Despertar 17 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

Año: 6 Número: 2 096 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 15° Máx: 27°

@DespertardeOax

Diputados y senadores politizan con el problema de la chikungunya: SSO.

Desacuerdos sobre la ley electoral paralizan sesión del Congreso local.

Al condenar la actitud oportunista de diputados federales y senadores, algunos de ellos aspirantes a gobernar el estado, que utilizan como bandera política el chikungunya, el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, dio a conocer un operativo de prevención de la enfermedad. (2)

Para evitar el consentimiento del acta de la sesión anterior, donde los diputados aliancistas aprobaron la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, los representantes de diversas fracciones no ingresaron a la sesión ordinaria programada para jueves, la cual fue pospuesta para el 21 de julio. (16)

El proyecto se hizo con recursos para combatir la pobreza

El Fortín no es apto para el Centro de Convenciones: SGM Arturo Soriano

El cerro del Fortín, donde el gobierno de Oaxaca edifica el Centro de Convenciones fue declarado en 2011 “no apto para construir”, debido al deslizamiento de tierra que presenta y la aparición de grietas, incluso ya se ha presentado la falla de un talud. El Estudio de reconocimiento geológico-geotécnico en el cerro El Fortín detalla que el área se ubica en una región sísmica D, con severos movimientos superiores a los siete grados, donde ya no deben levantarse construcciones, según el Servicio Geológico Mexicano (3)

AGENDA

5

Policía Estatal detiene marcha de Codedi en calle Símbolos Patrios

AGENDA

6

Taxistas de la CTM bloquearon la carretera federal en Tehuantepec

L A CONTR A

16

Se retiran ambulantes ante posibilidad de desalojo

AGENDA

5

Diez mil jóvenes estudiantes se quedarán sin ingresar a la UABJO

Secretario Mecha Corta de Salud arremete contra un inconforme En un video difundido en las redes sociales se exhibe al ingeniero industrial encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca contestándole airadamente a un inconforme de sus acciones contra la chikungunya en Pinotepa Nacional; hace dos semanas, en Juchitán, diagnosticó que es cruda lo que padecen los istmeños y no la epidemia que denunció el presidente municipal. (16) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Carlos Ramírez.

Una cosa dice Cué y otra hace: S-59

En la comparecencia ante legisladores federales, el gobernador Gabino Cué manifestó que no se le debe nada a los profesores de la Sección 59 ni documentos a sus alumnos, pero el líder sindical, Joaquín Echeverría, aclaró que es mentira y que el mandatario no cumple sus compromisos. En el Congreso federal, Cué justificó su inacción por no tener fuerza policial suficiente. (3)

Despertares:

Gobernar Oaxaca, nuevo libro de entrevistas al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, que sí se atrevió a enfrentar a la S-22.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

LA SEGUNDA El encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, condenó la actitud oportunista de los diputados federales y senadores, al politizar esta enfermedad, que clínicamente no tiene cura

Agencia JM

A

l condenar la actitud oportunista de diputados federales y senadores, algunos de ellos aspirantes a gobernar el estado, que utilizan como bandera política la enfermedad del chikungunya, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, dio a conocer un operativo de prevención de la enfermedad en el municipio de Oaxaca y sus trece agencias municipales. El funcionario informó que este jueves arrancaron las estrategias para la contención del chikungun-

Editor: Diego Mejía

Se preparan acciones para contener a los mosquitos

Diputados y senadores politizan con el problema de la chikungunya: SSO ya, a través de unidades médicas en el municipio de la ciudad de Oaxaca y sus once agencias municipales. Agregó que en esta semana las brigadas atenderán toda la Costa de Oaxaca, empezando en Pinotepa Nacional, hasta Bahías de Huatulco, pasando por Jamiltepec, Tututepec, Río Grande, Chacahua, Bajos de Chila, Puerto Escondido, Pochutla, Puerto Ángel, y todas las comunidades costeras. Dijo que en la próxima semana todas las brigadas disponibles se trasladarán al Istmo de Tehuantepec, en donde iniciarán su operativo de contención en todas las ciudades y comunidades istmeñas. En estos operativos de prevención, a realizarse el próximo viernes, señaló Héctor González, se nebulizará todo el municipio y sus agencias municipales, principalmente los arroyos, canales, terrenos baldíos y parques públicos, para evitar que las larvas del mosquito transmisor se desarrollen.

Más adelante, González Hernández condenó la actitud oportunista de los diputados federales y senadores, al politizar esta enfermedad, que clínicamente no tiene cura. Es una epidemia El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, a través de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura federal, presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Salud la inmediata atención y contención de la enfermedad que está afectando al estado de Oaxaca, en particular en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec. Puntualizó que ante la gran demanda de ayuda por parte de la población en general, es urgente que la dependencia federal, en coordinación con los SSO, implemente una estrategia para contener el brote de la enfermedad que está afectando mayormente a mujeres, personas adultas y niños. Gurrión Matías manifestó que las cifras que actualmen-

Al informar de un operativo de prevención en la ciudad de Oaxaca y las regiones, Héctor González Hernández cuestionó que diputados y senadores utilicen como bandera política la enfermedad del chikungunya.

te se manejan a nivel estatal no son reales, toda vez que el número de enfermos son muchos más y la falta de una estrategia como de medicamento está provocando que conforme pasen los días también aumente el número de personas contagiadas.

Destacó que el estado de Oaxaca atraviesa actualmente una verdadera crisis de salud causada por este virus y otros problemas en materia de salud que afecta a un gran número de personas, y que aunado al rezago y la marginación en la cual viven las familias oaxaqueñas, empeora la situación.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

obernar Oaxaca. Don Ulises Ruiz Ortiz dio a conocer un libro que habla de sus tiempos como gobernador de Oaxaca. Fue en una entrevista con el periodista Jorge Fernández Menéndez donde se explayó de sus acciones para contener a la Sección 22 en 2006 y las posibilidades del gobierno federal actual para, ahora sí, detener al monstruo de las 92 mil cabezas. El libro saldrá a las librerías en 15 días más y se llama Gobernar Oaxaca, con la autoría de Cipriano Flores. Habrá que leerlo, para entender cómo la supuesta primera revolución del siglo XXI mandó al carajo a Oaxaca. Acepta Gabino Cué que quien gobierna Oaxaca es la Sección 22. Se llevó a cabo la reunión de trabajo de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente, conformada por comisiones de la Cámara de Diputados federal y de la Cámara de Senadores, en la que se abordaron los temas de la reforma educativa, estando como invitado principal el gobernador de Oaxaca, don Gabino Cué Monteagudo. En esta reunión de trabajo se presentaron momentos de angustia y desesperación por parte del mandatario oaxaqueño, al recibir señalamientos muy fuertes por parte de senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los del sol azteca disfrazaron el golpe, pero le dijeron, palabras más o palabras menos, que Oaxaca tiene debilidad gubernamental; de manera generalizada todos reconocieron, hasta el jefe del Poder Ejecutivo, que aquí en la entidad oaxaqueña quien gobierna es la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que, efectivamente, hay gran cantidad de aviadores en la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Además, los líderes sindicales gozan del salario magisterial sin dar clases. Tan nervioso estaba don Gabino Cué Monteagudo, que a mitad del pronunciamiento de la senadora del PRI, originaria de Nayarit, sin poca ni más vergüenza, rom-

pió el protocolo y, como niño de preescolar, alzó la mano y le pidió permiso a la profesora —en este caso a la senadora— para ir al baño; definitivamente esta reunión ha servido solamente para dos cosas: que la Comisión Permanente reprendiera a don Gabi Cué Monteagudo y que, cínicamente, don Gabi Cué reconociera tácitamente su compadrazgo y apoyo total a la Sección 22 de la CNTE. También reconoció que Oaxaca tiene un gran retraso en infraestructura escolar en conexión a Internet, por lo tanto, nos preguntamos y le preguntamos, el presupuesto histórico en materia de educación, ¿dónde está?, ¿a las bolsas de quién o quiénes ha ido a parar? Como siempre, don Gabino Cué trató de echarle la culpa a otros y alegó que la crisis educativa no es sólo de la administración gubernamental en turno, refutó que se trata de una problemática histórica que requiere de la corresponsabilidad del gobierno federal. Vaya, vaya, pues, con don Gabino Cué Monteagudo; si no puedes, no repartas. Toledo revira a Gabino la consulta para la construcción del CCCO. El gobierno del estado de Oaxaca anunció una consulta ciudadana sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), impulsado por José Zorrilla de San Martín Diego, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y copropietario del Hotel Victoria, aledaño al terreno donde se haría la obra, que sin lugar a dudas sólo vendrá a beneficiar a su hotel. En un boletín oficial, la administración de Gabino Cué Monteagudo señala que la consulta la realizaría el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Oaxaca, con base en el artículo 25 de la Constitución del estado. Sin embargo, el documento no prevé la consulta pública. El inciso C del artículo 25, relativo a los mecanismos de participación ciudadana, únicamente prevé tres: plebiscito, referéndum y revocación de mandato. En este contexto, el pintor juchiteco, Francisco Toledo, reviró esta consulta y pidió a Gabino Cué Monteagudo que en el mismo documento donde piensa hacer la consulta ciudadana también se agregue un apartado o inciso que pregunte a la

ciudadanía si quiere que Gabino Cué Monteagudo siga en el poder, gobernando Oaxaca, o quiere que se vaya, De esta forma, el polémico Francisco Toledo agarró de los huevos a Gabino Cué Monteagudo, quien ante la propuesta del pintor, sólo se ha quedado callado y hermético, como ese dicho que reza que calladito te ves más bonito, no cabe duda que a Gabino Cué Monteagudo y a su clan sólo les gusta estar en el ojo del huracán y sólo abren la boca para decir pendejadas y estupideces, como quien dice, son unos pendejos y estúpidos. Policías estatales frenan a violentos manifestantes. Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca encargados de velar por la paz social y la tranquilidad de los oaxaqueños, hicieron frente a un grupo de manifestantes de una organización social denominada Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), sobre la calzada de Símbolos Patrios, muy cerca del crucero de Candiani. A pesar de que los manifestantes venían en forma violenta armados con palos, machetes y portaban sus banderas, los uniformados, guiados por el comisionado de la Policía Estatal, Víctor Amado Alonso Altamirano, cumplieron con su deber, evitando de esta forma que los inconformes afectaran las vialidades de la capital oaxaqueña y sobre todo a la ciudadanía, que es la que siempre paga los platos rotos. Aun cuando los inconformes trataron de agredir física y verbalmente a los policías estatales, los uniformados contuvieran a los rijosos para, de esta forma, proteger a la sociedad oaxaqueña; cabe reiterar, que este operativo fue guiado por el comisionado de la Policía Estatal, Víctor Amado Alonso Altamirano, quien es un prominente abogado oaxaqueño y cuenta con toda la experiencia y capacidad para estos menesteres y muchos más. Nuestro reconocimiento público a la Policía Estatal y al comisionado, ya era tiempo de que alguien defendiera a Oaxaca y a los oaxaqueños, y pusiera un alto a esta serie de manifestaciones y a sus líderes, que sólo trastocar la paz social y la tranquilidad de la sociedad. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 17 de julio de 2015

AGENDA “Hay manifestaciones de fallas, deslaves, y el gobierno no ha presentado el proyecto. Con lo único que andan es con una maqueta, y con eso quieren hacer una consulta pública”: Pro-Oax Arturo Soriano

E

l Cerro del Fortín, donde el gobierno de Oaxaca edifica el Centro Cultural y de Convenciones (CCCO), fue declarado en 2011 “no apto para construir” debido al deslizamiento de tierra que presenta y la aparición de grietas, incluso ya se ha presentado la falla de un talud. Según un artículo aparecido en el diario Reforma, así lo indica un informe del Servicio Geológico Mexicano (SGM) entregado a Caminos y Aeropistas de Oaxaca. La investigación se enfoca en la zona donde se ubicará el complejo, en el tramo de la carretera entre el Auditorio Guelaguetza y el Hotel Victoria, cuyo accionista es el propio encargado del proyecto, el secretario de Turismo estatal, José Zorrilla de San Martín, quien sigue impulsando su construcción aun cuando ha reconocido que tiene un conflicto de interés. El Estudio de reconocimiento geológico-geotécnico en el cerro El Fortín, documento de 100 páginas, detalla que el área se ubica en una región sísmica D, es decir, de severos movimientos superiores a los siete grados, donde ya no deben levan-

“Sí habrá reforma educativa en Oaxaca, aunque hemos tardado un poco”, dijo Gabino Cué en comparecencia ante el Congreso federal, donde lo cuestionaron por su poca firmeza ante la Sección 22

Águeda Robles

En Oaxaca, “una cosa es la comparecencia, lo que se dice y otra la que se vive y es la realidad aquí en Oaxaca”, sostuvo el dirigente de la sección 59, Joaquín Echeverría Lara en torno a la presencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo en la Primera mesa intergubernamental, de la reunión ordinaria de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública. Para el representante de la Sección 59, el discurso que dio el gobernador del estado difiere mucho de la realidad vivida en la entidad, pues aunque la exposición sobre las cuestiones del por qué están así las cosas son ciertas, lo real es que Gabino Cué es quien debería llevar las riendas del gobierno. “Él es el mero mero de Oaxaca y en ese sentido, yo digo que hay mucho trecho del dicho al hecho, por toda la situación que se vive aquí”, dijo.

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

El proyecto se hizo con recursos para combatir la pobreza

Fortín no es apto para CCCO: Servicio Geológico Mexicano tarse construcciones a menos de que se haga un estudio geotécnico detallado seguido de trabajos que mitiguen los daños en el terreno. Los especialistas, que entonces visitaron el lugar, hallaron muros abombados sostenidos con alambres, pues el terreno está ejerciendo un empuje, caídas de bloques de tierra y deslizamiento hacia la carretera de todo el terreno, lo cual ya ha provocado grietas en los muros del Auditorio Guelaguetza. El estudio recomienda “evitar definitivamente más asentamientos humanos en la parte superior de la vía de comunicación, sobre todo en la parte poniente del área de estudio, ya que se tiene mala calidad de la roca y pendientes muy fuertes. De ser factible, desalojar a las viviendas que ya se encuentran en Peligro Alto”. Ya en 2006, el SGM había comunicado a la Dirección de Protección Civil de Oaxaca las condiciones de alto riesgo de las inmediaciones del Fortín. Según el documento, durante la ampliación de la carretera Panamericana en el tramo correspondiente al cerro del Fortín, entre 2005 y 2006, empeoró la situación de la zona, pues no se realizaron trabajos de estabilización. José Márquez, titular del Patronato Pro Defensa del Patrimonio

El Estudio de reconocimiento geológico-geotécnico en el cerro El Fortín, documento de 100 páginas, detalla que el área se ubica en una región sísmica D, con severos movimientos superiores a los siete grados, donde ya no deben levantarse construcciones, porque “no es apto para construir”, debido al deslizamiento de tierra que presenta y la aparición de grietas.

Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax), movimiento que se opone a la construcción del Centro de Convenciones, advirtió que el gobierno no ha presentado un proyecto ejecutivo de la obra, a pesar de que el juez primero de distrito, quien lleva un juicio de amparo promovido por los vecinos, se lo ha requerido tres veces. “Hay manifestaciones de fallas, deslaves, y el gobierno no ha presentado el proyecto. Con lo único que andan es con una maqueta, y con eso quieren hacer una consulta

pública, cuando ya comenzaron las obras”, acusó. Además, el Frente en Defensa del Cerro del Fortín, encabezado por Francisco Toledo, ha denunciado que el complejo afectaría un área natural protegida. Un informe de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fechado en mayo, indica que para la construcción se requerirá derribar 282 árboles y arbustos y otros 346 deberán ser reubicados. Dinero de los pobres El gobierno estatal pagó el diseño arquitectónico del Centro Cultural y de Convenciones con dinero del Fonregión, un programa federal que asigna recursos para combatir la pobreza en los 10 estados con menor índice de desarrollo humano. La Secretaría de las Infraestructuras reportó que erogó 36.9 millones de pesos por el diseño del complejo, que ya se construye en el cerro el Fortín. En su informe confirma que usó presupuesto del Fonregión para pagar al despacho Estudio Arquitectura, S. A. de C. V., con sede en el estado de Puebla, y que el contrato fue adjudicado de manera directa el 13 de diciembre de 2013. La empresa concluyó el trabajo el 31 de agosto de 2014 y fue a par-

tir del 8 de junio pasado cuando iniciaron los trabajos de construcción del estacionamiento. El diseño incluye también la integración del edificio con el Auditorio Guelaguetza, andadores turísticos, proyecto vial y viaductos peatonales. Conflicto de interés El Centro de Convenciones fue propuesto, según Pro-Oax y el Comité en Defensa del Cerro del Fortín, primeramente en terrenos colindantes de Xoxocotlán con Oaxaca, cerca del aeropuerto, también se consideró utilizar el área donde se encuentra el teatro Álvaro Carrillo y todos los edificios del gobierno colindantes. El responsable del proyecto durante el gobierno de Gabino Cué, José Zorrilla de San Martín, optó por los terrenos del cerro del Fortín, colindantes con un hotel de su propiedad. La edificación afectará a una parte de un parque ecológico y es un área natural protegida, según decretos de anteriores gobiernos. Según los inconformes con el proyecto, José Zorrilla en realidad está proyectando un centro de bailes y comidas que beneficiará a su hotel, sin tener que invertir ni un centavo propio, pero sí utilizando recursos federales; incluso ya aceptó que tiene un conflicto de interés por la construcción.

Una cosa es lo que dice Cué y otra lo que hace: Sección 59 Vía telefónica indicó que hace dos semanas fue informado de que el gobierno de Oaxaca se comprometió con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a entregar de documentación rezagada del ciclo escolar 2013-2014 y la de 20142015, pero hasta el momento no ha cumplido. El rezago del ciclo anterior continúa, porque está pendiente la entrega de al menos 500 certificados de nivel primaria y secundaria, lo que pone en riesgo de pérdida de ese ciclo a los niños, mientras los de este ciclo temen no contar con los documentos necesarios para continuar sus estudios en el siguiente nivel educativo. La falta de documentos deja en la vulnerabilidad a los menores, pues a un año y días de haber concluido el ciclo existe el riesgo de que pierdan el año escolar quienes se inscribieron sin documentos a primero de secundaria y los de preparatoria también corren ese riesgo, explicó. Sobre el pago de los profesores, informó que existen docentes a quienes se les adeuda alguna quincena: “Muchos de esos pagos los tiene el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de repente no encontramos la razón del por qué no los entregan”, dijo. Aclaró que existen al menos 400 profesores a quienes se les adeuda

una quincena, no son retenciones salariales permanentes, pero sí existe la retención de sueldos del periodo septiembre-diciembre y de enero y mayo, concluyó. La comparecencia La entrevista a Joaquín Echeverría se hizo en el marco de las declaraciones realizadas por el mandatario al cuestionamiento de la diputada del Partido Nueva Alianza, Claudia Arce Zavala, sobre la documentación no entregada a la Sección 59, donde el gobernador aseguró que no existen documentos rezagados ni retraso de pagos a profesores. “Al día de hoy, no se le debe a ningún maestro ni a ninguna maestra ninguna quincena de los profesores pertenecientes a la Sección 59, estamos al corriente de sus pagos. Al día de hoy no se debe ningún certificado del ciclo escolar anterior, le informo a usted y a toda la soberanía que los certificados de este ciclo escolar están en procesamiento de su elaboración y en fechas próximos se les entregará”, respondió el mandatario. El senador Juan Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México, puso en evidencia la intransigencia de la Sección 22, quienes han impedido que tres menores del municipio de Tuxtepec, del fraccionamiento Los Mangos, acudan a

instituciones educativas del lugar, por no tener los recursos para cubrir las cuotas que han establecido, aun cuando la educación debe ser laica y gratuita. Durante su participación, el senador expuso que el director de la escuela Ramón López Velarde impidió el acceso a la educación a tres menores porque el padre de los tres menores no pudo cubrir el pago de cuotas, por ello el profesor de la Sección 22 no permitió sus inscripciones en la institución. Un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el propio padre fueron secuestrados por el personal docente, para hacerles firmar un documento en el que se comprometieron a que los menores tuvieran que acudir a otra institución a recibir clases. Estas preguntas fueron hechas durante la comparecencia del gobernador Gabino Cué ante una comisión del Congreso federal, donde aseguró que junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) negocia con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca. En una reunión de casi cuatro horas con diputados y senadores de la Comisión Permanente, reiteró que en Oaxaca hay un esquema de apropiación de las estructuras

En la comparecencia, el gobernador Gabino Cué manifestó que no se le debía nada a los profesores de la Sección 59, ni documentos a sus alumnos, pero el líder sindical, Joaquín Echeverría, aclaró que es mentira y que el mandatario no cumple sus compromisos. En el Congreso federal, Cué justificó su inacción por no tener fuerza policial.

directivas educativas desde hace 23 años y señaló que 83 mil profesores han superado históricamente a los gobiernos estatales por su capacidad de movilización, pero que él no es rehén de grupos y que “sí habrá reforma educativa en Oaxaca, aunque hemos tardado un poco”. “Desde México se percibe el problema con otra naturaleza, se dice: ‘es que el gobernador no actúa, el gobernador es cómplice, los tolera’; ¡no, no, no! Nada de lo que pase en Oaxaca que viole ley al gobernador le gusta, ni lo tolera, ni lo aplaude”, aseguró. Pero reiteró que no tiene los elementos policiacos suficientes para enfrentarlos “y lo único que va a pasar es que se va a armar un zafarrancho y mis policías o salen corriendo o salen con pedradas o salen en una situación que el gobierno no puede poner en riesgo”, aclaró.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 17 de julio de 2015

Preparación política para los integrantes del tricolor

La nueva presidencia del ICADEP del PRI en Oaxaca toma protesta Héctor Anuar Mafud Mafud, dirigente del PRI en Oaxaca, aseveró que el ICADEP es una asociación no lucrativa que busca impulsar la formación, ideológica y política de los militantes del PRI

Participa Mauricio Góngora en celebraciones a Virgen del Caracol El presidente municipal invitó a todos lo solidarenses a sumarse a los festejos como parte de las tradiciones que surgen de la esencia misma de Playa del Carmen

Agencias

Agencias

E

l presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, destacó la formación de cuadros políticos a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) del PRI. En el marco de la toma de protesta del ICADEP, el dirigente priista reconoció que en México, especialmente en Oaxaca, las áreas de oportunidad son muchas y los retos son complejos, sin embargo, dijo: “Está en nuestras manos el potencial para alcanzar nuestros más caros anhelos”. El presidente del tricolor en Oaxaca dio la bienvenida al nuevo presidente institucional de la directiva del ICADEP del Revolucionario Institucional, Valente Juárez García, confiando en su capacidad aca-

Para emplear el espacio de embarazadas, las mujeres deberán portar un tarjetón en su automóvil, el cual pueden gestionar en la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género

Águeda Robles

En sesión de Cabildo, los concejales autorizaron la creación de cajones exclusivos para embarazadas a no más de 50 metros de las entradas de las instituciones de salud pública, por un lapso máximo de dos horas, perfectamente delimitados de los cajones destinados para personas con discapacidad para que no exista confusión. Para el uso de este espacio, las embarazadas deberán portar un tarjetón en su unidad de motor, el cual

El nuevo presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del partido tricolor, Valente Juárez García, junto con la nueva secretaria general, Nidya Gallardo Arrazola, laborará con el fin de esparcir su ideología partidaria.

démica, que comprende las características de la sociedad contemporánea, y a la secretaria general, Nidya Gallardo Arrazola, quienes contribuirán de manera acertada en la formación política de nuevas generaciones con los principios que fundan su ideología partidaria y con los valores que dan identidad al partido político, así como a toda la nueva estructura de esta organización. Dijo que el ICADEP es una asociación no lucrativa que busca impulsar la formación y capacitación integral, ideológica y política de los militantes y simpatizantes del PRI, para que ejerzan las tareas que se les asigne, incentivando, en todo momento,

su cultura política, formación cívica y su desarrollo político. Al acto protocolario asistieron, como testigos de honor, los diputados electos por vía plurinominal por la tercera circunscripción, Mariana Benítez Tiburcio y David Aguilar Robles, este último reiteró que el ICADEP tiene como su máxima intención, dar conocimiento y capacitación para que la gente se entere de qué es lo que viene “y creo que entre mejor capacitadas estén las personas que entren a los cuadros del PRI, mejores políticos se tendrán”, afirmó. Con base en eso, señaló Aguilar Robles que el PRI es el organismo que se ha preocupado por abrir estos

espacios que no se había hecho y, además, que ha abierto los espacios a gente nueva, dejando ver que es un partido incluyente que ha entendido la dinámica y que se ha actualizado en base a las circunstancia del momento. Por su parte, Nidya Gallardo Arrazola, secretaria general del ICADEP, señaló la importancia de contar con este centro de capacitación y que “la presencia de todos es muestra de que los priistas seguimos por la senda de la transformación, con orden y con estrategia, con determinación y con mucho trabajo, por eso la integración del instituto nos reconforta y nos motiva a seguir adelante” puntualizó.

Municipio crea estacionamientos de embarazadas en instancias de salud pueden gestionar en la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género en el municipio de Oaxaca de Juárez. Como parte de la sesión ordinaria, presidida por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, el Cabildo municipal autorizó por unanimidad el permiso a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del gobierno del estado, para la degustación de dos mililitros, demostración y venta de mezcal en botella cerrada exclusivamente, en el Pabellón Oaxaca. Lo anterior, en el marco de la edición 18 de la Feria Internacional del Mezcal 2015, a celebrarse del 18 de julio al 2 de agosto en el Paseo Juárez El Llano, en un horario de 12:00 a 22:00 horas, la cual cuenta con un total de 53 stands. Por unanimidad, turnaron a la Comisión de Contraloría Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su análisis y dictamen correspondiente, la propuesta del pre-

sidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Bando de Policía y gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez, con el fin de fortalecer la administración pública y dar certeza jurídica a la población en los trámites que realice. En este marco, el Cabildo municipal dio respuesta al escrito del arquitecto José Márquez Pérez, donde los concejales consideraron improcedente la solicitud de “cancelación definitiva de los dictámenes de uso de suelo y licencia de construcción otorgadas ilegalmente para la obra y del proyecto denominado Centro Cultural y de Convenciones de la Ciudad de Oaxaca en el cerro del Fortín de esta ciudad de Oaxaca” (sic). Lo anterior, porque dicha facultad le corresponde solicitarla al Consejo Consultivo Permanente del Centro Histórico, sin que acredite con documento idóneo pertenecer al mismo.

El Cabildo municipal dio respuesta al escrito del arquitecto José Márquez Pérez, donde los concejales consideraron improcedente la solicitud de “cancelación definitiva de los dictámenes de uso de suelo y licencia de construcción otorgadas ilegalmente para la obra y del proyecto denominado CCCO en el cerro del Fortín de esta ciudad de Oaxaca.

También, porque no existe licencia alguna con el nombre que la suscribiente señala, ya que la denominación correcta es Construcción del Centro Cultural y de Convenciones en la Ciudad de Oaxaca de Juárez — segunda etapa—.

Solidaridad, Quintana Roo. Con el fin de promover, afianzar y preservar las tradiciones playenses en el marco de los festejos conmemorativos a la Virgen del Carmen, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, participaron en las actividades para celebrar a la Virgen del Caracol junto a decenas de feligreses, quienes dieron muestra de su fe y costumbres. “La Virgen del Caracol, que hoy cuida a quienes se dedican a actividades del mar desde el fondo del océano, une a playenses y se vuelve un símbolo del lugar; hoy en día también por medio del turismo religioso logramos atraer la atención de los ciudadanos que quieren ver, disfrutar y en esos momentos hacer oración por la virgen”, expresó Góngora Escalante. El munícipe solidarenses destacó la participación de más de 80 buzos y decenas de feligreses, que en las embarcaciones zarparon a la Cueva del Pargo donde se encuentra sumergida la Virgen del Caracol, a diez metros en el fondo del Mar Caribe; más de 200 luces iluminaron en las profundidades la emblemática escultura, los feligreses bajaron a las profundidades hasta los pies de la virgen, mientras desde las embarcaciones se entonaron las mañanitas y una breve reflexión. El presidente Mauricio Góngora señaló que la Virgen del Caracol ha sido adoptada por los solidarenses como parte de las tradiciones y se ha convertido en un atractivo turístico, por la cantidad de embarcaciones que van circulando dese Playa Caribe hasta la Cueva del Pargo, creando gran expectativa de los residentes y visitantes, que ven pasar tantas embarcaciones y tanta gente para honrar a la virgen. “Estamos orgullosos de ser parte de estas tradiciones que promueven la unidad de la comunidad, hoy refrendamos el orgullo de ser playenses tanto quienes bajaron a apreciar a la virgen hasta su nicho en el fondo del mar, como quienes acompañaron a la comitiva”, resaltó el solidarense Mauricio Góngora.


Viernes, 17 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Los exhortan al diálogo pacífico

Policía Estatal detiene marcha de Codedi en calle Símbolos Patrios La vocera de los manifestantes de la Codedi, Viviana Gabriel Martínez, reiteró que provienen de comunidades que se ven aquejadas por diversos problemas que requieren soluciones rápidas

El nuevo gerente de Liconsa en el estado de Oaxaca, Hugo Paz Sosa, aseveró que proseguirá con la política de crecimiento de la paraestatal en la entidad.

Hugo Paz Sosa, nuevo gerente de Liconsa en Oaxaca Hugo Paz Sosa aseveró que respetará la orden del director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, para llevar la leche fortificada a las mujeres y niños que lo necesitan

Agencias

L

a marcha de integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), que partió del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca, fue detenida en la avenida Símbolos Patrios por elementos de la Policía Estatal. Al frente del contingente de uniformados se presentó el comandante Cornelio Figueroa, quien invitó a los inconformes a asistir a una mesa de diálogo con autoridades estatales, para que fueran atendidos en su demanda. Los inconformes respondieron que hasta este momento nadie los ha invitado a dialogar, por lo que esperarán hasta verificar la afirmación hecha por el oficial. La vocera, Viviana Gabriel Martínez, reiteró que provienen de comunidades de la Sierra Sur y de la Costa, donde se ven aquejados por diversos problemas que requieren soluciones rápidas. Entre éstos, enumeró las quejas en contra el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, a quien acusan de promover una detención

El representante del FECAUABJO, Francisco Velásquez Rodríguez, aseveró que es una situación que debe preocupar a las autoridades estatales y federales, también llamó a una junta de inconformes Agencias

Más de diez mil 757 jóvenes que presentaron el examen de admisión en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se quedarán fuera de la máxima institución superior del estado. El representante del Frente Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la UABJO (FECAUABJO), Francisco Velásquez Rodríguez, señaló que ésta es una situación que debe preocupar a las autoridades estatales y federales. No son ellos los que reprueban, es el sistema, por lo que pidió, tanto a los estudiantes como a los padres

El comandante Cornelio Figueroa, de la Policía Estatal, invitó a los manifestantes pertenecientes al Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas a entablar una mesa con las autoridades correspondientes, para solucionar sus demandas.

Águeda Robles

en contra de un dirigente de taxis en la comunidad El Porvenir. También exigieron que se terminen los actos de represión a las comunidades indígenas, ya que por siglos, éstos sólo han demandado lo que les corresponde.

Marco Hernández Cuevas dejó la gerencia estatal de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) en Oaxaca, para dar paso a Hugo Paz Sosa, quien dijo que continuará con el trabajo desempeñado por su antecesor para seguir con el realce que se ha dado a ese organismo en la entidad, mismo que ha logrado incrementar su número de beneficiarios. En entrevista, el nuevo encargado sostuvo que el mandato del presidente Enrique Peña Nieto es incrementar el número de beneficiarios de Liconsa y consolidar los puntos de recolección de este producto en el país, para mejorar la economía de los estados, incluyendo Oaxaca, que presenta alta marginación. Al dejar Hernández Cuevas al organismo para desarrollar proyectos personales, se dejó una gerencia con grandes avances, reconoció su sucesor, mismos que continuarán a lo largo de esta nueva administración, que pugnará por alcanzar los mayores estándares en cuanto a mejorar el número de habitantes que reciben el producto. En el marco del protocolo de recepción y toma de protesta de la delegación, sostuvo, continuarán con las recomendaciones que el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, ha dado para seguir la lucha contra el hambre, ayudando con los programas sociales que tienen a las mujeres y sobre todo a la niñez. El programa hasta hoy ha dado muy buenos resultados y eso se continuará haciendo con el equipo exitoso e impecable que estuvo apoyando al anterior encargado, sostuvo tras agradecer la confianza brindada por los funcionarios para hacerse cargo de la delegación en la entidad oaxaqueña. En Oaxaca se tienen actualmente a 223 mil beneficiarios y esta cifra se buscará incrementar, al igual que las 800 lecherías, con el apoyo del gobierno federal; asimismo, se continuará con la búsqueda de incremento en la compra de leche a productores locales, lo que dejará una importante derrama económica para diferentes regiones.

Antecedentes El Codedi llegó en caravana a la ciudad de Oaxaca para exigir atención a demandas que tienen rezagadas y que las autoridades se han negado a atender. La vocera Viviana Gabriel Martínez señaló que tienen diversos problemas que requieren soluciones rápidas, uno de ellos es terminar con el despojo de

El dato Los integrantes del Codedi protestaron contra el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, a quien señalan por promover una detención en contra de un líder de taxis de El Porvenir. comuneros de San Miguel del Puerto, quienes desde hace 30 años mantienen un litigio para que les restituyan sus tierras, pero a la fecha no han logrado ningún avance.

Además, exigen que se terminen los actos de represión a las comunidades indígenas, que sólo reclaman que se respeten sus derechos y se atiendan sus reclamos.

Diez mil jóvenes estudiantes se quedarán sin ingresar a UABJO de familia, no sentirse mal por estos hechos. En tanto, convocó a una segunda reunión de excluidos el 20 de julio a las 9:00 horas, en la entrada principal de la Rectoría, para hacer valer su derecho. En este sentido, señaló que las estadísticas de ingreso de matrícula a educación superior son negativas y hoy 14 mil jóvenes presentarán su examen de admisión a la máxima casa de estudios de los cuales únicamente tres mil 243 alumnos tendrán derecho a ingresar. Reprochó que ésa sea la matrícula que la UABJO oferta para el ciclo escolar 2015-2016, quedando excluidos diez mil 757 jóvenes. Antecedentes El coordinador académico de la UABJO, César Trujillo Reyes, llamó a los grupos inconformes a acatar las reglas establecidas y no violentar la vida universitaria con tomas de facultades. En tanto, convocó a los aspirantes a no dejarse sorprender por quienes ase-

Para este nuevo ingreso a la universidad, sólo tres mil 243 plazas han sido ofertadas por la UABJO, lo cual fue señalado como una situación preocupante, pues más de diez mil jóvenes no podrán iniciar sus estudios superiores.

guran un espacio en la UABJO a cambio de dinero, pues, sostuvo, no hay ninguna posibilidad de que alguien entre de esta manera. “Es ilógico pensar que pagando podrán entrar”, asentó. El secretario académico indicó que dentro de la UABJO no existe alguna otra opción para que los egresados de nivel medio superior puedan continuar con sus estudios, sin embargo, manifestó que otras ofer-

tas educativas en la entidad como son los institutos tecnológicos y los que conforman el Sistema de Universidades Estatales. Recalcó que en lo que respecta a la UABJO hay un acuerdo de directivos y no una decisión de la rectora o de la Secretaría Académica: “No es una determinación unilateral, sino una determinación consensuada de directores”, expuso.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Exigen atención de la Sevitra

Taxistas de la CTM bloquearon la carretera federal en Tehuantepec Encabezados por Ramiro Gutiérrez Torres, los transportistas de Tehuantepec exigieron se investigue la legalidad de la detención de siete unidades de mototaxis retenidos por la Policía Vial sin motivo Agencias

T

rabajadores del volante de Santo Domingo Tehuantepec realizaron una marcha encabezados por Ramiro Gutiérrez Torres, con un contingente aproximado de 50 taxistas pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), asimismo, bloquearon la carretera federal Transístmica, a la altura del Puente de Fierro de Tehuantepec. Encabezados por Ramiro Gutiérrez Torres, secretario general del Sitio Hidalgo Rojo, los taxistas realizaron una marcha que inició en la carretera Panamericana, a la altura del campo deportivo Rojo, a las diez de la mañana, hasta llegar al puente.

Cerca de 50 taxistas afiliados a la CTM marcharon para exigir atención sobre diversos puntos que conciernen a la Sevitra, el más importante es la solicitud de control sobre las unidades de trasportes piratas en la comunidad.

La acción es para exigir operativos en contra de taxis piratas que se hacen llamar Cerro del Tigre y traen las siglas de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP). Además, piden la liberación de siete mototaxis que fueron detenidos por la autoridad municipal de Santa María Mixtequilla y puestos a disposición de la Policía Vial, sin que cometieran alguna falta administrativa. Detenciones arbitrarias Funcionarios del ayuntamiento de Santa María Mixtequilla fueron denunciados ante el ministerio por abuso de autoridad, al detener una mototaxi con prepotencia, sin ninguna justificación. Alfredo Jiménez Orozco, quien tiene la responsabilidad del mototaxi en cuestión, acudió al fiscal de la Subprocuraduría de Justicia a demandar a dos policías, juez municipal y director de Tránsito de Mixtequilla. Esto debido a que el pasado 3 de julio, al prestar un servicio en

la población y al circular en la avenida Ferrocarril, se le atravesó la camioneta de la Policía Municipal, de donde descendieron Ernesto Echeverría Cisneros, Marcos Fuentevilla Gutiérrez, Froilán Pérez Márquez y Andrés Fuentevilla Morán, los dos primeros policías, el tercero juez municipal y el cuarto director de Tránsito. De inmediato, los policías le pidieron la llave, diciendo que era la moto que buscaban, al preguntarles por qué, sólo le dijeron que se callara porque si no se lo llevaban también, dijo desconocer los motivos de la detención de la unidad de motor que todavía está en el palacio municipal. Señaló, que su mototaxi está en regla, cuenta con todos los papeles al igual que las otras 19 de la Unión Venustiano Carranza, a la que pertenece; al no haber ningún motivo, acudió ante el Ministerio Público a denunciar a los policías, al juez y al director de Tránsito de la administración municipal que preside Joselito Jorge Ramírez Cuevas.

Gente del mercado Hidalgo hará Muestra de Habilidades Creativas Liudmila Zárate Velasco, subsecretaria de Educación, Cultura y Salud, aseveró que la Muestra de Habilidades Creativas pretende exponer el trabajo de los talentos que laboran en los mercados

Águeda Robles

Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, del 19 de julio al 2 de agosto, trabajadores y concesionarios del mercado Hidalgo realizarán la Primera Muestra de Habilidades Creativas, en la cual se realizará en dicho centro de abasto, exponiendo diversas obras artísticas realizadas por ellos mismos. En conferencia de prensa, la subsecretaria de Educación, Cultura y Salud del municipio, Liudmila Zárate Velasco, aseguró que esta iniciativa es una pau-

Editor: Diego Mejía

Viernes, 17 de julio de 2015

Del 19 de julio al 2 de agosto se realizará la Primera Muestra de Habilidades Creativas, donde concesionarios y trabajadores del mercado Hidalgo expondrán diversas obras artísticas realizadas por ellos mismos.

ta para fomentar el desarrollo de las expresiones artísticas al interior de los mercados, mostrando el talento de los comerciantes y difundiendo la práctica de actividades artísticas en este sector de la población. Con la presencia del director de Cultura del municipio de Oaxaca, Jorge Machorro Flores, el administrador del mercado Hidalgo, Enrique Ortega Gonzales, la secretaria de Acción Social y Cultura del mercado, Patricia Acevedo, la funcionaria pública municipal afirmó que se presentará al público una serie de obras pictóricas, creaciones y detalles, así como manualidades que exhiben la cosmovisión artística de los autores. A través del apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, dijo, se impulsa este tipo de actividades que dan cumplimiento a los compromisos del presidente Javier

Villacaña Jiménez, para la recuperación de espacios y reactivación económica de los mercados. En su oportunidad, la secretaria de Acción Social y Cultura del Mercado, Patricia Acevedo, explicó que en esta exhibición se mostrarán técnicas en óleo, mixtas, acrílico, al pastel y una modalidad de bordado artístico, así como manualidades. Asimismo, comentó que se darán a conocer los talentos que hay en los mercados, para impulsar actividades recreativas de las personas que colaboran a diario en este centro de movilidad económica. Puntualizó que estas muestran están llenas de sentimiento y creatividad, por tal motivo invitó a la población a asistir a esta Primera Muestra de Habilidades Creativas, a partir del 19 de julio y hasta el 2 de agosto, la entrada será totalmente libre.

Indicador Político Carlos Ramírez

Falla Cisen: Marcos, Colosio, narcotráfico, Chapo

M

ás allá de la rocambolesca fuga, el caso de Joaquín Chapo Guzmán debe enfocarse como un asunto grave de seguridad nacional del Estado mexicano. En los hechos, ese evento reventó la funcionalidad de la oficina de seguridad nacional, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) como el organismo aglutinador de las políticas para la estabilidad de la república. La fuga del Chapo se unió a otros casos de fallas graves en las oficinas de seguridad nacional: el asesinato del cardenal Posadas, el alzamiento zapatista, la identidad del subcomandante Marcos, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, la consolidación del crimen organizado en las estructuras regionales del gobierno y ahora la fuga del líder del Cártel del Pacífico. Las estructuras de inteligencia y seguridad nacional en México aparecen desarticuladas, en procesos de profesionalización a tropiezos, con improvisación producto de la alternancia partidista en la Presidencia de la República. Pero la falla más grave radica en el hecho de que el Cisen se construyó sobre las cenizas de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) como la política del régimen priista. Es decir, la inteligencia y la seguridad nacional se han asumido como instrumentos al servicio del sistema político priista, pero en un régimen plural. El Cisen nació como Dirección General de Gobernación, en 1985, luego de que Estados Unidos, la presión del embajador Gavin y la Central Intelligence Agency (CIA) mostraron que el entonces director de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), José Antonio Zorrilla Pérez, estaba protegiendo a los cárteles de Miguel Félix Gallado, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca, Don Neto, y había sido salpicada por el secuestro y asesinato del agente de la Drug Enforcement Administration (DEA), Enrique Camarena Salazar. Sin embargo, Zorrilla cayó por otras razones: la traición a la CIA y los acuerdos secretos con el Ministerium für Staatssicherheit (STASI) o agencia de inteligencia política de la Alemania democrática soviética. La CIA caracterizó a Zorrilla como un topo para los secretos de las operaciones de la CIA en América Latina, vía la DFS. El Cisen pasó a ser el servicio de información de inteligencia del presidente de la república, no del Estado mexicano. Los directores del Cisen tienen más pasivos que activos: Jorge Carrillo Olea fue destituido como gobernador de Morelos porque su policía protegía a secuestradores, a Fernando del Villar y Eduardo Pontones les estalló el alzamiento zapatista, a Eduardo Medina Mora se le

escapó el Chapo de Puente Grande, a Guillermo Valdés le creció el narco y a Eugenio Ímaz (en funciones) se le fugó el Chapo. La crisis en los servicios de inteligencia y seguridad nacional civiles obliga a una revisión y reorganización a fondo. Todavía es la hora en que el gobierno no puede reformar la Ley de Seguridad Nacional ni ha sido capaz de redactar la ley de inteligencia nacional y la ley de espionaje que todo Estado que se respete debería de tener como escudo de defensa ante la desestabilización de grupos extremistas. Como organismo de seguridad nacional civil, el Cisen estaba obligado a incluir a su mapa y su radar el escenario del Chapo por su fuga anterior y por la recomposición de cárteles. De todos los directores del Cisen, ninguno se formó en la ciencia de la seguridad nacional, la inteligencia y el espionaje; todos han llegado al Centro, provenientes de tareas de información política del sistema o para atender las tareas de espionaje político del régimen. La profesionalización del Cisen debe ser la respuesta inmediata a la crisis provocada por la fuga del Chapo. El Estado está obligado a reformular las tesis, doctrinas, políticas y estrategia de inteligencia y seguridad nacional, porque los delitos ya no son producto de bandas callejeras, sino de una delincuencia sofisticada, transnacional y antisistémica. Asimismo, siguen pendientes y urgentes las leyes que conforman el marco jurídico de la seguridad nacional. Inclusive, el cuerpo institucional de la seguridad nacional debe modernizarse. Por ejemplo, en el Congreso existe una flamante Comisión Bicameral de Seguridad Nacional que sirve para absolutamente nada, porque uno de sus problemas —y no el único— radica en la falta de profesionalismo de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que van a las sesiones con altos funcionarios y luego filtran datos que ponen en riesgo las estrategias. En Estados Unidos, el Comité de Inteligencia del Senado es la agencia más importante y trabaja codo con codo con las agrupaciones de inteligencia y seguridad nacional sin filtraciones. El primer paso debe ser la reorganización del Cisen para transformarlo en un cuerpo realmente profesional de la inteligencia y seguridad nacional, y con requisitos más estrictos para su cuerpo directivo. El punto de partida debe ser el aparato de inteligencia del Ejército, porque al final de cuentas, la seguridad nacional se basa en el dominio territorial del gobierno y la sobrevivencia de la república ante ataques de organizaciones criminales y de radicalismo político que quieren demoler el Estado mexicano.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Casi 10 años trabajando y fueron despedidas

Cumple más de 72 horas tomada Bodega Aurrera por exempleadas Las mujeres istmeñas señalan el despido injustificado de la empresa y malos tratos a pesar de llevar trabajando en la cadena comercial más de 10 años Agencias

J

uchitán. Más de 72 horas cumplió la toma de la tienda Bodega Aurrera, sucursal Juchitán, perteneciente a la cadena Walmart, encabezada por cinco exempleadas, quienes llevaban casi diez años trabajando y fueron despedidas, algunas por padecer enfermedades y otras por malos tratos. Cuatro de ellas, oriundas de Juchitán y la Quinta de Ciudad Ixtepec, argumentan ser empleadas fundadoras de Bodega Aurrera, sucursal Juchitán, y que fueron despedidas, algunas hace un año y otras hace un mes; la empresa pretende indemnizarlas con cinco mil pesos, recurso económico que rechazan. Zuleyma Antonio Ruiz, originaria de Juchitán y con el puesto de cajera, informó que hace un año tuvo un accidente con un bote de cloro cuando despachaba la mercancía al cliente, cayéndole unas gotas en el ojo, por

Sin explicación alguna, profesores del sector Juchitán se niegan a dar nomenclaturas a escuelas de Ixtepec, Juchitán y Tehuantepec, dejando a más de 100 niño sin certificados

Agencias

Juchitán. Colonos y padres de familia de la colonia 28 de Enero en Juchitán pidieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) otorgar claves de registro a dos instituciones, una primaria y preescolar, que desde hace cinco años funcionan como extensión de la zona del sector Ixtepec. Con pancartas en mano, se manifestaron bloqueando el tramo carretero Juchitán-Tehuantepec, a la altura del Canal 33, para exigir agilidad a este trámite, debido a que más de cien niños estudian en ambas escuelas y sus documentos se emiten desde otra institución. Señalaron que profesores del sector Juchitán no han querido autorizar las nomenclaturas, por lo que una comisión de padres de familia

Cinco exempleadas encabezan la toma de la tienda Bodega Aurrera, sucursal Juchitán, quienes llevaban casi diez años trabajando y fueron despedidas, algunas por padecer enfermedades y otras por malos tratos.

lo que acudió a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por la gravedad del accidente se ausentó durante nueve meses. “Al regresar, y por órdenes del oftalmólogo, pedí que me reubicaran de área, el gerente en ese entonces, Javier Palma Ortiz, no quiso, pese a que la empresa Aurrera aceptó que mi accidente se debió a un riesgo laboral, pero al pasar los días, los meses, nunca me cambiaron, me daban largas, pese a que mi ojo izquierdo presenta un 90 por ciento de ceguera por el accidente, a ellos no les importó y ahora tengo un año sin que resuelvan mi liquidación”, dijo.

Por su parte, Susana Chiñas Santiago, quien se desempeñaba como supervisor de cajas, también fue despedida por padecer una enfermedad que la imposibilitó durante nueve meses. “Tuve licencia médica de nueve meses, al regresar sólo laboré un mes y por un pretexto de un chocolate, que aseguran adeude que cuesta un peso, me despidieron; después de trabajar casi diez años, el abogado de la empresa, Juan Hernández, nos quiere dar una miseria, cinco mil pesos a las cinco mujeres, nosotras somos jefas de familia, trabajamos para mantener a nuestros hijos

y familia, esto es una verdadera discriminación”, sostuvo. Las otras tres exempleadas prefirieron omitir sus nombres, sin embargo, puntualizaron que a ellas las trataban mal en horario laboral y prácticamente las obligaron a renunciar. “No podemos seguir así, por el hecho de ser mujeres nos discriminan, esta empresa nos quiere dar una miseria, cinco mil pesos por diez años de trabajo, no podemos aceptarlo, a dos de mis compañeras las despidieron por sus enfermedades y a nosotras porque según no trabajamos bien, eso es una mentira”, concluyeron. Por su parte, en un comunicado enviado, la empresa Walmart de México y Centroamérica lamentó estos hechos y rechazó el bloqueo que vive su tienda Bodega Aurrera en Juchitán, Oaxaca, y que ha impedido dar servicio a sus clientes en esa localidad. Dijo que el grupo de personas que exige indemnización tras ser despedidas indebidamente, bloquean la tienda y afectan a toda la población de Juchitán, con “reclamos que no tiene sustento”. Actualmente, Walmart de México cuenta con 30 unidades en el estado de Oaxaca: tres Suburbia, tres Sam’s Club, tres Walmart, 10 Bodega Aurrera y 11 Mi Bodega Aurrera. El monto de la inversión en Oaxaca asciende a dos mil 541 millones de pesos y genera más de tres mil 360 empleos directos y tres mil 429 indirectos.

IEEPO se niega a dar claves de registro a planteles del Istmo El dato Por la falta de clave y depender de otro sector, la primaria y el preescolar presentan abandono en infraestructura. y colonos se encuentra en las instalaciones del IEEPO, en la ciudad de Oaxaca, para ejercer presión ante el titular Moisés Robles Cruz. “En este ciclo escolar se contó con 78 alumnos de nivel primaria y 38 en preescolar, realmente esta escuela ayuda mucho en nuestra colonia, donde vivimos más de mil personas; ya se cuenta con una hectárea de terreno para ambas instituciones, pero lo que hace falta es que nos den las respectivas nomenclaturas y personal educativo asignado aquí, nuestros hijos merecen recibir buena educación”, expresaron. Una de las colonas, Yolanda Rasgado Sánchez, puntualizó que por la falta de clave y depender de otro sector, ambas escuelas presentan aban-

Los padres afectados impidieron el tránsito vehicular a los municipios cercanos y aledaños a Juchitán, como son Tehuantepec y Salina Cruz, mientras que otros transportistas prefirieron tomar la supercarretera para dirigirse a la ciudad de Oaxaca y a la Costa.

dono en infraestructura, porque ha sido móvil, de un lado a otro, hasta que llegó a la colonia 28 de Enero. “Para el nuevo ciclo escolar tenemos muchos inscritos, en la colonia hay muchos niños y niñas que quieren acudir a esta escuela, pero muchos padres de familia no confían porque carece de registro, debido a que es una extensión, por eso consideramos justo que tenga su propia clave y sea autónoma”, sostuvo.

Finalmente, dijeron que esperan una respuesta positiva de las autoridades educativas, pues no hay aulas y solamente reciben clases en aulas improvisadas de la colonia. Este bloqueo impidió el tránsito vehicular a los municipios cercanos y aledaños a Juchitán, como son Tehuantepec y Salina Cruz, mientras que otros transportistas prefirieron tomar la supercarretera para dirigirse a la ciudad de Oaxaca y a la región de la Costa.

Todavía no hay fechas para que los nuevos planes viales funcionen en el municipio, ya que la autoridad municipal no es la última en decidir las cosas.

Modifican plan vial municipal de Huajuapan Presiones políticas y comerciales no dejan que las mejores soluciones viales se concreten en el municipio, por lo que se está a la espera de las decisiones del gobierno estatal Agencias

Huajuapan de León. Autoridades municipales de esta ciudad dieron a conocer que en próximas fechas darán a conocer los ajustes que fueron realizados al Plan de Reordenamiento Vial, mismo que fue puesto en marcha el pasado 6 de abril y que por inconformidades de comerciantes, vecinos y transportistas, fue modificado. “Lamentamos que este proyecto se esté politizando, principalmente por algunos líderes de transportistas que están identificados con un partido político. Dicen estar a favor del proyecto, pero sus acciones dicen todo lo contrario, pues también han puesto resistencia al quitar sus bases establecidas en el centro de la ciudad”, mencionaron. Agregaron que dichos grupos sólo están a la espera que se registre algún conato de violencia para justificar su resistencia al proyecto, pero afortunadamente, dijo, han resuelto algunas inconformidades a través del diálogo y en su momento serán los mismos ciudadanos quienes juzguen a quienes no quieren el bienestar y desarrollo para el municipio. A casi un mes de haber iniciado con el proyecto vial, durante días recientes se han reunido con vecinos, comerciantes y transportistas, quienes han manifestado sus inquietudes, particularmente por los cambios de circulación de algunas vialidades, así como por el cambio de bases de algunos sitios de taxis de la colonia Centro, cuyas opiniones están siendo tomadas en cuenta para el momento que se presente el reajuste realizado al proyecto. Apuntaron que cuando el proyecto tenga un avance del 95 por ciento, oficializarán la municipalización de Tránsito del estado, por ello, se encuentran en espera de la autorización por parte de las autoridades del gobierno del estado. “Realizaremos la regulación total de tránsito y vialidades de la ciudad, además de aplicar infracciones a los automovilistas que no cumplan con las indicaciones reglamentarias, a esto se le sumará la activación de la central camionera”, puntualizó el munícipe.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

En Benito Juárez cuidan su patrimonio

Refuerza Paul Carrillo cuidado de playas públicas en Cancún El presidente municipal supervisa personalmente la limpieza en Playa Delfines, en el marco de las jornadas que se cumplen diariamente en todos los balnearios públicos de Benito Juárez Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En cumplimiento al compromiso de mantener los estándares de calidad del principal activo de este destino turístico, a través de acciones y programas conjuntos entre los tres órdenes de gobierno, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, instruyó reforzar la limpieza de las playas públicas de Benito Juárez, con 130 trabajadores de Servicios Públicos y de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), principalmente para

El ayuntamiento de Benito Juárez participa con más de 500 elementos listos para brindar auxilio a los viajeros de este periodo de descanso Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. A través del trabajo coordinado del gobierno de la república, el estado de Quintana Roo y el ayuntamiento de Benito Juárez, reforzamos las acciones de vigilancia en la ciudad y en todo el municipio para incrementar la seguridad de los benitojuarenses y turistas que nos distinguirán con su presencia durante en esta temporada vacacional, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al dar junto con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo, el comisario Héctor González Valdepeña, el banderazo de inicio del operativo Verano Seguro 2015.

combatir el recale de sargazo que se registra de manera atípica en las costas quintanarroenses. En ese sentido, el presidente municipal, Paul Carillo, constató personalmente los trabajos en Playa Delfines, como parte de las jornadas que se cumplen diariamente en todos los balnearios públicos, que desde el inicio de la administración a la fecha suman el equivalente a más de 129 millones de metros cuadrados de arenales atendidos y recolectados 27 mil metros cúbicos de sargazo. “Con base en la encomienda del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de un trabajo interinstitucional, con la suma de esfuerzos de la iniciativa privada damos mantenimiento integral a las playas públicas, para seguir garantizando espacios de calidad a los habitantes locales y los turistas nacionales y extranjeros; hoy tenemos a los trabajadores municipales, y dicho personal se incrementa con voluntarios de otros programas que realizan su servicio social, una acción que se realiza con base en la normatividad ambiental, con el debido cuidado de las dunas, el desove de las tortugas y del ecosistema en general”, dijo.

Del inicio de la administración a la fecha, se han atendido con acciones de limpieza el equivalente a más de 129 millones de metros cuadrados de arenales, y recolectados 27 mil metros cúbicos de sargazo.

Acompañado por los titulares de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva; y de Bacheo, Pozos, Pipas y Limpieza de Playas, de Servicios Públicos municipales, Manuel Prieto Loera, el presidente municipal explicó que el sargazo no es basura ni un contaminante, es parte de la naturaleza y considerado pasto marino, por lo que para atención al recale que de forma atípica continúa llegando a los litorales de Quintana Roo, se determinó incrementar personal y estrategias en los balnearios, en especial en los seis con certificado Blue Flag, que son Chac Mool, Las Perlas, Ballenas, Marlín, El Niño y Delfines, don-

de también se tienen servicios integrales para los bañistas. Paul Carrillo destacó que Playa Delfines es un ícono de este municipio, además de ser una de las más visitadas porque cuenta con el Parador Fotográfico, cuyo impacto es de más de tres mil visitas que diariamente se toman una fotografía al pie de la palabra Cancún, con lo que además de ofrecer un atractivo más, representa una estrategia de promoción, ya que mediante redes sociales y los comentarios de turistas con familiares, se impulsa la llegada de más visitantes, en beneficio de la economía motor de Benito Juárez y Quintana Roo. Por su parte, el director de Bacheo, Pozos, Pipas y Limpieza de Playas, Manuel Mauro Prieto Loera, detalló que la labor diaria en el cuerpo arenal se efectúa con turnos que van de las 6:00 a las 14:00 horas y de las 14:00 a las 21:00 horas; se realiza primeramente con herramientas como pala, rastrillos y trinchadores para acumulado del alga marina, misma que es recolectada posteriormente por máquinas como las barredoras tipo barber y tractores, que se trasladan hacia la duna para enterrarla y de esta manera regenerarla naturalmente.

Benito Juárez está capacitado para recibir a los vacacionistas “En la administración municipal 2013-2016 trabajamos de manera permanente para transformar la ciudad y preservar su competitividad, por lo que los destinos de Benito Juárez están preparados para recibir a los miles de vacacionistas nacionales y extranjeros que arribarán a partir de esta semana y hasta el 24 de agosto próximo, para cuya atención unimos recursos humanos, materiales y estratégicos de distintas corporaciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno para garantizar una estancia segura”, expresó el presidente municipal. “Todas las instancias involucradas compartimos un objetivo común, que es servir a los ciudadanos y viajeros, de tal manera que el ayuntamiento de Benito Juárez participa en este operativo con más de 500 elementos de distintas dependencias municipales”, indicó Paul Carrillo al recordar que en este periodo de descanso se espera

un incremento del cinco por ciento sobre los 806 mil que llegaron el año pasado. En el evento, realizado en el malecón Tajamar, donde estuvieron presentes el coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo, comisario Héctor González Valdepeña; el jefe de Estado Mayor de la Quinta Región Naval, vicealmirante Sergio Fourzán Esperón; el Mayor de Órdenes de la Guarnición Militar de Cancún, el coronel de Infantería, Héctor Becerra Márquez; el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la entidad, Leopoldo Proal Bustos; entre otras autoridades, el presidente municipal detalló que se sumarán instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de la Marina (Semar), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Turismo, en suma a las correspondientes del gobierno de Quintana Roo y de Benito Juárez, tal como

personal operativo de las direcciones de Bomberos y Protección Civil. Asimismo, con la presencia también del diputado electo José Luis Toledo Medina; el subprocurador general de Justicia del estado, Arturo Álvarez Escalera; el titular de la secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, capitán Arturo Olivares Mendiola; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez, así como directores y regidores benitojuarenses, Paul Carrillo destacó que se incrementará la presencia de elementos la red de caminos federales para prevenir y combatir desde accidentes de tránsito hasta delitos. Además, será reforzado el despliegue en caminos y puentes de jurisdicción federal como son centrales de autobuses, aeropuertos y puertos marítimos, a fin de fortalecer la asistencia de las instituciones, ya que también prestarán auxilio e información a todos los viajeros que arriben por esas vías, aseveró.

Los funcionarios comparecieron ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión en una reunión de carácter privado.

Gabinete de seguridad comparece por fuga del Chapo El encuentro tiene por objetivo conocer las acciones y avances de las indagatorias por la reciente fuga del delincuente Joaquín Guzmán Loera Agencias

A las 18:00 horas del jueves inició la reunión de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión con funcionarios del gabinete de seguridad, encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario arribó a las instalaciones del palacio legislativo de San Lázaro minutos antes de las 18:00, conduciendo su propia camioneta. En el vehículo se trasladaba también la procuradora general de la república, Arely Gómez. Antes, llegó al complejo legislativo Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz. Por separado llegaron los diputados y senadores, como el senador Alejandro Encinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) o el priista Ismael Hernández Deras. La presidenta de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana González Carrillo, manifestó ante los medios, que al término del encuentro podría existir la posibilidad de una conferencia de prensa, pero está reservada a la decisión de los funcionarios públicos. El encuentro con los diputados y senadores tiene por objetivo conocer las acciones emprendidas y los avances de las indagatorias por la reciente fuga del delincuente Joaquín Guzmán Loera.


Viernes, 17 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

NTREVISTAN A ULISES RUIZ EN CANAL 40 SOBRE LIBRO DE CIPRIANO FLORES. Interesante entrevista la que le hicieron a Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, en el Canal de Televisión 40, allá en el Distrito Federal, sobre el libro que próximamente saldrá a la luz, de Cipriano Flores, titulado Gobernar Oaxaca, hecha a partir de varias entrevistas a Ulises Ruiz y en la que, por lógica, se toca el tema de la Sección 22 de la CNTE, que a la luz de los últimos acontecimientos sin duda es muy interesante. Ojalá y todos lo leamos una vez que esté en librerías. El exgobernador tocó algunos temas y los explicó muy a su manera, ya se sabe que Ulises no tiene pelos en la lengua y jamás le temblaron las piernas, como a otros, ante la Sección 22 de la CNTE, pero de eso hablaremos después. CONGRESO DEL ESTADO NIEGA DERECHOS A MUJERES EN 417 MUNICIPIOS. Por increíble que parezca, apenas la semana pasada, el Congreso del estado negó derechos constitucionales a las mujeres que viven en 417 municipios de los 570 del estado, al aprobar la coalición legislativa integrada por diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Centro Democrático (PCD), las leyes secundarias de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, a la cual se opusieron con violencia los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Resulta que ahora sólo tendrán derechos de paridad en los procesos electorales que les garantizan la misma proporción de candidaturas entre hombres y mujeres en los 153 municipios que se rigen por partidos políticos, pero jamás en los municipios que se rigen por usos y costumbres, y que suman 417. Con esto, los diputados aliancistas, es decir los partidos que llevaron al poder a Gabino Cué, violentan la Constitución en su artículo 41. La ley en sí misma es de avanzada, de lo mejor que se ha hecho en el Congreso del estado, si bien un poco machista, en lo general es buena, el problema es que no aplica en más del 70 por ciento de municipios en donde las mujeres no son tomadas en cuenta para las elecciones municipales. Ignoramos por qué se hizo de esta manera y cuál es el objetivo, pero sin duda significa un paso atrás en la democracia que se construye todos los días en este país. Legalmente cualquier mujer o grupo de mujeres puede, si quiere, iniciar acciones de inconstitucionalidad en contra de este reglamento y sin ninguna duda ganarían, ya que se trata, ni más ni menos, de una conculcación de derechos a las mujeres de 417 municipios de Oaxaca, que al no obtener la paridad en la ley que las rige, les niegan su derechos ciudadanos y políticos. Esto lo pueden explicar mejor los estudiosos en la materia, pero hasta donde sabemos, las leyes aprobadas en el Congreso del estado son de beneficio generalizado, no pueden aplicarse a una parte del pueblo de Oaxaca y a la otra dejarla en la indefensión; no somos abogados, pero creemos que lo que se hizo en el Congreso del estado es una aberración. De nada sirvió el ejemplo de la diputada panista que logró encumbrarse, primero como diputada local y después diputada federal, al oponerse a este tipo de prácticas en los municipios que se rigen por usos y costumbres, donde desde hace muchos años les niegan sus derechos políticos a las mujeres, todos en Oaxaca creíamos que se trabajaba para eliminar este tipo de costumbres machistas, la lucha que dieron las mujeres en otros municipios de los Valles Centrales para lograr puestos en los cabildos municipales fue increíble, muchas lo lograron, y ahora en algo tan simple como es la paridad, en este tipo de municipios de usos y malas costumbres se les niega y los candidatos a puestos de elección seguirán siendo, en su mayoría, los hombres, las mujeres no tienen por qué estar en las mismas condiciones ni a la misma altura que los hombres, siempre serán minorías, como en Afganistán con los talibanes y otros países en donde la mujer no tiene derechos.

En Oaxaca sí hay derechos políticos para las mujeres, pero limitados por el Congreso del estado. Lo que nos llama mucho la atención es que hay demasiadas diputadas en la coalición legislativa y ninguna hizo algo para evitar este tipo de tonterías. Otro rudo golpe a las feministas de Oaxaca, que todos los días luchan por este tipo de derechos. NO SOY EL ÚNICO CULPABLE, DICE CUÉ A SENADORES Y DIPUTADOS. Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso federal, el gobernador de Oaxaca aclaró que en el caso del problema educativo en su estado, no es el único culpable, pidiéndoles no concebir dicho problema como responsabilidad exclusiva de su gobierno. Requiere, eso sí, de la corresponsabilidad del gobierno federal para resolverlo, dijo, y lógico tiene toda la razón. Aclaró que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha rebasado los recursos financieros y logísticos de su gobierno. Se apropiaron, dijo, de la estructura educativa del estado y han superado los mecanismos de contención y control de los gobiernos federal y estatal. Por esta situación, les dijo que no se puede llevar un control de las inasistencias a las aulas y por lo mismo no se les puede descontar ni un quinto. A confesión de parte, relevo de pruebas. Gabino puso de manifiesto que, de plano, no puede con el problema y que si le echan la mano para resolverlo no se opondrá, al contrario, está más que dispuesto a apoyar cualquier acción que se lleve a cabo para ponerle fin. Con estos pronunciamientos, Gabino cortó de tajo cualquier señalamiento en su contra por este asunto, simplemente les dijo como están las cosas, al final de cuentas él sólo heredó el problema y creyó, tontamente, que dándoles todo lo que le pedían, como hicieron varios gobernadores anteriores como Heladio Ramírez López y otros, los tendría contentos, tarde se dio cuenta de que la Sección 22 está acostumbrada a morder la mano del que les da de comer, pero sobre todo que no tienen llenadera, como lo están constatando los de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de Luis Miranda, que no escatiman gastos para tenerlos contentos, siguiendo la misma ruta equivocada de Gabino con estos pillos. Como no fue el único asunto con el que los miembros de la Comisión de Educación cuestionaron a Gabino, tuvo que informar que con toda certeza su gobierno en ningún momento privará a los niños que estudian en las escuelas y módulos de la Sección 59 de sus documentos, lo cual dejó a muchos con la boca abierta, ya que es algo a lo que se oponen los de la CNTE, que controlan el IEEPO. Gabino ya dejó muy en claro que está dispuesto a hacer las cosas correctamente, aunque no hay que confiarse mucho, porque cosas parecidas les ha dicho a los de la Sección 59 y en el IEEPO nunca les resuelven nada. Hasta ayer, no había fecha anotada para una nueva negociación entre la Sección 22 y la Segob, lo que indica que no les hicieron mucho caso, a pesar de las amenazas del huracán y menú de movilizaciones que llevará a cabo la Sección 22 si no hay mesa de negociaciones. NO TIENEN FACULTADES PARA EXIGIR NADA, DICE CABILDO A PRO-OAX. Ayer, el cabildo de Oaxaca de Juárez rechazó una petición que les había hecho llegar José Márquez Pérez en su calidad de representante de Pro-Oax, para que cancelaran el uso de suelo otorgado para la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, que tiene planeado construir el gobierno del estado. Pro-Oax es una de las dos organizaciones que se oponen a la construcción de dicha obra y de ahí su petición absurda de cancelar dicho permiso, ya que como les aclaró el Cabildo ayer mismo, Pro-Oax no tiene facultades para exigir tal cosa, ya que sólo es una asociación civil. Los regidores informaron que la licencia se dio en noviembre del 2014 y aclararon que la construcción no afecta el perfil topográfico del cerro del Fortín, remarcaron que la Comisión Plural y Especial de regidores revisa que todos los documentos y permisos otorgados por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez estén en orden y que hablarán con las minorías opositoras al proyecto, para conocer de cerca sus razones.

PUENTES PEATONALES DE ADORNO, AYER ATROPELLARON A UNA PROFESORA. Como muchos habitantes de Oaxaca de Juárez creen sinceramente que los puentes peatonales que con tanto esfuerzo construyen las autoridades municipales y estatales en lugares estratégicos sólo están de adorno, la mayoría de las personas se niegan a utilizarlos por pura flojera, así que deciden arriesgar la vida atravesando las peligrosas calles donde están los puentes. Sólo un diez por ciento de la población se anima a utilizar estos puentes, el 90 por ciento prefiere jugarse la vida y muchos la pierden, otros quedan muy mal heridos. Apenas ayer, una profesora que tuvo flojera de utilizar el puente ubicado frente al IEEPO y por creer que por ser mujer y de la CNTE le iban a dar el paso los automovilistas, una camioneta la atropelló y tuvo que ser canalizada al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por su imprudencia. Ojalá y no se muera, pero muchos quedan para vender billetes de lotería. Los puentes peatonales se hicieron para usarlos y evitarse accidentes, no para poner mantas de todo tipo, costaron millones de pesos como para que estén de adorno en los lugares donde la gente no debe cruzar las carreteras, sin embargo, muchos lo hacen, no tienen conciencia de sus actos; son como los motociclistas que no usan cascos o los choferes que no se ponen el cinturón de seguridad, suicidas pues, y todo por pereza, llegan a creer que son de hule y que no les pasará nada. Hace mucho, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía un eslogan propagandístico muy bueno, decía: “Después de un accidente ya nada es igual”; y tenían toda la razón del mundo. Cuide su vida y la de los suyos, no se arriesgue ni los arriesgue sin motivo ni razón, cuídese. A propósito, recién terminaron de poner un puente peatonal muy cerca de la Macro Plaza, hasta ayer casi nadie lo utiliza, siguen atravesando la carretera internacional para llegar más rápido del otro lado, son en total ocho carriles los que hay que pasar corriendo, cuando que utilizando el puente no arriesgarían nada, seguido atropellan gente en este lugar, por pura flojera. REDENTORES DEL FECUABJO SÓLO QUIEREN 200 LUGARES EN LA UABJO. Para que no anden diciendo que son ambiciosos, los líderes del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativo de la UABJO (FECUABJO), que supuestamente integran estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ayer le solicitaron al rector solamente 200 lugares, repartidos en todas las facultades de esa universidad, para poder ayudar a 200 reprobados que están dispuestos a pagar una fortuna si les dan un lugar. Como no quieren perderse este negocio, ayer buscaron por la buena estos 200 lugares, pero amenazaron que si no se los dan, convocarán a los reprobados, a sus padres y amigos para que en estos días se planten frente a la Rectoría de la UABJO a exigir dichos lugares, este negocio es como el de la venta de plazas, no falta quien quiera una, así que jóvenes que llegaron de varias regiones del estado con la mira de estudiar en la UABJO y terminar una carrera profesional, a la hora de que salen reprobados, buscan la mejor manera de entrar por la puerta chica y no dudan en pagar de 30 a cien mil pesos por un lugar; de esto se valen muchas organizaciones chantajistas y hasta porros de esa casa de estudios para hacer buenos negocios en estos días de inscripciones. Muchos directores y hasta profesores de la casa de estudios le entran a este negocio y con ellos se hace el bisnes. Los líderes de estos grupos de negociantes se disfrazan de redentores y hasta se atreven a pedir más presupuesto para esta casa de estudios, para que amplíe su matrícula y haya más lugares para quienes quieran estudiar en esta universidad, la mera verdad quieren esa ampliación de la matrícula para poder meter a sus recomendados que ya pagaron su entrada. Ninguno de esos lugares que está pidiendo el FECAUABJO se entregaría gratis si el rector cede a las amenazas y se los da, a no ser que le den su parte.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

E

SOPO. El cuervo cogió un trozo de carne. La zorra lo vio y quiso la carne. Se detuvo y lo elogió por su tamaño y hermosura. Le dijo que debía ser el rey de los pájaros, si tuviese voz de tenor. El cuervo soltó la carne y se puso a graznar. La zorra cogió la carne y echó a correr gritando: “Cuervo, si tuvieras inteligencia, nada te faltaría para gobernar tú sobre todos”. Moraleja: La fábula es oportuna para un hombre insensato. EL DEDO EN LA LLAGA JOSÉ ZORRILLA NO TIENE SENSIBILIDAD POLÍTICA: DIPUTADA MARTHA ESCAMILLA. “Una vez más, se ve la poca sensibilidad política que tiene José Zorrilla de San Martín, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, al excluir a las delegaciones representativas de la Guelaguetza 2015”, dijo Martha Alicia Escamilla León, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Es imposible de creer que hayan dejado fuera de la Guelaguetza a las representativas delegaciones de Ejutla de Crespo, Tlacolula de Matamoros, Santa Catarina Juquila y la Villa de Mitla, y exigió a Zorrilla rectificar y que las delegaciones puedan participar en la Octava del Lunes del Cerro. En cuanto al Comité de Autenticidad que hizo las supervisiones, se hará un exhorto para que la ciudadanía sea quien renueve este comité. La presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura estatal advirtió que “pasando la presentación de la máxima fiesta folclórica de Oaxaca se tendrá que definir, a partir de una revisión de sus actuaciones que hará dicha comisión legislativa, y se decidirá la permanencia de los integrantes actuales y la función del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza”. Con tales antecedentes, demandó al titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) “explicar a la ciudadanía los motivos o razones para excluir esos bailes, en especial el caso de Ejutla, que inyecta especial alegría a los Lunes del Cerro”. Por último, señaló “resulta extraño que personas sin preparación académica ni cultura ni presencia real en las regiones indígenas del estado sean quienes dictaminen sobre las expresiones culturales oaxaqueñas”. (Despertar, julio 16, 2015). Mira tú. Hasta que alguien le cantó las 40 al ínclito titular de la Secretaría de Turismo, José Zorrilla Diego. Ya ésta será la cuarta ocasión consecutiva que desde las entrañas del gobierno de Gabino Cué se prostituya y denigre a la máxima expresión del alma oaxaqueña. Por lo visto, no entendieron la dura lección de las fiestas de Guelaguetza 2014 que resultó un verdadero fracaso. Tanto en el primer Lunes del Cerro como en la Octava y las respectivas ediciones vespertinas. Claro, era de esperarse. De entrada, ese lunes 21 de julio se instaló el plantón magisterial rotativo y como don Teofilito, ahí sigue, pervirtiendo la imagen de la leal y fiel Antequera de Indias trazada por el alarife Alonso Garcia Bravo en 1532, hoy Oaxaca de Juárez. Y lo que es peor, obligando a romper todas las tradiciones ancestrales que dieron fama a la cuna de tres de los hombres más grandes, por orden cronológico: Benito Juárez, Porfirio Díaz y José Vasconcelos. Vuelvo al tema. En 2014, los festejos derivaron de celebración de hermandad a declaratoria de guerra. TOTAL DESATINO Va de historia. “La Guelaguetza se erige como fiesta máxima del pueblo oaxaqueño, sobre todo como gran encuentro de hermandad y solidaridad: la hospitalidad y calidez de sus habitantes se hace patente en cada acto, ofreció amplia veta de atractivos artís-

ticos y culturales en esta, su edición número 82”, sostuvo el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Hizo un recuento: mil 600 elementos de seguridad, procuración de justicia y vialidad. Se cuidó la integridad física de turistas y habitantes de Oaxaca de Juárez y zona metropolitana. Gabino Cué informó, por la mañana, que el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, dialogaba con el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez. Con menos de la mitad de la sección C y la D vacía en su totalidad, dio inicio la edición matutina de la Octava del Lunes del Cerro. (Agencia JM, Quadratín-Oaxaca y ADN Sureste, jul 28, 2014)”. Pues sí. Al parecer, todo muy bien. Pero no. Todo lo contrario. Se realizaron (con grandes angustias) las dos ediciones de la Octava del Lunes del Cerro. Cuestionados (por propios y extraños) los programas de las cuatro presentaciones. Alteraron la participación de delegaciones. Permitieron cuadros escénicos que no tenían nada que ver. Todo tuvo tintes políticos. Se perdió totalmente la calidad escenográfica o tradicional de las regiones originarias del tan traído y llevado homenaje racial de 1932, festejo de las siete regiones a la ciudad de Oaxaca en el cuarto centenario de su fundación. Nunca se había visto tal osadía. En 2014 se sacaron de la manga bailables y ceremonias tiradas de los cabellos. De entrada, ya cambiaron la división política de las siete regiones originales del estado de Oaxaca. Hoy ya son ocho y las que se sumen. Inventaron San Jerónimo Tecoátl (da vergüenza ajena) como cabeza de la Sierra Mazateca, mandaron al panteón a Huautla de Jiménez y borraron los Sones Mazatecos. Por ahí, una mezcolanza del son Naxoó Loxhá, azahares de la Cañada, cuyo himno regional era La tortolita cantadora. En ese entonces, no se escuchó siquiera un acorde de las canciones himno del homenaje racial y los Lunes del Cerro durante ocho décadas. La Tortolita sí estuvo en 1932 en el cerro del Fortín. La Guelaguetza, como tal, no. Gabino Cué Monteagudo ya decretó el año pasado que son 82 años de Guelaguetza, aunque no se ajusten ni 50 años a partir del gobierno de don Alfonso Pérez Gasga. Le hace falta un cronista de verdad para que no haga osos con tales declaraciones inexactas. Nunca, en 40 años, Oaxaca estuvo tan a la deriva, tan indefensa, sin capitán ni timonel. Antes, los mandatarios asumían su realidad. Si no podían con el paquete, pedían licencia, los licenciaban o se iban a cargos públicos en el gobierno federal. Hoy, hay que jugar al autista y desafanarse del problema. OAXACA, EN CRISIS EXTREMA. En Oaxaca, las cosas peor que nunca. Ni en los días difíciles del 2006, ni en las crisis que llevaron a la caída de tres gobernantes oaxaqueños (Edmundo Sánchez Cano, Manuel Mayoral Heredia y Manuel Zárate Aquino) se vivieron situaciones como la actual. Cierto, en 2006 no hubo fiestas de los Lunes del Cerro. Los aliados del hoy gobernador de la alternancia incendiaron no sólo la pradera, sino el auditorio Guelaguetza. En 2007, hubo dos Guelaguetzas y de lujo. A partir de 2011, puras vergüenzas. Por dios, ¿en qué Oaxaca vive y gobierna Gabino Cué? Por supuesto, no es el de los plantones eternos, ni de los bloqueos carreteros, ni de las manifestaciones y pintas en el Centro Histórico, ni de los festejos faraónicos y bacanales romanas. No, qué va, es un edén donde todos sus invitados de lujo le rinden pleitesía y lo inciensan con mirra. Claro, no debería extrañar si en el primer acto de su gobierno (1-dic-2010), de la mano con la feroz guerrillera Rigoberta Menchú, instaló en el portal de Palacio de Gobierno a las mujeres triquis. Y ahí siguen. Todo el año sin que nadie las incordie. Incluso las manda con vacaciones pagadas (por el erario) en los

Lunes del Cerro, fiestas patrias y temporada navideña. ¿Logros históricos, acuerdos políticos, ejercicio democrático, pagos puntuales, voluntad política? ¿Cuáles? Más claro ni el agua. Así las cosas, dejó vencer el plazo (30 de julio de 2014) para armonizar la ley federal de educación en Oaxaca. Gabino fue muy claro: “En Oaxaca no habrá reforma educativa”. Y no hubo. Separó a Oaxaca del pacto federal. Es el único estado rebelde en lo que toca a reforma educativa con pretexto de mayor población indígena. Claro, se le olvida que Oaxaca es mestiza y que fue el feudo de Hernán Cortés. ¿Qué dirán sus ancestros, tanto del lado de don Pancho Cué, como de don Nicolás Monteagudo? Ahora sólo falta que declare a la original Huaxyacac, tierra de indios, territorio libre y república independiente con predominio de lenguas prehispánicas, usos y costumbres ancestrales. Y no lo duden, pronto derribará los vestigios coloniales que no reditúen para el tema indígena, y así borrará el estigma de los siglos XVI al XIX, aunque se cargue a sus antecesores. Del lado paterno, españoles y del lado materno, árabes. De lujo. Y lo peor, en 2015, todo a la deriva. A CONFESIÓN DE PARTE OAXACA PAGA A 600 COMISIONADOS DE LA SECCIÓN 22: GABINO CUÉ. El gobernador de Oaxaca dijo que reciben un salario del Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa y que de los 600, la mitad están dedicados a actividades propias del magisterio y el resto en actividades administrativas. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró que en Oaxaca hay 600 comisionados sindicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que cobran sin ir a clases. (El Financiero, julio 16, 2015) No tiene desperdicio. Durante la Sexta Reunión Ordinaria de la Segunda Comisión Permanente detalló que existen 600 comisionados que aún reciben un salario del Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone); 300 dedicados a actividades propias del magisterio y 300 en actividades administrativas. Esto contraviene a la Ley General de Servicio Profesional Docente (LGSPD) que señala que “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”. (Ibídem.) El gobernador dijo que “la rectoría de la educación la tiene el Estado, pero la Sección 22 controla el 82 por ciento de la estructura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)”. Indicó que hay 500 millones de pesos que se otorgan al IEEPO y que este dinero se va a sueldos y salarios. Pidió también ayuda a los senadores y diputados para “hacer una evaluación diferenciada” con ayuda del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). “No buscamos tratos privilegiados, pero sí que se reconozca la realidad del estado y los usos y costumbres de los municipios”, dijo. Aceptó que el estado mantiene una deuda de dos mil 150 millones de pesos, a pesar de que el gobierno federal ha invertido para sanear el déficit tres mil 250 millones y el mismo gobierno estatal ha gastado dos mil millones de pesos. Presentó un video ante la Segunda Comisión Permanente en el Senado de la República donde explicó que la deuda del estado proviene del pago a más de seis mil profesores de la Sección 22 y pidió ayuda para regularizar a estos docentes. Vaya oso. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Viernes, 17 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Del viernes 17 de julio de 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 22:20 22:40

INTENSAMENTE

12:00 14:15 16:25

ESP

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del viernes 17 de julio de 2015

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP A

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 22:25

PELICULA

INTENSA-MENTE

CLAS.

A

IDIOMA

HORARIOS

ESP 11:50 AM 02:05 PM 04:15 PM

ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP

12:01 AM 11:00 AM 12:30 PM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:30 PM 08:00 PM 08:10 PM 09:00 PM 09:20 PM 10:25 PM 10:35 PM

MINIONS AA ESP

11:10 AM 11:20 AM 12:10 PM 12:20 PM 12:40 PM 01:10 PM 01:20 PM 02:10 PM 02:20 PM 02:40 PM 03:10 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:20 PM 06:10 PM 06:40 PM 07:10 PM 07:20 PM 08:40 PM 09:10 PM 10:40 PM

POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B

ESP

18:40 20:40 22:45

TERMINATOR GENESIS

B

ESP

13:10 15:55

MUNDO JURÁSICO

B

ESP

11:30 20:55

TIERRA DE CÁRTELES

B15

SUB

12:50 17:20 19:25 21:35

MUNDO JURÁSICO

B

ESP 06:25 PM 08:55 PM

HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA

B15

SUB

15:05

TERMINATOR GENESIS

B

ESP 04:20 PM 06:50 PM 09:50 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Prefieren un grupo local que a Kanye West

Organizaciones se oponen a que West cante en los Panamericanos

Un error del alcalde de Toronto, que creyó que el rapero era canadiense, produjo que lo invitaran a clausurar el evento deportivo, pero miles se niegan a dicha actuación

Agencias

L

a decisión del comité organizador de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 de incluir al controvertido rapero estadunidense Kanye West en la ceremonia de cierre del evento está causando polémica y rechazo en Canadá. Ayer, los organizadores de Toronto 2015 anunciaron que West, conocido tanto por su música como por sus excesos verbales, su matrimonio con Kim Kardashian y su ego desmedido, cerrará el próximo 26 de julio los Juegos Panamericanos que se están disputando en la ciudad canadiense. La clausura también contará con la presencia de la canadiense Serena Ryder, cantante de la canción oficial de esta cita deportiva, “Together we are one”, y el artista cubano-americano Pitbull.

La aclamada serie producida por HBO sigue siendo la favorita del público mundial, pero lo tendrá que demostrar en la edición 67 de los premios de la Academia de Televisión

Agencias

Game Of Thrones copó las candidaturas a los premios Emmy, los “Oscar de la pequeña pantalla”, con un total de 24 candidaturas, y el exitoso programa de la colombiana Sofía Vergara, Modern Family, aspira a hacer historia y conseguir un sexto Emmy consecutivo. Game Of Thrones, con sus 24 candidaturas, incluida la de Mejor Serie Dramática, parte así como favorita en los galardones que entregará en septiembre la Academia de la Televisión. En la batalla para la mejor serie de drama también figuran Better Call Saul, Downton Abbey, Game Of Thrones, Homeland, House Of Cards, Mad Men y Orange Is The

A pesar del rechazo a la incorporación de West en el cierre de Toronto 2015, el rapero cuenta con muchos seguidores en Canadá, garantizando que su presencia atraerá un gran número de público al estadio Rogers Centre, donde se efectuará la ceremonia de clausura.

Pero poco después del anuncio, muchos acudieron a redes sociales como Twitter para protestar la decisión de Toronto 2015 e incluso se inició una campaña en la web de peticiones públicas Change.org, para evitar la presencia de West en la ceremonia de clausura. La petición de Change.org, titulada “Que Kanye West no encabece la ceremonia de cierre de los Juegos Panamericanos de Toronto”, contaba con casi 12 mil firmas pocas horas después de iniciarse la campaña; solicita que el estadunidense sea

sustituido por un artista canadiense. “¿Por qué un artista o grupo local no ha sido elegido y apoyado, de la misma forma que nuestros atletas locales lo son durante los juegos?”, explica la petición. El consejero delegado de Toronto 2015, Saäd Rafi, justificó el plantel de artistas por su capacidad para atraer grandes masas. “Ese éxito no se lograría sin atraer a personas de un amplio espectro social y esa variedad es la que tenemos en esta región, así que creo que son es una elección de lo más apro-

piado”, dijo ayer durante una rueda de prensa. La polémica se ha multiplicado después de que el alcalde de Toronto, John Tory, confundiese la nacionalidad del rapero al creer que West era canadiense. “No voy a decir que me paso cada noche escuchando en casa su música. Y soy lo suficientemente inteligente para saber que es un orgulloso producto de nuestra industria local, como lo son otros”, declaró Tory cuando se le pidió su opinión sobre la elección de West. Pero cuando se le apuntó que de hecho West es estadounidense, Tory exclamó: “Me hubiese gustado que fuese canadiense”. A principios de este mes circuló otra petición para evitar la participación de West en el festival de música Ottawa Bluefest en la capital canadiense. Pero a pesar del rechazo a la incorporación de West en el cierre de Toronto 2015, el rapero cuenta con muchos seguidores en Canadá, lo que garantiza que su presencia atraerá un gran número de público al estadio Rogers Centre, donde se efectuará la ceremonia de clausura. Para los organizadores de Toronto 2015, tras la ceremonia de apertura, la clausura es el evento más importante de los juegos. Se espera que al evento en el Rogers Centre acudan unos 40 mil espectadores que pagarán por entradas a precios entre 90 y 200 dólares canadienses (72 y 160 dólares canadienses).

Game Of Thrones lidera nominaciones en la ceremonia de los premios Emmy New Black, que este año se lanza a la carrera dramática debido a cambios que introdujo la Academia cuando redefinió el concepto de serie dramática, telecomedia y miniserie para adaptarse a los cambios del sector. Por su lado, la comedia Modern Family, de obtener su sexto premio, superaría el récord que ostenta la serie Frasier. La pugna por el trofeo a la mejor serie de comedia lo completan Louie, Parks And Recreation, Silicon Valley, Transparent, Unbreakable Kimmy Schmidt y Veep. El anuncio de las candidaturas corrió a cargo de la presentadora del programa de televisión So You Think You Can Dance, Cat Deeley, y la cómica Uzo Aduba (Orange Is The New Black) desde el Silver Screen Theater de Los Ángeles (California). La pugna por la estatuilla a Mejor Actor de Comedia se decidirá entre Anthony Anderson (BlackIsh), Matt LeBlanc (Episodes), Don Cheadle (House Of Lies), Louis C. K. (Louie), William H. Macy (Shameless), Will Forte (The Last Man On Earth) y Jeffrey Tambor (Transparent).

La gala de la 67 edición de los Emmy se celebrará el 20 de septiembre en el teatro Microsoft (Los Ángeles) y el maestro de ceremonias para presentarlos será el cómico Andy Samberg, ganador el año pasado del Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia o Musical en Televisión.

El indiscutible Jim Parsons, que el año pasado levantó su cuarto Emmy como Sheldon Cooper en The Big Bang Theory, se quedó esta vez sin la nominación. Las actrices reconocidas en el campo de drama fueron Taraji P. Henson (Empire), Claire Danes (Homeland), Robin Wright (House of Cards), Viola Davis (How To Get Away With Murder), Elisabeth

Moss (Mad Men), y Tatiana Maslany (Orphan Black). La gala de la 67 edición de los Emmy se celebrará el 20 de septiembre en el teatro Microsoft (Los Ángeles) y el maestro de ceremonias para presentarlos será el cómico Andy Samberg, ganador el año pasado del Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia o Musical en Televisión por su trabajo en Brooklyn Nine-Nine.

Young, miembro del Rock And Roll Hall Of Fame, por sus discos en solitario y como parte de las bandas Crazy Horse y Buffalo Springfield, acaba de publicar el disco The Monsanto Years.

Neil Youg retira su música del streaming Argumentando la pésima calidad de los servicios digitales y el daño que esto representa para su música, el cantante no estará disponible en Internet Agencias

El músico canadiense Neil Young retirará todas sus canciones de los servicios de streaming, porque “la peor calidad de sonido de historia de la difusión” devalúa su música, indicó en su página de Facebook. “El streaming ha finalizado para mí. Espero que eso esté bien para mis fans”, declaró Young, de 69 años, en una breve nota. “No se trata de dinero, aunque mi cuota (como la de todos los otros artistas) haya sido dramáticamente reducida por malos acuerdos hechos sin mi consentimiento”, explicó el autor de discos legendarios de la historia del rock como Harvest (1972) y Comes A Time (1978). “Es por la calidad de sonido. No necesito que mi música sea devaluada por la peor calidad en la historia de la difusión o cualquier otra forma de distribución. No me siento bien permitiendo que esto se venda a mis seguidores. Es malo para mi música”, agregó el compositor de himnos como “Rockin In The Free World” (1989). Young, que no hace mención a los populares servicios de streaming Spotify ni de Apple, acompaña sus palabras con una imagen de un vinilo derritiéndose. No obstante, concluye dejando la puerta abierta. “Cuando la calidad regrese, le daré otro vistazo. Nunca digas jamás”, señaló. Young, miembro del Rock And Roll Hall Of Fame por sus discos en solitario y como parte de las bandas Crazy Horse y Buffalo Springfield, acaba de publicar el disco The Monsanto Years.


Viernes, 17 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Conade no quiere problemas con los atletas

A pesar de diferencias con nadadora, Fernanda González seguirá nadando Según la atleta mexicana, el COM la obligó a usar un traje que nunca había probado, lo que causó que bajara sus marcas considerablemente; a pesar de esto no será suspendida

Agencias

E

l director de la Conade, Alfredo Castillo, informó a través de redes sociales que Fernanda González, quien denunció presiones del organismo para usar un traje de baño, que alega, le afectó su rendimiento, seguirá en los juegos Panamericanos, tras tener un diálogo con ella, donde también estuvo el jefe de Misión de la Delegación Mexicana, Mario García de la Torre. “Agradezcoladisposiciónde @fergnzlz y @mariogarciadelatorr, jefe de Misión, para charlar y tomar la mejor decisión por el deporte. El diálogo nos permite solucionar cualquier conflicto. El deporte es pasión pero también

unión. Fernanda, te deseo mucho éxito en las competencias de hoy. ¡Vamos juntos por México! #VamosXMexico”, escribió en su cuenta de Twitter, asegurando que confía en que “el asunto fue atendido” y que la nadadora dará “grandes resultados”. Previo a fumar la pipa de la paz, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico de México, afirmó que el comportamiento de la nadadora fue un acto de “rebeldía”, que tiene su origen en el conflicto de marcas de patrocinio de la delegación mexicana y el suyo personal. La mexicana indicó el miércoles que su octava posición en los 200 metros dorso, un resultado muy por debajo de las expectativas, fue por culpa del traje de baño que la organización le “obligó” a utilizar. Según el dirigente, las quejas de la atleta no tienen fundamento y explicó que ignora que ésta haya interpuesto una denuncia al comité y a la delegación. “Lo ignoro, ¿por qué? No tuvo razón, pero si es así estaremos observando cuál es su queja”, señaló Padilla, quien negó que González fuera intimidada en una habitación. “Ella no estuvo sola ni la estuvieron presionando. Había dos mujeres, un jefe de Misión, Carlos Cisneros. Lo que ha ocurrido ahí no creo que le hayan fallado el respeto como ella señala puesto que lo único que se hizo fue exhortarla, por eso ella nadó en

Previo a fumar la pipa de la paz, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico de México, afirmó que el comportamiento de la nadadora fue un acto de “rebeldía”, que tiene su origen en el conflicto de marcas de patrocinio de la delegación mexicana y el suyo.

la tarde con el traje de Arena. Reincidió poniéndose ya en forma muy rebelde una gorra que no es la gorra oficial, sino que tiene propagando publicitaria de una casa comercial. Eso aquí y en los Juegos Olímpicos está totalmente penado. Ella no lo quiere entender y es reincidente en esta y otras muchas cuestiones de indisciplina”, argumentó Padilla, quien defendió la postura del comité y la delegación diciendo que ella ya había tenido triunfos con ese traje anteriormente.

Ronda Rousey vence a Mayweather como mejor peleador de todo el año La despampanante rubia y peleadora de UFC, increpó al egocentristas boxeador al preguntarle “¿qué se siente ser vencido por una mujer?” Agencias

La campeona de la UFC, Ronda Rousey, venció a Floyd Mayweather y luego le increpó en la alfombra roja. Rousey fue galardonada con el ESPY al mejor peleador durante la cobertura el pre show de la alfombra roja de ESPN, superando al campeón de boxeo libra por libra a pesar de la histórica victoria de Mayweather sobre Manny Pacquiao en mayo pasado. Rousey, al aceptar el premio, dijo que se preguntaba cómo se sentía Mayweather tras ser “derrotado por una mujer por primera vez”. Mayweather ha sido noticia fuera del ring durante años debido a sus múltiples incidentes de violencia doméstica y sus arrestos. “A ver si esta vez también pretende que no sabe quién soy ahora”, dijo Rousey, refiriéndose a una polémica entrevista en la que Mayweather dijo que no conocía a Rousey, cuando le preguntaron si podía golpearla en una pelea. Después Rousey se llevó a casa el ESPY a la Mejor Atleta Femenina, superando a Serena Williams, la esquiadora Lindsey Vonn y Breanna Stewart, triple campeona de básquetbol colegial con la Universidad de Connecticut. Rousey agradeció a su madre en su discurso de aceptación antes de decir: “Estoy viviendo una vida tan afortunada y llena de bendiciones, y estoy haciendo mi mejor esfuerzo para merecerlo”.

Rousey, que peleará contra la invicta brasileña Bethe Correia el 1 de agosto en Río de Janeiro, viene de una expeditiva victoria por sumisión en 14 segundos contra Cat Zingano en UFC 184, el 28 de febrero pasado.

Rousey (11-0), que peleará contra la invicta brasileña Bethe Correia el 1 de agosto en Río de Janeiro, viene de una expeditiva victoria por sumisión en 14 segundos contra Cat Zingano en UFC 184, el 28 de febrero pasado. Fue la quinta defensa del título de Rousey en su carrera y la victoria más rápida en una pelea de campeonato en la historia de UFC. La votación de los fanáticos para la 23 edición de los ESPYS se llevó a cabo por Internet y se basó en los últimos 12 meses de competencia. El ESPYS fue organizado por el actor Joel McHale y las más grandes celebridades de los deportes y el entretenimiento se reunieron para conmemorar el pasado año en el deporte.

“Es una rebeldía. Hace cuatro meses en Olimpiada Nacional, con este mismo traje, la ganó. En Guadalajara, con este mismo traje, la misma marca y el mismo modelo así se lo hicieron y le entregaron antes de salir acá 10 días antes para que se probara los uniformes si no lo hizo allá ella. Tuvo tiempo para que lo cambiara y lo mejorara la propia marca. Es un asunto de dinero y de que a ella le patrocina otra marca”, esgrimió. “Desgraciadamente ha fallado y eso nos ha creado a ella y a noso-

tros problemas que no quisiéramos vernos inmersos en ellos. En este momento está nuestro ministro llevando una práctica con el jefe de Misión para platicar con ella y exhortarla a que se la conduzca con una mayor disciplina y una mayor lealtad al comité mexicano”, indicó. “Son las medidas que establece el código de ética y el reglamento de delegaciones y vamos a platicar con la comisión correspondiente, la de justicia, para ver qué sanciones se impondrán”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 17 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Sergio Ramos será el líder

HORÓSCOPOS

ARIES

Te sientes un poco tenso el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

TAURO

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso. GÉMINIS

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo. CÁNCER

Los obstáculos que veías venir hace tiempo se están haciendo más evidentes y vas a tener que enfrentarte a ellos sin más demora.

LEO

Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.

VIRGO

Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.

LIBRA

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular. ESCORPIÓN

Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.

SAGITARIO

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

CAPRICORNIO

Aquellos que te conocen se sorprenderán una vez más contigo ya que tu reacción ante las cosas es más fuerte de lo normal.

ACUARIO

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.

PISCIS

Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.

El nuevo técnico madridista tiene claro que necesita una gran defensa El Real Madrid tiene cuentas pendientes a la hora de evitar los embates del equipo rival, fue el cuarto equipo con más tiros permitidos por partido la temporada pasada

Agencias

R

afa Benítez comienza a darle forma a su proyecto desde la defensa. El técnico español ya tiene detectado el gran problema del Real Madrid y desde que iniciara el trabajo de pretemporada en Australia se ha dedicado a intentar solucionarlo. “Que sea protagonista, propositivo, que ataque tan bien como lo ha hecho estos últimos años, pero que defienda un poquito mejor para lograr ese equilibrio y tener más posibilidades de ganar títulos”, declaró el técnico a los medios. “Que el Real Madrid sea el Real Madrid. Un equipo que vaya a ganar todos los partidos”. Al concluir la última sesión de entrenamiento, el técnico se quedó hablando con todos sus centrales: Sergio Ramos, Raphael Varane, Pepe y Nacho Fernández, además del mediocampista español Asier Illarramendi —el único mediocampista defensivo en el equipo Merengue— a falta de que Casemiro se integre al grupo la próxima semana junto con James Rodríguez. Luego de que ambos disputaran la Copa América.

El pasado sábado, el boxeador mexicano perdió su corona mundial ante el filipino Donnie Nientes, pero está preparado para recuperar su cetro en menos de un año Agencias

La derrota siempre es difícil de digerir, principalmente para un joven de 22 años que pensó que iba a regresar de Filipinas con el campeonato mundial en su poder; sin embargo, el joven púgil mexicano, Francisco Chihuas Rodríguez, advirtió que volverá a la carga con mucha más fuerza, probablemente en el mes de noviembre. Ya de vuelta en su natal Monterrey, el excampeón mundial de peso Mínimo aceptó que la experiencia del tagalo Donnie Nietes fue clave en la pelea, dijo que dos de las tres tarjetas fueron muy disparatadas y auguró que muy pronto volverá a contender por la faja mundial. “Obviamente estamos algo molestos, decepcionados, pero contentos por otra parte con el trabajo que hicimos, no pude conseguir

Real Madrid ha denotado cierta debilidad en la defensa en las últimas temporadas, particularmente, en la cantidad de oportunidades de gol que permite al rival, la recuperación en la media cancha y en las jugadas a balón parado en las que el portero quedaba desprotegido.

Real Madrid ha denotado cierta debilidad en la defensa en las últimas temporadas, particularmente, en la cantidad de oportunidades de gol que permite al rival, la recuperación en la media cancha y en las jugadas a balón parado en las que el portero quedaba desprotegido. El trabajo defensivo del Real Madrid dejó bastante que desear, al terminar la campaña 2014-15 de la liga española con un total de 78 goles en contra, 38 goles en liga, nueve en

Champions League, tres en la Copa del Rey y uno en el mundial de clubes. Real Madrid acabó la campaña como el cuarto equipo que más tiros a gol permite por partido, con 13.4, tan solo detrás de Córdoba, ya descendido, Almería y Eibar, todos ellos con más de 14, y a años luz de los 8.5 tiros por partido que permitió el Atlético de Madrid y los 8.0 del campeón, Barcelona. Fue, además, el equipo de la liga que menos intercepciones realizó por partido, 12.7.

Esos son los números que Benítez intentará mejorar a partir de esta campaña. Falta que logre evitar la partida de Sergio Ramos, quien habría pedido su salida del club para fichar por el Machester United. Aunque Ramos haya sido el jugador con más balones recuperados (286), sin embargo se quedó a más de 100 de los que consiguió el defensa del Athletic de Bilbao, Laporte (399).

Francisco Chihuas Rodríguez se dice triste, pero seguro de volver el campeonato pero hice un buen esfuerzo, sigo siendo un peleador joven, mi promotora me respalda, tengo un buen equipo y estoy seguro que a más tardar en tres peleas será de nuevo campeón del mundo”, auguró Rodríguez. El Chihuas aceptó que Nietes le cambió la estrategia y al final eso inclinó la balanza. “Yo salí a hacer mi trabajo, la pelea que estaba planeada, pero el estilo no se acopló, él salió a pelear hacia atrás, tiene mucha experiencia, de hecho si perdimos, no fue como lo vieron los jueces, le gané más de dos rounds como lo vieron ellos, por eso tengo confianza en que volveré a ser campeón mundial”, apuntó. Rodríguez recordó que cuando peleó y perdió con Román Chocolatito González en 2013, volvió a la carga para hilar una racha de cuatro victorias en fila, conquistando además los títulos de peso Mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB). “Soy un peleador joven, tengo mucho tiempo por delante, en lo personal creo que fue un gran apren-

Tras la derrota ante Nietes en Filipinas, una fuente cercana al equipo de Francisco Rodríguez comentó que podría cambiar de entrenador, ya que Carlos Charly Martínez piensa que un cambio de aire le puede venir bien al regiomontano en busca de adquirir más conocimientos. dizaje, y tengo que seguir echándole ya que Carlos Charly Martínez pienganas, entrenar más fuerte y pensar sa que un cambio de aire le puede en volver mucho más fuerte”, fina- venir bien al regiomontano en buslizó el mexicano, quien está disfru- ca de adquirir más conocimientos. tando ya en casa de su familia tras su Sin embargo, el Chihuas se dijo tercera derrota profesional. contento con el trabajo que ha hecho Tras la derrota ante Nietes en Fili- su mánager José Antonio Charro pinas, una fuente cercana al equipo Hernández, el entrenador Charly de Francisco Rodríguez comentó Martínez y el preparador físico Adalque podría cambiar de entrenador, berto Condor Sánchez.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El patrimonio de la familia quedó hecho cenizas

Una casa se quema completamente por dejar encendida olla de frijoles Los vecinos alertaron a los Bomberos y a Protección Civil para que atendieran el siniestro, ya que un joven discapacitado se encontraba dentro de la casa y no podía salir

A las 20:25 horas, en la playa de Bacocho, el buzo José Soriano localizó el cuerpo sin vida en el agua y lo rescató, con la ayuda de los integrantes de Protección Civil y de la Capitanía del Puerto.

Agencias

U

na vivienda construida con lámina y madera quedó convertida en cenizas al ser devorada por las llamas, que al parecer fueron originadas por el fuego que dejaron en el brasero con la olla de frijoles; además, un joven de 25 años de edad y discapacitado fue rescatado del domicilio y atendido por integrantes del Cuerpo de Bomberos. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 12:45 horas, cuando de la vivienda ubicada en la esquina de Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, de la colonia Manuel Ávila Camacho en la agencia municipal de Donají, empezó a salir una gran cantidad de humo. “Yo estaba arreglando una motocicleta con otras personas, de pronto la casa empezó a incendiarse y fueron segundos en los cuales las lla-

Cipriano Melchor fue detenido y consignado por el delito de homicidio culposo, ya que arroyó en la avenida Ferrocarril a Violeta Néstor, que por sus heridas murió en el hospital

Las llamas alcanzaron una lavadora, un refrigerador, tubería y otros muebles del señor Juan Oliverio Martínez. “Mi galera que utilizo para cochera de mi automóvil resultó muy dañada, mire cómo está”, dijo mientras limpiaba los escombros.

mas empezaron a alcanzar varios metros de altura”, dijo el señor Juan Oliverio Martínez Velasco, quien colinda con la vivienda siniestrada. Martínez Velasco corrió a su vivienda para sacar las llaves de su automóvil Chevrolet, tipo Cavalier, modelo 1999, el cual sacó de su cochera y lo puso en la calle, a varios metros del lugar. Los vecinos empezaron a solicitar el auxilio a los integrantes del Cuerpo de Bomberos, quienes en diez minutos llegaron al lugar para controlar el fuego. “El muchacho, hay que sacar al muchacho”, gritó una de las vecinas y se metieron entre la llamas para rescatar a Isaac Hernández Santiago, de 25 años, un joven discapacita-

do y que no comprendía lo que pasaba en el inmueble. Al joven lo llevaron frente a un domicilio, donde fue atendido por integrantes del Cuerpo de Bomberos, pero no ameritó hospitalización. Las llamas alcanzaron una lavadora, un refrigerador, tubería y otros muebles del señor Juan Oliverio Martínez. “Mi galera que utilizo para cochera de mi automóvil resultó muy dañada, mire cómo está”, dijo mientras limpiaba los escombros. Pero la vivienda construida con lámina fue devorada por las llamas. Cuando los bomberos llegaron, ya sólo quedaban en pie algunos polines ardiendo. Con dos autobombas, los bomberos empezaron a trabajar y a

Elemento de la AEI captura a homicida de una motociclista

Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) procedieron a la captura de Cipriano Luis Melchor, quien tiene librada en su contra la orden de aprehensión 83/2015 por el delito de homicidio culposo cometido en agravio de la joven ama de casa, quien en vida respondió al nombre de Cruz Violeta Néstor Salmorán. De acuerdo con el expediente respectivo, los hechos ocurrieron en la tarde del 1 de octubre del año pasado en la avenida Ferrocarril, de la colonia Bosque Sur, en Santa Lucía del Camino, donde se registró el cho-

controlar el incendio, apoyados por integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil. Al empezar a revisar el inmueble, los bomberos encontraron una olla de frijoles sobre un brasero. Dos tanques de gas y una compresora que estaban en el lugar fueron sacados y enfriados para evitar alguna explosión. Los integrantes de Teléfonos de México (Telmex) llegaron al lugar, ya que las llamaradas alcanzaron un poste de madera y además fue afectado el sistema de energía eléctrica de la zona. Tras ser controlado el incendio, los bomberos se retiraron y la familia llegó más tarde, observando que su patrimonio quedó reducido a cenizas.

Autoridades precisaron que a consecuencia del fuerte impacto, su hija Cruz Violeta resultó con múltiples y severas lesiones corporales, por lo que fue canalizada a Urgencias del Hospital General, en donde estuvo recibiendo atención médica, pero finalmente dejó de existir.

que de dos motocicletas y que dejó el saldo de tres lesionados. En la sala de Urgencias del Hospital General falleció Cruz Violeta Néstor Salmorán, de 24 años de edad, por la gravedad de las lesiones que sufrió. Del deceso de Cruz Violeta Néstor Salmorán fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al

Hospital General, licenciado Víctor Emmanuel Molina Domínguez, quien inició la averiguación previa por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables. La identificación legal del cadáver fue realizada por la señora Amalia Salmorán Ramírez, quien, sin poder contener el llanto, precisó que su hija

Cruz Violeta viajaba acompañada de su concubino Carlos Octavio González Cruz, a bordo de una motocicleta, en el desarrollo de la avenida Ferrocarril, pero a la altura de la colonia José Vasconcelos, se impactaron contra otra unidad de motor, de las mismas características. Amalia Salmorán precisó que a consecuencia del fuerte impacto, su hija Cruz Violeta resultó con múltiples y severas lesiones corporales, por lo que fue canalizada a Urgencias del Hospital General, en donde estuvo recibiendo atención médica, pero finalmente dejó de existir. La afligida amada de casa, con domicilio en la calle de Amapolas número 107 de la colonia Llano verde, Santa Cruz Amilpas, señaló que como presunto responsable del percance, las autoridades habían decretado la detención de Cipriano Luis Melchor, contra quien pidió se proceda penalmente, ahora por el delito de homicidio. Al proceder a su captura, Cipriano Luis Melchor fue trasladado a la penitenciaría central, mientras se resuelve su situación jurídica.

Muere ahogado un joven en playas de Puerto Escondido Por la inexperiencia y falta de cuidado, el joven de nombre Óscar, de 22 años de edad, fue arrastrado de Puerto Angelito a Puerto Escondido y encontrado sin vida Agencias

Un joven de 22 años de edad, originario de Santa Cruz Xoxocotlán, fue rescatado sin vida en las aguas del mar en la playa de Bacocho, luego de ser arrastrado en Puerto Angelito, en Puerto Escondido, y del caso tomó conocimiento la autoridad ministerial. Según el reporte de la Unidad Municipal de Protección Civil de San Pedro Mixtepec, durante la tarde, un joven que junto con sus amigos se encontraba vacacionando en el lugar, fue arrastrado por las olas en Puerto Angelito. A la zona fueron movilizados los integrantes de las corporaciones policíacas y grupos de socorro que llegaron a la playa para ayudar. Pero fueron los integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil, junto con buzos y a bordo de la embarcación Yesenia, en colaboración con la Capitanía del Puerto, que empezaron a buscar por la zona. A las 20:25 horas, en la playa de Bacocho, el buzo José Soriano localizó el cuerpo sin vida en las aguas por lo cual, con la ayuda de los integrantes de Protección Civil y de la Capitanía de Puerto, rescataron el cadáver y lo llevaron a la playa. Del accidente se dio intervención al agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso. Uno de los amigos dijo que el ahora extinto respondió al nombre de Óscar, de 22 años de edad, y tuvo su domicilio en Santa Cruz Xoxocotlán. Por ello, se espera que en las próximas horas acudan sus familiares a rescatar el cuerpo sin vida.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 17 de julio de 2015

Nuevo secretario Mecha Corta de Salud arremete contra inconforme en Pinotepa

Se retiran ambulantes ante posibilidad de desalojo

En un video difundido en las redes sociales se exhibe al ingeniero industrial encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca contestándole airadamente a un inconforme de sus acciones contra chikungunya

El plantón magisterial se mantiene en el centro del zócalo de Oaxaca de Juárez, mientras que el resto de estos espacios se encuentra sin ninguna manifestación

No es chikungunya, es cruda: Héctor González en Juchitán

Rebeca Luna Jiménez

Totalmente fuera de sí, el encargado de la Secretaría de Salud, Héctor González Hernández, arremetió contra un ciudadano que protestó por su poca atención para combatir el problema de la chikungunya, que se ha convertido en una verdadera pandemia en las regiones de la Costa y el Istmo. En un video que se difunde en las redes sociales, se exhibe al ingeniero industrial encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) contestándole airadamente al inconforme, quien portando una manta le

Luego del zafarrancho en la Cámara de Diputados local, los legisladores de Oaxaca trabajan con el objetivo de evitar la aprobación de una ley electoral que sigue creando disputas Rebeca Luna Jiménez

Por no haber acuerdos, la sesión ordinaria de la LXII Legislatura local fue suspendida y pospuesta para el próximo 21 de julio. Sin una razón oficial por parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Rodríguez, los legisladores no llegaron al recinto legislativo y sólo sostuvieron sus reuniones previas, o bien, como la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) que no llegó a reunirse en el recinto legislativo.

En Juchitán satirizó al presidente municipal de Juchitán quien declaró que el 80 % de la población padecía de chikungunya; en Pinotepa Nacional, Héctor González bajó molesto del presídium para increpar a una persona que le restregaba su incapacidad para atender lo que ya es una epidemia.

reclamó su ineptitud, debido a que no ha sabido enfrentar el problema de la chikungunya, una enfermedad viral que ha dejado cientos de enfermos en la Costa. El problema se suscitó durante la inauguración de la Jornada de Prevención y Contención del Dengue y Chikungunya, realizada en Pinotepa Nacional, donde una persona le recriminó a González Hernández la inoperancia de los centros de salud, que no han sido capaces de dar respuestas favorables a los enfermos de chikungunya. En respuesta, el recién nombrado encargado de la Secretaría de Salud bajó del presídium y colérico le con-

testó que ellos están trabajando y a las pruebas se remitía. El video tiene una duración de tres minutos y nueve segundos, y se aprecia a personas que intervinieron en el conflicto para calmar los ánimos entre el funcionario estatal y su increpador. El video se puede consultar en https://youtu.be/plOVesTs-uw.

sanitaria, como lo pidieron las autoridades locales. Para el funcionario, los síntomas que se han presentado en más del 80 % de la población, como lo denunció el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, son consecuencia del consumo de alcohol: “A la gente a veces le empieza a doler la cabeza, el cuerpo, y les dicen tienen chikungunya, y no, lo que tienen es cruda, así de fácil, o gripa”. En el evento efectuado frente al palacio municipal de esa localidad que encabeza la lista con el mayor número de casos confirmados de este padecimiento en el estado, el ingeniero civil, secretario encargado de Salud dijo que “no existe epidemia del virus ni peligro para la población. “No tenemos en los números datos que indiquen que hay peligro en Juchitán, no se alarmen, hay que estar atentos, hay que prevenir, realizar acciones para que no venga más fuerte”, manifestó entonces y agregó risueño: “Lo importante es que nadie se muere del chikungunya”. “Si vemos el mapa hay chikungunya en todos lados, en Chihuahua, Sonora, Querétaro, la enfermedad es transmitida por un mosco, éste vuela y llega a todos lados”, pero eso no significa que se emita una alarma o que ya es una epidemia, “no existe tal” en el Istmo, aseguró.

Agencia JM

Desacuerdos sobre la ley electoral paralizan sesión del Congreso local

Vendedores ambulantes que respaldan la movilización de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a abandonar la vendimia que mantenían en el zócalo capitalino, para dejar libre esta parte de la ciudad. Esto luego de que el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Luis Martínez, asegurará que desalojaría a los ambulantes, pues no tienen permiso para vender sus productos en este lugar, además para que los turistas y ciudadanos puedan disfrutar de este espacio durante las fiestas de la Guelaguetza. El plantón magisterial se mantiene en el centro del zócalo de Oaxaca de Juárez, mientras que el resto de estos espacios se encuentra sin ninguna manifestación, por lo que podrá ser apreciado por los visitantes y la ciudadanía en general.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela, dijo en entrevista, que la fracción está en desacuerdo por la publicación de la ley electoral porque los diputados aliancistas no tenían la mayoría para aprobarla. Para ello, los legisladores evitarían la instalación de la sesión para que no se aprobara el acta de la sesión anterior donde los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Unidad Popular (PUP) y Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado de Oaxaca podría impugnar o buscar que se declare como inválida dicha ley, que ha calificado como apócrifa y espuria, afirmó Ricárdez Vela.

Diálogo o desalojo El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, ratificó la decisión del gobierno estatal de aplicar la ley, una vez que las instancias correspondientes agoten el diálogo con los comerciantes informales que mantienen invadidas las calles adyacentes al zócalo de la ciudad. El funcionario ratificó la postura del gobierno del estado de aplicar la ley para devolverle a la sociedad oaxaqueña los espacios públicos que le pertenecen, como es el caso del zócalo y la Alameda de León. Dijo que en las próximas horas, una vez agotado el diálogo entre los dirigentes de las diversas organizaciones de comerciantes informales y las dependencias gubernamentales correspondientes, se procederá al operativo de desalojo de las calles adyacentes al zócalo de Oaxaca de Juárez.

De crudas y calientes Hace dos semanas, al participar en la inauguración de la Jornada de Prevención y Contención del Dengue y Chikungunya en la ciudad de Juchitán, el ingeniero civil aseguró: “Algunos casos son cruda, no chikungunya” y rechazó declarar la emergencia

La legisladora priista acusó a su compañera, la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Leslie Jiménez, de no haber llegado a instalar este jueves la sesión, por lo cual se reprogramó para el 21 de julio. Cabe señalar que en la sesión del jueves pasado, los diputados del Congreso del estado protagonizaron un zafarrancho en el recinto legislativo por diferencias en el dictamen de Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. Como se recordará, la sesión ocurrió en medio de gases lacrimógenos y polvo de extintores, la gresca fue entre la bancada del PRI y el bloque que forman los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y otros más, que integran una coalición afín al gobierno de Oaxaca. El motivo, una serie de diferendos entre ambos grupos por temas como candidaturas independientes, elecciones por usos y costumbres, designación de consejeros electorales, entre otros más, que contempla

Para evitar la aprobación de una ley electoral calificada como apócrifa y espuria, los diputados de diversas fracciones parlamentarias no ingresaron a la sesión ordinaria programada para jueves, mientras que otros evitaron definitivamente el recinto legislativo.

la ley secundaria de la reforma electoral de Oaxaca, la cual ya hasta fue publicada. El Congreso oaxaqueño tenía como plazo legal hasta las 12 de la noche del jueves para aprobar las leyes secundarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.