La verdad en la información Sábado, 17 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 943
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
RTARA DESPE DE OAXAC
@DespertardeOax
15
LETRAS o, 17
Sábad
6 Número
LETRAS
es y Moral
Del poema Herbert
do Salud Eduar
ria litera
o, 17
Sábad
Balada
Lain
en Hong
15de una
Kong de
Julián
mujer
RTAR s A Me enamoré DESPE zapatilla DE OAXAC usa
a.com eoaxac ertard @desp teraria nes: orionli
Lorca, Colaboracio García años ecido Federicoque tiene Popof desapar Rodríguez Niña o al poeta Azaél la desaparecida a Dedicad oaxaqueño al poetaecido de la poesía, na. desapar Salud y a la marigua
que no tiene piernas, que no a. adolorid de mano
LETRAS
de enero
de 2015
Del poema Herbert
bula Sonám
do y Eduar
yones blanco Repetici vez en de 2015 ación triste. los cada convers De murmul17 de enero tratos as. de una o, Rerecuerdo se inacabad
y blanco
oto Takato Yamam
LETRAS
oto Takato Yamam
es: Angel Editor
rión
oto Takato Yamam
RTARA DESPE DE OAXAC
Balada
en Hong
mujer de una e años Me enamoré bailar diecisiet Julián le gusta Kong deque no voy a olvidar, negra. cómo te gusta la puerta le tampoco
bula Sonám
me esta Regála
noche sexo me esta No es tu Regála
E
No es
o tu sex
s lectore ción de Frustra
pedida Una des
oto Takato Yamam
oto Takato Yamam
E
A
oto Takato Yamam
pedida Una des
Lain noche
Orión Literaria.
s lectore ción de Frustra
oto Takato Yamam
os en Retrat
La diputada Martha Alicia Escamilla León reprobó la insensibilidad gubernamental frente a las acciones de violencia y sinrazón ocurridas en la ciudad de Oaxaca en los últimos días a manos de organizaciones sociales, y llamó a las autoridades a demostrar que de verdad están al servicio de la sociedad. (16)
rión
de 2015
de 2015
mujer de una es Moral Me enamoré mis genes el amor. con clonada soñé hacer mujer de una que nunca con la s Me enamoré Verde has llegado a.coma mujer usa zapatilla al que eoaxac de una que no verde más lejano ertard, verde la memori tiene piernas, Me enamoré el lugar@desp que no a. hasta en teraria verde canción adolorid de convers perros. vida mía, nes: orionli de mano tres verde respirar, Lorca, que cuida e esta noche ha faltado ellos, como Colaboracio mujer Regálam la paz que me tenía verde Garcíalugar? de una s? Ahora e años mujer e yo tiene años cantante es mi ecido Federico de una fe que dejado regálam Me enamoré bailar diecisiet ez que Popof hacia los pueden mirarte. desapar Rodrígu¿cuál eme la me has le gusta Me enamoré de cuentas vuelas ecida Niña devuélv el dolor que o al poeta Azaél la desapar que no ¿por qué de las brujas, tus labios a Dedicad oaxaqueño voy a olvidar, negra. que al final te y quítame palabra de ojos carnada poesía, la la puerta a poeta cómo la sola al genes. de tus ecido de le gusta con una con mis no es mujer, discreta de no verte na. desapar Verde 6 tampoco clonado , y una miradn mis ansias y lo y a la marigua Número es un dios piel. antojos. mujer sinSábad soy el es de frases en su corazón lo siento El mundo a os mis se calmará manos os dez Sánchez de una , porque la mano.parecía verse constant es. De Hernán Me enamoré fue dar Mi verde ciudad verán cumplid los doming un OVNI la genes se sigue latiendo y de amor. Amador mis más inaudibl consciente a él? Todo escalofrío: Su as el con Ana escribe ha mirado acto me acerqué Mi primer n risas. RTARA y su corazón clonada soñé hacer que en las trompetejércitos mis días pero puedo Mi primer DESPE Perforé que nunca escucho para decir ar si estoy en más a mí. ¿Yo de cristal. s, surgiero quién es de los DE OAXAC con la Despué de cartón. Canté acercó la ventana , no sé que serán de las entrañas Verde latiendo has llegado baldío. para pregunt para decir o su pulso.caja pequeña través mujer a sigue al que en terreno ente una sintiend de una corazón , mano lo guardé en lo dejé en un verde más lejano , verde ylasumemori o simplem poemas Me enamoré el lugar se vuelve I: inspirar corazón alrededor y que mis verla hasta en nales. cielo que busco verde canción dibujos agujeros de cuna. de convers perros. emocio lo que estira al os sus vida mía, verde tres que se tu sexo no sirve. verde respirar, A: Amén. nas recordad tiene razón una canción tar hemorragias Tal vez mano como faltado No es esta noche que cuida una o Nada. alieníge es ella ellos, do emente cabello. corazón da e paz que me ha Regálam Ahora T: Todo verde para el en ocasion en buscar seres s?como pero tu objeto desflora R: Recolec e constantla sombra mujer lugar? e la yo tenía s sshhh. a adornos an vacíos. de la esmeralGatas verde cantante mirarte. de una bajo que¿cuál se enriquec fe que en es mi dejado Ese sucio silencio s guardar , de se obsesion encuentra. hacia los ente ad marina Caboregálam del universo porque es s son ahora eme la de otros, me has denunci presume s a mi nombre Me enamoré de cuentas sas qué vuelas las brujas, pueden transpar me as que devuélv el dolor que , primerola lectura y la otro; lo ciertonumero¿por un pedazo debía armar a la obscurid árabes en el Los nombre ones de final sincopad y a veces de rojo era proyecto de tus labios donde parecida y las que al y quítame a es un la marcha a rechazar algúnpuede dar. Encomenzando y se traspasa madrugadas palabrasRepetici Su cuarto tal vez alguiena miradas sílabas a la carnada os ciudad sola palabra de tus ojos iaba.vez y genes. sobre bibliotec ación triste.fotograf y las dunas los cada rosa, tos: r, recortab de launa ía muda. antiguas con mis los doming el azul o el convers De murmul que toda libros se hace elegir un libro el libro elegido que apenasdido que cada castillo no es mujer, verdes con mirad discreta de no verte no sirve. Ella: el compañmomento, de Verde la señala a escribe o en fragmen atardece as. Ella de una clonado sólo le ha sucedido compren la lectura mí, , Al que r Ana ose tu sexo, y una y loentre ndo verde, sonrisas al lector r algo que inacabad piel. recortad mundo recuerdo de no bezas. se Frente a En cualquie ar si prefiero ia al baile nosu corazón n mis ansias antojos. es un dios y Gasset vida de algunos paseánd X. obliga no hemos sin soy el es de frases nos queda lo siento El el espejo. a rompeca ente. Sánchez os mis se calmará de Ortega porque la misterio que a de encontra mo. A quién Y es que . Tal vez, antes estos motivosen manos para pregunt ar su asistenc os de tu gran más dormir Así que dez , porque siempre transpira laelmano.parecía a en verseluz intermit su mayor secreto. pupilas. por cumplid constant es. De el a la frase y después entusias Hernánde lodo le gusta piernitas fue dar colocab verde ciudad los doming un OVNI y para confirm me Clara lo necesita al lector y ío: Mi y la esperanz r el , adusto o lejano. sigue latiendo y se verán a explicar mos con con las hacia mis es una Amadorla hora más inaudibl consciente a él? Todo decir que as de la confesar s bien conocid de Santa de quien libro elige iones nuevas atinará las emociones n viene a suplanta recorre Su Ana escribe ha mirado Dormíaescalofr acto me acerqué Mi primer su corazón , podrían días ella escribe para puedo que a ella la las trompet en la adquisic . Nadie n risas. de sol eran lanzadas r: el corazón Mi X siempreabiertos, mos insípido que de lo quey se las manos a él. El . en de mis pero en Mi primer ¿Yo en decir decepció revela todo pensaba es rá verde posterga la disputa encontregermina llegara minutos Perforé verde escucho para de cristal. s, surgiero a mí. cirla, a mi alrededo, que se suspiraba. quién de los ejércitos se tendrá y los brazos distancia segura, a crónica. que los su lugar la estocada de fervor, lo ar si estoy que serán más cartón.Piedras ente que Despué Luzdeblanca. acercó la ventana egipcias , no sé como la sangre contrade Canté hacía eco tintineos que comer sin llegue tiene de íntimam a leer veinte ión. Nunca una nostalgi haría con de mis , la fatal dado conpor predestinación tinieblas baldío. en las entrañassigue latiendo para pregunt para decir dor que descubre en muertas. Alguien o su pulso.caja pequeña tu sexo quien para través ´s pizza . rogando la población s, terreno ente su realizac padece de como lo una la orilla Resplan se esta decisión es sintiend busco aunque verde entre y no, soy Domino s, sin embargo han recomen queéste ya estaba ar si estoy oa verde mente, mano lo guardé en lo dejé en un mancha que de emocion guardaba en es: apretadoen ilidad de el lector que no sobre el silenciodesconocido y su corazón o simplem ocasione libro que nosespacios precisos do verde invitand su corazón poemas escribe desde para pregunt cariñosa razón, ra imposib se vuelve pulmon lector, ceniza I: inspirar que corazón alrededor y l ella que bus que mis da a la a. Por esta que acariciar transpira escucho verla primave un estertorde ti sólo tímida nales. el polvo sentía sus Y toda ella resurgía a leer un tiempos y la vida del slogan estatales busco volvía o en el al cieloy Sandova dibujos camisón más re condena los agujeros de cuna. fríos: emocioLevantaba lo que trampa madre flash ándome Canek os sus se estira que resguard Todo porquepor dentro y ennasel cine libro tieneimportante para patéticos verde le quedaescuchar. que y su ligero en la misma verde. No es tu sexo no sirve. vezlanzaba el la sesión, mi A: Amén. . Suspiros masturb a se encuent recordad tiene razón una canción tar hemorragias Talme mano que a de las obrasde leer, no o Nada. costillas un libro parecerme sino caer alienígecon alguien su prisión es ella te rompió ese signo negro una mirada do emente veces llevo corazón parecier el cabello. , una bibliotectotalidad como una Ella sólo Al terminar la haceesmeraldasoñado, en T: Todo pararojos. en ocasion en buscar seres pero tu objeto desflora R: Recolec cuántas e constantla sombra pueden aire. de Dios”. proyecto á a leer la incomprensiblellanto que la corazón nos quedóde usar cada que s sshhh. a adornos an vacíos. de su verde o bajo soplo de universo para saber en que como se alcanzar la urgencia tinieblas de un porque se enriquec silencio ra. Ese sucio s guardar , Salud l siempre . del mundo. seoobsesion ente “estallid ad marina en Cabo de Gatas del s son ahora de otros, cierto es que sas denunci unpedazo no dejas rte... adas evidente la jamás encuent las nombre y presume que diagona saberlo. Es escapa cuarto el sombra día transpar armar Eduard me verde primero obscurid as lo , en unal madrug es entre contene ese para ir la nocturna s a mi donde a la que en Los nombre ella se ella como debía árabes El sol sincopad y a veces de la lecturaalgún otro; dar. En numeroando rojo era proyecto intenta perseguy las la segura, la traiciona. La es quién parecida su desea en le asalta algunas volúmen sueña que ahí a es un marcha y se traspasa madrugadas palabras iaba. Su cuarto tal vez alguien Leer esmiradas ella no sílabas y rosa, algunos puede os comenz cada decir que siempre de la ciudad bibliotec hace sobre la libro y a rechazar muda. La que nunca y las dunas están tos: r, recortabagusta miíasombra, Cuando s hijos, elegido que apenas os para un se los doming el azul o el . que toda no sirve. verdes sus ojos Ella: antiguasentre el castillo Ella fotograf dido que de Me Perla Muñoz e alerta.o, la compañ o en fragmenatardece sus pequeño que señala algunos libros lector a elegir que sólo el libro mirarlos Blum los doming elefante sonrisasporque r moment Ana escribe ar si prefiero ose tu sexo, mantien le ha sucedido compren la lectura puede al recortad bezas. Al Frente a mí, me n Arnaud y Gasset la vida de queda paseánd ia al baileAna se reporta X. ndo verde, o a una obliga encontrar algo A quién no que no hemosvez, antes de motivos no ella no En cualquie nos pregunt gran que rompeca fresas. Ortega espejo. pero dormir Sebastiá ente. que el de transpira para porque el misterio de tu Así Y es a de entusiasmo. . Tal ar su asistencle gusta más murió cruzand por ir a bares a en el intermit su mayor secreto. pupilas. por estos Enrique a la frase y después siempre Clara de lodo las piernitas confirm perro colocab mos con luz me lo necesita al lector y que y la esperanz r el , adusto o lejano. arme la hora a explicar una con hacia mis y para s bien conocid elige de Santa de quien reproch iones nuevas atinará las emociones n viene a suplanta recorre para decir Dormía , podrían confesar eran lanzadas el corazón esen la o o para manos a él. El libro que se r: a ella la . Nadie Mi X siempreabiertos, mos insípido de de adquisic ella escribe todo lo pensaba Piedras de sol a mi alrededo se revela a. . está llorando rá en las verde posterga la decepció encontre disputa verde que cirla, , que minutos germina ente que llegara se tendrá y los brazos distancia segura, a crónica. que los su lugar la estocada de fervor, lo decir que comer egipcias la sangre contrade veinte para hacía ecoe en tintineos . Alguien suspirab Nunca que nación con sin con nostalgi Luz blanca. llegue mis tiene fatal para leer que como íntimam ión. una de haría , la dado por predesti rogando tinieblas na escribe dor tu sexo quien ´s pizza Anaestoy . de ajo. s, su realizac padece de como lo Resplan que se descubr es muertasa en la orilla esta decisión busco aunque verde entre y no soy desde Domino s, sin embargo han recomen queéste ya estaba ar si o a la població do un té verde mente, ilidad de el lector que no sobre el silenciodesconocido está en es: apretadoen manchaceniza de emocion pregunt preparan ocasione libro que nosespacios precisos do verde invitand su corazón cariñosa razón, ra imposib que guardab pulmon lector, decir que y l ella escribe en el bus para da a la a. Por esta que acariciar transpira primave y escucho un estertorde ti sólo tímida ba el polvo sentía sus Y toda ella resurgía vida del slogan estatales a leer un tiemposmi os para volvía o Sandova camisón más re condena resguard dente para la s los trampa ándome los doming Canek Todo porquepor dentro y Levanta . Suspiros fríos: el flash mi madre en el cine libro tiene que y su ligero en la misma patético paisaje verde. se encuentlas obras que no le quedaescuchar. importa masturb a escribe sesión, lanzaba del sino las tirarse negro alejado la e de Ella de costillas sólo me terminar caer de leer, pareciera te rompió ese signo la vistaun libro en su prisión veces llevo opino de con alguien parecerm una mirada , una bibliotec me había a punto la hace la totalidad ensible que soñado, cuántas rojos. Ellade aire. Al Dios”. puedenque me pasara, vez pinté época no saber qué la azotea incompr un llanto nos quedóde usar cada que y a proyecto á a leer lguna para saber ente para un soplo “estallido de . En esa miedo de loen la avenidaque como se alcanzar la urgencia tinieblas de en su corazón l siempre del mundo. o Salud no dejas parajamás .ni tenía rte... adas ventana nos las o simplem en México Es evidente escapa Eduard al cuarto madrug es entre contene ese día para saberlo. ir la sombra la que en diagona nocturna ella comoese nadie, e y ver los coches El sol verde que ella se doras . Lade enmotivo, intenta ciclos circadia algunas volúmen persegu es quién aparente desde su sus asegura desea no sin sueña la segura, traiciona asalta ome que me Leer es un ella le asomars , a veces y algunos decir siempre lanzánd están ahí mi sombra, La que nunca bastaba con caminar Cuandome, fumar s hijos, os para o para explicar domingos. mi vida levantar . ente, s Muñoz sus ojos o Me gusta e alerta. Perla los sus pequeño mirarlos Blum los doming elefante porque inversam ro Aparici las personano iba a detener reporta me mantien Ana escribe me gustaba que caía que mi sangre no puede n Arnaud Alejand o a una Ana se saber que Aun así, e imaginar y fresas. pero ella Sebastiá cruzand curioso a bares Enrique las nubes hacia el cielo, peatón sexto piso. perro murió arme por ir o y ver ningún , ni nadie que sino cigarrill el suelo . No habría abiertos reproch o o para llorando no hacia esa blancura cada vez más que está cubriría ndo mis ojos por una para decir observa a ayudarme. tenía del final. ocupado ventana Ana escribe un té de ajo. corriera era la idea que mi brazo derechomiraba a la grande, en do está cida, con Esa preparan decir que noches, es descono a era menos observar os para En las ahora me mi esa distanci me gustaba oscuridad que de desde los doming pero esa cabeza del paisaje e?, pero alejadode un farol, y si no, en la luna, Ella escribe de tirarse opino de las había la vista y veía la luz la había, cuarto crecient y a mí a punto no me que me pasara, vez pinté saber qué la azotea incluso ya luna en ella dormía era un lo que z, cuando lguna . En esa época de ente para ¿Está esa ba, porque esa luna en r: para su redonde en la avenida ventana ni tenía miedo nos o simplem en México coches contestaen algún sueño, rme flotandoba el motivo, solía pregunta doras nadie ese de nadie, e y ver los aparente ciclos circadia mí desde que, asegura sin junto aome me sus me congela pensarunnadaba para encontra manos con asomars , a veces vida lanzánd explicar os. de sus ente, que me, fumar ella me gustaba o para bastaba s caminar mi ente, doming que o calidez el transpar los levantar la y en con lago ro Aparici las personano iba a detener suave caía inversam sangre Ana escribe me gustaba que Alejand me salvaba . que mi ella que saber que Aun así, e imaginar un ylíquido Pero curioso me ahogaradel amor. he tenido las nubes hacia el cielo,pecho.peatónque yoque sexto piso. o y ver ningún que tenía cosa, ni otra, tengo ninguna , ni nadie e impedía cigarrill el suelo sino. No habría abiertos no la idea una del edificio Ésa era no sucede ni ventanas, no hacia esa blancura cada vez más o igual sitio sin del gris concreto Ahora a ununa cigarrill cubriría ndo mis ojos me por r más que la prendo el todo lo que he que nada, ocupado observa a ayudarme. tenía del final.cambiar en desperta ventana pienso los vea, sé y no imagino visión al a ylayagrande, corriera era la idea que mi brazo derecho no techo y cida, miraba con Esa s, las nubes miror al Aunque era menos descono contiguo noches, observa d nada. las persona abrumado por antes, pero En las ahora me es distancia quegustaba esa me esa , no lamentolos coches, si me siento ojos y es como que perdido oscurida cabeza la luna, desde un farol, pero no, siguen veces, cierro los e?, pero si alláenafuera do, y a crecient y veía que la luz de la había, y cuarto y a mío del amor, existien luna, dormía incluso z, cuando esa luna en laella del final era un ia esa luna . en mis ideas su redonde r: ¿Está ba, porque na Stephan sueño,no lo hicieran contesta si rme flotandoba el Marian solía pregunta mí nadie que, en algúnencontra junto a pensar nadaba para que me congela manos de sus ente, ella me gustaba calidez el que transpar lago en suave y salvaba con la me . un líquido que ahogara Pero ella he tenido pecho. que yo me tenía del amor. ninguna ni otra, e impedíaera la idea que ni una cosa, s, no tengo edificio del Ésa no sucede sin ventana o igual Ahora a un sitio la del gris concreto el cigarrilllo que he que me cambiar despertar más nada, prendo en todo sé que y piensono los vea, y visión al y ya no imagino nubes al techo contiguo pero miro nada. Aunquepersonas, las o por que antes,, no lamento coches, las siento abrumad es como perdido siguen los a veces, si me los ojos y allá afueraexistiendo, y del amor, cierro la luna, del final o ia mis ideashicieran. na Stephan si no lo
14
14
de enero
oto Takato Yamam
Inaceptable, que gobierno dé la espalda a ciudadanía oaxaqueña: Martha Escamilla.
ria litera
es: Angel Editor
o, 17
Sábad
de enero
A
Marian
Hoy, en el número seis, incluimos poemas de Perla Muñoz, Enrique Sebastián Arnaud Blum, Alejandro Aparicio y Amador Hernández Sánchez; un relato de Marianna Stephania y un breve ensayo de Canek Sandoval. Con ilustraciones del pintor japonés, Takato Yamamoto, y su esteticismo Heian. (14 y 15)
“No se puede construir esta obra en el único de los pulmones de la ciudad”: Vergara
Entre críticas, va el nuevo Centro de Convenciones Agencia JM/ Arturo Soriano
Hasta hoy, el secretario de Turismo, José Zorrilla, sólo ha mostrado la maqueta de lo que será el nuevo Centro de Convenciones y únicamente ha explicado las bondades de las instalaciones, pero no hay documentos técnicos que avalen la factibilidad del proyecto en una zona considerada de reserva ecológica y de alto riesgo por fallas geológicas por la causal de inestabilidad de laderas y taludes, según han denunciado el Servicio Geológico Mexicano y especialistas en construcción (3)
Financian campaña panista con recursos municipales de Mitla
Un fracaso, gobierno de coalición: Eviel
Jaciel García Ruiz, presidente de Mitla, está incurriendo en delitos electorales al sufragar gastos de precampaña y asistir a encuentros políticos en horas y días hábiles, como la comida ofrecida a la panista Alejandra García Morlán en el restaurante de su hermano, el actual presidente del Comité Municipal del PAN, pagado con recursos de la Tesorería municipal. (3)
El senador Eviel Pérez Magaña manifestó, en su visita a Tlaxiaco, que en lugar del cambio que tanto se pregonó, lo único que sigue existiendo es la injusticia social y nada ha cambiado en el estado; por eso, ya nadie se dejará engañar nuevamente con coaliciones o alianzas que sólo buscan espacios para obtener beneficios personales o partidistas. En los gobiernos de coalición siempre hay una constante pugna por el poder y los funcionarios han demostrado su incapacidad para responderle a la gente, no son gente con vocación de servicio. (2)
AGENDA
6
Trabajadores de Salud concluyen paro tras obtener logros laborales
SEGUNDA
2
Productores de aguacate piden apoyos al gobierno para aumentar producción
AGENDA
5
Diputado panista no ve pies ni cabeza en la SSP
LA CONTRA
16
El STEUABJO realiza un paro de 24 horas; toman la universidad
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Enrique Villarreal Ramos.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
En los gobiernos de coalición siempre hay una constante pugna por el poder
Un fracaso el gobierno de la coalición: Pérez Magaña El senador Eviel Pérez Magaña dijo que los funcionarios de la coalición han mostrado su incapacidad para responderle a la gente, y sólo cobran sus dietas y pagan los compromisos que hicieron para llegar a sus puestos
Nicolás Cruz G.
C
omo un completo fracaso calificó el senador Eviel Pérez Magaña las coaliciones que se formaron en la pasada elección para gobernador del estado, y en la que Gabino Cué Monteagudo resultó triunfador. El senador Pérez Magaña consideró que la ciudadanía, a estas alturas del partido, ya se dio cuenta que el gobierno por el que votaron no es lo que esperaban. Así lo dio a conocer en su visita a Tlaxiaco, en la región de la Mixteca, en la que dijo que los mismos par-
Los productores dijeron que para ocupar mejores lugares a nivel nacional se requiere de una inversión de 70 millones de pesos para ampliar la siembra y producción del aguacate
Águeda Robles
Oaxaca actualmente ocupa el noveno lugar en producción de aguacate, con dos mil hectáreas sembradas en siete microrregiones, así lo dieron a conocer integrantes del recién creado Sistema Productor de Aguacate del Estado de Oaxaca. En conferencia de prensa, Joel Servando Pinacho Pacheco sostuvo que para ocupar mejores lugares se requiere de una inversión total de 70 millones de pesos, para ampliar la siembra y producción de este producto. Hasta este momento no se ha podido lograr la exportación del
tidos políticos ya se dieron cuenta que las alianzas o coaliciones, lejos de formar un gobierno más humanitario para los pueblos, han generado gobiernos que lo único que hacen es estarse peleando entre ellos. En los gobiernos de coalición siempre hay una constante pugna por el poder, consideró el legislador oaxaqueño. En estas elecciones federales, los partidos políticos participarán en la contienda, en su mayoría de manera individual, explicó. Eviel Pérez Magaña indicó que su instituto político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está trabajando para acercarse a la gente, pues, según dijo, en este proceso pretenden obtener triunfos contundentes. En su caso personal, el senador de la república manifestó que sigue trabajando por Oaxaca y que la responsabilidad que le confió el pueblo oaxaqueño la está desempeñando con entrega y dedicación, para dar los mejores resultados de su gestión. Eviel Pérez Magaña está a unos cuantos días de rendir su segundo informe de actividades como senador de la república, donde explicará los resultados de sus gestiones y su actividad legislativa. Mencionó que espera que las instituciones encargadas del proceso
José Edmundo Trujillo Mendoza dijo que en Ocotlán de Morelos han surgido grupos identificados con el PRI, y que lejos de consolidar al partido le han hecho daño.
El senador Eviel Pérez Magaña manifestó, en su visita a Tlaxiaco, que en lugar del cambio que tanto se pregonó, lo único que sigue existiendo es la injusticia social y nada ha cambiado en el estado; por eso, ya nadie se dejará engañar nuevamente con coaliciones o alianzas, que sólo buscan espacios para obtener beneficios personales o partidistas.
electoral se conduzcan de acuerdo con la ley, para que así sean los ciudadanos quienes decidan qué partido debe representar a los pueblos en la Cámara de Diputados federal. Manifestó que hoy, lejos de que se vea el cambio que tanto se pregonó, lo único que sigue existiendo es la injusticia social y nada ha cambiado. Agregó que los funcionarios emanados de las coaliciones de partidos políticos en el estado han mostrado su incapacidad para responderle a la gente, ya que al llegar al puesto que pelearon, sólo están para cobrar sus dietas, salarios y pagar los com-
promisos que hicieron para llegar a esos cargos, no son gente que tenga vocación de servicio, más bien son personas que ven en los puestos una oportunidad para mejorar sus vidas y enriquecerse. Finalmente, el legislador federal dijo que debe ser la ciudadanía la que decida sobre quienes deben gobernar, así como los representantes en la Cámara de Diputados, tanto local como federal. Ya nadie se dejará engañar nuevamente con coaliciones o alianzas, que lo único que buscan son espacios para obtener beneficios personales o partidistas, explicó a sus oyentes.
Productores de aguacate piden apoyos al gobierno para aumentar producción producto en la entidad, pues además de que es insuficiente la producción, primero se tienen que combatir las plagas que se presentan en materia de sanidad vegetal. Estas plagas son: el gusano barrenador de tronco y el gusano barrenador de hueso; estas plagas están muy concentradas en Oaxaca, por lo que es lo que primero se debe de atacar a través de métodos naturales para no afectar la producción. Por ello, dijo que es importante la inversión por parte del gobierno federal y estatal, para que puedan lograr el establecimiento de empresas que manejen una línea de empaque, para dar un nombre e identificación al producto. También serviría para crear las empresas productoras de biofertilizante y abonos orgánicos para seguir contribuyendo a una producción sustentable y sostenible, y paquetes de asesoría técnica para los productores. De lograrse la inversión, la producción incrementaría considera-
Joel Servando Pinacho mencionó que es importante la inversión por parte del gobierno para que puedan lograr el establecimiento de empresas que controlen la el empaque de los aguacates.
blemente, eso apoyaría a las familias que anualmente por hectárea gastan entre 80 y 120 mil pesos, dependiendo de los años que tengan los árboles. Pinacho Pacheco aseguró que actualmente su organismo está produciendo de manera anual alrededor de cuatro mil 500 a cinco mil toneladas de aguacate Hass, que es la línea que tradicionalmente se comercia en la entidad. Esta producción, basada en una variedad nativa del estado desde
2006, ha ido evolucionando, abarcando a la fecha la siembra de 900 árboles en la entidad, que son los responsables de la derrama de 50 millones de pesos anuales, dependiendo la variación de la temporada y clima que existan. “La ventaja de sembrar este producto es que los precios no varían mucho, y en época de abril, mayo y junio, por ejemplo, llegan a tener un precio por kilo hasta de 60 pesos, beneficiando al productor, a quien se le paga a 35 pesos o más”.
En Ocotlán, pide regidor a Anuar Mafud limpiar al PRI El regidor de Educación de Ocotlán señaló que el partido tricolor necesita una depuración y que desaparezcan los cinco grupos que existen en la comunidad, ya que sólo están afectando al PRI Montiel Cruz
El regidor de Educación, Cultura y Deportes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Ocotlán de Morelos, José Edmundo Trujillo Mendoza, le pidió al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud, limpiar su partido. De acuerdo al entrevistado, el partido tricolor necesita una depuración y que desaparezcan los cinco grupos que existen en la comunidad, que se disputan el control del poder del PRI. Señaló que quienes encabecen los grupos tienen nombres y apellidos dentro de la comunidad. El concejal priista refirió que en Ocotlán de Morelos han surgido grupos identificados con el PRI y que lejos de consolidar al partido le han hecho daño. “Se han subido al barco y lo han hundido”, precisó. Expuso que el tricolor aclaró que estos grupos los han llevado al debacle en varias elecciones, y es tiempo que el CDE tome cartas en el asunto para que el PRI no vaya decayendo. “Está dividido, confrontado y pasa por una fuerte crisis”, insistió el regidor, quien es oposición en el ayuntamiento de Ocotlán. Sin negar su identidad priista, sostuvo que sigue y seguirá siendo del tricolor porque en este partido ha venido haciendo carrera política.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Sábado, 17 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“No se puede construir esta obra en el único de los pulmones de la ciudad”: Vergara
Entre críticas y anomalías, pretenden construir el Centro de Convenciones Una opinión técnica, el Servicio Geológico Mexicano indicó que en la zona de construcción de lo que será el Centro de Convenciones hay condiciones de alto riesgo geológico, por la causal de inestabilidad de laderas y taludes
Agencia JM/ Arturo Soriano
L
a construcción del Centro Cultural y de Convenciones podría estar en alto riesgo, debido a fallas geológicas en el cerro del Fortín y, al desconocerse el proyecto ejecutivo y de factibilidad, el gobierno de la ciudad de Oaxaca incurriría en grave responsabilidad si en esas condiciones decide otorgar la licencia de construcción. Así opinaron expertos al recordar que en junio de 2006, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) emitió en alerta una opinión técnica de riesgo geológico por inestabilidad de laderas en el cerro del Fortín de la ciudad de Oaxaca de Juárez, con motivo de la ampliación de la carretera en esa zona alta de la capital oaxaqueña. El documento asienta que fue elaborado, revisado y aprobado por los ingenieros, Francisco A. Arceo y
Alejandra García Morlán fue presentada como precandidata a la diputación federal en el restaurante El Mirador, propiedad del hermano del presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz
Agencia JM
La diputada local panista, Alejandra García Morlán, fue presentada en la Villa de Mitla como precandidata a la diputación federal del distrito IV, durante una comida a la que asistieron militantes del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por el presidente municipal, Jaciel García Ruiz, con cargo a la Tesorería municipal. La presentación de García Morlán se efectuó el miércoles de esta semana en el restaurante El Mirador, ubicado en la calle Nezahualcóyotl, en proximidades de la zona arqueoló-
Hasta hoy, el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, sólo ha mostrado la maqueta de lo que será el nuevo Centro de Convenciones y únicamente ha explicado las bondades de las instalaciones, pero no hay documentos técnicos que avalen la factibilidad del proyecto en una zona considerada de reserva ecológica y de alto riesgo por fallas geológicas.
Cabrilla, Rodolfo Sáenz Reyes, Jesús Uribe Luna, Francisco de Jesús Caffagi Félix, y Francisco José Escandón Valle, quienes en ese entonces consideraron de alto riesgo las construcciones en las laderas del Fortín. En las laderas del cerro del Fortín ya se habían identificado fenómenos de inestabilidad de laderas y taludes, con probable afectación a los vecinos, lo anterior se desprende de recorridos que realizó el personal técnico del SGM a solicitud de Protección Civil del estado de Oaxaca, anotaron en sus observaciones. Es opinión técnica que hay condiciones de alto riesgo geológico por la causal de inestabilidad de laderas y taludes. Como se observa en campo, los materiales desprendidos podrán alcanzar al propio camino durante las obras de ampliación y durante la operación, así como a otras obras de infraestructura e, incluso, viviendas.
Según la opinión de los técnicos en construcción, el gobierno estatal no ha mostrado el proyecto ejecutivo y de factibilidad para la obra del Centro de Convenciones que se pretende construir en las laderas del cerro Fortín, pero ha reiterado que se trata de un proyecto integral que abraza cinco componentes a ejecutar. Hasta hoy, el secretario de Turismo, José Zorrilla, sólo ha mostrado la maqueta de lo que será el nuevo Centro de Convenciones y únicamente ha explicado las bondades de las instalaciones, pero no hay documentos técnicos que avalen la factibilidad del proyecto en una zona considerada de reserva ecológica y de alto riesgo por fallas geológicas. Otras opiniones José Marcos Matus, representante de la Sociedad Mexicana de Ingenieros en Oaxaca, ha reiterado que
la zona donde se pretende construir el nuevo Centro de Convenciones, desde el punto de vista técnico, no es el más idóneo. En entrevista, destacó que es sorprendente la decisión de las autoridades de querer construir este espacio en una zona en la que se tendrán que hacer muchas valoraciones técnicas y ecológicas; y, además, para ejecutar la construcción se requiere entubar el predio. Además, se tiene que canalizar y rellenar varias partes, por el tipo de suelo en el que se tiene contemplado construir, por encontrarse el predio en un área en declive en las faldas del cerro del Fortín. “La zona se encuentra con sistemas de escurrimiento, por lo que existe un gasto fuerte del terreno, por ser una trayectoria con pendiente desde hace muchos años, lo que es un factor de costo y tiempo, que ten-
Financian campaña panista con recursos municipales de Mitla gica, y es propiedad de Constantino García Ruiz, hermano del munícipe y exregidor de Obras durante el trienio anterior que encabezó Alejandro Galo Bautista. El PAN no ha confirmado si el munícipe en funciones contenderá como suplente en la fórmula electoral, sin embargo, Jaciel García actúa con aires de diputado, aunque algunos de sus cercanos reconocen que los sueños del neopanista ya fueron frustrados para sentarse en una curul de San Lázaro. Lo grave es que el presidente municipal de Mitla incurre en delitos electorales al sufragar gastos de campaña y asistir a encuentros políticos en horas y días hábiles, como la comida que ofreció a García Morlán el pasado miércoles. En el pueblo de Mitla, incluso los propios panistas recrimina que Jaciel García, “con todo el cinismo”, realiza eventos de proselitismo en horas de oficina, como el miércoles en el restaurante de su hermano Constantino García Ruiz, actual
Jaciel García Ruiz, presidente de Mitla, puede estar incurriendo en delitos electorales al sufragar gastos de precampaña y asistir a encuentros políticos en horas y días hábiles, como la comida ofrecida a la panista Alejandra García Morlán en el restaurante de su hermano, el actual presidente del Comité Municipal del PAN.
presidente del Comité Municipal del PAN. Ese día se reunieron con la precandidata del PAN por el distrito IV a la diputación federal, Alejandra García Morlán, a la que, a pesar del nulo trabajo político en ese dis-
trito, la cúpula de su instituto político la ha propuesto como una opción electoral. Con estas evidencias, diferentes testimonios reflejan la indignación y el desprecio por las actitudes de la clase política en la Villa
drá muchas consecuencias a mediano y largo plazo”, explicó. Rafael Vergara Rodríguez, el arquitecto que fue autor del proyecto para que el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca fuera declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), también se manifestó contra la edificación del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín. Declaró estar de acuerdo con el rechazo del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (ProOax) y su fundador, Francisco Toledo, toda vez que el proyecto “carece de muchos elementos y es una cosa terrible que se pretenda construir en una zona declarada parque estatal, apenas hace cinco años, y ya se le quiere dañar”. El arquitecto señaló que el Centro de Convenciones que se pretende construir en inmediaciones del cerro del Fortín carece de un estudio de impacto ambiental, impacto urbanístico, de tránsito y patrimonial. “De contar con esos elementos, se darían cuenta que no se puede construir esta obra en el único de los pulmones de la ciudad de Oaxaca”, pareciera ser que no le importa el hecho al beneficiario, que por cierto es el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado. No sólo es el interés de las ganancias que obtendrán con la mera construcción, sino los inherentes al hecho de que el Centro de Convenciones esté en las inmediaciones del hotel que es de su propiedad; sin invertir, tendrá su propio centro de convenciones, declaró en fechas recientes.
El dato Según ha trascendido, la comida de presentación de la precandidata panista, Alejandra Morlán, se pagó con recursos de la Tesorería municipal, ordenado por el presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz de Mita, sobre todo por el punto de encuentro con la posible legisladora federal, y cuyo dueño es Constantino García Ruiz, porque presumen que podría ser producto del desempeño como regidor de Obras en el trienio de Alejandro Galo Bautista, una administración que aún no comprueba 40 millones de pesos ante la Auditoría Superior del Estado.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Sábado, 17 de enero de 2015
Hay al menos 558 niños en la calle
Urgen políticas públicas efectivas para erradicar trabajo infantil: PRI La diputada Yolanda López dijo que en Oaxaca los niños llegan a la capital con sus padres, pero al no haber oportunidades laborales, los menores son obligados a trabajar varias horas
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dio inicio al Programa Prevención del Delito para Niños, que está dirigido hacia grupos de primarias de quinto, sexto grado y de secundaria.
Agencias
T
omando en cuenta que en Oaxaca la situación económica y social de los infantes se agrava cada día, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda López Velasco, exhortó al gobierno del estado a implementar políticas públicas y desarrollar programas que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil en la entidad. Por ello, envió al Pleno de la LXII Legislatura estatal un punto de acuerdo para que el Congreso de Oaxaca haga un exhorto y el titular del Poder Ejecutivo local tome cartas en el asunto y solucione este grave problema. Desde la tribuna, la legisladora oaxaqueña detalló que en Oaxaca la situación de los niños se agrava, ya que algunos apenas hablan español; llegan a la capital acompañados de sus padres, que emigran de comunidades indígenas buscando trabajo, casa y alimentos, al no encontrar oportunidades laborales obli-
El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, inauguró obras sociales en la agencia de Pueblo Nuevo, en las que se invirtieron 14 millones de pesos
Agencias
Vecinos de la agencia de Pueblo Nuevo disponen de obras de infraestructura social que mejorarán su calidad de vida gracias la pavimentación de más de dos mil metros cuadrados de calle y la construcción de una cancha de usos múltiples, realizadas con una inversión cercana a los dos millones y medio de pesos. El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, inauguró dichas obras que benefician a casi mil habitantes de las colonias Reforestación y Manzana 48. En su intervención, el munícipe resaltó que las obras entregadas forman parte de las 26 acciones con-
La legisladora Yolanda López Velasco envió un exhorto al Ejecutivo para impulsar programas que permitan identificar y solucionar la problemática del trabajo infantil en la entidad.
gan a los menores a trabajar largas horas en la calle para ganar sólo para comer. “La suerte no es diferente para los que viven en las diferentes comunidades. A muchos niños les esperan las actividades en el campo, en la siembra, cosecha y pizca de maíz, y en algunos comercios para ganarse unas cuantas monedas para llevar a casa, por lo que se olvidan de ir a la escuela”, mencionó. Dijo que en la capital del estado se encuentran al menos 558 niños en situación de calle, que trabajan
en el Centro Histórico, en la Central de Abasto y los cruceros vendiendo dulces, limpiando parabrisas o disfrazados de payasos. “A diario observamos menores de edad arriesgando su vida por una moneda. En los periodos vacacionales el trabajo infantil crece hasta en un 40 por ciento. Los niños van solos o acompañados por adultos a recorrer las calles”, mencionó. Consideró fundamental frenar el trabajo infantil en la ciudad de Oaxaca y en todo el estado, así como emprender acciones para atender y
reintegrar a la vida social y educativa a niños que realizan actividades laborales. “La explotación laboral infantil acarrea daños irreversibles, tanto físicos como psicológicos, abuso sexual y falta de productividad al llegar a la edad adulta. Esta situación aumenta las conductas de riesgo”, sentenció. Aseguró que de no atenderse este problema, los niños seguirán expuestos a malas condiciones laborales, abandono escolar, explotación y violación de los derechos humanos.
Vecinos de Pueblo Nuevo mejoran su calidad de vida templadas para la agencia de Pueblo Nuevo, que con recursos de 14 millones de pesos, asignados el año pasado, fueron priorizadas por autoridades y habitantes de las agencias. Javier Villacaña inauguró la construcción del piso de la cancha de la Escuela Primaria Francisco Zarco, de la calle Río La Loza de la colonia Manzana 48, realizada con una inversión de 538 mil 834 pesos. La obra de más de 438 metros cuadrados brindará a los 410 niños que acuden a la escuela primaria, un espacio digno para su sano esparcimiento y pleno desarrollo. Villacaña Jiménez también inauguró la construcción de un muro de contención en la calle Framboyanes, en la colonia Reforestación, obra que se realizó con inversión de 452 mil 535 pesos y cuenta con una dimensión de 135 metros cúbicos. En la misma vialidad, el mandatario supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan con técnicas modernas y acabado rústico, cuya extensión es de mil 750 metros cuadrados, para lo que se invierten un millón 492 mil 108 pesos.
Javier Villacaña inauguró la construcción del piso de la cancha de la Escuela Primaria Francisco Zarco, realizada con una inversión de 538 mil 834 pesos.
Inauguró también la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Emilio Portes Gil, que consta de 300 metros cuadrados, mismos que se pudieron llevar a cabo con la aportación de más de 25 toneladas de materiales industrializados, provenientes del Banco de Materiales y que mejora en gran medida la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Ante los vecinos, el munícipe aseguró que gestiona recursos extraordinarios para la realización de pavimentaciones en todas las agencias, ya que el cambio en las reglas de operación para la aplicación de recursos federales del Ramo 33 no permite estas obras, lo cual, añadió, no es pretexto para no seguir trabajando en favor de los oaxaqueños.
Programa de prevención del delito para niños en Xoxo En Xoxocotlán se inició un programa para para que la autoridad municipal proporcione información y conocimientos sobre cómo prevenir eficazmente la inseguridad a los adolescentes Agencias
El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que encabeza el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dio inicio al Programa Prevención del Delito para Niños, en coordinación con la Subdirección de Seguridad Pública Municipal, esto a través de los talleres Mi Amigo el Policía, arrancando en la Escuela Primaria José Vasconcelos, de la colonia Los Ángeles. Dicho programa de socialización está dirigido al sector educativo, específicamente hacia grupos de primarias de quinto, sexto grado y de secundaria en todos sus niveles, para que la autoridad municipal proporcione información y conocimientos sobre cómo prevenir eficazmente la inseguridad. Así mismo, los alumnos identificarán los factores de riesgo, como minimizarlos, los factores de protección, como fortalecerlos, violencia familiar, bullying, entre otros, son algunos de los temas que se desarrollan. “Nuestra tarea es hacer que nuevas generaciones ni siquiera lleguen a pensar en cometer un acto delictivo, que sus respuestas no sean violentas, sino que su tendencia sea al diálogo. La meta es reafirmar la base, reconstruir nuestro tejido social con base en la familia”, subrayó Santiago Aragón.
Sábado, 17 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Congreso le exigirá resultados
Diputado panista no ve pies ni cabeza en la SSP El diputado Gerardo García Henestroza lamentó que no exista operatividad en la SSPO, que parece que se encuentra acéfala; señaló que a pesar de que los policías se fueron a paro, nada ha cambiado
Carlos Sarabia Camacho encabeza las preferencias en Pinotepa Nacional, con un 70 por ciento, por encima de cuatro aspirantes a la diputación federal.
Sarabia encabeza preferencias en la Costa
Agencia JM
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) se encuentra acéfala y desde las movilizaciones de los elementos de la Policía Preventiva en 2014, en la dependencia nada ha cambiado, las cosas continúan igual, consideró el panista integrante de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del Estado, Gerardo García Henestroza. Ante las reiteradas exposiciones sobre el tema de la inseguridad en tribuna del Congreso local, el diputado por el distrito VI con cabecera en Tehuantepec, sostuvo que esto es el resultado de la falta de atención y no se ha tenido el debido cuidado de seguir combatiendo a la delincuencia en todas sus modalidades. El también presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la Legislatura local calificó de lamentable que la SSPO se encuentre acéfala, “es como si no existiera, no se le ven ni pies ni cabeza, en suma, no hay operatividad en la corporación policiaca”.
El secretario de Finanzas será el primero en rendir cuentas ante los diputados, después le toca el turno al secretario de Salud, al final, el secretario de Gobierno cerrará las comparecencias
El legislador Gerardo García Henestroza dijo que la SSPO debería estar previniendo y combatiendo los asaltos y robos, no utilizando los recursos y al personal para otras actividades.
El contexto: El diputado Gerardo García Henestroza señaló que en el Congreso se le pedirá una explicación al titular de la SSPO, Alberto Esteva Salinas, en su próxima comparecencia; la Comisión Permanente de Protección Ciudadana le exigirá resultados. “En la dependencia, después de las inconformidades del personal policiaco, que terminó en un paro de labores durante varias semanas, nada ha cambiado, la situación es la misma, se sigue haciendo una propaganda de tipo personal en el que supuestamente se difunden los
valores, cuando hay muchas necesidades y los altos índices delictivos se disparan de manera alarmante en las ocho regiones del estado”, sentenció. El diputado, integrante de la Comisión Permanente de Gobernación, precisó que la SSPO debe-
Comienza la pasarela de los funcionarios ante diputados
Agencia JM
La ronda de comparecencias de los funcionarios estatales, que iniciará el 19 de enero y durará hasta el próximo 3 de febrero, será solamente ante las comisiones permanentes. Con 24 votos a favor del formato acordado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura del estado, en la sesión ordinaria del jueves se determinaron cambios de última hora y será el secretario de Finanzas, Enrique
ría estar previniendo y combatiendo los asaltos y robos domiciliarios y callejeros, secuestros, robo de ganado, asaltos carreteros y no estar utilizando los recursos y al personal en otras actividades. El representante popular enfatizó que independientemente de que se le pedirá una explicación al titular de la SSPO, Alberto Esteva Salinas, en su próxima comparecencia, la Comisión Permanente de Protección Ciudadana le exigirá resultados. Consciente de que los diputados no ponen ni quitan a los funcionarios, el integrante de la Comisión Permanente de Estudios Legislativos señaló que si a un gobierno le hace daño el hecho de que un servidor público no está cumpliendo con sus funciones, se debe de actuar en consecuencia.
El 19 de enero, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, iniciará con la ronda de comparecencias con motivo del cuarto informe de gobierno de Gabino Cué.
Arnaud Viñas, el que iniciará con la ronda de comparecencias. El segundo en comparecer será el responsable de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Entre los cambios de última hora también se acordó que el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez
Sandoval Hernández, cerrará el calendario de comparecencias de la glosa del IV informe de gobierno. En su sesión ordinaría correspondiente al primer periodo del segundo año de ejercicio legal, además de avalar el calendario de comparecencias de servidores públicos, el Pleno
cameral de la LXII Legislatura desahogo 23 puntos del orden del día entre iniciativas con proyecto de decreto y puntos de acuerdo. Validó dictámenes de las comisiones permanentes de estudios Constitucionales, Administración de Justicia, Gobernación, Asuntos Migratorios y de las Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y Salud Pública. La sesión ordinaria del jueves inició alrededor de las 16:00 horas, luego de que un grupo de habitantes de San Baltazar Chichicápam, Ocotlán, liberaran las instalaciones del Congreso local, tras cuatro horas de mantenerlo bloqueado en todos sus accesos, para demandar el desconocimiento del presidente municipal. Los inconformes, de manera violenta, arribaron a la sede de la Legislatura y acordonaron todos los accesos, exigiendo ser atendidos por los diputados para solicitar el desconocimiento del presidente municipal, a quien acusan de actos de corrupción.
Carlos Sarabia Camacho es el favorito del distrito XI de Pinotepa Nacional; tiene hasta el momento el 24 por ciento de puntos, más que el resto de los precandidatos Rebeca Luna Jiménez
Carlos Sarabia Camacho encabeza las preferencias en el distrito XI de Pinotepa Nacional, con un 70 por ciento, por encima de cuatro aspirantes a la diputación federal, y conforma una de las fuerzas más sólidas en la región por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así dieron cuenta las preferencias en la región de la Costa, quienes determinaron dejar hasta el último momento la decisión de si Sarabia Camacho será el candidato que logre contender con los demás partidos políticos en el distrito de Pinotepa Nacional. Carlos Sarabia Camacho es el favorito del distrito XI de Pinotepa Nacional, tiene hasta el momento el 24 por ciento de puntos más que el resto de los precandidatos, que son David Mayrén Carrasco, Antonio Iglesias Arreola, Fredy Gil Pineda Gopar y Carlos Alberto Ramos, quienes han conformado una de las fuerzas más sólidas en la zona de la Costa. El pasado 7 de enero de 2015, Sarabia Camacho registró su precandidatura ante las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, bajo el esquema de convención de delegado aspirante a diputado federal. Ahí manifestó la necesidad de que diputados federales oaxaqueños rindan cuentas sobre el atraso y pobreza que existe en la entidad, pero sobre todo que generen los cambios necesarios para detonar la producción y crecimiento económico de todos los sectores.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 17 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
El lunes reinician labores
Trabajadores de Salud concluyen paro tras obtener logros laborales El municipio de Oaxaca pondrá en funcionamiento 17 cajas recaudadoras adicionales a las 20 que ya se encuentran establecidas, para que los ciudadanos cumplan sus obligaciones fiscales.
Los trabajadores obtuvieron el pago del aguinaldo y los depósitos de la primera quincena del año, pero aún hay puntos que resolver, por lo que se trasladarán a la Ciudad de México
Municipio abrirá 37 cajas recaudadoras para pagos
Por órdenes del presidente municipal, se ofrecerá atención al público de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, para que las personas realicen sus trámites de forma más ágil
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) culminaron el paro de labores que mantenían en Oaxaca tras realizar una marcha de nueve mil médicos y enfermeras. En dos contingentes, los galenos partieron de la Fuente de las Ocho Regiones, mientras otro grupo salió de sus instalaciones, ubicadas sobre la calle de Leandro Valle, para unirse sobre la calzada Niños Héroes de Chapultepec. Con pancartas y muñecos disfrazados como el doctor Germán Tenorio Vasconcelos, exigieron respeto al trabajo que desarrollan en los diferentes nosocomios de la entidad. Dijeron que a veces los recursos son precarios y hacen todo lo humanamente posible para rescatar vidas. Encabezados por su dirigente seccional, Mario Félix Pacheco, dieron a conocer que después de tres días de paro de labores, para no afectar a la ciudadanía, acordaron regresar a sus labores el próximo lunes. “Finalmente el día de ayer se dio y se tomaron los acuerdos en relación a la problemática de los compañeros de la primera y segunda etapa
La legisladora Dulce Alejandra García Morlán dijo que por ser un estado democrático y respetuoso de la libertad de expresión, se están permitiendo abusos que de ninguna manera deben tolerarse
Agencias
Mario Félix Pacheco, dirigente del sindicato, indicó que de no cumplirse la minuta de acuerdos, se instalarán nuevamente en asamblea permanente, lo que significa suspender los servicios de salud.
de regularización, y con esta situación del pago oportuno que se tiene que hacer porque somos trabajadores iguales, realizamos una función, no somos de primera, ni de segunda”, mencionó. Entre los acuerdos se encuentran el hecho de que ya se haya cumplido con el pago del aguinaldo, así como los depósitos correspondientes a la primera quincena del año, en tanto otros quedaron pendientes de resolverse. Ejemplo de ello, dijo el dirigente seccional, es el adeudo de 400 millones de pesos que mantiene la admi-
nistración estatal con terceros, como cajas de ahorro, y esto será un tema a tratar en una mesa que se establecerá en próximas fechas en la Ciudad de México. Sin embargo, dijo, tomaron la decisión de no continuar con el paro de actividades, pues ello afecta en su mayoría a personas de bajos recursos, que tienen que trasladarse de comunidades lejanas a la capital con grandes esfuerzos. Por ello, puntualizó: “Vamos a ser prudentes porque no podemos jugar con la salud de los oaxaqueños, los trabajadores siempre han sido muy
Pide diputada García Morlán no tolerar abusos en las protestas
Agencia JM
Luego de exhortar a los diputados de la LXII Legislatura del estado a hacer a un lado intereses partidistas y anteponer el bien de Oaxaca, la legisladora panista, Dulce Alejandra García Morlán, hizo un llamado a la ciudadanía y a organizaciones sociales a reconsiderar sus mecanismos de protesta. En alusión a las afectaciones que provocan a la sociedad oaxaqueña las manifestaciones callejeras, la diputada plurinominal aseguró
responsables y nosotros como dirigentes también hemos sido muy responsables”. Félix Pacheco también indicó que de no cumplirse la minuta de acuerdos, van a instalarse nuevamente en asamblea permanente, lo que significa que otra vez se estarían suspendiendo los servicios de salud en la entidad. Después del medio día, los médicos y enfermeras regresaron a sus actividades, aunque quienes asistieron de diferentes regiones iniciarán con sus trabajos hasta el próximo lunes.
La diputada Alejandra García Morlán hizo un enérgico llamado a las autoridades estatales, ya que en Oaxaca hay leyes y reglamentos que no pueden violentarse y tampoco pueden aplicarse de manera selectiva.
que las inconformidades, legítimas por naturaleza, siempre encontrarán respuestas. En su intervención en tribuna, García Morlán hizo un enérgico llamado a las autoridades estatales y federales, quienes, dijo, tie-
nen mucho de responsabilidad en la gobernabilidad de un estado. Destacó que en aras de ser un estado democrático y respetuoso de la libertad de expresión, se están permitiendo abusos, que de ninguna manera deben tolerarse.
Agregó que en Oaxaca hay leyes y reglamentos que de ninguna manera pueden violentarse y que tampoco pueden aplicarse de manera selectiva. “No se puede hacer oídos sordos frente al clamor ciudadano de dar gobernanza a la ciudad y a toda la entidad”, precisó la también presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos de la LXII Legislatura del estado. La integrante de la Comisión Permanente de Cultura hizo un recuento de las afectaciones a cerca de un millón de usuarios de los hospitales y clínicas que hoy cumplen tres días de paro, y agregó que temas tan sensibles como éste deben encontrar eco en el Congreso del estado. Invitó a todos los legisladores a sumarse y hacer lo que a cada uno le corresponde, porque Oaxaca merece desarrollo y no seguir condenado a la marginación, concluyó la diputada de Acción Nacional.
A partir de la próxima semana, el municipio de Oaxaca, a través de Secretaría de Finanzas y Administración, pondrá en funcionamiento 17 cajas recaudadoras adicionales a las 20 que ya se encuentran establecidas de manera habitual, con la finalidad de ofrecer a los ciudadanos de la capital todas las facilidades para cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Por indicaciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, cuatro de estas cajas se instalarán en un módulo ubicado en la tercera privada de Pinos 109, planta baja, en la colonia Reforma, en las oficinas que ocupa la Subsecretaría de Administración de este municipio. Con el respaldo de los trabajadores municipales, se ofrecerá atención al público de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, ampliando tres horas el servicio habitual. Con esta estrategia se busca que los contribuyentes puedan realizar sus pagos de manera más ágil y eficiente, pues atendiendo las obligaciones establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir del 1 de enero de este año, el Ayuntamiento inició con la expedición de Comprobantes Fiscales Digitales, por los cobros efectuados en sus cajas recaudadoras, lo cual podría aumentar el tiempo para la realización de los trámites. De igual forma, los contribuyentes que recibieron su estado de cuenta tienen la opción de realizar sus pagos en instituciones bancarias como Scotiabank, Banamex, Banorte, HSBC, Santander y BBVA Bancomer. Cabe mencionar que los recursos recaudados por el municipio son destinados a la ejecución de programas y acciones que benefician a la población, como son de prevención de cáncer de mama, cérvico-uterino y paladar hendido, así como al mejoramiento de servicios de alumbrado público, recolección de basura, seguridad, limpieza de parques y jardines, además de acciones de pavimentación y bacheo.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Inconformes retienen ocho taxis y un urbano
Conflicto por concesiones de taxis se intensifica en Salinas del Marqués Pobladores en desacuerdo con la repartición de concesiones de transporte retuvieron unidades para exigir que todas las autoridades involucradas realicen de nueva cuenta el proceso
Jesús Castañeda Santiago refirió que en reiteradas ocasiones han pedido al Congreso local que genere las condiciones para que los habitantes tengan a su propia autoridad municipal.
Piden elegir a sus autoridades municipales en Santo Domingo Ixcatlán
Agencias
S
alina Cruz. Encabezados por el agente municipal, Isaac Martínez Ramírez, y Raúl Antonio Gallegos, habitantes de las Salinas del Marqués retuvieron varios taxis. En cuestión de 15 minutos lograron apoderarse de ocho unidades y un urbano de la línea del empresario Fernando Marín Escobar. Martínez Ramírez comentó: “La mayoría del pueblo decidió tomar los taxis como medida de presión. Fue el mismo gobierno quien nos obligó a tomar esta decisión, al otorgarles las concesiones a personas ajenas a las Salinas del Marqués”. El agente municipal, agregó: “Exigimos al gobierno que cancele esas concesiones y que se haga todo el procedimiento nuevamente, de lo contrario se tomarán otras acciones. El pueblo decidió que sean 18 los taxis que se detengan y que queden como garantía para que el gobierno
El agente municipal, Isaac Martínez Ramírez, dijo: “La mayoría del pueblo decidió tomar los taxis como medida de presión. Fue el mismo gobierno quien nos obligó a tomar esta decisión”.
Organizaciones de mujeres denunciaron la poca efectividad de la Fiscalía de Delitos Contra la Mujer, al no contar con personal necesario para dar atención e inducir a las víctimas en sus declaraciones
Organismos pro mujer denuncian ineficiencia en Fiscalía de Juchitán
Agencias
Juchitán. A casi un año de abrir sus puertas en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía de Delitos contra la Mujer por razón de Género, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ha sido catalogada como un elefante blanco por organismos de mujeres. Celia Mendoza Reyes, representante de la Fundación Restauración Nacional de Ixtaltepec, denunció la falta de efectividad en la instancia que el gobierno estatal abrió para dar atención expedita y profesional
del estado dé solución a este conflicto, que ellos mismos originaron”. El líder moral de los salineros indicó que no permitirán más abusos por parte de Javier Córdoba Quevedo, alias la Culebra. “Ya basta que esta persona sea la que decida a quién se le otorgan las concesiones”.
secuestro, vamos a esperar a ver qué pasa, hasta dónde llegan, todo esto es obra de Raúl, a quien sólo le gusta el dinero fácil, (...) nosotros sólo queremos que se respete el acuerdo que firmamos, en donde ellos se beneficiarían con nueve de las 18 concesiones y nosotros como sindicato las otras nueve”.
La respuesta de la Culebra En tanto, taxistas encabezados por Javier Córdoba Quevedo, así como Fernando Marín Escobar, se concentraron en la colonia San Pablo con un nutrido grupo de trabajadores del volante, para alertar a sus compañeros que no entraran a las Salinas del Marqués, debido a que estaban reteniendo unidades. El líder de los taxistas cetemistas comentó en entrevista: “Esto es un
La amenaza Además, advirtió que si no les regresan las unidades, ellos tomarán otras medidas. “Queremos que nos devuelvan las unidades retenidas, que vayan y peleen con Chuy Carnitas, él se apoderó de las otras concesiones, de los contrario nosotros paralizaremos el puerto, con solo una llamada lo podemos hacer, somos más de 600 taxistas, además los urbanos y volteos”.
a los casos de mujeres que sufren todo tipo de violencia. “Desafortunadamente es un elefante blanco porque se abrió sólo para cumplir las exigencias de las ONG que exigían atención, para decir a la prensa y a la opinión pública que en Oaxaca se respeta el derecho a la justicia. Ya casi un año y no cuentan con todo el personal que se requiere para atender casos de abusos físicos, por eso no funciona en su totalidad”, explicó. Detalló que uno de los casos presentados por su organización, la joven afectada no avanzó en su denuncia en el momento porque no se contaba con un médico legista. En un segundo caso, la titular de la dependencia decidió que la víctima, menor de edad, se casara con su agresor. “Recientemente una chica de 15 años que estaba con un joven de 28 sufría violencia hasta la explotación sexual. El caso lo presentamos ante la fiscal y ella determinó que no había pruebas suficientes y le sugirió a la joven que se casara con el agresor. Además, cuando levantaba la
Chuy Carnitas se defiende Por otro lado, Jesús Sánchez Domínguez, alias Chuy Carnitas, delegado regional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), subrayó: “Acudimos a participar con base a la convocatoria que hizo la Sevitra el 26 de noviembre a quienes desearan una concesión, sólo fueron cuatro personas que confiaron en un servidor y son: Pedro Zavala Loaeza, Josué Cervantes García, Eduardo Luciano Rodríguez Torres y José Maya Martínez, todos ellos con credencial de elector, que indica que son vecinos de las Salinas del Marqués”. Sánchez Domínguez agregó que fue el mismo agente municipal, Isaac Martínez Ramírez, quien le extendió la anuencia para solicitar las concesiones.
La Fundación Restauración Nacional exigió la remoción o cambio de la responsable de la fiscalía o la desaparición de la dependencia por su falta de efectividad.
denuncia, la funcionaria inducia a la víctima en la declaración”. Ante esa situación, la Fundación Restauración Nacional exigió la remoción o cambio de la responsable de la fiscalía o la desaparición de la dependencia, “porque sólo sirve para abultar la nómina de burócratas al servicio del estado”.
Celia Mendoza Reyes también dio a conocer que la funcionalidad en los Ministerios Públicos sigue siendo, en caso de mujeres que interponen denuncias, burocrática y arcaica, pues una mujer víctima tarda hasta nueve horas para interponer la denuncia contra su agresor.
Pobladores de Santo Domingo Ixcatlán desconocieron al administrador por actos de corrupción; piden a las autoridades electorales garanticen condiciones para elegir a sus representantes Agencias
Huajuapan de León. Jesús Castañeda Santiago, representante del consejo de ancianos de Santo Domingo Ixcatlán, dijo que los pobladores de esta comunidad desconocen al actual administrador del municipio, por presuntos actos de corrupción y saqueo a los recursos públicos. “Tras la ratificación del administrador municipal, Vicente Noriega Betanzos, por parte del Pleno de la LXII Legislatura, exigimos al gobierno local, así como al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Organismo Público Local Electoral (IEEPCO-OPLE), el nombramiento de un consejo de administración, ya que los administradores se han convertido en cuotas de poder político únicamente”, detalló. Abundó que los pobladores solicitan al congreso local desistir el nombramiento del administrador municipal y piden el nombramiento de su propia autoridad y no más abusos de los administradores. “El problema político existente en Ixcatlán se agudizo el 26 de noviembre de 2014, cuando el administrador Vicente Noriega se presentó en la población con dos botes de productos de limpieza, con lo cual pretendió engañar a los habitantes, quienes le han exigido apoyos para la educación y la salud, cansados de esos abusos y saqueo al pueblo desde 2008, donde carecemos de autoridad municipal, decidimos desconocer al administrador”, enfatizó. Por tal motivo exigió al gobierno estatal, Congreso local y organismo electoral, intervenir para iniciar con la organización de las condiciones para dar como resultado un consejo municipal o se nombre a su propia autoridad, ya que los habitantes, dijo, están cansados de los abusos de los administradores municipales en Santo Domingo Ixcatlán.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Entrega apoyos por temporada invernal
Peña Nieto se compromete con sectores vulnerables y el campo El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en Pachuca el inicio del Programa Invernal, que se aplicará en 18 entidades del país, además de entregar tractores a los productores del campo
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto encabezó el inicio, en Pachuca, Hidalgo, del Programa Invernal de Entrega de Apoyos a la población vulnerable de 18 estados del país, que beneficiará a medio millón de personas a guarecerse mejor del clima invernal. De acuerdo con el mandatario, el presente año significa grandes expectativas para tener un crecimiento económico muy importante y mejores ingresos para las familias mexicanas, pues los resultados de 2014 permiten augurar un 2015 positivo. “La cifra histórica de empleos que se registró en 2014 significa que el anterior fue un año muy positivo para la economía y permite antici-
La PGR confirmó la detención de Felipe Rodríguez Salgado, miembro de la banda delictiva Guerreros Unidos, por medio de un operativo federal en el municipio de Jiutepec, Morelos
Agencias
La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la detención de Felipe Rodríguez Salgado, alias el Cepillo o el Terco, identificado como uno de los sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos, y autor material en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa. Lo anterior se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter, luego que fuerzas federales realizaran un operativo tras una denuncia ciudadana en Jiutepec, Morelos. Alrededor de las 4:00 horas fue trasladado
par que en el presente año habrá un mayor dinamismo, tanto en la creación de empleo como en el crecimiento económico”, enfatizó. En ese sentido, reiteró que las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal y que recibieron el apoyo de las distintas fuerzas políticas tienen precisamente el objetivo de llevar el bienestar a las familias mexicanas. Durante el evento celebrado en el Centro Estatal de Alto Rendimiento en Pachuca, el presidente Peña recordó que algunos de los resultados de estas reformas estructurales ya benefician a los mexicanos. “Ejemplos de ello son la eliminación en el pago de larga distancia, la entrega de televisores digitales a 10 millones de familias para incorporarlas a la era digital y otras medidas que establecen una nueva plataforma para el crecimiento de la economía”, dijo. Previamente, Peña Nieto se había referido a la entrega de apoyos para enfrentar la temporada invernal, a la que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, le faltan todavía 25 frentes fríos. Se trata de 500 mil apoyos que se repartirán en más de 200 municipios de 18 estados afectados por los frentes fríos. Especialmente, se atenderá a las zonas más vulnerables donde hay población marginada que se verá afectada por el frente frío. Entrega tractores En la entrega de 11 mil 600 tractores en diversos estados de la repú-
Todos los consulados de México en EU podrán expedir copias de actas de nacimiento de connacionales, sin importar su situación migratoria, para que puedan realizar diversos trámites Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto entregó poco más de 300 tractores en Hidalgo, a la par de apoyos a grupos vulnerables, para soportar los frentes fríos de la temporada invernal.
blica, el presidente Enrique Peña Nieto y su administración coadyuva directamente para superar carencias y rezagos en el campo mexicano; mantiene la dinámica de crecimiento del sector en casi cuatro por ciento, hace que las familias campesinas se arraiguen, eleva sus ingresos, su productividad y sobre todo, los alienta para que sigan generando los alimentos que necesita la nación.
Así los expresó el Ejecutivo en una reunión con el sector agropecuario hidalguense y con la entrega simbólica de varios tractores a los agricultores de la entidad, que se comprometieron a aumentar la producción para beneficio de México. Peña Nieto les pidió a los beneficiarios de estos tractores coadyuvar para avanzar en la mayor producción agropecuaria nacional.
PGR detiene a presunto autor material de masacre de los 43 a la SEIDO, donde rinde su declaración respecto a su participación en la desaparición de los jóvenes. Un operativo federal se realizó en el poblado de Telapa, Jiutepec, Morelos, para detener a Felipe Rodríguez Salgado, alias el Cepillo, identificado como uno de los sicarios que participaron en la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. De acuerdo a vecinos de la zona, el operativo se realizó a las 22:08 horas en la calle México 68 en la colonia Deportiva, donde fueron detenidos varios jóvenes que bebían alcohol en la vía pública, entre ellos el sicario de la organización criminal Guerreros Unidos. El grupo especial de la Policía Federal que realizó la detención, apoyada por un amplio dispositivo de seguridad del Ejército, el cual se desplegó en la zona e impidieron la entrada del Mando Único de Morelos, quienes trataron de llegar a la zona luego del reporte de disparos por parte de vecinos. Al momento de ser rodeados, el sicario y sus escoltas trataron de evadir a los elementos federales, por lo
Consulados de México en EU expedirán actas de nacimiento
Un operativo federal se realizó en Telapa, Jiutepec, para detener a Felipe Rodríguez Salgado, identificado como uno de los sicarios que participaron en la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.
que realizaron disparos, pero lograron ser sometidos sin que se reportaran heridos durante las acciones policiacas. Se confirmó que el jefe de los sicarios era resguardado por una escol-
ta, cuyos integrantes se rindieron al momento de ser rodeados por la Policía Federal, que por el momento se desconoce su identidad y el número de sujetos que acompañaban a Felipe Rodríguez.
El canciller José Antonio Meade Kuribreña entregó en Santa Ana, California, la primera acta de nacimiento que expide México desde el extranjero. Los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos proporcionan desde ahora las actas de nacimiento a connacionales por primera vez sin que los interesados tengan que regresar hasta su lugar de origen a solicitarlas personalmente o por interpósita persona con un poder notarial. Al respecto, Sergio Alcocer, subsecretario para América del Norte, consideró: “Es un documento valiosísimo para ellos, pues les permite acreditarse como nacionales de México y, por otro lado, tener otros documentos como pasaporte o una matrícula consular”. En entrevista, destacó que gracias a la digitalización de 92 por ciento de las actas de nacimiento y al Programa Actúa, Ven por tu Acta, que puso en marcha el gobierno federal, es posible obtener fácilmente este documento sin importar la condición migratoria. “El Registro Nacional de Población (Renapo) hizo un esfuerzo importante de escanear 92 por ciento de actas de nacimiento de mexicanos. Lo que tienen que hacer quienes no tienen acta de nacimiento es acercarse a los consulados, llevar una identificación para que se pueda buscar su nombre en la base de datos”, detalló. Hay acuerdo único con México La medida entra en vigor luego de que el presidente Barack Obama giró una orden ejecutiva de alivio a deportaciones de unos cinco millones 300 mil indocumentados, de quienes cerca de dos millones 332 mil son de origen mexicano. California empezó a entregar este mes licencias de conducir a aproximadamente un millón y medio de indocumentados, de quienes poco más de un millón son de origen mexicano y pueden usar el acta de nacimiento como documento válido para trámites, informó Armando Botello, portavoz del Departamento de Vehículos Motorizados de California. “Tenemos un acuerdo único con el gobierno de México y con ningún otro gobierno, que les permite verificar desde nuestras oficinas las matrículas consulares, credenciales de elector y ahora actas de nacimiento”.
Sábado, 17 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
AN SOBRE NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA. Luego de que la Dirección de Procedimientos Jurídicos de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental recibiera la ratificación de la queja y denuncia por presuntas irregularidades en la asignación de obras contra el ahora extitular de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, por parte de la asociación civil Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños, se dará inicio al procedimiento de investigación que exige la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, sólo en caso de que la investigación arroje visos de posibles responsabilidades; el expediente se turnará a la sección de responsabilidades de esa misma dirección, para darle seguimiento al expediente ya iniciado. Tal y como lo anunciaron hace ya casi un mes los titulares de esa asociación civil, cuando recién habían entregado la queja y denuncia contra el extitular de Sinfra, apenas ayer ratificaron su denuncia ante el órgano responsable, quien de inmediato habrá de iniciar la investigación correspondiente que, como se sabe, tiene que cubrir varios pasos, entre ellos el citar a los acusados para aclarar las acusaciones. Aquí lo importante es que una asociación civil no dejó pasar este asunto y con conocimiento de causa inició una queja, una denuncia, y la presentó ante las autoridades correspondientes para que se investigaran las presuntas irregularidades cometidas en Sinfra. Si la Contraloría actúa como debe de ser, sin duda dará respuestas a los demandantes, que confiando en la ley denunciaron presuntos hechos de corrupción. No será fácil, pero se hizo el intento y la autoridad correspondiente dio cauce institucional a la queja presentada contra uno de los funcionarios públicos más cuestionados, eso es actuar con base a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que ya vimos no está de adorno, sino que se aplica siempre y cuando haya una denuncia ciudadana formal, y sobre todo la ratificación de la misma, que la ley exige para poder actuar en consecuencia. Todos estos requisitos los cubrieron los demandantes en tiempo y forma, hoy sin duda ya saben que se dará inicio a la investigación sobre lo denunciado. Una buena respuesta de parte del gobierno a la ciudadanía, cada vez más demandante de atención a sus quejas. Y todo por la vía legal, sin aspavientos ni daños a terceros. A PARTIR DEL PRÓXIMO MARTES INICIA LA GLOSA DEL CUARTO INFORME DE GABINO. Será a partir de este próximo martes cuando dé inicio en la Cámara de Diputados la glosa del cuarto informe de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en la que desfilarán los funcionarios públicos implicados. Uno por uno se presentará en las comisiones legislativas para ampliar dicho informe y responder a las preguntas y cuestionamientos de los diputados locales. Está previsto que quien abra esta ronda de preguntas y respuestas, así como de la ampliación de lo dado a conocer por Gabino Cué en su cuarto informe de gobierno, sea el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, lo que hace muy interesante este asunto, ya que es muy raro que el responsable de las finanzas se presente ante el Pleno del Congreso del estado, pero esta vez como
lo hará ante comisiones, sin duda se presentará a hacer lo propio. En segundo lugar se tiene programada la presencia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y luego se dará a conocer al resto de los comparecientes. Ante comisiones casi no se dan los cuestionamientos, son presentaciones a modo, sobre todo si se toma en cuenta que la mayoría de los diputados, exceptuando a los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), son afines a Gabino y a los funcionarios de su gobierno, así que todos saldrán triunfantes de dichas comparecencias. Probablemente algunos diputados priistas, incrustados en las comisiones, se atrevan a cuestionar el trabajo de los funcionarios públicos citados, pero poco se sabrá de eso, en cada comisión son más los diputados al servicio de Gabino que los priistas, así que la mayoría de ellos va a aplaudir el poco o nulo trabajo realizado por los funcionarios citados en la Cámara de Diputados. Antes los obligaban a comparecer ante el Pleno, donde están todos, pero como ahora la Junta de Coordinación Política (Jucopo) está en manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y éstos gobiernan con Gabino, se les está citando sólo en comisiones, o sea ante cuatro o cinco diputados cuando mucho. Como no hicieron nada en 2014, poco pueden dar a conocer a los diputados, por lo que dichas comparecencias son de puro trámite y por eso las dejaron para este mes, cuando ya nadie se acuerda de lo poco que informó el Gabino. Los comparecientes le van a poner mucha crema a sus tacos, se van a querer lucir ante los diputados de casa y lo que digan será noticia en los medios, casi nadie los va a cuestionar por su poco trabajo y poca responsabilidad como funcionarios públicos, muchos son nuevos, así que no tendrán nada qué decir al respecto y ningún diputado les va a preguntar o a querer cuestionar, sólo algunos del PRI, si antes no les calientan la mano. QUE LOS FEMINICIDAS PIERDAN TODO DERECHO SOBRE SUS VÍCTIMAS, PIDEN DIPUTADAS DEL PRD. Sin duda, una buena propuesta fue la presentada por la bancada perredista en el Congreso del estado, quieren, principalmente las diputadas de ese partido, que se reforme el artículo 412 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y que los acusados y condenados por feminicidio pierdan todo derecho que pudieran haber tenido sobre sus víctimas, entre ellos los de carácter sucesorio. Sin duda, dicha propuesta será vista con buenos ojos por todos los diputados y diputadas, así como las organizaciones feministas y de defensa de los derechos humanos. Unos de los delitos que mayormente se cometen en Oaxaca es el de feminicidio, o sea, dar muerte por odio a la pareja, y qué bueno que quienes lo cometen sean despojados de todo derecho que pudieran haber tenido sobre sus víctimas. Buen tema para los eruditos en la materia y para quienes decidirán sobre la conveniencia de reformar dicho artículo del Código Penal. Ojalá y los especialistas le entren al tema y a la discusión, para enriquecer la propuesta de las diputadas del PRD. SE DISPARAN LOS SECUESTROS EN EJUTLA DE CRESPO Y SOLA DE VEGA. Hasta ayer nos enteramos de la pesadilla que vive la ciudadanía en el municipio de Ejutla de Crespo y en Sola de Vega, los secuestros se han dispara-
do en los últimos meses y la gente está muy alarmada, ya que agarran parejo, la cuestión es sacarle dinero a la gente con la amenaza de que si no dan lo que piden matarán al secuestrado. Qué tal estarán las cosas, que fue a través de sus diputados como las autoridades municipales y pueblo en general solicitaron la ayuda del gobierno del estado para frenar este ilícito en los dos municipios. Están consientes de que los secuestradores viven en la zona y que será fácil dar con ellos, por lo que están solicitando el auxilio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que desde el motín de los policías tiene muy abandonadas las regiones del estado, algo que ha propiciado que la delincuencia crezca y los secuestros aumenten, particularmente en estos dos municipios donde presumiblemente hay gente con mucho dinero. Ojalá y la demanda de ayuda para frenar a los secuestradores no caiga en oídos sordos y que se atienda la solicitud urgente, sería bueno la puesta en acción de algunos operativos para desalentar esta actividad, que ya puso a temblar a mucha gente. PIDE LA SEGOB A GABINO Y A OTROS DOS GOBERNADORES ASUMIR SUS RESPONSABILIDADES. Luego de anunciar que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), actuará en el marco de la ley para cumplir con sus responsabilidades ante los actos de violencia que se están dando en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le pidió a Gabino Cué y a los otros dos gobernadores que asuman su responsabilidad en el marco de la ley y actúen en consecuencia para frenar la violencia que azota a sus estados y afecta a la ciudadanía. Promete el funcionario federal que actuará con base a sus competencias, pero siempre es bueno que los gobernadores hagan su tarea. No se puede dejar a la ciudadanía en la total indefensión ante las acciones violentas de unos cuantos grupos, que no se confunda la tolerancia con la debilidad, por lo que tanto el gobierno federal, como los de los estados, habrán de ponerse de acuerdo para actuar conjuntamente o cada uno por su lado, pero siempre en el marco de la ley. ÚLTIMOS LLAMADOS A GABINO. Un par de diputados pidieron en la máxima tribuna del estado, como lo es el Congreso local, que Gabino deje de hacer oídos sordos al clamor ciudadano de dar gobernanza a Oaxaca. Le pidieron que ya no permita más abusos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y otro independiente, subieron a la tribuna a exigir cada uno por su lado lo anterior. Por si fuera poco, la diputada del PAN le pidió que deje de aplicar la ley de manera selectiva, o sea, a unos cuantos y nunca contra quienes nos hacen más daño. Para los diputados no pasaron desapercibidos los actos violentos que cometieron los radicales de la Sección 22 el martes pasado, cuando destruyeron 16 cámaras de video vigilancia instaladas en tres importantes cruceros de nuestra ciudad y sustrajeron violentamente ocho escaleras de las instalaciones del Honorable Cuerpo de Bomberos, así como uno de sus vehículos. Actos que fueron condenados por toda la ciudadanía. Vamos a ver si el Gabino les hace caso o los manda al diablo, como acostumbra.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Enrique Villarreal Ramos
Yuriria Sierra
El ring de los periodistas A últimas fechas, varios han sido los episodios en que periodistas se han enfrentado a otros colegas. O con particulares, como medios en específico o partidos políticos. Han sido todos, por decir lo menos, muy ilustrativos. Emocionantes, encendidos, algunos más inteligentes que otros. Pero debates, desencuentros (o francos pleitos), en estas semanas, no han faltado. Me incluyo entre ellos. Hace una semana tuve un pleito tuitero del que di cuenta en este mismo espacio. Y como en aquella ocasión, más allá del respeto que entre nosotros nos debemos tener por la sencilla razón de que compartimos profesión, lo cierto es que resulta necesario entender que estos episodios, además de ser necesarios, son posibles (y absolutamente normales) para la vida democrática de un país. Cuando la democracia recién se estrenaba hace poco más de 15 años, vimos las primeras (ardorosas, divertidas, pero siempre respetuosas, escaramuzas entre colegas). Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva, Federico Arreola y Raymundo Riva Palacio fueron los primeros en hacerlo en ese tiempo: entablaron interesantísimos debates, a través de sus columnas editoriales, que ya parecían sagas de respuestas a las opiniones vertidas por algún colega. ¡Cómo lo disfruté, cómo se empezaba a nutrir la pluralidad, cómo empezábamos a echar músculo de diversidad en la flamante libertad editorial en el primer gobierno de alternancia. Lo celebré entonces, lo celebro más ahora: las diferencias de opinión entre periodistas, articulistas y columnistas. Porque eso es síntoma de que la madurez democrática y editorial ha ido desterrando sus antiguos usos y costumbres de decir sin decir, de diferir con el otro sin nombrarlo, de emprender campañitas escudadas en el siempre discutible sentido de la objetividad periodística (nombre que hoy muchos le quieren poner al linchamiento ideológico). Ahora, con la presencia de las redes sociales, es mucho más fácil responder o iniciar una polémica. Desde luego, como aquí lo hemos escrito, el nivel de argumentación y disposición al debate es un tema estrictamente personal. Y aunque va de la mano con el asunto profesional, es verdad también que la libertad de expresión alcanza, debe alcanzar, hasta para el insulto (no sólo para semanarios satíricos como Charlie Hebdo, sino incluso entre colegas mexicanos). El divinamente laico y democrático derecho occidental a cometer cualesquiera de todas las blasfemias. Cuando digo cualesquiera asumo que las ideológicas caben perfectamente en el rango. En semanas anteriores atestiguamos una acalorada discusión entre Carmen Aristegui, de MVS Noticias, y Salvador García Soto, de El Universal, con res-
pecto no a los contenidos, sino a las fuentes para el armado de la investigación del caso de la llamada Casa Blanca. Antes de eso, habíamos visto un buen debate entre Leo Zuckermann, en Excélsior; José Carreño, de El Universal, y Jesús Silva-Herzog Márquez, de Reforma, por una controvertida propuesta del primero. La semana pasada vimos también un duro encontronazo entre Denise Dresser, de Reforma, y el presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego. Horas después, entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Carlos Navarrete y Joaquín López-Dóriga, de Televisa. Y apenas ayer ocurría otro encendido pleito tuitero entre Julio Hernández, de La Jornada, y Lilly Téllez, también de TV Azteca. Y por ahí en medio de esos, otro mucho más anodino que tuvimos —también en días pasados— la que estas líneas escribe y la señora Santana, digo Sanjuana, que borra tuits y niega haberlos borrado (aunque sobraran las evidencias), que escribe en el portal de Sin Embargo. Como es normal en toda democracia, las gradas se encienden, aplauden o rechiflan. Toman partido. Así, para algunos, cuando quieren mentarle a alguien la madre, lanzan epítetos de periodista vendido de un lado de la cancha o de chairo periodista del otro. Así el barómetro y las mantas del respetable. Pero yo, contrario a muchos que se espantan, veo en estos episodios una de las muestras más fehacientes de salud de la que empieza a gozar nuestra democracia. Al final, no importa tanto lo que todos nosotros desde nuestras trincheras digamos, discutamos, balbuceen (eso sí, nomás ellos, jajajaja): la última palabra siempre la tendrán las urnas. Pero, mientras tanto, el debate enriquece y desnuda las posturas de todos los miembros de la que Jorge Castañeda bien ha llamado la comentocracia. Y así, en la exhibición de sus mayores y mejores argumentos, así como los más pobres e insostenibles, la ciudadanía al menos sabe en dónde están ideológicamente parados quienes ve, escucha o lee. Y esa certeza es, justamente, la que da sustancia editorial a los medios en toda democracia saludable. Porque, al final, es usted quien decide qué leer, qué noticiario ver o escuchar. Es parte de una libertad invaluable para que cada persona elija la postura que más le interesa, los emisores en cuyas opiniones confía, o aquéllos que le resultan casi insoportables. Sin duda, el hecho de que periodistas debatamos o incluso nos agarremos de la greña es síntoma de madurez democrática y, afortunadamente, al menos en algo podemos estar todos nosotros de acuerdo: es una libertad a la que jamás renunciaríamos. Y eso lo celebro. Porque, como diría Voltaire: “Podré estar en completo desacuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo”...
Guerrillas contra la sociedad
E
n su manual de guerrilla urbana, el brasileño Carlos Marighella escribió: “El guerrillero urbano es un enemigo implacable del gobierno, ya que su meta es ayudar al guerrillero rural y colaborar en la creación de un sistema totalmente nuevo… su papel urbano como productor de armas es de importancia fundamental… Los cocteles de molotov, gasolina y artefactos caseros son necesarios”. “La logística de la guerrilla urbana tiene como objetivo sostener las operaciones y tácticas que no tienen nada en común con la guerra convencional… La expropiación es el primer paso para la organización de nuestras logísticas…busca desgastar, desmoralizar, distraer las fuerzas enemigas…”, continúa. Debe atacar y retirarse, en pequeños grupos, por sorpresa y con gran movilidad. “El guerrillero urbano ideal es alguien que opera en su propia ciudad”, afirma Marighella, y destaca entre las acciones de combate: asaltos, ocupaciones, barricadas, emboscadas, secuestros, sabotajes, propaganda armada, ejecuciones, terrorismo… El objetivo del manual fue formar guerrilleros que lucharan contra la dictadura militar brasileña, estableciendo como su enemigo directo a la policía y al Ejército, quienes efectivamente fueron instrumentos de una feroz represión durante dos décadas. Sin embargo, el manual se ha convertido en libro de texto de organizaciones radicales (estudiantiles, magisteriales, anarquistas, etcétera), que recurren a tácticas y técnicas guerrilleras, particularmente en naciones cuya naciente democracia las hace vulnerables a quienes le han “declarado la guerra al Estado y la sociedad”. Estos grupos suelen ser usufructuarios del sistema (que dicen rechazar) y aprovechan las libertades y las instituciones de la democracia para intentar abolirla. Hacen de la sociedad su objetivo militar inmediato, sin importarles a quién perjudiquen. A diferencia de la experiencia brasileña citada, los aprendices actuales no defienden ideales, sino intereses personales, gremiales, caciquiles e, incluso, delincuenciales, aunque su lid la suelen disfrazar con alguna reivindicación legítima. Es lo que sucede con la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); combaten la reforma educativa porque la profesionalización docente pone en jaque su modus vivendi como
activistas, dedicados al adoctrinamiento de los estudiantes y en última instancia, a sus feudos políticos y a sus finanzas y negocios personales y de grupo. Defienden la formación de cuadros para el trabajo político y guerrillero. Rechazan las elecciones, porque la ilegitimidad de sus demandas y su vocación violenta les imposibilita convencer a la población y participar electoralmente, más aun cuando su actividad guerrillera agravia a la ciudadanía. Quieren municipios autónomos (tipo Atenco) como cabezas de playa para lograr el control estatal y torpedear desde ahí al Estado (los padres de los normalistas son sus puntas de lanza) y, por ello, desarrollan un intenso trabajo político para articular frentes de masas, organizaciones sociales, guerrillas, crimen organizado… ¡y hasta los gobernadores de Guerrero y Oaxaca son sus operadores políticos!, y se dice que el exgobernador Aguirre es quien realmente maneja los hilos… El escalamiento de las acciones guerrilleras (la agresión al Ejército es una provocación que compromete la seguridad nacional) contra el pago centralizado de la nómina docente muestra su desesperación, porque en el fondo saben que “entre más batallas ganen, más se aproximan a perder la guerra”, y porque se dan cuenta del generalizado descrédito y rechazo social de su ilegal y violenta actividad guerrillera. En realidad fueron ellos quienes provocaron la tragedia de Ayotzinapa, al enviar a los incautos normalistas a enfrentar a las bien entrenadas fuerzas de la delincuencia organizada de la familia del presidente municipal perredista de Iguala, Guerrero; conseguida la masacre, armaron el alboroto para identificar al gobierno federal como el culpable. La última etapa es confrontar al Ejército, esperando que respondan con la violencia para tener así un otro baño de sangre para socavar la legitimidad del régimen federal; en última instancia, si los soldados no responden, al menos habrán socavado la imagen de las fuerzas armadas, sembrando el descrédito sin pruebas reales. La CETEG y la CNTE habrán cumplido bien su papel como brazos políticos de la guerrilla armada, pero también el que les encomendó su líder moral que cobra dinero gubernamental con las prerrogativas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Entretelones Confirmada la desbandada perredista y en Morena se recibe cascajo.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 17 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA CARTELERA MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del13 13alal31 31de dediciembre diciembre Del ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábadosde de11:00 11:00aa13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Tallerde deMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte: Verónica MateoMartínez Martínez Imparte: Verónica Mateo Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martes a domingo de10:00 10:00aa Martes a domingo de 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. MuseoOaxaqueño Oaxaqueñode deArqueología Arqueología Museo “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14de dediciembre diciembre 14 125Aniversario Aniversariode delalaElevación Elevaciónde de 125 Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00hrs. hrs. 14:00 Inauguración deactividades actividades Inauguración de 14:30hrs. hrs. 14:30 Exposición fotográfica“Mitla “Mitlaaa Exposición fotográfica través del tiempo” través del tiempo” Exposiciónde depintura pintura“El “Elrostro rostrode de Exposición nuestracultura” cultura” nuestra
Del Del jueves jueves 15 15 al al miércoles miércoles 21 21 de de enero enero de de 2015 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDELDELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT 11:00 DOB 11:00 DOB SUBT SUBT 12:00 DOB 12:00 DOB 12:45 DOB 12:45 DOB DOB DOB 11:40 DOB 11:40 DOB 11:30 DOB 11:30 DOB SUBT SUBT 12:30 ESP 12:30 ESP
Lun Lun aa
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS.
1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo” Carrillo” Teatro 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00hrs. hrs. 18:00 EN CONCIERTO “ELGRUHPO” GRUHPO” EN CONCIERTO “EL Entrada libre Entrada libre Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro 11 de diciembre 11 de diciembre TheCrown Crownof ofRussian RussianBallet Ballet The presenta: presenta: ELCASCANUECES CASCANUECES EL 18:00 20:30hrs. hrs. 18:00 yy20:30 Lunetas, plateas, palcosprimeros: primeros: Lunetas, plateas, palcos $400 / Palcos segundos: $350/ / $400 / Palcos segundos: $350 Galería:$300 $300 Galería: 13de dediciembre diciembre 13 11:00 hrs. 11:00 hrs. TheMet-ropolitan Met-ropolitanOpera Opera The LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner Envivo vivodesde desdeelelMet Metde deNueva Nueva En Yorken enpantalla pantallagigante gigantede dealta alta York definición definición Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposiciónde depintura pintura“Mitla “Mitlaaa Exposición través de la muerte” través de la muerte” ENTRADALIBRE LIBRE ENTRADA
BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15
Programación
Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP
BB
11:00, 11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 12:40, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25
3 3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 18:50 18:50
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 4 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP
AA
11:05, 11:05, 15:30 15:30
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
13:00, 13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30
5 5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING
S/C S/C
6 6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP
B15 B15
12:00, 12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 18:40, 18:40, 20:45 20:45
GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:45, 11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20,
7 7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP
AA
11:55, 11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35
UNA UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP
BB
17:20, 17:20, 19:40 19:40
8 8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
11:30, 11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30
9 9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
10 GRANDES 10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:15, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 12:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 21:20 21:20
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
12:30, 12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
El estreaming es lo de hoy
Compositores se abrirán a las nuevas tecnologías para vender: Manzanero En el marco del Día del Compositor, la Sociedad de Autores y Compositores celebró una comida con sus integrantes, quienes se dijeron conscientes de que las ventas del disco se han reducido
Después del éxito mundial del sencillo “Stay with me”, que lanzó en abril, Sam Smith aspira a consolidar su carrera en la ceremonia del evento más relevante de la música británica.
Es una tarea diaria y desde hace treinta y tantos años que velo por el derecho de autor. Lo voy a seguir haciendo hasta el último día que yo viva y que lo pueda hacer
Lidera Sam Smith nominaciones a premios de música del Reino Unido
Armando Manzanero,
presidente de la SACM. Agencias
C
onscientes de que el disco genera muy pocas ventas hoy en día, para este año la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) apostará por entablar mejores acuerdos con servicios de streaming como Spotify, con tal de acrecentar los pagos a los creadores. “Los servicios de streaming ya son el futuro. Hay personas que ya no conocen el disco y en su vida han comprado uno. Esta forma de consumo ya es el medio (donde nos tenemos que enfocar)”, comentó en entrevista Roberto Cantoral Zucchi, director de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en el marco del Día del Compositor. “Es difícil entender estos nuevos modelos, pero hay que adaptar-
El cantante fue reconocido por su labor altruista, al fundar una escuela pública ubicada en el barrio donde nació; lo homenajearon el gobernador de Florida y el alcalde de Miami
se. Hay que entender que conforme vayan creciendo en mayor número estas plataformas, el volumen de usuarios se va a exponenciar y los pagos van a ser mucho más altos para el autor, es un proceso”, agregó. Sin embargo, Cantoral Zucchi señaló: “Hoy en día las plataformas no generan esa riqueza necesaria (para pagar al autor), pero yo creo que en cinco años ya va a ser rentable”, explicó. En una transición de cómo se mueve la industria musical, Cantoral Zucchi apuntó: “No es fácil conseguir que se le pague lo justo a los creadores”, pero están en constante lucha para hacerlo posible. Durante la celebración del Día del Compositor se ofreció una comida para los miembros de la sociedad, el presidente de la SACM, Armando Manzanero, expresó que es impor-
El compositor Armando Manzanero expresó que es importante dignificar la labor de sus colegas, por quienes aboga para perseguir el derecho de autor a través de las nuevas tecnologías.
tante dignificar la labor de sus colegas, por quienes aboga para perseguir el derecho de autor a través de las nuevas tecnologías. “Es una tarea diaria y desde hace treinta y tantos años que velo por el derecho de autor. Lo voy a seguir haciendo hasta el último día que yo viva y que lo pueda hacer”, destacó el maestro, quien en breve presentará un proyecto con Fernando de la Mora y otro con Germán Lizárraga. En cuanto al futuro como líder de la SACM, Manzanero dijo que el
gremio se encarga de decidir quién lo dirije. La reunión A la celebración del Día del compositor asistieron más de 500 creadores, que fueron acompañados por sus familiares, como Martín Urieta y Gil Rivera, así como algunos invitados especiales como Jaime Almeida y Janet Arceo. La tradicional comida con los autores fue amenizada por el grupo Ensamble Sax & Jazz.
En su cumpleaños, Pitbull recibe las llaves de la ciudad de Miami Pitbull fue el impulsor de esta escuela, que hoy tiene mil alumnos de este barrio y ofreció un concierto gratis el 31 de diciembre, por esto se merece las llaves
Agencias
El cantante Pitbull inició la celebración de su cumpleaños con un anuncio sobre la futura expansión de una escuela charter de Administración del Deporte, que él ayudó a fundar, además recibió las llaves de la ciudad de Miami. Armando Christian Pérez, su nombre real, estuvo acompañado por el gobernador de Florida, Rick Scott y el alcalde de Miami, Tomás Regalado, en la escuela de Administración y Liderazgo Deportivo (SLAM) en el barrio de La Pequeña Habana, donde nació el rapero. Como parte de su cumpleaños, el intérprete de “Rain over me” también recibió regalos de los estudiantes que se reunieron en el gimna-
Tomás Regalado, alcalde de
Miami.
sio del centro escolar, entre ellos, un pastel. El alcalde Regalado elogió el compromiso continuo de Pitbull con la comunidad y declaró El Día de Pitbull. “Él fue el impulsor de esta escuela, que hoy tiene mil alumnos de este barrio y ofreció un concierto gratis el 31 de diciembre y se comprometió a volver este año completamente gratis, por esto se merece las llaves”, dijo Regalado. “Estoy tan feliz de recorrer el mundo y dondequiera que voy, no
El cantante de origen cubano, Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, se comprometió con el proyecto de la escuela desde sus inicios.
sólo represento a 305 (clave telefónica del condado Miami-Dade, sino también a SLAM”, dijo Pitbull frente a los estudiantes. El gobernador Scott anunció que otorgará 100 millones de dólares del presupuesto, para la construcción y mantenimiento de escuelas charters como SLAM, en la entidad. SLAM es una escuela pública del sexto al doceavo grado para estu-
diantes que buscan carreras relacionadas al liderazgo deportivo y manejo de esa industria. En 2013, Pitbull también estuvo presente en la inauguración oficial de la parte de atrás de esta escuela. Nacido de padres cubanos exiliados, Pitbull asistió a South Miami Senior High y finalmente se graduó en la preparatoria Coral Park High School antes de lanzar su exitosa carrera musical.
El cantante competirá por cinco premios, al estar nominado en mismo número de categorías, al lado de Ed Sheeran y George Ezra, en la entrega que se celebrará el 25 de febrero Agencias
El cantante de soul británico, Sam Smith, se puso al frente de las nominaciones a los premios Brit de la música del Reino Unido, al ser finalista en cinco categorías, entre ellas mejor artista masculino, mejor álbum (The lonely hour) y mejor artista revelación. Tras Smith, de 22 años, se encuentra el ya consagrado Ed Sheeran, de 23 años, nominado a cuatro galardones, los mismos que George Ezra, de 21. Después del éxito mundial del sencillo “Stay with me”, que lanzó en abril, Smith aspira a consolidar su carrera en la ceremonia de entrega de los Brit, el evento más relevante de la música británica, que se celebrará el próximo 25 de febrero en el pabellón O2 Arena. El joven londinense ha logrado ser el único artista que ha vendido más de un millón de copias tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido durante 2014. Tan sólo dos músicos han conseguido más de cinco nominaciones en los Brit: Robbie Williams, en 1999, y Craig David, en 2001, ambos finalistas en seis categorías. Smith, que el año pasado se llevó el premio de la crítica al arista emergente más prometedor, se medirá esta vez como mejor artista masculino a Damon Albarn y Paolo Nutini, además de a Sheeran y Ezra. En la categoría femenina competirán Ella Henderson, FKA Twigs, Jessie Ware, Lily Allen y Paloma Faith, mientras que las cinco bandas británicas nominadas a los premios son Alt-J, Clean Bandit, Coldplay, One Direction y Royal Blood. Al premio por el mejor álbum del año optan Alt-J con This Is All Yours, Ed Sheeran con X, Ezra con Wanted on voyage, Royal Blood con su álbum homónimo y Smith con In the lonely hour.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
A partir de noviembre
México peleará lugar por mundial
2018 a partir de la cuarta ronda La cuarta ronda de la fase preliminar de la eliminatoria mundialista se jugará entre noviembre de 2015 y septiembre de 2016, en la que México iniciará su disputa por el boleto a la máxima justa
El defensa Miguel Layún dijo sobre el juego en casa del Watford: “Espero pueda hacer mi debut en casa delante de nuestros seguidores, así que no puedo esperar para estar en el terreno de juego”.
Miguel Layún jugará por vez primera con el Watford en casa
Agencias
L
a selección nacional de México, dirigida por Miguel Herrera, comenzará su camino al Mundial de Rusia 2018 a partir de la cuarta ronda de la fase preliminar de la eliminatoria mundialista de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), que se disputará entre noviembre de 2015 y septiembre de 2016. En el sorteo se determinaron los duelos de las dos primeras rondas del torneo clasificatorio. La eliminatoria iniciará en marzo de 2015 y continuará hasta 2017. Primera ronda (partidos de ida y vuelta) Partido 1. Bahamas vs. Bermuda Partido 2. Barbados vs. Islas Vírgenes de Estados Unidos Partido 3. Islas Vírgenes Británicas vs Dominica Partido 4. Turcas y Caicos vs. San Cristóbal y Nieves
El defensa Néstor Vidrio confió en que el partido frente a los Pumas resulte a favor de las Chivas, pues como locales siempre han vencido a los felinos y destacó que deben mejorar su contundencia
La selección nacional de futbol iniciará su participación en la cuarta ronda, la cual se jugará en formato round-robin, donde avanzan los ganadores y segundos lugares de cada grupo.
Partido 5. Nicaragua vs. Anguila Partido 6. Belice vs. Islas Caimán Partido 7. Curazao vs. Montserrat
primera ronda vs. Cuba 17. Ganador del Partido cinco de la primera ronda vs. Surinam
Segunda ronda (partidos de ida y vuelta) 8. San Vicente y las Granadinas vs. Guyana 9. Antigua y Barbuda vs. Santa Lucia 10. Puerto Rico vs. Granada 11. Canadá vs. Ganador del Partido dos de la primera ronda 12. República Dominicana vs. Ganador del Partido seis de la primera ronda 13. Guatemala vs. Ganador del Partido uno de la primera ronda 14. Aruba vs. Ganador del Partido tres de la primera ronda 15. Ganador del Partido cuatro de la primera ronda vs. El Salvador 16. Ganador del Partido siete de la
Tercera ronda Estará compuesta por los 10 ganadores de la ronda previa, más los países clasificados en las posiciones siete y ocho (Jamaica y Haití). Se jugará entre el 31 de agosto y 8 de septiembre, en formato de ida y vuelta. Cuarta ronda Las primeras seis asociaciones miembro (Costa Rica, México, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago) iniciarán su participación, sumándose a los seis ganadores de la tercera ronda. Habrá tres grupos de cuatro selecciones. Se jugará en formato round-robin entre noviembre de 2015 y septiem-
bre de 2016. Avanzan los ganadores y segundos lugares de cada grupo. Quinta ronda Aquí aparece el Hexagonal de la eliminatoria y lo conformarán seis equipos. Se disputará entre noviembre de 2016 y octubre de 2017. Las tres primeras selecciones obtendrán su boleto directo al Mundial de Rusia 2018. El cuarto lugar participará en un repechaje intercontinental para asegurar su puesto. Los encuentros y los grupos para la tercera, cuarta y quinta ronda, respectivamente de la eliminatoria para Rusia 2018 serán definidos por Federation International of Football Association (FIFA) durante el sorteo oficial que se llevará a cabo en San Petersburgo, Rusia, el 25 de julio del 2015.
Chivas vislumbra oportunidad para sumar unidades en casa Creo que hicimos un buen partido contra Jaguares, pero no nos alcanzó, en parte por la contundencia, que ha sido un factor que nos ha costado conseguir
Agencias
Guadalajara necesita hacer valer ese dominio de tres décadas sobre Pumas de la Universidad, advirtió el defensa Néstor Vidrio, y señaló que para ganar requieren mejorar su puntería frente al marco rival. La última vez que los universitarios salieron con un triunfo de la Perla de Occidente fue el 7 de febrero de 1982, con un gol de chilena de Manuel Negrete. “Son estadísticas que ahí están, pero que no se dejan de lado; que la localía que Chivas siempre ha mostrado contra Pumas pese este domingo. Tenemos 16 finales por
Néstor Vidrio, defensa de las
Chivas.
delante y este fin de semana tenemos una de ellas”, refirió. Manifestó que para aspirar a las tres unidades requieren mejorar situaciones que les impidieron salir con un buen resultado el pasado sábado ante Jaguares, principalmente el de la definición. “Creo que hicimos un buen partido contra Jaguares, pero no nos alcanzó (para ganar), en parte por la contundencia, que ha sido un fac-
La directiva del club Guadalajara lanzó una promoción en boletos, por lo que dijo: “Creemos que eso hace que la gente se comprometa más con el equipo, tiene que pesar el estadio”.
tor que nos ha costado conseguir”, puntualizó. Ahora, frente a su gente, el campeón olímpico en Londres 2012 reconoció: “Tenemos la oportunidad de arrancar bien en casa, de regalarle un triunfo a nuestra gente y, claro, con ello sumar para la porcentual”. Finalmente, sobre la promoción que lanzó la directiva de Guadalajara de que un aficionado con la camiseta rojiblanca compre un boleto y se
lleve otro por un peso, explicó que siempre y ahora más que nunca es importante tener el respaldo de sus seguidores. “Creo que eso hace que la gente se comprometa más con el equipo, tiene que pesar el estadio, que nos muestren su apoyo y nosotros hacer lo que nos corresponde en la cancha, con ese compromiso que tenemos, para que el resultado sea a favor”, concluyó.
Este sábado será la primera vez que el defensa mexicano juegue con su nuevo equipo en casa, luego de enfrentarse al Huddersfield Town como visitante, donde salió con una derrota Agencias
El defensa mexicano, Miguel Layún, espera ansioso y emocionado su debut en casa del Watford, que recibirá al Charlton Athletic por la fecha 26 de la Championship. La semana pasada disputó los 90 minutos contra el Huddersfield Town, pero no fue de la mejor manera, pues su escuadra cayó en patio ajeno; así que ahora sus sensaciones son distintas para este sábado, ya que por primera vez actuará de local en el Vicarage Road Stadium y desea sentir el ambiente de la afición de los Hornets. “Estoy muy emocionado de jugar mi primer partido con el Watford en casa”, enfatizó el exjugador del América, en declaraciones al portal oficial del club de la Segunda División de Inglaterra. Agregó: “Espero pueda hacer mi debut en casa delante de todos nuestros seguidores, así que no puedo esperar para estar en el terreno de juego. Quiero la victoria y que hagamos el mejor partido todos nosotros. Para mí, los aficionados son muy importantes. En el campo necesitamos luchar por cada balón. Espero que las personas se involucren con nosotros porque juntos podemos conseguir la victoria”, expresó. Miguel Layún poco a poco se acostumbra a Inglaterra, al clima, al estilo de juego, y está preparado para buscar revancha deportiva en su segunda aventura por el viejo continente. El Watford se encuentra en el sexto lugar de la clasificación con 41 puntos, por ahora está metido en la zona que permite pelear por un boleto a la Liga Premier, mientras que su rival en turno, Charlton Athletic, tiene 31 unidades.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 17 de enero de 2015
rión
Yamamoto Takato
Número 6
Retratos en blanco y soy el recuerdo de una conversación triste. Repeticiones
constantes de frases inacabadas. De murmullos cada vez más inaudibles. De manos sin piel. Mi primer acto consciente fue dar la mano. El mundo se acercó a mí. ¿Yo me acerqué a él? Todo parecía verse a través de la ventana de cristal. Mi primer escalofrío: Mi mano sintiendo su pulso. Después, surgieron risas. Su corazón lo guardé en una caja pequeña de cartón. Perforé agujeros alrededor y lo dejé en un terreno baldío. Canté una canción de cuna. R: Recolectar hemorragias emocionales. I: inspirar silencios sshhh. T: Todo o Nada. A: Amén. Los nombres son ahora adornos para el cabello. Tal vez palabras sincopadas que denuncian vacíos. Ella fotografiaba. Su cuarto rojo era un pedazo del universo recortado en fragmentos: tal vez alguien debía armar el rompecabezas. Al atardecer, recortaba miradas y las colocaba en el espejo. Frente a mí, la compañía muda. Dormíamos con luz intermitente. En cualquier momento, pensaba, podrían confesarme su mayor secreto. Luz blanca. Piedras de sol eran lanzadas hacia mis pupilas. Resplandor que hacía eco a mi alrededor: el corazón es una mancha que se descubre en tintineos, que se revela en la tímida ceniza de emociones muertas. Alguien suspiraba. Levantaba el polvo que guardaba en la orilla de mis costillas. Suspiros fríos: sentía sus pulmones: apretados, rojos. Ella sólo me lanzaba el flash Y toda ella resurgía en un soplo de aire. Al terminar la sesión, mi madre volvía al cuarto “estallido de Dios”. Leer es perseguir la sombra del mundo. Me gusta mi sombra, la segura, la que en diagonal siempre me mantiene alerta. La que nunca traiciona. La nocturna.
Frustración de lectores
E
s bien conocida la frase de Ortega y Gasset que señala que toda biblioteca es un proyecto, primero porque se enriquece constantemente de adquisiciones nuevas y después porque la vida de algunos libros se hace sobre la marcha de la lectura y la de otros, bajo la sombra que los posterga. Nadie atinará a explicar el misterio que obliga al lector a elegir un libro y a rechazar algún otro; lo cierto es que en esta decisión tiene su lugar la disputa de las emociones y la esperanza de encontrar algo que sólo el libro elegido puede dar. En numerosas ocasiones, sin embargo, la fatal estocada de la decepción viene a suplantar el entusiasmo. A quién no le ha sucedido que apenas comenzando a leer un libro que nos han recomendado con fervor, lo encontremos insípido, adusto o lejano. Y es que no hemos comprendido que cada libro tiene tiempos y espacios precisos que por predestinación germinará en las manos de quien lo necesita. Tal vez, antes de la lectura de un libro importante para la vida del lector, éste ya estaba rogando íntimamente que llegara a él. El libro elige al lector y por estos motivos no pueden parecerme sino patéticos los slogan estatales invitando a la población a leer veinte minutos. Es evidente que como proyecto, una biblioteca se encuentre condenada a la imposibilidad de su realización. Nunca se tendrá todo lo que se desea en ella como jamás se alcanzará a leer la totalidad de las obras que resguarda. Por esta razón, el lector padece de una nostalgia crónica. Cuando le asalta algunas madrugadas la urgencia incomprensible de leer, no le queda más que acariciar cariñosamente, como lo haría con sus pequeños hijos, algunos volúmenes entre las tinieblas de un llanto que pareciera escuchar.
Perla Muñoz
Una despedida
A
lguna vez pinté la vista del paisaje de mi ventana. En esa época no me había alejado de nadie, ni tenía miedo de lo que me pasara, bastaba con asomarse y ver los coches en la avenida y a las personas caminar, a veces sin aparente motivo, para saber que no iba a detener mi vida lanzándome desde ese sexto piso. Aun así, me gustaba levantarme, fumar un cigarrillo y ver las nubes e imaginar que caía inversamente, no hacia el suelo sino hacia el cielo, y que mi sangre cubriría esa blancura. No habría ningún peatón curioso observando mis ojos cada vez más abiertos, ni nadie que corriera a ayudarme. Esa era la idea que tenía del final. En las noches, con mi brazo derecho ocupado por una cabeza que ahora me es desconocida, miraba a la ventana y veía la luna, desde esa distancia era menos grande, incluso que la luz de un farol, pero me gustaba observar su redondez, cuando la había, y si no, en esa oscuridad solía preguntar: ¿Está esa luna en cuarto creciente?, pero junto a mí nadie contestaba, porque ella dormía y a mí me gustaba pensar que, en algún sueño, esa luna era un lago en el que ella nadaba para encontrarme flotando en un líquido suave y transparente, que me congelaba el pecho. Pero ella me salvaba con la calidez de sus manos e impedía que yo me ahogara. Ésa era la idea que tenía del amor. Ahora no sucede ni una cosa, ni otra, he tenido que cambiarme a un sitio sin ventanas, no tengo ninguna visión al despertar más que la del gris concreto del edificio contiguo y ya no imagino nada, prendo el cigarrillo igual que antes, pero miro al techo y pienso en todo lo que he perdido, no lamento nada. Aunque no los vea, sé que allá afuera siguen los coches, las personas, las nubes y la luna, existiendo, y a veces, si me siento abrumado por mis ideas del final o del amor, cierro los ojos y es como si no lo hicieran. Marianna Stephania
Yamamoto Takato
Canek Sandoval
Editores: Angel Morales y Eduardo Salud
literaria
Sábado, 17 de enero de 2015
Verde verde hasta en el lugar más lejano al que has llegado verde respirar, verde canción, verde la memoria verde ¿cuál es mi lugar? ¿por qué vuelas hacia los cantantes? Ahora ellos, como a la carnada de las brujas, pueden mirarte. Verde en su corazón, verde y su corazón sigue latiendo, porque lo siento y lo escucho en las trompetas de la ciudad en las entrañas de los ejércitos y su corazón sigue latiendo, no sé quién es pero puedo verla verde como una mano que se estira al cielo que se vuelve verde transparente y se traspasa a la obscuridad marina de la esmeralda Ella: antiguas madrugadas árabes en el Cabo de Gatas paseándose entre el castillo y las dunas siempre transpirando verde, sonrisas verdes de la ciudad de Santa Clara verde como la sangre verde que a ella la recorre verde y escucho su corazón verde entre tinieblas egipcias y su ligero camisón transpirado verde la hace caer en la misma trampa en su corazón soñado, en su prisión verde. El sol verde siempre sueña que ella se escapa porque sus ojos están ahí pero ella no puede mirarlos. Enrique Sebastián Arnaud Blum
Yamamoto Takato
Sonámbula
15
Lain Me enamoré de una mujer que no usa zapatillas que no tiene piernas, de mano adolorida. Me enamoré de una mujer que no le gusta bailar diecisiete años cómo te voy a olvidar, tampoco le gusta la puerta negra.
Regálame esta noche Regálame esta noche vida mía, regálame la paz que me ha faltado devuélveme la fe que yo tenía y quítame el dolor que me has dejado con una sola palabra de tus labios y una mirad discreta de tus ojos se calmarán mis ansias de no verte y se verán cumplidos mis antojos.
Me enamoré de una mujer clonada con mis genes con la que nunca soñé hacer el amor. Me enamoré de una mujer de convers que cuida tres perros.
Amador Hernández Sánchez
No es tu sexo
Me enamoré de una mujer que al final de cuentas no es mujer, es un dios clonado con mis genes. Ana escribe los domingos para decir que ha mirado un OVNI para preguntar si estoy en mis días o simplemente para decir que serán más
No es tu sexo lo que busco pero tu corazón no sirve. Ese sucio objeto desflorado donde presumes guardar sílabas parecidas a mi nombre, no sirve.
recordados sus dibujos que mis poemas, en ocasiones ella tiene razón se obsesiona en buscar seres alienígenas y a veces me encuentra.
Así que nos queda tu sexo, la hora de lodo de tu gran X. Mi X siempre con las piernitas y los brazos abiertos, tu sexo sin distancia segura, que no busco aunque llegue primavera sobre el silencio. Todo porque un estertor desconocido te rompió por dentro y de ti sólo nos quedó ese signo negro que no dejas de usar cada que una mirada intenta contenerte... Eduardo Salud
Yamamoto Takato
DESPERTAR DE OAXACA
Del poema Balada en Hong Kong de Julián Herbert
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Dedicado al poeta desaparecido Federico García Lorca, al poeta oaxaqueño Azaél Rodríguez que tiene años desaparecido de la poesía, a la desaparecida Niña Popof y a la mariguana.
LETRAS
Ana escribe los domingos para preguntar si prefiero el azul o el rosa, y para confirmar su asistencia al baile ella escribe para decir que le gusta más dormir que comer y no soy quien para contradecirla, ella escribe desde Domino´s pizza en el cine o en el bus para preguntar si estoy con alguien para saber cuántas veces llevo masturbándome ese día y ella no es quién para saberlo. Ana se reporta los domingos para decir que su perro murió cruzando a una elefante o para reprocharme por ir a bares fresas. Ana escribe para decir que está llorando o preparando un té de ajo. Ella escribe los domingos para decir que está en la azotea a punto de tirarse o simplemente para saber qué opino de las aseguradoras en México o para explicarme sus ciclos circadianos Ana escribe los domingos. Alejandro Aparicio
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 17 de enero de 2015
Rector descarta que estalle la huelga
El STEUABJO realiza un paro de 24 horas; toman la universidad Los sindicalizados exigen recursos provenientes del Programa de Calidad y Eficiencia, el reconocimiento de antigüedad de los trabajadores, el despido de 300 personas, un aumento del 20 y 25 por ciento
Águeda Robles
L
a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue obligada a cerrar sus puertas, luego de que integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) tomaran la decisión de realizar un paro de 24 horas en la máxima casa de estudios, para exigir el cumplimiento a su pliego de demandas. Jóvenes estudiantes de las diferentes carreras y facultades de la Universidad no pudieron ingresar
Oaxaca necesita recuperar la paz, pero esto no es posible cuando el gobierno abandona su deber de ser garante de los derechos de la ciudadanía, para ser defensor de los intereses de un grupo determinado
Rebeca Luna Jiménez
La diputada priista, Martha Alicia Escamilla León, reprobó la insensibilidad gubernamental frente a las acciones de violencia y sinrazón, ocurridas en la ciudad de Oaxaca en los últimos días a manos de organizaciones sociales, y llamó a las autoridades a demostrar que de verdad están al servicio de la sociedad oaxaqueña, preservando y defendiendo sus derechos y bienestar. En entrevista, la legisladora señaló enfática su preocupación, porque Oaxaca necesita recuperar la paz y concordia entre sus habitantes, pero dijo que esto no es posible cuan-
a las instalaciones debido a que los integrantes de ese sindicato cerraron los accesos. Los sindicalizados realizaron esta actividad dentro del marco de pláticas conciliatorias que mantienen con integrantes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), en donde presentaron sus demandas. Entre éstas se encuentran la entrega de recursos proveniente del Programa de Calidad y Eficiencia, el reconocimiento de antigüedad de los trabajadores, así como el despido inmediato de 300 personas, quienes presuntamente se encuentran de manera irregular prestando servicios. El dirigente estatal de ese organismo, José Antonio Rivera Ramos, explicó que demandan el pago de un millón 800 mil pesos perteneciente al programa de remanentes, calidad y eficiencia correspondiente al 2013, mismo que beneficiaría a 750 docentes. Además de ello, piden aumento salarial, pues dijo que la situación económica del país ha llevado a las familias de los docentes y personal administrativo a exigirla. El sindicato pide entre el 20 y 25 por ciento, lo que representaría un incremento de 20 millones de pesos en la nómina de la universidad. De no cumplirse la demanda de los sindicalizados, se estaría iniciando una huelga el próximo 1 de febrero, destacó el dirigente.
Nepotismo de horca y cuchillo con Jaciel Ruiz en Mitla
Más de veinte mil estudiantes de la Universidad de diferentes carreras y facultades en todo el estado, no pudieron ingresar a las instalaciones debido a que cerraron los accesos.
Sin embargo, el rector Martínez Helmes consideró que hasta el momento va por buen camino la negociación, por lo que dijo que es improbable que los trabajadores sindicalizados se vayan a paro de labores. “El pliego que demandas es difícil de cubrir, sin embargo, se están haciendo los trabajos necesarios para llegar a un acuerdo”, sostuvo. Además, puntualizó el hecho de que es difícil cumplir con el pliego
de demandas por la falta de un presupuesto que alcance para ello; por tanto, pidió el apoyo de las autoridades estatales para ampliar el presupuesto. Este paro de labores afectó a más de 20 mil estudiantes que se quedaron sin clases en Ciudad Universitaria, en la ciudad de Oaxaca, Huajuapan de León, Puerto Escondido y el Istmo, donde tiene instalaciones la máxima casa de estudios.
Inaceptable que gobierno dé la espalda a ciudadanía oaxaqueña: Martha Alicia do el gobierno abandona su deber de ser garante de los derechos de la ciudadanía, para convertirse en un defensor de los intereses de un grupo determinado. Hizo un llamado urgente a los tres poderes del estado y a los tres niveles de gobierno, a asumir sus funciones, trabajando con honradez y sensibilidad, haciendo frente al hartazgo ciudadano que está llegando al límite. Dijo que esa falta de compromiso y congruencia con la sociedad se deja ver en decisiones tomadas no sólo al margen de cualquier consenso social, sino abiertamente en contra de lo que la sociedad manifiesta. Es el caso, subrayó, del centro de convenciones, del cual la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico anunció el inicio de su construcción, a pesar de que no ha habido una difusión amplia frente a la sociedad oaxaqueña, y tampoco existe claridad ni información pública respecto a todo el proceso de adjudicación de la obra. La representante popular por el distrito I, Oaxaca de Juárez, remarcó que si todo eso ya hacen reprobable el entorno de la obra, todo se agrava frente al evidente conflicto de
Pobladores denunciaron a Jaciel García Ruiz, ya que tiene una mansión que cuenta con cámaras de vigilancia y las mejores comodidades, valuada en unos tres millones de pesos.
La diputada priista, Martha Alicia Escamilla León, reprobó la insensibilidad gubernamental frente a las acciones de violencia y sinrazón, ocurridas en la ciudad de Oaxaca en los últimos días a manos de organizaciones sociales, y llamó a las autoridades a demostrar que de verdad están al servicio de la sociedad oaxaqueña.
interés que existe entre la ubicación de la obra y los negocios del secretario del ramo, José Zorrilla de San Martín Diego. Frente a esos abusos, Martha Alicia Escamilla recordó que el poder lo tenemos los ciudadanos, porque somos quienes a través del voto elegimos a nuestros gobernantes y representantes populares. Ellos son, dijo, nuestros mandatarios y por esa razón deben ejercer las funciones del estado con base a lo que la sociedad dice y no a sus intereses.
Indicó que los ciudadanos tenemos el poder para exigirles y reprobarlos cuando no cumplen con el mandato que nosotros les dimos con nuestro voto. Finalmente, dijo que la sociedad oaxaqueña debe estar atenta para impedir que los abusos sigan ocurriendo y exigir al gobierno defender los derechos de la mayoría, frente a las acciones desproporcionadas de las minorías; “debe señalar y exigir castigo para la corrupción y el abuso contra los débiles”.
Pobladores de Mitla dijeron que el presidente municipal tiene una larga lista de irregularidades, como el manejo de los 48 millones que no se aplican con claridad, además no ha impulsado el desarrollo social ni económico Montiel Cruz
El presidente municipal de San Pablo Mitla, Jaciel García Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN), ha instaurado un violento cacicazgo durante su pasada y presente administración municipal, con todas las características peculiares de un gobierno municipal enfermo de poder, señalaron los pobladores. Un alcalde panista que reprime a sus adversarios y censura a quien lo crítica, como pasó con Radio Fandango, ya que mandó a golpear al titular Ricardo García Juárez. Además le puso una demanda por daño moral. Los inconformes acusaron que tiene un mal gobierno, que lacera esa población, ya que durante el trienio pasado y el actual, el presidente municipal ha colocado en puestos claves desde medios hermanos, primos, amigos y familiares. El munícipe quiere abusar de su poder, “quiere golpear sin que nadie diga algo”, incluso es apodado el presidente de los puentes. En vez de gobernar en paz y construir obra, está creando conflictos, al grado que ha convocado a la insurrección y está traicionando al pueblo, denunciaron. Los pobladores revelaron que García Ruiz llegó al grado de minimizar el fatal accidente que provocó su exregidor de Obras, Rodolfo Juárez Martínez, que enlutó a seis hogares de la población. Dejó manchado de sangre a Mitla y aún los deudos siguen llorando a sus fallecidos, la herida no cierra y no puede reparar el daño con dinero que les ha ofrecido, y aún no les ha cumplido en totalidad, dijeron los denunciantes. Además, se suma una larga lista de irregularidades sobre el manejo de los 48 millones de pesos que no se están aplicando con claridad, debido que no se ha impulsado el desarrollo social, económico y político en el municipio.