Despertar 17 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información Martes, 17 de mayo de 2016

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 348 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 18° Máx: 33°

@DespertardeOax

Propone Pepe Toño políticas para el empoderamiento de las mujeres Arropado por cientos de oaxaqueñas que se dieron cita para externarle su apoyo, Pepe Toño Estefan Garfias encabezó una reunión con mujeres, a quienes externó su respaldo e inclusión en su gobierno y se pronunció por garantizarles igualdad de oportunidades para alcanzar un futuro promisorio para las familias y los niños de Oaxaca. (24)

“Que se revisen las anomalías, fue un fraude”: Silviano Cabrera

Inconformes toman Uabjo por fraude en elección del rector Águeda Robles

Catedráticos y trabajadores administrativos iniciaron lo que dijeron sería una toma indefinida de Ciudad Universitaria, en rechazo al presunto fraude efectuado durante la elección de rector, realizada el viernes 13 de mayo y donde triunfó Eduardo Bautista Martínez; los seguidores de los excandidatos Silviano Cabrera Gómez y Miguel Ángel Reyes Franco conformaron el Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria, para exigir nuevas elecciones y desconocer como rector al triunfador. (3)

L A CONTR A

24

Sólo Pepe Toño Estefan puede detener el regreso de los Murat

AGENDA

5

Derrumbe bloquea carretera federal en la región del Istmo

AGENDA

3

Borran a los acarreados de lista nominal de San José

NACIONAL

8

La CNTE busca defender los privilegios de dirigentes: SEP

Se compromete Hernández Fraguas a llevar agua potable a las colonias

Ieepo registra 88 % de escuelas funcionando en todo el estado Mientras integrantes de la Sección 22 iniciaban el paro y el acostón en el centro de la ciudad de Oaxaca, el profesor Octavio Estrada, de la Escuela Primaria Leona Vicario, de la agencia de Montoya en la ciudad de Oaxaca, impartió sus clases en la banqueta del plantel, porque sus compañeros cerraron la escuela; hasta ahí llegó Moisés Robles para felicitarlo. (5)

Dos heridos en enfrentamiento entre Sindicato Libertad y CNP en Plaza Bella

Durante un recorrido por las colonias Siete Regiones, Álamos y los fraccionamientos Montoya y Azucenas, el candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, escuchó las demandas de los vecinos y constató que hay problemas como el del suministro de agua potable que deben ser resueltos con proyectos y planeación. (4)

Denuncian a mujer por defraudar a deportistas de Puerto Escondido Un grupo de jugadores de la Liga de Voleibol del Centro de Bienestar Social de Puerto Escondido denunció a Rosa Reyes Vásquez como presunta defraudadora de la rifa de una motoneta, los inconformes indicaron que Rosa Reyes organizó una rifa en apoyo a la Liga de Voleibol, pero se quedó con el dinero del sorteo. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Pascal Beltrán del Río.

Dos heridos de consideración dejó el enfrentamiento entre integrantes de la CNP y el Sindicato Libertad en Plaza Bella, municipio de Santa María Atzompa, cuando los de Libertad bloqueaban los accesos para impedir que los otros establecieran ahí una base de mototaxis. En la fotografía, garrotazos contra el caído, quien junto con su hijo fue herido de gravedad. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

El PRD no acepta la violencia

No debemos dejarnos engañar por la violencia: Adán López Santiago

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C

Personas armadas de cohetones, palos y machetes agredieron a los más de 3 000 asistentes de un mitin de Adán López Santiago, entre los que había menores de edad y ancianos

ampañas electorales en Oaxaca se pintan de rojo. A 20 días de finalizar las campañas electorales en el estado de Oaxaca, se están pintando de rojo y se están convirtiendo en un estercolero, como en los hechos recientes en Juchitán de Zaragoza, donde la pasión por uno u otro candidato ya provocó la primera muerte y los primeros heridos. El día domingo, un caso similar sucedió en la cabecera municipal de Zaachila, donde grupos antagónicos, apasionados por uno u otro candidato de la izquierda, para que llegue al poder y seguir saqueando las arcas municipales, ocasionó un enfrentamiento donde varias personas resultaron heridas y cuatro mototaxis destruidos. Corren riesgo de perder la vida por defender a los futuros ladrones del erario, pues está claro que quien llegue a la presidencia municipal o a una diputación local tiene la oportunidad de hurtar de manera cínica y descarada el dinero que no le pertenece, en lugar de apoyar a la población que los elige y hacer un papel honroso como servidor público, se llenan las bolsas de dinero mal habido, nadie de los actores políticos hace campaña y derrocha una gran cantidad de dinero para ayudar a sus semejantes, ningún diputado o presidente municipal, sea del partido que sea, pone en juego miles de pesos para ayudar a los más necesitados, pero eso sí, el pueblo se apasiona y hasta pierde la vida por tipos que nunca se los van a agradecer. Si estoy en un error, que los candidatos involucrados como Gloria Sánchez López y la Mechuda, Adán López Santiago —que dicho sea de paso ya fue presidente municipal de Zaachila e hizo un papel deshonroso y ahora quiere volver— me aclaren, bueno, pregunto: ¿esos dos candidatos ya pagaron las curaciones de los heridos y en el caso de Gloria Sánchez López, ya le dio una indemnización por lo menos a los familiares del fallecido por defender su causa?, estoy pendiente para que me digan cuál es el apoyo que les han dado o se van hacer de la vista gorda, como siempre.

Montiel Cruz

T

ras los hechos violentos ocurridos en el Teatro de Zaachila 600 Años, el candidato a la presidencia municipal de la Villa de Zaachila por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, Adán López Santiago, hizo un llamado a la comunidad para no dejarse engañar por la violencia que sólo busca confundir y generar división entre los habitantes de la demarcación. López Santiago enfatizó que este grupo de encapuchados con machetes y cohetones fueron encabezados por la actual autoridad municipal, con el objetivo de interrumpir su mitin político, el cual marchaba en un ambiente de fiesta y paz. “Pretenden dividir al pueblo zaachileño, nos tienen miedo porque desde el principio no caímos en sus

Tras los hechos violentos ocurridos en el Teatro de Zaachila 600 Años, el candidato Adán López Santiago llamó a la comunidad para no dejarse engañar por la violencia que busca generar división entre los habitantes.

agresiones. Siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo, mi campaña es de propuestas, no de denostaciones”, apuntó el candidato a munícipe de Zaachila. Durante la participación de López Santiago, un grupo de personas armadas de cohetones, palos y machetes se acercaron amenazantes ante los más de 3 000 asistentes, donde había niños, jóvenes, adultos mayores y padres de familia, quienes fueron agredidos. Ante estos hechos, Adán López Santiago expuso que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) nunca ha agredido ni agredirá con violencia o descalificaciones a nin-

gún candidato, ya que, dijo, se respeta a cada uno de ellos. Con el respaldo de la dirigencia estatal del PRD, Adán López Santiago condenó enérgicamente estos actos que lesionaron la integridad del pueblo zaachileño y exigió una pronta investigación que conduzca al esclarecimiento de estos hechos y el castigo a los culpables. “Vamos arriba en las encuestas de arranque, sería ilógico pensar que quisimos autosabotearnos para ganar la simpatía cuando fue evidente que el pueblo de Zaachila no quiere más violencia y represión por parte de las autoridades municipales”, finalizó.

Denuncian a mujer por defraudar a deportistas de Puerto Escondido La inconforme declaró que Rosa Reyes organizó una rifa, en apoyo a la Liga de Voleibol del Centro de Bienestar Social de Puerto Escondido, sin embargo se quedó con el dinero del sorteo Montiel Cruz

Un grupo de jugadores de la Liga de Voleibol del Centro de Bienestar Social de Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, denunció a Rosa Reyes Vásquez como presunta defraudadora de la rifa de una moto-

neta marca Honda, con un costo de 16 mil pesos que fue donada para apoyar a la liga. En voz de Herminia Mendoza Soriano, afirmó que Rosa Reyes recibió una moto que sería sorteada para recabar fondos para comprar balones, uniformes y redes, sin embargo la organizadora les dio a vender a 100 jugadores los boletos, 15 por jugador con un costo de 30 pesos cada uno y se quedó con el dinero. Según la denunciante, quien es también deportista, Rosa Reyes se la pasa haciendo proselitismo a favor del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, alguien como ella no debería estar al frente de una liga, pues ve sólo por el beneficio propio. Los jugadores de la Liga de Voleibol exigieron se realice la rifa o de lo contrario que se les

Un grupo de jugadores de la Liga de Voleibol del Centro de Bienestar Social de Puerto Escondido denunció a Rosa Reyes Vásquez como presunta defraudadora de la rifa de una motoneta marca Honda.

La guerra sucia en Oaxaca ante la jornada electoral. Se ha evidenciado la guerra sucia entre uno y otro grupo que quiere llegar al poder, han encontrado tráileres y bodegas con una gran cantidad de despensas y regalos para los votantes, de uno u otro candidato, hay una serie de audios donde ponen en evidencia traicio-

devuelva su dinero de la compra del boleto. Mendoza Soriano advirtió que si no les regresan el recurso de los boletos, van a proceder legalmente porque la organizadora de la rifa sólo da largas y busca excusas que no tienen fundamento.

nes y acuerdos políticos, involucran a quien sea, llámese como se llame, así sea mujer, que sólo por ser eso debe merecer respeto, pero en la política no hay sentimientos humanos y dañan a quien se ponga enfrente, sea mujer u hombre, esa es la calidad moral de los operadores de la guerra sucia de los que quieren supuestamente llegar a gobernar Oaxaca con supuesta calidad humana y con ejemplo moral. El Dr. Mecha Corta se va de los SSO. Si hablo de salud es porque el desaseo en la compra de los medicamentos, de insumos para la salud y equipamiento no se ha resuelto, pero, además, se agrega el incumplimiento de los acuerdos con las secciones sindicales en la compra de uniformes y la culminación de obras de remodelación de algunas unidades médicas, agregándole a este caldo de cultivo de desestabilización el pleito interno que tienen los líderes de la Sección 35, donde Jenoé Ruiz López quiere nuevamente quitarle el control a Mario Félix Pacheco, pleito entre padre e hijo político, de pronósticos reservados. Se le agrega a esta pésima administración de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) un supuesto cambio en la cabeza del sector, trasciende que el ingeniero industrial, encargado de los SSO, Héctor González Hernández, el Dr. Mecha Corta, pedirá permiso para separarse del cargo, pues una supuesta dolencia física ya le impide estar en el cargo y quiere estar nuevecito para el próximo sexenio, pues aparentemente ya negoció un huesito más con un aspirante al gobierno del estado. En su lugar se rumora que llegará una de dos mujeres que ya fueron removidas del cargo que desempeñaban por ineficientes: la doctora Josafat Zárate Escamilla, que dejó su cargo de presidenta municipal de Huamelula por nepotismo, despotismo y malversación de fondos, y, la otra es la doctora Lilian Irasema García, a quien la subsección sindical del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso solicitó su remoción como encargada del programa de muertes maternas por ineficiente, sin embargo, ahí están los dos ases del agónico gobierno demócrata de Gabino Cué. Sin embargo, cualquiera que llegue a la silla del secretario de Salud tendrá muy poco tiempo para siquiera intentar componer este revoltijo administrativo que dejó Germán Tenorio Vasconcelos y su séquito de ladrones. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Intentan aliarse con la Sección 22

Inconformes toman la Uabjo por el fraude en la elección de rector Los manifestantes pidieron la anulación de las elecciones, la reposición del proceso electoral, el nombramiento de una Comisión Electoral y que se revisen todas las anomalías de la elección

Borran a los acarreados de lista nominal de San José

Águeda Robles

C

atedráticos y trabajadores administrativos iniciaron lo que dijeron será una toma indefinida de Ciudad Universitaria, en rechazo al fraude efectuado durante la elección de rector, realizada este viernes 13 de mayo y que arrojó como resultado la imposición de Eduardo Bautista Martínez. Ante lo que denominaron fraude electoral, los seguidores de los excandidatos Silviano Cabrera Gómez y Miguel Ángel Reyes Franco conformaron el Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria, para exigir nuevas elecciones y desconocer como rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) a Eduardo Bautista. Desde la tarde del domingo, los universitarios resguardaron las instalaciones de la máxima casa de estu-

Previo a las agresiones, los mototaxistas adheridos al Sindicato Libertad mantuvieron cerrada la circulación frente a Plaza Bella en oposición a la apertura de un sitio de transporte de la CNP

Águeda Robles

Integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se enfrentaron a palos, pedradas, cohetones y uno que otro machete, en Plaza Bella con simpatizantes del Sindicato Libertad, las agresiones dejaron varios lesionados. El enfrentamiento dejó varios lesionados y, por lo menos, dos heridos de gravedad en Plaza Bella en el municipio de Santa María Atzompa, donde los transportistas de la CNP habían programado que sus unidades brindaran servicio a los asentamientos que colinda con el centro comercial. Los integrantes de la CNP corretearon a los integrantes del Sindicato Libertad, quienes huyeron con dirección a Santa María Atzompa, pero los que intentaron escon-

El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que fueron dadas de baja las personas de Puebla, estado de México y Ciudad de México que se empadronaron irregularmente en San José Independencia.

Catedráticos y trabajadores administrativos iniciaron lo que dijeron sería una toma indefinida de Ciudad Universitaria, en rechazo al presunto fraude efectuado durante la elección de rector, realizada el viernes 13 de mayo y donde triunfó Eduardo Bautista Martínez.

dios y responsabilizaron de cualquier agresión a los porros al servicio de la anterior administración de Eduardo Martínez Helmes y el rector impuesto, Eduardo Bautista, manifestaron. En conferencia de prensa, Silviano Cabrera Gómez dijo que hasta el momento sólo han recibido amenazas y no hay disposición del gobierno del estado ni de las autoridades de la Uabjo para dialogar ni atender los reclamos de la comunidad universitaria. Entre los principales reclamos, pidieron la anulación de las elecciones, la reposición del proceso electoral, nombramiento transparente de una Comisión Electoral y que se revisen todas las anomalías que se registraron durante la elección frau-

dulenta, como la coacción y compra del voto. “Que se revisen las anomalías, fue un fraude, por eso, la comunidad universitaria está molesta; hace muchos años que no se veía un fraude de este tamaño”, fue parte del reclamo del excandidato a rector. Miguel Ángel Reyes Franco, quien también fue aspirante a la Rectoría, señaló que en el 70 por ciento de las escuelas hubo irregularidades y en varias se obligó a los alumnos a votar por Eduardo Bautista, y en caso contrario los estudiantes serían reprobados; entre las escuelas con más anomalías mencionó a la Facultad de Odontología y la Escuela Preparatoria número Seis. Agregó que los profesores y alumnos apoyan la toma de Ciudad Uni-

versitaria porque no aceptan imposiciones, apoyándolos están Derecho, Comercio, Medicina, Contaduría, Arquitectura, Enfermería y algunas preparatorias, pero aclaró que por el momento sólo participan en la protesta los catedráticos y trabajadores administrativos, pero en cualquier momento se podrían sumar los estudiantes. El excandidato reveló que ya existen pláticas con líderes de la Sección 22 para fortalecer ambas luchas y evitar la represión del gobierno; también mencionó que algunas organizaciones sociales y otros sindicatos ya han expresado su solidaridad: “Tenemos pláticas y coincidencias con la Sección 22, aún no hay nada formal, pero tenemos algunos acuerdos”, finalizó.

Dos heridos en enfrentamiento entre Sindicato Libertad y CNP en Plaza Bella Lesionados Los heridos responden a los nombres de Octavio Ortiz García, de 40 años de edad, y su hijo, Jaret Ortiz, de 20 años de edad, quienes fueron trasladados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. derse en la plaza comercial fueron alcanzados y golpeados en la puerta principal. Previo al enfrentamiento, los mototaxistas adheridos al Sindicato Libertad mantuvieron cerrada la circulación frente a Plaza Bella en oposición a la apertura de un sitio de transporte de la CNP. Los choferes mantuvieron bloqueada la circulación en ambos sentidos, exigiendo que la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca reti-

Dos heridos de consideración dejó el enfrentamiento entre integrantes de la CNP y el Sindicato Libertad en Plaza Bella, municipio de Santa María Atzompa, cuando los de Libertad bloqueaban los accesos para impedir que los otros establecieran ahí una base de mototaxis.

rara las unidades piratas que mantiene la CNP circulando en el lugar. Los integrantes de la CNP pretendían instalar una terminal en este sitio, sin embargo, los integrantes del Sindicato Libertad no les permitieron realizar este acto, lo que originó el enfrentamiento. La policía tenía información de la tensa situación que había en la zona, pero no hizo presencia oportuna para evitar la violencia. Los mototaxistas de ambas agrupaciones se enfrentaron con piedras y palos.

Los trabajadores del transporte dejaron las agresiones durante unos minutos, sólo para volver a embestir unos contra otros en un segundo enfrentamiento. Los lesionados responden a los nombres de Octavio Ortiz García, de 40 años de edad, y su hijo, Jaret Ortiz, de 20 años de edad, quienes fueron trasladados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para recibir atención médica, después de estar tirados durante un buen rato, desangrándose en el estacionamiento de la plaza comercial.

El titular del INE afirmó que, en coordinación con la Fepade, dieron con las personas que promovieron y organizaron la comisión de este delito, conocido como turismo electoral Agencia Reforma

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que fueron dadas de baja las personas de Puebla, estado de México y Ciudad de México, que irregularmente se empadronaron en el municipio de San José Independencia. “Esos movimientos irregulares ya fueron dados de baja del listado nominal. No estarán en posibilidades de votar esos ciudadanos que están en esa hipótesis, el próximo 5 de junio”, dijo. Según se publicó el sábado, un grupo de personas de esos estados del centro del país fueron acarreadas a San José Independencia por los candidatos y operadores del Partido Revolucionario Institucional, en donde los empadronaron en el listado nominal con la intención de que votaran en la elección local. El consejero presidente del INE afirmó que, en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dieron con las personas que promovieron y organizaron la comisión de este delito, conocido como turismo electoral. “Es un caso en el que no sólo logramos identificar a los ciudadanos que estaban haciendo estos movimientos”, agregó. Córdova Vianello afirmó que éste no es el único incidente del tipo detectado en Oaxaca. Presumió que el Registro Federal de Electores cuenta con alertas que se activan cuando el sistema detecta movimiento de gente de manera atípica, que genera operativos de campo de personal del INE y la Fepade en esa zona. El funcionario electoral aseguró que las elecciones en los estados no están en riesgo. Entre los involucrados del turismo electoral están la candidata priista a la presidencia municipal de San José Independencia, Rosa María Llano Hernández, y el diputado federal priista, Álvaro Rafael Rubio, quien los empadronó en un módulo móvil del INE, localizado en el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, para lo que dio una gratificación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 17 de mayo de 2016

Con Alejandro

Se llevará a cabo el próximo domingo, 22 de mayo

Anuncian carrera atlética Murat, Oaxaca será grande: IPN ONCE K Oaxaca 2016 Avilés Álvarez La autoridad municipal dijo que para el municipio de Oaxaca de Juárez es importante fomentar la actividad física en todas las edades, pues es la mejor forma de tener una sociedad más sana

Laura Molina

Con la presencia de la encargada del despacho de la presidencia de Oaxaca de Juárez, el comité organizador de la carrera atlética IPN ONCE K Oaxaca 2016 hizo la presentación de esta competencia.

dar recursos económicos para destinarlos a infraestructura y equipamiento de las unidades del Politécnico. Explicó que esta carrera contará con una versión de dos rutas intermunicipales que recorrerán Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas y San Cruz Xoxocotlán; el primer circuito es de cinco kilómetros que partirá de Símbolos Patrios y avenida Luis Echeverría Álvarez, hasta llegar al campus del Politécnico Unidad Oaxaca y de 11 kilómetros que partirá del Parque Juárez, El Llano, hasta llegar al mismo punto de meta. Comentó que los interesados deberán realizar sus donativos de inscripción, haciéndose acreedores a un kit que contiene una playera, gorra, número de corredor y una medalla alusiva al evento. Se premiarán a los tres primeros lugares de cada rama y categoría. Los participantes podrán llevar a cabo su donativo en el Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca del IPN, o la Proveedora del Centro de Oaxaca. Para mayores informes de la competencia pueden visitar la página de Internet, www. carreraipnoncek.ipn.mx. Cabe mencionar que en esta conferencia de prensa también estuvieron presentes el subdirector del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca, Vicente Ruiz Olivera, y la síndico procuradora de Santa Cruz Xoxocotlán, Diana Luz Vásquez Ruiz.

C

del despacho de la presidencia ponderó la realización de esta carrera que por sexto año consecutivo reúne las voluntades de las autoridades y la comunidad politécnica para fomentar el deporte y el desarrollo sano. “Será una carrera que demuestra el gran talento que existe en nuestra entidad en materia deportiva, por ello, hemos implementado operativos de seguridad en conjunto, a fin de que los atletas tengan las mejores condiciones”, precisó. En presencia también del triatleta Eduardo Chong; García Pineda aseguró que para el municipio de Oaxaca de Juárez es importante fomentar la actividad física en todas las edades, pues, sin duda, es

José Antonio Hernández Fraguas recorrió las colonias Siete Regiones, Álamos y los fraccionamientos Montoya y Azucenas, recibiendo el apoyo de los ciudadanos

Se compromete Hernández Fraguas a llevar agua potable a las colonias

on la presencia de la encargada del despacho de la presidencia de Oaxaca de Juárez, Rosa Silvia García Pineda, el comité organizador de la carrera atlética IPN ONCE K Oaxaca 2016 hizo la presentación de esta competencia, que se llevará a cabo el próximo domingo, 22 de mayo, en dos rutas que abarcarán diversos municipios de la zona conurbada. En conferencia de prensa, celebrada en palacio municipal y junto al director del Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Salvador Herrera Soriano, la encargada

Laura Molina

Cercano a la ciudadanía, sensible ante las necesidades de los vecinos de los fraccionamientos y colonias de la ciudad de Oaxaca, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal, José Antonio Hernández Fraguas, recorrió las colonias Siete Regiones, Álamos y los fraccionamientos Montoya y Azucenas, recibiendo el apoyo de los ciudadanos y escuchando las demandas planteadas en materia de servicios públicos. Hernández Fraguas, conocedor de la problemática que aquejan los núcleos urbanos y suburbanos de

la mejor forma de tener una sociedad más sana. Asimismo, destacó la importancia de esta justa deportiva que se llevará a cabo de manera simultánea en distintas ciudades de la república mexicana. Por su parte, el director del Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca del IPN, Salvador Herrera Soriano, explicó cada uno de los detalles de la sexta edición de la carrera atlética IPN ONCE K Oaxaca 2016, la cual será en las ramas varonil y femenil. El objetivo de la carrera, dijo, es promover la activación física, el cuidado de la salud y la convivencia familiar deportiva y, además, recau-

Apoyo Los vecinos reconocieron el trabajo que José Antonio Hernández Fraguas ha hecho en la ciudad de Oaxaca y confiaron en que, este 5 de junio, el candidato del PRI se convertirá en munícipe. Oaxaca de Juárez, aseguró que la ciudad debe crecer con rumbo seguro, al tiempo de sostener que hay problemas, como el del suministro de agua potable, que deben ser

El candidato del PRI sostuvo que hay problemas en las colonias de la ciudad de Oaxaca, como el del suministro de agua potable, que deben ser resueltos con proyectos y planeación. resueltos con proyectos y planeación ciudad de Oaxaca y confiaron en para que el vital líquido no haga fal- que este 5 de junio, con el voto de las ta en fraccionamientos y colonias. colonias y las agencias municipales Los vecinos de los fraccionamien- de Oaxaca, Toño Fraguas será pretos reconocieron el trabajo que el sidente y cumplirá los compromipolítico oaxaqueño ha hecho en la sos adquiridos.

Alejandro Avilés Álvarez aseguró que la estructura del PRI demostrará su fortaleza y convicción el 5 de junio, cuando le den el triunfo a Alejandro Murat Laura Molina

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional(PRI),AlejandroAvilésÁlvarez, afirmó que con Alejandro Murat Hinojosa, Oaxaca construirá la grandeza que tanto necesita. El líder del tricolor se reunió este fin de semana con la estructura partidista de los distritos electorales ubicados en la Cuenca del Papaloápam, donde pudo constatar la fortaleza, unidad y decisión que existe entre este ejército de priistas, cuyo trabajo será fundamental para defender el triunfo del candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, Alejandro Murat Hinojosa. En el municipio de San Miguel Soyaltepec, Avilés Álvarez escuchó de viva voz de los coordinadores, delegados electorales, comisionados políticos y secretarios técnicos el avance que se tienen en la capacitación hacia la estructura. Más tarde, el líder priista se reunió con la estructura de diversas comunidades aledañas al municipio de Loma Bonita, donde dijo que “juntos, vamos a defender el mejor proyecto que tiene Oaxaca y que es Alejandro Murat, quien será nuestro próximo gobernador. Los de enfrente lo saben, por eso están desesperados y no encuentran la manera de perjudicar al PRI, pero les aseguro que no lo van a lograr, porque la mayoría de los oaxaqueños ya decidieron y es por nuestro candidato”. En San Juan Bautista Tuxtepec, Avilés Álvarez dijo que la estructura del PRI demostrará su fortaleza y convicción el 5 de junio, cuando le den el triunfo a Alejandro Murat, porque es el único candidato con proyectos específicos y ha planteado cinco ejes para cambiar Oaxaca. Entre esos cinco ejes se encuentran: Un Oaxaca productivo y con desarrollo regional; Un Oaxaca seguro con capacitación, equipamiento y mejores sueldos a los policías; Un Oaxaca moderno con un gobierno ciudadano; Un Oaxaca con sustentabilidad y un Programa permanente para una mejor calidad de vida. “Por eso y por muchas otras cosas, Alejandro Murat será el triunfador en la elección del 5 de junio. El PRI propuso a sus mejores hombres y a sus mejores mujeres para las candidaturas a diputados locales y presidencias municipales, esa es la razón por la que vamos a triunfar en esta elección”, finalizó el dirigente del tricolor.


Martes, 17 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

Octavio Estrada: un profesor comprometido con la educación

Ieepo registra 88 % de escuelas funcionando en todo el estado

E

l 88 por ciento de las escuelas de educación básica de la entidad abrieron sus puertas para cumplir con su responsabilidad educativa y dar clases este lunes 16 de mayo, como lo establece el calendario escolar, pese a la convocatoria de la dirigencia magisterial para realizar un paro indefinido de labores, manifestó Moisés Robles. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) dio a conocer que únicamente el 12 por ciento de los 13 mil 882 planteles de la entidad no brindaron los servicios educativos, por lo que el Ieepo, de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizará los descuentos a los profesores faltistas. Durante un recorrido por diversos centros educativos de la región de Valles Centrales, el director general del Ieepo felicitó a los trabajadores de la educación que cumplieron con su responsabilidad laboral, trabajando desde las aulas por la niñez oaxaqueña. Luego de visitar la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, perteneciente al municipio de San Felipe Tejalápam, Moisés Robles señaló “que por primera vez en los últimos 20 años de movilizaciones sindicales, la convocatoria de paro indefinido lanzada por la dirigencia sindical no ha contado con el respaldo de la base magisterial”. Acompañado por el delegado de la SEP en Oaxaca, Porfirio Soriano

Agencia Reforma/Águeda Robles

La delegación en el Istmo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) reportó el cierre de la carretera federal 190, debido a un derrumbe.

Indicador Político Carlos Ramírez

E Mientras integrantes de la Sección 22 iniciaban el paro y el acostón en el centro de la ciudad de Oaxaca, el profesor Octavio Estrada, de la Escuela Primaria Leona Vicario, perteneciente a la agencia de Montoya de la ciudad de Oaxaca, impartió sus clases en la banqueta del plantel, porque sus compañeros cerraron la escuela; hasta ahí llegó Moisés Robles para felicitarlo.

Morales, y del presidente municipal de San Felipe Tejalápam, Miguel Adolfo Martínez Nava, el titular del Ieepo resaltó que la educación de calidad constituye un derecho universal de la niñez establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Un profesor que sí cumple Mientras integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan en contra de la reforma educativa con un paro indefinido de labores, el profesor Octavio Estrada, de la Escuela Primaria Leona Vicario, perteneciente a la agencia de Montoya de la ciudad de Oaxaca, impartió sus clases en la banqueta del plantel, porque sus compañeros cerraron la escuela. El docente, de 50 años de edad y 30 en el servicio, dijo que siempre ha recibido amenazas por parte de la Sección 22, como sucedió este día, pero dijo que seguirá dando clases en la calle, si el paro persiste, pues está consciente que tiene una responsabilidad con la educación y con sus alumnos de sexto grado. Dijo que todos los días que dure este paro, estará dando clases a sus estudiantes en el mismo lugar, hasta donde llegó Moisés Robles, director del Ieepo, para hacerle un reconocimiento por servir a la niñez oaxaqueña.

Ieepo y el paro Moisés Robles manifestó que en Oaxaca el reto a vencer es el rezago educativo, debido a que existen más de 450 mil personas que no saben leer ni escribir, lo que coloca a la entidad en el fondo de las estadísticas nacionales de aprovechamiento escolar del país. Afirmó que el pretendido paro magisterial carece de fundamento legal, porque no existen causas reales que lo avalen, toda vez que no se han violado las condiciones generales de trabajo de los profesores, ni se han trastocado sus percepciones y prestaciones. El director general del Ieepo destacó que como parte de la reestructuración del Instituto, derivado del decreto realizado el 20 de julio de 2015, en Oaxaca se vive una nueva realidad educativa, de eficiencia, modernidad y dignidad en la educación estatal, dejando atrás prácticas sindicales que en el pasado afectaron por más de 20 años generaciones de escolares. Manifestó que ahora Oaxaca cuenta con una Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca y que el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, ordena que si un profesor cuenta con tres faltas, en un periodo de 30 días, se hará acreedor al cese inmediato y sin responsabilidad para el Estado.

Derrumbe bloquea carretera federal en la región del Istmo Luego de que la vialidad federal se viera bloqueada por las piedras, el personal de la SCT se dio a la labor de retirar los obstáculos para rehabilitar la circulación

DESPERTAR DE OAXACA

Tlatlaya: asunto civil y militares exonerados

El titular del Ieepo, Moisés Robles Cruz, felicitó a los trabajadores de la educación que cumplieron con su responsabilidad laboral, trabajando desde las aulas por la niñez oaxaqueña

Rebeca Luna Jiménez

AGENDA

Este incidente, que se presentó en el tramo de Totolápam a Portillo fue provocado por el reblandecimiento de la tierra como consecuencia de las lluvias que se presentaron en la zona desde la tarde del domingo y hasta la madrugada del lunes. Algunas de las rocas que quedaron sobre el pavimento tienen 1.5 metros de altura. Protección Civil no reportó daños materiales ni personas lesionadas por este fenómeno. La carretera federal 190 en este tramo es muy transitada, ya que une a la ciudad de Oaxaca con la región del Istmo de Tehuantepec, es el paso de pipas con combustible que provienen de la Refinería Antonio Dovalí Jaime y de productores regionales.

Soluciones Tras el derrumbe, el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reabrió la circulación en la zona. Las autoridades informaron que maquinaria pesada ingresó a la zona para realizar los trabajos necesarios para rehabilitar la vía que mantenía incomunicados a los pobladores. Hasta el momento se han reabierto algunos carriles a la circulación, en tanto continúan los trabajos para que la vialidad quede completamente despejada. Los elementos de la SCT y el personal de la Cepco se mantienen en el sitio para garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vialidad.

l expediente del caso de Tlatlaya de junio de 2014 llevó a definiciones finales: los tribunales civiles determinaron que las imputaciones de violaciones de derechos humanos contra soldados fueron fabricadas y ahora los militares afectados están en posibilidades de acusar a sus acusadores y de paso exhibir la manipulación de organismos defensores de derechos humanos. El asunto es importante: el Ejército y los militares de Tlatlaya fueron acusados de asesinos con base en declaraciones legales y periodísticas de testigos, pero en el proceso penal en tribunales civiles —como lo han exigido organismos de derechos humanos— se determinó la falsedad en declaraciones y las contradicciones de esos testigos. En función del debido proceso que esgrimen delincuentes, los militares debieron ser liberados. Queda, en todo caso, el expediente de irregularidades que se usaron para afectar la credibilidad de militares que fueron arrestados durante dos años con base en mentiras y las afectaciones a sus familiares y su institución. Los datos del caso son importantes: 1. El 30 de junio de 2014, una partida militar realizaba reconocimientos terrestres en Tlatlaya, estado de México, y fue agredida a balazos por un grupo criminal de 20 personas, que triplicaban en número y en armamento a los soldados. 2. En ese suceso se liberaron a mujeres que dijeron haber sido secuestradas, pero luego se determinó que eran cómplices, sin embargo, como supuesta secuestradas dijeron que los militares había ejecutado a los delincuentes. 3. En el operativo hubo decomiso de sus armas: 25 armas largas —AK-47, R-15 y dos escopetas—, 13 armas cortas, una granada de fragmentación, 113 cargadores, 4 000 cartuchos y tres vehículos robados. 4. Pruebas periciales probaron que los delincuentes habían disparado armas de fuego. 5. Pruebas periciales demostraron también que los delincuentes muertos mostraban impactos a distancia y no de cerca, como habían dicho algunos testigos en su acusación de ejecuciones. 6. Las supuestas víctimas se enredaron en sus declaraciones: primero dijeron que fue una agresión, tres meses después afirmaron que se trató de dos eventos de pocos minutos y luego que duraron una hora, se

equivocaron en las horas, dijeron que los militares llevaban el rostro cubierto, pero luego identificaron en fotos a militares. Los tribunales civiles que han aplicado a militares en casos de seguridad son muy precisos en sus exigencias de veracidad en declaraciones. Varios militares fueron encarcelados con base en el procedimiento civil; pero ahora el resultado final determinó la falsedad en las declaraciones, pero sin que se hayan dado las disculpas del caso. En los hechos, varios militares fueron encarcelados y afectadas sus familias. El caso Tlatlaya fue explotado por organismos civiles defensores de derechos humanos como un ejemplo de “ejecuciones extrajudiciales” y se aportaron como elementos informativos de prueba para reportes de organizaciones internacionales de derechos humanos acreditadas y éstas las incluyeron en informes que acusaron a México y al Ejército de abusos de fuerza, inclusive cuando aún estaba en indagatorias el proceso judicial civil. Pero comprobada legalmente la falsedad en las acusaciones, ¿quiénes van a disculparse con el Ejército por acusarlo casi de genocida? Lo importante para los militares es que los habitantes de la zona confían en el Ejército más que en otra institución y que la delincuencia bajó por la vigilancia militar. Queda la lección institucional de que el Ejército se sometió a tribunales civiles y salió exonerado y que las Fuerzas Armadas no violan sistemáticamente los derechos humanos. Política para dummies: la política es la mentira en forma de verdad. Sólo para sus ojos: — Tamaulipas se enfila a la posibilidad de anular el proceso electoral, sólo que con la sospecha de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la veía perdida y enredó la elección con el tema del crimen organizado. Y en Tamaulipas ya asesinaron a un candidato a gobernador del PRI hace seis años. — Un mensaje de Europa: la unión de la izquierda para liquidar a otra izquierda: Izquierda Unida y el nuevo grupo Podemos hicieron una alianza electoral que podría tumbar la hegemonía del Partido Socialista Obrero Español. — El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se destapó para 2018. Pero pareció más en interés del menguado Partido de la Revolución Democrática que por expectativa propia.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 17 de mayo de 2016

Los docentes realizaron actos vandálicos

Paro de Sección 22 afecta a las escuelas del estado de Oaxaca El Ieepo advirtió que los profesores que falten a clases serán sancionados con el descuento correspondiente y el despido en caso de tener tres faltas seguidas

El candidato del PRI a la presidencia de Santa Lucía, Raúl Cruz González, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación Oaxaqueña de Sordomudos para incluir en su proyecto soluciones enfocadas a este sector.

Se compromete Raúl Cruz con la población discapacitada

Águeda Robles

P

ese a las advertencias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), las escuelas del centro de Santiago Pinotepa Nacional, Matías Romero, Miahuatlán de Porfirio Díaz, así como de la ciudad de Oaxaca permanecieron cerradas ante el paro de labores que realizan los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En la región de la Costa, los padres de familia reportaron que las escuelas José A. García Molina, así como la primaria Anastasio M. León Franco, con clave 20 DPR1758K perteneciente al Sector 33, cerraron sus puertas a los alumnos. De igual manera lo hicieron la Secundaria General Lic. Benito Juárez con clave 25372-4 y la Escuela Primaria Urbana Federal Rafael Ramírez y la primaria Justo Sierra; en estas instituciones los padres de familia fueron avisados que las clases serían suspendidas por 15 días. Los habitantes de Pinotepa Nacional reportaron también el cierre de las escuelas General Lázaro Cárdenas del Río y Alfonso Pérez Gasca, sitios que siempre han sido

A través de este evento se dio apertura a que los Pueblos Mágicos del estado de Oaxaca tuvieran proyección, promoviendo con ello la derrama turística y económica Laura Molina

Por iniciativa de alumnos de la Licenciatura en Administración Turística de la Universidad La Salle, que preside la rectora Rocío Ocádiz Luna, la primera “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos”, que se llevó a cabo en la Plaza de la Danza, generó beneficios académicos, culturales y turísticos para la capital y las comunidades participantes. Con un espacio de 12 horas, delegaciones de cinco Pueblos Mágicos: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y San Pedro y San Pablo Teposcolula, en diferentes horarios, expusieron a los oaxaqueños y visi-

En el marco de las acciones de protesta que realizaron este lunes, los integrantes de la CNTE en la ciudad de Oaxaca arremetieron contra la propaganda de diversos partidos políticos.

cerrados cuando se presentan movilizaciones magisteriales. En la Sierra Sur también existen escuelas que no abrieron sus puertas por las movilizaciones de los mentores, en estos casos los padres de familia fueron avisados que debido a la acción de protesta de los docentes se cerrarían las puertas en las instituciones educativas, siendo reabiertas el próximo 1 de junio. Algunos de los centros educativos afectados son: de Santa Cruz Ozolotepec, Miahuatlán, la Primaria Francisco Sarabia y de San Juan Guivini, la Primaria Bilingüe Hermenegildo Galeana con clave escolar 20DPB1569R. La Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, así como la secundaria y un prescolar, en el municipio de San Francisco Ozolotepec, tampoco tienen docentes. Misma situación que viven en la escuela Revolución y la telesecundaria de San Pedro Amatlán.

Por su parte, el Ieepo no ha dado un reporte de cuántas escuelas abrieron, sin embargo, advirtieron que los profesores que no cumplan con su responsabilidad de acudir a las aulas serán sancionados con el descuento correspondiente y en su caso el despido en caso de tener tres faltas seguidas tal como lo establece la ley federal. En tanto, los profesores tienen programado, de acuerdo al plan de acción que acordó, que para este 17 de mayo realizarán un mitin en las cabeceras municipales de todo el país, así como acciones de diversa índole. Para el 19 de mayo han organizado una acción coordinada que aún no han dado a conocer. Mientras que para el 21 tienen programada una reunión de la región centro de la CNTE en Toluca, estado de México. Actos de vandalismo En el marco de las acciones de protesta que realizaron este lunes los

integrantes de la CNTE en la ciudad de Oaxaca arremetieron contra la propaganda de diversos partidos políticos. Los docentes adheridos a la Sección 22 retiraron la publicidad de diferentes candidatos que van a la gubernatura, presidencia municipal y diputados locales que se encontraba cerca de las instalaciones del Ieepo. De igual manera, algunos mentores cubiertos del rostro detuvieron los autobuses que circulaban por la zona para hacer pintas contra el proceso electoral a realizarse el 5 de junio. En algunas ocasiones intentaron retirar los anuncios de propaganda, al no poder quitarlos optaron por pintarlos con aerosol. Advirtieron que estas acciones continuarán durante su jornada de lucha hasta lograr que se instale una mesa de diálogo con las autoridades del gobierno del estado.

Celebra Municipio resultados de “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos” tantes la riqueza de su gastronomía, lo variado de su folclor y el misticismo de su cultura. En la Plaza de la Danza, parte del complejo arquitectónico de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, las personas de las diferentes comunidades mostraron parte de su esencia y demás elementos distintivos que les han permitido el reconocimiento como Pueblos Mágicos de Oaxaca. Con esta iniciativa, los jóvenes estudiantes de Administración Turística de la Universidad La Salle, respaldados por el liderazgo de la rectora Rocío Ocádiz Luna, ampliaron su aprendizaje al llevar los conocimientos de los salones a la práctica, permitiendo que puedan incorporarse con mayor facilidad a la vida productiva de la entidad. A través de la realización de este evento se cumplieron los objetivos académicos, así como la presentación de esta actividad de tal magnitud, ejercicio que fue muy real con la participación de las poblaciones. Esta expo también dio apertura a que los Pueblos Mágicos del esta-

El municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad La Salle mostraron la riqueza cultural, gastronómica, dancística, artesanal y demás elementos de uno de los estados con mayor diversidad cultural en la república mexicana. do de Oaxaca tuvieran proyección de los estados con mayor diversidad para que los oaxaqueños y visitan- cultural en la república mexicana. tes los conozcan un poco más, proEn este marco, el municipio de moviendo con ello, la derrama turís- Oaxaca de Juárez continuará tratica y económica. bajando de manera conjunta con Con estas acciones, el municipio todas las universidades que contemde Oaxaca de Juárez y la Universi- plen en su currículo el turismo, a fin dad La Salle mostraron la riqueza de desarrollar acciones que den pie cultural, gastronómica, dancística, a nuevas formas de atraer a los visiartesanal y demás elementos de uno tantes a Oaxaca.

El candidato a munícipe de Santa Lucía, Raúl Cruz, consideró la necesidad de la instalación de señalización con lenguaje braille Hugo Velasco

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación Oaxaqueña de Sordomudos para incluir dentro de su proyecto de trabajo soluciones urbanas enfocadas a este sector de la sociedad. “Con Raúl Cruz tendrán un gobierno sensible, que facilite la vida de sus habitantes con capacidades diferentes”, dijo. En el análisis que se desarrolló en la mesa de trabajo, se llegó a la conclusión que el municipio carece de rampas para el adecuado tránsito de los ciudadanos con discapacidad, así como de los adultos mayores. El abanderado del partido tricolor externó su disposición para poner atención a las demandas de los ciudadanos que día a día se encuentran con este tipo de dificultades para trasladarse de un lado a otro, por ello comentó que su gobierno incluirá la remodelación de las banquetas y guarniciones para instalar rampas especiales para el adecuado tránsito de las personas con discapacidad. Raúl Cruz consideró la necesidad de la instalación de señalización con lenguaje braille para los habitantes que carezcan del sentido la vista. Puntualizó que es necesario sensibilizar a la sociedad en general para solidarizarse con las personas de capacidades diferentes y, más aún, a los funcionarios públicos, por lo que se comprometió a capacitar a todo el personal que colabore para el municipio de Santa Lucía y así en todo momento puedan brindar el servicio y la atención que este sector merece. Por su parte, la Asociación Oaxaqueña de Sordomudos mostró su total respaldo al proyecto que encabeza Raúl Cruz para la mejora y el progreso que Santa Lucía del Camino requiere.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Busca evitar el congestionamiento vial

Prepara Sacre Rangel plan para obras de remodelación urbana El munícipe de Tuxtepec explicó a los comerciantes y transportistas la importancia de la obra en el bulevar Benito Juárez y la necesidad de aplicar el recurso federal en favor de la comunidad

Labores Algunas obras que ayudarán al mejoramiento de la imagen de la ciudad son el bulevar Antonino Fernández y la modernización del bulevar Plan de Tuxtepec.

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. Debido a que en los próximos días se iniciarán los trabajos en el bulevar Benito Juárez, este lunes el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, se reunió con los comerciantes y transportistas para determinar la estrategia que se llevará a cabo para afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante arteria de la ciudad. De acuerdo a lo dicho por el mandatario municipal, Tránsito del estado asignará a los elementos de la corporación para que desvíen el tráfico y con esto evitar congestionamiento vial, el Ayuntamiento también dispondrá de personal para que apoyen a los agentes de Tránsito.

El candidato Rigoberto Marín dijo estar recabando la información necesaria para presentar la denuncia formal correspondiente ante la Fepade

Rebeca Luna Jiménez

Algunos partidos y candidatos están más ocupados en cómo obtener el poder a costa de lo que sea en Zimatlán de Álvarez, no con propuestas ni demostrando integridad de sus personas y sus valores ni formación humana y profesional, sino agraviando la dignidad de los ciudadanos que viven condiciones de pobreza, regalando despensas, refrigeradores, licuadoras, planchas, laminas, fertilizante, maíz, cemento y dinero en efectivo. En su calidad de candidato a la presidencia municipal de Zimatlán por el Partido del Trabajo (PT), Rigoberto Marín, denunció públicamente a César Javier Barroso Sánchez, candidato de la coalición Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática

Antonio Sacre Rangel se reunió con los comerciantes y transportistas para determinar la estrategia que se llevará a cabo para afectar lo menos posible a quienes utilizan el bulevar Benito Juárez.

Obras El munícipe dijo que al igual que en la avenida Cinco de Mayo, los trabajos del bulevar Benito Juárez también se realizarán por etapas, iniciando del puente Tuxtepec a la glorieta Flor de Piña. Sacre Rangel dijo que la actitud de comerciantes y transportistas fue buena, pues se le explicó de la impor-

tancia de la obra, sobre todo porque si no se ejecuta el recurso, se tiene que devolver a la federación y seña-

ló que tanto esta obra como la de la avenida Cinco de Mayo favorecen al desarrollo urbano de la ciudad. Otras obras que ayudan al mejoramiento de la imagen de Tuxtepec, son el bulevar Antonino Fernández y la modernización del bulevar Plan de Tuxtepec, los cuales se encontraban en pésimas condiciones y que hacían que el tiempo de traslado fuera considerable. Para nadie es un secreto que el subsuelo sobre el que está edificado Tuxtepec es inestable y, que a raíz de esta situación, existen muchas fugas que han provocado hundimientos en varias calles y avenidas del casco urbano, de ahí la importancia de que se cambie la tubería. El munícipe expuso que al igual que en la avenida Cinco de Mayo, estos trabajos también se realizarán por etapas, iniciando del puente Tuxtepec a la glorieta Flor de Piña.

Denuncia PT compra de votos de la coalición PRD-PAN en Zimatlán (PRD), quien está incurriendo en estas prácticas de compra de votos, aprovechándose de la pobreza de la gente, pese a que como diputado es corresponsable de la agudización de la pobreza que vive el estado, aumentando en 228 mil los nuevos pobres en la entidad, que representa un incremento del 23 por ciento de la pobreza extrema, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Ante ello, señaló, sostengo que los responsables de la pobreza en Oaxaca pretenden utilizar esta condición para manipular la voluntad popular y con ello hacerse nuevamente del poder político estatal y sus municipios, por lo que advierto que no lo vamos a permitir, recurriendo a la organización popular en la defensa de la dignidad de nuestro pueblo, así como también estamos recabando la información para presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Me pregunto todas las noches, señaló el contendiente del PT, ¿qué significa la democracia?, ¿qué es participar democráticamente en una contienda electoral?; los represen-

Rigoberto Marín, candidato del PT, denunció a César Javier Barroso Sánchez de incurrir en la práctica de compra de votos, aprovechándose de la pobreza de la gente. tantes de nuestras instituciones se nos ha llevado hoy hasta aquí, resdesgarran las vestiduras para pro- ponden con el poder económico y se mover la democracia, su justicia y ríen de la pobreza. equidad; mientras a lo lejos, la reaHacemos responsable, finalizó, a lidad rebasa cualquier planteamien- César Javier Barroso Sánchez, canto ideal o normativo. didato de la coalición PAN-PRD, de La marginación, pobreza y de- la violencia que se pueda presentar sigualdad, resuenan con fuerza y en nuestro municipio, dijo, ante un políticos sin escrúpulos que repre- proceso electoral que con estas prácsentan la clase irresponsable que ticas lo hace inequitativo e ilegal.

El aspirante a la presidencia municipal de Zimatlán, Javier César Barroso Sánchez, señaló que lo prioritario será garantizar el agua potable y un corredor turístico.

Rechaza CREO guerra sucia en elecciones de Zimatlán César Barroso llamó a los otros candidatos que deben dejar la guerra sucia, desde la cual quieren caer en provocaciones que no sirve de nada a la ciudadanía de Zimatlán Montiel Cruz

La Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), que postuló al candidato a la presidencia municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier César Barroso Sánchez, encabeza las preferencias electorales para el actual proceso del 5 de junio. En un comunicado, el aspirante a la presidencia municipal de Zimatlán señaló que CREO se colocó como las primeras fuerzas políticas de preferencia de la ciudadanía. El documento refiere que por lo anterior se desató una guerra sucia de los otros partidos políticos ante la desesperación porque no tienen la simpatía de la sociedad de Zimatlán de Álvarez. Hizo un llamado por medio del escrito a los otros candidatos que deben dejar fuera la guerra de lodo, desde la cual no descalifican a Javier César Barroso Sánchez, sino quieren caer en la provocación que no sirve de nada a la ciudadanía zimateca. Según el escrito, el abanderado a fines de CREO aventaja en las encuestas por un gran porcentaje en contra de sus contrincantes. Barroso Sánchez detalló que esto ha provocado que los candidatos busquen denostar su imagen con notas que no tienen fundamentos, que no abonan nada a la democracia de Oaxaca, pues su campaña que está promoviendo es limpia y con propuestas que alientan la participación del electorado votar por CREO. En el marco de su campaña, Barroso Sánchez informó que está haciendo una campaña austera, cercana a la gente y hablando de frente porque no tiene nada que esconder, por el contrario, como diputado por el distrito de Zimatlán-Ocotlán, dijo, ha trabajado para los sectores más necesitados de la población. Dentro de sus proyectost refirió que lo prioritario será garantizar el agua potable, un corredor turístico, la ampliación de carriles de la carretera de Zimatlán con rumbo a Santa Catarina Juquila y buscar la forma de un relleno sanitario.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Pide que no haya paro

La CNTE busca defender los privilegios de dirigentes: SEP Desde Toluca, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, lanzó un llamado a los profesores del país a no atender la convocatoria de paro, la cual calificó como una trampa

Agencia Reforma

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que con el paro de labores el magisterio opositor a la reforma educativa busca mantener privilegios como la venta o herencia de plazas. Desde Toluca, donde encabezó la entrega de apoyos a los profesores que participaron en el proceso de evaluación, el funcionario lanzó un llamado a los profesores del país a no atender la convocatoria de paro, que calificó como una trampa. “Quiero mandar un mensaje a los docentes que están frente a grupo a que no caigan en la trampa de este paro, que lo único que busca es poder defender los privilegios de unos cuantos líderes, privilegios que son injustos e ilegales, como son la venta y la herencia de plazas

La incorporación de nuevos cadetes a la Unidad de Asuntos Internos forma parte del “Programa Nacional de Capacitación Policial en Derechos Humanos”, anunciado el 18 de abril

Agencia Reforma

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reforzó la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal con la incorporación de 82 cadetes, a fin de fortalecer la vigilancia del cumplimiento de los deberes de la corporación. La medida forma parte del “Programa Nacional de Capacitación Policial en Derechos Humanos”, anunciado el 18 de abril, días después de la difusión de un video en el que se observa a militares y policías torturando a una mujer. Durante la ceremonia de graduación de los cadetes, Renato Sales Heredia, titular de la CNS, enfatizó que la labor de dicha Unidad va más allá del trabajo cotidiano de investigar y dar curso a situaciones en la que los elementos transgreden o incumplen normas o reglas.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que, con el paro de labores, el magisterio opositor a la reforma educativa busca mantener privilegios como la venta o herencia de plazas.

o como es dejar a los niños sin clase”, manifestó. “Que no vayan en esta aventura, que lo único que busca es intentar presionar o hacer un chantaje al gobierno para que ellos (los líderes) puedan conservar estos privilegios”, manifestó Nuño Mayer. Hasta las 13:00 horas del lunes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no contaba con un reporte general de las entidades donde tuvo eco el llamado a paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no obstante aclaró que en entidades como esta-

do de México, Chiapas y Michoacán el día fue feriado por lo que no hubo clases en acuerdo con las autoridades educativas. El titular de la SEP se dijo dispuesto al diálogo con la CNTE, siempre y cuando sea sobre cómo implementar la reforma educativa. “En el momento en que el planteamiento de la Coordinadora sea sobre cómo implementar la reforma, yo seré el primero en dialogar con ellos”, expuso. “Mientras su petición de diálogo sea, como hasta ahora ha sido, para buscar la derogación de la reforma

educativa o que hagamos un tipo de excepción, como que no hagamos evaluaciones, que siga habiendo plazas automáticas o que aceptemos algún esquema de venta o herencia de plaza, mientras esos sean los planteamientos no tienen ningún sentido ir a ese diálogo”, indicó. Sobre el paro de labores en vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Aurelio Nuño dijo confiar en que en el transcurso de la semana los alumnos volverán a clases, pues, asentó, los planteamientos han sido atendidos. “Confío en que en los próximos días todas las vocacionales regresen a clases, hoy una mayoría regreso a clases. Esperemos que las demás ya también lo hagan, porque ya no hay ningún tema, ningún pretexto, ninguna excusa para mantener este paro, todos sus temas han sido atendidos por el director del Politécnico”, señaló. “Estoy totalmente abierto y muy interesado, en que cuando el IPN regrese a su absoluta normalidad, es decir, que todas las vocacionales regresen a clases, yo pueda tener un diálogo con una representación amplia de toda la comunidad politécnica, es decir, una representación de estudiantes, académicos, autoridades y trabajadores”, planteó. Nuño estuvo en el Palacio de Gobierno del estado de México entregando reconocimiento a los docentes que obtuvieron excelencia en las evaluaciones magisteriales.

Refuerzan Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal Se trata de atender algo que va más allá de la opinión pública, la capacidad de cualquier policía para efectivamente hacer cumplir la ley, porque hacer cumplir la ley, en buena parte, depende de esa legitimidad ante la sociedad

Buscan reducir atribuciones del jefe de Gobierno capitalino Los candidatos a la Asamblea Constituyente propusieron, durante un foro en el ITAM, que algunas funciones del jefe de Gobierno deben trasladarse hacia las futuras alcaldías y la legislatura local Agencia Reforma

Los candidatos independientes y de diferentes partidos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México plantearon descentralizar funciones de la Jefatura de Gobierno. Con el objetivo de lograr un equilibriodepoderesplantearon,duranteun foro en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), que algunas funciones deben trasladarse hacia las futuras alcaldías y la legislatura local. Los independientes Sergio Méndez y Gerardo López, junto con los abanderados de los nueve partidos, expusieron propuestas para la primera Constitución local, a través de las cuales buscarán reducir el poder del mandatario capitalino. Incluso la candidata perredista, Tobyanne Ledesma, señaló que su partido impulsará la creación de un consejo integrado por los diferentes secretarios de gobierno que sirvan de contrapeso a la emisión de decretos e iniciativas de ley desde el Poder Ejecutivo. Otros plantearon la necesidad de que el jefe de Gobierno no influya en la designación de los titulares de órganos autónomos y también se expuso la necesidad de que el contralor general de la Ciudad no sea designado por el mandatario.

Propuesta

Renato Sales Heredia, CNS Su principal responsabilidad, recalcó el funcionario en el Centro de Mando de la Policía Federal, consiste en ser punta de lanza para consolidar la legitimidad de la corporación ante la ciudadanía. “Se trata de atender algo que va más allá de la opinión pública, la capacidad de cualquier policía para efectivamente hacer cumplir la ley, porque hacer cumplir la ley, en buena parte, depende de esa legitimidad ante la sociedad”, manifestaron.

Los candidatos independientes y de diferentes partidos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México plantearon descentralizar funciones de la Jefatura de Gobierno.

Renato Sales Heredia, titular de la CNS, enfatizó que la labor de la Unidad de Asuntos Internos consiste en ser punta de lanza para consolidar la legitimidad de la corporación ante la ciudadanía.

“Es un área en la que no debe haber lugar para la improvisación. Ustedes deberán ser capaces de afinar su criterio, su sentido común, y tener siempre presente lo que el deber exige de un policía, y eso es lo que los hace profesionales”, señaló. Sales Heredia pidió a los graduados sentirse orgullosos de pertene-

cer a la Unidad y a la Policía Federal, así como asumir y desarrollar su función con absoluto y firme compromiso, lealtad y honestidad. “Porque los ciudadanos son la razón de ser de la policía; y es la función de Asuntos Internos conducir a esa policía a efectivamente servir y proteger, que son nuestra misión”, expresó.

Algunos contendientes señalaron la necesidad de que el jefe de Gobierno no influya en la designación de los titulares de órganos autónomos ni del contralor general de la ciudad.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Prevención ante fenómenos climáticos

Instala Benito Juárez Subcomité de Refugios Temporales 2016

El Subcomité tiene entre sus funciones definir los mecanismos de carácter técnico y operativo para ubicar, evaluar y proveer de espacios seguros para el resguardo de la población

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En cumplimiento a la instrucción del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, con relación a acciones preventivas para salvaguardar la integridad física de la población, la Dirección de Protección Civil del ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo la instalación del Subcomité de Refugios Temporales Temporada 2016, como parte del procedimiento previo a la conformación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2016. El acto tuvo lugar en la Sala de Capacitación de la Dirección de Protección Civil, que encabeza Mario Castro Madera, en el que participaron las autoridades de los tres órde-

La directora de Medio Ambiente expresó que lo que se busca es generar conciencia antes, durante y después de la temporada de arribo, anidación y eclosión de las tortugas marinas Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. A través del programa de “Protección y Conservación de Tortugas Marinas temporada 2016”, el ayuntamiento de Solidaridad que preside Rafael Castro Castro continúa promoviendo acciones permanentes de conservación y concientización ambiental, con 50 organismos que conforman dicho comité de protección al quelonio, la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano indica que este año podrán rebasar el número de liberaciones conforme al 2015. Con la finalidad de preservar la áreas naturales de Solidaridad, la directora de Medio Ambiente, Liane Ake Canto, expresó que lo que se busca es generar conciencia antes, durante y después de la temporada de tortugas, lo cual se ha logrado en dos años que tiene de formado el Comité de Protección y Conser-

El ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo la instalación del Subcomité de Refugios Temporales Temporada 2016, en la Sala de Capacitación de la Dirección de Protección Civil.

nes de gobierno, cuerpos colegiados, así como corporaciones militares y policiacas. Al respecto, el enlace del Comité de Refugios Temporales, Luis Gamboa Aguilar, explicó que dicho Subcomité quedó integrado por ocho dependencias municipales: las secretarías de Seguridad Pública y Tránsito; de Desarrollo Social y Económico; Obras Públicas y Servicios; de Ecología y Desarrollo Urbano; la Dirección de Planeación Municipal; Tesorería; Direc-

ción General de Comunicación Social, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; seis instancias cooperadoras: Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Marina; Servicios Educativos de Quintana Roo; Secretaría de Salud de Quintana Roo; los colegios de Ingenieros Civiles y de Arquitectos. También detalló que tiene entre sus funciones definir los mecanismos de carácter técnico y operativo para ubicar, evaluar y proveer de

espacios seguros para el resguardo de la población durante algún fenómeno meteorológico, así como constatar que cuenten con instalaciones y servicios adecuados, tales como sanitarios, depósitos de agua, red eléctrica, entre otros. En el marco de la instalación, se desarrolló la primera reunión de trabajo donde se informó que a partir de este 18 de mayo iniciará la verificación e inspección de planteles educativos y edificios que fungirán como refugios temporales durante la temporada de huracanes 2016, que inicia este 1 de junio para el océano Atlántico, y en el Pacífico desde el pasado 16 de mayo. El dictamen de refugios temporales estará listo el 1 de junio, con los nombres y direcciones para darlos a conocer a la población. Se mencionó que para este 2016 se prevé la afectación de 13 fenómenos meteorológicos: siete tormentas tropicales, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora; cuatro huracanes categorías uno y dos, con vientos de 119 a 177 kilómetros por hora; y dos huracanes intensos, categorías tres, cuatro y cinco, con vientos de hasta 252 kilómetros por hora. Cabe recordar que en 2015 se designaron 65 refugios temporales en Benito Juárez y en las delegaciones municipales Alfredo V. Bonfil, Leona Vicario y hasta ese momento en Puerto Morelos, por lo que con la creación del undécimo municipio se hará una reestructuración de los mismos.

Solidaridad cuida la preservación de tortugas marinas en sus playas vación de la Tortuga Marina, pues aseguró que en 2014 el número de participantes e integrantes creció un 100 por ciento. “Eran 24 los integrantes del Comité de Protección y Conservación de la Tortuga Marina y ahora somos 50 los organismos que participamos, cada vez son más los hoteles interesados en colaborar y seguir transmitiendo la cultura de la preservación de las tortugas; de igual forma cuando iniciamos realizábamos monitoreos y recorridos de campo en una extensión de 9.2 kilómetros y ahora tenemos un litoral de 14.39 kilómetros”, indicó la directora. El director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, aseguró que se imparten cursos de capacitación a personal del ramo hotelero, clubes de playa y empresas ubicadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre, en particular a personal de seguridad, guardavidas y de actividades recreativas, sobre la preservación y cuidado de la especie, lo cual es de suma importancia porque se genera mayor conciencia ambiental, además de que el arribo de tortugas es un atractivo turístico para los hoteles que cuentan con campamentos donde los visitantes pueden ayudar al fomento de una buena causa, al

El municipio de Solidaridad promueve acciones de conservación y concientización ambiental a través del programa de “Protección y Conservación de Tortugas Marinas temporada 2016”.

mismo tiempo que pueden maravillarse con las especies que llegan a nuestro destino. La temporada de arribo, anidación y eclosión abarca del mes de mayo al mes de octubre, con cuatro especies, blanca, caguama, carey y laúd. Durante la temporada 2015 se liberaron 200 mil 812 crías de la tortuga blanca, se resguardaron dos mil 964 nidos y se contabilizaron y protegieron 202 mil 269 huevos; de igual manera con la tortuga caguama se logró liberar un total de 54

mil 067 crías, logrando resguardar 739 nidos y 57 mil 852 huevos con la protección de la tortuga carey fueron mil 167 crías liberadas, 12 nidos protegidos y mil 438 huevos. La directora de Medio Ambiente, Liane Aké, invitó a hoteles, escuelas, organizaciones de cuidado del medio ambiente y ciudadanía en general a solicitar visitas para comprender mejor los métodos y el trabajo de conservación, reproducción y propagación de estas especies en la Riviera Maya.

El secretario de Salud, José Ramón Narro Robles, se reunió con los senadores del PRI para analizar la propuesta de reforma a la Ley General de Salud para permitir el uso científico y terapéutico de la marihuana.

Discute Narro Robles sobre ley de marihuana con senadores En el Senado de la República dividió la iniciativa del presidente sobre la regulación de la marihuana en dos dictámenes, uno para el uso medicinal y otro sobre el aumento de posesión legal

Agencia Reforma

El secretario de Salud, José Ramón Narro Robles, se reunió con senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para analizar la propuesta de reforma a la Ley General de Salud para permitir el uso científico y terapéutico de la marihuana. La reunión que se realizó a puerta cerrada fue presidida por el coordinador del tricolor, Emilio Gamboa Patrón, y en ella participaron cerca de una docena de senadores de ese partido como Lilia Merodio, secretaria de la Comisión de Salud; Joel Ayala, Jesús Casillas, Hilda Flores e Ivonne Álvarez, entre otros. Por acuerdo de los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República, se determinó que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre la regulación de la marihuana fuera dividida en dos dictámenes, uno para el uso medicinal del enervante y otro sobre el aumento de posesión legal para consumo personal de cinco a 28 gramos. La semana pasada, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, el panista Salvador López Brito, entregó a los senadores una propuesta para avalar el uso terapéutico de la droga, pero con un esquema de importación, tras considerar que la producción nacional para esos fines podría tardar hasta dos años. La propuesta plantea otorgar facultades a la Secretaría de Salud para autorizar la importación de marihuana. “LaSecretaríaotorgaráautorización para importar estupefacientes, substancias psicotrópicas, productos o preparados que los contengan, incluyendo los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas”, señaló. Los senadores del PRI y Partido de la Revolución Democrática se comprometieron a analizar la propuesta y entregar sus observaciones para tratar de consensuar una redacción final que permita dictaminar y votar la reforma en un periodo extraordinario.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Mienten, los seis profesores

CNTE: todo o nada

Guillermo Hernández Puerto

detenidos son presos políticos, no delincuentes

E

n Oaxaca no hay presos políticos, dicen los aliados del gobierno federal. No les importa mentir frente al pueblo que los llevó al poder y frente al magisterio que también los llevó al poder, sin embargo, mienten con todos los dientes, porque en nuestra entidad sí hay presos políticos. Los profesores Aciel Sibaja Mendoza, Roberto Abel Jiménez, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus, Efraín Picazo Pérez y Humberto Magariño son presos políticos. Contra Aciel Sibaja Mendoza se desató, a partir de su detención, una inescrupulosa campaña de estigmatización. Diversos medios lo presentaron como el rey Midas del magisterio oaxaqueño, “el operador financiero del cártel de la Sección 22” y lavador de recursos de procedencia ilícita. Es falso que Aciel sea delincuente, su detención busca debilitar al magisterio oaxaqueño. Dice el periodista de La Jornada, Luis Hernández Navarro, en su columna titulada “Los rehenes de la reforma educativa”. La táctica de tomar rehenes para golpear movimientos sociales forma parte del arsenal favorito del Grupo Atlacomulco —al que pertenecen el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario Nuño Mayer— para lidiar con la inconformidad social. Así lo hizo el mandatario con los campesinos de Atenco hace 10 años. Los profesores Aciel Sibaja Mendoza, Roberto Abel Jiménez, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus son presos políticos y a esta lista se suma el profesor Humberto Magarriño. Miente la jauría, en Oaxaca sí hay presos políticos. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, está desesperado. Las medidas de fuerza que ha tomado contra los profesores de Oaxaca no han sido eficaces. A pesar de que desde el 21 de julio del año pasado las autoridades congelaron ilegalmente las cuentas de la Sección 22 y las personales de varios de sus dirigentes y se dejó de pagar a los comisionados sindicales, las protestan no cesan. Los profesores de base han seguido cotizando solidariamente; y Aciel Sibaja, como secretario de Finanzas, ha sido el responsable de manejar ese dinero. A esas cooperaciones —absolutamente legales— el gobierno las llama de procedencia ilícita. La Iglesia retrógrada, como en 2006, desde el púlpito golpea salvajemente al magisterio oaxaqueño, sumándose por conveniencia o favores a la campaña sucia y con saña que ha implementado el gobierno federal para culpar de todos los males que aquejan a Oaxaca al magisterio oaxaqueño. Esa voz que dice representar a Cristo en la tierra, pide a los profesores que enderecen el camino, grotescamente les pide que se rindan ante el presidente Peña y acepten sin chistar la reforma educativa, les pide, pues, que no luchen, que se sometan. Y no sólo eso, se unen también a la grosera petición de la Confederación Patronal de la República Mexicana-Oaxaca, encabezada por el empresario Benjamín Hernández, para que el gobierno peñista y el gobierno de Cué apliquen la ley a los paristas y los despidan de su empleo. La Iglesia retrógrada enseña los dientes y la oreja a través de su representante en Oaxaca. Sin embargo, callan ante el gran saqueo que han hecho verdaderos delincuentes disfrazados de funcionarios de los 500 mil millones de pesos que fueron destinados a Oaxaca en este sexenio para realizar obras y cuyos saqueadores gozan de impunidad, cuando deberían estar en prisión. Ante el paro magisterial, Nuño, enloquecido por la desesperación, declaró: “Como lo hemos venido haciendo vamos aplicar la ley. Maestros que por este paro dejen a niños sin clases, lo cual no es permitido y no tiene justificación alguna, el primer día que falten, recibirán el descuento, como hemos venido descontado cada vez que los profesores dejan a los alumnos sin clases. El día dos, como lo marca la ley, también haremos un descuento, el día tres como marca la ley, haremos un descuento, y si ese paro sigue el día cuatro, como lo marca la ley, daremos de baja a los maestros que estén en paro”. Descuentos y ceses a paristas ratifica Nuño durante la entrega de reconocimientos a profesores en el estado de México, que gobierna Eruviel Ávila, otro miembro distinguido del Grupo Atlacomulco. Lo que se ve no se juzga, en lugar de frenar la participación de los profesores oaxaqueños, la detención de los seis profesores ha enardecido aún más la llama de la indignación en el estado de Oaxaca. La jauría jura que en Oaxaca no hay presos políticos, pero el pueblo de Oaxaca sabe y está consciente que los profesores detenidos son presos políticos, no delincuentes. Dice Ricardo Rojo, esta guerra desatada es contra ti y contra la educación de los más pobres. Es la hora de la unidad y del combate para hacerte respetar y triunfar o perder una batalla, pero con coraje y honor. El espíritu de Ricardo Flores Magón debe anidar en el corazón del magisterio oaxaqueño: “¡Adelante! No es posible detenerse y ser simples espectadores del drama formidable. ¡Adelante! Que en este momento solemne cada quien cumpla con su deber”.

Pascal Beltrán del Río

S

ólo quedará un sobreviviente político del enfrentamiento que se dará esta semana entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Dentro de unos días, alguno de los dos ejecutará su canto de cisne y quedará anulado, sin credibilidad. Es la CNTE la que ha emplazado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a colocarse en el terreno para la batalla final. La aprobación de la reforma educativa —que quitó el control de la nómina magisterial a los estados e hizo obligatoria la evaluación de los profesores para aspirar a tener y mantener plazas— puso a la Coordinadora ante la disyuntiva de reunir lo que le queda de fuerza y lanzarse en una desbocada ofensiva contra lo que ya es ley o fenecer de una muerte lenta. Desde la semana pasada, la SEP advirtió a la CNTE que su amenaza de paro nacional colocaba a sus integrantes ante el riesgo de hacerse acreedores a las sanciones contempladas por la reforma: descuentos por cada día que falten al trabajo y despido en caso de ausencias acumuladas. La apuesta de la CNTE no es muy distinta de la que ha hecho históricamente: si no puede vencer por la fuerza de la razón, hacerlo por la vía del número de profesores que es capaz de movilizar. En pocas palabras, la CNTE está retando a la SEP a despedir no a un puñado de profesores, como ha hecho hasta ahora — sobre todo por no presentarse al examen de evaluación—, sino a los miles que la Coordinadora consiga movilizar. ¿Qué quiere la CNTE? Volver el reloj atrás a los tiempos en que podía torcer el brazo a las autoridades para imponerle el reconocimiento de plazas, mayores salarios para sus miembros y dinero para la organización, sin que los resultados en el aula fuesen parte de la negociación. Hay que decirlo con claridad: la Coordinadora no está de acuerdo con una reforma legal que fue aprobada por los canales previstos por la Constitución y contra la cual sus impugnadores recurrieron al Poder Judicial, pero fueron derrotados. No olvidemos que la Suprema Corte de Justicia falló que es constitucional exigir una evaluación a los profesores y despedir a quienes se rehúsen a presentarla. Y no sólo eso: que los derechos laborales de los profesores están por debajo de los derechos de los niños a recibir educación. Eso dejó a la CNTE sin otro recurso que movilizarse a la antigüita. El Día del Maestro, la disidencia magisterial realizó la primera escaramuza de lo que, espera, será una gran batalla para tratar de tumbar la reforma educativa o, al menos, para evitar que las nuevas reglas sean aplicadas a sus integrantes. De acuerdo con cifras de la policía capitalina, unos 3 000 profesores marcharon de las inmediaciones de la estación San Cosme, de la Línea Dos del Metro, a la Secretaría de Gobernación. Probablemente el contingente magisterial será reforzado en los próximos días, pero la marcha del domingo se quedó por debajo del anuncio de la CNTE de que serían movilizados 11 mil profesores en la capital del país, además de aquellos que participen en las protestas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los estados donde mayor fuerza tiene. Sin embargo, mal haría el gobierno federal —y, en especial, la SEP— en considerar que la falta de músculo mostrada ayer implica la derrota de la CNTE. En efecto, esta batalla apenas comienza. En su lucha, la Coordinadora seguramente recibirá el apoyo de otras fuerzas contestatarias. Ya tiene el de la minoría estudiantil que mantiene cerrados varios planteles del Politécnico y tendrá otros. Luego vendrá el mayor reto de todos: despedir de golpe a varios miles de profesores que acumulen tres faltas en el mes. Que no quepa duda: el secretario Aurelio Nuño estará jugándose en los próximos días su futuro político, pues de él dependerá, en primera instancia, que la SEP aplique lo que dice la ley. Por eso digo que esta batalla, este todo o nada que ha impulsado la CNTE, no puede terminar en tablas y dejará un solo ganador y un solo perdedor.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

N PROFESOR LE PONE EL EJEMPLO A LOS DE LA CNTE. En Oaxaca, aunque no lo parece, todavía hay gente con valor, con los pantalones bien puestos, hombres de una sola pieza, a quienes ni las peores amenazas los desalientan a mantenerse en la raya, gente que es un verdadero ejemplo a seguir, no sólo por sus alumnos, sino por la misma gente agachona del pueblo, a quienes cualquier grupito violento los asusta. Ayer, un profesor de esos que no son manejables, que tienen criterio propio y que disfrutan de las libertades que se gozan en este país, le valió gorro que unos cuantos radicales de la Sección 22 le cerraran y pusieran candados a las puertas de la escuela donde trabaja, la Escuela Primaria Leona Vicario, ubicada en la agencia municipal de Montoya. Él, desde un día antes les había avisado a sus alumnos del sexto año que daría clases y que nadie debería faltar. Y llegó y cumplió con su trabajo en la puerta de su escuela con su grupo. Lo amenazaron sus delegados sindicales y todos los que ahí laboran, pero ni en cuenta, él tiene 30 años trabajando como profesor y siempre se ha opuesto abiertamente a los paros ordenados por su dirigencia sindical, simplemente los ignora. Ayer no fue la excepción, él sí trabajó y seguramente lo hará hoy si esta locura persiste. Se llama Octavio Estrada Martínez y tiene 50 años de edad. Y es un profesor de los que ya no hay, es decir, con vocación de servicio que no se presta a manipulaciones de ningún tipo. La noticia corrió como reguero de pólvora muy de mañana y obligó al director del Ieepo, Moisés Robles, a ir personalmente a felicitar a dicho profesor, por todo aquello que implica cumplir con el deber. Con un profesor que trabaje, echa abajo toda la demagogia de la CNTE. Lo triste de esta historia es que dicho profesor muy pronto se va a jubilar con la satisfacción del deber cumplido. Un profesor extraordinario, sin duda. Mis respeto y mi admiración para él y quienes como él buscan cumplir con su deber en las aulas. NUNCA MÁS UNA MESA DE NEGOCIACIÓN CON LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE: IEEPO. Hasta este momento no se ha implementado ninguna mesa de negociación con la dirigencia sindical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y no se implementará nunca más, ya que sólo se tiene que aplicar la ley a favor de la educación de los niños y los jóvenes de Oaxaca, dijo ayer, en tono enérgico, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles. Ya no vamos a trasgredir la ley ni a regresar a los esquemas pasados y fuera de la norma establecida, no volveremos a afectar a los escolares, añadió. Podemos y estamos en esa disposición de reunirnos con la dirigencia de la Sección 22 para establecer compromisos a fin de fortalecer la educación en la entidad, pero no para negociar la ley, señaló. Luego hizo algunos llamados a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE como el no llevar a su gente a una ruta que perjudique sus conquistas laborales, tampoco a vulnerar el derecho a la educación ni a perjudicar la actividad económica y productiva de la sociedad oaxaqueña. LA FRASE CELEBRE DE AYER. “Yo nunca los traicionaré como lo hizo Gabino, al contrario, trabajaré de la mano con ustedes”, frase de Benjamín Robles a los radicales de la Sección 22 de la CNTE. OTRO PARO INÚTIL DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. El paro general de actividades o huelga nacional a la que convocó a sus 80 mil agremiados la otrora invencible Sección 22 de la CNTE, resultó como los anteriores, un vil fracaso. Sólo un 12 por ciento de las 13 mil 882 escuelas de educación bási-

ca de la entidad, fueron cerradas, el resto trabajo normalmente sin mayor problema. Los pocos profesores que abandonaron las aulas se plantaron en diferentes oficinas gubernamentales para impedir su funcionamiento, pero todos, a excepción del grupo que fue colocado frente al Ieepo, actuaron con civilidad, sentándose o acostándose donde podía y había sombra, sólo los que estaban frente al Ieepo, o sea, los más radicales, se pusieron violentos con la ciudadanía, parando los autos particulares, taxis y autobuses urbanos que llevaban pegada propaganda a favor de algún partido o candidato, para arrancarla amenazando con sus palos a los choferes para que no huyeran del lugar, debidamente cubiertos del rostro, los más violentos impedían que los fotografiaran haciendo de la suyas. Pocos profesores, muchos aviadores, comisionados y mentores engañados con el cuento de que les van a pagar, armaban los grupos en cada dependencia. El contingente que mayor número de profesores trajo fue el de Pinotepa Nacional. A mediodía, todos, sin excepción, buscaban la sombra y se metían donde podían, los puestos ambulantes frente a Ciudad Administrativa y el Ieepo hicieron la venta del día, todo mundo acabó lo que llevaban, todos los profesores desayunaron y se refrescaron en todas las casetas que ahí están ubicadas, los delegados sindicales en los restaurantes de la Macroplaza y otros cercanos al lugar. El resultado fue el mismo, nadie los llamó para negociar, pero confían en que lo hagan hoy, ya que muchos profesores que sí están frente a grupo hoy se reincorporan a sus actividades, no se van a arriesgar a que los corran por andar en el relajo. Algunos van a aguantar hoy, están dispuestos a que les descuenten dos días, pero el miércoles se regresan a las aulas, la mayoría les dijo a los padres de familia que les dieran chance dos días, pero que el miércoles regresaban para no acumular las tres faltas que bastarían para correrlos. Por eso los del Ieepo y el gobierno del estado están aguantando, saben que el miércoles, los pocos que antepusieron sus tonterías sobre la educación de sus alumnos y se fueron al paro general de actividades, regresarán a cumplir con sus deberes. EL PARO MAGISTERIAL ES TOTALMENTE ILEGAL: IEEPO. El paro a que convocaron los de la Sección 22 de la CNTE es totalmente Ilegal, coincidieron las autoridades educativas estatales y federales, ya que no existen causas reales que lo avalen, puro capricho. Ya que no se han violado las condiciones generales de trabajo de los docentes, ni mucho menos conculcado las percepciones y prestaciones de los mismos, así que, sin duda, se les aplicarán los respectivos descuentos a todos aquellos profesores que abandonaron las escuelas el día de ayer, cuyas faltas se reflejarán también en el pago de su próximo aguinaldo, el cual se paga por días trabajados. DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE DEFRAUDA A 250 PROFESORES. El alto grado de corrupción alcanzado por la dirigencia radical de la Sección 22 de la CNTE los llevó a robar y defraudar a sus propios seguidores, como es el caso del profesor Irán Santiago Manuel, quien con la mano en la cintura defraudó y robó descaradamente a 250 profesores, al negarles el cheque a que tenían derecho durante dos años, de 2013 al 2015. Ayer se supo de este fraude por más de 30 millones de pesos, en un diario de circulación nacional, en el que se afirma que Irán Santiago Manuel recibía mensualmente los cheques de 66 mil profesores, pero que se quedaba con 250 de estos documentos, como cada cheque era de cinco mil pesos o más, acumuló en dos años más de 30 millones

de pesos que nunca fueron entregados a sus destinatarios. El problema fue que cuando la Sección 22 de la CNTE controlaba el Ieepo, se creó una Comisión Mixta, integrada por el personal del Ieepo y la Comisión de Pagos de la Sección 22 de la CNTE, ellos manejaban a su antojo la nómina magisterial y podían pagar o no pagar, hacer descuentos y lo que quisieran con el dinero que se enviaba a los 80 mil docentes de Oaxaca. Irán Santiago Manuel manejó a arbitrio personal el salario de 66 mil profesores, quedándose hasta donde se ha descubierto por las autoridades con lo correspondiente a 250 profesores, pero podrían ser más. Por lo pronto, la Fiscalía General del Estado ya investiga este caso tan escandaloso de corrupción. ¿Irán Santiago Manuel se quedaba con todo ese dinero o lo distribuía entre sus camaradas? Esto es lo que desde ayer se investiga. Siguen brotando aguas negras de las alcantarillas de la Sección 22 de la CNTE. LES AGUA LA FIESTA LA CTM A LOS DE LA CNP, LIBERTAD Y 14 DE JUNIO. Cuando estaban a punto de festejar su mejor logro en Plaza Bella, llegaron los de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y se armó el relajo. Resulta que por primera vez en muchos años, tres de los sindicatos de transportitos más violentos del estado, como son la 14 de Junio de don Panchito, hoy en la cárcel, los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP y los del Sindicato Libertad acababan de fumar la pipa de la paz y muy contentos buscaban celebrar el acuerdo de todos juntos servir a la ciudadanía en Plaza Bella. Con la creación de un nuevo sitio y luego de dar el banderazo de salida, pensaron que ya la habían hecho, pero ¿qué creen?, se les olvidó invitar a los transportistas de la CTM que, lógico, no estuvieron de acuerdo en que los sacaran de la jugada y con toda la violencia de que son capaces, llegaron y les echaron a perder la fiesta a los recién hermanados sindicatos, quienes, lógico, respondieron a la agresión como sólo ellos saben hacerlo. El resultado: varios heridos, entre ellos dos muy graves; se dieron con todo, hasta balazos hubo, pero la policía nunca quiso intervenir, como hacen siempre, dejaron que entre ellos se mataran, si fuera posible. Ni a quién echarle la culpa, así se llevan entre transportistas y ni modo, todo lo resuelven a golpes y sombrerazos, lo mismo paso en la Macroplaza hace más de un año, se dieron con todo por unos espacios en ese lugar para prestar el servicio. Y siempre va a ser así, o todos juntos o nadie. NINGUNEA EL COCO CASTILLO AL SONSO DE SERGIO BELLO. No cabe duda que el financiero y representante personal en la Ciudad de México de Gabino, o sea, el Coco Castillo, tiene poder y sobre todo dinero y cree que por eso puede ningunear a todos los oaxaqueños. Como se acostumbró a que los aprendices de políticos de Oaxaca le pidan de rodillas dinero y apoyos para sus campañas, sobre todo los del Partido de la Revolución Democrática y los del Partido Acción Nacional, se da el lujo de tratarlos como basura. Todavía recordamos el audio-escándalo de los perredistas que le piden de rodillas apoyo para sus campañas, el caso más triste lo representó el ahora nuevamente candidato a la presidencia de Xoxocotlán y antes funcionario del gobierno de Gabino, el famoso Bon Ice, o sea, un tal Jarquín, quien le suplicaba unos espectaculares. Desde hace unos días corre el nuevo audio-escándalo que pinta de cuerpo entero a los personajes que ahí interviene y en donde el Coco Castillo pregunta por el “sonso” de Sergio Bello y todos los oaxaqueños sabemos el significado de esa palabra y su interlocutora le asegura que sí estará en la reunión en donde todos van a solicitar dinero al Coco. Busque el audioescándalo en Internet, es de Anonimus.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

La región norte lideró la recuperación

Compensan la caída del oro con una mayor producción De acuerdo al Banco de México, en febrero las exportaciones del mineral en bruto, semilabrado o en polvo fueron por 405 millones 507 mil dólares, el nivel más alto desde diciembre de 2014 Agencia Reforma

A

partir de 2013 y hasta el cierre de 2015, la cotización internacional del oro había ido a la baja: el año pasado cayó 10.42 por ciento a un valor de mil 61 dólares por onza; y al inicio de este periodo retrocedió 28.04 por ciento, evento que las empresas productoras del metal precioso compensarón con un incremento en su producción. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el año pasado la producción nacional de oro se incrementó 5.78 por ciento, desde una variación negativa de 1.67 por ciento en 2014. Por entidades federativas, la región de norte lideró la recuperación en la obtención.

Debido a que el papel está hecho de celulosa, es un producto biodegradable en la tierra, así que se integra a ésta, por lo que no contamina durante su proceso de plantación y germinación

Agencia Reforma

Nattura Artesanal es una empresa regia que se dedica a la fabricación y comercialización de papel semilla, el cual, después de utilizarlo puede ser sembrado para obtener una planta. Se trata de un papel hecho a mano que durante su proceso de elaboración se integran semillas de diferentes productos como chía, zanahoria, trébol, pasto o flor de nube, explicó Alejandro de la Fuente, director general de Nattura Artesanal. Se eligieron dichas semillas porque son fáciles de germinar, ya que se adaptan a diversos espacios geográficos, además de que son más resistentes que otras plantas, abundó De la Fuente. No obstante, la germinación también depende del cuidado que tengan los clientes, advirtió. Para contar con una mejor manipulación y apreciación en el papel, las semillas deben medir entre dos y tres milímetros de diámetro, ade-

Según un ingeniero en metalurgia, las empresas suelen recurrir a la explotación de yacimientos de alta ley de metal, ya que implica menores costos y así pueden sostener su rentabilidad.

Ahí se encuentran las principales minas de metales preciosos y suelen tener incrementos pronunciados en algunos periodos. En Sinaloa, la obtención de oro creció a una tasa de 62.38 por ciento, en Zacatecas aumentó 50.86 por ciento, en San Luis Potosí 44.17 y en Baja California 38.15 por ciento. Según un ingeniero en minas y metalurgia que labora en Zacatecas, la estrategia de las empresas que explotan el oro se rige por la oscilación de los precios a la inversa, es decir, que incrementan la producción ante caída en las cotizaciones

para compensar menores ingresos por su venta. El especialista que prefirió el anonimato por políticas de su empresa, señaló que las empresas suelen recurrir a la explotación de yacimientos de alta ley de metal, ya que implica menores costos y así pueden sostener su rentabilidad. La mayor obtención de oro a lo largo de 2015 y los mayores costos en lo que va del año se comienza a ver reflejada en las ventas al exterior, evento que podría beneficiar el ingreso de las empresas con una cotización que ronda los mil 200 dólares por onza.

De acuerdo con datos de Banco de México, en febrero, las exportaciones del mineral en bruto, semilabrado o en polvo fueron por 405 millones 507 mil dólares, el nivel más alto desde diciembre de 2014. El año pasado, Grupo México informó de una producción acumulada de oro de 12 por ciento a 40 mil 994 onzas, la empresa elevó sus volúmenes de venta en 160 por ciento al pasar de 59 mil 498 onzas en 2014 a 154 mil 757 en 2015. En la plata, la variación fue apenas 1.7 por ciento y en el Zinc de 10.3 por ciento. La minera Gold Corp incrementó su producción de oro en 33.63 por ciento, al llegar a 1.21 millones de onzas, de la cual 860 mil 300 fueron producidas la Minera Peñasquito, Zacatecas, la más importante en extracción del metal en México y Latinoamérica que es filial de la canadiense. En la minera Fresnillo se superaron dos años de caídas, con un salto de 27.8 por ciento en la producción, la empresa reportó 761 mil 700 onzas, desde las 595 mil 900 reportadas en 2014. En la mina la Herradura ubicada en Sonora, la sustracción subió 50.20 por ciento a 398 mil 866 onzas, mientras que en la mina el Saucito, en Zacatecas, está creció 48.33 por ciento a 84 mil 884 onzas.

Nattura Artesanal crea papel totalmente eco sustentable Las semillas Se eligieron semillas de chía, zanahoria, trébol, pasto o flor de nube porque son fáciles de germinar, ya que se adaptan a diversos espacios geográficos, además de que son más resistentes. más de que algunas que son más pequeñas como la manzanilla son difíciles de germinar, detalló. Aunque el directivo no tiene conocimiento exacto de dónde se obtienen, reconoce que son de importación. “Nuestros proveedores están en la Ciudad de México, pero no sabemos de dónde las obtengan, sabemos que son de importación. Nuestro país no es un buen productor de semilla, por lo menos no de éstas”, dijo. Debido a que el papel está hecho de celulosa, es un producto biodegradable en la tierra, así que se inte-

La empresa nació en 1995 con la venta de otro tipo de papeles, pero fue en 2012 cuando inició la comercialización del producto con una producción de 5 000 pliegos de 60 por 70 centímetros.

gra a ésta, por lo que no contamina durante su proceso de plantación y germinación, resaltó. La empresa nació en 1995 con la venta de otro tipo de papeles, pero fue en 2012 cuando inició la comercialización de ese producto con una producción de 5 000 pliegos de 60 por 70 centímetros. Al cierre de 2015, la producción fue de 20 mil pliegos y en promedio exportan alrededor del 25 por ciento de ese total a Estados Unidos, Guatemala y esporádicamente a España, refirió. Por tratarse de un producto artesanal, tampoco se utilizan químicos

como el cloro, el cual le da el grado de blancura al papel, pues se correría el riesgo de matar la semilla y de que se pierda su germinación. Pese a ser un papel artesanal y al compararlo con otros que también son artísticos, su precio no es excesivo, pues un pliego de 50 por 60 centímetros tiene un valor al público de 25.5 pesos, mientras que el segundo cuesta alrededor de 27 pesos, destacó. Los artesanos que elaboran este papel en la empresa provienen de diferentes partes del país como Oaxaca, Veracruz, Puebla y Durango.

Esta autopista ayudará a conectar las ciudades de Puebla y Oaxaca, fungiendo como libramiento de las poblaciones de La Galarza, Santa María Tatetla, Izúcar de Matamoros y Aguadulce.

Compiten cinco concursantes por autopista en Puebla Las primeras tres fueron de Omega y Supra Construcciones, así como el consorcio formado por Coconal y su subsidiaria, Operadora de Autopistas Agencia Reforma

Cinco concursantes presentaron propuestas técnicas para construir la autopista La Galarza-Amatitlanes, en el estado de Puebla, de acuerdo con documentos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Las primeras tres fueron de Omega y Supra Construcciones, así como el consorcio formado por Compañía Contratista Nacional (Coconal) y su subsidiaria, Operadora de Autopistas. También presentaron propuesta el consorcio integrado por Constructora y Pavimentadora Vise S. A. de C. V., Construcciones y Carreteras, y Maquiobras S. A. de C. V., así como Promotora y Desarrolladora Mexicana S. A. de C. V. y Desarrollo de Terracerías. Esta autopista ayudará a conectar las ciudades de Puebla y Oaxaca fungiendo como libramiento de las poblaciones de La Galarza, Santa María Tatetla, Izúcar de Matamoros y Aguadulce. Medirá 16 kilómetros de longitud, tendrá dos carriles de circulación y atenderá a dos mil 300 vehículos por día, los cuales sólo requerirán 40 minutos para recorrer esa distancia, en vez de una hora. “Además contribuirá a la interconexión del Eje Transversal VeracruzAcapulco, en el tramo Puebla-Morelos con la Autopistas siglo 21”, señaló la SCT. La próxima etapa de la contienda será la recepción de las propuestas económicas, planeada para el 20 de mayo. El fallo está previsto para el 3 de junio de este mismo año.

Además contribuirá a la interconexión del Eje Transversal VeracruzAcapulco, en el tramo Puebla-Morelos con la Autopista siglo 21 Secretaría de Comunicaciones y Transportes


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

El Rincón del

Cotilleo por Nube

¡Qué bonito es el mes de mayo! Lleno de festejos para las maravillosas madres, y además con días llenos de grandes celebraciones: aniversarios, graduaciones, premios, así como la llegada de hermosos angelitos. Empezamos nuestro cotilleo felicitando a Octavio Jarquín y a su linda esposa Mariana Rodríguez de Jarquín por la llegada de la pequeña Julia.

Las guapas cumpleañeras Montserrat Arnaud, Verónica Córdova y Maricruz Carrasco se reunieron a celebrar sus cumpleaños con Verónica Liñán y Mónica Silva Amador entre otras amigas. Foto: Cortesía.

Enviamos una calurosa felicitación hasta la Sultana del Norte para don Johnny Zetuna, quien la semana pasada estuvo de manteles largos, muy festejado por su querida esposa doña Alicia Garrido de Zetuna. Las guapas Verónica Córdova, Montserrat Arnaud y Maricruz Carrasco también festejaron sus cumpleaños, reuniéndose a desayunar con un bonito grupo de amigas en un conocido restaurante de esta ciudad. Nuestras tradicionales y ya famosas mañanitas van para la dinámica Carmelita Rosette Allende quien apagó una velita más de su pastel el pasado sábado, recibiendo grandes muestras de cariño. De igual manera felicitamos a Fernando Martin, Jorge Montes, Iván Martínez Arnaud, Marthita de Montes y a la guapísima Carmina Fuertes Casasnovas, quienes estuvieron muy consentidos el pasado fin de semana.

¡Feliz Cumpleaños Carmelita Rosette! Foto: Cortesía

La guapa Chayo Fernández se encuentra muy orgullosa por el logro profesional de su querida hija Rosario. Foto: Cortesía.

Pasando de los cumpleaños a las graduaciones, felicitamos sinceramente a la orgullosa mamá Chayo Fernández, ya que hace unos días su linda hija Rosario Ruíz Fernández concluyó una etapa más de sus estudios, obteniendo el título de licenciada en diseño industrial en una prestigiosa universidad de la ciudad de México. Muy emocionados se encuentran Octavio Jarquín y Mariana Rodríguez de Jarquín con la

Y pasando de los exámenes profesionales a los aniversarios, llegada de su preciosa hija Julia. Foto: Cortesía felicitamos al matrimonio formado por Rubén Tenorio Vasconcelos y Aurora Dena de Tenorio, ya que el jueves pasado festejaron sus bodas de rosas, cumpliendo 26 años de feliz matrimonio. Espectacular viaje es el que están realizando en estos momentos por la Madre Patria Vicente Cervantes e Iris Liévano Woorlich, a quienes saludamos con cariño. Y cerramos con broche de oro este cotilleo enviando una enorme felicitación al súper campeón de TOP CHEF México, Rodolfo Castellanos, quien puso el nombre de nuestra gastronomía muy en alto.

¡Que tengan una feliz semana!

¡Feliz Cumpleaños Carmina Fuertes Casasnovas!

Iris Liévano y Vicente Cervantes se encuentran realizando un bonito viaje por algunas ciudades de España. Foto: Cortesía


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

La industria que consagró a Cantinflas y Tin Tán

Repasan humor a través del cine mexicano en exposición

La exposición “¿Actuamos como lo que somos o como caballeros?” dedica una planta de La Galería al batallón de actores: casi 150 cómicos y más de 75 mujeres comediantes Agencia Reforma

L

a historia de la comedia en el cine mexicano es revisada por primera vez en la exposición “¿Actuamos como lo que somos o como caballeros?”. Una historia inédita, a través de carteles, películas, caricaturas, fotogramas y memorabilia, como los pantalones originales de Mario Moreno Cantinflas y el secreter de Palillo, además de videos con sketches y bailes. “Lo que hicimos fue un trabajo de arqueología de la comedia mexicana”, dijo el curador Rafael Barajas, el Fisgón, acompañado del actor César Costa y Edmundo González Llaca, promotores de la muestra. La tesis es que el cine mexicano encontró su personalidad cuando miró hacia las raíces culturales históricas del pueblo mexicano, a los antecedentes de la comedia, con las pastorelas del siglo 19, la zarzuela, el peso del circo y las carpas

Tas1r2 y Tas1r3 son las llaves de una serie de puertas que le permiten a las células saber que la persona ingirió los carbohidratos que deben ser digeridos

Agencia Reforma

Los científicos de México y Estados Unidos hallaron un nuevo gen, al que han llamado T1Rindependiente, el cual replica en el intestino el reconocimiento de los alimentos dulces, tal como lo hacen en la lengua los genes Tas1r2 y Tas1r3. Entre los científicos internacionales que realizaron el hallazgo, destaca el mexicano Roberto Quezada Calvillo, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien se ha especializado en el estudio del proceso digestivo y su influencia en los procesos de obesidad. Tas1r2 y Tas1r3 son las llaves de una serie de puertas que le permiten a las células saber que la persona ingirió carbohidratos que deben ser digeridos, precisó en entrevista. Ambas puertas, que también son llamadas T1R2 + T1R3 ya son

En el cine, se popularizan arquetipos como el payo de rancho, el peladito, el lépero, el lagartijo, el hijo de papi, el pachuco, el inmigrante transculturado y la mujer broncuda.

El detalle Esta exposición es el primer proyecto de la actual gestión de Alejandro Pelayo en la Cineteca Nacional, que inauguró La Galería con la muestra Cineteca Nacional, 40 años de historia. en la formación de los cómicos del cine mexicano. “¿Cómo es posible que en 1920 no hay prácticamente cine mexicano, hay cosas importantes, claro, pero no hay cine de comedia y ya en los años 30 ya tienes varias luminarias cómicas. ¿De dónde salieron? Es una de las primeras preguntas que nos tuvimos que hacer. Salen de los tea-

tros de revista, de la carpa, del teatro tradicional del siglo 19 y tú puedes hacer el trazado de dónde vienen”, expuso el caricaturista. Fue la película Allá en el Rancho Grande, una comedia ranchera, la que detonó la industria del cine mexicano que consagraría a cómicos como Cantinflas, Joaquín Pardavé y Germán Valdés Tin Tán, a

quienes están dedicadas secciones especiales. En el cine, se popularizan arquetipos como el payo de rancho, el peladito, el lépero, el lagartijo, el hijo de papi, el pachuco, el inmigrante transculturado y la mujer broncuda. La exposición, que abre el miércoles 18, dedica una planta de La Galería al batallón de cómicos: casi 150 cómicos y más de 75 mujeres comediantes. Ahí están Fernando Soto Mantequilla, Fannie Kaufman Vitola, Óscar Pulido, Armando Soto la Marina el Chicote, Carlos López Chaflán, Héctor Ortega, Rafael Inclán. Todo un ejército. La exposición termina con los géneros que han marcado al cine nacional: el humor negro, el humor surrealista, a través de las películas de Buñuel, el humor político y cómo pasa este humor por la televisión mexicana y repasa, de manera breve, las sexy comedias. Esta exposición es el primer proyecto de la actual gestión de Alejandro Pelayo en la Cineteca Nacional, que inauguró La Galería con la muestra Cineteca Nacional, 40 años de historia/1974-2014, proyecto heredado de la administración de Consuelo Sáizar. Acompañará la exposición, la proyección semanal de clásicos de la comedia digitalizados por la Cineteca Nacional como Ahí está el detalle, ¡Ay, qué tiempos, señor don Simón!, Calabacitas tiernas y El esqueleto de la señora Morales. Permanecerá hasta el 18 de octubre, de martes a domingo de 12 a 21 horas.

Científicos internacionales estudian otro gen del gusto Los beneficios Existen enfermedades en el intestino que están vinculadas a la falla en enzimas que permitan digerir los alimentos, por lo que al detectarlas se podría ofrecer un diagnóstico temprano. bien conocidas, pues gracias a ellas el cuerpo puede transformar éstos azúcares en otros más sencillos, llamados monosacáridos (glucosa, galactosa y fructosa). Los receptores habituales, precisa el investigador, no discriminan entre cada uno de estos compuestos, pero la nueva puerta de acceso sí, permitiéndole saber exactamente cuál de ellos está presente y qué tipo de células se deben pro-

ducir para procesarlas, añade Quezada, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, en el nivel I. “Este receptor manda señales al cerebro de que hay un carbohidrato, para que éste ordene la liberación de insulina y que podamos metabolizarlos”, precisó desde San Luis Potosí, donde reside. Quezada Calvillo precisó que esta puerta de recepción se encuentra primordialmente en la superficie interna del intestino delgado, órgano destinado a digerir los almidones y azúcares. Si bien el hallazgo fue encabezado por Robert F. Margolskee, neurobiólogo del Centro Monell, el equipo del mexicano ofreció las moléculas clave que permitieron detectar la puerta independiente para la detección de los azúcares. “Se me ocurre que una vez comprendido bien el proceso, sea posible controlar mejor la generación de insulina para la digestión de carbohidratos en la dieta de personas con diabetes u obesidad”, comentó.

Si bien el hallazgo fue encabezado por Margolskee, neurobiólogo del Centro Monell, el equipo mexicano ofreció las moléculas clave para encontrar la puerta para la detección de azúcares.

Igualmente, recordó que existen enfermedades en el intestino que están vinculadas a la falla en enzimas que permitan digerir los alimentos, por lo que al detectarlas con un análisis de las células en la lengua se podría ofrecer un diagnóstico temprano para tratar esta condición. Durante mucho tiempo se ha pensado que la digestión es comprendida al 100 por ciento, lo cual es inexacto, añadió el investigador, pues aún existen grandes misterios como el procesamiento de los almidones y otros compuestos.

El lenguaje oculto de la Casa Luis Barragán está en las huellas y los gestos que sobreviven, como las marcas del mobiliario en la alfombra, timbres ocultos y las gavetas cuidadosamente colocadas.

Exploran secretos de Casa Barragán La exposición “Secretos” se da dentro del programa “Estancia Femsa”, plataforma cultural y artística respaldada por la Colección Femsa en torno a la residencia que habitó Luis Barragán Agencia Reforma

Casa Luis Barragán (General Francisco Ramírez 17, ampliación Daniel Garza) presenta, a partir del 15 de mayo, la muestra “Secretos”, a cargo de Iñaki Bonillas y bajo la curaduría de Eugenia Braniff. La exposición se da dentro del programa “Estancia Femsa”, plataforma cultural y artística respaldada por la Colección Femsa en torno a la residencia que habitó Luis Barragán, considerada la obra cumbre del arquitecto mexicano. En esta entrega, Bonillas toma como punto de partida la idea del encubrimiento, es decir, lo que permanece oculto de lo cotidiano, para explorar de esa forma la residencia. “Barragán hizo constante alusión a conceptos como la soledad, la serenidad y el silencio, tanto en su obra como en sus discursos. Argumentaba que su arquitectura no era propicia para quienes no supieran estar solos”, destaca la presentación de la muestra. El lenguaje oculto de la Casa Luis Barragán está en las huellas y los gestos que sobreviven, como las marcas que el mobiliario dejó en la alfombra, algunos timbres ocultos y las gavetas cuidadosamente colocadas en los ambientes. “Sin tratarse directamente de la obra de Barragán, o de su persona, el proyecto de Bonillas reflexiona sobre la manera en que Casa Luis Barragán dialoga con los secretos que alberga: la necesidad humana de mantener ocultos no sólo objetos, sino diversas emociones, pensamientos, misterios y confidencias se vuelven materia prima de la exposición”, argumenta la organización de la muestra, la cual se podrá visitar al 10 de julio.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Tendrá Salzburgo una voz mexicana

Tendrán un dueto Netrebko y López en Festival de Salzburgo Piña López participará en el montaje de Manon Lescaut, de Puccini, el 1, 4 y 7 de agosto, donde interpretará el papel de Lescaut, hermano de Manon, rol que personificará Netrebko

La soprano La voz de Netrebko, de 44 años, engalana con frecuencia recintos de la talla La Scala de Milán, pero fue la edición de 2002 del Festival de Salzburgo, que la lanzó al estrellato internacional.

Agencia Reforma

C

on una de las cantantes de trayectoria más destacada a nivel mundial, la soprano rusa, Anna Netrebko, hará armonía la voz del barítono sinaloense, Armando Piña López, en el Festival de Salzburgo, ciclo artístico veraniego de clase mundial. El artista de 30 años, uno de los pocos mexicanos participantes en la historia de este festival austriaco, a realizarse del 22 de julio al 31 de agosto, cantará en dos producciones con estrellas del género vocal. Oriundo de Mazatlán, el barítono formó parte del Estudio de la Casa de Ópera de Zúrich de 2010 al 2012, donde cantó papeles más pequeños al lado de figuras como Rolando Villazón, Piotr Beczala, Vittorio Grigolo y Cecilia Bartoli. Sin embargo, ésta es la primera vez que tendrá un papel protagónico en este nivel.

El escenógrafo y director acabó de recibir, la semana pasada, el Premio del Jurado del Festival de Teatro de Belgrado como mejor obra por Tres Catástrofes que Sobreviví, Felizmente

Agencia Reforma

Paradojas de la existencia: tres roces con el dolor y la muerte han dado al tapatío, Rodrigo Cortés Guadarrama, uno de los gozos más valiosos de su carrera. El escenógrafo y director acaba de recibir la semana pasada el Premio del Jurado del Festival de Teatro de Belgrado como mejor obra por Tres Catástrofes que Sobreviví, Felizmente, proyecto que creó en enero en Zúrich, Suiza, donde actualmente radica. El montaje está basado en tres tragedias que le pasaron en su vida: el terremoto de la Ciudad de México en 1985, los atentados suicidas en el metro de Londres en 2005 y el accidente en el reactor nuclear

El artista Armando Piña López, uno de los pocos mexicanos participantes en la historia de este festival austriaco, cantará en dos producciones con estrellas del género vocal.

“El hecho de que el festival me tenga esa confianza es muy gratificante, porque yo no tengo la carrera ni la fuerza mediática de los cantantes que suelen cantar ahí”, detalla en entrevista. “Es una gran responsabilidad y, también, un gran privilegio”, declaró. Piña López participará en el montaje de Manon Lescaut, de Puccini, el 1, 4 y 7 de agosto, donde interpretará el papel de Lescaut, hermano de Manon, rol que personificará Netrebko. “Por el papel que voy a interpretar me va a tocar interactuar mucho con Netrebko y eso será muy emocionante”, compartió. “Es muy interesante el papel de Lescaut, tanto

actoralmente como musicalmente”, contó. El papel de Renato des Grieux, amante de la protagonista, lo hará el tenor Yusif Eyvazov, esposo de la soprano. La voz de Netrebko, de 44 años, engalana con frecuencia recintos de la talla del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y La Scala de Milán, pero fue justamente la edición de 2002 del Festival de Salzburgo, donde cantó en “Don Giovanni”, que la lanzó al estrellato internacional. Asimismo, tendrá un papel secundario el 27 y 30 del mismo mes en la producción de “Il Templario”, de Otto Nicolai, ópera poco repre-

sentada que tendrá como protagonistas al tenor Juan Diego Flórez y a la mezzosoprano Joyce DiDonato. Ambos montajes tendrán como sede la Grosses Festspielhaus (Gran Sala del Festival) de Salzburgo, ciudad natal de Mozart y meca de la música clásica. Piña López cantó en Monterrey en el 2013, en un montaje de la ópera Savitri, de Holst, acompañado de la Orquesta de Cámara de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León, bajo la batuta de Claudio Tarris. Actualmente está en la Ciudad de México, donde se encuentra en el montaje de una producción de I Puritani, de Bellini, con Javier Camarena, que se presentará el 22, 26 y 29 de mayo en Bellas Artes.

Premian en Belgrado tragedias de Rodrigo Cortés Guadarrama Me gustaría mucho llevarlo a México, estoy tratando de arreglarme con la embajada, para ver si lo podemos presentar en la Ciudad de México, Guadalajara o en el Cervantino Rodrigo Cortés Guadarrama de Fukushima, Japón, tras el tsunami de 2011. “Creo que no es propiamente una obra, más bien es algo que tiene que ver con pequeños performances y destrucción de máquinas, pero creemos que sí se mezcla bastante el teatro y eso nos permitió llevarlo al festival”, dijo. “Cada tema está tocado de una manera diferente, por ejemplo, cuando estaba chico, lo del terremoto fue imaginarme un poco lo que estaba pasando y pensé que era un monstruo que estaba destruyendo la ciudad”, manifestó. Tres piezas componen el performance: La primera es una represen-

El montaje está basado en tres tragedias: el terremoto de la Ciudad de México, los atentados suicidas en el metro de Londres y el accidente en el reactor nuclear de Fukushima, Japón.

tación teatral en una ciudad a punto de ser devastada por una lavadora; la segunda es una instalación en la que el espectador, recostado en el suelo, se encuentra con el potente sonido de una explosión; la tercera es una reproducción a escala del propio reactor, mientras son testigos de lo que ocurre dentro. “Encontramos convergencias con temas de destrucción, y pensamos que pudiera ser algo interesante contarlo desde la perspec-

tiva de mi propia vida”, explicó. El artista de 38 años, llevará Tres Catástrofes que Sobreviví, Felizmente a distintos festivales por Europa, pero su anhelo mayor es poderlo traer a su país natal. “Me gustaría mucho llevarlo a México, estoy tratando de arreglarme con la embajada, para ver si lo podemos presentar en la Ciudad de México, Guadalajara o en el Cervantino para el año entrante”, expresó.

Un planteamiento interno flexible permite que el espacio pueda ser aprovechado no sólo como galería de arte, sino para otros usos de orientación comunitaria.

De fábrica a galería de arte en Somerset El proyecto estuvo a cargo de PHAB Architects, quienes prefirieron trabajar con el edificio, único sobreviviente de un incendio en los 50, en el estado en que lo encontraron en vez de restaurarlo Agencia Reforma

La Galería de Arte Regional de Somerset, en Australia, presume un carácter y materialidad industrial debido a que fue creada a partir de una antigua estructura, originalmente utilizada por Nestlé para empacar leche condensada. El proyecto estuvo a cargo de Paine Harris Ashley Brant (PHAB) Architects, quienes prefirieron trabajar con el edificio, único sobreviviente de un incendio en los 50, en el estado en que lo encontraron, en vez de restaurarlo a su forma original. “Regresar el edificio a su condición original significaría limpiar el lugar de rastros de casi 100 años de uso, así que mejor decidimos hacer inserciones nuevas claramente legibles entre los elementos preexistentes”, apuntó el arquitecto Brant Harris, de PHAB Architects. “La historia del edificio es particularmente evidente en el interior, donde los materiales están marcados y envejecidos por el uso, resultando en un espacio evocativo en el que se crea una galería única”, dijo. Mientras que por el exterior el techo fue cubierto con una piel aislante, desde el interior se puede apreciar el tejado original, compuesto por láminas y vigas de hierro, lo que se suma al concreto manchado del piso y una estructura de madera. Una parte del edificio se había colapsado debido a daños hechos por termitas, lo que permitió a los arquitectos agregar una extensión más actual en la que se acomodan los baños, la cocina y la planta de aire acondicionado. Para diferenciar entre los materiales rescatados y los nuevos, los arquitectos pintaron los primeros en su color original, rojo oxidado, mientras que le dieron a los segundos una tonalidad más oscura. Un planteamiento interno flexible permite que el espacio pueda ser aprovechado no sólo como galería de arte, sino para otros usos de orientación comunitaria.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Se trata de un caso excepcional

Apoya Estados Unidos dotar de armamento militar a Libia Algunas potencias internacionales efectivamente quieren levantar parcialmente la incautación de armas en Libia para facilitar la lucha contra el yihadismo en el país

Es un equilibrio delicado, si hay un gobierno legítimo y está luchando contra el terrorismo, no debería ser prisionero o víctima del embargo de armas John Kerry

Agencia Reforma

E

l gobierno de unidad de Libia solicitó este lunes el levantamiento del embargo armamentístico que pesaba sobre el país magrebí desde 2011, algo que la comunidad internacional y Estados Unidos han visto, en principio, con buenos ojos. Algunas potencias internacionales efectivamente quieren levantar parcialmente la incautación de armas en Libia para facilitar la lucha contra el yihadismo en el país, sumido en el caos desde 2011, informó el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. “La comunidad internacional va a apoyar la exención del embargo de armas del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adquirir munición

El presidente de Estados Unidos quiere preservar sus logros y ayudar a Hillary Clinton ante las elecciones de noviembre

El jefe de Gobierno libio, Mohamad Fayez al-Sarraj, pidió aliviar el decomiso de armas, así como el entrenamiento y la asistencia de las fuerzas libias para combatir el terrorismo.

y luchar contra el autodenominado Estado Islámico”, declaró Kerry en una rueda de prensa en Viena. Francia y Alemania ya advirtieron al inicio de la conferencia, en la que participaron una veintena de ministros, que la inestabilidad en Libia y el auge del Estado Islamico suponen una amenaza para Europa. El jefe de Gobierno de unidad libio designado por la ONU, Mohamad Fayez al-Sarraj, pidió a los países que participaron en la reunión aliviar el decomiso de armas, así como el entrenamiento y la asistencia de las fuerzas libias para combatir el terrorismo. El líder libio insistió en que lo que se está solicitando es apoyo,

pero no una intervención de fuerzas extranjeras. “Pedimos a la comunidad internacional que nos asista, no hablamos de intervención, sino de asistencia”, aclaró. La petición de aligerar el embargo fue bien acogida por los participantes en la reunión, según explicó Kerry, aunque matizó que no se trata de levantar las limitaciones a la importación de armas, sino de aplicar excepciones. Kerry, según Reuters, también matizó que la entrega de armamento al nuevo gobierno de unidad reconocido por la ONU debe ser cuidadosamente perfilada. De hecho, el jefe de la diplomacia estadounidense indicó que será necesario controlar que

Barack Obama se integra a la campaña contra Trump

Agencias

El presidente Barack Obama no se presenta a la reelección, pero prepara la que puede ser la campaña de su vida. Una victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre no sólo pondría en riesgo los logros del demócrata Obama. La llegada a la Casa Blanca de un candidato que basa su campaña en la descalificación de inmigrantes latinos, musulmanes y aliados internacionales pondría en duda la posición de la primera potencia mundial. Trump se enfrentará a la probable candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton. “¡Cuatro años más!”, gritó alguien del público, el domingo, mientras Obama pronunciaba el discurso de graduación en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey). “No puedo”, sonrió el presidente. La enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos (EE. UU.), ratificada en 1951, prohíbe más de dos mandatos presidenciales. El

La llegada a la Casa Blanca de un candidato que basa su campaña en la descalificación de inmigrantes y aliados internacionales pondría en duda la posición de la primera potencia mundial.

segundo y último mandato de Obama, elegido en 2008, acaba el 20 de enero próximo. Él no es candidato, pero también entró en campaña. Obama cuestionó la premisa de la campaña de Trump, su eslogan “Make America great again”. El eslogan da a entender que hubo una edad de oro tras la cual Estados Unidos entró en una decadencia imparable. Trump sostiene que sólo él frenará el declive. Sanders suscribe, con matices, la visión catastrofista. Clinton tampoco la cuestiona. “América es un lugar mejor de lo que era cuando me gradué en la universidad”, dijo el 7 de mayo Obama en la ceremonia de graduación de Howard, la vieja universi-

dad afroamericana en Washington. Citó la caída de la pobreza, el crimen y los embarazos de adolescentes, la mayor presencia de mujeres en la fuerza laboral y el aumento de afroamericanos con licenciaturas universitarias. “Resulta que también está mejor que cuando llegué al cargo”, añadió. Los discursos de graduación son una tradición que el presidente puede usar para presentar su visión del mundo más allá de la pelea partidista. En Rutgers, sin citar a Trump, Obama entró directamente en la refriega. “Cuando escuchéis a alguien suspirando por los viejos y buenos días, tómenlo con su grano de sal”, dijo.

las armas no lleguen a ningún grupo que no sea el gobierno de unidad nacional. “Es un equilibrio delicado, si hay un gobierno legítimo y está luchando contra el terrorismo, no debería ser prisionero o víctima del embargo de armas”, subrayó el político estadounidense. El ministro de exteriores italiano, Paolo Gentiloni, también defendió la idea de que sólo pretenden dotar de armas a los libios en este caso excepcional para que puedan defenderse del yihadismo. Kerry solicitó a la comunidad internacional apoyar al gabinete de unidad libio para lograr estabilidad y evitar que los yihadistas sigan ganando terreno gracias al vacío de poder existente en el país.

El discurso Obama cuestionó la premisa de la campaña de Trump, su eslogan “Make America great again”. El eslogan da a entender que hubo una edad de oro tras la cual EE. UU. entró en una decadencia. “El mundo está más interconectado que nunca y cada día se conecta más”, dijo en otro momento. “Construir muros no lo va a cambiar”. Una de las propuestas estrella de Trump es construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Aunque no ha apoyado abiertamente a Clinton en las primarias contra Sanders, Obama ha dado a entender que es ella, su exsecretaria de Estado, quien mejor continuará sus políticas. Colaboradores clave en la Casa Blanca de Obama y en sus pasadas campañas electorales, incluida la que le enfrentó a Clinton en 2008, trabajan ahora para Clinton. La exsecretaria de Estado, Clinton, todavía no es la candidata del Partido Demócrata, pero matemáticamente su rival, el senador por Vermont, Bernie Sanders, lo tiene casi imposible para evitarlo.

La cifra que exigieron los secuestradores fue de 3.7 millones por cabeza, además de ayuda humanitaria para los campamentos de los desplazados del lado sirio de la frontera.

España pagó millones por liberación de periodistas Un rotativo turco cercano al gobierno aseguró que España pagó unos 10 millones por la liberación de los periodistas secuestrados en Siria Agencias

España pagó unos 10 millones de euros a fin de obtener la liberación de los periodistas Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, secuestrados en Siria por el Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda. Según el diario Yeni Safak, cercano al actual gobierno islamista de Turquía, el Ejecutivo español pagó 3.7 millones de dólares por cada uno de los tres informadores, una cantidad corroborada por otras fuentes de seguridad y sobre el terreno en Siria. El rotativo turco publicó este lunes un extenso artículo explicando algunos de los detalles de la negociación que el pasado día 8 de mayo puso fin al cautiverio de 10 meses sufrido por los tres informadores. En cuanto se conoció la captura de Pampliega, López y Sastre, España “solicitó la ayuda de Turquía y Qatar”, escribe Yeni Safak sobre los dos estados a los que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría agradeció su cooperación cuando se conoció la liberación. En lugar de negociar directamente con Al Nusra, el Ejecutivo de Ankara se puso en contacto con un grupo opositor moderado que ofreció los mediadores encargados de establecer los contactos. La primera cifra que exigieron los secuestradores fue la de 25 millones de dólares que finalmente redujeron a los 3.7 millones por cabeza, además de ayuda humanitaria para los campamentos de desplazados del lado sirio de la frontera. Esta última demanda fue transmitida por Turquía a España, pero se desconoce si Madrid hubo de pagar algún monto extra por ello o si de verdad se llevó a cabo y cómo.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL Atrae escrutinio Congreso de Brasil por corrupción Editora: Gloria Illescas

Más de la mitad de congresistas enfrentan cargos

La democracia puede ser una cuestión confusa y áspera en cualquier lugar, pero pocos sitios se comparan con el Congreso brasileño

Acusaciones

Agencia Reforma

A

medida que el país sufre su peor agitación política en una generación, los legisladores que orquestan la salida de la presidenta Dilma Rousseff, están bajo nuevo escrutinio, según una nota del diario estadounidense, The New York Times. Rousseff fue suspendida el jueves y enfrenta un juicio de destitución con cargos de haber manipulado el presupuesto. Más de la mitad de los miembros del Congreso brasileño enfrenta acusaciones legales que van desde casos en un tribunal de auditorías que involucran contratos públicos, hasta cargos serios como secuestro u homicidio, de acuerdo con Transparencia Brasil, grupo que da seguimiento a la corrupción. Entre las figuras bajo investigación se cuentan el presidente del Senado y el nuevo presidente de la Cámara Baja. Apenas este mes, el expresidente de la Cámara de Dipu-

La medida de incluir un botón de pánico en los teléfonos celulares pretende disminuir los crímenes perpetrados contra las mujeres en la India

Agencias

Todos los móviles que se vendan en la India deberán tener un botón que, al presionarse, alerte a la policía y a los familiares de que una mujer está en riesgo. “El botón de pánico será obligatorio a partir del 1 de enero de 2017 para que cualquier mujer en peligro pueda oprimirlo. Los móviles anteriores serán adaptados”, aseguró Maneka Gandhi, al frente del Ministerio para el Desarrollo de la Mujer y la Infancia. A partir de 2018 también un dispositivo Global Positioning System será obligatorio en todos los aparatos. El botón alertará a la policía y a los familiares y amigos que las usuarias hayan elegido. En los últimos años, tras la violación en grupo de una estudiante que conmocionó al país y a la que le siguieron muchas manifestaciones y cambios en las leyes y en la sociedad, se han creado varias

Timothy J. Power, catedrático de estudios brasileños en la Universidad de Oxford, explicó que con 28 partidos políticos ocupando los escaños, el Congreso brasileño es el más fracturado del mundo.

tados, un comentarista de radio cristiano evangélico afecto a publicar versículos bíblicos en Twitter, fue expulsado para enfrentar juicio bajo cargos de que ocultó hasta 40 millones de dólares en sobornos en cuentas bancarias suizas. Muchos de los problemas de la Legislatura se desprenden de las recompensas generosas halladas en el complicado sistema partidista de Brasil, una colección enmarañada de docenas de organismos políticos. Por ejemplo, está el Partido para las Mujeres Brasileñas, un grupo cuyos miembros electos al Congreso son todos varones. Uno de los que se incorporó al partido, el senador Hélio José da Silva Lima fue acusado de abusar sexualmente de una sobrina pequeña el año pasado, aunque

los cargos luego fueron desechados. La misma furia pública a raíz de la corrupción endémica y los malos manejos gubernamentales que contribuyeron a separar a Rousseff del cargo tiene mucho tiempo de estar dirigida a la camarilla de políticos, en su mayoría varones de raza blanca, cuya inclinación por hacer tratos bajo la mesa y enriquecerse ilícitamente convirtió en parte de la tradición brasileña. Con 28 partidos políticos ocupando escaños, el Congreso brasileño es el más fracturado del mundo, explicó Timothy J. Power, catedrático de estudios brasileños en la Universidad de Oxford. Sondeos han arrojado que más del 70 por ciento de los brasileños no puede recordar a qué partidos

Los cargos que enfrentan los congresistas van desde casos en un tribunal de auditorías que involucran contratos públicos, hasta secuestro u homicidio, de acuerdo con Transparencia Brasil. pertenecen los candidatos que elige, y que dos terceras partes del electorado no tienen preferencia por ningún partido. Más importante, señalan expertos, es que la mayoría de los partidos no acoge una ideología o una agenda y simplemente son vehículos para el clientelismo y la corrupción. Los legisladores brasileños se cuentan entre los mejores pagados del mundo, con prestaciones generosas que superan por mucho sus sueldos mensuales, apuntan catedráticos. También se les brinda vivienda gratuita, cuidados de la salud y un personal numeroso, y gozan de fuero legal, según The New York Times.

Todos los celulares en India tendrán un botón de pánico aplicaciones para móviles específicas con ese propósito. Servicios de taxi como Uber y Ola, el competidor local, lo han incluido. Además, paralelamente al anuncio del botón de pánico, la Alianza para las Normas de los Celulares anunció su aplicación I Feel Safe (me siento segura) que activa una alarma al pulsar cinco veces el botón de encendido en cualquier smartphone, aunque esté bloqueado. Sin embargo, el gobierno de India considera que un botón físico es mejor que una aplicación porque una mujer en peligro no tiene más de un segundo o dos para enviar un mensaje de alerta ya que en estas situaciones los criminales frecuentemente interceptan los teléfonos, aseguró un comunicado del Departamento de Información a la Prensa. Aunque el anuncio del botón de pánico fue, en general, bien recibido en India, también hay dudas en cuanto al impacto que tendrá en la realidad para reducir la violencia de género. Entre las razones principales de los escépticos está que la mayoría de los casos el violador es un conocido o familiar y nunca es denunciado. Por la parte técnica, el especialista en startups de tec-

Aunque el anuncio del botón de pánico fue, en general, bien recibido en la India, también hay dudas en cuanto al impacto que tendrá en la realidad para reducir la violencia de género.

nología, Ashwin Shankar, asegura poner un botón en cada dispositivo no representa ningún problema: el reto está en cómo se usa y cómo se responde a las llamadas de auxilio. “Es una buena idea, pero no se sabe cómo va a funcionar. Por una parte, para saber si es un peligro real. Por otra, qué seguimiento se le dará a las alertas por parte de la policía y si realmente los criminales van a ser castigados. Una máquina no va a acabar con las violaciones, debe haber también un seguimiento de

la alerta y, sobre todo, un cambio de mentalidad”, añadió el experto. Otras medidas que pretenden aumentar la seguridad de las mujeres y mejorar la respuesta ante los crímenes, anunciadas recientemente en ese país, son la inclusión de 33 por ciento de mujeres en el total de efectivos de policía y la apertura de 130 centros para atender a las víctimas de la violencia. Además, se unificará el número de emergencia para llamar a los servicios de policía, ambulancia y bomberos.

El excandidato presidencial, Henrique Capriles, convocó a una movilización nacional este miércoles para exigir celeridad en el trámite del referendo.

Descarta el chavismo referendo anti-Maduro Las autoridades electorales venezolanas no iniciaron las verificaciones de las más de 1.7 millones de firmas que la opositora MUD presentó para activar el referendo Agencia Reforma

El chavismo está seguro de que el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro no irá a ningún lado. “A Maduro no lo van a sacar ni con referendo ni con nada”, dijo el vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz. “Ellos (la oposición) saben que aquí no va a haber referendo. Primero porque lo hicieron tarde, segundo porque lo hicieron mal, tercero porque metieron fraude”, agregó. Las autoridades electorales venezolanas no iniciaron las verificaciones de las más de 1.7 millones de firmas que la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) presentó para activar el referendo. La declaración de Istúriz llega después de que Maduro ampliara por decreto el estado de excepción en el país, lo que la MUD considera una estrategia para frenar el revocatorio. “El plan es retrasar el referendo para sabotear a la oposición, pero también al oficialismo que lo adversa y que desea perpetuarse en el gobierno”, dijo Jesús Torrealba, secretario general de la MUD. Por su parte, el excandidato presidencial, Henrique Capriles, convocó a una movilización nacional este miércoles para exigir celeridad en el trámite del referendo.

Ellos (la oposición) saben que aquí no va a haber referendo. Primero porque lo hicieron tarde, segundo porque lo hicieron mal, tercero porque metieron fraude Aristóbulo Istúriz, vicepresidente


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 17 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Será una telenovela corta de 62 episodios

HORÓSCOPOS

ARIES

Las disputas con tus familiares se han acabado, ahora vivís en armonía, con la sensación de que el pasado os condicionó demasiado, de que nada debería influir tanto.

TAURO

Presentan Las Amazonas un juego de intrigas y traiciones Con una trama de amor, odio y venganza, comienza Las Amazonas, producción de Salvador Mejía que se estrenó recientemente por El Canal de las Estrellas

Es un proyecto al que la empresa está apostando mucho. El elenco es diverso y la tecnología es lo último en alta definición. La forma de grabar, la historia, los guiones, son un reto para todos

Habrá tantas piedras en el camino hoy, que te resultarán imposible ver el final, pero sabes que está ahí y que es cuestión de tiempo que llegues.

César Évora Agencia Reforma

GÉMINIS

Sé moderado con lo que te propones hacer, no es nada fácil dar el giro e 180 grados sin sufrir ciertas consecuencias. Prepárate para lo peor.

CÁNCER

Las actividades que realizas fuera del trabajo son las que te dan fuerza para seguir adelante, porque si solo tuvieses jornada laboral acabarías muerto, hecho polvo.

LEO

No dejes que la ansiedad y la impaciencia te sobrepasen. Si dejas que te coman, no llegarás a nada en el día de hoy. Respira y relájate, todo pasa.

VIRGO

Todo está a tu alcance, por ello, comienza la semana pensando que puedes comerte el mundo, que cómo tú nadie lo hará, que eres el mejor.

LIBRA

Hoy será el día de explotar, le dirás a todas las personas de tu alrededor lo que sientes y te quedarás súper tranquilo contigo mismo. Mañana estarás mucho mejor.

ESCORPIÓN

Cualquier inconveniente puede hacerte creer que tu vida va a dar un vuelco, pero en el fondo, sabes que sabrás salir adelante, todo inconveniente es una nueva oportunidad.

SAGITARIO

Después de un fantástico fin de semana, el lunes te supone una gran cuesta arriba que solo es superable si te tomas al final del día un gran baño relajante.

CAPRICORNIO

La ilusión por las pequeñas cosas te encanta y si los demás lo tienen en cuenta, serán tus amigos y aliados para siempre. Hoy seguro que te sorprenden.

ACUARIO

Hoy emprenderás miles de actividades a la vez, te pasarás el día corriendo por la ciudad, de un lado a otro sin parar. Quién comparta contigo el día, estará como en un tiovivo. PISCIS

Tienes que ser más inteligente y aprender a equilibrar un poco tu vida. No puedes ir siempre a contracorriente y querer que todos arriesguen por ti lo que tienen.

E

l propietario de Las Dianas, una de las haciendas más prominentes en la crianza de caballos pura sangre, Victoriano Santos (César Évora), es un hombre que comenzó desde abajo y poco a poco erigió un emporio a su alrededor. Sin embargo, todo su negocio está marcado por la traición, el engaño e incluso lo que él considera la puñalada del amor de su vida, Inés Huerta (Victoria Ruffo). Lo que no sabe Victoriano es que Inés fue violada por su amigo, Loreto Guzmán (Guillermo García Cantú). Con esta trama de amor, odio y venganza, comienza Las Amazonas, producción de Salvador Mejía que estrenó recientemente por El Canal de las Estrellas. “Es un proyecto al que la empresa le está apostando mucho. El elenco es bien diverso y la tecnología es lo último en alta definición. La forma de grabar, la historia, los guio-

Desde el primer capítulo de la emisión, que planea transmitirse en octubre, el protagonista se enviará mensajes con Catalina de los Santos, en clara alusión a Kate del Castillo y el Chapo Agencia Reforma

Una nueva producción televisiva abordará aspectos de la vida de Joaquín el Chapo Guzmán. Situaciones del caso en el que está involucrada Kate del Castillo serán tratadas en el spin off de El Señor de los Cielos, ahora centrado en las aventuras del narco Chema Venegas, personaje interpretado por Mauricio Ochmann en la serie encabezada por Rafael Amaya. Desde el primer capítulo de la emisión, que planea transmitirse en octubre, el capo (Ochmann) se enviará mensajes con una mujer llamada Catalina de los Santos, en clara alusión a Kate del Castillo y el Chapo, quienes mantuvieron comunicación meses antes de que el criminal fuera recapturado por el gobierno mexicano en enero pasado. Incluso, Chema y Catalina se enviarán mensajes por celular del estilo “Hola, amiga, gusto en salu-

Las Amazonas son en realidad las hermanas Santos, Diana, Casandra y Constanza, quienes deberán enfrentar las intrigas y secretos que rodean a su familia para encontrar el amor.

nes, son un reto para todos nosotros”, compartió Évora. Tras ser la pareja estelar en La Madrastra (2005), el actor vuelve a encarnar una historia de amor con su compañera y amiga, Victoria Ruffo. “Trato de darle espacio al público y a mí también para dedicarme un poco a mi familia. Tenía año y medio de no hacer telenovela y ahora me convencieron. Lo principal es la historia, luego la producción y luego el reparto”, dijo la actriz. Pero Las Amazonas son en realidad las hermanas Santos, Diana (Danna García), Casandra (Grettell Valdez) y Constanza (Mariluz Bermúdez), quienes deberán enfrentar

las intrigas y secretos que rodean a su familia para encontrar el amor. “Es muy bonito hacer un trabajo donde todos estamos enfocados en que salga bien, en hacer lo mejor del proyecto, en apoyar a Chava (productor), que sea lo que el público espera. Creemos que tiene un muy buen elenco, una historia fuerte que se divide en otras, donde realmente quien tiene el protagonismo es la historia en sí”, dijo García. Por un lado, Diana conocerá a Alejandro San Román (Andrés Palacios), quien tiene su primer papel estelar en Televisa, padre de dos niñas y quien fue abandonado por su mujer. Casandra quedará en medio de la venganza al enamorarse de

Eduardo Mendoza (René Casados), el enemigo de su padre; y Constanza será víctima de una violación. “Ésa es mi gran preocupación, aunque sean actores consolidados, en el mercado nuestro no los conocen, no están posicionados. Por eso estoy buscando que los personajes, las acciones del mismo, tengan un sustento que me permitan afiliarlo con nuestra audiencia de Televisa, los cobijo con nuestros primeros actores”, comentó el productor. Las Amazonas será una telenovela corta de 62 episodios, con posibilidad de llegar a 82. El tema principal es “Entrégate”, interpretado por Carlos Marín e Innocence. Jacqueline Andere, Gabriela Vergara, Juan Pablo Gil, Liz Gallardo y Natalia Guerrero forman parte del elenco. Las locaciones han sido en algunos sitios del estado de Puebla. Las actrices utilizan dobles para algunas de sus escenas a caballo. Antes de grabar la telenovela, Danna García tenía fobia a los equinos.

Producen un spin off de la serie El Señor de los Cielos No está basado en un solo personaje, tiene tintes anecdóticos de distintos personajes. Vamos a ver qué tanto quieren jugar con anécdotas y qué tanto, el mayor porcentaje, es ficción

Mauricio Ochmann darte” o “Gracias, por todo, amigo”. No obstante, para Ochmann, no hay un personaje en particular en el que se base Chema Venegas. “Generalmente se juega con cosas, eventos o anécdotas históricas y mucha ficción. No está basado en un solo personaje, tiene tintes anecdóticos de distintos personajes. Vamos a ver qué tanto quieren jugar con anécdotas historias y qué tanto, el mayor porcentaje, es ficción”, dijo. Ochmann contó en entrevista que está muy emocionado de que Chema tenga su propio espacio, ya que le ha permitido manejar acción, drama y comedia de manera simultánea.

Ochmann contó en entrevista que está muy emocionado de que Chema tenga su propio espacio, ya que le ha permitido manejar acción, drama y comedia de manera simultánea. “Como actor es un juguete bien “Tengo una hija de 11 años y hay grande, me divierte muchísimo, ten- ciertas series y géneros que no ve. go bastantes géneros y para mí es Obviamente, con estas plataforun agasajo. Lo que ha logrado (el mas que hay, puedes ver prograpersonaje) es que ha trascendido y mación a cualquier hora. Tiene que también me ha traído el cariño del haber mayor responsabilidad de los público, una aceptación mayor pro- padres”, continuó. fesionalmente, y a mí me encanta”, El segundo semestre del año, expresó. Ochmann estará dedicado a las graSin embargo, pese a que agrade- baciones de la serie, cuya presentace la lealtad del público, le preocupa ción de promocionales como proun poco ver a niños que son fans del ducto punta de lanza de Telemundo personaje. “Es una serie que pasa en comenzó recientemente. Las locahorario de adultos y, de repente, sí ciones y elenco de la producción aún me preocupa que la familia o papás no han sido dadas a conocer, pero no tengan la responsabilidad de qué el histrión espera que sea un gran si ven o no los niños”, manifestó. reparto.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

A 30 años de Top Gun, preparan una secuela

Tom Cruise celebra trigésimo aniversario del filme Top Gun tes para sol en forma de gota que Cruise usó al encarnar a Maverick comenzaron a venderse a gran escala y las chaquetas de aviador tuvieron más demanda. En cuanto a la música, el filme también marcó línea, pues el soundtrack, en el que aparecía el tema “Take My Breath Away”, de Berlin, llegó a ser el número uno del chart The Billboard 200.

Aunque ya había llamado la atención con Negocios Riesgosos, dar vida a Maverick en Top Gun fue un parteaguas en la carrera de Tom Cruise

Agencia Reforma

T

op Gun aterrizó en las salas de cine el 16 de mayo de 1986 y de inmediato se convirtió en una cinta que influenció a los estadounidenses y, además, hizo despegar la carrera del joven Tom Cruise. Cinco años antes de que se estrenara el filme dirigido por Tony Scott, que narra las hazañas de un grupo de estudiantes de aviación militar, el histrión llevaba siete películas y apenas se ganaba un lugar en Hollywood. “Primero me ofrecieron hacer Top Gun en 1983, yo no estaba enfocado en eso, sino en rodar Legend (Ridley Scott, 1985)”, dijo Cruise en un video publicado por Entertainment Weekly. Amor Sin Fin (1981) fue su primera película, y en 1983 fue dirigido por Francis Ford Coppola en Rebeldes. Aunque ya había llamado la atención con Negocios Riesgosos(1983), dar vida a Maverick en Top Gun fue

El guitarrista de la legendaria banda Twisted Sister, Jay Jay French, hizo un llamado a los amantes de la música pesada para que apoyen la escena y no dejen morir el rock Agencia Reforma

Para Jay Jay French, guitarrista de Twisted Sister, el futuro del metal y el rock es incierto, pues cada vez existen menos bandas que llenen estadios y vendan miles de discos. El también productor aseguró en entrevista que está muy preocupado por lo que puede pasar en unos 10 años en la escena del heavy metal. “Veo al rock y al metal en peligro a nivel mundial, porque cuando nosotros empezamos podías convertirte en una gran banda y ahora no se puede, ese es el gran problema; cuando tú ves estos grandes festivales con headliners como Judas Priest, Black Sabbath y Metallica, pues son shows grandes, pero ¿qué pasa con las nuevas bandas?”, comentó. “Yo les pregunto a las nuevas generaciones sí les gustan las nuevas bandas de metal y no, ¡las odian!

Además de colocarlo en el ojo de los cineastas, la película le representó a Cruise buenas ganancias, pues algunos expertos creen que recibió 2 millones de dólares por su protagónico.

un parteaguas en su carrera, pues comenzó a recibir más roles estelares, como el de Nacido el Cuatro de Julio. Además de colocarlo en el ojo de los cineastas, la película le representó a Cruise buenas ganancias, pues algunos expertos creen que recibió 2 millones de dólares por su protagónico. Gracias al filme, el histrión pudo hacer su primera gira promocional y viajar por el mundo.

“Fuimos a Italia, París, Japón. Viajamos muy lejos, fue increíble. Este tour tomó cuatro meses, pasábamos semanas en un mismo lugar, pero yo quería hacer películas. En su primer fin de semana (la cinta) consiguió 1.9 millones de dólares en Estados Unidos”, dijo en entrevista reciente a Jimmy Kimmel. Gracias a Top Gun, los uniformes y accesorios militares impusieron moda desde el estreno. Las len-

Los vuelos El realismo de la película se debió no sólo al trabajo de los realizadores, sino a la fuerte inversión que Paramount hizo en la aviación. La cinta fue inspirada en una academia de pilotos real llamada U.S. Navy Fighter Weapons School. Según sitios especializados, para el rodaje se pagaban 10 mil dólares por cada hora de vuelo de los F-14 que aparecieron a cuadro. El Pentágono habría cobrado sólo 1.8 millones de dólares en total por el uso de las aeronaves, según The Washington Post. Al poco tiempo de estrenar Top Gun se pensó en realizar una segunda entrega, pero los realizadores desecharon la idea, pues consideraron que sería demasiado costoso. En la segunda parte, Maverick aparecería como instructor de una escuela militar de pilotos. Tres décadas después, en enero de este año, el productor Jerry Bruckheimer escribió en Twitter que había platicado con Tom Cruise sobre Top Gun 2, lo cual luego fue confirmado en Variety.

Los integrantes de Twisted Sister sólo quieren rock Y no sé qué va a pasar en 10 años, porque a la gente no le importa y lo peor, no están comprando discos, si los metaleros no apoyan el género, nadie lo hará”, explicó. French hizo un llamado a los amantes de la música pesada para que apoyen la escena y no dejen morir el rock. “La popularidad de bandas como Twisted Sister, Mötley Crüe, Iron Maiden, pues para nosotros es buena, pero ya estamos grandes, en 10 años tal vez ya no estemos aquí, espero que estemos vivos, pero seguramente ya no estaremos tocando, entonces ¿Quién estará tocando, quiénes nos remplazarán?”, reflexionó. “Es un problema real que no hay una banda que actualmente llene un estadio, una banda que los integrantes tengan 25 años o que tengan menos de 15 años de carrera”, comentó. El festival Hell and Heaven, que se realizará el 23 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, es una de las 15 fechas que la agrupación estadounidense escogió para presentar su última gira, llamada Forty and Fuck It, con la que celebran

Sin duda será una velada especial, pues se trata del primer trabajo compuesto de temas inéditos que la banda lanza desde La Marcha del Golazo Solitario (1999).

Vienen los Cadillacs con nuevo disco La Salvación de Solo y Juan, que saldrá a la venta el viernes 27 de mayo, es un álbum conceptual compuesto por 14 canciones y dividido en tres actos Agencia Reforma

La próxima visita de Fabulosos Cadillacs a la Ciudad de México, que tendrá lugar en el Palacio de los Deportes el miércoles 19 de octubre, es doble motivo de celebración, pues los fanáticos de El León no sólo disfrutarán de nueva cuenta de la banda, sino de los temas de La Salvación de Solo y Juan, su más reciente disco de estudio. Los boletos estarán disponibles en Preventa Banamex el martes 24 y miércoles 25 de mayo a través del sistema Ticketmaster; la venta general arrancará un día después. Los precios se darán a conocer próximamente. Sin duda será una velada especial, pues se trata del primer trabajo compuesto de temas inéditos que la banda lanza desde La Marcha del Golazo Solitario (1999). La Salvación de Solo y Juan, que saldrá a la venta el viernes 27 de mayo, es un álbum conceptual compuesto por 14 canciones y dividido en tres actos. Algunos de los temas nuevos que sonarán son “El Fantasma”, “La Tormenta”, “Navidad” y “No Era para Vos”, además clásicos como “Matador”, “Calaveras y Diablitos”, “Mal Bicho” y “Vasos Vacíos”. La última vez que Vicentico y compañía pisaron territorio mexicano fue en 2015, cuando tocaron en el Foro Sol ante 65 mil asistentes.

Las canciones

El festival Hell and Heaven, que se realizará el 23 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, es una de las 15 fechas que la agrupación estadounidense escogió para presentar su última gira.

40 años de carrera y le ponen punto final a su carrera como grupo. “El año pasado fue el verdadero tour final porque el baterista original (A. J. Pero) desgraciadamente murió, pero eso decidimos hacer un tour más porque eran los 40 años de la banda, de estar juntos, es la razón por la que nos juntamos. Regresamos a tocar juntos en 2003, andu-

vimos de gira, fueron 13 años hasta que ahora dijimos: es suficiente, es tiempo para nosotros de hacer algo diferente”, agregó French. “Es increíble tocar para fanáticos como los mexicanos, porque para ellos el metal es casi como una religión, yo soy estadounidense, pero los fans de acá no muestran esa especie de pasión”, comentó.

Algunos de los temas nuevos que sonarán son: “El Fantasma”, “La Tormenta”, “Navidad” y “No Era para Vos”, además clásicos como “Matador”, “Calaveras y Diablitos”, “Mal Bicho” y “Vasos Vacíos”.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Dio una espectacular actuación

Corta David Adame oreja a cambio de grave cornada Un pinchazo y una estocada concluyeron con su labor siendo mayoritaria la petición de oreja que al final el juez concedió y con la cual David dio una merecida vuelta al ruedo

El percance Se metió a la enfermería, en donde se informó que ya no podrá salir a matar su segundo astado, la actuación del próximo 23 de mayo en esta misma plaza de Madrid está en duda.

Agencia Reforma

L

uis David Adame sufrió una cornada en la pantorrilla izquierda en su debut esta tarde en la plaza de Las Ventas. Fue intervenido en la enfermería, a donde ingresó después de pasear la oreja con la que premiaron una importante actuación. Vestido de turquesa y oro en el ruedo de Las Ventas, el novillero mexicano mostró siempre seguridad en todo momento. Muy variado estuvo con el capote desde que recibió a porta gayola. Luego de brindar a su hermano Joselito, Adame estructuró una faena de muletazos firmes, algunos templados y llenos de actitud. El novillo lo agarró por la pantorrilla izquierda propinándole la cornada. Una hemorragia apareció de inmediato y pese a ello, Adame se quedó en el ruedo para pasar muy cerca de los pitones.

El eslovaco se llevó la novena etapa en el tramo entre Radda in Chianti y Grave in Chianti de la competencia que lidera el italiano Gianluca Brambilla Agencias

El ciclista eslovaco, Primoz Roglic, del equipo Lotto NL-Jumbo, conquistó la novena etapa del Giro de Italia, al concluir el contrarreloj individual de 40.5 kilómetros, que se realizó entre Radda in Chianti y Grave in Chianti. Roglic registró un tiempo de 51 minutos con 45 segundos, en segundo lugar llegó el austriaco Matthias Brandle y el tercer mejor tiempo fue para el noruego Vegard Stake, ambos pedalistas del equipo IAM Cycling. La lluvia fue factor clave en la victoria de Roglic, ya que retrasó la llegada a la meta de los favoritos de este certamen, como lo es el holandés Tom Dumoulin, quien ganó la primera etapa de este certamen, en esta prueba arribó 55 segundos más tarde que el eslovaco. El rendimiento de Primoz Roglic sobre las dos ruedas fue en aumen-

El novillo lo agarró por la pantorrilla izquierda propinándole la cornada. Una hemorragia apareció de inmediato y pese a ello, Adame se quedó en el ruedo para pasar muy cerca de los pitones.

Un pinchazo y una estocada concluyeron con su labor siendo mayoritaria la petición de oreja que al final el juez concedió y con la cual David dio una merecida vuelta al ruedo en la que en cada paso fue más evidente el dolor. Tras de ella se metió a la enfermería en donde se informó que ya no podrá salir a matar su segundo astado, la actuación del próximo 23 de mayo en esta misma plaza de Madrid está en duda. También en la enfermería está siendo atendido el novillero español, Filiberto, quien se cortó la mano al

entrar a matar al primero de la tarde y tampoco fue autorizado para salir a torear a su segundo. Por lo tanto, el colombiano Juan de Castilla se quedó como único espada con sus dos novillos y los otros dos que le correspondían a sus compañeros. Cornada muy grande Luis David Adame sufrió una cornada grande de dos trayectorias que, por lo pronto, lo tiene internado en un hospital de esta ciudad. “Heridas por asta de toro en la cara anterior de la pierna izquierda de 30 centímetros que produce des-

trozos en el músculo tibial anterior alcanzando la meceta tibial externa y otra de 25 centímetros en cara externa de esa misma pierna que produce destrozos en músculos peroneos y alcanza cabeza de peroné contusionando el nervio ciático poplíteo externo”, informa el parte médico del doctor García Padrós, quien impidió que Luis David Adame continuara en la lidia. Respecto a la herida sufrida por el novillero español, Filiberto, ésta es en el dorso de la mano izquierda, seccionando completa el aparato extensor del segundo dedo y del tercero también, además, de una herida inciso-contusa en la región cubital de la mano izquierda.

Roglic se lleva la novena etapa del Giro de Italia to y en 2013 debutó como profesional en las filas del equipo continental, Adria Mobil. Con ellos logró conquistar sus primeros triunfos: una etapa en el Tour de Azerbaiyán y la Croacia-Eslovenia en 2014, la general de Azerbaiyán y una etapa, el Tour de Eslovenia y una etapa y otra etapa más en la vuelta al lago Qinghai el año pasado. Discretas victorias que sin embargo llamaron la atención de unos de los ojeadores del Lotto NL-Jumbo de la primera división ciclista, que decidió ficharle este año. El acierto parece haber sido total visto su rendimiento en su primera gran vuelta, el Giro de Italia, donde en la crono inaugural de Holanda se quedó a sólo una centésima del vencedor Tom Dumoulin y en la novena jornada se quitó la espina conquistando la crono de 40 kilómetros. “La crono más larga que había hecho hasta hoy había sido de 10 kilómetros”, decía hoy el esloveno de 26 años, que no podía creerse lo que estaba viviendo: “Cuando dejé los saltos de esquí y empecé a montar en bicicleta soñaba con llegar a ser el mejor, pero no me espe-

Roglic registró un tiempo de 51 minutos con 45 segundos, en segundo lugar llegó el austriaco Matthias Brandle y el tercer mejor tiempo fue para el noruego Vegard Stake.

raba tener éxito con tanta rapidez”, comentó. “Ahora voy a darlo todo para ayudar a Kruijswijk de cara a la general”, decía humildemente Roglic, cuyo salto al mundo del ciclismo no ha podido tener mejor aterrizaje. Ahora toca sentarse en la primera línea mundial y tal vez empezar a escuchar ofertas de equipos que quieran contar con un saltador es esquí experto en contrarrelojes.

En la contienda por conservar la maglia rosa, el italiano Gianluca Brambilla(Etixx-QuickStep)consiguió retener esta distinción, pues llegó con un segundo de ventaja sobre su coequipero luxemburgués, Bob Jungels. El Giro de Italia hará una pausa en sus actividades, las cuales se reanudarán el martes 17 de mayo con el trazado de 219 kilómetros que se celebrará entre las localidades de Campi Bisenzio y Sestola.

Pericos se enfiló a este triunfo en la quinta entrada, luego que armó un poderoso rally de cinco anotaciones, el cual fue suficiente para doblegar a los tabasqueños.

Pericos completa barrida sobre Olmecas en la liga mexicana Con triunfo de 9-4, Puebla se llevó totalmente la serie ante Tabasco para continuar al frente de la zona sur en la Liga Mexicana de Beisbol Agencias

Pericos de Puebla completó la barrida sobre Olmecas de Tabasco en esta serie de fin de semana, al vencer a los cabezones por pizarra de 9-4, en el Estadio Hermanos Serdán de esta ciudad. Héctor Galván (4-1) se llevó la victoria para el cuadro emplumado, para sumar cuatro éxitos en esta campaña 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol. El derrotado fue el estadunidense Jon Sintes (1-3), quien, además, tuvo que ser llevado a un hospital para ser revisado de un fuerte impacto de pelota que recibió en el rostro. Pericos se enfiló a este triunfo en la quinta entrada, luego que armó un poderoso rally de cinco anotaciones, el cual fue suficiente para doblegar a los tabasqueños. Con el triunfo, Pericos llegó a una marca de 27-11 para seguir al frente de la zona sur, en tanto, Olmecas se estancó con récord de 15-24, en el mismo sector. Este martes, en nueva serie, Pericos visitará a Guerreros de Oaxaca, mientras los de Tabasco recibirán en casa a Rojos del Águila de Veracruz.

El marcador Con el triunfo, Pericos llegó a una marca de 27-11 para seguir al frente de la zona sur, en tanto, Olmecas se estancó con récord de 15-24, en el mismo sector.


Martes, 17 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Su mando en el futbol mundial es una realidad

Barcelona se convierte en el mejor equipo de este siglo Ganador de seis títulos de liga en las ocho últimas temporadas, el club azulgrana logró levantar el trofeo en ocho de las 16 disputadas este siglo Agencias

E

l Barcelona disfruta, sigue disfrutando, de la época más feliz de su historia. Si el Real Madrid, que puede conquistar en Milán la Champions, fue considerado el mejor club del siglo 20, el Barsa le tomó el relevo en lo que va del siglo 21. Ganador de seis títulos de liga en las ocho últimas temporadas, el club azulgrana logró levantar el trofeo en ocho de las 16 disputadas este siglo, además de trasladar su dominio al mundo con sus cuatro victorias en la Champions y sus tres mundiales de clubes. El mando del Barsa en el universo actual del futbol se escribe a partir de las cuatro Champions ganadas desde 2006 o en el hecho que solamente en dos ocasiones desde entonces no llegó a las semifinales. Los títulos dieron forma a un club que llegó a hundirse en la miseria durante el cambio de siglo, ente-

Pedrosa extendió su contrato con HRC por dos años más. Las partes alcanzaron un acuerdo justo antes de que el piloto de Castellar del Vallés alcance su carrera número 250 en el mundial Agencias

Era una de las pocas incógnitas que quedaban por despejarse en la parrilla de MotoGP para el próximo año tras el fichaje de Maverick Viñales por Yamaha. El futuro de Daniel Pedrosa estaba en el aire, pero ya está definido. Pedrosa extendió su contrato con Honda Racing Corporation (HRC) por dos años más. Las dos partes alcanzaron un acuerdo justo antes de que el piloto de Castellar del Vallés, al que se le relacionó con Yamaha, alcance su carrera número 250 en el mundial. “Es lo mejor para mí seguir en la compañía con la que piloté en mi primera carrera”, señaló Dani Pedrosa, piloto del Repsol Honda. “Estoy muy contento de anunciar mi renovación con el equipo Repsol Honda. Quiero agradecer a Honda

El mando del Barsa en el universo del futbol se escribe a partir de las cuatro Champions ganadas desde 2006 o en el hecho que solamente en dos ocasiones no llegó a las semifinales.

El equipo Desplomado en cuatro semanas trágicas entre marzo y abril de este 2016, el grupo de Luis Enrique no fue capaz de aspirar a revalidar la Champions, pero se recuperó para aspirar a otra copa. rrado en el fatalismo con la errática dirección de Joan Gaspart y fundido a la sombra de todos. Nadie habría apostado un dólar por este club. Porque nadie sospechaba del futuro alumbramiento de un tal Leo Messi, ni de la imposición de los canteranos como columna vertebral del equipo, ni del atrevi-

miento de Rijkaard, la mágica figura de Ronaldinho o que Guardiola pudiera ser el entrenador que fue. El 17 de junio de 2001, el Camp Nou explotó de felicidad porque el Barsa ganó en el último suspiro al Valencia. Para acabar la liga en cuarto puesto. ¿Quién habría imaginado entonces este presente?

En el verano de 2014, Zubizarreta fichó a Luis Enrique (su apuesta ya un año antes) para recuperar a un equipo con evidentes síntomas de hartazgo y entre el desplome que se temió meses después y el éxtasis el plano lo pasó a ocupar el tridente mágico que representa actualmente el conjunto de jugadores; Suarez, Neymar y Messi. El arriesgado fichaje de Luis Suárez, opción elegida tras no poder incorporar al Kun Agüero, se demostró ideal y superada la grave crisis de enero de 2015 el Barcelona se convirtió en una máquina de ganar bajo el mando de los tres cracks. El equipo azulgrana ganó la liga, la copa y la Champions para repetir el triplete de 2009 y no completó el círculo del sextete por una mala noche en San Mamés, por más que quedara ya claro que su mando en el futbol mundial era, es, una realidad. Desplomado en cuatro semanas trágicas entre marzo y abril de este 2016, el grupo de Luis Enrique no fue capaz de aspirar a revalidar la Champions, pero recuperó el pulso a lomos de un Suárez imperial para sí mantener el trono liguero y estar en puertas de otra copa. Éste es el presente del Barcelona. Nacido el 16 de junio de 2003, cuando los socios impulsaron a Laporta a la presidencia para recuperar las esencias del cruyffismo y, con los matices que se quieran, imponer una filosofía que le ha convertido en el número uno.

Pedrosa renueva su contrato con Honda por otros dos años El contrato Con 30 años, Pedrosa verá aumentado con este nuevo contrato sus emolumentos. Aunque Honda no lo ha hecho oficial, lo cierto es que el piloto español cobrará cerca de 3 millones de euros. la confianza que me han demostrado renovando conmigo por dos temporadas más. Creo que es lo mejor para mí seguir en la compañía con la que piloté en mi primera carrera. Por suerte, las negociaciones han sido rápidas y ahora puedo concentrarme únicamente en la competición”, dijo Pedrosa. Por su parte, Shuhei Nakamoto, vicepresidente ejecutivo de HRC, mostró su satisfacción: “Estamos muy satisfechos de renovar nuestro contrato con Dani Pedrosa y apreciamos mucho su lealtad hacia Hon-

Llegó al equipo Repsol Honda en 2006 y fue subcampeón en tres ocasiones y tercero en otras tres, logrando más podios que ningún otro piloto Honda, con un total de 142, de los que 51 son victoria.

da y HRC. Hemos trabajado juntos durante muchos años y siempre hemos visto en Dani la misma pasión y dedicación. Su experiencia es muy importante para ayudar a los mecánicos a desarrollar nuestra moto. ¡Lo haremos lo mejor posible para ayudarle a mostrar todo su talento!”, expresó. Con 30 años, Pedrosa verá con este nuevo contrato, aumentados su emolumentos. Aunque Honda no lo ha hecho oficial, lo cierto es que el piloto español cobrará cerca de 3 millones de euros al año.

Dani condujo para la marca del ala dorada durante toda su carrera: debutó en 2001 en 125cc, logrando el mundial del octavo de litro en 2003 y otros dos títulos consecutivos de 250cc en 2004 y 2005. Llegó al equipo Repsol Honda en 2006 y fue subcampeón en tres ocasiones (2007, 2010 y 2012) y tercero en otras tres (2008, 2009 y 2013), logrando más podios que ningún otro piloto Honda, con un total de 142, de los cuales 51 son victorias, apenas tres menos que el récord de Mick Doohan.

El trofeo está cubierto de oro y en la base lucen los nombres de los 16 países participantes, 10 de la Conmebol y seis de la Concacaf, en el festejo de los 100 años de la competencia.

Está trofeo de Copa América en México Antes de que Lionel Messi, James Rodríguez, Alexis Sánchez, Luis Suárez y Javier Hernández, entre otros, luchen por ganar el torneo, la copa ya brilla en este país Agencia Reforma

A tres semanas del arranque de la Copa América Centenario, el trofeo se exhibió en la Ciudad de México. Mide 61 centímetros y pesa siete kilos y 100 gramos. Entre el 3 y el 26 de junio, las selecciones intentarán conquistarlo. Antes de que Lionel Messi, James Rodríguez, Alexis Sánchez, Luis Suárez y Javier Hernández, entre otros, luchen por ganar el torneo, la copa ya brilla en este país. El trofeo está cubierto de oro de 24 quilates y en la base lucen los nombres de los 16 países participantes, 10 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y seis de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), en el festejo de los 100 años de la competencia. El Trophy Tour hizo la escala en México en las oficinas de Aeroméxico (patrocinador del torneo junto a Delta), ubicadas en Paseo de la Reforma, antes de viajar a Brasil y luego visitar Uruguay y Argentina. La exhibición no estuvo abierta al público en general.

La gira El Trophy Tour hizo la escala en México en las oficinas de Aeroméxico, antes de viajar a Brasil y luego visitar Uruguay y Argentina. La exhibición no estuvo abierta al público en general.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Martes, 17 de mayo de 2016

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA OAXACA Del martes, 17 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del martes, 17 de mayo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA

AMOR MÍO

SUB

12:3017:30

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:00 10:40 11:40 12:10 12:50 13:15 13:55 14:25 15:05 16:15 17:20 17:40 18:40 19:35 21:00 21:50 ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA 3DESP 11:10 13:25 15:40 18:00 20:20 22:35 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

3DESP

10:1513:2016:2519:3022:30

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP 11:2012:2014:3015:2017:3518:25 20:40 CÓMO SER SOLTERA CÓMO SER SOLTERA

ESP

15:1020:10

SUB

22:25

DESIERTO

ESP 16:3518:3520:3522:40

EL BOSQUE SINIESTRO EL BOSQUE SINIESTRO

ESP

18:50

SUB

21:05

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:50

EL LIBRO DE LA SELVA

3DESP

14:0016:30

EL RASCACIELOS

SUB

12:0514:4017:0519:4522:10

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:30 11:00 11:30 12:45 13:45 15:00 15:25 16:00 17:15 18:15 19:25 20:00 20:30 21:55 22:15 22:45

CLAS.

IDIOMA

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM04:00 PM 05:00 PM 07:00 PM08:00 PM 10:00 PM

3D ESP 01:00 PM 04:00 PM 07:00 PM10:00 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA

HORARIOS

11:00 AM 11:45 AM 01:25 PM02:10 PM 03:40 PM 04:25 PM05:55 PM 06:50 PM 08:10 PM09:10 PM

3D ESP 12:40 PM 02:55 PM 05:15 PM07:35 PM

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP

11:20 AM 12:20 PM 01:20 PM01:40 PM 02:40 PM 03:45 PM04:05 PM 05:05 PM 06:10 PM06:25 PM 07:30 PM 08:30 PM09:50 PM 10:50 PM

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

12:10 PM 02:30 PM 04:50 PM07:20 PM

EL RASCACIELOS

ING

12:30 PM 03:15 PM 05:45 PM08:15 PM 10:45 PM

EL BOSQUE SINIESTRO

ESP

08:45 PM 10:25 PM

DESIERTO

ESP

09:40 PM

AMOR MÍO

FRAN 09:55 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de mayo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Los heridos tienen 19, 22 y 25 años de edad

Accidente deja tres heridos sobre carretera federal 190 Los hechos fueron a las 20:40 de este sábado, cuando los elementos de la Policía Municipal fueron informados de un accidente en la agencia El Molino

Lesiones leves Los paramédicos de la CNE atendieron a un joven de 25 años de edad, quien presentaba abrasiones en palma de mano derecha y un golpe en la rótula derecha, aunque no requirió traslado a un hospital.

Igabe

H

uajuapan de León. Sobre la carretera federal 190, que comunica de Huajuapan con Oaxaca de Juárez, un joven y dos mujeres resultaron lesionados cuando derraparon a bordo de una motocicleta. Los hechos fueron a las 20:40 de este sábado, cuando los elementos de la Policía Municipal fueron informados de un accidente en la agencia El Molino, por lo que solicitaron la presencia de las corporaciones de auxilio. Al llamado acudieron los paramédicos de la Comisión Nacional de

Los oficiales de la Policía Municipal encontraron a un individuo con heridas en la cabeza, quien dijo llamarse Saúl Clemente Hernández, de 33 años de edad

Igabe

Huajuapan de León. Un hombre de 33 años de edad resultó con lesiones en la cabeza cuando cayó de las escaleras de una vivienda ubicada en la carreta a Mariscala de Juárez, a la altura del hotel Los Pinos. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas de este sábado, cuando los ciudadanos reportaron a la cabina de control de la Policía Municipal, una persona lesionada. Al arribar se percataron de la presencia de un individuo con heridas en la cabeza, quien dijo llamarse Saúl Clemente Hernández, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Rodol-

Sobre la carretera federal 190, que comunica de Huajuapan con Oaxaca de Juárez, un joven y dos mujeres resultaron lesionados cuando derraparon a bordo de una motocicleta.

Heridas Los paramédicos atendieron a dos mujeres jóvenes de 19 y 22 años, las cuales presentaban traumatismo craneoencefálico, por lo que fueron trasladadas al área de urgencias de un nosocomio.

Emergencia (CNE) en la ambulancia 04, quienes en el lugar atendieron a un joven de 25 años de edad, quien presentaba abrasiones en palma de mano derecha y un golpe en la rótula derecha, aunque no requirió trasladó a un hospital. Asimismo, atendieron a otras jóvenes de 19 y 22 años, las cuales presentaban traumatismo craneoencefálico y abrasiones en ambas piernas, por lo que fueron trasladadas al área de urgencias del Hospital General E. S. P. Pilar Sánchez Villavicencio en Huajuapan para su atención médica.

Ciudadano se lesiona al caer de las escaleras de una vivienda Atención Saúl Clemente Hernández recibió el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en la ambulancia 023, quienes lo trasladaron al Hospital General E. S. P. Pilar Sánchez Villavicencio. fo Morales de la colonia San Pedro los Pinos de Huajuapan. El lesionado manifestó que había caído de las escaleras, por lo que fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en la ambulancia 023, al mando de Juan de Jesús Reyes, con dos elementos más, quienes le brindaron los primeros auxilios para trasladarlo al Hospital General E. S. P. Pilar Sánchez Villavicencio para recibir atención médica.

Un aparatoso accidente sobre la carretera federal 200, que conduce de Acapulco a Pinotepa y a la altura de la desviación de Rancho Nuevo, dejó como saldo a cuatro personas lesionadas.

Choque entre camioneta y auto deja cuatro heridos La colisión ocurrió entre un camión marca Izuzu, con placas de circulación HH 8238 A y un auto compacto marca Nissan, tipo Tiida, con placas HCH 86 3 del estado de Guerrero Iván Ocejo

Santiago Pinotepa Nacional. Un aparatoso accidente sobre la carretera federal 200, que conduce de Acapulco a Pinotepa y a la altura de la desviación de Rancho Nuevo, dejó como saldo a cuatro personas lesionadas. Según los reportes de las corporaciones de seguridad, la colisión ocurrió entre un camión marca Izuzu, con placas de circulación HH 8238 A y un auto compacto marca Nissan, tipo Tiida, con placas HCH 86 3 del estado de Guerrero. Debido al impacto entre los vehículos, cuatro personas salieron lesionadas, por lo que tres fueron trasladadas en una ambulancia a Cuajinicuilapa, Guerrero. Por otra parte, el ciudadano Honorato Austria Rubio, de 28 años de edad, procedente del estado de Hidalgo, fue llevado al Hospital General Dr. Pedro Espinoza Rueda de Pinotepa. Se desconoce los generales de los tres lesionados trasladados a Guerrero, tampoco se sabe el estado de los ciudadanos heridos.

Lesionados

Un hombre de 33 años de edad resultó con lesiones en la cabeza cuando cayó de las escaleras de una vivienda ubicada en la carreta a Mariscala de Juárez, altura del hotel Los Pinos.

Debido al impacto entre los vehículos, cuatro personas salieron lesionadas, por lo que tres fueron trasladadas en una ambulancia a Cuajinicuilapa, Guerrero.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Martes, 17 de mayo de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

“Las mujeres son un factor de cambio real”

Propone Pepe Toño políticas para el empoderamiento de las mujeres Pepe Toño Estefan apuntó que se generarán condiciones de seguridad que permitan a las mujeres desarrollar sus potencialidades e integrarse a la vida productiva del estado

Laura Molina

D

urante su recorrido por la ciudad de Oaxaca y arropado por decenas de oaxaqueñas que se dieron cita para externarle su apoyo, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, Pepe Toño Estefan Garfias, encabezó una reunión con mujeres, a quienes externó su respaldo e inclusión en el gobierno que habrá de encabezar a partir del 1 de diciembre de 2016; asimismo, se pronunció por garantizar igualdad de oportunidades para alcanzar un futuro promi-

Representantes de CREO llamaron al voto útil en beneficio de Oaxaca y reiteraron que Pepe Toño Estefan Garfias es el favorito en las preferencias electorales por más de cinco puntos

Laura Molina

Con la adhesión de dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo (PT) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) llamó a militantes y simpatizantes de los partidos políticos a votar por Pepe Toño, porque es el único que puede detener el regreso de los Murat y del autoritarismo a Oaxaca. En conferencia de prensa, Jaime Bolaños e Isaac Rodríguez Soto aclararon que la batalla político-electoral no es en contra del PRI y su militancia, sino en contra de lo que puede pasarle a Oaxaca y a su gente si la familia Murat regresa al poder. En la conferencia anunciaron su renuncia al PVEM y su incorpora-

Pepe Toño Estefan Garfias se pronunció a favor de apoyar a las madres solteras con programas de vivienda y empleo, oportunidades de trabajo para las mujeres, pero también fomentar el autoempleo y el emprendimiento.

sorio para los niños de la entidad. “Es momento de empezar a saldar la deuda histórica con las mujeres de Oaxaca, de encumbrar su figura en cada espacio o sector en el que se desenvuelvan. Vamos a trabajar de cerca con políticas de igualdad que permitan su empoderamiento”, externó, luego de escuchar la participación de la cantante istmeña Martha Toledo, quien, con su voz incon-

fundible, hizo el momento especial. Como parte de las propuestas de su gobierno, Pepe Toño Estefan apuntó que se generarán condiciones de seguridad que permitan a las mujeres desarrollar sus potencialidades e integrarse a la vida productiva del estado. “Las mujeres son un factor de cambio real; mientras las mujeres sigan teniendo menos oportunidades seguiremos tenien-

do una enorme deuda con la igualdad y la justicia”. No podremos hablar de democracia mientras más de la mitad de la población, que son mujeres, es segregada de la vida política, social y económica del estado. El futuro de Oaxaca es con todas las mujeres, sin importar su condición o raza. Asentó que no se permitirá que atavismos culturales nos mantengan enlazados al pasado; al contrario, debemos insertarnos en la modernidad, dando pasos firmes hacia una sociedad progresista, incluyente y plural. “Mi compromiso es con las familias, para garantizar su derecho a los servicios de salud, educación y vivienda; para generar nuevos y mejores espacios de esparcimiento para la niñez y la juventud”, manifestó. Se pronunció a favor de apoyar a las madres solteras, ya que ellas y sus hijos son parte esencial del futuro del estado por ello habrá programas de vivienda y empleo, oportunidades de trabajo para las mujeres, pero también fomentar el autoempleo y a las mujeres que decidan emprender con un negocio. En este escenario, donde la propuesta es hacer de la equidad y el cambio una realidad, Estefan Garfias hizo un llamado a las fuerzas progresistas de la entidad, para que en unidad se emita un voto útil el próximo 5 de junio y evitar el regreso de autoritarismo a Oaxaca, que es un estado con dignidad y memoria.

Sólo Pepe Toño Estefan puede detener el regreso de los Murat ción al proyecto de CREO Manuel Bazán, excoordinador de giras, y Carlos Salazar Hernández, exsecretario de Comunicación Social del partido verde. También estuvieron para confirmar su adhesión a CREO, Juan Luis Martínez, exdiputado federal, militante de la Organización Social 23 de octubre, adherida a Movimiento Ciudadano; José Luis Ramírez Alverguín, exprecandidato del PT; Doroteo García el Morro, excoordinador de campaña del priista Francisco Ángel Maldonado. Doroteo García, en su intervención, dijo que Oaxaca no puede ser botín de una familia o de un grupo, la ciudadanía debe votar por quien garantice un proyecto incluyente y con miras al desarrollo social de los habitantes del estado y ése es Pepe Toño Estefan Garfias. También estuvieron Gabriela Olvera, exlideresa de los jóvenes priistas, y Joel Castillo Pérez, excandidato del PRI y exlíder de los burócratas. Además de Miguel Ángel Cruz Ramírez, delegado nacional de la Confederación Nacional Campesina, organización adherida al PRI. Todos hicieron un llamado a los militantes y simpatizantes de los partidos políticos a que levanten la voz y

Manuel Bazán, excoordinador de giras, y Carlos Salazar Hernández, exsecretario de Comunicación Social del PVEM anunciaron su incorporación al proyecto de CREO; también lo hicieron Juan Luis Martínez, exdiputado federal, y José Luis Ramírez Alverguín.

se sumen a CREO, también exhortaron a la ciudadanía a ejercer el voto a favor de Pepe Toño y así impedir que los Murat regresen con sus viejas prácticas autoritarias y corruptas que tanto daño han hecho a Oaxaca. No a los Murat en Oaxaca “No queremos a los Murat en Oaxaca”, dijo Jaime Bolaños, quien puntualizó que la entidad sabe que no quiere a los priistas que tanto daño le han hecho a los oaxaqueños. Indicó que militantes del Partido Morena también se están uniendo al proyecto de Estefan Garfias y

en los próximos días lo harán más de 300 organizaciones sociales del estado, porque esta contienda se ha centrado sólo en dos: Pepe Toño y los Murat, por lo que “vamos por el voto útil”, adelantó. Isaac Rodríguez Soto hizo un llamado a la militancia de otros partidos al voto útil en beneficio de Oaxaca y reiteró que Estefan Garfias es el favorito en las preferencias electorales, ya que en las mediciones respectivas hay una diferencia de más cinco puntos que va avanzando en favor del Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional.

Chiapas y Oaxaca concentran el mayor número de casos, con 132 y 108, respectivamente; en Guerrero se registraron 21 casos, en Veracruz siete y en Tabasco seis.

Autoridades reportaron 16 nuevos casos de zika El número de embarazadas contagiadas ya asciende a 77, en Chiapas hay 50 casos, en Oaxaca 23, en Veracruz tres y uno en Jalisco Agencia Reforma

Mientras la semana pasada se registraron ocho personas más contagiadas con zika, la cifra subió a 16 esta semana, según el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud. Reforma publicó que autoridades del Sector Salud preveían un incremento de la incidencia del virus por las lluvias. Hace una semana se reportaron 272 casos, actualmente se registran 288. Chiapas y Oaxaca concentran el mayor número de casos, con 132 y 108, respectivamente. En Guerrero se registraron 21 casos, en Veracruz siete y en Tabasco seis. Jalisco y Nuevo León presentan cuatro por cada estado y en Michoacán hay tres casos. En Nayarit, Sinaloa y Yucatán se presenta un caso por entidad. El número de embarazadas contagiadas ya asciende a 77. En Chiapas hay 50 casos, en Oaxaca 23, en Veracruz tres y uno en Jalisco. De acuerdo con Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, ya existe evidencia incontrovertible de la relación entre zika y la aparición de trastornos del sistema nervioso central, específicamente microcefalia. Sin embargo, puntualizó que esta asociación no significa que embarazo y zika sean iguales a microcefalia. Aseguró que hasta la fecha 13 bebés de mamás con zika han nacido sanos. Afirmó que actualmente se realizan acciones de prevención y control del vector en 30 entidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.