Despertar 18 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Jueves, 18 de febrero de 2016

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 274 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 8° Máx: 27°

@DespertardeOax

Como en la época de Juárez, la lucha es por la defensa de la legalidad

Sólo con las mujeres será posible crear un nuevo Oaxaca: Pepe Toño En el marco del Día de la Mujer Mexicana, el precandidato del PRD, José Antonio Estefan Garfias, afirmó que sólo con la participación de las oaxaqueñas puede ser posible construir un nuevo Oaxaca donde prevalezcan los valores de equidad, justicia, igualdad y respeto a los derechos de las mujeres. (24)

Joel Castillo Pérez: basada en ilegalidad candidatura de Murat Águeda Robles

No hay respeto a la ley, no hay respeto a los priistas, Oaxaca ya parece una satrapía hereditaria, recomiendo a los políticos allegados a Alejandro Murat hablarle claro, para que no siga cometiendo los errores actuales; los oaxaqueños no podemos permitir que una persona, desde su precampaña esté pisoteando las leyes de Oaxaca y del país, aceptarlo es ser cómplice de la ilegalidad y comparsa de la antidemocracia, explicó Joel Castillo, al denunciar que la candidatura de Murat es ilegal y pone en riesgo el proceso electoral. (3) Provoca pánico un incendio de carrizales en Santa Lucía

Exige Stauo destitución de Eduardo Martínez Helmes

Promete Benjamín Robles ser un gobernador cercano a la gente A siete de días de culminar el periodo de precampaña, Benjamín Robles visitó Chahuites, donde militantes y simpatizantes del PRD le ratificaron su respaldo para que los represente en la elección del 5 de junio, ya que reiteraron que es el único que puede defender a los oaxaqueños de los corruptos. (4)

AGENDA

5

Un aparatoso incendio de pastizales y carrizales, que por momentos se salió de control, provocó pánico en la agencia de Pueblo Viejo, municipio conurbado de Santa Lucía del Camino y San Francisco Tutla, lo que obligó la evacuación de al menos tres escuelas, dejando un saldo de tres intoxicados. El percance se controló alrededor de las dos de la tarde. (2)

L A CONTR A

24

Arrestan al cirujano David Aragón Kuri por negligencia

Denuncian al padre Mario Arias Montes por violencia intrafamiliar

SEGUNDA

AGENDA

Por racista, ejecutan orden de aprehensión contra profesora

2

4

Pide Adolfo Toledo fiscalizar recursos de sindicatos

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Mauricio Merino y María Amparo Casar.

Mientras en todas las escuelas las becas se entregan a cuentagotas, a los porros de Derecho se les dan 600, explicó el dirigente del Stauo, Amílcar Sosa, al anunciar que ampliaron su paro a los edificios del Centro Histórico y que pedirán una auditoría al rector para aclarar el destino de los recursos y denunciaron que tiene a toda su parentela en la nómina. (3)

México dice adiós al papa Francisco; vuelve a Roma El papa Francisco agradeció en Ciudad Juárez la cálida hospitalidad de que fue objeto durante su visita a México, así como el cariño, la fiesta y la esperanza que vivió junto a la gran familia mexicana. Al finalizar la misa ante miles de personas en la explanada El Chamizal de Ciudad Juárez, agradeció todos los esfuerzos. Anoche voló a Roma. (8 y 9)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Padres de familia se previenen contra posible venganza

Por racista, ejecutan orden de aprehensión contra profesora

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

La profesora Elica Ramírez Ruiz, de la Escuela Primaria Justo Sierra de San Juan Atepec, fue acusada en 2015 por violencia física y verbal, racismo y discriminación contra menores

squizofrénico y delirante es el rector de la Uabjo. En Oaxaca, las cosas no caminan, antier dimos cuenta de la locura del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, al destituir al contralor general de la universidad porque éste no se prestó a los embutes, ayer por la mañana salió a los medios de comunicación a decir que integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca ingresaron a las oficinas de finanzas y las saquearon, incongruente ¿no? ¿Cómo sabe él que esas oficinas fueron saqueadas, si la universidad está tomada?, a no ser que él mismo haya enviado a sus porros a saquearlas para culpar a Taurino Amílcar Sosa y para desaparecer documentos comprobatorios del millonario desvío de recursos. ¿Qué tal?, cómo se las gasta este esquizofrénico y delirante rector de la universidad. Pero aún hay más, en rueda de prensa —ayer por la mañana— Taurino Amílcar Sosa dio a conocer datos escalofriantes del desvío de recursos que la federación manda para las llamadas becas de excelencia, comentó que por cada facultad no pasan de cinco estudiantes con ese tipo de beca, pues se requiere de un promedio alto para conseguirla; sin embargo, en la Facultad de Derecho —dirigida por su primo político y bastión importante del porrismo en esta universidad, también baluarte de él y su papá— se dan a pasto, aunque la Facultad es reconocida por la sociedad como el ejemplo de la corrupción y compra de calificaciones, donde el Sistema Integral de Control Escolar altera las calificaciones, para tener a los porros al servicios del rector Eduardo Martínez Helmes con excelencia académica. Pues en esa Facultad, el rector repartió 600 —sí, como usted lo lee— becas de excelencia, es una total incongruencia que en la peor Facultad —cuna del porrismo y de la violencia en esta universidad— se les otorguen este número de becas, por lo anterior, un grupo de abogados — de los que sí estudiaron— están por interponer una demanda ante la Procuraduría General de la República y ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y comenta el Taurino Amílcar

Alicia Vargas Velasco, mamá de uno de los afectados, informó que el Ieepo dictaminó la remoción de la profesora. Rebeca Luna Jiménez

P

adres de familia de alumnos de la Escuela Primaria Justo Sierra de San Juan Atepec, distrito de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte de Oaxaca, informaron que un juez ejecutó la orden de aprehensión contra la profesora Elica Ramírez Ruiz, a quien acusaron desde marzo de 2015 por prácticas de violencia física y verbal, racismo y discriminación racial contra los menores, a quienes continuamente les

decía que las personas de piel blanca valían más que ellos. Entrevistada en el zócalo de Oaxaca de Juárez, la madre de uno de los alumnos, Alicia Vargas Velasco, informó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) dictaminó en el expediente DSJ/OC/ ALA/010/2015 la remoción de la profesora Ramírez Ruiz. Las autoridades judiciales, detalló, actuaron conforme a la ley, ya que dieron respuesta a la demanda penal realizada contra la profesora.

Ante la denuncia y la ejecución de la orden de aprehensión, señaló, podría venir un intento de venganza de la profesora para lo cual dijo: “Hacemos responsable a Elica Ramírez Ruiz de cualquier acto o daño que atente en contra de nosotros o nuestros hijos, o cualquiera de nuestros familiares”. Alentó a los padres de familia para que escuchen a sus hijos y estén pendientes de lo que pueda pasarles, ya que en este caso fueron los alumnos los que informaron del maltrato de la docente.

Provoca pánico un incendio de carrizales en Santa Lucía Ante el temor de que el fuego avanzara sobre la zona habitacional fue necesario evacuar a unas 50 familias y al menos tres instituciones educativas Agencia JM

Un aparatoso incendio de pastizales y carrizales, que por momentos se salió de control, provocó pánico en la agencia municipal de Pueblo Viejo del municipio conurbado de Santa Lucía del Camino y de San Francisco Tutla, lo que obligó la evacuación de al menos tres escuelas, dejando un saldo de tres intoxicados. La conflagración que inició alrededor de las 10:30 horas, finalmente fue controlada poco después de las dos de la tarde, aunque una hora después quedó totalmente apagado. En una coordinación conjunta participaron en los trabajos de control de fuego las brigadas del Instituto Estatal de Protección Civil,

el Heroico Cuerpo de Bomberos, brigadas de la Comisión Nacional Forestal, policías municipales de Santa Lucía del Camino y San Francisco Tutla, el Ejército mexicano, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sapao), así como de bomberos del Aeropuerto Internacional de Oaxaca y voluntarios. Apoyados con maquinaria de los ayuntamientos circunvecinos, pipas de agua del cuerpo de bomberos, de Sapao, del Aeropuerto Internacional y de voluntarios, las brigadas trabajaron en dos frentes para aislar el fuego que, avivado por los fuertes vientos, avanzó sobre una gasolinera localizada sobre la avenida Hornos, así como en la zona habitacional ubicada en la margen derecha del Río Salado. Ante el temor de que el fuego avanzara sobre la zona habitacional y por el intenso humo que se generó, fue necesario evacuar a unas 50 familias, que esperaron en las calles para regresar a sus hogares una vez concluidos los trabajos de control del fuego. Asimismo, las autoridades de Protección Civil, encabezadas por su titular, Felipe Reyna Romero, determinaron evacuar a los estudiantes de una escuela primaria, el Jardín

Se trabajó en dos frentes para aislar el fuego que avanzó sobre una gasolinera y una zona habitacional.

de Niños Luis G. Urbina y una guardería particular, los 25 menores de esta guardería fueron trasladados a los corredores del palacio municipal de Santa Lucía del Camino, bajo resguardo de sus propios profesores y personal del Ayuntamiento. Las brigadas utilizaron maquinaria para avanzar sobre el borde del Río Salado y con machetes, palas y azadones lograron controlar el incendio que dejó un saldo de tres intoxicados por humo, entre ellos un menor de edad y una mujer de la Policía Estatal, que fueron atendidos en clínicas de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Sosa que los más de 500 catedráticos que lo acompañan y él están dispuestos a trasladarse a la Ciudad de México y plantarse ante la SFP, ante la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados federales y hasta en Los Pinos, para que volteen los ojos al estado de Oaxaca y castiguen al delicado, nepote y trastornado rector de la Uabjo, Eduardo Martínez Helmes. Políticos corruptos en Oaxaca tratan de engañar a Alejandro Murat. Ya los tiempos se están acercando para el inicio de lleno de las campañas electorales y cientos de personajes que se sienten ser los ungidos para ser concejales o diputados andan loquitos buscando padrinos y derrochando dinero para tratar de llegar; saben que un cargo de elección popular es un buen negocio, no saltan a la política para ayudar a los demás con principios de honradez y respeto, sino para hacerse de riqueza, en ocasiones incalculable. Mañana tocaremos con más calma el tema de los personajes que rodean y tratan de engañar a Alejandro Murat, tal vez pisaremos callos, pero si el precandidato del Partido Revolucionario Institucional no reacciona, sus mismos y cercanos colaboradores lo van hacer perder. Por cierto, nos enteramos que mandaron a traer al candidato a la Ciudad de México y la precampaña se detiene unos días. Se va el papa Francisco de México y volvemos a la realidad. Mientras en México la visita del papa Francisco ha terminado con gran algarabía y emociones de millones de católicos, las televisoras, la radio y los periódicos no tendrán más que comentar que la realidad mexicana y ésa es el alza permanente del dólar frente al diminuto peso mexicano, la baja de los precios del petróleo, las corruptelas de funcionarios públicos de los diferentes niveles, poderes de la Unión y órdenes de gobierno, es decir, regresamos a la triste realidad de un México destrozado por los propios políticos mexicanos, la Independencia y la Revolución sirvieron para un carajo, pues las condiciones paupérrimas de los mexicanos sigue siendo la misma, cada día se acrecienta la pobreza de muchos, pero también se hace más extensa la riqueza de unos cuantos. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Como en la época de Juárez, la lucha es por la defensa de la legalidad

Candidatura de Murat está basada en la ilegalidad: Joel Castillo Pérez

No hay respeto a la ley, no hay respeto a los priistas, Oaxaca ya parece una satrapía hereditaria, recomiendo a los políticos allegados al precandidato hablarle claro, para que no siga cometiendo los errores actuales Águeda Robles

N

o puedo aceptar que las leyes de México y Oaxaca se pisoteen impunemente; no puedo aceptar que mis hijos crezcan en un estado donde la ley no se respete, por eso creo y convoco a todos los oaxaqueños a hacer de la ley la garante de la convivencia y la norma de la política oaxaqueña; como en la época de Juárez, la lucha es por la defensa de la legalidad, dijo Joel Castillo. Los oaxaqueños no podemos permitir que una persona, por cercana que sea del presidente de la república, por las cualidades que quiera plantear, viole la ley, y desde la precampaña esté pisoteando las leyes de Oaxaca y las del país; aceptarlo es ser cómplice de la ilegalidad y com-

Los inconformes aseveraron que el saqueo de las oficinas de la Secretaría de Finanzas fue perpetrado por conveniencia del rector de la universidad y su familia para esconder el saqueo financiero Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

Los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), encabezados por su líder sindical, Taurino Amílcar Sosa Velasco, tomaron nuevamente las instalaciones de Ciudad Universitaria, por lo que 25 mil alumnos se quedaron sin clases por tercer día en esta semana. La toma se dio a cuatro días para que venza el emplazamiento a huelga y ahora exigen la renuncia del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, por no dar respuesta a las demandas de los catedráticos y desatender los problemas de la universidad, además de malgastar el presupuesto universitario.

Los oaxaqueños no podemos permitir que una persona viole la ley y desde la precampaña esté pisoteando las leyes de Oaxaca y las del país; aceptarlo es ser cómplice de la ilegalidad y comparsa de la antidemocracia, explicó Joel Castillo, al denunciar que la candidatura de Alejandro Murat es ilegal y pone en riesgo el proceso electoral.

parsa de la antidemocracia, explicó. En entrevista, el secretario de Gestión Social de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares sostuvo que la ley electoral, en el último párrafo de la fracción primera del artículo 116 de la Constitución, dispone que sólo podrá ser gobernador quien tenga una residencia efectiva no menor

de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios y el candidato priista no cumple con el requisito. “Si el maestro Alejandro Ismael Murat no hubiese tenido ningún problema para ser candidato, yo creo que todo ese escenario donde se ridiculizó al Congreso estatal, luego de que la Suprema Corte de Justicia de

la Nación echara abajo las modificaciones a la ley electoral, no hubiera sido necesario”, manifestó. Sin duda alguna, esa posición en la queseencuentra,deilegalidad,violenta el registro del actual precandidato a la gubernatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo el también exregidor de la ciudad de Oaxaca, quien sostuvo que hay un alto riesgo de que la militancia termine desgastada por este proceso, a toda vista viciado. Por la falta de cumplimiento a la ley suprema del país y de Oaxaca, la candidatura de Alejandro Ismael Murat Hinojosa a gobernador por Oaxaca dentro del PRI podría desecharse si un militante decidiera impugnar el registro del hijo del exgobernador José Murat, pues está basada en una ilegalidad, sostuvo Joel Armando Castillo Pérez. No me quiero imaginar el desastre político para el estado de Oaxaca si el 6 de junio, un día después de las elecciones, cualquier oaxaqueño inicia una controversia constitucional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara que el candidato priista es inelegible para gobernador, si es que triunfara. Creo que este país ha cambiado después de la alternancia democrática de 2000, creo en la honestidad de las instituciones electorales, no creo que nadie, incluso el presidente de la república, imponga una decisión a los magistrados electorales, así que, o lo mandaron a perder o a pervertir a la militancia priista y

Exige Stauo destitución de Eduardo Martínez Helmes El Stauo también amplió su protesta a los edificios de las facultades de Arquitectura y Derecho, ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, por lo que, ahora, de manera general los universitarios se quedaron sin clases. Los integrantes del Stauo acusaron a Eduardo Martínez Helmes de ser el autor del saqueo que hubo en las oficinas de la Secretaría de Finanzas de la universidad, el pasado martes. Taurino Amílcar Sosa Velasco sostuvo que, durante la noche, sujetos desconocidos ingresaron a esas oficinas, robando y destruyendo equipo, mobiliario y documentación, para pretender inculpar a los integrantes de su sindicato de las tropelías porriles. Aclaró que a quienes les conviene que la documentación de esa oficina desaparezca es a La familia real, como ha sido calificada la parentela del rector, pues a decir del dirigente sindical, un 80 por ciento de su familia se encuentra en la nómina de la Uabjo. “Ayer autosaquearon las oficinas, con el fin de tapar el boquete financiero que ha ocasionado la administración de Martínez Helmes y su padre Abraham Martínez Alavés, quienes se están viendo acorralados ante el final de su adminis-

Mientras en todas las escuelas las becas se entregan a cuentagotas, a los porros de Derecho se les dan 600, explicó el dirigente del Stauo al anunciar que ampliaron su paro a los edificios del Centro histórico y que pedirán una auditoría al rector para aclarar el destino del dinero de los universitarios.

tración, por ello realizaron el autoatentado”, explicó. Sosa Velasco indicó que este autoatentado pretende ser un instrumento para deslindar de sus responsabilidades al rector. Ante esa situación se deslindaron del caso, pues dijo que ellos son académicos y no existe dentro de su grupo personas que realicen ese tipo de acciones:

“Nosotros somos respetuosos de las instalaciones de la máxima casa de estudios”, destacó. Ante las acusaciones, indicó que solicitarán a las autoridades estatales se hagan cargo de la investigación, pues existen cámaras de videovigilancia que pueden demostrar quiénes son los responsables del saqueo perpetrado.

no puedo aceptar ninguno de los dos casos, explicó. Joel Castillo aclaró que ahora, en las elecciones hay una competencia real y seria por parte de la coalición que encabeza el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, quien lleva a dos aspirantes que tienen amplias posibilidades de ganar una elección y eso pone en desventaja al PRI. La ilegalidad que se vive en el PRI, aclaró, impide a los priistas que en el futuro, si ganara el actual candidato, puedan exigir que se cumpla la ley, si se llega al poder violentando las leyes. Los yerros del PRI se hacen más evidentes con la inscripción de José Bolaños Guzmán como precandidato a gobernador, situación atípica que debe analizarse, porque sólo está sirviendo como candidato patito, para que Murat pueda hacer precampaña, pues sin contrincante debía esperar los tiempos electorales para poder darse a conocer. Esunaincongruencia,pueselComité Ejecutivo Nacional del PRI lo declaró candidato de unidad y en su inscripción de repente aparece otro candidato, lo que es otra irregularidad. No hay respeto a la ley, no hay respeto a los priistas, Oaxaca ya parece una satrapía hereditaria, por eso recomiendo a los personajes políticos allegados al precandidato y que conocen más a los oaxaqueños, hablarle claro para que no siga cometiendo los errores en los que están cayendo, concluyó.

Agregó que presentarán una solicitud detallada para que la Auditoría Superior del Estado audite los recursos que recibe la máxima casa de estudios, pues el rector, de quien solicitaron su renuncia, ha delinquido con el patrimonio de los estudiantes. Tan solo la auditoría de 2013 arrojó un faltante de 56 millones de pesos en las arcas de la universidad, sin embargo, faltan las cuentas de 2014 y 2015, además de lo que se ha aplicado en 2016. El sindicalista informó que también pedirán se auditen las becas entregadas a alumnos con excelencia, pues al parecer están siendo entregadas a los grupos de porros que utiliza el rector para desestabilizar la universidad, dijo. Ha convertido, sostuvo, a la Facultad de Derecho en un nido de porros, ya que es ahí donde se entregan por lo menos 600 apoyos a presuntos alumnos con excelencia académica. Mientras que en otras facultades sólo se entregan de una a dos becas. En Contaduría, por ejemplo, se tienen contabilizadas 15 becas, y en la Escuela de Ciencias una, al igual que en Odontología, hecho extraño que pedimos sea investigado, concluyó. Desde el lunes, el Stauo mantiene cerrada Ciudad Universitaria en apoyo del director de la Escuela de Ciencias, Raúl Contreras, y en demanda de la liberación de ese plantel educativo que desde el viernes está tomado por un grupo de docentes y estudiantes disidentes, ligados al rector y a su papá.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 18 de febrero de 2016

Seguirá gestionando para bien de los oaxaqueños

Se realiza obra priorizada por la población: Javier Villacaña El munícipe de Oaxaca de Juárez dijo que fue un acierto definir que los agentes municipales y la población fueran quienes determinen en qué obras se invertirían los recursos

Agencias

O

Javier Villacaña Jiménez aseguró que la entrega de obra de impacto social en las 13 agencias municipales es muestra de un gobierno sensible y atento a las necesidades de la ciudadanía.

suma de voluntades ha sido posible avanzar en el desarrollo de Oaxaca de Juárez. En este caso la obra de drenaje requirió de casi 543 mil pesos, beneficiando a 500 personas. Celebró que luego de más de 15 años de estar gestionando la obra de drenaje, actualmente los vecinos de la calle Ojito de Agua gozan de este servicio, el cual fue posible con la construcción de ocho pozos de visita, 34 módulos de descargas sanitarias y una interconexión al pozo existente. En su mensaje, la autoridad auxiliar, Fortino Arango, aseguró que con el trabajo responsable del munícipe, actualmente la población que habita en Donají cuenta con servicios básicos, principalmente donde jamás pensaron mejorar sus condiciones de vida. En breve, dijo, se entregará más infraestructura básica en esta demarcación que la presente administración impulsa, “se cumple con todas las acciones que se acordaron con los vecinos y seguiremos sumando esfuerzos para hacer más infraestructura”, indicó. En tanto, el vecino de la calle Ojito de Agua, Fernando Martínez, comentó que es una obra de gran importancia para las familias que habitan en esa zona de Donají, quienes cuentan con un servicio básico, haciendo un lugar mejor para vivir.

axaca de Juárez avanza en su progreso y desarrollo, con acciones transparentes porque fueron priorizadas por la población y los agentes municipales, afirmó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, al entregar 362 metros lineales de la red de drenaje sanitario en la calle Ojito de Agua, agencia municipal de Donají. Villacaña Jiménez aseguró que la entrega de obra de impacto social en las 13 agencias municipales es muestra clara de encabezar un gobierno municipal sensible

y atento a las necesidades de la ciudadanía, otorgando respuestas reales a demandas añejas. Junto al agente municipal, Fortino Arango, del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, y del secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Marcelo Díaz de León, el munícipe dijo que fue un acierto definir que los agentes y la población fueran quienes determinen en que obras se invertirían los recursos, “es importante seguir en esa ruta de trabajo, porque así se escucha a la ciudadanía y se atienden sus demandas”, subrayó.

Benjamín Robles ha visitado personalmente los hogares de familias perredistas, a quienes ha escuchado e invitado a sumar esfuerzos para encaminar a Oaxaca por la ruta del verdadero cambio

Promete Benjamín Robles ser un gobernador cercano a la gente

Agencia JM

A siete de días de culminar el periodo de precampaña, el aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador del estado, Benjamín Robles Montoya, ha recorrido en las ocho regiones los 1 000 puntos para Unir Oaxaca, en los cuales multitudinarios contingentes de militantes y simpatizantes le han ratificado su respaldo para que los represente en la elección del 5 de junio. De los Valles Centrales al Istmo de Tehuantepec, de la Cuenca a la Sierra Sur, de la Cañada a la Costa y de la Sierra Norte a la Mixteca, éste es el recorrido que ha hecho el precandidato para unir a la militancia

del sol azteca, aunado a los últimos tres años que ha caminado como senador por los 570 municipios. Fue en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, en Chahuites, en los límites con el estado de Chiapas, donde Robles Montoya llegó a los 1 000 puntos. Allí, en la tierra del mango, pidió a sus compañeros del sol azteca trabajar juntos en una candidatura de unidad. “Para gobernar a Oaxaca hay que conocer a la gente de Oaxaca, yo les digo que todos ustedes seguramente tienen muchas metas, muchos sueños, muchos anhelos, yo les digo que sí se pueden cumplir. Por eso digo que hay que unir Oaxaca porque significa rescatar Oaxaca de la pobreza, de la marginación, del abandono, de la corrupción. Vengo a pedirles su apoyo para ser candidato a gobernador y lo voy a ser. Les garantizo que si me tengo que partir el alma me voy a partir el alma, pero me voy a convertir en el gobernador más cercano al pueblo que haya existido en toda la historia de Oaxaca, ése es mi compromiso”, expresó con gran entereza.

En este sentido, el primer concejal de Oaxaca de Juárez reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos con el fin de atender otras necesidades y dotar de más servicios a la población de Donají en lo que resta de la administración municipal. Acompañado por los concejales Guillermo Díaz Navarro, Álvaro Reyes Sánchez, Francisco Jiménez Jiménez, Alina Gómez Lagunas y Grisel Valencia Sánchez, así como el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y la Procuradora Social, Laura Vignon, el munícipe destacó que con la

Benjamín Robles Montoya ha recorrido las ocho regiones del estado, en los cuales multitudinarios contingentes de militantes y simpatizantes le han ratificado su respaldo.

En estos 23 días de precampaña, Benjamín Robles y su esposa, la contadora pública, Maribel Martínez Ruiz, en un trabajo de unidad, han visitado personalmente los hogares de familias perredistas, a quienes han escuchado e invitado a sumar esfuerzos para enfilar a Oaxaca por la ruta del verdadero cambio. El senador Alejandro Encinas, uno de los principales representantes de la izquierda progresista de México, ha manifestado que en

Oaxaca ya hubo alternancia, pero no transición democrática y quien garantiza la consolidación de la misma es sólo Benjamín Robles. También los distintos liderazgos regionales le han externado su total respaldo. Dennis García Gutiérrez, dirigente del Movimiento Social de la Región del Istmo, reiteró que el precandidato es el único con la capacidad para tomar las riendas del estado y defender al pueblo de los corruptos.

Pide Adolfo Toledo fiscalizar recursos de sindicatos El legislador del PRI señaló que la finalidad es que pueda ser verificado que los recursos públicos sean empleados al proyecto para el que se destinaron y sean aplicados en observancia a la legalidad Polígrafo Digital

El diputado Adolfo Toledo Infanzón del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso al Pleno de la LXII Legislatura que se especifique, de manera literal y expresa en la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca, la comprobación de los recursos públicos que se les asignen a los sindicatos. Esto con el objeto primordial de evitar interpretaciones erróneas acerca del alcance de las disposiciones contenidas en la mencionada ley y así transparentar la administración y uso de dichos recursos. Con el mismo propósito, solicitó incluir de manera específica a los sindicatos cuando se refiere a personas físicas y morales, sujetas de fiscalización o con obligaciones dentro del proceso de revisión, obligando a que se dé la correcta aplicación de los recursos, se permita la revisión de documentos y sean sujetos de responsabilidad por las irregularidades que se cometan. Aclarando, que los recursos a fiscalizar serán aquellos convenidos entre los entes y los sindicatos, con respecto a recursos distintos a los que se transfieran producto de cuotas de los sindicalizados, pues éstos, dijo, son de libre disposición en términos de los acuerdos internos que tomen en su seno dichos organismos de defensa de los trabajadores. Lo anterior, señaló el legislador Toledo Infanzón, es con el fin de que pueda ser verificado que dichos recursos sean destinados al fin acordado y sean aplicados en observancia y cumplimiento a la normativa que regula el uso y destino de los recursos públicos. La iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo tres y adicionar un párrafo segundo a la fracción I del artículo 31 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca fue turnada la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.


Jueves, 18 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

El arresto fue realizado por la AEI

Arrestan al cirujano David Aragón Kuri por negligencia Carlos David Aragón Kuri, hermano del extitular de los SSO, Rafael Aragón Kuri, fue denunciado por la paciente Minerva Cecilia Ramírez Jiménez, a quien intervino dejándole secuelas

P

or delitos de negligencia médica, la tarde de este miércoles quedó detenido por una orden de aprehensión el médico cirujano maxilofacial, Carlos David Aragón Kuri, e internado en la penitenciaría de Santa María Ixcotel. El médico, que prestaba sus servicios profesionales en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, fue acusado por la paciente Minerva Cecilia Ramírez Jiménez, a quien el 15 de octubre de 2012 le practicó una intervención quirúrgica en dicho nosocomio. En la intervención practicada a la paciente, Aragón Kuri le produjo lesiones con la agravante de responsabilidad médica, al haberle provocado la fractura de la mandíbula, lo que le generó diversas secuelas que hasta la fecha presenta en el rostro. De acuerdo a la jueza del Juzgado Quinto de lo Penal, Nancy Hernán-

Carlos David Aragón Kuri, que laboraba en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, fue aprehendido e internado en la penitenciaría de Santa María Ixcotel por negligencia médica.

El dato La resolución judicial también ordena el pago de la reparación del daño, ya que la denunciante presentó pruebas testimoniales y profesionales de las secuelas de la negligencia médica. dez López, el delito cometido por el profesional se clasifica como culposo, por lo que libró la orden de aprehensión correspondiente que este martes fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). En la resolución también se ordena al procesado el pago de la repara-

ción del daño, luego de que la denunciante presentó pruebas testimoniales y profesionales de las secuelas de la negligencia médica cometida por el médico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca. El procesado es hermano del extitular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Aragón Kuri.

Reportan 557 homicidios contra mujeres en Oaxaca La fiscal Iliana Hernández Gómez señaló que desde 2010 en violencia intrafamiliar se han registrado ocho mil 721 casos y tres mil 601 delitos sexuales

Agencias

Según información de la Fiscalía General del Estado, de 2010 a la fecha se han registrado 557 homicidios dolosos contra las mujeres, de éstos, entre 10 y 15 por ciento estarían vinculados con la delincuencia organizada. En 2016, se han registrado 16 asesinatos, de los cuales cuatro son feminicidios, cinco homicidios y dos parricidios, según informó la fiscal especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Cuestión de Género, Iliana Hernández Gómez.

La funcionaria destacó que es en estos casos “donde hay asesinatos con antecedentes y un matiz de saña o por algunas referencias en el curso de la investigación, se detecta que es una víctima en este sector, ya sea por acto de venganza o prebenda”. La fiscal especializada precisó que las víctimas de estos delitos se dedicaban principalmente a la atención del hogar y al comercio. Iliana Hernández señaló que las regiones con más casos son: Costa, Valles Centrales, Mixteca, e Istmo de Tehuantepec. De los casos registrados en estos años, 348 los iniciaron por el concepto de quien o quienes resulten responsables, identificados 205, proceso 142, judicializadas y en sentencias y en pendiente de resolver, y 58 quienes ya fueron identificados, pero no se ha judicializado. “Hemos detectado que se realizan con arma de fuego y es lamentable porque pese a los esfuerzos de lograr el intercambio de armas, estas siguen en los hogares”, señaló. La fiscal dio cuenta que en este periodo de más de seis años, en violencia intrafamiliar han registrado

Iliana Hernández Gómez señaló que en 2016 ya se han registrado 16 asesinatos, de los cuales cuatro son feminicidios, cinco homicidios y dos parricidios.

ocho mil 721 casos y tres mil 601 delitos sexuales. Por eso, este miércoles anunciaron la exposición pictórica “Mujeres, inmanencias y trascendencias”, donde se pondrán a la venta obras de 10 artistas para crear un fondo de apoyo a mujeres víctimas y sobrevivientes de la violencia de género. La fecha de la exposición será del 4 al 13 de marzo en el Palacio de Gobierno para todos los interesados.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada María Amparo Casar

El carácter redentor de las crisis

E

Agencia JM

AGENDA

xisten dos dichos o frases de sabiduría popular que no parecen operar en México. El primero dice que “ahogado el niño tapado el pozo”. El segundo que las crisis son o generan la oportunidad de cambio y crecimiento. Sea que deriven de sucesos que están fuera de su control o que sean provocadas por haber tomado decisiones equivocadas, lo cierto es que a las crisis se les atribuye un carácter redentor. En efecto, las crisis deberían ser detonadores de cambio porque son momentos en los que queda claro que una situación es insostenible y que al no actuar sobre ella, tarde o temprano, se volverá a repetir y con las mismas consecuencias. Esto es cierto, siempre y cuando no haya indolencia o negligencia en la toma de decisiones, a pesar de estar conscientes del peligro que entrañaba el no actuar. La historia de los motines en las cárceles mexicanas de los últimos 30 años es una muestra palmaria de que para los tomadores de decisiones en México las crisis no son oportunidades de cambio. Ahora ya ni siquiera se ocupan de tapar el pozo una vez que el niño se ha ahogado. Tal y como lo han relatado las crónicas periodísticas, cada tres o cuatro años ocurren enfrentamientos mortales en las cárceles del país: 23 muertos en el penal de Tepic en 1988, 20 en el de Matamoros en 1991, 12 en Los Mochis en 1996, 11 en Villahermosa en 1999, 19 en Tijuana y 15 en Tamaulipas en 2008; 23 en Durango en 2009, 11 en Gómez Palacio, 27 en Ciudad Juárez y 20 en Matamoros todos en 2011; 31 en Altamira, 44 en Apodaca y 24, de nuevo, en Gómez Palacio en 2012, 13 en San Luis Potosí en 2013 y 49 la semana pasada en Topo Chico. Si 342 muertos a los que hay que sumar, según cifras oficiales, 252 heridos no constituyen un foco rojo, una llamada de atención para actuar ante una crisis que encierra la oportunidad del cambio, no se sabe qué otra señal de alarma se requiere para que los encargados de la política pública penitenciaria se pongan manos a la obra. La negligencia, la desidia, la indolencia y la irresponsabilidad se tornan peores cuando se revisan las notas periodísticas de cada motín y desde hace 28 años se repiten los mismos argumentos. Desde los 23 muertos en Nayarit de 1988 pasando por los 44 de Apodaca en 2012 y llegando a los 49 de Topo Chico en este 2016 las razones que explican los hechos violentos al interior de los penales y el compromiso de atender las raíces del problema han sido los mismos. La inacción también ha sido la misma. En 1988 el perito en Criminalística y presidente del Foro de Abogados Nayaritas —Carlos

Rafael Espinosa Robles— explicaba cuatro cosas. La primera: en el penal conviven, “procesados y sentenciados del fuero común y federal, homicidas, violadores e indígenas, todos metidos en una misma olla que en cualquier momento estalla”. Segunda: la sobrepoblación y hacinamiento son los principales motivos de los motines, el penal de Nayarit tenía entonces una capacidad para 645 reos, pero albergaba a casi 3 000. Tercera: persisten sistemas de custodia y de administración obsoletos. Y cuarta: es evidente la corrupción y penetración de las autoridades penitenciarias que permite instaurar el reino de los poderosos —particularmente del crimen organizado— al interior de los penales (ahora llamado el autogobierno). La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reprueba, una y otra vez, a los penales en cuanto a gobernabilidad. Desde entonces, prácticamente no se escuchan nuevos argumentos o causas que expliquen los violentos conflictos al interior de los penales, aunque cada vez hay mayores evidencias y mejores indicadores de la inadmisible situación que priva en ellos: sobrepoblación, corrupción traducida en autogobierno con la correspondiente extorsión a la mayoría de los reclusos y déficit de custodios. Para eliminar la sobrepoblación carcelaria que se considera uno de los principales factores de los enfrentamientos sangrientos en los penales, el Foro de Abogados Nayaritas propuso al gobernador en 1988 una medida que, sencillamente, fue ignorada: que el gobierno estatal tuviera la obligación de pagar las multas administrativas por delitos menores, aquellas que alcanzaban los mil pesos. Ahora, muchos analistas han propuesto otra que también ha sido ignorada. Acelerar los procesos de aquellos que están en las cárceles sin haber recibido condena y sacar de las cárceles a todos aquellos que purgan una condena por portar pequeñas dosis de mariguana. Como en tantos otros problemas que han producido tragedias evitables, el diagnóstico es claro: las guarderías situadas en lugares peligrosos (ABC), antros que no cumplen con las medidas mínimas de seguridad como las salidas de emergencia (News Divine, Lobohombo), gaseras con equipos obsoletos que surten a hospitales y provocan incendios (Gas Nieto), policías que, una y otra vez, secuestran y extorsionan a la población (Veracruz). Las tragedias ocurren, los periodistas denuncian, los ciudadanos se indignan, los gobernantes se inculpan unos a otros y todo sigue igual hasta que llega la siguiente tragedia. Por eso, no, en México las crisis no suelen tener el carácter redentor que se les atribuye.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 18 de febrero de 2016

Exhibe en las redes su lujosa vida

Indicador Político

Acusan a dirigente de Ubisort de lucrar con necesidades de triquis

El papa, la clase política y el retroceso histórico

Los denunciantes aseguraron que Fabián Pereda está en complicidad con las constructoras porque no utiliza el dinero para proyectos en las comunidades

Montiel Cruz

E

l dirigente de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Fabián Pereda Pereda, fue denunciado nuevamente, como en 2014, de usar a los miembros de su organización para darse lujos y privilegios, donde incluso generó polémica en las redes sociales, pues exhibió fotografías de un vehículo Mazda 3, tipo sedán, con un costo aproximado de 200 mil pesos. En otras de las imágenes en las que hace alarde desde su cuenta de Facebook muestra una camioneta Nissan NP300 Frontier que puede costar unos 250 mil pesos. En otras de las fotos se aprecia que vive con lujos en un apartamento, retratándose con un teléfono iPhone, en otras imágenes se observa que viste de marca y degustando de buenos platillos, además de tener guaruras. Las imágenes difundidas desde la cuenta del dirigente de la Ubisort vuelven a ocasionar molestia a los integrantes de esa organización, pues a costa de los indígenas triquis, Fabián Pereda se da la vida de rico gastando ostentosas cantidades.

Fabián Pereda fue denunciado, como en 2014, de usar a los miembros de la Ubisort para darse lujos y privilegios, lo cual ha quedado comprobado con fotografías en su cuenta de Facebook.

Un grupo de unas 30 personas de la Ubisort del municipio de Santiago Juxtlahuaca, acusaron que su representante, Fabián Pereda, a pesar de que se le evidenció hace dos años exhibiendo lujos y privilegios sigue haciéndose rico a nombre de los pueblos indígenas triquis. Los inconformes aseguran que está en complicidad con las constructoras porque no utiliza el dinero para obras que necesitan las comunidades y se lo queda. Es una burla que mientras esté manipulando a la gente para saciar intereses económicos y personales, los pueblos de la región Triqui de San Juan Copala, no cuenten con los servicios de luz eléctrica, sistema de drenaje y agua potable, sólo por citar los servicios más necesarios que requieren estas comunidades, indicaron. Ante esta situación, los denunciantes pidieron al gobernador

El dato Los inconformes señalaron que es una burla que mientras esté manipulando a la gente para saciar sus intereses económicos, los pueblos triquis no cuenten con los servicios básicos. del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que ya no le entregue recursos al dirigente de la Ubisort, porque sólo está lucrando con la necesidad de estos pueblos.

Ofrece Sedeco a microempresas capacitación en competitividad El titular de la Sedeco precisó que se obtuvo un recurso del Fondo Nacional del Emprendedor por el orden de los casi cuatro millones de pesos para el apoyo a las microempresas Agencias

Con el objetivo de consolidar el crecimiento del sector empresarial en la ciudad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), anunció, este miércoles, el inicio del proyecto “Mejoramiento de Empresas con TIC”, que beneficiará a 500 microempresas del Centro Histórico y de las 13 agencias municipales. En conferencia de prensa en las oficinas de esta dependencia municipal, Celestino Gómez Gómez precisó que con este apoyo se consolida las microempresas aprovechando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), por lo

Carlos Ramírez

que los beneficiarios recibirán una metodología de asesoría in situ, contemplando un diagnóstico básico de la gestión de la empresa, en el cual se identifican las brechas existentes entre la práctica del negocio y las mejoras trabajo documentadas en cada una de las áreas a fortalecer. Con la presencia del coordinador de Desarrollo de Negocios Zona Occidente de la Fundación para el Desarrollo Sostenible Latinoamericano, Alejandro Gutiérrez Jones, y el representante de Silsa Consultores, Jorge Silva Santos, el funcionario municipal dijo que con este gran proyecto se apoyará a 500 microempresas, a las que se brindarán las herramientas de trabajo para fortalecer los negocios y tengas mayor éxito. En este sentido, explicó que se obtuvo un recurso del Fondo Nacional del Emprendedor por el orden de los casi cuatro millones de pesos para el apoyo a las microempresas, el cual representa el 90 por ciento del costo total. Por otra parte, el organismo intermedio realizará la aportación correspondiente junto con las empresas que participarán en el proyecto. Celestino Gómez y Gómez indicó que con este beneficio podrán dirigir

su esfuerzos y ese capital de trabajo y lo que venden para que tengan mayor éxito, lo cual se verá reflejado en un bienestar social. Los negocios seleccionados serán suministrados con equipamiento, consultaría y asistencia técnica, son tomados de una vitrina de soluciones tecnológicas, así como solvencia moral y económica para brindar los servicios que consultores proponen. Por su parte, Alejandro Gutiérrez Jones expuso que es una estrategia integral que está implementando el gobierno federal, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, la cual dotará a los microempresarios de herramientas administrativas y tecnológicas, que permitirá fortalecer la participación en el mercado a través de la adopción de equipo y el incremento de su oferta de servicios. Asimismo, afirmó que con esta estrategia brinda al negocio mayor competitividad por la innovación, además de entrar a las nuevas modalidades del sector empresarial y estar alejados del retraso tecnológico. Para mayor información en la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicadas en Matamoros 102, del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, o bien para mayores informes marcar al teléfono 51 414 61 extensión 109.

P

reocupados más por salvar su alma pecadora que por salvar al Estado, la clase política que capitalizó a su favor la visita del papa Francisco no entendió el efecto contrahistórico de sus acciones, porque destruyó una de las características fundamentales del Estado laico: la secularización de la sociedad. Los liberales juaristas del siglo no buscaron la anulación de la Iglesia católica que tanto daño hizo —guerras civiles y un imperio importado—, sino su objetivo final fue doble: separar a la Iglesia del Estado y sobre todo introducir la ciudadanía cívica que la religión había anulado. La postración de funcionarios y políticos ante la autoridad religiosa del papa Francisco, fue un paso hacia la destrucción de la ciudadanía y el fin de la secularización de la sociedad. Lo paradójico de las relaciones tensas entre el Estado y la Iglesia en México ha sido el hecho de que el Estado derrotó a la Iglesia en la fijación de los territorios de la autoridad civil, pero la clase política liberal y revolucionaria se la ha pasado sometiendo la ciudadanía del poder civil al poder religioso del clero como institución de dominación política: 1. En la edición de la revista Hoy —número 187 del 21 de septiembre de 1940—, el presidente electo, Manuel Ávila Camacho, declaró: “Soy católico”, como un mensaje de negociación política, aunque sectores revolucionarios obligaron al periodista José C. Valadés a usar la frase de “soy creyente”, en lugar de católico. 2. En octubre de 1957, como respuesta a la declaratoria de ese año como el de la Constitución y el pensamiento liberal, la Iglesia católica circuló una cartilla para señalar los santos deberes de los individuos —no los ciudadanos— conforme a los santos preceptos de la ley de Dios, retrotrayendo el escenario ideológico a principios del siglo XVIII y su principal representante: Jacobo Benigno Bossuet y su obra La política según las sagradas escrituras que sirvió para la propuesta de Locke y su Ensayo sobre el gobierno civil que marcó la ruptura creyentes-ciudadanos. 3. En la segunda mitad de los 80, debilitado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el embajador de Estados Unidos, John Gavin, construyó la santa alianza de Partido Acción Nacional-empresarios-Iglesia para tomar el poder en el corredor Sonora-Chihuahua, cayen-

do en la orilla de una nueva guerra cristera. 4. El cardenal Ernesto Corripio Ahumada fue el operador de la estrategia de negociación política de la Iglesia: apoyo al gobierno de Carlos Salinas de Gortari a cambio de la regularización de la situación jurídica. Lo paradójico fue que la Iglesia aceptó las nuevas reglas institucionales, pero manteniendo las objeciones de la Iglesia contra la Constitución de 1917. 5. La gran derrota del Estado ocurrió en abril de 2000, cuando el entonces candidato panista, Vicente Fox Quezada, envió una carta privada al Episcopado para informarle de: “Mi proyecto de nación” y prometiendo modificar la Constitución para regresar a México a los principios religiosos como ejes de las políticas de gobierno. La des-secularización de la sociedad con los políticos practicando ritos católicos en público y cediendo los espacios republicanos juaristas de Palacio Nacional implicó la derrota de la reforma constitucional del 30 de noviembre de 2012, que introdujo el concepto de república laica, paradójicamente firmada por el panista presidente, Felipe Calderón, pero abrogada en los hechos por los priistas. La parte fundamental del Estado laico era la secularización de la sociedad y ahí ya ganó la Iglesia católica. Política para dummies: La política es el arte de disfrazar los fracasos. Sólo para sus ojos: - La campaña para gobernador en Sinaloa sigue enredándose. El candidato priista, QuiriNO Ordaz Coppel, comienza a ser conocido como Juanito QuiriNO, porque los hilos de poder los tienen Jesús Vizcarra y el exvocero presidencial, David López. - De los gobernadores que mejor salió por la visita del papa Francisco fue el chiapaneco Manuel Velasco. En cambio, el perredista michoacano, Silvano Aureoles, fue tan agobiante que el papa hubo de alejarlo de su entorno, porque no lo dejaba respirar. - Lo que son las cosas: el diputado perredista, Jesús Zambrano, presidente de la Cámara, fue el mejor aliado del PRI y del gobierno federal para justificar la presencia del papa en Palacio Nacional con el argumento de que era un jefe de Estado. Pero la dialéctica del izquierdista no puede explicar si el Vaticano es un Estado o un principado religioso.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA Inaugura Antonio Sacre Rangel obras en Tuxtepec Editor: Eduardo Salud

Emilio Martínez trabaja por el desarrollo de Itunyoso

Se mejora la calidad de vida de los habitantes

El presidente municipal entregó a los tuxtepecanos el Rastro TIF y la rehabilitación del colector Manuel Ávila Camacho, obras en las que hubo coinversión municipal y estatal Agencias

nación que ha sido una demanda permanente de la región. Por su parte, Julián Ríos Ángeles, director general de la Comisión Estatal del Agua, reconoció el trabajo del gobierno municipal a través de la puesta en marcha de esta planta de tratamiento, “este es un logro destacable y que permite el incremento de la calidad de vida de muchos tuxtepecanos, esta planta es la segunda más grande de todo el estado, sólo por debajo de la capital”, sentenció. Presente en esta inauguración también estuvo el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Sergio Ubaldo Pimentel Coello. Más tarde, arribaron al bulevar Sostenes Bravo Rodríguez, donde se procedió a develar también una placa, donde quedó plasmado el esfuerzo en conjunto para la realización de esta obra en una primera etapa, bajo una inversión de 10 millones 148 mil 999 mil pesos. Casi para terminar se visitó el bulevar Plan de Tuxtepec, donde hace algunos meses fue realizada una obra de modernización en el tramo de la avenida Víctor Bravo Ahuja-Pepsi, con una inversión total de siete millones 113 mil 43 pesos y en favor de cerca de 1 000 habitantes. Para finalizar y fuera del recorrido marcado con anticipación, decidieron visitar la construcción del Centro de Justicia, donde con gusto, el gobernador del estado pudo corroborar el trabajo que de forma constante se está realizando, de igual forma se le informó que se espera sea el próximo 30 de abril que esta obra sea culminada.

E

El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, destacó que la inversión total del colector ascendió a los nueve millones 843 mil 38 pesos.

La institución cumple un cuarto de siglo ayudando al desarrollo individual y colectivo de los habitantes de la región de la Mixteca

Instituto Tecnológico de Tlaxiaco celebrará 25 años de existencia

l presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, y el gobernador del estado, Gabino Cué, inauguraron el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de Tuxtepec. “Estamos en una planta de tratamiento en el que fueron invertidos casi 70 millones de pesos, ubicados frente al primer Rastro TIF municipalizado de todo el país y cerca del lugar donde se construye el Centro de Justicia; agradezco el respaldo de los tuxtepecanos y me comprometo a que ésta no será la última vez que nos veamos, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, me ha invitado a realizar mi siguiente audiencia en este municipio y nos estaremos viendo aquí en marzo”, apuntó Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado. Esto en el marco de la segunda visita del gobernador en el transcurso de los primeros dos meses de este 2016, con la finalidad de reco-

Nicolás Cruz

Tlaxiaco. El Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) cumple 25 años de haber sido creado, por lo que se están organizando diversas actividades para conmemorar su fundación, en el marco precisamente de su primer cuarto de siglo de fundación, y cuya función ha sido la de formar a nuevas generaciones de tlaxiaqueños, con una visión diferente respecto a lo que se puede hacer por mejorar a esta importante ciudad y municipio de la Mixteca oaxaqueña. En ese sentido, son varias las actividades que se realizan para conmemorar este aniversario de la máxima casa de estudios del lugar, sabiendo que la institución ha cosechado diversos éxitos en distintas modalidades, por lo que es importante que la sociedad sepa que el ITT, desde su creación en el sexenio de Carlos

rrer algunas de las obras de mayor transcendencia para los tuxtepecanos; una de las primeras obras visitadas fue la rehabilitación del colector Manuel Ávila Camacho entre la calle Puebla y avenida Roberto Colorado en su primera etapa, donde realizaron el corte de listón inaugural. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, destacó que la inversión total de dicha obra ascendió a los nueve millones 843 mil 38 pesos, beneficiando a las colonias Centro, La Piragua, Lázaro Cárdenas, María Luisa, El Reencuentro y Santa Fe, en beneficio de 70 mil 168 ciudadanos. Posteriormente, las autoridades arribaron a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, donde realizaron un recorrido en el que se le explicó de manera detallada las diferentes etapas y procesos que se realizan, asimismo se procedió a la develación de la placa y con ello se inau-

Salinas de Gortari como presidente de México, ha forjado a las mujeres y hombres de esta región con nuevas perspectivas de vida, tanto de forma individual como para la comunidad, dijo Teresa Hernández Morales, directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del ITT. La entrevistada añadió que esa área, que es una de las más determinantes en el centro educativo, llevó recientemente a cuatro estudiantes a participar en el Campamento Emprendedor que se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo en la Costa oaxaqueña, en donde los participantes y residentes de la máxima casa de estudios de la ciudad de Tlaxiaco participaron e intercambiaron experiencias con al menos unos 5 000 estudiantes, que fueron convocados en ese lugar por el Instituto Nacional del Emprendedor y que están becados por el “Programa de Inclusión Social Prospera”. El llamado, que fue hecho por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Oaxaca, y en donde cada uno de los convocados desarrolló diversos temas rela-

guraron de manera formal las instalaciones. “Son cinco descargas de aguas negras que aún nos faltan por ser captadas, con ello dejaremos de descargar en el río desechos orgánicos de aproximadamente 70 mil tuxtepecanos, para ello es necesaria la construcción del emisor en el tramo la calle Hidalgo hasta la calle Margarita Sánchez, con una inversión mayor a los 59 millones de pesos, inversión rebasada para ser realizada con recurso municipal, por lo que solicitamos de su apoyo”, señaló el munícipe tuxtepecano al gobernador del estado. Abundó que hasta el momento se trabajan con 110 litros por segundo, pero la planta tiene la capacidad de trabajar con 200 litros, por lo que esta obra lograría captar todas las descargas y aprovechar al máximo su capacidad, evitando la contami-

cionados con el emprendimiento, en el caso de los residentes de Tlaxiaco, desarrollaron ponencias que los ayudaron a realizarse una autoevaluación en el área de los negocios, que es el eje de algunas ramas de estudio en el ITT, agregó. Por vivencias como la anterior es que son muy valiosas las actividades que se están desarrollando para el festejo de ésta, que es la máxima casa de estudios de los tlaxiaqueños, ya que sin la institución mencionada, muchos jóvenes no tendrían la oportunidad de formarse profesionalmente y poder coadyuvar así a su municipio y comunidad, adjuntó Teresa Hernández Morales. Cabe destacar que el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco es el área que más productos genera, pues de manera constante gestiona o toca puertas para abrirles camino a sus estudiantes, y así tengan una preparación adecuada para ir generando sus propios negocios en la Mixteca oaxaqueña, donde la falta de empleo es la constante diaria para egresa-

El viernes se llevará a cabo el concurso Reina Tecnológico 2016, en el que ha destacado la participación de Elia López Aquino, originaria de la localidad de Buenavista de Juárez.

dos de diversos centros de estudio en la zona. El viernes se llevará a cabo el concurso Reina Tecnológico 2016, certamen para el que varias estudiantes de la casa de estudios ya se preparan para tratar de ganar, y en el que ha destacado la participación de Elia López Aquino, originaria de la localidad de Buenavista de Juárez en el municipio de Santa Cruz Itundujia, quien con una firme perspectiva camina para obtener el título en mención.

Los pobladores de San Martín Itunyoso afirman que las obras del presidente municipal han consolidado el desarrollo de la comunidad Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Considerado uno de los concejales más jóvenes de la región, Emilio Martínez López, presidente municipal del ayuntamiento de San Martín Itunyoso, se ha dedicado a trabajar por el bien y el desarrollo de su municipio, que era uno de los más rezagados a su llegada como primer concejal, señalaron habitantes de la comunidad, al destacar los trabajos que ha realizado el funcionario municipal en bien de los habitantes locales. San Martín Itunyoso se ubica en territorio triqui y había sido uno de los pueblos más abandonados por ser una localidad que se rige por los Sistemas Normativos Internos, hasta la llegada del ahora presidente municipal que tiene una visión joven y con ganas de sacar adelante a su gente, expresaron quienes reconocieron el trabajo del funcionario en la colorida localidad perteneciente al distrito de Tlaxiaco. Entre las obras más importante que se han destacado y que se han ejecutado en el presente trienio 2014-2016 en beneficio de los más de 3 000 pobladores de la localidad, se encuentran la ampliación de la red de energía eléctrica, la construcción de un pozo profundo de agua que abastecerá a los domicilios de los habitantes del lugar, la modernización del centro de la comunidad y el impulso de la recuperación de la cultura local, según versión de los habitantes entrevistados. Emilio Martínez López comentó que otra de las obras que marcará el sendero de los nativos de la localidad en mención, será la próxima apertura de la biblioteca pública municipal, que coadyuvará al mejoramiento de los espacios, para que los estudiantes del lugar tengan un espacio digno donde se dediquen a realizar sus actividades escolares, como tareas, investigaciones y demás trabajos relacionados con su formación académica que reciben en las aulas, adjuntó el primer concejal. El presidente municipal de San Martín Itunyoso dijo que ya cuentan con el local que albergará a la biblioteca, así como con libreros, mesas y sillas, por lo que sólo están en espera de realizar un asamblea general del pueblo para nombrar a un responsable que cuidará del espacio que será para todo el público en general, pero para los estudiantes en particular, añadió Emilio Martínez López.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Abogó en favor de la integridad de las personas

Exhorta el papa a empresarios a humanizar el trabajo en México Su santidad condenó enérgicamente la explotación laboral y señaló que existe un deterioro de la sociedad cada vez que la integridad de una persona es violada

Exige ASF un sistema anticorrupción autónomo

Agencia Reforma

A

nte cerca de 3 000 trabajadores y empresarios reunidos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, el papa Francisco advirtió que el futuro de México está en juego. “¿Qué quiere dejar México a sus hijos? ¿Quiere dejarles una memoria de explotación, de salarios insuficientes, de acoso laboral? ¿O quiere dejarles la cultura de la memoria de trabajo digno, del techo decoroso y de la tierra para trabajar?”, sostuvo. “¿En qué cultura queremos ver nacer a los que nos seguirán? ¿Qué atmósfera van a respirar? ¿Un aire viciado por la corrupción, la violencia, la inseguridad y desconfianza o, por el contrario, un aire capaz de generar alternativas, generar renovación y cambio?”, manifestó. Cambiar, admitió el pontífice, no es fácil, pero es peor dejar el futuro en manos de la corrupción.

La subsecretaria de Competitividad y Normatividad explicó que la modernización del Registro Público de Comercio permitirá consultar el registro de negocios en línea y en tiempo real Agencia Reforma

La Secretaría de Economía (SE) y las 32 entidades del país signaron un convenio de colaboración para agilizar la tramitación para la apertura de negocios, la modernización del Registro Público de Comercio y el impulso de las exportaciones. El acuerdo fue firmado por el titular de la SE, Ildefonso Guajardo y Eruviel Ávila, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador del estado de México. El convenio tuvo como testigos a los mandatarios de Puebla, Rafael Moreno Valle; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.

Juan Manuel Portal dijo que en la ley general del Sistema Nacional Anticorrupción se debe garantizar que tenga suficiente autonomía para decidir sobre su organización y funcionamiento.

El obispo de Roma señaló la necesidad de un cambio en el país para no heredar a las nuevas generaciones un clima de corrupción, violencia, inseguridad y desconfianza.

“Sé que lo planteado no es fácil, pero sé también que es peor dejar el futuro en manos de la corrupción, del salvajismo, de la falta de equidad”, puntualizó. En un mundo cada vez más competitivo, el papa advirtió de dejar que la competencia devore al hombre y su integridad. “Sé que no es fácil poder congeniar en un mundo cada más competitivo, pero es peor dejar que el mundo competitivo termine el destino de los pueblos”, aseveró. “El lucro y el capital no son un bien por encima del hombre, están al servicio del bien común; y cuando el bien común es forzado para estar al servicio del lucro y el capital es la

única ganancia posible, eso se llama exclusión”, enfatizó. Es, quizá, el discurso más crudo y directo de su visita al país, Jorge Bergoglio condenó enérgicamente la explotación laboral. “Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más”, aseguró. El obispo de Roma pidió humanizar el futuro y no dejarse gobernar por flujos de capital. “El paradigma de la utilidad económica como principio de las relaciones personales. La mentalidad reinante propugna la mayor cantidad de ganancias posibles, a cual-

quier tipo de costo y de manera inmediata”, afirmó. “Cada vez que la integridad de una persona es violada, toda la sociedad es la que, en cierta manera, empieza a deteriorarse”, expresó. Esto provoca la pérdida de la dimensión ética de las empresas y olvida que la mejor inversión que se puede realizar es en la gente, en las personas, en sus familias, opinó el papa. El pontífice sostuvo que la doctrina social de la Iglesia no está contra los empresarios, pero sí a favor de los trabajadores. “El flujo del capital no puede determinar el flujo y la vida de las personas”, manifestó.

Acuerdan SE y estados modernizar el Registro Público de Comercio Asimismo, se firmó una carta intención entre la Conago, Proteico y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior para que se concreten las acciones. La subsecretaria de Competitividad y Normatividad, Rocío Ruiz, explicó que la modernización del Registro Público de Comercio permitirá el registro de negocios en línea en tiempo real, al igual que las consultas que se deseen hacer sobre el rubro. Reconoció que las 269 oficinas que hay en el país para la apertura de negocios tienen estándares diferentes de atención, por lo que la modernización del registro permitirá homologar trámites y tiempos en toda la nación vía digital. La modernización del registro, aseguró, no implicará adquisición de nueva tecnología para empresarios, pues será accesible desde cualquier computadora o dispositivo móvil. El director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mario Emilio Gutiérrez, indicó que en México existen más de 150 mil regulaciones vigen-

El acuerdo fue firmado por el titular de la SE, Ildefonso Guajardo y Eruviel Ávila, presidente de la Conago y gobernador del estado de México.

tes, las cuales, aseguró, están plagadas de inconsistencias. La generación de una ventanilla única nacional con un catálogo nacional de trámites y servicios federales, estatales y municipales, consideró, contrarrestará las problemáticas a las que se enfrentan los empresarios. En tanto, Guajardo adelantó que la semana pasada el Congre-

so de la Unión aprobó una iniciativa para la simplificación de procedimientos para la apertura de negocios. Una vez que sea promulgada la normatividad, se podrán abrir empresas en 24 horas sin que se necesite fe pública para aquellas que hagan operaciones al año por menos de cinco millones de pesos.

El titular de la ASF aseveró que el Sistema Nacional de Fiscalización debe ser reconocido formalmente en la ley general del Sistema Nacional Anticorrupción Agencia Reforma

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, demandó a los diputados garantizar autonomía al funcionamiento del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Reclamó que las sanciones por los casos de anomalías y corrupción tengan el mismo peso que se le quiere dar al control y a la prevención. En medio de las negociaciones para crear la ley secundaria, Juan Manuel Portal presentó diversas observaciones para que el sistema funcione adecuadamente y para que la ASF mantenga una función de fiscalización la cual, dijo, no se use para realizar golpes políticos. Durante la presentación de los resultados de auditoría a la Cuenta Pública de 2014, Portal Martínez dijo que en la ley general del Sistema Nacional Anticorrupción y en la nueva ley que rija el funcionamiento de la ASF se debe garantizar que el Comité Coordinador —con representación de diversas dependencias e instituciones— tenga suficiente autonomía para decidir sobre su organización y funcionamiento. Lossistemaslocalesanticorrupción deben replicar las líneas generales de acción del Sistema Nacional Anticorrupción, de manera obligatoria y se deben establecer los mecanismos de monitoreo correspondientes. El Sistema Nacional de Fiscalización, en el que estará la ASF, debe ser reconocido formalmente en la ley general del Sistema Nacional Anticorrupción, expuso. “La ASF no debe convertirse en un símil de una fiscalía que investiga, su fortaleza es realizar auditorías”, advirtió sobre las funciones que deben conservarse del órgano de control. “El Sistema Nacional Anticorrupciónesunaoportunidadquenosedebe desaprovechar para contribuir a sentar las bases de un nuevo diseño institucional en las entidades federativas y municipios con contrapesos al Poder Ejecutivo estatal y con orientación a la gestión por resultados en beneficio de la ciudadanía”, dijo en una parte de su discurso ante integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Se reunió en privado con Enrique Peña Nieto

México dice adiós al papa Francisco; vuelve a Roma El papa Francisco agradeció a los mexicanos por abrirle las puertas de sus vidas y de su nación, y destacó el trabajo de quienes hicieron posible su visita apostólica

La noche nos puede parecer enorme y muy oscura, pero en estos días he podido constatar que en este pueblo existen muchas luces que anuncian esperanza Francisco, papa

Agencias

E

l papa Francisco agradeció en Ciudad Juárez por la cálida hospitalidad de que fue objeto durante su visita a México, así como el cariño, la fiesta y la esperanza que vivió junto a la gran familia mexicana. Al finalizar la misa ante miles de personas en la explanada El Chamizal de Ciudad Juárez, Francisco dio gracias a los mexicanos por abrirle las puertas de sus vidas y de su nación, y destacó el trabajo de quienes hicieron posible su visita apostólica. Destacó la ayuda de las autoridades federales y locales que contribuyeron al buen desarrollo de todas las actividades en la Ciudad de México y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Agradeció de corazón a quienes colaboraron de distinto modo, como servidores anónimos que, desde el silencio, dieron lo mejor de sí para que estos días fueran una fiesta de familia.

El organismo estudia el uso indebido del padrón electoral y del listado nominal que hizo el partido en el año 2013

Agencias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) analiza aplicar una sanción económica al Partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, y funcionarios del partido por el uso indebido del padrón electoral y del listado nominal en 2013. Asimismo, la citada comisión del INE estudia dar vista a la Procuraduría General de la República (PGR) para que en el ámbito de sus atribuciones determine lo conducente. El 25 de junio de 2013, el entonces encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores dio vista al otrora Instituto Federal Electoral (IFE), según una nota publicada en un diario capitalino, en la que se denunció la existencia de una página de Internet denominada buscadatos.com. A través de ese medio se podían consultar presuntamente los datos

El pontífice afirmó que su primera visita a México fue sorprendente y agradeció la cálida hospitalidad de los mexicanos.

“Me he sentido acogido, recibido por el cariño”, apuntó. Citó versos del poema “Hermandad” de Octavio Paz: “Soy hombre: duro poco y es enorme la noche. Pero miro hacia arriba: las estrellas escriben. Sin entender comprendo: también soy escritura y en este mismo instante alguien me deletrea”. “La noche nos puede parecer enorme y muy oscura, pero en estos días he podido constatar que en este pueblo existen muchas luces que anuncian esperanza”, relató el pontífice. “He podido ver en muchos de sus testimonios, en sus rostros, la presencia de Dios que sigue caminando en esta tierra guiándolos y sosteniendo la esperanza; muchos hombres

y mujeres, con su esfuerzo de cada día, hacen posible que esta sociedad mexicana no se quede a oscuras”, añadió. Recordó que: “Muchos hombres y mujeres cuando pasaba en las calles levantaban a sus hijos, me los mostraban. Ellos son los profetas del mañana, son signo de un nuevo amanecer, cuidémoslos y amémoslos”. “Muchas gracias por esta tan cálida hospitalidad mexicana”, dijo tras afirmar que su primera visita al país “ha sido sorprendente, México es una sorpresa”, agregó. Al término de la misa, el papa tomó un vehículo abierto para trasladarse al Aeropuerto Internacional Abraham González, en Ciudad Juárez.

Antes de partir a Roma, el pontífice se reunió en privado con el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera. En la ceremonia de despedida también estuvieron presentes los titulares de la secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, entre otros. Además del embajador de México ante el Vaticano, Mariano Palacios Alcocer; la procuradora general de la república, Arely Gómez González, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. Por la dirigencia eclesiástica estuvo el arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera; el coordinador general de la visita del papa a México y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira Rugarcía; así como el obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos.

El INE aplicaría una multa a Movimiento Ciudadano de los ciudadanos mexicanos, con sólo ingresar su nombre completo. El proyecto que se discute en sesión establece que a partir de la investigación por este caso, se advirtieron indicios suficientes para emplazar a Convergencia, al entonces representante ante la Comisión de Vigilancia del IFE, Adán Pérez Utrera, y al secretario de Organización y Acción Política, Ricardo Mejía Berdeja. Así como a Fernando Domínguez Lozano, secretario particular de Mejía Berdeja, y a Óscar Ayala Romero, titular del área de sistemas, análisis documental y estadística electoral del partido, a fin de que comparecieran por el supuesto uso del padrón electoral en prejuicio de la inviolabilidad y confidencialidad de dicha denominación electoral. “En el proyecto se propone declarar seguimiento contra Convergencia, de Adán Pérez Utrera, Ricardo (Mejía Berdeja) y Óscar Ayala Romero a dicha cuenta de que se tiene acreditado que el padrón electoral a nivel nacional, con fecha del

El proyecto que se discute en sesión establece que a partir de la investigación por este caso, se advirtieron indicios suficientes para emplazar al partido.

31 de octubre de 2010, le fue entregado a dicho partido político”, establece el documento. Además, “está demostrado que el padrón electoral que fue publicado en el portal de Internet (buscadatos.com) corresponde únicamente al entregado a Convergencia en la fecha, y que no se le entregó a otro instituto político”, agrega. De igual forma, los hoy denunciados no demostraron haber realizado las diligencias suficientes para

garantizar en todo momento la confidencialidad de la información contenida en 43 discos magnéticos que les entregaron, su paradero se desconoce a la fecha. “Se propone poner a dichos denunciados (con excepción de Ayala Romero), las sanciones económicas y dar registro a la PGR para que determine lo que es conducente”, propone el proyecto que se analiza en sección privada por los integrantes de la comisión de quejas.

El IMSS continúa coadyuvando en la resolución y determinación de las responsabilidades a cargo de las autoridades competentes.

Aumenta la supervisión a guarderías del IMSS Debido a una recomendación de la CNDH, el número de supervisiones a las guarderías aumentó un 38 por ciento para prevenir la violación de derechos humanos Agencia Reforma

En la presente administración se han incrementado 38 por ciento las visitas de supervisión en el Sistema de Guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para prevenir la violación de derechos humanos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) notificó al IMSS una recomendación con motivo de la afectación en el año 2012 a los derechos fundamentales de tres menores en una guardería de la Ciudad de México. Derivado de éstas y otras denuncias, el IMSS informa que dará cabal cumplimiento a cada uno de los puntos señalados por la CNDH y ha tomado diversas medidas preventivas y correctivas para evitar hechos similares. Por medio de un comunicado de prensa, el IMSS informó que presentó una denuncia de hechos ante el Ministerio Público de la federación en junio de 2012, que llevó a la consignación de tres personas sujetas a proceso penal. Actualmente, indica el documento, el IMSS continúa coadyuvando en la resolución y determinación de las responsabilidades a cargo de las autoridades competentes. Informó que se ha brindado atención médica y psicológica a los menores afectados y a sus familiares. Se han instalado cámaras de seguridad en áreas estratégicas de la guardería, adicionales a las existentes, además de ser supervisadas de manera constante y permanente. Por último, han impartido cursos de capacitación a todo el personal de la guardería en temas de prevención del maltrato, derechos humanos y mejora del servicio. El Sistema de Guarderías del IMSS cuenta con mil 386 unidades.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Criterios para repartir dinero

¿Sepulturero de Pemex?

Luis Murat

Mauricio Merino

E

n una nota publicada el 11 de febrero por Reforma, leo que la Cámara de Diputados empleó, entre septiembre y diciembre de 2015, solamente para gastos administrativos y pagar bonos, 473.3 millones de pesos. La nota dice que poco más de 175 millones fueron añadidos durante el periodo para remodelación de oficinas y otros pagos. Por mi parte, observo con preocupación que en la página electrónica de ese órgano legislativo sigue siendo imposible verificar con detalle los gastos efectuados por cada grupo parlamentario. Para contrastar la importancia de esos datos pongo un ejemplo: la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede México, es una de las instituciones de investigación superior e investigación científica de más alta calidad y reputación académica en el país. Su claustro, formado por apenas 47 investigadores, publica cada año ocho decenas de artículos y libros que ocupan, por méritos propios, un lugar muy destacado en la producción de conocimiento científico y, además, sostiene varios programas de maestría y doctorado reconocidos por la excelencia de sus egresados. No obstante, a Flacso México —como se le conoce en la comunidad científica— se le ha venido negando desde hace años un modesto incremento a su presupuesto en aras de otras prioridades nacionales. En 2015 recibió una contribución anual del erario de apenas 105.7 millones de pesos. Esta cifra es exactamente igual a la que recibió en 2014, a pesar de la inflación. Y ni siquiera sumando las aportaciones que Flacso ha recibido durante los últimos cuatro años —464.1 millones en total— se alcanza la cifra gastada en cuatro meses por los diputados, para sufragar las cuestiones administrativas. He aquí la lógica de las prioridades nacionales: quienes tienen en las manos la grave responsabilidad de aprobar los gastos públicos, han sido incapaces de poner su propia casa en orden

—con autoridad y decisión— para cancelar en definitiva los excesos y abrirse al escrutinio público. No se trata de cualquier institución, sino de la única que representa formalmente la soberanía de la nación: la voluntad general de México. En este sentido, es incluso más relevante que la Presidencia de la República y debería ser ejemplar. Ni remotamente se me ocurriría que Flacso México —el ejemplo que he tomado— debería tener más presupuesto que la Cámara de Diputados. Y de hecho, me resultan odiosas las comparaciones habituales, según las cuales si le quitáramos el dinero a los políticos podríamos hacer más escuelas y hospitales. Ese argumento siempre me ha parecido demagógico. Pero hay límites: ahogar la vida de una institución académica que ha probado con creces sus aportaciones al país bajo el argumento de que no hay dinero, mientras los diputados dilapidan en 120 días el equivalente a cuatro años de producción científica, es cosa que me duele. Pero lo más triste es que sigamos siendo incapaces de saber por qué se gastan tanto y cómo lo justifican. En el ejemplo que he tomado, cualquier persona puede abrir la página de Flacso México y contar los programas de investigación y de docencia que están vigentes, revisar la producción científica y sacar sus propias conclusiones. Puede calcular cuánto cuesta cada alumno y cada artículo y hasta revisar la productividad y la calidad per cápita de los investigadores. En la Cámara de Diputados, no. Farol de la calle, en la casa donde se están haciendo las leyes que habrán de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas —eso espero—, los datos no están actualizados ni desagregados y nadie sabe, a ciencia cierta, en qué se usan los dineros públicos. Navegar por sus páginas electrónicas es entrar a un galimatías donde lo único que no fluye es, precisamente, la información. Y añado, por aquello de las suspicacias, que no trabajo en Flacso.

A

l revisar datos de Jesús Silva Herzog en su libro El pensamiento Económico, Social y Político de México, el cual constituye toda una clase de historia, la realidad actual de Pemex se me figura a la de un automóvil clásico circulando en reversa. En 1937, la producción del crudo fue de 46 millones 803 mil, año de explotación normal realizada por las empresas extranjeras expropiadas por el presidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938. Para el año de 1965, Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo 132 millones 141 mil barriles, suma que en mucho superó la cantidad explotada por las compañías extranjeras. Es de sobra conocido que el petróleo constituyó el fomento industrial de México por muchos años, hasta que el descuido de las posteriores administraciones gubernamentales, el abuso del sindicato y sus líderes, la innecesaria y enorme masa de trabajadores, y las guerras y competencias entre los países cambiaron el destino y la suerte de Pemex, que hoy lo tiene enfrentando una muy triste agonía, al borde del deceso. Ante esta grave situación, el pasado día 8 de febrero del año en curso, el presidente Enrique Peña Nieto hizo cambios en su gabinete. A saber, en la Secretaría de Salud fue nombrado José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó Mikel Arriola Peñalosa y en Pemex fue relevado Emilio Lozoya por un efectivo Antonio González Anaya, quien estaba al frente del IMSS, al cual pudo sacar de la bancarrota. Cierto o no, el caso Pemex merece comentario aparte, toda vez que se filtró un diálogo poco amable entre el entonces director de la paraestatal y el titular de la Secretaría de Hacienda que más o menos fue en este tono: — Necesito dinero. — ¿Cuánto necesitas? — No lo sé. — Pues si no lo sabes, mejor renuncia. Así que Emilio Lozoya renunció, aunque le fue ofrecido otro cargo, pero arguyó que lo suyo no es la política. Y sin más, se fue. Volviendo al nombramiento del nuevo director Pemex, leí en alguna columna periodística que se le había enviado a Pemex porque es cuñado del innombrable y eso pesa mucho. Claro que sí, las relaciones políticas son indispensables en esta carrera llena de granadas en el terreno de batalla. Pero, si hemos de ser prácticos, reconoceremos que Antonio González Anaya hizo un destacado y efectivo trabajo en el IMSS y eso hay que reconocerlo. El IMSS, como Pemex, fue orgullo de México por la obra social que desplegó en beneficio de los trabajadores y sus familias. En consecuencia, al aceptar el nombramiento presidencial el nuevo director de una institución en quiebra, como lo es ahora Pemex, tiene un

reto enorme, pero quiero creer que posee las capacidades para repetir la hazaña realizada en el IMSS, ya que enseñó lo que sabe hacer sin ayuda del innombrable, al menos no tenemos noticia alguna de ello. González Anaya va a Pemex en calidad de apagafuegos y en un contexto para el cual el Consejo de Administración está evaluando recortes a sus planes de inversión y gasto corriente. Es decir, nada sencillo el reto, ya que Pemex al igual que el IMSS fue devorado por sus trabajadores, directivos y gobiernos, que apretaron demasiado la teta hasta el grado de colocar a esta empresa a un paso de ser importador neto de hidrocarburos. Pemex, de acuerdo a sus últimos informes, cerró 2015 con un saldo positivo en su comercio exterior de apenas 336 millones de dólares, considerado el más bajo de los últimos 45 años. Las importaciones que ahora realiza Pemex casi igualan a las exportaciones, principalmente de petróleo crudo, que antaño fueron el soporte financiero principal de las finanzas públicas. En el presente —2015—, las importaciones representaron un gasto de 20 mil 854 millones de dólares, en tanto que las exportaciones representaron 21 mil 190 millones del billete verde. Estas cifras arrojan un evidente desplome en la balanza comercial de la paraestatal de más o menos un 97.3 %, ya que comparadas con las del 2014, Pemex tuvo capacidad para producir un superávit de 12 mil 787 millones de dólares, sobre todo, debido al desplome de precios. Hoy, la situación de Pemex es apremiante, toda vez que su caída, iniciada hace cuatro años, lo ha obligado a comprar prácticamente todos los productos disponibles en el mercado que el año pasado representaron un gasto ya mencionado, que será muy difícil de continuarlo debido a la situación de la caída de los precios internacionales del crudo. Con este panorama muy general, Antonio González Anaya tiene la instrucción precisa del presidente Peña Nieto, de que deberá acelerar la transformación de Pemex, a fin de aprovechar la reforma energética, así como el fortalecimiento financiero y productivo en el contexto de la baja de precios internacionales del petróleo. Estos dos puntos nodales para salvar a la institución de la quiebra casi inminente, se dicen fáciles, pero implican elementos que, por el momento, el gobierno mexicano difícilmente puede reunir; me refiero a dinero, el cual, cada día es más caro y de obtenerlo, significaría contraer más deuda y más recortes al gasto público. El panorama se ve negro como el petróleo. Sin embargo, algo tremendamente difícil habrá de realizar el gobierno mexicano para salvar de la muerte a Pemex, o a menos que se quiera cargar históricamente con el San Benito —valga la cita ahora que estamos tan papables— de ser: “Los sepultureros de Pemex”.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

LAMA EL PAPA FRANCISCO A PATRONES NEGREROS Y EXPLOTADORES A DIGNIFICAR CONDICIONES DE TRABAJO. Directo a la yugular se les fue el papa Francisco a los patrones negreros y explotadores de los que abundan en México —principalmente en Oaxaca—, al exigirles que dignifiquen las condiciones de trabajo para sus empleados. Los convocó de buena manera al diálogo, la confrontación y el encuentro con sus trabajadores para dignificar el trabajo en México. Les advirtió que el desempleo, la falta de trabajo bien remunerado y oportunidades para jóvenes, integran el caldo de cultivo ideal para abandonarlos a su suerte y volverlos vulnerables ante el crimen organizado. El mundo laboral, les dijo, se ve inmerso en la explotación, el acoso y el tráfico esclavo. La mejor inversión que pueden hacer es la que favorece a la gente. Cuando el flujo de capitales, la acumulación y el lucro se convierten en fines en sí mismos, la cultura de la exclusión y el descarte se imponen. Les señaló cosas peores, pero con éstas bastan para ver si así reflexionan un poco al respecto, en Oaxaca casi todos son explotadores y si hubiera uno justo no se notaría, aquí en Oaxaca al menos en los medios de comunicación, pagan poco, cuando te va bien, la mayoría no paga el salario mínimo profesional y ni siquiera el mínimo a que tenemos derecho, casi nadie, inscribe o da de alta a sus reporteros, fotógrafos, empleados y trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, trabajan en la más absoluta indefinición jurídica y cuando te pagan el mínimo te hacen firmar por honorarios no por nómina, jamás te dan vacaciones y mucho menos reparto de utilidades, te mandan con lápices de punta afilada a extorsionar a quien se deja. En muchos noticieros de radio, los responsables te pagan por nota informativa no por día trabajado, pero te niegan todo lo marcado en la Ley Federal del Trabajo, como no te dan Seguro Social, menos te dan el fondo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, violan pues todos tus derechos laborales, así como en muchos medios de comunicación, sucede lo mismo en el 90 por ciento de los negocios y empresas abiertos en el estado, principalmente en Oaxaca de Juárez, en donde casi todos los patrones explotan a sus trabajadores. Los patrones nunca responden por accidentes de trabajo, si quedas lesionado mejor te corren, a la mayoría de los trabajadores despedidos con mucho trabajo les pagan una semana o una quincena, jamás conforme a la ley. Ignoran todos tus derechos como trabajador, quieren esclavos y así los tratan, ojalá y hayan escuchado ayer el mensaje del papa Francisco, si son católicos como muchos de ellos presumen, deberían hacerle caso y enmendar sus pecados de explotación y de desmedida ambición, los patrones sólo piensan en ellos y sus familias, en sus trabajadores jamás. Se aprovechan vilmente de la necesidad que tenemos todos de trabajar y como ellos, los patrones, hacen como que pagan, los trabajadores hacemos como que trabajamos y por eso en Oaxaca todos estamos jodidos, unos más que otros, pero jodidos. MANNY PACQUIAO TACHA A HOMOSEXUALES COMO PEORES QUE ANIMALES. El afamado boxeador, Manny Pacquiao, dijo en entrevista por televisión en relación a su opinión sobre los matrimonios gais que: “Es de sentido común, ¿han visto a algún animal manteniendo relaciones entre macho y macho o entre hembra y hembra? Los animales son mejores porque pueden reconocer las diferencias de género, pero si mantienen relación entre macho y macho, entre hembra

y hembra, entonces homosexuales y lesbianas son peores que animales”. La entrevista por televisión se hizo a un grupo de aspirantes al senado de su país, en donde el boxeador tiene un escaño en la Cámara de Representantes y ahora espera ser senador, de acuerdo a las encuestas, señalan al boxeador como favorito a ocupar un lugar en el Senado, muchos creen que después buscara a la presidencia, ya que tiene todo para hacerlo. Aun así, sus declaraciones en la televisión causaron escándalo, a tal grado que se vio obligado a pedir perdón, aunque mantuvo su posición de rechazo al matrimonio entre personas del mismo sexo. “Por favor perdónenme por haberlos insultado de ese modo”, expresó. PRECANDIDATO INDEPENDIENTE TIENE DEMANDAS EN SU CONTRA. Ayer circuló en redes sociales todo el expediente de uno de los precandidatos independientes —que buscan un cargo de elección popular—, como lo es Jaime Alberto Castellanos del Campo, quien fungió hasta el año pasado como secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca de Juárez. Cargo del que fue despedido por una serie de irregularidades cometidas. El problema es que ahora es quien busca evitar, a través de otras personas, que no se lleve a cabo las obras de remodelación del Mercado Benito Juárez, se dice que está detrás de Juan José Ramírez Narcia, quien busca cobrar hasta ocho millones por supuestamente haber hecho las gestiones necesarias para que se liberara el recurso para estos trabajos en varios mercados de la ciudad, como nadie le quiere pagar porque es un invento suyo, ahora busca distorsionar la realidad sobre estos trabajos y evitar así que se lleven a cabo. Jaime Alberto Castellanos del Campo —que ya se promueve a través de espectaculares como candidato independiente— tiene cuatro averiguaciones previas abiertas en la Fiscalía General del Estado, tres denuncias por amenazas, lesiones, allanamiento de morada, privación ilegal de la libertad de las señoras Suzette Soto Pinacho e Inés Matías López, y una más de Daniel Alberto Barranco. Esto lógicamente le impide ser candidato independiente a cualquier cargo de elección popular, no podría presentar ninguna carta de antecedentes no penales, las cuatro demandas penales en curso se lo evitarían. Sobre todo ahora que se busca con lupa que los candidatos a cualquier puesto de elección popular no tengan antecedentes penales ni nexos con la delincuencia organizada. HASTA QUÉ SE ACORDARON DE SUS MUERTOS. Ignoramos si se movilizaron para llamar la atención del electorado o simplemente se acordaron de sus muertos y se pusieron de acuerdo para exigir justicia, el caso es que ayer, los perredistas de Oaxaca marcharon del Paseo Juárez, El Llano, hacía el zócalo para llevar a cabo un mitin frente al Palacio de Gobierno. Como el Gabino ya se va, gracias a Dios, no quieren que se vaya sin antes investigar y dar con los asesinos de tres de sus mejores hombres como fueron, Fidel López Nelio, Carlos Martínez Villavicencio y Bernardo Bautista, a quienes asesinaron por separado en varias regiones del estado el año pasado. Tarde se dieron cuenta —por andar en ese asunto de las elecciones— de que ya había transcurrido tanto tiempo y sin resultado alguno de parte de la ahora Fiscalía General del Estado. Le pidieron a gritos al Gabino que antes de que se vaya encuentre a los responsables de los tres crímenes y hasta lo culpan de ser el que accionó las armas al no responder a sus exigencias de justicia. Le pidieron también que detenga la ola de asesinatos contra militantes de su partido.

La marcha y mitin fueron encabezados por el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano. Como se sabe en este gobierno de coalición, el PRD puso los muertos y fue el menos beneficiado por el gobierno de Gabino, se supone que si ganan otra vez y el gobernador es perredista les va a ir mejor, al menos eso creen, ahora que si les cambian la jugada y el gobernador es un priista, vergonzante disfrazado de perredista, pues ya se jodieron porque no les van a dar nada otra vez. Por lo pronto, fue bueno que al año de que mataron a sus camaradas exijan justicia, se pudieron tardar más, pero se acordaron y eso es lo bueno, que les hagan justicia ya es otra cosa, tienen que hacer cola, porque también están pendientes de resolver otros 100 casos parecidos de militantes y líderes de otras organizaciones sindicatos y partidos. Algún día les darán la sorpresa, pero por lo pronto se van a tener que esperar por lo menos otros tres años, si bien les va. INVESTIGAN A DOS PÁRROCOS POR LA MUERTE DE EXPRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEL PROGRESO. Como fueron los que generaron el clima de violencia que se desató y se vive en San José del Progreso, Ocotlán, la Fiscalía General del Estado tendrá que investigar a los párrocos Wilfrido Mayrén Peláez y Martín Octavio García Ortiz respecto al reciente asesinato del expresidente municipal de ese lugar, Alberto Mauro Sánchez. Martín Octavio García Ortiz ya estuvo arraigado varios días —en la entonces Procuraduría General de Justicia— por incitar a la violencia y por su presunta participación en el crimen de otro presidente municipal de ese lugar y su regidor de Salud, Óscar Venancio Martínez Rivera y Félix Misael Hernández, respectivamente, el pasado 19 de junio de 2010. Ahí también murió el activista del Frente Popular Revolucionario (FPR) y líder de los antiminas de Ocotlán, Bernardo Méndez Vásquez. El cura fue detenido junto con otros nueve presuntos responsables, las presiones del FPR obligaron al gobierno del estado a liberarlo. Como se sabe, fueron Mayrén Peláez y Martín Octavio García Ortiz quienes incitaron a la violencia a un grupo de pobladores de ese lugar, que se oponían a la puesta en marcha de dos minas en la de Cuzcatlán y la de Trinidad; los párrocos dividieron al pueblo y lo enfrentaron, ocasionando cuatro muertos y varios heridos por los enfrentamientos que se dieron, el último fue Alberto Mauro Sánchez, quien ya había sido amenazado de muerte en varias ocasiones por el grupo de opositores a la mina. El padre Uvi, o sea, Wilfrido Mayrén, fue el primero en dejarlos colgados de la brocha, en cuanto vio el recrudecimiento de la violencia y que empezaba a haber muertos, dejó este lugar en manos del párroco Martín Octavio, quien luego de ser arraigado, también los abandonó a su suerte. Los enconos quedaron y ayer uno de los involucrados —en las acciones violentas— murió de varios balazos, hoy le toca investigar a la Fiscalía General del Estado, porque dicho crimen no puede ser una casualidad, necesariamente tiene que ver con lo que ha venido sucediendo en esa comunidad, que fueron a soliviantar ambos sacerdotes promotores de la violencia y el enfrentamiento para salirse con la suya como teólogos de la liberación que son, mejor conocidos como teólogos de la violencia. A lo mejor nada tuvieron que ver con el reciente crimen, pero crea fama y échate a dormir. Algo han de tener en su conciencia. Ambos curitas equivocan su función sacerdotal y se van con las cosas del mundo, como el otro loquito del Solalinde, ojalá y vuelvan a leer el mensaje que dirigió el papa a los obispos, políticos y jueces.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

Por: Gabriela Fernández

Una alimentación saludable para nuestros hijos Todos sabemos que una buena nutrición ayuda a los niños a crecer saludables, pero ¿en realidad estamos tomando las medidas necesarias para formar buenos hábitos alimenticios en nuestros hijos?

Para facilitarnos un poco esta tarea podemos seguir ciertas reglas y así ir modificando poco a poco nuestros hábitos y los de nuestros hijos, sin tener que caer en una batalla diaria. Aquí te proponemos algunas:

Se dice fácil, pero a veces el trabajo y la rutina no nos permiten estar tan atentos como deberíamos respecto a la alimentación de nuestros hijos.

Enseñar con el ejemplo.

¿Cómo cambiar sus malos hábitos cuando desde que son muy pequeños muchos padres cometemos el error de premiarlos con un dulce cuando hacen algo bien? o ¿Cómo decirles que ahora deben sustituir su chocolate por una manzana? Por supuesto que esto no es una tarea fácil, ya que la mayoría de los niños aman la comida chatarra, sin embargo es nuestro deber esforzarnos para darle a nuestra familia alimentos verdaderamente nutritivos y ¿Por qué no? ¡Que también sean deliciosos! Esta es una misión que tenemos que lograr porque es nuestra responsabilidad darles a nuestros hijos la oportunidad de crecer sanos. Lograr que los niños consuman alimentos nutritivos es indispensable, ya que estos los ayudaran a crecer, desarrollarse correctamente, tener un mejor rendimiento en la escuela, y por supuesto los ayudará también a sentirse bien con ellos mismos, lo cual es necesario para tener una sana autoestima. Una buena nutrición previene que nuestros hijos padezcan desórdenes alimenticios como la obesidad, que tanto está afectando al mundo actualmente.

Los niños imitan a sus padres, por lo tanto debemos darles un buen ejemplo. No podemos pedirles a nuestros hijos que se olviden de la comida chatarra entre comidas, si nosotros por los tardes acostumbramos “botanear” con papas fritas. Tampoco podemos pedirles que tomen agua, si nosotros tomamos refrescos. Tenemos que ponerles el ejemplo siguiendo TODOS una alimentación sana y balanceada. Fijar horarios para sentarnos a comer. Cuando nos sentamos todos juntos en una mesa podemos vigilar que lo que están comiendo nuestros hijos sean alimentos sanos y en las cantidades correctas. Procuren establecer un horario para comer juntos en familia, ya que además de tener el control de lo que comen, podrán aprovechar para pasar un buen momento todos juntos.

Hacer de nuestro refrigerador y alacena lugares de almacenamiento de comida saludable. Si tenemos una alacena llena de comida chatarra, va a ser mucho más difícil prohibirles a nuestros hijos que lo tomen. Procuren tener una gran variedad de frutas, verduras, yogurts, agua, jugos y antojitos saludables en casa, para que en el momento que sus hijos sientan hambre, puedan recurrir siempre a algo sano, en lugar de alimentos llenos de calorías y sin nutrientes. Procuren cocinar en casa en lugar de comprar la comida que ya está lista. Siempre será mucho más sano comer alimentos que se preparan en la casa que recurrir a la comida rápida, ya que ésta tiene más grasa, sal, azúcar o conservadores que desconocemos, aunque sea deliciosa. Si el trabajo no les permite cocinar todos los días, entonces pueden hacerlo una o dos veces por semana y congelar sus alimentos, ya que esto no deberá ser un pretexto. Lo que sus hijos coman hoy impactará en la salud que tendrán en su adolescencia y etapa adulta. No creo que a nadie le agrade la idea de ver a sus hijos en un futuro con problemas cardiovasculares, diabetes, colesterol alto, presión alta, obesidad, por mencionar tan solo algunos de estos graves problemas relacionados con la nutrición. Así es que estamos a tiempo de corregir nuestros hábitos y los de nuestros hijos, para garantizarnos todos un mejor mañana.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Gabriela Fernández

¡AUXILIO… No puedo separar

a mis hijos del televisor! ¿Están tus hijos pegados al televisor todo el día? ¿Ya no recuerdan cómo se juega con una pelota o en un columpio? ¿Y si se va la luz? ¡Qué tragedia tan grande! Nuestros hijos verdaderamente sufren y sienten que es el fin del mundo.

¡Es hora de tomar el control!

No podemos culpar a nuestros hijos por esa terrible adicción a la televisión, ya que somos nosotros quienes tenemos la mayor parte de esta culpa. Para empezar, porque desde que son muy pequeños les enseñamos a encender ese maravilloso aparato y les compramos todos los videojuegos de moda; además, en muchas ocasiones preferimos que se “entretengan” solos frente a un programa de televisión o un videojuego, a cambio de tener un poco de paz para poder realizar nuestras actividades sin interrupciones. El problema no es que vean la televisión o quieran romper un record en un videojuego, el verdadero problema se pre-

senta cuando faltan límites y dejamos que pasen gran parte de su infancia o adolescencia sentados frente a ese adictivo aparato, haciendo a un lado otras actividades que son mucho más importantes para su desarrollo. Así es que llegó el momento de tomar el control y empezar a regular el tiempo que nuestros hijos pasan frente a la televisión; tenemos que demostrarles que existen muchísimas opciones con las cuales también se podrán divertir y al mismo tiempo integrar al resto de la familia. Les sugerimos 3 actividades para poder vencer esta adicción:

1 UNA BUENA PLÁTICA Se trata de cambiar una actividad por otra, no de dejarlos sin actividad, así es que invitamos a todos los padres a dejar a un lado lo que estén haciendo por un momento, para sentarse a platicar con sus hijos. Por favor muestren interés en sus cosas; pídanles que les platiquen cómo les fue en la escuela y ustedes también platíquenles cómo les fue en su trabajo o en cualquiera que haya sido su

actividad. Si a su hijo le gusta el futbol, entonces aprendan sobre ese deporte o investiguen sobre su equipo favorito. Dependiendo de la edad del niño deberá ser el tema de la plática, pero siempre podrán encontrar un momento para comunicarse con ellos SIN LA TELEVISIÓN como invitada.

2 A LEER SE HA DICHO Pocas actividades brindan tantos beneficios a nuestros hijos como la lectura. Utilicemos parte del tiempo que dedicaban a ver la televisión para ahora ponernos a leer con ellos. Por favor busquen libros que sean adecuados para la edad de los niños; por ejemplo, cuando están empezando a leer deberán buscar pequeñas historias con muchos dibujos para interesarlos, y conforme los niños

van creciendo irán creciendo también las páginas y los contenidos de los libros. Lo importante es lograr que nuestros hijos asocien la lectura con algo divertido y no con algo aburrido; si somos constantes y creativos en esta actividad, llegará el día en el que sean ellos mismos quienes busquen un espacio para leer su aventura favorita.

3 UN JUEGO DE MESA Los juegos de mesa son sensacionales para pasar un gran momento en familia. No tiene que ser un juego largo, ni tampoco tienen que jugarlo todos los días, pero sí puede ser una gran opción para sacar a tu hijo del aislamiento de la televisión o videojuego y lograr que toda la familia pueda estar reunida. Hay juegos de mesa de todo tipo y para todas las edades. Pueden ponerse de acuerdo para que cuando todos hayan terminado con sus

responsabilidades, en lugar de sentarse a ver la televisión, puedan sentarse juntos a divertirse con un juego de mesa. Lo importante de cualquiera de estas actividades es UNIR a la familia. Así es que por favor no abandonemos a nuestros hijos solos frente al televisor para después pedir auxilio porque no podemos separarlos de ella.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Tocará este sábado y domingo en la Sala Silvestre Revueltas

Daniela Liebman vuelve a México gracias a Chopin La famosa pianista de 13 años de edad interpretará el Concierto No. 2 del compositor polaco, Frédéric Chopin, junto a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

Los bloques, cada uno de los cuales mide 10 metros de alto por 10 de largo, fueron acomodados de tal manera que crean un camino central.

Representan opresión en el memorial de Boloña

Agencia Reforma

C

hopin trae de vuelta a Daniela Liebman a México. “Siento que mi amor por la música se escucha más que antes. Mi sonido es diferente, con mejores ideas para interpretar. Voy cambiando como pianista. Es un proceso medio lento, pero muy profundo, más maduro”, responde la pianista de 13 años de edad, recién llegada de Texas, donde estudia bajo la tutela de Tamás Úngar desde 2014. El profesor le ha ayudado, dice, a ver la música de manera distinta. Trabajaron durante siete meses en el estudio del Concierto No. 2 de Frédéric Chopin, que el compositor polaco, uno de sus favoritos, dedicó a Delfina Potocka. “No puedes olvidarte de ningún detalle. El trabajo es muy concentrado, algo que me fascina de tocar el piano”, comparte. “La historia de la pieza es interesante. Dedicó la obra a una mujer de la que estaba enamorado. Ella tenía mucho dinero, venía de una familia

El plato vietnamita es una especie de consomé, donde se realiza primero un caldo con huesos de res y pollo para luego agregarle carnes y verduras Agencia Reforma

Es uno de los platos emblemáticos de Vietnam, pero el pho, además de que se acostumbra comer en la primera mitad del día, es un plato que requiere de ciertas destrezas y paciencia para cocinarlo. “Un pho es una especie de fondo, la teoría es que la palabra deriva del francés, de una cocción larga de huesos de res y de pollo al que se le agregan carnes. Es como un consomé”, detalló Sophie Avernin, experta en cocina vietnamita. “Se le agregan un montón de especias e ingredientes, como anís estrella, canela, clavo, ajo, salsa de pescado y piloncillo. Se sirve con fideos planos de arroz, tipo tagliatelle, y algunas hierbas, y esencialmente chile y limón”, explicó.

Liebman, quien debutó a los 11 años en el Palacio de Bellas Artes y ha tocado con Lang Lang y Herbie Hancock, está enfrascada en ampliar su repertorio clásico y romántico.

El dato Liebman cuenta que, fuera de la música clásica, disfruta del jazz y algo de rock. Sus héroes musicales son John Coltrane, Herbie Hancock y Cyrus Chestnut. importante, pero no podían casarse. Es una pieza tan bonita, especialmente el segundo movimiento”, agrega. Tocó esta obra por última vez en diciembre pasado. “Cada vez que la toco, todo cambia. Se me ocurren nuevas ideas. ¿Qué más voy a encontrar?”, expresa. Liebman, quien debutó a los 11 años en el Palacio de Bellas Artes y ha tocado con Lang Lang y Herbie Hancock, está enfrascada en ampliar su repertorio clásico, romántico, y pronto, anun-

cia, incursionará en el contemporáneo. “La música no se siente como un trabajo, sino como un descubrimiento de algo tan increíble y profundo”, dice horas antes de su primer ensayo en la Sala Silvestre Revueltas, en un piano Yamaha CFX con el que tocará este sábado y domingo como solista con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo las órdenes del director huésped, Lanfranco Marceletti. ¿Percibirá el público algo distinto en tu interpretación?

“Cambió mi sonido. Espero que sea más redondo. Conozco la música mucho más. Entiendo la pieza, al compositor. Trato de interpretar todos los detalles que escribió Chopin. (Ahora) soy más mi propio músico y más mi propia persona. Y creo que eso se notará”, indica. Liebman cuenta que, fuera de la música clásica, disfruta del jazz y algo de rock. Sus héroes musicales son John Coltrane, Herbie Hancock y Cyrus Chestnut. Este 2016 traerá su debut en Sudamérica con fechas agendadas en Colombia, Chile, Perú y Argentina. En México, tiene previstas presentaciones con la Orquesta Filarmónica de las Artes, en Culiacán, en mayo, y con la Sinfónica de Aguascalientes, en septiembre. “Es mi mundo la música clásica”, asegura.

El pho, un plato de Vietnam que se puede cocinar en todo México Al momento de la cocción de los huesos se agregan cortes de res o de pollo, por ejemplo la falda que tiene largas horas de cocción. Existen variaciones con tendones o con albondiguitas. “Son muy diferentes los del norte, Hanoi, que los del sur, Ho Chi Minh. Unos son más dulces y otros son más perfumados, además de que se le agregan ingredientes”, destacó. “Pero siempre es un desayuno, en ningún lugar por la noche lo encuentras. Se puede comer como almuerzo o hasta la comida”, comentó. Uno de los secretos para tener un buen pho es que los huesos, sin dorar, se hierven cinco minutos en agua y al final ese líquido se tira. Los huesos se sumergen en agua fría y luego se ponen a hervir durante seis horas en otra olla con agua. De esta manera el consomé no es turbio y es claro. Las hierbas con que se adereza al servir suelen ser cilantro, hierbabuena o menta y albahaca. Todos los

Al momento de la cocción de los huesos se agregan cortes de res o de pollo. Existen variaciones con tendones o con albondiguitas.

El dato Uno de los secretos para tener un buen pho es que los huesos, sin dorar, se hierven cinco minutos en agua y al final ese líquido se tira. ingredientes se encuentran en México, quizá el más difícil es la salsa de

pescado que se encuentra en tiendas orientales.

El despacho romano SET Architects realizó una obra con dos bloques de acero para provocar un sentimiento de empatía con las víctimas del Holocausto Agencia Reforma

El acomodo de los dos bloques de acero que componen el Bologna Shoah Memorial, en la ciudad italiana de Boloña, causa la sensación de opresión. Ésta era la intención del despacho romano SET Architects, quienes diseñaron la propuesta para provocar un sentimiento de empatía en los visitantes del memorial con respecto a las víctimas del Holocausto. Los bloques, cada uno de los cuales mide 10 metros de alto por 10 de largo, fueron acomodados de tal manera que crean un camino central cuya dimensión inicial de 160 centímetros de ancho se reduce a la mitad. El interior de los bloques cuenta con espacios hundidos en forma de cuadrícula. “El camino genera una sensación inmediata de opresión, y las cajas vacías representan las celdas de los dormitorios en los campos de concentración”, comentaron los arquitectos. “Los ecos vacíos de los pasos que atraviesan las piedras combinados con la restricción de espacio en el pasadizo provoca angustia; de esta manera, el memorial evoca el drama de la memoria”, indicaron. Aunque el acero elegido para el memorial se encuentra sólo ligeramente oxidado, la exposición al aire libre que obtiene en su lugar, en el centro de una plaza pública, permitirá que se oxide de manera natural con el paso del tiempo hasta obtener un color naranja. El angosto camino recibe iluminación natural durante el día, pero en la noche cuenta con una serie de luminarias que, desde el piso, hacen destacar los volúmenes cóncavos en su interior.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Iniciará en la tercera semana de abril

Faustino Díaz dará clases a músicos en las distintas regiones de Oaxaca Uno de los mejores trombonistas del mundo visitará distintos pueblos de Oaxaca durante 14 semanas para realizar conciertos y dar asesorías

Les Ecuries de Richelieu cerró con las mejores ganancias en 2015, 300 mil euros y fue abierto hace siete años precisamente con un crédito bancario.

Restaurante niega la entrada a banqueros

Agencia Reforma

Q

uería Faustino Díaz, uno de los mejores trombonistas del mundo, tomarse un año sabático, treparse en su moto e irse por los pueblos de Oaxaca, donde hay tradición de banda dando clases a los músicos de la comunidad a cambio de techo y comida. De su plan se enteró la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y Faustino aceptó apoyo institucional, pero en sus términos: elegirá el itinerario, sin importar si es redituable políticamente. Arrancará en la tercera semana de abril, durante 14 semanas, recorriendo dos municipios en ocho regiones, empezando y terminando en los Valles Centrales. Faustino anticipa que afinarán la técnica de metales y un nuevo repertorio. También trabajará con los directores de las bandas. Al final de la semana, en cada pueblo habrá un recital. “Me voy a encontrar con muchos jóvenes. Mi tirada es moverles el

La jovencita de 13 años de edad ganó el primer lugar en la Categoría I del IV Concurso Nacional e Internacional de Arpa, un gran impulso para su recién iniciada carrera Agencia Reforma

Apenas tiene 13 años y ya es promesa de la música con el arpa, Sarah Mendoza ganó el máximo reconocimiento en la Categoría I del IV Concurso Nacional e Internacional de Arpa, pues aunque quedó en segundo lugar, el primero fue considerado desierto por el jurado. Ante esto, la lucha por mejorar sigue y la motivación se ha incrementado, ya que la joven busca perseguir esto a futuro. “Mi idea es seguir con el arpa. Todavía no sé qué estudiaré, pero no pienso dejar esto”, dijo la joven tapatía, cuyo reconocimiento le fue dado a finales de enero, en la Ciudad de México. “Este concurso me dio algunas ofertas, me invitaron a estudiar una

Faustino anticipa que afinarán la técnica de metales y un nuevo repertorio. También trabajará con los directores de las bandas. Al final de la semana, en cada pueblo habrá un recital.

El dueño de Les Ecuries de Richelieu, al este de París, colgó un letrero con la leyenda: “Los perros sí pueden entrar y los banqueros no” Agencia Reforma

El dato Yamaha enviará a lauderos para reparar de forma gratuita instrumentos dañados. Irán a cuatro municipios. tapete, que digan: ‘mamá, me voy a ir de aquí’. En una semana no puedo cambiarles la vida musical, pero sí puedo picarles la cresta”, contó vía telefónica desde San Lorenzo Cacaotepec.

Yamaha enviará a lauderos para reparar de forma gratuita instrumentos dañados. Irán a cuatro municipios. Reparaciones que en el caso de un saxofón, por ejemplo, alcanzan los dos mil 500 pesos.

Me voy a encontrar con muchos jóvenes. Mi tirada es moverles el tapete, que digan: ‘mamá, me voy a ir de aquí’. En una semana no puedo cambiarles la vida musical, pero sí puedo picarles la cresta Faustino Díaz, músico

Sarah Mendoza es la nueva promesa del arpa en México master class a Suiza en el verano, al igual que asistir (como espectador) a la Universidad de Indiana a un concurso de música, ya estamos viendo la manera, buscando apoyos, pues debo financiármelo yo, esperemos se pueda”, expresó. De memoria y con un arpa de 46 cuerdas para orquesta, Sarah tuvo que interpretar a Alfred Holy, Ricardo Martin-Jáuregui, Stephen Heller, Bach y Susann McDonald & Linda Wood, lo que la colocó en el privilegiado segundo lugar, ante la crítica de músicos de Canadá, Japón, Hungría, Rusia, México y Taiwán. Mendoza es integrante de Estudio Suzuki Guadalajara, escuela de música en donde se ha preparado desde los ocho años y en donde destaca el método de aprendizaje Suzuki, basado en el mismo con el que se adquiere una lengua materna, señaló el maestro Uziel Luna. Así también estaba presente Santiago Di

Alexandre Callet, un joven restaurantero propietario de Les Ecuries de Richelieu, al este de París, prohibió a los banqueros la entrada a su restaurante debido a que le negaron un préstamo para una expansión. Creo en la reciprocidad, declaró Callet a The Local, “tengo que responder ‘Si tú me golpeas, yo te golpearé’”, expuso. “Tan pronto vea a un banquero al que reconozca no lo dejaré entrar en mi restaurante”, indicó. El joven empresario, que pidió un préstamo de 70 mil euros, alega que fue tratado como perro por diferentes instituciones bancarias francesas, por lo que colgó un letrero afuera de su local una leyenda que dice: “Los perros sí pueden entrar y los banqueros no”. Les Ecuries de Richelieu cerró con las mejores ganancias en 2015, 300 mil euros, y fue abierto hace siete años precisamente con un crédito bancario. “Nunca he tenido problemas financieros y, sin embargo, me encuentro en esta situación. Los banqueros no están haciendo su trabajo. Por eso es que en Francia tenemos muchos negocios que empiezan con el crowd funding”, expresó. “Francia tiene problemas para entender esto. Es por eso que Londres se ha convertido en la sexta ciudad francesa”, finalizó.

El dato

De memoria y con un arpa de 46 cuerdas para orquesta, Sarah tuvo que interpretar a Alfred Holy, Ricardo Martín-Jáuregui, Stephen Heller, Bach y Susann McDonald & Linda Wood.

Morales, coordinador del área de arpa de esta academia, responsable de enseñar a Sarah, y a quién la joven ve como mentor y ejemplo a seguir. “La preparación fue de todos los días, por ocho meses, preparamos

cinco piezas y tuvo que hacerlo en un arpa de 46 cuerdas, cuando ella estaba acostumbrada a una de 36, fue un reto que supo sacar adelante, ahora esperamos que haya apoyo para que siga adelante”, señaló Luna.

Al dueño del lugar le negaron un crédito bancario por 70 mil euros, motivo por el cual el dueño decidió no dejar entrar a los banqueros.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Defiende su política de migración

Se pronuncia Merkel en favor de permanencia de Reino Unido en UE La canciller señaló la necesidad de establecer las fronteras exteriores de la UE, en especial, entre Grecia y Turquía, y defendió la necesidad de poner orden en la repartición de refugiados en la UE

Agencias

L

a canciller alemana, Ángela Merkel, ofreció este miércoles en Berlín su total apoyo a las reformas que exige el primer ministro David Cameron, para evitar la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), y prometió que su objetivo en la crucial cumbre de Bruselas será intentar aplacar la grave crisis de refugiados y reducir de forma tangible y duradera el flujo de personas que buscan asilo político en Europa. “El futuro de Reino Unido en la Unión Europea será un tema predominante en la cumbre”, dijo Merkel en una declaración del gobierno leída ante el Pleno del Bundestag. “Muchos de sus deseos son compartidos por Alemania y es comprensible que

El millonario Donald Trump ha amenazado a Ted Cruz con impugnar su candidatura como inelegible, por haber nacido en Canadá Agencias

L

a disputa entre Donald Trump, líder de la carrera republicana, y su por ahora principal competidor, Ted Cruz, se encuentra a las puertas de los tribunales. Son los outsiders de la competición, y ello les lleva a pugnar por los más desencantados. Una batalla entre radicales, pero también personal. La escalada se ha intensificado desde que el magnate denunciara las trampas del senador para ganar en Iowa. Basándose en una supuesta noticia de la Cable News Network, el equipo de Cruz anunció poco antes de los caucus el abandono del candidato Ben Carson para captar a sus seguidores, de un perfil cercano, por su inspiración religiosa. Carolina del Sur se ha convertido en el último campo de batalla. En el reciente debate republicano, Cruz intentó desenmascarar a Trump por sus convicciones libe-

Ángela Merkel prometió que su objetivo en la crucial cumbre de Bruselas será intentar aplacar la grave crisis de refugiados y reducir de forma tangible y duradera el flujo de migrantes.

todos los estados traten de proteger su sistema social de cualquier tipo de abuso”, añadió. Merkel también dejó claro que en la UE hay principios que son intocables como el de la libre circulación y la no discriminación. La canciller, que calificó la cumbre que se inicia el jueves en Bruselas, como un desafío histórico, señaló que era preciso luchar contra las causas que han obligado a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares para huir

del terror de las guerras; prometió que era necesario establecer las fronteras exteriores de la UE, en especial, entre Grecia y Turquía, y defendió la necesidad de poner orden en la repartición de refugiados en la UE. “La situación sigue siendo deprimente y cada vez hay más sufrimiento, también a causa de los ataques rusos” dijo Merkel al exigir una zona libre de bombardeos en Siria para proteger a los refugiados. “Sería una señal de

buena voluntad y también llevaría tranquilidad a mucha gente si deja de haber muertos en Alepo y en el territorio fronterizo con Turquía. Ayudaría para que mucha gente no huya del país”, señaló. “Tenemos que aprender a proteger nuestras fronteras marítimas”, añadió, al referirse a la decisión de enviar barcos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte al mar Egeo para impedir el tráfico ilegal de personas, una medida que evitaría el cierre de la frontera entre Grecia y Turquía. Al igual como la había anunciado el martes, durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, la canciller anunció que apostaría por la llamada agenda turcoeuropea, que prevé la posibilidad de que una parte importante de los refugiados sirios que se encuentran en Turquía, sean reubicados a mediano plazo en los 28 países miembros. El plan también pretende aliviar la tensión que vive Turquía, donde viven en la actualidad unos 2.7 millones de refugiados y asegurar, al mismo tiempo, un control más efectivo de las personas que desean viajar al viejo continente para pedir asilo. En otro gesto destinado a buscar el apoyo de sus compatriotas y también el de sus socios europeos, la canciller advirtió que el tema de nuevos contingentes de refugiados no sería discutido en Bruselas.

La batalla política entre Cruz y Trump podría ir a tribunales rales, nada conservadoras, a lo que el magnate respondió sobresaltado: “De todos, tú eres el mentiroso más grande”. Todo es lenguaje bélico entre los republicanos, ante las importantes primarias del sábado, en las que una victoria reforzaría notablemente las aspiraciones de Trump y le haría casi invencible, para muchos analistas. El millonario, que hace del enfrentamiento su mejor discurso, ha dado un paso más al amenazar a Cruz con llevar ante los tribunales su candidatura; y lo hará si las encuestas no se ven ratificadas en las urnas. Desde que cuestionara su liderazgo, Trump ha arrojado sombras de dudas sobre la elegibilidad del senador de origen hispano, por haber nacido en Canadá. Aunque la mayoría de los expertos estiman que ser hijo de una norteamericana de nacimiento legitima a Cruz, el hecho es que este punto de la Constitución carece de la interpretación jurídica definitiva que muchos reclaman. Trump aprovecha cualquier excusa para mantener vivos los ataques contra el senador y, de paso,

Todo es lenguaje bélico entre los republicanos, ante las importantes primarias del sábado, en las que una victoria reforzaría notablemente las aspiraciones de Trump.

mantener viva la sospecha de que sus orígenes le pueden descartar legalmente como presidente de Estados Unidos. Donald Trump y Ted Cruz, que en la antesala de la campaña llegaron a protagonizar un mitin conjunto contra el establishment del partido, han rivalizado hasta la coinci-

dencia en las propuestas más radicales, aunque la iniciativa suele ser del millonario. Ambos defienden la construcción de un muro en toda la frontera de México, no aceptar a inmigrantes musulmanes y el uso de los polémicos ahogamientos como método de tortura contra el terrorismo.

Butros-Ghali fue un diplomático egipcio que ayudó a negociar el acuerdo de paz entre Israel y su país, pero se peleó con Estados Unidos durante su período como secretario general de la ONU.

Muere el diplomático internacional Butros-Ghali Butros-Ghali fue internado en un hospital de El Cairo tras fracturarse la cadera y murió el martes a la edad de 93 años Agencias

Butros-Ghali, el diplomático egipcio que ayudó a negociar el acuerdo de paz entre Israel y su país, pero se peleó con Estados Unidos durante su período como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), murió el martes. Tenía 93 años. Descendiente de una prominente familia cristiana egipcia, BoutrosGhali fue el primer secretario general de la ONU proveniente de un país africano. Asumió el cargo en 1992, en momentos históricos: la Unión Soviética acababa de colapsar, la Guerra Fría había llegado a su fin y se cernía un mundo unipolar dominado por Estados Unidos. Sin embargo, tras protagonizar desacuerdos con el gobierno norteamericano, Washington impidió su reelección al cargo en 1996 y se convirtió en el único secretario general de la ONU que cumplió un solo período. Fue reemplazado por Kofi Annan, originario de Ghana. Boutros-Ghali había sido internado tras fracturarse la cadera y murió el martes en un hospital de El Cairo. Los cinco años de Boutros-Ghali al timón de la ONU siguen generando controversia. Sus defensores opinan que trató de independizar al organismo mundial de la hegemonía norteamericana. Otros lo critican por no haber podido impedir los genocidios en África y los Balcanes y por una mala gerencia de la ONU. En su discurso de despedida ante el organismo mundial, Boutros-Ghali subrayó que había creído, cuando asumió el puesto, que era el momento de que las ONU tuvieran un mayor protagonismo, ya que la Guerra Fría había terminado. En una entrevista concedida en 2005, Boutros-Ghali admitió que el genocidio en Ruanda en 1994 fue su peor fracaso como secretario general. Estaba casado con Lea, una egipcia de religión judía. No tuvieron hijos.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Solicitan al gobierno cubano poner de su parte

Destaca Washington interés por hacer negocios en Cuba Penny Pritzker subrayó que el volumen creciente de negocios con Cuba, pese a que el embargo sigue vigente, es posible gracias a la flexibilización de las regulaciones ordenada por Obama

Agencias

E

stados Unidos quiere hacer negocios en Cuba. La secretaria de Comercio estadounidense, Penny Pritzker, fue enfática en este punto al inaugurar este miércoles la segunda ronda de conversaciones comerciales para discutir con su contraparte cubana, el ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, los cambios emprendidos por el gobierno de Barack Obama para facilitar la inversión estadounidense en la isla. Mirando a los ojos a su interlocutor en una mesa instalada en la biblioteca del Departamento de Comercio, Pritzker recalcó que Washington espera que La Haba-

La ministra austriaca del Interior recordó que la república alpina es uno de los países de la Unión Europea que soporta una mayor carga en la recepción de refugiados, junto con Alemania y Suecia Agencias

El gobierno de Austria informó que ha fijado las nuevas cifras de admisiones de refugiados: cada día aceptará 80 peticiones de asilo y permitirá que accedan a su territorio otras tres mil 200 personas que deseen continuar hacia otro país europeo. “Es importante que cada país a lo largo de la ruta de los Balcanes — que usan los refugiados— actúe de forma más restrictiva en su frontera”, indicó la ministra del Interior, la conservadora Johanna Mikl-Leitner, informa la Agencia de Prensa Alternativa. Austria fijó así un doble límite diario a la entrada de refugiados a través de su frontera con Eslovenia, la más concurrida desde hace varios meses.

La secretaria de Comercio, Penny Pritzker, inauguró la segunda ronda de conversaciones comerciales con el ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca.

na haga su parte para facilitar lo que todos coinciden en considerar una oportunidad histórica que hay que aprovechar. Con igual mirada fija, Malmierca le aseguró que la vía de reformas emprendida por Cuba desde antes aún del 17 de diciembre de 2014 es un camino sin retorno. Sin embargo, reiteró una vez más que el embargo estadounidense es el principal obstáculo al acercamiento económico que debe allanar el camino a la normalización de relaciones polí-

ticas emprendida hace poco más de un año. En 2015, el Departamento de Comercio emitió 490 autorizaciones para hacer negocios en Cuba, por un volumen de negocios de cuatro mil 300 millones de dólares. El incremento fue de casi el 30 por ciento frente a años anteriores, según Pritzker. En los 40 primeros días de 2016, ya van emitidas 28 autorizaciones, por un valor de 300 millones de dólares. “Claramente, el inte-

rés de hacer negocios en Cuba es muy alto”, comentó la secretaria de Comercio. El volumen creciente de negocios de empresas estadounidenses en Cuba pese a que el embargo sigue vigente —sólo lo puede levantar el Congreso y hasta ahora no parece que esté dispuesto a hacerlo— está siendo posible gracias a la flexibilización de las regulaciones ordenadas por Obama, la última tanda hace menos de un mes. Pero se trata de una vía de dos sentidos y Cuba también tiene que hacer su parte, subrayó Pritzker. El ministro cubano le aseguró que así será. Sobre todo, dijo, porque las reformas económicas emprendidas por Cuba fueron decididas mucho antes del 17 de diciembre de 2014 —de hecho se acordaron en buena parte en el Congreso anterior, en 2011— y abrieron, dijo, un camino sin retorno para la isla. En el nuevo Congreso se elaborará un plan de desarrollo económico hasta 2030, adelantó. Aunque son cambios necesarios para la economía cubana, Malmierca recordó que se trata de un proceso complejo porque las transformaciones requeridas son muchas; y si ya es difícil imaginar lo que hay qué hacer, mucho más difícil es implementar las decisiones. Sobre todo si se quieren evitar medidas de choque que puedan impactar negativamente en la población, recordó.

Fija Austria un nuevo límite para ingreso de refugiados Fuentes del Ministerio del Interior precisaron que esa cifra de 80 se refiere a las peticiones que se formulen directamente en la frontera, lo que no incluye aquellas que se realicen en otros puntos del territorio austríaco. Este sistema, que entrará en vigor este viernes, se mantendrá hasta nuevo aviso y será revisado continuamente, precisaron las fuentes del Interior. En caso llegar a uno de los dos topes diarios, se suspenderán temporalmente las entradas de refugiados desde Eslovenia. La ministra reconoció que las nuevas restricciones pueden provocar atascos en Eslovenia, la última estación de la ruta balcánica antes de llegar a Austria. Mikl-Leitner recordó que la república alpina es uno de los países de la Unión Europea que soporta una mayor carga en la recepción de refugiados, junto con Alemania y Suecia. Por eso, dijo, mientras no haya una solución europea a la crisis es una cuestión de sentido común proteger las fronteras propias.

La ministra Johanna Mikl-Leitner señaló que es importante que cada país a lo largo de la ruta de los Balcanes, que usan los refugiados, actúe de forma más restrictiva en su frontera.

En lo que va de año, Austria ha recibido ya 11 mil peticiones de asilo y ha anunciado que no aceptará más de 37 mil 500 en todo 2016, después de registrar el año pasado unas 90 mil. El aumento de los controles fronterizos en Austria, que se ampliarán a 12 puntos fronterizos en cuatro estados federados, ha causado

un efecto domino a lo largo de la ruta balcánica. Eslovenia ya ha comenzado a devolver a Croacia a los emigrantes que considera no tienen derecho a pedir asilo; y de ese país pasan a Serbia y luego a Macedonia, fronterizo con Grecia, hacia donde habían accedido desde Turquía.

La mayoría opositora en la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley de amnistía y reconciliación nacional, pese al rechazo de los diputados chavistas.

Avanza ley de amnistía y reconciliación en Venezuela La Asamblea Nacional quiere aprobar la ley en breve, dada la urgencia del caso, con al menos 78 presos políticos en cárceles venezolanas Agencias

La mayoría opositora en la Asamblea Nacional aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley de amnistía y reconciliación nacional, pese al rechazo de los diputados chavistas. Dada la urgencia del caso, con al menos 78 presos políticos en Venezuela, el parlamento quiere aprobarla en breve en un segundo debate. El líder de Voluntad Popular, Leopoldo López; el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, entre otros presos políticos, esperan ansiosos esta tabla de salvación. En la víspera, la fiscalía venezolana pidió 16 años de prisión para Ledezma por presunta conspiración y asociación para delinquir. Cuando sea aprobada tras un segundo debate, la ley de amnistía será remitida al titular del Poder Ejecutivo para que proceda a su promulgación. El presidente Maduro tendrá entonces un plazo máximo de 30 días para revisar el texto legal y devolverlo al Legislativo con sus observaciones, si fuese procedente, para rechazarla o aprobarla. Cumplido el procedimiento reglamentario en el Ejecutivo, la ley volverá al Legislativo y es entonces cuando el Parlamento debe promulgar el decreto de amnistía y emitir la orden de excarcelación de los presos políticos, explicaron varios diputados. “Si los tribunales no acatan la orden parlamentaria de liberar a los presos, entonces seguirá el choque de poderes”, puntualizaron. Mañana está prevista la visita a la Asamblea Nacional de dos premios Nobel de la Paz, Lech Walesa y Óscar Arias, y los descendientes de otros dos galardonados, Mpho Tutu, hija del clérigo Desmond Tutu, y Ndaba Mandela, nieto del expresidente Nelson Mandela. Los cuatro participarán en actos de solidaridad con Leopoldo López, quien cumple dos años de prisión.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 18 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Varias celebridades asistieron al montaje

HORÓSCOPOS

ARIES

Entre los que te rodean y tú existe una tranquilidad natural. Pareces ser el centro de atención mucho más de lo normal y para muchos conformas una parte importante de sus vidas.

TAURO

En este momento te sientes un poco abrumado por las expectaciones que otros tienen de ti. En tu vida amorosa se respira mucha tensión, de la cual deberías intentar deshacerte por todos los medios. GÉMINIS

El día de hoy está marcado por las ocupaciones, algo que también podrías sentir como estrés. Pareces tener al menos dos cosas que hacer a la vez durante todo el día, y no gozas de tranquilidad o paz. CÁNCER

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

LEO

Actualmente estás muy activo y sientes la necesidad de poner algo en marcha. Es fácil que esta motivación se convierta en nerviosismo.

VIRGO

abajo.

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas

LIBRA

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

ESCORPIÓN

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

SAGITARIO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino. CAPRICORNIO

No dejes el trabajo para mañana, y es que hoy puedes llevar a cabo tareas con más eficiencia de lo habitual. No rechaces la ayuda de extraños y en su lugar intenta mejorar tu capacidad para trabajar en equipo. ACUARIO

Ambos cuerpo y alma están en óptima forma. Por eso los demás pueden percibirte radiante de optimismo. La energía que sientes llegará hasta quienes te rodean y hará posible que alcances metas que hace algún tiempo eran impensables. PISCIS

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

El Joven Frankenstein conquistó a los espectadores con su humor La obra protagonizada por Freddy y Germán Ortega cumplió las expectativas de quienes asistieron a verla en el Teatro Aldama, ya que nunca pararon de reír Agencia Reforma

L

as delirantes y misteriosas aventuras del Dr. Frederick (Freddy Ortega) y su fiel asistente Igor (Germán Ortega) desataron las carcajadas de varias celebridades que se dieron cita en el Teatro Aldama para ver El Joven Frankenstein. Tras la tercera llamada, los poco más de 800 asistentes, cifra proporcionada por organizadores, entre ellos Édgar Vivar, Jorge D’Alessio, José Joel, Laura Cortés, Dari Romo, Rafael Inclán, Daniel Bisogno, Sergio Goyri, Jacqueline y Chantal Andere, Kalimba y Danna Paola, no pararon de reír y aplaudir. El viaje a un castillo de Transilvania comenzó pasadas las 20:50 horas, y los compases de temas como “El Pueblo Feliz Feliz”, “Sin Tocarme”, “Rueda en un Pajar”, “Vuelve a Tu Negocio” y “Él Fue mi Novio” pusieron a bailar al público. Uno de los momentos de la historia que más impactó a los espectadores fue en el número “Vida Vida”, pues la impactante escenografía e iluminación los dejaron atónitos y el aplauso al término de éste fue de más de 40 segundos. Aunque no se querían parar de sus asientos, los presentes lo tuvie-

El que fuera guitarrista de la banda Rostros Ocultos presentó Mi Vida en Seis Cuerdas, Memorias de un Rostro Oculto, donde habla de cómo ha cambiado la industria musical Agencia Reforma

Lejos quedó la década de los 80, en la que las bandas de rock luchaban contra estigmas y buscaban su camino de forma independiente. Los músicos de ahora apuestan por el Internet para promocionarse, aunque no deberían de desconocer la historia del género, opina Arturo Ybarra, guitarrista de Rostros Ocultos. Por eso, el músico escribió el libro Mi Vida en Seis Cuerdas, Memorias de un Rostro Oculto, en el que relata, desde su punto de vista, cómo ha cambiado la industria en más de 30 años. “Las discográficas dejaron de ver al rock como negocio, pero está demostrado que aún vende. Hay

Uno de los momentos de la historia que más impactó a los espectadores fue en el número “Vida Vida”, pues la impactante escenografía e iluminación los cautivó.

El dato En el segundo acto, todos seguían al filo de la butaca, pues estaban ansiosos de ver cómo terminaría la historia, en la que también actuó Lisset, quien interpretó a la sexy ayudante del Dr. Frederick. ron que hacer en el breve intermedio para que, luego de estirar el cuerpo, regresaran a seguir riendo de la comedia que cuenta como un doctor pretende seguir los pasos de su abuelo tratando de revivir a un muerto. Alejandro Gou, productor de la obra, y René Franco, quien tradujo el texto del musical basado en el guión cinematográfico de Mel Brooks, estuvieron de pie todo el tiempo atentos a lo que sucedía.

En el segundo acto, todos seguían al filo de la butaca, pues estaban ansiosos de ver cómo terminaría la historia, en la que también actuó Lisset, quien interpretó a la sexy ayudante del Dr. Frederick. “Escucha Tu Corazón”, “Soy Yo”, “Se Jué” y “Muy Dentro de Mí”, fueron otros de los actos musicales cómicos que apreciaron famosos como Cecilia de la Cueva, Laura Luz, Andrea Torre, Pedro Ortiz

de Pinedo, Lambda García, Érika Zaba, Radamés Núñez, Ingrid Martz y Alexis Ayala. Casi a la medianoche finalizó la función especial con una ovación de pie a todo el elenco, que lo completan Gerardo González, Anahí Allué, Marisol del Olmo y José Luis Rodríguez. “Siempre estoy muy agradecido con todos, en especial con mi esposa e hijo por aguantar mis jornadas. Para mí, estuvo cabrón hacer al Igor, pero ¿saben qué? Hay que agradecer al ensamble, que son unos artistas maravillosos”, expresó. “Gracias a los bailarines, músicos y actores que están en el cartel porque para mi hermano (Freddy) y para mí es otro nivel. Estoy muy emocionado”, expresó Germán al término.

Arturo Ybarra presentó su libro de memorias y rock una escena musical que está pasando desapercibida, pero es porque los aristas creen que tienen la facilidad de subir un video a YouTube y listo”, expuso. “Hay una desconexión de esta generación con lo que precede. En México olvidamos lo que sucedió anteriormente”, expresó. Consciente de que la música nunca ha sido ajena al contexto del país, en las páginas de las 3 000 piezas del texto, editadas por la Universidad de Guadalajara, comparte cómo se vivía como rockero. “Fui redactando una especie de diario. Recordé mis inicios, cómo era la situación económica, la recesión, la resaca de Avándaro y lo difícil que era ser músico”, explicó. Arturo también comparte experiencias personales, como que perteneció al mismo grupo cultural de Guadalajara en el que convergieron varios jóvenes que ahora son líderes en sus ramas. “Era un área de unos cuatro kilómetros cuadrados, donde vivía-

Arturo también comparte experiencias personales, como que perteneció al mismo grupo cultural de Guadalajara en el que convergieron varios jóvenes que ahora son líderes.

mos integrantes de Green Hat, hoy Maná; La Revolución de Emiliano Zapata; Alejandro Fernández y Guillermo del Toro”, comentó. “Guillermo hacía películas para la escuela y, a veces, nosotros le ayu-

dábamos a musicalizarlas. También éramos sus fans”, recordó. Mi Vida en Seis Cuerdas, Memorias de un Rostro Oculto ya está a la venta en algunas librerías, por un precio de 400 pesos.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

También participará en un reality en Ecuador

Paty Cantú presentará su nuevo show en el Auditorio Nacional La cantante arrancará su próximo tour en el Coloso de Reforma el próximo 30 de abril, donde demostrará a sus fanáticos la evolución de su presentación

Mis mejores obras nacieron en la madurez. Estoy transitando por una etapa prolífera y repleta de buenas noticias para mi voz y forma de componer

Hernaldo Zúñiga, músico

Manantial al Margen incluye temas rescatados y restaurados, luego de que se les pensaban perdidos.

Hernaldo Zúñiga vuelve con su disco Manantial al Margen

Agencia Reforma

E

l año 2016 pinta bien para Paty Cantú, la cantante, quien lanzó su segundo sencillo “Amor, Amor, Amor”, prepara su nuevo show en el Auditorio Nacional con el que, por cierto, dará inicio a su primera gira internacional en Centro, Sudamérica y algunas ciudades de Estados Unidos. “Después de girar casi tres años con el mismo show, éste cambia drásticamente en formato. Estuve meses rediseñando la parte musical, ahora lo estamos haciendo con la parte visual. Se suman elementos al show, tres chavas instrumentistas muy talentosas, con mucha onda, que le dan mucha interacción al escenario”, explicó. “Hay una sección acústica, 100 por ciento intima, hay una de cuerdas, dramas, y otra electrónica. Todo esto lo estamos haciendo para que la gente realmente sienta que la propuesta creció”, dijo Cantú en conferencia de prensa.

El dueto británico compartirá una noche con sus fanáticos el próximo 24 de abril, cuando se presenten en el Pepsi Center WTC Agencia Reforma

Si eres un fanático acérrimo de Arctic Monkeys y quieres conocer de cerca The Last Shadow Puppets, el proyecto alterno de su vocalista, Alex Turner, no puedes perderte el concierto que ofrecerá el dueto en el Pepsi Center WTC (Montecito XX, Nápoles), el próximo 24 de abril. Los boletos estarán disponibles desde el 24 de febrero, en taquillas y Ticketmaster, a precios que serán anunciados en breve. Miles Kane, integrante del grupo The Rascals, completa este dueto, que cuenta con la producción de James Ford, quien forma parte de Simian Mobile Disco, que en 2008 lanzó su primer álbum, titulado The Age of the Understatement y con el que obtuvieron sendas nominaciones al Mercury Music Award.

Su nueva gira aún no tiene nombre y la cantante planea una dinámica para que sean sus fans quienes le ayuden a ponerle título, el cual también podría ser el de su producción discográfica.

Incluso, adelantó, en este espectáculo mostrará algunos pasos de baile. “No va a ser una coreografía a full, tranquilos. ¡No lo lograría! Se suma esta parte hasta de la bailada porque hay muchos más dinámicas y eso lo hará más interactivo con el público”, agregó. Tras el lanzamiento de “Valiente”, el primer sencillo de su próximo disco, la intérprete se presentará en el Coloso de Reforma, el 30 de abril, con su nueva gira, la cual aún no tiene nombre y planea una dinámica para que sean sus fans quienes le ayuden a ponerle título, el cual también podría ser el de su producción discográfica.

Aunado a esto, la también compositora será por primera vez coach del reality La Voz en su versión ecuatoriana, donde colaborará con otros artistas sudamericanos, siendo la única artista femenina que participe en ese rol. “Es un reto que estoy lista para vivir. Me encanta ser parte de que alguien cumpla un sueño, de alguna u otra forma, por allá en Ecuador”, compartió la tapatía. Por si fuera poco, en unos días viajará al Festival Viña del Mar, donde hará una actuación en el escenario principal de la Quinta Vergara, como invitada de Ana Torroja.

Después de girar casi tres años con el mismo show, éste cambia drásticamente en formato. Estuve meses rediseñando la parte musical, ahora lo estamos haciendo con la parte visual Paty Cantú, cantante

The Last Shadow Puppets tocarán en Ciudad de México El dato Interpretarán temas como “In My Room”, “The Age Of The Understatement”, “Only The Truth”, “Separate And Ever Deadly”, y cortes provenientes de su nueva placa, como el sencillo “Bad Habits”. Siete años después, buscan promocionar Everything You’ve Come to Expect, segunda placa en ocho años de la banda, la cual se lanzará oficialmente el próximo 1 de abril.

El cantante nicaragüense se presentará el 27 de abril en el Auditorio Nacional, donde demostrará la madurez que ha alcanzado con su nuevo material Agencia Reforma

A más de 20 años de iniciar su carrera artística, Hernaldo Zúñiga es una persona distinta al joven que compuso su primera canción a los 17 años de edad. “Mis mejores obras nacieron en la madurez. Estoy transitado por una etapa prolifera y repleta de buenas noticias para mi voz y forma de componer”, indicó. “Es difícil, porque conforme uno se hace adulto tiene muchas demandas externas. Me da gusta que no soy de los artistas que su mejor obra fue su juventud”, dijo Zúñiga en conferencia de prensa. Este desarrollo ha quedado plasmado en su nuevo disco, Manantial al Margen, que sacó casi simultáneamente con El Origen. Esta última placa incluye temas rescatados y restaurados, luego de que se les pensaban perdidos. Entre ellos están “Procuro Olvidarte”, la cual el intérprete nicaragüense tocará el 27 de abril en el Auditorio Nacional, como parte de su gira El Origen del Manantial.

El dato

Buscan promocionar Everything You’ve Come to Expect, segunda placa en ocho años de la banda, la cual se lanzará oficialmente el próximo 1 de abril.

Por ello, puedes esperar que interpreten temas como “In My Room”, “The Age Of The Understatement”, “Only The Truth”, “Separate And Ever Deadly”, y cortes provenientes de su nue-

va placa, como el sencillo “Bad Habits”. ¿Quieres saber cómo suenan? Checa The Age of the Understatement, que encuentras en streaming en Spotify.

Para el cantante, la adultez tiene muchas exigencias, pero se considera dichoso de no haber hecho su mejor obra en la juventud.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Fue el debut de Zidane en la Champions

El Real Madrid ganó con autoridad 2-0 a la Roma Con goles de Cristiano Ronaldo y de Jesé Rodríguez, el conjunto merengue consiguió un resultado contundente en los octavos de final de la Liga de Campeones

El dinero habría salido de fondos europeos que se convirtieron en una carga para los contribuyentes españoles.

La compra de Gareth Bale generó sospechas

Agencias

E

l Real Madrid se impuso este miércoles en el campo de la Roma (0-2) en la ida de los octavos de final de Liga Campeones, gracias a dos golazos en la segunda parte del portugués Cristiano Ronaldo, que ya lleva 12 en la competición, y de Jesé Rodríguez, y encarrila la eliminatoria con una prestación de carácter. El equipo de Zinedine Zidane, que debutó en la competición como primer técnico madridista, tomó el mando del balón desde el comienzo, ante un Roma muy cerrado atrás. El conjunto blanco intentó mover mucho el balón y dio un primer aviso con una falta directa del portugués Cristiano Ronaldo, que terminó fuera. Con el pasar de los minutos, el Madrid perdió acierto en la creación del juego y los romanos lograron acercarse a la portería rival aprovechando la velocidad del egipcio Mohammed Salah y de Stephan El Shaarawy. Precisamente el nuevo

El jugador dijo que no tienen los puntos que deberían, pero que su juego se mantiene fiel a la idea del Tuca, por lo que de seguir así, las victorias llegarán

Agencia Reforma

Aunque aceptó que el equipo no refleja en la tabla general los puntos que debería tener, Jürgen Damm descartó que sea momento de prender los focos de alarma, ya que futbolísticamente Tigres está bien. El volante izquierdo del cuadro universitario mencionó que, a pesar de la derrota ante Xolos, el equipo está bien posicionado y la prioridad es sacar los tres puntos ante Querétaro. “Creo que en general el equipo está teniendo posesión de balón, está teniendo llegadas y lo que pide el profe Tuca lo estamos plasmando en la cancha, entonces pienso que no tenemos que prender las alarmas, el equipo está haciendo las cosas bien”, explicó.

El Real Madrid salió con más intensidad en la segunda mitad y logró adelantarse gracias a un gran gol de Cristiano Ronaldo, que regateó a Florenzi y batió al arquero con un violento derechazo.

fichaje romanista creó la primera ocasión para el Roma, con un remate fuera tras una combinación con el argentino Diego Perotti. Sin embargo, el conjunto blanco tomó más la iniciativa, pero le costó encontrar espacios ante una defensa romana muy atenta. La oportunidad más clara de la primera mitad fue para Marcelo, titular tras superar su lesión, que remató de volea desde la esquina del área de penalti rozando un gran gol. El Real Madrid salió con más intensidad en la segunda mitad y logró adelantarse gracias a un gran gol de Cristiano Ronaldo, que controló un pase al hueco de Marcelo en

la banda izquierda, regateó a Florenzi y batió al arquero con un violento derechazo, anotando su duodécimo tanto en los siete partidos de Liga Campeones disputados y acabando con cualquier polémica sobre su sequía fuera del Bernabéu. Tras el gol recibido y algunos minutos de confusión, el Roma subió su presión y creó unas buenas oportunidades ofensivas con Salah, que apretó mucho en la banda izquierda, y con el francés William Vainqueur, que lo intentó con una violenta derecha desde fuera del área, que terminó fuera por poco. En la recta final del duelo, el Madrid dispuso de más espacios

ofensivos y, tras dos avisos de Cristiano Ronaldo, que rozó el gol de cabeza, cerró el duelo con un gran gol del recién entrado Jesé Rodríguez. El canario encaró al francés Lucas Digne y remató con la derecha sin dejar opción al portero Szczesny. A falta de tres minutos para el final, el técnico italiano, Luciano Spalletti, dio entrada al histórico capitán del Roma, Francesco Totti, de forma casi testimonial. El Real Madrid resguardó su clara ventaja con un merecido triunfo y que le pone muy de cara la eliminatoria. El partido de vuelta se disputará el próximo 8 de marzo en el Santiago Bernabéu.

Jürgen Damm cree que Tigres va por buen camino en la liga “A lo mejor no tenemos los puntos que queremos, pero seguimos en cuarto o quinto lugar y lo importante para nosotros es sumar en este partido, para sumar tres puntos que nos permitan estar entre los tres o cuatro lugares, que es el objetivo que tenemos, clasificar a la liguilla entre los mejores tres o cuatro lugares y luego buscar el bicampeonato”, expuso. Damm dijo que tienen el reto de ser bicampeones de liga e ir por el título de Concachampions, por lo cual deben trabajar con ese objetivo. “Sabemos que el campeonato ya quedó en el pasado y nosotros estamos buscando escribir una nueva historia”, manifestó. “Todos tenemos en mente lograr el bicampeonato. Yo creo que lo que hemos hecho en los partidos a lo mejor no se ha manifestado en puntos, pero las cosas son así y tenemos que seguir trabajando, tenemos 10 puntos, estamos en zona de liguilla y es lo importante, que el equipo se mantenga en esos primeros lugares”, subrayó.

Un grupo de europarlamentarios denunció que el Real Madrid podría haber usado dinero de bancos rescatados por fondos europeos Agencia Reforma

El fichaje de Gareth Bale al Real Madrid en 2012 por más de 100 millones de euros arrastra una polémica con tintes políticos. Un grupo de europarlamentarios denunció ante la Comisión Europea que el dinero para la contratación del jugador galés habría provenido de bancos rescatados. Esto supone que el dinero habría salido de fondos europeos que se convirtieron en una carga para los contribuyentes españoles. El conservador británico, Daniel Daltos, el vicepresidente del Comité de Economía de la Eurocámara, Sander Loones, y el catalán Ramón Tremosa, se encuentran a la cabeza de la denuncia. La noticia, citada por Mundo Deportivo, asegura que el exeurodiputado holandés, Derk Jan Eppink, apuntó a Bankia cuando en 2012 se pidió investigar la operación. “Bankia era el banco de referencia del Real Madrid, lo que podía implicar que el dinero que enviaba Europa para salvar al banco se estaba utilizando para ayudar al club blanco para hacerse con el galés”, declaró a finales de enero el político.

El dato

Damm dijo que tienen el reto de ser bicampeones de liga e ir por el título de Concachampions, por lo cual deben trabajar con ese objetivo.

El dato El volante izquierdo del cuadro universitario mencionó que, a pesar de la derrota ante Xolos, el equipo está bien posicionado y la prioridad es sacar los tres puntos ante Querétaro.

La noticia, citada por Mundo Deportivo, asegura que el exeurodiputado holandés, Derk Jan Eppink, apuntó a Bankia cuando en 2012 se pidió investigar la operación.


Jueves, 18 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Se retiró apenas en septiembre de 2015

Floyd Mayweather lanzó indirectas sobre su regreso

Leo Messi superó los 300 goles en España

El recientemente retirado boxeador dejó entrever que podría pelear contra Danny García el próximo 7 de mayo en Las Vegas Agencia Reforma

F

loyd Mayweather anda buscando pretexto para regresar al ring. El retiro del llamado Money podría durar muy poco. Apenas colgó los guantes en septiembre pasado y ya está amenazando con volver el próximo 7 de mayo. Resulta que el estadounidense se mostró ofendido por las declaraciones que hizo Amir Khan en relación a la pelea que sostendrá en esa fecha contra el campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Saúl Canelo Álvarez. El británico dijo que el pleito ante el mexicano sería mejor que el de Mayweather contra Manny Pacquiao. Mayweather dijo que si quería armaría un combate en esa fecha contra Danny García, en un duelo de invictos que seguramente sería más interesante para los aficionados. García es el monarca de peso wélter del CMB. “Danny García está invicto y es explosivo, es un buen peleador, representa a Puerto Rico de

Con la reciente victoria en el torneo de copa frente a Los Mochis, el mediocampista rojinegro, Rodolfo Salinas, dijo que les falta dar lo mejor en el torneo de liga Agencia Reforma

Ya se ganó en casa, fue en la Copa MX, y Rodolfo Salinas ahora quiere hacerlo en la liga. El capitán de los Zorros en la justa copera reconoció que es de suma importancia ganar este sábado los tres puntos, cuando reciban al Pachuca en la jornada siete del Clausura 2016. “Es bueno para ellos (afición), pero sabemos que es un escalón en la copa, pero lo importante es la liga, sabemos que la gente lo que quiere y por lo que viene a apoyar es a vernos ganar en la liga, sabemos que hemos dejado mucho que desear, el partido contra Toluca hicimos un buen encuentro, pero nos faltó un poco para sacar el triunfo”, expresó Salinas. El Atlas no ganaba ni en la liga ni en la copa desde septiembre de 2015

La Pulga suma 301 goles en España, por 251 de Zarra, 244 de Cristiano Ronaldo, 234 de Hugo Sánchez y 228 de Raúl González.

El estadounidense se mostró ofendido por las declaraciones que hizo Amir Khan, quien dijo que el pleito ante el Canelo sería mejor que el de Mayweather contra Manny Pacquiao.

El dato Mayweather volvería para poner su marca en 50-0 y así olvidar el 49-0 de Rocky Marciano. la misma forma que Trinidad hizo aun cuando nació en Filadelfia, él representa el rojo, blanco y azul de Puerto Rico. Iría al MGM Grand

y diría: ‘¿Saben algo?, también necesitamos un lugar’, y entonces veremos”, dijo Floyd al sitio de Fighthype.

“No me equivoco, peleé con Canelo y Danny García peleó con Amir Khan, y los dos estamos invictos, así que ¿qué les gustaría ver? ¿Verlos a ellos o a nosotros? Sólo estoy diciendo, sólo lo estoy dejando ahí, son esa clase de cosas que puedo hacer. Quiero felicitar a Danny García, por ese cinturón con clase y con estilo, porque lo mereces”, agregó. Mayweather volvería para poner su marca en 50-0 y así olvidar el 49-0 de Rocky Marciano.

El Atlas busca una victoria y así mejorar en el Clausura Sabemos que todavía no estamos al 100 por ciento futbolísticamente, nos falta todavía mucho más, individualmente, también a muchos jugadores les falta por explotar. En lo personal también a mí me falta competir con los titulares Rodolfo Salinas, futbolista

El dato El Atlas no ganaba ni en la liga ni en la copa desde septiembre de 2015.

Aún con la victoria, el jugador sabe que les falta por dar en la cancha, después de sumar dos resultados positivos, pues en el torneo regular empataron 1-1 con el Toluca.

y vencieron 4-1 a los Murciélagos de Los Mochis. Aún con la victoria, el jugador sabe que les falta por dar en la cancha, después de sumar dos resultados positivos, pues en el torneo regular empataron 1-1 con el Toluca. “Sabemos que todavía no estamos al 100 por ciento futbolísticamente, nos falta todavía mucho más,

individualmente, también a muchos jugadores les falta por explotar. En lo personal también a mí me falta competir con los titulares, que eso se vuelve una mejoría para el plantel, esa mejoría interna”, agregó. Al estar en la banca en los duelos de liga, Salinas reconoció que este ha sido su peor inicio de torneo como profesional.

El delantero argentino llegó a 301 goles en la liga española, donde, además, el Barcelona marcha líder con 60 puntos, a seis puntos del Atlético y siete del Real Madrid Agencia Reforma

Lionel Messi llegó a 301 goles en la liga española, donde el Barcelona es más líder. El cuadro blaugrana, con doblete del argentino, derrotó 3-1 al Sporting de Gijón en El Molinón en partido pendiente de la jornada 16 de la competencia, donde los culés llegaron a 60 puntos, a seis del Atlético y siete del Real Madrid. Messi al 25 y al 31 firmó su doblete, mientras Carlos Castro, al 27, había dado el empate parcial. La Pulga suma 301 goles en España, por 251 de Zarra, 244 de Cristiano Ronaldo, 234 de Hugo Sánchez y 228 de Raúl González. En los 334 partidos que ha disputado en la liga, Messi ha hecho con su pierna buena, la izquierda, 240 goles, pero también ha marcado 48 más con la derecha. Aproximadamente, el 60 por ciento de los goles de Leo han sido en el Camp Nou. Además, el delantero argentino ya suma 22 hat-tricks y tres pókeres. Con el doblete al Sporting, ya son cuatro las dianas que ha marcado contra los de Gijón. Sus víctimas preferidas son el Atlético de Madrid, con 20 dianas, y el Sevilla, con 19. Al 67, Luis Suárez, quien falló un penal, firmó un golazo para el 3-1 definitivo, con un zurdazo imposible para la estirada del arquero. El charrúa es el Pichichi de la liga con 24 tantos. El Barcelona llegó a 31 juegos consecutivos, en todas las competiciones, sin perder.

El dato Con su doblete al Sporting, ya son cuatro las dianas que Messi ha marcado contra los de Gijón.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 18 de febrero de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,18 18de defebrero febrerode de2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun a Lun a

Programación Programación Programación

Del Del jueves, jueves, 18 18 de de febrero febrero de de 2016 2016

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 11:10 11:1011:50 11:5013:05 13:0513:55 13:5514:40 14:4015:05 15:0515:50 15:50 BUSCO B B ESP 17:05 17:50 19:05 19:20 20:00 21:10 22:05 17:05 17:50 19:05 19:20 20:00 21:10 22:05 QUINTAOLA OLA ESP 12:40 12:4017:35 17:35 LALAQUINTA B B ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP 11:20 11:2012:20 12:2013:25 13:2514:25 14:2515:30 15:3017:30 17:3019:30 19:30 GUERRA A A ESP 19:5021:35 21:35 19:50 NIÑO ESP 12:50 12:5015:10 15:1017:20 17:2019:40 19:4021:45 21:45 ELELNIÑO B B ESP CREED B ESP 18:25 ESP 18:25 CREED B SOMBRASDEDEBLACK BLACK B15 ESP ESP 21:05 21:05 5050SOMBRAS B15 PRIMERAPLANA PLANA SUBT 17:25 17:25 PRIMERA B B SUBT CHICADANESA DANESA SUBT 12:10 12:1016:40 16:4021:20 21:20 LALACHICA B B SUBT RENACIDO B15 ESP ESP 11:40 11:4015:00 15:0018:05 18:0521:15 21:15 ELELRENACIDO B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 12:30 12:3014:50 14:5017:10 17:1019:35 19:3521:55 21:55 DEADPOOL B15 NORYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES AA ESP ESP 12:05 12:0514:05 14:0516:10 16:10 NOR AA ABRAZODEDELALASERPIENTE SERPIENTE B15 SUBT SUBT 14:35 14:3520:20 20:20 ELELABRAZO B15 MUSTANG:BELLEZA BELLEZASALVAJE SALVAJE SUBT 12:15 12:15 MUSTANG: B B SUBT

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP

11:25 11:25AM AM01:45 01:45PM PM04:25 04:25PM PM06:45 06:45PM PM 12:01 11:00 AM 12:00 PM 01:10 12:01AM AM02:40 11:00PM AM03:20 12:00PM PM04:20 01:10PM PM 02:10 PM PM 02:10 PM 02:40 PM 03:20 PM 04:20 PM 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 07:40 PM 08:15 PM 08:40 PM 09:05 PM 07:40 PM 08:15 PM 08:40 PM 09:05 PM 09:50 09:50PM PM10:20 10:20PM PM10:50 10:50PM PM 11:15 11:15AM AM11:45 11:45AM AM11:55 11:55AM AM01:25 01:25PM PM 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 01:55PM PM05:25 02:20PM PM06:00 03:25PM PM06:20 03:55PM PM 05:00 05:00 PM 05:25 PM 06:00 PM 06:20 PM 07:30 07:30PM PM08:00 08:00PM PM09:30 09:30PM PM10:00 10:00PM PM

LALACHICA CHICADANESA DANESA ELELNIÑO NIÑO

B B B B

ING ING ESP ESP

12:30 12:30PM PM05:45 05:45PM PM 12:15 12:15PM PM04:15 04:15PM PM08:20 08:20PM PM10:25 10:25PM PM

ELELRENACIDO RENACIDO CREED: CREED:CORAZÓN CORAZÓNDEDECAMPEÓN CAMPEÓN

B15 B15 B B

ESP ESP ESP ESP

01:50 01:50PM PM07:10 07:10PM PM10:15 10:15PM PM 03:10 03:10PM PM08:25 08:25PM PM

5050SOMBRAS SOMBRASDEDEBLACK BLACK GUERRA GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS

B B A A

ESP ESP ESP ESP

12:45 12:45PM PM02:45 02:45PM PM07:20 07:20PM PM09:20 09:20PM PM 12:35 12:35PM PM04:50 04:50PM PM09:10 09:10PM PM

NORM NORMYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES ENENPRIMERA PRIMERAPLANA PLANA

A A B B

ESP ESP ING ING

12:10 12:10PM PM02:05 02:05PM PM04:05 04:05PM PM 04:45 04:45PM PM


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La familia del inculpado también la maltrató

Cae individuo que engañó a una menor para violarla

Haciéndose pasar por su novio, Ernesto Pablo Vásquez embriagó a la menor y abusó de ella, para luego comenzar a maltratarla hasta que la víctima pudo escapar y denunciarlo

Iván Ocejo

L

a comandancia de Zaachila de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) recibió la orden de aprehensión 09/2016, librada por la juez mixto de primera instancia de Zaachila, mediante oficio número 281/2016 contra Ernesto Pablo Vásquez o Ernesto Pablo Vásquez Luis, como probable responsable en la comisión del delito de violación equiparada, cometido en agravio de una menor. Hechos Dentro del expediente penal número 09/2016, declaró la menor agraviada que en agosto de 2014, cuidaba sus borregos en el paraje La Peña, en la población de Miguel

Los hechos ocurrieron al interior de un hogar de la colonia Altavista Juárez, donde los trabajadores de la empresa Gas Tecomatlán resultaron heridos por la explosión

El martes, 16 de febrero, a las 14:10 horas, sobre la calle principal de la población de Miguel Hidalgo, San Antonio Huitepec, la AEI logró la detención de Ernesto Pablo Vásquez.

El dato El señalado fue trasladado e internado en la penitenciaría central del estado, en Santa María Ixcotel, mediante oficio A.E.I./005/2016, de fecha 15 de febrero de 2016. Hidalgo, San Antonio Huitepec, Zaachila, y entrada la tarde se percató que detrás de ella caminaba Ernesto Pablo Vásquez Luis, quien le hizo plática por media hora aproximadamente, posteriormente le dijo que le gustaba mucho y le pidió que fuera su novia.

Cinco días después acudió la afectada al mismo sitio a cuidar a sus animales y llegó nuevamente el indiciado a pedirle que fuera su novia, aceptándolo en ese momento. Ernesto Pablo Vásquez prometió a la menor que se casaría con ella, y ésta, en la noche, se salió de

Explosión de tanque de gas dejó varios heridos

IGAVEC

Huajuapan de León. Dos trabajadores de una gasera denominada Gas Tecomatlán resultaron con quemaduras en el rostro y brazos, derivado de la explosión de un tanque de gas, cuando prestaban el servicio en un domicilio particular. El accidente ocurrió a las 9:00 de la mañana, cuando las corporaciones fueron informadas de una explosión suscitada en la privada de la calle Campillo de la colonia Altavista Juárez de esta ciudad. Los hechos sucedieron en el domicilio marcado con el número tres, donde había dos personas lesionadas, quienes son trabajadores de la gasera, uno de ellos es el conductor Alfredo Mariano, de 35 años de

Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja y paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes les brindaron los primeros auxilios.

edad, y su ayudante Julio César Guzmán, de 23 años de edad. Al lugar llegaron elementos de Cruz Roja y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias, quienes les brindaron los primeros auxilios y reportaron que los lesionados estaban estables aunque a pesar de la

situación, uno de ellos fue trasladado al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio y el segundo al Instituto Mexicano del Seguro Social. A la zona también llegaron elementos de bomberos al mando de José Luís Hernández y policías del estado.

su casa a escondidas de sus padres y se dirigió a la casa de Ernesto Pablo, donde éste tomaba cervezas con sus familiares. Al entrar al domicilio de Ernesto Pablo, éste le insistió que tomara y como no estaba acostumbrada, rápidamente se emborrachó, y al otro día cuando reaccionó se encontraba acostada en una cama al lado de Ernesto Pablo Vásquez Luis, por lo cual comenzaron a vivir en unión libre. Al transcurrir los días, Ernesto Pablo empezó a maltratar física, psicológica y verbalmente a la adolescente; no aguantando los malos tratos de su concubino y de los familiares de éste, trató de huir, posteriormente con apoyo de sus padres la menor decidió denunciar los hechos ante la autoridad. La AEI pudo establecer que el presunto responsable se encontraba trabajando en la población de Miguel Hidalgo, Huitepec, Zaachila, por lo que este martes 16 de febrero a las 14:10 horas, sobre la calle principal de la población de Miguel Hidalgo, San Antonio Huitepec, lograron la detención de Ernesto Pablo Vásquez en cumplimiento a la orden de aprehensión 09/2016. EL señalado fue trasladado e internado en la penitenciaría central del estado, en Santa María Ixcotel, mediante oficio A.E.I./005/2016, de fecha 15 de febrero de 2016 y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.

Los lesionados conducían una unidad marca Nissan, color blanco, de redilas y placas de circulación RX-29-136 del estado, la cual fue asegurada por los uniformados. Derivado de los hechos, también el domicilio sufrió daños materiales en sus ventanales y algunas prendas de vestir. Otro accidente Daños materiales fue el saldo de un choque entre dos vehículos del servicio público cuando estos circulaban por la avenida Dos de Abril esquina con Victoria de la colonia Centro de esta ciudad. El accidente ocurrió a las 13:25 horas, entre un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color amarillo con blanco, perteneciente al sitio de taxis Moctezuma con placas de circulación 94-59SJH del estado de Oaxaca conducido por Juan Martínez Jiménez, de 33 años de edad. El segundo vehículo fue uno marca Nissan, tipo Tsuru, de color rojo con cuadros amarillos y blanco del sitio Ñaaxeenda A. C., con placas de circulación 6042SJH del estado de Oaxaca, conducido por Josesmin Rosales González, de 50 años de edad. Minutos después, a la zona llegaron elementos de Comisión Nacional de Emergencias, aunque ambos choferes y tripulantes resultaron ilesos. Personal de Tránsito Municipal al mando de Rafael Guzmán se hicieron cargo de los hechos y deslindar responsabilidades.

Elementos de Protección Civil de la Villa de Etla confirmaron el deceso del estudiante, quienaúnportabasumochilaenlaespalda y estaba tirado sobre unos neumáticos.

Asesinan a estudiante del CBTA a puñaladas El crimen ocurrió a 30 metros de la escuela de la víctima, en la comunidad de San Lorenzo Cacaotepec, hasta el momento se desconoce la identidad del menor de 17 años de edad Agencias

Un adolescente de aproximadamente 17 años de edad fue asesinado la mañana del miércoles, luego de ser víctima de una agresión durante la cual le infligieron varias puñaladas, una de ellas le rebanó el cuello; el crimen sucedió 30 metros antes de llegar a la escuela donde estudiaba el menor de edad, en la comunidad de San Lorenzo Cacaotepec. Los primeros informes policiacos refieren que minutos antes de las 8:00 horas, policías municipales recibieron el reporte que en una vereda entre las calles de Francisco y Madero y Gerberas, habían localizado a una persona tirada, quien vestía el uniforme del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 203 (CBTA). Al llegar al paraje San Isidro, los uniformados se percataron que la víctima estaba bañada en sangre y al parecer presentaba una herida de arma blanca, por lo cual pidieron el apoyo de cuerpos de emergencias. Elementos de Protección Civil de la Villa de Etla arribaron, pero sólo para confirmar el deceso del estudiante, quien aún portaba su mochila en la espalda y estaba tirado sobre unos neumáticos. Conforme se esparció la noticia en el pueblo, decenas de padres de familia llegaron a la zona, sin embargo, hasta las 10:00 de la mañana continuaba el peritaje y se desconocía la identidad del menor, mientras los tutores exigían una respuesta.

El dato Al llegar al paraje San Isidro, los uniformados se percataron que la víctima estaba bañada en sangre y al parecer presentaba una herida de arma blanca.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 18 de febrero de 2016

Lo acusó su expareja sentimental

Denuncian al padre Mario Arias Montes por violencia intrafamiliar El representante legal de la denunciante aseguró que la mujer vivió con el párroco durante más de 20 años y en esa etapa sufrió violencia física, económica y emocional por parte del sacerdote

Águeda Robles

E

l párroco Manuel Mario Arias Montes, quien denunciara encubrimiento por parte del arzobispo José Luis Chávez Botello en el caso de pederastia contra Gerardo Silvestre Hernández, fue denunciado por Alma Delia Gómez Soto, quien, a través de su licenciado, lo acusó de violencia intrafamiliar. En conferencia de prensa, Alejandro Noyola, representante legal de la mujer ―que se informó está saliendo de un tratamiento psicológico debido al trauma que le dejó el párroco, hoy su exconcubino― indicó que desde que ésta tenía 16 años inició una relación sentimental con Arias Montes.

José Antonio Estefan Garfias indicó que de ser el abanderado a la gubernatura su compromiso será prevenir, esclarecer y combatir el feminicidio

Rebeca Luna Jiménez

En entrevista y en el marco del Día de la Mujer Mexicana, el precandidato por el sol azteca, Pepe Toño Estefan Garfias, afirmó que sólo con la participación de las mujeres puede ser posible construir un nuevo Oaxaca donde prevalezcan los valores de equidad, justicia, igualdad de oportunidades y respeto irrestricto a los derechos de las féminas y la niñez oaxaqueña. “Oaxaca es sus mujeres. Sólo con su inclusión y participación se podrá edificar un futuro más promisorio para el estado y, de este modo, reivindicar la lucha de las mujeres indígenas, trabajadoras, campesinas e intelectuales, quienes con decisión han librado una dura batalla por la

Alejandro Noyola, representante legal de la inconforme, indicó que su clienta inició una relación sentimental con Manuel Mario Arias Montes cuando ésta tenía 16 años.

El dato De su relación, la denunciante y el sacerdote procrearon dos hijos, quienes actualmente tienen 16 y 21 años, el cura ha prohibido a la mujer ver a sus hijos desde su separación. De esa relación procrearon dos hijos, quienes actualmente tienen 16 y 21 años, con los que habitó en la casa ubicada en la Privada de Monterrey, perteneciente al fraccionamiento Elsa, hasta su separación. El representante legal aseguró que la mujer vivió con el párroco durante más de 20 años, en esa eta-

pa hubo en el concubinato violencia física, económica y emocional, ejercida por el sacerdote, quien brindaba sus servicios en la iglesia del Infonavit Ricardo Flores Magón. La situación empeoró los últimos meses de la relación, cuando la violencia incrementó y, posteriormente, el párroco, aprovechando que ella

había salido de compras, cambió las chapas de la vivienda, impidiendo que ingresara. “Mi clienta ese día perdió todo, pues el padre no dejó que sacara nada y todas sus propiedades se encontraban ahí, inclusive le ha prohibido ver a sus hijos y se encuentra peleando la patria potestad del menor”, dijo. Por estas acciones, aseguró, decidió su clienta interponer una denuncia por violencia física, psicológica y económica ante la Fiscalía General del Estado y canalizada a la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razones de Género. Sin embargo, en esa dependencia han hecho caso omiso a su denuncia, manifestó. Iliana Araceli Hernández Gómez, titular de la Subprocuraduría, es una persona sumamente pasiva que lejos de resolver los conflictos los dilata, denunció. En este contexto, sostuvo: “Como abogado me ha tocado ir a esa Fiscalía y se puede ver cómo siempre está ahí la gente sufriendo. Brindaron la atención porque no podían negarse, pero la labor de Hernández Gómez deja mucho que desear”. Su clienta, indicó, pide que le permitan ver a sus hijos que permanecen al lado del sacerdote, negándole cualquier tipo de contacto con ellos, a pesar de ser su madre. Además de que solicita la patria potestad de su hijo menor, así como la manutención.

Sólo con las mujeres será posible crear un nuevo Oaxaca: Pepe Toño conquista de sus derechos”, asentó el precandidato perredista. Una vez que asegure la candidatura para el gobierno del estado y como abanderado de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), pugnará por ofrecer una propuesta que brinde a las mujeres y a los grupos vulnerables de la sociedad las herramientas indispensables para su crecimiento humano, ya sea en las aulas, en los campos de cultivo, en la oficina, en los talleres y en los hogares. En muchas comunidades, agregó, aún prevalecen condiciones adversas en donde niñas y adolescentes de zonas marginadas, recorren día a día largas distancias para poder llegar a sus aulas. “Esos caminos sinuosos representan el largo trecho que aún tenemos que transitar para crear cimientos perdurables para el desarrollo equitativo de Oaxaca y disminuir los índices de violencia que laceran a nuestras mujeres”, enfatizó. “De ser el abanderado a la gubernatura por la coalición CREO; mi compromiso es prevenir, esclarecer y combatir el feminicidio”, sostuvo. Por ello, reconoció la importancia de seguir sumando con las mujeres

Pepe Toño Estefan Garfias hizo un llamado a las mujeres a pronunciarse en favor de su proyecto, donde su participación será un eje rector prioritario para construir el nuevo Oaxaca.

militantes del sol azteca para fortalecer el proyecto democrático que se consolidará el próximo 24 de febrero en el consejo estatal electivo y, de esta manera, impulsar la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión política. De igual forma, hizo un llamado a las mujeres de todos los partidos que integran la coalición, y a los miembros del consejo estatal electivo, a

pronunciarse en favor de este proyecto, donde su participación será un eje rector prioritario para construir el nuevo Oaxaca que merece y anhela la sociedad. En este marco del Día de la Mujer Mexicana, Pepe Toño rememoró que Oaxaca es paradigma de mujeres notables, que han sabido imponerse a los retos de su tiempo, marcando con ello el rumbo de nuestra historia.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, exigió a las autoridades justicia para Fidel López Nelio, Carlos Martínez Villavicencio y Bernardo Bautista.

Exige PRD justicia para sus militantes asesinados El PRD exigió a la Fiscalía General del Estado que de manera inmediata esclarezca los crímenes y detenga la ola de asesinatos contra militantes de ese partido Rebeca Luna Jiménez

Con una marcha por las calles de la ciudad de Oaxaca, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió al gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a quien llevaron a la gubernatura hace cinco años, el esclarecimiento de los asesinatos de Fidel López Nelio, Carlos Martínez Villavicencio y Bernardo Bautista. Al cumplirse un año del asesinato de los tres perredistas, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, exigió a las autoridades justicia para que los casos no queden impunes. Recordó que el atentado ocurrido en la región de la Mixteca, el año pasado, cobró la vida de tres grandes militantes de este instituto político, en el caso de Carlos Martínez Villavicencio, se encontraba realizando precampaña a la diputación federal por el distrito con cabecera en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. En el caso de Fidel López Nelio, dijo: “Unas balas cobardes le quitaron la vida a Fidel, al compañero, al amigo, al amoroso padre, al hermano y al fiel esposo; pero lo que nadie nos podrá quitar nunca será el recuerdo de un joven entusiasta, un joven con una profunda vocación de izquierda y con sentido social”. Exigió a la Fiscalía General del Estado que de manera inmediata esclarezca los crímenes y detenga la ola de asesinatos contra militantes de este partido, “la militancia perredista y la familia de nuestros compañeros claman justicia, queremos respuestas contundentes”, subrayó. El PRD, sostuvo, está dispuesto a hacer valer los recursos legales y políticos para acabar con la impunidad e impedir nuevos atentados para militantes, partidos políticos y organizaciones sociales. Recordó que en las últimas fechas: “Han perdido la vida otros compañeros perredistas, a Avelino Martínez emboscado y probablemente acribillado el 5 de diciembre, y el pasado 14 de diciembre a Silvino Martínez Hernández en Miahuatlán de Porfirio Díaz”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.