Despertar 18 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

En ocho encuestas serias va ganando Pepe Toño Estefan

Llama Pepe Toño a ciudadanos a realizar un voto útil en junio

Emiliano López Morales

L

os datos de las ocho encuestas serias muestran la línea ascendente gradual de las preferencias ciudadanas que favorecen y perfilan el seguro triunfo de Pepe Toño Estefan Garfias. Estas encuestas tienen más elementos de confiabilidad y credibilidad, incluso la encuesta mandada hacer por el gobierno federal, le da el triunfo a Pepe Toño, con poca ventaja, pero gana. Los datos muestran que la gubernatura sólo la pueden ganar Estefan o Murat. El resto no tiene ninguna posibilidad. Los datos son claros, la mayoría de los votantes tienen centrado su interés en votar por estos dos candidatos, muestran una contienda muy competida y con un triunfo cerrado para Pepe Toño. No hay virtual empate técnico, Pepe Toño gana con poco margen, pero gana. En las ocho encuestas serias gana Pepe Toño y Murat siempre está en segundo lugar. En promedio, Estefan supera con tres puntos a Murat, en tercero va Salomón y cuarto, Benjamín; este promedio equivale de 16 mil a 23 mil votos de margen. En la última y reciente encuesta de Hersalcop, Pepe Toño supera a Murat con casi seis puntos. De cada 10 votantes, cuatro votarían por Estefan y tres por Murat, que podrían quedar en dos, por la aversión hacia José Murat. Murat es el candidato con más nivel de aversión y nivel de rechazo a su candidatura. Sólo dos de cada 10 lo acepta, es decir, ocho en su contra, cuatro lo rechazan y los otros cuatro lo miran con indiferencia. De cada 10 votantes, cuatro lo rechazan o tienen aversión a que gobierne por el pasado arbitrario, corrupto y grotesco de su padre. Salomón asciende en las encuestas y queda en tercer lugar, relegando al cuarto a Benjamín… (13)

Min: 18 ° Máx: 33°

Año: 6 Número: 2 349 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Pepe Toño Estefan convocó a los oaxaqueños a emitir un voto útil para impedir que lleguen quienes han saqueado al estado y heredan cargos que no les corresponde: “Si deseamos un Oaxaca próspero sin vuelta al pasado, debemos salir a votar”, “un voto nulo sólo favorecerá al autoritarismo, por eso los invito a votar por CREO”, convocó. (24)

Respuestas a peticiones, cuando regresen a clases: Ieepo

Toma S-22 entradas a Oaxaca; 92 % de escuelas con clases Rebeca Luna Jiménez

Mientras la Sección 22 bloqueaba cuatro puntos de acceso a la ciudad de Oaxaca, incluyendo el del aeropuerto, se dio a conocer que sus principales demandas son: libertad a presos políticos, plazas automáticas para todos los normalistas, pago a seis mil extrabajadores de contrato, derogación de la reforma educativa federal y la Ley Estatal de Educación; el Ieepo anunció que son 7 300 personas las que no están dando clases y el número de escuelas con clases pasó del 88 al 92 % en un día. (3)

Acusa Atmeo de fraude a Alberto Vargas Varela

SEGUNDA

2

Dicta juez formal prisión contra líder de Sección 22 en el Istmo

AGENDA

5

Pedirán a la CIDH protección para los periodistas de Oaxaca

AGENDA

3

Pide Canirac aplicar la ley a docentes faltistas

AGENDA El presidente de Atmeo, Alberto Rebollar, denunció que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, es un funcionario que se enriqueció en la actual administración, incluso se quedó con 220 millones de pesos destinados a los transportistas; molesto por las denuncias de la organización, les retiró el contrato para transportar burócratas a Ciudad Administrativa. (3)

6

Recomienda Protección Civil estar alertas en temporada de ciclones

Se compromete Hernández Fraguas con jóvenes y comunidades sociales Durante una reunión con diferentes comunidades sociales, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, conoció las propuestas de los ciudadanos, y planteó la importancia del apoyo hacia los jóvenes emprendedores y la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral. (4)

Autoridades preparan sustitutos para los profesores en protesta El titular de la SEP, Aurelio Nuño, aseguró que tiene listos a 26 mil docentes que podrían ocupar las plazas de los mentores en protesta de la CNTE, si no regresan el jueves a clases; indicó que de los profesores que pueden sustituir a los paristas, 16 mil están en la lista de los concursos de ingreso al Servicio Profesional Docente. (24) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jorge Fernández Menéndez, Emiliano López Morales y Gabriel Guerra.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Investigado por robar en una bodega del SNTE

Verduguillo

Dicta juez formal prisión contra líder de Sección 22 en el Istmo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

El 30 de agosto de 2014, Heriberto Magariño López y otros integrantes de la Sección 22 de la CNTE ingresaron a una bodega de la Sección 59, robándose 10 mil libros de texto gratuitos

E

n la Uabjo, manipuleo maquiavélico en la elección del nuevo rector. Por fin, el viernes pasado fueron las elecciones para elegir al nuevo rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), por la noche del viernes quedó consumado el continuismo y la continuidad en el poder de la Familia Real, pues, con diferencia de casi 3 000 votos, ganó Eduardo Bautista Martínez, primo hermano del rector y sobrino del Virrey Serrano. Sin embargo, este triunfo no fue logro de su gran trayectoria como catedrático o como funcionario universitario, fue el resultado de la compra de votos —entre pasillos se comentó, el día de la elección, que en diferentes lugares estratégicos estaban pagando el voto a 1 000 pesos—, pero además se identificó a muchos catedráticos amenazando o premiando a sus alumnos si votaba por el sobrino del Virrey Serrano. Cínicamente, en diferentes escuelas quitaron del padrón electoral a más de 4 000 alumnos, los porros amenazaban y amedrentaban a los trabajadores y alumnos para que su voto fuera hacía el sobrino agraciado, con lo anterior ha quedado demostrado que en la Uabjo existe un cacicazgo férreo de Abraham Martínez Alavés y familia, apoyado por otros líderes de segundo nivel o ya caducos como son Enrique Martínez y Leticia Mendoza Toro, los cuales no permiten que la universidad y los universitarios intenten un cambio hacia un futuro prometedor. Pero también quedó demostrado que las conciencias de los estudiantes de un nivel profesional, donde pensábamos que tenían libertad de pensar y elegir, también tienen un precio económico, donde los casi profesionales se venden por 1 000 pesos o por una calificación, los cuales todavía piensan como adolescentes y son guiados por sus profesores, qué nos espera con esta nueva generación que permite

Heriberto Magariño López representante del magisterio en el Istmo fue detenido el pasado 10 de mayo, se le dictó formal prisión al considerarlo responsable del delito de robo calificado. Rebeca Luna Jiménez

L

a Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo en su delegación de Oaxaca, obtuvo de un juez federal auto de formal prisión a Heriberto Magariño López, secretario de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El representante del magisterio oaxaqueño en el Istmo de Tehuantepec fue detenido el pasado 10 de mayo, y este martes el juez quinto de distrito en el estado de Oaxaca, dentro de la causa penal 52/2015, dictó auto de formal prisión al líder sectorial al considerarlo responsable del delito de robo calificado. Los hechos sucedieron el 30 de agosto de 2014, cuando Heriberto Margariño o Heriberto Magarino López o Heriberto Magariño López y

otros integrantes de la Sección 22 de la CNTE, ingresaron a una bodega de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), robándose 10 mil libros de texto gratuitos y agrediendo a golpes a la persona que los resguardaba. Con estas acciones, la PGR afirmó su compromiso con la ciudadanía para que los responsables en la comisión de los delitos sean castigados conforme a la normativa aplicable.

Denuncian desempeño económico negativo en el estado de Oaxaca Durante la administración de Gabino Cué en Oaxaca, el crecimiento económico promedio anual fue de 2.9 por ciento, cuando el estado requiere al menos 4.5 por ciento Agencia Reforma

La mayoría de los gobernadores salientes, cuyos estados tendrán elecciones este verano, tuvieron un muy mal desempeño económico durante sus administraciones, lo que representará un reto mayúsculo a sus sucesores. De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, de las 12 entidades que tendrán comicios este año, únicamente una, Aguascalientes, puede presumir un desempleo económico favorable que benefició a su población. El resto, sobre todo, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Quintana Roo,

levantan serias preocupaciones por el deterioro que se generó en el trabajo, ingresos y crecimiento de sus habitantes. Por ejemplo, durante la Administración de Gabino Cué en Oaxaca, el crecimiento económico promedio anual fue de 2.9 por ciento, cuando el estado requiere al menos 4.5 por ciento. Además, se necesitaba la creación de 15 mil empleos por año, aunque al final sólo se consiguieron 6 mil 450 en promedio, mientras que la deuda pública pasó de 2.4 a 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal (PIB). Por si fuera poco, el deterioro de las condiciones laborales en la entidad mantuvo su crecimiento y hoy, 7 de cada 10 oaxaqueños trabajan en la informalidad. En el caso de Veracruz, el gobierno de Javier Duarte consiguió un crecimiento económico anual de apenas 1.4 por ciento en promedio y sólo género 11 mil 500 empleos por año, cuando su población requería la creación de al menos 74 mil. La productividad laboral cayó, además 53.9 por ciento de los veracruzanos no pueden comprar una canasta básica con su salario, mientras la deuda pública se disparó y la

Oaxaca necesitaba la creación de 15 mil empleos por año, aunque al final sólo se consiguieron 6 mil 450 en promedio, mientras que la deuda pública pasó de 2.4 a 4.4 por ciento del PIB.

informalidad pasó del 58 al 62 por ciento de la población. Otro de los estados con deterioro es Puebla, entidad gobernada por Rafael Moreno Valle, que de acuerdo con el organismo de investigación no tuvo un crecimiento económico adecuado, no se generaron los suficientes empleos para las necesidades de la población y la productividad cayó. En el caso de Quintana Roo, Moy aseguró la radiografía de crecimiento económico de la entidad parece buena de primera mano, pero al ver más de cerca se percibe un serio problema de endeudamiento y falta de transparencia de los recursos.

el manipuleo maquiavélico de caciques en el poder de la Uabjo. El Virrey Serrano defendió la democracia y hoy es un tirano. Hace más de 35 años, un grupo de caciques se querían apoderar de la misma universidad y un grupo de catedráticos, jóvenes egresados de la Uabjo, junto con estudiantes hombres y mujeres valientes, dieron la batalla y sacaron de la misma universidad a ese grupo en el poder que en aquel entonces se quería adueñar de la educación pública de nivel superior en Oaxaca. Paradójicamente, uno de los líderes del grupo que no permitió en su momento esa posición caciquil fue don Abraham Martínez Alavés, que ahora, al paso del tiempo se convirtió en lo que el combatió fieramente, ¿qué lo hizo cambiar?, ¿tal vez la edad, la ambición al poder y al dinero?, ¿su egocentrismo agudizado?, ¿o una patología mental? No sé, pero algo lo hizo cambiar, ahora, él no permite la libertad de la universidad y la mantiene en su poder a costa de los que sea, es decir, es su feudo. Desafortunadamente es apoyado irrestrictamente por autoridades estatales y con la complicidad de las autoridades nacionales de la Secretaría de Educación Pública. Hoy, dentro de la Uabjo se gesta un movimiento democrático. Hoy, en la Uabjo se gesta un nuevo movimiento democrático, igual que hace más de 35 años, con catedráticos combativos como Reyes Franco y Silviano Cabrera, y con un grupo de alumnos que no han permitido ser corrompidos por La Familia Real. Esperemos que este movimiento no sea en vano y que estos líderes no se doblen con puestos secundarios dentro la estructura universitaria. La Uabjo necesita un cambio y una limpia completa. Limpia de porros, de sindicatos y de directivos corruptos. ¿Lo verán nuestros ojos? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Respuestas a peticiones, cuando regresen a clases: Ieepo

Toma S-22 entradas a Oaxaca; 92 % de las escuelas con clases El Ieepo dio a conocer que en este segundo día de movilizaciones se incrementó el número de escuelas con clases; el lunes fue el 88 % y este martes subió al 92 % la cantidad de escuelas funcionando

Pide Canirac aplicar la ley a docentes faltistas

Rebeca Luna Jiménez

L

os profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon cuatro puntos de la ciudad de Oaxaca, entre ellos el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en demanda de respuesta a sus peticiones, por lo que los pasajeros debieron ingresar a pie a la terminal. En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, dijo que esperarán que las autoridades abran tres mesas de trabajo para poder exponer sus necesidades. Durante su segundo día de movilizaciones, los docentes de la Sección 22 de la CNTE lo hicieron en los accesos de la ciudad de Oaxaca, para presionar a las autoridades gubernamentales a abrir el diálogo y darles respuestas a sus demandas.

Alberto Rebollar López acusó que el titular de la Secretaría de Administración se quedó con 220 millones de pesos de un proyecto vehicular que era para apoyar a los integrantes de la Atmeo

Mientras la Sección 22 bloqueaba cuatro puntos de acceso a la ciudad de Oaxaca, entre ellos el crucero del aeropuerto, se dio a conocer que sus demandas son: libertad a presos políticos, plazas automáticas a normalistas, pago de seis mil de contrato, derogación de la reforma educativa; el Ieepo anunció que son 7 300 personas las que no trabajan.

Los profesores también mantuvieron cerrado el acceso a la carretera Oaxaca-Puebla y los cruceros del monumento a Benito Juárez y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Luego de que la dirigencia magisterial entregara el pliego de demandas, donde plantean la instalación de tres mesas de trabajo, el titular del Ieepo, Moisés Robles Cruz, dijo, en conferencia de prensa, que “habrá

diálogo con profesores si regresan a dar clases”. Especificó que en este segundo día de movilizaciones se incrementaron el número de escuelas con clases, el lunes fue el 88 por ciento y este martes el 92 por ciento de escuelas abrieron sus puertas. El funcionario del Ieepo reiteró que el ocho por ciento de escuelas sin clases da como resultado que siete mil 300 docentes están sin acudir

a las aulas, por eso, reiteró su disposición de abrir el diálogo sólo si vuelven los mentores a las aulas. Según ha trascendido, las principales demandas de la Sección 22 son: libertad de sus presos políticos, pago inmediato a los casi seis mil profesores de contrato, derogación de la reforma educativa federal y la Ley Estatal de Educación, y plazas automáticas para todos los egresados de las normales de Oaxaca.

Acusa Atmeo de fraude a Alberto Vargas Varela

Montiel Cruz

El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, es uno más del grupo de los cinco funcionarios que, durante la gestión de Gabino Cué Monteagudo, amasaron fortunas dejando al estado con un endeudamiento histórico, denunció el presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (Atmeo), Alberto Rebollar López. Según el dirigente del transporte, este funcionario del gobierno estatal se enriqueció ilícitamente con el dinero del pago de impuestos de los oaxaqueños y que sus intenciones sólo fueron saquear las arcas de la entidad. El dirigente transportista reprochó que en el actual gobierno del cambio la deuda pública del estado aumentó a 12 mil 400 millones

El presidente de la Canirac, Onésimo Bravo Hernández, reiteró su llamado al magisterio en protesta a retornar a las aulas y no seguir perjudicando a la educación.

El presidente de Atmeo, Alberto Rebollar López, denunció que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, es un funcionario que se enriqueció en la actual administración estatal; molesto por las denuncias de la organización, les retiró el contrato para transportar burócratas a Ciudad Administrativa.

de pesos, cifra muy por encima de la que fue heredada por el exgobernador priista, Ulises Ruiz Ortiz. De acuerdo con información de medios nacionales y del dirigente

del transporte, Oaxaca se endeudó con un 140 por ciento que rebasó a la anterior administración. Rebollar López recalcó que Alberto Vargas Varela de donde quiera se

llevó dinero y hasta los transportistas fueron defraudados. El empresario acusó que, no conforme, el funcionario de la Secretaría de Administración se quedó con 220 millones de pesos de un proyecto vehicular que era para apoyar a los integrantes de la Atmeo. Pidió a los integrantes de la LXII Legislatura del estado que rinda cuenta cómo se administraron las finanzas en estos últimos años, pues hay un robo descarado de estos funcionarios, subrayó. El apoderado del transporte expuso que hace unos días, al evidenciar al funcionario del gobernador de la estafa que hizo a la gremial del transporte, se molestó y rompió el contrato que mantenían con el gobierno del estado para el transporte de burócratas a Ciudad Administrativa. A pesar que retiró el servicio de Atmeo, el líder transportista informó que quedó debiendo más de dos millones de pesos por el servicio público y no contesta las llamadas y mucho menos da la cara.

El presidente de Canirac confió que el paro parcial iniciado por el magisterio concluya pacíficamente y no sea necesaria la intervención de la fuerza pública para imponer el orden Agencia JM

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo Hernández, reiteró su llamado al magisterio en protesta a retornar a las aulas y no seguir perjudicando a la educación y a los sectores productivos de la entidad, en tanto que al gobierno del estado le exigió aplicar el Estado de derecho y descontar sueldos a los faltistas. El dirigente de los empresarios restauranteros lamentó que nuevamente se esté afectando a los sectores productivos de Oaxaca, cuando apenas empieza a repuntar la economía que decayó drásticamente a raíz del conflicto popular-magisterial de 2006. Destacó que los comerciantes y empresarios del primer cuadro de la ciudad son los más afectados por el plantón magisterial que abarca al menos 10 cuadras del Centro Histórico. Reiteró sobre la pésima imagen que estas movilizaciones provocan al estado y ahuyentan al turismo internacional, generando graves afectaciones a los sectores productivos de la entidad. Onésimo Bravo demandó al gobierno del estado su inmediata intervención y se aplique el Estado de derecho para que, de acuerdo al Reglamento Interno del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, se generen los descuentos a los profesores faltistas y en su momento se les despida. Hizo un exhorto al magisterio oaxaqueño a retornar a las aulas y no seguir afectando más a la educación de los más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico. El presidente de Canirac confió que el paro parcial, iniciado por el magisterio, concluya pacíficamente y no sea necesaria la intervención de las fuerzas del orden para imponer el Estado de derecho.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 18 de mayo de 2016

Emiten recomendaciones a los ciudadanos

Atiende Municipio afectaciones por las fuertes lluvias del martes Las autoridades municipales atendieron la caída de un árbol en San Martín Mexicápam, el cual provocó daños a un vehículo particular, pero no se reportaron lesionados

Pliego magisterial supeditado al retorno a las aulas: Miguel Muñoz El coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado dijo que las exigencias del magisterio serán analizadas en los términos que establece la ley en materia educativa Agencia JM

Laura Molina

E

l municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal, en coordinación con instituciones de auxilio, atendió las afectaciones provocadas, en diversas calles de la ciudad, por la fuerte lluvia que se registró la tarde noche de este martes. El personal de la Comisión atendió los diversos reportes sobre caída de árboles, daños a semáforos y señalética, así como encharcamientos en las colonias Reforma, Candiani y Eliseo Jiménez Ruiz, además de las agencias de San Felipe de Agua, Cinco Señores, San Juan Chapultepec y San Martín Mexicápam. Como resultado de la acumulación de tierra, hojas y algunos plásticos se presentaron anegaciones en calles y avenidas de la zona poniente, norte y sur de la ciudad, así como caídas de ramas y arbolado que provocaron cortes parciales de energía eléctrica, mismos que fueron canalizados a la Comisión Federal de Electricidad para su atención.

José Antonio Hernández Fraguas planteó la importancia del apoyo hacia los jóvenes emprendedores y de la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral

Laura Molina

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, se reunió con diferentes comunidades del estado de

El municipio de Oaxaca de Juárez atendió las afectaciones provocadas, en diversas calles de la ciudad, por la fuerte lluvia que se registró la tarde noche de este martes.

Precaución Ante presencia de lluvia, recomiendan evitar refugiarse bajo los árboles, ya que éstos atraen la descarga eléctrica de los rayos. Se atendió la caída de un árbol en San Martín Mexicápam, el cual provocó daños a un vehículo particular, sin que hasta el momento exista reporte de personas lesionadas. El personal del organismo de Protección Civil municipal continúa atento para brindar auxilio a la población, por lo que pone a disposición el número de emergencias 060. Protección Civil recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante la formación de tormentas locales, éstas pueden presentarse con pre-

cipitaciones de fuertes a intensas acompañadas de viento y actividad eléctrica, así como de granizo en las partes altas. Pidió extremar precauciones al conducir con pavimento mojado o con reducción de la visibilidad por bancos de niebla y no tratar de cruzar la crecida de ríos, arroyos y vados. Ante presencia de lluvia, recomiendan evitar refugiarse bajo los árboles, ya que éstos atraen la descarga eléctrica de los rayos.

Recomiendan revisar el estado de los tejados y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras, también comprobar el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no estén bloqueadas. También pidieron verificar los desagües de plantas bajas y asegurarse que no están bloqueados, así como sintonizar las emisoras de radiodifusoras locales para estar informados. Cuando se presenten intensas lluvias, es recomendable informarse de las previsiones meteorológicas, tanto en la zona como en aquellos lugares a los que se tiene proyectado desplazarse. Es conveniente contar con linterna, radio y pilas, y desconectar la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación.

Se compromete Hernández Fraguas con jóvenes y comunidades sociales Oaxaca con los cuales reiteró su compromiso y apoyo, dándoles a conocer sus diferentes propuestas y escuchando las demandas que se le fueron planteadas a lo largo de estas reuniones. Hertnández Fraguas planteó la importancia del apoyo hacia los jóvenes emprendedores y de la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral, y de igual manera la inclusión de las personas con discapacidad. Aseguró que la ciudad debe crecer con un rumbo seguro y firme en el cual se dará el apoyo a las personas emprendedoras. El candidato recorrió las calles del fraccionamiento centenario, donde los vecinos reconocieron el trabajo que el político oaxaqueño

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez aseguró que la ciudad debe crecer con un rumbo seguro y firme en el cual se dará apoyo a las personas emprendedoras.

ha realizado en la ciudad de Oaxaca. Por último, el abanderado del PRI se reunió con la comunidad Lésbico Gay Transexual Bisexual, al cual

mostró su apoyo y declaró que su gobierno municipal será un gobierno incluyente y libre de discriminación hacia este sector.

Al advertir que habrá cero tolerancia a los paros y chantajes magisteriales, el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, Miguel Ángel Muñoz Navarro, dio a conocer que el análisis y atención del pliego de demandas, entregado la tarde de este lunes al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, estará supeditado al retorno de los mentores a las aulas, en los términos que establece la legislación educativa. Con un reducido grupo de partidarios, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, fue recibido por el titular del Ieepo, a quien le hizo entrega del documento que demanda el establecimiento de tres mesas de negociaciones de carácter jurídico, laboral y educativo. Sin embargo, Miguel Ángel Muñoz Navarro precisó que la entrega del pliego de demandas al titular del Ieepo fue con base en el derecho de audiencia y petición que establece la Constitución mexicana. Afirmó que el documento será analizado en los términos que establece la ley en materia educativa, sin condicionamientos de ninguna índole, ni chantajes. Al rechazar una doble negociación entre el gobierno del estado y la Comisión Negociadora de la Sección 22 realice con la Secretaría de Educación Pública, el vocero del gobierno del estado sostuvo que la mesa de diálogo se dará siempre y cuando los docentes faltistas se desmovilicen y retornen a las aulas. El titular del Ieepo reiteró que el encuentro con la dirigencia sindical se concretará sin torcer la ley, sin presiones, condicionamientos ni chantajes y bajo el mandato legal. Más adelante, precisó que la movilización en las oficinas públicas estatales y federales, que realizaron unos mil 200 trabajadores de la educación, de un total de 83 mil, no tiene fundamento legal, toda vez que no se han vulnerado sus derechos laborales ni la ley, en suma, no hay causales para ello.


El gobierno ha demostrado ser incapaz de dar seguridad

Pedirán a la CIDH protección para los periodistas de Oaxaca De 2000 al 31 de enero de 2016, casi seis de cada 10 homicidios de periodistas en el país han sucedido en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua y Oaxaca

J

Los habitantes recriminaron a Adán López Santiago estar pagando entrevistas en medios de comunicación asegurando que él nada tuvo que ver con los hechos violentos del domingo Agencia JM

En una asamblea general de todo el pueblo, convocada por las autoridades municipales, y donde participó la mayoría de los habitantes, se nombró como persona no grata a Adán López Santiago por traición al pueblo de la Villa de Zaachila, además se exigió protestar ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que le sea retirado su registro como candidato a la presidencia municipal de esa población. Durante la asamblea que se llevó a cabo en calma en la explanada del palacio municipal, tomó el micrófono el ciuda-

Juan Maldonado Vargas informó que el caso de Oaxaca, envuelto en un conflicto social vigente desde hace ya algunas décadas, pone de manifiesto un ejemplo más de la incapacidad gubernamental para garantizar la seguridad de periodistas y comunicadores.

das para los estados de Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas. Refirió que los homicidios contra periodistas comprendidos del 1 de enero de 2000 al 31 de enero de 2016, este organismo ha documentado 109 casos integrados en mil 49 expedientes de queja, relacionados con presuntas violaciones a derechos humanos cometidas en su agravio y en los que las agresiones por parte de autoridades y la ineficacia en el desarrollo de las investigaciones ministeriales son una constante. El caso de Oaxaca, envuelto en un conflicto social vigente desde hace ya algunas décadas, pone de manifiesto un ejemplo más de incapacidad gubernamental para garantizar la seguridad de periodistas y comunicadores. Los periodistas, al desarrollar sus actividades, resultan víctimas de amenazas y agresiones directas no sólo por parte de la delincuencia organizada, sino también por autoridades de distintos niveles y órdenes de gobierno e, incluso, por parte de grupos civiles organizados. De 2000 al 31 de enero de 2016, casi seis de cada 10 homicidios de periodistas en el país han sucedido en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua y Oaxaca en los que se concentra el mayor número de homicidios. Los estados de Sinaloa, Durango y la Ciudad de México seguidos de Nuevo León y Michoacán. En Veracruz, por ejemplo, se cometieron en 2014 más de tres homicidios en promedio cada día y es el estado en el que más periodistas fueron asesinados, con 16 homicidios contabilizados desde 2005. Es tam-

bién la tercera entidad con más secuestros, con 239 casos del 1 de enero de 2014 al 31 de agosto de 2015. Los altos índices de delincuencia y una deficiente labor de prevención del delito propiciaron la vulnerabilidad de periodistas y medios de comunicación. Con base en información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 1 de enero de 2014 al 31 de agosto de 2015, Guerrero y Chihuahua ocuparon el segundo y tercer lugar nacional en homicidios dolosos. En Tamaulipas ocurren tres de cada 10 secuestros del país, convirtiéndose en el estado con la mayor cuantía de ilícitos de este tipo, con 779 casos registrados durante el periodo referido. El común denominador en estas entidades federativas es un contexto de inseguridad y violencia, por ello la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH ha destacado que los países tienen la obligación de adoptar medidas para prevenir la violencia contra periodistas, trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación. También ha señalado que esta obligación resulta particularmente importante en situaciones concretas en que las autoridades saben que existe un riesgo real e inmediato de que se cometan tales delitos. De esta manera es posible comprender la magnitud y la modalidad de los actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación, lo cual resulta ser una condición fundamental para poder implementar políticas efectivas de prevención, como por ejemplo, el diseño de mapas de riesgo confiables.

Nombran a Adán López Santiago persona no grata en Zaachila dano Bertín Martínez Cerero, quien hizo la propuesta contundente de organizarse como pueblo y exigir la cancelación del registro como candidato, a la presidencia de Zaachila, a Adán López Santiago. “Porque es claro que él trajo a personas ajenas a la cabecera municipal, por su dichoso mitin, donde sólo vinieron a agredir a nuestros paisanos que sólo pedían se les pagaran los daños que su gente que trajo del Frente Popular 14 de Junio, gente violenta vinieron a agredir a nuestros compañeros”, manifestó. Bertín Martínez Cerero también pidió nombrar de manera inmediata a Adán López Santiago como persona no grata para el pueblo de Zaachila. “Este señor está muy seguro que va a ganar y si su voto fuerte son las gentes de allá arriba, pues que se vaya para allá a gobernarlos a ellos, aquí los zaachileños no lo queremos, por traidor y agresor al pueblo de Zaachila”, indicó. Explicó que también se le puede retirar el registro de su candidatura porque

además de ser violento, golpeador de su propia gente, desde lo ocurrido este domingo, Adán López Santiago se sigue burlando de los zaachileños al estar acudiendo a diversos medios de comunicación y pagando entrevistas en radio para dar su mentirosa versión de que él no tuvo nada que ver y que se deslinda de la gente agresora. “Es una burla porque toda la gente de nuestro mercado vio cómo la corretiza vino del mitin de Adán López Santiago hacia nuestra gente que no estaba armada y los acarreados que él trajo sí venían a reventarnos y ahora resulta que hasta va a la fiscalía a denunciar hechos y se castigue a los culpables, cuando él es el culpable, ojalá hubiera ido para entregarse”, señaló el ciudadano. Ante ello, destacó que también está haciendo un gasto excesivo de recursos para pagarle a los medios por entrevistas de radio para exculparse, lo cual causa nuevamente indignación al pueblo de Zaachila.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Gabriel Guerra

La corrupción somos todos

L

Agencia JM

uan Maldonado Vargas, coordinador de Derechos Humanos en materia de libertad de expresión del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A. C., capítulo Oaxaca, informó que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la incapacidad del gobierno mexicano para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los periodistas y de sus familias. Esto derivado de la recomendación número 24 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con fecha 8 de febrero de 2016, donde se constata la nula respuesta del Estado mexicano para respetar la libertad de expresión, así como su incapacidad para aplicar el Estado de derecho traducido en el castigo a las agresiones a los periodistas en México. Durante la charla en el Auditorio La Tormenta de la Universidad José Vasconcelos por el dirigente estatal del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A. C., Alfredo Martínez de Aguilar, hizo énfasis en la demanda de justicia para Fernando Palacios Cházares, director del portal Ruta 135, agredido por las autoridades municipales de Teotitlán de Flores Magón. A la fecha existen 22 órdenes de aprehensión contra presuntos responsables, lamentablemente el Juzgado Octavo de Distrito y la Policía Federal han incumplido hasta ahora con la ejecución de las mismas, dado que los inculpados son profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. La CNDH informó que, de enero de 2015 al 8 de febrero de 2016, se tenían registrados 126 casos de agresiones contra periodistas, las cuales conjugan la recomendación número 24 de la CNDH, fundamentada en anteriores encomiendas emiti-

AGENDA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

a semana pasada se llevó a cabo en Londres una Cumbre Mundial Anticorrupción, que reunió a jefes de Estado y de Gobierno, a ministros, empresarios, organizaciones no gubernamentales, académicos y líderes sociales que se han especializado o distinguido, estos últimos por sus investigaciones y activismo contra uno de los mayores males que aquejan a la humanidad. La Cumbre, que pasó relativamente desapercibida en nuestro país, produjo lo que las cumbres globales, regionales, binacionales e intergalácticas suelen: declaraciones, posicionamientos, análisis, compromisos, metas y retórica, mucha retórica. De no haber sido por un par de deslices de los anfitriones británicos, la Cumbre habría sido aún menos llamativa. Pero salió al rescate el primer ministro, David Cameron, creyendo que los micrófonos de las cámaras de televisión estaban apagados, le dijo nada menos que a la reina Isabel y al arzobispo de Canterbury, que lo miraban entre incrédulos y divertidos, que en la Cumbre recibirían a “los líderes de países fantásticamente corruptos… A los de Nigeria y Afganistán, posiblemente los dos países más corruptos del mundo…”. Cameron es experto en meter la pata en público y en privado, pero una cosa es decir algo fuera de lugar y otra ofender a dos de sus invitados, que además merecerían cierta cortesía: el nuevo presidente de Nigeria es reconocido no sólo por su honestidad personal, sino por los esfuerzos que realiza para combatir la ciertamente endémica corrupción. Y Afganistán es un Estado semifallido, gracias en parte a la miopía de dos de sus semiocupantes, Estados Unidos y Gran Bretaña, que conforman el grueso de las fuerzas militares que dan soporte al gobierno afgano. Corresponsables del desastre, cuando menos. La respuesta del mandatario nigeriano, Muhammadu Buhari, fue, esa sí, fantástica sin mencionar a Cameron, señaló que la corrupción es como la Hidra —el monstruo mitológico de muchas cabezas, al que le crecen dos nuevas por cada una que se le corta—, que no distingue entre naciones desarrolladas o en vías de desarrollo. Más lejos, propuso la creación de una infraestructura internacional que rastree el dinero robado de naciones saqueadas y proceda a su devolución. Dio en el clavo, por supuesto que en muchos países subdesarrollados la corrupción es legendaria, asoladora. Pero con frecuencia los beneficiarios son los países más ricos: sus bancos, sus mercados inmobiliarios, sus bolsas de valores, sus comerciantes de artículos de lujo. Por no hablar de tantas empresas multinacionales que no tienen empacho en utilizar la corrupción para aceitar sus negocios. El continente africano es un laboratorio de cómo funciona todo esto, con mineras, petroleras, traficantes de armas y de diamantes que hacen su agosto al tiempo que llenan los bolsillos de los corruptos que, más pronto que tarde, se llevan sus dineros mal habidos justamente a esas naciones. Buhari tiene razón cuando dice que la corrupción no es exclusiva de nadie, y que durante mucho tiempo su combate ha estado más marcado por la hipocresía y la doble moral que por la eficacia y el compromiso serio. Algunos de los acuerdos en Londres, como la obligación de hacer público el verdadero nombre de los propietarios de compañías y de propiedades, fue asumido por seis países —Gran Bretaña, Francia, Holanda, Afganistán, Kenia y Nigeria—. Solamente 40 aceptaron compartir entre sí dicha información, manteniéndola confidencial. Entre las naciones que se negaron a esto, notorios paraísos fiscales tales como las Islas Vírgenes Británicas y, agárrese, querido lector, Estados Unidos. Ahora, debidamente irritados o escandalizados por todo lo anterior, echemos un vistazo a nuestro alrededor. ¿Usted cree que son solo los políticos los corruptos? ¿O sólo los empresarios? ¿O los ricos? ¿O los priistas/panistas/perredistas/morenistas? ¿Estamos realmente tan limpios de culpa como para andar aventando piedras? Yo creo que mejor nos haría un vistazo al espejo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Piden precaución en las poblaciones de la montaña

Recomienda Protección Civil estar alertas en temporada de ciclones Josefina Jiménez Alavés, delegada de Protección Civil Regional, dijo que serán las autoridades municipales las primeras que deben estar alerta ante un fenómeno meteorológico

Nicolás Cruz

A

nte el anuncio oficial de las dependencias federales del inicio de la temporada de ciclones y huracanes que se presentarán este año y que tendrán efectos en las poblaciones de la región Mixteca, la Delegación de Protección Civil Regional, con sede en Villa Putla de Guerrero, emitió distintas recomendaciones a la población en general y a las autoridades en particular, con el fin de estar preparados ante la llegada de fuertes lluvias como las que se presentaron en los primeros días de marzo de este año. Josefina Jiménez Alavés, delegada de Protección Civil Regional, dijo que serán las autoridades municipales las primeras que deben estar alerta en todo momento, en caso de que llegara a presentarse una contingencia, por lo que éstas deben valerse de sus comités o consejos municipales de Protección Civil para hacerse llegar de herramientas y demás útiles que pueden

Laura Molina

A invitación de la mesa directiva del Sindicato Tres de Marzo de trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Arturo López Ramírez, la encargada del despacho de la presidencia, Rosa Silvia García Pineda, inauguró el salón de usos múltiples del edificio sindical que lleva el nombre de Rafael Gasga Iturribarría. En compañía del secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo, la regidora de Educación, Cultura y Deporte develó la placa alusiva a la inauguración de dicho espacio del Sindicato Tres de Marzo, ubicado en terrenos del municipio de Santa María Atzompa.

Indicador Político Carlos Ramírez

AMLO: petate del muerto; 2016, laboratorio PRI-2018 La Delegación de Protección Civil Regional emitió recomendaciones a los pobladores y a las autoridades con el fin de estar preparados ante la llegada de fuertes lluvias. servirles en casos de emergencia. en San Martín Itunyoso, el anuncio La funcionaria señaló que entre de bienvenida a la población cayó los principales efectos secundarios y de acuerdo a pobladores locales, de los ciclones, y que son los que desde hace muchos años no se había pueden sentirse en la Mixteca, son presentado una lluvia de tal intensifuertes rayos sobre los arboles de dad, lo que mantuvo durante los días las montañas que rodean las pobla- que duró el fenómeno a los poblaciones, pero principalmente en las dores con miedo, pues la tormenasentadas en la cordillera que va des- ta y el viento parecían que nunca se de San Andrés Chicahuaxtla hasta terminarían. llegar a Santiago Juxtlahuaca, adeLa delegada de Protección Civil más de generar que caigan árboles recalcó que los tiempos han camo se deslave la carretera que une a la biado respecto a las lluvias y todos Heroica Ciudad de Tlaxiaco con la de los demás fenómenos naturales, Villa Putla de Guerrero, lo cual afec- por lo que los habitantes de la Mixtaría la comunicación entre las ciu- teca, aunque no estén cercanos a dades en mención. los mares y océanos, deben extreEn poblaciones como San Martín mar las medidas correspondientes Itunyoso, San Andrés Chicahuaxtla y evitar con ello que sucedan desy Santa María Yucunicoco y las asen- gracias que pueden incluso cobrar tadas sobre la ruta a Santa María vidas humanas. Yucuhiti y Santo Tomás Ocotepec, Josefina Jiménez Alavés recalcó las lluvias que caen durante el vera- que tienen que ser las autoridades no afectan a las localidades princi- municipales las primeras en responpales, pero también a las rancherías der ante cualquier fenómeno natural que se encuentran integradas en esa que se pueda presentar, por lo que jurisdicción territorial, indicó Jose- deben hacerlo a través de los consefina Jiménez Alavés. jos o comités municipales de ProtecDebido a las inusuales lluvias que ción Civil que en cada municipio y cayeron sobre la Mixteca a princi- agencia deben existir por el bien de pios del mes de marzo de este año, sus propios habitantes.

Abren salón de usos múltiples del Sindicato Tres de Marzo La autoridad municipal subrayó que el salón de usos múltiples Rafael Gasga Iturribarría es resultado de años de trabajo y esfuerzo de todos los agremiados del Sindicato Tres de Marzo

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 18 de mayo de 2016

La encargada del despacho de la presidencia municipal inauguró el salón de usos múltiples del edificio sindical que lleva el nombre de Rafael Gasga Iturribarría.

Tras felicitar al secretario general y a toda la mesa directiva del Sindicato Tres de Marzo, la encargada del despacho de la presidencia de Oaxaca de Juárez refrendó el respaldo de las autoridades locales a los trabajadores en la búsqueda de mejores condiciones laborales y de calidad de vida. Rosa Silvia García Pineda subrayó que el salón de usos múltiples Rafael Gasga Iturribarría es resultado de años de trabajo y esfuerzo de todos los agremiados del Sindicato Tres de Marzo, pues gracias a sus aportaciones sindicales se reunieron los recursos para obtener un edificio digno para sus diferentes celebraciones. La concejal afirmó que distinguir al salón de usos múltiples con el nombre de Rafael Gasga Iturribaria, representa un merecido home-

naje a quien promueve incansablemente beneficios para los trabajadores y el fortalecimiento del gremio sindical. Por su parte, el secretario general del Sindicato Tres de Marzo, Arturo López Martínez, puntualizó que este edificio, hace unos meses, sólo era un sueño, hoy es una realidad para los agremiados de este sindicato, espacio que era una necesidad desde hace más de 40 años. Junto con el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo; Jesús Pérez Cortes, representante del comité de obras; y los integrantes de la mesa directiva del Sindicato Tres de Marzo que dirige Arturo López Martínez, la encargada del despacho de la presidencia, Rosa Silvia García Pineda, develó la placa alusiva a la inauguración del salón de usos múltiples.

C

uando los corresponsales extranjeros comenzaron a llegar a México en los 80 a descubrir su dinámica política, algunos buscaron al entonces principal columnista político, Manuel Buendía, de Excelsior. Con sentido del humor, Buendía le dio a los enviados una clave para entender el poder a la mexicana: —En política mexicana dos más dos nunca suman cuatro. A pesar de haberse tropezado varias veces con el mismo problema de la incomprensión de la política mexicana, algunos enviados extranjeros siguen repitiendo errores de interpretación. Esta semana el flemático diario inglés, The Financial Times, vaticinó que el “fracaso económico” del gobierno mexicano actual coloca a Andrés Manuel López Obrador, AMLO, “más cerca” de la Presidencia de la República, aunque no dice si en 2018, en 2024, en 2030 o en 2036. El problema de incomprensión de la racionalidad política mexicana es potenciada por medios mexicanos que andan a la caza de malos augurios para el grupo gobernante. Sin embargo, la dinámica electoral mexicana en 2016 definirá 2018 y dependerá de tres factores que nada tienen que ver con la economía: estructuras electorales de los partidos, abstención electoral y cohesión partidista. En este sentido, Manlio Fabio Beltrones no fue enviado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional a un día de campo o en una acción para alejarlo de la candidatura presidencial, sino para reconstruir la maquinaria electoral del PRI. El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Morena es la hora en que no han entendido que el factor de movilización electoral en 2018 será diferente al de 2000 por cinco razones: Enrique Peña Nieto no es Ernesto Zedillo, el PRI tampoco le ha quitado aspirantes presidenciales al presidente de la república, la crisis económica actual no ha disparado las tasas de interés bancarias que provoquen pérdida de bienes muebles e inmuebles, la base electoral priista es de 25 por ciento más cinco por ciento del Partido Verde Ecologista de México y la oposición sólo puede ser competitiva si se une en una candidatura PANPRD-Morena. En realidad, es la oposición la que está cometiendo en las elecciones de gobernador los errores del PRI en 2000: divisiones internas, imposibilidad de

alianzas entre partidos y perfiles negativos de candidatos. Y al mismo tiempo ha sido incapaz de aprovechar los escenarios novedosos del debate político: las redes sociales como espacio público y no diván de psiquiatra, los medios de comunicación abandonados por el PRI y el ambiente internacional antiPRI. Un dato que no han sabido leer los enviados de prensa extranjera: en las encuestas que benefician a la oposición con el primer lugar existe una pregunta clave: ¿quién cree que ganará las elecciones?, y la respuesta es siempre la misma: el PRI. Ello quiere decir que las elecciones no las gana el más popular, simpático o antisistémico, sino el que posee el mejor aparato electoral. El PRI está estrenando en las elecciones de 2016 una nueva estructura de poder: la inteligencia política, es decir, la recopilación de información delicada sobre partidos opositores y candidatos para definir estrategias de acción política. Por eso los candidatos del PRI desdeñaron los perfiles éticos, de encuestas o de alianzas sociales. En este contexto, las elecciones de gobernador de este año serán un laboratorio político de la nueva estructura político-electoral-de inteligencia del PRI para 2018 con nuevos mecanismos de poder. La oposición, en cambio, sigue hundida en la ingenuidad de la vieja política. La diferencia es una: 2018 no será 2000, sino 2016. Política para dummies: La política es la confusión de la claridad. Sólo para sus ojos: — Problemas en el escenario de Hillary Clinton porque Bernie Sanders sigue avanzando. The New York Times le entró a la guerra sucia contra Donald Trump para apoyar a Hillary. Pero provocó que sacaran todos los trapitos femeninos de Bill Clinton. — Un dato revelador: el activismo de Barack Obama contra Donald Trump es inédito en la política de los Estados Unidos y habla más bien de que Trump va consolidándose para las elecciones. — El tema de los independientes se está desinflando. Son muchos y ya comenzaron a vetarse unos a otros. El más desencantado es Jorge G. Castañeda porque es el que más ha invertido en viajes, conferencias y tiempo y no sube en las encuestas. — Busque en El Imparcial de España mi colaboración semanal: http://www.elimparcial. es/noticia.asp?ref=164932.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Los ciudadanos ahorran en reposición de documentos

Recibe Tuxtepec documentos para “Mes de las Aclaraciones de Actas” El programa es para todos aquellos que tengan un error en su acta de nacimiento, conocimiento, inserción, matrimonio, divorcio o el de defunción de un familiar

Beneficios Con este programa, las personas evitan acudir hasta la ciudad de Oaxaca a realizar los trámites, además de que ahorran casi 1 000 pesos por éste.

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. La Segunda Oficialía del Registro Civil en Tuxtepec lleva 13 expedientes pertenecientes al programa “Junio, Mes de las Aclaraciones de Actas”, en el que a partir de abril y hasta el 31 de mayo pueden recibir los expedientes. Este programa es para todos aquellos que tengan un error en su acta de nacimiento, conocimiento, inserción, matrimonio, divorcio o

Los profesores se dirigían a la ciudad de Oaxaca a apoyar el plantón que mantiene el magisterio en el zócalo, con la exigencia de una mesa de negociaciones con el gobierno estatal y federal

Agencia JM

Un profesor de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) murió y tres más resultaron gravemente heridos al chocar el automóvil compacto, en el que viajaban, contra el talud de un cerro. Los cuatro se dirigían a la ciudad de Oaxaca a apoyar el plantón que mantiene un sector de docentes en el zócalo, con la exigencia de una mesa de negociaciones con el gobierno estatal y federal. Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana de este martes, sobre la carretera federal 131 a la altura del paraje El Vado, del municipio de Zimatlán de Álvarez. De acuerdo a uno de los lesionados, los cuatro ocupantes del auto-

La Segunda Oficialía del Registro Civil en Tuxtepec lleva 13 expedientes pertenecientes al programa “Junio, Mes de las Aclaraciones de Actas”.

Requisitos Los interesados deben de presentar una fotocopia certificada del acta del libro que se presente aclarar, una constancia de origen, fotocopia de la credencial de elector y rellenar un formato.

el de defunción de un familiar, por lo tanto, deben de acudir a cualquiera de las oficialías del estado para que integren su expediente y así en unos meses se les autorice la reimpresión de su acta. Los requisitos que deben de presentar son una fotocopia certificada del acta del libro que se presente aclarar, una constancia de origen y vecindad, expedida por la autoridad municipal, fotocopia de la credencial de elector, además del formato de aclaración de actas. Este programa forma parte de los tres que hay en el estado, como el de “Febrero Mes del Amor” y el de “Registro Extemporáneo”.

Se accidentan profesores de S-22 en carretera federal 131 El lugar Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana de este martes, sobre la carretera federal 131 a la altura del paraje El Vado, del municipio de Zimatlán de Álvarez. móvil marca Chevrolet, tipo Chevy, color azul marino, con placas de circulación TLD-7861, del estado de Oaxaca, todos ellos son originarios de Río Grande, Santa Catarina Juquila, y se dirigían a la ciudad a apoyar a sus compañeros de la Sección 22 de la CNTE en sus movilizaciones. El accidente, según uno de los tres sobrevivientes, sobrevino cuando el conductor Gamaliel Pérez María, de 38 años de edad, quien murió en el lugar de los hechos, dormitó en el

De acuerdo a uno de los lesionados, los cuatro ocupantes del automóvil son originarios de Río Grande, Santa Catarina Juquila, y se dirigían a la ciudad de Oaxaca a apoyar a sus compañeros de la Sección 22 de la CNTE en sus movilizaciones.

volante y se impactó contra el talud del cerro. Los tres lesionados, que fueron trasladados al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la ciudad de Oaxaca, se identificaron como Raúl García Zaragoza de 51 años de edad; Casimiro Ríos Velasco, de 46 años, y una mujer

que solamente ha sido identificada como Neyva, quien ha sido reportada delicada de salud. El lesionado externó su preocupación por la situación laboral que enfrentarán tanto los familiares del mentor fallecido como de los lesionados, ya que los cuatro prácticamente abandonaron sus centros de trabajo y no hay ninguna justificante de por medio.

Ana Laura Herrera López, candidata del PSD, llamó a los electores a no vender su voto por una despensa y a que elijan libremente a sus autoridades locales y estatales.

Exhorta Herrera López a la gente a no vender sus votos La candidata Ana Laura Herrera López refirió que la ciudadanía no debe ser presionada por nadie y su voto debe ser respetado en las urnas y deben sufragar por el que los haya convencido Montiel Cruz

En vísperas del proceso electoral del 5 de junio, la aspirante a la diputación por el distrito 14, Oaxaca Norte, Ana Laura Herrera López, del Partido Socialdemócrata (PSD), llamó a los electores a no vender su voto por una despensa y a que elijan libremente a sus munícipes en los 152 ayuntamientos, a sus diputados locales y al gobierno del estado. En entrevista, al concluir una reunión con los vecinos de la colonia Santa María, ubicada en el distrito 14, la abanderada del PSD reiteró que si el ciudadano no lo vende, esa será la mejor medida para que las viejas prácticas no se sigan dando en cada proceso de elección cuando elijen a sus representantes populares. La candidata admitió que mientras los partidos sigan cayendo en la compra de los votos con despensas y además coaccionando a los ciudadanos con los programas estatales y federales, la gente no va salir a votar libremente y esto va causar más daño a la sociedad porque su voto no será libre y secreto. En este contexto refirió que la ciudadanía no debe ser presionada por nadie y su voto debe ser respetado en las urnas y deben sufragar por el que los haya convencido. Herrera López consideró que los escándalos de las bodegas de despensas, aparatos electrónicos y otros artículos no abonan en nada a la democracia en Oaxaca y manchan el proceso del 5 de junio. Exhortó a la ciudadanía a que no venda su voto por migajas y si son presionados, que denuncien ante las instancias correspondientes para que se castigue a los responsables porque es un delito electoral, finalizó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Los plagios aumentaron 19 %

Denuncia asociación el aumento del delito de secuestro en el país De enero a abril, en el país denunciaron 573 plagios, un promedio de seis secuestros al día, sólo en abril fueron reportados 148, de los cuales 45 se registraron en el estado de México

Agencia Reforma

I

sabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, alertó este martes que los plagios subieron 19 por ciento en abril y, nuevamente, el estado de México encabeza la lista de entidades con mayor número de casos. “Con mucha tristeza tengo que comunicar que estamos estancados, lo poquito que vamos avanzando en otros meses, ahora retrocedemos”, manifestó. “Estamos alentados que en 2014 y 2015 sí tuvimos una baja importante del 29 por ciento, pero ahora en el transcurso de este mes de abril por desgracia no hemos visto

La experta Sandra Steingraber manifestó que el fracking no es seguro y no puede hacerse seguro bajo ningún esquema reglamentario Agencia Reforma

La técnica de fragmentación hidráulica, o fracking, utilizada para extraer gas y petróleo, no es segura ni para el medio ambiente ni para las personas, sentenció la fundación Heinrich Böll. Al presentar en México el Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del fracking, Sandra Steingraber, bióloga y coautora del compendio, señaló que el documento integra más de 500 publicaciones académicas, de las cuales al menos el 85 por ciento demuestra que esta técnica es dañina. “En otras palabras, el fracking no es seguro y no puede hacerse seguro bajo ningún esquema reglamentario, esa es la conclusión del compendio”, dijo la estadounidense, quien también es una de las activistas que al presentar esta información lograron que el estado de Nueva York prohibiera a finales de 2014 esta técnica no convencional de extracción.

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, manifestó que el estado de México encabeza la lista de entidades con mayor número de casos.

Estados En lo que va del sexenio, las entidades con mayor número de secuestros son el estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Morelos y la Ciudad de México. que esto haya mejorado y se incrementa en un 19 por ciento”, expuso Miranda en conferencia de prensa. De enero a abril, en el país se han denunciado 573 plagios, un promedio

de seis secuestros al día. Sólo en abril fueron reportados 148, de los cuales 45 se registraron en el estado de México, de acuerdo con las cifras presentadas por Miranda de Wallace.

En lo que va del sexenio, las entidades con mayor número de secuestros son: el estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Morelos y la Ciudad de México. “Nos preocupa que el estado de México sigue sin salir de ser el estado con mayor número de secuestros que se cometen. Ecatepec sigue constantemente a la alza en todos los delitos”, lamentó la activista. En el evento, Isabel Miranda de Wallace y Samuel González, experto en seguridad, reclamaron además que jueces y magistrados favorezcan en sus sentencias a los secuestradores. Un caso específico al que hicieron alusión fue la absolución de Raúl Martínez Gutiérrez, alias el Santero, quien mutiló varios dedos de sus víctimas, presentes en la conferencia. El sujeto fue sentenciado por un juez a 60 años, pero fue liberado por un magistrado de la Quinta Sala de un Tribunal Colegiado en la Ciudad de México. Las víctimas del plagio aseguraron que la banda del Santero las mantuvo más de 20 días en cautiverio, a una le mutiló dos dedos, a otra tres y aún con el señalamiento directo, el sujeto fue absuelto. Para González se trató de una sentencia sospechosa, donde permea la corrupción. Con el Santero en libertad, las víctimas aseguraron temer por su vida.

Denuncian daños del fracking al medio ambiente y la salud En la zona rural del estado de Ohio, el aire cercano a pozos de gas tuvo hidrocarburos aromáticos policíclicos en concentraciones superiores a las del centro de Chicago Sandra Steingraber, bióloga Algunos de los hallazgos del compendio, que fue revisado por la organización Médicos para la Responsabilidad Social, muestran que el fracking contribuye a la contaminación del agua y del aire. “En la zona rural del estado de Ohio, el aire cercano a pozos de gas tuvo hidrocarburos aromáticos policíclicos en concentraciones superiores a las del centro de Chicago y 10 veces mayores que los niveles en áreas rurales sin fracking”, ejemplificó. Agregó que el gas natural, el cual se extrae con esta técnica, es mucho más contaminante de lo que se pensaba hace 20 años, pues en el meta-

La bióloga Sandra Steingraber presentó el Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del fracking.

no puede capturar 86 veces más calor que el bióxido de carbono, lo que colabora al efecto invernadero y acelera el cambio climático. Alejandra Jiménez, de la Alianza Mexicana Contra el Fracking, que estuvo presente durante la presentación del compendio, recordó que en México se han perforado 924 pozos donde se utiliza el fracking, de los cuales 349 están en Veracruz y de esos 172 se encuentran en Papantla. “Estos pozos de fractura hidráulica conviven con pozos de extracción convencional y los habitantes

de estos municipios convivimos con ellos; al lado de nuestras casas, al lado nuestras escuelas, de las carreteras, están estos pozos”, reprochó. “Se ha dado un incremento notable de las enfermedades de vías respiratorias, pero también de alergias, asmas, también han aumentado los casos de cáncer”, señaló. La activista exigió a las autoridades que realicen las investigaciones necesarias para determinar el nivel de contaminación del agua y del aire en las zonas donde se emplea el fracking.

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una iniciativa de reforma para incorporar en la Constitución el reconocimiento al derecho de contraer matrimonio sin discriminación.

Matrimonio indiscriminado debe ser un derecho: Peña

En la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el presidente dijo que con su iniciativa quedaría explícito el matrimonio igualitario como lo ha determinado la SCJN Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una iniciativa de reforma para incorporar en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el reconocimiento al derecho de contraer matrimonio sin discriminación alguna. “Habré de firmar una iniciativa de reforma al artículo cuarto constitucional para incorporar con toda claridad el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reconocer como un derecho humano que puedan contraer matrimonio sin discriminación”, expresó Peña Nieto. “Es decir, que los matrimonios se realicen sin discriminación por motivos de origen étnico o nacional, de discapacidades, de condición social, de condiciones de salud, de género, de religión o preferencias sexuales”, indicó. En la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que con su iniciativa quedaría explícito el matrimonio igualitario como lo ha determinado la SCJN. “No puede haber en nuestro país, que en ciertos estados y entidades tengan ciertos derechos y en otros no. Se trata, a final de cuentas, de asumir este reconocimiento”, comentó.

No puede haber en nuestro país, que en ciertos estados y entidades tengan ciertos derechos y en otros no. Se trata, a final de cuentas, de asumir este reconocimiento Enrique Peña Nieto


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Acciones para enfrentar la discriminación

Benito Juárez conmemora el Día Internacional contra la Homofobia La autoridad señaló que este día tiene como objetivo promover acciones que fortalezcan una comunidad con valores como la no discriminación y el respeto a los derechos humanos

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Acorde con las políticas públicas de inclusión social en la administración del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, las autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez y del gobierno estatal realizaron una ceremonia cívica con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en la Plaza de la Reforma, en sintonía con la conmemoración cada 17 de mayo contra la discriminación por la preferencia sexual y la identidad de género. En representación del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, la oficial mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, encabezó el evento,

Con la realización de un concurso de acopio de residuos reciclables, se recolectaron mil 209 kilogramos de basura reciclable Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El municipio de Solidaridad, que encabeza Rafael Castro Castro, a través de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, se unió a la celebración del Día Mundial del Reciclaje, al llevar a cabo un concurso de separación y acopio de residuos en la Escuela Primaria Jesús Segundo Murillo, con la finalidad de concientizar a los niños sobre la importancia de reciclar los residuos que se generan en los diferentes ámbitos como el doméstico o empresarial y reutilizar los desechos inorgánicos. A través de dicho concurso se recolectó un total de mil 209 kilogramos de residuos sólidos reciclables, logrando con este resultado el ahorro de 216 mil 413 litros de agua equivalentes a 481 tinacos, siete mil 525 kilowatts equivalentes a 75 mil 258 focos y 13 árboles que se evitaron talar. El co ncurso contó con la participación de 13 grupos de dicho plan-

Juan Díaz de la Torre, dirigente del SNTE, condenó el paro de labores implementado desde el domingo por los docentes de la CNTE en diversas partes del país.

Condena SNTE el paro de profesores de la CNTE La oficial mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, encabezó el evento en representación del presidente municipal de Benito Juárez. también se contó con la presencia del una comunidad con valores como les y transexuales que integran ese representante del gobierno del esta- la aceptación y no discriminación, colectivo se pronuncian a favor de do en la zona norte, Francisco Ama- así como el respeto profundo a los mejores leyes en la materia. ro Betancourt, y el secretario muni- derechos humanos, dijo. Previo al protocolo de ordenancipal de Seguridad Pública y TránRecordó que esta administración za al lábaro patrio, donde se entosito, Jaime Ongay Ortiz, entre otros aprobó en Cabildo, en septiembre naron los himnos de Quintana Roo funcionarios. de 2014, instaurar también el Día y de México, en la parte cultural de la Durante el discurso oficial, el regi- Municipal de Lucha contra la Homo- ceremonia, los asistentes se deleitador de la Comisión de Apoyo a la fobia, Lesbofobia y Transfobia cada ron con melodías interpretadas por Niñez y Asistencia a Grupos Vulne- 17 de mayo, para reforzar esos traba- el conjunto Voces del Caribe. rables, Manuel Iván Quiñonez Her- jos en materia de aceptación e incluTambién asistieron la responsanández, destacó que la administra- sión social. ble de Estadísticas en la Zona Norción actual ejerce un gobierno de Cabe destacar que esta fecha te de la Secretaría de Educación y respeto a todos los grupos sociales. coincide con la eliminación en 1990 Cultura, Verónica Medina Cortázar; En el municipio de Benito Juárez de la homosetxualidad de la lista de el director del Archivo Municipal, tenemos las puertas abiertas para enfermedades mentales por parte de Aldo Zúñiga Ascencio; las regidollevar consensos y diálogos que nos la Asamblea General de la Organiza- ras Ulrika Fitch Merino y Livier Barlleven a una mejor sociedad. Este día ción Mundial de la Salud, por ello, ba Gutiérrez; el representante del tiene como objetivo promover accio- las autoridades y la comunidad de Colectivo de la Diversidad Sexual, nes y mecanismos que fortalezcan homosexuales, lesbianas, bisexua- Édgar Mora Ucán, entre otros.

Promueve Solidaridad la separación de los residuos Resultados Gracias a la recolección de residuos, se ahorrarán 216 mil 413 litros de agua equivalentes a 481 tinacos, siete mil 525 kilowatts equivalentes a 75 mil 258 focos y 13 árboles que se evitaron talar. tel educativo, los cuales recolectaron los residuos días antes a esta fecha, resultando ganador del primer lugar el quinto grado, grupo A, consecutivamente con el segundo lugar el segundo grado, grupo A, y tercer lugar el cuatro grado, grupo A. El evento contó con la destacada presencia de la secretaria general del ayuntamiento de Solidaridad, Teresa Jiménez Rodríguez, en repre-

El municipio de Solidaridad llevó a cabo un concurso de separación y acopio de residuos en la Escuela Primaria Jesús Segundo Murillo, para concientizar a los niños sobre la importancia de reciclar la basura.

sentación del presidente municipal, Rafael Castro Castro, el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, y Alberto Carlos Ansaldo Gallardo, gerente de Cinépolis. El director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentin Ocejo, expresó que el objetivo de esta actividad es sensibilizar a la población

sobre la importancia que tiene el reciclaje en la conservación ambiental y mejorar la calidad y cantidad de productos reciclados en el municipio, asimismo servirá de motivación para promover hábitos positivos en torno a la conservación del medio ambiente y dar a conocer experiencias novedosas de reutilización y aprovechamiento de los residuos principalmente a las futuras generaciones.

El líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, desestimó el paro de labores de la CNTE, pues, dijo, la mayoría de las escuelas del país lleva a cabo sus actividades de manera normal Agencia Reforma

Juan Díaz de la Torre, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), condenó el paro de labores implementado desde el domingo por los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en diversas partes del país. El líder sindical consideró que es lamentable que los profesores de la CNTE no quieran evaluarse, cuando la mayor parte de los mentores del país ya cumplieron con esa exigencia laboral. “Que se pongan a tiempo con la historia, si dicen representar a los profesores, 98 de cada 100 que fueron convocados a la evaluación se presentaron”, dijo en entrevista con medios. “Ese es el mensaje que mandan los mentores, si ellos (la CNTE) están en otra ruta, es obvio que no están en la posición ni social ni educativa ni política de los profesores, están atrasados en la historia”, señaló. Díaz de la Torre desestimó el paro de labores de la CNTE, pues, dijo, la mayoría de las escuelas del país lleva a cabo sus actividades de manera normal. “Entonces nos parece una estrategia inadecuada (los paros) que no produce ni para el sistema educativo ni para los docentes”, sentenció. El líder sindical recordó que los profesores que salieron con un nivel destacado en la evaluación docente tendrán un aumento salarial del 35 por ciento, retroactivo al 1 de enero de este año. Estas declaraciones las dio en un evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se otorgó a los profesores universitarios de esa casa de estudios la Medalla al Mérito Académico 2016.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

El abucheo a Moisés Robles y su falta de calidad moral

CNTE y Nuño: duelo de cara al sol

Jorge Fernández Menéndez

Guillermo Hernández Puerto

E

l 15 de mayo, Día del Maestro, Moisés Robles Cruz fue abucheado en la entrega de reconocimientos a profesores que cumplieron 30, 40 años y más, y le gritaron: ¡Fuera!, ¡fuera!, ¡fuera!; no paró en su perorata, tragando saliva, aguantando el abucheo y metiendo la cola entre las piernas. Ese día domingo, cuando miles de profesores marcharon por las calles de la ciudad de Oaxaca para repudiar la reforma educativa y la evaluación docente, miles también marcharon en la Ciudad de México con el mismo objetivo y un grupo de 150 profesores se plantó frente a la Secretaría de Gobernación para demandar el diálogo. Hubo protestas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, la Ciudad de México, Morelos, Durango y Jalisco, y en Chiapas como parte del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para repudiar la reforma educativa y la evaluación magisterial, los profesores de Chiapas tomaron cuatro estaciones de radio y tres televisoras públicas y privadas en Tuxtla Gutiérrez. La insurgencia magisterial, pese a las amenazas de descuentos y despidos masivos por parte de Aurelio Nuño Mayer, está presente y en pie de lucha. En Oaxaca tomaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y a punto estuvo de desatarse una refriega entre los profesores y policías federales que resguardan ese Instituto desde el pasado mes de julio. Moisés Robles Cruz no puede ingresar al Instituto por el cerco magisterial y el gobernador Gabino Cué tampoco puede hacerlo por la calle de Bustamante por el plantón que mantiene el magisterio en el zócalo y en varias calles del Centro Histórico. Moisés Robles Cruz no tiene ni la formación docente, porque procede del mundo policial ni la autoridad moral para estar frente al Ieepo ni ante el magisterio oaxaqueño, es sólo un personaje que se mantiene como director del Instituto por el nombramiento que le otorgó el gobierno de Cué y mediante la presencia de la policía federal. No tiene, pues, la calidad moral para pararse ante el magisterio ni para conducir la rectoría de la educación, pero lo sostienen en el cargo como un idiota útil; el día que ya no les sirva al gobierno lo van a botar como a una chancla vieja y se irá —como dicen en mi pueblo—, con la cola entre las piernas. Es proclive a decir sandeces y a escudarse en la ley. He aquí una perla de esas sandeces. Todo aquél, dijo, que transgreda la ley, tarde o temprano sufre las consecuencias de su conducta, por lo que aseguró que la reciente detención del líder regional del Istmo de la Sección 22, Heriberto Magariño, se dio en el marco de la legalidad. Heriberto Magariño fue declarado formalmente preso por un juez por el delito de robo calificado. Estigmatizan al profesor como ladrón, pero no es un delincuente, es un preso político, como lo son también los profesores Aciel Sibaja Mendoza, Roberto Abel Jiménez, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus y Efraín Picazo Pérez. Ladrones y delincuentes son aquellos que desde el poder saquean los recursos públicos y forman parte de la delincuencia política organizada porque se cubren unos a otros. Ahí están los presuntos delincuentes de cuello blanco en el gobierno de Cué y no los señala este columnis-

ta, han sido señalados públicamente en diversos medios de comunicación. ¿Nombres?, ahí les van, el operador financiero del gobierno estatal, Jorge Castillo Díaz, acusado por el candidato a gobernador del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, de haber desviado o robado más de 2 mil millones de pesos; el exsecretario de la Secretaría de Salud, el médico Germán Tenorio Vasconcelos, señalado de haberse comprado un avión, de haber remodelado su clínica particular y construirse una mansión con vidrios polarizados para que los oaxaqueños no vean que vive como rey. El exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, el pillo que en complicidad con el Coco Castillo puso a sudar en un banco que no existe en Oaxaca 2 mil millones de pesos de los recursos públicos del estado. El exsecretario de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, señalado de haber adquirido un lujoso restaurante en un lugar exclusivo de la Ciudad de México en copropiedad con Jorge Castillo y de haber desviado más de 2 mil millones de pesos en su administración. No se conoce el nombre del propietario de la mansión arabesca valuada en 117 millones de pesos que se levanta en Puente de Piedra en San Felipe del Agua como un colosal monumento a la corrupción y al despilfarro. ¿Acaso estos funcionarios y exfuncionarios en el gobierno de Cué han sido investigados, han sufrido las consecuencias de su presunta conducta delincuencial y haber transgredido la ley? No, salvo Germán Tenorio, al que en castigo por sus presuntos latrocinios le impusieron una pena de inhabilitación por 10 años para desempeñar cargos públicos, esto es una burla a la ley y a los anhelos de justicia del pueblo oaxaqueño. Moisés Robles Cruz tiene la lengua muy suelta y larga, es proclive a decir sandeces que lo colocan como un mentiroso ante la niñez, ante el magisterio y ante el pueblo. Ya lo dijo el panista Javier Corral jurado, la justicia en Oaxaca ha sido tratada como a una querida. He aquí otra perla del mentiroso Moisés Robles Cruz dice: “Aquel que lesiona los derechos de terceros, que estropea la vía pública y se manifiesta más allá de su libertad a expresarse haciendo desmanes amparados en una estructura sindical tiene que tener las sanciones correspondientes”. Si la justicia no fuere tratada como una querida no habría cupo para encarcelar a tanto manifestante en Oaxaca, pero al mentiroso Moisés le parece bien que la protesta social se criminalice y se detenga con arrestos y cárcel a los manifestantes. El funcionario de pacotilla desea que en Oaxaca y en nuestro país se establezca un Estado criminal, un Estado de miedo y de terror. Pero habría que preguntarnos, ¿y los que estropean la administración pública y saquean impunemente la hacienda pública del estado, éstos no deben tener sanciones y gozar de impunidad para seguir robando en otros cargos públicos? Las idioteces que dice Moisés Robles Cruz no sólo hieden a estiércol, sino que lo presentan ante la opinión pública como un sujeto que no tiene calidad moral y que está impelido para dirigir la educación de Oaxaca, porque no tiene formación docente, sino policial y por mentiroso y proferir sandeces a diestra y siniestra. Es más, ha permitido que la fotografía de José Vasconcelos esté pegada en las puertas de los sanitarios del Ieepo.

A

hora le tocará a Nuño demostrar que la ley no será letra muerta para quienes falten tres días consecutivos a clases: deberán perder su plaza. Puede ser el pulso definitivo, el duelo de cara al sol del cual uno de ellos no podrá salir vivo. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha iniciado el que puede ser su camino hacia el fin. Ha lanzado un paro nacional en su momento de mayor debilidad, cuando no logra organizar y movilizar ni siquiera sus bases en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. El intento es desesperado, como escribió ayer Pascal Beltrán del Río, pero tiene una lógica detrás: buscar el error del enemigo, o sea, del Estado en general y de Aurelio Nuño, el secretario de Educación Pública, en particular. No están esperando ganar, esperan que el otro pierda. No van por el largo plazo, sino por la coyuntura: el objetivo es tratar de mantener el movimiento hasta el 5 de junio y tratar así de influir y jugar con los resultados electorales. No será fácil para la CNTE: se han quedado sin los recursos de antaño, sin respaldos más allá del que les ofreció el Partido Morena y se han enfrentado a una voluntad política diferente a la de los dos primeros años de esta administración. Si entonces la norma fue concederles todo, ahora es aplicar la reforma y la ley. Esa es el arma, pero también el principal instrumento de Nuño: de la misma forma en que se le arrebató de las manos el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a la Sección 22 —que era la verdadera fuente de poder y recursos de la CNTE— y se han ido imponiendo los criterios de la reforma educativa, ahora le tocará demostrar que la ley no será letra muerta para quienes falten tres días consecutivos a clases: deberán perder su plaza. Es en ese terreno en el cual intenta desafiar la Coordinadora y es precisamente allí donde, según lo visto en este primer día de paro nacional está fracasando estrepitosamente: las escuelas de Oaxaca están trabajando, como la mayoría de los otros tres estados donde la Coordinadora tiene influencia. En el resto del país no hay visos ni siquiera remotos de un paro nacional. Si el paro no es masivo, como no lo ha sido hasta ahora, la aplicación de la ley se facilita y los costos de hacerlo son menores. Si a eso se suma que existe una convocatoria para hoy, para una nueva etapa de evaluación en Michoacán, tenemos el escenario idóneo para una posible derrota estratégica de la Coordinadora, si es que el gobierno federal no comete errores. ¿Cuál podría ser el error? Tener la tentación de negociar cuando la correlación de fuerzas le favorece. Eso se relaciona también con el movimiento del Instituto Politécnico Nacional,

convergente con el de la Coordinadora. La movilización del Politécnico debería haber confluido con la de los profesores de la CNTE, pero, como le está sucediendo a ésta, la del Politécnico se desinfló demasiado rápido y ahora lo único que mantiene los restos de ese grupo es, nuevamente, buscar un error gubernamental: y en ello sería tan grave que se diera marcha atrás y se decidiera establecer un encuentro cuando ellos mismos desdeñaron el que ya estaba acordado, como cometer alguna acción represiva que les diera argumentos para continuar un movimiento que ya está muerto. Nuño tenía ahí también un instrumento muy importante y que mostró que estaba decidido a usar: si continuaban tomadas las vocacionales y se seguían perdiendo días de clases, los alumnos perderían el semestre. Los dirigentes del movimiento han perdido, desde entonces, todas las votaciones en las escuelas y han tenido que ir regresando los planteles, aunque han tratado de mantenerlos aun cuando no cuentan con el apoyo de la mayoría de los alumnos. Lo que sucede tanto con el movimiento de la CNTE como con el del Politécnico es sencillo: no pueden prosperar y crecer porque no tienen fundamento y, por lo tanto, tampoco bases reales. Y sus posibilidades dependen, básicamente, de un error de su adversario, en primer lugar de Aurelio Nuño, que el secretario de Educación ni ha cometido ni está dispuesto a cometer. Por lo pronto, algunos de sus adversarios están tratando de ver con estos lances de qué madera está hecho. La historia más negra de la izquierda. Se cumplen 50 años del inicio formal de la llamada revolución cultural de China, la página más ignominiosa de la izquierda maoísta en la historia —sólo emulada por sus discípulos del Khmer Rouge, de Pol Pot en Camboya—, cuyas repercusiones siguen hasta hoy. El desprecio de ciertos sectores que se dicen de izquierda radical por el pensamiento independiente, por la cultura que no sea militante, por una educación de calidad y por el respeto a las costumbres de la sociedad, es un reflejo de esa revolución cultural que encandiló a muchos en los años 60, sin comprender que estaba basada en el desprecio por la inteligencia, en la intolerancia, la persecución y la tortura, en un ejercicio de escarnio de las masas contra todo el que fuera disidente o diferente, incluyendo aquél que tuviera el arrojo de leer un libro que no fuera el famoso y tristemente célebre Libro Rojo de Mao. Era, en realidad, un intento profundamente conservador de destruir la vieja tradición humanista, basada en la fe en el futuro, la educación y la cultura sobre la que nació la verdadera izquierda.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

NA Y UNA, PARA QUE NO RAJEN. Primero se detectó una bodega llena de despensas supuestamente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la cual llegaron los del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dieron permiso a cientos de personas a que se llevaran de ese lugar todo lo que pudieran cargar, lo del pueblo para el pueblo decían mientras duró el saqueo, nunca se supo si en realidad eran del PRI o de alguien más, pero la nota se dio en todos los medios. Se habló de delitos electorales, de denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y de otras cosas por parte de la coalición PAN-PRD. Todo mundo se rasgó las vestiduras por este asunto y amenazaron con quemar con leña verde a los dueños de las despensas. Pero dicen en mi pueblo que más pronto cae un hablador que un cojo, y así fue, apenas ayer se supo que un camión volteo lleno de despensas fue detenido por la gente y saqueado, llevaba despensas y cajas de leche supuestamente de la coalición PAN-PRD, fue en Tehuantepec, concretamente en el barrio Santa María, ahí la gente del lugar no esperó a que el candidato las repartiera, se llevó lo que pudo cargar, en unos cuantos minutos el camión quedó vacío, lo del pueblo para el pueblo y vénganos a tu reino. La policía municipal sólo observó el saqueo, pero no intervino, se quedó a resguardar el camión, de lo contrario hasta con el camión hubieran jalado. En ambos casos hubo beneficiarios, la gente que el próximo 5 de junio va a salir a votar, como saben que las despensas son regaladas, pues en ambos casos las tomaron y cabe mencionar que en ninguno de los dos casos hay denuncias ante la Fiscalía General del Estado, ninguna de las dos coaliciones quiere aceptar que lo saqueado en ambos casos son de ellos, de tontos lo harían, simplemente lo dieron por perdido. Definitivamente, ninguna de las dos coaliciones que se disputan la gubernatura del estado sabe hacer bien las cosas, dejan cola y, lógico, se las pisan, lo bueno de todo esto es que nadie raja, se aguantan como los machos. Mucha gente nada más anda buscando bodegas y camiones con algo para de inmediato dar el aviso y saquearlos, esto, sin duda, se vale, no va contra la ley y menos si no hay denuncias. Lo que sí está prohibido y se debió castigar con fuerza, fue lo que hizo el expresidente municipal de Pochutla, el perredista Raymundo Carmona Laredo, cuando nos tocó enfrentar, hace ya 18 años, los huracanes Paulina y Rick; como arrasaron comunidades enteras en la Costa y el daño fue tremendo, la ayuda nacional e internacional empezó a fluir, el paso obligado de las caravanas de apoyo fue Pochutla, y ahí el presidente municipal ordenó a su pueblo que detuvieran los tráileres y camiones y los saquearan, la ayuda a las comunidades más golpeadas nunca llegó a tiempo. Aún así, Carmona Laredo ya van dos veces que es presidente municipal de su pueblo por el PRD. Van una y una, para que nadie raje, a ver cuántos saqueos más se dan en estos próximos 20 días que faltan de campaña. Todos cojean de la misma pata. Si alguien piensa que Benjamín Robles o Salomón Jara no andan regalando nada para que voten por ellos es que no los conocen, todos regalan algo, si no dan no ganan, por eso se invierten cientos de millones de pesos en las campañas, de lo contrario nadie iría a votar, esa es la realidad. Los pobres o los egoístas nunca ganan, a no ser que sean plurinominales, o sea, candidaturas que les regalan. SE QUEDÓ CORTO EL BENJAMÍN ROBLES EN EL CASO DEL COCO CASTILLO. Ya mero

le atinaba, pero se quedó corto por mucho, nos referimos a la denuncia que presentó el candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura del estado, Benjamín Robles Montoya, contra el financiero de Gabino, o sea, el Coco Castillo, ante la Procuraduría General de la República, ya que Benjamín menciona en su denuncia que el Coco amasó una fortuna en lo que va del gobierno de Gabino de al menos 2 mil millones de pesos. Y todos nos espantamos y hasta llegamos a creer que Benjamín Robles mentía y que sólo era parte de su venganza personal contra el Coco Castillo por no haber sido el candidato de la coalición PAN-PRD. Pero resulta que no, que Benjamín tenía razón, pero se equivocó en el monto, ayer se dio a conocer en la prensa nacional que el financiero de Gabino, o sea, el Coco Castillo, amasó una fortuna de ¡7 mil 401 millones 27 mil 467 pesos! todos estos millones de pesos sudando en ¡26! cuentas bancarias abiertas entre 2010 y 2014, el 80 por ciento de los depósitos a estas cuentas se hicieron en 2014, cuando el Gabino seguía endeudando al estado por falta de dinero decía. Las cuentas fueron descubiertas en tres bancos nacionales, Bancomer, Scotiabank, y HSBC, y se supo que el Coco tiene tres prestanombres y cuatro familiares involucrados en este asunto, de los prestanombres más conocido está Miguel Carranza Guasch, quien fuera funcionario público del gobierno del cambio. La denuncia pública ya se investiga y, conste, el Gabino siempre negó que el Coco Castillo trabajara en su gobierno, aún así se hizo multimillonario en cuatro años, ¿que tal si hubiera sido funcionario?, nos hubiera dejado en calzones. Con cuanta razón, Jesús Martínez Álvarez dijo que este equipo del gobierno del cambio no vinieron a gobernar, vinieron a robar, y vaya que lo hicieron, aun así nos dejaron endeudados para los próximos 50 años. Sin duda fue un saqueo increíble, por eso después de seis años de gobierno, estamos peor que cuando llegaron. Es más, hasta el Benjamín, que tanto habla contra la corrupción, ahora se sabe que tiene a su hijo Luis Alonso Robles Altamirano como aviador en el Senado de la República, así que ni a quién creerle que será mejor que el otro. Todos son iguales, sin duda. La única diferencia es que unos son más listos y ladrones que otros. Y usted, ¿por quién va a votar? OTRO DÍA PERDIDO PARA LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. De plano no dan una, nos referimos a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes ayer tuvieron otro día perdido como el del lunes. Pensaron tontamente que entregando un pliego petitorio, el mismo lunes con todo y plantón en varias dependencias estatales ya la iban a hacer y que ayer les darían respuesta a sus exigencias con otro plantón, pero resulta que no, que el gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), les mandó a decir que mientras estén en las calles, perjudicando a la gente que sí trabaja y abandonados a sus alumnos, nunca les darían respuesta alguna, así que les urgían que regresaran a clases y luego platicarían con ellos, no negociar, sólo platicar, les aclararon. No lograron nada ayer y hoy para su desgracia se cumplen los tres días que marca la ley como límite de faltas injustificadas, si el jueves insisten una gran mayoría será despedido de sus empleos. Ayer se redujo el número de los acarreados, muchos profesores regresaron a las aulas, sólo un ocho por ciento de docentes seguían ayer en el paro, 92 por ciento ya estaba en las aulas. Así que hoy seguramen-

te ya no habrá porfesores en las calles, sólo aviadores, comisionados y los que quieren que les paguen lo que supuestamente les adeudan, los de la 14 de Junio, los del Frente Popular Revolucionario y los ambulantes irregulares que sirven de comparsas a la Sección 22 de la CNTE. Hoy la CNTE se queda sola en Oaxaca. Es que en estos tiempos quedarte sin trabajo, sobre todo siendo profesor, es un crimen y sólo un retrasado mental seguiría dando lata en la creencia de que por ser de la Sección 22 no los van a correr, así pensaban muchos normalistas que aún esperan su plaza automática, jamás les vuelven a dar una sola de ellas. Ahora se la tienen que ganar en exámenes de oposición. Si de casualidad un profesor deja de trabajar el jueves 19 de mayo, es que de plano quiere que lo corran. Apenas ayer, a diferencia del lunes, los profes levantaron sus bloqueos carreteros exactamente a las tres de la tarde, nadie les paga horas extras, así que se levantaron y se fueron por donde llegaron. A nivel nacional, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les dijo a los profesores que están plantados frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) que mejor se vayan, que no estén perdiendo el tiempo, porque la Segob ya nada tiene que dialogar con ellos, que todo lo relacionado a la educación le toca resolverlo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), así que es mejor que se vayan para ese lugar y pidan una audiencia. Es que la CNTE no quiere tratar nada con Nuño Mayer, titular de la SEP, buscaba que los atendiera el mismo Peña Nieto o en su defecto el secretario de Gobernación o el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, que tan bien los trató los dos primeros años de Peña, pero ayer les dijeron que el único que los puede atender es el titular de la SEP, hoy se sabrá si van o se regresan a sus estados de donde salieron. Tampoco les funcionó su plantón en la Ciudad de México. Nuño Mayer les mandó a decir a los que están plantados frente a la Segob que “no caigan en el engaño de los dirigentes de la CNTE, que lo único que quieren es conservar sus privilegios”. El Gabino les recordó, a través de su vocero, que todavía faltan de ejecutar 26 órdenes de aprehensión contra profesores radicales de la Sección 22 de la CNTE y que ya se aplicaron seis. El plantón de manteados y tiendas de campañas sigue en el zócalo y la Alameda, pero da la casualidad de que no hay profesores, así que seguramente hoy los van a quitar los del Ayuntamiento porque sólo estorban e impiden la libre circulación de vehículos en calles muy importantes de la ciudad. Los pusieron creyendo que la base magisterial respondería, pero da la casualidad de que no. De los nueve puntos que contemplan en su liego petitorio que entregaron en el Ieepo el lunes por la tarde, tres son de risa y que, lógicamente, ya les mandó a decir el Gabino que eso lo tienen que solicitar a otras instancias de gobierno, no son de su competencia y menos de su incumbencia. Las tres tonterías que solicitan los radicales de la Sección 22 son: la derogación de la reforma educativa, la libertad inmediata de los seis presos políticos y las plazas automáticas para los normalistas. En concreto, puras tonterías que jamás les van a cumplir, por lo menos en este gobierno estatal y federal, después ya veremos. El Ieepo les aclaró que la respuesta que exigen para hoy se las podría dar luego de que todos los profesores estén en las aulas cumpliendo con su trabajo, antes va estar muy difícil, así que lo mejor que pueden hacer es ponerse a trabajar y dejarse de tonterías.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

Alejandro Murat gana en encuestas disparatadas e incongruentes

Por Ojo de Halcón

1

Por Emiliano López Morales

Las encuestas proclives a favorecer a Alejandro Murat, no generan credibilidad, ni confianza por tener datos disparatados e incongruentes, tienen debilidades notorias en elementos que se deben considerar como las tendencias por coaliciones y partidos, preguntas sobre el negro gobierno de su padre, entre otras fallas. Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) ha sido muy cuestionada por sus datos sesgados y fallos en medios impresos y las redes sociales, esta empresa es dirigida por los priistas, Liébano Sáenz y Federico Berrueto. Total negocios, son negocios con los Murat. José Murat Casab opera desde el centro del país, una estrategia de encuestas que favorezcan a Alejandro Murat, pero no le han dado resultado. Busca legitimar lo que es ilegítimo, busca engañar o crear una percepción de que su hijo es reconocido y aceptado por la mayoría de la sociedad oaxaqueña, mediante encuestas sesgadas demasiado incongruentes. En sus encuestas sin seriedad, sube o baja niveles de aceptación de sus oponentes, a su antojo. Las últimas encuestas están tan disparatadas, que son hilarantes, en una competencia tan reñida, llevar 9 puntos de ventaja de Murat sobre Estefan como señala Excélsior, está fuera de la realidad, su hijo no es carismático, su discurso no tiene comunicación política, la psicología política refleja que lo desconocido tiende a ser rechazado o ignorado, es decir, a su hijo, no tienen un buen equipo de campaña, entre otras cosas. Como no lograron el efecto deseado con la encuesta publicada en El Financiero se fueron al Excélsior, pero tampoco resultó, lo engañoso, engaña al engañador. Existe un fuerte miedo y aversión contra los Murat por el regreso de la tiranía, la arbitrariedad y la corrupción como gobierno. Sus encuestas sesgadas para engañar a incautos, no pueden ocultar o negar que Alejandro Murat, es uno de los más rechazados por los votantes, las cifras de sus encuestas lo reafirman. Este fundado temor social va a derivar en votos contra los Murat. No sacan el nivel de preferencia partidista, porque el PRI ha gobernado por más de 80 años a Oaxaca y no lo ha sacado de la pobreza. En Oaxaca existe un fuerte rechazo al priismo, por falta de buenos resultados en sus gobiernos. Por ello, el perredismo se ha consolidado en las preferencias electorales, a pesar de sus fallos políticos y sus limitaciones. No se puede cambiar en un sexenio lo malo que se ha arraigado por casi cien años de pobreza y caos permanente. Es una grosería y un error faltarles el respeto a

Los Murat no pueden ganar en las encuestas, lo que no hacen correctamente en su partido y en su campaña. No se puede ganar la preferencia electoral oaxaqueña con una historia muy negra de gobierno, no se puede ganar la gubernatura con un candidato gris y rechazado. No se puede ganar la gubernatura con un PRI roto por dentro y por fuera. No se puede ganar la gubernatura con el voto del miedo y del terror que producen los Murat. Los oaxaqueños tienen memoria y dignidad, una despensita no borra el terror y el mal gobierno de José Murat, una despensita no da capacidades de gobierno que no tiene Alejandro Murat. los oaxaqueños con encuestas tan sesgadas. Como sí, la mayoría de los oaxaqueños no supieran la historia negra de los Murat, como sí, los oaxaqueños no supieran elegir lo que les conviene. Esta estrategia engañosa de las encuestas se cae. José Murat en su obsesión por ganar y tener el poder a costa de lo que sea, no percibe que la sociedad oaxaqueña ha cambiado mucho, Murat lo ve equivocadamente como un pueblo controlable y manipulable, como si fuera una extensión de su familia que dispone a su antojo de ella. Los Murat no pueden ganar en las encuestas, lo que no hacen correctamente en su partido y en su campaña. No se puede ganar la preferencia electoral oaxaqueña con una historia muy negra de gobierno, no se puede ganar la gubernatura con un candidato gris y rechazado. No se puede ganar la gubernatura con un PRI roto por dentro y por fuera. No se puede ganar la gubernatura con el voto del miedo y del terror que propician los Murat. Los oaxaqueños tienen memoria y dignidad, una despensita no borra el terror y el mal gobierno de José Murat, una despensita no da capacidades de gobierno que no tiene Alejandro Murat.

¡Lorenzo anda bien Lorenzo! Lorenzo Córdova, el presidente del INE rechazó que haya focos rojos en Oaxaca. ¿Cuántos heridos y muertos, más, quiere ver en Oaxaca? Las campañas negras y sucias que amenazan con anular el proceso electoral oaxaqueño, no le dicen nada? O será que ya volvió a las andadas con las frivolidades que lo caracterizan? Los consejeros del IEEPCO lo engañan o se engaña solo? Oaxaca se tiñe de rojo por la sangre que corre y se tiñe de negro por las campañas negras.

2

Las filtraciones buscan involucrar a personajes fuera de la competencia electoral y desviar la atención sobre el clima de violencia y terror que quieren imponer los priistas. El verdadero temor no es de la sociedad sino el temor de los priistas y su candidato a perder, por eso buscan transferir su temor interno a la sociedad oaxaqueña violentándola y atemorizándola para que no se presente a votar, tienen miedo a una votación copiosa, eso les impide judicializar la victoria de su principal oponente, Pepe Toño. ¡Y se esperan más filtraciones! El asunto es distraer para detrás violentar.

3

Pobre senil de José Murat, ya no sabe qué hacer, pensar que la CTM es pilar del PRI, si ni en sus unidades habitacionales gana, ja, ja, ja, cómo se engañan. Murat y Carlos Aceves Olmo, el líder de la CTM, afortunadamente ya son especies en peligro de extinción, son reliquias y entelequias políticas. El senil José Murat Casab está desesperado ante la inminente derrota de su cachorro. La CTM ya no funciona como operador político y no puede obligar a los trabajadores a votar por el priismo. Los trabajadores oaxaqueños son los más mal pagados del país, ya no quieren ser controlados por organizaciones que no luchan realmente por ellos.

4

5

Es un abuso y una ilegalidad lo que hace Manuel Pérez Morales, en el PSD. Se dice que no ha renunciado a la diputación local, que concentra todo el poder en su persona y su familia para hacer y deshacer en el PSD. Su esposa dirige al partido, sus hijos y familiares se reparten los puestos en dicho partido. Dice representar a los indígenas y no es indígena, ni habla lengua indígena, sólo se enriquece a costa de ellos. De por sí, lo han acusado de manejos oscuros y de chantajes o extorsiones políticas para obtener dinero. ¡Y el IEEPCO, el TEEO, bien gracias! ¡Corre el run run! De que Benjamín está atrás de los juicios que han depuesto a los candidatos Carol Altamirano y Juan Mendoza. Que se va a ir al Senado ante su derrota en la gubernatura, pero no quiere dejar pies con cabeza en sus venganzas políticas, principalmente, contra Altamirano. Habla y habla contra la corrupción y no aclara su propia corrupción en el que lo señalan directamente. Gabino ya le dijo que fue favorecido económicamente por su gobierno. Según lo que dijo Gabino, parece que Benjamín hizo el papel del actual Jorge Castillo. No aclara las cosas oscuras de dinero entre su hijo y él, en su estadía en el Senado.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

En 8 encuestas serias va ganando Estefan Garfias y la Coalición PAN-PRD, se perfila al triunfo Por Emiliano López Morales

Ante el seguro triunfo de Estefan Garfias, el PRI y Murat tienden a dos cosas: arrebatar el triunfo a Pepe Toño o buscar anular el proceso electoral.Violentar el clima electoral para apostar por el voto del miedo y la abstención electoral para ver si pueden alcanzar a Pepe Toño y judicializar el proceso electoral y ganarlo en los tribunales federales con apoyo del centro. Buscar resultados electorales cerrados y ensuciar al máximo la competencia para anular el proceso electoral y contender en el futuro con más tiempo y mejores armas para los Murat. Ya que no tienen las condiciones propicias para intentar un fraude electoral. Hay un claro rechazo y aversión de que vuelvan a gobernar los Murat. Los datos serios y congruentes, hablan por sí solos, están claras las tendencias que favorecen el triunfo de Pepe Toño, pero se lo pueden quitar vía judicial.

Por Emiliano López Morales

Los datos de las 8 encuestas serias muestran la línea ascendente gradual de las preferencias ciudadanas que favorecen y perfilan el seguro triunfo de Estefan Garfias. Estas encuestas tienen más elementos de confiabilidad y credibilidad, incluso la encuesta mandada hacer por el gobierno federal, le da el triunfo a Pepe Toño con poca ventaja, pero gana. Los datos muestran que la gubernatura sólo la pueden ganar Estefan Garfias o Murat. El resto no tiene ninguna posibilidad. Los datos son claros, la mayoría de los votantes tienen centrado su interés en votar por estos dos candidatos. Los datos muestran una contienda muy competida y con un triunfo cerrado para Pepe Toño. No hay virtual empate técnico, Pepe Toño gana con poco margen, pero gana. En las 8 encuestas serias gana Pepe Toño y Murat siempre está en segundo lugar. En promedio Estefan supera con 3 puntos a Murat, en tercero Salomón y cuarto Benjamín, este promedio equivale de 16 mil a 23 mil votos de margen. En la última y reciente encuesta de Hersalcop, Pepe Toño supera a Murat con casi 6 puntos. De cada 10 votantes, 4 votarían por Estefan y 3 por Murat, que podrían quedar en 2 por la aversión hacia Murat. Murat el candidato con más nivel de aversión y nivel de rechazo a su candidatura. Sólo 2 de cada 10 lo acepta, es decir, 8 en su contra, 4 lo rechazan y los otros 4 lo miran con in-

diferencia. De cada 10 votantes 4 lo rechazan o tienen aversión a que gobierne por el pasado arbitrario, corrupto y grotesco de su padre. Salomón asciende en las encuestas y queda en tercer lugar, relegando al cuarto a Benjamín. AMLO levantó la campaña de Salomón y este se ayudó atacando a su compadre Murat en el debate, estos factores han beneficiado al candidato de Morena. Benjamín no pasará del cuarto lugar, el PT no tiene militancia, ni estructura notable, se quedó como siempre en puro membrete. La coalición PAN-PRD gana las preferencias electorales y se perfila a ganar la gubernatura. En promedio supera con 3 puntos a la coalición PRI-PVEM-PANAL. En la última y reciente encuesta de Hersalcop, PAN-PRD con casi 6 puntos a PRI-PVEM-PANAL. En ninguna es superada la alianza perredista. Morena se queda en tercer lugar y cuarto el PT. Los candidatos y partidos chiquitines, se desvanecieron en la contienda electoral. Los candidatos solo pueden declinar en favor de los más fuertes para tener posiciones políticas en el gabinete. Los tres tienden a perder su registro PUP, PRS y PSD. El PUP tiene muy pocas posibilidades de mantener su registro, parece que no le van alcanzar los votos. Los otros dos, es seguro que pierdan su registro. Los datos muestran 0.5 y 1,3 de preferencia electoral. Si Pepe Toño gana el segundo debate, va superar

a Murat con mayor ventaja electoral. Hersalcop, la empresa encuestadora también levantó la encuesta preguntando quién ganó el primer debate. El 25 % consideró que lo ganó Pepe Toño Estefan, el 22 % que Alejandro Murat. Un 20 % que ganó Benjamín Robles y el 15 % Salomón Jara. El segundo debate va a redefinir las preferencias electorales. Ante el seguro triunfo de Estefan Garfias, el PRI y Murat tienden a dos cosas: arrebatar el triunfo a Pepe Toño o buscar anular el proceso electoral. Violentar el clima electoral para apostar por el voto del miedo y la abstención electoral para ver si pueden alcanzar a Pepe Toño y judicializar el proceso electoral y ganarlo en los tribunales federales con apoyo del centro. Buscar resultados electorales cerrados y ensuciar al máximo la competencia para anular el proceso electoral y contender en el futuro con más tiempo y mejores armas para los Murat. Ya que no tienen las condiciones propicias para intentar un fraude electoral. Hay un claro rechazo y aversión de que vuelvan a gobernar los Murat. Los datos serios y congruentes, hablan por sí solos, están claras las tendencias que favorecen el triunfo de Pepe Toño, pero se lo pueden quitar vía judicial. Ya no hay por qué hacerse bolas o confundirse, la mayoría de la sociedad oaxaqueña ya perfiló a quién prefiere de ganador en la gubernatura, a Pepe Toño.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Evitarán robo en las Afores

Crean iniciativa para prevenir robo de identidad en Afores Desde 2015, mediante la CUO, la Consar obligó a las Afores a crear un expediente electrónico para eliminar los documentos en papel de sus clientes y evitar los traspasos

Agencia Reforma

L

lizarse con las huellas dactilares de los trabajadores. Sin ellas, los promotores no tendrán acceso al expediente electrónico de los trabajadores. Asimismo, los traspasos únicamente podrán efectuarse con la voz del trabajador. Para ello, el trabajador deberá haber realizado previamente el registro de su huella dactilar, voz y firma electrónica. En una primera fase, la incorporación de los elementos biométricos se realizará a los trabajadores que se registren y se traspasen de Afore y en otoño se agregarán otros servicios. Los trabajadores pueden solicitar a la Afore que le generen su expediente electrónico, pero las Administradoras no están obligadas a registrarles los biométricos, ya que la incorporación irá por fases. No obstante, los promotores de las 11 Afores ya tienen la tecnología para registrar las huellas digitales, voz y firma electrónica de quienes se registren o traspasen en esta primera fase, pues las Administradoras han invertido 200 millones de pesos en esta tecnología y se espera que este monto rebase los mil millones de pesos. La Consar garantiza que la información estará totalmente blindada con elementos de control poderosos. Así, cualquier traspaso u otra operación que se realice en el sector quedarán registrados con los biométricos tanto de trabajadores como de los 37 mil agentes promotores, cuyas huellas, voz y firmas ya fueron registradas.

as 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que operan en el país utilizarán las huellas dactilares y la voz para evitar el robo de información y de identidad de sus clientes, dijo Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El funcionario informó que el robo de identidad en las Afores llega a ocurrir cuando se realizan traspasos indebidos, es decir, cuando los promotores cambian a los trabajadores de administradora sin obtener su consentimiento.

El robo de identidad llega a ocurrir cuando se realizan traspasos indebidos, es decir, cuando los promotores cambian a los trabajadores de administradora sin obtener su consentimiento.

En las transacciones interbancarias, el valor de la divisa americana se fortalece 4.38 centavos, de tal forma que se adquiere a 18.3453 y se vende a 18.3503 unidades

Sube el dólar a 18.63 pesos y caen las bolsas globales

Agencia Reforma

La paridad de cambios entre el peso mexicano y el dólar opera a favor de la divisa estadounidense, mientras los precios del petróleo operan erráticos y los mercados accionarios registran minusvalías. La moneda de Estados Unidos sube tres centavos a 18.63 a la venta y a 17.88 pesos a la compra en Banamex. En las transacciones interbancarias, el valor de la divisa americana se fortalece 4.38 centavos, de tal forma que se adquiere a 18.3453 y se vende a 18.3503 unidades. La variación en contra del peso mexicano se daba en una mañana en la que los precios del crudo presentan, aumentos de 0.57 por ciento en el West Texas Intermediate y de 0.43 por ciento en el Brent. Respecto al mercado accionario nacional, el Índice de Precios y Cotizaciones inicia operaciones en terre-

Por ello, desde marzo de 2015, mediante la Circular Única Operativa (CUO), la Consar obligó a las Afores a crear un expediente electrónico para eliminar los documentos en papel de sus clientes y evitar los traspasos, dijo. Agregó que además de los traspasos indebidos, los riesgos de utilizar documentos en papel es que la información puede ser copiada por terceros o extraviada, al mismo tiempo que genera gastos a las Afores.

No obstante, las Afores deben migrar los expedientes de sus clientes a un formato electrónico e incorporarles elementos biométricos como las huellas dactilares, la voz y la firma también electrónica, de cada uno de sus clientes. Carlos Marmolejo, vicepresidente de Operaciones de Consar, destacó que la importancia de incorporar estos elementos biométricos radica en que permitirán que las consultas de los expedientes sólo puedan rea-

La inflación En abril, la inflación al consumo de Estados Unidos fue de 0.4 por ciento mensual, su mayor tasa desde finales de 2013. En su medición anual, la variación ascendió a 1.1 por ciento anual. no negativo tras una ganancia de 0.97 por ciento que registró el lunes. En línea con los mercados estadounidenses, el referente nacional cae 0.30 por ciento a 45 mil 723 puntos, con pérdidas de 1.48 y 1.52 por ciento en las acciones de Telesites y Elektra que pasan a valores de 12 y 291 pesos, respectivamente. El Dow Jones Index cae 0.47 por ciento, el Standard & Poor’s lo hace en 0.35 por ciento y el Nasdaq 0.53 por ciento. Las acciones de Apple caen en la mañana del mar-

El Dow Jones Index cae 0.47 por ciento, el Standard & Poor’s lo hace en 0.35 por ciento y el Nasdaq 0.53 por ciento. Las acciones de Apple caen en la mañana del martes 0.21 por ciento.

tes 0.21 por ciento, después de que recientemente impulsara a las principales plazas con una ganancia de 3.71 por ciento. En Estados Unidos, los índices presentan movimientos erráticos tras conocerse una serie de datos económicos que resultaron mejor a lo esperado por analistas, por lo

que surgen las especulaciones sobre que la Reserva Federal eleve su tasa de interés antes de lo pronosticado. En abril, la inflación al consumo de aquel país fue de 0.4 por ciento mensual, su mayor tasa desde finales de 2013. En su medición anual, la variación ascendió a 1.1 por ciento anual.

El director de Promtel afirmó que su solicitud presupuestaria estará apegada al tema de austeridad, aunque no reveló el monto aproximado de éste.

Falta dinero a Promtel, gestor de Red Compartida El director general del Promtel explicó que aún no tienen una oficina dedicada para que el organismo trabaje, aunque la SCT les facilitó un espacio provisional Agencia Reforma

El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), que tiene la obligación de garantizar la instalación de la Red Compartida, aún no tiene los recursos económicos para comenzar con su operación. Fernando Borjón, director general del Promtel, explicó que actualmente aún no tienen una oficina dedicada para que el organismo trabaje, aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) les facilitó un espacio provisional. “Para el tema del presupuesto espero tener oportunidad de hablar con la Secretaría de Hacienda esta semana o la próxima porque es definirle ya la operación”, aseveró Borjón. “Ahora estamos teniendo el apoyo de la subsecretaria y la Secretaría y tengo una oficina que me han facilitado y algún otro personal de apoyo, pero lo que ya necesitamos es contar con una estructura mínima de operación que se vaya preparando y formando”, comentó. El director de Promtel afirmó que su solicitud presupuestaria estará apegada al tema de austeridad, y aunque no reveló un monto aproximado, dijo que prevé oficinas pequeñas en un inicio y después de que ya avance el desarrollo de la Red Compartida éstas podrían crecer para ocupar quizá un piso de algún edificio.

Para el tema del presupuesto espero tener oportunidad de hablar con la Secretaría de Hacienda esta semana o la próxima porque es definirle ya la operación Fernando Borjón, Promtel


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Se habla de una reincidencia de estructuras paramilitares

Es el paramilitarismo la guerra sin fin colombiana El repunte de la violencia de los herederos de los paramilitares marca la recta final del proceso de paz del gobierno de Colombia con las FARC Agencias

E

l pasado 10 de abril, Iván Márquez, jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, compartió en su perfil de Twitter una viñeta del humorista colombiano, Matador. Una serpiente, del tamaño de una anaconda, a punto de devorar una paloma de la paz sobre el mapa de Colombia. La caricatura incluye una flecha apuntando al reptil y una palabra: paramilitarismo. Desde principios de año, la policía colombiana y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmaron al menos 12 asesinatos de líderes sociales a manos de bandas criminales, un saldo de tres muertos al mes. El gobierno asegura que todos los casos se están investigando, pero no encuentra una relación

Los miembros de Los Republicanos, como Nicolas Sarkozy y Bruno Le Maire, hablaron sobre sus dudas y preocupaciones respecto a la actual situación de la Unión Europea Agencias

La grave crisis que sufre Europa, en peligro de desintegración por la crisis del euro y de los refugiados, saltó a la primera línea de los líderes políticos franceses. El último en pronunciarse fue Nicolas Sarkozy, presidente de Los Republicanos, el principal partido de la oposición. El exmandatario sostiene que hay que refundar profundamente el proyecto europeo, pero que lo peor que ahora le podía pasar a la Unión Europea (UE) es el British exit y la entrada de Turquía. “Habríamos cometido el mayor de los errores”, dijó en una entrevista al diario Le Monde. Los comentarios de Sarkozy coinciden con el anuncio del Elíseo de que el presidente François Hollande presentara un proyecto para Europa basado en la vieja idea del núcleo duro de países que quieran ir más lejos en el proyecto, y

Pese a los indicios, el gobierno de Santos se muestra reticente a hablar de paramilitarismo. Las autoridades consideran que las fuerzas paramilitares se desmovilizaron a principios de este siglo.

directa entre la ideología de esas personas y el crimen organizado. La semana pasada, un hombre armado disparó contra una reunión en la que se encontraba Imelda Daza, histórica líder de la Unión Patriótica (partido surgido de las negociaciones de paz con el presidente Belisario Betancur), la formación que perdió a más de tres mil integrantes, asesinados por grupos paramilitares, incluidos dos excandidatos presidenciales. Pese a todos los indicios, el gobierno de Juan Manuel Santos se

muestra reticente a hablar de paramilitarismo. Las autoridades consideran que las fuerzas paramilitares ya se desmovilizaron a principios de este siglo y que lo que buscan ahora estas organizaciones criminales es un reconocimiento político para beneficiarse de la justicia especial que se ha acordado con las FARC en La Habana por la que serán juzgados todos los actores del conflicto. El gobierno argumenta que estos grupos armados no evidencian una estrategia contrainsurgente y no constan enfrentamientos entre estos

y las guerrillas. Las investigaciones que llevan a cabo desde distintas estancias estatales concluyen que aunque hay evidencias de relaciones con miembros de la fuerza pública y funcionarios, son aisladas y producto de la corrupción. La creciente actividad de estos grupos está teniendo una fuerte repercusión en la recta final del proceso de paz con las FARC, que desde hace tres años y medio se desarrolla en La Habana. Las garantías de seguridad a los guerrilleros después de su desmovilización es un asunto que ambas partes llevan trabajando desde hace meses. La excandidata presidencial, Ingrid Bentacourt, en su regreso a Colombia después de seis años, hizo referencia a la reciente reincidencia del paramilitarismo a través de las bandas criminales después de un programa de sometimiento a la justicia. Incluso el presidente, Santos, lanzó un duro mensaje a su máximo opositor, Álvaro Uirbe. El expresidente, del que Santos fue ministro de Defensa, llamó esta semana a la resistencia civil ante los acuerdos de La Habana. “Es la misma que proponía Carlos Castaño”, espetó Santos, recordando a uno de los máximos cabecillas paramilitares que ha tenido Colombia.

Temen salida de Inglaterra y entrada de Turquía a la UE Contexto Los comentarios de Sarkozy coinciden con el anuncio de que Hollande presentará un proyecto para Europa basado en la idea del núcleo duro de países que quieran ir más lejos en el proyecto. sobre todo los que forman parte de la moneda única. Hollande quiere un gobierno de la zona euro, con un parlamento y un presupuesto propio. El presidente quiere consensuar su propuesta con la canciller Ángela Merkel, con quien se reunirá el próximo día 29 en Verdún para conmemorar el centenario de la batalla que ahí se llevó a cabo en la Primera Guerra Mundial. Sarkozy, que cree que el nuevo tratado para la UE debe estar listo en verano del año que viene, defiende un modelo similar al de François Hollande, pero añade también la creación de un gobierno de Schengen, integrado por los ministros del Interior de los países que aceptaron acabar con las fronteras. Pero el original acuerdo al respecto está muerto por lo que hay que crear un Schengen dos.

Para el líder conservador francés, el nuevo pacto sobre fronteras debe incluir una política de inmigración común, una armonización de prestaciones sociales a los demandantes de asilo, la espera de al menos cinco años a los extranjeros antes de acceder a prestaciones sociales y la creación de centros de retención de migrantes y refugiados siempre fuera de la UE, en el norte de África. En sus propias filas, Bruno Le Maire, uno de los candidatos de Los Republicanos para las primarias previas a las presidenciales, llegó a prometer que, si un día llega al Elíseo, organizará un referéndum sobre Europa en Francia. Pero no para decidir la salida o permanencia en la UE, sino para que los franceses aprueben o no ese nuevo proyecto que también él considera urgente.

Sarkozy, que cree que el nuevo tratado para la UE debe estar listo el próximo año, defiende un modelo similar al de Hollande, pero añade también la creación de un gobierno de Schengen.

Es la ultraderechista Marine Le Pen, sin embargo, la más firme defensora del referéndum en Francia. En este caso, como los británicos, para decir sí o no a la permanencia en la UE. La presidenta del Frente Nacional, el partido más votado en las últimas elecciones en Francia, afirma que, si un día llega al palacio presidencial, expondrá en Bruselas sus condiciones para seguir en Europa y luego convocará la consulta. Para ella, es imprescindible la recuperación de las fronteras y de la divisa francesa para que Bruselas no decida por París.

Se trata de un nuevo desafío para el gobierno provisional de Temer, que se suma al rechazo explícito de algunos líderes latinoamericanos y a las críticas por los nombramientos a su gabinete.

Desafían a Temer los sindicatos brasileños El Sindicato Central de Trabajadores, el más importante del país y muy vinculado con Dilma Rousseff, dijo no reconocer a golpistas como gobernadores Agencia Reforma

Dos de los más grandes sindicatos de Brasil rechazaron una invitación para reunirse con el presidente interino, Michel Temer. Se trata de un nuevo desafío al nuevo gobierno, que se suma al rechazo explícito de algunos líderes latinoamericanos y a las críticas por los nombramientos a su gabinete, conformado únicamente por hombres blancos y solo una mujer, a su intención de subir los impuestos y sus ideas para reformar el sistema pensionario. El Sindicato Central de Trabajadores, el más importante del país y muy vinculado con Dilma Rousseff, dijo no reconocer a golpistas como gobernadores, con lo que justificó su ausencia a una cita en la que Temer pretendía generar consenso respecto al tema de las pensiones. El propio presidente interino admitió en entrevista con Globo que el apoyo al impeachment de Rousseff no significa un respaldo a su figura, salpicada, como nueve de sus ministros, en escándalos de corrupción. “Reconozco que no tengo esta inserción popular”, dijo Temer. Mientras, la noche del domingo, los brasileños salían a las calles para protestar, a cacerolazos, contra de su nuevo mandatario interino.

Reconocimiento Temer admitió en entrevista con Globo que el apoyo al impeachment de Rousseff no significa un respaldo a su figura, salpicada, como nueve de sus ministros, en escándalos de corrupción.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Ganó el que hizo las cosas un poco mejor que el otro

Fallaron los Warriors y Thunder se llevó el triunfo de las finales Ninguno presentó su mejor versión en los minutos finales, pero el Thunder pudo triunfar como visitante de la misma manera en que los Warriors lo hacían como locales Agencias

D

u rante la temporada regular y los Playoffs, una de la mayores virtudes de Golden State Warrios fue la de cerrar los encuentros de manera sublime. Fueron el mejor equipo de la competición en los momentos finales de los partidos, cuando los errores y los aciertos suelen pesar demasiado como para que pasen desapercibidos. Pero en esta ocasión, a los Warriors se les escapó el juego uno de las finales de conferencia (108102) para perder la ventaja de campo ante Oklahoma City Thunder. El último periodo no les ayudó a levantar una cita en la que ellos mismos se complicaron la vida, y eso que ninguno de los dos equipos jugó su mejor partido. A la postre ganó el que hizo las cosas un poquito mejor que el otro. El cuarto final fue una concatenación de errores de ambos planteles,

Si bien Celis completó los programas solicitados por el equipo, no mostró gran mejoría e incluso en su temporada de la V8 3.5 Series pasó por muchos problemas, pese a rodar con un auto competitivo

Ambos equipos se pusieron en disposición de ser rematados definitivamente. Todos fallaron en el ataque por la precipitación y finalmente se impuso quien manejó mejor el elemento diferenciador.

El error La precipitación fue determinante para que los Warriors registraran un balance de 1-10 en triples, cifra que empató con la peor marca en este sentido de la temporada en un cuarto. por un lado, Curry y Thompson no lograron anotar las canastas clave que casi siempre convierten, por el otro, Durant y Westbrook se precipitaron en muchas de las opciones que tuvieron para cerrar la cita. En el último tramo del encuentro, ambos equipos se pusieron en disposición de ser rematados definitivamente. Todos fallaron en ata-

que por la precipitación y finalmente se impuso el conjunto que manejó mejor el elemento diferenciador: los rebotes y las segundas oportunidades. Aunque para llegar a ese punto, hizo falta que la versión del Thunder durante la primera mitad cambiara radicalmente en la segunda: de las 10 pérdidas de balón del pri-

mer tiempo y un Westbrook especialmente desacertado, se pasó a la explosión del armador de Oklahoma, quien en el tercer cuarto mostró una versión de récord, y tan solo dos pérdidas de balón. Gracias a su efectividad, Westbrook tiró del carro para que el Thunder levantara 14 puntos en contra y se pusiera cinco arriba. Sus 12 asistencias también le hicieron contribuir en otros aspectos (ocho de ellas fueron en el primer periodo), y es que la comunión entre el base y Durant propició que 78 de los 108 puntos de su equipo fueran anotaciones o asistencias suyas, es decir, un 72 por ciento de la productividad del conjunto. “La defensa gana, si no logramos anotar, no podemos permitir que el otro equipo enceste. Erramos tiros, pero estuvimos conectados en el aspecto defensivo. Creo que cuando nos concentramos al final del partido, pudimos convertir las canastas”, subrayó Durant quien anotó una canasta de 17 pies a falta de 30 segundos para el final que acabó siendo clave para la victoria. Esa defensa a la que se refiere Durant aportó para los Warriors tan sólo anotaran 14 puntos en el último periodo, no obstante, no todo el mérito de los errores de los californianos en el tramo final se debió a la contención del Thunder. La precipitación fue determinante para que los Warriors registraran un balance de 1-10 en triples, cifra que empató con la peor marca en este sentido de la temporada en un cuarto.

Pide Checo Pérez a Alfonso Celis mayor rapidez en pista Tenemos grandes ingenieros y creo que (esta semana) tendremos una clara dirección que tendremos que seguir, así que no lo veo como un gran problema

Agencia Reforma

Es importante que Alfonso Celis sume kilómetros en el Fórmula Uno, pero éste está obligado a ir mejorando cada que suba al VJM09 de Force India. El tiempo que el mexicano Celis pasa en el auto debe ser provechoso para él, pero también para el equipo, por ello Sergio Pérez, titular de Force India, dijo que el piloto de desarrollo debe sacar mucho más del auto. “Necesitamos que nuestro tercer piloto sume algunas millas, lo que es importante porque nunca sabes qué puede pasar. Él ha estado por debajo del ritmo últimamente, así que necesitamos que él vaya más rápido, y él necesita tiempo en el auto, así que es algo lógico que lo use”, dijo Pérez el fin de

Sergio Pérez semana pasado a medios en Barcelona, donde hoy y mañana se realizan dos sesiones de ensayos. Si bien Celis completó los programas solicitados por el equipo, no mostró gran mejoría e incluso en su temporada de la V8 3.5 Series pasó muchos problemas, pese a rodar con un auto competitivo. Esto debe cambiar si es que Celis, quiere cumplir el cometido de convertirse en piloto titular en el futuro. Checo no rodó ayer en Barcelona, tampoco lo hizo su compañero Nico Hulkenberg, quienes cedieron su lugar a Celis para ambos días. De acuerdo a medios europeos, al preguntar a Checo si no prefería estar

El tiempo que Celis pasa en el auto debe ser provechoso para él, pero también para el equipo, por ello, Sergio Pérez, titular de Force India, dijo que el piloto de desarrollo debe sacar mucho más del auto.

en el auto, éste dijo que sería lo conveniente, pero entiende que el equipo necesita los recursos económicos que aporta Alfonso. “Sería bueno (rodar), pero desde otra perspectiva, es bueno para el equipo que llegue dinero para pagar por las actualizaciones. Tenemos grandes ingenieros y creo que (esta

semana) tendremos una clara dirección que tendremos que seguir, así que no lo veo como un gran problema. Estoy seguro que con lo que prueben aquí también podrán obtener buena información”, mencionó Pérez. Celis finalizó octavo en las pruebas de ayer en el Catalunya Circuit.

En Londres 2012, fueron 13 atletas jaliscienses emanados del sistema deportivo del Code los participantes, más otros ocho futbolistas nacidos en el estado o formados en equipos locales.

Califican triatletas a olimpiadas de Río 2016 En el ranking mundial, Rivas se coloca en el sitio 21, en tanto que Pérez está en el 28, por lo que aseguraron su plaza, convirtiéndose así en los jaliscienses 11 y 12 clasificados Agencia Reforma

Al cerrarse la fecha límite de clasificación olímpica el fin de semana en la etapa de Serie Mundial en Yokohama, los triatletas jaliscienses Claudia Rivas e Irving Pérez lograron su objetivo de ganarse su lugar para Río 2016. En el ranking mundial, Rivas se coloca en el sitio 21, en tanto que Pérez está en el 28, por lo que aseguraron su plaza, convirtiéndose así en los jaliscienses 11 y 12 clasificados a la próxima justa olímpica. La que se quedó corta fue la también triatleta Cecilia Pérez, la campeona panamericana 2015, quien en la Serie Mundial de Yokohama logró llegar en el sitio 25, pero no alcanzó a sumar los puntos suficientes para la plaza olímpica. Ceci se encuentra en la posición 66 del ranking mundial, pero la lista de clasificación a Río se cerró en el lugar 60. Los otros 10 jaliscienses ya con lugar olímpico seguro son los clavadistas Germán Sánchez, Iván García, Alejandra Orozco, Rodrigo Diego y Melany Hernández, así como Nuria Diosdado, en nado sincronizado; la esgrimista Nataly Michel, el velerista Yanic Gentry y el luchador Alfonso Leyva. Quienes tienen aún posibilidades en las próximas semanas son la judoca Edna Carrillo, los arqueros Juan René Serrano y Karla Hinojosa, los pentatletas Álvaro Sandoval y Mariano Arceo, así como el remero Daniel Abrajan. En Londres 2012, fueron 13 atletas jaliscienses emanados del sistema deportivo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) los participantes, más otros ocho futbolistas nacidos en el estado o formados en equipos locales.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Son el cuadro más ganador del futbol mexicano

Apunta Ricardo Peláez al éxito del América en copa Para los azulcremas, coleccionar Liguillas, récords o hazañas queda en segundo plano porque al final las estrellas que bordan en la playera son lo más importante

Este es un año distinto porque se va a conmemorar el centenario del equipo, pero los objetivos no cambian, acá los títulos son los que hablan por el trabajo que se hace dentro y fuera de la cancha Ricardo Peláez

Agencia Reforma

E

l América quiere seguir sumando títulos, porque es su filosofía de trabajo, donde sólo hay lugar para este concepto. De acuerdo con Ricardo Peláez, este equipo siempre compite poniéndose el objetivo más alto, siempre piensa en ganarlo todo. “En América siempre le apostamos a los objetivos más altos, acá es el título o nada. No hay más”, destacó el presidente de las Águilas. Este es un año distinto porque se va a conmemorar el centenario del equipo, pero los objetivos no cambian, acá los títulos son los que hablan por el trabajo que se hace dentro y fuera de la cancha”, dijo. El América de la era Peláez logró distinguirse no sólo por tener nueve liguillas consecutivas, sino también por ser el equipo que más finales tiene en los últimos cinco años. Con el mando del presidente azulcrema han llegado a seis semifinales, en tres de ellas salieron airosos y pasaron a la final para sumar

Los dos pugilistas pondrían en juego sus coronas, ya que el mexicano posee el cetro mediano y el kazajo el interino del Consejo Mundial de Boxeo

Agencia Reforma

Saúl Álvarez y Gennady Golovkin estarían compartiendo por fin una función, el 17 de septiembre, para luego enfrentarse el 6 de mayo de 2017. Cancha tiene información de que esta semana ambas partes podrían anunciar un acuerdo para enfrentarse, pero antes realizarían una pelea más. Los dos pondrían en juego sus coronas, ya que el mexicano posee el cetro mediano y el kazajo el interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). David Lemieux es el candidato más fuerte para enfrentar al Canelo, mientras que GGG iría ante Daniel Jacobs. El 24 de mayo vence el plazo para que los equipos lleguen a un acuerdo conforme al reglamento del CMB,

El América de la era de Peláez logró distinguirse no sólo por tener nueve liguillas consecutivas, sino también por ser el equipo que más finales tiene en los últimos cinco años.

El método Peláez comentó que sus decisiones siempre son meditadas, con argumentos y hasta consensuadas con el propio jugador, que siempre se vuelve el mejor asesor de un técnico o un directivo. dos títulos más y convertirse en el cuadro más ganador del futbol mexicano. En las otras tres, fueron eliminados por Monterrey, Toluca y Pumas.

En el año del centenario donde se están viviendo una serie de festejos para conmemorar la fundación del equipo, la obtención del título sería una de las cerezas en el pastel para

redondear el festejo, tras haber echado a Chivas. “No te puedes descuidar, no te puedes ir a la zona de confort, la exigencia es permanente en esta institución”, abundó. Peláez comentó que sus decisiones siempre son bien meditadas, con argumentos y hasta consensuadas con el propio jugador, que siempre se vuelve el mejor asesor de un técnico o un directivo. “Con Miguel Herrera fuimos campeones al tercer torneo, con Mohamed al segundo, y con Matosas campeones de la Concachampions en el primero. Ahora con Nacho también se obtuvo la Concachampions en su segundo torneo”, detalló. “Nacho tiene una trayectoria muy interesante, como auxiliar trabajó en Europa, como técnico ha tenido buenas experiencias, genera ilusión, buen ambiente como persona, buena comunicación con los jugadores, cuando un jugador se mata en la cancha esta defendido su chamba y a su entrenador”, mencionó Peláez.

Planean pelea Canelo contra Golovkin para mayo 2017 de lo contrario el combate se iría a una subasta. Por ser monarcas se da el ordenamiento del organismo boxístico que se deben de enfrentar. Si no se da el acuerdo de pelear en septiembre, entonces el CMB avalaría el enfrentamiento para una fecha posterior, que sería mayo de 2017. Existe la posibilidad de que se topen los dos en septiembre, pero Golovkin tendría que aceptar muchas condiciones del Canelo, principalmente peso y repartición de ganancias. Si el combate se da este año, en Las Vegas ya ponen 4-1 como favorito a GGG. Aplica Conade nocaut Los medallistas olímpicos en boxeo Joaquín Rocha, Agustín Zaragoza, Juan Paredes y Mario González dejaron de ser entrenadores en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento a partir de este mes. Rocha, bronce en México 1968, informó que la última semana del mes pasado el subdirector técnico del complejo, Carlos Villaseñor, sólo les anunció que el 30 de abril era su último día laboral sin darles mayores explicaciones.

Existe la posibilidad de que se topen los dos en septiembre, pero Golovkin tendría que aceptar muchas de las condiciones del Canelo, principalmente respecto a peso y repartición de ganancias. Además, denunció que la ComiZaragoza aseguró que siempre sión Nacional de Cultura Física y fueron responsables y que en el Deporte (Conade) no les había depo- tiempo que laboraron clasificaron sitado entonces sus sueldos corres- a varios pugilistas a la Olimpiada pondientes a marzo y abril, situa- Nacional en curso. ción que no habían ventilado porEl exboxeador confió en que el que siempre tuvieron atrasos en sus titular de la Conade, Alfredo Castipagos durante los casi ocho años que llo, les resuelva su situación y por lo trabajaron en el complejo o colabo- pronto se pusieron en contacto con rando con seleccionados naciona- Daniel Aceves, presidente de Medales en el Centro Deportivo Olímpi- llistas Olímpicos de México, para co Mexicano. apoyarlos y asesorarlos.

Fue Pearce el que abrió la cuenta con un cuadrangular de dos para irse arriba en el primer rollo. Los Rays continuaron con palos de cuatro esquinas cortesía de Jennings.

Derrotan los Rays de Tampa Bay a Azulejos

Los Azulejos no despertaron de la derrota en Texas y fueron apaleados por Tampa Bay, en una tarde en la que Steve Pearce, Desmond Jennings y Curt Casali aportaron tres impulsadas cada uno Agencia Reforma

En una temporada en la que el picheo fue el protagonista, recién llovieron palazos en la Gran Carpa. Fue Pearce el que abrió la cuenta con un cuadrangular remolcador de dos para irse arriba en el primer rollo. Los Rays continuaron con palos de cuatro esquinas cortesía de Jennings, Tim Beckham y Casali para sellar el triunfo. Los Azulejos no despertaron de la derrota del domingo en Texas y fueron apaleados 13-2 por Tampa Bay, en una tarde en la que Steve Pearce, Desmond Jennings y Curt Casali aportaron tres impulsadas cada uno. En Detroit, los Tigres estuvieron a punto de desperdiciar un ataque de ocho carreras en la primer entrada, tras verse alcanzados en la pizarra por Minnesota, pero un cuadrangular solitario de Nick Castellanos en la séptima encaminó la victoria 10-8 de Detroit. Jordan Zimmermann (6-2) no supo manejar la amplia diferencia que le dejó su ofensiva, pero aún así ganó el duelo a pesar de haber recibido las ocho rayitas. En Cleveland, de la mano del brasileño Yan Gomes, los Indios superaron 15-6 a los Rojos, gracias a cuatro producidas del amazónico, que conectó su sexto jonrón de la temporada con uno a bordo en la quinta entrada, que formó parte de un racimo de cinco carreras que llevó a los Indios a la victoria. Francisco Lindor se fue de 5-3 con dos enviadas al plato, mientras que Mike Napoli y Marlon Byrd también se apuntaron un par de registradas.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Norma egresará de la Maestría en Política Pública

Norma Torres, de indocumentada a estudiante talento de Harvard Norma egresará el jueves 26 de mayo de la Maestría en Política Pública de la Harvard Kennedy School, quien le becó la totalidad de sus estudios con solvencia económica

Agencia Reforma

C

asi 3 000 kilómetros en carretera recorrió Norma Torres Mendoza en automóvil, en tres días, para ir de Boston a Houston, ciudad donde su mamá, Carmen, trabaja aseando casas. Fue por ella para que sea testigo de su graduación de maestría en la Universidad de Harvard, que será la próxima semana. La razón del largo viaje es sencilla: su mamá no puede subirse a un avión porque, igual que ella, es indocumentada. La joven queretana de 25 años salió de México rumbo a Estados Unidos a los nueve años de edad junto a su madre, quien buscaba mejores oportunidades económicas. Norma egresará el jueves 26 de mayo de la Maestría en Política Pública de la Harvard Kennedy School, quien le becó la totalidad de sus estudios con solvencia económica para su estancia en Boston.

Nieto del célebre compositor tapatío, José Pablo Moncayo, dirigió en febrero pasado a la OSJZ durante la apertura del Palacio de la Cultura y la Comunicación Agencia Reforma

Es novato, pero no temeroso ni poco preparado. Rodrigo Sierra Moncayo asume por primera ocasión la dirección titular de un ensamble sonoro, es el nuevo director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan (OSJZ) con la que trabaja desde hace ya más de 15 días, tratando de unificar el sonido de todas las secciones. “No tengo ningún problema en decir que es la primera vez que soy director titular de una orquesta, eso de por sí ya es un reto bastante grande, uno dedica muchas horas al estudio de la música, pero de pronto, tener que enfrentar un puesto que tiene otras responsabilidades que no son musicales, implica llevarlo a cabo de la forma más cabal”, aseguró Sierra Moncayo. Nieto del célebre compositor tapatío José Pablo Moncayo, dirigió en febrero pasado a la OSJZ duran-

Durante su maestría en Harvard, el área de estudio de Norma fue la situación de los migrantes e hijos de éstos, a quienes busca ayudar con asesorías para solicitar becas para la universidad.

Civismo En este año electoral estadounidense, la joven también busca empoderar a los ciudadanos latinos a que ejerzan su derecho al voto y sean ejemplo de valores democráticos. Ella apoya el Dream act, propuesta legislativa en Estados Unidos que, de aprobarse, ayudaría a los habitantes indocumentados, que cruzaron la frontera siendo niños o adolescentes, a lograr la residencia permanente.

En Houston fue una de las pocas estudiantes latinas que cursó las clases avanzadas de su escuela, lo que la preparó para entrar con beca a la Universidad Rice en la ciudad texana, de donde egresó de Ciencias Políticas en el 2009.

Latinos empoderados Durante su maestría en Harvard, que cursó por dos años luego de trabajar en la consultora Deloitte, el área de estudio de Norma fue la situación de los migrantes e hijos de éstos, a quienes busca ayudar con asesorías para solicitar becas para universidad. Aunque aún no tiene residencia estadounidense, ya recibió un permiso de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, medida ejecutiva que beneficia a quienes llegaron a ese país antes de los 16 años de edad. Este estatus le ha permitido regresar a México exclusivamente para viajes educativos, lo que ha hecho en dos ocasiones, en marzo del 2015 y este año, cuando llevó a alumnos de Harvard de origen mexicano a conocer el país de sus padres. En este año electoral estadounidense, la joven también busca empoderar a los ciudadanos latinos a que ejerzan su derecho al voto y sean ejemplo de valores democráticos. “Yo no puedo votar, pero si puedo convencer a 100 personas de que lo hagan, habré tenido un mayor impacto que con un solo voto”, explica. De 52 años, la mamá de Norma aún trabaja como empleada doméstica en Houston, sin oportunidad de tener un estatus regular en el país vecino. Cada día, Norma trabaja para que su madre y tantos otros latinos en la misma situación puedan, finalmente, vivir sin miedo.

Enfrenta el director Sierra Moncayo un reto sinfónico

te la apertura del Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco) con la interpretación del popular “Huapango”, de su abuelo. Ahí, Luis Gerardo Ascencio, director de Cultura Zapopan, lo invitó a ser parte de la terna de candidatos a comandar el ensamble, del que finalmente se quedaría al mando. “Son chicos con mucho potencial, hay mucho talento, obviamente tendríamos que trabajar de manera conjunta, por ejemplo en la escucha, necesitamos que todos sean conscientes de lo que ocurre en las diferentes secciones, esa es una de las cosas que más estamos trabajando, se trata de que aprendan a escucharse, que de verdad toquen juntos”, opinó. “De entrada queremos darle un poco más de uniformidad a la programación, que el público pueda tener un poco más de certeza acerca de qué tipo de música se programará, cada mes habrá un concierto, entonces trataremos de llevar a la orquesta a foros nuevos, al Teatro Moncayo (en el Palcco), para que otro tipo de público se pueda acercar”, comentó. Músico y compositor de formación, de 2011 al 2015, Sierra Mon-

El músico y compositor, Sierra Moncayo, formó parte del taller de dirección orquestal de la hoy Secretaría de Cultura, actualmente funge como director adjunto de la Osuat.

cayo, formó parte del taller de dirección orquestal de la hoy Secretaría de Cultura, además de que actualmente funge como director adjunto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Osuat), cargo que continuará ejerciendo. “En mi casa mi abuela nos hacía escuchar música sinfónica, mi padre también es músico, él es cantante y guitarrista de la Escuela Superior de Música. Me han preguntado que si mi apellido me pesa, pero por supuesto que no me pesa, al con-

trario, para mí es un gran orgullo y privilegio el poder haber conocido a uno de los más grandes compositores que ha dado este país, no nada más desde el lado musical, sino desde el lado humano”, expresó. La OSJZ tendrá un concierto el próximo 25 de mayo a las 20:30 horas en la Parroquia de San Pedro Apóstol, donde interpretarán la “Obertura de La Cenerentola” de Gioachino Rossini, la “Sinfonía No. 2 en Re Mayor” de Ludwig van Beethoven, así como tres piezas de José Pablo Moncayo.

En la exposición hay vestimentas, fotografías de los cholos regios amantes de la cumbia colombiana, residentes de la colonia Independencia, conocida también como el Barrio Bravo.

Muestran universo cholo de Colombia Abrirá la exposición “Cholombianos”, este jueves, en el Museo de la Ciudad de México. La muestra es una consecuencia del libro del mismo título que editó Trilce, en 2013 Agencia Reforma

Cuando el Gran Silencio lanzó la canción “Chuntaro Style”, en 2001, la forma de bailar y la estética de los cholos regiomontanos llamó la atención. Años después, en 2007, la diseñadora británica, Amanda Watkins, se los empezó a encontrar por la Macroplaza y el mercado dominical del puente del Papa, y quiso documentar su particular estilo. Casi una década después, abrirá la exposición “Cholombianos”, este jueves, en el Museo de la Ciudad de México. La muestra es una consecuencia del libro del mismo título que editó Trilce, en 2013. El año pasado fueron las primeras exposiciones, una en Londres y otra en la Feria del Libro de Guadalajara. Déborah Holtz, editora de Trilce y organizadora de la exposición, señaló que éste es un movimiento urbano particular y único como no se había visto en décadas en el país. En la exposición hay vestimentas, fotografías tomadas por Watkins de los cholos regios amantes de la cumbia colombiana, residentes de la colonia Independencia, conocida también como el Barrio Bravo. La diseñadora británica señaló que el clasismo de Monterrey casi le impedía documentarlos pues para los locales, incluyendo colegas y alumnos de la universidad privada donde daba clases en San Pedro, el segundo municipio más rico del país, los cholombianos eran símbolo de delincuencia. En la inauguración, el jueves, tocarán dos grupos representantes de la cumbia cholombiana. Después, algunas piezas viajarán a Francia para una exposición sobre movimientos de rebeldía en el mundo. En septiembre, llegará a Monterrey, al Colegio Civil.


CLASIFICADOS

Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA OAXACA Del miércoles, 18 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del miércoles, 18 de mayo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA

AMOR MÍO

SUB

12:3017:30

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:00 10:40 11:40 12:10 12:50 13:15 13:55 14:25 15:05 16:15 17:20 17:40 18:40 19:35 21:00 21:50 ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA 3DESP 11:10 13:25 15:40 18:00 20:20 22:35 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

3DESP

10:1513:2016:2519:3022:30

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP 11:2012:2014:3015:2017:3518:25 20:40 CÓMO SER SOLTERA CÓMO SER SOLTERA

ESP

15:1020:10

SUB

22:25

DESIERTO

ESP 16:3518:3520:3522:40

EL BOSQUE SINIESTRO EL BOSQUE SINIESTRO

ESP

18:50

SUB

21:05

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:50

EL LIBRO DE LA SELVA

3DESP

14:0016:30

EL RASCACIELOS

SUB

12:0514:4017:0519:4522:10

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:30 11:00 11:30 12:45 13:45 15:00 15:25 16:00 17:15 18:15 19:25 20:00 20:30 21:55 22:15 22:45

CLAS.

IDIOMA

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM04:00 PM 05:00 PM 07:00 PM08:00 PM 10:00 PM

3D ESP 01:00 PM 04:00 PM 07:00 PM10:00 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA

HORARIOS

11:00 AM 11:45 AM 01:25 PM02:10 PM 03:40 PM 04:25 PM05:55 PM 06:50 PM 08:10 PM09:10 PM

3D ESP 12:40 PM 02:55 PM 05:15 PM07:35 PM

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP

11:20 AM 12:20 PM 01:20 PM01:40 PM 02:40 PM 03:45 PM04:05 PM 05:05 PM 06:10 PM06:25 PM 07:30 PM 08:30 PM09:50 PM 10:50 PM

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

12:10 PM 02:30 PM 04:50 PM07:20 PM

EL RASCACIELOS

ING

12:30 PM 03:15 PM 05:45 PM08:15 PM 10:45 PM

EL BOSQUE SINIESTRO

ESP

08:45 PM 10:25 PM

DESIERTO

ESP

09:40 PM

AMOR MÍO

FRAN 09:55 PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

TECNOLOGÍA

Editora: Gloria Illescas

Buffett evita invertir en sectores que desconoce

Warren Buffett entra a Apple, tiene 9.8 millones de acciones El grupo Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffett, compró títulos de la multimillonaria empresa, Apple

Agencias

E

l grupo Berkshire Hathaway, del inversionista estadunidense Warren Buffett, divulgó que adquirió acciones de la tecnológica Apple por mil 70 millones de dólares, en una apuesta a que el precio de los títulos empiece a repuntar después de que las ventas del teléfono avanzado, iPhone, cayeron por primera vez en el segundo trimestre fiscal de la firma, concluido en marzo pasado. Berkshire tenía 9.81 millones de acciones de Apple, por unos mil 70 millones de dólares al 31 de marzo, según un comunicado enviado al regulador del mercado de valores de Estados Unidos, en que se detalló la mayoría de las tenencias de títulos del conglomerado de Buffett, con sede en Omaha, Nebraska.

La policía belga sugiere a los usuarios de la red social, Facebook, no utilizar esta nueva herramienta llamada reactions para conservar privacidad ante empresas Agencias

En febrero pasado, Facebook dio a conocer la alternativa frente a la reiterada solicitud de muchos de sus usuarios de incluir el botón No me gusta. Se trata de cinco caritas o emoticones que se suman a la tradicional manita de Me gusta y que dan al cibernauta la opción de expresar sentimientos de amor, diversión, asombro, tristeza y enojo. La propuesta, conocida como reactions, fue criticada por varios usuarios, que encuentran poco intuitiva la herramienta. Pero ahora una de las principales oposiciones surge de la policía de Bélgica, que la semana pasada publicó un comunicado de alerta a la población en el que recomienda no utilizar estos símbolos. En el texto titulado “Nueva intrusión a nuestra privacidad” y publicado en la página www.police.be, el pasado 11 de mayo, la policía belga señala que las herramientas de interacción de las redes sociales fue-

Los analistas del sector consultados consideraron que esta compra ahonda el compromiso de Berkshire con el sector de la tecnología, esto es lo que Buffett había evitado en gran parte.

No estaba claro si la inversión en Apple fue realizada por Buffett o por uno de sus administradores de carteras, Todd Combs y Ted Weschler, cada uno de los cuales invierte alrededor de 9 mil millones de dólares en esta operación, de acuerdo con los documentos entregados. Deshoja la margarita Buffett usualmente realiza las inversiones multimillonarias de Berkshire, mientras que Combs y Weschler realizan desembolsos más pequeños.

Los analistas del sector consultados consideraron que esta compra ahonda el compromiso de Berkshire con el sector de tecnología, esto es lo que Buffett había evitado en gran parte, además de una gran participación en International Business Machines (IBM), que creció levemente en el primer trimestre. El mes pasado, Apple reportó su primer declive trimestral en ingresos en 13 años y un mercado cada vez más saturado afectó las ventas del iPhone. El presidente y director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, bus-

ca desarrollar otras tecnologías y la semana pasada dio a conocer una inversión de mil millones de dólares en el servicio de transporte chino, Didi Chuxing. Las acciones de Apple cayeron casi un tercio desde abril de 2015. El anuncio de la inversión de Berkshire Hathaway en la empresa tecnológica tuvo impacto en las acciones de la firma. Los títulos repuntaron 3.71 por ciento al cierre de las operaciones, para ubicarse en 93 mil 88 dólares por unidad. El pasado 11 de abril lograron su mayor precio en lo que va del año, al cotizarse en mil 114 dólares por papel. La empresa afronta la competencia de empresas como Samsung y la del cada vez mayor uso del sistema operativo Android, instalado en las demás marcas. Demoró en tomar una decisión Los inversionistas posiblemente cuestionen la conocida aversión de Warren Buffett a invertir en acciones de tecnología después de que su firma Berkshire Hathaway compró 9.81 millones de acciones de Apple. Pese a ello Buffet hizo una excepción a esa regla al comprar una parte importante de IBM en 2011. El magnate es conocido por ir a la segura en empresas que domina, como en la aseguradora Geico Wells Fargo, Coca-Cola o American Express y See’s Candy. Buffett evita invertir en sectores que desconoce.

Advierten a usuarios de Facebook sobre los riegos al usar reactions El funcionamiento De acuerdo con la policía belga, cuando el usuario recurre a estas caritas facilita el trabajo de los algoritmos que se encargarán de proveerle contenido acorde con sus sentimientos expresados. ron creadas para proporcionar a sus usuarios la mejor experiencia posible. Pero también advierte que Facebook es un campeón de la comercialización para el que también somos un producto. Por medio de las reacciones, advierte la dependencia, la empresa fundada por Mark Zuckerberg cuenta con un nuevo instrumento para verificar la efectividad de los anuncios que se publican en esa red social. De acuerdo con la policía belga, cuando el usuario recurre a

Por medio de las reacciones, la empresa fundada por Mark Zuckerberg cuenta con un nuevo instrumento para verificar la efectividad de los anuncios que se publican en esa red social.

estas caritas facilita el trabajo de los algoritmos que se encargarán de proveerle contenido acorde con sus sentimientos expresados. Por ejemplo, si éste pone en algún contenido el corazoncito que significa me encanta, el motor cibernético le ofrecerá contenidos acordes con ese estado de ánimo. En conclusión, señala el texto, hay una razón más para no hacer clic demasiado rápido si es que desea mantener su privacidad.

Obtención de datos Desde la introducción de las variantes del me gusta, Facebook introdujo por primera vez un icono temporal, el cual permitía celebrar el Día de las Madres, representado con una flor con pétalos morados. Ahora se espera que la red social introduzca nuevos emoticones temporales para marcar ciertos actos, festejos y fechas históricas del calendario, como Nochebuena, Día de Reyes, Semana Santa o incluso el fin de la Primera Guerra Mundial.

Los sensores también indican quiénes son las personas que trabajan toda su jornada en la oficina, aquéllas que tienen un horario flexible y quienes pueden trabajar desde su hogar.

Utilizan sillas con sensores para medir la productividad El novedoso invento mide cuántas horas efectivas ocupa su lugar cada empleado de una empresa para así saber, mediante datos precisos, qué medidas o políticas emplear Agencias

El uso de los sensores parece ser infinito y tener un beneficio para todo tipo de industria desde el ejercicio, en los campos de agricultura y ahora en las oficinas, para conocer qué áreas están subutilizadas y crear espacios eficientes. “Esta tecnología está evolucionando y estamos investigando todo el tiempo para saber lo que viene”, indicó Diego Cervantes, vicepresidente de ventas para México y América Latina de Herman Miller. El encargado de ventas de la empresa dedicada al mobiliario explicó que antes se realizaban encuestas para saber si existía algún espacio subutilizado en las oficinas y tratar de generar ahorros; el problema es que los resultados se basaban en la percepción de cada trabajador y no en datos reales. Herman Miller encontró en los sensores la respuesta para demostrar con datos científicos el uso que tienen realmente las oficinas y los cambios que se pueden hacer para generar ahorros, un área en la que todavía no tienen competencia directa. “Nos aliamos con una empresa de tecnología para desarrollar una especie de acelerómetros que ponemos debajo de todas las sillas y así censamos los minimovimientos para que el software nos diga cuándo está ocupado el asiento, cuánto tiempo está ahí e incluso cuándo se va”, detalló la consultora del conocimiento del lugar de trabajo para América Latina, Andrea Soria. Con esto crearon un estudio para que las empresas determinen cambios. Además los sensores indican quiénes son las personas que trabajan toda su jornada en la oficina, aquellas que tiene un horario flexible y quienes pueden trabajar desde su hogar. Cervantes añadió que este tipo de estudios están siendo aplicados desde hace nueve años en Estados Unidos teniendo casos de éxito, mientras que en México y el resto de la región está disponible desde hace tres años.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Enfrenta Alfonso Herrera al diablo

Autorizan filmar la primera temporada de The Exorcist

Apenas este mes, la cadena Fox autorizó la realización de la primera temporada, después de que a principios de año se grabó el piloto en la ciudad de Chicago Agencia Reforma

C

on sotana y el poder de Cristo, Alfonso Herrera expulsará demonios en la serie The Exorcist, basada en el libro y película homónimos, el primer protagónico del mexicano en la televisión estadounidense. “Me siento muy contento, afortunado de formar parte de las filas de un proyecto tan importante y ambicioso, está increíble para que de alguna forma abra camino para que más latinos y más mexicanos puedan seguir trabajando por allá”, comentó el actor. “Es una franquicia y un nombre muy conocido por absolutamente todo el mundo, es una película icónica y ser parte de este proyecto, de este estudio que quiere llevar a la pantalla esta historia, es increíble”, compartió en entrevista telefónica.

Aunque está en plena gira de conciertos con motivo de su disco Sinphónico, en enero pasado el cantante entró al estudio para la realización de un nuevo disco con temas inéditos a ritmo del rock Agencia Reforma

Si en esta última visita Raphael estuvo muy filarmónico con las presentaciones de su gira Raphael Sinphónico World Tour, prepárese porque en noviembre el Divo de Linares se pondrá muy rockero. El cantante español arrancó recientemente la promoción de su reciente trabajo musical y dio un show en el Auditorio Banamex acompañado de la Orquesta Filarmónica de Monterrey. Aunque está en plena gira de conciertos con motivo de su disco Sinphónico, en enero pasado el cantante entró al estudio para la realización de un nuevo disco con temas inéditos a ritmo de rock. “Lo siguiente que tengo preparado que grabé en enero, del que toda-

En la historia, Herrera dará vida a Tomas Ortega, un sacerdote de raíces latinas quien junto a su compañero, Marcus Lang, tomará el caso de una familia que lidia con la posesión demoníaca.

El actor Será la primera vez que el actor interprete a un religioso y que en televisión participe en una producción de suspenso y thriller, escrita por Jeremy Slater y dirigida por Rupert Wyatt. Apenas este mes, la cadena Fox autorizó la realización de la primera temporada, después de que a principios de año se grabó el piloto en la ciudad de Chicago. En la historia, Herrera dará vida Tomas Ortega, un sacerdote de raíces latinas descrito como progresivo, ambicioso y compasivo, quien junto a su compañero, Marcus Lang (Ben Daniels), tomará el caso de una familia que lidia con la posesión demoníaca de uno de sus integrantes.

“Esta adaptación conserva muchas virtudes del formato original, me refiero a la película y también al libro, creo que si se va a utilizar este nombre no sería muy buena idea alejarnos de la esencia. Ese fue un gran acierto tanto del director como del escritor”, agregó. Será la primera vez que el actor interprete a un religioso y que en televisión participe en una producción de suspenso y thriller, escrita por Jeremy Slater (Resucitados) y

dirigida por Rupert Wyatt (El Planeta de los Simios Revolución). “Lo respeto mucho, creo que hay muy buenas películas (de suspenso). Hace poco me empapé de varias del género y estoy en esta búsqueda constante para verlas, hay unas maravillosas. Últimamente ha habido un boom en el género tanto en la televisión y en el cine. “Fue interesante interpretar a un sacerdote, sí es algo muy peculiar meterte en todo este mundo, conocer las limitaciones que tienen, es un tema muy complicado, pero si bien nos va en un año te diré qué tal se sintió haber pasado toda la experiencia”, dijo Herrera. Actualmente también participa en la serie de Netflix, Sense8, y el año pasado realizó el piloto de la serie Urban Cowboy, que no prosperó. Sin embargo, asegura que nunca ha sentido frustración por no conseguir un papel en el mercado estadounidense. “Lo que he hecho es trabajar y muy duro, no enfocarme en todo lo que ocurre alrededor. Para mí lo más importante es trabajar sin importar si es el norte o el sur, sino hacer el mejor papel, dar lo mejor de ti, perfeccionando tus virtudes y corrigiendo tus debilidades”, añadió. En The Exorcist, que aún no tiene fecha de estreno, también participan Geena Davis, Brianne Howey, Hannah Kasulka y Kurt Egyiawan.

Prepara Raphael nuevos proyectos al terminar Sinphónico World Tour El show El cantante español arrancó recientemente la promoción de su reciente trabajo musical y dio un show en el Auditorio Banamex acompañado de la Orquesta Filarmónica de Monterrey. vía no tengo ni título, todas son canciones nuevas, hay mucho rock”, adelantó el artista. Rockanrolear no es algo nuevo para Raphael, porque aseguró, eso lo hacía cuando era un chaval. Pero de ese nuevo álbum no habló mucho, sólo agregó que contiene letras muy buenas de jóvenes compositores que por primera vez escriben para él. El pasado 5 de mayo, el Divo de Linares apagó 73 velitas en su pas-

El pasado 5 de mayo, el Divo de Linares apagó 73 velitas en su pastel, pero él prefirió festejar en grande el 1 de abril porque ese día, dijo, cumplió 13 años de haber renacido.

tel, pero él prefirió festejar en grande el 1 de abril porque ese día, dijo, cumplió ¡13 años de haber renacido! Este festejo obedece al trasplante de hígado al que se sometió en el 2003 y del que salió adelante. “Cumplir años es el mejor invento del mundo, pero yo cumplo dos veces al año, el 5 de mayo y el 1 de abril que he cumplido 13 años, porque hace 13 años me trasplantaron, y ese para mí es ahora el más impor-

tante”, expresó el intérprete de éxitos como “Toco Madera” y “Mi Gran Noche”. “Del otro no me enteré cuando yo nací, de este (el 1 de abril) sí me di cuenta perfectamente de todo. Fue como volver a nacer”, expuso. Este artista en plena adolescencia, señaló, fue precisamente el que se presentó frente al público regio en un show que como aseguró fue inolvidable.

El director, quien considera al jazz como música democrática, cree que los niños y adolescentes pueden tocar el género, pues están acostumbrados a él, aunque no lo sepan.

Presentan en Lunario Pavel Loaria Big Band Los jóvenes de la Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil se presentarán el domingo 28 de agosto, a las 13:00 horas, en el Lunario del Auditorio Nacional, como parte del primer Big Band Fest Agencia Reforma

“Todos quieren ser ya un gato jazz”, es la máxima de la cinta Los Aristogatos, clásico animado de Disney. Chicos de entre siete y 17 años la adoptan al llegar a la Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil. El director, quien considera al jazz como música democrática, cree que niños y adolescentes pueden tocar el género pues están acostumbrados a él, aunque no lo sepan. “Todos nos acordamos de muchas películas que hemos visto. La manera más fácil de acercarse a la música es viendo películas para niños. Empiezas a aprender música que es jazz. Cuando les propongo piezas, se saben todas. El jazz es súper incluyente. A veces no nos damos cuenta porque pensamos que les gusta más (Justin) Bieber”, dijo Loaria en conferencia de prensa. Por eso, la intención del músico es crear entre 20 y 30 agrupaciones juveniles y una escuela en la que puedan encaminar su talento a big bands profesionales. “Nuestro objetivo es poder sensibilizar a los chicos desde pequeños y acercarlos a la música, en esta ocasión, al jazz. El repertorio que estamos montando es música de ellos para ellos. Se van a sentir en casa cuando escuchen a La Bella y la Bestia, Toy Story, La Pantera Rosa. Los chicos deciden qué tocar”, dijo. Los jóvenes que conforman la Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil se presentarán el domingo 28 de agosto, a las 13:00 horas, en el Lunario del Auditorio Nacional, como parte del primer Big Band Fest. El festín musical se completa todos los miércoles de agosto, con la participación de Joe D’Etienne Big Band, Paco de María Big Band, Zinco Big Band, Ed Lorenz Big Band y la Orquesta Nacional de Jazz de México, cada uno con su respectiva fecha.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 18 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

El actor se encuentra en un buen momento

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu energía vital está por las nubes, las vitaminas, la buena alimentación y el deporte empiezan a notarse en tu cuerpo. Si quieres tener esta vitalidad, sigue tu buena rutina.

TAURO

Necesitas un cambio de imagen, de look, una renovación exterior del cien por cien, para sentirte nuevo y más tú mismo por dentro. Pide cita y déjate asesorar. GÉMINIS

La paciencia es algo que pierdas con demasiada frecuencia y muy rápido, es algo que más de uno te agradecería que tuvieras. Puedes dañar una relación familiar por impaciente.

CÁNCER

Que te sirva de enseñanza la traición tan dolorosa que ese amigo cercano te ha hecho. Tranquilo, el dolor infringido solo te dolerá una vez.

LEO

Tu vida es un caos, o tienes amor, o trabajo, o tiempo para ti, o deporte, o cultura... No eres capaz de llevare adelante dos cosas a la vez, siempre acabas abandonando alguna.

VIRGO

Tu vida no podría ir mejor, estás en tu momento. Es hora de ir planteándose planes de presente que duren a largo plazo, que lleguen frescos al futuro.

LIBRA

Hoy te darás cuenta que has desperdiciado todo tu tiempo en algo que no tenía sentido en tu vida. Ahora ves lo mal que los has hecho.

ESCORPIÓN

Tienes muy buenos amigos, amigos que pase lo que pase están a tu lado y siempre te cuentan lo que los demás van hablando de ti. Eso te gusta, estás preparado apra ello.

Llega Jaime Camil a Broadway, actuando en el musical Chicago De acuerdo al sitio Broadwayworld.com, hará la temporada del martes 31 de mayo al domingo 3 de julio, tomando el papel que hizo Richard Gere en la película

Jaime Camil Agencia Reforma

A

paso firme, Jaime Camil se fue abriendo camino en el mercado estadounidense, primero en cine, después en una serie que sigue al aire y ahora en teatro al interpretar al abogado Billy Flynn en el musical Chicago. “Estoy muy feliz y honrado de poder pisar el escenario de Chicago The Musical (@chicagomusical) y de compartirlo con gente tan talentosa”, dijo Camil a Gente! El mexicano de 42 años antes había participado en obra musical The Mambo Kings, en San Francisco, y su primer debut en Broadway fue con Latinologues, en 2005, junto a Eugenio Derbez. “Hoy el universo me permite estar de nuevo en Broadway, ustedes saben cuánto disfruto hacer teatro musical. Estoy seguro que será el inicio de muchas cosas buenas por venir”, afirmó. De acuerdo al sitio Broadwayworld.com, hará la temporada del martes 31 de mayo al domingo 3 de julio, tomando el papel que hizo Richard Gere en la película.

En la película Rumbos Paralelos, Iliana Fox y Ludwika Paleta interpretan a Silvia y Gabriela, dos mujeres cuyas vidas cambian al enterarse de que sus hijos fueron cambiados al nacer

SAGITARIO

La mente abierta que tienes te garantiza que muchos amigos te incluyan en proyectos divertidos como son viajes a países exóticos o clubes de lectura alternativos o modernos.

CAPRICORNIO

No deberías prestar tanta atención a lo que los demás hablan de ti: se aburren y no tiene nada más emocionante que hacer que cotillear de tu vida.

ACUARIO

Hay gente que no merece tus favores, que no aprecia nada lo que haces por ellos. Piensa en lo que cada uno te da y devuelve en la misma proporción.

PISCIS

Hay gente que no merece tus favores, que no aprecia nada lo que haces por ellos. Piensa en lo que cada uno te da y devuelve en la misma proporción.

Hoy el universo me permite estar de nuevo en Broadway, ustedes saben cuánto disfruto hacer teatro musical. Estoy seguro que será el inicio de muchas cosas buenas por venir

El mexicano de 42 años antes había participado en la obra musical The Mambo Kings, en San Francisco, y su primer debut en Broadway fue con Latinologues, en 2005, junto a Eugenio Derbez.

El dato Mientras Camil llega a Chicago, la regia Bianca Marroquín ya le prepara la bienvenida. Está feliz de que su amigo forme parte de la familia que integran los participantes del musical. El actor se encuentra en un buen momento en Estados Unidos gracias a su papel de Rogelio de la Vega en la serie Jane, The Virgin, alabada por la crítica. Pero mientras Camil llega a Chicago, la regia Bianca Marroquín ya le prepara la bienvenida. Está feliz de que su amigo forme parte de la familia.

“Estoy bien emocionada, somos muy amigos desde hace muchos años. Así como le está pasando a él, siento que me está volviendo a pasar otra vez a mí, porque él va a vivir ahora lo que yo viví hace 14 años”, dijo Bianca previo a entrar al teatro en Nueva York.

“Para Jaime esto es muy importante, no sabes el respeto que le tiene a Broadway. Es un sueño de él y el hecho que se le esté cumpliendo es enorme”, añadió. La actriz, quien ha desempeñado con éxito y durante años el papel de Roxie Hart en el musical, declaró que está para apoyar a su compatriota. “Ya le estoy preparando el terreno para que llegue y lo reciban como rey, que se sienta como en casa y goce de la maravillosa obra de la que yo he estado gozando los últimos 15 años y ahora le toca a él”, declaró. “El jueves comienza sus ensayos, lo voy apoyar con todo lo que quiera. Parezco su mamá”, comentó Bianca con la sencillez que la caracteriza, para luego soltar una fuerte carcajada. “Soy como su madrina”, señaló. Por lo pronto, se está viendo la posibilidad de que Bianca y Jaime coincidan en la puesta, dado los compromisos laborales de ella. Ésta sería la primera vez que dos mexicanos protagonizaran un musical en Broadway como Chicago.

Retratan en Rumbos Paralelos amor incondicional de madre El mayor temor de una madre es quedarse sin su hijo. La película explora muchos temas que en este caso serían los peores escenarios para una mamá

Agencia Reforma

La vida de dos niños transcurre de modo normal hasta que uno de ellos cae, literalmente, enfermo en su décimo cumpleaños. El acontecimiento habrá de revelar que el pequeño en cuestión necesita un trasplante de riñón. La sorpresa mayor vendrá cuando su mamá descubra que está impedida para donárselo, ya que no es su madre biológica. En la película Rumbos Paralelos, Iliana Fox y Ludwika Paleta interpretan a Silvia y Gabriela, dos mujeres cuyas vidas cambian al enterarse de que sus hijos fueron cambiados al nacer. Paralelo a batallas legales para arreglar ese error del hospital, habrá una lucha para salvar al pequeño de una muerte segura. “La historia es una recopilación de varias historias de la vida real. Al hacer la investigación sobre estos

Ludwika Paleta casos, la guionista Sharon (Kleinberg) encontró una historia que superó la ficción”, compartió el director Rafael Montero (Cilantro y Perejil). El proyecto apeló a las protagonistas, quienes son madres y saben el amor que provoca un hijo. “Creo que el amor de madre es el amor más puro y más cercano que tenemos como personas. Porque si no tienes la oportunidad de ser madre, sí tuviste una madre, haya sido la relación que hayas tenido”, opinó Paleta. “Creo que es el vínculo más cercano que puedes tener con una persona y por eso creo que esta película toca fibras muy sensibles, que son sensibles para todos”, añadió.

Rumbos Paralelos se estrena este jueves y se exhibirá en unas 400 pantallas a nivel nacional, de acuerdo con el director. El elenco lo completan Michel Brown, Arturo Barba y Julián Fidalgo. Fox, por su parte, recordó que a trata de una cinta que va a conmoella tampoco le es ajeno el tema de ver al público. la donación de órganos, pues una “La producción de Rodrigo (Trude sus primas esperó 12 años por un jillo) fue espectacular. Cuando hay trasplante de hígado. “Yo vi a mi tía, apoyo es posible realizar buenos su madre, luchar por ella incansable- proyectos”, agradeció Montero. mente. Veía a mi tía durmiendo en Rumbos Paralelos se estrena este los pisos de los hospitales”, comentó jueves y se exhibirá en unas 400 panEl elenco de Rumbos Paralelos tallas a nivel nacional, de acuerdo lo completan Michel Brown, Artu- con el director. ro Barba, Julián Fidalgo, Santiago “El mayor temor de una madre Torres, Fernanda Castillo y Juan es quedarse sin su hijo. La pelícuRío. la explora muchos temas que en Los actores y el director coinci- este caso serían los peores escedieron en que se sintieron muy a gus- narios para una mamá”, puntuato trabajando en equipo y en que se lizó Paleta.


Miércoles, 18 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

La mató de varias puñaladas

Vinculan a proceso al asesino de una ciudadana de 65 años Luego del ataque, la víctima logró pedir ayuda y ser trasladada, primero a la clínica de San Juan del Río, luego fue llevada a un hospital de Playa Vicente y por último a Tuxtepec, donde murió

Iván Ocejo

S

an Juan del Río. El 11 de mayo, con el apoyo de testigos de pobladores de San Juan del Río, en Santiago Choápam, la Fiscalía General del Estado logró la captura de Fredy Hernández Rivera, señalado como responsable del delito de feminicidio en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Catalina Castro Cuevas, de 65 años de edad. Los hechos ocurrieron en la población de San Juan del Río, al encontrarse la víctima en su domicilio en la calle Libertad, el imputado de 20 años de edad ingresó sin consentimiento y después de insul-

El imputado Rufino Peña Mariche ingresó en el hogar de la agraviada, donde la golpeó para luego obligarla a mantener relaciones sexuales con él

Iván Ocejo

S

antiago Pinotepa Nacional. El 16 de mayo, los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la población de Santiago Pinotepa Nacional, lograron la ejecución de la orden de aprehensión, dentro de la causa penal 108/2016, iniciada contra Rufino Peña Mariche, por su probable participación en la comisión del delito de violación cometido en agravio de una mujer. Aproximadamente a las 4:00 horas el día 14 de marzo del año en curso, la víctima se encontraba en su domicilio particular ubicado en Pinotepa Nacional en compañía de sus hijas, cuando llegó el imputado, quien inmediatamente le tapó la boca, a golpes la bajó de la cama, la tiró al suelo, se le encimó, la despojó

El imputado Fredy Hernández Rivera se presentó en el domicilio de la víctima, en San Juan del Río, con quien discutió para luego atacarla con un objeto punzocortante.

tar a la víctima le dijo: “Tú no vas a ser mejor que yo”, luego le propinó varias puñaladas en diversas partes del cuerpo. El cuerpo fue certificado con lesiones diversas, incluyendo una herida de un centímetro en parpado superior del ojo izquierdo, una herida punzocortante de dos centímetros de longitud en región supraclavicular izquierda, una herida cortante de un centímetro en región supla escapular izquier-

da, una herida cortante de un centímetro en pulpejo del dedo medio de la mano derecha, una herida cortante de 1.5 centímetros en el antebrazo izquierdo, siendo la causa de la muerte una hemorragia interna por laceración de cayado aórtico, ocasionado con instrumento punzocortante. Tras atacar a la mujer, el imputado se dio a la fuga y la víctima alcanzó aún a pedir auxilio con los vecinos de la comunidad, diciendo cla-

ramente que su agresor era Fredy Hernández Rivera. Mal herida, la agraviada fue trasladada a la clínica de la comunidad y posteriormente a un hospital de Playa Vicente, Veracruz, pero por la gravedad de las lesiones fue trasladada al Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec, en donde falleció por las lesiones que le produjo el imputado. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género desahogó las diligencias pertinentes para integrar los elementos de convicción que dieron como resultado que el juez de control, el día 13 de mayo del actual, a las 12 horas, calificara de legal la detención del imputado Fredy Hernández Rivera. Inmediatamente la Vicefiscalía Regional de la Cuenca formuló la imputación inicial, solicitando la defensa la ampliación del término constitucional y el 17 de mayo del actual, en audiencia de nueve de la mañana, la Fiscalía General del Estado solicitó la vinculación a proceso del imputado Fredy Hernández Rivera, como probable responsable del delito de feminicidio. El juez de control dictó auto de vinculación a proceso contra Fredy Hernández Rivera, a quien se le solicitó la medida de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, mismo que será de cuatro meses dictaminados como plazo de cierre de la investigación complementaria.

Detiene AEI a violador en Pinotepa Nacional En espera

La situación jurídica de Rufino Peña Mariche se resolverá el miércoles 18 de mayo durante la audiencia de ampliación de término constitucional. de sus prendas y le impuso la cópula. Tras la denuncia de la víctima, inmediatamente se movilizó el equipo de peritos especialistas con la finalidad de realizar los dictámenes necesarios, para posteriormente el Ministerio Público conocedor del caso solicitar la orden de aprehensión contra Rufino Peña Mariche. Una vez que la AEI realizó la investigación de campo para dar con el paradero del imputado, se ejecu-

Los oficiales de la AEI lograron la ejecución de la orden de aprehensión contra Rufino Peña Mariche, por su probable participación en la comisión del delito de violación cometido en agravio de una mujer. tó la orden de aprehensión contra del 16 de mayo, en una de las salas Rufino Peña Mariche por su pro- de audiencia del Juzgado de Garanbable participación en el delito de tía de Santiago Pinotepa Nacional se violación. llevó a cabo la comunicación de la Enseguida se realizaron los trá- imputación inicial. mites administrativos con la finaliLa situación jurídica de Rufino dad de llevar al señalado a la audien- Peña Mariche se resolverá el miércia de comunicación de imputación coles 18 de mayo durante la audienen cumplimiento a una orden de cia de ampliación de término consaprehensión, y a las 20:00 horas titucional.

Los tres detenidos fueron sorprendidos mientras entregaban una bolsa con 112 gramos de metanfetamina, aproximadamente dos mil 800 dosis.

Arrestan a sujetos en posesión de metanfetamina Los elementos de la AEI detuvieron a tres individuos por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, cometido en agravio de la sociedad Iván Ocejo

Santos Reyes Nopala. El 4 de mayo, aproximadamente a las 19:00 horas, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), acuartelados en la población de Santos Reyes Nopala, detuvieron a tres individuos, al realizar investigaciones dentro del legajo 135/FPE/2016, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, cometido en agravio de la sociedad. Uno de los detenidos es vecino de Santos Reyes Nopala, los otros dos provienen de Villa Sola de Vega. La detención se efectuó en el camino de terracería que conduce a la población de Santos Reyes Nopala, cuando los arrestados, a bordo de una camioneta marca Nissan, hacían entrega entre de una bolsa de lona color azul marino la cual en su interior contenía cinco bolsas con un peso total aproximado de 112 gramos de metanfetamina, droga conocida comúnmente como cristal, la cual de acuerdo a la tabla de dosis permitidas para consumo personal 40 miligramos, representa unas dos mil 800 dosis aproximadamente. De manera inmediata, los tres imputados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Publico de la Federación con sede en Santa María Huatulco y, posteriormente, llevados ante el juez de control federal, con sede en Oaxaca de Juárez, donde se llevó a cabo la audiencia de imputación inicial y se resolvió la situación jurídica de los imputados, determinándose dictar auto de vinculación a proceso contra los señalados por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Gracias a la investigación e intervención de los elementos de la AEI, se evitó que un aproximado de dos mil 800 dosis lleguen a manos de jóvenes de la región Costa.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 18 de mayo de 2016

“Si deseamos un Oaxaca próspero sin vuelta al pasado, debemos salir a votar”

Trabajan en mejorar el desarrollo de pueblos indígenas

Pepe Toño Estefan Garfias invitó a los oaxaqueños a realizar un análisis de las capacidades y proyecto de trabajo de cada candidato, y sus probabilidades reales de llegar a la gubernatura

Mariuma Munira Vadillo Bravo señaló que el objetivo del “Proyecto de Participación Política Indígena” es coadyuvar al desarrollo de las comunidades indígenas del país

Llama Pepe Toño a ciudadanos a realizar un voto útil en junio

Laura Molina

E

Reto al candidato Murat a que transparente sus declaraciones patrimoniales, “que no oculte las propiedades que tiene en Nueva York, las que curiosamente no aparecen en su información vertida en la iniciativa ciudadana, o que explique cómo ganaba más de 800 mil pesos al mes siendo director del Infonavit”,”¡que no intente engañar al pueblo de Oaxaca!”: Pepe Toño Estefan.

ste martes, en su recorrido por San Pablo Guilá, Santiago Matatlán, y El Camarón, Nejapa de Madero, el candidato a gobernador Pepe Toño Estefan Garfias invitó a los ciudadanos a ejercer el voto útil en la próxima jornada electoral. “Desde este punto de la Sierra Sur, exijo al candidato Alejandro Murat, es más, lo reto a que transparente su declaración tres de tres, que no oculte las propiedades que tiene en Nueva York, las que curiosamente no aparecen en su información vertida en esta iniciativa ciudadana, o que explique cómo ganaba más de 800 mil pesos al mes siendo director del Instituto del Fondo Nacional

de la Vivienda para los Trabajadores, ya no vamos a estar soportando sus mentiras. ¡Que no intente engañar al pueblo de Oaxaca!”, sostuvo el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), en su encuentro con simpatizantes en El Camarón. Luego de este exhorto, que deja al descubierto la corrupción de los contrincantes, convocó a la ciudadanía a ejercer su voto útil el próximo 5 de junio, “si deseamos un Oaxaca próspero sin vuelta al pasado, debemos salir a votar”, añadió. Precisó que la participación ciudadana es indispensable para alcanzar la democracia, toda vez que “un voto nulo sólo favorecerá al autori-

La autoridad educativa mencionó que del total de mentores que pueden sustituir a los paristas, 16 mil están en la lista de los concursos de ingreso al Servicio Profesional Docente

Autoridades preparan sustitutos para los profesores en protesta

Agencia Reforma

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la dependencia a su cargo tiene listos a 26 mil docentes que podrían, en una eventualidad, ocupar las plazas de los mentores en protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) si no regresan el jueves a clases. “Tenemos el número suficiente de profesores para eventualmente hacer una sustitución, y el día de hoy hay 24 mil 617 docentes en paro y tenemos listos 26 mil mentores en caso de ser necesario para sustituirlos si es que llegamos a un escenario que no deseamos, de darlos de baja”, expresó. El funcionario mencionó que del total de docentes que pueden sustituir a los paristas, 16 mil están en la

lista de los concursos de ingreso al Servicio Profesional Docente, y 10 mil son profesores eventuales en servicio, así como personal pensionado. Según Nuño, el número de docentes faltistas aumentó porque toma en cuenta a los profesores de Chiapas que el lunes tuvieron día de asueto por el Día del Maestro. “Las cifras hoy son positivas y demuestran que cada vez más docentes están regresando a clases”, dijo. En el caso de Chiapas, mencionó, ayer el 83 por ciento de las escuelas abrieron; en Oaxaca, el 93 por ciento de las escuelas están abiertas y el lunes abrieron el 88 por ciento. En Guerrero, el 99.8 por ciento de las escuelas están abiertas, aseveró, prácticamente igual que el día lunes y en el caso de Michoacán son 92 por ciento las escuelas abiertas, y ayer eran el 82 por ciento. “Esto demuestra que los maestros en Michoacán, al igual que en Oaxaca y Guerrero, están saliendo del paro, lo cual festejamos y reconocemos como la decisión correcta y adecuada, y que muestra que la mayoría de los maestros están haciendo caso omiso al paro que llamó la Coordinadora”, declaró el secretario de Educación.

tarismo, que se vale de artimañas para conseguirlos, por eso los invito a votar por CREO, tenemos un plan para mejorar Oaxaca, vamos a ganar juntos la elección”, indicó. A quienes aún están indecisos en su intención de voto, Pepe Toño Estefan Garfias, los invitó a realizar un análisis de las capacidades y proyecto de trabajo de cada candidato, y sus probabilidades reales de llegar a la gubernatura del estado. Sostuvo que hay una visión colectiva perceptible de que CREO triunfará en Oaxaca de manera contundente el próximo 5 de junio, “sin embargo no hay que confiarse, personas de fuera quieren venir a gobernarnos a hacerse ricos, quieren

saquear nuestra tierra y me refiero a los Murat”. Oaxaca requiere estabilidad y confianza, para generar inversiones y apoyar la producción agropecuaria, el turismo, el sector de servicios, el comercio, manufactura e industria, y la Coalición CREO conoce estas necesidades por eso las políticas públicas de su gobierno priorizarán las necesidades de la población. “Ustedes serán mis manos el día de la elección, vamos a construir el Oaxaca que queremos, tienen de mí todo mi corazón, a ustedes me debo y a ustedes me entrego, viva siempre Oaxaca, viva Nejapa, viva El Camarón”, finalizó Pepe Toño.

El secretario de Educación Pública aseguró que la dependencia a su cargo tiene listos a 26 mil docentes que podrían ocupar las plazas de los mentores en protesta de la CNTE, si no regresan el jueves a clases.

El funcionario volvió a llamar a los 24 mil mentores que faltaron a clases hoy que no se dejen engañar por los líderes de la CNTE pues éstos lo único que quieren es recuperar los privilegios que se acabaron con la reforma educativa. “Son privilegios indebidos e ilegales, como la compra y venta de plazas y que los maestros no vayan a esta aventura y pongan en riesgo tanto su salario con los días de descuento como eventualmente su

empleo por una causa que no es justa ni es legal”, advirtió el funcionario quien tras participar en el evento del Día Nacional contra la Homofobia en la Residencia Oficial de Los Pinos sostuvo una conferencia de prensa en la dependencia que por la mañana fue cerrada por la movilización de los profesores de la CNTE. Nuño volvió a llamar a los mentores a regresar a las aulas y reiteró que la ley se cumplirá.

Laura Molina

Con el objetivo de conocer el impacto del “Proyecto de Participación Política Indígena” en los líderes que lo integran en Oaxaca, se entrevistó a los participantes acerca de su aprendizaje durante el programa y de cómo éste ha fortalecido su liderazgo en el ámbito político y por consiguiente la influencia en el mejoramiento de la vida comunitaria. Los líderes indígenas tuvieron la oportunidad de conversar con Lydia Van de Fliert, auditora de la Unión Europea, quien es la encargada de evaluar los resultados del programa en los estados de Oaxaca y Yucatán, en los cuales se imparte el proyecto. Durante estas entrevistas se expusieron las acciones que muestran el empoderamiento de los diferentes líderes en sus comunidades de origen y que a través de ellos han hecho posible el desarrollo social, económico o cultural de los habitantes de cada población. Señalaron que durante estos dos años de talleres se han capacitado para incidir en su región a través de políticas públicas en las cuales se reconozcan sus derechos con perspectiva cultural, es decir desarrollo con identidad, y que están trabajando en la elaboración de planes de desarrollo desde la perspectiva indígena. Mariuma Munira Vadillo Bravo, coordinadora nacional del proyecto en México, señaló que a dos años de haber comenzado con esta actividad de carácter social, el objetivo primordial es que cada participante vaya a su población y ponga en práctica lo aprendido y así coadyuvar al desarrollo de las comunidades, no sólo en el ámbito económico, sino también en la construcción de un mundo más justo e incluyente en donde se respeten los derechos humanos y colectivos de las comunidades originarias, así como el rescate de su lengua, cultura, vestimenta, entre otros. El “Proyecto de Participación Política Indígena” está auspiciado por la Konrad Adenauer Stiftung, la Unión Europea y en México por la Fundación Rafael Preciado Hernández A. C., es un proyecto regional que así como en México, también se lleva a cabo en los países de Guatemala, Bolivia, Perú y Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.