La verdad en la información Lunes, 18 de enero de 2016
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 247 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 11° Máx: 28°
@DespertardeOax
En la noche de ayer y tras los acuerdos, los liberaron
Retuvieron chimas a funcionarios; van a reunión en México Alberto L ópez Morales/Rebeca Luna Jiménez
Marchan madres de jóvenes asesinadas Madres de jóvenes asesinadas exigieron que antes de irse, Gabino Cué debe aclarar “sobre los procesos penales, hasta dónde avanzan las investigaciones” o irán a denunciarlo ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, “porque ya no confiamos en este gobierno”. (3)
AGENDA
3
El trabajo de años me dará la candidatura: Benjamín Robles
ECONOMÍA
14
Anuncia Walmart cierre de tiendas en Latinoamérica
LA CONTRA Convoca Atmeo a transportistas a hacer frente contra Metrobús
24
Foto: Archivo
Los policías que fueron a los Chimalapas detuvieron a otros 30 invasores armados, pero de inmediato los pusieron en libertad, lo que provocó la indignación de los comuneros zoques y la retención de funcionarios y policías; ayer entablaron una mesa de acuerdo en la zona, donde acordaron que no liberarán a los cuatro retenidos, sino dependiendo de los resultados de una nueva reunión en la Ciudad de México, también lograron el incremento de los policías estatales para vigilar la zona (3)
En México, cuatro ricos acaparan el 9 % del PIB Oxfam México denunció que en México la riqueza conjunta de cuatro multimillonarios representa el nueve por ciento del PIB. Buena parte de las fortunas de estos personajes procede de sectores que han sido privatizados o que dependen de la adjudicación de concesiones o la regulación del sector público. Destacan Germán Larrea, Alberto Baillères y Carlos Slim. (8)
Inician paro de labores en los 262 planteles del IEBO
Enfoque y Perfil Político de José Antonio Estefan Garfias José Antonio Estefan Garfias tiene conocimientos, experiencia administrativa y legislativa, que no se debe confundir con gobernar. Por lo menos tiene más herramientas y capacidades personales que otros aspirantes a gobernador, como el caso de Alejandro Murat, que viene de la cultura del privilegio, no conoce Oaxaca y con una trayectoria que le construyeron volátil y eventual. Pepe Toño no hace fuerte al PRD, su partido lo hace fuerte, y sobre todo, lo harán fuerte Gabino, Diódoro y Moreno Valle. (12 y 13)
Alejandro Murat no puede ser candidato: Proderecho
En asamblea plenaria, la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del IEBO acordó iniciar a partir de este lunes a las 8:00 de la mañana un paro general de labores que afectará a más de 26 mil estudiantes de las comunidades más marginadas de la entidad, para exigir atención a un pliego de demandas. (24)
Aventaja el priista Ignacio Peralta conteo rápido en Colima Alrededor de las nueve de la noche, el Consejo General del INE dio a conocer los resultados del conteo rápido de la elección extraordinaria para gobernador de Colima, el cual favorece al candidato de la coalición PRI-PVEM-PT-Panal, Ignacio Peralta, quien tendría una votación de entre 42.7 y 43.9 %. (8) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Gerardo Galarza y José Manuel R. Racilla.
El presidente de Proderecho, Juan Rodríguez Arango, envió una misiva al presidente de la república y al dirigente nacional del PRI, exponiendo que Alejandro Murat no puede ser candidato del PRI por no cumplir con los requisitos constitucionales federales, lo que lo hace un candidato susceptible de ser inhabilitado por la justicia electoral. (5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
El 52 % de la población de Oaxaca son mujeres
Verduguillo
Necesaria alianza de mujeres para impulsar Oaxaca: Mariana Benítez La diputada federal, Mariana Benítez, señaló que las mujeres comparten el reto de hacer del estado de Oaxaca un lugar más fuerte y plural
A
un cuando el 52 por ciento de la población en Oaxaca pertenece al sexo femenino, en la entidad de los 570 municipios sólo seis están gobernados por mujeres, sostuvo la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio. La legisladora detalló que esa situación muestra un panorama desolador, por ello, ante este contexto, la maestra en Derecho puntualizó: “Necesitamos espacios, necesitamos más mujeres representándonos, pero sobre todo necesitamos hacer equipo para generar un verdadero cambio”. Al reunirse con lideresas integrantes de la Unión Liberal de Mujeres Oaxaqueñas, provenientes de las regiones: Sierra Norte, Mixteca, Costa y Valles Centrales, dijo que “para salir adelante debemos generar una alianza
entre mujeres; crear sinergias para impulsar a nuestro estado”. Al dirigirse a las presentes, Mariana Benítez señaló que juntas comparten el reto de hacer de nuestro estado un lugar más fuerte y plural, “si nos aliamos lograremos más espacios, las mujeres poseemos una visión integral que nos permitirá sacar adelante al estado”, señaló. Ante el grupo de profesionales y estudiantes apuntó: “Si nos unimos desde este momento vamos a ir abriendo espacios para las generaciones de oaxaqueñas que vienen y eso significa empezar a cambiar la historia”. Durante la reunión, la legisladora priista platicó con artesanas de San Antonino Castillo Velasco a quienes reconoció su talento para elaborar maravillosas prendas textiles, aseguró que el pueblo de Oaxaca debe valorar y pro-
teger las creaciones artísticas de las comunidades. Es por ello que, en el primer periodo de sesiones de la LXIII Legislatura federal, presentó una iniciativa a raíz de la controversia sobre la reproducción de los diseños de Santa María Tlahuitoltepec por algunas casas de moda francesas. “Vamos a proteger la autenticidad de las creaciones de nuestras comunidades, para que si se reproducen se reconozca la autoría y si de ello resultan ganancias, le toquen también a las comunidades de origen, que lo hecho en Oaxaca se reconozca”, añadió. Luego de escuchar los planteamientos y necesidades de cada una de las asistentes, la diputada federal agradeció el interés, pero sobre todo, su participación activa para resolver los grandes retos de sus poblaciones.
Restituye Tepjf al presidente de Tlalixtac, Guillermo Regino La exalcaldesa de Tlalixtac, Rafaela Hernández Chávez, fue quien impuso el relevo de Guillermo Regino Hernández y su Cabildo Rebeca Luna Jiménez
La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) restituyó en sus cargos al presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Guillermo Regino Hernández, y su Cabildo, dejando sin efecto la designación de los ciudadanos que fueron electos en asamblea general extraordinaria
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
¿El saqueo del gobierno demócrata de Oaxaca estará en las Islas Caimán o las Bahamas? La legisladora Mariana Benítez se reunió con lideresas de la Unión Liberal de Mujeres Oaxaqueñas, provenientes de las regiones: Sierra Norte, Mixteca, Costa y Valles Centrales.
Águeda Robles
(Donde la verdad se firma y se afirma)
el 20 de agosto de 2015 y a su vez la constancia de mayoría relativa. Luego de que fuera tomado el palacio municipal el año pasado por la exalcaldesa Rafaela Hernández Chávez e impusiera a su relevo, la situación se dio a conocer, por lo que el gobierno estatal restituirá en el cargo a Guillermo Regino Hernández. Por esa razón, el exmunícipe tuvo que acudir a los tribunales, ya que se impuso otra autoridad que beneficiara a la exmunícipe. Por la toma del palacio municipal, el munícipe tuvo que instalar sus oficinas en una casa particular y las obras se realizaron de acuerdo al trabajo que estuvo desarrollando. La exmunícipe Rafaela Hernández, exintegrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca , nombró ante unas 50
La Sala Xalapa del Tepjf restituyó en sus cargos al munícipe de Tlalixtac, Guillermo Regino Hernández, y su Cabildo, dejando sin efecto la designación de los ciudadanos realizada en agosto.
personas a Javier Santiago como presidente municipal y a Luis Miguel Bautista y José Camacho como tesorero y síndico municipal, respectivamente.
C
omo lo escribí el día sábado, el gobierno demócrata de Gabino Cué Monteagudo ha perdido el bono de aceptación del pueblo de Oaxaca y está en los peores índices de credibilidad entre la población, no hay un lugar donde preguntes y que no manifiesten su inconformidad con el actual gobierno de paz y progreso, y es realmente aceptado el enojo del pueblo, pues Gabino Cué Monteagudo —en campaña— criticó duramente a los corruptos y él en su gobierno de alternancia ha sido el peor saqueador de Oaxaca, si dicen que es mentira, mi pregunta es: ¿Dónde se han ido esos famosos e históricos presupuestos que año con año le han otorgado al estado de Oaxaca? Porque a pesar de tener esos grandes presupuestos ya endeudó más a la entidad. Recuerdo que todos los contrarios a Ulises Ruiz Ortiz, URO, le reclamaron el endeudamiento de cerca de 4 000 millones de pesos en su sexenio; Gabino Cué no endeudó con esa cantidad a Oaxaca, ni pagó la mínima parte de esa deuda, endeudó al estado con más de 18 mil millones de pesos, es decir, que hace cinco años cada oaxaqueño estaba endrogado con 1 000 pesos, ahora la deuda de cada oaxaqueño —desde el recién nacido hasta el más anciano— es de cuatro mil 800 pesos, la deuda en tan sólo cinco años subió más de cuatro veces. ¿Y dónde está ese dinero?, repito, ¿dónde están las economías de los presupuestos históricos?, tal vez, estarán en paraísos financieros, quizás por las Islas Caimán o las Bahamas, donde la investigación en los bancos no es permitida, probablemente, hasta esos lugares están las grandes fortunas amasadas por estos delincuentes de cuello blando y de cauda larga. Todos los que vivimos en el Estado Libre y Soberano de Oaxaca nos preguntamos, ¿cuáles son las obras que Gabino Cué Monteagudo construyó en su sexenio?, y la verdad vemos muy pocas, la mayoría inconclusas, la única que está terminada —pero de muy mala calidad y costo el doble de lo presupues-
tado— es el mentado paso a desnivel de Cinco Señores, que ciertamente, el paso de arriba está para llorar, de las demás obras que dice la gente de Gabino Cué Monteagudo le han inyectado una gran cantidad de millones, aún no están terminadas, hablo, por ejemplo, del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, — por cierto, los materiales se ven que son de muy mala calidad y los terminados son de pésimo gusto— al igual que el adefesio de estacionamiento, el cual le quita mucha vista al majestuoso Auditorio Guelaguetza, hablando del mismo, ¿qué pasaría con su remodelación y el WC que construyó para reyes?, le quitaron las butacas y lo dejaron como siempre. Otra obra inconclusa es el estadio de futbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca —que no va a ser utilizado por el pueblo—, pero está inconcluso; el multimencionado Polideportivo no hay para cuándo lo terminen; el Hospital de la Mujer —ubicado en la agencia de Reyes Mantecón—, así como lo dejó URO así se quedó, dicen que le han metido millones en su terminado, pero aún no se ve el cambio, ¿qué otras obras se han promocionado y visto por el gobierno de paz y progreso?, dicen que la avenida Porfirio Díaz, sin embargo, al parecer ese recurso es directamente municipal y es un gasto inútil. Señalan que las autopista a la región del Istmo y a la región de la Costa, pero ese recurso es federal, lo único que le han solicitado al gobierno demócrata es el pago de vía —que además hizo el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz— y evitar los conflictos con las poblaciones por donde pasan estas vías de comunicación, pero ni eso han podido hacer y ésa es una de las causas por las que aún no se terminan estas beneficiosas vías. Como vemos, el gobierno del cambio sí hizo cambios, pero para mal, gobierno sin obras, con mentiras y, eso sí, con muchos faltantes y muchos nuevos ricos. ¿Les llegará la justicia mexicana? ¿O esperaremos a que otro país los castigue como le está pasando a Moreira el Bailador? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
En la noche de ayer y tras los acuerdos, los liberaron
Retuvieron chimalapas a policías y funcionarios; habrá nueva reunión Los cuerpos policiacos detuvieron a otros 30 invasores que iban armados, pero casi de inmediato los pusieron en libertad, lo que provocó la indignación de los comuneros zoques y la retención
Alberto López Morales/Rebeca Luna Jiménez
“No hemos recibido apoyo en los procesos legales, no hay investigaciones con los que el Ministerio Público pueda contribuir para dar con los responsables”, indicaron madres de jóvenes asesinadas
Rebeca Luna Jiménez
Madres de jóvenes asesinadas en Oaxaca exigirán a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que exija a Gabino Cué Monteagudo que antes de dejar la gubernatura rinda cuentas sobre las investigaciones y se haga justicia.
Después de la retención, comuneros chimalapas entablaron una mesa de acuerdo con los funcionarios federales y estatales donde acordaron que no liberarán a los cuatro retenidos, sino hasta después de una reunión en la Ciudad de México y el incremento de los policías estatales para vigilar la zona.
comunidad, entre ellos a David Vega Guerrero, acusado de la desaparición del líder zoque, Pablo Escobedo Méndez, en mayo de 1992. Los comuneros zoques de Santa María Chimalapa habían acordado desde el 9 de enero que, ante la inacción gubernamental para defender el territorio oaxaqueño, ellos desalojarían a los invasores y responsabilizaron de antemano a las autoridades de cualquier enfrentamiento. Con esos antecedentes, las autoridades federales y del gobierno de Oaxaca enviaron a la zona a unos 500 policías que con el apoyo de guías que conocen los parajes iniciaron, la mañana del sábado, varios recorridos para detectar las invasiones. En el transcurso de esos recorridos, los cuerpos policiacos detuvie-
ron a unos 30 invasores que iban armados. Las personas fueron detenidas, pero casi de inmediato las pusieron en libertad, lo que provocó la indignación de los comuneros zoques que bloquearon los accesos a la comunidad. Al regreso de los recorridos, la población fue informada de los hechos e indignada tomó el acuerdo de impedir la salida de los funcionarios federales y estatales, entre ellos personal de Derechos Humanos de la Segob, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Tampoco se permitió la salida de los funcionarios oaxaqueños, como el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Velázquez Rodríguez, así como los
Marchan madres de jóvenes asesinadas para exigir castigo para los responsables Durante una movilización realizada por las integrantes de la Unión de Mujeres Víctimas de la Violencia en Oaxaca, en su mayoría madres de jóvenes asesinadas, como los casos de Zeyla Elizabeth Bengochea Espitia, Elvira Camacho Bautista, Dafne Carreño Bengochea e Ivonne Jiménez Camacho. Los asesinatos ocurrieron en 2013, sin embargo, las investigaciones siguen estancadas en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, porque no hay seguimiento y sólo cuando se cumple un aniversario de los asesinatos se presume que hay avances, dijeron. Cansadas por la burocracia que han vivido en este sexenio gubernamental, las madres de víctimas de violencia marcharon por las calles de la ciudad, ante la mirada
Foto: Archivo
H
abitantes de San Francisco La Paz, municipio de Santa María Chimalapa, retuvieron desde la noche del sábado a unos 500 policías y funcionarios del gobierno oaxaqueño y la Secretaría de Gobernación (Segob), que acudieron a la zona a investigar las invasiones en las tierras comunales zoques. La comunidad también impidió que regresara a Oaxaca un helicóptero que había llevado víveres para los policías federales y estatales que ingresaron a San Francisco La Paz por la mañana del sábado para recorrer los parajes invadidos de la zona nororiente de Santa María Chimalapa. Desde febrero del año pasado, resurgió la tensión en San Francisco La Paz por las constantes incursiones de chiapanecos y veracruzanos a San Isidro La Gringa, donde se han creado ilegalmente diversos núcleos de población. El 24 de diciembre del año pasado, los habitantes de San Francisco La Paz retuvieron a cuatro invasores que aún siguen detenidos en esa
representantes de esa dependencia en el Istmo de Tehuantepec, Venustiano Gutiérrez y Miguel Clímaco. La mañana del domingo se instaló la asamblea general de la comunidad y los comuneros dialogaron con los funcionarios federales y estatales, con la finalidad de que encuentren una salida al problema de las invasiones. Después de unas largas discusiones, al final los comuneros chimas obtuvieron la aceptación de los funcionarios para mantener retenidos a los cuatro invasores que tienen en su poder desde el 24 de diciembre del año pasado. Entre otros acuerdos, se aceptó efectuar una mesa de trabajo en la Ciudad de México, el próximo miércoles 20 de enero, convocando a Veracruz, Chiapas y Oaxaca; y sólo se entregará a los retenidos dependiendo de los acuerdos que se tomen ahí. El gobierno del estado aceptó aumentar la presencia de la policía estatal de 20 a 50 elementos en San Francisco La Paz, quienes acompañarán a los comuneros en sus recorridos en la zona. También se acordó dar seguimientos a las denuncias contra David Vega Guerrero, quien es señalado como autor intelectual del problema de invasión y otros cargos que lo inculpen. Se dará seguimiento a las denuncias presentadas por los presuntos delitos de invasión o despojos de los predios comunales y, con base en las averiguaciones previas, solicitar a las autoridades judiciales el desalojo de los predios invadidos. Luego de la firma de los acuerdos, los vecinos de San Francisco La Paz señalaron que sus demandas siguen insatisfechas, pues quieren el desalojo de los predios invadidos y castigo para los invasores Los policías y funcionarios se retiraron de la comunidad a las siete de la noche, pero los cuatro retenidos seguían en el pueblo.
Madres de jóvenes asesinadas exigieron que antes de irse, Gabino Cué debe aclarar “sobre los procesos penales, hasta dónde avanzan las investigaciones” o irán a denunciarlo ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, “porque ya no confiamos en este gobierno”.
de decenas de personas que sólo ven una marcha más, mientras en las noticias se informaba de otro
asesinato más, por el hallazgo del cuerpo de una mujer universitaria encontrado en un camino de San Miguel Tenango. “Exigimos justicia para nuestras hijas”, era el clamor de las mujeres que siguen exigiendo que los responsables estén en los penales, “no hemos recibido apoyo en los procesos legales, no hay investigaciones con los que el Ministerio Público pueda contribuir para dar con los responsables”, indicaron. Las inconformes solicitaron una audiencia con el gobernador Gabino Cué, “antes de irse que nos aclare sobre los procesos penales, hasta dónde avanzan las investigaciones y, en todo caso, acudiremos a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, porque ya no confiamos en este gobierno”, finalizaron.
Benjamín Robles Montoya aseguró que su precampaña la llamará La Campaña de los Mil Puntos, pero que podrían ser más, ya que serían más de 1 000 puntos donde se acercará a los militantes, ya que, “yo, mi equipo y mi esposa, nos vamos a desplegar para acercarnos a la militancia del PRD”.
El trabajo de años me dará la candidatura: Benjamín Robles El precandidato Benjamín Robles aseguró que en su precampaña mantendrá contacto con la militancia del sol azteca en las ocho regiones de Oaxaca Polígrafo Digital
Benjamín Robles Montoya señaló que será respetuoso de los tiempos asignados para el proceso interno, pero cuando comience su precampaña lo hará con una actividad muy intensa en las ocho regiones del estado, en la búsqueda de convencer a la militancia perredista de que es la mejor opción a la candidatura por su partido al gobierno de Oaxaca. “Yo ofrecí sujetarme a las reglas democráticas que el PRD ha planteado, estoy claro que en este proceso democrático, con el posicionamiento que hemos logrado por el trabajo de años, nos va a permitir ganar el proceso interno, y ser el candidato del PRD; y ante la eventual alianza con el PAN, igual”, señaló en una entrevista el precandidato perredista. Agregó que a su precampaña la llamará La Campaña de los Mil Puntos, pero que podrían ser más, ya que serían más de 1 000 puntos en donde tendría contacto con la militancia perredista ya que, “yo, mi equipo y mi esposa, nos vamos a desplegar para acercarnos a la militancia del PRD, que es lo que la ley nos permite en esos 30 días, así que nos van a ver en las ocho regiones del estado”, explicó. “Nos van a ver en muchas comunidades, nos van a ver cerca de la militancia del PRD, a la cual le mando un saludo con mucho cariño y mucho afecto, para decirles, una vez más, que ayer registré mi candidatura para ganar la candidatura al gobierno de Oaxaca y no tengo ninguna duda que así será”, indicó. “Oaxaca merece avanzar con muchos temas que están pendientes, y que tienen que ver con la generación de empleos, que tienen que ver con mejores prestaciones en los servicios de salud; las escuelas las llamamos así, porque allí dejamos a nuestros hijos, pero necesitan de verdad un equipamiento para estar a la altura de las circunstancias, la educación es la clave del éxito”, explicó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 18 de enero de 2016
Se emplearán 800 mdp en obras
Entrega Villacaña obra de drenaje para San Felipe El munícipe de Oaxaca de Juárez señaló que durante 2016 seguirán siendo los agentes municipales quienes prioricen la ejecución de acciones sociales Agencias
L
a edificación de drenaje sanitario es una obra que no se ve, sin embargo, los beneficios que genera a las familias beneficiarias son trascendentales para propiciarles un entorno más sano, aseguró el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, al entregar esta obra a vecinos de la Cañadita en la agencia municipal de San Felipe del Agua. A su arribo al barrio Las Salinas de San Felipe, Villacaña Jiménez fue recibido por el agente municipal Isaías Librado Rodríguez Martínez, con quien entregó 159 metros
En su gira por la Mixteca oaxaqueña, AMLO visitó la Escuela Primaria Abraham Castellanos de la población Guadalupe de Ramírez, donde los profesores de la CNTE le dieron la bienvenida Agencia JM
Luego de condenar el hecho de que el dirigente del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, utilice a alumnos para hacer proselitismo político, la representante de la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa, Luisa García Cruz, le exigió a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que hagan política fuera de las aulas y de su horario de trabajo. La representante de los padres de familia dijo que es condenable que los docentes le abran las puertas de las escuelas a López Obrador para tomar-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que uno de los factores que ha permitido hacer obra social como nunca en la historia de Oaxaca de Juárez es la suma de voluntades.
lineales de tubería para alcantarillado sanitario, una obra funcional que requirió de una inversión de 350 mil pesos, beneficiando de manera directa a 313 personas. “Son obras que se demandaban desde hace tiempo y me da gusto
que sea el gobierno municipal que encabezo quien atendió e hizo realidad esta demanda. Vamos a seguir entregando beneficios, vienen más obras para San Felipe del Agua y vamos a seguir trabajando con los agentes”, manifestó ante la dipu-
tada local, Martha Alicia Escamilla León, y el presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana. Durante 2016, indicó, seguirán siendo los agentes municipales quienes prioricen la ejecución de accio-
Condenan a AMLO por emplear a alumnos para proselitismos se la foto y gravar videos y utilizarlos en su campaña política por Morena. García Cruz exigió a los profesores, seguidores de AMLO, a que presenten una licencia ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para hacer campaña proselitista a favor del tabasqueño y no utilicen a las escuelas ni a los escolares para estos fines. En su gira por la Mixteca oaxaqueña, AMLO visitó la Escuela Primaria Abraham Castellanos de la población Guadalupe de Ramírez, donde los profesores le dieron la bienvenida. Allí, el eterno aspirante de Morena a la Presidencia de la República defendió y respaldó al magisterio de la Sección 22 de la CNTE, de quienes dijo que el gobierno federal quiere borrar y aplastar sólo porque defienden a la educación pública. Al demandar la libertad de los cuatro integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, presos en el Centro Federal de Readaptación Social número uno, Altiplano, López Obra-
Luisa García Cruz condenó que el dirigente del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, utilice a alumnos para hacer proselitismo político y exigió a la Sección 22 hacer política fuera de las aulas.
dor dijo que el gobierno los trata como si fueran los peores criminales. Ante los niños y docentes, formados en la explanada de la escue-
la, el dirigente nacional de Morena sostuvo que la “llamada reforma educativa no tiene el proyecto real de mejorar la educación y
nes sociales porque en 2014 y 2015 se ejecutaron obras que la población demandaba. Dijo que uno de los factores que han permitido hacer obra social como nunca en la historia de Oaxaca de Juárez, es la suma de voluntades, “al concluir mi trienio se estarán invirtiendo alrededor de 800 millones de pesos en acciones, cumpliendo con la encomienda de las y los oaxaqueños”. En tanto, la autoridad auxiliar, Isaías Rodríguez Martínez afirmó que toda la población de San Felipe del Agua tiene a la vista las obras que se han realizado y, principalmente, reciben los beneficios que generan. Para hacer realidad el drenaje sanitario fueron necesarios trabajos de excavación, colocación de cama de arena, tendido de tubería de policloruro de vinilo de 20 centímetros de diámetro, limpieza y acarreos, incluyendo un módulo de descarga sanitaria domiciliaria a la red general. Acompañaron al presidente Javier Villacaña a esta gira de trabajo, el secretario de Desarrollo Social, Leandro Hernández García, y los concejales, Grisel Valencia Sánchez y Jesús Guillermo Díaz Navarro.
El dato En San Nicolás Hidalgo, AMLO prometió a los pobladores, si Morena gana las elecciones para gobernador, que se iniciará un programa de pavimentación de 300 caminos. únicamente trata de someter a los maestros”. Mientras tanto, su equipo de trabajo gravó un video de poco más de cinco minutos y que inmediatamente fue publicado en su página de Facebook, donde se le mira saludando a los niños y docentes. Más tarde, en el municipio de San Nicolás Hidalgo, AMLO prometió a los pobladores, si Morena gana en las próximas elecciones del 5 de junio para gobernador de Oaxaca, se iniciará un programa de pavimentación de 300 caminos que intercomunican con la cabecera municipal.
Lunes, 18 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
No es oaxaqueño, ni ha vivido en Oaxaca
Alejandro Murat no puede ser candidato: Proderecho
El presidente de Proderecho señaló que Alejandro Murat se ha rodeado de políticos de baja calidad moral, quienes han puesto precio a todos los cargos del futuro gabinete del estado de Oaxaca
Águeda Robles
A
través de un comunicado, el presidente de la organización Proderecho A. C., Juan Rodríguez Arango, expuso tres razones por las que Alejandro Ismael Murat Hinojosa no puede legítimamente tener la pretensión de ser candidato por algún partido para contender por la gubernatura del estado de Oaxaca. El documento dirigido al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, señala que en opinión de Juan Rodríguez Arango todos los candidatos que han mostrado su interés en participar en esta contienda electoral tienen sus derechos legítimos para hacerlo, a excepción de Alejandro Ismael Murat. Proderecho justificó su negativa porque es un precandidato altamente impugnable ante los tribunales electorales por no justificar el requisito constitucional de la residencia efectiva de cin-
co años en el estado, como lo establecen los artículos 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 68 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. El presidente de Proderecho señaló el intento de reformar al artículo 68 de nuestra Constitución local para reducir de cinco a tres años el requisito de elegibilidad, situación que fue repudiada por la sociedad oaxaqueña argumentando que se quería imponer una monarquía en la tierra del Benemérito de las Américas; Juan Rodríguez Arango señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resarció esta anomalía, lo cual aplaudió la sociedad local. El comunicado señala que la segunda razón es que Alejandro Murat no es oaxaqueño, además de no haber residido en el estado, por lo que carece de conocimientos para proyectar un plan de desarrollo; consiguientemente, desconoce la idio-
sincrasia de un estado pluriétnico y pluricultural como es Oaxaca, lo que le hace totalmente imposible plantear soluciones de las comunidades y garantizar un gobierno responsable, pues ni siquiera conoce la ubicación geográfica de los municipios. En tercer lugar, Juan Rodríguez Arango señaló que Alejandro Murat se ha rodeado de políticos de baja calidad moral, quienes lo han arropado, formando una burbuja de indeseables, que ya han puesto en oferta económica las diputaciones locales, presidencias municipales y todos los futuros cargos del gabinete del gobierno del estado de Oaxaca. El presidente de Proderecho, Juan Rodríguez Arango, finalizó su comunicado expresando su esperanza en que tanto el mandatario nacional, como el líder nacional del priismo escuchen la razón detrás de sus palabras e impidan que el PRI pierda en las próximas elecciones por la necedad de una familia política.
Son tres, los nombres de los precandidatos del sol azteca El registro en el PRD se realizó del 11 al 15 de enero, mientras que la precampaña la podrán efectuar los aspirantes a la candidatura del 26 de enero al 24 de febrero
Águeda Robles
Al concluir el periodo de registro de aspirantes a ocupar la candidatura a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tres personajes de ese instituto cumplieron los requisitos para ocupar ese puesto. El primero en registrarse fue José Antonio Estefan Garfias, quien llegó arropado por un contingente de mil 500 militantes que marcharon de la calle de Derechos Humanos hacia la calle de Gardenias, donde se encuentran las instalaciones del sol azteca.
En el PRD, tres personajes cumplieron los requisitos para ocupar una precandidatura a gobernador de Oaxaca: José Antonio Estefan, Benjamín Robles y Adolfo Romero Lainas.
Quien iniciara su vida política al interior del Partido Revolucionario Institucional negó ser el candidato de Gabino Cué Monteagudo y dijo que tras varios años de gestión pública conoce cómo gobernar, por ello no tiene dudas de dar resultado en caso de que llegue a ser candidato y luego gobernador. Un día después, presentó su registro Benjamín Robles Montoya, quien marchó de la calle de Colegio Naval Militar hacia su partido, acompañado y arropado por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del partido amarillo. Robles Montoya sostuvo que quien lo convenció de participar en el proceso interno del sol azteca fue el propio presidente nacional de su partido, Agustín Basave,
quien le garantizó un proceso de elección transparente. Adolfo Romero Lainas, menos posicionado que los otros dos aspirantes, arribó a las instalaciones del PRD donde la dirigencia, encabezada por Carol Antonio Altamirano, le otorgó el registro como precandidato. El periodo de registro dentro del PRD se realizó del 11 al 15 de enero, mientras que la precampaña la podrán efectuar los aspirantes a la candidatura del 26 de enero al 24 de febrero. Hasta el momento, el PRD sólo ha definido que irá en coalición con otros partidos, misma que presentarán a más tardar el 26 de enero, pero no ha dejado claro el método que utilizará para elegir a su candidato.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
El audio-escándalo miercolero y el torbellino de especulaciones
J El presidente de la organización Proderecho, Juan Rodríguez Arango, envió una misiva al presidente de la república y al dirigente nacional del PRI, exponiendo que Alejandro Murat no puede ser candidato del PRI por no cumplir con los requisitos constitucionales federales.
AGENDA
esús Romero López se ha distinguido por defender a ultranza al senador Benjamín Robles Montoya, precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador del estado. En el imaginario de que Benjamín Robles Montoya sea nominado candidato oficial de ese partido a la gubernatura del estado y que Robles Montoya gane la gubernatura, Romero López se vestiría de gloria en 2016. A Jesús Romero lo he criticado muy fuerte, pero no puedo menoscabarle una cualidad que resalta en él, es un líder natural. No vamos hablar aquí de las organizaciones que lidera ni de su trabajo político junto al senador para construir Unir-Oaxaca. César Morales, coordinador de prensa del senador Robles Montoya, giró invitaciones a medios de comunicación y a periodistas para que asistieran al registro de Ángel Benjamín Robles Montoya como precandidato del PRD a gobernador de Oaxaca y tuvo la gentileza de invitar a Puerto Libre, una modesta empresa periodística que aunque pequeña, también informa y forma opinión, por ello asistí y un reportero. No me dio tiempo de hablar con Jesús sobre el audio que se filtró el miércoles 13 de enero en las redes sociales y que fue motivo para que un diario publicara una nota con el título: “Exhiben con audio a Romero y Ulises”, en donde en síntesis se dice: La filtración de una charla muestra al personero de Benjamín Robles Montoya, Jesús Romero López, pidiéndole apoyo al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz para lo que viene, o sea, el proceso electoral 2016. Escuché el audio y releí la plática que se publicó; no se menciona en ningún momento el proceso electoral, sólo para lo que viene; esto de para lo que viene sirvió para toda clase de especulaciones en torno a las elecciones constitucionales de 2016 en que se elegirá al gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Los audio-video escándalos no son nada nuevo. Permítame, amigo lector recordar lo siguiente: En la primera campaña de gobernador de Gabino Cué, él y Jorge Castillo Díaz fueron exhibidos en un video que se trasmitió por televisión, donde aparecen supuestamente pidiendo dinero para la campaña a Carlos Ahumada. El escándalo fue mayúsculo y capitalizado por sus adversarios; políticos que hoy se encuentran en puestos de la administración del gobernador Cué, otros que formaron parte de la legislatura local y algunos que ocupan puestos en la administración municipal de Javier Villacaña Jiménez se escondieron como ratas y apagaron sus celulares para no hacer ninguna declaración ni a favor ni contra de Gabino Cué. Puedo decir y sin que suene a jactancia que yo, desde la
radio con mis comentarios, salí en defensa de Gabino Cué y lo apoyé entusiastamente en su primera campaña de gobernador. No digo los nombres de quienes se escondieron porque no quiero causarles ningún perjuicio, pero, y no es amenaza, si alguno de ellos toca, porque tienen puestos a Puerto Libre, no dudaré, si no basta la revista Puerto Libre, el portal Puerto Libre y el semanario El Shuana de Tehuantepec, en imprimir cientos o quizá algunos miles del manifiesto que lanzaría a la opinión pública para desenmascarar o exhibir al sujeto o sujetos que ahora lamen la mano del gobernador. En honor a la verdad, en esos tiempos difíciles que había que tener pantalones para hablar y escribir, dieron la cara ante ese video que fue filtrado para desacreditar a Gabino Cué, entre otros, Alberto Esteva Salinas y Benjamín Robles Montoya. Después y en el presente gobierno, fueron filtrados audios en donde el exdiputado y ahora flamante secretario de Desarrollo Social, Alejandro Jarquín López, fue exhibido pidiendo un méndigo espectacular para su fallida candidatura a presidente municipal a Jorge Castillo; también fue exhibido el expresidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Rey Morales Sánchez, a quien Castillo llamaba amorosamente: “Mi rey de Monterrey”. ¿Qué pasó?, nada. Gabino Cué hoy es gobernador, Jorge castillo Díaz es un hombre millonario y la carta fuerte para el botín; Alejandro López Jarquín forma parte del gabinete y Rey es miembro distinguido del PRD a nivel nacional. Desafortunadamente, salió bailando con la mas fea el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, porque, supuestamente, y digo supuestamente porque a mí no me consta, ya que no estuve en el momento de la entrevista, que Javier declaró que, por el audio, el Partido Revolucionario Institucional debía analizar la expulsión del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, y eso que tengo por sensato y prudente a Javier Villacaña Jiménez, quien tiene una carrera política de por lo menos 30 años que lo avalan. Para rematar diré lo siguiente: al verse la marcha de por lo menos 2 000 personas que acompañaban al senador Benjamín Robles Montoya el día de su registro como precandidato del PRD a gobernador del estado, Jesús Romero —que estaba esperando la marcha en la esquina de Gardenias—, fue abordado por más de 20 periodistas que lo entrevistaron. Ése es Jesús, el que se ha distinguido por defender a ultranza al senador Benjamín Robles Montoya. Dicen por ahí que político al que no se le acercan ni las moscas está en desgracia; el enjambre de periodistas que rodeó a Jesús Romero López lo ubican, hoy por hoy, como un político exitoso.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 18 de enero de 2016
Su Policía Municipal agredió a viajeros
Se niega munícipe de Mitla a responder por agresiones Los afectados denunciaron que el síndico municipal, el agente del Ministerio Público y las autoridades de la Ddhpo, hicieron caso omiso para atender a los agraviados
El dato Natividad Hernández y Arón García García piden se haga justicia por el proceder de la Policía Municipal contra ellos, ya que fueron tratados como delincuentes.
Montiel Cruz
E
l presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, se niega a comparecer en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), luego que le dio un plazo de 24 horas sobre el conocimiento que tenga de los actos de abuso de poder de la Policía Municipal bajo sus órdenes. Luego que el 29 de diciembre de 2015, alrededor de 12 uniformados sometieron, agredieron, robaron y encarcelaron a un grupo de unas 12
El presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, se niega a comparecer ante la Ddhpo sobre los actos de abuso de poder de la Policía Municipal bajo sus órdenes.
personas originarias de San Juan Bautista Cuicatlán, situación que derivó en la apertura de un expediente de queja DDHPO/OO13/(01)OAX/2016 por parte de la Ddhpo. Al respecto, los afectados, Natividad Hernández y Arón García García, denunciaron que el síndico municipal, Antonio Martínez Quero, el agente del Ministerio Público
y las mismas autoridades de la Ddhpo, hicieron caso omiso para atender a los agraviados por parte de un comando de la Policía Municipal de San Pablo Villa de Mitla. Los afectados acusaron que no se puede quedar este caso de abuso de poder en la impunidad, pues al parecer el presidente municipal no quiere informar por qué está en complicidad con la Policía Municipal de Mitla. Ante esta situación, la pareja compuesta por Natividad Hernández y Arón García García piden se haga justicia por el proceder de la Policía Municipal contra ellos, ya que fueron tratados como delincuentes.
Establecen en Oaxaca cooperación en el combate contra la pobreza Catherine Marshall explicó al munícipe Javier Villacaña que actualmente su organización trabaja apoyando a mujeres en pobreza extrema en estados del país como: Sonora, Puebla y Oaxaca
Agencias
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y la representante del Instituto Internacional de Liderazgo de Mujeres en el Mundo, Catherine Marshall, estrecharon lazos de cooperación para trabajar juntos en esquemas que generen beneficios y desarrollo a las mujeres y adolescentes en extrema pobreza de la ciudad de Oaxaca, así como a personas con discapacidad. Durante un encuentro en el palacio municipal, el munícipe agradeció el acercamiento del Instituto Internacional de Liderazgo de Mujeres en el Mundo, con sede en Arizona, para emprender en la ciudad diversas actividades en beneficio de los sectores más vulnerables de Oaxaca. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, agradeció el interés para trabajar en el municipio de Oaxaca de Juárez, reconociendo que
Javier Villacaña y Catherine Marshall estrecharon lazos de cooperación para trabajar juntos en esquemas que generen beneficios y desarrollo a las mujeres y adolescentes en extrema pobreza.
la etapa de la adolescencia corresponde a uno de los desafíos más importantes para cualquier administración, pues afecta a un grupo en edad particularmente vulnerable desde el punto de vista social, económico y de salud En este sentido, Javier Villacaña Jiménez y Catherine Marshall acordaron emprender un trabajo conjunto que ofrezca a los oaxaqueños resultados en un corto plazo. En su oportunidad, Catherine Marshall explicó al mandatario que actualmente esta organización trabaja apoyando a mujeres en pobreza extrema en estados del país como: Sonora, Puebla y Oaxaca. Precisó que en este 2016 iniciará con el proyecto “Cuenta Conmigo”, donde el objetivo general es atender, promocionar y prevenir la salud men-
tal de los adolescentes y sus familias, por lo cual reconoció el interés del edil capitalino para sumarse a este esfuerzo y generar un equipo que traiga beneficio a mujeres en situación económica y social vulnerable. Cabe mencionar que el Instituto Internacional de Liderazgo de Mujeres en el Mundo cuenta con un gran acervo de investigación en temas de impacto social sobre personas indígenas con discapacidad del estado de Oaxaca. Asimismo ha publicado artículos sobre discapacidad en Oaxaca, así como el primer Foro Internacional de Expresión y Consulta de Personas con y el primer programa radiofónico a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión difundiendo el movimiento de lucha de personas con discapacidad.
Editor: Diego Mejía
Indicador Político Carlos Ramírez
Chapo-Kate: el eterno femenino
E
n su incultura, sus problemas sexuales y el atractivo de una profesional de la belleza, Joaquín el Chapo Guzmán Loera fue arrastrado por el tobogán de la lujuria. Y como ha ocurrido desde los tiempos de la fundación mítica de la civilización humana, una Eva posmoderna hizo que Adán mordiera la manzana y fuera apresado. Muy tarde debió de haberse percatado el Chapo que el cóctel más explosivo y mortal lleva los dos ingredientes peligrosos: la nitro —la mujer— y la glicerina —el poder—. Y del lado de la actriz Kate del Castillo habrá que profundizar el síndrome de Eva: mezclar la pasión con los negocios. La relación sentimental del Chapo con Kate se perdió en la imposibilidad de una síntesis: el capo fue atrapado por el Goethe del eterno femenino que impulsa al hombre hacia arriba y el eterno femenino de Nietzsche que impulsa al hombre hacia el mundo de abajo, de las sombras. El jefe del principal cártel del narcotráfico cometió uno de los peores errores de los hombres poderosos: mezclar la pasión con la lujuria; la primera pasa por la certeza de los sentimientos, la razón aristotélica; la segunda atropella el sentido del juicio. Los dos, el Chapo y Kate, supieron por intuición que la pista de los teléfonos era inocultable para los servicios de inteligencia y seguridad nacional. Pero el juego sentimental ascendió a un peligroso juego sexual extremo: la persecución policiaca como un afrodisiaco. La fórmula del fin del Chapo se dio en el escenario típico de la seducción: el capo lleno de deseo y pasión, y la actriz en busca de recursos financieros. Por la pasión Eva convenció a Adán de probar la fruta que Dios había marcado como prohibida, pero en el mito de Eva no se aclara por qué razón Dios les dijo que no debían de comerla si hubiera sido más fácil colocarlos en la zona del paraíso donde no hubiera manzanas. Pero el movimiento existencial debía de pasar obligadamente por la tentación. La relación Chapo-Kate no fue de telenovela, sino de asociación criminal, aunque cada uno la entendió en función de intereses. El capo chateó el lenguaje de la seducción; la actriz la usó para atar las pasiones del narco a las posibilidades del negocio. Él vio su salvación en ella, ella vio en él su proyección. Al descuidar su seguridad, el Chapo optó por la
pasión; al sospechar, pero desdeñar el espionaje, Kate buscó el afrodisiaco del poder por la vía del pecado. Las cosas debieron ser al revés: el ejercicio del poder por el narco y la debilidad de la pasión en la actriz. Los dos sabían que caminaban por el filo de la navaja de la criminalidad, el primero como actor central, la segunda con papel secundario. Y no fue una pasión real, sino de circunstancias, porque el Chapo y Kate tenían el objetivo final de negocios derivados del narcotráfico, aunque antes debían de pasar —quizá como certeza del pacto— por las satisfacciones de la pasión: el síndrome del poder de Shakespeare. La relación Chapo-Kate tendrá una salida pelagiana: ella negará el pecado original del paraíso para eludir la cárcel y dirá que ella no mordió la manzana y él cargará con el peso del castigo porque pudo haber sido más cuidadoso con la relación por chateo: mordió la manzana porque quiso. Y al no haber pecado, ella saldrá libre de culpa. Sólo para sus ojos: — El arresto de Humberto Moreira en Madrid por cargos de corrupción mueve el mapa político-electoral de 2016. Moreira fue presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsado por el entonces gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, pero tuvo que renunciar por el escándalo de la deuda que dejó en Coahuila. — Una de las agendas acusatorias contra Moreira fue realizada por el Partido Acción Nacional (PAN); de ser consecuencia, entonces el PAN habrá de asumir el control de la agenda política. Pero también hay que registrar la guerra política entre hermanos: Rubén Moreira, hermano de Humberto, le sucedió en el cargo, pero luego lo exilió y persiguió políticamente. Y en Coahuila habrá cambio de gobernador en 2017. — En el tema del Chapo hay que anotar un punto clave: en todos sus arrestos y fugas, siempre se alude a su cártel como el más criminal y el que mayor tráfico de drogas realiza, pero nunca se conocen datos concretos de las acusaciones. Las declaraciones ministeriales del capo se guardan bajo siete llaves. Algunos sospechan que se ocultan porque ha dado nombres de cómplices políticos. — Con todo, en el PRI hay inquietud porque algunas alianzas del PAN- Partido de la Revolución Democrática podrían ganar algunas plazas.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
Las cirugías llegan a costar hasta 40 mil pesos
Antonio Sacre cumple a menores necesitados Para mayores informes, los interesados deberán acudir al DIF municipal de Tuxtepec o comunicarse al teléfono 87 5 33 99 en horario de 08:00 a 14:00 horas
El dato
Laura Molina
T
uxtepec. Bajo la indicación del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, de seguir cambiando vidas y transformando corazones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a cargo de su presidenta, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, llevarán a cabo una campaña de cirugías de labio y paladar hendido durante el mes de marzo. Yadira Hernández Becerril, médica del DIF municipal, destacó que se encuentran recibiendo documentación para la realización de la próxima campaña de cirugías de labio leporino y paladar hendido.
Peregrinos del estado, el país e incluso del extranjero, se reunieron para agradecer al Santo Niño del Dulce nombre de Jesús Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Miles y miles de católicos como si se tratara de un evento sólo comparado con los que se dan en los máximos templos católicos del continente americano, entre ellos la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México o el santuario de la virgen de Juquila en la Costa oaxaqueña, abarrotaron el santuario del Santo Niño del Dulce nombre de Jesús, conocido como santuario de Santiago Nundiche, e invadieron el atrio e interior del recinto religioso ubicado a media hora de Tlaxiaco. Con diferentes actos y diversos eventos rindieron el tributo que año con año se le rinde a la milagrosa imagen que celosamente resguardan los habitantes del municipio y que según cuenta una recopilación obtenida por este rotativo, no se sabe el origen del templo colonial existente en el municipio, y que hoy funge como principal promotor de la fe católica de miles y miles de creyentes en los milagros que han recibido de la imagen religiosa denominada Santo Niño del Dulce nombre de Jesús.
El DIF de Tuxtepec realizará una campaña de cirugías de labio y paladar hendido durante el mes de marzo, en beneficio de menores de edad.
Los requisitos para participar constan de una copia del acta de nacimiento del menor, Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, credencial de elector de la mamá, póliza del seguro popular y un comprobante de domicilio, teniendo como fecha límite para su entrega el 15 de febrero. Abundó que este tipo de campañas consta de diferentes etapas, ya que antes de llegar a un diagnostico se debe realizar una importante valoración, mismo que dejará ver si el paciente es o no factible a la cirugía.
Asimismo comentó que el DIF municipal se encuentra consciente de que estas campañas ofrecen una segunda oportunidad a quienes han nacido con este padecimiento, comenzando desde el trato que ellos perciben hasta la oportunidad de comer mejor, hablar, elevar su autoestima e integrarse a la sociedad. Para mayores informes, los interesados deberán acudir al DIF municipal de Tuxtepec o comunicarse al teléfono 87 5 33 99 en horario de 08:00 a 14:00 horas.
Los requisitos para participar constan de una copia del acta de nacimiento del menor, CURP del niño, credencial de elector de la mamá, póliza del seguro popular y un comprobante de domicilio, teniendo como fecha límite para su entrega el 15 de febrero. Vale la pena mencionar que una operación de esta magnitud tiene un costo de aproximadamente 40 mil pesos, cantidad complicada de tener para las familias de escasos recursos, situación que denota la importancia de la labor de la dependencia municipal al hacer realidad la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los pequeños.
Católicos abarrotan el santuario de Nundiche Pero los creyentes de la actualidad poco investigan sobre el origen de la imagen religiosa que guardan los pobladores de la localidad o el tiempo que tiene el santuario en ese lugar, a los visitantes los mueve más la fe o la esperanza de tener un favor del santo niño, por ello año con año desde lejanas tierras de diversos estados del país e incluso del extranjero, cargan mochilas, comida, agua y demás provisiones y se encaminan con rumbo al recinto religioso, que durante el fin de semana abarrotaron con esa fe que sólo la viven aquellos que han tenido la gracia de saborear los milagros y sanaciones que les concede el niñito Jesús. Por lo anterior, portando veladoras, flores, incienso, imágenes del santo niño y otros enseres religiosos, los peregrinos esperan pacientes en filas que pueden durar hasta cinco horas para llegar hasta el lugar donde se encuentra la sagrada imagen, entonces pedirle o agradecerle un favor concedido hacia las familias que lo visitaron y que a manera de gratitud regresan año con año o cuando pueden para que el niñito les siga concediendo los favores necesarios. Por su parte, otros no menos devotos, cargando la imagen caminan desde Tlaxiaco por un alto y empinado cerro y el cansancio o ago-
El presidente municipal del lugar, Herminio Reyes Miguel, y la mayordoma Juliana Martínez Peña, reportaron que al menos unos 80 mil creyentes católicos arribaron.
tamiento físico no son impedimento para que continúen al llamado de la fe, esa fe que sólo la sienten ellos, que con lágrimas en sus rostros y diversas manifestaciones dan muestra de que se sintieron satisfechos al lograr el objetivo de saciar su hambre espiritual, lo que los moverá a peregrinar el próximo año. El presidente municipal del lugar, Herminio Reyes Miguel, y la mayordoma Juliana Martínez Peña, reportaron que al menos unos 80 mil creyentes católicos de diferentes partes de la región, el estado y el país, arribaron a Santiago Nundiche para venerar y agradecer los milagros que han recibido por parte del San-
to Niño del Dulce nombre de Jesús, que ha concedido miles y miles de favores a quienes creen en él. Mientras los miles de católicos por diversos medios arriban al santuario, el presidente municipal coordinó actividades de apoyo a los feligreses en unión de elementos de la Comisión Nacional de Emergencias, que comandados por su delegado estatal, Armando Cruz Santiago, y el delegado regional, Marco Antonio Cisneros Santiago, a manera de tributo brindaron apoyo a los peregrinos, auxiliándolos en caso de desmayo o deshidratación por las caminatas de fe que emprenden desde Tlaxiaco.
El munícipe Vale López felicitó al comité de la colonia Olimpo por su gran interés en el desarrollo y seguimiento de este tipo de obras para beneficiar al mayor número de viviendas posibles.
Vale López inauguró obra de electrificación El presidente municipal entregó a los vecinos de la colonia Olimpo la obra que los dota de energía eléctrica, confirmando su compromiso con los habitantes del municipio Hugo Velasco
Villa de Zaachila.EnlacoloniaOlimpo, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, se llevó a cabo la inauguración de la electrificación, evento que tuvo lugar en el techado de esa demarcación en la que asistieron vecinos del lugar para atestiguar el acto conmemorativo. El presidente municipal, Raciel Vale López, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Belén Lira Hernández, y regidores de su administración, presenciaron el inicio de la inauguración, que, sin duda, traerá consigo grandes beneficios para la población, sobre todo en el tema de seguridad y bienestar social. El munícipe Vale López felicitó al comité de esta colonia por su gran interés en el desarrollo y seguimiento de este tipo de obras para beneficiar al mayor número de viviendas posibles. “Logramos vencer todos aquellos obstáculos indirectos en conjunto y también nos da mucho gusto porque esto nos ha permitido que de manera coordinada se obtengan más apoyos, y sobre todo que se cuente ya con una de las necesidades básicas, que es la luz, pues esto cambia de manera positiva nuestra vida cotidiana”, señaló el Vale López. “Nosotros preferimos que haya esos beneficios permanentes a los beneficiarios de las colonias pertenecientes a la Villa de Zaachila, estos son los trabajos que esta administración municipal ha decidido hacer en estos tres años, reiterando que las obras que se realizan en esta administración son obras bien hechas y de calidad”, indicó. Por su parte, el presidente de la colonia Olimpo, Fernando Cruz Ramírez, agradeció el gran apoyo que ha recibido del municipio, que en ningún momento se ha cerrado. “Todo el tiempo que asistimos hemos sido atendidos por el presidente municipal y sus representantes, nos sentimos bastante orgullosos y agradecidos por tomarnos en cuenta e ir viendo el desarrollo de nuestra comunidad, logros que se han ido tenido gracias a su administración”, dijo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El sistema económico está sesgado a favor de los ricos: Oxfam México
En México, la riqueza de cuatro magnates representa 9 % del PIB De acuerdo con el informe de Oxfam México, Germán Larrea y Alberto Baillères son los dueños de empresas mineras que se aprovecharon del auge de los precios de las materias primas básicas
Laura Díaz
O
xfam México publicó el estudio Una economía al servicio de uno por ciento, donde denuncia que en México, la riqueza conjunta de cuatro multimillonarios pasó de aproximadamente el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2002 al nueve por ciento en 2014. Buena parte de las fortunas de estos personajes procede de sectores que han sido privatizados o que dependen de la adjudicación de concesiones o la regulación del sector público. De acuerdo con el informe, Germán Larrea y Alberto Baillères son los dueños de empresas mineras que se aprovecharon del auge de los precios de las materias primas básicas para amasar inmensas fortunas. “La desigualdad de ingresos también es mala para los niveles genera-
Los mandatarios árabe y mexicano firmaron dos documentos entre Pemex y Saudi Aramco, la empresa oriental asesorará a la empresa mexicana Agencia Reforma
El rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz, recibió al presidente Enrique Peña Nieto en el palacio de la corte real, donde presenciaron la firma de 10 acuerdos. En la explanada de la residencia real, medio centenar de soldados rindió honores al mandatario mexicano que, junto con el anfitrión, escuchó los himnos nacionales de ambos países. Ambos gobernantes se trasladaron a un salón del palacio para saludar a 250 invitados en una comida, en la que degustaron platillos árabes. Por protocolo, la bienvenida se realizó sin la presencia de los medios de comunicación y sólo asistió una veintena de funcionarios. No habrá registro gráfico del encuentro.
“La captura política genera un sistema regido por el amiguismo, donde ciertos sectores son privilegiados y protegidos con consecuencias económicas y sociales graves, que resultan excluyentes. Las personas más ricas deben dejar de pretender que sus riquezas nos están beneficiando a todos”: Oxfam México.
les de crecimiento. Los sistemas económicos para el uno por ciento pueden ser frenados antes de que sea demasiado tarde para el 99 por ciento de la población, no sólo en México sino en todo el mundo”, comentó Ricardo Fuentes-Nieva, director ejecutivo de Oxfam México. El aumento de la desigualdad económica también agrava las desigualdades existentes entre los gru-
pos sociales, y especialmente la desigualdad de género, que es a la vez causa y consecuencia de la desigualdad de ingresos. La organización Oxfam México retomó el estudio Una economía al servicio de uno por ciento, donde señala que mientras los ingresos del uno por ciento más rico de la población aumentaron de algo más de 38 mil dólares internacionales de 2005 a cerca de 49 mil 800 dólares, los del 10 por ciento más pobre sólo pasaron de 196 a 261 dólares. El Banco Mundial calculó que en 2015 había 700 millones de personas en situación de pobreza extrema; es decir, que vivían con menos de 1.90 dólares al día, lo que hace ver la sinrazón de esta realidad considerando que el crecimiento de los ingresos del uno por ciento de la población más rica, fue 182 veces mayor que el de los más pobres. “Los niveles actuales de desigualdad económica extrema son asombrosos y su crecimiento ha llegado a un estado crítico. No hay forma de obviar el hecho de que los grandes ganadores en la economía global son las personas más ricas. Nuestro sistema económico se encuentra cada vez más sesgado a su favor”, comentó Ricardo Fuentes-Nieva. La organización calcula que al menos el 50 por ciento de las fortunas de los 1 000 millonarios de todo el mundo se amasaron, al menos en parte, a través de medios no meritocráticos. “La captura política genera un sistema regido por el amiguismo, donde ciertos sectores son privilegiados y protegidos con consecuen-
cias económicas y sociales graves, que resultan excluyentes. Las personas más ricas deben dejar de pretender que sus riquezas nos están beneficiando a todos”, señaló Fuentes-Nieva. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional reveló que la brecha salarial entre hombres y mujeres se incrementó y las féminas cobran menos que los hombres por el mismo trabajo, situación que es mayor en sociedades más desiguales. Las mujeres se benefician del crecimiento económico en mucha menor medida que los hombres, quienes disfrutan casi en exclusiva de los ingresos más elevados; de las 500 personas más ricas del mundo, 445 son hombres. En cambio, la mayoría de los trabajadores mal remunerados del mundo son mujeres, que se concentran en los empleos más precarios. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calculó que en 2014 había más de 201 millones de personas desempleadas en todo el mundo, lo cual supone un incremento de más de 31 millones de personas desde el comienzo de la crisis económica. Pero lo que es peor, son las previsiones de la OIT que auguran que las perspectivas mundiales de empleo seguirán deteriorándose, con tres millones más de desempleados en todo el mundo sólo en 2015. Los jóvenes de todo el mundo, y especialmente las mujeres, son los principales afectados por los elevados índices de desempleo, con un nivel de paro juvenil casi tres veces mayor que el de los adultos.
Firma Peña Nieto acuerdos con el rey de Arabia Saudita El dato El acuerdo promueve el intercambio de información sobre mercados petroleros y lograr su estabilidad. Visitas recíprocas, así como cooperación técnica en proyectos del sector Presidencia de la República Más tarde, los dos mandatarios presenciaron la firma de una decena de memorándums de entendimiento para prevenir y combatir el crimen organizado; sobre educación superior, especialmente en el rubro de ciencia; para incrementar el turismo; para mejorar los servicios aéreos y para financiar proyectos de empresas. También firmaron dos documentos sobre petróleo: entre Petróleos
El presidente Peña Nieto y su familia conocieron durante su visita a Arabia Saudita la mezquita de Sheikh Zayed, la cual funciona como museo.
Enrique Peña Nieto y Salman bin Abdulaziz presenciaron la firma de una decena de memorándums de entendimiento entre México y Arabia Saudita.
Mexicanos (Pemex) y la empresa petrolera Saudi Aramco, con el que la última asesorará a la empresa mexicana, y entre las dependencias encargadas del rubro energético. “—El acuerdo— promueve el intercambio de información sobre mercados petroleros y lograr su estabilidad. Visitas recíprocas, así como cooperación técnica en proyectos del sector”, resumió la Presidencia de la República.
Así concluyó la visita de un día a Arabia Saudita, por lo que el mandatario federal, junto con su esposa Angélica Rivera y su hija Sofía Castro, viajó a Abu Dhabi, donde el presidente iniciará una visita de Estado. Al llegar a esta ciudad, la pareja presidencial, así como los funcionarios, visitó la mezquita de Sheikh Zayed, la cual funciona como museo.
El INE informó que el candidato priista a la gubernatura registró entre un 42.7 % y un 43.9 % tras la elección extraordinaria en la entidad.
Aventaja el priista Ignacio Peralta conteo rápido en Colima Se informó que de las 450 casillas seleccionadas como muestra, se contaron sólo 325 lo que representa un 72.2 por ciento de la muestra total Agencias
Alrededor de las nueve de la noche, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados del conteo rápido de la elección extraordinaria para gobernador de Colima, el cual favorece al candidato de la coalición PRI-Partido Verde Ecologista de México-Partido del Trabajo-Panal, Ignacio Peralta Sánchez, quien tendría una votación de entre 42.7 y 43.9 por ciento. En tanto, el candidato del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Preciado, obtendría entre el 39.3 y el 40.2 por ciento de los votos. El tercer lugar correspondería para el candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez, cuyos resultados, según el conteo del INE, oscilarían entre el 11.4 y el 12.1 por ciento. Se informó que de las 450 casillas seleccionadas como muestra, se contaron sólo 325 lo que representa un 72.2 por ciento de la muestra total. De los 10 municipios que conforman el estado de Colima se obtuvo información de la totalidad de ellos. “Con la información recibida hasta el momento, y con el nivel de confianza del 95 por ciento, se estima una participación ciudadana en la elección de entre 55 por ciento y 56.63 %”, señala el documento del Comité Técnico asesor del conteo rápido 2016 del INE. Según Manlio Fabio Beltrones, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “todos los resultados que tenemos a la mano nos dieron siempre el triunfo para nuestro candidato Nacho Peralta”. Aunque por su parte, el panista Jorge Luis Preciado, afirmó que esperarán los resultados finales.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Benito Juárez mejora en infraestructura urbana
Paul Carrillo prioriza obras para la gente Benitojuarenses reconocieron las acciones que realiza el presidente municipal en materia de atención de calles y avenidas, así como otras obras concretadas Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. La atención que brinda la administración municipal 20132016 es integral y ha dado prioridad a la construcción de obras de infraestructura urbana que representan amplios beneficios sociales, ya que mejora los entornos donde transitan los habitantes, contribuye a la movilidad y preserva una imagen moderna y competitiva, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo, al destacar proyectos en marcha como la reconstrucción en 40 cruces de avenidas y tramos en diversas regiones. El presidente municipal de Benito Juárez recordó que en esta semana que concluye, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos empren-
El Centro de Investigación y Docencia Económicas reconoció los diversos programas implementados por el gobierno del presidente municipal Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. A través de diversas políticas públicas ambientalistas implementadas por el gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, Solidaridad ha destacado a nivel nacional como una de las regiones con novedosos programas sustentables en la preservación del medio ambiente a la par del crecimiento poblacional acelerado que tiene. Por este motivo el gobierno de Mauricio Góngora fue reconocido en el marco de la XV Ceremonia de Premiación al Gobierno y Gestión Local en el Centro de Investigación y Docencia Económicas 2015 por los exitosos resultados de los programas ambientales “Reforestando Solidaridad”, “Rescate y Protección de Tortugas Marinas”, “Reciclatón” y “Kilo Verde”, que se ejercen en Solidaridad.
En este año se destinarán 105 millones de pesos en rehabilitación de vialidades para incrementar la cifra lograda de más de 556 mil metros cuadrados rehabilitados.
dió el reencarpetamiento en puntos como la avenida 135 con Las Torres, y en la avenida Lakin, que es acceso principal del fraccionamiento Tierra Maya, entre otros sitios que se atenderán dentro de la meta global de los 40 cruces de avenidas y en regiones. Destacó que el mantenimiento de vialidades se hará de manera permanente, ya que en este año, tan sólo para este rubro, se destinarán 105 millones de pesos para incrementar la cifra lograda en los dos primeros años de gobierno, que fueron de más de 556 mil metros cuadrados rehabilitados. Al respecto, vecinos del fraccionamiento Tierra Maya y regiones aledañas, expresaron su beneplá-
cito ante los trabajos en el acceso principal de esta zona habitacional, así como resaltaron acciones que observan en otros puntos de Cancún, muestra del cumplimiento de los compromisos de Paul Carrillo en obra pública. “Mi opinión sobre el trabajo que se realiza en las calles, es positivo, de mucho beneficio para los que habitamos en las cercanías de estas avenidas; hacía falta, pues ante las intensas lluvias se formaban baches y con estas reparaciones van a estar muy bien. Es el paso de mucha gente y a muchas familias les va a beneficiar aquí en Tierra Maya. Muchas gracias por responder al llamado de la gente”: Gabriela Pinzón Euán.
“Es excelente el trabajo y muy buena idea, había muchos baches y cuando llovía se estancaba el agua, precisamente ahí donde están haciendo los pozos se estancaba, por ello me parece excelente todo lo que está haciendo. También he visto que está trabajando por ejemplo en las regiones, en la 99 he visto obras, como yo paso por allí he visto la pavimentación. Se agradece al presidente Paul Carrillo todo el trabajo para nuestro bienestar”: Reyna Ortega Palacios. “Aquí en Tierra Maya observamos que está en proceso la rehabilitación de la avenida principal, puedo comentar que hemos observado obras en otras regiones, se han recuperado parques para los niños, los estudiantes. La rehabilitación de parques y construcción de domos es para impulsar el deporte, he visto el programa del concreto hidráulico. Agradecemos que haya escuchado a los habitantes del fraccionamiento Tierra Maya”: Candy González Canul. “Se ha visto el avance, incluso en la Bonampak fue el inicio y está muy bien. Toda la avenida José López Portillo está muy bien, igual. El centro, en la avenida Tulum y otras, quedaron muy transitables, ahora sí es adecuado para ir a pasar con toda la familia. También hemos visto canchas recuperadas. Gracias, y qué bueno que estamos viendo los cambios”: Patricia Rodríguez Calderón.
Mauricio Góngora protege el ambiente y las especies “Somos un gobierno comprometido con el medio ambiente y la conservación de nuestra biodiversidad, fomentamos su conservación y trabajamos para permitir su crecimiento porque es parte de nuestro atractivo como destino mundial, además de contribuir con el equilibrio ecológico junto con las autoridades federales y estatales por un Quintana Roo Verde”, afirmó Mauricio Góngora. La gran participación de la ciudadanía se refleja a través del programa “Reforestado Solidaridad”, implementado por la administración del presidente municipal, Mauricio Góngora, que en dos años con apoyo de más de 5 000 voluntarios ha cumplido con la reforestación de 56 áreas públicas entre parques, escuelas y edificios públicos que suman más de 25 mil árboles plantados y 354 árboles reubicados. Este programa sin precedentes incrementa la tasa de sobrevivencia de la flora reforestada, a través de la promoción del cuidado vegetal por parte de diferentes actores sociales, motivados por cursos de conciencia ambiental.
Con el reforzamiento de las jornadas del programa “Reciclatón”, Mauricio Góngora fomenta un crecimiento armonioso con el medio ambiente y la población, mediante el cual se han logrado acopiar más de 520 mil kilos de residuos reciclables y tres mil 500 llantas con la participación en cada edición del programa de mil 510 empresas y 400 ciudadanos, siendo cada jornada realizada el primer viernes de cada mes, en 11 puntos de acopio temporal, ubicados a los largo del municipio de Solidaridad. El programa “Kilo Verde” ha logrado acopiar un total de 32 mil de residuos reciclables y 7 000 plantas adoptadas, logrando estimular la participación de la ciudadanía en la identificación, clasificación y separación de los residuos urbanos reciclables y al mismo tiempo sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la vegetación nativa. Al mismo tiempo Mauricio Góngora puso en marcha el programa “Reciclo y Aprendo en mi Escuela”, que fomenta la sensibilización del cuidado del medio ambiente en
La administración de Mauricio Góngora impulsa y promueve políticas públicas exitosas en la conservación y promoción del cuidado del medio ambiente.
los estudiantes, profesores y padres de familia, logrando más de 5 000 kilos de residuos reciclables acopiados de las siete escuelas que participaron, entre ellas: el Instituto Tepeyac, Andrés Quintana Roo, Gregoria Cob Cob, José Martí, Instituto Educativo Yits’atil y Colegio Inglés. Es así como el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, impulsa y promueve a través de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, la importancia de conservar las bellezas naturales y de crear en las futuras generaciones una mayor conciencia por nuestro entorno.
Juntos, los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, consolidarán a los destinos turísticos de Quintana Roo para captar un mayor número de visitantes.
Roberto Borge continúa la promoción de Quintana Roo El gobernador encabezará a la delegación quintanarroense que participará en la edición 36 de la Feria Internacional de Turismo 2016, en Madrid, España Carlos Gómez
Quintana Roo. Luego de los excelentes resultados de la promoción turística en los últimos años, el gobernador Roberto Borge Angulo encabezará a la delegación quintanarroense que participará en la edición 36 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2016, que se llevará al cabo del 20 al 24 del presente mes, en Madrid, España. El jefe del Ejecutivo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, subrayó que en este 2016 se fortalecerá la promoción nacional e internacional para atraer más turistas e inversiones a los diversos destinos turísticos de Quintana Roo. “En 2015, por cuarto año consecutivo, se rompieron marcas en renglones como la afluencia turística, con 15.7 millones de visitantes, ocupación hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por vía aérea, lo que será determinante para que México se mantenga en el top ten de las potencias turísticas, como propuso el presidente Enrique Peña Nieto al comienzo de su gobierno“, apuntó. En ese sentido, indicó que, juntos, los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, consolidarán a los destinos turísticos de Quintana Roo para captar un mayor número de visitantes. “En la Fitur nos reuniremos con grandes mayoristas, a fin de fortalecer las relaciones del estado e incrementar el arribo de turistas. Como parte de la agenda, tendremos reuniones con mayoristas como: BD Travel, Sunwing, Sell off vacationes, Signature, Solways, Logitravel, Avasa, Axis y Travel Aliance”, indicó. El mandatario detalló que, junto con ejecutivos del Grupo Aeroportuario del Sureste, se revisarán los pronósticos, frecuencias y asientos disponibles de compañías aéreas como British Airways, Lufthansa y compañías europeas que fletan vuelos a Quintana Roo, para mantener frecuencias y buscar nuevos vuelos. “Además nos reuniremos con los principales grupos hoteleros europeos con inversión en Quintana Roo, como es el caso de hoteles Royalton”, expresó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada Gerardo Galarza
Cortineros E
n estos días en los que todos somos expertos en periodismo y en su presunta ética, en los que todos somos narcólogos; en los que todos somos expertos en comunicación política y, por supuesto, en complots; este escribidor confiesa, con mucha vergüenza, su ignorancia respecto a las célebres cortinas de humo y que imperan en el país o cuando menos en las llamadas redes sociales, principalmente Twitter y Facebook. Cuando el escribidor era un chamaco, no hace mucho tiempo de ello por cierto, las cortinas que más conoció fueron la de hierro que dividía al mundo occidental del oriental —desde el punto de vista geopolítico europeo, por supuesto— en ese tiempo inexpugnable, y las de casa, de las que soltero o casado, siempre fue incapaz de colocarlas, aunque los efectos fueron diferentes según el caso. Por angas o por mangas, mejor: por el simple oficio, al escribidor le ha tocado ver, oír, hablar y relatar muchos de los episodios nacionales del tercer tercio del siglo pasado y de los años que corren del presente. Y hoy se enfrenta a algo que sinceramente no termina de entender, aunque tendrá que hacer como que sí lo entiende, para que no sea mal visto por la comentocracia bien portada políticamente. No es la primera vez, ni será la última, también por supuesto. Veamos. Desde hace varias semanas —meses, años— el precio del peso mexicano, como el de otras monedas, se está depreciando frente al dólar y el euro, y el precio del petróleo bajó en todo el mundo, por razones en ambos casos que los economistas han explicado ampliamente. Pero en México esto fue —es— un desastre y la culpa es, por supuesto, del gobierno usurpador —en otras partes del mundo, seguramente también es responsable el gobierno mexicano—. Entonces, el usurpador, por supuesto a punto de caer se cree a punta de tuits y likes, el gobierno de México anuncia con bombo y platillos la captura del narcotraficante más buscado del mundo, quien hace seis meses se había fugado de una cárcel de alta seguridad. Pero, de acuerdo con las redes sociales y varios de los poderosos miembros de la comentocracia nacional, no hubo tal captura, sino una entrega pactada, que implicó directamente —ésos fueron los hechos— la muerte de seis personas. Después, se dijo y se escribió que un actor y una actriz de cine fueron más eficaces que los sistemas de inteligencia de México y Estados Unidos para dar con el paradero del prófugo, aunque éste haya sido quien llevó a los actores hollywoodenses a su guarida y no al revés. La captura del narcotraficante fugado fue analizada, interpretada y publicada como una cortina de humo para que los mexicanos no nos diéramos cuenta de que el dólar está por encima de los 18 pesos. ¿De veras? ¿De verdad los mexicanos somos tan pendejos, tan necesitados de un redentor que nos diga eso? Bueno, si lo cree así, pues anótese en esa lista y allá usted. El precio del dólar está arriba de los 18 pesos con captura o no captura de un capo. Luego entonces, dirían autores de silogismos, el gobierno mexicano también provocó un frío del carajo y nevadas para enfriar la calentura del Chapo y Kate del Castillo, et. al., y tratar de que los mexicanos se olvidaran de la detención del narcotraficante, que a su vez fue una jugada para que los mexicanos se olvidaran de la devaluación del peso, que según los economistas es conveniente y, claro, la nominación de mexicanos para ganar nuevamente el Oscar cinematográfico que servirá seguramente para que nos olvidemos del frío. O alguna otra conspiración así. ¿Por cierto, qué fue lo que cubrió la cortina de humo de la caída del peso? Lo que falta. A estas alturas, el escribidor no tiene dudas de la cortina de humo o incienso, en este caso, que provocará la visita del papa Francisco a México, y antes el Super Bowl del futbol americano de Estados Unidos, lo que también será un distractor, otra cortina de humo, del gobierno de México para todos, todos los mexicanos que según se cree son unos tontos redomados. Las cortinas de humo existen cuando quienes las quieren creer las creen y luego las difunden. El escribidor cree, tal vez ilusamente, que los mexicanos tienen la capacidad de hacer distingos. De no ser así, no nos quedará de otra que reconocer el poderío mundial del gobierno de México para provocar tantos fenómenos cortineros, que más bien ya parecen telones. Cambio de vías. Si en realidad se quiere combatir el narcotráfico es necesario atacar el origen y la circulación del dinero ilícito. Y eso ya está demostrado. Si el dinero de los narcotraficantes u otros delincuentes sigue circulando, sus delitos también. Pregunten en Colombia.
Libellus Mexicanus Luis Murat
Fin a privilegios de comisionados sindicales
A
urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, hizo un importante anuncio la semana pasada que, desafortunadamente, se vio eclipsado por el derrame de noticias que como hemorragia desangró al gobierno y asombró a la nación; ya sabe, narcos, artistas, corrupción, etcétera. Sin embargo, no por eso, lo anunciado por el secretario de Educación del país careció de importancia. Por el contrario, la tiene y mucha, trascendental diría yo, y que debería ser imitada por otras secretarías de Estado con titulares que están obligados a cuidar los intereses y el dinero de la nación en momentos en que la economía obliga a apretar los cinturones de la clase trabajadora y del gobierno mismo. Vayamos por partes. Aurelio Nuño dijo contundente: “A partir de la segunda quincena de enero ya no se pagaran los sueldos de dos mil 200 profesores comisionados a funciones sindicales, de acuerdo a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Estamos dando fin a una práctica de hace 40 años”. Hace cuatro décadas, el presidente de México era Luis Echeverría Álvarez y en su gabinete hubo un interregno en la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues de 1970 a 1975 el titular lo fue el ingeniero Víctor Bravo Ahuja, exgobernador de Oaxaca, y de 1975 a 1976 el secretario fue Porfirio Muñoz Ledo, ambos fueron los encargados de llevar a cabo las negociaciones sindicales y el otorgamiento de algunos privilegios como el pago de salarios a los comisionados sindicales, mal llamados prestaciones sociales o derechos de los trabajadores sindicalizados. ¿Por qué pagar salarios a los trabajadores que se comisionan a los sindicatos para desempeñar labores sindicales y políticas con miras a las cámaras legislativas, y no las correspondientes a la institución en donde prestan sus servicios, en este caso, la SEP? El costo de esta concesión otorgada por los diferentes gobiernos durante 40 años le ha costado al país 1 000 millones de pesos anuales o el equivalente a 40 mil millones de pesos durante 40 años. A cambio, el país y sus gobiernos han recibido de todo, desde el comportamiento disciplinado e incondicional del sindicalismo corrupto y charro, hasta las fuertes presiones de sindicatos de oposición que, en algunos casos, fueron aniquilados o combatidos por gobiernos que rompieron con violencia las huelgas declaradas del sindicalismo combativo; varios líderes magisteriales murieron por las represiones gubernamentales. En otros casos, las organizaciones sindicales se convirtieron en grupos de presión y chantaje para exprimir el dinero de la nación. El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y sus brazos violentos en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Baja California y Aguascalientes lo han demostrado. Tuvieron que enviarse iniciativas de ley al Congreso, por parte del gobierno mexicano, a fin de que el rumbo del país optara por mejores y adecuadas opciones como ha sido el caso de la reforma educativa que, hoy por hoy, representa un cambio profundo en un sistema atrasado, obsoleto y corrupto. La reforma educativa implica varios cambios que ha estado operando Aurelio Nuño como secretario de una institución que, hace ya muchos años, brilló como ninguna secretaría de Estado, cuando fue conducida por históricos académicos que desearon hacer de la educación en México el instrumento y base principal del desarrollo humano. Recordemos a José Vasconcelos que lo fue de 1921-1924; a Bernardo J. Gastélum en 1924; a José Manuel Puig Casauranc de 1924-1928 y de 1930-1931; a Ezequiel Padilla de 1928-1929; a Narciso Bassols de 1931-1932; a Eduardo Vasconcelos en 1934; a Ignacio García Téllez de 1934-1935; a Jaime Torres Bodet de 1943-1946 y de 1958-1964; a Agustín Yáñez de 1964-1970; a José Ángel Ceniceros 1952-1958; a Porfirio Muñoz Ledo 1976-1977; a Fernando Solana 1977-1982; a Jesús Reyes Heroles 1982-1985, y varios más. En consecuencia, este cambio significa que los sindicatos de profesores deberán pagar, a partir de la segunda quincena de enero, los sueldos de sus comisionados y por sus comisionados, toda vez que trabajarán para sus sindicatos y no para la SEP. Es lo justo ¿no? Esta decisión atinada y políticamente adecuada es sana porque pone fin a la corrupción sindical entre el gobierno y los sindicatos a modo o charros, como usted quiera llamarlos. De manera que la relación gobierno-sindicatos se tornará en una relación laboral estrictamente profesional y no de amasiato político sujeto a los intereses pendulares de una u otra parte. Un acierto que está llamado a ser histórico y políticamente correcto, a pesar de las noticias que causan escándalo mediático, pero que en nada benefician a México.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
RACIAS A LA RECUPERACIÓN DEL IEEPO, EL TURISMO REGRESA A OAXACA. Luego de tres meses de paz y tranquilidad, el turismo tenía que darse cuenta de que en Oaxaca las cosas habían cambiado —a raíz de meter en cintura a la violenta y radical Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) — con la recuperación de la rectoría de la educación al arrebatarles el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). La noticia se conoció en todo el país y en varias partes del mundo, así que luego de constatar que en Oaxaca todo era paz y tranquilidad, las agencias de viajes y el mismo gobierno federal y estatal empezaron a promover de nueva cuenta a Oaxaca como uno de los mejores destinos turísticos. El turismo respondió con creces y en las pasadas vacaciones decembrinas se dejaron venir no sólo a Oaxaca de Juárez, sino a Huatulco y Puerto Escondido, lugares que abarrotaron, provocando indicadores turísticos históricos como recién dijo el secretario de Turismo del gobierno del estado. Ya sin problemas sociales que se difundían en los medios nacionales y asustaban al turismo, todos ellos empiezan a regresar paulatinamente, pronto Oaxaca recobrará los índices de visitantes que tuvo antes de 2006, año en que se dio la asonada de la Asamblea Popular de los Pueblos de OaxacaSección 22-Gabino Cué, para tratar de desaparecer los poderes del estado, estrategia que les falló, afortunadamente. No es casualidad de que el turismo regrese al estado, Oaxaca tiene demasiado que ofrecer a nuestros visitantes, tanto y tan variado que no les alcanzan los días para recorrerlo, la mayoría tiende a regresar, pero no sólo eso, sino que la mayoría también lo recomienda en sus estados de origen o países. Durante 30 años, la Sección 22 de la CNTE impidió abiertamente nuestro desarrollo económico, colapsó nuestra economía e hizo que docenas de inversionistas —ante el clima de violencia desatado por ellos— se negaran a invertir y que muchos que ya lo habían hecho se ausentaran del estado. La CNTE atacó a las fuentes de trabajo a través de sus bloqueos constantes en plazas comerciales y tiendas departamentales, impidió que crecieran y dieran mejores empleos a los oaxaqueños, asustaban a nuestros visitantes en cada Guelaguetza, o fiestas de fin de año, amenazaba con violentarlas. Buscaron quebrar los negocios del Centro Histórico —con un plantón rotativo de casi dos años—, pero tampoco lo lograron a pesar de tener un gobierno del estado cómplice, que se negó durante casi cinco años aplicar la ley, les tenía miedo. Al final pudo más el pueblo de Oaxaca, que no se dejó vencer por la CNTE ni sus líderes radicales de la Sección 22, eran 80 pillos que se movilizaban para chantajear al gobierno, pero cometieron un grave error, se corrompieron hasta el tuétano y ésa fue su perdición. Hoy son historia, muy mala por cierto, sólo comparada con los cárteles del narcotráfico. Ante su caída vertiginosa, y luego de dejar de ser un problema, el turismo decidió regresar al estado y pronto Oaxaca se recuperará económicamente para beneficio de todos. Gabino ya se va y ése es otro aliciente, ahora sólo nos queda no equivocarnos el próximo 5 de junio en las urnas electorales y darle nuestro voto a quien realmente se lo merezca, todo aquello que huela al actual gobierno debe tener nuestro absoluto rechazo, porque sólo será más de lo mismo, rechazar también a todos aquéllos que traen cola, sólo así saldremos adelan-
te, de otra forma estamos condenados a repetir la lección que nos dieron los de la Sección 22 y el mismo Gabino que no fue nada gratificante, sino todo lo contrario. Afortunadamente nada es para siempre y eso se les olvidó a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, que pronto estarán en la cárcel. GABINO SABE CUÁNTOS COMISIONADOS HAY EN EL IEEPO: MEXICANOS PRIMERO. En el Ieepo y el gobierno del estado saben cuántos comisionados sindicales cobran ilegalmente desde hace dos años como si fueran profesores de grupo. Es un dato que deben entregar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que ya no sigan cobrando, suman cientos los comisionados en Oaxaca, tanto sindicalizados como de otros grupos políticos, hay de todo, funcionarios públicos, diputados, presidentes municipales, dirigentes de partidos políticos y de organizaciones sociales, Gabino sabe cuántos son y cuánto cobran, lo mismo que el mismo Ieepo. Ahora que la SEP anunció que ya no se les pagaría a miles de comisionados sindicales, se quedó corto, en Oaxaca suman cientos de los otros. Ayer, el mismo Gabino apoyó la iniciativa de la SEP en el sentido de ya no pagarles en el Ieepo a los comisionados sindicales, a no ser que regresen a las aulas, el problema es que Mexicanos Primero denunció que muchos comisionados sindicales buscan regresar a las escuelas, pero en calidad de asesores, sin trabajar en serio, sino sólo llegar, pasar lista y seguir como activistas sindicales, al final siguen siendo vulgares aviadores. En un afán de dar tiempo al tiempo Gabino, anunció que revisarán la nómina magisterial, pero que no se cometerán injusticias o violaciones a los derechos laborales. Escuela por escuela irán validando al personal y sobre todo a los supervisores que siguen fieles a la Sección 22 de la CNTE, se alinearán los recursos humanos de conformidad con la normatividad vigente y de acuerdo a las necesidades del servicio educativo, es decir, los profesores a las escuelas, los directores a dirigir los planteles y los supervisores a atender las necesidades de su zona, eso es todo, nada difícil, pero todavía hay mucha resistencia de parte de los fanáticos de la Sección 22. Y como dijeron los funcionarios del Ieepo, luego de 30 años de vicios en el Ieepo, es difícil erradicarlos de la noche a la mañana. Lo que queda claro de todo esto es que la reforma educativa no tiene vuelta atrás en Oaxaca. Se regularizará la situación del personal comisionados que son demasiados y los comisionados del sindicato ya no cobrarán en la nómina educativa, y los que no son, tendrán que rendir cuentas sobre lo que han cobrado ilegalmente como aviadores. A los comisionados sindicales les pagará el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero ya no el Ieepo, antes cobraban doble sueldo, ahora sólo uno, si quieren cobrar como profesores tendrán que regresar a las aulas, pero no como asesores, como muchos ya lo están haciendo en escuelas de Oaxaca, sino frente a grupo, además tendrán necesidad de evaluarse como lo marca la ley. De acuerdo a lo informado ayer, las revisiones a la nómina del Ieepo serán permanentes, por aquello de que se sigan dando los vicios que practicó la Sección 22, o para seguir detectando aviadores que los hay en demasía, ésos suman miles, aunque muchos lo duden. TODOS A PONER ORDEN EN CHIMALAPAS. Luego de que se les salió de control, el pro-
blema que enfrenta el gobierno en Chimalapas — por aquello de la indefinición de límites entre Chiapas, Oaxaca y Veracruz en la zona de los pueblos Chimalapas—, desde ayer ya se encuentran en la zona miles de policías estatales y federales para dos cosas: Primero, para atender la solicitud de los pueblos Chimalapas, principalmente, de los de San Francisco La Paz, para desalojar a los invasores veracruzanos de sus tierra y que para lograr llamar la atención de los gobierno estatal y federal mantienen retenidos a cuatro de ellos —desde el pasado 24 de diciembre—, negándose a entregarlos hasta que el gobierno federal y el estatal saquen a los invasores de Chiapas y Veracruz de tres puntos mencionados. Segundo, para evitar que les hicieran daño a los retenidos, luego de que amenazaron con lincharlos ante el ultimátum de irlos a liberar por parte de los veracruzanos. Ayer, luego de dialogar con los representantes de la Secretaría General de Gobierno, los chimas no accedieron entregarlos para que los encierren en la cárcel de Matías Romero, ya que consideran que uno de ellos de nombre David Vega es un peligroso pistolero y matón, aparte de ser el líder de los invasores. Hubo necesidad de instalar inmediatamente una base de operaciones mixtas, en la cual hay miles de policías federales, militares y policías estatales, listos para cualquier contingencia, seguramente pronto se va a resolver este problema. El gobierno de Veracruz aceptó, ya que los retenidos por lo de San Francisco la Paz violaron la ley al invadir predios de los pueblos chimalapas, y se deslindó públicamente del problema de límites que el gobierno de Oaxaca tiene con Chiapas, el cual está por resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esto quiere decir que no quieren más broncas, sino recuperar a sus gentes. QUE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES SEA CONSIDERADO UN DELITO. A las diputadas del Partido Acción Nacional (PAN) les deberían de dar un curso de capacitación sobre el código penal, ya que ignoran que los delitos que buscan sean considerados como tales ya existen, están tipificados y no hay mucha necesidad de volverlos a plasmar de otra manera. Es que las diputadas del PAN —en el Congreso del estado— pidieron que se normalice como delito la violencia política contra las mujeres, y pusieron como ejemplo la golpiza que le dieron a la consejera electoral, Lorena Nava Cervantes, militantes del Partido de la Revolución Democrática en Juchitán. Lógico, es un delito grave y ya van dos de las agresoras que paran en la cárcel, aunque hay órdenes de aprehensión contra otras cinco de las que participaron en la agresión. El que se quiera que se considere como delito político es otra cosa, es sólo una manera de llamar la atención, porque la agresión es agresión, independientemente del motivo que la origine y los resultados que se tengan de la misma, no hay porque anexarles un plus, el delito existe y quien lo comete es perseguido y castigado. Pero habría que consultar a los expertos y conocedores de la ley sobre el tema de si una agresión cambia si se lleva a cabo contra una funcionaria, diputados o regidores o dirigentes políticos, creen que no, pero que hable la ciencia en este caso, quién quita estamos equivocados y aprueban esta iniciativa en la forma en que la presentó el PAN hace unos días. Creemos que es pérdida de tiempo, pero quién sabe, las agresoras de la funcionaria electoral ya están procesadas y sin que esta iniciativa fuera aprobada.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
Por Ojo de Halcón
Hay señales que pintan nombres para la presidencia municipal de Oaxaca y de Juchitán, se impone la unidad y disciplina en el PRI, perfilan como candidatos a Gerardo Gutiérrez Candiani y a Samuel Gurrión, con los otros están evaluando perfiles y los espacios para colocarlos, entre ellos, Mariana Benítez y Gómez Sandoval. De ser así, el proceso interno priista no va a salir tan desgastado y polarizado, se unen para tener mayor posibilidad de ganar la gubernatura. Que si, que no, que a Alejandro Murat lo ven más como candidato independiente o fuera del PRI, Alejandro refleja que ya no quiere desgastarse más, pero el más terco y obsesionado es su Padre José Murat que quiere desgastarlo al extremo, si no le importa desgastar a su hijo, menos le ha importado la sociedad oaxaqueña. Este exgobernador es un ave extremosa de tempestades, traiciones y venganzas políticas. De todas maneras, en otro partido o independiente no reúne los requisitos constitucionales el cachorro para ser candidato. Se percibe que la sociedad oaxaqueña ya está harta de los aspirantes que no llegan ni a precandidatos, ni a candidatos de sus partidos, la distraen, le quitan su tiempo y no la benefician, harta de querer ser engañada con políticos que se declaran independientes cuando nunca lo han sido, aspirantes que saltan de un partido a otro, aspirantes “ciudadanos” que coquetean con los partidos, no son elegidos y después se van por la libre. A dónde vamos andar con aspirantes que se auto engañan y quieren engañar a los demás. “Cuando veas cortar las barbas de tu vecino, pon las tuyas a remojar”, los exgobernadores que tienen su riqueza en EU y propiedades como casas, departamentos y aviones con la matrícula de sus iniciales JMC, seguramente serán incautados por la DEA. Ojo Murat, sigues tú.
Los procesos internos y las candidaturas independientes fragmentan el voto Por Emiliano López Morales La democracia interna partidista es buena pero poco practica y rentable en lo interno y externo, los procesos internos partidistas generalmente dejan más daños que ventajas. En lo interno se dejan cicatrices difíciles de sanar; existe polarización disimulada; los arreglos políticos internos son difíciles; en un proceso interno no siempre se elige al mejor candidato con las suficientes capacidades, experiencias y conocimientos personales, así como, con las herramientas o redes de poder real para ganar la contienda electoral y ser buen gobernador; a veces se concede demasiados espacios políticos a los aspirantes que no tienen ni los suficientes méritos partidistas, ni personales; no se obliga a los aspirantes hacer trabajo político y social con anticipación; se pierde tiempo en conciliar y negociar; no permite hacer y checar a detalle la prospectiva de campaña partidista, así como, analizar la de los oponentes; no permite un real posicionamiento ni de los aspirantes, ni del partido; gasto doble de un aspirante a determinado cargo y canalizado a otro de elección directa y se hacen gastos innecesarios del partido; la operación política interna y externa de los partidos se hace lenta y difícil; los compromisos y promesas de los aspirantes se dejan al garete, con daño a los partidos y daño al candidato elegido; no hay control de las fundaciones y de los recursos que les donan; el partido es presionado o chantajeado por los aspirantes con amenazas de salirse del partido o convertirse en candidato ciudadano. En suma, se debilita el poder y liderazgo de conducción del proceso interno, sale debilitado y desgastado el candidato elegido y el partido, asimismo, se debilita institucionalmente el partido. En lo externo, los otros partidos aprovechan la exposición del posible elegido para desgastarlo políticamente con anticipación; se desgasta y fastidia a las comunidades que
las mueven de un lado a otro; se expone al ataque mediático; los partidos buscan seducir y atraer a sus filas a aspirantes no elegidos, se aprieta innecesariamente la agenda del dirigente nacional y la presidencial en la evaluación y elección de los candidatos en otros estados. Todo ello, impacta negativamente en el voto, los votantes se polarizan por estar de lado de un bando u otro, el aspirante descontento se lleva a sus seguidores, o bien, la ciudadanía se abstiene de votar. En la mayoría de los casos, en los procesos internos los partidos salen perdiendo y el voto se va fragmentando, y con ello se fragmenta el poder de unión, conducción y dirección de los partidos. Así como los procesos internos, no es la solución a la democracia interna de los partidos, ni se elige al mejor candidato, de igual manera, las candidaturas independientes, no son la solución a los problemas de la democracia mexicana, pero tampoco son una amenaza, los independientes son una alternativa más para la competitividad y pluralidad en el sistema político-electoral mexicano y de opción política que tiene la ciudadanía. Esta opción política representa una fragmentación en tres líneas: más recursos públicos para campañas políticas, es decir, se fragmenta y debilita más el erario público, se genera un gasto más para la sociedad; asimismo, se fragmenta, aún más el voto y se desgasta aún más a los votantes en campaña; se fragmenta el poder institucional que hace más difícil la conducción de un gobierno y de la sociedad. En las pasadas elecciones triunfaron seis candidatos independientes (un diputado federal, un diputado local, tres presidentes municipales y un gobernador). La múltiple variedad política fragmenta y hace más difícil todo y no siempre se arriba a un buen puerto, para muestra la izquierda su fragmentación interna y externa la estanca.
Reflexiones sobre las alianzas PAN-PRD, que se caen Por Emiliano López Morales Las alianzas políticas PAN-PRD son reflejo y consecuencia de una crisis permanente interna de estos partidos, por eso se alían, no son una alianza para ganarle al PRI, ni para hacer mejores gobiernos, ni para hacer contrapesos políticos reales al PRI en el Congreso de la unión, los dirigentes nacionales y locales se autoengañan y defienden sus propias mentiras e insisten en tomarle el pelo a la ciudadanía, los hechos y sus resultados hablan por sí solos, son la mejor publicidad de acierto o desengaño, la realidad es un cruel desengaño, para la sociedad y para los partidos, pero sus dirigentes son adictos a las drogas de la mentira, el autoengaño y la autocomplacencia, siguen en ese vicio que los envenena y corrompe como partidos y como líderes. Fracasó hasta el momento la posible alianza electoral PAN-PRD en Hidalgo y Tamaulipas debido a que el blanquiazul se negó a ir aliado con el perredismo en las elecciones del 5 de junio de este año. Hasta el momento el PRD ha aprobado unirse con Acción Nacional en los estados de Zacatecas, Durango, Veracruz y Oaxaca. La siguiente semana estos partidos analizarán el escenario aliancista en Tlaxcala y Puebla. Estas alianzas absurdas y contradictorias por ser de partidos con ideologías contrarias no van a resolver sus crisis internas, ni van a ofrecer
mejores gobiernos a la sociedad. En el escenario político nacional el PAN fue fundado el 16 de septiembre de 1939, tiene 76 años de antigüedad, el PRD fue fundado el 5 de mayo de 1989, tiene 26 años de antigüedad, son partidos adultos, el PAN ya senecto por lo que su crisis es mayor y de años, es claro que el PAN usa y explota al joven perredista para fortalecerse, ya que en casi 80 años, no ha aprendido, ni evolucionado nada, si el PAN hiciera bien las cosas y fuera fuerte no tendría necesidad de alianza con su peor enemigo ideológico y de gobierno. El problema no es el PRI, ni de la sociedad, son ellos mismos que han tocado fondo y no quieren o no saben cómo rehabilitarse y reconciliarse con la sociedad. Los elementos que reflejan esas crisis son las siguientes: ambos partidos en las dos últimas décadas, ya no han tenido, ni preparado liderazgos nacionales y locales fuertes, ambos han tenido cambios y cambios en sus dirigencias nacionales que no dan una buena, puros malos resultados para sus partidos y para la sociedad. Ricardo Anaya es solo un joven rollero, que se cree sus propias mentiras, es inepto al igual que sus antecesores, Agustìn Basave es histriónico, debería mostrar más que capacidad profesional. No han hecho una reingeniería de organización interna integral, que entre otras cosas,
acabe con grupos polarizantes y evite las concentraciones de poder en grupos o personas, asimismo, evite candidatos chapulines de un partido a otro, agendas de gobierno que se cumplan y se evalúen, hacer evaluaciones, reconvenciones y sanciones a sus gobernadores, evitar el feudalismo de poder interno partidista y de gobierno. Su discurso político de sacar al PRI del poder ya está desgastado y no es creíble, menos por el PAN que históricamente ha sido el aliado del priismo para atacar el perredismo, en el congreso de la Unión el panismo es el mejor aliado del priismo. Estos partidos casi no ganan con sus propios candidatos o no tienen candidatos bien preparados integralmente, la mayoría de los gobernadores aliancistas son expriistas. Según una investigación de Integralia Consultores, desde 1992 siete gobernadores han logrado la victoria gracias a dicha alianza; en ese mismo tiempo, sólo seis candidatos postulados por ambos partidos han perdido, la mayoría de los postulados son expriistas, en donde está el trabajo de cuadros políticos y de formación de liderazgos y candidatos propios?. Ya están desgastadas las alianzas políticas entre PAN y PRD, porque no tienen agendas de gobierno comprometidas y cumplidas, las alianzas están en crisis, estos partidos también, y, dejan en crisis los estados que gobiernan.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Perfil Político Por Emiliano López Morales
José Antonio Estefan Garfias
J
osé Antonio Estefan Garfias, tiene conocimiento y experiencia administrativa, legislativa y partidista, que no se debe confundir con gobernar y conducir a un conjunto de instituciones de gobierno y una sociedad. No ha sido presidente municipal. Pepe Toño por lo menos tiene más herramientas y capacidades personales, que otros aspirantes a gobernador, como el caso del priista Alejandro Murat que viene de la cultura del privilegio, no conoce Oaxaca y con una trayectoria que le construyeron volátil y eventual. Pepe Toño no hace fuerte al PRD, su partido lo hace fuerte, y sobre todo, lo harán fuerte Gabino, Diódoro y Moreno Valle. A parte, de esta grave situación, tiene relaciones estrechas con el mega cuestionado, oscuro y corrupto Jorge Castillo cercano amigo de Cuè. Lo que implica que el poder real, no lo va a tener él, sino sus padrinos políticos, esta situación proyecta caos, desorden y corrupción en caso de que gane la gubernatura. Es cierto, no es izquierdista de buena cepa, ni tiene una trayectoria izquierdista notable, pero por lo menos, lograría fortalecer el perredismo en Oaxaca, su discurso y sus promesas deben ser de izquierda, no de derecha, ya que el pensamiento oaxaqueño oscila entre el centro y la izquierda, casi nunca a la derecha, el liberalismoizquierdista oaxaqueño ha sido notable con los Hermanos Flores Magón, José Vasconcelos y Benito Juárez, entre otros. Estefan Garfias conoce los laberintos del poder y del gobierno oaxaqueño, sabe lo que tiene que hacer y lo que no debe hacer. Renunció a su pasado priismo precisamente por gente como el exgobernador, José Murat, que se apropian del PRI y someten arbitrariamente a todos los aspirantes con méritos propios y reconocidas trayectorias, para imponer a sus incondicionales y lambiscones, a Pepe Toño, no le quedaba otra salida, que irse del PRI. José Murat quiere ser el rey sin corona de Oaxaca, cueste lo que cueste, pero los oaxaqueños lo van a rechazar en las urnas, ya no quiere ser sometida a un tirano. Por ello, Estefan Garfias debe ser más político y decisivo en su compromiso de gobierno.
Físico
◊ Padres: Don Edmundo Estefan Nehme y Lucía Garfias Ortiz ◊ Nació en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, 16 de septiembre de 1954. Tiene 61 años. ◊ Es el octavo de once hermanos. ◊ Casado con Silvia Gillessen. Tiene dos hijos: Fátima y José. ◊ Lic. Economía por la UNAM, 1977. ◊ Voz pausada, que le falta modular para generar mayor convencimiento. ◊ Personalidad de mediano impacto político. ◊ Discurso de bajo impacto político ◊ Lenguaje corporal poco expresivo y poco cuidado. ◊ Tiene más pinta de funcionario o político, que de gobernador.
Psicológico
◊ Proyecta mediana agilidad mental. No refleja ser bueno para los debates, ni para argumentar. ◊ Tranquilo, prudente, afable, sencillo, tiende a caer bien. ◊ Es moderado y mesurado, no es sectario o polarizante. ◊ Tiende a ser dócil y tutelado por otros, Como Gabino y Diodoro con casi 45 años en la política solo ha tenido puestos de mediano perfil. Su puesto más alto es de Diputado Federal. ◊ No es carismático, con casi 45 años en política, no arrastra multitudes. ◊ Refleja ser realista no se compromete o promete, fuera de la ley o a lo que no puede hacer. ◊ Tiene buen control de sus emociones e impulsos.
Trayectoria política y administrativa
◊ Dos veces, Diputado Federal. ◊ Secretario de Vialidad y Transporte del gobierno estatal. ◊ Secretario de Administración del gobierno estatal. ◊ Secretario General de Gobierno del Estado. ◊ Tres veces, delegado del IMSS en el DF, Edo. México y en puebla. ◊ Secretario de Finanzas del gobierno de Oaxaca. ◊ Director General de Pesquerías. ◊ Delegado Federal de Pesca. ◊ Director General en la Secretaria de Programación y Presupuesto. ◊ Militó casi 40 años en el PRI, fue presidente estatal del PRI, entre otros cargos, que tuvo.
Fortalezas
◊ Tiene conocimiento y experiencia legislativa y administrativa. ◊ Radica en Oaxaca. ◊ Medio conoce los problemas del Estado. ◊ Viene de la cultura del esfuerzo. ◊ Tiene una red política con Gabino, Diódoro y con el gobernador de Puebla, Moreno Valle. ◊ Se le relaciona con pocos escándalos y corruptelas. ◊ Tuvo trayectoria en el PRI. No es un izquierdista natural. ◊ Es estable en el partido al que se afilia.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Diego Mejía
Liberty Global es otro candidato
Sondea AT&T a Telefónica para vender sus activos de televisión AT&T es el mayor operador de televisión de paga de la región, pero su negocio se ha visto afectado por la depreciación de muchas monedas de la zona, especialmente en Brasil
Doug McMillon, presidente y director general de Walmart, informó que el cierre responde a una revisión del portafolio de sus operaciones que se hizo desde octubre en su reunión con analistas.
Anuncia Walmart cierre de tiendas en Latinoamérica
Agencia Reforma
L
a Corporación AT&T está buscando compradores para sus activos de televisión de paga en Latinoamérica y entre los interesados puede estar Telefónica, que ya ha manifestado su interés por participar en el proceso en una operación valorada en 10 mil millones de dólares. La firma estadounidense se hizo con estos activos como parte de la compra de Directv el año pasado por 48 mil 500 millones de dólares, que le significó el liderazgo de la televisión de pago en Estados Unidos, por delante de Comcast. Con esta operación, el gigante estadounidense se concentraría en el mercado nacional cediendo los importantes activos, tanto de servicios por satélite como por cable, que Directv tenía en países como Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina. La multinacional estadounidense también explora otros candidatos
La CFE informó que instalará más de dos millones de medidores AMI, los cuales permiten la toma de lectura, corte y reconexión, así como el monitoreo de fallas vía remota
Agencia Reforma
Para contrarrestar las pérdidas eléctricas en el país, estimadas en 43 mil millones de pesos, ocasionadas por el robo a través de diablitos y fallas técnicas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá mil 91 millones de dólares en nuevos equipos de 2015 a 2017. La empresa eléctrica informó que en ese periodo se instalarán más de dos millones de medidores inteligentes para la medición precisa del consumo de energía. Con la instala-
La compañía AT&T busca vender sus activos de televisión de paga en Latinoamérica y entre los interesados puede estar Telefónica, la cual ya ha manifestado su interés.
entre los que se cuenta Liberty Global cuyo consejero delegado, Mike Fries, admitió esta misma semana que estudia adquirir más empresas de telecomunicaciones en Latinoamérica tal como hizo meses atrás con Cable & Wireless Communications, por la que desembolsó cinco mil 300 millones de dólares. AT&T cuenta con 16 millones de abonados en Latinoamérica, lo que le convierte en el mayor operador de televisión de pago de la región, pero su negocio se ha visto afectado por la depreciación de muchas monedas de la zona, especialmente en Brasil. A favor de la operación con Telefónica, juega el hecho de que el grupo que preside César Alierta quie-
re convertirse en el primer operador audiovisual en lengua española y portuguesa. La operadora quiere trasplantar su modelo de paquetes convergentes que incluyen telefonía, Internet y televisión de pago, a Latinoamérica, como ya funciona en España, y para eso precisaría ampliar su catálogo audiovisual en la región con operaciones como la compra de Canal+. En particular, Telefónica está muy interesada en Brasil, su primer mercado mundial, donde AT&T posee alrededor del 93 por ciento de Sky Brasil, el mayor proveedor de televisión por satélite del país. También es dueño de Panamericana, que brinda servicios de televi-
sión bajo la marca Directv en Venezuela, Argentina, Chile, Colombia y Puerto Rico. En México, AT&T es accionista de Sky México, controlada por Televisa. En este país, mantiene unas buenas relaciones con Telefónica, como prueba el reciente acuerdo de intercambio de espectro para hacer frente a Carlos Slim en la telefonía móvil. Pero contra esta posible operación, está el compromiso de Telefónica por reducir su elevado nivel de deuda, que alcanzaba los 54 mil 352 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2015. Un portavoz de Telefónica declinó hacer ningún comentario sobre cualquier posible operación corporativa.
Invertirá la CFE mil 91 mdd contra pérdidas de energía ción de la nueva infraestructura, la CFE estima ahorros anuales de casi 3 000 millones de pesos. A diferencia del sistema manual, estos medidos tipo Advance Metering Infrastructure (AMI) permiten la toma de lectura, corte y reconexión, así como el monitoreo de fallas vía remota, es decir, a través de radiofrecuencia. Este programa de reducción de pérdidas también incluye la instalación de 55 mil 902 transformadores de distribución y la construcción de tres mil 631 kilómetros-circuito de redes de media tensión. De 2015 a la fecha la CFE ha realizado 13 licitaciones para adjudicar a privados los proyectos de reducción de pérdidas eléctricas. Estos procesos finalizados han sido licitados a 11 consorcios distintos y aún faltan dos licitaciones más. Algunos estados donde se ha llevado a cabo la sustitución de equipo son: Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Tabasco, Chiapas, Zacatecas, Hidalgo, Coahuila, Chihuahua, estado de México y Ciudad de México.
La Comisión Federal de Electricidad invertirá en nuevos equipos de 2015 a 2017 con el fin de contrarrestar las pérdidas eléctricas en el país, estimadas en 43 mil millones de pesos.
El dato La CFE estima que, con la instalación de la nueva infraestructura, ahorrará anualmente de casi 3 000 millones de pesos.
Walmart informó que cerrarían 269 tiendas, del total, 154 corresponden a unidades ubicadas en Estados Unidos y en Brasil ya cerró 60 centros comerciales Agencia Reforma
El cierre de tiendas de Walmart, anunciado ayer por la compañía, incluirá a Latinoamérica, informó una vocera de la empresa. “Podemos confirmar que Walmart está planeando cerrar tiendas en mercados de Latinoamérica, pero no podemos dar más detalles”, respondió por correo electrónico Jo Newbould Warner, directora internacional de Comunicaciones y Medios de Walmart. Adelantó que darán a conocer los países y el número de tiendas afectados en una fecha próxima. Walmart informó que cerrarían 269 tiendas y clubes de precio en sus operaciones globales, incluidas 102 tiendas de su formato pequeño. Del total, 154 corresponderán a unidades ubicadas en Estados Unidos, informó la compañía en comunicado. Además, en Brasil ya cerró 60 tiendas, que representan cinco por ciento de ventas de la compañía en ese país. Doug McMillon, presidente y director general de Walmart, informó a través del portal de la compañía que el cierre responde a una revisión del portafolio de sus operaciones que se hizo desde octubre en su reunión con analistas. “En total, las tiendas impactadas representan menos del uno por ciento de nuestras operaciones globales en términos de ingresos y metros cuadrados”, señaló. A nivel global, alrededor de 16 mil empleados se verán afectados por los cierres, destacó. “Walmart continuará invirtiendo en su futuro, con planes para abrir más de 300 tiendas a nivel mundial en el año”, adelantó. La compañía cuenta con 11 mil 600 tiendas a nivel mundial, de las cuales dos mil 357 están ubicadas en México.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editor: Eduardo Salud
El precio del petróleo afecta a Venezuela
Arremete la oposición contra Nicolás Maduro El grupo contrario al chavismo respondió el informe de gobierno del presidente venezolano, cuestionando la grave crisis del país
Agencia Reforma
E
l líder opositor venezolano, Henrique Capriles, consideró que el decreto de emergencia económica que el mandatario Nicolás Maduro entregó al Parlamento es una habilitante disfrazada, mientras la también opositora María Corina Machado instó al gobernante a que renuncie tras admitir la catástrofe en el país. Un día después de rendir cuentas de su gestión anual ante la Asamblea Nacional (AN), desde este mes de mayoría opositora, líderes antichavistas coincidieron en que debe adelantarse el fin de la gestión de Maduro, elegido en abril de 2013 para un período de seis años.
La organización Génération Bataclan busca convocar a los franceses y a los ciudadanos del mundo entero para demandar la construcción de un memorial permanente
Agencia Reforma
Dos meses después de los atentados terroristas en esta ciudad, sólo hay un espacio en el que la gente sigue depositando homenajes: el Bataclan. El legendario teatro y sala de conciertos parisino, en donde islamistas armados asesinaron a 90 personas el pasado 13 de noviembre, se ha convertido en el nombre de batalla de una asociación que busca crear un monumento en homenaje a las 130 víctimas mortales en total por los ataques. Génération Bataclan busca convocar a los franceses y a los ciudadanos del mundo entero para demandar la construcción de un memorial permanente, en vez del archivo digital que resguarda la alcaldía de París.
Líderes antichavistas coincidieron en que debe adelantarse el fin de la gestión de Maduro, elegido en abril de 2013 para un período de seis años.
“Maduro dice que quiere estimular la inversión, producción y exportaciones. Hay una medida que lo lograría de inmediato: cuenta y renuncia”, escribió en Twitter la titular del partido Vente Venezuela, María Corina Machado. En su cuenta en esa red social, Machado calificó también de irracional el decreto de emergencia económica que Maduro entregó este viernes en la unicameral AN. Machado estima que el decreto de Maduro pide para el gobierno: “Todo el control presupuestario sin contraloría ni acción de la AN”.
“Es decir, que siga campante la corrupción! Una habilitante (darle poderes legislativos al Ejecutivo) a quien destruyó la economía, inaceptable!”, remarcó. En tanto, el excandidato presidencial opositor, Henrique Capriles, escribió que si bien urge un diálogo: “o es hacer lo que el gobierno quiere y menos con quienes llevaron al país a la ruina”. “Darle una habilitante disfrazada al destructor del país es como darle una pistola a un asesino. (el decreto) es un frasco de veneno para los venezolanos”, sostuvo.
El excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, que abarca una parte de Caracas, también calificó de falso el 141.5 por ciento de inflación registrada entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015, la tasa más alta de Venezuela en toda su historia, y sostuvo que ese porcentaje es aún mayor. Un informe del Banco Central de Venezuela (BCV), emitido horas antes del discurso de Maduro, indicó que la inflación y una contracción del 4.5 por ciento de la economía son fruto de la caída de los precios del petróleo, el principal producto de la economía venezolana. “(Estas cifras) son falsas y lo sabemos del propio BCV. Creen que la gente es tonta”, manifestó Capriles sin más detalles. Responde oposición a informe de Maduro La oposición venezolana respondió por primera vez un informe de gobierno desde que el chavismo llegó al poder y afirmó que no busca golpes de Estado, sino diálogo para sacar al país de la grave crisis en que se encuentra. “Las consecuencias económicas se han profundizado porque el modelo es erróneo. Si hubiera una rectificación y llamado a diálogo sincero, por supuesto que estamos dispuestos”, dijo el presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup. Luego que el mandatario Nicolás Maduro terminó su discurso, en la presentación de la denomina-
Quieren monumento a las víctimas de París Las autoridades de la capital gala fotografían in situ los homenajes improvisados y las ofrendas que aparecen en el Bataclan o en la Plaza de la República, para luego retirarlos y clasificarlos para conservación en un archivo especial. “Es un trabajo que se llevará a cabo durante varios meses hasta el retiro definitivo de los sitios de homenaje”, aseguró el director de los Archivos de París, Guillaume Nahon. “Es una memoria virtual, no es suficiente”, criticó el presidente de Génération Bataclan, Olivier Legrand. “Se necesita un monumento físico”, aseguró. Tampoco son del agrado de Legrand las placas conmemorativas instaladas con motivo del primer aniversario de la ola terrorista de enero de 2015, en la que murieron 17 personas; entre ellas, los caricaturistas del semanario satírico Charlie Hebdo. “Es poca cosa, es un homenaje demasiado austero para eventos que conmocionaron al mundo entero”, afirmó Legrand.
Además, la asociación planea hacer una réplica del monumento proyectado para cada uno de los países de donde eran originarias las víctimas.
Pero, ¿por qué elegir el Bataclan como el sitio para el monumento, y no la Plaza de la República? “La Plaza es un lugar muy general, impersonal; no están los nombres de las víctimas y eso ya es olvidarlas”, comentó el francés, quien creó la asociación pocos días después de los atentados. “No me vi afectado directamente por los atentados. Pero como todos los franceses me conciernen. Es como toda esa gente que acudió a
los hospitales a donar sangre. Querían ser útiles, ayudar en algo”, destacó Legrand. “Con este objetivo de erigir un monumento, les ofrecemos (esa) posibilidad”, comentó. La convocatoria para el proyecto arquitectónico se cerrará el 15 de febrero, supervisada por el arquitecto Francis Soler, conocido por la renovación del Ministerio de la Cultura. Actualmente, Génération Bataclan busca fuentes de financiamien-
da Memoria y Cuenta de la nación, Ramos Allup tomó la palabra y criticó severamente las cifras, acciones y decisiones tomadas por el gobierno. Con Maduro a un costado suyo, el legislador dijo: “Usted heredó las consecuencias de una situación muy difícil, la cola de un proceso muy complejo”. Tras reiterar su disposición a dialogar, se preguntó ¿Quién va a querer que sigan las colas y la escasez? Ramos Allup consideró que, tras 17 años en el poder, el chavismo debe llamar al diálogo finalmente, porque el modelo económico actual ha requerido rectificaciones que no se han tomado. “Nosotros no apostamos a golpes de Estado. No hay golpes buenos, todos los golpes son malos. Tenemos terribles historias en Latinoamérica “, resaltó. “Si perseveramos en el error, los errores sucesivos pueden llegar a ser más grandes”, agregó. Durante su intervención, Ramos Allup defendió su decisión de retirar los retratos del exmandatario Hugo Chávez de la sede de la AN, criticó varios programas sociales y el apellido bolivariano que llevan las instituciones del país. El encuentro entre Ramos Allup y Maduro generó amplia expectación luego de la polémica y los desencuentros que han protagonizado desde que la actual legislatura tomó posesión, con mayoría opositora. Sin embargo, se saludaron de mano y por momentos se sonrieron mutuamente.
to, ya que su proyecto es apolítico y desea pagar el monumento con donaciones de particulares. Quienes deseen contribuir a la construcción del monumento pueden hacerlo a través de la siguiente plataforma de financiamiento colectivo: https://www.helloasso.com/ associations/generation-bataclan. Además, la asociación planea hacer una réplica del monumento planeado para cada uno de los países de donde eran originarias las víctimas. Dos mexicanas, Michelli Gil Jaimez y Nohemí González Villanueva, fallecieron en los atentados del 13 de noviembre. Más que un nombre Popularizado después de los atentados terroristas de hace dos meses, el apelativo Generación Bataclan pasó a representar a un grupo de franceses, jóvenes, de clase media, noctámbulos, que constituyeron la mayoría de las víctimas del 13 de noviembre. Sin embargo, Olivier Legrand señala que su asociación retomó el nombre porque representa más que una descripción demográfica. “Todos nos sentimos blanco de esos ataques. Cualquiera de nosotros podía haber estado ahí ese día. Yo mismo había asistido apenas unos días antes a un concierto en el Bataclan y, ¿quién no ha estado comiendo un viernes por la noche en la terraza de un café?”, comentó.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El conjunto merengue ganó 5-1
El Real Madrid mejora con Zinedine Zidane Cristiano Ronaldo señaló, después de la victoria de su equipo frente al Sporting de Gijón, que los jugadores sienten más empatía con el francés que con Rafael Benítez
Agencias
F
altó empatía con Rafa Benítez, según Cristiano Ronaldo. El portugués se dijo ilusionado por estar a las órdenes de Zinedine Zidane, un cambio en el timón bienvenido por todo el plantel, al que le ha mejorado el ánimo en las últimas dos semanas. No te voy a mentir, los jugadores sienten más empatía con Zizou (que con Rafa), no me preguntes porqué, porque no lo sé, pero el futbol es así. Benítez ha intentado dar lo mejor, como Zizou va a dar lo mejor también, dijo Cristiano Ronaldo tras la victoria por 5-1 sobre el Sporting de Gijón a la que contribuyó con dos tantos para llegar a 27 tantos en la campaña, 15 de ellos en liga.
Cristiano Ronaldo fue insistente con destacar la gran compenetración del plantel con Zinedine Zidane, quien ya había fungido como segundo de Carlo Ancelotti hace dos temporadas.
El dato Cristiano confesó que un grupo de trabajo, si no tiene alegría, es difícil que trabaje y juegue bien. Cristiano Ronaldo fue insistente con destacar la gran compenetración del plantel con Zinedine Zidane, quien ya había fungido como segundo de Carlo Ancelotti hace dos temporadas y estaba familiarizado con la mayoría de los jugadores, incluido el portugués. Si bien se vio obligado a reconocer que Benítez hizo bien su trabajo, no dudó en subrayar la gran diferencia en el ambiente desde su marcha
y, veladamente, se mostró crítico, pues aunque lo atribuyó a una falta de tiempo, dejó caer que el madrileño ni demostró su personalidad, ni supo lidiar con el grupo. Un grupo de trabajo, si no hay alegría, es difícil trabajar y jugar bien, y creo que fue un poco la situación. Pienso que Rafael Benítez no ha tenido tiempo para demostrar su personalidad y adaptar a los jugadores. Zizou nos conoce mejor, ya ha traba-
jado con nosotros y sabe cómo lidiar con nosotros, así que yo pienso que tiene esa ventaja y eso ha sido clave hasta ahora, dijo. No obstante, Cristiano Ronaldo negó que el equipo tendiera la cama al antiguo entrenador al no encontrarse cómodos con él y, de nuevo, se aferró a la empatía para explicar el cambio drástico de los merengues. Con los entrenadores tienes empatía, más con uno que con otros, igual que con los jugadores, o las personas. Yo estaba haciendo mi trabajo de forma natural. Yo intento ser serio con mi trabajo y con el club independientemente de la persona que comanda al equipo. En el caso de Rafa, nunca tuvimos un problema. Obviamente ve el futbol de una forma diferente que Zizou, pero los dos querían hacer lo mejor por el club, señaló Cristiano, que incluso recurrió a las comparaciones ociosas, para explicar la gran diferencia entre la actitud del plantel cuando se fue Ancelotti inundando las redes con mensajes de apoyo, y la mostrada hacia Benítez, quien no recibió una sola muestra pública de cariño. Es normal (que mostraran apoyo a Ancelotti y no a Rafa), trabajas dos años con alguien. Rafa sólo se quedó seis meses. Es como una relación con una novia. Sigues teniendo una relación más cercana; si estás con una chica seis meses es más difícil, dijo.
Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla
Árbitros, golpes, protestas y algo más
E
l futbol no es un juego perfecto. No comprendo por qué se quiere que el árbitro lo sea, dijo una vez Pierluigi Collina, exárbitro internacional y miembro del Comité de Árbitros de la Unión Europea de Futbol Asociación. Muy cierto, hoy esas palabras toman un mayor sentido en el futbol mexicano. El viernes, y en un acto pocas veces visto, el presidente del club Tiburones Rojos increpó al máximo dirigente arbitral de nuestro futbol, algo jamás justificable, pero en lo personal, confirma que hoy, el arbitraje mexicano nuevamente está en una real crisis de confianza. Seamos sensatos, jamás he de justificar en lo más mínimo ningún tipo de violencia, y menos en un deporte donde ese mismo comportamiento busca ser erradicado. Pero en cada arbitraje de fin de semana, las marcaciones ya no son de apreciación, sino de regla, y eso es lo que más preocupa. En el futbol, donde la pasión y adrenalina corre en cada centímetro del campo, los protagonistas se sienten frustrados y decepcionados, ya que en el futbol mexicano, los jugadores y el árbitro muchas veces están jugando un deporte muy distinto.
La actitud del presidente del Veracruz, Fidel Kuri, no es justificada, él mismo lo sabe, pero al ser su equipo, la impotencia lo rebasó, como cualquiera de nosotros ante su patrimonio. ¿Usted no lo haría por su negocio, su tienda, su inversión? Veracruz no perdió por el arbitraje, pero después de la semifinal contra Pumas, la sensación incomoda en el puerto como en casi todos los equipos de nuestra liga con el arbitraje. Ya más tranquilo, Fidel Kuri sabe de su equivocación, estoy seguro, y sabe también que existen medios, formas e instancias para inconformarse, que obvio hoy buscará, y está en su derecho, pero ya con la losa del mal proceder a su espalda, sabiendo que también existe la imagen de figura pública y de legislador al cual debe mantener. El problema del arbitraje ya no es nuevo en el futbol mexicano, es un tema que lleva casi cinco años, en donde los problemas internos y disputas de poder en la comisión de arbitraje es un pan de cada día. Si el regreso a la comisión de árbitros de Edgardo Codesal era para encausar el resurgimiento de este gremio, hoy, él ya no es la solución. Un vacío de poder invade las paredes de la comisión de arbitraje y la supues-
ta profesionalización del gremio fue una simple promesa incumplida. Muchas voces en el medio local comienzan a manejar la idea de traer árbitros de otros países, como solución de la ineficacia del arbitraje mexicano actual. Aunque la idea no es mala, en mi particular punto de vista no es necesaria, ya que la solución se encuentra en casa. México siempre ha sido considerado cuna de las mejores escuelas de arbitraje del mundo: Arturo Brizio, Armando Archundia, Marco Antonio Rodríguez, Felipe Ramos Rizo, cada uno de ellos con cientos de partidos internacionales, liguillas, copas américas, libertadores, deben ser considerados. Que aunque sabemos que muchos de ellos están vetados en federación, alguien debe voltear y saber que algo pueden aportar a tan necesitado gremio. Al final de esta jornada, y después de los acontecimientos suscitados en el estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz, los árbitros decidieron —en motivo de protesta— colocar un moño blanco en sus mangas y demostrar así su unión, y solicitar respeto a su profesión, perfecto, pero entonces, ¿los jugadores deben usar moños negros en sus playeras para protestar malos arbitrajes? Excelente semana, nos leemos la próxima.
El Henry conquistó 175 tantos en 258 partidos con el Arsenal, récord que Rooney igualó anotando en dos ocasiones ante el Necastle, en el empate 3-3 a media semana.
Wayne Rooney: máximo goleador del United El capitán del Manchester United rompió el récord de Thierry Henry, como el jugador con más goles con un equipo en la Premier League Agencias
Wayne Rooney rompió el récord de más goles anotados con un club en la historia de la Premier League, con el tanto que marcó este domingo en el partido contra el Liverpool, para llegar a 176 y rebasar a la leyenda Thierry Henry. El francés conquistó 175 tantos en 258 partidos con el Arsenal, récord que Rooney igualó anotando en dos ocasiones ante el Necastle, en el empate 3-3 a media semana. El capitán de la selección de Inglaterra, que hizo 15 goles con el Everton antes de unirse a los Red Devils por cerca de 27 millones de libras en 2004, ya suma cinco ocasiones anotando en los primeros cuatro partidos de enero con el Manchester United y su total de anotaciones con el club de Old Trafford es de 243 goles. Enero ha sido un buen mes para Wayne, quien logró su cuarto gol consecutivo en la Premier, quinto si se cuenta el que anotó en la copa ante el Sheffield United. El gol 191 de Rooney en la liga llegó en un clásico ante Liverpool y su récord podría durar mucho tiempo, ya que otros jugadores que han marcado 100 goles con un equipo ya no están en el mismo o se han retirado. Alan Shearer (Newcastle) es el tercero en la lista, con 148; Frank Lampard (Chelsea) le sigue, con 147. Luego está el trío del Liverpool integrado por Robbie Fowler, 128; Steven Gerrard, 120; y Michael Owen, 118; con Shearer (Blackburn) haciendo otra aparición, gracias a sus 112 tantos. Los excompañeros de Rooney en el Manchester United, Ryan Giggs, 109, y Paul Scholes, 107, completan el top 10 en esta lista.
El dato Enero ha sido un buen mes para Wayne, quien logró su cuarto gol consecutivo en la Premier.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
17
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Messi ofreció su Balón de Oro a la afición
El Barcelona triunfa con gran actuación de Suárez Con tres goles del atacante uruguayo, el equipo catalán venció por 6-0 al Athletic de Bilbao y encadenó su cuarta victoria consecutiva
Agencias
E
l Barcelona enlazó su cuarta victoria consecutiva, séptima en ocho partidos, goleando a un Athletic de Bilbao que le mantuvo el ritmo el tiempo que tardó Etxeita en dejar vendido a Gorka Iraizoz. Penalti a Suárez, expulsión, 1-0 a los siete minutos y la noche encaminada para el campeón. Fue la noche de Suárez. Si no había marcado aún este año, ante el Athletic, lo hizo por partida triple para encaramarse a lo alto de la tabla de goleadores con 18 dianas. Pero, además, provocó el penalti del 1-0 que abrió la noche y le regaló a Neymar el 2-0. El uruguayo disfrutó de lo lindo. Y el equipo se lo pasó en grande a su lado.
Con un marcador de 3-2 el conjunto felino regaló una victoria a su afición, que vio cómo su equipo logró remontar en el juego
Agencias
A los Pumas les costó, pero al final lograron su primer triunfo del torneo Clausura 2016 de la Liga Bancomer MX al vencer 3-2 a Toluca, en partido correspondiente a la fecha dos disputados en el Estadio Olímpico Universitario. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Ismael Sosa, a los minutos 39 y 53, así como de Eduardo Herrera al 76. El peruano Christian Cueva había logrado el empate momentáneo al 51 y el argentino Enrique Triverio marcó el segundo al 83. Con este resultado el cuadro capitalino sumó tres unidades, en tanto que el conjunto de Toluca se quedó con la misma cantidad de puntos. Pese a que el cuadro mexiquense había sido mejor sobre la cancha, una desatención cerca del final del primer tiempo le permitió a los de casa irse al descanso con la
Fue la noche de Suárez. Si no había marcado aún este año, ante el Athletic, lo hizo por partida triple para encaramarse a lo alto de la tabla de goleadores con 18 dianas.
El Barça sigue lanzado y no cae desde que el 3 de octubre fue derrotado en el Sánchez Pizjuán por el Sevilla. Tres meses y medio, y 22 partidos después, el grupo de Luis Enrique se diría que circula con el piloto automático, despreocupado del rival y dedicado a sumar, ya sea por medio de un juego preciosista, por aplastamiento o por una combinación de ambas. Así lo hizo en una noche fría que calentó el Camp Nou Messi antes de que se iniciara el partido. El argentino dedicó su quinto Balón de Oro a la hinchada y el club le homena-
jeó con una gran pancarta que dio paso al festival. El Barça, con el piloto automático puesto, sintió el susto en el cuerpo con un error defensivo que no aprovechó Eraso. Y se puso manos a la obra. Apenas comenzar el partido, un despiste dejó el balón a Eraso y el joven futbolista del Athletic no supo qué hacer con él, hasta rematar por arriba una ocasión de oro. Era la oportunidad de poner emoción al partido y dio paso a un hundimiento imprevisto. Ocurrió que de inmediato, un pase largo a Suárez que no parecía
tener ninguna trascendencia acabó en penalti y expulsión. Expulsión rigurosa de Gorka Iraizoz en un penalti claro a Suárez, que luchó ese balón que no supo sacarse de encima Etxeita, en un error infantil. Sin tiempo a pensar, el Athletic ya estaba con uno menos en el campo y en el marcador. Demasiado ante el campeón. Y el campeón ya se dedicó a jugar. O mejor dicho a darle lustre a su tridente para que a la media hora Suárez regalase el 2-0 a Neymar. Encomiable en su orgullo, el equipo de Valverde se rindió de pronto. Apenas comenzar la segunda mitad cuando el brasileño le devolvió la asistencia al uruguayo para asegurar la victoria con el 3-0 en su primer remate a puerta del segundo acto. Ya no había discusión posible y un Athletic entregado sólo podía confiar en que el castigo no fuera más cruel. Pero lo fue. Porque Neymar tenía ganas de divertirse y se inventó una jugada de fantasía que acabó con una asistencia mortal para Rakitic en el 4-0 y con Suárez, incansable y a la vez impresionante, anotando dos goles más. Desde 2004, el Athletic sólo cosecha derrotas en sus visitas ligueras al Camp Nou. Y la de este sábado, como tantas otras, acabó en goleada. Media docena para abrir boca en la trilogía de partidos que enfrentará a ambos equipos.
Pumas fue local y venció al Toluca
ventaja, la cual no les duró mucho, ya que apenas en el inicio del complemento los escarlatas emparejaron los cartones. Los diablos rojos generaron las más importantes de los primeros 45 minutos, pero la falta de contundencia evitó que se fueran arriba en el marcador. Primero, el colombiano Fernando Uribe mano a mano con Palacios fue incapaz de definir de buena manera, lo que le permitió al guardameta recostar para evitar la caída de su marco, e instantes después, el argentino Enrique Triverio se encontró con un rebote dentro del área y de media vuelta mandó su disparo por arriba. Una falla en la zaga visitante le permitió a los auriazules romper el cero en el cobro de un tiro libre por derecha al área, donde el argentino Ismael Sosa entró sin marca para poner el esférico pegado al poste y dejar sin oportunidad a Alfredo Talavera al minuto 39. El técnico paraguayo, José Saturnino Cardozo, movió sus piezas y ordenó los ingresos de su compatriota Richard Ortiz y del peruano Christian Cueva, quien rápidamente
hizo sentir su presencia al conseguir el tanto del empate, al minuto 51. El empate fue efímero ya que sólo dos minutos después, Javier Cortés filtró un balón para Sosa, quien trabó y ganó el esférico a Talavera para devolver la ventaja a su equipo. Toluca tuvo que venir de atrás en busca de la paridad, sin embargo, el conjunto que dirige Guillermo Vázquez aprovechó el espacio que le cedieron para aumentar su ventaja con contragolpe en el que Javier Cortés, con la cabeza, le bajó el balón dentro del área a Eduardo Herrera, quien de volea prendió un derechazo pegado al poste izquierdo al minuto 76. Todo parecía escrito, sin embargo, los del estado de México jamás bajaron los brazos y lograron acortar distancias por medio de Triverio, a siete minutos del final. Los choriceros se fueron con todo al frente en pos del empate, pero Pumas logró soportar el acoso para salir con un triunfo que le permitirá trabajar con más calma de cara a su partido de la fecha tres, donde repetirán en casa ante Puebla. El arbitraje estuvo a cargo Luis Enrique Santander, quien tuvo una labor
Fabián arribó hace 15 días al conjunto teutón, que pelea por la permanencia en la primera división de Alemania.
Marco Fabián se estrenó como goleador con el Eintracht El joven jugador mexicano anotó dos goles en partido amistoso de su equipo, lo que dio el empate a tres goles en el encuentro Agencias
Al jugar su tercer partido, Marco Fabián se estrenó como goleador del Eintracht Frankfurt. Después de dos partidos amistosos con su nuevo equipo, el atacante mexicano se estrenó con los alemanes. El exjugador de Chivas realizó un par de goles en dos minutos, al 74 y 75 con el Eintracht, para empatar el encuentro 3-3, resultado con el que finalizó el juego. El conjunto de Armin Veh finalizó su minipretemporada invernal con saldo de un duelo ganado ante el AlAlhi 5-1, el empate del fin de semana y una derrota contra el Borussia Dortmund, 4-0. Fabián arribó hace 15 días al conjunto teutón, que pelea por la permanencia en la primera división de Alemania. El exfutbolista del rebaño es el séptimo mexicano que milita en ese balompié. En esta temporada se une a Javier Hernández, a quien enfrentará el próximo 16 abril en la fecha 30. Los de Frankfurt tendrán su próximo partido de la Bundesliga el siguiente domingo contra el Wolfsbusgo, a las 8:30 de la mañana tiempo del centro de México.
El dato
El empate fue efímero ya que sólo dos minutos después, Javier Cortés filtró un balón para Sosa, quien trabó y ganó el esférico a Talavera para devolver la ventaja a los universitarios.
aceptable. Amonestó al ecuatoriano Fidel Martínez (58) por los de casa, mientras que por la visita mostró el cartón preventivo a Antonio Ríos (55), al argentino Darío Botinelli (38), Carlos Gerardo Rodríguez (66) y al argentino Enrique Triverio (88).
El conjunto de Armin Veh finalizó su minipretemporada invernal con saldo de un duelo ganado ante el Al-Alhi 5-1, el empate del fin de semana y una derrota contra el Borussia Dortmund, 4-0.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
La nueva cinta fue rodada en Guanajuato
Peter Greenaway presentará filme El director británico estrenará en México Eisenstein en Guanajuato, una película sobre el director ruso, Serguéi Eisenstein, y el viaje que realizó a México
El dato Director de más de 50 películas, Greenaway alcanzó el reconocimiento internacional en los 90 con filmes como: El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante y El libro de cabecera.
Agencia Reforma
S
on los años 30 y el director ruso, Serguéi Eisenstein, llega a México para descubrir su cultura, pero el verdadero viaje será a lo más recóndito de sus sentimientos y su sexualidad. Esa es la trama de Eisenstein en Guanajuato, la más reciente película de Peter Greenaway, quien visita México para promocionar el estreno comercial de la cinta, el próximo viernes. El director británico estará acompañado por el actor finlandés, Elmer Bäck, que interpreta a Eisenstein, y el mexicano Luis Alberti, que actúa el papel de Palomino Cañedo, personaje que guía al ruso por Guanajuato.
Para la película, ambientada en 1931, Greenaway imagina los días del cineasta ruso durante la filmación del clásico ¡Que viva México! y explora su homosexualidad a partir de una efímera relación con Palomino.
La artista mexicana realizó un trueque de objetos especiales con 100 ciudadanos para que formaran parte de su instalación en el New Museum
Pía Camil expone A Pot for a Latch
Agencia Reforma
Pía Camil convocó a 100 ciudadanos de Nueva York a intercambiar algún objeto significativo para ellos, para que fuera parte de la instalación y exposición A Pot for a Latch, en el New Museum. Algunos pintores aficionados sucumbieron ante la idea de estar en el museo, por lo que intercambiaron algunas de sus piezas por las sudaderas que Camil mandó a hacer, con la leyenda impresa que señala que fue un objeto intercambiado por otro. Como en algunas de sus últimas piezas, el elemento participativo es esencial. “Lo que importa es que sea una experiencia, que el público pueda participar y sentirse parte de
El director británico estará acompañado por el actor finlandés, Elmer Bäck, que interpreta a Eisenstein, y el mexicano Luis Alberti, que actúa el papel de Palomino Cañedo.
la pieza”, indicó. La idea la tomó de una práctica de los indios americanos conocida como potlatch, que es básicamente un trueque. Camil deshizo la palabra para que pareciera un intercambio en sí: A Pot for a Latch. “Quise hacer un comentario sobre el mercado informal y la economía informales, es un discurso que llevo haciendo durante varios años, como crítica al capitalismo”, explicó la artista mexicana. La instalación consiste en seis paneles de tres por tres metros prácticamente iguales a los que se ven por la Merced, pues los mandó a hacer en un taller cercano al mercado. Por la forma en que fueron colocados, también se presta para hacer un juego óptico. De ellos cuelgan los objetos llevados por el público, lo mismo peluches, que trajes de baño o hasta mechones de pelo. La artista incluyó algunos objetos como pelucas o partes de maniquíes, comunes en este tipo de economías.
De acuerdo con Greenaway, la homosexualidad de Eisenstein está bien documentada; incluso, varios biógrafos señalan que su boda con Pera Atasheva tras el anuncio de Stalin de una ley contra la homosexualidad.
El filme fue rodado en Guanajuato durante cuatro semanas y es la primera entrega de una trilogía, las siguientes abordan episodios del director ruso en Suiza y Estados Unidos. Director de más de 50 películas, Greenaway alcanzó el reconocimiento internacional en los 90 con filmes como El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante, El libro de cabecera o Conspiración de mujeres. Con el estilo provocador que lo caracteriza, en una entrevista reciente se describe hoy como una reliquia, un viejo estúpido que hace cine que nadie ve, nadie entiende y a nadie le importa.
La instalación consiste en seis paneles de tres por tres metros prácticamente iguales a los que se ven por la Merced, pues los mandó a hacer en un taller cercano al mercado.
“Para mí es importante empezar a abrir nuevas plataformas donde podamos tener experiencias diversas del arte que no necesariamente estén enfocadas en el valor monetario de la pieza. Pareciera que nuestra experiencia con el arte contemporáneo está liga-
da al valor de la pieza”, expresó. También hay guiños hacia el trabajo de Sol LeWitt y Agnes Martin, ambos artistas abstractos en los ganchos que hay en cada panel para colgar los objetos. La exposición estará en el recinto neoyorkino hasta el 17 de abril.
Las actividades culturales para recordar al Manco de Lepanto iniciarán en la Ciudad de México el 22 de abril.
Este 2016 es el año del Quijote en México Este año se conmemoran los 400 años de la muerte de Cervantes, por lo que el Museo Iconográfico del Quijote realizará diversos eventos Agencias
Desde Guanajuato, la capital cervantina mexicana por excelencia, el Quijote llegará a la Ciudad de México para conmemorar a Miguel de Cervantes a 400 años de su muerte. El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) traerá al Centro Médico Nacional Siglo XXI una serie de actividades que incluyen exposiciones, conferencias y lecturas en voz alta, así como representaciones de los célebres Entremeses cervantinos, que inició Enrique Ruelas (19131987) en los años 50, dando origen al Festival Internacional Cervantino. Las actividades culturales para recordar al Manco de Lepanto iniciarán en la Ciudad de México el 22 de abril, cuando se conmemoran cuatro siglos de su partida (aunque algunas fuentes registran el 23 como fecha de fallecimiento). Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ, explica en entrevista que el programa se prolongará durante tres meses e incluirá además una exposición integrada por un centenar de obras, entre óleo, dibujo, grabado, arte objeto y escultura, que forman parte de la colección del museo guanajuatense, todas dedicadas al Quijote y a su ilustre autor, Miguel de Cervantes. “Lo estamos organizando con el Instituto Mexicano del Seguro Social, nos cedieron el espacio de la galería del hospital Siglo XXI, donde tendremos lugar para presentaciones de libros, teatro, llevaremos una representación de los Entremeses, conferencias sobre Cervantes, música de cámara sobre temas inspirados en la obra de Cervantes, hasta principios de octubre”, explica. Durante todo 2016, el recinto se sumará a la fiesta mundial que celebra al autor.
CLASIFICADOS
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 2 2 DE OAX. 600 MTS. OAX. 600 MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $ $ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 Y Y 951 1870350. 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Dellunes, lunes,18 18de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR AMY:LALAMUJER MUJERDETRÁS DETRÁSDEL DELNOMBRE NOMBRE AMY: ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN GRANAPUESTA APUESTA LALAGRAN CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR CAMPAMENTO *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES AALALA*&$%! PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE PUNTO SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍCULA PELÍCULA SNOOPY CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA ELELCUMPLE DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ DULCES KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY: ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE ELELÚLTIMO CLAN ELELCLAN SECRETOSDEDEUNA UNAOBSESIÓN OBSESIÓN SECRETOS LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES LOS MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN MORTADELO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del lunes, 18 de enero de 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
B15 ESP ESP B15 B15 SUB SUB B15 ESP A A ESP B15 SUB SUB B15 B15 B15 B15 ESP ESP B15 ESP B B ESP ESP A A ESP ESP B B ESP SUB C C SUB ESP B B ESP ESP B B ESP ESP B B ESP SUBT B B SUBT B15 ESP ESP B15 B15 SUBT SUBT B15 ESP B B ESP ESP A A ESP
13:4018:45 18:45 13:40 17:25 17:25 12:3014:35 14:3516:55 16:5519:05 19:0521:15 21:15 12:30 22:15 22:15 SUB 13:05 13:0517:00 17:0018:55 18:5520:50 20:50 SUB 14:5522:45 22:45 14:55 11:4516:35 16:3522:00 22:00 11:45 11:1013:15 13:1515:20 15:2017:30 17:3019:40 19:4021:45 21:45 11:10 12:0014:05 14:0516:15 16:1518:25 18:2520:35 20:3522:40 22:40 12:00 15:1522:20 22:20 15:15 13:0020:30 20:30 13:00 12:2017:20 17:20 12:20 11:5017:10 17:10 11:50 12:4020:05 20:05 12:40 12:3515:05 15:0517:35 17:3519:50 19:5022:10 22:10 12:35 13:2515:40 15:4018:00 18:0019:45 19:4520:20 20:2022:50 22:50 13:25 12:1016:25 16:2522:45 22:45 12:10 11:0013:00 13:0015:00 15:0017:05 17:0519:10 19:1021:20 21:20 11:00
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
MORTADELO Y FILEMÓN A ESP
01:15 PM 02:45 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM
PUNTO DE QUIEBRE B ESP
02:40 PM 04:45 PM 05:20 PM 06:00 PM 07:20 PM 07:45 PM 08:15 PM 09:45 PM 10:00 PM 10:30 PM
CAMPAMENTO DEL TERROR
B
ESP
01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:30 PM 09:30 PM
UN GRAN DINOSAURIO
AA
ESP
01:45 PM
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
B
ESP
05:50 PM 08:40 PM
EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
ESP
01:10 PM 03:35 PM 08:00 PM 10:15 PM
SNOOPY Y CHARLIE BROWN
A
ESP
02:55 PM
LA VERDAD OCULTA
B
ESP
07:00 PM 09:40 PM
KRAMPUS
B
ESP
05:45 PM
ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP
01:00 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:00 PM
JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO
03:50 PM 06:20 PM 08:45 PM
B
ESP
LOS HUÉSPEDES B ESP
02:30 PM 04:30 PM 06:30 PM 08:30 PM 10:45 PM
EL CUMPLE DE LA ABUELA
02:15 PM 04:15 PM 06:45 PM 09:20 PM
B
ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
TECNOLOGÍA
Editor: Diego Mejía
Lo más importante es tener una buena cocina
Canadienses diseñan cocinas personales Durante los últimos 15 años, la empresa Cuisines Steam consolidó un estilo que ahora los coloca como grandes especialistas en la construcción de espacios personalizados
Agencia Reforma
encabeza la marca junto con su socio Jean Côté. Estética y eficiencia Madera, metal, laca y piedra natural son los recursos principales que configuran las cocinas diseñadas por Côté y Boulanger, los cuales se complementan con tecnología de última generación. “La innovación es esencial para que el espacio funcione, ya que permite a los usuarios eficientar su trabajo. Uno de los objetivos principales que compartimos los diseñadores y los desarrolladores de tecnología es ayudar a la gente a ahorrar tiempo durante la cocción”, afirmó la experta. Debido a esto, marcas alemanas, que se enfocan en la ergonomía y durabilidad de los electrodomésticos, son parte complementaria de los diseños de Cuisines Steam. Una de las tendencias que la firma de diseño canadiense ha implementado es el crear cocinas abiertas por completo al resto de la casa. “Debe estar en armonía con el interiorismo existente alrededor, por ello, los aparatos se ocultan a menudo y buscamos hacer énfasis en los materiales elegidos y en los pequeños detalles que lo conviertan en una zona no sólo para cocinas, sino también para entretener, trabajar y jugar”, concluyó Boulanger.
“U
El despacho canadiense genera espacios únicos que responden a un mismo principio: facilitar la vida de los usuarios.
na cocina debe responder a las necesidades de sus usuarios, por lo tanto, no debe haber dos iguales”, explicó Brigitte Boulanger, copropietaria de una firma canadiense que diseña los espacios adecuados para cada cliente. Desde crear un ambiente para un chef experto hasta una cocina para un viajero coleccionista de antigüedades, cada pieza, mueble, material y acabado que se agrega en sus proyectos ha sido pensado de forma individual.
Durante los últimos 15 años, Cuisines Steam ha desarrollado soluciones para que esta estancia no vuelva a ser la misma de antes. En la carrera por reinventar la cocina, estos canadienses ya llevan uno o varios pasos de ventaja, aunque para su proceso de fabricación, diseños hechos a mano con gran precisión y detalle, ellos prefieren tomarse su tiempo. El despacho canadiense genera espacios únicos que responden a un mismo principio: facilitar la vida de los usuarios. Las prioridades no cambian, de acuerdo con Brigitte Boulanger,
El sistema operativo iOS coordina sistemas residenciales como: calefacción, iluminación, cerraduras, persianas y enchufes
Control de interiores a través de iOS, el futuro del confort
Agencia Reforma
La automatización de elementos residenciales como la iluminación, el control del clima e incluso la música y el video llevan presentes en el campo del interiorismo algún tiempo, pero presentan avances para este año vinculados, principalmente, a la implementación del Internet de las cosas. Este concepto, que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos, se puede apreciar en el sistema de iluminación inalámbrica Philips Hue, propuesta estrechamente ligada a la tecnología Light
Emitting Diode (LED), caracterizada por su ahorro energético. “Nuestra innovación hoy está muy enfocada a terminar de convertir lo que no hemos convertido a LED y al control de esta tecnología a través de dispositivos móviles o de redes inalámbricas”, comentó Felipe Uribe, director de mercadotecnia para Philips Iluminación en Latinoamérica. Un puente, objeto similar a un módem, permite la conexión entre las bombillas y la aplicación para teléfonos inteligentes o tabletas, a través de la cual se pueden controlar la intensidad y tonalidad de la iluminación, entre otras funciones. “El sistema puede detectar cuando el usuario está a 100 o 200 metros de su casa y, una vez que se encuentra dentro de ese radio, prender las luces o, cuando sale de vacaciones, encenderlas a las siete de la noche y apagarlas a las 10 para simular que hay alguien”, apuntó Uribe.
pues tener en cuenta todos los aspectos ergonómicos con el fin de garantizar la funcionalidad y la fluidez del espacio es tan importante en la cocina del aficionado como en la del especialista. “En nuestra opinión, un buen diseño no compromete la funcionalidad del proyecto, y es importante reflexionar sobre lo que ofrece cada uno de los espacios con el fin de crear una propuesta que realmente sirva al cliente”, contó la experta. Fabricar cocinas únicas es una cuestión de orden y trabajo artesanal.
Cuando el despacho afronta un nuevo proyecto, lo primero que se establece es algo tan simple como la colocación correcta de los utensilios y electrodomésticos, con el fin de garantizar la fluidez como zona de trabajo. Una vez que se resuelve el dilema, el resto consiste en acercarse lo más posible a la perfección. “Nuestro estilo es una mezcla de influencias escandinavas con un toque norteamericano: las líneas son muy puras, pero la calidez y los materiales nobles nos llevan a entornos acogedores, atemporales y elegantes”, contrastó la diseñadora, quien
La llegada de un nuevo puente a la familia de productos de la compañía holandesa se traduce en mayor confort, pues al ser compatible con Apple HomeKit permite incluso el manejo por comandos de voz a través de Siri. Además, esta plataforma del sistema operativo iOS coordina otros sistemas residenciales, como calefacción, cerraduras, persianas y enchufes. Ambientes que se adaptan Entre los avances recientes destaca la implementación de sensores que perciben la cantidad de luz natural que entra a un espacio y, consecuentemente, adaptan la iluminación artificial necesaria. Si bien esta tecnología se usa especialmente en edificios de oficinas para mejorar al máximo el uso de energía, en el ámbito residencial resulta idónea para espacios donde se busca cuidar piezas de arte o de mobiliario del maltrato del sol.
Este concepto se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos, se puede apreciar en el sistema de iluminación inalámbrica Philips Hue.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La modelo brasileña, Annalu Cardoso, dijo que sale con el cantante
Tyga y Kylie Jenner tienen problemas
La joven pareja pasa por un momento difícil debido a las noticias que indicaron que el intérprete le fue infiel a la modelo Agencia Reforma
A
unque fueron vistos juntos últimamente, no se sabe si Tyga y Kylie Jenner siguen siendo novios después de que la revista US Weekly confirmó que él le puso los cuernos a ella. La manzana de la discordia es la modelo brasileña, Annalu Cardoso, de 23 años de edad, quien conoció al rapero en la filmación de uno de sus videos. “Tygaeramuycuidadosoyesperaba a que Kylie saliera del país para textearle. Inició con una conversación casual; luego le pidió que le enviara unas fotos y que se encontraran por ahí”, señaló una fuente a la revista. De acuerdo con el informante anónimo, el cantante nunca pronunció el nombre de su novia mientras estaba con Cardoso y por ello la modelo jamás le preguntó por Kylie. “Ella nunca quiso preguntar (por Kylie) porque él actuaba como alguien que no tiene novia”, declaró. El astro del hip-hop y la estrella de Keeping Up with the Kardashians comenzaron a salir en julio de 2014, pero como en ese entonces Kyle aún era menor de edad no oficializaron su noviazgo hasta que
Netflix se encuentra trabajando en un nuevo programa, donde el protagonista será el violento justiciero salvaje
Agencia Reforma
Gracias al éxito de Jessica Jones y Daredevil, Marvel se encuentra desarrollando otra serie para Netflix, enfocada en uno de los personajes más violentos de los cómics: The Punisher, informó Variety. Este sería el sexto show en el que colaboran ambas compañías, después de los antes mencionados y de Luke Cage, Iron Fist y The Defenders, que se encuentran actualmente en etapa de preproducción. Sin embargo, antes de que tenga su propia serie, el personaje de Punisher, cuyo verdadero nom-
Uno de los momentos más emotivos, en el que la novia no pudo contener las lágrimas, fue cuando ambos declararon sus votos matrimoniales.
Se casa Borbolla Con Ana Galindo
Gerardo Gómez Borbolla y Ana Paula Galindo unieron sus vidas en una boda a la que asistieron las personas más cercanas de los novios
El astro del hip-hop y la estrella de Keeping Up with the Kardashians comenzaron a salir en julio de 2014.
El dato Tyga, cuyo nombre de pila es Micheal Ray Stevenson, estuvo en el ojo del huracán la semana pasada cuando una modelo menor de edad lo acusó de acoso. ella cumplió 18 años, el 10 de agosto del año pasado. Tyga le puso el cuerno en diciembre de 2014 según la fuente, quien añadió que el cantante la presentó con sus amigos, pero evitó ser cariñoso con ella mientras estaban rodeados de gente.
Esta semana Cardoso confirmó su amortío con el rapero a US Weekly, pero no dio más detalles. No es la primera vez Tyga, cuyo nombre de pila es Micheal Ray Stevenson, estuvo en el ojo del
huracán la semana pasada cuando una modelo menor de edad lo acusó de acoso. Molly O’Malia, de 14 años de edad, ofreció una rueda de prensa alegando que el rapero le enviaba mensajes incómodos y que lo tuvo que eliminar de sus redes sociales ante su insistencia de tener videoconferencias privadas. El representante de Tyga negó los hechos diciendo que su cliente sólo quería ofrecerle a la jovencita una oportunidad en la música a través de su compañía discográfica Last Kings Records.
Tendrá Punisher serie de televisión bre es Frank Castle, debutará en la segunda temporada de Daredevil, que se estrena a nivel mundial el 18 de marzo. Se trata de un justiciero salvaje y despiadado a quien no le importa matar y torturar a los criminales. Esta será su primera aparición en televisión y será interpretado por Jon Bernthal, conocido por las series The Walking Dead, Mob City y Show Me a Hero. El personaje ya ha sido encarnado en cine tres veces: Dolph Lundgren le dio vida en The Punisher, de 1989; Thomas Jane en un filme homónimo de 2004, y Ray Stevenson en Punisher: War Zone, de 2008. Aunque Netflix no hace públicas sus cifras de audiencia, de acuerdo con datos revelados por Varie-
Ésta será la aparición del personaje en televisión y será interpretado por Jon Bernthal, conocido por las series The Walking Dead, Mob City y Show Me a Hero.
ty, Daredevil es uno de los shows más famosos de la plataforma de streaming. Según informes, al menos 10.7 por ciento de los suscriptores vio al menos un episodio de la serie en los
primeros 11 días después de su estreno. Algo similar sucedió con Jessica Jones. Hasta el momento, Netflix y Marvel no han querido dar más detalles sobre el spin-off de The Punisher.
Agencia Reforma
Gerardo Gómez Borbolla y Ana Paula Galindo no se conformaron con unir sus vidas en una sola boda, así que, además de su enlace religioso, la pareja se comprometió de manera espiritual. El primero en aparecer frente a los invitados, en punto de las 19:00 horas, fue el novio, quien caminó hacia la capilla del Rancho Cuernavaca acompañado de su mamá, Maricarmen Borbolla. Detrás de él caminaron las damas de honor, una de ellas la actriz Claudia Álvarez, amiga y compañera de trabajo de la novia. Incontables pétalos de rosas blancas formaron la alfombra por la que Ana Paula caminó hacia el altar tomada del brazo de su papá, el señor Jorge Galindo, mientras que de fondo se escuchaba la “Marcha Nupcial”. Una cortina de flores blancas adornó el altar donde la pareja recibió la bendición del sacerdote Miguel Zavalveytia. Uno de los momentos más emotivos, en el que la novia no pudo contener las lágrimas, fue cuando ambos declararon sus votos matrimoniales. “Yo, Gerardo, te acepto a ti, Ana Paula, como mi esposa. Prometo serte fiel todos los días de mi vida, prometo dar todo lo mejor de mí para ser un mejor hombre y ser el mejor padre de nuestra familia”, indicó. Con la voz entrecortada, tocó el turno a la actriz, quien no pudo concluir sus votos de tan emocionada que estaba. “Yo, Ana Paula, te aceptó a ti, Gerardo, como mi esposo. Prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, y amarte y respetarte todos los días de mi vida”, dijo. Al finalizar, la pareja le ofreció el ramo de la novia a la virgen de Guadalupe mientras que el “Ave María” era interpretada en vivo.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 18 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Se realizó la alfombra roja en un cine de Polanco
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. TAURO
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.
El Profeta se estrenará en los cines de México La película producida por Salma Hayek debutará en el país el próximo 22 de enero, por lo que la veracruzana se dijo muy contenta
GÉMINIS
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta. CÁNCER
cativa.
Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provo-
LEO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
VIRGO
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
LIBRA
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
ESCORPIÓN
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo. SAGITARIO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
Agencia Reforma
U
na sonrisa que nunca se desvaneció, lució en el rostro de Salma Hayek durante la alfombra roja de la premier de El Profeta. “Estoy muy contenta y orgullosa. Espero que le guste a México y sé que cuando la gente vea este filme van a salir recuperados y con muchas esperanzas”, dijo Salma. La productora del filme llegó a un complejo de cine en Polanco para presentar la película. Ahí la esperaban alrededor de 70 fans que, películas y fotos en mano, le clamaban por un autógrafo. “Te queremos, Salma, te queremos”, fue una de las porras que los seguidores de la nacida en Coatzacoalcos entonaron para su ídolo. Cinco elementos de seguridad custodiaron a la veracruzana y tres representantes la acompañaron en todo momento.
La cantante dijo que cada vez son más las mujeres que representan el estado actual de la música en México, como Julieta Venegas y Natalia Lafourcade
CAPRICORNIO
Está entrando en tu vida un cambio que no puedes dejar de lado por más tiempo. Rebosas entusiasmo y confianza por convertir en acción tus planes.
ACUARIO
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.
PISCIS
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes.
Agencia Reforma
Las mujeres dominan la música en la actualidad, consideró Carla Morrison, pues varias cantautoras figuraron por sus discos en 2015. “Como que la voz de México, el año pasado y cada vez más, es femenina. El disco de Julieta (Venegas, Algo Sucede) fue muy bonito, a lo que había hecho anteriormente, en el aspecto de que suena a sus orígenes”, declaró. “El disco de Natalia (Lafourcade, Hasta la Raíz) está impresionante. Súper melancólico, súper triste, pero, a la vez, su voz cambió muchí-
Sandra Echeverría y Loreto Peralta son las encargadas de doblar las voces de una madre y su pequeña, respectivamente, quienes ayudan a un convicto al que se le considera revoltoso.
El dato En El Profeta, Mustafa es un artista y poeta que vive en custodia porque el gobierno cree que podría incitar a una revolución. Sandra Echeverría y Loreto Peralta son las encargadas de doblar las voces de una madre y su pequeña, respectivamente, quienes ayudan
a un convicto al que se le considera revoltoso. Ambas desfilaron por el encarpetado desde las 10:05 horas del
domingo. El actor Andrés Palacios también caminó por la alfombra. En El Profeta, Mustafa es un artista y poeta que vive en custodia porque el gobierno cree que podría incitar a una revolución. Con mensajes de amor y comprensión, y con ayuda de la pequeña Almitra y su madre, el creativo va predicando su palabra a los habitantes de un pueblo. El Profeta se estrena en México el próximo 22 de enero.
Carla Morrison ve calidad femenina
simo y me gustó mucho el disco, su interpretación y letras”, expresó vía telefónica. Morrison, quien el año pasado estrenó el álbum, Amor Supremo, aseguró que el género femenino liderará el mundo en un futuro cercano. “No es por sonar feminista, porque no lo soy, pero creo que las mujeres, en algún punto, van a ser las líderes del planeta. No porque el hombre lo sea, pero siento que estamos en una sociedad que nos prohíbe hacer cosas”, indicó. “Creo que, día a día, las mujeres prueban que son capaces de tomar decisiones serias, fuertes y frías. Creo que es bueno estar demostrando esto”, señaló. Por lo pronto, ella ya tomó las riendas de 2016 pues, en febrero, arrancará su nueva gira que llegará hasta Indio, California, donde se presentará en el Coachella Valley Music and Arts Festival, el 15 y 22 de abril.
“En noviembre me dijeron, sólo que no podía decir nada al respecto. No me lo imaginaba, era un sueño y una meta tocar en Coachella. Vaya, nunca había podido ir porque siempre estoy ocupada y, antes, porque no tenía dinero”, confesó la oriunda de Tecate, Baja California. La intérprete aseguró que no tendrá ningún problema en comunicarse con el público anglo, pues sus interacciones serán en español e inglés, y su más reciente propuesta tiene un sonido universal. Luego, Morrison, conocida por éxitos como “Déjenme Llorar”, “Hasta La Piel” y “Un Beso”, que la han convertido en una de las cantantes más descargadas en streaming a nivel nacional, se presentará el 24 de abril en el Festival Vive Latino. Opinó sobre el Chapo “La captura del Chapo me da un poco de esperanza, pero a la vez, me hace pensar dos veces las cosas que
Morrison, quien el año pasado estrenó el álbum, Amor Supremo, aseguró que el género femenino liderará el mundo en un futuro cercano. están pasando en mi país. Porque yo creo que el cambio sucederá cuando las personas trabajen su parte, como mexicanos”, finalizó.
Lunes, 18 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Es la primera ejecución del año en el municipio de Tlaxiaco
Ejecutaron a joven taxista en Tlaxiaco Francisco Gómez García, de 22 años de edad, y originario de la comunidad de la Purísima Concepción, fue asesinado con un tiro en la cabeza
Nicolás Cruz
T
laxiaco. Fue alrededor de las 06:55 horas del domingo, cuando por la frecuencia de radiocomunicación de la Comisión Nacional de Emergencias se empezaba a solicitar la ayuda para brindar el auxilio a una persona que había recibido un impacto de arma de fuego en la cabeza, en la colonia Cruz Amarilla. Fue entonces que este servicio informativo hizo presencia en el lugar de los hechos, donde ya había arribado una ambulancia con su conductor, mismo que verificó al sujeto en mención, pero ya se encontraba sin vida, según narraban vecinos
La Mixteca, el Papaloápam y la Cañada fueron los lugares donde la SSPO ejecutó el operativo Viajero Seguro, en el cual no se registraron incidentes
Iván Ocejo
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, implementaron este fin de semana diversos operativos de seguridad en las regiones de la Mixteca, Papaloápam y Cañada. La primera acción se desarrolló a las 17:15 horas del viernes, en la población de Teotitlán de Flores Magón, en la región de la Cañada, en donde efectivos del Ejército mexicano y la Policía Estatal realizaron recorridos de seguridad y vigilancia
De acuerdo a un vecino del barrio de San Pedro, fue alrededor de las 06:20 cuando se escucharon tres detonaciones de arma de fuego
El dato El cuerpo del joven taxista asesinado fue levantado, a las 08:05 horas, para ser trasladado al descanso municipal. del lugar que ya estaban en el sitio. De acuerdo a un vecino del barrio de San Pedro, fue alrede-
dor de las 06:20 cuando se escucharon tres detonaciones de arma de fuego, mismas a las que no se
les dio la importancia necesaria, pues murmuraron que se tratara de alguien en estado de ebriedad haciendo detonaciones. Pero instantes después, un ruletero informó que en la calle La Unión, sobre un lote baldío perteneciente al paraje La Nueva Lobera en el barrio de San Pedro, se encontraba un taxi del sitio Comunidades Unidas, con placas de circulación 78-07-SJK del estado de Oaxaca, y en su interior una persona con un disparo de arma de fuego en la cabeza, por lo que se solicitó el apoyo. Minutos más tarde arribaron los uniformados de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acuartelados en Tlaxiaco, para iniciar con el peritaje correspondiente, arrojando que el ahora occiso en vida llevó el nombre de Francisco Gómez García y contaba con 22 años de edad, de oficio taxista, originario y vecino de la comunidad de la Purísima Concepción, perteneciente al municipio de Tlaxiaco. Luego que la AEI realizara la toma de nota y el trabajo pericial correspondiente, el cuerpo del joven taxista asesinado fue levantado a las 08:05 horas, para ser trasladado al descaso municipal de este lugar, donde se le practicaría la necropsia de ley, en tanto que el taxi fue arrastrado por una grúa para los aportes necesarios en ésta, que desafortunadamente fue la primera ejecución que se da en la ciudad de Tlaxiaco en lo que va de este 2016.
Realizan operativos en regiones del estado en las poblaciones de Ignacio Mejía y San Antonio Nanahuatípam. Más tarde, alrededor de las 21:15 horas, en la región del Papaloápam, inició el operativo Viajero Seguro, en donde participaron policías estatales, viales estatales, federales y militares, quienes patrullaron la carretera federal número 145, en el tramo Papaloápam– Palo Gacho, Tuxtepec. Asimismo colocaron puestos de revisión en puntos estratégicos, con el fin de prevenir asaltos carreteros y garantizar la seguridad de los viajeros. Finalmente en Huajuapan de León, población ubicada en la región de la Mixteca, se accionó en coordinación con Policía Estatal, Policía Vial estatal, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, Policía Municipal, Policía Federal, Agencia Estatal de Investigaciones y el Ejército mexicano. Lo anterior para instalar puestos de seguridad en la carretera local que conduce de Huajuapan a San-
De acuerdo al legajo de investigación 149/TX/2016, el accidente se registró a las 18:30 horas del pasado sábado, durante las festividades patronales que realiza anualmente la comunidad.
Dos muertos dejó explosión pirotécnica en Sinicahua Las víctimas mortales se encontraban en estado de ebriedad, por lo que su imprudencia desató un estallido que les quitó la vida Rebeca Luna Jiménez
Dos personas perdieron la vida por la explosión de juegos pirotécnicos que se encontraban en el interior de una camioneta, en la cual se transportaban, los hechos ocurrieron en la comunidad de San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco, en la región de la Mixteca, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. De acuerdo al legajo de investigación 149/TX/2016, el accidente se registró a las 18:30 horas del pasado sábado, durante las festividades patronales que realiza anualmente la comunidad. En el lugar perdieron la vida Miguel Ortiz Juárez, de 31 años de edad, y Julián Soriano Cruz, de 40 años, originarios y vecinos de esta demarcación, quienes eran padrinos de juegos pirotécnicos para una festividad, asimismo resultaron lesionadas otras dos personas, las cuales se encuentran en calidad de desconocidas. El incidente se registró debido a que estas personas se encontraban, en estado de ebriedad, quemando los cuetes desde la batea del vehículo, lo cual ocasionó que las chispas de los cohetes produjeran la explosión.
El dato
Se instalaron puestos de seguridad en la carretera local que conduce de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca, a la altura de Santa María Xochixtlapilco.
tiago Juxtlahuaca, a la altura de Santa María Xochixtlapilco; en la carretera local Huajuapan-Mariscala, a la altura del Rancho Solano y en la carretera federal 190, a la altura de la agencia municipal de El Molino, así como en la carretera federal 125, tramo Huajuapan a Tehuacán, Puebla, a la altura de
la agencia municipal de La Junta. Todo lo anterior sin que se registraran incidentes y en cumplimiento de las instrucciones del titular de la dependencia encargada de la seguridad de los oaxaqueños, Jorge Alberto Ruiz Martínez, en miras de procurar la seguridad y la paz de los habitantes.
En el lugar perdieron la vida Miguel Ortiz Juárez, de 31 años de edad, y Julián Soriano Cruz, de 40 años, quienes eran padrinos de juegos pirotécnicos para una festividad.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 18 de enero de 2016
Solicitan la designación de un director general
Inician paro de labores en los 262 planteles del IEBO Los 730 docentes, 262 directores y casi 300 trabajadores administrativos ratificaron un pliego de demandas de 17 puntos que presentarán ante la encargada de la Dirección General, Yara Jiménez
Agencia JM
En asamblea plenaria, la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del IEBO acordó iniciar un paro general de labores que afectará a más de 26 mil estudiantes.
En el pliego de demandas, al que se han sumado autoridades municipales, padres de familia y estudiantes del IEBO, también destaca la inmediata designación de un director general, luego de la renuncia de Oswaldo García Jarquín, a quien acusan de haber dañado gravemente las finanzas de la institución. En su pliego de peticiones, los trabajadores docentes, administrativos y directores, demandan la formalización de 262 plazas para asesores educativos y la recategorización salarial de siete asesores, también el déficit en los pagos de cuotas patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. En el documento de 17 puntos también resalta la asignación real de un seguro de vida para todos los trabajadores docentes y administrativos, incluyendo el pago del adeudo de 25 días al aguinaldo 2015 y el pago del retroactivo al incremento salarial al personal sindicalizado y de confianza. De acuerdo a la asamblea, el paro de labores y las demás movilizaciones, tendrán el carácter de indefinidas en los 262 planteles diseminados en las ocho regiones del estado.
T
Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología; también las oficinas de la Dirección General del IEBO, localizadas en la colonia Reforma. En asamblea plenaria, la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del IEBO acordó iniciar a partir de las 8:00 de la mañana, un paro general de labores que afectará a más de 26 mil estudiantes de las comunidades más marginadas de la entidad. Los 730 docentes, 262 directores y casi 300 trabajadores administrativos,
El líder de la Atmeo indicó que con sus agremiados están planeando protestar para que no entre en funciones el proyecto Metrobús en la ciudad de Oaxaca
Convoca Atmeo a transportistas a hacer frente contra Metrobús
rabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) iniciaron una intensa jornada de lucha con un paro de labores en los 262 planteles en toda la entidad, para exigir atención a un pliego de demandas. Entre las movilizaciones, destaca la toma de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, así como la Coordinación General de Educación
Montiel Cruz
La presidencia de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (Atmeo), a cargo de Alberto Rebollar López, a través de una convocatoria, hizo un llamado a todas las asociaciones, organizaciones y empresas dedicadas al medio del transporte a integrarse a la Atmeo, a fin de hacer un frente común ante la embestida del proyecto de Apoyo a la Movilidad Urba-
na y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca (Metrobús), que pretende echar a andar en unos días el gobierno de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte del estado de Oaxaca. Mediante este escrito, el líder del transporte aseguró que los integrantes de la Atmeo están unidos y están planeando activar varias acciones para echar atrás este nuevo servicio, para que no entre en funciones el proyecto Metrobús en la ciudad de Oaxaca. Ante lo que pretende hacer el gobernador de Oaxaca con este sector, pidió a todos los que se dedican al medio del transporte a asistir a una reunión de carácter urgente el día martes, a las 10:00 de la maña-
instalados en asamblea permanente, ratificaron un pliego de demandas de 17 puntos que nuevamente presentarán ante la encargada del despacho de la Dirección General del IEBO, Yara Jiménez Viloria. El documento destaca la exigencia de un incremento al presupuesto que este año es de 29 millones de pesos, el cual, según los trabajadores sindicalizados, es insuficiente para las necesidades de este subsistema educativo.
Alberto Rebollar López hizo un llamado a todas las organizaciones dedicadas al medio del transporte a hacer un frente común ante la embestida del proyecto Metrobús.
na, en el restaurante Los Compadres, ubicado en la calle Lucero, número
109, en la colonia Centro de Oaxaca de Juárez.
El rancho Santiago, que produce huevos de rancho, puso a la venta 60 conos de huevos de los cuales lo recaudado será para apoyar a los niños con cáncer del Hospital General.
Rancho Santiago apoya a niños con cáncer del Hospital General Los socios del rancho Santiago demuestran el apoyo decidido a este sector de la población que es el más olvidado por autoridades municipales, estatales y federales Montiel Cruz
El rancho Santiago, que produce huevos de rancho, puso a la venta 60 conos de huevos de los cuales lo recaudado será para apoyar a los niños con cáncer del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Lo anterior se debe porque los socios del rancho Santiago demuestran el apoyo decidido a este sector de la población que es el más olvidado por autoridades y la sociedad civil. “Esta iniciativa fue propuesta por los mismos dueños de la producción de huevos que se solidarizan nuevamente con estos infantes que luchan por vivir”, señalaron. Por lo menos unos 130 niños reciben atención médica en el área de oncología del Hospital General, muchos de estos infantes son de comunidades alejadas donde dejan parte de su familia para estar recibiendo tratamiento médico que en muchas de las veces se quedan a medias por suspender el medicamento porque es muy caro y pierden la vida. En el año 2015, fueron al menos unos 10 niños que por suspender su tratamiento perdieron la vida, es lamentable esta situación que atraviesan los padres de familia de estos niños que en ocasiones se ven en la necesidad de que sus hijos dejen el medicamento por el precio muy caro de la medicina.