Despertar 17 de mayo 2018

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

Min: 14° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 957 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Morena designa a docentes de S-22 con antecedentes penales como candidatos

En la Uabjo somos respetuosos de las expresiones políticas: Eduardo Bautista Al encabezar el inicio del conversatorio Diálogos por el derecho a saber, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, celebró que la Universidad asuma el liderazgo y abone a la cultura democrática, “la decisión colectiva del 1 de julio requiere información, conciencia, análisis a profundidad y debate”, subrayó el rector. (16)

Azael Santiago Chepi, Irán Santiago Manuel y Othón Nazariega Segura, integrantes de la Sección 22 de la CNTE, acusados de lavado de dinero, fraude, robo y ligados a hechos violentos, son candidatos de Morena a una diputación; el magisterio acusó a sus exlíderes y actual secretario general de utilizar al Mdteo para su beneficio personal, violentando los estatutos del sindicato. (3)

Se han invertido más de 4 mmdp y las obras siguen inconclusas

Fraude millonario en supercarreteras de Oaxaca Francisco Vásquez

Anuncian el “28 Festival del Río” en Juchitán de Zaragoza Integrantes del Foro Ecológico Juchiteco anunciaron el “28 Festival del Río”, que se desarrollará del 19 al 23 de mayo en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, para el cual se han preparado actividades artísticas y culturales que buscan llevar cultura, música y alegría a los oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros. (6)

AGENDA

4

A pesar de que el actual gobierno se comprometió a concluir la construcción de las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, las obras continúan abandonadas y sin registrar avance alguno; en la carretera Oaxaca-Costa se realizó una inversión inicial de 2 800 mdp, mientras que en la carretera Oaxaca-Istmo se destinaron más de 2 000 mdp, ambas obras siguen detenidas. (3)

AGENDA

Recomienda IMSS aumentar limpieza para evitar propagación del dengue

Niega Francisco Martínez Neri buscar una candidatura en Oaxaca de Juárez

L A CONTR A

NACIONAL

16

Exigen organizaciones civiles localizar con vida al defensor Ernesto Sernas

Renuncia Zavala a la candidatura presidencial

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat y Pascal Beltrán del Río.

5

9

Opacidad del gobierno tiene a Oaxaca en crisis financiera La falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, la nula inversión en materia de obra pública y falta de empleo mantiene actualmente a Oaxaca en el colapso financiero y rezago social; tan solo en septiembre de 2017, el Congreso aprobó un financiamiento de 1 200 mdp para la atención a los damnificados por los terremotos, pero no se ha aclarado el uso de esos recursos, aunque el titular de Sefin, Jorge Gallardo Casas, afirmó que ya se utilizaron mil 10 mdp para los afectados. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

SEGUNDA El secretario de Finanzas dijo que este semestre estará limitado en cuanto al gasto público por los recortes de la SHCP y el déficit financiero de 28 mil mdp en la actual administración

Editor: Ferrando Loyo

La SHCP retuvo 500 millones de pesos al gobierno

Opacidad del gobierno tiene a Oaxaca en crisis financiera Al respecto, el titular de Sefin afirmó que de esos recursos ya se utilizaron mil 10 millones de pesos para continuar con la entrega de tarjetas para los afectados por las contingencias naturales. No obstante, de que nunca ha existido claridad sobre el destino de ese recurso, ni el gobierno del estado pudo acreditar con estudios fehacientes una necesidad real para la aplicación de los mil 200 millones de pesos que se solicitaron como préstamo. La Sefin ha dado una muestra total de ineficacia, dado que adeuda a proveedores servicios contratados en 2017, sin embargo, cinco meses del presente ejercicio fiscal, al gobierno del estado le llueven las quejas de proveedores por la falta de pago de facturas de los semestres pasados. Además, la Sefin determinó reducir el gasto público, ocasionando que en las diversas dependencias estatales no fluya el recurso en tiempo y forma, mientras el funcionario se justifica diciendo que alrededor del 80 por ciento de la economía en Oaxaca es informal. Por esa razón, dijo que no se registran cifras claras sobre la actividad económica, a diferencia de otras entidades que tienen un mayor número de empresas, por lo que reportan mayores niveles de empleo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad

y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Sin embargo, en Oaxaca persiste un total hermetismo en las finanzas públicas y la demanda de recursos en todas las dependencias de gobierno, además de que por ningún lado se refleja la aplicación del presupuesto estatal en inversiones para obra. Dicha dependencia no ha explicado a los oaxaqueños sobre el destino de los recursos aprobados para Oaxaca correspondientes al ejercicio fiscal 2018, que ascienden a más de 112 mil millones de pesos, de igual manera la deuda contratada para la reconstrucción de la región del Istmo de Tehuantepec en donde hasta la fecha persisten irregularidades sobre la entrega de apoyos. Cabe señalar que este martes, en un desayuno con motivo del Día del Maestro organizado por el gobierno del estado, un profesor de nombre Gonzalo Vásquez encaró al gobernador a quien le dijo: ¡Ya deje de robar, acá nada más ¿cómo está la calle? pero hágalo, porque ya es mucha chingadera la que están haciendo, discúlpeme, pero mi sentimiento, porque nosotros como maestros vamos y trabajamos en la comunidad y conocemos a las personas, conocemos a los pueblos”. El video en cuestión de horas se hizo viral en las redes sociales, donde la mayoría de usuarios, aplaudieron la acción del profesor.

Realizará IAIP Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana en Oaxaca

cos”, mismo que está dirigido a titulares, equipo directivo de las principales dependencias implementadoras del Sistema Estatal Anticorrupción y personal replicador del taller. Para el segundo día de la jornada, en el auditorio del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, se presentará el proyecto Héroes Ciudadanos y se realizará el taller para periodistas “Contando una historia con información pública”. En estas actividades participarán Joel Salas Suárez, comisionado del INAI, Mario Cancino, director general de Inteligencia Pública y Silber Meza director general de Iniciativa Ciudadana. Posteriormente, y para finalizar, Francisco Roberto Pérez, del INAI impartirá el taller de “Introducción al Derecho de Acceso a la Información”, mientras que Silber Meza, director general de Iniciativa Sinaloa, impartirá el taller “Contando una historia con la información pública”; mientras que Joel Salas Suárez, comisionado del INAI, Juan Pérez Audelo, periodista y Francisco Álvarez Figueroa, comisionado del IAIP emitirán comentarios sobre la importancia del derecho de acceso a la información en el periodismo.

Francisco Vásquez

L

a falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, la nula inversión en materia de obra pública y falta de empleo mantiene actualmente a Oaxaca en el colapso financiero y rezago social que no registra avances y, por ende, un fallido crecimiento económico. El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Gallardo Casas, recientemente señaló que ha habido un desbalance en las finanzas de la entidad, debido a un crédito financiero desde 2014 del Sector Salud por 10 mil millones de pesos, lo que originó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retuviera participaciones por 500 millones de pesos. Además, del ejercicio fiscal de 2017, y años anteriores, habrá un subejercicio de más de 750 millones de pesos, “detectamos 500 millones de pesos de años anteriores y sólo 250 millones del año pasado, de este total tenemos que ver las cancelaciones y cuáles recursos se aplicaron”, refirió en entrevista a medios de comunicación luego de que se suspendiera su comparecencia ante la

El objetivo es formar capacitadores replicadores de los sistemas estatales anticorrupción en dependencias y organizaciones a través de un taller sobre el contenido y uso adecuado del manual Laura Molina

Al ser uno de los estados que han completado el proceso de integración de la estructura institucional básica de su Sistema Estatal Anticorrupción, Oaxaca fue seleccionado junto con Chihuahua, Nuevo León, Baja California Norte, Veracruz y Nayarit para la presentación del manual del Sistema Nacional Anticorrupción y el Nuevo Régimen de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Enesecontexto,este17y18demayo el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec-

El mal manejo de las finanzas del estado y el subejercicio de más de 750 millones de pesos de parte de la Sefin ha provocado en Oaxaca un colapso financiero y rezago social que ha impedido el crecimiento económico.

LXIII Legislatura, por falta de quórum de los diputados. El secretario de finanzas dijo que este semestre será limitado en cuanto al gasto público por los recortes de la SHCP y el déficit financiero de 28 mil millones de pesos en la actual administración. Ante la falta de obras, el retraso a pago de proveedores y la nula inversión, a pesar del presupuesto histórico de 112 mil millones de pesos que Oaxaca recibió este año, el secretario mencionó que el 75 por ciento de ese dinero ya está destinado al pago de nómina.

ción de Datos (INAI) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional México celebrarán la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana. Con la jornada se busca potencializar el impacto de adopción del Sistema Nacional Anticorrupción entre los principales implementadores de los sistemas estatales anticorrupción, así como formar capacitadores replicadores de los sistemas estatales anticorrupción dentro de las dependencias y organizaciones de la sociedad civil claves en su implementación a través de un taller sobre el contenido y uso adecuado del manual y sus materiales. Como parte de la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana, este 17 de mayo en el auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca, se realizará el panel “Análisis del Manual del Sistema Nacional Anticorrupción, y Retos en Oaxaca en la Implementación del Sistema Estatal Anticorrupción”, en el que participarán Joel Salas Suárez, comisionado del INAI, Irene Levy, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sis-

Reconoció que no ha habido un repunte en la entidad como se esperaría, pues el reto que enfrentan es disminuir la deuda pública y no descartó la posibilidad de solicitar un nuevo crédito en caso de necesitarlo. Ello a pesar de que, a finales de septiembre de 2017, los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del estado aprobaron la contratación de un financiamiento de mil 200 millones de pesos para la atención a los damnificados por los sismos en el Istmo de Tehuantepec, así como la reestructuración o refinanciamiento de la deuda pública.

Este 17 y 18 de mayo, el IAIP celebrará la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana con la cual buscará potencializar el impacto de adopción del Sistema Nacional Anticorrupción entre los principales implementadores de los sistemas estatales anticorrupción.

tema Nacional Anticorrupción, María IsabelChagoyaMéndez,presidentadel Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Raúl Palomares Palomino subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, fiscal Anticorrupción del estado de

Oaxaca y Juan Gómez Pérez, comisionado del IAIP. Posteriormente, Isidro Cruz Cabrera y Manuel Silva Coache, especialistas en transparencia y anticorrupción del proyecto Promoviendo la Transparencia en México impartirán el taller introductorio del “Sistema Nacional Anticorrupción y el Nuevo Régimen de Responsabilidades de los Servidores Públi-

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 17 de mayo de 2018

Se han invertido más de 4 mmdp y las obras siguen inconclusas

Fraude millonario en las dos supercarreteras de Oaxaca locales, ya que contrataron sin pagar el uso de maquinaria para realizar los trabajos como la contratación de personal, dejando un adeudo millonario a la SCT delegación Oaxaca, quien solapó el incumplimiento de la empresa en la construcción de la vía rápida. Posteriormente con la celebración de un contrato firmado el 14 de octubre de 2017, el Fonadin se obligó a pagar el saldo insoluto, intereses y demás cantidades que se adeudaban al Banobras en términos del crédito preferente y de la carta de pago del crédito preferente. El crédito preferente fue el obtenido el 15 de junio de 2012 con Banobras por la cantidad de mil 368 millones de pesos, de igual manera en ese tiempo aceptaron asumir el pago del crédito subordinado y todas las obligaciones que del mismo se derivan hacia la empresa, mediante la suscripción del Convenio de Extinción del Crédito Subordinado, el cual se adquirió con el mismo Fonadin el 15 de junio de 2012 por la cantidad de mil 200 millones de pesos. Además, también se comprometió a liquidar la deuda con la empresa Corporativo Constructor Hermes Ramírez S. A. de C. V., por 20 millones 974 mil 977 pesos, con Pinarisa Infraestructura Total S. A. de C. V. por 20 millones 814 mil 758 pesos y con Urbanizaciones GYB S. A. de C. V. por un monto de 31 millones 90 mil 165 pesos. Asimismo, ICA también se comprometió a pagar a la empresa Orva, cuyo adeudo es de 65 millones 888 mil 906 pesos por concepto de servicios de supervisión de la obra correspondientes a los meses de octubre de 2015 a octubre de 2017. El 24 de septiembre, el Fonadin pagó a la empresa 997 millones 750

mil pesos por concepto de apoyo no recuperable con la modalidad de subvención y el 18 de agosto de 2014, la SCT invirtió 350 millones de pesos con la contratación de la empresa Ecobanca para que ejecutara obras adicionales al tramo carretero en materia de impacto ambiental. En marzo de 2017, los diputados de la LXIII Legislatura exhortaron al gobierno federal a rendir un informe sobre el avance y fecha de conclusión de las autopistas Istmo-Costa, así como al gobierno de Oaxaca para que gestionara la terminación de estas dos obras. Posteriormente, en marzo de 2018, la SCT y el gobierno del estado dieron el banderazo de reinicio de los trabajos de construcción de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido que se anunció desde hace nueve años. La SCT también anunció que, en marzo de este año, esperaban retomar los trabajos de la autopista Oaxaca-Istmo sin embargo continúan detenidos. Según Banobras, el tramo de la carretera Oaxaca-Costa tendrá 104.27 kilómetros lineales, contará con cuatro carriles, 11 puentes, tres túneles, nueve entronques y dos casetas de cobro y reducirá el tiempo de traslado de seis a tres horas de la ciudad de Oaxaca a la Costa. A la fecha hay un puente inconcluso, el material se encuentra en mal estado, innumerables grietas y baches, mientras los oaxaqueños siguen esperando los empleos y la terminación de estas vías carreteras que conectarían a Oaxaca de Juárez con la Costa y con el sur del país, y que se han convertido en elefantes blancos a pesar de ser las obras más prometidas por el gobierno estatal y federal.

Morena designa a docentes de S-22 con antecedentes penales como candidatos

les es Othón Nazariega Segura, quien fue arrestado por incitar a la violencia y delitos de rebelión, sin embargo salió libre bajo caución, posteriormente, en el año 2017 protagonizó un conflicto en la Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa de Murat de Santa María Atzompa, donde se autonombró como director, a pesar que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no autorizó dicho nombramiento, además de que no era contemplado como docente de esa institución. Uno de los escándalos recientes que causó disgusto entre los mentores fue la designación de Arcelia López Hernández, hermana del actual secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández, como candidata a la diputación plurinominal para integrar la LXIV Legislatura local. Arcelia López Hernández actualmente aparece en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo como profesora de la EscuelaPrimariaAdolfoLópezMateos, ubicada en Santo Tomás Ocotepec de la Mixteca. Los docentes acusan a sus exlíderes y actual secretario general de utilizar al Mdteo para fines de beneficio personal y conseguir una candidatura en Morena, esto a pesar que los principios rectores de la CNTE rechazan este tipo de acciones.

Francisco Vásquez

A

unque desde el inicio de su mandato el 1 de diciembre de 2016, el gobernador del estado se comprometió a retomar y concluir la tan anhelada construcción de las supercarreteras Oaxaca-Costa y OaxacaIstmo, hasta la fecha los trabajos lucen abandonados y no registran avance alguno. A poco más del año del banderazo de reinicio que realizaron las autoridades federales y estatales en la comunidad de Barranca Larga, Ejutla, que es donde comienzan los 104.27 kilómetros de la supercarretera, que concluyen en Ventanilla, Santa María Tonameca, cerca de Puerto Escondido y después de una inversión inicial de dos mil 800 millones de pesos la obra sigue inconclusa. Asimismo, la inversión de más de dos mil millones de pesos anunciados por el gobernador oaxaqueño para la construcción de la vía rápida de Oaxaca de Juárez al Istmo de Tehuantepec, que comprende 170 kilómetros y que no han dado resultados a pesar de la exigencia de la reanudación de la obra por el costoso peaje que se cobra, sigue sin concluirse. Actualmente, ningún trabajador del gobierno estatal o federal ha hecho presencia para continuar con las obras más prometidas para los oaxaqueños, y sólo han dado muestra de una falta de capacidad e ineficacia para su reinicio. En teoría, ambos proyectos detonarían el desarrollo social y econó-

Los candidatos han sido vinculados con delitos como lavado de dinero, fraude, robo y hechos violentos, además de los bloqueos y plantones que encabezaron, provocando daños a la población Francisco Vásquez

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusados de lavado de dinero, fraude, robo y ligados a hechos violentos, participarán en el próximo proceso electoral para buscar un espacio de representación popular arropados por el Partido Morena. Azael Santiago Chepi, Irán Santiago Manuel y Othón Nazariega Segura fueron acusados por los mismos profesores oaxaqueños de utilizar al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (Mdteo) para obtener beneficios personales. Azael Santiago Chepi, exsecretario general del magisterio oaxaqueño en el periodo 2008-2012, actualmente es candidato a la diputación federal por

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Se suponía que ambos proyectos detonarían el desarrollo social y económico de Oaxaca, posicionándolo a nivel nacional, dado que se agilizaría el traslado de personas y mercancías

DESPERTAR DE OAXACA

A pesar de que el actual gobierno se comprometió a reanudar y concluir la construcción de las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, las obras continúan abandonadas y sin registrar avance alguno.

mico de Oaxaca, posicionándolo a nivel nacional, dado que se agilizará el traslado de personas y mercancías desde Oaxaca de Juárez y se reducirán los tiempos de los recorridos actuales. Además, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el caso de la supercarretera Oaxaca-Costa, se crearían mil 800 empleos directos y alrededor de tres mil 300 indirectos y la población beneficiada sería de 100 mil 767 habitantes de los municipios de Ejutla de Crespo, Santiago Yogana, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Vicente Coatlán, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán y Santa María Colotepec. Ahora, el gobierno federal, a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), trabajará con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), para aumentar la inversión en la supercarretera a la Costa a seis mil 500 millones de pesos. Cabe destacar que el gobernador de Oaxaca aceptó que no se cuenta

el distrito cuatro con cabecera en Tlacolula de Matamoros y va en su segundo intento, fue acusado en el año 2016 junto a su sucesor, Rubén Núñez Ginez, porlaProcuraduríaGeneraldelaRepública de lavado de dinero por cobrar cuotas a las empresas que daban créditos financieros a los decentes a cambio de incluirlos en sus convenios. Durante el año 2012, los profesores MaríaLorenzoEstradayVíctorManuel Roldán lo denunciaron y le iniciaron la averiguación 455/HC/2012 ente la entonces procuraduría estatal por allanamiento de morada, lesiones y amenazas. En este mismo año, tras su salida de la dirigencia de la Sección 22, enfrentó señalamientos de presuntos actos de corrupción, ya que se negó a rendir informe financiero final y el parque vehicular con el que contaba el magisterio se encontraba destruido. En junio de 2015, a unas horas de iniciar la jornada electoral donde participaba como candidato de Morena a diputado local por el distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros, militantes de su partido fueron detenidos con una camioneta cargada de despensas a su favor.

con el proyecto ejecutivo de la construcción de estos tramos carreteros, pues las operaciones pasaron por la empresa Omega que obtuvo la concesión originalmente en 2012, pero por dificultades financieras fue traspasada a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), la cual tuvo cada vez más retrasos y finalmente detuvo las obras, además de que fueron evidenciadas muchas irregularidades. Es que las empresas ICA y Constructora MT de Oaxaca S. A. de C. V., conformada por las empresas ICA y Carso, realizaron una serie de estafas en los trabajos que fueron dejados a medias en los tramos Mitla-Istmo, Tehuantepec y Barranca LargaVentanilla y como resultado empresas oaxaqueñas fueron las que resultaron afectadas, pues debido a la rescisión de contratos, daños y perjuicios compensatorios por 75 millones de pesos, la conclusión de la supercarretera a la Costa quedó sin tener fecha de conclusión. Por su parte, ICA dejó una serie de convenios incumplidos con empresas

Azael Santiago Chepi, Irán Santiago Manuel y Othón Nazariega Segura, actuales candidatos de Morena, han sido acusados por profesores de utilizar al Mdteo para obtener beneficios personales, a pesar de que los principios rectores de la CNTE rechazan este tipo de acciones. Asimismo, ha protagonizado blo- millones de pesos, ya que retuvo duranqueos carreteros, plantones y toma te dos años el salario a 250 profesores, de edificios públicos, aunado a esto, además de ser acusado del manejo irredurante el año 2017 cobró 287 mil gular de las cuotas de los profesores. pesos sin haber estado frente a un gruDe docente de escuela primaria po, según datos del Fondo de Aporta- pasó a ser acaudalado, dentro de sus ciones para la Nómina Educativa y el posesiones, medios de comunicación Gasto Operativo. exhibieron cuatro de sus vehículos: Por su parte, Irán Santiago Manuel, dos automóviles, uno marca Peugeot exauxiliar de la Comisión de Pagos de y otro Honda Civic, y dos camionetas, la Coordinadora, actualmente es can- una CVR Honda y una Chevrolet Capdidato a una diputación plurinominal tiva Platina. por Morena y en el año 2015 fue denunOtro de las integrantes de la ciado de haber cometido fraude por 30 CNTE que figura en las plurinomina-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 17 de mayo de 2018

Existen dos tipos de dengue: el clásico y el hemorrágico

Recomienda IMSS aumentar limpieza para evitar propagación del dengue Los síntomas de esta infección aparecen de 10 a 12 días después de sufrir la picadura del mosquito, se manifiesta con fiebre por más de tres días, dolor de cabeza, de huesos y de músculos

Laura Molina

L

a delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca recomendó a la población en general a que en esta temporada de lluvias es importante evitar los encharcamientos o la acumulación de agua en recipientes como llantas, ollas o cubetas, ya que ello favorece la reproducción de aedes aegypti, mosquito cuya hembra transmite el dengue, infección viral que causa desde simples nauseas hasta dolor articular y en algunos casos, la muerte. Los síntomas de esta infección viral tropical aparecen de 10 a 12 días después de sufrir la picadura del mosquito, se manifiesta principalmente con fiebre por más de tres días, intenso dolor de cabeza, de huesos, de músculos y de los globos oculares. De acuerdo con el doctor Miguel Ángel Altuzar Figueroa, coordinador de Información y

En el seminario propondrán realizar un intercambio de experiencias y profundizar en el debate sobre los desarrollos jurídico ambientales

Rebeca Luna Jiménez

Las instituciones de educación superior desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de políticas ambientales, toda vez que la formación de capital humano con este enfoque auxiliará en un futuro hacia la promoción de un desarrollo sustentable. Es por ello que la Universidad del Istmo (Unistmo), a través de la Licenciatura en Derecho, realizará el Seminario sobre Derecho Ambiental y Cambio Climático los días 16, 17 y 18 de mayo, en el auditorio institucional del campus de Ciudad Ixtepec, en horario de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas, con excepción del último día que concluye a las 13 horas. El seminario es multidisciplinario y en el propondrán realizar

La delegación del IMSS en Oaxaca recomendó que durante la temporada de lluvias se eviten los encharcamientos o la acumulación de agua en recipientes para así evitar la reproducción del mosquito causante del dengue.

Cuidados Recomendaron que en las zonas endémicas se debe colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como usar repelentes e insecticidas en casa, especialmente al amanecer o por la tarde. Análisis Estratégico del IMSS en Oaxaca, el dengue es una enfermedad tropical, que afecta principalmente los estados costeros en especial Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Existen dos tipos de dengue: el clásico y el hemorrágico, este último es muy peligroso, pues como su nombre lo dice genera un intenso sangrado interno, que es mortal si no se atiende oportunamente, por desgracia, explicó, al inicio de los síntomas es difícil

determinar cuál tipo de dengue es, por ello la importancia de acudir con el médico familiar. Asimismo, indicó que existen cuatro subtipos del virus que producen el dengue y señaló que el riesgo de que sea hemorrágico se incrementa cuando la persona ya ha padecido esta infección, aunque se trate de un subtipo de virus diferente al que lo atacó con anterioridad. También hay que evitar automedicarse, sobre todo con ácido acetilsalicílico, pues si se tra-

ta del dengue hemorrágico incrementa los sangrados a nivel de la nariz, de las encías o del abdomen, ya que dicho medicamento es un vasodilatador. Altuzar Figueroa agregó que no hay estadísticas fidedignas, debido a que muchas personas no acuden con el médico, pues en el caso del dengue clásico el paciente se recupera por lo general después de siete días de iniciados los síntomas y como atención únicamente requiere medidas generales como reposo y la ingesta de abundantes líquidos. En algunos casos, sí hay dolor, sin embargo, el médico determinará qué tipo de analgésico requiere. El también epidemiólogo del IMSS recomendó que en las zonas endémicas se debe colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como usar repelentes e insecticidas no tóxicos en casa, especialmente al amanecer o por la tarde, debido a que es la hora en la que tienen más predilección para alimentarse de la sangre de la persona que pican. Finalmente, el médico del IMSS aconsejó usar ropa protectora, preferentemente pantalón y camisa manga larga, utilizar repelente contra mosquitos; evitar exponerse en horarios de mayor actividad del mosco y además de dormir con pabellón. Otra recomendación es colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como utilizar insecticidas para eliminar el mosco, principalmente aplicarlo atrás de cabeceras, roperos, vitrinas, cortinas, bajo las mesas y sillas, entre otros.

Realiza Universidad del Istmo Seminario de Derecho Ambiental y Cambio Climático Contenidos Abordarán temas como la gobernanza ambiental, zonas de conservación y protección de la vida silvestre, la responsabilidad por daño ambiental, entre otros. un intercambio de experiencias y profundizar en el debate sobre los desarrollos jurídico ambientales buscando contribuir a la reflexión y el conocimiento para alcanzar un desarrollo sostenible. Cabe mencionar que destacados especialistas de instituciones gubernamentales, educativas, así como organizaciones civiles, serán quienes impartirán este seminario. El primer día del seminario se abordará el tema de la gobernan-

La Unistmo, a través de la Licenciatura en Derecho, realizará el Seminario sobre Derecho Ambiental y Cambio Climático con la finalidad de promover el desarrollo de políticas ambientales y la capacitación de los jóvenes para que éstos puedan promover el desarrollo sustentable.

za ambiental, mientras que por la tarde hablarán de las zonas de conservación y protección de la vida silvestre. Durante el segundo día se analizará la responsabilidad por daño ambiental y por la tarde, México en el contexto del derecho internacional ambiental.

Finalmente, el último día se cerrará el seminario con el tema nuevos desafíos para la agenda ambiental y la sustentabilidad. Los organizadores indicaron que la entrada es libre y gratuita, para todo el público y se extenderá constancia de asistencia con valor curricular.

Al recorrer Villa Alta, Santo Domingo Roayaga y San Juan Yetzecovi, la candidata a diputada de la Coalición Por México al Frente, María de Fátima García León, afirmó que para lograr el cambio que se necesita en Oaxaca, todos deben colaborar, por ello, continuará visitando cada rincón del distrito para pedir a la ciudadanía su respaldo en las próximas elecciones.

Taxistas, mototaxistas y conductores de motocarros recibieron al candidato a diputado federal de la Coalición Todos por México, José Estefan Gillessen, a quienes reconoció como una parte importante en el desarrollo del comercio, por lo que los invitó a trabajar juntos para seguir contribuyendo al crecimiento en Tehuantepec.

El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia al Senado de la República, Salomón Jara, se comprometió con pobladores de Santa Catalina Quierí a que una vez logrado el triunfo se pavimentarán los caminos a las cabeceras municipales en Oaxaca, además de que se asegurará que el abasto de médicos y medicinas sea suficiente para dar el servicio que los oaxaqueños merecen.

Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado con la Coalición Todos por México, participó en un foro universitario con la comunidad estudiantil de la Universidad Anahuac de Oaxaca, ahí pudo externar a los jóvenes los ejes principales de su campaña y cómo piensa trabajar para dar resultados a los oaxaqueños.


Jueves, 17 de mayo de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Ambas denuncias fueron contra candidatos de Morena

Resuelve TEEO denuncias por actos anticipados de campaña Los magistrados consideraron que no existieron dichos actos anticipados de campaña, pues las pruebas fueron insuficientes para demostrar que se realizó un llamado expreso al voto Águeda Robles

E

l Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) resolvió el procedimiento especial sancionador iniciado por la denuncia presentada por Antonio Sánchez Ortiz, representante del Partido Revolucionario Institucional, contra Juan Carlos Atecas, candidato a presidente municipal de Salina Cruz, por la presunta realización de actos anticipados de campaña. Indicaron que el denunciado realizó una invitación a través de la red social Facebook a la caravana que se llevaría a cabo para festejar su candidatura a la presidencia municipal de Salina Cruz por Morena. Al respecto, los magistrados consideraron infundados los agravios porque en los elementos de prueba se constató que el ciudadano en mención no asistió a dicho evento, además en la caravana realizada no se advirtió que se hiciera un llamado expreso al voto, o algún mensaje que pudiera advertir que se trataba de un acto proselitista. Por otra parte, los magistrados resolvieron el PES/12/2018 contra Yolanda Adelaida Santos Montaño, candidata a presidenta de San Jacinto

Águeda Robles

Francisco Martínez Neri, exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, no buscará la candidatura de la presidencia municipal de Oaxaca por el Partido Morena. En conferencia de prensa, destacó que no va a buscar la candidatura que actualmente ocupa Oswaldo García Jarquín, que esa no ha sido su intención y que su presencia en Morena obedece solo al respaldo al candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Señaló que nunca ha tenido la intención de desbancar a nadie, que en términos electorales ya todo está distribuido y que él sólo va a contribuir a la campaña de López

DESPERTAR DE OAXACA

5

Libellus Mexicanus Luis Murat

Retórica de campaña

E Debido a la falta de pruebas, el Pleno del TEEO consideró infundadas las denuncias contra Juan Carlos Atecas y Yolanda Adelaida Santos de las que fueron objeto por supuestos actos anticipados de campaña en Salina Cruz y San Jacinto Amilpas, respectivamente.

Amilpas por Morena, por la presunta realización de actos anticipados de campaña. La denunciante Julia Zárate Aragón consideró que existían actos anticipados de campaña porque la aspirante realizó marchas y reuniones públicas en la colonia Nuevo México, en las cuales la candidata y diversos militantes de Morena promovieron el voto para su candidatura. Al respecto, los magistrados declararon inexistentes los actos que se le atribuyeron a la denunciada, pues las fotografías exhibidas y que fueron verificadas por la Comisión de Quejas y Denuncias, por sí solas, resultan ser insuficiente para demostrar que se realizó un llamado expreso al voto a favor de su candidatura, o bien, la representación de una plataforma electoral propia o de Morena. Durante la sesión pública del 15 de mayo de 2018, el Pleno del TEEO ordenó al presidente municipal de San Pedro Huilotepec que convoque a Vianey Rasgado Chiñas a sesiones de Cabildo, así como proporcionar los recursos necesarios para el desempeño de sus funciones, lo anterior porque la autoridad responsable no acre-

ditó con elemento alguno que se haya convocado a la funcionaria a sesiones de Cabildo desde el 3 de noviembre de 2017 hasta la fecha, con la periodicidad que establece el artículo 46 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca. Los magistrados también ordenaron al presidente municipal de Santa Gertrudis, Zimatlán, pague a Susana Sarmiento Martínez el aguinaldo correspondiente a 2017, ello en atención a que de las constancias que existen en el expediente, se desprende que a la mayoría de los concejales si les fue pagada una cantidad por dicho concepto. En lo referente a que la autoridad responsable ejerció violencia política de género, los magistrados declararon infundados los agravios, ya que al analizar los hechos que quedaron probados dentro del expediente, a la luz de los elementos señalados por el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, quedó expuesto que los mismos no fueron llevados a cabo, atendiendo al género de la actora.

Niega Francisco Martínez Neri buscar una candidatura en Oaxaca de Juárez Martínez Neri dijo que su presencia en Morena obedece sólo al respaldo al candidato Andrés Manuel López Obrador, pues considera que es la mejor propuesta existente

AGENDA

Obrador en Oaxaca, pues coincide con su propuesta política. De cara a la elección del domingo 1 de julio, destacó que desde su perspectiva la mejor propuesta para ocupar el cargo a la Presidencia de la República es López Obrador, por lo que decidió sumarse a su candidatura. “Como personaje de izquierda me sumo a esta propuesta, considero que es el mejor candidato y quien tiene la mejor propuesta para el país, y venimos a sumarnos, trabajaremos por esta propuesta”, dijo. Al ser respaldado por militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se sumaron a él y al proyecto de López Obrador destacó que no siente que cometió una traición con su expartido, pues renunció a éste antes de trabajar para otra fórmula aun permaneciendo en él. Dijo que hasta el último día que permaneció dentro del PRD trabajó en beneficio de ese partido, y a favor de los colores que lo cobijaron y que lo ayudaron a ocupar los cargos que tiene, por los que está y estará agradecido. Por su parte, seguidores del ahora experredista que marcharon del Jardín Madero al zócalo de la ciudad destacaron que están de acuerdo con la decisión del representante popular.

Después de que se le viera apoyando a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, Francisco Martínez Neri afirmó que no busca ocupar o remplazar a nadie en la candidatura de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.

Indicaron que conocen el trabajo que el legislador ha desempeñado en todas sus áreas de trabajo, que por ello lo van a seguir hasta donde esté pues conocen de su honestidad en la política. “Sabemos que dejar el PRD dejó algunas ámpulas, y un descalabro dentro del partido; lo cual no era la intención, pero ahora él va siguiendo los conocimientos que tiene en política y en eso confiamos”, destacó. Confiaron también que el candidato de Morena ganará el proceso electoral, por lo que seguirán trabajando para que los 20 puntos de ventaja que presuntamente lleva el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia sigan incrementándose en la entidad.

n las campañas electorales sucede de todo y se dicen y comentan anécdotas, “borregos”, chismes y calumnias. Por ejemplo, es conocido el comentario de que “las campañas sirven para eliminar cabrones, no para impulsarlos”. Sucede también que durante los recorridos por el país, casi de inmediato, se dan a conocer los novatos, aquellos que participan por primera ocasión en estas lides y que, emocionados, tejen ilusiones, esperanzas que, según ellos, se concretarán una vez alcanzado el triunfo. Generalmente, no es así, pues debido a su inexperiencia son a los primeros que se les corta el cuello, incluso hay quienes desde la nominación, ya perdieron. Son los jóvenes que se van de boca, que no tienen hueso en la lengua y cometen errores, principalmente de prepotencia, que presumen “ser íntimos o familiares del candidato”; son los que confunden las campañas políticas con un fin de semana a Valle (como ellos le llaman a Valle de Bravo, en el estado de México). Son los mismos que llegaron al actual gobierno de Oaxaca y que, en breve tiempo, reventaron al confundir la actividad gubernamental con vacaciones en Huatulco. En las campañas que se viven o se padecen, las despedidas ya sucedieron; por ejemplo, en el tricolor el primero en decir “hasta luego” fue Enrique Ochoa Reza, expresidente de su partido y los bocones que lo acompañaron, mismos que precipitaron divisiones equivocadas contra la Coordinación General de la Campaña; división que dio lugar a dos grupos dirigentes, y las bases ni en cuenta y olvidadas. ¡Vaya partido!, (por la mitad). En las campañas se distingue la retórica que usan los contendientes, mayormente cargada de promesas que casi nunca se cumplen; de engaños para convencer y manipular a las masas, tal y como lo enseñan en el posgrado llamado psicología de las masas; enseñanza que va desde el uso de engaños, promesas y ataques al adversario por medio de una retórica previamente estudiada, a fin de que el candidato y el equipo de campaña sepan bien lo que las masas quieren escuchar. Obviamente, los discursos, los gestos, el uso de las manos y brazos son ensayados para que el candidato actúe, dramatice y convenza a la masa que, eufórica, grita y aclama las consignas enseñadas por los estrategas y la infantería partidista. Ejemplo claro de ello, con tres intentos por alcanzar la Presidencia del país, el candidato de Morena ha logrado acumular suficiente experiencia como para montar, en cada acto político, un espectáculo que las bases quieren ver y escuchar.

Sabe bien lo que las masas quieren escuchar, sabe usar las palabras fáciles de entender, y cuando usarlas; jerga que le permite conectar fácilmente e incluso, asustar a grupos políticos, económicos y empresariales muy sensibles, que creen en todo lo que afirma el colmilludo candidato de Morena. Se espantan con las amenazas que asegura cumplir si llega a vivir en Palacio Nacional, para que las bases lo identifiquen como el Nuevo Juárez que promete, una y otra vez cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México; cancelar las pensiones a los expresidentes de la república, vender el avión presidencial a Trump, viajar en líneas comerciales; vivir en Palacio Nacional; convertir a Los Pinos en un parque de diversiones para el pueblo; convertir el aeropuerto militar de Santa Lucía en aeropuerto civil internacional; anular las reformas energéticas y construir tres refinadoras; gobernar por decreto y bandos; otorgar amnistía a los que violaron la ley; el que amenaza desde Guelatao con echar abajo la reforma educativa, a fin de convencer a los militantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que se sumen a su proyecto, porque Morena es un “cajón de sastre” donde caben todos, desde los corruptos y ladrones hasta gente honesta. A todos utiliza el gran manipulador. Sin embargo, toco con hueso con la reforma educativa, a pesar de la nota del Reforma, en el sentido del gasto excesivo que hizo la Secretaría de Educación Pública, de Aurelio Nuño, en cuanto a pagos a los medios por la difusión publicitaria de las ventajas que se obtendrían por una reforma educativa que está en marcha. “Nunca más una reforma educativa sin el magisterio. […] les vamos a dar una buena lección a estos corruptos”. […] declaró en Guelatao el hombre de Macuspana durante un mitin desairado en el que hubo mínima participación de militantes de la CNTE como de la Sección 22, mismos que anunciaron un paro de labores indefinido aprovechando que es “temporada de caza” y que, difícilmente, las autoridades estatales y federales intervendrían para impedir marchas y manifestaciones en estos 44 días que restan para sufragar. Retórica dura que enciende a las bases que descargan su inconformidad, su ira, su descontento contra el sistema, al escuchar el reclamo enérgico del candidato que aprendió y practicó, por tres años de campaña, cómo engañarlas y manipularlas, y que desde Guelatao les prometió convertirse en el gran educador, el maestro de la retórica encantadora de serpientes.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 17 de mayo de 2018

La vida del oficial estuvo en peligro por el ataque

Reconoce Policía Municipal de Oaxaca labor de Fiscalía en sentencia a agresor El imputado fue señalado como presunto responsable del delito de homicidio en grado de tentativa al lograr una pena condenatoria de 58 años con cuatro meses de prisión

E

Jorge Alberto Guillén, comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez, se congratuló por la sentencia condenatoria que logró la Fiscalía General contra una persona que agredió a un elemento de la Policía Municipal.

Delito La agresión hacia el elemento de la Policía Municipal ocurrió el 1 de abril de 2017 cuando realizaba sus funciones de brindar seguridad y protección a la ciudadanía en la zona húmeda del Mercado de Abastos. la ciudadanía en la zona húmeda del mercado de abasto. Durante una intervención, el imputado lo agredió con un arma blanca y posteriormente lo atacó a balazos, por lo que estuvo en peligro su vida, mientras que sus compañeros lograron la detención del responsable.

Finalmente, dijo que gracias al trabajo coordinado del personal de la Fiscalía General del Estado se logró vincular a proceso al imputado y este miércoles el Tribunal de Enjuiciamiento dictó el fallo condenatorio contra de J. L. C. G o E. C. J.

Anuncian el “28 Festival del Río” en Juchitán de Zaragoza Estas actividades representan una forma de reconstrucción cultural tras los sismos que afectaron a la zona, así como una opción de esparcimiento para los pobladores Laura Molina

Integrantes del Foro Ecológico Juchiteco anunciaron el “28 Festival del Río”, que se desarrollará del 19 al 23 de mayo en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. En este sentido, Fidel Liljehult, presidente del comité organizador, dio a conocer que para esta ocasión se han preparado cerca de 10 actividades, entre las que destacan el Encuentro de Rap Bilinüe, que se efectuará el día 21 de mayo, así como el reconocimiento a la trayectoria artística de Delfino Marcial Cerqueda, así como conferencias, presentaciones de libros, entre otras, en sedes como el Auditorio Guigu Bi´Cu Nisa y el Centro de Educación Ambiental. A estas actividades también se suman las contempladas en el XVIII Festival del Rió de los Jóvenes, mismo que es una iniciativa del Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística los Galácticos, el cual se realizará del 21 al 25 de este mes

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

Rebeca Luna Jiménez

l comisionado de Seguridad de Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, reconoció el trabajo realizado por personal de la Fiscalía General de Estado al lograr sentencia condenatoria hacia una persona que agredió a un elemento de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal. Guillén Alcalá destacó la actuación de fiscales, peritos y Agencia Estatal de Investigaciones durante el proceso contra el imputado J. L. C. G o E. C. J., como presunto responsable del delito de homicidio en grado de tentativa al lograr una pena condenatoria de 58 años con cuatro meses de prisión. El encargado de la seguridad pública en el municipio de Oaxaca de Juárez dijo que la agresión hacia el policía E. M. H. ocurrió el 1 de abril de 2017 cuando realizaba sus funciones de brindar seguridad y protección a

Verduguillo

Del 19 al 23 de mayo en la ciudad de Juchitán de Zaragoza se llevará a cabo el “28 Festival del Río”, para el cual se han preparado cerca de 10 actividades artísticas y culturales.

en el Foro del Río de las Nutrias, donde habrá conciertos del talento local, talleres, pláticas y conferencias. Además del 18 al 26 de mayo se efectuará la Feria del Libro Juchitán 2018, cuya sede será la explanada del palacio municipal de esta emblemática ciudad istmeña. También habrá más de 20 actividades entre las que resaltan la presentación del libro Tiembla, de la Editorial Almadía. En su oportunidad, el representante del Foro Ecológico Juchiteco, Gonzalo Bustillo Cacho, acompañado de Román Figueroa Coordinador de Proyectos, agradeció el apoyo y la apertura por parte del gobierno municipal al abrir el palacio municipal de Oaxaca de Juárez para dar a conocer estas importantes actividades culturales

que se realizarán en tierras juchitecas. A su vez, Giovany Gutiérrez, integrante del Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística Los Galácticos, mencionó que estas actividades representan una forma de reconstrucción cultural tras los sismos de septiembre pasado que afectaron considerablemente a la zona, así como una opción de esparcimiento para los pobladores toda vez que precisamente por los fenómenos de la naturaleza este año se cancelaron las tradicionales velas. Finalmente, invitaron a sus paisanos, a los oaxaqueños, así como a turistas nacionales y extranjeros a acudir a las diversas actividades que se han preparado para estas fechas que busca llevar cultura, música y alegría a la gente de la zona.

n Sevitra no hay para cuándo se agilice la movilidad en Oaxaca. Una de las prioridades para los habitantes de Oaxaca de Juárez, que en esta controvertida y polémica columna hemos estado destacando en los últimos meses, ha sido la entrada en vigor del programa “Hoy no circula”, toda vez que el casi millón de unidades de motor que se tienen registradas en los Valles Centrales afectan en aspectos humanos como ambientales, de salud, de humor y de traslado a quienes aquí vivimos. Sin embargo, a casi un año de que este programa necesario fuera anunciado por el entonces secretario de Vialidad y Transporte, Francisco Javier García López, aún no hay absolutamente nada de información técnica u operativa para ponerlo en marcha. Y que no se escuden en la veda electoral para no entregar nada, ya que, sepa usted, la veda tiene ciertos candados y permisiones como salud, educación y seguridad, y en este caso el programa contempla aspectos de salud pública y social. Pero no sólo este tema del programa de no circula es una espantosa tache para los funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), sino además el olvido y abandono del mentado Citybus, ese vagón que iba a ser un tipo metrobús, ha quedado más apagado que la carrera de Paulina Rubio. Y la cosa se pone peor cuando el estudio Movilidad Urbana Sustentable en las Entidades Federativas de México del Centro de Investigación Inteligencia Pública, señala que durante 2015 y 2016, el gobierno del estado de Oaxaca invirtió un peso per cápita en movilidad, siendo la entidad oaxaqueña que menos dinero destina para este tipo de proyectos. Fíjese usted que a pesar de que la inversión fue mínima en 2015, con sólo dos pesos por persona, disminuyó para 2016, cuando sólo se destinó 50 centavos per cápita para proyectos de movilidad en el estado de Oaxaca. Candidaturas trans, sigue saliendo el cochinero a la luz pública. Luego de que se evidenciara la flojera y omisiones que el órgano electoral tuvo a mal cometer en el caso de candidaturas para personas transgénero, toda vez que no estipuló de manera adecuada cómo podrían estos hombres transgénero acreditar mediante una serie de

criterios bien delimitados que pertenecen a esta rama de la diversidad sexual, hoy se ha informado que para mantener las candidaturas a personas transexuales y muxes en los próximos procesos electorales locales, el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro, reconoció que deberán poner un candado para evitar que alguna personas intente hacer trampa. De manera preliminar, señaló que una opción es que el aspirante deba contar con el aval de su comunidad. En este proceso electoral, el Ieepco abrió espacio, por primera vez, a candidaturas de personas transexuales, transgénero y muxes. A través del artículo 16 de los Lineamientos de Paridad, avaló que hombres que, dadas sus preferencias sexuales, se sienten identificados como mujeres, sean registradas como tal en sus candidaturas. Esta normatividad estableció como único requisito que él o la interesada entregara un documento en el cual se asume como transexual, muxe o transgénero. Bastó con su palabra. Aurelio Nuño y sus jaladas. Los aspectos que con el caminar del calendario electoral podemos vislumbrar son muchos, sobre todo en materia de las campañas a la Presidencia de la República, fíjese usted que el extitular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, y hoy coordinador de campaña de José Antonio Meade, indicó que colaboradores de Andrés Manuel López Obrador tienen programas semejantes a los de José Antonio Meade en materia de educación y de economía, por lo que son bienvenidos en el equipo priista. Un mensaje que, sin duda, toca el tintero de la emoción y perversión, pues Aurelio Nuño está confiado que será José Antonio Meade el próximo presidente de la república mexicana. Aquí les dejamos un fragmento de este controvertido mensaje: Los invito (...) a la campaña de Meade, porque ustedes traen el programa educativo, económico, etcétera, de José Antonio Meade, son bienvenidos todos ustedes: Tatiana (Clouthier), Chuy (no especificó a quién se refiere), Mario Delgado, hasta Martí Batres, que resultó más moderado que López Obrador”, afirmó en la mesa de coordinadores. ¿Qué tal? Por hoy, es todo.


Jueves, 17 de mayo de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

O BUENO DE TENER MAYORÍA EN EL CONGRESO. Definitivamente si no tienen al Congreso de tu lado tendrías que enfrentar muchos problemas, por eso en Oaxaca, el gobierno del estado tiene de su lado y a su servicio a la mayoría de los diputados locales, y si bien y a veces se atontan y aprueban puntos de acuerdo contrarios a los deseos del gobernante en turno, luego lo arreglan, tal y como sucedió recientemente con la comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados del secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas. María de las Nieves García Fernández, líder de la bancada priista y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, ya se los había advertido, les había dicho que en tiempos electorales no se debería llamar a ningún funcionario público a comparecer para que los diputados contrarios al Partido Revolucionario Institucional (PRI) no fueran a sacar raja política electoral poniendo en aprietos a los funcionarios con sus cuestionamientos, aun así, se aprobó la comparecencia de Gallardo Casas, lógico, María de la Nievas dio la orden para que diputados del PRI y otros no asistieran y al no haber cuórum no se pudo llevar a cabo dicha comparecencia y así los diputados de Morena y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedaron con las ganas de cuestionar al invitado y sacar raja política. Así es como funcionan las cosas en los congresos donde el gobernante en turno tiene de su lado a los diputados, nada en contra, todo a favor, así la oposición se la pasa de coraje en coraje y cuando se requiere de su votos, hay otras maneras de lograrlo como el pago adelantado por evento, nadie se resiste a un cañonazo de 50 mil pesos, decía Álvaro Obregón, algo que aún perdura en los congresos locales. Por esta razón es que Alejandro no tiene problemas, ahí está María de las Nieves y los diputados priistas y otros que se prestan al juego por una lana para evitárselos. Todo mundo estaba esperando a ver qué le preguntaban y qué contestaba el secretario de Finanzas ante los diputados, pero viva como es, María de las Nieves evitó que cayera en la trampa de la oposición, que buscaba crucificarlo en tiempos electorales. Apenas, ayer, María de las Nieves anunció que será hasta después de las elecciones cuando se cite de nueva cuenta a Gallardo Casas y a otros que están en la lista para expliquen cómo están manejando las dependencias a su cargo que por lo que se ve y se nota no funcionan, esta vez se salvó Gallardo Casas, tiene tiempo para preparar un nuevo rollo para dormir a los diputados y hasta le aplaudan cuando termine. ACLARA LÍDER DE LA SECCIÓN 22 QUE NO ES SU HERMANA SINO SU PRIMA, LA CANDIDATA PLURINOMINAL DE MORENA. Luego de la andanada de señalamientos en su contra en los medios de comunicación locales y nacionales por haber convertido en peje zombis a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que le dieran a un familiar suyo una diputación plurinominal por Morena, el líder de la Sección 22 de la CNTE, Eloy López Hernández, ayer mismo aclaró que no se trata de su hermana si no de su prima, Arcelia López, y que tendrá que ser ella, si quiere, aclarar la información, que él ya nada tiene que decir al respecto. Y es que no es para menos, muchos radicales de esa sección se sintieron traicionados por su líder, quien vendió el movimiento a López Obrador por una diputación plurinominal para su familiar sin importarle mucho violar el principio rector número 20 que rige al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (Mdteo), que dice que nadie puede recibir un beneficio personal gracias al sindicato. Así que exigieron que sea juz-

gado y expulsado del Mdteo. Lógico, no lo harán, pero Eloy ya se chamuscó ante la base magisterial y, lógico, ya todo mundo dudará de su calidad moral para dirigir este movimiento. Ayer mismo, Eloy se desmarcó de López Obrador al afirmar a los medios que López Obrador no resolverá nada en el tema magisterial, que las elecciones no definen el rumbo del país y menos de la CNTE, nosotros, aseguró, vamos a seguir en pie de lucha contra el capitalismo que representará López Obrador si gana las elecciones. Aclaró también que los profesores no están obligados a votar por López Obrador, sino a respetar el resolutivo del quinto congreso estatal que obliga a los docentes a no votar por PRI, Partido Acción Nacional y PRD que firmaron el Pacto por México, pero sí por Morena, Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo, o sea, los que se coaligaron para levar al triunfo a López Obrador. Quién los entiende. Tal y como lo hemos dicho siempre, los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE siempre acaban vendiéndose al mejor postor, y es que la lana es la lana, el poder es el poder y sólo hay una oportunidad en la vida, y si no la aprovechas te sigues muriendo de hambre, por eso en México prácticamente desaparecieron las ideologías partidistas, hoy puedes ser de izquierda y mañana de derecha o viceversa, de acuerdo no a tus convicciones, si no a tus necesidades, el hambre normalmente te hace cambiar sin ruborizarte, sin apenarte siquiera, por eso ves a los políticos en todos los partidos brincando como chapulines de un partido a otro sin importarles en lo absoluto las ideologías con las que se disfrazan para engañar a los electores. QUE RENUNCIÓ AL PRD POR CONVICCIÓN. ¿SERÁ? Francisco Martínez Neri anda diciendo que renunció al PRD por convicción, luego de que el PRD postulara a puestos de elección popular a expriistas que no fueron tomados en cuenta por su partido, es más, hasta dijo que lo hacía por congruencia, la mera verdad quién sabe, lo único que se sabe hasta ahora es que salió del PRD porque los de Morena le ofrecieron la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Si bien Morena ya tiene a un candidato a ese puesto y es Oswaldo García Jarquín, no les costará mucho trabajo removerlo para imponer a Martínez Neri en Morena eso se ha hecho costumbre en este proceso electoral, en Oaxaca seguido hay protestas por esta situación y hasta demandas en los tribunales electorales, así que lo dicho hasta ayer por Francisco Martínez Neri es muy poco creíble. Nadie da pasos sin huaraches en política y muchos menos renuncias a tantas cosas sin pedir nada a cambio, de ser así, mis respetos para el exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, significaría que es un hombre de convicciones y hasta lo apoyaríamos, pero vamos a ver dijo un ciego. FESTEJOS ANTICIPADOS. Dicen que del plato a la boca a veces se cae la sopa, y eso les puede pasar a los de la Sección 22 de la CNTE que muy anticipadamente ya están celebrando el entierro de la reforma educativa sólo porque sueñan que López Obrador va a ganar la elección presidencial. Desde la visita de López Obrador a Guelatao, en donde dijo que revocará la reforma educativa, los radicales líderes de la CNTE andan festejando y asegurando que “la reforma educativa tiene los días contados”, o sea, lo dan por hecho y eso es muy malo porque si su candidato a la Presidencia pierde las elecciones se van a ver muy mal ante la opinión pública. Lo peor de este asunto tan comentado es que hasta dan por hecho que será su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca el que rija en el país luego de que López Obrador decrete la desaparición de la reforma educativa, como si esto

fuera a ser tan fácil en la posibilidad de que ganara las elecciones. Lógico, todo esto que nos aterra como padres de familia podría convertirse en una realidad si los oaxaqueños nos atrevemos a votar por este loco, si bien la mayoría somos antigobiernistas esto no quiere decir que seamos unos suicidas y que queramos lo peor para nuestros hijos, a los niños y jóvenes tan lastimados por la CNTE en los últimos 35 años, no les debe ir peor a como ya les ha ido, es hora de luchar por una educación de calidad y no por una educación socialista que buscaría implementar López Obrador si ganara la Presidencia. Los padres de familia tienen la palabra, serán ellos los que decidan si quieren que la CNTE recupere el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y del magisterio para que sigan fregando a nuestros hijos, o votar por otros menos malos que también los hay. PODRÍA SALIR LIBRE EL SEGUNDO. A como se están dando las cosas en materia de justicia, es casi un hecho que Carlos Moreno Alcántara sea el segundo funcionario público detenido que sea puesto en libertad, apenas hace unos días salió el primero, la diferencia es que mientras él que ya salió estaba acusado por peculado por 100 millones de pesos, Carlos Moreno sólo está acusado por 5 millones de pesos, pero además ya se demostró que esos 5 millones de pesos sí ingresaron a la Secretaría de Finanzas y que fue ahí donde se perdieron. Hasta ayer se supo que esos 5 millones de pesos fueron pagados puntualmente por todos aquellos que esperaban una concesión, en Banamex y todos cuentan con sus fichas de depósito que así lo aseguran, el problema fue que Banamex entregó ese dinero a la Secretaría de Finanzas y ésta los desapareció, y culparon de eso a Carlos Moreno Alcántara que ni siquiera los vio pasar por sus manos y por esta razón nunca entregó las concesiones. Al menos eso aseguran los abogados del panista y exsecretario de la Secretaría de Vialidad y Transporte y lo confirma Banamex, así que sólo hay que esperar a que hoy o mañana recupere su libertad, a no ser que le inventen otro delito. Y es quem repito, los de la Contraloría fallaron lo mismo que los de la fiscalía anticorrupción, no hicieron bien las cosas o no tuvieron con que hacerlo, o los abogados de los detenidos son unos fregones. Para finales de este año ya no habrá ningún exfuncionario del gobierno anterior detenido. NI CUENTA NOS DIMOS Y YA VIENE DONAJÍ LA LEYENDA. No cabe duda, el tiempo pasa volando y muchos ni cuenta nos damos, pero así es, por eso muchos otros afirman que el tiempo es oro, porque apenas si te alcanza para hacer algo si no lo haces hoy, mañana ya no habrá más oportunidades de hacerlo. Apenas ayer nos enteramos que ya se está anunciando el primer festejo que se realiza en el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2018, o sea, la presentación de Donají la leyenda 2018 y que se presenta en la Rotonda de las Azucenas, o sea, en el Auditorio Guelaguetza. Este año cumple 36 años que se presenta y, lógico, cada año los actores lucen mejor, es una presentación obligada para los oaxaqueños y el turismo que nos visita. Desde ayer ya están a la venta los boletos, como siempre las secciones C y D del auditorio serán gratis para todo mundo, pero se pagará una cantidad simbólica en el resto de las secciones, o sea, la A y la B. Vale la pena ver este espectáculo, los actores se lucen y la leyenda es muy buena para escucharla y verla representada. Un trabajo que cada año se perfecciona. Luego viene lo bueno, la Guelaguetza en sus cuatro representaciones que este año pudieran ser seis si así lo decide el comité organizador.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

Editora: Marissa Ruiz

Las ponentes compartieron experiencias personales

Maternidad, reto de la mujer en la actualidad Destacaron que es importante romper los estereotipos y conciliar intereses con la pareja para llegar a acuerdos que permitan a la mujer desarrollarse profesionalmente

Es importante que la mujer pida ayuda para agilizarse la vida y sortear todas las necesidades de proyecciones de trabajo Patricia Villanueva, conferencista

Laura Molina

E

l Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizó la mesa de análisis, Retos de la maternidad moderna, en la que las ponentes compartieron sus experiencias desde los ámbitos de la vida en las comunidades, como el profesional y/o empresarial, y desde la vida pública. Esta mesa que se realizó en la Casa de la Ciudad tuvo el objetivo de socializar y sensibilizar los procesos de visibilización de las mujeres como un principio fundamental de la igualdad, por ello, la importancia de realizar esta actividad en el marco del Día de las Madres. Retos de la maternidad moderna contó con la participación de la antropóloga originaria de Santa María Tlahuitoltepec, Lilia Pérez Díaz; la empresaria Araceli Huerta Córdova y de la exprocuradora general de justicia del estado de Oaxaca, Patricia Villanueva Abraján, quienes compartieron sus historias, cuyas asistentes se pudieron sentir identificadas. Durante su intervención, Lilia Pérez Díaz dijo que la conceptua-

Indicaron que esta reforma es importante, pues el registro de nacimientos contribuye a tener una medición demográfica que a su vez sirve para la reorientación de las políticas públicas

Rebeca Luna Jiménez

Con el fin de brindar certeza jurídica a la niñez en el estado de Oaxaca, los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del estado realizaron la reforma a ley estatal de salud para garantizar de manera obligatoria la expedición del certificado de nacimiento. Por lo que a partir de ahora, el certificado de nacimiento que deberá ser expedido por profesionales de la medicina o personas autorizadas, para ello será requerido para poder realizar el trámite de inscripción ante el Registro Civil. Los diputados buscan con ello también garantizar el derecho humano de niños a la identidad, pues la ausencia de la inscripción

Mujeres de Oaxaca de Juárez participaron en la mesa de análisis, Retos de la maternidad moderna, que organizó el IMM con la finalidad de socializar y sensibilizar los procesos de visibilización de las mujeres como un principio fundamental de la igualdad.

lización que como mujeres ayuujk de Tlahuitoltepec denominan a la madre desde su lengua es incluyente, ya que no hacen la separación de género, así como de niñas y niños. Además de que ser madre puede ser desde al ámbito familiar, comunitario o intercomunitario. Señaló que ella tomó la decisión de tener una hija a los 30 años. “Desde los 20 a 30 años la comunidad te presiona desde el ámbito familiar, comunitario y desde las amistades te van presionando de cuándo vas a tener un hijo o hija, si ya viven en pareja que están pensando, porque no procrean hasta cuándo, que tal si te deja, hace cosas juntos y luego se va, eso sí va marcándote como mujer”, compartió. A su vez, la empresaria Araceli Huerta Córdova aseguró que ser madre soltera es una de sus más

grandes satisfacciones, que toda mujer que está en esta situación debe enfrentarla con apoyo de sus familiares, por lo que es importante romper con los estereotipos y buscar el respaldo para sobrellevar esta situación. “En mi infancia creía que no era obligatorio casarse y tener hijos, yo tomé la decisión de ser madre a los 35 y 37 años; dudaba mucho realmente de tener hijos, pero me ganó la duda y decidí tenerlos. Descubrí muchas cosas que como mujeres no compartimos, los pro, los contra, lo bello que es tener hijos, pero también lo complicado y frustrante porque de repente hay que quedarnos guardadas para la crianza”, enfatizó. Por su parte, Patricia Villanueva Abraján detalló que las mujeres durante la maternidad se preocupan por los hijos, pero no se fijan

por ellas mismas, por la profesionista, la mujer inteligente y audaz. Por ello, es importante romper los estereotipos y conciliar intereses con la pareja para llegar a mutuos acuerdos y lograr desempeñarse profesionalmente. “Es importante que la mujer pida ayuda para agilizarse la vida y sortear todas las necesidades de proyecciones de trabajo, a la vez que con muchos dejos una siente que no cumple al 100 y algo que me insatisfice es que no cumplo al 100, ese el reto de la mujer moderna”, puntualizó. Cabe señalar que el IMM durante el mes de mayo realizará diferentes actividades encaminadas a promover la igualdad entre mujeres y hombres, en las que sobresalen talleres, el festival de la salud, mesas de análisis y exposiciones fotográficas. Los interesados en participar en estas actividades podrán solicitar mayor información en las instalaciones del IMM, ubicadas en el bulevar Manuel Ruiz número 111, en la colonia Reforma o al número telefónico 51 4 23 65.

Diputados dan certeza jurídica a la niñez con reforma de salud Derechos Los diputados quieren con esta reforma garantizar el derecho humano de niños a la identidad, pues la ausencia de la inscripción del nacimiento es una violación a las garantías individuales. del nacimiento es una violación a las garantías individuales. Dentro del dictamen emitido por las comisiones permanentes unidas de Salud Pública y de Administración de Justicia en la argumentación señalan la importancia de esta reforma, pues el registro de nacimientos contribuye a tener una medición demográfica, que a su vez sirve para la reorientación de las políticas públicas.

Los integrantes de la LXIII Legislatura realizaron una reforma a la ley estatal de salud, con la cual buscan garantizar que se realice de manera obligatoria la expedición del certificado de nacimiento a todos los niños de Oaxaca.

Ley Con esta acción se homologó la legislación estatal con la federal para establecer en el marco jurídico estatal la utilización de manera obligatoria de los certificados de nacimiento en Oaxaca. Además, el documento indicó que al realizar esta reforma se homologa la legislación estatal con la federal, para estable-

cer en el marco jurídico estatal la utilización de manera obligatoria de los certificados de nacimiento en Oaxaca.

Pide diputado ley de consulta indígena en Oaxaca El legislador afirmó que las comunidades de Oaxaca exigen y tienen derecho a ser consultadas en los proyectos implementados en sus territorios Montiel Cruz/Rebeca Luna Jiménez

En relación al amparo que el juez décimo primero de distrito en el estado de Oaxaca otorgó a tres personas indígenas por violar sus derechos humanos de ser incluidos en las decisiones gubernativas, en virtud de que no existe un mecanismo legal que les permita autorizar o no proyectos mineros, ambientales y forestales, el diputado Horacio Antonio Mendoza manifestó su aceptación, pues esto obliga al Congreso a agilizar los trabajos de estudio y análisis en las comisiones correspondientes, donde se encuentra la iniciativa de ley de consulta indígena para el estado y municipios de Oaxaca, propuesta el pasado 26 de julio de 2017. En este sentido, confió que en el siguiente periodo se apruebe dicha iniciativa, ya que las comunidades de Oaxaca exigen y tienen derecho a ser consultadas en los proyectos implementados en sus territorios, así como a conocer el impacto social, ambiental y económico que representan. La iniciativa de ley de consulta indígena, propuesta por Horacio Antonio, buscaabonarenlaconstruccióndeuna nueva relación entre el Estado, el desarrollo, el ambiente y las comunidades indígenas y afromexicanas, a partir de la expedición de un instrumento legal que garantice su participación en las decisiones públicas susceptibles de afectar su modo de vida, propiciando condiciones para la construcción de acuerdos o para obtener su consentimiento, con los estándares más altos establecidos por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El también presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en el Congreso del estado detalló que dicha iniciativa está integrada por 37 artículos distribuidos en cuatro títulos, “esta ley define los principios rectores acordes a los criterios de la Corte Interamericana en materia de consulta indígena,define los procedimientos, características, sujetos de derecho y sujetos obligados de las consultas, los órganos técnicos para llevarlas a cabo, asícomolosobjetivos,etapas,financiamiento y responsabilidades en caso de incumplimiento”, puntualizó. Porúltimo,AntonioMendozaseñaló que un 65 por ciento de la población total de Oaxaca habla alguna lengua indígena, además de ser el segundo lugar a nivel nacional en población que seconsideraafromexicana,“esimprescindible aprobar una ley que reconozca el derecho a la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada, de buena fe y de manera apropiada, de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca, porque tienen el derecho de conocer el impacto que algún proyecto tendrá para la comunidad; por ello, convoco a los diputados para unificar criterios y abonar para que esta propuesta se fortalezca y salga adelante, por el bien de la entidad”, expresó.


Jueves, 17 de mayo de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Prevé que los beneficiarios reciban mil 160 pesos mensuales

Promete Meade duplicar apoyo a adultos mayores A través de su cuenta de Twitter, José Antonio Meade, candidato presidencial de la Coalición Todos Por México, ofreció duplicar la pensión para adultos mayores de la Secretaría de Desarrollo Social

Quienes han trabajado toda su vida merecen la tranquilidad que pasarán sus años de retiro de una manera digna y tranquila, por eso durante mi gobierno se duplicará la pensión de adultos mayores José Antonio Meade, candidato presidencial José Antonio Meade publicó un video en el que prometió incrementar anualmente esta pensión a la par de la inflación y cuando el pensionado fallezca, la mitad de la pensión se le otorgará a su cónyuge.

Agencias

A

través de su cuenta de Twitter, José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos Por México, ofreció duplicar la pensión para adultos mayores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Detalló que su propuesta prevé que los beneficiarios de ese programa reciban mil 160 pesos mensuales a fin de asegurar su tranquilidad. “Como presidente, duplicaré el apoyo del ‘Programa de Pensión para Adultos Mayores’, de 580 pesos

López Obrador resaltó que frente a la larga lista de asesinatos en agravio de candidatos a puestos de elección popular, los aspirantes son libres de solicitar custodia si lo consideran necesario

Agencias

Al arribar a Guanajuato, Andrés Manuel López Obrador, rindió un homenaje póstumo a quien fuera el candidato del Partido Morena a la alcaldía de Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre Sánchez, ejecutado el viernes pasado después de sostener una reunión con maestros. Antes de finalizar su primer mitin en San Luis de la Paz, Guanajuato, el candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, pidió a los candidatos y asistentes ofrecer un minuto de aplausos por el crimen que privó de la vida a Aguirre Sánchez, quien perteneció a la Unión Nacional de Trabajadores Agropecuarios. El reconocimiento póstumo también se amplió a Juan Carlos Huerta, periodista en Tabasco, ejecutado

Pensión José Antonio Meade prevé que los beneficiarios de la pensión para adultos mayores de la Sedesol en lugar de los 580 pesos que reciben actualmente, reciban mil 160 pesos mensuales, a fin de asegurar su tranquilidad. a mil 160 pesos mensuales. Para #AvanzarContigo debemos asegurar la tranquilidad de quienes siempre se esforzaron. Este es mi compromiso”, escribió. El aspirante presidencial también publicó un video en el que pro-

metió incrementar anualmente esta pensión a la par de la inflación y cuando el pensionado fallezca, la mitad de la pensión se le otorgará a su cónyuge, “para avanzar hay que asegurar la tranquilidad de aquellos que se esforzaron”, agregó.

“Quienes han trabajado toda su vida merecen la tranquilidad que pasarán sus años de retiro de una manera digna y tranquila, por eso durante mi gobierno se duplicará la pensión de adultos mayores de Sedesol”, insistió. Por otra parte, Meade también se comprometió a aumentar de manera significativa el salario base de los docentes de todo el país, además de dar a conocer que su gobierno fortalecerá y actualizará las escuelas normales para que sean el semillero de los mejores profesores de México. El candidato explicó que en estas instituciones se buscará que se aprenda el inglés y se aprovechen las nuevas tecnologías, por lo cual se incrementará la inversión en infraestructura y equipo.

Aspirantes deberían de solicitar custodia si lo requieren: AMLO Yo he decidido que me va a cuidar la gente, (los candidatos) son libres, son libres, claro, los que lo deseen y cada quién tiene que decidir, en mi caso yo voy hacer la campaña sin guardaespaldas Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial a unos pasos de su domicilio cuando estaba aún dentro de su auto. “Vamos a seguir adelante a pesar de los pesares, vamos a terminar este acto ofreciendo un aplauso de un minuto, vamos a aplaudirle un minuto a José Remedios Aguirre, que fue como aquí se dijo asesinado de manera artera, nuestro candidato en Apaseo el Alto, es otro crimen más en Guanajuato, en todo el país; hoy también asesinaron a un periodista de mi tierra, en Tabasco y todos los días, son 70 homicidios en el país”, reprochó. López Obrador concluyó sus palabras demandando un cambio urgente de estrategia “para pacificar a México”.

Andrés Manuel López Obrador rindió un homenaje póstumo a quien fuera el candidato de Morena a la alcaldía de Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre Sánchez, ejecutado el viernes pasado.

Horas antes, en San Luis Potosí, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, resaltó que frente a la larga lista de asesinatos cometidos en agravio de candidatos a puestos de elección popular, los aspirantes son libres de solicitar custodia si lo consideran necesario. Desde Río Verde, López Obrador aclaró que si bien él ya decidió que el pueblo lo cuide y que no teme por su integridad física, los demás candidatos están en su derecho de acudir a la policía federal o incluso, reque-

rir la intervención de las comisiones de derechos humanos. “Yo he decidido que me va a cuidar la gente, me va a cuidar el pueblo (los candidatos) son libres, son libres, claro, los que lo deseen y cada quien tiene que decidir, en mi caso yo voy hacer la campaña sin guardaespaldas”, respondió al cuestionarle si los candidatos de su partido podrían hacer uso de la medida frente a las ejecuciones cometidas contra políticos de todos los partidos en lo que va de la campaña electoral.

El vocero de la candidata, Jorge Camacho, aseguró que Zavala no declinó su candidatura por ninguno de sus adversarios, solamente se retiró porque se dio cuenta que las tendencias no le favorecían y no ganaría la contienda.

Renuncia Zavala a la candidatura presidencial Margarita Zavala anunció en un adelanto del programa Tercer Grado su renuncia a su candidatura independiente, por lo que ella llamó un principio de congruencia y honestidad política Agencias

La candidata independiente, Margarita Zavala, anunció un adelanto del programa Tercer Grado su renuncia a su candidatura independiente por lo que ella llamó un principio de congruencia y honestidad política. El programa Tercer Grado, en Foro TV, en el que estuvo como invitada, la expanista aseguró que se bajaría de la contienda electoral. “Por eso he decidido y aprovecho aquí para decirle a los ciudadanos que retiro mi candidatura de la contienda por un principio de congruencia, de honestidad política y para dejar en libertad a quienes generosamente me han apoyado y tomen su decisión como se debe tomar en esta difícil contienda”, aseguró. El pasado 26 de abril, la entonces candidata descartó cualquier posibilidad de declinar a favor de otro candidato y aseguró que haría toda la campaña. El anuncio de exprimera dama se dio un día después de que el candidato presidencial de la Coalición por México al Frente, Ricardo Anaya, anunciara que buscaría a la expanista Margarita Zavala para que decline a su favor y con ello consolidar un proyecto ganador rumbo a las elecciones del 1 de julio próximo. Sin embargo, el vocero de la candidata, Jorge Camacho, aseguró que Zavala no declinó su candidatura por ninguno de sus adversarios, solamente se retiró porque se dio cuenta que las tendencias no le favorecían y no ganaría la contienda.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Guerrero: contra crimen, más apoyo federal y nueva estrategia estatal

Semana clave para el

Pascal Beltrán del Río

Carlos Ramírez

E

l repunte de las actividades criminales en Guerrero está perfilando una nueva estrategia de seguridad ciudadana, social y política: mayor presencia de fuerzas federales, pero al mismo tiempo reorganización de la acción estatal en el rubro del bienestar. La crisis de violencia en Guerrero está mandando un mensaje bastante fuerte, porque la politización electoral está eludiendo uno de los componentes de la violencia: la apatía de la oposición perredista, panista y morenista, y la ausencia de una estrategia de seguridad de los candidatos presidenciales y legislativos. El primer paso tendrá que ser el aumento de la presencia de fuerzas federales en zonas sobrecalentadas por la violencia, pero sigue faltando la acción social, económica y política para sustituir la presencia criminal con programas emergentes de salud, educación, empleo y sobre todo actividad productiva. El gobierno guerrerense de Héctor Astudillo ha solicitado aumento en la presencia de fuerzas federales, pero también ha comenzado a plantear mayor actividad social para disminuir los niveles de pobreza extrema. Lamentablemente, ningún candidato presidencial, federal o estatal ha prometido algún programa emergente de desarrollo en las zonas más pobres y abandonadas de la entidad. La argumentación parece obvia, pero de tan obvia como que se ha perdido en las urgencias de las campañas: mientras haya bienestar habrá menos espacio para la criminalidad. Michoacán y Tamaulipas han probado que las acciones de las fuerzas de seguridad tienen efecto de corto plazo y a la larga disminuyen eficacia si no van acompañadas de programas de desarrollo social o de apoyos emergentes a las comunidades que sólo tienen a los criminales como fuentes de salarios. El gobierno de Astudillo prepara un replanteamiento del Programa Operativo Conjunto de Seguridad, pero el gobierno federal ha estado retrasando el aumento de efectivos de fuerzas federales. Basta un pequeño titubeo en la presencia federal para que los grupos criminales lo aprovechen para aumentar su presencia. Por su historia de cacicazgos, violencia criminal, grupos guerrilleros y falta de línea de autoridad que hicieron proliferar los grupos armados, Guerrero está exigiendo una ampliación de los rubros de acción con la urgencia de programas sociales, mayor presencia social de los partidos políticos y la decisión de retomar los hilos del poder para evitar

activismos como el de sacerdotes de la iglesia católica que están pactando en secreto con los criminales a cambio de narcolimosnas; estos acuerdos, sin embargo, tienen un componente que le resta autoridad moral a la iglesia: el pago de protección con bendiciones y, lo que es peor, la representación criminal a través de sacerdotes. Los focos rojos de Guerrero debieron haberse prendido ya en Los Pinos y Gobernación, porque la reactivación de la actividad turística en el triángulo guerrerense ha carecido de acciones de seguridad para impedir el regreso de los grupos criminales al control político de zonas federales. El primer paso debiera ser el aumento de fuerzas federales con planes de consolidación de zonas rescatadas del crimen, pero también con mayor actividad de las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación y sobre todo Economía para blindar a esas zonas con seguridad, pero también con empleo, bienes y servicios populares y oportunidades para jóvenes. Política para dummies: La política es la capacidad de decidir ante los problemas, no ante los temores. Si yo fuera Maquiavelo: “El que llegue a príncipe mediante el favor del pueblo debe esforzarse en conservar su afecto, cosa fácil, pues el pueblo sólo pide no ser oprimido”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera el libro La silla endiablada, de Carlos Ramírez, en las librerías Sanborns en todo el país. - La encuesta de Consulta hunde al Partido Revolucionario Institucional en el tercer sitio. - Si López Obrador pensaba que juntando a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la Sección 22 con fracciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación iba a tener el millón y medio de votos magisteriales, los resultados pueden ser menores porque los profesores disidentes ya olieron que el tabasqueño quiere controlarlos y someterlos a las mismas restricciones que los gobiernos priistas, sólo que domesticados con un liderazgo populista. - Fracaso de seguridad del gobernador tabasqueño saliente de Arturo Núñez por el asesinato del periodista Juan Carlos Huerta y el aumento de índices de violencia criminal. - Famosas últimas palabras: “El Instituto Nacional Electoral está pasmado”: Porfirio Muñoz Ledo.

A

Tlcan

ntes del jueves se conocerá la suerte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), que funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá han llevado a cabo, en varias rondas, desde el 16 de agosto pasado. Luego de casi nueve meses de pláticas, no es seguro que vayamos a ser testigos del parto de una versión renovada del acuerdo tripartida, que entró en vigor el 1 de enero de 1994, hace casi un cuarto de siglo. Desde que Donald Trump lo convirtió en el caballito de batalla de su campaña para llegar a la Casa Blanca, la expectativa de que el Tlcan pueda sobrevivir ha vivido en una montaña rusa. No ha sido raro durante estos nueve meses que una declaración de alguno de los negociadores estadunidenses genere esperanza de que se llegará pronto a un acuerdo para que, casi de inmediato, venga un comentario del presidente Trump que parece tirar todo por la borda. Hay quien ha interpretado esto simplemente como la manifestación del estilo duro de negociar de Trump y quien, en cambio, cree que era una ingenuidad pensar que el inquilino de la Casa Blanca iba a renegar de una de las promesas que lo llevó a la Presidencia. En cualquier caso, no puede ser un signo de aliento lo último que dijo Trump sobre el acuerdo, al reunirse con representantes de la industria automotriz estadunidense, el viernes pasado: “El Tlcan ha sido un desastre horrible para el país. Veremos si logramos tornarlo razonable”. Esa declaración del presidente estadunidense sería una más si no fuera porque el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, puso como fecha límite para concluir las negociaciones el jueves 17 de mayo. Las razones de Ryan son de calendario. Como se sabe, Estados Unidos tendrá elecciones legislativas en noviembre próximo y no está claro que el Partido Republicano pueda mantener la mayoría que tiene actualmente en ambas cámaras del Congreso. De hecho, es muy posible que la pierda, ante los demócratas, en la de Representantes. De acuerdo con el procedimiento fast-track, el gobierno estadunidense debe informar al Congreso de su intención de modificar el acuerdo y, 30 días después, entregarle el documento para su análisis. El Congreso tiene 60 días para decir sí o no.

Es decir, si la finalización de las negociaciones se comunicara al Congreso el jueves 17, el Congreso tendría hasta el 15 de agosto para analizar la propuesta de modernización del Tlcan. Es decir, entre una fecha y otra se atravesaría la jornada electoral en México (1 de julio), las votaciones primarias en 31 de los 50 estados de Estados Unidos y los comicios generales en Ontario, la provincia más poblada de Canadá. Pero ahí no se termina el problema. Después de que el Congreso dé su visto bueno, y antes de que el Tlcan renegociado se pueda convertir en ley, se abre un lapso de 105 días para que la Comisión sobre Comercio Internacional (Usitc) revise el impacto que podría generar a la economía estadunidense. Creada en 1916 como Comisión de Aranceles, la Usitc tiene la misión de proveer al presidente la Oficina del Representante Comercial y al Congreso de Estados Unidos con información en materia de aranceles, comercio internacional y competitividad. La Usitc tiene seis miembros que duran 9 años en el cargo. Son nominados por el Presidente de Estados Unidos y confirmados por el Senado. La ley prohíbe que más de tres de ellos puedan pertenecer a un mismo partido político. La actual presidenta de la comisión es la demócrata Rhonda Schmidtlein; el vicepresidente es el republicano David S. Johanson. Los cargos de una y otro terminan el 16 de junio, es decir, durante el proceso de análisis que hará el Congreso del documento de la renegociación. La comisión tiene ahora cinco miembros y el presidente Trump nominó a dos personas para ocupar un asiento vacante y otro que termina en junio. Apenas el viernes pasado, la Usitc votó por cinco a cero a favor del hallazgo del Departamento de Comercio de que las importaciones de acero chino subsidiado afectan a la industria estadunidense. Si el plazo de 105 días a los que tiene derecho la comisión para revisar el nuevo Tlcan comienza a correr el 15 de agosto, terminará el 28 de noviembre, lo que dejará al Congreso estadunidense apenas un mes para aprobar la legislación y que éste entre en vigor, pues en enero comienza la 116 Legislatura que, como digo arriba, podría tener mayoría demócrata al menos en la Cámara de Representantes, como resultado de las elecciones de medio término, que se celebrarán el 6 de noviembre. Los tiempos aprietan. Y mucho.


CLASIFICADOS

Jueves, 17 de mayo de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 11 de mayo al jueves 17 de mayo de 2018

TÍTULO DE LA PELÍCULA 24 HORAS PARA VIVIR

SALA

HORARIO

IDIOMA ESP

HORARIO

15:10 19:20

AVENGERS: INFINITY WAR 3DESP 10:50 13:40 16:45 19:40 22:50 ESP 11:20 11:50 14:20 14:50 17:35 18:05 20:45 21:20 SUB 12:20 15:30 18:45 21:55 GNOMOS AL ATAQUE

ESP

11:10

HOGAR

SUB

14:55 19:25 21:50

HOMBRE AL AGUA ESP 11:00 11:30 11:45 13:20 13:45 14:10 15:50 16:10 18:15 18:35 18:55 20:40 21:00 21:30 23:00 XEESP 12:10 14:30 17:00 19:30 22:05 SUB 12:35 13:00 15:00 15:15 17:25 20:00 22:25 22:45 ISLA DE PERROS

SUB

16:50 21:15

LADY BIRD

SUB

12:50 17:10

LOS EXTRAÑOS: CACERÍA NOCTURNA

ESP

13:10 17:15 21:45

ESP

12:00 14:45 17:30 20:20

SUB

12:30 14:40 19:10

ESP

19:00

POCOYÓ, LIGA DE LOS SÚPER AMIGOS EXTRAORDINARIOS ORI

17:00

NADA QUE PERDER NOCHE DE JUEGOS PABLO APÓSTOL DE CRISTO

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación Del viernes, 11 de mayo al jueves 17 de mayo de 2018

Título de la película

Idioma

HOMBRE AL AGUA ESPL

Horario

12:00PM 12:20PM 01:15PM 01:35PM 01:55PM 02:15PM 02:35PM 02:55PM 03:30PM 03:50PM 04:10PM 04:30PM 04:50PM 05:10PM 05:45PM 06:05PM 06:25PM 06:45PM 07:05PM 08:00PM 08:20PM 08:40PM 09:00PM 09:20PM 09:40PM 10:20PM 10:35PM 10:55PM

AVENGERS: INFINITY WAR 3D ESP 12:15PM 03:10PM 06:20PM 09:15PM ESPA 01:20PM 02:10PM 03:40PM 04:15PM 05:15PM 06:35PM 07:20PM 08:15PM 09:30PM 10:15PM BOONIE BEARS: EL GRAN SECRETO

ESP

12:40PM 04:35PM

24 HORAS PARA VIVIR

ESP

12:50PM 07:25PM

GNOMOS AL ATAQUE

ESP

01:40PM

LOS EXTRAÑOS: CACERÍA NOCTURNA

ESP

02:40PM 07:00PM 08:50PM 10:40PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

A raíz de que la serie revelara cómo surgió el tema “Culpable o no”

Rompe Luis Miguel récord de reproducción en streaming De acuerdo con Spotify, Luis Miguel rompió su récord de escuchas, debido a que a raíz del surgimiento de Luis Miguel, la serie, la fascinación por el cantante alcanzó su punto más alto esta semana Agencias

D

e acuerdo con información proporcionada por Spotify, Luis Miguel rompió su récord de escuchas, esto debido a que a raíz del surgimiento de Luis Miguel, la serie, la fascinación por el cantante alcanzó su punto más alto esta semana. Según Spotify, “los escuchas para Luis Miguel se dispararon cerca de 200 por ciento en comparación al promedio de escuchas previo al estreno de la serie biográfica del cantante”, todo gracias al episodio número cuatro, donde se reveló la manera en que surgió el tema “Culpable o no”.

El cantante neoyorquino de origen boricua, Marc Anthony, firmó un acuerdo de 160 millones de dólares con la productora Cárdenas Marketing Network para realizar una serie de giras y conciertos

Agencias

El cantante neoyorquino de origen boricua Marc Anthony firmó un acuerdo de 160 millones de dólares con Cárdenas Marketing Network (CMN) para realizar una serie de giras y conciertos. CMN, una productora de conciertos de música latina y eventos deportivos, y Magnus Talent Agency (MTA), la empresa de producción y representación de talento de la estrella de la salsa, hicieron el anuncio en un comunicado. Según la misiva, ésta sería la mayor compensación para una gira internacional que haya recibido cualquier artista latino y uno de los acuerdos más lucrativos en los últimos tiempos para músicos de cualquier género o lenguaje. Bajo el acuerdo, CMN servirá como el promotor exclusivo de los conciertos de Marc Anthony en Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y el Caribe, abarcando varios ciclos de giras. En Europa,

Revelación

Según Spotify, los escuchas para Luis Miguel se dispararon cerca de 200 % en comparación al promedio de escuchas previo al estreno de la serie biográfica del cantante, todo gracias al episodio número cuatro. El cálculo de estas cifras se reali- pasado lunes”, señaló la plataforma zó al comparar los streams alcanza- a través de un comunicado. dos el lunes 14 de mayo con el proHoy este tema ocupa el puesto medio de streams diarios entre mar- número cuatro en el top 50 de Méxizo y abril. co, junto con otros temas del artista Al revelarse que “Culpable o como “La Incondicional”, “Un homno” es producto del dolor de Luis bre busca una mujer” y “Fría como Miguel por el supuesto engaño de el viento”. su exnovia Mariana Yazbek, los El triunfo de Luis Miguel en el escuchas acudieron a la platafor- mundo del streaming no termina ma para oír la versión original de ahí, ya que Spotify también reportó este tema. que Luis Miguel “tiene 27 canciones “La canción ‘Culpable o no’ cobró en el top 200 de Spotify México, con nuevo sentido y sin duda se convirtió lo que estableció otro nuevo récord”, en el soundtrack perfecto de miles señaló Spotify. de historias de desamor, además Igualmente se señaló que desde presentó un aumento de cuatro mil que se estrenó la serie, los escuchas por ciento de escuchas en Spotify el se elevaron 64 por ciento en pro-

Al revelarse que “Culpable o no” es producto del dolor de Luis Miguel por el supuesto engaño de su exnovia Mariana Yazbek, los escuchas acudieron a la plataforma para oír la versión original de este tema. medio diario; sobre este promedio, a partir del pasado lunes se incrementó 80 por ciento. Por otro lado, en Apple Music, el disco Busca una mujer se ubicaba en el primer puesto de escuchas de la lista Top Álbumes (que abarca todos los géneros) superando Tranquility Base Hotel & Casino, el nuevo disco de Artic Monkeys. El álbum Grandes Éxitos se posicionó en el lugar tres, ¡México por siempre! en el octavo, el soundtrack de la serie en el lugar nueve, Soy como quiero ser en el puesto 10, 20 años en el 12 y Luis Miguel: la miel de mis primeros éxitos en el 15.

Firma Marc Anthony acuerdo millonario para realizar gira Compensación Según la misiva, ésta sería la mayor compensación para una gira internacional que haya recibido cualquier artista latino y uno de los acuerdos más lucrativos en los últimos tiempos para músicos de cualquier género o lenguaje. CMN y MTA promoverán conciertos mientras que CMN representará de manera exclusiva las presentaciones en vivo del artista. “Nuestra unión sin precedente con Marc solidifica un tesoro musical icónico que cuenta con los recursos claves multiculturales de entretenimiento en vivo y el universo de las marcas para impulsar la innovación a nivel mundial”, declaró Henry Cárdenas, presidente de CMN. Marc Anthony, por su parte, expresó que él y Cárdenas se iniciaron en la industria musical hace 30 años siempre con miras a cambiar el statu quo. Marc Anthony ha vendido millones de discos alrededor del

Marc Anthony ha vendido millones de discos alrededor del mundo. Sus éxitos incluyen no sólo temas tropicales en español como “Valió la pena” y “Vivir mi vida”, sino también canciones pop en inglés como “I Need to Know” y “You Sang to Me”.

Giras Bajo el acuerdo, CMN servirá como el promotor exclusivo de los conciertos de Marc Anthony en Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y el Caribe, abarcando varios ciclos de giras. mundo. Sus éxitos incluyen no solo temas tropicales en español como “Valió la pena” y “Vivir mi vida”, sino también canciones pop en inglés como “I Need to Know” y “You Sang to Me”.

Sus giras musicales suelen figurar en las listas de las más lucrativas de Pollstar, y sus reconocimientos incluyen, entre muchos otros, múltiples premios Grammy y Latin Grammy.

El filme cuenta con un guion del propio Oldman y detallará cómo Muybridge alcanzó la fama por las imágenes en las que logró registrar por primera vez el movimiento de animales y humanos, revolucionando la técnica de la fotografía.

Será Gary Oldman protagonista y director de la cinta Flying Horse Gary Oldman, ganador del Óscar al Mejor Actor por la cinta Darkest Hour, dirigirá y protagonizará el filme Flying Horse, que girará en torno a la figura del pionero de la fotografía, Eadweard Muybridge Agencias

Gary Oldman, el reciente ganador del Óscar al Mejor Actor por su trabajo en Darkest Hour, dirigirá y protagonizará la cinta Flying Horse, que girará en torno a la figura del pionero de la fotografía Eadweard Muybridge. Según informó el blog especializado Deadline, el filme cuenta con un guion del propio Oldman y detallará cómo Muybridge alcanzó la fama por las imágenes en las que logró registrar por primera vez el movimiento de animales y humanos, revolucionando la técnica de la fotografía y adelantándose al cinematógrafo. La cinta contará cómo, al mismo tiempo que gozaba de gran éxito, el artista descubría que su esposa mantenía una relación extramarital con el crítico Harry Larkyns. El proyecto será producido por Doug Urbanski y Tucker Tooley. Además, también se dio a conocer que Oldman y Antonio Banderas negocian para incorporarse al reparto de The Laundromat, cinta de Steven Soderbergh sobre el escándalo de los Papeles de Panamá con Meryl Streep al frente del reparto. Flying Horse supondrá la segunda película como director para Oldman, cuya ópera prima llegó en 1997 de la mano de Nil by Mouth. “Este proyecto ha sido una pasión de Gary durante un tiempo y estoy entusiasmado de trabajar con él para adaptar esta emocionante historia en la gran pantalla”, dijo Tooley a la publicación.

Historia La cinta contará cómo, al mismo tiempo que gozaba de gran éxito, el artista descubría que su esposa mantenía una relación extramarital con el crítico Harry Larkyns. El proyecto será producido por Doug Urbanski y Tucker Tooley.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

La histórica cita está prevista para el 12 de junio en Singapur

Mantiene EE. UU. esperanza en la reunión entre Trump y Kim La Casa Blanca se mostró esperanzada de que la cumbre entre Trump y Kim Jong-un se realice, a la vez que se mostró preparada para las negociaciones tras las amenazas de cancelación por Pyongyang

Cita

Agencias

L

a Casa Blanca se mostró todavía esperanzada de que la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se realice, a la vez que se mostró preparada para las negociaciones tras las amenazas de cancelación por Pyongyang. “Todavía estamos esperanzados de que el encuentro tendrá lugar y seguiremos ese camino”, afirmó Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, en una entrevista en la cadena estadunidense Fox. La histórica cita entre Trump y Kim está prevista para el 12 de junio en Singapur. “A la vez estamos preparados porque estas pueden ser duras negociaciones”, comentó Sanders.

El Ministerio de Sanidad confirmó que 4 000 dosis de una vacuna experimental llegaron a la República Democrática del Congo para luchar contra el brote de ébola declarado en la zona de Bikoro

Agencias

El Ministerio de Sanidad confirmó que unas cuatro mil dosis de una vacuna experimental llegaron a la República Democrática del Congo para luchar contra el brote de ébola declarado recientemente en la zona de Bikoro. “Las autoridades sanitarias del Congo, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzarán este fin de semana una campaña específica en Bikoro y Mbandaka, capital de la provincia de Ecuador, donde se detectó el brote”, precisó la portavoz del Ministerio de Sanidad del país africano, Jessica Ilunga. “La vacuna sólo se administrará a proveedores de atención médica directamente expuestos a casos confirmados de ébola y a todos aquellos que hayan estado en contacto con

La cita entre Kim y Trump sería la primera entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciada con la Guerra de Corea (1950-1953) y más de un cuarto de siglo de fallidas negociaciones.

La portavoz presidencial comentó así un informe de la agencia surcoreana Yonhap, que aseguró que Corea del Norte suspendió una reunión de alto nivel con Corea del Sur y amenazó con cancelar la cumbre con Trump debido a los ejercicios militares programados por Washington y Seúl. “Estamos listos para reunirnos y, si eso ocurre, está bien, pero si no, veremos lo que ocurre. Si no sucede, continuaremos nuestra campaña de máxima presión”, agregó Sanders. Según informó Yonhap, que citó a la agencia oficial norcoreana KCNA, Corea del Norte considera que las maniobras aéreas anuales

Max Thunder, iniciadas este fin de semana por Estados Unidos y Corea del Sur, son un ensayo para una invasión de Corea del Norte y una provocación intencionada. “Estados Unidos tendrá que calcular cuidadosamente todo lo relacionado con la prevista cumbre con Corea del Norte, en contexto de estos ejercicios militares conjuntos con la participación de las autoridades de Corea del Sur”, indicó la nota de la agencia oficial norcoreana. Como consecuencia, Corea del Norte canceló una reunión con Corea del Sur prevista para miércoles debido a los ejercicios, que comenzaron el pasado viernes y tie-

La cita supondría un enorme giro en las relaciones entre Washington y Pyongyang desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, ya que las tensiones militares escalaron hasta el punto de que Trump amenazó con destruir Corea del Norte. nen previsto prolongarse durante dos semanas. La cita entre Kim y Trump sería la primera entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciada con la Guerra de Corea (19501953) y más de un cuarto de siglo de fallidas negociaciones. De hecho, supondría un enorme giro en las relaciones entre Washington y Pyongyang desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, ya que durante su primer año como presidente las tensiones militares escalaron hasta el punto de que Trump amenazó con destruir Corea del Norte.

Llegan unas 4 000 vacunas al Congo para combatir ébola casos confirmados”, explicó Ilunga. Estos productos, enviados por la OMS desde Ginebra, llegaron al Aeropuerto Internacional de Kinshasa y se almacenarán en instalaciones médicas de la capital congoleña hasta su envío a Ecuador. El gobierno expresó su preocupación por el calor que azota la zona de Bikoro, pues las vacunas requieren mucho frío para su conservación. “Estamos esperando que los responsables logísticos del Ministerio y la OMS confirmen que todo está en orden para la conservación de las vacunas hasta que lleguen a Bikoro. Este es un verdadero desafío logístico, ya que la cobertura de electricidad en Mbandaka y Bikoro no es estable”, subrayó la citada portavoz. La OMS adelantó que pretende instalar esta misma semana un laboratorio ambulante en la zona del foco para poder moverlo por la región en función de las necesidades. Según la OMS, la campaña de vacunación debe comenzar a finales de esta semana o principios de la próxima, y ya se están habilitando equipos para mantener la cadena de frío, dado que la vacuna debe mantenerse a una temperatura de entre -60 y -80 grados centígrados. El gobierno congoleño, que anunció el nuevo brote el pasado día 8, autorizó la vacuna, llamada Vsv EBOV y fabricada por la empresa

La portavoz del Ministerio de Sanidad del país africano, Jessica Ilunga, explicó que la vacuna sólo se administrará a proveedores de atención médica directamente expuestos a casos confirmados de ébola.

farmacéutica Merck, que aún no tiene licencia oficial, a pesar de que se realizaron pruebas piloto en Guinea Conakri. Hasta el pasado martes, en el Congo se contabilizaron 41 casos de ébola, de los cuales dos son confirmados en laboratorio, 20 probables y 19 sospechosos, según la OMS. Se trata del noveno brote de ébola que golpea a la República Democrática del Congo desde que se descubrió el virus en 1976 en este país,

cuando entonces se denominaba Zaire. La enfermedad que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri, desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.

La red social más grande del mundo ha estado bajo la mira por la forma en que maneja datos personales tras revelaciones de que Cambridge Analytica accedió de forma indebida a los datos de 87 millones de usuarios de Facebook.

Comparecerá Mark Zuckerberg ante el Parlamento Europeo Mark Zuckerberg comparecerá ante miembros del Parlamento Europeo para responder preguntas sobre el uso indebido de los datos de los usuarios por parte de una consultoría política Agencias

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante miembros del Parlamento Europeo para responder preguntas sobre el uso indebido de los datos de los usuarios por parte de una consultoría política, dijo el presidente de la Cámara. La red social más grande del mundo ha estado bajo la mira por la forma en que maneja datos personales tras revelaciones de que la consultora británica Cambridge Analytica, que trabajó en la campaña presidencial de Donald Trump de 2016, accedió de forma indebida a los datos de 87 millones de usuarios de Facebook. “El fundador y presidente ejecutivo de Facebook aceptó nuestra invitación y estará en Bruselas tan pronto como sea posible, con suerte la próxima semana”, dijo el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, en un comunicado. El estadunidense se reuniría con los líderes de partidos europeos y miembros del comité de libertades civiles. “Celebro la decisión de Mark Zuckerberg de comparecer en persona ante los representantes de 500 millones de europeos. Es un paso en la dirección correcta para restablecer la confianza”, declaró Tajani. El Parlamento británico también pidió que Zuckerberg respondiera a las preguntas de algunos de sus miembros, pero en su lugar se presentó el jefe de tecnología de la empresa.

Celebro la decisión de Mark Zuckerberg de comparecer en persona ante los representantes de 500 millones de europeos. Es un paso en la dirección correcta para restablecer la confianza Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Declaró que volverá más fuerte y peleará en septiembre

HORÓSCOPOS

ARIES

Deberás empezar a llevar las riendas de tu vida, y no esperar a que los demás muevan ficha antes que tú, y así decidir una cosa u otra. Puede haber llegado el momento de la independencia.

TAURO

No deberías atormentarte por cuestiones profesionales que son puntuales, tu futuro profesional está asegurado si tienes una buena base sobre la que desarrollarlo.

Logra Canelo Álvarez acuerdo con la Agencia Voluntaria Antidopaje El boxeador Canelo Álvarez firmó un contrato con la Agencia Voluntaria Antidopaje para realizarse pruebas todo el año, mientras espera el término de su sanción y noticias sobre su próxima pelea

En septiembre regreso a pelear, ése es mi objetivo, regresar al triunfo es lo más importante, de aquí para adelante creo que es una etapa nueva para mi vida Saúl Canelo Álvarez, boxeador

GÉMINIS

Una de cal y otra de arena. No hay forma de que las cosas sigan un camino recto y menos la persona amada, que va y viene sin control.

En espera de regresar a los entrenamientos tras una operación en la rodilla, en los próximos días podrían comenzar las negociaciones para la pelea entre Saúl y el kazajo Gennady Golovkin, misma que debió realizarse el 5 de mayo.

CÁNCER

Tu carácter práctico y reflexivo te vendrá muy bien para aplicarlo en tu lugar de trabajo.

LEO

Los problemas no se resuelven de la noche a la mañana y se te pueden acumular si no los afrontas de manera seria y responsable. Tu pareja necesita que le prestes más atención.

VIRGO

Confiarás mucho más en las personas que te rodean, en un proceso gradual de acercamiento que puede llevarte a conexiones muy interesantes, tanto profesionales como íntimas.

LIBRA

Hoy sentirás añoranza de tu papel de líder, y tratarás de recuperarlo. Es decir, prepárate para discutir con tu pareja y para encontrarte con la contestación de tus amigos.

ESCORPIÓN

Demasiado trabajo, demasiadas horas, demasiada gente… Todo te viene grande hoy. No te preocupes, mira hacia adelante y no te detengas a analizar los contratiempos.

Agencias

E

l boxeador mexicano, Saúl Canelo Álvarez, firmó un contrato con la Agencia Voluntaria Antidopaje (Vada) para realizarse pruebas todo el año, mientras espera el término de su sanción y noticias sobre su próxima pelea. El excampeón mundial mexicano quedó fuera de las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que se publicaron el 12 de mayo, pues los primeros 15 y el monarca de cada división deben estar inscritos al Programa de Boxeo Limpio del organismo y

La Universidad Estatal de Michigan llegó a un acuerdo para entregar 500 millones de dólares para las 332 gimnastas víctimas del exmédico Larry Nassar, quienes fueron agredidas sexualmente

SAGITARIO

Aparecen problemas relacionados con tu centro de trabajo, retrasos injustificados en los materiales o el desbarajuste informático te complicarán la vida.

CAPRICORNIO

Alguien de tu confianza intentará jugártela en el trabajo; cuídate de hacer comentarios desafortunados y trata de encajar con optimismo las desavenencias profesionales. ACUARIO

Por fin quedarán atrás los problemas laborales que has venido sufriendo. Se perfila un panorama bastante diferente en este aspecto que mejorará tu nivel de vida en todos los sentidos. PISCIS

Si no tienes ataduras sentimentales, será un momento excelente para los viajes al extranjero, donde abundarán las posibilidades de nuevas relaciones.

Agencias

La Universidad Estatal de Michigan llegó a un acuerdo para entregar 500 millones de dólares para las 332 gimnastas víctimas del exmédico Larry Nassar, quienes fueron agredidas sexualmente. De acuerdo con información emitida por The New York Times, este se logró con los abogados que representan a las 332 víctimas de Nassar y fue aprobado la noche del martes 15 de mayo por los administradores de la Universidad. El acuerdo con los abogados representantes de 332 sobrevivientes fue un acuerdo global, dijo la Universidad de Michigan, que resuelve los planteos contra los empleados del instituto de enseñanza implicados en el mayor escándalo de la historia del deporte estadounidense. Los términos del acuerdo incluyen un total de 425 millones de dóla-

Regreso Se espera que el Canelo aparezca en las clasificaciones del CMB de junio, mientras termina su castigo de seis meses que le impuso la Comisión Atlética de Nevada y se concrete su regreso a la actividad. que es respaldado por Vada, y el pugilista no estaba. A través de un mensaje en una de sus redes sociales y sin especificar que está en el programa con el que se demuestra la limpieza del deporte, el tapatío escribió: “Para

informarles que acabo de firmar el contrato con Vada para pruebas durante todo el año”. En espera de regresar a los entrenamientos tras una operación en la rodilla derecha, en los próximos días podrían comenzar las negocia-

ciones para la pelea entre Saúl y el kazajo Gennady Golovkin, misma que debió realizarse el 5 de mayo, pero que se canceló tras el positivo por clembuterol del mexicano. Se espera que el Canelo aparezca en las clasificaciones del CMB de junio, mientras termina su castigo de seis meses que le impuso la Comisión Atlética de Nevada y se concrete su regreso a la actividad. Por otra parte, Álvarez aseguró que este 2018 ha sido uno de los años más complicados de su carrera, pero dejó en claro que volverá más fuerte y peleará en septiembre. “En septiembre regreso a pelear, ese es mi objetivo, regresar al triunfo es lo más importante, de aquí para adelante creo que es una etapa nueva para mi vida”, dijo.

Pagarán 500 mdd a las gimnastas víctimas del exmédico Larry Nassar Acuerdo Los términos del acuerdo incluyen 425 millones de dólares que serán pagados a las demandantes actuales y otros 75 millones que serán reservados para proteger a quien en un futuro pueda señalar que fue víctima de abuso por Larry Nassar. res que serán pagados a las demandantes actuales y que otros 75 millones serán reservados para un fondo con el fin de proteger a cualquier persona que en un futuro diga haber sido víctima de abuso sexual por parte de Larry Nassar. Este acuerdo no incluye las demandas contra USA Gymnastics, contra el Comité Olímpico estadunidense ni contra los entrenadores de gimnasia Bela y Marta Karoby.

Larry Nassar se declaró culpable de abusar sexualmente de pacientes y posesión de pornografía infantil, y fue sentenciado este año a términos de prisión que le mantendrán encerrado de por vida.

Larry Nassar se declaró culpable de abusar sexualmente de pacientes y posesión de pornografía infantil y fue sentenciado este año a términos de prisión que le mantendrán encerrado de por vida, luego que unas 200 mujeres y adolescentes ofrecieron testimonios contra él en dos tribunales. La campeona olímpica Simone Biles dijo que fue una de las deportistas abusadas sexualmente

por Nassar. Otra medallista de oro olímpica, Aly Raisman, tuiteó que no acudiría a una audiencia porque “es demasiado traumático para mí. Mi carta será leída en la corte frente a Nassar. Apoyo a estas valientes sobrevivientes, estamos todas juntas”, señaló. Las gimnastas olímpicas, McKayla Maroney y Gabby Douglas, también dijeron que fueron víctimas de Nassar cuando eran adolescentes.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

No presentó la licencia para la portación de armas

Detiene Policía Estatal a persona armada en San Sebastián Tutla Un hombre identificado como Eduardo Venancio G. M., de 23 años de edad, fue detenido por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

Situación jurídica La Policía Estatal informó que el señalado fue puesto a disposición de la autoridad competente, misma que se encargará de deslindar o fincar las consecuencias legales correspondientes. El imputado fue detenido alrededor de las 11:22 horas, cuando personal de la Policía Estatal realizaba recorridos de seguridad y vigilancia sobre la avenida Ferrocarril, en jurisdicción de San Sebastián Tutla.

Inspección Iván Ocejo

S

an Sebastián Tutla. Eduardo Venancio G. M., de 23 años de edad, fue detenido por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La Policía Estatal informó que el señalado fue puesto a disposición de la autoridad competente,

Daños materiales dejó como saldo el accidente de un tráiler y un camión de volteo cuando circulaban por la carretera que Huajuapan a Izúcar de Matamoros a la altura del kilómetro 211 Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Daños materiales dejó como saldo el accidente de un tráiler y un camión de volteo cuando circulaban por la carretera que comunica de Huajuapan a Izúcar de Matamoros a la altura del kilómetro 211. Los hechos ocurrieron en horas de la mañana cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas, por lo que al llegar al lugar vieron que se trataba de un tráiler, marca Kenworth, de plataforma con número de placas del tracto camión perteneciente a la empresa Tressa. Asimismo, se percataron que el chofer de la unidad referida, la había dejado abandonada en la zona. El segundo vehículo involucrado fue un camión tipo volteo, color

Mediante una inspección preventiva fue constatado que dicha persona portaba un arma de fuego corta, calibre 22 milímetros, tipo revólver, abastecida con seis cartuchos útiles y matrícula 1360478, para la que no presentó la licencia pertinente. misma que se encargará de deslindar o fincar las consecuencias legales correspondientes.

El imputado fue detenido alrededor de las 11:22 horas, cuando personal de la Policía Esta-

tal realizaba recorridos de seguridad y vigilancia sobre la avenida Ferrocarril, en jurisdicción de San Sebastián Tutla. Mediante una inspección preventiva fue constatado que dicha persona portaba un arma de fuego corta, calibre 22 milímetros, tipo revólver, abastecida con seis cartuchos útiles y matrícula 1360478, para la que no presentó la licencia pertinente.

Reportan choque de tráiler y un volteo en Huajuapan Segundo vehículo El segundo vehículo involucrado fue un camión tipo volteo, color blanco, marca Internacional propiedad del ayuntamiento de Santa María Camotlán, municipio del distrito de Huajuapan. blanco, marca Internacional propiedad del ayuntamiento de Santa María Camotlán, municipio del distrito de Huajuapan. Dicha unidad era conducida por quien dijo responder al nombre de Leopoldo P. E., de 36 años, originario de Camotlán.

Automovilistas que circulaban por el lugar y vecinos de la zona solicitaron el apoyo de las autoridades y corporaciones de auxilio, quienes al llegar a la altura del kilómetro 11+600 vieron que al fondo de un barranco se encontraba un taxi.

Volcadura de taxi deja como saldo cuatro lesionados Cuatro personas resultaron heridas a raíz de que una unidad del servicio público cayó a un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad en la carretera Alfonso Pérez Gasga Igabe

Putla Villa de Guerrero. Un total de cuatro personas resultaron lesionadas entre ellos el chofer de una unidad del servicio público que cayó a un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad en la carretera Alfonso Pérez Gasga, a la altura de la comunidad de Concepción Carrizal, perteneciente al municipio de Putla Villa de Guerrero. Automovilistas que circulaban por el lugar y vecinos de la zona solicitaron el apoyo de las autoridades y corporaciones de auxilio quienes al llegar a la altura del kilómetro 11+600 vieron al fondo de un barranco se encontraba un taxi. El chofer y tres tripulantes fueron atendidos por las corporaciones de auxilio quienes debido a las lesiones los llevaron al área de urgencias del Hospital 30 Camas ubicado en Malpica, Putla, para la atención médica correspondiente. Por su parte, las autoridades iniciaron con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Atención médica

Los hechos ocurrieron cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas, por lo que al llegar al lugar vieron que se trataba de un tráiler perteneciente a la empresa Tressa.

Conductores El conductor del tráiler lo dejó abandonado en la zona, mientras que la segunda unidad de motor era conducida por quien se identificó con el nombre de Leopoldo P. E., de 36 años, originario de Camotlán. Al lugar también llegaron elementos de la Policía Federal para

brindar el apoyo correspondiente y deslindar responsabilidades.

El chofer y tres tripulantes fueron atendidos por las corporaciones de auxilio, quienes debido a las lesiones los llevaron al área de urgencias del Hospital 30 Camas ubicado en Malpica, Putla, para la atención médica correspondiente.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 17 de mayo de 2018

Los conservatorios continuarán el 23 y 30 de mayo

En la Uabjo somos respetuosos de las expresiones políticas: Eduardo Bautista En este primer conservatorio invitaron a los jóvenes y a la sociedad en general a involucrarse en los temas electorales, informarse y ver los valores democráticos Laura Molina

L

a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) es un espacio plural de ideas donde se respetan y tienen cabida todas las expresiones políticas, afirmó el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, en el inicio de los Diálogos por el derecho a saber con el tema El papel de las instituciones electorales y la participación de la comunidad universitaria en las elecciones 2018. El primero de cinco conversatorios previstos inició este miércoles 16 de mayo de 2018 en el Paraninfo del Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en un esfuerzo coordinado con la Asociación Mexicana por el Derecho a la Información (Amedi) y el Colectivo Por el derecho a saber, bajo la moderación del maestro Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, director de Radio Universidad. Ante un auditorio lleno de universitarios, público en general y comunicadores, el rector Eduardo Bautista celebró que la máxima casa de estudios asuma este liderazgo para abonar a la cultura democrática, a fin de tomar una decisión razonada en la cita electoral del 1 de julio próximo. “La decisión colectiva del 1 de julio requiere información, conciencia, análisis a profundidad, debate y lo que

La desaparición de Sernas García se dio antes de que presentara pruebas sobre las violaciones al proceso y a los derechos de 23 activistas de Sol Rojo que fueron detenidos arbitrariamente Rebeca Luna Jiménez

Diversas organizaciones civiles condenaron enérgicamente la desaparición del defensor Ernesto Sernas García, ocurrida el 10 de mayo pasado, en San Agustín de las Juntas, Oaxaca. El catedrático de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca es reconocido a nivel local y nacional por su pensamiento crítico y por su férreo compromiso con las causas del pueblo. Actualmente, el doctor en Derecho, Ernesto Sernas, litiga el caso de 23 activistas que fueron deteni-

Al encabezar el inicio de los Diálogos por el derecho a saber, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, celebró que la Universidad asuma el liderazgo y abone a la cultura democrática, a fin de tomar una decisión razonada en las próximas elecciones del 1 de julio. caracterizaanuestraUniversidad:espí- tienden a descalificar el trabajo de ritu crítico y constructivo”, subrayó. estos órganos que resuelven las conEn este primer diálogo participa- troversias electorales”. ron el doctor Armando Maitret HerSostuvo que los mexicanos vivinández, magistrado presidente de la mos hoy una transición impensable Sala Regional Ciudad de México del en los años 80, lo que “da certeza a Tribunal Electoral del Poder Judicial los procesos electorales, garantiza el de la Federación (Tepjf), la maes- derecho de las personas y hace que tra Elizabeth Tapia Quiñones, vocal el voto cuente y se cuente”. ejecutiva del distrito 10 del InstituEn tanto, la maestra Tapia Quiñoto Nacional Electoral (INE) en Mia- nes invitó a los jóvenes y a la sociehuatlán de Porfirio Díaz. dad en general a involucrarse en los Asimismo, el maestro Gerardo temas electorales, informarse y ver García Marroquí, consejero electo- los valores democráticos. ral del Instituto Estatal Electoral y de Sostuvo que la información que se Participación Ciudadana de Oaxaca difunde por redes sociales sólo rea(Ieepco), la licenciada Esther Pine- firma las ideas, por lo que es imporlo López, de la Fiscalía Especializada tante buscar fuentes creíbles que para la Atención de Delitos Electo- permitan generar el conocimiento. rales de Oaxaca (Fepade) y la maesA su vez, el maestro García Marrotra Magdalena López Rocha, presi- quí explicó que en Oaxaca existen denta de la Amedi y coordinadora tres órganos encargados de organidel Colectivo Por el derecho a saber. zar y cuidar los procesos electorales, Bajo la moderación del maestro el Ieepco, el Tribunal Estatal ElectoVásquez de la Rosa, el doctor Mai- ral de Oaxaca y la Fepade. tret Hernández dijo que institucioRefirió que el 1 de julio próximo dos nes como el INE, el Tepjf y la Fepa- millones 875 mil 984 ciudadanos en de “son fortaleza porque resguardan edad de votar elegirán a 42 diputados el respeto al voto de las y los ciuda- locales, de los cuales 17 serán de repredanos, aunque muchos actores polí- sentación proporcional y 25 de mayoticos en momentos de conveniencia ría relativa, además de concejales en

153 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos. También pidió a los universitarios que participen no sólo votando, sino promoviendo el sufragio desde ahora y haciendo conciencia de la importancia que tiene la democracia en Oaxaca, además de denunciar infracciones a la Ley Electoral para fortalecer los derechos ciudadanos. Por su parte, la licenciada Pinelo López explicó que la Fepade es un órgano de la Fiscalía General del Estado que persigue los delitos electorales, recibe denuncias y tiene líneas de atención en toda la entidad. Resaltó la importancia de identificar los delitos electorales, además de agradecer el apoyo de la Uabjo para difundir estos temas que permiten fortalecer la denuncia y prevención de delitos, al igual que enaltecer la participación de las mujeres en igualdad e imparcialidad. En su oportunidad, la maestra López Rocha resaltó la importancia de preguntarse cuál es el papel de las universidades públicas en las elecciones, así como en la formación de conciencia para tener la información suficiente y determinar el voto en nuestro país. Reconoció, sin embargo, que con este trabajo se alientan los procesos democráticos, ya que a través de la generación de conocimiento se puede debatir, llegar a acuerdos y generar iniciativas que permitan ser críticos y analíticos. En el cierre de este primer conversatorio el rector Bautista Martínez dijo que “la duda y el disenso son bienvenidos porque eso permite el reconocimiento de la pluralidad y el respeto a la diversidad de ideas para construir una mejor sociedad”. Los Diálogos por el derecho a saber continuarán el 23 y 30 de mayo, así como el 6 y 13 de junio en diversos recintos de la Uabjo.

Exigen organizaciones civiles localizar con vida al defensor Ernesto Sernas dos arbitrariamente el 7 de junio de 2015 en Oaxaca y acusados de terrorismo y de portar explosivos, aunque estas personas fueron liberadas, su proceso penal continúa, sin importar que organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, ya han certificado que los imputados fueron víctimas de detención arbitraria y abusos físicos, a la vez que corroboraron incontables violaciones a su debido proceso. La desaparición del abogado coincidió con un momento crucial en este litigio, cuando el defensor presentaría un conjunto de pruebas contundentes sobre las violaciones al debido proceso y a los derechos de los 23 activistas procesados, integrantes de la organización Sol Rojo. Cabe destacar que el proceso contra los activistas se ha visto entorpecido por la inactividad procesal del Poder Judicial de la Federación. Se enmarcó, igualmente, en un contexto de agresiones sistemáticas contra el movimiento social oaxa-

Organizaciones civiles de Oaxaca se pronunciaron ante la desaparición del defensor Ernesto Sernas García, ocurrida el 10 de mayo pasado y solicitaron a las autoridades la inmediata presentación con vida del abogado. queño, que arreció a principios del namientos perpetrados en los domiaño en curso, y que ha cobrado la cilios particulares de igual número vida de tres luchadores sociales. de activistas . Aunado a ello, de enero de 2018 a Demandaron la aplicación inmela fecha, dos activistas han sido obje- diata de la Ley General de Desapato de detención arbitraria y otros rición Forzada, en tanto, exigieron más de amenazas, vigilancia, golpi- al Estado mexicano la inmediata zas y ataques armados y con ácido, presentación con vida del defensor sin dejar de mencionar los cinco alla- Ernesto Sernas García.

Participa Oaxaca en las Jornadas Alarconianas de Taxco, Guerrero Esta puesta en escena, investiga creencias, canciones, mitos y profecías propias de Oaxaca, con el propósito de desarrollar estrategias narrativas en la construcción de una obra de danza Laura Molina

Con gran éxito, el Ballet Contemporáneo de Laura Vera se presentó en las actividades de la XXXI Jornadas Alarconianas que se desarrolla del 12 al 19 de mayo en Taxco, Guerrero, considerado uno de los festivales culturales más importantes del país. Tras el Signo de las Mariposas, producción auspiciada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y seleccionada para representar al estado dentro en la Muestra Regional de Danza, zona centro, se presentó en las colonias Rufo Figueroa y Depósito de Isotes, de este municipio guerrerense. Esta representación está situada en una población imaginaria de Oaxaca, donde sus habitantes no conformes con las distintas teorías acerca de sus orígenes, delegan en un joven de la comunidad el mandato de investigar hasta encontrar la verdad del origen de sus raíces. Esta tarea lo llevará a iniciar un viaje tanto físico como simbólico, donde la memoria poseerá una entidad al mismo tiempo individual y colectivo. El disparador temático de esta puesta en escena, dirigida por la maestra Laura y musicalizada por Eduardo Farrés, investiga en el corpus de creencias, canciones, mitos y profecías propias de Oaxaca, con el propósito de desarrollar estrategias narrativas en la construcción de una obra de danza contemporánea que fija su mirada e interés en la capacidad del pueblo oaxaqueño para narrar el recuerdo y el olvido. Las Jornadas Alarconianas se llevan a cabo desde 1987 como festival cultural que permitiera converger a las instituciones nacionales y del estado dedicadas al disfrute y goce de la gran obra del taxqueño Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, como el único mexicano que sobresalió en el siglo de oro español. En esta ocasión, el festival es dedicado a la cultura afromexicana, debido a que el estado de Guerrero cuenta con uno de los núcleos más importantes de población afrodescendiente, particularmente en la costa chica. También, las Jornadas Alarconianas se llevaron a cabo en otros municipios de la entidad, como Chilpancingo, Iguala e Ixcateopan, y tendrán como país invitado a Costa de Marfil, que participará con un elenco artístico y una exposición fotográfica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.