Despertar 18 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 18 de julio de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca 14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

grandes poetas es considerado como uno de los más Nazım Hikmet Ran (1901-1963) perseguido por el apátrida, exiliado, encarcelado y turcos del siglo XX. Comunista, Nazim enarbola la figura del poeta combatiente, régimen del antiguo imperio otomano, y de una vena lírica que logra intimar con el la vida y la vinculado a sus convicciones políticas de Orión con una muestra que devuelve lector. Celebramos el número 30 su tiempo, sometido. voz a un poeta comprometido y en

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeo axaca.com

Editor: Eduardo Salud

Sábado, 18 de julio de 2015

Introducción

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoa xaca.com

Número 30

Bakú de noche

Autobiografía

Nací en 1902, no he vuelto nunca a mi ciudad natal, no me gustan los retornos, de bajá, A los tres años en Alepo era nietouniversidad comunista de Moscú, a los diecinueve estudiante en la Moscú invitado por el Comité Central a los cuarenta y nueve otra vez en y desde los catorce años soy poeta. clases de hierbas; otros, de peces; Hay hombres que conocen las diferentes yo, de separaciones, el nombre de cada estrella; hay hombres que se saben de memoria yo, de nostalgias.

14

LETRAS

rión literar rión literaria ia

grandes hoteles, He dormido en las cárceles y en losla huelga de hambre y no hay plato he conocido el hambre y también 18 de julio de 2015 que no haya probado.

Sábado, LETRAS A los treinta años quisieron ahorcarme,

el Premio mundial de la Paz a los cuarenta y ocho quisieron concederme y me lo concedieron, año sólo pude recorrer cuatro metros a los treinta y seis durante medio cuadrados de hormigón, Praga a La Habana a los cincuenta y nueve volé desde en dieciocho horas.

Introducción

Noche sin estrellas hasta el pesado mar noche cerrada y oscura la ciudad de Bakú es un soleado campo de trigo Estoy en la colina, el sol me da de lleno en la cara se escucha en el aire un preludio de rast que fluye como las del Bósforo. aguas Estoy en la colina, mi corazón es como una balsa que se aleja en una separación infinita y va más allá de los recuerdos hasta el pesado mar sin estrellas Editor: Eduardo Salud en la noche cerrada y oscura.

Autobiografía

En el restaurante Astoria de Berlín...

Al partir, me quedan cosas que acabar...

ajena, Si mentí fue porque sentí vergüenza por piedad, sí. pero también he mentido porque

Al partir, me quedan cosas que acabar...

coche, He montado en tren, en avión y en la mayoría no puede hacerlo. He ido a la ópera, sabe que existe, la mayoría no puede ir y ni siquieralos sitios a muchos de sin embargo, desde 1921 no voy la mezquita, la iglesia, la sinagoga, donde va la mayoría: el templo, el curandero, los posos de café. pero a veces me gusta que me lean lenguas Se me ha publicado en treinta o cuarenta mi propia lengua. pero estoy prohibido en Turquía en Hasta ahora no he tenido cáncer, tampoco es obligatorio, parecido, nunca seré primer ministro o algo tampoco me gustaría serlo. Nunca he ido a la guerra, medio de la noche, no he descendido a los refugios en bajo el vuelo rasante de los aviones, no he recorrido los caminos del exilio los sesenta, pero me he enamorado ya cerca de camaradas, en pocas palabras, nostalgia, hoy en Berlín aunque muerto de decir que he vivido como un hombre puedo vivir pero los años que me quedan por sucederme y las cosas que puedan ¿quién lo sabe?

15

Hermanos, los de Europa, los de Asia, los de yo no estoy en prisión ni en huelgaAmérica: Me he tendido en el césped, esta de hambre. y los ojos de ustedes me miran denoche de mayo, muy cerca, lucientes como estrellas, en tanto que sus manos son una sola mano estrechando la mía, como la de mi madre, como la de mi amada, como la de mi vida.

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeo Albert Bitran-axaca.comHermanos míos:

Effacement des Noirs

LETRAS

por otra parte, ustedes nunca me abandonaron, ni a mí, ni a mi país, ni tampoco a mi pueblo. Del mismo modo que los quiero ustedes quieren a los míos, lo sé. a ustedes, Gracias, hermanos, gracias.

rión literar rión literaria ia

poetasjunto a su féretro en 1924, grandes de los unohice comopero de honor guardia la más es considerado a Lenin el Nazım Hikmet Ran (1901-1963) No conocíexiliado, y perseguido encarcelado libros.por apátrida,el mausoleo que visito son suscombatiente, turcos del siglo XX. Comunista, en 1961 poeta la figura enarbola de midelpartido alejarme intentado HanNazim con régimen del antiguo imperio otomano, peroelhan fracasado, y de una vena lírica que logra intimarvida vinculado a sus convicciones políticas los ídoloslacaídos.y la muestra que pordevuelve unaaplastado de Orión con Número 30 he sido camarada, lector. Celebramos el número 30 tampoco por mar hacia la muerte con un joven su tiempo, viajésometido. voz a un poeta comprometido y enEn 1951 con el corazón cascado esperé la muerte durante cuatro meses. en 1952 Albert Bitran- Angle a las que amé, Estuve locamente celoso de las mujeres Nací en 1902, no envidié a nadie ni siquiera a Charlot, no he vuelto nunca a mi ciudad natal, engañé a mis mujeres, no me gustan los retornos, a sus espaldas, de bajá, pero nunca hablé mal de mis amigos A los tres años en Alepo era nieto de Moscú, he bebido pero no soy un borracho,el pan con el sudor de mi frente.a los diecinueve estudiante en la universidad comunista Moscú invitado por el Comité Central tuve la suerte de ganarme siempre a los cuarenta y nueve otra vez en y desde los catorce años soy poeta. ajena, Si mentí fue porque sentí vergüenza clases de hierbas; otros, de peces; por piedad, sí. Hay hombres que conocen las diferentes yo, de separaciones, pero también he mentido porque el nombre de cada estrella; hay hombres que se saben de memoria yo, de nostalgias. coche, He montado en tren, en avión y en la mayoría no puede hacerlo. grandes hoteles, He ido a la ópera, sabe que existe, He dormido en las cárceles y en losla huelga de hambre y no hay plato la mayoría no puede ir y ni siquieralos sitios que no haya probado. he conocido el hambre y también a muchos de sin embargo, desde 1921 no voy la mezquita, la iglesia, la sinagoga, En el restaurante Astoria de Berlín donde va la mayoría: A los treinta años quisieron ahorcarme, había una camarera mundial de la Paz el templo, el curandero, café. a los cuarenta y ocho quisieron concederme el Premio una chica como y me lo concedieron, me gusta que me lean los posos de veces a pero acabar, Por encima de las bandejas repletas una gota de plata. que Al partir, me quedan cosas año sólo pude recorrer cuatro metros al partir. Se parecía a las chicas de mi perdidome sonreía. a los treinta y seis durante medio lenguas cuadrados de hormigón, país. Se me ha publicado en treinta o cuarenta Pero no sé por qué mi propia lengua. Salvé la gacela de la mano del cazador,el sentido. Praga a La Habana pero estoy prohibido en Turquía en a veces tenía ojeras. a los cincuenta y nueve volé desde pero siguió desvanecida, sin recobrar en dieciocho horas. Cogí la naranja de la rama, Hasta ahora no he tenido cáncer, No tuve suerte 1924, pero no pude despojarla de su corteza. de honor junto a su féretro en no tampoco es obligatorio, pude sentarme en las mesas que ella No conocí a Lenin pero hice la guardia parecido, Me reuní con las estrellas, atendía. sus libros. nunca seré primer ministro o algo en 1961 el mausoleo que visito son pero no pude contarlas. tampoco me gustaría serlo. Ningún Han intentado alejarme de mi partido Saqué agua del pozo, pero han fracasado, Era día se sentó en las mesas que yo atendía. Nunca he ido a la guerra, un hombre entrado en años. medio de la noche, pero no pude servirla en los vasos. ídolos caídos. no he descendido a los refugios en tampoco he sido aplastado por los con un joven camarada, Parecía como si estuviera enfermo, bajo el vuelo rasante de los aviones, Coloqué las rosas en la bandeja, no he recorrido los caminos del exilio tomaba comida de régimen. En 1951 viajé por mar hacia la muerte pero no pude tallar las tazas de piedra. la muerte durante cuatro meses. Estaba muy triste y me miraba en 1952 con el corazón cascado esperé sesenta, los No sacié mis amores. de cerca ya pero me he enamorado pero no sabía alemán. Albert Bitran- Angle Al partir, me quedan cosas que acabar, a las que amé, al partir. camaradas, en pocas palabras, nostalgia, Tres meses vino a desayunar, comer Estuve locamente celoso de las mujeres y cenar, hoy en Berlín aunque muerto de decir que he vivido como un hombre luego desapareció. no envidié a nadie ni siquiera a Charlot, puedo Puede que volviera a su país engañé a mis mujeres, vivir por espaldas, quedan sus a me que amigos años mis los de pero o que no volviera y haya muerto. pero nunca hablé mal y las cosas que puedan sucedermelo sabe? he bebido pero no soy un borracho,el pan con el sudor de mi frente. ¿quién tuve la suerte de ganarme siempre

Al partir, me quedan cosas que acabar, al partir. Salvé la gacela de la mano del cazador,el sentido. pero siguió desvanecida, sin recobrar Cogí la naranja de la rama, pero no pude despojarla de su corteza. Me reuní con las estrellas, pero no pude contarlas. Saqué agua del pozo, pero no pude servirla en los vasos. Coloqué las rosas en la bandeja, pero no pude tallar las tazas de piedra. No sacié mis amores. Al partir, me quedan cosas que acabar, al partir.

DESPERTAR DE OAXACA

El quinto día de una huelga de hambre Si no consigo expresar bien, hermanos, lo que quiero decirles, tendrán que disculparme: Siento algunos mareos, me da vueltas un poco la cabeza. No es el alcohol. Apenas, es un poquito de hambre.

Con este calor pienso en ti...

Sábado, 18 de julio de 2015

Hermanos míos: Yo no tengo la intención de morir. Si soy asesinado, sé que entre ustedes seguiré viviendo: Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoa yo estaré en los poemas de Aragón xaca.com Con este calor pienso en ti (en su verso que canta la dicha del tu desnudez yo estaré en la paloma de la paz, futuro), tu cuello tus muñecas yo estaré en las canciones de Paulde Picasso, las cosas que me decías Robeson y, sobre todo con los pies como una blanca paloma y lo que es más hermoso: descansando en un cojín. yo estaré en la triunfante risa del Con este calor pienso en ti entre los cargadores portuarios decamarada, no sé si lo que más recuerdo Para decirles la verdad, hermanos,Marsella. lo que sin Noche viene a mis ojos estrellas yo soy feliz, feliz a rienda suelta. hasta el pesado mar es tu cuello tus muñecas noche cerrada tus pies descalzos la ciudad de y oscura Bakú es un soleado campo de trigo las cosas que me decías Estoycuando en la colina, eras mía. el sol me da de lleno en la cara Con este calor amarillo se escucha piensoeneneltiaire un preludio de rast que fluye como las en la habitación de un hotel con este del Bósforo. y mecalor amarillo pienso en ti aguas despojo de mi soledad mi soledad queEstoy en la un colina, se parece poco a la muerte. mi corazón es como una balsa que se aleja en una separación infinita Albert Bitrany va más allá de los recuerdos Effacement des Noirs hasta el pesado mar sin estrellas en la noche cerrada y oscura.

La separación se balancea en el que golpea mi rostro mi rostro aire como una barra de hierro estoy aturdido. Con este calor pienso en ti Huyo, la separación me persigue tu desnudez tu cuello tus muñecas no puedo escapar me fallan las piernas me derrumbaré. las cosas que me decías con los pies como una blanca paloma descansando en un cojín. La separación no es tiempo ni camino, Con este calor pienso en ti la separación es un puente entre nosotros no sé si lo que más recuerdo más fino que un cabello más cortante que una espada. lo que viene a mis ojos Más fino que un cabello más cortantees tu cuello tus muñecas quepies unadescalzos espada tus la separación es un puente entre nosotros, incluso cuando sentados nuestras las cosas que me decías cuando eras mía. rodillas se tocan. Con este calor amarillo pienso en ti en la habitación de un hotel con este calor amarillo pienso en ti y me mi soledad que se parece un pocodespojo de mi soledad a la muerte.

En el restaurante Astoria de Berlín...

En el restaurante Astoria de Berlín había una camarera una chica como Por encima de las bandejas repletas una gota de plata. Se parecía a las chicas de mi perdidome sonreía. país. Pero no sé por qué a veces tenía ojeras. No tuve suerte no pude sentarme en las mesas que ella atendía. Ningún día se sentó en las mesas Era un hombre entrado en años. que yo atendía. Parecía como si estuviera enfermo, tomaba comida de régimen. Estaba muy triste y me miraba pero no sabía alemán. Tres meses vino a desayunar, comer y cenar, luego desapareció. Puede que volviera a su país o que no volviera y haya muerto.

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Walmart presentó denuncia contra los activistas que bloquean su tienda

Zorrilla prefirió los moles y no debatir sobre el CCCO

La cadena Walmart de México y Centroamérica informó que presentó una denuncia contra las personas que impide las labores de sus centros comerciales; especialmente el de Juchitán, tomado por exempleados que fueron despedidos por falta de honradez e inasistencias injustificadas; ellos dicen que las indemnizaciones no son suficientes. (5)

En lugar de asistir al debate en el IAGO, convocado por los inconformes con la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, y el gobernador Gabino Cué, prefirieron ir a la Feria de los Moles donde los corifeos expresaron su apoyo a la construcción. (3)

15

El quinto día de una huelga de hambre Si no consigo expresar bien, hermanos, lo que quiero decirles, tendrán que disculparme: Siento algunos mareos, me da vueltas un poco la cabeza. No es el alcohol. Apenas, es un poquito de hambre.

Bakú de noche

La separación se balancea en el aire como una barra de hierro... Con este calor pienso en ti...

DESPERTAR DE OAXACA

Min: 15° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 097 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Hermanos, los de Europa, los de Asia, los de yo no estoy en prisión ni en huelgaAmérica: Me he tendido en el césped, esta de hambre. y los ojos de ustedes me miran denoche de mayo, muy cerca, lucientes como estrellas, en tanto que sus manos son una sola mano estrechando la mía, como la de mi madre, como la de mi amada, como la de mi vida. Hermanos míos: por otra parte, ustedes nunca me abandonaron, ni a mí, ni a mi país, ni tampoco a mi pueblo. Del mismo modo que los quiero ustedes quieren a los míos, lo sé. a ustedes, Gracias, hermanos, gracias. Hermanos míos: Yo no tengo la intención de morir. Si soy asesinado, sé que entre ustedes seguiré viviendo: yo estaré en los poemas de Aragón (en su verso que canta la dicha del yo estaré en la paloma de la paz, futuro), yo estaré en las canciones de Paulde Picasso, Robeson y, sobre todo y lo que es más hermoso: yo estaré en la triunfante risa del entre los cargadores portuarios decamarada, Para decirles la verdad, hermanos,Marsella. yo soy feliz, feliz a rienda suelta.

La separación se balancea en el aire como una barra de hierro... La separación se balancea en el que golpea mi rostro mi rostro aire como una barra de hierro estoy aturdido. Huyo, la separación me persigue no puedo escapar me fallan las piernas me derrumbaré. La separación no es tiempo ni camino, la separación es un puente entre nosotros más fino que un cabello más cortante que una

espada.

Más fino que un cabello más cortante que una espada la separación es un puente entre incluso cuando sentados nuestrasnosotros, rodillas se tocan.

rión literaria Orión Literaria se congratula junto a sus lectores por el número 30 de esta sección de literatura, 30 semanas donde hemos podido difundida una muestra variada en tonos y temas. Para celebrarlo recurrimos a Nazim Hikmet, inmortal poeta turco, y al gran pintor francoturco, Albert Bitran. (14 y 15)

Las trajeron engañadas y ahora exigen mejores condiciones de vida

El maestro Francisco Toledo muestra tristeza en su cumpleaños número 75. “En toda mi cerámica ahorita hay mucho rojo, hay mucha sangre, hay muchas lenguas de fuera, ojos, no sé”, así describe el artista plástico Francisco Toledo, en su cumpleaños número 75, el conjunto de obras que hace actualmente motivado por “los hechos terribles” sucedidos en el país y Oaxaca. (16)

AGENDA

6

Mujeres triquis de S. Juan Copala exigen atención Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

Encabezadas por Reyna Martínez Flores, las mujeres triquis desplazadas bloquearon la puerta principal del Palacio de Gobierno, para demandar una audiencia con el gobernador Gabino Cué; dicen que los terrenos que les otorgaron en Zaachila no tienen servicios ni vías de acceso. A fines de 2012, el grupo de Reyna Martínez recibió 150 mil pesos por familia como indemnización por venir a plantarse al Palacio de Gobierno en las postrimerías de la administración de Ulises Ruiz, quienes las usaron ahora son funcionarios del gobierno y ellas siguen en el abandono (3)

SEGUNDA

2

Mohamed Otaqui acusa difamación de autoridades contra la Sección 22

Gente de síndico de Santa Lucía arroja deshechos al río Chiquito

L A CONTR A

SEGUNDA

16

Empleados del SNTSS hacen paro, piden salida de jefa jurisdiccional

2

Instituto de las Artesanías excluye a las mujeres del penal de Tanivet

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón, Iván Restrepo y Enrique Campos Suárez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Impunidad y contaminación

Verduguillo

Gente de síndico de Santa Lucía arroja deshechos al río Chiquito Ante la contaminación que ha invadido el río Chiquito en Santa Lucía, los habitantes demandan poner un alto a la protección que el síndico procurador concede a los generadores de este foco infeccioso

Águeda Robles

H

abitantes de la colonia Nueva Santa Lucía y del Bosque Sur, encabezados por su presidenta Norma Barragán Bautista, denunciaron públicamente a José García, síndico procurador de Santa Lucía del Camino, por autorizar a sus familiares la salida directa de aguas negras hacia el río Chiquito. Barragán Bautista aseguró que en el río Chiquito por años han desembocado directamente las aguas negras de algunos vecinos, lo que crea un foco rojo de infecciones por

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

M

es de la Guelaguetza, ven a Oaxaca, tienes que vivirlo. Es julio, mes de la Guelaguetza, Oaxaca está de fiesta, así lo anuncian y dan a conocer desde las más altas esferas del gobierno del cambio, paz y progreso, del gobierno de la alternancia, el turismo empieza a llegar a la ciudad de Oaxaca y abarrota las calles y avenidas; pero, ¿qué le ofrecemos en realidad a nuestros visitantes?, si no manifestaciones, plantones, bloqueos, toma de edificios públicos, corrupción y saqueo en las dependencias del gobierno del estado, funcionarios rapaces que sólo llegan a los cargos públicos a robarse lo que puedan llevarse. Pero eso es Oaxaca y tienes que vivirlo. Los visitantes nacionales y extranjeros observan el triste espectáculo de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que llevan casi un año en un campamento de protesta en el zócalo de Oaxaca de Juárez, donde se refleja la pasividad o la protección que les brinda el gobierno de Oaxaca, que no es capaz de aplicar la ley y desalojarlos, mejor dicho, obligar a esta bola de parásitos y zánganos que se vayan a sus comunidades, a sus escuelas, a devengar el salario que cada quincena cobran, supuestamente, por educar a los niños oaxaqueños. Al venir aquí, se enterarán nuestros turistas de un gobierno de la alternancia confrontado con la sociedad por la construcción de un Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), que según las protestas pretende ser edificado en una área protegida y que sólo beneficia a unos cuantos, entre ellos al secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, propietario del hotel situado al lado de donde se pretende construir la obra y que será realmente el más beneficiado con el proyecto. Les mostraremos a quienes nos visiten las marchas y protestas que a diario se dan en la ciudad de Oaxaca, para presionar a un gobierno de coalición que en campaña pregonó combatir la corrupción y acabar con el saqueo indiscriminado en la entidad y cuyos altos funcionarios salieron más rateros que los que se fueron, que no han cumplido ni una coma de lo prometido; por eso, las organizaciones sociales y la propia ciudadanía tiene que marchar para hacerse

das, pero de la noche a la mañana las volvieron a abrir con la protección de José García, de manera prepotente y amenazadora. Aseguró que durante la apertura de los tubos sellados se dio un enfrentamiento verbal y de empujones, donde salieron a relucir armas blancas —machetes—, y donde ellos, como afectados, pidieron la presencia de la policía, quienes posteriormente se trasladaron al municipio, donde nunca fueron atendidos por el síndico procurador, quien hasta el momento ha hecho caso omiso. Por otra parte, la presidenta de la colonia del Bosque Sur sostuvo que ellos, como colonos, apoyan a la colonia Nueva Santa Lucía, porque desde hace tiempo no pasaban aguas negras por el río y ahora, por la autorización del síndico procurador, se ha creado un foco de infección para los habitantes de esa localidad. Sostuvo que en el municipio existe un colector de aguas negras, esto para evitar la contaminación del río Chiquito y no se les hace justo que ahora el síndico autorice el desemboque de estas aguas negras, porque ellos han realizado diferentes cosas para rescatar el río y que no sea más contaminado. Por último, sostuvieron que continuarán la lucha por rescatar el río de cualquier contaminación.

Los habitantes de la colonia Nueva Santa Lucía y del Bosque Sur acusaron que el síndico procurador de Santa Lucía del Camino, José García, protege a conocidos suyos que arrojan las cargas de sus drenajes al río Chiquito.

lo que, como colonos, decidieron cerrar el tubo que sale directo de las casas de esas personas. Aseguró que las personas que mantienen su drenaje directo al río no quieren conectarse a la red que pasa por el frente de su casa, por no querer pagar la cuota reglamentaria. “Estas personas no quieren pagar y no quieren conectarse, porque son familiares de José García, síndico procurador de Santa Lucía del Camino, y ayer los conocidos de dicha autoridad realizaron el destape del tubo del drenaje, argumentando que su familiar y funcionario del municipio ya les había extendido un documento para la apertura del tubo”, dijo. Afirmó que esas salidas directas de drenaje ya estaban cancela-

Instituto de las Artesanías excluye a las mujeres del penal de Tanivet Ana Laura Herrera, defensora de las reclusas de Tanivet, aseveró que dará una conferencia de prensa para exponer las razones esgrimidas por el IOA sobre la exclusión de las reclusas artesanas

Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. En entrevista, la representante de las presas aseguró que no fueron tomadas en cuenta para exponer sus artesanías en el parque el Llano, a pesar que en tiempo y forma se cumplió con los requisitos que pidió el IOA. Sin dar mayores detalles, dijo que este día realizará una conferencia de prensa para dar a conocer a los medios de comunicación, cuál fue el motivo por el que quedaron fuera las artesanas de ese penal. Anunció que las artesanías de las reclusas se venderán en el negocio de artesanías Siete Regiones de la ciudad de Oaxaca.

Montiel Cruz

Reclusas en estado de crisis El penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, está lleno de corrupción y tortura, donde ni la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha podido detener estos hechos denunciados por internas; por el contrario, las han separado del grupo, golpeado y les han quitado los alimentos.

La presidenta de la organización Pro Defensa de las Reclusas de Tanivet, Ana Laura Herrera, denunció que el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) discriminó a las mujeres del penal, al quedar afuera del evento que se lleva a cabo en el Paseo Juárez, el Llano, que será inaugurado por el gobernador del estado de

Las 230 reclusas se han inconformado con la administración del penal, ya que sus derechos humanos son vulnerados de manera sistemática; las internas se negaron al pase de lista y a recibir sus primeros alimentos. Las principales demandas de las mujeres son la revisión de la adecuación del contenido de la dieta diaria, asistencia médica permanente y medicamentos suficientes, ampliación en el número de prendas de vestir y de abrigo, respeto a la permanencia de los hijos que requieren cuidados maternos, personal administrativo y de custodia del sexo femenino, entre otras. Las organizaciones son encabezadas por Ana Laura Herrera López, representante del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas de Tanivet, Tlacolula; así como integrantes de otras organizaciones como Rosario Villalobos Rueda, de Mujeres Unidas en Torno al Género la Equidad y la Reivindicación, y Mari Carmen Ortega Bravo, coordinadora de Mujeres Libres A. C.

escuchar y denunciar públicamente que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no cumple, que son unos mentirosos, que son unos grandes canguros. El turismo nacional e internacional sabrá y dará cuenta que en Oaxaca se tiene un gobierno que protege a los asesinos de gente que tiene las agallas de hablar y denunciar el saqueo, corrupción, raterismo y el doble lenguaje que se maneja en esta administración gubernamental; sólo por citar un ejemplo, el caso de Rafael Pérez Gavilán, que se dice fue ejecutado horas después de haberle entregado al gobernador Gabino Cué Monteagudo un documento donde lo enteraba, con pelos y señales, de toda la corrupción y el saqueo millonario que en ese momento se daba en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a manos del entonces secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y su clan. Se enterarán los visitantes que hasta este momento la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca no ha llamado a comparecer en la indagatoria del caso a dos de los principales sospechosos de esa ejecución: Germán Tenorio Vasconcelos y Samuel Julio Jiménez, ambos, hoy, los nuevos ricos de Oaxaca. Aquí, nuestros visitantes se preguntarán, igual que todos los oaxaqueños, ¿por qué en la PGJE, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz guarda total silencio y se niega a hablar del caso públicamente, será que tiene instrucciones precisas de algún alto funcionario del gobierno de la alternancia para proteger a los autores intelectuales y materiales de la presunta ejecución de Rafael Pérez Gavilán, o simplemente la PGJE de Oaxaca protegerá, a capa y espada, a los asesinos? ¿Por qué? Quienes vengan a Oaxaca sabrán que hay exfuncionarios públicos de este gobierno del cambio que ahora tienen aviones privados, elefantitos disecados de colección, residencias en el extranjero, sendos y lujosos restaurantes exóticos en esta nación y más allá de las fronteras; que aquí viven otros que han saqueado el recurso económico destinado al campo, como Salomón Jara Cruz; muchos más que se dicen profesionales con cédulas falsas, y otros que se dicen licenciados y no estudiaron ni preescolar, como doña Irma Piñero, exsecretaria general de Gobierno. En fin, esto es Oaxaca, es julio, mes de la Guelaguetza, tienes que venir y vivirlo. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

AGENDA A fines de 2012, el grupo de Reyna Martínez recibió 150 mil pesos por familia como indemnización por venir a plantarse al Palacio de Gobierno en las postrimerías de la administración de Ulises Ruiz

Editor: Diego Mejía

Las trajeron engañadas y ahora exigen mejores condiciones de vida

Mujeres triquis de S. Juan Copala protestan en Palacio de Gobierno do cosas que no estén al alcance del gobierno, sino a lo que tienen derecho como pueblo que son. Explicó que, ante la desatención en la Segego, exigen una entrevista directamente con el gobernador Gabino Cué, para explicarle la difícil situación en la que viven.

Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

U

n grupo de mujeres indígenas triquis, autodescritas como desplazadas de San Juan Copala, se plantó en el acceso principal del Palacio de Gobierno, para exigir al gobierno estatal su reubicación, con todos los servicios urbanos necesarios. Encabezadas por Reyna Martínez Flores, las activistas bloquearon la puerta principal del Palacio de Gobierno, para demandar una audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, con el fin de plantear la “difícil situación” en la que viven en la ciudad de Oaxaca. Señalaron que ante la ola de violencia en la región Triqui, desde hace cinco años abandonaron a su comunidad por falta de garantías para su seguridad. Ante esta situación, dijo Reyna Martínez, han solicitado al gobierno del estado se generen las condiciones de estabilidad y seguridad para su retorno a San Juan Copala. Sin embargo, aclaró, el gobierno del estado no ha logrado generar las condiciones para su retorno a la región, por lo que ahora exigen su reubicación de manera digna en alguna parte de la ciudad de Oaxaca.

Desde el 13 de julio, Pro-Oax y el Frente en Defensa del Cerro del Fortín invitaron al gobierno del estado para debatir el lugar de la construcción del Centro de Convenciones, pero nadie fue

Rebeca Luna Jiménez

Les creyeron a los funcionarios del gobierno del cambio de que querían mostrarles públicamente los documentos para la edificación del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y el 13 de julio le enviaron al gobernador una invitación para debatir el tema en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Nunca les contestaron. Unos días después, en conferencia de prensa colectiva, el gobernador dijo estar de acuerdo en participar en el debate; recientemente también aceptó la propuesta del Cabildo de la ciudad de Oaxaca de convocar a una consulta pública para escuchar la opinión de la ciudadanía sobre el tema. Desde un día antes, el gobierno municipal también descartó su par-

3

Encabezadas por Reyna Martínez Flores, las mujeres triquis desplazadas bloquearon la puerta principal del Palacio de Gobierno, para demandar una audiencia con el gobernador Gabino Cué: dicen que los terrenos que les otorgaron en Zaachila no tienen servicios ni vías de acceso.

Para su reubicación, añadió, el gobierno del estado les ofreció un predio de 30 lotes, para igual número de familias, en jurisdicción de la Villa de Zaachila; pero los terrenos carecen de los servicios básicos y tampoco tiene vías de acceso, por lo que afectan a 30 familias, integradas por más de 90 personas. Reiteró que la Secretaría General de Gobierno (Segego) les había programado una audiencia la semana pasada, pero de última hora fue cancelada, porque su interlocutora, Gua-

dalupe López, se pasó a otra dirección. Reyna Martínez señaló que esta situación de desatención de la Segego se ha repetido constantemente y ellas tienen que estar dando vueltas constantes sin que hayan tenido avances de su situación durante ya casi cinco años. Denunció que hace tres semanas recibieron atención en salud, pero de manera ineficiente, ya que no les dieron medicamentos y el servicio no es el adecuado y reiteró que las desplazadas de Copala no están pidien-

Una pequeña historia En las postrimerías del anterior gobierno estatal, un grupo de familias indígenas triquis salió de San Juan Copala, su tierra natal, orillados por el clima de violencia y muerte que azota esa zona, por las disputas del control político de la cabecera microrregional. Emigraron con el compromiso de los entonces opositores del gobierno que su plantón en el Palacio de Gobierno ayudaría a su grupo político a tener el control de San Juan Copala, además de dotarles de casa y servicios. Vivieron en los portales del palacio gubernamental, donde les agarró el triunfo de la coalición por la Paz y el Progreso, y el ascenso de Gabino Cué a la gubernatura de Oaxaca, pero nada de lo prometido les fue cumplido. Cansadas y después de recibir una indemnización de 150 mil pesos por los servicios prestados, decidieron dejar el plantón. El 26 de enero de 2013, unos 300 indígenas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) partieron acompañados de integrantes de la otra campaña zapatista, algunos macheteros de San Salvador Atenco, repre-

Zorrilla prefirió los moles y no debatir sobre el CCCO ticipación, al manifestar que el proyecto se va a realizar debido a que cuenta con las licencias y permisos correspondientes, por lo que no había motivo para debatir. Ayer, el representante jurídico del Frente en Defensa del Cerro del Fortín y el presidente de Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), José Márquez Pérez, y especialistas en arquitectura y urbanismo esperaron inútilmente la llegada de los funcionarios. Lo que no sabían es que el directo responsable de la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, junto a los terrenos de su hotel, José Zorrilla de San Martín Diego, a esa hora se estaba preparando para llevar al gobernador Gabino Cué a la Feria de los Moles, donde sus amigos empresarios se desgañitaron apoyando la construcción propuesta. Mientras tanto, en el IAGO pasaban los minutos y seguían llegando periodistas, integrantes del organismo y personas interesadas en tema, aunque tampoco llegó el pintor Francisco Toledo, quien cumplió 75 años de vida y también no fue a la celebra-

En lugar de asistir al debate en el IAGO, convocado por los inconformes con la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, y el gobernador Gabino Cué, prefirieron ir a la Feria de los Moles donde los corifeos expresaron su apoyo a la construcción.

ción de Bellas Artes ni a la de la Comisión Nacional de Cultura. Ante poco más de 100 asistentes, los ponentes detallaron lo que consideran violaciones a leyes y reglamentos en la construcción del Centro de Convenciones en las faldas del cerro del Fortín, y también explicaron las

acciones emprendidas para que las autoridades cambien el lugar de la construcción. Los diferentes exponentes señalaron que el Centro de Convenciones no es un proyecto integral ni sustentable, porque se pretende edificar en una zona de inestabi-

sentantes de las Naciones Unidas y un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El gobierno de Oaxaca les advirtió de la inexistencia de las condiciones para su retorno y, ya en la zona, decenas de policías preventivos cerraron la carretera e impidieron que la caravana avanzara para llegar a San Juan Copala. En la última mesa de negociación antes del retorno a Oaxaca, los representantes del MULTI se negaron a firmar un compromiso para hacer prevalecer la paz en Copala, mientras que el agente municipal, Julio Martínez Ramírez, exigió que el retorno de los emigrantes se diera en marzo de 2013, después de las fiestas patronales. El seis de febrero de 2012, otro grupo de mujeres triquis, escindido del de Reyna Martínez, decidió regresar a Oaxaca y plantarse en los bajos del Palacio de Gobierno, donde estuvieron casi un año, pero en la noche del 22 de diciembre, el gobierno del estado encomendó al municipal de Oaxaca de Juárez su desalojo. Las mujeres triquis se fueron a otras tierras, donde viven en la añoranza de sus comunidades de origen y de vez en cuando regresan a protestar al Palacio de Gobierno; quienes las encandilaron ahora son funcionarios: uno despacha como titular del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, otra cobró como comunicadora del DIF y otro es defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

El dato Ante poco más de 100 asistentes, los ponentes detallaron lo que consideran violaciones a leyes y reglamentos en la construcción del Centro de Convenciones en las faldas del cerro del Fortín; también explicaron las acciones emprendidas para cambiar el lugar de la construcción. lidad geológica y con alto nivel de riesgo por derrumbes. Argumentaron que no se ha considerado adecuadamente los impactos ambientales directos e indirectos del proyecto, además, es una obra muy costosa, financieramente insustentable y carece de una visión urbanística holística y de largo plazo, además de que junto con la velaria del auditorio Guelaguetza rompería con la armonía paisajística, tónica y cultural, entre otros puntos de vista.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 18 de julio de 2015

El sector femenino merece ser respetado y protegido

La mujer, baluarte en el desarrollo de nuestra entidad: Arsenio Mejía “Seré un gestor constante para acercar programas de desarrollo social que fortalezcan la educación, salud y alimentación”, aseveró el diputado priista, Arsenio Mejía, en reunión con mujeres de la Mixteca

Agencias

E

l diputado del XXI Distrito con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Lorenzo Mejía García, afirmó que las mujeres son un baluarte para el desarrollo de Oaxaca, de ahí que desde el Congreso del estado trabaje para lograr mejores leyes y más apoyos a favor de este sector, principalmente la mujer indígena. El legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió con jefas de familia de diferentes comu-

De las más de 100 solicitudes de audiencia atendidas en Santa Rosa Panzacola, el munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, atendió personalmente 40, por su importancia

Águeda Robles

Alrededor de mil 500 ciudadanos, procedentes de diversas partes de la ciudad, fueron atendidos por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, durante la cuarta audiencia pública realizada por la administración. Durante esta jornada de participación ciudadana, acaecida en la explanada del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, el munícipe, regidores y funcionarios atendieron de forma personal y directa, a través de 16 mesas, un total de 150 audiencias con diversos temas, contando con la participación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y del Registro Civil del gobierno del estado.

El legislador priista, Arsenio Mejía García, se reunió con mujeres de los municipios y agencias de Santiago Juxtlahuaca, escuchó sus necesidades y se comprometió a perseguir la creación de leyes y la gestión de apoyos para el sector de la mujer indígena.

nidades de su región, con el objetivo de reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan a diario para llevar el sustento a sus casas. El legislador se comprometió a trabajar en beneficio de las mujeres para otorgarles las herramientas necesarias, con el objetivo de impulsar el desarrollo de sus familias: “Seré un gestor constante para acercar programas de desarrollo social que fortalezcan la educación, salud y alimentación”, aseveró el diputado. De la misma forma, señaló que desde el Congreso del estado apoyará iniciativas de ley que beneficien a las mujeres, en especial a las indígenas, ya que conforman un sector vul-

nerable que merece ser visibilizado y respaldado. El también presidente de la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano aseguró que: “Las mujeres son ejemplo de fortaleza, tenacidad y constancia, y hoy en día están preparadas para enfrentar los retos políticos, sociales, culturales y económicos que enfrenta nuestra sociedad”. El legislador se reunió con mujeres de los municipios y agencias de Santiago Juxtlahuaca. El PRI a favor de las mujeres en la política Ante la necesidad de garantizar la participación de las mujeres en car-

gos de nominación o designación en la administración pública, la diputada Yolanda López Velasco envió una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 82 de la Constitución Política de Oaxaca. La legisladora del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal consideró que el Ejecutivo estatal deberá promover, pero sobre todo garantizar, la participación de las mujeres a la par de los hombres en los cargos públicos de todos los niveles, por lo que deberán designarse al menos el cincuenta por ciento de funcionarios del mismo género. “Esta propuesta es a favor de la igualdad de género en los cargos de decisión, con el propósito de erradicar la discriminación”, recalcó la legisladora. En la exposición de motivos, la diputada del tricolor señaló que, sin duda alguna, el Legislativo presenta un mayor avance respecto a la participación y representación de la mujer en la política, pero en el Ejecutivo aún no se ha incorporado a alguna obligatoriedad de este tipo que garantice su participación. Detalló que en la integración del gabinete del Ejecutivo sí podría aplicarse este mecanismo para que se garantice la representación y participación de la mujer.

Más de mil 500 ciudadanos fueron atendidos en audiencia municipal En punto de las 9:30 horas, el primer concejal de Oaxaca de Juárez dio inicio a este ejercicio democrático, en el cual se dio seguimiento a 116 solicitudes de audiencia, tanto individuales como colectivas, de las cuales 40 fueron atendidas personalmente por el munícipe Javier Villacaña, debido a la importancia de las mismas. En este marco, Villacaña Jiménez entregó 50 bastones a igual número de personas adultas mayores, así como dos sillas de ruedas a ciudadanos de escasos recursos que habitan en el territorio del municipio. Luego de seis horas de escuchar y atender a la población, el munícipe dio cumplimiento a lo que mandata la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Oaxaca, y la Ley de Participación Ciudadana y del Bando de Policía y Gobierno, respecto de atender y escuchar directamente a la ciudadanía a través del ejercicio democrático de la audiencia pública. Acompañado por el agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Dagoberto Jiménez Cruz, Villacaña Jiménez afirmó que la audiencia pública permitirá conocer, de mane-

Cumpliendo con el deber de atender y escuchar directamente a la ciudadanía a través del ejercicio democrático de la audiencia pública, el munícipe Javier Villacaña prestó atención para la resolución de los problemas de los oaxaqueños.

ra directa, las inquietudes, la problemática y saber qué estado guarda la administración municipal, así como evaluar el desempeño de los funcionarios municipales. “Este encuentro con la ciudadanía nos permite saber, de manera directa, si estamos cumpliendo con nuestra labor al frente de la administración municipal, no sólo queremos escucharlos, sino hacer que las cosas pasen”, manifestó el munícipe. En tanto, el agente municipal de Santa Rosa, Dagoberto Jiménez Cruz,

a nombre de los habitantes agradeció que la cuarta audiencia se haya realizado en esta demarcación, demostrando la convicción del presidente Javier Villacaña de atender, de manera personal, las demandas ciudadanas. En el transcurso de la cuarta audiencia pública, recibió el reconocimiento de trabajadores del primer cuadro del Centro Histórico por contribuir, desde su responsabilidad municipal, a la conservación de las fuentes de empleo y fortalecer la actividad económica.

Las autoridades de la CROC clausuraron el ciclo en una exposición de los logros de los estudiantes que se esforzaron durante tres meses en los cursos del CDC.

Clausura de cursos en la CROC de Xoxocotlán La finalidad de los cursos del CDC es fomentar entre las familias la superación, el trabajo y, sobre todo, el arraigo a la comunidad y nuestro entorno Agencias

Con muestras de talento se llevó a cabo la clausura de los cursos y talleres trimestrales del Centro para el Desarrollo Comunitario (CDC) Serafín Aguilar Franco de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en su cede de Santa Cruz Xoxocotlán, en el cual participaron más de 300 personas. Para clausurar las actividades se dieron cita los coordinadores del los centros para el Desarrollo Comunitario de la CROC a nivel estatal, Ezequiel Ramírez Poblete y Lino Enrique Vargas Trinidad; en representación de David Aguilar Robles, secretario general de la CROC, el secretario de Conflictos, Ulises Bravo Cruz; y la directora del CDC en Santa Cruz Xoxocotlán, Nubelí Zárate López, así como los beneficiarios y público en general. Del 21 de abril al 10 de julio, más de 250 personas participaron en los cursos que ofreció el CDC Serafín Aguilar Franco en Santa Cruz Xoxocotlán, que concluyó con una exposición de manualidades y reciclado, así como actos artísticos entre muestras de danza, zumba y bailes modernos. Para festejar su gran logro, los egresados dieron muestra de lo aprendido durante estos tres meses. “La misión de la CROC y en especial la encomienda que nos dio nuestro secretario general, David Aguilar Robles, es fomentar entre las familias, la superacíon, el trabajo, pero sobre todo el arraigo a la comunidad y nuestro entorno, y con esta muestra de las manualidades realizadas por las personas que vienen a participar en estos cursos, damos fe de que se está trabajando para el fortalecimiento de la institución más grande, que es la familia, y que colaborando en equipo es posible ampliar la cobertura de estos programas de capacitación”, asi lo manifestó Ulises Bravo Cruz.


Sábado, 18 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exempleados tienen tomada tienda en Juchitán

Walmart presentó denuncia contra los activistas que bloquean su tienda La cadena Walmart informó que su interés es reabrir sus comercios al público a la brevedad posible; los empleados despedidos denuncian que la indemnización propuesta es insuficiente

La legisladora priista aseveró que en 2014 exhortó al Ejecutivo estatal a emprender una consulta ciudadana sobre el proyecto del Centro de Convenciones.

Necesaria la opinión ciudadana sobre el CCCO: Martha Alicia E.

Rebeca Luna Jiménez

L

a cadena de tiendas Walmart de México denunció que personas y exempleados que fueron despedidos “por falta de honradez e inasistencias injustificadas”, bloquean la tienda Bodega Aurrera, en Juchitán de Zaragoza. Walmart de México y Centroamérica informó que presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca contra los activistas que mantienen un bloqueo, por tercer día consecutivo, en la tienda Bodega Aurrera ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la zona del Istmo de Tehuantepec. La tienda de conveniencia detalló, en un comunicado, que en el grupo que bloquea la unidad se encuentran exempleados que fueron separados de sus puestos, “por falta de honra-

Los trabajadores del transporte de Juchitán solicitaron a la SSP de Oaxaca vigilancia permanente ante la multiplicación de los mototaxis piratas, de los cuales reportaron más de 200 unidades

La cadena Walmart de México y Centroamérica informó que presentó una denuncia contra el grupo de personas que impide las labores de sus centros comerciales; declaró que los exempleados fueron despedidos por falta de honradez e inasistencias injustificadas.

dez en sus acciones e inasistencias injustificadas”. Los empleados inconformes denunciaron, por su parte, que la indemnización propuesta por la tienda es insuficiente, por el tiempo que llevaban laborando en el negocio. “Seguiremos trabajando para abrir la tienda lo más pronto posible, de manera que las miles de familias de Juchitán puedan tener acceso a productos y alimentos a bajo precio”, afirmó la compañía. En 2011, Walmart inició operaciones en Oaxaca con la apertura de Sam’s Club Oaxaca; la reciente unidad abierta fue Suburbia, Oaxaca, Centro.

En la actualidad cuenta con 30 unidades en el estado, las cuales son: Tres Suburbia, tres Sam’s Club, tres Walmart, diez Bodega Aurrera y 11 Mi Bodega Aurrera. El monto de la inversión en Oaxaca asciende a dos mil 541 millones de pesos y genera más de tres mil 360 empleos directos y tres mil 429 indirectos. La cadena Walmart ha reportado diferentes problemas en Oaxaca con la instalación de sus tiendas, incluso una de ellas, localizada en el municipio de Zimatlán de Álvarez, fue abierta luego de someterse a consulta ciudadana su operación.

Mototaxistas regresan a Juchitán ante acuerdo para negociaciones El dato Pidieron que el gobernador sea garante, se comprometa a realizar los operativos y que no se den más concesiones

Rebeca Luna Jiménez

Más de mil unidades de mototaxistas, de cinco agrupaciones de Juchitán de Zaragoza, retornaron a su lugar de origen una vez que acordaron con funcionarios del gobierno estatal darles respuesta a partir del 21 de julio. Desde el jueves por la mañana, los mototaxistas partieron en caravana amenazando con llegar a la ciudad de Oaxaca, para dialogar con el gobierno estatal. Agustín Valdivieso Santiago, dirigente de la organización Movimiento Social Indígena (MOSI), explicó que en la marcha caravana tenía dos finalidades: que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no otorgue ni un permiso más en la ciudad, pues ya son mil 677 unidades que ofertan el servicio, y un operativo permanente para retener las unidades piratas, que suman más de 200.

También bloquearon acceso a tiendas de Chedraui En tanto, miembros del llamado Sindicato Libertad impidieron, durante cinco horas, los accesos a diversas tiendas departamentales de la empresa Chedraui, para exigir ser incluidos en el proyecto de construcción de un centro comercial más en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Los inconformes evitaron el acceso de la clientela a las tiendas y colocaron como barricadas sus unidades de carga, en la puerta de acceso. Reprocharon que el contrato de acarreo de materiales se haya otorgado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y demandaron su parte.

Mototaxistas de Juchitán de Zaragoza exigen a las autoridades estatales de Trasporte que no concedan más permisos en la población, pues suman mil 677 unidades que ofertan el servicio de trasporte local.

Por lo cual, se realizará la reunión el próximo 21 de julio en un hotel de Tehuantepec, con la presencia de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Vialidad y Transporte. Valdivieso Santiago pidió que el gobernador sea garante, se comprometa a realizar los operativos y que no se den más concesiones. “Pero queremos que sea él, no intermediario, porque no cumplen, pero bueno, son sus funcionarios y con ellos dialogaremos”. Cabe señalar que en la movilización de más de 35 kilómetros de

Juchitán a Tehuantepec, se observó la figura de Gloria Sánchez López, hermana de Héctor Sánchez, quien por muchos años han vivido del transporte otorgado por el gobierno en diversos sexenios. En la movilización participaron las siguientes organizaciones: MOSI, que dirige Gloria Sánchez López, quien posee 350 unidades; Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI) de Leopoldo de Gyves de la Cruz, que tiene 136 unidades; CDP-Unión de Mototaxis del Istmo (UMI), de Roberto López

Rosado, con 50 unidades; Frente Único de Mototaxi (FUMI), que controla Alberto López Lucho con 30 unidades; y Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Emilio de Gyves Montero con 120 unidades. Los que no participaron en esta ocasión fueron: el Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), que dirige el expresidente Alberto Reyna Figueroa; Organización Libertad del Istmo (OLI) de Asunción Santiago Terán; Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) del expresidente petista Mariano Santana López; Sindicato 11 de Enero, del expresidente priista Héctor Matus Martínez; y Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (Cocei) Nueva Generación, de Rolando Vásquez Castillejos.

La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, expuso la necesidad de la aprobación de los oaxaqueños sobre un proyecto que ha alterado la paz de la ciudad Montiel Cruz

La diputada Martha Alicia Escamilla León confirmó que el año pasado presentó un punto de acuerdo exhortando al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a que se llevara a cabo una consulta pública sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), debido a que la ciudadanía debe decidir, a través de las vías democráticas establecidas en la Constitución. La legisladora recalcó que es la sociedad la que debe de determinar el futuro de ese controversial proyecto. La también integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó que tuvieron que pasar diez meses para que el Ejecutivo estatal se viera obligado a reconocer que es necesario una consulta sobre el proyecto del CCCO, decisión que por supuesto celebró, pero desde ese entonces y hasta este momento, exige que la misma sea realizada con toda certeza, publicidad y transparencia, abundó la representante popular. La diputada priista reprochó que la ciudadanía oaxaqueña no quiera otra consulta como la que supuestamente se hizo con la velaria del auditorio Guelaguetza. Al mismo tiempo, dijo que también no quieren resultados amañados que signifiquen una burla para la sociedad y el pueblo de Oaxaca. Por lo tanto, expuso que es muy importante recordarle al gobernador del estado de Oaxaca que es necesario se privilegie el diálogo, que se superen las divergencias y se encuentren coincidencias y así generar las condiciones de paz de detonen el desarrollo y contribuyan a mejorar la vida de los oaxaqueños.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 18 de julio de 2015

Amagó con una contrademanda

Mohamed Otaqui acusa difamación de autoridades contra la Sección 22 Ante la demanda de Mexicanos Primero contra Núñez Ginez por cobrar un sueldo exorbitante, la Sección 22 se revuelve y amaga con instalar una contrademanda por lo que califican de difamación

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudarán acciones de protesta durante este periodo vacacional, advirtió el vocero de la gremial. En entrevista, Mohamed Otaqui Toledo sostuvo que, ante la serie de denostaciones que han sufrido como sección sindical, han acordado tomar medidas en contra de los gobiernos que pretenden terminar con su movimiento. El portavoz de la CNTE, a través de una asamblea plenaria que llevarán a cabo en el edificio central de la Sección 22, determinará las rutas de acción ante la “campaña de denostación” que ha realizado el gobierno federal sobre este sindicato, por lo que no descartó una contrademanda por estas acusaciones sin fundamento. Es importante recordar que esta demanda penal fue interpuesta ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el grupo empresarial Mexicanos Primero, quien acusó a Núñez Ginez de cobrar más de cien mil pesos mensuales sin trabajar. Ante ello, Otaqui Toledo aseguró que esta denuncia sólo es otra de las “estrategias sucias” del gobierno federal, utilizando a grupos o instituciones para difamar a la CNTE.

El portavoz de la Sección 22 de la CNTE, Mohamed Otaqui Toledo, aseveró que el gobierno federal pretende difamar al movimiento magisterial a través de una campaña de denostación, elevada sobre acusaciones que calificó de faltas de fundamento.

Los trabajadores organizados de los comercios del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca agradecieron al munícipe Javier Villacaña la atención a su solicitud de despejar el zócalo

Empleados reconocen sensibilidad de Villacaña con sus necesidades

El vocero de la Sección 22 manifestó que ya sospechaban de una acción de este tipo, debido a que el gobierno de la república ya no sabe ni cómo actuar en su desesperación de ver destruido al magisterio sindical, ya que la reforma educativa que intenta aterrizar en Oaxaca se le ha salido de las manos, al no poder doblegar al sindicato.

El dato Acciones contundentes y enérgicas para esta temporada vacacional: toma de carreteras, tiendas departamentales, aeropuertos, edificios gubernamentales, sobre todo el boicot a la Guelaguetza.

Es por ello, dijo, que para atender este tipo de acciones se necesita establecer rutas jurídicas y tener un movimiento bien fortalecido en todos los rubros, como lo viene siendo la CNTE, “para que de esta manera el gobierno de Peña Nieto se dé cuenta que lo único que el magisterio hace es defender sus derechos laborales”. En tanto, no descartó que en esta asamblea plenaria se determinen acciones contundentes y enérgicas para esta temporada vacacional, como la toma de carreteras, tiendas departamentales, aeropuertos, edificios gubernamentales, estatales y federales, y sobre todo el boicot a las fiestas de la Guelaguetza, pese a la presencia en el estado de las fuerzas federales de la Gendarmería, por lo que responsabilizarán directamente a los gobiernos estatal y federal de lo que les pueda suceder a partir de estas movilizaciones. Por último, Otaqui Toledo dijo que con estas acciones obligarán a la Secretaría de Gobernación (Segob) a la apertura de la mesa de diálogo pendiente, donde exigirán un alto a la represión y a las campañas de denostación de las cuales han sido víctimas.

Águeda Robles

Trabajadores del primer cuadro de la ciudad, encabezados por Severo Alducin Trujillo, reconocieron la sensibilidad del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para atender sus solicitudes y comprometerse a buscar los mecanismos para fomentar la actividad económica y con ello coadyuvar a la conservación de sus empleos. En la cuarta audiencia pública municipal, realizada el viernes en la explanada del mercado zonal de Santa Rosa, el munícipe de Oaxaca de Juárez recibió a los representantes de los más de 600 trabajadores organizados, quienes le externaron su agradecimiento por haber escuchado el llamado hecho a las autoridades, para actuar en la liberación del zócalo que permanecía invadido por vendedores ambulantes: “A nombre de nuestras familias, agradecemos al municipio y al gobierno estatal por devolvernos nuevamente el zócalo, pues otra vez lo vemos limpio y listo para recibir visitantes”. Explicaron que la presencia de puestos ilegales afecta de manera importante la imagen y conservación del primer cuadro, ahuyentado el turismo y en un afecto domino

Enrique Campos Suárez

La caída del ingreso de las clases medias

L

Águeda Robles

I

Columna Invitada

Durante audiencia pública, el munícipe de Oaxaca de Juárez recibió a los representantes de los trabajadores organizados, quienes le externaron su agradecimiento por actuar en la liberación del zócalo de la ciudad, que permanecía invadido por vendedores ambulantes.

dañando la actividad económica y con ello, trayendo desempleo. “Nosotros no queremos confrontarnos con nadie, reconocemos su derecho a ganarse la vida, pero creemos que deben hacerlo por la vía legal, sin dañar a la ciudad, ni al turismo y a quienes dependemos de él”, aseguraron. En este sentido, el presidente Javier Villacaña explicó que, al margen del contexto social y político que trae consigo la presencia de estos puestos, su administración le ha apostado al diálogo con los empresarios, a los estímulos y a la difusión para impulsar la actividad económica. Destacó las gestiones realizadas por su gobierno ante la federación, que dieron como

resultado la autorización de recursos del Programa Empleo Temporal para comercios del Centro histórico, los cuales permitirán resarcir parte de las pérdidas que podrían presentar por la estancia de puestos ambulantes. “Tienen ustedes nuestro apoyo, sabemos que el Centro Histórico es el corazón económico de Oaxaca y vamos de la mano con ustedes, para que sea a través del trabajo y el compromiso como consolidemos su desarrollo”, aseguró. En el encuentro, los trabajadores invitaron al presidente municipal a participar en una actividad de siembra de flores en la jardinera del zócalo, la cual se llevará a cabo este sábado a partir de las 10:00 horas.

a primera década de este siglo fue determinante para cambiar la estructura social de este país. En esos años se dio forma a una robusta masa de mexicanos ubicados en la clase media que tenía acceso a más satisfactores, en buena medida porque la inflación baja acompañó a crecimientos económicos modestos, pero sostenidos. En eso estábamos cuando nos cayó encima a todo el mundo la gran recesión que para México tuvo un efecto devastador en el Producto Interno Bruto de 2009. Siempre nos quedará Grecia como consuelo de un país que no se ha podido levantar desde entonces, pero en el caso de México no hemos podido a lo largo de la década que corre levantar el vuelo hacia esa recuperación económica que sí tuvimos al inicio del siglo XXI. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2014, que recién dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), nos vuelve a restregar en la cara la realidad de un país de enormes desigualdades, donde el 10 por ciento de los hogares más ricos concentran 35.4 por ciento de los ingresos, mientras que 10 por ciento de los hogares del fondo de la tabla tienen solamente 1.9 por ciento del ingreso. Un dato al que le sacarán todo el brillo posible desde el gobierno federal es el crecimiento del ingreso corriente de los hogares más pobres del país de 2.1 por ciento entre 2012 y 2014, en sentido contrario de todos los demás hogares del país que presentaron bajas en sus ingresos. Festinarán sus planes antipobreza y quizá obviarán que los alimentos han tenido bajas constantes en sus precios desde esos años y hasta la fecha. Como sea, no puede ser sino un excelente dato que los más pobres tienen un ligero aumento en sus ingresos disponibles. Otro hecho contundente es que en México los ingresos son bajos en todos los deciles. Ésos, los más pobres, tuvieron durante 2014 un ingreso conjunto de todos los miembros del hogar de 2 600 pesos al mes, que para agravar la comparación mundial no son más de 165 dólares con las cotizaciones de hoy. Pero el segmento de los más ricos es un océano muy amplio, que tiene un ingreso promedio mensual en el hogar de 47 300 pesos mensuales o 3 000 dólares. En ese decil caben miles de trabajadores y los empresarios más ricos de México que ganan, literalmente, millones de pesos diarios. Pero el daño más profundo se nota en el segmento medio: ahí donde se recargó con más fuerza la mal llamada reforma fiscal, ahí donde la delincuencia pega todos los días, entre muchas otras calamidades de esas poblaciones mayoritariamente urbanas. Los hogares con ingresos mensuales entre 10 000 y 20 000 pesos mensuales sufrieron una baja en sus ingresos entre 2012 y 2014 de cinco por ciento. La evidencia del impacto fiscal en el bienestar de las familias está en la pérdida de poder de compra de los hogares con más ingresos, sin llegar, claro, hasta los más ricos que han podido paliar el paquetazo tributario. Vale la pena también ver este estudio en la parte del gasto por rubros para entender por qué la inflación se mantiene baja y por qué no ha pegado la devaluación del peso frente al dólar. Basta decir que en dos años el gasto en vestido y calzado de los hogares mexicanos cayó 11.8 por ciento.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Todos unidos contra los malos manejos de las eólicas

Conforman comité en contra de la empresa Demex, por su deshonra Campesinos, jubilados, deportistas, mototaxistas, taberneros, carretoneros y diversas profesiones se unieron para solicitar a Demex acciones sociales de alto impacto

Colapsa el emisor de aguas negras de Puerto Escondido

Agencias

J

uchitan. En asamblea encabezada por el alcalde de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, y la participación de representantes y activos de 15 organizaciones sociales de la comunidad, se conformó el Comité de Defensa Social contra la trasnacional Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), para exigir cumpla con su responsabilidad social. Asociaciones de Vela, ganaderos, sindicatos de materialistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), asociaciones civiles como Bienestar Social Unihidalguense, carretoneros, taberneras, deportistas, mototaxistas, pescadores, palmeros, campesinos, jubilados de diversas profesiones y comerciantes se concentraron en la Casa de la Cultura de esta localidad para discutir sobre la importan-

Más de 200 pescadores decidieron pronunciarse en contra de cualquier intento de imposición de un parque eólico en la zona lagunar entre Juchitán y Unión hidalgo, que es su fuente de pesca

Agencias

Unión Hidalgo. 200 pescadores conformados en tres agrupaciones (Pescadores Tarralleros Guse´Stinu, cooperativa laguna Santa Cruz y chinchorreros de la Séptima Sección) manifestaron que defenderán de supuestos líderes la zona lagunar que se ubica entre el municipio de Juchitán y Unión Hidalgo, porque aseguran es su única fuente de vida. Dijeron que a esta zona lagunar acuden a diario cientos de pescadores libres y agrupados, que van de los 14 a los 70 años de edad, quienes “no tienen otra opción” que pescar para mantener a su familia. Señalaron que hace algunas semanas fueron informados a través de sus conocidos, que el priista Porfirio Montero López, líder de campe-

Después de 17 años de haber sido instalado, el emisor que colecta las aguas negras de la zona centro de Puerto Escondido, no ha tenido la atención necesaria para su correcto funcionamiento.

La comisión creada anunció que en los próximos días darán a conocer este nuevo comité a toda la comunidad, quien será la que decida las acciones a realizar en los cuatro accesos que tienen ambos parques eólicos.

El dato Demex tiene agrupadas en sus parques cerca de 120 turbinas, las cuales producen 227.5 MW. cia de que la empresa eólica Demex, ubicada desde hace una década en la comunidad, realice obras sociales de gran impacto. Después de tres horas de discusión, los ciudadanos acordaron un

comité, el cual está integrado por una mesa directiva de cinco personas, quienes buscarán a través del diálogo, primeramente, exigirle a Demex cumpla con su apartado social. El Comité de Defensa está integrado por José Ruiz como presidente; Víctor Orozco Toledo, secretario, Ricardo de la Rosa, tesorero; Roberto Orozco, Comité de Vigilancia; y Melquiades, vocal. El presidente municipal se comprometió, junto con todos los representantes, a que no descansarán hasta que la empresa pague los impuestos que le debe a Unión Hidalgo. “La empresa se ha amparado el año pasado, burlándose de su apoyo social, presume que paga impuestos a nivel

federal y que no es su compromiso cumplirle a Unión Hidalgo, está muy equivocada, porque nosotros no estamos mendigando, sino exigiendo un derecho, las tierras donde está asentado sus aerogeneradores”, sostuvo. La comisión creada anunció que en los próximos días darán a conocer este nuevo comité a toda la comunidad, quien será la que decida las acciones a realizar en los cuatro accesos que tienen ambos parques eólicos, Piedra larga 1 y 2, propiedad de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), filial de Energy Renovalia. Demex tiene agrupadas en sus parques cerca de 120 turbinas, las cuales producen 227.5 MW.

Pescadores de Unión Hidalgo se unen contra las empresas eólicas El dato Diversos representantes de organizaciones se manifestaron en contra del uso de su zona de trabajo. sinos de la comunidad de La Ventosa, se encuentra haciendo negociaciones a lo oscurito con la empresa eólica que, al parecer, se llama Zapoteca, por lo que le exhortan a no meterse en esta zona de pesca. “Unos amigos y pescadores nos comunicaron que este señor, Porfirio Montero, intenta buscar un intermediario para que dialogue con nosotros y podamos negociar la instalación de un parque eólico en nuestra zona lagunar, pero nosotros decimos que no lo vamos a permitir, no somos antieólicos, no estamos en contra de los proyectos, pero que respeten nuestra área de pesca, la fuente de vida de muchos indígenas zapotecas”, dijo. Roberto Castillo Jiménez, representante de pescadores Atarralleros Guse

Inconformes señalaron que hace algunas semanas fueron informados, a través de sus conocidos, que el señor Porfirio Montero López, líder de campesinos de la comunidad de La Ventosa, se encuentra haciendo negociaciones en lo oscurito con la empresa eólica que, al parecer, se llama Zapoteca.

stinu; Mariano castillo Valdivieso, de la cooperativa Laguna Santa Cruz; y Sebastián Hernández Baltazar de los chinchorreros de la Séptima Sección, hicieron una recomendación al priista Montero López de que se abstenga de intentar medir las tierras de esta zona, de lo contrario lo hacen responsable de hechos que pudieran darse. “Sabemos que se reúne en el municipio de Huatulco con perso-

nas de México y que es representante de la empresa eólica Zapoteca, algo así nos dijeron que se llama, nosotros no queremos tratos con ninguna empresa, tenemos la experiencia con la empresa Gas Natural Fenosa y su parque eólico Bii Ioxho, quienes luego no quieren cumplirle a los campesinos y pescadores, y uno parece mendigo tratando de que den los apoyos que prometen”, concluyeron.

La falta de atención y seguimiento han causado que en reiteradas ocasiones el emisor central no pueda contener los residuos y pierda su funcionalidad Agencias

Puerto Escondido. Desde la noche del jueves se abrió un hoyo que fue ampliando sus dimensiones, sobre la carretera costera frente al banco Santander, dicho boquete fue provocado por el emisor de aguas residuales de esta ciudad, que al tener muchos años de uso, su material llegó al final de su vida útil.

El dato En cuatro años, al menos 14 veces se ha repetido esta situación en distintos puntos del colector-emisor, lo que exhibe la falta de interés de la autoridad. Al iniciar los trabajos para darle el mantenimiento requerido, Santiago Aguilar Sánchez, administrador de las oficinas del Agua Potable y Alcantarillado, explicó que después de 17 años de haber sido instalado este emisor que colecta las aguas negras de la zona centro de Puerto Escondido, los ácidos de las aguas residuales deshicieron la caja de cambio ubicada justo abajo del orificio de la carretera costera. Preocupado por la ubicación de la falla, se inició con las labores por la mañana, ocupando un carril de los dos disponibles, Aguilar Sánchez detalló que será quizá hoy mismo cuando se componga la falla, pero la compactación tardará un par de días, por lo que recomendó precaución al circular por dicha vía. En cuatro años, al menos 14 veces se ha repetido esta situación en distintos puntos del colector-emisor, adelantó que se está trabajando ya en un nuevo emisor-colector para esta ciudad ubicado a un costado de la carretera costera, para evitar este tipo de situaciones en el futuro, la instalación del mismo tiene un avance representativo a un poco más de 50 por ciento.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

POLÍTICA El convenio de hermanamiento beneficiará a ambos destinos, fomentando el intercambio social, cultural, tecnológico, científico y en materia de turismo, para obtener mayor desarrollo

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. “Estoy seguro que a partir de hoy, Cuernavaca y Solidaridad van a tener un mayor dinamismo social, político y económico, porque la fuerza de la hermandad allana todos los caminos”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la firma de convenio de hermanamiento con el municipio de Cuernavaca, Morelos, y el ayuntamiento de Solidaridad. La signa del convenio realizado por Jorge Morales Barud, presidente constitucional de Cuernavaca y el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, tiene como principal objetivo potencializar fortalezas mutuas en beneficio de los ciudadanos y visitantes de ambos municipios, fomentando el intercambio social, cultural,

El presidente municipal refrenda su compromiso en la suma de esfuerzos para apoyar las festividades del municipio, en respaldo a las tradiciones y el acervo cultural de los habitantes

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En un ambiente de celebración, unidad y fe, miles de solidarenses encabezados por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa, Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, llevaron a cabo la magna celebración en honor a nuestra señora del Carmen, donde residentes y turistas disfrutaron de los festejos que une a las familias y fortalece la identidad de los habitantes en

Editor: Eduardo Salud

Solidaridad mantiene estrechos lazos con ciudades hermanas

Cumple gobierno de Paul Carrillo a los deportistas de Benito Juárez

tecnológico, científico y en materia de turismo, y de esta manera obtener mayor desarrollo. Con la destacada presencia de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, Cynthia Osorio de Góngora, el presidente municipal, Mauricio Góngora, resaltó que Cuernavaca y Solidaridad tienen pareja vocación turística, que los ha colocado en un sitio preferencial dentro de las coordenadas nacionales e internacionales, la prosperidad de ambos municipios es producto del espíritu laborioso de sus poblaciones y de la acertada administración pública que han tenido y que tienen. “Con la firma de este convenio de hermanamiento, Cuernavaca y Solidaridad están cooperando decisivamente con las políticas integracionistas del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para consolidar un país fuerte, sobre la base de una relación cordial y progresista entre todos los mexicanos”, afirmó Mauricio Góngora. De igual manera, puntualizó que este protocolo de hermanamiento responde a los intereses que tienen el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angu-

El gobernador del estado y el munícipe inauguraron la duela dos del gimnasio Kuchil Baxal, que fue reconstruida totalmente con una inversión de más de un millón 300 mil pesos

Mauricio Góngora firma acuerdo de hermandad con Cuernavaca

El presidente municipal de Cuernavaca reconoció a Mauricio Góngora por su valioso esfuerzo y dedicación para mantener los lazos de amistad y cooperación entre ambas demarcaciones.

lo, de impulsar el desarrollo integral de sus respectivas entidades federativas. Por su parte, Jorge Morales Barud, presidente constitucional de Cuernavaca, entregó al presidente municipal, Mauricio Góngora, un reconocimiento por su valioso esfuerzo y dedicación para mantener los lazos de amistad y cooperación entre ambas demarcaciones. “Hoy fortalecemos las relaciones y estamos seguros que con esta firma de convenio podremos estrechar vínculos, estudiar y crear mecanismos concretos que permitan la cooperación mutua para en temas y acciones de relevancia que traiga beneficios a la ciudadanía”, afirmó Jorge Morales Barud.

Durante el evento también estuvieron presentes Luis Alberto Medina Delgado, regidor de Desarrollo Económico del municipio de Cuernavaca; Felipe Domínguez Alarcón, regidor de Educación, Cultura y Recreación del municipio de Cuernavaca; Teresita Flota Alcocer, directora general de Desarrollo Social de Solidaridad; César Salgado Castañeda, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio de Cuernavaca; Luis Enrique Rodríguez Jiménez, coordinador general de Difusión y Comunicación Social del municipio de Cuernavaca; y Cinthia Melissa López Guzmán, secretaria técnica del ayuntamiento de Solidaridad.

Preserva Mauricio Góngora fiestas y tradiciones de todo Solidaridad respeto de las tradiciones de quienes formaron la historia de Playa del Carmen. “Éstos son días en que celebramos la unidad y concordia que se fortalece entre todos los habitantes y contribuye a profundizar nuestro arraigo a esta tierra que tanto queremos porque es nuestro hogar”, destacó Mauricio Góngora. Las actividades en honor a la Virgen del Carmen dieron inicio con la procesión de la imagen de la santa patrona, donde la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, caminó junto a familias fundadoras y diversos gremios playenses que año con año fortalecen esta tradición portando el traje típico de la región. El contingente de feligreses salió de la parroquia hacia la capilla de la quinta avenida y se dirigió a la playa fundadores, donde cientos de turistas y habitantes que observaron con asombro el tradicional paseo de la figura de la Virgen del Carmen en lancha, para posteriormente realizar una misa en la capilla de la quinta avenida.

Cientos de solidarenses y turistas disfrutaron de las actividades en honor a nuestra señora del Carmen en un ambiente de celebración, unidad y fe.

El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, resaltó la participación de las familias fundadoras de Playa del Carmen que desde hace más de 33 años realizan esta ceremonia para conmemorar a la Virgen del Carmen, familias como Puc, Canul, Quiam, Catzin, Pat, Dzib y Aguilar con el propósito de arraigar más esta tradición entre la comunidad, bajo un fuerte impulso al turismo religioso.

Siguiendo con la tradición, la figura de la Virgen del Carmen fue trasladada a las instalaciones del recinto ferial, donde se realizó una oración en honor de la santa patrona de esta comunidad, para posteriormente en un ambiente de alergia y de fiesta los presentes participaron en el baile de la cabeza de cochino que encabezó el presidente municipal, Mauricio Góngora, con su esposa Cinthya Osorio de Góngora. Por su parte, la señora Aurora Canul Tzip, quien lleva participando en esta tradición más de 32 años, enfatizó: “Cada día son más los que adoptan esta tradición playense, el presidente municipal nos ha brindado las facilidades para realizar nuestra tradicional procesión y actividades conmemorativas”. El presidente Mauricio Góngora enfatizó que desde su administración se realiza un esfuerzo para apoyar las festividades del municipio en respaldo a las tradiciones para preservar el acervo cultural de los habitantes, porque son ejemplo de unidad familiar y fortalecimiento del tejido social.

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. Los tres órdenes de gobierno cumplimos los compromisos con la ciudadanía, tal como en infraestructura deportiva que permite el desarrollo integral de los jóvenes cancunenses y benitojuarenses, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien junto con el gobernador Roberto Borge Angulo, inauguraron la duela dos del gimnasio Kuchil Baxal, que fue rehabilitada con una inversión de más de 1.3 millones de pesos, en beneficio de más de seis mil atletas. “Hoy, con el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, así como con la colaboración de la sociedad civil, hemos reconstruido totalmente esta duela en beneficio de basquetbolistas y atletas que practican otros deportes, para que tengan un espacio de calidad y digno”, reiteró Paul Carrillo. Acompañado por el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos; el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el diputado federal Raymundo King de la Rosa; entre otros, el presidente municipal destacó que la actual administración, en menos de dos años, ha construido diez canchas de futbol con pasto sintético, y con el respaldo del Ejecutivo estatal se han colocado 38 gimnasios al aire libre, en respuesta también a la confianza depositada por la población que contribuye con sus impuestos para verlos reflejados en obras de beneficio social. Por su parte, el gobernador Roberto Borge ponderó que una vez más queda demostrado que las autoridades cumplen, como en esta ocasión, que este espacio renovado se entrega a la comunidad y a los propios deportistas que practican diversas disciplinas como basquetbol, voleibol, tae kwon do y bádminton.


Sábado, 18 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A LOS VOLVIERON A SACAR DEL ZÓCALO Y LA ALAMEDA. Con todo y chivas sacaron ayer por la madrugada a los ambulantes irregulares que forman parte de los fans de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del zócalo y la Alameda de León, para que no den un pésimo espectáculo ahora con la Guelaguetza. Se quiere, con esto, que el turismo nacional e internacional disfrute de nuestro Centro Histórico. Fueron los policías municipales y estatales los que llevaron a cabo el desalojo, algunos ambulantes se pusieron necios, pero al final se fueron con sus tiliches a otra parte. Hubo que volver a limpiar el lugar, porque siempre lo dejan como chiquero, pero valió la pena. Apoyándose en la banda de la Sección 22 de la CNTE, muchos ambulantes aprovechan para colocarse en estos lugares sin ningún permiso de las autoridades municipales, pero ya van dos veces que los desalojan y tal vez ya no haya una tercera. Ayer, el zócalo y la Alameda de León volvieron a lucir todo su esplendor, con daños, pero a nadie le importa, lo que vale la pena es poder caminar libremente por este espacio, sentarse en una mesa de alguno de los muchos restaurantes y degustar una tasa de café o una sabrosa cerveza bien fría, otros para pasear junto con sus familias, para bolearse los zapatos, para comprar su periódico, para disfrutar el lugar. Pues este espacio es de todos los oaxaqueños, no es de los ambulantes o los acelerados de la CNTE. YA NO SABEN QUÉ DECIR O CON QUÉ AMENAZAR PARA QUE LA SEGOB LOS RECIBA. Como los de la Secretaría de Gobernación (Segob) andan más ocupados en buscar al Chapo, ni en cuenta han tomado la solicitud de audiencia de los de la Sección 22 de la CNTE, que ya llevan más de 15 días suplicando con amenazas que les instalen otra vez la mesa de negociaciones, hasta ayer no habían tenido suerte y conste, son el terror del gobierno, al menos eso piensan sus líderes. Ayer llegó Peña Nieto, pero atendió lo urgente, y por el momento la Sección 22 tiene que hacer fila, como otros, aunque muestren el músculo. Los voceros de la Sección 22 en Oaxaca se lucen ante los medios amenazando con que “ahora sí van a saber de qué estamos hechos, de esta no se salvan, no saben con quién se meten”, y otras balandronadas de borrachos, luego de anunciar su huracán de movilizaciones para espantar al gobierno federal, que hasta ayer esto no le preocupaba mucho. Estos últimos días desde que la Segob no los recibe, se la han pasado amenazando con incendiar a Oaxaca, pero si Gobernación los recibe se calman, dicen. Y es que los profesores ya están de vacaciones, no hay manera de obligarlos a marchar de nueva cuenta, sólo tendrán el apoyo de los aviadores y comisionados del Frente Único de Lucha (FUL) de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), del Frente Popular Revolucionario (FPR) y de los ambulantes, que serían suficientes para causar problemas, pero ya saben a que se atienen, más de 20 del FPR es hora que no pueden salir de los penales de mediana seguridad del país y muchos de esta organización la van a pensar mucho para volver a meterse en problemas y hacerles el trabajo sucio a los líderes de la Sección 22, que luego los dejan colgados de la bocha. Gritan, asustan con el petate del muerto, pero sólo para que los reciban, y se vuelvan a sentir importantes, sobre todo si los atiende personalmente Osorio Chong, ahora que necesita revaluarse. Todo es puro cuento, a ver hasta cuándo se le ocurre a Peña Nieto actuar en consecuencia. Sobre todo luego de la lloradera de Gabino ante los senadores. POR PAGAR SEIS MIL PLAZAS IRREGULARES A S-22, GABINO TIENE TREMENDO DÉFICIT PRESUPUESTAL. Mucho se supo

durante la comparecencia de Gabino Cué ante la Comisión de Educación del Senado de la República, al buscar explicar el problema magisterial tal como se vive en Oaxaca y evitar más especulaciones al respecto. A todos les quedó claro que la Sección 22 de la CNTE es la reina en el rubro de la educación en Oaxaca, que los gobiernos estatal y federal están impedidos para aplicarles la ley, que simplemente no se puede hacer nada para que en Oaxaca se aplique como debe de ser la reforma educativa, al menos no como lo quiere la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Mexicanos Primero. Pero sobre todo, que por culpa de esta sección magisterial que controla la CNTE, y que obliga a Gabino pagar más de seis mil plazas irregulares, por honorarios, no reconocidas por la SEP, el gobierno del estado tiene un déficit presupuestal de dos mil 159 millones; de esas seis mil plazas ninguna es de profesores frente a grupo, sino de puros activistas que fueron incrustados en la nómina para tenerlos trabajando en marchas, manifestaciones, bloqueos y otras cosas. El angustioso llamado que hizo Gabino a la federación para que le echen la mano lo hizo aparecer como víctima de la Sección 22 de la CNTE, a la que por lo que dijo, ya no aguanta ni soporta, por más que le recordaron los senadores de que había sido la Sección 22 la que los apoyó para llegar a la gubernatura. Pintó a la Sección 22 como un ejército invencible, contra el que ni el gobierno federal ni el estatal puede hacer algo porque son más de 80 mil, les dijo en tono angustiado, queriéndolos asustar para que no se metan con ellos, todos sabemos que no pasan de mil los que tienen que parar en la cárcel por todas sus fechorías, el resto no se mete si no los obligan bajo amenazas. Gabino se declaró inútil ante la CNTE; no puedo, les dijo a los senadores, son muchos. Quiere que hoy mismo o mañana, si fuera posible, el Congreso del estado le apruebe su iniciativa de ley, la cual le hicieron el favor de hacerla los de la CNTE, y en la que metieron su PTEO que rechaza la reforma educativa, aunque Gabino juro ante los senadores que su iniciativa no contraviene la reforma ni la Constitución, lógico, nadie le creyó. Defendió al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y pidió que los docentes de Oaxaca sean evaluados, pero de manera especial, por las particularidades propias del estado y por ser sus amigos. Definitivamente, el Gabino no entiende, sigue dando la cara y hasta su futuro político por la CNTE. Con esos amigos para qué quiere enemigos. COMO SABEN QUE VAN A PERDER LA CONSULTA CIUDADANA, AHORA MEJOR QUIEREN DEBATE. Los del Frente de Defensa del Cerro del Fortín que manejan los familiares y amigos de Flavio Sosa Villavicencio estaban jode y jode con que se llevara a cabo una consulta popular para ver quiénes están a favor o en contra sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, presionaron a las autoridades municipales hasta obligar a un grupo de regidores a que le pidieran a Gabino la realización de la misma. Nunca se esperaron que el Gabino que “no gobierna a capricho de ningún grupo”, según dijo, aceptara el reto y solicitara al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Oaxaca que preparara y llevara a cabo dicha consulta popular y se definiera, de una vez por todas, si se hace o no la obra en este gobierno. Hasta el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) le entró a este chisme y sorpresota que se llevaron, cuando el demócrata de Gabino les dijo que sí, que adelante con este ejercicio de democracia participativa sin precedente en Oaxaca. Todo mundo feliz, al menos los verdaderos defensores del cerro del Fortín y hasta los que están por-

que la obra se lleve a cabo, que son los más. Pero ahora resulta que los líderes de los defensores del cerro del Fortín, los familiares de Flavio Sosa que estaban jode y jode con la consulta, ya no la quieren que porque no confían en ella, y es que ellos la querían llevar a cabo para llevar agua a su molino, pero como la va a hacer un organismo confiable, responsable y apegado a la Constitución, les entró el pánico y ahora quieren un debate en el que ellos lleven la voz cantante, a su modo, pues. Sintieron pasitos en la azotea, saben que los beneficiarios con esta obra suman miles y que los activistas son menos y sin ninguna posibilidad de éxito, así que mejor quieren debate, para llamar la atención de los medios y poder lucirse como les gusta. Estaban seguros que el Gabino se iba a negar a la consulta e iban a aprovechar esa situación, pero el Gabino les cambió la jugada y ahora ya no quieren entrarle a la consulta, pero con ellos y sin ellos, la consulta se va a llevar a cabo, ya que fue una solicitud oficial de la Comisión Especial de regidores del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez y ya se le dio entrada. No hay capricho que valga, pueden, si quieren, seguir reuniendo a sus cuates y explicarles por qué se oponen, pero nada más, la consulta le dará la razón al que la tenga y miles de oaxaqueños ya están listos para participar en ella. OPACAN MANCERA Y EL CHAPO A GABINO EN LOS MEDIOS. Gabino contaba con llevarse las ocho columnas en los diarios locales y hasta buenos comentarios de los columnistas más afamados del Distrito Federal (D. F.), por su comparecencia en el Senado, donde trató de defender lo indefendible. Pero no, hubo otras noticias más importantes que definitivamente lo opacaron y lo redujeron a páginas interiores, y no en todos. Los columnistas más leídos ni se tomaron la molestia de comentar algo al respecto, sólo uno lo mencionó y, por cierto, nada bien. Francisco Cárdenas Cruz le dedicó unas líneas, sólo porque señala a Heladio Ramírez López como el causante de lo que hoy sucede en Oaxaca, si no hubiera sido por eso, ni lo mencionan. Al jefe de gobierno del D. F., se le ocurrió hacer cambios en su gabinete y eso fue nota de ocho columnas para muchos medios y lo del Chapo sigue siendo noticia, así que el Gabino pasó desapercibido, tal vez hoy o mañana se empiecen a ocupar de él, y no le va a ir nada bien por tantas tarugadas que dijo. Se hubiera esperado unos días para victimarse en el Senado. LA SECCIÓN 59 DEL SNTE CONFÍA EN QUE GABINO CUMPLA SU PALABRA. Como el Gabino ofreció, con toda certeza, que su gobierno en ningún momento privará a los niños de Oaxaca de recibir la documentación que acredite sus estudios terminados “independientemente de a qué sección sindical pertenezcan”, en la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confían en que Gabino cumpla su palabra y entregue la documentación oficial para más de 40 mil de sus alumnos. “Cumplimos con el calendario escolar de 201 días y nos apegamos a la reforma educativa, aún así, el IEEPO, controlado por la Sección 22 de la CNTE, no nos entrega dichos documentos”, dicen los profesores de la 59 del SNTE. Por ahora, la Sección 59 del SNTE expide cartas de buena conducta y constancias de terminación de estudios para que puedan ser inscritos en el siguiente año escolar. Por si fuera poco, se las siguen haciendo cansada con lo de los sueldos de más de 400 profesores a quienes ya les deben una o hasta dos quincenas, las pagan a cuentagotas. Ojalá el Gabino ahora cumpla lo que ofreció a los senadores, con quienes compareció hace unos días.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas

Columna Invitada

María de los Ángeles Fernández Mondragón

Iván Restrepo

Francisco Toledo: 75 años, incansable defensor de la naturaleza

A

l igual que lo hace con el patrimonio cultural, Francisco Toledo encabeza las batallas contra los depredadores del medio ambiente en Oaxaca. Reviste todavía más importancia, pues dicha entidad contiene la mayor diversidad biológica del país. Allí existen especies de flora y fauna únicas en el planeta. Sobresale la defensa que el pintor realiza de dos recursos básicos para el desarrollo sostenible de la humanidad: el agua y los bosques y selvas. Contra viento y marea ha enfrentado la desidia oficial que permite que los ríos que cruzan Oaxaca sean el basurero de las actividades industriales y de servicios. Ejemplo de ello es el Atoyac, altamente contaminado. En paralelo lucha por la integridad de las más de 500 mil hectáreas que conforman los Chimalapas, una de las 10 selvas biodiversas del mundo y asiento de la comunidad indígena zoque. Un tesoro natural cada vez más asediado por los intereses político-empresariales. De igual forma, el mecenas ha enfrentado a quienes, en aras del enriquecimiento fácil y a corto plazo, destruyen los bosques de niebla de la entidad que proporcionan oxígeno, humedad y absorben contaminantes. Y por si fuera poco, son la fábrica de agua por excelencia de la que se abastece de líquido el valle donde está la ciudad de Oaxaca. Agreguemos sus programas de reforestación, al lado del inolvidable Rodolfo Morales. Con sencillez, sin recurrir a términos rebuscados, con el apoyo de especialistas y grupos sociales, Toledo también defiende las variedades de maíz mexicanos, en contra de las semillas genéticamente modificadas que quieren imponer el poder trasnacional a través de sus acólitos enquistados en el gobierno y la academia. Su más reciente lucha es contra el mal llamado Centro Cultural y de Convenciones, en el emblemático cerro del Fortín. Cuando los políticos y los funcionarios pasan por el peor de los descréditos, Toledo echa por tierra con argumentos sólidos el discurso oficial sobre esa aberración arquitectónica. De construirse, traerá mayores problemas al entramado urbano y será ejemplo de la complicidad de poderosos intereses locales y federales. El siempre joven Francisco Toledo está acostumbrado a los insultos, algunos racistas, que, en respuesta a sus críticas, le prodigan las instancias oficiales. Prueba de que donde pone el dedo, salta la pus de la corrupción. ¡Felicidades, Francisco, por tus primeros 75 años!

E

SOPO. Un topo ―animal ciego― dijo a su madre que veía. Y ella para probarle le dio un grano de incienso y le preguntó qué era. El topito dijo que era una piedrecita. La madre reviró: “Hijo, no sólo has perdido la vista, también perdiste el olfato”. MORALEJA: Así, ciertos fanfarrones, al proclamar cosas imposibles son rebatidos hasta en lo más insignificante. VAYA FELPA, DE ÓRDAGO. CONFIESA CUÉ QUE SECCIÓN 22 REBASÓ A SU GOBIERNO. En materia educativa, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, confesó que no puede solo, pues el control de la educación en la entidad lo tiene la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Se trata de una problemática estructural de muy larga evolución cuya magnitud rebasa con mucho los recursos financieros, las estructuras funcionales y logísticas que poseen algunos estados, y es el caso de Oaxaca”, aseveró. Reconoció que carece de fuerza para aplicar la ley frente a las manifestaciones masivas y violentas del magisterio. “Desde México, a veces se percibe muy fácil y dicen: ‘Es el gobernador de Oaxaca. No actúa. Es que el gobernador es cómplice, los tolera’. No, no, no. Nada que viole la ley al gobernador le gusta, ni lo tolera, ni lo aplaude”, señaló. Explicó que, frente una manifestación de mil profesores, requiere tres mil policías para contenerlos, pues, de no hacerlo, se arma un zafarrancho y los policías salen corriendo. “Cuando vienen al D. F., hay 80 mil policías. Oaxaca tiene tres mil en todo el estado, entonces, por más que yo quiera hacer una detención, sí lo puedo detener y me lo llevo a la Procuraduría volando y, en menos de una hora, tengo cerrado el estado, tengo tomadas las instalaciones de la Procuraduría y el aeropuerto”, dijo. Añadió que no debe verse el problema educativo de Oaxaca como una responsabilidad exclusiva de su gobierno, pues las posibilidades que tiene para resolverlo han resultado insuficientes. Defiende Cué el pago a comisionados. Detenta CNTE control desde 1992: Cué. Cobro por hacer política: líder CNTE. Ponen en la mira a líderes de la CNTE. Batean a CNTE hasta que reponga clases. (Reforma, Despertar, Noticias, El Imparcial, julio 17, 2015) No fue a Roma por la respuesta. El señor de Oaxaca no puede solo con el paquete magisterial que le heredaron sus aliados y padrinos en el complot de 2006, y comenzó a repartir culpas a nivel local y nacional. Le endilgó la culpa a Heladio Ramírez López por el famoso Decreto Número Dos que crea el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para llevar a cabo el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. “Dado en la residencia del Poder Ejecutivo del estado, a los veintitrés días del mes de mayo de 1992. Firman: el gobernador constitucional del estado, licenciado Heladio Ramírez López, y el ingeniero Lino Celaya Luría (+)”. (Ppoge extra de fecha 23-mayo-1992.) Sí, tenían prisa. Ya lo verán. VA DE HISTORIA. Claro, tal propósito venía de lejos, y no precisamente de 1992 ni del gobierno de Heladio Ramírez López. No, esto se gestó desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la gestión del ilustre don Jesús Reyes Heroles en 1982, durante la primera parte del régimen presidencial de Miguel de la Madrid (1982-1986). Desde el que fuera despacho de José Vasconcelos, Reyes Heroles pergeñó e impulsó el largo proceso de descentralización que culminaría durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Jesús Reyes Heroles, como secretario de Gobernación en el gobierno de José López Portillo (1976-1982), creó lazos particulares con los poderes fácticos de Oaxaca en 1976. Fue cuando alcanzó todo su esplendor el conflicto interno de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que se extrapoló y provocó la caída del entonces gobernador don Manuel Zárate Aquino, previa sarracina alentada y financiada desde el Palacio de Covián. Reyes Heroles, desde ahí, alentó tal conflicto hasta derrocar al mandatario estatal. El pretexto era fútil: la elección del rector de la UABJO. Dos médicos contendieron: Horacio Tenorio Sandoval y Felipe Martínez Soriano. Los seguidores del doctor Martínez Soriano se apoderaron del Edificio Central. Por

Radio Universidad se lanzaban proclamas incendiarias. Vino el jaleo a tal nivel que la SEP se vio desplazada. Intervino Gobernación, Reyes Heroles se decidió por una tercera opción: don Fernando Gómez Sandoval, exrector de la UABJO, quien a la sazón estaba en las filas de la Secretaría de Gobernación (Segob), tomaría el timón de Exinstituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. No lo aceptaron los seguidores de Tenorio Sandoval y una fría mañana de principios de enero de 1977 tomaron el Edificio Central. ¿Me siguen? MEA CULPA Vuelvo al tema. En su lamento, Gabino reconoció que carece de fuerza para aplicar la ley frente a las manifestaciones masivas y violentas del magisterio, pero retó: “Desde México, a veces se percibe muy fácil y dicen: ‘Es el gobernador de Oaxaca, no actúa. Es que el gobernador es cómplice, los tolera’. No, no, no. Nada que viole la ley al gobernador le gusta, ni lo tolera, ni lo aplaude”. Explicó que, frente una manifestación de mil profesores, requiere tres mil policías para contenerlos, pues, de no hacerlo, se arma un zafarrancho y los policías salen corriendo. “Por más que yo quiera hacer una detención, sí lo puedo detener y me lo llevo a la Procuraduría volando y, en menos de una hora, tengo cerrado el estado, tengo tomadas las instalaciones de la Procuraduría y el aeropuerto” (sic). (Reforma, julio 17, 2015) A confesión de parte. Las crónicas periodísticas son letales. Lo pintan de cuerpo. Su lenguaje corporal, sus gestos y sus lamentos son letales para la figura de un joven gobernante que llegó exultante, triunfador, comiéndose el aire a puños, ofreciendo el oro y el moro a los oaxaqueños. Y no era para menos, derrotó en las urnas por vez en la historia del Oaxaca contemporáneo al otrora invencible Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que no sólo abolió, sino denigró. De aquel Gabino soberbio e intolerante, hoy parece un chiquillo que llora porque le quitaron su paleta de la boca. Lo dejaron como a La Malquerida, imposible para dios y para todo, dice la copla castiza. Vaya pena. Surgen las preguntas: ¿A quién se le ocurriría tal estrategia? ¿Cómo comparecer ante legisladores de todos los partidos a exhibir su fragilidad no sólo como gobernante, sino como hombre de poder? ¿Cómo arrastrar así todas las ilusiones y esperanzas de los que confiaron ciegamente en él y votaron en 2010 por una alianza? ¿Inefable e indescriptible integrada por fuerzas controvertidas y contrarias entre sí? Insisto, ¿quién lo embarcó en tal odisea condenada al fracaso por lo disímbolo de los integrantes? ¿Quién lo puso en la celada?, ¿y cómo fue? No le arriendo ganancias. ¡AH!, NO ERA CRUDA DIPUTADOS Y SENADORES POLITIZAN CON EL PROBLEMA DE LA CHIKUNGUNYA: SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA. Tras condenar la actitud oportunista de diputados federales senadores, algunos de ellos aspirantes a gobernar el estado, a quienes acusó de utilizar como bandera política la enfermedad del chikungunya, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, dio a conocer un operativo de prevención de la enfermedad en el municipio de Oaxaca y sus trece agencias municipales. Este jueves arrancaron estrategias para contención del chikungunya en Oaxaca y sus 11 agencias municipales. Esta semana, las brigadas atenderán toda la Costa y comunidades costeras, así como el Istmo de Tehuantepec en todas las ciudades de aquella región. (Despertar, julio 17, 2015) ES UNA EPIDEMIA. El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, a través de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura federal, presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Salud, la inmediata atención y contención de la enfermedad que está afectando al estado de Oaxaca, en particular en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec. (Ibíd). Mira tú. Vaya oso. Se tragó su chascarrillo. Y es raro, Héctor González Hernández ha sido siempre un buen funcionario y gran amigo. Su paso por la Unidad Estatal de Protección Civil de Oaxaca (UEPC) y otros cargos públicos durante décadas ha sido no sólo decorosa, sino excelente. Claro, todo torero tiene una mala tarde. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Sábado, 18 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Del sábado sábado18 18dedejulio juliodede2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP

10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 22:20 22:40 22:20 22:40

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

12:00 14:15 16:25 12:00 14:15 16:25

A A

ESP ESP

MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 22:25 22:25

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lunaa

Programación Programación Programación

Del Del sábado sábado 18 18 de de julio julio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

A A ESP ESP 11:11:5500AMAM02:02:0055PMPM04:04:1155PMPM

ANTB B ESP ESP ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMI HORMIGGA A

12:12:0011AMAM11:11:000AMAM12:12:3300PMPM01:01:3300PMPM 03:03:000PMPM04:04:000PMPM05:05:3300PMPM06:06:3300PMPM 08:08:000PMPM08:08:1100PMPM09:09:000PMPM09:09:2200PMPM 10:10:2255PMPM10:10:3355PMPM

MINI AA AA ESP ESP MINIOONS NS

11:11:1100AMAM11:11:2200AMAM12:12:1100PMPM12:12:2200PMPM 12:12:4400PMPM 01:01:1100PMPM01:01:2200PMPM02:02:1100PMPM 02:02:2200PMPM02:02:4400PMPM03:03:1100PMPM03:03:2200PMPM 04:04:1100PMPM04:04:4400PMPM05:05:1100PMPM05:05:2200PMPM 06:06:1100PMPM06:06:4400PMPM07:07:1100PMPM07:07:2200PMPM 08:08:4400PMPM09:09:1100PMPM10:10:4400PMPM

POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B B

ESP ESP

18:40 20:40 22:45 18:40 20:40 22:45

TERMINATOR GENESIS TERMINATOR GENESIS

B B

ESP ESP

13:10 15:55 13:10 15:55

MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO

B B

ESP ESP

11:30 20:55 11:30 20:55

TIERRA DE CÁRTELES TIERRA DE CÁRTELES

B15 B15

SUB SUB

12:50 17:20 19:25 21:35 12:50 17:20 19:25 21:35

MUNDO MUNDOJURÁSI JURÁSICCOO

B B ESP ESP 06:06:2255PMPM08:08:555PMPM

HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA

B15 B15

SUB SUB

15:05 15:05

TERMINATOR TERMINATORGENESI GENESISS

B B ESP ESP 04:04:2200PMPM06:06:5500PMPM09:09:5500PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Recibirá el Premio Platino de Honor en Marbella

Antonio Banderas anuncia que el Hollywood sin hispanos no existe El reconocido actor español reconoció que antes sólo se encajonaba a los latinos, pero que ahora, poco a poco se comienza a dar un giro en cómo se ven las historias hispanas

Agencias

“L

oshispanospodemos robarle a Hollywood la marca Hollywood; podemos tener un estudio donde se produzcan películas, y ese brand, ese Hollywood puede ser también nuestro porque nos lo hemos ganado”, afirmó el actor español Antonio Banderas. En la víspera de recibir el Premio Platino de Honor en Marbella, a unos kilómetros de su ciudad natal (Málaga), aseguró que con los Premios Platino se puede empezar a dinamizar esto. El único problema que podemos encontrar es a nosotros mismos, hay que llegar a acuerdos entre países y tienen que sumarse a esto las televisiones”, dijo. Para Banderas, los Premios Platino son algo más que unos premios, son, puntualizó, la toma de conciencia del poder que los hispanos pueden tener.

El poeta del pueblo nunca negó sus orígenes y dejó muy en alto el nombre de su localidad, por lo que atesoró el amor de todos y cada uno de sus habitantes

Banderas apostó por un gran encuentro de las televisiones y los mercados del cine en español para competir en la industria cinematográfica mundial. “Las televisiones necesitan de contenido, sería importante hacer un acuerdo entre las televisiones de Iberoamérica y distribuir dineros para producciones de cine de alto nivel”, insistió. Al decir esto, el propio actor reconoció estarse metiendo en un jardín vedado, “pero creo que la solución pasa por que las televisiones de todos los países iberoamericanos produzcan contenidos de calidad para las salas de cine y las propias cadenas y ya sólo esto asustaría a algunos”. Aseguró que “muchas veces el único problema somos nosotros mismos a la hora de llegar a acuerdos. Tenemos que hacer historias de alto nivel, pero sin perder nuestra identidad”. Banderas, quien confesó dormir muy pocas horas “porque es una pérdida de tiempo”, recordó su llegada a Estados Unidos hace muchos años, cuando no sabía hablar inglés y sus compañeros le advertían que de querer trabajar muchos años ahí, sus papeles serían de malo, de delincuente. Anotó que las cosas fueron cambiando poco a poco, y cuando hizo el papel de El Zorro, él era el bueno y el malo era un hombre rubio, de ojos azules y con un estupendo acento inglés. “Cuando yo llegué allí a Estados Unidos me di cuenta que había una banda, una ola de actores que

Pitbull le dice a Donal Trump que tenga cuidado con el Chapo Al recibir su premio, el cantante cubano dirigió unas palabras al magnate norteamericano, donde repudió todos sus comentarios contra la comunidad latinoamericana Agencias

Banderas, quien confesó dormir muy pocas horas “porque es una pérdida de tiempo”, recordó su llegada a Estados Unidos hace muchos años, cuando no sabía hablar inglés y sus compañeros le advertían que de querer trabajar muchos años ahí, sus papeles serían de malo, de delincuente.

han llegado por diversos problemas, por diversos motivos, y que son luchadores incansables, trabajadores increíbles por conseguir que sus hijos adquieran una educación”, puntualizó. Consideró que llegó a Estados Unidos en un momento en el que se estaba produciendo un pequeño cambio “y pude surfear esa ola que empieza en esos momentos”. Además, anotó que “siempre se nos asocia con que tenemos que hablar de nuestros problemas, nuestras propias historias y eso se está

rompiendo también”. Puso como ejemplo Gravity, de Alfonso Cuarón, en la que no hablaba de ningún hispano, ni salía ningún hispano, así como Birdman, de Alejandro González Inárritu, que afirmó es una de las mejores películas de los últimos años, con actores estadunidenses. Apuntó la necesidad de evitar “autogettarnos y meternos en un getto que nos hemos inventado porque en realidad queremos poder dirigir actores anglosajones, pero no perder nuestra propia identidad”.

Llegan los restos de Joan Sebastian a su natal y amada tierra Juliantla

Agencias

En medio de cantos y palabras de agradecimiento, llegaron los restos de Joan Sebastian a su natal Juliantla en el estado de Guerrero, para una misa de cuerpo presente. La carroza fúnebre con los restos del cantautor transitó por las calles del pueblo hasta el atrio de la iglesia de la Candelaria, donde fue cargado en hombros hacia el interior de la misma. Mientras, las personas que rodeaban el ataúd lanzaban flores y una banda interpretaba canciones como “El peor de tus antojos” y “Soy como quiero ser”. La misa sería oficiada por el padre José Alarcón, quien también

Juliantla se volcó en el adiós a su ídolo. Cerca de un millar de personas se reunieron en las calles del pueblo, que fueron adornadas con flores, moños, fotografías y letreros con palabras de despedida.

ungió los santos óleos al cantante, fallecido el lunes a los 64 años en su rancho de Teacalco, en el límite entre el estado de Guerrero y Morelos, a 13 kilómetros de Juliantla. Joan Sebastian nació en una casa humilde, muy cerca de la

William Levy y Ninel Conde fueron los anfitriones de la velada, que también contó con un homenaje al recientemente fallecido Joan Sebastian en la voz de Calibre 50.

iglesia de la Candelaria, donde sus familiares, como su hijo José Manuel Figuera, su hermano Marco Antonio Figueroa y su exesposa Maribel Guardia lo despedían. La casa de la familia Figueroa es mantenida en perfectas condicio-

nes pese a no estar habitada desde hace varios años. El resto de Juliantla se había volcado en el adiós a su ídolo. Cerca de un millar de personas se reunieron en las calles del pueblo, que fueron adornadas con flores, moños, fotografías y letreros con palabras de despedida. Los restos de Joan Sebastian, quien sucumbió tras una larga lucha con el cáncer, serán finalmente depositados en el panteón del pueblo. Sus funerales comenzaron en su rancho de Teacalco y continuaron en Cuernavaca y la Ciudad de México. En todos estos lugares el astro fue despedido por multitudes conmovidas por la pérdida del autor de piezas clásicas como “Secreto de amor” y “Tatuajes”. Joan Sebastian, ganador de cuatro premios Grammy y siete Latin Grammy, fue autor de cerca de mil canciones, algunas de las cuales fueron inmortalizadas en su propia voz y por intérpretes como Vicente Fernández, Antonio y Pepe Aguilar, Lucero y Alberto Vázquez.

Pitbull ganó el jueves el Premio Juventud al artista urbano favorito y el rapero aprovechó el podio para enviarle un mensaje a Donald Trump. “Yo no soy político, soy músico, pero más que nada soy latino”, dijo el superastro de origen cubano al aceptar su galardón. Exhortó a los precandidatos Hillary Clinton, Marco Rubio y Jeb Bush a que se pongan las pilas porque “Donald Trump no puede ser presidente” y cerró con un “¡Ten cuidado con el Chapoooo!”, dirigido al magnate inmobiliario, quien el mes pasado, al anunciar sus aspiraciones presidenciales, se refirió a los inmigrantes mexicanos como violadores, criminales y narcotraficantes.

El dato La ceremonia de los Premios Juventud comenzó con un número de Ricky Martin, quien interpretó acompañado por un cuerpo de bailarinas su movida “La mordidita”. La ceremonia de los Premios Juventud comenzó con un número de Ricky Martin, quien interpretó acompañado por un cuerpo de bailarinas su movida “La mordidita”. William Levy y Ninel Conde fueron los anfitriones de la velada, que también contó con un homenaje al recientemente fallecido Joan Sebastian en la voz de Calibre 50. Entre los primeros premiados de la noche estuvieron también Becky G, quien recibió el galardón Favorite Hit por su éxito “Shower”, y Luis Coronel, quien se alzó con el título de Mi artista regional mexicano. La ceremonia se transmitió en vivo desde Miami por Univisión.


Sábado, 18 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Pocas personas creen en Chávez Jr.

Otra vez, Chávez Jr., no puede dar el peso pactado para pelea En una muestra más de irresponsabilidad, el Junior del boxeo no pudo marcar las 170 libras pactadas para su combate de esta noche, lo que deja en duda el resultado del encuentro

Agencias

L

os rumores que circularon minutos antes del pesaje para la pelea entre Julio César Chávez Jr., y Marco Dorado Reyes se confirmaron, pues el sinaloense no pudo marcar las 170 libras, límite máximo para el combate que se realizará este sábado en el Don Haskins Center. La pelea se había anunciado en 169 libras hace unos días, pero de acuerdo con los inmiscuidos, la Comisión de Texas la permitía pesar a cualquier hasta 170 libras, al no ser una pelea de campeonato. Chávez Jr., pesó 170.8 libras, mientras que Reyes pesó 168.4 libras. Después de la ceremonia de pesaje, el Junior no bajó el exceso, cerca de 300 gramos, y negociaron con el equipo del Dorado para que la pelea siguiera en pie con una compensación, la cual se estuvo negociando hasta la tarde.

“Fue más un error de cálculo, nuestra báscula, en el cuarto, nos dijo que pesaba ya 169.8 libras, nos equivocamos, aquí pesó casi una libra más, pero no debe tener problema para mañana, creo que le puede afectar más en lo mental que en lo físico, porque estuvo trabajando bien, pero vamos a trabajar en ello”, comentó Robert García, entrenador del Junior. “En 168 libras me siento bien”, dijo el púgil mexicano el jueves por la tarde, asegurando que ya prácticamente estaba en el límite; sin embargo, a la hora de subir a la báscula no pudo marcar el límite de 170. Chávez subió desnudo a la báscula para marcar 170.8 libras, y apenas terminó de tomarse las fotos para la prensa, bajó del estrado para poder ir a bajar los cerca de 330 gramos que tenía de más; sin embargo, minutos después anunciaron el acuerdo. “Esto no se nos salió de control”, repitió Robert. “Pero mañana se va a ver bien”, añadió. Reyes, ya rehidratándose, aseguró que esto es una falta de profesionalismo, pero no le afectará a él en lo absoluto, sino a su rival. “Cuando tienes problemas así para marcar el peso te deshidratas y dejas la mitad de tu preparación. Yo estoy tranquilo y él nervioso, mañana es mi fiesta”, dijo el Dorado. Marco Antonio aseguró que con ello ha ganado ya el primer round del combate y dejó en claro que esto le da más esperanzas para poder ganar la batalla este sábado en El Paso. “Yo ahorita ya me voy a comer y rehidratar mientras él sigue sudando, esto es un buen

Cristiano Ronaldo es el rey del Madrid y de las redes sociales CR7 es la joya más grande que tienen Facebook, Twitter e Instagram, el portugués aglomera seguidores como ningún otro deportista en todo el mundo Agencias

Cristiano Ronaldo es el rey del Madrid en ingresos y el rey del mundo en las redes sociales. Gracias a los más de 158 millones de seguidores que tiene en Facebook, Twitter e Instagram, el portugués es el deportista con más impacto mediático del planeta. La marca CR7 en las redes es sinónimo de repercusión y de dinero. No hay más que acudir a la última campaña que hizo con Tag Heuer en las redes sociales para darse cuenta de lo que es capaz de generar un mensaje suyo que, en muchos casos, ni ocupa los 140 caracteres máximos de Twitter. Seis posts en Facebook con el lema Don’t Crack Under Pressure de la marca de relojes suiza durante dos días consecutivos generó más de 360 mil euros, según reveló la empresa de estudios de mercado Repucom. Los mensajes de CR7 en la red contaron con más de 35 millones de visitas y 2.5 millones de Me gusta. El récord, sin embargo, no lo tiene Cristiano con un acto promocional, sino con una foto con su hijo que rozó los cinco millones de likes. Ningún post de ningún otro deportista en el mundo ha tenido jamás tanta repercusión con

Muy lejos del impacto mediático que genera Cristiano Ronaldo está Leo Messi, al que el portugués aventaja en más de 65 millones de seguidores. Pese a que el argentino es considerado por muchos el mejor futbolista del planeta, su imagen no vende tanto como la de CR7.

una fotografía en las redes, informa la revista Forbes, que no duda en calificar a Ronaldo como “el número uno de los social media”. Muy lejos del impacto mediático que genera Cristiano Ronaldo está Leo Messi, al que el portugués aventaja en más de 65 millones de seguidores. Pese a que el argentino es considerado por muchos el mejor futbolista del planeta, su imagen no vende tanto como la de CR7. En este sentido, incluso su compañero de equipo, el brasileño Neymar, tiene a sus 23 años más fuerza que el argentino. El brasileño, como Messi, también reúne 93 millones de followers, pero sus comentarios siempre generan más tráfico. El impacto de Cristiano Ronaldo también lo nota el Madrid a la hora de negociar los partidos amistosos y las giras de pretemporada. Una de las condiciones de la International Champions Cup que se disputará en Australia y China, donde el 7 blanco es un ídolo, era que CR7 estuviera presente en ella. Como le sucedió a Beckham, su imagen crece y crece con los años.

Marco Dorado Reyes, ya rehidratándose, aseguró que esto es una falta de profesionalismo, pero no le afectará a él en lo absoluto, sino a su rival.

paso para mí, me da esperanzas, creo que podemos sacar las cosas bien, que le cueste”, confió el chihuahuense. En el resto de los combates, incluidos los dos de campeonato mundial que se realizarán en El Paso, nadie tuvo problemas ante la báscula. Arthur Villanueva y McJoe Arro-

yo pesaron 114.8 libras cada uno, Amir Imam y Fernando Angulo detuvieron la báscula en 140 libras, cada uno, y en la función vespertina, Carl Frampton pesó 121.6 libras mientras que Alejandro González Jr., pesó 121.4 libras, y finalmente, Chris Arreola marcó 246.8 libras por 225 de Fred Kassi.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 18 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Introducción Nazım Hikmet Ran (1901-1963) es considerado como uno de los más grandes poetas turcos del siglo XX. Comunista, apátrida, exiliado, encarcelado y perseguido por el régimen del antiguo imperio otomano, Nazim enarbola la figura del poeta combatiente, vinculado a sus convicciones políticas y de una vena lírica que logra intimar con el lector. Celebramos el número 30 de Orión con una muestra que devuelve la vida y la voz a un poeta comprometido y en su tiempo, sometido.

Número 30

rión Autobiografía

Nací en 1902, no he vuelto nunca a mi ciudad natal, no me gustan los retornos, A los tres años en Alepo era nieto de bajá, a los diecinueve estudiante en la universidad comunista de Moscú, a los cuarenta y nueve otra vez en Moscú invitado por el Comité Central y desde los catorce años soy poeta. Hay hombres que conocen las diferentes clases de hierbas; otros, de peces; yo, de separaciones, hay hombres que se saben de memoria el nombre de cada estrella; yo, de nostalgias. He dormido en las cárceles y en los grandes hoteles, he conocido el hambre y también la huelga de hambre y no hay plato que no haya probado. A los treinta años quisieron ahorcarme, a los cuarenta y ocho quisieron concederme el Premio mundial de la Paz y me lo concedieron, a los treinta y seis durante medio año sólo pude recorrer cuatro metros cuadrados de hormigón, a los cincuenta y nueve volé desde Praga a La Habana en dieciocho horas.

Albert Bitran- Angle

No conocí a Lenin pero hice la guardia de honor junto a su féretro en 1924, en 1961 el mausoleo que visito son sus libros. Han intentado alejarme de mi partido pero han fracasado, tampoco he sido aplastado por los ídolos caídos. En 1951 viajé por mar hacia la muerte con un joven camarada, en 1952 con el corazón cascado esperé la muerte durante cuatro meses. Estuve locamente celoso de las mujeres a las que amé, no envidié a nadie ni siquiera a Charlot, engañé a mis mujeres, pero nunca hablé mal de mis amigos a sus espaldas, he bebido pero no soy un borracho, tuve la suerte de ganarme siempre el pan con el sudor de mi frente.

Al partir, me quedan cosas que acabar... Al partir, me quedan cosas que acabar,

al partir. Salvé la gacela de la mano del cazador, pero siguió desvanecida, sin recobrar el sentido. Cogí la naranja de la rama, pero no pude despojarla de su corteza. Me reuní con las estrellas, pero no pude contarlas. Saqué agua del pozo, pero no pude servirla en los vasos. Coloqué las rosas en la bandeja, pero no pude tallar las tazas de piedra. No sacié mis amores. Al partir, me quedan cosas que acabar, al partir.

Si mentí fue porque sentí vergüenza ajena, por piedad, pero también he mentido porque sí. He montado en tren, en avión y en coche, la mayoría no puede hacerlo. He ido a la ópera, la mayoría no puede ir y ni siquiera sabe que existe, sin embargo, desde 1921 no voy a muchos de los sitios donde va la mayoría: la mezquita, la iglesia, la sinagoga, el templo, el curandero, pero a veces me gusta que me lean los posos de café. Se me ha publicado en treinta o cuarenta lenguas pero estoy prohibido en Turquía en mi propia lengua. Hasta ahora no he tenido cáncer, tampoco es obligatorio, nunca seré primer ministro o algo parecido, tampoco me gustaría serlo. Nunca he ido a la guerra, no he descendido a los refugios en medio de la noche, no he recorrido los caminos del exilio bajo el vuelo rasante de los aviones, pero me he enamorado ya cerca de los sesenta, camaradas, en pocas palabras, hoy en Berlín aunque muerto de nostalgia, puedo decir que he vivido como un hombre pero los años que me quedan por vivir y las cosas que puedan sucederme ¿quién lo sabe?


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Sábado, 18 de julio de 2015

literaria

El quinto día de una huelga de hambre

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Bakú de noche Noche sin estrellas hasta el pesado mar noche cerrada y oscura la ciudad de Bakú es un soleado campo de trigo Estoy en la colina, el sol me da de lleno en la cara se escucha en el aire un preludio de rast que fluye como las aguas del Bósforo. Estoy en la colina, mi corazón es como una balsa que se aleja en una separación infinita y va más allá de los recuerdos hasta el pesado mar sin estrellas en la noche cerrada y oscura.

Albert BitranEffacement des Noirs

Con este calor pienso en ti tu desnudez tu cuello tus muñecas las cosas que me decías con los pies como una blanca paloma descansando en un cojín. Con este calor pienso en ti no sé si lo que más recuerdo lo que viene a mis ojos es tu cuello tus muñecas tus pies descalzos las cosas que me decías cuando eras mía.

En el restaurante Astoria de Berlín había una camarera una chica como una gota de plata. Por encima de las bandejas repletas me sonreía. Se parecía a las chicas de mi perdido país. Pero no sé por qué a veces tenía ojeras. No tuve suerte no pude sentarme en las mesas que ella atendía. Ningún día se sentó en las mesas que yo atendía. Era un hombre entrado en años. Parecía como si estuviera enfermo, tomaba comida de régimen. Estaba muy triste y me miraba pero no sabía alemán. Tres meses vino a desayunar, comer y cenar, luego desapareció. Puede que volviera a su país o que no volviera y haya muerto.

Si no consigo expresar bien, hermanos, lo que quiero decirles, tendrán que disculparme: Siento algunos mareos, me da vueltas un poco la cabeza. No es el alcohol. Apenas, es un poquito de hambre. Hermanos, los de Europa, los de Asia, los de América: yo no estoy en prisión ni en huelga de hambre. Me he tendido en el césped, esta noche de mayo, y los ojos de ustedes me miran de muy cerca, lucientes como estrellas, en tanto que sus manos son una sola mano estrechando la mía, como la de mi madre, como la de mi amada, como la de mi vida.

Con este calor pienso en ti...

En el restaurante Astoria de Berlín...

DESPERTAR DE OAXACA

Hermanos míos: por otra parte, ustedes nunca me abandonaron, ni a mí, ni a mi país, ni tampoco a mi pueblo. Del mismo modo que los quiero a ustedes, ustedes quieren a los míos, lo sé. Gracias, hermanos, gracias. Hermanos míos: Yo no tengo la intención de morir. Si soy asesinado, sé que entre ustedes seguiré viviendo: yo estaré en los poemas de Aragón (en su verso que canta la dicha del futuro), yo estaré en la paloma de la paz, de Picasso, yo estaré en las canciones de Paul Robeson y, sobre todo y lo que es más hermoso: yo estaré en la triunfante risa del camarada, entre los cargadores portuarios de Marsella. Para decirles la verdad, hermanos, yo soy feliz, feliz a rienda suelta.

Con este calor amarillo pienso en ti en la habitación de un hotel con este calor amarillo pienso en ti y me despojo de mi soledad mi soledad que se parece un poco a la muerte.

La separación se balancea en el aire como una barra de hierro... La separación se balancea en el aire como una barra de hierro que golpea mi rostro mi rostro estoy aturdido. Huyo, la separación me persigue no puedo escapar me fallan las piernas me derrumbaré. La separación no es tiempo ni camino, la separación es un puente entre nosotros más fino que un cabello más cortante que una espada. Más fino que un cabello más cortante que una espada la separación es un puente entre nosotros, incluso cuando sentados nuestras rodillas se tocan.

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 18 de julio de 2015

Trabajando sobre imágenes dolorosas de México

El maestro Francisco Toledo muestra tristeza en su cumpleaños número 75 El maestro plástico, Francisco Toledo, aseveró que está trabajando en un conjunto de piezas de cerámica que ilustran hechos terribles de la cotidianidad actual de nuestro país, entre los que resalta la tortura

Agencias

“E

n toda mi cerámica ahorita hay mucho rojo, hay mucha sangre, hay muchas lenguas de fuera, ojos, no sé”, así describe el artista plástico Francisco Toledo el conjunto de obras que realiza actualmente motivado por “los hechos terribles” sucedidos en Guerrero, tanto en Tlatlaya como en Ayotzinapa. “Quise meterme en algo que no había hecho, como son estos temas un poco políticos, de estos jóvenes desaparecidos, que les hacen cosas”,

Los trabajadores de Salud aseveran que su jefa de jurisdicción ha demostrado, en diversas ocasiones, incapacidad para atender las demandas laborales y de necesidades del sector Agencia JM

Aproximadamente 140 trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) de la Sección 35 pararon actividades desde el pasado lunes 13 de julio, concentrándose afuera de las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria Seis, Sierra, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para demandar la salida inmediata de la jefa jurisdiccional, Francisca

agregó el maestro de las artes plásticas. El pintor, grabador, escultor, ceramista, dibujante, promotor cultural y defensor del patrimonio histórico y natural llegó nostálgico a su cumpleaños 75, pues arrastra “esa tristeza que te da ver cómo está nuestro país”. El creador de un universo poblado por seres fantásticos admite que ahora su objeto favorito de trabajo “es un mecate que se enrolla alrededor de huesos, de cuellos y de muñecas, y todo lo que tiene que ver con la tortura”. Aunque el juchiteco nacido en 1940 aclara que “esto es pasajero, es sólo para dejar un testimonio de todo lo que está pasando”, adelanta que la exposición con sus piezas de cerámica se exhibirá en el Museo de Arte Moderno, posiblemente antes del fin de año. Para ejemplificar su estado de ánimo, Toledo, quien ha dicho que de los animales que recrea en su obra, en una especie de estudio disfrazado de fábula, su favorito es el mono, pero ahora especifica que se identifica con un mono viejo, sin ganas de nada. Eso dice el artista, pero los hechos lo desmienten, porque siempre está haciendo cosas, emprendiendo proyectos. No sólo crea su obra, sino que

“En toda mi cerámica ahorita hay mucho rojo, hay mucha sangre, hay muchas lenguas de fuera, ojos, no sé”, así describe el artista plástico Francisco Toledo el conjunto de obras que realiza actualmente motivado por “los hechos terribles” sucedidos en Guerrero, tanto en Tlatlaya como en Ayotzinapa.

está al pendiente de los espacios culturales que ha fundado en Oaxaca, protesta cuando se afecta el patrimonio oaxaqueño, contra la violencia o viaja a la Ciudad de México a comprar libros que luego dona.

El eterno explorador de técnicas y texturas, que lo mismo trabaja el óleo, la acuarela, el gouache y el fresco que la litografía, el grabado, el tapiz, la escultura y la fotografía, sigue sorprendiendo con sus temas llenos de seres plasmados sin pudor ni pecado y con sentido del humor. “El universo de mi obra existe, yo no lo descubrí”, dice. Por ejemplo, cuenta, un tema que ha estado tratando también es el oso, que no está dentro de la mitología mexicana. “El oso era una deidad muy fuerte antes de que Europa se cristianizara. En Rusia, los países nórdicos, en Suiza, había un culto al oso desde tiempos inmemoriales. Este oso es un dios violento, un dios violador de muchachas, de adolescentes, las rapta y se las lleva y les hace cosas, las embaraza. Y cuando llegó el cristianismo lo prohibieron. “Entonces, los sacerdotes de este culto dijeron que debía permanecer e hicieron osos de felpa y se los dieron a los niños. Hasta la fecha, cada vez que un niño tiene un oso de juguete, de peluche, sigue existiendo ese dios, está presente en la cama de ese niño. Me llamó la atención y he estado haciendo imágenes de niñas y niños con osos, osos violentos y pecaminosos. Estoy reuniendo estas obras, son un poco violentas, pero sí las expondremos”, señaló.

Empleados del SNTSS hacen paro, piden salida de jefa jurisdiccional Ramírez Castro, a quien acusan de entrometerse en actividades sindicales, fomentar el divisionismo y confrontar a los trabajadores. Los manifestantes también exigen la dotación de medicamentos, material de curación y los insumos necesarios para atender a las comunidades que más lo necesitan, pues señalan que hay escases de biológicos, lo que impide otorgar atenciones de verdadera calidad. Solicitan al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y al titular del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, atiendan las necesidades en esta región, además de realizar el cambio inmediato de la titular de la Jurisdicción, para que no se vean afectados los pacientes y usuarios con un cierre prolongado de oficinas y centros de

salud, ya que, recalcaron, sólo están pidiendo herramientas para optimizar su trabajo. “No queremos perjudicar a la población, al contrario, estamos buscando mejoras que permitan ofrecer una atención digna a la gente de nuestras comunidades”, apuntaron los manifestantes, quienes dijeron que desde hace casi un año el medicamento escasea constantemente, faltando biológicos básicos para la atención de problemas diarreicos, gripes, entre otros padecimientos. Lamentaron que hasta el momento no hayan removido a Ramírez Castro del cargo, pues en reiteradas ocasiones ha demostrado su incapacidad para atender las problemáticas de esta institución, por lo que responsabilizan a los directivos de los SSO si las comunidades se incon-

Los trabajadores afiliados al SNTSS exigen el cese de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Seis, Francisca Ramírez Castro, a quien acusan de inmiscuirse en la vida sindical de los empleados y desestabilizara a la organización.

forman por la ausencia del personal médico. Para finalizar, recalcaron que de no haber respuesta a estas demandas lo antes posibles, radicalizarán acciones las cuales iniciarían con la toma de oficinas estatales.

La policía sólo recogió basura en operativo de desalojo Aproximadamente 800 oficiales arribaron al zócalo de Oaxaca y la Alameda de León, encontrando únicamente deshechos y armazones de puestos Rebeca Luna Jiménez

Durante un operativo policiaco realizado la madrugada de este viernes en el centro de la ciudad de Oaxaca, para quitar los puestos de comerciantes ambulantes, los oficiales sólo encontraron basura, plásticos, huacales y armazones. Los vendedores ambulantes de diversas organizaciones, apoyados por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fueron alertados horas antes del operativo, lo cual les dio tiempo de recoger sus propiedades y retirarse. Sin embargo, a los profesores en plantón no los tocaron y permanecen en el zócalo y corredores del Palacio de Gobierno, donde tienen instaladas casas de campaña y lonas. Cerca de 800 granadores arribaron la madrugada de este viernes para el supuesto desalojo de los comerciantes, convirtiéndose sólo en barrenderos, recogiendo lo que quedó. Horas antes, los desalojados tenían ventas extraordinarias con el turismo nacional y extranjero al degustar la comida oaxaqueña en las decenas de puestos, otros más adquirían vestimenta regional y hasta mezcal. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, ratificó la decisión del gobierno estatal de aplicar la ley, una vez que las instancias correspondientes agotaran el diálogo con los comerciantes informales que mantenían invadidas las calles adyacentes al zócalo de la ciudad. El funcionario afianzó la postura del gobierno del estado de aplicar la ley para devolverle a la sociedad oaxaqueña los espacios públicos que le pertenecen, como es el caso del zócalo y la Alameda de León.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.