La verdad en la información Miércoles, 18 de noviembre de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 199 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Foto: Archivo
Diario Despertar de Oaxaca
Retiene sueldos a normalistas que se niegan a ser evaluados Hacienda retuvo el sueldo correspondiente a la primera quincena de noviembre a 930 normalistas contratados provisionalmente en 2014 por su negativa a ser examinados como lo marca la reforma educativa; los egresados de 2015 tampoco han sido contratados, por negarse también a la evaluación. (3)
Organismos civiles y autoridades se pronuncian contra presas y mineras Representantes de las zonas mixtecas, chatinas y afromexicanas se reunieron en Tataltepec para realizar un foro donde compartieron estrategias de resistencia y defensa, pero sobre todo, rechazaron los proyectos de presas hidroeléctricas y mineros que amenazan los territorios indígenas. (7)
AGENDA
3
Queman patrullas y retienen a policías en Tehuantepec
AGENDA Presidente del Comité de Pueblo Mágico de Mitla agrede a árbitro
5
www.despertardeoaxaca.com
Min: 17° Máx: 30°
@DespertardeOax
Los combatirán con caminatas, música y teatro
Sin respuestas del gobierno de Cué, crecen feminicidios Águeda Robles
El gobierno del cambio no tiene una política para combatir la violencia de género y los feminicidios, pero celebrará el día con el Trío Santa Lucía, La Reggae, Teatro Crisol, Eventos Kokoy, Ana Díaz y La China Sonidera. En los últimos cinco años hubo 521 feminicidios, reconoció la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer, los delitos sexuales se incrementaron a 3 472 casos, los de violencia intrafamiliar a 8 404 y los delitos sexuales a 3 472; no explicaron cómo detenerlos, pero harán fiestas para “concientizar a la población” (3)
Mototaxistas de Montoya exigen la salida de Carlos Moreno Alcántara
Gustavo Díaz pide cárcel para el perredista Jesús López Rodríguez
Choferes de unidades de mototaxis, originarios de San Martín Montoya, se movilizaron a la Sevitra para exigir la renuncia del titular, Carlos Moreno Alcántara, a quien acusaron de no implementar operativos contra unidades pirata que circulan de manera ilegal en la zona y exigieron detener las acciones de pirataje de Carlos Audelo. (16)
Al denunciar que los tres coordinadores perredistas de la Jucopo, Jesús López Rodríguez, Félix Serrano Toledo y Anselmo Ortiz García, saquearon la tesorería y se robaron más de 200 millones de pesos, el diputado Gustavo Díaz Sánchez exigió que se les audite y encarcele, pues no han pagado ni a los diputados, trabajadores y proveedores. (2)
L A CONTR A
16
En Oaxaca no hay obras, Gabino Cué no tiene qué informar: José Moreno Sada
AGENDA
6
Anuncia SEP que habrá evaluación extraordinaria para los profesores
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Ricardo Eguia y Leo Zuckermann.
Las coaliciones sólo sirven para ganar, no para gobernar: Avilés En Oaxaca ha quedado demostrado que las coaliciones entre partidos políticos sólo sirven para ganar una elección, pero no han demostrado que puedan gobernar, dijo el diputado Alejandro Avilés, al lamentar que el gobierno de Gabino Cué no se haya puesto de acuerdo para trabajar por el bien de los oaxaqueños. (4)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Diputados del PRD se robaron 200 millones de pesos
Verduguillo
Gustavo Díaz Sánchez pide encarcelar al perredista Jesús López Rodríguez El diputado afirmó que hubo malversación de dinero durante la administración de los perredistas, Jesús López Rodríguez, Félix Serrano Toledo y Anselmo Ortiz García
E
El legislador priista, Gustavo Díaz Sánchez, señaló que hubo un saqueo total del Congreso local, pues no se les ha pagado a los asesores, proveedores y trabajadores.
a los empleados y asesores se les pagaba cada 14 o 15 días sus sueldos, los convenios con la prensa se pagaban puntualmente en el año del PRI, ahora no se paga ni el agua que se consume en el Congreso local, un dato más lastimoso, a las edecanes que nos asisten, no les han pagado cuatro quincenas”, dijo. Sin precisar bien una cifra, el legislador local del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, mencionó que por lo menos los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han robado más de 200 millones de pesos e insistió que el perredista Jesús López Rodríguez debe de estar ya en la cárcel.
El dato Gustavo Díaz Sánchez indicó que cuando el diputado priista, Alejandro Avilés Álvarez, estuvo al frente de la Junta de Coordinación Política, entregó cuentas claras.
Muere reportera arrollada en una marcha de la CNTE La comunicadora resultó atropellada mientras cubría la megamarcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el pasado 11 de noviembre Agencia JM
Luego de permanecer seis días hospitalizada, Indira Rascón García, reportera de Tv Azteca Michoacán, falleció la tarde de este martes por muerte cerebral. La comunicadora resultó atropellada mientras cubría la megamarcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado 11 de noviembre. La joven de 24 años fue atropellada por una camioneta Ford Ranger, negra, con placas MN-83430, cuando cubría la marcha de la CNTE, sufriendo
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
Rebeca Luna Jiménez
l diputado del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, exigió cárcel y auditorías al legislador del PRD, Jesús López Rodríguez, por desvío de dinero, por no entregar cuentas claras a la nueva presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Oaxaca y por desaparecer dinero del Congreso local. Señaló que 2015 ha sido de los peores años en la historia del Congreso oaxaqueño, hay un saqueo total, se les paga a los asesores, proveedores, trabajadores, la nómina de los diputados locales fuera de tiempo, yo creo que Jesús López Rodríguez tiene que estar tras las rejas, el lugar que le corresponde es la cárcel y la aplicación de las auditorías detrás de él, no puede ser posible que hasta el momento no haya hecho la entrega de la Junta de Coordinación Política a la diputada local del Partido Acción Nacional, Natividad Díaz Jiménez. Explicó que hubo malversación de dinero durante las administraciones de los perredistas, Jesús López Rodríguez, Félix Serrano Toledo y Anselmo Ortiz García. Subrayó que cuando el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, estuvo al frente de la Junta de Coordinación Política, entregó cuentas claras y que lo del gimnasio no le gustó a la gente que no hace deportes. “Durante el primer año se arreglaron las curules, se remodelaron algunas áreas del Congreso local,
(Donde la verdad se firma y se afirma)
La reportera de Tv Azteca Michoacán, Indira Rascón García, falleció por muerte cerebral, luego de permanecer seis días hospitalizada.
fractura de cadera y traumatismo craneoencefálico. Por otro lado, el mismo día un camarógrafo de CB Televisión fue igualmente atropellado por una combi de la ruta roja con placas 433951N, cuyo chofer se dio a la fuga, el comunicador sufrió lesiones leves.
El dato Indira Rascón fue arrollada cuando cubría una marcha de la CNTE, sufriendo fractura de cadera y traumatismo craneoencefálico.
os políticos corruptos son igual de asesinos que los terroristas y los cárteles. Algunos me criticarán por esta comparación, otros me darán la razón, pero, ¿quién causa más daño a los pobres, a la sociedad y a las instituciones?, los terroristas, los narcotraficantes, o los políticos y funcionarios corruptos, tal vez no haya punto de comparación, sin embargo, el denominador común es el daño que le causan de manera dolosa al ser humano. Los terroristas en una noche dejaron más de 130 muertos en París y ahora son perseguidos con furia inaudita por casi todos los países del orbe y caiga quien caiga, están bombardeando áreas preponderantes de los islamistas. Los cárteles de la droga, también son perseguidos por la ley, son satanizados por el envenenamiento que provocan a los jóvenes y en tercer lugar los políticos corruptos, sólo que estos, son premiados y casi canonizados a pesar que son conocidas sus corruptelas, pero, debemos dejar bien claro, que el daño que le hacen a la sociedad es semejante a los dos anteriores, pues estos corruptos no permiten el desarrollo de los pueblos, siempre por sus transas tienen al pueblo en la miseria, expuesto a un sinfín de problemas sociales, económicos y de salud. El que un funcionario o político se transe la lana para una carretera que supuestamente beneficiaría a los pueblos, significa tenerlos en el abandono y la marginación, condenados a vivir pobres y morir con el estigma de la pobreza. Aquel político que no compra los medicamentos que debe comprar, por supuesto que está colaborando de manera principal al deterioro de la salud de los más necesitados y está dictando la pena de lenta muerte al pueblo; sin embargo, a esos criminales los premian y nunca reciben un castigo ejemplar, pues desgraciadamente las instituciones creadas para ese fin, no los castigan, no es posible, para muestra el caso del exsecretario de Salud del estado de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos y sus cómplices que hoy son protegidos del propio gobernador del cambio, Gabino Cué Monteagudo y su tapadera el Dr. Mecha Corta. Alejandro Avilés protege a administrador rata. Hablando de tranzas, pues en San Martín Toxpalan, un municipio que está colindando con Tehuacán, Puebla, la población está sufriendo las de Caín, pues el flamante administrador municipal salió más rata que todos sus anteriores presidentes municipales, un tal Juvencio Hernández Aquino, al que pusieron como administrador municipal, sabiendo la estela de corrupción que arrastra, pues cuando fue presidente municipal de Zimatlán de Álvarez arrastró hasta con las vigas del mercado municipal y aun así lo siguen considerando hombre honorable para administrar un municipio. Ahí están los resultados en San Martín Toxpalan, corrupción, inconformidad y caos, pero eso sí el ratero administrador municipal, cuando está hasta las chanclitas, abre su hocico y vocifera que se mocha y muy bien con el diputado que lo puso ahí y por eso es intocable, ya que se llevan de a piquetes de ombligo. La familia Candiani corrompe los SSO. Pasando a otros temas, en su Quinto Informe Gobierno, Gabino Cué Monteagudo, dijo, entre otras cosas, que en su gobierno del cambio tiene personajes de diferentes ideologías políticas y por eso es la diversidad de acciones y pensamientos, y el pueblo le grita: ¡Para qué chingados queremos pensadores, si nos están robando todo y al pueblo lo están empobreciendo! Dijo que el gobierno del estado de Oaxaca se ha apretado el cinturón y ha practicado la transparencia; eso sí nadie se lo cree. Nada más en Salud, la burocracia aumentó de manera desorbitada, especialmente en puestos directivos y administrativos, es decir, contrataron a amigos que no tiene ni oficio ni beneficio y que sólo están en la oficina chateando y esperando que al jefe se le ocurra mandarlo por el refresco, pero no contrataron médicos y enfermeras, ni aumentaron el cuadro básico de medicamentos; además creció el número de edificios que rentan los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Se sabe que en 2015 ya llevan rentados cinco inmuebles más: uno por la calzada de la Republica, que ocupa el flamante yerno del subsecretario de Salud, Armando Altamirano Jiménez —además nepotismo—; otro por avenida Héroes de Chapultepec, que ocupa el área de planeación; dos por la colonia Reforma, que ocupan Marcelo Noguera y Karla Pablo, de ambos se desconoce qué actividades desempeñan, pero eso si tienen bien amuebladas sus oficinas; y el otro que se ubica en el Centro Histórico, que ocupa nada más y nada menos que Rolando Candiani, tío de Gerardo Gutiérrez Candiani, que por cierto el doctor Rolando Candiani dice que le deben rendir pleitesía, pues es seguro que Gerardo Gutiérrez Candiani va a ser candidato, va a ser gobernador del estado y él será secretario de Salud; tan insuflados están los egos, que les vale madre la ley y el nepotismo, pero sólo imagínese a esta familia de canguros gobernando el estado de Oaxaca. Dios nos agarre confesados. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Los combatirán con caminatas, música y teatro
Aumentan feminicidios; no hay respuesta del gobierno de Cué
Águeda Robles
A
legremente, la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género anunció que se ha incrementado notablemente el número de feminicidios durante el gobierno de Gabino Cué, pero no dio ninguna información sobre los resultados judiciales y pretenden combatir la violencia de género con caminatas, y una cartelera musical y teatro al aire libre. Iliana Hernández Gómez, titular de la Subprocuraduría, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, explicó que en los últimos cinco años se han presentado en Oaxaca 521 feminicidios.
A petición de la SEP, Hacienda retuvo el sueldo correspondiente a la primera quincena de noviembre a 930 normalistas contratados provisionalmente en 2014 por negarse a ser examinados
Agencia JM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) retuvo sueldos a 930 normalistas contratados provisionalmente en 2014 en Oaxaca, por negarse a regularizar su situación jurídicalaboral como marca el Servicio Profesional Docente, lo cual los mantiene prácticamente a punto de perder sus plazas. Otros 930 normalistas egresados en 2015 tampoco han sido contratados, por negarse a presentar la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente, con lo cual mil 860 egresados de las escuelas normales oaxaqueñas se encuentran en la incertidumbre laboral. En la quincena 21, correspondiente a la primera de noviembre,
A pesar de la búsqueda de diálogo por parte de las autoridades, los inconformes decidieron quemar con gasolina las unidades de la policía local. En los últimos cinco años hubo 521 feminicidios, reconoció la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, los delitos sexuales se incrementaron a 3 472 casos, los de violencia intrafamiliar a 8 404 casos y los delitos sexuales a 3 472; no explicaron cómo detenerlos, pero harán fiestas para concientizar a la población.
Detalló que en 2010 se presentaron 71 casos de asesinatos contra mujeres, mientras que esa cifra aumentó en 2011, cuando se registraron 84 procesos registrados por esta misma causa. Un año después, en 2012, se presentaron 80 asesinatos, cuatro casos menos que en 2013. El número más alto se presentó en 2014, cuando se llegó a tener un registro de 129 asesinatos, mientras que al 31 de octubre de 2015 se han contabilizado 73 asesinatos contra mujeres. Para visibilizar la violencia de género, la subprocuradora convocó a un acercamiento ciudadano, mediante la cuarta carrera-caminata a realizarse el próximo 29 de noviembre, a partir de las 8:00 horas, teniendo como salida y meta la Alameda de León. No sólo correrán ese día, también programaron una caminata y
una feria de servicios en la Ciudad de las Canteras para el 21 de noviembre, que concluirá con una cartelera musical y teatro al aire libre. Mientras las mujeres mueren por el simple hecho de serlo y los casos de denuncias por violencia intrafamiliar registradas ante la dependencia subieron a ocho mil 404 casos, tan solo en este sexenio, las dependencias del gobierno del cambio pretenden combatirlas con las presentaciones del Trío Santa Lucía, La Reggae, Teatro Crisol, Eventos Kokoy, Ana Díaz y La China Sonidera. Ahí estará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, Servicios de Salud de Oaxaca, Dirección por la Mejora de la Convivencia Escolar
del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Equivocadamente, las dependencias celebrarán el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mientras los delitos sexuales en el sexenio han subido hasta los tres mil 472 casos, siendo 2014 el más alto, al presentarse 668 denuncias por esta razón. En tanto en trata de personas se han detectado 219 casos. Aunque la Subprocuraduría y las otras dependencias y organizaciones consideraron necesario tomar acciones en torno a estos temas, se van a concretar a efectuar una serie de actividades artísticas y sociales “para visibilizar y concientizar a la sociedad sobre las afectaciones en las que deriva la violencia”.
Retiene sueldos a normalistas que se niegan a ser evaluados los sueldos de los 930 normalistas que en 2014 fueron contratados provisionalmente, con la promesa de que en el transcurso del año regularizarían su situación jurídica-laboral, fueron retenidos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a petición de la SEP. Los recién egresados de las 11 escuelas normales se negaron a presentar la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente, además de que no cuentan con sus respectivos títulos profesionales en la Licenciatura en Educación Preescolar, Educación Especial, Educación Primaria, Educación Física y en Educación Bilingüe. Todos ellos, en su momento, por medio de negociaciones y presiones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación fueron contratados con plazas de honorarios, con la condición de que al concluir el ciclo escolar regularizarían su situación laboral, sin embargo se resisten a hacerlo, lo que podría provocar que pierdan sus plazas docentes. Por su parte, los egresados en 2015 de las 11 escuelas normales,
Foto: Archivo
El gobierno del cambio no tiene una política para combatir la violencia de género y los feminicidios, pero celebrará el día con el Trío Santa Lucía, La Reggae, Teatro Crisol, Eventos Kokoy, Ana Díaz y La China Sonidera
En 2014, los normalistas fueron contratados por medio de negociaciones y presiones de la Sección 22, con la condición de que regularizarían su situación laboral, pero se resisten a hacerlo; los egresados de 2015 no han sido contratados, por negarse a la evaluación.
hasta el momento no han logrado ingresar al Servicio Profesional Docente al rechazar la evaluación de ingreso y cubrir los demás requisitos que señala la ley en la materia. De acuerdo con la Dirección Jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, sólo algu-
nos de los egresados en 2014 se han presentado a iniciar el proceso de regularización de sus nombramientos lo que les permitirá conservar sus plazas docentes y participar en las demás promociones para su permanencia en el Servicio Profesional Docente.
Queman patrullas y retienen a policías en Tehuantepec La Fiscalía General del Estado informó que ya inició la investigación por la destrucción de las unidades y secuestro de los policías Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez
En el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, civiles armados con palos y machetes quemaron cuatro patrullas, retuvieron a 10 elementos de las fuerzas de seguridad y a varios funcionarios, además de generar disturbios diversos en la población y en la sede del palacio municipal. El incidente fue generado luego del choque de dos mototaxis contra una patrulla de la Policía Municipal, donde tres civiles resultaron lesionados, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. El vocero de la dependencia, Guillermo Ramírez, informó que funcionarios estatales y mandos de la Marina y de la Policía Estatal buscaron dialogar con los pobladores para lograr la liberación de los agentes y los funcionarios, quienes resultaron con golpes luego de ser privados de su libertad por los manifestantes. Sin embargo, pese al diálogo, los inconformes decidieron quemar con gasolina las unidades de la policía local. Los funcionarios rescatados fueron la fiscal Yadira Castillo Ortiz; el secretario de Seguridad Pública municipal, Francisco Santos; el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Carlos Roberto Peralta Martínez; además de dos elementos de la AEI, y 10 más de la Policía Municipal, quienes fueron valorados médicamente y algunos canalizados a hospitales de la zona. La Fiscalía General del Estado informó que inició un legajo de investigación por la destrucción de las unidades, secuestro de los policías y por actos vandálicos cometidos contra los inconformes, ligados con una organización de transportistas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
Augura la vuelta del tricolor al gobierno
Coaliciones sólo sirven para ganar, no para gobernar: Alejandro Avilés El legislador Alejandro Avilés Álvarez lamentó que el gobierno del estado, que proviene de una coalición, en cinco años no se haya puesto de acuerdo para trabajar por el bien de los oaxaqueños
Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que en el país, pero especialmente en Oaxaca, ha quedado demostrado que las coaliciones entre diversos partidos políticos, sólo sirven para ganar una elección, pero no han demostrado que pueden gobernar. Entrevistado al respecto, lamentó que el gobierno del estado de Oaxaca, que proviene de una coalición, en cinco años no se haya pues-
El munícipe Javier Villacaña dijo que a través del programa Esquemas de Financiamiento con Subsidio Federal para Vivienda, se hace realidad el sueño de contar con un patrimonio
Agencias
Garantizando la formación de un patrimonio a familias del personal sindicalizado, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, entregó una vivienda a la trabajadora Pilar Castillo Bautista, integrante del Sindicato Autónomo y trabajadora municipal desde hace 19 años. En el acto de entrega de la obra, la cual está edificada en 49 metros cuadrados en el municipio de San Pablo Etla, de donde es originaria la beneficiaria, el munícipe indicó que
El coordinador de la fracción priista en el Congreso estatal dijo que el pueblo ya se dio cuenta que las coaliciones solamente sirvieron para ganar la elección.
to de acuerdo para trabajar por el bien de los oaxaqueños. “Los priistas tenemos la leve esperanza que en este último año las cosas cambien por el bien de nuestra entidad”, recalcó. “La esperanza es lo último que debe morir. Oaxaca necesita que en este último año, el gobernador haga las cosas bien, así como las merece Oaxaca. Que cumpla con toda la
obra que anunció cuando rindió protesta, todo el desarrollo social y de infraestructura, porque a cinco años de gobierno, estamos como empezamos”, afirmó. Sin embargo, el líder cameral lamentó que durante este tiempo, el gobierno del estado se asimilara a la Torre de Babel. “Todavía no se ponen de acuerdo porque hablan diferentes idiomas y tienen diferen-
tes ideologías, además sus intereses son diferentes y provienen de diferentes rindas y eso la gente lo toma muy en cuenta, anota y también vota, y el pueblo ya se dio cuenta que las coaliciones solamente sirvieron para ganar la elección”. Por ello, dijo que su partido, el PRI, sin duda que va a ganar la próxima elección al gobierno del estado. “Vamos a recuperar los espacios que
Con viviendas, Municipio salda deuda con trabajadores: Villacaña Jiménez es la segunda vivienda entregada a personal del Sindicato Autónomo, “con hechos el Ayuntamiento salda una deuda con el personal que día a día hace su mejor esfuerzo para servir a la población”. Junto al regidor de Obras Públicas del municipio de San Pablo Etla, Salvador García Ramírez, del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana y del director del Instituto Municipal de Vivienda, Francisco Ángel López, el munícipe dijo que a través del programa Esquemas de Financiamiento con Subsidio Federal para Vivienda, se hace realidad el sueño de las familias de contar con un patrimonio. “Gracias a este esquema de trabajo los empleados ven en los hechos que su sueño de tener su propia casa es una realidad y con esta acción de vivienda de un total de 83 que se han realizado, confiamos el próximo año más empleados cuenten con este beneficio”, manifestó ante el síndico Rodrigo González Illescas
La beneficiaria Pilar Castillo Bautista y su esposo Gustavo Ríos Gatica agradecieron el respaldo del Municipio, que preside Javier Villacaña Jiménez, para tramitar su vivienda.
y la regidora Alina Gómez Lagunas. Afirmó que la administración que encabeza seguirá sumando recursos con este programa para dotar de vivienda al personal que tiene la inquietud de invertir en un patrimonio y de esta forma contribuir de manera importante a cambiar la vida a sus familias.
Al dar la bienvenida a San Pablo, Etla, el regidor de Obras Públicas, Salvador García Ramírez, manifestó su reconocimiento por implementar este apoyo al personal del municipio de Oaxaca de Juárez y hacer realidad un anhelo de toda familia. En tanto, la beneficiaria Pilar Castillo Bautista y su esposo Gus-
hemos perdido en el Congreso local y en los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos”, adelantó. En el tema educativo, el coordinador de la bancada priista en la LXII Legislatura estatal aseguró que existen las condiciones para que en diciembre, antes que concluya el 2015, se impulse la ley de educación para Oaxaca, pero insistió en que tendrá que ser armonizada a la ley federal en la materia. Reconoció que la intervención oportuna del gobierno federal fue fundamental para recuperar la rectoría en materia de educación en el estado. “Esta acción dio muy buen sabor de boca para toda la sociedad en general y ahora, la mayoría de los diputados estamos conscientes de que tenemos que sacar la ley de educación por el bien de los niños y jóvenes de Oaxaca antes que concluya este año”. Por último, Avilés Álvarez afirmó que todos los titulares de las dependencias gubernamentales, integrantes del gabinete del gobernador Gabino Cué, tienen que comparecer ante el Congreso del estado para explicar al pueblo oaxaqueño las acciones realizadas en cada uno de los rubros. “Desde hace dos años hicimos un cambio radical y todos los secretarios tienen que comparecer y ese ejercicio lo vamos a seguir haciendo”, finalizó. tavo Ríos Gatica, agradecieron el respaldo del municipio que preside Javier Villacaña Jiménez para tramitar la vivienda que este día es una realidad. “No habíamos tenido esta oportunidad y ahora ya cuento con mi propia casa, un sueño hecho realidad que con mi salario puedo pagarla poco a poco”, expresó Pilar Castillo. En tanto, Gustavo Díaz Gatica, reconoció el lado humano del presidente municipal Javier Villacaña al tomar en cuenta el esfuerzo de los trabajadores del Ayuntamiento, “no es común que una autoridad apoye de esta forma al personal”. Cabe mencionar que de 2014 a la fecha, el municipio de Oaxaca de Juárez ha otorgado un total de 83 acciones en materia de vivienda, de las cuales, 42 han beneficiado a policías municipales; 26 a personal sindicalizado y 15 a personal de confianza, invirtiendo de forma conjunta más de 6.1 millones de pesos. La vivienda está edificada en 49 metros cuadrados de terreno de la beneficiaria, cuenta con dos recamaras, baño completo, sala-comedor y cocina, tiene valor de 168 mil pesos, y con el subsidio gubernamental la madre de familia pagará 87 mil 800 pesos en un plazo de cinco años.
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Es un protegido de Jaciel García Ruiz
5
Guillermo Hernández Puerto
El uso faccioso de la justicia en todo su esplendor
E
Agencia JM
N
uevamente la administración municipal panista de Jaciel García Ruiz se vio envuelta en el escándalo y quedó demostrado que está apoyado por personas desequilibradas y violentas. Así quedó registrado este domingo, cuando el presidente del Comité de Pueblo Mágico, Juanito Martínez, golpeó por la espalda al árbitro Teófilo Portillo. El equipo de Mitla juega en la Liga Benito Juárez, Mayor A, patrocinado por el presidente municipal y Juanito Martínez. Todo sucedió al final del partido disputado entre el Deportivo Ramos y Deportivo Mitla, protagonizado por el árbitro del encuentro, Teófilo Portillo, y Juanito Martínez, quien se encolerizó ante una clara derrota y quedar fuera de la liguilla. En un acto, por demás vergonzoso, por representar a un equipo
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Presidente del Comité de Pueblo Mágico de Mitla agrede a árbitro Se sabe que el presidente del Comité de Pueblo Mágico de Mitla, Juanito Martínez, tiene denuncias y órdenes de aprehensión en su contra, pero Jaciel García lo ha protegido
AGENDA
El árbitro Teófilo Portillo fue golpeado por el presidente del Comité de Pueblo Mágico, Juanito Martínez, quien se encolerizó ante una derrota deportiva.
que ganó la denominación de Pueblo Mágico, Juanito Martínez mostró de lo que está hecho, honrando a Jaciel García que lo nombró presidente del Comité de Pueblo Mágico. Existe indignación, ya que siempre Juanito Martínez fomenta el deporte, vendiendo en todos los partidos bebidas embriagantes. Con este hecho bochornoso, el presidente municipal, Jaciel García, debería exigir la renuncia a su protegido Juanito Martínez como presidente del Comité de Pueblo Mágico. Jaciel García ya no debe permitir todos estos comportamientos,
con lo que se muestra su grupo de choque para acallar a sus opositores que anteriormente han operado para golpear a los docentes de la Sección 22 y a los comuneros de esta población. El pueblo y la Fiscalía saben que el presidente del Comité de Pueblo Mágico de Mitla tiene denuncias y órdenes de aprehensión en su contra y Jaciel García lo ha protegido. A decir de los vecinos de esta población, Jaciel García nombró a Juanito Martínez como presidente del Comité de Pueblo Mágico, para favorecer su negocio de mezcal.
La policía anuncia operativo de resguardo a evaluación docente El delegado de la SEP en Oaxaca dijo que el secretario de Educación Pública y el gobernador de Oaxaca han sido claros en garantizar el derecho de los profesores a evaluarse
Agencia JM
Víctor Alonso Altamirano, comisionado de la Policía Estatal, informó que blindarán las sedes previstas por la SEP y el gobierno estatal para llevar a cabo las evaluaciones.
Las fuerzas federales y estatales de seguridad anunciaron el despliegue de un operativo por tierra y aire para salvaguardar el orden público durante el proceso de evaluación docente a celebrarse en Oaxaca los días 27 y 28 de noviembre. El comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso Altamirano, adelantó que en el dispositivo participará un contingente importante de elementos de seguridad y buscará evitar que se generen disturbios o que se evite el ingreso de docentes a los sitios donde está prevista la evaluación. “Vamos a blindar las sedes previstas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno estatal para realizar las evaluaciones, a fin de salvaguardar la integridad de los participantes y el equipo”, informó.
“Si hay acciones de agresiones directas a los agentes, obviamente que la policía tendrá que actuar cuidando y preservando el uso racional de la fuerza contra los agresores”, acentuó Alonso Altamirano. En tanto, el delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Vilar Lorens, informó que el proceso de evaluación avanza en tiempo y forma al establecerse el próximo 27 y 28 de noviembre. Aclaró que la evaluación de desempeño fue la que cambió de fecha en diversos estados del país, entre los que se encuentran Veracruz y Oaxaca. En ese sentido, reiteró que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, así como el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, han sido claros en garantizar el derecho que tienen los
profesores a evaluarse. Ante los cuestionamientos que han emitido docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes demandan condiciones de seguridad para los profesores que acudan a la evaluación, respondió que para todos habrá seguridad. “No creo que deba haber diferencias, en estos últimos meses, la Sección 59 ha tenido un comportamiento que raya en lo heroico, ha soportado vejaciones, maltrato y hasta discriminación de la propia autoridad y en ese sentido yo creo que en este momento evidentemente están buscando el espacio que les corresponde”, aseguró. “En Oaxaca hay dos secciones y queremos que la evaluación se lleve a cabo en calma y en paz”, confió.
l fiscal general de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, precisó que la búsqueda de los dirigentes de la sección magisterial en la entidad se realiza en todo el país a través de las procuradurías para sus detenciones y mencionó que “todo acto vandálico, todo acto tiene una consecuencia y la consecuencia es la aplicación de la ley”. Es difícil contradecir a tal eminencia, pero nos vamos a atrever hacerlo. Vamos pues, al grano. Lo que para el fiscal es la aplicación de la ley, para el pueblo oaxaqueño es lo que se le conoce como el uso faccioso de la justicia. Para los políticos en el poder, la Constitución federal y local es venerada cuando les conviene, y cuando no, la pisotean y bailan sobre ellas. Aquí de lo que se trata es de descabezar a la Sección 22 por un mandato u orden federal, no de aplicar la ley a todos por igual, porque si así fuera, las mazmorras del Altiplano no serían suficientes para encarcelar a tantos ciudadanos que inconforme ante los oídos sordos del gobierno y el abuso de poder se manifiestan en las calles y en las carreteras, bloqueándolas para ser oídos y en búsqueda de solución a sus graves problemas sociales y políticos. Ahí están los pueblos oaxaqueños que se oponen al establecimiento de las compañías mineras que llegan a extraer el oro, la plata y otros metales, a cambio de la contaminación de arroyos y ríos y sin mayores beneficios para las poblaciones, pues los pueblos reciben a cambio, baratijas o cuentas de vidrios. Sin que esto suene a ofensa o grosería para el fiscal, pero el pueblo le exige que cumpla a cabalidad con su chamba, pues ya va a terminar el sexenio y ni él ni sus sabuesos han resuelto los casos de desapariciones forzosas, como la del profesor Carlos René Román Salazar, de Paula Moreno Gómez, de la señora Minerva Vera Alvarado, el de las hermanas triquis y el de los dos eperristas. Todos estos casos están archivados en el cajón de la Fiscalía como casos sin resolver y el fiscal Joaquín Carrillo Ruiz anda muy orondo informando de que ha boletinado como los más buscados a dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellas, a las profesoras Carmen López Vásquez y Norma Cleyver Cruz Vásquez. Para no provocarle más entripados al fiscal cabría preguntarle: ¿Cuántos de los asesinatos de líderes políticos y defensores de derechos humanos ha resuelto de los más de 100 cometidos en lo
que va de este sexenio? ¿Cuántos feminicidios cometidos contra mujeres oaxaqueñas ha resuelto? Asimismo, habría que preguntarle también: ¿Ya liberó órdenes de aprehensión contra uno solo de los corruptos que traicionaron al gobernador y a Oaxaca, entre ellos, al exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos?, que fue de los que le metió la mano al cajón, pues habría que preguntarnos, de dónde o cuál es el origen del dinero que obtuvo para remodelar su clínica, comprarse un avión particular y remodelar su casa al estilo arabesco, como le gusta hacerlo a los corruptos que se han construido casas blancas. Por supuesto que no ha liberado ninguna orden de aprehensión contra este galeno ni la liberará, porque para este corrupto no hay ley que se le aplique, porque goza de impunidad e inmunidad. La ley, señor fiscal no se aplica por igual a todos, si no ya estuvieran en las mazmorras del Altiplano no sólo Germán Tenorio, sino el ministro plenipotenciario sin cartera, Jorge Castillo Díaz, el exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, el de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López. Por ello nos atrevemos a decirle, no nos venga con cuentos chinos de que todo acto vandálico, tiene una consecuencia y la consecuencia es la aplicación de la ley. Si así fuera, insistimos, le preguntaríamos: ¿Quién cerraría la puerta de las cárceles? La persecución, el arresto y confinamiento en las mazmorras del Altiplano de los cuatro líderes magisteriales de la Sección 22, es la aplicación en toda su magnitud del uso faccioso de la justicia. Por cierto, el fiscal Joaquín carrillo Ruiz informó el pasado martes 17 de noviembre que por lo menos medio centenar de personas se encuentran reportadas como desaparecidas en la página de la Fiscalía General de Oaxaca. Entre los casos más conocidos se encuentra el profesor de la Sección 22, Carlos René Román Salazar, la abogada Paula Moreno Gómez y la señora Minerva Vera Alvarado, de quienes, pese a las recompensas que se ofrecen, no se ha sabido nada de ellos y los familiares no pierden las esperanza de encontrarlos. La desaparición forzosa es uno de los delitos que más agravian a la sociedad mexicana. Sin embargo, el fiscal sólo se queda en la información, en los lamentos y la esperanza. Insistimos: ¿qué ha hecho respecto a estas desapariciones? Absolutamente nada de nada.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
Los docentes que no se evalúen serán separados del servicio
Anuncia SEP que habrá evaluación extraordinaria para los profesores El titular de Educación Pública dijo que los mentores que no salgan aprobados en la evaluación del desempeño no perderán su empleo, sino que serán capacitados para presentar un nuevo examen Águeda Robles
P
rofesores que no se hayan presentado a la evaluación del desempeño por presiones de la disidencia magisterial, podrán evaluarse en fechas extraordinarias si se acercan y exponen su caso a las autoridades educativas, pero quienes se nieguen a presentar los exámenes sí serán separados del servicio, aclaró Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, mediante una misiva. A través de la página de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el funcionario federal precisó que quienes sí se registraron y no se evaluaron el pasado fin de semana, por problemas técnicos o bloqueos de las sedes, ya fueron reprogramados para su evaluación. Nuño Mayer continuó sus visitas por escuelas de la Ciudad de México y anunció un incremento de 300 por ciento al programa de formación docente, que será presentado en 2016, y explicó que la evaluación servirá para determinar fortalezas y debilidades del magisterio. En la Escuela Primaria Francisco Giner de los Ríos precisó que las evaluaciones en Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca se efectua-
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, aclaró que los docentes que no se hayan evaluado por presiones de la disidencia magisterial, podrán hacerlo en fechas extraordinarias.
rán conforme al calendario establecido y dijo que se ha reunido con los gobernadores de esos estados y el comisionado general de la Policía Federal, para garantizar el derecho de los docentes a ser evaluados. Al ratificar su reconocimiento a los profesores que acuden a clases y dedican, inclusive, más horas a sus labores docentes, el secretario de Educación Pública insistió que los mentores que no salgan suficientes en la evaluación del desempeño no perderán su empleo ni prestaciones laborales, y serán capacitados para presentar un nuevo examen. Profesor que salga suficiente tendrá permanencia en su plaza cuatro años y formación profesional continua; quien obtenga resultado bueno tendrá además promoción en horas y quienes resulten sobresalientes tendrán incremento salarial del 35 por ciento y acceso inmediato a créditos preferenciales personales y de vivienda, explicó. Las consecuencias son positivas para quienes presenten la evaluación, pero quien no quiera cumplir con la ley y no se evalúe será separado del servicio, insistió Nuño Mayer. Dijo que la evaluación no está hecha para castigarlos ni correrlos, y que la reforma educativa les da derecho de ser evaluados, para mejorar sus condiciones. El titular de Educación, quien abanderó a la escolta del plantel, se
refirió al nuevo programa de formación profesional docente e informó que será presentado en 2016, en el que se tomarán en cuenta los resultados de la evaluación, para que sea un plan con pertinencia para mejorar la capacitación de los profesores. Explicó que la formación será gratuita y que se establecerán convenios con instituciones educativas para fortalecer los planes de capacitación del magisterio. Nuño Mayer, quien fue recibido por la directora del plantel, Sofía Mata Espino, estuvo con alumnos de cuarto año, grupo b, con quienes interactuó en actividades de historia, y posteriormente dialogó con docentes y padres de familia, a quienes reconoció su participación para avanzar con las mejoras de la escuela. Consideró que la evaluación del desempeño del sábado y domingo pasados mostró el compromiso de los profesores que participaron, con más del 97 por ciento de participación del sector convocado. El secretario de Educación Pública informó, además, que el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, viajará a Cuba para avanzar en los acuerdos firmados por los presidentes de México y de ese país, y avanzar en los apoyos aquí a la alfabetización; promoción de lectura, deporte y educación física, y fortalecimiento de las escuelas normales.
Destacó la participación de jóvenes oaxaqueños en el cuarto Torneo Internacional Batalla de Campeones Guatemala 2015
Un éxito la participación de los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios, adscrita al Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en el primer torneo Continental CIAM 2015, efectuado los días 15 y 16 de agosto en Chile, en donde participaron 700 competidores de nueve países como México, Brasil, Argentina, Perú, Honduras, El Salvador, Uruguay, entre otros. Gracias a la disciplina y concentración de dos jóvenes oaxaqueños que representaron a Oaxaca, México, obtuvieron tres medallas de oro, una de Plata y dos de bronce en categoría abierta. Cabe destacar que dicho torneo fue avalado por la Confederación Internacional de Artes Marciales (CIAM) Este logro se suma a los obtenidos en el noveno Torneo Nacional de Artes Marciales, efectuado el pasado 12 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma “Benito
Indicador Político Carlos Ramírez
La teoría de los juegos o cómo escoger en la UNAM y en la Corte
Escuela de Artes y Oficios gana en competencias de artes marciales Agencia
Editor: Diego Mejía
Juárez” de Oaxaca, obteniendo cuatro preseas de primer lugar, cuatro de segundo lugar y una medalla de tercer lugar. Además, destaca la participación de los jóvenes oaxaqueños en el cuarto Torneo Internacional Batalla de Campeones Guatemala 2015, realizado los días 7 y 8 de noviembre, que contó con la representación municipal de ocho alumnos entre las edades de ocho a 22 años de la Escuela de Artes y Oficios y 21 competidores de Oaxaca de Juárez. Los participantes regresaron con 57 trofeos en total: 28 de primer lugar, 20 del segundo lugar y nueve del tercer lugar, destacando en las disciplinas combate por puntos, combate continuo, kick boxing, formas tradicionales, creativas con o sin música, formas con armas, exhibiciones y dupletas. Los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios son: Alan Abdiel Salazar Soriano, 10 años, segundo lugar; Alan Nataniel Salazar Soriano, 10 años, primer lugar; Zahir Zalazar
Soriano, ocho años, primer lugar; Julio César Santiago Treviño, nueve años, segundo lugar; Julio David Gómez Quero, 12 años, segundo lugar; Pablo Josué Cruz Carvajal, ocho años, segundo lugar; Ubaldo Hernández Juárez, ocho años, segundo lugar, y Emmanuel Martínez Martínez, 22 años, primer lugar. En el mismo escenario, miembros del CIAM Internacional de Perú, de la CIAM Europa y CIAM Latinoamérica, dieron un reconocimiento al profesor Francisco Anaya Lozano, otorgándole la distinción alto honor marcial, por su destacado trabajo social y cultural por las artes marciales. Asimismo, fue incluido como miembro emérito e inmortal en el Salón de la Fama de las Artes Marciales CIAM documento firmado por los profesores César del Águila Olortegui, presidente de la CIAM Internacional, y Camilo Hernández Moraga, representante de la CIAM Latinoamérica.
E
n medio de acuerdos secretos, en lo oscurito o debajo de la mesa entre los poderes, el mecanismo de selección vía ternas estaría llegando a su fin, porque en los hechos no garantizan una competencia equitativa. La clave del asunto se localiza en los desequilibrios en la configuración de las ternas o de la lista de competidores. El mecanismo de la selección de personas entre opciones de una lista quiere ser presentado como una forma democrática; sin embargo, en ciencia política hay una técnica cuantitativa conocida como teoría de los juegos, a través de la cual las opciones llevan en sí mismas las preferencias. En 1976, el rey Juan Carlos I le pidió al Consejo del Reino le presentara una terna de candidatos a la presidencia del gobierno, luego de la caída de Carlos Arias Navarro. La estrategia consistió en encontrar a una persona que viniera del franquismo, pero que representara las opciones democráticas pactadas por el rey con su padre, don Juan de Borbón. La terna escogida fue entre ministros franquistas, pero la trampa política tenía sus claves: dos propuestos tenían 53 años y estaban comprometidos con Franco y Adolfo Suárez apenas tenía 44 y era una hechura de Juan Carlos como príncipe a título de rey, una figura inventada por Franco para evitar el reinado de don Juan de Borbón, el heredero con pensamiento democrático. La teoría de los juegos aplicada a la terna para elegir la presidencia del gobierno de España benefició a Suárez. En México hubo recientemente una designación entre opciones, pero basada en la teoría de los juegos: la configuración de los 10 aspirantes formales a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue decidida por la Junta de Gobierno dominada por el rector saliente José Narro Robles. La lista se armó de tal manera desequilibrada y con posiciones polarizantes, que el nuevo rector saldría de las figuras más débiles y manejables. Así ganó Enrique Graue entre candidatos que venían contaminados por el radicalismo ideológico, el peso menor en su presencia académica y el paso de otros por posiciones gubernamentales. Graue, de la especialidad de medicina de Narro, ganó por representar el menor grado de conflictividad entre los demás y su gestión dependerá de que Narro siga controlando los hilos del poder universitario. Pero la clave fue el armado de una lista con figuras que representaban inestabilidad en la UNAM. Ahora viene la designación de dos ministros de la Suprema Corte y el presidente de la república envió una terna para cada asiento libre. La configuración de las ternas lleva ya ciertas marcas que caerían en el modelo de la teoría de los juegos: en la primera va una funcionaria del área judicial fiscal, una abogada del sector judicial y una funcionaria con carga polémica en casos judiciales. En la otra terna también hay casos que implicarían en primer sentido un descarte obvio: un funcionario de tribunales fiscales, el procurador del estado de México donde el presidente fue gobernador y un exprocurador fiscal. O las primeras ternas de bajo nivel fueron enviadas para descartarlas y solicitar otras, o los senadores tendrán que entrarle al juego y escoger entre dos malos y uno bueno, en ambas ternas, en las que el caso del exsubsecretario Sergio Alcocer en la UNAM sea parte del juego de descartes y no un error de cálculo. Sólo para sus ojos: —La política exterior de México se ha puesto a prueba. No por el fácil camino de condenar el terrorismo como el de París, sino el de fijar posición ante la política bélica de Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia en el Medio Oriente. México debe condenar los bombardeos de Francia sobre Siria. —El Gobierno del Distrito Federal sigue arreglando irregularidades en la construcción de circuito interior; pero debe aclarar si fueron por desgaste natural o es otro expediente de corrupción durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno. —Hechos bolas los nuevos delegados en el Distrito Federal, sobre todo los del Partido Morena. Llegaron tumbando caña y ahora no saben cómo arreglar sus propios problemas. —Los mensajes de la economía internacional durante 2016 siguen llegando de manera pesimista: bajará el Producto Interno Bruto (PIB) y México sigue sin tener eficaces programas contracíclicos. Hay que prepararse para una nueva baja en la tendencia del PIB.
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Defienden su derecho a preservar su territorio
Organismos civiles y autoridades se pronuncian contra presas y mineras Representantes de las zonas mixtecas, chatinas y afromexicanas, reunidas en el Foro Regional Ríos y Montañas en Peligro, rechazaron la intervención de empresas en sus territorios
Para no afectar el tráfico en la zona de las obras, primero se reparará el tramo que va de la calle Matamoros a Aldama, donde hay mayor daño.
Antonio Sacre continúa con obras para la comunidad El presidente municipal dijo que en la rehabilitación de la red de drenaje de la avenida Jesús Carranza se invertirán más de tres millones de pesos
Rebeca Luna Jiménez
O
rganismos civiles y autoridades municipales se reunieron en la cabecera del municipio de Tataltepec de Valdés, de las zonas mixteco, chatino y afromexicano para realizar el Foro Regional Ríos y Montañas en Peligro, Los Pueblos y su Derecho al Territorio, en el cual compartieron estrategias de resistencia y defensa, pero sobre todo, rechazaron los proyectos de presas hidroeléctricas y mineros que amenazan los territorios indígenas. Las 51 comunidades, 17 organizaciones civiles y más de 400 personas representan espacios que desde hace muchos años defienden, así como sus tierras y bienes comunes frente a proyectos de desarrollo e infraestructura, o mejor conocidos como megaproyectos. Consideraron que deben coordinarse de manera más activa e informarse, porque comparten problemáticas comunes. Además, reconocieron que se han activado nuevos riesgos que se desencadenan a la luz de la reforma energética, aprobada por el Congreso y el gobierno federal.
Manuel Masa Sánchez, director de Bomberos de Oaxaca, recomendó a los peregrinos viajar de día y que utilicen distintivos para evitar accidentes automovilísticos Agencia JM
En este fin de semana largo incrementó considerablemente en Oaxaca el paso de peregrinos con destino al santuario de la virgen de Juquila, unos van en vehículos, otros caminando y también en motos y bicicletas. El director de Bomberos en Oaxaca, Manuel Masa Sánchez, recomendó viajar de día y que lo hagan con una serie de distintivos para que puedan ser visibles para los automovilistas y evitar accidentes automo-
Laura Molina
Los participantes al foro se pronunciaron, unánimemente, a defender sus territorios de empresas mineras y de cualquier proyecto de extracción que pretenda aprovecharse de sus recursos naturales.
En este foro se compartió que existen al menos 14 proyectos hidroeléctricos en la Costa de Oaxaca y varios proyectos mineros. Muchos de ellos, en su momento, los rechazaron de manera organizada, pero hoy han sido relanzados por autoridades federales en conjunto con el gobierno de Oaxaca. Reiteraron que este tipo de estrategias vulneran desde su derecho al acceso a la información, hasta el derecho a preservar sus territorios y decidir sobre su propio desarrollo. Los proyectos de presas, así como de minas, generan graves daños en nuestros territorios y medio ambiente, devastan nuestra agua y con ello
ponen en riesgo la continuidad de nuestra vida como pueblos, generan daños sociales y culturales, nos dividen para permitir la entrada de empresas trasnacionales, dijeron los participantes. También son devastadores de nuestro medio ambiente, pues buscan inundar nuestras tierras y usan químicos que contaminan el agua, el suelo, el subsuelo e incluso el propio aire que respiramos, reiteraron. Estas nuevas leyes son continuidad de programas anteriores que han buscado desnaturalizar el carácter social y colectivo de nuestras tierras, para individualizarlas, como en su caso fue Prodece, ahora Fon-
do de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar. Por ello, reivindicamos nuestras tierras indígenas, nuestra propiedad ancestral y el poder de decidir sobre las mismas y los bienes comunes. Este foro también respalda a nuestras autoridades agrarias, municipales y comunitarias en sus acciones de defensa del territorio en la región de la Costa. En conclusión, hoy alzamos nuestra voz unida para refrendar que nuestros territorios indígenas son territorios prohibidos para presas, minería y todos los proyectos de extracción y exigimos que sea respetado nuestro rechazo, finalizaron los participantes.
Incrementa el número de peregrinos a Juquila El dato El director de Bomberos recomendó a los pobladores no utilizar cohetes y juegos pirotécnicos, ya que son la principal causa de quemaduras y lesiones durante las festividades. vilísticos. Por lo que hay que manejar con precaución. Lamentó que en algunos casos
los integrantes de las peregrinaciones no cumplen con las indicaciones que les hacen. En lo que va de la temporada, dijo que se han registrado accidentes menores sobre carretera, los cuales se presentan ante la falta de precaución. Por otro lado, informó que viene trabajando en una campaña en la que intervienen autoridades municipales para evitar la quema de juegos pirotécnicos y evitar al máximo lesiones y muertes de las personas que los vayan a utilizar. La recomendación es no utilizar cohetes y juegos pirotécnicos. El director de Bomberos afirmó que tiene un trabajo bastante fuerte con las autoridades municipales el jueves, ya que se reúnen para agilizar el funcionamiento de la estación de Bomberos en la zona oriente.
Muchos migrantes oaxaqueños arriban al estado en estas fechas para poder pasar las fiestas populares en sus comunidades de origen.
Finalmente, dijo que comenzaron a llegar algunos migrantes oaxaqueños que vienen a disfrutar de las festividades en sus lugares de origen.
Tuxtepec. Luego de que el pasado 4 de noviembre se dio el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación de la red de drenaje de la avenida Jesús Carranza, finalmente esta semana se iniciaron los trabajos. Esta obra abarca desde la calle Matamoros, hasta la calle Morelos, sin embargo para no afectar de gran manera el tráfico en el primer cuadro de la ciudad, primero se reparará el tramo de Matamoros a Aldama, que es donde se encuentra el mayor daño.
El dato El gobierno municipal pidió la comprensión de los automovilistas por las molestias que causará la obra de rehabilitación. En el banderazo de arranque, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, informó que esta obra forma parte del primer paquete y que tendrá un costo de poco más de tres millones de pesos y beneficiará a aproximadamente dos mil habitantes. El transporte urbano está siendo desviado por el bulevar Manuel Ávila Camacho, para que tomen la avenida Roberto Colorado y de ahí se incorporen en la calle Morelos, para nuevamente circular por la avenida Carranza, mientras que los automóviles particulares pueden tomar Matamoros o el bulevar Ávila Camacho, dependiendo hacia dónde se dirijan. En el lugar se encuentran elementos de Tránsito, quienes están desviando la circulación por las rutas alternas, por tal motivo se pide la comprensión de los automovilistas que circulan por esta zona de la ciudad, debido a las molestias que puede ocasionar esta importante obra.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La derrama económica es de 33 millones de pesos por evento
Paul Carrillo consolida liderazgo en turismo de convenciones El presidente municipal participó en una sesión de la XLIII Convención Nacional del IMEF, presidida por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el Ejecutivo estatal La infraestructura moderna y excelencia de servicios en Cancún, ha sido factor para la realización de 24 congresos con asistencia de alrededor de 48 mil personas, durante los dos primeros años de la administración. Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, ponderó la realización de eventos de primer nivel que consolidan la competitividad de este municipio y Quintana Roo como destino de convenciones, derivado del trabajo que impulsa el gobierno de la república que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y en la entidad, por el gobernador Roberto Borge Angulo, luego de participar en una sesión de la XLIII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos Financieros A. C. (IMEF), que estuvo presidida por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el Ejecutivo estatal.
El jefe del Ejecutivo destacó que estas acciones forman parte de las gestiones ante las autoridades federales del Sector Salud y muestran el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto
Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo entregará en los próximos días el tomógrafo del Hospital General de Chetumal y nuevo parque vehicular, todo con inversión superior a 23 millones de pesos, como parte del fortalecimiento del sector salud en el estado. “Estas acciones forman parte de las gestiones realizadas ante las autoridades federales del sector salud con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para fortalecer el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2015”, dijo. El jefe del Ejecutivo señaló que este nuevo tomógrafo permitirá atender a una población de varios
El presidente municipal atestiguó también la entrega del Premio de Investigación Financiera IMEF-EY 2015, a los mejores proyectos presentados por varias universidades y expertos en el tema en las categorías: investigación financiera empresarial; macrofinanciera, sector gobierno y mercado de valores; y trabajos de investigación aplicada o tesis. Para Benito Juárez, dijo, es un honor nuevamente ser sede de este importante encuentro que reúne a más de 260 directivos financieros de 20 ciudades de México, del 15 al 18 de noviembre, donde intercambiarán experiencias en materia de economía, en uno de los recintos de hospedaje que posee este destino turístico líder en Latinoamérica por su calidad y calidez de servicios.
Al término de su participación en la reunión de trabajo, junto con la presidenta nacional del IMEF 2015, Nelly Molina Peralta; y el presidente y director general de Ernst & Young (EY) México y Centroamérica, Francisco Álvarez del Campo; el presidente municipal destacó la postura del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, sobre el turismo como la industria más importante y dinámica en el país, ya que cuenta con un potencial de crecimiento y desarrollo en sitios vacacionales no solamente de sol y playa, sino oferta una amplia gama de opciones de entrenamiento, cultura y gastronomía para los viajeros de varios mercados, sobre todo del extranjero. La industria de servicios turísticos es un claro ejemplo de éxito financiero, ya que genera impor-
tantes cifras en divisas e inversión y, por ende, empleos que proporcionan bienestar directo e indirecto para miles de colaboradores y sus familias. Como ejemplo, Cancún es una marca altamente reconocida en todo el mundo y tan solo en 2014, en el aeropuerto internacional de la ciudad se movilizaron más de 17 millones de pasajeros por dicha vía de transporte, lo que contribuye al crecimiento económico para la localidad, enfatizó. Paul Carrillo señaló que al ser Cancún una marca distinguida en materia de turismo de convenciones y negocios, la conectividad aérea, la infraestructura moderna y excelencia en servicios, ha contribuido a la realización de 24 congresos con una asistencia de alrededor de 48 mil personas, en dos años de esta administración, con una derrama económica que asciende a más de 33 millones de pesos por evento. En complemento a las estrategias de promoción federal y estatal, aseveró, el ayuntamiento de Benito Juárez otorga a los visitantes atractivos como el Parador Fotográfico Playa Delfines, que tiene más de cuatro mil asistentes al día; la aplicación Smart Map Cancún, que tiene más de 19 mil 500 descargas, 14 mil 300 usuarios y dos mil 500 seguidores; se cuenta con una amplia gama de eventos tales como el Festival de Sonidos y Sabores y la Copa Capitán Ferrat; y se brinda atención en la Casa Consular, juzgados cívicos y Registro Civil inaugurado en la zona hotelera.
Roberto Borge entregará equipo al Hospital General de Chetumal miles de habitantes de la región sur del estado, que comprende los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, y del vecino país de Belice. Roberto Borge explicó que en la compra, adecuación del área e instalación del tomógrafo computarizado de 32 cortes se invirtieron 16 millones 351 mil 72 pesos. “Con este nuevo equipo, en el Hospital General de Chetumal se podrán realizar estudios de cáncer en la zona craneana, cáncer de mama, cáncer de pulmón y cáncer de próstata o la detección de cualquier cáncer en la zona nasal, entre otros estudios clínicos”, aseguró. Dijo que los exámenes por tomografía computarizada (TAC) son rápidos y sencillos; en casos de emergencia, pueden revelar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas. Otro de los avances que se incorporan con este nuevo equipo, comentó el mandatario estatal, serán las exploraciones mediante TAC para obtener imágenes de huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo.
La exploración es exacta, no es invasiva y no causa dolor. Con este nuevo equipamiento, el Hospital General de Chetumal se convierte en el hospital público mejor equipado, con sistemas de diagnóstico más avanzado al contar con tomógrafo digital y una unidad de resonancia magnética. El gobernador agregó que con una inversión de seis millones 743 mil 979 pesos, también se realizará la entrega de unidades móviles para fortalecer el parque vehicular de la Secretaría de Salud y unidades adaptadas para las acciones de promoción de una alimentación correcta, el consumo de agua simple, la lactancia materna y la activación física. Por su parte, el secretario de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, explicó que con estas unidades la institución contará con equipos de promoción de la salud itinerantes para reforzar las actividades de promoción de estilos de vida saludables en escuelas, parques, plazas y sitios de concentración poblacional donde realizarán actividades lúdicas y dinámicas. Las unidades para las acciones
El nuevo tomógrafo permitirá atender a una población de varios miles de habitantes del sur del estado y del vecino Belice, y hará del Hospital General de Chetumal, el hospital público mejor equipado en la región.
de promoción de una alimentación correcta consisten en un camiónlaboratorio, dos vehículos kangoo y una pick up, las cuales están equipadas con mini-lonas, equipo de sonido (bocina, micrófono), equipo de cómputo portátil y sillas, pantalla, balones, bicicleta, conos de precaución y báscula, entre otros aditamentos.
El programa de descacharrización del gobierno de Mauricio Góngora contribuye en materia de prevención de enfermedades.
Mauricio Góngora inicia campaña de nebulización en Solidaridad El presidente municipal se sumó a la megacampaña estatal de eliminación de criaderos y nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección de Salud Municipal, se suma a la megacampaña de eliminación de criaderos y nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya, que puso en marcha el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, de manera simultánea en todo el estado. Óscar Rodríguez Mendoza, director de Salud Municipal, señaló que por instrucción del presidente Mauricio Góngora en conjunto con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación se fortalece el trabajo de prevención y erradicación del vector a fin de seguir cuidando la salud de los solidarenses. En este sentido, la megacampaña de eliminación de criaderos y nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya que inició en todo el estado, intensifica las acciones de prevención, a la vez que fomenta y generaliza en el territorio estatal una cultura incluyente y de coordinación entre el estado y municipio para reducir los riesgos de transmisión de dichas enfermedades, a la ves de controlar la población de mosquitos en entornos públicos a través de la nebulización. El galeno apuntó que para el gobierno de Mauricio Góngora en materia de salud pública ha sido prioritario el trabajo interseccional de lucha en la prevención de las enfermedades transmitidas por vector, por ello se lleva a cabo la campaña permanente de descacharrización, a través de la cual se ha logrado recolectar 36 toneladas de cacharros en toda la geografía municipal, a fin de evitar la acumulación de agua que propicie criaderos de mosquitos. En dicho evento estuvieron presentes Haydee Naziré Pastrana Sánchez; representante de la Secretaría de Educación en Solidaridad, Manuel Barahona López, recaudador de rentas en el municipio de Solidaridad y Gabriel Castro, tesorero municipal.
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L IEEPO SE AHORRÓ 68.2 MILLONES DE PESOS POR DESCUENTOS A PROFESORES FALTISTAS. Muy buenos pesos se ahorró el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) luego del descuento que se hizo a 58 mil 428 trabajadores de la educación por faltar a sus labores el pasado 2 de octubre, en esta ocasión el monto del ahorro sumó 35 millones de pesos. Otro descuento que se les aplicó, está vez sólo a 53 mil 978 trabajadores de la educación fue por faltar a sus labores el pasado 12 de octubre, descuento que se les aplicó el pasado 15 de noviembre y sumó 33.2 millones de pesos; por ambos descuentos el IEEPO pudo ahorrarse 68.2 millones de pesos en un solo mes y sólo por dos faltas consecutivas, ahora los 81 mil trabajadores de la educación saben que cada vez que falten se les aplicará el descuento respectivo, si faltan tres veces en un solo mes, causarán baja en el sistema de pagos y perderán automáticamente su plaza de docentes. Durante los últimos 26 años jamás se les había descontado un solo peso a ningunos de los que dejaban de asistir a su trabajo en las aulas, al ser convocados por su dirigencia sindical a participar en marchas, plantones, bloqueos y viajes al Distrito Federal de manera continua y hasta por quincenas completas. La práctica común de no trabajar y recibir su salario completo los acostumbró a no ser molestados por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a la que prácticamente sus dirigentes sindicales habían ignorado completamente. A partir de que perdieron el control del IEEPO ya no pudieron hacer nada para evitar los descuentos. Ahora están obligados si quieren a faltar, sólo dos veces al mes, a la tercera pierden la chamba y como hay cola para asegurarse una plaza de docentes, muchos se van a quedar quietecitos en sus trabajos, y esto se notó enseguida, hoy, en las minimanifestaciones que llevan a cabo sus dirigentes sindicales ya no hay profesores frente a grupo, sólo aviadores y comisionados, y la clásica porra del Frente Popular Revolucionario y hasta normalistas desempleados. QUIERAN O NO, TENDRÁN QUE COBRAR CON TARJETA BANCARIA. Desde ayer, todos aquellos profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se ampararon para no cobrar con tarjeta bancaria y que hasta presionaban en los juzgados para que les siguieran pagando con cheques, tendrán, quieran o no, que pasar a recoger su tarjeta bancaria, porque con cheques ya no les van a pagar nunca, y no porque los del nuevo IEEPO quieran molestarlos, sino porque el juez primero de distrito sobreseyó el procedimiento, ya que no procedió el juicio de amparo. Los jueces consideraron que el proceso de bancarización de la nómina magisterial no violenta los derechos laborales de los trabajadores de la educación, así que el amparo promovido no funcionó. Otro amparo perdido, ya llevan varios, pero insisten, como no conocen la reforma educativa, actúan por instinto. El juez lo único que hizo fue negarles el amparo promovido por varios docentes de la Sección 22 de la CNTE, que buscaban evadir el pago de nómina con tarjeta bancaria. Es más, hasta les recomendó que si no están conformes, que busquen la manera de continuar su lucha, pero ahora ante las autoridades laborales, ya que es un asunto entre patrón, que es el IEEPO, y los trabajadores, que son los profesores, a lo mejor ahí les cumplen su caprichito. Insisto, los abogados de la Sección 22 de la CNTE no ganan un solo asunto, pierden todos los casos, aún así los siguen contratando.
TUVO MÁS DIFUSIÓN EL BUEN FIN QUE EL QUINTO INFORME DE GABINO. No es por molestar, pero la mera verdad tuvo más difusión en los medios de comunicación hablados y escritos el Buen Fin, que todo el Quinto Informe de Gobierno de Gabino, que se redujo a un simple mensaje a los oaxaqueños el pasado lunes. Los oaxaqueños estuvieron más interesados en aprovechar las ofertas que se ofrecieron que interesarse en el quinto informe de su gobernador, casi nadie le puso atención, como todos saben que no hizo nada en lo que va de su gobierno, ya ni importancia le ponen a lo que clama en el desierto. Durante la lectura de su mensaje plagado de buenas intenciones, demagogia y populismo quedó demostrado que el primer gobierno surgido de una coalición de partidos nunca dio respuestas, ha estado a la altura de los grandes y complejos desafíos de nuestro estado, fue y será al final del mismo un absoluto fracaso y servirá de experiencia y como un claro ejemplo de lo que no se debe volver a repetir en Oaxaca. Este gobierno de alternancia fallida no pudo convencer a los oaxaqueños que eran mejores que los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cambio tan cacareado por Gabino nunca lo pudimos ver por más que lo buscamos, de la tan traída y llevada transición democrática nunca supimos nada, sólo en los discursos de Gabino escuchábamos esas dos palabras, que luego se las llevaba el viento, en este último mensaje al pueblo de Oaxaca, no las volvió a pronunciar, porque sabe que nunca se pudo cristalizar. Todo quedó en la simple alternancia que se puede dar siempre, pero nada más. De este quinto informe no hay mayor cosa que comentar, aplaudir o reconocer, más que puras promesas. CON TODO CONTRA EL PAN Y EL PRD, INSISTEN EN IR JUNTOS OTRA VEZ, NO ENTIENDEN. Da pena que partidos políticos como el Partido Acción Nacional (PAN) con más de 70 años de existencia en la vida política de México, se vea en la necesidad de ir en coalición con sus peores enemigos como podrían ser los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que al igual que ellos, consideran que a estas alturas solos no podrían ganar las próximas elecciones locales en las que se pugnarán diputaciones, presidencias municipales y la gubernatura del estado. De nada sirvieron tantas décadas de existencia si no tienen la militancia requerida para dar la pelea, se habló de alianza de partidos de izquierda, pero sus dirigencias no logran ponerse de acuerdo, es más, hasta se odian entre sí, por eso prefieren en el PRD ir con la presunta derecha, o sea, el PAN, y decimos presunta, porque al igual que los del PRD que no tienen nada de izquierda, los del PAN no tienen nada de derecha, ambos partidos son más falsos que una moneda de tres pesos. Tal vez por eso siempre quieren ir juntos contra el PRI. Los del PRD a nivel nacional también le ruegan a los del Partido Morena, concretamente al Peje López Obrador a que por lo menos en Oaxaca vayan juntos con el PAN para evitar el regreso del PRI, pero el iluminado se niega, no quiere nada con ellos y mucho menos con los del PAN, desde que ambos partidos a nivel nacional firmaron el Pacto por México y que bueno, porque así el PRD está obligado a buscar al PAN y a los partidos que quieran ir con ellos, pero solos no se atreven ninguno de los dos, les da mello, no tienen con que ganarle al PRI, ni siquiera tienen un buen candidato, por ahora. Lo siento por los del PAN, que aparte de tener que hacerle segunda a los del PRD, no podrán imponer de nueva cuenta al candidato, esta vez
le toca al PRD y quieran o no, tendrán que apoyarlo, sea quien sea, no tienen opción y todo por el nulo trabajo de la dirigencia estatal que le gustó más el dinero fácil que recibían como asalariados, que trabajar por convicción y para fortalecer a su partido en todo el estado luego de la vergonzosa derrota de las elecciones federales pasadas. En fin, allá ellos. BUSCAN EN TODO EL PAÍS A LOS RADICALES DE LA CNTE. Ahora ya sabemos por qué desapareció la Jicayán y otros 30 radicales de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca; son buscados como prófugos de la justicia en todo el país, al igual que al Chapo Guzmán, los radicales que tienen órdenes de aprehensión, no sólo en Oaxaca; las autoridades saben que la CNTE tiene casas de seguridad en los cuatro estados donde tienen presencia y ahí están abocadas las autoridades en buscarlos, pronto van a caer, asegura el fiscal general del estado. A la mayoría de los indiciados ya no se les ve en las marchas, los que se quedaron nunca andan solos y salen sólo por necesidad, la mayoría sólo utiliza el teléfono y con cierto temor de que los tengan intervenidos, como seguramente están. A los que siguen haciendo de las suyas creyendo que gozan de impunidad por pertenecer a la Sección 22, ayer el fiscal general les advirtió que todos aquellos que cometan actos de vandalismo serán detenidos y castigados, ya ninguno de ellos tiene fuero, les dijo a través de los medios. Es más, aseguró que los que provocaron actos de vandalismo en la dirección de evaluación del IEEPO, donde quemaron una lona apenas hace dos días, ya están plenamente identificados y se les va a detener y castigar, lo mismo que a los que sigan cometiendo actos fuera de la ley. Cabe mencionar que, en este caso, fueron los propios profesores que participaban en la marcha los que buscaron detener al joven profesor que le prendió fuego a la lona frente a las oficinas del IEEPO, al considerar que no se deben permitir actos de esta naturaleza. No todos los que participan en las minimarchas son radicales. INSISTEN EN SUS MINIMARCHAS LOS DE LA CNTE. En otra de sus fallidas convocatorias, los radicales de la Sección 22 de la CNTE, está vez ya no llamaron a la base magisterial a participar en sus minimarchas, sino convocaron a todos los grupos de activistas que existan en la ciudad de Oaxaca con diferentes siglas, para que se presenten y llamen lista el próximo 19 de noviembre en lo que denominan marcha popular. Como los profesores ya los mandaron al diablo, ahora buscan cobijarse en los grupos y organizaciones chantajistas que se mueven en la ciudad de Oaxaca, para fortalecer el movimiento magisterial, dicen, en su nueva convocatoria, dejando para el 1 de diciembre el juicio político a Gabino Cué, el mejor aliado que tuvieron los primeros cinco años de su gobierno. Lo primero que les están diciendo los activistas y líderes de organizaciones chantajistas es que están de acuerdo, pero de a cómo es el billete, porque gratis, jamás; saben que los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE están forrados de billetes, y que además cuentan con los fondos del partido de su mesías, así que tendrán que invertirle si quieren mover masas otra vez, sólo que esta vez saldrá de sus respectivas cajas fuertes, no del IEEPO como sucedía antes. Este próximo 19 de noviembre, vamos a ver para cuántos grupos chantajistas les alcanzó o si de plano son codos y no compartieron el botín acumulado. El que quiera azul celeste que le cueste, dice el refrán.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
¡Acicatear a gobernadores!
Compran diputados por unos cacahuates
Ricardo Eguia
N
ada ocioso resulta machacar sobre el neurálgico y toral tema de la educación donde convergen todos los males de este país y donde cruje la desigualdad social más deplorable. Hoy la niñez sigue tan vulnerable como siempre y entre lo intrincado y lo fácil, el modelo educativo no ha cambiado un ápice. Entendemos que la reforma educativa está ensamblada a una hoja de ruta crítica compleja y por ende sus resultados tangibles, eficaces resultarán atados a una escabrosa y muy dilatada serie de acciones concatenadas donde no solo se evalúen a los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sino también a los directores de escuela, a los inspectores y de hecho a todo el aparato administrativo central y de los estados con la coordinación estricta e inteligente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pero hasta la población menos informada le queda claro que la reforma educativa es mucho más que aplicar sanciones, como descuentos al salario e incluso despidos a quienes no cumplan con la normatividad y que ante la furibunda e irreconciliable posición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como la imposibilidad de condescender ante pirómanos sociales que tienen como rehenes a los sistemas educativos de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, procede que la SEP oriente con prisa, precisión y sin pausa acciones concretas en el resto del país como en Santa Fe —valga el símil—donde se desgaja el cerro y sus taludes, también en materia educativa urgen medidas de remediación de emergencia y a corto plazo, más aún cuando hace pocos días todo el sistema educativo fracasó en la medida que los escolapios no pudieron superar la prueba del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) que sustituyó la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) y con lo cual quedó demostrada de nuevo la vergonzante realidad de que en México, los alumnos no están aprendiendo o mejor dicho, no les están enseñando matemáticas ni lenguaje. Para mayor claridad, sucede que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación sustituyó la prueba Enlace por la prueba Planea, pero es el caso que de nuevo la niñez reprobó en lenguaje, matemáticas y comunicación, esto es, en aprendizajes cognitivos y no cognitivos, lo que implica que los alumnos no superaron la prueba en el dominio de aprendizajes esenciales y en los distintos niveles de educación obligatoria lo cual demuestra de manera palmaria que no se han mejorado en nada los procesos de enseñanza. El tiempo corre y la reforma auténtica se erosiona. “Las palabras pueden funcionar como estigmas o como dogmas” y así tenemos que decir que la mala educación es injusticia y bellaquería histórica; que sin pensamiento no hay diálogo ni emancipación a ningún nivel; que la ignorancia es ruinas sobre ruinas en el vacío del lenguaje y del discurso sin decir mucho, huyendo así del pensamiento analítico, autocrítico sólo para caer en el precipicio de las acciones repetitivas; que la cuestión es no que se evalúe al profesor, sino el cómo: Qué se valora, para qué y lo más importante, si lo que se obtenga revertirá en la calidad del sistema ya que la sola evaluación no garantiza per se la impostergable docencia de calidad. ¡Más aún, todo el sistema educativo debe ser evaluado, no sólo los profesores y los alumnos! Bien por la firmeza política de la SEP ante la insurgencia virulenta de la CNTE, pero eso insisto, no es lo medular, eso no lo representa todo lo que ya no puede esperar es la mejora de los contenidos, acelerar la capacitación de los que el fin de semana empezaron a ser evaluados y también que la SEP se sitúe por encima de otros litigios deshonrosos y pueriles como el que escenificó con el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que le ordenó difundir los nombres de todos los docentes que participaron en otra evaluación de educación básica y sus respectivas calificaciones. Pero la SEP hizo entrega de los nombres de los participantes y de manera extraña e incomprensible sostuvo que las calificaciones eran información clasificada por un período de tres años —hágame el refabrón cavor diría Catón— lo que motivó un recurso ante el Instituto Federal de Acceso a la información (IFAI) que sólo reclasificó el nombre del docente evaluado aduciendo “riesgos a su integridad”. ¿Por reprobar? ¿Por resultados mediocres en esta evaluación? Eso determinó que la resolución anómala y sin sentido fuera recurrida en la vía de amparo ante un juez de distrito en materia adminis-
trativa que revocó la decisión y determinó que la información de los profesores y sus calificaciones deben estar asociadas. Eso determinó que la resolución anómala y sin sentido fuera recurrida en la vía de amparo ante un juez de distrito en materia administrativa que revocó la decisión y determinó que la información de los profesores y sus calificaciones deben estar asociadas. Pero el galimatías SEP-INAI-IFAI y Poder Judicial Federal por unas calificaciones no terminó ahí, el IFAI recurrió la resolución ante un Tribunal Colegiado que terminó confirmando esta sentencia. Pero qué necesidad diría el clásico. Luego se preguntan del porqué de las irreverencias y palabras ofensivas de una población harta de tanto sainete burocrático, que maltrae como papalote a la educación y se cansó de tanta palabrería, discursos huecos, reuniones farragosas y de gran boato, jaloneos entre las élites y de la implementación de simples fachadas pero dilapidando en esos procesos repetitivos miles de millones de pesos y en programas con tozudez expansiva. Tal es el caso —sin retrotraernos al zombi programa Enciclomedia y robo multimillonario a la nación por Fox el rapaz, esa tepocata grandota y vacía del Bajío— de la reciente evaluación que realizó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social sobre los programas de Emilio Chuayffet, exsecretario de Educación y que resultaron reprobados ya que las tabletas electrónicas no demostraron beneficios en el aula, agregando ser un fracaso también los derrengados programas de “Escuela digna” y el denominado “Programa de Escuela de Calidad” sumándose a esa conclusión la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que coincide y agrega el programa de “Albergues Escolares”, mismos que al igual de los anteriores, carecen de metodología para cuantificar la población objetivo y encuentra severas incongruencias normativas y de personal operativo suficiente. Lo anterior lisa y llanamente nos informan que esos programas no sirven para elevar la calidad académica ni para mejorar el sistema de aprendizaje. Plausibles son sin duda las reuniones con la Conferencia Nacional de Gobernadores del nuevo secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, pero verdad de Perogrullo, es tan anfractuoso el sistema educativo, tiene tantas rémoras, hay tantos vicios e intereses enquistados y son tan cuantiosos, abundantes y tentadores los presupuestos para la educación que no basta el simple cambio de titular y tampoco solo exhortar a los gobernadores para que apliquen estrictamente esos miles de millones de pesos en la escuela que debe ser vista ya como la fragua del futuro, nunca más como coyuntura fácil para el enriquecimiento ilícito. Los gobernadores, salvo muy contadas excepciones no son hermanas de la caridad, ni cartujos descalzos, tampoco dechado de virtudes y mucho menos depósitos de acrisolada honestidad. En lo que concierne a los recursos del nuevo “programa de escuelas al CIEN” (certificados de infraestructura escolar nacional) que posibilite en los próximos tres años que las más de 26 000 escuelas sin agua, sin baño, sin bebederos, sin piso ni techo en zonas rurales o marginadas estén en buenas condiciones para garantizar el aprendizaje, debe tomarse en cuenta a la Auditoría Superior de la Federación, que para cuidar mejor las manos de los gobernadores que reciben las participaciones federales en materia educativa, estos recursos deban ser etiquetados toda vez que con la actual redacción de la Ley de Coordinación Fiscal, estos recursos para la educación son luego destinados discrecionalmente para satisfacer caprichos, son desviados abusivamente y manoteados para enriquecerse impunemente en perjuicio delincuencial de la niñez. Ante ese indecible sufrimiento de la niñez que reciben magros conocimientos en escuelas derruidas y sin mobiliario procede que la SEP acicatee, vigile y exija a cada gobernador un listado con fotos de todas las escuelas, peritajes sobre el actual estado físico de cada una, presupuestos y programas con calendarios de obra y costos específicos para su rehabilitación y así tener una planeación fiable, con estricta rendición de cuentas como exigencia primordial a los gobernadores evitando que como antes ha sucedido, hagan agua por todos lados los buenos propósitos del señor presidente Enrique Peña Nieto, ya que si tan solo esos programas educativos se logran, la población se los aplaudirá y se le olvidarán los trenes, aeropuertos y otras obras que por los recortes presupuestales no será posible coronar con éxito. ¡Está escrito que no se puede existir sin pensar y que sólo se piensa con educación elemental imposible hacerlo desde la ignorancia!
Leo Zuckermann
¿C
uánto cuesta el voto de un diputado para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)? Muy poquito, cacahuates: veinte millones de pesos por cabeza. Multiplicados por quinientos, suman diez mil millones de pesos que representan 0.2 % del PEF. Éste fue el monto de la bolsa que la Secretaría de Hacienda aceptó darles a los legisladores a cambio de que aprobaran en tiempo y forma el PEF. No pinta en el total de cuatro billones 763 mil 874 millones de pesos para 2016. Se trata, sin embargo, de una conducta vergonzosa y perniciosa para la democracia. Yo suponía que los nuevos diputados habían entendido que era insostenible aprobar, otra vez, fondos especiales en el PEF para ellos repartirlos a su gusto. Estas partidas, que en años pasados llegaron a sumar hasta 120 mil millones de pesos cada año, habían causado mucho escándalo por los abusos cometidos en la legislatura pasada. En muchos casos, los diputados se habían quedado con parte del dinero que distribuían: los famosos moches. Un diputado le prometía recursos a un presidente municipal a cambio de quedarse con un porcentaje o la condición que contrataran a cierta constructora de su preferencia —la empresa presumiblemente luego le pasaba una comisión al legislador en cuestión—. Esto es corrupción. Ahora resulta que los nuevos diputados no pudieron con la tentación de hacer lo mismo que sus antecesores. Asignaron, con la anuencia de Hacienda, una partida que ellos repartirán. Eso sí, prometieron que, a diferencia del pasado, los recursos se integrarán a una bolsa que, de acuerdo al secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, se concederán con “reglas muy claras, que se va a direccionar a estados y municipios, que tendrán que ir a gestionarlo en Hacienda, presentar expedientes, cumplir cálculos, sacar registros de folios, habrá reglas de operación”. Ésa es la promesa. Vamos a ver si la cumplen. Pero, por lo pronto, la realidad es que los actuales diputados no pudieron con la tentación de quedarse con una bolsa para repartirla ellos directamente. Argumentan que es para cumplir con promesas que hicieron durante sus campañas. Que, si no lo hacen, su electorado se enojaría. Pamplinas. Para empezar, hay 200 diputados plurinominales que no le prometieron nada a nadie porque fueron elegidos en una lista que presentó su partido político. De los 300 restantes, la pregunta es si se vale que hayan llegado a la Cámara prometiendo que construirán un camino o un puente, cuando eso no les corresponde a ellos, sino al ayuntamiento o gobierno estatal. Los diputados están para legislar, no para construir obra pública. Ni hablar de quedarse con moches de dinero del contribuyente: eso es corrupción. El fenómeno de utilizar dinero público por parte de los legisladores para financiar proyectos locales, y así ganar votos, es común y corriente en otras democracias. En Estados Unidos se le denomina despectivamente como pork barrel que, traducido al español, sería “barril con carne de cerdo” —el término, al parecer, viene de la práctica de darles este producto a los esclavos como recompensa por su trabajo, requiriéndoles que compitieran entre ellos por cada una de las porciones—. Lo que ya no es tan común ni corriente, es que los legisladores se queden con una tajada del dinero, tal y como ocurrió en México en la legislatura pasada. Hoy estamos hablando de cacahuatitos comparados con el enorme tamaño del PEF. Pero es previsible que estas partidas crezcan con el tiempo porque los legisladores se van acostumbrando a ellas. Además, a partir de 2018, los próximos diputados podrán reelegirse. Y, cuando hay reelección, existe un mayor incentivo al barril porcino, lo cual genera irresponsabilidad fiscal. Es lo que ha sucedido en Estados Unidos, donde no pueden equilibrar su presupuesto. Por un lado bajan los impuestos y, por el otro, incrementan el gasto. Los estadunidenses pueden darse ese lujo porque el mundo entero está dispuesto a financiarles su boquete fiscal. No es el caso de México donde algo similar generaría un desequilibrio de las finanzas públicas que, a su vez, produciría una crisis económica que pondría en peligro el régimen democrático. Por eso, aunque hoy estemos hablando de una pequeña propinita que recibieron los diputados por haber aprobado el PEF, esta práctica no solamente es vergonzosa en el presente, sino perniciosa para el futuro.
CLASIFICADOS
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA
Delmiércoles, miércoles,18 18de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del Del miércoles, miércoles, 18 18 de de noviembre noviembre de de 2015 2015
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
007007SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE AMY: B15 B15 SUBT AMY:LALAMUJER MUJERDETRÁS DETRÁSDELDELNOMBRE NOMBRE SUBT ACTI ACTIVVIDAD IDADPARANORMAL: PARANORMAL:LLAADIMENSI DIMENSIÓÓNNFANTASMA FANTASMA B15 B15 SUBT SUBT ANTES B15 B15 SUBT ANTESDELDELINVIERNO INVIERNO SUBT DON A A SUBT DONGATO: GATO:ELELINIINICCIOIODEDELALAPANDILLA PANDILLA SUBT LALACUMBRE B15 B15 ESP ESP CUMBREESCARLATA ESCARLATA ESCALOFRÍ A A ESP ESP ESCALOFRÍOOS S CARMÍ B B ESP ESP CARMÍNNTROPI TROPICCAL AL PASANTE B B SUBT PASANTEDEDEMODA MODA SUBT ELELESCAPE B15 B15 ESP ESP ESCAPEDELDELSISIGGLO LO HOTEL A A ESP ESP HOTELTRANSYLVANI TRANSYLVANIAA2 2 WOLFPACK: B B SUBT WOLFPACK:LOBOS LOBOSENENMANHATTAN MANHATTAN SUBT ELELPRINCIPI A A ESP ESP PRINCIPITOTO SINSINESCAPE B15 B15 ESP ESP ESCAPE
10:10:220011:11:330012:12:220014:14:440015:15:330017:17:550018:18:440021:21:110022:22:000 21:21:0055 19:19:0055 12:12:555 10:10:330012:12:440014:14:550017:17:0055 11:11:55514:14:225517:17:110020:20:000 17:17:115519:19:335522:22:2200 17:17:115519:19:115521:21:2200 21:21:3300 11:11:550014:14:00018:18:3300 11:11:00013:13:005515:15:1100 15:15:0055 10:10:445511:11:115512:12:110013:13:115513:13:440014:14:330015:15:55516:16:005516:16:55518:18:3300 18:18:550019:19:330020:20:55521:21:440022:22:0055 12:12:330017:17:225522:22:1100
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
007 B B ESP 007 SPECTRE SPECTRE ESP
02:00 02:00 PM PM 03:00 03:00 PM PM 04:00 04:00 PM PM 06:00 06:00 PM PM 07:00 PM 07:45 PM 08:55 PM 09:40 PM 07:00 PM 07:45 PM 08:55 PM 09:40 PM 10:00 10:00 PM PM
LOS LOS HIJOS HIJOS DEL DEL DIABLO DIABLO
B15 B15 ESP ESP
07:25 07:25 PM PM 09:45 09:45 PM PM
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS
A A
02:45 02:45 PM PM 05:00 05:00 PM PM
ACTIVIDAD ACTIVIDAD PARANORMAL PARANORMAL
B15 B15 ESP ESP
ESP ESP
10:45 10:45 PM PM
ELEL ESCAPE B15 ESCAPE DEL DEL SIGLO SIGLO B15 ESP ESP
02:20 02:20 PM PM 04:15 04:15 PM PM 06:10 06:10 PM PM 08:15 08:15 PM PM 10:20 PM 10:20 PM
ELEL PRINCIPITO A A ESP PRINCIPITO ESP
02:15 02:15 PM PM 02:30 02:30 PM PM 04:45 04:45 PM PM 06:50 06:50 PM PM 07:10 PM 08:35 PM 09:30 PM 10:40 PM 07:10 PM 08:35 PM 09:30 PM 10:40 PM
LALA CUMBRE CUMBRE ESCARLATA ESCARLATA
B15 B15 ESP ESP
04:30 04:30 PM PM 09:00 09:00 PM PM
DON DON GATO GATO ELEL INICIO INICIO DEDE LALA PANDILLA PANDILLA
A A
01:05 01:05 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:15 05:15 PM PM 07:15 07:15 PM PM
ESP ESP
LADRONES B B ESP LADRONES ESP
01:45 01:45 PM PM 03:45 03:45 PM PM 05:45 05:45 PM PM 08:00 08:00 PM PM 10:15 PM 10:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Parada ha señalado a Gudiño como ventajoso y oportunista
La banda Sussie 4 continúa a pesar de los escándalos por difamación
El grupo que estuviera integrado por Odín Parada y César Gudiño sigue tocando, a pesar de los problemas recientes
Agencia Reforma
E
ra febrero, Sussie 4 tocaba en Oaxaca y ahí en el concierto, el integrante Odín Parada anunciaba su salida del grupo para dedicarse a proyectos personales, pero aseguraba que la banda seguía con César Gudiño. De acuerdo con la versión de Gudiño, todo provenía de un acuerdo previo tomado en enero de 2015 al interior de la sociedad entre ambos músicos, para que el proyecto creador del acid cabaret continuara su existencia. En entrevista, uno de los fundadores de la banda de electrónica habló sobre lo que viene, recientemente, efectuó una colaboración con Alejandro Rosso de Plastilina Mosh, así como sobre los problemas con Odín, a quien se buscó, pero no hubo respuesta. ¿Cuál es el estatus actual de la banda?
Los integrantes de la famosa banda española se encuentran promocionando su gira 30 Años y Un Día, por lo que este jueves harán vibrar al público regiomontano Agencia Reforma
Los Hombres G ya están listos para celebrar con los regios tres décadas en el escenario con su tour 30 Años y Un Día. La agrupación se encuentra ya en la ciudad promocionando la tocada que tendrán este jueves en la Arena Monterrey. “Es nuestro 30 aniversario, es una gira muy especial y bonita para nuestros fans”, afirmó David. El cuarteto español ofreció una conferencia de prensa en la que aseguraron que Monterrey fue la primera ciudad de México en la que se extendió en el público esta locura por su música. “En los primeros años era la ciudad más importante de México para nosotros”, dijo el cantante.
Para César Gudiño las cosas están muy claras, ya que llegaron a un acuerdo para que el grupo continuara, pero al ver Parada que los conciertos continuaban y que ya no lo tomaban en cuenta, decidió comenzar a armar escándalos.
“Sussie está trabajando, ahorita estoy trabajando en un nuevo track que tentativamente se llamará “The Force”, se ha retrasado un poco porque siempre que colaboras es tardado, estoy por sacar un extended play, me encantaría en febrero, y empezar a girar por México”, declaró. En redes sociales Odín habló del fin de la banda, ¿Qué ocurrió? “El cambio de visión de Odín comenzó en 2007 o 2008, cuando
hicimos International Sonora, ahí yo noté que empezaba a desvibrarse un poco, siempre dio lo máximo en vivo y los discos, pero ya no fue lo mismo la relación. Ahí empezó a deslindarse y se fue agudizando, hasta llegar a la etapa en que me decía que ya no quería seguir”, comentó. “En enero pasado llegamos a un acuerdo, primero nos mandamos varios mails, discutimos, fue
una serie de como 16 mails. Dos semanas después me pide que nos pongamos de acuerdo, y me dice que entendía porque quería seguir. Adquirimos un compromiso, y yo me quedé con su parte, ese fue el trato, ahí quedo documentado y me dijo, ‘que te vaya muy bien’. Pasaron seis meses y ya que vio que sí iba en serio, se sorprendió y empieza a hacer una serie de escándalos y a la hora de negociar me cambia las cosas. Entonces yo registre el nombre, que se venció a finales del año pasado”, declaró. ¿Cuál fue la reacción de Odín a eso? “Él está diciendo en Facebook que soy ventajoso, que le quité el nombre y que estoy tocando sus canciones sin su consentimiento y mal tocadas. Yo no quiero que esto me llegue a afectar en cualquier ámbito de mi vida, es algo serio la verdad. Creo que él en mi situación hubiera hecho lo mismo, la tierra es de quien la trabaja, y durante 17 años es la plantita que he regado y ahora me está difamando”, aclaró. ¿Has vuelto a hablar con él? “Pues se creó un canal de comunicación a través de un amigo en común, un cuate que nos quiere a los dos. Yo que vi que no se podía negociar yo le hice saber del registro y le dije, ‘yo cumplo con el compromiso primero’, me parece un trato justo, porque para empezar yo no lo corrí. Yo quiero continuar, si tú no quieres ¿por qué te vas a llevar el balón?, si es de los dos. Nadie de los que trabajamos aquí (en Sussie 4) se quiere ir”, finalizó.
Hombres G se dice listo para cantar en la Arena Monterrey El dato Los españoles aseguraron que el cansancio no se ha apoderado de ellos, por lo que vienen con la misma energía de siempre.
“Siempre nos ha tocado un público encantador. Han pasado 30 años y nos sentimos igual de bien acogidos”, agregó David. Los españoles, que andan en los 50 años de edad, aseguraron que el cansancio no se ha apoderado de ellos, por lo que vienen con la misma energía de siempre. “Nos da igual tener 20 que 50 años. Intentamos hacer lo mismo”, agregó Rafa.
La popular agrupación ibérica también confesó que se encuentra en la preparación del musical Marta Tiene un Marcapasos, que pretenden llevar a los teatros de la Ciudad de México y de Monterrey, el año entrante.
También se mostraron emocionados porque cada vez se unen a su público nuevas generaciones. “Es un honor inesperado, realmente, cuando nosotros empezábamos no imaginábamos que nuestras canciones iban a trascender tantos años”, agregó David. Hombres G dio a conocer que
están trabajando para presentar en el país su musical Marta Tiene un Marcapasos, que se estrenó en España en octubre de 2013. David dijo que ellos están viendo personalmente todo lo necesario para presentar en 2016 la puesta, tanto en la Ciudad de México como en Monterrey.
El concierto tiene como base la interpretación de temas de los discos Eco y Sea de Drexler, pero cuenta con los distintos arreglos de Supervielle.
Drexler y Supervielle prometen show muy íntimo Los músicos uruguayos se presentarán en el Teatro Metropólitan, en el contexto de la gira mundial Perfume, en la que intentan renovar el sonido de sus composiciones Agencia Reforma
Los cantautores uruguayos Jorge Drexler y Luciano Supervielle, quienes se presentarán este miércoles en el Teatro Metropólitan como parte de su gira conjunta Perfume, prometieron un show electrónico e íntimo en el que revisitarán éxitos del ganador del Oscar a Mejor Canción Original. “El concierto también será un retrato histórico de la música que he hecho con muchísimas personas a lo largo de mi trayectoria”, señaló Drexler en conferencia de prensa junto a Supervielle, quien fue su arreglista en sus primeros cuatro discos. “Además es un gusto tocar viejas canciones usando los sonidos originales, pero revisitadas con la influencia que da el paso del tiempo. Yo diría que es un regreso a algunos perfumes de esas canciones”, agregó. El show girará en torno a los discos Eco y Sea de Drexler, aunque también contará con temas de Supervielle; en términos de formato será distinto a los conciertos del tour de Bailar en la Cueva, que era más bailable y con muchos músicos en escenario. “Yo diría que éste es un show más electrónico. Puede sonar a paradoja porque mucha gente asocia lo electrónico con la explosividad y con una carga energética muy grande. Aquí será el sonido Luciano (pianista y programador) dirigiendo muy sutilmente mis canciones”, aclaró. Supervielle, quien además de su carrera como solista es reconocido por su trabajo con la banda Bajofondo, compuso en coautoría con Drexler el tema que da nombre a la gira. “La idea era regresar a esa época en la que trabajamos juntos, si bien estamos basando el repertorio en esos discos (Eco y Sea) de pronto mucho de lo que hacemos viene de la experimentación. Aprovechamos esta ocasión para experimentar con otras influencias y concierto a concierto vamos descubriendo nuevas cosas”, señaló Supervielle.
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los goles fueron de Jesús Manuel Corona y Jürgen Damm
México venció a Honduras por un marcador de 2-0 como visitante Después de 22 años sin poder ganar en el país centroamericano, los comandados por Juan Carlos Osorio supieron llevarse una merecida victoria
Desconoce el CMB a Cotto como campeón mediano El boricua fue desconocido por el organismo por negarse a pagar los 300 mil dólares que pedía el CMB para ratificar el combate de campeonato del mundo
Agencias
S
in ser brillante, pero sí efectiva, la Selección Mexicana de Futbol terminó con una racha de 50 años sin ganar en San Pedro Sula, al dar cuenta 2-0 de un Honduras con poco futbol, en partido eliminatorio rumbo al mundial de Rusia 2018. Los goles de la victoria fueron obra de Jesús Manuel Corona, al minuto 66, y de Jürgen Damm, al 72, en este duelo que se disputó en el Estadio Olímpico Metropolitano. Pese a lo ríspido y cerrado que fue el partido, el conjunto azteca se adaptó a circunstancias muy complicadas en todos los aspectos, ante un cuadro centroamericano sin argumentos futbolísticos. El choque que se disputó con mucha fuerza en todos los sectores del campo, se aclaró en el segundo tiempo para México, que tuvo en Jesús Manuel Corona y Jürgen Damm los revulsivos que necesitaban para salir con el triunfo.
Los periódicos Daily Star y Metro aseguraron que las dos estrellas del Barcelona verían con buenos ojos emigrar a Inglaterra, donde les pagarían más del doble de lo que ganan actualmente
Agencias
Leo Messi estaría dispuesto a emigrar a la Premier League si le aseguraran un salario semanal de 600 mil libras (casi 911 mil dólares) libres de impuestos. Mientras, a Neymar el Manchester United le habría puesto sobre la mesa una oferta de 271 mil libras (411 mil dólares) semanales y netos si decidiera fichar por el club de Old Trafford la próxima temporada. Tomadas a broma desde el entorno del Barcelona, en Inglaterra las dos estrellas azulgranas fueron portada este lunes en la información deportiva de los medios de comunicación, especulando que Leo podría convertirse en uno de los deportistas mejor pagados de toda la historia,
Agencias
Los cambios del estratega cafetero resultaron efectivos, ya que Jürgen Damm puso el tanto definitivo al entrar de cambio y aprovechar los espacios que dejaba el combinado hondureño.
La pobreza futbolística del primer tiempo fue tal, que una grave lesión en la rodilla derecha del mediocampista Luis Garrido fue lo más destacado. La llegada de mayor peligro se dio en los primeros minutos, en un balón largo en el que Rubilio Castillo le ganó la espalda a Diego Reyes, pero Alfredo Talavera salió perfecto para cortar con el pecho. La tónica se mantuvo para el inicio del complemento, en el que el Tricolor (Tri) generó la jugada más futbolera de todo el partido. Un gran pase de Andrés Guardado para Javier Hernández que sacó una media vuelta, que Noel Valladares salvó con un manotazo y el rebote le quedó a Jimé-
nez que voló su remate cuando tenía todo para definir, al minuto 56. Juan Carlos Osorio quería la victoria y decidió refrescar la banda izquierda. Sacó de la cancha a Javier Aquino para darle minutos a Jesús Manuel Corona, quien se encargó de inclinar la balanza a favor de los visitantes. El jugador del Porto de Portugal tomó un rebote en el área, el cual de inglesita se acomodó a la pierna derecha y prendió una volea que se coló pegado al poste para darle la ventaja a México al minuto 66. Osorio apostó por la velocidad de Jürgen Damm para explotar los espacios que podía dejar el rival en su afán de ir al frente y muy rápido le dio resul-
tados. El jugador de Tigres ganó a velocidad un balón por derecha, entró al área, amagó con sacar el centro y definió al poste del arquero al minuto 72. Más allá de una gran atajada de Alfredo Talavera ya en los instantes finales, el resto del juego fue de total control para México, que salió con un triunfo de Honduras, algo que no hacía desde hace 22 años, además de romper una racha de 50 años sin lograrlo en esta ciudad. Con este resultado, el Tricolor llegó a seis unidades en lo más alto del grupo a de la fase cuatro de la eliminatoria de la zona, en tanto el cuadro catracho se quedó sin puntos y complica mucho sus posibilidades de acceder al hexagonal final.
Medios ingleses especulan con el futuro de Leo Messi y de Neymar con un salario anual que se acercaría a los 45 millones de euros. De acuerdo con lo publicado por el Daily Star, el Arsenal sería el club mejor posicionado para hacerse con el fichaje de Messi, que habría trasladado a su entorno más cercano su disposición a estudiar este cambio. Fuentes cercanas a su familia, sin embargo, aseguraron a Entertainment and Sports Programming Network (ESPN) que no ha existido ningún contacto al respecto, dando por hecho que el crack ni se ha planteado tal posibilidad. La información del diario británico apunta a que si Messi diera una señal de querer dejar el Barcelona, Manchester United y Chelsea estarían también dispuestos a entrar en la puja. Lo que no se explica en dicho informe, es la manera en que se haría frente a una operación de tal calibre, teniendo en cuenta que la cláusula de rescisión del 10 es de 250 millones de euros y que el gasto anual para el club para tenerle en sus filas superaría los 75 millones por año. Así, especulando con un contrato de cinco temporadas, la incorporación de Messi no sería económicamente inferior a los 625 millones de euros, una cantidad nunca vista en el mundo del futbol.
Messi podría convertirse en el futbolista mejor pagado de toda la historia, con un contrato que oscilaría las 600 mil libras semanales, casi 911 mil dólares, libres de impuestos, con un salario anual de casi 45 millones de euros.
En el caso de Neymar, la información procede del diario Metro y asegura que el Manchester United, siguiendo las indicaciones de Louis van Gaal, está dispuesto a tirar la casa por la ventana para fichar al delantero brasileño. El club de Old Traffrord le ofrecería un salario neto anual de 20 millones de euros y la información se argumenta en los problemas con Hacienda que crecen alrededor de un Neymar que aún no se ha sentado a negociar con el Barcelona la renovación que pretende el club. Neymar, tal y como apuntó ESPN, sigue retrasando la discu-
sión de su nuevo contrato con el Barça y no quiere hablar de ello hasta que se conozca el podio del Balón de Oro, convencido de que su presencia en él facilitará los argumentos de sus asesores para conseguir un claro aumento del salario. El Manchester United, desde donde una fuente no negó que el brasileño es un jugador especialmente apreciado, estaría dispuesto no sólo a pagarle más del doble de lo que hoy tiene firmado en el Barcelona, sino que le ofrecería una suculenta prima de fichaje, tal y como en su día hizo el club azulgrana, para asegurarse su llegada.
Miguel Cotto fue desconocido como campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por desconocer reglas y condiciones del organismo, informó este martes por la mañana en un comunicado Mauricio Sulaimán. El presidente del CMB confirmó a Entertainment and Sports Programming Network Digital que el organismo exigía 300 mil dólares por sancionar el combate con el título de medio. Además de los 300 mil dólares, los promotores tienen que pagar 25 mil dólares cada uno al CMB por regular el combate. El puertorriqueño Cotto (404, 33 nocauts) y el mexicano Álvarez (45-1-1, 32 nocauts) se medirán este sábado en peso acordado de 155 libras en la pelea estelar de la función que ofrece el hotel Mandalay Bay de Las Vegas. “El Consejo Mundial de Boxeo trabajó incansablemente a través de un proceso que comenzó hace dos años para asegurar la celebración de la muy anticipada pelea entre Miguel Cotto y Saúl Canelo Álvarez”, señala el comunicado. “El CMB está orgulloso de tal logro que dará a los aficionados al boxeo alrededor del mundo una muy importante pelea para ver”, mencionó. “Después de varias semanas de comunicaciones, innumerables intentos y extensiones de tiempo de buena voluntad para preservar la pelea de campeonato mundial del CMB, Miguel Cotto y su promotora Roc Nation Sports no acordaron cumplir con las reglas y regulaciones del CMB, mientras que Saúl Álvarez acordó hacerlo. Por acuerdo, el CMB tiene que regular sobre la materia antes de la pelea”, agrega el boletín. “El CMB anuncia que efectivo de inmediato ha retirado el reconocimiento de Miguel Cotto como campeón mediano del CMB”. Cotto y Álvarez se enfrentarán en un peso acordado de 155 libras este sábado en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas. El organismo boxístico dirigido por Mauricio Sulaimán también anunció que si el mexicano gana se proclamará monarca del ahora vacante cetro, pero en caso contrario el boricua sólo continuará como campeón lineal, pero el fajín medio del CMB permanecerá vacante. Si el puertorriqueño sale triunfante, Golovkin será nombrado campeón medio absoluto del CMB, informó el organismo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Enfrentará en peso supergallo a Drian Francisco
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.
Guillermo Chacal Rigondeaux se une a función de Cotto vs. Canelo El excampeón mundial cubano firmó un contrato con la promotora Roc Nation, misma empresa que administra la carrera del campeón de peso mediano, Miguel Cotto
TAURO
Hoy estás un poco distraído. Además puede que obtener alguna crítica fuera de lugar y puede que tú también lances alguna. Tal vez haya alguien que te está ocultando algo y no sea honesto contigo. GÉMINIS
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable.
CÁNCER
Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu “oponente” de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.
LEO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
VIRGO
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día. LIBRA
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
ESCORPIÓN
Mucha gente se te acercará con nuevas ideas. Acepta esta ayuda y aprovecha la diversidad de las nuevas oportunidades que se te ofrecen a través dichas ideas.
SAGITARIO
Todo parece funcionar “sin costuras”. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.
Agencias
Y
a sólo faltaba que Roc Nation Sports mandara el comunicado para que fuera oficial. El excampeón mundial Guillermo Rigondeaux se integrará a la cartelera de pago por evento que encabezarán el puertorriqueño Miguel Cotto y el mexicano Saúl Álvarez este 21 de noviembre en el Events Center del Mandalay Bay de Las Vegas. Aunado al anuncio de la pelea de Rigondeaux ante el filipino Drian Francisco pactado a 10 rounds en peso supergallo, una fuente reveló a Entertainment and Sports Programming Network que el cubano habría acordado firmar con Roc Nation Sport, misma promotora de Cotto, por dos años y una extensión de un año más si logra un campeonato mundial más. Jorge Ebro, de El Nuevo Herald, escribió que el acuerdo era por cuatro años y 10 millones de dólares. En cuanto a su combate de este 21 de noviembre, Rigondeaux inicialmente iba a enfrentar al mexicano Mario Briones (27-4-2, 20 nocauts), pero tras ser rechazado por la Comisión Atlética de Nevada, se eligió a Francisco (28-3-1, 22 nocauts ténicos) para el choque en supergallo anunciado por Roc Nation Sport a 10 rounds.
La excampeona mundial fue trasladada a un hospital de Melbourne, Australia, luego de que le partieran el labio en dos y fuera noqueada frente a más de 50 mil personas
CAPRICORNIO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
ACUARIO
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
PISCIS
Tu mente trabaja con extremada eficiencia en este momento, ya sea a la hora de aprender algo como en la organización o el despliegue de tu actual conocimiento.
Agencias
Luego de caer por nocaut y ser despojada del título gallo del Ultimate Fighting Championship (UFC), Ronda Rousey fue llevada en ambulancia a un hospital de Melbourne, Australia, para realizarle una revisión. Holm castigó reiteradamente el rostro de Rousey durante la pelea, retrocediendo y contraatacando ante los embates de la excampeona, quien nunca estuvo cómoda en la pelea de pie. Luego de sufrir laceraciones en el labio durante el primer round,
El acuerdo del peleador cubano y Roc Nation es por dos años y uno más si obtiene otro campeonato, lo que le asegura una presencia constante en grandes funciones, ya que este año estuvo muy alejado de los encordados.
“Estamos encantados de sumar a Guillermo Rigondeaux, uno de los mejores peleadores libra por libra del mundo, a una de las noches más grandes del boxeo en el año”, comentó David Itskowitch, representante de Roc Nation Sport. “El 21 de noviembre, los fans en el Events Center del Mandalay Bay y los que vean el evento por Home Box Office (HBO) tendrán más por su dinero con la adición de Rigondeaux contra Francisco. Es una de esas rarezas donde tres de los mejores peleadores del mundo aparecen en la misma transmisión”, agregó. “Quiero agradecer a Roc Nation
Sport, así como a Golden Boy Promotions, Miguel Cotto, Canelo Promotions, HBO y Caribe Promotions por darme la oportunidad de participar en uno de los pagos por eventos más esperados del año”, expresó Rigondeaux. “Esta es una gran plataforma para llevar mi carrera al siguiente nivel. Estuve fuera el año pasado, y estoy agradecido por la oportunidad que me dan de dar un gran show a los fanáticos que me estuvieron apoyando todo este tiempo, trataré de dar lo mejor de mí la noche de la pelea”, añadió el Chacal. Francisco no es un rival a modo
para Rigondeaux, pero es evidente que saldrá como favorito. Drian ha perdido con Chris Ávalos, un contendiente estadounidense de peso supergallo y pluma, que en las altas esferas del boxeo se ha quedado un paso corto; sin embargo, todo mundo sabe de la dureza y garra de los púgiles tagalos. Una vez confirmada la inclusión de Rigondeaux, queda la cartelera de la siguiente forma: Cotto y Canelo, Rigondeaux y Francisco, Francisco Vargas contra Takashi Miura y Jayson Vélez ante Ronny Ríos. Aún no se ha definido si será Rigondeaux o Vargas el coestelar de la jornada.
Ronda Rousey fue hospitalizada tras ser noqueada por Holly Holm en UFC Rousey pareció entrar en sentido de urgencia y en el segundo asalto salió con más ímpetu buscando la cabeza de Holm, quien eludió sus ataques obligándola a cometer errores costosos. Rousey erró un último golpe y al seguir de frente con su impulso quedó de espaldas a Holm, quien aprovechó la situación para conectarle una patada a la cabeza que envió a la excampeona a la lona, donde la castigó obligando al réferi Herb Dean a detener el combate. “Fue transportada a un hospital porque fue noqueada”, declaró el presidente del UFC, Dana White, de acuerdo a USA TODAY Sports. “Su labio estaba partido a la mitad, así que tenían que coserle el labio”. Holm ganó bonos de 50 mil dólares por pelea de la noche y actuación de la noche en la que White reconoció como la mayor sorpresa en la historia del UFC. Durante la conferencia de prensa posterior al combate, White ase-
Una espeluznante patada terminó con el reinado de la campeona invicta de UFC, que parecía no tener rival; tras una mala planeación en la pelea, Holm dominó la distancia y pudo aprovechar los errores de Rousey.
guró que “una revancha entre Holm y Rousey tiene sentido”. Después de seis defensas exitosas de su título y una serie de victorias en el primer round, Rousey vio llegar a su fin el récord invicto que tenía y se quedó en 12-1, mientras que Holm se mantiene perfecta con 10-0. También, UFC anunció que rom-
pió su récord de asistencias a un evento con los 56 mil 214 aficionados que abarrotaron el Etihad Stadium de Melbourne, Australia, para ver el evento UFC 193, encabezado por el combate entre Rousey y Holm. El récord anterior era de 55 mil 724 aficionados en el Roger Centre de Toronto, Canadá, en UFC 129.
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Presentaba fractura del tabique nasal
Atropella a alcohólico y se fuga, sin que la policía logre atraparlo Héctor Ramos Ramírez, de aproximadamente 50 años de edad, fue embestido por una unidad de motor, pero por su estado no pudo dar detalles del percance que padeció
Detienen a presunto ladrón José del Carmen Cruz Reyes, de 28 años de edad, intentó robar una caja de bebidas a una mujer, por lo que fue detenido por agentes policiales
IGAVEC
H
uajuapan de León. Héctor Ramos Sánchez, de aproximadamente 50 años de edad, resultó con diversas lesiones en el cuerpo, luego de que éste fuera atropellado en las esquinas que conforman las calles Ignacio Zaragoza con Casimiro Ramírez. El sujeto, que aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, fue hallado por personas que circulaban por la zona, en un charco de sangre, como resultado de un impacto por un desconocido, quien posteriormente se dio a la fuga. Alrededor de las 4:00 horas policías municipales fueron alertados que entre dichas vías se encontraba tendido en la banqueta un hombre que a simple vista presentaba diversas lesiones en el cuerpo, por lo que enseguida se aproximaron a investigar lo sucedido.
El cuerpo de un hombre de 64 años de edad fue encontrado sin vida en el paraje conocido como Yodonduco, hasta el momento se desconoce su identidad
La víctima fue localizada en un charco de sangre y pidiendo ayuda, diciendo que había sido atacado salvajemente y posteriormente atropellado por un individuo que se dio a la fuga.
Al llegar, los efectivos se percataron que se trataba de un particular de aproximadamente 50 años de edad, quien manifestó llamarse Héctor Ramos Ramírez, quien se encontraba lleno de sangre, por lo que enseguida pidieron el apoyo de las corporaciones de rescate, arribando momentos después socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias, a bordo de la ambulancia 014. Los socorristas brindaron los primeros auxilios al individuo, quien presentaba golpes en cara, extremidades y una posible fractura de tabique nasal. Asimismo, la parte afectada aseguró que momentos antes un hombre lo había agredido salvajemente, no
obstante, por el estado en que se encontraba no pudo dar más detalles del atacante. Posteriormente, el lesionado fue llevado al hospital de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, para que recibiera la atención médica necesaria. Choque deja daños Daños materiales fuel el saldo de un choque entre un vehículo y un taxi en la unidad habitacional Fovissste tercera sección en la calle Uno entre las calles 11 y 10. Los hechos fueron a las 18:20 horas, cuando los uniformados recibieron una llamada de un percance en la zona antes mencionada.
Al llegar al lugar vieron que se trataba de un vehículo Mazda CX 7 Color vino placas de circulación TYF-86-23 del estado de Puebla, conducido por Amanda Ariza Herrera de 35 años de edad, con domicilio en Fovissste tercera sección manzana Cinco. El otro vehículo involucrado fue un taxi del sitio Central de Agua Dulce número económico 02 sin placas de circulación, color blanco, conducido por Gabriel Sánchez Guzmán con domicilio en calle Morelos del barrio El Calvario, Asunción Nochixtlán. Derivado de los hechos, al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal a bordo de la unidad V-01, para la investigación de hechos y deslindar responsabilidades.
Encuentran cadáver de individuo en un paraje de Tamazulápam
IGAVEC
Huajuapan de León. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, investigan las causas de la muerte de una persona del sexo masculino de 64 años de edad, quien fue encontrada sin vida en la localidad de Villa de Tamazulápam del Progreso. Los hechos se registraron aproximadamente al mediodía del domingo pasado, cuando campesinos que circulaban por el camino que conduce a Santiago del Río, cerca del paraje conocido como Yodonduco, observaron la presencia del cuerpo de un sujeto, quien por su apariencia, tenía rasgos de haber ingerido bebidas alcohólicas.
El asaltante intentó esconderse dentro del Mercado Zaragoza, pero los policías lograron atraparlo cuando intentaba escapar de dicho lugar.
Vecinos de la localidad creyeron que el individuo se encontraba bajo los efectos del alcohol, pero al acercarse se dieron cuenta de que se encontraba sin vida.
Al acercarse al lugar de los hechos, observaron que la persona del sexo masculino ya se encontraba sin vida, por lo que determinaron dar parte a las autoridades, a fin de que hicieran el levantamiento del cadáver, y a su vez iniciar con las investigaciones. Elementos de la AEI llegaron al lugar de los hechos y realizaron el acordonamiento de la zona, para iniciar las diligencias y el levantamiento del cuerpo.
Alertaron a las autoridades de la zona para que apoyaran en la identificación del mismo, ya que entre sus pertenencias no se le encontró alguna identificación que pudiera dar con el nombre del hoy occiso. Militar enterrado Edilberto Espinoza Osorio, elemento del Ejército mexicano, quien perdió la vida en una volcadura de una unidad militar en Culiacán, Sinaloa,
originario de Santiago Chilixtlahuaca, perteneciente a Huajuapan, fue sepultado en su tierra natal, previo a una misa de cuerpo presente. Espinoza Osorio había permanecido en la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada con sede en Huajuapan, antes que se fuera de cambio a Sinaloa. Familiares y amigos del exmilitar lo acompañaron cuando familiares le realizaron su despedida. El trágico accidente fue el día sábado, cuando el vehículo militar circulaba por el libramiento Benito Juárez en Culiacán, Sinaloa, mismo que tenía el económico 0808279, cuando en la zona presuntamente fue impactado por una camioneta Mazda, en un retorno a la altura de la comunidad de El Ranchito. El impacto provocó que el camión del Ejército perdiera el control y volcara, dejando como consecuencia elementos lesionados y el hoy occiso. Derivado de los hechos, los lesionados fueron trasladados por cuerpos de rescate a diferentes hospitales de Culiacán.
IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 28 años de edad fue detenido por personal de la Comisaría de Policía y Vialidad municipal, luego de ser señalado por una mujer de presuntamente haberle intentado robar una caja de bebidas. Los hechos se registraron a las 16:28 horas, cuando los efectivos se encontraban realizando recorridos de disuasión y vigilancia sobre la calle Tapia de la colonia Centro, cuando fueron interceptados por una mujer de 28 años de edad, quien denunció que minutos antes, una persona del sexo masculino que vestía playera manga larga color gris y pantalón de mezclilla azul, le había presuntamente intentado robar una caja de bebidas de la marca Arizona, sin embargo, al no lograrlo, se dio a la fuga al interior del Mercado Zaragoza, ubicado en la zona. Los uniformados comenzaron con un operativo de búsqueda por el interior de local, logrando ubicar a la salida del mismo a un individuo que coincidía con las características proporcionadas por la parte afectada, mismo que fue interceptado al tiempo que la mujer agraviada llegó al lugar reconociéndolo y señalándolo como responsable del intento de robo. Ante el señalamiento de la parte afectada, los policías municipales realizaron el aseguramiento del sujeto que manifestó llamarse José del Carmen Cruz Reyes de 28 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública municipal. El detenido fue puesto a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica. Más detenidos Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de tres sujetos, minutos después de que presuntamente le habían robado sus pertenencias a una pareja que transitaba sobre la zona arqueológica conocida como el Cerro de las Minas. Se trata de dos menores de edad y uno de 24 años, quien dijo que lleva el nombre de Juan de Dios Cruz de Jesús. Los sujetos fueron presentados ante el juez calificador en turno, que determinará su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Miércoles, 18 de noviembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Piden control de unidades piratas
Mototaxistas de Montoya exigen la salida de Carlos Moreno Alcántara Los inconformes indicaron que han solicitado que se apliquen operativos que ayuden a regular el pirataje, pero las autoridades se han hecho de oídos sordos
Rubén Núñez Ginez dijo que en las últimas reuniones con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, sólo se logró la plaza automática para mil 500 normalistas de Oaxaca.
Águeda Robles
C
hoferes de unidades de mototaxis, originarios de San Martín Montoya, se movilizaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir la renuncia del titular de la dependencia, Carlos Moreno Alcántara, a quien acusaron de no implementar operativos de unidades pirata que circulan de manera ilegal en su zona. Miguel Ángel López, representante de los trabajadores, sostuvo que desde hace algunas semanas notaron que el sitio Los Audelo se encontraba circulando por la zona, por lo tanto dieron aviso a las autoridades, sin embargo éstas han hecho caso omiso a sus denuncias. Por tal motivo se movilizaron a las oficinas de la Sevitra en avenida Carlos Gracida, San Antonio de la Cal. “Al menos 10 unidades de San Pedro Ixtlahuaca comenzaron a cir-
El legislador priista dijo que no existen en el estado obras grandes de infraestructura que estén concretadas, ni existe una administración seria de gobierno
Miguel Ángel López dijo que la Sevitra ha hecho caso omiso a las denuncias de unidades piratas, por lo que se movilizaron a las oficinas para exigir paren el pirataje de Carlos Audelo y la renuncia de Moreno Alcántara.
cular, todas ellas de manera irregular, pues no cuentan con documentación de permisos, además están en malas condiciones, poniendo en riesgo la vida de los usuarios que en muchas ocasiones desconocen que esos mototaxis no son de Montoya”, dijo. Señaló que desde hace ocho años, como vecinos de San Martín Montoya, promovieron la introducción de unidades para prestar el servicio en la zona, desde ese momento 50 unidades cuentan con los permisos para hacer los recorridos. “Estas unidades cuentan con todos sus pagos y las respectivas concesiones”, afirmó. Sin embargo, ahora, cobijados, presuntamente por Carlos Audelo,
las unidades de la comunidad vecina están invadiendo la ruta, afectándolos económicamente. “Nosotros tenemos que sacar una cuenta del día, combustible y lo que queda para nuestras familias, y con la competencia desleal que están haciendo nada más no se puede”, denunció. Ángel López sostuvo que han pedido, en ocasiones anteriores, se apliquen operativos que ayuden a regular el pirataje en sus colonias, sin embargo las autoridades se han hecho de oídos sordos provocando, con ello, el incremento de las unidades que circulan sin contar con la debida documentación. Destacó que el viernes pasado un grupo de mototaxistas estuvo a pun-
to de enfrentarse con trabajadores del mismo tipo de transporte adherido a la Confederación Nacional de la Productividad, debido a la invasión de ruta, sin embargo el conato de violencia se detuvo ante la congruencia de ambas partes. Sin embargo, de no efectuarse los operativos por parte de las autoridades, los mototaxistas de su gremio no permitirán la introducción de más unidades; pudiendo ser ello el origen de un enfrentamiento, informó. De esta manera, en caso de presentarse un enfrentamiento, responsabilizan a las autoridades de los resultados, pues, concluyó, han advertido a las autoridades sobre el problema que enfrentan.
En Oaxaca no hay obras, Gabino Cué no tiene qué informar: José Moreno Sada La pobreza aún no es abatida y no hay obras importantes construidas en este sexenio que valga la pena mencionar
Agencia JM
El gobernador Gabino Cué Monteagudo no tiene nada qué informar, está anunciando obras no concluidas, así lo dijo el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan José Moreno Sada. Resaltó que la sociedad nuevamente es engañada y las promesas de campaña no se cumplieron. No hay obras, las inversiones en Oaxaca se vienen trabajando desde el sexenio antepasado y luego de muchos años están fructificando en el estado, y la única inversión de magnitud importante es la energía eólica con aerogeneradores en la región del Istmo de Tehuantepec, le corresponde a esta administración
José Moreno Sada, diputado
cuidar ese proyecto que ya venía desde hace 15 años, por lo que existen inversiones de más de mil millones de dólares. Ahora hace falta trabajar un programa especial de inversiones. Los diputados analizarán el contenido del informe entregado el sábado por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, a los legisladores locales. Insistió el diputado local que no existen obras grandes de infraestructura que estén concretadas. No existe una administración seria de gobier-
El legislador afiliado al PRI, Juan José Moreno Sada, señaló que los diputados analizarán el contenido del informe del gobernador entregado por el secretario general de Gobierno.
no decidida a concretar los apoyos que Oaxaca requiere. La pobreza aún no es abatida, no hay obras importantes construidas en este sexenio que valga la pena
mencionar. El diputado reconoció que existen algunos pendientes en el Congreso local, como que se tiene que armonizar la ley de educación.
S-22 rechaza plan de la SEP para mejorar normales El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, dijo que hay una mesa de negociación pendiente con la SEP y la Segob para discutir la ampliación de presupuesto a las normales Agencia JM
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó y repudió el plan anunciado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, para mejorar las normales y le exigió al gobierno de Gabino Cué y a la Secretaría de la Gobernación (Segob) restablecer la mesa de diálogo para que pueda liberar las mil 500 plazas automáticas que están pendientes de entregar a los estudiantes egresados de las 11 normales regionales de Oaxaca. El líder de la gremial, Rubén Núñez Ginez, dijo que hay una mesa de negociación pendiente con la SEP y la Segob, para discutir la ampliación de presupuesto a las normales ante el riesgo de que desaparezcan con la aplicación de la reforma educativa federal. Núñez Ginez dijo que en las últimas reuniones con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, sólo se logró la plaza automática para mil 500 normalistas de Oaxaca. Afirmó que el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, debe hacerse responsable de la minuta que firmó con la Comisión Política de la gremial. Rubén Núñez informó que la mayor parte de las escuelas normales carece de material didáctico y su infraestructura está muy deteriorada. “Hacen falta laboratorios, salones audiovisuales, baños, y hay un déficit de 200 aulas”, dijo. Mientras tanto los normalistas sostienen que sus escuelas se encuentran en condiciones generales muy precarias.