La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
Año: 6 Número: 2 044
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 16° Máx: 31°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Paro indefinido a partir del primero de junio
RTARA DESPE DE OAXAC
mayo , 18 de
Lunes
10
Paro y boicot electoral en junio: Sec. 22
9
de 2015 do Salud : Eduar Editor
mana ad hu la calid
un ad de La calidse percibe
el El hombre te en anos. los d amen mexic s de sociedad, s, básic ndida a millone , la s político es y profu ndo el estado partido tareas , , los s en afecta número de sus valor entero zados, ntrarno ocurre que país organi conce as esto s ambiquiera , grupos amos de . Mientr político a, donde una huella idades les, ración deberí deja univers impora. una person re es radica RTAR sin de colabo do, A Porque ntre, siempd human d humadumbr organizados, icos, DESPE de mesiánestá pasan calida la calida pto ia muche grupos DE OAXAC conose encue que beligerantes. o tienehablo de el conce ciosos, erio y líderes todos que sus to lo es o cuand n en sas mente con nostalg es por el magist idad as empre calidad Cuandce en mi recuerdo mi madre en absolusus accion persista rar con de 2015 estacon de 2015 le que coope , de aquell rse en la ño, cómo n la actual mayo , tarles úan na apare mayo que prensib lugar de estas muche cia, porque peque cia porque contin en vecino , 18 de cido, den instala os de trabajo r la decen o era un o el nse , 18 de decen Es incom s en del país; nte rayan mejora Lunes acione n preten sus procesdos, de serviactos Lunes a a la compadre “¡Pórteestá cuand RTARA tos o de nteme o en stareclam el trucció invitab decía: total resulta DESPE s frecue encia manife nos produc o prepallegar or. Nos te porque persola recons DE OAXAC borr mejorena de sus l human armoes que la delincucon sus temeny es una ba por el profes cia por la os s de r con dumbr o obtenea oportu decen ena decen con capita delictiv tirando(financieros, invitad trabaja plenam ser quizáspórtense desalos lindero entreg contar er y de e mente s, están , entre nuestro La palabr o, ha s y de bien, de te!”. franca masiva toda índole nidad estacios, motivado,nte satisfac ament cony por llegardecen no la escuch afanoses que s de los jóvene , oportu no y al ciones do Salud es, rado ya finalmebuscan muy de exhije pna urgent tiempo al gobier : Eduar mente da recurso nía paraclientes, organizacion son ético, iales, o lo logran tareas Editor franca do del lengua er el conce ne del trar que mater distrayendo ioestas escrúpulo te a sus adas por d y cuand l de pareci s viejos. mos entenda provie bien, ello adquiotros), genera el menor er sus ambic de certific su calida para demos podría La palabr a sentar stura y con mucho do en rias y, sin de deten y en afán rar firmen resultados ncia ¿Cómo cia? o muy signific sus d. ces gicas, de colabo decentía que buena compo peñarpriorita ben sas de excele de titividarse un proces que , ideoló dimen ces n de decir, o to son incapa s e incapa decen recato empre comperealiza nta desem deja a? Es latín proces n no r bien, , represe éticos. nuesnes política es, son reconstrucció rir mayordebería person a un a, para reflexió ción del d con que parece demás eros actos de idos ¿No los sus interes s. Esta corrup estraSalud en nuestrasomet d human amos le ante do verdad tener dignida sus una tarea inable al entorno similar fuéramos de calida os pudiér enda s de prensib inimag frente yo no acudo, en : Eduar nos con cia es políticoo siones a la incom en mucho su abulta es ación de nosotr er plenam todos y actosdecimos Decen ctaEditor huma-y no ncia, los grand u o , evento cia, satisfac seres afuera mexica ineficie de certific uno a tra condu Cuand reunión la decen polívalía, los otros etitivos, cada de una Estado frecuenteresolución de que r nuestra ser rodea. áculo, de trar un somos tativas más comp amos l, nos espect a los límites tos, su racia, la encon más que os, revela todos ser pudiér labora nexpec a ese traspas difícil es ones Pero y violent te las por ende resultados zación sables. envis clarifica d buroc ntes. didas, porque mos ¡quétantas expresi rantes respon pendie estamo cualida nos y a esos una organiser padres interte!, y s belige iones desme expresa forma . lando, es una por io, un brinideal, otra do. con base grupo demás cia tados y tico decen na simos ir acumu Estos de sus ambic anhela de los con las r un espac contra trar a la pareja del o dolorsoluciopto. Decen rse d huma nosoamigo as podríam de 2015 resto del respeto conce a pesaran de brinda encon s o ser el asocialas person calida icar en s que tar tamañ trar ilidad. do el en el mayo ad n de deberípara enfren de encon diable tranqu nos provee cia suele s de, que rebasa ría identifo virtude etiti, 18 de nidad de paz y formulamos, conEl examebusca la entid aplicada ades s o compmen- queLa decenexhibicionista mente es un nte ta que Lunes nte n valo,la oportu s inicialta a la legales de ctas as cualid ionale y sencilla que dar RTARA pleme les de exaan sexual un ambiepregun que pusimo s condu ad. Como as podría distin les, aquell n sensac n un para genera DESPE as y nes en tanto, la to provoc es tros s person intimid ca es y rentab as virtude dades pasaría d humaque ómic erística nos DE OAXAC e su do, al contex as Por lo los grand nos hiciera bles necesi vo, muchacaract realidad a ser ados, en Oaxaantes econ person de la calida car aquell y expon base plasma ndo: er las la esta subjeti acciocon : ¿estas d, vos, admira identifios busca esta maner a poco o aquí satisfac ntes. rían reprob o sinación cepto rdarse en pto. Pero actos y los parencia o es mente certific lso, te seríaandam y de pto de calida ir históric izadora habita quedaética, cuand todos las limit conce ad de , es el a los de trans resgua al ales iniciad o convu global o, denos deven amos indepor rse menteactitud o ly La Saluddebid men a todos s univers el conce ón alguna étiDel rencia de haberOaxaca, a la observ violanduniversales opone stra la cantid Simple period uciona do evaque ¿una person na? deficiente están s valore entes consin discusi una actitud de siglos r una en un a constit de Transel resntes la transpa : Eduar demue mundo y por ello aquel con de dos el estado , aun ta es: supera por su ón alguna los valore idad, Ley congru al final indece Editor ación e su fin, o de trans-, más respon queña dió la reform para primer a, delel ISO 9000, nes La pregun ¿Podría a? Como textos, discusi infringiendo , la honest el cual,do de actuar términ opaca ó su a la Inform ad, la la pruospor distintaaún no cumpl días. será ética? d human en otros en la s. o antece aprob ía eleco ado muy sencillo ión del tando,comprensión la dignid omiso, de Oaxac o resulta valore certific ficiad Oaxa ña 2006 y Acces Es a honesgarant lo que la acepc entidad resultasinónimión calida descrito o futbol na, primer se cente de a? en la y o de compr o de ser una bene Estado pequeo a nte cia he Reyn ad, sabilido como rendic ca s es d Human , el el la discipli c fecha ia en la jugand iname duda de esta Estad luaciónaje que eran paren a para en su artícul en vigor aspira ¿Quier de lala dignidltepe icipio bía como le su s sugirien peto, ad, el afecto cia. otros, respon traba y repent ación, cos del con las “el derech capaparenc e lo consid nándo por el de Calida Paso s dec,omiso, ése sin cto no conce ay Públic eciendo misma entraríaés de entre con inform Tata puntualidad,a, personse enconportero sabilid y la toleran nto estamo de la os de línea: adicio izado social, tido Los mun 2015 na - se queñ s y Técni ación los valore idad, inclusiv o a la presa a todos,microa amos establ rio que la meses despu o, compr ad,c de erancien que o n de toral─,significativa garant lla cotidia un ionale comprome dad oaxa amencultiva respetltepe le relacio ativia duda.a dencianingún momecarezc que debem ente su aprob alizaserá a de transpa de acces s, public simpleJami ad, integrid derech vertiente posicióa orinar frente , persev te se nos transito 2008 (18 lo que desarro tepe nte, es ningun En nte proyecto iago pero de una ación como cuenta almen ad. Esa inoper la tidad, la materi ética, de Profes esista, lo ecoinfora que éticos, seguram eño rensión d, la entreg ; pon mexica solame , el tema más e intens impulindece queda cia se refiere la socie sincerid pone guberhasta ación); por significó . forma de Tutu tes en o a la ue- de princip opacid la inform no person l, una nal su desemp que losde exigir, una actitud poco Pero para progr a de .” Ahora esta el actuar r en no íaNacio días - es un acto que no decen propia person México ad, comp, fidelida y la sonrisalos demás Una son Santésdad, mo do en Tatalte tiene public e actos ismo y Villa ción o de acces oaxaq ue pero con justici ipación activa y socia para os, sus limitan resulta en Estado tando de a los de educa o no acata y creo smo, humild El Foro de ser pec, todos antóni lealtad reproba no superar los nivendo rencia a de auge. nament organ y de que que cidad llarla n,po rencia star Villa nor ético otros términcon nuestra y publica derech ciudadaníael arranq en su encuentra la ades ómico los legisa fondo Desde legal. implan Jamilte s y dos: ancia de Estado desarro no afecta lo tanto perdó , el entusia es un bienestar una partic de Vald Ocam del limpia, al resulta que estaría En os de izar el transpa cualid décad er más historia. dad o y en lo ente, debido tes en o no y por calidad ca ción n para la representó ament Valdé actitud aseada, encia social, no econ eso y biene Melch amentrabajo a estastiago de de la tal. de los el exame existen human mente ahí la importpolítica que social ión de s de ante er la los esfuerz garant conoc s entor nómic de quede ncia. micamy rezago pec pec o una gubern maciótampoco uliza, progr gente la conviv De Melchor elen práctic namenobstante nos para información, una rás el mayor - nuestra cione conoc rencia gubern s. cuma evaluac . Econó hemo o, medi ción del seguro excele ucioión rencia s como la óptica obstac simplemente ario sirve os, de el derechy que a la na. Una s de consNo mexica Tutute ña, ni a la cotidia , no pobrez nsione Oaxaca, er estoy coalic rría 7 a. C.) constit o la con térmipo. obtend y humana valore s qué neces , la transpada bajo a y transpa ción rencia a las norma e, que olla s que crátic de Méxictransforma Grules de d, proteg dime ble, i- pasará onada a, puesEn otros acces surge una diásalida. Ocamdesarr mpla segura de la Echeve de de Para d. cortin les (427-34 la reform menci propia lo inada la antañosido aplica rio o dístico confia a, en su s demo todas su te. respet transpa a ética.n- hay se denom a la informa e ladore o de una su desertar Conte 570 munientida éticos, no agred do Nava Aristoc la la entida do de antes a una a que %) presa ería de laavida te en io de no de cuand , que decen person en to con Desp expon e derech o perio en todos De los tal ha ría la a en idad, como Platón d, así civil denom vez culmin 2001 ctos ón ado Servan nte del Seminana person trucci los valore Partien l de 2007 iones de de acceso 162 envidia persona es una estos mome princip ente. 394 (69 justo amien ho a , ment har En ingeni o repres tanuna ido ar Unaa base es en sociedad de lo el hombr os, por con el es proced Oaxaca, uencia no to de la public reprob no supera sando dad y justici a con el diario limitaca de la entida suple o IntegraCultura Mexica uida te microa país en os enfren ad conoc ica o al Dereccrática escuc a. Poruna es una técnic esta s y pla dialog nal federa de tanto de enroc a, quien no na presa concre de la gón estaría o a las la do a mejor repúbl en donde de un hacerse namen poblaitan a constrhormi consec humancona los quese ycara por lode daltura, de nos más o a nuestro estam de segurid rio Naciona Demo 2001 en La la socie en alianz aunad Transparenci , mente ción realiza es socialetra- fecha del estado a; en dotar a la Oaxa tieadubarrer po Oaxac perm vida que s, la conoad. les ideal , de logo nio calida de un la social mada pride Semina Reform Observ s, dondesociale o en de de s mos a, máss. o zacion fuerte de envergestán l que siona e la a Ley Por eso, o la realiza s, menos sueltos te moralidtal y comoque haya n cipios en pobrezidad s do el ación y de piedra ción metro e las al escruti dólare el estado neceen mayo ón aproxi ment a un o iales empeñ lle su cómod facilita están la capac idació s depersonas - tos difícilegencia la mayorad que s básico con lo como micos, organi evalua al los profe o y sociael desarrollostar, dond ana, propon retad rencia es algo dero el año Inform a cabo mater generalmen , si leinversi más ho Oaxacla consol de aprove r suple ca, un desarro y acces una no contin millone otras conc tienen los serviciode contar , personizar desfila hasta entontodos dosela públic para reitero acadé inicia en a to de , sienmicas a graved prime La transpaen día de Oaxac rencia múltia oque . cinco de biene ubica y de derec el s, do ita aestá interés rnos con nestos s llevado de resoncons hoy ción ran ción posibilidadinfraestructuragarant extrem ar el o de Oaxa e; siendo ote arroyo, hacién transpa civiles, para arribarEstado privilegiar ensivode y econó devincula El proyec eso y u demás deshode usos perm el estado es y quésocial, caja de una cerrad rama impe cemos siempr el sacerd és Ander ad saca ción. en las Paso en a excep ico ─ para ley en de una de progr un río finalid nen la un bien able,el sin actos ientocompr o cómo cia s las ntes que en public Estad n una generar la pris de tema tan mera presa ados l de ra, líder es es, autént finalidad como osos, ─ya sea o difusión -finland la informa en ación. sta de ley, nal (PAN),s yecto cham a sobre existido cuand la agrad del as, la a y ca los n dad. asisten un sario itado tenga s para ratula tema la s qué de os aprob ción ramente Suecia ación cos de las diferela socie el contro los agua mentir Tiene el sin a Nacio los partido la inform propue la do sueco solucióylos les, afectu ples los grand el de 1776 -la salud y desobre cong la única su posa en instalaactual cómo un Oaxa sionales Un obuen seríam son Técni de acceso inspi a en informa . evitar inform para a identifiquemo capac lsar Dicha dos en Accion resto de con nismo is de a 2008, para puntua tivas impuls o a la tienen tan, les y o a la o. aspira ien- que , de con citad ca se e,eslaque ano Ley de de . servir bilidad la Reyna jan en cian. ces diputa el emba fluvial do el que Diputa nte ser as para nius el derech mente siona s sus do las del reflejo pios (19 %) alterna se presenla benefi de 2007 del estaEnlace la mejor s- de los profe los meca capa el anális aque inada gent to confia ho echam mejorntentado ra de del Partidoda por ca. pasan s derech tutelad vas la ello, eso Chydeley de acces claro de Oaxade Profe cauce aprovsegura la alta bien de la avenidtres como n Car-bienes hum detrata denomdel Derec encimien Cámapara finalmeamba sobre to legal munici Oaxa s, que ctas quecaver elsione jurídicorazón de os que importa r deUn al ertar fue apoya ntan así como y así como cimendo- de nas,topara nal por mera amental gente s en la el rubro del Congrtres iniciati tiva Unidad desas nó el huracáemba tución firmás terior abaste mática Transla con- ionar le, eleEn sólo 108 s, obviam ienDesp expre el aspec capit mejo rollo, idad elebien mentánertar promo tura de Prensa ideas no, y s y polític que enfre huma Nacio agrupa a Consti respec tede en que lo político bre de 2001; entar reflex las condu su recibela Ley proble como de ión del de riede a da potabpropósila dir vida arensu as gubern d de as comple a d Públicaun movim ocasio elemen de desar to cer Desp Legisla tiene unanim en ás de o, difun es para permite ómico as agua el en es el cos ión, os utilizac rio Actas do de a del Foro diciemada por eso mexica nte en LX de Oaxac o crear e en febrero vech que cia coleg ita- el finalidaueños, increm fortale la de Transp la Liberta estilos es para La limitan tanto oLey ya que llo human lota, las técnic no ecosistem de enerpara nivel con canalizala poblac los indivi para preside o a las arenci ad, adem ismo transitojulio Técni La salud do reformar ándos apro comununa les, econ comunidadno. tramos y aplisocial, desarro a aprob as del Congr es Quesada, cami nto y almen-nes deConlos oaxaq n- propiciar dicion s com Acces como resulta ciatenem les y ar deién los misma ─tercero 20 para ce para ación desar roorgan dede asocia var su derivarla para lamilas de encon ación frutos y el as, sirve tivid Diario cimie princip aprob Ley de Transp detende a, lar la acción en la huma el todo nes para es qué sionabienest cámar por el entonce Fox de vulmejor la asistende vida dismo Pública abro- a accio liberal. la aprob en el o, en e para ia, te ello las a favoremas s secada a públic go, gener ica, rollo tos de rnos tamb to de de riego, y crea artar como el estado lo as (evirregio ada perio y las n ymostr se con ación parenc nueva cia ción del cono de Profe como rio public nprobl ndo estad y estimu social los rgo, ley no rindiódinavo ell de eléctr proyec potalas person mada ica, Vicent ossituació diverso del sacan public cienci to político una igen ar conpublic con el nombr y caren la calidad bles Inform a, queda ley entra gía r te de y bajo desar mos hace y las micro su pobla o, ciones de avenid) o para cióna cia enreform tivame aque hechens participos, de na- tudes escan nte de varos ción 2008 o transito y Acceivos, Sin emba esta El Foro s mejoalmen o a la la repúbl los ntran mentaar saluda participación agua locaía a la turístic vida y n interio respec es rrealiza ializarelacio intel polític nanueva Legisla federaciónarencia debe ía . noven encue ciones potest Oaxac llo er de n de en el paíso disolve de sy ciendo objet nación quiere ter y princip físico mostr y la d creem ultura, de 22 ándole 2008, sy idad. ntes adeslas inquie 2002. de la inació que si tú e se Guber 12 y Acces de 2006. La estable sujey la region energlos munide energ ión, 2007 de l, que se propici cació iatos la gente Transp calida - ria carác camide acuac más inintas de los tar inunda ita retende alta espec concione y nosotros r las posimágic les, ilegale dirige margedad porqu tanto, deryeldar de comun te las idad, el Estado ación a líder, l de socia poblacbles. tes activid Pública vigor el es y to y ás una mejor Pormarzo la ley de 2008enta, ir por deseo ntes inmed ó un dos fue el la Oficial una de ntar perm l y losdiferen en dereciona puede rán segui enferm a setende la como do enaume de comen Federa ación ble para d, o la gener te- es iencia nerabil Ellos gada en julio repres Lasypregu conce ades ademl de o a todo difere obliga que s, puent nimien cción sociaen las les, vulnera para la exento a cumpl que izar el cumca. discre contrario, hacia a- Ley la Inform que entró tores el comni signific mente de partillo integra nidad las carac rar, al habilid fondo que y grancas rcan a-a de la ios cómo rigiend ión menor el rrollo lidade mante ación de iaje en eléctri la produ al transsujetos punto más garantación rar conc n en lo tribuir en vigor gruposrde que nto.o debe de calida io en elque o. te─,tus por medid a so a l, misma interna los año, ámbito - lo ativas ica prácti tas; por andam a gubern les nadie está mome y socia habilid enma al desarro la oportu camb nte Para a decon poblac gene . iales . la espac seguirl lo tivo de algo alrencia asdas en la como incide o un desa empleos nos deo, y gener amos dos para las prerrog ier nómic zar el ezco esteal, genera Recue que iones l (Poder que en menta del mismo en el múltip os mater estos r en tus coach a mecán ía poten o y sisteexcele ntes, arenci región a la inform de lideraz parte que corrup un largo re tan bilidad tener polític o dar inclin Suman las para obliga la de Agrad transpa un ente condic ser cualqu z ra cipios federa de mismo asaca iento les. junio tipo recurs imenPero acces os en o desatos a energí r la energ en de duos nos la prestacer vulnera trabaja -y alcan ntes gene ales, s socia a través neutr acces recor io de loscomo uno , los beneeshabita rán de de mane cio de de la transp de acces eso. se presen ones bien enam ésta de l Ménde tarse el plazo a- de país únicamn públic n nuevo estado que de líder cono - spresen suficie ho de acce, que hay que inspira o tadamil nuclea cultur de super tar dismo emple n conresios Exper cho de el vemos ce esta forma almac finales deprincip social así como progr ha vo el er ay , latempra s debe tipo Manue 9515690623 más inform cultura l, a tal punto puede cias ción grupo l). atracti joven istració dar ay la partici e ahí! derec perio , situaci les con ren- va Como condu a la fecha cuente no muy l human des eza en 2009.lae gente uestar 565ti muniEste ida,cia goelse sar su deseo as públid de plirdel icione sino resolv cial del a cinétic mecá Dr. JoséCelular: ueña, admin vo federa y con del ing para mas tran do desde múltip de los os en el rísticas porqu y asisten n enintegran que menta ción que solicitu de 24 horas, la elimina tardar aunqu de presup elocoach que más en impul siendo idad, y¡Empi polític cond la transpa amene defin loconque oaxaqa,s, progra cias rrollan sar, ción ento su capita se de a mil ficios a obra son arios. de imient ación, rtirlos en energí mejor cha mues iónqueñ a inicia s. de Prola fuery en, en realiibles mente matiza sta a unasueca es docum sin Ejecutieste sentido mentsalud o qué gubern d y decisió y creativ es para rarse, qué más impul México Así pues,Oaxac tivos. do que serviciolos Foro derelos que ta cómo mismo a compa oaxa y En a todosy cumpl poblac inform setent en XX No creema clara dad el gobier . Pero la cultura magn ás de neces menncia que nueva accionarelemento cio juntos aprove del rollo, liberar r apunta s intang dicion s respue la ley trate de un años que a la clarida de sus nes trata do el gestan las te, idar en no solo os históricos, deltalsiglomilenio onal lidel secreto y colecque socrear espa en car y meno íficos que e le lector iguale rán gene poder del estado %. d de polític la socie ción opinio adem impor tante namen salidad social nica agua un ía mecá nal cuan de intelige o se doscientos se Suecia . consol actua ó el estadoaunqunamen ción los valore ra al desar quer aún ción como nuevose Esto cipios el 99 ás de s,espec la cultura acerca ios, paraó amab como or. ción rezag ha corresp te faculdebe Es en la ucción al identifi pacióninvitoperso de ─que que la univer solicit lo, eran ces de este - nte a la finalida tiéndo mundo cia guber la misma za del La energ hace pobla ciales echar transita , el oaxa los fines yganad aun cuand que iso con las nto para ida los r mane es decir que ban tal, con adem ndo ación dad, es de años, para Losción os espac nos agrad ado con a prepa na un Convirresto del Nacioen ad les aprov tus poten a concolega n motiva ntes,Al hacer no crático cos nos ignoprom la constrobras se los avan cimie sidera la inform hombr cionar mayo móvil. espero nzar próximeso el litoral dor, elabor alguno. es conel adicio lo invoca como nes lanza. ente nopor cumplcomo por miles como den habita para a demo ios, sienpuede de las ntará un equipo ente, al y sosten impulsarse n de la socied lade come en los Por r que y Técni opiniones, o profesiona deFinalm que fraccio alrede nolíder. n del mejor y al gobier sirva cho todos los dad nica mente s, o de fácilm te para ización Declaración nda de 2007 apren tipo creagobier costo ciopara a tuueña Warre parale gradu dere-sales Polívoces buen s princip n. rán de contribuye mos hace generar e sea del Porquedema sietes y nos, la se come social a que tarás al tema icios proevolu la cultura de a a─, en julio con líderes débile de este se directa os molino fesion dir las igaciones tución es una diverso en referen la Organ cio o decía a oaxaq lideLa respue qué? nos, de lide- ero condebe izació los ad ¿dónd la transcon las miento mpla expide hos Huma19 de éste para el r a muy benef encia esenci 1948, mos de y del pode las verdad en cas ta conidea ar difun antigu Consti ¿Por rarsocied En ica, estad ibuya la oría domi- aglutinPero, y la ades? la conte tenga para queñ (ONU) Derec ación de los los os Mexica ario acabasito e, como - maner o párrafo invest esta organ pode culturaores, indirec eléctr para ta el esteenespa y asist preserv radas. artículo contr habilid e radica cual inform los un de ellos ióndel coa- laporqupara los s siglos, seis de r a la seguid s; o cómo segund y r pecu o cómo cencos d de categ enteque el propó s Unidos mentees reales en su d de partici s deestán nes Unidas cuen forma energía ran que jos de , transita estas o a la salud ndent ción oaxa hoy ca estam mismo sal de a la totalm carlo olo actuacles y en los de do uno acces mucho los deteen las o, técni secto de todos Estado que ás del ble y traba Bennisyno nte es crear los princial artículo al sorpre la centra estuvo noción la finalida líderes social o Univer ndo al sujeto es integ de Oaxa pobla ducir se hace ción A travé s. de icas en les y ializad n sin que con de los finalme el entenlidad ciones adem sin trastomás renta ibilidad del a la faculta ades. la derech razgo fijando emas - ta r sobre os, dotánd ament líde- silencio ía. en la re fuerte.cho popula tica y difunrazgo ia, aarlamás informa ión, en craterístecolog siona movimiento actuagrandes otorga a taxativ s públic pobla rno, dolo humano, por espec como hidroeléctrica de quien ertar a han ia ibuye estos probl ciurazogener o hombúltima lideraz demo o. ntan En lato gubern nada ioeldel trolen shabilid caracde prese del Estado o la i- parenc los Oaxac guíen ar, recibirFinland eleván ño sea de sosten ado más sino Desp contr maner los asunto nsin distinc los eraación (laptoesdel los profetodo un buscar los el conto instituejercic ce la derech trales derech de de las ching. apara en os que Paso En el la las garant Uniderech futuro, do del el es de investig ales líder época l órgano ados todos s en parte, se a futuro. que a ; ser de sauna fortales consta de conce una el ade a o de so par cuida eséste aquell para queejecutan ntales siglos como dicion valor agreg sos forest na era Si bien, Estado . Por su Este uciona y bases a la inform idos dolos en tados cada uno informde cto presa s a gobern rá ser cuale Ésa el Estado que las pios o ley en México serán os pasos forjó constit venc del derechciones (1964), entre otros, un de lanzas más habrálsar el proce deján o a sílamismo explo s a a la to de Así las gubername a huma Proye Reyna os empre tide debe ción ias dido consol por ida ión Fede-y a de tanto res arca (1970), primer sextogo se cultur ne a los recur sobre Maritza execu de acces gente as y estado cuál nesy dir informa u- indivi- losa la o realizaetenc de accesde Reya al impu e una persa la a los a ciones la Comis mese materi y reinab de la vos: El proyec Dinam te tenem (CFE) la par-es cia chiefrasdelMasr que son punta Foro sean versión que constit los dado de la nta es reform de 2014). idad Noruegs leyes engenerándocos la plena tes yContrehing as públic Éste (1951), temen ancia a hace y obliga que estaprimitiv el derech en unos teros para ca desd las comp s a la entres a oObjeti Paso dentro de , como Electric Desarrollo mejor y alianing. nados lograr deimport gerenuez Coac rando a técnic onales polític os o que ademáQuien zar gober ing. ; la pregumejor lugar. les y Técni ión, ratizadtud febrero a quemás a acione dos (1966), aría Profesi ro elparatravés coach recur- s rios, Rodríg en sus propia ación, ral de la presa prepa Oaxac la jungla aría de leyes, ndo nos. Desriorem Reform adecu de las a diario ción res derro de Oaxa coaliciones de los io localiz río Verde de suma s del officer están de siona de losrazone es? de ol). reflex emiteno a la inform a democ al de cerolas ca un magni r las de de Coach aten- - ve Secret ordena pero es básica y gobier mejo distriianos eraaprime la Secret en na se a del activazgo que de este rrollo ¿Se se coach (Sedes ación Estado a las ejercic espec Oaxa nal de Profe io para la las diferealiza locales, duos XXI, de de lasialencon nal. ente, éste, ión cotid para an, acces efervescenci tery.Nacion ar y estable en materi en el ndo una que r de os del no, sinomejoSocial ejecución por par- l la cuencde la costa, aproal mand al siglode la publicde 194 y trans-- quien de ticipac el Lidera volver nos suced físicam de desa diferente s perso páginas a aquí se se aprueb se una llegar Técnic volvió usa- vigíasHe que en los La - ciones ir, modific ba ismos para kilóyen, dada para hace Foro Nacio este espac sionales Oaxaca. fuerte pública se quiepor las va (regiónJamiltepec), interé países os, presta (artícu ycomo ras hacer procelíderes decir, a 60 ales de obrasrno federa máscióntiempo que sa el de cómo ra hasta a la fecha , 75 de transpa38 exped los mecan Coapecti el mero no dado para profe públic de luego desn ysdistribu el en 2008 hecho tipo o de to de amente es el ahí para nte los coaley forma a Metagobie gran opor-os nuest queños al nuevo mucho cami o, así comoa la informa con rio), cohesión sos tea laprincip de su tal, que te artículo por o ca impulte entre los y públic ello que tardarmás despia del , asignaobjetiv media tos de que serán- están propia es decir, te del enta una zas abrim n ximad por procepartici ción más la trarás su presen libeoaxa o transito Antes su Duran Oaxa océan y el acceso a al, Es uestan de s. ología fuera amien saben del ia al os. n con ament res líderes na y deba idea o de logren o apren ción miedo repres d para quenes civides enobjetivtivas la presup metro cadura Por eso y todos los rzo, se sume de la listo para Entren metod parenc o y tercero Ellos nto privad ra el er las cuenta gubern relaciódesal. susrespec reinó cuand con la orma la de que sos y Si tú estás izacio líder ias nuclea izadora do y to. tunida del Estad o de ideas cimie segund a la entidaar embo o, con la ienching. s líderes ellos ament y elfin esfue tarse transf Luna rencia aumen obten organ sariales; crean tiempo global 1977 iniciacul- lo ido, miambi del cono que activó a elabor ching. competenc recom Vereco ar su ese gubern conec una esculsar la ctivo, fecunn que pen pacífic Escond d oaxa- lador. en mejore que ivo s interc ar la go militar habili% y en la oleada econó de go, te tus de todo con rencia la entida del río unos l Pach cómo ido ás , México erradic redacles y empreicios Puerto cadura ing lideraz ta y contro ran aport para impujo produ da, y r en rar de lideraz das las s rama Bajo dan , a través so legislattranspa del a cos inació Abdie estatal nte, rencia os os han ode benef s, adem para nueva te ntra cto rente l, el millodéspo res Técni marg Luis aprens de coach y profunapoya do y embo jicame un del leyes la gente traba tiemp emple dictat s hoy ente transpacampaña con la noroes encue al les ucionadesproye ia en sociale de LEC. era a los activa idad de y conatrás do que básica Paradó mento cos y viven Presid ción de se constit tros, siona cha Pero . El estiloterreno larga intacto ente de ideas saben A. C. funda o. capac Profe . del secreto sexto la miser para dejaren el que iando nuendo los la genera 75 kilómerecta. benefi o dades los tura s. Ellos necidoe únicam or, región camb cedie y menente go. unaexploración para nal de Oaxaca, del artículo como go efectiv camin propia en la perma en líneamunicipios to presa suple la cread a esto ción totalm lideraz Nacio o de rial está ones mejor el etencia había 1917 ─dond nos duele os. Los lideraz signific a que cuanas del SanForo forma der el n tribuci cual de o se hizo del proyec son una tanto oaxaqueñ ¿Qué Signific un líder ejerdel Estad págin res. año guiará n comp limentaenten cuand un líder Reyna de ciados es? de que de el la estas és nzó bien o tenga retroa va de puelecto eas eres Despu coach nes de enidos a come si lograPaso cuand y recibir cuando os y para go. Todo te que lador estos d, iones, do coach dar amig ando Bienv as o lideraz situac evidentivo y controientos, real- en de calida ados ca person drar a que sien-, citandestás trabaj de las el líder ortam podían s de ción encua imposi to, estim de Oaxa sigdan r a la genterte, se alineees todo lo mejor hace ertar ba comp Esto que sa os nunca las mentecoraDesp ear induci es lo ción. , despieLa sorpre ades sacar métod ganarse s aún su y eso ealiza s coachcon etc. ta, inspire habilid lo, mente , y meno ore, puede de autorr a son las o más . que de tu ejemp la gente li- colabéstas le das so. much espíritu con ing. flexibilidadque nifica que que zón o necesita mero cump a líderes iencia te el procea su osa ias es tal medio un del coach Se indila exper duran la gente La poder etenc salir de itivo por ncer al influir Invoa líderes para compusar para coerc y conve una s un grupoi- tus despiertas de vida. estas en n aza miento interno y visión o con colect Ahí mente la lealamen se puede una ciales de la n y a la mentermar a un guir desvisión, los poten esa visión vidual que o de alto un nuevo corazó para conse transfo para cas a materializar re de te paran Aguadana de para un equipo para de gente alianza requie en Se A. Jarquíad Mexic a diferen habla go, para s a la es natos habivo en ño. tad. las ente paradigma os n nos Oaxac Ing. David empe tambié del lideraznive- equipa lidela Socied de sus poder ollar y totalm lo llamam use uir y desarr Eso es . A este les Esto acerca nte de del estado ridas. pura. múltip expedigma semántica el más Preside eros algo ocurre en de la a los constr s requeforma más Ingeni de guiar Neuro alización. siones no sólo fuerza el cual y lidade en su autorre nueva forma una n. dimen a: razgo y todos López les Esta precisa de la sumisió humansino en que o Ortiz tipo o de s, algo es Antoni e & life coach camin más allá rtirse en el gen- riencianivele Si hay va altos la área. actualmente Excutiv que salure conve la que la que en toda falta Los líderes aa Requie hace ión, de de y la autogo. de personatenc entien ta- nos lideraz utilizan la que conec la buen s y que te presta de, a dable a en apren que se siente en la cree de person con y se tipo da: el tiene fe se que
ncia spare : Trann Oaxaca e ad
de cación Certifi
d o reali s: utopía ocione 8
E
em ing y Coach
7
E
go raz lide vo e u el n
ión invers sa to de Proyec privado. Pre público de la Reyna Paso
ento lem Sup os Técnic ales y fesion ro P e d S
For
o
IDluOd y cial ENSa BIENVasistencia so
U
Foro de Profesionales y Técnicos. Despertar de Oaxaca se congratula en publicar el primer suplemento del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca, un organismo que agrupa a gente bien capacitada en las diferentes ramas del conocimiento y las técnicas humanas, para servir mejor a la sociedad. (7, 8, 9 y 10)
Agencia JM
La asamblea estatal de la S-22 confirmó el boicot electoral y ratificó el paro magisterial desde el uno de junio; también determinaron apoyar a los comerciantes ambulantes desalojados del zócalo y la Alameda de León. Acordaron iniciar a partir de hoy con la toma de la Junta General Ejecutiva del INE en Oaxaca, con el 30 por ciento de los profesores en plantón en el zócalo de Oaxaca; el 28 tomarán las juntas distritales, para evitar la distribución de la paquetería electoral (3)
Corrupción del presidente panista de Miahuatlán
Tengo un compromiso fuerte con el progreso de Oaxaca: Titi Rodríguez. Al lamentar la situación actual de las clínicas y hospitales, que no pueden brindar atención médica a la ciudadanía debido a la falta de insumos y personal, la candidata priista, Beatriz Titi Rodríguez, se entrevistó con enfermeras, donde afirmó que la salud es prioritaria en un estado como el nuestro. (16)
Tres millones 142 mil pesos comprobó el presidente panista de Miahuatlán, Medardo Daniel Ramírez Reyes, pero ni siquiera ha empezado la cancha deportiva de futbol y la pista de atletismo que debió entregar el pasado 22 de enero; durante unos días, el presidente panista tuvo trabajadores y máquinas aplanando el lugar, pero fue sólo para justificar los millones de pesos de lo ya reportado como obra concluida ante la ASE. También inauguró un lienzo charro que hoy está abandonado y encharcado. (3)
L A CONTR A
SEGUNDA
16
2
Chicahua amenaza con impedir las elecciones si no cesan al munícipe
Munícipe de Ocotlán, Miguel Muñoz, usa política de intimidación al pueblo
L A CONTR A
AGENDA
16
Unión Hidalgo, territorio PRI en favor de Yarith Tannos
6
Pedro de Dios Gallegos gana mucho y teme que se divulgue la información
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas y Carlos Ramírez.
Sigue el paro en Sanidad Vegetal Los trabajadores de tres comités dicen no entender por qué Jorge Carrasco, titular de Sedafpa, se aferra a no liberar el total de los recursos y únicamente quiere entregar el 35 % del presupuesto, siendo que el gobierno federal ya le entregó la totalidad del dinero de los programas; desde enero no les pagan y tampoco han entregado recursos para los insumos. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Silencia a sus críticos
Munícipe de Ocotlán, Miguel Muñoz, usa política de intimidación al pueblo Antonio López Pacheco señala al munícipe Miguel Muñoz de aplicar una política homicida contra la población ocoteca, además que no es la primera vez que los habitantes piden su destitución
Va a correr sangre, no por los que integramos el movimiento, que somos pacíficos, sino por el presidente municipal, no es posible que él gobierne amenazando a toda la población
Antonio López Pacheco,
Lubizha
Eduardo Mata
“Q
ue se vaya Miguel Muñoz Sánchez, por llevar a cabo una política de represión en contra de los habitantes”, demandó Manuel Antonio López Pacheco, coordinador estatal de Lubizha. A nombre de los pobladores, pidió a integrantes del Congreso del estado la desaparición de cabildo en Asunción Ocotlán. López Pacheco aseguró que el munícipe es responsable del ataque que sufrió Pedro Venegas, simpatizante de Lubizha, a quien dijo que atacó el 10 de mayo en compañía de policías, quemándole un carro, además de golpearlo y acusarlo de por-
Delegados sindicales aseguran que los supuestos beneficios logrados siempre se han obtenido y no hay nada novedoso en los resultados de las negociaciones anunciadas por la dirigencia sindical de Salud Agencia JM
Con la promesa del pago de 800 pesos para la confección de uniformes para el personal de base y regularizados, para el 15 de junio; el pago de un bono a cuenta del aguinaldo por la cantidad de cuatro mil pesos a los trabajadores de base y regularizados; y dos mil pesos a personal de formalizados, a pagarse el próximo 15 de junio, los dirigentes de la Sección 35 de Salud pretenden sorprender a la base trabajadora. Consultados algunos integrantes de la junta de delegados seccionales de la Sección 35, que pidieron omitir su identidad, rechazaron que
El coordinador estatal de Lubizha, Manuel Antonio López Pacheco, pidió al Congreso de Oaxaca la destitución del presidente municipal de Ocotlán, Miguel Muñoz Sánchez, a quien acusa de diversos atentados contra la población e integrantes de su organización.
tación de arma de fuego y tentativa de homicidio, por lo que fue encarcelado en la prisión de Ixcotel. Es por eso que el representante de Lubizha pidió el cese de Muñoz Sánchez, debido a la línea de acción que está aplicando en contra de los pobladores. “Es una política de asesinato. Hace un año los compañeros se organizaron para pedir la destitución del presidente porque derribó el palacio municipal, lo que molestó a los habitantes”. Además, el munícipe impidió que Emigdio Hernández tomara protes-
compañeros de Lubizha. Los manda a machetear”. “Exigimos al gobierno estatal, a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y a la Subprocuraduría de Asuntos Municipales que le pongan un alto al señor. Que cese la política intimidatoria”, apuntó. Destacó López Pacheco que el presidente municipal está ocupando los recursos económicos del municipio para su uso personal, así como otros bienes. “Que deje de utilizar la maquinaria del ayuntamiento. Le exigimos que libere a nuestros compañeros. Lo responsabilizamos de cualquier hecho sangriento que se suscite. La situación está muy tensa y el clima es de preocupación”, asentó.
ta como regidor cuando fue electo, pero Muñoz Sánchez no lo aceptó dentro del Cabildo. Pidió a las autoridades correspondientes actuar lo más pronto posible antes de que se genere más violencia: “Va a correr sangre, no por los que integramos el movimiento, que somos pacíficos, sino por el presidente municipal que ya no se aguanta. No es posible que él gobierne amenazando a toda la población”. Dijo que el enojo de Muñoz Sánchez fue por el reclamo de la demolición del palacio municipal. “Es el segundo caso de agresiones contra
Quieren chamaquear a la base para levantar el paro en Salud estos beneficios que supuestamente se lograron durante las mesas de negociaciones sean “resultado de las negociaciones logradas por la dirigencia seccional”. Aseguran que estos logros históricamente se han venido aplicando y, por lo tanto, no hay nada novedoso en los resultados de las negociaciones anunciadas por la dirigencia de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). De ser aceptadas las propuestas de la dirigencia sindical, hoy inicia el fin del paro indefinido de los casi 10 mil trabajadores de las cuatro secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), que mantiene sin servicio a 90 hospitales generales regionales, centros de salud de servicios ampliados, y centros de salud urbanos y rurales, en toda la entidad. La dirigencia insiste que se autorizó del cambio de concepto 02 a 07 (de personal eventual a trabajadores de carácter permanente), al personal regularizado y formalizado, que se encuentran encuadrados en las fuentes de financiamiento fede-
malizados de los SSO, que al finalizar las gestiones y negociaciones con el gobierno del estado y el titular de los SSO, se les reconocerá con el cambio del concepto en su talón de pago del 02 al 07, que será aplicado en la primera quincena de julio y en la misma fecha les será entregado su respectivo nombramiento”. De esto, según los delegados consultados, señalan que para aplicarse este cambio de modalidad de plazas se requiere derogar un decreto emitido por el entonces presidente Ernesto Zedillo y obtener un nuevo decreto que autorice a la Secretaría de Hacienda a liberar los recursos necesarios para dar soporte financiero al cambio del concepto anunciado por la dirigencia seccional, como parte de sus logros. Los propios delegados seccionales, que durante el paro se constituyeron en asamblea plenaria permanente, consideraron que las regiones que podrían aceptar levantar el paro serán el Istmo y parte de los Valles Centrales. Descartaron que la ciudad de Oaxaca, así como las regiones de la Costa, Mixteca, Tuxtepec y Sierra Sur se logren consensos para poner fin al paro de labores, que entra en la tercera semana de inactividad en las 90 unidades médicas de los SSO.
Con algunas concesiones, la dirigencia sindical de Salud busca levantar el paro de labores; los inconformes dicen que 800 pesos para uniformes, el pago de un bono a cuenta del aguinaldo por cuatro mil a los de bases y regularizados, y dos mil a formalizados, no son la gran cosa y quieren engañar a los trabajadores.
ral y estatal, además de que se acordó instalar una mesa de análisis técnico financiero para la recodificación de personal con participación estatal, federal y sindical. Para ello, la delegación sindical de la cabecera Jurisdiccional, a través de su dirigente, Ángel Gerardo López Aguilar, en un mensaje enviado por las redes sociales, comunica a “todos los trabajadores regularizados y for-
Federico Amador Hernández, longevo priista, dijo que el candidato por el cuarto distrito del PRI, Cándido Coheto Martínez, va directo a la derrota.
Cándido Coheto Martínez no garantiza el triunfo del PRI El priista Federico Amador Hernández dijo que es preocupante que la diputación se quede en manos de la oposición, pues Cándido Coheto no ha tomado en cuenta a la estructura del PRI Eduardo Mata
El longevo priista durante cuatro décadas de Ocotlán de Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, dijo que no es que quiera echarle más sal a la herida, pero que el candidato a la diputación federal por el cuarto distrito federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cándido Coheto Martínez, no garantiza el triunfo y va directo a la derrota por no tomar en cuenta a las bases priistas. En una entrevista, el dirigente priista advirtió que es preocupante que la diputación federal se quede en manos de la oposición por no haber tomado en cuenta a los sectores que conforman la estructura del PRI. “Estamos fracturados, el PRI en Ocotlán no garantiza el triunfo porque el mismo candidato sigue con su soberbia y hace un lado a los verdaderos priistas de cepa que tienen trabajo y liderazgo”, aseguró. Aseguró que el tricolor está dividido y que en Ocotlán de Morelos se está hundiendo, porque el candidato a la diputación federal Cándido Coheto Martínez no logró unificarlos y decidió irse con un grupo de priistas que sólo desean figurar para un puesto político. Por otra parte, un grupo de simpatizantes del PRI, quienes omitieron sus generales por obvias razones, denunciaron que les va doler que pierda el candidato Cándido Coheto Martínez, del Revolucionario Institucional, porque no tomó en cuenta a las corrientes del tricolor y fueron excluidos de formar parte de esta elección. Acusaron que los delegados que comisionó el Comité Directivo Estatal del PRI, Natanael Hernández Pita y Miguel Carrasco Morgan, no tienen la capacidad para unificar a los priistas y están “enterrando vivo al tricolor en Ocotlán.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 18 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Paro indefinido a partir del primero de junio
Ratifica la asamblea magisterial paro y boicot electoral en junio
Sigue paro en Sanidad Vegetal de Oaxaca por falta de pago
Los delegados acordaron iniciar a partir de hoy con la toma de la Junta General Ejecutiva del INE en Oaxaca, con la representación del 30 por ciento de la membrecía movilizada en el zócalo de Oaxaca
Desde enero no les pagan y tampoco han entregado recursos para los insumos que requieren para el asesoramiento del sector agrícola, pecuario, y acuícola
Agencia JM
L
uego de considerar nulas las respuestas al pliego petitorio magisterial, la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 confirmó este domingo el boicot electoral, con acciones a efectuarse a partir de este lunes 18, y ratificó el paro estatal desde el primero de junio, para reforzar el boicot total a las elecciones. La Asamblea Estatal Permanente, que reinició a las 4:30 de la mañana de este domingo y tuvo un receso alrededor de las 9:20 horas, en su momento minimizó la aprobación de la ley estatal de educación y, entre otros puntos, acordó brindar todo su apoyo jurídico y político a la Coordinadora General de Comerciantes, sin
Durante unos días, el presidente panista de Miahuatlán tuvo trabajadores y máquinas aplanando el lugar, fue sólo para justificar los millones de pesos de lo que ya reportó como obra concluida ante la ASE Águeda Robles
La corrupción del presidente municipal panista de Miahuatlán de Porfirio Díaz salió a flote al evidenciarse los malos manejos de los recursos municipales por parte de Medardo Daniel Ramírez Reyes, quien no construyó una cancha deportiva e inauguró una primera etapa de un lienzo charro que no está en condiciones de utilizarse. Con un presupuesto de tres millones 142 mil pesos, el presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Miahuatlán de Porfirio Díaz debía haber entregado a la población, desde el pasado 22 de enero, la cancha deportiva de futbol y la pista de atletismo, pero hasta el día de hoy ni siquiera ha iniciado su construcción. Los terrenos donde se construirían las obras se encuentran en total abandono y sólo se puede observar un anuncio informativo que refiere que, por este proyecto, serían beneficiadas dos mil 550 viviendas, un total de 35 mil 555 habitantes de la zona.
La asamblea estatal de la Sección 22 confirmó el boicot electoral, con acciones a efectuarse a partir de hoy, y ratificó el paro magisterial desde el primero de junio para reforzar el boicot total a las elecciones; también determinaron apoyar a los comerciantes ambulantes desalojados del zócalo y la Alameda de León.
aclarar si apoya su retorno al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Sobre el boicot a las elecciones de este 7 de junio, los delegados acordaron iniciarlo, a partir de este lunes 18 de mayo, con la toma de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, con la representación del 30 por ciento de la membrecía movilizada en el zócalo. También se determinó movilizarse de manera representativa en las once
Juntas Distritales Electorales en la entidad, el 28 de mayo, para evitar que las casillas, la papelería y el padrón electoral sean distribuidos entre los presidentes y demás funcionarios de casillas. Se confirmó estallar, el primero de junio, el paro estatal y nacional indefinido “Rumbo a la Huelga Nacional”, convocado por la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en
El dato El 28 de mayo tomarán las once Juntas Distritales Electorales para evitar que las casillas, la papelería y el padrón electoral sean distribuidos entre los presidentes y demás funcionarios electorales.
toda la entidad, afectando con ello a más de un millón 200 mil estudiantes, de más de 13 mil 300 centros educativos. A partir de esa fecha y hasta el 7 de junio, la toma permanente de las once Juntas Distritales Electorales Federales será reforzada por los profesores paristas de manera masiva, para no permitir las votaciones en toda la entidad, y, a partir del 28 de mayo, la movilización se trasladará a la Ciudad de México, para continuar con el paro y plantón indefinido. La asamblea estatal determinó que negociará la reparación de daños a las víctimas del accidente carretero ocurrido el pasado 1 de mayo en la carretera federal Oaxaca-México, en jurisdicción de Chalco, estado de México, donde una profesora del sector Etla perdió la vida. El próximo 27 de mayo se reinstalará la Asamblea Estatal Permanente, en la que se definirán las acciones a realizarse durante el boicot electoral en los once distritos electorales, así mismo se determinó movilizarse el próximo 26 de mayo, en el marco de la XII Acción por Ayotzinapa. También, los profesores acordaron efectuar una ronda de asambleas delegacionales en todo el estado, para definir las acciones a efectuar durante el boicot y el paro indefinido, y, finalmente, ratificaron la continuidad de la movilización del 30 % de su base en la Ciudad de México y en la ciudad de Oaxaca.
La corrupción del presidente panista de Miahuatlán, Daniel Ramírez Reyes El proyecto buscaba beneficiaría a los miahuatecos, que tendrían la posibilidad de utilizar el espacio deportivo para la recreación familiar, según informó el Ayuntamiento surgido de la coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), PAN y del Trabajo (PT). De acuerdo con vecinos de la zona, el proyecto deportivo inicio los trabajos el pasado 24 de noviembre de 2014, y sólo tuvo gente trabajando algunos días, tiempo en que los trabajadores aplanaron el lugar. Refieren que posteriormente todo desapareció, tanto la maquinaria como el personal que laboraba, sin que existiera ninguna explicación por parte del presidente municipal, quien anunció con bombos y platillos la construcción de la grandiosa obra, presuntamente de las más grandes durante su gestión. Sumergido entre el lodo y el agua que se ha acumulado por las constantes lluvias, hasta el momento nadie sabe por qué se paralizaron las obras y hacía dónde se destinaron los recursos que han sido justificados como ya utilizados y utilizados. Una cancha inexistente Con recursos federales, supuestamente se construiría una cancha de futbol de cinco mil 400 metros, consiste en trabajos preliminares, sistema de drenado, pasto tipo Cuernava-
Tres millones 142 mil pesos comprobó el presidente panista de Miahuatlán, Medardo Daniel Ramírez Reyes, pero ni siquiera ha empezado la cancha deportiva de futbol y la pista de atletismo, que debió entregar el pasado 22 de enero; también inauguró un lienzo charro que hoy está abandonado y encharcado.
ca y remolino, también se detalla que se construiría una pista de atletismo con un área de dos mil 250 metros, alrededor de la cancha. El proyecto de la cancha incluiría el trabajo de guarniciones, suministro y colocación de porterías de 7.32 x 2.44 metros, base de redondo de 12 centímetros, equipo, material, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución. El costo total de la obra sería de tres millones 142 mil pesos, pero hasta el momento esta obra ni siquiera ha comenzado, pero ante la Auditoría Superior de Oaxaca (ASE) parece como concluida y comprobada al cien por ciento. Lienzo charro Otra de las obras iniciadas por el presidente municipal panista de Mia-
huatlán de Porfirio Díaz, Medardo Daniel Ramírez Reyes, y que no ha sido concluida, es el Lienzo Charro, aunque el pasado fin de semana el presidente y su Cabildo, con bombos y platillos, inauguraron la primera etapa del lugar. En plena época electoral y con la participación de charros originarios de Tlalixtac de Cabrera y otros del municipio, y acompañado del expresidente de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas, quien ha sido señalado de haber comprado para uso personal caballos de varios miles de dólares, se llevó a cabo el evento. El lienzo hoy luce encharcado en su ruedo y no presenta las condiciones adecuadas para su uso, por lo que sólo sirvió durante su inauguración, para impresionar a los electores, previo al proceso del 7 de junio.
Rebeca Luna Jiménez
Trabajadores del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca continúan sin recibir el pago de quincenas atrasadas y la liberación de los recursos para la adquisición de insumos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pese a que existe una minuta de trabajo firmada por las autoridades. Así lo informó Gabriela Juárez Cruz, integrada a la Campaña Nacional contra la Mosca del Mango: "Desde el mes de enero de este año no se han entregado los recursos económicos presupuestados para este año, y con ello se incrementan los problemas que podría atravesar la cosecha del mango". Precisó que “el recurso para la operación 2015 ya fue entregado al gobierno del estado por el gobierno federal, pero la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) busca a quién echarle la bolita para no entregar los recursos, que incluyen nuestros salarios”, explicó. Los trabajadores expresaron que desde hace cuatro meses y medio, aproximadamente, no se ha efectuado el pago de sus quincenas y que además carecen de combustible e insumos para realizar sus actividades. Juárez Cruz explicó que el paro de labores se realiza en la zona oriente y afecta a los productores de Tapanatepec, Chahuites, Zanatepec, Reforma e Ixhuatán, que son a quienes se les brindan los apoyos y servicios. Manifestó que son más de 49 millones de pesos que la Sedafpa debe entregar, sin embargo, desconocen por qué están reteniendo los recursos. Detallaron que el secretario de la Sedafpa, Jorge Carrasco, se aferra a no liberar el total del recurso y únicamente quiere entregar el 35 % del presupuesto, una decisión que, de acuerdo con los empleados, no se encuentra sustentada en ningún lineamiento técnico establecido por el gobierno federal. Manifestaron que las autoridades estatales les dieron la esperanza de recibir sus recursos el próximo martes, 19 de mayo, por la cantidad de 23 millones 607 mil 500 pesos y que la otra parte del recurso se entregará, a más tardar, el día 28 de mayo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 18 de mayo de 2015
Integración para todos los sectores
Expo de personas con discapacidad se realizó en el Paseo Juárez, el Llano La Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores se llevó a cabo con el apoyo del municipio de Oaxaca y la colaboración de 21 asociaciones civiles
El dato Las 21 organizaciones civiles, integradas en el ámbito de la discapacidad y la tercera edad, ofrecieron a la población oaxaqueña una amplia variedad de productos realizados por ellos.
Águeda Robles
C
on el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, asociaciones civiles realizaron la segunda Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores en el Paseo Juárez, El Llano. Con la presencia del primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, las regidoras de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, y de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda; las diputadas locales Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla; así como la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo y la administradora del Patronato de la Beneficencia Pública, Arely Barroso Pérez, los integrantes de 21 asociaciones civiles de personas con discapacidad y adultas mayores ini-
La Dirección de Bomberos de Benito Juárez informó que se encuentra en constante vigilancia con el fin de prevenir o combatir los incendios que se puedan presentar debido a la temporada
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Con base en la instrucción del presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, desde el inicio de la temporada de incendios diariamente se realiza vigilancia y recorridos por toda la ciudad y el municipio, para combatir los conatos y quemas de basura y evitar riesgos a la población, así como la participación puntual en la atención de conflagraciones de tipo forestal. El director del Cuerpo de Bomberos, Thomas Hurtado Morris, informó que el domingo se continua-
Las autoridades que visitaron la exposición, encabezadas por Javier Villacaña, expresaron el respaldo del Ayuntamiento a todos los sectores que conforman la sociedad, favoreciendo el empleo y la integración social y productiva.
ciaron con la venta y exposición de diversos productos, así como la presentación de una serie de exhibiciones artísticas. Luego de realizar un recorrido por los 45 stands colocados en el Paseo Juárez, El Llano, las autoridades municipales y las legislativas expresaron el respaldo del ayuntamien-
to a todos los sectores de la sociedad oaxaqueña, principalmente cuando se trata de favorecer el empleo, la integración social y productiva de aquellas personas que no han recibido las mismas oportunidades. A partir de las 12:00 y hasta las 20:00 horas, las 21 organizaciones ofrecieron a la población oaxaque-
El dato Actividades como la Expo de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores se harán de manera periódica en las diferentes agencias de Oaxaca como impulso a las personas con discapacidad.
ña una amplia variedad de productos realizados por ellos. Se llevaron a cabo demostraciones de teatro, basquetbol en sillas de ruedas, canto, exposición de pintura y fotografías; actividades que han desarrollado. Asimismo, se ofrecieron conferencias informativas y de sensibilización sobre la discapacidad y la adultez, brindando a la ciudadanía los elementos necesarios para saber cómo ayudar y actuar ante una persona con discapacidad. Cabe mencionar que las organizaciones civiles, en coordinación con el ayuntamiento, realizarán esta actividad de manera periódica en las diferentes agencias de Oaxaca de Juárez. El objeto de estos espacios es brindar un impulso constante al esfuerzo y productividad de las personas con discapacidad y las personas adultas mayores.
Dirección de Bomberos de Benito Juárez, siempre atenta a incendios ron los recorridos y la atención a pequeños incendios en maleza, que no representaron riesgo hacia las casas cercanas, en puntos como en la alcaldía de Puerto Morelos. El ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Bomberos, continúa con la atención directa y combate a los incendios urbanos que se han registrado mayormente en Cancún, para garantizar que no afecten a la salud e integridad de los habitantes, agregó el director. “El Cuerpo de Bomberos está 24 horas para atender a la ciudadanía pero en los últimos días tuvimos entre 14 y hasta 35 incendios, cuando hace dos meses eran de dos a ocho diarios, por eso pedimos a la población que se una a la labor de prevención que realizamos”, expresó Hurtado Morris. Recordó que el presidente municipal ha constatado de forma personal la tarea permanente que realizan los elementos de la corporación y brigadistas de dependencias como la Comisión Nacional Forestal
Desde el inicio de la temporada de incendios, el munícipe de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, indicó llevar a cabo una serie de medidas preventivas para evitar que los fenómenos relacionados al fuego afecten a los ciudadanos.
(Conafor), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Ejército mexicano y Protección Civil, quienes en conjunto se han sumado para apagar el fuego y mantener a salvo a la población. Explicó que las conflagraciones se inician por dos causas: las natura-
les, es decir, la sequía o baja incidencia de lluvias, altas temperaturas, la temperatura del aire, la radiación solar y la erosión, aunado a la baja incidencia de lluvias; y las humanas, cuando alguien por descuido o de forma intencional tira una colilla de cigarro a la maleza, arroja botellas de vidrio y cristal, hace mal uso de productos inflamables, fogatas, quema basura doméstica en predios baldíos dentro de la ciudad o por fallas eléctricas. Ante esto y debido a que la mayoría de las atenciones brindadas en los últimos 20 días han sido por los últimos motivos, recomendó a la ciudadanía no quemar ningún tipo de residuo sólido en terrenos baldíos y, en caso de requerirlo, solicitar la recolección de esos desechos al organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) para que haga lo conducente, así como a denunciar al número de emergencias 066 en caso de detectar a alguien que esté cometiendo esta serie de actos.
Los estudiantes contarán con las enseñanzas de profesores avalados por el INBA en las carreras de música, danza, teatro y artes plásticas.
EIAA de Playa del Carmen iniciará su segundo semestre El Centro Cultural Playa del Carmen ofrece, además de la EIAA, más de 30 cursos que cuentan con más de 700 alumnos inscritos. Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “La mejor inversión es en la educación, desde básica, media superior, universitaria, en cultura, deportes y todo lo que conlleve a que niñas, niños y jóvenes tengan mayores oportunidades en un futuro; por ello en Solidaridad, a través de mi gobierno, hemos impulsado acciones para que estén mejor preparados”, indicó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. Por ello, mediante la intervención y gestión del munícipe Góngora Escalante se creó en Solidaridad la primera Escuela de Iniciación Artística Asociada (EIAA) en el estado de Quintana Roo, con el aval del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), misma que dará comienzo a su nuevo ciclo escolar el día 19 de agosto del presente año. La escuela, ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Playa del Carmen, tiene el objetivo de formar egresados que cuenten con los elementos necesarios para obtener una educación formativa que en el caso de así decidirlo y que les permita continuar sus estudios profesionales en el campo de las artes. El mandatario solidarense giró instrucciones para que los 120 estudiantes que ingresen cuenten con una beca que les permita estudiar durante seis semestres y puedan recibir una educación impartida por profesores certificados por el INBA en las carreras de música, danza, teatro y artes plásticas, “es nuestro deber proveer de herramientas a la niñez y juventud para un desarrollo emocional y psicológico óptimo; con la educación artística desde temprana edad, la formación de futuras generaciones cuenta con seres humanos con una ética sólida de por vida”, indicó Góngora Escalante. Por su parte, el director de Cultura, Luis Ernesto López Vargas, apuntó que gracias a la gestión del presidente Mauricio Góngora Escalante, el primer ciclo de la Escuela de Iniciación Artística Asociada, que inició en el mes de octubre del año pasado, matriculó más de 100 alumnos, quienes darán la bienvenida a la nueva generación que se inscriba.
Lunes, 18 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
En 2014 recibió de aguinaldo 100 mil pesos
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pedro de Dios Gallegos gana mucho y teme que se divulgue la información
Pepe Toño se compromete con la clase trabajadora
El profesor Pedro de Dios comentó que gracias a su preparación académica, el IEEPO le otorgó una plaza de director técnico de una telesecundaria, con una quincena líquida de 32 mil 19 pesos
Durante el encuentro que sostuvo con la UCO, José Antonio Estefan Garfias afirmó que no dejará pasar reformas que atenten contra nuestros recursos naturales
Agencia JM
D
ijo que sí, gana mucho, “pero no tanto como lo exhibieron algunos medios”; el caso es que en ocho quincenas, del 15 de diciembre de 2014 al 15 de abril de 2015, percibió alrededor de 356 mil pesos, pero el profesor Pedro de Dios Gallegos, con plaza de director técnico de la Escuela Telesecundaria de San Pedro Yólox, insiste en que el elevado sueldo se debe a su preparación académica. Egresado del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), de la generación 1986, con una licenciatura en Educación Media de la Escuela Normal Superior Federal de Tamaulipas; otra licenciatu-
La comunidad del distrito de Sola de Vega se mostró animada por la visita de la candidata Gabriela Olvera, la cual rodeó a la abanderada priista para saludarla y escuchar sus propuestas
Águeda Robles
Don Juan, como lo conocen de cariño en la comunidad, lleva más de 70 años como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y durante ese tiempo nunca se había postulado a una mujer joven como representante, por ello y ante la visita de Gabriela Olvera Marcial y Lizbeth Martínez Díaz, el priista celebró que la juventud sea una nueva opción para cambiar las cosas. “Es la primera vez que veo a una candidata tan joven, pero reconozco que tiene las ganas que a muchos políticos les hacen falta para trabajar por el pueblo, hoy le toca a la juventud luchar por lo que los viejos políticos no han podido lograr”, dijo don Juan.
El director técnico de la Escuela Telesecundaria de San Pedro Yólox, Pedro de Dios Gallegos, percibió alrededor de 356 mil pesos en ocho quincenas, pero insiste en que su sueldo se debe a su preparación académica, no al activismo sindical.
ra en Matemáticas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), así como dos maestrías, en Administración de Instalaciones Educativas y otra en Tecnología Educativa.
Pedro de Dios asegura que en su trayectoria académica y docente no ha tenido que ver absolutamente nada su militancia sindical, aunque reconoció que su participación sólo ha sido un requisito más para acce-
El dato El profesor con seis títulos profesionales aseguró que en ocho quincenas percibió 256 mil pesos, más 100 mil pesos de aguinaldo; un total de casi 356 mil pesos de diciembre a abril.
der a los concursos y promociones que le permitieron, en el 2009, beneficiarse con 36 horas-clase en una Telesecundaria. Con dos diplomados posteriores, uno por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y otro por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el profesor de telesecundarias es considerado uno de los 15 mejor pagados dentro del magisterio del país. El Director Técnico en la Telesecundaria de San Pedro Yólox, Ixtlán, comentó que gracias a su preparación académica el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), le otorgó la plaza de director técnico de la misma Escuela Telesecundaria en donde laboró como profesor, con un sueldo quincenal líquido de 32 mil 19 pesos. A manera de justificación, el profesor con seis títulos profesionales y una cédula profesional, asegura que durante las ocho quincenas sólo ha percibido 256 mil pesos líquidos, más casi 100 mil pesos de aguinaldo, lo que hace un total de casi 356 mil pesos, en el periodo del 15 de diciembre de 2014 al 15 de abril de 2015. Pedro de Dios Gallegos reveló estar temeroso por la delincuencia organizada debido a la información divulgada por algunos medios de comunicación, que lo hace vulnerable a un secuestro, por lo que solicitó a los informadores ser prudentes con sus datos.
Con Gaby todos vamos a ganar: pobladores de Zapotitlán del Río Hay muchas personas que no han perdido la esperanza en el tricolor, porque saben que cuando un priista se compromete con su gente, sabe cumplir
Gabriela Olvera, candidata Asimismo, aseguró que con Gabriela Olvera todos ganan, “Gabriela es sinónimo de compromiso, tiene las energías de caminar cada comunidad y con ella todos vamos a ganar, es la mejor opción para el distrito”, sentenció. Esta comunidad, que pertenece al distrito de Sola de Vega, se vistió de algarabía por la visita de la candidata del tricolor, la población se acercaba rápidamente y rodearon a la abandera priista para saludarla y escuchar su propuestas.
La candidata del PRI, Gabriela Olvera, habló de los ejes fundamentales de su proyecto legislativo frente a los pobladores de Zapotitlán, haciendo hincapié en los temas de salud, educación y campo.
Frente a los pobladores, la candidata del PRI habló de su proyecto legislativo, que incluye principalmente temas de salud, educación y campo, ya que son de los sectores más abandonados en el distrito nueve. “Desde el Congreso de la Unión legislaré para mejorar la salud de cada habitante, porque son alarmante las pésimas condiciones en las que se encuentran las clínicas y centros de Salud”, afirmó la candidata.
Gabriela Olvera aprovechó para reconocer a don Juan por ser un militante activo y comprometido con el priismo, “sabemos de su trabajo y las importantes gestiones que ha realizado para su comunidad”, comentó. “Como don Juan, hay muchas personas que no han perdido la esperanza en nuestro partido, porque saben que cuando un priista se compromete con su gente, sabe cumplir”, concluyó Olvera Marcial.
Rebeca Luna Jiménez
Luego del inicio del despido de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) como consecuencia de la reforma energética, José Antonio Estefan Garfias, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) se comprometió con la clase trabajadora petrolera a defender que las leyes que emanen de estas reformas no afecten a los obreros. El gobierno federal prevé continuar despidiendo a trabajadores petroleros, tanto de base como de confianza, situación que afectaría por lo menos a unas 10 mil familias mexicanas, pero que además engrosaría la lista de desempleados que existen en el país. Asimismo, durante el encuentro que sostuvo con los dirigentes y simpatizantes de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), el candidato perredista por el quinto distrito sostuvo que no dejará pasar reformas que atenten contra nuestros recursos naturales, como es la, momentáneamente detenida, ley del agua. José Antonio Estefan Garfias, un hombre de propuestas que van encaminadas a la defensa de los intereses del pueblo, se comprometió ante los simpatizantes de la UCO quienes a su vez externaron su total respaldo al hombre que llevará la voz del pueblo al Congreso federal, Pepe Toño. Durante la reunión, el dirigente de la UCO, Lenin López Nelio, reconoció que José Antonio Estefan Garfias es el mejor candidato que el PRD ha tenido en muchos años, “por eso venimos a darle nuestro respaldo”. En una muestra de unidad para fortalecer la candidatura de Pepe Toño, Lenin López Nelio desmintió la supuesta imposición, “ya lo dijo el presidente del Comité Nacional del PRD, el pleno hizo todas las valoraciones y decidió acertadamente”. El líder de UCO indicó que Pepe Toño representa la posibilidad de consolidar la transición democrática en Oaxaca, aunque hay unos que han querido descalificar esta candidatura, “pero son porque tienen otros intereses, son los intereses del PRI y de José Murat los que están detrás de las otras candidaturas”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Aprendiendo de liderazgo femenino
CMujer de la UTVCO, espacio para el empoderamiento de las mujeres Las integrantes del CMujer de la UTVCO manifestaron que durante su estadía en Portland tuvieron la oportunidad de sostener reuniones de trabajo con mujeres líderes en diferentes ámbitos
líderes en diferentes ámbitos, participar en acciones de voluntariado en beneficio de la comunidad, así como la capacitación y talleres en el Women Resource Center de la PSU. Cabe destacar que el CMujer es un espacio que tiene como finalidad el empoderamiento de la comunidad femenil de la UTVCO, con el objetivo de impulsar actividades de liderazgo y comunicación, ofreciendo a las estudiantes capacitación y asesoría para la aplicación de proyectos productivos en comunidades. En reunión de retroalimentación con el grupo de jóvenes estudiantes, el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, señaló que estas jóvenes son privilegiadas por tener la oportunidad de recibir capacitación en el extranjero gracias a la labor de movilidad que lleva acabo la Dirección de Vinculación de la universidad. También destacó que “llegar ser líderes implica responsabilidad y orden, pues se debe actuar con el ejemplo para poder guiar a la comunidad y marcar la diferencia” apuntó. Agradeció a la coordinadora del
programa en el extranjero, Mandy Elder, por su acompañamiento y capacitación a las estudiantes. Por otra parte, Corina Santos Salazar, participante del seminario, comentó que “las diferentes barreras en el acceso a la educación para las mujeres es una constante en Oaxaca y su reto es trabajar en conjunto con mujeres de su comunidad para impulsar el liderazgo en el ámbito educativo”. Al respecto, Nydia Delhi Mata Sánchez, directora de Vinculación de la UTVCO, dijo que esta experiencia representa la oportunidad para estas jóvenes de conocer la forma de trabajar de otras mujeres y organizaciones en el ámbito internacional como parte del entrenamiento vivencial para reforzar sus proyectos y aplicarlos en un contexto local. De igual manera, un grupo de docentes y administrativos de la UTVCO se reunieron con directivos de la PSU para conocer su plan estratégico de desarrollo e intercambiar experiencias para el fortalecimiento de la institución oaxaqueña.
Oaxaqueños y visitantes disfrutan comida tradicional en mercados Los visitantes de la ciudad de Oaxaca demuestran su aprobación por la remodelación de los mercados del centro de nuestra urbe, pues sus delicias son una tradición que debe persistir
Águeda Robles
Luego de que iniciaran los trabajos de remodelación en el mercado 20 de Noviembre, comerciantes expenden sus productos en las calles de Miguel Cabrera y Arteaga, ofreciendo a oaxaqueños y visitantes la amplia variedad gastronómica de la ciudad de Oaxaca. Desde las primeras horas del día comienza el ir y venir de los compradores. Visitantes locales, nacionales y extranjeros acuden a los numerosos puestos para disfrutar de un chocolate de agua con pan de yema, unas enfrijoladas con tasajo, quesadillas de flor de calabaza o, bien, un caldo tradicional.
Carlos Ramírez
O
Águeda Robles
E
Indicador político
Ebrard: la angustia del (no) poder
Las siete estudiantes de la UTVCO que participaron en el Seminario Vivencial para el Liderazgo de la Mujer en la Universidad Estatal de Portland, coincidieron en que enfrentar los retos, explotar al máximo las capacidades y aprovechar las oportunidades son aspectos claves para ser una líder.
nfrentar los retos, explotar al máximo las capacidades, y buscar y aprovechar las oportunidades son aspectos claves para ser una líder, coinciden Alejandra Sibilina Luis Luis, Hermelinda Santiago Ramírez, Karina Hernández Méndez, Mariana Alicia Lorenzo Calvo, Celeste Corinna Santos Salazar, Rocío Abigail Hernández Díaz y Cristina Hernández Martínez, estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), quienes participaron en el Seminario Vivencial para el Liderazgo de la Mujer en la Universidad Estatal de Portland (PSU), en Estados Unidos de Norteamérica. Con gran emoción, las siete integrantes del Centro Universitario para el Liderazgo de la Mujer (CMujer) de la UTVCO manifestaron sus impresiones sobre esta experiencia en la Universidad del Estatal de Portland, mediante el cual han tenido la oportunidad de interactuar en reuniones de trabajo con mujeres
Editor: Diego Mejía
Lunes, 18 de mayo de 2015
Propios y extraños acuden desde temprano al mercado 20 de Noviembre para disfrutar de un chocolate de agua con pan de yema, unas enfrijoladas con tasajo, quesadillas de flor de calabaza o, bien, un caldo tradicional.
Un poco más tarde, el olor de la carne asada atrae inmediatamente y, una vez ahí, es imposible resistirse a un pedazo de cecina enchilada, tasajo, chorizo o tripa de res, acompañados de sus chiles de agua, cebollitas asadas, rábanos y sus tortillas de mano. “Hay oreado, con gordito o de hebra”, ofrecen los marchantes a quienes se acercan a saborear este antojito que ha dado fama al mercado 20 de Noviembre. La señora Esperanza Hernández López, originaria del estado de Puebla, disfruta junto a su familia de la diversidad gastronómica que se reúne en este espacio. “He visitado Oaxaca varias veces y comer aquí es un punto obligado. Como fanática de este mercado quiero decir que me da gusto que lo
He visitado Oaxaca varias veces y comer en el mercado es obligado. Quiero decir que me da gusto que estén mejorando los espacios, porque es una tradición que vale la pena continuar
Visitante del estado de Puebla estén mejorando para conservarlo y que dure mucho más, porque es una tradición que vale la pena continuar”, aseguró. Asimismo, el comerciante Rogelio Sánchez precisó que luego de que iniciaran los trabajos de remodelación en el mercado, los visitantes no han dejado de visitarlo, lo cual ha permitido dar continuidad a su vida económica y que siga siendo un punto turístico de gran valor en la capital. La construcción del mercado 20 de noviembre inició en marzo del año 1862, concluyéndose en 1882. Años atrás, la Plaza de las Armas y Plazuela de los Cántaros eran ocupadas por vendedores, por lo que fueron ubicados en el exconvento de San Juan de Dios, al cual se denominó como mercado 20 de Noviembre.
bsesionado con ser el Plutarco Elías Calles del Distrito Federal, Marcelo Ebrard descendió a los sótanos del poder y quedó reducido a una muestra del Juanito que inventó López Obrador: poner a un candidato pantalla o falso para entronizar al preferido. Aunque no lo reconocerá nunca en público pero tendrá que aceptar en privado, el modelo Juanito para Ebrard fue aprobado por el presidente Enrique Peña Nieto, en nombre de alianzas establecidas cuando Ebrard era jefe de gobierno y Peña fungía como gobernador del estado de México. Sin el aval superior el Instituto Nacional Electoral (INE) nunca hubiera retorcido la ley para abrirle a Ebrard la puerta de servicio del Congreso. Lo que queda, en todo caso, es la imagen de Ebrard como un ambicioso de poder. En 2012 acató la orden de López Obrador —como antes obedeció las instrucciones de Salinas de Gortari— para no registrarse como precandidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a cambio de la promesa de ser secretario de Gobernación. Pero la astucia de Ebrard ha quedado en una forma de comedia política y en una exhibición de prepotencia para saltarse los mandatos de las leyes. Si se revisa la legislación electoral, la prohibición de ser candidato cuando se ha competido simultáneamente por dos partidos afecta al candidato y a su suplente, porque van en fórmula. De ahí el hecho de que la decisión de registrar a Ebrard como candidato suplente de su Juanito —René Cervera, su jefe de asesores en el gobierno del Distrito Federal— haya sido una decisión política del INE, con la posibilidad de que de nueva cuenta el Tribunal Electoral la eche abajo. La ambición de poder de Ebrard y el fuero correlativo podría llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde las leyes mexicanas se someten a criterios extranjeros. Si ganara ahí, entonces Ebrard sería legislador impuesto por una fuerza extranjera y no por las leyes nacionales vigentes. La biografía de poder de Ebrard ha estado marcada por irregularidades políticas: en 1991 quiso ser líder de la Asamblea de Representantes, pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aplastó al PRD y Ebrard quiso llegar a la comedia de cometer un fraude al revés, obligando a algún diputado priista a reconocer su derrota para que él entrara como plurinominal; al final no pudo. Como operador político del gobierno del Distrito Federal de Manuel Camacho Solís y los dos representantes del salinismo, su siguiente fracaso fue la derrota en la sucesión presidencial que se resolvió en noviembre de 1993; la negativa de Camacho a respetar las reglas del juego lo llevó a someterse a la voluntad de Salinas de Gortari y aceptar la cancillería. El alzamiento zapatista desvió el camino y Ebrard movió hilos para tratar de convertir a Camacho en candidato independiente, pero su dependencia y los secretos de poder del salinismo se lo impidieron. Obligados por Zedillo a abandonar el PRI, Camacho y Ebrard fundaron el Partido del Centro Democrático (PCD), pero fracasaron. Ebrard fue candidato del PCD al D. F., en 2000, pero ante la falta de expectativas declinó a favor de López Obrador y ahí firmó el pacto con el diablo: ser siempre el segundo del tabasqueño. En 2006 López Obrador designó por dedazo a Ebrard como candidato a jefe de gobierno. El siguiente fracaso de Ebrard ocurrió en 2012, cuando quiso imponer a Mario Delgado como su sucesor pero las encuestas lo repudiaron; sin tener más cartas, decidió por Miguel Mancera, pero en lugar de buscar una salida honrosa, Ebrard quiso ser el Elías Calles del PRD capitalino y Mancera lo rechazó. Más que mandar, en realidad Ebrard quería tapar las irregularidades y fraudes en obra pública. El colapso de la Línea 12 del Metro hundió a Ebrard en el desprestigio y lo puso rumbo a acusaciones penales por irregularidades. Ante el hoyo de corrupción de la Línea 12, Ebrard estaba urgido de fuero. Por eso buscó la diputación vía Movimiento Ciudadano (MC). Y podría ser sólo que por el camino indigno e ilegal de ser un Juanito. Al final, Ebrard es un adicto al poder, por cualquier camino. Alertas: En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cayó muy mal la decisión del INE de registrar a Ebrard como suplente. Y podrían bajarlo si hay alguna petición en concreto. El mensaje de que quería el PRI puso al diputado Manlio Fabio Beltrones en rumbo de colisión con Los Pinos. Parece que adelantó las vísperas y abrió el juego antes de tiempo. Los mensajes cruzados entre Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong obligaron al presidente Peña Nieto a juntarlos en un evento en el interior de la república. El futurismo incomoda a Los Pinos.
Lunes, 18 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Suplemento
Foro
de Profesionales y Técnicos BIENVENIDOS Despertar de Oaxaca se congratula en publicar el primer suplemento del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca, un organismo que agrupa a gente bien capacitada en las diferentes ramas del conocimiento y las técnicas humanas, para mejor servir a la sociedad. El Foro de Profesionales y Técnicos tiene bien cimentados sus aspiraciones y objetivos, como también los tenemos en Despertar de Oaxaca. Ellos y nosotros creemos que el periodismo sirve para difundir ideas, generar conciencia social, mostrar los hechos y las acciones de los individuos que inciden en lo social y los dirigentes políticos, mostrar las tendencias culturales, políticas y sociales, además de las inquietudes y carencias de los grupos sociales. No creemos en el periodismo neutral, que en el fondo es una posición política claramente definida, más bien nos inclinamos por el compromiso con la sociedad oaxaqueña, para dar a conocer las múltiples opiniones que muestran deseos de superación personal y colectivos. Por eso nos agradó cuando el Foro de Profesionales y Técnicos nos solicitó el espacio para difundir las opiniones, los avances de trabajos de investigaciones o profesionales de quienes integran esta organización. En Despertar de Oaxaca estamos convencidos que los profesionales y técnicos son punta de lanza de todo un movimiento que en unos meses más habrá de buscar los mejores derroteros para impulsar el proceso de desarrollo de Oaxaca desde una perspectiva diferente a las coaliciones y alianzas por el mero interés personal. Por eso abrimos nuestras páginas para que ellos y todos los oaxaqueños que quieran aportar su esfuerzo, se sumen al nuevo proyecto para impulsar la transformación de la miseria en trabajo productivo, fecundo y creador, para dejar atrás la marginación que tanto nos duele y en el que viven hoy millones de oaxaqueños. Bienvenidos a estas páginas del suplemento, estimados amigos y lectores. Despertar de Oaxaca
El Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca es un organismo progresista, comprometido con las aspiraciones de bienestar y de justicia de la sociedad oaxaqueña y de México, mediante una participación activa e intensamente en la transformación del entorno económico y social, impulsando los valores democráticos, de progreso y bienestar para la sociedad y justicia en todas su dimensiones. Por eso, en alianza con el diario Despertar de Oaxaca, hemos concretado la realización de un suplemento periodístico que permita a todos los profesionales hacerse escuchar en todos los temas de interés público y social que permitan dialogar sobre los temas que imperan para el desarrollo de un Oaxaca mejor, de un Oaxaca de progreso y bienestar, donde las expresiones de los profesionales tengan una caja de resonancia para reflexionar sobre los mecanismos para generar las condiciones para el desarrollo, así como el análisis de los grandes problemas sociales, económicos y políticos que aquejan en el interior del estado, en las comunidades que enfrentan la alta marginación y bajo desarrollo humano. Las preguntas que debemos hacernos es qué camino económico deberán seguir las regiones y las microrregiones para alcanzar un desarrollo que permita retener a su población joven, que genere empleos de calidad, o de alta especialización porque hay que recordar que enmarcan diferentes condiciones para impulsar su progreso. Pero estos cambios cómo deberán generarse, qué condiciones deberán de tener como cimiento para poder no solo impulsar, sino resolver de manera gradual y sostenida los rezagos históricos, o qué políticas públicas deberán de impulsarse para que los valores intangibles que cuenta el estado contribuyen de mayor manera al desarrollo, sin trastocarlos; o cómo podemos hacer que el litoral oaxaqueño sea más rentable y que contribuya a generar mejores condiciones de sostenibilidad del sector pecuario y éste evolucione a un valor agregado más especializado, o cómo podemos hacer que los recursos forestales contribuyen sin que los deterioremos o que sean sobre explotados; todos estos problemas cotidianos de las políticas públicas y de cada uno de los ciudadanos suceden a diario; la pregunta es cuál deberá ser el camino para hacer de Oaxaca un mejor lugar. Es por ello que el Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca impulsa este espacio para la reflexión, intercambio de ideas y debate entre los profesionales de las diferentes ramas del conocimiento privado y público de Oaxaca.
LEC. Luis Abdiel Pacheco Luna Presidente estatal Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca, A. C.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Coaching y emociones:
o g z a r e d i l o v e u n l e
U
Un buen líder saca lo mejor de la gente, la inspira y aprovecha su capital humano de inteligencia y creatividad, además de que trata a todos como colegas
n nuevo tipo de liderazgo se ha estado desarrollando desde finales del siglo XX y en lo que va del nuevo milenio. Pero en realidad, se ha estado gestando por miles de años, aunque las voces que lo invocaban eran muy débiles y fácilmente ignoradas. ¿Por qué? Porque por muchos siglos, la idea de liderazgo estuvo totalmente dominada por la noción de que un líder era el hombre fuerte. Este concepto del liderazgo se forjó en una época en que la cultura humana era más primitiva y reinaba la ley de la jungla entre los individuos y gobiernos. Quien estaba al mando era primero el más fuerte físicamente, pero con el tiempo se volvió quien fuera más despiadado y usara el miedo y la cohesión para obtener sus objetivos. Durante todo ese tiempo reinó la idea del liderazgo militar y el líder era un déspota y controlador. Pero los tiempos han ido cambiando. El estilo dictatorial está cediendo terreno a una forma totalmente nueva de entender el liderazgo. Todo comenzó cuando se hizo evidente que si bien un líder impositivo y controlador lograba comportamientos, estos métodos nunca podían realmente ganarse las mentes de la gente, y menos aún su corazón o espíritu. Se necesita mucho más para salir de un mero cumplimiento coercitivo por medio de la amenaza y convencer al corazón y a la mente en una alianza para conseguir la lealtad. Se requiere de un nuevo y totalmente diferente paradigma. A este paradigma en Neurosemántica lo llamamos autorrealización. Esta nueva forma de guiar el camino precisa de una fuerza que va más allá de la sumisión. Requiere convertirse en el tipo de persona a la que la gente presta atención, de la que aprende, a la que entiende y con la que se siente conectada: el tipo de persona en la que se tiene fe y se cree en
lo que representa, porque se genera internamente el deseo de ser parte de algo más grande que uno mismo al seguirlo. Este tipo de líder saca lo mejor de la gente, la inspira y aprovecha su capital humano de inteligencia y creatividad, además de que trata a todos como colegas, como iguales y crea un equipo ganador. Esto es un buen líder. Pero, ¿dónde se aprenden estas habilidades? La respuesta sorprendente radica en las habilidades centrales del coaching. En la actualidad y en los siglos a futuro, los grandes líderes serán aquellos que guíen a la gente dejándolos ser la mejor versión de sí mismos a través de las competencias básicas del coaching. Éste es el Liderazgo de Coaching. He aquí una de las razones principales por las que encontrarás a muchos líderes en los Entrenamientos de Meta-Coaching. Ellos saben que serán mejores líderes cuando aprendan cómo conectarse con la gente, a través de una escucha activa y profunda, y con una capacidad de apoyar en la exploración de ideas y contribuciones propias. Ellos saben que guiarán mejor el camino cuando tengan competencia en dar y recibir retroalimentación de calidad, cuando puedan encuadrar situaciones, inducir a la gente a que sienta, inspire, despierte, se alinee, colabore, etc. La sorpresa es que éstas son las habilidades del coaching. La poderosa flexibilidad de estas competencias es tal que se pueden usar para influir individualmente o con un grupo para transformar a un colectivo en un equipo de alto desempeño. Esto también nos habla de algo más acerca del liderazgo, el cual ocurre en múltiples niveles y dimensiones de la experiencia humana: no sólo a los altos niveles, sino en todos y en toda área. Si hay algo que nos hace falta actualmente es buen liderazgo. Los líderes saludables y que utilizan la auto-
rrealización sacan lo mejor de la gente. Por tanto, si tú quieres mejorar, aumentar y dar energía a tus habilidades como líder, un excelente punto de partida es trabajar en tus habilidades nucleares como coach. ¡Empieza ahí! Experimenta cómo el coaching puede crear claridad y decisión en ti al identificar y liberar más de tus potenciales como punta de lanza. Al hacerlo, te facultarás para comenzar a preparar a los líderes a tu alrededor, porque, como decía Warren Bennis, el propósito del liderazgo no es crear seguidores, sino generar más líderes hoy y a futuro. Ésa es una de las razones por las cuales constantemente tenemos empresarios, gerentes y chief executive officer en Coaching Mastery. ¿Se están preparando para volverse coaches? Desde luego que no, sino que están ahí para hacerse mejores líderes mediante los procesos y metodología del coaching. Si tú estás listo para liberar tus competencias nucleares de liderazgo, te recomiendo que aprendas las habilidades básicas de coaching como los fundamentos del liderazgo efectivo. ¿Qué significa esto para los coaches? Significa que cuando coacheas eres un líder ejercitando liderazgo. Después de todo estás trabajando para sacar lo mejor de las personas y eso es lo que hace el líder de autorrealización. Esto significa que puedes coachear a líderes con tu ejemplo, con la experiencia que le das a tus líderes durante el proceso. Ahí despiertas a la gente a su visión, una visión de vida. Invocas a los potenciales internos para materializar esa visión y equipas a la gente para que use sus poderes natos para construir y desarrollar las habilidades requeridas. Eso es liderazgo en su forma más pura. Antonio Ortiz López Excutive & life coach
Proyecto de inversión público privado. Presa Paso de la Reyna Los municipios beneficiados del proyecto presa Paso de la Reyna son Santiago Jamiltepec, Tataltepec de Valdés y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo Para qué sirve una presa
En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera construida a base de piedra, hormigón o materiales sueltos, que se ubica generalmente en una cerrada o desfiladero sobre un río u arroyo. Tiene la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento como abastecimiento para agua potable, elevar su nivel con el propósito de derivarla a canalizaciones de riego, para laminación de avenidas (evitar inundaciones) o para la generación de energía eléctrica. Para la producción de energía mecánica al transformar la energía potencial del almacenamiento en energía cinética y ésta nuevamente en mecánica al accionar la fuerza del agua un elemento móvil. La energía mecánica puede aprovecharse directamente como en los antiguos molinos, o de forma indirecta para producir energía eléctrica, como se hace en las centrales hidroeléctricas.
Proyecto presa Paso de la Reyna
Objetivos: El proyecto de la presa Paso de la Reyna se localiza dentro de la cuenca del río Verde, (región de la costa, distrito de Jamiltepec), aproximadamente a 60 kilómetros. Antes de su desembocadura al océano pacífico, con relación a Puerto Escondido, la desembocadura del río Verde se encuentra a unos 75 kilómetros, al noroeste en línea recta. Los municipios beneficiados del proyecto presa Paso de la Reyna son San-
tiago Jamiltepec, Tataltepec de Valdés y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. Contempla la construcción de una cortina de enrocamiento con cara de concreto de 162 metros de altura, con una inversión aproximada de cinco millones de dólares. El proyecto de aprovechamiento de usos múltiples de la presa Paso de la Reyna son el control de avenidas para evitar los desastres como el que ocasionó el huracán Carlota, utilización del embace para sistemas de riego, generación de energía eléctrica, desarrollo turístico, proyectos de acuacultura, agua potable para más de 22 localidades, puentes y caminos de mantenimiento y acceso, y generación de empleos en la región. Como vemos, los beneficios que conduce esta magna obra son múltiples además de necesarios. Es importante mencionar que en la actualidad para la construcción de este tipo de obras se contempla que paralelamente tenga beneficios sociales reales para las poblaciones que están en el contorno, además del cuidado de la ecología. Así las ejecutan las instituciones gubernamentales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La ejecución de este tipo de obras por parte del gobierno federal representa una gran oportunidad para que participen organizaciones civiles y empresariales; creando beneficios económicos y sociales, además de la generación de empleos en la región.
Ing. David A. Jarquín Aguado Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros del estado de Oaxaca
Lunes, 18 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
9
Editor: Eduardo Salud
Certificación de la calidad humana
E
n la actualidad es por todos conocido, que aquellas empresas que pretenden instalarse en la calidad total de sus procesos de trabajo, de obtener mejores resultados, de mejorar la entrega oportuna de sus productos o servicios, de contar con capital humano preparado y motivado, y de trabajar con armonía para finalmente satisfacer plenamente a sus clientes, buscan afanosamente ser certificadas por organizaciones que confirmen su calidad y cuando lo logran exhiben sus resultados para demostrar que son empresas de excelencia y con ello adquirir mayor competitividad. ¿No debería realizarse un proceso muy similar en nuestra persona? Es decir, que todos fuéramos sometidos a un proceso de certificación de calidad humana, para que cada uno de nosotros pudiéramos revelar nuestra valía, satisfacer plenamente las expectativas de los otros seres humanos y por ende ser más competitivos, y con base a esos resultados pudiéramos ser contratados por una organización laboral, encontrar a la pareja ideal, ser padres envidiables o ser el amigo anhelado. El examen de calidad humana simplemente buscaría identificar en nosotros aquellas cualidades o virtudes que nos hicieran sensacionales o competitivos, admirables y rentables, y sencillamente sería identificar aquellas virtudes que todos andamos buscando: los grandes valores universales y de esta manera ser congruentes con el concepto de calidad, el cual, al final y sin discusión alguna, es el resultado de actuar con una actitud ética y de valores. ¿Quieres ser certificado por el ISO 9000 2015 de Calidad Humana? Es muy sencillo, cultiva los valores de la dignidad, honestidad, respeto, compromiso, responsabilidad, sinceridad, integridad, puntualidad, humildad, comprensión, perseverancia, perdón, lealtad, fidelidad, la entrega en el trabajo, el entusiasmo, y la sonrisa; pon en práctica estas cualidades todos los días y obtendrás el mayor de los resultados: ser confiable, y estoy seguro que el examen de la vida lo pasarás con excelencia. Una persona que desarrolla cotidianamente microactos no éticos, seguramente que estaría reprobado en su desempeño social y por lo tanto no superaría una evaluación de calidad humana. Porque reitero, si le facilitamos la vida a los demás, haciéndosela más cómoda, más agradable, vincularnos con otras personas sin mentiras, sin actos deshonestos, siendo puntuales, afectuosos, comprensivos, seguramente que seríamos aprobados en el rubro de la confiabilidad.
Porque una persona, donde quiera que se encuentre, siempre deja una huella cuando tiene calidad humana. Cuando hablo de la calidad humana aparece en mi mente el concepto de decencia, porque recuerdo con nostalgia cuando era un pequeño, cómo mi madre nos invitaba a la decencia porque estaba por llegar el compadre o el vecino, quizás el profesor. Nos decía: “¡Pórtense bien, pórtense decentemente porque está por llegar nuestro invitado y es una persona muy decente!”. La palabra decencia francamente ya no la escucho, ha desaparecido del lenguaje de los jóvenes y de muchos viejos. ¿Cómo podríamos entender el concepto de decencia? La palabra proviene del latín decentía que significa sentar bien, parecer bien, recato, buena compostura ante los demás, representa desempeñarnos con verdaderos actos éticos. Decencia es tener dignidad con nuestra conducta y actos frente al entorno que nos rodea. Cuando decimos yo no acudo a ese espectáculo, reunión, evento político, porque traspasa los límites de la decencia, o expresamos ¡qué difícil es encontrar un político decente!, y tantas expresiones más que podríamos ir acumulando, estamos clarificando el concepto. Decencia es una cualidad que nos provee del respeto de los demás. La decencia suele asociarse con las conductas exhibicionistas de las personas que provocan sexualmente, que rebasa y expone su intimidad. Como es un concepto subjetivo, muchas personas podrían resguardarse en esta característica para oponerse al concepto. Pero la realidad nos demuestra la cantidad de actos y acciones indecentes que observamos todos los días. La pregunta es: ¿una persona indecente será ética? ¿Podría superar una evaluación de calidad humana? Como aquel personaje que he descrito en otros textos, que se encontraba jugando futbol en la posición de portero y repentinamente se pone a orinar frente a todos, ése sin duda es un acto indecente, es un microacto no ético y creo que no queda ninguna duda. En otros términos, decencia se refiere a nuestra actitud con nuestra propia persona. Una gente aseada, limpia, que acata las normas de la convivencia social, que no agrede, que no obstaculiza, que no envidia, que respeta, pues simplemente es una persona decente. En otros términos más técnicos, es una persona ética. Observo a nuestro país en estos momentos difíciles, donde estamos enfrentando contingencias sociales, de seguridad y económicas de la mayor envergadura, de una extrema gravedad que están
afectando a millones de mexicanos. El país entero, el estado, la sociedad, los grupos organizados, los partidos políticos, deberíamos de concentrarnos en tareas de colaboración. Mientras esto ocurre, muchedumbres radicales, políticos ambiciosos, grupos organizados, universidades, el magisterio y líderes mesiánicos, sin importarles en absoluto lo que está pasando, continúan con sus acciones beligerantes. Es incomprensible que persistan en sus reclamaciones en lugar de cooperar con la reconstrucción del país; estas muchedumbres que frecuentemente rayan en los linderos de la delincuencia o en actos francamente delictivos con sus manifestaciones masivas, están tirando por la borda recursos de toda índole (financieros, materiales, tiempo, oportunidad, entre otros), distrayendo al gobierno y al estado en general de estas tareas urgentes, prioritarias y, sin el menor escrúpulo ético, son incapaces de detener sus ambiciones políticas e ideológicas, y en afán de sus intereses, son incapaces de colaborar en una tarea de reconstrucción de dimensiones inimaginables. Esta reflexión no deja afuera a la incomprensible corrupción del Estado mexicano en muchos de sus estratos, su frecuente ineficiencia, su abultada burocracia, la resolución a los grandes pendientes. Pero todos somos de una u otra forma responsables. Estos grupos beligerantes y violentos, a pesar de sus ambiciones desmedidas, deberían de brindar un espacio, un intervalo, para enfrentar tamaño dolor y brindar la oportunidad de encontrar soluciones en un ambiente de paz y tranquilidad. Por lo tanto, la pregunta que formulamos, con base al contexto que pusimos inicialmente: ¿estas personas pasarían un examen de certificación de la calidad humana? Simplemente quedarían reprobados, por su deficiente actitud ética, cuando sin discusión alguna están violando, denostando, infringiendo los valores universales de la comprensión, la honestidad, el respeto, la disciplina, la dignidad, la responsabilidad, el afecto, el compromiso, la prudencia y la tolerancia. En ningún momento estamos sugiriendo que los mexicanos carezcamos de la capacidad de exigir, solamente que debemos de desarrollarla con una actitud ética, simplemente no afectando a los demás. De ahí la importancia de educar en valores como una política de Estado o no hay salida. Servando Nava Echeverría Integrante del Seminario de la Cultura Mexicana
La calidad de un hombre se percibe básicamente en el número y profundidad de sus valores
Una persona que desarrolla cotidianamente actos no éticos, seguramente que estaría reprobado en su desempeño social y por lo tanto no superaría una evaluación de calidad humana.
Salud y
asistencia social
A través de este espacio se comentarán las características en salud y asistencia social que se presentan en la población oaxaqueña
La salud es el elemento más importante del bienestar de la población, complementándose con la asistencia social, ya que permiten elevar la calidad de vida y el desarrollo humano, físico y mental de las personas, principalmente las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, propiciándoles participar y contribuir en las diferentes actividades relacionadas al desarrollo integral de una comunidad. Agradezco la oportunidad de comentar a través de este espacio las características, situaciones o condiciones que en salud y asistencia social se presentan en la población oaxaqueña, así como la prestación de sus servicios, programas y la participación social en los mismos. Los invito amable lector a compartirlos en los próximos espacios, para que juntos
identifiquemos qué es, cómo es y qué está pasando con la salud y la asistencia social, así como las alternativas de solución a las problemáticas que se presentan, y cómo fortalecer las conductas que la benefician. Con la finalidad de promover el bienestar de los oaxaqueños, incrementar la conciencia pública, propiciar estilos de vida saludables y estimular la acción comunitaria y la participación social a favor de una mejor calidad de vida de los diversos sectores de la población, principalmente de los grupos vulnerables. Recuerde que para la enfermedad y la vulnerabilidad nadie está exento y puede presentarse en cualquier momento. Dr. José Manuel Méndez Sumano Celular: 9515690623
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Transparencia en Oaxaca:
utopía o realidad E
n México, el tema de transparencia tiene poco más de una década de auge. Pero para conocer más a fondo resulta necesario conocer la historia. Desde antaño, la transparencia gubernamental ha sido aplicada bajo la óptica de la publicidad, Aristocles (427-347 a. C.) mejor conocido como Platón, en su diálogo La república o de lo justo expone el estado ideal en donde el hombre desarrolle su moralidad. La transparencia tal y como la conocemos hoy en día no es algo que haya existido siempre; siendo hasta el año de 1776 cuando el sacerdote y entonces diputado sueco-finlandés Anders Chydenius impulsa en Suecia la primera ley de acceso a la información gubernamental denominada Ley para la Libertad de Prensa y del Derecho de Acceso a las Actas Públicas, obviamente ello como resultado de un movimiento político liberal. Sin embargo, la aprobación y aplicación de esta ley no rindió frutos inmediatos en el país escandinavo ni significó un mágico disolvente de prácticas discrecionales, ilegales y corruptas; por el contrario, fue el inicio de un largo andamiaje hacia la cultura de la transparencia gubernamental, a tal punto de acceso y sistematización que a la fecha el plazo de respuesta a una solicitud de información en la ley sueca es de 24 horas, aun cuando se trate de un documento elaborado hace doscientos años y sin costo alguno. Convirtiéndose Suecia en referente para el resto del mundo. En 1948, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expide la Declaración Universal de los Derechos Humanos, otorgando al sujeto en su artículo 19 de manera taxativa la facultad de participar en los asuntos públicos, dotándolo del derecho a investigar, recibir y difundir informaciones. Por su parte, Finlandia (1951), Dinamarca (1964), Estados Unidos (1966), Noruega (1970), entre otros, emiten sus propias leyes en materia de acceso a la información, generándose una efervescencia democratizadora hasta llegar al siglo XXI, de magnitud tal, que a la fecha de la publicación del presente artículo, 75 países de 194 cuentan con su propia ley de transparencia gubernamental, es decir, el 38 % y en aumento. Bajo la oleada globalizadora de la transparencia, México en 1977 inicia la larga campaña para erradicar la cultura del secreto con la nueva redacción del artículo sexto constitucional, el cual había permanecido intacto desde el año de 1917 ─donde únicamente
La transparencia en Oaxaca es distinta a la aplicada en el resto del mundo debido a las limitantes económicas y legales de la entidad
se concebía como una garantía electoral─, adicionándole esta pequeña pero significativa línea: “el derecho a la información será garantizado por el Estado.” Ahora como derecho social, implantando de esta forma la vertiente de la transparencia en el actuar gubernamental. No obstante los esfuerzos de los legisladores mexicanos para garantizar el derecho de acceso a la información, es en 2001 cuando surge una coalición de la sociedad civil denominada Grupo Oaxaca, quien una vez culminado el Seminario Nacional Derecho a la Información y Reforma Democrática, llevado a cabo en mayo de 2001 en el estado de Oaxaca, propone la primera ley en transparencia y acceso a la información. Dicha propuesta de ley, a excepción del Partido Acciona Nacional (PAN), fue apoyada por el resto de los partidos políticos en la Cámara de Diputados en diciembre de 2001; para finalmente ser aprobada por unanimidad por ambas cámaras del Congreso mexicano, y firmada por el entonces presidente de la república, Vicente Fox Quesada, en 2002. Legislación publicada en el Diario Oficial de la federación con el nombre Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, misma que entró en vigor el 12 de junio del mismo año, rigiendo a todo el país únicamente en el ámbito de la administración pública federal (Poder Ejecutivo federal). En este sentido y con el atractivo de consolidar la cultura de la transparencia gubernamental en México, considerando la universalidad del derecho a la información ─que corresponde a todos los hombres de la misma manera─, en julio de 2007 adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al artículo seis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, elevándolo finalmente a la categoría de derecho humano, fijando los principios y bases del ejercicio del derecho de acceso a la información (la última reforma al sexto constitucional es de febrero de 2014). Reforma que obliga a los estados a realizar las adecuaciones a la constituciones locales, ordenando además a expedir, modificar y establecer las leyes, así como los mecanismos en materia de acceso a la información pública y transparencia a más tardar en 2008 (artículo segundo y tercero transitorio), hecho que activó a la entidades en el proceso legislativo a elaborar las respectivas leyes de transparencia gubernamental. Paradójicamente, la entidad oaxa-
queña, aun en un periodo convulso, antecedió la reforma constitucional y en 2006 aprobó su primer Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, estableciendo en su artículo primero transitorio que la misma entraría en vigor hasta 2008 (18 meses después de su publicación); por lo que su aprobación y publicación no significó la materialización del derecho de acceso a la información para la ciudadanía oaxaqueña, ni tampoco representó el arranque de la transparencia gubernamental en la entidad. Partiendo de la reforma constitucional federal de 2007 antes mencionada, aunado a las limitaciones de la propia Ley de Transparencia de la entidad, así como al escrutinio realizado a esta por académicos, organizaciones sociales y civiles, inicia en Oaxaca un fuerte trayecto para arribar a la consolidación de un auténtico Estado de derecho con la única finalidad de privilegiar el derecho a la información como un bien jurídico tutelado. En razón de ello, de 2007 a 2008, la LX Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca recibe tres iniciativas para reformar o crear la Ley de Transparencia, aprobándose en febrero de 2008 una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, quedando abrogada la ley de 2006. La nueva ley entra en vigor en julio de 2008 estableciendo las prerrogativas a cumplir por los sujetos obligados para garantizar el derecho de acceso a la información y cumplir con el principio de transparencia a más tardar en 2009. Así pues, aunque no muy tempranamente, Oaxaca inicia la eliminación de la cultura del secreto gubernamental, con la finalidad de que el gobierno cumpla con los fines específicos que demanda la sociedad y transitar aún verdadero gobierno democrático, el cual aglutina diversos principios, siendo uno de ellos y la esencia del derecho de acceso a la información el control popular sobre la actuación de los órganos del Estado. Si bien, el aparato gubernamental tanto en México como en Oaxaca han dado los primeros pasos para garantizar el derecho de acceso a la información para lograr la plena realización de éste, es de suma importancia la participación activa de los gobernados como vigías en el ejercicio de los recursos públicos, prestando especial atención a la forma de cómo se aprueban, presupuestan, asignan y distribuyen, a fin de que logren su objetivo, es decir,
satisfacer las necesidades generales de los habitantes. Del devenir histórico aquí plasmado, la transparencia globalizadora a poco más de dos siglos de haber iniciado es distinta para el estado de Oaxaca, por lo que aún no cumple su fin, por ello a la fecha la acepción del término de transparencia en la entidad resulta opaca, inclusive lo consideran como sinónimo de acceso a la información, rendición de cuentas, publicidad, entre otros, pero principalmente se le relaciona con su antónimo opacidad. Esa inoperatividad encuentra sus limitantes en lo económico y en lo legal. Económicamente, debido los niveles de pobreza y rezago existentes en la entidad, proteger el derecho humano de acceso a la información y que cumpla con el principio de transparencia a la fecha no es procedente. De los 570 municipios del estado de Oaxaca, 394 (69 %) están en pobreza; en consecuencia no tienen la capacidad de dotar a la población de los servicios básicos, menos tienen la posibilidad de contar con lo necesario ─ya sea en infraestructura, personal capacitado o difusión─ para garantizar el derecho de acceso a la información. Un claro reflejo es que actualmente tan sólo 108 municipios (19 %) tienen instalada su respectiva Unidad de Enlace. La limitante en el aspecto legal la encontramos tanto en la Constitución como en la misma Ley de Transparencia en el estado ─tercero transitorio de la reforma publicada el 20 de julio de 2007 y noveno transitorio publicado en marzo de 2008, respectivamente─, al conceder el carácter potestativo de sujetos obligados a los municipios con población menor a setenta mil habitantes, en la medida que cuenten con los recursos materiales y presupuestarios suficientes para el cumplimiento del derecho de acceso a la información, siendo 565 municipios del estado los que se integran con población menor a setenta mil habitantes, es decir el 99 %. Finalmente, espero que este acercamiento al tema sirva como motivante a la sociedad oaxaqueña y al gobierno mismo para acabar con la cultura del silencio y transitar a la cultura de la transparencia, con la finalidad de preservar el derecho a la información de todos los gobernados sin distinción, en el entendido que éste fortalece la democracia y consolida el Estado de derecho. Rodríguez Contreras Maritza Secretaría técnica del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca
CLASIFICADOS
Lunes, 18 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Dellunes lunes18 18de demayo mayode de 2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE DESDE LA LA OSCURIDAD OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
12:40 12:40 14:50 14:50 17:10 17:10 19:30 19:30 21:30 21:30
DIOS DIOS MÍO, MÍO, ¿QUÉ ¿QUÉ HEMOS HEMOS HECHO? HECHO?
B B
SUB SUB
12:00 12:00 14:05 14:05 16:15 16:15 18:20 18:20 20:30 20:30 22:40 22:40
EL EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO
A A
ESP ESP
11:20 11:20 13:35 13:35 15:45 15:45 18:05 18:05 20:15 20:15
RÁPIDOS RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7
B B
ESP ESP
12:50 12:50 17:45 17:45
MORTDECAI: MORTDECAI: EL EL ARTISTA ARTISTA DE DE LOS LOS SUEÑOS SUEÑOS B B
SUB SUB
16:50 16:50
AVENGERS: B ESP AVENGERS: ERA ERA DE DE ULTRÓN ULTRÓN B ESP
11:10 11:10 13:00 13:00 14:00 14:00 15:50 15:50 18:45 18:45 19:00 19:00 21:50 21:50 22:10 22:10 22:25 22:25
LEVIATHAN LEVIATHAN
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA LA SAL SAL DE DE LA LA TIERRA TIERRA
A A
SUB SUB
15:55 15:55 18:10 18:10 20:25 20:25
TAL TAL VEZ VEZ ES ES PARA PARA SIEMPRE SIEMPRE
B B
SUB SUB
22:35 22:35
ZONAS ZONAS HÚMEDAS HÚMEDAS
C C
SUB SUB
22:35 22:35
HÉROE HÉROE DE DE CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2
A A
ESP ESP
13:05 13:05 17:35 17:35
MAD MAD MAX MAX
B15 B15
ESP ESP
11:00 11:00 13:25 13:25 16:00 16:00 18:30 18:30 21:00 21:00
OJOS OJOS GRANDES GRANDES
B B
SUB SUB
15:20 15:20 19:45 19:45 22:00 22:00
Plaza Bella Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del lunes lunes 18 18 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO ESP 11:11:0055 AMAM 11:11:3300 AMAM 01:01:1155 PMPM 01:01:4400 PMPM ELEL GRAN A A ESP 03:30 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:10 PM RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP 06:50 PM 09:50 PM MAD MAX B15 ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
11:00 AM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:25 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:45 PM 12:10 PM 02:20 PM 04:35 PM 12:50 PM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 11:45 AM 01:00 PM 01:25 PM 02:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 06:30 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Aborda la realidad de dos países
El documenta Cartel Land retrata las autodefensas en México y USA
El filme intenta comparar la realidad de las autodefensas en ambos lados de la frontera, logrando que el espectador pueda hacerse una opinión propia del conflicto
La cinta ofrece la posibilidad de ver desde dentro a un grupo de estadunidenses patriotas, ignorantes y racistas, que intentan combatir a los carteles de droga. Agencias
Aún más interesante es que la película muestra la creación y la corrupción del movimiento ciudadano michoacano. El público presencia la maña de nuestro gobierno para corromper y así disolver el movimiento. El público testimonia también la facilidad con la que muchísimos de los miembros de las autodefensas fueron extorsionados. Además, y sin proponérselo, el documental refleja la ceguera que la mayoría de los gringos tienen sobre su rol en el narcotráfico. Ni los paramilitares ni el documentalista hablan en algún momento sobre el papel de E. U., en el empoderamiento de los cárteles de nuestro país. Nunca se menciona la enorme demanda de droga en su país. Y nunca se alude al hecho de que México está inundado de armas gracias a la facilidad de adquirirlas en el país vecino. La última escena del documental es especialmente reveladora y representa la esencia de la problemática actual que padece México. Es de noche, tres mexicanos se bajan de una camioneta en algún desierto y cocinan metanfetamina. Le platican al entrevistador que un gringo vino a enseñarles a prepararla. Lentamente la cámara hace un zoom out descubriendo los cuerpos enteros de los individuos. Uno, que trae una gorra del ejército, cuenta que sin ningún problema para él, es decir, sin sentir ningún conflicto personal, es soldado, templario y miembro de la autodefensa ciudadana.
E
cocaína, Tim Neiler Foley, un veterano del Ejército estadunidense, encabeza el Arizona Border Recon, que supuestamente se dedica a cazar narcos mexicanos cuando intentan cruzar a pie a Estados Unidos. Del lado mexicano, en el estado de Michoacán, el doctor José Mireles encabeza la revuelta ciudadana en contra de los Caballeros templarios. Pero aunque ambos grupos son ilegales, la comparación entre sus luchas es patética. El mismo documental lo muestra. En ningún momento hay evidencia de que el grupo gringo sea un grupo de autodefensa. Su defensa es abstracta. No hay un instante que muestre que los paramilitares gringos estén en peligro y solamente hay una instancia en la que estos detienen a cinco “supuestos narcotraficantes”, que la verdad parecen muchachos que cruzan para buscar trabajo.
Estrenado y fríamente recibido en el festival de Cannes, el documental muestra a una cantante frágil y llevada a la autodestrucción por el consumo de drogas y alcohol
El documental sobre la vida de Amy Winehouse no causa furor
l documental Cartel Land (Tierra del cártel), dirigido por Matthew Heineman y coproducido por México y Estados Unidos, parte de una premisa absurda. Iguala a un grupo paramilitar estadunidense cuyo objetivo es evitar que “los narcos mexicanos filtren su guerra a gringolandia” con la fuerza rural estatal de Michoacán. La intención del director es ilustrar cómo dos grupos de civiles en sendos lados de la frontera toman la ley en sus propias manos para defender a los suyos cuando el gobierno no les proporciona seguridad básica. Al otro lado de la frontera, en el Altar Valley del desierto de Arizona, un estrecho corredor de 52 kilómetros de largo conocido como Callejón de la
Agencias
Amy llegaba a Cannes precedido de una gran polémica por el rechazo de su familia, que lo tilda de engañoso, pero en su primera proyección, recibida con frialdad, ha mostrado simplemente el retrato de una persona con un talento descomunal, pero tremendamente influenciable. Amy Winehouse, fallecida en 2011 a los 27 años, aparece como una joven con un amor muy fuerte por la música, consciente de un talento que no sabe gestionar y con muchas carencias emocionales debido a la falta de rigor en su educación por parte de su madre (ella misma reconocía que no había sido suficientemente estricta), al abandono por parte de su padre y a la dependencia patológica de su marido, Blake Fielder. Todo ello, unido a una tremenda fragilidad y vulnerabilidad, hicieron de la cantante y compositora britá-
nica un objetivo fácil del abuso de su entorno, que se centraba básicamente en explotar económicamente su talento. El documental —dirigido por el británico Asif Kapadia— también muestra a sus amigas de la infancia Juliette Ashby y Laurent Gilbert o su primer representante, Nick Shymansky, que en varios momentos expresan su impotencia e incapacidad para ayudar a Amy. Porque la película está narrada casi enteramente de forma cronológica, desde la fiesta del 14 cumpleaños de una de sus amigas hasta el día de su muerte, se mezclan imágenes de la vida privada y pública de la cantante con testimonios de las personas más importantes para ella. Sus padres, Janis y Mitchell, su marido, sus amigos de infancia, los responsables de las discográficas que la contrataron — Lucien Grainge de Universal o Chris Blackwell, de Island Records —, miembros de su banda como Ian Barter, el productor Salaam Remi o artistas como Pete Doherty o Tony Bennett, dan sus opiniones sobre Amy. Unos testimonios que se centran principalmente en la personalidad voluble y los problemas personales de una chica del norte de Londres, bulí-
Claro, las apariencias muchas veces engañan, pero en el documental no hay una sola secuencia que muestre que estos muchachos lleven droga. En contraste, el público puede atestiguar el ataque de los narcos a los ciudadanos michoacanos y cómo estos últimos se levantan en armas para proteger a sus familias. Si se ignora la ridícula hipótesis del documental, no hay duda de que vale la pena verlo. La cinta ofrece la posibilidad de ver desde dentro a un grupo de estadunidenses patrioteros, ignorantes y racistas. Escucharlos y verlos “en acción”, hace que uno entienda la popularidad de los republicanos de ultraderecha, que no quieren una reforma migratoria y que abogan por medidas exageradas, absurdas y extravagantes para reforzar la seguridad en la frontera con México.
mica, drogadicta y alcohólica, que llega a confesar a Juliette que el mundo “es un rollo sin drogas”, se aprecia en el documental que fue presentado por los productores David Joseph, James Gay. Reeds, Asif Kapadia, Adam Barker y Chris King. Arrastrada por Fielder a las drogas más duras — heroína y crack —, pero con un consumo muy precoz de alcohol, la cantante se vio incapaz de soportar su llegada a la fama y el convertirse en un ídolo de masas, cuando ella lo que quería era cantar jazz en pequeños clubes y ante audiencias reducidas. Afectuosa con sus amigos, obsesionada con su padre y con Fielder, y con unas fuertes tendencias autodestructivas, el documental muestra la inevitabilidad del destino de Amy, abocada desde un principio a un trágico final. Los documentos más destacados del documental son, sin duda, las grabaciones de la voz de la cantante, ya sean en entrevistas, en conversaciones con sus amigos e incluso en mensajes telefónicos dejados a diversas personas. Su testimonio, sus opiniones, sus miedos o sus ambiciones musicales quedan muy bien reflejados en un documental que deja oír algunas de las
La película está narrada casi enteramente de forma cronológica, desde la fiesta del cumpleaños 14 de una de sus amigas hasta el día de su muerte, se mezclan imágenes de la vida privada y pública de la cantante con testimonios de las personas más importantes para ella.
maravillosas canciones compuestas por la cantante, como “Stronger Than Me”, “Back to Black” o la mítica “Rehab”. Pero no oculta sus peores momentos, sus fallidos intentos de dejar las drogas o algunas de sus penosas actuaciones bajo los efectos del alcohol, así como su negativa a cantar en el concierto de Belgrado de junio de 2009, que supuso el principio del fin.
Brad Bird rechazó dirigir Star Wars El realizador ganador de dos premios Oscar rechazó dirigir las secuelas de la mítica saga para poder desarrollar proyectos nuevos y sin limitarse a respetar una historia construida Agencias
El director estadunidense Brad Bird, ganador de dos Oscar a la mejor película de animación (The Incredibles y Ratatouille), renunció a hacerse cargo de la nueva entrega de la saga Star Wars por su compromiso con Tomorrowland y el actor George Clooney. “Habría sido genial si hubiese tenido tiempo para ello”, admitió Bird. “No habíamos empezado a rodar Tomorrowland, pero George ya había firmado y estábamos muy avanzados en la preproducción. Amo Star Wars y conozco bien a Kathleen Kennedy y George Lucas, pero cada producción tiene sus tiempos y la oportunidad de hacer algo original a gran escala es muy poco habitual”, explicó. Tomorrowland, que se estrenará en Estados Unidos el próximo viernes, cuenta con un presupuesto de unos 200 millones de dólares. La cinta propone una historia de fantasía en la que un científico amargado por su pasado (Clooney) y una joven aventurera y optimista (Britt Robertson) se embarcan en una misión para descubrir los secretos de un lugar enigmático situado en otra dimensión. “Las películas grandes de hoy en día son muy familiares para el público porque son secuelas o cintas de superhéroes. En ese campo, hay muy pocas ideas originales”, afirmó el cineasta. “Por eso -explicó- no quise renunciar a este proyecto. No había opción para mí de hacer Star Wars sin desechar esta película. Era un proyecto demasiado especial para hacerlo. Dicho esto, estoy deseando ver lo que ha hecho J. J. Abrams. Estoy convencido de que será genial”. El guión corre a cargo del propio Bird y Damon Lindelof, escritor y cocreador de la serie Lost. “Me intrigaba la idea de que el futuro no está escrito y teníamos la oportunidad de moldearlo”, confesó Bird, a quien le atrajo “enormemente” la oportunidad de trabajar con Lindelof, gran amigo suyo, “y jugar con varios géneros al mismo tiempo”. El reparto del filme incluye al británico Hugh Laurie y a Raffey Cassidy, todo un descubrimiento a sus 12 años. Tomorrowland, a lo largo de sus 130 minutos, despliega todo un arsenal de efectos visuales que, sin embargo, no logran eclipsar el factor emocional de una película que encierra una oda a la imaginación y el poder de la creación. “Es más fácil destruir un castillo de arena que crearlo”, reconoció Bird. “En el cine ocurre igual. Es muy duro imaginar cómo será el futuro. Por eso, existen tantas películas donde toman nuestro presente y simplemente lo destruyen”, consideró.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El primer Knock Out fue en el segundo round
Gennady GGG Golovkin destroza a Monroe y continúa su forja invicto Dejando en claro su capacidad y potencia de golpeo, el boxeador kazajo barrió por completo a un oponente que se presumía como un gran reto, pero el poder de puños acabó decidiendo todo
Agencias
U
n o de los boxeadores más temidos del momento, el invicto kazajo Gennady GGG Golovkin, no decepcionó y volvió a ofrecer todo un espectáculo, al detener al estadounidense Willie Monroe Jr., a los 45 segundos del sexto asalto, frente a un lleno registrado el sábado en el Forum de Inglewood, California. Golovkin, quien ahora tiene marca de 33-0, con 30 de sus triunfos logrados por la vía rápida, llegó a 20 peleas consecutivas resueltas antes del límite, para retener su cetro universal de peso medio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Por cierto, fue la defensa número 14 del título que conquistó en el
En una pelea rápida y donde se notó la diferencia de calidad entre ambos peleadores, el nicaragüense mostró por qué es considerado uno de los mejores libra por libra del planeta Agencias
El nuevo ídolo del boxeo de Nicaragua, Román Chocolatito González, ni se despeinó para conservar el título mundial de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al realizar su segunda defensa, noqueando técnicamente al mexicano Édgar Sosa, a los dos minutos y 37 segundos del segundo asalto. Este pleito fue el evento coestelar de una función boxística que tuvo como escenario al Fórum de Inglewood, California, en la que los protagonistas principales fueron el kazajo Gennady Glolovkin y el estadounidense Willie Monroe Jr. El centroamericano, quien se mantuvo sin mácula en su historial boxístico, impuso un ritmo frenético al combate, desde el asalto inicial, mientras Sosa intentaba capear el temporal, en medio de los gritos de ¡Nicaragua, Nicaragua! que esta vez, opacaron a los de México, en el histórico mueble de las calles Praire y Century.
Los fuegos artificiales de uno de los boxeadores más explosivos y demoledores de la actualidad, iniciaron en la segunda vuelta, cuando Gennady prendió a su oponente con un volado salido de su mano izquierda, que estalló en la quijada de su oponente, enviándolo a la lona.
mes de agosto de 2010, igualando las realizadas por el argentino Carlos Monzón y sólo detrás de Bernard Hopkins, quien realizó 20 defensas del mismo título. Los fuegos artificiales de uno de los boxeadores más explosivos y demoledores de la actualidad, iniciaron en la segunda vuelta, cuando Gennady prendió a su oponente con un volado salido de su mano izquierda, que estalló en la quijada de su oponente y que lo envió a la lona, cerca de una esquina neutral.
Segundos más tarde, en el mismo episodio, esta vez el kazajo hizo estallar su derecha en el rostro del estadounidense y parecía que Monroe se salía del encordado. A partir de ese momento, quedaba la impresión de que Golovkin podía terminar el pleito en el momento que él lo decidiera. A partir del tercer asalto, Monroe Jr., tuvo una reacción y por momentos hasta parecía que nivelaba la pelea. En parte, porque el zurdo empezó a ser más esquivo, utilizando el ben-
ding, para evitar los golpes de Gennady, quien ahora intentaba más el golpeo mediante uppers, de izquierda y de derecha. Porque, otra virtud del kazajo de 33 años de edad es que es una bestia que lo mismo puede acabar un pleito con un golpe de derecha, que con la zurda. De igual forma, Monroe Jr., logró mantenerse sobre el entarimado durante otros tres asaltos, incluyendo, momentos en que hasta logró algunas secuencias de golpes. Pero Golodvkin, alardeaba invitándolo a seguir golpeándolo. Pero en el sexto episodio cundo ya algunos considerábamos que el europeo estaba consintiendo a su oponente, salió decidido a terminar de una vez por todas y arrolló a Monroe con impresionantes combinaciones que lo pusieron mal, y luego terminó por irse a la lona. Aunque se levantó antes de la cuenta de 10 segundos, el juez decidió que no necesitaba recibir más castigo. Al momento de detenerse el pleito, Golovkin ganaba claramente en las tarjetas de los tres jueces, pero uno de ellos le había dado el tercer asalto a Monroe. De acuerdo a compubox, Golovkin lanzó 297 golpes y conectó 133, para un total del 45 por ciento. Mientras que Monroe acertaba el 20 por ciento, al dar en el blanco con 87 de los 305 intentos.
El Chocolatito González tumba al mexicano Sosa en sólo dos rounds Las combinaciones, verdaderas ráfagas, alternando el castigo al rostro y a las partes blandas del mexicano, quien, en el mismo primer acto, tocaba la lona con las manos, sin que el juez Raúl Caíz, la contara como cada oficial, marcaban la pauta de este combate. Sin embargo, el vendaval aumentó su intensidad con el campanazo que citaba para la segunda vuelta. Chocolatito no bajo la intensidad y la acuciosidad de su ataque. Principalmente, sus golpes de zurda, ganchos que eran alternados al rostro y al hígado, hicieron estragos en la resistencia de Sosa, quien se fue en dos ocasiones la lona. Cuando ya aquello estaba convertido en una verdadera paliza, el tercer hombre sobre la lona se compadeció y detuvo la desigual pelea. Román González conectó 72 de 130 los golpes que lanzó, 75 por ciento, de acuerdo a compubox. “Agradezco a todos mis compatriotas que vinieron a apoyarme esta noche,” dijo González, quien evocó la memoria del gran Alexis Arguello. “El me enseñó la disciplina del boxeo”, aseguró. De su primera presentación en una cadena con audiencia nacional e internacional, en Estados Unidos destacó: “Me da gusto que hayan podido ver todo mi talento.”
Chocolatito se adjudicó el título universal de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo el pasado mes de septiembre, luego de imponerse con un nocauts técnico en nueve episodios al japonés Akira Yaegashi.
Chocolatito se adjudicó el título universal de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo el pasado mes de septiembre, luego de imponerse con un nocauts técnico en nueve episodios, al japonés Akira Yaegashi. González (43-0, con 37 KO) acumula nueve triunfos al hilo por la vía corta y se encuentra entre los cuatro mejores campeones del mundo, en cuanto a su porcentaje de triunfos por la vía rápida, que es del 86 por ciento.
Sosa, quien experimentó algunos problemas para registrar las 112 libras para la categoría mosca, deja su historial en 51-9, con 30 KO’s. El pugilista capitalino había logrado en su más reciente compromiso un triunfo por decisión unánime, sobre Carlos Melo, el pasado mes de noviembre. Durante 2007 y 2009 Sosa fue el monarca mundial del CMB en peso mini Mosca.
El suceso ocurrió cuando se encontraban en el túnel de acceso al campo para disputar la segunda parte del encuentro, que transcurría 0-0.
Suspenden a Boca por las agresiones a River Plate Los hechos sucedieron en el partido de vuelta de la Copa Libertadores; Boca tendrá suspendido su estadio cuatro partidos y pagará una multa de 200 mil dólares Agencias
La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) descalificó al club argentino Boca Juniors de la Copa Libertadores por los incidentes registrados en el partido ante River Plate, durante los que se produjo una agresión con una sustancia irritante contra jugadores del conjunto Millonario. Por medio de un comunicado, el Tribunal de Disciplina de la Conmebol impone además a Boca una sanción consistente en jugar a puerta cerrada sus próximos cuatro partidos como local en competiciones del organismo, con sede en Asunción. Se prohíbe también a Boca vender entradas a sus aficionados por los cuatro próximos partidos que juegue como visitante en competiciones de la Conmebol, y le impone además una multa de 200 mil dólares como sentencia accesoria. La Conmebol advierte a Boca de que en caso de repetirse cualquier infracción similar “será de aplicación lo dispuesto en el artículo 43 del Reglamento Disciplinario, y las consecuencias que del mismo se puedan derivar”. Finalmente, se informa a Boca que puede apelar a esta decisión ante la Cámara de Apelaciones de la Conmenbol en el plazo de siete días, a partir del sábado. Tras la descalificación, River Plate se enfrentará el próximo jueves en su campo al brasileño Cruzeiro. El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River se convirtió el pasado jueves en un escándalo mundial cuando la plantilla rival fue atacada por varios hinchas en la Bombonera con una sustancia irritante. El suceso ocurrió cuando se encontraban en el túnel de acceso al campo para disputar la segunda parte del encuentro, que transcurría 0-0. Cuatro jugadores de River Plate, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter, fueron diagnosticados con queratitis química por el ataque.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O PUDIERON PONER EN ÓRBITA EL SATÉLITE CENTENARIO. Les falló el intento de poner en órbita un nuevo satélite de comunicaciones, el Centenario, porque el cohete de fabricación ruso que lo haría se vino a tierra en un accidente más de la era espacial. El costo del accidente es millonario, la empresa rusa que pondría en órbita nuestro satélite pierde muchos dólares o rublos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), responsable del satélite que nos fabricó la reconocida empresa Boeing, aparentemente no pierde nada, ya que su titular confirmó que estaba debidamente asegurado en un 100 por ciento, así que lo único que pierde el gobierno de México en este intento fallido es tiempo. Aclararon que lo sucedido el pasado sábado son riesgos necesarios si nos queremos incorporar a la tecnología espacial. Mientras se construye otro satélite, se aprovechará el próximo lanzamiento del satélite Morelos 3, que cubrirá las funciones del satélite que no pudo ser puesto en órbita. Sólo perdemos tiempo y qué bueno, este tipo de inversiones son millonarias, y si bien se recuperan con los servicios que prestan, siempre es terrible un accidente de esta naturaleza, los empresarios rusos van a tener que investigar a fondo qué sucedió, cuáles fueron las causas por las que su cohete explotara en el aire con todo y nuestro satélite. Riesgos del oficio sin duda, las cosas en este campo no siempre salen bien y las pérdidas económicas son terribles. En la conquista del espacio no fue uno ni dos los cohetes que no funcionaron, tanto americanos como rusos, chinos y japoneses, todos han tenido serios accidentes, pero han insistido y han logrado llenar el espacio de satélites y otras cosas. No fue a la primera como llegamos a la Luna, muchos astronautas murieron en el intento, millones de dólares y rublos se perdieron en cada uno de esos accidentes, pero al final valió la pena, ahora lo más fácil es colocar un satélite en órbita, lo más difícil es planear un viaje a Marte, pero sin duda lo van a intentar dentro de 30 años, nosotros ya no lo vamos a ver, como sí vimos el viaje a la Luna, pero nuestros hijos y nietos sin duda que lo verán CANDIDATOS DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS REFORZARÁN SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Luego de que media docena de candidatos a diputados federales, presidentes municipales y hasta para gobernador fueran víctimas de grupos armados, los partidos políticos, principalmente en Michoacán, Oaxaca y Guerrero, decidieron reforzar las medidas de seguridad de sus candidatos tomando medidas preventivas para evitar más muertes y sorpresas. La estrategia de los grupos armados es sembrar el terror para evitar las elecciones federales que se acercan, así como las locales en diferentes estados del país este próximo 7 de junio. Grupos del crimen organizado y de la guerrilla al parecer están confabulados en esta estrategia, asustando a los candidatos y muchas veces obligándolos a suspender sus giras de proselitismo en sus estados, distritos y municipios. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) han sufrido este tipo de atentados y varios de sus candidatos han sido victimados, en Oaxaca uno de ellos perdió la vida. El gobierno federal y el de los estados poco ha podido hacer para enfrentar este nuevo tipo de agresiones, nunca antes vistas en Guerrero y Michoacán; en Oaxaca, muchos que ya eran autoridades municipales y representantes populares murieron por diferentes razones. La Procuraduría General de Justicia del Esta-
do (PGJE) siempre ha sostenido la tesis de que las muertes se deben a problemas de tipo personal y nunca ha podido aclarar ninguna de ellas. El problema es que ahora los atentados se vienen dando en plena campaña de proselitismo, con la única intensión de disuadir a los candidatos a participar. En Guerrero y Oaxaca la amenaza por parte de los grupos más radicales del magisterio de ambos estados de suspender las elecciones se da en este marco de agresiones a los candidatos por parte de grupos armados, algo que el gobierno federal ya está investigando; si bien estos actos han influido en el ánimo de los candidatos de todos los partidos políticos, el ánimo de los electores es bueno, todos quieren ir a votar a pesar de lo que les ocurre a los candidatos y ésta es una señal muy buena de parte de la sociedad con credencial de elector. COMO CADA AÑO ELECTORAL, COMISIONADOS Y AVIADORES DE LA CNTE SIGUEN DESTRUYENDO PROPAGANDA ELECTORAL. Cada año es lo mismo, el pretexto es lo de menos, las huestes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aviadores y comisionados, volvieron a hacer lo mismo de cada año electoral: destruir la propaganda electoral de los candidatos a un puesto de elección popular, en este caso de los que buscan una diputación federal en los 11 distritos electorales. Ya van dos veces en este proceso electoral que hacen lo mismo, van y destruyen la propaganda a veces, y para salir en la foto la queman, otras nada más la hacen pedazos, como ayer. Lógico, la que más les interesa destruir es la del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y sobre ella se ensañan, para que no digan que no son parejos destruyen un poco de los demás partidos, pero la del Peje, o sea la de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es intocable, por algo será, por eso es la única que se nota, aun así poca, porque muy poca gente va a votar por Morena, y no porque no quieran a López Obrador, muchos lo aman, sino por la calidad moral de la mayoría de sus candidatos, muchos tienen mala fama, otros son despojos de otros partidos y el resto de plano nunca han hecho nada bueno por Oaxaca, al contrario, atentaron en contra del pueblo, como el exlíder de la Sección 22 de la CNTE, conocido como el Chepi, cuya familia todavía cobra en la nómina magisterial sin trabajar. Aviadores pues. Esta estrategia de destruir la propaganda nunca les ha traído beneficios en las urnas, pero lo siguen haciendo por costumbre, como todo lo que hacen, sólo buscan el pretexto que van a manejar, este año es para impedir las elecciones, según ellos. QUE YA HAY NUEVO SECRETARIO DE LAS CULTURAS, ES HIJO PUTATIVO DE TOLEDO. Primero lo golpearon y lo dejaron en mal ante su gente del IAGO, ahora lo soban y le dan una secretaría del gobierno de Gabino, nos referimos al exdirector del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Alfonso Aguilar Orihuela, a quien hace poquito el gobierno del Gabino le embargó sus cuentas bancarias para cobrarse a lo chino un adeudo por 863 mil 43 pesos a la Secretaría de Finanzas, este embargo descapitalizó dicho instituto y su director quedó en vergüenza al no poder ver venir el golpe. Ayer y luego de sobarlo donde lo golpeó el Gabino, lo nombró su secretario de las Culturas, en sustitución del perredista y ahora candidato a una diputación federal, Francisco Martínez Neri; entre franciscos te ves, le dicen. Pero si el IAGO estaba en quiebra económica con el cobro a lo chino de Finanzas, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) está peor, también por
culpa de Finanzas, no hay dinero y está plagada de deudas a sus trabajadores, está hecha una ruina. Qué bueno que el nuevo secretario sabe nadar en estas aguas turbulentas, al fin que pronto acabará todo esto, sólo es cuestión de aguantar unos meses para salir del apuro. Francisco Toledo, padre putativo de este muchacho ahora secretario de las Culturas, ayer mostró su felicidad por su cachorro, a quien tiene muchos años de conocer y le mandó decir que “a ver cómo torea ese toro” y “ojalá y la burocracia no se lo coma”, aunque su misión es la de recuperar los 863 mil 43 pesos que le quitó Gabino a través de la Secretaría de Finanzas al IAGO, algo que ya están negociando para acabar de fumar la pipa de la paz. LA CROC TIENE EL MAYOR NÚMERO DE TAXIS PIRATAS. Quién lo iba a creer, pero resulta que la Dirección de Tránsito acaba de confirmar que la mayoría de taxis locales y taxis foráneos piratas detenidos recientemente, por no contar con los documentos que se requieren para prestar el servicio a los usuarios, pertenecen a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), un número menor a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), siguiéndole de cerca los del Sindicato Libertad y Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuando todo mundo llegó a creer que todos los taxis detenidos y encerrados en el corralón por no contar con los permisos y documentos necesarios eran del Sindicato Libertad, luego de caer en la cárcel su líder, pero no, son de la CROC, que supuestamente estarían en orden. Si bien suspendieron los operativos para sacar de circulación este tipo de taxis locales y foráneos, muchos de los que traían trabajando dejaron de hacerlo mientras se calman las aguas y el director de Tránsito baja la guardia. Al parecer iba la cosa en serio, pero alguien se arrepintió y dio marcha atrás, suspendiendo los operativos que tan buenos resultados estaban dando. Se cree que el secretario de Seguridad Pública ya no quiso seguir tocando intereses ante el temor de que se le revirtiera, otros creen que influyeron otros que se sienten el poder tras el trono y que apadrinan y protegen este tipo de organizaciones y sindicatos de taxistas. SE PROMUEVE MUNÍCIPE DE HUAJUAPAN EN RADIOS PATITO. Como le sale barato y a veces ni le cobran, el presidente municipal de Huajuapan de León decidió manejar su publicidad personal y la de su gobierno en radios comunitarias patito, o sea ilegales a los ojos de la SCT, lo cual dicen es una violación a la ley que juró guardar y hacer guardar, ya que hace causa común con la ilegalidad que se comprometió a combatir. Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, como se sabe, es el munícipe de Huajuapan, único municipio importante en manos de los panistas, y trae pleito casado con las radiodifusoras comerciales de ese municipio, por lo que las ignoró y ahora la publicidad oficial de su gobierno la hace a través de radios comunitarias consideradas como ilegales, entre ellas una que manejan radicales del magisterio de ese municipio. Ésta era la gota que derramaría el vaso ya que, considerado como el peor presidente municipal que hayan tenido los mixtecos de Huajuapan, ahora que anda cometiendo este tipo de ilegalidades, aun siendo doctor en Derecho, los afectados están que trinan en su contra. Por su culpa muchos mixtecos de Huajuapan de León no van a votar por el candidato a diputado federal del PAN por este distrito y en las próximas elecciones municipales llevarán todas las de perder desde ahora.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los negocios no preguntan la procedencia del metal
Los robos de hierro y cobre crecen por el alza de precios en metales Los policías indicaron que la subgerente del lugar, Norma Leticia Ramírez Martínez, no proporcionó ninguna característica de los responsables.
La cantidad de negocios que compran fierro viejo va cada día en aumento, lo que ha disparado los robos al cableado y las tuberías para revenderlos en los establecimientos
Vuelven a asaltar caja de ahorro en Volcanes
Agencias
L
os negocios de compra de fierro viejo —desechos industriales— han crecido y con ello los robos de materiales, entre ellos el cobre, el cual es más caro pues el kilo lo compran hasta en 60 pesos, en comparación con el fierro, que cuesta dos pesos y el mixto 1.90 pesos el kilo. Lo anterior ha hecho que los ladrones prefieran robar el cableado de conducción de energía eléctrica y medidores de agua, los cuales contienen cobre y bronce, metales cuyo costo es muy elevado en el mercado negro; por ello, en el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) han decidido utilizar el plástico, pero con nueva tecnología, en tanto, en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), son mínimas las denuncias por el robo de cobre. En las riberas del Atoyac existen varios negocios de compra de dese-
Por la falta de cuidado de los conductores, Javier Cruz, de 18 años, y su acompañante fueron severamente lastimados por un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru
Agencias
Huajuapan de León. Dos lesionados, entre ellas una estudiante de secundaria, daños materiales, así como el cierre parcial de la vialidad, fue el saldo de un percance vehicular, en donde un automóvil particular presuntamente chocó a una motocicleta cuando ambas unidades circulaban sobre la calle Santo Domingo, a la altura del Seminario Conciliar San Rafael Arcángel, localizado en la agencia El Carmen, perteneciente a este municipio. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 20:14 horas, cuando Javier Cruz Martínez de 18 años de edad, quien viajaba en compañía de la alumna Jacqueline N. N., de la Secundaria Ricardo Flores Magón de esta ciudad, a bordo de
En un recorrido realizado por San Jacinto Amilpas y Trinidad de Viguera existen más de 10 negocios que se dedican a la compra de hierro, cuyos costos tienen una diferencia: el cobre lo compran en 60 pesos el kilo y el bronce en 35 pesos.
chos industriales, pero entre los que clasifican en la compra es el cobre, bronce, aluminio, baterías y hierro en general. En un recorrido realizado por San Jacinto Amilpas y Trinidad de Viguera, existen más de 10 negocios que se dedican a la compra de hierros, pero cuyos costos tienen una diferencia; por ejemplo, el cobre lo compran en 60 pesos el kilo, el bronce en 35 pesos, las láminas de aluminio en cinco pesos y el hierro en dos pesos. El cable lo compran en 20 pesos el kilo, pero si se le quita el aislante o plástico y se vende el cobre, sube a 55 o 60 pesos, dijo uno de los encargados del negocio de compra de desechos industriales. En los negocios no piden ningún documento para saber si la procedencia es lícita, mencionó. “Aquí lo compramos porque sabemos que
es desecho, por eso lo vienen a vender”, precisó. Por su parte, la titular del sector metropolitano de la PGJE, Gladis Carvajal, indicó que las denuncias por el robo de cobre son pocas y las más recientes fueron las que presentó el director jurídico de SAPAO, y el año anterior el Ayuntamiento de la ciudad, al robarle el cableado del alumbrado público. “En algunas denuncias viene englobado el robo de material eléctrico, pero en sí, no existen muchas denuncias por el robo de cobre”, agregó. La funcionaria de la PGJE dijo que en las denuncias presentadas recientemente ya se giró oficio de investigación para la localización de los presuntos responsables. “Estamos en espera de que los agentes investigadores rindan su informe”, concluyó. El director del SAPAO, Ser-
gio Pablo Ríos Aquino, ha decidido implementar una nueva tecnología en los medidores de agua potable, para que ya no llame la atención de los ladrones, al utilizar plástico en los mismos y que serán a control remoto. “Nos han robado medidores, cables de energía en los pozos y continuamente las personas se quejan de los robos en colonias alejadas y también nos afectan porque durante horas hay fuga de agua”, mencionó. Por ello, han buscado renovar los medidores con una nueva tecnología y un tiempo de durabilidad de más de 50 años. Mencionó que actualmente están instalando diez mil, que es el proyecto para el año 2015, pero en el año 2016 serán 20 mil, que no tiene ningún costo para los usuarios, ya que es un programa de mejoramiento de los gobiernos federal y estatal.
Chocan a motociclista, al intentar recuperarse, otro coche lo embiste una motocicleta marca Italika, tipo F125 color naranja con gris, con placas de circulación HAY6L del estado de Oaxaca, sobre calles del asentamiento antes citado. Sin embargo, cuando Cruz Martínez trató de incorporarse a la calle Santo Domingo de dicha agencia, fue presuntamente embestido por un vehículo particular marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, originando que la motocicleta derrapara aparatosamente, mientras que su tripulantes salieron disparados, para finalmente caer sobre el piso de dicha zona. Ante lo aparatoso del percance, vecinos del lugar dieron parte a las corporaciones de seguridad, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes acordonaron el área y desviaron el tráfico de la zona, al tiempo que solicitaron el auxilio de los cuerpos de rescate destacamentados en el municipio. Minutos más tarde, llegaron a la zona paramédicos de Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios Cruz Martínez, quien presentaba contusiones en la cabeza y en una
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan, para brindar los primeros auxilios a Cruz Martínez, quien presentaba contusiones en la cabeza y una pierna, ambas lesiones con sangrado.
pierna, ambas lesiones con sangrado, por lo que fue trasladado al área de urgencias del Hospital Rural Prospera número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en esta ciudad, para que recibieran atención médica. De igual forma, al llamado de auxilio acudieron socorristas de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios a la joven estudiante, que presentaba contusiones en región frontal y occipital así como abrasiones en extremidad
inferior izquierda, por lo que también fue trasladada al área de urgencia de del Hospital Rural Prospera número 18 del IMSS, para su valoración médica. Finalmente, a la zona del percance arribaron personal de la Jefatura Operativa de Tránsito del estado, quienes, una vez que tomaron conocimiento de los hechos, se hicieron cargo de las unidades involucradas, al tiempo que comenzaron con las investigaciones pertinentes que permitan deslindar responsabilidades del percance vehicular.
Los hechos acontecieron cuando individuos cubiertos con pasamontañas arribaron al establecimiento ubicado en la calle Volcán de Fuego y robaron dinero a los usuarios Agencias
Un botín aún no cuantificado lograron al menos tres personas desconocidas al tomar por asalto la sucursal de Caja Popular Mexicana ubicada en las inmediaciones de la colonia Volcanes. Las corporaciones policiacas informaron que la alerta fue recibida ayer a las 15:00 horas por empleados de esa sucursal ubicada en la calle de Volcán de Fuego esquina con Citlaltépelt, de la citada colonia. En cuestión de minutos, policías municipales, estales y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) arribaron al lugar para confirmar el reporte, pero se toparon con los encargados del lugar, quienes tardaron al menos cinco minutos en permitirles el acceso para tomar conocimiento y saber las características del o los responsables. Finalmente, los clientes del lugar indicaron que el asalto fue cometido por un hombre que se cubría el rostro con un pasamontañas, quien empuñaba una pistola y se dirigió directamente a uno de los cajeros, a quien le exigió el dinero. Luego, el mismo delincuente despojó de su dinero a unos clientes, para enseguida salir del establecimiento y abordar una camioneta tipo Pick Up, color negro, en la que escapó junto con sus cómplices. Una vez que contaron con las características del asaltante, los policías alertaron a sus compañeros, quienes implementaron recorridos por la zona norte, pero por el tiempo transcurrido, ya no fue posible la detención de alguno de los responsables. Los policías indicaron que la subgerente del lugar, Norma Leticia Ramírez Martínez, no proporcionó ninguna característica de los responsables, así como tampoco la cantidad robada; precisó que realizarían el recuento del dinero para saber con exactitud el faltante.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 18 de mayo de 2015
Determinaron su destitución por unanimidad
Chicahua amenaza con impedir las elecciones si no cesan al munícipe Bulmaro Guzmán Gómez, representante de la comunidad de Chicahua, afirmó que el munícipe no ha invertido los recursos en beneficio de la población, por lo que quieren destituirlo
La candidata del PRI, Yarith Tannos Cruz, fue informada que en Unión Hidalgo se organiza la población para que el voto le favorezca el próximo 7 de junio.
Unión Hidalgo, territorio PRI en favor de Yarith Tannos
Águeda Robles
A
menos de un mes de realizarse el proceso electoral del 7 de junio, pobladores de San Miguel Chicahua, perteneciente al distrito de Asunción Nochixtlán, amagan con impedir las elecciones si las autoridades no cesan al presidente municipal, Víctor Hernández Hernández. El representante de la comunidad, Bulmaro Guzmán Gómez, sostuvo que determinaron por unanimidad la destitución del presidente, toda vez que no ha invertido los recursos de los diferentes ramos en beneficio de la población. “Desde que el munícipe tomó el cargo no ha hecho más que ignorar y sobajar a los habitantes tachándolos de ignorantes, y con lujo de violencia ha pisoteado los derechos de los lugareños, que ya no están dispuestos a soportar esa situación”.
Las enfermeras de la Conemac, sección Oaxaca, expresaron a Beatriz Titi Rodríguez, candidata del PRI, que no es cierto que el gobierno estatal cubra las necesidades de operación del Sector Salud
Águeda Robles
A temprana hora, Beatriz Rodríguez Casasnovas comenzó con intensa gira de trabajo sus actividades de campaña, donde asistieron también su compañera de fórmula, Laura Vignon Carreño y la congresista local Martha Alicia Escamilla León, las tres como invitadas de honor a la celebración organizada por la Confederación Nacional de Enfermeras Mexicanas (Conemac), sección Oaxaca, en el marco del Día Internacional de la Enfermería. “Vemos cifras enormes del presupuesto para Oaxaca, pero no nos explicamos a dónde se destinan esas grandes cantidades de dinero, por ello entendemos las exigencias que hoy hacen. La salud es prioritaria
Falta menos de un mes para la jornada electoral del 7 de junio y los habitantes de San Miguel Chicahua, Asunción Nochixtlán, aseveraron que impedirán las elecciones si las autoridades estatales no retiran de su puesto al munícipe Víctor Hernández Hernández.
Guzmán Gómez destacó que no se han hecho obras sociales en la comunidad, aun cuando ésta es muy pequeña y requiere de diferentes apoyos, pues en la mixteca es una de las más pobres y de mayor rezago. En este sentido, solicitó a la Auditoria Superior del Estado (ASE) aplique una auditoría a los recursos del municipio, pues están seguros, dijo, que encontrarán desfalcos por parte de su presidente municipal. Sostuvo que no se ha beneficiado ningún sector dentro de la comunidad, como se había hecho en años anteriores con otros munícipes, por
lo tanto exigen que Víctor Hernández sea retirado del cargo de presidente municipal. Los agentes municipales, en este sentido, tomaron la determinación de destituirlo, dando un ultimátum a la administración estatal y al Congreso local para que respete su decisión y aplique la destitución del presidente municipal, negándole la entrega de los recursos. En próximos días, el síndico municipal, el regidor de educación y el alcalde citarán al munícipe para que rinda cuentas a la población, esto se realizará de manera pacífica y voluntaria,
para que también firme su renuncia con carácter de irrevocable. De igual manera, señaló que piden a los diputados locales Anselmo Ortiz y Jesús López Rodríguez, retiren el respaldo que mantienen a favor del presidente y permitan se respete la decisión de la comunidad. De no ser aceptada la renuncia, indicaron que los barrios y las agencias de la población realizarán movilizaciones para impedir se realice el proceso electoral del 7 de junio, para ello cerrarán los accesos a su población, que da paso a otras comunidades de la mixteca.
Tengo un compromiso fuerte con el progreso de Oaxaca: Titi Rodríguez en todo el territorio nacional y más en un estado como el nuestro, es necesario que el gobierno estatal de Gabino Cué, a través del secretario de Salud, Germán Tenorio, resuelva el problema actual de este sector, pues durante todo este tiempo han actuado con irresponsabilidad y falta de sentido humano, ahí están las estadísticas para que revisen sus errores que tantas notas negativas a nivel nacional se han ganado para su gobierno”, señaló la candidata por el distrito ocho. Además, Beatriz Rodríguez lamentó la situación actual de las clínicas y hospitales, que no pueden brindar atención médica a la ciudadanía debido a la falta de insumos y de personal. Para culminar el evento, la señora Nazaria Velasco hizo presente la voz de los trabajadores del sector Salud estatal y expresó a la aspirante priista su preocupación, “Beatriz, te pido que cuando ganes, desde tu curul abogues por la salud, seas la voz de nosotras las enfermeras”. Continuó, “Es mentira lo que dice el gobierno del estado que ya han cubierto el 90 por ciento de los materiales pedidos, eso es una falacia, hay clínicas
La candidata priista, Beatriz Rodríguez Casasnovas, realizó una intensa gira de campaña por diferentes locaciones del distrito ocho, Oaxaca de Juárez, donde también se entrevistó con las enfermeras.
que no han recibido ni una caja de paracetamol, ahí están los resultados de un gobierno de coalición, un gobierno nefasto y débil, incapaz de tomar decisiones”. Recorrido matutino por diversas colonias Titi realizó una exhaustiva y colorida caminata por diferentes colonias pertenecientes al municipio de Xoxocotlán, donde estuvo acompañada, en un ambiente de fiesta, por más de 250 personas quienes se integraron al recorrido para llevar sus propuestas de campaña a los ciudadanos de esta zona y de esta forma
demostrar la fuerza del PRI, con la unión de diferentes organizaciones a favor de la fórmula priista. Beatriz Rodríguez agradeció muy emotivamente a las personas que completaron el recorrido. “Sin duda tengo un compromiso fuerte con el desarrollo de nuestro estado y con cada uno de ustedes al acompañarme este día, trabajaré sin descanso por y para Oaxaca, recordemos que esta ocasión no vamos en coalición, vamos únicamente con la militancia y con los simpatizantes del PRI, los invito, pues, a votar el próximo domingo 7 de junio, donde obtendremos el triunfo”, finalizó.
El presidente del Comité Municipal de Unión Hidalgo, Nicasio Luis López, encabezó a más de 600 personas que refrendaron su apoyo a Yarith Tannos Rebeca Luna Jiménez
En la población de Unión Hidalgo, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el séptimo distrito de Juchitán, Yarith Tannos Cruz, conoció de la organización políticoelectoral que se está realizando con la finalidad de que el voto le favorezca el próximo 7 de junio. El evento estuvo a cargo de Nicasio Luis López, presidente del Comité Municipal del PRI en Unión Hidalgo, quien a nombre de los más de 600 asistentes, le refrendó su apoyo para conseguir el mayor número de votos y garantizar el triunfo en las próximas elecciones. Luis López señaló que el PRI ha nombrado a una mujer joven pero con toda la preparación y capacidad para poder representar dignamente a la mujer no solo istmeña, sino a todas las mujeres oaxaqueñas, en la máxima tribuna del país. “Yarith Tannos, cuentas con el apoyo de toda la militancia priista que reconoce todas tus capacidades como mujer emprendedora que eres, haremos cada uno de nosotros el activismo para conseguir el mayor número de votos que garanticen”. Yarith Tannos se comprometió con las mujeres a legislar en favor de la salud, que para ella representa un tema prioritario. “Gestionaré los recursos para equipar con un tomógrafo la clínica de Salud, asimismo, realizaré los trámites para que siempre se tengan los medicamentos que tanta falta le hacen a los que menos tienen”. A este evento asistió, entre otras personalidades, Ulises Escobar, expresidente municipal de ésta población, quien ha respaldado y apoyado a Yarith Tannos para que Unión Hidalgo se convierta en un bastión importante del priismo.