La verdad en la información Sábado, 17 de octubre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
La noche de Iguala: la película
DE OAXACA Min: 17° Máx: 25°
Año: 6 Número: 2 174 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
SEP cesa a dos profes de S-22 y amonesta a los supervisores
@DespertardeOax
Trabajadores sindicalizados del CECyTEO desconocen a dirigencia
Jorge Fernández Menéndez
H
oy comenzará a exhibirse en salas de cines un docudrama, o sea, un documental con algunas partes de dramatización, llamado La noche de Iguala. Allí hemos tratado de mostrar qué sucedió el 26 de septiembre del año pasado, cuando 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fueron secuestrados, asesinados e incinerados por policías municipales de Iguala y Cocula, con el beneplácito y complicidad de las autoridades locales, en el marco de una brutal lucha por el control territorial de la zona de dos cárteles de la droga, los Guerreros Unidos y Los Rojos. Mostramos cómo, por qué y bajo qué responsabilidades se dio la masacre, pero también las complicidades que permitieron al matrimonio Abarca llegar a la presidencia municipal de Iguala; la historia de esos personajes y sus añejas relaciones con el cártel de los Beltrán Leyva; las relaciones de éstos con el exgobernador Ángel Aguirre; cómo funciona el negocio de la heroína en el llamado pentágono de la amapola; por qué los autobuses de los jóvenes fueron desviados de Chilpancingo a Iguala; mostramos cómo fueron seguidos, detenidos y, finalmente, asesinados. Recreamos la pira que se montó en Cocula con base en los testimonios de los sicarios detenidos, confesos y juzgados por ese crimen. Pero ha molestado a sectores de nuestra llamada izquierda que son fascistoides, inquisitoriales: no hay más verdad que la suya, aunque los hechos la refuten y toda otra visión de la realidad debe ser, sencillamente, eliminada; no aceptan debatir porque quieren imponer, creen que los fines siempre justifican a los medios y terminan siendo, simplemente, una expresión del autoritarismo más cerril. (10)
AGENDA
Cerca de 800, de los mil 400 trabajadores integrantes del sindicato del CECyTEO votaron en asamblea por la destitución del Comité Ejecutivo por haberse entregado al director general, Víctor Raúl Martínez Vásquez, y reclamaron el reconocimiento de su nuevo comité con un bloqueo en el crucero del estadio de beisbol. (3)
Por asignación directa le dieron más de 17 mdp
Pagaron millones a pareja de arquitecta de mansión de Cué Rebeca Luna Jiménez
Repartido en varios contratos, para poder hacerlo por asignación directa, el gobierno del estado entregó a Renzo Spada más de 17 millones de pesos para remodelar las oficinas del gobernador en Palacio de Gobierno y la Casa Oficial; su pareja, la arquitecta Renata Elizondo es la misma que se vanaglorió en Internet por las remodelaciones y la construcción de la mansión de siete millones de dólares atribuida al gobernador Gabino Cué, en el fraccionamiento Puente de Piedra, en la ciudad de Oaxaca (3)
6
Con amenazas busca indemnización la abogada de ahorradores defraudados
AGENDA
Dos profesores oaxaqueños que no se presentaron a la evaluación diagnóstica fueron cesados por la SEP; el IEEPO emitió también un extrañamiento a siete supervisores, directores y subdirectores escolares por no haber cumplido con sus obligaciones y fueron sancionados con una nota mala en su expediente. (16)
5
DDHPO solicita acción de CNDH por fuga de gasolina en el Istmo
TAR DESPER DE OAXACA
, 17 de
octubre
15
de 2015
Sábado
LETRAS
Muy avanzados los acuerdos de alianza electoral PAN y PRD para la gubernatura
Editor:
, 17 de
14
LETRAS
TAR DESPER DE OAXACA
Salud
ciones: Colabora
.com eoaxaca spertard raria@de orionlite
mi alma, r pie sobre el suelo, seducto en canta de de un sin rostro sobre mi alma Diario luz, Una mujer sin rostro esa palabramadre a la nte repito su una mujer mi alma: y llamando a o bien simpleme mi alma, como un niño con llantos, busco y no sé si sonidos tiene sentido. en tu sexo lo que en confusosver que no tu sexo tu alma: sin verla No es desflorar para hacer Mi alma que pisotean si no ensuciar Mi alma. tierra dura pies, y seres de la vida es como y carrozas y el barro ojos Seres con todo no ha vivido. y de cuyos mañana. caballos aún ayer, tumba existen alma lo que que no sangre hoy, de mi sobre mi a otro El circo la vida: mana mi cantarán sible. de un lado o acerca de escucho siempre saltan mí. sin cabeza incompren de mi alma. junto a alma vacía Dos atletasgritos y bromeand una canción los huesos Y en mi cigarrillo lanzandosus nombres. trapecios. Dos alma fuma un Y se repartirán mi y no sé balancean los a otro de alma. hermano muerto Mi Mi cómo se de un ladotan vacía. saltan atletas de que esté contentos Y oigo el espacio sonidosde los trapecios oigo en vez el chirriar una y otra vez. una y otra
Sábado
No. 43
RIÓN liter aria
la tumba cer sobre de la noche En la playa a las sirenas mis ojos con mi pene nte mostraba maloliente impuneme en el lecho la piedra que jugaban falo que sueños y cae al suelo. con el to los deshacen del pensamien Ars Magna
Amane
preguntas la magia, a oscuras. Qué es , habitación en una la nada, preguntas . Qué es de la habitación de la nada saliendo saliendo habitación. es un hombre solo a la de y volviendo toria del grupo Dedica dentro consideró 014) erado de donde la de Más allá queda (1948-2 l consid españo la vida, españo s la crítica 60. La figura , cultivar esconde poeta aún se reino, queda agonía, años Fue un un o maldito rey su os, a quiene en los llamad buen decir, como un como un reino Novísim de la poesía a de lo agonía: los y del .com dores hacer florecerflor de la puedo dencia eoaxaca típicos a la estétic aún renova la sucia prostituí, y hacer se ajusta de los temas dora contun y poeta, raria@despertard todo lo mi muerte poema. Panero en contra yo que la abruma. Loco, geniociones: orionlite prostituir el último e posee cadáver siempr Colabora política formal . de mi Salud
o María
Leopold
Panero
postura Eduardo de Panero su libertad y su ideas Editor: versos de sus lector estos el reciba
LETRAS
14
Blanc
... hombre e al destruy La poesía TAR en rama al hombre DESPER destruye saltan de rama DE OAXACA La poesía los monos sí mismos ino a submar mientras e en vano de la vida de 2015 de viaje bosque al hombre buscándos octubre tanta hambre Leguas , 17 de en el sacrílegodestruyen cráneos con no se siente 20 mil Sábado que casi el fuego las palabras devoran e por o aguja muere sumergirs herido un hilo ¡y las mujeres cuando Como débil cristal ahora es dulce dientes de vida! hermoso el pájaro como un lago en que cruza mis de Sólo es por la poesía. como unpaz que de pronto ades la inmensa lonja destruido sucre de oh estami alma,de las profundid del través r que llora, El noi llega a de mí, pie sobre este elabrazo seducto suelo,que me como espigasnada dentro y mira en lejana canta de desierta estos barrotes rostro que un idiota sin rostro sobre mi alma luz la catedralluz, Tengo y que no sabe,no sabe. a la quebrar silencioso parado sin Una mujer sin rostro esa palabramadre pudiera nte en este que llora la luz que bobo, como repito su el mar simpleme una mujer mi alma: y llamando a quién la luz, callado descansar niño bien al me sabe sólo o cruza no que al niño, que mi alma, como un niño con llantos, dejad noches busco Tengo en un dios y exige por las el iceberg helado no sé si sonidos tiene sentido. en tu sexo falo esperar cuerpo posible en Dios, y llorar, llorar niños de dejadme ca tu sexo lo que sobre su la espera es en confusosver que no sino amarniños, por los como la noche. sin verla luna tu alma: desflorar discoteNo es plaza beso resbaleen que sólo deshace para hacer Mi alma una este que mi por los suave de tocar,pie sobre una orilla que pisotean si no ensuciar que se e nada n para y Mi alma. tierra dura pies, y seres dejad alcance la humo de la vida dulce, un idiota de mirar, dejándoseotros, y Canció a besar esteacoge sin preguntarm es como y carrozas y el barro ojos cuando Seres Tengo y dejándose miradas de la luz. con todo no ha vivido. fe y de cuyos mañana.oh dejadme que me las caballos de 2015 de los aún te por as ayer, tumbaeste mundo mirando el alud de existen alma disecados lo que No tenemos de esta vida roll octubre por que no sangre hoy, de mi bajo que lado niebla o silencio se despide de titíes and mis manos violar llorando frágilmen sobre mi a otro , 17 de El circo la vida: al otro entre muchos, la lluvia, mundo brazos de la todo es nieve un beso a lo el rock nieves mana mi cantarán sible. hay entre Sábado de de un lado o acerca de escucho siempre llorando, un niño solo the hail, bajo en el Blanca sólo esperacalavera que roll morir en aquí, dondea mí.expire tras miseria saltan a sin cabeza incompren de mi alma. no pierden sin enanos la sí, and junto Tengo dog beneath llora, y llora, son unaDoslaatletas alma vacía y bromeand que se pero él caen siete lo dice ardiente morircigarrillo que el rock una canción los huesos de vida gritos Y en mi Dos y la vida pañuelos rostros que un mi pecho poderosa tea beaten de la lluvia fuma que baila, baila el tiempo no dicen nada lanzandosus nombres.los trapecios. mi alma viene el TAR Y se repartirán guitarra aire las arañas escribiros, rock muerto de el terror todos, mientras matar, y es sólo viento es una traspasar es y no sé balancean DESPER Prometo risas que palidecen, donde del bosque para el y el haschis roll a otro dejar Mi alma. Mi hermano el húmeda, DE OAXACA and hoy por oculta para niño asesino saber hacerlo cómo se de un ladotan vacía. astro apagado el suspiro más allá llama horizonte, la hierba telas. En la casael viento agita el alcohol y rock hombre, no saltan el sol se de todos el por qué, de el besar este ni siquiera nos de las atletas de que esté peso sobresus azules sexo, drogas entonces a donde brilla por y las drogas;roll. viejas maderas, a través a la nochede no se sabe contentos entera, dejadme y llegar así jen ahora noche, las sólo la luna qué grotes- , el sol no que el sexo rock and sólo ahora sonidos de trapecios del a llorar oigo sino tan bajo la lluvia espejo entra s, ahora, maleficios crujen, lo mismo es la cuna ome te llame Y en el espaciochirriar de los inmóviles o sueñan no saber , matar, cabello demente cortinajes, silencioso de muerte posible dicen labios el deteniénd cómo oigo muerte la y y el raídos Los espejos la manzanas ya no que otra vez de Cera sólo unos por qué perdido sed, de ganas era, fue te entra roll. una y os peines, qué grotescos. Pañuelos Museo donde vez. grietas. Baila hasta rostro de con el suavemen rock and inmenso recién nacidas ahora, como antes os, llenos oyen olvidaré. una y otra a la crisálida cos, envenenad y diga el reino del así este plumas a cerrado, nunca os A lo lejos se hambrientde soplar globos y recorrerejemplo en las la luz deslumbra qué olor de menos, entra en se derrumde aire, día antes por susurros o la tumba de en que en el horizonte. un Os echaré los árboles instante la luna y los que fulgen estrella la alcoba la luz. la vida cerezos. pierden tras otro cer sobre del vampir o en el os allí en a uno jardín de los una que se tarde los labios o noche que más la de secos, Amane de próxima perdiéram y algo después se unen formando golpes en venta el El lament toda los padres En la playa a las sirenas la mariposa y examinar ban. Está cuando verde dos cuerpos mis ojos con mi pene todos vosotros, hacia lo cuando por fin los ojos nte mostraba Vosotros, que en la calle sus alas maloliente impuneme volver y cerrar sobre la esa carne sois en el lecho la piedra en vano caer que jugaban falo que sueños y cae al suelo. . se apila, alimento, sorda quiere no acaba con el to los mí tierra desconoce quien la para ojos deshacen del pensamien como de que ahora todos esos de legañas, como cubiertos despertar, sólo por sed Ars Magna de jamás sin ver o bien de otra mirada, preguntas sanción mirando la magia, a oscuras. Qué es , de la absurda ... y el espanto habitación en una la nada, preguntas . todos vosotros hombre mí alimento, espejo e al Qué es de la habitación sois para de tener como esa niebla destruy de la nada saliendo ese profundo ojos de vidrio, . saliendo habitación. La poesía muertos, en rama al hombre único esos cruzan los por mis alimentos es un hombre solo a la se destruye saltan de rama Y qué volviendo en que que pago de y La poesía los monos sí mismos ino toria a es el precio del grupo submar mientras e en vano de la vida Dedica dentro consideró de viaje bosque al hombre buscándos tanta hambre 014) erado de donde la Leguas en el sacrílegodestruyen cráneos con de no se siente Más allá queda (1948-2 l consid españo 20 mil que casi el fuego la vida, las palabras devoran e españo s la crítica 60. La figura , por o aguja cultivar muere esconde sumergirs poeta herido un hilo ¡y las mujeres aún se reino, queda agonía, cuando años Como débil cristal ahora es dulce dientes Fue un un o maldito rey su os, a quiene en los de vida! hermoso el pájaro llamad buen decir, como un lago en que cruza mis como un como un reino de Novísim de la poesía Sólo es por la poesía. a de lo como unpaz que de pronto ades la inmensa lonja agonía: los y del dores destruido sucre hacer florecerflor de la puedo de profundid dencia típicos a la estétic oh esta del de las aún a través renova la sucia que llora, El noi de mí, prostituí, y hacer este abrazoque me llega se ajusta de los temas dora contun y poeta, como espigasnada dentro y mira todo lo mi muerte desierta barrotes rostro que luz lejana poema. Panero en contra un idiota yo que la abruma. Loco, genio prostituir el último Tengo y que no sabe,no sabe. e la catedral quebrar estos silencioso posee sin llora que este cadáver siempr como parado mar en pudiera luz que mi el política formal la . de bobo, quién luz, callado descansar sólo la niño, al niño no sabe su libertad y su postura de Panero que cruza dejad me al que noches Tengo en un dios versos exige por las ideas el iceberg helado falo esperar cuerpo es posible de sus lector estos en Dios, y llorar, llorar niños de dejadme ca sobre su espera el sino amarniños, por los como la noche. resbale que sólo la luna discote plaza reciba en mi beso una deshace este por los suave de tocar,pie sobre una e nada dejad quealcance la orillahumo que se n para y dulce, un idiota de mirar, dejándoseotros, y Canció cuando a besar esteacoge sin preguntarm Tengo y dejándose miradas de la luz. fe oh dejadme que me las de los te por as mirando el alud de disecados No tenemos de esta vida roll este mundo por bajo que lado niebla o silencio se despide de titíes and mis manos violar llorando frágilmen al otro entre muchos, la lluvia, mundo brazos de la todo es nieve un beso a lo el rock nieves hay entre de llorando, un niño solo the hail, bajo en el Blanca sólo esperacalavera que roll morir en aquí, donde expire tras miseria a no pierden sin enanos la and Tengo dog beneath llora, y llora, son una la vida que se pero él caen siete lo dice morir sí,pecho ardiente que el rock de y la vida pañuelos rostros que poderosa tea beaten de la lluvia baila, baila el tiempo no dicen nada que mi viene el guitarra aire las arañas escribiros, rock el terror todos, mientras matar, y es sólo viento es una traspasar es Prometo risas que palidecen, donde del bosque para el y el haschis roll dejar el húmeda, and hoy por oculta para niño asesino saber hacerlo astro apagado el suspiro más allá llama horizonte, la hierba telas. En la casael viento agita el alcohol y rock hombre, no el sol se de todos el por qué, de el besar este ni siquiera nos de las peso sobresus azules sexo, drogas entonces a donde brilla por y las drogas;roll. viejas maderas, a través a la nochede no se sabe ahora entera, dejadme y llegar así jen ahora noche, las sólo la luna qué grotes- , el sol no que el sexo rock and tan sólo la lluvia llorar de del a sino espejo ahora, entra mismo bajo s, crujen, lo ome te llame o sueñan es la cuna , maleficios matar, cabello demente cortinajes, de no saber posible unos labios inmóviles y cómo y el raídos Los espejos silencioso la muerte que la muerte manzanas ya no dicende Cera deteniénd sólo por qué perdido sed, de ganas era, fue te entra roll. os peines, qué grotescos. Pañuelos Museo donde grietas. Baila hasta rostro de con el suavemen rock and inmenso recién nacidas ahora, como antes os, llenos oyen olvidaré. a la crisálida cos, envenenad y diga el reino del así este plumas a cerrado, nunca os A lo lejos se hambrientde soplar globos y recorrerejemplo en las la luz deslumbra qué olor de menos, entra en se derrumde aire, día antes por o de en que y los susurros en el horizonte. un Os echaré los árboles alcoba vida fulgen instante otro la vampir la cerezos. pierden tras la luna que estrella o en el os la luz. allí en uno jardín de los que se o del más tarde los labiosformando una próxima a de que secos, perdiéram y algo después se unen golpes en venta el El lament toda los padres la mariposa y examinar ban. Está cuando verde dos cuerpos todos vosotros, hacia lo cuando por fin los ojos Vosotros, que en la calle sus alas volver y cerrar sobre la esa carne sois en vano caer quiere apila, . se acaba alimento, tierra sordala desconoce quien no para mí ojos como de que ahora todos esos de legañas, como cubiertos despertar, sólo por sed de jamás sin ver o bien de otra mirada, sanción mirando de la absurda y el espanto todos vosotros mí alimento, espejo sois para de tener como esa niebla ese profundo ojos de vidrio, . muertos, único esos cruzan los por mis alimentos se en que que pago es el precio
Y qué
Como parte de las estrategias en las próximas elecciones, los dirigentes estatales del PRD y PAN anunciaron una alianza amplia, indicaron que también están en pláticas con Morena y planean incluir a Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Unidad Popular para poder derrotar al PRI. (3)
octubre
Eduardo
de 2015
No. 43
RIÓN liter aria
o María
Leopold
Panero
Blanc
15
LETRAS Diario
de un
RIÓN
literaria
Octubre corre rápidamente y llega el número 43 de Orión, que arde con la poesía de Leopoldo María Panero: “No es tu sexo lo que en tu sexo busco/sino ensuciar tu alma/desflorar/ con todo el barro de la vida/lo que aún no ha vivido”; ¿poesía maldita o poesía de lo verdaderamente cotidiano?(14 y 15)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jorge Fernández Menéndez, Enrique Villarreal Ramos y Mauricio Farah Gebara.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La ley dicta un porcentaje de 50 y 50
Verduguillo
De 548 presidencias municipales solamente 16 son de mujeres: IMO La titular del IMO, Anabel López Sánchez, aseguró que persisten las barreras de género que dificultan a las mujeres de Oaxaca el ingreso a cargos de decisión en el estado Águeda Robles
E
n el marco del 62 aniversario del voto femenino en México, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) informó que sólo 16 mujeres encabezan presidencias municipales en la entidad. La titular de la dependencia, Anabel López Sánchez, dijo que de las 548 presidencias municipales existentes, 532 las encabezan hombres y sólo en 16 una mujer ostenta el cargo; en cuanto a administradores municipales, de 22 sólo una es mujer. De 582 sindicaturas, 560 las ocupan hombres y sólo en 22 está a cargo una mujer; en tanto que de las dos mil 583 regidurías, dos mil 162 las ocupa un hombre y sólo en 421 una mujer; de las 570 secretarías municipales, en 379 se encuentra un hombre y en 191 una mujer; del total de 570 tesoreros, sólo 111 son mujeres y 459 hombres. Por lo tanto, del total de cargos de gobierno a nivel municipal, sólo el 16
La SEP anunció que a los directores que incumplieron con la elaboración del reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales, se les expedirá una sanción
por ciento es desempeñado por mujeres, en tanto que el 84 por ciento lo ocupan hombres. Desafortunadamente, consideró la titular del IMO, la existencia de roles y estereotipos de género permean y determinan en buena medida el tipo de regidurías asignadas a las mujeres, en su mayoría las relacionadas al cuidado de otros. Por ejemplo, de las 421 regidurías en Oaxaca ocupadas por mujeres, la mayoría, 121, son de Educación, 72 de Hacienda, 66 de Salud, 37 de Obras, 19 de Ecología, 14 de Género y de Desarrollo, 11 de Mercados, nueve de Cultura, ocho de Colonias, siete de Seguridad Pública, siete de Turismo, seis de Agua y Luz, cinco de Panteones y cinco de Vialidad. En este sentido, se pronunció porque ante el déficit democrático por razón de género, las instituciones electorales impulsen y fortalezcan el ejercicio pleno de todos los derechos políticos electorales de las mujeres, de cara al ya recién iniciado proceso electoral en Oaxaca. A nivel nacional se aprobó una reforma constitucional entre 2013 y 2014 para establecer en el artículo 41 constitucional el principio de la paridad, el cual reconoce a hombres y mujeres el principio de igualdad sustantiva que se representa con el 50 y 50, lo cual va más allá de porcentajes, abarca invariablemente la igualdad legal y de hecho. Las mujeres en presidencias municipales del país, en 20 años han pasado del cuatro por ciento al seis por ciento, sólo han aumentado dos por ciento. Luego entonces, las acciones afirmativas son
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Era un rey de chocolate con nariz de cacahuate
I
A nivel nacional, la cantidad de mujeres munícipes sólo ha aumentado en dos por ciento en 20 años, por lo que la titular del IMO aseguró que hacen falta acciones para mejorar las condiciones de participación equitativa.
necesarias. Cuando hay cuotas, insiste la titular del IMO, las mujeres llegan a esos espacios donde se toman las decisiones. Anabel López Sánchez consideró preponderante implementar mecanismos de denuncia, atención y sanción a la violencia política en razón de género, y exhortó a las organizaciones de la sociedad civil a dar seguimiento a mujeres en espacios de toma de decisiones públicas, a fin de superar la curva de aprendizaje y promover el desarrollo de políticas públicas, programas, presupuestos y leyes con perspectiva de género. De esta manera, afirma que es deseable un mayor número de mujeres en cargos de decisión pública, porque ello debe verse reflejado en el mayor avance de los derechos de las mujeres y la sociedad en su conjunto.
La SEP dio de baja a 291 profesores que omitieron la evaluación docente
Agencia JM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 21 mil 673 docentes y directivos de Educación Básica, así como tres mil 270 profesores y técnico docentes de bachillerato participaron en la evaluación diagnóstica al cumplirse el primer año de su asignación a funciones educativas. Sin embargo, anunció que 291 profesores y técnico docentes que no participaron sin justificación serán dados de baja definitivamente. Agregó que a los directores que no hayan cumplido, sin causa justificada, con su obligación de elaborar y enviar el reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales, se les expedirá un extrañamiento en apego a las dis-
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Para la evaluación del personal educativo, la SEP empleó tres instrumentos: reporte de cumplimiento, examen de conocimientos y cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes.
posiciones legales aplicables. En un comunicado, detalló que 99.1 por ciento del total de sustentantes de Educación Básica, y 97.4 por ciento de Media Superior participaron en el proceso que se realizó en agosto pasado. La dependencia federal recordó que la evaluación diagnóstica se aplicó de conformidad con lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como en los lineamien-
tos emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en coordinación con las autoridades educativas y organismos descentralizados de Educación Básica y Media Superior. LA SEP señaló que se aplicaron tres instrumentos de evaluación: reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales, cuya elaboración fue responsabilidad del director de la escuela de adscripción del trabajador; examen de conocimientos y habilidades docentes que favorecen el aprendizaje de los alumnos, y cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso. En cuanto a quienes serán dados de baja del servicio indicó que: “El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 69 de la presente Ley del Servicio Profesional Docente, dará lugar a la terminación de los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa o para el organismo descentralizado, y sin necesidad de que exista resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje o sus equivalentes en las entidades federativas”.
nnegable que don Gabino Cué Monteagudo está viviendo en el país de las maravillas, un estado que no es Oaxaca o finge muy bien y se engaña él mismo, o realmente lo hacen creer que está haciendo las cosas muy bien en el estado de Oaxaca, o es un cleptómano y mitómano consumado que sabe lo que está haciendo, pero le importa un comino lo que se sepa y lo que se diga, total, sabe que tiene que haber acuerdos de cúpula para que él y su gente de mayor confianza o sus cómplices más cercanos tengan absoluta impunidad en el proceso de transición, si no me cree, hay que esperar, el tiempo nos dará la razón. ¿Por qué digo lo anterior?, pues, porque no puedo entender la comodina postura del gobierno oaxaqueño, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, a pesar que durante los cinco años de gobierno el hurto ha sido millonario y no sólo por uno o dos funcionarios, sino por casi todos, desde algunos jefes de oficina, jefes de departamento, jefes de unidad, directores, subsecretarios y no se diga los titulares de las dependencias ―como dijeran en la región de los Valles Centrales― han robado chulito, y por lo tanto todos los latrocinios recaen sobre aquél que posee una casa que costó más de siete millones de dólares, a sabiendas que el sueldo que percibe no le alcanzaría ni para comprar al contado una casa de interés social, pero están tan turbias las cosas en este gobierno del cambio que “hasta el más chimuelo, masca tuercas”, o sea, que hasta el mediano jefe hace de las suyas y ya llevan cinco años metiéndole la mano al presupuesto, es decir, un lustro de Hidalgo. Compartiendo los comentarios que han hecho algunos oaxaqueños al respecto en redes sociales, lo más preocupante de lo anterior, no sólo es el hecho que hayan desaparecido cientos de millones de pesos del supuesto presupuesto histórico de los cinco años de gobierno en Oaxaca; no, eso no me preocupa mucho, lo más preocupante es la complicidad con las autoridades del Poder Legislativo local, pero además, a sabiendas de todas las marranadas, de toda la putrefacción, de los hechos deleznables del actual gobierno del estado de Oaxaca, las instituciones del gobierno federal y el propio Enrique Peña Nieto, como responsable de los Estados Unidos Mexicanos, no han hecho nada hasta el momento, ¿por qué? También deja mucho que desear la complicidad del Congreso federal tanto la Cámara de Diputados como de Senadores, no ponen un hasta aquí, no emiten una postura y no piden que se investigue para dónde está esfumándose el recurso público de Oaxaca y quiénes son los que se están llevando la lana de los oaxaqueños, no dudemos que dentro de los involucrados, aparte de Gabino Cué Monteagudo y todo su gabinete legal y ampliado, aparecerá un senador, uno que otro diputado de la anterior y actual legislatura federal, esta última puede ser la razón por la que a toda costa cuidan y cubren los latrocinios de Gabino Cué Monteagudo y sus muchachos. Insisto, ¿qué más le falta al gobierno federal y sus instancias legales y fiscalizadoras para que indaguen el paradero de miles de millones de pesos que en un lustro se han esfumado en el estado de Oaxaca?, creo que falta cariño y solidaridad por un pueblo pobre que, desafortunadamente, en los últimos años ha estado abandonado por todas las autoridades. Y todo por descuido administrativo y venganzas políticas. Los oaxaqueños están considerados para los políticos como tontos, ciegos, sordos y mudos, pero además desinteresados y de memoria muy corta. ¡No se vale! Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 17 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Por asignación directa le dieron más de 17 mdp
Pagos millonarios a la pareja de arquitecta de Puente de Piedra Repartido en varios contratos, entregaron a Renzo Spada el dinero; su pareja es la misma que construyó la mansión de los siete millones de dólares que ella misma anunció y ahora desapareció en Internet Rebeca Luna Jiménez
A
miguismo, tráfico de influencia y violaciones a las leyes de obras públicas es lo que se observa en las publicaciones sobre la forma de entregar discrecionalmente los contratos gubernamentales a amigos, mientras sus parejas sentimentales construyen obras privadas del círculo familiar o del propio gobernador Gabino Cué. Ésa es la conclusión que se lee en la nueva nota que el diario Reforma publicó sobre la asignación directa de obras por millones de pesos a un empresario oaxaqueño del círculo de Gabino Cué, para que su pareja las ejecutara, según ella misma publicó, siendo ella también la que construyó la mansión de Puente de Piedra. Según Reforma, el gobierno de Oaxaca favoreció a la pareja senti-
Los empleados del CECyTEO reclamaron el reconocimiento a su nueva dirigencia sindical bloqueando la carretera Panamericana, a la altura del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos
mental de la arquitecta Renata Elizondo, Renzo Spada, otorgándole a su empresa contratos que suman más 17 millones de pesos; las obras son las mismas que la profesional mostró en su página electrónica como hechas por ella, además de la mansión de los siete millones de dólares. La empresa Mobili Piave, de Renzo Spada, recibió seis contratos por asignación directa de parte de las secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y de Administración, para efectuar remodelaciones en el despacho del gobernador en el Palacio de Gobierno y en la Casa Oficial. Los convenios con la pareja de quien diseñó la casa de Puente de Piedra se celebraron en 2011 y 2012, los primeros años de Gabino Cué en el gobierno de Oaxaca, de acuerdo con la relación de proveedores del gobierno del estado. Esta compañía, especializada en la elaboración de muebles de madera, cobró seis millones 736 mil 963 pesos, en 2011, por la adecuación del sistema de voz y datos e instalaciones eléctricas y especiales en las oficinas del gobernador en el Palacio de Gobierno, según el concepto reportado por Sinfra. En 2011, Mobili Piabe recibió otro contrato por 2.5 millones de pesos para el equipamiento y mobiliario de madera de las oficinas en Palacio; poco después le otorgaron un tercer contrato, por 2.5 millones de pesos, para el mantenimiento del mobiliario y acabado de madera de las mismas oficinas.
Los dirigentes estatales del PRD y PAN anuncian una alianza amplia para las próximas elecciones; están en pláticas con Morena y planean incluir a Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Unidad Popular.
Muy avanzados los acuerdos de alianza electoral PAN y PRD para la gubernatura La arquitecta Renata Elizondo dio a conocer en su página de Internet que remodeló las oficinas del gobernador en Palacio de Gobierno, ella misma construyó la mansión de siete millones de dólares en el fraccionamiento Puente de Piedra; ahora se sabe que las primeras obras se entregaron a su pareja sentimental, por asignación directa.
Por su parte, la Secretaría de Administración pagó a Spada 567 mil pesos, con el esquema de asignación directa, por la colocación de piso de madera deck en el patio de la Casa Oficial. En 2012, el gobierno de Gabino Cué otorgó un contrato más a Mobili Piave, por tres millones 998 mil pesos, para la adecuación de las oficinas del gobernador en el Palacio de Gobierno. La empresa cobró otros 758 mil pesos por los trabajos que realizó en las instalaciones sanitarias, albañilería y acabados en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, así como en los pasillos de esa oficina. Personas cercanas al empresario Renzo Spada y de la arquitecta Renata Elizondo aseguraron que, desde hace años, ambos son pareja; la relación se ha hecho evidente en revistas
Los trabajadores sindicalizados del CECyTEO desconocen a su dirigencia
Agencia JM
Los trabajadores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) desconocieron al Comité Ejecutivo sindical que encabeza Clara García Velásquez, por traicionar a la base trabajadora y aliarse abiertamente con el director de la institución, Víctor Raúl Martínez Vásquez. Como medida de presión para ser atendidos, los inconformes efectuaron un bloqueo sobre la carretera federal, a la altura del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos, lo que provocó que los participantes de la Carrera Panamericana desviaran su ruta en sentido contrario, sobre la calle de Derechos Humanos. Ahí estuvieron durante más de tres horas, hasta que casi a las ocho de la noche levantaron su plantón y se retiraron, mientras la zona se vol-
de sociales que han publicado imágenes de la pareja en diversas fiestas. La arquitecta Elizondo publicó en su portal de Internet fotografías del trabajo de diseño y construcción que realizó en la mansión atribuida a Gabino Cué, y que, según lo dicho por el pintor Sergio Hernández, está valuada en siete millones de dólares, ahí mismo presumió el trabajo de remodelación que hizo en la oficina de Gabino Cué en Palacio de Gobierno. Gabino Cué aseguró que la casa en el lujoso fraccionamiento Puente de Piedra de Oaxaca pertenece a su familia, mientras todos sus empleados, incluyendo la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, han negado cualquier relación del gobernador con la propiedad.
Cerca de 800 de los mil 400 trabajadores integrantes del Sindicato de Trabajadores del CECyTEO votaron en asamblea por la destitución de su Comité Ejecutivo y reclamaron el reconocimiento de su nuevo comité con un bloqueo.
vió un verdadero enredo vehicular. En una asamblea general, validada por alrededor de 800 de los mil 400 trabajadores sindicalizados, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del CECyTEO fue des-
tituido y en su lugar fue nombrado un comité interino. Los sindicalizados acusan a su secretaria general, Clara García Velásquez, de haber traicionado a la base trabajadora y haberse vendido a
El dato Debido al bloqueo de los inconformes del CECyTEO, los participantes de la Carrera Panamericana desviaron su ruta; durante la tarde, todo el sector oriente de la ciudad de Oaxaca se volvió un caos vehicular.
la Dirección General del CECyTEO, al violar el acuerdo del incremento salarial que fue de un 3.9 por ciento, pero ella terminó aceptando sólo el 3.5 por ciento. Lucia Montaño Bautista, recién electa secretaria de Organización del nuevo Comité Ejecutivo interino, dijo que los trabajadores inconformes exigieron una mesa de diálogo con el titular del subsistema educativo, Víctor Raúl Martínez Vásquez, y que se reconozca a la nueva dirigencia sindical. Asimismo, exigen a Martínez Vásquez, deje de meter las manos en la vida sindical y respete las decisiones y los acuerdos de la base trabajadora. Los trabajadores volvieron a insistir en sus denuncias, en el sentido de que su anterior dirigente sindical aceptaba todas las indicaciones de la dirección del CECyTEO, sin importar que afectaran sus prestaciones laborales y mermaran sus ingresos económicos. Los trabajadores sindicalizados del CECyTEO amenazaron con volver a bloquear este importante crucero, si Víctor Raúl Martínez Vásquez intenta mantener en la dirigencia sindical al desconocido comité y endurecer sus posiciones en todas las instituciones educativas de la entidad.
Aunque para la gubernatura ya hay avances, aún discuten si en los ayuntamientos habría coaliciones parciales o flexibles y se propondrán candidaturas comunes o ciudadanas Agencia JM
Juan Iván Mendoza Reyes, dirigente estatal panista y Carol Antonio Altamirano, líder estatal perredista dieron a conocer que están muy avanzadas las pláticas para establecer una alianza amplia, incluyendo el Partido Morena, que preside el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Aseguraron que las pláticas de coalición amplia también ya están muy adelantadas con el Partido Movimiento Ciudadano y los estatales Partido del Trabajo y Unidad Popular. Precisaron que será a finales de diciembre cuando se presente el acuerdo de coalición ante el Pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y, a más tardar el mes de enero, postular a su candidato común al gobierno de Oaxaca. Consideraron que podría ser una candidatura ciudadana o una partidista, para competir por la gubernatura de Oaxaca, así como por las 153 alcaldías en disputa y la renovación total del Congreso local. Explicaron que aún se discute si en la disputa por los ayuntamientos habría coaliciones parciales o flexibles, o se propondrán candidaturas comunes o ciudadanas. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza, afirmó que la coalición electoral es para consolidar el proceso de transición democrática alcanzado con la llegada del gobierno de alternancia. El dirigente panista confió en que, por la condición de Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, decida claudicar y firme el acuerdo de alianza con el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la gubernatura. Los dirigentes afirmaron que los números marcan muy claramente que una alianza de partidos políticos amplia derrotaría al Partido Revolucionario Institucional en las elecciones estatales venideras.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 17 de octubre de 2015
Drenaje en beneficio de los pobladores de Oaxaca
Villacaña hace realidad 20 años de gestiones con obra en Mexicápam El proyecto requirió una inversión de 304 mil pesos, que incluyeron obras de excavación, demolición, rellenos y compactado
Agencias
D
espués de 20 años de gestionar ante administraciones municipales el servicio de drenaje sanitario, ciudadanos de la calle Framboyanes de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, vieron realizada esta demanda al recibir del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, esta importante obra. La mañana de este viernes, el munícipe visitó esta calle ubicada en la colonia Azucenas, donde acompañado de los vecinos encabezados por el agente municipal de Mexicápam, Rosario Levi López, inauguraron 232 metros lineales de tubería para alcantarillado sanitario en beneficio de 350 personas. Para hacer realidad esta obra se realizaron trabajos de excavación,
A petición de padres y autoridades de la Escuela Primaria Bilingüe Libertad, el diputado priista gestionó la entrega de materiales de construcción para el mejoramiento de la institución
Autoridades encabezadas por el munícipe Javier Villacaña Jiménez inauguraron 232 metros lineales de tubería para alcantarillado sanitario, en beneficio de 350 personas de la colonia Azucenas de San Martín Mexicápam.
demolición, rellenos y compactado. Estas acciones requirieron una inversión de 304 mil pesos. Al dirigir su mensaje, el presidente Javier Villacaña Jiménez indicó que este tipo de obras que se entregan son producto de la suma
de esfuerzos del municipio y agencia municipal, así como de las familias beneficiarias, pues se está dotando de un servicio básico para las familias beneficiarias de esta calle y se evita la contaminación ambiental en la colonia.
Junto al secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y del regidor de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, Jesús Díaz Navarro, el edil capitalino afirmó que al conocer la problemática de colonias y agencias, permite impul-
Diputado Carlos Ramos Aragón apoya la educación en la Costa
Polígrafo Digital
Ante la necesidad de rehabilitar los espacios para la educación de los jóvenes de la agencia municipal de Santa María Jicaltepec, el legislador adherido al Partido Revolucionario Institucional, Carlos Alberto Ramos Aragón, entregó a la Escuela Primaria Bilingüe Libertad lámina galvanizada de alta densidad. El también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana aseguró que de esta
Carlos Ramos Aragón refrendó su gran compromiso con la educación de la niñez costeña, lo cual implica dignificar los espacios escolares para que los niños tengan un mejor desempeño académico.
forma se busca restablecer áreas que se encontraban a la intemperie y sin cubierta en sus techos, para que los alumnos cuenten con espacios dignos para llevar a cabo sus activida-
des, sin exponerse a las lluvias. El legislador priista detalló que esta gestión fue realizada a solicitud de los padres de familia, directivos y personal docente de dicha institu-
ción, quienes deseaban restituir esta área para utilizarla como comedor y sala de reuniones. Ramos Aragón afirmó que tiene un gran compromiso con la edu-
sar líneas de acción para dotar de la infraestructura correspondiente y avanzar en su desarrollo. Refirió que desde el inicio de la administración municipal, se han tomado las decisiones en la edificación de obra de impacto social, en base a las necesidades reales de la población en coordinación con la autoridad auxiliar, quienes priorizan las acciones y no como se realizaba anteriormente desde un escritorio. “Reitero el compromiso de seguir trabajando por ustedes, gestionando recursos extraordinarios y atender las demandas más sentidas”, manifestó. En su participación, el agente municipal, Rosario Levi López, agradeció al municipio capitalino su decidido apoyo a través de obras fundamentales para la población que mejorar sus condiciones de vida, “es palpable y está a la vista la voluntad de trabajar y hacer las cosas en San Martín Mexicápam”. En tanto, el presidente del Comité de Vida Vecinal de la colonia Azucenas, reconoció que el trabajo coordinado hizo posible una obras fundamental para los vecinos que durante 20 años realizaron gestiones ante administraciones municipales para esta obra, “vemos que con voluntad el municipio que encabeza Villacaña hizo realidad que la red de drenaje sea una realidad”.
El dato Con el fin de que se construya un comedor para la Escuela Primaria Bilingüe Libertad, el diputado entregó a la institución lámina galvanizada de alta densidad. cación de la niñez costeña, es por ello que es importante dignificar los espacios escolares, para que los menores cuenten con un espacio de calidad para desarrollarse académicamente. Subrayó que continuará realizando gestiones que coadyuven en la construcción y rehabilitación de la infraestructura de las escuelas, para que los niños de la Costa sean beneficiados. Finalmente, el legislador, recalcó que es necesario hacer una revisión de los centros educativos de la costa para gestionar apoyos en materia de infraestructura a aquellas escuelas que lo necesiten.
Editor: Diego Mejía
AGENDA
Sábado, 17 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Enrique Villarreal Ramos
El final de la CNTE
Interesados en la difusión de información relevante acerca de temas de Derecho, el Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca organizó tres conferencias magistrales que abordarán temas como el voto femenino y la historia de las reformas electorales.
La sede será en las oficinas de la CNOP
Foro Nacional de Profesionales alista conferencias magistrales de Derecho En el tema del voto de las mujeres, la conferencia no sólo se centrará en la obtención de dicho derecho, sino lo que implica la verdadera igualdad en el terreno de la política Agencias
S
iguiendo su compromiso con participar activa e intensamente en la transformación y el avance político, económico y social de la entidad, el Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca organizó un ciclo de conferencias sobre temas electorales que tiene que ver con los cambios y los alcances de la última reforma electoral. Con esta idea se realizarán tres conferencias, en esta primera etapa las conferencias abordarán y analizarán los alcances del papel de la mujer mexicana en la política nacional pues, señalan, el reto de este sector no sólo es el tema de paridad de género, sino también la rentabilidad. La organización aseveró que en Oaxaca han observado que muchas mujeres buscan ser candidatas a diputadas, presidentas, senadoras o regidoras, sin embargo la reforma genera la igualdad, pero los resultados no son igualitarios dado que
Se pidió a la CNDH su intervención para el reparo de daños a los ganaderos y campesinos del Istmo de Tehuantepec afectados por el derrame
la votación que ejerce el elector va no sólo por la persona y si no por su oferta política. También se estudiará la evolución de dichas reformas no sólo para analizar el contexto de cómo surgieron e instrumentaron, sino también los alcances de dichas legislaciones, además abordarán el tema no delicado, pero sí complejo del derecho electoral indígena, este sector que ha estado evolucionando muy rápidamente en los últimos 20 años en México, aun cuando es regido por los usos y costumbres se ha vuelto complejo dada las circunstancias de cada comunidad. El programa de conferencias magistrales empezará el sábado, 17 de octubre, a las 11:00 horas con “Los Alcances del Voto de la Mujer Mexicana” con motivo del 62 aniversario de la promulgación de las reformas para el derecho al sufragio de la mujer mexicana, siendo ponente Roselia Bustillos Marín, especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Políti-
ca por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. El viernes, 23 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará la conferencia “Evolución de las Reformas Electorales en México”, impartida por David Piedras Encino, especialista en justicia electoral y en el Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión y Protección de Periodistas por The Knight Center for Journalism in the Americas. Concluirán el 6 de noviembre con el tema “Derechos Indígenas en Materia Político Electoral” impartida por Enrique Inti García Sánchez, coautor de los libros El derecho a la participación política de las mujeres indígenas. Acceso, ejercicio y protección; y Sociología General y Jurídica, la cátedra será a las 18:00 horas. Todas las conferencias se realizarán en las oficinas centrales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado de Oaxaca, ubicado en la calle de Guerrero 406, colonia Centro en el municipio de Oaxaca de Juárez.
DDHPO solicita acción de CNDH por fuga de gasolina en el Istmo
Rebeca Luna Jiménez
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el derrame de gasolina que ocasionó el cierre carretero de la vía federal que comunica a la entidad con el estado de Veracruz y afectó a los ganaderos y campesinos de la zona norte del Istmo de Tehuantepec. En el expediente DDHPO/CA/1233/ (01)OAX/2015, en el cual hace del conocimiento de la CNDH que el 14 de octubre, aproximadamente a las 4:00 horas de la mañana, un vecino de dicha comunidad alertó a las autoridades sobre un derrame de gasolina en el Ejido Vixidú, afectando también al ejido de Mogoñé Viejo, ambos del municipio de San Juan Guichicovi. La Defensoría recabó en medios de comunicación que la fuga de gasolina ocurrió por una toma clandestina en el poliducto de 16 pulgadas, en una zona
Una toma clandestina sobre un ducto de Petróleos Mexicanos en Guichicovi, ocasionó una fuga que implicó la intervención de la Policía Federal y Protección Civil, así como un cierre carretero de cinco horas.
despoblada de la carretera transístmica kilómetro 76+100, alcanzando 10 metros. Por este motivo, personal de Protección Civil regional y la Policía Federal cerraron el tránsito vehicular durante cinco horas a la altura de Sarabia hasta el ejido de Mogoñé, en la zona de Guichicovi. Los medios de comunicación han reportado en el Istmo de Tehuantepec cuatro derrames masivos y 15 de menor escala. Ésta es la segunda vez que un accidente de este tipo afecta a San Juan Guichicovi sin que personal de Petró-
leos Mexicanos brinde pronta ayuda o recursos humanos y materiales suficientes para atender con precisión y eficacia los daños. Ante esta situación, la DDHPO pidió la intervención de su homóloga nacional, ya que en dichos sucesos están involucradas autoridades de carácter federal, para que en el ámbito de su competencia la CNDH acuerde lo que en derecho proceda para evitar cualquier acto que cause daños de difícil o imposible reparación a las prerrogativas fundamentales de los afectados.
E
n plan de suicidio político por apoyar a la repudiada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y su ilegal paro nacional de 24 horas del pasado lunes, y ante las advertencias del comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, de que se respetaría el derecho a manifestarse, pero que no se tolerarían actos de violencia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que “sería inconstitucional el uso de la fuerza en el paro de los profesores, ya que los mexicanos tienen el derecho de manifestarse y llevar a cabo una huelga y no es válido que se les quiera reprimir”. Impulsada por el respaldo de su jefe político AMLO y de diversas organizaciones y grupos como los ayotzinapos, la CNTE cumplió su amenaza de seguir con sus protestas contra la reforma educativa y de forzar una negociación con las autoridades para debatir, en palabras del líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez, “el tema educativo en el país”. Dijo que no le arredran los descuentos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) —que ya empezaron a aplicarse— que puedan ser despedidos por acumular tres faltas sin justificación en un mes —ya tienen dos— ni las advertencias del comisionado Galindo de que habrá un uso racional de la fuerza y que su aplicación “será proporcional a la gravedad de los delitos que se cometan”, y aseguró salvaguardar los derechos de terceros y la seguridad de instalaciones estratégicas. Lejos de ser un paro nacional, las protestas de la CNTE se concentraron principalmente en Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Michoacán, Tabasco y Oaxaca. Eso sí, fue un día de furia, de caos y violencia, que afectó a millones de niños, padres de familia y ciudadanía en general: suspensión de clases, bloqueos de carreteras, tomas de oficinas, secuestros de camiones, plantones, marchas e incluso algunos enfrentamientos con la fuerza pública. Esta virulencia no puede ocultar el carácter minoritario, focalizado y la debilidad de las movilizaciones centistas. La SEP informó que 96 % de las escuelas del país tuvieron clases normalmente, y en Oaxaca, pese a que se ausentaron 53 mil docentes —cerrando 65 % de los planteles— esa fuerza numérica no se vio reflejada en las protestas, lo que es consecuencia no sólo de que perdieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para financiar su guerrillerismo, sino por el desgaste y división del movimiento. Como ya se ha escrito, los centistas quisieron calar al nuevo titular de la SEP, Aurelio Nuño, pero los calados fueron ellos mismos y, nuevamente, fueron reprobados. Ya habían sido advertidos por Nuño, de que no aceptaría presiones para el diálogo ni habría éste mientras se viole la ley y, aun así, optaron por el desafío y los mismos métodos del pasado. Pese a su probada ineficacia y el repudio generalizado a los boicots centistas, éstos siguen amenazando con más acciones beligerantes, entonces, ¿por qué insisten en ello? La CNTE busca vender cara su derrota con provocaciones que den víctimas de la represión del Estado, de las que se pueda colgar AMLO, quien busca explotar a su favor cualquier inconformidad, quieren presos políticos para endosárselos a las autoridades, adoptando la metodología exitosa de los ayotzinapos, de arrojar la piedra y esconder la mano. El fracaso del paro nacional no significa el final de la CNTE: revela una larga agonía, las patadas de ahogado de una lucha que terminará no como quisieran sus impulsores, con la represión, sino por sus propias contradicciones y con el avance de la reforma educativa, que los obligará a ser profesores de verdad. Es el final del guerrillerismo corporativista como forma de hacer política.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 17 de octubre de 2015
Pertenece a la Sección 22 de la Costa
Con amenazas busca indemnización la Columna Invitada abogada de ahorradores defraudados Mauricio Farah Gebara
La abogada auxiliar de la Sección 22 en la Costa, Edith Santibáñez, se dedica a litigar asuntos personales, utilizando el membrete de la Sección 22 de la CNTE
Voto de la mujer y equidad de género
A
Agencia JM
C
on una actitud intolerante, la integrante del cuerpo jurídico de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Edith Santibáñez Bohórquez, de manera amenazante y chantajista pretende que sus clientes, ahorradores defraudados, sean indemnizados ventajosamente por el gobierno del estado a través del Fideicomiso de Pago (Fipago). La integrante de la Sección 22 amenazó con movilizar a la CNTE si sus exigencias no son atendidas y solucionadas inmediatamente por el gobierno del estado, ya que pretende que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) indemnice, de manera preferencial, a los ahorradores defraudados de la Mixteca y la Costa. La abogada auxiliar de la Sección 22 en la Costa, quien se dedica a litigar de lleno asuntos personales, utilizando el membrete de la Sección 22 de la CNTE para presionar y chantajear a agentes del Ministerio Público y a jueces, exige una indemnización de 300 millones de pesos para supuestos mil 500 ahorradores afectados. Los tentáculos del poder, que el propio gobierno del estado otorgó con toda impunidad a la dirigencia de la CNTE, han invadido hasta las esferas de la Procuración de Justicia y al propio Poder Judicial del estado.
Las autoridades investigaron la casa hogar Hijos de la Luna luego de recibir denuncias de maltrato infantil y abuso sexual al interior de sus instalaciones
Edith Santibáñez Bohórquez, integrante de la Sección 22, ha intentado, bajo amenazas y chantajes, hacer que el gobierno del estado pague indemnizaciones preferenciales para sus clientes, quienes fueron defraudados por cajas de ahorro.
Esto permitió a Santibáñez Orozco a presentar 90 denuncias penales contra un juez penal, un agente del Ministerio Público, a una secretaria ministerial, a la propia titular de la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, y contra de tres defensores de oficio, porque liberaron a alguno de los directivos de las cajas de ahorro de la Mixteca y de la Costa, que fueron encarcelados bajo argucias legaloides, todo ello, bajo la complacencia del fiscal general de Justicia y del Tribunal Superior de Justicia. El titular de Sedesoh, Alejandro López Jarquín, dio a conocer que el caso de las cajas ahorradoras IGM, Enlace Popular, Tres Mixtecas, Corporativo Azteca y Más Soluciones del Sur, fue denunciado después de 2011, año en que se firmó la coordinación con el Fipa-
go, por lo que deben de esperar su turno. El funcionario dijo que el gobierno del estado ha destinado durante esta gestión, recursos por el orden de los 502.2 millones de pesos para atender a cerca de 19 mil oaxaqueños defraudados por cajas de ahorro. Dijo que en un acto de justicia y de gran humanismo se ratificó en noviembre de 2014 el convenio de colaboración con el Fipago para apoyar con 32 millones de pesos a 4 300 defraudados de las cajas: Cooperativa Unión Oaxaca, Sifisur y Solidaria de Santa Catarina Ticua. López Jarquín señaló que con base a la reforma de la ley de Fipago, impulsada por el gobierno del estado y aprobada en la Cámara de Diputados federal en abril de 2014, se atienden actualmente a 16 cajas de ahorro con un total de 10 mil defraudados.
Se determinará la situación jurídica de detenidos de casa hogar infantil
Rebeca Luna Jiménez
Los cuatro detenidos por el caso de la casa hogar Hijos de la Luna de donde 24 menores fueron rescatados por las autoridades por denuncias de maltrato sexual entre otros delitos, entre quienes se encuentra María del Socorro Mama Coco Ramírez, recibirán la determinación de su situaciones jurídicas. Desde la semana pasada, las investigaciones en la casa hogar los Hijos de la Luna A. C. ubicada al poniente de la ciudad de Oaxaca derivó en las detenciones y consignación de cuatro personas entre ellas de Mama Coco, fundadora de la casa hogar. Ahora ha sido denunciada por maltrato infantil y abusos sexuales, por lo cual la casa hogar fue clausurada por las autoridades de la Secretaría de Salud por el hacinamiento y la atención insalubre que se les brindaba a los menores. La subprocuradora de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, informó que fueron rescatados 24 menores, de ellos, al menos cinco, refieren haber sido abusa-
Además de las acusaciones de maltrato infantil contra personal de la casa hogar Hijos de la Luna, la Secretaría de Salud clausuró el lugar debido al hacinamiento y la insalubridad que había en las instalaciones.
dos sexualmente presuntamente por Aarón Iván Larracilla, José María Larracilla Ramírez y José Pastor Larracilla Carranza, conocido como Papá Pastor. El pasado 9 de octubre, la Fiscalía de Justicia realizó un cateo en la casa hogar Hijos de la Luna, ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 212, de la colonia Guadalupe Victoria de la ciudad de Oaxaca, donde fueron rescatados a 10 niñas y 14 niños. En sus relatos dijeron que eran golpeados y sometidos a diversos castigos como bañarlos con agua fría por la noche y amarrarlos de pies y manos para que no hicieran travesuras.
Según consta en las averiguaciones previas 1265(V.I.)/2015 y 1271/(V.I.)/2015 acumuladas, cinco menores narraron que fueron sometidos a abusos sexuales. Luego de demandar castigo a las personas responsables, la reparación de los daños y perjuicios así como la garantía de no repetición, las 13 organizaciones consideran que por acción u omisión, las autoridades municipales, estatales y federales han contribuido en generar situaciones de grave vulnerabilidad al no darle el adecuado y puntual seguimiento de las actividades y de la situación en la que vivían niñas, niños y adolescentes en esta casa hogar.
62 años de que en México se diera plena vigencia al voto femenino, las mujeres votan más que los hombres. En las elecciones federales de 2012, por ejemplo, de cada cien hombres que votaron, 109 mujeres hicieron lo propio. Desde la mirada contemporánea parece inexplicable que hayan tenido que transcurrir 132 años, desde nuestra Independencia hasta 1953, para que se reconociera el derecho de las mujeres a votar. Insostenibles parecen los argumentos que en su época se esgrimieron para negar el voto femenino: Las mujeres no sienten la necesidad de participar en los asuntos públicos... El hecho de que algunas mujeres excepcionales tengan las condiciones para ejercer satisfactoriamente los derechos políticos no funda la conclusión de que éstos deban concederse a la mujer como clase: Debates del constituyente de 1917; si las mujeres tuvieran derecho a votar se rompería la unidad familiar: diputados en 1952; el voto femenino puede verse influido por los curas: argumento para detener en 1937 la iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas que reconocía el derecho de las mujeres a votar. Al repasar estas expresiones puede optarse por sonreír con incredulidad o indignarse frente a lo que ahora se nos presenta como impensable. Sólo que antes o después de juzgar a las generaciones anteriores cabría preguntarnos si nosotros tenemos reticencias similares. Porque en 62 años, desde el 17 de octubre de 1953, cuando se aprobó constitucionalmente el voto femenino, no hemos sido capaces de crear una sociedad equitativa en materia de género. Ni de igualdad ante la ley. Ni de equilibrio laboral. Ni de equiparable reconocimiento social. Tampoco de respeto por igual a mujeres y hombres. Las estadísticas muestran hoy una notoria presencia de las mujeres en posiciones legislativas, gubernamentales y directivas. Estos avances no deben hacernos perder de vista que prevalece una desigualdad de género que disminuye las oportunidades para niñas, adultas y ancianas por igual; que los sistemas laboral, educativo y de justicia siguen teniendo un doble rasero. Peor aún, que la violencia feminicida sigue cercenando vidas y asolando ciudades y regiones. Entre las discriminaciones que seguimos tolerando, la de género es la más extendida, pues incide en mayor o menor medida en más de 50 por ciento de la ciudadanía mexicana. Aunque en diferente grado y forma, la discriminación sigue afectando a una profesional con doctorado y a una analfabeta en pobreza extrema. La ya excesivamente prolongada ruta hacia la equidad puede verse ahora impulsada por la fuerza electoral y política de las mujeres, que constituye un poder transformador en rubros como la armonización legislativa, la perspectiva de género, la equidad en todos los rubros de la vida nacional y, especialmente, en la disminución de la violencia, que va desde el maltrato doméstico, el acoso callejero, la explotación sexual y la trata hasta el feminicidio. Es inaceptable que nos esté llevando tanto tiempo lograr una equidad tan elemental, necesaria y justa. La mitad de la humanidad, y en el caso de nuestro país la mitad de la población, no puede seguir viviendo en condiciones de discriminación, exclusión y desventaja. Tenemos que apurar el paso por el bien de todos.
Sábado, 17 de octubre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Emilio Velázquez intentará alcanzar al líder
La Carrera Panamericana vuelve a las carreteras oaxaqueñas este año La competencia automovilística de más tradición en el mundo vuelve en su edición 2015 con un piloto oaxaqueño intentando llegar a lo más alto del podio
Recibe Tuxtepec reconocimiento por su Contraloría La administración que preside Antonio Sacre fue reconocida por su destacada participación en el Concurso Nacional de Contraloría Social este 2015
Agencia JM
E
l francés Hilaire Damiron arrancó ayer como líder en la Carrera Panamericana, tras imponerse en la etapa de clasificación realizada en el prólogo de la edición 2015 del evento automovilístico con más tradición e historia en México. Ésta es la tercera ocasión al hilo en que el francés se adjudica la primera posición de salida y será escoltado por el piloto oaxaqueño Emilio Velázquez, quien logró el segundo mejor tiempo general de la prueba. El piloto Emilio Velázquez a bordo del Golden Tiger, busca por primera vez el podio, luego de que el año pasado se le negara cuando estaba a unos cuántos kilómetros de ganar. Un despiste se lo impidió. El oaxaqueño deberá hacer uso de toda su experiencia en estos caminos para aventajar a Damiron y poder
Uno de los carros del tren se descarriló, dañando al resto de los furgones, lo que provocó daños importantes y la obstaculización de la vía principal Rebeca Luna Jiménez
El tren la Bestia, procedente de Orizaba con destino a Coatzacoalcos, sufrió un descarrilamiento en la vieja estación de la congregación de Vicente Camalote, donde afortunadamente no se registraron heridos ni pérdidas humanas, de acuerdo al reporte de la Policía Municipal de este lugar. El accidente se registró minutos después de las 5:00 horas, cuando la Bestia realizaba maniobras para seguir su ruta hacía Coatzacoalcos. Uno de los carros tanque se descarriló, dañando el resto de los furgones que quedaron varados obstaculizando la vía principal. El ferrocarril esta vez no llevaba sobre su lomo a migrantes procedentes de Centroamérica, derivado del operativo de taponeo de la frontera sur que realizan fuerzas federales.
La distinción recibida por el gobierno de Antonio Sacre es la confirmación de la correcta aplicación de los recursos en las obras realizadas por el Ayuntamiento.
Hilaire Damiron es el líder momentáneo de la histórica carrera fundada en 1950 y que este año ve competir a 90 automóviles en 10 categorías diferentes.
arribar antes que el galo al arco de llegada, que se ubicará en la explanada de Santo Domingo en Oaxaca. Ayer, en la etapa de clasificación, la ruta está marcada de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a San Cristóbal de las Casas, en una ruta de más de 130 kilómetros. En esos tramos sobre la carretera federal, habrá dos etapas de velocidad de cinco mil metros cada uno, donde los pilotos tendrán su etapa de clasificación. Esta competencia de velocidad en carretera es la de mayor recorrido del mundo y tiene sus ini-
cios en el año 1950, cumpliendo así un gran número de ediciones y que en este 2015 promete ser tan demandante y sorprendente como siempre. Los cerca de 90 autos que participarán en 10 categorías diferentes prometen dar un gran espectáculo, ya que la velocidad promedio que alcanzan en todo el trayecto es de 200 kilómetros por hora, con lo que estas máquinas, de los años 50, 60 y 70, tendrán que competir y resistir la gran variedad de caminos, ambientes y climas que se recorrerán en esta edición.
La SSPO estará alerta La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) coordina un dispositivo de resguardo sobre las carreteras de nuestra entidad, ante el paso de la Carrera Panamericana 2015, este 16 y 17 de octubre. Así lo dio a conocer la Policía Vial del esetado, detallando que el esquema de seguridad por cordillera contempla la participación del personal de las jefaturas operativas de las regiones del Istmo de Tehuantepec, los Valles Centrales y la Mixteca, quienes se coordinan con integrantes de la Policía Federal.
Se descarrila la Bestia a la altura de la congregación Vicente Camalote De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, el accidente ocurrió en los límites de Oaxaca y Veracruz, el cual fue atendido de manera inmediata por autoridades de ambas entidades. Tanto elementos de seguridad pública, como de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, realizaron recorridos de inspección de seguridad y vigilancia por la zona, auxiliando en las tareas de auxilio y apoyo en el tramo ferroviario que atraviesa estas dos entidades hermanas. En los últimos dos años el ferrocarril la Bestia se ha descarrilado unas 15 ocasiones como consecuencia del mal estado físico de los rieles y al exceso de humedad en la zona. La mayor parte de los percances se reportaron en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde incluso también se han registrado asaltos al interior de los vagones de carga del tren, donde viajan como polizones indocumentados centroamericanos. Momentáneamente reportan suspendido el tráfico ferroviario en esta zona, donde se reporta saldo blanco. En seis meses no se habían presentado estos hechos, luego de que decenas de migrantes han determi-
En los últimos dos años, el ferrocarril la Bestia se ha descarrilado unas 15 ocasiones, accidentes provocados por la humedad de la zona del Istmo y por el mal estado en que se encuentran las vías ferroviarias.
nado pasar la zona del Istmo, hacia su paso al norte del país, vía marítima por el mar Muerto. Asimismo, la Bestia ya representa para los indocumentados un ries-
go de ser deportados de inmediato hacia sus países, ya que en ellas viajan elementos militares y del Instituto Nacional de Migración que evitan que viajen arriba del tren.
Laura Molina
La Contraloría Social del ayuntamiento de Tuxtepec recibió un reconocimiento por parte de la Comisión Permanente de Contralores, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Oaxaca por su destacada participación en el Concurso Nacional de Contraloría Social en su etapa estatal 2015. “Para nosotros fue grato recibirlo, puesto que hubo bastante participación de otros comités y el reconocimiento que nos otorgaron es una muestra de que la administración del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, está trabajando correctamente”, expresó el contralor social, Rubén Reyes Flores. Parte del trabajo realizado es la supervisión de las obras que se están efectuando, asimismo están recorriendo las cocinas comunitarias y vigilando el reparto de uniformes escolares. Indicó que el municipio de Tuxtepec rebasa las 100 obras por año por lo que se tiene mucho trabajo y lamentablemente hay veces que no pueden estar en todos los lugares para supervisar el desarrollo de las obras. El contralor social manifestó que las autoridades de la Contraloría del estado reconocieron el magnífico trabajo que presentó este municipio al ejecutar tantas obras. A pesar de la distancia del Ayuntamiento con la ciudad de Oaxaca, el contralor comentó que la Contraloría de Tuxtepec cumplió en tiempo y forma, por lo cual están muy satisfechos. El Comité de la Contraloría Social se integra además por el profesor Óscar Ordaz Toledo y la señorita Lissette Guadalupe, que han logrado conformar un gran equipo. “Es la primera vez que recibimos este reconocimiento, ya con la documentación perfectamente ordenada y acreditados como contralores se pudo participar y he aquí los resultados. Pero sobre todo es un reconocimiento a la labor del ayuntamiento de Tuxtepec y en especial al presidente municipal, Antonio Sacre, porque las trabajos se realizan de manera transparente y clara”, declaró Rubén Reyes.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El Ayuntamiento realiza acciones constantes para proteger a los visitantes
Paul Carrillo fortalece relaciones diplomáticas con Estados Unidos El presidente municipal recibió al cónsul general y oficial principal de Estados Unidos de América en Mérida, David J. Mico, y a la cónsul de ese país en Mérida, Suzanne Shelton McGuire
En lo que va del año, Mauricio Góngora ha ofertado más de 20 mil vacantes en el sector hotelero y realizado nueve ferias del empleo Carlos Gómez
Carlos Gómez
“Es un hecho que los estadounidenses continúan eligiendo a Cancún como destino turístico, porque es un lugar donde se sienten cómodos y seguros”, afirmó el cónsul general y oficial principal de Estados Unidos de América en Mérida, David J. Mico.
enito Juárez, Quintana Roo. “En Benito Juárez estrechamos los lazos de coordinación y la relación interinstitucional que afiance la comunicación con las autoridades de distintos países, dado la posición privilegiada que tiene Cancún como potencia turística líder en América Latina y el mundo, que recibe a millones de viajeros al año”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de haber recibido en una visita de cortesía al cónsul general y oficial principal de Estados Unidos de América en Mérida, David J. Mico, y a la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Suzanne Shelton McGuire. En el encuentro cordial, Paul Carrillo refrendó que dicha actividad económica es el principal activo y motor, así como una importante fuente de empleo para los benito-
juarenses y cancunenses, por lo que el ayuntamiento de Benito Juárez realiza acciones encaminadas a dar una atención integral a los visitantes nacionales y extranjeros, que eligen Cancún como su opción de vacaciones por descanso o entretenimiento. Durante la reunión en la que también participó el director de Turismo municipal, Francisco López Reyes, el presidente municipal compartió con los diplomáticos norteamericanos logros en dos años, como la reactivación del Tarjetón Turístico, que brinda mayor seguridad vial y certeza a los viajeros que rentan automóviles; la implementación del Código de Conducta, que se entrega en la temporada de Summer Break y Spring Break, que funge como guía para que los visitantes apliquen un comportamiento adecuado; y la apertura del Registro Civil, los juzgados cívicos en la zona hotelera para aten-
Con la marca Hecho en Quintana Roo participarán 100 artesanos de los 10 municipios, junto con 50 de estados invitados
Roberto Borge anunció el XLI Pabellón Nacional Artesanal
B
Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que en el marco de la Feria de la Frontera Sur Expofer 2015, que se inauguró ayer y concluirá el 1 de noviembre, se realizará el XLI Pabellón Nacional Artesanal, en el que participarán 150 artesanos de los 10 municipios de Quintana Roo y de los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Puebla, entre otros. “Con el respaldo del gobierno federal, por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), esta capital será nuevamente sede del Pabellón Nacional Artesanal. Será un escaparate para posicionar las artesanías de Quintana Roo, productos que se han abierto paso en el mercado nacional con la marcha Hecho en Quintana Roo, sinónimo de calidad”.
Solidaridad es líder en la creación de empleos
El gobernador explicó que el objetivo es estimular a los artesanos, cada vez con más y mejores espacios para la promoción y venta de sus productos, que les permita abrir canales de mercadeo e incorporarlos al sector microempresarial. “La mano de obra de los artesanos quintanarroenses es de alta calidad y les ha valido premios y reconocimientos nacionales. Hoy, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la Feria de la Frontera Sur, nuestros artesanos y los invitados de todo el país, tendrán en este pabellón un gran escaparate para ofertar sus productos. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, confirmó que, en coordinación con el Fonart, artesanos de los 10 municipios y estados invitados participarán en esta edición 2015 de la Expofer. “La Sede, en coordinación con el Fonart, asumió el compromiso de abrir y acercar los mercados mediante ferias como la Expofer 2015, exposiciones y eventos que permiten al artesano entablar contacto personal con los consumido-
ción directa a los viajeros, así como la Casa Consular que ha brindado asesorías y gestiones a más de 10 mil 200 extranjeros hasta la fecha, entre otros beneficios. Asimismo, puntualizó que los tres órdenes de gobierno han concretado una histórica inversión en infraestructura de calidad en Benito Juárez, mediante la construcción de banquetas y guarniciones, y la rehabilitación de más de 556 mil metros cuadrados de avenidas y calles, así como la modernización y rehabilitación integral del centro de la ciudad que incluye también mobiliario como banquetas, guarniciones, luminarias, andadores y recuperación de áreas verdes, que en conjunto, representan un mejor rostro urbano para los miles de viajeros que llegan a este sitio de descanso, lo que se complementa con la calidad que brindan los prestadores de servicios.
Por su parte, el cónsul general y oficial principal de Estados Unidos de América en Mérida, David J. Mico, que asumió el cargo hace dos meses, expresó la importancia para el gobierno que representa conocer a las autoridades locales y sobre todo de Cancún que es sumamente visitado por sus connacionales, por lo que se dio dicho encuentro amistoso. Es un hecho que los estadounidenses continúan eligiendo a Cancún como destino turístico, porque es un lugar donde se sienten cómodos y seguros. Se nota la dedicación del gobierno en el cuidado al turista, resaltó, y en este marco, refrendó su interés por mantener el compromiso de colaborar con los funcionarios del ayuntamiento de Benito Juárez en los temas que permitan brindar mejores condiciones para la estancia placentera de los viajeros.
Gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, por medio de la Sede y Fonart, se destinarán más de un millón de pesos en apoyo de los artesanos.
res, sin intermediarios”, dijo. El XLI Pabellón Artesanal permanecerá abierto hasta el primero de noviembre próximo en esta capital, con horarios de exposición y comercio de productos de 10:00 a 22:00 horas. Se espera beneficiar a más de mil 500 familias que dependen de la actividad artesanal. Habrá 40 stands de artesanos, en los que estarán representados los
10 municipios de Quintana Roo, así como artesanos de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Puebla y otros estados del centro de la república. “Se van a exponer artículos de madera, textil, coral, concha, semillas y otros, los cuales han alcanzado premios y reconocimientos nacionales con el distintivo Hecho en Quintana Roo”, puntualizó.
Solidaridad, Quintana Roo. El municipio de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, se consolida como líder en la generación de empleo en la entidad al tener el 97 por ciento de la población económicamente activa un empleo seguro, lo que contribuye a que Quintana Roo supere en un 71 por ciento el promedio de medición en términos de empleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Las políticas de promoción turística que impulsan el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en trabajo conjunto con el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, han posicionado a la región como próspera con crecimiento económico, líder en turismo y el principal generador de divisas para el país. Con una ocupación promedio arriba del 80 por ciento y la visita de más de 4.4 millones de turistas al año, la demanda de servicios turísticos va en aumento propiciando la generación de empleo que como resultado el 97 por ciento de la población económicamente activa recibe un sueldo de cuatro a cinco salarios minios al día, lo que da mejor oportunidades a personas de toda la república y otros países que diariamente llegan a este destino en busca de una mejor calidad vida. El municipio de Solidaridad que preside Mauricio Góngora es el primero en crear la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo a través de la cual con la participación conjunta del sector hotelero durante el 2014 se logró ofertar más de 30 mil vacantes, y en lo que va de este año 2015 se han ofertado más de 20 mil vacantes en el mismo sector. El gobierno de Mauricio Góngora está comprometido con el impulso al empleo, que da prioridad a la certeza económica de los ciudadanos y de sus familias en toda época del año, por ello en coordinación con el sector privado se han realizado nueve ferias de empleo donde el 90 por ciento de los solicitantes ven concluir el día con un empleo seguro. De la misma forma, la administración de Mauricio Góngora está comprometida con brindar las mimas oportunidades a todas las personas, por ello en tema inclusión se han abierto vacantes para personas con discapacidad, siendo que el 10 por ciento de las personas que acuden diariamente a la coordinación de trabajo tienen alguna discapacidad o son adultos mayores y han podido ser colocados en un empleo seguro.
Sábado, 17 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
E 291 PROFESORES DESPEDIDOS, DOS SON DE OAXACA. Los radicales líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya no saben qué hacer para justificarse ante la base, luego de que por su necedad de mantenerse contra la reforma educativa, han provocado que la Secretaría de Educación Pública (SEP) despida a los primeros 291 profesores que simplemente ignoraron su responsabilidad de presentar su evaluación diagnóstica, luego de cumplir un año en el servicio docente. De esos 291 despedidos, dos son de Oaxaca, simplemente no cumplieron con la Ley General del Servicio Profesional Docente que los obliga a presentar este tipo de evaluación al año de servicio y que aclara que quien no lo haga será despedido del trabajo. Esta evaluación se llevó cabo el pasado 22 de agosto hasta el 13 de octubre y de 52 oaxaqueños que resultaron idóneos para el desempeño profesional docente en Oaxaca en la pasada etapa de ingreso, sólo dos no se presentaron y, lógico, ya fueron despedidos. Por aquello de que su supervisor, director o subdirector no les hayan comunicado cuándo y dónde deberían estar, éstos recibirán un primer extrañamiento de parte de la SEP, pero el despido continuará firme. Que quede claro, la SEP no los corre por correrlos, sino simplemente por no sujetar su trabajo a la ley establecida al respecto. Estos primeros 291 despedidos, entre ellos los dos oaxaqueños, sabían y estaban conscientes de su responsabilidad, pero por alguna razón la ignoraron y ahí están las consecuencias, sólo dos de 52 profesores oaxaqueños fallaron, sus líderes sindicales no podrán hacer nada, ya perdieron su plaza. Los radicales de la Sección 22 podrán decir lo que quieran, no salen de su mismo discurso, la verdad es que sólo se cumple con la ley y quien la viole, lógicamente, lo hará por gusto y se atendrá a las consecuencias. Cabe aclarar que muchos confiaron en la Sección 22 de la CNTE hasta el último momento, entre ellos más de mil 800 normalistas que desde hace tres años egresaron y es hora que no quieren ser evaluados por la promesa de sus líderes de conseguirles sus plazas sin presentar examen, otros, como los más de 600 trabajadores que confiaron en que la Sección 22 de la CNTE les conseguiría su plaza de trabajo, durante mas de un año trabajaron por honorarios y al final los despidieron, es decir, luego de la aprobación y puesta en vigencia de la reforma educativa que desconoció ese tipo de trabajos eventuales. Hoy son utilizados en marchas, bloqueos y manifestaciones con la misma promesa, o sea, de que un día de éstos les van a dar su plaza y pagar lo que supuestamente les debe. Los dos profesores despedidos ya no podrán hacer nada ni con todo el apoyo de la menguada Sección 22 de la CNTE. Ojalá y esto sirva de llamada de atención a quienes todavía creen que la Sección 22 puede hacer algo por ellos si se niegan a cumplir con la ley a la que están sujetos, como profesores que cobran un salario quincenal. DIPUTADOS PERREDISTAS Y PRIISTAS PIDEN QUE LOS DESCUENTOS A PROFESORES SE HAGAN EFECTIVOS. Para evitar posturas como la del gobernador de Guerrero que cree que con no descontarles los días no trabajados a los profesores de su estado podrá llevar la fiesta en paz, ayer los líderes de las bancadas perredista y priista en el Congreso federal coincidieron por separado que los descuentos a los profesores que no laboraron los pasados 2 y 12 de octubre se hagan efectivos. Francisco Martínez Neri del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, señalaron que si un profesor falta que se le descuente, con la ley no se puede negociar. Carlos
Ramírez Marín señaló que es algo absolutamente normal en cualquier centro de trabajo que si faltas te descuenten, no es nada nuevo ni especial. Martínez Neri señaló que en la izquierda tenemos que privilegiar el cumplimiento de la obligación educativa sobre cualquier otra actividad de tipo sindical. Señalaron que los descuentos o despidos que se están haciendo son por no sujetarse a la ley, quien la cumple no tiene por qué ser molestado. Nada que ver con despidos masivos o represión por pertenecer a la CNTE, la ley es pareja, sean de uno u otro sindicato, quien falle tiene que ser amonestado. CUMPLEN PADRES DE FAMILIA A LLAMADOS DEL IEEPO. Los llamados de las nuevas autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a los padres de familia en el sentido de que son la mejor opción para denunciar a los profesores faltistas de las escuelas donde estudien sus hijos, está dando resultado, encontraron eco en miles de ellos, ya que en lo que va del mes de octubre han recibido más de dos mil 550 llamadas telefónicas para denunciar a igual número de profesores que faltaron a dar clases el 2 y 12 de octubre sin ninguna justificación, porque la mayoría de ellos ni siquiera apoyó a la Sección 22 de la CNTE, simplemente se tomaron el día como lo hacían antes. Una vez denunciados, el IEEPO los integró a la lista de los profesores faltistas con derecho a descuentos que se verán reflejados ésta y la próxima quincena. Con estos descuentos, el IEEPO se ahorra 70 millones de pesos que regresarán a las autoridades federales. Una vez hechos efectivos los descuentos les quedará muy claro a los profesores que se aplicará la ley en todo el país y sin excepciones, como antes cuando la Sección 22 controlaba el IEEPO y durante 30 años jamás se les descontó un peso ni se corrió a ningún docente por faltar meses enteros. Hasta 50 días al año no trabajaban, eso dice el IEEPO y la SEP, ya se acabó, ahora se tendrá que cumplir el calendario escolar de 200 días, quien falte será sancionado, si insiste en abandonar su fuente de trabajo será despedido a las tres faltas mensuales. Según anunciaron los del IEEPO, ya hay una lista especial de profesores que faltaron el 2 y el 12, y sólo estarán pendientes de que falten otra vez para despedirlos. Creemos que de aquí hasta el día 1 de noviembre, la Sección 22 de la CNTE no volverá a convocar a ningún otro paro, no son tontos y saben que la SEP está dispuesta a correr a todos los que falten una tercera vez en un mes, así que se andarán con cuidado. Ya no hay vuelta de hoja, la reforma educativa en Oaxaca se aplica en toda su magnitud. Los padres de familia estarán vigilantes de que se cumpla con el calendario escolar de apenas 200 días, ningún docente podrá faltar con tanta facilidad como lo hacían antes y mucho menos sin justificación alguna. NUESTRA LUCHA ES CONTRA EL ESTADO MEXICANO, DICE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Durante muchos años, la gente llegó a creer que la lucha de la Sección 22 de la CNTE era por la educación, muchos en su momento festejaron que se hicieran a un lado a los líderes charros de la CNTE y tomaran el control de los profesores de Oaxaca. Heladio Ramírez López, en su momento, era el más entusiasmado por esto, le tocó en su gobierno que los docentes de Oaxaca fueran separados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y entregados a la CNTE por un grupo de radicales. Poquito después, el tercermundista y populista gobernador del estado les entregó en charola de plata la dirección del IEEPO. Pero poco a poco, o sea, cada año, los oaxaqueños nos dimos cuenta de que la educación de nuestros hijos era lo menos importante para los que con-
trolaban a los profesores, que su lucha era por otros intereses, los resultados de inmediato se vieron reflejados en las estadísticas, Oaxaca se fue al último lugar en educación y en más de 30 años jamás pudo avanzar un solo escalón, siempre estuvimos hasta el fondo. Ayer, el secretario técnico de la Sección 22 de la CNTE, Gustavo Manzano Sosa, reveló lo que ya todos sabíamos, que “estamos conscientes de que la lucha de la Sección 22 de la CNTE es contra el Estado mexicano”, así de simple, nada que ver con la educación, seguramente por eso, hace ya más de dos meses, les quitaron la rectoría de la educación en el estado al confiscarles el IEEPO para evitar que siguieran perjudicando de tan mala manera a nuestros hijos. Su lucha siempre fue contra el Estado mexicano y por eso siempre utilizaron a nuestros hijos de rehenes y al mismo pueblo de Oaxaca, el problema es que les ganó la corrupción a todos sus líderes y con algunas raras excepciones, que siempre se dan, la mayoría prefirió poner a remate sus ideales y hacerse de un buen bonche de dinero, como sus dirigentes actuales, Rubén Núñez Ginez y Chico Pelón, que hasta caja fuerte tenían para meter todo el dinero mal habido, no confiaron en los bancos e hicieron bien, les congelaron algunas de sus abultadas cuentas, pero el grueso del dinero, lo guardaron en sus casas. Ahí fue donde se desvió su lucha contra el Estado mexicano y la enfocaron para hacerse ricos. Todos lo lograron, las bases sólo fueron utilizadas para este fin. Por eso, a cada rato querían negociar, sabían de antemano que se ganaba buen dinero en cada una de ellas. Pura hipocresía vil y todavía hay quienes les creen y los siguen, seguramente reciben algunas migajas. EL PAN LLAMA A SUS PRESIDENTES MUNICIPALES A AHORA SÍ CUMPLIRLE A LA GENTE QUE GOBIERNAN. Son tiempos electorales, así que hay que ganarse primero el voto de confianza de la gente y en unos meses más el voto en las urnas, por eso con tiempo suficiente el líder del Partido Acción Nacional (PAN) estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, citó con urgencia a sus escasos presidentes municipales panistas que controla, para exigirles que ahora sí traten de cumplirle a sus pueblos, a responderles y a trabajar por ellos, ya que vienen las elecciones en el 2016 y es bueno tenerlos contentos. El problema para Juan Iván es que varios de ellos han sido muy cuestionados en los últimos dos años y va a ser muy difícil que de la noche a la mañana puedan cambiar la imagen que tienen de ellos en sus pueblos, aún así, sin duda, harán la lucha porque la gente vuelva a confiar en los candidatos de su partido, quién quita y los vuelven a engañar. Llamados de última hora que debieron hacerse desde el inicio de las administraciones municipales bajo su control, Juan Iván nunca estuvo cerca de ellos, casi no los veía o asesoraba, no tenían comunicación, por eso ayer les tuvo que decir todo lo que deben hacer ahora para que la gente vote por sus candidatos, ya que de lo contrario no volverán a ganar nada como en las elecciones federales pasadas, en las que hasta Juan Iván perdió en el distrito que buscaba representar como diputado federal. Como a los dirigentes del PAN les da miedo ir solos en las próximas elecciones para evitar otra derrota igual a la del año pasado, buscarán acompañar al PRD para que los haga fuertes, el problema es que la militancia del PAN tendría que apoyar con su voto al candidato a gobernador que ponga el PRD, porque el PAN puso a Gabino y no puede repetir. En fin, vamos a ver qué hacen a partir de ahora los presientes municipales emanados del PAN para hacer posible que la gente de sus pueblos vote por este partido en el 2016 como quiere su dirigente estatal. Se las pusieron muy difícil.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Estado y sociedad: más allá de Ayotzinapa
La noche de Iguala: la película
Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
L
a vocación al sacrifico ha sido parte de la genealogía del mexicano: lo han marcado más las tragedias que las victorias. Por eso siempre que se lucha por un ideal que implica un riesgo, el argumento es el de ofrendar la vida. Pero, al final del día, México ha logrado más por la vía política que por la ofrenda de vida: el sistema político que nació de los rifles de la Revolución mexicana y que Fidel Velázquez dijo que tendrían que quitarle el poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con las balas, arribó a la alternancia por la vía del voto; atrás quedó, desde el propio Madero en 1913, la sangre en el altar de los sacrificios. Ayotzinapa no define a la república; representa, sí, un pasivo que involucra a la sociedad que nunca se preocupó por los normalistas antes del 26 de septiembre de 2014, a pesar de que padecía la violencia minoritaria en las calles y carreteras con plantones y marchas. Ahora todos son Ayotzinapa. Habrá que esperar cuando se profundice la investigación de que el crimen de 43 normalistas tuvo que ver con una disputa entre cárteles de la droga por un cargamento de heroína para saber si todos seguirán siendo Ayotzinapa. La acusación anarquista de que fue el Estado no resiste un análisis serio, a pesar de que importantes politólogos se han sumado a su difusión. Primero, el Estado es la suma de la sociedad civil más la sociedad política; segundo, porque los estados no matan, sino sus funcionarios; y tercero, y quizá la más importante, porque en Guerrero ―como en Michoacán y otras partes de la república― el Estado no existe. El caso Ayotzinapa podría ser una coartada para rehuir responsabilidades: el PRI por construir cacicazgos de violencia desde 1951, la sociedad, porque Guerrero era el solecito y la riqueza de Acapulco sin preocuparse por la pobreza; los medios, porque hasta ahora no han hecho el gran reportaje histórico y sociológico de Guerrero; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque Guerrero fue el centro de acción del Partido Comunista Mexicano y de la guerrilla, y los comunistas-perredistas llegaron al poder para actuar igualito que los priistas. Por eso todos prefieren culpar al Estado cuando, más allá de Luis XIV, el Estado somos todos. Libros, declaraciones intelectuales y difusión de protestas lagrimean por Ayotzinapa, pero nadie ha sido capaz de elaborar primero un diagnóstico de Ayotzinapa, Iguala, Guerrero y México para después hacer una propuesta coherente e integral: como otros sucesos, ahora Ayotzinapa no se olvida. Ante la incapacidad intelectual y política para entender la crisis de Ayotzinapa, las protestas sin propuestas cuando menos satisfacen egos mediáticos. ¿Cuántos cantantes o intelectuales han ido a la normal para platicar con los normalistas? Ninguno. Lo paradójico del asunto es que los partidos y líderes políticos serían los canales más adecuados para realizar el análisis de lo ocurrido y para elaborar un programa de rescate de Guerrero. Pero no, el PRD, que es el responsable de la tragedia porque gobernaba Guerrero y el alcalde de Iguala que ordenó el crimen era perredista, ha preferido el grito contra el estado y el autodeslindamiento que alguna decisión para atender el trasfondo de la crisis. Ayotzinapa son los afiches, las frases, las veladoras, los gritos, pronto los altares del día de muertos, los golpes de pecho, pero no la oportunidad para construir una salida a una crisis estructural del sistema político.
H
ay sectores de nuestra llamada izquierda que son fascistoides, inquisitoriales: no hay más verdad que la suya, aunque los hechos la refuten y toda otra visión de la realidad debe ser, sencillamente, eliminada; no aceptan debatir porque quieren imponer, creen que los fines siempre justifican a los medios y terminan siendo, simplemente, una expresión del autoritarismo más cerril. Hoy comenzará a exhibirse en salas de cines un docudrama, o sea, un documental con algunas partes de dramatización, llamado La noche de Iguala. Allí hemos tratado de mostrar qué sucedió el 26 de septiembre del año pasado, cuando 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fueron secuestrados, asesinados e incinerados por policías municipales de Iguala y Cocula, con el beneplácito y complicidad de las autoridades locales, en el marco de una brutal lucha por el control territorial de la zona de dos cárteles de la droga, los Guerreros Unidos y Los Rojos, cada uno de ellos con sus respectivas complicidades políticas. Mostramos cómo, por qué y bajo qué responsabilidades se dio la masacre, pero también las complicidades que permitieron al matrimonio Abarca llegar a la presidencia municipal de Iguala; la historia de esos personajes y sus añejas relaciones con el cártel de los Beltrán Leyva; las relaciones de éstos con el exgobernador Ángel Aguirre; cómo funciona el negocio de la heroína en el llamado pentágono de la amapola; por qué los autobuses de los jóvenes fueron desviados de Chilpancingo a Iguala; mostramos cómo fueron seguidos, detenidos y, finalmente, asesinados. Recreamos la pira que se montó en Cocula con base en los testimonios de los sicarios detenidos, confesos y juzgados por ese crimen. Hay dramatizaciones, menos de un tercio de la película, que dura una hora 20 minutos, porque hay momentos claves de toda la historia sobre las que no tenemos más que testimonios y no se cuenta por tanto con material visual. Y había que mostrar lo sucedido. Hay muchas preguntas sin responder sobre lo sucedido en Iguala. Y esas respuestas, que intentamos proporcionar en el documental, pasan por explicar la rivalidad de los grupos criminales desde su origen, reflejada además en clientelas políticas que, mucho antes de la noche de Iguala, ya se habían cobrado, con sangre, las respectivas afrentas. No se criminaliza a los jóvenes asesinados, porque fueron enviados al matadero en forma, por lo menos, irresponsable. Se señala a los verdaderos responsables de ese crimen brutal, muchos de
los cuales, más de un centenar, están detenidos, confesos y juzgados. Eso es parte de lo que verá quien acuda a La noche de Iguala. Pero eso es lo que algunos no quieren que se vea, se difunda y, mucho menos, se debata. Un buen ejemplo es lo que escribió ayer el respetado columnista de La Jornada, Julio Hernández, quien sostiene que “desde la presentación de la mencionada película se muestra una propensión tramposa a establecer esa historia como inequívoca. Los carteles publicitarios señalan de manera destacada y precisa que se trata de un documental, lo cual es genéricamente cierto, pues se basa en ciertos documentos, los emitidos por la Procuraduría General de la República, pero no corresponde a la noción de realismo estricto que suele acompañar a esos trabajos”. Eso es lo que cree Julio que es un documental, pero no es así. Vamos a Wikipedia: “Un documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama”. El mismo Julio, y me parece lamentable en él, publicita y apoya una página de Change.org destinada a juntar firmas para prohibir que La noche de Iguala sea difundida. Es una barbaridad, es regresar a la quema de libros: primero, y fundamental, porque ni Hernández ni los señores de las firmas han visto la película. Lo máximo que han visto es un tráiler publicitario de dos minutos. Pueden presentarse como quieran, pero no son diferentes a quienes se opusieron a que se presentara la película de El crimen del padre Amaro porque la consideraban blasfema, o a quienes boicotearon medios cuando se divulgaron los testimonios contra el padre Maciel, porque no aceptan que su versión de los hechos pueda ser confrontada con la realidad. Tienen tanto miedo al debate que no quieren, siquiera, que esa realidad con la que no coinciden, se pueda mostrar. No vaya a ser que desmonte sus propias líneas argumentales. Piden, lisa y llanamente, que se censure lo que no les gusta. Vea La noche de Iguala, forme su opinión. No verá una verdad histórica, apreciará una verdad incómoda.
CLASIFICADOS
Sábado, 17 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
CARTELERA OAXACA Del sábado, 17 de octubre de 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del sábado, 17 de octubre de 2015
IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA
EL TRANSPORTADOR RECARGADO
B
SUBTITULADA
14:30 16:30 18:30 20:35 22:35
MISIÓN RESCATE
B
ESPAÑOL 14:45 20:15 22:40
7 CAJAS
B15
SUBTITULADA
EQUESTRIA GIRLS: FRIENDSHIP GAMES
A
ESPAÑOL 13:00 17:00 18:30
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
A
ESPAÑOL 12:25
EVEREST
B
ESPAÑOL 15:10 20:10
HILDA
A
ESPAÑOL 12:15 16:20 20:30
LETRAS EXPLÍCITAS
B15
SUBTITULADA
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B
ESPAÑOL 12:35 17:35
HOTEL TRANSYLVANIA 2
A
PETER PAN ILUSIONES S.A.
12:25
MISIÓN RESCATE
CLAS.
IDIOMA
B
ESP
HORARIOS
12:25 PM 03:10 PM 06:00 PM 08:50 PM
PETER PAN A ESP
11:00 AM 11:50 AM 12:00 PM 12:20 PM 01:20 PM 02:20 PM 02:30 PM 02:40 PM 03:35 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:50 PM 06:50 PM 08:10 PM 09:10 PM 10:30 PM
EVEREST
B
ESP
07:40 PM 10:10 PM
ILUSIONES S.A.
B
ESP
07:50 PM 10:00 PM
ESPAÑOL 11:40 13:40 15:05 15:40 17:40 19:50 21:45
HOTEL TRANSYLVANIA 2 A ESP
11:10 AM 11:40 AM 12:10 PM 01:05 PM 01:35 PM 02:10 PM 03:00 PM 03:30 PM 04:15 PM 05:00 PM 05:30 PM 06:10 PM 07:00 PM 07:30 PM 08:25 PM 09:00 PM 10:20 PM
A
ESPAÑOL 11:00 11:30 13:50 15:30 16:15 18:40 20:00 21:05
LETRAS EXPLÍCITAS
B15 SUB
12:40 PM 03:50 PM 06:40 PM 09:50 PM
B
ESPAÑOL 20:50
EL TRANSPORTADOR RECARGADO
B
12:50 PM 02:50 PM 05:10 PM 07:15 PM 09:20 PM
13:00 15:55 18:45 22:05
ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El grupo es uno de los más famosos del género llamado brit pop
La banda británica Blur regaló una noche mágica en el Domo de Cobre Los miles de jóvenes que se reunieron en el Palacio de los Deportes para disfrutar del concierto se regocijaron con las casi dos horas que duró la presentación de la famosa banda Agencias
L
a música del grupo británico Blur, provocó que 17 mil 500 mexicanos vivieran una noche mágica e inolvidable en el Palacio de los Deportes. En el regreso de este cuarteto a tierras mexicanas se respiró mucha adrenalina y sonidos desenfrenados, mientras que sonaban los temas de su reciente producción discográfica The magic whip. Asimismo, durante las casi dos horas de este espectáculo musical, la alineación originaria de Colchester, Inglaterra, también hizo sonar sus más grandes éxitos, que provocó un viaje en el tiempo hacia la década de los noventas. Esta banda, una de las más emblemáticas del brit pop supo consentir a su séquito, que moría
La reconocida banda cubana se convirtió en el primer grupo de la isla en tocar en el famoso recinto en más de 50 años, el concierto conmemoró el Mes de la Herencia Hispana
de ganas de escuchar nuevamente sus rolas, luego de sus shows de 2013 en el festival Vive Latino y en El Plaza Condesa. Los ingleses le sacaron jugo al escenario, en donde recibieron ovaciones de todas las partes de este recinto, tanto en las gradas, como en la pista de baile, que se mostró abarrotada, llena de jóvenes deseosos de brincar y corear cada una de las piezas. Luego de la presentación de apertura de la agrupación Hello Seahorse!, las luces del Domo de Cobre se apagaron y de inmediato el griterío subió de nivel. “Buenas noches”, dijo el vocalista Damon Albarn, mientras que junto sus compañeros: Graham Coxon (guitarra), Alex James (bajo) y Dave Rowntree (batería) se acomodaba en sus posiciones para arrancar con esta fiesta. Su sencillo “Go out” fue la primera de 21 melodías que se escucharon con toda la energía en esta velada nostálgica, en donde Albarn, el frontman (líder de la banda) creó una conexión cercana con su público capitalino. Ya que después de “There´s no other way”, en “Lonesome Street”, descendió del entarimado para acercarse demasiado a sus fanáticos, quienes no desperdiciaron la oportunidad y lo saludaron. Esta ola de brazos que percibía delante del también compositor, se disipó en “Badhead”, sin embargo,
Tim Roth presentará películas en el FICM El actor, director y guionista presentará los filmes de Gabriel Ripstein y Tim Roth en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia de este año Los asistentes al concierto corearon las canciones de la banda, además de bailar sin parar y responder a cada una de las interacciones del cantante Damon Albarn.
los chavos, que en su mayoría vestía de jeans, siguieron con los puños levantados, mientras que saltaban en su lugar. “¡Wow, México!”, afirmó el cantantes antes de mostrar sus tatuajes en uno de sus brazos en el tema “Ghost ship” y en el clásico “Coffee and TV” que todos los asistentes corearon de manera unánime. Enseguida de “Out of time”, “Country sad ballad man” y “Beetlebum”, tres bolas de discoteca, que
permanecieron colgados en escena, se iluminaron por lo que toda esta sede se transformó en un prestigiado club. En este momento, en “Thought I was a spaceman” y “Trimm trab”, Damon volvió a bajarse del escenario lo cual enloqueció a muchos admiradores, antes de que todo se convirtiera en un cielo estrellado gracias a la iluminación de miles de celulares, en “Tender”.
Buena Vista Social Club actuó en la Casa Blanca para Obama
Agencias
La emblemática banda Buena Vista Social Club se convirtió en el primer grupo cubano en actuar en la Casa Blanca en más de 50 años, al tocar en una recepción organizada por el presidente estadunidense, Barack Obama. Casi tres meses después de que se restablecieran las relaciones diplomáticas entre los dos países, la banda cubana fue la encargada de amenizar la recepción de la sede del gobierno estadunidense que se realizó con motivo del Mes de la Herencia Hispana. Ante unos 400 asistentes en la Sala Este de la Casa Blanca, entre ellos el embajador cubano en Wash-
La icónica banda, liderada por Omara Portuondo, hizo sonar cuatro de sus éxitos más famosos: “Chan Chan”, “Veinte años”, “El cuarto de Tula” y “Quizás, quizás, quizás”.
ington, José Cabañas, la icónica banda hizo sonar cuatro de sus éxitos más famosos: “Chan Chan”, “Veinte años”, “El cuarto de Tula” y “Quizás, quizás, quizás”. La conocida como la novia del feeling, Omara Portuondo, quien lidera la actual formación del grupo, se dirigió en algunas ocasiones
El actor inglés fue catapultado a la fama en Hollywood por Reservoir Dogs (1992) y Pulp Fiction (1994), ambas dirigidas por Quentin Tarantino.
a los asistentes en inglés para agradecer los aplausos. “Voy a tocar para ustedes una canción cubana de Buena Vista Social Club”, dijo Portuondo, de 84 años, antes de cantar “Veinte años”, en la que introdujo unos versos del clásico de jazz estadounidense “Summertime”, de George Gershwin.
Cuando la banda tocó “Quizás, quizás, quizás”, Portuondo instó a los asistentes a cantar la letra en inglés: “Perhaps, perhaps, perhaps”. Le acompañaban sus compañeros Eliades Ochoa a la voz y guitarra; Barbarito Torres con el laúd, Manuel Guajiro Mirabal con la trompeta, y Jesús Aguaje Ramos con el trombón. La banda se encuentra en medio de su aclamada gira mundial Adiós Tour, la última con el nombre de una formación cuyos miembros originales dieron origen a todo un fenómeno musical. El primer disco de Buena Vista Social Club (World Circuit), grabado en 1996 en La Habana con algunos de los grandes nombres de la época dorada de la música cubana de los años 50 que habían quedado en el olvido, se convirtió en un éxito internacional y el disco más exitoso de la historia de la música de Cuba. Aunque ellos son la primera banda cubana en tocar en la Casa Blanca, otros artistas originarios de la isla caribeña como Gloria Estefan y el trompetista Arturo Sandoval, han actuado también en la mansión presidencial, ambos durante el mandato de Obama.
Agencias
Como parte de la 13 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el actor, director y guionista británico Tim Roth presentará las películas 600 millas (2015), de Gabriel Ripstein, y Chronic (2015), de Michel Franco. Además de dichas cintas, el encuentro fílmico dará cabida a la exhibición de The War Zone (1999), su única película como realizador, en agradecimiento a su acercamiento con directores mexicanos como Ripstein y Franco. Sobre el estreno de Chronic a nivel nacional, Michel Franco expuso: “Estoy sumamente contento y orgulloso de presentarla por primera vez en México, especialmente porque será en presencia de Tim Roth, quien ha sido mi colaborador más cercano en esta película”. Tim Roth inició su carrera como actor a los 21 años, con el protagónico de Made in Britain (1982), de Alan Clarke, y fue catapultado a la fama en Hollywood por Reservoir Dogs (1992) y Pulp Fiction (1994), ambas dirigidas por Quentin Tarantino, informó el FICM. En 1995 ganó el premio British Academy of Film and Television Arts a Mejor Actor de Reparto por Rob Roy, de Michael Caton-Jones, y estuvo nominado a los Globos de Oro y los premios Oscar. En 1999 debutó como director con The War Zone, ganadora de un premio en el Festival Internacional de Cine de Berlín y del premio a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, entre otros reconocimientos para la película, la cual se estrenó en el Festival de Cannes. El éxito de su trabajo como director no lo alejó de la actuación, por lo que en su haber se cuentan casi 50 producciones, entre películas y series de televisión, en las que ha trabajado bajo la batuta de Stephen Frears y Peter Greenaway, dos grandes realizadores británicos que también visitarán el festival.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El equipo catalán enfrenta hoy al Rayo Vallecano
En el Barcelona y en Argentina hay preocupación por lesión de Messi Para el técnico argentino, lo que se necesita es demostrar ser el mejor en el campo, por lo que espera que su equipo consiga la victoria en su siguiente partido.
Tanto la selección de Argentina como el Barça no han tenido buenos resultados tras la lesión de su máxima estrella, por lo que esperan que se recupere de su lesión al 100 por ciento
Mohamed no está preocupado por su futuro en Monterrey
Agencias
A
nte las posibles presiones para que el lesionado Leo Messi esté a disposición de la selección de Argentina para jugar las próximas eliminatorias del mundial de Rusia contra Brasil y Colombia, el entrenador Luis Enrique Martínez señaló que tanto el Barcelona como la Asociación de Futbol Argentino (AFA) quieren que el rosarino esté al 100. El Barcelona recibe este sábado la visita del Rayo Vallecano, un partido en el que los azulgranas no podrán contar con el astro argentino, que continúa recuperándose de la lesión en la rodilla que padeció hace tres semanas ante la Unión Deportiva Las Palmas. Tras la derrota y el empate de la albiceleste contra Ecuador y Paraguay, muchas voces se han preguntado si Messi estará a punto para jugar con su selección en los próximos compromisos previstos para la segunda semana de noviembre.
Tras vencer a Stan Wawrinka, el español se vio con un buen nivel para poder acceder a la final del torneo, donde podría esperar Novak Djokovic o Andy Murray
Agencias
El tenista español Rafael Nadal, octavo jugador del mundo, siente que va, cada vez más, “por el buen camino” para aproximarse a su mejor nivel al final de la temporada, tal y como ha evidenciado su rendimiento en sus dos semanas en China, que le han llevado hasta las semifinales del masters 1 000 de Shanghái, donde se encontrará ante el francés Jo Wilfried Tsonga. El otro puesto en la final de la competición llamada Perla de Oriente, el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, que el domingo pasado derrotó a Nadal en Pekín, se enfrentará al actual número dos, el escocés Andy Murray, en un duelo de primeras espadas con sabor de final. Con todo, el primero de los dos partidos que se disputará este
La selección de Argentina ha cosechado una derrota y un empate sin Messi, mientras que el Barcelona cosecha una victoria y una derrota sin el astro argentino.
“No tengo constancia de que existan lesiones para que no reaparezca en el próximo parón de selecciones. A la AFA y al Barça nos preocupa que Messi se recupere al 100 por ciento. Seguro que yo, el Tata Martino y el propio Messi quieren que esté bien”, aseguró el preparador en la previa del partido liguero de mañana. En cualquier caso, Luis Enrique tiene muchas ganas de que Messi regrese a la disciplina de un equipo que en este inicio de temporada ha padecido muchos contratiempos en forma de lesión. Ello ha provocado que jugadores importantes como el argentino Javier Mascherano y Sergio Busquets no hayan entrado en su plan
de rotaciones para que lleguen frescos en el tramo final de curso. “Mi idea es como en la pasada temporada, controlar la carga de los jugadores, los minutos. Eso desaparece en esta situación. Tengo dos interiores y tengo que jugar con ellos. No lo pongo como excusa, es lo que hay”, lamentó. Así, Luis Enrique admitió que en enero, cuando Arda Turán y Aleix Vidal se puedan incorporar, será la panacea, si bien no dio pistas si el club piensa fichar en el mercado de invierno. “Así las cosas, si quiere seguir realizando rotaciones, deberá apostar por jugadores del filial, aunque sobre el papel de los jóvenes indicó que buscarán darles oportunidades en el escenario adecuado”.
Sobre el encuentro ante el Rayo Vallecano, el técnico azulgrana avisó de las dificultades que tendrán para doblegar al equipo entrenado por Paco Jémez. “Si no estamos finos, son capaces de quitarnos la posesión y nos crearán más peligro. Cuando la tengamos, tendremos que perder el balón lo mínimo posible, deberemos ser capaces de presionarles. Será un partido incómodo, independientemente del resultado que se dé”, subrayó. Por último, al ser preguntado por si le gustaría entrenar la selección española, no dudó en asegurar lo que significaría ocupar, en un futuro, el banquillo de la Roja. “Me gustaría mucho ser seleccionador”, sentenció.
Nadal está en la semifinal del torneo masters de Shanghái sábado es el del tenista de Manacor, que arrolló con holgura al suizo Stan Wawrinka, número cuatro del mundo, por 6-2 y 6-1 en los cuartos de final. En la primera manga Nadal rompió el saque de Wawrinka en el sexto juego, para ponerse en 4-2 y llevarse después el set por 6-2; mientras, el segundo fue tan fulminante que llegó a disfrutar de una ventaja de 5-0, aunque el partido lo resolvió finalmente por 6-1 en ese segundo set, tras 63 minutos y 45 segundos de juego. “Hoy he jugado un primer set muy bueno, con un nivel de juego creo que bastante alto, la verdad”, dijo tras el partido, “y después en el segundo set él (Wawrinka) ha bajado, yo creo que se ha ido del partido, pero en general creo que el nivel está siendo muy positivo, estoy contento por cómo está funcionando todo”. El tenista balear dijo estar satisfecho “desde la humildad y tranquilidad de saber que es fruto del trabajo diario. Pero sé que no está todo hecho, sino que tengo que seguir mejorando y seguir trabajando para intentar mantener esa línea una
El partido de Nadal frente a Stan Wawrinka fue todo del español, que dominó al suizo en 63 minutos, los que fueron suficientes para notar mejoras evidentes en el juego de Rafa.
temporada más, y después intentar dar un pasito más hacia adelante”. “Esa es la forma de intentar recuperar el nivel que me gustaría volver a tener de cara al año que viene”, añadió. Las de Pekín y Shanghái hasta hoy “son dos semanas que de momento están siendo muy positivas, que pase lo que pase mañana o lo que queda de torneo, me hacen volverme a España continuando con
una energía buena, de saber que el trabajo que estoy haciendo es el adecuado y el positivo”, declaró. Su meta ahora, dijo, es “intentar mantener ese nivel de competitividad hasta el final del año” para “tratar de empezar el que viene más fuerte”, y en efecto, nada más superar a Wawrinka, llegó a declarar a pie de pista que se ve confiado en sumar los puntos necesarios para entrar en la copa masters de Londres.
El timonel del equipo de Rayados aseguró que cualquier diferencia que pudiera tener la directiva con él, se lo dirían personalmente, por lo que no escucha rumores Agencias
Luego que surgieron versiones de que el club Monterrey podría buscar a su sustituto, el técnico Antonio Mohamed descartó sentir preocupación y confió en que si hubiera alguna decisión, la directiva se lo comunicaría personalmente. “De ser verdad me sentiría muy defraudado, pero no tiene ninguna verdad porque la gente de la directiva es muy leal, cualquier decisión que llegue a tomar me lo va a comunicar a mí personalmente, así que no estoy preocupado”, expresó. Mohamed indicó que por el momento está concentrado en la recta final del Apertura 2015, en el que no han tenido los resultados esperados, pero dijo que incluso ya se planea con la directiva lo que será la siguiente justa, aunque no quiso dar adelantos. Aunque en días anteriores había dicho que no es un estratega que busque quedarse a largo plazo con los equipos, el argentino indicó que su objetivo es permanecer con Rayados para obteneruntítulodentrodelfutbolmexicano. “Todo lo que dependa de mí lo voy a hacer, si después me dicen que me tendré que ir, me iré, pero de mí no va a salir. Capaz de que somos campeones, jugamos la Copa Libertadores, mundial de clubes y me quedo por muchos años, pero con objetivos cortos, no me gusta planear a cinco años, eso es lo que dije”, agregó. El timonel aceptó que existe incertidumbre en el equipo por el paso que han tenido, pero se dijo confiado en que llegarán a la liguilla del Apertura 2015, a pesar de que hasta el momento no han conseguidos los resultados que esperaban. “No sé cómo vamos a reaccionar, es mi incertidumbre esa, porque no tenemos el funcionamiento que queremos, si tuviésemos el funcionamiento no tendría duda que lo vamos a lograr, pero confío mucho en este grupo de jugadores y podemos llegar al objetivo”, manifestó. Antonio Mohamed dijo que en los encuentros que le restan al presente certamen del futbol mexicano, tendrán que hablar en el terreno de juego con triunfos para alcanzar el objetivo planeado, “hay que hablar menos y responder en la cancha”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 17 de octubre de 2015
RIÓN
Editor: Eduardo Salud
No. 43
literaria
Amanecer sobre la tumba En la playa de la noche mostraba mis ojos a las sirenas que jugaban impunemente con mi pene con el falo que en el lecho maloliente deshacen los sueños y cae la piedra del pensamiento al suelo. Ars Magna Qué es la magia, preguntas en una habitación a oscuras. Qué es la nada, preguntas, saliendo de la habitación. Y qué es un hombre saliendo de la nada y volviendo solo a la habitación. Dedicatoria Más allá de donde aún se esconde la vida, queda un reino, queda cultivar como un rey su agonía, hacer florecer como un reino la sucia flor de la agonía: yo que todo lo prostituí, aún puedo prostituir mi muerte y hacer de mi cadáver el último poema.
Leopoldo María Panero Blanc (1948-2014) Fue un poeta español considerado dentro del grupo de los Novísimos, a quienes la crítica española consideró renovadores de la poesía en los años 60. La figura de Panero se ajusta a la estética de lo llamado maldito, siempre en contra de los temas típicos y del buen decir, su libertad formal posee la abrumadora contundencia de sus ideas y su postura política. Loco, genio y poeta, reciba el lector estos versos de Panero.
Blancanieves se despide de los siete enanos Prometo escribiros, pañuelos que se pierden en el horizonte, risas que palidecen, rostros que caen sin peso sobre la hierba húmeda, donde las arañas tejen ahora sus azules telas. En la casa del bosque crujen, de noche, las viejas maderas, el viento agita raídos cortinajes, entra sólo la luna a través de las grietas. Los espejos silenciosos, ahora, qué grotescos, envenenados peines, manzanas, maleficios, qué olor a cerrado, ahora, qué grotescos. Os echaré de menos, nunca os olvidaré. Pañuelos que se pierden en el horizonte. A lo lejos se oyen golpes secos, uno tras otro los árboles se derrumban. Está en venta el jardín de los cerezos.
Canción para una discoteca No tenemos fe al otro lado de esta vida sólo espera el rock and roll lo dice la calavera que hay entre mis manos baila, baila el rock and roll para el rock el tiempo y la vida son una miseria el alcohol y el haschis no dicen nada de la vida sexo, drogas y rock and roll el sol no brilla por el hombre, lo mismo que el sexo y las drogas; la muerte es la cuna del rock and roll. Baila hasta que la muerte te llame y diga suavemente entra entra en el reino del rock and roll. El lamento del vampiro Vosotros, todos vosotros, toda esa carne que en la calle se apila, sois para mí alimento, todos esos ojos cubiertos de legañas, como de quien no acaba jamás de despertar, como mirando sin ver o bien sólo por sed de la absurda sanción de otra mirada, todos vosotros sois para mí alimento, y el espanto profundo de tener como espejo único esos ojos de vidrio, esa niebla en que se cruzan los muertos, ese es el precio que pago por mis alimentos.
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
Sábado, 17 de octubre de 2015
Diario de un seductor No es tu sexo lo que en tu sexo busco si no ensuciar tu alma: desflorar con todo el barro de la vida lo que aún no ha vivido. El circo Dos atletas saltan de un lado a otro de mi alma lanzando gritos y bromeando acerca de la vida: y no sé sus nombres. Y en mi alma vacía escucho siempre cómo se balancean los trapecios. Dos atletas saltan de un lado a otro de mi alma contentos de que esté tan vacía. Y oigo oigo en el espacio sonidos una y otra vez el chirriar de los trapecios una y otra vez.
Una mujer sin rostro canta de pie sobre mi alma, una mujer sin rostro sobre mi alma en el suelo, mi alma, mi alma: y repito esa palabra no sé si como un niño llamando a su madre a la luz, en confusos sonidos y con llantos, o bien simplemente para hacer ver que no tiene sentido. Mi alma. Mi alma es como tierra dura que pisotean sin verla caballos y carrozas y pies, y seres que no existen y de cuyos ojos mana mi sangre hoy, ayer, mañana. Seres sin cabeza cantarán sobre mi tumba una canción incomprensible. Y se repartirán los huesos de mi alma. Mi alma. Mi hermano muerto fuma un cigarrillo junto a mí.
20 mil Leguas de viaje submarino
La poesía destruye al hombre...
Como un hilo o aguja que casi no se siente como un débil cristal herido por el fuego como un lago en que ahora es dulce sumergirse oh esta paz que de pronto cruza mis dientes este abrazo de las profundidades luz lejana que me llega a través de la inmensa lonja de la catedral desierta quién pudiera quebrar estos barrotes como espigas dejad me descansar en este silencioso rostro que nada exige dejadme esperar el iceberg que cruza callado el mar sin luna dejad que mi beso resbale sobre su cuerpo helado cuando alcance la orilla en que sólo la espera es posible oh dejadme besar este humo que se deshace este mundo que me acoge sin preguntarme nada este mundo de titíes disecados morir en brazos de la niebla morir sí, aquí, donde todo es nieve o silencio que mi pecho ardiente expire tras de un beso a lo que es sólo aire más allá el viento es una guitarra poderosa pero él no nos llama dejadme entonces besar este astro apagado traspasar el espejo y llegar así a donde ni siquiera el suspiro es posible donde sólo unos labios inmóviles ya no dicen o sueñan y recorrer así este inmenso Museo de Cera deteniéndome por ejemplo en las plumas recién nacidas o en el instante en que la luz deslumbra a la crisálida y algo más tarde la luna y los susurros y examinar después los labios que fulgen cuando dos cuerpos se unen formando una estrella y cerrar por fin los ojos cuando la mariposa próxima a caer sobre la tierra sorda quiere en vano volver sus alas hacia lo verde que ahora la desconoce.
La poesía destruye al hombre mientras los monos saltan de rama en rama buscándose en vano a sí mismos en el sacrílego bosque de la vida las palabras destruyen al hombre ¡y las mujeres devoran cráneos con tanta hambre de vida! Sólo es hermoso el pájaro cuando muere destruido por la poesía. El noi del sucre Tengo un idiota dentro de mí, que llora, que llora y que no sabe, y mira sólo la luz, la luz que no sabe. Tengo al niño, al niño bobo, como parado en Dios, en un dios que no sabe sino amar y llorar, llorar por las noches por los niños, por los niños de falo dulce, y suave de tocar, como la noche. Tengo a un idiota de pie sobre una plaza mirando y dejándose mirar, dejándose violar por el alud de las miradas de otros, y llorando, llorando frágilmente por la luz. Tengo a un niño solo entre muchos, as a beaten dog beneath the hail, bajo la lluvia, bajo el terror de la lluvia que llora, y llora, hoy por todos, mientras el sol se oculta para dejar matar, y viene a la noche de todos el niño asesino a llorar de no se sabe por qué, de no saber hacerlo de no saber sino tan sólo ahora por qué y cómo matar, bajo la lluvia entera, con el rostro perdido y el cabello demente hambrientos, llenos de sed, de ganas de aire, de soplar globos como antes era, fue la vida un día antes de que allí en la alcoba de los padres perdiéramos la luz.
DESPERTAR DE OAXACA
15
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 17 de octubre de 2015
Fueron sancionados con una nota negativa en su expediente
SEP cesa a dos docentes de S-22 y amonesta a los supervisores La SEP informó que el 99.1 por ciento de los docentes de Educación Básica y el 97.4 por ciento de Educación Media Superior participó en las evaluaciones asignadas por la institución
Agencia JM
D
cación de la niñez oaxaqueña, por lo que a partir del extrañamiento emitido por el IEEPO, no podrán aspirar a más ascensos, ni otros beneficios laborales. Los dos profesores cesados, ambos de origen oaxaqueño, de manera injustificada omitieron presentarse a la evaluación y como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, se les aplicaron las sanciones correspondientes. En la evaluación diagnóstica del personal que ingresó en el ciclo 20142015, participó el 99.1 por ciento de los docentes programados en Educación Básica y el 97.4 por ciento en Educación Media Superior. La SEP externó su confianza de que en la evaluación de permanencia, que se realizará a partir de noviembre, se tenga también una alta participación. La dependencia señaló que los profesores que presentaron su evaluación diagnóstica, que son la gran mayoría de los programados, tendrán beneficios en el desarrollo de su trabajo, y afirma, que quedó claro que a ninguno se le corrió ni perdió sus prestaciones laborales.
e los 291 mentores que fueron cesados por no haberse presentado a la evaluación diagnóstica, dos de ellos pertenecen a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así lo dio a conocer la oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
Algunos funcionarios antepusieron el interés sindical al de la educación de la niñez, por lo que a partir de la sanción emitida por el IEEPO, no podrán aspirar a ascensos ni otros beneficios laborales.
Gracias a los acuerdos y el cumplimiento educativo entre autoridades, padres de familia y profesores, la comunidad ha recibido apoyos para mejorar su infraestructura escolar
Docentes de Mazatlán Villa de Flores ignoran el llamado de la Sección 22
Agencia JM
Gracias a la excelente coordinación entre la administración municipal, la planta docente de las 90 escuelas de todos los niveles educativos y padres de familia, hasta el momento, el ciclo escolar no se ha afectado en todo el municipio de Mazatlán Villa de Flores. El administrador municipal, Juan José Osante Pacheco, informó que hasta el momento el ciclo escolar no se ha visto alterado por las movilizaciones convocadas por el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) gracias al diá-
(IEEPO) emitió también un extrañamiento a siete supervisores, directores y subdirectores escolares por no haber cumplido con sus funciones. Los siete mandos medios, a quienes inicialmente se les exhortó a cumplir con lealtad y responsabilidad las funciones que les fueron
logo entre los profesores, autoridades municipales y padres de familia. La autoridad informó que las 90 escuelas, de educación preescolar, primarias, secundarias, los dos institutos de estudios de bachillerato y un tele-bachillerato, trabajan con toda normalidad en cada una de las localidades y en la cabecera municipal de Mazatlán Villa de Flores. A pesar de la falta de apoyo del gobierno federal, después de la reforma educativa y del decreto de renovación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, los padres de familia y la administración municipal colaboran coordinadamente para mantener en buen estado la infraestructura educativa en Mazatlán Villa de Flores. Como un ejemplo de ello, dijo Osante Pacheco, en la Escuela Primaria Cuauhtémoc, de la agencia municipal de Nogaltepec, se entregó material de construcción para el fortalecimiento de la infraestructura educativa. Los directivos de la institución y el Comité de Padres de Familia recibieron de la administración munici-
encomendadas, teniendo como único y supremo interés a la educación de los escolares, no cumplieron con sus obligaciones, por lo que fueron sancionados con una nota mala en su expediente. Los funcionarios antepusieron el interés político-sindical, al de la edu-
El administrador municipal de Mazatlán Villa de Flores dijo que hasta el momento el ciclo escolar no se ha visto alterado por las movilizaciones convocadas por el magisterio de la Sección 22 de la CNTE.
pal, material de construcción consistente en paquetes de varilla, rollos de alambrón, rollos de alambre y 33 bultos de cemento, una aportación con fondos municipales para el mantenimiento y mejoras en las instalaciones educativas, para que los estudiantes cuenten con espacios dignos
que redundarán en un mejor aprovechamiento educativo. Esta acción, lograda a través del Fondo de Infraestructura Social, se suma a la gran cantidad de aportaciones similares con el objetivo de refrendar el compromiso con la población.
Los pobladores de San Martín de Porres capturaron a dos asaltantes a quienes condujeron a golpes a la cabecera municipal, pero la policía evitó el linchamiento.
Intentan linchar a dos ladrones en la sierra Mazateca Ante la ineficacia de las autoridades en impartición de justicia, los linchamientos de delincuentes se han hecho cada vez más frecuentes Rebeca Luna Jiménez
Dos presuntos asaltantes fueron detenidos por los pobladores de San Martín de Porres, perteneciente al municipio de Santa María Chilchotla, en la región Mazateca. La noche del jueves se puso en alerta a la población en general, debido a que dos sujetos habían asaltado a un taxista en el tramo María Luisa puente de fierro sometiendo a su víctima a quien le quitaron dinero en efectivo y demás pertenencias. Los sujetos emprendieron la huida mientras que el taxista de inmediato, a través de su radio, solicitó la intervención de sus compañeros logrando cerrarles las entradas evitando la fuga. Los asaltantes de nombre Teófilo Pineda Méndez, de 35 años, y Mario Velásquez Márquez, de 40 años, originarios del Distrito Federal, cuando fueron detectados por los taxistas hicieron varios disparos lo que provocó que fueran detenidos y llevados a la cabecera municipal. A punta de golpes, los dos sujetos fueron llevados al centro de la población de San Martín de Porres, donde la Policía Estatal tuvo que contener el linchamiento, para entregar a los delincuentes al Ministerio Público. Este tipo de hechos sigue ocurriendo en diversas partes de la entidad, debido a la falta de credibilidad en las instituciones cuando no aplican la justicia. Un hecho similar ocurrió en uno de los fraccionamientos del municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, donde dos presuntos asaltantes fueron golpeados y después entregados a los elementos estatales.