La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
Año: 6 Número: 2 299 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Anuncia Héctor Pablo Ramírez 10 medidas de transparencia
Campaña de odio del Cara Sucia Benjamín Robles
El titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, dio a conocer 10 medidas para garantizar la transparencia y la justicia social en la adquisición de la leche nacional; informó que establecerán comités estatales de auditoría, evaluación y seguimiento. (4)
Benjamín Robles ya no siente lo duro sino lo tupido, las cosas no le han salido como él ha deseado, primero perdió la candidatura a gobernador ante Pepe Toño, luego renunció al PRD, ya tiene un amplio cementerio de partidos que ha traicionado por sus desmedidas ambiciones. (12 y 13)
SEGUNDA
2
Piden comerciantes de Ejutla poner orden en el mercado
AGENDA
5
Oaxaca, entre los estados más peligrosos para el periodismo
AGENDA
6
Interpone S-22 demandas conjuntas contra el Ieepo
L A CONTR A Piden padres de niños autistas reincorporación de una terapeuta
24
Emiliano López Morales
Min: 12° Máx: 31°
@DespertardeOax
Se registra Benjamín Robles y amenaza a Gabino Cué si gana Benjamín Robles se registró como candidato del PT a gobernador del estado; en sus inicios formó parte del gobierno de Gabino Cué, ahora lo amenaza con investigar sus actos de corrupción en caso de ganar las elecciones. (5)
Candidatura de José Antonio Estefan está más que consolidada: Carol
La candidatura de Estefan está firme, dice Ieepco y PRD Laura Díaz
Desde la Ciudad de México se dio a conocer que el tribunal electoral federal sancionó a Pepe Toño Estefan por actos anticipados de campaña y algunos festejaron que la sanción era el retiro de la candidatura, pero desde el Ieepco se aclaró que la sentencia marca una sanción gradual, que va de una multa a una amonestación, por lo que la candidatura de la coalición sigue firme; Carol Antonio Altamirano, del PRD, asumió que respetarán la ley y quienes deben preocuparse son los que están violando la Constitución. (3)
Por encuestas se decidirán las candidaturas en 88 municipios
Joaquín Rodríguez Palacios, secretario de Organización del PRI, informó que a través de encuestadoras nacionales conocerán los nombres de los candidatos mejor posicionados para contender por las presidencias municipales en los 88 municipios faltantes; reiteró que se respetará la equidad de género y las cuotas del PVEM y el Panal. (24)
Penal estatal de Miahuatlán contamina colonias cercanas
Cinco colonias cercanas al penal estatal de Miahuatlán están siendo afectadas por las aguas negras que generan pozas de agua contaminada que producen mosquitos y pueden desembocar en infecciones generalizadas entre la población. El presidente municipal anda en campaña y no se preocupa de resolver el problema, denunciaron los vecinos. (3)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Emiliano López Morales, Salvador Camarena y Simón Vargas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Se inconformaron 200 locatarios
Verduguillo
Piden comerciantes de Ejutla poner orden en el mercado
Los locatarios denunciaron que después de la remodelación del mercado unos vendedores se reubicaron en sus respectivos lugares, pero otros prefirieron permanecer en la calle, lo que provocó inconformidad Montiel Cruz
L
ourdes Ramírez Altamirano, secretaria del Mercado Gustavo Díaz Ordaz de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, pidió al presidente municipal, Víctor Barrita Martínez, que ponga orden en el mercado y que llame a la regidora Anel Felisa Hernández Morga a que se ponga a trabajar, porque desde que llegó a la presidencia municipal no ha hecho nada a favor de este sector.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
a ocurrencia de los políticos, causa de la contaminación en la megalópolis. La situación ambiental en la megalópolis de México, en estos últimos días, ha estado en sus picos máximos, tal es el caso que funcionarios de la Ciudad de México han establecido una campaña intensiva para evitar daños a la salud de los habitantes de esa zona del país y para concientizar a la ciudadanía de no utilizar sus vehículos particulares, de mantenerse en casa para evitar los daños que la contaminación ambiental genera y con estas medidas tratar de bajar la nata de contaminantes que abate a los capitalinos y evitar daños a la salud. Esta situación caótica está generando alarma a nivel mundial, por eso es que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de manera subliminal, llamó la atención al gobierno de la Ciudad de México y a su paisano el gobernador del estado de México y propuso un plan de trabajo para reducir los índices de contaminación. Todos están metidos en el tema, todos dan opiniones diversas a la noticia actual más alarmante, los niveles de contaminación de México. Sin embargo, nadie se pregunta ni expone los antecedentes de esta contaminación, al parecer estos antecedentes es nota muerta o a algunos actores políticos actuales no les conviene que se recuerden los antecedentes de estos altos índices de contaminación, dice el dicho: “Quien se basa en la historia y observa su presente tendrá un mejor futuro”. En este caso, el desmedido populismo de los políticos-gobernantes, llámense Andrés Manuel López u otros, sin visión de futuro, por sus tanates y para que la sociedad de la Ciudad de México —una de las más grandes y conglomeradas a nivel mundial— estuvieran satisfechas con él y con su programa de gobierno, empezó a llenar de asfalto y hacer dobles pisos la ciudad, el fin, según él, era para mejorar la circulación, sin prever que esos libramientos mejorarían la circulación, pero aumentaría el número
Lourdes Ramírez Altamirano pidió al munícipe, Víctor Barrita Martínez, que ponga orden en el mercado y que exhorte a la regidora Anel Felisa Hernández Morga a que se ponga a trabajar.
En voz de unos 200 locatarios de ese centro comercial, Ramírez Altamirano explicó que mientras la regidora del mercado Anel Felisa Hernández Morga no se ponga a trabajar para desquitar su sueldo, no va a haber orden en el mercado y van a seguir presentándose problemas como el que surgió hace unos días, como el que los comerciantes no se quieran instalar en el lugar que les correspondiente. La también comerciante dijo que en el Mercado Gustavo Díaz Ordaz se remodeló y construyeron unos puestos donde ya están reubicándose los vendedores en sus respectivos
lugares, sin embargo, hay unos tres de verduras y frutas que no quieren reubicarse porque les conviene estar afuera porque sus ventas suben. Por esta razón, expuso que los demás no quieren meterse al centro comercial por capricho de unos cuantos vendedores y este problema se puede complicar, ya que hace unos días cortaron el agua en el mercado, aseveró. Por ello, solicitó que el munícipe Víctor Barrita Martínez intervenga para poder buscar una solución de respeto, diálogo y comprensión con los locatarios y lleguen a acuerdos que no afecten a sus compañeros.
Ratifica PRS a Joaquín Ruiz como su candidato a la gubernatura Andrea Espinoza Ramírez refirió que una vez electo el candidato, el registro ante el órgano electoral local se llevará a cabo el próximo 21 marzo, a las 11:00 horas Joaquín Ruiz Salazar obtuvo la mayoría de votos frente a Lázaro Emmanuel Niño Jiménez, que también participaba en la elección interna del PRS. Águeda Robles
El Partido Renovación Social (PRS) ratificó como su candidato a la gubernatura a Joaquín Ruiz Salazar durante la asamblea electiva de quien representará a este órgano político durante el proceso de elección del 5 de junio. Tal como lo establece la convocatoria para aspirantes a gobernador del estado, el Consejo Político Estatal, así como la Comisión de Procesos Internos del PRS y de acuerdo con el artículo 106 de los estatutos del partido, la elección de los candidatos a cargos de elección popular deberá realizarse con el voto apro-
batorio de las dos terceras partes de sus integrantes. En ese sentido, Joaquín Ruiz Salazar obtuvo la mayoría de votos frente a Lázaro Emmanuel Niño Jiménez, que también participaba en la elección interna y quien reconoció a Ruiz Salazar como el mejor posicionado entre la militancia del partido. Ante ello, el Consejo Político Estatal determinó registrar como candidato a gobernador por el PRS a Joaquín Ruiz, dando cumplimiento así a los estatutos partidarios y la convocatoria respectiva. Andrea Espinoza Ramírez, presidenta de la Comisión de Procesos
Internos, refirió que una vez electo el candidato, el registro ante el órgano electoral local se llevará a cabo el próximo 21 marzo, a las 11:00 horas. La presidenta de la comisión encargada de validar los procesos electivos internos informó que será el mismo método de selección para candidatos a las diputaciones locales y concejales de los ayuntamientos. Con ello, Renovación Social se prepara para el inicio de las campañas electorales, perfilándose a su primer proceso electoral con candidatas y candidatos emanados de su militancia y de la ciudadanía, congruentes con las causas, valores y principios rectores del partido.
de vehículos en la ciudad ya contaminada, con el consiguiente aumento de niveles de contaminación por el incremento de casi al 50 por ciento de número de vehículos de motor. Aunado a lo anterior, no se priorizó el mejoramiento del transporte público, es más, en el intento de generar obra para mejorar este tipo de transporte metropolitano, Marcelo Ebrard y su equipo de trabajo decidieron ampliar las redes del metro, sin embargo, la corrupción y el incremento de precios de las obras, así como los mentados diezmos, hicieron que las obras estuvieran mal hechas y, por lo tanto, inservibles. Hace un poco más del año, los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), con la finalidad de ganar simpatías ante los capitalinos, iniciaron un proceso judicial para solicitar amparos contra las normas establecidas del multimencionado “Hoy No Circula”, logrando del Poder Judicial las suspensiones provisionales y, por lo tanto, todo aquel que metiera su amparo pudiera circular todos los días y a todas horas, los panuchos celebraron con vivas y hurras la resolución de los jueces y manifestaban: “Que el PAN sí está comprometido con la sociedad”; no se daban cuenta estos políticos ignorantes y populistas que con eso le estaban poniendo el pie en el cocote a todos los habitantes de esa enorme ciudad, lo cual iba a general el actual conflicto ambiental que puede causar muchas muertes de seres humanos y, además, puede generar enfermedades pulmonares crónicas. Finalmente, como usted leyó estimado lector, cuando los políticos no ven hacia el futuro y sólo hacen de las políticas públicas la ocurrencia del día, el impacto negativo puede ser irreversible. Y así don Andrés Manuel López Obrador y don Marcelo Ebrard han querido ser presidentes de México. No, gracias. En Oaxaca está pasando lo mismo, pura obra de relumbrón, pero ninguna que mejore las condiciones del medio ambiente. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Candidatura de José Antonio Estefan está más que consolidada: Carol
La candidatura de Estefan sigue firme: Ieepco y PRD Una queja del PVEM llegó hasta el tribunal electoral federal, quien sentenció que el candidato del PRD-PAN hizo actos anticipados de campaña y ordenó al TEE sancionarlo, lo que motivó el festejo anticipado de algunos
Laura Díaz
M
uy temprano, desde la Ciudad de México se dio a conocer que por unanimidad la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió que el candidato a gobernador de la alianza Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), José Antonio Estefan Garfias, cometió actos anticipados de campaña y deberá ser sancionado por ello. De inmediato, en las redes sociales se difundió el rumor de que la única sanción reconocida por la ley electoral era el retiro del registro como candidato, por lo que los mensajes casi de festejo cayeron en cascada en los tuits. Sin embargo, desde el mismo Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) se encargaron de enfriar el ánimo al asegurar que el sentido del dictamen induce a pensar en una multa económica que abarcaría de los 50 a cinco mil días de salario mínimo, una sanción o amonestación que puede ser verbal o pública e incluso por oficio. Rita Bell López Vences, consejera electoral y presidenta de la Comi-
En la barda perimetral del Cereso se pueden observar tubos de escape por donde sale sin ningún control el agua contaminada, cuyo olor es pestilente y se incrementa al estancarse en los predios aledaños Águeda Robles
Habitantes de cinco colonias ubicadas en inmediaciones del penal estatal de Miahuatlán de Porfirio Díaz exigen un programa de saneamiento que permita desterrar la contaminación generada por la irresponsabilidad de las autoridades penitenciarias, municipales y estatales que han permitido que las aguas residuales del centro de readaptación social se viertan en predios cercanos a casas-habitación.
Tanto el Ieepco como el PRD consideran que la sentencia del tribunal federal electoral no afecta la candidatura de Pepe Toño Estefan Garfias, aunque sí se le aplicará una sanción que puede ir desde una multa hasta una amonestación, pero no se considera el retiro del registro.
sión de Quejas y Denuncias del Ieepco, fue más precisa al asegurar que la candidatura a gobernador de José Antonio Estefan Garfias sigue firme, independientemente de la resolución de la Sala Superior del tribunal electoral federal. La consejera explicó que de acuerdo a la ley electoral, la sanción es gradual, “depende de la circunstancia y se debe hacer un análisis de qué tan grave fue lo que sucedió” y manifestó que la pérdida del registro sería “el extremo del correctivo”. Por la mañana se supo del fallo del Tepjf para echar abajo la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE), que exoneró al aspirante de la coalición CREO, luego de analizar que la colocación de espectaculares en diversos puntos de la ciudad no era motivo de difusión de alguna propuesta o llamado al voto. Sin embargo, el dictamen de la Sala Superior aceptó que Estefan Garfias, Pepe Toño, siguió una ruta de promoción personal, primero como diputado federal, después como precandidato a gobernador del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) y luego con el registro como candidato, el pasado viernes 11. “Se advierte la concurrencia de elementos suficientes de que se tuvo el propósito de promocionar anticipadamente el nombre e imagen del ciudadano mencionado, por tanto se propone que la responsable emita otra resolución en la que determine la acreditación de la infracción y su responsabilidad”, subrayó la sentencia. Los magistrados establecieron que la sanción al aspirante a gobernador fuera proporcional a la falta cometida, para lo cual deberá analizar el catálogo de sanciones aplicables y observar el postulado de gradualidad de las mismas. La queja fue puesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero el Ieepco la desechó, por lo que recurrió al TEE, quien tampoco encontró elementos, por lo que recurrieron a la Sala Superior del Tepjf. Quien inmediatamente aprovechó el caso fue el candidato a gobernador de Oaxaca por el Partido del
Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, al pedir a las autoridades electorales revocar el registro del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, señaló que son respetuosos de la ley, pero la candidatura de José Antonio Estefan Garfias está más que consolidada. “El PRD ha sido siempre respetuoso de la ley de la normatividad electoral, el que nada debe nada teme y ahora le corresponde al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca emitir otra sentencia apegada a los principios de proporcionalidad”, explicó. Carol Antonio manifestó que la denuncia del PVEM obedece a la desesperación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque su candidato no levanta: “el partido Verde es un pelele del PRI, ellos hacen el trabajo sucio y temerario. Su actuación lo único que demuestra es que van hacia el despeñadero porque Murat no levanta, ni siquiera los mismos priistas lo apoyan”, dijo. El dirigente perredista dijo que José Antonio Estefan Garfias, se encuentra en el primer lugar, muy por encima del candidato del PRI y del Verde, que ha tenido que recurrir a ocultar su apellido porque los oaxaqueños no olvidan el pésimo gobierno de su padre José Murat que se caracterizó por la corrupción, represión, altanería, prepotencia y la mentira. Con la sentencia de la Sala Superior, los más preocupados deben ser los priistas, porque demostró que va en serio con alteraciones electorales y no dejarán pasar la ilegalidad, como la que viven los priistas con un candidato que no cumple los requisitos constitucionales, mencionó.
Penal estatal de Miahuatlán contamina colonias cercanas Desde hace por lo menos seis años se ha dado un incremento en la cantidad de agua contaminada que sale del penal estatal; aunque los vecinos han acudido ante diferentes autoridades, no han obtenido respuestas satisfactorias para resolver el problema que ha generado un foco de infección que afecta la salud de la población. En la barda perimetral del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) se pueden observar tubos de escape por donde sale sin ningún control el agua contaminada, cuyo olor es pestilente y se incrementa al estancarse en los predios aledaños. A casi 100 metros del edificio, las aguas se estancan en pozas donde proliferan los mosquitos que fácilmente llegan a los hogares. Los habitantes de las colonias la Soledad, 24 de Junio, Benito Juárez, San Luis Rey y el Cerezo han
solicitado la intervención del presidente municipal, Medardo Daniel Ramírez Reyes —quien tiene licencia para contender por la diputación local del distrito XXIV, por el Partido Acción Nacional—, pero éste se ha excusado, evadiendo su responsabilidad. La contaminación ya ha ocasionado problemas en las colonias, pues en la Benito Juárez se han presentado casos de dengue, atribuidos a los mosquitos de la pululante contaminación que han generado las aguas negras que salen del penal estatal. Entrevistados, los habitantes de la zona también externaron su preocupación por que se vaya a contaminar el pozo profundo que lograron perforar para el abastecimiento del vital líquido a los domicilios, aunque no se ha echado a andar por carecer de equipamiento, que están a punto de conseguir.
Cinco colonias cercanas al penal estatal de Miahuatlán están siendo afectadas por las aguas negras que generan pozas de agua contaminada que producen mosquitos y pueden desembocar en infecciones generalizadas entre la población. El presidente municipal anda en campaña y no se preocupa del caso.
Los vecinos exigen a las autoridades estatales y de Salud atender de manera inmediata el problema, pues de incrementarse se corre el riesgo de que los domicilios cercanos queden inundados con las aguas contaminadas y haya un brote de enfermedades infecciosas generalizadas.
Jaime Román Bautista, originario de la comunidad de Abejones, distrito de Ixtlán, espera contender y llevarse el triunfo a la diputación local por el distrito IX.
Se registra un aspirante independiente en la Sierra Norte El aspirante Jaime Román Bautista señaló haber cumplido con un total de dos mil 55 firmas con copia de sus credenciales como requisito del Ieepco Rebeca Luna Jiménez
Originario de la comunidad de Abejones, distrito de Ixtlán, el aspirante a la diputación local por el distrito IX por una candidatura independiente, Jaime Román Bautista Lucas, espera contender y llevarse el triunfo. Bautista Lucas ha sido presidente municipal de su comunidad, Abejones, y presidente del Comisariado de Bienes Comunales, sin embargo, espera alcanzar la candidatura independiente, para poder derrotar a los que aspiran por un partido político porque, dijo, son más de lo mismo. Los pueblos de la Sierra Norte, dijo, están cansados de lo mismo, de los mismos ofrecimientos y cuando llegan, nadie los visita, les incumplen, pero sí se llevan los votos. Al concluir el pasado 11 de marzo la precampaña y con ello recabar el apoyo ciudadano, cumplió con el respaldo de 78 secciones y le pedía el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) 64, además de 127 secciones. Manifestó haber cumplido con un total de dos mil 55 firmas con copia de sus credenciales como requisito del órgano electoral. “Confiamos en la institución electoral en el estado, y esperamos no encontrar obstáculos, porque hemos estado trabajando en la administración pública. He sido presidente municipal y de Bienes Comunales de mi pueblo”, manifestó.
Confiamos en la institución electoral en el estado y esperamos no encontrar obstáculos, porque hemos estado trabajando en la administración pública. He sido presidente municipal y de Bienes Comunales de mi pueblo Jaime Román Bautista
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 18 de marzo de 2016
Suma miles de metros de pavimentación entregados
Beneficia Villacaña a familias de Pueblo Nuevo con pavimentación Villacaña Jiménez refirió que al concluir su administración se habrán aplicado alrededor de 850 millones de pesos de inversión en obra social directa Agencias
C
on la entrega de dos mil 429 metros cuadrados de concreto hidráulico sobre la calle San Marcos en la agencia de Pueblo Nuevo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, mejora las condiciones de vida de alrededor de 1 000 personas de la colonia San Isidro. En este marco, Villacaña Jiménez mostró su beneplácito por entregar una obra más de infraestructura y de gran impacto social para Pueblo Nuevo, “porque estamos conscientes de lo importante que es contar con vialidades dignas, por eso hemos pavimentado lo que nunca se había hecho en esta demarcación”, señaló.
El titular de Liconsa destacó la realización de auditorías permanentes a centros de acopio, con apoyo de la ASF, para vigilar el funcionamiento de básculas y las pruebas químicas Agencias
Ante la presencia del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio a conocer 10 medidas de la paraestatal para garantizar lo que llamó: “La transparencia y la justicia social en la adquisición de leche nacional”. Ramírez Puga Leyva señaló que para la transparencia en el padrón de proveedores. Se llevarán al cabo tres acciones: auditoría para comprobar existencia del padrón, depuración del mismo y publicación en línea y tiempo real del listado. Establecerán también comités estatales de auditoría, evaluación y seguimiento, por lo que los padrones serán revisados en los estados por un representante del gobierno de la entidad, uno de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa-
Javier Villacaña Jiménez mejoró las condiciones de vida de alrededor de 1 000 personas de la colonia San Isidro con la entrega de pavimentación sobre la calle San Marcos en Pueblo Nuevo.
Indicó que con el trabajo y suma de voluntades de todos se siguen cambiando escenarios de tierra o lodo y traducirse en comodidad, además de resolver problemáticas de salud de las personas y aumenta el valor de los predios. Informó que durante 2016 seguirá este ritmo de trabajo que los dos años anteriores, con el propósito de que al concluir su administración municipal tenga la satisfacción que se cumplieron y atendieron las demandas más
sentidas de la ciudadanía que llevaba años gestionando obras. Acompañado por el subsecretario de Obras Públicas, Hipólito Santiago Díaz, el munícipe Villacaña Jiménez refirió que al concluir su administración serán alrededor de 850 millones de pesos de inversión en obra social directa, “porque todos antepusimos a Oaxaca y a su gente ante algún interés en particular”, expresó. Ante vecinos que se dieron cita para agradecer al presidente Villaca-
ña el hacer realidad este deseo de muchos años, la autoridad auxiliar, Rey David Hernández Villagrana, reconoció la responsabilidad del munícipe de Oaxaca de Juárez al gestionar los recursos para esta pavimentación, demostrando que se trabaja con todos y en beneficio de Pueblo Nuevo. Dijo que estos metros de concreto hidráulico se suman miles que ha entregado en esta demarcación y que ya genera beneficios directos en beneficio de las familias no sólo de esta agencia, sino de todas las personas que transitan por la zona. Para los vecinos, la pavimentación de 345 metros lineales de esta vialidad, que tuvo una inversión de dos millones 347 mil 486 pesos, representa un logro importante y se traduce en un lugar más digno donde vivir, además de mejorar la salud de los niños, así como de adultos mayores, expresó el presidente del Comité de Vida Vecinal de esta colonia, Virgilio Barrita Soriano. “Es una obra muy importante para las familias de la colonia San Isidro que con su apoyo y respaldo se hizo realidad un sueño de muchos años”, afirmó el representante de los vecinos.
Anuncia Héctor Pablo Ramírez 10 medidas de transparencia
rrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de la Asociación Ganadera Local y Liconsa. La adquisición de leche tendrá que ver con ese comité. Plantean una regulación de intermediarios y comercializadores, quienes deberán tener un contrato privado, firmado con los productores, tendrán que proporcionar a Liconsa el listado de sus proveedores, se auditarán esos contratos, se establecerá un precio piso de 4.50 pesos que los intermediarios deberán pagar a los productores y fechas de pago no mayores a 15 días por parte de los intermediarios a los productores. Anunció también la realización de auditorías permanentes a centros de acopio, con apoyo del Órgano Interno de Control de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para vigilar funcionamiento de básculas, pruebas químicas y trato respetuoso y honesto de los servidores a los productores. Asimismo, ofrecerán apoyo a productores en la Banca de Desarrollo. También se lanza la convocatoria abierta a través de licitación pública nacional para que Liconsa efectúe su proceso de venta de crema al mejor postor y en las mejores condiciones de mercado para la entidad. Firmarán un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor
(Profeco) para que esta dependencia sea quien determine la calidad no sólo de la leche Liconsa, sino de todas las fórmulas y marcas que existen en el mercado. Se realizarán convenios con Sagarpa e Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) con el propósito de buscar financiamientos y apoyo técnico para ordeñadoras, tanques fríos y otros implementos para productores que le venden a la paraestatal. La Secretaría de Desarrollo Social y Liconsa impulsarán campañas de comunicación entre la población beneficiaria para promover el consumo de leche en el país. Asimismo, Liconsa seguirá con su política de comprar más leche en nuestro país por encima de las importaciones para e apoyo de las economías de los productores mexicanos. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva destacó que estas iniciativas instruidas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tienen como propósito incentivar la producción y el consumo de leche en nuestro país. Al término del anuncio, el gobernador Silvano Aureoles Conejo destacó la importancia de estos 10 puntos y anunció la construcción de un centro de acopio más por parte de Liconsa en coordinación con
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva señaló que firmarán un convenio con Profeco para que determine la calidad de la leche Liconsa y de todas las fórmulas y marcas del mercado.
el gobierno del estado en el municipio de Tepalcatepec para seguir apoyando a los productores michoacanos, al tiempo de agradecer al presidente Peña Nieto el apoyo brindado a la entidad. En tanto, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, destacó el crecimiento y la trasformación que ha tenido Liconsa desde que el presidente Enrique Peña Nieto asumió la administración del país y anunció que el precio de la leche Liconsa se mantendrá el resto del año en 5.50 pesos con excepción de Oaxaca, Guerrero y Chiapas donde cuesta 4.50, pero además dio a conocer que en 150 municipios donde hay pobreza alimentaria, el litro de leche bajará a sólo un peso para beneficio de 76 mil mexicanos más necesitados.
Impulsan conectividad aérea de Oaxaca A partir de mayo, todos aquellos que estén interesados en recorrer las ciudades del Mundo Maya y de Oaxaca podrán realizar sus traslados en los aviones ATR 42, durante seis días a la semana Agencias
Con el objeto de impulsar una mayor afluencia de visitantes a las zonas del Mundo Maya y Oaxaca, el gobierno de Yucatán y la empresa Transportes Aeromar S. A. de C. V. (Aeromar) acordaron un nuevo circuito de vuelos que partirán de Mérida a cuatro ciudades del sureste mexicano. Esta nueva ruta fortalecerá la conectividad aérea de esa región mexicana y propiciará, por lo tanto, una mayor y mejor movilidad turística y alentará las inversiones, sobre todo en el ramo de la prestación de servicios. Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, y Alfonso Acosta Pedregal, director Comercial y de Planeación de Aeromar, anunciaron que a partir de mayo, todos aquellos que estén interesados en recorrer las ciudades del Mundo Maya y de Oaxaca, podrán realizar sus traslados lo a bordo de los aviones ATR 42, durante seis días a la semana. El itinerario comprende viajes de lunes a sábado que iniciarán desde Mérida y pasarán por las ciudades de Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca. De domingo a viernes el viaje comenzará desde Oaxaca para realizar escalas en Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y por último en Mérida. Además, de miércoles a sábado estará disponible el vuelo OaxacaCiudad de México y viceversa de miércoles a domingo, para crear una mayor vinculación con aerolíneas europeas asociadas a Aeromar. Los vuelos se realizarán a bordo de aviones ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros y la atención al cliente será de primer nivel, con altos estándares de calidad, 97 por ciento de puntualidad, servicios completos a bordo sin cargos adicionales y la primera maleta documentada sin costo. El presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán, Ricardo Dájer Nahúm, aseguró que el sector empresarial del ramo turístico del Mundo Maya y Oaxaca está listo para respaldar la nueva ruta y ofertar espacios y servicios para que los visitantes tengan una experiencia positiva.
Viernes, 18 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
Se registraron 35 casos en 2015 en la entidad
Rebeca Luna Jiménez
En su informe Medios, Impunidad, Estado, Democracia, Opacidad (Miedo), la organización Artículo 19 documentó 397 agresiones, incluyendo siete asesinatos de periodistas, lo que representa un crecimiento de 21.8 por ciento respecto a 2014, cuando se contabilizaron 326, o una agresión cada 26 horas. Por zonas geográficas, el informe Miedo subrayó que: “El periodismo se ha convertido en una actividad de alto riesgo”, principalmente en la Ciudad de México y Veracruz, con 67 agresiones cada una. Le siguen Guerrero, 56, Puebla, 38, y Oaxaca, 35. En conjunto, estas cinco entidades concentran 66 por ciento de las agresiones a periodistas y medios de comunicación.
De acuerdo al informe, el incremento de ataques a mujeres comunicadoras alcanzó la cifra de 84 casos, nueve por violencia de género en redes sociales.
En el caso de la Ciudad de México, la entidad con más casos de agresión, especialmente por amenazas, 14, y hostigamiento, 14, Artículo 19 señaló que esto se debe principalmente al abuso policial en contexto de protesta social. “Como la ciudad concentra el mayor número de manifestaciones, de ahí que el deficiente profesionalismo de su policía tenga a la Ciudad de México en el primer lugar —de agresiones—”, detalló el director de Artículo 19 en la oficina para México y Centroamérica. Resaltó que Veracruz, a pesar de tener el mismo número de casos de agresión en 2015 que
la capital del país, “es el espacio geográfico del continente más peligroso para ejercer el periodismo”, indicó. El informe también destacó el incremento de ataques a mujeres comunicadoras, los cuales alcanzaron la cifra de 84 casos, nueve por violencia de género en redes sociales. Desde 2009, año en que Artículo 19 comenzó a documentar agresiones contra la prensa, nunca se habían contabilizado tantos ataques a mujeres periodistas. Las cifras lo constatan: los 84 casos de 2015 suponen un aumento de 33 por ciento en comparación con 2014, 63 casos; 42 por ciento más que en 2013; y 162 por ciento más que en 2012. Sobre Guerrero, el informe expuso que es la entidad donde el aumento de las agresiones es notable, ya que se pasó de 28 casos en 2014 a 56 en 2015, ubicándola como la tercera entidad con mayor número de registros. “La violencia contra la prensa en esta región se duplicó debido a los niveles de ingobernabilidad, donde el crimen organizado tiene un amplio control ante un Estado débil”, señaló Ramírez. Guanajuato es otra entidad donde el aumento de la violencia ha sido creciente; pues de una agresión por año en 2013 y 2014, se pasó a 13 en 2015. Además, el año pasado se registró el primer asesinato de un periodista en la entidad.
Se registra Benjamín Robles y amenaza a Gabino Cué si gana
A través de Facebook, Benjamín Robles Montoya le advirtió a Gabino Cué que investigará sus actos de corrupción en caso de ganar las próximas elecciones Águeda Robles
Benjamín Robles Montoya lanzó a través de redes sociales una advertencia al gobernador del estado, Gabino Cué, donde prometió hacer una investigación a su gobierno en caso de ganar las próximas elecciones, “Gabino, preocúpate. De verdad te sugiero Gabino que empieces a incomodarte porque hace rato que cruzaste el límite de todo lo que puede ser corrupción en Oaxaca”. “Veo que estás decidido a llegar hasta lo último, pero yo también Gabino”, manifestó quien se convirtió en candidato del Partido del Trabajo (PT), tras perder las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática del que desertó al considerar que el proceso de selección fue un cochinero. Durante una entrevista grabada y publicada en el perfil oficial de Facebook de Benjamín Robles Montoya, se observa
Benjamín Robles Montoya se registró como candidato del PT a gobernador del estado; en sus inicios formó parte del gobierno de Gabino Cué como una de las personas de confianza del mandatario, pero ahora lo amenaza con una persecución.
al senador con licencia hablar sobre el gobierno de Cué, del que formó parte en sus inicios como una de las personas de confianza del mandatario, quien lo impulsó en sus aspiraciones a la Cámara Alta. En su discurso da por hecho que ganará la gubernatura del estado en los próximos comicios y continúa: “Voy a aportarle dignidad al cargo que tú has vapuleado por dinero y por poder, pero se te va a acabar. Porque cuando llegue mi tiempo no voy a tardar cinco años en abrir investigaciones a ustedes, Gabino estás advertido”. Este jueves, Benjamín Robles presentó su registro ante el Pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) como candidato a gobernador por el PT. Acompañado del líder nacional del PT, Alberto Anaya, Robles
se autodefinió como el candidato incómodo del gobierno de Gabino Cué y negó que busque hacerle el juego sucio al Partido Revolucionario Institucional. Dijo que con su nombre inscrito en la boleta electoral representará la única opción que garantiza la transición democrática en Oaxaca. Benjamín Robles aseguró que ganará la contienda electoral, pues goza de la simpatía de la población por ser la voz disidente que habla con la verdad. Afirmó que su propuesta política ha sumado a experredistas y expanistas, identificada como la alianza Unir Oaxaca busca revertir la pobreza ancestral que padece la entidad. Por su parte, el líder nacional del PT, Alberto Anaya, manifestó que Benjamín Robles es su mejor cuadro político y podría llegar a ser el primer gobernador que tenga ese partido en el país.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Oaxaca, entre los estados más peligrosos para el periodismo Según el informe Miedo, la Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Puebla y Oaxaca concentran el 66 por ciento de las agresiones a periodistas y medios de comunicación
AGENDA
Guillermo Hernández Puerto
T
eófilo Manuel, político corrupto y sinvergüenza. El pintor Francisco Toledo cuestionó a los políticos que han dejado inconcluso el cargo que tenían para buscar otro en el actual proceso electoral; no tiene vergüenza, dijo. El traje le viene a muchos políticos, pero hay algunos que no sólo merecen el calificativo despectivo de sinvergüenzas que les colocó en el trasero el pintor, sino que además les queda como anillo al dedo el calificativo de cínicos y vividores del presupuesto. Tales son los casos, entre otros, de Teódulo Manuel García Corpus, quien deja la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por ir en busca de una curul en la próxima legislatura local abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que lo ha hecho inmensamente rico y lo seguirá enriqueciendo, porque no tiene llenadera. Hace unos cuantos días, aseguró que gracias a su labor al frente de la Sagarpa, Oaxaca había dejado de ser un estado consumidor de maíz, al pasar a ser un estado exportador de este grano básico para la alimentación de miles de familias oaxaqueñas. En su oportunidad dijimos que era un mentiroso contumaz y que su dicho era falso de toda falsedad, citando cifras dadas a conocer por un líder campesino que le tapó la boca, pero no las talegas que de seguro se lleva repletas de billetes; Corpus, el líder de nailon, convirtió la delegación de la Sagarpa en cueva y refugio de sus familiares consanguíneos y políticos a los que colocó en diversos cargo con sueldos onerosos, convirtiendo con el poder de su firma a la familia García Corpus y anexas en la familia rica y feliz. ¡Vivan, pues, los priistas como Teófilo Manuel García Corpus!, loor perenne a sus hazañas corruptas, a sus sinvergüenzadas y a sus mentiras, porque eso de decir que Oaxaca había dejado de ser un estado consumidor al pasar a ser un estado exportador de maíz, no sólo debía ser grabado con letras de cartón en la delegación de la Sagarpa, sino esculpida y embarradas con caca, para rendir tributo perenne a la extraordinaria labor realizada en la Sagarpa por un líder balín y político bribón como Teófilo Manuel. Mire usted, amigo lector, no pretendemos manchar la inmaculada imagen del señor García Corpus, porque él mismo con sus mentiras se la mancha con estiércol, ya que quienes lo exhiben como un mentiroso y manchan su traje de catrín es un grupo de campesinos que señaló que no cumplió con apoyarlos en el programa de “Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores” y aseguraron que no lo apoyarán en su pretensión de ser diputado, porque sólo pide el voto de los pobladores para ganar las elecciones, pero jamás regresa a las comunidades. La familia García Corpus es, pues, una familia bonita y feliz; el jefe de este clan que tiene en su poder al presidente municipal de Zaachila y, no conforme con este coto de poder, colocó a su hijo, Manuel García, como diputado de la actual legislatura local y, ahora, como abande-
rado del PRI busca ocupar la curul que dejará su hijo, que suponemos postulará como candidato del partido tricolor a la presidencia municipal de Zaachila, y padre e hijo se rotarán el poder para seguir enchufados al presupuesto, porque Corpus aprendió muy bien lo que un día dijera un politiquillo apodado el Tlacuache Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error” y Teófilo Manuel y su hijo, Manuel, no quieren vivir en el error. Los chapulines, Teófilo y Manuel, van por el presupuesto con miras a enriquecerse más y más con las siglas del PRI, partido que ha hecho inmensamente rico al padre y que ha enriquecido ya a su hijo. Teófilo y su hijo, Manuel, forman parte de la casta política que se ha enriquecido con la miseria y el hambre de los campesinos, a los que han utilizado como carne de cañón y como escalerilla; gracias a ellos son ahora nuevos millonarios de Oaxaca y llevados por la codicia van con las garras afiladas en busca de mas millones, porque no tienen llenadera. !Qué vivan los Corpus!, ¡qué viva el PRI y que vivan sus corruptos! Emmanuel Alejandro, otro vividor y sinvergüenza. Otro vividor y sinvergüenza que de vendedor de Bon Ice pasó a ser millonario, responde al nombre de Emmanuel Alejandro López Jarquín. Otra rata del gobierno del cambio. Este politiquillo, de poca monta y con el hierro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las asentaderas, sin respeto a su nombre y apellidos, siendo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la legislatura local, a través de un audio que se difundió, pidió al rata del Palacio de Gobierno y rey de la transa y el cochupo, Jorge Castillo Díaz, un espectacular para su fracasada precampaña a la presidencia municipal de Santa María Xoxocotlán, teniendo su dieta de diputado y su mochada de la Jucopo. Hoy, este corrupto, sinvergüenza y pedinche méndigo va como candidato de la alianza PRD- Partido Acción Nacional en busca de la presidencia municipal de Santa María Xoxocotlán. La colota de rata no se la ha podido quitar, pues fue ventaneado —antes de que lo premiaran con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno del cambio y pusieran en sus manos un presupuesto de más de tres mil millones de pesos— de haber depositado en su cuenta bancaria en sólo tres meses poco más de 16 millones de pesos, señalamiento en su contra que nunca fue aclarado ni investigado por los catrines chafas que pasaron como titulares de la Contraloría estatal y la ex-Procuraduría General de Justicia del Estado y por quienes le sucedieron en esos cargos. Pobre Xoxo si permite que llegue este corrupto y sinvergüenza que piensa que si su jefe, Jorge Castillo Díaz, una de las grandes ratas de dos patas del gobierno del cambio, se ha embolsado más de dos mil millones de pesos del presupuesto, por qué él no se embolsa otro tanto igual o más, que al fin y al cabo Oaxaca y los oaxaqueños aguantan para eso y más. ¡Pobre Oaxaca!, tan lejos de Dios y tan cerca de los hampones.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
El Ieepo niega toda relación con los docentes
Interpone S-22 demandas conjuntas contra el Ieepo Los inconformes aseguraron que el gobierno del estado y la SEP tienen retenidos sus salarios desde hace dos años
E
Villacaña Jiménez indicó que en próximas fechas se analizarán las demandas presentadas por la Fipoo para dar respuesta a las personas de diversas comunidades
La Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE presentó este jueves un total de 300 demandas laborales ante la JLCA, para que el Ieepo libere los pagos retenidos.
Movilización Para este viernes anunciaron una movilización en la Ddhpo, a partir de las 12:00 horas, para conocer la recomendación que hará ese organismo en cuanto a la retención de los pagos. ca (SEP) tienen retenidos sus salarios desde hace dos años. Una de las integrantes de la Comisión Política, Lilia Ortiz Hernández, señaló que esta demanda laboral es por la cerrazón del Ieepo por conciliar y liberar los pagos retenidos, algunos de ellos desde hace un año y otros desde dos años. De acuerdo a información del Ieepo, los supuestos profesores no fueron contratados por la dependencia, sino por los titulares de los niveles educativos que la Sección 22 de la CNTE, quienes vendieron miles de plazas de contrato y con las refor-
mas al decreto que crea el nuevo Ieepo, estas contrataciones fenecieron. Los manifestantes aseguraron que son cinco mil 941 trabajadores de la educación afectados de los 11 niveles educativos, quienes asesorados por la dirigencia seccional recurrieron a esta vía legal para defender sus pagos. Para este viernes anunciaron una movilización en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), a partir de las 12:00 horas, para conocer la recomendación que hará ese organismo en cuanto a la retención de los pagos.
Recibe Javier Villacaña el pliego petitorio del Fipoo
Agencias
Fuera de agenda y sin protocolo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió en sus oficinas del palacio municipal a los integrantes del Frente Indígena de los Pueblos Olvidados de Oaxaca (Fipoo), de quienes recibió su pliego de demandas 2016. En la breve reunión realizada en su despacho, el munícipe de Oaxaca de Juárez manifestó a esta organización, encabezada por Arturo Ortega García, que se atenderán las peticiones en la medida de las posibilidades presupuestales del municipio. Villacaña Jiménez indicó que en próximas fechas se estarán analizando las demandas presentadas por la Fipoo para dar respuesta a las personas de San Martín Mexicápam, San Juan Chapultepec y
Indicador Político Carlos Ramírez
A 22 años de Colosio, felices Salinas, Slim, el Jefe Diego
H
Agencia JM
n favor de casi 6 000 trabajadores de la educación en situación irregular, la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentó este jueves un total de 300 demandas laborales ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) libere los pagos retenidos. También, para seguir presionando al gobierno del estado y lograr una mesa de negociaciones, un grupo de supuestos profesores del Sector Estatales de la Sección 22 de la CNTE se manifestaron este jueves en las puertas del Ieepo para no permitir el acceso a supervisores, que asistieron a un diplomado organizado por la dependencia, sin embargo, el evento se realizó sin contratiempos. Los demandantes ante la JLCA, unos 300 trabajadores de lo que fue el nivel de secundarías técnicas, que tuvo bajo su control la Sección 22 de la CNTE durante muchos años, aseguraron que el gobierno del estado y la Secretaría de Educación Públi-
Editor: Diego Mejía
Viernes, 18 de marzo de 2016
Fuera de agenda y sin protocolo, Javier Villacaña Jiménez dejó pasar a los integrantes del Fipoo a sus oficinas del palacio municipal, de quienes recibió su pliego de demandas 2016.
Los apoyaremos con lo que esté en nuestro alcance y posibilidades, porque sabemos que hay necesidades reales Javier Villacaña Jiménez Santa Rosa Panzacola, agencias donde tiene presencia esta organización.
“Los apoyaremos con lo que esté en nuestro alcance y posibilidades, porque sabemos que hay necesidades reales”, declaró el munícipe. En tanto, el dirigente estatal del Frente Indígena de Pueblos Olvidados de Oaxaca, Arturo Ortega García, manifestó que en años anteriores han sido beneficiados con su apoyo, por lo que confían en que habrá respuestas de la autoridad municipal. Detalló que esta organización la integran alrededor de dos mil 500 personas, las cuales reconocen la voluntad del munícipe de recibirlos en sus oficinas y ver la forma de apoyarlos.
ay hechos políticos que se explican por su contexto, no por sus imágenes. A 22 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, el 23 de marzo de 1994, que interrumpió la promesa del candidato de regresar al pueblo el poder y frenar el neoliberalismo, los beneficiarios del salinismo neoliberal aparecieron en una fiesta con Carlos Salinas de Gortari al frente. De todo el escándalo —no llegó a otro nivel político— que causó la transmisión en Periscope de la fiesta del Jefe Diego Fernández de Cevallos, un dato fue el detonador de la indignación en redes sociales: la presencia del expresidente Salinas como el elemento cohesionador de una clase política, incluyendo a la secretaria general del Partido Morena lopezobradorista, Yeidckol Polevnsky. Además, los que salieron ganando con las reformas neoliberales salinistas: Carlos Slim, el Jefe Diego, empresarios, periodistas, religiosos, funcionarios, opositores, gobernantes, políticos y futuros candidatos, todos bajo el ala protectora de Salinas, casi como gran patriarca: la clase salinista en pleno. El dato no es menor: el expresidente Salinas ha sido muy cuidadoso con sus apariciones públicas para evitar tensiones políticas. Y su presencia es más importante en la medida en que representa la fractura histórica del desarrollo político y económico de México: el largo periodo revolucionario 1917-1979 consolidó un proyecto nacional histórico, y Salinas y su grupo tecnocrático redefinieron con el Plan Global de Desarrollo 1980-1982 el rumbo de la república. Fue de alto significado que Salinas saliera de su refugio para socializar nada menos que con la élite mexicana que se configuró al amparo de los tres puntales del proyecto salinista: el Partido Revolucionario Institucional del liberalismo social que pasó por el cadáver de Colosio, la privatización del Estado simbolizada por Carlos Slim y el papel de motor político de Fernández de Cevallos como el candidato panista que —auto— perdió la presidencia al ocultarse después del debate. Faltó Manuel Bartlett, el operador de las elecciones de 1988, que le dio la presidencia a Salinas a pesar de las irregularidades en el conteo de los votos.
En la fiesta del Jefe Diego se encarnó el vigente sistema político priista en pleno, cohesionado. El neocorporativismo de grupos de poder, grupos de presión y grupos de interés de la clase política, revela que México carece de propuestas de opciones políticas y, por tanto, carece de alternativas: Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Morena en la fiesta de Diego-Salinas. Todos los asistentes a la fiesta del Jefe Diego se encuentran entre los beneficiarios del sistema/régimen/Estado que redefinió el proyecto salinista en 1979-1994, el mismo proyecto que prohijó la pobreza. Sin la presencia de Salinas en la fiesta del Jefe Diego, el periscopeo de la panista Xóchitl Gálvez no hubiera pasado de anécdota: pero ver a Salinas, al Fernández de Cevallos de 1994 que no quiso ganar las elecciones y al Slim beneficiario de la privatización, fue un golpe bajo a las expectativas sociales y un indicio —como si faltara alguno— de la coalición dominante de gobernantes, políticos y empresarios que modificaron el rumbo de la república hacia un modelo de mercado que liquidó los compromisos históricos de la Revolución mexicana. El mensaje quedó claro: hay Salinas para rato y seguirá operando en la élite gobernante, a 22 años del asesinato de Colosio que evitó que el país se saliera de la ruta neoliberal y del crimen que entronizó a una clase gobernante que sigue definiendo el futuro nacional. Política para dummies: La política es el juego de magia para borrar pasados conflictivos. Sólo para sus ojos: — Dicen que el más asustado con el efecto social de la fiesta del Jefe Diego fue el propio Salinas, porque lo colocó en el centro del resentimiento social. — Preocupación en el gabinete porque en el caso de la nota censurada en Milenio aparece Rosario Robles, la polémica secretaria de Estado, presionando a un medio impreso. — Si alguna prueba faltaba para probar que la banda progresista brasileña está hundida en las complicidades de la corrupción, fue la decisión de la presidenta izquierdista, Dilma Rousseff, designando ministro a Lula da Silva para darle fuero e impunidad. Y como siempre, la izquierda mexicana mirando hacia otro lado. La corrupción de Lula está probada.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Prevendrán la trasmisión del virus esta Semana Santa
Prepara Antonio Sacre Rangel acciones contra Aedes aegypti Arturo Morales Cruz expuso que es una actividad que se realizará para la eliminación de criaderos del mosco transmisor de dengue, chikungunya y zika Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. A fin de terminar con los criaderos del mosco Aedes aegypti transmisor de los virus dengue, chikungunya y zika, este domingo se llevará a cabo una campaña de descacharrización en nueve colonias de la zona Centro de Tuxtepec, estrategia que diseñó la Jurisdicción Sanitaria número Tres en coordinación con la administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, la Cámara Nacional de Comercio y mujeres del “Prospera Programa de Inclusión Social”, informó el director de Salud, José Cruz Martínez. Por su parte, el doctor Axel Cruz Cruz, responsable de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud, dio a conocer que estas acciones están encaminadas a la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector como son dengue, chikungunya y zika. Informó que, a la fecha, en Tuxtepec se han presentado cuatro casos
La representante del Tecnológico de Tlaxiaco señaló la importancia de la región del Istmo de Tehuantepec para el desarrollo de Oaxaca, en especial desde el impulso a la energía eólica Nicolás Cruz
Teresa Hernández Morales, directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, señaló que como parte de una estrategia de intercambio, pero además de compartimiento de experiencias profesionales, participó en la iniciación e inauguración del Centro de Incubación del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), para que de ahora en adelante sea el centro de formación de jóvenes emprendedores que en el futuro ya no sean simples empleados, sino que tengan sus propias microempresas en esa región. Teresa Hernández Morales, quien participó en representación del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, seña-
José Cruz Martínez, director de Salud, informó que el gobierno municipal llevará a cabo una campaña de descacharrización en nueve colonias de la zona Centro de Tuxtepec.
Descacharrización La acción incluirá 50 edificios públicos, 16 plazas, un cementerio, 76 establecimientos, 39 escuelas, 12 mercados, 14 hospitales, dos centrales de autobuses, un centro cultural y un centro recreativo. confirmados por fiebre de dengue, ninguno de chikungunya y un caso importado de zika sin encontrar más casos sospechosos de esta enfermedad. Reiteró la necesidad de trabajar de forma coordinada para aprevenir la propagación de mosquitos de estas enfermedades.
Arturo Morales Cruz, coordinador del “Programa de Vectores” de la Jurisdicción Sanitaria, expuso que es una actividad que se realzará para la eliminación de criaderos del mosco transmisor de las mencionadas enfermedades. El universo a trabajar, dijo, son nueve colonias del casco de la ciu-
dad: El Reencuentro, Santa Fe, Hidalgo, Exnormal, María Luisa, Santa Clara, Lázaro Cárdenas, Centro y La Piragua. Esta campaña se realizará el domingo 20 de este mes de marzo a partir de las nueve de la mañana, para ello se diseñaron 20 rutas y cada ruta va a contar con vehículos que recorrerán manzana por manzana para la recolección y retiro de los cacharros. La invitación a la ciudadanía es que participe ya que en ocasiones anteriores el llamado para sacar cacharros y evitar los criaderos de moscos no ha tenido el eco que esperan, se viene Semana Santa y viene gente de fuera y entre ellas pueden venir personas infectadas con alguna de estas enfermedades. Uno de los principales objetivos es dar protección a mujeres embarazadas, ya que el zika puede afectar al producto de mujeres en gestación. Más de 600 mujeres que integradas a Prospera participarán en esta campaña de descacharrización. Después de la descacharrización, se llevará a cabo la nebulización y esta se realizará tres veces cada ocho días. La descacharrización se efectuará en nueve colonias del centro de la ciudad de Tuxtepec, donde existen aproximadamente 14 mil 50 casas con un universo de 54 mil 225 habitantes. La descacharrización también incluirá a 50 edificios públicos, 16 plazas, un cementerio, 76 establecimientos, 39 escuelas, 12 mercados, 14 hospitales, dos centrales de autobuses, un centro cultural y un centro recreativo.
Tecnológico de Tlaxiaco apoya en la formación de emprendedores ló que una de las primeras actividades que se desarrollaron en la escuela homóloga del Istmo fue documentar las debilidades y fortalezas de esa casa de estudios, con el objetivo de fortalecer la mencionada escuela de nivel superior que coadyuvará a formar a nuevos y mejores profesionales, que en el futuro ayuden al desarrollo del estado de Oaxaca. “Es muy importante señalar que la región del Istmo de Tehuantepec es clave para el desarrollo del estado de Oaxaca, y más en estos tiempos en que la energía eólica ha sido parte importante del desarrollo sobre todo para el futuro de la entidad en particular y del país en general, por ello, la inauguración y apertura del Centro de Incubación del ITI es un paso trascendental en el desarrollo de esa franja del estado”, apuntó la estudiosa y catedrática de la máxima casa de estudios en esta importante ciudad mixteca. La directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial resaltó el papel de los centros de incubación en los institutos tecnológicos, ya que dijo que no es lo mismo que los jóvenes estudiantes lean la teoría en los libros, es mucho
Teresa Hernández Morales, del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, participó en la inauguración del Centro de Incubación del ITI, para que sea un centro de formación de jóvenes emprendedores.
más provechoso para sus carreras el hecho de vivir de forma personal la apertura de sus propias empresas, por lo seguirán trabajando en ese aspecto para ir mejorando y modernizando esos centros de incubación para seguir así formando a los jóvenes profesionales del futuro. Culminó diciendo que para los jóvenes emprendedores no ha sido nada fácil el hecho de estar abriendo sus propias microempresas, pues
ahora son ellos mismos los que están experimentando en persona propia, la experiencia de vivir los duros inicios de una empresa, pero si no lo viven nunca se darán cuenta de lo que mucho o poco que cuesta iniciar con un proyecto serio de vida empresarial, ante lo que se continuarán impulsando los trabajos de ese tipo para seguir en la profesionalización de los futuros empresarios de la Mixteca.
Raciel Vale López inauguró el parque municipal de la población, obra en la que se invirtieron más de siete millones 200 mil pesos, recurso del gobierno municipal.
Inaugura Raciel Vale parque de Zaachila
El parque municipal de la Villa de Zaachila será un área de disfrute para los visitantes, comprende juegos, senderos y amplias zonas verdes, elementos importantes en favor de la población Hugo Velasco
El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, inauguró el parque municipal de la población, obras en la que se invirtieron más de siete millones 200 mil pesos, recurso del gobierno municipal y el cual desde hace 30 años se encontraba en el olvido. Tras el corte del listón, la población en general se dio cita para estrenar el nuevo parque, que constó en la rehabilitación y embellecimiento del quiosco, jardineras, así como los puestos de nevería y dulces regionales que son completamente nuevos. El parque municipal de la Villa de Zaachila será un área de disfrute para los visitantes, comprende también en su mobiliario juegos, senderos, amplias zonas verdes, elementos importantes por los potenciales beneficios ambientales, sociales y económicos que podrán generar. “Cambió de concepto, de jardín a parque, queremos que los niños y adultos mayores interactúen con el medio ambiente, pues un 80 por ciento es de áreas verdes, se rehabilitó el quiosco, además se instaló una galería en la parte baja, así como los puestos de nevería y dulces tradicionales son totalmente nuevos, los sistemas de iluminación en colores y luz blanca darán un cambio al lugar para que los zaaachileños lo disfruten”, indicó el munícipe. Dijo que en sus últimos meses de administración ahora lo quieren criticar, por lo que señaló que: “Todas las obras e inversión está a la vista de todos, ya tenemos más de 200 obras hechas y los reto a que caminen con nosotros y verifiquen que las obras están ahí y es un compromiso cumplido”. “Me queda un gran compromiso para los zaachileños y es la autorización y construcción del centro de salud, el cual ya se hizo el proceso de la donación del terreno, y ya se encuentra listo el recurso para su edificación, sólo estamos esperando a que la Secretaría de Salud se comprometa con el equipamiento del lugar, y se arranque con esta magna obra”, finalizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El año más violento para la prensa desde 2007
Registran 397 agresiones contra periodistas en 2015 Según el informe de la organización Artículo 19, la mitad de las agresiones cometidas en 2015, 165, ocurrieron a manos de funcionarios de gobierno Agencia Reforma
D
urante 2015, al menos cada 22 horas un periodista o un medio de comunicación fue agredido, lo que convierte a ese año en el que más incidencias de este tipo ha tenido desde 2007, según el informe anual de la organización Artículo 19. La organización defensora de la libertad de expresión registró 397 casos el año pasado, incluidos los asesinatos de siete periodistas, un aumento del 21.8 por ciento respecto a las 326 agresiones de 2014, se establece en el documento que se presentó. Darío Ramírez, director de Artículo 19, explicó que los datos corresponden a casos que la organización ha podido documentar, independientemente de si fueron denunciados ante una autoridad o divulgados por otros medios, por lo que considera que las agresiones deben ser aún más. “La hipótesis del informe es corroborar que en México se hace periodismo con miedo, lo que sí es un golpe neurálgico a la democracia,
El titular de la SEP detalló que la dependencia convocará a foros para que especialistas y el sector privado discutan los nuevos planes para educación básica y media-superior Agencia Reforma
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará en abril los nuevos planes y programas de estudio para educación básica y media-superior, informó Aurelio Nuño Mayer, titular de la dependencia. Los materiales educativos se podrían aplicar en el ciclo escolar 2017-2018 o en el 2018-2019, adelantó al impartir la conferencia Invirtiendo en el sector educativo en México. El funcionario aseguró que los programas tendrán conocimientos y habilidades que niños y jóvenes necesitan en el siglo XXI en un país globalizado, métodos pedagógicos
Darío Ramírez, director de Artículo 19, explicó que los datos corresponden a casos que la organización ha podido documentar, por lo que considera que las agresiones deben ser aún más.
Elecciones Darío Ramírez señaló que siempre hay un repunte en la violencia contra la prensa en contextos electorales, pero se multiplican no sólo el número de agresiones, sino también los perpetradores. y hay un miedo a dos perpetradores, al crimen organizado y al Estado mismo, a los funcionarios públicos”, comentó Ramírez en entrevista. A su consideración, este repunte se debe a la impunidad que impera
en México, pero también a que fue un año con elecciones en diferentes estados. “Siempre hay un repunte en la violencia contra la prensa en contextos electorales, pero se multipli-
can no sólo el número de agresiones, sino también los perpetradores, porque están desde funcionarios públicos, miembros de partidos políticos, crimen organizado, manifestantes, sindicatos”, explicó. Según el informe, la mitad de las agresiones cometidas en 2015, 165, ocurrieron a manos de funcionarios de gobierno, en mayor proporción los estatales, seguido de los municipales y en menor medida los federales, quienes principalmente cometen detenciones arbitrarias, amenazas y violencia física. La Ciudad de México y Veracruz encabezan los estados con mayor incidencia, con 67 cada uno, seguido de Guerrero, con 56, y Puebla con 38. Ante este escenario, Darío Ramírez consideró que hay una peligrosa ausencia del Estado, pues a nivel internacional se presumen las instituciones que existen en México, pero no funcionan. “Qué podemos decir de una fiscalía —especializada— que en más de seis años no da resultados”, comentó respecto a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, de la Procuraduría General de la República. “Tenemos el sistema de protección a periodistas más robusto del mundo, tenemos un mecanismo de millones de dólares: la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene un programa de protección, un mecanismo federal, tenemos una fiscalía y se replican a nivel estatal y, sin embargo, los casos crecen”, lamentó.
Presentará SEP sus nuevos planes de estudio en abril de enseñanza y contenido de valores que son parte de la educación. “Estos planes y programas los estaremos presentando, como decía, en abril. Seguirán una ruta porque van a ser documentos terminados, más no definitivos”, expuso al participar en el Décimo Primer Encuentro de Capital Privado en México, que se realizó en una hacienda en Polanco. Detalló que la SEP convocará a foros para que especialistas y el sector privado discutan los documentos. “A partir de ese enriquecimiento que se pueda tener de lo que presentemos en abril hacer cambios y correcciones para que en el verano, en agosto, estemos presentando las versiones definitivas de los nuevos planes y programas”, agregó. Después de los foros, convocará a las comisiones para que tomen en cuenta los nuevos planes y programas para hacer nuevos libros de texto y guías de materiales educativos.
Aurelio Nuño Mayer aseguró que los programas tendrán conocimientos y habilidades que niños y jóvenes necesitan en el siglo XXI en un país globalizado.
Además, iniciarán con la socialización y capacitación de los profesores para estos nuevos planes. “Los frutos tardarán porque todo cambio educativo es de mediano y largo plazo. Son procesos que tardan, pero, estamos con esta reforma —educativa— haciendo una trans-
formación profunda, estructural”, manifestó. “Si tenemos éxito en seguir esta implementación, en el año 2018 el presidente de la república estará entregando un sistema educativo radicalmente distinto al que él recibió en el año 2012”, enfatizó.
Este jueves, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del Consejo de Asociación México-Perú, presidida por Claudia Ruiz Massieu y la canciller de Perú, Ana María Sánchez Vargas.
Perú es un socio clave para México: Cancillería Claudia Ruiz Massieu destacó que Perú es el quinto socio comercial de México en la región de Latinoamérica y el Caribe, y el primero en la Alianza del Pacífico Agencia Reforma
La relación entre México y Perú es estratégica, importante y prioritaria, afirmó la canciller, Claudia Ruiz Massieu. “Perú es un socio clave para México. La visita de la ministra muestra el excelente estado de nuestras relaciones”, expresó. Este jueves se instaló y se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del Consejo de Asociación MéxicoPerú en la Secretaría de Relaciones Exteriores, presidida por Ruiz Massieu y la canciller de Perú, Ana María Sánchez Vargas. Ruiz Massieu destacó que Perú es el quinto socio comercial de México en la región de Latinoamérica y el Caribe; el segundo destino de inversión mexicana en la región y el primero en la Alianza del Pacífico, que conforman Chile, Colombia, México y Perú. Asimismo, resaltó que el marco bilateral asciende a 26 instrumentos y que, próximamente, se suscribirá un acuerdo en materia de desarrollo social. Hoy más que nunca, dijo, Latinoamérica necesita países comprometidos con el desarrollo económico incluyente con los valores democráticos. En tanto, la canciller Sánchez Vargas afirmó que este jueves se complementó el acuerdo de asociación estratégica firmado el 17 de junio de 2014, en el marco de la visita del presidente Ollanta Humala a México.
Perú es un socio clave para México. La visita de la ministra muestra el excelente estado de nuestras relaciones Claudia Ruiz Massieu
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Estrenan 90 % del parque vehicular
Renueva Paul Carrillo el cuerpo de bomberos de Benito Juárez Representantes del Patronato de Bomberos entregaron un carro cisterna con capacidad de 4 000 litros, totalmente equipado
Carlos Gómez
C
ancún, Quintana Roo. Con avances trascendentales, de la mano con la sociedad civil e iniciativa privada, el gobierno del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, ha logrado en poco más de dos años la positiva transformación de la corporación del Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez con resultados tangibles como el incremento del parque vehicular en más del 90 ciento, la construcción y habilitación de una estación en la delegación Alfredo V. Bonfil, la adquisición de trajes para protección personal y más de mil 600 insumos, particularmente de herramientas, que han fortalecido el desempeño de la corporación a favor de habitantes y turistas. El presidente municipal destacó el trabajo realizado al frente de esta institución, por el director, Thomas Hurtado Morris, luego de que representantes del Patronato de Bomberos entregaron un carro cisterna con capacidad de 4 000 litros, totalmen-
El presidente consideró que el sector privado ha ayudado ante este problema que erosiona el crecimiento económico y lastima la confianza ciudadana en las instituciones
Agencia Reforma
Tras escuchar la demanda de empresarios de frenar la corrupción, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que ese problema también se da por parte del sector privado, por lo que llamó a tomar acciones. “Hay que decirlo, la corrupción no es un elemento privativo del ámbito público, lo es también del ámbito privado y a veces van de la mano”, advirtió el mandatario mexicano. Durante la toma de compromiso del nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, el mexiquense aseguró tener la disposición de trabajar
Paul Carrillo de Cáceres subrayó que el parque vehicular de esta corporación se ha duplicado al pasar de 23 unidades al inicio de la administración 2013-2016, a 44 el día de hoy.
te equipado, cuatro estufas y un aire acondicionado, estos dos últimos insumos para equipar los dormitorios donde pernoctan los elementos en servicio, producto de la recaudación de más de 408 mil pesos en la colecta denominada Bomberotón 2015, realizada en julio pasado. Reiteró su reconocimiento al respaldo del Patronato y a la sociedad civil, así como de corporaciones homólogas, al subrayar que acorde con el reporte de la Dirección de Bomberos, el parque vehicular de esta corporación se ha duplicado prácticamente al pasar de 23 unidades al inicio de la administración 2013-2016, a 44 el día de hoy, dentro de las que destacan el camión para
rescates de altura y urbanos con una escalera telescópica de 42 metros de alto, que se obtuvo con gestiones ante el gobierno de Naperville, Illinois; una pipa con capacidad de 10 litros, otorgada por el gobierno del estado, así como dos vehículos de este tipo de 5 000 litros cada uno, adquiridos con recursos municipales, entre otros. Paul Carrillo mencionó también la construcción y puesta en marcha de la estación de bomberos en la delegación Alfredo V. Bonfil, con parque vehicular y personal en dos turnos para cubrir a dicha demarcación y otorgar servicios a los fraccionamientos cercanos como Cumbres, Campestre, Doctores, Lagos
del Sol e incluso las universidades y escuelas que se encuentran también en un costado del bulevar Luis Donaldo Colosio, así como puede auxiliar al Aeropuerto Internacional de Cancún. En materia de herramientas e insumos, la dependencia ha recibido de diversas vías un total de 165 trajes completos de protección personal; a lo que se suman 660 artículos donados y otros 951 más adquiridos con inversión propia del Ayuntamiento, tales como motosierras, hachas, picos, rastrillos, lámparas light-emitting diode, por mencionar algunos. Cabe señalar que en la entrega realizada hoy en la base central, en el cruce de las avenidas Chichén Itzá con Tulum, con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Jorge Rodríguez Méndez, y del secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz, se enfatizó la importancia de la solidaridad de los sectores sociales, ya que contribuyeron con la colecta para seguir equipando las seis bases en Benito Juárez donde laboran un total de 153 elementos continuamente capacitados, además de que se han dignificado todas las instalaciones con mantenimiento permanente. Junto con la tesorera Paola Reynoso de Arvizu, en representación del Patronato de Bomberos, el integrante Luis de Potestad Clemens destacó la dedicación y empeño que ponen los integrantes de esta heroica institución dispuestos a hacer frente a las emergencias las 24 horas del día, así como por los resultados visibles por parte de la administración que encabeza el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.
Pide Peña Nieto a sector privado cooperar en combate a corrupción Hay que decirlo, la corrupción no es un elemento privativo del ámbito público, lo es también del ámbito privado y a veces van de la mano Enrique Peña Nieto en favor del Estado de derecho, y de combatir la corrupción y la impunidad. Eso, continuó, se logrará entre todos, pues será la única forma de tener un país más justo, igualitario y confiado, en el que se respete la ley y donde las empresas puedan crecer en un ambiente de certidumbre jurídica. Aunque consideró que el sector privado ha ayudado ante este problema que erosiona el crecimien-
Enrique Peña Nieto recordó a los empresarios que las principales fuerzas políticas en el Congreso ya presentaron sus iniciativas de leyes secundarias para el Sistema Nacional Anticorrupción.
to económico y lástima la confianza ciudadana en las instituciones, pidió hacer más. Peña Nieto recordó que las principales fuerzas políticas en el Congreso de la Unión presentaron sus iniciativas de leyes secundarias para hacer operativo el Sistema Nacional Anticorrupción, e incluso, dijo, hay una iniciativa ciudadana.
Por ello, el presidente confió en que a partir de esto se dé ya un debate para contar pronto con la legislación correspondiente. El presidente también convocó a los empresarios a trabajar en el tema de seguridad social, garantizando mejores condiciones para sus empleados y las comunidades donde se ubican.
El Pleno del Senado de la República eligió a cinco nuevos magistrados de Salas Regionales del Tepjf, quienes rindieron su protesta de ley en el mismo acto.
Elige Senado a cinco nuevos magistrados del Tepjf A través del voto por nómina se eligió a Enrique Figueroa Ávila, por 80 votos, como magistrado de la Sala Regional del Tepjf en Xalapa, Veracruz Agencias
En la sesión de este jueves, el Pleno del Senado de la República eligió a cinco nuevos magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), quienes rindieron su protesta de ley en el mismo acto. A través del voto por nómina se eligió a Enrique Figueroa Ávila, fue electo, por 80 votos, como magistrado de la Sala Regional del Tepjf en Xalapa, Veracruz. De igual forma, fue electa con 79 votos de los senadores María Guadalupe Silva, como magistrada de la Sala Regional del Tepjf en la Ciudad de México. Alejandro Avante Juárez fue avalado con 80 votos, por lo que es magistrado de la Sala Regional del Tepjf en Toluca. Con 80 votos se designó a Gabriela Eugenia del Valle como magistrada de la Sala Regional del Tepjf en Guadalajara. A Claudia del Valle Aguilasocho, con 81 votos, se la nominó como magistrada de la Sala Regional del Tepjf en Monterrey. De inmediato, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, llamó a los nuevos magistrados electorales, quienes rindieron la protesta de ley ante el Pleno legislativo, previo a la entrega de sus nombramientos por escrito. El 14 de enero pasado, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación envió al Senado de la República cinco ternas para igual número de cargos a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y estado de México.
La capital María Guadalupe Silva fue electa con 79 votos como magistrada de la Sala Regional del Tepjf en la Ciudad de México.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Importancia y trascendencia de invertir en la educación
Los costos de las detenciones patito
Simón Vargas
E
n Latinoamérica se han conseguido avances significativos en materia de alfabetización y cobertura de los sistemas educativos, pero continúan pendientes importantes desafíos en materia de calidad y equidad, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como parte de las conclusiones que se obtuvieron en la segunda entrega del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), http://bit. ly/22jCope. México ocupa el cuarto lugar entre los países latinoamericanos cuyos estudiantes mostraron habilidades en las tres asignaturas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias. Y aunque los niveles de cobertura son buenos, debe avanzar en la calidad educativa en todo el país, ya que la mayoría de los estudiantes sigue concentrándose en los niveles más bajos de desempeño y son pocos los que se ubican en el nivel superior. Esto indica el desafío al que se enfrentan los países de la región: “Lograr en los estudiantes aprendizajes que les permitan un mejor dominio de los conocimientos y el desarrollo de habilidades avanzadas en matemáticas, lenguaje y ciencias naturales”, advierte la Unesco. De ahí que la Unesco hizo las siguientes recomendaciones para que los gobiernos de las naciones elaboren políticas educativas que hagan efectivo el derecho a una educación de calidad: En primer lugar, la organización invitó a los gobiernos a remplazar el mecanismo de repetición, ya que es uno de los factores que tiene una relación negativa de mayor magnitud con el rendimiento porque trae consigo problemas de estigmatización, motivación y de ambiente del aula que dificulten el desempeño de los estudiantes. De igual forma, la Unesco recomienda diseñar y probar programas de apoyo académico en disciplinas específicas para estudiantes rezagados, mismos que deberán ser evaluados rigurosamente, de forma tal que se transformen en herramientas basadas en evidencia y su eficacia sea conocida. Alentar a este sector estudiantil es indispensable para evitar una posible deserción más adelante. También resulta necesario implementar políticas y prácticas para la equidad en el aprendizaje entre niños, pues los resultados del Terce muestran que existen claras disparidades de aprendizaje entre los estudiantes en razón a su género, por ende resulta indispensable que los estados definan abiertamente que estas inequidades son un problema de política pública que atañe al sector educacional y al trabajo de escuelas y docentes.
Asimismo, entre las recomendaciones del organismo destacan dos que están relacionadas con las desigualdades por razones socioeconómicas, de lenguaje y culturales, estas son crear políticas y prácticas que permitan la paridad de aprendizaje entre estudiantes indígenas y no indígenas, y medidas para paliar la asociación entre el logro académico y el nivel socioeconómico. Finalmente, la expansión de la educación preescolar para niños entre cuatro y seis años, ya que es indispensable priorizar la ampliación de la cobertura de este nivel educativo a la población más vulnerable, dado que este grupo tiene más dificultades de acceso a este nivel de enseñanza. Sin embargo: “La evidencia internacional ha alertado que el aumento en este nivel no es suficiente si no se asegura una educación de calidad, particularmente en cuanto a los espacios, los materiales, el cuidado y las interacciones sociales que promuevan el desarrollo infantil”. El último punto ha sido reforzado por una investigación de reciente divulgación realizada por la Corporación RAND, que encontró que los programas de educación preescolar de alta calidad si bien representan una inversión importante de recursos, ésta se puede recuperar a través de mejores resultados durante los años escolares posteriores, incluso hasta la educación secundaria. Los resultados del estudio, que realizó el análisis de 15 programas de educación preescolar de alta calidad en igual número de naciones, revelan que éstos traen beneficios a largo plazo como mejores resultados en la escuela primaria, tasas más bajas de educación especial y de repetición de grado, así como mayores tasas de graduación de la escuela secundaria. En términos de impacto económico, la investigación estimó que por cada dólar invertido en un programa preescolar de alta calidad a gran escala, retorna de dos a cuatro dólares en beneficios a corto y a largo plazo. Dichos programas tienen en común las siguientes características: una mayor calidad en la interacción entre docenteniño, incluyendo un clima emocional cálido; la calidad de apoyo en la enseñanza para los niños; y el uso eficaz de un plan de estudios que fomenta la práctica reflexiva y da soporte al perfeccionamiento de conocimientos, habilidades y competencias. Como podemos observar las recomendaciones anteriores son imposibles de implementar sin el apoyo de la plantilla docente, sin embargo, en mayor medida se requiere la voluntad de las autoridades educativas de todos los niveles para implementar políticas y medidas como las descritas para mejorar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes.
Salvador Camarena
H
ace unas semanas fue noticia la detención de un individuo que presuntamente estaba ligado tanto al comercio de drogas como a la ocupación ilegal e indebida del auditorio Justo Sierra en la Ciudad Universitaria. A las pocas horas de la captura de este sujeto, se levantaron con igual fuerza algunas barricadas para protestar por el arresto del compañero, y voces que aplaudían el que por fin se mostrara decisión con respecto al secuestro de ese inmueble de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dado que la universidad tiene nuevo rector, más de uno interpretó que Enrique Graue se mostraba dispuesto a jugarse parte de sus bonos de recién llegado en el riesgoso intento por liberar el foro bautizado por sus ocupantes como Che Guevara. Las piezas parecían encajar, hasta que la jueza Rosa María Cervantes Mejía reclasificó los delitos en contra del individuo, lo que le abriría la puerta de la cárcel. Entonces, las voces se fueron contra el Poder Judicial. Qué más quiere la jueza si el susodicho fue detenido en posesión de drogas, se quejaron por aquí y por allá. Sin embargo, la historia que cuenta el expediente es muy distinta. Es la historia de agentes del Ministerio Público federal que entregan un caso tan mal armado que cuesta trabajo creer que hayan puesto tanto en riesgo —la paz universitaria— con una consignación carente de la más elemental evidencia. La versión pública del expediente detalla lo siguiente: La detención se dio a partir de una denuncia anónima, que puede servir para iniciar una averiguación, pero que, obviamente, no constituye por sí mismo un elemento probatorio. La captura se dio cuando el individuo supuestamente intercambiaba paquetes de droga con una mujer. Pero ésta escapó —huyó hacia la Ciudad Universitaria— y, por ende, no declaró ante ninguna autoridad. El sujeto sí tenía entre sus pertenencias droga: “Al revisar la bolsa de tela tipo mariconera que llevaba terciada en el cuerpo, contenía una bolsa de plástico negra con vegetal verde seco con las características propias de la marihuana —indicio 1— (…) una bolsa de plástico transparente con 50 envoltorios confeccionados en papel blanco con cinta blanca y verde —indicio 2—, y de la bolsa izquierda extrajo una bolsa de plástico transparente con veintiséis pastillas distribuidas en tres blíster color rojo con plateado —indicio 3—”. Pero la policía no pudo probar, ni con testimonios ni con otros documentos —fotos, videos, etcétera— “que la drogas que tenía el inculpado perseguía ese fin, esto es, su venta a consumidores o adictos”, expuso. Si alguien cree que cantidades de droga como las reseñadas líneas arriba son suficiente prueba, se equivoca. Si el individuo resulta adicto, como ocurrió, la cantidad de enervantes que puede traer en posesión se multiplica por 1 000, de ahí que como señala la jueza: “Las cantidades de cannabis y cocaína aseguradas al inculpado se encuentran comprendidas dentro de los rangos permitidos en la Tabla de Orientación aludida y no existe la menor evidencia de que su posesión estaba destinada a su comercio o suministro aun gratuitamente”. La otra sustancia que le fue encontrada al inculpado fue clonazepam, también en una cantidad legal para alguien que se dice adicto. En resumidas cuentas, el detenido sí traía consigo cinco gramos de cocaína, 189 gramos de marihuana y 26 pastillas de clonazepam, pero la autoridad fue incapaz de demostrar, con evidencia, que era para traficar con ello. Esa es la realidad de la policía que tenemos. Sin testimonios, sin detenciones de más involucrados, sin pruebas sólidas, una detención que fue un desastre, pero que salió barata, pues pudo haber incendiado a la Ciudad Universitaria.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
A PARA LARGO EL SITIBUS. Si bien todos lo llaman Metrobús, aunque en Oaxaca no haya metro, el Sistema de Transporte Integrado (Sitibus) va para largo, apenas si estrenaremos una primera parte del mismo, para disfrutarlo plenamente tardaremos casi 10 años, ya que se irá haciendo por partes y eso si los gobiernos que vienen lo continúan, de lo contrario se quedará sólo en el principio, o sea, de Vigueras a Xoxocotlán, eso si bien nos va, porque como ya se sabe, una cosa dicen en el gobierno y otras es la que hacen. De esta primera parte, que estará lista supuestamente en los próximos tres meses, apenas se tienen terminados dos tramos de cinco que la componen, o sea, del mercado zonal de Santa Rosa al Monumento a la Madre y del Jardín Madero al Parque del Amor, se dice que ya están terminados porque ya cuentan con un carril confinado. Faltan tres tramos más, que supuestamente estarán listo en junio, algo que dudamos, pero que puede ser. Los dueños de las líneas de transporte urbano ya le entraron al asunto, presionaron mucho para eso, pero la condición es que sea con unidades nuevas, a ver si cumplen o si se meten al negocio con sus unidades viejas. Ya están listas y esperando 43 unidades nuevas, que será el parque vehicular con que dé inicio esta nueva modalidad del transporte que pretende dentro de sus objetivos: “Una mejor movilidad urbana”, muchos creen que eso es una broma, que dicha obra dificultará peor todavía la vialidad en las zonas donde pase el nuevo Sitibus. Hay todo un proyecto a 10 años para que el Sitibus pase y llegue a toda la zona metropolitana, ojalá y lo logren. Para su utilización se pondrán a la venta tarjetas de prepago y para los ancianos, minusválidos y estudiantes la tarifa será del 50 por ciento de la tarifa que le vayan a poner y que todavía se desconoce. Dentro del proyecto es que el Sitibus llegue a la Ciudad Judicial y a la Ciudad Administrativa para que el gobierno deje de estar alquilando autobuses para el traslado de sus trabajadores de ambas unidades. Pero eso será hasta dentro de cinco o 10 años, lo importante es que ya se dio el primer paso, y se pusieron los cimientos de lo que será el Sitibus en Oaxaca, si bien le va al Gabino pondrá en operación sólo eso, los cimientos, que ya es algo, el resto del proyecto si lo hacen suyo los gobiernos que vienen lo podrán terminar y si no sólo nos quedaremos con la primera parte. A propósito, ignoramos porque es la Secretaría de Administración y no la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable la encargada de esta primera parte del proyecto, cosas que sólo el Gabino sabe. AUTORIDADES MUNICIPALES DE JUCHITÁN Y GABINO APOYAN EL CIERRE DE AURRERÁ EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC. Ayer, los funcionarios de Walmart de México y Centroamérica anunciaron el cierre de sus sucursales de Bodega Aurrerá en Juchitán y Ciudad Ixtepec hasta que el gobierno del estado y gobierno municipal no les den garantías de seguridad, algo que no ocurrió, al contrario, el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, les dio la razón a los de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei) y Partido Morena, que cerraron ambas tiendas para exigir el inmediato pago de indemnizaciones de dos trabajadores que pertenecen a sus filas, sin ninguna resolución de la Junta local de Conciliación y Arbitraje, sino exigida a base de violencia, chantaje, intimidación y secuestro de todo el personal de ambas tiendas. Este acto, considerado como terrible por los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, obliga a pensar que las autoridades municipales emanadas de la Cocei-Partido de la Revolución Democrática (PRD) están totalmente de acuerdo con este tipo de acciones y, por eso, no las pueden evitar ni dar seguridad a los dueños de dicha empresa.
Lo mismo hace Gabino Cué al ignorar el asunto y guardar silencio al respecto, para él que este tipo de tiendas trasnacionales se queden o se vayan es lo mismo, nunca ha castigado los actos de vandalismo que se han hecho en su contra desde el inicio de su gobierno, nunca envió u ordenó mayor vigilancia, al contrario, retiraba a la Policía Estatal para que sus camaradas hicieran lo que quisieran. Los únicos perjudicados con el cierre de estas dos tiendas son los más de 1 000 trabajadores de la misma, y que son vecinos de Juchitán y Ciudad Ixtepec. Lástima, si esto continúa, pronto se empezarán a ir de nueva cuenta todas las empresas del Istmo de Tehuantepec a invertir en otros estados, tal y como lo hicieron hace 40 años, en Oaxaca resulta un serio problema arriesgar capitales, no están seguros ni cuentan con ningún apoyo del gobierno del estado. Y menos con gobiernos socialistas como el de Gabino o el de Saúl Vicente Vásquez. Un error votar por los candidatos de Morena en las próximas elecciones locales; sólo traerán desgracias al pueblo de Oaxaca. No les importan las inversiones privadas ni la educación de nuestros hijos, al menos es lo que han gritado últimamente. Qué bueno que los de Walmart de México y Centroamérica no están obligados a quedarse, a la próxima les queman sus tiendas. Con estos cuates de la Cocei, ahora disfrazados de Morena, —antes eran petistas— hay que andarse con cuidado. NO QUE NO, DOBLAN A LOS DIPUTADOS. Lo que usted diga señor gobernador, faltaba más, de que le ratificamos a su morena, Aída Valencia Ramírez, se la ratificamos, nada más díganos de a cómo va a hacer el chistecito, palabras más o menos pudo haber sido el diálogo imaginario entre diputados y Gabino para ratificar a su nueva secretaria de Desarrollo Social y Humano. Es que cómo se sabe, la primera vez que Gabino envió el nombramiento de Aída Valencia Ramírez se la rechazaron y con muy buenos argumentos, entre ellos el no tener el perfil para ese puesto, curiosamente, el miércoles pasado se les olvidó y en la reunión ordinaria lo ratificaron, dándole así gusto al Gabino Cué, que los dobló de alguna manera. Es que cómo se ha dicho ya muchas veces, en el Congreso del estado se acostumbra desde el inicio de esta legislatura el famoso pago por evento, un día se ponen duros y al otro se doblan, no aguantan el peso de los cañonazos que reciben sólo algunos, los demás sólo aprueban o desaprueban lo que les ponen en la mesa, los ganones son unos cuantos para quienes hay, dicen, maletines llenos de dinero. ¿Será?, o los diputados analizaron mejor la propuesta y se dieron cuenta de que se habían equivocado. El poder de convencimiento de Gabino es increíble, nadie le dice que no, por eso, el miércoles logró que le ratificaran los nombramientos de tres nuevos funcionarios que ocuparán los puestos que otros tres abandonaron para ir por una candidatura de elección popular. Los nuevos son —desde el miércoles—: Aída Fabiola Valencia Ramírez, Ángela Hernández Sibaja y Luis Felipe Cruz López. Con ellos cerrará su sexenio el Gabino. En esta vida todo se puede, no cabe duda. SE PONE DURO EL TEPJF Y EMPIEZA A SANCIONAR A CANDIDATOS DE OAXACA. Parece ser que esta vez el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) se va a poner duro y va con todo contra los candidatos que se atrevan a querer violar la ley electoral en vigencia. Creemos que van en serio y hay una gran confianza entre la ciudadanía que así sea, para evitar que los candidatos tan fácilmente busquen vernos la cara de tontos. Si bien empezó mal, hay que esperar a que sea parejo, esta vez se lanzó duro contra José Antonio Estefan Garfias, candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional y por el PRD, los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fueron los que pusieron la queja por actos anticipados de campaña, un delito que el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado ya le había perdonado y por el cual ahora tendrá que ser sancionado.
Se ignora el alcance de la sanción, pero creemos que no echará abajo dicha candidatura, sería un castigo verdaderamente ejemplar por un delito que todos los precandidatos a la gubernatura cometieron en Oaxaca, a ver qué hacen sus abogados al respecto, pero sería muy lamentable que la sanción fuera en ese sentido, o sea, sacarlo de la boleta electoral. Los otros dos candidatos tienen serias acusaciones en su contra, ignoramos si ya las hicieron efectivas ante el tribunal local por lo menos, o si a falta de confianza en el mismo, se hayan saltado las trancas y presentaron sus quejas directamente en el Tepjf, pronto lo sabremos con base en las resoluciones de ambos tribunales que iremos conociendo. Alejandro Murat, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PVEM, y Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo, no están tan limpios de culpas como se supone, a los dos les saben muchas cosas que violan la ley electoral y les van a buscar para emparejar las cosas. Muchas sorpresas más podrían darse de aquí al inicio de las campañas políticas o en el transcurso de las mismas. Muchos ganando podrían perder, insisto, esto apenas se empieza a poner bueno. Lo sentimos por el Pepe Toño que ya iba en caballo de hacienda hacia la gubernatura, pero así son las cosas en este proceso electoral. SE VA, PERO SE QUEDA. Si el PRI lo necesita realmente en los trabajos de campaña de su candidato a gobernador, Javier Villacaña, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, estaría dispuesto a solicitar permiso por el tiempo que dure la campaña y ausentarse, pero no para siempre, sólo el tiempo de la campaña y regresar al cierre de su administración, tal y como lo había prometido. Ayer habló sobre el tema y aseguró que se va, pero se queda a terminar su mandato constitucional, como lo aseguró desde un principio, como casi todo está listo para el cierre de su administración que estuvo llena de trabajo en beneficio de agencias y colonias, no hay mucho problema si se ausenta durante un tiempo y eso si su partido de lo pide. De otra manera se queda a terminar. A pregunta expresa, descartó buscar una diputación local, no ha pensado en eso, señaló. OTROS ACELERADOS DE LA SECCIÓN 22 QUE SE QUIEREN QUEDAR SIN TRABAJO. Como les lavaron tanto el cerebro, lo tienen en blanco y no alcanzan a comprender que los tiempos ya cambiaron, que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perdió poder y dinero, pero sobre todo poder de convocatoria como para que las cosas sigan igual en el estado, que ya no será con amenazas y chantajes como logren que se detenga la reforma educativa y las evaluaciones que conlleva, esto ya no tiene vuelta de hoja, las evaluaciones se seguirán aplicando con las mismas consecuencias si no se presentan a ellas y que todo lo que hagan para evitarlo legalmente ya no va a prosperar nunca, porque se está privilegiando en todo esto el derecho de los niños de México a una educación de calidad que, ellos, los de la Sección 22 de la CNTE, nunca pudieron ni quisieron dar en las aulas. Es que, ayer, un grupo de profesores de educación indígena hicieron su alboroto frente a las puertas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) para gritar a los cuatro vientos que ellos nunca se van a evaluar, ya que la evaluación educativa es punitiva, ni siquiera saben que quiere decir eso, pero se oponen y tacharon a la reforma educativa como “nefasta” porque definitivamente no les conviene para seguir haciendo de las suyas. Se dieron gusto gritando puras sandeces en las puertas del Ieepo, luego se retiraron tal y como llegaron, saben que, queriendo y no, se van a tener que evaluar, sino los van a correr. Así como los profesores que dan la materia de inglés, no saben inglés, los de educación indígena no saben hablar las lenguas indígenas, están ahí porque ahí los mandaron sus líderes para envenenar la mente de los niños con su socialismo de huarache.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
Por Ojo de Halcón
1 2 3
Alto a las campañas de odio fratricidas entre partidos como entre candidatos. La sociedad no tiene la culpa de conflictos o venganzas entre ellos, lo que quiere saber son propuestas de solución a sus problemas, cómo van a sacar de la pobreza y del subdesarrollo a Oaxaca. La entidad requiere otro modelo de desarrollo integral, ya no quiere que se destaque un eje y se olvide otro. Benjamín Robles no necesita una candidatura, necesita un psiquiatra con urgencia. Se le deschavetó la canica, ya mira moros con tranchetes por todos lados, anda con la espada desenvainada amenazando a medio mundo, así ha de tener la conciencia de negra con tanta traición ya hasta la hiel ni le amarga, la unta en su pan y se la come. ¡Válgame dios, hasta dónde irá a parar este Benjamín! ¿Desde cuándo habrá perdido la razón y la mesura? Un video en el portal de “YouTube” hunde a Benjamín Robles, le sacan todo lo negro de este sujeto mentiroso y tenebroso, cuentas oscuras, lujos, asesinato de su hijo, prestanombres, lavado de dinero y tanta cosa que había ocultado para hacerse pasar como blanca palomita, ahora se ve que es un diabólico cuervo que saca a los ojos a quien se deje engañar. Este negro, muy negro cuervo, ya se registró como candidato a gobernador por el PT ante el IEEPCO.
4
Con la novedad, de que siguen los reacomodos en el tricolor y los que siguen. Martín Vázquez Villanueva es el nuevo delegado de la Sedesol. ¡Vaya¡ sí que se está fortaleciendo el PRI, ojalá que ya sea definitiva la última lista de diputados de mayoría y plurinominales, así como, de los aspirantes a presidentes municipales. ¡Con tantas vueltas y vueltas de la listas, marean¡
5
Tiemblen PAN, PRD, PRI, PT que llegó ayer el “mesías” AMLO, llega a bendecir a los arrepentidos, convertidos y hasta a los resentidos. Llega a maldecir a todo aquel que esté en su contra. Pobre Peje ya se le olvidó que fue un priista de hueso colorado, hasta himno le hizo al PRI, luego fue del PRD, luego del PT, también del Movimiento ciudadano. A todos los traicionó, al rato también lo va hacer con Morena.
6
¿El “Peje”? ni con Kola Loka podrá unir lo que queda de su partido en Oaxaca después de tantas divisiones, confrontaciones internas y renuncias, bueno hasta el desprestigio de sus militantes acusados de corrupción y acoso sexual. Ni modo a limpiar la casa o se hará de la vista gorda con el cochinero y tiradero que encontrará en Morena.
7
Ojo, con la judicialización electoral partidos y candidatos. El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó sancionar al Presidente Municipal de Santa Ana Zegache, Elmer Gaspar Guerra y a José Antonio Estefan Garfias. Uno por apoyar en calidad de servidor público a Pepe Toño, y a éste por rebase de gastos de precampaña.
Agenda de Oaxaca de Candiani debe ser retomada por los partidos y candidatos Por Emiliano López Morales La sociedad oaxaqueña está cansada de promesas e ilusiones sin porvenir, cansada de rollos y más rollos políticos, no quiere saber de venganzas o conflictos entre partidos como entre políticos, lo que quiere saber la sociedad, son propuestas de solución a sus problemas y los problemas del Estado de derecho y de sus instituciones, soluciones concretas viables y duraderas. Ya está cansada la ciudadanía de que les prometan los políticos en campaña hasta lo imposible, como hacer un puente para subir al cielo, con tal de ganar votos, se comprometen a diestra y siniestra. Las propuestas de soluciones no deben tener color, ideología, por eso todos los partidos deben considerar o retomar la Agenda por Oaxaca que integró en su recorrido por el estado oaxaqueño, Gerardo Gutiérrez Candiani, cuando estuvo en precampaña para gobernador de Oaxaca, en la presentación pública de dicha agenda, declaró “que la ciudadanía está desencantada de la clase política y de los partidos políticos porque están inmersos en disputas fratricidas internas para la selección de sus candidatos a cargos de elección popular. Por ello, el espíritu del ejercicio de la Agenda por Oaxaca es ese, la participación y propuestas desde la sociedad. Los problemas de los partidos políticos son problemas de ellos. Al final todas las fuerzas políticas tienen sus diferencias y las tendrán que dirimir, la obligación de la ciudadanía de Oaxaca es hacer una campaña totalmente propositiva, al igual que los partidos y candidatos”. El ex dirigente nacional de la Coparmex enfatizó que la sociedad tiene la gran obligación de hacer una campaña de propuestas, de estar por arriba de los partidos y los políticos para generar agenda y obligar a los candidatos a que se comprometan con los intereses de la ciudadanía. Exhortó a los votantes a conocer el pasado,
La sociedad oaxaqueña está cansada de rollos y más rollos políticos, no quiere saber de venganzas o conflictos entre partidos como entre políticos, lo que quiere saber la sociedad, son propuestas de solución a sus problemas y los problemas del Estado de derecho y de sus instituciones, soluciones concretas viables y duraderas. Las propuestas de soluciones no deben tener color, ideología, por eso todos los partidos deben considerar o retomar la Agenda por Oaxaca. presente y futuro de cada candidato, conocer a qué se están comprometiendo, cómo se están comprometiendo y cómo piensan hacer los cambios en beneficios de los oaxaqueños. La agenda contiene la creación del sistema estatal anticorrupción, la transparencia en el gasto público, una nueva ley de obra pública y el acceso a una educación de calidad, una propuesta de reactivación de la economía oaxaqueña, entre muchos otros temas que la sociedad oaxaqueña propone como solución y que le interesa que retomen los partidos y candidatos para su ejecución. Candiani ya les ahorró un poco de trabajo a los actores políticos, a ver quiénes se interesan por la Agenda o seguirán en el fastidioso rollo político vacío.
Campaña de odio del “Cara Sucia” Benjamín Robles Por Emiliano López Morales Benjamín Robles ya no siente lo duro sino lo tupido, las cosas no le han salido como él ha deseado, primero perdió la candidatura a gobernador ante Pepe Toño, luego renunció al PRD, ya tiene un amplio cementerio de partidos que ha traicionado en su paso por la política por sus desmedidas ambiciones personales que escuda bajo una falsa defensa de la democracia, del pueblo y contra la corrupción. Se le acrecentó el rencor y la frustración personal, se fue de arrimado al Partido del Trabajo que ha traicionado a sus militantes, a la izquierda, que se vende al mejor postor y traiciona a la sociedad, ambos traidores se fusionaron, Benjamín se fue a refugiar a un partido que no significa nada en el escenario nacional y estatal. Ahora es demandada su presencia judicial por la desaparición del profesor Carlos René Román ¡pero aún hay más¡ salió a la luz pública un video en el portal de “YouTube”, donde lo desnudan de cabo a rabo, le señalan toda, toda su historia mega negra, véala, entérese para que no le vean la cara y le quieran dar gato por liebre. Ahora Benjamín para llamar la atención de los votantes, utiliza como estrategia una campaña
Ahora Benjamín para llamar la atención de los votantes, utiliza como estrategia una campaña negra, una campaña de odio y rencor. “Quiero dejar un mensaje a esos rasputines sin escrúpulos que son capaces de jugar con el dolor ajeno en temas tan sensibles. Mi mensaje es que estén intranquilos, que lo estén, de veras les digo que se preocupen. En particular quiero mandarle un mensaje al señor Gabino...veo que estás decidido a llegar hasta lo último. Pero yo también Gabino, yo también estoy dispuesto a llegar a lo último”. negra, una campaña de odio y rencor, este “diabólico Judas” en un largo mensaje que publicó el diario El Piñero de la Cuenca, entre otras cosas, dijo: ““Pero también quiero dejar un mensaje a los instigadores políticos de siempre, a los poderosos de estas
prácticas aberrantes, prácticas denigrantes, prácticas abusivas, diría yo: quiero dejar un mensaje a esos rasputines sin escrúpulos que son capaces de jugar con el dolor ajeno en temas tan sensibles. Mi mensaje es que estén intranquilos, que lo estén, de veras les digo que se preocupen porque si temen ir a la cárcel es porque se la han ganado. En particular quiero mandarle un mensaje al señor Gabino….veo que estás decidido a llegar hasta lo último. Pero yo también Gabino, yo también estoy dispuesto a llegar a lo último. Gabino pon tu reloj en cuenta regresiva, porque cuando llegue mi tiempo, yo no voy a tardar cinco años en abrir investigaciones y hacer justicia en Oaxaca, investigaciones de todos los que han estado saqueando a Oaxaca”. ¡Ah jijos¡ hasta escalofríos se siente con ese sentimiento de venganza, de odio jarocho. Gabino ha de cantar esa canción “yo tuve un amor y me traicionó”. Dicen que del amor al odio solo hay un paso y Benjamín dio el paso a la campaña de odio. Y las propuestas, los planes de gobierno dónde están? Apenas registró su candidatura ante el IEEPCO y ya quiere espantar con el petate del muerto.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Campañas de odio llevan al antipartidismo Por Emiliano López Morales El próximo cinco de junio habrá elecciones locales en la entidad oaxaqueña, donde se elegirá al nuevo gobernador del estado, 42 diputados locales: 25 de mayoría relativa y 17 por representación proporcional, así como, presidentes municipales en 570 municipios: 153 se elegirán por el régimen de partidos políticos y 417 por sistemas normativos internos. El partido y el candidato que gane la gubernatura de Oaxaca gobernará una población de 4,015,536 habitantes (cifras del 2015). Los comicios locales representan un modo legal, institucional y legítimo de obtener el poder público para ejercerlo en beneficio del pueblo oaxaqueño, para impedir dictaduras personales o grupales, evitar gobernantes incapaces y mediocres que no tienen las mínimas capacidades, conocimientos y experiencias para gobernar un pueblo sumido en una larga pobreza, sirven para evitar nuevas atrocidades en contra de la sociedad oaxaqueña, le sirven a la ciudadanía para detectar quien la engaña o la quiere engañar, también para diferenciar y tener opciones para escoger por quién votar. Hay políticos que se han enriquecido de la noche a la mañana, después de vender “bolis de bon nice en la calle, pasaron a tener mansiones” políticos que venían de la nada ahora muy “nais” mirando con desprecio al pueblo con la nariz respingada, eso es un insulto y una grosería que no perdonan, ni perdonarán los votantes oaxaqueños. Las elecciones locales representan castigo o premio político, así como, una oportunidad de gobierno a nuevas o viejas opciones políticas. El votar representa una esperanza o ilusión que tiene la ciudadanía oaxaqueña por un sólido bienestar y progreso integral. Esta ilusión ha sido burlada y rechazada por algunos partidos y políticos que se han centrado en gobernar mal y de malas, por eso los partidos y políticos han perdido la credibilidad y confianza de la ciudadanía y ha surgido un antipartidismo, reflejándose en las candidaturas independientes, en el abstencionismo electoral, en apatía electoral, entre otras formas. En los próximos comicios los partidos políticos y sus candidatos tienen la oportunidad de reivindicarse ante la ciudanía, para no incrementar y fortalecer el antipartidismo. El sector académico, empresarial y popular, entre otros sectores de la sociedad oaxaqueña, esperan y se han pronunciado porque los actores políticos hagan una campaña profesional y propositiva y dejen a un lado las campañas de odio y viscerales, que daña a los actores y divide a la población. Un ejemplo de campaña de odio es la que hace el “diabólico Judas” Benjamín Robles con la aprobación del PT, “Gabino, si escuchas este mensaje y sé que los vas a escuchar porque tu escuchas todo y a todos que viven en Oaxaca, te digo: preocúpate, de verdad sugiero Gabino que empieces a incomodarte porque hace rato que cruzaste el límite de todo lo que puede ser corrupción en Oaxaca,
Las campañas de odio de algunos partidos y candidatos, se distinguen por las posiciones, actitudes y discursos polarizantes, conflictivos, incendiarios, banales que denotan venganza, rencor, frustración, impotencia y tienen como finalidad envenenar a la sociedad, dividirla y confrontarla. No entienden que la política es la opción más viable para dirimir diferencias políticas en apariencia irreconciliables. La política no es para dominar, avasallar o vengarse de nadie. La política es para ofrecer soluciones concretas, para llevar justicia y progreso integral a toda la sociedad. Hacer política no es incendiar, fragmentar y convulsionar a la sociedad. pero con estas cosas, con la indignidad y abusando de la moralidad del pueblo, veo que estás decidido a llegar hasta lo último. Pero yo también Gabino, yo también estoy dispuesto a llegar a lo último…”. Otro ejemplo es la del “Peje” que lanza y lanza dardos envenenados contra casi todos los partidos y candidatos, al afirmar” son unos ladrones, son una mafia, son corruptos, el sistema político es para robar al pueblo”, él y su partido son parte del sistema, ni modo que fuera independiente o se dedicara a ser empresario, no es así, vive y se mantiene de los recursos públicos, necesita este sistema para sobresalir su figura política, ¿y las propuestas políticas nacionales o locales serias y profesionales cuándo? De lengua me como un taco. Las campañas de odio de algunos partidos y candidatos, se distinguen por las posiciones, actitudes y discursos polarizantes, conflictivos, incendiarios, banales que denotan venganza, rencor, frustración, impotencia y tienen como finalidad envenenar a la sociedad, dividirla y confrontarla. No entienden que la política es la opción más viable para dirimir diferencias políticas en apariencia irreconciliables. La política no es para dominar, avasallar o vengarse de nadie. La política es para ofrecer soluciones concretas, para llevar justicia y progreso integral a toda la socie-
dad. Hacer política no es incendiar, fragmentar y convulsionar a la sociedad. La última encuesta de Latinobarómetro refleja que 32% de la población dice sentirse cercana a algún partido político, el antipartidismo crece en el ánimo social, 7 de cada 10 votantes, no creen, ni confían en los partidos, ni en sus candidatos. Dato que deben tomar en cuenta partidos y candidatos para que recuperen credibilidad y confianza en ellos, con propuestas, con una buena política y diplomacia. Precisamente el sector empresarial de Oaxaca, con algunos de sus representantes, los dirigentes de Coparmex, Benjamín Hernández; Comce, José Luis Calvo Ziga; Canirac, Onésimo Bravo; AMHyMO, Juan Carlos Rivera Castellanos; entre otros, demandaron a los partidos políticos y sus candidatos para que hagan una campaña de propuestas y evitar, como ha sucedido en otras ocasiones, que el que gana es el que tiene más dinero o el que tiene mejor sistema de información para desacreditar al otro. Los votantes ya están listos para elegir entre las diferentes ofertas políticas, el INE en Oaxaca, informó que la lista nominal de Electores se cerró en 2 millones 791 mil 746 personas que cuentan con su Credencial para Votar. Los partidos y candidatos estarán listos para evitar las campañas de odio? Ya se verá.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Ha ganado las primarias en 20 de 31 estados El estudio concede una probabilidad moderada a la posible victoria electoral de Trump, que figura como favorito en las primarias del Partido Republicano, pues no espera que venza a Hillary Clinton
Califica The Economist una victoria de Trump como amenaza global La hostilidad innata del establishment del Partido Republicano hacia Trump, combinada con la inevitable virulencia del Partido Demócrata, podrían bloquear muchas de sus ideas más radicales
Agencia Reforma
U
na hipotética victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses figura entre los 10 mayores riesgos a nivel mundial para la firma de análisis, Economist Intelligence Unit (EIU), del semanario británico, The Economist. Ante ese posible hecho, la firma plantea consecuencias tanto económicas como de seguridad. En la última edición de su estudio sobre las amenazas que afectan al mundo, el servicio de análisis del semanario británico considera que la victoria del republicano supone una amenaza en una lista en la que el mayor riesgo global es la caída súbita de la economía china. El estudio concede una probabilidad moderada a la posible victoria electoral de Trump, que figura como favorito en las primarias del Partido Republicano. “No esperamos que Trump derrote a la probable aspirante demócrata, Hillary Clinton”, recoge el informe según la British Broadcasting Corporation. Para justificar su análisis, EIU se basa en el alejamiento de Trump respecto a China. “Ha sido excepcionalmente hostil al libre comercio, incluyendo el Tratado de Libre
Valencia se convirtió en la primera ciudad de España en instalar luces para el tráfico con fines paritarios Agencia Reforma
Algunas ciudades europeas encontraron en los semáforos más que una herramienta para controlar el tráfico. Por ejemplo, con pequeñas modificaciones a los íconos que señalan el paso peatonal, las urbes holandesa Utrecht y la española Valencia promueven la reflexión y un cambio en sus sociedades. Mientras que Utrecht instaló semáforos con parejas homosexuales para impulsar la aceptación de las distintas formas de sexualidad, en Valencia se agregó la silueta de una mujer con falda para defender las políticas de igualdad y contra la discriminación.
EIU, The Economist.
Una hipotética victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses figura entre los 10 mayores riesgos a nivel mundial para la firma de análisis EIU.
Amenazas El informe también señala otros riesgos globales que considera menos graves, como la posibilidad de un conflicto armado en el mar de China o la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Comercio de América del Norte, y ha calificado varias veces a China de manipuladora de divisas”, indica el texto. Además, se basan en su propuesta de prohibir la entrada de musulmanes en Estados Unidos, que supondría una potente herramienta de reclutamiento para los grupos yihadistas.
El nivel de riesgo en caso de victoria de Trump es de 12 sobre 25, el mismo que existe ante la posibilidad de que el terrorismo islamista desestabilice la economía mundial. EIU considera una amenaza igual de importante las consecuencias económicas del auge del autodenominado Estado Islámico, que podría poner fin a cinco años de crecimiento
de los mercados de divisas en Estados Unidos y Europa. Críticos del actual precandidato republicano han expresado las mismas preocupaciones. Sin embargo, el magnate continúa aproximándose a la nominación presidencial de su partido después de que ganó las elecciones primarias en 20 de los 31 estados disputados hasta el momento. De hecho, Trump dijo esta semana que sus seguidores podrían perpetrar actos violentos si le niegan la nominación durante la convención republicana, que se celebrará en julio en Cleveland. Sin embargo, dado el caso de que el multimillonario resulte ele-
Promueven respeto a la diversidad sexual con semáforos en Europa “Los semáforos muestran que Utrecht es una ciudad diversa”, dijo el concejal local, Kees Geldoft, a Deutch News. En las luces se ve a las siluetas de las parejas gay tomándose de las manos y con un corazón entre ellos, con el propósito de expandir el mensaje de aceptación. El munícipe explicó que esta iniciativa invita a reflexionar mientras los peatones esperan a que se ponga verde y explicó que aún hay distritos en la ciudad en los que los homosexuales son discriminados. Cada uno de estos semáforos tuvo un costo de mil 200 euros. Utrecht ya instaló en 2013 un paso de cebra con los colores del arcoíris en apoyo del colectivo homosexual. En 2015, la ciudad de Viena llevó a cabo la misma iniciativa con los semáforos, al cambiar a los hombres o personas sin género en los semáforos con parejas homosexuales.
gido presidente, la EIU cree que sus políticas podrían ser frenadas en el Congreso. “La hostilidad innata del establishment del Partido Republicano hacia Trump, combinada con la inevitable virulencia del Partido Demócrata, podrían bloquear muchas de sus ideas más radicales”, concluye el análisis. El informe también señala otros riesgos globales que considera menos graves, como la posibilidad de un conflicto armado en el mar de China Meridional o la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. La lista está encabezada por la posibilidad de que China experimente un duro aterrizaje en el terreno económico, con una nota de 20 sobre 25. Las amenazas globales incluyen también cuestiones como una nueva Guerra Fría por la intervención de Rusia en Ucrania y Siria, una crisis de deuda en los mercados emergentes, una fractura de la Unión Europea y una salida de Grecia de la eurozona.
Las mujeres también han de contar. Hasta ahora no se había contado con esta perspectiva de género en la ciudad Isabel Lozano
En los semáforos de Utrecht se ve a las siluetas de las parejas gay tomándose de las manos y con un corazón entre ellos, con el propósito de expandir el mensaje de aceptación.
En Valencia, en tanto, la ciudad se convirtió en la primera de España en instalar luces para el tráfico con fines paritarios.
Los semáforos, además, no representaron un gasto para el Ayuntamiento, pues su instalación se realizó con la cláusula de reposición con
la empresa que gestiona la señalización vial. Una veintena de calles de la capital valenciana ya dispone de estos semáforos, en uno de cuyos lados está la silueta femenina en los colores rojo y verde, y en el otro se mantiene el tradicional símbolo masculino. “Las mujeres también han de contar. Hasta ahora no se había contado con esta perspectiva de género en la ciudad”, dijo la concejal de la ciudad, Isabel Lozano.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Passport es el primer servicio fronterizo de Uber
Estrena Uber su servicio de viajes de San Diego a Tijuana El programa está diseñado para facilitar el transporte de lugareños que ya conviven en ambas ciudades; alrededor de 50 mil personas ya han usado Uber desde San Diego a la frontera
En el transcurso de un mes han habido múltiples viajes con origen y destino a ambos lados de la frontera. La gente está eligiendo Uber para ir desde San Diego a Tijuana y viceversa Christopher Ballard, Uber
Agencia Reforma
L
a empresa Uber lanzará Passport, su primer servicio transfronterizo, que une San Diego a través de la frontera en San Ysidro y cualquier zona en el norte de Baja California hasta Ensenada o Mexicali. El nuevo servicio ofrece a los viajeros una alternativa a los autobuses, taxis o a simplemente al hecho de tener que caminar para cruzar la frontera esperando horas en una fila. “Hay un montón de lugares que pudimos incluir, pero reconocemos la importancia de cruzar una de las fronteras más grandes del mundo y la relación única entre San Diego y Tijuana”, explicó. “Estas son ciudades cuyas familias, culturas y economías están fuertemente relacionadas”, declaró Christopher Ballard, director general de Uber en el sur de California, según The San Diego Union-Tribune.
De acuerdo con la empresa, su base de generación eléctrica se sustentará en fuentes limpias, es decir, eólica, hidroeléctrica, cogeneración eficiente, geotérmica y biomasa
Agencia Reforma
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó a la empresa española, Iberdrola, permiso para ser suministrador calificado de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). A partir de ahora la empresa, dirigida en México por Enrique Alba, podría comercializar electricidad en el MEM a los usuarios calificados, es decir, a las empresas intensivas en electricidad, por ejemplo, compañías mineras, cementeras, siderúrgicas, entre otras. De acuerdo con la empresa, que cuenta con un parque de generación de mil 750 megavatios en México, su base de generación eléctrica se sustentará en fuentes limpias, es decir,
Con Passport se espera pagar unos 20 dólares por cada kilómetro y medio recorrido o por minuto, en parte para hacer que el viaje valga la pena para los conductores.
Este servicio está disponible mediante la opción de Uber’s black car, con un coste más elevado que UberX rides, pero todos los conductores participantes tienen licencia y están asegurados. Con Passport se espera pagar unos 20 dólares por cada kilómetro y medio recorrido o por minuto, en parte para hacer que el viaje valga la pena para los conductores. Salir desde el centro de San Diego al aeropuerto de Tijuana, por ejemplo, costaría sobre los 100 dólares, mientras que un viaje desde Pacific Beach a Rosarito podría alcanzar los 160 dólares.
Las tarifas se podrán dividir entre un máximo de cuatro pasajeros. El programa está diseñado para facilitar el transporte de lugareños que ya conviven en ambas ciudades. Alrededor de 50 mil personas ya han usado Uber desde San Diego a la frontera. “En el transcurso de un mes han habido múltiples viajes con origen y destino a ambos lados de la frontera. La gente está eligiendo Uber para ir desde San Diego a Tijuana y viceversa”, argumentó Ballard. Antes de Passport, un pasajero terminaba su recorrido en Uber en Estados Unidos, cruzaba la frontera a pie y luego contrataba otro Uber en Tijuana.
Por otro lado, los viajeros de Passport necesitarán documentación apropiada para poder cruzar la frontera. Aunque el servicio no elimine los obstáculos burocráticos para cruzar, los líderes locales son optimistas con respecto a que este servicio puede fortalecer los lazos entre San Diego y Tijuana, ya consideradas ciudades hermanas. “Nuestras economías están vinculadas. Nuestros negocios están ligados. Aunque todavía no lo estén nuestras infraestructuras”, añadió Paola Avila, vicepresidenta de negocios internacionales en San Diego. Según Avila, es importante que la población activa pueda llegar a trabajar al otro lado y esta es una opción asequible y eficiente que reduce el tiempo en cruzar. La compañía considera que Passport es un beneficio para los trabajadores.
Dan permiso a Iberdrola para ser suministrador calificado El dato Además de Iberdrola, en esta sesión ordinaria, la CRE otorgó el permiso como suministrador calificado a American Light and Power MX. eólica, hidroeléctrica, cogeneración eficiente, geotérmica y biomasa. Esta nueva oportunidad de mercado en México operará bajo el nombre Iberdrola Clientes, que se sumará a las empresas que en México ya tiene Iberdrola Generación e Iberdrola Renovables. Además de Iberdrola, en esta sesión ordinaria, la CRE otorgó el permiso como suministrador
Ahora, Iberdrola podría comercializar la energía en el MEM a las empresas intensivas en electricidad, por ejemplo, compañías mineras, cementeras, siderúrgicas, entre otras.
calificado a American Light and Power MX. Estos dos avales se sumarán a los permisos, que previamente obtuvieron las empresas Fisterra Energy y Suministro Sustentable de Energía en México para el segmento de suministro calificado. Aunque la Comisión Federal de Electricidad ya recibió la autorización de la CRE para comercializar electrici-
dad para clientes residenciales, a través de la figura de suministro básico aún está en proceso la obtención de su permiso en suministro calificado. Bajo el nuevo esquema del MEM, el cual arrancó el 27 de enero pasado, se creó la figura de suministro básico y suministro calificado, intermediarios que se encargarán de comercializar electricidad para grandes consumidores y para clientes residenciales.
La empresa Bumble Bee Foods anunció el retiro en Estados Unidos de tres tipos de sus productos de atún, debido a problemas en el proceso de esterilización comercial.
Retiran latas de atún del mercado estadounidense Según informó el canal Fox 59, un total de 31 mil 579 productos fueron retirados del mercado, los cuales fueron producidos en febrero de 2016 Agencia Reforma
La empresa Bumble Bee Foods anunció el retiro en Estados Unidos de tres tipos de sus productos, de atún debido a problemas en el proceso de esterilización comercial. En un anuncio publicado en su web, la compañía señaló que las desviaciones del proceso podrían resultar en la contaminación por organismos o patógenos, lo que conllevaría a una enfermedad si los productos se consumen. Un total de 31 mil 579 productos fueron retirados del mercado, los cuales fueron producidos en febrero de 2016, según informó el canal Fox 59. Los tres productos que fueron retirados son atún Bumble Bee Chunk Light en agua de cinco onzas, Bumble Bee Chunk Light en aceite de cinco onzas y Bumble Bee Chunk Light en agua en paquete de cuatro. Los productos están marcados con un código de lata que comienza con una T, por ejemplo TOA2BSCAFB. La empresa solicitó a los consumidores que si compraron alguno de esos productos, simplemente lo tiren a la basura para prevenir daños a su salud y añadió que no hay conocimiento de enfermedades específicas asociadas al consumo de las mismas.
El dato Los productos están marcados con un código de lata que comienza con una T, por ejemplo TOA2BSCAFB.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
DEPORTES
Editor: Diego Mejía
La directiva lo ha respaldado
Inicia Costas la búsqueda de refuerzos para el Atlas La razón del estratega argentino, Gustavo Costas, para ya pensar en la próxima campaña, es evitar que los refuerzos lleguen tarde
Un grupo de 45 atletas de Monterrey competirán de viernes a domingo en la Ciudad de México en el selectivo nacional para los Relevos Mount Sac, que se realizará en California.
Competirán atletas regios por pase para ir a California
Agencia Reforma
C
on apenas ocho puntos ganados de 30 disputados, la directiva del Atlas ha respaldado a Gustavo Costas como técnico para el siguiente torneo, por lo que el entrenador aceptó que ya piensa en el armado del equipo para el apertura 2016. “Eso nunca se sabe, esto es futbol y sabemos cómo es, yo he hablado con la dirigencia, es más, nos juntamos —el miércoles— ya para pensar en el próximo campeonato, pero esto es cómo es, no puedo decir si me juego el futuro, te juegas el futuro en cada partido, más allá del apoyo de los dirigentes, nos reunimos para estar pensando en el campeonato que viene, para ver refuerzos, los jugadores que nos pueden servir”, reconoció Costas. La razón del estratega argentino, para ya pensar en la próxima campaña, es evitar que los refuerzos lleguen tarde. “Recién empezamos a hablar, se tiene que empezar desde ahora, no puedes empezar en junio a ver a quién traes, nos pasaría como ahora que vinieron todos después de la pretemporada”, mencionó.
La última aspiración para el Manchester United con Van Gaal al frente reside en la Football Association Challenge Cup, donde está en cuartos de final con el West Ham
Agencia Reforma
El Manchester United sigue siendo el hazmerreír con Louis van Gaal al frente. Los Red Devils fueron eliminados de la Liga de Europa, tras igualar 1-1, 1-3 global, con el Liverpool que accedió a la ronda de los cuartos de final de la competencia. Van Gaal y el United están a 16 puntos del líder de la Premier League, Leicester City, eliminado de la Champions League y de la Capital One Cup; sólo con aspiraciones en la Football Association Challenge Cup, donde está en cuartos de final con el West Ham. El United llegaba a su estadio con la necesidad de, mínimo, vencer 2-0 para mandar la serie a la prórroga y
Gustavo Costas señaló la necesidad de reforzar los laterales del Atlas y expuso que tienen que salir de la racha adversa que tiene el equipo.
El dato La directiva del Atlas ha respaldado a Gustavo Costas como técnico para el siguiente torneo, por lo que el entrenador aceptó que ya piensa en el armado del equipo para el apertura 2016.
Entre las urgencias del técnico está en reforzar las laterales de los Zorros. “Buscar laterales, ya en su momento lo dije, hay que ver en todas las partes, al principio fallábamos muchos goles, hoy los estamos haciendo, hay partidos en donde merecíamos matar al rival y le dimos vida”, agregó.
El sudamericano sabe que la dirigencia no está contenta con lo que han hecho. “Están mal como estamos todos, los jugadores también están así, nosotros, no tenemos que mirar para abajo, hay que levantar la cabeza y saber que tenemos que sacar adelante esto como sea, jugando bien, mal, regular, tenemos que
Recién empezamos a hablar, se tiene que empezar desde ahora, no puedes empezar en junio a ver a quién traes, nos pasaría como ahora que vinieron todos después de la pretemporada Gustavo Costas, director técnico salir de esta racha adversa, sabemos que muy pocos nos superado en el terreno de juego, hemos cometido errores grandes que nos cuestan partidos, hay que cometer los menos errores posibles”, finalizó.
Suma Van Gaal un fracaso más al frente del Manchester United Fracasos Van Gaal y el United están a 16 puntos del líder de la Premier League, Leicester City, eliminado de la Champions League y de la Capital One Cup.
Agencia Reforma
Un grupo de 45 atletas de Monterrey competirán de viernes a domingo en la Ciudad de México en el selectivo nacional para los Relevos Mount Sac, que se realizará en California. La delegación regia la encabeza el velocista José Carlos Herrera, quien ya dio la marca a Juegos Olímpicos en 200 metros planos; Diego Del Real, de lanzamiento de martillo; Alberto Álvarez, de salto triple y longitud; Jessamyn Sauceda de heptatlón y longitud, y Susana Hernández, también de salto de longitud. Tanto el selectivo como el evento internacional, que será del 14 al 16 de abril, son justas oficiales para poder dar la marca para ir a Río 2016. Las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico México serán la sede de este filtro. Se espera que varios elementos regios den las marcas al evento, pues están dentro del top en sus respectivas pruebas. También van algunos juveniles que están enfocados al campeonato mundial sub-20 de este año.
Los regios
Los Red Devils fueron eliminados de la Liga de Europa, tras igualar 1-1, 1-3 global, con el Liverpool que accedió a la ronda de los cuartos de final de la competencia.
se fue adelante con tanto de Anthony Martial al minuto 32. Sin embargo, Philippe Coutinho, al minuto 45, hizo una gran jugada y definió el 1-1. Desde el minuto 80, aficionados locales empezaron a abandonar las gradas de Old Trafford. El Liverpool de Jürgen Klopp conocerá a su rival este viernes en el sorteo de la siguiente ronda.
Tanto el selectivo como el evento internacional, que será del 14 al 16 de abril, son justas oficiales para poder dar la marca para ir a Río 2016
Afición en fuga Philippe Coutinho hizo una gran jugada que definió el 1-1, el cual se mantuvo estático, por lo que desde el minuto 80, aficionados locales empezaron a abandonar el Old Trafford.
La delegación la encabeza el velocista José Carlos Herrera, Diego Del Real de lanzamiento de martillo, Alberto Álvarez de salto triple y longitud, y Jessamyn Sauceda de heptatlón, entre otros.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editor: Diego Mejía
También convocaron a sangre nueva
Volverá Marco Fabián a la selección, no llaman a Vela El tricolor enfrentará en doble batalla a Canadá el 25 de marzo en Vancouver y 29 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México
Ni sus luces No aparecieron en la convocatoria el portero del Málaga, Guillermo Ochoa, el jugador del Galaxy de Los Ángeles, Giovanni dos Santos, ni su hermano Jonathan, del Villarreal, que está lesionado.
Agencia Reforma
C
on una novena de europeos, entre ellos el retorno de Marco Fabián y dos inyecciones de sangre joven con los jugadores de la sub23, Rodolfo Pizarro e Hirving Lozano, se anunció la convocatoria de la selección mexicana para encarar a Canadá. El estratega Juan Carlos Osorio citó a 24 futbolistas para el par de compromisos de la eliminatoria mundialista de este mes de marzo frente al conjunto de la hoja de maple, entre los que resaltan los regresos de Fabián, quien juega en el Eintracht Frankfurt de Alemania, y de Rafael Márquez, defensa del Atlas, además de los llamados a Pizarro y Lozano, pertenecientes al tricolor olímpico. Los dos jugadores del Pachuca ya habían sido considerados en el amistoso más reciente ante Senegal y ahora vivirán su primera experiencia en la selección mayor en un duelo oficial. En el paquete de mexicanos que militan en Europa también están los zagueros, Héctor Moreno, Diego Reyes y Miguel Layún, los mediocampistas Héctor Herrera, Andrés
La International Judo Federation proporcionó seis áreas oficiales de competencia y también cubrirá los honorarios de un fisiatra
Agencia Reforma
Los yudocas mexicanos podrán mejorar su técnica de combate con los exponentes más destacados del orbe gracias a un Centro de Alto Rendimiento que la federación internacional de la especialidad instaló en la Ciudad de México. Marius Vizer, presidente de la International Judo Federation, y Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), revelaron esta tarde detalles del centro que operará en Villas Tlalpan y que estará abierto para todo aquel yudoca de cualquier parte del mundo que quiera entrenar en él pues el organismo rector de la disciplina apor-
Juan Carlos Osorio citó a 24 futbolistas para el par de compromisos de la eliminatoria mundialista de este mes frente a Canadá, entre los que resaltan el regreso de Fabián y Rafael Márquez.
En la portería Osorio optó por Alfredo Talavera y Jesús Corona, y llevará de nueva cuenta a Alejandro Palacios de los Pumas, luego de que en la anterior convocatoria no tuvo la oportunidad de jugar. Guardado y Jesús Manuel Corona, y los atacantes Javier Hernández y Raúl Jiménez.
Como se esperaba, no aparecieron en la convocatoria el portero del Málaga, Guillermo Ochoa, el juga-
dor del Galaxy de Los Ángeles, Giovanni dos Santos, ni su hermano Jonathan, del Villarreal, que está lesionado. En esta ocasión tampoco se convocó a Carlos Vela, delantero de la Real Sociedad con recientes problemas de indisciplina. Para la portería, Osorio optó por Alfredo Talavera y Jesús Corona, y llevará de nueva cuenta a Alejandro Palacios de los Pumas, luego de que en la anterior convocatoria, la primera en su carrera, no tuvo la oportunidad de jugar. También figuran Isaac Brizuela, Cándido Ramírez, Néstor Araujo, Jesús Molina, Eduardo Herrera y Orbelín Pineda. El grupo enfrentará en doble batalla a Canadá los días 25 de marzo en Vancouver y 29 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. La concentración iniciará este domingo en la noche en el Centro de Alto Rendimiento.
Revelan un Centro de Alto Rendimiento para yudocas tará dos entrenadores extranjeros. “Es para mí un placer ser parte de estas actividades del judo en México. Nos complace esta sociedad con México y Guadalajara —donde tendrá lugar el mundial masters en mayo—, pues, con todo respeto al resto de los deportes, el judo es uno de los más educativos del mundo por lo que representa en cuando a honor, integridad y justicia, y con este centro queremos transferir todas esas virtudes a toda la sociedad de América y del Mundo”, dijo Vizer. Además, la International Judo Federation proporcionó seis áreas oficiales de competencia y también cubrirá los honorarios de un fisiatra, mientras que la Conade alojará a 15 yudocas por rama en sus albergues y permitirá el uso de todas sus instalaciones El acuerdo no sólo beneficiará a yudocas, ya que habrá cursos de capacitación para entrenadores aus-
Los jugadores de Tigres, Jonathan Espericueta y Antonio Briseño, fueron llamados a la selección mexicana sub-23 para una gira que tendrán en Portugal.
Llama Raúl Gutiérrez a Espericueta y a Briseño Jonathan Espericueta y Antonio Briseño deberán reportarse este 20 de marzo en la capital, pues el 21 viajarán a tierras lusitanas Agencia Reforma
Los jugadores de Tigres, Jonathan Espericueta y Antonio Briseño, fueron llamados a la selección mexicana sub-23 para una gira que tendrán en Portugal. Raúl Gutiérrez, director técnico de la selección olímpica, dio a conocer la lista de convocados para la gira, en la que sostendrán duelos ante Portugal y Japón. Espericueta y Briseño deberán reportarse este 20 de marzo en la capital, pues el 21 viajarán a tierras lusitanas. “Le doy gracias a Dios por una oportunidad más en mi vida. Con los objetivos muy claro!!! @miseleccionmx”, escribió Antonio Briseño, jugador felino, en su cuenta de Twitter. Los que no estuvieron en la convocatoria fueron el arquero de Tigres, Richard Sánchez, y el zaguero de Rayados, César Montes, quien está lesionado.
Convocatoria
Marius Vizer, presidente de la International Judo Federation, y Alfredo Castillo, titular de la Conade, revelaron que el centro estará abierto para todo yudoca que quiera entrenar en él.
piciados por la International Judo Federation. Originalmente, el centro se instalaría en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, donde incluso se ini-
ció la construcción de un gimnasio, pero por cuestiones presupuestales, según el presidente de la Federación Mexicana de Judo, Manuel Larrañaga, no se concretó el proyecto.
Raúl Gutiérrez, director técnico de la selección olímpica, dio a conocer la lista de convocados para la gira, en la que sostendrán duelos ante Portugal y Japón.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
CULTURA
Editor: Diego Mejía
Buscarán a los responsables
Reclamará INAH daños en el palacio municipal de Veracruz Este jueves, el Ayuntamiento reportó que un incendio, presuntamente provocado, afectó vigas del techo, puertas de la planta baja del edificio y fracturó parte del piso del inmueble
Al dañar cualquier monumento histórico es delito, tal como lo marca la Ley Federal sobre Monumentos, Zonas arqueológicas, Artísticas e Históricas, por tratarse aparentemente de un daño intencional al monumento más importante de nuestro puerto
Agencia Reforma
E
l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reclamará ante la Procuraduría General de la República (PGR) daños al patrimonio por el incendio en el pasillo y el balcón del palacio municipal de Veracruz, informó Carmelina Priego, coordinadora estatal del departamento de Monumentos Históricos de esa dependencia. “Al dañar cualquier monumento histórico es delito, tal como lo marca la Ley Federal sobre Monumentos, Zonas arqueológicas, Artísticas e Históricas, por tratarse aparentemente de un daño intencional al monumento más importante de nuestro puerto”, explicó. Este jueves, el Ayuntamiento reportó que un incendio, presuntamente provocado, afectó vigas del
Fernando Saint Martin dijo que los músicos tendrán voz y voto en la integración de la terna, de la que finalmente saldrá el nuevo director que será designado por el rector Enrique Graue Agencia Reforma
Al vencer, en diciembre de 2015, el contrato de su director artístico, Jan Latham Koenig, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) emprende la búsqueda de su nuevo titular. Fernando Saint Martin, director general de la orquesta universitaria, anunció que las 10 batutas huéspedes de la segunda temporada de conciertos que comienza el 2 de abril, además de quienes dirigieron en la primera temporada de 2016, serán observados para la designación. Dijo que los músicos tendrán voz y voto en la integración de la terna, de la que finalmente saldrá el nuevo director que será designado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, junto con la dirección general de la Ofunam.
Carmelina Priego El INAH reclamará ante la PGR daños al patrimonio por el incendio en el pasillo y el balcón del palacio municipal de Veracruz, informó Carmelina Priego.
Condena El alcalde Ramón Poo Gil dijo que, por tratarse de daños perpetrado a un edificio histórico, quien o quienes hayan cometido el incendio incurrieron en un acto cobarde y ruin. techo, puertas de la planta baja del edificio y, por sus altas temperaturas, fracturó parte del piso del inmueble. La Fiscalía General del Estado informó que, a partir de una denuncia presentada por el Ayuntamien-
to, inició la indagatoria ministerial 139/2016 e instruyó las diligencias de investigación que permitirán conocer las causas del siniestro y el respectivo deslinde de responsabilidades.
“Deberán agotarse las experticias periciales para determinar el origen del fuego, donde en principio no hubo personas lesionadas, aunque sí daños materiales aún sin cuantificar”, señaló. El alcalde Ramón Poo Gil dijo que, por tratarse de daños perpetrado a un edificio histórico, quien o quienes hayan cometido el incendio incurrieron en un acto cobarde y ruin. En 1934, este edificio fue rescatado por el entonces alcalde, Santos Pérez Abascal, luego que estuviera a punto de ser demolido como consecuencia del abandono que sufrió desde 1914.
Inicia Ofunam búsqueda de su nuevo director Aniversario
La orquesta universitaria afronta su temporada de 80 aniversario en espera de contar con el nuevo titular. La orquesta universitaria afronta su temporada de 80 aniversario en espera de contar con el nuevo titular. Saint Martin explicó en entrevista que les pidieron parar el proceso por la elección de Graue. “No quería imponer a nadie”, dijo. En el primer concierto conmemorativo, el 19 y 20 de marzo bajo la batuta de Bojan Sudjic y con el violinista Vadim Repin, la orquesta universitaria interpretará dos obras de Arturo Márquez: Goyas y el Danzón Número Dos, la obra mexicana más interpretada de la actualidad.
Al vencer, en diciembre de 2015, el contrato de su director artístico, Jan Latham Koenig, la Ofunam emprende la búsqueda de su nuevo titular.
El dato En el primer concierto conmemorativo, el 19 y 20 de marzo con la batuta de Bojan Sudjic y con el violinista Vadim Repin, la orquesta universitaria interpretará dos obras de Arturo Márquez. La conmemoración contará con el famoso violinista, Joshua Bell, como solista y el estreno de obras comisio-
nadas a Samuel Zyman, Enrico Chapela y Federico Ibarra por la Ofunam por la conmemoración.
Ivo Bauer señaló que tocarán dos obras de Beethoven, con las que demostró ser un adelantado a su época.
Ofrece Leipzig String concierto en Festival del Centro El concierto durará alrededor de una hora. Tras sus conciertos en la Ciudad de México, el cuarteto se presentará el próximo sábado en Guanajuato, en el Auditorio Mateo Herrera Agencia Reforma
El Cuarteto de Leipzig String ofrecerá conciertos dentro del Festival del Centro Histórico con dos programas distintos, ambos con piezas inusuales. Tocarán dos obras de Beethoven, con las que demostró ser un adelantado a su época, comentó Ivo Bauer, a cargo de la viola. Además, tocarán una pieza de Gyorg Kurtag, compositor húngaro contemporáneo, una pieza corta, de sólo 15 minutos, que consideraron combina perfecto con las del compositor alemán. El programa incluye Las siete últimas palabras de nuestro redentor de la cruz, de Haydn. La obra del siglo XVIII la escogieron por estar casi en Semana Santa, señaló Tilman Büning, segundo violín, pues fue compuesta para un obispo español por Haydn. Bauer explicó que tocarán una versión con arreglos del español José Peris, que los concibió hace 30 años, en donde las palabras de las que habla el título de la pieza son mencionadas por el primer violín. Büning agregó que el arreglo hace que el violín primero vaya al ritmo de la voz de la soprano polaca, Aleksandra Zamojska, con quien actuarán por primera vez. El resto del cuarteto la hace de acompañante de la voz principal. El concierto durará alrededor de una hora. Tras sus conciertos en la Ciudad de México, el cuarteto se presentará el próximo sábado en Guanajuato, en el Auditorio Mateo Herrera.
Haydn El programa incluye Las siete últimas palabras de nuestro redentor de la cruz, de Haydn, la cual escogieron por la cercanía de la Semana Santa.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
CULTURA
Editor: Diego Mejía
Una mirada al mar de la escritura de Elizondo
Estrena Paulina Lavista el documental Farabeuf La obra explora la génesis y la influencia de la novela de Elizondo; desfilan en la pantalla autores como Adolfo Castañón, José de la Colina, Fabienne Bradu, Pablo Soler Frost y Jorge F. Hernández
Recuerdos En el documental de 30 minutos, la voz de Elizondo cuenta que la pregunta exrecurrente sobre Farabeuf era qué había querido decir con su escritura: “Lo que está en el libro”, contestó.
Agencia Reforma
E
l archivo de Salvador Elizondo es un mar de escrituras en el que la fotógrafa Paulina Lavista se sumergió para realizar el documental Farabeuf o la crónica de un instante, estrenado anoche en el Centro Cultural Bella Época. La obra explora la génesis y la influencia de la novela de Elizondo. Desfilan en la pantalla autores como Adolfo Castañón, José de la Colina, Fabienne Bradu, Pablo Soler Frost, Jorge F. Hernández y Alejandro Toledo, quienes relatan el impacto que supuso su lectura. Novela enigmática, de una escritura precisa, que aborda temas como la perversión y la belleza, surgió de la impresión que causó a Elizondo una fotografía del asesino Fu Chu Li, cuando es ejecutado con el
Los científicos hablan de la evidencia de elementos tectónicos, flujo glaciar y traslado de bloques grandes de agua congelada y montículos extensos de Plutón Agencia Reforma
La superficie de Plutón muestra una gran variedad de paisajes, según cinco nuevos estudios realizados por la misión New Horizons, reportados en la revista Science. Los documentos indican que el planeta enano tiene más diferencias que similitudes con su luna grande, Caronte, y no sólo eso modifica su entorno al entrar en contacto con el viento solar y las partículas energéticas alrededor del mismo. La misión New Horizons de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) continúa transmitiendo información recogida de Plutón y su luna Caronte durante su histórico sobrevuelo, el 14 de julio de 2015.
Lavista, viuda de Salvador Elizondo, contó que es posible que el documental sea comprado por el Canal 22 para su transmisión.
El dato Paulina Lavista confió en que el archivo de Elizondo, que contiene inéditos, como novelas inconclusas, quede a buen resguardo en México junto con su biblioteca. suplicio del Leng TCh’e, donde el reo es descuartizado. Esta imagen es una constante referencia en el documental, que recorre también la vida del escritor. En el documental de 30 minutos, la voz de Elizondo cuenta que la pregunta exrecurrente sobre Farabeuf
era qué había querido decir con su escritura. “Lo que está en el libro”, contestó. Publicada en noviembre de 1965, la novela fue concluida, según el registro del manuscrito, el 4 de septiembre de 1964. Elizondo regaló el original a su primera esposa, Miche-
lle Alban, que lo prestó para el proyecto fílmico. Lavista, viuda del escritor, contó que es posible que el documental sea comprado por el Canal 22 para su transmisión y adelantó que en El Colegio Nacional, institución de la que Elizondo fue miembro, se inaugurará una exposición centrada en sus logros académicos. Confió también en que el archivo de Elizondo, que contiene inéditos como novelas inconclusas, quede a buen resguardo en México junto con su biblioteca. Lavista señaló su intención de publicar los cuatro diarios de muerte de Elizondo, quien escribió sus vivencias hasta el 26 de marzo, tres días antes de su fallecimiento, por una insuficiencia hepática, en 2006.
Revela misión espacial datos sobre la superficie de Plutón Jeffrey Moore encontró que la información de la misión ofrece algunas de las primeras descripciones del amplio abanico de características geológicas de Plutón y Caronte. Los científicos hablan de la evidencia de elementos tectónicos, flujo glaciar y traslado de bloques grandes de agua congelada y montículos extensos de Plutón, posiblemente resultado de criovolcanes. Los datos de la variabilidad de la orografía sugieren que el planeta enano ha sufrido frecuentemente procesos de resurgimiento por procedimientos como la erosión y señala transformaciones geomorfológicas activas en varios cientos de millones de años. Estos procesos no han estado activos de forma tan reciente en Caronte; dividida entre un norte accidentado y un sur liso, la luna se caracteriza por tener cráteres y depresiones más antiguos en comparación con Plutón. Por otra parte, Will Grundy y su equipo de investigación se die-
La misión New Horizons de la NASA continúa transmitiendo información recogida de Plutón y su luna Caronte durante su histórico sobrevuelo, el 14 de julio de 2015.
ron a la tarea de analizar los colores y las composiciones químicas de las superficies de hielo de Plutón y Caronte. Los hielos volátiles, como el agua congelada y el nitrógeno sólido, que dominan la superficie de Plutón se distribuyen de un modo complejo, según indican los investigado-
res, resultado de procesos geomorfológicos que actúan en la superficie en diferentes plazos estacionales y geológicos. Estos resultados del sobrevuelo de Plutón, tomados en conjunto, preparan el camino para que los científicos comprendan mejor los procesos de la evolución planetaria.
El Ballet de la Ciudad de México conjugará la danza, el canto y la narración en el espectáculo para niños, Hansel y Gretel, creada a partir de la ópera del compositor alemán, Engelbert Humperdinck.
Hansel y Gretel, nuevo trabajo del Ballet de la Ciudad de México La coreógrafa Isabel Ávalos señaló que, además de acercarlos al canto, la puesta introduce a los niños en el lenguaje dancístico Agencia Reforma
El Ballet de la Ciudad de México conjugará la danza, el canto y la narración en el espectáculo para niños, Hansel y Gretel, creada a partir de la ópera del compositor alemán, Engelbert Humperdinck, basada en el cuento de los hermanos Grimm. Se trata de un relato contado, cantado y bailado al mismo tiempo, anuncia el narrador Samuel Escobar al comienzo de la obra que narra el extravío de los hermanos Hansel y Gretel en el bosque, donde encuentran una casa construida con dulces perteneciente a una bruja ávida de niños. “Nos interesó que se acercaran a un cuento donde relacionen las tesituras de la voz con el personaje”, explicó la coreógrafa Isabel Ávalos sobre esta adaptación de la ópera de Humperdinck, que inicia temporada el 20 de marzo en el Teatro Helénico. Además de acercarlos al canto, la puesta introduce a los niños en el lenguaje dancístico, añadió Ávalos al término de una función de prensa. “Como coreógrafa mi objetivo fue que —los bailarines— representaran al personaje, pero no estoy haciendo variaciones complicadas porque el niño se pierde en la ejecución técnica, y la idea es que sigan el hilo que lleva el narrador para poder también acercarlos a los ademanes baletisticos”, apuntó. De este modo, dijo, se prepara al público infantil para comprender obras como El Cascanueces o El lago de los cisnes, en la que hablan los movimientos del cuerpo y la mímica, no las palabra. La temporada continúa hasta el 5 de junio con funciones los domingos a las 13:00 horas en Revolución 1 500, colonia Guadalupe Inn.
Nos interesó que se acercaran a un cuento donde relacionen las tesituras de la voz con el personaje Isabel Ávalos
20
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 18 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
Ahora trabaja en dos proyectos simultáneos
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
TAURO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo
Carlos de la Mota, su vida está ligada a los remakes El actor manifestó que ha tenido la fortuna de estar en historias a las que se les da un vuelco y han sido un éxito, y a la gente le han gustado bastante
GÉMINIS
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa CÁNCER
Clasifica tus pensamientos antes de actuar y piensa también qué es lo que realmente tienes que hacer hoy y qué es lo que puedes delegar.
LEO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
VIRGO
Actualmente estás muy activo y sientes la necesidad de poner algo en marcha. Es fácil que esta motivación se convierta en nerviosismo.
LIBRA
abajo.
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas
ESCORPIÓN
Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.
SAGITARIO
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
Agencia Reforma
L
os remakes de telenovela han posicionado a Carlos de la Mota en el gusto del público, como en Destilando Amor, basada en Café Con Aroma de Mujer, y ahora con Tres Veces Ana, inspirada en Lazos de Amor. Por eso, confía en que guste su más reciente trabajo, que será estelarizado por Angelique Boyer, Sebastián Rulli y David Zepeda. “Mi carrera ha estado ligada a los remakes. También hice Mañana es para Siempre, tomada de una telenovela colombiana llamada Pura Sangre; y Lo Que la Vida me Robó, basada en Amor Real. “He tenido la fortuna de estar en estas historias que se les da un vuelco. Han sido un éxito y a la gente le ha gustado bastante”, señaló vía telefónica. El actor no puede dar muchos detalles sobre su papel, pero adelantó que tendrá que ver con una de las trillizas que interpretará Boyer.
En el texto, Miguel, un niño de 11 años, soporta los dramas y chantajes de su madre, pero calla ante éstos, pues entiende que hay preocupación y amor detrás de sus acciones
Agencia Reforma
CAPRICORNIO
Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. De este modo podrás comportarte de manera que estarás en armonía contigo ACUARIO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. PISCIS
Ambos cuerpo y alma están en óptima forma. Por eso los demás pueden percibirte radiante de optimismo. La energía que sientes llegará hasta quienes te rodean
Con palabras y ademanes que parecen más berrinches que reprimendas, Ana (Rebecca Jones) regaña a Miguel (Manuel Ojeda) por haber jugado con cohetes, al inicio de la obra Mamá por Siempre. El niño tiene apenas 11 años, pero su agilidad mental ya desafía a su madre, quien a toda costa trata de guiarlo, educarlo y tenerlo cerca. Este es uno de los pasajes de la puesta, en la que el dramaturgo Michael Tremblay retrató la relación entre una madre y un hijo, y que fue presenciada por 370 personas durante el estreno de la obra, en el Teatro Sogem Wilberto Cantón. “El teatro estaba llenísimo de pura gente linda y hermosa, que no se da mucho en las funciones inicia-
Los remakes de las telenovelas han posicionado a Carlos de la Mota en el gusto del público, como en el caso de Destilando Amor, basada en Café Con Aroma de Mujer.
Proyecto En The Lucky Seven, comedia negra que ya está en su última semana de rodaje en Punta Cana, Carlos de la Mota interpreta a un ruso con raíces mexicanas. “Todavía no puedo platicar mucho, pero en el primer capítulo se revela una trama importan-
te sobre mi personaje. Es complejo, aparentemente es bueno, pero tal vez no sea tan bueno”, declaró.
“Lo que puedo decir es que está involucrado con una de las protagonistas que, en este esta historia, le hace falta una pierna y usa prótesis”, adelantó. El dominicano ha tenido una semana de locos, pues, además del melodrama, está haciendo una película en su país natal, junto a siete amigos de la isla. “Este fue un proyecto que generamos, hace cuatro años, un grupo de compañeros. Crecimos juntos haciendo teatro musical, actuando, y cada uno tomó su rumbo”, expuso. “Nos juntamos y generamos esta idea. El año pasado se consolidó, conseguimos el presupuesto y la estamos protagonizando y produciendo todos”, pormenorizó. Fue así como nació The Lucky Seven, comedia negra que ya está en su última semana de rodaje en Punta Cana, uno de los paraísos naturales de República Dominicana. En ella interpreta a Dimitri, un ruso con raíces mexicanas. “Es de enredos, somos siete hombres con sus virtudes, pero somos tontos para conseguir las cosas. Perdemos un dinero y una apuesta de un bar que tengo; y uno inventa la manera de recuperar eso”, describió. “Me llamo Dimitri y soy un ruso mexicano. Me parece muy chistoso que, aunque soy dominicano, me tocó de mexicano por ser el lugar en el que he vivido”, explicó. “Ha sido complicado levantar los dos proyectos. Trabajo la semana aquí y los fines me voy para allá. Hay que hacer un sacrificio para estar en lo que uno le gusta. Hasta tomar vitaminas”, manifestó.
Estrenan Mamá por Siempre en el Teatro Wilberto Cantón les. Yo no disfruto los estrenos, pero, en esta ocasión sentí un vibra muy bonita del público”, declaró. “Lo más importante del teatro es la interpretación, y tuve la gran fortuna de estar con Manuel Ojeda. Se siente esta buena química. Yo ya había trabajado con él en televisión y cine, pero nunca en teatro”, dijo Jones al finalizar la obra. La química entre los actores se reflejaba en el público, pues muchas personas se identificaban con los roles. En el texto, Miguel soporta los dramas y chantajes de su madre, pero calla ante estos, pues entiende que hay preocupación y amor detrás de sus aspavientos. Cuando esto pasaba, los hombres asentían y soltaban risas discretas ante el sarcasmo e ironía del pequeño, y mujeres mayores de 40 años hacían muecas que parecían sonrisas, pero asomaban algún recuerdo de enojo. La vivacidad y chispa de Ana, liberaba las carcajadas de toda la gente, mientras, en la historia, iban transcurriendo 10 años en los que
En esta obra, el dramaturgo Michael Tremblay retrató la relación entre una madre y un hijo, y que fue presenciada por 370 personas durante su estreno.
Miguel crecía y avivaba un amor por la lectura y destreza con las palabras. Sin más escenografía que unos bancos blancos y una pantalla que proyectaba colores, el paso del tiempo se reflejaba en la interpretación de Ojeda, los cambios de vestuario de Jones y la música que iba haciéndose más melancólica. Aracely Arámbula, Kika Édgar, Tony Valardi, Guadalupe Pineda y Armando Manzanero contem-
plaban en la sala estas escenas y se pusieron de pie, al igual que todo el público, para aplaudir. “Yo siempre dije que necesitaba dos actores de este tamaño para poder dar vida a estos personajes”, indicó. “Para mí, este es un homenaje que yo le hago al teatro y a las madres. Es una obra que me llena mucho”, dijo Sergio Gabriel, productor, al finalizar la obra.
Viernes, 18 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editor: Diego Mejía
Le llevó dos años la creación del disco
Ingresa Tessa al terreno de la música con Correspondencia “Búfalo” es el primer sencillo de un álbum con composiciones propias que están dedicadas a distintas personas que han pasado por su vida y cuyo sonido califica de rocanrol y garage rock
Agencia Reforma
C
on una imagen promocional en la que aparece besándose a sí misma y una canción que busca convertirse en un himno femenino, Tessa Ia debuta oficialmente como cantante. “La imagen va perfecto con la letra de mis canciones. Las letras son diferentes. Hay unas que son más agresivas, otras que son más sweet, pero van mano a mano con la imagen, que es muy dulce, muy fresa, pero obviamente hay algo que te mueve”, dijo en entrevista. “Búfalo” es el primer sencillo de un álbum con composiciones propias que están dedicadas a distintas personas que han pasado por su vida y cuyo sonido califica como rocanrol y garage rock. “Es como si yo le escribiera a estas personas, producto de relaciones
Si bien, ni Elektra ni The Punisher pueden considerarse un villano, la tensión estará a la orden del día en la nueva temporada de la serie de Netflix Agencia Reforma
Hay dos cosas que definen a cada persona: la forma en que ama y la manera en que destruye, y para Charlie Cox, protagonista de Daredevil, ahí reside el punto de quiebre de un superhéroe. Esto hace a la justicia compleja, no ciega. De ahí que la dualidad que encara como vigilante nocturno y el abogado, Matt Murdock, en esta serie original de Netflix, que hoy estrena su segunda temporada, vaya más allá. “Ante cualquier acto de violencia, la primera reacción emocional es el shock, y de ahí se detonar el sentido de venganza, de querer hacer justicia por nuestra cuenta, tengamos o no el derecho. De eso se trata la serie, de reflexionar qué nos vuelve superhéroes y qué nos distingue del resto”, declaró.
El título del álbum, Correspondencia, hace referencia no sólo a los destinatarios de esas composiciones, sino al mensaje que ella se enviaba a sí misma durante el proceso de creación.
Proyecto de tiempo libre Las temporadas que la actriz pasa sin trabajar, mientras encuentra un proyecto que le guste, fueron el motor de esta otra parte artística. fugaces que, en algún punto, piensas que pueden ser algo y son intrascendentes. Sin embargo, dejaron una marca en ti, tanto que terminas escribiéndoles una canción”, explicó. El título del álbum, Correspondencia, hace referencia no sólo a los
destinatarios de esas composiciones, sino al mensaje que subliminalmente ella se enviaba a sí misma durante el proceso de composición. “El disco lo escribí pensando en depurar mis propios demonios y finalmente fue algo que creé para
mí misma; no pensando en complacer a nadie”, indicó. En la era de las selfies, Tessa Ia, quien cumplirá 21 años el mes próximo, resumió este culto o cuidado del ego con una imagen que causa impacto. “Al pensar que era correspondencia conmigo misma, y viendo imágenes de películas y cosas que me encantan, terminamos en yo dándome ese amor que tanto necesito y que tanto quiero compartir en el disco”, señaló. “Al final no se me hace tan controversial la foto. Yo la veo y se me hace lo más fresa del mundo. Pero me gusta que le llame la atención a la gente. Si en algo le puedes mover su interior, entonces está funcionando”, subrayó. Las temporadas que la actriz pasa sin trabajar, mientras encuentra un proyecto que le guste, fueron el motor de esta otra parte artística, al igual que recibir un afortunado regalo: un ukelele, al cumplir 19 años, en 2014. “Jamás pensé en escribir canciones. Yo escribía en mis libretas y poesía. Con el ukelele comencé a ponerle música a mis poemas y algo empezó a cosecharse y a nacer”, relató. Tessa explicó que más que hacer a un lado la actuación, encontró otra forma de seguir creando. Dos años llevó el proceso de creación del disco, desde que comenzó a escribir. Lo produjeron Simón Hernández y Gustavo Guerrero. Éste último es el director musical y guitarrista de Natalia Lafourcade.
Promete Daredevil un tono más oscuro en su segunda temporada “El sentido de la justicia se explora más en esta segunda temporada, pues es común que todos queramos hacer el bien bajo nuestros ideales, pero es en la forma que lidiamos con la furia donde encontramos quién realmente somos”, cuentó Cox. En el regreso de la serie, Matt se encuentra cómodo siendo el superhéroe de Nueva York, sin embargo, las cosas darán un vuelco con la llegada de Elektra, Élodie Yung, y The Punisher, Jon Bernthal. Bernthal destaca que es también la sed de venganza lo que impulsa a Frank Castle, un exmarino que perdió a su familia, a transformarse en The Punisher. “Hasta que no sientes en los huesos y en la sangre lo que es amar a alguien más que a ti mismo, comprendes qué pasaría si te arrebataran ese amor”, comentó. “Así que para este papel me fui a una zona muy oscura, a imaginarme situaciones muy adversas. Como actor, mi tarea no es hacerlo un buen tipo o un villano ni juzgarlo. Mi tarea es creer en él, entenderlo, abrirle mi corazón, simpati-
En el regreso de la serie, Matt Murdock se encuentra cómodo como superhéroe de Nueva York, pero las cosas darán un vuelco con la llegada de Elektra, Élodie Yung, y The Punisher, Jon Bernthal. zar con él”, dijo el actor en entrevis- Pero traté de abordarla de una forta durante la promoción de la serie ma respetuosa, porque cuando leí en Argentina. los cómics me sorprendió lo intenEn cuanto a Elektra, su intérpre- sa, compleja e interesante que era”, te dijo que comprendía el descon- señaló Yung. tento del novelista gráfico, Frank Si bien ninguno de los nueMiller, quien expresó que la serie vos personajes puede considerarmostraba a un personaje diferente se villano, la tensión estará a la al que él creó. orden del día en la nueva tempora“Tengo que aceptar lo que dice, da, que promete un tono más oscuno es su Elektra, es una adaptación. ro y violento.
Todavía no hay fecha para iniciar grabaciones ni el elenco está definido en su totalidad, pero Kate del Castillo se mantiene como la protagonista de la nueva serie en español de Netflix.
Sigue Kate del Castillo como protagonista de Ingobernable
De acuerdo con el vicepresidente de personalización de algoritmos de Netflix, será este año cuando se realice la serie, pero aún falta definir al elenco completo que acompañará a Del Castillo Agencia Reforma
Todavía no hay fecha para iniciar grabaciones ni el elenco está definido en su totalidad, pero Kate del Castillo se mantiene como la protagonista de la nueva serie en español de Netflix. Pese a la polémica que enfrenta la actriz después de su encuentro con Joaquín el Chapo Guzmán, los planes para la realización de Ingobernable no han cambiado, aseguró Allie Goss, vicepresidenta de contenido de la plataforma de streaming. “Tengo que admitir que no puedo decir dónde estamos en este momento en relación con el show, pero espero que lo podamos hacer. No hay plan B, aún estamos tratando de ver cuáles serán nuestros siguientes pasos”, dijo en entrevista. La compañía ha tratado de brindar todo su apoyo a la mexicana, así como lo haría con cualquier otro talento que colabora con ellos. “Eso significa que no queremos tomar una decisión apresurada, no queremos movernos rápidamente. Lo que haremos es tomarnos el tiempo necesario para saber cuál es la opción correcta para avanzar”, declaró. “En este momento no nos preocupa si hemos perdido dinero o las fechas específicas para comenzar a grabar”, agregó Goss. De acuerdo con Carlos Gómez Uribe, vicepresidente de personalización de algoritmos de la compañía, será este año cuando se realice la serie, pero aún falta definir al elenco completo que acompañará a Del Castillo. Ingobernable contaría la historia de Irene Urzúa, Del Castillo, una primera dama de México víctima de maltrato físico y con un matrimonio problemático.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Viernes, 18 de marzo de 2016
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes, viernes,18 18de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 12:50 14:55 16:50 18:45 20:40 BROOKLYN UN NUEVO HOGAR B SUB 12:30 14:45 17:05 19:25 21:40 LAS APARICIO B15 ESP 11:25 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 ZOOTOPIA AA ESP 10:50 11:40 12:00 13:05 13:55 14:30 15:20 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 EN LA MENTE DEL ASESINO B15 SUB 16:10 22:45 LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB 22:35 LA CHICA DANESA B SUB 20:50 EL RENACIDO B15 ESP 15:45 21:15 DEADPOOL B15 ESP 11:45 14:05 16:30 19:05 21:35 ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES B15 ESP 12:15 14:25 16:40 18:50 21:05 ZOOLANDER 2 B15 ESP 12:05 14:10 18:25 DIOSES DE EGIPTO B SUB 11:10 16:20 21:30 22:50 YA TE EXTRAÑO B ESP 11:35 13:50 16:05 18:20 20:35
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del Del viernes, viernes, 18 18 de de marzo marzo de de 2016 2016 PELICULA PELICULA
SOMBRAS SOMBRASASESINAS ASESINAS
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
01:30 01:30PMPM06:45 06:45PMPM08:35 08:35PMPM10:40 10:40PMPM
DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP
02:10 02:10PMPM03:10 03:10PMPM04:20 04:20PMPM05:20 05:20PMPM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15PMPM10:50 10:50PMPM
BUSCO BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER
08:35 08:35PMPM10:30 10:30PMPM
B B
ESP ESP
ZOOTOPIA AA ZOOTOPIA AA ESP ESP
01:15 01:15PMPM02:05 02:05PMPM02:25 02:25PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 04:15PMPM04:40 04:40PMPM05:45 05:45PMPM06:25 06:25PMPM 06:55 06:55PMPM08:00 08:00PMPM
ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP
01:40 01:40PMPM03:50 03:50PMPM06:00 06:00PMPM08:10 08:10PMPM 09:10 PM 10:20 PM 09:10 PM 10:20 PM
ELELRENACIDO RENACIDO
03:20 03:20PMPM
B15 B15 ESP ESP
LOS B15 LOSDIOSES DIOSESDEL DELEGIPTO EGIPTO B15 ESP ESP
02:35 02:35PMPM05:10 05:10PMPM06:15 06:15PMPM07:45 07:45PMPM 08:50 PM 10:25 PM 08:50 PM 10:25 PM
LAS LASAPARICIO APARICIO
02:50 02:50PMPM05:00 05:00PMPM07:15 07:15PMPM09:25 09:25PMPM
B15 B15 ESP ESP
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Atracaba autobuses con dos cómplices
Apresan a asaltante de camiones en Santiago Pinotepa Nacional Álvaro Baños Pastrana fue reconocido por un agraviado cerca de Tlacamama, durante el operativo organizado por los elementos de seguridad, justo después del asalto a un autobús
Detienen a individuo por portar un rifle sin licencia
Iván Ocejo
S
antiago Pinotepa Nacional. A partir del trabajo coordinado de la Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Estatal y Policía Municipal de Santiago Pinotepa Nacional, sumado al del agente del Ministerio Público adscrito a Pinotepa Nacional, ha sido formalmente vinculado a proceso un individuo dedicado al asalto de autobuses en la región de la Costa. Las autoridades tomaron conocimiento de un asalto en el tramo carretero Pinotepa-San Juan Cacahuatepec, a la altura del lugar denominado puente Los tres ríos y el limón, se trasladaron al lugar de los hechos y emprendieron la búsqueda de los asaltantes, logrando la captura de Álvaro Baños Pastrana, quien fue puesto a disposición del fiscal regional, enseguida se inició el legajo 0797/FSPN/2016, por el delito de asalto, cometido en agravio de la empresa Autobuses del Boquerón Laguna Encantada S. A. de C. V.
La agraviada describió a las autoridades que su marido la había golpeado en diversas ocasiones, hasta que ésta se refugió en la vivienda de su vecina, desde donde llamó a las autoridades Iván Ocejo
Santa Lucía del Camino. Este 15 de marzo del presente año, a las 19:20 horas sobre la calle de Hornos, esquina con avenida Ferrocarril, en el municipio Santa Lucía del Camino, fue detenido Marcos Néstor Robles en cumplimiento a las órdenes de aprehensión de los expedientes penales 153/2016 y 07/2016 librada por el juez cuarto del distrito judicial del centro, como probable responsable de la comisión de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones cometidos en agravio de su esposa. El señalado fue puesto a disposición de las autoridades e internado
Los elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de quien responde al nombre de Juan Florencio Mendoza, por portar un arma de fuego larga sin permiso ni licencia que acredite su uso.
Un autobús marca Dina circulaba sobre el tramo carretero Pinotepa-Cacahuatepec, cuando se le cerró un vehículo marca Tsuru, del cual descendieron sujetos armados, entre ellos Álvaro Baños.
El asalto Una vez detenida la unidad de pasajeros, los agresores hicieron descender a todos los pasajeros varones del autobús, para luego despojar a los viajantes y golpearlos. Los hechos se registraron el 7 de marzo del actual a las 04:25 horas; cuando un autobús marca Dina, tipo Avante modelo 1991, color blanco con rojo, sin placas de circulación, con número económico 370, propiedad de la empresa Autobuses del Boquerón Laguna Encantada S. A de C. V., circulaba sobre el tramo carretero Pinotepa- Cacahuatepec, a la altura del puente referido, cuando se le cerró un vehículo marca Tsuru, del cual descendieron sujetos armados y encapuchados.
EL conductor tuvo que frenar intempestivamente y los asaltantes le dieron un balazo a la puerta del autobús para el conductor la abriera, en acto seguido, dos de los delincuentes se subieron y le ordenaron que se desviara sobre una carretera de terracería, y en un cierto lugar dieron la orden de que bajaran todos los hombres y que se quedaran boca abajo. Al interior del autobús, los delincuentes despojaron a todas las mujeres de sus pertenecías, luego lo hicie-
ron con los hombres; asimismo, ordenaron al chofer que abriera la cajuela del camión y, antes de marcharse con lo robado, golpearon a casi todos los pasajeros. En ese momento, llegó una patrulla de la Policía Estatal y los asaltantes se echaron a correr entre la maleza, y fue cerca de la comunidad de San Miguel Tlacamama donde uno de los afectados detectó que en una camioneta de pasaje iba uno de los asaltantes; de inmediato fue detenido por los uniformados y puesto a disposición. Finalmente, el 9 de marzo de 2016 a las 9:30 horas, se llevó acabo la audiencia de control de detención, y con fecha 14 de marzo de 2016 a las 16:00 horas, se le dictó auto de vinculación a proceso, quedando dicho imputado en prisión preventiva.
Policía detuvo a individuo que golpeaba a su esposa en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca. Dichas órdenes de aprehensión fueron libradas a partir de las denuncias que la agraviada realizó por las constantes agresiones que recibió por parte de su esposo en diversas fechas del año 2015, cuando se encontraba en su domicilio en San Pedro Ixtlahuaca. La agraviada narró que al estar en compañía de sus hijos, llegó el ahora detenido y la comenzó a insultar, después le quitó su teléfono para revisarlo y como no lo logró, lo tiró en el suelo y lo rompió, posteriormente la agarró del brazo, la tiró al suelo y le puso el pie en el cuello apretándoselo muy fuerte con el zapato. Luego la tomó del cabello y la arrastró por el patio, por ultimo le dio un puñetazo en el pecho y la dejó ahí tirada. Al señalado Marcos Néstor Robles también se le ejecutó orden de aprehensión del expediente penal 153/2016 por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones en agravio de la ya referida denunciante, pues
Encarcelado Marcos Néstor Robles fue puesto a disposición de las autoridades e internado en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca. posterior a lo arriba relatado, al estar en compañía de su vecina, quien le mostraba catálogos de zapatos, llegó su marido y le reclamó que no le había pedio permiso para comprarse zapatos, después cuando le preparó de cenar, su concubino se molestó porque ella no lo acompañó en la mesa, la jaló de la ropa, se la rompió y pretendió forzarla a sostener relaciones, así continuó pegándole hasta que ella se pudo liberar y salir
Los hechos ocurrieron el miércoles mientras se implementaba un operativo de disuasión, prevención y vigilancia, sobre una carretera de terracería que conduce a La Huana Milpería Igabe
Ciudad Ixtepec. Los elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de quien responde a nombre de Juan Florencio Mendoza, de 24 años de edad, por portar un arma de fuego larga sin permiso ni licencia que acredite su uso. Los hechos ocurrieron el pasado miércoles mientras se implementaba un operativo de disuasión, prevención y vigilancia, efectuado por los elementos de seguridad sobre una carretera de terracería que conduce a La Huana Milpería, población ubicada en Ciudad Ixtepec. Durante el patrullaje, los uniformados interceptaron al sujeto en cuestión, identificando que portaba consigo un rifle calibre .22, marca Mendoza, con número de matrícula 47314. Por tal motivo, tanto la persona como el arma fueron aseguradas para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero federal, quien determinará los efectos legales correspondientes por infringir la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El operativo implementado se suma a las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) encabeza día con día, todo ello con la finalidad de prevenir la comisión de actos delictivos que pongan en peligro la integridad de los oaxaqueños, dando así, resultados positivos en materia de seguridad.
El arma Marcos Néstor Robles fue detenido como probable responsable de la comisión de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones en agravio de su esposa.
corriendo de su casa, refugiándose en la de una vecina, desde donde llamaron a la policía, cual llegó para detenerlo.
El artefacto decomisado es un rifle calibre .22, marca Mendoza, con número de matrícula 47314.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 18 de marzo de 2016
Exigen apoyos para vivienda
Toma MAIZ el palacio municipal de Tezoatlán de Segura y Luna Los inconformes denunciaron que desde 2015 les prometieron que serían beneficiados con apoyos para vivienda, pero los defraudaron, pues la autoridad ya les informó que no cuenta con recursos
Igabe
P
ara exigir el cumplimento de apoyos a vivienda, integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) tomaron por segunda ocasión en marzo el palacio municipal de Tezoatlán de Segura y Luna. La primera ocasión que la tomaron fue el pasado 2 de marzo, donde las demandas eran las mismas y se habían retirado luego que, presuntamente, habían llegado a acuerdos con la autoridad, aunque denunciaron que hubo incumplimiento. En las acciones participaron habitantes de las agencias de Yucuquimi de Ocampo, Yucuñuti de Benito Juárez, los barrios El Perú, Independencia, Rancho Juárez y Rosario Nuevo, quienes refirieron que
Los inconformes señalaron que la directora de la institución les informó del despido de la terapeuta Coppelia Téllez Vargas, con el argumento de que la orden venía de arriba
Jazmín Morales
Padres de familia que han sido beneficiados con apoyo terapéutico en el Centro de Atención para Niños y Niñas con Autismo (Canna) del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) exigieron la reintegración a su puesto de la terapeuta en Comunicación Humana, Coppelia Téllez Vargas. Los padres de familia, encabezados por Rafael López Jiménez, explicaron que esta terapeuta había logrado grandes avances en los más de 18 niños que atiende, de los 32 que acuden a este centro, sin embargo des-
Joaquín Rodríguez Palacios, secretario de Organización del PRI, informó que a través de encuestadoras nacionales conocerán los nombres de los candidatos mejor posicionados para contender por las presidencias municipales faltantes.
Por encuestas se decidirán las candidaturas en 88 municipios En las acciones participaron habitantes de las agencias de Yucuquimi de Ocampo, Yucuñuti de Benito Juárez, los barrios El Perú, Independencia, Rancho Juárez y Rosario Nuevo.
estarán de manera indefinida en el palacio municipal. “La inconformidad es el tema de vivienda que no se ha cumplido, son 125 las personas que serían beneficiados por el Fondo Nacional de Habitaciones Populares y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y había el compromiso por parte de las autoridades para poner la parte que les corresponde que son de un aproximado de cuatro millones de pesos”, señalaron. Mencionaron que desde 2015 fue anunciado que serían beneficiados y que la autoridad ha hecho caso omiso argumentando que no cuentan con los recursos y por lo que los ha llevado a manifestarse.
“Desde el año 2015 hubo un convenio entre el municipio de Tezoatlán y la Fonapo donde el Ayuntamiento se comprometía a poner un monto aproximado a los 4 millones de pesos y ahora no quieren”, prosiguieron. Los inconformes mencionaron que en fechas anteriores, les habían pedido a los beneficiarios que pusieran la cantidad de 35 mil pesos cuando únicamente les correspondería un aproximado de 3 000 pesos. Dijeron que han pedido la explicación a la autoridad y que ante la falta de respuestas es que también se han trasladado a Secretaría General de Gobierno (Segego) donde han sido convocadas ambas partes para la solución del problema.
La toma del día 2 de marzo la habían retirado luego que presuntamente hubo un acuerdo con las autoridades municipales, la Segego y los inconformes, donde la autoridad se comprometió a la atención del tema de vivienda para los beneficiados. En esa misma ocasión, refirieron que a pesar de haberse llegado a nuevos acuerdos, si no eran cumplidos retomarían las acciones. Otro motivo por lo que aceptaron retirase del palacio fue porque el viernes, 4 de marzo, le correspondía a la comunidad festejos del Cuarto Viernes de Cuaresma que es el día principal en honor al Señor de Capilla, patrono de la población.
Piden padres de niños autistas reincorporación de una terapeuta de la semana pasada les informaron de su despido sin motivo aparente. Al respecto, comentó que la que dio la información a los padres de familia fue la directora Ángeles, con el argumento de que la orden viene de arriba, “viene el nuevo gobierno con su nuevo personal y la orden es desocupar este espacio”. Los padres de familia se negaron a que el tema lo usen con fines políticos, lamentaron que a sus hijos ahora se les prive de un derecho que tienen, ya que al tener el trastorno del espectro autista, tienen problemas desde que son pequeños y les tomará toda la vida reincorporarse a la sociedad. “Se está coartando el servicio de excelencia que ofrecía Téllez Vargas, pues la atención se reduce a la mitad porque sólo existe una persona atendiendo a los niños, exigíamos incremento de horas y ahora sólo atenderán a los niños una hora a la semana”, reclamó. En este sentido, López Jiménez dijo que no es justo que por causas
Los padres manifestaron que la terapeuta Coppelia Téllez Vargas había logrado grandes avances en los más de 18 niños que acuden a este centro.
injustificadas despidan a alguien que ha apoyado a los niños para una causa funcional, por lo que dijo que si cometió un acto que infrinja la ley y amerite su salida de este centro de atención, lo aceptarán, siempre que coloquen a otra persona.
Ante la falta de información que han recibido por parte de la directora, señalaron que entregarán un oficio dirigido a la presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, para que se dé a conocer la causa de este despido y en su caso lograr su reincorporación al Canna.
Este fin de semana, la Comisión de Procesos Internos del PRI tendrá la información para definir los nombres de los candidatos en los municipios faltantes Rebeca Luna Jiménez
El secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Joaquín Rodríguez Palacios, informó que encuestadoras nacionales trabajan para obtener los nombres de los mejores hombres y mujeres que buscan la candidatura a presidentes en un total de 88 municipios. El dirigente partidista dijo que la información final se tendrá este fin de semana, cuando la Comisión de Procesos Internos priista deliberará sobre los 88 municipios faltantes, ya que hasta el momento están dadas las nominaciones de los candidatos en 65 municipios. Esos 88 municipios faltantes, la Comisión de Procesos Internos los declaró desiertos, porque muchos de los candidatos no cumplían con el total de los requisitos exigidos por el partido tricolor. Explicó que con las encuestas el PRI sabrá quiénes son los candidatos mejor posicionados para que sean quienes contiendan por su partido y se complete la lista final de los 153 aspirantes, donde se respetará la equidad de género al proponer al 50 por ciento de mujeres, incluyendo las candidaturas correspondientes al Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza. Entre esos 88 municipios están los más grandes, dijo Rodríguez Palacios, como Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Tuxtepec, Juchitán, San Pedro Mixtepec, Huatulco, entre otros. Con respecto al trabajo realizado junto con el presidente del Comité Directivo Estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud, el secretario de Organización manifestó que durante su mandato el padrón priista llegó a 150 mil militantes y “se nos suman diariamente diversas expresiones, hay muchas adhesiones y esperamos afiliar a más priistas en lo que arrancan las campañas”, finalizó.