despertar 18 de julio 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 18 de julio de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

EZLN arremete contra Solalinde; no vamos a dialogar, aseguran

A través de un comunicado, el EZLN negó haber aceptado un primer diálogo con Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, como afirmó el padre Alejandro Solalinde, “el EZLN no ha recibido del señor Solalinde nada más que mentiras, insultos, calumnias y comentarios racistas y machistas”, señalaron. (9)

4 AGENDA Demandan colonos de Pochutla conclusión de las obras de agua 8 AGENDA Lanzan campaña contra pintado de árboles en Oaxaca de Juárez

AGENDA

Año: 6 Número: 3 010

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Oaxaca, tercer lugar nacional en feminicidios; van 198 casos

Fiscalía sigue sin avances en caso del asesinato de Sol Cruz, acusan

Según datos del SNSP, Oaxaca se ubica en tercer lugar nacional en número de feminicidios perpetrados, esto según el último informe 2017-2018 que abarca hasta el mes de mayo; de acuerdo al contador de feminicidios de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en Oaxaca, en un año y ocho meses que va del gobierno de Alejandro Murat se han registrado 198 feminicidios. (2)

A mes y medio de la triple ejecución suscitada en Juchitán, donde perdió la vida la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, la Fiscalía no ha informado sobre los avances en las investigaciones; familiares de la fotoperiodista y organizaciones sociales reprocharon el desinterés del gobierno de Oaxaca para esclarecer el crimen y denunciaron que las autoridades están encubriendo a exfuncionarios de la administración estatal involucrados en la comisión de delitos electorales. (3)

En Oaxaca hay 364 conflictos agrarios activos, de los cuales 32 son de alto riesgo

Disputa de tierras en Yautepec deja 13 muertos

Francisco Vásquez Una presunta emboscada que sufrieron habitantes del municipio de Santa María Ecatepec por parte de pobladores de San Lucas Ixcotepec dejó como saldo 13 personas asesinadas, cinco lesionados y cinco más se encuentran desaparecidos; pobladores de Ecatepec ingresaron a la zona de conflicto agrario para realizar trabajos de limpia, ahí se encontraron con habitantes de Ixcotepec con quienes tuvieron una discusión, luego de esto los de Ixcotepec se retiraron para volver después armados y disparar contra sus vecinos. (3)

6

Invitan comunidades de los Valles Centrales a fiestas de la Guelaguetza Agencias bloquean carretera para exigir entrega de recursos en Ejutla

La carretera a la altura del Libramiento y El Vado fue bloqueada por autoridades y pobladores de las agencias La Labor, Agua del Espino, Agua Blanca y Río de Ejutla, debido a que no han recibido los recursos correspondientes al Ramo 28; advirtieron que de no tener respuestas, continuarán el bloqueo e impedirán el acceso a otras vías principales. (5)

Ordena rector de la Uabjo regularizar matrícula universitaria a la brevedad

En reunión de trabajo con directivos de todas las unidades académicas, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, insistió en la importancia de avanzar en la integración de información precisa sobre la matrícula porque representa el soporte para la gestión del presupuesto y es la base para la evaluación de los programas de enseñanza. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Ariadna García y Federico Reyes Heroles.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de julio de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Afirmaron que el Se han registrado 278 mujeres desaparecidas en Oaxaca aumento desmedido de feminicidios ha sobrepasado la capacidad que tiene la Fiscalía General para resolver los asesinatos e dios en el periodo que comprende de 2010 a 2017, en este tiempo, las autoinformar sobre el avance ridades reconocen sólo 173 casos, de de las investigaciones los cuales son 21 en Matías Romero,

Oaxaca, tercer lugar nacional en feminicidios; van 198 casos 20 en San Juan Bautista Tuxtepec y ocho en Oaxaca de Juárez. El informe también detalla que durante el mismo periodo las regiones con mayor número de carpetas de investigación iniciadas por feminicidios son el Istmo de Tehuantepec con 48 casos, la Costa con 47 y la Cuenca del Papaloápam con 39.

Francisco Vásquez

S

egún datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la entidad oaxaqueña se ubica en tercer lugar nacional en número de feminicidios perpetrados, esto según el último informe 2017-2018 que abarca hasta el mes de mayo. Hasta esa fecha, el estado de México ocupaba el primer lugar nacional con 207 casos, en segundo lugar se encontraba el estado de Veracruz con 206 casos, en aquel entonces, hasta el mes de mayo el estado de Oaxaca tenía 167 casos. Sin embargo, de acuerdo al contador de feminicidios de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en Oaxaca, en un año y ocho meses que va de la administración estatal de Alejandro Murat, se han registrado 198 feminicidios. Mientras que el conteo de feminicidios por administraciones públicas de los últimos tres periodos de 1998 a 2016, pone a Gabino Cué como el gobernador que tuvo en su administración el mayor número de ataques contra mujeres con 527 casos.

Indicaron que Gómez Nucamendi no ha atendido sus peticiones, además se ha jactado de tener relaciones de poder, con las que podría obstaculizar el proceso Javier Cruz

El diputado local electo por el Partido Morena en el estado de Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi, se niega a indemnizar a cuatro trabajadores que despidió de forma injustificada luego de laborar varios años en su empresa y pretende usar sus influencias para obligar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Chiapas a resolver a su favor.

De acuerdo al contador de feminicidios de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en Oaxaca, en un año y ocho meses que va de la administración estatal de Alejandro Murat, se han registrado 198 feminicidios.

José Nelson Murat Casab, padre del actual gobernador de Oaxaca, está en segundo lugar con un total de 429 feminicidios. Cabe mencionar que Consorcio tiene contabilizadas 278 mujeres desaparecidas en Oaxaca, sólo en lo que va de la actual administración estatal, asimismo, son 68 mujeres asesinadas en poco más de seis meses de 2018. Organizaciones civiles y colectivos feministas de todo el estado, entre ellas la Fundación Restauración Nacional A. C., Colectivo Zapoteca Bacuzagui o Luciérnaga, y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en Oaxaca, han exigido al Estado mexicano acelerar el proceso para declarar alerta de género en la entidad.

Asimismo, Ximena Avellaneda Díaz, presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos, acusó que el aumento desmedido en el número de feminicidios ha sobrepasado la capacidad que tiene la Fiscalía General del Estado para resolver los asesinatos e informar sobre el avance de las investigaciones. Por otra parte, el informe ejecutivo sobre la Violencia de Género en Oaxaca, elaborado por la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, arrojó que los municipios más peligrosos para las mujeres son tres: Matías Romero Avendaño, San Juan Bautista Tuxtepec y Oaxaca de Juárez. Los datos señalan que estos municipios concentran el 28 por ciento de las investigaciones por feminici-

Feminicidios En lo que va del mes de julio se han registrado cinco feminicidios, desde las primeras horas del día primero fue descubierto el cuerpo de una mujer identificada como Felipa M. C. de 39 años de edad, de ocupación ama de casa, en la comunidad de Chivichuyu, perteneciente a Asunción Ixtaltepec, en el Istmo de Tehuantepec. Quien fue asesinada a golpes que le provocaron fracturas en el rostro y cráneo, fue abandonada semidesnuda y con el rostro desfigurado, la mujer dejó a dos menores en la orfandad. El segundo deceso se dio el día 7 de julio, Wendy G. V. H. de 22 años de edad, de ocupación empleada, fue asesinada por su pareja sentimental tras una acalorada discusión, el feminicida identificado como Luis Ángel C. P. tomó un pedazo de tela para matarla, los hechos se suscitaron en la agencia de Santa Rosa Panzacola perteneciente a la ciudad de Oaxaca.

Denuncian a diputado electo por negarse a pagar indemnización A cuatro meses de ser despedidos injustificadamente, comunicadores en el estado de Chiapas informaron que será durante esta semana cuando se llegue a una conciliación o un litigio mayor con el empresario y diputado local electo en Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi. En este sentido, Itzel Grajales García, exreportera del periódico Noticias Voz e Imagen de Chiapas, informó que a casi medio año de ser despedida por Gómez Nucamendi, dueño del medio y virtual legislador en Oaxaca, han atravesado dificulta-

des administrativas para poder llevar su caso laboral. A lo anterior, la comunicadora explicó que como su caso se ha presentado una decena, sin embargo, junto con el reportero Marco Alvarado y el fotógrafo Jacob García, evidenciaron públicamente el método que emplea Ericel Gómez; empresario que se ha distinguido por romper la ley. “No somos las únicas personas que fuimos despedidas injustificadamente de ese diario, hay una lista de 12 personas, sin embargo nosotros

tres somos los únicos trabajadores que nos animamos a alzar la voz, a denunciar este atropello puesto que no se nos indemnizó; fuimos rescindidos de nuestro puesto de trabajo sin ninguna indemnización luego de varios meses que no se nos pagaba el sueldo”, puntualizó. Durante el llamado a la Junta en el estado de Chiapas, explicó que es una cita para audiencia conciliatoria para los tres excolaboradores de dicha casa editorial, sin embargo, “el dueño de este diario que se ha jactado de tener relaciones de

El tercer feminicidio fue el 8 de julio, Jazmín C. R. de 48 años de edad, de ocupación comerciante, fue ejecutada a balazos en San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca, un comando armado irrumpió en su negocio y dispararon a la mujer, los hechos se dieron en la colonia Residencial del Sur. Mientras el día 12 de julio se dio un doble feminicidio, el primero en la región de los Valles Centrales en el municipio de Santa María Atzompa, Alicia R. G. de 46 años de edad, fue asesinada a machetazos, la occisa presentaba heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo. La fémina fue atacada en la colonia Guelaguetza, los cuerpos de emergencia la trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca, sin embargo, debido a la gravedad de las heridas perdió la vida. Otro feminicidio se dio en el mismo día en céntricas calles del municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo, Aldeny V. L. de 35 años de edad, de ocupación empresaria, fue atacada junto a su pareja por sujetos armados en la calle Morelos, esquina 20 de Noviembre, falleciendo en el lugar por impactos de bala. Su acompañante, quien fue identificado como Pedro G. R. fue trasladado al hospital general de Juchitán de Zaragoza en estado de gravedad, sin que hasta el momento se haya informado sobre la detención de los probables responsables de este crimen. poder, puesto que pueden obstaculizar el proceso, no digo que sea así, sin embargo éste presume que tiene relaciones con gente en el poder”. En este contexto, mencionó que Gómez Nucamendi, quien es diputado electo por Morena, se ha negado a atender a los comunicadores, así como otorgar al pago de salarios devengado, salarios caídos e indemnización como corresponde. Asimismo, expuso que será en los próximos días cuando la Junta Local dé respuesta sobre el litigio laboral: “El juicio sigue, estamos en espera de nuestra primera audiencia y respecto al juicio laboral que presentamos, sin embargo esperamos que se resuelva sobre la vía conciliatoria en los siguientes días, en esta misma semana”, finalizó.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 18 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Un grupo de 25 En Oaxaca hay 364 conflictos agrarios activos, de los cuales 32 son de alto riesgo personas de Ecatepec ingresaron a la zona de conflicto, ahí tuvieron una discusión por la disputa de tierras con pobladores de Dicha instancia de procuración go, el conflicto entre ambas comunide justicia informó un saldo de 13 dades data desde 1979. Ixcotepec, situación que personas muertas, cinco heridas por Cabe señalar que los pobladodio pie a las agresiones arma de fuego, cinco personas desa- res de Santa María Ecatepec man-

Disputa de tierras en Yautepec deja 13 muertos y desaparecidos

Francisco Vásquez

D

erivado de un añejo conflicto agrario por la disputa de tres mil 660 hectáreas, 13 personas fueron asesinadas, cinco lesionados y cinco más se encuentran desaparecidos como saldo de una presunta emboscada que sufrieron habitantes del municipio de Santa María Ecatepec por parte de pobladores de la agencia de San Lucas Ixcotepec, del distrito de Yautepec en la Sierra Sur de Oaxaca. Los hechos de violencia ocurrieron en el paraje Cerro de Cara y de acuerdo a la Fiscalía General del Estado se iniciaron este lunes por la tarde cuando un grupo de 25 personas, integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Ecatepec, ingresó a la zona de conflicto agrario con el fin de realizar trabajos de limpia, ahí se encontraron con habitantes de San Lucas Ixcotepec con quienes tuvieron una discusión por la disputa de tierras, luego de esto los de Ixcotepec se retiraron para volver después armados y disparar contra sus vecinos de Santa María Ecatepec. Según la versión de los comuneros de Ecatepec, no pudieron hacer

Denunciaron que las autoridades están encubriendo a exfuncionarios de la administración estatal involucrados en la comisión de delitos electorales Francisco Vásquez

A mes y medio de la triple ejecución suscitada el pasado 2 de junio en Juchitán de Zaragoza, municipio perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, donde perdió la vida la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, así como la candidata a concejal, Pamela Terán Pineda, y su chofer, Adelfo Guerra, la Fiscalía General del Estado no ha informado sobre los avances en las investigaciones. Los familiares de María del Sol Cruz Jarquín y diversas organizaciones sociales acusaron un total desinterés del gobierno de Oaxaca en esclarecer el crimen, deslindar responsabilidades y girar órdenes de aprehensión contra los probables responsables materiales e intelectuales del asesinato, actualmen-

Una presunta emboscada que sufrieron habitantes del municipio de Santa María Ecatepec por parte de pobladores de la agencia de San Lucas Ixcotepec dejó como saldo 13 personas asesinadas, cinco lesionados y cinco más se encuentran desaparecidos.

nada para defenderse de la agresión, puesto que no llevaban consigo ningún tipo de arma para repeler los ataques, más que sólo herramientas para limpiar el campo. Se informó que el personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) se trasladaron para atender la situación e iniciar las indagatorias de ley, por lo que desde la madrugada de este martes agentes estatales de investigación, del Ministerio Público y peritos realizaron las pesquisas correspondientes, asimismo se inició la carpeta de inves-

tigación respectiva por los hechos de violencia. Por su parte, la SSPO aseguró que se inició un despliegue desde el lunes por la noche de 42 elementos y un jefe de división de la Policía Estatal, quienes hicieron presencia en la zona resguardando a la comunidad de Santa María Ecatepec para evitar otro conflicto. Durante la mañana de este martes, personal de la Segego ingresó a Santa María Ecatepec para trasladar de urgencia a los heridos para recibir atención médica, mientras que el levantamiento y traslado de los cuerpos se realizó posteriormente por personal de la Fiscalía.

parecidas y una camioneta incendiada, entre las víctimas se encuentran 11 hombres y dos mujeres, los identificados respondieron a los nombres de: Valentín Ramírez, Luis Flores Ramírez, Felipe Ricárdez, Alfonso Garnica, Magda Hernández, Onoria Ricárdez Ramírez, Seferino Ramírez Avendaño, Daniel Flores Martínez, Abel Ricárdez Soto, Romualdo Ramírez Avendaño; los desaparecidos son Agustino Ramírez Ramírez, Edgardo Hernández López, Rubícel Ramírez Ricárdez, mientras que cinco heridos fueron trasladados a hospitales. En 2016, habitantes de San Lucas Ixcotepec denunciaron que sus vecinos de Santa María Ecatepec en reiteradas ocasiones cerraron las vías de comunicación con el pueblo y los pobladores afectados tuvieron que transitar por caminos de otras comunidades para retomar la carretera principal y dirigirse a realizar sus actividades a otras localidades. Reprocharon que debido al bloqueo de las entradas y salidas a la cabecera municipal, la duración del trayecto se triplica y ello propició el desabasto de alimentos y falta de otros servicios en San Lucas Ixcotepec, desde entonces prevalece en la zona un ambiente tenso, sin embar-

Fiscalía sigue sin avances en caso del asesinato de Sol Cruz, acusan te existen tres líneas de investigación abiertas. Asimismo, señalan que hay encubrimiento de la administración estatal para que no se castigue a los exfuncionarios involucrados en la comisión de delitos electorales, ya que María del Sol de manera irregular fue comisionada para cubrir la campaña del hermano del entonces titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Francisco Montero López, cuando ella fungía como jefa de Comunicación Social de dicha dependencia. Hageo Montero López, hermano del extitular de la SAI, Francisco Montero López, fue candidato de la Coalición Todos por México, que integraron elPartidoRevolucionarioInstitucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza. Cabe destacar que la Fiscalía de Oaxaca no ha esclarecido quién fue la persona que sustrajo las pertenencias de la fotoperiodista del hotel donde se hospedaba, entre ellas, su computadora y cámara fotográfica,

los familiares acusan a Rubén Vasconcelos, fiscal del estado, de encubrir al probable culpable del robo. En este contexto, diputados integrantes de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática de la LXIII Legislatura local presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir a la Fiscalía General del Estado, capture a los culpables del triple asesinato acontecido el 2 de junio, sin embargo, no hubo respuesta positiva de las autoridades encargadas de la procuración de justicia. Por su parte, Soledad Jarquín Édgar, madre de la fotoperiodista asesinada, suscribió un documento titulado Carta a las buenas conciencias, en el que califica al proceso electoral ordinario 2017-2018 como el más violento de la historia y reprocha la ausencia de justicia, así como la impunidad y omisión que se vive actualmente en México. En el documento, la también periodista señaló que si su hija se negaba a irse a cubrir la campaña

Los familiares de María del Sol Cruz Jarquín y diversas organizaciones sociales denunciaron el desinterés del gobierno de Oaxaca en esclarecer el crimen, pues hasta la fecha la Fiscalía General no ha informado sobre los avances en las investigaciones.

perdería su empleo en la SAI, una oportunidad que había recibido de manera formal apenas el 1 de enero de 2018 y que de acuerdo a la madre significaba un gran paso en la carrera profesional de Sol Cruz. Además, recalca que la familia de la comunicóloga mantiene firme su exigencia de justicia ante las autoridades correspondientes y que el crimen de su hija fue por el capricho de un político que a todas luces incurrió en un delito electoral, dado que Sol Cruz se encon-

tienen conflictos con tres comunidades vecinas, en lo que respecta a Ixcotepec la disputa es por tres mil 660 hectáreas; con Asunción Tlacolulita es por nueve mil 775 hectáreas y con San Bartolo Yautepec por cuatro mil 409 hectáreas. De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, el distrito de Yautepec es uno de los principales productores de amapola en Oaxaca y constantemente se realizan sobrevuelos de reconocimiento para detectar los sembradíos y vía terrestre se manda al personal militar para realizar la destrucción manual de los enervantes. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en San Lucas Ixcotepec hay 155 habitantes, mientras que en Santa María Ecatepec 524; del total de la población el 64.52 por ciento es indígena y el 25.81 por ciento de los habitantes habla una lengua indígena. Es de señalar que durante la glosa del primer informe de gobierno, la Segego reportó 364 conflictos agrarios activos en Oaxaca, de los cuales 32 son de alto riesgo, 102 de mediano riesgo y 228 de bajo riesgo. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de 2018, en Oaxaca se han cometido un total de 756 homicidios. traba lejos de su fuente de trabajo en una oficina de Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, un municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca. “A la fecha ni en materia penal, civil, administrativo o electoral se ha judicializado el caso, ni la Fiscalía General del Estado ha informado sobre las evidencias con las que cuenta para librar órdenes de aprehensión y fincar responsabilidades a quienes estuvieron involucrados”, puntualizó Soledad Jarquín Édgar en su carta. “Entre tanto, seguiré a través de las vías legales buscando y clamando justicia para María del Sol, mi pequeña hija cuyos sueños han sido arrebatados desde el momento en que fue enviada por el exsecretario Francisco Montero López para apoyar la candidatura de su hermano, Hageo Montero López”, finalizó. Es de destacar que diversos gremios periodísticos han realizado marchas en la Ciudad de México y Oaxaca de Juárez para exigir que las autoridades investiguen y den con los asesinos, también indican que es preocupante que el titular del Poder Ejecutivo en Oaxaca no asuma con seriedad el asunto, ya que corre el riesgo de quedar impune, por solapar prácticas de corrupción y desvío de recursos públicos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Miércoles, 18 de julio de 2018

El munícipe ha ignorado la petición de los pobladores

Demandan colonos de Pochutla conclusión de las obras de agua Esta obra ya estaba priorizada desde el mes de marzo de 2017 y hasta el momento no han tenido respuesta

Afectados Con su protesta afectaron al resto de la población, pues cerraron la llave de paso de agua que surte esa zona de Pochutla.

Rebeca Luna Jiménez

U

n aproximado de 55 familias mantienen tomadas las bombas para suministro de agua potable en el Libramiento, ubicado en Pochutla, como represalia ante la falta de atención del gobierno municipal de Víctor Cruz Vásquez, quien a seis meses de que termine su administración no les ha realizado su obra prioritaria. La exigencia es que la autoridad cumpla con la obra de los ramales de agua que prometió y al no tener una respuesta favorable la comunidad tomó el sistema del agua potable del tubo de ocho pulga-

Se firmó un convenio con la Cortv con el cual se difundirán spots de radio y televisión diseñados como materiales para contribuir de manera positiva en esta campaña

Rebeca Luna Jiménez

Para promover entre la población de adolescentes y jóvenes la prevención del embarazo adolescente, el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C. presentó este martes su campaña ¿Y si mejor lo hablamos?, a la vez que firmó un convenio de colaboración con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv). La institución, que de manera reiterada ha apoyado anteriores campañas de la asociación civil fundada hace más de 40 años, asumió el compromiso de difundir los spots de radio y televisión diseñados como materiales para coadyuvar de manera positiva en ésta grave situación. El embarazo adolescente es un problema de salud pública y dentro de los 35 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar por el número de embarazos adolescen-

Debido a que faltan seis meses para que termine la administración de Víctor Cruz en Pochutla, vecinos bloquearon las bombas para suministro de agua potable, pues aseguraron que no se ha realizado la obra de los ramales de agua que prometió en campaña.

Reclamos Los denunciantes afirmaron que han agotado todos los términos por la vía pacífica enviando oficios tras oficios a la autoridad municipal para que atendiera el reclamo de la gente de la colonia. das que pasa en la carretera Libramiento, colonia Nueva Cobao.

Cabe mencionar que esta obra ya estaba priorizada desde el

mes de marzo de 2017 y hasta el momento no han tenido respuesta. Mencionaron que han agotado todos los términos por la vía pacífica enviando oficios tras oficios a la autoridad municipal para que atendiera el reclamo de la gente de la colonia. Al sentirse ignorados por el actual gobierno decidieron tomar acciones más severas, afectando a gran parte de la población al cerrar la llave de paso de agua que pasa en esa colonia.

Inician campaña para prevención de embarazo en jóvenes de Oaxaca Embarazo México ocupa el primer lugar por el número de embarazos adolescentes y Oaxaca, según la Secretaría de Salud, aportó alrededor de 350 embarazos por mes durante 2017. tes y Oaxaca, según la Secretaría de Salud, aportó alrededor de 350 embarazos por mes durante el 2017. El gobierno federal, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, busca disminuir para 2030 a cero los nacimientos entre niñas de 10 a 14 años que a su corta edad se convierten en madres, y reducir en 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años. Esa estrategia se puso en marcha desde 2015, pero la falta de efectividad es evidente y requiere una mayor articulación dentro de los esfuerzos institucionales y de la sociedad civil. La pobreza, el rezago educativo y la falta de una educación sexual integral son algunos de los principales factores que inciden

El Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C. presentó su campaña, ¿Y si mejor lo hablamos?, la cual tendrá la finalidad de promover entre la población juvenil la prevención del embarazo adolescente.

para que se registren nuevos embarazos entre la población adolescente. Con el interés de contribuir de manera positiva en ésta grave situación, el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C. implementará una campaña de difusión que es financiada por el programa “Proequidad”. La campaña está dirigida a la población adolescente que vive en el municipio de Oaxaca de Juárez, por ser el que reporta el mayor número de casos de embarazos adolescentes, impuestos o no planeados. El lema de la campaña es ¿Y si mejor lo hablamos?, ya que la intención es propiciar un diálogo, buscar información y generar una respuesta adelanta-

da por parte de los adolescentes y que les permita ejercer de manera informada sus derechos sexuales y reproductivos sin el riesgo de un embarazo. Este diálogo implica contrastar posiciones entre pares, esto es entre los propios adolescentes, con sus padres y los profesores, así como otras personas significativas y corresponsables de ésta situación. Esta campaña se extenderá de este mes de julio al mes de noviembre, tiempo en que se difundirán mensajes por diversos medios de comunicación como la radio, televisión y las plataformas digitales. De igual manera se visitarán secundarias y bachilleratos de diversas agencias del municipio con acciones de capacitación.

Jaime Olazo Aquino, en representación de Daniel Gutiérrez, presidente del Cdepo, dio certeza jurídica a integrantes de la Asociación Ganadera Local General de San Jacinto Tlacotepec, a través de la entrega del registro de dicha agrupación.

Constituye Cdepo Asociación de Ganaderos de Tlacotepec Olazo Aquino destacó la importancia de que los ganaderos se organicen y se consoliden en figuras asociativas, con el fin de mejorar su bienestar y tener mejores oportunidades de desarrollo Montiel Cruz

El secretario de Proyectos Productivos del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), Jaime Olazo Aquino, en representación del presidente de dicha organización, Daniel Gutiérrez, dio certeza jurídica a través de la entrega de registro a integrantes de la Asociación Ganadera Local General de San Jacinto Tlacotepec. Destacó la importancia de que los ganaderos se organicen y se consoliden en figuras asociativas como lo marca la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de mejorar su bienestar y tener mejores oportunidades para el desarrollo de esta actividad. Asimismo, Jaime Olazo dijo que este es el primero de muchos logros planteados hace un año cuando se inició el proceso de constitución legal, “ahora es una realidad para este sector de la sociedad”, expuso. Exhortó a los ganaderos a trabajar en equipo y unidad, ya que siempre contarán con el apoyo del Cdepo, “esta organización trabaja para todos los sectores de la sociedad, en especial a los que menos tienen y más lo necesitan”, aseguró Jaime Olazo. Por su parte, el presidente de la Asociación de Ganaderos Local General de San Jacinto Tlacotepec agradeció el apoyo incondicional del secretario de Proyectos Productivos del Cdepo y solicitó a nombre del gremio continuar con el trabajo como lo han venido haciendo en beneficio de los ganaderos de este municipio.


Miércoles, 18 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Han realizado cuatro mesas de negociación sin resultados

Agencias bloquean carretera para exigir entrega de recursos en Ejutla Además de su dinero, exigieron la inmediata destitución del munícipe de la Compañía, Ejutla, Carlos Eliseo Martínez, pues afirmaron que ha evadido la responsabilidad y no soluciona los problemas Lorena Torres

A

utoridades de las agencias municipales La Labor, Agua del Espino, Agua Blanca y Río de Ejutla, acompañados por ciudadanos tomaron la carretera a la altura del Libramiento y El Vado, como medida de presión para exigir sus participaciones municipales del Ramo 28 y aumento de los recursos que llegan a sus agencias, además también la destitución inmediata del presidente municipal del municipio de la Compañía, Ejutla, Carlos Eliseo Martínez Vásquez. Florentino Montaño Hernández, uno de los inconformes, denunció que sus participaciones que llegan a la agencia son a cuentagotas y retrasadas, y que el presidente municipal de la comunidad La Compañía, Carlos Eliseo

Ajustes

Con arte, Congreso sensibiliza sobre violencia contra mujeres Las obras reflejan siluetas femeninas con heridas producidas por operaciones relacionadas con enfermedades como el cáncer y por actos violentos que han derivado en una sutura en el cuerpo

Laura Molina

Las mujeres oaxaqueñas se encuentran heridas por los estereotipos y pensamientos machistas que derivan en algunos casos en feminicidios, así lo señaló la artista Concepción Luna en la inauguración de su obra “Incisión a corazón abierto” en las instalaciones del Congreso del estado. La artista expresó que a partir de sus creaciones muestra las heridas provocadas a las oaxaqueñas con el paso del tiempo, esto con la

Al inaugurar su obra “Incisión a corazón abierto” en el Congreso del estado, la artista Concepción Luna afirmó que busca contribuir para generar conciencia sobre las agresiones físicas y psicológicas de las que han sido víctimas las mujeres por muchos años.

intención de erradicar estereotipos de belleza relacionados con ideales y generar conciencia de las agresiones físicas y psicológicas que han afectado por muchos años a las mujeres de Oaxaca. Durante la exposición inaugurada este martes, Concepción Luna mostró a los asistentes, obras que reflejan siluetas femeninas con heridas producidas por operaciones relacionadas con enfermedades como el cáncer y por actos violentos

que han derivado en una sutura en el cuerpo de las mujeres. Concepción Luna es una artista oaxaqueña que ha expuesto sus obras en la Universidad de Winsconsin y en otras ciudades de México de manera individual y colectiva. La exposición “Incisión a corazón abierto” se encontrará abierta al público en el lobby del salón expresidentes del Congreso del Estado hasta el 27 de julio del presente año.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Federico Reyes Heroles

M La carretera a la altura del Libramiento y El Vado fue bloqueada por autoridades y pobladores de las agencias La Labor, Agua del Espino, Agua Blanca y Río de Ejutla, debido a que no han recibido los recursos correspondientes al Ramo 28. Martínez Vásquez, evade su responsabilidad y nunca da la cara para atender sus demandas. Ante esta situación, dijo que los ciuDemandaron que dadanos se vieron obligados a tomar se les liquide de esta medida para demandar que se les liquide de inmediato los recursos del inmediato los Ramo 28, así como ajustar del fondo recursos del Ramo número cuatro del Ramo 33, que por 28, así como Ley les corresponden a las agencias de Agua del Espino, Agua Blanca, La ajustar el fondo Labor y Río de Ejutla. número cuatro del Expuso que son cuatro mesas que han entablado con las autoridades Ramo 33, que por municipales en la Secretaría Geneley les corresponde. ral de Gobierno del estado, sin que tengan respuestas favorables a sus demandas por lo que determinaron en asamblea de sus agencias tomar puestas seguirá el bloqueo y adeesta decisión del bloqueo. más pueden bloquear otros accePor último, la autoridad auxi- sos principales que comunica a liar advirtió que de no tener res- Puerto Escondido-región Costa.

AGENDA

EMP

u chas p e rsonas hablan de él sin saber qué es y cuáles son sus funciones. Se le asocia —y no gratuitamente— con empellones, vallas, cierre de calles, actos molestos para la ciudadanía. Pero no se habla de la complejidad de sus funciones y de lo mucho que le debemos. Instalados en el simplismo, ronda la idea de desintegrarlo, de desaparecerlo. Sería un gravísimo error. El presidente aparece en los televisores en Tizimín, Yucatán. Trepado en un templete y acompañado del gobernador y varios secretarios de Estado manda —a través de las cámaras— un mensaje nacional sobre finanzas públicas. Dos días después, en una cañada formidable en Nayarit, en la que se construirá una gran presa, habla de los retos energéticos. Los reporteros que cubren “la fuente” de Presidencia envían imágenes, notas y saben que tendrán que acompañar al mandatario, esa misma noche, a una cena de Estado para los reyes de España. Todo ocurre con una gran normalidad, se cumplen los horarios de salida y regreso, la coordinación de los transportes —avión y helicópteros, camionetas, las visitas a fábricas, hospitales, escuelas, lo que sea— se logrará sin mayores contratiempos. Pero para lograr seriedad en las actividades presidenciales se necesita una planeación muy cuidadosa y una ejecución muy precisa. Enviar los helicópteros con antelación, contemplar horarios y condiciones meteorológicas y riesgos inherentes al transporte, es asunto de todos los días. Para eso fue creado el Estado Mayor Presidencial (EMP). Hay antecedentes muy remotos. La mención obligada son las guardias pretorianas que cuidaban a los emperadores de los frecuentes ataques. La llamada Pax Romana se explica en parte por la presencia de esos guardias que siempre acompañaban al emperador. En nuestra historia también hay antecedentes desde el mandato de Iturbide y Guadalupe Victoria hasta las reformas al EMP emprendidas por Vicente Fox, pasando por cómo los Marianos, Paredes y Arista, Comonfort, Maximiliano, Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz, pero también Juárez, Carranza y el propio Lázaro Cárdenas. Con distintos nombres, lo que hoy denominamos EMP ha acompañado a conservadores y liberales, Altezas Serenísimas y monarcas, dictadores y revolucionarios, presidentes del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y ahora le tocará a AMLO. El EMP es un órgano militar técnico radicado como unidad administrativa en la Presiden-

cia que lleva a cabo toda la planeación y administración de los recursos necesarios para las actividades presidenciales. Instancias similares las hay en muchos países, algunos con reputaciones internacionales como el Servicio Secreto de Estados Unidos o las fuerzas de seguridad israelíes o las de Inglaterra, Francia, España o Japón. Precisamente, una de las funciones del EMP es coordinarse con esos otros cuerpos durante las visitas de estado que implican una serie de protocolos muy estrictos. Imaginemos la enorme responsabilidad de cuidar al papa, una persona vulnerable como todos los seres humanos, sujeto a una exposición que —sin exagerar— es millonaria. Ha habido atentados de triste memoria, a pesar del singular desempeño de la Guardia Suiza. El EMP lo ha cuidado en varias ocasiones sin mayores contratiempos. Pertenecer al EMP supone una especialización, estudios y el aprendizaje de asuntos delicadísimos relacionados con los jefes de Estado, de gobierno y de sus familias y es visto como honor. Imaginemos la complejidad de los protocolos de los viajes presidenciales a reuniones bilaterales o multilaterales. El EMP es, en muchos sentidos, el rostro de la Presidencia de México. El EMP cuenta con los guardias presidenciales que, en su origen, nos remontan al acto heroico de los capitanes Gustavo Garmendia y Federico Montes, que salvaron a Madero de morir a manos de traidores del 29 Batallón de Infantería. Los guardias presidenciales son el personal militar de las tres armas (Ejército, Fuerza Aérea y Marina Armada) encargado directamente de cuidar la seguridad del presidente de la república y su familia y de todas las instalaciones y equipos requeridos para su trabajo. México cuenta hoy con un grupo de militares profesionales —que se ha llevado décadas formar— especializados en garantizar la seguridad y seriedad de las actividades presidenciales. Sólo desconociendo el quehacer del EMP se puede pensar en incorporarlo al Ejército, del cual es parte. Pero las funciones del general secretario son muy diferentes a las del jefe del EMP, que en muchas ocasiones comparte situaciones personales y familiares del jefe de Estado, que debe asumir con todo profesionalismo para su protección. López Obrador será ese jefe de Estado y, como tal, debe asumir que su seguridad y la de su familia ya no son de interés exclusivo de ellos, son asuntos de Estado en tiempos muy difíciles. Seamos serios, no juguemos con esto, popularidades aparte, el EMP es una gran institución y debe preservarse.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 18 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Los eventos serán gratuitos

Invitan comunidades de los Valles Centrales a fiestas de la Guelaguetza Ejutla de Crespo presentará el 22 de julio su Guelaguetza infantil, mientras que Santa Lucía del Camino también realizará su Guelaguetza en la que participarán 15 delegaciones

Águeda Robles

E

n marco de las celebraciones que se realizan por la máxima fiesta de los oaxaqueños, municipios de los Valles Centrales de Oaxaca realizan la invitación para participar en las diferentes actividades que organizan. En Ejutla de Crespo se presentará el próximo 22 de julio la Guelaguetza Infantil Ejutla 2018, por el comité cultural Carmelita Morales García, encabezado por Luis Alberto Cruz López, acompañado de las autoridades municipales dieron a conocer los por menores de este evento al que invitaron al público en general. Destacaron que el 20 de julio llevarán a cabo en la explanada municipal el certamen de la Diosa Centeotl para posteriormente dar paso a la presentación de Donají la Leyenda, estos eventos iniciarán en punto de las 18:00 horas.

Laura Molina

Con el propósito de dar a conocer las formas y programas que se realizaban en el marco de las celebraciones del Lunes del Cerro, la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, a través del Archivo Histórico Municipal, realizará la muestra de cartelería histórica del “Homenaje racial a la Guelaguetza”, a efectuarse este viernes 20 de julio. La directora del Archivo Histórico Municipal, Nora Olivia Seldeño Torres, dio a conocer que a través de esta actividad se busca que las personas valoren la documentación y la historia presentada

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L Municipios de los Valles Centrales de Oaxaca invitaron a la población, así como al turismo nacional y extranjero a participar en las diferentes actividades que organizan, con motivo de la celebración de la Guelaguetza.

Asimismo, detallaron que el 21 de julio se llevará a cabo la Calenda que recorrerá la comunidad, para que el siguiente día se realice la Guelaguetza infantil en la que participan niños de la comunidad. Lo anterior, con el propósito de promover la cultura, tradiciones, gastronomía, artesanías y turismo en el municipio de Ejutla de Crespo, para que arriben los turistas de diversas partes. Mientras tanto, el gobierno municipal de Santa Lucía del Camino que encabeza Raúl Cruz Gonzales hizo la presentación oficial de la segunda edición de la Guelaguetza 2018. Ante medios de comunicación indicó que este lunes 23 de julio se presentará la Guelaguetza con 15 delegaciones en este municipio de los Valles

Centrales, misma que efectuará en esta demarcación. Cruz Gonzales destacó que las presentaciones se realizarán a las 10:00 y 17:00 horas en la Ciudad de las Canteras, y se demostrará la cultura y la tradición, con el objetivo de que se disfruten las fiestas. Señaló que uno de los objetivos principales de su administración es seguir impulsando la cultura de Santa Lucía del Camino por ello las presentaciones son de manera totalmente gratuita. Asimismo, destacó en conferencia de prensa que pretenden mantener las costumbres de esta zona que a lo largo de los años se habían estado perdiendo. Tal es el caso de la mayordomía que es una representación de las tradiciones de Santa Lucía del Camino.

Presentará municipio la muestra “Homenaje racial a la Guelaguetza” Esta actividad busca que las personas valoren la documentación y la historia presentada a través de los carteles, a la vez de admirar la tipografía, el diseño y los programas del Lunes del Cerro

Verduguillo

a través de los carteles, a la vez de admirar la tipografía, el diseño, los programas y cómo se involucraba toda la sociedad en esta celebración del Lunes del Cerro. “Esta exposición tiene el propósito de que las personas conozcan cómo se festejaba esta celebración ancestral; además que de primera mano conozcan que en un principio era organizada por el Ayuntamiento y posteriormente pasó a ser organizada por el gobierno del estado”, enfatizó Seldeño Torres. “Homenaje racial a la Guelaguetza” contará con un total de 26 carteles que serán exhibidos por dos semanas previas a los Lunes del Cerro, contando con ejemplares que datan desde el año 1932 hasta 2014, los cuales ha sido custodiados, resguardados y protegidos para su admiración en la posteridad. Esta muestra de cartelería tendrá como inicio este viernes 20 julio en punto de las 17:00 horas y tendrá un horario de 8:00 a 18:00 horas, siendo retirada el día 31 de julio. Son carteles, continúo la funcionaria, que si bien no tienen mucho diseño en cuanto a color, sobre todo los que son del siglo XX, son muy representativos por su tipografía, diseño, programa y enriquecen nuestra cultura al leer

El próximo 20 de julio a las 17:00 horas, en el Archivo Histórico Municipal, se inaugurará la muestra cartelería histórica del “Homenaje racial a la Guelaguetza”, la cual contará con 26 carteles que datan del año 1932 hasta 2014.

los eventos que se llevaban a cabo en estos días. “A veces decimos que son cosas muy viejas, pero no es así, son antigüedades que hacen referencia a otra forma de vida y necesidades, ya que va evolucionando la sociedad”, expresó. Finalmente, Seldeño Torres invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad, ya que las personas podrán conocer el acervo cultural que se resguarda en el Archivo Histórico del Ayuntamiento, localizado en la privada de Reforma número 107, colonia Centro, dando un vistazo al pasado y darse cuenta que éste es un referente para tener una raíz o una identificación.

os 50 propósitos de AMLO. La sociedad mexicana está totalmente de acuerdo con los 50 propósitos que el futuro presidente de México ha presentado ante los medios de comunicación, pues ya basta que en México haya ciudadanos de primera y de segunda, no es posible aguantar más a los elitistas de la clase política en el poder, lo difícil de esto va ser cumplirlos y hacer que se cumplan, ahí la duda, nosotros como ciudadanos de a pie, ¿a dónde vamos a reportar que un servidor no está cumpliendo con este decálogo?, si el mismo presidente electo, Andrés Manuel López, ya incumplió el numeral 26 que a la letra dice: “Los funcionarios públicos tendrán prohibida la contratación de familiares”; pues, está proponiendo a su tía política como embajadora de Estados Unidos. Por fin, ¿somos o no somos? Putin, el verdadero líder mundial. En días pasados, el soberbio y engreído presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el hazmerreír de muchos estadounidenses y de la prensa mundial, pues como dicen en mi pueblo, se bajó los calzoncitos ante su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en una reunión programada para definir la estrategia de seguridad mundial, Vladimir Putin expresó la necesidad de reunión a las instituciones de seguridad de ambas naciones para compartir experiencias y definir estrategias, a lo que Donald Trump, con voz melosa y exacerbándolo de halagos, reconoció su liderazgo y expresó además: “Lo que usted quiera señor presidente”, se ha demostrado que Donald Trump se amilana ante los grandes y se aprovecha de los pequeños; con lo anterior, el líder máximo del país hasta ahora más poderoso le deja el gafete de líder al ruso, esto les ha caído como balde de agua fría a los paisanos del norte.

Historia de sangre en Oaxaca. Cada administración está manchada y marcada por eventos trágicos y sangrientos en el estado de Oaxaca; algunos de estos definitorios en su devenir administrativo, recordemos que en el sexenio de Heladio Ramírez el conflicto entre los huaves marcó su administración; con Diódoro Carrasco el alzamiento del Ejército Popular Revolucionario en los Loxicha; con Gabino Cué Monteagudo los conflictos y muertos en el bajo mixe y los eternos conflictos de los Chimalapas en los límites con Chiapas y ahora el problema de límites se recrudece y hay 13 comuneros muertos de Santa María Ecatepec en la Sierra Sur. Algunos eventos son difíciles de atender y prevenir, sin embargo, en problemas de límites entre pueblos se pueden prevenir con diálogo y atención oportuna, haciendo caso a sus llamadas de auxilio, desafortunadamente, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, el septuagenario Héctor Anuar Mafud, se dedica más a la poesía y escritura de sus libros que, por cierto, es una lectura poco dinámica, que a tratar de resolver los conflictos por límites entre pueblos, y por sí no lo sabe el intolerable y gruñón secretario general de Gobierno hay cientos de focos rojos en Oaxaca. Cientos de pueblos que piden atención antes que se desborden o exacerben los ánimos y quieran los paisanos defender lo que consideran suyo a base de balazos. Cuidado señor gobernador del estado de Oaxaca si no pone gente con pasión de servicio y de tiempo completo en esa área, se le va a incendiar el estado y ¿qué cuentas le va a entregar al nuevo titular del Poder Ejecutivo federal?, digo, también a los oaxaqueños. Y cuidado Héctor Anuar, porque ya llegaron los resorteros de Teojomulco y otros grupos sociales a tratar de bloquear la fiesta máxima de los oaxaqueños. Por hoy, es todo.


Miércoles, 18 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A SIGUEN REGANDO LOS DEL EQUIPO DE LÓPEZ OBRADOR, ESPECIALMENTE SOLALINDE. Están tan entusiasmados con el triunfo que obtuvieron en las urnas, que nunca se esperaron, al menos no en esa magnitud, que los del equipo más cercano del virtual presidente electo, la siguen regando y poniendo en evidencia a su presidente. Al igual que Loretta Ortiz que, con bombo y platillo, anunció la intervención del mismísimo papa Alejandro en los foros sobre la ley de amnistía propuesta por López Obrador para pacificar el país con su presencia o a través de videoconferencias y que el mismo director de la oficina de prensa del Vaticano, Greg Burke, desmintió públicamente al asegurar que la presencia de su santidad en los foros no tenía fundamento, o sea, nada era cierto, fue hasta ayer que López Obrador envió una carta de invitación al papa Francisco para su participación. Ayer, otro que en un afán de protagonismo se atrevió a declarar a los medios que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya había aceptado tener un primer diálogo con López Obrador, obligó al EZLN a decir que todo eso era una mentira, que no hay nada de un acercamiento a dialogar con el virtual presidente electo, López Obrador. O sea, el padre Solalinde mintió y se llevó entre las patas a López Obrador, porque obligó a los zapatistas a dar a conocer una extensa carta abierta en la que lo pone en evidencia. Y es que como se sabe, tan pronto se conocieron los resultados de las votaciones que le otorgaron a López Obrador un triunfo contundente, el EZLN marcó su distancia asegurando, a través de un primer comunicado, que “nada cambiará con el gobierno de AMLO”. Ayer, en un segundo comunicado y luego de conocer las mentiras sobre un primer diálogo con López Obrador, el EZLN aclara que “podrán cambiar al capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”. De Solalinde dijeron que “El EZLN ha recibido nada más que mentiras, insultos, calumnias y comentarios racistas y machistas al suponer que somos unos pobres indígenas ignorantes que somos manipulados por quienes administran el zapatismo y que eso evita que bajemos la vista y nos postremos ante quien el señor Solalinde considera el nuevo salvador, exigiendo sometimiento”. Es que el padre Solalinde anunció que entregaría al EZLN una carta de López Obrador con la propuesta para dialogar y señaló que el EZLN ya había aceptado tener un primer diálogo con el virtual presidente electo. Lo cual fue rechazado tajantemente por el EZLN, ya que aseguraron tener amargas experiencias al aceptar algún contacto con quienes luego serán declarados presidentes. El EZLN critica abiertamente que el equipo de López Obrador se comporte y actúe como si ya fuera gobierno. El subcomandante Moisés termina la carta abierta con una pregunta a quienes festejan el resultado de la reciente elección presidencial. “Si somos sectarios, marginales y radicales, si estamos aislados y solos, si ya no estamos de moda, si no representamos a nada ni a nadie; entonces ¿por qué no nos dejan en paz y siguen celebrando su triunfo?”. EN LA SIERRA SUR SE SIGUEN MATANDO POR CONFLICTOS AGRARIOS. Desde que nos iniciamos en este ingrato oficio del periodismo, conocemos de cerca la problemática agraria, llena de conflictos que han enlutado a una gran parte de pueblos y comunidades, que por unas cuantas hectáreas les da

por matarse de generación en generación hasta llegar a nuestros días, sin que gobierno alguno, ni federal ni estatal, atiendan de cerca cada uno de los conflictos agrarios que se dan en nuestra entidad enlutando cientos de hogares. Se suponía que la Secretaría General de Gobierno (Segego) estaba al tanto de esta problemática, al menos así lo hizo saber su titular apenas el año pasado y sobre todo atendía para evitar más muertes, mencionó en esa ocasión Héctor Anuar Mafud, que eso era lo verdaderamente importante y no las marchas y manifestaciones que a diario se dan en Oaxaca de Juárez y otras ciudades importantes del interior del estado. Con eso busco justificar su falta de trabajo para atender este tipo de problemas. Pero ya vimos que la Segego ni atiende lo importante y menos lo cotidiano, o sea, no resuelve nada, por eso apenas el pasado lunes, en la Sierra Sur, 13 comuneros de Ecatepec que limpiaban un predio en el paraje Cerro Cara, localizado dentro de la zona del conflicto agrario, fueron emboscados por vecinos de la agencia San Lucas Ixcotepec y asesinados, entre los muertos hay dos mujeres, dejando otra persona herida y una desaparecida. Luego de la emboscada llegaron las autoridades de la policía estatal y ministerial para evitar más muertes, y ayer el fiscal general del estado anuncio que será el Ejército mexicano el que vigile la zona en conflicto ya que ahí se han detectado sembradíos de mariguana y amapola en lo que se llevan a cabo las investigaciones. La disputa entre ambas comunidades es por tres mil 600 hectáreas desde 1979. Cabe mencionar que Ecatepec enfrenta además otros dos conflictos agrarios uno con Asunción Tlacolulita por nueve mil 775 hectáreas y otro con San Bartolo Yautepec por cuatro mil 409 hectáreas. Pero de si de crímenes originados por problemas agrarios hablamos, cabe mencionar uno de los más recientes y anteriores al del lunes, se trata el del conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec, que el pasado 14 de junio arrojó dos personas más ejecutadas a tiros, esta vez de Mixtepec, están en disputa en esta zona mil 740 hectáreas, por más que desde 2010 un tribunal agrario le dio la razón a Mixtepec. Apenas, el año pasado, el 3 de junio de 2017, este conflicto arrojó otras cinco víctimas, esta vez puras mujeres entre ellas una niña de 11 años todas de Mixtepec. Como se ve, nadie atiende este tipo de problemas, una vez que hay muertos todos quieren tapar el pozo. AHORA RESULTA QUE LA LEPRA SIGUE PRESENTE EN OAXACA. Cuando todo mundo pensaba que desde hace más de 40 años la lepra estaba erradicada de Oaxaca, ahora resulta que sigue presente, esta vez no sólo en Rojas de Cuauhtémoc, donde aparecieron los primeros brotes de esta enfermedad bíblica, sino que se ha extendido por la región de los Valles Centrales, se han detectado casos en Tlacochahuaya y hasta en la ciudad de Oaxaca, hay brotes en media docena de municipios del Istmo de Tehuantepec, 11 casos ya fueron detectados en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en total actualmente se atiende de manera gratuita 124 casos en todo el estado. Tiene cura, pero muchos la detectan mucho tiempo después de que aparece, afortunadamente se tienen los medicamentos y es cuestión de que los enfermos enfrenten su problema, muchos se apenan y la esconden, como sucedió con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida cuando apareció en Oaxaca y hoy suman miles los casos en tratamiento.

Nadie sabe cuándo reapareció esta enfermedad, pero desde 1973 se dio por erradicada al menos en Rojas de Cuauhtémoc. Ojalá y los Servicios de Salud de Oaxaca le den prioridad a la atención de estos enfermos, ya que si bien no es fácil contagiarse de la enfermedad si se corren riesgos, sobre todo quienes están más cerca de los enfermos. LOS NUEVOS DIPUTADOS LOCALES EXIGIRÁN UNA AUDITORÍA A LA ACTUAL LEGISLATURA. Sin duda, alentados por el triunfo que nunca esperaron de ese tamaño, los nuevos diputados locales de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social exigirán una vez que dé inicio la nueva legislatura local sus funciones una auditoría a la actual legislatura que termina en septiembre. Engallados como están, irán más allá al exigir el recorte de todos los privilegios que actualmente tienen y gozan los diputados locales a fin de ser congruentes con la tan traída y llevada política de austeridad que impulsa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Como los nuevos diputados de Morena se sienten limpios de toda culpa exigirán que de ahora en adelante se transparente todo lo relacionado al manejo del presupuesto asignado al Poder Legislativo, pero, sin duda, lo que llama más la atención es que pedirán que las dietas de los diputados se reduzcan hasta un 50 por ciento menos de lo que reciben los diputados actuales, al igual que los salarios del gobernador en turno y de los miembros de su gabinete, esto para que estén igual que los que recibirán los nuevos funcionarios del gobierno federal que ganarán menos que el presidente, quien recibirá sólo 108 mil pesos mensuales. Entre los nuevos diputados locales está el hijo de Benjamín Robles Montoya y su jefe de prensa. Su esposa y él mismo se van de diputados federales, a ver si se acostumbran a ganar menos. En lo que sí estamos de acuerdo y creo que todos los oaxaqueños es que por primera vez en la historia del Congreso del estado se haga una auditoría para saber cómo y de qué manera gastaron el presupuesto de los dos años que lo manejaron que, sin duda, fue millonario, con todo y las ampliaciones que les autorizaron. Eso sí sería muy bueno de parte de los nuevos legisladores de Morena, porque los actuales siempre se disciplinaron a lo que marcaba la bancada del Partido Revolucionario Institucional. MUY MAL SE VIO EL HIJO DE HELADIO RAMÍREZ EN LA CASA DE LÓPEZ OBRADOR. No faltó quién identificara al todavía diputado local por Oaxaca, Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo del exgobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López, entrando a la casa de López Obrador a solicitar audiencia con el que será nuevo presidente de México. ¿A qué fue?, sólo él lo sabe, pero hasta donde se sabe es el primer diputado priista que se acerca al tabasqueño. Muchos ya lo criticaron por esto, consideran que es una traición y pudiera ser que sí, pero hay que preguntarse quién lo mandó y a qué, porque por iniciativa propia no lo hubiera hecho. Luis Antonio Ramírez Pineda es parte de los muchos diputados locales que nunca presentaron buenas iniciativas de ley, o trabajado intensamente en las más de 3 comisiones legislativas de las que formaba parte, en concreto, no lució como diputado local, así que si fue a buscar chamba, que es lo que se dice, va a estar difícil que se la den, aun siendo hijo de quien es. Ignoramos si López Obrador lo recibió o no.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de julio de 2018

Editora: Marissa Ruiz

Para el Municipio, el cuidado del ambiente es una prioridad

Lanzan campaña contra pintado de árboles en Oaxaca de Juárez Esta iniciativa es producto de la suma de esfuerzos entre la sociedad civil organizada y el gobierno municipal para generar sinergias en favor de la ciudadanía y el medio ambiente Laura Molina

C

omo muestra de la importancia del trabajo conjunto entre la sociedad civil organizada y el gobierno municipal para generar sinergias en favor de la ciudadanía y el medio ambiente, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez presentó la Campaña de concientización en contra del encalamiento y pintado de árboles, en el zócalo de la ciudad. Bajo el laurel, el alcalde municipal, Jaime Alejandro Velásquez Martínez, mencionó que la finalidad de esta acti-

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez presentó la campaña de concientización en contra del encalamiento y pintado de árboles, la cual tendrá la finalidad de dar a conocer información acerca del daño que causa en los árboles este tipo de acciones.

vidad es dar el parteaguas para generar conciencia y desmitificar la información que muchas veces es errónea en este tipo de temas. Asimismo, reconoció que este tipo de vínculos entre la sociedad y el gobierno son necesarios para emprender mejores acciones de gobierno. Esta campaña será informativa y consistirá en dar a conocer mediante trípticos y en los medios de comuni-

cación, información acerca del daño que causa en los árboles este tipo de acciones. Lo anterior, debido a que acortan el ciclo de vida de los especímenes, se tapa los orificios respiratorios y les genera estrés, asimismo, la cal es un medio que aísla al árbol de los nutrientes del suelo y produce clorosis, lo cual no permite el proceso de fotosíntesis y le genera quemaduras al tronco.

“Para los ambientalistas es muy importante cuando vamos de la mano con las autoridades, porque estamos muy de acuerdo en que los árboles son para todos los ciudadanos, principalmente para las nuevas generaciones”, dijo Guadalupe Chávez Núñez, presidente del Consejo Temático del Medio Ambiente Municipal y director y fundador del Grupo Salvando Vidas Oaxaca. En su oportunidad, María Elena Martínez Arnaud, regidora de Grupos Vulnerables y Ecología, refrendó el compromiso del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, para escuchar y atender todas las iniciativas que surjan de la sociedad. En su oportunidad, el ambientalista Nazario García agradeció que el gobierno municipal se sume a esta propuesta ciudadana, “pero más que una propuesta es una exigencia para que como ciudadanos dejemos esa indolencia con el medio ambiente”, puntualizó. Además, agregó que con acciones como ésta se mitigan los efectos adversos del calentamiento global y con ello se refrenda la disposición para trabajar de la mano con el único objetivo de que la ciudad de Oaxaca

Objetivos

Acciones como ésta mitigan los efectos adversos del calentamiento global y con ello se refrendó la disposición para trabajar y que Oaxaca de Juárez vuelva a ser una gran fuente de producción de oxígeno. de Juárez vuelva a ser una gran fuente de producción de oxígeno. Este evento contó con la presencia y participación de Viviana Cruz magro, directora de Ecología Municipal, el ambientalista Nazario García y Gerardo Aldeco Pinelo, representante del Colectivo Peatoncito Oaxaca. Finalmente, los funcionarios municipales refrendaron que para el gobierno municipal el cuidado del medio ambiente es un tema de vital relevancia, así como generar la suma de esfuerzos con las organizaciones de la sociedad civil para entregar más y mejores resultados a la población oaxaqueña.


Miércoles, 18 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Desde hace 16 años el EZLN no dialoga con el gobierno

EZLN arremete contra Solalinde; no vamos a dialogar, aseguran El EZLN afirmó que no ha recibido del señor Solalinde nada más que mentiras, insultos, calumnias y comentarios racistas y machistas Agencias

E

l Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) negó haber aceptado un primer diálogo con Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, como afirmó este lunes el padre Alejandro Solalinde. A través de un comunicado de nueve puntos, firmado por el Comité Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, el grupo insurgente dijo que si tuviera algo que informar lo haría, como es su costumbre, a través de un comunicado y con antelación. Y de inmediato arremetió contra el sacerdote. “El EZLN no ha recibido del señor Solalinde nada más que mentiras, insultos, calumnias y comentarios racistas y machistas, al suponer él que, como se sostenía en la época del salinismo y el zedillismo, somos unos pobres indígenas ignorantes

Olga Sánchez Cordero afirmó que el gobierno que encabezará López Obrador tendrá las puertas abiertas a los familiares de los desaparecidos para sumar sus pesquisas a las investigaciones

Agencias

Olga Sánchez Cordero afirmó que el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador tendrá las puertas abiertas a los familiares de los desparecidos para sumar sus pesquisas a las investigaciones que realizan para dar con su paradero. En el foro ¿Olvido, verdad o justicia?, realizado en El Colegio de México, la ministra en retiro indicó que como parte de la estrategia de Obrador también debe crearse un plan

El EZLN informó, a través de un comunicado, que no ha aceptado ningún diálogo con el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, contrario a lo que el padre Alejandro Solalinde dijo, que entregaría una carta con la propuesta para dialogar.

que somos manipulados por, usando sus mismas palabras, caxlanes que administran el zapatismo, y que eso evita que bajemos la vista y nos postremos ante quien el señor Solalinde considera el nuevo Salvador”, señala el documento. Solalinde, reconocido defensor de los migrantes que apoyó abiertamente la candidatura presidencial de López Obrador, dijo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que entregaría al EZLN una carta del tabasqueño con la propuesta de dialogar.

“… ya aceptó el EZLN tener el primer diálogo, mañana entregaré la carta de parte del presidente (sic) diciendo la disposición que se tiene de dialogar”, dijo el sacerdote. La organización insurgente aclaró que López Obrador no es todavía presidente de México y, por ello, criticó que su equipo se comporte como si ya fueran gobierno. Además, recordaron que durante los últimos 16 años no ha dialogado con el gobierno federal porque su disposición a hacerlo ha sido siempre respondida con la traición.

“El EZLN tiene ya la amarga experiencia de aceptar el contacto con un señor que después sería declarado presidente electo. Nos referimos al señor Ernesto Zedillo Ponce de León, quien aprovechó esos contactos iniciales para planear el aniquilamiento de la dirigencia zapatista de entonces”. El comunicado, rubricado por el subcomandante insurgente Moisés, termina con una pregunta del EZLN para quienes festejan el resultado de la reciente elección presidencial: “Si somos sectarios, marginales y radicales; si estamos aislados y solos; si no estamos de moda; si no representamos nada ni a nadie; entonces ¿por qué no nos dejan en paz y siguen celebrando su triunfo?”. Tan pronto se conocieron los resultados de las votaciones, que le otorgaron a López Obrador un triunfo contundente, el EZLN marcó su distancia del tabasqueño asegurando, también a través de un comunicado, que nada cambiaría con un gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Podrán cambiar el capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”, dijeron los zapatistas después de conocerse el resultado electoral. No obstante, Solalinde continuó haciendo llamados al grupo insurgente para dialogar, sin suerte hasta ahora.

Es tiempo de reparar a víctimas de desapariciones: Sánchez Cordero nacional de reparación de daño para las víctimas, avanzar en la propuesta de despenalización de las drogas y lanzar una política pública para la recuperación de espacios económicos y proyectos de vida. Al recordar el diálogo que sostuvo con López Obrador sobre el tema de la despenalización de las drogas, Sánchez Cordero indicó que la respuesta del ganador de las elecciones presidenciales fue “carta abierta: lo que sea necesario para pacificar el país”, dijo. Al delinear cuáles serán los ejes de la nueva política gubernamental en esta materia, Sánchez Cordero enfatizó que “ya es momento de hablar de memoria y reparación. Nosotros no vamos a simular que en México no pasa nada y que hay una política de derechos humanos. El Estado ha sido incapaz de evitar las desapariciones, de buscar a las víctimas y saber su paradero”. La próxima secretaria de Gobernación enfatizó que debe ponerse en marcha un proyecto de justicia transicional y subrayó que hay varias posibilidades de crear comisiones de

En el foro ¿Olvido, verdad o justicia?, realizado en El Colegio de México, Olga Sánchez Cordero indicó que como parte de la estrategia de Obrador también debe crearse un Plan Nacional de Reparación de daño para las víctimas.

la verdad, entre ellas las que abordan casos específicos, las que analizan fenómenos en regiones completas, y las que se conforman como una “gran comisión nacional de la verdad” encargada de analizar todo lo que ocurre en el país. Todas ellas, dijo, deben funcionar de manera paralela con las indagatorias de los organismos de procuración de justicia, y no al margen de

ellas, y poniendo en el centro las exigencias de las víctimas. Al término de su intervención, varias madres y familiares de desaparecidos reclamaron una comisión de la verdad para los casos de desaparecidos en el país, y no sólo para los 43 normalistas de Ayotzinapa, y gritaron consignas como: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

En un encuentro de alrededor de dos horas, Peña Nieto y su gabinete analizaron los lineamientos generales para la conclusión de distintos proyectos que impulsa la presente administración federal.

Se reúne Peña con su gabinete para revisión de proyectos Por segunda ocasión desde el 1 de julio, cuando se celebraron elecciones, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los integrantes de su gabinete de trabajo a una reunión en Los Pinos Agencias

Por segunda ocasión desde el 1 de este julio, cuando se celebraron elecciones, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los integrantes de su gabinete de trabajo a una reunión en Los Pinos. Esta vez, de acuerdo con la información oficial, el propósito fue “evaluar, supervisar y dar seguimiento al avance de los compromisos de gobierno”, señaló. Asimismo, en un encuentro de alrededor de dos horas, se analizaron los lineamientos generales para la conclusión de distintos proyectos que impulsa la presente administración federal. También se revisaron los lineamientos generales para el proceso entrega-recepción de la administración y que habrá que realizarse en los términos establecidos por la ley. El presidente Peña y el ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, tuvieron ya un primer encuentro para dar los primeros pasos en la transición de poderes y administrativa hacia el cambio de la titularidad del Poder Ejecutivo el próximo 1 de diciembre.

Revisión Además, durante esta reunión se revisaron los lineamientos generales para el proceso entrega-recepción de la administración y que habrá que realizarse en los términos establecidos por la ley.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de julio de 2018

OPINIÓN Columna Invitada Ariadna García

A

Soberbia e inexperiencia llevaron al tercer lugar al PRI: Labastida

segura que Meade y Ochoa nunca embonaron en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Morena no necesita al tricolorni al PartidoAcciónNacional(PAN)parasacarreformas. La soberbia, la inexperiencia, las malas decisiones y hasta las fallas del gobierno federal llevaron al PRI a alcanzar un tercer lugar en la pasada elección presidencial de julio, perder las gubernaturas y alcanzar a meter en el Congreso poco más de una decena de legisladores, consideró Francisco Labastida Ochoa. Excandidato presidencial en aquel histórico año 2000, cuando el PRI perdió por primera vez la Presidencia de la República, el sinaloense cuestionó el porqué al interior de su partido se tomaron malas decisiones, como el abrir candados para tener candidatos “ciudadanos”. A José Antonio Meade lo describe como un hombre honesto, bien preparado, pero inexperto en el ámbito electoral. Con un priista como José Narro o Enrique de la Madrid, consideró Labastida Ochoa, al Revolucionario Institucional le podría haber ido mejor. Ahora, expuso en entrevista con El Universal, el peor problema del partido es que “los carroñeros” se quieran hacer del instituto político, utilizar las prerrogativas para intereses personales e incluso para hacer favores políticos. ¿Qué balance hace de lo ocurrido el pasado 1 de julio? —Lo que ocurrió fue un triunfo arrollador de Morena con 53 % — del voto—, con mayoría en la Cámara de Senadores, en la de Diputados, 16 congresos estatales con mayoría absoluta, cuatro más en donde tiene fácilmente el control, un triunfo arrollador sin lugar a dudas. Una votación baja de parte del PAN y muy baja de parte del PRI y de la alianza que realizó, eso simplemente es un asunto de lectura. Las cifras dicen lo que dicen, dos más dos son cuatro. ¿Por qué ocurrió así? —Yo creo que la principal causa es que vino un deterioro de la imagen del partido, muy fuerte, derivado principalmente de los actos de corrupción de los gobernadores y también los rumores de funcionarios públicos federales. Contribuyó a ello la caída de la imagen del presidente de la república, que bajó de más de 50 % a 16 % en que anda ahorita. El segundo grupo de factores me parece que está relacionado con lo que Emilio Gamboa llamó darse un balazo en el pie. Es decir, cambiar los estatutos y que entrara un candidato que no se asimiló fácilmente al partido. Creo que el tercer grupo de factores se debió a una mala dirigencia en el partido y en la coordinación de la campaña, creo que este elemento determinó que se siguiera una estrategia equivocada, para mí fue una estrategia equivocada el pleito entre el PAN y el PRI. Me parece que fue una estrategia equivocada la selección de muchos de los candidatos, perdimos algunas gubernaturas que podríamos haber ganado, no muchas, pero podríamos haber ganado algo. Y también una selección, salvo muy honrosas excepciones, de los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados. Yo diría, como asunto operativo, que el partido llegó a tener cerca de 20 o más de 20 comités directivos estatales acéfalos. En una campaña presidencial eso es inconcebible. Me parece que este conjunto de

elementos, la mala utilización o la poca utilización de las redes —sociales—, en su conjunto, determinaron los resultados. ¿El partido fue secuestrado por el presidente de la república? —Me parece que al candidato —presidencial— que no había pasado por ninguna campaña lo acompañó el presidente del partido, que tampoco había pasado por ninguna, y un coordinador de la campaña que tampoco había pasado por ninguna. Eso influye. Si además varias de estas decisiones de la campaña le son consultadas al Presidente, eso deja con muy poco margen de acción al candidato. No sé qué papel jugó el coordinador de campaña, pero es obvio que el candidato se metió a defender asuntos que le corresponden defender al gobierno. Al candidato le corresponde hacer un discurso para ganar, hacer una actividad y un programa de giras para ganar, no para defender los actos de gobierno, la defensa de gobierno le corresponde a éste. La militancia priista pareciera que se quedó de brazos caídos. —No. A mí me dijo mucha gente del partido que no trabajarían por un señor, hablando de un candidato a diputado, porque no lo conocían. Eso influye. ¿Qué faltó? —Creo que le sobró soberbia al presidente del partido, lo cambiaron muy tarde y en el partido se llenaron de gente impresentable. [José] Murat es una gente impresentable para poner nombre y apellido. Lo que hizo el candidato [presidencial] —que es sin lugar a dudas una persona con muy buena formación profesional, con valores, honesto, con muy buena experiencia de trabajo— primero, no embonó, porque el presidente del partido no lo podía ayudar a que embonara, si costaba trabajo que el presidente del partido embonara. No conocían al partido ni a los miembros, ni las cosas más elementales de política. ¿Quién se empecinó?, ¿el presidente Peña Nieto? —Yo procuro ser muy cuidadoso con las afirmaciones que hago. Procuro sólo afirmar lo que me consta. No me consta que fue de parte del presidente Peña [el empecinamiento]. He escuchado múltiples rumores acerca de ello. Él dirigió, sin lugar a dudas, buena parte de la campaña y de todo el proceso de selección, pero sin lugar a dudas, no sólo por la campaña. Si somos objetivos, esto se viene gestando desde el tercer o cuarto año de gobierno. Segundo: contribuye el chisme de la Casa Blanca, lo de Ayotzinapa, que además se cruzó con una muy mala defensa del asunto. ¿Le hubiese ido mejor al PRI con un candidato priísta? —Muy probablemente sí. ¿Con alguien en particular? —[José] Narro, [Enrique] De la Madrid, por decir sólo dos. Ambos tienen el prestigio de hombres honestos, gente talentosa, pensante, inteligente, ¿qué más queríamos? ¿Costará al PRI reposicionarse? —Por supuesto que sí. Creo que el problema más grave del partido no sólo es que tarde mucho tiempo en reposicionarse, lo cual va a ocurrir. El problemamásseriodelpartidonoesquecorraelriesgodedesaparecer,sino, como lo dijo el propio René Juárez, los carroñeros se apropien del partido,

es decir, aquellos que sólo quieren utilizar al partido para recibir las canonjías, los privilegios, las partidas que le da el INE o para vender los favores políticos correspondientes, eso acabaría de deteriorar aún más la figura y la imagen del partido. Creo que el país necesita un partido con una ideología de centro izquierda, como es la del PRI. Le hace bien al país. Un partido que diga que lucha para que la desigualdad social sea menor, pero se hace de manera sensata, inteligente, corrigiendo cosas. Hay muchas cosas que corregir, como la política de salarios, es un absurdo lo que tenemos. ¿Qué rumbo debe tomar el PRI? —El problema es que hay que rediseñar al partido, es decir, cuál es la propuesta política del partido para los mexicanos, esa es la pregunta de fondo. ¿Queremos un país con las enormes desigualdades sociales que tenemos? ¿Que luche efectivamente en contra de la inseguridad? Yo quisiera un partido que enarbolara las banderas legítimas que están demandando los mexicanos. Pero hay que empezar al interior del partido. —Sí, por supuesto. Yo he dicho que el partido necesita una cláusula de admisión. ¿Vamos a aceptar a cualquier persona con los historiales de algunos de ellos de corrupción y de otras fallas? No puede ser. No debe ser. Hay quienes quieren que la selección del dirigente nacional ahora sí se haga por consulta a la base. ¿Coincide en ello? —Depende de cómo se haga la consulta a la base. El PAN tiene cerca de 18 mil miembros, el PRI no tiene credencialización efectiva, un nombramiento de gente que lo represente realmente. Cuando se ha intentado hacer, la verdad ha fallado. Han intentado meter a grupos mayoritarios que la verdad no saben cómo se maneja, solamente les dicen que vayan a votar y ya. Lo que importa es que haya un grupo de gente pensante, preparada, con ideología y que defienda las mejores reformas e intereses de México. El país está antes que los partidos. ¿Usted considera necesario cerrar los candados que se abrieron al interior del partido? —Sí, porque lo primero que debe tener un candidato es el voto de los militantes del partido. Se supone que andaba por los 12 millones de personas, ni esos conseguimos. Lo hecho, hecho está. Hay que ver para adelante. ¿Qué clase de oposición debe ser ahora el PRI? —Morena no necesita al PRI ni al PAN, ni siquiera juntos. Es duro, sí, pero es peor engañarse. Sí, cuantitativamente en términos de votos tienen lo suficiente para sacar los cambios en las leyes. ¿Qué podemos aportar? Experiencia de gobierno e ideas. Ahí está una Beatriz Paredes que sabe y le entiende a la política; un René Juárez, lo mismo. Del otro lado, de Morena, tampoco tienen muy buenos candidatos. ¿Le va a entrar al proceso de renovación del partido? —No lo sé. Yo trabajo, me ofrecieron ser secretario de Estado, el presidente Peña, amablemente. Yo le pedí que me disculpara, tenía 70 años en ese entonces, ahora tengo 75 y tengo que pensar en cómo constituyo una base de ahorro para vivir. Trabajo dando asesoría a empresas.

Indicador Político Carlos Ramírez

D

Manuel Bartlett y los oscuros secretos del Cisen y el narco

esde mediados de 1985, la oficina de seguridad política del Estado se ha convertido en una papa caliente que nadie quiere administrar. Nacida como Federal de Seguridad en 1947, el pecado original no fue su condición de oficina de espionaje oficial, sino que se convirtió al principio de los ochenta en el aparato de protección de los primeros cárteles del narcotráfico. El dato que no se explorado a fondo fue que la Dirección Federal de Seguridad (DFS) bajo la conducción de José Antonio Zorrilla Pérez y la gestión de Manuel Bartlett Díaz como secretario de Gobernación inició sus operaciones en el mundo criminal con el aval de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadunidense, su protector institucional. Y que Zorrilla fue encarcelado en realidad no por el asesinato del columnista Manuel Buendía, sino porque traicionó a la CIA para hacer convenios y mantener relaciones con la Stasi de Alemania comunista, un brazo operativo del KGB soviético. En 1985, bajo la presión del embajador John Gavin y la CIA y usando como ariete al The New York Times, el gobierno de De la Madrid disolvió la Federal de Seguridad en 1985 y creó, a iniciativa de Bartlett, la Dirección de Investigación y Seguridad Nacional dentro de Gobernación, para sin romper con su pasado. La Disen pasó a Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y Salinas lo sacó de Gobernación y lo metió a la presidencia, pero bajo el control directo de Joseph-Marie Córdoba Montoya, el superasesor salinista con rango de vicepresidente. Desde 1994, luego de la falla en la indagación de la guerrilla en Chiapas, el Cisen quedó al margen del poder y dentro de una burocracia que la aprovechó en función del espionaje de alcoba interno.

El pecado original del aparato de seguridad política del Estado estuvo en el corto periodo 1983-1985, cuando la DFS tomó el control político de los primeros cárteles del narco y esa oficina fue la agencia de espionaje del grupo gobernante. El estallido de la crisis ocurrió durante la gestión de Bartlett, quien poseía todos los secretos del poder. Como funcionario de Gobernación, Zorrilla Pérez nunca se hubiera atrevido a proteger narcos ni a participar en algún momento en el asesinato de Buendía sin el conocimiento del titular de la dependencia. A la fecha, el auge del crimen organizado tiene como referente al Cisen: por incapacidad o por complicidad. El Disen-Cisen nació con el ADN de la Federal de Seguridad de Bartlett. Después de Bartlett, ningún secretario de Gobernación le dio a la dependencia el control del aparato de seguridad, inclusive su sucesor Fernando Gutiérrez Barrios (1988-1992) soltó de inmediato el aparato de espionaje para que se fuera a Los Pinos. La DFS y el Disen-Cisen nunca pudieron definir las tareas de inteligencia y seguridad nacional del Estado; y cuando agentes cumplieron su trabajo de manera profesional, nunca encontraron interconexión con sus jefes porque al final de cuentas los presidentes 1988-2018 usaron a esa oficina como instancia de espionaje político al servicio del grupo gobernante. Ahora, el Cisen se disuelve como organismo de inteligencia del Estado y quedará en una oficina de seguridad pública, pero en un momento en el que la seguridad nacional es un problema interno y un hoyo en la geopolítica exterior. Política para dummies: La política es escuchar… a la política, no a las pasiones y menos los resentimientos.

Si yo fuera Maquiavelo: “La mayoría de los hombres, mientras no se ven privados de sus bienes y de su honor, viven contentos, y el príncipe queda libre para combatir la ambición de los menos, que puede cortar libremente”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https://buff.ly/2KeacRi y en las librerías Porrúa de todo el país. - Todo indica que Claudia Ruiz Massieu, a pesar de ser familiar del expresidente Salinas de Gortari, no se quedará mucho tiempo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En septiembre será senadora formal y no podrá tener los dos cargos. Además, carece de fuerza, liderazgo y dimensión política. - El Fondo Monetario Internacional mandó un mensaje indirecto a López Obrador: el Producto Interno Bruto bajaría en 2019 de tres por ciento a 2.7 %, pero como aviso de que podría ser de 2.2-2.5 %. Ahí está el problema real del nuevo gobierno, no en la corrupción. - Entre el subcomandante Marcos y López Obrador, las apuestas benefician al guerrillero chiapaneco. - Famosas últimas palabras: “La transformación del PRI debe ser del tamaño de la derrota”: René Juárez Cisneros, presidente del PRI durante 60 días antes de la derrota.


Miércoles, 18 de julio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 13 de julio al jueves 19 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ANT-MAN AND THE WASP

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 10:45 13:10 15:45 18:25 21:10 3DESP 12:00 14:40 17:15 SUB 19:50 A TI TE QUERÍA ENCONTRAR

DESOBEDIENCIA

ESP

SUB 17:25

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP XE3DESP JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO ESP 3DESP LA MALDICIÓN DEL DIABLO

14:50

10:30 11:00 11:25 12:10 12:30 12:45 13:00 13:25 14:15 14:35 15:05 15:30 16:15 16:40 17:10 17:35 18:30 19:15 19:40 20:40 21:20 21:45 22:10 22:45 11:50 13:50 15:55 18:10 20:25 22:35 11:15 16:30 22:10 22:30 13:45 19:20

ESP

17:05

ESP 3DESP

11:35 17:00 14:10 19:35

MUSE: DRONES WORLD TOUR

ORI

20:00

LOS INCREÍBLES 2 PESADILLA EN EL INFIERNO

ESP 13:45 20:35 SUB 22:40

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS 3DESP 11:10 15:35 20:05 SUB 11:40 16:00 18:20 22:05 ESP 12:20 14:30 16:50 19:10 21:35 3DSUB 13:15 17:50 22:20

SICARIO 2: SOLDADO TERMINAL

UNA FAMILIA PECULIAR UN FINAL FELIZ

ESP

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 13 de julio al jueves 19 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP 3D ESP

11:00AM 11:30AM 12:30PM 01:00PM 01:30PM 02:30PM 03:00PM 03:30PM 04:30PM 05:00PM 06:30PM 07:15PM 08:30PM 09:30PM 10:30PM 12:00PM 02:00PM 04:00PM 06:00PM 08:00PM 10:00PM

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS ESP 3D ESP ING 3D ING

11:05AM 12:45PM 01:15PM 03:15PM 03:40PM 05:25PM 05:50PM 07:35PM 08:15PM 09:45PM 10:40PM 12:10PM 02:20PM 07:00PM 09:15PM 04:15PM 06:25PM 08:45PM 04:45PM

PESADILLA EN EL INFIERNO

04:50PM 06:50PM 09:00PM

ESP

ANT-MAN Y WASP ESP

12:20PM 02:45PM 05:05PM 05:30PM 07:25PM 07:50PM 09:50PM 10:20PM

LOS INCREÍBLES 2

ESP

11:15AM 11:45AM 01:45PM 02:15PM

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP

03:20PM 06:05PM 08:35PM

SICARIO: DÍA DEL SOLDADO

ESP

12:50PM

21:30

SUB 19:00 SUB

14:55 20:00 22:00

SUB

12:25

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS Lanzan nuevo tráiler de la cinta Bohemian Rhapsody

Editora: Marissa Ruiz

También se observó las clásicas canciones de la banda

El film Bohemian Rhapsody estrenó tráiler que muestra la génesis de la banda británica, Queen, y de su legendario vocalista, Freddie Mercury, recreado en la pantalla grande por el actor Rami Malek

Agencias

L

a película Bohemian Rhapsody estrenó trailer que muestra la génesis de la banda británica, Queen, y de su legendario vocalista Freddie Mercury, recreado en la pantalla grande por el actor californiano, Rami Malek. A lo largo de dos minutos y 27 segundos de duración del nue-

Netflix publicó un teaser que vaticina la llegada de un misterioso centro comercial en Hawkins, Indiana, ciudad donde se desarrolla la ochentera historia de ciencia ficción de Stranger Things

Agencias

La compañía Netflix publicó un teaser que vaticina la llegada de un misterioso centro comercial en Hawkins, Indiana, ciudad donde se desarrolla la ochentera historia de ciencia ficción de Stranger Things, la exitosa serie de televisión original de la plataforma de streaming. El video promociona a la ciudad como una comunidad patriótica creciente y un ejemplo perfecto del sueño americano. Además, se anuncia la apertura de Starcourt, uno de los malls más elegantes para su época en Estados Unidos y el planeta entero.

A lo largo de dos minutos y 27 segundos de duración del nuevo avance de la película, los estudios 20th Century Fox compartieron detalles sobre la vida y obra de Freddie Mercury con Queen.

Elenco Junto a Malek, completan elenco del filme dando vida a los componentes de la legendaria banda, Queen, Joseph Mazzello como John Deacon (bajo), Ben Hardy, que dará vida a Roger Taylor (batería) y Gwilym Lee, que encarnará a Brian May (guitarra). vo avance de la película, los estudios 20th Century Fox compartie-

ron detalles sobre la vida y obra de Freddie Mercury con Queen.

También se observó el origen de clásicas canciones de su repertorio, como “Bohemian Rhapsody”, “We Are The Champions” o “We Will Rock You”. Además, se incluyen las disputas entre los integrantes de la alineación musical y los instantes climáticos en sus memorables conciertos. Una de sus actuaciones en directo más recordadas fue en el ambicioso festival altruista Live Aid, del 13 de julio de 1985, con un show en el Wembley Stadium que nadie, dentro del amplio cartel musical, pudo incluso igualar. Junto a Malek, completan elenco del filme dando vida a los componentes de la legendaria banda Queen, Joseph Mazzello como John Deacon (bajo), Ben Hardy, que dará vida a Roger Taylor (batería) y Gwilym Lee, que encarnará a Brian May (guitarra). La cinta Bohemian Rhapsody inicialmente dirigida por el cineasta Bryan Singer, que fue sustituido en mitad del rodaje por el director Dexter Fletcherse, estrenará en México el próximo 2 de noviembre.

Estrenan teaser de la tercera temporada de Stranger Things Primera aparición Junto a Steve hace su primera aparición Maya Hawke, hija de los famosos actores hollywoodenses Uma Thurman e Ethan Hawke, quien interpretará un papel importante en la tercera temporada. La actriz protagónica de Stranger Things, Millie Bobby Brown, conocida por su papel de Eleven, publicó el teaser en su cuenta de Instagram y escribió: “Nuevo mall en la ciudad… ¿podrá Eleven ir?”. En el video sólo se reconoce a uno de los personajes de Stranger Things, Steve Harrington (caracterizado por el actor Joe Keery),

En el video sólo se reconoce a uno de los personajes de Stranger Things, Steve Harrington, quien saluda a la cámara algo incómodo ataviado como un uniforme de empleado de la heladería Scooop Ahoy.

quien saluda a la cámara algo incómodo ataviado como un uniforme de empleado de la heladería Scooop Ahoy. Junto a Steve hace su primera aparición Maya Hawke, hija de los famosos actores hollywoodenses Uma Thurman e Ethan Hawke, quien interpretará un papel importante en la tercera temporada.

Maya será Robin, una joven con la que, siguiendo las pistas del enigmático teaser, Steve podría tener una relación. El anuncio retro culmina con un mensaje en el que se lee que el Starcourt Mall se abrirá en verano, lo que supondría que la tercera entrega de Stranger Things llegue a Netflix justo dentro de un año.

Cher, la gran diva del pop, aclaró que no se limitó a cantarlas, sino que intentó aportar su propia visión. Por lo que las canciones no sonarán a lo que comúnmente se conoce. Ya que las grabó de manera diferente.

Graba Cher nuevo álbum con canciones de Abba Aparte de formar parte del elenco de Mamma Mia! Here We Go Again, Cher decidió dar rienda suelta a su pasión por la banda sueca, Abba, en cuyas canciones se basa la banda sonora de esta película Agencias

Aparte de formar parte del elenco de Mamma Mia! Here We Go Again, Cher decidió dar rienda suelta a su pasión por la banda sueca Abba en cuyas canciones se basa la banda sonora de esta película. “Después de grabar ‘Fernando’ pensé que sería realmente divertido hacer un álbum de canciones de Abba, ¡así que lo hice!”, reveló en entrevista con Kathie Lee Gifford de The Today Show. Eso sí, la gran diva del pop aclaró que no se limitó a cantarlas, sino que intentó aportar su propia visión. “No es en lo que piensas cuando piensas en Abba, porque las hice de una manera diferente”, precisó la cantante de 72 años. Aunque Cher anticipó que publicaría un nuevo disco en septiembre, aún no está claro si se refería a este proyecto centrado en Abba o a otro con composiciones originales. Sea como sea, ya se hace preciso su regreso cinco años después del álbum Closer To The Truth de 2013.

Nuevo disco Aunque la cantante Cher anticipó que publicaría un nuevo disco en septiembre, aún no está claro si se refería a este proyecto centrado en Abba o a otro con composiciones originales.


Miércoles, 18 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Trump alardeó la reunión que tuvo con el mandatario ruso

Reunión con Putin fue mejor que la cumbre con la OTAN: Trump El presidente Donald Trump afirmó que su controvertido encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, fue incluso mejor que su gran reunión en Bruselas en la cumbre anual de la OTAN Agencias

E

l presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que su controvertido encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, fue incluso mejor que su gran reunión en Bruselas en la cumbre anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en la que exigió mayor gasto en defensa por parte de sus aliados. “Aunque tuve una gran reunión con la OTAN, recaudando vastas cantidades de dinero, tuve un incluso mejor encuentro con Vladimir Putin de Rusia”, señaló Trump desde su cuenta de Twitter. “Tristemente, no ha sido reportado de esa manera, las Noticias Fal-

La ONU dijo que autoridades en Nicaragua mataron y encarcelaron a personas sin someterlas a un proceso judicial, además de cometer actos de tortura, por lo que pidió al gobierno poner fin a la violencia Agencias

La oficina de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que la policía y las autoridades en Nicaragua mataron y encarcelaron a personas sin someterlas a un proceso judicial, además de cometer actos de tortura, por lo que pidió al gobierno poner fin a la violencia en la que fallecieron unas 280 personas desde abril. Un plan del presidente Daniel Ortega para reducir los beneficios de los pensionados desató una ola de protestas en abril. El gobierno se retractó de la medida, pero su severa respuesta a las manifestaciones generó más turbulencias por el rechazo a la gestión del mandatario. El presidente nicaragüense es un exlíder de la guerrilla sandinista que ha estado en el poder desde el 2007 y también gobernó el país centroamericano entre 1979 y 1990.

Los mensajes del mandatario se produjeron después de la lluvia de críticas que recibió en Estados Unidos, incluso desde su propio partido, por su polémico encuentro con Putin de este lunes en Helsinki.

Niega intervención Trump señaló en su comparecencia ante la prensa que no veía ninguna razón por la que Rusia hubiera querido intervenir en el proceso electoral y aseguró que, con su contundente negativa, Putin lo convenció de su inocencia. sas se están volviendo locas”, agregó en su habitual referencia ofensiva a los medios de comunicación críticos con su gestión. Los mensajes del mandatario se produjeron después de la lluvia de crí-

ticas que recicibió en Estados Unidos, incluso desde su propio partido republicano, por su polémico encuentro con Putin de este lunes en Helsinki. En rueda de prensa conjunta con Putin, Trump puso en duda las con-

clusiones de los servicios de espionaje estadounidenses, que aseguran que el Kremlin interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 para beneficiarle y perjudicar a su rival demócrata, Hillary Clinton. Desde hace meses las principales agencias de inteligencia, incluidas la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigaciones, dicen que poseen pruebas de que Rusia trató de afectar los comicios, aunque descartan que su actuación influyera en el resultado final, que permitió a Trump instalarse en la Casa Blanca al imponerse a Clinton. A pesar de estos informes, Trump señaló en su comparecencia ante la prensa que no veía ninguna razón por la que Rusia hubiera querido intervenir en el proceso electoral y aseguró que, con su contundente negativa, Putin lo convenció de su inocencia, durante la cumbre que ambos mantuvieron en Helsinki. Ese respaldo de Trump a Putin le valió un sinfín de críticas dentro del país, entre ellas las de dos exdirectores de la CIA, Michael Hayden (2006-2009) y John Brennan (2013-2017), y altos representantes republicanos, como el jefe de la Cámara de los Representantes, Paul Ryan.

Exige ONU al gobierno de Nicaragua terminar con la violencia en el país “Se está cometiendo un amplio rango de violaciones a los derechos humanos, como ejecuciones sumarias, tortura, detenciones arbitrarias y se le niega al pueblo el derecho a libertad de expresión”, dijo en una rueda de prensa el portavoz de derechos humanos de la ONU, Rupert Colville. El portavoz dijo que entre las víctimas también hay 19 oficiales de la policía y añadió que las denuncias provienen del personal de derechos humanos en terreno, en un escenario caracterizado por la ausencia del estado de derecho. “La gran mayoría de violaciones son cometidas por el gobierno o por elementos armados que parecen estar trabajando en coordinación con ellos”, dijo Colville a Reuters, y añadió que los manifestantes eran mayormente pacíficos, aunque algunos iban armados. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que grupos vinculados al gobierno de Nicaragua estaban utilizando una fuerza letal “inaceptable” contra los ciudadanos, y lo instó a poder fin a la violencia. La oficina de derechos humanos de la ONU pidió al gobierno nicaragüense que provea información

El portavoz Colville dijo que entre las víctimas también hay 19 oficiales de la policía y añadió que las denuncias provienen del personal de derechos humanos en terreno, en un escenario caracterizado por la ausencia del estado de derecho. sobre dos activistas que desapare- para visitar una prisión de Managua cieron desde que fueron arrestados el martes, La Modelo, lo que podría en el aeropuerto la semana pasada representar un “pequeño avance” en y que permitan el acceso a todas las la crisis, pero también desean visicárceles a agentes supervisión. tar la prisión de El Chipote situa“Los dos activistas, Medardo da en la capital, donde se encuenMairena y Pedro Mena, fueron dete- tran muchos de los arrestados en nidos por la policía en el aeropuerto protestas. de Managua el viernes y las autoriColville dijo que una ley aprobadades no han informado a sus fami- da el lunes en Nicaragua que conllelias sobre su ubicación a pesar de los va una definición amplia de terrorispedidos emitidos mediante la justi- mo, ha generado temor a que puecia”, sostuvo Colville. da ser utilizada contra personas simFuncionarios de derechos huma- plemente por ejercer su derecho a nos de la ONU recibieron permiso protestar.

Según el tribunal, Rusia no puso en marcha las medidas de investigación apropiadas para identificar al o a los responsables del asesinato de la periodista Anna Politkovskaya, quien fue asesinada a tiros el 7 de octubre de 2006.

Condenan a Rusia por mala investigación del asesinato de Anna Politkovskaya El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por la mala investigación del asesinato de la periodista Politkovskaya y por cometer múltiples violaciones a la banda de punk, Pussy Riot Agencias

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ubicado en la ciudad de Estrasburgo (Francia), condenó doblemente a Rusia por la mala investigación del asesinato de la periodista rusa, Anna Politkovskaya, en 2006 y por cometer múltiples violaciones a la banda de punk Pussy Riot. Para el caso de la periodista asesinada, la sentencia recoge que Moscú deberá depositar 20 mil euros por daño moral a los solicitantes; mientras que para el caso del colectivo, deberá depositar 16 mil euros a Maria Alekhina y Nadejda Tolokonnikova, y 5 mil euros a Yekaterina Samutsevich. Según el tribunal, Rusia no puso en marcha las medidas de investigación apropiadas para identificar al o a los responsables del asesinato de la periodista. En un comunicado, el tribunal especifica que “el Estado ruso no cumplió las obligaciones relativas a la efectividad y a la duración de la investigación que le incumben en virtud de la Convención europea de derechos humanos”. Anna Politkovskaya fue asesinada a tiros el 7 de octubre de 2006, la periodista simbolizaba la crítica a la política del presidente Vladímir Putin en Chechenia y en el Cáucaso. El tribunal de Estrasburgo también condenó a Moscú por el trato dispensado en el juicio a las tres integrantes del grupo Pussy Riot que intentaron interpretar canciones contra Vladimir Putin en la catedral de Moscú en 2012. Las tres, Maria Aliójina, Nadejda Tolokónnikova y Yekaterina Samusevish, sufrieron tratos degradantes durante el juicio, ha estimado el tribunal, que también condena a Moscú por violación de la libertad de expresión.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de julio de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

El futbolista portugués sólo ganó 108 mdd

HORÓSCOPOS ARIES

Tendrás una jornada volcada con lo espiritual o religioso, si es tu caso. Tal vez simplemente necesites depositar tus ansias e inquietudes con una persona de total confianza, que sepa escuchar. TAURO

No dejes tampoco pequeñas cuestiones domésticas sin importancia te arruinen el día, estropeando la convivencia familiar.

GÉMINIS

Conocerás a alguien que te puede ayudar a contactar con personas influyentes en tu entorno profesional.

Derrota Lionel Messi a Cristiano Ronaldo en ganancias anuales El futbolista argentino del Barcelona, Lionel Messi, fue el jugador mejor pagado del mundo en 2017 pues según la lista Forbes de celebridades, obtuvo unas ganancias de 111 millones de dólares publicitarios

CÁNCER

Lo tuyo serán estos días las relaciones sociales, tu naturalidad y frescura denotarán una vida equilibrada, que te hará accesible a mucha gente.

LEO

Por fin has podido solucionar los problemas familiares y la relación sentimental recuperará el buen tono de siempre.

VIRGO

Una sorpresa muy agradable te espera en esta jornada. Será algo que no te esperabas, que te afecta directamente y tendrá consecuencias sobre tu vida a muy largo plazo.

LIBRA

Proponte recuperar ese sabor de libertad del que gozabas con tu pareja en tus inicios, la sensación de un día entero dedicado a satisfacer sus deseos inmediatos.

ESCORPIÓN

Puedes encontrar algunos problemas con tu entorno; la incomprensión podría ser la tónica dominante.

Agencias

E

en primer lugar el boxeador Floyd Mayweather, con unas ganancias de 285 millones de dólares. En el terreno deportivo le sigue Leo Messi, es el octavo en una lista de 100 celebridades que incluye actores, cantantes y personas famosas, quien finalizó la temporada 2017-18 como el mejor anotador en las Ligas Europeas con 45 goles en todas las competiciones. En noviembre de 2017, acordó una extensión de contrato con el Barcelona que lo mantendrá con el club

La mascota del mundial 2018, Zabivaka, se convirtió en un objeto muy deseado por los ladrones, ya que en sólo unos días fueron robadas dos estatuas del simpático lobo en San Petersburgo

Roban una segunda estatua de la mascota oficial del mundial 2018

l futbolista argentino del Barcelona, Lionel Messi, fue el jugador mejor pagado del mundo en 2017 pues según la lista Forbes de celebridades, obtuvo unas ganancias, entre salario y contratos publicitarios, de 111 millones de dólares, frente a Cristiano Ronaldo, que ganó 108. La revista estadunidense Forbes publicó la lista de las 100 celebridades mundiales mejor pagadas del mundo, en la que destaca

Agencias SAGITARIO

Evitarás sobresaltos en un día como hoy, en el que esperas absoluta tranquilidad, aunque eso también incluirá que no te pases con la alimentación. CAPRICORNIO

El intercambio de afectos y el contacto directo te hará entender mejor a los tuyos. Dedica más tiempo a tu familia. ACUARIO

El ambiente de trabajo se enrarecerá por momentos, algunas personas desplegarán todas sus artes de la envidia para atacar a otras, y no te gustará estar en ningún bando.

PISCIS

Alguien está siguiendo tu labor profesional y puede que hoy tengas una llamada sorpresa, pero te costará cambiar de forma de vida.

Leo Messi es el octavo en una lista de 100 celebridades que incluye actores, cantantes y personas famosas, quien finalizó la temporada 2017-18 como el mejor anotador en las ligas europeas con 45 goles en todas las competiciones.

Por su parte, el portugués Cristiano Ronaldo, que anotó 44 goles en 43 partidos la temporada pasada, y agregó un quinto Balón de Oro, es el segundo futbolista mejor pagado y el décimo en el ránking de 100 celebridades de Forbes, con unas ganancias globales de 108 millones de dólares. Ronaldo tiene un contrato vitalicio con Nike, que también suma acciones comerciales con Herbalife, EA Sports y American Tourister, además de una creciente línea de productos de la marca CR7 que incluyen zapatos, ropa interior, fragancias, pantalones vaqueros, una línea para niños, una línea de hoteles y restaurantes que pronto abrirán en Brasil. El Forbes Celebrity 100 clasifica a las estrellas de primera línea de todo el mundo utilizando sus ganancias antes de impuestos desde el 1 de junio de 2017 hasta el 1 de junio de 2018, antes de deducir las comisiones de abogados y agentes. Las cifras de Forbes se basan en números de Nielsen, Pollstar, IMDB, SoundScan, NPD BookScan y ComScore, así como en entrevistas con expertos de la industria y muchas de las estrellas.

La mascota del mundial 2018, Zabivaka, se convirtió en un objeto muy deseado por los ladrones, ya que en sólo unos días fueron robadas dos estatuas del simpático lobo en San Petersburgo. La policía de esa ciudad informó de la desaparición de la segunda estatua de la mascota, de casi dos metros de alto, un día después de conocerse la desaparición de su hermano, ocurrida la semana pasada. “Acaban de poner una denuncia sobre el robo”, dijo un portavoz policial a la prensa local. Las autoridades informaron de la desaparición en el barrio Kurortni, a orillas del golfo de Finlandia, de una figura de la mascota oficial de la Copa Mundial también de casi dos metros de altura. Según fuentes oficiales, en el lugar del hurto no había cámaras

hasta 2020-21 y le pagará un salario anual y una bonificación de más de 80 millones de dólares, lo que lo convierte en el mejor pagado por su trabajo en el campo. Sus beneficios alcanzan los 111 millones dólares gracias a sus contratos publicitarios, principalmente con Adidas, y también con Gatorade, Pepsi, Ooredoo, Huawei y Hawkers. Un parque temático basado en él, Messi Experience Park, se inaugurará en 2020 en la ciudad china de Nanjing.

Desaparición Las autoridades informaron de la desaparición en el barrio Kurortni, a orillas del golfo de Finlandia, de una figura de la mascota oficial de la Copa Mundial también de casi dos metros de altura. de vigilancia, lo que dificulta la identificación del autor del delito y tampoco se sabe en qué momento exacto se la llevaron. El valor de ambas estatuas extraviadas asciende a 700 mil rublos, unos 11 mil dólares. Una tercera estatua de la mascota colocada en el barrio Kurortni en vísperas de la cita mundialista será trasladada ahora a un lugar más seguro para evitar que corra la suerte de las dos primeras, prometieron en la policía.

La policía de esa ciudad informó de la desaparición de la segunda estatua de la mascota, de casi dos metros de alto, un día después de conocerse la desaparición de su hermano, ocurrida la semana pasada.

Toman precauciones Una tercera estatua de la mascota colocada en el barrio Kurortni en vísperas de la cita mundialista será trasladada ahora a un lugar más seguro para evitar que corra la suerte de las dos primeras, prometieron en la policía. El mundial de Rusia se desarrolló entre el 14 de junio y 15 de julio en 11 ciudades rusas, entre ellas San Peters-

burgo, que acogió siete partidos de la competición, incluidos la semifinal y el partido por el tercer y el cuarto puesto.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de julio de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

Se identificó como Luis Alberto P.M., de 24 años de edad

Detienen a hombre que conducía un automóvil con reporte de robo Elementos de la Policía Estatal, con sede en la ciudad de Huajuapan de León, aseguraron a un sujeto que conducía una unidad marca Chevrolet tipo Chevy, que contaba con reporte de robo

Detenido Debido a lo anterior, el chofer y la unidad de motor fueron asegurados para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para que determinen su situación jurídica.

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Estatal, con sede en la ciudad de Huajuapan de León, aseguraron a un sujeto de nombre Luis Alberto P. M., de 24 años de edad, al conducir una unidad marca Chevrolet tipo Chevy, color guinda, con placas de circulación XUH1830, del estado de Tlaxcala. La unidad antes mencionada contaba con reporte de robo. Aproximadamente a las 13:30 horas, los uniformados establecieron un puesto de control en la

Un sujeto, de 18 años de edad, fue asegurado por policías municipales luego de ser sorprendido con un cuchillo y una botella de licor en el área techada del recinto ferial donde se realizaba un baile

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de 18 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendido con un cuchillo y una botella de licor en el área techada del recinto ferial donde se realizaba un baile popular. El joven se encontraba en compañía de un presunto grupo de cholos al momento de su detención. Los hechos fueron aproximadamente a las dos de la mañana cuando los uniformados se percataron de un grupo de sujetos, quienes al notar la presencia policiaca, tomaron una actitud sospechosa y evasiva.

Aproximadamente a las 13:30 horas, los uniformados establecieron un puesto de control en la carretera federal que comunica de Huajuapan a Acatlán de Osorio, a la altura de la desviación al municipio de Zapotitlán Palmas.

Unidad robada En este puesto de control, los elementos policiacos visualizaron la unidad de motor y le marcaron el alto. Al consultar los datos del vehículo en Plataforma México, arrojó el status de número de motor con reporte de robo. carretera federal que comunica de Huajuapan a Acatlán de Osorio, a

la altura de la desviación al municipio de Zapotitlán Palmas.

En este puesto de control, los elementos policiacos visualizaron la unidad de motor y le marcaron el alto. Al consultar los datos del vehículo en plataforma México, arrojó el status de número de motor con reporte de robo. Debido a lo anterior, el chofer y la unidad de motor fueron asegurados para ser puestos a disposición del agente del ministerio público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para que determinen su situación jurídica.

Arrestan a un joven tras localizar arma blanca en sus pertenencias Revisión Los elementos policiacos se acercaron a los antes mencionados para realizarles una revisión de rutina, mediante la cual fue localizado un cuchillo y una botella de licor entre las pertenencias de uno de ellos. Debido a esta situación, los elementos policiacos se acercaron a los antes mencionados para realizarles una revisión de rutina, mediante la cual fue localizado un cuchillo y una botella de licor entre las pertenencias de uno de ellos. El joven fue trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, ubicado en la colonia Santa Rosa donde dijo responder al nombre de

Los hechos fueron aproximadamente a las 10:30 horas cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que una mujer se encontraba tirada a la altura de la biblioteca municipal.

Se convulsiona mujer en la calle tras sufrir una sobredosis Una bailarina de un club nocturno de la ciudad de Huajuapan sufrió una convulsión a la altura de la biblioteca municipal a raíz de una sobredosis de cocaína, por lo que terminó en el área de urgencias Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una bailarina de un club nocturno de la ciudad de Huajuapan sufrió una convulsión a la altura de la biblioteca municipal a raíz de una sobredosis de Cocaína, por lo que terminó en el área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio. Los hechos fueron aproximadamente a las 10:30 horas cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que una mujer se encontraba tirada en la zona referida. De manera inmediata, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias para poder brindar el auxilio y las atenciones necesarias. Al brindar la asistencia, la joven dijo ser originaria de Cuernavaca, Morelos, además de señalar que es trabajadora de un club nocturno y momentos antes había inhalado sustancias tóxicas, por lo cual los paramédicos dedujeron que se trató de una sobredosis.

Hechos Los hechos fueron aproximadamente a las dos de la mañana cuando los uniformados se percataron de un grupo de sujetos, quienes al notar la presencia policiaca tomaron una actitud sospechosa y evasiva.

Arrestado El individuo fue trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, ubicado en la colonia Santa Rosa donde dijo responder al nombre de Eleazer V. B., quien quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica. Eleazer V. B., quien quedó a disposición del juez calificador en tur-

no para que determine su situación jurídica

La joven dijo ser originaria de Cuernavaca, Morelos, además de señalar que es trabajadora de un club nocturno y momentos antes había inhalado sustancias tóxicas, por lo cual los paramédicos dedujeron que se trató de una sobredosis.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Miércoles, 18 de julio de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

“Debemos buscar tener un procedimiento más regulado”

Ordena rector de la Uabjo regularizar matrícula universitaria a la brevedad El rector Eduardo Bautista puntualizó que el tener datos precisos en la matrícula da certeza al estudiantado, porque les asegura su espacio dentro de la Universidad

Cuotas

Laura Molina

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), doctor Eduardo autista Martínez, llamó a los integrantes del Comité de Auditoría de Matrícula de la institución a regularizar los trámites escolares a la brevedad posible. En reunión de trabajo con directivos de todas las unidades académicas de la máxima casa de estudios, acompañado de funcionarios de la Administración Central, insistió en la importancia de avanzar en la integración de información precisa sobre la matrícula, porque representa el soporte para la gestión del presupuesto y es la base para la evaluación de los programas de enseñanza ante los distintos organismos acreditadores.

Los legisladores indicaron que es necesario intensificar los trabajos, pues las carpetas de investigación abiertas no han derivado en ninguna acción legal contra los responsables del delito

Rebeca Luna Jiménez

Luego de que en el presente año se registraran 50 casos de explotación infantil en Oaxaca, los diputados que integran la LXIII Legislatura del Congreso local acordaron solicitar al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, agilizar los procesos de investigación en contra las personas que hayan realizado explotación infantil. Los legisladores coincidieron en señalar que las carpetas de investi-

El rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, insistió en la importancia de avanzar en la integración de información precisa sobre la matrícula porque representa el soporte para la gestión del presupuesto y es la base para la evaluación de los programas de enseñanza.

Reunidos en la Sala de Videoarte de la Dirección de Arte y Cultura, el rector Eduardo Bautista puntualizó que el tener datos precisos en la matrícula da certeza al estudiantado, porque les asegura su espacio dentro de la Universidad. En diálogo con los directores de escuelas, facultades e institutos del alma mater, resaltó también la importancia de “transitar de la excesiva informalidad a un procedimiento más regulado”.

Recordó que hace algunas semanas entregó a las Comisiones del Consejo Universitario un conjunto de once reglamentos, además de la Ley Orgánica, para ser revisados de manera colegiada, a fin de cubrir los vacíos en la regularización de los procedimientos administrativos y académicos de la Uabjo. En relación con el presunto incremento de cuotas en algunas unidades académicas, el rector Bautista Martínez dio a conocer que por el momento se man-

Informó también que las cuotas en las unidades académicas mantendrán los mismos montos hasta que sean revisadas por el Comité de Saneamiento Financiero de la Universidad. tendrán los mismos montos que operaron durante el ciclo escolar pasado. Consideró que el aumento de las cuotas en las Unidades Académicas no puede realizarse de manera arbitraria, sino que las y los directivos deben presentar sus solicitudes para que éstas sean revisadas por el Comité de Saneamiento Financiero de la Universidad, donde se abrirán espacios para que éstos asistan a exponer sus argumentos, porque de otra manera no puede aceptarse el alza de las mismas.

Necesario agilizar investigaciones por explotación infantil, afirman diputados Menores El 67 % de los menores que son explotados laboralmente en Oaxaca no reciben ingresos, además de que más del 42 % de ellos no asiste a la escuela. gaciones abiertas no han derivado en ninguna acción legal contra los responsables del delito, entre los que se encuentran al menos veinte empresas y comercios que han sido responsables de la práctica. Durante la sesión ordinaria de este martes, además de aprobar el punto de acuerdo, los legisladores señalaron que el 67 por ciento de los menores que son explotados

Los diputados que integran la LXIII Legislatura acordaron solicitar a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto agilizar los procesos de investigación contra las personas que hayan realizado explotación infantil.

laboralmente en Oaxaca, no reciben ingresos además de que más del 42 por ciento de ellos no asiste a la escuela. Con esta aprobación, los diputados buscan hacer cumplir el artículo 11 de la Ley de los Derechos Niñas,

Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, en donde se insta a las autoridades estatales y municipales velar por el cumplimiento de los derechos de este sector, así como sancionar toda forma de abusos o explotación en contra de éstos.

Reforzarán servicio de limpia por la Guelaguetza y Donají Se aumentará la limpieza en el zócalo y la Alameda de León, el andador Rubén Vasconcelos Beltrán, la carretera al Fortín, así como exterior, escaleras y accesos del auditorio Guelaguetza Laura Molina

Ante las festividades de la Guelaguetza y Donají La Leyenda, la Dirección del Sistema de Limpia del Municipio de Oaxaca de Juárez, implementará un operativo de recolección de basura y barrido en el primer cuadro y calles aledañas del centro histórico, así como sedes de las diferentes actividades culturales. La titular de la dependencia, Verónica Inés Sandoval Salazar, detalló que de manera permanente y gracias al apoyo de los integrantes del sindicato 3 de marzo se realizarán acciones de limpieza en la Alameda de León, zócalo de la ciudad, el andador Rubén Vasconcelos Beltrán, la carretera al Fortín en ambos sentidos, así como el exterior, escaleras, rampas y accesos del auditorio Guelaguetza. Derivado de las actividades culturales, personal de barrido y limpia estarán interviniendo en la Feria del Mezcal en el paseo Juárez El Llano, la expo feria en el andador turístico, así como la Semana de los Antojos y Feria del Tamal y Tejate en la Plaza de la Danza. “Normalmente en esta temporada de Guelaguetza el incremento de la basura es de un 30 a 40 por ciento de manera diaria por las diferentes actividades que se tienen programadas para estas fechas”, enfatizó la funcionaria municipal. En este tenor, Sandoval Salazar hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, no depositar basura de domicilios o negocios, así como en las papeleras de uso peatonal. “Lamentablemente hemos visto que a altas horas de la noche aprovechan los negocios y depositan su basura en los contenedores, lo que genera una imagen negativa de la ciudad”, externó. “En esta temporada vamos a tratar de dejar a la gente hasta las 10:30 de la noche para que con eso permanezca limpio hablando del zócalo, alameda y andador turístico. La idea es que todos los que vivimos aquí y turistas tengamos una ciudad limpia”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.