Despertar 17 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 17 de noviembre de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 198 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

AGENDA

ASF denuncia al gobierno estatal ante la PGR por desvío de fondos

Un grupo de habitantes de San Pablo Villa de Mitla denunció que en la actual administración, que encabeza Jaciel García Ruiz, han crecido sin control los giros negros; informaron que a la lista de los establecimientos se suman una serie de bares como el Paredón, propiedad de un amigo del munícipe. (2)

Varios estados fueron denunciados penalmente ante la Procuraduría General de la República por la Auditoría Superior de la Federación por el desvío de recursos para educación en 2013; en el estado de Oaxaca se detectaron 9 806 pagos indebidos a comisionados sindicales que sumaron 54.7 mdp. (3)

3

5

Niega juez amparo a Sección 22 para pago de nómina con tarjeta

L A CONTR A

16

Candidatos a consejos distritales fueron evaluados

E S TA D O

@DespertardeOax

Los giros negros operan en Mitla con complicidad de autoridades

En nueve años, Sec. 22 no laboró en 405 días hábiles

AGENDA

www.despertardeoaxaca.com

Min: 16° Máx: 31°

7

San Martín Mexicápam celebró su tradicional Día del Panteón

No hicieron ni 100 copias y entregaron 42

Sólo a diputados da a conocer Cué su quinto informe Agencia Reforma

Dicen que ocupan los primeros lugares en transparencia, pero el gobernador Gabino Cué Monteagudo optó por ocultar el contenido del Quinto Informe de Gobierno que envió al Congreso local, pues sólo fue entregado a los diputados locales y no fue publicado ni en el portal del gobierno del estado, ni en el de transparencia gubernamental. El acto se efectuó con un Congreso sitiado por la policía y con manifestaciones de protesta de la Sección 22 y Chichicápam (3)

Diputado exige auditar Jucopo de Chucho ex-FALP, Jesús López

Fredy Gil Pineda pedirá a la ASE y a la Contraloría una auditoría a la administración de Jesús López Rodríguez al frente de la Jucopo, pues hay presunción de desvío de recursos por los atrasos en pago de dietas y salarios de los diputados, y que a los empleados y asesores se les debe hasta tres meses o más de salarios. (5)

Mil 500 aviadores de Sec. 22 siguen en nómina del IEEPO

Los más de 1 500 aviadores son integrantes de la dirigencia seccional, la Comisión Política Ampliada, abogados de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, auxiliares de 35 secretarios del Comité Ejecutivo Seccional, organismos auxiliares, Radio Plantón y todo el aparatoso equipo de prensa, quienes cobran sin estar frente a grupos. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, José Manuel R. Racilla, José Carreño Figueras y Leonardo Curzio.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Cobran de 25 mil a 30 mil pesos por permiso

Verduguillo

Los giros negros operan en Mitla con complicidad de autoridades Pese a las quejas e inconformidad de los habitantes, la apertura de bares y centros nocturnos ha aumentado en pleno centro de la población

Montiel Cruz

A

penas en el mes pasado, la Secretaría de Turismo designó a San Pablo Villa de Mitla, Pueblo Mágico; su nombre significa lugar de muertos y en los últimos dos años de la actual administración, que encabeza el presidente municipal del Partido Acción Nacional, Jaciel García Ruiz, “han crecido sin control los giros negros”, acusó un grupo de habitantes en una denuncia anónima. Es el gran negocio del munícipe panista, que cobra entre 25 mil a 30 mil pesos por permiso, pese a las quejas e inconformidad de los pobladores, pues en vez de frenar la apertura de bares y centros nocturnos en esta población, han aumentado en pleno centro, como el Subterráneo Sportbar que es propiedad de un empleado del Ayuntamiento de nombre Emir Martínez, amigo

incondicional del munícipe panista, por ser hijo de Juan Martínez, quien es el presidente del Comité de Pueblo Mágico, quien dio el permiso sin ver las graves consecuencias de inseguridad y asaltos que está generando por operar en pleno centro. A la lista de los establecimientos se suman una serie de bares como el Paredón, que está ubicado sobre la carretera principal de la entrada de San Pablo de Mitla, la propiedad es de otro amigo preferido del munícipe panista. De ahí le sigue el Calvario, el Portón y otros más que funcionan sin control, porque se ponen a mano con las autoridades municipales. El grupo de vecinos afirmó que varios bares como el Calvario y el Escondite han diversificado sus servicios, debido a que ofrecen prostitución, porque se prestan para todo, bajo la complicidad de las autoridades municipales que regulan estos establecimientos. Del mismo modo, informaron que también existen misceláneas y depósitos que prácticamente son bares, pero están disfrazados como tienditas. Apenas cae la noche y los habitantes no quieren salir de sus casas, porque tienen miedo que les roben o que los agredan porque, al calor de las copas, provocan riñas fuera de los establecimientos, como pasó en el Subterráneo Sportbar, donde se generó una riña y los que pagaron fueron los que pasaban por ahí.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

La corrupción en México: “Transamos y no avanzamos”

Sin embargo, los denunciantes evidenciaron que por lo menos unos 20 bares son los que operan en donde, aparte de vender alcohol, se convierten en lugares de prostitución y hasta venden drogas. Por su parte, Rubí Pablo Luis, quien es encargada del bar Demos, denunció a las autoridades municipales que hace unos días se presentaron al establecimiento de manera prepotente y haciendo alarde de poder querían quemar el bar. La denunciante evidenció a las autoridades municipales que querían dinero más de lo que ya habían pagado para darles el permiso, para que funcionara el establecimiento. Acusó que, de manera prepotente, el munícipe Jaciel García Ruiz llegó en compañía de un grupo de vecinos al establecimiento que se encuentra ubicado en la calle Azucenas, en la colonia el Rosario, a clausurar el negocio amenazando que, si no, lo iban a quemar, porque funciona de manera ilegal. La inconforme aseguró que en lo que va del mes de octubre por lo menos unos tres bares han corrido con la misma suerte, esto es para que no sigan funcionando y beneficiar a los demás bares que son de amigos y parientes, según dijo la denunciante. Pablo Luis refirió que tuvieron que pagar 25 mil pesos por el permiso, para que el Ayuntamiento les autorizara abrir este negocio, el cual está al corriente con las autoridades municipales.

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. presentó la semana pasada un artículo en su página web, titulado “La corrupción en México: Transamos y no avanzamos” y en ese artículo refleja en datos estadístico crudos lo jodidos que estamos los mexicanos; refiere que el índice de competitividad internacional 2015 evalúa y compara la capacidad de las economías más importantes y avanzadas del mundo para atraer y retener talento e inversión. ¿Qué creen? México se encuentra en el lugar número 36, de 43 países más rezagado en economías, como la de Chile, Costa Rica y Perú y muy cerquita de países como Argentina, Colombia, Guatemala, Nigeria; es decir, somos los coleros. En 2001 estábamos en el lugar número 32, con Felipe Calderón como presidente de México llegamos a estar hasta el número 37, ahora estamos en 36, ¿qué esperanza no? Pero, cómo no vamos a estar tan mal en competitividad, si en todo México suenan más los escándalos por corrupción que de otra cosa, aun no conozco a un político que no se le haya criticado por enriquecimiento ilícito, no conozco a alguno con un cargo o responsabilidad importante a nivel federal o estatal que no se le señale como corrupto por dejar hacer o por hacer; si alguien conoce a algún funcionario inmaculado, preséntelo, tal vez él puede ser un buen gallo para una gubernatura o Presidencia de la República. Pero los escándalos de corrupción están a la orden del día, desde los conflictos de intereses del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el escándalo de la Casa Blanca y otras cosillas más, pasando por los secretarios de Estado, como Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray con sus lujosas residencias, no se diga los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como Carlos Romero Deschamps, líder sindical sempiterno de los petroleros, que con su dietita manda a viajar a sus hijos a Europa en aeronaves particulares, o este señor Joel Aya-

Los docentes de Educación Básica sí participaron en evaluación: SEP La SEP y las autoridades educativas de los estados manifestaron, a quienes participaron en la evaluación, su agradecimiento y reconocimiento Agencia JM

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en 25 entidades federativas continúa la evaluación del desempeño para quienes realizan funciones docentes y de director en Educación Básica. La SEP y las autoridades educa-

tivas de los estados manifestaron, a quienes participaron en la jornada del sábado, su agradecimiento y reconocimiento, porque su esfuerzo y compromiso contribuirán a mejorar la calidad de la educación básica. Para este domingo, se programó la evaluación del desempeño a 17 mil 940 sustentantes, adicionales a los 28 mil 735 previstos. Al personal con funciones docentes correspondían las siguientes evaluaciones: cinco mil 133 de Preescolar, 11 mil 291 de Primaria, 762 de Secundaria, 405 de Educación Física y 168 de Educación Especial; para funciones de director en Preescolar 63; Primaria 65 y Secundaria 53, en 267 sedes de aplicación. Nuevamente, en algunas entidades federativas se registraron bloqueos por parte de grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, con el pro-

pósito de impedir la realización de la evaluación del desempeño. Por esta razón, y algunos problemas de orden técnico, la meta de domingo se programó a 16 mil 203 sustentantes; por lo tanto, el nivel de participación logrado fue de 97.83 por ciento. La evaluación del desempeño de mil 377 participantes, que no pudieron cumplir con esta obligación, se reprogramará particularmente para los días 21 y 22 de noviembre de 2015, con lo que se garantizará su derecho a ser evaluados, conforme a lo que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al igual que lo señalado el sábado, se reprogramará la evaluación de quienes no hayan acudido este domingo por alguna causa justificada, licencias médicas y situaciones similares, a juicio de la autoridad educativa de adscripción.

la Almeida, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, que también ha hecho sus ahorritos, pues toda su vida se la ha pasado saltando de una cargo a otro. También hay del Partido Acción Nacional (PAN) orgullosamente promotores de los moches y los embutes y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no se escapa, cada uno de los senadores tiene ya sus fortunitas, eso sí, gracias a que son muy ahorrativos. Y Morena tiene como dirigente a un tipo que dice que vive de lo que su partido le paga, aunque sus dirigentes niegan que la organización le transfiera dinero. Si de diputados hablamos, están cortados con la misma tijera, con la cruz de la corrupción en la frente. ¿Gobernadores?, no se diga, pregunto, de quién quiere que hablemos y a ése le sacamos sus trapitos al sol, no hay un solo gobernador que se caracterice por ser honesto y privilegiar el desarrollo del pueblo; por ejemplo, Rodrigo Medina de la Cruz, dicen que ha sido el mejor barrendero de Monterrey, pues barrio con todo; Guillermo Padres Elías, tuvo la ocurrencia hasta de dinamitar su presa para que no hablaran de él; en fin, todos están cortados por la misma tijera, sean del PRI, PAN PRD o alguna alianza tropicalizada, como la que llevó al poder a Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca, un gobernador que ganó gracias al voto de corazón de la ciudadanía, y ahora sale con que tiene oficinas de superlujo, cinco casas, socio de una línea aérea, una fortuna de miles de millones en bancos extranjeros, etcétera. Es decir, cómo queremos que México crezca si los mismos dirigentes políticos de este país, estados y municipios sólo pretenden llevar agua para su molino; cómo queremos que México progrese si desde el gobernante hasta el policía municipal pide moche o mordida, sólo cambia la palabra, pero finalmente son sinónimos. Lo peor es que no hay autoridad moral para aplicar la ley y quien tiene que aplicar la ley se vende al mejor postor. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 17 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

No hicieron ni 100 copias y entregaron 42

Sólo a diputados da a conocer Gabino Cué su quinto informe El legislador priista Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, aseveró que el gobierno de Gabino Cué ha estado marcado por claroscuros

Agencia Reforma

D

icen que ocupan los primeros lugares en transparencia, pero el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, optó por ocultar el contenido del Quinto Informe de Gobierno que envió al Congreso local. El documento sólo fue entregado a los diputados locales y no fue publicado ni en el portal del gobierno del estado, ni en el de transparencia gubernamental. “Nada más se hicieron 80 copias, ni a 100 llegamos”, respondió una de las secretarias de Gabino Cué a una persona que en el Congreso local le pidió ayer una copia del Informe. El gobierno controló las copias y sólo llevaron 42 al Poder Legislativo, una para cada diputado, de acuerdo con la Oficialía Mayor del Congreso

Según el Quinto Informe de Gobierno, se contabilizaron 405 días hábiles de clases perdidos entre los años 2006 y 2014. Este año, la Sección 22 acude a clases en días feriados

del estado de Oaxaca. Nadie sabe si había más copias disponibles. Según algunos, el gobernador Gabino Cué no acudió al Congreso por temor a las manifestaciones programadas por la Sección 22 y sólo dio una intervención grabada a través de los medios de comunicación. El documento lo envió por escrito a través del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández. “El gobernador transmitirá el mensaje al pueblo de Oaxaca en los próximos días para detallarlo y aquí en el Congreso se espera la glosa”, expresó Alfonso Gómez Sandoval al salir del Salón de Plenos. Aunque en los años anteriores, Gabino Cué se presentaba en el Congreso y también daba un mensaje, con invitados y autoridades locales en ambos casos, esta ocasión no se mostró de manera pública y ayer se difundió en los medios de comunicación un mensaje grabado a puerta cerrada. En una breve intervención frente a los diputados, el secretario general de Gobierno destacó la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca como uno de los máximos logros de Gabino Cué ya que, aseguró, así se lo pidió el mandatario. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el priista Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que el gobierno de Gabino Cué ha estado marcado por claroscuros.

La ASF confirmó que la PGR se encuentra allegando pruebas suficientes para consignar las indagatorias ante un juez.

ASF denuncia al gobierno estatal ante la PGR por desvío de fondos

Integrantes la Sección 22 llegaron hasta el recinto legislativo para protestar contra Gabino Cué y la evaluación educativa, pero elementos policiales los disuadieron de acercarse al Congreso.

Afuera del recinto, un grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestó contra Gabino Cué y de la eva-

El dato El Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo sólo fue entregado a los diputados locales y no fue publicado ni en el portal del gobierno del estado, ni en el de transparencia gubernamental.

En nueve años, Sec. 22 no laboró en 405 días hábiles

Agencia Reforma

En nueve años, los profesores de la Sección 22 no trabajaron el equivalente a dos ciclos escolares completos, debido a sus paros y plantones que se volvieron cotidianos en ese tiempo. El gobierno del estado contabilizó 405 días hábiles perdidos de clases entre los años 2006 y 2014, de acuerdo con la estadística contenida en el Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué. Sin embargo, presumió que en este sexenio se ha registrado la menor cantidad de paros, con sólo 85 días sin clases; el resto, 320 días, corresponde al período 2006-2010. Con datos retomados del Quinto Informe de Gobierno que Gabino Cué envió el domingo al Congreso local, la administración estatal presumió que se redujo el número

luación educativa. Elementos de la policía federal y estatal cercaron el edificio, con lo que impidieron que los manifestantes se acercaran.

Debido a los paros y plantones que se volvieron cotidianos en Oaxaca, en nueve años los profesores de la Sección 22 no trabajaron el equivalente a dos ciclos escolares completos

de días promedio que se perdieron de clases, que actualmente es de 21 días y antes era de 64. En Oaxaca, el sistema educativo está integrado mayoritariamente por docentes afiliados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Apenas en julio, a través de un decreto, el gobierno de Oaxaca quitó el control a la CNTE sobre el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), el cual ejercía desde 1992.

A clases, a pesar del feriado Los profesores dieron clases ayer y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no se dio por enterado. Profesores afiliados a la Sección 22 de la CNTE acudieron a las aulas a pesar de que estaba considerado como un día feriado. Algunos planteles de educación básica abrieron sus puertas en el horario habitual y cumplieron con sus horas clase normales.

Cientos de niños que cursan su educación básica, debidamente uniformados, se presentaron a clases. Al ingresar realizaron honores a la bandera y recordaron la Revolución mexicana, que el próximo viernes se conmemorará. Sin embargo, el IEEPO señaló que no registró este día laboral de los docentes. Personal de esta dependencia comentó que no contabilizaron las escuelas en las que hubo clases: “Deben ser un reducido número y con pocos niños”, expuso la fuente oficial. La Sección 22 cuenta con un calendario escolar alterno, en el cual no están contemplados los descansos en algunos días feriados ni la suspensión de labores los últimos viernes de cada mes, y que por disposición oficial deben ocuparse para que los profesores celebren sus consejos técnicos en cada escuela. El 2 de noviembre, los docentes tampoco suspendieron labores, sin embargo, en octubre pararon dos días hábiles para realizar protestas, lo que motivó un descuento salarial por parte de la Secretaría de Educación Pública.

En el estado de Oaxaca se detectaron nueve mil 806 pagos indebidos a comisionados sindicales que sumaron 54.7 millones de pesos Agencia Reforma

Varios estados fueron denunciados penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el desvío de recursos para educación en 2013. Entre los acusados están los gobiernos de Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca, Manuel Velasco Coello en Chiapas y Arturo Núñez Jiménez en Tabasco. Las denuncias fueron presentadas entre el 28 y el 31 de agosto de 2015 e incluyen también a las administraciones de Colima y Michoacán. Estos datos están incluidos en el Informe del Estado que Guarda la Solventación de Observaciones y Acciones Promovidas a las Entidades Fiscalizadas por la ASF, con corte al 30 de septiembre. Las irregularidades en el manejo financiero de las entidades fueron detectadas en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. Se refieren al pago indebido a profesores que estaban en comisiones sindicales, pero cobraban como si estuvieran frente a grupo. El artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente establece que los profesores asignados a otras labores deben separarse del cargo sin goce de sueldo. En Oaxaca se detectaron nueve mil 806 pagos indebidos a comisionados que sumaron 54.7 millones de pesos. En Chiapas hubo un perjuicio económico de 31.1 millones de pesos, en Colima se detectó un posible daño al erario por 48.7 millones y en Michoacán se halló un pago por 4.9 millones a 33 docentes pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La ASF confirmó que todas estas denuncias se encuentran en integración, es decir, que la PGR se está allegando de pruebas suficientes para consignar las indagatorias ante un juez. Estas querellas se suman a unas 500 denuncias más que la ASF ha presentado relacionadas con presuntos desvío de los fondos educativos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 17 de noviembre de 2015

Estarán atentos a la aplicación del presupuesto

Oaxaca está por encima de intereses partidistas: Adolfo Toledo Infanzón Adolfo Toledo Infanzón dijo que entre las tareas de fin de año que tiene el Poder Legislativo se encuentra la aprobación del presupuesto estatal y la rendición de la cuenta pública

Los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, pintarrajearon centros comerciales, fachadas de edificios particulares, oficinas públicas y los corredores del Palacio de Gobierno.

Rebeca Luna Jiménez

A

l recibir el Quinto Informe de Gobierno de la administración estatal, el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, enfatizó que la entidad está por encima de intereses partidistas, grupales o particulares. Precisó que en el proceso legislativo, que ayer reanudaron, los diputados tienen la convicción de que el estado debe crecer “no podemos distraernos de nuestras tareas, debido al ejercicio electoral que inicia para renovar al gobernador, la legislatura y ayuntamientos. Por lo tanto, estaremos atentos a la clara aplicación de los 85 mil 500 millones de pesos que aprobó el Congreso federal para Oaxaca”. En la sesión solemne, con la que inició el primer período de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio legislativo, Toledo Infan-

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, exhortó al joven a seguir manifestando su talento, creatividad y amor por Oaxaca de Juárez

Agencias

A nombre del cabildo de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, entregó un reconocimiento y estímulo económico al Gabriel Alejandro Sánchez Martínez, quien ganó el primer lugar en la categoría 14-17 años del Tercer Concurso Internacional de Producción de Video organizado por la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), con su documental En la Punta del Huaje. Este concurso se llevó a cabo en el marco del XIII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, celebrado en Arequipa, Perú, del 3 al 6 de noviembre de 2015, donde Oaxaca de Juárez consiguió una vicepresidencia dentro del Consejo de Administración. Reunidos en el salón Morelos del palacio municipal y junto a la presidenta del Sistema para el Desarro-

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Adolfo Toledo Infanzón, dijo que estarán atentos a la aplicación de los 85 mil 500 millones de pesos que aprobó el Congreso federal para Oaxaca.

zón indicó que los legisladores estarán atentos al cumplimiento de retos y tareas de la administración estatal para que cumpla las metas propuestas, a través del presupuesto otorgado, en materia de infraestructura, salud, educación, desarrollo de pueblos indígenas y proyectos productivos, entre otros. El Poder Judicial también tiene un reto importante al implementar y completar el sistema de juicios orales para 2016, dijo. Afirmó que entre las tareas inmediatas de fin de año que tienen los integrantes del Poder Legislativo

se encuentra la aprobación del presupuesto estatal y la rendición de la cuenta pública en el marco de la transparencia que se exige. Añadió que también se calendarizará, de acuerdo a la Junta de Coordinación Política, la comparecencia de funcionarios para realizar la glosa del Quinto Informe de Gobierno. Toledo Infanzón anunció que los diputados tienen el deber de analizar, estudiar, dictaminar y en su caso aprobar, cumpliendo el proceso legislativo, las iniciativas de ley como la educativa, indígena, del notariado y de protección de las niñas, niños y

adolescentes. “Éstos son los retos que tenemos y donde, por ningún motivo, los oaxaqueños, quienes formamos parte de los tres poderes, podemos distraernos de cara al proceso electoral que viviremos en próximas semanas”, afirmó. Nuestro deber legislativo nos impone recibir el informe, lo analizaremos y emitiremos la opinión en comparecencias, porque por encima de Oaxaca no hay ningún interés, particular, partidista o de grupo, Oaxaca está por encima de todo ello, remarcó.

Cabildo reconoce a ganador de concurso de video de la OCPM llo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, el munícipe felicitó al estudiante de bachillerato por su talento, el cual quedó manifestado a través de imágenes y sonidos, así como de todos los elementos materiales e inmateriales que conforman el patrimonio de Oaxaca de Juárez. “Ante concejales, te hago entrega de un reconocimiento a tu talento que permitió poner el alto el nombre de Oaxaca y ganar el primer lugar en el concurso internacional bajo el lema ‘Mi ciudad, nuestro patrimonio’, el cual busca promover entre la juventud el cariño y respeto por el legado patrimonial”, manifestó ante familiares y compañeros del galardonado. Lo exhortó a seguir manifestando su talento, creatividad y amor por Oaxaca de Juárez a través de otras expresiones y de esta forma, hacer conciencia entre la sociedad de la importancia del cuidado y protección del patrimonio cultural. En el acto, la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, indicó que el video transmite la tranquilidad al caminar por las calles, lo maravilloso de las edificaciones, mezcla de las culturas, destacando gastronomía, tradiciones, colores y herencia histórica de Oaxaca de Juárez, elementos

Gabriel Alejandro Sánchez, ganador de la categoría 14-17 años del Tercer Concurso Internacional de Producción de Video, recibió de Javier Villacaña un reconocimiento y estímulo económico.

que calificó la OCPM para otorgarle el primer lugar. En tanto, el estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Gabriel Alejandro Sánchez Martínez, explicó que su documental plasma que el patrimonio de Oaxaca, no sólo son los edificios históricos, sino cada casa, puerta, ventana, además de costumbres y tradiciones, así como su gente, que en su conjunto integran a Oaxaca de Juárez. “En el video resalto el amor por esta ciudad y el mensaje que transmite es hacer conciencia sobre la impor-

tancia de conservación”, explicó el autor del video En la Punta del Huaje. Atestiguaron la entrega de este reconocimiento, el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales; la directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, Verónica Arredondo Paulín; y los síndicos Leyeseff Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas. Así como las regidoras, Alina Gómez Lagunas, Yazmín Ramírez González, Grisel Valencia Sánchez y los regidores, René González Sánchez y Francisco Jiménez.

Por miedo no evaluaron en Oaxaca: Rubén Núñez El líder magisterial, Rubén Núñez Ginez, advirtió que la evaluación no va a pasar en donde tiene presencia la CNTE Agencia JM

Por miedo no evaluaron en Oaxaca, aseveró el secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez. “Ése es el gran miedo que tienen, porque no han cumplido las expectativas y no las van a cumplir”, señaló. Al concluir su mitin en el zócalo, el líder de la gremial advirtió que la evaluación en México y en donde tiene presencia la CNTE no va a pasar. Para ello anunció una asamblea intermedia con los estados que integran la CNTE en los próximos días para acordar más protestas. “Hoy la Sección 22 tomó por asalto las calles y plazas, en las siete regiones de nuestro estado”, dijo al referirse a las movilizaciones del día. Finalmente, subrayó que 28 entidades del país coinciden con la jornada de movilizaciones de la CNTE. El vandalismo magisterial A pesar de la aparatosa presencia de las fuerzas del orden federal y estatal, con actos de vandalismo concluyeron la tarde de este sábado las dos marchas acordadas por la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la CNTE, para insistir en la cancelación de la evaluación docente. Aún con el cambio de fecha para la aplicación de la evaluación docente, anunciado la víspera, un sector del magisterio de la Sección 22 de la CNTE, insistió en sus movilizaciones en las que participaron cerca de dos mil manifestantes, entre profesores, estudiantes normalistas y organizaciones sociales. Sin embargo y a pesar de la movilización policiaca, el cuerpo antimotines de las policías federal y estatal, en ningún momento intervino para evitar afectaciones a terceros, especialmente a las oficinas públicas.


No violenta los derechos laborales de los trabajadores

Niega juez amparo a Sección 22 para pago de nómina con tarjeta

Agencia JM

E

El IEEPO dio a conocer que el juez primero de distrito del estado de Oaxaca informó que no procedió el juicio de amparo promovido por el docente Jerónimo Martínez Ambrosio.

atención de esta instancia correspondiente, ya que es un acto que se tiende que resolver entre el patrón, el IEEPO, y el trabajador, Jerónimo Martínez Ambrosio, ante las instituciones laborales respectivas. Pérez Zorrilla señaló que el juez primero de distrito del estado estableció que el profesor debe conducirse por los juzgados laborales correspondientes, por lo que no se efectuará el juicio de amparo interpuesto. El funcionario señaló que el IEEPO es respetuoso de las ordenanzas emitidas por las instituciones judiciales y reiteró su convicción de hacer valer la ley conforme a Derecho. Indicó que el instituto ha confirmado la legalidad del proceso de bancari-

zación de la nómina magisterial y del personal administrativo al servicio de la educación, toda vez que este régimen de pago no violenta los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Recordó que el procedimiento de bancarización de la nómina de los trabajadores del IEEPO se realiza desde años atrás. Sin embargo, se decidió fortalecer este proceso de pago a partir de la segunda quincena de agosto, ante la restructuración del instituto, cuyos lineamientos se apegan a los preceptos establecidos en la Ley Federal del Trabajo. Indicó que los trabajadores que se han integrado a este proceso, han manifestado por escrito su voluntad de cambiar de modalidad de pago, al corroborar su legalidad, seguridad y fácil acceso.

Diputado exige auditar Jucopo de Chucho ex-FALP, Jesús López El legislador Fredy Gil Pineda dijo que hay atrasos en el pago de las dietas y salarios de los diputados locales y que a los empleados y asesores se les debe hasta tres meses o más de salarios

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Fredy Gil Pineda Gopar, informó que exigirá a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), que se le aplique una auditoría a la administración del diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús López Rodríguez, cuando estuvo como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Oaxaca, debido a que se registraron muchas anomalías. “Sentimos que el Congreso local fue desfalcado este año, no hubo ninguna mejoría en las instalaciones del Poder Legislativo, recuerdo en el primer año se mejoraron las curules, los baños, las oficinas de la Junta de Coordinación Política, se puso un gimnasio, aunque muchos no estuvieron de acuerdo, se invirtió el dinero en cuestiones productivas del Congre-

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Leonardo Curzio

A punto de reconocerlo: el sistema es irreformable

El juez estableció que el profesor debe conducirse por los juzgados laborales correspondientes, por lo que no se efectuará el juicio de amparo interpuesto

l director de Servicios Jurídicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Raúl Pérez Zorrilla, dio a conocer que el juez primero de distrito del estado de Oaxaca informó que no procedió el juicio de amparo 1273/2015 promovido por el docente Jerónimo Martínez Ambrosio, toda vez que este procedimiento se sobreseyó, es decir, que careció de interés jurídico. Explicó que el trabajador al servicio de la educación en la entidad llevó a cabo esta acción para que el IEEPO no realizara el pago de su salario a través del sistema bancario, sino que fuera mediante el cheque tradicional, argumentando que se violentaban sus derechos humanos. Precisó que la misma autoridad judicial establece que este juicio de amparo no procedió por no considerarse para la

AGENDA

Martes, 17 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Fredy Gil Pineda dijo que pedirá a la ASE y a la SCTG una auditoría a la administración de Jesús López Rodríguez cuando estuvo como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura.

so local, los asesores cobraban en tiempo y forma, ahora hay un déficit presupuestal que ellos aseguran y yo en lo personal como diputado, no sé en qué se ha gastado el dinero”, expresó. Subrayó que él pugnará para que al diputado local del PRD, Jesús López Rodríguez, se le quite el fuero constitucional y se le investigue por malversación de dinero público y si resulta culpable, que se le encarcele. “Hay muchos proveedores que se les adeuda, gente que se ha acercado con nosotros, que no les han pagado hasta el agua que consumimos, siempre dicen que no hay recursos, solicita uno viáticos y no hay, y sabemos que a dos o tres personas sí les favorecen en todo, entonces que se aclaren las cuentas, hay formas de hacerlo y únicamente que se aplique la ley”, aseveró. Subrayó que en el pago de las dietas y salarios de los diputados locales, tam-

bién hay atrasos, no se les paga el día 15 de cada mes, sino hasta el 20 o después de esa fecha, además a los empleados y a los asesores, se les debe hasta tres meses o más de salarios. “Muchas veces nosotros los diputados locales les tenemos que hacer préstamos a nuestros propios trabajadores o asesores, porque el Congreso local no les paga, entonces estamos pugnando para que al perredista Jesús López Rodríguez, se le audite a la brevedad”, declaró. Enfatizó que él comenzará a realizar protestas al interior del Congreso local, pintará vidrios, como lo hizo el pasado sábado, para que todo el pueblo se entere de los malos manejos de dinero de Jesús López Rodríguez, dijo que desconoce realmente de cuánto es el desvío de dinero que realizó el diputado local perredista, es por eso que se tiene que aclarar por medio de las auditorías.

H

ay quienes dicen que el sistema político mexicano es irreformable. Su inconformidad con la forma en que funciona la democracia se manifiesta cualitativa y cuantitativamente. Yo no formo parte de ese sector. Sigo con la esperanza —cada vez más menguada— de que, dado que todo sistema aprende de sus propios errores y absorbe información del entorno para adaptarse mejor, el sistema debe mutar y adaptarse mejor al contexto de exigencia que reflejan las encuestas. Pero reconozco que es cada vez más difícil no dar la razón a los más ásperos críticos. El sistema demuestra que su capacidad de enmienda es muy limitada y sorprendentemente lenta. Sus inercias internas —que no hacen otra cosa que intentar reproducir lo ya existente— pueden más que el repudio externo que cosechan. La falta de eficiencia de sistemas obsoletos y opacos tampoco es razón suficiente para cambiarlos o suprimirlos. Puedo citar varios casos para documentar el pesimismo como el informe del titular de la Secretaría de la Función Pública sobre el conflicto de intereses, o también podría evocar la artera ingeniería legaloide y pueblerina con la que le quitaron toda la fuerza a las consultas populares, o incluso la cada vez menos disimulada cascada de leyes anti-bronco —que es su principal fuente de temor— para inhibir que políticos cansados —hartos— por tanta corruptela tiren la toalla y rompan el pacto de silencio que garantiza la continuidad del sistema. Pero me concentro en el más reciente: la aprobación de un Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal que contempla un monto de 10 mil millones de pesos. Aunque se prevenga que habrá reglas de operación estricta para evitar los abusos de ejercicios anteriores, lo cierto es que la credibilidad está bajo mínimos. El Fondo en cuestión es la peor idea que se puede tener por tres razones que expongo telegráficamente: 1. Dispersa incompresiblemente el ejercicio del gasto en infraestructura y multiplica los parches, las obras inconexas, los puentes inconclusos que pueden verse en toda la geografía nacional. El esfuerzo presupuestal podría en cambio canalizarse a los fondos de infraestructura escolar —que pretenden captar hasta 50 mil millones hasta 2018— en vez de incurrir en deuda. 2. Genera clientelas que piden satisfacción inmediata y desarrolla esa deformadora actividad de gestoría que con tanta eficiencia degrada la calidad de la política nacional. Los diputados no están para suplir mal y fragmentariamente la acción pública del gobierno construyendo puentes u ofreciendo consultas dentales; están, en principio, para otra cosa, pero claro si tienes una bolsa millonaria que repartir no hay más remedio que hacerlo. 3. Multiplica los moches. Fomenta hasta extremos patológicos la creación de constructoras que se ligan a los intereses de partidos o directamente a engordar la bolsa personal de algún legislador o alcalde —o de ambos—. En un país sitiado por la corrupción desarrollar este tipo de instrumentos es como dar un plato de carnitas —con cuerito— a quien tiene riesgo cardiaco alto. Es una invitación al suicidio. El dichoso Fondo sólo se explica desde un ángulo del control político que permite a la mayoría apoyar el presupuesto y a los legisladores hacer política de la única manera que saben hacerlo: repartiendo dinero para aceitar clientelas y quedándose con una parte para incrementar el propio pecunio. Mi talante optimista me lleva siempre a pensar que la voluntad de hacer mejor las cosas gana —en el largo plazo— sobre la inercia, pero es cada vez más difícil no engrosar las filas de quienes creen que este sistema no tiene voluntad de cambio y no escucha el clamor de una sociedad que anda gritando por los rincones que ya no quiere el mismo batidillo.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 17 de noviembre de 2015

Indicador Político Carlos Ramírez

Marihuana: la Corte violó el derecho humano a la salud

Después de un año del accidente automovilístico que provocó el exregidor de Obras Públicas, Rodolfo Juárez, el munícipe Jaciel García sigue sin pagar a los dolientes de las víctimas.

Ya ha pasado un año

Munícipe de Mitla sigue sin pagar a dolientes de víctimas de accidente El munícipe ha hecho caso omiso a la Segego, que lo ha mandado citar para llegar a un acuerdo con los familiares de las víctimas

Montiel Cruz

D

espués de un año del accidente automovilístico que provocó el exregidor de Obras Públicas, Rodolfo Juárez Martínez, sobre la carretera federal 190, que conduce a San Pablo Villa de Mitla, donde perdieron la vida cuatro mujeres; el presidente municipal, Jaciel García Ruiz, a un año del siniestro, ocurrió el 7 de noviembre de 2014, sigue sin pagar a los dolientes de las víctimas. El representante de las cuatro familias de los deudos, Jorge Raymundo Olivera, denunció que el munícipe del Partido Acción Nacional está haciendo caso omiso para apoyar a las familias de las cuatro víctimas, que dejaron huérfanos, esposos y dolientes, que aún les siguen llorando. El munícipe está haciendo caso omiso a las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego)

que lo han mandado citar para llegar a un acuerdo entre familiares de las víctimas y autoridades estatales, pero no hace caso al llamado, acusó Raymundo Olivera. El afectado mencionó que los familiares de Adriana Monterrubio Méndez, María del Carmen Marcos Martínez, Marciala Gutiérrez Aguilar y Juana Dalila López Gutiérrez, son las familias que están solicitando se les apoye, porque a pesar de que es una pérdida irreparable han gastado en tratamientos médicos por esta tragedia, que aún no pueden superar. En este sentido, el vocero de los dolientes precisó que las autoridades municipales al verse involucrado un funcionario de la actual administración panista, García Ruiz se comprometió a apoyarlos con becas y llevar un tratamiento de terapias psicológicas. Además de darles un apoyo económico, sin que hasta el momento haya cumplido.

Raymundo Olivera, en entrevista, dijo que a la autoridad municipal se le fue la lengua, porque en ese momento no sabía qué hacer y prometió mucho para que se quedaran callados y en paz, para no hacer más grande esta situación del deceso de sus familiares. Del mismo modo, informó que no se pueden quedar callados ante las irreparables pérdidas de sus familiares y es por eso que seguiremos en pie de lucha hasta lograr nuestro objetivo, porque no se trata de lucrar con nuestros deudos, sino están pasando por una terrible situación que está afectando a la familia, expresó. Finalmente, dejó en claro que con lo anterior no quiere politizar este problema del accidente automovilístico, sino la obligación de las autoridades municipales es de cumplir con lo que prometieron, porque al parecer el munícipe ya informó a los medios que se nos pagó, cuando esto es una vil mentira, puntualizó.

Se presentará en Donají la Banda de Música Municipal de Zacatepec, Mixe Los integrantes de esta agrupación ofrecerán a la ciudadanía magistrales interpretaciones que dan muestra del talento que prevalece en la entidad

Agencias

En el marco de las acciones encaminadas a la difusión y preservación de la cultura, el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el municipio de Zacatepec, Mixe, llevarán a cabo el próximo 21 de noviembre a las 18:00 horas un magno concierto de la banda de música de esa comunidad de la sierra Mixe en la agencia de Donají. Los integrantes de esta agrupación estarán ofreciendo a los ciudadanos de manera gratuita magistrales interpretaciones que dan muestra del talento que prevalece en la entidad.

Los municipios de Oaxaca de Juárez y Zacatepec, Mixe, efectuarán el 21 de noviembre, a las 18:00 horas, un concierto de la banda de música de Zacatepec en la agencia de Donají.

En esta presentación destaca la adaptación de la Obertura 1812 de Piotr Ilich Tchaikovsky, una pieza romántica escrita por el compositor ruso en 1880 para conmemorar la victoriosa resistencia de Rusia en 1812 frente al avance de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte. En tal sentido, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el municipio de Zacatepec, Mixe, invitaron a la población a asistir a este concierto y disfrutar de la música clásica en la explanada municipal de Donají. Cabe mencionar que este mismo concierto se llevará a cabo el domingo 22 de noviembre a las 12:30 horas Bajo el Laurel en la Alameda de León, ofreciendo una nueva oportunidad de disfrutar del talento de los músicos de Zacatepec, Mixe.

El dato En esta presentación destaca la adaptación de la Obertura 1812 de Tchaikovsky, pieza escrita en 1880 para conmemorar la resistencia de Rusia en 1812 frente al avance de Napoleón Bonaparte.

E

l debate sobre el consumo de marihuana se dará en un triple escenario: 1. Los ministros de la Primera Sala que aprobaron el amparo estaban concientes de que comenzaron al revés: primero la autorización para sembrarla, de tal manera que se generaría presión para autorizar después su consumo. 2. Los mismos ministros violaron el derecho humano a la salud, porque votaron a favor de la siembra de marihuana considerándola una droga que daña la salud. El Estado tiene la obligación coercitiva de proteger la salud de los ciudadanos. 3. El consumo de marihuana ha aumentado en México a partir de una menor vigilancia coercitiva y del debate que promueve el argumento de que no es dañina. Los datos varían, pero la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 reveló que el consumo de marihuana se duplicó al pasar de 0.6 % de la población en 2002 a 1.2 % en 2011. Sin embargo, los Centros de Integración Juvenil A. C. revelan aumento de 15 % en el consumo de marihuana entre los jóvenes. El debate sobre la marihuana se ha minimizado con argumentos no científicos ni comprobables: que su uso no causa adicción, que tiene efectos medicinales y que es casi igual al del alcohol o el tabaco. Sin embargo, en los Centros de Integración Juvenil A. C. hay datos científicos que revelan que los consumidores jóvenes por razones lúdicas o de recreación tienen historial de delincuencia, violencia intrafamiliar, maltrato y deterioros graves de salud. En este contexto debe repetirse la afirmación del ministro Arturo Zaldívar que redactó el proyecto de amparo para sembrar marihuana: “¡por supuesto, la marihuana es una droga, no es inocua, genera daños!”, pero sin presentar pruebas, el ministro afirmó que los daños que provoca la marihuana no justifican prohibición absoluta. El problema es de definición del Derecho: individual o social, el primero permite abusos en la persona para sí mismos y el segundo protege a la sociedad. El aumento en producción, comercialización y consumo de marihuana aumentará el porcentaje de ciudadanos dañados por la droga con efectos colaterales en la sociedad. Ahí es donde el Estado tiene una función coercitiva de protección del bienestar de la sociedad aún cuando ésta quiera drogarse. El Derecho es protector de derechos individuales y tutelar de derechos sociales. En una conferencia pronunciada en 2000, la ministra Olga Sánchez Cordero citó un argumento de José Francisco Ruiz Massieu como subsecretario de Salud: “los derechos individuales imponen al Estado una obligación de no hacer, en tanto que los derechos sociales

conllevan obligaciones de hacer para el Estado, el Estado debe generar las condiciones necesarias para que el derecho social pueda ejercerse”. El derecho a la salud fue violado como derecho social y derecho humano por los ministros de la Primera Sala de la Corte. La ley general de salud precisa cuatro de las siete finalidades de la función del Estado al proteger la salud y que se dañarían con el consumo de marihuana: 1. El bienestar físico y mental del hombre para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades; 2. La prolongación y el mejoramiento de la calidad de la vida humana; 3. La protección y el acrecentamiento de los valores que coadyuven a la creación, conservación y disfrute de condiciones de salud que contribuyan al desarrollo social; 5. La extensión de actitudes solidarias y responsables de la población en la preservación, conservación, mejoramiento y restauración de la salud. Sólo para sus ojos: —Como una de las últimas entidades en ser afectada por el clima de violencia criminal, Baja California Sur dio pasos muy adelantados para enfrentarlo y vacunarse contra los efectos sociales de la delincuencia. En días pasados estuvo en la entidad una misión de alto nivel operativo del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia de Estados Unidos. —Encabezados por la directora de Programas Internacionales de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley para México, Marcia Friedman, y de la directora de Coordinación Operativa del Sistema Nacional de Seguridad de México, Helem Mayorga Contreras, el gabinete de seguridad del gobierno estatal de Carlos Mendoza Davis dio un paso adelante para consolidar políticas y acciones de seguridad. —La reunión en Baja California Sur fue significativa por la presencia bilateral: En la reunión estuvieron Donald Thornhill y Richard Cañas, asesores de la policía de la División de Asuntos Antinarcóticos; Bruce Hintz, subdirector del Programa Internacional de Formación de Investigaciones Criminales de Asistencia para México; y Orlando Ybarra, asesor del grupo de Amenazas a la Seguridad del Grupo Penitenciario de Asuntos Antinarcóticos para México, así como los representantes en el estado de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina-Armada, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional y todas las autoridades estatales encargadas de la seguridad.


Martes, 17 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se invirtieron ocho millones 131 mil 200 pesos

La organización Amamos Oaxaca refrenda apoyo al deporte

El gobierno del presidente municipal, fiel a sus compromisos, continúa apoyando a los sectores de la población más necesitados en Tuxtepec

Miguel Ángel Medina García, representante de la organización, dijo que el deporte es la mejor herramienta para prevenir adicciones y mejorar la salud

Antonio Sacre Rangel beneficia a Tuxtepec con empleo temporal

Montiel Cruz Laura Molina

T

uxtepec. “Seguiremos trabajando sin descanso por el Tuxtepec que todos queremos, como gobierno nos comprometimos por conseguir la mayor cantidad de programas, recursos y beneficios para lograrlo, y continuamos ofreciendo resultados”, apuntó Antonio Sacre Rangel, presidente municipal. El director de Desarrollo Social, Juan Gabriel González García, dio a conocer los resultados del Programa Empleo Temporal, que corresponden a un segundo año consecutivo con acciones conducidas al combate al rezago en materia de educación, salud, infraestructura básica (vivienda), entre otros. La mano de obra corrió a cargo de tuxtepecanos mayores a los 16 años, quienes mediante el Programa Empleo Temporal coadyuvaron al mejoramiento de sus colonias, a través de actividades muy bien planificadas por parte de las autoridades. Los beneficiados fueron personas afectadas por la falta de oportunidades

Fiel a sus tradiciones, los habitantes volvieron a convivir con sus seres queridos en el panteón del ex-Marquezado, llenando de flores y comida las tumbas de los difuntos Montiel Cruz

Entre suspiros y recuerdos desde las lápidas del panteón, los deudos recordaron una vez más a sus seres queridos en el segundo lunes del panteón de San Martín Mexicápam, donde todos los años se acostumbra a llevar flores a este camposanto, música, comida y pasar un día más con aquellos que partieron. Al son de la banda de música, docenas de familias celebraron el tradicional Día del Panteón, que en el municipio de la ciudad de Oaxaca se celebra todos los años el segundo lunes después del Día de Muertos. Elcantodelosfeligresesacompañólas plegarias en recuerdo de los que se durmieron en la espera de la resurrección. Las tumbas de nueva cuenta recobran vida, las familias colmaron de

El Programa Empleo Temporal en escuelas se implementó en beneficio de 10 instituciones de nivel primaria, para la rehabilitación de espacios con la participación de madres y padres de familia.

laborales, por lo que cientos de personas fueron consideradas para prestar un servicio por el cual recibieron una remuneración económica, en apoyo de su economía familiar. La rehabilitación y mantenimiento de escuelas, áreas verdes, caminos vecinales, calles y afluentes naturales fueron prioridad en las jornadas de trabajo que de manera responsables cumplieron los beneficiarios. El Programa Empleo Temporal en escuelas se implementó en beneficio de 10 instituciones de nivel primaria para la rehabilitación de espacios con la participación de madres y padres de familia, para lo cual se dotó de botes de pintura, brochas, rodillos y recipientes a escuelas de las colonias Siglo XXI, La Esperan-

za, Insurgentes y Catarino Torres, así como las comunidades de Paso Canoa, El Porvenir, Buenos Aires el Apompo, Tacoteno, el Tular, Mazin Chico y Pueblo Nuevo Papaloápam. Los empleos temporales generados para embellecer estos espacios que albergan diariamente a decenas de alumnos fueron 190, cada uno por un monto de 816 pesos; el pago de los jornaleros más la adquisición de los materiales y herramientas requirieron de una inversión de 200 mil pesos. Bajo el esquema Empleo Temporal Inmediato se autorizaron seis mil 160 empleos en 44 comunidades, todas con necesidades urgentes de mantenimiento a sus vías de comunicación, áreas ver-

des, ríos y arroyos, los pagos de estas jornadas que duraron 10 días, fueron cubiertos con una inversión de ocho millones 131 mil 200 pesos, lo que se traduce en mil 320 pesos por beneficiario. Sin duda, un año lleno de oportunidades para personas de escasos recursos que no cuentan con un trabajo de manera fija y que vieron incrementado el presupuesto de su hogar, al tiempo de servir a sus colonias o comunidades. Este recurso fue histórico para el municipio de Tuxtepec y obtenido gracias a las gestiones que el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, ha llevado a cabo sin descanso desde el primer día de su administración.

San Martín Mexicápam celebró su tradicional Día del Panteón El dato El próximo lunes tocará el turno al panteón de San Juan Chapultepec, para culminar en el de Xochimilco.

flores, veladoras y comida estos espacios, entre las tumbas del panteón del ex-Marquezado se levantó la bruma del incienso sacro. Comerciantes de diversos giros realizaron una verbena popular a un costado del camposanto, lugar donde se implementaron diversos operativos para garantizar la integridad física de propios y visitantes. “Amor Eterno”, “Dios Nunca Muere,” Las Mañanitas”, entre otras canciones fueron interpretadas en este cementerio, donde los

La costumbre dicta que el segundo lunes después del Día de Muertos, se celebre el Día del Panteón, que convoca a todos los habitantes a pasar más tiempo con sus fieles difuntos, llenando los rincones del panteón con incienso sacro.

fuegos pirotécnicos tampoco pudieron faltar. Asimismo, una comparsa donde sobresalieron las calaveras, diablos, brujas y algún otro personaje, encabezaron la fiesta en este espacio, pues con versos, entre aplausos y risas los asistentes pasaron un día de fiesta. Los juegos mecánicos también estuvieron presentes, los antoji-

tos regionales no pudieron faltar, así como la música; tríos, bandas y hasta algunos mariachis acudieron a este sitio para ofrecer sus servicios. Como lo marca la tradición, el próximo lunes tocará el turno al panteón de San Juan Chapultepec, para culminar en el panteón de Xochimilco.

Con el propósito de seguir promoviendo la cultura del deporte entre adultos, jóvenes y niños, lo cual los mantiene distraídos para que no sean blanco de la drogadicción y el alcohol en futuros años, y con la finalidad en fomentar los valores para mejorar la sociedad, el representante de la organización Amamos Oaxaca, Miguel Ángel Medina García, refrendó su apoyo al deporte. Al encabezar en la colonia Siete Regiones un juego amistoso de dos equipos varonil y femenil, el representante legal de dicha organización consideró que sólo fomentando el deporte se podrá recobrar los valores entre nuevas generaciones y que mejor practicando el deporte. En presencia de los coordinadores Abisaí Ventura Matías, Miguel Ángel Álvarez, Josué Arango, del municipio de la Villa de Zaachila, el Rosario y Siete Regiones, Medina García convocó a los coordinadores que como representantes de cada equipo deben de llamar a los jugadores a seguir promoviendo el deporte junto con sus familiares. Pidió que no quiten el dedo del renglón en el deporte, porque los jóvenes y niños serán ejemplo e inspiración para sus familias y para Oaxaca; el fundador de Amamos Oaxaca reiteró que seguirá apoyando al deporte en sus diferentes disciplinas, toda vez que es parte fundamental en la formación del carácter de los niños y jóvenes. Destacó que el deporte es, sin lugar a dudas, medicina preventiva, porque quien hace deporte está cuidando su salud. Del mismo modo, aseguró que “sirve para la construcción de la paz, cuando se fomenta la cultura del deporte en todos los sectores, se está construyendo la paz en nuestra sociedad, el deporte es también disciplina que nos hace a todos iguales, siempre y cuando ejerzan el deporte”, remarcó. Por lo tanto, anunció que para el próximo evento se sumarán a la organización Amamos Oaxaca un grupo de 20 jóvenes del municipio de San Raymundo Jalpan. Medina García finalizó que se siente satisfecho porque cada día se integran más a Amamos Oaxaca, “eso me da gusto porque haciendo equipo, juntos hacemos que este proyecto crezca con el mismo fin de cuidar a las presentes y nuevas generaciones, rescatando el tejido social que es tan importante en estos tiempos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La salud de la gente es prioridad del gobierno de Benito Juárez

Paul Carrillo y el gobernador dan inicio a programa de nebulización Roberto Borge y el presidente municipal dieron el banderazo de salida de los vehículos de la megacampaña de eliminación de criaderos de moscos y nebulización en el estado Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, destacó el compromiso de los tres órdenes de gobierno a favor de estrategias integrales de prevención a la salud que contribuyen en una mejor calidad de vida para las familias, tal como los trabajos que se cumplen en el combate de padecimientos como el dengue, esto, en el marco del banderazo de inicio de la megacampaña de eliminación de criaderos de moscos y nebulización que se hará simultáneamente en todo Quintana Roo, acciones encabezadas por el gobernador Roberto Borge Angulo durante una gira de trabajo por Benito Juárez. Hoy se intensifican las labores de fumigación con este programa que pone en marcha el gobernador Roberto Borge, que se ha venido realizando en toda la entidad.

Con apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, el presidente municipal ha invertido más de 438 millones de pesos durante este 2015 en obra pública social

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al invertir más de 438 millones de pesos durante este 2015 en obra pública social, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refrendó su compromiso de escuchar a los solidarenses y seguir trabajando con las propuestas ciudadanas construyendo vialidades y espacios funcionales que brinden mejor calidad vida. Con apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal, Mauricio Góngora, garantiza servicios de calidad a las personas en materia de seguridad, turismo, deportes, espacios públicos, pavimentación y demás acciones dirigidas a elevar el nivel de vida de los solidarenses

Como parte de su recorrido, el Ejecutivo estatal y el presidente municipal constatan las primeras acciones que se realizaron en la Primaria Ernesto Villanueva en la Región 232 y en domicilios de las regiones 94, 103, 221 y 219.

El Ayuntamiento se suma a la labor de los 18 vehículos designados para Benito Juárez para hacer frente en todas las regiones de Cancún y del municipio, que cuenta con cerca de un millón de habitantes, donde los gobiernos coordinados atienden a la ciudadanía, dijo. En evento realizado en el domo de un parque de la Región 232, donde estuvieron los diputados federales José Luis Toledo Medina y Remberto Estrada Barba; los secretarios de Salud y director general de los Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco; de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; la diputada del congreso local, Irazú Marisol Sarabia May, entre otras

autoridades, Paul Carrillo mencionó que como reflejo del compromiso a favor de la salud, su administración obtuvo recientemente el Premio a la Excelencia Municipal, otorgado por la Conferencia Nacional de Municipios de México, ante el éxito del programa social “Brigadas de salud con resultados que transforman”. Dicha distinción se recibe gracias a la labor que cumplimos mediante instituciones como la dirección municipal de Salud con la atención en dos años a más de 40 mil personas con prevención de enfermedades, entrega de medicamentos gratuitos y consultas en distintos eventos como audiencias públicas, brigadas del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador, y otras jornadas en

domos deportivos como éste, donde nos encontramos en este momento que han sido construidos en la administración de Roberto Borge, aunado a la recuperación de espacios públicos emprendida por nuestro gobierno, enfatizó. Se dio a conocer que esta campaña hacia todo Quintana Roo, sería la más grande en su tipo en la entidad y servirá para reforzar la salud y bienestar de toda la población para evitar afectaciones por picaduras de moscos, con énfasis en los sectores vulnerables como niños y adultos mayores, por lo que se llevará a cabo el tiempo que requiera abatir los focos de contagio en sitios públicos. Luego del banderazo de salida de los vehículos que harán los recorridos de nebulización por las calles, de acuerdo al calendario programado por la Secretaría de Salud, el gobernador y el presidente municipal constataron las primeras acciones a cargo del personal de vectores con las máquinas termonebulizadoras, que realizaron en la Primaria Ernesto Villanueva, en la Región 232 y en domicilios particulares ubicados en las regiones 94, 103, 221 y 219. Posteriormente, realizaron una supervisión de obra en el nuevo Hospital General de Cancún, infraestructura que muestra el compromiso por ampliar los servicios de salud hacia los benitojuarenses e incluso a pacientes de otros municipios; de acuerdo con los datos oficiales, el edificio registra un 90 por ciento de avance y se encuentra en el proceso de licitación para la compra y entrega del mobiliario.

Mauricio Góngora sigue impulsando el crecimiento y desarrollo municipal a la par del crecimiento poblacional de la región para seguir siendo un municipio próspero y ejemplar. Al respecto, el señor Juan López, quien vive en la colonia Bella Vista señaló: “Mauricio Góngora es un buen gobernante, he visto que trabaja muy fuerte, yo tengo más de 20 años de vivir de aquí y te puedo asegurar que la ciudad es otra, con mejores calles, con domos y un centro comunitario cerca de mi casa”. Por su parte, Rubén Alonzo Ruiz, quien lleva más de 10 años radicando en el municipio afirmó: “Si, en la colonia estamos muy contentos porque están trabajando en la pavimentación, ya tenía varios años pidiéndolo a otras administraciones, pero Mauricio Góngora es el único que nos escuchó y nos cumplió”. Asimismo, Gumaro Rodríguez, quien es vecino de la colonia Ejido apuntó: “Cuando Mauricio Góngora era candidato paso por mi casa y le pedimos la pavimentación de las calles y si cumplió, eso habla bien de él, es una persona de palabra”. El señor Feliciano Ramírez Velazco de la colonia Colosio añadió: “Mauricio Góngora es una persona cumplida yo te lo puedo asegurar, porque en una ocasión lo vi

Continúa el presidente municipal, Mauricio Góngora, con su incansable trabajo, construyendo un mejor desarrollo urbano con espacios funcionales que brinden mejor calidad de vida.

por aquí por la colonia y me acerqué para platicar con el sobre el alumbrado público y mira ahora aquí, en estas calles contamos con un buen alumbrado”. Mauricio Góngora ha implementado obras en las vialidades, logrando pavimentar 80 mil metros cuadrados que representan el 97 por ciento de vialidades en buen estado. En este tenor, el gobierno de Mauricio Góngora realizó importantes obras como el Teatro de la Ciudad, remodelación Unidad Depor-

tiva Riviera Maya, construcción de agua potable y drenaje sanitario en Cristo Rey, rehabilitación del campo de béisbol de Puerto Aventuras, construcción del Centro de Mando para Bomberos, mejoramiento de la imagen urbana de la Quinta avenida, red de energía eléctrica subterránea en Cristo Rey, construcción de unidad deportiva en Puerto Aventuras, repavimentación con concreto asfáltico en el Arco Vial, entre otras obras en beneficio de todos los solidarenses.

El mandatario señaló que el nosocomio fortalecerá la atención a pacientes de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Roberto Borge supervisa obra del nuevo Hospital General El jefe del Ejecutivo destacó que gracias al apoyo incondicional del presidente de México, Enrique Peña Nieto, se está reforzando la infraestructura hospitalaria en el estado Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo realizó un recorrido de supervisión por el nuevo Hospital General de Cancún, que registra un 90 por ciento de avance en su construcción y se encuentra en proceso de licitación para la compra y entrega del mobiliario. Acompañado por el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de intensa gira de trabajo por esta ciudad, el jefe del Ejecutivo dijo que ésta es una obra importante en materia de salud, que requiere Cancún. Agregó que el nuevo Hospital General contará con 180 camas y ofrecerá 17 especialidades. “El volumen de atención a la ciudadanía será mucho mayor que el que actualmente ofrece el Hospital General Jesús Kumate Rodríguez; no escatimaremos esfuerzos para dotar a la población de más infraestructura de salud “, señaló. “Gracias al apoyo incondicional del presidente de México, Enrique Peña Nieto, estamos reforzando la infraestructura hospitalaria en el estado. Este es un hospital que fortalecerá el anillo de atención a pacientes de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas”, declaró. El mandatario explicó que las gestiones realizadas por la titular de la Secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López, tienen el respaldo del presidente Peña Nieto, lo que hará posible contar con el nuevo Hospital General en los próximos meses. El gobernador dijo que el nosocomio contará con consultorios de especialidades, cinco quirófanos, dos salas de rayos X, tomógrafo, dos salas de expulsión y una mixta, sala de labor de parto, laboratorios, banco de sangre, área de administración, auditorio, dietología y sala de autopsia, entre otras. Agregó que el inmueble cumple con las especificaciones que lo convierten en un edificio seguro, que puede servir de albergue en caso de algún fenómeno hidrometeorológico, ya que se ajusta a la normatividad contra sismos, incendios y huracanes avalados por Protección Civil.


Martes, 17 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

T

ODOS LOS QUE TENGAN TIÍTULO UNIVERSITARIO PODRÁN SER PROFESORES DE ESCUELA. A partir de 2016 y gracias a la reforma educativa, todos aquellos universitarios con título, podrán, si quieren, buscar una plaza de docente en la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del examen de oposición correspondiente. Las escuelas normales del país perdieron ese monopolio y que bueno, sobre todo en Oaxaca, donde en lugar de profesores egresaban activistas y hasta guerrilleros para enfrentar al gobierno estatal y federal. Por separado se prepara en la SEP un plan integral de fortalecimiento para las escuelas normales de todo el país, el cual podría estar listo en febrero de 2016, actualmente las normales son semilleros de activistas, radicales líderes sociales y otros especímenes. Si bien se pensaba que las normales desaparecerían como tales, ahora se sabe que serán fortalecidas, empezando por mejorar la formación inicial de los profesores, ya que sólo así se podrán transformar dichas escuelas de formación docente, con la reforma educativa, nada podrá permanecer igual, el sector educativo en el país se transforma totalmente, nada puede continuar como está, aquí cabe aquello de renovarse o morir, ya no había más alternativas. En Oaxaca, las 11 normales que tenemos son un verdadero fracaso como formadoras de futuros docentes, los profesores no asisten y los alumnos siempre estuvieron en paro al igual que sus mentores. La única formación que conocían los alumnos era cómo secuestrar un autobús y enfrentar a las fuerzas policiales, bloquear calles, hacer bombas molotov y otras monerías. Como profesores siempre fueron un fracaso, por eso las últimas generaciones de egresados de las normales nunca pudieron dar educación de calidad y nos llevó a caer en los últimos lugares en educación básica en el país. De las 449 normales que hay en el país, 17 son rurales y en todas ellas hay exagerados rezagos que se pretenden cubrir con el plan integral de fortalecimiento, anunciado ayer por el secretario de Educación, Nuño Mayer. Como los egresados de las normales son malos con toda su alma como docentes, se echará mano de los universitarios con título para ver si son mejores en las aulas; lógico, tendrán que competir por la plaza, desde hace dos años dejaron de regalarse las plazas sin un examen previo. MUCHOS AVIADORES DEL IEEPO RENUNCIARON, TENÍAN DOBLE PLAZA. Poco a poco, sin que corra mucha prisa, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) que realiza auditorías en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) va detectando a todos los que sin ser profesores de educación básica cobran como tales, otros que siendo líderes sindicales siguen cobrando como si estuvieran frente a grupo y otros más, siendo autoridades municipales o funcionarios del gobierno del estado, cobran como profesores. En total ya encontraron 419 de ellos, a los cuales ya no se les pagó esta quincena, “hasta que aclaren la compatibilidad de sus horarios laborales y la legal acreditación de sus ingresos”, ya que de no hacerlo se les podrán fincar responsabilidades. De todos ellos, 10 que trabajaban en el gobierno del estado y que cobraban como docentes ya renunciaron a su plaza magisterial, nunca estuvieron frente a un grupo, 175 más cobraban en el IEEPO, pero también en las instituciones de educación media

superior, por lo que hay en el estado tendrán que aclarar su situación laboral, y mostrar su compatibilidad de horarios, de lo contrario van a tener serios problemas. Otros 48 de los detectados por la SCTG son autoridades municipales, de hecho nunca debieron seguir cobrando como profesores, pero lo hicieron, así que hasta el pasado día 15 les retiraron el sueldo del IEEPO hasta que regresen a sus labores docentes, si es que pueden regresar, pues como cobraron indebidamente en el IEEPO tendrán problemas. Muchos otros aparecen como líderes sindicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y por ley no debieron estar cobrando, pero lo hicieron, así que ya les retiraron este pago que era muy superior al resto de los profesores, entre 100 mil y 50 mil mensuales sin ningún derecho legal a obtenerlo. Como estos primeros 419 aviadores detectados por la SCTG, se buscará a otros miles que están en la misma situación, hasta identificar plenamente a quienes efectivamente imparten clases frente a un grupo en las más de 13 mil escuelas que hay en las ocho regiones del estado. De las 81 mil personas que cobran en el IEEPO, un 40 por ciento son vulgares aviadores y todos lo saben, pero le dan muchas vueltas para aceptarlo y poner remedio. FRASE CÉLEBRE DEL ARZOBISPO DE ANTEQUERA. La frase célebre de ayer la pronunció el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, luego de enterarse de los atentados terroristas en París, Francia, donde por cierto falleció una mexicana de Veracruz. Don José Luis dijo: “Usar la religión para justificar la violencia es una blasfemia y aclaró que no se puede usar la religión, el nombre de Dios para dañar a otros y adelantó, la sociedad está aprendiendo a usar caretas”. Si seguimos como estamos en México pronto puede suceder lo mismo, mencionó, porque aquí la aplicación de la ley a veces no ha sido justa. Urge, dijo Chávez Botello, poner un alto a la impunidad, al desenfreno, a la educación de mala calidad, de actuaciones no honrosas. Poner un alto a la indiferencia social, son las situaciones extremas las que motivan a reflexionar y poner un hasta aquí. Para terminar consideró como un paso muy importante dado por el gobierno, la recuperación de la rectoría de la educación, la que espero sea efectiva, dijo. SE ETERNIZARON LAS OBRAS CARRETERAS EN OAXACA. Con el cambio del director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado se pretende en este sexenio terminar de una buena vez por todas las carreteras, Oaxaca-Puerto Escondido en la Costa, y Oaxaca-Istmo con ramal a Huatulco, llevan ya casi 18 años de haber sido programadas e iniciadas, hasta la fecha es hora de que no las acaban, su construcción se ha eternizado, ni al gobierno federal y mucho menos al gobierno del estado les urge terminarlas, a paso de tortuga como se están haciendo no hay para cuándo estén terminadas. Fue en el sexenio de Diódoro Carrasco cuando se inició y se terminó la supercarretera OaxacaTehuacán-Cuacnopalan-Puebla, ésta se inició el 2 de julio de 1993, siendo financiada íntegramente con recursos fiscales del gobierno federal; ocho constructoras afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Oaxaca,

se encargaron de la obra. La SCT vigiló y sancionó las normas de construcción. La obra contó con cortes en las laderas de los cerros, se construyeron terraplenes, se tendieron 34 puentes y se diseñaron túneles con técnicas de ingeniería moderna. Inicialmente se programaron mil 850 millones de pesos para su construcción, pero al final se invirtieron dos mil millones de pesos, el período de construcción fue de solo ¡14 meses! La supercarretera tiene una longitud de 243 kilómetros, 85 en el estado de Puebla y 158 en Oaxaca, y fue inaugurada a finales de 1994. Todos creímos que lo mismo pasaría con la supercarretera al Istmo con ramal a Huatulco, y con la súper a la Costa, pero no fue así, ambas obras se han eternizado y todavía no tienen para cuando. Qué hace la diferencia con la Supercarretera Oaxaca-Tehuacán-Cuacnopalan-Puebla, ¿los gobiernos estatales que han sido tres?, ¿las autoridades federales, dos del Partido Acción Nacional y una del Partido Revolucionario Institucional?, ¿qué es lo que hace la diferencia?, nos preguntamos, ¿por qué no las pueden terminar?, ¿por qué llevan ya más de 18 años sin saber cuándo las vamos a inaugurar? LAS AMENAZAS DE MOVILIZACIÓNNEGOCIACIÓN DE LA SECCIÓN 22, SON COSAS DEL PASADO: ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL. Nunca más las autoridades estatales actuarán con la amenaza locuaz de movilizaciónnegociación-movilización, eso ya quedó atrás, dijo el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, a su salida del Congreso del estado en donde entregó el Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Tiene mucha razón, esa táctica de movilizaciónnegociación permitió a los líderes de la Sección 22 de la CNTE hacerse millonarios, obtener todo lo que quisieron durante más de 30 años, hoy, luego de la recuperación de la rectoría de la educación, eso ha quedado atrás para siempre. Teniendo a los docentes trabajando en las escuelas y los niños asistiendo a clases, ya no hay nada que negociar, pero si buscaran un diálogo extra, siempre será atendido en la medida que se solicite formalmente y que se genere fuera del marco de acciones que violenten los derechos de terceros, dijo el titular de la Secretaría General de Gobierno. Serán los próximos 28 y 29 de noviembre cuando se lleven a cabo las evaluaciones pendientes y estarán debidamente vigiladas por la policía estatal y federal para garantizar la seguridad de los evaluados. DENUNCIA LA ASF PENALMENTE ANTE LA PGR AL GOBIERNO DEL ESTADO. Por haber entregado a través del IEEPO pagos indebidos a profesores que ostentaban comisiones sindicales, por un valor de 54.7 millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció penalmente y ante la Procuraduría General de la República (PGR) al gobierno de Gabino Cué. La ASF encontró estas irregularidades en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal y reportadas en el informe del estado que guarda la Solventación de Observaciones y Acciones Promovidas a las Entidades Fiscalizadas por la ASF. La demanda es por desvió de recursos para educación en 2013, la denuncia fue interpuesta ante la PGR en agosto de 2015. Los comisionados sindicales no pueden cobrar como docentes frente a grupo, eso es ilegal, pero lo hacían.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus Mexicanus

El ataque de París y la migración

La Entente Semi-Cordiale

José Carreño Figueras

U

na de las consecuencias de los ataques terroristas en París puede ser el fortalecimiento de las posturas antiinmigrantes en el mundo, incluso en Estados Unidos. Si bien es difícil aceptar que, como dice la controversial escritora protofascista, Ann Coulter, los ataques influirán en favor de Donald Trump, lo cierto es que los atentados y su secuela pueden favorecer si no necesariamente al empresario de bienes raíces, sí a las posturas antiinmigrantes. Para bien o para mal, ésas siempre han estado presentes en Estados Unidos, que tiene un ethos —costumbres y conductas— que roza en la esquizofrenia y la paranoia. De hecho, las actitudes contra migrantes distintos, esto es no iguales a los que ya están en el lugar, se pueden trazar incluso a la era colonial inglesa. “Pocos de sus hijos en el país aprenden inglés, los letreros en nuestras calles tienen inscripciones en dos idiomas, a menos que la corriente de su importación sea cerrada pronto nos superarán tanto en número que no seremos capaces de preservar nuestro lenguaje y hasta nuestro gobierno será precario”. La cita no es de Donald Trump o alguno de sus seguidores ni se refiere a mexicanos o latinos. Es un escrito de 1753 firmado por Benjamin Franklin para quejarse de la enorme llegada de inmigrantes, sucios y zafios inmigrantes alemanes. La diferencia, claro, es que Franklin avanzó en su forma de pensar y 20 años después fue uno de los creadores de los documentos que llevaron a la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Es más que difícil pensar en Trump de otra forma que como una máquina de desvergonzada autopromoción y aprovechamiento de herramientas legales para enriquecerse, pero la verdad es que, para bien o para mal, lo que dice representa la forma de pensar de un grupo. Y ese grupo ve el atentado de París, cometido por refugiados e inmigrantes con la colaboración de algunos radicales domésticos, como una confirmación de sus temores de que los migrantes, especialmente indocumentados, pueden ser un peligro para su país. Aunque en la inmensa mayoría de las veces los presuntos extremistas o terroristas llegaron a territorio estadunidense con visas legales, es más fácil enfocarse sobre la frontera sur: representa un blanco real. No hay nada que México ni el gobierno mexicano puedan hacer en ese sentido. Se trata de actitudes integradas en la sique estadunidense, aunque no de todos ni de la mayoría de los estadunidenses. En realidad no importa si se toman medidas exageradas para evitar la entrada de posibles extremistas árabes o de donde sea, ni la intercepción de carretadas de migrantes centroamericanos ni si el gobierno convierte al país en ejecutor de una política estadunidense. El racismo fue derrotado en 1865 en Estados Unidos durante una guerra civil y vuelto a derrotar 100 años después en un movimiento de derechos civiles, pero sigue vivo y ahora se refleja en actitudes migratorias. En ese marco es importante que el ahora embajador de México en Washington, Miguel Basáñez, sea un experto en temas de imagen y opinión pública. Aunque los milagros no se dan en la política, su trabajo puede tal vez ayudar a poner bases para un cambio de actitudes.

Luis Murat

C

onocido es que las relaciones entre los diferentes gobiernos federales y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han sido más bien una Entente Semi-Cordiale, ejemplos de ello hay varios y algunos, a la distancia, hasta jocosos como el sucedido en la Cámara de Diputados cuando siendo rector de la UNAM, el doctor Guillermo Soberón Acevedo, Ignacio Carrillo Prieto y Carlos Terrazas, asistieron en representación de la UNAM al pleno de la Cámara, a fin de precisar el Dictum entre el sindicato y la máxima casa de estudios. Cuando casi habían terminado las largas discusiones, y discursos a favor y en contra, ya eran las 10 p. m. y de comida nada; en ese momento de desorden y gritos como reclamos, los representantes universitarios observaron que, de acuerdo a la hora y a la costumbre, a las 10 p. m., se iniciaba el reparto de tortas, así que los ahí reunidos levantaron el brazo y los representantes universitarios hicieron lo mismo, pero, tremendo error, no se trataba del reparto de tortas, sino de la votación para aprobar o desaprobar el Dictum. La trampa y el engaño, dirigidos por la astucia del zorro sindical Fidel Velázquez, habían tenido éxito. Los enviados universitarios habían caído en la trampa, toda vez que creyeron haber pedido una torta levantando el brazo, pero sin darse cuenta que habían votado la aprobación del Dictum. Los hechos posteriores y la habilidad y firmeza del rector, Guillermo Soberón Acevedo, y su equipo jurídico de colaboradores como el maestro Héctor Fix-Zamudio, Diego Valadez y Jorge Carpizo, hicieron posible detener la expansión intervencionista del Estado en la Universidad, la autonomía se respetó y detuvieron las ambiciones políticas de pocos personajes que vieron y ven todavía en la UNAM un suculento botín político. Una vez más, la Universidad había salido victoriosa superando los obstáculos sembrados contra su autonomía y, así mismo, cumpliendo a carta cabal aquel mensaje del rector oaxaqueño, José Vasconcelos, cuando al asumir la Rectoría afirmó: “Pues antes que pedirles trabajar por la Universidad vengo a invitarles a que la Universidad trabaje por México. En horas de soledad —agregó— imaginé el escudo universitario que presenté al Consejo dibujado toscamente: el águila americana y el cóndor de los Andes con las alas desplegadas resguardando la geografía de América, asentada sobre volcanes y cactáceas, todo ello rodeado por el lema ‘Por mi raza hablará el espíritu’, pretendiendo significar que despertaba nuestra raza, después de una larga noche de su opresión, extrayendo de su dolor secular fuerzas para creaciones poderosas”. Hoy, la UNAM ha librado otra reto ejemplar, como muchos otros durante su brillante vida académica, al haber elegido a su nuevo rector, Enrique Graue, el que casi no habló durante el período de auscultación, el que fue más prudente, el que supo aguardar los acontecimientos confiando en la firmeza de sus relaciones académicas y en el trabajo desarrollado al frente de la Facultad de Medicina. El rector, Enrique Graue, fue la solución salomónica de la Junta de Gobierno para que las pasiones no se desbordaran y, con ello, violentar el proceso de selección en caso de una imposición del presidente de la república. Una vez más, la autonomía universitaria se consolidó debido a ese órgano que es la Junta de Gobierno, uno de los engranes más importantes que junto con el Patronato Universitario, el Consejo Universitario y el rector, dan forma a esa formidable maquinaria que es la Universidad. Más fortalecida, la Universidad inicia un nuevo ciclo con el rector Enrique Graue, dispuesto a continuar el proyecto colosal que representa la UNAM: “Pues la Universidad tiene que seguir modernizándose. Necesitamos integrar a la Universidad a un sistema en línea moderno y eficiente, donde pueda seguir creciendo la matricula estudiantil a través del Sistema de Universidad Abierta, para ofrecer una opción a los estudiantes que no pueden integrarse al método escolarizado”. Enrique Graue, el nuevo rector, se propone hacerlo en cuanto a investigación científica considerada como el principal reto de la UNAM y, en cuanto al gobierno federal, se propone mantener una relación respetuosa, pero defendiendo los intereses de la Universidad y, a través de ésta, fortaleciendo la educación superior. Una Entente semi-Cordiale es la propuesta.


CLASIFICADOS

Martes, 17 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmartes, martes,17 17de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del Del martes, martes, 17 17 de de noviembre noviembre de de 2015 2015

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007007SPECTRE B15 SPECTRE B15 ESP ESP AMY: B15 AMY:LALAMUJER MUJERDETRÁS DETRÁSDELDELNOMBRE NOMBRE B15 SUBT SUBT ACTI ACTIVVIDAD IDADPARANORMAL: PARANORMAL:LLAADIMENSI DIMENSIÓÓNNFANTASMA FANTASMA B15 B15 SUBT SUBT ANTES B15 ANTESDELDELINVIERNO INVIERNO B15 SUBT SUBT DON A A SUBT DONGATO: GATO:ELELINIINICCIOIODEDELALAPANDILLA PANDILLA SUBT LALACUMBRE B15 CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP ESCALOFRÍ A A ESP ESCALOFRÍOOS S ESP CARMÍ B B ESP CARMÍNNTROPI TROPICCAL AL ESP PASANTE B B SUBT PASANTEDEDEMODA MODA SUBT ELELESCAPE B15 ESCAPEDELDELSISIGGLO LO B15 ESP ESP HOTEL A A ESP HOTELTRANSYLVANI TRANSYLVANIAA2 2 ESP WOLFPACK: B B SUBT WOLFPACK:LOBOS LOBOSENENMANHATTAN MANHATTAN SUBT ELELPRINCIPI A A ESP PRINCIPITTOO ESP SINSINESCAPE B15 ESCAPE B15 ESP ESP

10:10:220011:11:330012:12:220014:14:440015:15:330017:17:550018:18:440021:21:110022:22:000 21:21:0055 19:19:0055 12:12:555 10:10:330012:12:440014:14:550017:17:0055 11:11:55514:14:225517:17:110020:20:000 17:17:115519:19:335522:22:2200 17:17:115519:19:115521:21:2200 21:21:3300 11:11:550014:14:00018:18:3300 11:11:00013:13:005515:15:1100 15:15:0055 10:10:445511:11:115512:12:110013:13:115513:13:440014:14:330015:15:55516:16:005516:16:55518:18:3300 18:18:550019:19:330020:20:55521:21:440022:22:0055 12:12:330017:17:225522:22:1100

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007 SPECTRE B ESP

02:00 PM 03:00 PM 04:00 PM 06:00 PM 07:00 PM 07:45 PM 08:55 PM 09:40 PM 10:00 PM

LOS HIJOS DEL DIABLO

B15 ESP

07:25 PM 09:45 PM

ESCALOFRÍOS

A

02:45 PM 05:00 PM

ACTIVIDAD PARANORMAL

B15 ESP

ESP

10:45 PM

EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP

02:20 PM 04:15 PM 06:10 PM 08:15 PM 10:20 PM

EL PRINCIPITO A ESP

02:15 PM 02:30 PM 04:45 PM 06:50 PM 07:10 PM 08:35 PM 09:30 PM 10:40 PM

LA CUMBRE ESCARLATA

B15 ESP

04:30 PM 09:00 PM

DON GATO EL INICIO DE LA PANDILLA

A

01:05 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM

ESP

LADRONES B ESP

01:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 08:00 PM 10:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 17 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Es probable que editen sus discos en vinilo

El futuro de Fobia es incierto por proyectos de integrantes Leonardo de Lozanne y Paco Huidobro, únicos integrantes originales de la agrupación, dijeron que sus proyectos personales les quitan mucho tiempo para seguir con Fobia tiempo completo

Los abogados del actor se encuentran preparados para afrontar posibles demandas; el actor es tristemente recordado por su innumerable lista de problemas con la ley.

Afirman que Charlie Sheen tiene VIH

Agencia Reforma

E

l futuro de Fobia es incierto, aseguró Leonardo de Lozanne, pues él y Paco Huidobro, únicos miembros originales que restan en la alineación, tienen otras prioridades musicales. “Mientras haya gente que nos quiera escuchar y nosotros tengamos ganas de hacerlo, seguiremos. Pero si queremos dedicarnos a otras cosas, un año o dos, tenemos el derecho de hacerlo. No queremos hacer nada por obligación”, declaró. “En este momento no estamos muy seguros de qué es lo que vamos a hacer, porque tenemos muchos planes los dos, la verdad. Y el proyecto es algo que merece todo el tiempo”, señaló vía telefónica.

No Manches, Frida, es la nueva película que la actriz y productora se encuentra produciendo en México, de la cual se dijo muy orgullosa y contenta Agencia Reforma

El nuevo reto como productora de Martha Higareda es No Manches, Frida, una comedia que actualmente filma en el país y que protagoniza junto a Omar Chaparro y Fernanda Castillo. Este filme, el cuarto largometraje de Higareda como productora (luego de Te Presento a Laura, Cásese Quien Pueda y Una Última y Nos Vamos) es una adaptación de la exitosa película alemana Fack Ju, Göhte, misma que acaba de estrenar en septiembre su secuela rompiendo récord de taquilla en Alemania al abrir con 17.7 millones de euros, la cifra más alta en la historia de ese país. En entrevista desde el set, en la Universidad Tecnológica de Neza-

Leonardo se encuentra inmiscuido con su banda Los Concorde, además de tener una marca de ropa; sin embargo, dijo que intentarán continuar con Fobia, mientras exista gente que los quiera escuchar.

Hay una posibilidad de que su disquera, el próximo año, edite su discografía en vinilo, al igual que la de Caifanes, pero nada está cerrado, mencionó el intérprete de “Dos Corazones”. Los proyectos que ahora lo mantienen ocupado son Los Concorde, banda que De Lozanne formó con Mauricio Clavería y otros músicos itinerantes, y su línea de ropa. “Ahora nos invitaron a participar con una rola en una película. También tenemos cuatro nuevas que

intentaremos grabar en su totalidad para lanzarlas el próximo año. Hay posibilidades de ir a tres festivales importantes”, comentó. “Mi marca ya va a cumplir tres años en marzo. Estamos en cuatro tiendas departamentales, con producciones masivas, y ya estamos posicionados. El año que entra trataremos de lanzar una línea premium y regresar a Fashion Week”, dijo. Asimismo, se mantiene vigente en el programa Miembros al Aire,

en el que ahora participa Arath de la Torre, y que la gente podrá tener contacto en directo. El sábado, por ejemplo, se presentaron en el Teatro del Parque Interlomas en dos funciones. Sobre su faceta de padre y esposo, de la mano de Sandra Echeverría, mencionó que se la está pasando muy bien. Y que su pareja podría reincorporarse a sus actividades laborales en el primer trimestre de 2016.

Martha Higareda se arriesga como productora de su cuarta película hualcóyotl, estado de México, la tabasqueña señaló que la razón primordial por la que quiso hacer una versión mexicana fue por la historia, pues del éxito comercial de ésta se enteró hasta después. “Cuando a mí me mandaron la película no sabía que había sido un éxito en Alemania. La vi y pensé: ‘¡Esto está padrísimo y podemos hacerla en México perfectamente!’. Fue hasta que dije que la quería producir que me contaron que había sido un hit allá. Creo que es una historia muy universal”, dijo Higareda. La comedia trata sobre Ezequiel Zequi Alcántara (Omar Chaparro), un ladrón que, tras cumplir su condena, va en busca de su botín enterrado, pero descubre que en el lugar donde lo escondió se ha construido una escuela y terminará trabajando como profesor para poder recuperarlo. En el Instituto Frida, Zequi estará al frente del grupo de estudiantes más conflictivo y conocerá a las maestras Lucy (Martha Higareda) y Caro (Fernanda Castillo).

La cinta está basada en la película alemana Fack Ju, Göhte; que fue todo un éxito en Alemania, y cuenta con la participación de Omar Chaparro y Fernanda Castillo, además de la propia Martha Higareda.

“Es también una comedia romántica, pues está sustentada en una historia de amor entre mi personaje y el de Martha”, concluyó. “A Zequi le tocó una vida muy

difícil, es grosero, corriente y sólo quiere recuperar su dinero, pero lo bonito es cómo él va cambiando y cómo los alumnos, que en un principio quieren ser narcos y teiboleras, cambian sus vidas”, dijo Chaparro. Lucy y Caro, interpretadas por Higareda y Castillo, respectivamente, son además de profesoras con personalidades contrastantes, también compañeras de habitación. “Lucy es una maestra muy inteligente que da todo por sus alumnos y es un poquito nerd y muy metódica, pero conoce a Zequi y le rompe todos sus patrones y esquemas”, comentó Higareda. “En cambio Caro”, agregó Castillo, “es una maestra más sexy y más cool. Le gusta la coquetería. Y creo que hace un gran contraste con el personaje de Martha. Son como el Yin y Yang, se complementan”. La cinta es dirigida por Nacho G. Velilla, realizador al frente de taquilleras cintas españolas como Perdiendo el Norte y Que se Mueran los Feos, quien dirige por primera vez en México.

Según el portal de noticias TMZ, el actor hará pública su enfermedad este martes en el programa de televisión de la cadena NBC, Today Agencia Reforma

Charlie Sheen tiene el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y lo hará público a nivel mundial este martes por la mañana, de acuerdo con el portal Thirty Mile Zone (TMZ). El sitio de Internet cita a fuentes allegadas a la producción de Today, conducida por Matt Lauer, en donde el actor dará el anuncio de su enfermedad. El programa National Broadcasting Company (NBC) ha estado anunciando una entrevista con la estrella, pero en sus adelantos sólo dicen que hará una revelación personal. Según Daily Mail, quien cita a The National Enquirer, el histrión ha estado escondiendo la enfermedad durante varios años, y sus abogados están listos para demandas potenciales. Los escándalos han rodeado la vida del actor, ya sea por sus adicciones o sus pleitos, uno de ellos que le costó la salida del programa Two and a Half Men, que lo catapultara a la fama. Estuvo involucrado en el escándalo de prostitución liderado por Heidi Fleiss en 1995; tomó una sobredosis de cocaína en 1998; y pasó por un tristemente célebre divorcio desagradable con Denise Richards, en 2006. En 2009, pasó la navidad en una cárcel de Colorado, por un caso de presunta violencia doméstica con su esposa, Brooke Mueller, con quien se casó en 2008. En octubre de 2010 fue hospitalizado para una evaluación psiquiátrica, luego de que una mujer llamó a la policía diciendo que el actor estaba gritando y arrojando muebles en su cuarto del Hotel Plaza, en Nueva York. El histrión estaba acompañado por Christina Walsh, estrella de películas para adultos, también conocida como Capri Anderson, de 22 años.


Martes, 17 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

Por: Nube

El Rincón del

Siempre sonriente la encantadora CRISTINA HERRERA DE NAVA.

Cotilleo

La guapa LAURA FLORES DE GUZMAN GARDEAZABAL disfrutando del desayuno de beneficencia.

por Nube

En este otoño las hojas de los árboles han ido cambiando su color verde por el amarillo, así como han cambiado las hojas del calendario, recordándonos que el tiempo no se detiene y pasa cada vez más rápido, por lo que cada instante debemos vivirlo intensamente. Celebrando la dicha de cumplir un año más de vida se encuentran Rosa María Ortiz Mellado, Lily Córdoba Brena, Lourdes Audiffred Bustamante, Magaly Chagoya Rendón, Manuel de la Lanza, Luis Fernández del Campo, Alberto Costes Belón, Gabriel Padilla, Miguel Corres, Silvino Pérez Carballido y René Vela Fernández, a quienes enviamos nuestras entonadas mañanitas. Definitivamente cumplir un año más de vida es motivo de celebración, pero cuando son los hijos quienes los cumplen la celebración es aún mayor. Jorge Ortiz Mellado y su linda esposa Rosa María Manzano de Ortiz en días pasados soplaron junto a su querido hijo Jorge las nueve velitas de su pastel; Enrique Gutiérrez y Lourdes Tenorio de Gutiérrez el pasado viernes agasajaron con una divertida reunión a su querida hija Fátima quien cumplió 17 años; Enrique Ortega Peris y Patricia García Ruíz de Ortega también celebraron que su querido hijo Enrique cumplió la mayoría de edad.

La feliz cumpleañera MAGALY CHAGOYA RENDÓN. FOTO: Cortesía

Exquisita la paella que hace unos días preparó la guapa Adriana Aguilar Escobar para festejar el cumpleaños de su querida mamá, la estimada empresaria Martina Escobar, quien estuvo muy consentida por toda su familia. También consintiendo a su querido padre, don Rodolfo Rendón, se encuentra Lorena Rendón Pulido, ya que afortunadamente él salió hace unos días del hospital después de una fuerte neumonía y está apagando las 92 velitas de su pastel. Hoy enviamos un saludo especial a dos muy queridas señoras de esta sociedad: Laura Flores de Guzmán Gardeazabal y Cristina Herrera de Nava. Para terminar con el cotilleo les deseamos un gran día de descanso en compañía de sus seres queridos y sobre todo deseamos que éste sea el inicio de una gran semana. ¡No dejen de sonreír!

La guapa LOURDES AUDIFFRED BUSTAMANTE festeja un año más de vida junto a su querida hija Nancy. FOTO: Cortesía

La guapa ROSY ORTIZ MELLADO festejó su cumpleaños con una espléndida cena rodeada de sus amigas. FOTO: Cortesía

DOÑA MARÍA LUISA REYES DE GÓMEZ, siempre atendiendo cariñosamente a su querido esposo Oscar.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 17 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Con el primer lugar, Rosberg confirmó su buen momento de cara al final de temporada, en el podio de los ganadores lo siguieron Hamilton, en el segundo lugar, y Vettel, como tercer puesto con su Ferrari.

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

TAURO

Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello.

Tuvo un fin de semana perfecto en Brasil

GÉMINIS

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.

CÁNCER

Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.

LEO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable.

VIRGO

Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos. LIBRA

Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.

Triunfa Rosberg en el Gran Premio

de Brasil de mundial de Fórmula Uno El piloto alemán de Mercedes aseguró el segundo puesto en el Mundial de Pilotos, detrás de su compañero Lewis Hamilton y por delante de su compatriota Sebastian Vettel Agencia Reforma

N

ico Rosberg amarró el subcampeonato de Fórmula Uno. Con su victoria en el Gran Premio de Brasil, el piloto alemán de la escudería Mercedes aseguró el segundo puesto de la máxima categoría, posición que peleaba con su compatriota de Ferrari, Sebastian Vettel, quien terminó tercero en Brasil. Rosberg concretó la labor que comenzó el sábado, al capturar la posición de privilegio durante la sesión calificada.

El segundo lugar fue para su compañero en las Flechas de Plata, el británico Lewis Hamilton, quien tras nueve apariciones en Brasil todavía se le niega alcanzar el triunfo. Sólo tres monoplazas terminaron en la vuelta del líder: el Mercedes de Hamilton y los Ferrari de Vettel y Kimi Raikkonen. Para el alemán, es la quinta victoria que se apunta en 2015 y la número 13 en la máxima categoría, en la que debutó en 2006, en el Gran Premio de Bahréin. A Nico, esta victoria le permite totalizar 297 puntos, haciendo imposible que Vettel (266 uni-

José Manuel R. Racilla

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz.

ACUARIO

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros.

PISCIS

Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.

en la partida. No tardaron en pasar a pits para el primer repostaje, y el alemán logró preservar la ventaja por nueve centésimas de segundo. Al alcanzar un tercio de la distancia, Hamilton redujo la diferencia a cuatro centésima, con el Ferrari de Vettel cerca de los líderes. Pero hasta ahí pudo el campeón mundial. Felipe Massa, piloto de la escudería Williams y el brasileño más destacado en la actual parrilla, cruzó la meta en el octavo lugar, pero fue descalificado posteriormente debido a una irregularidad con los neumáticos.

Crónica Deportiva

ESCORPIÓN

Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

dades) le pueda quitar el segundo puesto en la clasificación de pilotos. Durante la carrera, pactada a 71 vueltas al circuito del Autódromo José Carlos Pace, Rosberg cedió el liderato a Hamilton apenas durante seis giros, cuando el teutón realizó sus tres paradas en pits. “Estoy más agresivo con respecto al inicio de la temporada. No tengo una explicación específica del por qué estoy tan fuerte ahora. Pero sólo busco seguir así”, expresó el alemán al término de la competencia. Rosberg cumplió con el cometido de mantener a raya a Hamilton

H

Del futbol y música, a tragedia

oy, comienzo esta columna confundido, la persona que tuvo a bien darme la oportunidad de escribir para ustedes, me dijo alguna vez: “puedes escribir el tema que desees”, y hoy es el momento. El sueño de mi vida siempre fue escribir y los deportes serán mi pasión, escribir de ellos me llena, me transporta, pero me queda claro que son una actividad lúdica, entretenimiento, sólo eso, algo que no debe de ir más allá, pero hace unos días en París, y a unos metros del estadio de la selección de Francia, el deporte y la música se unieron a la tragedia. Existen miedos de todo tipo, pero para los que nos gusta el deporte, los miedos que amamos son, sin equivocarme, esos de incertidumbre deportiva; el poder admirar la cara de miedo del futbolista al patear un penal; o de un pitcher de beisbol, lanzando su ultimo strike, ésos son los miedos que alimentan nuestra pasión vana, miedos burdos, no pasan de eso; pero el miedo que desata ver a un grupo de inadaptados atentar contra otros seres humanos, eso es

algo que aún no me puedo explicar. Muchas preguntas me invaden, pero una me aturde sobremanera: ¿quién en su sano juicio mata en nombre de Dios? Si fue así, como la policía francesa afirma, mi imagen de civilización se cae a pedazos. Eventos como el sucedido en París y todos los que pasan en el mundo no están, en lo más mínimo, muy alejados de nuestro país, sentirnos exentos sería un grave error, sentirnos identificados sería lo más correcto. Ayotzinapa, las explosiones de Guadalajara y cada evento terrorista en México, aunque el gobierno lo desmienta, nos deben consternar como civilización, ese calificativo que presumimos burdamente, y que un mazazo, como el atentado de Francia, nos desnuda, nos exhibe. Me queda claro, fue un atentado donde mucha gente perdió la vida, esa misma que sólo disfrutaba de un concierto de música y cerca de un partido de futbol, ¿imagínense perder la vida en ese simple momento vano? Hoy, después de Paris, personalmente creo que estamos perdiendo el derecho de llamarnos civili-

zación, ya que mucho de nuestro actuar, como seres humanos, ha logrado que personas como ésas existan; ésos que sin el mínimo de remordimiento matan a más de 100 personas en nombre de su dios; Hoy, como civilización, no estamos bien y eso debe quedarnos claro. Estoy seguro, prefiero mil veces un rostro de miedo de un deportista, antes de un penal, de una canasta, de un strike; pero no el rostro de miedo de esos aficionados, agrupados en el césped del Stade de France, después del atentado y temblando de pavor; entendamos de una vez, es futbol, es música y no debe pasar de eso, un simple esparcimiento. Escribo de deportes, lo sé, pero hoy, no debo quedar exento a actos inhumanos como el de Paris; el atentado, no sólo tocó el deporte y la música, tocó todo lo que creíamos saber del significado ser humano; hoy más que nunca debemos tener claro, si no hacemos conciencia, podemos comenzar a dejar de llamarnos civilización, pues de civilizados, no nos queda ni un poco. Excelente semana, nos leemos en la próxima.


Martes, 17 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

También detuvieron a un menor de 14 años que fumaba en la calle

Detienen a conductor de automóvil que portaba un arma y marihuana Gracias a la alerta de los vecinos de la colonia Santa Rosa, la policía logró detener a un individuo que conducía de forma errática y ponía en peligro la vida de los transeúntes

El detenido fue puesto a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presunto responsable de posesión de yerba seca con características similares a la marihuana y portación de arma blanca.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un hombre de 25 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, ya que al realizarle una inspección de rutina, los efectivos le encontraron presuntamente un envoltorio plástico con residuos de yerba seca con características similares a la marihuana y un arma blanca. Los hechos se registraron a las 22:48 horas, cuando los municipales se encontraban realizando recorridos de disuasión, persuasión y vigilancia a la altura de la esquina que forman las calles Sonora y Oaxaca de la colonia Santa Rosa de la ciudad, fueron alertados que sobre dicho asentamiento circulaba un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru color blanco, con placas de circulación del estado de Oaxaca, en donde viajaban personas en aparente estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron a la altura de la desviación al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, donde el conductor de la unidad perdió el control de la unidad de motor

IGAVEC

Huajuapan de León. Tres personas resultaron lesionadas derivado de una volcadura cuando circulaban por la carretera federal que comunica de esta localidad con la ciudad de Oaxaca, a la altura del kilómetro 7+700 a pocos metros de la desviación al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna. Los hechos fueron reportados a las 23:30 horas a la Policía Municipal, solicitando el auxilio por una volcadura de un vehículo en la zona menciona. Al llegar al lugar se percataron que se trataba de una unidad marca Chevy, color naranja, que había caído a una barranca de aproximadamente a 30 metros de profundidad.

Alberto Cruz Reyes, de 25 años de edad, portaba una navaja y yerba seca con las características de la marihuana, por lo que fue trasladado a los separos preventivos y puesto a disposición del juez calificador en turno.

Los efectivos implementaron un operativo de búsqueda para localizar a dicho vehículo, logrando interceptarlo mientras circulaba en la prolongación de la calle Valerio Trujano, a la altura de la esquina con la avenida México de la colonia Santa Rosa, en donde los cuerpos policiacos le indicaron al tripulante de dicha unidad que descendiera de la misma, al tiempo que le realizarían una inspección de rutina a su persona.

De acuerdo al parte informativo de los policías municipales, dicho individuo dijo llamarse Fabián Alberto Cruz Reyes de 25 años de edad, a quien le encontraron presuntamente un envoltorio de plástico con residuos de hierba seca con características similares a la marihuana y una arma blanca, por lo que procedieron a su aseguramiento, siendo trasladado a los separos preventivos municipales del cuartel de seguridad pública.

Menor detenido Un menor de 14 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, tras ser sorprendido presuntamente inhalando sustancias tóxicas en calles de la colonia Reforma. Los hechos fueron a las 17:00 horas, cuando los efectivos patrullaban sobre la avenida Ermita de la colonia Reforma, en donde al llegar a la altura del campo de futbol siete, se percataron de la presencia de un joven que vestía sudadera color gris y pantalón azul de mezclilla, mismo que al notar la presencia policiaca tiró presuntamente un cigarro al interior de un domicilio y enseguida intentó darse a la fuga. El menor fue interceptado por los cuerpos policiacos, quienes se percataron de que tenía olor similar al de la marihuana, por lo que procedieron a su aseguramiento, para posteriormente trasladarlo a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública. Finalmente, el joven manifestó llamarse Alejandro Enrique NN de 14 años de edad, quien quedó en calidad de presentado ante el juez calificador en turno, como presunto responsable de alteración al orden público y de inhalar sustancias tóxicas en la vía pública.

Tres jóvenes resultaron lesionados luego de volcar su auto en barranco En dicho vehículo venían tres pasajeros a bordo: el conductor, quien responde al nombre de Rubén Ernesto Morales Cruz de 19 años de edad quien estaba acompañado de Alberto Rodríguez Arrollo de 18 años y Leonel García, estos dos últimos originarios de Villa de Tejúpam de la Unión. Debido a las lesiones de los tres jóvenes, fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja, al mando de Jorge Alberto Estrada Villagómez, que llegó con dos elementos más, quienes también fueron apoyados por Comisión Nacional de Emergencia a bordo de las ambulancias 014 y 04 con cinco elementos. Motociclista atropellado Un joven motociclista resultó con fractura en la rótula de su pierna derecha, cuando al circular por la calle Bravo esquina con Juárez de la colonia Centro, fue impactado por el chofer de un vehículo marca Nissan. El lesionado es José Manuel Cruz Méndez de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en Loma Bonita, fraccionamiento Héroes de la Independencia, quien conducía una

El conductor Rubén Ernesto Morales Cruz, de 19 años de edad, iba acompañado de Alberto Rodríguez Arrollo, de 18 años, y Leonel García; los tres individuos fueron atendidos por las graves lesiones que presentaban.

motocicleta marca Italika de color negro con rojo, placas de circulación E18YR del estado de Oaxaca. El joven fue envestido por Francisco Santos Reyes de 18 años de edad, con domicilio en calle Palmas sin número colonia Antorcha Popular, cuando éste conducía un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, color guinda con placas de circulación 930-EC-4. Los hechos fueron a las 15:20 horas, cuando el radio operador de la Policía Municipal fue informa-

do de un accidente en la zona antes mencionada. Minutos después llegaron socorristas de la Cruz Roja, a bordo de la ambulancia 022 al mando de Jonathan Hernández, quienes brindaron los primeros auxilios al motociclista y luego de valorarlo lo trasladaron al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención requerida. A la zona además llegó Tránsito Municipal en la unidad v-01, para el apoyo correspondiente y evitar otro accidente.

Gracias a la coordinación con el sistema Repuve y la Plataforma México, se constató que los vehículos tenían el reporte de robo.

Recuperan camionetas con reporte de robo Gracias a los operativos de búsqueda de la Policía Municipal, fueron recuperadas dos unidades de motor y detenidos los individuos que las conducían IGAVEC

Huajuapan de León. Mediante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la ciudad de Tlaxiaco, fue recuperada una camioneta Nissan, la cual contaba con reporte de robo. La unidad recuperada es de marca Nissan tipo estaquitas, color blanco, placas de circulación MKU-2840 del estado de Oaxaca, la cual habían dado como como señas particulares que contaba con vidrios polarizados color negro. Mediante el operativo, los uniformados habían realizado el alto al chofer de la unidad de motor, la cual al revisar su número de serie en el Registro Público Vehicular (Repuve) y sistema de Plataforma México, arrojó que contaba con reporte de robo, además de que este había sido alterado. Ante los hechos, cuestionaron al chofer sobre la procedencia del vehículo, quien señaló desconocer el mismo, por lo que los elementos procedieron al aseguramiento del sujeto y la unidad del motor, siendo puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para las investigaciones correspondientes. Otro vehículo recuperado Una camioneta que había sido robada el día miércoles 11 de noviembre cuando se encontraba estacionada en la calle Cinco de Febrero en Tamazulápam Villa del Progreso, fue encontrada por elementos de la Policía Municipal de Tamazulápam en Tejúpam de la Unión. De acuerdo al reporte, se trata de una camioneta marca Nissan modelo 2002 color rojo de redilas del mismo color, la cual en el parabrisas tiene la leyenda Eli y Lis y en la parte de atrás la leyenda “El Tigre”. A los costados tiene las leyendas Diego y Yeni, cuya unidad es propiedad de Reyna Santiago Cruz, quien había denunciado los hechos y referido que al momento que le fue robada tenía en el interior la cantidad de 55 mil pesos que ocuparía para comprar mercancía.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 17 de noviembre de 2015

Franco reto a la Secretaría de Educación Pública

Mil 500 aviadores de Sec. 22 siguen en nómina del IEEPO Estos aviadores se resisten a reubicarse en algún centro escolar para regularizar su situación laboral y son los mismos que se oponen a la reforma educativa Agencia JM

E

n un franco reto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), alrededor de mil 500 integrantes de la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan cobrando quincenalmente sus sueldos, sin devengarlo. Cobijados en la impunidad que les da a manos llenas la dirigencia magisterial de la Sección 22 de la CNTE, los aviadores siguen recibiendo de manera normal sus pagos quincenales, exentos de todo tipo de descuentos que la SEP aplica a quienes se ausentan de sus centros de trabajo.

Alrededor de 300 integrantes de la Sección 22 de la CNTE marcharon en las calles del centro de Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec

Agencia Reforma

Docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron en tres municipios contra la evaluación docente, que tiene previsto aplicar la Secretaría de Educación Pública en dos semanas. En una de estas manifestaciones, realizada en el municipio de Matías Romero, dos profesores que viajaban en una motocicleta fueron arrollados

La dirigencia magisterial de la Sección 22 de la CNTE brinda impunidad a los aviadores, quienes siguen recibiendo de manera normal sus pagos quincenales.

Los más de mil 500 aviadores son integrantes de la dirigencia seccional, que incluye a la Comisión Política Ampliada, el cuerpo de abogados de la Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ), los auxiliares de los 35 secretarios del Comité Ejecutivo Seccional (CES), los organismos auxiliares, Radio Plantón y todo el aparatoso equipo de prensa, son parte de los trabajadores irregulares de una nómina roja que tiene bajo su control la dirigencia seccional. Tan sólo los 35 secretarios del CES tienen bajo sus órdenes a más de un centenar de auxiliares que sin contar con una orden de comisión, cobran sin trabajar; de la mis-

ma manera, los 45 integrantes de la Comisión Política Ampliada también cobran sin contar con un centro de trabajo. A esta lista se agregan los 863 delegados sindicales que se encuentran en calidad de liberados y cobran oportunamente sus quincenas, sin contar con un centro de trabajo; en la misma situación se encuentran los 37 coordinadores sectoriales y los siete coordinadores regionales. El cuerpo de abogados de la SAJ que se compone de 48 comisionados, que no cuentan con una orden de adscripción, han venido cobrando desde hace tres a 10 años sin trabajar, como es el caso de la abogada Edith Arace-

li Santibáñez Bohórquez, quien también litiga asuntos particulares, como el de los defraudados de cajas de ahorro y por cuyos servicios cobra cientos de miles de pesos. También unos ocho organismos auxiliares, entre ellos el Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22, el Centro de Estudios Político-Sindicales de la Sección 22, el Centro de Comunicación Social (Cencos), Servicios para una Educación Alternativa A. C., la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos del Magisterio A. C. y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, entre otros, con un número indeterminado de integrantes que no trabajan, pero sí cobran con diferentes plazas docentes y administrativas. La Secretaría de Prensa y Propaganda, con su organismo el Cencos, entre los que se incluye el personal de Radio Plantón, que cuenta con personal suficiente para cubrir tres turnos en las 24 horas del día, cobrando en la nómina roja de la Sección 22 de la CNTE. Todo este personal se resiste a reubicarse en algún centro escolar para regularizar su situación laboral y son los mismos que se oponen a la reforma educativa, al decreto que creó al nuevo IEEPO y rechazan la evaluación docente, además son los que promueven las movilizaciones en la ciudad de Oaxaca.

Profesores de S-22 marchan contra la evaluación docente por un vehículo particular. En esa localidad de la región del Istmo de Tehuantepec, alrededor de 300 educadores marcharon en las calles del centro. En el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, los mentores se concentraron en los accesos a tiendas de autoservicio, que también bloquearon ayer, sin embargo, elementos de la Policía Estatal impidieron el cierre de una de éstas. En Huajuapan de León, los docentes protestaron en la explanada de la Libertad de Expresión. Los integrantes de la Sección 22 se oponen a la evaluación docente, porque la consideran punitiva y anunciaron un boicot a este proceso.

En Pinotepa Nacional, los mentores se concentraron en los accesos a tiendas de autoservicio, sin embargo elementos de la Policía Estatal impidieron el cierre de una de éstas.

Candidatos a consejos distritales fueron evaluados El consejero Gerardo García Marroquín dijo que en días próximos se procederá a la revisión de los exámenes y se iniciará un período de entrevistas con los aspirantes a integrar los consejos distritales Rebeca Luna Jiménez

Los aspirantes a integrar los consejos distritales que contribuirán a la organización de las elecciones de 2016, realizaron el examen de conocimientos para cumplir esta etapa del proceso de selección establecido por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). El consejero electoral y presidente de la comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, Gerardo García Marroquín, explicó que con ello se avanza en la conformación de los consejos distritales. “Este día, 596 personas que se registraron para formar los consejos y además entregaron su documentación, tuvieron la oportunidad de ser evaluados en sus conocimientos a través de un examen”, dijo. Los aspirantes arribaron a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca, sitio donde se aplicó el examen, y fueron canalizados a las diversas aulas que se asignaron para su evaluación. Asimismo, consejeros, personal del órgano electoral y representantes de partidos políticos, verificaron la apertura del paquete que contenía los exámenes, comprobando que venía sellado. Detalló que al finalizar la aplicación de los exámenes, cada responsable entregó en un sobre cerrado los mismos y este material fue trasladado a las oficinas del Ieepco, donde quedó a resguardo de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. García Marroquín afirmó que en días próximos se procederá a la revisión de los exámenes y de acuerdo a las bases establecidas en la convocatoria, iniciará un período de entrevistas con los aspirantes a integrar los consejos distritales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.