Despertar 18 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 18 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 15° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 123 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Verduguillo

“Sin educación, Oaxaca no tiene destino”: URO

Obras, servicios e inversión privada contra la pobreza “Dale un Madrazo al dedazo”, fue un lema que inventó Ulises Ruiz en los días de la precampaña de Roberto Madrazo para la Presidencia de la República, contó Carlos Alazraki al entrevistar al exgobernador de Oaxaca en torno al libro Gobernar Oaxaca, donde se explayó sobre algunos de los muchos programas exitosos de su gobierno, su propuesta para combatir la pobreza, su visión sobre los políticos, su opinión sobre Beltrones y las remembranzas del 2006, por su deseo de recuperar la rectoría de la educación (3)

AGENDA

6

Los habitantes de Tlacolula acusan a sus autoridades de negligentes

AGENDA

4

La CNC abre un consultorio médico gratuito para campesinos de Oaxaca

E S TA D O

7

Nombran a Manlio Fabio Beltrones como el nuevo presidente del PRI

La SEP critica la omisión del tema educativo en informe de Peimbert

Cara Sucia y su vocero, aviadores Javier Cruz de la Fuente

E

ntre corruptos y rateros te veas; esto viene a colación porque salió a la luz pública que el vocero y jefe de Prensa del senador del sol azteca por el estado de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya ―mejor conocido como don Cara Sucia―, el prepotente y una verdadera lacra, César Morales Niño, es nada más y nada menos que aviador del nuevo IEEPO: cobra como profesor un sueldazo millonario sin trabajar, cuando ni siquiera es educador, pero este parásito así se las gasta. También podríamos decir: de tal palo tal astilla. Y es que funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca han filtrado la información de que también el hoy senador del PRD por Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, cobraba un sueldazo millonario cuando fue diputado local en el sexenio pasado. Es decir, Cara Sucia estaba en la nómina de los SSO como aviador, por eso su jefe de prensa, César Morales Niño, siguió el ejemplo y se fue de aviador al IEEPO. Destacan, quienes filtran la información, que don Cara Sucia cobraba mensualmente un sueldazo sin trabajar en los SSO y quien se encargaba de pagarle sus mensualidades era Yuri Arias, exfuncionario de Salud, y al momento prófugo de la justicia. También se dice que familiares cercanos al hoy senador de la república, don Cara Sucia, igualmente cobraban en esa nómina secreta manejada por Yuri Arias; ahora corresponde al contralor del estado, Manuel de Jesús López, investigar al jefe de prensa y vocero, así como también a su patrón Cara Sucia y a sus familiares, para saber dónde cobran ahora como aviadores o si siguen cobrando en los SSO. Y éste es el gobierno del cambio que tanto pregonó, vociferó y gritó don Gabi Cué Monteagudo. (2)

Policías desalojan el zócalo de vendedores ambulantes

El delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Villar, criticó el tercer informe de actividades que rindió el presidente de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, debido a que ni siquiera tocó el tema educativo; el delegado calificó como preocupante que más de 900 mil niños han perdido clases por paros magisteriales. (16)

Acusan de incompetente al titular de la Sedafpa

La Central Campesina Cardenista de Oaxaca denunció a Jorge Carrasco Altamirano, titular de la Sedafpa, por dirigir una de las secretarías que menos apoyan a las comunidades de alta marginación en el estado; por ello, este miércoles realizarán una marcha con seis mil de sus integrantes. (5)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.

En un operativo conjunto, los gobiernos estatal y municipal realizaron el desalojo de comerciantes ambulantes del zócalo de la ciudad de Oaxaca; El comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso, indicó que se mantendrá un control eficiente y efectivo de quienes ingresen al primer cuadro del Centro Histórico. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Participaron más de 200 policías

Policías desalojan el zócalo de vendedores ambulantes El comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso, indicó que se mantendrá un control eficiente y efectivo de quienes ingresen al primer cuadro de la ciudad Agencias

E

n un operativo conjunto, los gobiernos estatal y municipal realizaron, la madrugada de este lunes, el desalojo de comerciantes ambulantes del zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Más de 200 efectivos de ambas corporaciones, así como inspectores del municipio de Oaxaca de Juárez, arribaron de manera pacífica al primer cuadro de la ciudad para impedir que los comerciantes se instalaran en el zócalo y la Alameda de León. El comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso, indicó que esta acción persigue tener un control eficiente y efectivo de los ambulantes que se instalan en el primer cuadro de la ciudad, quienes, aseguró, cometen un ilícito al vender productos no legalizados en el Centro Histórico. Detalló que dentro del operativo se prevé que los elementos de las policías Estatal y Municipal resguarden las principales calles del Centro Histórico e impedir la entrada de los comerciantes. Aseguró que de intentarlo no utilizarían la fuerza pública sino el diálogo. Por el momento, los

Con la finalidad de mantener el control sobre el espacio del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, la Policía Estatal emprenderá un plan de resguardo en diferentes intersecciones de esta zona de la capital.

cruces que serán resguardados son: Bustamante y Colón, Armenta y López y Guerrero, Armenta y López e Hidalgo, Morelos y García Vigil. Además de las intersecciones en Flores Magón y las Casas, Trujano y 20 de Noviembre, Hidalgo y 20 de Noviembre. Asimismo, la calle de Independencia y 20 de Noviembre. Es de señalar que en el zócalo se mantenían los comerciantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha, pertenecientes a la Sección 22, los cuales se mantenían con el pretexto de apoyar la lucha de los profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Erasmo Medina advierte que Metrobús generará conflicto El presidente del Gremio del Transporte Urbano de Oaxaca aseveró que la traición del gobernador Gabino Cué Monteagudo contra los transportistas generará un conflicto social Montiel Cruz

El presidente del Gremio del Transporte Urbano de Oaxaca, Erasmo Medina Ángeles, salió al paso de las declaraciones del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, al anunciar que a más tardar en 15 meses se podría poner en marcha el sistema del Metrobús en algunas partes de la ciudad de Oaxaca, como el crucero de Pueblo Nuevo en Viguera, Santa Cruz Xoxocotlán y el crucero del aeropuerto, “no creemos que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo nos traicione y deje a miles de transportistas sin empleo”, aseguró. “De hacer esto, a parte que va traicionar a los transportistas, dándole trabajo a otras gentes que no son de Oaxaca, le va a tronar el problema en las manos, porque de por sí que le gustan los problemas y ahora será, pero con los del transporte”, señaló. Medina Ángeles expuso que las autoridades de la Sevitra y el mismo gobierno del estado deben

tener la gentiliza de informar al gremio qué va a pasar en caso de que queden desplazados los transportistas, pues esto generaría un conflicto social. Dijo el empresario camionero que “Oaxaca se ha caracterizado por ser una ciudad de marchas, protestas, bloqueos”, por lo tanto se pregunta qué va a pasar si los traiciona Gabino Cué. El denunciante aseguró que Oaxaca no está preparado para tener un servicio diferente como el del Metrobús, pues sólo es para 200 pasajeros, cuando existe transporte que presta el servicio desde taxis foráneos, hasta autobuses. El también socio de la empresa Urbanos y Sub Urbanos Guelatao, denunció que los empresarios no saben del proyecto del Metrobús porque no fueron tomados en cuenta y es gente ajena que viene a adueñarse de lo que hemos construido por años, prestando el servicio a la ciudadanía. Al menos, dijo que, como empresario, no sabe cómo va a funcionar el proyecto del Metrobús, pues no conoce dónde van a estar los paraderos, pasos a desnivel y peatonales de las terminales. Por lo tanto, apuntó que el servicio ha bajado la demanda por unidades, que ahora ya son más las que prestan el servicio en varios lados de la ciudad de Oaxaca. Medina Ángeles convocó a los transportistas en sus diferentes modalidades, líderes y pasajeros, a estar unidos y preparados por esta embestida que pretende despojar a los que menos tienen.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C

ara Sucia y su vocero, ambos son aviadores, uno en los SSO y otro en el IEEPO. Entre corruptos y rateros te veas; esto viene a colación porque salió a la luz pública que el vocero y jefe de Prensa del senador del sol azteca por el estado de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya ―mejor conocido como don Cara Sucia―, el prepotente y una verdadera lacra, César Morales Niño, es nada más y nada menos que aviador del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO): cobra como profesor un sueldazo millonario sin trabajar, cuando ni siquiera es educador, pero este parásito así se las gasta. Fue el portal de noticias en Internet www.adnsureste.info, el que dio a conocer la información sobre este aviador del IEEPO, César Morales Niño; pero como dije al principio, entre corruptos y rateros te veas, o mejor dicho, de tal palo tal astilla. Y es que funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han filtrado la información de que también el hoy senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, cobraba un sueldazo millonario cuando fue diputado local en el sexenio pasado. Es decir, Cara Sucia estaba en la nómina de los SSO como aviador, por eso su jefe de prensa, César Morales Niño, siguió el ejemplo y se fue de aviador al IEEPO. Destacan, quienes filtran la información, que don Cara Sucia cobraba mensualmente un sueldazo sin trabajar en los SSO y quien se encargaba de pagarle sus mensualidades era Yuri Arias, exfuncionario de Salud, y al momento prófugo de la justicia. También se dice que familiares cercanos al hoy senador de la república, don Cara Sucia, igualmente cobraban en esa nómina secreta manejada por Yuri Arias; ahora corresponde al contralor del estado, Manuel de Jesús López, investigar al jefe de prensa y vocero, así como también a su patrón Cara Sucia y a sus familiares, para saber dónde cobran ahora como aviadores o si siguen cobrando en los SSO. Y éste es el gobierno del cambio que tanto pregonó, vociferó y gritó don Gabi Cué Monteagudo. Historias de terror en el hospital general del IMSS en Oaxaca. Entre las historias de terror del Hospital General de Zona (HGZ) Uno Demetrio Pardo Mayoral, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Oaxaca, el ya jubilado capo mayor, ingeniero Chalo Escobar y negociador con todos los delegados en turno, quien deja al famosísimo Víctor Carrillo Fernández, responsable de Abastos, como dueño de la plaza de abastecimiento del IMSS en el estado de Oaxaca, haciendo cada día más millonaria a su pandilla, a costa del pobre Águila.

En contubernio con las Farmacias París y Surquimex, con compras fantasmas y ficticias, utilizando como vía de escape el elevador de la misma, moviendo a su antojo los colectivos de medicamentos, mientras las pobres enfermeras firmaban de recibido sin revisar si hubo surtimiento a piso en la cantidad señalada de esos medicamentos, así como escatimándoles medicamentos al pobre derechohabiente en tratamiento para el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o cáncer. ¿Cómo se explica la creciente riqueza de toda esta pandilla, las tres flamantes camionetas regaladas por los proveedores, propiedades de terrenos o taxis, un rancho en la región de la Cuenca, propiedad de Chalo Escobar? Lo más grave es que aparte de estas prebendas, se ponen a mano con los delegados en turno del IMSS Oaxaca, quienes, según ellos, nunca ponen objeción a los regalos y nunca ven las irregularidades, a pesar de las quejas de los derechohabientes, porque están bien maiceados; hay que recordar, solamente, que todos los delegados del IMSS en Oaxaca afirman cumplir con el abasto de medicamentos y utensilios de trabajo y ser los mejores. Otro ratero y pillo de siete suelas es el jefe de Servicios Médicos, Mario Alonso, quien está enterado de todos los robos y saqueos de esta pandilla, pero este ladronzuelo de marras es más fino y en vez de camionetas de lujo prefiere dinero en efectivo, y aún sigue existiendo el surtimiento de material de curación y medicamentos a farmacias particulares para ventas al público, y a los derechohabientes que se los cargue la chingada. Gabino Cué envalentonado contra la Sección 22 de la CNTE. Ahora que se acerca la hora cero para el regreso a clases, don Gabino Cué Monteagudo se ve muy envalentonado, con más de dos limones en la entrepierna, en los últimos días ha hecho declaraciones muy fuertes contra sus antiguos aliados y amigos, con frases como: “No hay nada que negociar en lo oscurito”, “la reforma educativa va”, “el ciclo escolar empezará el 24 de agosto de 2015”, “se aplicará sanción a profesores que falten”; como que se ve que le inyectaron hormonas masculinas al gobernador o le dijeron que el gobierno federal tenía las llaves de una fría celda en el altiplano, o ¿qué pasó?, porque el cambio es de extremo a extremo. Antes se sentía medroso tan sólo con una declaración de algún líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se ponía a temblar y ahora hasta los reta: “Si no se presentan a clase se les despedirá”, asegura el gobernador del cambio. La duda es, ¿qué le dieron a tomar?, para darle lo mismo a uno que otro funcionario que todavía anda con miedo de algunos líderes sindicales. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 18 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Sin educación, Oaxaca no tiene destino”: URO

Obras, servicios e inversión privada, para combatir pobreza: Ulises Ruiz Para combatir la pobreza “es necesario generar proyectos productivos” y es responsabilidad de los “tres niveles del gobierno”; pero también se debe buscar la inversión por parte de la iniciativa privada

Rebeca Luna Jiménez

F

ue el personaje que inventó el lema: “Dale un Madrazo al dedazo”, contó Carlos Alazraki al entrevistar al exgobernador Ulises Ruiz en torno al libro Gobernar Oaxaca, pero también de su propuesta para combatir la pobreza de los mexicanos, su visión sobre los políticos y su opinión sobre quien ya es presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Obras y servicios “Oaxaca es un estado que tiene muchos rezagos”, por eso hicimos muchas cosas, le dijo Ruiz Ortiz, “por ejemplo en hospitales, hacia 50 años que no se invertía en una red hospitalaria como la que hoy hay en Oaxaca, practicante hay hospitales en las ocho regiones del estado, la mayoría de ellos están en zonas indígenas”. “Algunos se quedaron en camino, no son obras que se hagan de la noche a la mañana, hay cerca de 60 hospitales que hace falta terminar” y “se tienen que terminar”, dijo el exgobernador al comentar sobre la opinión de un funcionario que habló sobre las obras inconclusas. Pero también le aclaró que no porque no había carretera, los pueblos tienen que quedarse sin obras, como el caso que mencionó, el de San Agustín Loxicha, “ahí lo importante es que hay un hospital, que tenga quirófano, donde los oaxaqueños puedan atenderse, si hay o no camino, bueno, pues con el tiempo se construirá”, dijo con pragmatismo. En mi gobierno “logramos tener presencia hospitalaria en las ocho regiones del estado, sólo en la Costa hay 11 hospitales”, le dijo al entrevistador. Ruiz Ortiz insistió que durante su gobierno, la educación fue prioritaria, por eso inició un exitoso programa conjunto con el gobierno cubano y explicó que el comandante Fidel Castro, entonces dirigente de Cuba, no cobró ningún dinero por la presencia de los profesores cubanos, salvo el pago en viáticos. En el programa de alfabetización Yo sí puedo Margarita Maza de Juárez, hubo hasta 250 mil personas inscritas y “ocupamos el primer lugar nacional durante los seis

“Dale un Madrazo al dedazo”, fue un lema que inventó Ulises Ruiz en los días de la precampaña de Roberto Madrazo a la Presidencia de la República, contó Carlos Alazraki al entrevistar al exgobernador de Oaxaca en torno al libro Gobernar Oaxaca, donde se explayó sobre algunos de los muchos programas exitosos de su gobierno.

años con ese ambicioso programa”, insistió. Junto con la alfabetización, también su gobierno dio prioridad a la educación superior, para lo que construyó 14 nuevas universidades en las regiones. Ruiz Ortiz manifestó que también impulsó las actividades productivas como forma de combatir la pobreza entre los oaxaqueños y aclaró: “Cuando entré al gobierno había cerca de cinco hectáreas de invernaderos en todo el estado”, al concluir su gobierno había 700 hectáreas “y somos aproximadamente el cuarto lugar ahora en agricultura bajo control”. Para apoyar a los productores que se querían tecnificar, su gobierno les dio desde el 50 % de financiamiento, hasta el 100 % en zonas de pobreza, pero también se les daba capacitación, a lo que se destinó el 30 % de los recursos, con lo que se logró incrementar la producción de tomate y calabaza en zonas de alta marginación. El exgobernador explicó que se buscó el respaldo de la iniciativa privada para financiar parte de estos programas, como el apoyo que se tuvo de la Fundación Alfredo Harp Helú, quien apoyó 15 viveros de alta tecnología, así como con recursos de la Comisión Nacional Forestal, con lo que se logró que Oaxaca sea un ejemplo nacional de Sello Verde, en el caso de la Sierra Juárez. Combatir la pobreza El exgobernador de Oaxaca manifestó que no es posible que no se pueda contener ni revertir la pobreza de los mexicanos y los oaxaque-

ños, y recordó que durante su sexenio se dio prioridad a los proyectos productivos: “A mí se me hace que son mejores ese tipo de inversiones, en lugar estar dándole solamente el dinero a la gente”, explicó. Para combatir la pobreza “es necesario generar proyectos productivos” para que la gente se pueda incorporar económicamente al desarrollo” y es responsabilidad de los “tres niveles del gobierno”; pero también se debe buscar la inversión por parte de la iniciativa privada. Ruiz Ortiz explicó que, a diferencia de quienes creen que en estados con alta población indígena es muy difícil impulsar la inversión privada, durante su gobierno se dieron casos muy exitosos, como “por ejemplo, la inversión más importante en materia eólica está en Oaxaca, es inversión cien por ciento privada”. El otro caso exitoso de inversión privada es el de la carretera a la Costa, que unirá a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido y Huatulco, y es una inversión totalmente privada de la empresa ICA, y se calcula que en diciembre la inaugurará el presidente Enrique Peña Nieto. El exgobernador se congratuló que para llegar a la Costa, un viajero tardará solamente una hora y media, porque “es un sueño que se transforma en realidad, la carretera la arrancamos cuando estábamos en el gobierno, nosotros pagamos 400 millones por los derechos de vía”, pero todo lo demás es inversión privada. “Sin duda va a ser una carretera que va a transformar la Costa oaxaqueña y bueno la industria sin chimenea, la industria del turismo sin

duda va a despegar en la Costa”, además de las dos regiones colindantes, “la Mixteca y la Sierra Sur, donde seguramente va a haber mucho empleo”, por las inversiones que se harán, se generarán empleos y se va a “abatir el rezago y la pobreza de estas regiones”, consideró. El 2006 El exgobernador, aclaró que muchos de los programas durante su gobierno se pudieron hacer porque desde su llegada detuvo la sangría que representaba la entrega de más de 400 millones de pesos a los líderes de las organizaciones sociales y políticas, lo que ciertamente degeneró en el conflicto de 2006. “Las inversiones públicas y la educación” fueron prioritarios durante su gobierno, porque consideró que “sin educación, Oaxaca no tiene destino”, y se congratuló que “se empiezan ya a dar los primeros pasos, afortunadamente el presidente Peña Nieto está con mano firme en el cumplimiento de la reforma educativa en Oaxaca, eso va a transformar y va a abrir posibilidades para que los oaxaqueños se preparen”. “Cuando era gobernador no acepté de ninguna manera el tipo de negociación que se hizo durante muchos años, quité los mandos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recuperé y nombré a funcionarios públicos, como debe ser y como es una atribución que le da la Constitución al gobernador de Oaxaca, pero en una negociación en la Secretaría de Gobernación en ese entonces les devolvieron los mandos a la Sección 22”, lamentó.

Recordó que Oaxaca es el único estado que no ha armonizado su ley estatal de educación con la reforma educativa federal, por lo que urgió a los diputados y al gobernador para aprobar a la brevedad la ley, porque los cambios en el IEEPO son apenas los primeros pasos para brindar una educación de calidad. Consideró que con la reforma educativa, quienes van a salir ganado son los niños de Oaxaca, además de los profesores que dejarán de ser rehenes de sus líderes seccionales y podrán acceder a mejores condiciones de trabajo y de vida, gracias a sus conocimientos y dedicación a la cuestión educativa, y no a marchas y plantones. En relación al comentario del periodista Alazraki sobre el daño a Oaxaca, Ruiz Ortiz le manifestó que no “hay ninguna discusión del terrible daño que le han hecho a Oaxaca este tipo de dirigentes, que no sólo son dirigentes, son delincuentes, muchos de ellos han violado la ley, flagrantemente”. Recordó que durante su mandato quiso detener todos esos atropellos, que le valió ser estigmatizado en muchos medios de comunicación, que ahora son los principales difusores del vandalismo de los líderes magisteriales, cuando lo único que hizo fue “cumplir con la ley, con la orden de un juez para desalojar las calles del Centro Histórico de la capital”, pero consideró que ésa fue la semilla que fructificó 10 años después. El político Ruiz Ortiz consideró que la función del político “es servir en cualquier ámbito” y sin medir las consecuencias. Sobre la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, consideró que es un personaje muy completo del PRI, “una gente que ha tenido toda la experiencia”, “me parece que conoce bien la vida del partido y estoy seguro que será un comité nacional muy fuerte, muy sólido en la construcción de los acuerdos para entregar buenos resultados al priismo y a la gente”. Ruiz Ortiz consideró que actualmente en la vida política del país “ya no hay cheques en blanco y yo creo que en la medida en que entregas resultados la gente los nota, los anota y los vota”, “políticos que no cumplen, pues los propios ciudadanos los rechazan, políticos que entregan buenos resultados, se reflejan en el partido y nos dan posibilidades de seguir en los diferentes cargos de elección, tratando de transformar a este país al que buscamos servir”. El exgobernador de Oaxaca sostuvo la entrevista para presentar el libro Gobernar Oaxaca, con la autoría de Cipriano Flores, la edición de Raúl Ávila y la presentación de Carlos Ramírez, a partir de una serie de entrevistas sobre su gobierno y anunció que ya está a la venta en la librería Porrúa, la Balanza y Gandhi, en el Distrito Federal.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 18 de agosto de 2015

Planean trabajo para el progreso de Oaxaca

Diputados electos del PRI elaboran agenda para iniciar en septiembre Los diputados priistas buscan que las familias oaxaqueñas logren acceder a los programas federales y así fortalecer la economía del estado

Rebeca Luna Jiménez

D

entro del marco de actividades y funciones de la diputada federal electa, Yarith Tannos

El dato En la reunión se tomaron acuerdos para que, con unidad, se logre etiquetar un mejor presupuesto para el estado de Oaxaca y poder defender las causas sociales desde la más alta tribuna del país.

El dirigente de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, encabezó la inauguración del despacho de consulta médica, también contará con el medicamento básico para apoyar a los campesinos

Rebeca Luna Jiménez

Como parte del programa Más CNC, que impulsa la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos de Oaxaca, a partir de este lunes 17 de agosto se brindará atención médica de forma gratuita a los campesinos de todas las regiones del estado. Durante la apertura formal, que encabezó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, asistieron como padrinos y en cali-

La diputada federal electa, Yarith Tannos Cruz, se reunió con la dirigencia del PRI en Oaxaca con la finalidad de crear una agenda de trabajo para asumir responsabilidades en beneficio de los oaxaqueños.

Cruz, asistió este lunes a la reunión convocada por el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, en la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de crear una agenda de trabajo para asumir responsabilidades en beneficio de las familias oaxaqueñas.

En la reunión se tomaron acuerdos para que, con unidad, se logre etiquetar un mejor presupuesto para el estado de Oaxaca y poder defender las causas sociales desde la más alta tribuna del país. La presencia del líder estatal del PRI en dicha reunión obedece a que ellos emergen de un partido preocupado por las causas sociales y justas.

El dato

Del 17 al 24 de agosto, personal del municipio de Oaxaca de Juárez participará en el taller La Institución y el Género.

La presencia del líder estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, en dicha reunión, obedece a que el partido está preocupado por las causas sociales y justas.

Municipio participa en taller sobre equidad

Dentro de las actividades que se realizaron, se busca crear la facilidad para que las familias oaxaqueñas logren acceder a los programas federales de cada uno de los distritos y así poder crear un fortalecimiento económico en el estado, donde la participación de cada uno de los diputados federales es fundamental en la creación del lineamiento para que dicha causa se convierta en una realidad. Entre los asistentes a la reunión se contó con la presencia de los diputados electos: Antonio Amaro Cancino de Tuxtepec, Álvaro Rafael Rubio de Teotitlán de Flores Magón, Cándido Coheto Martínez de Tlacolula de Matamoros, Carlos Sarabia de Pinotepa Nacional, Óscar Valencia de Miahuatlán y David Aguilar, diputado plurinominal.

La CNC abre un consultorio médico gratuito para campesinos de Oaxaca dad de cenecistas el diputado federal, Martín Vázquez Villanueva, y la exdiputada María de la Nieves García Fernández, quienes aplaudieron esta iniciativa social de la organización. En la ceremonia de apertura, el dirigente cenecista, Lino Velázquez, explicó que debido a que el 60 por ciento de los servicios de salud no llega a la gente que más lo necesita y ante la marginación de los pueblos indígenas, se inició este proyecto que brindará una atención médica de calidad a las personas de escasos recursos. Comentó que además de brindar consulta gratuita, también se contará con el medicamento básico para apoyar a los campesinos, y en caso necesario se canalizará a los pacientes para que continúen su tratamiento en hospitales de especialidad en el estado. Las consultas gratuitas serán de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones de la CNC de Oaxaca, ubica-

A través de la prestación de servicios médicos, la CNC reitera su compromiso con el sector rural, toda vez que la salud pública debe ser universal, gratuita y accesible a la ciudadanía, en especial a los sectores más vulnerables de la sociedad.

das en la calle Leandro Valle, número 106, de la colonia Centro, entre las calles de Independencia e Hidalgo. Al respecto, el diputado federal, Martín Vázquez, aplaudió esta iniciativa de la CNC de Oaxaca; refirió que de esta manera se aporta en la promoción de una buena salud y atención entre los sectores vulne-

rables, como las familias pobres e indígenas. En tanto, María de las Nieves García Fernández comentó que ésta es la mejor manera de reiterar el compromiso de la CNC con el sector rural, toda vez que la salud pública debe ser universal, gratuita y accesible a la ciudadanía en general.

El personal de Espacio Multicultural El Quinto Patio capacitará a las servidoras municipales en temas como perspectiva de género y discriminación Águeda Robles

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer, inició el taller La Institución y el Género, dirigido al personal del Ayuntamiento, el cual durante los días del 17 al 24 de agosto ofrecerá las herramientas necesarias para entender la equidad de género. La dependencia municipal explicó que el objetivo de este taller, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, es sensibilizar y capacitar al personal del municipio, así como brindar las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones y relaciones institucionales en un marco de paridad. La duración del programa formativo será de 32 horas y estará impartido por personal de Espacio Multicultural El Quinto Patio, capacitando a las servidoras municipales en temas como sexo-género, estereotipos, los roles de género, igualdad, perspectiva de género, ámbitos de violencia, discriminación y hostigamiento sexual. Asimismo, recibirán capacitación en temas como lenguaje incluyente, políticas públicas, derechos humanos de las mujeres, cultura institucional y equidad de género, entre otros, durante estos días. Los contenidos giran en torno a los conceptos básicos de género que los servidores deben conocer y manejar en su desempeño profesional. Las herramientas dotadas buscan brindar argumentos al personal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para evitar actos irregulares en género.


Martes, 18 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

No apoya a la población necesitada de Oaxaca

Acusan de incompetente al titular de la Sedafpa Ante la falta de respuesta a sus demandas por parte del titular de Sedafpa, la Central Campesina Cardenista anunció una movilización que pretende llegar a Ciudad Administrativa

Águeda Robles

J

orge Carrasco Altamirano, hermano del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, y actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), encabeza una de las peores administraciones al frente de esa dependencia, denunció Pável López, representante de la Central Campesina Cardenista de Oaxaca (CCCO). En conferencia de prensa, el exdiputado local sostuvo que esa dependencia es una de las dos que mantienen un presupuesto y menos apoyan a las comunidades de mayor marginación en la entidad oaxaqueña, por ello este miércoles, anunció, realizarán una marcha con seis mil de sus integrantes. Al anunciar la marcha que saldrá del crucero del Instituto Esta-

Los inconformes denunciaron a Jorge Carrasco Altamirano, titular de la Sedafpa, por dirigir una de las secretarías que menos apoyan a las comunidades de alta marginación en el estado.

tal de Educación Pública de Oaxaca con destino a Ciudad Administrativa para protestar, aseveró que, desafortunadamente, los recursos para las comunidades no están llegando a ellas y lejos de eso, están desapareciendo, convirtiéndose así en un delito que no es perseguido. Esta situación, dijo, no es responsabilidad del mandatario estatal, sino más bien de la “falta de coordinación existente en el gabinete”, en donde cada uno de los funcionarios atiende a razón de lo que les parece y no de acuerdo a las necesidades de la población que más lo necesita y lo ha solicitado. Pese a la adversidad de no contar con recursos públicos para desarrollar proyectos productivos, a través de otros enlaces se ha conseguido impulsar en comunidades el tema de los huertos urbanos, que sin apoyo estatal y sin respuesta de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade)

ha logrado tener éxito para dar mejor alimentación a decenas de familias oaxaqueñas. “Nosotros no vamos a pedir dinero, sino gestión, sobre todo de proyectos, y mientras haya falta de respuesta no tenemos otra alternativa más que la de la movilización masiva, esperando que de esta manera sean atendidas nuestras demandas, basadas en las necesidades de la población en pobreza”, dijo. Otra de las dependencias que desde el punto de vista de esta organización no ha cumplido con las demandas más sentidas de la población, aun cuando cuenta con los recursos para ello, es la Coplade, la cual no atendió ninguno de los proyectos de la CCCO. A cinco años de que Gabino Cué Monteagudo tomó las riendas del estado, recomiendan a éste reestructurar su gabinete, pues posiblemente él tenga la mejor intención de que las cosas mejoren en el estado, sin embargo, sus funcionarios han demostrado no poder llevar la coordinación necesaria para apoyar el proyecto principal, que es sacar del rezago a esta entidad sureña, declaró. Recomendó, también, mantenerse alerta, pues se ha iniciado con el último año del sexenio y puede haber funcionarios que se tomen este último periodo como el año de Hidalgo, lo que sería lamentable tanto social como políticamente, pues de pasar eso la factura que pagarían los partidos de coalición durante los comicios sería muy alta.

Desmiente Sección 22 información sobre mandos medios del IEEPO El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricárdez, aseguró que sólo cuatro mandos medios del IEEPO adheridos a la CNTE presentaron renuncias voluntarias

Agencia JM

La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desmintió al gobierno del estado que difundió que cinco de sus integrantes, que ocupaban las jefaturas de diversos niveles educativos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hayan presentado sus respectivas renuncias voluntarias ante el titular de la dependencia, Moisés Robles Cruz. El secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos Ricárdez, sostuvo que hasta el momento tampoco se les ha notificado a los otros cinco mandos medios del IEEPO que se les ha iniciado en su contra un pro-

ceso jurídico administrativo por haberse negado a entregar sellos, archivos, documentos, vehículos, equipo y oficinas. A casi un mes del decreto del 21 de julio que creó el nuevo IEEPO, según el director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, los exjefes de los departamentos de los llamados Niveles de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Formadores de Docentes y Secundarias Generales, cumplieron con la ley “en tiempo y forma”, al presentar sus respectivas renuncias. Sin embargo, según el propio secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, sólo cuatro de los exmandos medios hicieron entrega de algunos vehículos y oficinas al cuerpo jurídico del IEEPO para evitar posibles procesos judiciales y administrativos en su contra. Pero de ninguna manera, dijo, esto significa que hayan renunciado a los espacios ganados por el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, los titulares de los niveles educativos continúan despachando en una sede alterna en el edificio de Cristal de la Sección 22 de la CNTE, aclaró. Luego de desmentir al gobierno del estado, que este domingo en un comunicado emitido por la Coordinación de Comunicación Social dio a conocer que cinco de los aho-

La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE sostuvo que no se les ha notificado a los cinco mandos medios del IEEPO que se les ha iniciado un proceso jurídico y administrativo por haberse negado a entregar sellos, archivos, documentos, vehículos, equipo y oficinas.

ra exjefes de los niveles educativos del IEEPO habían renunciado voluntariamente a sus funciones, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE dio a conocer que en la Asamblea Estatal Permanente de este lunes 17 se acordó elaborar una carta aclaratoria para desmentir esta “falsa información”. La dirigencia seccional aclaró que hasta el momento no han sido notificados los demás titulares de los niveles educativos del IEEPO sobre el inicio del proceso de responsabilidades administrativas contra ellos, en su calidad de jefes de los niveles de Educación Indígena, Educación Física, Secundarias Técnicas, Telesecundarias y Educación para Adultos, instancias que con la reestructuración del IEEPO desaparecieron del organigrama.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

L

A CONVOCATORIA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. El líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tras rechazar una alianza gubernamental en 2016 con quienes llamó dirigentes corruptos del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo: “El hampa no debe regresar a gobernar Oaxaca; por ello, convoco a la conformación de una alianza con movimientos sociales, profesores y organizaciones de la sociedad civil”. En conferencia de prensa, dijo que participarán solos en las elecciones gubernamentales de 2016 en Oaxaca. Partido Morena, dijo, va en alianza con los ciudadanos, con el pueblo de Oaxaca y hará partícipe a las bases del movimiento magisterial. “No vamos a ir en alianza con partidos. Vamos con los ciudadanos e incluso con los militantes de otros partidos, no con los dirigentes”. Por su parte, integrantes del PRD en Oaxaca llamaron a Andrés Manuel López Obrador a recapacitar su postura de rechazo a una alianza electoral entre el partido Morena con las dirigencias de los distintos partidos políticos aliancistas en el estado, rumbo a las próximas elecciones locales. Jesús Romero López, dirigente de Nueva Izquierda en el sol azteca, lamentó la postura de Andrés Manuel López Obrador al señalar que es un error cerrar la puerta a un acuerdo político. Advirtió que el acuerdo político con el partido Morena es importante en virtud de que evitaría la regresión política en Oaxaca. Él mismo lo señalaba, las amenazas son Ulises Ruiz y José Murat, pero no sólo esos, hay muchos priistas que hoy quieren, a través de una posible candidatura de partidos de avanzada, regresar al poder político. El llamado a la coalición será incansable, expuso Romero López y agregó que hay tiempo para revertir la posición del excandidato presidencial. La postura de AMLO, manifestó, hay que escucharla y atenderla para que llegado el mes de noviembre se haga una evaluación sobre las posibilidades de construir un acuerdo, que puede pasar por una candidatura común, una coalición parcial, flexible, sin demérito de que cada partido político compita en diputaciones y presidencias municipales por su propio lado. A su vez, el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, recordó que hay un resolutivo del Consejo Nacional del PRD, que aprobó una comisión exprofeso de integrantes para hablar con AMLO en busca de una alianza. Cabe señalar que a juicio de López Obrador, los dirigentes de los partidos están al servicio de la mafia del poder, los tienen bien apergollados, aquí en Oaxaca y en todo el país. Los del PAN, ya sabemos, están al servicio de la mafia. Los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ni hablar. Los del Partido Verde Ecologista de México, son los juniors. Ahora también compraron a los dirigentes del PRD, entonces no queremos nada con los dirigentes de los partidos. Mire usted, amigo lector, en nuestra opinión, si Andrés Manuel López Obrador no atiende el lla-

mado de la dirigencia del PRD, a sus dirigentes no les quedaría otro camino que aliarse con el PRI, pero tendrían que irse a postrar a los pies de los exgobernadores, Ulises Ruiz Ortiz y Nelson José Murat, y aceptar las condiciones que les impusieran y las migajas que les quisieran votar. Y el papel de criados o comparsas de los dos exgobernadores y de Beltrones no les conviene en nada y para nada a los dirigente perredistas. De ese golpe no se levantarían y quedarían, como dicen en mi pueblo, como fiambres políticos, totalmente desprestigiados, aunque con algunas migajas. En el mejor de los casos, construir una alianza entre el PAN, PRDPartido del Trabajo, pero ésta iría directamente al fracaso, porque no le alcanzarían los votos para derrotar al PRI: La conformación de una alianza con movimientos sociales, docentes y organizaciones de la sociedad civil a las que convocó el líder del partido Morena, tiene amplias posibilidades de triunfo; esto lo sabe Beltrones, lo saben los exgobernadores Murat y Ulises, así como el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y los altos mandos del PRI y de la Presidencia de México. Estamos ciertos y convencidos que por su rechazo al decreto que firmó el gobernador Gabino Cué para desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y por su apoyo a la lucha que el magisterio sostiene en defensa de la educación pública, Andrés Manuel López Obrador goza de simpatías y autoridad moral y política entre el gremio magisterial de la que adolecen los dirigentes del PRD, quienes no sólo aprobaron el decreto, sino que vertieron toda clase de alabanzas, tanto al gobierno federal como al estatal, por la desaparición del IEEPO; entre los aplaudidores están Ángel Benjamín Robles Montoya y Carol Antonio Altamirano. El entonces presidente del PRD, Jesús Zambrano, en una entrevista a Proceso que el semanario publicó con el título Soy reformista, no colaboracionista, niega que la adhesión del PRD al Pacto por México haya favorecido sobre todo al gobierno de Enrique Peña Nieto y explica los motivos que llevaron a su partido a allanarle el camino a sus adversarios tradicionales: El PRI y el PAN. De paso, desestima los señalamientos de quienes consideran que el PRD, en aras del pragmatismo, traicionó su esencia izquierdista para convertirse en sirviente del poder, y critica con dureza la postura de los profesores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a quienes califica de conservadores. Jesús Zambrano no perdió, perdió el PRD, él ganó una diputación plurinominal en la LIII Legislatura federal y seguirán viéndose con César Camacho, del PRI, para continuar haciendo buenos negocios con la negociación política. En nuestra opinión, partido Morena no solamente es el gran obstáculo que tiene enfrente el PRI para regresar a la gubernatura en 2016, sino que si se concreta la alianza a la que convocó el tabasqueño, tiene posibilidades de triunfar e impedir, como lo dice AMLO, que el hampa regrese a gobernar Oaxaca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Ignoran las necesidades del pueblo

Los habitantes de Tlacolula acusan a sus autoridades de negligentes Los pobladores de Tlacolula lamentaron que el presidente municipal, Pedro Ruiz González, haga presencia en los conflictos, pero no los resuelva

L

Carlos Ramírez

L Los habitantes del municipio de Tlacolula de Matamoros denunciaron a sus autoridades por permitir que la población se vea asediada por la delincuencia, además de carecer de los servicios básicos como el agua potable.

Al tratarse de una comunidad las cuotas por el vital líquido se pagan de manera anual, situación que manifiestan los vecinos han cumplido, sin embargo, las autoridades no han cumplido con mantener la red de agua en buen estado. Lo que hace falta para suministrar de manera adecuada el agua a los domicilios es la limpieza de manera profunda de las válvulas y el cambio de algunas piezas dañadas por el tiempo en la misma red, dijo. “Agua, la comunidad sí la tiene, sólo hace falta que las autoridades se pongan las pilas y permitan que el vital líquido nos llegue, pues estamos haciendo gastos innecesarios comprando pipas y tambos, cuando la autoridad tiene la obligación de darnos el servicio”, señaló. Otro de los conflictos presentados en la población y que preocupa a los ciudadanos es el incremento en el índice de violencia y delin-

cuencia, pues de ser un pueblo tranquilo, actualmente es difícil caminar por las noches sin ser asaltado. “Desgraciadamente, en los últimos días se han presentado robos a transeúntes, robos a casa habitación, en ellos han salido personas agredidas y hasta el momento la autoridad no ha incrementado la vigilancia en las zonas donde se han presentado estos acontecimientos”, denunció. Ante esta situación, hicieron un llamado a la Secretaría General de Gobierno y al ejecutivo estatal para intervenir en el conflicto, antes de que esto llegue a salirse de control y los habitantes quieran hacer justicia por su propia mano, señaló. Para determinar acciones de protesta, los ciudadanos realizarán una asamblea comunitaria el próximo miércoles, para definir si se movilizan en su Ayuntamiento o trasladan su protesta a la ciudad de Oaxaca.

La Familia de Diez se presentará a beneficio de los adultos mayores El DIF municipal invita a las familias oaxaqueñas para que acudan a disfrutar de La Familia de Diez, los boletos están a la venta en las oficinas de la dependencia

El dato En dos funciones de 18:00 y 20:30 horas, Plácido López y los nueve integrantes de su familia llevarán a los asistentes por una serie de situaciones cotidianas, haciendo gala del humor blanco.

Águeda Robles

Con el propósito de recaudar recursos para fortalecer la Casa Hogar para Adultos Mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, que encabeza Verónica Quevedo Arango, presentará el próximo sábado, 29 de agosto, en el Teatro Álvaro Carrillo, la obra teatral La Familia de Diez, destinando los ingresos del boletaje a dicha institución. En dos funciones de 18:00 y 20:30 horas, Plácido López y los nueve integrantes de su familia llevarán a los asistentes por una serie de situaciones cotidianas con las que podrá identificarse la sociedad mexicana, haciendo gala del humor blanco que garantiza dos horas de sana diversión.

Indicador Político PAN: Anaya, jefe político o curador de Madero

Águeda Robles

as autoridades del municipio de Tlacolula de Matamoros son acusadas por sus habitantes de caer en una irresponsabilidad social al mantener a gran parte de la población sin abastecimiento de agua potable y con un incremento considerable en el índice de delincuencia. En conferencia de prensa, José Luis Sánchez, representante de la Sección siete, sostuvo que no existe atención por parte de sus autoridades municipales en torno al tema de falta de agua potable, pues desde hace más de siete semanas se encuentran sin el vital líquido. “Es en el casco del municipio donde se está presentando la falta de agua potable y aunque se han entablado mesas con el presidente y otras autoridades, ninguna de ellas nos han dado respuesta sobre este problema”, dijo. Desafortunadamente, el munícipe Pedro Ruiz González hace presencia en los conflictos pero no los resuelve, hecho que lamentaron los pobladores, quienes le exigieron a éste sus derechos como ciudadanos de la población.

Editor: Diego Mejía

Martes, 18 de agosto de 2015

El Sistema DIF de Oaxaca de Juárez presentará el próximo sábado, 29 de agosto, en el Teatro Álvaro Carrillo, la obra teatral La Familia de Diez, con el propósito de recaudar recursos para fortalecer la Casa Hogar para Adultos Mayores.

Los actores originales de la serie, que surgió en televisión en el año 2007, estarán presentes en la ciudad de Oaxaca compartiendo el espíritu altruista de los oaxaqueños para colaborar con esta causa, que permitirá mejorar las capacidades de atención y servicio de la Casa Hogar para Adultos Mayores. Cabe mencionar que las personas mayores de 60 años recibirán

un descuento del 10 por ciento en la compra de su boleto, que tiene un costo de 650 pesos en luneta y 500 pesos en galería, sólo deberán presentar su credencial otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). En este sentido, el Sistema DIF municipal invita a las familias oaxaqueñas para que acudan a disfrutar de esta obra. Los boletos están a la venta en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en Las Rosas 206, colonia Reforma, en el Teatro Macedonio Alcalá y el día de la función en el Teatro Álvaro Carrillo. Para mayores informes pueden marcar al número telefónico 51 4 40 16, 13 2 6767 o bien 51 63018.

as elecciones de nuevos dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) dejaron varios mensajes políticos: 1.- Acuerdos, no rupturas. El ganador Ricardo Anaya fue una pieza clave en la conducción de la Cámara de Diputados durante la aprobación de las reformas estructurales del presidente Peña Nieto. Su impulsor, Gustavo Madero, fue firmante del Pacto por México que avaló las reformas. Javier Corral, el contrincante, ha sido un opositor al colaboracionismo panista, aunque olvidando que el PAN pudo gobernar dos sexenios —2000 a 2012— por el colaboracionismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2.- El contrapunto de la elección del PAN fue la nominación de la próxima dirección nacional del PRI: Manlio Fabio Beltrones fue el jefe de la bancada priista en la Cámara de Diputados y, por tanto, el arquitecto de los acuerdos con el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el Pacto por México y la aprobación de las reformas estructurales. Separados en espacio partidista, las dos designaciones coinciden en reconstrucción de climas políticos colaboracionistas. 3.- El PAN agotó sus posibilidades tradicionales con una elección entre dos opciones polares, pero con denuncias de irregularidades que obligan a una reconstrucción interna del partido. Si la situación interna se polariza más, el PAN llegará a 2018 sin posibilidades de victoria. El principal desafío será el de reaglutinar a los grupos de poder que permitieron la victoria en 2000 y 2006, y que facilitaron la derrota en el 2012. 4.- El principal reto del PAN será para Anaya, porque tendrá que decidir entre su dependencia del liderazgo duro y hasta autoritario de Gustavo Madero y los jefes políticos panistas que pudieran transformarse en tribus ingobernables. Anaya debe construir su propio liderazgo, pero a condición de que Madero entienda que así debe ser o reproducir vicios priistas de hombres fuertes. Las primeras horas del liderazgo de Anaya mostrarán si será un jefe político de partido o un intendente de Madero. 5.- El PAN eludió en la contienda interna uno de los temas vitales del partido: la redefinición de su ideología, su proyecto nacional y su propuesta de gobierno. Los saldos decepcionantes de Fox estarán muy vigentes en el 2018 como para solicitar de nueva cuenta el apoyo para ganar la Presidencia de la República. El colapso de la militancia fue provocado por la decisión de Madero de depurar el padrón sin sentido político, sino sólo para quedarse con el control. El PAN no supo ofrecer en la contienda interna algo que garantizara una nueva militancia. 6.- La elección interna dio saldos bajos de participación: Alrededor de 35 por ciento del total de los 477 mil militantes registrados. Aunque el PAN nunca dependió de la base militante masiva, en los hechos los partidos requieren de militancia para ocupar cargos públicos. La base electoral del PAN es de 20 por ciento, contra 29 por ciento del PRI, 12 por ciento del PRD y 10 por ciento del partido Morena. 7.- El PAN perdió el faro de su proyecto hacia mediados de los setenta cuando la posibilidad de alcanzar el poder provocó reacomodos de grupos de poder. El proyecto ideológico del PAN sigue debatiéndose entre la derecha; la oportunidad de la alternancia en el 2000 vio en Fox una oportunidad de modernización institucional y en Calderón en el 2006 el dique contra el populismo de López Obrador. De 2006 al 2015, el PRI reconstruyó su papel aglutinador de corrientes, aunque le falta la izquierda socialista que le dio fuerza en los sesenta y setenta. Si el PRI de Beltrones rehace ese modelo de partido plural, PAN y PRD-Morena quedarán enflaquecidos. 8.- El saldo de la elección de nueva dirigencia en el PAN no le alcanzará para tener una buena competitividad en 2018. Las precandidaturas de Gustavo Madero, Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y hasta del guanajuatense Miguel Márquez dependerán del papel estabilizador y garante de Anaya. Ahí es donde se verá si Anaya será un presidente del PAN o quedará reducido a intendente de Madero. Alrededor de Madero y Anaya existe un grupo muy interesante de panistas que pudiera ayudar a Anaya a administrar su gestión en función de 2018. 9.- Una clave de los márgenes políticos de Anaya estará en la forma en que administra la derrota de Javier Corral: O la ruptura o la división interna. Al final de cuentas, Corral representa una corriente interna del PAN que pudiera ser factor de fortalecimiento o de fractura. 10.- El reto más importante que tiene el PAN es el de fortalecer su cohesión interna en torno a ideas y proyectos más sólidos. Si Anaya no asume críticamente las experiencias exitosas y fallidas en la Presidencia de la República, el PAN regresará a su eterno tercer sitio electoral.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

Ocupará el lugar de César Camacho

Nombran a Manlio Fabio Beltrones como el nuevo presidente del PRI La Comisión de Procesos Internos declaró electos como titulares de la presidencia y de la secretaría general del CEN a Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, respectivamente

E

Tras el interinato de Kenia Martínez Estrada por la salida de Sofía Castro, Cástulo Ramírez tomó posesión y aseguró que las metas de la secretaría serán cumplidas

Agencias

Cástulo Ramírez García fue designado como nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Oaxaca. Después de que Kenia Martínez Estrada estuvo como encargada del despacho, ante la decisión de Sofía Castro Ríos de contender por una diputación federal, el nuevo delegado extendió un llamado a todos los trabajadores de esta dependencia para redoblar esfuerzos y alcanzar las metas trazadas. “Espero contar con el esfuerzo de cada uno de ustedes, hoy inicia una nueva etapa para cumplir los objetivos de la dependencia, me gusta escuchar a todos, pero vamos a desarrollar tareas para redoblar el paso del trabajo y componer algunas cosas que tienen que revisarse”, afirmó. Acompañado por Víctor Hugo Velasco Orozco, director general de

Cereso de Tuxtepec es certificado como el más seguro del Sureste La Asociación Seguridad Pública Americana de Prisiones otorgó la distinción al Cereso 06 de San Juan Bautista Tuxtepec, lo que confirma la buena administración de Antonio Sacre Agencias

Agencias

l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nombró finalmente a Manlio Fabio Beltrones como presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien va a guiar al organismo político hasta la sucesión del presidente Enrique Peña Nieto en 2018. Manlio Fabio Beltrones ocupa el lugar de César Camacho, quien en unos días se convertirá en diputado federal plurinominal del PRI y a su vez sería el sucesor del sonorense en la coordinación de los legisladores de la Cámara baja del tricolor.

7

La designación de Manlio Fabio Beltrones se debió a que la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI solamente registró esta candidatura, como se esperaba ya anteriormente.

En el nombramiento de Manlio Fabio Beltrones también estuvo presente su compañera de fórmula, Carolina Monroy, quien es la secretaria general electa del PRI. Anteriormente era alcaldesa del municipio de Metepec, estado de México. La designación de Beltrones en la presidencia del PRI se efectuó debido a que la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI solamente registró esta candidatura, como se esperaba ya anteriormente.

“La Comisión declara electos como titulares de la presidencia y de la secretaría general del CEN, para el periodo 2015-2019, a los militantes Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo, respectivamente”, dice un comunicado. Alrededor de las 14:00 horas, el presidente de la Comisión de Procesos Internos, Jorge Lescieur Talavera, declaró cerrada la mesa de registro de candidatos para la dirigen-

cia nacional del PRI, ante la cual solamente se registraron Beltrones y Monroy. La ratificación de Beltrones y Monroy en el puesto queda a cargo de los 32 comités directivos estatales del PRI, para que analicen la propuesta y den el visto bueno. En caso de que el resultado sea positivo para el sonorense y la mexiquense, podrán tomar sus cargos el próximo jueves 20 de noviembre durante la Asamblea Nacional de Consejeros.

Cástulo Ramírez García es designado como el nuevo delegado de la Sedatu Espero contar con su apoyo y respaldo para cumplir los objetivos del presidente de México, Enrique Peña Nieto Cástulo Ramírez García

la coordinación de delegados de la Sedatu, pidió a la base trabajadora su apoyo y respaldo para cumplir los objetivos del presidente de México, Enrique Peña Nieto. En ese sentido, Velasco Orozco reconoció que a pesar de la problemática educativa que aqueja a esta entidad es necesario seguir trabajando. “Ya nuestros niños tienen que entrar a la escuela, porque los niños son el presente, nosotros ya vamos de salida y ellos van entrando y lo único que les vamos a dar es una buena educación”, aseguró.

En la toma de posesión, el nuevo delegado de la Sedatu se comprometió a revisar las condiciones laborales de los trabajadores; a Cástulo Ramírez lo acompañó Víctor Hugo Velasco Orozco, director general de la coordinación de delegados de la Sedatu.

El dato El nuevo delegado de la Sedatu dijo que los niños son el futuro del estado, por ello se les debe brindar el mejor de los servicios educativos. “Sabemos que en Oaxaca existen problemas, pero hay que echarle para adelante, todos debemos jalar para el mismo lado, nuestro único deber es entregar resultados”, agregó.

Frente a los trabajadores, el funcionario se comprometió a revisar las condiciones laborales de esta dependencia para así poder exigir mejores resultados.

Tuxtepec. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca dio a conocer que en el marco de la celebración del 145 Congreso anual de la Asociación Seguridad Pública Americana de Prisiones (ACA) por sus siglas en inglés, el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 06 con base en San Juan Bautista Tuxtepec, recibió el certificado que lo acredita, como uno de los penales más seguros en el país y el único en el sureste. Al encuentro realizado en Indianápolis, Indiana, Estados Unidos y que sirve como espacio de reflexión y para generar contactos con profesionales del sector, acudió el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Baldemar Pérez Canseco, quien a nombre del gobierno de Oaxaca, recibió el documento oficial, junto con sus similares en Canadá y Reino Unido. Lo anterior, luego que el pasado mes de junio del presente año, autoridades de ACA acudieran a las instalaciones del centro penitenciario en la región de la Cuenca del Papaloápam, en donde realizaron una auditoría que culminó con el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad propuestas por la asociación. El congreso internacional, realizado del 14 al 19 de agosto en ese estado del Medio Oeste de la Unión Americana, tuvo la participación de Oaxaca durante una ponencia en la que se comentó ampliamente cuáles fueron los procedimientos a seguir para alcanzar los estándares de excelencia y en donde Eduardo Guerrero, comisionado de ACA México, reconoció el esfuerzo institucional para lograr la certificación del penal en Tuxtepec. Cabe destacar que las normas internacionales fundamentales del ACA coadyuvan a garantizar un alto nivel de competencia operacional, así como la protección de los derechos humanos, motivo por el cual la búsqueda de la acreditación fue parte de un esfuerzo coordinado entre autoridades y siguiendo las políticas, estrategias y programas del gobierno de Oaxaca para garantizar la adecuada administración, organización y funcionamiento del Sistema Penitenciario Estatal. Dentro de los requisitos para obtener la acreditación internacional se encuentran la eliminación de autogobiernos, la reconstrucción de la infraestructura penitenciaria, el fortalecimiento de la estructura tecnológica, la estandarización de procesos y procedimientos, la capacitación y fortalecimiento del capital humano, así como la facilitación de oportunidades para la reinserción social.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

POLÍTICA En Benito Juárez se mantiene contacto permanente con los cónsules acreditados en Quintana Roo y se ha reforzado la atención directa a los turistas con servicios que se otorgan en la Casa Consular

Editor: Eduardo Salud

La cifra de pasajeros del Reino Unido al país aumentó un 12.3 por ciento respecto al año anterior

La preferencia de los turistas va a la alza en Benito Juárez

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El gobierno de Benito Juárez mantiene un diálogo y contacto permanente con los cónsules acreditados en Quintana Roo, así como ha reforzado la atención directa a los turistas a través de la Casa Consular, que se puso en marcha en esta administración, esto, aunado a la coordinación con dependencias del gobierno estatal para garantizar una estancia segura a los visitantes y así fortalecer la competitividad de este destino que recibe cerca de cinco millones de turistas al año, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien junto con el procurador general de justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, sostuvieron una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Duncan John Rushworth Taylor. Durante el encuentro, el procurador general de Justicia del esta-

En la administración de Mauricio Góngora se cuenta con una policía más humana y eficiente con herramientas y equipamiento adecuado Carlos Gómez

Más del 50 por ciento de los elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito cuentan con una licenciatura como resultado del intenso trabajo para la profesionalización de la policía que impulsa el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a fin de brindar a la ciudadanía una policía más humana y eficiente. Ante ello se imparten diversos cursos de capacitación para fortalecer los conocimientos de toda la fuerza policial, con el objetivo de exigirles un trabajo de excelencia, pero a su vez se les dote de más herramientas, equipamiento y beneficios para ellos y sus familias. Como parte de dichas acciones se llevó acabo en coordinación con

El presidente municipal de Benito Juárez y el procurador general de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres, sostuvieron una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Duncan John Rushworth Taylor.

do, Gaspar Armando García Torres, expuso avances en materia de procuración de justicia en la entidad con base en estadísticas que refieren importantes acciones en este rubro, en tanto, que Paul Carrillo destacó la total coordinación y colaboración con diversas instancias estatales y con las corporaciones, para seguir preservando a Cancún y Quintana Roo como destinos seguros. Aunado a las acciones que realiza el gobernador Roberto Borge Angulo en materia de promoción e impulso al turismo, en Benito Juárez, además de la atención directa a los visitantes, concretamos obras públicas y servicios de calidad, damos mante-

nimiento diario a nuestros arenales y se hemos logrado seis playas públicas certificadas con galardón Blue Flag, entre otras acciones, enfocadas a mantener nuestros atractivos para refrendar la preferencia de los viajeros, agregó. Al término de este encuentro, en el que estuvo también el cónsul honorario de Gran Bretaña en Cancún, Mark Gerard Carney, el presidente municipal celebró que en lo que va de su administración es la segunda visita del diplomático inglés en esta ciudad, lo que refleja la confianza hacia Quintana Roo y el éxito de la labor del gobernador Roberto Borge Angulo para respaldar la

competitividad de este sitio vacacional que recibe a turistas nacionales y extranjeros, tal como los procedentes del Reino Unido. De acuerdo con las estadísticas en el ramo, cada día son realizados 25 vuelos entre Londres y Cancún, con lo que queda demostrada la preferencia de ese mercado de viajeros tal como lo señala el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turístico de México Datatur, de la Secretaría de Turismo, donde se informa que de enero a junio del año en curso, los pasajeros del Reino Unido al país aumentaron un 12.3 con respecto al año anterior, es decir de 204 mil 878 a 230 mil 074 personas, como resultado de la intensa promoción del país a través de múltiples eventos y foros internacionales. Paul Carrillo ponderó que el acercamiento entre el embajador británico y las autoridades locales, estrecha los lazos de hermandad y potencializa el arribo de más visitantes de dicha nación, en beneficio directo e indirecto de miles de familias benitojuarenses que laboran en el sector productivo y de servicios, ya que este segmento opta por la visita a sitios preferentemente con relevancia histórica-arqueológica y con bellezas naturales como las playas, con una estancia promedio de entre 10 y 12 días, así como un gasto estimado de mil 800 dólares por persona.

En el gobierno de Solidaridad los policías cuentan con licenciatura el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQRoo), el curso denominado Certificación de Instructores Evaluadores, dirigido a la plantilla de instructores de la policía de Solidaridad, así como el curso denominado El policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos/hallazgos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En este sentido el primero busca optimizar el desempeño de los instructores, así como brindar las herramientas necesarias al nuevo personal, y garantizar un mejor desenvolvimiento en la instrucción acorde a los lineamientos del Programa Rector de Profesionalización del Sistema Nacional de Seguridad Publica. Dicho curso se lleva a cabo en las instalaciones del ICATQRoo, por personal certificado en la Norma del Consejo de Normalización y Certificación, el cual transmite los conocimientos y habilidades necesarios, cubriendo un horario de 20 horas.

Se abordan unidades temáticas como preparación de sesión de capacitación, conducción de cursos de capacitación, evaluación de cursos de capacitación, entre otros. Asimismo, el gobierno de Mauricio Góngora, convencido de la necesidad de fortalecer los conocimientos de la Dirección de Seguridad Pública en el marco de los procesos de capacitación ante la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en enero de 2016, establece el curso denominado El policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos/hallazgos. En el curso se abordaron unidades temáticas como la preservación y procesamiento del lugar de los hechos, registro de actividades dentro de la preservación y procesamiento del lugar de los indicios, hallazgo, entre otros. En este contexto el objeto del curso tiende a fortalecer la función policial en los procedimientos y lineamientos jurídicos para procesar el lugar de los hechos, minimizando

El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, fortalece los conocimientos de toda la fuerza policial para brindar un servicio de mejor calidad y de cara a la sociedad.

actuaciones inapropiadas. Una de las premisas planteadas por el gobierno municipal, que encabeza Mauricio Góngora, es el de impulsar acciones de capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad municipal en aras de consolidar la paz y la tranquilidad que los ciudadanos merecen.

De haber cualquier inconformidad con los resultados de la elección interna del PAN se tienen hasta tres días para iniciar una impugnación.

Ricardo Anaya líder electo del PAN con 81% de votos Ricardo Anaya dio a conocer las primeras medidas que tomará cuando inicie su etapa como dirigente nacional del PAN; Javier Corral reconoce su derrota Agencias

Ricardo Anaya obtuvo un triunfo claro en el proceso interno para elegir al próximo dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) al obtener 81 por ciento de los votos, mientras que Javier Corral apenas alcanzó 16 por ciento de los sufragios, de acuerdo con el resultado preliminar revelado por la Comisión Organizadora. Tras el anuncio de los resultados preliminares, Anaya Cortés dio a conocer cuatro acciones que pondrá en marcha como el siguiente líder nacional del PAN, mientras que Corral se negó a impugnar el resultado ante la falta de una instancia confiable. Héctor Larios, presidente de la Comisión, advirtió que el resultado puede ser combatido por las vías legales, por lo que se tendrán tres días como plazo para presentar el recurso de inconformidad. Prioridades de Anaya: transparencia y combate a la corrupción En su primera conferencia como virtual ganador de la contienda, Anaya Cortés dijo que reducirá a la mitad su sueldo y prometió bajar la nómina del partido en 50 por ciento, con el objetivo de crear programas de acercamiento permanente con los ciudadanos. Entre porras de sus simpatizantes, Anaya Cortés adelantó que el PAN será un partido de oposición crítico y se comprometió a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Otras de las prioridades son: dar marcha atrás a la reforma fiscal y la legislación secundaria para combatir la corrupción.


Martes, 18 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

OBIERNO MUNICIPAL CUMPLE CON LA CIUDADANÍA, DEJA LIMPIO EL ZÓCALO DE AMBULANTES. Ante un plantón rotativo, prácticamente simbólico, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, que por cierto ya cumplió un año, las autoridades municipales entendieron que la presencia de los ambulantes ilegales, que presuntamente coberturan en este lugar los plantones de los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no se justifica por ningún motivo, así que de inmediato ordenaron a la Policía Municipal los desalojara de esa zona, para evitar cualquier contratiempo fueron apoyados por la Policía Estatal, una vez desalojados resguardaron el lugar para evitar que busquen regresar como normalmente lo hacen a la primera oportunidad. Aparte de que el plantón rotativo de la Sección 22 mantiene docenas de tiendas de campaña vacías, dando un desagradable aspecto en el zócalo, todavía algunos líderes de esa sección venden espacios a los ambulantes ilegales para hacerse de miles de pesos diarios, ante todo esto, las autoridades municipales decidieron actuar y desde ayer este espacio, que es de los oaxaqueños, luce limpio para poder ser disfrutado por todos. La autoridad municipal, encabezada por Javier Villacaña, cumple así a todos los oaxaqueños que le exigían limpiara ese lugar de ambulantes para poder disfrutarlo; desde ayer vuelve a lucir como nos gusta. Han sido muchos años los que nos ha perjudicado, de una manera u otra, la Sección 22, han atentado contra todo lo nuestro, empezando por nuestros hijos, luego contra los espacios públicos que por tradición siempre hemos disfrutado, y hasta contra nuestras tradiciones, como es la Guelaguetza; nunca les dijimos nada, nunca nos metimos con ellos, actuaron como los cárteles de la droga en algunos pueblos de Michoacán, nos tenían sometidos, abusaron de nuestra debilidad, de nuestro miedo, siempre buscamos que fueran los del gobierno estatal o federal quienes nos despertaran de esta pesadilla de más de 30 años. La Sección 22 no logró nunca el apoyo popular, sólo el de los delincuentes comunes, de los violadores de la ley, de los chantajistas líderes de organizaciones, de los ambulantes ilegales, de toda la escoria de Oaxaca y lo aceptaron, y marcharon hombro con hombro, por eso, recientemente, se les juntó el que mandó al diablo a las instituciones, el que los entiende y apoya y lo aceptaron, entre perdedores se llevan bien. Qué bueno que Javier Villacaña los enfrenta sin miedo, tal y como lo reclama la ciudadanía, como debieron haber hecho algunos exgobernadores a quienes les temblaron las piernas y acabaron dándoles todo lo que les exigían con presiones. Hoy vivimos tiempos diferentes, los maleantes líderes de la Sección 22 están contra la pared y debidamente fichados, hoy conocemos todos sus delitos, todas sus corrupciones, toda la bajeza de quienes se erguían como un gobierno paralelo en Oaxaca, hoy, a un paso de ir a la cárcel o quedar despedidos, demuestran que sólo eran ídolos de barro que al primer golpe sólido de las autoridades se desmoronaron y ya sólo causan lástima. Miles de profesores que eran sus rehenes hoy se sienten libres, liberados de sus captores, de sus verdugos, de quienes les quitaban su dinero para la lucha de quienes no les reconocían sus méritos profesionales, más que los que realizaban en los plantones y marchas, por eso los profesores de Oaxaca siempre fueron los más violentos, sabían que enfrentando a la policía con más ganas ganarían mejor posición y más dinero, aunque presumieran su ignorancia ante fotógrafos y cámaras de televisión, al final saldrían premiados.

A GENERACIONES DE NIÑOS, SÓLO LOS PASABAN DE AÑO LOS DE LA S-22. Convencidos de que nunca podían darles la educación de calidad que merecían, porque muchos de ellos jamás fueron evaluados como profesores y por lo tanto su desempeño siempre fue pobre, casi la totalidad de los docentes frente a un grupo lo único que tenían que hacer cada que terminaba el ciclo escolar era pasar a los niños de año, enviarlos al próximo grado sin ninguna preparación, por eso todos los alumnos de primaria pasaban a la secundaria, el problema se presentaba cuando ingresaban a las escuelas de educación media superior, ahí todos reprobaban, pero los directivos de estas escuelas, consientes del problema que se vivía en educación básica, siempre les dieron una oportunidad y los aceptaban a pesar de haber reprobado el examen de admisión. De esto se confiaron los profesores de educación básica de la Sección 22 de la CNTE y así muchos dejaron de preocuparse por prepararse más para estar a la altura de las circunstancias, simplemente aparte de sólo cubrir un 60 o 70 por ciento del calendario escolar, sus pobres conocimientos los hacían dar una educación de pésima calidad, nunca la mínima que debieron dar por lo menos. Por esta razón, Oaxaca ocupa el lugar número 32 de 32 en educación. Estamos en la cola y los educadores de Oaxaca fueron siempre los mejor pagados en este país, lo que es una gran incongruencia. Por eso, cuando los radicales y corruptos líderes de la Sección 22 gritan que la prioridad en su lucha es la educación de los niños de Oaxaca nadie, absolutamente nadie, les cree. Por eso, cuando la organización Mexicanos Primero dijo ayer que los docentes de Oaxaca sólo pasaban de año a sus alumnos sin darles la educación que requerían para su superación, a nadie le causó sorpresa, todos en Oaxaca ya lo sabíamos, menos las autoridades de la Secretaría de Educación Pública que desde hace 30 años o más cerraron los ojos ante lo que pasaba en Oaxaca o simplemente se hacían de la vista gorda. Y no sólo los gobiernos priistas, sino también los panistas, que nos gobernaron 12 años, entre ellos el 2006, año en que los líderes radicales del magisterio de Oaxaca nos hundieron en la peor crisis económica que haya sufrido el Centro Histórico de la ciudad. Ningún otro municipio de los 570 del estado de Oaxaca fue tan perjudicado como el de Oaxaca de Juárez, principalmente el comercio establecido en el Centro Histórico. Ojalá y con la reforma educativa los mentores de Oaxaca ya no tengan que pasar de año a sus alumnos únicamente, sino prepararlos mejor con una educación de calidad, y para hacerlo habrá necesidad de que se capaciten mejor y evaluarse puntualmente para cada día ser mejores profesores y sacar mejores alumnos, ahora se puede. El tiempo cuando el sistema educativo de Oaxaca era corrupto, fallido y simulador como lo tacha Mexicanos Primero ya terminó, hoy iniciamos un nuevo camino, todos unidos, profesores, alumnos, padres de familia y autoridades educativas. AL PARECER TODO MUNDO COBRABA EN EL IEEPO. Cuando el primer director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que puso Gabino dijo que en la nómina cobraban más de 90 mil personas y que sólo 45 mil eran profesores frente a grupo, nadie le hizo caso, muchos no le creyeron y otros, que sabían que eso era una realidad, se hicieron los disimulados, el descubrimiento del exdirector le costó el puesto. En el IEEPO, en ese año, gobernaba y controlaba la Sección 22 de la CNTE, así que no duró ni seis meses en el cargo, lo despidieron y nunca se le volvió a ver; hoy se sabe que hay miles de aviadores, unos de la CNTE y otros de diferentes gobiernos estatales, muchos de esos aviadores ya hasta se jubilaron con el paso del tiempo, sin trabajar un sólo día.

Hay miles de aviadores que son vulgares activistas contratados por la Sección 22 de la CNTE, otro tanto igual de aviadores del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, diferentes gobiernos estatales y hasta municipales, a todos de alguna manera los enchufaron en esa nómina. En estos días en que la transparencia gubernamental se puede aprovechar, todo mundo puede consultar en Internet quiénes son los aviadores y comisionados del IEEPO y cuánto ganan; en muchos medios de comunicación se ha dado a conocer parte de la larga lista de ellos, pero a nadie sorprende, fue una práctica cotidiana del gobierno en turno, que luego copiaron magistralmente los radicales de la CNTE para meter hasta sus sirvientas. En este asunto eran cómplices los corruptos de la Sección 22 y los corruptos del gobierno del estado, el IEEPO fue descaradamente la caja chica de los dos grupos de corruptos y ninguno de ellos se sonrojaba. Al último que pusieron al descubierto ayer, en uno de los portales de noticias por Internet, fue al reportero que le hace los boletines al que quiere ser gobernador de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya; así como él, hay miles que nunca podrían justificar el cobro que hacen en esa dependencia. Consulte esa página en la que están todos los nombres y sueldos elevados de quienes cobran sin trabajar. Pero el que esté limpio que tire la primera piedra. CALIFICAN DE RAQUÍTICO EL TRABAJO DE LA DDHPO. Luego de la lectura de su tercer informe de actividades que llevo a cabo el defensor de los derechos humanos, Arturo Peimbert Calvo, en la que criticó agriamente la presencia de la Policía Federal en el estado, como buen izquierdoso que es, y para tratar de quedar bien con los radicales de la Sección 22, también se lanzó contra el gobierno federal con los mismos argumentos de López Obrador, al que seguramente admira. Y cuando sólo esperaba aplausos, lo único que escuchó fueron voces contra su trabajo, al cual algunos asistentes calificaron de raquítico. Por si fuera poco, hasta pidieron que se lleve a cabo una auditoría para saber en qué invierte los recursos que se le entrega como presupuesto y que asciende a varios millones de pesos. Al parecer no le tienen mucha confianza como administrador de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y menos como su dirigente, ya que su trabajo deja mucho que desear. Da la impresión que su actuar es muy sesgado, parcial y así no infunde confianza, como que permite que muchos grupos violen los derechos humanos impunemente haciéndose de la vista gorda, sólo por afinidad ideológica, por eso, por más que buscó presumir logros, pocas personas se los creyeron. Este año en el que más se han violado las garantías individuales la DDHPO ha llamado la atención por su ausencia, como que no le importa mucho tratándose de amigos y patrones. Sobre todo va contra la opinión pública y eso es grave, no puede ignorar que el pueblo de Oaxaca aplaude la presencia no sólo de la Policía Federal, sino hasta de las fuerzas armadas, así que criticar su presencia va contra la opinión pública que es favorable a esta determinación. La DDHPO está con las minorías que le hacen daño al pueblo de Oaxaca por su formación religiosa e ideológica, no hay que olvidar que Arturo Peimbert Calvo es de los laicos comprometidos con la teología de la liberación, conocida también como la teología de la violencia, que en Oaxaca impulsa el padre Uvi, padre putativo de don Arturo Peimbert y al cual sirve, superamigo también de Flavio Sosa y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006, no es casual su presencia en la DDHPO, está ahí para servir a la causa.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

A

NARQUISTAS. Gilbert K. Chesterton, inspirado en la famosa Conspiración de la Pólvora, cuando un grupo de católicos se unió para hacer volar al rey James I de Inglaterra y a su Parlamento en 1605, Chesterton sostuvo que no se trataba de una simple amoralidad o inmoralidad, sino de antimoralidad. “Es —decía— el sueño del ser diabólico... El adorador del diablo ha ido en sueños más allá del bien y del mal... y ha descubierto algo peor”. Chesterton en su obra El hombre que fue Jueves, lo subtituló “Una pesadilla”. Y se confesó incapaz de desentrañar la enigmática naturaleza del personaje más misterioso de su novela, Jueves. Incluso, en su celebrada autobiografía, escribió en tono festivo, “que si él fuera el hombre que Jueves necesitaría ir al siquiatra”. (Obras Completas, G. K. Chesterton, Ed. Aguilar, 2ª. Edición, 1967) Periodista y editor, polemista de gran ingenio, derrocha imaginacion y agudeza en las líneas iniciales de su autobiografía: Hoy en día, en Oaxaca, poco les falta para hacer volar no sólo a los gobiernos instituidos legalmente, sino al patrimonio edificado, a la historia documentada y a los pobres oaxaqueños que están en las garras de “revolucionarios, estrategas, demócratas y otros energúmenos” que sin el menor escrúpulo han destruido cuanto encuentran a su paso. ¿Cuántos Jueves podríamos identificar hoy en Oaxaca? Sería dificilísimo, ya son legión. ¿PAN CRUDO O RANCIO? PIERDE CORRAL AL CUATRO POR UNO EN OAXACA. Acusa García Morlán: Padrón incompleto e irregularidades en casillas. El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso federal, Ricardo Anaya Cortés, ganó ayer en Oaxaca, como en otros estados, las elecciones internas a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del instituto político. Cifras preliminares revelan el 58 por ciento de los nueve mil 21 militantes panistas, es decir, cinco mil 233 sufragaron en la jornada electoral y de este número el 79 por ciento votó por Anaya Cortés y el 19 por ciento por Javier Corral Jurado, el otro candidato. El dos por ciento de votos restantes fueron contabilizados como nulos. La diputada local, Alejandra García Morlán, integrante de la planilla de Corral Jurado, denunció que en varios centros de votación de la región Mixteca, principalmente en Huajuapan de León y San Jerónimo Silacayoapilla, llegaron las boletas contempladas, pero “el padrón incompleto”. No obstante, reconoció que los resultados no favorecían a su planilla, pero se dijo satisfecha y orgullosa del trabajo realizado para alcanzar alrededor de 950 votos de la militancia de su partido. “Somos la reserva moral del panismo”, asentó. (Despertar, Noticias, agosto 14, 2015). A confesión de parte, relevo de pruebas. ¿Cómo que sólo logró 950 votos de la militancia de su partido a favor del intragable Javier Corral Jurado, en contraste con Ricardo Anaya que logró cinco mil 233, 79 por ciento, contra el 19 por ciento de Corral? —García Morlán dixit— ¿Cómo que la militancia del PAN en Oaxaca no llega a 10 mil panistas? ¿Alguien puede entender cómo es posible que hayan logrado en 2010 la votación que permitió tantas prebendas a los panistas, tanto en el gobierno estatal como en el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia, con tan escasa militancia y participación? ¿Y cuánto reciben puntualmente de subsidio oficial los panistas de Oaxaca? ¿Y cómo es que García Morlán llegó al Cabildo municipal en 2010 y en 2013 al Congreso local? Son preguntas. Las cifras no cuadran. Ya lo verán. A su vez, el presidente estatal del blanquiazul, Juan Mendoza Reyes, celebró la responsabilidad e institucionalidad del panismo oaxaqueño para lograr que

esta contienda se desarrollara, “a la altura de un instituto político regido por principios y normas claras que se ponen en práctica, siempre pensando en ser una opción confiable para la sociedad”. Según el presidente de la Comisión Auxiliar estatal para la elección del CEN, Ricardo Harp Cruces, dijo que en los comicios se registró una “amplia participación” de la militancia en los 69 centros de votación en diferentes municipios de la entidad. Imagínense, con tan rala votación, el joven Harp Cruces se vanagloria de la “amplia participación de la militancia en los 69 centros de votación” (sic). Cierto, se trató de una elección interna. Sólo entre panistas militantes, no simpatizantes y seguidores. Y según sus propias cifras son nueve mil 21 militantes panistas los que votaron por Ricardo Anaya y 950 por Javier Corral. Por favor, alguien debe salir a explicar a los oaxaqueños si las cifras de la diputada local, García Morlán, que ponen en claro una verdadera desbandada de militantes son exactas. Porque sí que nos cuestan carísimos, tanto dentro de la alta burocracia y el Congreso local, y tales cifras sólo te encienden los focos de alerta. Eso que se ufana: “Somos la reserva moral del partido”, Morlán dixit. Un poco de historia. La actual debacle del PAN en Oaxaca se inició en el 2000 durante el gobierno de José Murat Casab, un viejo lobo de mar que sí conoce las entretelas de la política nacional. Llegó, coptó, catapultó y manejó a su antojo al entonces dirigente, Luis Andrés Esteva Melchor, quien traicionó a todos sus padrinos de escapulario, desde don Luis Castañeda Guzmán hasta Eugenio Ortiz Walls y José Isaac Jiménez Velasco, gente decente e ilustrada, panistas de prosapia y corazón que se entregaron con lealtad al instituto político fundado por Manuel Gómez Morín en 1949. Ellos nunca se imaginaron que aquel joven, tan bien portado y con tan buen verbo, les expropiara el partido. Y mucho menos, que convirtiera a toda una institución partidista de prosapia y blasones, en un exitoso holding multifacético con el signo de pesos y poder político por delante. De entrada, Luis Andrés el Nechi Esteva Melchor abolió, al estilo de los anarquistas de Chesterton, tanto a los derechos como a los tuertos. A partir de ahí, con algunas excepciones que acabaron tomando distancia de la dirigencia estatal y buscaron apoyo de la dirigencia nacional. Así y todo, han excluido y ninguneado a sus mejores cartas. En el CEN del PAN no sólo abolieron a las distinciones entre vicio y virtud, honor y deshonor. No, señor, se cargaron al mismísimo Dios. Inexplicablemente para muchos, el Nechi logró acabar, primero con el panismo auténtico, después con los panistas de la hora nona, y por último con el partido como tal. Lo hizo en tiempo récord, en menos de diez años. Como la Puerta de Alcalá y ahí está… manejando el cotarro en lo oscurito. Con la familia y los amigos incondicionales en cargos públicos, tanto de elección popular como en el servicio público, local y federal. Mientras, en Oaxaca el PAN serio ya casi se extinguió, con algunas excepciones, a las que no dejan pasar. Suerte te dé Dios, que el saber poco te importe. ¡VÁNDALOS FEROCES Y DELICADOS! POR DAÑO MORAL CNTE DEMANDA A EL FINANCIERO Y CINCO MEDIOS MÁS: MA. DEL CARMEN LOPEZ, LA JICAYAN. La denuncia, interpuesta en julio pasado por tres miembros de la Sección 22, encabezados por María del Carmen López Vásquez, exige “una indemnización suficiente para resarcir el daño patrimonial causado, mismo que deberá calcularse por el juez competente”… Por supuesto daño moral al publicar los actos vandálicos

en los que incurrieron la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunció a seis medios de comunicación, entre ellos al presidente del Consejo de Administración de este diario, El Financiero, Manuel Arroyo Rodríguez y a la reportera Mariana León… La Jicayán, quien el pasado 7 de junio dirigió ataques en Oaxaca, destruyó cámaras de vigilancia, tomas del aeropuerto y amenazas contra reporteros; y Norma Cleyver Cruz Vásquez, Othón Nazariega Segura. La querella se interpuso en el Juzgado Séptimo de lo Civil en Oaxaca, y el magisterio disidente denunció al presidente del Consejo de Administración de El Financiero, Manuel Arroyo Rodríguez y a la reportera Mariana León, Televisa y su periodista Raúl Sánchez Lemus… (El Financiero, agosto 17, 2015) También incluyen al director de Milenio Diario, Francisco González Albuerne, a los reporteros Víctor Hugo Michel y Paola Wong; al director de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi; y al director del diario Eje Central, Édgar Manuel Landazuri Espinosa y a su reportera Gabriela Rivera; así como al director de La Razón, Rubén Cortés, y a los reporteros María Cañadas y Carlos Jiménez… Exigen “una indemnización suficiente para resarcir el daño patrimonial causado, mismo que deberá calcularse por el juez competente”. (Ibíd) Mira tú. Por lo visto, no tienen ni un ápice de vergüenza. Claro, no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre, dice el refrán. Imagínense, daño moral a los feroces guerrilleros a sueldo de grupos desestabilizadores, políticos corruptos y mal nacidos que se han dedicado, en más de cuatro décadas, a destruir Oaxaca, a dinamitar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a condenar a los niños y jóvenes oaxaqueños a la ignorancia y negarles así una vida mejor a través de la educación gratuita, informada y libre de dogmas de cualquier índole. Lo más grave, se pasan obstruyendo los esfuerzos del gobierno federal, que se ha jugado todo para devolver a los niños de Oaxaca y de las otras entidades afectadas, el derecho a la educación pública de calidad que desde hace más de 40 años cayó en las garras de políticos frustrados. En 1977 lograron derrocar, en contubernio con la Secretaría de Gobernación y oaxaqueños pérfidos, a un gobernador, que no sólo venía de las filas magisteriales, sino que fue líder fundador de la Sección 22 de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y profesor rural y urbano. Sí, me refiero una vez más al profesor y licenciado don Manuel Zárate Aquino. A partir de esa primavera revolucionaria, con algunas excepciones, la educación pública se vio rezagada. Don Víctor Bravo Ahuja, desde la SEP, procuró siempre respaldar a la educación pública en Oaxaca. Venía con frecuencia y siempre traía alguna novedad a favor de su tierra natal, contaba don Manuel. Por desgracia, en 1977, “ambiciones inconfesables y la ciega tolerancia del licenciado Jesús Reyes Heroles, secretario de Gobernación, determinaron que el gobernador solicitara licencia para separarse del cargo desde el 3 de marzo de 1977. (Pequeño Diccionario Enciclopédico de Oaxaca, Manuel Zárate Aquino, Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, 1995). Tales figuras gobernaron Oaxaca con decencia, entrega y responsabilidad. Algo que no le podemos abonar ni al joven y actual gobernador oaxaqueño ni a la pléyade de funcionarios —claro, con algunas escasísimas excepciones— que traen a mal traer a la otrora Antequera de Indias. Y mucho menos a los docentes de la CNTE, cuyo perfil retrata con exactitud la señora Carmen López, conocida como la Jicayán y sus socios. Y tan delicada. Dios nos ampare. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Martes, 18 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Delmartes martes1818dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA ESP ESP

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA

B B

13:30 15:55 20:40 13:30 15:55 20:40

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A ESP 11:20 A ESP 11:20

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:10 12:10 13:10 14:10 18:30 11:10 12:10 13:10 14:10 18:30

LOS 4 FANTÁSTICOS LOS 4 FANTÁSTICOS

B B

ESP ESP

11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30 11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 16:50 12:30 16:50

LAS VOCES LAS VOCES

B15 B15

SUB SUB

17:30 22:25 17:30 22:25

MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA

B B

ESP ESP

11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00 11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

12:00 14:15 18:40 12:00 14:15 18:40

CIUDADES DE PAPEL CIUDADES DE PAPEL

B B

ESP ESP

16:10 16:10

MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO

B B

ESP ESP

12:15 14:50 12:15 14:50

ALAS DE LIBERTAD ALAS DE LIBERTAD

B B

SUB SUB

14:45 19:50 14:45 19:50

DOS LOCAS EN FUGA DOS LOCAS EN FUGA

B B

SUB SUB

11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35 11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35

LA PERSECUCIÓN LA PERSECUCIÓN

B15 B15

ESP ESP

17:20 17:20

PROMESA DE VIDA PROMESA DE VIDA

B15 B15

SUB SUB

13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20

VACACIONES VACACIONES

B15 B15

ESP ESP

12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación Programación Programación Del martes 18 de agosto de 2015

Del martes 18 de agosto de 2015 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

A A

ESP ESP

01:15 PM PM 05:30 05:30 PM PM 01:15

ANT- MAN: MAN: ELEL HOMBRE HOMBRE HORMIGA HORMIGA ANT-

B B

ESP ESP

02:50 PM PM 07:20 07:20 PM PM 02:50

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

MINIONS AA ESP ESP MINIONS AA

11:00 AM AM 12:15 12:15 PM PM 01:00 01:00 PM PM 02:15 02:15 PM PM 11:00 03:00 PM PM 04:15 04:15 PM PM 05:00 05:00 PM PM 06:55 06:55 PM PM 03:00

LOS CUATRO CUATRO FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP

11:30 AM AM 12:40 12:40 PM PM 01:35 01:35 PM PM 03:40 03:40 PM PM 11:30 04:50 PM PM 05:15 05:15 PM PM 05:45 05:45 PM PM 07:15 07:15 PM PM 04:50 07:50 PM PM 09:30 09:30 PM PM 09:45 09:45 PM PM 10:15 10:15 PM PM 07:50

MISIÓN IMPOSIBLE IMPOSIBLE 5 5 ESP MISIÓN B B ESP

12:30 PM PM 01:45 01:45 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:50 05:50 PM PM 12:30 06:30 PM 08:45 PM 06:30 PM 08:45 PM

DOS LOCAS LOCAS EN EN FUGA FUGA ESP DOS B B ESP

12:05 PM PM 02:10 02:10 PM PM 04:10 04:10 PM PM 06:10 06:10 PM PM 12:05 08:15 PM 10:20 PM 08:15 PM 10:20 PM

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

06:15 PM PM 08:30 08:30 PM PM 10:40 10:40 PM PM 06:15

MÁS NOTAS NOTAS PERFECTAS PERFECTAS 2 2 MÁS

B B

ESP ESP

12:10 PM PM 02:30 02:30 PM PM 12:10

MALDICIÓN B15 SUB SUB LALA MALDICIÓN B15

11:15 AM AM 12:00 12:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 03:30 03:30 PM PM 11:15 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00 PM 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00 PM 09:40 PM PM 10:00 10:00 PM PM 09:40

VACACIONES B15 ESP ESP VACACIONES B15

11:45 AM AM 12:45 12:45 PM PM 02:45 02:45 PM PM 04:20 04:20 PM PM 11:45 04:55 PM PM 07:00 07:00 PM PM 09:10 09:10 PM PM 09:15 09:15 PM PM 09:50 09:50 PM PM 04:55


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Fue la edición 17 de los premios

Se entregan los Teen Choice Awards y Britney Spears se lleva los aplausos La cantante fue elegida como la Artista Ícono del Estilo y deslumbró a todos los asistentes con su discurso, y la energía que demostró en el escenario

Agencias

L

a edición 17 de los Teen Choice Awards sirvieron como telón de fondo para el regreso del cantante y compositor Robin Thicke, quien junto a Flo Rida, presentó “I Don’t Like It, I Love It”, uno de sus nuevos temas. Los intérpretes fueron los encargados de cerrar la velada, en la cual se premiaron lo mismo a figuras del espectáculo que del deporte o las redes sociales, a quienes se les entregaron las ya tradicionales tablas de surf. Ataviado en un traje negro, Thicke hizo de las suyas, provocando los gritos de los asistentes al Galen Center de Los Ángeles, mientras que Flo Rida entregó toda su energía ataviado en una colorida chamarra, ambos rodeados de bailarinas.

Grupos como The Rolling Stones, Kiss, Depeche Mode, Iron Maiden o The Cure son representantes de sus generaciones y continúan atrayendo gente a sus conciertos

Agencias

El mundo de la música es el nirvana donde muchos jóvenes músicos sueñan llegar para concretar sus anhelos artísticos y, al mismo tiempo, alcanzar una vida de lujos —y en ocasiones excesos— a la que no todos tienen acceso. Con el inicio de cada década o movimientos sociales que cambian el rumbo del mundo surgen nuevos talentos que buscan alcanzar el reconocimiento y la permanencia en el gusto del público. No todos lo logran. Bandas que continúan en activo como U2, The Rolling Stones, Kiss, Depeche Mode, Iron Maiden o The Cure son representantes de sus generaciones, de sus contextos sociales, y durante más de tres décadas se las han ingeniado para encarnarse en la conciencia colectiva, de la cual no se han ido.

La intérprete de 33 años presumió su cabellera en arcoíris. “No tengan miedo de sus elecciones y no tengan miedo de ser ustedes mismos”, le dijo a la audiencia; además de mostrar un extraordinario vestido escotado que dejó paralizados a todos los asistentes.

No sólo el rapero y Thicke brillaron. También lo hicieron los pupilos de Simon Cowell, los integrantes de One Direction (que no estuvieron presentes en la ceremonia) y las debutantes de Fifth Harmony. Los primeros se llevaron los premios en las categorías Choice Selfie Taker, Choice Fashion: Male Hottie, Mejor Estrella Musical del Verano,

Mejor Gira del Verano, Mejor Canción de Grupo por “Steal my Girl”, la Mejor Canción Romántica por “Night Changes”, y la Mejor Canción de Fiesta por “No Control” y Mejor Agrupación. Por su parte, las Fifth Harmony fueron las elegidas en los rubros Canción del Verano por “Worth It”, también fueron escogidas como las

triunfadoras en la categoría Choice Fashion: Female Hottie y Artista Femenina. Además, las jóvenes fueron las encargadas de entregarle el premio a Britney Spears, quien se hizo acreedora al galardón Artista Ícono del Estilo (Candies Style Icon Award). La intérprete de 33 años presumió su cabellera en arcoíris. “No tengan miedo de sus elecciones y no tengan miedo de ser ustedes mismos”, le dijo a la audiencia, en su discurso. Por su parte, Perrie Edwards, la ex de Zayin Malik, hizo su presentación en los premios al lado del cuarteto británico Little Mix, que se llevó a casa el premio como Artista Revelación Musical. “Queremos agradecer a nuestro país y a la gente que confío en nosotros. Es nuestro primer premio en Estados Unidos y estamos muy emocionadas”, dijo Jesy Nelson, otra de las integrantes. Otras presentaciones musicales fueron las de 5 Seconds of Summer, con su nuevo sencillo “She’s Kinda Hot”, Little Mix, con “Black Magic” y Ju-ssie Smollett de Empire, con “You’re So Beautiful”. En materia de cine, la cinta Rápidos y Furiosos 7 se llevó el premio como Mejor Película de Acción y Aventuras, al tiempo que se otorgó de manera póstuma al fallecido Paul Walker la tabla como Mejor Actor en película de acción y aventuras, por su participación en dicha cinta.

Las bandas clásicas de rock siguen generando éxitos y mucho público Luis Gerardo Salas, quien fuera director de la extinta estación de radio Rock 101, opina que esta permanencia se debe a la música que crearon con base en el contexto que vivían. “Indiscutiblemente la gran calidad de su primera música. A partir de ahí la creación de un mito y la continua búsqueda de la calidad”, dice Salas. Figuras como Camilo Lara (productor musical) y Kass (vocalista de Los Amantes de Lola) coinciden con Salas, pero piensan que hay algo más. No discuten la calidad de la música, pero consideran que esas creaciones, con el paso de los años, se han convertido en parte de una marca que ahora, sin necesidad de mucha promoción, se vende sola no sólo en forma de notas, sino todo lo que tenga que ver con la banda. Hicieron un legado importante en la música y después lograron hacer de eso una franquicia que se pudo desarrollar a través de los años, conforme nuevas generaciones fueron descubriendo sus gustos musicales. “Todas estas bandas que siguen girando y siguen siendo relevantes tuvieron discos que se incrustaron

Los grupos icónicos generan un estilo particular que vuelve a su música reconocible en todo el mundo, al grado que ya no necesitan de demasiada publicidad para venderla.

en la cultura popular, en la universalidad, son bandas que tocaron fibras de muchas personas y lo demás fue explotarlo por años, reinventarse y hacer giras emocionantes y vender tickets y camisetas”, comentó Lara Desde playeras, tazas, termos, encendedores, tarros de cristal, relojes, loncheras, posters, pantalones, figuras de acción o decorativas, botones, stickers, parches, gorras, paliacates, plumas, plumillas, baquetas y hasta ataúdes, son objetos que juegan un papel importante en la permanencia de la marca de cada banda, haciendo crecer sus ingresos, si

es mercancía oficial, o manteniendo su posicionamiento, si no lo es. Así como también los rumores, la alocada vida de rockstars y la constante exposición en los medios de comunicación. La permanencia de este tipo de bandas tiene varios motivos. El primero es que definitivamente les gusta y seguramente debe de ser un negociazo; perro viejo no aprende trucos nuevos, es real. Pasa el tiempo y pasa el tiempo y la gente se va habituando al nombre, a la marca, la cual se va consolidando y eso le da inercia para que sigan, sigan y sigan.

La triunfadora ganará una sesión de fotografías para una popular revista masculina y se convertirá en la imagen de diversos productos de belleza.

El concurso Miss Bumbum Brasil desata bajas pasiones El extraño concurso premia el mejor trasero de todo Brasil, pero la condición es que la mujer ganadora no tenga cirugías Agencias

La quinta edición del concurso Miss Bumbum Brasil arrancó caliente y ya se perfilan las favoritas de la competencia. A través de la página de Internet del certamen en su edición 2015 se muestran las esculturales figuras de las 27 modelos. Los internautas ya pueden votar por sus favoritas y, hasta este domingo, destacan la representante de Santa Catarina, Luciana Hoppers, con 16.3 por ciento de las preferencias. Le siguen en las votaciones Camila Gomes, representante de Minas Gerais, con 8.33 por ciento de las simpatías; Claudia Pires, de Piauí, 7.64 por ciento; Melina Maia, de Amazonas, con 7.39 por ciento, y Débora Danriu, competidora de Tocantins, con el 6.51 por ciento de las preferencias. Las otras 22 representantes, una por cada estado de Brasil, se reparten el resto del porcentaje de las preferencias. Todas están listas para competir por la corona anual a la representante con el mejor trasero de Brasil, que el año pasado se adjudicó Indianara Carvalho. Las 27 mujeres deberán demostrar que su trasero es sólo producto de la naturaleza y no el resultado de cirugías ni de otro tipo de ayuda artificial, como se confesó tras la final del 2014, con un polémico resultado en favor de Carvalho, quien se sometió a cirugía para mejorar su anatomía. Por cierto, la Miss Bumbum 2014 ha manifestado su preferencia para que su sucesora sea de raza negra, y su simpatía apunta a la representante de Sao Paulo, Débora Oliver. De la primera fase de votaciones populares a través de la web del concurso saldrán las 15 más votadas, que participarán en la gran final el 9 de noviembre próximo. La triunfadora ganará una sesión de fotografías para una popular revista masculina, una jugosa cantidad de dinero y estatus de celebridad.


Martes, 18 de agosto de 2015

Los jugadores pasaron la noche en el Ministerio Público de Aguascalientes, tras propinarle una tremenda golpiza a Luis Mariscal, de 28 años de edad Agencias

Los jugadores del Necaxa, el delantero charrúa Luis Gorocito, así como el mediocampista Alejandro Molina, están en la mira del club que analiza separarlos indefinidamente, luego de haber lesionado a Luis Mariscal, de 28 años, quien se encuentra delicado de salud en un hospital de Aguascalientes. Ambos jugadores pasaron la noche en el Ministerio Público de dicha ciudad. Los dos futbolistas fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial del Estado, luego de que participaron en una riña campal en el estacionamiento de un centro comercial, tras haber salido de un antro conocido como El Barezzito en el norte de la ciudad capital. El club emitió un comunicado en el que lamenta el incidente y se declara a la espera de conocer los resultados de la investigación que efectúen las autoridades. Los necaxistas lesionaron físicamente a una persona identificada como Luis Mariscal López de 28 años de edad, quien se hizo de palabras con los futbolistas y estos respondieron a golpes. Al parecer en la reyerta participaron cerca de 15 individuos. Una persona de nombre Susan López García, quien se dice prima de la víctima y testigo del suceso, grabó un video publicado en redes del portal Palestra Aguascalientes, y detalla la agresión. Dada la complicada situación, los Rayos sabrán más información cerca del mediodía, donde se les dará a conocer el estado procesal de sus futbolistas. Lo que sí es un hecho es que también tendrán una fuerte multa económica, ya que consideran en la institución rojiblanca que han manchado al club y a todo el equipo. La idea del Necaxa es poner un ejemplo claro hacia todo el plantel. Luis Gorocito fue adquirido por el Necaxa, mientras que Alejandro Molina, titular indiscutible, está a préstamo.

TELEFONOS 55 6848-7532 55 6848-5292 55 6850-6170 55 6848-9974 55 6848-0899

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Jugadores del Necaxa lesionan a joven afuera de un antro

DESPERTAR DE OAXACA

Los leones tenían más de 31 años sin ganar nada

El Athletic de Bilbao gana al Barça la final de la SuperCopa de España Con un empate a un gol en el estadio del Barcelona y con un global de 5-1, el equipo de Bilbao consigue ser el supercampeón de España en este inicio de temporada Agencias

L

a grandeza del Athletic tiene mucho más que ver con su singular filosofía que con los numerosos títulos que jalonan su brillante historial. Esto es algo que uno percibe desde la primera vez que pisa La Catedral. Pese a ello, 31 años de sequía impedían que toda una generación de leones supieran qué se siente cuando tu equipo levanta una copa. Esa deuda ha quedado saldada de forma hermosa una noche de agosto en el Camp Nou. En el Camp Nou y ante el Barça de Messi, que todo hay que decirlo. Quizás una Supercopa de España parezca poca cosa para un Athletic que había desperdiciado cinco finales en los últimos años, pero la entidad del rival y la forma de lograrlo dan un valor añadido a este título. El triunfo rojiblanco corta de paso la triunfal racha de un Barça que no podrá ya repetir el sextete de 2009. El 4-0 de la ida fue una losa demasiado pesada para un equipo en pleno rodaje y con bajas sensibles. La primera parte tuvo el arranque previsto, con un Barça en tromba que fiaba buena parte de sus opciones a sacar rédito de este arreón

Fue un partido en Budapest, frente a Hungría, cuando el jovencito de 18 años debutó con el combinado nacional, pero fue expulsado inmediatamente

Aduriz fue el jugador que puso el golpe definitivo, ya que empató el partido en el segundo tiempo, cuando el Barcelona se encontraba en su mejor momento.

inicial. Pedro tuvo la primera ocasión, segundos antes de que Piqué se topara con el larguero en una de esas jugadas que definen el devenir de un encuentro, pues un tanto de los azulgranas tan pronto quizás hubiera hecho dudar a los ‘leones’. Un Athletic que, es justo recalcar, saltó al Camp Nou con las ideas clarísimas. El plan no difería demasiado al del encuentro de ida, con un equipo muy presionante que buscaba cortocircuitar el fútbol de tiralíneas del Supercampeón de Europa. Un objetivo que logró en gran medida, pues Messi chocó con un muro en cada una de sus temidas arrancadas y Luis Suárez no pudo casi nunca desembarazarse del celoso marcaje de los aguerridos centrales rojiblancos. Todo ello propició que los leones sobrevivieran sin demasiados sobresaltos al continuado pero estéril acoso azulgrana, más allá de un

Lionel Messi cumple 10 años de su debut en selección argentina

Agencias

Lionel Messi cumple 10 años como integrante del seleccionado argentino mayor, en el que tuvo un frustrado debut en un amistoso ante Hungría, ya que fue expulsado antes de completar un minuto en cancha. El 17 de agosto de 2005, en Budapest, el rosarino -que por entonces tenía 18 años- recibió las últimas indicaciones del DT José Néstor Pekerman y a los 18 minutos del segundo tiempo ingresó por el delantero Lisandro

peligroso pero defectuoso remate de Iniesta que se perdió por encima del larguero. Ese segundo gol, que debía abrir la caja de los truenos, no llegó en esos minutos de previsibles nervios en los rojiblancos, así que el que perdió los papeles fue Piqué, que se fue a la calle tras protestar de forma airada a un asistente un posible fuera de juego de Aduriz. Si con 11 parecía ya una misión complicada, con diez la tarea se antojó imposible, lo que no impidió que el Barça se revelara durante varios minutos a su cruel e inesperado destino. Pedro, Rakitic y Luis Suárez pudieron añadir algo de pimienta al encuentro con un segundo tanto, pero no estuvieron finos en la definición, así que tuvo que ser Aduriz, quién si no, el que pusiera punto y final a las ilusiones culés con un gol que pilló a todo el Barça ensimismado.

Luego de 10 años, 103 partidos, 46 goles y 30 asistencias, Messi tiene la cuenta pendiente con el equipo de su país, ya que no ha podido ganar nada con la albiceleste.

López con la camiseta número 19 en la espalda. No obstante, esta presentación será por siempre recordada ya que con apenas treinta segundos en cancha Messi lanzó un manotazo al aire que impactó en la cara del húngaro Szabolce Huszti, quien lo venía tomando de la camiseta, y el árbitro alemán Markus Merk determinó su inmediata expulsión. El estreno de Messi en el seleccionado mayor se dio en el marco de los amistosos previos al Mundial de Alemania 2006 del cual participó como integrante de la nómina. El crack del Barcelona, que un año antes había debutado en Primera División con su club, venía de destacarse en el Mundial Sub 20 de Holanda 2005, donde además de conducir al equipo dirigido por Francisco Ferraro al título fue el goleador del certamen con seis tantos. El primer partido que jugó como titular fue dos meses después, el 10 de octubre de 2005, en el partido que Argentina venció a Perú (2-0) por las Eliminatorias Sudamericanas. Mientras que el primer grito se concretó el 1 de marzo de 2006 en la derrota de la albiceleste en un amistoso ante Croacia (3-2) en Suiza. En la Copa del Mundo de 2006, la Pulga debutó en la goleada ante Serbia y Montene-

gro (6-1) al ingresar por Maximiliano Rodríguez a los 20 minutos del segundo tiempo y a dos minutos del final tuvo su bautismo en la red con una definición de derecha tras asistencia de Carlos Tevez. En el mismo certamen estuvo desde el inicio al partido siguiente frente a Holanda (0-0), ingresó ante México (2-1) en los octavos de final pero observó desde el banco de suplentes la eliminación frente a Alemania en cuartos de final. Con Alfio Basile como DT, el 10 se consolidó como titular y fue una de las figuras de la Copa América de Venezuela 2007 que Argentina perdió en la final frente a Brasil. También participó de todo el sufrido camino previo al Mundial de Sudáfrica que se inició con el Coco y que terminara con Diego Armando Maradona como conductor. En su segunda actuación mundialista, Messi aportó desde el juego, pero no brilló y cerró una actuación sin convertir goles tras la dolorosa eliminación, nuevamente a manos de Alemania con goleada incluída (4-0). Ya sin Maradona y con Sergio Batista, con quien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Messi llegó a la Copa América de Argentina 2011 con el sueño de levantar un trofeo esquivo como local, pero duró poco ya que el seleccionado quedó afuera en cuartos de final ante Uruguay. En la última Copa América de Chile, Messi alcanzó los 100 partidos con el conjunto nacional y se convirtió en el jugador más joven en lograrlo. Luego de 10 años, 103 partidos, 46 goles y 30 asistencias, Messi integra una nueva nómina de convocados para el comienzo de una etapa que seguramente sueña con coronar con la ansiada Copa del Mundo que se disputará en Rusia en 2018.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 18 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

El contrato oscilaría entre los 8.5 y los 10 millones de euros

HORÓSCOPOS

Sergio Ramos renueva contrato hasta 2020 con Real Madrid y será capitán El central madridista pone fin a las especulaciones sobre su futuro y estará cinco años más dentro de la disciplina del equipo español

ARIES

Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil.

TAURO

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocupado.

GÉMINIS

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.

CÁNCER

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás. LEO

Has elegido un nuevo rumbo pero persigues tus metas con cierta timidez. Di adiós al pasado y deja atrás las viejas relaciones.

VIRGO

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas. LIBRA

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

ESCORPIÓN

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

SAGITARIO

Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión.

CAPRICORNIO

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

ACUARIO

Por fin vas a obtener una visión general de todas las cosas que estás tratando de poner bajo un mismo techo una vez más. Por una vez, todo parece funcionar como un reloj. PISCIS

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

Agencias

S

ergio Ramos firmó su renovación con el Real Madrid hasta 2020, poniendo fin a la tensión entre el jugador y la directiva encabezada por Florentino Pérez, que amenazaba con dejar al conjunto merengue sin capitán. Durante el verano se especuló con la motivación del defensa central de 29 años para rehusarse a aceptar los términos ofrecidos por el equipo merengue desde antes de que terminara la temporada. Pero Sergio Ramos, en su primer acto como gran capitán del Real Madrid, quiso poner las cosas en claro. Aunque se negó a dar detalles en torno a la cifra acordada en su nuevo contrato (que oscilaría entre los 8.5 y los 10 millones de euros), aseguró que el “problema” nunca fue económico. Se trataban de diferencias “anímicas y personales” con el hombre al que dice percibir como “padre deportivo”: Florentino Pérez. “Sinceramente, si fuese un tema económico, no me quedo. En otro sitio podría haber ganado más. Había situaciones anímicas y personales que arreglar, nunca fue un tema de dinero y ya se arregló, así que estoy feliz en mi casa”, dijo Sergio Ramos en rueda de prensa celebrada en el antepalco del Santiago Bernabéu este lunes.

Recuperándose de una pequeña fractura en la mano, el púgil mexicano volverá a entrenar en los siguientes 10 días y también definirá a su rival Agencias

El entrenador Robert García externó su deseo de hacer que el púgil mexicano Julio César Chávez Jr., pueda bajar a las 168 libras para aprovechar sus facultades en el ring; sin embargo, el excampeón mundial de peso medio señaló que mucho dependerá de su rival el que pueda bajar a peso Supermedio o siga peleando en semicompleto. Chávez Jr., se encuentra de vacaciones con su familia y espera volver al gimnasio con Robert García en aproximadamente 10 días más, en tanto le dan de alta de la ligera fractura que tuvo en su mano izquierda durante su más reciente combate. “Ya tuve la oportunidad de hablar con Robert al respecto, quedamos

Ramos aseguró que nunca tuvo la intención de marcharse: “Nunca he hablado de dinero y nunca me ha movido el dinero. Nunca he dicho que me quiero ir; mi iniciativa siempre fue estar aquí”.

En cuanto se supo que las negociaciones por su renovación con el club merengue se habían estancado, Manchester United movió ficha para hacerse con el jugador. Se trataba de una oferta sólida y seria; tanto, que el club inglés intentó presionar al Real Madrid para que liberara al jugador valiéndose del interés blanco por fichar al arquero David De Gea. Trascendió, incluso, que Sergio Ramos había pedido al director general del club José Ángel Sánchez, presente en el palco este lunes, que le dieran libertad para firmar con los Red Devils. Sin embargo, Ramos lo negó tajantemente y ase-

guró que nunca tuvo la intención de marcharse. “Nunca he hablado de dinero y nunca me ha movido el dinero. Nunca he dicho que me quiero ir; mi iniciativa siempre fue estar aquí y si se me permite retirarme aquí. Tengo un nuevo reto que es capitanear este equipo y lo haré de la mejor manera”, señaló. Ramos evitó hacer referencias a Inglaterra, donde hacía más de un mes que las antiguas estrellas del Manchester United como Rio Ferdinand o Gary Neville habían advertido que el central nunca llegaría a Old Trafford y externaban sus sospechas de que el central

estaba utilizando al club para presionar a su directiva. De nuevo, Sergio se lavó las manos, pues aseguró que ni siquiera fue él quien buscó la renovación, sino la directiva encabezada por Florentino Pérez; consciente de que hasta ayer le quedaban aún dos años de contrato en vigor. “Siempre estuve callado porque el tema no venía al caso. Jamás he llamado a la oficina para pedir aumentos ni renovaciones. Yo estoy encantado de que hayan sido ellos los que quisieran extender mi contrato. Yo estoy contento porque me he sentido muy querido en el Bernabéu y espero que siga siendo así”, dijo.

El peso de Chávez Jr. dependerá de su rival, pero quiere 168 libras que el peso en que voy a pelear dependerá del rival que nos pongan en la mesa, obviamente yo tengo decisión en ello pero también hay asesores que me dicen lo que puedo hacer. Yo quiero hacer historia en estos pesos, que es algo que está prohibido muchos años para los mexicanos”. “Pero quedamos en que si se da una pelea de campeonato mundial vamos a estar seguros de dar las 168 libras, lo cual no creo tener problema, pero si no llega esa pelea de campeonato, vamos a oscilar arriba de ese peso, quiero probarme también arriba de 168 libras con Robert García, eso fue lo que hablamos”, expresó el Junior. Chávez (49-2-1, 32 KO) estableció que estará atento del choque entre Badou Jack y George Groves del próximo 12 de septiembre, pues combatirán por el campeonato súper mediano del Consejo Mundial de Boxeo, organismo que lo tiene como cuarto en sus clasificaciones. “Creo que el ganador es una posible pelea, es algo viable, pero igual

A Robert García, entrenador de Julio César Chávez Jr., le gustaría que Chávez bajara a 168 libras, pues cree que es ahí donde puede explotar más su ventaja en cuanto a estatura y alcance.

hay nombres como Paul Smith, que perdió con Andre Ward pero demostró ser un buen peleador, con Lucian Bute que también es un buen peleador, pero finalmente vamos a trabajar ya finales de mes fuerte y se definirá el tema del peso conforme al rival”, adelantó el de Culiacán, Sinaloa.

Robert García había mencionado que le gustaría que Chávez jr., bajara a 168 libras, pues cree que es ahí donde puede explotar más sus ventajas en cuanto a estatura y alcance, mientras que en las 175 libras se podrá medir ante un rival, incluso, que suba al ring más pesados que él.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los gritos de las personas no evitaron el fatal desenlace

Camioneta aplasta y mata a joven que participaba en calenda local Las llantas causaron severos daños en el cuerpo del joven estudiante de secundaria, que murió en el IMSS de la ciudad de Oaxaca

El asesino salió corriendo para intentar esconderse de los policías estatales, pero fue capturado en el Jardín San Francisco; el cuerpo de la víctima quedó tendido en un local de la empresa Brisa Marina.

Enloquecido pasajero mata a chofer de Suburban

Agencias

T

laxiaco. Después de debatirse entre la vida y la muerte, el estudiante de la Escuela Secundaria Leyes de Reforma, perdió la vida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Oaxaca, luego de que una camioneta de tres toneladas lo atropellara mientras se llevaba a cabo la calenda en honor a la virgen de Asunción, en la ciudad de Tlaxiaco. De acuerdo al reporte policial, alrededor de las 15:00 horas, en el crucero de Isabel La Católica y Claudio Cruz, dicha unidad al echarse de reversa atropelló al menor de 13 años de edad. El conductor, al ver lo ocurrido, detuvo la camioneta marca Chevrolet, tipo estaquitas de tres toneladas, color rojo, con placas de circulación RW-46-326 del estado de Oaxaca, y emprendió la huida a píe. Las personas que presenciaron el accidente de inmediato solicitaron

Por quererle ganar el paso a la gigantesca máquina ferroviaria, el tráiler fue destruido parcialmente y el chofer se dio a la fuga

Agencias

Loma Bonita. Una multitud acudió a ver un accidente extraño en Loma Bonita, cuando el ferrocarril volcó un carro cargado de arena que, por fortuna, sólo dejó extrañeza y zozobra entre la población. Serían las 13:00 horas cuando venía el ferrocarril de Norte a Sur, momento en que el tráiler con las siglas de la CTM local, cargado de arena, quiso ganarle el paso a La Bestia, que lo alcanzó para voltearlo sólo unos metros delante de las vías del ferrocarril y cerca de los negocios que hay en la calle Veracruz. “El conductor del volteo le quiso ganar al tren y no le dio tiempo de pasar”, dijo un agente de tránsito, “mientras el conductor se dio a la fuga”, en tanto su superior se encargaba de supervisar documen-

Eduardo Rojas Aguilar falleció por la gravedad de las lesiones, después de ser valorado por el médico en turno del IMSS, aproximadamente a las 22:00 horas.

la intervención de las autoridades correspondientes y con la ayuda de la ambulancia municipal lo trasladaron al hospital número 34 del IMSS. Según los testigos oculares, las llantas traseras de la camioneta, que participaba en la misma calenda llevando refrescos en ese momento, le pasaron dos veces en la región abdominal. En ese momento, reconocieron que se trataba de Eduardo

Rojas Aguilar, con domicilio en la calle Claudio Cruz, esquina con la vía Benito Juárez, de la ciudad de Tlaxiaco, por lo que le avisaron a sus familiares. Después de ser valorado por el médico en turno, aproximadamente a las 22:00 horas, por la gravedad de las lesiones, fue llevado al IMSS de la ciudad de Oaxaca de Juárez, en la ambulancia de este nosocomio, en donde fue recibido.

Sin embargo, la mañana de ayer, el menor perdió la vida, por lo que dieron aviso a sus padres y al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, quienes se presentaron a realizar las indagaciones. El vehículo fue asegurado por la Policía Vial del estado, con la ayuda del personal de la Policía Municipal, siendo arrastrado hasta un encierro particular, donde permanecerá para las indagaciones correspondientes.

Tráiler cargado de arena fue embestido por el ferrocarril tación y cientos de personas atestiguaban el hecho. Se trató de un camión azul, marca Dina, placas RW87855 del estado de Oaxaca, “que iba lleno de tierra, hacia el centro de la ciudad”, agregó el oficial, “procediendo el levantamiento de la unidad y habrá decisión si se manda al Ministerio Público, porque hay daños”. El tren iba hacia el Sur (rumbo a Coatzacoalcos) y reportan que estuvo parado como media hora antes del percance, ocurrido a unos metros de varios negocios que se encuentran casi frente a las oficinas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia municipal y a una cuadra del parque y el Ayuntamiento. “Quisieron auxiliar al conductor, pero se dio a la fuga”, agregó el tránsito, mientras se señalaba que este mismo medio publicó hace unos días la necesidad de hacer un puente, porque hay veces que los conductores se desesperan ante la tardanza de los ferrocarriles. El oficial de Tránsito también mencionó que los vehículos deben

Una hora después del percance llegó una grúa para levantar el vehículo que había quedado de lado y obstaculizaba la circulación; los vecinos que presenciaron el percance demandaron la necesidad de un puente para evitar estos accidentes.

hacer alto total al llegar a un cruce del ferrocarril, pues éstos siempre pitan cuando vienen cruzando por los pueblos o ciudades, en este caso por Loma Bonita. “No hubo ninguna víctima que lamentar”, puntualizó el agente Luis

Bautista Morán, quien se mostró muy amable con la prensa, para que una hora después del percance llegara una grúa para levantar el tráiler que había quedado de lado, retirándose la gente del lugar y volviendo la circulación a normalizarse.

Con dos certeros balazos, uno en la cara y otro en la clavícula, Veremundo Luna, de 22 años, asesinó a José Alberto Gutiérrez, de 25 años, en céntricas calles de la ciudad de Oaxaca Agencias

José Alberto Gutiérrez, chofer de una unidad de transporte de pasaje que se dirigía a San Francisco Cozoaltepec, Santa María Tonameca, Pochutla, fue asesinado a balazos por un sujeto que se iba a dormir en la terminal ubicada en la calle de Armenta y López número 800 en el centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron a las 20:50 horas, cuando Veremundo Luna Ramírez, de 22 años de edad, arribó a la terminal de autobuses donde dejó un paquete con 400 pesos, que sería enviado a la comunidad de San Agustín Loxicha, Pochutla. Enseguida decidió acostarse en la terminal, lo cual originó que el chofer de la camioneta junto con su ayudante decidieran moverlo para quitarlo del lugar. El sujeto se levantó muy molesto y le dijo al chofer, “no te metas conmigo”. Enseguida abrió su mochila de donde sacó una pistola con la cual disparó contra el chofer, asestándole un balazo en el rostro y otro a la altura de la clavícula. “Vimos que el sujeto se levantó, dijo algo y enseguida disparó y se echó a correr”, dijo una de las pasajeras, que decidió salir con sus cosas que tenía para viajar. Tras consumar el crimen del chofer de la empresa Brisa Marina, José Alberto Gutiérrez Ruiz, de 25 años de edad, el agresor decidió correr para darse a la fuga y tomó la calle de Armenta y López para continuar hasta el Jardín San Francisco. Integrantes de la Policía Estatal, que se encontraban en el lugar, enseguida lo interceptaron y detuvieron al presunto homicida, Veremundo Luna Ramírez, a quien le encontraron la pistola calibre 22 o 380, quedando en el cuartel de la corporación policiaca.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 18 de agosto de 2015

La SEP critica la omisión del tema educativo en informe de Peimbert

Siguen los problemas en la Cámara de Diputados

El delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Villar, calificó como preocupante el hecho de que más de 900 mil niños de educación básica han perdido clases por paros de profesores de la Sección 22

Los legisladores criticaron la falta de dinero en la Tesorería que dirige Mauro Alberto Sánchez Hernández, pues algunos trabajadores aún no cobran la quincena

Exigen la defensa del derecho a la educación

Agencias

E

l delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Jorge Villar Lorens, criticó el tercer informe de actividades que rindió el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, debido a que ni siquiera tocó el tema educativo. “Siendo el derecho humano a recibir educación que debe prevalecer no hubo ningún señalamien-

Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas de Oaxaca exigen el apoyo de Protección Civil para que proporcione ayuda a los afectados por los eventos meteorológicos recientes

Durante el tercer informe del presidente de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, varias organizaciones protestaron contra el nulo trabajo de la dependencia en la defensa de los derechos humanos.

to en este tema”, refirió. El funcionario federal calificó como preocupante el hecho de que más de 900 mil niños en Oaxaca de educación básica han perdido, his-

tóricamente, clases cada año por paros de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y no hay ninguna reco-

Inconformes de API toman oficina de Protección Civil, exigen apoyos meteorológicos y ayuden a las personas. Señalaron que esperaran a que el coordinador estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, los atienda, ya que tienen conocimiento de que está en el lugar, pero no ha salido a dar la cara.

Águeda Robles

Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas de Oaxaca (API) mantienen tomadas las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ubicadas en prolongación de Xicoténcatl, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz. Los manifestantes exigen que se cumplan las demandas de diferentes comunidades de Oaxaca que han sufrido las inclemencias del tiempo. De acuerdo a Alejandro Gabriel, militante de la API, las personas que participan en la protesta provienen de varios lugares como Miahuatlán, San Juan Teitipac, Magdalena Teitipac, San Miguel Mixtepec y la Sierra

mendación y acción por parte de la DDHPO. Están revisando la forma de proteger los derechos de los niños a recibir una educación de calidad, por lo que exigió a la DDHPO defender los derechos de los miles de menores. Asimismo, indicó que esperan que este 24 de agosto se dé el inicio del ciclo escolar sin ningún contratiempo. De no hacerse como se espera, advirtió que se van a aplicar las sanciones correspondientes a quienes falten sin justificación a las aulas. Al evento también llegó un grupo de la comunidad lésbico-gay para pronunciarse por la actuación del titular de la DDHPO y exigir que no ocurran más feminicidios en Oaxaca. También arribó al lugar una persona que tomó el micrófono y dijo ser empleado de la DDHPO. Su intervención fue para criticar la labor de Peimbert quien, dijo, se la pasa de viaje en la Ciudad de México por lo que debe de renunciar, ya que es un incompetente, y para finalizar su participación exigió una auditoría a la DDHPO. Así, entre dos manifestaciones terminó el tercer informe de actividades del ombudsman Arturo Peimbert Calvo.

Alejandro Gabriel, militante de la API, indicó que las personas que participaron en la protesta provienen de varios lugares como Miahuatlán, San Juan Teitipac, Magdalena Teitipac y San Miguel Mixtepec.

Sur, quienes solicitan cobijas, impermeables y colchonetas para que puedan ayudarse de alguna manera, ya que las fuertes lluvias han afectado sus hogares y les impiden trabajar.

No dieron un número exacto de los afectados, por lo que piden a Protección Civil que salga y recorra el estado para que vea cuáles son los lugares afectados por los eventos

También protestó la UNTA Alrededor de las diez de la mañana, decenas de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas de Oaxaca (UNTA), provenientes de las regiones de la Cuenca y la Costa, se manifestaron en la calle de Calicanto, en la colonia del Bosque Norte, donde exigieron recursos que les prometieron desde hace tres meses a la organización. Encabezados por su secretario general, Joel García Venegas, los inconformes se trasladaron a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, ubicadas en la calle Independencia, donde también entregaron un pliego petitorio y se retiraron del lugar.

Rebeca Luna Jiménez

Recientemente se había firmado la paz entre legisladores locales para continuar con las sesiones ordinarias ―que dejaron durante un mes por diferencias respecto a la ley electoral― sin embargo, este lunes no llegaron a ningún acuerdo para sostener las sesiones. Los legisladores locales criticaron la falta de dinero en la Tesorería que dirige Mauro Alberto Sánchez Hernández, pues le dijeron que sus asesores aún no habían cobrado la quincena. Los diputados priistas, Fredy Gil Pineda Gopar, Gustavo Díaz, Martha Alicia Escamilla, Lilia Mendoza, Rosalía Palma, Arsenio Mejía, entre otros, se dirigieron a las oficinas de la Tesorería para exigirle una explicación al responsable. “Queremos que nos explique dónde están los recursos para el pago de nuestros trabajadores de confianza, para la compra de papelería, consumibles y demás artículos necesarios”, decían. Otros legisladores locales pidieron también el dinero para la compra de papel de baño, pues no había en los sanitarios particulares de los legisladores, incluso, uno de ellos se ufanó al decir que el botiquín médico se adquirió en las farmacias similares. “No es justo, nos pagan cuando quieren, nos quitaron hace poco el aire acondicionado, nos quitaron la atención para que podamos estar bien, sin embargo, nos dicen los encargados de recursos humanos, tesorería, recursos materiales y más que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús López Rodríguez, es quien no autoriza los recursos”, denunciaron. Sobre la decisión de hacer la sesión extraordinaria, los diputados locales a las 17:00 horas tomaron el acuerdo de realizarla, pero los presentes eran muy pocos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.