La verdad en la información Jueves, 18 de junio de 2015
DE OAXACA Min: 15° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 071 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
La idea del Centro de Convenciones es buena, pero el lugar es pésimo
Denuncian ante la PGR a Gabino y a José Zorrilla Águeda Robles/ Agencia JM
Tarde o temprano Gabino Cué se tiene que ir del cargo de gobernador, entonces se ejercerá acción penal en su contra, por el desacato al no detener la obra del Centro Cultural y de Convenciones que beneficia al secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, advirtieron integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín al anunciar su integración y que interpusieron una denuncia ante la PGR (3)
Militantes del CEUCO toman Ciudad Administrativa Aproximadamente 150 integrantes de la organización bloquearon los accesos de Ciudad Administrativa, exigiendo una audiencia directa con el gobernador Gabino Cué, y señalaron que no retirarían el bloqueo hasta ser atendidos y ser incluidos en los programas de recursos para el campo oaxaqueño; no es la primera vez que se presentan, aunque amparados por el FOSCUPT. (5)
SEGUNDA
2
Acusan a exmunícipe de Chichicápam de saquear los recursos del poblado
AGENDA
4
Reforma política no se adaptará al gusto de nadie: Adolfo Toledo
AGENDA
CDI realiza encuentro deportivo para las casas del niño indígena.
Verduguillo Javier Cruz de la Fuente
Alejandro Solalinde Guerra, ¿cura o impostor?
D
e verdad que muchos abren el hocico sin pensarlo, porque creen que escudándose en una sotana pueden violar y pisotear las leyes de esta nación mexicana. Uno de estos sujetos es, sin lugar a dudas, el cura Alejandro Solalinde Guerra. En las últimas horas, el curita pollero —sí, ése que trafica libremente con indocumentados en este país—, volvió a abrir su hocico allá en Michoacán y, sin presentar pruebas fehacientes que muestren que sus palabras son reales y verdaderas, aseguró que hay indicios de que el tráfico de órganos es una de las principales causas de la desaparición forzada de migrantes en este país, principalmente, dijo, de menores de edad; habló como si fuese una autoridad judicial competente en la materia. Sin ser autoridad ni cura, interviene por doquier, por eso nos preguntamos: ¿De qué diócesis es cura Alejandro Solalinde Guerra? Porque porta sotana y se hace llamar cura, pero no tiene ninguna parroquia a su cargo, por eso es urgente que la Confederación del Episcopado Mexicano tome cartas en el asunto y aclare si Alejandro Solalinde Guerra es cura de alguna diócesis, si está en funciones en alguna parroquia o simplemente es un impostor. Hasta donde sabemos, no está a cargo de ninguna iglesia o parroquia, pero cobra como príncipe de la Iglesia con el presupuesto de la Comisión de la Verdad, además de los donativos en euros que recauda, supuestamente para dar de comer a los inmigrantes centroamericanos. ¿Hasta cuándo la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, se fajará los pantalones y le aplicará la ley a este cura boca floja? (2)
Gobierno atado, Sec. 22 tiene control del IEEPO
“En la CDI atendemos a más de 18 mil infantes en las casas del niño indígena, donde el gobierno federal invierte más de 150 millones de pesos para las nuevas generaciones de oaxaqueños”, señaló el titular de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo, al inaugurar el primer encuentro deportivo del ramo indígena. (16)
Necesario asegurar ingreso mínimo a adultos mayores: Eviel Pérez Magaña.
5
Denuncian que la PGJE protege al defraudador Efraín de la Rosa
El senador Eviel Pérez Magaña presentó una propuesta con punto de acuerdo, donde exhorta a la Sedesol para que implemente acciones de promoción y empadronamiento, para que los adultos mayores que no reciben una pensión sean incorporados al Programa Pensión para Adultos Mayores. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Emilio Chuayffet, titular de la SEP, denunció que no les descuenta a los profesores sus inasistencias, por la irresponsabilidad de los gobiernos estatales al no reportar las incidencias; el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, terminó aceptando que se encuentra imposibilitado de reportarlas, porque toda la estructura educativa se encuentra en manos de la Sección 22. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Ha hurtado 14 millones de pesos
Verduguillo
Acusan a exmunícipe de Chichicápam de saquear los recursos del poblado Ante el saqueo que Carlos Vásquez Rebollar está realizando de los recursos públicos de Chichicápam, los habitantes advierten que el exmunícipe no será admitido en la comunidad Montiel Cruz
E
l presidente depuesto de San Baltazar Chichicápam, Carlos Vásquez Rebollar, fue acusado de seguir malversando los recursos del pueblo. Lo anterior lo dieron a conocer integrantes del consejo popular municipal, encabezado por Nicéforo San Juan López. Los inconformes afirmaron que no pueden seguir soportando a una autoridad municipal que está saqueando las arcas públicas, es por esto que exigieron el desconocimiento formal de Carlos Vásquez Rebollar ante el Congreso del estado de Oaxaca. Aseguraron que Carlos Vásquez Rebollar compró una camioneta de lujo a su esposa con motivo de su cumpleaños, valuada en 300 mil pesos, además que se ha robado entre 13 y 14 millones de pesos que han llegado en tiempo y forma al
Los trabajadores del Sector Salud afirman que, más allá de la destitución del titular de los SSO, lo que desean es que también se haga una auditoría a los recursos del Seguro Popular Rebeca Luna Jiménez
De manera parcial se abrieron las puertas del Hospital General Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán de Zaragoza, ya que sólo los trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Sector Salud (SNTSS) cumplieron con levantar el paro que duró, al menos, 50 días. La puerta principal no fue abierta en su totalidad, como se esperaba este jueves, sin embargo, para el delegado sindical del Hospital
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A Los habitantes de San Baltazar Chichicápam acusan que el munícipe depuesto, Carlos Vásquez Rebollar, continúa ejerciendo el saqueo de los recursos de la comunidad y empleándolos para favorecer a familiares y amigos personales.
Ayuntamiento, provenientes de los ramos 28 y 33, bajo la protección de la diputada Lilia Mendoza Cruz. Los denunciantes responsabilizaron a la presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado y diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lilia Mendoza Cruz, de proteger y solapar al munícipe. Ante esta situación, los habitantes advirtieron que Carlos Vásquez Rebollar no regresará al pueblo, porque día a día crece más el enojo de la población y no lo quieren ni ver. Por lo tanto, pidieron al gobierno del estado de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué, que a través de la Secretaría de Finanzas investigue el empleo de los recursos, los cuales acusan que son usados para pagar la nómina, compuesta por hijos del munícipe, compadres, amigos y exesposas. Inconformidad popular Los habitantes de Chichicápam advierten que la gente está muy molesta y acusan que las autorida-
des estatales y el Congreso del estado de Oaxaca están encubriendo al exmunícipe, Carlos Vásquez Rebollar, a quien le siguen llegando las participaciones estatales y federales, además que está haciendo mal uso de los recursos, según denunciaron los inconformes. Los inconformes acusaron que el exmunícipe dividió al pueblo, se burló de él y lo está hundiendo en la pobreza, porque no se refleja ni una obra o acción que el presidente haya hecho en 2014 y 2015, y sólo se la pasa confrontando a la comunidad y alejando la paz social. Ante esta situación, pidieron que el Congreso local proceda con la desaparición del Cabildo de las autoridades municipales depuestas, que encabezaba Carlos Vásquez Rebollar. Además, que ya retengan las participaciones municipales, porque le están llegando y está haciendo mal uso del recurso estatal y federal, mientras un solo grupo, aliado del exmunícipe, está recibiendo el dinero.
Trabajadores de Salud reanudan labores parcialmente en Juchitán Macedonio Benítez, Juan Moreno, la tregua se hizo por los trabajadores con el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández. Los trabajadores del Sector Salud pararon actividades en todo el estado de Oaxaca para exigir la salida del entonces secretario, Germán Tenorio Vasconcelos, así como para pedir respuesta a sus demandas, cuyo requerimiento principal era tener insumos y material para surtir las clínicas y hospitales de los SSO. En el Istmo de Tehuantepec, al menos mil 500 trabajadores de 17 delegaciones, así como de la Subsección Dos de la Sección 35 del SNTSS, retornaron a sus labores. Señalaron que no era nada más cambiar al titular del Sector Salud, sino atender una serie de demandas en las ocho regiones de la entidad, como en Juchitán, donde se nece-
sitan al menos un millón de pesos de apoyo mensual, que corresponde al Seguro Popular, monto que sigue pendiente. En otras regiones, los proveedores que abastecen insumos suspendieron los créditos que daban, lo malo es que incluso los alimentos para los enfermos internados fueron suspendidos y los tienen que pagar los familiares, comprándolos fuera de los nosocomios. La carencia de agujas, vendas, guantes, cubrebocas y gasas ha implicado que los familiares de los enfermos deban adquirirlos, por lo que se realizó el paro en siete hospitales generales, unidades médicas y clínicas del Sector Salud. Por lo que ahora van por la auditoría de los encargados del Seguro Popular quienes, hasta el momento, siguen sostenidos por personas involucradas con un fraude en el Sector Salud.
lejandro Solalinde Guerra, ¿cura o impostor? De verdad que muchos abren el hocico sin pensarlo, porque creen que escudándose en una sotana pueden violar y pisotear las leyes de esta nación mexicana. Uno de estos sujetos es, sin lugar a dudas, el cura del diablo, el Cura Satánico, como se le conoce en Oaxaca a Alejandro Solalinde Guerra, un presbiterio que se orina fuera del huacal en la diócesis de la Verde Antequera, y que ni el propio arzobispo, monseñor José Luis Chávez Botello, puede contener. Esto viene a colación porque, en las últimas horas, el curita pollero —sí, ése que trafica libremente con indocumentados en este país—, volvió a abrir su hocico allá en Michoacán y, sin presentar pruebas fehacientes que muestren que sus palabras son reales y verdaderas, aseguró que hay indicios de que el tráfico de órganos es una de las principales causas de la desaparición forzada de migrantes en este país, principalmente, dijo, de menores de edad; habló como si fuese una autoridad judicial competente en la materia. El Cura Satánico acusó, por complicidad y omisión, según él, a los exgobernadores Fausto Vallejo Figueroa y Jesús Reyna García así como al excomisionado Alfredo Castillo Cervantes. Con su acusación, Solalinde Guerra exigió al gobierno federal llamar a cuentas a los exgobernadores y al excomisionado de seguridad, pero más bien habría que preguntarnos ¿por qué el gobierno de la república no llama a dar cuentas a este Cura Satánico y le aplica, de una vez por todas, las leyes vigentes en este país, que claramente señalan que los curas están vetados para hablar o inmiscuirse en política? Pero, bueno, aquí surge otra pregunta: ¿De qué diócesis es cura Alejandro Solalinde Guerra? Porque porta sotana y se hace llamar cura, pero no tiene ninguna parroquia a su cargo, por eso es urgente que la Confederación del Episcopado Mexicano tome cartas en el asunto y aclare si Alejandro Solalinde Guerra es cura de alguna diócesis, si está en funciones en alguna parroquia o simplemente es un impostor. Porque, hasta donde sabemos, no está a cargo de ninguna iglesia o parroquia, pero cobra como príncipe de la Iglesia con el presupuesto de la Comisión de la Verdad, además de los donativos en euros que recauda, supuestamente para dar de comer a los inmigrantes centroamericanos. El Instituto Nacional de Migración (INM) en este país, a través de su delegación en el estado de Oaxa-
ca, a cargo de José Guzmán Santos, debe investigar si el centroamericano que trae como secretario particular el Cura Pollero, Alejandro Solalinde Guerra, está de manera legal en este país o también es indocumentado, protegido por el hombrecillo de la sotana. Será que el delegado del INM en Oaxaca tenga el producto biológico que ponen las gallinas, para hacer valer la ley en la entidad; en caso de que le falten, en la Central de Abasto los venden por conos, y se llaman huevos. Para nadie es un secreto que Alejandro Solalinde Guerra no es bien visto por los sacerdotes que integran las diócesis en el estado de Oaxaca, tampoco es un secreto que le ha valido cacahuate las órdenes del arzobispo José Luis Chávez Botello, quien lo ha exhortado a dejar a un lado la serie de actos delincuenciales que viene cometiendo al amparo de una sotana y le ha instruido dedicarse a una parroquia, para difundir la doctrina cristiana; ofrecimientos que el Cura Satánico ha desechado, porque eso no deja dinero, como el tráfico de ilegales. ¿Hasta cuándo la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, se fajará los pantalones y le aplicará la ley a este cura boca floja? Con toda protección e impunidad, el FP 14 de Junio hace de las suyas. Ya que estamos entrados en asuntos de delincuentes y protegidos, otros que hacen de las suyas en el estado de Oaxaca son los integrantes del autodenominado Frente Popular 14 de Junio, hijos del beligerante Frente Popular Revolucionario (FPR). En las últimas horas, el Frente arremetió contra un taller mecánico en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y dejó como saldo de su desmedida violencia a cinco personas lesionadas de gravedad; estos criminales llegaron y actuaron con toda impunidad, nadie, ni la propia autoridad municipal, conoce por qué se dieron los hechos, sólo se sabe que los beligerantes integrantes del Frente llegaron como lo que son, unos bandidos, y arremetieron contra quienes se encontraban en el taller mecánico López y se fueron como entraron, sin que nadie pudiera detenerlos. Pero para nadie en Oaxaca es un secreto que estos grupos delictivos actúan con la protección de los personajes del gobierno del cambio, la paz y el progreso, y actúan con impunidad para hacer de las suyas; lo bueno es que a don Gabino Cué ya le queda muy poco como jefe del Poder Ejecutivo y seguramente se irá por donde llegó y dejará de proteger a estos parásitos, lacras de la sociedad. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
AGENDA
3
Editor: Diego Mejía
La denuncia se La idea del Centro de Convenciones es buena, pero el lugar es pésimo encuentra en la Mesa Cuatro de Investigación, por violentar la suspensión provisional mandatada por un juez federal para suspender las obras en las faldas del cerro del Fortín También anunciaron que hoy se lle- de que destruyeron el área verde y el
Denuncian ante la PGR a Gabino Cué y a Zorrilla
Águeda Robles/ Agencia JM
T
arde o temprano Gabino Cué se tiene que ir del cargo de gobernador, entonces se ejercerá acción penal en su contra, por el desacato al no detener la obra del Centro Cultural y de Convenciones que beneficia al secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, advirtieron integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín. Los inconformes anunciaron que el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo; el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín; su primo, el representante de Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca (Fidelo), Francisco Zorrilla Ruiz; así como los secretarios y subsecretarios involucrados en la obra del Centro de Convenciones están denunciados ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el desacato a un juez federal. La denuncia, sostuvieron, se encuentra en la Mesa Cuatro de Investigación, por violentar la suspensión provisional mandatada por un juez federal para suspender las obras en las faldas del cerro del Fortín.
El director del IEEPO admitió que no puede informar a la SEP de descuentos por ausencias, permisos, licencias, incapacidades médicas o defunciones del personal docente y administrativo
vará a cabo la audiencia incidental, para ver si la obra se suspende de manera definitiva, porque hasta el momento no ha sido detenida, y la suspensión provisional no ha sido acatada. Jesús Villavicencio, abogado que promovió el amparo para detener la obra, sostuvo que 27 vecinos decidieron interponer este recurso, donde el juez pidió a las autoridades el informe, porque las ejecutoras de primer rango negaron el acto reclamado, concediendo la autoridad la detención de los trabajos. A petición de los vecinos se certificó con un actuario los 14 puntos entregados, entre ellos la destrucción de los árboles y la remoción de la tierra y que pese al mandato judicial continuaron los trabajos, por lo que los vecinos promovieron un incidente de incumplimiento a la suspensión provisional. “Presentamos ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra de los funcionarios, por no acatar la suspensión provisional en el juicio de amparo que ordenaba detener las obras”, manifestaron los vecinos. Los habitantes de la colonia Guelaguetza manifestaron no tener tranquilidad en la zona, pues los trabajos se realizan de manera desconsiderada en horas de la noche; además
jardín donde asistían los menores de la zona para distraerse, sitio en donde podaron árboles. “Tenemos exactamente enfrente las máquinas y los reflectores, que sin ningún miramiento llegaron y destruyeron el área, no podemos nosotros tener tranquilidad, pues de día y de noche están trabajando, aun cuando los vecinos protestamos cuando comenzó la destrucción del importante pulmón de la ciudad de Oaxaca”, denunciaron. Lázaro García Saavedra, presidente del Colegio de Arquitectos, Ingenieros y Urbanistas de Oaxaca, informó que no se oponen al desarrollo económico de la ciudad de Oaxaca, pues la idea es buena, pero el lugar es pésimo. Manifestó que este tipo de proyectos no son planeados; por el contrario, son realizados a capricho y voluntad de las autoridades, que lejos de defender el interés de la sociedad oaxaqueña solapan solamente intereses mezquinos. El gobierno dijo respetar las ideas y la oposición que el pintor Francisco Toledo ha manifestado contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones y dijo tener la disposición de presentar el proyecto para que se conozca, pero el pintor dijo estar en la mejor disposición siem-
pre y cuando sea de manera pública. El nuevo Frente espera que el juez de distrito mandate una sanción que, de manera determinante, detenga las obras, pues el daño hecho a esta zona ecológica es irreparable. Integran el Frente en Defensa del Fortín, entre otras organizaciones: Vecinos de la colonia Guelaguetza, Pro-Oax, Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca, Foro Oaxaqueño del Agua, Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, Colegio de Urbanistas de Oaxaca, Colegio de Valuadores de Oaxaca, Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, y Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños. También: Unitierra de Oaxaca, Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño; Diversidades
Gobierno atado, Sec. 22 tiene control del IEEPO
Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se encuentra imposibilitado técnicamente para reportar la ausencia de los profesores de las aulas de los más de 13 mil centros educativos, porque toda la estructura educativa se encuentra en manos de la Sección 22, reconoció su titular, Moisés Robles Cruz. Recalcó que es totalmente inoperante que sea a través de los supervisores escolares quienes deban reportar y registrar las ausencias en las aulas, toda vez que ellos se encuentran en la misma situación de paristas y responden a la asamblea estatal magisterial y al liderazgo sindical. Robles Cruz dijo encontrarse atado de manos, porque el control en la dependencia está en poder de la Sección 22, con base en la minu-
El Centro Cultural y de Convenciones que José Zorrilla, secretario de Turismo de Gabino Cué, pretende construir adjunto a su hotel ha sumado el rechazo de varias organizaciones civiles unidas en el Frente en Defensa del Cerro del Fortín, quienes anunciaron la demanda judicial contra el gobierno estatal por desatender un mandato judicial.
Emilio Chuayffet, titular de la SEP, denunció que no les descuenta a los profesores sus inasistencias por la irresponsabilidad de los gobiernos estatales al no reportar las incidencias; el director del IEEPO aceptó que se encuentra imposibilitado de reportarlas, porque toda la estructura educativa se encuentra en manos de la Sección 22.
ta de 1992, cuando el exgobernador Heladio Ramírez le cedió el control del IEEPO al magisterio, a cambio de permitir la descentralización educativa. A manera de justificación, remarcó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde enero de este 2015, tiene el control de la nómina: “Era del dominio público la movilización masiva, pero el gobierno estatal no pudo hacer oficial el reporte de las incidencias para solicitar los descuentos a los paristas”, dijo. A pesar de que el IEEPO está obligado a enviar la nómina quincenal
a la SEP, con las respectivas incidencias, para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) libere los recursos para el pago de los 92 mil trabajadores de la educación, el gobierno del estado intentó revertir la responsabilidad al gobierno federal. Según el acuerdo de descentralización educativa de 1999 del gobierno federal, el reporte de incidencias administrativas es responsabilidad del gobierno del estado, quien deberá de informar a la SEP de los descuentos por ausencias, permisos, licencias con o sin goce de suel-
dos, incapacidades médicas, defunciones y todo tipo de movimientos administrativos del personal docente y administrativo. Con base en el reporte, la SHCP libera los recursos para el pago de la nómina quincenal, pero el titular del IEEPO quiso revirarle al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, la responsabilidad, después de dar el banderazo de salida a un convoy de vehículos con ocho millones de libros de texto gratuitos. Aunque el director del IEEPO argumentó que “la federación ya sabía del paro masivo”, más adelante reconoció que se trata de “un asunto de corresponsabilidad entre ambos niveles de gobierno”. Sobre la recuperación de las horasclase perdidas, el funcionario dijo que serán los docentes y padres de familia quienes determinen las estrategias para recuperar los días perdidos. Por la tarde, la oficina de Comunicación Social de la dependencia, en un corte informativo, dio a conocer que hasta ese momento se habían reanudado las labores docentes en un 80 por ciento de los planteles educativos, luego de un paro de 16 días, aunque un 60 por ciento del magisterio continua en las movilizaciones en la Ciudad de México y en la ciudad de Oaxaca.
y no Discriminación, Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca, Servicios del Pueblo Mixe, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; y Asesoría Legal y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios, Aser Litigio. Se sumaron: Colectivo Feminista Lilas, Iniciativa Ciudadana Oaxaca, Colectivo Bolivariano Oaxaca, Frente Ecologista ¡Aguas San Felipe!, Luna del Sur, Comunidades Campesinas y Urbanas Solidarias con Alternativas, Colectivo Mujer Nueva, Feminismo Comunitario Tejido Oaxaca, Colectivo Tutuma, Librespacio La Jícara, Café Cultural La Nueva Babel, Café El Volador, Radio Plantón, Radio Tlayuda, El Cantor y Oaxaca Sustentable.
Responsabilidad de los estados El martes pasado, Emilio Chuayffet, titular de la SEP, aseguró que no puede descontar el sueldo de los profesores faltistas, mientras las autoridades educativas en los estados sigan sin reportar las ausencias de los docentes a las aulas. “La responsabilidad es de los gobernadores, yo no tengo supervisores. Si la autoridad me manda la lista de personas que faltan tres días, les retiro el pago, pero si el patrón sustituto perdona las tres faltas, ¿qué hago?”, cuestionó el funcionario, durante su participación en el Diálogo sobre la Reforma Educativa en el Club de Industriales. Si bien los profesores de la Coordinadora siguen cobrando sin trabajar, Emilio Chuayffet aseguró que las entidades son las responsables de notificar las ausencias, para que la SEP —la encargada de emitir los pagos— les descuente a aquellos que no se presenten a trabajar. “La SEP no puede cargar con los defectos de los estados. ¿Por qué no hace nada la secretaría? Porque hay que leer el acuerdo de 1992, que contiene todas y cada una de las competencias que existe en los tres niveles de gobierno”, explicó el titular de Educación. Este acuerdo establece la descentralización del sistema educativo, que quedó a cargo de los gobiernos estatales, quienes fungen como los patrones directos de los trabajadores; por ello, las autoridades de las entidades son las responsables de reportar esa información y, de no hacerlo, la SEP seguirá pagando su sueldo sin ningún descuento.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 18 de junio de 2015
Diputados aprobarán la reforma en favor de Oaxaca
Reforma política no se adaptará al gusto de nadie: Adolfo Toledo Adolfo Toledo Infanzón aseveró que la ciudadanía requiere la aprobación de la reforma política, para que sus impuestos no sean empleados constantemente en campañas electorales, sino en más obras para Oaxaca Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que la reforma político-electoral tendrá que ser aprobada por el bien de Oaxaca y de los oaxaqueños, pero jamás como un traje a la medida de ninguna persona, institución, grupo, organización o partido político. “Lo que mueve a los diputados locales, al menos a los de la fracción parlamentaria del PRI y del Partido Verde Ecologista de Méxi-
Los beneficios obtenidos por los empleados sindicalizados fueron 4.2 por ciento del sueldo base, 1.5 por ciento a la ayuda para previsión social múltiple y siete por ciento en prestaciones mensuales
co (PVEM), son los intereses del pueblo oaxaqueño, quien merece que los recursos que aportan vía impuestos, sean canalizados a obras de beneficio social y no a campañas políticas frecuentes, de ahí la necesidad de empatar las elecciones para gobernador”. El diputado presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) fue entrevistado sobre este y otros temas que están presentes en la agenda legislativa de Oaxaca, como la autorización que solicitó el Ejecutivo local al Congreso estatal, para pedir un préstamo hasta por dos mil 400 millones de pesos. El diputado priista afirmó que los legisladores están conscientes de las necesidades que imperan en Oaxaca, por ello analizarán muy bien la solicitud del préstamo que pretende realizar el gobierno del estado, hasta por dos mil 400 millones de pesos. “Ese tema, al igual que la reforma político-electoral, se analiza en las comisiones permanentes a las que fue turnado, las cuales emitirán el dictamen respectivo, que será discutido, analizado y, en su caso, aprobado en el Pleno, de ahí que seguramente se tendrá que realizar una sesión extraordinaria en próximas fechas”, recalcó el legislador del tricolor. Sin embargo, dejó muy en claro que, en el caso del préstamo que
Mauricio Góngora fortalece los valores del Cabildo
El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, declaró que la reforma político-electoral es una medida legal necesaria para la ciudadanía oaxaqueña, sin embargo, no será adaptada al gusto o interés de ningún partido, organización o sector.
solicitará el Ejecutivo estatal, tanto el gobernador Gabino Cué Monteagudo como el propio secretario de Finanzas del estado, Enrique Arnaud Viñas, tendrán que explicar a detalle el destino que se le dará a esos dos mil 400 millones de pesos. “No podemos seguir endeudando al estado sin justificaciones reales”. “Estamos en un nuevo escenario, porque existe una nueva Legislación federal que regula los empréstitos de los gobiernos estatales y municipales, en el marco de la disciplina financiera que aprobó el Congreso de la Unión. Debe haber una corresponsabilidad entre el Congreso federal y los congresos estatales, y si la
deuda se justifica, pues adelante”. En cuanto a la reforma políticoelectoral, Toledo Infanzón aseguró que ésta se aprobará por consenso de todas las fracciones y partidos políticos que conforman la LXII Legislatura estatal, así como de actores políticos en nuestra entidad, porque “el objetivo es buscar que la democracia siga adelante, es más, debe seguir adelante”. “No vamos a permitir que esta reforma político-electoral sea un traje a la medida para ningún partido o actor político, priorizaremos los intereses de Oaxaca y no las ambiciones particulares”, finalizó Toledo Infanzón.
El Sindicato 3 de Marzo firma su contrato colectivo con Municipio
Águeda Robles
En un ambiente de cordialidad y cooperación institucional, el municipio de Oaxaca de Juárez y la dirigencia del Sindicato Independiente 3 de Marzo firmaron el contrato colectivo de trabajo 2015-2016, en el cual se establece un incremento salarial del 4.2 por ciento al salario base, además de otras prestaciones. El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, se reunió con la dirigencia de dicho sindicato, encabezados por su secretario general, Emeterio Jaime González Martínez, renovando los lazos de colaboración proactiva, en beneficio de los ciudadanos de Oaxaca de Juárez.
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, felicitó la civilidad con la que se desarrollaron las negociaciones con la dirigencia del Sindicato 3 de Marzo, lo cual desembocó en un acuerdo beneficioso para los trabajadores.
Acompañado del síndico segundo, Rodrigo González Illescas; el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo; y el subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez Martínez, el presidente municipal reconoció la civilidad con que se llevaron a cabo las negociaciones de la revisión del contrato colectivo de dicho sindicato. El munícipe reiteró el respaldo de su administración a los más de 900
El Código de Ética y Conducta para los Servidores Públicos del municipio de Solidaridad tiene por objeto establecer los valores y principios que deben seguir los mismos.
trabajadores que integran el Sindicato 3 de Marzo, a quienes consideró como una de las partes fundamentales del trabajo que realiza el municipio en beneficio de la ciudadanía. “Ustedes son quienes hacen posible que los compromisos contraídos con la sociedad oaxaqueña se conviertan en una realidad”. En su oportunidad, el secretario general del Sindicato 3 de Marzo, Emeterio González Martínez, reconoció la disposición y sensibilidad
mostrada por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para mejorar las condiciones laborales de los integrantes de dicho gremio, ofreciendo nuevas alternativas de superación personal. Resultado de estas negociaciones, se acordó un aumento del 4.2 por ciento del sueldo base, así como 1.5 por ciento a la ayuda para previsión social múltiple, además de un siete por ciento en prestaciones mensuales, que comprende ayuda para despensa, vida cara, apoyo para transporte y bono de trabajo insalubre. Asimismo, se incrementaron las ayudas económicas en estímulo del Día de las Madres, estímulo Día del Padre, becas, seguros de vida, apoyo a equipos deportivos, anteojos, aparatos ortopédicos, aparatos auditivos, canasta navideña, vales de despensa, entre otros. Cabe señalar que el contrato colectivo de trabajo suscrito entre el gobierno de la ciudad y el Sindicato Independiente 3 de Marzo ya fue depositado en la Junta de Conciliación, concluyendo el trámite y tendrá efectos retroactivos a partir del 1 de enero del presente año.
La administración promueve el fortalecimiento de los valores institucionales y el reconocer la vocación de servicio de los servidores públicos, para generar un vínculo de confianza Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Durante la cuadragésima tercera sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el cuerpo de regidores aprobaron la modificación al Presupuesto de Egresos del municipio de Solidaridad para el ejercicio fiscal 2015, así como el Código de Ética y Conducta para los Servidores Públicos del municipio de Solidaridad. Durante la sesión de Cabildo se aprobó la modificación al Presupuesto de Egresos del municipio de Solidaridad para el ejercicio fiscal 2015, originalmente planteado para emparejar el monto total con la Ley de Ingresos del municipio de Solidaridad decretada por la Legislatura del estado, pasando a mil 464 millones 418 mil 478 pesos. De la misma forma, uno de los objetivos primordiales de la administración de Mauricio Góngora ha sido el fortalecer los valores institucionales, rescatar y reconocer la vocación de servicio, a fin de generar un vínculo de confianza entre los ciudadanos y sus gobernantes, así como transparentar la actuación de los servidores públicos, con la finalidad de demostrar que, con la actuación responsable de gobierno y sociedad, es posible frenar el impacto negativo del fenómeno de la corrupción, que genera prácticas nocivas en el quehacer público. El Código de Ética y Conducta para los Servidores Públicos del municipio de Solidaridad tiene por objeto establecer los valores y principios que deben seguir los servidores de la administración pública para garantizar a la sociedad el correcto, honorable y adecuado desempeño de la función pública, con la finalidad de fortalecer las dependencias y organismos descentralizados que conforman la administración.
Editor: Diego Mejía
Jueves, 18 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Ha robado a todo tipo de personas
Denuncian que la PGJE protege al defraudador Efraín de la Rosa Habitantes de diversas comunidades de Oaxaca acusan que Efraín de la Rosa ha defraudado a personas de todos los niveles sociales, incluyendo autoridades de diversos municipios Agencias JM
A
utoridades auxiliares de 26 agencias municipales y barrios del municipio de Mazatlán Villa de Flores denunciaron al consumado defraudador y traficante de plazas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), Efraín de la Rosa, por haber sentado sus reales en la región y ser un peligro social para los mazatecos. El también exadministrador municipal, oriundo de la región del Istmo, es señalado de haber defraudado a estudiantes, amas de casa, a sus propios familiares y hasta a autoridades municipales del Istmo, de
Edgardo de la Rosa Martínez, Jorge Luis Salinas Morales, Ernesto Velasco Ruiz, Leonardo de la Rosa Salazar y otro individuo desconocido, fueron atendidos por la Cruz Roja por heridas de machete
los Valles Centrales, de Tuxtepec, la Cañada y la región Mazateca. Efraín de la Rosa ha defraudado a sus propios ahijados, comadres y hasta amigos, a quienes les prometió plazas en el IEEPO a cambio de cantidades que fluctúan entre los 100 y doscientos mil pesos, pero hasta la fecha no les ha cumplido. En su catálogo de servicios, el hábil defraudador ofrece espacios para estudiar en el CRENO y en la UABJO a cambio de diversas cantidades de dinero. Las autoridades municipales auxiliares de 26 comunidades denunciaron la impunidad con la que ha actuado este individuo, sin que hasta el momento la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) decida ejecutar las órdenes de aprehensión que existen en su contra. Entre las víctimas del traficante de plazas para profesores se encuentran Isaías Marín, a quien defraudó con 130 mil pesos en Acatlán de Pérez Figueroa, también hurtó 150 mil pesos a Aarón Lazcano en la región del Istmo, de donde es originario, y cuenta con averiguaciones previas así como órdenes de aprehensión. En Tehuantepec, defraudó a cuatro personas, a quienes ofreció plazas de docentes o intendentes, obteniendo un total de medio millón de pesos. En Teotitlán de Flores Magón, Efraín de la Rosa defraudó a cua-
Militantes del CEUCO toman Ciudad Administrativa
Efraín de la Rosa tiene un historial delictivo que lo convierte en un peligro social, denunciaron autoridades auxiliares de 26 agencias municipales y barrios del municipio de Mazatlán Villa de Flores.
tro personas, a quienes les prometió espacios para estudiar en el CRENO y en la UABJO, cobrándoles un total de 35 mil pesos, sin cumplir en nada. La historia delictiva no termina ahí, durante la campaña electoral de la actual presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, Efraín de la Rosa propuso a empresarios constructores una cooperación para la campaña de la candi-
data priista, a cambio de asignarles diversas obras municipales. Sin embargo, el dinero no llegó a la campaña electoral y, por lo tanto, los empresarios Uziel Cruz Hernández y Francisco Javier Porras no se beneficiaron con ninguna obra, a pesar de que aportaron 80 y 260 mil pesos, respectivamente, con la promesa de otorgarles obras municipales, una vez que Rosa Nidia tomara el poder.
Militantes del Frente 14 de Junio agreden a personas en Xoxocotlán El dato
Agencias
Mototaxistas afiliados al Frente Popular 14 de Junio agredieron con machetes a cinco personas en Xoxocotlán. La Cruz Roja de Oaxaca atendió a las cinco personas que resultaron con lesiones por parte del grupo de choque. Los nombres de los lesionados son Edgardo de la Rosa Martínez, de 40 años de edad; Jorge Luis Salinas Morales, 20 años; Ernesto Velasco Ruiz, 50 años; Leonardo de la Rosa Salazar, 57 años, y se desconoce, hasta el momento, la identidad de uno de ellos. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó, de
Transportistas adheridos al Frente Popular 14 de Junio agredieron a cinco personas a machetazos en un taller mecánico en Santa Cruz Xoxocotlán, según informó la SSP del estado de Oaxaca, tras el enfrentamiento.
manera preliminar, que los militantes de dicha organización llegaron a un taller que se ubica en la Exgarita de Xoxocotlán, donde se suscitó el enfrentamiento. En el lugar encontraron tres vehículos dañados en el taller de transmisiones automáticas López.
Aproximadamente 150 integrantes de la organización exigieron una audiencia directa con el gobernador Gabino Cué y señalaron que no retirarían el bloqueo hasta ser atendidos.
El Frente Popular 14 de Junio es una escisión del Frente Popular Revolucionario (FPR). Ambas agrupaciones se han distinguido por ser de las más violentas, además de ser afines a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El Frente Popular 14 de junio es una escisión del Frente Popular Revolucionario, sin embargo, no han abandonado sus prácticas agresivas y siguen siendo un grupo de choque violento. Actualmente, 25 militantes del FPR están detenidos por los disturbios registrados en la jornada electoral del 7 de junio, acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) de terrorismo y violación a la Ley General de Armas y Explosivos, por lo que fueron trasladados a penales federales en Nayarit y Veracruz.
Con el deseo de ser incluidos en los programas de recursos para el campo oaxaqueño, los integrantes del CEUCO bloquearon Ciudad Administrativa Águeda Robles
Integrantes del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO) bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa, para exigir recursos e inclusión en programas sociales. Los manifestantes que provienen de diferentes regiones de Oaxaca fueron encabezados por su líder, Julio César Audelo Sánchez, quien también dirige al Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT). Las cerca de 150 personas exigieron una audiencia directa con el gobernador Gabino Cué y señalaron que no retirarían el bloqueo hasta ser atendidos. Aunque aparatosa, la protesta se desarrolló en alma, acercándose después funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) a dialogar con los militantes del CEUCO. Ya habían insistido En febrero del presenta año, Despertar de Oaxaca informó que integrantes del Frente de Organizaciones Sociales Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transporte (FOSCUPT) argumentaron que los delegados de las dependencias federales en Oaxaca y los encargados de las dependencias estatales no han procurado el campo oaxaqueño: “Los campesinos estamos olvidados por los funcionarios”, manifestaron. Asimismo, manifestaron que, de no tener soluciones y recursos para reactivar el campo oaxaqueño, tomarían otras medidas. En aquella ocasión estuvieron presentes Julio César Audelo, del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO); Guadalupe Vásquez, de la organización Simón Bolívar; y Toribio López Sánchez, hermano del actual diputado electo por el distrito de Tlaxiaco, Sergio López Sánchez, del FOSCUPT.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 18 de junio de 2015
Carrera por reposición de horas
Reinician las clases en los centros educativos del estado de Oaxaca Más del 70 por ciento de los profesores afiliados a la Sección 22 de la CNTE volvieron a las aulas del estado de Oaxaca, tras el paro que afectó durante 17 días a gran número de niños
Alerta por talladores de tarjetas bancarias Debido al incremento del fenómeno de los talladores, se recomienda no aceptar ayuda de desconocidos al realizar operaciones en cajeros automáticos Agencias
Águeda Robles
T
ras 17 días de paro por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), 14 mil instituciones educativas abrieron sus puertas para recibir a un millón 300 mil niños. Los menores, con mochila en mano, se mostraron ansiosos por regresar a las aulas luego de este receso que ocupó la Sección 22 para exigir la aprobación de una ley local, que supla a la reforma educativa federal en la entidad. Los padres de familia mostraron su beneplácito por el regreso a clases a cuatro semanas de que concluya el ciclo escolar 2014 –2015, periodo en que la CNTE suspendió, por 17 días, las clases para realizar movilizaciones, afectando la educación de los menores.
Cumpliendo con la obligación de transparentar las acciones que se realizan con los recursos públicos del municipio, se explicó a detalle el proceso de remodelación del mercado 20 de Noviembre Águeda Robles
Funcionarios del municipio de Oaxaca de Juárez, encabezados por el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, se reunieron con locatarios del mercado 20 de Noviembre para informar, nuevamente, de los trabajos de mantenimiento integral que se realizan en el espacio comercial. A petición de Ricardo Leyva López, líder de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados de Oaxaca, quien solicitó a través de medios de comunicación información de
Los padres de familia de los niños en edad escolar del estado de Oaxaca demostraron su beneplácito con el reinicio de las clases en las escuelas bajo el control de la Sección 22 de la CNTE, esperando que se cumpla el mínimo de los objetivos de curso.
Kali Roche, madre de familia, dijo: “Pienso que está muy bien que hayan regresado a clases aunque apoyo a los docentes, sé que están luchando por el bienestar de nuestros hijos para que tengan uniformes gratis.” Aunque algunos padres también esperan que la Coordinadora ya no realice paros escolares, pues están conscientes de que la educación en la entidad se encuentra en sus peores niveles de los últimos 10 años. Rocío López, madre de familia, sostuvo que “sí, los niños tienen un bajo rendimiento a nivel académico, esperemos que para el próximo
ciclo escolar no haya ese problema” Asimismo, dijo que “está bien que hayan regresado a clases, ojalá sea ya para concluir el ciclo, aunque no terminaron el calendario como debe de ser, por lo menos estos últimos días pueden servir para que terminen sus clases”. Los profesores garantizaron la recuperación de las horas perdidas en las instituciones educativas que no tomaron sus previsiones antes del paro que realizaron, en el marco al boicot electoral. Sonia Casas Arellana, directora del Jardín de Niños Esmeralda, indi-
có que “la reposición de clases después del plantón es perfectamente posible, nosotros tenemos establecido cada año, haya o no haya paro, reponer horas a partir de enero, en el jardín de niños trabajamos de 9:00 a 12:00 horas, pero a partir de enero salimos a las 12:30 horas.” A las aulas regresó el 70 por ciento de los 71 mil profesores que conforman la Sección 22, pues el resto se encuentra en plantón en el zócalo de Oaxaca y de la Ciudad de México, esperando las respuestas de los gobiernos federal y estatal a sus demandas.
Municipio informa a los locatarios sobre remodelación de mercados la obra, pero no asistió a la reunión informativa, los servidores públicos municipales ofrecieron nuevamente una explicación sobre los trabajos que se desarrollan en ese lugar. Con apoyo de material fotográfico y diapositivas respecto de la obra de mantenimiento integral del mercado 20 de Noviembre, los locatarios fueron nuevamente informados de la conclusión de trabajos de techado en área de carnes, así como de importantes avances en sanitarios, cisterna, techumbre de la nave principal, instalaciones pluviales y redes eléctrica e hidráulica. Información clara El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, señaló que el Ayuntamiento está abierto a ofrecer, nuevamente, a locatarios del mercado 20 de Noviembre, la información necesaria sobre los trabajos de rehabilitación y modernización de dicho espacio, la cual en todo momento ha estado disponible en la página de transparencia municipal. Aseveró que en el transcurso del día serán convocados por los cau-
Debido a la requisición de información sobre el proyecto de restauración y ampliación de mercados, el municipio de Oaxaca de Juárez sostuvo una reunión con los comerciantes interesados, donde Ricardo Leyva López, promotor del encuentro, no estuvo presente.
ces institucionales, para que la información requerida sea nuevamente entregada a los comerciantes del mercado 20 de Noviembre, acción que garantiza en los hechos el compromiso del municipio de Oaxaca de Juárez con la transparencia y rendición de cuentas. El munícipe de Oaxaca de Juárez precisó que, desde antes de iniciar las obras, se reunió en más de cinco ocasiones con locatarios de los cua-
tro mercados públicos para explicar los beneficios de cada uno de los proyectos, definir claramente las acciones que se llevarían a cabo e incorporar sus opiniones a la obra final. Producto de estas reuniones, se nombraron comisiones de comerciantes que han sido vigilantes de los avances de las remodelaciones, y en la cuales ha participado el señor Ricardo Leyva, por lo que desconoció el origen o motivo de sus declaraciones.
En nuestro estado, así como ocurre a nivel nacional, se está presentando una incidencia con clientes de bancos que acuden a los cajeros automáticos a retirar efectivo. Los usuarios de la banca son sorprendidos por sujetos conocidos como talladores, quienes les intercambian las tarjetas de débito o crédito sin que el ciudadano se percate que le entregan otro plástico, por lo general se trata de una tarjeta robada. La forma de operar de estos delincuentes es la siguiente: abordan al cliente que va a hacer un retiro en el cajero y le dicen que está fallando, que está muy lento, etc., le sugieren limpiar la banda de la tarjeta y el chip, en el acto arrebatan el plástico y lo tallan —de ahí el adjetivo de talladores— en su cuerpo, en un parpadeo cambian la tarjeta —el usuario de la banca no se da cuenta—, y es cuando el delincuente se retira del lugar con el plástico de la víctima. Un cómplice observa que la víctima está en el cajero con la tarjeta cambiada y memoriza el Número de Identificación Personal (NIP) que está tecleando, al tratar de retirar dinero arroja leyenda NIP inválido, el cómplice recomienda reportarlo al banco, la víctima se retira y posteriormente hace el reporte. Los delincuentes, con el plástico que cambiaron sin que el ciudadano se diera cuenta y con el conocimiento del NIP, hacen el retiro inmediatamente, además con la posibilidad de que realicen compras en establecimientos comerciales. Por su parte, el tarjeta-habiente reporta a su banco el problema que presentó en el cajero, sin embargo, la institución bancaria le informará que no realizarán bonificación alguna porque el aviso fue después del robo, por lo que esos consumos le corresponden. Adicionalmente, se debe ser muy cuidadoso al momento de retirar efectivo en cajeros automáticos, se recomienda no recibir ayuda de personas extrañas, acudir a cajeros iluminados y de preferencia los que estén a un lado de las sucursales bancarias, y cuando se digite el NIP, cubrir con la otra mano el teclado, para evitar que alguien o alguna cámara pueda visualizarlo. Recuerde que si se presenta un problema con el cajero o con la tarjeta, lo mejor es llamar al teléfono del banco y reportarlo.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El proyecto ha pasado a la fase deliberativa
A pesar de los incidentes en la consulta eólica, sigue adelante La Misión de Observación detectó 32 incidentes que violan el derecho de consulta de los pueblos indígenas que se oponen a las políticas destructivas de las empresas eólicas
Agencias
J
uchitán. En su tercer reporte, la Misión de Observación (MO) que participa en la consulta indígena para la construcción de un parque eólico en Juchitán, documentó que se ha dado en un contexto que es violatorio de los principios rectores del derecho a la consulta y que imposibilita la obtención del consentimiento informado y legítimo de la comunidad zapoteca. La Misión de Observación (MO) presenta su tercer reporte, en el que documenta 32 incidentes de seguridad, la desatención a 75 solicitudes de información —15 por escrito y 60 expresadas durante las sesiones— y el reconocimiento, por parte del propio Comité Técnico, de que aún faltan 12 temas por cubrir antes de avanzar a la siguiente etapa del proceso, sin embargo, se ha pasado a la etapa deliberativa.
Luego de dos meses, las exigencias de la Sección 22 no han podido ser resueltas y los alumnos están a punto de perder el semestre, mientras las autoridades estatales brillan por su ineficacia
Agencias
Juchitán. Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que continuarán el paro de labores y la toma de las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), ante la falta de solución de las demandas que han presentado y a pesar del anuncio hecho por el magisterio de reanudar labores en las escuelas de educación básica en toda la entidad oaxaqueña. Manuel López Vázquez, secretario general de la delegación D-II-3, perteneciente a este gremio, argumentó que aún no se resuelven las demandas, ya que todavía no se reconocen sus derechos como trabajadores de esta máxima casa de estudios.
En su reporte, la Misión de Observación indica que respecto a las agresiones, éstas han sido dirigidas, principalmente, en contra de defensores de derechos humanos pertenecientes a la APPJ y a la APIITDTT.
Esta MO la integran tres organizaciones: Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A. C. (ProDESC), Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) y Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A. C., (Código DH). En su reporte, la MO indica que las observaciones realizadas van del 2 de marzo hasta el 20 de abril de 2015, periodo que concentra las últimas sesiones de la fase informativa, el cierre de la misma y el inicio de la fase deliberativa. “Existe un alto nivel de riesgo y confrontación que ha enmarcado a la consulta, en la carencia de información proporcionada a la comunidad
y en la falta de formalidad por parte del Comité Técnico, en la manera de convocar y desarrollar las sesiones”, incluyen. Respecto a las agresiones, éstas han sido dirigidas, principalmente, en contra de defensores de derechos humanos pertenecientes a la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y a la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT). “Se dieron hechos violentos, suscitados el 26 de marzo y el 14 de abril, durante las sesiones de la consulta. El 26 de marzo fue cerrado el palacio municipal y durante 12 horas estuvieron retenidas alrededor de 30
personas. Ese mismo día, grupos pro eólicos cerraron cuatro accesos a la comunidad de Juchitán, en demanda de que la consulta continuara. El 14 de abril fueron retenidos, dentro de la Casa de Cultura, más de 250 asistentes, entre ellos dos observadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, reportó la MO. La MO evidencia también la falta de formalidad, por parte del Comité Técnico, al no cumplir con las fechas y horarios señalados en las convocatorias a las sesiones y a los talleres que él mismo cita. Asimismo, el Comité ha desestimado el valor de la consulta, al no asistir a las sesiones y al no asegurar la presencia de un traductor. Por último, la MO hace algunas recomendaciones al Comité Técnico, como la realización de una evaluación y análisis del riesgo que prevalece durante las sesiones, que asegure un clima de respeto, que identifique y sancione a los responsables de las agresiones en contra de los participantes. “Es necesario dar respuesta a las solicitudes de información que le han sido presentadas y que sean retomadas las propuestas vertidas durante las sesiones, además de buscar un escenario propicio para la obtención del consentimiento informado y legítimo de la comunidad indígena zapoteca porque, de hacer caso omiso, el Estado mexicano incurriría en una transgresión a las leyes nacionales e internacionales, y en una falta de respeto a los derechos de los pueblos indígenas”, puntualizaron en un comunicado.
Continúa el paro de labores en el Tecnológico del Istmo El dato
Se tiene hasta el 10 del mes próximo para que concluya oficialmente este semestre. “Sabemos que la Sección 22 reanudó labores este 17 de junio, sin embargo, nuestra petición aún no se resuelve, por lo que también vamos a continuar, hasta que nos digan exactamente cuál es el punto donde vayamos a finiquitar esto, desde luego que también tenemos que tomar en cuenta a nuestro Comité Ejecutivo Seccional, pero mientras tanto no vamos a entregar la institución hasta que no se aclare este punto”. López Vázquez dijo que convocaron a los estudiantes para informarles sobre las estrategias que implementarán para concluir con el ciclo escolar, ya que se tiene hasta el 10 del mes próximo para que concluya oficialmente este semestre.
Manuel López Vázquez, secretario general de la delegación D-II-3, dijo que convocaron a los estudiantes para informarles sobre las estrategias que implementarán para concluir con el ciclo escolar.
“Los compañeros que siempre empezamos desde principio de clases, es decir enero, febrero, marzo, abril, ya llevamos un 70 por ciento de avance, no sé ellos hasta qué punto llevaban, por lo que estamos ahorita citando a los estudiantes, para cumplir el otro punto que es el 30 por ciento que falta, afortunadamente, repito, llevamos bastante avance y la prueba está, lo pueden constatar, están llegando los muchachos para
que les demos asesorías y que continúen con los trabajos que quedaron pendientes; en las evaluaciones tenemos hasta ahorita casi un mes para que esto finiquite, el semestre termina el 10 de julio y para entregar documentos tenemos una semana, del 10 al 15 de julio y consideramos que estamos dentro de un buen término para, como dijimos desde un principio, nunca se perdió ni se va a perder”.
En Huajuapan, alrededor del 10 por ciento de los adultos mayores sufren agresiones por parte de sus familias y casi nunca denuncian.
En Huajuapan, ancianos viven desprotegidos Los adultos mayores reciben agresiones generalmente de su propia familia, quienes violentan sus derechos y los tratan como si fueran objetos inútiles y sin sentimientos Agencias
Huajuapan de León. Los adultos mayores son uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad actual en México, principalmente, porque es la propia familia quienes van violentando cada uno de los derechos y libertad de quienes en algún momento dieron lo mejor de sí para forjar el carácter y educación de sus hijos. En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Edith Herrera Reyes, directoral de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal en esta ciudad, lamentó que en la actualidad, los adultos mayores sean abandonados por sus familias, quienes dijo, son los principales responsables de los problemas emocionales en los ancianos. “En Huajuapan, hemos recibido diferentes reportes de abusos contra adultos mayores, principalmente por parte de sus familiares, por lo cual el DIF tiene la obligación de brindarles atención psicología, actividades físicas, prácticas de cocina y manualidades, con la finalidad de brindar cobijo a este sector de la población, sin embargo, no todos los casos son atendidos, debido a que existen personas de escasos recursos que cuentan con lo necesario para poder trasladarse hasta la ciudad”, refirió. Abundó que en este municipio, alrededor del 10 por ciento de adultos mayores sufren agresiones por parte de sus familias, por lo cual hizo un llamado a toda la ciudadanía a crear conciencia para evitar que este grupo vulnerable siga sufriendo atropellos. Subrayó que los casos de abusos son turnados a la Procuraduría de la Defensa, la Mujer y la Familia, adscrita al DIF municipal, en donde cada caso es analizado para después exhortar a las familias a firmar un acta de conformidad, en donde aceptan la responsabilidad que deben cumplir con su familiar, y así evitar el abandono. “En nuestra ciudad no contamos con un albergue en sí para los adultos mayores, ya que hasta el momento no ha sido requerido por la población, sin embargo, en el DIF contamos con una estancia en donde más de 40 personas acuden de lunes a viernes y algunos los sábados, donde reciben orientación y prácticas que los ayudan a seguir activos en su vida social”, puntualizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Benito Juárez avanza junto a sus habitantes
Roberto Borge Angulo y Paul Carrillo cumplen con obras a benitojuarenses Con la entrega de obras públicas, donde se invirtieron en total más de 11 de millones de pesos, el gobernador y el presidente municipal llevan beneficios a más de 21 mil habitantes Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. Una vez más, le cumplimos a los cancunenses y benitojuarenses con obras públicas que brindan amplios beneficios sociales, además de que forman parte de un proyecto conjunto para transformar Benito Juárez en un municipio con mejor calidad de vida para sus habitantes, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres en el marco de una gira de trabajo con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en la que entregaron infraestructura urbana tal como guarniciones y banquetas en las regiones 230, 231 y 232, así como pavimentación en la Región 99, consolidadas con inversión global por más de 11 millones de pesos y beneficio directo para más de 21 mil habitantes. En un primer evento realizado en la Región 230, donde estuvieron presentes los delegados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Cástulo Ramírez García, y de la Secretaría de Desarro-
A través del Programa Mauricio en tu Casa se garantiza una respuesta inmediata a las diversas problemáticas sociales y se refuerza la confianza de la gente hacia el gobierno Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. A través del Programa Mauricio en tu Casa, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha realizado 13 recorridos y visitas a vecinos de diversas colonias del municipio para mantener el contacto directo con la ciudadanía y escuchar de primera mano sus necesidades y opiniones para así ejecutar acciones que beneficien y mejoren las condiciones de vida de los solidarenses. “Este programa cumple con el compromiso que hice con la ciudadanía, estar siempre cerca de ustedes, regresar a visitarlos a sus hogares, porque somos un gobierno humano, quiero escuchar su opi-
Como resultado de la gestión e inversión conjunta de los tres órdenes de gobierno se construyeron más de 12 mil metros cuadrados de banquetas y más de ocho mil metros lineales de guarniciones en las regiones 230, 231 y 232, destacó el munícipe Paul Carrillo de Cáceres.
llo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; y el expresidente municipal Rafael Lara Lara; así como legisladores locales, regidores y directores del Ayuntamiento, el presidente municipal destacó que la gestión del gobernador Roberto Borge ha sido fundamental en la obtención de recursos para incrementar la obra pública de calidad que mejora los entornos habitacionales de miles de familias y proporciona seguridad vial. Hoy les cumplimos y correspondemos a su confianza, tal como uste-
des en su momento nos pidieron banquetas, calles, guarniciones, y este día viene el gobernador a inaugurar infraestructura urbana en ésta y otras regiones, como resultado de su gestión ante el gobierno de la república y del compromiso que tenemos en el ayuntamiento de Benito Juárez para mejorar los espacios públicos y fortalecer la calidad de vida de todos, afirmó. Ejemplo de las acciones directas a la población, dijo, se incluyen también las 10 canchas de futbol 7 con pasto sintético, reparación de alumbrado público, instalación de domos deportivos, construcción y remozamiento de parques,
pavimentación de miles de metros cuadrados de calles y avenidas en diversas supermanzanas y regiones, así como seis playas que obtuvieron distinciones internacionales y certificaciones dentro del programa de recuperación de espacios públicos por contar con servicios integrales, entre otros logros, que en conjunto también dan cumplimiento al Eje de Desarrollo Urbano y Ecología del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. En su mensaje, el gobernador Roberto Borge Angulo ponderó que los gobiernos coordinados invierten en desarrollo social para mejorar el bienestar de los quintanarroenses y benitojuarenses, a fin de que todas las familias puedan contar con un mejor lugar para vivir, ya que los entornos son más seguros, el transporte público realiza un servicio efectivo, así como los niños y jóvenes transitan ágilmente. Por su parte, el delegado de la Sedatu en Quintana Roo, Cástulo Ramírez García, detalló que como ejemplo del respaldo otorgado por la federación a través del programa Hábitat, los tres órdenes de gobierno invirtieron en 2014 más de 44 millones 690 mil pesos, que han contribuido a mejorar la imagen urbana de Cancún así como otorgar mayor calidad de vida a las familias, ya que también se hicieron adecuaciones a la imagen institucional y ampliaciones de Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en varias zonas, donde se otorgaron cursos de capacitación para empleo y talleres de prevención a miles de ciudadanos.
Munícipe Mauricio Góngora, cercano con los solidarenses nión, que me platiquen qué es lo que necesitan y en qué los puedo apoyar para mejorar su calidad vida”, señaló el munícipe Mauricio Góngora. Durante su visita con la señora Minelia Canché, en la colonia Colosio, el munícipe Mauricio Góngora y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, platicaron con la familia Canché, con quienes compartieron un momento ameno durante el almuerzo. En este sentido, la señora Minelia expresó su satisfacción ante la visita en su hogar del munícipe Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio como una muestra de su interés por conocer de cerca a las familias solidarenses y escuchar sus necesidades. Durante la comida dialogaron sobre las necesidades de la colonia y las obras realizadas por el munícipe en materia de pavimentación, alumbrado, parques y domos que han dado un gran beneficio a los habitantes de la zona. Mediante el Programa Mauricio en tu Casa, el alcalde Góngora Escalante refrenda su compromiso de
Mauricio Góngora cumple el compromiso con los solidarenses de estar siempre cerca, regresar a visitarlos a sus hogares, e impulsar un gobierno humano que escucha y atiende todas las necesidades de la población.
escuchar personalmente y atender los requerimientos de la población, mantenerse cercano a los solidarenses, para así buscar en conjunto alternativas de solución a sus necesidades y de esta forma promover la participación ciudadana. Al respecto existe mucha confianza por parte de la ciudadanía soli-
darense ante las acciones que realiza el presidente Mauricio Góngora mediante dicho programa, pues garantiza una respuesta inmediata a las diversas problemáticas sociales, además que refuerza la confianza de la gente al acercarse al presidente municipal y al gobierno que encabeza.
PRI amenaza con expulsar a Fausto Vallejo por desleal Ante la pérdida de la gubernatura de Michoacán, el líder estatal del PRI, Agustín Trujillo, aseveró que el tricolor aún se mantiene como principal fuerza política en el estado Agencias
Ante la simpatía que Fausto Vallejo Figueroa demostró hacia la propuesta política del perredista Silvano Aureoles Conejo durante el proceso electoral, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Agustín Trujillo Íñiguez, afirmó que los estatutos del tricolor son claros y de encontrarse pruebas suficientes sobre una deslealtad del exgobernador cabe la posibilidad de que éste sea expulsado de la militancia. Por su parte, José Ascensión Orihuela Bárcenas señaló que cualquier militante que decida inclinarse por candidaturas ajenas a las del tricolor deberá de ser amonestado. Asimismo, el oriundo de Zitácuaro recapituló que durante el proceso de campañas políticas en la entidad, Vallejo Figueroa reveló en más de una ocasión su inclinación a la candidatura de Aureoles Conejo. Ante este panorama, Chon Orihuela llamó a la militancia priista a mantenerse unidos y a no desvirtuar la imagen del Partido Revolucionario Institucional contribuyendo con proyectos ajenos a los de este instituto político. Con respecto a su caída en la disputa por el máximo cargo de la entidad, Chon aseguró que le robaron la elección en base a la compra de votos y a las discrepancias encontradas en varios actores políticos priistas. Sin embargo, destacó que el PRI continúa siendo la primera fuerza política en Michoacán, pese a que al inicio del reciente proceso electoral las encuestas y analistas, apuntaban que el tricolor pagaría el costo de las inconsistencias presentadas en el gobierno de Fausto Vallejo. Agustín Trujillo Íñiguez aseveró que el partido tricolor continuará siendo potencia política en Michoacán con 18 diputaciones de los 40 espacios legislativos en el Congreso local; con siete diputaciones de 12 en la Cámara Baja del Congreso de la Unión; y con 39 alcaldías de los 122 municipios que comprenden al estado. No obstante, resaltó que continuarán en el proceso de judicialización tras los resultados obtenidos en la jornada electoral del pasado siete de junio, en donde, aseguró, existieron anomalías como la compra de votos y de estructuras, y amedrentamientos en contra de la militancia priista en varios municipios.
Jueves, 18 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E VAN A QUEDAR MUCHOS AÑOS CON SU PLANTÓN ROTATIVO DE AVIADORES. Como aseguran que hasta que el gobierno federal revoque la reforma educativa y se dejen de aplicar las evaluaciones se van a quitar del zócalo, entonces los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) van a tener que mantener, en ese lugar, a sus aviadores y comisionados por muchos años. Cada cierto tiempo van a llegar a ese lugar algunas comisiones de profesores de cada una de las regiones del estado, pero sólo para que la gente crea que se van a quedar, la mera verdad sólo llegan, marchan, gritan y por la noche se retiran, se vuelven a quedar en el lugar los aviadores y comisionados de siempre, que de esta manera justifican el cobro de sus quincenas. Supuestamente, ayer se quedaron profesores de la Cañada y Tuxtepec, los cuales marcharán, bloquearán, gritarán y luego se irán. Esta pantomima lleva ya casi un año, y nunca han logrado nada con ella, sólo vender espacios a los ambulantes por metro cuadrado, para que los acompañen en esta farsa; como a los ambulantes les conviene, pues pagan lo que les piden los radicales líderes de la Sección 22, que se metieron en este negocio del ambulantaje desde hace ya ocho meses; como les deja muy buen dinero, pues lo siguen haciendo. ¿Sabe usted cuándo el gobierno federal va echar abajo su propia reforma educativa? Nunca, así que vamos a ver llegar e irse a los docentes muchísimos años más, hasta que se vuelva una costumbre. Son necios, pues saben que no van a lograr nada, pero insisten, la cosa es fregar a los comerciantes establecidos y ahuyentar al turismo de esa zona de la ciudad de Oaxaca. LA 14 DE JUNIO DEL FPR LASTIMANDO GENTE EN XOXO. Como saben que gozan de impunidad, los disidentes del Frente Popular Revolucionario (FPR), ahora denominados Frente 14 de Junio, siguen haciendo de las suyas; como el Gabino les regaló permisos y concesiones para mototaxis, pues prestan el servicio en el municipio de Xoxocotlán. Ayer, por causas aún desconocidas, llegaron los mototaxistas de la 14 de Junio a un taller mecánico y con machetes en mano se le fueron encima a los dueños y trabajadores de ese lugar; lograron herir de gravedad a cinco persona, las cuales tuvieron que ser hospitalizados, mientras los agresores, a bordo de sus mototaxis, huyeron sin que nadie osara detenerlos. Ahí quedaron tres adultos con más de 50 años de edad y un joven de 20 años, heridos a machetazos, se habla de otro que también fue herido, pero cuyo nombre no se dio a conocer por las autoridades. Hoy se sabrá cuál fue la causa de la agresión, pero cualquiera que haya sido no la justifica, a ver si la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que los protege, ahora sí hace algo al respecto, porque los heridos pudieron haber muerto. La exagerada tolerancia de Gabino y de su procurador a los violentos del FPR va a llenar de sangre al estado, no quieren aplicar la ley y permiten este tipo de agresiones que llevan a cabo sus consentidos del FPR 14 de Junio. Dicen, no nos consta, que quien lideraba al grupo es uno de los hijos de Don Panchito, el líder de la 14 de Junio, y quien hace algunos días fue detenido, pero después liberado. Ahí están las consecuencias de la tolerancia absurda que practica este gobierno. El FPR no entiende y la 14 de Junio tampoco, por más que muchos de sus afiliados están en este momento en cárceles de máxima seguridad y no hay manera de sacarlos, seguramente quieren acompañarlos con este tipo de agresiones, pues lo único que merecen es la cárcel, al convertirse en un peligro para la sociedad. Ignoramos quién fue el que los engañó haciéndolos creer que podían hacer lo que quieran, todos ellos andan armados hasta los dientes, por lo que se ofrezca, seguido
dan la nota roja a los medios de comunicación, son el diablo en persona. Pero también son de los mejores amigos de Gabino, siempre los apoya y los protege. SERÁ QUE QUIEREN MUCHO AL CERRO DEL FORTÍN O ES PURO CUENTO PARA SACAR DINERO. Conociendo a muchos abogados y líderes que lo único que buscan es dinero fácil, la defensa del cerro del Fortín se nos hace un tanto falsa, vemos otro tipo de intereses, más que velar por el medio ambiente. Por más explicaciones que se les ha dado, hay personas en contra del proyecto del Centro de Convenciones y del estacionamiento del Auditorio Guelaguetza, pero también hay otras a favor, en medio hay personas que sólo buscan la publicidad, como el pintor juchiteco Francisco Toledo. Primero fueron los ambientalistas los que se opusieron, pero les explicaron y entendieron; luego fueron los vecinos de las colonias cercanas al proyecto, también se les explicó y muchos están de acuerdo; pero hay un grupito que, aparte de no estar de acuerdo a pesar de las explicaciones, se moviliza como todas las organizaciones chantajistas que operan en la ciudad de Oaxaca, y ahí es donde está nuestra duda. Ayer, este grupo anunció, con bombo y platillo, que habían demandado a 35 autoridades estatales y municipales por haber violado, dicen ellos, un amparo, seguramente el abogado quiere cobrar por demanda y va a sacar un buen billete, y como las demandas son federales, pues las va a cobrar más caras. A no ser que sea de los que aman el cerro del Fortín y Todo su trabajo lo haga gratis, lo cual sería muy bueno, ya que demostraría que su amor al cerro es de corazón, no por dinero. Sergio García se llama el abogado que trabaja para este grupo de inconformes, y ayer trató de asustar a sus clientes con que, si se hace el estacionamiento de 613 cajones en el cerro del Fortín, la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) le va a quitar a Oaxaca el titulo de Patrimonio Cultural de la Humanidad, y eso espantó a los ignorantes ambientalistas, que aman a su manera a Oaxaca; les va a cobrar caro su amor. Mientras este conflicto continúe, en Oaxaca de Juárez no se pueden llevar a cabo grandes eventos, precisamente por la falta de un Centro de Convenciones como el que está planeado, con todo y que vivimos del turismo, sobre todo la gente de las colonias cercanas al Auditorio Guelaguetza, que cada año sacan provecho económico de esta fiesta y de cualquier otro evento masivo que se lleva a cabo en ese auditorio. Es que con los panchos del pintor Francisco Toledo, muchos creen que tiene razón, y como a este pintor nada le parece, pues vamos a seguir igual de jodidos. TREINTA Y OCHO IMPUGNACIONES PARA REVERTIR RESULTADOS ELECTORALES. Tenía que darse, no todos los participantes del pasado proceso electoral quedaron muy conformes con los resultados finales, así que, aprovechando los tiempos para inconformarse, casi todos los partidos que participaron lo hicieron. Fueron 38 las impugnaciones las que se presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que en los tiempos marcados los resuelva y se sepa cómo van a quedar las cosas en definitiva. Los que más impugnaciones presentaron en Oaxaca fueron los partidos de izquierda, como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT); el PRD presentó cinco impugnaciones, Morena seis, y el PT cuatro, creen que así podrán revertir los resultados actuales. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó tres, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una, el partido Movimiento Ciudadano (MC) tres, Partido Nueva Alianza (Panal) dos y Encuentro Social tres; el que se voló la barda en este sentido, fue el Partido Humanista, con 14 impugnaciones.
En total fueron 38 impugnaciones las presentadas ante el TEPJF, única vía para dirimir las controversias electorales propias de la democracia moderna. En Oaxaca se consolida el PRI como primera fuerza política, seguidos del PRD y MORENA, el PAN se va al cuarto lugar. A nivel Nacional, el PRI logra la mayoría absoluta del Congreso federal. QUE A CHICO PELÓN DE LA CNTE LO MANEJA EL PRI. Sorpresas que se lleva uno como periodista en algunas ocasiones; ayer nos llevamos una de ésas al enterarnos, de fuentes confiables suponemos, que uno de los más agresivos, aguerridos y radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos Ricárdez, conocido como Chico Pelón, es magistralmente manejado como títere por destacados priistas. Por si fuera poco, también se informó que la Jicayán, su amiga Norma Cleiver Cruz Vásquez, y hasta su marido, Othón Nazariega Segura, tres líderes de los más radicales de la Sección 22, ahora están bajo control de los priistas, de ninguna manera gratis, algo se han de llevar, aprovechando su liderazgo en la Sección 22 de la CNTE. Dicen que sus nuevos amos son un exgobernador y un senador, priistas ambos, pero habría que preguntarles, porque se supone que esta Sección 22 sólo obedece a la CNTE. Habría que investigar al respecto; por cierto, a este grupo de Chico Pelón lo conocen en el bajo mundo como los Pozoleros, no por sus crímenes, sino por haberlos cachado comiendo pozole con sus nuevos amos del PRI en el D. F., también como los Pelones, por su jefe el Chico Pelón Francisco Villalobos Ricárdez, quien pretende, en estos días, sustituir al borrachito de Núñez Ginez por la derrota infligida por el gobierno federal, que los hizo regresar a clases con sólo tronar los dedos. Que los ataques de la CNTE y el FPR a la sede del PRI no han sido nunca casuales ni por órdenes de la Asamblea Estatal Magisterial, hay un mar de fondo en todo esto y ahora sabemos por qué. Chico Pelón, priista, ¿quién lo iba a creer?, la Jicayán, ni siquiera pensarlo, son radicales aseguran. Pero, bueno, ¿a ver qué dicen hoy? YA SE PERDIÓ EL CICLO ESCOLAR. No hay manera de saber si se podrá recuperar el ciclo escolar 2014-2015, ya que, si bien el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cree que con reponer 108 horas de clases perdidas se podría salvar, el problema es que no saben cómo hacer para que los profesores de la Sección 22 cubran dos horas diarias más de clases, o dedicar los sábados, de aquí a que se termine el ciclo escolar. No hay manera de saberlo, dijo el director del IEEPO en una entrevista televisiva con Adela Micha, así que queriendo y no, el ciclo escolar correspondiente y a punto de terminar ya se perdió de nueva cuenta. La CNTE lo mató y lo festeja, sólo eso saben hacer. Ahora resulta que no son Gabino ni el IEEPO los que controlan la lista de asistencia de los docentes en las escuelas de la entidad, sino que quien lleva este control son los de la Sección 22 de la CNTE, y como nunca van a informar sobre los profesores faltistas, nunca se les descontara un solo peso, como se hizo en esta ocasión, en la que se perdieron miserablemente 16 días de clases. Así lo dio a conocer ayer el titular del IEEPO en esa entrevista, y señaló que el culpable de esto es el exgobernador priista Heladio Ramírez López, quien entregó esta concesión a los de la CNTE. Nunca habrá descuentos a los profesores que falten a sus responsabilidades, aseguró el director del IEEPO, porque no hay manera de hacerlo por esa concesión dada. Se equivocó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al decir que era culpa de Gabino, ¡ahora sabemos que es culpa de Heladio Ramírez López!; de quien sea, el caso es que los profes pueden seguir faltando a clases cuantos días sean necesarios, nadie podrá descontarles un peso.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Madero, PRD, AMLO: partidos caudillistas
La jerarquía empresarial y la reforma educativa
Carlos Ramírez
E
l mensaje subyacente en las autonominaciones de Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera como aspirantes a la Presidencia de la República en 2018 radica en el hecho de que los partidos ya no funcionan como espacios de participación política. Paradójicamente, el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), han derivado en partidos con funcionamientos similares al Partido Revolucionario Institucional (PRI): el caudillismo de los líderes, la falta de democracia interna y direcciones oligárquicas. Sin equipo, sin aliados, sin panistas, Madero quiere el control absoluto del PAN, el manejo de la bancada del Senado, la coordinación de la bancada de los diputados, la subordinación de los gobernadores, el manejo titiritero del Comité Ejecutivo Nacional, la operación de la candidatura presidencial de 2018 y la cereza del pastel: la candidatura presidencial para sí mismo. En Morena ni qué decir: es la organización típica de cesarismo unipersonal. López Obrador es todo. Y tan ha sido, que la campaña para diputados y jefes delegaciones se hizo con la imagen del caudillo, no con la de los candidatos. El PRD ha caído en el modelo definido por el sociólogo Robert Michels como “la ley de hierro de la oligarquía”: que toda organización deriva en control de un grupo oligárquico que decide y manda. Así, el PRD es Los Chuchos, aplastando a las otras corrientes, aunque fragmentando el partido. Sin figuras dominantes, el PRD sería la organización típica de franquicia. El saldo electoral del 7 de junio ha agudizado la reestructuración autoritaria y vertical en el PAN, el PRD y Morena. El PRI, paradójicamente, no ha cambiado; en todo caso, ya ha eludido cualquier disputa descontrolada por el poder y ha regresado al redil presidencial. Lo malo para los partidos es que la reorganización interna en cada uno de ellos estará determinada por la candidatura presidencial de 2018, aunque nadie parece preocupado que existe otro espacio electoral descuidado y que tendría igual importancia que la Presidencia: la jefatura de Gobierno del D. F., en 2018 ya en la lógica de un nuevo estatus político por la reforma inevitable. Madero, Los Chuchos y López Obrador se han convertido en factores de crisis en sus respectivos partidos y por razón natural son los elementos importantes en la crisis del sistema de partidos. La tenden-
cia al manejo unipersonal estaría conduciendo a crisis internas, porque los tres liderazgos carecen de fuerza política e institucional para administrar nombramientos. En este sentido, la fragmentación interna ha llevado a la fragmentación del sistema de partidos y, por tanto, al debilitamiento de la oposición al PRI. PAN, PRD y Morena llegarán divididos al 2018, olvidando que la principal lección política de las elecciones del 7 de junio fue de ejercicio matemático: la fragmentación de candidatos beneficia al PRI como partido mejor organizado y menos dividido ―si administra espacios a Manlio Fabio Beltrones―. Sin opciones de candidatos, el electorado disminuirá su entusiasmo en las urnas. Con menos votos, el PRI ganaría más. La lucha por la candidatura presidencial de 2018 en el PAN, PRD y Morena no se dará en 2018 como quiere suponer Gustavo Madero ni ocurrirá en el seno de los partidos, sino en el espacio social de los medios y la opinión pública, como lo saben ya López Obrador, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Mancera y hasta Marcelo Ebrard. Los partidos y sus dirigencias desde ahora deben de entender que serán rebasados por la falta de reglas internas en los partidos para las principales nominaciones. Lo grave no estará en la disputa elitista por la candidatura, sino en la crisis adicional de los partidos políticos y en el agotamiento de los perfiles autoritarios de sus dirigencias. Sin ideologías, sin reglas internas, con tapones reeleccionistas para la circulación de las élites y con una sociedad mayoritariamente no partidista, los partidos políticos han entrado en una zona de conflicto basada en el reparto interno del poder en función de acuerdos y no de rupturas. Pero, hasta ahora Madero, el perredista Carlos Navarrete y el morenista López Obrador, siguen pensado como caudillos y no como líderes políticos. Famosas últimas palabras: “Llueve o truene habrá evaluación educativa”: Emilio Chuayffet, secretario de Educación. “Llueve o truene no habrá evaluación educativa”: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Es pregunta: ¿será cierto que en al interior del gabinete presidencial el gran enigma es saber qué hacer con Manlio Fabio Beltrones? La crisis que viene: La crisis en el PRD ya llegó. Los perredistas quieren la cabeza política de Héctor Serrano y de Joel Ortega, más para colocar piezas propias que para resolver la crisis.
Guillermo Hernández Puerto
C
uando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Murillo Karam, del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, se reunieron en el Castillo de Chapultepec para formalizar el Pacto por México, los dirigentes de estos tres partidos enviaron un mensaje a la nación: acabar o acotar los poderes fácticos. Tal posicionamiento nos pareció, desde un principio, una mentira, ya que tales dirigentes no se atreverían a tocar la influencia y el poder de Televisa y de TV Azteca. Hoy, como ayer, estos dirigentes políticos le rinden pleitesía a la cajita de la televisión y a los empresarios que dirigen este poder fáctico. La reforma educativa, carta de legitimación en el arranque del sexenio y punto más celebrado por Enrique Peña Nieto en el mensaje que dirigió a la nación con motivo de su primer informe de gobierno, fue redactada para satisfacer los lineamientos impulsados por varios de los hombre más ricos del país —a través de Mexicanos Primero— y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE), así lo denunciaron expertos en la materia y, en distintos momentos, también profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que la calificaron de “reforma laboral-administrativa de corte empresarial”. Mexicanos Primero —organismo que aglutina a empresarios como Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González— y la OCDE dictaron, línea por línea, la iniciativa de reforma educativa que impulsó Enrique Peña Nieto y aprobó el Congreso. Documentos de ambas instancias demuestran lo anterior, lo mismo que los profesores disidentes ya habían advertido y en lo que coinciden especialistas del ramo. El gobierno parece decidido a privatizar no sólo los hidrocarburos y la energía eléctrica, sino también la educación, y para ello tiene un plan que incluye, por supuesto, el linchamiento mediático de quienes se oponen. Luego del resultado de las elecciones, Gustavo Madero dijo: “Nos salió muy caro el chistecito”, refiriéndose a su respaldo al Pacto por México, pues su partido salió muy raspado en estas elecciones, pero personalmente ganó, porque tanto él como Jesús Zambrano serán diputados federales y se encontrarán en la Cámara de Diputados con César Camacho Quiroz, para seguir haciendo amarres que les reditúen ganancias económicas y políticas. La campaña de odio de clases apenas disimulado por parte de Claudio X. González contra los profesores de la CNTE no ha logrado que los agremiados a esta organización magisterial arríen banderas. La CNTE, pese a la campaña apenas disimulada emprendida por Claudio X. González está en pie de lucha, y prueba de ello fue la
respuesta que le dieron a Emilio Chuayffet quien dijo: “Llueva o truene va la evaluación docente”, los profesores le reviraron: “Ni lluvia ni viento han detenido el movimiento”. ¿Utilizará Chuayffet al ejército para llevar a punta de culatazos o a ballonetazos a los profesores de la CNTE a la evaluación? Las evaluaciones son para medir los conocimientos y para proveerles de los instrumentos necesarios para mejorar la preparación del docente, con el fin de mejorar la calidad de la educación y no para despedirlos de sus escuelas. Organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) han cuestionado estas evaluaciones, entre otras razones porque no se les da a conocer el resultado de su examen a los profesores y a los aspirantes a docentes, simplemente les dicen reprobaste y ya. Tocamos este tema otra vez por el artículo que publicó Francisco Martínez en su columna Índice Político, con el título: Partidocracia, herramienta de la oligarquía. Dice el columnista que “el reclamo occidental en la ciencia política y en las legislaciones electorales es aminorar la concentración del poder en los partidos mayoritarios o en sus coaliciones, para procurar que fortalezcan el sistema representativo. México es, siempre, la excepción en estos temas. Desde 1977, los partidos tienen el remoquete de entidades de interés público. Pero resulta que son verdaderas entidades paraestatales a fondo perdido, en donde el único que pierde es el presupuesto nacional. De ahí en fuera, ganan todos”. Como sabemos, en el régimen mexicano los malos ejemplos prenden rápido. Desde ahora, Televisa, que acaba de ostentar su influencia en la elección intermedia, ya perfila al prócer Claudio X. González como su candidato independiente para la grande de 2018. Será Claudio Décimo Primero; el décimo es su papi. Los incautos y los interesados serán arropados de inmediato por los comentócratas de petatiux para seguir este peligroso juego, exaltando las virtudes partisanas y educativas de este júnior venido a más. El resultado que buscan es aquel donde la oligarquía del dinero acabe por imponerse a los desacreditados partidos políticos. Mientras, acá afuera sigue la danza política de los millones y del juego de espejos. Contando voto por voto en elecciones más manoseadas que los naipes de un velorio del pueblo. La elección es una cobija que, según los beneficiados, tapa a todos. De una vez, para que nadie se llame después a engaño, todos deben rendirse ante la televisión y el dinero. Ésa es la única regla del juego. No le busquemos tres pies al gato. Ésa es la verdadera ley de hierro de la oligarquía. Televisa, pues, como lo dice Francisco Martínez, ya perfila a su prócer Claudio X. González para la grande de 2018. ¿Controlar, pues, o acabar con los poderes fácticos? Una patraña dicha desde el Alcázar de Chapultepec.
CLASIFICADOS
Jueves, 18 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Del martes martes16 16de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
AVENGERS AVENGERS
B B
ESP ESP
11:20 16:40 16:40 21:55 21:55 11:20
CERCANA OBSESIÓN OBSESIÓN CERCANA
B B
ESP ESP
11:45 16:40 16:40 22:00 22:00 11:45
EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO EL
A A
ESP ESP
12:35 14:45 14:45 19:15 19:15 12:35
LA CASA CASA MÁGICA MÁGICA LA
A A
ESP ESP
11:05 13:15 13:15 15:25 15:25 11:05
EL PAYASO PAYASO DEL DEL MAL MAL EL
B15 B15
SUB SUB
17:45 20:05 20:05 22:25 22:25 17:45
SÓLO LOS LOS AMANTES AMANTES SOBREVIVEN SOBREVIVEN SÓLO
B B
SUB SUB
15:55 15:55
CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:40 20:50 20:50 13:40
TERREMOTO: LA LA FALLA FALLA DE DE SAN SAN ANDRÉS ANDRÉS A A ESP TERREMOTO: ESP
12:05 12:50 12:50 14:40 14:40 15:15 15:15 17:15 17:15 17:40 17:40 20:30 20:30 12:05 22:10 22:55 22:55 22:10
UNA ÚLTIMA ÚLTIMA YY NOS NOS VAMOS VAMOS UNA
B B
ESPAÑOL 16:55 ESPAÑOL 16:55
MAD MAX MAX MAD
B15 B15
SUB SUB
14:00 19:25 19:25 14:00
AMANTES DE DE 55 AA 7 7 AMANTES
B B
SUB SUB
11:25 18:50 18:50 11:25
SPY: UNA UNA ESPÍA ESPÍA DESPISTADA DESPISTADA SPY:
B15 B15
ESP ESP
11:10 13:35 13:35 16:10 16:10 18:35 18:35 11:10
MUNDO JURÁSICO JURÁSICO B ESP MUNDO B ESP
11:35 12:00 12:00 14:10 14:10 14:30 14:30 16:50 16:50 17:00 17:00 19:30 19:30 11:35 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Del martes martes 16 16 de de junio junio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
ELELGRAN GRANPEQUEÑO PEQUEÑO
IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.
A A
ESP ESP
12:40 12:40PMPM02:50 02:50PMPM
TERREMOTO: TERREMOTO:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS B B ESP ESP
11:15 11:15AMAM11:45 11:45AMAM01:45 01:45PMPM02:10 02:10PMPM 03:45 PM 04:15 PM 04:45 PM 05:00 PM 03:45 PM 04:15 PM 04:45 PM 05:00 PM 06:45 06:45PMPM07:15 07:15PMPM08:25 08:25PMPM09:15 09:15PMPM 09:45 09:45PMPM
ELELPAYASO B15 PAYASODEL DELMAL MAL B15 ING ING UNA B B ESP UNAÚLTIMA ÚLTIMAYYNOS NOSVAMOS VAMOS ESP SPY: B15 SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA B15 ESP ESP
11:05 11:05AMAM03:10 03:10PMPM05:15 05:15PMPM07:20 07:20PMPM09:40 09:40PMPM
CERCANA CERCANAOBSESIÓN OBSESIÓN
B15 B15 ESP ESP
01:15 01:15PMPM
LOS LOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERA ERADEDEULTRÓN ULTRÓN
B B
12:15 12:15PMPM05:45 05:45PMPM
ESP ESP
MUNDO B B ESP MUNDOJURÁSICO JURÁSICO ESP
09:20 09:20PMPM 07:40 07:40PMPM10:15 10:15PMPM
11:00 11:00AMAM11:30 11:30AMAM01:00 01:00PMPM01:30 01:30PMPM 02:00 02:00PMPM03:15 03:15PMPM03:30 03:30PMPM04:00 04:00PMPM 04:30 04:30PMPM06:00 06:00PMPM06:30 06:30PMPM07:00 07:00PMPM 08:30 08:30PMPM09:00 09:00PMPM09:30 09:30PMPM11:00 11:00PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Su vida ha sido la historia del rock en Inglaterra
Paul McCartney cumple 73 años y “Yesterday” llega al medio siglo El icónico músico celebra un año más sabiendo que su música y su legado perdurarán por muchos años en el gusto de millones de seguidores que siguen escuchando su música
La actriz australiana rechazó un papel donde le proponían besar a una chica dentro de la regadera, lo cual hizo en la ceremonia de premiación.
Nicole Kidman besa a Naomi Watts en la entrega de premios a mujeres
Agencias
E
l cantautor británico Paul McCartney, exintegrante y cofundador junto con John Lennon de la banda The Beatles, llegará mañana, jueves 18, a los 73 años de vida en medio de los festejos por el 50 aniversario de su icónica canción “Yesterday”. El tema que compuso el músico para la desaparecida agrupación se grabó el 14 de junio de 1965 y se publicó en el disco Help!, el 19 de septiembre de ese mismo año. “Yesterday” ha sido reconocida como la canción con más grabaciones en la historia de la música popular y su entrada en el Libro de los Récords Guinness destaca que ha sido versionada más de tres mil 200 veces. Entre los artistas que la han interpretado destacan John Denver, Bob Dylan, Frank Sinatra, Elvis Presley, Ray Charles, Marvin Gaye y Plácido Domingo.
La serie pretende alejarse de la mítica película Psicosis para poder establecer un diálogo más sincero y original con sus seguidores en todo el mundo Agencias
Con dos temporadas emitidas en Latinoamérica y una tercera por estrenarse, la serie Bates Motel sigue ganando adeptos y se aleja de la mítica película Psicosis, dirigida por Alfred Hitchcock. Así lo considera el actor Freddie Highmore, quien da vida a Norman Bates en esta producción, en la cual la fragilidad de la mente humana está de manifiesto. “Sí, volví a ver Psicosis, pero Bates Motel ha creado su propio mundo y mitología, fuera de lo creado por Hitchcock en la cinta y, al mismo tiempo, sentimos que tenemos la libertad de hacer lo que queremos y de contar nuestra historia, sin que las personas intenten compararnos. Creo que ya estamos en un punto en el que la serie habla por sí misma.
James Paul McCartney nació en Reino Unido el 18 de junio de 1942, fue el primer hijo del matrimonio formado por James, vendedor de algodón y aficionado al jazz, y Mary, quien fue enfermera en una sala de maternidad.
Por otro lado, el exbeatle trabaja junto con Lady Gaga en la banda sonora de una película de animación llamada High In The Clouds, basada en el libro infantil del mismo nombre que publicó McCartney junto con Philip Adagh, en 2005. James Paul McCartney nació en Reino Unido el 18 de junio de 1942, fue el primer hijo del matrimonio formado por James, vendedor de algodón y aficionado al jazz, y Mary, quien fue enfermera en una sala de maternidad. En 1947 comenzó sus estudios en el Stockton Wood Road Primary School y posteriormente ingresó al Joseph Williams Junior School, y al
cumplir los 11 años se fue a estudiar al prestigioso Liverpool Institute. En 1954, mientras iba en autobús al instituto, conoció a George Harrison, con lo que nació una profunda amistad. En 1955, la familia McCartney se trasladó al 20 Forthlin Road, en Allerton. El 31 de octubre de 1956, Mary McCartney murió a causa de cáncer de mama dejando a Paul, de 14 años, con una tristeza que plasmaría años más tarde en uno de sus temas más exitosos, “Let Tt Be”. En esta época Jim McCartney, su padre, regaló al joven Paul una trompeta plateada modelo Framus Zenith 17 que más tarde decidió
cambiar por una guitarra acústica, lo que le permitió cantar y tocar al mismo tiempo; no obstante, mientras aprendía el oficio de trompetista escribió su primera canción llamada “I lost my little girl”. El 6 de julio de 1957 acudió junto a Ivan Vaughn, amigo en común con John Lennon, a la feria de Woolton Village, en ella tocaba The Quarry Men, un grupo de fama barrial, donde cantaba John Lennon. Al finalizar la presentación, Ivan presentó a Lennon y McCartney, quien afinó la guitarra de Lennon y tocó para él la canción “Twenty Flight Rock” a modo de prueba para que más tarde ingresara a la banda.
La serie Bates Motel intenta ser más auténtica en su argumento En algún sentido la influencia siempre estará, porque en algún momento Norman se convertirá en el que se conoce de Psicosis”, comentó en conferencia de prensa telefónica. Bates Motel retrata la vida del joven Norman Bates y de su posesiva madre Norma, unos años antes de los acontecimientos narrados en Psicosis, aunque oficialmente la serie no es considerada una precuela. Al final de la tercera entrega, nuestro Norman se acerca más al de Psicosis, que al del principio de la serie. Las dos temporadas del inicio, nos sirvieron para establecer la relación y al personaje y ahora tenemos la oportunidad de romper todo lo que hemos construido y llevarlo a un lugar aún más oscuro y cambiarlo. Ha sido algo que nos ha parecido muy normal, porque ya nos hemos acostumbrado y aceptado al lado malo de Norman”, afirmó. La primera temporada de Bates Motel presentó grandes dosis de suspenso, drama y terror. Mientras que la segunda temporada complicó aún más las vidas de Norman y Norma, haciendo difícil su convivencia con los habitantes del pueblo de White Pine Bay.
Mientras la primera temporada de Bates Motel presentó grandes dosis de suspenso, drama y terror, la segunda temporada complicó aún más las vidas de Norman y Norma, haciendo difícil su convivencia con los habitantes del pueblo de White Pine Bay.
En esta tercera entrega, la fragilidad síquica de Norman se agravará ante la mirada de Norma, quien tendrá que buscar nuevas maneras de esconder la oscura naturaleza de su hijo. “En esta temporada hay una tercera parte de su personalidad, pero al final tenemos a un Norman que tiene conciencia de lo que puede hacer y que en algunos momentos es más manipulador y utiliza la información que tiene para lograr lo que quiere. Para mí, esta entrega es la más interesante en cuanto a Nor-
man, porque tiene conciencia de sus actos y no es tan inocente”. “Al final de la temporada ya no le es fácil distinguir entre lo bueno y lo malo, que antes sí lo hacía. Ahora es más difícil separar las dos partes. Sabe lo que es capaz de hacer y no sólo Norman y Norma reevalúan su relación, ahora él comienza una relación con la madre imaginaria, que llamamos ‘Mother Norma’, quien es la que se le aparece por momentos. Crea su propia relación y construye un mundo imaginario en el que vivirá con ella”, agregó el actor.
Entre las premiadas en la ceremonia en el hotel Century Plaza estuvieron la directora Ava DuVernay y la creadora de la serie Transparent Agencias
Cuando Nicole Kidman era una joven actriz, Jane Campion le ofreció un papel en una de sus primeras películas. Kidman lo rechazó porque tenía que vestir un gorro de ducha y besar a una chica, y ella había soñado con ser una actriz con una melena larga y sedosa que besaba a chicos. Kidman sigue lamentando haber dejado pasar esa oportunidad, dijo anoche al recoger un premio Crystal + Lucy de Mujeres en el Cine. Pero ahora ya no tiene miedo a intentar lo inesperado, reconoció instando a las mujeres a “asumir riesgos, elevar nuestras voces y honrar el fuego interior”. Por ello la ganadora de un Oscar sacó también un gorro de ducha de su bolso y declaró que estaba “lista... para besar a cualquier mujer en la sala”. Su amiga desde hace años Naomi Watts, que además presentó su galardón, aceptó la oferta. “He tardado 33 años en besar a una mujer con un gorro de ducha”, confesó Kidman. Entre las premiadas en la ceremonia en el hotel Century Plaza estuvieron la directora Ava DuVernay; la creadora de la serie Transparent; Jill Soloway; la actriz Kate Mara; la agente Toni Howard y la ejecutiva de Warner Bros, Sue Kroll. Mujeres en el Cine entrega el reconocimiento Crystal + Lucy desde 1977 para recaudar fondos para la organización y reconocer a las pioneras de la industria. Kristen Stewart y la autora de Twilight (Crepúsculo), Stephenie Meyer, aparecieron por sorpresa en la ceremonia para presentar a un grupo de jóvenes cineastas que ganaron la oportunidad de grabar cortos inspirados por la saga con financiación y asesoría de profesionales de la industria. Entre las asistentes al evento estuvieron Sandra Bullock, Phylicia Rashad, Regina King y Judith Light. Maria Bello fue la presentadora del acto.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Tuvieron que pasar 40 años para que los Warriors pudieran llegar a la cima del basquetbol mundial y alzar el trofeo que los acredita como el mejor equipo de 2015
Iguodala fue nombrado el más valioso de las finales
Golden State Warriors son los nuevos monarcas de la NBA
Agencias
R
evitalizados por un astro joven de disparo letal y por un entrenador debutante que los hizo creer en sí mismos, los Golden State Warriors alcanzaron alturas insospechadas. Pusieron fin a una sequía de 40 años sin un título de la NBA. En cambio, prosigue medio siglo de tristezas deportivas en Cleveland. LeBron James no pudo solo. Stephen Curry y Andre Iguodala anotaron 25 puntos cada uno y Golden State recurrió a una andanada de triples en el último periodo para doblegar el martes 105-97 a los Cleveland Cavaliers en el sexto encuentro de la final. Así, los Warriors se proclamaron campeones de la NBA, algo que no conseguían desde 1975. En aquel entonces, Gerald Ford era el presidente de Estados Unidos, la música disco era la moda y Rick Barry convertía los tiros libres
13
Luego de verse abajo por dos puntos en el comienzo del tercer periodo, Golden State tomó el control mediante Curry, el jugador más valioso de la temporada en la NBA, e Iguodala, quien jugó de inicio su primer partido de la campaña en el cuarto encuentro de la final.
de los Warriors con un estilo peculiar, por debajo del hombro. Estos Warriors se asemejan al equipo en el que militaba Bary. Son rápidos, equilibrados y unidos. Esa era la meta del entrenador Steve Kerr. Luego de verse abajo por dos puntos en el comienzo del tercer periodo, Golden State tomó el control mediante Curry, el Jugador Más Valioso de la temporada en la NBA, e Iguodala, quien jugó de inicio su
primer partido de la campaña en el cuarto encuentro de la final. “Fue asombroso”, expresó Iguodala, nombrado el Jugador Más Valioso de la final. “Hablamos de mantenernos fuertes y luchar siempre. Ese fue el lema del entrenador durante todos los playoffs. Había que insistir. Ellos siguieron luchando también. Esto no parece real”. Golden State permitió que los Cavs se acercaran a cuatro unidades
en el cuarto periodo antes de descargar su oleada de triples. Así, se cercioraron de llevar el trofeo Larry O’Brien de vuelta a California. Un triple de Curry, quien atinó dando un paso hacia atrás, colocó el marcador en 78-68. Después de que los Cavs se aproximaron a siete con un enceste de J.R. Smith, Curry y Klay Thompson embocaron de tres puntos en 81 segundos, para dejar la situación en 89-75.
Iguodala añadió otro largo disparo. También por los Warriors, el brasileño Leandro Barbosa sumó cinco puntos, tres rebotes, una asistencia y una falta en 14:30 minutos. James regresó a Miami con la misión de dar un título a la región donde nació. Pero el astro de 30 años se quedó solitario, ante las lesiones de los astros Kyrie Irving y Kevin Love en la postemporada. El desempeño sobresaliente de James se quedó a dos triunfos de dar a Cleveland su primer título del deporte profesional desde 1964. James totalizó 32 puntos, 18 rebotes y nueve asistencias, para quedarse a poco de lo que hubiera sido un récord, con tres “triples dobles” en la serie. Pero los tres equipos principales de Cleveland, los Cavs en el basquetbol, los Browns en el fútbol americano y los Indios en el béisbol acumulan la friolera de 144 temporadas sin conquistar un solo título. En los últimos segundos, cuando fue sustituido, James dio la mano a Curry y felicitó tanto a Kerr como al resto de los Warriors.
Arturo Vidal se accidenta con su esposa y destruye su Ferrari En su día libre, el mediocampista de la selección chilena volvía rumbo a la concentración de la Roja, pero no logró llegar puesto que destruyó su lujoso automóvil Agencias
El chileno Arturo Vidal quedó ya en libertad tras pasar la noche en comisaría. El centrocampista de la Juve fue detenido en la madrugada tras tener un accidente de tráfico mientras conducía bajo los efectos del alcohol, según confirmó un portavoz de la Policía chilena. El jugador de la Roja chocó con su Ferrari rojo en una autopista a unos 25 kilómetros de Santiago, cuando regresaba a la concentración de la selección chilena en la Copa América después de disfrutar de un día libre. Vidal, que viajaba junto a su esposa María Teresa Matus, iba a 160 kilómetros por hora en el momento del accidente. El coronel de la policía, Ricardo González, aseguró que el jugador de la Juventus conducía el coche y que su control de alcoholemia dio positivo con 1,2 gr., por litro de sangre. La ley chilena establece el estado de embriaguez a partir de 0.8 gramos. Vidal quedó en libertad por decisión de un tribunal de Garantía tras una audiencia que se prolongó por unas tres horas, informaron fuentes judiciales. El juez decidió solamente retener la licencia de conducir al futbolista y dejarlo con control de firma mensual durante los 120 días que dio de plazo a la Fiscalía para completar la investigación. Esa firma, determinó el magistrado del Juzgado de Garantía de la localidad de San Bernardo, vecina a Santiago, la podrá estampar una vez al mes en el Consulado de Chile en la ciudad italiana de Milán, el más cercano a Turín,
Las causas del accidente siguen bajo investigación, pero Vidal aseguró que él no fue responsable: “Hoy tuve un accidente de tránsito, no fue culpa mía, yo estoy bien, mi familia también y gracias por todo”.
donde el jugador vive y juega. Las causas del accidente siguen bajo investigación, pero Vidal aseguró que él no fue responsable. “Hoy tuve un accidente de tránsito, no fue culpa mía, yo estoy bien, mi familia también y gracias por todo”, dijo el centrocampista en un video publicado en su cuenta de Twitter. Vidal, que iba acompañado de su esposa, regresaba del casino a la concentración de Chile luego de disfrutar de una tarde libre. En el accidente se vio involucrado un segundo vehículo, un Chevrolet blanco. Ninguno de los implicados sufrió lesiones de gravedad.
El dato El juez decidió solamente retener la licencia de conducir al futbolista y dejarlo con control de firma mensual durante los 120 días que dio de plazo a la fiscalía para completar la investigación.
CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.
Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000
Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41
$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000
$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33
• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.
POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM
Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com
01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 18 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Sólo los resultados moverían al Piojo
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
TAURO
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
GÉMINIS
Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones CÁNCER
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.
LEO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.
VIRGO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
LIBRA
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
ESCORPIÓN
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable. SAGITARIO
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones.
El técnico de la selección mexicana se dice seguro y sólo piensa en el Tri Para Miguel Herrera sólo hay un objetivo: ganar y llegar a la copa del mundo de 2018 como uno de los mejores de América y confirmar el progreso del futbol en el país
Agencias
M
iguel Herrera vive y gira alrededor de la selección mexicana. En su mente no hay otra cosa, a nivel profesional, que no sea verse en el Tri y es claro: no piensa moverse de su puesto hasta que lo que ocurre en la cancha no respalde su continuidad. Se ve y quiere seguir con México, por eso ya planifica como debe ser su equipo rumbo a la próxima Copa del Mundo, en 2018, ya que a él, nadie le quita su lugar en Rusia. “Obvio, sólo los resultados me pueden sacar, son los únicos, ninguna persona. Sólo eso te puede quitar la posibilidad, pero yo estoy seguro que los resultados van a ser tan buenos, que yo voy a llegar a Rusia. Yo voy a llegar a Rusia con un grupo de jugadores extraordinarios y que hagan muy bien las cosas y que haremos un buen premundial, que califiquemos bien a México y que después hagamos un Mundial, que todos nos ilusionemos como paso en el anterior”, asegura Miguel. El Piojo no quiere ‘vender espejitos’, y pese a la confianza en su grupo también pide cautela, al señalar que aún el Tri está un escalón debajo de las grandes potencias del futbol
Aunque el considerado número uno del basquetbol mundial jugó como nadie en las finales, su equipo no dio lo que se esperaba y perdieron en el sexto juego de las finales de la NBA
CAPRICORNIO
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo, tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.
ACUARIO
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.
PISCIS
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo.
Agencias
LeBron James reescribió buena parte de los libros de récords de las finales y del manual del jugador líder de un equipo en la duela. Se echó el equipo a hombros como muy pocas veces se ha visto en la historia de la serie de campeonato del mejor basquetbol del mundo. Pero fue insuficiente porque tuvo muy poca ayuda del resto de la quinteta que le acompañó en la inmensa mayoría de los minutos que estuvo en la duela y que perdió 4-2 las finales NBA. “Disfruto la competencia y estoy bien con cualquier cosa que tenga que hacer para competir”, dijo
“No he visto en ningún momento que mi equipo agache la cabeza en ningún partido. Contra Brasil, todos nos tundieron por lo del tweet famoso y porque perdimos, pero ¿no está en el presupuesto perder contra Brasil en Brasil?”, comentó el Piojo Herrera.
mundial, pero no cree que eso deba ser un condicionante para no poder salir y ganarles en Copa América. “Estamos en proceso y en trabajo para poder ganar cosas importantes como Selección Mayor. Hoy en día vamos a Brasil, y cuando mejor jugaba el equipo y cuando la gente se empezaba a meter con su equipo, nos equivocamos y nos hicieron un gol y vinieron dos errores. Después el equipo funciona y no te marcan un penal muy claro que le hacen a Corral y era el 1-1 y viene el otro gol y se acabó, no pasa nada. Hacemos el partido ante Bolivia y nadie dijo que hubo cuatro penales”, dijo el estratega, quien pone como ejemplo de esto el amistoso ante Brasil, donde a su entender se hizo un escándalo por el marcador y el contexto, pero no
se analizó lo ocurrido en el campo. “No he visto en ningún momento que mi equipo agache la cabeza en ningún partido. Contra Brasil, todos nos tundieron por lo del tweet famoso y porque perdimos. Pero, ¿no está en el presupuesto perder contra Brasil en Brasil? Si no está en el presupuesto con una situación que se puede dar, entonces estamos locos porque ya estamos pensando que México es el mejor equipo del mundo y todavía no somos porque todavía no ganamos nada”, aseguró. Sobre los rivales de Copa América, insiste, cuenta con plantel suficiente para hacer partido a los grandes del continente, tal como ocurrió con Chile hace unos días. Miguel destaca el nivel de los locales, pero sobretodo el que su equipo les dio
pelea y pudo incluso ganar el partido. Por esto no le preocupa con quien pueda cruzarse en la siguiente ronda, en caso de clasificar. “Va a ser difícil que nos crucemos con Argentina pero, por qué no, si le hicimos partido a Chile y me parece que en contexto de jugadores, hoy, Chile es una de las selecciones más sólidas y fuertes. Estamos hablando de cuatro selecciones como Argentina, Brasil, Colombia y Chile que me parece son las selecciones más sólidas. Y de los cuatro, el 85 o 90 por ciento de sus equipos juegan en Europa y de la Selección de Chile que enfrentamos todos juegan en Europa y el único es Valdivia que juega en Brasil, pero juega en Brasil, no juega en Chile y es figura en su equipo”, comentó.
LeBron James fue el máximo anotador de los Cavs, pero su equipo no le ayudó James abatido de manera evidente en la conferencia de prensa posterior a la derrota 105-97 del sexto y definitivo partido. “No disfruto siendo ineficiente como fui. No disfruto driblando con el balón por incontables segundos en el reloj de disparo y el equipo viéndome al hacer una jugada”. “Tuvimos 14 asistencias esta noche y nueve fueron mías”, agregó. “No disfruto eso. Eso no es basquetbol ganador”. James anotó o asistió 62 por ciento de los puntos de los Cavaliers en las finales; nunca antes había sido responsable por más de 46 por ciento de los puntos de su equipo en ninguna de las cinco series de campeonato de la NBA que había disputado antes. El estrella de los Cavaliers produjo 346 puntos en los seis partidos con 43.2 por ciento de eficiencia en tiros de campo, incluido 37.3 por ciento en triples. Cuando los pases de James guiaron directamente a un disparo, sus compañeros anotaron 49.5 por ciento de las ocasiones desde la duela y 41.3 por ciento del rango de tres uni-
James anotó o asistió 62 por ciento de los puntos de los Cavaliers en las finales; nunca antes había sido responsable por más de 46 por ciento de los puntos de su equipo en ninguna de las cinco series de campeonato de la NBA que había disputado antes.
dades en estas finales. “No conozco ningún otro equipo que haya llegado a las finales con dos All-Stars lastimados y otro armador de jugadas en traje”, señaló James. “Tuvimos dos grandes jugadores All-Star en la banca lastimados”, agregó en referencia a Kevin Love y Kyrie Irving. “Otro más estuvo fuera desde muy al principio de la temporada (Anderson Varejao). Así que eso tuve que hacer. Era necesario.
Si hubiera tenido más, también lo hubiera dado. Di todo lo que tenía”. James anotó 32 puntos, 18 rebotes y nueve asistencias, una menos que el mínimo necesario para lograr por tercera vez un triple doble en la serie. El resto de la alineación titular de los Cavaliers se combinó para 41 puntos y la banca sólo anotó 24 puntos, incluidos 19 de J. R. Smith, aunque su mayoría cuando el juego seis ya estaba casi decidido.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El culpable se dio a la fuga
Atropellan y matan a motociclista por desobedecer reglas de vialidad La víctima era un trabajador de la Comisión Estatal del Agua, de 49 años de edad, que sufrió un traumatismo encefálico profundo, lo que causó su muerte instantánea
Detienen a individuo por posesión de arma El sujeto portaba una guitarra y se conducía de forma prepotente hacia los empleados del bar Amazonas, por lo que fue acusado de portación ilegal de una pistola
Agencias
E
l empleado de la Comisión Estatal del Agua, Carlos Francisco Zarco Vargas, de 49 años de edad, falleció en la madrugada al sufrir un accidente cuando tripulaba su motocicleta, en las riberas del Atoyac. Horas antes, en esa misma avenida, otro motociclista fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil municipal, al ser embestido por un automovilista que decidió escapar. Personal de la Policía Vial municipal informó que el primer percance ocurrió aproximadamente a las 21:00 horas, en las riberas del Atoyac, a unos metros del puente Guadalupe Victoria. En ese lugar, Juan Leonel Vargas Duarte, de 21 años de edad, circulaba a bordo de su motocicleta Italika color negro con verde, ya que se dirigía a su domicilio, ubicado en esa zona. Sin embargo, fue arrollado por un vehículo compacto, cuyo conductor logró escapar al observar que el motociclista quedó tendido en el pavimento.
El occiso se desvaneció sin motivo aparente frente a sus familiares, tras lo cual fue ingresado al hospital en estado inconsciente, pero no pudo salvar la vida Agencias
Un hombre de 30 años de edad perdió la vida en el Hospital Rural Prospera (HRP) número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en Huajuapan, luego de que presuntamente ingiriera una gran cantidad de analgésicos cuando se encontraba en el interior de su vivienda, localizado en la calle 1 de Julio, de este municipio. De acuerdo con fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 12:00 horas, cuando, de acuerdo a familiares del hoy occiso, que respondía al nombre de Pedro Sebastián Santiago Medina, se desvaneció de manera
El reporte indicó que una persona, que portaba una guitarra, empuñaba una pistola y se mostraba agresivo con los demás asistentes, por lo que los policías decidieron ingresar al local.
Agencias
El agente del Ministerio Público, adscrito al sector metropolitano de la Procuraduría General de Justicia del Estado, junto con peritos en diversas especialidades, inició las diligencias de ley para ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo.
Automovilistas abanderaron el percance, para evitar que el lesionado fuera arrollado por otro vehículo, y solicitaron apoyo médico. Paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron al auxilio y, tras estabilizarlo, decidieron trasladarlo a un hospital particular, ubicado en esa zona. Aproximadamente a las 1:45 horas, en las riberas del Atoyac, a unos metros del Motel Atenas, un motociclista falleció al derrapar y resultar con traumatismo profundo de cráneo. De acuerdo con reportes de los grupos de auxilio, a esa hora policías municipales de San Jacinto Amilpas fueron alertados sobre un motociclista derribado, por lo que acudieron al lugar.
Al notar que la persona se encontraba inmóvil, solicitaron apoyo de paramédicos de los sistemas de urgencias médicas de ese municipio, quienes confirmaron que el motociclista ya había fallecido. El agente del Ministerio Público, adscrito al sector metropolitano de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con peritos en diversas especialidades inició las diligencias de ley, para ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo. El representante social certificó que el extinto conducía una motocicleta marca Honda, tipo Cargo, color blanco, así como portaba una mochila. Al revisar sus pertenencias, halló una credencial para votar y una
licencia de conducir a nombre de Carlos Francisco Zarco Vargas, de 49 años de edad, con domicilio en la calle Enrique C. Rébsamen número 204, de la colonia del Maestro, de la agencia de Santa Rosa Panzacola. Fue la tarde de ayer, cuando Jesús Francisco Zarco Melgar compareció ante la responsable del sector metropolitano, Gladys Carbajal Velasco, para realizar la identificación legal del cuerpo. El declarante dijo que su padre era empleado de gobierno y laboraba en la Comisión Estatal del Agua, así como presume que al momento del percance se dirigía a su domicilio, ya que en ocasiones cubría guardias nocturnas.
Un hombre de 30 años de edad se suicidó consumiendo barbitúricos repentina en el interior de su vivienda, por lo que acudieron a auxiliarlo, percatándose que presuntamente había ingerido una gran cantidad de pastillas. Por dicha situación, inmediatamente trasladaron a Santiago Medina al área de urgencias del HRP número 66 del IMSS, localizado sobre la vía que comunica a este municipio con la carretera local Huajuapan-Juxtlahuaca, para que recibiera la atención médica correspondiente. Lamentablemente, minutos después de haber sido ingresado a dicho nosocomio, Santiago Medina perdió la vida, por lo que los médicos en turno dieron parte a personal de la fiscalía del Ministerio Público con sede en este municipio, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. A dicho nosocomio arribó personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes se entrevistaron con familiares del fallecido,
El fiscal en turno del Ministerio Público local abrió la carpeta de investigación correspondiente, con la finalidad de esclarecer el deceso de quien en vida respondió al nombre de Pedro Santiago Medina, de 30 años de edad.
mismos que manifestaron desconocer los motivos que orillaron a dicho sujeto a quitarse la vida. De igual forma, los peritos e investigadores de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca realizaron el levantamiento legal del cuerpo, mismo que fue trasladado al descanso municipal, en donde el médico legista le practicó la necropsia de ley correspondiente,
quedando por conocer el resultado de la misma. Finalmente, el fiscal en turno del Ministerio Público local abrió la carpeta de investigación correspondiente, con la finalidad de esclarecer el deceso de quien en vida respondió al nombre de Pedro Santiago Medina, de 30 años de edad, con domicilio en la calle 1 de Julio, del municipio de Santiago Juxtlahuaca.
Manuel López López, de 26 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal al ser sorprendido en posesión de una pistola, la cual intentó ocultar en el sanitario de un bar. La acción de la policía ocurrió aproximadamente a las 19:10 horas, cuando realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el Centro de la ciudad. De pronto, al encontrarse en Armenta y López, entre Rayón y Colón, recibieron una denuncia ciudadana que los alertó sobre la presencia de una persona armada al interior del bar Amazonas, ubicado en esa misma zona.
El dato Los policías descubrieron que se trataba de una pistola tipo escuadra, calibre 22, abastecida con tres cartuchos útiles del mismo calibre. El reporte indicó que una persona, que portaba una guitarra, empuñaba una pistola y se mostraba agresivo con los demás asistentes, por lo que decidieron ingresar al local. Sin embargo, al notar su presencia, la personan con la guitarra corrió hacia los baños, por lo que fue seguido y justo en ese momento observaron cuando trataba de ocultar el arma en el inodoro. Los policías descubrieron que se trataba de una pistola tipo escuadra, calibre 22, abastecida con tres cartuchos útiles del mismo calibre. Manuel López López dijo que no cuenta con el permiso para portación de armas, por lo que fue detenido y presentado ante el juez municipal, quien a su vez lo consignó al Ministerio Público de la federación, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 18 de junio de 2015
260 casas del niño indígena en todo Oaxaca
CDI realiza encuentro deportivo para las casas del niño indígena Ante la presencia de diversas autoridades federales del ramo indígena, se inauguró el primer encuentro deportivo de las casas del niño indígena, donde participarán 285 niños y 38 equipos
Águeda Robles
C
on el objetivo de contribuir con el desarrollo integral de las nuevas generaciones de las comunidades originarias, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI) delegación Oaxaca inauguró este jueves el primer encuentro deportivo de basquetbol de las casas del niño indígena. Durante el acto inaugural, el delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, reiteró el compromiso del gobierno federal, encabezado por
El Programa Pensión para Adultos Mayores tiene como finalidad asegurar a la población mayor de 65 años un ingreso que les permita gozar de una calidad de vida digna y humana Rebeca Luna Jiménez
El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, presentó una propuesta con punto de acuerdo, que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para que, a través de su delegación en el estado de Oaxaca, implemente acciones de promoción y empadronamiento, para que los adultos mayores que no reciben una pensión o jubilación de tipo contributivo superior a la línea de bienestar mínimo, sean incorporados al Programa Pensión para Adultos Mayores. Debido al aumento de la esperanza de vida, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en México las personas mayores de 65
el presidente Enrique Peña Nieto, de garantizar el respeto a los derechos de los niños de México. “En la CDI atendemos a más de 18 mil niños y jóvenes en las casas del niño indígena en donde el gobierno federal, a través de la CDI, invierte más de 150 millones de pesos para atender las nuevas generaciones de oaxaqueños”, destacó Jorge Toledo, quien precisó que dicha cifra es independiente a la inversión en materia de infraestructura para estos mismos espacios, dedicados a la atención de la niñez oaxaqueña. A nombre de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, y del gobierno federal, aseguró que el trabajo seguirá a favor de las comunidades indígenas, a fin de brindar las herramientas necesarias que contribuyan al desarrollo de las nuevas generaciones. De igual forma, en presencia del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura local, Alejandro Martínez Ramírez; del director de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Irineo Rodríguez Ruiz Ortiz; así como del director nacional de Turismo de Naturaleza de la CDI, Oswaldo
Debido a la falta de una ley que especifique y proteja los derechos de las personas con autismo, el diputado Fredy Gil Pineda presentó una propuesta para dicha legislación Rebeca Luna Jiménez
Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los niños indígenas de México, el titular de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo, aseveró que el gobierno federal destina 150 millones de pesos a los espacios dedicados a la atención de los infantes de las comunidades originarias.
Márquez Uribe, insistió que la CDI trabaja día a día para mover a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo. En este encuentro deportivo, a desarrollarse este jueves y viernes, participarán 285 niños, agrupados en 38 equipos de baloncesto varonil y femenil.
Los participantes proceden de comunidades como Santa María Tlahuitoltepec, San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, San Francisco del Mar, Jamiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, María Lombardo, San Carlos Yautepec, Jalapa de Díaz, San Juan Guichicovi y San Pablo Tijaltepec, entre otros.
Necesario asegurar ingreso mínimo a adultos mayores: Eviel Pérez Magaña años pasarán de 7.9 millones en el año 2014, a 9.8 millones en 2020, aumentando alrededor del 30 por ciento la dimensión de este grupo poblacional. De continuar dicha tendencia, en 2050 se presentará una proporción de 73 adultos mayores de 65 años por cada 100 menores de 15 años. Las entidades Distrito Federal, Veracruz, Morelos, Yucatán y Oaxaca poseen el mayor índice de envejecimiento. Para el caso del estado de Oaxaca, este índice reporta 24.9, que corresponde a casi 25 personas adultas mayores por cada 100 niños. En efecto, en cuanto a las personas adultas mayores hablantes de lengua indígena, resulta que en el país residen 958 mil personas de 60 y más años, quienes en conjunto representan 9.5 por ciento del total de adultos mayores de estas mismas edades del país. Por entidad federativa, en Oaxaca reside el 19.8 por ciento del total de personas de 60 y más años que hablan alguna lengua indígena, ocupando el primer lugar de este tipo de población a nivel nacional.
Necesario salvaguardar a personas con autismo
En cuanto a la situación de alta vulnerabilidad que padecen las personas adultas mayores de 65 años, especialmente aquellas que se encuentran fuera de los esquemas institucionales de seguridad social y pensiones, el Estado mexicano ha establecido como prioritaria la defensa de sus derechos. Para tal efecto, ha tomado diversas medidas legales y de política pública, orientadas a su protección y desarrollo, como lo es la creación del Programa de Pensión para Adultos Mayores (PAM), que contribuye al cumplimiento del objetivo 2.4 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018. El objetivo de dicho programa federal, operado por la Sedesol, consiste en asegurar un ingreso mínimo de 580 pesos mensuales a mexicanos adultos mayores de 65 años de edad en adelante, que no reciben ingreso mensual superior a un mil 92 pesos por concepto de jubilación o pensión de tipo contributivo; además de apoyos de protección social, donde se fomenta la participación social mediante activi-
Ante el aumento de la proporción de adultos mayores proyectado por la Conapo, el senador Eviel Pérez Magaña exhortó a las autoridades en Oaxaca a que promuevan la ampliación del padrón de los adultos mayores beneficiados por programas federales.
dades relacionadas con la promoción de los derechos humanos, en específico derechos de los adultos mayores, desarrollo personal, cuidados de la salud, cuidado del medio ambiente, constitución y desarrollo de comités comunitarios, y otros temas más en beneficio de esta población.
La asociación civil Los Hijos de las Hadas agradeció al diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda Gopar, por presentar una iniciativa con proyecto de ley para salvaguardar los derechos de personas con autismo. Se trata de la ley para la detección, atención, tratamiento y protección de personas con la condición del espectro autista del estado de Oaxaca, dijo el ingeniero Rigoberto García Gómez, presidente y encargado del Centro Escolar para Niños con Autismo en Oaxaca (CENAO). El pasado 30 de abril, el presidente de la república promulgó la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista; es por ello que, como parte del compromiso de trabajo que asumieron como padres de familia y sociedad en el tema del autismo desde hace más de cinco años, Los Hijos de las Hadas ha trabajado incansablemente en salvaguardar los derechos de los niños con autismo en el estado. García Gómez manifestó que hace poco menos de un mes entregó al diputado Fredy Gil Pineda Gopar un proyecto de ley, a fin de que el legislador, quien no ha dudado nunca en apoyar estas obras que benefician a sectores olvidados, pudiera ser el portavoz en el Congreso y presentarla. El encargado de CENAO, presidente de la asociación y padre de un niño con autismo, pidió a los legisladores oaxaqueños que aprueben la ley presentada por el diputado chatino, ya que con ella se salvaguardan los derechos fundamentales de los niños con este padecimiento. Afirmaron que sin esta ley seguirá ocurriendo lo que hasta ahora ocurre con los niños con autismo, quienes se encuentran abandonados en sus derechos de salud, educación, trabajo, entre otros, al no estar contemplados en la ley de salud o demás leyes.