La verdad en la información Jueves, 17 de diciembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
Verduguillo
Año: 6 Número: 2 224 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Min: 18° Máx: 30°
@DespertardeOax
El parque constaría de 132 aerogeneradores
Condenable la agresión al periodista Horacio Corro por Luis de Guadalupe Javier Cruz de la Fuente os periodistas libres e indeL pendientes repudiamos la agresión que le ocasiona-
ron trabajadores de Seguridad del municipio de Huajuapan de León al compañero Horacio Corro Espinosa, está claro que el presidente municipal de extracción panista de esa población mixteca, Luis de Guadalupe, tiene mucha cola que le pisen y teme que un periodista valiente y veraz, como es el colega Horacio Corro Espinosa, le saque sus trapitos sucios y estercolados al sol, este aberrante suceso como periodistas libres nos debe unir y hacer un bloque fuerte para que ninguna fuerza corrompida nos lesione. Estoy a sus órdenes compañeros, y nunca callemos la verdad, aun con amenazas expresas de gente ratera y saqueadora de un municipio como el del panista Luis de Guadalupe, que grita y vocifera ser protegido del presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Oaxaca, otro delincuente de cuello blanco llamado Juan Iván Mendoza Reyes. (2)
SEGUNDA
DE OAXACA
Ordena un juez de distrito suspender eólica en Juchitán Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
El juez séptimo de distrito otorgó un segundo amparo a 1 166 miembros del pueblo indígena binnizá del Istmo de Tehuantepec, contra las obras del parque eólico de la empresa Eólica del Sur, para abastecer de energía eléctrica a la empresa Femsa. La misma eólica fue materialmente corrida de San Dionisio del Mar el año pasado, de ahí los trasladaron a Juchitán donde, con el apoyo de la autoridad municipal y dirigentes partidistas, amañaron una consulta pública, denunciaron los inconformes que obtuvieron el amparo (3)
Se terminó la contratación automática de normalistas
Obstruyen los guardias del Congreso labor de medios
“Ya no habrá plazas automáticas, ahora el llamado que como autoridades podemos hacer a los normalistas es a continuar preparándose para que, a través de concursos, puedan obtener una plaza”, señaló Moisés Robles, durante su comparecencia y agregó: “Podrán ser docentes todos aquéllos que se sometan y aprueben una evaluación”. (16 y 3)
Desde la llegada de Natividad Díaz Jiménez a la Junta de Coordinación Política aumentaron los guardias de seguridad, así como los porristas y los paleros; el colmo fue la orden de no dejar pasar a fotorreporteros durante las comparecencias. En esta ocasión, los diputados Gustavo Díaz Sánchez y Fredy Gil Pineda Gopar les abrieron las puertas. (3)
2
Administración de Galdino Huerta, una decepción: Adrián Henestrosa
AGENDA
4
Reforma educativa va por buen camino: fracción PRI
AGENDA
5
Tomaron padres de familia la escuela primaria de Atzompa
L A CONTR A
16
Comparece titular de la SSPO ante el Congreso del estado
Se deslindan organizaciones del conflicto en Xoxocotlán
Supuesto debate de la CNTE fue sólo un espectáculo: SEP
Integrantes del Frente Popular 14 de Junio, FPR y Sindicato Libertad se deslindaron de la gresca ocurrida el lunes en Xoxo y responsabilizaron a la CTM del enfrentamiento, donde resultó muerto uno de los implicados; indicaron que ellos no participaron, pues estuvieron en la rotonda Benito Juárez. (6)
El subsecretario Otto Granados indicó que el supuesto debate que habría el pasado fin de semana fue sólo un espectáculo de la CNTE y reiteró que no habrá negociaciones con la Coordinadora, y que si quieren debate será para ofrecer aportaciones a lo que ya está estipulado en la reforma educativa. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mauricio Merino, Leo Zuckermann y Carlos Ornelas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Santa Lucía parece una zona rural
Administración de Galdino Huerta, una decepción: Adrián Henestrosa
El secretario general de la Fundación Henestrosa señaló que existe un desencanto en la ciudadanía de Santa Lucía del Camino, ya que Galdino Huerta no cumplió con las expectativas Águeda Robles
E
l munícipe de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, ha sido un presidente que no cumplió con las expectativas, denunció Adrián Henestrosa, secretario general de la Fundación Henestrosa, al dar a conocer el proyecto que impulsa en torno al programa de urbanización para ese Ayuntamiento. Desafortunadamente, indicó en conferencia de prensa, la que se veía como una administración para salir del rezago, se ha convertido en un periodo decepcionante, pues los servicios prestados a la comunidad han disminuido. “Hay un desencanto en la ciudadanía, Galdino no cum-
Agencia JM
El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, reiteró que no habrá negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C Adrián Henestrosa indicó que en la administración de Galdino Huerta los servicios prestados a la comunidad de Santa Lucía han disminuido.
plió con las expectativas, varios rubros no se abatieron y hubo menores condiciones para la población que confió su voto en quien se promovió y ganó un proceso electoral”, dijo El militante del Partido Revolucionario Institucional detalló que existen ocasiones como ésta en que los organismos improvisan a los que postulan y eso no debe ser, pues deben impulsar a quien tenga experiencia para que pueda afrontar los retos. De otra manera, detalló, puede ser muy buen candidato, pero muy mal gobernante como ha acontecido en los últimos meses en su municipio. Por ello, dijo, ningún partido es malo, sino es malo quien lo encabeza. Al mencionar que no descarta la posibilidad de impulsarse como candidato independiente a la presidencia municipal, ante
el desencanto de la ciudadanía por los partidos políticos, dijo que participará si hay condiciones para hacerlo. Aunque abrigaron esperanzas en el gobierno actual, algo pasó y ahora existe desencanto por parte de la ciudadanía, sin embargo los demás sectores continuarán trabajando en favor del Ayuntamiento. Así, dijo, durante largos meses ha trabajado de mano de grupos de especialistas en el proyecto con el que se pretende urbanizar a Santa Lucía del Camino, pues aun cuando está cerca de la ciudad de Oaxaca, este municipio parece una zona rural. El representante de la Fundación Henestrosa y nieto de Andrés Henestrosa sostuvo que seguirá trabajando por impulsar la cultura en uno de los municipios más grandes del estado de Oaxaca.
Supuesto debate de la CNTE fue sólo un espectáculo: SEP Otto Granados Roldán señaló que no es permisible un debate para dejar de aplicar una reforma educativa que ya está concebida, diseñada y no es negociable
(Donde la verdad se firma y se afirma)
(CNTE) y que si quieren debate será para ofrecer aportaciones a lo que ya está estipulado. En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, informó que hasta el momento no se ha pactado una reunión entre la CNTE y la SEP e indicó que el supuesto debate que habría el pasado fin de semana fue sólo un espectáculo de la Coordinadora. “No se vale un debate para dejar de aplicar una reforma educativa que ya está concebida y diseñada, no es negociable, sus prácticas y procesos son mejorables y permite un esquema de diálogo de aportaciones permanente”, afirmó. A pesar de los obstáculos y la imposición de la CNTE en los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, detalló, la participación en la evalua-
ción tuvo máximos históricos con un total de 360 mil profesores evaluados en distintos exámenes, sin embargo las autoridades educativas prevén que en 2016 la Coordinadora realice manifestaciones y protestas de manera eventual, pero eso no impedirá que continúe la reforma educativa. Con base en los resultados positivos de la aplicación de la evaluación se tomarán acciones en materia de educación para 2016. El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP recordó que los docentes que falten a trabajar más de tres veces sin justificación serán cesados del cargo. En el caso de Chiapas, detalló que la delegación de la SEP en ese estado está contabilizando las faltas de cada profesor y se aplicará la sanción correspondiente.
ondenable la agresión al periodista Horacio Corro por un delincuente de cuello blanco. Los periodistas libres e independientes repudiamos la agresión que le ocasionaron trabajadores de Seguridad del municipio de Huajuapan de León al compañero Horacio Corro Espinosa, está claro que el presidente municipal de extracción panista de esa población mixteca, Luis de Guadalupe, tiene mucha cola que le pisen y teme que un periodista valiente y veraz, como es el colega Horacio Corro Espinosa, le saque sus trapitos sucios y estercolados al sol, este aberrante suceso como periodistas libres nos debe unir y hacer un bloque fuerte para que ninguna fuerza corrompida nos lesione. Estoy a su órdenes compañeros, y nunca callemos la verdad, aun con amenazas expresas de gente ratera y saqueadora de un municipio como el del panista Luis de Guadalupe, que grita y vocifera ser protegido del presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Oaxaca, otro delincuente de cuello blanco llamado Juan Iván Mendoza Reyes. El Dálmata corrompe los SSO. Don Ángel Benjamín Robles Montoya, el flamante senador de la república que se autonombra Tigre Robles, pero que en realidad es un Dálmata, patrocinó –porque lo pagó con acuerdos previos— un desayuno en el restaurante Terranova a un grupo de trabajadores formalizados de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), estando presente por supuesto el organizador del desayuno, el enfermero Mario Félix Pacheco. La pregunta es: ¿qué acordaron?, ¿será que Mario Félix Pacheco haya ofertado ingenuamente el voto corporativo de los trabajadores de Salud? Y de esto hecho tenemos en nuestro archivo las imágenes fotográficas. ¿Qué dirá de esto el senador Joel Ayala Almeida, líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y el diputado federal Marco Antonio García Ayala?, ambos de extracción priista y máximos dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. La Ciudad de México será el estado 32 de la república mexicana. Con satisfacción y orgullo, la Cámara de Senadores y el hasta hoy jefe de Gobierno dieron a conocer que, por fin, el Distrito Federal —actualmente la Ciudad de México— después de 200 años va a contar con una constitución política y, además, va a tener la autonomía de una entidad federativa, con esto se borra completamente la
dependencia de esta parte del territorio mexicano a las indicaciones directas del Poder Ejecutivo federal, será la entidad federativa número 32, modificando el mapa geográfico de la república mexicana y algunos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en hora buena para los chilangos, por este gran triunfo a su autonomía. Éste es un aviso, para los políticos testarudos y renuentes al cambio, que con acuerdos políticos se pueden mejorar muchas cosas en este país metido en las descalificaciones indisolubles de grupos que no desean el cambio. En Oaxaca se hace política con las patas y se aplica con las vísceras. Hablando del Distrito Federal, también ya entró en vigor el controversial reglamento de tránsito de esa gran selva de asfalto, con la que las sanciones se han incrementado, tal es el caso que hasta mentarle la madre a un policía tiene una sanción de más de 2 000 pesos, la sanción a los motociclistas que circulan sin casco es la de llevar la motocicleta al corralón, los automovilistas que se van distrayendo con el celular también serán sancionados, claro, que para eso se cuenta en toda la ciudad con cientos de cámaras que ayudarán a aplicar sanciones, por supuesto, estamos hablando de una urbe donde el progreso es evidente y los recursos se aplican de manera más escrupulosa por sus gobernantes, si volteamos los ojos a nuestro hermoso estado de Oaxaca, donde toda política pública se hace con las patas y se aplica con la víscera, nada de lo anterior —que sucede en la Ciudad de México— puede ser posible, la realidad en Oaxaca es otra, acá los motociclistas van sin casco, algunos con cuatro personas a bordo de un peligroso y veloz aparato de dos ruedas, metiéndose en sentido contrario, rebasando por cualquier lado, pasándose los altos, en fin. las motocicletas y sus conductores en el estado de Oaxaca circulan con total anarquía, ya no hablemos del uso del celular de los automovilistas, pues la mayoría están pegados a ese tan primordial aparato en nuestros tiempos, pero tan peligroso al estar conduciendo; tanto los imprudentes motociclistas como los necios conductores —que utilizan el teléfono celular al ir conduciendo— son generadores de la mayoría de accidentes viales; soñamos si algún día la autoridad estatal se faje los pantalones y presente un reglamento de tránsito como el de la Ciudad de México y no sólo se dedique a cobrar grandes cantidades por expender licencias para conducir y por la tenencia vehicular. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 17 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
El parque constaría de 132 aerogeneradores
Ordena juez suspender obras de parque eólico de Juchitán El proyecto tiene como inversionistas a la multinacional Mitsubishi Corporation y al Fondo de Infraestructura Macquarie México, tendría un costo de 14 mil 454 millones de pesos, su principal cliente será Femsa
Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
E
l juez séptimo de distrito otorgó, el 11 de diciembre, una segunda suspensión en el amparo presentado por 1 166 miembros del pueblo indígena binnizá del Istmo de Tehuantepec, contra las obras del parque eólico de la empresa Eólica del Sur para abastecer de energía eléctrica a unidades de negocio de la empresa Fomento Económico Mexicano S. A. B. de C. V. La suspensión implica que el proyecto está detenido durante el proceso legal, hasta que el juez emita la sentencia legal, por lo que la empresa no puede realizar ningún tipo de acción y construcción porque estarían violando la orden judicial, dio a conocer en un comuni-
Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar, señaló un fotógrafo, a quien los legisladores Gustavo Díaz y Fredy Gil Pineda dejaron pasar mientras un guardia se oponía
cado el Centro de Derechos Humanos Tepeyac. En el mismo sentido se pronunció Lucila Bettina Cruz Velázquez, coordinadora de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, informó que la medida se otorgó el pasado 11 de diciembre, a partir de la solicitud de amparo de los indígenas binnizá, del Istmo de Tehuantepec, quienes denuncian irregularidades y despojo de su territorio. “Es un logro para los pueblos indígenas en la lucha por la conservación del territorio, ya que ratifica que han existido violaciones por parte de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el proceso de consulta pública”, dijo. “Nosotros lo que argumentamos es que, todo lo que han hecho en el Istmo, lo han hecho sin ninguna consulta, sin información previa, mediante el despojo del territorio. El gobierno mexicano dice que hizo una consulta para este parque, sin embargo, esas reuniones no tenían ninguna cualidad de consulta pública”, señaló. El proyecto que tiene como inversionistas a la multinacional Mitsubishi Corporation y al Fondo de Infraestructura Macquarie México, consta de 132 aerogeneradores y tendría un costo de 14 mil 454 millones de pesos. La misma empresa, aunque con otro nombre, fue rechazada en San Dionisio del Mar, el año pasado. Con la medida legal, todos los permisos concedidos a la empresa Eóli-
El titular del IEEPO advirtió que los policías federales y estatales que resguardan las oficinas de la institución permanecerán en guardia el tiempo que sea necesario.
De 61 mdp fue descuento a paristas de la Sección 22 La misma empresa, con otro nombre, fue materialmente corrida de San Dionisio del Mar el año pasado, de ahí los trasladaron a Juchitán donde, con el apoyo de la autoridad municipal y dirigentes partidistas, amañaron una consulta pública, denunciaron los inconformes que obtuvieron otro amparo.
ca del Sur quedan congelados hasta que el juez emita una sentencia final. Cruz Velázquez acusó que, a partir de que se promovió el amparo, los habitantes del Istmo de Tehuantepec que defienden su territorio han sufrido amenazas y hostigamiento por parte de las empresas. “La radio comunitaria, Radio Totopo, fue intervenida para impedir que se difundiera información para el fortalecimiento de la resistencia”, aseguró y agregó: “Fuimos hostigados y perseguidos por nuestros mismos paisanos, que ya tenían pactos realizados con las empresas y con el gobierno municipal”. Refirió que la consulta a los pueblos indígenas, en el caso de proyectos de desarrollo en su territorio, debe ser de carácter previo, libre e informado, y que en este caso el
Obstruyen los guardias del Congreso labor de medios
Rebeca Luna Jiménez
Los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Díaz Sánchez y Fredy Gil Pineda Gopar, tuvieron que exigir a la guardia del Congreso del estado que permitiera trabajar a los periodistas gráficos y dejara de bloquear el acceso al recinto legislativo al término de una comparecencia. ¿Quién da estas órdenes?, cuestionaron los legisladores al oficial mayor, Juan Enrique Lira Vásquez, que solamente alzó los hombros desconociendo lo que estaba pasando: “No estamos de acuerdo, nosotros jamás le pusimos barreras a la prensa para hacer su trabajo”, resaltó el legislador de Tuxtepec, Gustavo Díaz.
Estado mexicano otorgó permisos y autorizaciones previas a la realización de la consulta. “Además, es el primer ejercicio de consulta después de 24 parques eólicos ya instalados en la región”, reprochó. La última reunión para consensuar la obra fue presidida por el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente, quien, ante las acusaciones de los ambientalistas, gritó que la fase de consulta había concluido y pidió, al más claro estilo de Andrés Manuel López Obrador, una votación a mano alzada. La votación la ganaron, según cuentan las crónicas periodísticas y sólo hubo tres votos de inconformes; la situación se ha revertido y, como en el caso de San Dionisio del Mar, un juez federal volvió a brindarle el amparo a los quejosos.
Desde la llegada de Natividad Díaz Jiménez a la Junta de Coordinación Política aumentaron los guardias de seguridad, así como los porristas y los paleros; el colmó fue la orden de no dejar pasar a fotorreporteros durante las comparecencias.
Las órdenes eran tajantes, no permitir el ingreso de periodistas gráficos al recinto, o sólo por menos de un minuto, se escuchaba en los corredores del Congreso local, “porque no vamos a permitirles complacencias”, mencionaba la voz de una mujer que
caminaba apresuradamente, mientras era observada por la seguridad de la sede del Poder Legislativo. Así se hizo: “No pueden pasar y usted no puede estar en este lugar, así que por favor sálgase”, le dijeron a una fotógrafa del secretario gene-
ral de Gobierno, quien salió apresurada y espantada, como si hubiera cometido un delito. Con el arribo a la Junta de Coordinación Política de la legisladora panista, Natividad Díaz Jiménez, aumentaron los guardias de seguridad, tan sólo para la comparecencia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, se instalaron guardias en todos los accesos al edificio ubicado en San Raymundo Jalpan. Las cosas van de mal en peor, cuando hay sesiones ordinarias no sólo aumentan los guardaespaldas, sino los porristas y paleros que se incrustan en las barras para apoyar a los legisladores de algún partido político. “Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar y nos dicen que tenemos que pedir permiso”, eso no nos parece justo resaltó un fotógrafo, a quien los legisladores Gustavo Díaz Sánchez y Fredy Gil Pineda Gopar dejaron pasar mientras el guardia de seguridad se oponía.
Moisés Robles Cruz dijo que la reestructuración del IEEPO modificó la realidad del sector educativo a nivel estatal, lo cual permitió que se aplicara este primer descuento salarial Agencia Reforma
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reportó que el gobierno federal descontó 61 millones de pesos a los profesores paristas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Durante su comparecencia ante los diputados, recordó que los profesores suspendieron labores los días 2 y 12 de octubre de manera injustificada. El funcionario presumió que la reestructuración del IEEPO modificó la realidad del sector a nivel estatal, lo cual permitió que se aplicara este primer descuento salarial. “Entre agosto y septiembre de este año se iniciaron las actividades de supervisión de actividades y registro de inasistencias”, dijo ante los diputados de la Comisión Permanente de Educación Pública del Congreso local. Durante su breve exposición, Moisés Robles reiteró que en los últimos cinco meses, tras recuperar la rectoría educativa, detectaron más de 400 aviadores en las nóminas del IEEPO. El gobierno estatal, mencionó, logró hacer nombramientos de funcionarios sin cabildeo político y reordenar adscripciones de trabajo. En materia educativa, el titular del IEEPO sólo informó que el 32 por ciento de los niños que cursa el cuarto grado de primaria presentó la prueba del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes en dos mil 388 escuelas del estado, lo que significó el 42 por ciento. Advirtió que los policías federales y estatales que resguardan las oficinas del IEEPO permanecerán el tiempo que sea necesario: “No están haciendo un mal a nadie, y como dice el dicho: el que nada debe, nada teme”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 17 de diciembre de 2015
IEEPO ha avanzado, pero aún le quedan desafíos
Reforma educativa va por buen camino: fracción PRI Los diputados de la fracción del PRI estarán presentes en todas las tareas que se realicen para modernizar la educación y continuar con los logros de la reforma educativa
El Consejo General del Ieepco tendrá hasta el 18 de diciembre para realizar, mediante acuerdo, la designación de las personas que integrarán los 25 consejos distritales.
Integra Ieepco propuestas para los consejos distritales
Agencias
E
n Oaxaca, la reforma educativa es una tarea inconclusa porque aún hace falta diseminar la educación en todo el estado de manera sólida y, sobre todo, mantener el diálogo permanente con el magisterio, sin embargo, va por buen camino en beneficio de los niños y jóvenes de la entidad. De esta manera coincidieron los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes y Amando Demetrio Bohórquez Reyes, durante su participación en la comparecencia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Desde la tribuna, reconoció que el IEEPO ha tenido notables avances, pero aún enfrente graves desafíos, como el aumentar la escolaridad promedio de la población y revertir los bajos niveles de aprendizaje en todos los niveles educati-
Durante un acto celebrado en la Plaza de la Danza, Javier Villacaña reconoció la importancia del evento que marca el inicio del ordenamiento del servicio de mototaxis Agencias
Luego de cumplir un proceso administrativo ante la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), este miércoles, el titular de esta instancia del gobierno del estado, Carlos Moreno Alcántara, y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realizaron la verificación al cumplimiento de la norma técnica cromática del transporte público de pasajeros en la modalidad de mototaxis en el municipio. La norma técnica cromática en el servicio público manifiesta los elementos de identidad y lineamientos que deberán seguir los vehículos que prestan el servicio de transporte público en sus diversas modalidades, que cuenten con concesión o permiso reconocidos por la Sevitra, explicaron los encargados de
Los diputados María Luisa Matus y Amando Demetrio Bohórquez señalaron que la reforma educativa va por buen camino en beneficio de los niños y jóvenes de la entidad, pero aún hace falta mantener un diálogo permanente con el magisterio.
vos, además de que la equidad educativa sigue siendo tarea pendiente, el acceso y aprendizaje de los niños en Oaxaca aún se determina por el origen socioeconómico y por su procedencia geográfica. Los diputados de la fracción del PRI, aseguró, acompañarán todas las tareas que se realicen para modernizar la educación de los niños y jóvenes oaxaqueños y continuar con los logros como el que se haya aumentado la eficiencia terminal, disminuido el índice de reprobación y un incremento en la matrícula. Recuperar la rectoría educativa ha sido un paso atinado, señaló. “Podrán no estar de acuerdo mis
compañeros profesores, pero hay que reconocerlo: era necesario por una razón simple, se estaba perdiendo el verdadero fin que es la de brindar educación”. El magisterio, dijo, no debe verse con un adversario, es el gran aliado de la sociedad, pero no pueden ni deben propiciar el odio y la polarización entre las bases magisteriales, Oaxaca no lo merece, mucho menos la niñez. El diputado Amando Bohórquez afirmó que la reforma educativa impulsada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, va por buen camino, y que tiene el objetivo de mejorar la transformación
y el mejoramiento de la educación en nuestro país y por supuesto en Oaxaca. Uno de los temas más polémicos en Oaxaca de la reforma educativa, reconoció, es la evaluación profesional docente, la cual, en ningún momento fue aprobada para despedir al profesorado, por el contrario, es buscar la profesionalización de los docentes. Hizo un llamado a los profesores oaxaqueños a que no se dejen engañar. Infórmense bien, si ustedes revisan bien esta reforma se darán cuenta que sus beneficio ayudarán al magisterio, pero sobre todo a los niños y jóvenes de este estado, finalizó.
Certifican cumplimiento a norma técnica cromática de mototaxis verificar el cumplimiento del ordenamiento.de la Danza, el munícipe destacó la importancia del evento que marca el inicio del ordenamiento de este servicio que ofrecen estas unidades de motor, “celebró mucho que hoy en la suma de esfuerzos y voluntades demos el banderazo de las unidades que entraron a un proceso de regularización”. Al destacar el esfuerzo y voluntad de los concesionarios, quienes son los principales interesados para entrar en la legalidad, Villacaña Jiménez reconoció a la Sevitra el trabajo realizado para avanzar en el ordenamiento del transporte en esta modalidad. Ante el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, el munícipe reiteró el compromiso de la administración municipal para seguir trabajando en este tema y avanzar con la regularización de estas unidades en otras agencias de Oaxaca de Juárez. Presentes en el acto, el comisario de Vialidad municipal, Agustín Guzmán Fernández de Jáuregui; el
JavierVillacaña destacó el esfuerzo y voluntad de los concesionarios de mototaxis, quienes son los principales interesados para entrar en la legalidad.
director de Operación del Transporte Público de la Sevitra, Pablo Ojeda Alcalá; el síndico Rodrigo González Illescas; los regidores René González Sánchez, Jesús Díaz Navarro y Álvaro Reyes Sánchez. Así como los agentes municipales de Cinco Señores, José Luis Martí-
nez Rodríguez, de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, de Trinidad de Viguera, Guillermo Benítez Morales, de Guadalupe Victoria, Roberto Guzmán García; de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz y de San Martín Mexicápam, Rosario Levi López.
Las propuestas serán sometidas a consideración del Consejo General del Ieepco y contienen los nombres de los aspirantes para fungir dentro de los consejos distritales Águeda Robles
La Comisión Permanente de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) presentó las propuestas definitivas para integrar los consejos distritales electorales, que funcionarán en el proceso electoral ordinario 2015-2016. Lo anterior, durante la reanudación de la cuarta sesión extraordinaria de la comisión que preside el consejero Gerardo García Marroquín e integran sus homólogos Elizabeth Bautista Velasco y Filiberto Chávez Méndez. Las propuestas serán sometidas a consideración del Consejo General del Ieepco y contienen los nombres de los aspirantes para fungir como presidentes, consejeros electorales y secretarios de los consejos distritales, como se establece en la convocatoria. García Marroquín afirmó que para las propuestas se consideraron los criterios de compromiso democrático, paridad de género, prestigio público y profesional, pluralidad cultural de la entidad, conocimiento de la materia electoral y participación comunitaria o ciudadana. “Se tomaron en cuenta estos criterios derivados del acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral INE/CG865/2015, que establece los lineamientos para la designación de los consejos electorales distritales y municipales”, explicó. Asimismo mencionó que se entregaron estas propuestas a los representantes de los partidos políticos El Consejo General del Ieepco tendrá hasta el 18 de diciembre para realizar mediante acuerdo la designación de las personas que integrarán los 25 consejos distritales.
Jueves, 17 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Exigen la instalación de su director
Tomaron padres de familia la escuela primaria de Atzompa Los padres de familia de la Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa se plantaron frente a la institución para evitar el ingreso de la planta irregular de profesores
P
Durante la conferencia, el doctor Víctor Manuel Ortiz Aguirre mencionó que el poder está asociado a conceptos como agresión, fuerza y violencia
Entre las irregularidades que existen en la institución se reveló que los docentes que laboran de manera irregular no cuentan con cédula profesional y tampoco cumplen con el horario que les corresponde.
sufrió un levantón, le quitaron documentos de la escuela, sello y lo golpearon, por lo que no llegó a concretar la entrega-recepción, incrementando la molestia de los trabajadores de la Sección 22. Tras las irregularidades que encontró en la revisión de documentos que le serían entregados al recibir la primaria, se percató de la asignación de 90 mil pesos al año para la escuela, monto que dijeron
desconocer los padres, así como la falta de cédula de los docentes que laboran de manera irregular y que tampoco cumplen con el horario que les corresponde. Los padres de familia se plantaron frente a la primaria para evitar el ingreso de la planta irregular de profesores y esperaban poder llegar a un diálogo con las autoridades para regularizar la institución.
Se presentó la Conferencia Magna Relaciones de Poder
Rebeca Luna Jiménez
Durante la “Conferencia magna. Relaciones de poder”, organizada por el periódico cultural Letra e Insignia, el doctor Víctor Manuel Ortiz Aguirre citó al teórico y filósofo francés, Michel Foucault, quien nos legó una prolífica y brillante obra. Precisó que ni Enrique Peña Nieto ni el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, tienen el poder, nadie lo tiene, se ejerce o no se ejerce. Mencionó que el poder está asociado a conceptos como agresión, fuerza, violencia, que originalmente significaban vitalidad, pero que han degenerado en crueldad y sometimiento. La agresión, por ejemplo, es un acto de acercamiento que a medida que enfoca una parte o aspecto del sujeto pierde de vista la totalidad. Entonces se dan casos como
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Carlos Ornelas
CNTE-Chiapas: un desafío de consideración
E
Jazmín Morales
adres de familia tomaron las instalaciones de la Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa de Murat en Santa María Atzompa, para exigir la entrega-recepción a la profesora que fungía como encargada de la escuela, Lidia Ester Cruz Ruiz. La tesorera de la escuela, Marisela Cristóbal Vicente, informó que desde hace un año y medio la escuela no tenía un director, por lo que ante la necesidad de una persona que representara a la institución acudieron con el supervisor de la zona, para realizar su petición sin recibir respuestas favorables. “El Comité de Padres de Familia en conjunto fuimos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y tras 10 días de espera asignaron a un director”, declaró. En conformidad, Lidia Ester Cruz Ruiz entregaría el sello que certificaría al nuevo director, sin embargo, un grupo ajeno a la institución y enviado por docentes de la Sección 22 de la primaria, agredió a los padres de familia. Al no poder hacer nada contra los padres, el pasado martes el director
AGENDA
El doctor Víctor Manuel Ortiz Aguirre precisó que ni Enrique Peña Nieto ni el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, tienen el poder.
el marido que agrede a la esposa pretextando una conducta y anulando el resto de los aspectos de la relación. El ser humano es una construcción cultural, todo lo humano es aprendizaje, se imponen formas de ser y de expresarse, se adjudican roles funcionales y convenientes para una persona, género o sector, en cierta época, contexto o circunstancia, y de todo ello hay ganan-
cia, alguien gana y goza de privilegios. Ortiz Aguirre expresó que el pensamiento binario: ganar-perder, hombre-mujer, subir-bajar, es insuficiente, limitado, pues el espectro es mucho mayor, más amplio y con múltiples posibilidades. La visión masculina ha fracasado, es urgente asumir también nuestra parte femenina para construir una sociedad equitativa, justa y bella, concluyó.
l servidor público del sistema educativo nacional, que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de treinta días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio —Artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente—. José Luis Escobar, vocero de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación —la cabeza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas—, en entrevista con Adela Micha, declaró con cierta altanería: “La ley dice que con tres faltas nos sancionarán. Hoy cumplimos cuatro días fuera del aula, queremos ver que cumplan en Chiapas esa infame ley; somos 120 mil profesores, la totalidad del magisterio de la entidad está fuera, queremos ver que cumplan la ley”. Por supuesto, es una exageración que la totalidad de los profesores hayan participado en el paro y por los cuatro días. Pero aunque sólo haya sido la tercera parte, el reto es formidable. Supongo que no se puede despedir, como lo marca la ley, a alrededor de 40 mil profesores y sustituirlos en cuestión de días. Además, en la jornada de Tuxtla Gutiérrez se perdió una vida humana. ¡Es de lamentar! Para algunos será una baja colateral, otros acaso quieran convertirlo en mártir de la causa. Lo que me sorprende es que no sea motivo de duelo para ninguna de las partes en conflicto. Al parecer, en la reunión que sostuvieron el secretario y el gobernador, siguieron la máxima maoísta de considerar al adversario con una mirada estratégica —disminuir su importancia— y tratarlo con acciones tácticas de jerarquía. En el comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo se habla de los porcentajes y que lo pendiente se realizará en febrero, no se responde a la provocación de la disidencia, no al menos en público. Pero es imposible pensar que no hayan discutido qué hacer para reducir la resistencia y aplicar sanciones. Según la ley, la autoridad educativa tiene 10 días hábiles para notificar la punición y proceder a sustituir a los docentes en falta. Es un dilema que no se puede resolver aplicando la ley de forma literal, pero que —desde su perspectiva— la alta burocracia tampoco puede dejar pasar. Será interesante observar qué hará la SEP en los primeros días de enero. Si aplica un correctivo, digamos, descontar tres días de salario a decenas de miles de docentes y separar del servicio a los líderes, echará lumbre al fuego y alimentará a las voces que aseguran que ese era el propósito de la reforma: despedir a los docentes. Si no impone sanciones, el gobierno enfrentará un déficit de credibilidad, como en 2013 y 2014, cuando la Secretaría de Gobernación negociaba la no aplicación de la ley. No sólo incumplirá con un mandato expreso, sino que será también el centro de la crítica de organizaciones civiles, periodistas y académicos que abogan por el Estado de derecho y el imperio de la ley. Tal vez en enero, junto a las advertencias de aplicar la ley y seguir adelante con la reforma, veamos las líneas generales de cambio curricular, métodos de enseñanza y relaciones en las aulas. Apuesto a que el concepto de zonas de aprendizaje representará un papel central. Por allí vendrá lo que algunos llaman la verdadera reforma educativa. Sin embargo, el gobierno y, en primerísimo lugar, el secretario Nuño no la tienen fácil. La oratoria agresiva y la movilización policiaca no han reducido la resistencia a la evaluación. Tampoco han servido para ganar el favor de los profesores de banquillo. RETAZOS. Enrique Graue Wiechers, nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, no se aguantó, se asentó en la corrección política: “Tengo mi punto de vista sobre la reforma educativa; es un primer paso, pero no es una reforma educativa. Hasta este momento es una reforma en la forma de contratación de los profesores y evaluación de ellos; esperamos ver la verdadera reforma educativa pronto”. Luego señaló lo que es una verdadera reforma educativa: “Hacer cambios en los modelos educativos, contenidos y materias”.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 17 de diciembre de 2015
Responsabilizaron a la CTM
Se deslindan organizaciones del conflicto en Xoxocotlán
Indicador Político
Antes de que se abriera Chedraui ya se sabía cómo iban a quedar asignados los cajones para transportistas y se acordó que todas las organizaciones trabajarían prestando el servicio
Secretaría de Cultura y el control ideológico del PRI
S
Águeda Robles
I
ntegrantes del Frente Popular 14 de Junio, Frente Popular Revolucionario y Sindicato Libertad se deslindaron de la gresca ocurrida el pasado lunes en Santa Cruz Xoxocotlán, y responsabilizaron a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del enfrentamiento. En conferencia de prensa, Francisco Martínez López, representante del Frente Popular 14 de Junio, indicó que durante el enfrentamiento en la tienda Chedraui ellos no participaron, pues se mantuvieron en la rotonda Benito Juárez. “Nosotros siempre permanecimos en la rotonda y de ello tienen conocimiento las autoridades, sin embargo, muchos señalaron que nos habíamos enfrentado, cuando no es así”, dijo. Indicaron que el zafarrancho fue producto de un conflicto interno entre agremiados de la CTM, el enfrentamiento fue generado por ese sindica-
Integrantes del Frente Popular 14 de Junio, Frente Popular Revolucionario y Sindicato Libertad señalaron que el zafarrancho se debió a un conflicto interno entre agremiados de la CTM.
to, quien llevó a cholos de la Central de Abastos y San Martín Mexicápam. Dijo que la persona herida por un machetazo y que se encuentra internada en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, se enfrentó con cholos de su misma organización, por lo tanto no se puede hablar que fue resultado de una confrontación por el problema del transporte. Indicó al respecto que en esa zona no se presentó ningún enfrentamiento entre transportistas, pues ya existían acuerdos entre los empresarios y las organizaciones para asignar cajones. “Días antes de abrir ya se sabía cómo iban a quedar asignados los cajones y se acordó que todas las organizaciones trabajaríamos para prestarle el servicio a la población, sin embargo, la CTM quiso llegar antes
y por ello contrató porros y cholos, y entre ellos se presentó la gresca”, dijo. Derivado de ello, destacó, exigen a la Fiscalía General del Estado la investigación correspondiente, pues no están dispuestos a ser señalados por un conflicto donde no tuvieron participación. Existen en la zona, señaló, cámaras de videovigilancia, por lo tanto pidió sean revisados los videos para descartar que sus agremiados hayan estado relacionados con la violencia de la zona. En caso de que alguno de sus militantes, dijo, haya participado de manera directa piden se aplique el peso de la ley, pues no solaparán que actos de violencia como el atacar autobuses con pasajeros se presenten dentro de sus organizaciones.
Capacita Municipio a padres de familia como promotores viales El comisario de Vialidad municipal, Agustín Adabel Guzmán, informó que este año capacitaron a ocho mil 400 niños de 45 instituciones educativas, por parte del área de educación vial Agencias
Padres de familia y niños de 14 instituciones educativas participaron este miércoles en el desfile por la seguridad vial en el municipio de Oaxaca de Juárez, con el firme propósito de velar por la seguridad y fomentar desde la niñez una cultura de respeto. El desfile inició en punto de las nueve de la mañana del Paseo Juárez, El Llano, para enfilar sobre la calle de Humbolt y doblar en el andador turístico, Morelos y el zócalo de Oaxaca. Los padres de familia, acompañando a sus hijos, portaban cartulinas con mensajes como respetar señalamientos viales, al peatón, los espacios para
Carlos Ramírez
Padres y niños de 14 escuelas participaron en el desfile por la seguridad vial en el municipio de Oaxaca de Juárez, con el propósito de fomentar desde la niñez una cultura de respeto vial.
personas con discapacidad, no violar el reglamento de vialidad. El comisario de Vialidad, Agustín Adabel Guzmán Fernández de Jauregui, informó que este año capacitaron a ocho mil 400 niños de 45 instituciones educativas, medida implementada por el área de educación vial. Afirmó que se capacitaron a seis mil 600 padres de familia como promotores viales de 37 escuelas del municipio de Oaxaca de Juárez. El jefe policial dijo que el programa de Promotores Viales ha arrojado excelentes resultados, con una mejor movilidad urbana en el horario de entrada y salida en las escuelas.
Sostuvo que el objetivo del desfile por la seguridad vial, es proporcionar a los padres de familia y niños elementos teóricos y prácticos para fortalecer la formación vial, crear hábitos, actitudes y valores morales para actuar con responsabilidad. El padre de familia Sebastián Jiménez Torres reconoció el trabajo que realiza la administración municipal, en fomentar y capacitar para auxiliar en agilizar la circulación vial. Precisó que asumirá con responsabilidad ser promotor vial, y trasmitirá la experiencia y conocimiento con sus compañeros de trabajo, con la finalidad de crear una mejor cultura vial.
i los legisladores pensaron que la Secretaría de Cultura servirá para promover las artes y el conocimiento, entonces habrán pecado de ingenuidad. La cultura en el sistema político priista es el pensamiento histórico cultural como mecanismo ideológico del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La cultura política es uno de los pilares del control político del Estado priista. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes es apenas un indicio. El financiamiento estatal a la creación intelectual se ha convertido en un factor desmotivador a la crítica al sistema político, al régimen de gobierno y al Estado priista. La cultura oficial es parte de la estructura de ideas que definió José Revueltas como el “Estado ideológico total y totalizador” del PRI para controlar conductas políticas sin necesidad de represiones ni exilios. El Estado ideológico es el pensamiento histórico único. La Secretaría de Cultura será una expresión del Estado cultural y del Estado intelectual, pero no en los términos franceses que definió André Malraux. La cultura en México a partir de ahora será la cultura oficial, basada en la interpretación priista de la historia. Hasta antes de la aprobación de la nueva secretaría del gabinete presidencial, la cultura formaba parte de la política educativa; ahora, la Secretaría de Educación Pública (SEP) regresará a su limitado espacio de Secretaría de Instrucción Pública, con funciones de control administrativo y laboral de los profesores, en tanto que la educación como concepto epistemológico y por tanto ideológico pasará a la Secretaría de Cultura. Por la potencialidad de la cultura como esencia del pasado mexicano, fábrica de ideas y la relación inevitable con la comunidad intelectual —la que piensa, dicen los políticos—, la carga política de la educación con miras a posiciones de poder o sucesiones presidenciales pasará a la nueva Secretaría de Cultura. La cultura en política se sintetizó en el pensamiento histórico o interpretación oficial de la historia nacional. El PRI no ha sido sólo un aparato de poder, una estructura electoral y una oficina de empleos, sino que fortaleció su dominio social por la vía del control cultural: los héroes y sus hazañas eran propiedad del PRI. Al entregar la SEP a burócratas, el
PRI perdió los factores de educación ideológica histórica: el artículo tercero constitucional y los libros de texto gratuito que cumplían la función metafórica del Libro Rojo de Mao por la interpretación priista de la historia nacional. En este sentido, la Secretaría de Cultura será algo más que la oficina de becas a creadores, el control del Sistema Nacional de Investigadores que obliga a los profesores a escribir y a no salir a marchas y el cobro de entradas en museos. La cultura, recuerda Gabriel Zaid en Dinero para la cultura, le fue quitada por los liberales a la Iglesia, pero no fomentaron la cultura. El PRI vio la oportunidad para la cultura y lo analiza también Zaid en su ensayo De los libros al poder o cómo los universitarios fueron forjados por el PRI para acceder a las estructuras de gobierno. La lucha por la cultura — sobre todo la indígena— ha desatado guerras. Pero con una estructura burocrática, la nueva Secretaría de Cultura podrá encapsular al pensamiento crítico al convertir al Estado no en el promotor de la crítica, sino en el mecenas. Y entonces la cultura, como antes, regresará al poder central, antes monarquías y hoy Palacio Nacional. Sólo para sus ojos: — El PRI nacional no ha podido meter orden en Sinaloa. Luego de que el líder Manlio Fabio Beltrones avisó a los aspirantes David López y Heriberto Galindo que el candidato sería otro, estos dos se han negado a fomentar la unidad. En una foto en redes aparecen junto al otro aspirante Aarón Irízar, quien anda muy bajo en las encuestas. Aunque la foto muestra que los perdedores van a dividir al PRI, lo que implicaría un mensaje de rebeldía a Beltrones. — Por cierto, la foto es elocuente. El senador Irízar no aparece en medio de López y Galindo, sino a un lado; en el centro está el exvocero David López como para mostrar quien mandaría si el senador gana la candidatura y la gubernatura, aunque esa autoridad derivada de su relación con Peña Nieto no le alcanzó para un dedazo a su favor. — La victoria de la reforma política del Distrito Federal y su constitución como entidad 32 no será el Partido de la Revolución Democrática de Miguel Ángel Mancera, sino Partido Morena de López Obrador. Y eso que al tabasqueño nunca le interesó la autonomía capitalina.
Jueves, 17 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Los avances y logros continuarán en 2016
Antonio Sacre Rangel rindió su Segundo Informe de Gobierno
El presidente municipal agradeció el apoyo de todo su equipo de trabajo y a funcionarios estatales y federales que gestionaron recursos para el municipio
Esta semana, la unidad móvil estará prestando sus servicios médicos gratuitos en el municipio de Santa María Mixtequilla.
Unidad Médica Móvil de Pemex sigue prestando servicios
Laura Molina
T
uxtepec. Con la frase: “A la gente le sobran razones para confiar en su gobierno, a mí me sobran razones para confiar en la gente”, el presidente Antonio Sacre Rangel inició su segundo informe de actividades, en donde resaltaron las obras y acciones gestionadas por el gobierno municipal, además de las hechas con recursos federales o estatales. Antes de las 12:00 horas empezaron a llegar los invitados, entre funcionarios de nivel estatal como el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, Gerardo Albino; diputados locales, además de agentes de policía y presidentes de colonias, entre otros, todos a la espera de cifras, acciones y resultados de los dos años de la administración del renacimiento. Con un breve video, en donde se mostraron algunas obras que se han realizado, inició este segundo informe, al que asistió todo el Cabildo, todos tomaron su lugar para ser tes-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente colocó sellos de clausura a tres proyectos de construcción por no tener permiso de cambio de uso de suelo y dañar al ecosistema de la región Rebeca Luna Jiménez
Por daños a la vegetación forestal característica de la selva baja caducifolia, en una superficie de 10.5 hectáreas, fueron clausurados por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de manera total, tres proyectos de construcción, entre ellos dos habitacionales en San Pedro Pochutla. La Profepa detalló en un comunicado que los inspeccionados no contaban con la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, que emite la Secretaría de Medio Ambien-
Entre los puntos más relevantes se señaló la entrega de licencias para instalar comercios nuevos, que sin duda, aseguró Antonio Sacre, reactivaron la economía municipal.
tigos de los logros que se presentaron en el video. En el informe se mostró cada acción que realizaron las diversas áreas del municipio, como fue deportes, turismo, agua potable, obras, seguridad, salud entre otras, también se presentaron las obras realizadas con recursos estatales y federales, y de gestiones de algunos diputados u otros personajes. Un ejemplo de esto fue la inversión que se logró para la Casa de la Cultura y que apenas se va a aplicar, pero además las donaciones de terrenos como el del centro judicial, por lo tanto el munícipe aprovechó para agradecer a los diputa-
dos locales, Carlos Vera Vidal y Juan José Moreno Sada, quienes estuvieron presentes. Además, agradeció al diputado federal, Antonio Amaro Cansino, y al senador Eviel Pérez Magaña, asimismo del director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V., Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, así como a los exdiputados Samuel Gurrión Matías y Martín Vázquez Villanueva, ya que también gestionaron acciones para el municipio, acciones que fueron presentadas durante el informe. Entre los puntos más relevantes se señaló la entrega de licencias para instalar comercios nuevos, que
sin duda, aseguró Antonio Sacre, reactivaron la economía, además de 120 obras que han realizado hasta el momento, tan sólo en 2015. Poco antes de que terminará el video, el regidor de Parques y Jardines, Javier Pacheco Villaseñor, se paró del recinto y se fue, en ese momento pocos notaron su ausencia, ya que las luces del lugar estaban apagadas, sin embargo, su ausencia no pasó a más. En el informe, el presidente municipal, Antonio Sacre, resaltó una vez más el esfuerzo de todos, ya que gracias a la unidad se han conseguido diversos logros, los cuales aseguró serán más para el próximo año.
Profepa clausuró obras en San Pedro Pochutla
te y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar este tipo de actividades. Se indicó que en una primera acción, en atención a una denuncia ciudadana, se clausuró la construcción y operación del fraccionamiento Las Lomas, en el municipio de San Pedro Pochutla; la superficie afectada equivale a un total de 90.319 metros cuadrados. Asimismo, durante una segunda inspección, la dependencia realizó la clausura total temporal del proyecto Centro Integral Intermunicipal para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Manejo Especial (RME), en el paraje La Ciénega II, municipio de San Pedro Pochutla, por el cambio de uso de suelo en una parte de selva baja caducifolia. En esta zona, el área dañada corresponde a un total 12.825 metros cuadrados; además el inspeccionado no contaba con la
Con los servicios médicos brindados se apoya a la economía de los grupos más vulnerables en la región del Istmo de Tehuantepec Rebeca Luna Jiménez
Como parte de la estrategia de intervención y desarrollo social de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Unidad Médica Móvil de Pemex continúa prestando sus servicios gratuitos por las comunidades del Istmo de Tehuantepec, esta semana estará prestando sus servicios médicos gratuitos en el municipio de Santa María Mixtequilla. Los servicios de consulta médica general, odontológica, detección de diabetes, cáncer de mama y cervicouterino, ultrasonidos y electrocardiogramas, se otorgan en apoyo a grupos vulnerables. A la fecha, durante su recorrido por la región, la Unidad Médica Móvil de Pemex ha proporcionado tres mil 583 consultas médicas; cuatro mil 70 intervenciones odontológicas; 767 ultrasonidos para detectar cáncer de mama; 267 Papanicolaou y tres mil 45 estudios para detecciones de glucosa, triglicéridos y colesterol. Con estas acciones Pemex muestra su compromiso y sentido de responsabilidad social con los municipios donde desarrolla sus actividades, impulsando así el desarrollo nacional.
El dato El área total afectada alcanzaba las 10.5 hectáreas, por lo que la Profepa intervino a petición de una denuncia ciudadana.
autorización en materia de cambio de uso de suelo que emite la Semarnat. Posteriormente, en una tercera actuación se impuso como medida la clausura total temporal en el paraje denominado Bahía de Tembo, en el municipio de San Pedro Pochutla; a consecuencia de la construcción de un desarrollo inmobiliario, el cual estaba afectando ecosistemas costeros.
En este caso, en una superficie de mil 930 metros cuadrados se efectuó la remoción de vegetación forestal característica de la selva baja caducifolia. Ante ello, personal de la dependencia colocó seis sellos de clausura en el fraccionamiento Las Lomas, dos sellos en el Centro Integral Intermunicipal para el Manejo de RSU y RME y tres sellos en el desarrollo inmobiliario.
A la fecha, durante su recorrido por la región, la Unidad Médica Móvil de Pemex ha proporcionado tres mil 583 consultas médicas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El gobierno de Benito Juárez mejora la calidad de vida de los ciudadanos
Paul Carrillo continúa con obras en zonas prioritarias El presidente municipal dio el banderazo de inicio a las obras de mejoramiento en la avenida Kabah, donde se colocará concreto asfáltico en más de 18 mil 700 metros cuadrados
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. La administración 2013-2016 consolida obras integrales y sociales en todo Benito Juárez que dan respuesta a los ciudadanos para una mejor calidad de vida, dado que mejoran la imagen urbana y les permiten obtener un nivel más alto de plusvalía a sus entornos comunitarios, señaló el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de dar el banderazo de inicio al mejoramiento de la avenida Kabah en zona de alta prioridad, lo que representa más de 18 mil 700 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico, con una inversión de más de siete millones de pesos, del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Esta pavimentación de la avenida Kabah, que es una de las princi-
Más de 370 internos del Centro de Retención Municipal recibirán asesoría legal gratuita para saber los avances de su caso
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. La Secretaría de Seguridad Pública del estado, el Instituto de Defensoría Pública y el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, llevan a cabo la primera jornada de defensoría pública en el Centro de Retención Municipal en apoyo de más de 370 internos, con el fin de brindar a los internos asesoría sobre proceso legal y conozcan la etapa en la que se encuentra. Al inaugurar dicha jornada, el secretario general del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, señaló que el gobierno de Mauricio Góngora tiene entre sus prioridades el brindar total apoyo a los internos del Centro de Retención Municipal, para que hagan valer sus derechos y cuenten con todo el apoyo legal durante su proceso penal, al igual que se implementan diversas accio-
Este proyecto de rehabilitación abarca el tramo entre las avenidas Leona Vicario y 20 de Noviembre, que incluirá más de 2 000 metros de guarnición, entre otros elementos.
pales arterias viales de la ciudad, se complementa con la construcción de un camellón y mejora la imagen urbana de todas las regiones que colindan con ella, como la 219 y 229, entre otras, en el marco de un trabajo conjunto con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, subrayó. Durante el evento realizado en dicha arteria, a la altura de la Región 229, donde estuvieron los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Roger Espinosa Rodríguez; de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; la oficial mayor, Gabriela Rodrí-
guez Gálvez; la directora del Instituto Municipal de Planeación en Desarrollo Urbano, Santy Montemayor Castillo; regidores y directores benitojuarenses, el presidente municipal destacó que en dos años, con el eje Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se han realizado más de 556 mil metros cuadrados de arterias renovadas que representan movilidad, seguridad vial, conectividad entre varias zonas de la ciudad al igual que modernidad, dado que esta infraestructura está a la altura de este polo vacacional líder. Paul Carrillo puntualizó que además de este proyecto, la adminis-
tración recupera espacios públicos para la convivencia de las familias y prevención de conductas nocivas, a lo que se suma la construcción de más de 10 canchas de pasto sintético, que dotan también de beneficios económicos como impulsar la inversión local que genera empleos para los mismos vecinos. El secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que este proyecto de pavimentación incluye más de mil 500 metros cuadrados de mezcla asfáltica, que se aplicará para renivelar tramos de la arteria con lo que se mantendrán los escurrimientos de la zona; en tanto que en total serán más de 18 mil 700 metros de carpeta de concreto asfáltico en los dos cuerpos de la avenida Kabah, comprendidos en el tramo entre las avenidas Leona Vicario y 20 de Noviembre, más de 2 000 metros cuadrados de guarnición y más de dos mil 200 metros cuadrados de pintura para señalamiento horizontal que incluye pasos peatonales y línea separadora de carriles. Al respecto, vecinos destacaron los logros de la administración que encabeza el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, ya que les permiten tener entornos dignos para sus familias. Están haciendo muy bien las obras de la avenida Kabah, los domos, canchas, pavimentaciones y guarniciones, eso es muy importante, son un beneficio para todos nosotros y nuestros hijos. Gracias al presidente municipal, Paul Carrillo: Paola Benítez Parra, ama de casa.
Mauricio Góngora brinda asesoría legal a reclusos nes para que los reclusos reciban talleres que los capaciten para permitirles llevar una mejor calidad de vida cuando se reinserten a la sociedad. Con la parecencia de Lino Magos Acevedo, director general de Instituto de la Defensoría Pública, el encargado de la política interna del municipio, Rafael Castro, explicó que a través de la primera jornada de defensoría pública se ofrece a los internos del Centro de Retención Municipal, de forma gratuita, la posibilidad de conocer en qué etapa del procedimiento legal se encuentra su caso, sus opciones de libertad, fecha aproximada de sentencia, y demás. Asimismo, explicó que para cumplir con este objetivo se realizan mesas de trabajo, la primera atendida por Daniel Aragón, abogado adscrito al Juzgado Primero Penal de Playa del Carmen, que atenderá a 78 internos, la segunda mesa será atendida por José Luis Pech, del Instituto de Defensoría del estado y atenderá a 142 internos, en la mesa
El gobierno del presidente municipal contribuye en la tarea de readaptación social de las personas internas en el Centro de Retención Municipal.
tres la supervisora de la Defensoría de Oficio en la ciudad, Leticia Guadalupe Ramírez, atenderá a 87 internos, mientras que en la cuarta mesa Jorge Humberto, defensor público adscrito al Instituto de Defensoría Pública atenderá a 63 internos. Durante el evento también estuvieron presentes Hernán Pérez Vega,
director de Gobierno del municipio de Solidaridad; José Luis Rolando, director general de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad; Manuel Virgilio Morales, director del Centro de Retención Municipal y Juan Manuel Pérez Alpuche, tercer visitador de la Comisión de los Derecho Humanos de Quintana Roo.
Ésta es la décimo segunda ocasión que la Riviera Maya recibe tal reconocimiento, destacando por la calidad de sus servicios.
La Riviera Maya fue reconocida como Mejor Destino de México El gobernador Roberto Borge dio a conocer que los lectores de Travel Weekly otorgaron el reconocimiento al destino turístico Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que la Riviera Maya fue elegida, por décimo segundo año consecutivo, como Mejor Destino de México y subrayó que eso es producto de la intensa promoción que se realiza en los mercados nacional y extranjero y de los esfuerzos para atraer turistas de mercados emergentes. El jefe del Ejecutivo recordó que el premio es otorgado directamente por los lectores de Travel Weekly, que son principalmente agentes de viajes de Estados Unidos y profesionales de la industria quienes evalúan a los destinos turísticos. “Es importante destacar que la Riviera Maya mantiene la calidad en el servicio a la par del crecimiento de la oferta hotelera. Eso se hace evidente si consideramos que los destinos turísticos se evalúan a partir de su infraestructura y la calidad de los servicios que se ofrecen, las amenidades, el número de viajeros que lo visitan y los comentarios que reciben los agentes de viajes de parte de los turistas”, señaló. Asimismo, que la categoría de Mejor Destino de México se instituyó a partir de la segunda edición de los premios y desde entonces la Riviera Maya no ha cedido su lugar. “Es motivo de orgullo que, una vez más, se reconozca a la Riviera Maya como Mejor Destino de México. Este es el resultado de la acción que desarrollamos junto con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por medio de la Secretaría de Turismo, y la iniciativa privada de Quintana Roo”, destacó. Por su parte, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, destacó que este año se entregaron 74 premios Travel Weekly en distintas categorías, que reconocieron a lo mejor de la industria turística del mundo, entre cadenas hoteleras, hoteles de lujo, tour operadores, parques líneas aéreas, arrendadoras de autos, y cruceros.
Jueves, 17 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
VACIONAN A GÓMEZ SANDOVAL EN EL CONGRESO DEL ESTADO. A raíz de la comparecencia del nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco, en el Congreso del estado de la que, por cierto, salió muy bien librado, los legisladores locales de todos los partidos políticos ahí representados ovacionaron al exsecretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, quien recientemente dejó el cargo para buscar la candidatura a la gubernatura por su partido el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se dijo que la ovación fue por su buen desempeño al frente de la Segego, al reconocerle su disposición de trabajar con el Congreso del estado en los asuntos de su competencia. Lo que haya sido, lo que hay que destacar es que hace muchos años que un funcionario público no se ganaba a pulso un reconocimiento de esta envergadura, sin duda, habla bien del alabado y habla mejor de quienes le reconocieron sus méritos. Por su parte, Carlos Santiago Carrasco —al final de su comparecencia y en conferencia con los representantes de los medios de comunicación— aclaró que en Oaxaca siempre habrá inquietudes que atender, y hay avances significativos en muchos temas, como el educativo, agrario, municipales y con organizaciones sociales que actúan en las ocho regiones del estado. Destacó en la entrevista el avance que hay en el caso de los Chimalapas, pronto habrá muy buenos resultados. Al solicitarle algunas estadísticas sobre paros, bloqueos, marchas y manifestaciones, el nuevo secretario de la Segego advirtió que más que estadísticas hay una atención puntual todos los días a cada uno de estos asuntos, muchos han disminuido lo suficiente como para notarse, hoy en día todo mundo está trabajando, señaló. Sobre las elecciones en 2016, Santiago Carrasco dijo que todo está listo y caminando, estamos trabajando intensamente para que así sea, sin distingos partidistas, como siempre se ha trabajado en la Segego. DIÁLOGO CON LA CNTE SÓLO PARA APORTAR Y MEJORAR LA REFORMA EDUCATIVA. Ayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejó claramente establecido que no habrá ninguna negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), si quieren debate, será para aportar a lo que ya está estipulado. Diálogo con la CNTE sólo para aportar y mejorar la reforma educativa, nunca un debate para aplazarla, la reforma educativa no es negociable, es mejorable y permite un esquema de diálogo y de aportaciones permanentes, a los que se deberían sumar los de la CNTE. El diálogo al que convoca la CNTE al secretario de Educación Pública es sólo un espectáculo mediático al que no se va a prestar Nuño Mayer y menos para intentar negociar la reforma educativa. La reforma continúa y en 2016 se llevarán a cabo otras 11 evaluaciones docentes más y en el mes de enero la SEP presentará el nuevo modelo educativo para el país. Todos los programas como el de Escuelas al 100 van a continuar. La SEP va por los faltistas en Chiapas, a quienes no hayan trabajado durante los días de manifestaciones —que se llevaron en días laborales— se les descontarán hasta dos días no trabajados, a quienes incumplieron tres o más días con su trabajo se les va a despedir, la ley se les aplicará sin mayor problema, en la SEP saben que no son todos los profesores de Chiapas, sólo los más radicales, así que muchos de ellos se van a quedar sin trabajo siendo sustituidos por docentes que se han ganado su plaza con la presentación de las evaluaciones docentes.
QUE NO HABRÁ REGALO DE CONCESIONES DE FIN DE SEXENIO EN SEVITRA, ¡QUÉ LÁSTIMA! Ayer, el secretario de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, aseguró a los medios que en la Sevitra ya no habrá regalo de concesiones de fin de sexenio como se acostumbró hasta este año, vamos a desterrar esta práctica corrupta. Ni una concesión a nadie, aunque la quieran comprar, señaló, hay que ver si alguien le cree. La ley del transporte, dijo, garantiza que el proceso de otorgamiento de concesiones sea transparente como se ha hecho en este gobierno y no unipersonal, como se hacía antes del cambio. Ya que ahora sí intervienen las autoridades municipales, los mismos transportistas, las organizaciones sociales que controlan taxistas y mototaxistas interesadas, hasta los mismos choferes y, lógico, el gobierno del estado a través de la Sevitra para poder dar una concesión. La ley nos obliga a regularizar el transporte para evitar el crecimiento y desorden de la modalidad de mototaxis con instrumentos jurídicos y la participación de las autoridades municipales. Por esto, con respecto a la ley del transporte, este fin de sexenio, no habrá regalos navideños de este tipo, era una práctica muy corrupta, señaló el funcionario. Así que todos los cuates de Gabino o de Carlos Moreno Alcántara que esperaban que los beneficiaran con una concesión para taxi, o mínimo con un permiso para mototaxi, por aquello de que se conocían desde la primaria y se llevaban de a cuartos, ya saben que el honrado Gabino y su secretario de Sevitra están dispuestos a sacrificar amistades con tal de no caer en esta práctica corrupta, ellos dos no quieren ser como los otros que antes de irse le daban concesiones a sus familiares, amigos y sirvientes, cientos de éstas se repartían bondadosamente sin que hubiera algún problema. Pero está vez, el honesto Gabino no quiere arriesgar su prestigio en estas cosas, algo que también cuida el panista secretario. Nosotros no somos como aquéllos, somos como las aves que cruzan el pantano y no se manchan en el lodo de la corrupción, aseguran, por esta razón no habrá regalo de concesiones de fin de sexenio, como ya todos los allegados a ambos personajes estaban esperando. Qué lástima. No cabe duda que de buenas intenciones esta pavimentado el camino al infierno. LA LEY ESTÁ DE MI LADO, DICE ALEJANDRO MURAT. Ante la insistente pregunta de los comunicadores sobre la situación legal de su precandidatura a la gubernatura del estado, Alejandro Murat respondió: “La ley está de mi lado”, y no sólo eso, sino que aseguró: “Soy la mejor alternativa”, mucho de lo que ya ha dicho a los medios a nivel nacional, como aquello de que el qué ya bailo que se siente, esto en relación al señalamiento sobre si su padre tendría injerencia en su gobierno en caso de ganar la candidatura y luego las elecciones. SALOMÓN JARA PODRÍA SER SUSTITUIDO POR SAMUEL GURRIÓN EN MORENA. Ayer trascendió en los medios que Andrés Manuel López Obrador podría cambiar de última hora de candidato a la gubernatura de Oaxaca, en lugar de meter a Salomón Jara como está previsto —por aquello de que es defensor de la soberanía nacional—introducir de última hora a Samuel Gurrión, que se supone se inclina hacía el Partido Morena, esto lógicamente si el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI no lo escoge como su candidato a la gubernatura. ANTE LA FALTA DE LÍNEA DEL CEN DEL PRI, TODO MUNDO SE PRONUNCIA POR SU CANDIDATO FAVORITO. Pepe Escobar condenó enérgicamente los pronunciamientos adelantados a favor de varios candidatos, dijo que todos en el PRI
deben esperar los tiempos para hacerlo. Los precandidatos deben calmar a sus respectivos equipos para no desgastarse anticipadamente, señaló. Todavía no hay línea al respecto, la lucha por la precandidatura está en el CEN del PRI, los grupos ya definidos impulsan a sus precandidatos para que sea el ganador de la contienda interna y represente al PRI por la gubernatura. Será hasta el 26 de enero de 2016 cuando tenga que estar listo el candidato que habrá de elegirse en el PRI, o sea, en los tiempos que marca el calendario electoral, lógico, días o semanas antes el PRI tiene que tener listo el nombre. Se mencionan a Eviel Pérez Magaña y Alejandro Murat como precandidatos de dos grupos al interior del PRI, pero puede haber también un tercero en discordia, o sea, Alfonso Gómez Sandoval, quien no tiene grupo político que lo impulse, en esa misma situación se encuentra Javier Villacaña, sólo los respalda su trabajo a favor de la sociedad oaxaqueña. Todavía a estas alturas no hay nada escrito, puras especulaciones si se quiere, pero bien fundamentadas. Pronunciarse hoy sería un error con graves consecuencias como pasar a la banca durante seis años. EN BUEN LÍO ESTÁN METIDOS LOS DE LA CTM, SINDICATO LIBERTAD Y LA 14 DE JUNIO DEL FPR. Ahora resulta que el herido grave que apareció en las inmediaciones de la tienda Chedrahui —recién inaugurada, durante el enfrentamiento entre tres organizaciones sindicales que controlan taxistas y mototaxistas— se encuentra en estado de coma y los médicos dudan que la vaya a lograr, el pronóstico es grave y a cualquier chico rato se les puede morir. En buen lío están metidos. De morir este hombre que fue tundido a garrotazos en la cabeza, los líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Sindicato Libertad y la 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario (FPR) podrían ser considerados como los causantes y castigados conforme a la ley, ayer, Don Panchito de la 14 de Junio del FPR se quiso lavar las manos, asegurando que fue un grupo de cholos del mercado de abastos los que atentaron contra la vida del herido grave y otro que está convaleciendo, mis cholos dijo, son inocentes, que la Fiscalía General del Estado investigue para deslindar responsabilidades. Lo mismo dijo el de la CTM y hasta el del Sindicato Libertad, todos juran que su gente no fue la que lesionó al hombre que está en estado de Coma y que puede morir. Nunca le dieron importancia al herido, la Policía Estatal que observaba ni cuenta se dio quien lo agredió, jamás se acercó a ver como estaba o llamar una ambulancia, ahí quedó tirado en el piso mucho tiempo, mientras se calmaban los ánimos. “Tal y como lo marcan los protocolos para impedir que se agrave la situación”, como dicen los jefes de la Policía Estatal, que se quedaron cruzados de brazos mientras aquellos se mataban. Ojalá y este hombre no se muera, sería trágico para el gobierno del estado, para la Secretaría de Seguridad Pública y para los que incitaron a la violencia por unos cajones de estacionamiento para sus taxis. Cabe mencionar que los taxistas de la CTM que se querían colocar en la nueva tienda son de Santa Cruz Xoxocotlán y pensaron que por estar en su municipio tendrían derecho a esos espacios, sólo que a los del Sindicato libertad y a los de la 14 de Junio del FPR no les gustó nadita su pretensión y fueron a disputárselos armando camorra y dejando en coma a uno que también le entró a los golpes. Ahora en lugar de recibirlos en la Segego para escucharlos y calmarlos, los van a recibir, pero en la penitenciaría de Santa María Ixcotel, sea quien sea y pertenezca al sindicato que sea, claro si se aplica la ley y ésta es pareja, de lo contrario no van a castigar a nadie, hasta que maten a otro o a otros y eso quien sabe, estos grupos gozan de impunidad.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Archivos sin candados
Se va curando laenfermedad delpopulismo
Mauricio Merino
A
nadie escapa que no puede existir la transparencia, si antes no hay información. Sin embargo, no parece obvio que la condición de existencia del derecho a saber depende de la producción, la salvaguarda, el buen uso y el resguardo adecuados de los documentos y los expedientes públicos; es decir, de los archivos: esa palabra maldita que hoy parece condenada a la oscuridad de los espacios donde se almacenan los papeles viejos. Por eso es urgente que los legisladores, los medios y las organizaciones que han puesto el dedo en la llaga de la transparencia, no pierdan de vista el proyecto de Ley Federal de Archivos que ya está en curso. Elaborado desde la Secretaría de Gobernación (Segob), el proyecto que ha sido presentado ante el Consejo Académico del Archivo General de la Nación (AGN) propone que el Sistema Nacional de Archivos, que habrá de crearse por mandato constitucional, sea encabezado y dirigido por esa misma secretaría, encargada de conducir la política interior y garantizar la seguridad pública de México. Desde la presidencia de un nuevo Consejo Nacional de Archivos, cuyos lineamientos y mandatos serían de aplicación obligatoria para todos los sujetos obligados del país —incluyendo cámaras legislativas, poderes judiciales, estados y municipios, órganos autónomos, partidos, sindicatos y particulares— el titular de la Segob se convertiría, de aprobarse ese proyecto, en la cabeza de la producción, curso y salvaguarda de todos los documentos públicos de México. En otros términos, eso significaría que los métodos y los sistemas para generar documentos y expedientes de interés público, para clasificarlos en sus méritos, para determinar cuáles tienen valor histórico o patrimonial, para expropiar los que estén en manos de particulares e incluso para imponer sanciones o iniciar procesos penales contra quienes vulneren las reglas de gestión de archivos, pasarían por los criterios establecidos por la dependencia que se encarga de la política interior y la seguridad. He escuchado dos argumentos a favor de esa posible decisión. Paso rápido por el primero, que arguye que el AGN ha dependido siempre de la Segob y por eso debe seguir ahí. Paso rápido, digo, porque tras las reformas constitucionales de 2014 el AGN ya no será la dependencia que únicamente resguarde y administre la memoria documental de México, sino que regulará también la gestión cotidiana de la información: no organizará sólo el pasado, sino el presente de los documentos y, en consecuencia, será la fuente principal del derecho a saber. En este caso, el argumento según el cual las cosas deben seguir siendo como han sido carece de sustancia, porque nunca antes tuvimos un Sistema Nacional de Archivos. El segundo tiene mayor peso: Segob es la dependencia con mayor poder político de México —político, subrayo, no financiero— y por eso convendría que encabezara la creación de un sistema que todavía no existe y que reclamará dosis mayores de fuerza y persuasión para nacer con éxito. El argumento no es trivial, pero lejos de contradecir, confirma la preocupación de que la gestión de los archivos acabe atrapada por los candados de la política interior y la seguridad, en vez de convertirse en el instrumento principal de la transparencia y el derecho fundamental de acceso a la información. El ejercicio del poder tiene dos caras —no lo digo yo, sino toda la teoría política— y nada garantiza que sea la cara amable la que predomine en esta delicadísima materia. El punto de inflexión que habrán de enfrentar nuestros legisladores está en la fuerza que quieran otorgarle al AGN por razones técnicas y no políticas. Quitarle el candado de Segob, sin restarle autoridad ni medios para diseñar y gestionar el nuevo Sistema Nacional de Archivos. No será una decisión menor y el tiempo del reloj legislativo está corriendo.
Leo Zuckermann
E
l populismo es una enfermedad al parecer endémica en Latinoamérica. Todos los países de esta región, de una manera u otra, lo han vivido intensamente: la Argentina de Perón, el Brasil de Vargas, Chile con Allende, México con Echeverría, Perú durante el primer mandato de Alan García y Venezuela en el primer periodo de Carlos Andrés Pérez y luego, con gran intensidad, con Hugo Chávez. El populismo combina dos variables entrelazadas: la supeditación de la economía a la política y la presencia de un líder carismático con capacidad de movilización popular. Los gobernantes populistas no creen en la economía de mercado. Niegan la oferta y la demanda con la pretensión falsa de que los recursos escasos se asignen con esquemas políticos. De esta forma, en los gobiernos populistas, la economía es una variable dependiente de la política. Nada resume mejor lo que piensan los populistas, que lo escrito por un dictador sudamericano a otro recomendándole lo siguiente: “Si los trabajadores te piden, dales. Y si te piden más, dales más. Al fin y al cabo la economía es elástica”. Si la economía es elástica los problemas se resuelven fácilmente de un plumazo. Desde un escritorio se decreta que se repartan las tierras, se suban los salarios, se congelen los precios, se estaticen las empresas, se otorguen créditos sin garantías y se subsidie a sectores improductivos. Todo en nombre del noble propósito de acabar, de una vez por todas, con la pobreza. El populismo puede ser exitoso en el corto plazo. Sin embargo, irremediablemente termina mal porque la economía no es elástica. De hecho, es implacable. Los mercados, y su lógica, siempre están presentes aunque se pretenda desaparecerlos. Muchos oportunistas se pueden hacer multimillonarios con un gobierno populista. Se aprovechan de las distorsiones que genera la política en la economía. Las medidas que supuestamente favorecerían a los más pobres acaban beneficiando a los burócratas con el poder de la firma, a sus amigos empresarios y en general a todo tipo de especuladores. Las bondades de la repartición social de apoyos y riquezas terminan en un patético circo de corrupción que desalienta el crecimiento económico y beneficia a una minoría oportunista. Al final, ni la economía crece ni la pobreza termina. En el camino se violentan los derechos de propiedad y se pierde la confianza para invertir. El costo del capital sube y la competitividad cae. La inflación crece mientras que el desarrollo económico baja. Todo esto por la necesidad que tienen los gobiernos populistas de ser, efectivamente, populares. Regímenes políticos que basan su legitimidad en el carisma y generosidad del líder. Gobernantes que necesitan altas tasas de aprobación popular para continuar gobernando con una agenda tan radical como ineficaz. Dictadores o presidentes populistas, como fue Hugo Chávez de Venezuela, que salen a las calles a azuzar al público ofreciéndole el paraíso en la tierra. Gobiernos que reparten las migajas de propiedades confiscadas o la del producto de la explotación indiscriminada de las riquezas naturales, como es el caso del petróleo en aquella nación sudamericana. A los líderes populistas no les gusta tener contrapesos. No creen en la división de poderes. De ahí que desmantelen las instituciones democráticas para hacer del Legislativo y del Judicial sus lacayos que unánimemente apoyan y celebran todo tipo de medidas que fortalecen al líder carismático y supeditan la economía a la política. El populismo es, sí, una enfermedad endémica en Latinoamérica. Pero también es una enfermedad que eventualmente se cura en las urnas. Porque la gente, a final del día, no es tonta. Cuando se da cuenta que el modelo populista es insostenible, cuando la economía está en ruinas debido a su politización, entonces el péndulo político se mueve hacia el otro lado. Es lo que está pasando en Venezuela, Argentina y Brasil.
CLASIFICADOS
Jueves, 17 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,17 17de dediciembre diciembrede de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO
STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP MI HERMOSA HERENCIA EN PARIS B SUB EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP MIENTRAS SOMOS JÓVENES B SUB EL PRINCIPITO A ESP EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP
09:2009:4011:1512:0512:5014:0515:0015:40 16:55 18:00 18:30 19:45 21:00 21:20 22:35 10:55 16:50 22:55 14:15 16:45 21:40 10:40 10:00 12:40 15:10 17:40 20:20 13:20 14:40 16:00 17:15 18:50 19:55 21:30 22:35 11:55 19:15 12:10 14:00 20:05
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del jueves, 17 de diciembre de 2015 PELICULA PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
CLAS. CLAS.
B
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
ESP 01:00 PM 06:10 PM
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B
ESP 03:05 PM 03:25 PM 07:55 PM 09:00 PM
VICTOR FRANKENSTEIN
ESP 08:35 PM 10:50 PM
B
UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:15 AM 12:10 PM 01:30 PM 02:15 PM 04:25 PM 06:30 PM STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 01:05 PM 02:05 PM 02:30 PM 02:45 PM 03:50 PM 04:00 PM 04:50 PM 05:15 PM 05:30 PM 06:45 PM 07:00 PM 07:35 PM 08:00 PM 08:15 PM 09:15 PM 09:30 PM 09:45 PM 10:20 PM 10:35 PM
ESP 12:50 PM 05:45 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Es el capítulo más feminista en la historia intergaláctica
Por fin se estrenó la nueva película de la saga Star Wars Con dos horas y cuarto de duración, The Force Awakens cumple el cometido de dejar a los espectadores con ganas de saber más sobre la historia de los nuevos personajes Agencia Reforma
C
on grandes dosis de espectáculo, pero también respetando el espíritu de la saga, J. J. Abrams se ha puesto claramente al servicio de la aventura galáctica creada por George Lucas y construyó una séptima entrega en la que, como su nombre indica, la fuerza se despierta y lo hace a lo grande. Con dos horas y cuarto de metraje, The Force Awakens, que se estrenó este jueves, cumple las enormes expectativas levantadas desde que se anunció su rodaje, con grandes escenas de acción, momentos hondamente sentimentales, mucho humor y personajes tan variopintos como estrafalarios.
En la película Concussion, el actor da vida a un médico que investiga los daños cerebrales que sufren los jugadores de uno de los deportes más populares en Estados Unidos Agencia Reforma
El actor estadunidense, Will Smith, cuenta la verdad de los daños cerebrales que ocasionan los continuos golpes que sufren los jugadores de futbol americano en la película dirigida por Peter Landesman, Concussion, que se estrena en Estados Unidos el día de Navidad. Smith presentó la película en Nueva York con, entre otros, el hombre al que interpreta en el filme, Bennet Omalu, el médico que descubrió hace unos años las consecuencias para el cerebro del futbol americano y se enfrentó a la persecución de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) por ensombrecer a un deporte que en ciudades como Pittsburg, donde transcurre la película, es casi una religión. “El futbol es maravilloso. Esta película no es contra el futbol, sino
Deja a los espectadores con ganas de más, principio básico de toda trilogía que se precie. En este caso es la primera película de la tercera trilogía que se completará en 2017 y 2019, la que culminará una historia que llegó al cine en 1977 con Star Wars y que promete cerrar todas las tramas y acabar de una vez con la lucha entre el lado bueno y el malo de la fuerza que domina la galaxia. De momento, los protagonistas originales regresan a la saga. Han Solo (Harrison Ford), la princesa Leia (Carrie Fisher) y Luke Skywalker (Mark Hamill) hacen de nexo de unión entre la primera trilogía, en realidad la segunda según el orden de los acontecimientos, y esta tercera. Aunque no son los protagonistas de esta nueva aventura, Ford tiene un papel destacado en una película en la que el peso de la historia reposa sobre tres recién llegados a la saga: Daisy Ridley, John Boyega y Kylo Ren, que interpretan a Rey, una chatarrera, Finn, un soldado y Ren, un complejo villano. Junto a ellos, un cuarto en discordia en lo que a protagonismo se refiere, Óscar Isaac, el piloto más avezado, y el más irreverente de la
En el extranjero el álbum ha vendido 100 millones de copias desde su aparición en 1982, donde pueden escucharse grandes éxitos de Jackson, como “Beat It” y “Billie Jean”.
Michael Jackson sigue vendiendo discos a pesar de su muerte
The Force Awakens es la primera película de la tercera trilogía que se completará en 2017 y 2019, la que culminará una historia que llegó al cine en 1977 con Star Wars.
galaxia, en una película con bastantes toques de humor. Todos ellos están unidos por diferentes lazos, algunos personajes en un entramado de parentescos que hacen la historia más interesante para los seguidores de la saga. Aunque se trata de personajes muy diferentes a los de Solo, Leia y Luke, mantienen el espíritu que George Lucas siempre buscó en la saga: la
eterna lucha entre el bien y el mal. Comoyaavanzaronlostrailers,Rey es la heroína de la historia en el episodio más feminista de toda la saga. Es lo mejor de la película y una más que digna heredera de los héroes originales, que también están muy presentes en The Force Awakens, pero que no eclipsan a los nuevos personajes. El esquema es muy similar al de las seis películas anteriores.
Will Smith muestra verdades sobre futbol americano en su nuevo filme sobre contar la verdad”, explicó Smith a los periodistas, a quienes reconoció que esta temporada no ha visto ningún partido porque no puede evitar no dejar de fijarse en los golpes. Smith dijo que recibió más llamadas de las que hubiera imaginado de jugadores y familias que le dan las gracias por hacer la película. El actor, que se dio a conocer por la serie El Príncipe del Rap, confesó haberse preocupado en primera persona por los efectos de las contusiones, ya que su hijo ha practicado ese deporte durante cuatro años. No es la primera vez que Smith se pone en la piel de un héroe vivo americano tras encarnar al boxeador Muhammad Ali en Ali. Ridley Scott, uno de los productores del filme, enseguida tuvo claro que quería llevar a cabo la película y contar para el protagonista con Will Smith, apuntó en la rueda de prensa su esposa, Giannina, también responsable de la producción del filme. Smith tuvo la oportunidad de preparar el personaje entrevistándose con el propio Omalu, con el que existe una química evidente, el cual le invitó a presenciar algu-
Smith dijo que recibió más llamadas de las que hubiera imaginado de jugadores y familias que le dan las gracias por hacer la película.
nas autopsias en su quirófano para ver cómo trabaja. “Omalu llama pacientes, no cadáveres, a las personas que tiene ante sí. Se preocupa por ellas y les habla”, contó Smith, que ha reproducido los gestos y manías del médico en la gran pantalla para dar más verosimilitud al personaje. El verdadero protagonista de esta historia de David contra Goliat halagó el trabajo de Smith y aseguró que
al ver la película transcurridos cinco minutos dejó de ver al famoso actor para verse a sí mismo. Cuando en los años 90, Omalu llamó la atención de los daños cerebrales provocados por el futbol, la NFL y los grandes medios de comunicación le echaron en cara que un nigeriano viniera a manchar el nombre del futbol, un deporte sin el que no se puede entender la cultura estadunidense.
Su disco Thriller alcanzó la marca de 30 millones de discos vendidos en Estados Unidos, todo un récord de ventas en aquel país Agencia Reforma
El disco Thriller, de Michael Jackson, se mantiene como un éxito de ventas y aún rompe récords para el legado del Rey del Pop. Jackson es el primer artista que alcanza la marca de 30 millones de copias vendidas en Estados Unidos, anunció la Cámara de la Industria Discográfica (RIAA) y los herederos de Jackson. En el extranjero el álbum ha vendido 100 millones de copias desde su aparición en 1982. Incluye algunos de los mayores éxitos de Jackson, como “Beat It”, “Billie Jean”, “Wanna Be Startin’ Somethin” así como la canción que da título al disco y dio lugar a uno de los videos musicales más famosos de todos los tiempos. “Thriller sigue siendo la vara con la que se miden todos los álbumes”, dijo John Branca, uno de los albaceas testamentarios de Jackson. “Qué logro excepcional y qué demostración del lugar que sigue ocupando Thriller en nuestros corazones y nuestra historia musical”, dijo el presidente de RIAA, Cary Sherman, en un comunicado. Branca dijo que Jackson compuso el álbum con la intención de llegar a una audiencia amplia, lo que impulsó su popularidad en el extranjero. “No quería vender discos a negros o blancos o estadunidenses”, dijo Branca. “Quería venderlos a todos, en África, Asia, en todas partes. Y sigue vendiendo y vendiendo y vendiendo”. Branca se negó a afirmar que el récord de Thriller jamás será batido. No se puede decir jamás, afirmó. El álbum 21, de la británica Adele, ha vendido 11 millones de copias en Estados Unidos desde 2011, cosa que nadie previó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Darío Benedetto fue quien anotó el primer gol de las Águilas
El América quedó en quinto lugar del Mundial de Clubes En un partido en donde no se jugaba nada, el equipo mexicano terminó su viaje por Japón con una victoria de 2-1 frente al Mazembe del Congo
El entrenador de Golovkin dijo que noquearán al Canelo Abel Sánchez, originario de Tijuana, dijo que su boxeador noqueará a Saúl Álvarez en menos de nueve asaltos
Agencia Reforma
E
l papelón ya estaba hecho. Lo que quedaba era buscar un premio de consolación y salir de Japón con una imagen menos negativa. El América no tenía mucho que ganar y sí mucho más que perder. Al final se decantó por lo primero y venció 2-1 al Mazembe del Congo para quedarse con el quinto lugar del Mundial de Clubes. Las Águilas no querían más sorpresas. Ya bastante tenían con lo visto el fin de semana y toda esa presión existente quedó de lado. Ahora tenían ante sí un encuentro de trámite que se juega solamente para que valga el viaje. El quinto puesto del mundial estaba en juego y se quedó en manos de los mexicanos. Ambriz se cargó a los dos principales implicados de la estrepitosa derrota en los cuartos de final y Darwin y Sambueza se quedaron en el banquillo. Después del conflicto había que tomar decisiones y el estratega prefirió no darles minutos de inicio. En su lugar apostó por Michael Arroyo y Osvaldo Martí-
El jugador sudamericano pasa del actual campeón, Tigres, a un equipo que busca renovarse para poder dar fin a una prolongada sequía de títulos
Agencia Reforma
El jugador ecuatoriano Joffre Guerrón expresó su sorpresa al ser informado sobre su llegada a Cruz Azul. Vía telefónica el futbolista aseguró que la noticia le cae de sorpresa, porque hasta el momento no ha firmado el contrato con la Máquina. “No sabía nada, pero si es así, bienvenido sea, Cruz Azul es un buen club y esperemos triunfar allá y lograr los objetivos más altos en la institución”. El sudamericano agradeció a la institución y cuerpo técnico que le brindaron la confianza de poder jugar, dijo, con uno de los equipos más grandes de México. “Voy con ganas de trabajar, ilusionado de conquistar algo con Cruz Azul, pero repi-
Sánchez señaló que ahora que el pretexto es esperar a calentar la pelea, lo mejor sería que Gennady enfrente a Andy Lee o Billy Joe Saunders en marzo o abril.
Agencias
Ambriz se cargó a los dos principales implicados de la estrepitosa derrota en los cuartos de final; Darwin y Sambueza se quedaron en el banquillo.
nez. El resultado fue distinto desde el comienzo. Desde los primeros minutos de la batalla, los azulcremas fueron arrolladores. No les prestaron el balón a los africanos y llegaron con constancia. El equipo estaba suelto, liberado. Ya lo pasado parecía haber sido el límite de un equipo que tuvo como característica la indisciplina dentro de la cancha. Después de varias llegadas, Darío Benedetto firmó de cabeza el primero de la noche tras un centro preciso de Paul Aguilar. El festejo fue poco efusivo. No había mucho por celebrar y mucho menos tras la señal de Benedetto para pedir su cambio al resentir un tirón en la pier-
na izquierda, mismo problema que sufriera hace un par de meses. Martín Zúñiga ingresó en lugar del argentino y la entrega fue la misma. América estaba muy cómodo en la cancha y justo 10 minutos después del primer tanto consiguió el segundo al 28. Zúñiga fue el autor después de una serie de rebotes. Ya había más tranquilidad. Tras las anotaciones llegó la casi natural relajación y el Mazembe lo aprovechó para descontar en el marcador, ya en el ocaso del primer tiempo. América se metió en problemas, pero lo mejor que le pudo pasar es que se terminara la primera mitad. En el complemento se complicó de más el cuadro de Coapa, pero sin
llegar al extremo de perder su ventaja. Ambriz realizó cambios mucho más defensivos y cuidó su ventaja como no lo hizo en los cuartos de final. El Mazembe empujó, corrió, intentó y disparó, pero ningún remate fue lo suficientemente efectivo como para vencer a Muñoz y su muro defensivo. América se olvidó de atacar por iniciativa y cuando lo hizo, solamente en contragolpes, no fue eficaz. La labor ya estaba completada. Lo que quedó fue esperar a que el cronómetro se convirtiera en el mejor aliado. El quinto puesto se quedó con los de Coapa en un Mundial de Clubes que sigue como asignatura pendiente para los equipos mexicanos.
Cruz Azul ya se refuerza y compró a Joffre Guerrón to, vamos a ver, no he firmado nada y no puedo adelantarme a nada”, ratificó. Sin embargo, se le insistió sobre su llegada a Cruz Azul y su ayuno de títulos: “Lógicamente que mi trabajo me abrió las puertas. El cariño de la gente en cada partido. Estoy agradecido con toda la gente de México. Donde quiera que esté voy a dar todo al 100 por ciento. Qué bueno que la gente me reciba bien, mis objetivos son claros, donde quiera que yo vaya voy a ser campeón. Quiero hacer más grande a Cruz Azul y la única manera es ser campeón”. La directiva de Tigres anunció el movimiento de Joffre Guerrón, quien pasará a formar parte de Cruz Azul. Fue a través de su cuenta oficial de Twitter que el conjunto regiomontano expuso que el movimiento es en compra definitiva. Expuso que sabe de la necesidad de títulos, pero “todo es paso a paso, el principal objetivo es la liguilla. Estoy contento con esta noticia, pero ratifico, no sé nada. De ser así,
La directiva de Tigres anunció, a través de su cuenta oficial de Twitter, el movimiento de Joffre Guerrón, quien fue comprado de forma definitiva.
recibo la oportunidad con los brazos abiertos”. El primer fichaje oficial que se dio a conocer en el draft del futbol mexicano fue la transferencia del lateral derecho, Gerardo Flores, quien pasará del Cruz Azul al Toluca a partir del próximo torneo Clausura 2016. La negociación del Jerry se cerró en las oficinas de la Federación
Mexicana de Futbol, en donde los representantes de los 18 clubes de la Primera División están reunidos para realizar todas las transferencias del mercado nacional. Otros fichajes que se han oficializado son el de Carlos Peña a Chivas; Lucas Silva, quien va de Cruz Azul a Pachuca; Germán Cano, quien irá del Pachuca al León.
Abel Sánchez, entrenador de Gennady GGG Golovkin, aseguró que ya sea en mayo, septiembre, el próximo año o en 2020, el kazajo terminará por nocaut, antes de nueve episodios, con el mexicano Saúl Canelo Álvarez, de quien espera cumpla su parte del trato y elija alguien atractivo en mayo para calentar el posible Canelo-GGG de septiembre. “Está bien, entiendo que quieran calentar la pelea, MayweatherPacquiao valía hace cinco años 30 millones de dólares y ahora costó cientos de millones, por esa parte está bien, pero deportivamente estoy seguro que Canelo no pasa nueve rounds contra Golovkin en mayo, septiembre, en 2016 o en 2020”, expresó confiado Sánchez, originario de Tijuana y candidato a entrenador del año para los especialistas. El entrenador de GGG señaló que ahora que el pretexto es esperar a calentar la pelea, lo mejor sería que GGG enfrente a Andy Lee o Billy Joe Saunders en marzo o abril y que Canelo se enfrente a David Lemieux, para que así ya estén todos los títulos de peso medio en juego para septiembre. “Esas serían buenas combinaciones, la idea es calentar la pelea, entonces que busquen un buen rival y no nos vayan a enfriarla con un rival que no interese mucho”, añadió Sánchez. “Estoy seguro que esta pelea es muy interesante, no cabe duda que Canelo es popular, pero Golovkin ha crecido mucho y cuando se enfrenten será muy interesante”, recalcó. Sobre sus nominaciones a entrenador del año, dijo Abel que si bien Gennady Golovkin tiene que ver mucho en ello y no sólo en 2015, sino desde hace años, insistió en que hay muchos más peleadores por los que ha destacado y reconoció en el kazajo a la punta del iceberg. “Siempre lo he dicho, para mí el mejor reconocimiento es que mis peleadores sigan ganando, por ejemplo, este viernes pelea Denis Shafikov, que va por campeonato y también pelea Murat Gassiev, que para mí es el siguiente Gennady Golovkin, es un peso crucero que pelea como peso medio”, detalló el mexicano.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 17 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Zinedine Zidane podría ser el nuevo técnico del equipo español
HORÓSCOPOS
ARIES
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
Rafa Benítez tiene los días contados en el Real Madrid Con la última derrota del equipo blanco frente al Villarreal, las alarmas se encendieron en la dirigencia madridista y ya buscan sustituto al actual técnico
TAURO
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación. GÉMINIS
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
CÁNCER
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
VIRGO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en mucho.
LIBRA
Si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
ESCORPIÓN
El día de hoy sería un día ideal para finalmente dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo.
SAGITARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
Agencia Reforma
F
uera de Copa del Rey y la contienda por el título de liga complicándose cada jornada, al Real Madrid le queda la Champions League para salvar la temporada. A Rafa Benítez si acaso tres partidos para reivindicarse, pues ya hasta los medios afines a la casa blanca le han empezado a buscar sustituto y apuntan hacia la cita ante Valencia en Mestalla del próximo 3 de enero como la que definirá su futuro. Como el entrenador de casa, que no símbolo pues no pasó del Castilla, no ha podido convertirse en el salvador que aglutine de una vez por todas a un madridismo cada vez más dividido, se han propuesto hasta las más inverosímiles candidaturas al puesto en las últimas 24 horas. Desde Zinedine Zidane, que de acuerdo con L’Équipe aceptaría si se lo ofrecen, pero no es su objetivo de momento, hasta Fernando Hierro, quien ya fue segundo entrenador de Carlo Ancelotti antes de abandonar el club tras
El técnico argentino dijo que, como todo equipo grande, buscarán ganar en todos los campos y obtener algún título en el Apertura 2016
Agencia Reforma CAPRICORNIO
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comunicas.
ACUARIO
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
PISCIS
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
El técnico Matías Almeyda considera que Carlos Gullit Peña es el mejor jugador en su posición en el futbol mexicano, de ahí que Chivas lo haya elegido como refuerzo para el Clausura 2016. “Es muy completo y en su posición tiene mucho gol. Es de los mejores jugadores del futbol mexicano, si no es que el mejor. Mete pases de gol y hay pocos que dejan a sus compañeros mano a mano. Se sacrifica por su equipo. Ojalá pueda adaptarse rápido a nuestro sistema de juego”, dijo el entrenador argentino. Para Almeyda, tanto Peña como Orbelín Pineda han encajado muy bien en el ambiente del equipo.
El partido ante el Valencia en Mestalla del próximo 3 de enero es la fecha que marcará la continuidad o el cese de Benítez.
una sola temporada, pasando por Pedja Mijatovic, director deportivo durante la presidencia de Lorenzo Sanz y quien ha dicho varias veces que no tiene la menor intención de trabaja con Florentino Pérez. La derrota del fin de semana por 1-0 ante Villarreal complicó la situación en liga para el Real Madrid, tercero en la clasificación y a cinco puntos de los líderes Barcelona y Atlético con la segunda vuelta del torneo a la vuelta de la esquina.
Proyecto de renovación va para atrás El gobierno del ayuntamiento de Madrid revocó la licencia para la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu, al negarse a ceder suelo público para su realización. Según el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid, José Manuel Calvo, el proyecto que había sido aprobado por la anterior legislatura era incompatible con el interés público. El proyecto ha dado varios dolores de cabeza a Florentino
Pérez, ya que también tres sentencias judiciales han paralizado el proyecto. Las obras habían sido suspendidas de manera cautelar desde agosto de 2014, después de que Ecologistas en Acción presentaran una demanda y que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid supeditara su decisión a lo que dicte la Unión Europea, que investiga al club por haber recibido ayudas ilegales procedentes del erario en la permuta de los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva en 1997.
Matías Almeyda desea que Chivas salga del descenso
“Llevan unos días en Chivas y estoy tranquilo porque llegaron a un gran grupo con buenos compañeros, de gente humilde que tiene hambre de triunfar; en ese camino estamos todos”, agregó. Los rojiblancos, quienes llevan a cabo su pretemporada en el caribe mexicano, preparan un Clausura 2016 con miras en salvar la categoría, aunque no pierden de vista el ser de los animadores del certamen. “Los objetivos son los de siempre: ser protagonistas, salir en todos los terrenos a buscar resultado positivos por medio de un buen juego. Como todo equipo grande siempre tenemos en mente ganar cosas. Trabajamos para lograr estos objetivos, si Dios quiere y nos ayuda”, señaló el estratega. A Chivas le espera un primer semestre del nuevo año muy complicado, ya que se juega el no descenso. “Claro que tenemos presente el descenso. Somos conscientes de ello. Cuando uno sabe el momento
Almeyda también tuvo palabras de elogio a su nuevo refuerzo, Carlos Gullit Peña, de quien dijo es el mejor jugador de México en su posición.
que se vive se deben tener los pies sobre la tierra; este equipo lo sabe y todos los tenemos”. Almeyda espera que Chivas termine de la mejor manera su preparación e iniciar el torneo con el pie derecho. “Queremos hacer un gran
torneo y salir de esta zona incómoda; pretendemos luchar por algo importante”. El cuadro tapatío iniciará su andar en el Clausura 2016 el domingo 10 de enero ante Veracruz en el Estadio Omnilife.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
La víctima entró en estado de shock
Joven fue apuñalado mientras caminaba por céntricas calles
Daniel Pérez Gómez, de 18 años de edad, recibió varias puñaladas en el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital del IMSS
Armando Orozco Palafox, de 32 años de edad, fue llevado al cuartel de Seguridad Pública a la espera de recibir la multa de ley por parte del juez calificador.
Detienen a individuo que intentó robar un automóvil
IGAVEC
H
uajuapan de León. Un joven de 18 años de edad fue apuñalado cuando caminaba en el barrio de San José, ubicado en el Centro de esta ciudad. Las corporaciones de seguridad únicamente lograron encontrar una chamarra y una navaja, presuntamente propiedad del responsable de las lesiones, quien ya es investigado por las autoridades competentes. Alrededor de las 21:46 horas, elementos de la Policía Municipal fueron alertados que a la altura del templo de San José, se encontraba un hombre lesionado y requerían apoyo urgente, por lo que se aproximaron para brindar el auxilio correspondiente. Al llegar, los policías se percataron que se trataba de un joven, quien a
El accidente se originó por la falta de prudencia de los conductores, que intentaron rebasar al mismo tiempo en la calle Justo Sierra de la colonia del Maestro
IGAVEC
Huajuapan de León. Un choque entre dos vehículos dejó cuantiosos daños materiales y a una persona con crisis nerviosa, el accidente ocurrió en la calle Justo Sierra, de la colonia del Maestro, de esta ciudad. Cuando eran alrededor de las 00:00 horas, a los elementos de la Policía Municipal les reportaron que en dicho asentamiento se había suscitado un percance vial, donde se veían involucradas dos unidades de motor, por tal razón se trasladaron hasta el lugar. Minutos después encontraron sobre la calle Justo Sierra a dos unidades de motor que bloqueaban la vía, además de que uno de los conductores presentaba crisis nervio-
Los elementos de seguridad realizaron recorridos de vigilancia en la zona con el fin de encontrar al presunto responsable.
simple vista presentaba diversas lesiones en su abdomen, provocadas por un objeto punzocortante. El herido responde al nombre de Daniel Pérez Gómez, de 18 años de edad, quien ya había entrado en estado de shock. Ante ello, los efectivos solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate, arribando momentos des-
pués paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia Oax24, al mando del socorrista José Alberto Estrada con dos paramédicos más, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, que posteriormente fue llevado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera los cuidados necesarios.
En ese momento, los elementos de seguridad realizaron recorridos de vigilancia en la zona, con el fin de encontrar al presunto responsable, logrando ubicar en la segunda privada de Madero, frente al domicilio marcado con el número tres, una chamarra con la leyenda Aservimientos S. C. y a un costado una navaja con manchas hemáticas.
Choque entre autos dejó daños materiales sa por lo que solicitaron la ayuda de paramédicos. Enseguida se presentaron socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias, a bordo de las ambulancias 06 y 020, para atender al varón que presentaba crisis nerviosa, a quien minutos después lograron estabilizar. La caribe de color azul, con placas de circulación MPD 93-55 del estado de México y la camioneta color gris, marca Nissan, de láminas, con placas RX-21-870 del estado de Oaxaca, resultaron con daños en la parte delantera tras el impacto, pues querían rebasar al mismo tiempo. Del accidente se hizo cargo personal de vialidad municipal, con la ayuda de los policías municipales, para que los choferes llegaran a un acuerdo. Otro accidente Dos jóvenes de 18 y 19 años de edad resultaron lesionados, cuando a bordo de una motocicleta derraparon al momento que circulaban por
Uno de los individuos inmiscuido en el percance sufrió de una crisis nerviosa por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos.
la calle Cinco de Febrero, a la altura de la colonia La Soledad de este municipio. Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados por automovilistas y personas que un accidente se había suscitado en la zona mencionada. Los uniformados llegaron al lugar y solicitaron la presencia de las cor-
poraciones de auxilio, arribando paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 04, quienes atendieron en el lugar a los lesionados, mismos que refirieron que no ameritaron ser trasladados a ningún nosocomio. Al lugar también llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron el control de la circulación para evitar otro percance.
Los policías fueron alertados por los vecinos de la colonia Tepeyac, quienes denunciaron a un hombre, a quien sorprendieron intentando abrir un coche a la fuerza IGAVEC
Huajuapan de León. Armando Orozco Palafox, de 32 años de edad, fue sorprendido por policías municipales justo en el momento cuando intentaba abrir un vehículo particular que permanecía estacionado en la colonia Tepeyac, en esta ciudad. La detención tuvo lugar cerca de las 21:55 horas, cuando los uniformados fueron alertados desde el número de emergencias 119, que un hombre que vestía todo de color negro se encontraba sospechosamente intentando abrir un automóvil estacionado en dicha zona, por lo que los vecinos pedían el apoyo correspondiente, pues el individuo no era conocido en la colonia. Los efectivos se acercaron con prontitud al lugar reportado logrando sorprender al señalado, quien todavía trataba de abrir una de las puertas el automotor, mismo que al notar la presencia de la patrulla intentó correr sobre la misma vía en sentido contrario. No obstante, los policías ya lo habían visualizado, por lo que procedieron a marcarle el alto. Sin poner resistencia, el particular procedió a una revisión de rutina, sin que los cuerpos policiacos le encontraran nada ilícito. Sin embargo, le indiciaron que sería asegurado a petición de los vecinos y por ser sorprendido intentando ingresar a un automóvil ajeno. Ante ello, Armando Orozco fue llevado al cuartel de Seguridad Pública, en la colonia Santa Rosa, en donde, luego de recibir los exámenes médicos, quedó apresado en los separos a la espera de la multa de ley por parte del juez calificador bajo los cargos de intento de robo y alteración al orden público.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 17 de diciembre de 2015
Cualquiera que se evalúe puede ser profesor
Se acabó contratación automática de normalistas egresados: IEEPO Moisés Robles Cruz informó que los egresados de las 11 normales del estado de Oaxaca tendrán que ser evaluados para poder ingresar como profesores a la educación pública
Jazmín Morales
L
os egresados de las 11 normales del estado de Oaxaca tendrán que ser evaluados para poder ingresar como profesores a alguna de las escuelas del estado, así lo informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz. Ha quedado en el olvido, expresó, la contratación automática de los estudiantes que año con año egresaban de las normales del esta-
Ante el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, Carlos Alberto Ramos Aragón, el titular de la SSPO informó que en 2015 la Policía Estatal brindó 68 mil 849 servicios
Agencia JM
Para el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, la seguridad pública no tiene colores ni siglas partidistas, sino que ha sido, es y deberá seguir siendo un imperativo del estado atender a toda la población por igual. Al comparecer ante la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del Congreso del estado, el funcionario sostuvo
La diputada Martha Alicia Escamilla León señaló que todos los participantes en la convocatoria recibirán un reconocimiento por su destacada labor a favor de la cultura oaxaqueña.
Presentan la segunda edición de la medalla Álvaro Carrillo
El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, señaló que podrán ser profesores todos aquéllos que aprueben una evaluación, además de que continuamente recibirán capacitación docente.
do, por lo que ahora tendrán que someterse a la evaluación que marca la ley. “Ya no habrá plazas automáticas, ahora el llamado que como autoridades podemos hacer a los normalistas es a continuar preparándose para que, a través de concursos, puedan obtener una plaza”, señaló. Luego que integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca protestaran desde la semana pasada en la entidad oaxaqueña, reteniendo unidades del transpor-
te público así como bloqueando algunas vialidades, Robles Cruz expuso que ya no hay manera de que el IEEPO ceda ante este tipo de presiones. Tras la comparecencia que hiciera ante los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación Pública del Congreso del estado, el director del IEEPO exclamó que “en la transición de esta dependencia podrán ser docentes todos aquéllos que se sometan y aprueben una evaluación, además de que continuamente estarán recibiendo
capacitación para lograr adquirir un mejor perfil a favor de la educación oaxaqueña”. La presencia de los elementos de la Policía Federal, concluyó, continuará en el estado hasta que el proceso de cambio del IEEPO quede completamente regularizado para que así se eviten enfrentamientos o posibles acciones de grupos que están contra la legalidad del instituto, como la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Comparece titular de la SSPO ante el Congreso del estado que desde la trinchera de la seguridad pública “estamos decididos a no descansar para garantizar a la sociedad en su conjunto mejores espacios de convivencia”. De esta manera, añadió, se busca hacer realidad el justo reclamo social de ser cada vez mejores policías, más preparados, mejor capacitados y con el equipamiento necesario para contribuir en el engrandecimiento de Oaxaca, siempre con la vista al frente y con el orgullo de ser policías. Ante el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, Carlos Alberto Ramos Aragón, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que en 2015, la Policía Estatal brindó 68 mil 849 servicios, principalmente los recorridos de seguridad y vigilancia en municipios. Esta coordinación operativa con las corporaciones federales, estata-
les y municipales se vio reflejada con el decomiso de más de dos toneladas y media de cocaína durante el mes de marzo, lo que representó en el mercado del narcomenudeo pérdidas por cerca de seis mil millones de pesos. En sus recorridos al interior del estado, los elementos de la Policía Estatal detectaron e incineraron 21 plantíos de mariguana y también aseguraron y pusieron a disposición de las autoridades judiciales, múltiples paquetes con dosis al menudeo de piedra, crack y cocaína. A pesar de los esfuerzos por dignificar a la corporación en todos sus aspectos, señaló, aún persisten al interior de los cuerpos de seguridad algunos elementos que se resisten a dejar las malas prácticas, por lo que a través de Asuntos Internos se han instaurado 295 cuadernillos de investigación, de los cuales 103 ya fueron remitidos al Consejo de
Jorge Alberto Ruiz Martínez destacó que la coordinación operativa con corporaciones federales, estatales y municipales se vio reflejada con el decomiso de más de dos toneladas de cocaína.
Desarrollo Policial donde de manera colegiada se han emitido 89 sanciones, que van desde la amonestación y la suspensión temporal hasta el cese definitivo, concluyó.
Martha Alicia Escamilla aseguró que los aspectos a calificar en la convocatoria para ganar la medalla Álvaro Carrillo son: la conservación, el fomento y la difusión de la cultura oaxaqueña Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca, Rafael Armando Arellanes Caballero, presentó la segunda edición de la medalla Álvaro Carrillo, que tiene como objetivo reconocer a una persona u organización dedicada al fomento, desarrollo y difusión de la cultura en la entidad. El representante popular subrayó que el jurado calificador estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria en materia cultural e integrantes de la Comisión de Cultura para emitir un dictamen objetivo y parcial. LadiputadaMarthaAliciaEscamilla León señaló que todos los participantes recibiránunreconocimientoporsudestacada labor a favor de la cultura oaxaqueña,sinembargo,elprimerlugarserá acreedoralamedallaÁlvaroCarrilloelaborada en oro de 14 quilates, el segundo puesto recibirá 20 mil pesos y el tercer lugar recibirá 10 mil pesos. La legisladora aseguró que los aspectos a calificar en esta convocatoria son: conservación, fomento, difusión y desarrollo cultural. La diputada Alejandra García Morlán señaló que es muy importante reconocer el talento de las personas que han estado comprometidas con el fomento de la cultura en una entidad tan rica como Oaxaca. Explicó que en dicho concurso podrán participar personas físicas o morales siempre y cuando sean propuestos por otra persona, en donde se acreditará una trayectoria en materia cultural mínima de tres años.