La verdad en la información Miércoles, 17 de junio de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 070 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Exigen una asamblea general para enjuiciar a Cruz Pinacho
Min: 16° Máx: 26°
@DespertardeOax
Foto: Archivo
Estados solapan a faltistas; evaluación, llueva o truene
Ricardo López Leyva pretende detener trabajos de rehabilitación de mercado. Al solicitar a las autoridades continuar con los trabajos en el mercado 20 de Noviembre, Carlos Nemesio Suárez, secretario de la organización Transparencia y Fuerza, señaló que el perredista Ricardo Leyva López pretende detener los trabajos de mantenimiento en el mercado por intereses particulares. (16)
Delegados inconformes del sindicato de trabajadores del gobierno del estado insisten en convocar a una asamblea general para enjuiciar a su dirigente, Felipe Cruz Pinacho, a quien acusan de diversas irregularidades; la petición ya la hicieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para que convoque a la sesión y ratificar o despedir ahí a su secretario general. (3)
“No más plazas vendidas, no más plazas heredadas”, dijo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, al insistir que “llueva o truene, habrá evaluación” a los profesores, y comienzan a partir del 20 de junio, a pesar de las protestas de la CNTE, aunque reconoció que no puede descontar a los docentes faltistas, porque los solapan los gobiernos estatales. (2)
12 profesores ganan 2 millones de pesos al año
Otros corruptos: sueldazos de S-22 Rebeca Luna Jiménez
DDHPO dicta medidas cautelares por crisis del Hospital de la Niñez. Ante la posibilidad de que el Hospital de la Niñez oaxaqueña detenga sus servicios por falta de insumos, material y personal, la Defensoría dictó medidas cautelares a la Secretaría de Salud para que garantice la atención médica a los niños y adolescentes que están internados o acuden al nosocomio. (5)
AGENDA
6
La cúpula magisterial, 85 personas, ganan entre 100 y 133 mil pesos mensuales. Entre ellos están: Rubén Núñez, secretario general; Jerónimo Martínez Ambrosio, secretario de Asuntos Jurídicos y Benito Vázquez, de la Comisión de Prensa, entre otros. Para justificar su pago, inventaron que laboran en una escuela inexistente, ubicada en sus oficinas sindicales. Otras 12 personas ganan dos millones al año y abundan las dobles plazas entre los líderes magisteriales (3)
AGENDA
5
Sección 22 marcha por regreso a clases después de 13 días de paro
La PGR procesa a detenidos del FPR por violación a la ley
L A CONTR A
L A CONTR A
16
La SEP paga 380 mdp a profesores paristas de Sección 22 de la CNTE
Foto: Archivo
S-22 desalojan zócalo Oaxaca
16
Aún no se define qué dependencia manejará al Hospital del Niño Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Después de un fracasado boicot contra las elecciones federales y regresar con la cola entre las patas del Distrito Federal, los profesores de la Sección 22 y los ambulantes recogieron tendederos de ropa, anafres, tiendas de campaña, colchonetas y levantaron los módulos, para dejar totalmente desalojadas las cuatro calles adyacentes al zócalo de la ciudad de Oaxaca. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
“No más plazas vendidas, no más plazas heredadas”: Chuayffet
Estados solapan a faltistas; evaluación, llueva o truene
“La responsabilidad es de los gobernadores, yo no tengo supervisores. Si la autoridad me manda la lista de personas que faltan tres días, les retiro el pago, pero si el patrón sustituto perdona las tres faltas, ¿qué hago?” Águeda Robles
E
milio Chuayffet, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que no puede descontar el sueldo de los profesores faltistas, mientras las autoridades educativas en los estados sigan sin reportar las ausencias de los docentes a las aulas. “La responsabilidad es de los gobernadores, yo no tengo supervisores. Si la autoridad me manda la lista de personas que faltan tres días, les retiro el pago, pero si el patrón sustituto perdona las tres faltas, ¿qué hago?”, cuestionó el funcionario, durante su participación en el Diálogo sobre la Reforma Educativa en el Club de Industriales. Pese a que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Gue-
Moisés Robles, director del IEEPO, aseveró que está consciente de la importancia de que los profesores de la CNTE cumplan con los objetivos educativos del ciclo escolar presente Águeda Robles
Del calendario escolar 2014-2015, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) laboraron, en algunos casos, 182 días, mientras que escuelas de la Sierra Norte y la región Mixe trabajaron a puerta cerrada, cumpliendo con los 200 días que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), sostuvo el director del Instituto Estatal de Educación Públi-
“El resultado es que llueva o truene, habrá evaluación. Quien piense lo contrario ofende al presidente Peña, quien al principio de su mandato señaló no más plazas vendidas, no más plazas espurias, no más plazas heredadas”, dijo el secretario de Educación, Emilio Chuayffet.
rrero están en paro de labores desde el 1 de junio, los docentes recibieron su quincena integra y en tiempo. Si bien los profesores de la Coordinadora siguen cobrando sin trabajar, Emilio Chuayffet aseguró que las entidades son las responsables de notificar las ausencias, para que la SEP —la encargada de emitir los pagos— les descuente a aquellos que no se presenten a trabajar. “La SEP no puede cargar con los defectos de los estados. ¿Por qué no hace nada la secretaría? Porque hay que leer el acuerdo de 1992, que contiene todas y cada una de las competencias que existe en los tres niveles de gobierno”, explicó el titular de Educación. Este acuerdo establece la descentralización del sistema educativo, que quedó a cargo de los gobiernos estatales, quienes fungen como los patrones directos de los trabajadores; por ello, las autoridades de las entidades son las responsables de reportar esa información y, de no hacerlo, la SEP seguirá pagando su sueldo sin ningún descuento.
Evaluación, llueva o truene En el mismo acto, Emilio Chuayffet afirmó que llueve o truene habrá evaluación, señaló que en los procesos de este año hay más de 500 mil docentes inscritos y recordó que la sociedad exigió el cumplimiento de la reforma, cuando se anunció la suspensión indefinida de la evaluación, el 29 de mayo pasado. “El resultado es que llueva o truene, habrá evaluación. Quien piense lo contrario ofende al presidente Peña, quien al principio de su mandato señaló no más plazas vendidas, no más plazas espurias, no más plazas heredadas”, dijo “¿Díganme ustedes si está muerta la reforma?”, cuestionó el funcionario a los empresarios y representantes de organizaciones sociales que trabajan en el ámbito educativo e insistió que arrancarán las primeras evaluaciones, a aplicarse el 20, 21 y 22 de junio próximo, para los docentes que buscan una promoción a directores, supervisores y asesores técnico-pedagógicos.
La Sección 22 cumplirá con las metas del ciclo escolar: IEEPO ca de Oaxaca (IEEPO). Moisés Robles Cruz sostuvo en entrevista, que el IEEPO contabilizó la pérdida de 18 días durante este ciclo escolar, en los que la CNTE desarrolló movilizaciones en la ciudad de Oaxaca y el Distrito Federal, lo que no representa un golpe a la educación de los menores, pues estos días son recuperables, y así se está desarrollando. En algunas escuelas se propuso, para la recuperación de clases, asistir dos horas posteriores al término del horario normal, o inclusive asistir los sábados para recuperar el tiempo perdido. “Los profesores sabemos, por padres de familia, que de común acuerdo establecieron la modalidad por región o zona escolar, para recuperar las horas y los días perdidos”, sostuvo. Respecto al tema, dijo, existen escuelas, incluso a puerta cerra-
da, que siguieron trabajando y no fueron una, fueron varias, sobre todo en la Sierra Norte y la región Mixe, porque hay un compromiso con la comunidad y los padres de familia. En tanto, el director del IEEPO justificó el pago a los mentores, aun cuando éstos no hayan estado en las aulas. “Nosotros estamos obligados a trabajar para merecer un sueldo y los profesores, desde luego, son trabajadores al servicio de la educación y les paga el gobierno, en este caso, el federal.” Sostuvo que a todos aquellos quienes se encuentren en las escuelas con clave, les serán entregados a los alumnos los documentos correspondientes, sin embargo, aquellos que estén fuera de la legalidad tendrán que esperar para cubrir los trámites correspondientes. Lo anterior como parte de la obligación que tiene el IEEPO.
Verduguillo
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
IPUTADO PORRO SAQUEA EN OAXACA INSTALACIONES DEL CEPCO. Nuevamente y por enésima ocasión, el educado, letrado y digno representante popular en el Congreso del estado de Oaxaca, Freddy Gil Pineda Gopar, diputado local por IX Distrito, volvió a demostrar, ante los ojos de los oaxaqueños y del mundo entero, que es un delincuente con fuero constitucional, que utiliza cualquier pretexto para hacer de las suyas y saquear lo que a su paso encuentra. La tarde-noche del lunes, el porro mayor de la legislatura oaxaqueña, en las siglas del tricolor, llegó acompañado de un grupo de delincuentes hasta las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil Oaxaca (CEPCO), y al grito de ¡soy diputado!, exigía que el titular de la dependencia, Felipe Reyna Romero, lo atendiera de manera inmediata, con el pretexto de querer exigir apoyos, según el legislador, para un grupo de damnificados. Como el director del CEPCO no se encontraba en las instalaciones, el porro mayor del Congreso gritó: “¡Localícenlo!”. Al informarle que Felipe Reyna Romero se encontraba en una reunión fuera del edificio, el diputado tricolor enfureció y, al mismísimo estilo y manera de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la que tanto ha criticado, el propio Freddy Gil Pineda Gopar ordenó a su grupo atracar la dependencia estatal, saqueando lo que a su paso encontrara y robándose equipos de cómputo y electrónicos, así como destruyendo escritorios, sillas y documentación oficial de la CEPCO. Algunos de los empleados presentes que observaron atónitos la forma tan vulgar y delincuencial del diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmaron que el legislador tricolor llegó un poquito agresivo, tal y como es su estilo; ojalá y el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Alejandro Avilés Álvarez, le jale las orejas a este delincuente en potencia, protegido por fuero constitucional, y le diga que se comporte a la altura de un legislador, y no como un vulgar ladronzuelo. ADOLFO TOLEDO, CONGRESISTA DEL TRICOLOR, PONE DEDOS EN LAS LLAGAS. Ya que estamos hablando del Congreso local y de sus diputados, es digno también de reconocer el arduo trabajo legislativo que muchos representantes populares han hecho en favor de sus representados, gestiones que están y resaltan a la vista del pueblo. Un diputado preocupado por sacar del atolladero en que se encuentra a la entidad oaxaqueña es, sin lugar a dudas, Adolfo Toledo Infanzón, quien desde la más alta tribuna del estado, desde San Raymundo Jalpan, ha puesto el dedo en la llaga y ha salido a defender a sus representados; claro, esto no es del agrado de quienes hoy ostentan el poder y se creen intocables, pero el legislador tricolor Adolfo Toledo Infanzón, en entrevista con el columnista, aseguró que seguirá haciendo su trabajo, le duela a quien le duela y caiga quien caiga; hoy, sin lugar a dudas, él es el diputado local priista más productivo en esta Legislatura. NEGOCIAN DIPUTADOS REFORMA ELECTORAL PARA GOBERNADOR DE DOS AÑOS EN OAXACA. Al cierre de esta columna, todavía no se tenían acuerdos de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, pero trascendía en los corrillos del Palacio Legislativo que no se ponían de acuerdo los coordinadores parlamentarios sobre la aprobación de la reforma electoral, que ahora todo indica que será de dos años para gobernador del estado de Oaxaca; pero vamos por partes. La reforma electoral está trabada desde que el Partido Acción Nacional (PAN) se opusiera tajantemente a los tres años de residencia en la entidad para ser candidato a gobernador; hasta ahí estaba la traba de la reforma electoral. Pero hoy, el triunfo de José Antonio Estefan Garfias como diputado federal ya electo por el PRD le da un giro de 180 grados a la política estatal y a los grupos políticos del Congreso y del estado; con su triunfo rotundo, Pepe Toño se perfila, sin temor a equivocarme, como el abanderado del sol azteca al gobierno de Oaxaca, ahí lo complicado para muchos actores políticos en el estado, que ahora ven la urgencia de sacar una reforma electoral para gobernador de dos años, en la que se podría negociar que Pepe Toño fuera abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Mariana Benítez Tiburcio la candidata del tricolor, para aplacar a estos dos gallos y dejar libre la gubernatura de seis años a quienes han aspirado siempre a gobernar la entidad. Fuentes cercanas al Congreso del estado nos hacen saber que los coordinadores parlamentarios están en el estira y afloja de la reforma electoral, que hoy le ha dado un vuelco a los grupos de poder en la entidad, después de la jornada electoral del pasado 7 de junio. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
AGENDA
3
Editor: Diego Mejía
12 profesores ganan 2 millones de pesos al año
Otra forma de corrupción: los sueldazos en S-22, sin trabajar
“La Sección 22 ha hecho de la educación en Oaxaca un negocio redituable, familiar, piramidal y hasta dinástico”, concluye el diario Milenio en una investigación a la nómina magisterial. Rebeca Luna Jiménez
“L
a Sección 22 ha hecho de la educación en Oaxaca un negocio redituable, familiar, piramidal y hasta dinástico. Aunque en el discurso la disidencia magisterial se jacta de ser un movimiento horizontal de masas, en la realidad, no lo es: unas cuantas familias se benefician con el reparto de puestos de maestros”, dice el diario Milenio. El periódico efectuó una investigación en bases de datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hechas públicas por primera vez este año tras la reforma educativa, y encontró que “una pequeña élite se ha apoderado de salarios millonarios y hasta la posibilidad de agasajarse con plazas duplicadas, aun sin trabajar. Son lujos que se encuentran reservados, en su mayoría, a la dirigencia de la Sección 22″, señala. Los números no mienten, los listados del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) y el Gasto Operativo, que incluyen los nombres, apellidos y salarios de los
El delegado sindical de la Gubernatura, Felipe Unda Cruz, exigió la convocatoria a una asamblea general para analizar la actuación del secretario general del STPEIDCEO y ratificarlo o correrlo
Agencia JM
Delegados inconformes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) insistieron en una asamblea general o, de lo contrario, la destitución de su secretario general, Felipe Cruz Pinacho, a quinen acusan de diversas irregularidades en su gestión al frente de esa organización sindical. El delegado sindical de la Gubernatura, Felipe Unda Cruz, dio a conocer en conferencia de prensa que en reiteradas ocasiones se le ha
La cúpula magisterial, 85 personas, ganan entre 100 y 133 mil pesos mensuales. Entre ellos están: Rubén Núñez, secretario general; Jerónimo Martínez Ambrosio, secretario de Asuntos Jurídicos y Benito Vázquez, de la Comisión de Prensa. Para justificar su pago, inventaron que laboran en una escuela inexistente, ubicada en sus oficinas sindicales.
más de 90 mil profesores que cobran en Oaxaca, lo dicen todo. “Un análisis de la nómina magisterial permite establecer que el discurso no concuerda con la distribución de capital, al menos en lo que se refiere a unos cuantos afortunados; entre los profesores oaxaqueños la norma es la concentración de la riqueza en unas pocas manos y no una distribución equitativa del dinero”, menciona el diario. La información puesta en línea por la SEP, “la cúpula de la Sección 22 trató de mantenerla en secreto, porque permite detallar, a nivel radiografía, qué tan dispar puede ser la vida económica al interior del magisterio radical. En resumen: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sacada del terreno de la retórica y lle-
vada al de los números”, señala la publicación. Ahí se detallan los salarios cobrados al gobierno federal, que son para la hiperélite de 12 profesores que ganan hasta 170 mil pesos mensuales o dos millones de pesos al año. Es un salario de secretario de Estado y lo cobra el uno por ciento de la disidencia radical y supera en mucho el salario promedio de un oaxaqueño que apenas llega a 80 mil pesos al año. A los profesores cúpula les siguen otros 85, cuyos salarios van de 100 a 133 mil pesos mensuales. Ahí, en esa segunda franja, se encuentra la mayoría de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22, incluido su dirigente, Rubén Núñez; Jerónimo Martínez Ambrosio, secretario de Asuntos Jurídicos, o Benito
Vázquez, de la Comisión de Prensa. A ellos sigue una tercera clase, integrada por 670 profesores que ganan entre 66 y 88 mil pesos al mes. Luego viene otra clase mayor y menos favorecida. Son cinco mil maestros que ganan de 66 a 33 mil pesos mensuales, entre los que se pueden encontrar liderazgos regionales y grupos de choque visibles en las marchas callejeras: Norma Cleyver, de la sección Valles Centrales; Carmen López Vázquez, de la sección Ciudad y Othón Nazariega, de la sección Periferias son tres muestras. Al fondo de la escala social de la CNTE están las masas que marchan mucho, son 84 mil profesores cuyos salarios van de los cinco a los 16 mil pesos mensuales. Pero la desigualdad va más allá, para la dirigencia colectiva de la Coordinadora, integrada por 34 profesores que se reparten distintas carteras hay más beneficios: 26 gozan de plazas duplicadas, cobran doble, aunque no trabajan en aulas, sino se dedican a labores sindicales. Por ejemplo, el secretario de Organización, Francisco Manuel Villalobos, gana en una plaza 71 mil 609 pesos trimestrales; en la otra, 53 mil. La misma duplicidad tiene el secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Especial, el de Créditos, el Técnico y el de Pensiones y Jubilaciones, entre otros. En conjunto, la dirigencia de la Sección 22 tampoco sale barata aunque no trabaja; cuestan al país poco más de un millón de pesos mensuales y, para justificar su salario, ellos mismos establecieron que laboran en una escuela que se ubica en el mismo edificio que su sindicato magisterial, en el centro de la ciudad de Oaxaca.
Exigen una asamblea general para ratificar o renunciar a Cruz Pinacho solicitado al dirigente del STPEIDCEO una asamblea para que la base trabajadora conozca a detalles las negociaciones de la revisión salarial, así como la rendición de cuentas de las aportaciones y cuotas sindicales. Sin embargo, dijo, ante la negativa de Cruz Pinacho por convocar a una asamblea general para ser ratificado en la dirigencia sindical o, en su caso, que la base trabajadora determine su desconocimiento, los delegados inconformes determinaron solicitar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje convoque y convalide una asamblea general. Destacó que, en todo momento, el dirigente de los burócratas se negó a todo tipo de negociaciones con los inconformes y ante la falta de respuestas a las demandas por transparentar las gestiones sindicales y negociaciones con el gobierno del estado, se acordó solicitar la instalación de una asamblea general. Informó que el documento fue entregado este martes a la Junta de
Delegados inconformes insisten en convocar a una asamblea general para enjuiciar a su dirigente, Felipe Cruz Pinacho, a quien acusan de diversas irregularidades; la petición ya la hicieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que convoque a la sesión. Conciliación, con la presencia de un la cual podría instalarse con un 25 notario público, para que el órga- por ciento de la membresía sindical. no laboral determine la fecha para Para concluir, reconoció que la asamblea general, aunque legal- la negociación del incremento mente deben ser 10 días hábiles, a salarial es irrevocable, de todos partir de la petición formal. modos, se podrían rectificar Unda Cruz confió en que la Junta otras respuestas emanadas de de Conciliación acuerde autorizar la las negociaciones con el gobierasamblea general del STPEIDCEO, no del estado.
Durante el día recogieron tendederos de ropa, anafres, tiendas de campaña, colchonetas y levantaron los módulos, para dejar totalmente desalojadas las cuatro calles adyacentes al zócalo.
Desalojan el zócalo Oaxaca, pero S-22 dice que regresará Según su calendario de movilizaciones, la Sección 22 amenaza con que el 15 de julio regresará a sus plantones en el zócalo de Oaxaca y el Distrito Federal. Agencia JM
Para la noche, el zócalo de la ciudad de Oaxaca quedó despejado parcialmente de casas de campaña y puestos ambulantes, luego de que la mayor parte de los integrantes de la Sección 22 desalojaron y se retiraron, para reanudar hoy sus labores docentes en los 13 mil 200 centros escolares de las ocho regiones del estado. Las calles adyacentes al zócalo de la ciudad también fueron liberadas y la circulación vehicular se normalizó paulatinamente en las avenidas Bustamante, Hidalgo, Armenta y López, Valdivieso, Flores Magón y Trujano, una vez que los campamentos y puestos ambulantes fueron retirados. Sin embargo, de acuerdo al calendario de movilizaciones acordadas por la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22, el próximo 15 de julio reanudarán sus acciones masivas en la ciudad de Oaxaca y en el Distrito Federal, por lo que se presume que en esa fecha el zócalo estará nuevamente invadido de casas de campaña y puestos ambulantes. Una vez que concluyeron sus movilizaciones y recogieron sus pertenencias, inclusive tendederos de ropa, anafres, tiendas de campaña y colchonetas, los profesores levantaron los módulos para dejar totalmente desalojadas las cuatro calles adyacentes al zócalo. Cuadrillas de trabajadores del departamento de limpia del ayuntamiento de Oaxaca iniciaron con las labores de limpieza y recolección de basura, apoyados por camiones tipo volteo y recolectores. La imagen del primer cuadro de la ciudad cambió, aunque al parecer por escasamente un mes, para que los oaxaqueños nuevamente tengamos el Jardín de la Constitución convertido en un basurero, con canales de aguas negras, olores nauseabundos y heces fecales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 17 de junio de 2015
Más de tres mil metros cuadrados de calle
Munícipe Villacaña entrega obra de pavimentación en La Cascada Javier Villacaña cortó el listón de apertura de la vialidad reconstruida de La Cascada y aseguró que el Municipio trabaja en la obtención de más recursos para el mejoramiento de la colonia
Debido a las lluvias de temporada, el presidente municipal, Mauricio Góngora, instruye acciones que garanticen la seguridad de la población
Carlos Gómez
Águeda Robles
D
espués de 12 años de gestión, habitantes de la colonia La Cascada pueden transitar con seguridad y comodidad por la calle Río Amazonas, donde el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó tres mil 10 metros cuadrados de concreto hidráulico. Las obra consistió en el cambio de 424 metros lineales de drenaje sanitario, que incluyó descargas sanitarias y renivelación de pozos de visita; sustitución de 424 metros lineales de tubería de agua potable, así como la colocación de pintura en guarniciones, obras en las que se invirtieron cinco millones 49 mil pesos.
Dirigentes del tricolor y diputados locales realizaron un convivio de unidad, refrendándose como primera fuerza en la entidad y comprometiéndose a continuar trabajando para volver a la gubernatura estatal Agencias
La familia priista celebró un convivio donde se refrendó la unidad y fortaleza del tricolor, que los llevó a ser la primera fuerza política en el estado de Oaxaca. Recuperaron seis diputaciones federales y se mantuvo en una, la del distrito siete con cabecera en Juchitán. A la comida de la unidad priista asistieron el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán, la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, encabezados por su presidente Héctor Anuar Mafud Mafud, y su secre-
En Solidaridad, refuerzan acciones contra las lluvias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró las obras concluidas en la calle Río Amazonas de la colonia La Cascada, la cual fue renivelada y pavimentada con concreto hidráulico.
Ante los vecinos, Villacaña Jiménez afirmó que gracias a las gestiones realizadas para hacer pavimentaciones, se logró el mejoramiento de la calle Río Amazonas, que viene a resolver el problema que existía, de que por el paso de vehículos pesados se rompían las tuberías. En respuesta a las demandas de los locatarios, se trabaja en la remodelación del mercado La Cascada, para generar beneficios a comerciantes y ciudadanos que asisten a realizar sus compras en ese lugar. También se impulsa el mejoramiento de las luminarias de la zona.
Acompañado por los secretarios Leandro Hernández García e Ignacio Santillana Suarez, así como regidores, el munícipe anunció cinco millones de pesos para continuar las obras de mejoramiento de esta calle y conectar a la colonia La Cascada con el fraccionamiento del mismo nombre. Afirmó que el próximo año se estarán revisando algunas calles adyacentes, porque también les hace falta intervención. “Hace falta hacer más acciones en la colonia, pero existe la voluntad de la administración y sus representantes para entregar buenas cuentas todos los años”.
En tanto, el presidente del Comité de Vida Vecinal (Convive), Ezequiel Hernández Alavés, reconoció la apertura y respuesta de Javier Villacaña, para contar con una vialidad digna y funcional para todas las personas que la transitan. Manifestó el respaldo de los vecinos para impulsar otras acciones de beneficio social, como la remodelación del mercado y las obras para mitigar las inundaciones del río San Felipe. Cabe mencionar que la colocación de reductores de velocidad fue autorizada por los vecinos, con el fin de dar mayor seguridad al peatón y evitar accidentes.
PRI celebra triunfo electoral y refuerza su unidad política El priismo en Oaxaca se encuentra hoy, más que nunca, unido y trabajando, muestra de ello es que en el reciente proceso electoral se refrenda como la primera fuerza política en el estado
Fidel Herrera, CEN-PRI taria general, Liz Acosta, así como los diputados locales, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez. “El priismo en Oaxaca se encuentra hoy, más que nunca, unido y trabajando, muestra de ello es que en el reciente proceso electoral se refrenda como la primera fuerza política en el estado”, señala el delegado del CEN del tricolor en nuestra entidad, Fidel Herrera.
En un evento donde se celebró la unidad del partido tricolor, que lo llevó a recuperar su posición como la fuerza política más importante de Oaxaca, los priistas refrendaron su intención de aumentar sus esfuerzos para las elecciones a gobernador de 2016.
“Los actores del priismo oaxaqueño, en un ánimo de unidad y fortaleza, coinciden en que el partido está en el ánimo del electorado y que eso alienta para doblar los esfuerzos con miras al objetivo del 2016, que es recuperar la gubernatura”. Así lo afirmó el diputado Alejandro Avilés Álvarez, coordinador parlamentario del PRI en la LXII Legis-
latura estatal, quien, acompañado de los diputados priistas, externó que “tenemos un PRI unido, competitivo y triunfador”, por lo tanto, manifestó su seguridad de que se consolidarán las condiciones para que en 2016 se recupere la primera magistratura de nuestra entidad oaxaqueña y se retome la ruta del orden y el Estado de derecho.
Solidaridad, Quintana Roo. Ante el paso de la baja presión registrada el fin de semana y como resultado del despliegue coordinado de las diversas direcciones que conforman el Ayuntamiento, instruido por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se atendieron más de 50 reportes de árboles y arbusto caídos, y 11 incidentes menores por caída de espectaculares y letreros comerciales, asimismo, se realizó un monitoreo permanente en pozos y alcantarillas, para evitar inundaciones. En este sentido, la Dirección de Servicios Públicos municipales continúa con los trabajos preventivos en materia de desazolve y limpieza de los dos mil 700 pozos de absorción existentes en el municipio, así como trabajo de poda de arbustos y árboles que representen un peligro para las viviendas o infraestructura pública, además de verificar el estado de la carpeta asfáltica. Noel Crespo, director de Servicios Públicos municipales, señaló que, por indicación del presidente Mauricio Góngora, se continúa con el reforzamiento de limpieza de calles y avenidas, así como de alcantarillas, principalmente en las colonias Ejido, Colosio, Villamar I y II, Misión del Carmen, y Bellavista, que es donde se registraron algunos encharcamientos; asimismo, se atiende toda la zona turística, con apoyo de 60 trabajadores de la dirección a su cargo. De la misma forma, con apoyo de 12 trabajadores de la Dirección de Alumbrado Público, se atendieron durante la contingencia tres postes de alumbrado caídos y se mantienen los trabajos de podado de árboles que puedan afectar líneas de alta tensión; no se registraron colonias o sectores sin alumbrado público. En este sentido, la ciudadanía respaldó el trabajo realizado por el gobierno de presidente municipal, Mauricio Góngora, al señalar que el tráfico vehicular no se vio afectado durante las lluvias, debido a que no se cerraron calles por anegaciones, además que coincidieron en señalar que los servicios de emergencia atendieron con prontitud todas las llamadas de la ciudadanía.
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 17 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigen no violar el derecho a la salud
DDHPO dicta medidas cautelares por crisis del Hospital de la Niñez Debido a que el derecho a la salud es fundamental, la Defensoría exige se resuelva la crisis en que se encuentra el Hospital de la Niñez, y se asegure el bienestar de los usuarios y pacientes internados
Águeda Robles
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para que garanticen la atención médica a los niños y adolescentes que están internados o acuden al Hospital de la Niñez, ubicado en San Bartolo Coyotepec. Diversos medios de comunicación informaron el lunes 15 de junio, que los trabajadores anunciaron que suspenderían los servicios del Hospital de la Niñez, pues las autoridades no han resuelto el desbasto de medicamentos, material de trabajo, apoyo e infraestructura necesarios para dar la atención médica adecuada a los pacientes que acuden a dicha institución.
Ante la posibilidad de que el Hospital de la Niñez oaxaqueña detenga sus servicios por falta de insumos, material y personal, la DDHPO dictó medidas cautelares a los SSO para que se regularice el servicio en el nosocomio para menores.
El dato Además de la falta de material y equipo, diversos sectores de los trabajadores del Hospital de la Niñez aseveran no haber recibido sus salarios durante largos periodos de tiempo. Ante la posibilidad de violaciones a derechos humanos por esta situación, el orga-
nismo defensor inició, de oficio, el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/725/(01)/
OAX/2015, y personal de la Defensoría acudió al Hospital de la Niñez para conocer las condiciones del sanatorio, pues los medios de información señalaron, también, que algunos miembros del personal no han recibido su salario. Asimismo, padres de los pacientes se ha unido a la demanda de los trabajadores de Salud para proveer al Hospital de la Niñez de material, infraestructura y personal adecuado que permita brindar una atención de calidad, pues debido a las carencias actuales, dichos trabajadores valoran la posibilidad de suspender las operaciones regulares de la clínica. Por estos antecedentes, la DDHPO dictó medidas cautelares a los SSO, para que adopte las disposiciones necesarias, a fin de garantizar la atención médica de quienes acuden o están internados en esa institución. Asimismo, la Defensoría requirió, también, un informe respecto los hechos difundidos y pidió a los SSO respondan, en un plazo de 24 horas, si aceptan o rechazan la medida cautelar, así como que remita al organismo las pruebas del cumplimiento de dicha medida. Finalmente, el organismo defensor reitera su llamado a los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSS) y a las autoridades responsables de los servicios de salud públicos, para que busquen soluciones pacíficas, efectivas y que no vulneren derechos de terceros, pues todas las personas tienen derecho a la salud, el cual debe ser garantizado por el estado.
La PGR procesa a detenidos del FPR por violación a la ley De los 25 detenidos integrantes del FPR, algunos ya habían sido procesados en otras ocasiones por delitos similares, según informó la PGR
Ulises Ruiz Ortiz y Lourdes Salinas de Ruiz
se unen a la pena que embarga al director general del periódico Noticias, Ericel Gómez Nucamendi, por el sensible deceso de su hermana
Rebeca Luna Jiménez
La Procuraduría General de la República (PGR) acusó a las 25 personas detenidas durante la jornada electoral del 7 de junio, del delito de terrorismo y violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos. Según la causa penal radicada en el Juzgado Tercero de Distrito en Oaxaca, las personas fueron detenidas el pasado fin de semana por elementos de la Policía Vial durante los operativos realizados en coordinación con autoridades estatales, para después ser puestos a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad. “Dichas personas dijeron pertenecer a una organización política y tenían en su poder, al momento de su detención, 25 artefactos explosivos, 12 cohetones, dos bolsas con piedras, nueve armas punzocortantes, tres mascarillas para gas tóxico, seis tubos de varios tamaños y otros objetos”, informó la PGR. A través de un comunicado, la PGR informó que entre los detenidos se encuentra Javier Aluz Mancera, a quien el Frente Popular Revolucionario (FPR) reconoce como dirigente regional de la organización, y quien ha encabezado diferentes bloqueos y movilizaciones en el Istmo de Tehuantepec, para la liberación
La PGR informó que los integrantes del FPR detenidos en Oaxaca fueron encontrados en posesión de artefactos explosivos y diversas armas.
de sus integrantes presos en varios penales de municipios oaxaqueños. Otra de las personas aseguradas es José Alberto Raymundo García, integrante de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Tuxtepec, así como secretario de Créditos del magisterio disidente. También se encuentra detenido Roque Coca Gómez, simpatizante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quien fue internado en 2006 en el Cefereso de Nayarit. En aquel momento, fue capturado por la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), en las inmediaciones de la colonia Estrella, y puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acusado de los delitos de sedición, delincuencia organizada, asociación delictuosa y daños por incendio, sin embargo, ninguno de los delitos le fue comprobado, por lo que obtuvo su libertad.
María del Pilar Gómez Nucamendi
Enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos, deseando con toda nuestra solidaridad que encuentre pronta resignación ante tan lamentable pérdida.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 17 de junio de 2015
91 mil profesores vuelven a laborar
Sección 22 marcha por regreso a clases después de 13 días de paro A pesar del regreso a las aulas, la Sección 22 insistirá en la liberación de los detenidos del FPR durante la jornada electoral del 7 de junio, así como la abolición de la reforma educativa
Ozolotepec requiere paz y trabajo: Zerafina Aragón
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en Oaxaca para anunciar su regreso a clases este miércoles, luego de un paro de 13 días realizado en contra de la reforma educativa y en exigencia al cumplimiento a su pliego de demandas. Al partir en marcha del crucero de La Experimental, los mentores indicaron, tal como lo acordaron en la asamblea general, que será este miércoles cuando regresen a las comunidades y zona metropolitana a dar clases. Eligio Gómez Hernández, representante de la CNTE, sostuvo: “Hoy nosotros vamos a declarar el retorno a clases a partir de mañana, un 30 por ciento se queda cubriendo el plantón local, un 30 por ciento se mantiene en el plantón nacional y el resto nos regresamos a trabajar a las
A pesar de que la Segob advirtió que no reiniciará las negociaciones a menos que los docentes vuelvan a las escuelas, los integrantes de la Sección 22 de la CNTE aseguran que no cejarán en sus movilizaciones hasta obtener sus demandas.
En la entrega de reconocimientos a periodistas distinguidos de la entidad, el munícipe Javier Villacaña refrendó su compromiso por respetar la libertad de expresión de toda línea y opinión
Municipio de Oaxaca reconoce la labor de periodistas distinguidos
Águeda Robles
En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, celebrado el pasado 7 de junio, el municipio de Oaxaca de Juárez entregó reconocimientos a ocho periodistas oaxaqueños que han destacado por su trayectoria y profesionalismo en el ámbito local y nacional. A propuesta de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, fueron galardonados Juan López Bohórquez, Carlos Cervantes Pérez, Felipe Sánchez Jiménez, Miguel Ángel Aragón Sierra, Pedro Piñón, Juan Manuel Vignon, Carlos Castellanos Alcázar y Jesús Hernández Vázquez.
La nueva alcaldesa de Ozolotepec agradeció a los ciudadanos de su comunidad, quienes confiaron en su capacidad para trabajar por el progreso de la región.
comunidades, a cumplir con el compromiso con los padres de familia”. Con esta decisión, tomada tras el ultimátum de la Secretaría de Gobernación (Segob) para retornar a las aulas y continuar el diálogo, este miércoles un millón 300 mil niños —de las 14 mil aulas— que asisten a clases con los 91 mil profesores de la Sección 22, regresarán a sus actividades normales. El profesor sostuvo que, con esta acción, los docentes demostrarán que llevan a cabo el lema trabajar y luchar, además de que, previo al paro, muchos mentores repusieron clases, por lo tanto, no existe pérdida para los menores. “En lugares donde haya necesidad que se tenga que completar el ciclo escolar, afortunadamente la mayoría
Mientras que de forma especial, y a manera de homenaje, se hizo un reconocimiento y un minuto de aplausos a la memoria del periodista Samuel Gómez Santiago, quien falleció hace algunos días. Durante el acto, celebrado en el segundo patio del palacio municipal, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que con la distinción, se le hace saber al periodismo oaxaqueño que el municipio de Oaxaca de Juárez es un aliado de su labor diaria, y que seguirá siendo garante de la libertad de expresión —en el marco de sus atribuciones— sin importar opinión, enfoque o perspectiva. Afirmó que son los periodistas quienes forman parte fundamental e indispensable en la búsqueda de una mejor ciudad y, con ello, de un mejor estado. Ante concejales, público asistente y medios de comunicación, Villacaña Jiménez ratificó su compromiso para consolidar un Oaxaca con progreso, con seguridad plena en el ejercicio de su profesión, sin censu-
de las escuelas, hemos sido previsores y desde septiembre se trabaja una hora más de clases, lo que permite crear condiciones para que los programas se mantengan en cumplimiento”. Asimismo, negó que hayan recibido sus pagos correspondientes a su quincena, pues no existe información por parte de la dirigencia que encabeza Rubén Núñez Ginez. Sostuvo que tienen el derecho a protestar y les sean pagados sus salarios, por lo tanto, exigirán a las autoridades se les paguen los salarios y den respuesta de manera inmediata a las demandas planteadas a los gobiernos federal y estatal. De la misma manera, indicaron que esta marcha, que contó con la participación de cerca de siete mil profesores, se realizó para exigir la
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, el munícipe Javier Villacaña extendió reconocimientos a ocho periodistas destacados por su labor local y nacional, los cuales fueron postulados por la Asociación de Periodistas de Oaxaca.
ra y con acciones contundentes que les permitan salvaguardar su integridad y la de sus familias. “Mi deseo es que el periodismo en Oaxaca se siga fortaleciendo, como hasta ahora, bajo el dinamismo de las nuevas tendencias tecnológicas, con el mismo ánimo y
liberación de los detenidos del Frente Popular Revolucionario (FPR) que permanecen recluidos en dos penales del país. La Sección 22 convocó, el pasado domingo 7, a una actividad para boicotear la farsa electoral, que mantiene a la clase política en el poder, beneficiándose de los recursos públicos, y los detenidos sólo participaron en la marcha. Descartó que los 25 detenidos hayan estado presentes en la quema de urnas y destrucción de paquetes electorales en la ciudad de Oaxaca, y dijo que seguirán luchando hasta obtener su libertad. En tanto, las movilizaciones a nivel nacional y local continuarán hasta lograr que no se aplique la reforma educativa en la entidad.
como acompañante de la ciudadanía y observador de las mejores causas de la sociedad”, expresó Villacaña Jiménez. Manifestó su convicción de que periodistas, gobierno y sociedad trabajen en tolerancia, libertad y responsabilidad compartida, para que les sigan sucediendo cosas buenas. En tanto, el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, indicó que el periodismo ha sido guía en la evolución de las ideas, en la participación de la ciudadanía en asuntos públicos y ha frenado tentaciones autoritarias de quienes han querido excederse en el ejercicio del poder, “por eso vale la pena esta conmemoración, junto al reconocimiento a la importante labor que realizan día a día, para ser puente entre la sociedad y el gobierno”. En representación de los galardonados, el periodista Juan Manuel Vignon señaló que este reconocimiento compromete a continuar en el ejercicio periodístico, para seguir siendo el vínculo entre la sociedad y el acontecer diario.
Ante la carencia de los servicios más elementales en Ozolotepec, la alcaldesa Zerafina Aragón refrendó su compromiso por cooperar al bienestar de los pobladores Montiel Cruz
Zerafina Aragón Heredia, después de haber logrado el triunfo con 722 votos en la elección del pasado domingo, que la eligieron como la primera alcaldesa de San Juan Ozolotepec, dijo: “Hoy no presumo que el triunfo sólo sea mío, sino que es del pueblo, porque aquí todos salimos ganando”. “Comenzaremos a pedir que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) respete nuestro triunfo, porque confío en las leyes y este órgano electoral, para que me reconozca como autoridad municipal”, aseguró. “También el gobierno del estado de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, me voy acercar a él y le voy a exponer que queremos un Ozolotepec en paz y trabajando, será parte fundamental para la población”, dijo. “Vamos a buscar la reconciliación y la paz, porque somos hermanos y no queremos seguir viviendo peleados unos con los otros”, por ello, invitó a los demás actores a sumarse al plan de trabajo, para que “juntos alcancemos el desarrollo social de, al menos, una tres mil personas de las tres agencias municipales y una ranchería”. La alcaldesa electa refrendó su compromiso de gobernar cumpliendo su palabra como mujer indígena, no sólo gobernando para un grupo, sino para todo el pueblo de Ozolotepec. “Nunca he participado en una elección municipal, pero agradezco a todos los que me eligieron como su autoridad y tengo una responsabilidad que cumplir con ellos, porque confiaron en mí y por eso me siento satisfecha”, refirió Aragón Heredia. Para terminar la entrevista, la alcaldesa afirmó que ella no trae padrino, no compró el voto y viene con mucho entusiasmo a trabajar por el bien de la comunidad, al anunciar que empezará porque haya en Ozolotepec, vías de comunicación, educación, salud y los servicios básicos que tanto necesitan.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El FPR busca liberar a 25 personas
Continúan las protestas por las capturas arbitrarias en elección Integrantes del FPR se manifestaron en el Istmo para denunciar las violaciones a los derechos humanos de los indígenas y estudiantes detenidos el pasado 7 de junio, durante la jornada electoral
Agencias
N
iltepec. Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) en el Istmo de Tehuantepec realizaron una marcha en el municipio de Niltepec, partiendo de la comunidad de Las Palmas hacia el parque central, para exigir la liberación de 25 compañeros, presos políticos del pasado 7 de junio. Los manifestantes señalaron que el gobierno estatal detuvo de forma arbitraria y en conjunto a 25 de sus integrantes en la ciudad de Oaxaca, quienes actualmente están recluidos en penales de Nayarit y Villa Aldama, en el puerto de Veracruz, violentando sus garantías individuales y derechos humanos. Entre los detenidos se encuentra Luis Enrique López, estudian-
Habitantes y comuneros exigieron la atención oportuna de funcionarios de alto nivel del gobierno del estado, ya que los regionales no ofrecen ningún tipo de solución
Agencias
Autoridades municipales, comunales y concejo de principales del municipio de San Francisco del Mar, después de reunirse con autoridades regionales de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Conciliación y Procuraduría Agraria, acordaron que en 10 días se reunirán funcionarios de alto nivel para tratar asuntos agrarios de límites territoriales, caso contrario, amenazaron con accionar. “Acordamos instalar una mesa de más nivel, con funcionarios federales dentro de un lapso de diez días, de lo contrario, se realizarán las acciones acordadas por la asamblea, como son bloqueos carreteros sobre la vía federal Panamericana, que comunica a la región del Istmo de Tehuantepec con el estado de Chiapas”, expli-
Al perder sus cosechas, los productores tienen que invertir nuevamente, sin que se tenga una respuesta de los apoyos que llegan del Fonden, como la declaratoria de desastres del gobierno estatal.
En la Costa, los apoyos del gobierno estatal no llegan a tiempo
Los manifestantes señalaron que el gobierno estatal detuvo, de forma arbitraria y en conjunto, a 25 de sus integrantes en la ciudad de Oaxaca, quienes actualmente están recluidos en penales de Nayarit y Villa Aldama en el puerto de Veracruz.
te indígena ikoots, de San Francisco del Mar, así como Santiago García Espinoza, estudiante zapoteco, y dos estudiantes mixes, Roque Coca Jorge, Jorge Chonteco y Eleuterio Feliciano. Los integrantes del FPR señalaron que es lamentable esta violación a los derechos humanos, pues algunos de los detenidos hablan lengua indígena y necesitan de un traductor para comunicarse, pero que hasta el momento no se les ha dado tratamiento alguno para su liberación y atención inmediata. “Hemos acordado, como FPR del Istmo de Tehuantepec, que se suspende todo diálogo con el gobierno del estado de Oaxaca hasta que nuestros hermanos y cama-
radas sean liberados, además de conflictos agrarios que están latentes, un caso concreto es el de Las Palmas con San Francisco del Mar, donde nos dicen que invadimos cuando ese terreno es nuestro, lo hemos trabajado y ahora una resolución pide que lo entreguemos”, indicó Elliot Escobar, dirigente del FPR en esta región istmeña. El dirigente del FPR dijo que es necesario que las autoridades estatales y federales respondan a la demanda de liberar a sus 25 compañeros, quienes lo único que hicieron fue hacer valer su libertad de expresión, manifestándose por unas elecciones de las más sucias, pero no para causar conflicto alguno con las autoridades.
“Por fortuna, defensores humanos de todo el país, de América Latina y de la unión americana se han unido a nuestra causa, la cual es justa, pedimos y exigimos se libere a 25 jóvenes, son estudiantes, tienen un futuro por delante y su único pecado fue defender la democracia y exigir que en este país se priorice la libertad de expresión”, apuntó. Por último, manifestaron que ante esta violación a los derechos humanos, solicitaron al grupo de trabajo de la ONU que el Estado mexicano asuma su responsabilidad internacional de respetar los diferentes tratados que ha suscrito y ratificado, en materia de derechos humanos.
San Francisco del Mar pide que se resuelvan sus problemas agrarios El dato El conflicto agrario lleva muchas décadas y ha derramado sangre entre pueblos hermanos. có el alcalde de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz. Gómez Cruz dijo que, entre otros acuerdos, el representante de la Segego en la región del Istmo, Venustiano Reyna, y el resto de las autoridades, se comprometieron a instalar una ventanilla de atención para dar de alta a comuneros, a través de la Procuraduría Agraria. Resaltó que la intención es que esta Procuraduría gestione la medición de los terrenos con Reforma de Pineda, en donde existe un conflicto de límites territoriales, caso contrario, será el mismo pueblo y los comuneros quienes harán su deslinde correspondiente.
Los comuneros de San Francisco del Mar exigen que la Segego gestione la medición de los terrenos con Reforma de Pineda, donde existe un conflicto de límites territoriales.
“Entre los comuneros, que son más de 300, y las principales personas de buena acción en la comunidad, le exigimos al gobierno de Oaxaca se revisen y suspendan los trabajos en la isla de San Francisco o isla de León, porque sabemos que grupos de otros municipios quieren adueñársela, cuando aún no hay resolutivo final”, explicó. Detalló que en esta primera etapa aplaude la llegada de las autoridades
regionales, pero la situación de límites territoriales no es de este nivel, sino con altos funcionarios, que destraben un conflicto agrario de muchas décadas y que ha derramado sangre entre pueblos hermanos. “Estaremos atentos el 26 de junio, prácticamente son diez días, nosotros tenemos nuestros documentos en regla y queremos que las autoridades nos respondan, que nos cumplan”, concluyó el munícipe.
Autoridades de Huazolotitlán declararon que, tras los desastres naturales que azotan a la región, los saneamientos no se pueden realizar por la demora que tienen los recursos para llegar Agencias
Pinotepa Nacional. Durante la reunión de Protección Civil en esta ciudad, la presidenta municipal de Huazolotitlán, Mariela López Silva, exigió al gobierno agilizar los recursos para atender los desastres naturales en la zona. En medio de su participación ante el representante del gobierno federal, Jorge Edson Vargas Vázquez, director de administración de emergencias de Protección Civil, hizo saber que los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) no llegan en el tiempo requerido, sino hasta dos años después. “Comienzan a llegar cuando ya se presentaron otros desastres por la temporada de lluvias; por ejemplo, recientemente llegó el recurso que se liberó por los huracanes Manuel e Ingrid, pero ya tenemos problemas del año pasado y de éste”. Mencionó que, debido a la geografía y la orografía de su municipio, no basta con que llueva demasiado para que las zonas donde existen asentamientos humanos y de cultivos sean anegadas por las corrientes de agua. Dijo que es grave un problema para los productores, porque al perder sus cosechas tienen que invertir nuevamente, sin que se tenga una respuesta inmediata de los apoyos que llegan, tanto del Fonden, como de la declaratoria de desastres del gobierno estatal. Pidió, además, al funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que analice el proyecto de la construcción del bordo sobre el río de la Arena, en la comunidad de Collantes, ya que puede afectar a las poblaciones aledañas de su municipio. Dio a conocer que su municipio, como otros de la costa, tiene etiquetado recursos del Fonden para infraestructura carretera desde 2014, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) les ha dicho que no se ha liberado el dinero, y que sesionan cada mes, pero que no les han dado ninguna respuesta de la federación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El progreso y desarrollo del municipio están asegurados
Mauricio Góngora mejora accesos y moderniza las vías de circulación Mauricio Góngora cumple con su compromiso de modernizar las vías de circulación en el municipio con infraestructura moderna y segura Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, cumple con dotar al municipio de mejores vías de circulación con infraestructura moderna, mayor iluminación y seguridad, a la vez que procura incorporar en todos las playas medidas funcionales que mejoren la accesibilidad, mediante infraestructuras cómodas y seguras para todos los ciudadanos. En atención a la necesidad de la ciudadanía y dando respuesta a sus
En menos de dos años de la administración, se ha fortalecido la infraestructura deportiva en Benito Juárez con 10 nuevas canchas de futbol 7 con pasto sintético y 38 gimnasios instalados
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. En el marco de la atención a todos los sectores poblacionales, se realiza el cambio de la duela dos en el gimnasio Kuchil Baxal, con inversión de más de un millón 300 mil pesos, en beneficio de miles de deportistas que practican distintas disciplinas en este lugar, y cuya actividad también repercute favorablemente en una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al supervisar los trabajos de rehabilitación que se efectúan en este emblemático sitio. En un recorrido junto con el director del Instituto Municipal del Depor-
requerimientos, el presidente municipal, Mauricio Góngora, llevó a cabo la inauguración del alumbrado público de la vía principal de acceso a Xcalacoco, así como el andador de acceso a la playa publica, en la que se invierten seis millones 505 mil pesos, con beneficio directo para 11 mil personas, como parte de las estrategias para dotar al municipio de mejores calles, vías de acceso a las zonas turísticas, viviendas, comercios y playas. Al respecto, los vecinos de la zona manifestaron sentirse agradecidos con el presidente municipal, Mauricio Góngora, por escuchar sus necesidades y atenderlas, destacaron que el alumbrado público les brinda seguridad a los comercios de la zona y a las personas que caminan por la vialidad para trasladarse a sus trabajos, domicilios o escuelas. Enrique Cetina, vecino del fraccionamiento Lol Tun, señaló que “esto es un respiro, durante mucho tiempo las calles estuvieron oscuras, era un peligro caminar de noche, pero ahora el presidente municipal, Mauricio Góngora, nos cumplió esta nueva avenida moderna y bien iluminada, sin duda nos brinda seguridad y tranquilidad
Vecinos de Xcalacoco agradecieron al munícipe solidarense por tomar en cuenta sus solicitudes y dar respuesta pronta con acciones a la vista de todos, que mejoran la calidad vida y las calles que usan para trasladarse.
para nuestros hijos que regresan de la escuela por esta vía”. Leidy Ucam, quien es dueña de un comercio de comida en la zona, dijo: “En años anteriores habíamos solicitado esta obra, pero sólo Mauricio Góngora nos hizo caso, desde el año pasado inició los trabajos y ahora ya tenemos una bonita avenida, nos puso alumbrado público, el acceso a la playa Xcalacoco quedó muy bien, por las noches esto se ponía feo, pero ahora con este alum-
brado puedo salir de mi local y caminar a mi casa con tranquilidad”. Para el gobierno de Mauricio Góngora el uso y disfrute de las playas como bien común, es un derecho que todo ciudadano debe poder ejercer, por ello, con apoyo del sector privado y público, promueve la modernización de los 22 accesos existentes y busca la apertura de más, con infraestructura adecuada e incluyente, para que todas la personas puedan acceder y disfrutar de las bellezas naturales de este municipio. Pedro Martínez, quien acude a la playa de Xcalacaco frecuentemente con su familia, apuntó: “Qué bueno que ya tenemos este acceso a la playa, está muy completo, con regaderas y bancas para descansar; el presidente dijo que las playas son de todos los solidarenses y la verdad es que ha cumplido, ahora puedo venir con mi familia para disfrutar de las instalaciones de calidad y pasar un bonito día”. A través de obras de infraestructura moderna, el gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, ha consolidado el progreso y desarrollo del municipio, para brindar mejores comodidades a la población.
Paul Carrillo de Cáceres garantiza el rescate de los espacios públicos te (IMD), José Luis González Mendoza, el presidente municipal reiteró que su administración, a través del Eje Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, ha fortalecido en menos de dos años la infraestructura deportiva en Benito Juárez con 10 canchas de pasto sintético para futbol 7 y 38 gimnasios instalados, así como se han edificado domos y se han recuperado numerosos espacios, tales como parques públicos y sitios recreativos, para beneficio de miles de niños y jóvenes. Paul Carrillo explicó que la reparación de la duela dos se realiza luego de varios años de su anterior rehabilitación, y es parte de la atención permanente en este recinto que es un ícono para el deporte en Benito Juárez, ya que ahí practican representantes de disciplinas como básquetbol, voleibol, bádminton, handball y artes marciales, así como también se llevan a cabo importantes competencias nacionales e internacionales, donde los representantes locales ponen en alto a Cancún y a la entidad, en modalidades amateur y profesional. Al respecto, deportistas y entrenadores reconocieron el trabajo de la administración que encabeza Paul
Carrillo de Cáceres por transformar Benito Juárez, con mejores espacios públicos tales como áreas verdes y parques, gimnasios al aire libre, domos deportivos, así como entornos seguros para el ejercicio y la preparación para torneos locales o nacionales. “La verdad está muy bien que hagan estos trabajos en el gimnasio Kuchil Baxal, vengo muy seguido, porque es un lugar donde uno puede llegar a jugar y se siente con seguridad. La cancha uno se ha mantenido en buen estado, las gradas también y es un sitio limpio donde todo el tiempo hay competencias. Reconozco al Ayuntamiento y al presidente municipal Paul Carrillo por este trabajo”, dijo Jessica Turcio González, basquetbolista. “Me parece una oportunidad ideal que beneficia a todos los deportistas, para que la calidad de juego sea mejor. En esta administración del presidente Paul Carrillo en Benito Juárez, se han visto más acciones de mantenimiento al gimnasio Kuchil Baxal, se han atendido los baños y toda la instalación deportiva. Además, he notado más espacios en la ciudad, como canchas de pasto sintético para los que practican futbol 7, gimnasios al aire libre y
El presidente municipal, Paul Carrillo, verificó los trabajos que se realizan en el gimnasio Kuchil Baxal, donde se sustituye la duela de este recinto, luego de varios años de su más reciente rehabilitación.
domos deportivos”, comentó Estefani Valentina Juárez, basquetbolista. “El cambio de duela en la cancha del Kuchil Baxal está bien, tenía varios años sin mantenimiento y la estructura ya no era la adecuada, ahora con el gobierno de Paul Carrillo van a mejorarla, en beneficio de todos nosotros los jóvenes. Hoy las instalaciones están en óptimas condiciones para los torneos y las prácticas. También se han construido domos deportivos, gimnasios al aire libre, canchas y parques, gracias a esta administración municipal por impulsar mucho el deporte, para el sano desarrollo de nosotros los jóvenes”, sentenció Rolando Córdoba Delgado, basquetbolista.
No debe haber destapes ni predestapes: PRI El diputado Octavio Salgado dio un punto de acuerdo para que los partidos eviten actos anticipados de campaña frente a los comicios de 2018 Agencias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Comisión Permanente, demandó a todos los partidos y a sus dirigentes no ampararse en la libertad de expresión “para sacar ventajas indebidas en procesos electorales remotos” y, por lo mismo, buscará que este miércoles se apruebe un punto de acuerdo de “urgente y obvia resolución”, para que no haya destapes o predestapes, como los que ya han realizado en las últimas horas Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera. En dicho punto de acuerdo, el diputado priista Octavio Salgado pedirá la aprobación al Pleno, este miércoles, solicitando a las dirigencias de todos los partidos, pero también a sus militantes y simpatizantes, “evitar expresiones y destapes como los que se han verificado a últimas fechas”, precisamente para que no haya inequidad en la contienda con rumbo a los comicios presidenciales que ocurrirán dentro de tres años. El diputado priista recordó que el responsable del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, ha expresado, de acuerdo con el marco legal vigente, que los actos anticipados de precampaña y campaña no pueden ser valorados sino hasta que arranque el proceso electoral, es decir, por lo menos en dos años y medio, “tiempo suficiente en el que se podría ver afectada, irremediablemente, la equidad en la contienda”, insistió el legislador. De ahí la urgencia de que sea el propio Poder Legislativo la instancia que revise, estudie y modifique las leyes en materia electoral; mientras tanto, urge que impere “un ambiente de ética política entre los principales actores”, quienes no deben hacer un uso abusivo de las prerrogativas públicas, de los tiempos de radio y televisión, ni de las redes sociales, para promocionar su imagen o proyecto. En el señalado punto de acuerdo, Octavio Salgado Peña subraya que la Comisión Permanente exhorta a los partidos tomar las medidas conducentes, “de acuerdo con sus documentos básicos, así como de la normatividad electoral aplicable”, e insta a sus militantes a evitar actos anticipados de campaña, con relación a los comicios del 2018.
Miércoles, 17 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E LOS ABROCHARON FEO. Eso de tener que regresar a dar clases obligadamente y con las manos vacías es duro, sobre todo si tienen la imagen de ser la ley en el estado, presumen que tienen doblado al gobierno del estado y al federal, y luego de mostrar el músculo con toda la violencia del mundo; es duro, pero ya ni llorar es bueno, simplemente se los abrocharon feo. Nos referimos a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se habían crecido al castigo y sobre todo, fortalecido de tal manera que creyeron que doblarían no solo al Gabino, sino al mismo Peña Nieto. Aprovecharon que Peña Nieto estaba prácticamente en la lona para hacer de las suyas, se atrevieron a exigirle la derogación de la reforma educativa y de todas las reformas estructurales, amenazaron con boicotearle las elecciones y ponerse pesados en las mesas de negociación con el subsecretario de Gobernación, a quien, prácticamente, suponían que tenían de rodillas. Eran pues, la ley. El Gabino estaba feliz por todo esto, llegó a creer que al final sus muchachitos la harían, y él y su amigo López Obrador serían los futuros gobernantes de México. Pero no, días antes de las elecciones, el secretario de Gobernación se apretó el cinturón, y con un manotazo en la mesa mandó poner orden, principalmente en Oaxaca. En menos de dos horas la CNTE estaba derrotada. Como pudieron, los profesores de Oaxaca abandonaron las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) y en menos que canta un gallo todo estaba en orden. Gabino simplemente no los pudo ayudar en esas horas de angustia, los tuvo que dejar solos, el Núñez Ginez tuvo que aceptar el ultimátum dado por el secretario de Gobernación y calmar a su grey. Como era de esperarse, el 7 de junio buscaron venganza e hicieron de las suyas en varias partes del estado, no fue mucho pero llamaron la atención de los medios. Las fuerzas federales siguen en Oaxaca ante la indolencia de Gabino, incapaz de poner orden por sí mismo. La Sección 22 de la CNTE buscó acalambrar al gobierno federal anunciando marchas masivas de sus seguidores en Oaxaca, las cuales llevó a cabo, pero sin la fuerza anunciada, querían obligar al secretario de Gobernación a instalar de inmediato la Mesa Única de Negociación, de lo contrario, seguirán movilizándose, para eso ya llevaban varios días sin clases por su paro indefinido de labores, consentido por el Gabino en la entidad. Para su sorpresa, y luego de fortalecerse con el voto de los mexicanos expresado en las urnas y tener la mayoría absoluta en el Congreso federal, el gobierno de Peña Nieto simplemente los mandó al diablo y, en lugar de acceder a sus peticiones de diálogo y de concertación, les dijo que si no regresaban a clases, hoy no habría ninguna negociación ni diálogo con ellos. Para que se dieran cuenta de que Gobernación hablaba en serio, les retuvieron sus sueldos y hasta hoy, supuestamente, se los van a pagar. Más rápido que inmediatamente, los de la CNTE dieron órdenes de que todo mundo regresara a clases hoy, la situación actual es diferente, y si bien hay muchos verdaderamente radicales, la mayoría no quiere correr riesgos, todos son empleados federales y están a sueldo, así que le midieron el agua a los camotes y se doblaron, hoy inician clases. Para no quedar tan mal, van a dejar aviadores y comisionados en el D. F., en su plantón del Monumento a la Revolución, en Oaxaca harán lo mismo en el zócalo, junto con los ambulantes de siempre, a los que les venden el espacio por muy buen billete.
Buscan quedar bien con la opinión pública, por eso ayer el secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Núñez Ginez, lanzó su frase célebre: “Regresamos a clases por el compromiso con los padres de familia, pero no por el emplazamiento de la Secretaría de Gobernación (Segob)”; todo mundo se azotó de risa, regresan porque no tienen de otra, serán muy revoltosos, pero comen tres veces al día junto con sus familias, y el sueldo de gobierno es vital para continuar sus vidas. También dijeron que dialogar con la Segob “ya no es nuestra prioridad, porque nadie nos condiciona”, afirmaron; al final hoy todos ya regresaron a clases. Aseguraron que seguirán pidiendo lo mismo, la abrogación de la reforma educativa y con ella la evaluación, así como la libertad de los secuestradores de los niños de Oaxaca, a quienes ellos califican como presos políticos. Por cierto, esperan que hoy les paguen, y sin descuentos. YA LO DIJO LA SEP, LOS DESCUENTOS A PROFESORES PARISTAS DEPENDEN DE LOS GOBERNADORES. Ahora ya todo mundo lo sabe, si a los profesores que no trabajan se les paga su sueldo completo, es por culpa del gobernador Gabino, no de la Secretaría de Educación Pública (SEP); al menos así lo dejó muy claramente establecido el secretario de Educación Pública, quien ayer afirmó, ante los medios de comunicación, que en tanto los gobernadores, a través de los titulares de sus institutos de educación, en este caso el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), no entreguen a la SEP la lista de los docentes paristas, es decir, de los profes que se fueron al paro de 10 días, no se les podrá descontar un solo peso y mucho menos cesarlos, tal como lo marca la ley. La SEP aclaró no puede, por si sola, descontar o correr a nadie si no tiene los datos a la mano. Esa es función exclusiva del gobernador del estado y del IEEPO. Si no lo hacen, es por la complicidad que existe con la Sección 22 de la CNTE, a quien no quieren molestar descontándoles un peso de sus sueldos o entregando la lista de quienes deben de ser dados de baja por faltar a sus escuelas tres días consecutivos, esta vez fueron 10, y el Gabino no hizo nada por delatarlos ante la SEP, los consintió como siempre, como es su amigo, les aguanta todo. La SEP aclara que Gabino es un patrón sustituto y está obligado, por ley, a entregar la lista de los docentes faltistas, para que en la SEP se les puedan hacer los descuentos respectivos o correrlos. Así que Gabino tiene la palabra si quiere resolver este gran problema que le representa a él, a su gobierno y a los oaxaqueños en general, la Sección 22 de la CNTE. Si Gabino quisiera hacer lo que la SEP ya le dijo es su obligación, no se tiene que esforzar mucho, los 570 presidentes municipales y los miles de agentes municipales y de policía le pueden ayudar mucho en este asunto de saber quiénes son los pofesores faltistas, todos cooperarían con gusto en esta noble tarea si se tratara de mejorar la educación de nuestros hijos. Vamos a ver qué dice al respecto el Gabino, pero ayer el secretario de Educación Pública lo puso al descubierto. RECONOCE JAVIER VILLACAÑA TRAYECTORIA DE PERIODISTAS DE LA APO. Ayer, en un solemne acto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Javier Villacaña Jiménez, reconoció la trayectoria periodística de ocho destacados miembros de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO). Los periodistas galardonados fueron de la vieja guardia del periodismo oaxaqueño, todos ellos todavía en funciones. Felipe Sánchez, columnista; Juan Manuel Muñoz Vignon, reportero de Televisa; Carlos Cervantes Pérez, director del Diario el Rotativo; Juan López Bohórquez, reportero y columnista; Pedro Piñón Rustrián, columnista; Mario Castellanos Alcázar, reportero y columnista; Miguel Ángel Aragón Sierra, y Jesús
Hernández. Todos ellos, con más de 35 años de actividad periodística. Acertada la decisión del munícipe de Oaxaca de Juárez de reconocer el trabajo en beneficio de la sociedad oaxaqueña con motivo del Día de la Libertad de Expresión, que en Oaxaca, afortunadamente, se practica cotidianamente sin mayor problema. “Cuando se habla de periodismo, se habla de una práctica responsable”, dijo el presidente municipal, Javier Villacaña, y refiriéndose a los galardonados, mencionó que se trata de periodistas que, sin duda, se han distinguido durante décadas en su labor de informar. Y tiene razón. Ahí mismo se recordó y se hizo un reconocimiento al reportero Samuel Gómez, quien recientemente falleciera. SE LOS DIJE, YA REGRESO JUAN IVÁN. No sólo regresó a su cargo de presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), sino a tratar de justificar su derrota culpando a todo mundo. Nos referimos al Juan Iván Mendoza Reyes, quien dejó tirada la presidencia de su partido cuando más falta hacía, y se fue en la búsqueda de una diputación federal, seguro de que la ganaría. Perdió, la gente que supuestamente votaría por él le dio la espalda y votó por otros candidatos, incluso hasta la militancia del PAN en su distrito le negó el voto. Sin poca ni más vergüenza, regresó a su cargo y ayer reunió a toda la dirigencia del PAN estatal y municipal, y ahí se empezó a rasgar las vestiduras, poco faltó para que derramara algunas lágrimas. De entrada dijo que los principios del PAN en Oaxaca ya valieron gorro, se perdieron, dijo, y por esta razón no ganamos nada, afirmó. En el PAN la militancia está como la de los otros partidos, dispuestos a vender su conciencia, “como no se las compramos nos negaron su voto”, afirmó ante la derrotada dirigencia estatal. Los panistas no tienen compromiso, se venden al mejor postor, señaló. Y luego dijo: “Hay algunos que quieren que nos vayamos, y la mera verdad nosotros no estamos encaprichados en quedarnos, pero no se trata de eso, sino de coordinar esfuerzos para retomar el rumbo, los que se digan panistas deben de asumir el papel que les toca”, y todos le aplaudieron y le pidieron que se quedara al frente del PAN estatal, que no se fuera. Saben que si se va él, se tendrían que ir todos, y ahí ganan bien, aunque sean perdedores. Juan Iván culpó a su dirigencia nacional de la derrota sufrida en Oaxaca y a nivel nacional. “No se ponen de acuerdo y trastocan la vida interna de las dirigencias estatales”, se le olvidó que fue la dirigencia nacional la que, fuera de tiempo, lo ungió como su candidato por el distrito en el que perdió, a pesar de que ahí ya había un candidato panista haciendo campaña. Luego dijo: “Muchos panistas le apostaron al triunfo de los candidatos de otros partidos vendieron sus conciencias en lugar de apoyar a los candidatos de su partido; yo confié”, dijo, “en que en el PAN aun pesaban los valores, pero me di cuenta que no. Fue por esta razón que al principio habría dicho que en el PAN se habían perdido los valores que los hicieron grande, y tiene toda la razón, desde que pactaron con sus tradicionales enemigos y se fueron de la mano en una coalición, el PAN dejó tirados en el camino todos los valores que los hacían confiables, por esta razón perdieron todo, hasta la vergüenza, el pasado 7 de junio. Seguramente en esta semana el otro perdedor del PAN, Sergio Bello Guerra, regrese a su diputación local, que desprecio para buscar la federal como si nada hubiera pasado. Estos son los valores que tienen actualmente los panistas, y todavía se quejan. Juan Iván, por dignidad, debió haber renunciado ayer ante su Comité Directivo, pero como no tiene vergüenza, se quedó, como si nada hubiera pasado. VEN A OAXACA, TIENES QUE VIVIRLA… PARA ENTENDERLA.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
Sucesión 2018: los juegos del hambre
S
in reglas internas en los partidos, con un instituto electoral carente de instrumentos de administración partidista, y escondidos detrás del fenómeno de la ciudadanización de la política, figuras prominentes han comenzado ya la carrera hacia 2018 fuera de los partidos políticos. Por razones propias, de sobrevivencia política y hasta de sentido de la oportunidad, la primera lista de suspirantes (como escribía en los setenta Daniel Cosío Villegas) se encuentra ya en el escenario mediático: Partido Acción Nacional (PAN): Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Gustavo Madero, Ricardo Anaya como emergente del maderismo, y el guanajuatense Miguel Márquez, que sorprendió por el saldo electoral del 7 de junio. Partido de la Revolución Democrática (PRD): Miguel Ángel Mancera, sin ser militante, pero como la carta perredista más fuerte; el gobernador morelense Graco Ramírez que fracasó el 7 de junio, pero que está echando toda la carne al asador; de nueva cuenta, el exrector Juan Ramón de la Fuente; y hasta el líder chuchista Jesús Ortega Martínez, aunque más como factor de control del proceso, que con posibilidades en las urnas. Partido Revolucionario Institucional (PRI): Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong, como los más visibles y Manlio Fabio Beltrones como corredor externo. La carta de Rodrigo Medina se chamuscó, no sólo por el fracaso electoral en la elección de gobernador, sino porque quedó atrapado en revelaciones de irregularidades administrativas. Movimiento Regeneración Nacional (Morena): sin disputa interna, solo López Obrador, aunque Ricardo Monreal como emergente, si el tabasqueño careciera de salud y fortaleza para la campaña. Independientes: ante el fenómeno político de Nuevo León, muchos suspirantes estarían interesados en explorar el camino propio aunque sin recursos y sin estructura porque al final de cuentas la vinculación presidente de la república-PRI bloquearía a los sectores poderosos capaces de impulsar nominaciones fuera del espacio partidista. De todos modos, la lista está a la vista: Jaime Rodríguez Bronco; Marcelo Ebrard, ya quemado en el PRD y en Movimiento Ciudadano y con López Obrador ocupando todo el espacio de Morena, no se ve operando en esa dirección, pero analistas no descartan a Jorge G. Castañeda, ya con espacios legales para correr por fuera. La ilusión del independentismo en las candidaturas en realidad no tiene mucha viabilidad operativa, pero de todos modos podría ser el canal cuando menos de posicionamiento mediático de las figuras de los aspirantes. En los hechos, inclusive los independientes estarían en la lógica de la real politik de avanzar por el carril autónomo, pero al final buscar apoyo partidista. En los independientes, la única posibilidad de posicionamiento público sería a través de la televisión y ahí la tv privada ―la existente y los nuevos canales que viene por las licitaciones― tendrá que decidir como parte del sistema político priista o de plano ubicarse en la autonomía del Estado con riesgos de confrontación con el PRI. Por lo menos hasta 2018, la televisión no estaría en condiciones de poner presidente propio y al margen del PRI; al contrario, se prevén acciones de autoridad del sistema priista para regresar a la tv al redil institucional. Lo que queda por ver se localiza en el espacio político del PRI: los suspirantes no pueden moverse con intenciones, el juego presidencial no será del tapado sino de cuidar figuras, la lista es corta para garantizar operatividad y el factor de inestabilidad sería Beltrones. Pero hasta ahora no se perciben signos de rebelión interna en el PRI como para percibir un priista como candidato independiente contra el PRI. La carrera por 2018 será larga, acicateada por los apetitos de los medios, suspirantes luchando entre sí con todas las armas y en medio de una guerra mediática que será sucia como ya se vio en la competencia del 7 de junio. Será una carrera de resistencia, de obstáculos, de triple maratón, sin reglas internas ni externas, algo similar a la competencia de Los juegos del hambre de Suzanne Collins. Famosas últimas palabras: “Quiero ser presidente”: Miguel Ángel Macera, jefe de Gobierno del D. F., y aún sin ser militante del PRD. Es pregunta: ¿será cierto que Felipe Calderón aprendió la lección de Bill Clinton y no aparecerá como figura dominante en la campaña de Margarita para quitarle positivos? La crisis que viene: Mucho nerviosismo en el PRI por la ola de indignación contra el gobernador regiomontano Rodrigo Medina, a partir de las revelaciones del periódico El Norte y la intención de este medio de presionar al próximo gobernador Jaime Rodríguez Bronco, para proceder penalmente contra Medina por corrupción.
Guillermo Hernández Puerto
¿T
ERRORISTAS LOS DETENIDOS DEL FPR? A las 25 personas del Frente Popular Revolucionario (FPR) que fueron detenidas el 7 de junio, la Procuraduría General de la República (PGR) las acusó del delito de terrorismo y violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos. 13 de esas personas fueron trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el Rincón, en Tepic, Nayarit, mientras que 12 fueron ingresados al Cefereso en Aldama, en el estado de Veracruz. Tenían, dice la PRG, al momento de su detención, 25 artefactos explosivos, 12 cohetones, dos bolsas con piedras, nueve armas punzocortantes, tres mascarillas para gas tóxico, seis tubos de varios tamaños y otros objetos. Familiares de los detenidos denunciaron que no se les ha permitido verlos ni hablar con ellos. Mire usted, amigo lector, cuando las personas son detenidas, no se les permite hablar y se les encarcela para ser juzgados, algo está pasando. En tiempos de Felipe Calderón, sin tomar en cuenta la presunción de inocencia, se les presentaba ante las cámaras de televisión, ahora ha cambiado la forma, porque no los presentan en la tele, sino que se les ve cuando los trasladan en avión y, en el caso de los detenidos del FPR, muy pocos saben a qué hora los embarcaron y se los llevaron. No somos partidarios de la violencia ni la recomendamos, pero ya en cautiverio, a cualquier detenido le pueden sembrar mariguana o cocaína; ahí está el reciente caso de una mujer, que un día antes de su liberación, le sembraron coca para no liberarla, esto ocurrió en el gobierno del panista Padrés, pero luego de la pérdida de la gubernatura la dejaron en libertad. Desde los sucesos trágicos de Ayotzinapa, el caso Tlatlaya y otros más, el gobierno federal no goza de la credibilidad de la ciudadanía. Está también el caso Ayotzinapa, donde únicamente están presos el alcalde de Iguala y su esposa, pero no hay ningún pez grande de los implicados en la desaparición forzada de los 43 estudiantes. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el FPR tienen enfrente este paquete: liberar de la cárcel a los presuntos terroristas, y decimos presuntos, porque tenemos entendido que en nuestras leyes existe la presunción de inocencia.
EN LA IMPUNIDD EL ASESINATO DE ANTONIO VIVAR DÍAZ. En una nota de Arturo Cano, publicada por La Jornada, con el título En Guerrero impusieron a sangre y fuego los comicios, donde narra el sepelio en Tlapa, Guerrero, del pasante de la licenciatura por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y jefe de seguridad del Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Dice la nota: “En una operación muy expedita, los detenidos fueron llevados, vía aérea, a Chilpancingo. A partir de ahí se desencadenaron los hechos que desembocaron en la retención de 35 elementos de la Policía Federal Preventiva, que los colonos exigieron intercambiar por los detenidos, una incursión de las fuerzas federales para rescatar a sus compañeros y el asesinato de Vivar. Antes, los detenidos fueron trasladados a la sede del 93 batallón, donde, según uno de ellos —Juan Sánchez Gaspar—, pusieron a sus pies bidones de gasolina y bombas molotov para tomarles fotos”. Narra en su crónica publicada el miércoles 10 de junio de 2015 el periodista Arturo Cano: “Miles de personas participaron en las honras fúnebres de Antonio Vivar Díaz, jefe de seguridad del MPG. ¡No mataron a cualquiera, mataron al comandante! Grita el orador, y estallan los aplausos, que se estrellan con las lágrimas de las jóvenes, las repetidas consignas de sangre que no se olvidan… Es el sepelio de Antonio Vivar Díaz, de 28 años de edad, muerto de un tiro, disparado por un elemento de la Policía Federal desde el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, el domingo 7 de junio en Tlapa, Guerrero”. El asesinato está impune y, hasta ahora, no hemos escuchado que alguna voz de la Sección 22 hable de este capítulo sangriento, dado en el contexto del boicot electoral. LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA PROFESORA SANDRA DANIELLE. El defensor especializado en protección a periodistas, defensoras y defensores de derechos humanos, Razhy González, manifestó el pasado lunes 8 de junio su preocupación por la seguridad de la lideresa sindical de la Sección 22, Sandra Danielle Herrera Castro, quien habría sido detenida el domingo 7 de junio por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin que hasta el momento se sepa de su paradero. El titular de la instancia dependiente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informó que, al tratarse de la posible actuación de funcionarios federales, dio aviso del caso a la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que investigue conforme a sus atribuciones. Explicó que, de acuerdo con informaciones publicadas por un medio local, la lideresa sindical habría sido detenida en Tuxtepec por militares, en el contexto del boicot magisterial a las elecciones y, de acuerdo con familiares citados por la misma fuente, hasta el momento no ha sido reportada dentro de la lista oficial de detenidos. Tocamos el caso porque Razhy González no esperó que los familiares de la profesora denunciaran el caso ante la DDHPO, sino que actuó con diligencia y esto es bueno, habla muy bien de su desempeño para que, en caso de que todavía no se sepa el paradero de la detenida, la CNDH haga su trabajo, porque la desaparición forzada, según conocedores, es uno de los delitos que más agravia a la sociedad mexicana.
CLASIFICADOS
Miércoles, 17 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA
Delmiércoles miércoles17 17de dejunio juniode de 2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
AVENGERS AVENGERS
B B
ESP ESP
11:2016:40 16:4021:55 21:55 11:20
CERCANAOBSESIÓN OBSESIÓN CERCANA
B B
ESP ESP
11:4516:40 16:4022:00 22:00 11:45
ELGRAN GRANPEQUEÑO PEQUEÑO EL
A A
ESP ESP
12:3514:45 14:4519:15 19:15 12:35
LACASA CASAMÁGICA MÁGICA LA
A A
ESP ESP
11:0513:15 13:1515:25 15:25 11:05
ELPAYASO PAYASODEL DELMAL MAL EL
B15 B15
SUB SUB
17:4520:05 20:0522:25 22:25 17:45
SÓLOLOS LOSAMANTES AMANTESSOBREVIVEN SOBREVIVEN SÓLO
B B
SUB SUB
15:55 15:55
CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:4020:50 20:50 13:40
TERREMOTO:LA LAFALLA FALLADE DESAN SANANDRÉS ANDRÉS A A ESP TERREMOTO: ESP
12:0512:50 12:5014:40 14:4015:15 15:1517:15 17:1517:40 17:4020:30 20:30 12:05 22:1022:55 22:55 22:10
UNAÚLTIMA ÚLTIMAYYNOS NOSVAMOS VAMOS UNA
B B
ESPAÑOL 16:55 ESPAÑOL 16:55
MADMAX MAX MAD
B15 B15
SUB SUB
14:0019:25 19:25 14:00
AMANTESDE DE55AA7 7 AMANTES
B B
SUB SUB
11:2518:50 18:50 11:25
SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA SPY:
B15 B15
ESP ESP
11:1013:35 13:3516:10 16:1018:35 18:35 11:10
MUNDOJURÁSICO JURÁSICO B ESP MUNDO B ESP
11:3512:00 12:0014:10 14:1014:30 14:3016:50 16:5017:00 17:0019:30 19:30 11:35 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del miércoles 17 de junio de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
EL GRAN PEQUEÑO
IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.
A
ESP
12:40 PM 02:50 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS B ESP
11:15 AM 11:45 AM 01:45 PM 02:10 PM 03:45 PM 04:15 PM 04:45 PM 05:00 PM 06:45 PM 07:15 PM 08:25 PM 09:15 PM 09:45 PM
EL PAYASO DEL MAL B15 ING UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS B ESP SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA B15 ESP
11:05 AM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 09:40 PM
CERCANA OBSESIÓN
B15 ESP
01:15 PM
LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
B
12:15 PM 05:45 PM
ESP
MUNDO JURÁSICO B ESP
09:20 PM 07:40 PM 10:15 PM
11:00 AM 11:30 AM 01:00 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:15 PM 03:30 PM 04:00 PM 04:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:30 PM 11:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Más de 55 años de trayectoria
Roberto Carlos será premiado como Persona del Año por Grammy Latino El cantautor brasileño es una figura de inagotable talento que ha vendido más discos que The Beatles o Elvis Presley, su figura representa Latinoamérica como pocos artistas
Game Of Thrones rompe récords de audiencia en capítulo final
Agencias
R
oberto Carlos fue seleccionado como Persona del Año para la entrega 2015 del Grammy Latino, anunció LARAS. La Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) dio a conocer que ha elegido al intérprete y compositor brasileño, quien será homenajeado en noviembre próximo. Roberto Carlos asistirá a la ceremonia de personalidad del año que se llevará a cabo en un casino de Las Vegas el 18 de noviembre. Ese día un nutrido grupo de cantantes, cuya lista se revelará más tarde, interpretarán algunos de los más sonados éxitos del artista brasileño. El homenaje, pletórico de estrellas, se celebrará en el South Pacific Ballroom del Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas.
La mítica banda irlandesa dedicó uno de sus conciertos a la jovencita Lizzy Lawton, de 14 años, quien lucha por recuperarse de un cáncer en el cráneo que la mantiene en riesgo
Agencias
Lizzy Lawton, una joven de 14 años enferma de cáncer, vivió a principios de junio en Denver una de esas experiencias que sólo se cumplen cuando U2 forma parte de ellas, según publicó la revista People. En Fort Collins, Colorado, la adolescente ha estado luchando contra la cuarta etapa del sarcoma de Ewing -una rara forma de cáncer de hueso- desde 2010. Cuando los médicos encontraron un tumor en su cadera, se le dio una esperanza de vida del siete por ciento. Entonces le encontraron otro tumor en su hombro. Después de 10 sesiones de quimioterapia, ella parecía estar libre del cáncer -y así fue durante un añohasta que ella hizo una gran confe-
La piratería también ha tenido algo que ver con este episodio, y es que este último capítulo de la quinta temporada batió todos los récords de piratería, con 1.5 millones de descargas.
El resultado de su arduo trabajo y determinación lo han convertido en el único artista de la historia en lanzar un álbum al año durante 48 años consecutivos; lanzó, simultáneamente, álbumes en portugués y español durante más de tres décadas.
El cuatro veces ganador del Grammy Latino y del Grammy estadunidense, conocido como El Rey, fue elegido por sus importantes logros artísticos y aportaciones sociales a la música y la cultura latina. La ceremonia precederá la 16ª Entrega Anual de los Grammy Latinos que se celebrarán en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, el 19 de noviembre. “Hablar de Brasil es hablar de Roberto Carlos”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente de La Academia Latina de la Grabación. Su inmenso talento, pasión y dedicación a su arte lo han convertido en una de las más grandes voces
y en uno de los más grandes compositores de la música latina”, apuntó. Es con gran orgullo que honramos a un tesoro musical y esperamos, ansiosamente, celebrar su carrera y su legado musical indeleble”, añadió. Con una trayectoria de más de 55 años, la pasión musical del músico y cantautor brasileño comenzó a los nueve años cuando cantó por primera vez en la radio de su país. Desde entonces ha acumulado como compositor 500 canciones acreditadas. El homenajeado ha vendido más discos que The Beatles o Elvis Presley con más de 120 millones de álbumes de venta en América Latina.
Entre sus éxitos destacan “Detalles”, “Emociones”, “Amada amante”, “Amigo”, “Propuesta”, “Lady Laura” y “Mujer pequeña”. El resultado de su arduo trabajo y determinación lo han convertido en el único artista de la historia en lanzar un álbum al año durante 48 años consecutivos, mientras que lanzó, simultáneamente, álbumes en portugués y español durante más de tres décadas. Entre los pasados Persona del Año destacan Miguel Bosé, Plácido Domingo, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Juan Luis Guerra, Carlos Santana, Joan Manuel Serrat, Shakira y Caetano Veloso, entre otros.
U2 regala una noche especial a una niña que lucha por vencer el cáncer sión a Meredith, su madre. Durante este año había estado soportando día a día un dolor de cabeza, tras explorarla detectaron un nuevo tumor, en este caso en el cráneo dónde los tejidos blandos estaban presionando su cerebro, después de cinco años de lucha ahora debía someterse a 12 sesiones de quimioterapia más. Cuando Meredith vio que U2, la banda favorita de la familia, actuaba en Denver con su actual Innocence + Experience Tour, pensó que verlos sería una noche perfecta para todos. Pero los 300 dólares por entrada le hicieron entender que sería difícil cumplir su deseo, ya que tiene tres hijas más. Cuando Meredith lanzó una broma sobre el coste de las entradas en su clase de spinning, una de sus alumnas tomó nota. Tricia Canonico, madre de tres hijos, había estado únicamente en un par de sus clases, pero conocía la historia de su hija, y al escuchar a Meredith comentar la imposibilidad de poder pagar el viaje y las entradas, organizó en silencio una recaudación de fondos a través de
Cuando el cofundador de Crowdrise, el actor Edward Norton, escuchó la historia de la familia, decidió dar otro paso más: llamó a su amigo Bono y a los promotores del concierto Live Nation para actualizar los asientos de la familia, conseguir pases del backstage y presentarlos a la banda.
Crowdrise para darle a los Lawton’s la noche que se merecían. Gracias al apoyo entusiasta de su comunidad, Tricia recaudó casi cuatro mil 700 dólares, suficiente para comprar entradas para los conciertos para toda la familia, un viaje en limusina desde Fort Collins a Denver y, por supuesto, cambios de imagen para Lizzy y sus dos hermanas. Cuando el cofundador de Crowdrise, el actor Edward Norton, escuchó la historia de la familia, decidió dar otro paso más. Llamó a su ami-
go Bono y a los promotores del concierto Live Nation para actualizar los asientos de la familia, conseguir pases de backstage y presentarlos a la banda irlandesa. La experiencia fue más allá de lo que Lizzy y su familia podría haber imaginado. “Cuando llegamos a la limusina, había bolsas de regalo, y uno de ellos tenía un iPod en él para Lizzy”, dijo Meredith, “ella estaba en la luna con el iPod, ¡luego nos enteramos de que teníamos que ir al backstage!”.
El final de la quinta temporada deslumbró a todos con el giro que han dado diversos personajes, entre los que se encuentran Cersei Lannister y Jon Snow Agencias
El capítulo final de la quinta temporada de la serie Game Of Thrones, titulado Mother’s Mercy, impuso un récord de audiencia en Estados Unidos, al ser visto por nada menos que 8.1 millones de espectadores tan sólo en ese país. Según difundió Variety, el dramático desenlace de la quinta entrega de la serie de HBO, que se emitió el domingo pasado y que continúa siendo tema de polémica entre sus fieles seguidores, logró obtener 8.1 millones de espectadores, un 13 por ciento más que el penúltimo episodio (7.14 millones) y que el final de su cuarto ciclo (7.09 millones). El récord anterior de la serie basada en la saga literaria A Song Of Ice And Fire, de George R. R. Martin, fue en el primer episodio de la quinta temporada, en la que llegó a obtener alrededor de ocho millones de espectadores. Con esta marca, Game Of Thrones se ubica como la segunda serie más popular del cable, siendo sólo superada por The Walking Dead (AMC). El último episodio, Mother’s Mercy, impactó a la audiencia por una serie de hechos inesperados, sobre todo por la muerte de un entrañable personaje Jon Snow (Kit Harington) es engañado y llevado a un callejón oscuro, siendo apuñalado por el personaje de Olly (Brenock O’Connor), y también se ha cuestionado el castigo al que fue sometida desnuda la reina Cersei Lannister (Lena Headey). La piratería también ha tenido algo que ver con este episodio, y es que este último capítulo de la quinta temporada batió todos los récords de piratería, con 1.5 millones de descargas ilegales en ocho horas. La previsión es que alcanzará los 10 millones en unos pocos días. El archivo original, que ya están compartiendo 230 mil usuarios, fue subido inmediatamente después a su emisión.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Hay 10 años de edad de diferencia entre púgiles
Avanzan las negociaciones para armar pleito entre Canelo-Cotto Nueva York y Las Vegas son los lugares que podrían albergar la pelea entre el mexicano y el boricua; las fechas tentativas son el 21 y el 28 de noviembre
Agencias
P
arece que las negociaciones van avanzando entre el tetracampeón mundial Miguel Ángel Cotto y el excampeón mundial Saúl Canelo Álvarez, acerca de que un posible enfrentamiento antes de cerrar el 2015, el cual, de acuerdo a algunas fuentes citadas por ESPN, sería el 21 o el 28 de noviembre. Hasta el momento, los involucrados sólo han estado hablando de dos sedes, la primera de ellos es Nueva York y la segunda es Las Vegas. Texas, que era otra locación que se
había manejado, parece que ha quedado un poco relegada. De acuerdo a lo que se ha podido saber, los avances en las pláticas han sido notables, al grado que la fuga de información ha sido realmente mínima, pues no quieren que nadie, llámese competencia, les eche abajo los planes que ha estado charlando desde hace semanas. Con esa fecha, HBO y las empresas involucradas, Roc Nations de Jay Z y Golden Boy Promotions de Óscar de la Hoya, promotores de Cotto y Canelo, tendrían tiempo no sólo de hacer una gran promoción, sino también de satisfacer las necesidades del puertorriqueño de descanso, pues tener la pelea en septiembre, como se había mencionado, quizá daba poco descanso al de Caguas. Hasta el momento se desconoce si la pelea podría ser por el título de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ya que ambos parecen más súper welters naturales que medianos, pero de acuerdo a lo dicho por Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, la hablado con Miguel Cotto, tras el nocaut sobre Daniel Geale en Nueva York,
La pelea entre Junito y Canelo ofrece una gran posibilidad para que se reanude la rivalidad entre mexicanos y puertorriqueños que ha dado grandes capítulos a la historia boxística de cada una de las dos naciones.
abre las puertas para que así sea. Para muchos ejecutivos, entre ellos Mart Taffet de HBO, la pelea entre Saúl y Miguel es la que más expectativa ha generado entre los fanáticos del boxeo luego de lo mostrado por Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, quienes estuvieron lejos de ofrecer el espectáculo que la mayoría esperaba.
La pelea entre Junito y Canelo ofrecería además una gran posibilidad para que se reanude la rivalidad entre mexicanos y puertorriqueños que ha dado grandes capítulos a la historia boxística de cada una de las dos naciones, sin contar con que Álvarez y Cotto no son dos personajes que se caigan del todo bien.
De concretarse la pelea, Cotto llegaría con 35 años —los cumple en octubre — de edad y marca de 40-4 y 33 nocauts, mientras que Canelo lo haría con 25 años, 10 menos que el tetracampeón, y foja de 45-1-1 y 32 nocauts. Pero además, Roach tendría la posibilidad de confirmar su calidad como entrenador anulando ventajas como la juventud con la que llegaría el tapatío.
Raúl Jiménez es elogiado por la prensa española luego de su gol El delantero mexicano del Atlético de Madrid, que marcó ante Chile, recibió buenas críticas del país ibérico y se cree que su actuación ayudará a colocarlo en un buen equipo Agencias
La anotación del delantero mexicano, Raúl Jiménez, a Chile en la Copa América fue destacado por la prensa española como un golazo que puede marcar a la reivindicación del artillero colchonero en este verano. “Golazo de cabeza de Jiménez”, destaca el Diario Marca y prosigue... “Raúl Jiménez firmó un gran gol ante Chile con un soberbio cabezazo que superó a Bravo en su estirada. El delantero del Atlético de Madrid hizo el 1-2 a la salida de un córner”, destaca la publicación madrileña. Mientras que el Diario As publicó: “Raúl Jiménez vuelve a marcar un gol siete meses más tarde. El mexicano rompió así una racha negativa pues su último tanto fue el 18 de noviembre en un amistoso que México disputó en Bielorrusia. “Raúl Jiménez marcó un gran gol de cabeza en un córner que remató con potencia elevándose por encima de los defensas chilenos”. Por su parte, Mundo Deportivo, que también destaca el fin de la sequía del delantero colchonero, aseguró que “el azteca, que no veía puerta desde el 18 de noviembre, está rindiendo bien en la Copa América. “Y al séptimo mes, Raúl Jiménez volvió a marcar un gol. El ariete rojiblanco conectó un potente cabezazo ante el que nada pudo hacer el portero del Barcelona, Claudio Bravo. Lo celebró con rabia, cogiéndose la camiseta”, destaca la publicación.
El exdelantero del América, de 24 años, jugó apenas 572 minutos y anotó un gol en liga el pasado 27 de septiembre de 2014 en la victoria 4-0 sobre el Sevilla.
El medio español también asegura que el gol y la buena actuación que tuvo ante el anfitrión Chile, puede ser el punto de inflexión que necesita el delantero, de cara al mercado de fichajes. “Con su futuro en el aire, Jiménez sabe que la Copa América es el mejor escaparate posible para él. Quiere reivindicarse. Y tras brillar en la media hora que tuvo en el debut de México frente a Chile fue titular y marcó. Buenas noticias para él… y para el Atlético”, se puede leer en el artículo. El delantero mexicano fue comprado el verano pasado por el Atlético de Madrid, sin embargo, su primer año en Europa no dejó muy buenos dividendos pues fue relegado a la banca en el equipo comandado por el Cholo Simeone. El exdelantero del América, de 24 años, jugó apenas 572 minutos y anotó un gol en Liga el pasado 27 de septiembre de 2014 en la victoria 4-0 sobre el Sevilla. Hoy salió un reporte de la prensa francesa que señala que el Mónaco tiene en la mira a Jiménez, mientras que en Portugal asegura que el Benfica y el Porto también están interesados en adquirir su préstamo de cara a la próxima campaña.
CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.
Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000
Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41
$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000
$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33
• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.
POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM
Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com
01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 17 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Barcelona y Real Madrid luchan por el jugador
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
Pual Pogba se convierte en objeto del deseo del futbol internacional El mediocampista de la Juventus es pretendido por media docena de clubes europeos, pero su precio de 85 millones de euros hace cada vez más compleja su salida del equipo italiano
TAURO
Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente.
GÉMINIS
Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones CÁNCER
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
LEO
Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.
VIRGO
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
LIBRA
Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que éstos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa. ESCORPIÓN
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión. SAGITARIO
Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo.
CAPRICORNIO
Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión.
ACUARIO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo. PISCIS
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.
Agencias
P
ogba será del Barcelona si él quiere. El futbolista francés, su representante Mino Raiola, y la propia Juventus, conocen hace meses las intenciones del club Azulgrana. Tanto de Josep María Bartomeu como de sus opositores. Agustí Benedito admitió haber hablado con el mánager del jugador y con dirigentes de la Juve y desde el entorno de Joan Laporta, quien anunciará su presentación a las elecciones en breve, también se ha admitido haber trabajado esta opción. Benedito descubrió que Raiola exige para el jugador un salario anual de 12 millones de euros y que la Juventus fija a partir de 85 millones el precio de traspaso de Pogba. Y, también, dio cuenta de que el PSG está moviéndose hace semanas para conseguir el fichaje. A cada día que pasa las cifras de la operación aumentan y en el Camp Nou comienza a instalarse la sensación de que la puja en que se convertirá el fichaje del futbolista acabará por convertirlo en imposible si todo se reduce a una operación financiera.
El delantero nacionalizado mexicano ha tenido buenas actuaciones en la Copa América, por lo que es muy seguro que el jugador encuentre equipo, por lo pronto reportará con Atlas Agencias
El goleador de la selección mexicana en la Copa América, Vicente Matías Vuoso, ya no portará más la casaca de Jaguares al no llegar a un acuerdo con el club y ahora tendrá que reportar con Atlas, institución que no pretende quedarse con el delantero nacido en Argentina. El propio futbolista, anoche, en zona mixta, después del partido frente a Chile, aseguró sobre el tema: “Algo encontraré. Alguien me querrá”, expuso para los micrófonos de Radio Fórmula, en el Estadio Nacional. Por el momento, el futbolista disfruta el buen paso y se aleja de cualquier situación que le distraiga su concentración en la Copa América.
El Manchester City estaría en disposición de invertir 200 millones de euros, entre traspaso, salario y prima de fichaje; solamente la poca predisposición de Pogba por regresar a Inglaterra podría frenado la negociación.
En Italia se dio cuenta de que el Manchester City estaría en disposición de invertir 200 millones de euros, entre traspaso, salario y prima de fichaje y que solamente la poca predisposición, al menos inicial, de Pogba por regresar a Inglaterra habrían frenado la negociación entre los citizens y la Juventus. Pero ha sido la aparición del Real Madrid lo que ha provocado más alarma en Barcelona. Si a principios de mayo el club Merengue publicó una nota oficial en la que desmentía haberse interesado por el jugador, las declaraciones de Zidane en las que calificó a Pogba de “extraordinario” y manifestó que “los juga-
dores con talento interesan a todos” dejaron al descubierto que a pesar de no andar precisamente falto de jugadores en el centro del campo Florentino entrará en la batalla. ESPN avanzó el interés del presidente merengue por el fichaje del jugador galo, apadrinado por un Zidane que le habría trasladado a Florentino la seguridad de que Pogba será el jugador que marque las diferencias entre ficharlo o ver como ficha por el gran rival. Ariedo Braida, que abandonará su actual tarea como director de fútbol internacional en la Comisión Deportiva del Barcelona el 30 de junio (y que sólo seguirá en el club
si Bartomeu gana las elecciones), ha rondado tanto a Raiola como a la Beppe Marotta, director general de la Juventus, intentando posicionar al club azulgrana en la carrera por Pogba, pero al final de todo el camino queda la sensación, única, de que, entendiendo que el traspaso será millonario, será el propio Pogba quien elija su destino. Entre todo ello, mientras, a Luis Enrique le ocupa más conocer las opciones que pudiera tener en el próximo mercado de invierno que en centrar sus miras en un fichaje que se adivina más mediático y electoral que de rendimiento inmediato para la plantilla.
Matías Vuoso saldrá de Jaguares y todavía no tiene equipo seguro En tanto, López Chargoy aseguró que “Vuoso está con Atlas, ya no se negoció nada con él, trajimos dos centros delanteros que son Abraham Carreño y Luis Loroña, veremos si el tercer extranjero que traigamos sea para adelante”, dijo para ESPN, Carlos Hugo Chargoy, presidente de los felinos. Con esto, Chargoy busca darles oportunidad a jóvenes de la cantera, mismo que servirá para apuntalar al equipo. “Queremos que la gente joven dé el salto, apuntalando al primer equipo, la nómina no se abarató sigue siendo la misma como la anterior”, enfatizó. Carlos Chargoy dijo que para el torneo venidero no habrá problemas con los pagos a jugadores, ya proyectó el recurso. Lo que se debía a los jugadores ya está depositado en la cuenta de la Federación Mexicana de Futbol. “Eso ya quedó solucionado desde antes del draft, todos los depósitos están en la Federación Mexicana de Futbol, este torneo ya está proyectado con los ingresos, ya no tendremos problemas, ya estamos
Carlos Chargoy, presidente de Jaguares, dijo que para el torneo venidero no habrá problemas con los pagos a jugadores, porque ya proyectó el recurso: “Lo que se debía a los jugadores ya está depositado en la cuenta de la Federación Mexicana de Futbol”.
hablando con algunos patrocinadores que van ingresar, vamos a trabajar para que este club marche como debe de marchar”. La llegada de La Volpe servirá también –según Chargoy- para atraer a más patrocinadores, los cuales se unirán al proyecto jaguar. “Ricardo y algunos jugadores que trajimos son interesantes, reforza-
do vamos a dar la pelea. Esta es una nueva etapa, una etapa con mucha ilusión, vamos a trabajar lo suficiente para lograr el campeonato en Chiapas, que es lo que más buscamos en este torneo, trajimos varios refuerzos y estamos buscando en Sudamérica el central y contención que me está pidiendo Ricardo (La Volpe)”, finalizó el directivo.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Asaltaron al munícipe de San Pablo Etla
Detienen a delincuentes que también se dedicaban a vender coca y cannabis Los hampones se dedicaban a cometer asaltos y vender drogas fuera de los bares cercanos a las plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca, pero fueron detenidos mientras entregaban mercancía
Agencias
A
la penitenciaría central fueron trasladados los presuntos narcomenudistas Gerardo Guillermo Becerra Ramírez y José Torres Miñón, quienes fueron capturados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en su hipótesis de posesión de cannabis sativa y clorhidrato de cocaína, con fines de comercio, en su variante de venta en perjuicio de la sociedad. La captura de los presuntos delincuentes se realizó el pasado jueves 11 de junio a las 17:50 horas, cuando elementos de la AEI realizaban recorridos de seguridad en las plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca. Tres jóvenes, al notar la presencia policial, de inmediato trataron de
Después de reñir y no encontrar solución a sus problemas, la joven Cecilia Ramírez, de 23 años de edad, decidió suicidarse sin dejar explicaciones a tan fatídica conducta
Agencias
Una discusión con su concubino llevó a la joven ama de casa, Cecilia Ramírez Martínez, de 23 años de edad, a terminar con su vida en su domicilio de la agencia de San Felipe del Agua. El hecho ocurrió a las 17:30 horas, en el domicilio ubicado en la calle de Jacalón número 101, de la agencia de San Felipe del Agua. Amín Uriel López Martínez, de 33 años, dijo que momentos antes llegó a ese lugar, donde vivía en unión libre con Cecilia Ramírez, y al encontrar todo en aparente calma, decidió ingresar. Sin embargo, al tratar de abrir la puerta, notó que se atoraba con un bulto, y al poder ingresar, descubrió que Cecilia pendía de uno de los barrotes con un cable atado al cuello.
Los detenidos son Gerardo Guillermo Becerra Ramírez, de 28 años, originario y vecino de León Guanajuato, con domicilio en calle Zinea, número 130 de la colonia Las Flores, y José Eduardo Torres Miñón, de 25 años, originario del Distrito Federal.
huir, uno de ellos corrió hacia el estacionamiento de Plaza Oaxaca y tiró un envoltorio de mariguana al piso, mientras que los otros dos subieron a un vehículo tipo Pointer, blanco con placas de circulación del Distrito Federal, y se enfilaron sobre avenida Universidad con dirección a la avenida Símbolos Patrios. Finalmente los policías lograron interceptar a los hombres que viajaban en el Pointer; uno resultó ser Gerardo Guillermo Becerra Ramírez, de 28 años, originario y vecino de León, Guanajuato, con domicilio en calle Zinea número 130, de la colonia Las Flores. El otro de tenido es José Eduardo Torres Miñón, de
25 años, originario del Distrito Federal y vecino de circuito Antonio Garcés, Manzana 50, Lote 31, cuarta sección de Ejército Oriente, Iztapalapa. Dentro del automóvil, los policías hallaron una bolsa con 10 dosis de cocaína —grapas— y 14 de mariguana —carrujos—, es por ello que de inmediato los trasladaron ante el agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), en donde se determinó que ambos fueran consignados y encarcelados a la penitenciaría central, pues la averiguación fue reforzada con la declaración de Jaime López Cruz, de 38 años, adicto a las drogas, quien dijo que a ambos
jóvenes los conoce, puesto que venden drogas en la zona de Plaza del Valle, Plaza Oaxaca y Plaza V, afuera de los bares. Se informó que el pasado 27 de octubre de 2011, el entonces munícipe de San Pablo Etla, Cristóbal Alfredo Maza Ruiz, indicó que alrededor de las 16:00 horas estaba en compañía de integrantes de su Cabildo, entre ellos el secretario municipal, Omar Martínez Aquino, en una cafetería ubicada en la calle Morelos del centro de la Villa de Etla, frente a una institución bancaria donde apenas habían retirado 120 mil pesos en efectivo. De pronto, al lugar ingresaron dos hombres morenos, de 1.70 metros de altura, y quienes portaban armas de fuego, ordenando al munícipe entregar el maletín con el dinero. Tras consumar el atraco, los dos salieron y abordaron un automóvil Nissan tipo Tiida, donde ya los estaba esperando un tercer maleante, para darse a la fuga hacia la carretera federal. Entonces el munícipe decidió acudir a la AEI de la Villa de Etla y solicitar ayuda. Elementos de la Policía Federal también implementaron un retén en Asunción Nochixtlán, donde lograron la captura de los asaltantes cuando se desplazaban en el automóvil Nissan, tipo Tiida, con placas de circulación del Distrito Federal, a quienes se les decomisó una pistola calibre 9 mm y el dinero que habían obtenido en el asalto.
Joven se ahorca con un cable luego de discutir con su pareja Ante ello, salió del cuarto y pidió auxilio al número de emergencias, donde movilizaron a paramédicos de la Subestación Norte de Bomberos. Los paramédicos confirmaron que la mujer había fallecido, ya que el cuerpo presentaba rigidez, por lo cual alertaron a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del grupo de homicidios se trasladaron al domicilio para actuar en apoyo al agente del Ministerio Público, para las diligencias de ley. Al arribar al lugar, los elementos de la AEI observaron que el vehículo Atos, color blanco con placas de circulación TLJ-8564 del estado de Oaxaca, presentaba dañado el parabrisas. Debido a ello, preguntaron a quién pertenecía y establecieron que era propiedad de Amín Uriel López Martínez, concubino de la extinta. Al ser interrogado, éste indicó que el sábado en la noche, cuando se encontraba con Cecilia en su cuarto, de pronto comenzaron a discutir.
Al tratarse de un feminicidio, personal de la Subprocuraduría General de Justicia acudió al lugar junto con peritos, para la práctica de las diligencias y ordenar el rescate y traslado del cuerpo al anfiteatro.
Luego, la mujer salió a la calle y dañó el auto, por lo que él decidió retirarse del domicilio para no continuar con la pelea. López Martínez dijo que no se presentó a su domicilio todo el día domingo, por lo que ayer en la mañana comenzó a llamar por teléfono a Cecilia y nunca obtuvo respuesta. Por eso, ayer en la tarde acudió a su domicilio para saber de ella, pero la encontró sin vida.
Al tratarse de un feminicidio, personal de la Subprocuraduría General de Justicia acudió al lugar, junto con peritos, para la práctica de las diligencias y ordenar el rescate y traslado del cuerpo al anfiteatro. Por esa situación y a fin de declarar a detalle cómo ocurrieron los hechos, Amín Uriel López Martínez fue asegurado para que rinda su declaración ante el agente del Ministerio Público.
Al verse descubierto, Luis Ángel se le fue encima a golpes para tratar de escapar, por lo que el padre de la menor pidió auxilio a otras personas, quienes golpearon al presunto responsable.
Intenta violar a una niña de ocho años en su casa Al intentar perpetuar el crimen sexual, el agresor fue descubierto por el padre de la inocente niña, quien logró capturarlo con ayuda de sus vecinos Agencias
Un mototaxista fue golpeado de manera brutal por familiares de una niña de ocho años a quien intentó violar en su domicilio de la colonia Los Ángeles, de la agencia de Pueblo Nuevo. Tras darle una paliza, Luis Ángel Luis Ambrosio, de 21 años de edad, fue entregado a policías municipales, quienes lo presentaron ante el juez municipal y, a petición de los padres de la niña, fue consignado al Ministerio Público. El hecho ocurrió la tarde del domingo, en un domicilio de la calle San Ángel de la citada colonia, cuando la niña, de quien se omite su identidad, se encontraba sola en su domicilio. Esto fue aprovechado por Luis Ángel, quien la tomó por la fuerza y la llevó a uno de los cuartos, donde la lanzó a una cama y estuvo a punto de abusarla. En ese momento, al lugar se presentó el padre de la niña, quien escuchó los gritos y de inmediato fue en su auxilio, sorprendiendo al detenido cuando estaba sobre la niña, con intenciones de atacarla sexualmente. Al verse descubierto, Luis Ángel se le fue encima a golpes para tratar de escapar, por lo que el padre de la menor pidió auxilio a otras personas, quienes golpearon al presunto responsable, provocándole lesiones de consideración. Después, decidieron entregarlo a elementos de la Policía Municipal, quienes lo trasladaron de inmediato a su cuartel general, ya que otros vecinos pretendían lincharlo. Ya en el cuartel, fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y más tarde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, para que determine sobre su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 17 de junio de 2015
Sólo es un promotor y protector de ambulantes: Juan Carlos Nemesio
Ricardo López Leyva pretende detener trabajos de rehabilitación de mercado Inconformes señalaron que el perredista Ricardo Leyva López pretende atraer a más vendedores ambulantes con el fin de hacerlos pasar por locatarios del mercado 20 de Noviembre, obteniendo un beneficio
Águeda Robles
I
ntereses del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de Ricardo Leyva López, pretenden detener los trabajos de rehabilitación o mantenimiento integral del mercado 20 de Noviembre, denunció Juan Carlos Nemesio Suárez, secretario de la organización Transparencia y Fuerza del mercado 20 de Noviembre. En conferencia de prensa, quien se dijo representante de los locata-
El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, anunció que los docentes paristas deberán reponer 108 horas-clase, correspondientes a 12 días de paro laboral
Agencia JM
E
l gobierno federal otorgará la cantidad de 380 millones de pesos para el pago de sueldos de la primera quincena de junio a los más de 82 mil trabajadores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes desde el pasado 1 de junio
Juan Carlos Nemesio Suárez, secretario de la organización Transparencia y Fuerza, señaló que Ricardo Leyva López, cercano al PRD, ha interferido con la continuación de los trabajos de remodelación del mercado 20 de Noviembre, con la finalidad de incrementar el número de ambulantes afiliados a su persona.
rios, dijo que esta persona argumenta no estar informada acerca de los trabajos que se están desarrollando al interior del tradicional mercado, sin embargo, miente, pues participó en diversas reuniones informativas convocadas por las autoridades. Sostuvo que en las reuniones estuvieron participando autoridades con quienes realizó recorridos, acompañados de los contratistas que realizan las obras, como parte de la comisión de seguimiento de la cual forma parte, y en donde se encuentra de manera activa observando las mejoras cada dos semanas. López Leyva sólo es promotor y protector de comerciantes ambulantes, más no es concesionario dentro del mercado 20 de Noviembre, por lo
tanto no tiene injerencia en las decisiones y determinaciones hechas en los trabajos, sin embargo, como se dice cercano de Adán Mejía, líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), participa en los trabajos. “Él dice a sus allegados que no teman, pues su cercanía con los líderes de ambulantes los mantiene seguros, por lo tanto, han optado por seguirlo varios de los comerciantes que no tendrían por qué hacerlo”, dijo. La presunta intención de Leyva López es conseguir que las autoridades le den la concesión para poder ser parte de los prestadores de servicios en la mejora del mercado, pero los comerciantes no aceptan esta
condición, lo que pone en riesgo los trabajos que se están desarrollando. “Leyva López no habla por todos los comerciantes establecidos del mercado 20 de Noviembre, por lo tanto, exigimos a las autoridades no detener los trabajos y entregar en el tiempo pactado los espacios a los locatarios que, desde hace algunos meses, se encuentran afuera”, sostuvo. Detalló que Leyva López lo que pretende es alargar el tiempo de permanencia de los comerciantes en las calles, pues eso le da oportunidad de continuar incrementando el número de vendedores ambulantes que se establecen sobre las banquetas, quienes se hacen pasar por establecidos del mercado. Él lo ha manifestado, “que pretende aumentar el número de comerciantes ambulantes para incrementar así el número de sus integrantes, lo que de ninguna manera beneficia a los locatarios establecidos”, dijo. Por lo anterior, responsabiliza a ese comerciante en caso de paralizar las obras e incrementar el ambulantaje; mientras tanto, pidieron a las autoridades continuar con los trabajos, para hacer la entrega en tiempo y forma del mercado, y poder ingresar a seguir prestando el servicio que durante décadas han ofertado.
La SEP paga 380 mdp a profesores paristas de Sección 22 de la CNTE mantienen paralizados los servicios educativos en toda la entidad. Ante el anuncio de que este miércoles los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) reanudarán sus labores docentes, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, anunció que los profesores paristas deberán de reponer 108 horas-clase, correspondientes a 12 días de paro laboral. Para levantar el paro que cumplió 16 días, el magisterio oaxaqueño realizó una marcha que partió del crucero de La Experimental al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para, después de un mitin, levantar su campamento y reanudar este miércoles sus labores docentes, en los más de 13 mil 200 centros escolares.
Previamente, el martes la Secretaría de Educación Pública (SEP) liberó el pago correspondiente a la primera quincena de junio, que por unas horas retuvo la dependencia, para obligar a los mentores a retornar a las aulas. El pago liberado el martes es el correspondiente a quienes cobran vía electrónica, para hoy se pagará a los docentes que cobran por cheques. El monto total de una quincena de sueldos, correspondiente a los primeros quince días de junio, es de 380 millones de pesos, que ya están siendo aplicados, sin embargo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, advirtió el pasado jueves que habrá descuentos a partir del 8 de junio, para quienes se ausentaron de las aulas durante este mes.
A pesar de la liberación de los pagos quincenales a los profesores de la CNTE en movilización, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, dijo que se descontará a quienes no se presentaron a trabajar.
Se estima que los descuentos a los paristas serán aplicados en la primera quincena de julio, que será la última de este ciclo escolar que se pagará a los más de 82 mil profesores de la Sección 22 de la CNTE, antes de iniciar con el periodo vacacional de fin del ciclo escolar.
El encargado de los SSO, Héctor González Hernández, sostendrá una entrevista con los dirigentes del sindicato de Salud, para arreglar los problemas laborales.
Aún no se define qué dependencia manejará al Hospital del Niño Héctor González Hernández recibió el encargo del gobierno estatal de solucionar la crisis que dejó el antiguo secretario de Salud en los SSO Agencias
El encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, aseguró que en los próximos días sostendrá reuniones de trabajo con los directivos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña Dr. Guillermo Zárate Mijangos y el líder de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco, para acordar qué dependencia se hará cargo del funcionamiento y recursos para dicho nosocomio. Al asistir a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, reconoció que el Hospital de la Niñez es un organismo público descentralizado dependiente del gobierno del estado. Ante la crisis en la que el exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, sumió a los SSO, comentó que tiene la encomienda del gobernador Gabino Cué Monteagudo de restablecer la relación cordial y de respeto con el sindicato de Salud, además de restablecer este servicio en toda la entidad, de manera normal. Respecto a la cultura de la donación de sangre, recordó la importancia de sensibilizar constantemente a los oaxaqueños para contar con la sangre siempre que se necesite. “Siempre hay gente generosa que está dispuesta a donar, hay que seguir incentivado a los oaxaqueños para que lo sigan realizando”, puntualizó.