Despertar 17 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 17 de febrero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

Magisterio democrático respalda candidatura de Benjamín Robles En un evento organizado por profesores simpatizantes de la izquierda, Benjamín Robles Montoya recibió el respaldo de los docentes, quienes acordaron apoyarlo para que sea el candidato del PRD a gobernador de Oaxaca. (4)

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 273 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Enfoque Político. Proceso Electoral José Murat no cede y ya amenaza con regresar a Oaxaca cuando gane su hijo, Alejandro Murat; al menos es lo que se observa en el artículo que publicó en La Jornada, con el título “Encarar los grandes pendientes”, donde pretende dar cátedra de cuáles son los grandes problemas de Oaxaca y cómo resolverlos. (12 y 13)

Min: 8° Máx: 28°

@DespertardeOax

Aseguran perredistas de Xoxo que Pepe Toño ganará la gubernatura Durante un recorrido en Xoxocotlán, Pepe Toño Estefan Garfias recibió el apoyo de militantes y simpatizantes del PRD, quienes aseguraron que él garantiza el triunfo para la gubernatura en las próximas elecciones. (24)

La JLCA no aceptó el emplazamiento del sindicato

Plantea Stauo iniciar una huelga de hechos por negativa de JLCA Águeda Robles/Agencia JM

Toman empleados oficialías del Registro Civil por falta de pagos

Registra Oaxaca a la primera embarazada con el zika De los 80 casos de zika registrados a nivel nacional, seis corresponden a mujeres en estado de gestación, cuatro de Chiapas y otras dos de Oaxaca y Veracruz, respectivamente. La Secretaría de Salud federal indicó que lanzarán una intensa campaña para proteger a las embarazadas por la asociación de la microcefalia con el virus. (24)

La Uabjo se mantuvo tomada por simpatizantes del Stauo, quienes amenazan con una huelga de hecho al negarse la JLCA a aceptar su pliego petitorio y denuncian que la familia Martínez Alavés-Helmes pretende heredar la Rectoría a Abraham Martínez Helmes y que el papá del rector, Abra2 ham Martínez Alavés, es quien realmente tiene el control y S E G U N D A dirige la universidad. Estudiantes mantienen tomada la Escuela de Ciencias para exigir la destitución de su director, Matan al exmunícipe de San integrante del Stauo. (3) José del Progreso en Ocotlán

Sostiene papa Francisco encuentro con jóvenes en el Estadio Morelos

L A CONTR A

24

Destina CDI más de 900 mdp a mejorar la vida de indígenas

AGENDA

5

Busca Raúl Cabrera Guzmán ser diputado local independiente Trabajadores del Registro Civil tomaron instalaciones de la institución en protesta porque la Secretaría de Finanzas, desde el mes de octubre, atrasa los pagos de quienes cobran en efectivo, lo que les genera dobles gastos a quienes laboran en las regiones; después de tres horas de paro llegaron a acuerdos con el gobierno estatal y regresaron a sus labores. (3)

Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven, es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte, aseguró el papa Francisco a los jóvenes que lo recibieron en Morelia y destacó la necesidad de transformar la riqueza de los jóvenes en esperanza para el país. (8 y 9)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Enrique Campos Suárez y Salvador García Soto.

AGENDA

7

La Asamblea de Pueblos Indígenas se divide


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Buscaba de nuevo la presidencia municipal

Verduguillo

Matan al exmunícipe de San José del Progreso en Ocotlán

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

R

ector de la Uabjo despide a contralor por pedirle cuentas claras. Qué terrible está la situación en el estado de Oaxaca, no me refiero sólo a la inseguridad que hay en las calles y en carreteras, tampoco me refiero al incremento de robo en autobuses urbanos y a casas-habitación que se ha incrementado, pues a este tipo de crisis los oaxaqueños ya nos estamos acostumbrando, me refiero a la desarticulación total de acuerdos, el latrocinio descarado de autoridades municipales y estatales, a la falta de autoridad en diferentes ámbitos de la administración pública, les comento. Resulta que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) ya cumplió una semana cerrada por tomas y autotomas del rector Eduardo Martínez Helmes, el Chapucerito; parece que este personaje ya enloqueció por el poder que le da ser rector y por los malos consejos de su padre, Abraham Martínez Alavés; si bien es cierto que llegó a la Rectoría por el poder político del papá dentro de la máxima casa estudios de los oaxaqueños, no llegó por ser un académico o administrador excelente y debido a eso, ha tenido pasos falsos en su administración, a tal grado que sostiene a sus familiares en puestos claves y con tiempos completos, y sin trabajar. Su penúltima fechoría, en lugar de sentarse a negociar con los integrantes del sindicato mayoritario de la universidad con la finalidad de resolver los problemas, le importó un bledo y en cambio despidió al contralor de la universidad por relacionarlo con este sindicato y porque el funcionario le solicitó transparentar una millonaria cantidad de dinero que está perdida y no puede justificar; al final de su trienio la familia Martínez Helmes ha enloquecido, pues siente que se les está acabando el poder y en la Uabjo su cauda de corruptelas están por generarles conflictos penales. Al tiempo.

La víctima encabezó en 2015 una manifestación afuera de los accesos principales de la Compañía Minera Cuzcatlán, con la finalidad de que la minera empleara a gente de San José del Progreso

Montiel Cruz

A

lberto Mauro Sánchez, expresidente municipal de San José del Progreso, fue ejecutado en el interior del lava-autos Rapidito, que se ubica en la calle Porfirio Díaz en la entrada principal de Ocotlán de Morelos. De acuerdo a testigos que se encontraban en el lava-autos, tres individuos, que viajaban en un Jeep negro, le dispararon el exmunícipe alrededor del mediodía de este martes, frente al auto-lavado Rapidito para después darse a la fuga, al lugar llegó la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos.

De acuerdo a testigos, tres individuos, que viajaban en un Jeep negro, le dispararon el exmunícipe, frente al autolavado Rapidito, para luego darse a la fuga.

El ahora extinto, siendo presidente municipal de San José del Progreso, 2010-2013, protegió a la Compañía Minera Cuzcatlán S. A. de C. V. filial de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines. La víctima fungió como presidente municipal en el trienio hace tres años y en 2016 buscaba la presidencia municipal por segunda vez. El año pasado encabezó un grupo de unos 200 pobladores que se manifestó afuera de los accesos principales de la Compañía Minera Cuzcatlán.

Esto, con la finalidad de que la minera de origen Canadiense empleara a gente originaria de San José del Progreso, distrito de Ocotlán de Morelos. Además, por la omisión y la falta de capacidad de sus autoridades municipales en turno que encabeza Servando Germán Aragón Rosario. De la misma forma, el occiso representaba a un grupo de personas de la tercera edad y mujeres que apoyaba con programas de asistencia social.

Habrá sanciones para docentes que apoyan a candidatos: S-22 Los profesores que hablaron a nombre del magisterio oaxaqueño, en apoyo a Benjamín Robles, traicionaron y violaron los acuerdos de la asamblea estatal de la Sección 22 Agencia JM

Los profesores que hablaron a nombre del magisterio oaxaqueño, en apoyo a la precandidatura a la gubernatura de Benjamín Robles Montoya por el Partido de la Revolución Democrática, estarían traicionando y violando los acuerdos de la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a los principios rectores del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (Mdteo).

A los docentes que incurran en estos actos se les estarían aplicando los principios rectores VII y XX, como en el caso de Óscar Jarquín Hernández, Nazario Cuevas, Patrocinio García y otros que organizaron y participaron en el Encuentro Democrático Magisterial, promocionado por Robles Montoya. El dirigente del Movimiento Revolucionario Magisterial, Gustavo Adolfo López, precisó que los mentores que participaron en este evento político violaron los acuerdos de la asamblea estatal, que en su momento se pronunció por el voto de castigo contra los partidos que votaron a favor de la reforma educativa y las demás reformas estructurales. Sin embargo, los integrantes de la Sección 22 que organizaron y participaron en esta movilización promovida por el senador perredista, Robles Montoya, además de otra docena de trabajadores de la educación, que aceptaron candidaturas de otros partidos políticos, incurrieron en las

mismas violaciones político-sindicales. Al interior de la gremial, aseguró, existen documentados una serie de actos de corrupción en las que han incurrido los docentes que se pronunciaron a favor del senador, por lo tanto carecen de calidad moral para hablar a nombre del magisterio oaxaqueño. En la Sección 22 de la CNTE, manifestó, existe todo el derecho a la libertad de militar en cualquier partido político, pero siempre y cuando sea a título personal. Sin embargo, aclaró, los profesores que se pronunciaron a favor de la precandidatura del perredista Benjamín Robles, lo hicieron de manera pública y a nombre del magisterio oaxaqueño y del Mdteo, tal como lo registran las publicaciones en los diversos medios de comunicación. Estos casos violatorios a los acuerdos de la asamblea estatal de la Sección 22 de la CNTE y de los propios principios rectores, serán llevados a la próxima asamblea magisterial, para determinar la aplicación de las sanciones correspondientes.

Fraude en los SSO con la entrega de uniformes a trabajadores. Otro caso de los chanchullos y triquiñuelas de la corrupción en el gobierno del estado de Oaxaca se ve en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), resulta que las condiciones generales de trabajo a nivel nacional comprometen al

patrón, es decir, a la Secretaría de Salud, que delega esta responsabilidad y el recurso económico al gobierno del estado —cuyo representante en Salud es el directivo de los SSO— a la compra de uniformes y una serie de implementos para los trabajadores de Salud para desarrollar sus actividades con seguridad y cómodamente. Pues resulta que Germán Tenorio Vasconcelos, para evitar conflictos con la Sección 35 —que agrupa cerca de 10 mil trabajadores—, les cedió el derecho de conseguir la empresa que confeccionara los uniformes; desgraciadamente, el negocio cayó en manos del corrupto Jenoé Ruiz López, anteriormente este personaje no tenía ni para el café, y ahora es dueño de vehículos de lujo y de casas en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, pues a él le dieron la encomienda de poner la empresa, el resultado fue haber entregado uniformes de muy mala calidad, con desfases de dos años, aparte de tener ganancias importantes con la empresa, pone a sudar por un año los 80 millones de pesos que del nivel federal envían para la confección de uniformes, imagínense si no es un negocio redondo, lo anterior, claro con la complicidad de las autoridades correspondientes. Cómo que está saliendo muy cara la paz y el progreso ¿no? Pues en días pasados, los trabajadores de Salud de las regiones Mixteca y Cuenca del Papaloápam protestaron y vinieron a tomar las oficinas sindicales, reclamando la mala calidad de los mencionados uniformes, llegando a negociar el nefasto Jenoé Ruiz, su ahijado y actual líder sindical, Mario Félix Pacheco, y el delfín para la nueva dirigencia sindical, un tal San Germán, junto con el gerente de la empresa, y de manera directa les dijeron: “Ya no hagan ruido, quédense con sus uniformes y les vamos a dar dos mil 500 pesos a cada trabajador, pero si esto se sabe, nosotros lo vamos a negar, no queremos que los demás trabajadores sepan de este acuerdo”. ¿Qué tal? ¿Entonces hay o no hay fraude en los SSO con los uniformes?, pues de acuerdo con las condiciones generales de trabajo es responsabilidad del patrón otorgar equipo de calidad al trabajador. Se avecina una nueva tempestad para los maltrechos y desvalorizados SSO. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

La JLCA no aceptó el emplazamiento del sindicato

Plantea Stauo iniciar una huelga de hechos por negativa de JLCA

Estudiantes mantienen tomada la Escuela de Ciencias para exigir la destitución de su director; el Stauo mantuvo la toma de la Universidad para exigir la destitución del hermano del rector

y preparatorias, así como estudiantes de la misma Escuela.

Águeda Robles/Agencia JM

E

l Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) iniciará el próximo 22 de febrero una huelga de hechos, luego de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) no admitiera el emplazamiento presentado por ese organismo, detalló el líder de ese gremio, Taurino Amílcar Sosa. Durante una asamblea que mantuvo con los trabajadores que conforman el Stauo, el secretario general informó que ante la negativa que mantiene la JLCA de recibir el emplazamiento a huelga por parte de su sindicato, tomarán la opción de cerrar la máxima casa de estudios con el concepto de una huelga de hechos. Esta acción, indicó, es totalmente válida y con ella exigirán se cumpla su pliego de demandas consistente en el aumento salarial, además

Señalaron tener información que los recursos se han ido a una campaña política en el marco del proceso electoral, por ello piden a los funcionarios cumplir primero con quienes tienen obligación Águeda Robles

Trabajadores de las oficinas del Registro Civil en Oaxaca de Juárez tomaron sus instalaciones para exigir a la Secretaría de Finanzas el depósito de sus pagos quincenales, pues desde octubre pasado han tenido retrasos. A través de Silvia Torres Duarte, los trabajadores indicaron que desde el mes de octubre los pagos de quienes cobran en efectivo se han ido retrasando, por lo que decidieron protestar con la toma de las instalaciones. Al informar que son tres las oficialías cerradas, destacó que el área de Finanzas de la dependencia les

La Uabjo se mantuvo tomada por simpatizantes del Stauo, quienes amenazan con una huelga de hecho y denuncian que la familia Martínez Alavés-Helmes pretende heredar la institución y que el papá del rector, Abraham Martínez, es quien realmente tiene el control y dirige la universidad.

de que exigen que la familia del rector, Eduardo Martínez Helmes, deje de meterse en la vida universitaria, pues es el papá de la máxima autoridad de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) quien realmente tiene el control en la máxima casa de estudios. Desde el arribo de Martínez Helmes a la Rectoría, detalló, siempre ha favorecido a sus familiares, quienes, aun cuando los ha bien colocado, han pretendido desestabilizar a la universidad por medio de porros y acciones que lejos de beneficiar a los más de 20 mil estudiantes de las diferentes carreras, los ha afectado. En la intención de colocar a su hermano, Abraham Martínez

Helmes, como rector, la autoridad universitaria pretendió apropiarse de la Escuela de Ciencias, a través del Sistema Integral de Control Escolar (SICE), y para ello, un grupo de supuestos estudiantes tomó las instalaciones exigiendo la salida del director Raúl Contreras Medina, quien no apoya las decisiones de la cúpula en el poder. Ante esta situación, el Stauo mostró su respaldo al director quien se ha desempeñado de una manera adecuada dentro de la institución, y a quien respetan y valora el alumnado. Por ello, no se permitió la destitución con el apoyo de directores de al menos 10 escuelas, facultades

Contestan alumnos de Ciencias Por su parte, docentes y alumnos de la Escuela de Ciencias lanzaron un ¡ya basta! al clima de desestabilización del Stauo, y al mismo tiempo exigieron la normalización de las actividades docentes y administrativas. Ante el hartazgo estudiantil por las afectaciones al ciclo escolar, señalaron, los catedráticos se sumaron al paro iniciado desde hace más de una semana, sin embargo, los docentes fueron reprimidos con la disminución de su carga académica, inclusive fueron amenazados con la desaparición definitiva de sus horas-clase. Los profesores acusaron que el Stauo intenta desviar la atención del conflicto de la Escuela de Ciencias, al argumentar que hay manipulación de calificaciones en el SICE, sin embargo, la realidad es que Raúl Contreras busca mantener el control de los estudiantes mediante el llenado de los formatos. Con el mismo argumento respondieron los integrantes del Sindicato Universitario de Maestros (Suma), el sindicato controlado por Abraham Martínez Alavés, padre del actual rector y de Abraham Martínez Helmes, el director del SICE. Los profesores, sindicalizados del Suma, manifestaron que el problema de la Escuela de Ciencias responde al interés personal de los directivos del Stauo y convocaron a resolver el problema de acuerdo con el planteamiento de los alumnos.

Toman empleados oficialías del Registro Civil por falta de pagos ha informado que es la Secretaría de Finanzas quien no ha hecho el depósito para los poco más de 100 trabajadores que cobran bajo ese sistema. Explicó que son 700 los trabajadores quienes laboran en el Registro Civil, sin embargo, la gran mayoría de ellos cobra mediante tarjeta bancaria, vía nómina, y quienes se negaron a entrar a este esquema hoy están sufriendo los retrasos en sus pagos. “Muchos trabajadores que no cobran con tarjeta vienen de otras regiones y no recibir el pago en tiempo y forma genera nuevos gastos que no son absorbidos por la dependencia, sino por el propio personal”, indicó. Algunos trabajadores, señaló, tienen información que los recursos se han ido a una campaña política en el marco del proceso electoral, por ello piden a los funcionarios cumplir primero con quienes tienen obligación. “La directora Clarivel Rivera se comprometió a regularizar los pagos, pero esto no ha sucedido, por lo tanto decidimos movilizarnos, pues muchos de nosotros esta-

Los trabajadores del Registro Civil denunciaron que la Secretaría de Finanzas, desde el mes de octubre, atrasa los pagos de quienes cobran en efectivo, por lo que decidieron protestar con la toma de las instalaciones.

mos en espera de la quincena para poder solventar varios gastos”, dijo. Con pancartas con leyendas como “Gabino no utilices nuestros sueldos en campañas”, “ya estamos cansados de sus burlas y mentiras” y “conta, si no puedes pagarnos como dice la ley, pida su renuncia”, los trabajadores advir-

tieron que no permitirán más desfases de los pagos subsecuentes. Tras tres horas de protesta y luego de firmar una minuta con representantes del gobierno, los trabajadores abrieron de nueva cuenta las oficialías, para reanudar los servicios que dejaron de prestar durante la toma de las oficinas.

Juan Mendoza Reyes señaló que la alianza CREO se amplió para atender el reclamo social de consolidar el desarrollo del estado y promover una legislatura plural.

Signa PAN, PRD y PT alianza para contender por diputaciones En su mensaje en el Ieepco, el líder panista sostuvo que la alianza impulsa una campaña de propuestas y no de descalificaciones, y convocó a los adversarios a conducirse con apego a la ley Rebeca Luna Jiménez

Los dirigentes estatales del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano; así como el delegado del Partido del Trabajo (PT), Armando Arellanes Caballero, firmaron el convenio de coalición electoral total para ir unidos a la elección de diputados por el principio de mayoría relativa. La alianza Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) se amplía para atender el reclamo social de consolidar el desarrollo del estado, así como promover una legislatura plural que dé respuesta a las demandas de los oaxaqueños, enfatizó el líder albiazul. Durante su mensaje en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Mendoza Reyes sostuvo que la alianza impulsa una campaña de propuestas y no de descalificaciones, por lo que convocó a los adversarios a conducirse con estricto apego a la ley. “La coalición CREO va a competir respetando los lineamientos y desde aquí hacemos un llamado a los otros institutos políticos a que se conduzcan con respeto a la ley, haciendo una campaña con propuestas, porque hoy Oaxaca necesita una competencia limpia”, sostuvo. En presencia del secretario del árbitro electoral, Francisco Osorio Rojas, y militantes de los tres partidos políticos, el dirigente del panismo oaxaqueño resaltó la preferencia ciudadana hacia la coalición CREO, lo que queda demostrado con una amplia ventaja en las encuestas. No obstante, refrendó su compromiso con la sociedad de otorgar las candidaturas a los mejores elementos del PAN, quienes habrán de asentar la doctrina humanista del organismo político en la LXIII Legislatura local.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 17 de febrero de 2016

Cierra el taller del Grupo Social de la Colonia Azucenas

Invitan a clausura de taller de pintura y artes plásticas El taller fue resultado del programa de “Capacitación en Actividades Artísticas para Grupos Sociales” y la decidida participación de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes

El dato El director de Grupos Sociales del Municipio invitó a la población a asistir a este evento y conocer el trabajo que se realiza en agencias y colonias para el fomento de la cultura.

Agencias

C

omo resultado del convenio de colaboración en materia de servicio social y prácticas profesionales, promoción de la cultura, la educación musical y artes plásticas entre el municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), este viernes se llevará a cabo la clausura del taller de pintura y artes plásticas del Grupo Social de la Colonia Azucenas. Este convenio de colaboración fue firmado por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el rector de la Uabjo, Eduardo Martínez Helmes, el pasado mes de octubre de 2015. Su propósito principal es impulsar y fortale-

Profesores simpatizantes de la izquierda acordaron respaldar a Benjamín Robles para que sea el candidato del PRD a gobernador de Oaxaca e impedir el regreso del viejo régimen Agencia JM

Profesores simpatizantes de la izquierda, sabedores de la defensa que ha emprendido Benjamín Robles Montoya en favor de una mejor educación, acordaron respaldarlo para que sea el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Oaxaca e impedir el regreso del viejo régimen. Al asistir como invitado al Encuentro Democrático Magisterial, organizado por trabajadores de la educación de diferentes partes del estado, Robles Montoya recono-

El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela de Bellas Artes, ubicadas en el ex-Convento de San José, Plaza de la Danza, a las 19:00 horas.

El dato El propósito principal del convenio, firmado por Javier Villacaña Jiménez y Eduardo Martínez Helmes, es impulsar y fortalecer el vínculo escuela-comunidad-sociedad en Oaxaca de Juárez.

cer el vínculo escuela-comunidadsociedad en la cabecera y agencias municipales de Oaxaca de Juárez. Este taller fue resultado del programa de “Capacitación en Actividades Artísticas para Grupos Sociales” y la decidida participación de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela de Bellas Artes, ubicadas en el ex-Convento de San José, Plaza de la Danza, a las 19:00 horas. En este sentido, el director de Grupos Sociales del municipio de Oaxaca de Juárez, Benjamín Calvo Martínez, invitó a la población a asistir a este evento y conocer el trabajo que se realiza en agencias y colonias para el fomento de la cultura y actividades artísticas.

Magisterio democrático respalda candidatura de Benjamín Robles ció la labor del magisterio oaxaqueño en la construcción de un Estado democrático. Pese a las adversidades, dijo, tanto en el ámbito laboral como en el político y social, el precandidato reiteró que el progreso de la entidad no podría concretarse sin la participación de este importante sector. “Los docentes de Oaxaca han sido, son y seguirán siendo luchadores, baluartes de lo que podamos hacer en Oaxaca, pero lo que nadie puede negar es que los profesores han sido baluartes, en lo que hoy estamos viviendo en Oaxaca, una alternancia que hubiésemos querido verla convertir en transición. Estoy en un proceso interno, no tengo ninguna duda de que ganaré la candidatura del PRD. Hoy tenemos que hablar del futuro y el futuro de Oaxaca no puede pensarse sin la aportación de los profesores”, asentó.

Las palabras se las lleva el viento, pero los hechos quedarán para la historia, fue así como se expresó de Benjamín Robles el profesor Óscar Jarquín Hernández, con 36 años de experiencia en la docencia, quien aseguró conocer el productivo trabajo legislativo y de gestión que ha hecho el senador. “Crea senador, en Oaxaca, somos gente de lucha y de trabajo. Quiero manifestarle mi adhesión total a usted y a su proyecto, en estos momentos nos unimos y esto nos tiene acá, a un proyecto que lleve a Oaxaca a mejores rumbos, donde el magisterio tenga un eco, no somos maleantes, somos buenos profesores los que estamos acá y nos deben un reconocimiento justo a nuestro trabajo”, aseveró y en compañía del gremio manifestó: “¡Benjamín, senador, amigo, el magisterio está contigo! ¡Benjamín, senador, tú serás gobernador!”

El precandidato a la gubernatura, Benjamín Robles Montoya, reconoció la labor del magisterio oaxaqueño en la construcción de un Estado democrático.

En medio de la euforia que se vivió en el Encuentro Democrático Magisterial, al pronunciarse en favor de la candidatura de Robles Montoya, el docente le externó que lo quieren dejar fuera del PRD, pero se les olvida que ante el consejo del sol azteca están las bases que simpatizamos con la izquierda democrática.

Lilia Arcelia Mendoza Cruz propuso una reforma a la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca, con la finalidad de garantizar la conservación de los documentos históricos del estado.

Pide Arcelia Mendoza fortalecer ley de archivos La legisladora del PRI propuso una reforma que asegure que los documentos históricos, por su relevancia, deberán ser conservados de manera permanente Rebeca Luna Jiménez

Con la finalidad de garantizar la conservación de los documentos históricos de Oaxaca, la diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso una iniciativa en la que se reforma el artículo nueve de la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca. La diputada señaló que el Archivo Histórico cuenta con un total de 21 fondos documentales de los cuales 15 están debidamente clasificados y seis se encuentran sin clasificar, dentro de los que destacan los expedientes de Alcaldías Mayores, de la Real Intendencia,delObispadodeOaxaca,Colección Juárez, los Censos y Padrones de la Secretaría General de Gobierno, así como registros de la época revolucionaria y del Porfiriato. “Al contar con un importante acervo documental a nivel nacional, la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca, no define de manera clara en qué consisten los documentos de carácter histórico, así como su valor, clasificación y bajo qué formas deberán ser reconocidos como tales”, aseguró la legisladora. Mendoza Cruz propone que la fracción III del artículo nueve asegure que seránconsideradosdocumentoshistóricos aquellos originales o certificados que por su relevancia contengan evidencia y testimonios importantes de los acontecimientos históricos de la vida estatal y obra de personajes destacados, memoria de las instituciones, así como de la crónica de acontecimientos importantes, de interés social, mismos que deberán ser conservados de manera permanente. Reiteró que es necesario cumplir con lo estipulado en los objetivos de la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca que en su artículo primero señala que dicha ley es de orden público e interés general y debe normar la administración de los documentos, regular la organización, funcionamiento, restauración, conservación y difusión de los mismos.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

No cuenta con estudios universitarios

Agencia JM

N

Sergio Benigno usó la destrucción del área del Mogote para negociar con el presidente municipal, Jaciel García, salvarlo de la cárcel, a cambio de que él no interfiera en asuntos relacionados con el Museo Frisell.

centro INAH Oaxaca con el puesto de subdirector de área, con un salario de 47 mil 890 pesos con 93 centavos, y aunque parezca una burla o una broma, para este perfil que es de delegado federal, y más aún este instituto dedicado a la conservación del patrimonio cultural, sólo piden como requisito preparatoria o bachillerato. Según versiones de algunos denunciantes, el encargado apócrifo, Sergio Benigno Bautista, no cuenta con el perfil académico ni con estudios universitarios, mucho menos una Cédula Profesional. Afirmaron que: “Nuevamente esta convocatoria está amañada para favorecerlo, ya que no sólo no tiene la preparación ni el perfil para este importante cargo, sino tampoco conoce lo que es conservar el patrimonio cultural”. En las diferentes reuniones sostenidas en la población de San Pablo Villa de Mitla, para ver el asunto del Museo Frisell, donde también parti-

ciparon la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, autoridades municipales, así como la Asociación Civil Conciencia Zapoteca, el pseudodelegado tuvo la postura de que el Museo Frisell no se abriera, usando a capricho varios argumentos que ya se habían superado y poniendo como condición una bodega de más de 30 millones de pesos. Políticamente, el pseudoelegado del INAH usó la destrucción del área del Mogote para negociar con el presidente municipal, Jaciel García, salvarlo de la cárcel a cambio de que él ya no moviera el asunto del Museo Frisell, asimismo, fue el responsable, junto con el presidente municipal, de cerrar y abandonar las piezas encontradas en el sitio La Fortaleza que se encontraban en el Centro de Interpretación Yeal Naa Zac, El Tesoro, que fue inaugurado el 20 de diciembre de 2012.

Busca Raúl Cabrera Guzmán ser diputado local independiente Raúl Cabrera Guzmán, harto del mal manejo de los recursos y de la ineficacia legislativa, se presentó ante la ciudadanía como un aliado que busca la dignificación del trabajo legislativo

Agencias

El día 16 de febrero, el joven Raúl Cabrera Guzmán realizó una conferencia de prensa en la que abordó temas referentes al inicio de su precampaña como aspirante a diputado estatal por el distrito 14 de Oaxaca. Raúl Cabrera hizo hincapié en procesos de transición y cambio que atraviesa Oaxaca en donde cada día se puede observar y sentir el hartazgo ciudadano que ha provocado la ineficacia del gremio político, que con acciones ha dejado en claro que el bienestar social es un término secundario en su agenda.

Raúl Cabrera Guzmán es oaxaqueño y un joven emprendedor, tiene formación como licenciado en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia y es maestro en Comunicación Social, se presentó ante la sociedad oaxaqueña como un ciudadano más, harto del mal manejo de los recursos, de la ineficacia legislativa, se mostró ante la ciudadanía como un aliado que busca la dignificación del trabajo legislativo por y para los habitantes de Oaxaca. Su intención es simple, participar como candidato independiente para la diputación del distrito 14, Oaxaca norte, en las próximas elecciones. El simple hecho de postularse marca un momento histórico para nuestro estado, ya que los cargos de elección popular, hasta el día de hoy, fue un privilegio al que sólo unos pocos podían aspirar, esta situación ha cambiado, por ello Raúl indicó que el momento de actuar ha llegado y que como ciudadanos dejemos de ser tan sólo espectadores y creemos un Oaxaca como lo queremos. Se dirigió a la sociedad oaxaqueña para solicitar su apoyo en esta contienda, el pasado 14 de febrero de 2016 le fue entregada su constancia como aspirante a candidato independiente, el camino aún es lar-

Raúl Cabrera se dirigió a la sociedad oaxaqueña para solicitar su apoyo en la contienda, ya que necesita recaudar seis mil 500 firmas de la ciudadanía para poder contender en las elecciones.

go, dado que necesita recaudar seis mil 500 firmas de la ciudadanía para poder contender en las próximas elecciones. Para recolección de firmas, ubicarán seis módulos a lo largo del distrito 14, invita a todos los ciudadanos a acercarse y conocer su propuesta, asimismo realizarán visitas casa por casa para dar a conocer su propuesta y solicitar el apoyo de la ciudadanía. Los módulos estarán ubicados en: Seis Oriente 328, colonia Cuauhtémoc; avenida México número 80, colonia Lomas Panorámicas; Fuente de las Ocho Regiones, Santo Domingo de Guzmán, Módulo Azul, colonia Volcanes; y Paseo Juárez, El Llano.

5

Guillermo Hernández Puerto

L

Los inconformes denunciaron que el concurso de elección para el nuevo delegado del INAH en Oaxaca está amañado para permitir la permanencia de Sergio Benigno Bautista Orzuna

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Salvó presunto delegado del INAH al munícipe de Mitla de la cárcel

uevamente quienes controlan el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intentan reconocer ante una convocatoria amañada y sin sustento académico a Sergio Benigno Bautista Orzuna como delegado del INAH en Oaxaca, toda vez que este personaje no cumple con el perfil académico para sustentar dicho cargo. Se ha denunciado que actualmente la delegación del INAH en Oaxaca se encuentra sin titular y que Sergio Benigno Bautista Orzuna ha ocupado irresponsablemente este cargo, esto a pesar de que en el concurso 52 172 iniciado el 24 de julio de 2013, con un total de 20 aspirantes, se declaró desierto por falta de participantes en su tercer nivel y, lo que resulta más lamentable, Sergio Benigno ocupa ilegalmente el puesto y firma como delegado. Nuevamente se abrió la convocatoria el día 9 de diciembre de 2015 y se dio a conocer, a través de los canales oficiales en el concurso número 69 125 para designar al delegado del

AGENDA

a hora de la definición en el PRD. A escasos días de que se venza el plazo para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) designe a su candidato a gobernador de Oaxaca, hay dos precandidatos: Ángel Benjamín Robles Montoya y José Antonio Estefan Garfias. Uno de ellos quedará fuera de la competencia por la gubernatura. La responsabilidad de quienes deban determinar quién debe ser el candidato a gobernador del PRD, no corresponde únicamente a los dirigentes perredistas de Oaxaca, como algunos han dicho. También compete a los dirigentes nacionales, así como a los diputados y senadores del PRD, porque esta designación determinará el triunfo o la derrota de la coalición en lo que respecta a la disputa por gubernatura del estado. Llegó la hora de la definición política y lo menos que puede hacer el gobernador Gabino Cué Monteagudo — para que no quede como el hombre que perdió Oaxaca en 2016— es sacar las manos de esta selección, para que sean los dirigentes y representantes populares perredistas los que decidan, si van por el triunfo o van por la derrota. En el caso de la selección del candidato a gobernador del PRD, hoy más que nunca cobra actualidad aquel refrán que reza: “Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo”, es decir, si el planteamiento es claro, no es necesario obstaculizarlo con sandeces. El uso faccioso de la ley y la impunidad de los ladrones que han saqueado al país. Nos desayunamos con la noticia que cuatro de los líderes magisteriales de la Sección 22 —Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, que fueron detenidos en octubre de 2015 por delitos de terrorismo, secuestro, ataques a las vías generales de comunicación y robo de libros de texto gratuitos— Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez regresan a Oaxaca y serán internados en el penal de Miahuatlán por indicaciones de un juez. Recordemos que a los cuatros profesores arrestados y confinados en las mazmorras del penal de alta seguridad del Altiplano se les dio desde su arresto un trato de reos de alta peligrosidad, cuando no lo son. Si han cometido un delito, si es que se le puede llamar delito, es su oposición férrea a aceptar la mal llamada reforma educativa, que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, trata de imponer a través de la fuerza de las armas y no por la fuerza de la razón. Si a esto no se le puede llamar uso faccioso de la

ley contra los que protestan o criminalización de la protesta social, ¿de qué otra forma se le puede llamar? Mientras el gobierno de Peña Nieto encarcela a los profesores que se niegan en aceptar la mal llamada reforma educativa, brinda absoluta impunidad a verdaderos ladrones del pueblo de México, como es el caso del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, del que Beltrones aseguró que si regresaba a México sería aceptado por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Para dicho gobierno los grandes criminales son los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y particularmente los de la Sección 22, cuando no son ellos los enemigos y traidores al pueblo de México, sino los traidores y enemigos del pueblo mexicano son los Moreira y otros corruptos más que se han enriquecido con la miseria y el hambre del pueblo y que hoy gozan de inmunidad e impunidad. Quien debe estar confinado en el penal de máxima seguridad del Altiplano es Humberto Moreira y otros más de su misma calaña. Si Moreira está limpio de toda corrupción y es la viva encarnación de la pureza y la honradez, desde esta columna proponemos que sus correligionarios lo designen como candidato del PRI a la Presidencia de la República para 2018 y que el Congreso de la Unión, en sesión, lo declare Benemérito de la Patria y santo de la política mexicana. Pero jamás lo harían, porque saben perfectamente bien que es un ladrón y no un santo de la política. Los otros dos ¿qué? Hemos sido críticos de la actuación del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, quien responde al nombre de Arturo de Jesús Peimbert Calvo, pero si tuvo alguna intervención para que dos líderes de la Sección 22 fuesen trasladados a Oaxaca e internados en el penal de Miahuatlán, le queda otro reto por lograr junto con los familiares de los detenidos y con la presión de la dirigencia de la Sección 22 del CNTE, regresar a Oaxaca a los profesores Othón Nazariega Segura y a Efraín Picazo Pérez, porque no merecen el trato de delincuentes de alta peligrosidad ni permanecer confinados en las mazmorras del penal del Altiplano, donde se encuentra recluidos, reos del calibre del Chapo Guzmán y del Mochaorejas, entre otros. Como moraleja de este comentario bien se puede decir que mientras no haya justicia no habrá paz en Oaxaca y los oaxaqueños —por lo menos— queremos llevar la fiesta en paz. ¿Lo entenderán el sargento Nuño y su jefe?


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Dieron 24 horas para que se traslade a los profesores

Emplaza Sección 22 al gobierno por traslado de docentes presos

I

Lilia Ortiz sostuvo que tres profesores de la Sección 22 consiguieron que jueces federales ordenen su regreso a penales locales, resolución que no ha sido acatada por las autoridades.

El dato La orden de traslado para Picazo Pérez y Nazariega Segura fue emitida el pasado 16 de diciembre y ratificada el 25 de enero y la orden de Abel Jiménez García tiene fecha 12 de febrero de 2016. del estado, a través de diferentes instancias, informó que serían llevados al Centro Federal de Readaptación Social número 13 en Mengolí, Miahuatlán de Porfirio Díaz, y al penal de Santa María Ixcotel, pues ya había espacio para su reclusión. “Las declaraciones que hiciera Cué Monteagudo sobre el traslado de los docentes son falsas, pues se habla del traslado de los profesores, pero nada se ha hecho aún, continúan en el Altiplano”, denunció. La integrante de la CNTE expresó que no existe la voluntad por par-

te del gobierno para lograr el traslado del personal docente, quien además de sufrir la detención arbitraria el pasado 29 de octubre, ahora también tiene que soportar estar lejos de su entidad, destacó. Detallaron que en caso de que no se cumpla la petición de los jueces, la gremial interpondrá una denuncia por desacato contra la Procuraduría General de la República (PGR), de igual manera procederán de manera legal contra las autoridades locales que tienen injerencia en este caso judicial.

Piden mensaje papal de aceptación y respeto a sexualidad de jóvenes

Jazmín Morales

Integrantes de la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir, en el marco de la visita del papa Francisco al país, solicitaron un mensaje de aceptación y respeto para los jóvenes para combatir la situación que enfrentan a nivel nacional. Los mensajes del papa deben estar abiertos a temas de sexualidad y reproducción para evitar muertes y sumisión hacia este sector, expresó uno de los integrantes de la Red, Yoshio Ramírez.

Carlos Ramírez

P

Águeda Robles

Yoshio Ramírez señaló que los mensajes del papa deben estar abiertos a temas de sexualidad y reproducción para evitar muertes y sumisión contra el sector juvenil

Indicador Político

El Estado Vaticano, similar al Estado Islámico

En caso de que no se cumpla la petición de los jueces, la gremial interpondrá una denuncia por desacato contra la PGR

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y familiares de los docentes detenidos en octubre pasado y recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano, emplazaron al gobierno del estado para que en las próximas 24 horas haga el traslado de los tres presos que consiguieron la orden de un juez federal. En conferencia de prensa, Lilia Ortiz, integrante de la Comisión Política de la gremial, sostuvo que Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura y Roberto Abel Jiménez consiguieron, a través de la vía jurídica, que jueces federales mandaten su regreso a penales locales, orden que no ha sido acatada por las instancias encargadas de regular justicia en la entidad. La orden de traslado para Picazo Pérez y Nazariega Segura fue emitida desde el pasado 16 de diciembre y ratificada el 25 de enero de este año, por el juez de distrito en la entidad. En tanto, la orden de Abel Jiménez García tiene fecha 12 de febrero de 2016 y está en espera para que se ordene sea trasladado a Salina Cruz. Indicó que hasta el momento sus familiares no han recibido la notificación correspondiente sobre su traslado, aun cuando el gobierno

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 17 de febrero de 2016

Integrantes de la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir manifestaron que México se encuentra en primer lugar en cuanto a embarazos de adolescentes.

“La sumisión y obediencia sólo podrán ser subsanados con el mensaje de la santidad”, comentó. México, recalcó, se encuentra en primer lugar en cuanto a embarazos de adolescentes, por lo que se demuestra la necesidad de incluir educación sexual en las escuelas públicas para evitar que estas cifras en el estado incrementen. En este sentido, hizo un llamado al gobierno estatal para buscar la manera de hacer que en el estado disminuyan los embarazos en jóvenes y así lograr un mejor desarrollo del estado.

El dato Los activistas denunciaron la necesidad de incluir la educación sexual en las escuelas públicas para evitar que se incrementen las cifras de embarazos adolescentes.

ara enriquecer el debate sobre la presencia de la bandera del Vaticano y al papa Francisco en Palacio Nacional y el despacho presidencial, la argumentación debe tener un punto de partida: el Estado Vaticano no existe jurídicamente. Por tanto, en el espacio político de Juárez estuvo el jefe de la Iglesia católica que representa Dios en la tierra. El Estado es una figura política que se creó con la fundación de la ciencia política con Maquiavelo, y luego el derecho la asumió como el espacio de funcionamiento de una sociedad. Al carecer de estructura estatal, de gobierno y de funciones geopolíticas, entonces el Vaticano es más bien un ente espiritual, no un Estadonación. Un Estado tiene territorio soberano y sus relaciones con otros Estados deben de pasar por las diferentes formas de la diplomacia. El papa, como jefe del Estado Vaticano, rebasa sus funciones al fijar su espacio de acción en ámbitos supranacionales —la fe— por encima de la autoridad y soberanía de otros Estados; un ejemplo concreto: los sacerdotes mexicanos reconocen la autoridad del Estado, pero le deben lealtad a un príncipe extranjero, jefe de otro Estado. En su funcionamiento internacional, el Estado Vaticano no existe como tal, porque no forma parte de la Organización de las Naciones Unidas, ni tiene autonomía financiera propia, su población real es de menos de 1 000 personas, carece de autonomía para su funcionamiento, depende de las limosnas que exige a sacerdotes de otros países, no tiene reglas para la elección democrática de sus gobernantes, carece de un sistema de representatividad política y opera como una monarquía absolutista teocrática. En los hechos, el Estado Vaticano se parece más al Estado Islámico que a un Estadonación con derechos y responsabilidades nacionales e internacionales: es decir, son instituciones teocráticas que operan en el espacio ingobernable de la fe; el Estado Islámico es terrorista y utiliza la violencia para fijar su espacio espiritual de acción; el Estado Vaticano se basa en el miedo al infierno y a otros espacios no terrenales de castigo. Pero los dos tienen el mismo objetivo: la dominación a través de la fe en una creencia religiosa. Pero en términos jurídicos, el Estado Vaticano y el Estado

Islámico son, en conceptos de Norberto Bobbio, no-Estados, es decir, en espacios estatales de funcionamiento fuera y a veces contra la gestión de los Estados institucionales. Los no-Estados operan como poderes fácticos fuera del cumplimiento de las regulaciones de los poderes — la Inquisición, por ejemplo, o las cruzadas— o como grupos de presión al margen de las instituciones. A partir del argumento de la inexistencia jurídica del Estado Vaticano, entonces la presencia del papa Francisco en Palacio Nacional no fue política ni de Estado, sino de dominación espiritual. Ahí es donde se mueve el concepto del Estado laico, no sólo evitando que el Estado tenga una filiación religiosa —es decir: espiritual—, sino también impidiendo que la religión invada el sistema de toma de decisiones políticas y de poder del poder civil. Las teocracias representan un sistema de dominación espiritual supranacional a partir de la dialéctica cielo-infierno, justamente lo que Benito Juárez impidió con el Estado laico y lo que los evangelios dicen al señalar que al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Política para dummies: La política es el arte de convencer a los demás de que los representará en el poder, pero al final sólo se representará a sí mismo. Sólo para sus ojos: - Papa vengativo: hay indicios de que luego de abandonar México, el papa Francisco cesará al cardenal Norberto Rivera Carrera como arzobispo primado, pero que quede claro que no es por mejorar, sino por venganza porque Rivera no votó por Francisco en el cónclave de elección. Hay veces en que la curia romana parece priista. - Para evitar que le digan al papa Francisco la realidad mexicana, el gobierno federal asignó a coadjutores del prelado que no lo dejan solo. Lo malo es que el papa ha aceptado esa vigilancia. - En los discursos contra los ricos y privilegiados, las zonas de ceremonias del papa tuvieron áreas VIP con servicios de meseros y rica comida, mientras los pobres tuvieron que aguantar horas. - Michoacán enfrenta una crisis de estructuras religiosas porque algunos cárteles del crimen organizado tienen justificaciones de los tiempos de las cruzadas, los templarios y la adoración a Dios.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Las escuelas son las que más participan

Antonio Sacre promueve acciones en favor y protección del ambiente

El gobierno del presidente municipal, por medio de la Dirección de Medio Ambiente, realiza el programa “Por un Tuxtepec limpio”, que busca fomentar el hábito del reciclaje

La Asamblea de Pueblos Indígenas se divide Integrantes de la API en Huajuapan acusaron al líder estatal, Uriel Díaz, de desviar apoyos y no entregarlos a los militantes, por lo que anunciaron que se separan de la organización IGAVEC

Laura Molina

T

uxtepec. La Regiduría de Ecología y Medio Ambiente en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, se encuentran trabajando en un programa social de recolección de papel, plástico y otros residuos, por lo que convocan a todas las escuelas y colegios pertenecientes al municipio en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior y superior a inscribirse y participar. “Por un Tuxtepec limpio” es un programa con el objetivo de promover y concientizar el hábito de la limpieza, la recuperación, el rehúso y la recolección de papel y plásticos entre los niños, jóvenes, padres de familia, docentes y vecinos, comentó Enrique Bolaños Guzmán, regidor de Ecología y Medio Ambiente. Enfatizó que los resultados esperados son fomentar y promover a

Félix Piñeiro, director de la Coesfo, informó que la proliferación de esta plaga se debe a los incendios que se presentan en la región

Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Catalogado como el año más crítico en los últimos 20, respecto a las condiciones climatológicas que se están presentando, este 2016 propiciará incendios forestales al por mayor si no se toman las precauciones necesarias, por lo que es urgente que se cuiden los bosques, que se encuentran en una etapa de peligro en esta zona de la región de la Mixteca, dio a conocer Félix Gerardo Piñeiro Márquez, director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo). El funcionario señaló que uno de los factores que ha propiciado la disminución de los bosques en esta importante zona de la entidad es el gusano descortezador, que es una plaga que se ha propagado en los últimos años de manera incontrolable, por lo que muchas hectáreas de bosques se han visto afec-

Los resultados esperados son fomentar y promover a ciudadanos responsables, promover la separación de residuos y evitar la acumulación y contaminación en calles.

El dato Del mes de diciembre a la fecha, se han sembrado cerca de mil 200 árboles a través de este programa. un ciudadano responsable; fomentar la separación de residuos; evitar la acumulación y contaminación en calles, alcantarillas, drenajes, ríos, parques, suelos y caminos y reducir el volumen de basura. Abundó que la convocatoria seguirá vigente durante el mes de febrero, esperando poder incrementar el número de escuelas participantes, contando hasta el momento con 60, agregando que el período de recolección es del 1

de enero al 30 de junio de 2016. Cabe destacar que los participantes podrán obtener el pago en especie en papel nuevo por tonelada de papel reciclado; el pago en efectivo por la recolección de plástico; la reforestación de áreas verdes de las instituciones participantes, colonias o comunidad donde se encuentre asentada la institución educativa y la impartición de talleres y cursos de educación ambiental.

Del mes de diciembre a la fecha se han sembrado cerca de mil 200 árboles a través de este programa, entre las especies reforestadas se encuentran caoba, cedro, framboyán y guayaba, mientras que están a la espera de especies como aguacate, tamarindo, guanábana y nanche. Bolaños Guzmán mencionó que entre las instituciones participantes figuran el Preescolar Margarita Maza, las primarias Jorge L. Tamayo, Conrado Sánchez, Luis Donaldo Colosio, la Telesecundaria del Paraíso y la Preparatoria Moisés Sáenz. Para finalizar externó que la recolección de papel, destrucción y transformación de nuevo papel corre a cargo de la empresa Biopappel Printing, participante de diferentes convenios de colaboración con el Ayuntamiento.

Gusano descortezador ataca a los bosques de la Mixteca tadas por esta devastación, agregó. Félix Gerardo Piñeiro Márquez dijo que, desde el año 1998, en el país y en el estado de Oaxaca en particular, no se habían presentado las condiciones climatológicas que ahora estamos viviendo, por lo que el funcionario hizo un urgente llamado a los campesinos y a los pueblos en general de la zona de la Mixteca, para que se tomen las medidas necesarias y evitar a toda costa los incendios forestales que ya están poniendo en riesgo incluso la supervivencia misma de los seres humanos. El director añadió que el gusano descortezador se desarrolla en los climas o ambientes donde ha habido muchos incendios, por lo que ambos van de forma relacionada y mientras haya más incendios forestales habrá más plagas del gusano que ha terminado con cientos de hectáreas en esta zona del estado. Añadió también que en los límites del municipio de San Juan Mixtepec y la comunidad de Santo Domingo Yosoñama, recientemente se llegó a un acuerdo para que se puedan sanear los bosques que se encuen-

tran en los límites de esas localidades que tradicionalmente han vivido un conflicto por límites de tierras, agregó Félix Gerardo Piñeiro Márquez. Hasta estos momentos, al menos unas 300 hectáreas de bosques han sido dañadas o afectadas por esta plaga de manera nociva, dijo el director, al tiempo que comentó también que las hectáreas dañadas están siendo saneadas por medio del método de corte y quema de los árboles, para evitar que sigan contaminando a otras especies que se encuentran en la misma área de los árboles dañados. Cabe destacar que ante la inconsciencia de muchas personas, año tras año, se pierden decenas de hectáreas de bosques en la Mixteca, pero las consecuencias las estamos empezando a pagar nosotros mismos, por lo que el director de la Coesfo añadió que desde nuestras trincheras, en cada comunidad, debemos evitar de todas las formas los incendios forestales, que muy pronto serán una de las principales causas de la extinción del ser humano sobre la faz de la tierra.

Hasta el momento, al menos unas 300 hectáreas de bosques han sido dañadas o afectadas por el gusano descortezador.

En esta región cada año se generan muchos incendios que en la mayoría de las veces son provocados por el mismo hombre, algunas veces llevados por emociones como la envidia o los problemas que se tiene por límites de tierras, por lo que es preciso tomar conciencia que mientras más bosques se quemen, más gusano descortezador habrá y como consecuencia la tierra en la región se seguirá devastando.

Huajuapan de León. Militantes de Asamblea de los Pueblos Indígenas (API), con presencia en la región Mixteca, anunciaron su separación de dicha organización al responsabilizar a su líder en el estado, Uriel Díaz Caballero, de causar división por presuntos intereses y desvío de apoyos. El 1 de febrero, militantes de la API de diferentes colonias y agencias de Huajuapan generaron un conato de enfrentamiento por apoyos al campo que llegaron a una casa particular y no a las oficinas de la organización, lo cual generó la movilización de las corporaciones de seguridad para evitar hechos mayores. María Montes González, quien fungió como coordinadora del API en Huajuapan, mencionó que los problemas se agudizaron, luego que iniciaron desde hace tres años con la gestión de recursos en beneficio de familias de escasos recursos que han participado con la API, en actividades como plantones y marchas en la región como en la ciudad de Oaxaca. Dijo que los recursos han sido entregados a diferentes personas que no tienen qué ver con la API mientras que otros apoyos han desaparecido. “Exigimos a Uriel Díaz Caballero que se nos entreguen un apoyo de llantas, carretillas, así como de 135 paquetes de vivienda que ya están para Huajuapan, estos lo han estado desviando para otras zonas”, indicó. Apuntó que debido a lo anterior es que personas que han fungido como líderes de la organización se han salido, como es el caso de Santiago Juxtlahuaca, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y ahora Huajuapan. Montes González señaló que los paquetes de vivienda que no han sido entregados consisten en láminas, armes, bultos de cemento y bloques, los cuales deben de tener el nombre de las personas beneficiadas y que al no llegar, temen que sea entregado a quienes no han estado participando en la organización. Por lo anterior, dijo que han decidido deslindarse del API, aunque como grupo permanecerán unidos como una nueva organización para buscar apoyos en favor de las familias, algunas de ellas originarias de comunidades como: San Agustín Atenango, Santo Domingo Tonalá, Yetla de Juárez, San Francisco el Chico, Santiago Huajolotitlán, entre otras agencias y colonias de Huajuapan.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Jesús nunca nos invitaría a ser sicarios: papa Francisco

Sostiene papa Francisco encuentro con jóvenes en el Estadio Morelos El obispo de Roma aseguró a la juventud mexicana que no es cierto que la única manera de progresar sea a través del ingreso al crimen organizado

Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven, es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte

Agencias

E

n el marco del encuentro con jóvenes mexicanos en el Estadio José María Morelos y Pavón en la ciudad de Morelia, el obispo de Roma, Francisco, dirigió a los asistentes un discurso sustentado en la idea de las juventudes mexicanas como la riqueza de este país. Al inicio de su alocución, el santo padre señaló que a la vista de los jóvenes constató la certeza de los aseguró al presidente Enrique Peña Nieto a su llegada a México: “Uno de los mayores tesoros de esta tierra mexicana tiene rostro joven, son sus jóvenes. Sí, son ustedes la riqueza de esta tierra.” Al igual que una montaña puede albergar minerales valiosos, señaló Francisco, de la misma manera las juventudes guardan en su interior una riqueza que debe ser transformada en esperanza. El papa señaló la importancia de conservar la esperanza y la dificultad de hacerlo en un país que tiene problemas con el crimen organizado.

El mandatario mexicano, acompañado de los líderes de las cúpulas empresariales, insistió en que sus reformas no están agotadas, sino en plena instrumentación y generando resultados Agencia Reforma

México no debería distinguirse por sus bajos salarios, sino por sus esfuerzos de contar con capital humano alt amente calificado, por su innovación y competitividad, consideró el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario mexicano apuntó que en 25 años las exportaciones han crecido de 27 mil millones de dólares al año, donde el 40 por ciento se constituía fundamentalmente por minas y petróleos, a 381 mil millones de dólares en 2015. Por ello, consideró, es lamentable que a veces se olvide lo ocurrido en el país en los últimos años. Entonces se transitó de un México cuya economía dependía de la producción petrolera, que sustituía y eventualmente reemplazaba la

Francisco, obispo de Roma

En su mensaje dirigido a la juventud mexicana reunida en Morelia, el papa destacó la necesidad de transformar la riqueza de los jóvenes en esperanza para el país.

“Entiendo que muchas veces se vuelve difícil sentirse la riqueza cuando nos vemos continuamente expuestos a la pérdida de amigos o de familiares en manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror”, manifestó su santidad. Sin embargo, el papa también mencionó la necesidad de otorgar a los jóvenes oportunidades con el fin de que ellos puedan abonar a la esperanza del país: “Es difícil sentir-

se la riqueza de una nación cuando no se tienen oportunidades de trabajo digno”. “Es difícil sentirse la riqueza de un lugar cuando, por ser jóvenes, se los usa para fines mezquinos, seduciéndolos con promesas que al final no son reales, son pompas de jabón”, agregó. El obispo de Roma aseguró a las juventudes mexicanas que no es cierto que la única manera de progresar es abandonándose al crimen organizado.

“Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte”, aseguró. Al final de su discurso, Francisco señaló la importancia de la familia para permitir que la riqueza de los jóvenes transmute en la esperanza que la nación mexicana necesita. “La familia es la primera escuela de la nación y en la familia está esa riqueza que tienen ustedes. La familia es como quien custodia esa riqueza. Nunca, nunca dejen de lado la familia. La familia es la piedra de base de la construcción de una gran nación”, manifestó.

Distingamos a México por su capital humano: Peña Nieto tarea e iniciativa del sector privado, a uno más abierto y competitivo en infinidad de rubros. “Debemos demostrarle al mundo entero que en México hay capacidades para generar productos y valor que compite y puede ser de excelencia mundial, y lo que no queremos es que México se distinga o que un elemento de su competitividad sea el que tengamos bajos salarios”, dijo Peña Nieto. “Sino, más bien, a partir de tener un capital humano altamente calificado y agregar valor a lo que producimos, sea lo que nos distinga y nos permita ser mucho más competitivos ante mercados cada vez más exigentes, consumidores que demandan mejores productos y servicios, y es ahí donde estamos poniendo acento”, indicó. El presidente entregó el Premio Nacional de Calidad a 14 empresas y organizaciones. Entre ellas están micro, pequeñas y medianas empresas, como Sephnos S. A. de C. V. dedicada al sector agropecuario; Kidzania, Profesor Chiflado, dedicadas al edutainment, mezcla de educación y

Enrique Peña Nieto apuntó que en 25 años las exportaciones han crecido de 27 mil millones de dólares al año, a 381 mil millones de dólares en 2015. entretenimiento; restaurante Tie- sariales más importantes del país, rra y Cielo; el Hotel Azul de Oaxa- Peña Nieto insistió en que sus ca, que promociona a artistas loca- reformas no están agotadas, sino les, y Taquería Chabelo. en plena instrumentación y geneAdemás, se premió al Hospital rando resultados. Country 2000, promotoras de trasSin embargo, convocó a las plantes; a Eaton Aerospace Group empresas a poner lo que esté a su Fed Division; Federal-Mogul alcance para mejorar sus procesos Motorparts, plantel Tepotzotlán, de producción, como una manera y a la División de Distribución Cen- de atraer mayores inversiones del tro Sur de la Comisión Federal de extranjero. Electricidad. Por su parte, el gobierno federal, En Los Pinos, acompañado de agregó, está mejorando la infraeslos líderes de las cúpulas empre- tructura carretera y sus puertos.

La PGR, la Sedesol y la SFP suscribieron un acuerdo de colaboración para informar a los servidores públicos y a la ciudadanía sobre las conductas que implican delitos electorales.

Dicen que SFP no ha recibido denuncias electorales

En el marco de la firma de un convenio para evitar delitos electorales, Virgilio Andrade y José Antonio Meade revelaron falta de denuncias Agencia Reforma

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no cuentan con denuncias por presunto uso de recursos públicos con fines electorales. En el marco de la firma de un convenio para evitar delitos electorales, Virgilio Andrade y José Antonio Meade, titulares de ambas dependencias, revelaron falta de denuncias. “No hay hoy presentada ninguna queja por faltas electorales en la SFP”, informó Andrade en conferencia tras la firma del convenio. “Con la firma de este convenio, la secretaría se convierte en una ventana para recibir denuncias cuando exista desvío de recursos públicos o condicionamiento de los mismos”, manifestó. Cuestionado sobre la posibilidad de blindar a los delegados, a fin de que no puedan lanzarse a un puesto de elección popular, Meade consideró que no se puede imponer tal restricción y que sólo se puede proceder si hay un mal uso de los recursos. La Procuraduría General de la República (PGR), la Sedesol y la SFP suscribieron un acuerdo de colaboración para informar a los servidores públicos y a la ciudadanía sobre las conductas que implican delitos electorales. “Es factible que se presenten conductas presumiblemente constitutivas de delitos electorales federales, que puedan actualizar hipótesis normativa que sean competencia de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales”, reconoció la titular de la PGR, Arely Gómez, durante la firma del convenio. Los objetivos de la colaboración serán establecer estrategias de apoyo para prevenir delitos, así como fomentar la participación y cultura de la denuncia. Meade agregó que, 45 días previos a las elecciones en cada entidad, se interrumpirán sólo aquellos programas que no cuentan con padrón de beneficiarios ni calendario de entrega de apoyos.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Fomentar el deporte es responsabilidad del Ayuntamiento

Paul Carrillo continúa con el impulso de los deportes Junto con el titular de la Cojudeq, el presidente municipal entregó apoyos del programa federal “Centros del Deporte Escolar y Municipal”

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En complemento al rescate de espacios públicos en Benito Juárez como es la construcción de 12 canchas de futbol siete con pasto sintético, instalación de 45 gimnasios al aire libre y domos deportivos, entre otros proyectos concretados, en el marco del trabajo coordinado con autoridades federales y estatales, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos, entregaron material deportivo a alumnos y profesores de distintos planteles, como parte del programa federal “Centros del Deporte Escolar y Municipal”. Ante cientos de deportistas congregados en el gimnasio Kuchil Baxal, se otorgaron diversos artículos a más

El sumo pontífice inició su traslado de vuelta hacia la Ciudad de México, donde descansará para dirigirse este miércoles a Ciudad Juárez, Chihuahua, y así terminar su gira por el país

Agencia Reforma

Enfilado hacia el Aeropuerto Internacional de Morelia, el papa Francisco cerró su visita al estado de Michoacán, una entidad marcada por la violencia y la disputa de plazas en manos del crimen organizado. Durante su visita, concentró su mensaje en los jóvenes, a quienes contempló como sectores vulnerables ante la manipulación de ambiciones ajenas. A la espera del papa en el Estadio Venustiano Carranza, la multitud organizó un conteo colectivo en memoria de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014.

El deporte es uno de los rubros de atención social más importantes para la administración 2013-2016, porque impulsa el desarrollo integral y fomenta la competitividad.

mil 900 alumnos y profesores de más de 92 diferentes planteles, de los cuales, 70 escuelas son del municipio de Benito Juárez, y la cifra restante de Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, según datos emitidos por el Departamento de Educación Física en la zona norte de la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo. Con la presencia también del director del Instituto Municipal del Deporte, José Luis González Mendoza; el subsecretario de Educación Básica en Quintana Roo, Lorenzo Gabriel Olivera González; la directora de Educación Física de la Secretaría de Educación y Cultura, Sandra Altamirano Romero, entre otras autoridades, Paul Carrillo refrendó que el deporte es uno

de los rubros de atención social más importantes en su administración, ya que fortalece el desarrollo integral de niños y jóvenes, además de que forja nuevas generaciones de campeones en varias disciplinas. Precisó que el material entregado en esta ocasión, de acuerdo al programa federal “Centros del Deporte Escolar y Municipal”, permite incrementar las herramientas que deben tener los equipos de varios deportes en las escuelas y es una muestra del trabajo coordinado con el gobierno de la república del presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo. Al respecto, el presidente de la Cojudeq, Martín Cobos Villalo-

bos, resaltó la labor del gobernador Roberto Borge Angulo, que junto con el presidente municipal, Paul Carrillo, muestran su compromiso con las nuevas generaciones en el municipio, dado que en Benito Juárez se concentra el 54 por ciento del deporte, tanto popular como profesional, en Quintana Roo. Durante la ceremonia, se hizo entrega a representantes de las disciplinas de futbol, vóleibol, básquetbol, balonmano, ajedrez y atletismo, apoyos consistentes en balones, trofeos, pelotas, redes, cubetas de pintura antiderrapante, cronómetros, balas y discos de lanzamiento, tableros, bombas y manuales, entre otros artículos.

Concluye el papa su jornada en el estado de Michoacán A su llegada, Francisco dirigió un mensaje a religiosos, a quienes pidió no sucumbir al testimonio de la violencia. Más adelante, realizó una comida a puerta cerrada con el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, para luego dirigirse a la catedral de esa ciudad en un papamóvil flanqueado por cientos de visitantes que agitaban banderas del Vaticano. Dentro del edificio emblemático de la capital de Michoacán, saludó principalmente a niños asistentes y emitió un mensaje de reconciliación donde llamó a considerar a amigos y gente con la que se tenga algún pleito por igual. A la salida de la iglesia, recibió las Llaves de la Ciudad de manos del munícipe de Morelia, Alfonso Martínez, para luego ser agasajado por un coro juvenil enriquecido con flauta y guitarras, que cantó de cara al jerarca católico durante algunos minutos. En el Estadio Morelos, punto final de su visita, resaltó la dignidad de la juventud, a quien recomendó no dejarse tratar como mercancía ni abrumarse por la destrucción y

En cuanto a los nuevos planes y programas de estudio se someterán a discusión entre expertos, pedagogos, profesores y sociedad en general.

Cesarán a profesores que no se evaluaron La medida tendrá vigor si los mentores fueron notificados que debían evaluarse y no atendieron dicha solicitud Agencia Reforma

Profesores que no hayan aprobado la Evaluación del Desempeño Docente no serán separados del servicio magisterial, aseguró ayer Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. Informó que sí serán separados los profesores que fueron notificados que debían evaluarse y no asistieron. El funcionario, quien abanderó a la escolta de la Escuela Primaria Kyoto, en la zona de Azcapotzalco, se refirió también a los resultados sobre el desempeño escolar en Latinoamérica y comentó que esto confirma la necesidad de la reforma educativa en México, porque los países que han tenido avances en este tema, han reformado su educación. En cuanto a los nuevos planes y programas de estudio, indicó que se someterán a discusión entre expertos, pedagogos, profesores y sociedad en general, para tener un documento final en julio y a partir de ahí preparar los nuevos libros de texto y los materiales educativos, para que entren en vigor en el ciclo escolar 2017-2018, o el siguiente si es necesario. Expresó que éste es el momento crucial en la implementación de la reforma por lo que se presentó ya el plan “Escuela al Centro” para descargar de burocracia a los planteles, darles presupuesto propio y fortalecer los Consejos Técnicos Escolares y los de Participación Social, así como flexibilizar el calendario escolar. Nuño reiteró, además, que los planteles que hayan suspendido labores por la visita del papa, deberán reponer las clases, de acuerdo como lo decidan.

El dato Francisco concluyó su visita dejando un mensaje, donde pidió no sucumbir al testimonio de la violencia que azota al país; además recibió las Llaves de la Ciudad.

muerte que siembra el narcotráfico. Bergoglio reconoció en el Estadio Morelos que la juventud experimenta marginalidad y estructuró su mensaje como una réplica a la descripción que hicieran jóvenes de los problemas de violencia que arrinconan a la entidad.

Al finalizar su participación en dicho recinto deportivo, Francisco inició su traslado de vuelta hacia la Ciudad de México, donde reposará para dirigirse al día siguiente a Ciudad Juárez, Chihuahua y, posteriormente, al Vaticano, en el interior de Italia.

Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, abanderó a la escolta de la Escuela Primaria Kyoto, en la zona de Azcapotzalco.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Hagan cuentas, el peso está en peligro

A punto de ebullición PRD en Oaxaca

El Universal

Enrique Campos Suárez

A

lgunas de las muletillas que, durante meses, nos han permitido sobrellevar la inestabilidad de los mercados empiezan a cuestionarse. Aquella de la resistencia de la inflación y el no traspaso del efecto de la depreciación del peso frente al dólar a los precios se ha topado de frente con la colusión de precios de los tortilleros, que argumentan el impacto del dólar en el precio del kilo del alimento. También empieza a ser cuestionable aquello de que no hay nada personal contra el peso mexicano, que simplemente somos pasajeros de una turbulencia global en la que todo aquél con mote de emergente tiene que pagar las consecuencias. Más allá de las múltiples opiniones de cómo manejar las finanzas públicas del país, están las simples matemáticas. Para muchos capitales, su permanencia en México no es un asunto de buena voluntad o incluso de desconfianza en la economía local o en sus autoridades, es un tema de rendimientos. Si un inversionista entró con sus dólares al mercado denominado en pesos, con una paridad de 15 por uno, y ahora quisiera recuperar sus billetes verdes, le van a costar más de 19 por uno. Una diferencia que la tasa de rendimiento de los instrumentos mexicanos no justifica. No son anecdóticos los capitales extranjeros en los mercados mexicanos de deuda y de renta variable. Estamos hablando de más de 100 mil millones de dólares en los que casi siete de cada 10 dólares están invertidos en instrumentos emitidos por el gobierno. Entonces, si muchos de estos instrumentos tienen tasas de rendimiento en promedio de siete por ciento anual en pesos y esa moneda se ha depreciado en 45 días 10 %, ya no salen las cuentas. Esto llama a tener que decidir sobre el futuro de esas inversiones. En un mercado abierto como éste, no hay impedimentos ni barreras de salida para esos capitales. Si quisieran hoy mismo salir, deberían tener a su disposición los dólares para hacerlo. Pero habría que ver qué pasa con el peso si esos recursos tienen deseos de moverse. Lo mejor es convencerlos de que se queden y no es con palabras bonitas, sino con las matemáticas del rendimiento adecuado. En el mundo se habla de medidas extraordinarias de política monetaria para apuntalar la crujiente estructura financiera global. Por ejemplo, la más reciente especulación en Europa es que el banco central de la región empezará la compra de papeles de alto riesgo de los bancos europeos para respaldar a ese sector clave de esa economía comunitaria. A las medidas globales que se puedan tomar desde los verdaderos centros de poder financiero del mundo, hay que sumar las decisiones locales que apuntalen a cada mercado. Qué bueno que esta semana llegue el plan de ajuste del gasto público; si es de verdad un ajuste, puede contribuir a aumentar la confianza en esta economía. Pero lo que urge es equilibrar las sumas y las restas entre devaluación y rendimiento. Si la tasa de interés no cuadra con el nivel de depreciación del peso frente al dólar y no se puede mover la paridad al gusto de la autoridad monetaria, entonces lo que se tiene que ajustar es el rendimiento. No habría nada de preventivo en subir la tasa de interés, más bien ante esta realidad de flujos de los capitales externos, que ya se ven en los mercados financieros mexicanos, se trata de movimientos correctivos y con ya cierta urgencia.

L

a pelea por la candidatura para la alianza Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Acción Nacional al gobierno de Oaxaca está que arde y los grupos perredistas se encuentran entrampados entre dos aspirantes. Por un lado se encuentra el senador Benjamín Robles Montoya, que a decir de diversos grupos perredistas es el único que garantiza un triunfo para la alianza y que aseguran aventaja en las encuestas. En otro extremo está el hombre de las simpatías del actual gobernador Gabino Cué, el diputado federal perredista y exmilitante priista, José Antonio Estefan Garfias, quien ha

comenzado a crecer en las encuestas, nos dicen. Una treintena de perredistas, entre ellos senadores, diputados federales, consejeros nacionales y liderazgos del PRD difundieron un desplegado con el argumento de que el PRD no se puede equivocar ni arriesgarse a la división y que postule al candidato de la gente, a don Benjamín. El mensaje tiene como destinatario al gobernador Cué. Por otra parte, hay quienes ven ventajas en la postulación de Estefan Garfias; aseguran que debido a su pasado priista, don Pepe Toño — como le dicen sus amigos— podría capitalizar el voto inconforme del priismo oaxaqueño que no quedó

contento con la designación de Alejandro Murat como abanderado del Partido Revolucionario Institucional. El jaloneo, nos comentan, está a todo lo que da y el resultado es de pronóstico reservado, pues no se sabe si en caso de que el elegido sea el senador Robles, el gobernador Cué le dará su apoyo. En sentido contrario, si se decide que el diputado Estefan sea el candidato, se desconoce si tendrá el soporte de los liderazgos perredistas que han dejado por escrito que su gallo es el único que garantiza que no haya división. La fecha fatal para saber el rumbo que el PRD tomará ante esta encrucijada es el próximo 25 de febrero.

Columna Invitada Salvador García Soto

México, ¿cuándo pedirá perdón a sus indios?

Q

uizá el discurso más duro que vaya a pronunciar el papa durante su estancia en México no sea haber llamado corruptos a nuestros políticos y gobernantes en su cara; tampoco haber acusado a empresarios y élites que sólo trabajan por sus privilegios o incluso haber regañado a los jerarcas nacionales que se entregan al poder. Tal vez por encima de todo eso, lo más fuerte y doloroso que nos dirá Francisco en esta visita es que los mexicanos, sociedad y gobierno, debemos de pedirles perdón a los indígenas, a nuestros pueblos originales a los que hemos excluido, maltratado, oprimido y de los que aún hoy nos avergonzamos con un enorme racismo y discriminación que prevalece en nuestra sociedad que desprecia todo lo que considera indio. “De modo sistemático y estructural vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!, perdón hermanos, el mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes”, dijo ayer el papa frente a las etnias de Chiapas y de todo el país que acudieron a la primera misa oficial en lengua indígena celebrada por el máximo pontífice en San Cristóbal de Las Casas, epicentro y cuna de la rebelión indígena zapatista que sacudiera a México hace 22 años.

De hecho, el discurso del papa ante los indígenas chiapanecos y de otras etnias del país se produjo un día antes de que hoy se cumplan 20 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, entre el gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, suscritos justo en esta región de Los Altos de Chiapas el 16 de febrero de 1996, con el compromiso de incluir en la Constitución las demandas de reconocimiento, inclusión, autonomía y justicia de los indígenas chiapanecos que protagonizaron aquella rebelión liderada por el subcomandante Marcos. Dos décadas después, cuando esos acuerdos siguen sin ser constitucionales, Francisco puso el dedo en la llaga al recordar que esa misma exclusión, opresión y maltrato prevalece hacia los pueblos indígenas mexicanos, a los que se refirió como: “Los pobres más abandonados y maltratados”. Para que no quedaran dudas de su mensaje en favor de los indígenas, que le agradecieron diciéndole que: “Mientras muchos nos desprecian tu vienes y estás con nosotros”, el papa visitó en la catedral de San Cristóbal la tumba del obispo Samuel Ruiz, fallecido hace cuatro años, y autorizó oficialmente no sólo la celebración de misas en nahuátl y lenguas indígenas, sino también otorgó pleno reconocimiento a los diaconados indígenas, formados por indios que pueden ejercer este ministerio casados y en pareja, algo que defendió en vida el obispo Ruiz y que le valió en su momento censuras y críticas de la jerarquía católica mexicana y del mismo Vaticano. Hoy, junto con la defensa y el perdón a los indios, el papa también reivindicó la obra

e ideología del llamado Tatic, acusado y acosado en su tiempo por el poder político y eclesiástico. Esa fue la trascendencia de la visita del papa jesuita a Chiapas, donde más tarde encabezó el encuentro de las familias en Tuxtla Gutiérrez y pronunció un emotivo discurso en defensa de los valores familiares y contra una sociedad egoísta y enferma. “Prefiero una familia herida a una sociedad enferma”, dijo ante más de 40 mil personas en el estadio Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca. La cara remozada con la que Chiapas recibió al pontífice católico y todo el despliegue realizado por el gobernador Manuel Velasco, no evitó que el tema indígena, con toda su carga de desigualdad, olvido y pobreza, fuera la prioridad en la agenda papal. Dos veces pidió perdón el papa a los indígenas mexicanos por la opresión y abandono que suman ya más de 500 años y que no están resueltos en México, aun cuando, tras el levantamiento zapatista hayan fluido miles de millones de pesos en recursos presupuestales a Chiapas, dinero público que terminó en muchas manos y en muchas partes, menos en la atención real de las comunidades indígenas que siguen esperando justicia. Por eso duele lo dicho por Francisco. Avergüenza la incapacidad de este país para hacer examen de conciencia y pedir perdón a sus pueblos indios. Lejos de eso sigue habiendo gobiernos que no los respetan, que los explotan políticamente mientras los mantienen pobres y marginados, al mismo tiempo que hay una sociedad profundamente racista, que los desprecia, los excluye y los discrimina.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

B

ENJAMÍN ROBLES MONTOYA SE LANZA DURO CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA. Rodeado de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que le organizaron un Encuentro Democrático Magisterial, como parte de su precampaña a la candidatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, Benjamín Robles Montoya aprovechó para quedar bien con ellos, lanzándose duro contra la reforma educativa que se implementa en Oaxaca con algunas resistencias desde hace siete meses. Ahí, ante todos los profesores democráticos que ya le empezaron a entrar a la política aprovechando las elecciones locales, Benjamín les dijo que: “Esa reforma, que como dicen bien, de educativa no tiene nada, es una mera reforma educativa para controlar y pisotear los derechos laborales de los trabajadores de la educación”. Luego calificó la lucha magisterial que durante 33 años ha impedido el progreso de Oaxaca y ha hundido a la educación en el estado, como: “Ejemplo de perseverancia para nunca bajar la guardia”. Esto motivó a los de la Sección 22 de la CNTE a llenarlo de aplausos y deseos de que gane, ya que uno de los organizadores del evento le dijo que: “Usted tiene todas las posibilidades de ganar, nosotros aportaremos la propuesta educativa que le acompañará en toda su campaña y ya en el gobierno, junto con usted le daremos vida al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO)”. O sea, que si Benjamín Robles Montoya gana la candidatura del PRD y luego la gubernatura del estado, la Sección 22 de la CNTE ya la hizo, regresará a controlar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y a continuar controlando a los 80 mil profesores de Oaxaca, de paso a fregar a nuestros hijos de nueva cuenta al arrojar a la basura la reforma educativa que no le gusta a Benjamín como tampoco le gustaba a Gabino Cué e imponernos ahora sí el PTEO como Ley Estatal de Educación. Oaxaca volverá a la situación de hace apenas siete meses, en la que nadie podía trabajar para salir adelante. Si por casualidad ganara — la candidatura y luego la gubernatura—, nos esperarían otros seis años igualitos o peores a los de Gabino Cué, los electores tienen la palabra. La Sección 22 de la CNTE logró colocar a nueve de ellos en el Partido Morena como candidatos a diputados locales para quedar bien con López Obrador y ahora caminan al lado de un precandidato a gobernador del estado como lo es Benjamín Robles Montoya. Gabino y el director del Ieepo ya saben ahora qué opina uno de los precandidatos a la gubernatura por el PRD sobre la reforma educativa y la recuperación de la rectoría de la educación en el estado. Sólo para que tomen nota. Dicen que el pez por su boca muere, ojalá y no sea el caso, tan chulito que iba el Benjamín, pero dime con quién andas y te diré quién eres. Todo lo malo se pega, decían mis abuelos y tenían razón. Qué lástima. PEPE TOÑO LE TIENDE PUENTE DE PLATA A BENJAMÍN. Luego de enterarse de lo que dijeron dos de los senadores de la república, que estuvieron en Oaxaca arropando a Benjamín Robles Montoya para que sea el candidato del PRD a la gubernatura y de pedirle a él, que se hiciera a un lado, el también precandidato del PRD a la gubernatura, José Antonio Estefan Garfias, ayer durante su precampaña en Santa Cruz Xoxocotlán señaló: “Desde aquí le digo a mi contrincante que hay un puente de plata, que hay una mano extendida, que Oaxaca y el PRD son más grandes que cualquier ilusión que un precandidato pueda tener”. Lo de puente de plata es por el dicho aquel: “A enemigo que huye, puente de plata” y, lógico, le lla-

ma iluso si cree que será el candidato del PRD, y es que a pesar de que lo que digan las casas encuestadoras sobre quién va a arriba o quién va abajo, todo dependerá de la militancia y dirigencia del PRD, a través de sus órganos electorales, a la hora de escoger a su candidato a la gubernatura del estado la próxima semana. LA EDUCACIÓN NO TIENE NADA QUÉ VER CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS, NI CON LOS CANDIDATOS: IEEPO. Ayer, en declaraciones vertidas a los medios de comunicación, Moisés Robles, titular del Ieepo, dejó claramente establecido que la educación no tiene nada que ver con los partidos políticos ni con los candidatos, así que en un afán de evitar que el tema educativo se contamine con el proceso electoral, se viene trabajando en un protocolo de actuación para los profesores para vacunar al Ieepo de temas electorales, pero principalmente para blindar la política educativa en Oaxaca y se eviten las interferencias. En el Ieepo, dijo, respetamos los derechos políticos de todos los que aspiran, pero el sistema educativo tiene que avanzar limpio. Por esto, cuatro de los nueve profesores que se anotaron para ser candidatos a diputados por Morena, —y actualmente tiene plaza docente, los otros cinco son profesores jubilados— tendrán que renunciar a su plaza o solicitar un permiso sin goce de sueldo en los tiempos marcados por la ley. No se puede concebir un docente en el aula y al mismo tiempo en eventos políticos, así que estamos a la espera de sus permisos para dejarles de pagar. Antes, los candidatos de la Sección 22 de la CNTE cobraban doble, como profesores y como presidentes municipales y eso no está permitido ahora en la ley de educación, los comisionados sindicales tienen que dejar de cobrar en el Ieepo, así que los cuatro que aún son profesores dejarán de cobrar automáticamente una vez registrados como candidatos, ganen o pierdan, no podrán cobrar por los dos lados. AMENAZA LA DISMINUIDA SECCIÓN 22 CON UNA GRAN MOVILIZACIÓN Y HASTA CON UN PARO INDEFINIDO DE LABORES. Como los de la Secretaría de Gobernación (Segob) del gobierno federal los ignoraron y jamás les hicieron caso a su movilización de hace varios días para ser atendidos en la Ciudad de México, se tuvieron que regresar a Oaxaca y aquí sí —con el ánimo levantado— amenazaron al gobierno de Gabino, con que si no los atiende en una mesa de negociación y diálogo —hoy mismo—, el próximo 29 de febrero —que es lunes— saldrán otra vez a la calle en una gran movilización para después irse al paro indefinido de labores, o sea, tal como lo hacían antes para que les dieran todo lo que querían. Si la Segob con todo y este tipo de amenazas nunca los recibió, el Gabino menos que ya sabe que no podrían ni aunque quisieran convocar a un paro indefinido de labores, ningún profesor los secundaría, para ellos primero está el trabajo con el que mantienen a sus familias, lógico, no faltan los radicales que se juegan el todo por el todo, pero son los menos. Ahora bien, ¿qué quieren?, sólo tres cosas: que no corran a ningún profesor, que liberen a nueve detenidos de la Sección 22 de la CNTE, y que les paguen a 300 profesores a los cuales dejaron de pagarles sin ningún motivo. O sea, nada qué ver con mejorar la educación de sus alumnos, de éstos ni se acuerdan. Lógico, el gobierno sabe que sólo son simples amenazas imposibles de cumplir, ni gran movilización y mucho menos un paro indefinido, Gabino esperará a que la Segob los reciba para luego recibirlos él, de cualquier manera ninguna de las dos estancias de gobierno podrá cumplirles sus antojos, que como se ve, cada vez son menos.

BLINDA SEGEGO FRONTERA CON CUATRO ESTADOS LIMÍTROFES CON OAXACA. Para evitar que nos sigan tirando cadáveres en nuestro territorio —que nos hacen ver mal en todo el país—, la Secretaría General de Gobierno (Segego) blindará nuestras fronteras con los cuatro estados limítrofes que nos rodean, o sea, Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero, lugares que enfrentan serios problemas con la delincuencia común y organizada, y cuyos grupos delictivos asesinan a la gente de esos estados y vienen a Oaxaca a tirar los cadáveres. Carlos Santiago Carrasco dio a conocer que se trabaja coordinadamente con los órganos de seguridad de esos estados para prevenir este tipo de problemas. En Oaxaca se han implementado dispositivos de seguridad para disuadir hechos delictivos en cuatro de las regiones del estado como la Costa, Cuenca de Papaloápam, Istmo y Sierra Sur, y aclaró que si bien el índice de crímenes violentos se incrementó —en los primeros meses del año en estas regiones—, la seguridad de los oaxaqueños —en las próximas elecciones— está debidamente garantizada, ya que se trabaja intensamente en eso con todas las corporaciones de seguridad, estatales, federales y municipales para que todo transcurra en completa paz. No hay ningún foco rojo en la entidad de tipo electoral, las precampañas se han llevado a cabo con civilidad política y no hay nada que lamentar, dijo. OTRO CRIMEN DE ALTO IMPACTO SOCIAL. Tenía que ser en Oaxaca, ayer, de nueva cuenta se dio otro crimen de alto impacto social, mataron a quien defendió y propició la apertura de una mina de oro y plata en la comunidad de San José del Progreso en Ocotlán, se llamó Alberto Mauro Sánchez, quien tenía sobre sí varias amenazas de muerte de quienes se opusieron a la apertura de dicha mina, o sea, de los líderes del Frente Popular Revolucionario (FPR) que controlan parte de la gente de esa comunidad. Mauro Sánchez también era perseguido e investigado por la Fiscalía General del Estado, quien lo investigaba por la muerte de tres personas de esa comunidad, entre ellas el líder de los opositores al funcionamiento de la mina, el activista del FPR, Bernardo Méndez Vásquez, a quien asesinaron cuando Mauro Sánchez era presidente municipal. Serán los de la Agencia Estatal de Investigaciones los que aclaren este nuevo homicidio que huele a venganza y ya tiene sospechosos, la lista de los líderes políticos y activistas aumenta con este nuevo crimen de alto impacto y ya son muchos los que siguen sin aclararse. CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN PARA RETRASAR REMODELACIÓN DEL MERCADO BENITO JUÁREZ. Como hay quienes no quieren que se lleve a cabo la remodelación del Mercado Benito Juárez, iniciaron toda una campaña de desinformación para desalentar a los locatarios que sí están de acuerdo con la misma, ya que están viendo los beneficios que traen consigo obras de esta naturaleza en otros mercados recién remodelados. A través de volantes con datos falsos, Maximiliano Ortiz y Juan José Ramírez Marcia, buscan evitar, o por lo menos retrasar, la obra hasta que no logren conseguir lo que quieren. Maximiliano Ortiz logró en la administración anterior detener una obra de la misma naturaleza, con esta ya serían dos, provocándoles serios perjuicios a sus compañeros locatarios. Maximiliano conoció de cerca todo el proyecto y jamás se opuso hasta que alguien le habló al oído, hoy es uno de los pocos que se oponen al proyecto. Esta vez el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, dijo que no lo van a lograr porque ya está todo listo para iniciar dicha obra.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

Inseguridad en Oaxaca, impactos y consecuencias

Por Ojo de Halcón

Por Emiliano López Morales Oaxaca ya es uno de los primeros 15 estados más violentos y peligrosos. La inseguridad costó a los oaxaqueños 3 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Inegi y del SNSP el dato significaría un quebranto de alrededor de 1.6 % del Producto Interno Bruto de Oaxaca. Uno de cada 7 oaxaqueños mayor de 18 años fue víctima de la delincuencia en alguno de los 365 días del año, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (ENVIPE) 2015, del Inegi. Según el estudio, 363 mil 939 habitantes del estado, el 14.3% de los 2 millones 538 mil 774 mayores de edad, sufrieron algún quebranto en su patrimonio o en su persona durante 2012. Los ilícitos, además del quebranto financiero directo o sustracción del patrimonio, también ocasionaron daños a la salud de las víctimas y allegados; obligó a tomar medidas e invertir en seguridad, empujó a los oaxaqueños a dejar de realizar actividades, salir a la calles, exponerse a lugares públicos o espaciar sus visitas, entre otros. Las gráficas de incidencia delictiva de los delitos de alto impacto que tiene registrados el Sistema Nacional de Seguridad Pública nos indican que del 2013 al

2015 las cifras se incrementan año con año, sin considerar otros delitos como narcotráfico, feminicidios, violencia intrafamiliar, abusos sexuales, entre otros, los cuales darían datos más reveladores de que el delito y la violencia ganan la batalla a las autoridades estatales, estas estadísticas las confirma la Encuesta de Inegi denominada ENVIPE 2015, la cual da a conocer la percepción de inseguridad que impera en la entidad, confirma que en el periodo que se menciona, los ciudadanos perciben un incremento en la inseguridad. Esto significa que las dependencias estatales no hacen bien su trabajo, que los titulares de las dependencias no cumplen con los perfiles en materia de seguridad, que no hay una buena coordinación de las dependencias de seguridad, que no existe una estrategia global contra el delito, de ahí, los malos resultados. La seguridad pública no se fortalece con esfuerzos aislados, sin ejes coordinados, sin planes, ni estrategias de gran alcance. Los candidatos a gobernador no se han pronunciado en este rubro para ofrecer soluciones a esta situación que violenta la vida social de Oaxaca y hace huir los capitales de inversión del estado.

1

Amenaza José Murat con irse a la izquierda porque percibe la derrota de su junior, fue criticado en casi todos los diarios nacionales de su enriquecimiento ilícito y de la imposición de la candidatura de sujunior, por eso, se fue a buscar refugio en el diario La Jornada donde publicó el 15 de febrero de este año un artículo titulado “Encarar los grandes pendientes” ahora se quiere dar ínfulas de izquierdista y de seudointelectual. Es una amenaza velada al priismo y a EPN.

2

Envía señales de que José Nelson Murat Casab no se irá de Oaxaca, ni del país, daña la campaña de Alejandro. Su padre se ve mentiroso y hace ver mentiroso a su hijo, que también dijo que su papá se iba alejar de la política un tiempo. Ale como buen hijo le creyó, pero la opinión pública estatal y nacional ya no le cree nada y repudia la presencia de José Murat por tanta mentira y atrocidad que ha hecho en contra de los oaxaqueños.

3

Cerrada se ve la competencia entre los perredistas, las encuestas las trae Benjamín, la estructura la trae Estefan, el candidato ganador se elige en el consejo perredista, por eso la confianza de Pepe Toño de ganar la candidatura.

4

Muchos priistas inconformes con Alejandro Murat, se pueden ir con Pepe Toño, él puede sumarlos ya que salió del PRI, el aún tiene puentes políticos con priistas, pues militó en el PRI casi 40 años y tiene simpatías hacia su persona dentro del priismo. Es un capital político extra a su causa.

5

El reto de los perredistas es que cierren unidos el proceso selectivo, para ello es necesario ir preparando con anticipación un acuerdo o negociación política, entre los dos, de cualquier lado, para terminar de forma civilizada el proceso interno, pues de esta manera cualquier candidato que se elija saldrá fortalecido, junto con el PRD y la alianza.

6

Al parecer Gabino respetara la decisión, sea quien sea el candidato ganador del proceso interno perredista para elegir candidato a gobernador, no debe entrar a una coyuntura polémica dentro del PRD, dentro de la sociedad oaxaqueña y con la dirigencia nacional perredista. Gabino no se le olvida, que cuando más necesitó el apoyo del PRD estatal y nacional, se lo dieron sin reservas.

7

El PRI tristeando, sin dirección, sin liderazgo, en la rebatinga de las candidaturas a diputados locales y presidentes municipales, se proyecta un caos infernal hacia adentro y fuera, donde muchos serán quemados u olvidados en sus aspiraciones políticas.

Crecimiento económico de Oaxaca, nudos y potencialidades Por Emiliano López Morales El crecimiento económico es un eje fundamental para mejorar las condiciones de vida de la población del estado, es la consecuencia de un uso adecuado de los diversos instrumentos económicos. La organización “México, cómo vamos”, en su reporte de las economías estatales al segundo trimestre del 2015, señaló que Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se ubican en semáforo rojo al ocupar los últimos lugares en crecimiento de la economía, al aumentar la pobreza laboral, desigualdad y registrar nulo crecimiento. Oaxaca, destaca por su alta informalidad, es el segundo estado con mayor porcentaje de trabajadores en informalidad (por debajo de Guerrero) y segundo que más la aumentó, pasó de 69.6 por ciento a 71.2 por ciento. También registró baja productividad, al ser el segundo con menor productividad laboral con 351 pesos generados por hora trabajada (solo debajo de Chiapas), casi la mitad de la productividad nacional, que es de 713 pesos por hora trabajada. Además la entidad, registró alta pobreza laboral, con 62.9 por ciento, es el segundo con mayor porcentaje de su población sin poder consumir la canasta alimentaria con los ingresos laborales de su hogar (solo por debajo de Chiapas). En Crecimiento Económico,

Oaxaca proyectaba crecer un 6% anual, sin embargo, solo se ha logrado el 0.8 por ciento. En Generación de Empleo Oaxaca pretendía crear 9 mil 650 empleos formales por trimestre, solo se han creado 2 mil 248. La deuda pública se incrementó en 18 mil 128 millones de pesos, la entidad estará endeudada por 20 años. En las últimas dos décadas, la economía de Oaxaca ha mostrado altibajos que la mantienen estancada, con casi nulo crecimiento. Los nudos: se mantiene la inercia de la economía local, falta diversificación económica en los diferentes sectores, no hay cadenas productivas intercomunitarias e interregionales, el consumo interno es débil por la baja productividad económica, vacíos importantes en materia agroindustrial y se ha descuidado el desarrollo regional, educación deficiente. Potencialidades: la agroindustria; el impulso de la micro, pequeña y mediana industria sin fondos perdidos, con capacitación gratuita técnica, empresarial y estudios de mercado, diversificación económica, entre otros rubros. José Nelson Murat, publicó el 15 de febrero de este año, en el diario nacional la Jornada, un artículo titulado “Encarar los grandes pendientes” donde escribió: “Las 13 reformas

Los nudos: se mantiene la inercia de la economía local, falta diversificación económica en los diferentes sectores, no hay cadenas productivas intercomunitarias e interregionales, el consumo interno es débil por la baja productividad económica, vacíos importantes en materia agroindustrial y se ha descuidado el desarrollo regional, educación deficiente. estructurales y las reformas a leyes secundarias.., han sido un esfuerzo inédito para hacer frente esos pendientes: la ausencia de crecimiento real, la baja competitividad, el ínfimo rendimiento escolar y, ya con avances notables, la pérdida de espacios de soberanía territorial ante poderes de facto”, ahora se le dio la iluminación reflexiva e intelectual, ahora si la hiena se viste de blanca paloma pero no le queda el disfraz, él mismo es un poder salvaje de facto, en su gestión no hizo nada relevante por Oaxaca.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Los precandidatos y su solución a la pobreza en Oaxaca Por Emiliano López Morales El problema de la pobreza en Oaxaca, se debe a varios factores interrelacionados: no se ha aplicado un plan de desarrollo económico integral, viable y sustentable; se ha aplicado una desacertada política social; no se tiene una política demográfica eficaz; deficiente educación, se han dado altos niveles de corrupción y desvío de recursos públicos, entre otros factores. A la pobreza se le ha combatido de manera fragmentada, por ello no se reduce considerablemente y seguirá dando pobres resultados, si se insiste en seguir este camino ya probado y viciado. En el periodo del 2012 al 2014, el actual gobierno ejerció un monto histórico de 165 mil millones de pesos para combatir la pobreza y la desigualdad, cantidad jamás aplicada en la historia de Oaxaca y de ningún otro estado del país, de dicha cantidad 92.6% correspondieron a aportaciones federales y el resto estatal. El último reporte del Coneval de 2014, señala que el número de pobres en Oaxaca aumentó 227 mil 150 personas, llegó a dos millones 662 mil 750 mil personas en esta situación, lo que convierte a la entidad en la sexta donde más creció este problema social, el porcentaje de oaxaqueños que sufren pobreza fue de 66.8%, la segunda peor tasa del país y sólo por debajo de Chiapas, que reportó 76.2% de sus habitantes en situación de pobreza. También aumentó la pobreza extrema, pasó de 916 mil 600 personas a un millón 130 mil 300 personas, un aumento de 213 mil 700 habitantes. Los candidatos a gobernador del estado han expresado algunas líneas sobre este problema social y sus posibles soluciones. Estefan Garfias expresó: “Los oaxaqueños estamos cansados de vivir en la pobreza, por donde quiera que volteamos hay pobreza, hoy es tiempo de crear un Oaxaca distinto de trabajar de la mano, con transparencia, honestidad y compromiso. Es urgente combatir la pobreza, la marginación que existe en las regiones y municipios, esta labor se podrá realizar a través de la generación de empleos, ya que el grueso de la población trabaja en la informalidad”. Estefan considera que el empleo, la honestidad y la transparencia es la solución para combatir este flagelo social. Benjamín afirmó: “¡Ya basta de tanta pobreza, ya basta de tanta corrupción en Oaxaca! Yo no creo que Oaxaca esté destinado a vivir en la pobreza eterna, unamos esfuerzos para rescatar a las familias de la pobreza y devolverles la esperanza de que su situación puede cambiar, con programas sociales y empleo”. Benjamín dice que la solución es el ataque a la corrupción, los programas sociales y el empleo. Alejandro Murat planteó: “Erradicar la pobreza en conjunto con empresarios, … buscaré

Los oaxaqueños estamos cansados de vivir en la pobreza, por donde quiera que volteamos hay pobreza, hoy es tiempo de crear un Oaxaca distinto de trabajar de la mano, con transparencia, honestidad y compromiso. Es urgente combatir la pobreza, la marginación que existe en las regiones y municipios, esta labor se podrá realizar a través de la generación de empleos, ya que el grueso de la población trabaja en la informalidad durante mis primeros 100 días de trabajo plantear una ley, en la que todos los municipios que se encuentren debajo de la línea de pobreza tengan las armas para comenzar a generar sus propias empresas y empleos para bien de sus familias y comunidades”. Alejandro propone erradicar la pobreza con el apoyo de empresarios, generando nuevas empresas y con autoempleo. Estos fueron los planteamientos de los candidatos, pero surgió un nuevo mesías que dice como acabar con la pobreza, el gran José Nelson Murat Casab, el más carismático y querido de todos los oaxaqueños, el que no tiene una colototota larga de arbitrariedad, corrup-

ción e impunidad, publicó el 15 de febrero de este año, en el diario nacional la Jornada, un artículo titulado “Encarar los grandes pendientes” escribe en uno de sus párrafos “La pobreza que no cede, la desigualdad que se agudiza, la inseguridad que prevalece en algunos rubros, la impunidad que resiste y la desconfianza creciente en las instituciones de los tres órdenes de gobierno, en el contexto de una democracia percibida como ineficaz, son los grandes pendientes de un proyecto nacional. Menos podemos aceptar que la pobreza, lejos de descender crezca entre comunidades indígenas, las dueñas originales del suelo nacional, pues más de siete de cada 10 indígenas mexicanos siguen siendo pobres, el 73.2 por ciento. No sólo hay persistencia del delito sino incredulidad para acudir a las instituciones, caldo de cultivo para la impunidad…” El gran tirano escribe sobre democracia ineficaz, el acusado de corrupto y de enriquecimiento ilícito escribiendo de honestidad, el que ha hecho y deshecho en Oaxaca de forma arbitraria hablando de impunidad, uno de los grandes pendientes es llevar a juicio penal a este exgobernador, que no tiene vergüenza, que no tiene escrúpulos, que es un psicópata del poder, un ente enajenado que hace tiempo perdió el control de su persona y de su buen juicio.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Eduardo Salud

La prioridad es liquidar a los antiguos empleados

Calcula AICM perder 250 millones de pesos por Mexicana de Aviación El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México anunció que difícilmente recuperará el dinero que le quedará a deber la empresa en banca rota

Agencia Reforma

A

eropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) calcula perder 250 millones de pesos a causa de la quiebra de Mexicana de Aviación, de acuerdo con Alexandro Argudín, director general del grupo. “¿Qué va a pasar al final? Que los adeudos que tiene Mexicana con el aeropuerto van a ser incobrables. Yo sigo generando una cuenta que nunca me van a pagar”, explicó Argudín en entrevista. Esta cantidad equivale aproximadamente a 10.4 por ciento de lo que el aeropuerto facturó por concepto de renta de espacios comerciales durante 2014 (alrededor de dos mil 388 millones de pesos), el año completo más reciente para el que existen registros. También equivale a 3.6 por ciento de los ingresos totales para el mismo año, que ascendieron a seis mil 844 millones de pesos.

Otorgará 500 créditos para adecuaciones y compra de casas que necesiten modificaciones específicas para personas con alguna discapacidad Agencia Reforma

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgará este año 500 créditos para adecuaciones y compra de casas que necesiten una estructura específica para personas con discapacidad, lo cual requerirá una inversión de entre 20 y 30 millones de pesos. Dicho plan forma parte de un programa piloto que arrancará en marzo de este año, una vez que haya sido aprobado ante el consejo del Fovissste y la junta directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dijo en entrevista Luis Antonio Godina Herrera. “Es un programa para adecuar la vivienda que ya tienen los dere-

Entre los adeudos que la aerolínea no pagó están las rentas de bienes como el Salón Ejecutivo Nacional y el Salón Ejecutivo Internacional, además de la terminal de carga.

El dato En cuanto Mexicana quede completamente liquidada, el AICM procederá a arrendar los espacios que ésta todavía ocupa, como los mostradores de la Terminal Uno. El directivo detalló que entre los adeudos que la aerolínea no pagó están las rentas de bienes como el Salón Ejecutivo Nacional y el Salón Ejecutivo

Internacional, además de la terminal de carga y el edificio de servicios. La mayoría de estos bienes están en subasta, pero continúan perte-

neciendo al aeropuerto. Lo que se les otorgará a las empresas que los compren son los derechos de arrendamiento, agregó. El AICM capitalizará estos adeudos para que los trabajadores reciban una parte del dinero que la aerolínea les quedó a deber. Esto no significa que el AICM los esté perdonando, sino que los mantendrá como cuenta por cobrar, pero tras la repartición del poco dinero que se obtenga entre los trabajadores el AICM no alcanzará a cobrar. La razón es que el aeropuerto no estará en los primeros lugares en la prelación, es decir, el orden de prioridad de pagos. Los trabajadores, en contraste, están en el primer lugar de la lista. “La suma de todos los pasivos da 10 mil millones de pesos. ¿Cuánto se recupera a través de la venta del traspaso de los activos? Se recuperaron 500 millones”, ejemplificó. “Se pagan los 500 millones a los primeros que alcancen. Entonces, le pagan a los trabajadores y el resto se extingue”, agregó. En cuanto Mexicana quede completamente liquidada, el AICM procederá a arrendar los espacios que ésta todavía ocupa, como los mostradores de la Terminal Uno. “Sin duda, tenemos que aprovechar la infraestructura. No podemos dejar de lado los bienes del aeropuerto. Esos mostradores que hoy día tiene Mexicana en la sala B serán utilizados por otra empresa, sin duda”, expresó.

Fovissste otorgará créditos para gente con discapacidad chohabientes, con rampas, pasamanos, instalaciones sanitarias, apagadores de luz a una altura adecuada, adecuar la vivienda de acuerdo a la discapacidad, si es motora, auditiva, visual, principalmente”, explicó. Dichos préstamos serán tanto para adecuaciones de una vivienda ya existente como para la adquisición de una casa nueva o usada. Para la primera opción, el crédito será el denominado Respalda2 M, cuyo monto máximo es de 80 mil pesos. Aunque la Comisión Nacional de Vivienda dará hasta 60 mil pesos de subsidio para dicho crédito, por lo que el Fovissste prestaría 20 mil pesos. El esquema crediticio para una nueva casa será el que se ajuste a las condiciones de cada derechohabiente conforme a su capacidad de pago y años de cotización. Hasta ahora, hay detectados 6 000 derechohabientes con alguna discapacidad, quienes hasta ahora no han tenido acceso a un crédito para vivienda.

El dato Los nuevos teléfonos de Samsung serán presentados el próximo domingo, 21 de febrero.

En un video publicado por la cuenta SamsungIndonesia de YouTube, aparece la arquera Dellie Threesyadinda cargando el S7.

Samsung adelantó detalles del nuevo S7 Por lo que se puede apreciar en el video publicado en YouTube, el novedoso teléfono inteligente se podría usar bajo la lluvia y tendría un cargador inalámbrico Agencia Reforma

Error de la compañía o estrategia de promoción, Samsung dejó escapar un video que adelanta el diseño y algunas funciones del que podría ser el nuevo Galaxy S7. En un video publicado por la cuenta SamsungIndonesia de YouTube, aparece la arquera Dellie Threesyadinda cargando el S7 de forma inalámbrica, también lo emplea bajo la lluvia y un espectador la fotografía con el teléfono. Esto significaría que el próximo teléfono tendrá una versión curva, contará con carga inalámbrica y resistirá al agua con posibilidad de ser operado aun con la pantalla mojada. También podría contar con una cámara especialmente sensible a las condiciones de baja luminosidad. Los nuevos teléfonos de Samsung serán presentados el próximo domingo 21 de febrero, en los previos al Mobile World Congress en Barcelona.

El dato El esquema crediticio para una nueva casa será el que se ajuste a las condiciones de cada derechohabiente conforme a su capacidad de pago y años de cotización.

El vocal destacó que trabajarán con los desarrolladores para que haya oferta de vivienda con las adecuaciones necesarias. Por otra parte, Godina detalló que este año el organismo realizará dos emisiones de certificados bursátiles, la primera a finales de abril o inicios de abril por un mon-

to de entre seis y ocho mil millones de pesos, la segunda entre junio y agosto y una más a finales de año que en total sumarán 17 mil millones de pesos. Dichos recursos serán para el financiamiento de una parte de los 120 mil créditos que prevé para este año el Fovissste.

También podría contar con una cámara especialmente sensible a las condiciones de baja luminosidad.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Utiliza CDU el lema: “Apoyar y exigir”

Usa Merkel política migratoria de cara a elecciones regionales La canciller presentó como un logro un descenso del ingreso de refugiados en Alemania y que ha bajado a menos de 1 000 diarios, cuando el verano pasado la media superaba los 3 000 al día Agencias

“A

llí donde hay una frontera, van y levantan una valla. La hay entre Turquía y Bulgaria, la hay entre Turquía y Grecia. Sin problemas. Pero ¿qué hacemos cuándo la frontera está en medio del mar? Ahí ya no podemos levantar una valla”. Así echaba por tierra, este lunes por la noche, la canciller Merkel los argumentos de los países europeos que claman por cierres fronterizos para controlar de una vez por todas el flujo de refugiados con destino a Europa. A su entrada en el palacio de congresos de Weingarten, cerca de Reavensbrug, Merkel recibió un caluroso aplauso de los militantes, pero en el trayecto desde el coche oficial, que hizo a pie, hubo de escuchar repetidos abucheos y pitidos a su política de puertas abiertas. Con su presencia este lunes en dos actos electorales, Merkel lanzaba la campaña de cara a las elecciones regionales que se celebrarán

Por petición de la Fiscalía General de Venezuela, el abogado y político opositor de 60 años seguirá el juicio bajo el arresto domiciliario que cumple desde abril de 2015 Agencia Reforma

La justicia venezolana aceptó ayer iniciar un juicio contra el opositor Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, y el cual cumplió un año detenido. Ledezma es acusado de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro. El abogado defensor del alcalde metropolitano, Omar Estacio, confirmó el juicio y advirtió que podría ser condenado a 26 años de cárcel. “Acaban de admitir dos acusaciones contra Antonio Ledezma que presentarían 26 años de cárcel por la comisión de supuestos delitos”, denunció el abogado, y calificó la medida como un linchamiento judicial.

La CDU, encabezado por Merkel, ha elaborado un largo listado de iniciativas para acelerar la integración del refugiado en la sociedad, el mercado laboral y evitar los guetos.

El dato El obstáculo para aplicar las políticas migratorias de Merkel es la resistencia del principal socio de la gran coalición, el Partido Socialdemócrata de Alemania. el próximo 13 de marzo simultáneamente en tres de los Bundesländer, estados, y dejaba clara su estrategia. La canciller presentó como un primer logro una disminución del flujo de refugiados que entran en

Alemania y que ha descendido sensiblemente por debajo de los 1 000 diarios, cuando este verano la media superaba los 3 000 al día, y apuntó al acuerdo con Turquía y al establecimiento de zonas seguras libres de

bombardeos en Siria como las claves para reducir aún más la cifra de llegadas y controlar el problema de raíz. “Entiendo a los políticos turcos que sostienen que no podemos decirles, por una lado, que no acogemos a más refugiados en Europa y, por otro, que abran las fronteras turcas para los refugiados sirios más necesitados”, dijo Merkel ante los escépticos simpatizantes. La estrategia electoral de Merkel, además de una orientación internacional de la crisis, pasa por endurecer sus políticas en el interior de Alemania. Con el lema: “Apoyar y exigir”, su partido ha elaborado un largo listado de iniciativas para acelerar la integración del refugiado tanto en la sociedad como en el mercado laboral, evitar los guetos y garantizar el respeto a la cultura y la ley alemanas. La gran dificultad para aplicar estas políticas es la resistencia del principal socio de la gran coalición, el Partido Socialdemócrata de Alemania, aunque según Julia Klöckner, candidata a primera ministra del estado federado de RenaniaPalatinado: “Después de un periodo de reflexión, las apoyarán, como ya han hecho anteriormente”. Otro gran obstáculo con el que se enfrenta la canciller alemana es el partido de derecha populista Alternativa para Alemania, tercer partido en intención de voto en las encuestas Emnid con un apoyo del 12 por ciento y que obliga a la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) de Merkel a endurecer posturas para no perder votos por la derecha.

Ordenan juicio contra alcalde de Caracas, Antonio Ledezma Por petición de la Fiscalía General de Venezuela, el abogado y político opositor de 60 años seguirá el juicio bajo el arresto domiciliario que cumple desde que en abril de 2015 pudo dejar la prisión para recibir atención médica. Aunque organismos internacionales y de derechos humanos han solicitado a Maduro que libere a un puñado de políticos encarcelados bajo cargos de intentar desestabilizar al país, el mandatario alegó que la justicia es autónoma y que los detenidos son criminales. La esposa del Alcalde, Mitzy de Ledezma, mencionó por su parte en la red social Twitter que la fiscalía venezolana busca una condena de 16 años de prisión contra el líder político. Cambian a ministro de Economía El presidente Nicolás Maduro anunció la designación del empresario Miguel Pérez Abad como nuevo vicepresidente económico del país petrolero, en reemplazo de Luis Salas, un

La justicia venezolana aceptó iniciar un juicio contra el opositor Antonio Ledezma, acusado de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

joven sociólogo de izquierda que había asumido el cargo en enero. Pérez Abad cumplía funciones comoministrodeIndustriayComercio en el gabinete económico que Maduro nombró a comienzos de año para hacer frente a una economía en recesión, con escasez de bienes básicos y la inflación más alta del mundo.

Salas dejó el cargo por razones personales, aclaró el mandatario, y asumirá otras funciones en su equipo de trabajo, las que no precisó. Algunos analistas locales consideraron que la rápida sustitución de Salas es una señal de improvisación al interior del gobierno socialista para resolver la crisis.

La división se hizo manifiesta por el informe de que un obispo francés aseguraba a nuevos obispos que no era necesario que reportaran acusaciones de abuso a las autoridades.

Divergencias en el Vaticano sobre casos de pederastia El cardenal Seán O’Malley manifestó que tienen la responsabilidad ética y moral de reportar cualquier sospecha de abuso a las autoridades civiles Agencia Reforma

El Vaticano vive una batalla interna sobre cómo el clero mayor debe manejar las acusaciones de abuso sexual, en momentos que parece estar siendo dejada de lado por altos funcionarios de la Iglesia romana una comisión especial creada por el papa Francisco para manejar dichos casos. La división, según el diario The Guardian, fue expuesta en un informe en el que un monseñor francés aseguraba en un curso de formación a nuevos obispos que no era necesario que reportaran acusaciones de abuso a las autoridades si éstas no lo requerían. La postura fue rechazada esta semana por el encargado de la comisión de abusos, el cardenal de Boston, Seán O’Malley, quien fue nombrado por Francisco. “Nosotros, el presidente y los miembros de la comisión, quisiéramos afirmar que nuestras obligaciones bajo las leyes civiles deben cumplirse, pero que, inclusive más allá de esas obligaciones civiles, tenemos la responsabilidad ética y moral de reportar cualquier sospecha de abuso a las autoridades”, manifestó en un comunicado este lunes. O’Malley agregó que la comisión especial estaba comprometida a extensos esfuerzos de instrucción dentro de las iglesias y que sus miembros han reiterado su intención de proporcionar los materiales educativos en cursos impartidos en Roma, tanto a los nuevos obispos como a los integrantes de la curia romana, la burocracia. No obstante, parece que esos ofrecimientos no han sido aceptados. Marie Collins, una superviviente irlandesa de abuso clerical que pertenece a la comisión papal contra la pederastia, dijo que la comisión había propuesto la creación de un módulo para la protección de los niños ya en 2014, y que esa propuesta fue aprobada por el papa. Sin embargo, el programa no fue implementado por la resistencia de la curia.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La próxima semana es el partido de vuelta

El Paris Saint Germain venció al Chelsea en la Champions El campeón francés logró imponer sus facultades y ganó por 2-1 a un equipo inglés que sufrió demasiado en defensa Agencias

E

l Paris Saint Germain (PSG) es una locomotora y el Chelsea un carro tirado por caballos. El tercer capítulo de sus enfrentamientos en la Champions comenzó con el campeón francés dándole un soberano repaso al campeón (sí, es campeón) inglés, que cayó por la mínima pudiendo hacerlo por la máxima. El equipo de Hiddink pudo adelantarse en el marcador. Y pudo acabar al borde del precipicio. El 2-1, con Cavani en plan estelar, fue el menor castigo que pudo esperar ese equipo que demostró porque es una sombra en la Premier. El Chelsea perdió, pero sobrevivió de una manera excepcional, acorralado y defendiéndose en su área, pequeña incluso, ante el asedio al que le condenó el PSG en una segunda mitad que puso en el plano la realidad certera de los dos equipos. No está disparado en la liga francesa el grupo de Blanc porque si ni tampoco están los blues de Stamford Bridge inmersos en una depresión vital por simple casualidad. Todo tiene una lógica.

El matador sevillano se dio cuenta que el diestro tapatío no estaba teniendo una buena tarde, por lo que le obsequió un toro para redimirse con el público

Agencia Reforma

El diestro sevillano Morante de la Puebla tuvo un gran detalle en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara con su alternante, el tapatío el Conde. Fue Morante quien le obsequió el toro de Los Encinos que finalmente indultó. “Le tocaron toros muy deslucidos y creo que el público estaba siendo duro con él, y le dije ‘mira, si piensas regalar un toro yo te lo regalo, pero claro que eso no se obliga’. Él se animó y gracias a Dios que se va en su tierra con ese gran sabor de boca que a veces es tan difícil de llevarse”, reveló el sevillano. En la corrida formal, los seis ejemplares de Fernando de la Mora resultaron descastados y de poco juego, por esto los dos toreros de

El campeón francés pudo aumentar la renta y lo buscó con ánimo frente a un rival empequeñecido, lastrado por el mal rendimiento de algunos de sus cracks.

El dato El Chelsea perdió, pero sobrevivió de una manera excepcional, acorralado y defendiéndose en su área, pequeña incluso, ante el asedio al que le condenó el PSG. Acostumbrado a sufrir y vivir en el alambre, el Chelsea se presentó en el duelo con mayor intensidad que un PSG relajado y al que le costó entrar en batalla. El equipo inglés llevó la batuta un buen rato y no fue hasta que Kevin Trapp le sacó una mano milagrosa a Diego Costa que despertaron los jugadores de Laurent Blanc. La recta final del primer tiempo provocó los golpes. Obi Mikel, condenado y redimido, fue el actor principal al hacer falta y desviar el dis-

paro de Ibrahimovic para el 1-0 del PSG a los 39 minutos. Derrumbado y señalado, la fortuna acudió en su auxilio en la última jugada de ese primer periodo, cuando a la salida de un corner que Ibra no alcanzó a rechazar remató el empate que llevó al descanso. Después el escenario mostró una obra diametralmente distinta. Cesc perdió presencia, Hazard desapareció, Diego Costa fue una isla desierta, Pedro corrió a lo Forrest Gump en todas direcciones, pero

más defendiendo que atacando y el bueno de Willian no alcanzó para mantener la prestancia de un Chelsea que fue perdiéndose sin remedio. Sin remedio y sin contestación posible ante la furia ofensiva de un PSG cada vez más lanzado hacia el área de Courtois, que se salvó del gol aún más veces que Trapp. Hasta que Laurent Blanc levantó el castigo a Cavani. El uruguayo entró por Lucas Moura a los 74 minutos y cuatro después, en su segunda aparición en el choque, hizo saltarlo todo por los aires. Ibra le cedió la punta y Cavani lo agradeció recogiendo una magnífica asistencia de Di María para batir a Courtois. ¿Merecido? Probablemente. O, más aún, obviamente porque fue el PSG quien más buscó el triunfo y el Chelsea quien más sufrió, quiso sufrir, en defensa. Acabó siendo un equipo desalmado y defensor de una idea extraña, sin saber salir al ataque y entregando el mando desde que un Hazard desastroso se marchó en silencio dando entrada a Óscar. El campeón francés pudo aumentar la renta y lo buscó con ánimo frente a un rival empequeñecido, más lastrado por el mal rendimiento de algunos de sus cracks que por la ausencia de los Terry, Zouma o Matic. Le queda al Chelsea la vuelta y la atmósfera de Stamford Bridge para redimirse ante los suyos y mantener en pie las esperanzas en la peor temporada que se recuerda. Pero, ciertamente, mucho deberá mejorar para expulsar de Europa a un PSG cuyo empuje se entiende un plus en la eliminatoria.

Morante de la Puebla regaló toro al Conde para salvarlo a pie, así como el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se fueron sin trofeo hasta que llegó ese de regalo. “Me ha ayudado bastante, Morante me puso en Madrid, yo también estoy al pendiente de él, de que le salgan bien las cosas en México, es mutua la amistad y la ayuda”, dijo por su parte el diestro jalisciense. El inobjetable triunfo de Sergio Flores, el domingo en la México, es el golpe de atención que necesitaba su carrera. “Sí, crucial, espero que tenga la repercusión para colocarme en todas las plazas y todos los carteles que se puedan. Estoy feliz, es una recompensa al esfuerzo”, confesó Flores quien cortó dos orejas a toros bravos de Barralva. Va Payo con la nariz rota Con todo y la nariz rota Octavio García, el Payo, actuó en La Petatera de Villa de Álvarez, Colima. Pero no sólo eso, sino que ha dicho que nada lo quitará del cartel del domingo en la Plaza México.

El defensa se encumbró en aquella final de la Champions en 2006 por hacer el tanto que significó el triunfo, cuando no había hecho un solo gol en dos años con la camiseta blaugrana.

El Barcelona es su propio rival en la Champions Juliano Belletti, defensa lateral que jugó en el equipo catalán, dijo que nadie en Europa tiene el nivel del Barcelona Agencia Reforma

El principal obstáculo en el trayecto del Barcelona hacia la revalidación del título de campeón de la Champions League es él mismo. Juliano Belletti, brasileño campeón de la Champions con el Barcelona en la edición 2005-06, aseguró que el candidato y favorito a ganar la actual Liga de Campeones de Europa es el club catalán. “Son los favoritos. Han ganado el año pasado, mantienen el mismo nivel, están jugando un gran futbol, no sólo de resultados, sino de espectáculo”, apuntó Belletti. “Hay buenas peleas, el Chelsea, el Real Madrid siempre es un rival difícil, pero el Barcelona tiene en estos momentos como principal rival a él mismo. Si puede mantener el mismo nivel va a ganar otra vez”, indicó. El defensa se encumbró en aquella final de la Champions en 2006 por hacer el tanto que significó el triunfo, cuando no había hecho un solo gol en dos años con la camiseta blaugrana. “Me cambió mucho la vida. Sobre todo por la dificultad que es y que fue para un jugador que es defensa y marcar un gol decisivo en la final, pero hay que saber lidiar también con todo eso”, explicó. “Cuando realizas algo así hay más presión, más responsabilidad, si estoy aquí hoy hay que hacerlo bien, no sólo en el campo como lo hacía antes, ahora fuera de él”, finalizó.

El dato En la corrida formal, los seis ejemplares de Fernando de la Mora resultaron descastados y de poco juego.

“Es un torero, pero además no cualquiera, Payo tiene mucha raza y aunque no ha estado bien físicamente, tú lo viste cómo sale a las plazas de toros e insistió en torear hoy y el domingo”, dijo su apoderado Pablo

Álvarez, quien además es ganadero de Barralva, cuyos toros se llevaron el fin de semana y que echaron otro encierro en La Petatera, donde también estuvieron Pablo Hermoso de Mendoza y Andrés Roca Rey.

El brasileño fue campeón de la Champions con el Barcelona en la edición 2005-06.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

No consiguieron pasar la fase de grupos del selectivo

El Tri femenil no estará en los Juegos Olímpicos de Río Tras perder frente a Costa Rica, el equipo de Leonardo Cuéllar fracasó en sus aspiraciones por conseguir una presea olímpica Agencia Reforma

M

éxico no tendrá futbol femenil en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La selección nacional de damas propinó el primer fracaso al proyecto de selecciones nacionales en el año, al ser incapaz de clasificar siquiera a las semifinales del selectivo, tras caer 2-1 con Costa Rica en su último juego de la fase de grupos. La escuadra mexicana tuvo en el último minuto la opción de seguir con vida. Maribel Domínguez no otorgó el tino esta vez, en una escapada por la izquierda para un disparo cruzado que parecía viajar a la red para el 2-2, pero se fue a un lado de la cabaña tica. Antes Maribel se destacó con el tanto de la reacción, al minuto 79, un gol de antología. En un saque de manos Catlyn Johnson prolongó con la cabeza y de aire jaló Domínguez el balón, de chilena con la pierna derecha, para vencer a la portera costarricense Dinnia Díaz.

Roma, Budapest, Los Ángeles y París son las ciudades que compiten para poder organizar la justa deportiva, para lo cual deben pasar rigurosas pruebas del COI Agencia Reforma

Las cuatro ciudades que aspiran a ser sede de los Juegos Olímpicos de 2024, Roma, Budapest, Los Ángeles y París, deben entregar este miércoles al Comité Olímpico Internacional (COI) la primera parte de sus informes de candidatura, la que hace referencia a su visión y concepto de los Juegos y a su estrategia organizativa. También deben abonar un primer pago de 50 mil dólares, en concepto de canon al COI. Al contrario que en anteriores procesos de elección, cuando el informe completo se presentaba en una misma fecha, el COI ha establecido ahora tres plazos de entrega, para diferentes capítulos del informe. Entre un plazo y otro, la Comisión de Evaluación puede sugerir a la ejecutiva del COI que posponga una candidatura para una posterior cam-

La velocidad que impuso Costa Rica destrozó el lado izquierdo del Tricolor y provocó el segundo. Al 56, Nieto cometió penal sobre Rodríguez, que la propia tica cobró para poner el segundo.

El dato A los 27 minutos empeoró la tarde por la lesión de la mexicana Nayeli Rangel al hacer palanca con la rodilla derecha, salir en camilla y dejar su sitio a Karla Nieto. Pero el daño ya estaba hecho y fue imposible repararlo. Al nueve la tica Raquel Rodríguez aprovechó una

serie de rebotes cerca del área de las verdes y prendió de zurda para vencer a Cecilia Santiago.

A los 27 minutos empeoró la tarde por la lesión de la mexicana Nayeli Rangel al hacer palanca con la rodilla derecha, salir en camilla y dejar su sitio a Karla Nieto. La velocidad que impuso Costa Rica destrozó el lado izquierdo del Tricolor y provocó el segundo. Al 56, Nieto cometió penal sobre Rodríguez, que la propia tica cobró para poner el segundo. México sufrió su primer revés en 2016, adiós al futbol femenil en Río. Así lo vio Leonardo Cuéllar Leonardo Cuéllar, técnico de la selección femenil de México, dijo sobre su continuidad: “Cada que hay un torneo todo mundo acerca mi cabeza a la guillotina. Este es un momento crítico, este es un momento difícil y a mí lo único que me interesa es la sanidad del programa, del proyecto, y si es el momento de dar un paso al lado, seré el primero en darlo porque lo que menos quiero es que esto se estanque o se perjudique”. El técnico del Tri y su visión de lo que puede ocurrir: “Me ha tocado empujar esto hasta un cierto punto con un gran apoyo de mi federación, de menos a más, y por lo mismo las exigencias, los resultados, deben tener sus consecuencias. Ahorita mi corazón, mi cabeza, mi actitud, mis ganas de hacer algo por mi país están ahí, pero en su momento nos sentaremos, hay muchos proyectos, algunos planes para mi persona, entonces habrá que ver en estos siguientes días”.

Se preparan ciudades que desean albergar Juegos Olímpicos de 2024 paña, por lo que esa ciudad abandonaría el proceso de 2024. El COI no hará, por tanto, un corte entre las aspirantes, como hacía desde la elección de los juegos de 2008, pero las ciudades deberán pasar dos reválidas para seguir hasta el final. Tras recibir mañana la primera parte de los informes, la Comisión de Evaluación analizará la documentación y emitirá un informe para la ejecutiva antes de que termine el mes de mayo. En junio se confirmará la lista de las ciudades que siguen adelante. El mismo proceso se repetirá el 7 de octubre con la segunda parte del dosier (gobierno, aspectos legales y financiación de las sedes) y el 3 de febrero a 2017 con la tercera (entrega de los juegos, experiencia y legado de las instalaciones). Cada candidata debe pagar ahora un canon de 50 mil dólares, otro de igual cuantía en octubre y uno de 150 mil dentro de un año con la última entrega. En total, 250 mil dólares en concepto de servicios prestados por el COI (participación en reuniones y en el programa de observadores de Río 2016).

Entre un plazo y otro, la Comisión de Evaluación puede sugerir a la ejecutiva del COI que posponga una candidatura para una posterior campaña.

El COI considera, según las pautas que dio a las ciudades, que en esta primera etapa que vence ahora es imprescindible la creación desde la base de un concepto de juegos basado en la sostenibilidad y en el legado para la ciudad y la región, así como la construcción de un apoyo nacional de todas las partes implicadas y del público general. Cuando las candidatas hayan entregado sus informes comple-

tos en febrero de 2017 y el COI los haya aceptado, la Comisión de Evaluación visitará durante esa primavera todas las ciudades y emitirá un dictamen antes de julio. En ese mes, las aspirantes se reunirán con los miembros del COI y con las federaciones internacionales para discutir sus proyectos. La elección final será en septiembre de 2017 en Lima.

El arquero del cuadro auriazul aceptó las críticas por lo sucedido y señaló que simplemente tomó una mala decisión.

Nahuel Guzmán aceptó que cometió un error El portero de los Tigres fue el responsable de que su equipo cayera derrotado frente a los Xolos, ya que regaló un balón de forma increíble Agencia Reforma

“No va a ser la primera ni la última vez que me equivoque”, con estas palabras Nahuel Guzmán aceptó el error que tuvo en el duelo ante Xolos, que generó el segundo gol de Tijuana, que a la postre fue el del triunfo. El arquero del cuadro auriazul aceptó las críticas por lo sucedido y señaló que simplemente tomó una mala decisión. “Esto es un error, una mala decisión y nada más, la acepto y listo”, expresó el argentino. “La verdad no estuve enganchado en las redes sociales estos días, pero me imagino que han tenido para divertirse, para entretenerse, es parte de la profesión y del juego. Con respecto a los errores personales, en el futbol como en la vida estamos constantemente tomando decisiones, seguramente elegí tomar la más arriesgada y cometí un error”, indicó. Sin embargo, el portero dijo que no cambiará su estilo, ya que ha dado resultados en muchos juegos. “Con respecto al estilo personal consideró que no hay nada que modificar, creo que ayuda mucho al equipo”, explicó. “Tenemos ese segundo para tomar una decisión, tratamos que sea la más acertada, evidentemente en esta última fecha no he tomado la mejor decisión, pero bueno, ya está”, expuso. ¿Qué opinas del respaldo que te dio ‘Tuca’?, se le cuestionó. “Creo que genera confianza, ¿va a ser toda la conferencia con respecto a un error?”, preguntó a los medios.

El dato El portero dijo que no cambiará su estilo, ya que ha dado resultados en muchos juegos.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Metinides es reconocido en el mundo por su trabajo

El hombre que vio demasiado llega al Museo Cuatro Caminos El documental retrata la vida de Enrique Metinides, fotógrafo de la nota roja que comenzó su trabajo en la década de 1940 Agencia Reforma

E

nrique Metinides no para de hablar. Las anécdotas de una vida de 82 años, 73 como fotógrafo de la nota roja, le dan para platicar por horas. Su carrera empezó a los nueve años, cuando los policías que iban a comer al restaurante de su papá vieron sus fotos y lo dejaban acercarse a capturar delitos y víctimas. Poco tiempo después le publicaron su primera fotografía en la prensa. Trisha Ziff tituló El hombre que vio demasiado al documental que le hizo a Metinides, del que se desprende la exposición del mismo título que abrirá el sábado en el Museo Cuatro Caminos. Al preguntarle al fotógrafo si considera adecuado el título del filme, no se detiene a contestar la pregunta, sino que cuenta otra anécdota de alguna de las imágenes que han quedado inmortalizadas en páginas de periódicos desde los años 40. La exposición incluirá cerca de 120 imágenes tomadas desde sus inicios, en los años 40, hasta finales de los 90, del blanco y negro hasta el color. “Antes no se veía sangre en ninguna de las fotos, incluso en blanco

El 60 por ciento de los indígenas presos en el país carecen de un traductor, además que en contadas ocasiones se respeta el derecho de los arrestados Agencia Reforma

La mayoría de indígenas presos en México carece de traductores especializados en el ámbito de justicia, aseveró Javier López, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). De los 8 000 encarcelados en 2011, el 60 por ciento formado por hablantes sólo de su lengua materna, no tuvo acceso a un intérprete, como establece la ley, detalló en conferencia de prensa el titular de la dependencia adscrita ahora a la Secretaría de Cultura. Por eso el tema del pluralismo jurídico guía las actividades del Día Internacional de la Lengua Materna, el próximo 21 de marzo, que por primera vez organiza un congreso

Trisha Ziff tituló El hombre que vio demasiado al documental que le hizo a Metinides, del que se desprende la exposición del mismo título que abrirá el sábado en el Museo Cuatro Caminos.

El dato A pesar de tener ya una lista larga de exposiciones tanto en México como en el extranjero, Metinides se ha perdido muchas porque le tiene pavor a volar. y negro. Las imágenes las retocaban para quitarle cualquier rastro de sangre. Uno tomaba a los peritos revisando evidencia, o las fotografías de las víctimas en vida. Una vez fue portada la foto de un perico,

por ser el testigo del crimen”, refiere. La usanza de la época era relatar crímenes de una forma novelada que envolviera a los lectores, quienes a la par de la lectura veían una serie de fotografías

no de cuerpos inertes, sino todo el entorno del crimen. Metinides recuerda que él mismo reporteaba las historias, aunque no las escribía. Luego compartía información con los reporteros, entre ellos Manuel Buendía, con quien trabajó cuando éste cubría la nota policiaca. “Yo me subía a la ambulancias a tomar fotos y yo iba en la ambulancia el día que lo mataron. Yo fui el que lo reconocí, porque nadie sabía de quién se trataba”, recuerda. A pesar de tener ya una lista larga de exposiciones tanto en México como en el extranjero, Metinides se ha perdido muchas porque le tiene pavor a volar. Cuenta que, cuando tenía siete años, unos vecinos un poco más grandes que él lo colgaron de la azotea de un edificio de ocho pisos, dejándolo ciscado de por vida. Pero la valentía para entrar, escalar y subirse a cuanto lugar pudiera para obtener una foto, siempre la tuvo. “Sufrí 19 accidentes de muerte y de todos me salvé. Eso sin contar los que no eran de muerte”, cuenta. A Lecumberri iba a diario, lo mismo que a la Cruz Roja, al hospital en donde estaba el Servicio Médico Forense y a otras oficinas en donde se detenía a los delincuentes. Una de las claves de su trabajo fue darle lugar a los mirones. “Eso lo aprendí de las películas de gánster que veía en el cine”, indica. Ésas fueron a las que emulaba cuando empezaba a tomar fotos en su infancia. La exposición coincidirá con la transmisión del documental en las salas de la Ciudad de México.

Analizan derechos lingüísticos indígenas para mejorar tratos internacional dedicado a esta problemática, del 21 al 23 de febrero en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). El Inali, prosiguió López, dispone de un padrón en línea con más de 600 intérpretes y traductores de entidades como Yucatán, Chiapas, Pueblas y Oaxaca, sin embargo, a muchos no les pagan. “Estamos trabajando conjuntamente con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y con la Secretaría de Gobernación para el pago de los intérpretes. En muchos casos los intérpretes no acuden porque no les hacen un pago”, señaló al presentar el programa de la conmemoración. El director del Inali se refirió también a la castellanización de los indígenas en las aulas, porque el 60 por ciento de sus profesores no hablan lenguas originarias. “Esto (ocurre) en parte por una desubicación lingüística: maestros

Gana Brasil el trofeo

Bocuse d’Or Latinoamérica El Bocuse d’Or es el concurso más prestigiado de cocina en el mundo, donde compiten los más renombrados chefs del orbe; la ganadora fue Giovanna Grossi Agencia Reforma

Giovanna Grossi, representante de Brasil, se adjudicó el primer lugar del Bocuse d’Or Latinoamérica 2016, realizado en el marco de la primera edición de Sirha México. Con la ayuda de su asistente, Nicholas Santos, la chef brasileña superó a otros nueve equipos para hacerse del primer lugar del certamen. Además de un premio económico y el trofeo Bocuse d’Or, la chef Grossi, del restaurante Parmegiana en Maceió, Brasil, ganó su pase a la final mundial del Bocuse d’Or 2017, que se realizará en Lyon, Francia, del 24 al 25 de enero. El segundo puesto fue para Jessika Toni, del restaurante El Tajamar en Uruguay. El tercer lugar lo obtuvo Marcos Saenz, chef de El Refectorio, Hotel Museo Casa Santo Domingo en Guatemala. Fueron 10 países los que participaron en el certamen: Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. Durante cinco horas, los participantes dieron rienda suelta a su imaginación para crear un par de platos a base de carne de res y pescado. Martha Ortiz, chef de Dulce Patria; Enrique Olvera, de Pujol; Gastón Acurio, de Astrid & Gastón, y el chef Guy Santoro integraron el jurado encargado de elegir a los ganadores. “Estamos muy satisfechos por el entusiasmo y el resultado que mostraron estos jóvenes chefs. Ha sido una experiencia muy grata y no queda duda de que los ganadores la selección de Latinoamérica (Giovanna y Nicholas, de Brasil) harán un gran papel en la final del Bocuse d’Or en 2017”, apuntó Acurio.

El dato

El director del Inali se refirió también a la castellanización de los indígenas en las aulas, porque el 60 por ciento de sus profesores no hablan lenguas originarias.

mixtecos trabajan en contextos triquis, y ahí se castellanizan (los alumnos), mientras el 40 por ciento que dice hablar su lengua indígena no cuenta con las herramientas prácticas de la lectura y la oralidad”, relató. “Una cosa es hablar una lengua, otra cosa es enseñarla con una meto-

dología y otra es saber enseñarla”, puntualizó. Además del congreso El pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas se presentará un concierto en el que participarán 170 niños y jóvenes indígenas.

Martha Ortiz, chef de Dulce Patria; Enrique Olvera, de Pujol; Gastón Acurio, de Astrid & Gastón, y el chef Guy Santoro integraron el jurado encargado de elegir a los ganadores.


CLASIFICADOS

Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmiércoles, miércoles,17 17de defebrero febrerode de2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del miércoles, 17 de febrero de 2016

Del miércoles, 17 de febrero de 2016

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 11:10 11:1011:50 11:5013:05 13:0513:55 13:5514:40 14:4015:05 15:0515:50 15:50 BUSCO B B ESP 17:0517:50 17:5019:05 19:0519:20 19:2020:00 20:0021:10 21:1022:05 22:05 17:05 QUINTAOLA OLA ESP 12:40 12:4017:35 17:35 LALAQUINTA B B ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP 11:20 11:2012:20 12:2013:25 13:2514:25 14:2515:30 15:3017:30 17:3019:30 19:30 GUERRA A A ESP 19:5021:35 21:35 19:50 NIÑO ESP 12:50 12:5015:10 15:1017:20 17:2019:40 19:4021:45 21:45 ELELNIÑO B B ESP CREED B ESP 18:25 ESP 18:25 CREED B SOMBRASDEDEBLACK BLACK B15 ESP ESP 21:05 21:05 5050SOMBRAS B15 PRIMERAPLANA PLANA SUBT 17:25 17:25 PRIMERA B B SUBT CHICADANESA DANESA SUBT 12:10 12:1016:40 16:4021:20 21:20 LALACHICA B B SUBT RENACIDO B15 ESP ESP 11:40 11:4015:00 15:0018:05 18:0521:15 21:15 ELELRENACIDO B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 12:30 12:3014:50 14:5017:10 17:1019:35 19:3521:55 21:55 DEADPOOL B15 NORYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES AA ESP ESP 12:05 12:0514:05 14:0516:10 16:10 NOR AA ABRAZODEDELALASERPIENTE SERPIENTE B15 SUBT SUBT 14:35 14:3520:20 20:20 ELELABRAZO B15 MUSTANG:BELLEZA BELLEZASALVAJE SALVAJE SUBT 12:15 12:15 MUSTANG: B B SUBT

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LALA QUINTA B B ESP QUINTA OLA OLA ESP DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP BUSCO B B ESP BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MI MI MUJER MUJER ESP

11:25 11:25 AM AM 01:45 01:45 PM PM 04:25 04:25 PM PM 06:45 06:45 PM PM 12:01 11:00 AM 12:00 PM 01:10 12:01 AM AM 02:40 11:00 PM AM 03:20 12:00 PM PM 04:20 01:10 PM PM 02:10 PM PM 02:10 PM PM 06:10 02:40 PM PM 06:30 03:20 PM PM 07:00 04:20 PM PM 05:30 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 07:40 PM 07:40 PM PM 08:15 08:15 PM PM 08:40 08:40 PM PM 09:05 09:05 PM PM 09:50 PM 10:20 PM 10:50 09:50 PM 10:20 PM 10:50 PM 11:15 11:15 AM AM 11:45 11:45 AM AM 11:55 11:55 AM AM 01:25 01:25 PM PM 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 05:00 PM 05:25 PM 06:00 PM 06:20 PM 05:00PM PM08:00 05:25 PM PM 09:30 06:00PM PM10:00 06:20PM PM 07:30 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM

LALA CHICA CHICA DANESA DANESA ELEL NIÑO NIÑO

B B B B

ING ING ESP ESP

12:30 12:30 PM PM 05:45 05:45 PM PM 12:15 12:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 08:20 08:20 PM PM 10:25 10:25 PM PM

ELEL RENACIDO RENACIDO CREED: CREED: CORAZÓN CORAZÓN DE DE CAMPEÓN CAMPEÓN

B15 B15 B B

ESP ESP ESP ESP

01:50 01:50 PM PM 07:10 07:10 PM PM 10:15 10:15 PM PM 03:10 03:10 PM PM 08:25 08:25 PM PM

5050 SOMBRAS SOMBRAS DE DE BLACK BLACK GUERRA GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS

B B A A

ESP ESP ESP ESP

12:45 12:45 PM PM 02:45 02:45 PM PM 07:20 07:20 PM PM 09:20 09:20 PM PM 12:35 12:35 PM PM 04:50 04:50 PM PM 09:10 09:10 PM PM

NORM NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES EN EN PRIMERA PRIMERA PLANA PLANA

A A B B

ESP ESP ING ING

12:10 12:10 PM PM 02:05 02:05 PM PM 04:05 04:05 PM PM 04:45 04:45 PM PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

TECNOLOGÍA

Editor: Diego Mejía

Ha demostrado una fiabilidad de 95 %

Desarrollan chip inalámbrico para dispositivos neurales en Singapur El chip diseñado por el equipo de Arindam Basu permitirá implantes neurales más compactos, dado que ya no necesitarán grandes baterías para abastecerse de energía

Agencias

E

n la vanguardia tecnológica de la medicina, ciertos dispositivos neurales, al ser implantados en el cerebro, pueden aliviar los síntomas incapacitantes de la enfermedad de Parkinson o proporcionar a las personas parapléjicas la capacidad de mover sus extremidades protésicas. Sin embargo, tales dispositivos implantables necesitan estar conectados por cables a un aparato externo, situado fuera del cuerpo. Para un usuario de prótesis robotizada, dicho implante neural está conectado a un ordenador que codifica las señales que le llegan del cerebro, de manera que la conversión que hace sir-

Este sistema es desarrollado por el equipo de Barmak Heshmat, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en la ciudad estadounidense de Cambridge

Agencias

Un nuevo dispositivo de visualización utiliza un haz de fibras ópticas, abiertas por un extremo, y sin necesidad de lentes ni cubierta protectora. Las fibras están conectadas a una matriz de fotosensores en un extremo, mientras que el otro está suelto. Así, por este extremo, las fibras pueden moverse, lo que les permite pasar individualmente por espacios de tamaño micrométrico, por ejemplo a través de una membrana porosa, pudiendo así visualizar lo que se halle en el otro lado. Con este sistema, desarrollado por el equipo de Barmak Heshmat, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en la ciudad estadounidense de Cambridge, se pueden hacer pasar haces de fibras a través de tubos y sumergirlos en fluidos, para visualizar yacimientos de petróleo, acuíferos o cañerías, sin tener que arriesgarse a dañar las cubiertas estancas. Haces más apretados de las fibras

El equipo del profesor Arindam Basu, de la Universidad Tecnológica Nanyang, ha desarrollado un chip inteligente que permite la transmisión inalámbrica y eficiente de señales cerebrales.

El dato El equipo ha probado el chip con señales neurales grabadas de modelos animales y se ha comprobado que es capaz de descodificar las señales cerebrales recibidas en toda la extremidad.

va para que el miembro artificial pueda moverse del modo deseado por el usuario. En uno y otro caso, estos cables externos son no sólo molestos, sino que las aberturas permanentes que permiten que entren los cables en el cerebro aumentan el riesgo de infecciones. El equipo del profesor Arindam Basu, de la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur, ha desarrollado un pequeño chip inteligente que se puede agregar al implante neural deseado para conseguir una transmisión inalámbrica y eficiente de señales cerebrales. El equipo de investigación ha probado el chip con señales neurales grabadas de modelos animales, y se ha comprobado que es capaz de descodificar las señales cerebrales recibidas en toda la extremidad, dedos incluidos, con una fiabilidad del 95 por ciento. El nuevo chip es muy versátil, ya que puede procesar datos, y además analizar patrones y detectar las diferencias significativas. Es 100 veces más eficiente que los actuales chips de procesamiento de su tipo que hay en el mercado. Por tanto, permitirá implantes neurales más compactos, dado que ya no necesitarán grandes baterías para abastecerse de energía.

Desarrollan un cepillo óptico capaz de registrar imágenes El dato Los investigadores utilizaron láseres externos para las ráfagas de luz de calibración, pero en una versión comercial del dispositivo, dichas ráfagas serían suministradas por las propias fibras. podrían dar lugar a endoscopios con diámetros más estrechos, dado que no requerirían electrónica adicional. Las posiciones de los extremos libres de las fibras no necesitan corresponderse con las posiciones de los fotodetectores en la matriz. Midiendo las diferencias de tiempo entre las llegadas de las cortas ráfagas de luz a los fotodetectores, el equipo puede determinar las posiciones relativas de las fibras. En los experimentos con su prototipo, los investigadores uti-

Las fibras están conectadas a una matriz de fotosensores en un extremo, mientras que el otro está suelto, lo que les permite pasar individualmente por espacios de tamaño micrométrico.

El dato Con este dispositivo se pueden hacer pasar haces de fibras a través de tubos y sumergirlos en fluidos para visualizar yacimientos de petróleo, acuíferos o cañerías. lizaron láseres externos para las ráfagas de luz de calibración. Sin embargo, en una versión comer-

cial del dispositivo, dichas ráfagas serían suministradas por las propias fibras.

La compañía Retro Computers, financiada por Sinclair Research, lanzó el proyecto de la consola Vega+ en la plataforma Indiegogo para lograr su financiamiento.

Anuncian consola portátil retro Vega+ de Retro Computers Vega+ tiene una pantalla liquid crystal display, sonido estéreo, puerto para conectarla a una televisión y más de 1 000 juegos clásicos integrados Agencia Reforma

Si lo tuyo son los juegos clásicos, la compañía Retro Computers anunció su consola portátil Vega+, equipo que tiene el look de la computadora casera ZX Spectrum de los 80. La compañía, financiada por Sinclair Research, empresa creada por el inventor de la ZX Spectrum original, Clive Sinclair, lanzó el proyecto en la plataforma Indiegogo para lograr su financiamiento. Hasta ahora cuenta con el 47 por ciento de la meta de 100 mil libras esterlinas que requiere para producir el gadget. Vega+ tiene una pantalla liquid crystal display, sonido estéreo, puerto para conectarla a una televisión y más de 1 000 juegos clásicos integrados, además de tener memoria suficiente para descargar otros de los 14 mil títulos compatibles con la Spectrum original. La compañía lanzó inicialmente el proyecto Vega hace un año, también en Indiegogo, con el modelo original pensado como control y consola. El proyecto fue financiado exitosamente y actualmente se puede adquirir en sitios como Amazon.

El dato Hasta el momento, el proyecto de Retro Computers cuenta con el 47 por ciento de la meta de 100 mil libras esterlinas que requiere para producir el gadget.


Miércoles, 17 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS Taylor Swift impone una nueva marca en el Grammy Bumblebee Editor: Eduardo Salud

Agradeció a toda la gente que la ama

Aunque no es el personaje favorito de la saga de Transformers, Bumblebee tiene mucha popularidad entre los coleccionistas de juguetes.

La cantante se convirtió en la primera mujer en ganar dos años consecutivos el premio a Álbum del Año por su trabajo 1989 Agencia Reforma

S

i bien el rapero Kendrick Lamar fue el máximo ganador de la 58 entrega de los premios Grammy con cinco, Taylor Swift, quien obtuvo tres en total, logró la hazaña de convertirse en la primera mujer que en dos años consecutivos se lleva Álbum del Año. “Gracias por apreciar el trabajo de una mujer y que vean que es un impulso contra quien trata de echarte para atrás sólo por ideas, por el físico. No hay que dejar que esa gente te amedrente, cuando sabes a dónde vas volteas a ver y sabes que fuiste tú y la gente que te ama quien te puso ahí. Gracias”, expresó Swift al recibir su galardón por su álbum 1989. En el Staples Center de Los Ángeles ninguno de los premios más codiciados fue a parar a manos de un mismo artista. Mark Ronson y Bruno Mars con “Uptown Funk” (canción que ganó tres preseas) se hicieron acreedo-

La cantante dijo que fue uno de los desafíos más complejos de su carrera, ya que Bowie significó mucho para su carrera e identidad Agencias

La cantante Lady Gaga dijo que rendir homenaje al fallecido David Bowie en los Grammy es quizá el mayor reto que haya tenido en su carrera porque el ícono del rock fue una de sus más grandes influencias y le ayudó a formar su identidad. Gaga interpretó un extenso homenaje a Bowie en el Staples Center en Los Ángeles, con un estilo inspirado al inicio en Aladdin Sane y después en Ziggy Stardust, y una decena de éxitos del británico que incluyeron “Space Oddity”, “Changes”, “Ziggy Stardust”, “Suffragette City”, “Rebel, Rebel”, “Fashion”, “Fame”, “Let’s Dance” y “Heroes”. Días antes de su número musical dijo que rendir honor a Bowie en los Grammy era una manera agridulce de decirle adiós a una de sus inspiraciones. “Cuando tenía 19 años comencé a vivir como él. Comencé a consumir arte y moda e historia del arte y una combinación de todas esas cosas y

En el Staples Center de Los Ángeles ninguno de los premios más codiciados fue a parar a manos de un mismo artista.

res, entre ellos, al de Grabación del Año, y Meghan Trainor, entre lágrimas, recibió su trofeo como Mejor Nuevo Artista. Natalia Lafourcade con su disco Hasta la Raíz, Los Tigres del Norte con Realidades, y Antonio Sánchez, con el score que realizó para el filme Birdman, fueron los tres mexicanos que ganaron un Grammy durante la preceremonia.

Natalia empató con Pitbull, con su disco, Dale, en el rubro de Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo Latino y Sánchez ganó por Mejor Soundtrack para un Medio Visual, mientras que los norteños lo hicieron como Mejor Álbum de Regional Mexicano. El boricua Ricky Martin ganó por Mejor Álbum Pop Latino por A Quien Quiera Escuchar.

Lamar arrancó vítores y porras a lat crema y nata del gremio musical al terminar la interpretación de sus temas “The Blacker Berry” y “Alright”. “A Dios le agradezco la vida, el amor, el buen camino que he tomado y, sobre todo, ganar el entendimiento de ustedes”, expresó Lamar cuando recogió su gramófono como Mejor Álbum de Rap por To Pimp A Butterly. En una ceremonia llena de números musicales, Stevie Wonder, quien anunció al ganador de Canción del Año, se llevó sendas ovaciones y arrancó carcajadas al bromear que no podía leerlo (ya que es invidente). Con el chiste, el legendario artista pidió que hubiera cada vez más servicios para discapacitados. “Sería bueno que pensaran en hacer todo tipo de comunicación, como la impresa, más accesible”. expresó antes de decir que Ed Sheeran triunfó con “Thinking Out Loud”. En el homenaje In Memorian figuró el cantautor mexicano, Joan Sebastian, mientras que a Maurice White, fundador de Earth, Wind & Fire, se le recordó con un emotivo tema en voz de Stevie Wonder. El cierre de la fiesta musical quedó a cargo de Pitbull con Robin Thicke, Joe Perry y Travis Barker, quienes interpretaron “El Taxi”, en la que, por cierto, salió bailando con ellos Sofía Vergara, concluyendo su intervención con “Bad Man”.

Lady Gaga rindió homenaje al desaparecido David Bowie sólo me juntaba con personas que eran artistas y así era él, y lo aprendí de él”, declaró. Lo que quiero decir es que hay gente que ama a David Bowie, hay fans de David Bowie, y hay hijos de Bowie, que viven como él. Y me cuesta trabajo decirlo, pero no sé dónde estaría si no lo hubiese tenido como una figura en mi vida, no sé dónde estaría mi identidad”, advirtió. Bowie murió de cáncer el 10 de enero, a los 69 años de edad. Gaga dijo que nunca lo conoció en persona, pero que eran amigos por correspondencia. La estrella pop ya tenía planeado presentarse en los Grammy, pero pidió interpretar un homenaje a Bowie después de que éste falleció. Días antes de los Grammy, se hizo un gran tatuaje de la cara de Bowie en un costado de su cuerpo. “Me había querido hacer uno por mucho tiempo, pensaba cuántos fans tienen tatuajes de Lady Gaga, algunos de ellos bastante elaborados, y siempre pensé que era tremenda la manera en la que están tan comprometidos con mi música”, expuso. “Ya tengo mucha tinta en mi cuerpo, tipos de oraciones artísticas, pen-

tendrá su propio film en 2018

Paramount lanzará una película sobre Bumblebee en medio de sus dos siguientes largometrajes de Transformers Agencia Reforma

La más reciente estrella de una franquicia que tendrá su propia película será Bumblebee, el audaz Autobot de los Transformers, informó The Hollywood Reporter. Paramount lanzará una película sobre Bumblebee en medio de sus dos siguientes largometrajes de Transformers. Las tres cintas serán estrenadas en veranos consecutivos empezando con Transformers 5, dirigida por Michael Bay, el 23 de junio de 2017, seguida de la cinta derivada de Bumblebee, el 8 de junio de 2018. Otro filme separado de Transformers llegará a las pantallas el 28 de junio de 2019. El estudio anunció las fechas de estreno de las tres cintas el 12 de febrero, pero no especificó si entre estos largometrajes se incluiría una cinta derivada, al simplemente llamarlos Transformers 5, 6 y 7. “Hay personajes en el universo de Transformers que pueden y deberían tener sus propias películas”, explicó Brad Grey, presidente y director general de Paramount, a The Hollywood Reporter. “Haremos la primera cinta con Michael y continuaremos con una cinta de Bumblebee, que se realizará a un costo más bajo”, indicó. Con Bay prometiendo que Transformers 5 será su última cinta de la franquicia, el estudio buscará un director más económico para el filme derivado de Bumblebee. Aunque el compacto Autobot amarillo no es el Transformer principal (esa distinción le pertenece a Optimus Prime), Bumblebee es posiblemente el favorito entre los entusiastas de los juguetes.

El dato Gaga interpretó un extenso homenaje a Bowie en el Staples Center en Los Ángeles, con un estilo inspirado al inicio en Aladdin Sane y después en Ziggy Stardust, y éxitos del británico.

samientos y cosas que significan algo para mí, pero siempre había querido ponerme un tatuaje de alguien que cambió mi vida y él realmente lo hizo”, aseguró sobre su tattoo de Bowie. Gaga estuvo acompañada por Nile Rodgers, exintegrante de Chic! y otrora productor discográfico de Bowie, en el escenario. Su

presentación fue una colaboración con los técnicos de Intel e incluyó audio y sistemas de proyección sincronizados con su interpretación. El número tuvo una gran parte visual, con una animación de una araña trepando por su rostro. La cantante calificó a Intel como un socio fabuloso.

Con Bay prometiendo que Transformers 5 será su última cinta de la franquicia, el estudio buscará un director más económico para el filme derivado de Bumblebee.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 17 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

El sexo y las fiestas son la principal diversión

HORÓSCOPOS

ARIES

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

TAURO

Ahora mismo te encuentras ante un reto inesperado. No te desesperes y ten confianza en tus habilidades y talentos. Si actúas con calma y paciencia podrás superar fácilmente estos obstáculos aparentemente impenetrables. GÉMINIS

El mundo exterior está a la espera de que lo descubras. Dispones de la energía suficiente para apoyar a dos personas. Tal vez usted descubras nuevamente tu propio lugar, tu propia ciudad, o bien vuelvas a viajar. CÁNCER

Está comprobado que llevarse bien con la gente te resulta muy complicado últimamente. Te sientes una persona incomprendida permanentemente e incluso de la más mínima ocurrencia pueden surgir acontecimientos que lleven a enormes controversias.

LEO

Hoy en día es muy intenso en lo que a la comunicación se refiere. Desafortunadamente, los resultados no son para nada satisfactorios, si es que sacas algo de las discusiones.

VIRGO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

LIBRA

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

ESCORPIÓN

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

Super Shore, un programa sin pudor y con gente del mundo El reality reúne a jóvenes de todo el mundo que viven en una casa y comparten experiencias extremas en lugares paradisiacos Agencia Reforma

C

on tal de vivir un verano diferente, Elettra Miura Lamborghini quiso unirse a la experiencia Super Shore, donde decidió dejar los lujos de ser la heredera de una de las familias millonarias del mundo. La joven, quien vive en Milán, aseguró que su padre, el empresario Tonino Lamborghini, así como el resto de su familia, le dio luz verde para unirse a esta aventura, siempre y cuando no perdiera su esencia. “Quería probar esta experiencia de ser parte de un reality porque yo tengo una vida muy diferente, podría pasar un verano completamente distinto, pero me dijeron que debería probar ser parte de Super Shore”, declaró. “Tengo una familia fantástica que siempre me apoya y son de mente muy abierta, entonces me dijeron que hiciera lo que quisiera, pero siempre y cuando fuera con el corazón”, señaló la italiana de 21 años de edad, nieta del fundador de la marca de autos de lujo. Aunque la presencia de los mexicanos predomina, pues de los nueve inquilinos, cuatro fue-

El filme Genius retrata la vida del escritor Thomas Wolfe y la de su editor, Max Perkins; en la cinta también trabaja Nicole Kidman

SAGITARIO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.

CAPRICORNIO

En tu vida privada todas las señales apuntan hacia interrelaciones agradables. Aumenta tus contactos, los cuales te dedicarán tiempo y te tratarán con gran comprensión si les incluyes en tu tiempo libre. ACUARIO

Ahora ya eres capaz de desenvolverte sin fricción en los grupos, sin tener que hacer muchas concesiones; hay una armonía natural.

PISCIS

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.

Agencias

Los actores Jude Law y Colin Firth dieron vida en la Berlinale al universo de Thomas Wolfe, un genio de personalidad extrema al que se contrapone con su equilibrado editor, más sus respectivas esposas, Nicole Kidman y Laura Linney. “La relación entre esas figuras es realmente el centro del filme”, explicó Michael Grandage de Genius, su debut como director de cine tras su experiencia en el teatro, que fue proyectado en la sección a concurso de la Berlinale junto con Soy Nero, del iraní Rafi Pitts. Genius resultó ser la espinita que andaba buscando desde hacía tiempo para dar el salto al cine, añadió, y el resultado es un filme de corte clásico, absolutamente lineal, magistralmente interpretado y centrado en los altibajos en la relación entre el autor y su editor-descubridor, Max Perkins.

Desde su estreno, el pasado 2 de febrero, el reality show ha levantado polémica, pues, como suele ser, han predominado los excesos, los triángulos amorosos en la ducha y peleas entre las chicas.

ron seleccionados de Acapulco Shore (Mane, Karime, Fernando y Caballero); los españoles Esteban, Arantxa y Abraham, de Gandía Shore; así como el brasileño Igor y Elettra, aseguraron que de pronto parecían de una sola nacionalidad. “Creo que en general la gente que ha convivido en esta casa, todos, tenemos una mentalidad y forma de ser muy abierta, por eso estamos aquí. No ocultamos nada, todos los mexicanos que está aquí están cañones”, expresó.

“Ha sido increíble mezclar tantas nacionalidades como México, Italia, Brasil y España porque conocimos nuevas culturas, había muchas cosas que no conocíamos y mis compañeros tampoco de nosotros”, explicó el español Abraham. Desde su estreno, el pasado 2 de febrero, el reality show ha levantado polémica, pues, como suele ser, han predominado los excesos, los triángulos amorosos en la ducha y peleas entre las chicas. Aunque las comparaciones con otros programas parecidos se han

hecho presentes, el director de Super Shore, Óscar Vega, aseguró que no hay guiones preestablecidos ni prompter, así que los chicos se muestran tal cuál son. “Lo que decidimos es que esta ensalada fuera buena, al final siempre que hacemos un reality de estas características, estudiamos a cada persona y cómo pueden interactuar en grupo”, indicó. “Lo atractivo de esta casa es que no es sólo un encierro y ya, es un formato que incorporamos la realidad del día a día con los participantes. Ojalá tuviéramos a guionistas tan buenos para hacer todas las barbaridades que los chicos hacen, pero no lo hay”, explicó entre risas. Entre las sorpresas que irán viéndose en los capítulos del reality, está el viaje que los jóvenes hicieron a Barcelona y Mikonos. El reality se transmite todos los martes por MTV a las 22:00 horas. Reventón mundial Una casa ubicada en Las Rozas, a las afueras de Madrid, fue el principal testigo de los excesos. Para poder hacer realidad este proyecto, que en la historia de las franquicias Shore es el primero que se hace mezclando culturas, se requirieron alrededor de 90 personas en la residencia. La casa donde se grabó el reality tiene 16 cámaras robotizadas, que trabajaron las 24 horas del día. En total, nueve micrófonos se requirieron, los cuales tenían que cargar los concursantes en todo momento.

Jude Law y Colin Firth presentaron su nueva película en la Berlinale Law da vida a un escritor que trazó nuevos caminos literarios, en palabras del actor, a partir de una tendencia al exceso en lo vital y en lo literario que habría sido inabordable para cualquier otro editor sin la visión de Perkins. Son dos hombres que viven a velocidades distintas, añadió Law. Él se puso en la piel del irrefrenable egocéntrico, mientras que la tarea de Firth consistió en imprimir vida a los silencios de un editor que no se desprende de su sombrero ni para cenar en familia, pero que sí lo hará al leer la última carta del novelista. Los caracteres de ambos son tan dispares como sus respectivos matrimonios, cuya supervivencia se verá amenazada con una tercera relación casi conyugal, la del tándem masculino, para desesperación de ellas, Kidman en el caso de Law, y Linney en el de Firth. Law, el hiperactivo Wolfe, y Firth, el contenido Perkins, bordan ante el espectador una bipolaridad tal vez más aparente que real, en la que uno va moldeando al otro. En la contención del editor se esconde su punto de teatralidad, mientras que en el histrionismo de Wolfe hay un mecanismo de defen-

Law da vida a un escritor que trazó nuevos caminos literarios, en palabras del actor, a partir de una tendencia al exceso en lo vital y en lo literario.

sa ante efectismos superiores, como los amagos de suicidio de su mujer. Redondean el organigrama de Genius otros célebres autores a los que Perkins, además de editar, probablemente moldeó y adoptó, Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway, igualmente de personalidades y producción dispares.

Genius llegó a la Berlinale como una película necesaria, ya en el ecuador del festival, no sólo por el despliegue de estrellas sobre su alfombra roja, sólo Kidman faltó a la cita, sino también porque empezaba a echarse de menos un filme 100 por 100 made in USA para aligerar la pantalla.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Se sugiere a la población no quemar basura

Aumentan los incendios en zona de los Valles Centrales Arrestan a

Los hechos fueron a las 14:50 horas, cuando el guardia del Hemiciclo a Juárez pidió el apoyo de las corporaciones al reportar que varias personas protagonizaban una riña.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la SSPO informó que en lo que va del año han atendido aproximadamente 194 incendios Iván Ocejo

P

ersonal del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), reportó que a día de hoy han dado cobertura aproximadamente a 194 incendios menores en la entidad. Manuel Alberto Maza Sánchez, director de Bomberos, comentó que en este inicio de año han tenido una actividad muy intensa debido al inicio de la temporada de incendios menores, tales como quema de pastizales, carrizales, basureros y tiraderos a cielo abierto, en donde no sólo se involucran pastos, sino también material combustible pesado, árboles y palmeras. Dijo que hasta el momento, en la zona conurbada de los Valles Centrales se ha combatido esta cantidad, debido a que después de la temporada de lluvias queda concentrada una gran cantidad de hierba y de basura. Ante tal escenario, Maza Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía en general para que no queme su basura, ya que se arroja una gran canti-

Tres personas resultaron con lesiones luego de que cayeran a un barranco a la altura del restaurante Oasis, de la agencia Agua Dulce, en la carretera Huajuapan-México IGAVEC

Huajuapan de León. Un matrimonio y una trabajadora que se dedican a la venta de hamburguesas en ferias de municipios de la región Mixteca cayeron al fondo de un barranco con su unidad de motor, resultando lesionados. Los hechos ocurrieron a las 12:05 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio recibieron llamadas de automovilistas que circulaban por la carretera Huajuapan-México a la altura del restaurante Oasis, de la agencia Agua Dulce, donde reportaban un accidente. Al llamado acudieron elementos de la Policía Municipal, bomberos y paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quienes encontraron al fondo de un barran-

En la zona conurbada de los Valles Centrales se han combatido varios incendios, debido a que después de la temporada de lluvias queda concentrada una gran cantidad de hierba y de basura.

dad de humo que queda en el medio ambiente y que muchas veces es provocado por la quema de material combustible, maleza, llantas, papel y plástico, incluso materiales peligrosos como residuos biológico infeccioso y cadáveres de animales, lo que al ser respirado puede provocar enfermedades. “En lugar de hacer una limpieza con machete o con la herramienta adecuada, de manera inconsciente a muchas personas se les hace más fácil quemar los desechos, lo que además alerta al resto de la ciudadanía pensando que es un incendio”, comentó.

Agregó que es así como personas preocupadas los llaman en busca de auxilio, “nosotros acudimos y apagamos el incendio, pero muchas veces nos encontramos con que ahí está la gente que tiene la instrucción de quemar el material”, expuso. Es por ello que el jefe de los vulcanos solicitó que cuando la ciudadanía llame para reportar un incendio, consulte primero si no es una quema controlada, ya que eso da pie a que la población piense que los bomberos no acuden a prestar el servicio, cuando en realidad se trata de acciones generadas por los propios muni-

cipios para quitar la maleza y fauna nociva en la zona. Asimismo, para evitar malos entendidos, el director aclaró que el Heroico Cuerpo de Bomberos combarte únicamente incendios de carácter estructural y en zonas de transición, es decir, en donde termina la ciudad y empieza el campo. “Los incendios que son de arboladas (forestales) corresponden a la Comisión Nacional Forestal, ya que ellos cuentan con brigadas especializadas para ese tipo de siniestros, incluso con herramientas que son muy diferentes a las que tienen los vulcanos”, finalizó. Por ello, la SSPO emitió una serie de recomendaciones para evitar incendios de pastizales e incluso forestales, tales como no prender fogatas ni quemar basura en lugares donde haya pasto seco o vegetación que se pueda quemar fácilmente. Lo mismo que no arrojar basura, materiales inflamables u objetos encendidos en predios baldíos, a la orilla de las carreteras, caminos ni en la vía pública. Es importante no hacer uso del fuego para limpiar terrenos baldíos o patios, sino mantenerlos limpios mediante chapeo y no tirar colillas de cigarro o cerillos al caminar por el campo y menos desde un vehículo en marcha. Si observa un foco de fuego, no intente combatirlo, avise de inmediato a las autoridades mediante el Servicio de Llamadas de Emergencia (066), que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.

Pierde el control de su vehículo y se accidentan co una camioneta marca Chevrolet, color verde con remolque rojo y amarillo. La unidad de motor era conducida por Francisco Coronel León, de 50 años de edad, con domicilio en la colonia San Antonio, quien venía acompañado por su esposa, Concepción Martínez, de 47 años de edad, y la empleada Valeria Guerrero Fernández, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia San Antonio. Las tres personas fueron atendidas por la CNE, al mando Carlos Torres González, con tres elementos más en las ambulancias 04 y 06. De acuerdo al chofer de la unidad, los hechos sucedieron cuando venía esquivando los baches y perdió el control, saliéndose de la carpeta asfáltica y cayendo al fondo de un barranco, además de que venían de Tecomatlán. Al lugar también llegaron elementos de la Policía Federal con sede en Huajuapan, quienes se hicieron cargo de los hechos.

menor de edad con marihuana El inculpado fue detenido junto con otros individuos, ya que se encontraban bebiendo en el interior de un automóvil y al revisarlos le encontraron la droga IGAVEC

Huajuapan de León. Cuatro jóvenes a bordo de una unidad de motor fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad por ingerir bebidas alcohólicas dentro del vehículo, donde luego de una inspección les encontraron hierba verde con las características de la marihuana. Los hechos fueron a las 14:50 horas, cuando el guardia del Hemiciclo a Juárez pidió el apoyo de las corporaciones al reportar que varias personas protagonizaban una riña sobre la calle Abraham Castellanos de la colonia del Maestro. Al llegar al lugar vieron que se daban a la fuga con dirección al río Salado, al mismo tiempo que fueron informados que sobre la calle Olimpiadas del 68 de la misma colonia, circulaba una camioneta marca Chevrolet, tipo Blazer, color guinda, placas de circulación MRH-36-24 del estado de México, donde iban sujetos en aparente estado de ebriedad. Los uniformados se dirigieron al lugar, alcanzándolos en la esquina de la calle Josefa Ortiz de Domínguez y percatándose que ingerían bebidas embriagantes, y al realizarles una inspección corporal, uno de ellos sacó entre sus cosas un envoltorio de papel conteniendohierbasecaconcaracterísticas similares a la marihuana. El joven fue detenido y trasladado a los separos preventivos municipales, donde dijo llamarse Andrés, de 15 años de edad, por lo que quedó presentado ante el juez calificador en turno para que determinara su situación jurídica.

El dato Las tres personas fueron atendidas por la CNE, al mando de Carlos Torres González, con tres elementos más, en las ambulancias 04 y 06.

El dato De acuerdo al chofer de la unidad, los hechos sucedieron cuando venía esquivando los baches y perdió el control, saliéndose de la carpeta asfáltica y cayendo al fondo de un barranco.

El joven fue detenido y trasladado a los separos preventivos municipales, donde dijo llamarse Andrés, de 15 años de edad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 17 de febrero de 2016

También se firmó un convenio con CFE

Destina CDI más de 900 mdp a mejorar la vida de indígenas Nuvia Mayorga Delgado aseguró que destinarán el recurso a la realización de 132 obras de infraestructura para beneficio de 31 municipios

El “Programa de Infraestructura Indígena” representa un monto de 700 millones de pesos, los cuales se destinarán para obras de drenaje, sistemas de agua potable, caminos y electrificación

Agencias

C

on una inversión total presupuestada de 938 millones de pesos, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su directora general, Nuvia Mayorga Delgado, y Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado de Guerrero, signaron el Convenio de Coordinación del “Programa de Infraestructura Indígena 2016”. “El ‘Programa de Infraestructura Indígena’ representa un monto de 700 millones de pesos, los cuales se destinarán para obras de drenaje, sistemas de agua potable, caminos y electrificación. Estaremos realizando 132 obras de infraestructura para beneficio de 31 municipios. Conforme a la estrategia Cobertura Total, se focalizan recursos para abatir los rezagos identificados en nuestras

José Antonio Estefan Garfias afirmó estar seguro de que su candidatura emanará de una elección democrática y de un ejercicio democrático interno Rebeca Luna Jiménez

El precandidato a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PDR), José Antonio Estefan Garfias, recibió el apoyo de simpatizantes, militantes y consejeros de las diferentes expresiones del sol azteca de Santa Cruz Xoxocotlán, al estar convencidos que es él quien garantiza la unidad y quien puede derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la próxima contienda electoral. Pepe Toño realizó un recorrido que partió del centro de salud acompañado de dirigentes de Nueva Izquierda Costa, Foro Nuevo Sol, Coordinadora Democrática de Pueblos, Frente Amplio de Lucha Popular, Movimiento Cívico, entre otros, quienes avanzaron hacia el parque municipal pintando de amarillo las calles en medio de porras, música y

La titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, y Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado de Guerrero, signaron el Convenio de Coordinación del “Programa de Infraestructura Indígena 2016”.

El dato Durante el evento, se realizó la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la CDI y la CFE, para la realización de 33 obras de infraestructura eléctrica en localidades indígenas. poblaciones indígenas”, aseveró Nuvia Mayorga Delgado, titular de la CDI. Héctor Astudillo Flores destacó el hecho de que los recursos que reciben a través de este Convenio son 100 por ciento otorgados por el gobierno federal, hecho que habla de su compromiso con los pueblos indígenas del estado.

Los montos asignados por la CDI se distribuirán de la siguiente forma en sus programas de apoyo: Acuerdo de Coordinación para el Apoyo a la Educación Indígena: 105.1 millones de pesos. Acuerdo de Coordinación para el Apoyo a Proyectos Productivos: 66.6 millones de pesos. Acuerdo de Coordinación para el Apoyo al Fomento Cultural:

Nuvia Mayorga Delgado, CDI 4.2 millones de pesos. Acuerdo de Coordinación para la Construcción de la Vivienda Indígena: 63 millones de pesos. De igual forma, durante este evento se realizó la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la CDI y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del cual se coordinarán acciones para la realización de 33 obras de infraestructura eléctrica en localidades indígenas que no cuenten con el servicio, con el cual se beneficiará a tres mil 258 personas en 11 municipios. Este convenio contempla 25 millones de pesos, de los cuales la CDI aportó 12.8 millones de pesos, la CFE un total de 7.6 millones de pesos y los municipios un monto de 5.1 millones de pesos.

Aseguran perredistas de Xoxo que Pepe Toño ganará la gubernatura el entusiasmo de los habitantes de esta localidad. Pepe Toño afirmó estar seguro de que su candidatura emanará de una elección democrática, de un ejercicio democrático interno. “Ofrezco mi reconocimiento a quienes desde hoy como consejeros me han ofrecido su confianza y solidaridad, no los defraudaré, estoy acostumbrado a tomar retos y enfrentar compromisos”, manifestó. Pepe Toño se dijo convencido de que va a ganar primero la candidatura y después el gobierno estatal, porque los oaxaqueños quieren y merecen un gobierno con todos. “Así como se está construyendo la candidatura que ratificará el Consejo Político estatal el próximo 24 de febrero, se tendrá que caminar para construir la gubernatura que esperamos para los próximos 6 años”. “Una de las convocatorias que hacemos en este municipio es que no se podrán tomar decisiones sino es con el colegiado, con el colectivo de 22 presidentes municipales sin que uno esté por encima de otro”, señaló. “Desde aquí le digo a mi contendiente, que hay un puente de plata,

Pepe Toño realizó un recorrido por Xoxocotlán acompañado de dirigentes de diversas expresiones perredistas, quienes avanzaron en medio de porras, música y el entusiasmo de los habitantes.

que hay una mano extendida, que Oaxaca y el PRD es más grande que cualquier ilusión que un precandidato pueda tener”, agregó. El consejero de Foro Nuevo Sol, Wilfrido Vásquez López, señaló que de todos los candidatos que ha tenido la izquierda, Pepe Toño tiene una característica: asiste a los consejos estatales, da la cara a la militancia y esto solamente lo hace un hombre que tiene un compromiso con la democracia, con los militantes y

seguramente hará un compromiso con todos nosotros, él será nuestro candidato. Acompañaron en este importante encuentro: Juan Carlos Ignacio Esteva, Regidor de Santa Cruz Xoxocotlán y consejero estatal; Alejandro Chávez García, Miguel Ángel González Pérez, Carlos López Jarquín, Giselo Pérez Pacheco y Leonel Santos Cabrera, todos ellos consejeros de las diferentes expresiones del PRD.

De los 80 casos de zika registrados a nivel nacional, seis corresponden a mujeres en estado de gestación, cuatro de Chiapas y otras dos de Oaxaca y Veracruz, respectivamente.

Registra Oaxaca a la primera embarazada con el zika La Secretaría de Salud indicó que lanzarán una intensa campaña para proteger a las embarazadas contra el vector, derivado de la asociación que se ha hecho en Brasil de microcefalia y el virus Agencia Reforma

En México ya hay 80 casos de zika, y entre éstos, hay seis embarazadas contagiadas, de acuerdo con el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. La mayoría de los casos se concentran en Chiapas, con 45; en tanto que en Oaxaca se han registrado 25. En Nuevo León hay cuatro casos, y en Guerrero dos. Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán registran uno, por estado. Cuatro de las embarazadas infectadas son de Chiapas, las otras dos son de Oaxaca y Veracruz, respectivamente. En diciembre pasado, la Organización Mundial de la Salud alertó que había un incremento inusual de recién nacidos con microcefalia en sitios donde se habían registrado brotes del virus. Según la Secretaría de Salud, no hay evidencia contundente que confirme o descarte esta situación. Reforma publicó que la dependencia anunció que capacitará a 20 mil médicos y ginecólogos, principalmente del sureste, para que puedan detectar el virus del zika en embarazadas. Además de que reforzarán los protocolos de consulta prenatal. La Secretaría de Salud indicó que lanzarán una intensa campaña para proteger a las embarazadas contra el vector, derivado de la asociación que se ha hecho en Brasil de microcefalia y el virus. A las embarazadas sólo se les recomienda medidas de control personal como uso de manga larga, pantalón, así como el uso de repelente y mosquiteros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.