La verdad en la información Martes, 17 de julio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
2
Entrega Uabjo primera generación de la Licenciatura en Gastronomía
AGENDA
5
Promoverá PT reducción del 50 % en los salarios de funcionarios públicos
AGENDA
8
Pide Congreso conocer daños de mina en río Tehuantepec
AGENDA
6
Mercados se unen a las fiestas de la Guelaguetza con calenda
Año: 6 Número: 3 009
DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Derivado de la problemática, ambas comunidades han tenido varios muertos
Reavivan pugna entre Yosoñama y Mixtepec; hay dos muertos Francisco Vásquez
Por un añejo conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, este fin de semana fueron ejecutadas dos personas de la comunidad de Mixtepec; los pobladores acusaron a Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la SSPO, de hacer caso omiso a sus peticiones de seguridad para la zona, y reprocharon la negligencia del gobierno de Oaxaca para poner fin al conflicto. (3)
Acusan a la Sección 22 de generar conflicto en secundaria de Oaxaca
Renuncia René Juárez al CEN del PRI; asume Ruiz Massieu
En conferencia de prensa, padres de familia y docentes de la Secundaria General Rodolfo Morales, de la colonia Volcanes en Oaxaca de Juárez, denunciaron que integrantes de la Sección 22 de la CNTE buscan desestabilizar a la institución, pues mantienen cerrada la escuela, poniendo en riesgo el inicio del nuevo ciclo escolar, hasta que el director sea destituido por negarse a suspender clases. (3)
René Juárez Cisneros, presidente del CEN del PRI renunció al cargo y cedió la estafeta a la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, quien indicó que en los próximos días se lanzará la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional y se integrará una comisión nacional especial que organizará los trabajos de reforma al PRI. (9)
Anuncian operativo de seguridad del espectáculo Donají La Leyenda
A fin de garantizar la integridad física y el pleno disfrute de quienes asistan al Auditorio Guelaguetza, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Dirección de Protección Civil enlistan un dispositivo de prevención para la presentación dancística y teatral de Donají La Leyenda, a celebrarse los días 22 y 29 de julio. (8)
Instalan plantón en zócalo por incumplimiento del gobierno
Organizaciones civiles denunciaron el incumplimiento del gobierno para dar solución a las demandas de justicia, libertad y de derechos humanos de las comunidades de Oaxaca; instalaron un plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez hasta que sus peticiones sean resueltas, de lo contrario boicoterán la Guelaguetza. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Cecilia Soto.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 17 de julio de 2018
SEGUNDA Los manifestantes indicaron que desde el inicio del actual gobierno, entregaron un pliego petitorio ante la Segego donde externaron la nula atención de las autoridades hacia las comunidades
Editor: Ferrando Loyo
Analizan un posible boicot a la Guelaguetza
Instalan plantón en zócalo por incumplimiento del gobierno
Francisco Vásquez
E
n conferencia de prensa, integrantes del denominado bloquedeorganizacionesanticapitalistas acusaron el incumplimiento del gobierno del estado para dar solución a una serie de demandas de justicia, libertad y de derechos humanos con diversas comunidades de las ocho regiones de Oaxaca, como medida de protesta instalaron un plantón de manera indefinida en el zócalo de Oaxaca de Juárez hasta que sus peticiones sean resueltas. Asimismo, señalaron que se movilizarán de manera pacífica, pero contundente para exigir la liberación de sus presos políticos y las condiciones necesarias para el regreso de sus compañeros exiliados, esto a unos días de que inicien las fiestas de la Guelaguetza. A través de un comunicado, que firmaron las organizaciones que integran este bloque, señalaron que “no puede haber fiesta de la Guelaguetza cuando existen injusticias en Oaxaca, los indios tercos y rebeldes, las mujeres, los hombres, los niños y ancianos de diferentes comunidades vamos a salir para Oaxaca de Juárez en estos días de la fiesta de los ricos, vamos a decirle al gobernador que
El chef Julio Enríquez confió en que los egresados sabrán preservar la cocina tradicional del estado y saldrán al mundo de manera profesional a mostrar la cultura gastronómica oaxaqueña Laura Molina
Un total de 23 estudiantes egresaron de la primera generación 2014-2018 de la Licenciatura en Gastronomía que ofertalaUniversidadAutónoma“Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), bajo la conducción del rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, quien reconoció el esfuerzo realizado, pese a las limitantes. “No claudicaron, a pesar de haber cerrado el ciclo escolar con la mitad de su edificio escolar por efectos de los sismos de septiembre de 2017, por lo que su esfuerzo decidido marcará a quienes
El denominado bloque de organizaciones anticapitalistas acusó al gobierno de Oaxaca de no cumplir con sus demandas por lo que instalaron un plantón en el zócalo de Oaxaca, al tiempo que advirtieron que continuarán protestando de forma pacífica. ha mentido y sigue mintiendo a cumplirse casi dos años de que asumió el cargo”. El representante del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO), Miguel Cruz Moreno, afirmó que desde el inicio de la actual administración,el conjunto de organizaciones entregó un pliego petitorio ante la Secretaría General de Gobierno (Segego) donde externaron el nulo avance en los procesos judiciales que se llevan contra diversos integrantes y la constante violación a sus derechos humanos. Aseguró que los funcionarios de la Segego se comprometieron a brindarles atención oportuna y darle celeridad a los trámites para que quienes estuvieran procesados pudieran tener acceso a una justicia pronta y expedita, ya que
en la mayoría de los casos, son expedientes que se quedaron rezagados desde la administración del exgobernador Gabino Cué Monteagudo. Explicaron que uno de los casos que se encuentra rezagado es del defensor de derechos humanos, investigador y catedrático, Librado Jacinto Baños Rodríguez, quien se encuentra privado de su libertad desde 2013 por un proceso penal en su contra por la posible comisión del delito de secuestro, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y otros delitos del orden federal. Otro caso es el de Pablo López Alavéz, indígena zapoteco de la comunidad de San Isidro Aloápam, del distrito de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, quien desde el 15 de agosto de 2010 fue privado de su libertad acusado del delito de homicidio calificado en el expediente penal 102/2007 del distrito de Etla sin que hasta el momento se haya dictado sentencia en el proceso penal en su contra. Al igual que Librado Baños, Pablo López Alavéz fue acusado y detenido arbitrariamente, tal como lo determinó el grupodetrabajosobredetencionesarbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas en su septuagésimo octavo periodo de sesionesdel19al29deabrilde2017,donde emitió la opinión número 23/2017, relativo al caso del activista indígena. En esa fecha, el grupo dijo que la privación de la libertad de Pablo López Ala-
vés fue arbitraria, contraviniendo los artículos 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 14, 19, 21, 22 y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y se inscribe en las categorías I,II, III y V. Además, el grupo de trabajo consideró que teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner inmediatamente en libertad a Pablo López Alavés y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional. “Aquí sólo hemos visto un proceso amañado y lleno de trabas que han prolongado la estadía de nuestros compañeros por más de seis y ocho años han estado encarcelados injustamente, violando sus derechos humanos”, enfatizaron. Acusaron que tanto las instituciones de gobierno, el Tribunal Superior de Justicia y los jueces son cómplices de los abusos contra los defensores de los derechos humanos y del territorio, pues retrasan con dolo la administración de justicia y evaden las constantes recomendaciones y medidas cautelares que emite la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Otro caso que expusieron fue el de Raúl Gatica Bautista, fundador del CIPO, a quien el gobierno de Canadá concedió una petición de ser aceptado
Entrega Uabjo primera generación de la Licenciatura en Gastronomía continúen formándose en este importante programa de nuestra máxima casa de estudios”, les dijo. Durante la ceremonia, realizada en días pasados en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, ubicado en Ciudad de las Canteras, el chef ejecutivo Julio César Enríquez Martínez, responsable de la Licenciatura, reconoció el trabajo del personal docente, administrativo y de servicios, por el esfuerzo diario de cumplir con las tareas encomendadas, así como a las familias por el apoyo incondicional hacia sus hijos y por haber confiado su formación académica en nuestra casa de estudios. Confió en que los nuevos profesionales de la Gastronomía sabrán preservar la cocina tradicional del estado y saldrán al mundo de manera profesional a mostrar la cultura gastronómica, poniendo en alto el nombre de la Uabjo en cualquier lugar donde se
desempeñen, ya que cuentan con las herramientas necesarias para proponer e innovar. Las áreas que comprende este programa educativo son: administración gastronómica, ciencia y tecnología de la gastronomía, bases culinarias, cocina, investigación gastronómica, patrimonio cultural, sustentabilidad y lenguas, un total de 50 materias, “lo que les dará un marco epistémico desde el cual fundamentarán sus prácticas profesionales”, agregó. Dijo también que esta generación será recordada porque representan los cimientos y pilares de este gran compromisoqueesformarlicenciadosylicenciadas en Gastronomía, con lo que no sólo obtendrán un empleo, sino realizarán una labor en una sociedad que demanda el trabajo de los universitarios. El chef Enríquez Martínez subrayó que el objetivo es formar licenciados
en Gastronomía competentes, con solidez teórico-metodológica en la materia, que intervengan en las áreas de la investigación, administración y desarrollo de proyectos sustentables relacionados con la cocina regional y nacional, que se distinguen por su originalidad, creatividad, innovación, ética y calidad en su desempeño profesional. Durante la ceremonia de graduación seentregaronreconocimientosalaalumnaBlancaGarcíayalosalumnosRoberto Contreras Hernández y Adrián Sánchez Parada por haber obtenido los mejores promedios durante la carrera. También diplomas a Norma Díaz Jiménez, Miguelina Iriarte Aragón, Adriana Martínez Domínguez, Carolina Rodríguez de la Cruz y Bárbara Velasco Robles, por su participación en la investigación de la mesa comunal de la mayordomía de San José Patriarca Zaachila, un ensayo de los valores espi-
como refugiado político, pues en 2004, durante el sexenio de José Murat, Gatica Bautista encabezó diversas movilizaciones de protesta siendo sujeto a actos de hostigamiento e intimidación, razón por la cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó medidas cautelares al gobierno para proteger su integridad física y seguridad jurídica y para otros dirigentes de la organización, por los actos de intimidación y hostigamiento en su contra. Al no cambiar su situación, el exdirigente indígena aceptó viajar a Canadá en donde conforme a la División de Protección al Refugiado, se encuentra como un refugiado de convención y condenado a vivir en el exilio durante 13 años. “Ni el gobierno de Gabino ni de Alejandro Murat quieren asumir su responsabilidad para garantizar el regreso del exiliado, se niegan a brindar garantías para que regrese el indígena mixteco”, señalaron. También señalaron que tienen demandas sociales que no han sido atendidas, por ello instalaron un plantón para exigir el cumplimiento o de lo contrario analizarán un posible boicot a la Guelaguetza este próximo 23 de julio. Estuvieron presentes integrantes del CIPO, de la Unión de Pueblos Originarios, el Frente de Izquierdas Revolucionarias y la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños.
rituales, históricos, gastronómicos y el hallazgo de un platillo de autor, lo que permitió publicar el primer libro de la Licenciatura. El alumno Jorge Fernando Ortega Jiménez, encargado del mensaje en representación de su generación, conminó a sus compañeros a continuar preparándose, “ya que este no es un final, sino un inicio, porque es un compromiso que hoy forjamos, es momento de la travesía y el tiempo exacto para construir la obra viva de cada uno de nuestros proyectos y emociones”. Al acto asistieron el doctor Jhovany Omar Cabrera Ramos, director de la Facultad de Contaduría y Administración, el maestro Luis Enrique Ramírez López, director del Instituto de Ciencias de la Educación, la licenciada Josefina García Ramírez, en representación del licenciado Miguel Ángel Vásquez Ramírez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el maestro en arquitectura José Israel Mayorga Hernández, director de Responsabilidad Social y el licenciado Porfirio Hernández, titular de la Dirección General de Bibliotecas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 17 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA Reavivan pugna entre Mixtepec y Yosoñama; hay dos muertos Editor: Ferrando Loyo
Derivado de la problemática, ambas comunidades han tenido varios muertos
La comunidad de San Juan Mixtepec ha pedido a la Segego que intervenga para salvaguardar la integridad de sus pobladores, pues no es la primera vez que son atacados Francisco Vásquez
E
l sábado 14 de julio revivió la violencia entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, municipios ubicados en la región de la Mixteca, dejando como saldo dos personas ejecutadas con armas de fuego. Los occisos eran originarios de la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente a San Juan Mixtepec, de acuerdo a los reportes policiacos las víctimas se dedicaban a pastorear su ganado cuando fueron emboscados por sujetos armados quienes les arrebataron la vida.
Afirmaron que el problema lo originó la docente Eva Luis Hernández y el intendente René Magdaleno Acevedo, quienes propiciaron inestabilidad y confrontación entre los tutores Francisco Vásquez
Padres de familia y docentes de la Escuela Secundaria General Rodolfo Morales, ubicada en la colonia Volcanes del municipio de Oaxaca de Juárez, en conferencia de prensa denunciaron que integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscan desestabilizar a la institución generando conflictos internos. Al respecto, el director de la secundaria, Eduardo Germán Escamilla, señaló que un grupo de profesores pretende destituirlo del cargo de forma ilegal, a través de una serie de chantajes, debido a que no aprueba las constantes suspensiones de clases en la escuela. Afirmó que la problemática se generó por la profesora Eva Luis
Autoridad Cabe señalar que este conflicto agrario limítrofe lleva años, los pobladores de San Juan Mixtepec en reiteradas ocasiones han pedido al gobierno de Oaxaca que intervenga a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para salvaguardar la integridad de sus pobladores, ya que no es la primera vez que son víctimas de ataques violentos. El conflicto agrario data del año 1945, en disputa están mil 740 hectáreas de tierra, a pesar que el Tribunal Unitario Agrario con sede en Huajuapan de León dio legalmente la posesión de la tierra a San Juan Mixtepec desde el año 2010. Derivado de la problemática, ambas comunidades han tenido varios muertos, uno de los últimos ataques violentos fue perpetrado el 3 de junio de 2017 en el paraje conocido como Tres Cruces, ubicado en la carretera que comunica a los municipios de San Juan Mixtepec y Tlaxiaco. En esta masacre murieron y fueron calcinadas cuatro mujeres y una niña de 11 años, además, un
hombre fue herido de bala, quien está en calidad de testigo protegido, de acuerdo con la Fiscalía, las personas eran del municipio de San Juan Mixtepec. Asimismo, en marzo de 2018, autoridades de San Juan Mixtepec reportaron un incendio provocado en la zona del conflicto limítrofe, el cual catalogaron como una provocación, ya que sujetos no identificados le prendieron fuego al bosque localizado en el paraje cerro Metate. Cuando pobladores y equipo de bomberos acudieron a sofocar el incendio fueron recibidos por sujetos desconocidos a balazos, lo cual impidió que se apagaran las llamas, durando el incendio varios días. Cabe mencionar que los pobladores de Mixtepec también han exigido la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) para que se reforzara la seguridad en la zona, sin embargo, el titular de la dependencia, Raymundo Tuñón Jáuregui, ha hecho caso omiso a la petición, por lo que esperan ahora sí acuda el gobierno al llamado antes de que suceda otra tragedia.
Acusan a la Sección 22 de generar conflicto en secundaria de Oaxaca
que fuera de la legalidad le otorgaron a la profesora Eva Luis el nombramiento de subdirectora pese a que el Ieepo envió a una subdirectora que ya está en funciones. Eduardo Germán Escamilla fue directo al señalar que quien interviene en este conflicto es el representante del sector Periferia de la Sección 22, Mario Martínez Cruz, quien está detrás de las decisiones de Eva Luis al mantener cerrada la institución. Lamentó que por intereses personales la profesora Eva Luis se encapriche en desestabilizar a la institución vulnerando el derecho a la educación que tienen los estudiantes, además, quienes la respaldan son personas que obtuvieron sus plazas por herencia o fueron compradas y la mayoría no supera los seis años de antigüedad, agregó. Ante esta situación, el director de la Escuela Secundaria General Rodolfo Morales demandó la intervención del Ieepo para que se avoque a resolver esta problemática que pone en riesgo el inicio del nuevo ciclo escolar. En la conferencia estuvo presente el presidente del Comité de Padres de Familia, Arón Ramírez Jiménez, quien se limitó a decir que esperan la intervención de las autoridades educativas para no afectar la educación de los jóvenes estudiantes en este ciclo que viene.
Por un añejo conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama fueron ejecutadas dos personas; pobladores de San Juan Mixtepec acusaron a Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la SSPO, de hacer caso omiso a sus peticiones de seguridad para la zona.
Los cuerpos, bañados en un charco de sangre, fueron descubiertos por vecinos de la zona, dando de manera inmediata parte al síndico municipal de San Juan Mixtepec para que avisara a las autoridades ministeriales. Las personas ejecutadas fueron reconocidas por sus familiares, y en vida respondieron a los nombres de Plutarco Isaías Santiago Santiago, de 72 años de edad, y Ernesto Pino, de 45 años de edad.
Hernández y el intendente René Magdaleno Acevedo, quienes propician un clima de inestabilidad y confrontación entre los tutores a fin de tomar el control de la institución. Germán Escamilla explicó que quienes insisten en su salida, han convocado a una renovación de la dirección académica, fuera de los procedimientos legales establecidos. Detalló que desde el mes de marzo de este año, la profesora Eva Luis Hernández pretende ser la subdirectora de esta escuela contraviniendo a todos los principios democráticos y los establecidos en la ley que establecen que toda promoción o ascenso tiene que pasar por una evaluación, sin embargo, con el apoyo de la Sección 22 la profesora pretende saltarse los trámites legales y ocupar la subdirección, acusó. Explicó que en una primera instancia el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) intervino y mediante un cambio de adscripción nombró a la docente Irma Leticia Gálvez López como subdirectora de la institución, docente que proviene de una comunidad de la región Mixteca, con muchos años
Extraoficialmente se maneja que el ataque armando se deriva de un conflicto agrario añejo que prevalece entre estos dos municipios, asimismo, se dice que el ataque fue hecho por integrantes de la organización Antorcha Campesina, quien en distintas ocasiones ha dado su respaldo a Yosoñama. Las familias de los ejecutados exigen a Rubén Vasconcelos Méndez, titular de la Fiscalía General del Estado, la presentación inmediata de los autores materiales e intelectuales del cobarde asesinato.
de servicio y varios cubriendo la función de subdirectora. Ello propició la molestia de la profesora Eva Luis, quien vio afectados sus intereses y organizó a un grupo de intendentes, secretarios y algunos docentes para desconocer a la subdirectora, dijo. El actual director afirmó que a todas luces la profesora ha violentado la Ley General de Servicio Profesional Docente que establece que todo ascenso tiene que ser por medio de una evaluación y a causa de esta problemática la escuela se quedó varios días sin clases dado que los inconformes la cerraron y amenazaron con no permitir el inicio del nuevo ciclo escolar hasta que no renuncie el director. “Hemos dicho que no a la suspensión de clases por periodos prolongados, lo cual no quiere decir que estemos contra el movimiento democrático magisterial, nacimos, crecimos y hemos luchado con ese movimiento desde que nació en 1980 y no es posible que hoy unos chamacos que heredaron la plaza con menos de seis años de servicio y con menos de un año cumpliendo sus funciones en esta escuela digan
En conferencia de prensa, el director de la Escuela Secundaria General Rodolfo Morales acusó a un grupo de profesores de la Sección 22 de buscar destituirlo de forma ilegal con chantajes, pues se niega a suspender clases.
que el director tiene que salir sólo porque no les cumple su capricho de irnos a una lucha sin fundamento”, aseveró. Dijo que en la última jornada de lucha el 90 por ciento de las escuelas primarias, secundarias y preescolares de los Valles Centrales no cumplieron con el llamado de la Sección 22 porque los padres de familia ya está cansados de tanta suspensión de labores sin razón y sin fundamento, sin embargo, se dijo parte del movimiento magisterial, pero sin vulnerar el derecho de la niñez a una educación de calidad. Acusó a la Sección 22 de la CNTE de desestabilizar a la institución, ya
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 17 de julio de 2018
De enero a julio se presentaron 165 incendios
Registran en Oaxaca reducción de daños por incendios en bosques Indicaron que el 100 % de las hectáreas afectadas corresponden a vegetación de rápida recuperación, sin daños en el arbolado adulto, lo que benefició al medio ambiente
Atención Los siniestros fueron atendidos por un total de 64 combatientes de la Conafor, que se encuentran distribuidos en siete campamentos, ubicados en las diferentes regiones de Oaxaca.
Águeda Robles
D
e acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Oaxaca, al cierre de la temporada de incendios forestales, se registró una disminución en la superficie afectada del 53 por ciento, al pasar de 41 mil 923 hectáreas en 2017 a 19 mil 385 este año. El 100 por ciento de las hectáreas afectadas corresponden, señaló la dependencia federal, a vegetación de rápida recuperación, sin daños en el arbolado adulto, lo que beneficia de manera considerada al medio ambiente. Destacó que de enero a julio se presentaron 165 incendios, cifra que representa una disminución del 35 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 261 conflagraciones. Las regiones que presentaron el mayor número de incidentes y
Con esta muestra visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la gran diversidad y belleza cultural de Oaxaca
Montiel Cruz
El gobierno municipal de Ocotlán de Morelos que encabeza Raúl Mendoza Vásquez, en coordinación con la Regiduría de Educación y Cultura a cargo de Sandra Itzel Ramírez, invitaron al público en general a la inauguración de la “Expo Ocotlán 2018”, que se realizará el próximo 20 de julio a las 10:00 horas en la explanada municipal. Entre las comunidades participantes se encuentran Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete, Santa Catarina Minas, Cuilapam de Guerrero, Santo Tomás Jalieza y la Villa de Zaachila. Este evento reunirá a los municipios que integran la Ruta Mágica de las Artesanías, por lo que visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la gran diversidad y belleza cultural de Oaxaca.
La Conafor informó que se redujo un 53 % la superficie afectada por los incendios forestales en Oaxaca, registrando sólo daños en 19 mil 385 hectáreas en 2018.
Incendios Las regiones que presentaron el mayor número de incidentes fueron Istmo con siete mil 363 hectáreas y 28 incendios, seguido de Sierra Sur con cuatro mil 538 hectáreas y 43 siniestros. superficie afectada fueron: Istmo con siete mil 363 hectáreas y 28 incendios, seguido de Sierra Sur que presentó cuatro mil 538 hectáreas y 43 siniestros.
Esta cifra es seguida por la región Costa que tuvo una afectación en tres mil 961 hectáreas y 29 incendios forestales que fueron combatidos en tiempo y forma por las bri-
gadas de la dependencia y áreas de protección al medio ambiente. Los siniestros fueron atendidos por un total de 64 combatientes de la Conafor, que se encuentran distribuidos en siete campamentos, ubicados en las diferentes regiones de la entidad oaxaqueña. Asimismo, participaron en el control de incendios forestales las 14 brigadas rurales y elementos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y brigadistas del gobierno del estado de Oaxaca. La dependencia exhortó a la población a mantenerse atentos a las recomendaciones que se emiten para evitar un incendio forestal, porque aunque la temporada haya concluido aún existen factores para que se presente una conflagración.
Artesanos buscan cautivar a los turistas con “Expo Ocotlán 2018” El gobierno municipal siempre apoyará al gremio y seguiremos trabajando para buscar mejores oportunidades en beneficio de este sector de la sociedad Raúl Mendoza, munícipe de Ocotlán
El munícipe Raúl Mendoza reconoció el trabajo de hombres y mujeres artesanos no solo los que integran la Ruta Mágica de las Artesanías, sino a todos los que se dedican a la elaboración de obras de arte en Oaxaca y que han sido ejemplos de creatividad, tenacidad e ímpetu. Dijo sentirse orgulloso porque en Ocotlán hay personas talentosas, “el gobierno municipal siempre apoyará al gremio y seguiremos trabajando para buscar mejores oportunidades en beneficio de este sector de la sociedad”.
El gobierno municipal de Ocotlán de Morelos invitó al turismo local y extranjero a la inauguración de la “Expo Ocotlán 2018”, la cual contará con la participación de artesanos de las diversas comunidades que integran la Ruta Mágica de las Artesanías.
Por su parte, la regidora de Educación y Cultura, Sandra Itzel Ramírez, destacó que el trabajo de los artesanos ha contribuido a la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones, así como en la conservación de las tradiciones e identidad de los oaxaqueños. La concejal manifestó que está expo de las artesanías 2018 se realizará en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, por lo que artesanos de diversos muni-
cipios expenderán una gran variedad de obras de arte, lo que enaltece la historia cultural de los pueblos. Expuso que se siente satisfecha que este gremio ha demostrado con su trabajo la grandeza de Oaxaca, “las manos de los artesanos crean hermosas figuras llenas de fantasía y magia, su imaginación no tiene límites, ya que cada pieza es única y las hacen con amor y paciencia”, finalizó.
Este fin de semana, participaron cientos de ciudadanos en un tequio en el bulevar Escuela Médico Militar, el cual formó parte de las acciones emprendidas por el gobierno municipal para embellecer a Cuilápam de Guerrero.
Fomentan el tequio entre pobladores de Cuilápam Desde su inicio, la administración municipal ha impulsado el tequio entre las autoridades y la ciudadanía, para mejorar la imagen de Cuilápam y conservar esta costumbre de trabajo colectivo Lorena Torres
Como parte de las acciones de embellecimiento de Cuilápam de Guerrero, el fin de semana pasado, el presidente municipal, Javier Moreno Colmenares, encabezó un tequio en el bulevar Escuela Médico Militar, en donde participaron cientos de ciudadanos que buscan mejorar la imagen de la ciudad. Desde el inicio de la administración municipal, han impulsado el tequio entre las autoridades y la ciudadanía, no sólo para mejorar la imagen de Cuilápam, sino con el objetivo de conservar esta costumbre de trabajo colectivo, mismo que fomenta el desarrollo y progreso. A través del tequio, los pobladores responden a las necesidades del municipio, ya que esta actividad es una herencia de los antepasados, por lo que las autoridades de Cuilápam la siguen fomentando y el fin de semana pasado se logró gran participación de mujeres y hombres. Las familias cuilapenses se han concientizado para emprender el tequio cada sábado para dar una buena imagen a la comunidad y permitir al turismo local, nacional e internacional visitar el municipio.
Participación Al ser una herencia de los antepasados, las autoridades de Cuilápam la siguen fomentando, logrando con ello la participación activa de los pobladores en beneficio de la comunidad.
Martes, 17 de julio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Propondrán polígrafo anticorrupción para servidores públicos
Promoverá PT reducción del 50 % en los salarios de funcionarios públicos Los próximos diputados del PT impulsarán la conformación de un gobierno austero, así como leyes, reglamentos, decretos que ajusten la estructura administrativa del gobierno estatal Francisco Vásquez
E
n conferencia de prensa, diputados locales y federales electos del Partido del Trabajo (PT) para el periodo 20182019 presentaron sus agendas legislativas que trabajarán para impulsar las reformas que requieren México y Oaxaca para su desarrollo. Entre las propuestas destaca la de austeridad, en este tema los legisladores electos plantearon que cuando entren en funciones impulsaran reformas a la ley correspondiente para que a todos los funcionarios públicos y representantes populares se les baje el salario en un 50 por ciento. Aseguraron que serán garantes de que los mandatos del pueblo expresados en las urnas y los compromisos hechos en campaña se cumplan a cabalidad, tal como lo traza Andrés Manuel López Obrador, quien será el primero en reducirse el sueldo sin ningún tipo de compensaciones. El virtual presidente de la republica electo afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto gana un sueldo de 270 mil pesos mensuales, por lo que él recibirá 108 mil de pesos, es decir, 40 por ciento de lo que recibe actualmente Peña. En el ámbito del Congreso de Oaxaca, los legisladores del PT que integrarán la LXIV Legislatura, impulsarán la
Al presentar su agenda de trabajo para el periodo 2018-2019, los diputados locales y federales electos del PT plantearon que impulsarán reformas a la ley correspondiente para que a todos los funcionarios públicos y representantes populares se les reduzca en un 50 % el salario.
conformación de un gobierno austero, así como leyes, reglamentos, decretos o acuerdosqueajustenlaestructuraadministrativa del gobierno estatal, conforme con un plan de austeridad que concuerde con la realidad de la entidad. Asimismo, buscarán modificar las leyes y normas municipales, para dotar a estas entidades de mejores herramientas para optimar su hacienda pública y exista una verdadera transparencia en el ejercicio de los recursos. Por otra parte, desde el Congreso de la Unión, los diputados federales petistas impulsarán una reforma a la ley para que se aplique en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el artículo 127 de la Carta Magna, que señala que ningún funcionario debe ganar más que el presidente de la república. En este sentido, impulsarán los cambios en leyes, reglamentos, decretos o acuerdos necesarios, para ajustar la estructura administrativa del gobierno al plan de austeridad republicana del movimiento democrático. También promoverán las reformas necesarias para asegurar un salario mínimo y remuneraciones en general justas para los trabajadores de México, incluyendo la revisión puntual sobre
la necesidad de modificar leyes para aumentar el salario mínimo. Otro de los compromisos adquiridos es reformar la ley para considerar como delitos graves el tráfico de influencias, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes a la hacienda pública, el robo de combustibles y fraude electoral en cualquiera de sus modalidades, las penas no permitirán al inculpado la obtención de la libertad bajo fianza. En este contexto, buscaran cambiar las leyes para garantizar que se termine con fueros y privilegios, incluyendo la modificación del artículo 108 de la Constitución para agregar que puede ser juzgado el presidente en funciones por delitos de violación a las libertades electorales y delitos de corrupción. Otra de las prioridades en la agenda legislativa será modificar las leyes para que se elimine la discrecionalidad en la adjudicación de contratos y obras en la administración pública federal, aspirando a que todas las licitaciones sean obligatorias, en línea y con el máximo grado de publicidad, sin excepción alguna. Asimismo, propondrán las adiciones necesarias para que las medidas relacionadas con extinción de dominio sean revisadas, para efectos de garantizar que los servidores públicos o delincuentes que hayan cometido peculado o enriquecimiento ilícito devuelvan lo que se han llevado, sin pretexto ni demora. Por último, señalaron que incluirán en la legislación administrativa, la obligación de que los altos servidores públicos se sometan a un examen o polígrafo anticorrupción. En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados federales electos, Benjamín Robles Montoya, Margarita García García y Maribel Martínez Ruiz, así como los legisladores locales electos, César Morales Niño y Noé Doroteo Castillejos.
Confirman triunfo del PRI en la presidencia de Ixhuatán El Consejo General fue quien atrajo los cómputos y dio el resultado final, el cual le otorgó la victoria al PRI con mil 913 votos Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informó que, tras finalizar los resultados de los cómputos municipales de las elecciones locales, se entregó la constancia de mayoría y validez a Esperanza Aquino Pineda, presidenta municipal electa del municipio de San Francisco Ixhuatán, postulada por la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal). En este sentido, es importante informar que dichos cómputos municipales fueron atraídos por el Consejo General, conforme a la normatividad, quedando los resultados en mil 913 votos para la coalición PRI, PVEM, Panal, mil 863 para la coalición integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y el Partido Movimiento Ciudadano, 926 para la coalición del Partido del Trabajo, Partido Morena y el Partido Encuentro Social, mientras que 623 para el Partido Unidad Popular y 134 votos nulos. Asimismo, informaron que la constancia mencionada es la única válida entregada por este instituto. El órgano electoral realizó una investigación, luego de que algunos medios de comunicación señalaron
Tras finalizar los resultados de los cómputos municipales de las elecciones locales, se entregó la constancia de mayoría y validez a Esperanza Aquino Pineda, presidenta municipal electa del municipio de San Francisco Ixhuatán, postulada por el PRI, PVEM y Panal.
la supuesta entrega de otra constancia a una persona distinta a la ganadora de la elección. Cabe mencionar que, de comprobarse el uso de documentación falsa, el Ieepco dará vista a las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Benjamín, ¿en qué bote de basura tiraste tu palabra de honor?
B
enjamín Robles Montoya, dueño del Partido del Trabajo en Oaxaca y de sus prerrogativas económicas y diputado federal electo por el arrastre de Andrés Manuel López Obrador, convocó el pasado lunes 16 de julio a una conferencia de prensa en las oficinas que ocupa Benjamín, donde se aventó el rollo que funcionarios y representantes populares de Morena se bajarán el sueldo a la mitad, sin especificar claramente quién manejará este dinero, en qué banco lo depositarán y qué obras se construirán para el progreso de Oaxaca. Voy a dejar de lado este rollo para exponer lo siguiente y lo voy hacer en primera persona. Frente a los periodistas que allí se encontraban cubriendo el evento. Le dije, Benjamín. Hay pendiente, el reclamo popular de que Gabino Cué Monteagudo y su banda de ladrones vayan a la cárcel y devuelvan todo lo que le robaron a Oaxaca. Tú, Benjamín dijiste como senador que no descansarías hasta que Gabino Cué pisara la cárcel y devolviera todo lo robado a Oaxaca. Salomón Jara Cruz fue electo senador; Ericel Gómez Nucamendi fue electo diputado local para integrar la 64 legislatura. Recientemente fue nombrado miembro del Comité Anticorrupción en Oaxaca, el expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivero. Estos nombramientos nos indican a los oaxaqueños que Gabino Cué Monteagudo y su banda de ladrones nunca pisarán la cárcel y que los latrocinios de estos ladrones quedarán impunes. Le hice este mismo planteamiento a Salomón Jara y desde entonces me quitó el habla. Benjamín me contestó, con el respeto que usted se merece profesor, pero no estoy de acuerdo con lo que dice de Ericel, porque Ericel ha hecho mucho por Oaxaca y con algunos comentario que hace en su columna. En vez de salir en defensa del clamor popular de que Gabino Cué pise la cárcel, defendió a Ericel y lo criticable y condenable que olvidó su compromiso de que no descansaría hasta que Gabino pisara la cárcel. Desconoció su palabra de honor y trató de exhibirme ante los comunicadores presentes como un desconocedor a farsante. Después de que terminó de defender a Ericel le respondí. Lo que escribo en mi columna y lo que comento en la radio lo sostengo y no me rajo de lo que digo y escribo. Le voy a refrescar la memoria a Benjamín, porque se hizo y se hace el desmemoriado para justificar su falta de palabra de honor. Lazos políticos muy fuertes ligan a Ericel con Gabino Cué Monteagudo. RecordemosquecuandoGabinoCué solicitó licencia como senador para competir por la gubernatura, Ericel ocupó el escaño durante más de un año en el Senado como su suplente.
En el gobierno de Gabino, Ericel fue diputado de la 61 legislatura y por si Benjamín no lo reconoce, recordamos que Dante Delgado Ranauro; Jesús Martínez Álvarez, exgobernador interino de Oaxaca, y el propio Benjamín que llegó de Michoacán impulsaron la candidatura de Gabino Cué a la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez, lucha o proyecto político que apoyé con mis comentarios en conocida radiodifusora. Benjamín quizá sorprenda a las nuevas generaciones de periodistas, pero a mí no, porque sin presunción alguna voy a decir dos cosas: cuando Andrés Manuel López Obrador tenía todas las puertas cerradas de las televisoras y medios radiofónicos y lo golpeaban terriblemente, desde el desafuero que intentó contra él Vicente Fox le apoyé incondicionalmente desde esa radio y el semanario El Shunco deTehuantepecyadesaparecido y que, por ejercer el periodismo y leer cuando menos varios periódicos durante más de 30 años conozco el panorama político de Oaxaca y he sido protagonista de movimientos entre otros como 2006, donde me he jugado la vida. Conozco, le digo a Benjamín Robles Montoya, la ingratitud, la envidia y la traición, entre ellos de los que llegaron al gobierno de Cué y de Cué y, de los que se beneficiaron con muchos millones de pesos del gobierno de Cué por mi labor de comentarista de radio. Dirigiéndome a Benjamín, su esposa Maribel Martínez, César Morales Niño, una diputada electa de baja estatura, que destila soberbia por todos su poros y no sé si ahí se encontraba el hijo de Benjamín, porque no le conozco, diputado local electo, ustedes les dije que están cerca y pueden hablar con Andrés Manuel López Obrador, ganador de la Presidencia de México y que van a trabajar por la cuarta transformación de México, háganle saber a Obrador de este reclamo del pueblo para que Gabino pise la cárcel y devuelva todo lo robado a Oaxaca. Benjamín Robles Montoya no sólo se salió por la tangente, sino que fingió demencia y evadió el compromiso que contrajo con el pueblo de Oaxaca de llevar a la cárcel a Gabino Cué y a su banda de ladrones, porque contestó, ése es un compromiso del gobernador Alejandro Murat y de los diputados del Partido Revolucionario Institucional que defienden a Gabino Cué. Negó frente a los periodistas que cubrieron la conferencia su palabra de honor. Sin que esto suene a ofensa o grosería para el diputado electo, Benjamín Robles Montoya, pero como colofón cabría preguntarle. Benjamín, ¿en qué bote de basura o caño de albañal tiraste tu palabra de honor de que no descansaría hasta que Gabino y su banda de delincuentes pisaran la cárcel y devolvieran todo lo robado a Oaxaca? Te rajaste Benjamín como un vulgar zacatón.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 17 de julio de 2018
“Hay que demostrarle al turismo la belleza de Oaxaca”
Mercados se unen a las fiestas de la Guelaguetza con calenda Los comerciantes buscan recuperar las tradiciones y costumbres que se estaban perdiendo y que han revivido debido a su importancia en los mercados Águeda Robles
E
n el marco de las fiestas de la Guelaguetza, integrantes de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (Ccalmeo) realizarán la Novena Gran Calenda de los Mercados Oaxaca Guelaguetza 2018. En conferencia de prensa, el representante de los comerciantes, Ricardo Leyva López, señaló que el próximo jueves 19 de julio a las 16:00 horas realizarán su calenda partiendo del mercado 20 de Noviembre para llegar al mercado Benito Juárez. Señaló que con estas acciones recuperan las tradiciones y costumbres que se estaban perdiendo y que han revivido por su importancia en estos centros públicos antiguos de compra y venta de productos. Destacó que empezarán como cada año a recorrer las calles de Oaxaca, en estas actividades participarán los comerciantes que ataviados con los trajes típicos mostrarán a propios y extraños la belleza de la entidad.
Integrantes de la Ccalmeo realizarán la Novena Gran Calenda de los Mercados Oaxaca Guelaguetza 2018, por lo que invitaron a la población a participar el jueves 19 de julio a las 16:00 horas en su calenda que partirá del mercado 20 de Noviembre para llegar al mercado Benito Juárez.
“Recordamos que estamos en época de fiesta, de rescatar y demostrarle al turismo la belleza que tiene nuestro Oaxaca, por eso salimos a las calles para que puedan apreciar lo que tenemos en nuestros mercados”, dijo. Leyva López indicó que el 95 por ciento de las personas que visitan Oaxaca acuden a los mercados de la ciudad, por ello es importante realizar actividades que muestran la empatía y el compromiso que tienen con la máxima fiesta de los oaxaqueños. “Tenemos todo preparado para recibir al turismo nacional y extranjero, durante las fiestas de la Guelaguetza, nuestros mercados están acondicionados, se encuentran en el mejor estado
para que puedan disfrutar su estancia”, indicó. Asimismo, dijo que estas fiestas también servirán para dar un impulso a la economía que aunque no está en crisis si ha sufrido una baja en las ventas, que esperan pueda ser recuperada durante esta temporada. “Esta para nosotros es una temporada alta, y por eso nos esforzamos a dar un poquito más con esta calenda, además de que se trabaja para que nadie incremente los precios y se aproveche del turismo”, destacó. También sostuvo que durante esta calenda esperan que participen más de 5 mil personas que son las que acompañaran a los representantes de los mercados que participaran en el evento.
Realizarán el Primer Convite de Ciudades Hermanas de Oaxaca A esta iniciativa se han unido empresarios oaxaqueños para proyectar la calidad de los productos locales que hacen posible el desarrollo económico de Oaxaca Laura Molina
Una gran fiesta cultural se congregará en Oaxaca de Juárez del 24 al 31 de julio durante el Primer Convite de las Ciudades Hermanas de Oaxaca, cuya sede principal será el primer patio del palacio municipal. Al anunciar este evento que forma parte de la celebración de la Guelaguetza, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría Municipal, Nora Isela Ortiz Muro, dio a conocer que esta actividad surgió por interés de la red de colaboración de Ciudades Hermanas de la Ciudad de Oaxaca de Juárez para estrechar lazos de amistad que permitan fomentar proyectos en beneficio mutuo, difundir el patrimonio y conocer otras culturas del mundo.
“Durante ocho días, oaxaqueños y turistas tendremos la oportunidad de conocer otras culturas por medio de un programa rico en actividades culturales, artísticas y de capacitación profesional especializada”, informó Ortiz Muro. A esta iniciativa se han unido empresarios oaxaqueños para proyectar la calidad de los productos locales que hacen posible el desarrollo económico de Oaxaca. Entre las principales exposiciones destaca la de “Cassiano Conzatti: un hombre entre dos pasiones” en conmemoración del III Aniversario del Hermanamiento con la comunidad de La Vallagarina, Italia y la exposición fotográfica “Ruta México- América Central 2017 en bicicleta”. Además de la exposición de los libros de Cabildo del Archivo Histórico Municipal, así como la muestra de cerámica Raku y los trajes tradicionales del Jarabe Mixteco de Huajuapan de León y de los zoques de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Todas estarán disponibles del 24 al 31 de julio en el palacio municipal. Asimismo, se ofrecerán talleres de capacitación artesanal en la Escue-
la Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial Florencio del Castillo, localizada sobre la calle García Vigil número 215, en el centro de la ciudad, así como en la Casa de las Artesanías de Oaxaca, ubicada en Mariano Matamoros número 105, esquina con García Vigil. El programa también incluye el evento Una notte tutta italiana a llevarse a cabo el 26 de julio a las 20:30 horas en el restaurante Ganado Bravo, localizado en la calle Amapolas esquina con Álamos, en la colonia Reforma; además de la subasta de artistas oaxaqueños y jaliscienses el sábado 28 de julio a las 20:00 horas en la galería Mano Mágica, localizada en la calle Macedonio Alcalá número 203, en el centro de la ciudad. Para mayor información, pueden consultar el programa en el sitio web: www.municipiodeoaxaca.gob.mx y en la red social Facebook: Ciudades Hermanas de Oaxaca. Cabe señalar que la historia de las ciudades hermanas en el mundo surge como un acto de solidaridad y colaboración desde los tiempos medievales, la cual ha sobresalido por compartir su cultura, artes y patrimonio.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
P
or más que AMLO llegue, si no cambiamos nosotros seguiremos en las mismas. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ha propuesto una serie de medidas de austeridad y combate a la corrupción indicando que bajará los altísimos salarios de la clase política, lo cual en discurso suena muy bien. Habría que ver si estas medidas en la realidad son posibles de llevarlas a acabo, pero de antemano le invito mi lector a hacer un examen de conciencia, a correr la voz entre nuestro círculo de familiares, amigos, vecinos, con todos los que podamos, dejemos ya de pensar que el gobierno tiene la responsabilidad de todo, como si fueran magos, nosotros debemos cambiar de raíz también, desde cosas muy sencillas como respetar los semáforos, no dar mordidas a los agentes de vialidad, no usar aplicaciones pirata para nuestros teléfonos, no robarnos el wifi del vecino, si queremos cambiar también hay que cambiar nosotros mismos. Pues fíjese que en su paso por Oaxaca, el académico Mauricio Merino, al impartir la conferencia “El Combate a la Corrupción y la Política Nacional Anticorrupción” organizada por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, dijo sin tapujos que: “No hay posibilidad de combatir la corrupción sólo con discursos o amenazando a los corruptos, la corrupción es la causa de muchos males, pero es consecuencia de lo que hemos dejado de hacer, por lo que tenemos que combatir este mal desde sus causas”. Ante este tema, nos quedamos con otra de las consideraciones que nos parecen adecuadas que es: “Se puede repartir el poder en las urnas y ejercerlo de manera arbitraria; sin embargo, la transparencia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas constituyen la segunda parte de la ecuación”. Qué tal y si nos proponemos a cambiar nosotros también.
Ahí vamos en materia económica, al menos no en picada. Luego de que pasara ya la primera quincena después de las elecciones y toda esta rumorología que se dejaba sentir que si ganaba AMLO se iba a colapsar el peso, que todo iba a subir, que todo iba a estar peor, hay luz verde para nosotros, los ciudadanos, en materia económica. Le cuento, nuestro reportero económico nos indica que un artículo publicado por Forbes ha escrito sobre la importancia de las Fuerzas Armadas, las cuales vienen a colación también por tener una exposición aquí en Oaxaca en el bosque El Tequio. El texto indica que las Fuerzas Armadas representan la institucionalidad del Estado mexicano y, con ello, permiten que se puedan realizar las actividades esenciales para cualquier sociedad, generando, así, desarrollo económico. Una de las actividades que desempeñan las Fuerzas Armadas, y que resulta emblemática por su apoyo económico y social, se refiere a los programas y planes de acción para apoyar a la población ante desastres naturales. A través de programas como el Plan DN-III-E o el Plan Marina, las Fuerzas Armadas contribuyen a reducir la ventana de tiempo en la que se ve afectada la vida cotidiana de las comunidades, lo que implica una reactivación de las actividades económicas a nivel local con mayor rapidez. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, el impacto acumulado real de los desastres naturales en México entre 2000 y 2017, ascendió a 528 mil 396.2 millones de pesos. Esta cifra representa el 10 por ciento del total del presupuesto aprobado para el año 2018. No obstante, esta cifra pudo haber sido mucho mayor de no contar con el Plan DN-III-E y el Plan Marina. Adicionalmente, la inversión destinada a sus actividades fundamentales resulta también ser un detonante de las demás actividades económicas del país. Por hoy, es todo.
Martes, 17 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E VA COMO LLEGÓ, DICE RENÉ JUÁREZ, ¿CON LA FRENTE EN ALTO? Ayer, renunció al fin el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez, tal como se esperaba alguien tenía que pagar los platos rotos, y él se ofreció a hacerlo y ayer por la mañana presentó su renuncia al cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional de PRI. Me voy, dijo, con la frente en alto, pero dijo ver un PRI alejado de sus bases que reclaman cercanía de su dirigencia y además respeto. Un PRI, señaló, en el que se ha infiltrado la simulación, y demanda democratizar sus procesos internos y la toma de decisiones. El PRI, señaló, necesita refundarse acomodándose a la nueva realidad social que vive el país. En respuesta, Democracia Interna, en un comunicado, señaló que: “Sería inaceptable que miembros de la dirigencia actual que fueron impuestos como candidatos para competir por cargos legislativos y resultaron electos por el voto ciudadano, como Claudia Ruiz Massieu, René Juárez y Rubén Moreira, pretendieran seguir dirigiendo el partido y no asumir los cargos para los que fueron electos en el Senado y en la Cámara de Diputados. Es tiempo de unidad, sí, pero para conseguirla pasa por evitar la tentación del gatopardismo y cambiar para seguir siendo lo mismo. Debemos asumir todos los priistas, que los cambios deben ser de verdad y muy profundos. Quienes estuvieron al frente del partido en los últimos años y quienes fueron responsables, cada quien en su tiempo, de la reciente derrota no pueden pretender un PRI a su antojo. El partido que deseamos es uno a la altura de los retos que enfrentamos, democrático, incluyente, abierto a escuchar a los mexicanos privilegiando siempre a sus militantes para lograrlo. Ayer, por la mañana, en un comunicado se anunció que Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y senadora electa, asumía la presidencia nacional del partido, sólo para convocar al Congreso Político Nacional en Agosto de 2019 para elegir a la nueva dirigencia, Rene Juárez renunciaría al PRI y se iría a ocupar su lugar en la Cámara de Diputados ¿VIENE O NO VIENE? En buen lío se metió la coordinadora del consejo asesor para garantizar la paz y asesora de derechos humanos del equipo de López Obrador, Loretta Ortiz, quien habría anunciado hace algunos días que el papa Francisco intervendría a través de una videoconferencia en las consultas para la iniciativa de ley para la amnistía propuesta por el presidente electo, López Obrador. Incluso, López Dóriga anunció que López Obrador habría enviado una invitación oficial al sumo pontífice para que dé su opinión en la elaboración de una estrategia que propicie la paz, y es que horas antes López Obrador había anunciado que el inició de la consulta será el 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que finalizaría el 24 del mes de octubre en la Ciudad de México, señalando además que la consulta sería de carácter internacional ya que participaría la Organización de las Naciones Unidas y hasta el papa Francisco. En respuesta a todo este relajo que se traía con el papa Francisco, ayer Greg Burke, director de la Oficina de Prensa del Vaticano, en una entrevista, señaló que la presencia del papa Francisco en los foros de consulta de pacificación y reconciliación no tiene ningún fundamento. Y que además no tienen programada ninguna presentación por
video conferencia del papa Francisco en esos foros. A esto, ayer mismo, Loretta Ortiz dijo que las declaraciones de Greg Burke eran entendibles porque no se han agotado los canales, que la invitación si se concretara una vez que se tenga en la mano el nombramiento formal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, o sea, el equipo de López Obrador echó las campanas a vuelo sin haber concretado nada con el papa Francisco y eso es un gravísimo error, porque ahora no sabemos si viene o no viene el pontífice. A ver qué dice al respecto el presidente electo de México, pero de entrada no ha de estar nada contento. Lógico, apenas están por empezar y están aprendiendo. EN OAXACA, EN LO QUE SE DEROGA LA REFORMA EDUCATIVA, LOS PROFESORES SE SIGUEN EVALUANDO. Mientras eso de la derogación de la reforma educativa no sea un hecho, se sigue trabajando en la misma y apenas se acaban de evaluar en desempeño docente cientos de profesores de bachillerato. Dicha evaluación, dice el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) se llevó a cabo en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, trasparencia y alta participación. Esta evaluación fue para los profesores que cumplieron su segundo año en el servicio de educación media superior y para ello se dispuso de tres sedes en Oaxaca. Los resultados, anunciaron, se darán a conocer el próximo 12 de agosto y a quienes tengan como resultado “cumple con la función” logrará su plaza. Y es que hay aprovechar al máximo la oportunidad que se tiene de consolidar la reforma educativa, es por el bien de los niños y adolescentes que sólo de esa manera podrán recibir educación de calidad. Ahora que si López Obrador se sienta en su macho y echa abajo esta importantísima reforma, pues ya ni modos, los niños volverán a la oscuridad de una pésima educación en Oaxaca, por más que el tabasqueño la quiera tropicalizar como lo intentó en su momento Gabino Cué cuando apoyaba abierta y descaradamente a la Sección 22 antes de mandarla al diablo y quitarle el Ieepo. Por eso, en estos últimos meses, que le quedan al gobierno de la república la Secretaría de Educación Pública y los institutos de educación en los estados están trabajando a marchas forzadas para evaluar al mayor número de profesores y sobre todo a los que egresan de las normales para ayudarlos a ser mejores docentes. Si llegara de nueva cuenta el retroceso en la educación, por lo menos ya se sabe qué nivel de preparación tiene los profesores, por eso es muy bueno que los profesores de Oaxaca de todos los niveles educativos se sigan evaluando, ya vieron y se dieron cuenta los propios profesores que es por su bien y por el bien de los niños que tienen bajo su dirección y cuidado. DOS MIL 100 HERIDOS, 500 ENCARCELADOS Y 300 MUERTOS, ES EL SALDO DE LA REPRESIÓN DEL GOBIERNO NICARAGÜENCE. No podía ser de otra manera, los gobiernos de izquierda supuestamente socialistas son represivos y asesinos de su propio pueblo como en un principio en el Ecuador, luego en Venezuela y ahora en Nicaragua, los gobernantes no soportan que los cuestionen o que les figan que están mal, para ellos eso es un insulto que se paga con sangre. Los gobernantes socialistas y populistas, una vez en el poder, se sienten dioses iluminados y el que no está con ellos está en su contra
y la mejor manera de convenceros es encarcelarlos o asesinarlos, tal y como ya sucedió en Venezuela y ahora en Nicaragua, en Ecuador, el expresidente de ese país hizo lo mismo en su momento, afortunadamente ya lo corrieron y están a punto de meterlo a la cárcel. En Nicaragua, Daniel Ortega, antiguo comandante sandinista que hizo la revolución y fue apoyado por su pueblo para lograr el triunfo y derrocar al tirano de Somoza, hoy los asesina, luego de oponerse a algunas medidas de su gobierno que los afectaba, los jóvenes universitarios que siempre son los más rebeldes se empezaron a movilizar como en México en el 68, pero en Nicaragua no los aguantaron mucho, de inmediato los empezaron a reprimir y a la fecha ya llevan 300 muertos, dos mil 100 nicaragüenses heridos y 500 de ellos encarcelados. Paramilitares y la Juventud Sandinista armados son los que están matando a la gente que protesta. Enemigos naturales de la Iglesia católica como son, apenas la semana pasada desalojaron a sangre y fuego, a un grupo de universitarios que se habían refugiado en un templo católico para salvar sus vidas, pues hasta ahí los siguieron y los mantuvieron bajo fuego intenso por más de 12 horas, hasta que el nuncio apostólico, el cardenal y el arzobispo de Managua se movilizaron a nivel internacional para parar esa masacre, una vez bajo tregua, todos los ahí refugiados fueron trasladados a la catedral de Mangua, mientras el gobierno se apoderaba de Ciudad Universitaria bajo el control de los universitarios opositores a Daniel Ortega. Varios periodistas locales y extranjeros como el corresponsal del Washington Post y otro de la BBC de Londres lograron salir con vida del templo rodeado de sandinistas. La Iglesia católica le ha pedido a los gobiernos del mundo que paren la masacre que se está dando en Nicaragua, pero hasta hoy nadie ha hecho nada, como nadie hizo nada en Venezuela con el represor Nicolás Maduro que asesinó a más de 100 venezolanos en sólo dos meses de protestas y encarcelando a más de 1 000. SE NOTA LA AUSENCIA DE LA FIGURA GOBERNANTE EN OAXACA: COMERCAM. Víctima de una persecución violenta, los dirigentes del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A. C. (Comercam) señalaron a los medios que “no será a chingadazos como vamos a entender”; Hipócrates Velasco le pidió al gobernador del estado que tome la rectoría de su administración para evitar que el poder del estado se utilice de manera facciosa. La Secretaría de Finanzas nos trae en la mira primero clausuraron nuestras oficinas, luego nuestro laboratorio y ahora iniciaron una persecución contra nuestro notario, Vásquez Urdiales, sin dar una sola explicación. A todas luces es un tema político no podemos soslayarlo ni dejar de pensar en esa terrible posibilidad. Parece que el gobernador no está enterado de las decisiones que toman sus mandos medios. Se evidencia un desorden y se nota la ausencia de la figura gubernamental. No están obligando a tomar las acciones necesarias para poner un alto a este acoso. Oaxaca necesita reconciliación no más polarización, ésa no es la forma de conciliar intereses y llegar a buenos acuerdos, nosotros no entendemos a chingadazos, pero si insisten en ellos lo que van a lograr es que los mezcaleros nos hagamos presentes.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Martes, 17 de julio de 2018
Participarán mil 100 elementos de vialidad municipal
Anuncian operativo de seguridad del espectáculo Donají La Leyenda Este operativo busca garantizar la seguridad antes, durante y después del espectáculo, en lo referente a seguridad pública y vialidad, a fin de cubrir cualquier situación de riesgo
Laura Molina
A
fin de garantizar la integridad física y el pleno disfrute de las personas que asistan al Auditorio Guelaguetza, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Dirección de Protección Civil enlistan un dispositivo de prevención para la presentación dancística y teatral de Donají La Leyenda, a celebrarse los días 22 y 29 de julio. El comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, informó que el operativo será implementado de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, para distender cualquier situación de riesgo o persona que pudiera cometer la comisión de un hecho ilícito durante este espectáculo y las emisiones de la Guelaguetza 2018. El encargado de la seguridad de la Verde Antequera afirmó que gracias a la implementación de operativos de disuasión y vigilan-
Acordaron solicitar al titular de la Sedapa que de manera inmediata implemente programas de apoyo emergente para los campesinos de la región que han perdido sus cosechas Rebeca Luna Jiménez
Diputados que integran la LXIII Legislatura del Congreso del estado aprobaron solicitar a los titulares de la delegación en Oaxaca de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el informe del estado que guarda el expediente administrativo de responsabilidad, en relación a las afectaciones de la mina El Águila al río Tehuantepec. Durante sesión ordinaria, los legisladores expusieron que a la
Durante la celebración de Donají La Leyenda, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Dirección de Protección Civil llevarán a cabo un operativo con el que buscarán garantizar la integridad física y el pleno disfrute de las personas que asistan al Auditorio Guelaguetza.
cia durante todo el año y durante las temporadas vacacionales, se ha distinguido a la ciudad como la segunda en preferencia turística en el mundo por la revista Travel and Leisure. “Oaxaca es el segundo lugar más bello y el segundo lugar más visitado; esto es posible gracias a que se ha mantenido la seguridad pública dentro de los estándares a nivel nacional y siempre tendiendo a mejorar”, declaró Guillén Alcalá. Para este operativo se contará con la participación de mil 100 elementos de Proximidad Social y Vialidad, quienes se encontrarán distribuidos a lo largo de las 13 agencias y la cabecera municipal; mientras que en la presentación de Donají La Leyenda se contará con 500 elementos de Proximidad en las inmediaciones del cerro del Fortín.
De la misma manera, Guillén Alcalá expresó que con este operativo se busca generar los lineamientos para garantizar la seguridad antes, durante y después del espectáculo, en lo referente a seguridad pública y vialidad, a fin de cubrir cualquier situación de riesgo por la llegada de turismo. Explicó que se espera la presencia de más de 11 mil personas en la rotonda de las azucenas quienes presenciarán la narración del sacrificio de la princesa zapoteca Donají, una magistral interpretación de la batalla entre zapotecas y mixtecas, la cual se enmarca en un ambiente de color, luz y danza. Finalmente, el comisionado se seguridad informó que durante este periodo vacacional se habilitarán la avenida Independencia, desde avenida Juárez hasta la intersección con Lázaro Cárdenas y la primera y segunda de Por-
firio Díaz, a efecto de que funjan como espacio de estacionamiento durante este periodo, con lo cual se brindan mejores condiciones para los visitantes nacionales y extranjeros. En este sentido, el director de Protección Civil Municipal, Marino Hernández López informó que para este operativo se contará con una amplia coordinación entre órganos estatales y municipales a efecto de brindar a la ciudadanía mayor seguridad durante la presentación de Donají La Leyenda y las emisiones de la Guelaguetza. Asimismo, el funcionario declaró que se han tomado todas las medidas de seguridad, toda vez que se han realizado recorridos de verificación en las instalaciones eléctricas del auditorio Guelaguetza, con el fin de verificar el estado en el que se encuentran y de esta manera evitar un conato de incendio en el lugar. De la misma forma, Hernández López mencionó que a lo largo de estas presentaciones se desplegará a personal de paramédicos de Protección Civil Municipal, apoyados por el Heroico Cuerpo de Bomberos ante cualquier situación de riesgo que pudiera ocurrir antes, durante y después de la celebración. La Comisión de Seguridad Pública y Vialidad, así como la Dirección de Protección Civil, permanecerán atentas durante los festejos como son calendas, bailes y representaciones teatrales que se desarrollan durante las fiestas que enmarcan Donají La Leyenda y la Guelaguetza.
Pide Congreso conocer daños de mina en río Tehuantepec Limón
Los desechos de la mina El Águila que van al río Tehuantepec ya han secado el 40 % de 50 hectáreas de cultivo de limón, cuyo número de hectáreas afectadas asciende a las 300. fecha, los desechos de la mina El Águila que van al río Tehuantepec ya han secado el 40 por ciento de 50 hectáreas de cultivo de limón, cuyo número de hectáreas afectadas asciende a las trecientas. Los terrenos de cultivo de papaya, pepino, maíz, frijol y miltomate han sido los principales afecta-
En sesión, los diputados acordaron exhortar a la delegación de la STPS de Oaxaca a que realice acciones para generar las condiciones necesarias y adecuadas para que los egresados de las diferentes universidades oaxaqueñas puedan incorporarse al mundo laboral.
Buscan diputados garantizar empleo formal de egresados oaxaqueños Coincidieron en señalar que las bolsas de trabajo digitales y las ferias de empleos son políticas públicas insuficientes para lograr el acceso a un empleo a quienes recién egresan de la universidad Rebeca Luna Jiménez
Los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso local instaron a la delegación en Oaxaca de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a garantizar las condiciones necesarias y adecuadas para que los egresados de las diferentes universidades oaxaqueñas puedan incorporarse al mundo laboral. Durante sesión ordinaria, los legisladores coincidieron en señalar que las bolsas de trabajo digitales y las ferias de empleos son políticas públicas insuficientes para lograr el acceso a un empleo formal a quienes egresan de las Universidades. Los integrantes del Congreso del estado señalaron que tan solo en el año 2017 fueron ocho mil 827 los jóvenes los que concluyeron satisfactoriamente sus estudios, a los cuales las instituciones deben potenciar sus habilidades, proporcionarle un mejor entorno laboral con el objetivo de erradicar la pobreza y violencia en el estado. En el punto de acuerdo presentado y aprobado por mayoría de los representantes populares, también se expuso que muchos de los estudiantes que concluyen su formación profesional se encuentran con dificultades para ingresar a un trabajo y quienes sí logran emplearse lo hacen de manera informal, con salarios precarios y sin acceso a prestaciones de seguridad social.
Empleos Por aprobación del Congreso, la delegación en Oaxaca de la Semarnat, Profepa y la Conagua deberán entregar un informe del estado que guarda el expediente administrativo de responsabilidad, en relación a las afectaciones de la mina El Águila al río Tehuantepec. dos por los trabajos realizados por Desarrollo Agropecuario, Pesca y la mina, lo cual, señalaron los legis- Acuacultura (Sedapa), para que de ladores, afecta de manera directa a manera inmediata implemente prola economía de las familias dedica- gramas de apoyo emergente para los das al campo. campesinos de la región, que han De la misma manera, los diputa- perdido sus cosechas a consecuencia dos coincidieron en la necesidad de del daño ambiental ocasionado por solicitar al titular de la Secretaría de la minera antes mencionada.
Muchos de los estudiantes que concluyen su formación profesional se encuentran con dificultades para ingresar a un trabajo y quienes lo logran lo hacen de manera informal, con salarios precarios.
Martes, 17 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Supuestamente inicia el proceso de renovación del PRI
Renuncia René Juárez al CEN del PRI; asume Ruiz Massieu Ruiz Massieu indicó que en los próximos días se lanzará la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional y se integrará una comisión nacional especial que organizará los trabajos de reforma al PRI Agencias
R
ené Juárez Cisneros, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cedió la estafeta a la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, quien se piensa habrá de mantenerse al frente del partido hasta agosto del 2019, mientras se realizan los trabajos previos a su reforma. En un evento donde se vieron caras serias y tristes, la nueva dirigente nacional priista anunció que llamará a sesionar esta misma semana a la Comisión Política Permanen-
Para definir si la próxima administración federal continuará con la construcción del Naicm, se abrirán debates y una consulta a la ciudadanía en busca de tomar una definición antes del 1 de diciembre
Agencias
Para definir si la próxima administración federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador continuará con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm) que se construye en Texcoco, se abrirá una serie de debates y una consulta a la ciudadanía en busca de tomar una definición antes del 1 de diciembre. El próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, se reunió con López Obrador, quien le pidió solicitar al gobierno federal toda la información sobre el proyecto, tanto del avan-
Agradecimiento
La ahora presidenta interina del PRI anunció que llamará a sesionar esta misma semana a la Comisión Política Permanente y luego al Consejo Político Nacional para iniciar el proceso de reformar democráticamente al PRI. te y luego al Consejo Político NacioRené Juárez reconoció que el parnal para iniciar el proceso de refor- tido no se transformó a la velocidad mar democráticamente al PRI. ni a la profundidad que la ciudadanía Ruiz Massieu indicó que en los lo requería y por lo tanto, “del tamapróximos días se lanzará la convo- ño de la derrota tendrá que ser nuescatoria para la renovación del Comi- tra transformación”, dijo. té Ejecutivo Nacional y se integraAl anunciar su dimisión a la prerá una comisión nacional especial sidencia nacional del PRI, en comque organizará los trabajos de refor- pañía de los líderes de los sectores mar al PRI. y estructura partidista, Juárez CisTanto Juárez Cisneros como Ruiz neros dio las gracias a todos los que Massieu hicieron un llamado a la tuvieron una responsabilidad en la unidad y reconocieron que el par- campaña. tido debe cambiar luego de 72 años Además, dijo que asumirá la de existencia como Partido Revolu- situación, pero adelantó que la coorcionario Institucional. dinación de los diputados federales
Al anunciar su dimisión a la presidencia nacional del PRI, en compañía de los líderes de los sectores y estructura partidista, Juárez dio las gracias a todos los que tuvieron una responsabilidad en la campaña. priistas la elegirán los propios legisladores y sostuvo que la renuncia es una decisión personal. “Tenemos que, con humildad, aprender que el país cambió en 2108. No es tiempo de repartir culpas, asumamos la responsabilidad que nos corresponde. La militancia no es responsable de la derrota”, admitió tras exhortar a los priistas a mantenerse unidos y no caer en descalificaciones ni oportunismos. Por su parte, Claudia Ruiz Massieu señaló que asumirá la dirigencia de manera responsable y anunció que llamará a iniciar el proceso de renovación del PRI.
Continuación de trabajos del Naicm se someterá a consulta ciudadana ce real de la obra, como el análisis financiero, los estudios de impacto ambiental y la fecha en que se prevé concluyan las primeras etapas, ya que, a pesar de que estaba programado que concluyeran las primeras fases en 2020, dijo qué hay “serias dudas de que estos pudiera ser” de esta forma. Jiménez Espriú dijo que dicha información se dará a conocer a toda la población, tras lo cual comenzarán en agosto una serie de debates por dos meses a partir de agosto, y al concluir realizarán una consulta con la ciudadanía, aunque señaló que aún no definen la forma en que se convocará a la población a participar en éstas. “Vamos a tener con expertos los análisis, con los del gobierno y con los nuestros, y en función de eso, diremos esto no puede ser y buscaremos otra opción, o sí puede ser pero cuesta tanto, estaría en tal fecha, y conocer que opina la nación, estaríamos dispuesto a gastar tanto y ver qué opina la ciudadanía, no para para echarle la culpa, voten y decidan, sino para que la ciudadanía ali-
Jiménez Espriú dijo que se reunirán con representantes del gobierno federal para discutir este tema. Además, señaló que la opción de realizar un aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía sigue abierta, así como otras opciones que aún analizan.
mente al gobierno y éste asuma una responsabilidad”, indicó el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Recalcó que se reunirán con representantes del gobierno federal para discutir este tema. Además, señaló que la opción de realizar un aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía sigue abierta, así como otras opciones que aún analizan.
Al hablar del futuro de la dependencia, señaló que habrá una compactación y una reingeniería interna, al igual que en otras dependencias. Además, dijo que se acabarán casos como los del socavón de Cuernavaca, ya que habrá ingenieros donde debe haber ingenieros para que no se repitan dichos casos, y la SCT funcionará como una orquesta con expertos en las áreas en las que deben estar.
Al término de la reunión privada que Albores González sostuvo con López Obrador, precisó que de acuerdo con el padrón con que cuenta, 5.4 millones de personas se verían beneficiadas, al duplicarse la pensión que actualmente reciben.
Iniciaría en enero homologación de pensión para adultos mayores Luisa Albores, propuesta para titular de la Sedesol, dijo que en enero iniciaría la homologación de la pensión para adultos mayores y personas con alguna discapacidad en situación de pobreza Agencias
María Luisa Albores González, propuesta por Andrés Manuel López Obrador para titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que a partir de enero iniciaría la homologación de la pensión para adultos mayores y personas con alguna discapacidad en situación de pobreza, por un monto de mil 245 pesos mensuales. Al término de la reunión privada que Albores González sostuvo con López Obrador, precisó que de acuerdo con el padrón con que cuenta, 5.4 millones de personas se verían beneficiadas, al duplicarse la pensión que actualmente reciben. Albores mencionó que no desaparecerá el programa “Prospera”, sin embargo, aclaró que se modificará para incluir el enfoque productivo y formativo, además de que se respetará el padrón con que cuenta actualmente. “Va a seguir operando, va a haber algunos cambios de escalonamiento, pero lo estamos trabajando”, anotó la también ingeniera agrónoma de la Universidad Autónoma Chapingo. En cuanto a la reestructuración de la Sedesol, destacó que se trabajará de manera transversal y coordinada, y que por el momento no se tiene prevista la compactación de subsecretarías. “La Sedesol se va ir de manera escalonada, igual una servidora y los más cercanos tendrán que estar allá en Oaxaca, pero no en sí toda la Secretaría”, puntualizó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 17 de julio de 2018
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Mandela a los 100 años
AMLO-crimen organizado: hermano Zeta o los cárteles como Estado
Cecilia Soto
M
i generación ha tenido la fortuna de ser contemporánea de seres humanos extraordinarios: nacida poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial, crecimos escuchando con asombro las hazañas pasadas de Winston Churchill, Charles de Gaulle, las historias de la resistencia. Fuimos testigos por igual de los juicios contra los perpetradores del exterminio nazi y de los esfuerzos por la reconciliación entre franceses y alemanes a través del audaz proyecto de un Mercado Común Europeo que hoy ataca un enano moral como Donald Trump. De las luchas por los derechos civiles en Estados Unidos y la emergencia de líderes como Martin Luther King, la eclosión estudiantil de 1968, desde la inmolación premonitoria de Jan Palach contra la dictadura soviética en Praga hasta las rebeliones de París, México y tantas otras ciudades, contra el autoritarismo y por una educación con libertad de pensamiento y participación de los jóvenes. Pero Nelson Mandela fue una figura aún más cercana: un mes después de que el torturador nazi Adolf Eichmann fuera ejecutado en Jerusalén en 1962, Madiba — su apodo tribal— fue encarcelado por su oposición al gobierno racista de África del Sur. Fuimos estudiantes del 68 y Mandela seguía en prisión, jóvenes adultos contra la guerra de Vietnam y Mandela seguía en Robben Island, críticos de la Guerra Fría y Madiba seguía preso, testigos sorprendidos de la Caída del Muro de Berlín y de la desaparición de la Unión Soviética, eventos simultáneos a nuestro 88 y a la lenta e imperfecta construcción de la democracia electoral y Mandela continuaba en prisión. Después de 27 años fue liberado en febrero de 1990 y ganó las elecciones presidenciales con 63 % del voto en 1994. Su vida debería ser objeto de estudio en todas las preparatorias y bachilleratos. Su autobiografía, El largo camino hacia la libertad, podría editarse en versión corta y ser lectura obligatoria o motivo de obras de teatro en secundarias y prepas. Primero porque los jóvenes necesitan saber el caso extremo de un gobierno que sostuvo “legalmente” un régimen de opresión racial contra la población mayoritaria negra y eso les permitirá entender mejor los amenazantes resabios de discriminación racial que hicieron ganar la elección a Donald Trump y que representan un creciente peligro para las democracias europeas. Necesitan saber por qué Francia planea eliminar la palabra raza de su Constitución y por qué en México también hay racismo contra los pueblos originarios.
Más importante, necesitan conocer, admirar y conmoverse con el trabajo personal de Mandela para construirse como un líder capaz de soportar décadas de prisión, así como la violencia indecible del régimen racista surafricano contra su familia y camaradas y salir libre comprometido con la reconciliación y un proyecto de democracia republicana para su país. De la autobiografía que cito, hay tres momentos que me impresionaron. Cuando por primera vez sale de su aldea y va a Johannesburgo, como a los 19 años, un blanco desconocido se les acerca a él y a un amigo mayor que él y les ordena que vayan a comprarle cigarros. Madiba va diligentemente porque ésa era la costumbre: total obediencia a los blancos. En cambio, su amigo se niega. Fue la primera vez que comprendió que ese arreglo no era natural. Después de participar en actos de sabotaje, Mandela sale clandestinamente del país y viaja a Etiopía. Por primera vez ve un ejército negro, mandos militares negros y un gobernante, Haile Selassie, negro. Y concibe, entonces, la posibilidad de un gobierno de mayoría negra en su país. En 1989, un año antes de salir, lo trasladan a una cárcel en Ciudad del Cabo. Le permiten salir para una consulta médica y el chofer de la prisión le da un extraño tour por los barrios acomodados de la ciudad. Comprende que el mensaje es que si va a gobernar, debe hacerlo para todos. El espíritu conciliador de Mandela, su capacidad de alzarse por encima de los odios resultado del brutal régimen de opresión, su capacidad de ver más allá de los intereses grupales, su negativa tenaz a caracterizar a sus adversarios de forma peyorativa se retrata conmovedoramente en Invictus, la película sobre el triunfo de la selección surafricana en la Copa Mundial de Rugby en 1995. En el juego final, el presidente Mandela viste la camiseta de los Springboks, el odiado equipo de los blancos y da el mensaje de un país unido, haciendo eco de su famoso discurso de 1947, cuando recibe una sentencia de prisión perpetua: “He dedicado mi vida a la lucha por el pueblo africano. He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. Atesoro el ideal de una sociedad democrática y libre en la que todas las personas puedan vivir en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y alcanzar. Pero si fuera necesario, es un ideal por el que estoy preparado a morir”. Un gigante. Nos vemos en Twitter: @ceciliasotog y fb.com/ceciliasotomx.
Carlos Ramírez
E
n dos escenarios diferentes y dos grupos distintos, la estrategia de seguridad del candidato triunfador, Andrés Manuel López Obrador, encara dos opciones: o el “hermano Zeta” del padre Solalinde que parece definir la nueva Secretaría de Seguridad Pública federal o la definición de delincuentes como enemigos del Estado y la sociedad que desarrollará Raymundo Collins como secretario de Seguridad Publica del gobierno de la Ciudad de México. El próximo gobierno federal carece de un diagnóstico de la inseguridad como parte de una reorganización de las élites políticas y policiacas y anda realizando foros para admitir sugerencias. Pero como foro en los estilos priistas que van a prevalecer otros seis años, esos foros sólo van a legitimar el modelo social ya asumido. De ahí el interés de meter al papa Francisco y a la iglesia católica, no ajena al auge de la criminalidad, como aval. Luego de que los gobiernos capitalinos 2000-2018 permitieron que los cárteles llegaran bajo el criterio de que eran ventas de droga y no estructuras de poder, el crimen organizado se metió en los gobiernos delegacionales perredistas-morenistas y asumió el control de bandas delincuenciales menores —desde la piratería hasta las extorsiones, pasando por la prostitución y la venta de protección—; es decir, en el aparato de poder del Estado. El enfoque criminalístico de Raymundo Collins es el único que puede contener y revertir el auge de la inseguridad: los delincuentes son enemigos de la autoridad, no pecadores en busca de redención. Collins ha desarrollado una experiencia en materia de seguridad no sólo en cargos nacionales, sino en capacitaciones en instancias especializadas en Estados Unidos como el Federal Bureau of Investigation, entre otros. Y ha trabajado en las dos partes esenciales de la seguridad: el campo donde sólo se habla el lenguaje a veces autoritario de la ley y el de la inteligencia en oficinas dedicadas al procesamiento de la información; y ha desarrollado experiencia en delincuencia común y en cárteles del crimen organizado. La sociedad va a percibir estos dos enfoques: el del “hermano Zeta” del padre Solalinde en la Secretaría de Seguridad Pública federal y el de la delincuencia como Estado. Los saldos de Collins en sus funciones de seguridad en áreas federales y capitalinas hablan de buenos resultados. Al jefe interino de gobierno, Amieva, le urge contener en el corto plazo el avance de la delincuencia más escurridiza, la
callejera que implica una nueva movilidad de las policías. El descuido en la Ciudad de México del tema de seguridad llevó al surgimiento de una nueva estructura criminal: la venta de droga para el consumo al menudeo. El criterio oficial creyó que las bandas de distribución de droga para consumo no representaban a los cárteles. Pero las organizaciones criminales no sólo se asentaron, sino que se metieron hasta el fondo de las estructuras de gobierno de algunas delegaciones capitalinas —Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Gustavo A. Madero, entre otras, ya fuera del PRD o Morena—. Collins representa la opción de combate al crimen organizado, en tanto que el modelo Solalinde-Secretaría de Seguridad Pública federal es el de la redención del criminal y el crimen como pecado dostoyevskiano. Pero el camino debe ser el de crimen y castigo, no el de transgresión y expiación. Política para dummies: La política es lo que se encuentra debajo de las promesas del poder. Si yo fuera Maquiavelo: “Hace odioso (al príncipe), sobre todo, el ser expoliador y el apoderarse de los bienes y las mujeres de los súbditos, de todo lo cual convendría abstenerse”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https:// buff.ly/2KeacRi y en las librerías de Porrúa en todo el país. - Los ricos también… sufren. El dueño de Amazon con 120 mil millones de dólares de fortuna personal enfrenta huelga en Madrid por bajos salarios y explotación sin contrato de trabajo. Y más de 500 trabajadores de The Washington Post pidieron públicamente aumento de salarios. - Un senador electo por Morena en San Luis Potosí violó ya la austeridad lopezobradorista. La agencia Quadratín tituló así la nota: “Boda de senador electo (Primo Dothé Mata) en campo de béisbol; ya no la chinga, reclaman”. - Famosas últimas palabras: “Despacharé en Puebla desde el primero de diciembre”: Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación designado al aceptar el traslado de la dependencia a Puebla.
CLASIFICADOS
Martes, 17 de julio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 13 de julio al jueves 19 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
ANT-MAN AND THE WASP
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
ESP 10:45 13:10 15:45 18:25 21:10 3DESP 12:00 14:40 17:15 SUB 19:50 A TI TE QUERÍA ENCONTRAR
DESOBEDIENCIA
ESP
SUB 17:25
HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP XE3DESP JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO ESP 3DESP LA MALDICIÓN DEL DIABLO
14:50
10:30 11:00 11:25 12:10 12:30 12:45 13:00 13:25 14:15 14:35 15:05 15:30 16:15 16:40 17:10 17:35 18:30 19:15 19:40 20:40 21:20 21:45 22:10 22:45 11:50 13:50 15:55 18:10 20:25 22:35 11:15 16:30 22:10 22:30 13:45 19:20
ESP
17:05
ESP 3DESP
11:35 17:00 14:10 19:35
MUSE: DRONES WORLD TOUR
ORI
20:00
LOS INCREÍBLES 2 PESADILLA EN EL INFIERNO
ESP 13:45 20:35 SUB 22:40
RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS 3DESP 11:10 15:35 20:05 SUB 11:40 16:00 18:20 22:05 ESP 12:20 14:30 16:50 19:10 21:35 3DSUB 13:15 17:50 22:20
SICARIO 2: SOLDADO TERMINAL
UNA FAMILIA PECULIAR UN FINAL FELIZ
ESP
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 13 de julio al jueves 19 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario
HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP 3D ESP
11:00AM 11:30AM 12:30PM 01:00PM 01:30PM 02:30PM 03:00PM 03:30PM 04:30PM 05:00PM 06:30PM 07:15PM 08:30PM 09:30PM 10:30PM 12:00PM 02:00PM 04:00PM 06:00PM 08:00PM 10:00PM
RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS ESP 3D ESP ING 3D ING
11:05AM 12:45PM 01:15PM 03:15PM 03:40PM 05:25PM 05:50PM 07:35PM 08:15PM 09:45PM 10:40PM 12:10PM 02:20PM 07:00PM 09:15PM 04:15PM 06:25PM 08:45PM 04:45PM
PESADILLA EN EL INFIERNO
04:50PM 06:50PM 09:00PM
ESP
ANT-MAN Y WASP ESP
12:20PM 02:45PM 05:05PM 05:30PM 07:25PM 07:50PM 09:50PM 10:20PM
LOS INCREÍBLES 2
ESP
11:15AM 11:45AM 01:45PM 02:15PM
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO
ESP
03:20PM 06:05PM 08:35PM
SICARIO: DÍA DEL SOLDADO
ESP
12:50PM
21:30
SUB 19:00 SUB
14:55 20:00 22:00
SUB
12:25
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 17 de julio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
El rodaje comenzará el 3 de diciembre
Visita Daniel Craig instalaciones de la CIA antes de rodar Bond 25 Para saber más acerca de las similitudes y diferencias del Agente 007 y los agentes de la CIA de Estados Unidos, Daniel Craig asistió a un evento organizado por la Oficina de Asuntos Públicos de la CIA Agencias
E
l actor británico, Daniel Craig, interpreta a James Bond en la franquicia del Agente 007 desde 2006, cuando se estrenó Casino Royale, desde entonces, el histrión de 50 años ha dado vida al espía más famoso del celuloide, completando algunas aventuras y hazañas impensables para el mundo real. Por eso, la pregunta es ¿cuánto tiene en común el trabajo de Bond con el de los agentes reales de la CIA?
El rodaje de Dolor y gloria, la nueva película de Pedro Almodóvar, arrancó en Valencia (este de España), según anunció a través de Twitter su hermano, el productor Agustín Almodóvar
Agencias
El rodaje de Dolor y gloria, la nueva película de Pedro Almodóvar, arrancó en Valencia (este de España), según anunció a través de Twitter su hermano, el productor Agustín Almodóvar. “Arrancamos bajo el cielo de Valencia, allá vamos”, dice el mensaje, que va acompañado de una fotografía en la que aparece el director de Volver sujetando la claqueta y acompañado por la actriz Penélope Cruz, que parece ir vestida de su personaje, con un atuendo de flores y un delantal. Antonio Banderas y Asier Etxeandía son los protagonistas del filme,
Los agentes le hablaron a Craig sobre cómo el espionaje real se enfoca más en el lado oculto del trabajo que en las famosas e innovadoras armas que se ven en las películas de James Bond.
Para saber más acerca de las similitudes y diferencias, sobre todo diferencias, del Agente 007 y los agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, Daniel Craig asistió a un evento organizado por la Oficina de Asuntos Públicos de la CIA. Los agentes le hablaron a Craig sobre cómo el espionaje real se enfoca más en el lado “oculto” del traba-
jo que en las famosas e innovadoras armas que se ven en las películas de James Bond. Además, Craig fue testigo de las múltiples formas y accesos que posee la CIA de cara a la recopilación de datos y de cómo se unen los cinco directorios de la Agencia para avanzar en sus misiones. Una experiencia divertida que sirvió para que el actor se empapara de los conoci-
mientos y la labor de los agentes que, al fin y al cabo, inspiraron al personaje de James Bond. “El señor Craig se reunió con nuestros ejecutivos y empleados, quienes explicaron que el espionaje real es mucho más sigiloso y mucho menos agresivo que el presentado en el mundo del entretenimiento”, informó la propia CIA en su página web a través de un comunicado en el que también subrayan que el actor británico “quedó impresionado con el compromiso y la dedicación de los oficiales de la CIA”, dijo. Daniel Craig volverá a meterse en la piel del Agente 007, por última vez, en el proyecto conocido como Bond 25. La cinta que marca el aniversario del personaje en el cine estará dirigida por el oscarizado, Danny Boyle, director, entre otras películas, de Slumdog Millionaire y Steve Jobs. El cineasta británico dirigirá un guion original del nominado al Oscar, John Hodge (Trainspotting). La producción de Bond 25 comenzará el 3 de diciembre de 2018 y está previsto que la película se estrene, al menos en el Reino Unido, el 25 de octubre de 2019.
Inicia Almodóvar rodaje de la cinta Dolor y gloria El guion narra una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados después de décadas, de un director de cine en su ocaso: los primeros amores, los segundos amores, la madre, la mortalidad Pedro Almodóvar, cineasta que contará la historia de un director de cine y abordará el tema de la creación, cinematográfica y teatral, y la dificultad de separar ésta de la propia vida. “El guion narra una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados después de décadas, de un director de cine en su ocaso: los primeros amores, los segundos amores, la madre, la
Basado en uno de los grandes y legendarios conciertos de Queen, el show de aproximadamente dos horas de duración se presentará el 24 de agosto en el Auditorio Blackberry de la Ciudad de México.
Dios Salve a la Reina vuelve a México con su espectáculo, Queen-Wembley’86 La agrupación argentina, Dios Salve a la Reina, que celebra 20 años de tributo a Queen, regresará a México para deleitar con los más grandes éxitos del grupo británico, ahora con Queen-Wembley’86 Agencias
La agrupación argentina, Dios Salve a la Reina, que celebra 20 años de tributo a Queen, regresará a la Ciudad de México para deleitar con los más grandes éxitos del grupo británico, ahora con Queen-Wembley’86. Basado en uno de los grandes y legendarios conciertos de Queen, el show de aproximadamente dos horas de duración se presentará el 24 de agosto en el Auditorio Blackberry de la Ciudad de México. En el espectáculo, Dios Salve a la Reina hace un recorrido por la discografía de la banda formada por Freddie Mercury, desde sus comienzos en 1973, hasta su último álbum Made in Heaven (1991). Considerado el mejor show sobre Queen del mundo por la revista Rolling Stone, en sus conciertos el público puede disfrutar de “Bohemian Rhapsody”, “Dont stop me now”, “Somebody to love”, “Another one bites the dust”, “Radio Ga Ga”, “We are the Champions”, “I want to break free” y “We will Rock You”, entre otros éxitos de la mítica banda.
Espectáculo En la fotografía aparece el director de Volver sujetando la claqueta y acompañado por la actriz Penélope Cruz, que parece ir vestida de su personaje, con un atuendo de flores y un delantal.
mortalidad, un actor con el que el director trabajó, los sesenta, los ochenta, la actualidad y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando”, según palabras del propio Almodovar.
Julieta Serrano y Leonardo Sbaraglia también forman parte del reparto. No es la primera vez que Pedro Almodóvar elige Valencia como sede para sus localizaciones, ya lo hizo en La mala educación (2004).
En el espectáculo, Dios Salve a la Reina hace un recorrido por la discografía de la banda formada por Freddie Mercury, desde sus comienzos en 1973, hasta su último álbum Made in Heaven (1991).
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 17 de julio de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Putin admitió que quería que Trump ganara las elecciones
Refutan Trump y Putin trama rusa y apuestan por normalizar relaciones Donald Trump y Vladimir Putin rechazaron la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y apostaron por la normalización de las relaciones bilaterales Agencias
D
onald Trump y Vladimir Putin rechazaron al unísono la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y apostaron por la normalización de las relaciones bilaterales. En una rueda de prensa conjunta tras la cumbre en Helsinki, el presidente estadunidense y su par ruso insistieron en negar la llamada trama rusa y anunciaron una nueva etapa para restablecer los lazos entre Washington y Moscú. “Nuestra relación nunca ha sido peor que ahora, pero eso ha cambia-
Estados Unidos denunció ante la OMC a la UE, China, México, Canadá y Turquía por la aplicación de aranceles a sus exportaciones en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington
Agencias
Estados Unidos (EE. UU.) denunció ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) a la Unión Europea (UE), China, México, Canadá y Turquía por la aplicación de aranceles a sus exportaciones en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington a las importaciones de aluminio y el acero. Estas quejas fueron presentadas de manera independiente y formal ante el organismo mundial por considerar que las medidas arancelarias de esas cinco economías son “ilegales”, a diferencia de los gravámenes impuestos por la Casa Blanca, que responden a una cuestión de “seguridad nacional”, aseguró
En una rueda de prensa conjunta tras la cumbre en Helsinki, el presidente estadunidense y su par ruso insistieron en negar la llamada trama rusa y anunciaron una nueva etapa para restablecer los lazos entre Washington y Moscú.
do en las últimas cuatro horas, realmente lo creo”, dijo Trump junto a Putin al término de su primera cumbre formal en Helsinki. “La reunión de hoy es solo el comienzo de un proceso más largo, pero hemos dado los primeros pasos hacia un futuro mejor”, agregó. Trump aseguró que la investigación judicial en Estados Unidos sobre la trama rusa es un desastre para su país y lamentó que haya mantenido separados a Washington y Moscú.
En consonancia, Putin afirmó que durante la cumbre le dijo a su colega estadunidense que el Kremlin no interfirió en las elecciones presidenciales norteamericanas. “Tuve que repetir lo que ya he dicho muchas veces: que Rusia nunca interfirió y no tiene intención de interferir en los asuntos internos estadunidenses, entre ellos los procesos electorales”, remarcó el líder ruso. A su vez, Trump dijo que no ve ningún motivo por el que Rusia
podría haber interferido en las elecciones estadunidenses, contradiciendo así la conclusión de las agencias de inteligencia de su país. “Me han dicho (las agencias de inteligencia) que creen que fue Rusia. Yo no veo ninguna razón por la que podría serlo (...) y el presidente Putin fue extremadamente fuerte y poderoso en su negativa de eso “, expresó. Sin embargo, Putin admitió que quería Trump ganara las elecciones en su país. A la pregunta de un periodista estadunidense al respecto, Putin asintió y argumento que Trump quería mejorar las relaciones con Rusia. Pocas horas antes de la cumbre, Trump afirmó en un sorprendente tuit que las tensas relaciones entre Washington y Moscú se deben a la caza de brujas del Federal Bureau of Investigation (FBI), que investiga la influencia rusa en las presidenciales estadunidenses de 2016. La investigación realizada por el fiscal especial, Robert Mueller, sobre la interferencia rusa a favor de Trump dio un vuelco la semana pasada con la imputación de 12 agentes de inteligencia rusos acusados de haber pirateado los ordenadores del Partido Demócrata y su entonces candidata presidencial, Hillary Clinton.
Demanda Estados Unidos a China y México ante la OMC por aranceles en un comunicado el Departamento de Comercio. “Las acciones tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump están plenamente legitimadas y justificadas dentro de la legislación estadounidense y de las normas de comercio internacional”, sostuvo el responsable de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, citado en la nota. En los últimos meses, Trump elevó la tensión comercial con países y regiones consideradas socios de Estados Unidos, como la propia UE, Canadá y México, especialmente en materia comercial. De hecho, el gobierno estadounidense decidió poner fin en junio a la exención a los aranceles al acero y al aluminio procedentes de la UE, Canadá y México, un movimiento que fue respondido con medidas similares por parte de los gobiernos de esas regiones. La decisión de Washington este lunes coincide con la denuncia formal presentada horas antes por Pekín contra EU por su decisión de imponer aranceles adicionales por valor de 200 mil millones de dólares a una lista de productos chinos.
Estas quejas fueron presentadas ante el organismo mundial por considerar que las medidas arancelarias de esas economías son ilegales, a diferencia de los gravámenes de la Casa Blanca, que responden a una cuestión de seguridad nacional.
Estas nuevas tasas a Pekín tendrán un alcance muy superior a los gravámenes que ya entraron en vigor, por valor de 34 mil millones de dólares, que ya llevaron a China a presentar otra queja ante la OMC el pasado 6 de julio. “Estados Unidos tomará todas las acciones necesarias para prote-
ger nuestros intereses e instamos a todos nuestros socios comerciales a trabajar con nosotros de manera constructiva para solucionar los problemas creados por el exceso masivo y persistente de la capacidad de los sectores del acero y del aluminio”, concluyó Lighthizer.
Al menos 292 personas fueron detenidas en los disturbios y enfrentamientos con la policía ocurridos durante las celebraciones de la victoria del representativo nacional en el mundial de futbol, principalmente en París.
Reportan dos muertos en Francia tras celebración de victoria en el mundial Balances oficiales reportaron que durante las celebraciones de la victoria de la selección francesa en la Copa del Mundo de Rusia dos personas murieron en Francia, además de numerosos disturbios Agencias
Balances oficiales reportaron que durante las celebraciones de la victoria de la Selección francesa en la Copa del Mundo de futbol de Rusia dos personas murieron en Francia, además de numerosos disturbios. Uno de los fallecidos fue un hombre de 50 años que se lanzó durante los festejos a un canal de la ciudad de Annecy, en el este del país. El hombre perdió la vida al impactar con la nuca en el canal que no llevaba agua suficiente para amortiguar la caída, de acuerdo con reportes del diario regional Le Dauphiné Liberé. Otro hombre falleció en una carretera del departamento administrativo de Oise, en el norte del país, cuando celebraba con su auto la victoria de la selección gala, reportaron medios locales. En Rouen, norte, dos periodistas resultaron agredidos cuando cubrían las celebraciones por haber ganado la final del Mundial a la escuadra de Croacia 4-2, que degeneraron en disturbios. En París y en numerosos lugares de toda Francia numerosas mujeres denunciaron agresiones sexuales en el marco de la fiesta. Según un balance del Ministerio del Interior, al menos 292 personas fueron detenidas durante los disturbios y enfrentamientos con la policía ocurridos durante las celebraciones de la victoria del representativo nacional en la Copa del Mundo del futbol, principalmente en París y en otras cuatro ciudades. Además, 45 policías y gendarmes resultaron con heridas leves durante los festejos en los que fueron incendiados decenas de vehículos y en París fueron destrozados 12 establecimientos comerciales, algunos de los cuales también fueron asaltados.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 17 de julio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Tendrá 31 millones de euros netos por temporada
HORÓSCOPOS ARIES
Tendrás que pasar estos días sin demasiados gastos extraordinarios si pretendes no tener apuros económicos la próxima semana TAURO
Piensa bien las cosas antes de decirlas y te evitarás cualquier problema que pueda surgir de tus comentarios. Para descargar el exceso de energía, conviene que practiques algún ejercicio físico. GÉMINIS
Estás muy fuerte emocionalmente y no vas a permitir que nadie te desequilibre. Encontrarás un amor que creías perdido y te lanzarás de nuevo a él.
Presentan oficialmente a Cristiano Ronaldo como jugador de Juventus Cristiano Ronaldo, presentado como nuevo jugador del Juventus y llega procedente del Real Madrid, consideró que salir del club madridista para ir al juventino no es un paso atrás
CÁNCER
Mantente en el plano de la diversión con quienes te rodean y pídeles que no te tengan mucho en cuenta si les dices una palabra más alta que otra.
LEO
Si los problemas de la espalda siguen siendo recurrentes, es mejor que veas un especialista, tal vez tus problemas personales te causen tensiones y todas vayan a parar a ese punto.
VIRGO
Si lo que quieres es cambiar de trabajo, tendrás que decidirte de una vez, prepararte para ello si no te ves con suficiente seguridad y esperar el momento oportuno para dar el salto.
Agencias
Campeones, cuando el Allianz Stadium le aplaudió tras firmar un golazo de chilena que encarriló el 3-0 final para el Madrid. “Fue un momento bonito, especial, espectacular. Ser recibido de esa manera es bonito, da motivación. Gracias por la recepción e intentaré dar una respuesta en el campo. Muchas gracias, grazie mille”, dijo. Tras marcar 451 goles en 438 partidos con el Real Madrid, Cristiano llega a Turín con ganas de marcar la diferencia en una de las ligas más tácticas del mundo. “Sé que es una liga muy táctica, pero me gustar probar nuevas cosas. Nunca nada fue fácil en mi carrera. No conseguí nada estando sentado en casa. Tengo confianza en mí futbol, en mis compañeros del Juventus. (...) Sé que es un reto difícil, pero estoy preparado”, declaró. Una de las principales peticiones que recibió Cristiano por parte de la afición es ayudar al Juventus a conquistar una Liga de Campeones, un trofeo que Ronaldo ganó cinco veces en su carrera. Al acabar la rueda de prensa, Cristiano enseñó a los más de 200 periodistas presentes la camiseta número siete y se tomó fotos oficiales junto al presidente Andrea Agnelli y al director deportivo, Fabio Paratici.
E
Al acabar la rueda de prensa, Cristiano enseñó a los más de 200 periodistas presentes la camiseta número siete y se tomó fotos oficiales junto al presidente Andrea Agnelli y al director deportivo, Fabio Paratici.
Rafael Nadal continuará una semana más en lo más alto de la clasificación de la ATP, a pesar de la derrota en semifinales ante Djokovic, vencedor de Wimbledon 2018
Continúa Rafael Nadal en la cima del ranking ATP a pesar de derrota
l portugués Cristiano Ronaldo, presentado este lunes como nuevo jugador del Juventus de Turín, al que llega procedente del Real Madrid, consideró que salir del club madridista para ir al juventino no es un paso atrás, siempre es adelante. “No diría que es un paso atrás, siempre es adelante. Es un equipo para ganar, ha ganado las siete últimas ligas italianas, ha estado últimamente en dos finales de Champions. Espero llevar al Juventus al nivel más alto”, dijo Cristiano Ronaldo, durante la rueda de prensa de su presentación.
Además, Cristiano Ronaldo dijo con cierta ironía que la del Juventus era la única oferta que había recibido, y consideró como un momento especial los aplausos recibidos por la afición juventina cuando marcó de chilena el gol en Liga Campeones con el Real Madrid. El luso fichó por la Juventus a cambio de 112 millones de euros tras dejar al Real Madrid y explicó que llega a Turín con ganas de demostrar que es un jugador top. “Estoy muy concentrado y motivado para poder demostrar a los
italianos que soy un jugador top. Pienso que no tengo que demostrar nada a nadie porque los números no engañan, pero tengo ambición y me encantan los desafíos”, aseguró. “Después de hacer historia tanto en el Manchester como en el Real Madrid, también quiero hacerla aquí”, agregó el delantero portugués, que firmó este lunes un contrato de cuatro años a cambio de 31 millones de euros netos por temporada. El luso se acordó de la ovación que le dedicó la afición turinesa en los cuartos de final de la Liga de
LIBRA
Tu máxima aspiración tal vez sea descansar después de unos días bastante duros, aunque recibirás una invitación para acudir a algún tipo de reunión social. ESCORPIÓN
Las compras pueden entrar a formar parte de tu ocio sin que te des cuenta, o peor, cuando tus números estén desbalanceados por culpa de la tarjeta de crédito. SAGITARIO
Los astros te llevan a una buena racha personal que hará tu carácter más dulce. Por otro lado, sacas tu mejor virtud, el sentido de la amistad, y ayudas a un amigo que te necesita mucho.
Agencias CAPRICORNIO
Después del ajetreo de la mañana vas a tener una tarde bastante tranquila, centrada en lo doméstico, pero sal de ella antes de que sea demasiado tarde y se convierta en un tedio mortal. ACUARIO
Escucharás las reflexiones de un amigo que te abrirá un mundo de posibilidades sobre tu futuro. Las conversaciones serán provechosas y liberarán gran parte de prejuicios que albergabas en tu interior.
PISCIS
interesan.
Trata de planificar tus pasos, mantén a raya tu tendencia a fantasear, y céntrate en las cosas que realmente te
Rafael Nadal continuará una semana más en lo más alto de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), a pesar de la derrota en semifinales ante Novak Djokovic, vencedor de Wimbledon 2018. Por su parte, Djokovic logró regresar al top 10. Tras la disputa del tercer Grand Slam del año, Rafael Nadal amplió la ventaja sobre Roger Federer que perdió puntos, ya que ganó el año pasado, después de caer en cuartos de final ante el sudafricano y finalista de Wimbledon 2018, Kevin Anderson. Nadal, que cayó en cuartos de final de Wimbledon el pasado año,
Movimientos El vigente campeón de Wimbledon, Novak Djokovic, asciende 11 puestos y ya es número 10 del mundo. Mientras tanto, el sudafricano y finalista de este año, Kevin Anderson, sube tres puestos y se coloca en la quinta posición. sumó una ronda más que el año pasado, lo que le permitirá mantenerse en cabeza de la clasificación hasta el US Open. El vigente campeón de Wimbledon, Novak Djokovic, asciende 11 puestos y ya es número 10 del mundo. Mientras tanto, el sudafricano y finalista de este año, Kevin
Rafael Nadal, que cayó en cuartos de final de Wimbledon el pasado año, sumó una ronda más que el año pasado, lo que le permitirá mantenerse en cabeza de la clasificación hasta el US Open.
Anderson, sube tres puestos y se coloca en la quinta posición de la clasificación. Con respecto a los primeros puestos, la clasificación prácticamente no varía. El alemán Alexander Zverev continúa en el tercer puesto, mientras que el argentino Juan Martín del Potro sigue en la cuarta posición.
El estadounidense John Isner, semifinalista de Wimbledon 2018, asciende hasta la octava posición ganando dos puestos. Con respecto a los demás españoles, Pablo Carreño baja una posición y es decimotercero, mientras que Roberto Bautista desciende hasta la decimoséptima plaza.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 17 de julio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
No presentaron el permiso para su portación
Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego
La SSPO informó que, en acciones distintas efectuadas en el estado, dos personas armadas fueron arrestadas y un vehículo fue asegurado
Detenido
Iván Ocejo
V
alerio Trujano. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que, durante las últimas horas en dos acciones distintas efectuadas en el estado, dos personas armadas fueron detenidas y un vehículo fue asegurado. El primer hecho se registró al implementar los patrullajes de seguridad y vigilancia sobre camino de terracería que conduce a la comunidad de Tomellín perteneciente al municipio de Valerio Trujano, policías estatales se percataron de la presencia de una persona del sexo masculino, que portaba un arma larga
Con diversas lesiones provocadas por un arma blanca, fue encontrado el cadáver de un hombre en el municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, ubicado en la Mixteca de Oaxaca
Igabe
San Pedro y San Pablo Tequixtepec. Con diversas lesiones provocadas por un arma blanca, fue encontrado el cadáver de un hombre en el municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en la Mixteca Baja de Oaxaca. De acuerdo al parte de seguridad, la autoridad municipal reportó a la Agencia del Ministerio Público la presencia de un hombre sin vida en el interior de un taller de herrería instalado en la esquina de las calles Nicolás Bravo y Guerrero, en el centro de Tequixtepec, por lo que ense-
El primer hecho se registró sobre camino que conduce a la comunidad de Tomellín perteneciente al municipio de Valerio Trujano, donde policías se percataron de una persona del sexo masculino, que portaba un arma larga de fuego.
de fuego, motivo por el cual le dieron alcance para verificar si contaba con el permiso de portación correspondiente. El antes mencionado, circulaba a bordo de un vehículo tipo Sedan Platina, marca Nissan, color rojo, con placas de circulación YHG-2380 del estado de Veracruz; mismo al que se le aseguro una escopeta calibre 12 milímetros, marca Chaber, Savage Model 30, sin matrícula, con cinco cartuchos útiles.
Al no presentar a documentación correspondiente, quien se identificó como Manuel M. R., de 27 años de edad, resultó detenido y el arma de fuego y vehículo asegurados, por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. En el mismo sentido, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre camino de terracería que conduce de la población del Salitre Mixtepec a la población de Plan de Minas
Quien se identificó como Manuel M. R., de 27 años de edad, resultó aprehendido y el arma de fuego y vehículo asegurados por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. Colotepec, se realizó la detención de Pedro R. de 54 años de edad. Lo anterior debido a que portaba una pistola tipo escuadra, calibre 22 milímetros, marca STAR, modelo U.S. PATENT 2.563.720 Made in Spain, un cargador metálico y ocho cartuchos útiles del mismo calibre. Al no contar con el permiso correspondiente, la persona en cuestión y el arma de fuego, serán puestas a disposición de la Procuraduría General de la República, con sede en Bahías de Huatulco.
Localizan cadáver de hombre con varias heridas de hacha Investigación
Durante las diligencias de ley, los elementos de seguridad aseguraron un hacha que se encontraba manchada de sangre, así como diversos elementos que servirán para la investigación. guida se aproximaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acompañados de un perito. En la escena del crimen los efectivos se encontraron con los policías del pueblo quienes mantenían asegurada la zona. Al ingresar a la vivienda señalada, los agentes vieron que en el suelo estaba el cuerpo de un hombre que a simple vista presentaba lesiones producidas por
De acuerdo al parte de seguridad, la autoridad municipal reportó a la Agencia del Ministerio Público la presencia de un hombre sin vida en el interior de un taller de herrería instalado en el centro de Tequixtepec. un arma blanca en ambos brazos y El finado fue identificado por sus en la frente. familiares quienes mencionaron que Durante las diligencias de ley los el hombre respondía al nombre de elementos de seguridad aseguraron Marco Antonio, de 42 años de edad, un hacha que se encontraba man- mismo que sufría problemas de alcochada de sangre, así como diver- holismo desde hace tiempo. sos elementos que servirán para la El fiscal en turno de la Vicefisinvestigación. calía Regional de la Mixteca abrió Posteriormente ordenaron el la carpeta de investigación correslevantamiento del cuerpo para ser pondiente para dar continuidad llevado al descanso municipal de la a las indagatorias que ayuden a comunidad, donde arribaría el médi- determinar responsabilidades por co legista para practicar la necroci- el delito de homicidio y demás que rugía de ley. resulten.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2:40 de la madrugada cuando los elementos de seguridad se percataron que los jóvenes actuaban de manera sospechosa, por lo que les hicieron una revisión de rutina.
Arrestan a jóvenes por ingerir drogas en la vía pública Policías municipales aseguraron a dos sujetos, de 21 y 17 años de edad, el encontrarles una bolsita con cocaína y otra con marihuana, cuando se encontraban en el recinto ferial de la colonia Aviación Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un joven de 21 años de edad y otro de 17 años, el encontrarles una bolsita con polvo blanco con las características de cocaína y otra con yerba seca color verde parecida a la marihuana, cuando se encontraban en el recinto ferial de la colonia Aviación de la ciudad de Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2:40 de la madrugada cuando los elementos de seguridad se percataron que los jóvenes actuaban de manera sospechosa por lo que les hicieron una revisión de rutina, mediante la cual localizaron los estupefacientes. Los sujetos dijeron responder a los nombres de José G. C. y Ángel J. C., quienes fueron trasladados a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del juez calificador en turno para que determina su situación jurídica.
Arrestados Los sujetos dijeron responder a los nombres de José G. C. y Ángel J. C., quienes fueron trasladados a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Martes, 17 de julio de 2018
La verdad en la información
Destacó el papel de la juventud en el presente y futuro del país
DE OAXACA