La verdad en la información Jueves, 17 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 15° Máx: 26°
Año: 6 Número: 2 148 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Puerto Libre
Alejandro Ismael Murat Hinojosa no nació en el estado de Oaxaca
Declarar ilegal la reforma electoral: Margarita García Águeda Robles
La exlegisladora local, Margarita García, llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a declarar anticonstitucional la reforma electoral a modo para apoyar a Alejandro Murat al bajar el requisito de la residencia para ser candidato a gobernador de cinco a tres años, violando la Constitución federal, e hizo un llamado de alerta por el conflicto de interés del magistrado José Ramón Cossío Díaz, exdirector de tesis de Murat, para resolver el caso (3 y 5)
Como nunca antes lució el desfile conmemorativo de las fiestas patrias, sin la presencia de la Sección 22 en el zócalo de la ciudad de Oaxaca; desde el día previo, su Grito Popular magisterial fue un fracaso que sólo juntó a 100 mentores y hasta las taquillas de los autobuses patito fueron desmanteladas. (3)
L A CONTR A
16
Se disparan los homicidios en Oaxaca: fiscal general
SEGUNDA
2
Aviadores del IEEPO podrían pagar hasta tres años de sueldo: contralor
AGENDA
6
Identifica Innsbruck restos de otro normalista de Ayotzinapa
José Zorrilla es el beneficiado con el CCCO: Martha Escamilla
Guillermo Hernández Puerto
Alejandro Murat, el peligro para Oaxaca
E
n algunas gacetillas se dice que Alejandro Murat Hinojosa, el hijo del cobarde sin escrúpulos y gran ladrón de Oaxaca, Nelson José Murat Casab, es el que encabeza la lista de los priistas que buscan la candidatura del PRI a la gubernatura de Oaxaca y que el mafioso exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, compadre de pila de José Murat, es el que tiene la misión de imponerlo como candidato a gobernador de Oaxaca en 2016. El par de mafiosos exgobernadores pretenden gobernar a Oaxaca tras el trono a través de Alejandro Murat Hinojosa. Los diputados locales, al aprobar la reducción del requisito de residencia para ser elegible como candidato a gobernador de Oaxaca de cinco a tres años, no solamente le hicieron el traje a la medida al hijo del gran ladrón y traidor a Oaxaca y al PRI, sino que inventaron la candidatura de Alejandro para beneficiar al padre y al hijo; es una mentira que la reforma política y electoral haya sido pensando en el bien de Oaxaca y los oaxaqueños, como demagógicamente lo aseguró el diputado local del PRI, Adolfo Toledo Infanzón. Si el mafioso Fidel Herrera impone como candidato del PRI al hijo de su compadre de pila, el también mafioso José Murat, el Revolucionario Institucional estaría lanzando como su candidato a gobernador a un avecindado, a un invento y a un producto de fuera que responde al nombre de Alejandro Murat Hinojosa. Dice el hijo del gran ladrón de Oaxaca y traidor José Murat, que ama a Oaxaca, que quiere servir a los oaxaqueños y que por ello quiere ser gobernador de Oaxaca. Lo dicho por este avecindado no es más que demagogia pura que le brota por todos los poros de su cuerpo hasta la punta de sus pies. (10)
Frente de Defensa del Fortín rechaza consulta del gobierno
La diputada priista, Martha Alicia Escamilla, señaló que el titular de la Secretaría de Turismo, José Zorrilla, es el socio mayoritario del hotel Victoria, negocio que sería el principal beneficiado con la construcción del CCCO en el cerro del Fortín; explicó que sólo se conoce la maqueta, pero no el expediente integral de la obra. (4)
Exdiputado panista y consejero del Ieepco cobra como aviador Joel Isidro Inocente, exdiputado local del PAN y recién designado integrante del Consejo Estatal de Sistemas Normativos Electorales Indígenas del Ieepco, forma parte de la lista de aviadores del IEEPO; de acuerdo con el Fone, el exlegislador cobró 99 mil 566 pesos en el primer trimestre de 2015. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis Murat.
La organización opositora a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín dio a conocer su rechazo a la consulta pública que aprobó realizar el Ieepco, a solicitud del gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque el caso está en manos de un juez, y criticaron la costosa campaña promocional en favor del lugar. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Investigación contra aviadores está en marcha
Verduguillo
Aviadores del IEEPO podrían pagar hasta tres años de sueldo: contralor
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Manuel de Jesús López informó que en aquellos casos en que se confirmen irregulares, se procederá con sanciones administrativas y penales
¡V
iva México, mueran los malos gachupines! El pasado 14 de septiembre de 2015 se festejó en Oaxaca el Día del Locutor y Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión, y en su festejo alguien dijo, con mucha certeza: “En nuestros días, la libertad de expresión es palpable, aunque falta camino por recorrer para consolidarla, pero vamos caminando bien; qué esperanza de hablar o escribir algo contra el régimen totalitario del Partido Revolucionario Institucional en las décadas de 1960 o 1970”. Ahora nos permiten escribir en favor y contra cualquier actor político sin correr mucho riesgo, claro que hay loquitos que primero roban o desasean su trabajo y luego no quieren que los toquemos ni con el pétalo de una rosa, aunque existen excepciones. Es claro, la ley mordaza ya es débil, pero ahora aparece otra ley, la ley chayotazo, ya no persigues a los periodistas o comentaristas con balas, ahora compran su sepulcral silencio a través de un contratito de sonido, de dádivas, de regalías, de meter a trabajar al gobierno del estado a la esposa, esposo, hijo, hija, querida o mayate; los que sí corremos peligro de desaparecer somos los que no aceptamos dádivas o contratos a cambio de nuestro silencio. Lo anterior se dijo porque estamos viviendo las fiestas de la libertad, de la independencia, las fiestas patrias. Recuerdo que hace seis años, por estas fechas, un amigo de Pénjamo, Guanajuato ―que conocí en los portales del zócalo de esta hermosa ciudad de Oaxaca a la cual él venía de visita― me dijo: “En estas fiestas patrias, desde hace 200 años, nosotros presumimos a nuestro paisano, a don Miguel Hidalgo y Costilla, hijo de padres españoles, pero encariñado con México al máximo a tal grado que nos liberó de las garras del virreinato, nos liberó de la esclavitud”. Tan emocionado relataba el amigo de Pénjamo la historia del padre de la patria que se nos fue el tiempo en una gran velada. En esas fechas ya don Gabino Cué Monteagudo había ganado las elecciones y el amigo de Pénjamo —que posteriormente seguí frecuentando con alguna visita y vía correo electrónico—, me dijo: “Pero ustedes en Oaxaca también ya van a tener un gober-
Águeda Robles
E
l contralor del gobierno estatal, Manuel de Jesús López López, informó que los supuestos aviadores del Instituto Estatal de EduEl contralor del estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, informó que la ley no permite cobrar a los aviadores una sanción mayor a tres años de sueldo, sin embargo se llevarán a cabo los procedimientos como lo marca la ley.
Se comenzó una auditoría al IEEPO, a la par de las diversas investigaciones para iniciar procedimientos contra supuestos aviadores
Manuel de Jesús López,
contralor
cación Pública de Oaxaca (IEEPO) podrían hacerse acreedores a san-
El exdiputado local del PAN, Joel Isidro Inocente, cobró 99 mil 566 pesos en el primer trimestre de 2015, de acuerdo con el Fone
ciones económicas basadas en los cobros que hayan efectuado durante un periodo de tres años. En el marco de la ceremonia por el 205 Aniversario del Inicio del Movimiento de Independencia, explicó que se comenzó una auditoría al IEEPO, a la par de las diversas investigaciones para iniciar procedimientos contra supuestos aviadores. El contralor detalló que en aquellos casos que se confirmen cometieron irregulares al percibir un salario
sin desquitarlo, se harán acreedores a responsabilidades administrativas y penales. “Si se acredita que no hay compatibilidad de horarios se pueden impugnar sanciones económicas, y se partiría del monto que cobraron durante los últimos tres años”, detalló. Puntualizó que la ley no permite sanciones por un periodo mayor, pero se llevarán a cabo los procedimientos como lo marca el código.
Exdiputado panista y consejero del Ieepco cobra como aviador
Águeda Robles
Joel Isidro Inocente, exdiputado local del Partido Acción Nacional (PAN) y recién designado integrante del Consejo Estatal de Sistemas Normativos Electorales Indígenas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), forma parte de la lista de aviadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. De acuerdo con el Fondo para el Pago Educativo (Fone), en el primer trimestre de 2015 cobró 99 mil 566 pesos. En el desglose de la información que se ubica en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública, se especifica que el exlegislador panista tiene una plaza de docen-
Según datos del Fone, el ahora integrante del Ieepco, Joel Isidro Inocente, no cuenta con un centro de trabajo asignado y sólo aparece como personal del sistema estatal por reubicar.
te básico con el número de clave 078713E0341000200154. El Fone desglosa que el ahora integrante del Consejo Estatal de
Sistemas Normativos Electorales Indígenas del Ieepco cobró en abril un salario de 17 mil 656.57 pesos; el segundo pago del aguinaldo del 16 de diciembre del año 2014 fue por un monto total de 37 mil 537.05 pesos y, en enero, recibió un cheque extra por mil pesos. En el sistema, Joel Isidro Inocente no cuenta con un centro de trabajo y sólo aparece como personal del sistema estatal por reubicar, con la clave del centro de trabajo 20ZNE0060I. El exrepresentante popular fue integrante de la LXI Legislatura por el PAN y también fue candidato a diputado federal por ese mismo partido en el proceso electoral de este año. Hace un par de semanas los legisladores locales aprobaron con 23 votos la designación de los nuevos concejeros de los Sistemas Normativos Electorales Indígenas del Ieepco en la entidad, situación que generó molestias entre quienes aspiraban a un cargo dentro del organismo.
nador semejante a don Miguel Hidalgo, Gabino Cué es hijo de español y liberó a Oaxaca de más de 70 años del yugo priista”. Al paso de los años, aquel amigo de Pénjamo está arrepentido de lo que dijo en esa velada. Pues sí, así como hace más de 200 años, el 15 de septiembre dio el grito en Oaxaca un criollo como don Miguel Hidalgo, pero muy diferente en su forma de actuar y de pensar; Hidalgo dio la vida por los indígenas y por intentar mejorar las condiciones de vida del pueblo mexicano, era sacerdote y no tenía conocimiento de una estrategia militar ni de organización en la guerra y por esa situación, a pesar de su gran corazón y sus buenos sentimientos, se le salieron de control los miles de pobres que le seguían. Vieron los pobres como una luz de satisfacción desposeer a los ricos, golpearlos, mancillar su honor; ese coraje que el mexicano pobre tenía contra los hacendados hizo que don Miguel Hidalgo no fuera obedecido. Nuestro prócer gobernador, don Gabi Cué Monteagudo, es diferente; aunque viene de cuna española, él luchó políticamente para ser gobernador, pero al llegar al poder se olvidó de los pobres oaxaqueños y sólo ha beneficiado a sus cuates, ha hecho ricos a sus socios, se olvidó de sus promesas y ha caído en cientos de mentiras, unas para justificar a otros, y así van arrastrándose el cúmulo de mentiras y desatinos. Don Gabino Cué sí tuvo una formación profesional de economista y administrador público, y, a pesar de eso, su administración está de cabeza y la economía de la entidad oaxaqueña atraviesa una situación peor que cuando la recibió, es una de las entidades más endeudadas. En el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, la deuda creció cerca de dos mil millones de pesos, ahora, en estos últimos años del gobierno de paz y progreso la deuda ya subió a más de 15 mil millones de pesos, es decir, ocho veces más, y aun así ya van cinco 15 de septiembre que grita emocionado: ¡viva México! Y el pueblo le contesta de coro: ¡viva! ¿Pero qué ha hecho porque México y los oaxaqueños vivan mejor? Nada. Mejor gritemos: ¡Viva don Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva México! ¡Mueran los malos gachupines! Sopas perico. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 17 de septiembre de 2015
AGENDA Sin convocatoria, movilizaciones de Sección 22 en el zócalo de Oaxaca Sólo un grupo de mujeres triquis mantuvieron su plantón en los corredores del Palacio de Gobierno durante las fiestas patrias, exigiendo ser escuchadas por el gobernador Gabino Cué
L
Se acabó el músculo magisterial en las movilizaciones: apenas 300 mentores acudieron a la marcha para recuperar el zócalo, pero al concluir el acto todos se marcharon; el Grito Popular magisterial también fue un fracaso y ya no quedan en las inmediaciones ni las taquillas de los autobuses patito.
Se acabó la fuerza Esa noche, al zócalo de la ciudad de Oaxaca ingresaron cientos de elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería nacional, quienes tomaron posiciones estratégicas en las azoteas del Palacio de Gobierno y en los portales de Flores y Mercaderes, y, junto con la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones, realizaron recorridos de vigilancia en el Jardín de la Constitución. Desangelado y con mínima respuesta de las bases, la dirigencia de la Sección 22 llevó a cabo el Grito Popular, en repudio al festejo oficial y contra la implementación de la reforma educativa. Luego del retiro pacífico del plantón magisterial del zócalo, se dio la orden de la dirigencia de cambiar de sede el Grito Popular, lo que derivó en el desánimo y apatía de las bases. Dos días antes de la primera quincena del mes, los docentes habían recibido sus pagos electrónicos y vía cheque, por lo que ya no tuvieron necesidad de salir a las calles a protestar; con sólo un centenar de mentores, la Comisión Política de la Sección 22, encabezados por su secretario general, Rubén Núñez Ginez, efectuó el Grito Popular. La misma tarde del 15 de septiembre, los alrededores del zócalo de la ciudad de Oaxaca quedaron libres, porque incluso, las taquillas de autobuses patito, en las que se expendían boletos en la esquina de Armenta y López y Guerrero también fueron retiradas.
a marcha magisterial para recuperar el zócalo de la ciudad de Oaxaca fue diferente a todas las anteriores: no hubo pintas, ni desmanes, sólo consignas gritaron los profesores, quienes, junto con integrantes de otras organizaciones sociales, principalmente de comerciantes ambulantes, no hicieron más de 300 marchistas. Encabezados por el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y el secretario de Organización, Francisco Villalobos, la marcha convocada para defender la educación pública, exigir respuestas claras e inmediatas a su pliego de demandas y contra la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Aunque el objetivo anunciado fue recuperar el zócalo para instalar su
plantón rotativo de nueva cuenta, al concluir la marcha sólo permanecieron ahí algunos profesores, sin ningún tipo de material para poder reinstalar el plantón.
Los integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín criticaron la costosa campaña promocional que el gobernador Gabino Cué ha emprendido en favor del proyecto del CCCO
Frente de Defensa del Fortín rechaza la consulta ordenada por el gobierno
Rebeca Luna Jiménez
El Frente en Defensa del Cerro del Fortín dio a conocer su rechazo a la consulta pública sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) que aprobó realizar el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), a solicitud del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Hay, argumentaron, amplias y fundadas razones para dudar de la legalidad, legitimidad y la imparcialidad de la consulta ciudadana para una obra que, además, ya se inició en el cerro del Fortín. Los opositores a que el CCCO se construya en el cerro del Fortín detallaron que, en primer lugar, el anuncio hecho por el gobernador des-
Aguerridas triquis Alrededor de las 20:00 horas, los profesores se retiraron y en el zócalo solamente quedaron las desplazadas triquis de San Juan Copala, pero en los corredores del Palacio de Gobierno, porque cuentan con medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y no se pueden violentar sus derechos a permanecer movilizadas. Una mujer triqui señaló que han realizado muchas mesas de diálogo con representantes de la Secretaría General de Gobierno, pero no
de entonces debió ser acompañado por la suspensión inmediata de las obras, ya que no tiene sentido consultar algo en proceso. En segundo lugar, porque es irregular realizar una consulta sobre una obra cuya legalidad está en entredicho; hay procesos administrativos y judiciales pendientes de resolución. En tercer lugar, porque existe una inequidad fundamental, ya que el gobierno del estado sigue realizando una costosa campaña a favor del proyecto que incluye anuncios espectaculares, bombardeo en redes sociales, notas y entrevistas a modo en radio, televisión y prensa escrita, carteles, lonas, miles de panfletos distribuidos de casa en casa, y recientemente el aval al proyecto de una fraudulenta embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y un módulo de información al público. “Finalmente, tenemos indicios de lo que podría ser manipulación y fraude del ejercicio de consulta, como recoger credenciales entre empleados de gobierno, condicionar apoyos de programas de gobierno a cambio de adhesiones y presio-
3
Editor: Diego Mejía
No acuden ni 100 docentes al Grito Popular
Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
DESPERTAR DE OAXACA
hay avances: “Siempre son las mismas mentiras, queremos una fecha límite con la solución, pero no se comprometen a nada. No queremos que nuestros hijos sufran esto, pero ésta es la solución del gobierno, pero estamos refugiadas aquí, porque no podemos regresar a nuestro pueblo porque los paramilitares nos sacaron. No hay ninguna protección del gobierno para nosotras”. La noche del 15 de septiembre, la guardia personal del gobernador intentó desalojarlas de la puerta principal del Palacio de Gobierno, pero opusieron resistencia y sólo con la presencia de visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, las mujeres accedieron a replegarse unos metros del acceso principal, en donde continúan en plantón.
nar para obtener apoyos corporativos obligatorios. No se ha cumplido la ley con el proyecto y no se cumple ahora con su consulta”, aseveraron los inconformes. El frente manifestó que todavía es tiempo de que las autoridades estatales y municipales que promueven el CCCO demuestren una genuina vocación democrática y reviertan todos los elementos que hemos expuesto y escuchen a las organizaciones y ciudadanos que constituimos esta organización y a “quienes sólo nos anima la búsqueda del beneficio de la naturaleza y la población en los Valles Centrales”. La consulta solicitada por el gobierno del estado y autorizada por la mayoría de los consejeros del Ieepco fue tachada de ilegal por el consejero Gerardo García Marroquín, quien consideró que los mecanismos de democracia directa son el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato, la audiencia pública, el cabildo en sesión abierta y los consejos consultivos ciudadanos. “No a la consulta ciudadana sin legalidad y legitimidad. Sí a la consulta ciudadana a través del plebiscito, para que la ciudadanía decida el futuro de esta ciudad”, sentenció.
El Frente en Defensa del Cerro del Fortín dio a conocer su rechazo a la consulta pública sobre la construcción del CCCO que aprobó realizar el Ieepco, a solicitud del gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque el caso está en manos de un juez.
También explicó que no existe disposición constitucional y legal que convalide la formalización de un convenio de apoyo y colaboración para la organización de una consulta ciudadana, por lo que aclaró que el procedimiento que procede es la figura del plebiscito. Después de la votación en el Ieepco, sobre los consejeros ha caído la reprobación en las redes sociales al considerar que están al servicio y disposición del titular del Ejecutivo, Gabino Cué, por ser propuestos por los partidos que integraron la coalición legislativa del gobierno, incluyendo al consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera.
Margarita García exige imparcialidad de SCJN contra la ley pro-Murat La exdiputada Margarita García denunció como inconstitucional la reducción de cinco a tres años de residencia necesaria para ser candidato a gobernador de Oaxaca Águeda Robles
Margarita García García, exdiputada local de Movimiento Ciudadano y luego independiente, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revertir la reforma aprobada en junio pasado por el Congreso para que el exgobernador José Murat imponga a su hijo, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, como nuevo gobernador. En un desplegado publicado en el diario Reforma, la exdiputada dice que el exmandatario se reunió con legisladores de distintos partidos para ajustar la Constitución a sus intereses personales, a pesar de que la reforma a la fracción primera del artículo 68 se contrapone claramente a lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución federal. Dicho precepto legal establece que para ser gobernador es necesario ser nativo de la entidad o contar con residencia efectiva no menor a cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección. “A pesar de ello, miembros de la legislatura local de diversos partidos políticos, después de reunirse con el exgobernador del estado y represor, José Nelson Murat Casab, se sometieron a sus indicaciones de confeccionar un traje a la medida para su hijo, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, a quien ajustaron la residencia para ser gobernador a tres años, creando una clara contradicción a nuestra Carta Magna”, afirmó García. El hijo del exgobernador priista, continuó, no nació en Oaxaca, sino en el estado de México y nunca antes mostró interés por conocer la entidad que gobernó su padre, “prueba de ello son los constantes errores en equivocar los nombres de nuestros pueblos en las constantes visitas que hoy realiza por órdenes de su progenitor, en su capricho por imponerlo como gobernador del estado”, acusó la también exregidora de Oaxaca de Juárez. García lanzó un llamado de alerta, al considerar que el magistrado José Ramón Cossío Díaz fue director de tesis de Alejandro Murat, hoy director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por lo que teme se incline a favor del denunciado, sobre todo porque José Murat hace antesala permanente en la SCJN, tratando de influir sobre los ministros.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 17 de septiembre de 2015
Entregado conforme a la ley
Poder Legislativo recibe informe de resultados de Cuenta Pública 2014 El informe de resultados de la Cuenta Pública pasará a manos del Pleno en la próxima sesión ordinaria para que a su vez sea remitida a comisiones dictaminadoras
Agencias
E
l presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de la LXII Legislatura del Congreso estatal, Adolfo Toledo Infanzón, recibió de parte del auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, el informe de resultados de la Cuenta Pública de los poderes del estado y de los órganos autónomos correspondiente al ejercicio 2014. De la misma forma, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, recibió dos estudios; el primero sobre la seguridad pública en la ciudad de Oaxaca y el segundo referente a los retos y oportunidades de la educación básica en Oaxaca.
La calle de Independencia vibró con el redoble de tambores de la banda de guerra de la Comisión de Seguridad Pública, los cuales anunciaron la marcha encabezada por Javier Villacaña Jiménez
Agencias
Como lo dicta la tradición, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la noche de este lunes 15 de septiembre la tradicional marcha patriótica con la que integrantes del Ayuntamiento rememoraron el inicio de la lucha por la independencia de México. La calle de Independencia vibró con el redoble de los tambores de la banda de guerra de la Comisión de Seguridad Pública Municipal, que anunciaron el inicio de la marcha encabezada por la escolta oficial del municipio de Oaxaca de Juárez, compuesta por el presidente municipal, Javier Villacaña, y las regido-
El legislador Adolfo Toledo Infanzón recibió de parte del auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, el informe de resultados de la Cuenta Pública de los poderes del estado y de los órganos autónomos.
En este contexto, manifestó que dentro de la Cuenta Pública se encuentran las auditorías realizadas a Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, el Organismo Público Local Electoral de Oaxa-
ca y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Toledo Infanzón destacó que con esta entrega-recepción se cumple con las fechas que estipula el artículo 59 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca y el artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca. El legislador explicó que la Oficialía Mayor realizará los trámi-
tes correspondientes para pasar el informe de resultados de la Cuenta Pública y las auditorías realizadas al Pleno en la próxima sesión ordinaria, para que a su vez sean remitidas a comisiones dictaminadoras para que realicen la aprobación o rechazo de la Cuenta Pública. El oficial mayor del Congreso del estado de Oaxaca, Juan Enrique Lira Vásquez, afirmó que serán el canal que haga llegar al Pleno cameral y a las comisiones correspondientes la Cuenta Pública 2014 para su estudio y análisis. En su intervención, el auditor superior del estado de Oaxaca, Carlos Altamirano Toledo, explicó que la ASE verifica que los recursos públicos se hayan utilizado con eficiencia, eficacia y honradez, así como realiza las auditorías correspondientes. Subrayó que es importante realizar más auditorías, sin embargo, es necesario tener un presupuesto mayor que permita verificar la correcta utilización de los recursos públicos, por lo que exhortó a los diputados a analizar esta posibilidad para que se plasme en el presupuesto del próximo año. La entrega de la Cuenta Pública 2014 fue atestiguada por las legisladoras Martha Alicia Escamilla León y María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, así como por los diputados Amando Demetrio Bohórquez Reyes y Carlos Ramos Aragón.
Calles del centro se vistieron de fervor con la marcha patriótica ras Alina Gómez Lagunas, Claudia del Carmen Silva Fernández, Yazmín Ramírez González, Marlene Aldeco Reyes Retana y Grisel Valencia Sánchez. Detrás de ellos avanzó el contingente integrado, también, por las escoltas de Policía Vial y Seguridad Pública del municipio de Oaxaca de Juárez, la Señorita América 2015 y su coro, instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, medio superior y superior, así como por organizaciones de la sociedad civil. Un profundo fervor patrio se respiró mientras decenas de banderas nacionales desfilaron por las principales calles del Centro Histórico, en marcha rumbo al Palacio de Gobierno. Un grito de ¡viva México! se incorporó a la solemnidad del momento, se trataba de cientos de ciudadanos que, ondeandobanderasdetodostamaños, aclamaron el nombre de los héroes que nos dieron patria y libertad. El contingente de escoltas que integró la marcha patriótica recorrió la calle de Independencia y Valdivieso para seguir por la Plaza de la Constitución y posteriormente ingresar al Palacio de Gobierno,
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la noche del 15 de septiembre la tradicional marcha patriótica, con la que integrantes del Ayuntamiento rememoraron el inicio de la lucha por la independencia de México.
donde se llevó a cabo la representación del grito de Dolores. Pese a la pertinaz lluvia que cayó en la capital, centenares de personas esperaban en el zócalo para vivir junto a las autoridades civiles y militares la fiesta de la independencia nacional. En el patio central del Palacio de Gobierno, el munícipe y la escolta oficial municipal entregaron la Bandera Nacional a la escolta de la Fuerza Aérea Mexicana y subieron al palco oficial para acompañar al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a dar el Grito de Independen-
cia, rememorando el que diera que el cura Miguel Hidalgo y Costilla en la parroquia de Dolores, Hidalgo, la noche del 15 de septiembre de 1810. En el exterior, la señorita América 2015, Alejandra Osorio Leyva, en compañía de su coro, entonó la letra del glorioso himno nacional, desbordando el fervor patrio de todos los asistentes. La conmemoración del Grito de Independencia culminó, en total armonía, con la quema de diversos fuegos pirotécnicos que vistieron de luces tricolores el cielo de la Verde Antequera.
La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, destacó que a los oaxaqueños sólo les han mostrado la maqueta del CCCO, pero no el proyecto integral.
José Zorrilla es el beneficiado con el CCCO: Martha Alicia Martha Alicia Escamilla declaró que la STyDE derrocha recursos en publicidad para promocionar el proyecto del CCCO en el cerro del Fortín Águeda Robles
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla, lamentó que después de un año de haber pedido que se diera a conocer la obra del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el gobierno estatal sólo haya colocado una maqueta de la misma en la Alameda de León para ser expuesta a los oaxaqueños. Reiteró que la oposición que los vecinos del cerro del Fortín y el pintor Francisco Toledo han demostrado a esta obra sólo hace evidente la indiferencia del gobierno del estado para que ocurran este tipo de situaciones. “Sabemos que urge en Oaxaca un centro cultural, no nos oponemos a la construcción, pero sí al lugar donde pretenden construirlo, porque el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla, es el socio mayoritario del hotel Victoria, que sería el principal beneficiado con esta construcción”, señaló. “Ese hotel es de él, al Congreso ya me llevaron la escritura de su porcentaje de acciones, por eso todos se oponen a esta obra”, destacó. Dijo que a los oaxaqueños sólo les han mostrado la maqueta, pero no el proyecto integral, que nadie conoce. “Al Poder Legislativo no le han presentado el proyecto, si queremos conocerlo ya entendí que tengo que ir a verlo al zócalo”, criticó. Ante la oposición a esta obra y el derroche de recursos que la STyDE lleva a cabo en su publicidad, sostuvo que es necesario detener el proceso hasta que no se aclare dónde se debe construir la obra. “El pueblo quiere un centro de convenciones, pero no necesariamente en el cerro del Fortín, eso es una necedad, sin dejar de lado que ya estamos a un año cuatro meses de que termine esta administración y el tiempo va pasando, al rato va a ocurrir que empiezan a hacer obras que luego no terminan”, puntualizó.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 12 de septiembre del 2015. A los Señores Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Jueves, 17 de septiembre de 2015 AGENDA de Justicia de la Nación. A la Pública. losOpinión Señores Ministros de la Suprema Corte Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 12 de septiembre del 2015. A la Opinión Pública. de Justicia de la Nación. Martes 15 de Septiembre del 2015 z REFORMA
Editor: Diego Mejía
N AC I O N A L
Martes 15 de Septiembre del 2015 z REFORMA N AC I O N A L DESPERTAR
DE OAXACA
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 12 de septiembre del 2015.
A la Pública. losOpinión Señores Ministros de la Suprema Corte El 30 de junio de 2015, los integrantes de la LXII legislatura rrollado su vida profesional, lo cual le ha dado la posibilidad de Justicia de la Nación. del estado de Oaxaca, llevaron a cabo Ministros una lamentable acde de ser legislador ySuprema recientemente en el 2012,Corte ser notario púA los Señores la ción en contra de nuestra Constitución Local, la cual resulta blico por cumplir con los requisitos de residencia El 30 de junio de 2015, los integrantes de la LXII legislatura rrollado su vida profesional, lo cual le ha dado lanecesarios. posibilidad vergonzosa para mí en lo personal y seguramente para los del estado de Oaxaca, llevaron a cabo una lamentable acde ser legislador y recientemente en el 2012, ser notario púde Justicia deLocal, la Nación. oaxaqueños, debido a que Constitución las Instituciones del la estado, se poResulta la suscrita las decisiones de alguA enlacontra Opinión Pública. ción de nuestra cual resulta necesarios. blico porpara cumplir con losindignante, requisitos que de residencia
nen a merced y responden a los deseos de personajes vergonzosa para mí en lo personal y seguramente paraque los El 30 de junio de 2015, los integrantes de la LXII legislatura en su obsesión por a elque poder, no les importa las oaxaqueños, debido las Instituciones deltransgredir estado, se podel estado de yOaxaca, adeseos cabo lamentable acleyes instituciones. Tal llevaron es el caso de louna referente al modifinen a emerced responden a los de personajes que ción en contra de nuestra Constitución Local, la cual resulta cación y reforma de la fracción primera del artículo 68 de la en su obsesión por el poder, no les importa transgredir las vergonzosa para mí en lo personal y seguramente para los Constitución del Estado Soberano de Oaxaca, que se leyes e instituciones. TalLibre es elycaso de lo referente al modifioaxaqueños, debido a que las Instituciones del estado, contrapone claramente a lo dispuesto por el artículo 116 de cación y reforma de la fracción primera del artículo 68se depola nen a merced y responden a los deseos de personajes que la Constitución Federal, al noyajustarse ade losOaxaca, extremos Constitución del Estado Libre Soberano que se El 30 junio depor 2015, los integrantes de federal, la LXII legislatura en su de obsesión el poder, no les importa transgredir las se exigen enclaramente este precepto en 116 el que contrapone allevaron lo constitucional dispuesto poruna el artículo de del estado de Oaxaca, a cabo lamentable acleyes e instituciones. Tal es el caso de lo referente al modifise establece entre otros requisitos para ser gobernador de la Constitución Federal, al no ajustarse a los extremos que ción enycontra de nuestra Constitución Local, la cual cación reforma de la fracción primera del artículo 68resulta la Oaxaca, como indispensable, ser nativo ofederal, contar con resise exigen enpara este precepto constitucional en elde que El 30 de junio de 2015, los integrantes de la LXII legislatura vergonzosa mí en lo personal y seguramente para los Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, queanse dencia efectiva no menor de cinco años se entre otros requisitos parainmediatamente ser gobernador de del establece estado de Oaxaca, llevaron a cabo una lamentable acoaxaqueños, debido a que las Instituciones del estado, se pocontrapone claramente a lo dispuesto por el artículo 116 de teriores alcomo día de la elección. Aser pesar de oello, miembros Oaxaca, indispensable, nativo contar con resición contra yde nuestraalConstitución Local, la cual resulta nen aenmerced responden a los deseos de personajes que la Constitución Federal, no ajustarse a los extremos que legislatura local de diversos partidos políticos, después de dencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anvergonzosa para mí en lo personal y seguramente para los en su obsesión por el poder, no les importa transgredir las se exigen en este precepto constitucional federal, en el que reunirse con el Ex Gobernador del Estado y represor José teriores al díadebido de la aelección. A pesar de ello, miembros de oaxaqueños, que las delgobernador estado, se poleyes e instituciones. Tal es el Instituciones caso de losus referente al modifise establece entre otros requisitos para ser de Nelson Murat Casab, se sometieron a indicaciones la legislatura local deladiversos partidos políticos, después de nen a merced y responden a los deseos de personajes que cación y reforma de fracción primera del artículo 68 de la Oaxaca, con como ser nativo con José resiconfeccionar un traje a la medida para su o hijo, Alejandro Isreunirse el indispensable, Ex Gobernador del Estado ycontar represor en su obsesión por el poder, no les importa transgredir las Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que se denciaMurat efectiva no menor cinco años inmediatamente anmael Hinojosa, a de quien ajustaron la indicaciones residencia para Nelson Murat Casab, sometieron de leyes e instituciones. Talse es el caso deapor losus referente al 116 modificontrapone claramente a lo dispuesto el artículo de teriores al día de la elección. A pesar de ello, miembros de ser Gobernador a tres años, creando una clara contradicción confeccionar un Federal, traje a fracción laalmedida para su hijo, Alejandro Iscación y reforma de la primera del artículo 68 de la la Constitución no ajustarse a los extremos que la legislatura local de diversos partidos políticos, después de a nuestra suprema Carta Magna. mael Murat Hinojosa, a quien ajustaron la residencia para Constitución Estado Libreconstitucional y Soberano de se se exigencon endel este precepto federal, en que elJosé que reunirse el Ex Gobernador del Estado yOaxaca, represor ser Gobernador a tres años, creando una clara contradicción contrapone claramente a lo dispuesto por el artículo 116 de se establece entre otros requisitos para ser gobernador de Nelson Murat Casab, seMagna. sometieron aque sus de Es por todos sabido en nuestra entidad, elindicaciones joven aspirante a nuestra suprema Carta la Constitución Federal, al no ajustarse a los extremos que Oaxaca, como indispensable, ser nativo o contar con resiconfeccionar un traje a la Hinojosa, medida para Alejandro IsAlejandro Ismael Murat no su es hijo, nacido en nuestro se exigen enHinojosa, este precepto constitucional federal, en el para que dencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anmael Murat a quien ajustaron la residencia estado de Oaxaca, yen nunca antes mostro interés poraspirante conocer Es por todos sabido nuestra entidad, que el joven se establece entre otros requisitos para ser gobernador de teriores al día dea la elección. A pesar de ello, miembros de ser Gobernador tres años, creando una clara contradicción estas tierras, prueba de ello son los constantes errores en Alejandro Ismael Murat Hinojosa, no es nacido en nuestro Oaxaca, como indispensable, ser nativo o contar con resila legislatura local de diversos partidos políticos, después de a nuestra suprema Carta Magna. equivocar los nombres de nuestros pueblos en laspor constantes estado efectiva decon Oaxaca, yGobernador nunca mostro interés conocer dencia no deantes cinco años inmediatamente anreunirse el realiza Ex menor del Estado y represor José visitas que hoy por órdenes de su padre, en su capriestas tierras, prueba de ello son los constantes errores en teriores al día de laen elección. A pesar ade ello, miembros de Nelson Murat Casab, seGobernador sometieron sus de Es por sabido nuestra entidad, que elindicaciones joven aspirante cho portodos imponerlo como del Estado. equivocar los nombres de nuestros pueblos en las constantes la legislatura local de partidos políticos, después de confeccionar un traje adiversos la Hinojosa, medida para su hijo, Alejandro IsAlejandro Ismael Murat nosu espadre, nacido ensu nuestro visitas que hoy realiza por órdenes de en caprireunirse con el Ex Gobernador del Estado y represor José mael Murat Hinojosa, a quien ajustaron la residencia para estado de Oaxaca, y nunca antes mostro interés por conocer Es por que preocupada por la grave violación al principio cho porello, imponerlo como Gobernador del Estado. Nelson Murat Casab, se sometieron a sus indicaciones ser Gobernador a tres años, creando una clara contradicción estas tierras, de como ello son los aconstantes errores de en jerárquico de prueba las leyes, lo es nuestra Constitución confeccionar un traje a la medida para su hijo, Alejandro Isa nuestra suprema Carta Magna. equivocar los nombres deirrestricto nuestros pueblos en lasmáxima constantes Federal, solicito respeto como norma que Es porMurat ello, que preocupada por la grave violación al principio mael Hinojosa, a quien ajustaron la residencia para visitas que hoy realiza por órdenes de su padre, en su capriregula la vida jurídica y social de nuestra nación, siendo injerárquico desabido lasa leyes, como lo es a nuestra Constitución serpor Gobernador tres años, creando una clara contradicción Es todos en nuestra entidad, que el joven aspirante cho por imponerlo como Gobernador del Estado. concebible que por el sometimientocomo de 29 legisladores locaFederal, respeto norma máxima que a nuestrasolicito suprema Cartairrestricto Magna. Alejandro Ismael Murat Hinojosa, no es nacido enlanuestro les, número que no cumple la exigencia de la ley en materegula la vida jurídica y social de nuestra nación, siendo inestado de Oaxaca, y nunca antes mostro interés por conocer Es por ello, que preocupada por la grave violación al principio ria, se pretendan transgredir las Ley suprema y el Estado de concebible que por en el de sometimiento 29 legisladores locaEs portierras, todos sabido nuestra entidad, que el joven aspirante estas prueba ello son losde errores en jerárquico deque lasnoleyes, como lo es aconstantes nuestra Constitución Derecho mexicano. les, número cumple la exigencia de la ley en la mateAlejandro Ismael Murat Hinojosa, no es nacido en nuestro equivocar los nombres de nuestros pueblos en las constantes Federal, solicito respeto irrestricto como norma máxima que ria, se pretendan transgredir las Ley suprema y el Estado de estado devida Oaxaca, y nunca antes mostro interés por conocer visitas que hoy realiza por órdenes de su padre, en su capriregula la jurídica y social de nuestra nación, siendo inLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Derecho mexicano. estas tierras, prueba de ello son los constantes errores en cho por imponerlo como Gobernador del Estado. concebible queha pordecidido el sometimiento de 29 legisladores locala Federación, en diversas ocasiones que la reequivocar losque nombres de nuestros pueblos en las en constantes les, número no cumple la Electoral exigencia de Poder la ley matesidencia como requisito insoslayable exigido porJudicial lalanorma La Sala Superior del Tribunal del de visitas que hoy realiza por órdenes de su padre, en su capriEs por ello, que preocupada por la grave violación al principio ria, se pretendan transgredir las Ley suprema y el Estado de suprema, cuando se pretenda ocupar cargo de esta imporla Federación, ha leyes, decidido en diversas ocasiones que la recho por imponerlo como Gobernador del Estado.Constitución jerárquico delolas como lo es a nuestra Derecho mexicano. tancia como es la gubernatura de una entidad federativa, sidencia como requisito insoslayable exigido la norma Federal, solicito respeto irrestricto como normapor máxima que debe contar con una residencia de un periodo amplio que suprema, cuando se pretenda ocupar cargo de esta imporEs por ello, que preocupada por la grave violación al principio regula la vida jurídica y social de nuestra nación, siendo inLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de debe considerarse aproximadamente igual al que se pretentancia como lolas es laelgubernatura dede una entidad federativa, jerárquico de leyes, como lo es a nuestra Constitución concebible que por sometimiento 29 legisladores locala Federación, decidido diversas que rede ejercer encon elhacargo, estoencon la finalidad de que loslaprodebe contar una residencia de un ocasiones periodo amplio que Federal, solicito respeto irrestricto como norma máxima que les, número que no cumple la exigencia de la ley en la matesidencia como requisito insoslayable exigido por la pretennormay bables candidatos se puedan identificar conallos problemas debe aproximadamente igual que se regula la vida jurídica y social nuestra nación, siendo inria, seconsiderarse pretendan transgredir lasde Ley suprema ycomo elesta Estado de suprema, cuando se pretenda ocupar cargo de imporacciones cotidianas de la comunidad, teniendo premisa de ejercer en el cargo, esto con la finalidad de que los proconcebible que por el sometimiento de 29 legisladores locaDerecho mexicano. tancia como lo conocimiento es la gubernatura de de unala entidad fundamental el cercano forma defederativa, gobiernoy bables candidatos se puedan identificar con los problemas les, número que no cumple la exigencia de la ley en la matedebe contar con una residencia de un periodo amplio que y sobre todo la identificación con las finalidades de la colecacciones cotidianas de la comunidad, teniendo como premisa ria, seconsiderarse pretendan transgredir las Ley suprema y el Judicial Estado de La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder de debe aproximadamente igual al que se pretentividad, traducidas en el constante mejoramiento económico, fundamental el conocimiento cercano de la forma de gobierno Derecho mexicano. la Federación, decidido diversas ocasiones que laproreejercer enlaelha cargo, estoencon finalidad de que social y todo cultural de la comunidad que pretende gobernar, lo ydesobre identificación con la las finalidades delalalos colecsidencia como requisito insoslayable exigido por norma bables candidatos se puedan identificar con los problemas y que le permitirá al candidato ganador, estar al día en los protividad, enTribunal el constante mejoramiento económico, La Sala traducidas Superior del Electoral del Poder Judicial de suprema, cuando se pretenda ocupar cargo de esta imporacciones cotidianas de la comunidad, teniendo como premisa blemas ycultural circunstancias cotidianas depretende la población de ese social ycomo dedecidido comunidad que gobernar, lo la Federación, en diversas ocasiones que la retancia lo ha es lala gubernatura de una entidad federativa, fundamental el conocimiento cercano de la forma de gobierno territorio del que se trate. que le permitirá al candidato ganador, estar al día en los prosidencia como requisito insoslayable exigido por lala norma contar con una residencia un periodo amplio que ydebe sobre todo la identificación con de lasde finalidades de colecblemas y circunstancias cotidianas la población de ese suprema, cuando se pretenda ocupar cargo de esta impordebe considerarse aproximadamente igual al que se pretentividad, traducidas en el constante mejoramiento económico, Lo anterior, pone en grave riesgo los derechos de los oaxaterritorio delenque selatrate. tancia loeles gubernatura una entidad federativa, de ejercer cargo, esto con para lade finalidad de que los prosocial ycomo cultural de la comunidad que pretende gobernar, lo queños al crear las condiciones que cualquier persona debe contar con una residencia de un periodo amplio que bables candidatos se puedan identificar con los problemas que le permitirá al candidato ganador, estar al día en los prodistinta a la comunidad y sinriesgo el conocimiento e identidad cony Lo anterior, pone en grave los teniendo derechos dese los oaxadebe considerarse aproximadamente igual al que pretenacciones cotidianas de la comunidad, como premisa blemas estado, y circunstancias cotidianas deque la cualquier población de ese nuestro pretenda imponerse en conducir los destinos queños al crear las condiciones persona de ejercer enque elconocimiento cargo, esto cercano con para la finalidad de que los profundamental el de la forma de gobierno territorio del se trate. de los oaxaqueños, tal es el caso que me ocupo en señalar, distinta atodo la comunidad y sin el conocimiento e identidad cony candidatos se puedan identificar con los problemas ybables sobre la identificación con lasHinojosa, finalidades de la colecel del joven Alejandro Ismael Murat cuyo lugar de nuestro estado, pretenda imponersemejoramiento en conducir los destinos acciones cotidianas de comunidad, teniendo como premisa tividad, traducidas en ellaconstante económico, Lo anterior, pone en grave riesgo los derechos de los oaxanacimiento es el Estado de México, donde ha vivido y desade los yoaxaqueños, talcomunidad es el cercano caso que quedepretende me ocupogobernar, engobierno señalar, fundamental el conocimiento la forma de social cultural de la lo queños al crear las condiciones para que cualquier persona el del joven Alejandro Ismael Murat Hinojosa, cuyo lugar de y sobre todo la identificación con las finalidades de la colecque le permitirá al candidato ganador, estar aledía en los prodistinta a la es comunidad y de sinMéxico, el conocimiento identidad con nacimiento el Estado donde ha vivido ydedesatividad, traducidas en el constante mejoramiento económico, blemas y circunstancias cotidianas de la población ese nuestro estado, pretenda imponerse en conducir los destinos social y cultural de la comunidad que pretende gobernar, lo territorio del que se trate. de los oaxaqueños, tal es el caso que me ocupo en señalar, que le permitirá al candidato ganador, estar al día en los proel del joven Alejandro Ismael Murat Hinojosa, cuyo lugar de Responsable publicación: Margarita Garcíalos García blemas y de circunstancias cotidianas dederechos la población ese Lo anterior, pone en grave riesgo de los oaxanacimiento es el Estado de México, donde ha vivido ydedesaterritorio del que se trate. queños al crear las condiciones para que cualquier persona distinta a la y sin elGarcía conocimiento e identidad con Responsable decomunidad publicación: Margarita García Lo anterior, pone en grave riesgo los derechos oaxanuestro estado, pretenda imponerse en conducirde loslos destinos queños al crear las condiciones para que cualquier persona de los oaxaqueños, tal es el caso que me ocupo en señalar, distinta a la Alejandro comunidadIsmael y sin elMurat conocimiento e identidad el del joven Hinojosa, cuyo lugarcon de Responsable de publicación: Margarita García García nuestro estado, pretenda imponerse en conducir los destinos nacimiento es el Estado de México, donde ha vivido y desa-
A la Opinión Pública.
nas de nuestras Instituciones estén bajo el capricho de persorrollado su vida profesional, lo cualque le ha la posibilidad nas quepara desean seguirse beneficiando condado los privilegios que Resulta la suscrita indignante, las decisiones de algude ser legislador y recientemente en el 2012, ser notario púel poder les otorga para continuar adueñándose de más bienes nas de nuestras Instituciones estén bajo el capricho de personecesarios. blico por cumplir con los requisitos de residencia en el estado, en el país y hasta en el extranjero, como lo denas que desean seguirse beneficiando con los privilegios que nunció uncontinuar medio deadueñándose prestigio internacional. el poderrecientemente les otorga para de más bienes Resulta para la suscrita indignante, las decisiones deloalguen el estado, en el país y hasta enque el extranjero, como denas de nuestras Instituciones estén bajo el capricho de Señoras y Señores Magistrados, me preocupa que hoy persose ennunció recientemente un medio de prestigio internacional. rrollado su vida profesional, lo cual le ha la posibilidad nas que José desean seguirse beneficiando condado los antesala privilegios cuentre Nelson Murat Casab haciendo enque su de ser legislador y recientemente en el 2012, ser notario púel poder les otorga para continuar adueñándose de más bienes afán de persuadirlos en su decisión, una persona que gusta Señoras ycumplir Señores Magistrados, medepreocupa quenecesarios. hoy se enblico por con los requisitos residencia en el estado, en el país y hasta en el extranjero, como lo de someter e imponer sus deseos, y que antes ya lo demostró cuentre José Nelson Murat lo Casab haciendo antesala endesu rrollado su vida profesional, cual le ha dado la posibilidad nunció recientemente un su medio de prestigio internacional. con miembros de la LXII Legislatura Local. afán de persuadirlos en decisión, una persona que gusta de ser legislador y recientemente 2012, ser notario púResulta para la suscrita indignante, en queellas decisiones de algude someter e imponer sus deseos, y que antes ya lo demostró necesarios. blico por cumplir con los requisitos de residencia naspreocupa de nuestras Instituciones estén bajo el capricho de persoSeñoras y Señores preocupa que hoy se enMe dedeigual manera, sinme dudar de la integridad moral con miembros laMagistrados, LXII Legislatura Local. nas que desean seguirse beneficiando con los privilegios que cuentre Nelson Murat Casab del haciendo antesala en su y amplioJosé conocimiento en la ciencia derecho del Sr. MinisResulta para la suscrita indignante, queuna las persona decisiones de alguel poder les otorga para continuar adueñándose de más bienes afán de persuadirlos en su decisión, que gusta tro Dr. José Ramón Cossío Díaz, haya de sido Director demoral tesis Me preocupa de igual manera, sin dudar la integridad nas de nuestras Instituciones estén bajo el capricho de persoen someter el estado, endel el país y Alejandro hasta enyel extranjero, como lo dee imponer sus deseos, que antes ya lo demostró de Licenciatura joven Ismael Murat Hinojosa, y amplio conocimiento enmedio la ciencia del con derecho del Sr. Minisnas querecientemente desean beneficiando los privilegios que nunció un prestigio internacional. con miembros deseguirse la conflicto LXII Legislatura Local. y que por elloRamón exista de de interés que esto puede repretro Dr. José Cossío Díaz, haya sido Director tesis el poder les otorga para continuar adueñándose de másde bienes sentar en un asunto de gran trascendencia en la vida social y de Licenciatura joven Murat Hinojosa, en el estado, endel el país y Alejandro hasta en elIsmael extranjero, como lo deSeñoras y Señores Magistrados, me preocupa que hoy enMe preocupa de igual manera, sin dudar de la integridad moral política de los oaxaqueños y de los mexicanos en todo else país, y que por ello exista conflicto de interés que esto puede reprenunció recientemente un medio de prestigio internacional. cuentre José Nelson Murat Casab haciendo antesala en su y amplio conocimiento en la ciencia derecho del Sr.social Minispor el precedente que asentará estadel resolución. sentar en un asunto de gran trascendencia en la vida y afánDr. deJosé persuadirlos en su decisión, una persona que gusta tro Ramón Cossío Díaz, haya sido Director de tesis política de los oaxaqueños y de los mexicanos en todo el país, Señoras y Señores Magistrados, me preocupa que se ende someter e imponer susAlejandro deseos, y aque ya loyhoy demostró de Licenciatura delque joven Ismael Murat Hinojosa, Estas exhortaciones que hoy hago lasantes Señoras Señores por el precedente asentará esta resolución. cuentre José Nelson Murat Casab haciendo antesala en su con miembros de la conflicto LXII Legislatura Local. y que por ello exista de interés que puede repreMinistros, se originan en la confianza que losesto oaxaqueños heafán de persuadirlos en su decisión, una persona que gusta sentar en un asunto de gran trascendencia en la vida social y mos depositado siempre en las Instituciones del Estado MexiEstas exhortaciones que hago aque lasde Señoras Señores de someter e de imponer sus hoy deseos, ymexicanos antes ya todo loydemostró Me preocupa igual manera, sin dudar la integridad moral política de los oaxaqueños y de los en el país, cano, puessesegura estoy que la Suprema de Justicia Ministros, originan en la que losCorte oaxaqueños hecon miembros de la LXII Legislatura Local. y amplio conocimiento enque laconfianza ciencia del derecho del Sr. por el precedente que asentará esta resolución. de la Nación, ha tenido ser desde su origen el fielMinisde la mos depositado siempre en las Instituciones del Estado Mexitro Dr. José Ramón Cossío Díaz,del haya sido Director tesis balanza quesegura equilibra el ejercicio Poder Público ende el país. cano, pues estoy que la Suprema Corte de Justicia Me preocupa de igual manera, sin dudar de la integridad moral de Licenciatura delconfío joven Alejandro Ismael Muratde Hinojosa, Estas exhortaciones queque hoy hago las Señores Como oaxaqueña y creo en ala prudencia los de intedeque la Nación, ha tenido ser desde suSeñoras origen elySr. fiel la y amplio conocimiento en la ciencia del derecho del Minisy por ello exista conflicto de interés que esto puede repreMinistros, se originan en la confianza que los oaxaqueños hegrantes de la Suprema Corte, porque estoy convencida que balanza que equilibra el ejercicio del Poder Público en el país. tro Dr. José Cossío Díaz, haya sidoen Director de tesis sentar en unRamón asunto de gran trascendencia laEstado vida social y mos depositado siempre en las Instituciones Mexicompartimos la misma convicción de que ladel ley no se negoComo oaxaqueña confío y creo en la prudencia de los intede Licenciatura del joven Alejandro Ismael Murat Hinojosa, política de los oaxaqueños ylos deintereses losSuprema mexicanos en todo el país, cano, segura estoy que la Corte dey Justicia cia, depues que por encima de personales de grugrantes deello la Suprema Corte, porque estoy convencida que yde que por exista conflicto de interés que esto puede reprepor el precedente que asentará esta resolución. la Nación, ha tenido que ser desde su origen el fiel de la po, existe un derecho superior de todos los oaxaqueños que compartimos la misma convicción de que la ley no se negosentar enque un equilibra asunto de gran trascendencia en la vida social y balanza el ejercicio del Poder Público en el país. indignados ante estas acciones de exceso de poderyde unos cia, de que por encima de los intereses personales de grupolítica de los oaxaqueños y de los mexicanos en todo el país, Estas exhortaciones que hoy hago alalas Señoras ybeneficiar Señores Como oaxaqueña confío y leyes creo en prudencia los intecuantos, que confeccionan atodos la medida parade po, existe un originan derecho superior de los oaxaqueños que por el precedente que asentará esta resolución. Ministros, se en la confianza que los oaxaqueños hegrantes de la Suprema Corte, porque estoy convencida que a unos cuantos que añoran el disponer de los recursos del indignados ante estas acciones de exceso de poder de unos mos depositado siempre en las Instituciones del Estado Mexicompartimos la misma convicción de que la ley no se negoestado para beneficio personal, como derecho de sangre. cuantos, quesegura confeccionan leyes la medida parade Estas exhortaciones que a las Señoras ybeneficiar cano, estoy que la a Suprema Corte Justicia cia, depues que por encima dehoy loselhago intereses personales ySeñores de grua unos cuantos que añoran disponer de los recursos del Ministros, se originan en la confianza que los oaxaqueños hede la Nación, ha tenido que ser desde su origen el fiel de la po, existe un derecho superior de todos los oaxaqueños que Por lo tanto, ante el claro e innegable atentado a los derechos estado para beneficio personal, como derecho de sangre. mos depositado siempre en las Instituciones del Estado Mexibalanza que equilibra el ejercicio del Poder Público en el país. indignados ante estas de exceso de ypoder de unos de los oaxaqueños, a acciones nuestra forma de vida de gobierno, cano, pues segura estoy yque la en Suprema Corte de Justicia Como oaxaqueña confío creo la prudencia de los intecuantos, que confeccionan leyes a la medida para beneficiar tengo la seguridad que estas acciones no serán consentidas Por lo tanto, ante el claro e innegable atentado a los derechos de la Nación, ha tenido que ser desde su origen el fiel de la grantes de la Suprema Corte, estoy convencida que a unos cuantos quedel añoran el porque disponer de país los recursos del por los oaxaqueños, integrantes más alto tribunal del y que resolde los a nuestra forma de vida y de gobierno, balanza que beneficio equilibra ejerciciocomo deldePoder Público en elnegopaís. compartimos la mismael convicción que la leydeno se estado para personal, derecho sangre. verán inconstitucional la reforma derivada de acción promovitengo la seguridad que estas acciones no serán consentidas Como oaxaqueña confío y creo en la prudencia de los cia,por de el que por encima de los intereses personales y de integruda partido político MORENA. por los integrantes del más altoporque tribunal del país y que resolgrantes de la Suprema Corte, estoy convencida que po, existe un derecho superior de todos los oaxaqueños que Por lo inconstitucional tanto, ante el claro e innegable atentado a los derechos verán la reforma derivada de acción promovicompartimos la misma convicción de que la ley no se negoindignados ante estas acciones de exceso de poder de unos de por los el oaxaqueños, a nuestra forma de vida y de gobierno, da partido político MORENA. cia, de que por encima de los intereses personales y de grucuantos, que confeccionan leyes a la medida para beneficiar tengo la seguridad que estas acciones no serán consentidas po,unos existe un derecho superior todos del los oaxaqueños que a cuantos quedelañoran el de disponer de país los recursos del por los integrantes más alto tribunal y que resolMARGARITA GARCIA GARCIA indignados ante estas acciones de exceso de poder de unos estadoinconstitucional para beneficio la personal, derecho de sangre. verán reformacomo derivada de acción promovicuantos, que confeccionan leyes a la medida para beneficiar da por elEX partido políticoLOCAL MORENA. DIPUTADA LXI LEGISLATURA MARGARITA GARCIA GARCIA a unos cuantos que añoran el disponer de losa los recursos del Por lo tanto, ante el claro e innegable atentado derechos DEL CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA estado para beneficio personal, como derecho de sangre. de los oaxaqueños, a nuestra forma de vida y de gobierno, DIPUTADA LOCAL LXI LEGISLATURA tengo la EX seguridad que estas acciones no serán consentidas EX REGIDORA DEL MUNICIPIO DEL CONGRESO DEL ESTADO DE país OAXACA Por lo tanto, ante el claro e innegable atentado a los derechos por los integrantes más alto tribunal del y que resolMARGARITA GARCIA GARCIA DEdel OAXACA DE JUAREZ de los oaxaqueños, a nuestra forma de vida y de gobierno, verán inconstitucional la reforma derivada de acción promoviEX político REGIDORA DEL MUNICIPIO tengo seguridad que estas acciones no serán consentidas da porlaelEX partido MORENA. DIPUTADA LOCAL LXI LEGISLATURA PRESA YOAXACA PERSEGUIDA POLITICA DE DE JUAREZ por los DEL integrantes del más alto tribunal del país y que resolCONGRESO DEL ESTADO OAXACA DEL GOBIERNO DE JOSE NELSONDE MURAT CASAB verán inconstitucional la reforma derivada de acción promoviPRESA Y PERSEGUIDA POLITICA da por el partido político MORENA. EX REGIDORA DEL MUNICIPIO DEL GOBIERNO DE JOSE NELSON MURAT CASAB MARGARITA GARCIA GARCIA DE OAXACA DE JUAREZ EX DIPUTADA LOCAL LXI LEGISLATURA PRESA Y PERSEGUIDA POLITICA MARGARITA GARCIA GARCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO OAXACA DEL GOBIERNO DE JOSE NELSONDE MURAT CASAB EX DIPUTADA LOCAL LXIMUNICIPIO LEGISLATURA EX REGIDORA DEL DEL CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA DE OAXACA DE JUAREZ EX REGIDORA DEL MUNICIPIO PRESA Y PERSEGUIDA POLITICA Inserción pagada. DE OAXACA JUAREZ DEL GOBIERNO DE JOSE DE NELSON MURAT CASAB PRESA Y PERSEGUIDA POLITICA Inserción pagada. DEL GOBIERNO DE JOSE NELSON MURAT CASAB Inserción pagada.
7
57
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La Universidad de Innsbruck confirmó el hallazgo
Identifica Innsbruck restos de otro normalista de Ayotzinapa La PGR informó de la identificación de Jhosivani Guerrero y anunció que los peritos argentinos y los de la CIDH conformarán un grupo que analizará 63 mil fragmentos óseos del basurero y río de Cocula
Agencias
L
a procuradora general de la República, Arely Gómez, confirmó que el laboratorio de Innsbruck identificó a uno más de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Aytozinapa, de nombre Jhosivani Guerrero de la Cruz, y con otro fragmento reconfirmó la muerte de Alexander Mora Venancio. En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que gracias a la extracción de ácido desoxirribonucleico mitocondrial por las técnicas de secuenciación paralela masiva, se pudo determinar que uno de los 17 restos enviados a la Universidad de Innsbruck corresponden a Jhosivani Guerrero. “Existen indicios que establecen la posible correspondencia entre Jhosivani Guerrero y las muestras remitidas. Estos indicios robustecerán nuestra investigación”, dijo la funcionaria federal. El nuevo hallazgo se trata de la muestra 16 de dimensiones 12.5 por 3.5 centímetros, fracturada en
El munícipe Javier Villacaña otorgó el reconocimiento Llaves de la Ciudad con el objeto de establecer relaciones que signifiquen un beneficio importante para Oaxaca de Juárez Agencias
Este martes 15 de septiembre, el municipio de Oaxaca de Juárez signó su hermanamiento número 24 con Vallagarina, provincia autónoma de Trento, región Trentino-Alto, a través del cual la ciudad de Oaxaca fortalece su espíritu de cooperación por la conservación e impulso de la riqueza cultural e histórica. En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el presidente de Vallagarina, provincia autónoma de Trento, región Trentino–Alto, Stefano Bisoffi, firmaron el acta de hermanamiento entre ambas ciudades. Asimismo, le otorgó el reconocimiento denominado Llaves de la Ciudad, distinción que entrega el Ayuntamiento a aquellas personas de reconocida calidad nacional o internacional en la actividad a la que se dedica y que visite el municipio de Oaxaca de Juárez, con el objeto de
Editor: Diego Mejía
Jueves, 17 de septiembre de 2015
Libellus mexicanus Luis Murat
Luto por la tragedia en Egipto
A La procuradora general, Arely Gómez, detalló que a lo largo de las investigaciones de la PGR la ciencia ha tenido un papel fundamental para determinar los hechos que acontecieron con los normalistas.
dos piezas, que dio como resultado positivo en línea materna la relación genética con la muestra recabada a Martina de la Cruz de la Cruz, madre de Jhosivani, por lo que esa autoridad científica da como certeza que dicha muestra ósea pertenece al normalista. La procuradora detalló que la Universidad de Innsbruck también confirmó que los primeros restos óseos identificados corresponden al estudiante Alexander Mora Venancio. Asimismo, Arely Gómez anunció la conformación de un equipo de trabajo entre el equipo Argentino de Antropología Forense y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que analicen 63 mil fragmentos óseos recolectados del basurero y en el río San Juan, en Cocula. Los peritos y los expertos definirán cuáles de los restos serán sus-
ceptibles a un nuevo análisis; una vez que se determine qué fragmentos, se hará una nueva solicitud a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para que lleve a cabo un nuevo análisis para tratar de identificar a más estudiantes que aún tienen la calidad de desaparecidos. Arely Gómez detalló que a lo largo de las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), “la ciencia ha tenido un papel fundamental para determinar los hechos que acontecieron esa noche”. Aseguró que la PGR no descansará hasta identificar a los involucrados y responsables de la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En diciembre de 2014, los peritos argentinos responsables de analizar los restos encontrados en el basurero de Cocula confirmaron a los familiares de Alexander Mora Venancio que algunos de los restos pertenecían al joven.
Oaxaca firma su hermanamiento con comunidad Vallagarina, Italia establecer relaciones comerciales, culturales, sociales y educativas que signifiquen un beneficio importante para la ciudad de Oaxaca. Ante Renzo Tomassi, investigador y especialista de la migración italiana en México; Nello Fava, director de la Sección Didáctica del Museo Cívico de Rovereto; y Enrica Sandonci, vicepresidenta de Vallagarina, el regidor de Mercados Públicos, Francisco Jiménez Jiménez, indicó que el intercambio cultural se convierte en la oportunidad de construir lazos de colaboración y amistad perdurable en tiempos de constante evolución. Reconoció en el pueblo de la Vallagarina la riqueza de una emblemática historia, la calidez de su gente y la corresponsabilidad por causas humanitarias, lo que hace a ambas ciudades compartir metas y perspectivas. “Se da un nuevo rostro de las relaciones internacionales de este Ayuntamiento para impulsar, por este medio, rubros como la economía, historia y arte de la ciudad. Ratifico el compromiso de la administración municipal de seguir impulsando acciones para dar a conocer la imagen de Oaxaca de Juárez en el mundo”, dijo. El hermanamiento número 24 se trata de un acuerdo de intercambio cultural y social de amplio alcance, que tiene como origen realizar un reconocimiento póstumo a las contribuciones en educación e investigación científica sobre la biodiversidad oaxaqueña realizadas por el
prestigiado botánico de origen trentino, Cassiano Conzatti. Con este hermanamiento, el Ayuntamiento busca fortalecer las existentes relaciones diplomáticas entre ambas ciudades, el intercambio de experiencias y la posibilidad de compartir proyectos, en beneficio de los habitantes de ambas localidades. Además, promover con otros lugares del mundo el patrimonio natural, la enorme biodiversidad y multiculturalidad del estado de Oaxaca. A la fecha, Oaxaca de Juárez ha establecido hermanamientos con las siguientes ciudades: Guadalajara, Jalisco; Gran Escobedo, Nuevo León; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Benito Juárez Cancún, Quintana Roo; Ciudad noble y leal de Xochimilco, Distrito Federal; Zacatecas, Zacatecas; Morelia, Michoacán; Guanajuato, Guanajuato; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Tlaquepaque, Jalisco y Rayón; estado de México, en la república mexicana; así como Huajuapan de León, Oaxaca. Asimismo, sus valores culturales han rebasado las fronteras nacionales y además de Palo Alto, California, ha establecido hermanamientos con Antigua, Guatemala; Mérida, Venezuela; Antequera Málaga, España; Paraíso Cartago, Costa Rica; Rueil Malmanson, departamento de Hauts de Seine, Francia; Arequipa, Perú; La Habana Vieja, Habana, Cuba; y la provincia de Colchagua, República de Chile.
l salir de Oaxaca, al finalizar algunas gestiones de la organización de la sociedad civil Esfuerzos Coordinados por México A. C., no imaginé la tragedia que iba a enlutar a 12 familias en México y en Egipto. Por el contrario, en el trayecto del aeropuerto a mi domicilio observé los clásicos carritos repletos de banderas, sombreros, cornetas, escudos, vestidos de chinas poblanas, bigotes zapatistas y en fin, todo lo que se acostumbra vender y comprar para festejar las fiestas patrias que incluyen los homenajes a los Niños Héroes de Chapultepec, el grito de independencia, que se celebran en todas las plazas de gobierno del país, así como fiestas familiares que culminan con el desfile del 16 de septiembre por parte de las Fuerzas Armadas. Llegó el domingo y, al escuchar los noticiarios, surgen informaciones bastante extrañas y difusas. Se hablaba de ataques aéreos de la fuerza aérea egipcia contra civiles en el oeste de Egipto; se hablaba de que en el convoy turístico, conformado de varias camionetas, viajaban 12 ciudadanos mexicanos procedentes del estado de Jalisco y varios egipcios que resultaron muertos por el ataque aéreo de aviones y helicópteros; se decía que había 10 heridos. Como sucede en estos casos de tragedia, la confusión prevalece en tanto las investigaciones se inician y terminan. Ante el desasosiego, la noticia iba creciendo, la confusión, las preguntas; pues no es lógico, Egipto vive básicamente del turismo, imposible que mate turistas. Muchas y peores confusiones se dejaron correr, hasta que salió el gobierno mexicano a tratar de calmar el agitado mar de interrogantes, ofreciendo toda la ayuda a los compatriotas y sus familiares en México para trasladarlos al lugar de la tragedia. La Secretaría de Relaciones Exteriores, en voz de su nueva secretaria, Claudia Ruiz Massieu, recibió instrucciones precisas por parte del presidente Enrique Peña Nieto para trasladarse a Egipto en compañía de los familiares acribillados; instrucciones decididas en reunión urgente convocada por el presidente al gabinete de exteriores, y aunque las autoridades egipcias ya habían declarado un número de fallecidos, aún se guardaba la esperanza, como sucede en los momentos de tragedia, de que sólo estuvieran heridos, pero a salvo. La esperanza se diluyó en pleno vuelo del avión presidencial. La secretaria Ruiz Massieu recibió la confirmación del gobierno mexicano en el sentido de que, en efecto, ocho pérdidas correspondían a ciudadanos mexicanos. Hubo que hacer lo que es más pesar que deber: comunicar la noticia fatal a los familiares a bordo. Todo esto ocurrió durante el vuelo. En tierra, contrario al sábado 13, no sentí en la Ciudad de México el ambiente de festividad de otros años, por lo menos en los lugares y calles que recorrí; los carritos seguían repletos de mercaderías conmemorativas, por lo que pregunté a un comerciante de adornos patrios cómo iba el negocio; “mal, la verdad no se ha vendido como en otros años”, contestó. En restaurantes, bares y cantinas, aunque no se aplicó la llamada ley seca, las reservaciones brillaron por su ausencia. He de agregar que hubo llamadas telefónicas a los domicilios invitando a no asistir al zócalo a dar el grito; en los automóviles se leía en las ventanas traseras: “Nada que festejar”. En la nublada tarde del martes 15, con clara amenaza de tormenta, comprobé que el ánimo para asistir al zócalo había decaído bastante, pues el aguacero amenazaba inevitable. Además, el saldo definitivo de la tragedia en Egipto se había dado a conocer y no era nada positivo: 12 fallecidos, entre ellos ocho mexicanos y cuatro egipcios, seis hospitalizados y todas las camionetas del convoy calcinadas. ¿Qué festejar? Ante una tragedia como la de Egipto a causa de un error, de una confusión por parte de la fuerza aérea de ese país al confundir a turistas con terroristas, y frente a una situación como la que atraviesa México en lo económico, en credibilidad, en seguridad y en todo lo que se vive en lo interno como en lo externo, pues la verdad creo que es muy poco lo que hay que festejar, aunque sí conmemorar, a fin de no olvidar nunca nuestras fechas históricas que conformaron a México. Dentro de lo poco, hay noticias que dan algún aliento, por ejemplo, el desalojo de las llamadas mesas de denuncias del zócalo de ciudad de Oaxaca, el desalojo y limpieza de los campamentos de la Plaza de la Revolución en la capital de la república y una más, que me parece la mejor: no más cenas palaciegas en Palacio Nacional, proclama del presidente y cada quién a su casa. Por fin se entendió que era ofensivo que la corte de aduladores e incondicionales estuviera cenando suculentos manjares en Palacio Nacional, en tanto afuera el pueblo festejando su pobreza y aguantando la lluvia en la Plaza de la Constitución.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Hubo saldo blanco y mucha diversión en los festejos
Antonio Sacre Rangel celebra con éxito el día de la Independencia La explanada del parque Juárez lució abarrotada de tuxtepecanos que junto a sus familias asistieron a celebrar la fiesta más importante del país
Agencias
T
uxtepec. Con el inicio de una noche lluviosa pero con el calor del patriotismo mexicano, miles de tuxtepecanos y familias completas asistieron al parque Juárez y al llamado del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, para llevar a cabo la representación del Grito de Independencia como año con año. Todo el festejo dio inicio con el arribo de la Señorita América 20152016, Mariana Gisell Córdova Castillo, quien desde la entrada principal del palacio municipal fue acompañada por el munícipe tuxtepecano y su Cabildo, escoltándola hasta el balcón presidencial. Lugar donde se dio comienzo al acto cívico con la declamación de la poesía “Lealtad”, por el profesor José
Los inconformes reclamaron al gobierno municipal y estatal que más del 80 por ciento del municipio padezca la falta de agua potable, lo que pone en riesgo la salud de los pobladores
Agencias
Matías Romero. La noche del 15 de septiembre en el municipio de Matías Romero, integrantes del Comité de Agua Potable se manifestaron durante la ceremonia del Grito de Independencia, el cual encabezó el presidente municipal, Etelberto Rodríguez Terán. Los casi 50 ciudadanos portaron pancartas en mano con leyendas entintadas exigiendo agua potable limpia para su comunidad y la condonación de pagos. Liderados por Manuel Robles señalaron que esta problemática social tiene más de un año y las autoridades no le han dado la atención debida, por lo que exigieron una pronta respuesta tanto municipal como del gobierno del estado. Con gritos de “queremos agua limpia y exigimos condonación de
El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de la Señorita América 2015-2016, Mariana Gisell Córdova Castillo, recordó a los habitantes de Tuxtepec la importancia de celebrar a los héroes que hicieron de nuestra nación el país libre que habitamos.
El dato Fuegos pirotécnicos y conjuntos musicales fueron los encargados de cerrar una noche de alegría y hermandad entre los tuxtepecanos.
de Jesús Fernández Pérez, quien muy a su estilo estremeció al público asistente. Continuando con el acto protocolario, el palacio municipal retumbó al unísono del toque de bandera a cargo de la banda de guerra civil del Ayuntamiento, que anunció la entrada de la enseña nacional, que ondeo con el viento y el palpitar de los corazones de quienes estuvieron a su paso. El Himno Nacional sin duda hinchó el corazón de muchos de los presentes, quienes acompañados por la Banda Filarmónica de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja entonaron el glorioso canto, emblema importante de la identidad mexicana. “¡Viva México! ¡vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡viva México!”, gritaron los tuxtepecanos repitiendo las palabras del munícipe Antonio Sacre, quien incendió el corazón mexicano de cada uno de los presentes. De manera inmediata se pudieron apreciar los fuegos pirotécnicos que sorprendieron a propios y extraños, y que terminaron por explotar la algarabía y el orgullo de ser mexicano, para abrir paso a los diferentes bailes pensados para todos los gustos. De esta manera el gobierno municipal conmemoró el más emblemático de los pasajes históricos que ubican a nuestro país en la nación libre y soberana que es hoy.
En Matías Romero la ceremonia de Independencia se vio interrumpida El dato En San Pedro Huilotepec no se pudo llevar a cabo la ceremonia cívica debido a que el palacio municipal está tomado por los habitantes que exigen la renuncia del presidente municipal. pagos”, los manifestantes se ubicaron debajo del estrado principal justo en el momento en que el presidente hondeaba la bandera nacional tricolor. En Matías Romero, el 80 por ciento de la comunidad padece escasez del agua potable, principalmente las colonias ubicadas en la zona norte, donde de sus tuberías desprenden agua de color café oscuro, por lo que urgieron a las autoridades de Salud dar atención inmediata.
Con pancartas en mano, más de 50 ciudadanos interrumpieron el mensaje del presidente municipal, Etelberto Rodríguez Terán, quien fue evidenciado por su falta de compromiso con su pueblo.
Huilotepec, sin grito Al igual en el municipio de San Pedro Huilotepec, el conflicto social que vive esta localidad, donde ciudadanos mantienen tomado el palacio municipal desde hace un mes, impidió la realización de la ceremonia del Grito de Independencia, de parte del presidente municipal, Epifanio Gutiérrez Terán. Este conflicto se da a principios de julio, cuando un grupo de ciudadanos organizados decidieron tomar el palacio municipal y a principio de agosto se posesionaron del mercado público para exigir la remoción del cargo de la autoridad municipal, el
secretario y un técnico encargado de proyectos sociales llamado Domitilo Castillejos. Francisco Molano fue nombrado por los ciudadanos como el presidente del ayuntamiento popular, el cual se creó con la toma del palacio municipal para exigir la defensa de los recursos públicos y aplicarlos en obras de beneficio social. En el resto de los municipios del Istmo de Tehuantepec, el Grito de Independencia se vivió de forma normal, aunque en esta ocasión se disminuyó el número de asistentes en su gran mayoría.
La plaga del pulgón amarillo es un insecto procedente de África e ingresó a territorio mexicano este año por Tamaulipas, y ahora está atacando los cultivos en el Istmo de Tehuantepec.
La plaga pulgón amarillo ataca sorgo cultivado en el Istmo En la localidad de San Francisco del Mar, la plaga ya arrasó con más de dos mil hectáreas, por lo que la organización Campesinos Productores de Sorgo pidió la ayuda del gobierno estatal Agencias
Santo Domingo Ingenio. La plaga pulgón amarillo está afectando a miles de hectáreas de cultivo de sorgo en la región del Istmo de Tehuantepec, principalmente en la zona oriente, donde hasta el momento productores desconocen las pérdidas de su producción. Hace una semana, productores de Santo Domingo Ingenio detectaron esta afectación en las hojas de las plantas de sorgo, sin embargo, en el municipio de San Francisco del Mar arrasó con más de dos mil hectáreas y también ha comenzado a llegar a la localidad de Unión Hidalgo. Los cientos de productores se encuentran preocupados porque el pulgón amarillo no es cualquier plaga, sino una de las más voraces que arrasa con todo el cultivo, por lo que a través de sus propios medios y recursos económicos han comenzado a fumigar con la intención de combatirla. María Teresa Santiago Desales, presidenta regional de la organización Campesinos Productores de Sorgo, puntualizó que es una pena que las autoridades no reconozcan la presencia de la plaga en sus cultivos, la cual ha invadido miles de hectáreas. La productora de sorgo informó que de las 15 mil hectáreas que su organización sembró este año, un número alto ya presenta la plaga que cada día avanza sin detenerse. La plaga del pulgón amarillo es un insecto procedente de África e ingresó a territorio mexicano este año por Tamaulipas, y se ha registrado en Guerrero y Michoacán, y actualmente en el Istmo de Tehuantepec. La representante de los productores señaló que de los terrenos de cultivo que están siendo infestados por la plaga, el 100 por ciento de la producción ha quedado prácticamente devastado y se registra pérdida total.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Participaron cerca de cuatro mil estudiantes en el desfile
Paul Carrillo enaltece la civilidad y patriotismo de benitojuarenses Encabezados por el presidente municipal, autoridades de los tres órdenes de gobierno presenciaron el desfile cívico-militar por el 205 aniversario de la Independencia
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “La destacada participación de los benitojuarenses en las fiestas patrias, tanto en la ceremonia del grito y en el desfile cívico-militar por el 205 aniversario del inicio de la lucha de la independencia, es resultado de las estrategias implementadas por el Ayuntamiento para garantizar eventos seguros donde las familias pueden acudir y disfrutar con tranquilidad”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de presenciar el paso de más de 25 grandes contingentes, entre ellos, cerca de cuatro mil alumnos de 18 planteles escolares así como representantes de asociaciones, instituciones militares y de seguridad. “Contamos con más de 15 mil cancunenses que disfrutaron del Grito de Independencia, en un
Más de dos mil 900 personas en 39 contingentes desfilaron por diversas calles del municipio en conmemoración al inicio del movimiento libertario
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, encabezó junto con Juan Pablo Guillermo, secretario de Finanzas y Planeación, el desfile cívico-militar en conmemoración al inicio del movimiento libertario y en reconocimiento a sus iniciadores con la participación de alumnos de diversas escuelas, instituciones y asociaciones civiles. Más de mil 900 personas en 39 contingentes desfilaron por diversas calles del municipio partiendo desde la avenida 10 con 34 norte de donde el contingente partió hacia la avenida Constituyentes para luego girar a la derecha hasta la avenida
Paul Carrillo destacó la sana convivencia y seguridad en los eventos masivos de los días 15 y 16, donde se registró saldo blanco, gracias a estrategias de vigilancia y medidas preventivas implementadas por el gobierno municipal.
marco de civilidad y alegría con el grupo K-Paz de la Sierra, fuegos pirotécnicos de calidad, y en el desfile tradicional, tuvimos una amplia concurrencia tanto de estudiantes como de quienes integran varias dependencias civiles y castrenses”, dijo. Paul Carrillo expresó que la administración 2013-2016 ha realizado eventos públicos gratuitos donde acuden las familias para convivir y
disfrutar sanamente de los espectáculos artísticos y culturales, los cuales se han desarrollado con éxito, ya que aunado al operativo de seguridad en los alrededores, no se venden bebidas alcohólicas. En este marco, reiteró que las celebraciones en el mes patrio se han vivido con pasión y emoción por parte de los habitantes de esta ciudad, la más grande de Quintana Roo y el polo turístico líder en Méxi-
co y América Latina, ceremonias que han sido realizadas en entornos renovados tal como las inmediaciones de la avenida Tulum y del palacio municipal, donde se mejoró la vialidad y una ampliación de los andadores que brindan comodidad y accesibilidad a los transeúntes locales y extranjeros. Primeramente, hizo acto de presencia la descubierta del 64° Batallón de Infantería, perteneciente a la Guarnición Militar de Cancún, y enseguida los elementos de la Quinta Región Naval. Posteriormente, el paso de alumnos de varios niveles educativos, de igual manera la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito participó con un contingente compuesto por elementos pie-tierra de la Policía Preventiva, alumnos de la Academia de Policía, integrantes del Agrupamiento Canino, personal de Tránsito, unidades tales como motopatrullas, patrullas de la Policía Turística y Policía Preventiva, así como las que conforman el Escuadrón Motorizado de Acción Policial. También fueron notorios en el recorrido, asociaciones civiles con principios de formación militar tal como el Escuadrón Deportivo Militarizado A. C. y el Pentatlón Deportivo Militarizado; voluntarios y paramédicos de la Cruz Roja Delegación Cancún, así como una parte del H. Cuerpo de Bomberos, quienes fueron de los más aplaudidos por los presentes; y el último en marchar fue el bloque conformado por la Asociación de Charros.
Mauricio Góngora preside desfile del aniversario de Independencia 20 con calle seis norte para ingresar frente a palacio municipal, a lo largo del recorrido decenas de familias solidarenses y visitantes pudieron disfrutar de un vistoso desfile. Dicho contingente contó con la participación de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, Secretaría de Marina, 21 instituciones educativas de nivel preescolar, básico, medio superior y superior, unidades militarizadas, agrupamientos de asistencia social y emblemática logrando una fluida participación. A lo largo del recorrido, los asistentes pudieron apreciar el vistoso desfile en conmemoración al 205 aniversario de la lucha por la independencia de México conformado por las instituciones educativas del Instituto Playa del Carmen la Salle, Programa 10-17, Primaria Riviera Maya, Instituto Vittorio Monteverdi, Secundaria Ignacio Zaragoza, Técnica 29 José Gonzales Zapata, Juan Rulfo, Luz María Zaleta Elsner, José España Cruz, Edmundo Villaba, Kooten kaambal, Colegio de Bachilleres, Universidad Intera-
El presidente municipal de Solidaridad y autoridades del Ayuntamiento presenciaron el tradicional desfile cívico-militar rememorando el 205 aniversario de la lucha por la independencia de México.
mericana para el Desarrollo, Universidad del Sur y la Universidad de Quintana Roo, entre otros. De la misma forma participó la primera sección de custodios del centro de retención municipal, Cruz Roja y el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario XXII zona Quintana Roo. El desfile conmemorativo del 16 de Septiembre se llevó a cabo con
tranquilidad y en paz derivado del operativo conjunto instruido por el presidente municipal, Mauricio Góngora, con autoridades operativas y de emergencia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como Protección Civil municipal, que realizaron el cierre ordenado de vialidades por donde paso el contingente garantizando la seguridad de los participantes.
En la parada militar participaron 11 mil 140 estudiantes, miembros de las fuerzas armadas, Seguridad Pública, Policía Federal y del Servicio Militar Nacional.
Roberto Borge atestigua el desfile de la Independencia Acompañaron al jefe del Ejecutivo la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge; el desfile dio inicio a las 9:00 horas y concluyó a las 10:40 horas Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge; el general de Brigada, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, comandante de la 34ª Zona Militar; y por el vicealmirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, comandante de la 11ª Zona Naval, presenció el desfile cívicomilitar con motivo del 205 aniversario del inicio de la independencia de México, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno. Abrió el desfile el escuadrón de motociclistas de la Dirección de Tránsito, seguido por escoltas, bandas de guerra y contingentes de 65 escuelas primarias, secundarias, y del nivel medio superior y superior. En la parada militar participaron un total de 11 mil 140 alumnos, profesores y elementos de la 11a. Zona Naval, 34a. Zona Militar, 7o. Regimiento de Caballería Motorizada, Seguridad Pública, Policía Federal, Servicio Militar Nacional, Cruz Roja Mexicana, Heroico Cuerpo de Bomberos, y de la Asociación de Charros. El derrotero partió sobre la avenida de los Héroes, a la altura del Museo de la Cultura Maya, hasta pasar frente al Palacio de Gobierno, donde el jefe del Ejecutivo observó el paso marcial y gallardía de los marchistas. El gobernador también estuvo acompañado por los presidentes de la XIV Legislatura del Congreso del estado, diputado Pedro Flota Alcocer; del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Fidel Villanueva Rivero; y municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui. La parada cívico-militar conmemorativa del CCV aniversario del inicio de la independencia de México, inició a las 9:00 horas y concluyó a las 10:40 horas.
Jueves, 17 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE LA CIUDADANÍA DECIDA SOBRE EL CCCO, DICE GABINO. Luego de aclarar que Oaxaca no es patrimonio del gobernante en turno ni de algunas personas, porque Oaxaca es de todos, Gabino Cué afirmó que será la ciudadanía la que decida si se construye el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, a través de la consulta pública que se llevará a cabo el próximo mes de octubre. No habrá ninguna imposición del gobierno del estado para hacer dicha obra, pero tampoco “vamos a permitir imposiciones de otros”, dijo Gabino. La obra tampoco deberá estar condicionada a la opinión personal de ciudadanos que quieran imponer sus visiones, así que mejor vámonos a la consulta y que sea el pueblo de Oaxaca de Juárez el que decida, sin muchas explicaciones al respecto, bastará que crucen con un tache la papeleta en cuestión, “Sí” a la obra, “No” a la obra en el cerro del Fortín, y listo, el que gane tendrá la razón y así todos nos evitamos la confrontación y la confusión, votamos y listo. Ni uno ni otro, será la ciudadanía, con base en sus conveniencias, la que decida. Buen ejercicio democrático, como se hace en los pueblos con las asambleas comunitarias, la mayoría decide y listo. Ojalá y el perdedor de este ejercicio ciudadano acepte el resultado y se deje de tonterías. ¿Quién tendrá la razón, Pro-Oax o el gobierno del estado? Vamos a ver, el pueblo decidirá a quién dársela. Nada de imposiciones ni de uno ni del otro, Oaxaca es de todos y es bueno preguntar nuestra opinión al respecto, pues al final es el pueblo el que debe de decidir en este asunto porque es el beneficiado o el perjudicado con dicha obra y debe darle la razón con su voto a quien la propone o a quien la rechaza, nada más, así que a votar en la primera consulta popular a la que el gobierno del estado se anima a participar. EN OAXACA NO HAY TIEMPO PARA LUCHAS ESTÉRILES, DICE GÓMEZ SANDOVAL. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, aclaró, en el marco de la celebración del CCV aniversario del movimiento de Independencia, que en Oaxaca no hay tiempo para luchas estériles, pero sí para acercar el conocimiento que permita alcanzar una vida digna. “Al recuperar la rectoría de la educación con la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se demostró que los niños están por encima de todo”, dijo y asentó que en este paso no hay perdedores, sólo ganadores y son los niños, por eso exhortó a los profesores a luchar en las aulas, porque un docente es una guía y una brújula para sus alumnos. Luego dejó muy en claro que en Oaxaca hay libertad para hacer lo que se desee, pero todo en el marco de la ley. Más claro ni el agua. El que tenga oídos para oír, que oiga. CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES Y LA SUBPROCURADURÍA DE GÉNERO TRAICIONAN A LAS MUJERES DE OAXACA. El Centro de Justicia para Mujeres y la Subprocuraduría de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia por Razones de Género, dependiente de la Fiscalía General del Estado, son dos organismos creados para la defensa de las mujeres, sin embargo, se han convertido en todo lo contrario, es decir, en sus peores enemigas, al menos así lo aseguran organizaciones feministas que ven en ellas más a un enemigo que a una dependencia en la que confiar para acudir en busca de ayuda. No hay querella que ganen contra ningún hombre, al final quedan peor que cuando fueron a solicitar auxilio. El personal de ambas dependencias oficiales es muy poco confiable dicen, sobre todo en caso de violación de menores, custodia de menores y violen-
cia de género, casi siempre ganan los hombres debido a que el personal de la Subprocuraduría de Género —como la nombran— integra muy mal las averiguaciones y los ministerios públicos siempre le dan la razón a los hombres. Así que de nada sirve que las mujeres maltratadas o con otro tipo de problemas con sus parejas o parientes se acerquen a solicitar el apoyo de ambas instituciones que, repito, fueron creadas con la mejor intención de apoyarlas. Señalan que las psicólogas del Centro de Justicia para Mujeres se han convertido en las peores enemigas de las mujeres que son evaluadas, cuando su deber es apoyarlas. Todo esto desalienta la denuncia, ya nadie se quiere acercar a solicitar apoyo. Hasta casos de corrupción denuncian las organizaciones feministas como la asociación civil Muger, quien señala que en muchos casos se filtra información para alertar a los victimarios de las mujeres y eso es muy preocupante, alguien debería hacer algo, si no, que sólo le cambien el nombre y en lugar de ser organismos para defender a las víctimas de la violencia de los hombres, que sea para defender a los hombres que agreden a sus mujeres, y así nos evitamos quejas. Ojalá y el fiscal general revise esa situación y resuelva en consecuencia. QUEDÓ CHINGÓN EL ANDADOR SEMIPEATONAL. Lo dicho, obras son amores y no buenas razones; el gobierno municipal que preside Javier Villacaña sigue dando sorpresas a la ciudadanía, apenas hace unos días les entregó el andador semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto. Un proyecto de intervención urbana en varias calles céntricas de la ciudad de Oaxaca, en las cuales fueron ampliadas, para el peatón y hasta para los automovilistas, las aceras y se integraron rampas en abanico. Luce de lujo, digno de nuestra bella ciudad de Oaxaca que sólo los ignorantes no pueden apreciar y hasta atentan en su contra. Fueron las calles de García Vigil y Macedonio Alcalá las intervenidas y de veras que quedaron muy bonitas para poder disfrutarlas en compañía de la familia o de nuestros visitantes. Dichas obras están contempladas en el “Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca”. La obra tiene una particularidad, no habrá estacionamiento en vía pública, para brindar espacio a la bicicleta y a personas con discapacidad y repetimos lo que hemos dicho antes, cuando se quiere se puede y Villacaña puede y quiere, y lo está demostrando, los que amamos a nuestra ciudad de Oaxaca lo aplaudimos. EL MIEDO NO ANDA EN BURRO, SIGUEN ENTREGANDO DIRECCIONES DEL IEEPO. Hubo algunas resistencias de parte de quienes controlaban las 10 direcciones más importantes de los niveles educativos en el IEEPO, radicales como son todos ellos, se hicieron del rogar a insistencia de sus radicales líderes de la Sección 22, quienes les aconsejaban que no entregaran nada y que siguieran expidiendo documentación como si todavía estuvieran en funciones. Con mucho trabajo, cinco de ellos lo hicieron en cuanto se enteraron que las nuevas autoridades del IEEPO ya habían advertido sobre esta irregularidad a la Secretaría de la Contraloría y que después seguiría una denuncia penal. Los otros cinco se tardaron, le dieron tiempo al tiempo, no querían dar su brazo a torcer, tantos años de ser los número uno como para quedarse ahora sin empleo en el IEEPO y tener que regresar al aula, si es que algún día estuvieron en ella. Retrasaron lo más que pudieron la entrega-recepción, que tuvieron que hacer hace un mes. Al final, otros tres se dieron cuenta que podrían parar en la cárcel y entregaron todo. Con estos suman ocho de 10 los que, queriendo y no, cumplieron con la ley de responsabilidades, faltan dos más que se siguen haciendo los interesantes, son los más radicales, es
decir, los que manejaban los niveles de telesecundaria y secundaria general; al final lo tendrán que hacer por la buena o por la mala, ya son muchas las advertencias que han recibido de parte de las autoridades del IEEPO y la misma Contraloría, de no hacerlo, en los próximos días van a ser notificados de la denuncia penal en su contra. No los van a estar esperando toda la vida. Tenían órdenes de sus líderes de no entregar nada, pero ocho de ellos se dieron cuenta a tiempo que eso sólo los llevaría a prisión, así que cortaron por lo sano y entregaron todo. Se aferran a los que pueden, pero ya no pueden hacer nada, están más que en la lona, el IEEPO ya es ajeno a ellos y así ya no tienen ni poder ni dinero, así que no les queda más que andar limosneando entre la base magisterial apoyos de 50 pesos para la lucha. A ver quién es el descerebrado que le dé su dinero para que sigan dando lata. ¿CUÁNTO LES DIERON POR SUSPENDER EL JUICIO POLÍTICO A GABINO? Puras promesas de lo que queda de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), nos habían prometido enjuiciar políticamente a Gabino durante su grito popular, pero a la mera hora ni grito ni juicio político a Gabino, puros cuentos. Recordando cómo eran los radicales de la Sección 22, que nunca dieron paso sin huarache, nos ponen a pensar cuánto les darían para no hacer ninguna de las dos cosas, porque gratis nunca han reculado, siempre hubo una buena bolsa de billetes para no cumplir con sus amenazas. Por eso Chico Pelón hasta caja fuerte tiene en su casa, porque en los bancos ya no le reciben tanto dinero, es demasiado. Sea cual fuere el caso, el problema es que dejaron a todo mundo en la espera y si bien dijeron que lo posponían, nunca dijeron para cuándo, el grito popular lo dieron en sus oficinas sindicales, “para no confrontarse con el pueblo de Oaxaca”, como dijeron. Ni modos, así son ellos, un día te amenazan y al otro ya no hacen nada, por eso es que ya nadie les cree y mucho menos los sigue. Ahora dicen que se van a la huelga nacional el 12 de octubre, pero ese día es lunes —día laborable— y creemos a ciencia cierta que los 80 mil profesores que cobran en el IEEPO no van a regalar un día de salario sólo para que sus líderes radicales queden bien con los otros acelerados de la CNTE del Distrito Federal, Michoacán y Guerrero, así que los únicos que se pondrán en huelga nacional van a ser los radicales líderes de la Sección 22, porque los educadores van a trabajar ese día o se van a quedar en su casa por ser Día de la Raza, a no ser que me equivoque, pero lo dudo. Por cierto, ¿de qué iban a acusar a Gabino durante el juicio político?, sería bueno que lo hicieran para saberlo. Gabino ya les ofreció recibirlos y dialogar con ellos para ver qué es lo que les preocupa y ver la posibilidad de echarles la mano, sigue siendo su amigo aunque lo quieran enjuiciar. MAL LE FUE A LA JICAYÁN AL QUERER ACLARAR UNA NOTA PERIODÍSTICA. Nadita le gustó a la Jicayán, María del Carmen López Vásquez, una nota que apareció en un portal de noticias donde la exhibieron, en una escuela primaria, del brazo con un montón de funcionarios públicos a los cuales supuestamente odia. Con una sonrisita en los labios y con mucho gusto acompañó a los funcionarios del gobierno y del IEEPO a cortar juntos el listón simbólico de la terminación de unas obras de reconstrucción de esa escuela. Como el contenido de la nota no le gustó a la revolucionaria de la Sección 22, envió senda carta aclaratoria en la que dice un montón de sandeces como las que grita en la calle. Se la publicaron como derecho de réplica, pero también le volvieron a publicar dos fotos —que dicen más que mil palabras— en donde se le ve, feliz, cortando el listón simbólico, muy diferente a lo que narra en su carta aclaratoria.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de septiembre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Chihuahua y Veracruz, 2016 tenso; Osorio fortalece Segob con PRI y PVEM
Alejandro Murat, el peligro para Oaxaca
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
1
Para Raquel Rodríguez de Heras, por una pronta recuperación
. El fenómeno político de el Bronco causó estragos en las clases políticas regionales. Pero más que regular la militancia política, las leyes anti-Bronco en seis estados buscan evitar sorpresas electorales como en Nuevo León, porque los ganadores independientes están rompiendo los virreinatos de gobernadores estatales. Un caso caliente es Chihuahua: el gobernador César Duarte — metido en conflictos de desvío de recursos, acosos contra la prensa y uso de recursos públicos para comprar el Banco Progreso de Chihuahua— ha usado las leyes para impedir el ascenso político en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En Ciudad Juárez manipuló las leyes para cerrarle espacios al empresario Carlos Chavira y ahora utiliza la ley local anti-Bronco para impedir la candidatura a gobernador de uno de los precandidatos que ha denunciado el cierre de los espacios de participación: Marco Adán Quezada. El gobernador Duarte quiere imponer sucesor, pero en un estado donde la clase política es más plural y sigue pesando la figura del exgobernador priista, José Reyes Baeza. La ley anti-Bronco local es indicio de que Duarte carece de fuerza para la sucesión local, con riesgo de que de nueva cuenta el Partido Acción Nacional (PAN) llegue al poder. El desafío del PRI de Beltrones es acotar a los gobernadores virreyes y decidir por candidaturas competitivas, no de dedazo local. 2. En medio del desajuste político en Veracruz por una agenda sobrecalentada, la elección de gobernador el próximo año será prioridad para el PRI: la consolidación de los Yunes como nueva dinastía política familiar y los 25 distritos electorales federales que representan la tercera fuerza distrital del PRI, después del Distrito Federal (Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Morena) y el estado de México (PRI). Las barajas sucesorias locales del gobernador Javier Duarte se han reducido por el activismo de los Yunes en el PRI y en el PAN. La elección de gobernador en 2010 fue apretada: 2.5 puntos porcentuales y 80 mil votos de diferencia para el PRI, con Movimiento Ciudadano con 13 por ciento La candidatura a gobernador de Veracruz el año próximo será de prioridad nacional para el PRI. Y ahí comienza desde abajo el diputado Alberto Silva Ramos, como posibilidad que pudiera conjugar las alianzas políticas de varios poderosos grupos locales que frenen la coalición de los Yunes. Duarte necesita una candidatura de lealtad, alianzas y, sobre todo, diferente… o el PRI tendría que cederle el poder estatal a los Yunes. 3. En política mexicana las cosas no son como se leen, sino como son. Las críticas a la decisión del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, de incorporar a Arturo Escobar como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana deben articularse con el otro nombramiento simultáneo: Humberto Roque Villanueva como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos. A dos posiciones con funciones políticas se incorporan políticos efectivos: Escobar viene del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que logró posicionarse como cuarta fuerza política nacional y en la Cámara. Roque es uno de los políticos de la vieja guardia más formados, con una experiencia: dirigir la Cámara en la crisis posdevaluatoria y el PRI en el alejamiento de Zedillo por la ruptura con Salinas. En este sentido, Gobernación se fortalece con dos posiciones partidistas claves: PVEM y PRI, con todo lo que representan para el tramo político electoral que viene en 2016-2018, 13 gubernaturas y la Presidencia. Sólo para sus ojos: — Las leyes anti-Bronco serán el primer tema que va a definir la agenda política de Manlio Fabio Beltrones en el PRI. Esas leyes han aumentado la irritación social contra el PRI. — Después de la campaña para convocar al zócalo vacío, el tema está a debate: cancelar la ceremonia del grito y de paso el desfile del 16 de septiembre, porque a los ciudadanos no les gusta. — El mensaje de Miguel Ángel Mancera fue ya procesado por el PRD de los Chuchos: El jefe del Distrito Federal podría ir como independiente. El PRD sólo aporta negativos y casi ningún positivo. — Por cierto, Mancera quiere llevar la fiesta en paz con el Partido Morena, ante la furia política del PRD. En el informe de hoy en la Asamblea Legislativa se verá la nueva correlación de fuerzas políticas.
Oaxaqueños:
E
n algunas gacetillas se dice que Alejandro Murat Hinojosa, el hijo del cobarde sin escrúpulos y gran ladrón de Oaxaca, Nelson José Murat Casab, es el que encabeza la lista de los priistas que buscan la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Oaxaca y que el mafioso exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, compadre de pila de José Murat, es el que tiene la misión de imponerlo como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016. El par de mafiosos exgobernadores pretenden gobernar a Oaxaca tras el trono a través de Alejandro Murat Hinojosa. El exgobernador Ulises Ruiz Ortiz hace poco afirmó: “No puedes inventar a un candidato, no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas. Que por lo menos haya vivido en el estado, que no anden inventando residencias. Cuando el PRI defina a su candidato estaré con él, yo no voy a ir a medias como algunos actores políticos que son medio del PRI en algunos casos y juegan contra el PRI en otros”. Sin dar el nombre y apellidos, califica como un invento, como un producto de fuera y como una vacilada a Alejandro Murat Hinojosa, y califica de traidor al PRI a José Murat. Los diputados locales, al aprobar la reducción del requisito de residencia para ser elegible como candidato a gobernador de Oaxaca de cinco a tres años, no solamente le hicieron el traje a la medida al hijo del gran ladrón y traidor a Oaxaca y al PRI, sino que inventaron la candidatura de Alejandro para beneficiar al padre y al hijo; es una mentira que la reforma política y electoral haya sido pensando en el bien de Oaxaca y los oaxaqueños, como demagógicamente lo aseguró el diputado local del PRI, Adolfo Toledo Infanzón. José Murat debe estar muy agradecido con Alejandro Avilés Álvarez, con Félix Serrano Toledo y con Natividad Díaz y con todos los diputados que votaron para reducir el requisito de residencia de cinco a tres años. El fuereño Alejandro Murat Hinojosa también debe estarlo, porque él y su padre anduvieron buscando la residencia y la consiguieron, ya que el hijo de Murat toda su vida la ha vivido en el estado de México y su residencia la ha tenido en el municipio de Huixquilucan. Nacencia no es lo mismo que avecindado y Alejandro Murat es, le parezca o no a su padre y a los diputados que le hicieron el traje a la medida, un avecindado, por lo mismo, desconoce el estado, sus 570 municipios y los problemas que lo aquejan. Si el mafioso Fidel Herrera impone como candidato del PRI al hijo de su compadre de pila, el también mafioso José Murat, el Revolucionario Institucional estaría lanzando como su candidato a gobernador a un avecindado, a un invento y a un producto de fuera que responde al nombre de Alejandro Murat Hinojosa. Dice el hijo del gran ladrón de Oaxaca y traidor José Murat, que ama a Oaxaca, que quiere servir a los oaxaqueños y que por ello
quiere ser gobernador de Oaxaca. Lo dicho por este avecindado no es más que demagogia pura que le brota por todos los poros de su cuerpo hasta la punta de sus pies. Afirmamos esto y lo hacemos con todos los riesgos que implica decirlo, porque soy sobreviviente de ese mal gobierno que encabezó José Murat, quien —lo decimos sin temor— cuando se encontraba en el pináculo de su gobierno corrupto, represor y asesino, se sentía dueño de vidas, honras y haciendas de los oaxaqueños y encarceló a quien se le pegó en gana y ahora, pese a ese encarcelamiento, guardan silencio ante las pretensiones de este mafioso que unido con el otro mafioso, Fidel Herrera Beltrán, busca imponer a Alejandro Murat Hinojosa como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca; de ocurrir esto, el PRI estaría lanzando como su candidato al hijo del exgobernador que no tuvo empacho alguno en robar y saquear impunemente a Oaxaca. Si Alejandro Murat Hinojosa ama a Oaxaca, como demagógicamente lo dice, desde esta columna lo emplazamos, como ciudadano oaxaqueño, a que devuelva primeramente la casa que su padre, el mafioso José Murat, le robó a la señora Olga y de la cual actualmente aparece como propietaria la señora Aurora Rojas Alcántara, pareja sentimental de José Murat. Si no devuelves esa casa a su verdadera dueña, la hija de la señora Olga Castillejos, tú, Alejandro Murat Hinojosa, no eres más que otro pillo sinvergüenza como tu padre, porque teniendo la gran oportunidad de lavar tu apellido y nombre no lo harás. Con tu silencio apruebas la felonía cometida frente al pueblo de Oaxaca por tu padre, abusando del cargo de gobernador. Solamente te falta a ti, Alejandro Murat Hinojosa, ir a vivir a esa hermosa propiedad para que te conviertas en otro felón como tu padre, pero seguramente no lo harás y dirás que no te conviene, pero con tu silencio cómplice ante ese vil atraco pasas a ser, lo quieras o no, otro pillo de 14 suelas que no merece de ninguna forma aspirar a gobernar Oaxaca, pero si tu padre y el mafioso Fidel Herrera logran imponerte ante la cobardía del priismo oaxaqueño, el PRI estaría lanzando como candidato al hijo del felón que saqueó a Oaxaca impunemente. Por cierto, ¿tendrías el valor de devolverle al pueblo de Oaxaca el millón 129 mil dólares que tu padre le robó a Oaxaca y con los que compró las dos casas en el estado de Utah, en Estados Unidos, en donde tú y tus hermanas vivieron? Digo esto porque tu padre aceptó que había comprado esas dos casas. ¿De dónde obtuvo esos recursos, si cuando llegó a Oaxaca como candidato a gobernador no tenía ni en dónde echarse? La gente lo dice, que de la riqueza mal habida que obtuvo como gobernador de Oaxaca. Oaxaqueños, José Murat, su compadre de pila, Fidel Herrera, y Alejandro Murat son un peligro para el estado, porque el pueblo lo dice: que como aves de rapiña, con sus garras afiladas caerían sobre el presupuesto del estado. Ya nos robó José Murat, que no nos vuelva a robar.
CLASIFICADOS
Jueves, 17 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves1717dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:2016:05 16:0518:50 18:50 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:1016:30 16:30 12:10
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
13:30 13:30
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
18:2020:35 20:35 18:20
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:0011:55 11:5513:05 13:0514:05 14:0515:10 15:1016:15 16:1517:15 17:15 11:00
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
19:2021:50 21:50 19:20
PORMIS MISBIGORES BIGORES POR
A A
ESP ESP
12:2014:40 14:4016:40 16:4018:45 18:4520:45 20:45 12:20
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
14:3020:40 20:40 14:30
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:4015:20 15:2018:10 18:1020:55 20:55 12:40
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
17:45 17:45
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
14:0021:35 21:35 14:00
TCFELELPRECIO PRECIODEDELALAFAMA FAMA TCF
B B
SUB SUB
12:5015:30 15:3018:05 18:0520:40 20:40 12:50
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del jueves jueves 17 17 de de septiembre septiembre de de 2015 2015 Del CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A A
ESP ESP
01:01:1155 PMPM 03:03:2200 PMPM 05:05:2200 PMPM 07:07:2255 PMPM 09:09:2255 PMPM
MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DEDE FUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
01:01:2200 PMPM 01:01:4400 PMPM 03:03:2255 PMPM 04:04:1155 PMPM 05:05:1100 PMPM 06:06:5500 PMPM 08:08:0055 PMPM 09:09:3300 PMPM 10:10:2200 PMPM
EVEREST ESP EVEREST B B ESP
01:01:3300 PMPM 02:02:4455 PMPM 04:04:0000 PMPM 05:05:1155 PMPM 06:06:3300 PMPM 07:07:4400 PMPM 09:09:0000 PMPM 10:10:1155 PMPM
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
04:04:1100 PMPM 06:06:1155 PMPM 08:08:5500 PMPM
SINIESTRO 2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP B15
06:06:0055 PMPM 10:10:4400 PMPM
PELICULA PELICULA
GALLO CON CON MUCHOS MUCHOS HUEVOS HUEVOS UNUN GALLO
HORARIOS HORARIOS
POR MIS MIS BIGOTES BIGOTES ESP POR A A ESP
01:01:4455 PMPM 03:03:4455 PMPM 06:06:0000 PMPM 08:08:0000 PMPM 10:10:0000 PMPM
EXORCISMO ENEN ELEL VATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
02:02:2255 PMPM 04:04:3300 PMPM 06:06:4400 PMPM 08:08:3355 PMPM 10:10:3300 PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 17 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
En su última película interpreta a un mafioso
A Johnny Depp no le interesa ver cine ni saber del trabajo de otros
Para el actor, que está por estrenar Black Mass, la apuesta por proyectos que le gustan es lo único que mueve su carrera, no la competencia ni la celebridad
Agencias
L
a mejor manera de hacer reír a Johnny Depp es citar a aquellos que califican su escalofriante interpretación como el gánster de Boston, Whitey Bulger, en Black Mass como un regreso. “¡Mi regreso!”, exclamó Depp irónicamente mientras se le encendían los ojos detrás de sus lentes azules entintados. Como actor que siempre ha disfrutado la transformación total, interpretar el papel de la superestrella en recuperación no le atrae, no le queda bien. Su fama siempre ha estado demostrada por sus metamorfosis. “No veo películas, así que no sé qué está haciendo otra gente,
La cantante de pop más influyente de la actualidad ha compartido el escenario de su 1989 World Tour con actrices como Julia Roberts o cantantes como Selena Gómez
Agencias
Se podría decir que Taylor Swift es una bebé Oprah y el escenario es su versión del sillón de Winfrey. Por mucho es la estrella pop más importante de la actualidad, y ahora su poder ha llegado a alturas aún mayores y salido del ámbito musical gracias a su superexitosa gira llena de invitados especiales, 1989 World Tour. De una manera típica de Swift, ha invitado a otros cantantes populares para que la acompañen en el escenario como Nick Jonas, Jason Derulo, John Legend y a sus amigas Selena Gómez y Lorde. Pero Swift, de 25 años, también ha compartido su escenario con la leyenda del folk, Joan Baez, y nuevos artistas como The Weeknd and Fetty Wap, que interpretó su éxito “Trap Queen”, una canción contemporánea de amor sobre prepa-
Para Depp la única forma de reinventarse es trabajar en diversos proyectos, si no le gustan a la gente, lo de menos es probar suerte en otras películas.
porque no me importa lo que está haciendo otra gente”, aseguró. “Quiero hacer lo que quiero hacer y si funciona bien y si no al carajo con eso, puedo volver a poner gasolina”. Black Mass de Scott Cooper, que se estrena este viernes en Estados Unidos, es una mirada completa a los lazos de las lealtades en los barrios que fomentaron la desastrosa protección a la pandilla Winter
Hill de Bulger, con la que se erradicó la mafia italiana de Boston, pero se remplazó con el control de los irlandeses-católicos asesinos. La cinta está basada en el libro de los reporteros del Boston Globe, Dick Lehr y Gerard O’Neill, y es la primera basada en hechos reales sobre el importante jefe de la mafia e informante (la inspiración al gánster de Jack Nicholson en The Departed),
desde que Bulger fue arrestado en California en 2011 tras años en la fuga. Bulger obtuvo dos sentencias sin posibilidad de obtener la libertad condicional por, entre otras cosas, su involucramiento en 11 asesinatos. Black Mass tiene un gran elenco, incluyendo a Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch y Julianne Nicholson. Pero el Bulger de Depp es la pieza central de la película y ha llevado a que suenen predicciones de Depp para los Oscar. En una entrevista conjunta con Cooper, ambos charlaron sobre los retos de interpretar a un criminal que, como dijo Cooper, “dejó una herida emocional en Boston”. “No quisiera faltarle el respeto a las víctimas o a las familias de las víctimas, pero una parte de mí estaba contenta de que hullera”, dijo Depp. “Por 16 años estuvo en la fuga y no estaba causando problemas, vivía su vida, bien por él”. Con el cabello rubio peinado hacia atrás y su piel pálida pecosa, el Bulger de Depp es desgarrador por su crueldad e intimidación a sangre fría, sin nada de las extravagancias que han acompañado algunas de las recientes películas del actor de 52 años como El Llanero Solitario y Mortdecai. Pero Depp, quien interpretó con clemencia a John Dillinger en Public Enemies de Michael Mann, dijo que trató de encontrar la humanidad de Bulger.
Taylor Swift comparte sus recitales con amigos y artistas muy conocidos rar cocaína, entre otras cosas, con su amante. Luego llegaron los momentos poco ortodoxos de la gira: Ellen DeGeneres apareció en el escenario, Lisa Kudrow interpretó “Smelly Cat” de Friends y el excompañero de elenco de Kudrow Matt LeBlanc, llegó en un concierto en el que también estuvo Chris Rock. Julia Roberts caminó por el escenario como si fuera una pasarela mientras Swift interpretaba su éxito “Style”. La estrella pop también invitó a deportistas a la tarima, de Kobe Bryant a Serena Williams a la selección femenina de futbol, días después de que ganaran la copa mundial. Y no podían faltar sus amigas modelos, de Gigi Hadid a Karlie Kloss. “En las entrevistas siempre me preguntan como hicimos que esas personas vinieran a caminar y la verdad es que todos los que han pasado por la pasarela en alguno de los conciertos ya estaban ahí para verlo. Generalmente les pregunto cuando me saludan antes del show si quieren subir al escenario, luego les explico cómo funciona el elevador en el escenario y lo hacemos”, dijo Swift en un correo electrónico.
Para la artista de 25 años de edad es muy importante compartir lo que más le gusta con sus amigos y la gente que la rodea, algo que la distingue de otras cantantes de su generación.
Muchos de sus invitados sorpresa tienen hijos que la admiran a morir. “Joan Baez y Julia Roberts estaba en mi concierto en Santa Clara y estuvieron juntas en la sala donde recibo gente. Julia es una gran fan de Joan y realmente se cayeron muy bien. Les pregunté si querían caminar al escenario juntas y los hijos de Julia explotaron diciendo ¡por favor! así que eso es lo que pasó”.
Otros invitados de 1989 World Tour, que comenzó en Tokio en mayo han sido Justin Timberlake, Alanis Morissette, Natalie Maines de Dixie Chicks, Sam Hunt, Wiz Khalifa y Beck. “Muchas estrellas no quieren compartir la atención o no quieren que otras personas suban con ellas, pero a Taylor le encanta eso”, dijo Josh Duboff, quien entrevistó a Swift para la portada de Vanity Fair de septiembre.
Gael García presenta su nuevo trabajo: Desierto La cinta es dirigida por Jonás Cuarón y es protagonizada por el actor mexicano; la historia se desarrolla en la frontera entre México y Estados Unidos Agencias
La película de suspenso sobre inmigración, Desierto, depende de una apasionante acción para enviar un duro mensaje sobre la acalorada retórica que planta las semillas de la violencia, pero la estrella del filme, el mexicano Gael García Bernal, no tiene problemas en expresarlo en palabras. “El principal problema ahora mismo con ese tema es que lo vemos como un problema. No lo es”, dijo el actor, quien tuvo dificultades con su visa para asistir al Festival de Cine de Toronto para el estreno de la película. “La inmigración es algo que ha ocurrido desde el comienzo de la humanidad”, agregó. Europa está intentando lidiar con la mayor crisis de inmigrantes y refugiados desde la Segunda Guerra Mundial en medio de estremecedoras imágenes de niños ahogados y el crecimiento de populistas anti inmigración. En tanto, en Estados Unidos el precandidato presidencial Donald Trump propuso deportaciones masivas y un muro para frenar el flujo de personas que cruzan la frontera sur del país. “Hay un discurso de odio”, dijo García Bernal sobre los debates relacionados con la seguridad fronteriza y la persecución de los trabajadores indocumentados. En Desierto, su personaje Moisés enfrenta la personificación de ese odio en el peligroso vigilante Sam, interpretado por Jeffrey Dean Morgan, quien reduce a un número de personas que intentan cruzar la frontera con ayuda de un rifle de largo alcance y un perro feroz. “Esto es lo que sucede cuando alguien valida esa conversación, ese discurso”, dijo García Bernal. “Así es como comienza un genocidio, así es como comienza una guerra civil, validando ese discurso ignorante, repulsivo, intolerante”, agregó. El director Jonás Cuarón dijo que evitó darle a Moisés, Sam y a los otros viajantes de un pasado para enfocar la atención en el peligroso trayecto a través de inolvidables paisajes. “El desierto no tiene los prejuicios que nosotros tenemos. Para él todos son iguales”, dijo el cineasta, hijo del galardonado director Alfonso Cuarón.
Jueves, 17 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Recupera su olfato goleador para la alegría de su equipo
Chicharito anota en su debut con el Bayer Leverkusen en la Champions El delantero mexicano se sacude la presión y logra regalarle a su nueva afición su primer gol en competición oficial, en la victoria por 4-1 de su equipo
Carlos Vela podría cambiar de equipo
Agencias
E
l delantero del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, marcó su primer gol con el cuadro bávaro en su debut como titular en el primer partido del equipo en la Champions League de la temporada 2015-16. El ariete azteca se mostró en buena forma física, pero lo más importante para él y para el conjunto alemán es que recupero su olfato goleador. Hernández mostró el mismo compromiso que le ha caracterizado a lo largo de su carrera en Europa. El exdelantero de Manchester United y Real Madrid apoyó a su equipo tanto en sus funciones como delantero y al recuperar el esférico en media cancha. Chicharito, mostró una gran forma física porque siempre intentó presionar a la defensa del BATE cuando salían controlando el balón desde su cancha. El mexicano tuvo una discreta actuación en la primera parte del compromiso frente a la escuadra de Bielorrusia. Al minuto 16 realizó su primer disparo, sin embargo, no
El boxeador filipino sigue recuperándose de su lesión de hombro y enfocado en su carrera como senador, por lo que ahora no tiene planes de volver a boxear
Javier Hernández celebró con gran efusividad su estreno en la Liga de Campeones, además de dar un gran partido, donde se notó que pasa por un excelente estado físico.
tuvo dirección de portería. 11 minutos más tarde, Chicharito, lo intentó de nuevo tras robar un balón a la defensa, pero de nueva cuenta su disparo no llegó a la portería luego de que el esférico chocara en un rival. Fue hasta el final del primer tiempo cuando Hernández tuvo su primera oportunidad clara a la portería luego de un saque de esquina donde el balón le llegó de manera inesperada, por lo que el mexicano no estaba en una posición cómoda para realizar un buen disparo. El esférico no salió con la potencia necesaria por lo que el portero del BATE, Sergei Chernik, no tuvo problema alguno en quedarse con la redonda. El segundo tiempo del encuentro fue muy diferente para el Leverkusen y Chicharito .Todo parece indicar que el estratega del equipo alemán, Roger Schmidt, motivó a sus jugadores a buscar el arco rival y hacerles saber que tenían posibilidades de llevarse los tres puntos.
Luego de que Hakan Çalhano¬lu marcara el segundo tanto para el Leverkusen a los dos minutos del segundo tiempo, Chicharito, tuvo al minuto 50 su segunda oportunidad, más clara que la primera, luego de recibir un pase que lo dejó solo frente a la portero, sin embargo, no llego del todo cómodo al esférico por lo que su disparo fue detenido por el guardameta. Hernández, se le veía molesto por fallar, pero mantuvo su ánimo positivo y minutos más tarde conseguiría su primer gol con Bayer. Al 59, Chicharito, realizó una gran jugada al desmarcarse del defensa que lo cubría y recibió el pase de un compañero de una manera perfecta para que pudiera disparar al arco, y en esta ocasión, el esférico paso entre las piernas del cancerbero del BATE. De esa manera, Hernández, marcó su primera anotación en un partido oficial como jugador del Bayer Leverkusen.
Dos minutos más tarde, Javier, tuvo una nueva oportunidad, pero en esta ocasión no pudo concretar la jugada de manera correcta luego de que un defensa lo incomodara al momento de disparar y algunos compañeros del Bayer pidieron el penal, pero el silbante no marco la falta. Cabe destacar que en esa jugada, Chicharito recibió una dura pisada de Milunovi, acción que molestó al mexicano y encaro al defensa, pero el árbitro se encargó de sepáralos. Chicharito, fue retirado del terreno de juego al 72 y cedió su lugar a Stefan Kiessling. Hernández terminó con una anotación tres tiros a puerta, seis disparos totales, 27 pases intentados, 16 pases completados, dos faltas cometidas y recorrió una distancia de ocho mil 499 metros. De esta manera, Chicharito, tuvo un debut soñado al anotar su primer gol con Leverkusen en la primera victoria del equipo en Champions League.
Manny Pacquiao cree que no habrá revancha contra Floyd Mayweather
Agencias
Manny Pacquiao duda de que pueda tener desquite con Floyd Mayweather después que el estadounidense anunció su retiro. Y además, el boxeo no es su prioridad en estos días. Mayweather derrotó a Pacquiao en mayo en la pelea de mayor recaudación de la historia, la semana pasada venció a André Berto para la victoria número 49 de su carrera invicta, y después dijo que se retiraba. Por su parte Pacquiao dijo a The Associated Press que “ahora no estoy concentrado en el boxeo porque sólo puedo pelear el año próximo para darle descanso al hombro”.
Carlos Vela se siente contento en su equipo, pero sabe que el mundo del futbol tiene sorpresas y podría salir de la Real Sociedad.
Sobre el retiro de Floyd Mayweather, el filipino dijo que no le importaba, ya que tiene cosas más importantes en qué pensar en estos momentos, como las elecciones a gobernador de su provincia en Filipinas.
Pacquiao se rehabilita de la lesión en la articulación de un hombro que padeció antes de la pelea y tuvo que operarse. Como legislador, dijo que se dedica a construir viviendas para los desamparados en su provincia de Sarangani.
“Estoy bien. Que haya o no una segunda pelea con Mayweather no es problema”, afirmó. “Oí que se retiraba, de modo que no importa”. Para su próxima pelea dijo que escogerá cualquier otro adversario “porque yo no elijo a mis oponentes”.
Pacquiao agregó que está esperando ver si las autoridades del boxeo estadounidense sancionarán a Mayweather por recibir una inyección intravenosa después del pesaje para la pela de ambos en Las Vegas. Parece improbable que reciba sanciones ya que Mayweather ha sido apoyado por la Agencia Estadounidense Antidopaje a la que reveló la infusión por anticipado. La agencia dijo que no contenía sustancias prohibidas. El bando de Pacquiao criticó a las autoridades antidopaje que no le permitieron tomar un medicamento para su lesión en el hombro antes de la pelea. “Lo que quiero saber y aclarar”, afirmó el filipino, “es, si cometió una trasgresión, cómo se aplicarán las reglas”. Con relación a las elecciones generales en las Filipinas en mayo de 2016, Pacquiao no quiso revelar sus planes. Dijo a la prensa que pronto anunciará si buscará la reelección o si se postulará a gobernador de su provincia o a una banca en el Senado. El plazo es el 16 de octubre.
El delantero mexicano declaró en conferencia de prensa que no sabe qué pasará en enero, cuando el mercado de fichajes se vuelva a abrir, ya que ha recibido ofertas Agencias
El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, ha confirmado que en verano tuvo serias opciones de marcharse del equipo de la ciudad española de San Sebastián, reconoció que tuvo dudas y dejó abierta la puerta a una posible salida en enero o el próximo verano. “Había varias opciones y eran interesantes porque alguna de ellas me permitían estar cerca de mi país y te hacen dudar de lo que quieres o lo que más te llama, pero no se dio y seguimos aquí. Pasó y no está en mis manos hacer nada en estos momentos”, declaró en Zubieta el futbolista mexicano, en alusión a una oferta para jugar en la liga estadounidense. Vela también ha subrayado que estará feliz hasta final de año en la Real, pero también ha señalado que no sabe “qué pasará el mes de enero o el próximo verano”, algo que no guarda conexión con su proximidad o lejanía con David Moyes, con quien dijo tener buena relación. “Hasta enero estaré feliz en la Real. En enero no sé qué puede pasar, siempre que está abierto el mercado pueden pasar cosas. Y lo mismo el próximo verano. Siempre va a haber opciones”, dijo Vela. Su futuro ha sido un tema recurrente en su comparecencia y ha sorprendido la franqueza con la que ha hablado de la posibilidad de dejar el club que ha hecho la mayor inversión de su historia para hacerse con sus derechos, todo ello para contar con sus servicios en los últimos cuatro años. “El pasado verano ha sido el que más opciones ha habido para moverme; no pasó nada y aquí estamos que es lo que cuenta porque el mercado está cerrado, puedo dar el máximo aquí y ayudar para que la cosa vaya bien”, sentenció el ariete mexicano, quien también insistió en asegurar que está a gusto en San Sebastián. “Estoy bien, estoy cómodo y contento. Obviamente te planteas si llegó el final de un ciclo y ésa es la duda que a veces se tiene. De lo a gusto que estoy no hay duda y si algún día me voy de aquí es porque necesito algo nuevo”, concluyó Vela.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 17 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
La pelea será el 21 de noviembre en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas
HORÓSCOPOS
ARIES
El día de hoy sería un día ideal para finalmente dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo. Por un lado, te encuentras más motivado para abordar nuevos asuntos, y por otro te resulta claramente más fácil empezar a hacer algo nuevo.
Miguel Ángel Cotto y Canelo Álvarez calientan su pelea y se descalifican Los entrenadores del boxeador mexicano calificaron a los rivales de Cotto como bultos, a lo que el púgil boricua respondió que ésas eran declaraciones de cobardes
Agencias TAURO
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comunicas. Esto es una gran oportunidad para ti, puesto que te encuentras más ágil y tienes más ganas de conocimiento que de lo normal. GÉMINIS
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.
CÁNCER
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
LEO
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
VIRGO
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación. LIBRA
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable. ESCORPIÓN
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
SAGITARIO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
CAPRICORNIO
Hoy estás más sensibles a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.
ACUARIO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.
PISCIS
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto.
S
i duras pudieron ser las declaraciones de la esquina de Saúl Canelo Álvarez fuera del podio durante la gira de promoción, más contundente fue la respuesta de Miguel Ángel Cotto. El campeón de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) salió al paso a los comentarios vertidos por el entrenador de Álvarez, Eddy Reynoso y su padre, José Chepo Reynoso, quienes catalogaron a los recientes rivales del boricua como “bultos”. Además pusieron en entredicho la calidad del puertorriqueño y la de su entrenador Freddie Roach y también restaron credibilidad a los avances de Roach desde que se unió a la esquina del cuatro veces campeón divisional. Cotto y Canelo van camino a enfrentarse el próximo 21 de noviembre en el Events Center del hotel Mandalay Bay de Las Vegas. “Durante toda la gira promocional Saúl y los Reynoso estuvieron muy amistosos y cordiales. Pero a la que tuvieron la primera oportunidad de culminarla, abrieron
Luis Suárez fue el encargado de adelantar al equipo español, pero un golazo desde 50 metros del lateral Florenzi sentenció el empate en la casa de los italianos
Miguel Cotto, multicampeón del CMB, dijo que los entrenadores del Canelo no son nadie en el mundo del box, ya que no han logrado lo que su manejador, Freddie Roach, ha hecho para la historia del deporte.
la boca para hablar mie... el hombre que aprovecha la ausencia de su rival para abrir la boca es un cobarde”, expresó Cotto en declaraciones exclusivas. “Aquí lo único que tiene que poner sobre el papel son los logros de Freddie Roach, la cantidad de campeones mundiales con los que ha trabajado, y lo que Miguel Cotto era antes de llegar a Freddie. Lo de los Reynoso se puede escribir en una página pequeña”, sostuvo. Eddie Reynoso comentó hace unas semanas en un aparte que “andan diciendo que Miguel Cotto lo ha cambiado Freddie Roach...¡por favor! Los últimos peleadores que
le han puesto, las últimas tres veces han sido unos bultos”, sostuvo el entrenador mexicano durante parte de una extensa entrevista en la que también tuvo participación su padre Chepo Reynoso, un gran simpatizante de la carrera del extriple campeón Félix Tito Trinidad. También dijo ya estar al tanto de las debilidades del boricua. “Cotto trabaja las piernas, pero es lento. A Cotto se le cierra el camino sin ningún problema. A Erislandy Lara se lo cerramos y por eso le ganamos. Fue una pelea deslucida pero al final logramos la victoria”, agregó Eddie. Pero Cotto tampoco se quedó callado ante estas aseveraciones y
El Barcelona empata con la Roma en su debut en la Liga de Campeones
Agencias
El Barcelona sacó un raquítico empate contra el Roma (1-1) en el debut de la Champions, en el que los de Luis Enrique se mostraron muy blandos ante un rival al que marearon en exceso, pero que no supieron rematarlo, y en cambio el cuadro de Rudi García igualó el encuentro con un golazo del lateral Florenzi. El Roma, que venía de exhibir un fútbol atrevido y ofensivo, corrigió a la baja sus pretensiones contra el Barcelona y en una mezcla de prudencia y respeto a los azulgrana echó las líneas atrás, adelantó un poco la defensa y pobló el centro del campo para impedir que el balón circulase con mucha soltura para los de Luis Enrique. Así, mientras el Barcelona dispuso con cierta comodidad del balón, aunque con poca producción ofen-
de otras que ha escuchado de los Reynoso últimamente. “Aquí no estamos hablando cosas por hablar ni para engañar a nadie. Freddie Roach es un entrenador que fácilmente puede ser el ‘Entrenador del Año’ y el cual ha hecho cosas maravillosas de mi carrera. Canelo de lo único que puede hablar de Reynoso es que tuvo 42 peleas; que en un momento estuvo invicto, y que cuando le echaron el primer gran reto lució como un novato. Y con ese simple asunto, ¿cuál es entonces su pedigrí?”, cuestionó el puertorriqueño, quien iniciará oficialmente su preparación en Los Ángeles el próximo 28 de septiembre.
El Barcelona, comandado por Messi, no supo aprovechar la posesión de balón ejercida durante todo el partido, ya que el empate sabe a poco para los dirigidos por Luis Enrique.
siva, el Roma tuvo claro que tendría pocas oportunidades y que ellas quizá saldrían de errores del rival o en contragolpes. Después de que Szczesny se echase al suelo para atajar un balón largo de Messi a Neymar, y que el argentino se sacase un duro disparo, pero alto, el cuadro local tuvo en Salah a su hombre más productivo, ya que merced a su velocidad por la banda derecha a punto estuvo de sacar petróleo en dos cabalgadas en solitario hacia la meta de Ter Stegen. Antes del minuto diez, en otro contragolpe Dzeko estuvo algo lento a
la hora de pasar en diagonal el balón, que fue interceptado por Mathieu. A partir de entonces, la pelota cayó en los dominios del Barça y el partido pasó a jugarse casi en exclusiva en el campo del Roma, donde los hombres de Rudi García tenían claro que la falta de atención y dar un espacio más grande del permitido podría resultar letal. Ante este embotellamiento, Messi se tiró unos metros para atrás, y fue en numerosas ocasiones él el que comandó el ataque de los suyos, que una y otra vez moría en la frontal del área de los locales.
En el 21, Rakitic entró por la banda derecha y viendo a Suárez en el segundo palo le envió un balón por alto al que el uruguayo sólo tuvo que empujar al fondo de las mallas (0-1). Tres minutos después, otra vez el suramericano se fue a por un balón largo y, ante la salida de Szszesny, cayó al suelo, en una acción que no pareció penalti. El Barcelona, con el máximo de acierto ante la meta rival, tenía el partido donde quería, pero a la media hora, otro intento de contragolpe del Roma por la banda derecha, esta vez en los pies del lateral Florenzi, acabó con un balón largo del carrilero que, a punto de salir fuera y sobre la línea, se sacó un derechazo desde unos 50 metros y el esférico acabó en el fondo de la portería, después de golpear en el palo derecho de la meta de Ter Stegen, que no daba crédito a recibir un nuevo gol de vaselina, tras el encajado en la ida de la Supercopa de España en San Mamés. Ni Florenzi se creía el golazo que había marcado ni los barcelonistas entendían que en una acción así se pudiese echar al traste el laborioso partido de picar piedra que le había llevado a comandar el marcador.
Jueves, 17 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los familiares culparon a su última pareja del asesinato
Asesinan a intendente de primaria mientras salía rumbo a su trabajo Los sicarios dispararon 17 veces sobre el cuerpo de Juan Luis Ceballos García, de 34 años de edad, que dejó en la orfandad a cinco menores de edad
Vecinos de Candiani detienen a violador
Agencias
E
l intendente de una escuela primaria ubicada en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Juan Luis Ceballos García, de 34 años de edad, fue asesinado de 17 balazos en la calle Adolfo López Mateos de la colonia Lázaro Cárdenas, en la agencia municipal de San Martín Mexicápam, cuando salía de su vivienda para dirigirse a su trabajo. De acuerdo con la versión de los elementos policíacos, los hechos ocurrieron a las 06:15 horas, cuando Juan Luis salió de su domicilio ubicado en el número 201 de la calle Adolfo López Mateos, la cual divide la colonia Lázaro Cárdenas de la colonia Jacarandas. Sólo había avanzado unos 30 metros de su vivienda, cuando sujetos que portaban armas de fuego lo interceptaron y enseguida empezaron a dispararle. De las 17 detonaciones de arma de fuego que realizaron los sicarios, todas impactaron en Juan Luis, causándole la muerte. Tras consumar el crimen, los presuntos homicidas se dieron a la fuga
Un taxista del sito Reforma, de nombre José Valentín Ramírez Martínez, fue capturado mientras realizaba la venta de varias dosis de cocaína Agencias
Dos presuntos distribuidores de droga fueron sorprendidos por la policía en la colonia Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila y en el interior del mismo Centro de Reinserción Social (Cereso) de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el parte informativo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, comisionados en el distrito de Ocotlán de Morelos, realizaban su recorrido de vigilancia en la carretera federal Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura de la colonia Vicente Guerrero de Zaachila, en donde los vecinos habían detectado la presencia sospechosa de sujetos desconocidos a bordo de motocicletas y otros vehículos de motor.
El degenerado sexual fue trasladado a la penitenciaría central, en donde quedó a disposición de la juez tercero de lo Penal.
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, los paramédicos ya no pudieron hacer nada, ya que murió instantáneamente por todos los disparos que recibió.
en la oscuridad de la calle, en tanto los vecinos salieron de sus domicilios al escuchar las detonaciones de arma de fuego. Al llegar a la calle encontraron a Juan Luis en un lago hemático y acudieron a alertar a sus familiares. Integrantes de la Policía Municipal arribaron a la zona y resguardaron el área para proteger los 10 casquillos hallados, al parecer calibre nueve milímetros que quedaron en el lugar. En el cuerpo fueron encontradas dos ojivas. Los paramédicos de la Cruz Roja, al mando de Jaime Martínez, arribaron al lugar, pero confirmaron que Juan Luis Ceballos había dejado de existir. La zona fue acordonada y minutos más tarde arribaron el fiscal y peritos adscritos al área de homi-
cidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado. Natalia, de 21 años de edad, su última pareja y con quien vivía, fue informada del deceso de Juan Luis y salió de su domicilio para confirmar el lamentable caso. “Tú fuiste, tú estás metida en la muerte de Juan”, fueron los reclamos de los familiares al realizarle acusaciones sobre su moral. La joven estuvo en el lugar y después fue a su vivienda para cambiarse, pero al regresar, al sitio arribó otra de las mujeres de Juan Luis y quien también le recriminó. Durante las investigaciones de los elementos policiacos, confirmaron que Juan Luis tuvo tres hijos con su primera esposa, de quien
se separó y volvió a unirse con otra mujer, con quien también tuvo un hijo. El quinto hijo fue de la mujer a quien dejó, al parecer, cuando conoció a Natalia. Luego de las diligencias, el fiscal ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales para la práctica de la necropsia de ley y donde confirmaron que falleció a consecuencia de traumatismo profundo de cráneo y abdomen. Su esposa Juana Tadeo Santiago reclamó los restos de Juan Luis Ceballos García para ser velados y darle cristiana sepultura. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio y la policía busca a los presuntos responsables.
Detienen a varios narco-menudistas en plena transacción con las drogas Al arribar al lugar, los policías se percataron que de manera sigilosa, dos sujetos realizaban el intercambio de dinero en efectivo y otros objetos, por lo que decidieron intervenir y en ese momento procedieron a la captura de José Valentín Ramírez Martínez, quien dijo desempeñarse como taxista del sitio Reforma y a quien se le decomisó una bolsa con varias dosis de polvo blanco, que resultó ser cocaína. José Valentín Ramírez Martínez, quien dijo tener su domicilio en la calle de Leona Vicario número 112 de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público como presunto responsable de delitos contra la salud, en agravio de la sociedad. También fue turnado con el juez tercero de lo Penal el interno Emmanuel Martínez Morales, apodado el Huarachín, quien presuntamente se dedicaba a la distribución de distintos tipos de droga en el Cereso de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
En el Cereso de Miahuatlán de Porfirio Díaz también fue sorprendido uno de los reclusos con varias dosis de heroína y cocaína, por lo que los agentes policiales investigan la procedencia de la droga que se distribuye a los internos.
Según el expediente 178/2015 del Juzgado Tercero de lo Penal, los celadores llevaron a cabo una sorpresiva incursión en la celda número 10, pasillo del sector A del referido centro carcelario, en donde sorprendieron al recluso Emmanuel Martínez Morales con una bolsa de plástico en la que ocultaba 10 dosis de cocaína y
nueve de heroína, de las que se negó a revelar la procedencia y uso que le daba a las mismas sustancias. Se inició una averiguación previa contra Emmanuel Martínez Morales por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína y heroína, con fines de comercio en su variante de venta.
Ángel Hernández Contreras fue capturado antes de culminar el ataque sexual a madre e hija, quienes caminaban rumbo a su casa Agencias
Ángel Hernández Contreras recibió la golpiza de su vida por parte de vecinos de la agencia municipal de Candiani, tras haber participado en la agresión física y sexual de una joven ama de casa y de su hija adolescente. De acuerdo con el expediente 174/2015 del juzgado Tercero de lo Penal, los hechos ocurrieron al filo de las 21:30 horas, cuando Rosa Patricia Cisneros Zárate y su hija de 17 años de edad se aproximaban a su domicilio particular, cuando se desplazaban en la calle de Palmas de la agencia municipal de Candiani; pero al arribar a la calle de Sabinos se percataron de la presencia de dos sujetos en actitud sospechosa, a lo que no le dieron mayor importancia y siguieron su camino, sin imaginar que serían atacadas de manera sorpresiva y alevosa por los dos individuos. Precisaron las denunciantes que al continuar su marcha, de pronto fueron atacadas por la espalda, por lo que la adolescente fue derribada al piso y en ese momento su agresor se le montó y con gran desesperación intentaba despojarla de sus prendas de vestir, al mismo tiempo que le realizaba caricias obscenas. La adolescente señaló que mientras uno de los delincuentes la atacaba, el otro sujeto realizaba lo mismo con su mamá, por lo que decidieron pedir auxilio a los vecinos del lugar. Debido al escándalo que se originaba en el lugar, los vecinos salieron en auxilio del ama de casa y de su hija, por lo que decidieron intervenir en su defensa, pero uno de los responsables logró emprender la huida y sólo se logró la captura de quien dijo responder al nombre de Ángel Hernández Contreras, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público como presunto responsable del delito de lesiones al ama de casa y por abuso sexual cometido en agravio de la adolescente, de quien se omite su identidad por razones conocidas. Ángel Hernández Contreras fue trasladado a la penitenciaría central, en donde quedó a disposición de la juez tercero de lo Penal, mientras se resuelve su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 17 de septiembre de 2015
Titular de Sevitra incompetente, para su cargo
Moreno Alcántara es un estorbo para el gobierno de Gabino Cué: ATMEO Alberto Rebollar, líder de la ATMEO, declaró que el titular de la Sevitra no sabe resolver los problemas del sector transporte y le falta capacidad para desempeñar el cargo
El señor Moreno Alcántara se jacta de tener poder porque está al amparo de Gabino Cué, pero es el funcionario más incompetente y no le llega ni a los talones a los exsecretarios de Sevitra
Alberto Rebollar, ATMEO
Montiel Cruz
E
l presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, celebró que sólo falten nueve meses para que Carlos Moreno Alcántara deje el cargo como secretario de Vialidad y Transporte de Oaxaca, porque sólo es un estorbo para el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo. “El señor se jacta de tener poder porque está al amparo de Gabino Cué, pero es el funcionario más incompetente, le falta oficio político y no le llega ni a los talones a los exsecretarios que han pasado por esa dependencia”, denunció Rebollar López. “A ver qué va a hacer Carlos Moreno Alcántara, un priista que se fue de su partido, al Partido Acción Nacional (PAN) por buscar intereses eco-
La agresión se derivó de la inconformidad de los habitantes de Lachixío contra el gobierno estatal, por dar seguridad a los comuneros de San Pedro el Alto, con quienes están peleados
Águeda Robles
Alrededor de 100 personas de Santa María Lachixío, Sola de Vega, retuvieron y golpearon a elementos de la Policía Estatal en inmediaciones de los parajes Santa María Lachixío y Los Llanos. De acuerdo a los reportes policiacos, la agresión se derivó por la inconformidad de los habitantes de Santa María Lachixío contra el gobierno del estado, por brindar atención y seguridad a los comuneros de San Pedro el Alto, con quienes tienen un conflicto agrario. La comandancia del sector Sola de Vega informó que los elementos de seguridad salieron del lugar que resguardan para abastecer combustible y cobrar su sueldo.
El presidente de la ATMEO, Alberto Rebollar López, celebró que sólo falten nueve meses para que Carlos Moreno Alcántara deje el cargo como secretario de Vialidad y Transporte de Oaxaca, porque sólo es un estorbo para el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo.
nómicos y personales como llegar al cargo de presidente del PAN”, abundó el empresario. El líder de la gremial de transportistas aseveró que el funcionario de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no sabe resolver los problemas del sector del transporte y que le falta capacidad para estar al frente de este cargo, el cual es para un hombre que tenga agallas. Rebollar López vaticinó que después se verá a Moreno Alcántara
mendigando, porque no sirve para estar en un cargo público y lejos de ayudar a la gente lo viene a empeorar ante la falta de capacidad de un funcionario que debería servir a la ciudadanía oaxaqueña. Por lo tanto, en tono molesto, exigió al gobernador del estado de Oaxaca que lo remueva porque ya no lo quieren ver al frente de la Sevitra, “no traigo nada personal contra Moreno Alcántara, pero sería sano que mejor deje el cargo por no tener
No traigo nada personal contra Moreno Alcántara, pero sería sano que mejor deje el cargo por no tener la capacidad para subsanar los problemas que aquejan al gremio del transporte en la entidad
Alberto Rebollar, ATMEO
la capacidad para subsanar los problemas que aquejan al gremio en la entidad”, señaló.
Policías estatales son agredidos por pobladores de Santa María Lachixío El dato Los uniformados explicaron que luego de ser golpeados, los inconformes les dijeron que su acción fue para que el gobierno del estado de Oaxaca conozca de sus inconformidades. Los policías reportaron que habían salido de la ranchería Las Huertas con destino a Zimatlán, pero que en el trayecto del paraje Santa María Lachixío y Los Llanos fueron detenidos, golpeados y desarmados. Los elementos fueron golpeados y los pobladores se quedaron con sus armas de cargo y equipo táctico. Después de la agresión, los pobladores
Los policías reportaron que salieron de la ranchería Las Huertas con destino a Zimatlán, pero en el trayecto del paraje Santa María Lachixío y Los Llanos fueron detenidos, golpeados y desarmados.
de Lachixío enviaron a los policías golpeados para informar al gobierno de Oaxaca su inconformidad con su presencia en la zona. Los uniformados explicaron que luego de ser golpeados, los inconformes les dijeron que su acción fue para que el gobierno del estado de Oaxaca conozca de sus inconformidades. En la acción, tres elementos estatales resultaron heridos, entre ellos
Santiago López Sánchez, los oficiales fueron trasladados al cuartel de la Policía Estatal. El mando de la Policía Estatal informó que los uniformados ya se encuentran en la ciudad de Oaxaca, en donde han interpuesto las denuncias correspondientes por las agresiones sufridas, así como por el despojo de sus armas de cargo.
El fiscal general del estado declaró que a cuatro meses para que termine el 2015, se lleva contabilizado al menos unos 500 casos de homicidio en el estado de Oaxaca.
Se disparan los homicidios en Oaxaca: fiscal general Héctor Joaquín Carrillo Ruiz informó que se han registrado 62 homicidios por mes en Oaxaca, pese al intenso operativo de la policía estatal y federal Montiel Cruz
El fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, reconoció que pese al intenso operativo de la policía estatal y federal, aumentaron los homicidios en Oaxaca, por lo que se han registrado 62 por mes. Consideró que este 2015 aumentó un 18 por ciento el número de homicidios comunes. El titular de la dependencia manifestó que a ocho meses para que termine el 2015 van al menos unos 500 casos en las ocho regiones del estado de Oaxaca y eso tiene que ver, en su mayoría, con problemas personales. Carrillo Ruiz declaró que en las calles de la ciudad de Oaxaca, los cuerpos policiacos blindaron las vialidades para evitar el ingreso de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Además de los comerciantes ambulantes y otros. Dijo que en esta semana se registró en la colonia Jacarandas de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, el homicidio de Juan Luis Ceballos de 34 años de edad. El funcionario del gobierno aseguró que de ese caso se desprenden tres líneas de investigación, económicas, pasionales y de venganza. También informó que los asesinatos en Oaxaca subieron de 16 a 18 por ciento conforme los datos de los últimos meses.