Despertar 18 de septiembre 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 18 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 149 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Se aplicará la ley contra paristas: Moisés Robles

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Nelson y Alejandro Murat se quieren burlar de Oaxaca

Min: 13° Máx: 28°

@DespertardeOax

Grave error de INE, nueva distritación de Pinotepa

E

ran los días de gloria política y de cuando se sentía Dios vivo en la tierra. Nos referimos, por supuesto, al hampón Nelson José Murat Casab; este delincuente de cuello tricolor encarceló a quien le vino en gana, fabricó delitos y en menos de 72 horas se obsequiaban las órdenes de aprehensión a través de uno de sus incondicionales, el exprocurador de Justicia del estado, Sergio Santibáñez Franco, famoso por aquella declaración que hizo a la prensa, sobre que “unos jijos de la chingada habían querido matar a nuestro gobernador con cuernos de chivo”. Palabras dichas cuando ocurrió el famoso autoatentado que se prefabricó José Murat, después de una noche de copas que tuvo con las nenas de un programa televisivo. Muchos callaron, no se atrevían a criticarlo por temor a las represalias y a ir a parar a la cárcel, pero el que esto escribe, lo dice sin presunción alguna, no le tuvo miedo ni temor y criticó su mal gobierno, sus acciones gorilescas e irracionales y los robos impunes que cometieron contra el pueblo de Oaxaca él y la banda de cuatreros de que se rodeó para desgobernar el estado. Entre los que José Murat encarceló se encuentran los exlíderes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca: Oliverio Neri López, Margarita García García y Habacuc Cruz Cruz, a quienes les prefabricó varios delitos por los que estos exlíderes tuvieron que pasar muchos meses en prisión. Debo decir que quizá fui el único que los defendió, como ciudadano y periodista, señalando que únicamente pagaban el precio de su liberad por defender los derechos sindicales de sus representados. Ahora Margarita García García alza la voz contra este hampón; no lo hizo cuando fue diputada ni regidora, sus razones tendría, pero está hablando fuerte y con razón. (5)

SEGUNDA

Ciudadanos de Jamiltepec tomaron la carretera porque el INE, contrario a sus declaraciones, no respetó su pertenencia étnica, costumbres, lengua e historia para la redistritación; la inconformidad se mantiene, porque los atiende un funcionario menor de la Secretaría General de Gobierno que los escucha, pero no resuelve. (4)

Los diputados están agraviando a los oaxaqueños: Margarita García

Es una ofensa que José Murat mande en el Congreso Montiel Cruz

Margarita García, exdiputada local, lamentó que los diputados permitan “la intromisión de personajes externos a la legislatura, que imponga las decisiones a su manera, como ajustar la ley a sus intereses personales, a pesar de que la reforma a la fracción primera del artículo 68 se contrapone al artículo 116 de la Constitución federal”, que contempla cinco años de residencia obligatoria para ser candidato a gobernador, “es un agravio para los oaxaqueños, toda vez que es un acto inconstitucional” (3)

2

Empleados del CECyTEO piden la destitución de su dirigente sindical

L A CONTR A

“Más allá del posicionamiento sindical, la ley está clara y a los estudiantes les vamos a garantizar el calendario escolar que establece la SEP”, dijo Moisés Robles, ante el amago de la Sección 22 de suspender las clases el 12 de octubre. Hoy vence el plazo para concluir la entrega-recepción y faltan por cumplir dos exfuncionarios sindicalizados. (3)

16

Empleados sindicalizados de Salud protestan en las oficinas de los SSO

Trabajadores del IEBO exigen al gobierno estatal pagos atrasados

CDI apoya desarrollo integral de la zona Chatina en Oaxaca

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del IEBO exigieron al gobierno del estado el pago de más de cinco mdp que se les adeuda desde el primero de enero; el dinero adeudado es por concepto del incremento salarial para los docentes, así como un proyecto de nivelación salarial de cuatro años. (6)

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas invirtió más de 20 mdp en comunidades de la zona Chatina; Jorge Toledo, delegado de la CDI en Oaxaca, informó que se trabaja en un plan de negocios con el fin de incrementar la derrama económica en municipios indígenas. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y María de los Ángeles Fernández Mondragón.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 18 de septiembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Denuncian que ha abandonado a los trabajadores

Verduguillo

Empleados del CECyTEO piden la destitución de su dirigente sindical

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

¿D

Foto: Archivo

Los inconformes indicaron que la dirigencia sindical ha dejado a un lado la defensa de los derechos de los docentes

(Donde la verdad se firma y se afirma)

Águeda Robles

L

ucía Montaño Bautista, representante de la disidencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (STSCECyTEO), dio a conocer que la próxima semana llevarán a cabo su asamblea general para destituir a su secretaria general, Clara García Velázquez. De acuerdo con la inconforme, la dirigencia sindical actual ha perdido el rumbo y dejado a un lado la defensa de los derechos de los trabajadores de este subsistema educativo. Indicó que los ha dejado en total indefensión frente a la evaluación docente que ordena la reforma educativa, ya que uno de los acuerdos del gremio fue rechazar el examen por no existir las condiciones adecuadas para su aplicación. Lucía Montaño señaló que esto ha llevado a los empleados a demandar su destitución, ya que son muchos los problemas que se tienen.

La directora de Enfermería, Luisa Chávez, exigió la intervención de las autoridades universitarias para poner alto a las acciones de los porros de la Facultad de Derecho

Lucía Montaño Bautista, representante de la disidencia del STSCECyTEO, dio a conocer que la próxima semana llevarán a cabo su asamblea general para destituir a su secretaria general, Clara García Velázquez.

Indicó que la selección de los 230 docentes para ser evaluados se dio de manera arbitraria y sin reglas claras, aunado a que no cuentan con la capacitación necesaria. “No está haciendo eficaz en el manejo del sindicato, por lo tanto, nos hemos constituido como asamblea y estamos pidiendo su renuncia para elegir a un nuevo comité”, aseveró la agremiada. De la misma manera, indicó que se acerca la negociación anual de su pliego de demandas, por lo que la dirigente actual no garantiza un proceso imparcial y apegado a la defensa de los trabajadores. “La dirigencia no es real, es un comité fungicida que, como pudimos cons-

tatar en la asamblea pasada, se doblega a las órdenes del patrón. La situación que vivimos no se resuelve con el Comité Ejecutivo Seccional que dirige Clara García”, recalcó. Dijo que se tienen problemas en diversos planteles como el de Santa María Atzompa, en donde ocho profesoras fueron desplazadas del centro de trabajo, por lo que han exigido atención a sus demandas. Indicó que demandan que la dirigente convoque a una asamblea general para que se lleve a cabo un procedimiento en donde se le exijan cuentas, pero si no lo hace, los trabajadores pueden hacer esta reunión con el apoyo de dos terceras partes de la membresía.

Alumnos de Enfermería bloquean avenida Universidad, exigen clases

Águeda Robles

Alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) bloquearon la avenida Universidad en el sentido que va de Plaza del Valle hacia el distribuidor vial de Cinco Señores. Los estudiantes exigieron la liberación de sus instalaciones educativas que fueron tomadas por un grupo de jóvenes del Bloque Estudiantil Anarco Socialista y del Frente Estudiantil Universitario, que dirigen Gabriela Jiménez y Érica Hernández. La directora de Enfermería, Luisa Chávez Solano, exigió la intervención de las autoridades universitarias para que pongan un alto a las acciones de los porros de la Facultad de Derecho y liberen la escuela.

La avenida Universidad fue bloqueada por alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, quienes exigieron la entrega de sus instalaciones, ahora en manos de los porros de la UABJO.

“Los porros defienden a catedráticos que no cumplen con el perfil para dar clases en enfermería, como Carlos Raúl Ramírez Guzmán, docente de tiempo completo y médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde tiene un horario de 13:30 a 20:00 horas y en la facultad sus clases son de ocho horas, o cumple en su otro trabajo o cumple en la

escuela y como él, están muchos más”, aseveró la académica. “El asunto es político porque ellos no fueron beneficiados con el voto en las elecciones para director de la escuela y representan una ola de indolencia por gente que es muy conocida dentro de la universidad”, afirmó la directora Luisa Chávez.

e dónde obtuvo Margarita García el recurso para pagar un desplegado a nivel nacional? Los oaxaqueños se preguntan de dónde saldría el dinero para que la exdiputada local del desaparecido Partido Convergencia y exregidora del municipio de Oaxaca de Juárez, Margarita García García, pagara un desplegado en una diario de circulación nacional que tiene un costo aproximado de más de 350 mil pesos, ¿será que tanto dinero tiene en sus cuentas la exdiputada local que lo puede gastar en desplegados a nivel país? A este respecto, el dirigente estatal del Partido Morena, Armando Contreras, aseguró y dejó en claro que su partido no paga desplegados nacionales ni hace gastos innecesarios, que ésos más de 350 mil pesos el Partido Morena los invertiría en acciones para la gente más necesitada de Oaxaca y del país entero, no en tonterías como pagar un desplegado en un diario de circulación nacional. El martes pasado, la exasesora y gente de toda la confianza de Alberto Esteva Salinas firmó un desplegado a nivel nacional donde se refiere a un juicio interpuesto y promovido por el Partido Morena contra algunas reformas aprobadas por el Congreso del estado; a este respecto, Armando Contreras aseguró que la señora Margarita García García no tiene cargos dentro del Partido Morena en Oaxaca, mucho menos en el país, por lo que deslindó a su partido de ese desplegado nacional, pero señaló que si la señora tiene el dinero suficiente es porque se lo da su jefe, Alberto Esteva Salinas, para tratar de sobresalir y de afectar, con este tipo de documentos tontos y absurdos, pero sobre todo sin fundamento legal, a quienes hacen verdadera política en la entidad y en la nación. Hay que destacar que Margarita García García se ha autonombrado perseguida política en la entidad oaxaqueña sin serlo, su único mérito para haber alcanzado el cargo de regidora y diputada local es ser fiel achichincle de Alberto Esteva Salinas, un político mediocre y nefasto, sólo hay que recordar que cuando fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado los propios policías lo corrieron por inepto y nefasto; y que Gabino Cué Monteagudo le dio como premio de consolación la jefatura de la gubernatura, ya que como coordinador de asesores tampoco dio el ancho. Todo esto indica que Margarita García García es como la segunda de abordo, sin nombramiento oficial del secretario Valores, quien de honestidad y honradez en verdad, y lo puedo afirmar, no tiene ni la H, por lo que con el pago de la inserción de un desplegado de más de 350 mil pesos mexicanos se reflejan dos situaciones: que el recurso con el que se pagó el desplegado en un diario de circulación nacional es dinero del pueblo de Oaxaca, sabido y aprobado por el propio jefe del Poder Ejecutivo; y otra, que existe una gran preocupación, una seria preocupación hacia un exgobernante oaxaqueño. Es evidente que Alberto Esteva Salinas, el Jefazo, como lo llama Margarita García García, al igual que la exdiputada local no tienen la capacidad de hacer política de altura; y con el pago de ese tipo de desplegados sólo demuestran que saben hacer política rastrera, política de quinta, política de banqueta, así como sus miedos y frustraciones. Esto es preocupante y más debe preocupar al gobernador de paz y progreso, don Gabi Cué Monteagudo, y a Diódoro Carrasco Altamirano por tener en nómina a estos funcionarios que tienen en grado de postergación a la entidad oaxaqueña. Concluyo este asunto haciéndole a Margarita García García la pregunta que se hacen los oaxaqueños: ¿De dónde obtuvo el recurso para pagar el desplegado en el diario de circulación nacional? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 18 de septiembre de 2015

AGENDA Es una ofensa a Oaxaca que José Murat mande en el Congreso: Margarita García “Es una tristeza que los diputados se hayan prestado a un juego sucio que es un agravio para los oaxaqueños, toda vez que es un acto inconstitucional” bajar los años de residencia obligatoria para ser candidato a gobernador

E

l exgobernador de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, es el que manda en la LXII Legislatura local de Oaxaca, respondió directa y muy concreta en una entrevista, la exdiputada de Movimiento Ciudadano y luego independiente, Margarita García García. Después de una conferencia de prensa que ofreció a los medios de comunicación, la exlegisladora independiente dijo que el exmandatario priista es el que lleva las riendas en el palacio legislativo, manda a los coordinadores parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y de Acción Nacional. “Es lamentable que los diputados permitan la intromisión de personajes externos a la legislatura, que imponga las decisiones a su manera, como ajustar la ley a sus intereses personales, a pesar de que la reforma a la fracción primera del artículo 68 se contrapone al artículo 116 de la Constitución federal”, dijo. Margarita García aseveró que la

El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, informó que mantendrán sus movilizaciones en el estado de Oaxaca y que no hubo negociación con el gobierno del estado

Rebeca Luna Jiménez

Se aplicará la ley para garantizar que en la entidad no haya más suspensión de clases en escuelas públicas, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz. La aclaración surgió luego de que la Sección 22 confirmó que se sumará al paro nacional de 24 horas el próximo 12 de octubre, como resultado del acuerdo de la Asamblea Nacional Pedagógica de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Es lamentable que los diputados permitan la intromisión de personajes externos a la legislatura, que imponga las decisiones a su manera, como ajustar la ley a sus intereses personales, a pesar de que la reforma a la fracción primera del artículo 68 se contrapone al artículo 116 de la Constitución federal”: Margarita García.

mayoría de diputados aprobaron la armonización de la reforma política federal a nivel local, pero tuvieron agregados que se contraponen con los ordenamientos federales, sólo para obedecer las órdenes de José Murat, como bajar los años de residencia para ser candidato a gobernador. Dijo con esta nueva ley que aprobaron en junio, Murat busca imponer a su hijo Alejandro Ismael Murat Hinojosa, como próximo candidato y, si le dan las fuerzas, como nuevo gobernador del estado: “Es una tristeza que los diputados se hayan prestado a un juego sucio que es un agravio para los oaxaqueños, toda vez, que es un acto inconstitucional”, abundó la denunciante. También mencionó que es un atropello a la democracia de Oaxaca, porque se está aprobando algo inconstitucional. La también exregidora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez alzó la

voz, exigiendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revertir la reforma aprobada en junio pasado en el Congreso del estado, para evitar que el exgobernador José Murat Casab imponga a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, como nuevo gobernador de Oaxaca. Ante los medios de comunicación afirmó que Murat Casab se reunió con legisladores del Congreso local para ajustar la Constitución a sus intereses personales, a pesar de que la reforma a la fracción primera del artículo 68 se contrapone a lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución federal. Margarita García dijo que la ley federal establece que para ser gobernador es necesario ser nativo de la entidad o contar con residencia efectiva no menor a cinco años inmediatamente al día de la elección. “Debemos de alzar la voz como ciudadanos porque no sólo viene a afectar a Margarita García, esto que están

haciendo es un acto inconstitucional, están agraviando a los oaxaqueños”, abundó. La exlegisladora independiente dijo que en sus acciones no hay revanchismo político y que esto es una nueva cuenta por los atropellos del exgobernador Murat: “Sus acciones pueden ser una enfermedad que nos hace daño a quienes estamos en la política”, aseveró. “Está cerrado el acto de agravio en contra mía, a 12 años que fui encarcelada y ahora es un asunto injusto, de tipo ilegal, que está insultando a todos los oaxaqueños”, remarcó. “Yo voy a estar siempre alzando la voz, como una ciudadana más en Oaxaca, voy a señalar a quienes cometan injusticias, se trate de cualquier exgobernador, diputados o funcionarios”, refirió. La exconcejal precisó que siempre estará a favor de las causas justas, como lo vienen haciendo hoy y siempre: “No podemos seguir permitiendo que quienes imparten justicia no sean imparciales, además, no debemos seguir consintiendo que las cosas no se estén haciendo con apego a Derecho, con imparcialidad”, señaló. Añadió que Margarita García siempre será una mujer que defiende las causas justas y está obligada a hacerlo, y además tengo el respaldo de la gente que me sigue: “Estamos dispuestos a afrontar las críticas y comentarios que nos hacen crecer como políticos y eso nos hace más fuertes”, agregó. Margarita García negó que su postura se deba a estar en la antesala de las próximas elecciones estatales y negó buscar un puesto de representación popular, porque no está casada con esa idea, “si bien se da, que bien si no, porque no es nuestra prioridad”, dijo al aclarar que no le mueve llegar a un puesto de representación popular en las próximas elecciones.

Se aplicará la ley contra paristas: Moisés Robles “Más allá del posicionamiento sindical, la ley está clara y a los estudiantes les vamos a garantizar el calendario escolar que establece la Secretaría de Educación Pública”, dijo en entrevista el director del IEEPO. De acuerdo con las leyes de la reforma educativa, a los docentes se les harán los descuentos correspondientes por faltar a las aulas de manera injustificada y, de acumular tres faltas continuas, pueden ser objeto de despidos justificados. Por otra parte, adelantó que en breve el IEEPO pondrá en marcha un nuevo censo educativo, para conocer el número total de profesores en las aulas, tanto de la Sección 22 como de la Sección 59 del SNTE, como parte de la depuración que se hará de la nómina magisterial. S-22 mantendrá plan de acción Por su parte, el secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, informó que manten-

3

Editor: Diego Mejía

Los diputados están agraviando a los oaxaqueños

Montiel Cruz

DESPERTAR DE OAXACA

drán sus movilizaciones en el estado de Oaxaca, luego de la marcha que realizaron el miércoles en la ciudad de Oaxaca, y sostendrán una resistencia civil pacífica y organizada. Detalló que regresarán al zócalo, y que buscarán reforzar su movilización no sólo en Oaxaca, sino a nivel federal con 50 mil profesores: “Estamos en plantón, seguimos en movilización”, afirmó. “Nosotros no tuvimos ningún acuerdo con el gobierno del estado y seguiremos nuestro plan de acción”, indicó, en respuesta a una declaración del gobernador Gabino Cué en el sentido de que el desalojo del plantón en el zócalo fue un acuerdo de su gobierno y la dirigencia magisterial. Núñez Ginez dijo que en los próximos días la asamblea estatal acordará las acciones a seguir en los próximos días en Oaxaca y adelantó que en los objetivos se encuentra obtener una mesa de diálogo con el gobierno del estado.

“Más allá del posicionamiento sindical, la ley está clara y a los estudiantes les vamos a garantizar el calendario escolar que establece la Secretaría de Educación Pública”, dijo Moisés Robles, ante el amago de la Sección 22 de suspender las clases el 12 de octubre a convocatoria de la CNTE.

El secretario general de la Sección 22 señaló que continuarán en su lucha para echar atrás la reestructuración del IEEPO, por lo que reforzarán los plantones del zócalo de la ciudad de Oaxaca y en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. Manifestó que mantendrán los plantones, hasta que los gobiernos federal y estatal les den respuestas satisfactorias a su pliego petitorio, tanto en temas del movimiento magisterial de Oaxaca como los planteados por la CNTE.

Vence plazo para entrega-recepción de exfuncionarios de la Sección 22 La Contraloría puede inhabilitar a los exfuncionarios nombrados por la Sección 22 en el IEEPO hasta por 20 años, independientemente de iniciar procedimientos penales Águeda Robles

Hoy vence el plazo legal para que los exfuncionarios del viejo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), nombrados por la Sección 22 concluyan con sus procesos de entrega-recepción o se les fincarán responsabilidades administrativas y hasta judiciales. Según la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, de los 10 mandos superiores que había designado la Sección 22, ocho ya cumplieron con el procedimiento y solamente dos no han entregado documentación, bienes de la institución, ni comprobación de los recursos públicos. Según las autoridades del IEEPO y la Contraloría, se trata de los titulares de las desaparecidas direcciones de Telesecundarias y Secundarias Generales. Una vez que venza el plazo, la Contraloría iniciará sus procedimientos sancionatorios, independientemente de los procedimientos penales que lleva la Fiscalía General del Estado. La Contraloría trabaja además en los procesos referentes a otros mandos menores designados por la Sección 22, que también ya fueron removidos de sus cargos en el IEEPO, para que cumplan con la entrega-recepción. “Tenemos establecidos hasta este momento 89 procesos de entrega-recepción, que ya están en este caso entregados, estamos hablando, insisto, desde jefaturas de oficinas, incluso jefaturas de sectores, jefes de departamento, direcciones, nos faltan 24 aproximadamente”, indicó Aracely Zárate Ortiz, delegada contralora del IEEPO. “Empezaremos a resolver las sanciones, que puede ser desde un extrañamiento privado, un extrañamiento público, hasta sanción o inhabilitación. Sobre todo una sanción administrativa, la máxima inhabilitación administrativa que podemos establecer puede ser de hasta 20 años”, señaló Zárate Ortiz. La Contraloría advirtió que no habrá prórrogas para quienes incumplan con los procedimientos, aunque sí habrá periodos de gracia para que puedan solventar faltantes, irregularidades o aclaraciones sobre recursos o bienes del IEEPO que tuvieron a su cargo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 18 de septiembre de 2015

“No pueden hacerse este tipo cambios sin consultar a la ciudadanía”

Grave error del INE, distritación de Pinotepa Nacional: Carlos Ramos El legislador priista aseguró que contrario a sus declaraciones, el INE no atendió criterios válidos y sustentados en la idiosincrasia, costumbres, lengua, tradiciones, cultura e historia para redistritación Agencias

P

ara el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Carlos Ramos Aragón, fue un grave error del Instituto Nacional Electoral (INE) la distritación que realizó en Pinotepa Nacional, porque no fueron atendidos criterios válidos y sustentados en la idiosincrasia, costumbres, lengua, tradiciones, cultura e historia. Luego de manifestar su desacuerdo por esta decisión, el legislador costeño señaló que el INE sólo ponderó, según la ley electoral, un modelo matemático basado en errores geográficos y aspectos socioeconómicos para que la delimitación de los distritos quedara proporcional al número de habitantes por cada diputado local.

El Cabildo estatal refuerza la petición ante otras instancias de gobierno para repatriar los restos del Soldado de la Patria a la tierra que lo vio nacer y cumplir así su última voluntad Agencias

El Pleno de concejales que preside Javier Villacaña Jiménez aprobó por unanimidad solicitar al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, coadyuvar con el Ayuntamiento al servir como vínculo con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en las gestiones políticas, diplomáticas, administrativas y económicas necesarias para repatriar a Oaxaca de Juárez los restos del general Porfirio Díaz Morí y cumplir así con la voluntad de este destacado oaxaqueño. En la sesión de Cabildo de este jueves, 17 de septiembre, los concejales aprobaron la propuesta hecha

El diputado Carlos Ramos Aragón afirmó que el INE desincorporó a los municipios de Santiago Tetepec y Santiago Jamiltepec de su sede electoral, sin considerar las diferencias culturales con el distrito al que los integró.

Sin embargo, apuntó el legislador que no fueron tomados en cuenta la idiosincrasia, costumbres, lengua, tradiciones, cultura e historia de las comunidades originarias de la región de la Costa. “No pueden hacerse este tipo cambios sin consultar a la ciudadanía. Es grave lo que hizo el INE a los municipios de Santiago Tetepec y Santiago Jamiltepec al desincorporarlos de su sede electoral. No es posible que con unas estadísticas geométricas y el equilibrio del

número de electores puedan ejecutar este tipo de acciones”, señaló. Peor aún, el distrito de destino al que incorporan estos municipios pertenece a la etnia chatina, agregó Ramos Aragón, y los municipios de Tetepec y Jamiltepec son de cultura mixteca, en consecuencia, los relegan como una minoría étnica y sufren un desequilibrio numérico en este nuevo mapa electoral. El también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana indicó que no fue-

ron tomados en cuenta los legisladores ni las autoridades municipales: “Estoy cierto que el INE es un órgano autónomo e independiente de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero se extralimitó en sus atribuciones, lo correcto era socializar el proyecto de distritación”, apuntó. El diputado local expresó que eleva la voz a nombre de quienes representa: “El responsable de este tema fue el INE por medio del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de la Distritación Local, el cual es un órgano temporal que se creó a nivel nacional únicamente para estos trabajos y al parecer integrado por expertos como geólogos, cartógrafos, físicos y sociólogos, entre otros”. Añadió que respeta y no desestima la labor de estos profesionistas, pero que era necesario ir más allá de debates, reuniones de gabinete o minutas: “La realidad es que muchos de estos especialistas ni siquiera conocen la orografía de nuestra entidad, menos su sentir de pertenecía, el arraigo por sus poblaciones o su contexto social”. Con la finalidad de defender los derechos político-electorales de sus representados, el legislador solicitó a un cuerpo de abogados y especialistas en el tema electoral que se inicien los procedimientos jurídicos necesarios para combatir lo que consideró un agravio a la estabilidad política de estas comunidades, una lesión a las garantías de los ciudadanos y un error del árbitro electoral.

Cabildo pide a Gabino Cué apoyo para traer restos de Porfirio Díaz El dato Para repatriar los restos del general Porfirio Díaz Mori son necesarias gestiones políticas, diplomáticas, administrativas y económicas. por los concejales Marlene Aldeco Reyes Retana, Omar Heredia Mariche y Heliodoro Caballero Valencia, a la cual se sumó el resto del cuerpo colegiado. Con este acuerdo, el Cabildo de Oaxaca de Juárez refuerza la petición ante otras instancias de gobierno para repatriar los restos del Soldado de la Patria a la tierra que lo vio nacer y dar seguimiento a las accio-

Los concejales de Oaxaca de Juárez solicitaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo cooperar como vínculo con el gobierno de la república para llevar a cabo las gestiones necesarias para repatriar los restos del general Porfirio Díaz.

nes que realizó la Comisión de Festejos del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori en este año. Finalmente, el Cabildo de Oaxaca de Juárez, por unanimidad, auto-

rizó dos dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, así como tres dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Mercados Públicos.

Continúa bloqueo en Jamiltepec, a pesar del diálogo con la Segego La principal exigencia de los inconformes es la permanencia de Jamiltepec en el distrito electoral de Pinotepa Nacional Águeda Robles

Habitantes de Jamiltepec mantuvieron cerrado el paso a vehículos en la carretera federal 200, pese al intento de diálogo con los pobladores promovido por la Secretaría General de Gobierno (Segego), porque no les dan respuestas concretas. El bloqueo inició el pasado 14 de septiembre, la noche del martes llegaron al lugar del bloqueo, sobre la carretera federal 200, representantes del gobierno del estado para entablar una negociación con los inconformes. En la reunión participaron el diputado Carlos Ramos Aragón y el director de la coordinación zona sur de la Segego, Jesús Mejía Chávez, para dialogar con las personas que obstaculizaban el tránsito en esa vialidad. A las tres horas del miércoles se estableció una tregua para abrir la vialidad de manera intermitente, con el compromiso de dar continuación a las pláticas conciliatorias. El funcionario estatal les manifestó la disponibilidad del gobierno del estado para establecer una mesa de diálogo con los manifestantes, en la cual expongan sus demandas ante las dependencias correspondientes. Les hizo también del conocimiento que Jamiltepec, como distrito rentístico y administrativo del estado, permanecerá aún con el cambio en la distritación electoral, por lo tanto, ninguna de las representaciones de las dependencias que se encuentran instaladas en esa cabecera distrital serán removidas a otra localidad, sino que permanecerán en ese municipio. A través del funcionario, el gobierno de Oaxaca exhortó a los inconformes a no interrumpir el tránsito en esta carretera que es de orden federal, toda vez que este tipo de actos afectan a los transportistas, usuarios y lesionan a la economía regional, además de que cometen un delito. La principal exigencia de los inconformes es la permanencia de Jamiltepec en el distrito electoral de Pinotepa Nacional, y tienen una ruta jurídica a seguir, inconformándose ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y corresponde a los partidos políticos o ciudadanos promover un recurso ante el órgano judicial.


Viernes, 18 de septiembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Afectará la economía

E

C

Nos hemos unido a colectas y pronunciamientos a favor de una cuestión sensata y lógica por consumir el producto local

Rodolfo Castellanos, chef

Rodolfo Castellanos, chef del restaurante Origen, dijo que este llamado está hecho por un colectivo, a nivel nacional, de 90 chefs, quienes enviaron un escrito al presidente Enrique Peña Nieto contra el maíz transgénico.

El dato Rodolfo Castellanos invitó a fomentar la compra del maíz, tortillas blanditas y tlayudas que son vendidas en los mercados locales. hay todavía comunidades que se dedican a la siembra del maíz criollo cuyo ingreso radica aún en esa producción, sin embargo, sus recursos no les permiten mantenerse con la baja cosecha. Ante esta situación, el experto de la cocina oaxaqueña conminó a

fomentar la compra de maíz, tortillas blanditas y tlayudas que son vendidas en los mercados locales. “Nos hemos unido a colectas y pronunciamientos a favor de una cuestión sensata y lógica por consumir el producto local”, finalizó.

El Municipio informa que no existe solicitud de gasolinera en Volcanes Fausto Porras García, subsecretario de Desarrollo Urbano, explicó que los interesados en construir una estación de servicio de combustible en Oaxaca deberán contar con el consentimiento vecinal Águeda Robles

Ante la inquietud de vecinos de la colonia Volcanes, quienes han convocado a manifestarse el próximo sábado por la presunta construcción de una gasolinera en esa demarcación, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Fausto Porras García, informó que las autoridades no han recibido solicitud de licencia relativa a la instalación de una estación de combustible. Por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez,

Guillermo Hernández Puerto

Nelson José y Alejandro Ismael Murat quieren burlarse de los oaxaqueños

Rebeca Luna Jiménez

hefs de talla internacional y renombrados especialistas de la cocina oaxaqueña se sumaron al llamado a frenar la entrada del maíz transgénico, al considerar que esto, además de afectar la economía, también perjudicará el origen de los platillos. Rodolfo Castellanos, chef del restaurante Origen, dijo que este llamado es realizado por un colectivo, a nivel nacional, de 90 chefs, quienes enviaron un escrito al presidente Enrique Peña Nieto contra el maíz transgénico. Indicó que el tema de los maíces va más allá de la información que se tiene, lo importante es que en Oaxaca

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Chefs de Oaxaca se suman a la acción contra maíz transgénico El representante de los chefs indicó que en Oaxaca hay todavía comunidades que se dedican a la siembra del maíz criollo y su ingreso económico depende de esa producción

AGENDA

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Fausto Porras García, informó que las autoridades de Oaxaca de Juárez no han recibido solicitud de licencia relativa a la instalación de una estación de combustible.

Javier Villacaña Jiménez, quien se reunió personalmente en una ocasión hace dos semanas con los vecinos, el funcionario explicó que los interesados en construir una estación de ser-

vicio de combustible en la ciudad de Oaxaca o cualquiera de sus 13 agencias municipales y de policía, además de cumplir con los requisitos establecidos por otras instancias, deberán contar con la anuencia vecinal. Señaló que el munícipe propuso una reunión entre representantes de la empresa y los vecinos, en razón de que la autoridad no tiene ninguna solicitud y en consecuencia está impedida para sancionar algo que legalmente no ha ocurrido. Dicha reunión de carácter informativo se llevó a cabo en días pasados. Luego de reafirmar el respeto del municipio de Oaxaca de Juárez a las normatividades establecidas tanto por las instancias locales como federales respecto a la edificación de una estación de servicio de combustible, Porras García estableció que la autorización vecinal será determinante para que el Ayuntamiento otorgue la licencia de construcción. De esta forma, el gobierno municipal hace patente su disposición de ser coadyuvante en la solución de problemáticas que vulneran la tranquilidad de las familias, además de reiterar su determinación de ser un gobierno tolerante y facilitador de las inversiones.

ran los días de gloria política y de cuando se sentía Dios vivo en la tierra. Nos referimos, por supuesto, al hampón Nelson José Murat Casab; este delincuente de cuello tricolor encarceló a quien le vino en gana, fabricó delitos y en menos de 72 horas se obsequiaban las órdenes de aprehensión a través de uno de sus incondicionales, el exprocurador de Justicia del estado, Sergio Santibáñez Franco, famoso por aquella declaración que hizo a la prensa, sobre que “unos jijos de la chingada habían querido matar a nuestro gobernador con cuernos de chivo”. Palabras dichas cuando ocurrió el famoso autoatentado que se prefabricó José Murat, después de una noche de copas que tuvo con las nenas de un programa televisivo. Muchos callaron, no se atrevían a criticarlo por temor a las represalias y a ir a parar a la cárcel, pero el que esto escribe, lo dice sin presunción alguna, no le tuvo miedo ni temor y criticó su mal gobierno, sus acciones gorilescas e irracionales y los robos impunes que cometieron contra el pueblo de Oaxaca él y la banda de cuatreros de que se rodeó para desgobernar el estado. Entre los que José Murat encarceló se encuentran los exlíderes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca: Oliverio Neri López, Margarita García García y Habacuc Cruz Cruz, a quienes les prefabricó varios delitos por los que estos exlíderes tuvieron que pasar muchos meses en prisión. Debo decir que quizá fui el único que los defendió, como ciudadano y periodista, señalando que únicamente pagaban el precio de su liberad por defender los derechos sindicales de sus representados. Hacemos referencia a lo anterior, porque hasta esta fecha Margarita García García alza la voz contra este hampón; no lo hizo cuando fue diputada ni regidora, sus razones tendría. En nota que publica Despertar de Oaxaca en su primera plana, dice: “La exlegisladora local, Margarita García García, llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a declarar inconstitucional la reforma electoral a modo para apoyar a Alejandro Murat, al bajar el requisito de residencia para ser candidato a gobernador de cinco a tres años, violando la Constitución federal”; e hizo un llamado de alerta por el conflicto de interés del magistrado José Ramón Cossío Díaz, exdirector de tesis de Alejandro Murat, para resolver el caso. Margarita García alza la voz a título personal, sin representatividad de ningún partido político. Pero vale el llamado, porque hemos visto los mexicanos y oaxaqueños que en muchas ocasiones no hay independencia de poderes, sino dependencia del Poder Ejecutivo federal. Y, porque exhibe los intereses económicos y políticos que se movieron en torno a hacerle el traje a la medida al avecindado Alejandro Murat, para quitarle el impedimento legal que le prohibía ser elegible como candidato a gobernador. Esto último lo hemos venido denunciando desde hace meses pues, lo quieran o no, en la mente de los oaxaqueños prevalece la idea de que para favorecer a José Murat y a su hijo hubo billete de por medio, ya que trascendió que en el restaurante Sanborns de la Ciudad de México, el hampón José Murat ofreció dinero a los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática, Félix Serrano Toledo; del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Avilés Álvarez; y del Partido Acción Nacional, Natividad Díaz. Qué casualidad que días después de esa reunión que tuvieron con José Murat, en sesión extraordinaria, los diputados que integran la LXII Legislatura local aprobaron la reducción del requisito de residencia de cinco a tres años, con lo que no solamente le hicieron el traje a modo a Alejandro Ismael Murat Hinojosa, sino que, como lo dice un conocido y viejo refrán popular: “Con dinero baila el perro y sin dinero te bailan como perro”. Vergonzoso desde cualquier punto de vista que se le mire, que los diputados locales hayan votado esta reforma para impulsar como candidato a gobernador a Alejandro Murat Hinojosa, quien no es oaxaqueño de nacimiento. Pero al parecer en los diputados prevalecieron más los intereses económicos y políticos que lo que dice la ley, por lo tanto, y sin conocer aún el resultado del dictamen de la Corte, los diputados violaron la Constitución federal, y todavía se dicen respetuosos de la ley y de las instituciones. Queda claro que en vez de respetar la Constitución se doblaron como borregos ante el gran ratero José Murat; si a esto no se le llama cinismo y desvergüenza, ¿qué otro calificativo le podemos dar los oaxaqueños? Desde esta columna hacemos un llamado atento y respetuoso a los oaxaqueños para que no permitamos esta burla ni que José Murat nos vuelva a robar, como ya lo hizo siendo gobernador. Y en caso de que la Corte declare legal la modificación que realizaron los diputados oaxaqueños por órdenes de su patrón, José Murat, nos queda el arma más poderosa que tenemos los ciudadanos: el voto. Usémoslo para no permitir que la banda de cuatreros que encabezan Nelson José Murat y su hijo Alejandro Ismael gobierne Oaxaca; porque Murat y su banda, en tono burlón, dirían si llegasen al poder: ¡Nos volvimos a joder a estos tontejos!

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Les deben más de cinco millones de pesos

Trabajadores del IEBO exigen al gobierno estatal pagos atrasados El adeudo en cuestión es por concepto del incremento salarial para el personal docente y pago de diferencias retroactivas, así como un proyecto de nivelación salarial de cuatro años

I

El munícipe Javier Villacaña aseguró que la Clínica de la Mujer permitirá implementar programas preventivos que mejoren de manera sustancial la salud de las mujeres de Oaxaca de Juárez

Carlos Ramírez

D Este jueves, integrantes del IEBO exigieron a la Secretaría de Finanzas y al gobierno del estado el pago de un monto superior a los cinco millones de pesos, el cual se les adeuda desde el primero de enero.

El dato Víctor Hernández Guzmán, secretario general sindical, refirió que el personal docente no ha faltado a clases un solo día. ca de Oaxaca, anunciaron la conformación de un frente para exigir la capacitación necesaria y la información referente al tema de la reforma educativa. Hizo hincapié en que, de 120 docentes, el 90 por ciento cuenta con maestría y tiene formación profesional, aunque no han podido certificarse por la falta de recursos, porque llega a costar cerca de tres mil pesos dicho proceso de certificación. Por parte del sindicato, mencionó que se ha presentado ante el Congreso local, desde el año pasado, una

iniciativa de armonización de la ley educativa en el nivel medio superior, “aunque las condiciones no permitieron avanzar y en los próximos días se presentará ante el Pleno”. La presentación de esta iniciativa es con el fin de que se dé a conocer la información de cómo se realizará el proceso de capacitación y que al momento de evaluarse los docentes no se vean perjudicados, aunque admitieron que no están contra dicha reforma, sino que la apoyarán, a beneficio de los estudiantes en este nivel.

Clínica de la Mujer registra avance del 95 %: Villacaña El dato Javier Villacaña precisó que esta obra representa una inversión cercana a los cinco millones de pesos, producto de la suma de esfuerzos entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento.

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que la Clínica de la Mujer, que edifica su administración en Santa Rosa Panzacola, registra un avance del 95 por ciento en su construcción, por lo que en breve será entregada a las oaxaqueñas. En entrevista colectiva posterior a la sesión de Cabildo, el munícipe aseguró que la Clínica de la Mujer permitirá implementar programas preventivos que mejoren de manera sustancial la salud de las mujeres del municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que es muestra de su palabra cumplida en favor de este sector de la población. Este espacio, agregó, estará integrado acorde a las necesidades de las mujeres, ofreciéndoles atención especializada e integral a las enfermedades propias de este sector, además de contar con un área enfocada a prevenir y atender padecimientos como el

Indicador Político

Sinaloa: PRI y fin del aliancismo

Águeda Robles

ntegrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) tomaron este jueves las oficinas centrales del subsistema educativo para exigir a la Secretaría de Finanzas y al gobierno del estado el pago de un monto superior a los cinco millones de pesos, el cual se les adeuda desde el primero de enero al 15 de agosto. En conferencia de prensa, Víctor Hernández Guzmán, secretario general de este sindicato, destacó que este adeudo es por concepto del incremento salarial; tres millones 511 mil 239 de pesos para el personal docente y pago de diferencias retroactivas, un proyecto de nivelación salarial de cuatro años con una suma superior a un millón, así como por recategorización de asesores, que en total suma el monto de cinco millones 141 mil 556 pesos. El líder sindical refirió que el personal docente no ha faltado a clases un solo día, razón por la cual, afirmó, esta situación les ha afectado a su economía, aun cuando la mayoría de trabajadores tienen maestría. Referente al tema de evaluación educativa, los trabajadores sindicalizados del Instituto Estatal de Educación Públi-

Editor: Diego Mejía

Viernes, 18 de septiembre de 2015

cáncer de mama, cáncer cervicouterino, osteoporosis y otros aspectos que inciden en la salud de la mujer. Villacaña Jiménez precisó que esta obra estará en funcionamiento y equipada antes de que concluya el año 2015, otorgando a las oaxaqueñas una serie de servicios especializados a precios accesibles, “pues la finalidad es contribuir a que se atiendan y con ello incidir en el combate a la mortandad materna”. Precisó que esta obra representa una inversión cercana a los cinco millones de pesos, producto de la suma de esfuerzos entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento. Cabe mencionar que la Clínica de la Mujer ofrecerá a las ciudadanas consultas de medicina general, ginecológica, ultrasonido, mastografía, laboratorio, pruebas de papanicolaou, orientación nutricional y psicológica, y de manera

JavierVillacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, precisó que esta obra estará en funcionamiento y equipada antes de que concluya el año 2015, otorgando a las oaxaqueñas una serie de servicios especializados a precios accesibles.

especial, apoyo por violencia intrafamiliar, así como prevención de adicciones, entre otros servicios.

e los tres gobiernos aliancistas de Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) que sorprendieron en 2010 al arrebatarle el poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la más interesante para 2016 será la de Sinaloa: en Oaxaca la corrupción, ineficiencia y el Partido Morena liquidaron la experiencia, y en Puebla será una alianza con tufo a 2018. En Sinaloa, el gobierno aliancista del expriista Mario López Valdez fue de circunstancia: el PRI le negó la candidatura y él armó la alianza en torno a su figura, altamente competitiva. Pero el gobierno PAN-PRD de López Valdez no sólo fue priista, sino que lo construyó alrededor del PRI, en tanto que en Oaxaca y Puebla las alianzas quisieron destruir al PRI. Con un PAN fuerte, pero en su techo electoral, un PRD en declive, un Partido Morena que no se preocupa por dividir a la coalición neopopulista y sin una candidatura carismática, la gubernatura de Sinaloa podría beneficiar al PRI, pero a condición de una candidatura con perfiles nuevos. La lista de suspirantes es amplia, pero marcada por intereses del centro: David López quiere ejercer su cargo de operador de Comunicación Social de Peña Nieto en Toluca y Los Pinos, pero con un saldo desastroso en materia de imagen presidencial. Enrique Jackson rebasó los setenta años de edad y juega política nacional. Heriberto Galindo Quiñones representa a la vieja guardia. Los locales tendrían preferencia porque el PRI de Manlio Fabio Beltrones va a jugarse la recuperación de la plaza. A pesar de que perdió la gubernatura en 2010, el PRI sigue como la primera fuerza política y electoral: controla la mayoría de legisladores locales y ayuntamientos. Tendencias adelantadas por la empresa Prospecta Consulting revelan que el PRI tendría, aún sin candidato, el 45 por ciento de los votos, el PAN el 25 por ciento, el PRD debajo de cinco por ciento y el Partido Morena podría rebasar al PRD, pero sin llegar al 10 por ciento. Una alianza PAN-PRD ganadora dependería más de una candidatura carismática… que no se ve por ahora. De los aspirantes priistas locales destacan dos: el candidato perdedor en 2010, Jesús Vizcarra, y el actual secretario de Gobierno, Gerardo Vargas

Landeros. Vizcarra regresó a sus negocios exitosos, no se le ve entusiasmado y tiene como pasivo el hecho de que no es político de tiempo completo, su espacio electoral depende de su labor como empresario. Desde 2010 se distanció de la política local y ha carecido de pasión política. Vargas Landeros tiene el singular cargo de ser priista y también secretario de Gobierno de un gobernador votado por el PAN-PRD. Este dato indicaría una ventaja de arranque para el PRI, porque no ocurrirá en Sinaloa lo que en Oaxaca y Puebla: los gobernadores aliancistas han tratado de aplastar al PRI, aunque sin lograrlo. Además, Vargas Landeros representaría una figura local marcada por la juventud que destacó el presidente Peña Nieto en el mensaje de aniversario del PRI. Si alguna oportunidad tiene el PRI en Sinaloa sería la decisión de saltar los tiempos políticos, buscar nuevos rostros y evitar que la candidatura sea pago de facturas por trabajos que ni siquiera se hicieron en el estado, y algunos de ellos deficientes. Mientras, el PAN y el PRD andan en busca de un candidato aliancista. Sinaloa pasó por la experiencia aliancista, pero las circunstancias han colocado al PRI de Beltrones ante la gran oportunidad de recuperar la plaza, pero la clave estará en no equivocarse con el candidato. Sólo para sus ojos: — Lo peor que puede pasar en política es comprar como verdad absoluta lo que son evidencias circunstanciales. La identificación de otro normalista con base en los restos encontrados en el basurero de Cocula derrumbó la argumentación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. — El sí de la Corte a las leyes anti-Bronco no resolverá la crisis de los partidos: ahora se regresará al chapulineo, que un partido cache a un candidato negado de otro. — Los que quieran saber de las posibilidades de una candidatura ciudadana presidencial deberían revisar el caso de Alberto Fujimori, en Perú, quien le ganó como candidato ciudadano a Mario Vargas Llosa y como presidente, sin control de partido, fue un desastre. — Aunque sigue como posición del PRD, Miguel Ángel Mancera sería candidato independiente. El PRD va a pactar, a regañadientes, con López Obrador.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 18 de septiembre de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

El conflicto agrario con San Mateo del Mar sigue vigente

En Santa María del Mar destituyen a su agente municipal por ineptitud Los habitantes, que padecen la falta de luz eléctrica y de un camino terrestre para llegar a su comunidad, acusaron a Eustacio Jiménez por la falta de resultados en favor de la población

El munícipe de Tuxtepec afirmó que si tiene que quedarse solo para concluir su compromiso con la sociedad, así lo hará, ya que no teme las acciones de su Cabildo.

Antonio Sacre afirma que no hay obstáculos para el trabajo

Agencias

J

uchitán. Habitantes de la comunidad de Santa María del Mar, agencia perteneciente a Juchitán de Zaragoza, destituyeron a la autoridad auxiliar de esta población durante una asamblea comunitaria celebrada el pasado sábado 12 de septiembre.

El dato Issac Rivera Toledo, el nuevo agente municipal, realizó los trámites para que se le reconociera el puesto designado por su pueblo.

Ángel Gallegos Ruiz, presidente de la Canaco, reclamó al gobierno estatal su falta de acciones para consolidar a la región como una potencia turística y económica, ya que no atienden los problemas Agencias

Tehuantepec. Los empresarios del Istmo, a través de sus diferentes organizaciones como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), están preocupados porque la región del Istmo prácticamente se encuentra aislada del centro del país y de otros estados. Así lo informó el presidente de la Canaco, Ángel Gallegos Ruiz, al señalar que se tienen carreteras en malas condiciones, no hay un aeropuerto y acusa al gobierno de no dar respuesta a sus demandas. Expresó que se encuentran desesperados por la inversión tan cacaraqueada que no llega, porque el gobierno federal no ve condiciones para aterrizar esos millones. Señaló que la carretera que une a la ciudad de Oaxaca con el Istmo, tam-

El problema que continúa y que representa una verdadera tragedia es que por más de seis años la comunidad no cuenta con un camino terrestre para acceder a la población, mientras el gobierno del estado se lava las manos y no asume acciones pertinentes.

El agente municipal recién nombrado es Issac Rivera Toledo, quien indicó que la comunidad ya estaba inconforme con la actuación de Eustacio Jiménez Manuel, debido a que no daba solución a las necesidades del pueblo. Desde el mes de abril de este año ya se habían presentado inconformidades contra su administración, y en una asamblea en el pueblo se había pedido que se sometiera a votación su permanencia o remoción, sin embargo, ese punto no se había discutido debido a que Jiménez Manuel venía aplazando dicha reunión. Finalmente, el pasado sábado, los pobladores fueron convocados para

analizar la problemática por la falta de la energía eléctrica en la comunidad, pero de inmediato exigieron que se discutiera la permanencia o remoción del agente, quien luego de escuchar el reclamo del pueblo, los habitantes decidieron destituirlo en ese momento. Durante la reunión también se acordó que fueran removidos todos sus colaboradores, y de inmediato propusieron a tres personas, siendo el ganador Isacc Rivera Toledo, quien al ser entrevistado se mostró sorprendido de este nuevo nombramiento. Indicó que el anterior agente municipal hizo entrega de las llaves de las oficinas de la agencia, los sellos

y las lanchas comunitarias. Los integrantes de la nueva autoridad auxiliar acudieron al ayuntamiento de Juchitán para hacer el procedimiento correspondiente de reconocimiento de esta elección llevada a cabo en la comunidad, a través de la asamblea como parte de sus usos y costumbres. Santa María del Mar lleva más de seis años sin contar con un camino terrestre, más de nueve meses sin tener luz eléctrica por un conflicto agrario con los habitantes de San Mateo del Mar, situación que los ha llevado a exigir a sus autoridades respuestas positivas a estas demandas prioritarias.

La Canaco reclama inversión para el Istmo de Tehuantepec El dato Con respecto a la nueva carretera que comunicaría a la ciudad de Oaxaca y al Istmo, la Canaco pide la intervención del gobierno federal, ya que no se sabe dónde han ido a parar los millonarios recursos de la obra. bién está suspendida, por eso levantan la voz todas las delegaciones de la Canaco de la región del Istmo y le envía el mensaje al gobierno federal y estatal, “¿dónde quedó el recurso?”. Declararon que la empresa responsable de dicha construcción no junta las condiciones técnicas y mucho menos la económica para poder terminar esa vía de comunicación, “si no tenemos aeropuerto y estamos alejados del centro del país y de los otros

El presidente municipal dijo que a pesar de su propio Cabildo, él seguirá firme en la entrega de obras que beneficien a todos los tuxtepecanos Agencias

Tuxtepec. El presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, aseguró que su administración trabajará hasta el último día ante la adversidad incluso de su propio Cabildo. “Este trienio y esta presidencia va a seguir trabajando ante la adversidad de movimientos que quieran hacer”, señaló Antonio Sacre. Continuó: “Hay ideologías que están dentro de alguna cosa del Cabildo, que buscan su participación pues que lo demuestren, yo les hago un llamado que se pongan a trabajar porque las direcciones son las que trabajan y ellos nada más hablan”.

El dato Antonio Sacre Rangel hizo un llamado por la unidad, para que todos se pongan a trabajar y dejen las diferencias políticas para otro momento.

Sin aeropuerto, sin la construcción de una nueva carretera, plagada de bloqueos y conflictos sociales, la región del Istmo de Tehuantepec se ha hundido cada vez más en el sexenio de Gabino Cué.

estados y con la noticia de que la carretera está suspendida por el momento y ellos están anunciando que van a terminarla y que tienen fecha, pero no es verdad, está suspendida”, dijo el representante de la Canaco. Piden al gobierno estatal que intervenga el gobierno federal para que den la certeza y seguimiento para que llegue el turismo, que las familias saquen a vender sus productos. Exige que se reactiven los trabajos de la carretera, llamaron a las diferentes cámaras para exigir que se concluya, ya que es un sueño de mucho tiempo y lleva muchos años,

han pasado muchos gobernadores durante su construcción y es tiempo de que la empresa constructora responda, porque es mentira que se está trabajando, que está por concluir. Ángel Gallegos, presidente de la Canaco, se preguntó: “¿Quiénes entraron en contubernio, porque son miles de millones los que están para terminar esta famosa carretera?”. En cuanto a los bloqueos carreteros, dijo que no se ha hecho eco en el gobierno estatal, pero ya es su modo de vida, ya que el gobierno de Gabino cuando da respuesta es después de días.

“La comunicación es muy importante, pero la comunicación no es de la boca para afuera, son de los hechos que tenemos que hacer, pero llega fin de mes y ahí están, ésa es la diferencia de trabajar todo el día”, explicó el presidente municipal. Además sostuvo: “Sus motivos han de tener y sus jiribillas han de tener, en unos meses dentro del Cabildo algunas jiribillas van a salir y algunos van a querer ser diputados locales, otros apoyarán candidatos a la gubernatura”. “Si tengo que quedarme sólo con mi gente para trabajar, pues voy a quedarme solo, yo llegué solo y les gané a los que tenía que ganarles”, concluyó Antonio Sacre Rangel.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 18 de septiembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los tres órdenes de gobierno impulsan el desarrollo de la región

Paul Carrillo de Cáceres impulsa pavimentación de Benito Juárez El presidente municipal señaló que se avanza en tiempo y forma con más proyectos de beneficio social, como la renovación de vialidades en la Región 96, Prolongación Tulum y Región 92

Roberto Borge asiste al informe de gobierno del Distrito Federal El gobernador aseguró que el gobierno del Distrito Federal, al igual que Quintana Roo, cuenta con políticas públicas acordes al “Plan Nacional de Desarrollo” del presidente Enrique Peña Nieto

Carlos Gómez

Carlos Gómez

enito Juárez, Quintana Roo. “La pavimentación de calles y avenidas principales consolidada en dos años de la administración 2013-2016, sigue ampliándose en Benito Juárez para garantizar la movilidad y seguridad vial de los habitantes durante sus traslados, así como en cumplimiento al compromiso de transformar la infraestructura urbana de este sitio vacacional”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al dar a conocer la rehabilitación en marcha en sitios como la Región 96, Prolongación Tulum y Región 92, entre otras obras que avanzan en tiempo y forma como parte de la atención integral que se brinda en diversas zonas de la ciudad. El presidente municipal ponderó el trabajo en obra pública que se lleva a cabo con resultados directos a la población y enfatizó que el ayuntamiento de Benito Juárez destina recursos propios y de los gobier-

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió al tercer informe de rendición de cuentas del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a quien formuló una felicitación por los logros alcanzados en materia de salud, vivienda, educación, seguridad, desarrollo económico, empleo, deporte y turismo, entre otros rubros. Tras escuchar el mensaje del jefe de Gobierno a favor de los capitalinos, en el recinto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el jefe del Ejecutivo quintanarroense aseguró que el Distrito Federal al igual que Quintana Roo, cuenta con políticas públicas acordes al “Plan Nacional de Desarrollo” del presidente Enrique Peña Nieto. “La Ciudad de México y Quintana Roo comparten políticas públicas similares que están encaminadas al bienestar social de los ciudadanos. Son entidades seguras y propicias para la inversión nacional y extranjera, sobre todo, ambas entidades trabajan fuerte y promueven el turismo”, dijo. El gobernador Roberto Borge Angulo felicitó al jefe de Gobierno, quien durante su mensaje destacó que a la mitad de su mandato seguirá gobernando sin colores y con igualdad para todos. En el evento estuvo presente Aurelio Nuño Mayer, secretario federal de Educación, en representación del presidente Enrique Peña Nieto; Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; los gobernadores Eruviel Ávila Villegas, del estado de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores; Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas; Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango; José Francisco Olvera Ruiz, gobernador de Hidalgo; Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León; Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca; Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco; Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas; Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala; así como los gobernadores electos, José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima y Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán.

B

El presidente municipal, a través de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre, implementará el 19 de septiembre la “Jornada de limpieza internacional de costas y cuerpos de agua 2015” Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En seguimiento al compromiso con las actuales y las futuras generaciones de preservar las playas del municipio, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), llevará a cabo la “Jornada de limpieza internacional de costas y cuerpos de agua 2015” el próximo 19 de septiembre a partir de las 8:00 horas con la participación de asociaciones civiles, ins-

Para la Prolongación Tulum la meta general es más de 11 mil metros cuadrados de pavimento, además de banquetas, guarniciones, señalamientos viales, pozos pluviales y luminarias, con un recurso por más de seis millones de pesos.

nos de la república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo, para dar seguimiento a proyectos de renovación en las arterias, que coadyuvan a una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Paul Carrillo detalló que en la Región 96 Fase I se pavimentan más de 28 mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor, proyecto que incluye la renivelación de brocales y construcción de pozos de absorción pluvial de 30 metros de profundidad, con inversión de más de 10 millones de pesos del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, en beneficio directo de dos mil 300 habitantes, más otros miles que transitan por la zona.

Asimismo, con base en datos de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, a cargo de Roger Espinosa Rodríguez, precisó que lo conducente en la Prolongación Tulum, una vialidad que conecta con otras de gran tránsito diario de miles de habitantes, la meta general de la obra es de más de 11 mil metros cuadrados de pavimento, más de 680 metros cuadrados de banquetas, más de 360 metros lineales de guarniciones, 84 señalamientos viales, pozos pluviales, 70 luminarias, con recurso de más de seis millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones en Infraestructura Social. Con relación a la Región 92, comprende más de 30 mil 200 metros cuadrados de concreto asfáltico en caliente de tres centímetros de espesor, con recurso por más de

seis millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, en beneficio directo de más de tres mil 300 vecinos de dicha zona. El presidente municipal indicó que en el “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, en el Eje Desarrollo Urbano y Ecología, se trazó la meta de mejorar los servicios públicos y la imagen urbana de la ciudad, y en dos años de la gestión en curso, se consolidaron más de 556 mil metros cuadrados de espacios de rodamiento renovados, que cuentan con condiciones óptimas para su funcionamiento, lo que ha sido complementado con guarniciones, banquetas y accesos universales, para que se facilite el traslado y tránsito a peatones y automovilistas al momento de ir hacia sus tareas de rutina.

Mauricio Góngora emprende acciones a favor de la ecología y de las playas tituciones y ciudadanía en general. El director de Zofemat, Horacio de Jesús Coral Aguilar, señaló que por instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, en pro del medio ambiente de nueva cuenta la dirección a su cargo se suma a la labor que realiza la organización internacional sin fines de lucro Ocean Conservancy y los tres órdenes de gobierno en la realización de la limpieza internacional de costas y cuerpos de agua. Al respecto señaló que según los resultados de Ocean Conservancy durante el 2014 en Solidaridad en este mismo evento se lograron recolectar cinco mil 235 kilos de desechos en 18 playas y cinco cenotes pertenecientes a este municipio, con la participación de tres mil 749 voluntarios que participaron con un mismo objetivo, el de proteger el eterno natural como una forma de garantizar las bases de una existencia saludable para la población. Horacio de Jesús Coral señaló que este año la limpieza se lleva-

El gobierno que preside Mauricio Góngora promueve entre los ciudadanos la conservación y el cuidado de la infraestructura turística, playas y paisajes del municipio, ya que son parte fundamental del tesoro de Solidaridad.

rá a cabo en playa Caribe, Shangrila, Chunzubul, playa de la Calle 88, Punta Esmeralda, Xcalacoco y Paamul a partir de las 8:00 horas el próximo sábado, 19 de septiembre. Con estas estas acciones el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, promueve entre los ciu-

dadanos la conservación y el cuidado de la infraestructura turística, playas y paisajes del municipio implementando líneas de acción que permitan el involucramiento de los diversos sectores de la sociedad en actividades de educación ambiental.


Viernes, 18 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TROS QUE SE OPONEN A LAS EVALUACIONES. Como saben que si los evalúan no van a salir bien librados, personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) se oponen, como los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a ser evaluados como lo marca la reforma educativa. Por eso traen un relajo en esa institución de educación media superior contra su líder sindical y hasta contra el director; el fondo del asunto es que casi la mitad de los que ahí trabajan le temen a las evaluaciones, como la mayoría llegaron a ese plantel recomendados, pues poco han de saber de todo lo que presumen que enseñan. Sólo los ignorantes, los profesionales mal preparados, los improvisados son los que le sacan a ser evaluados y por eso arman relajo, para ver si así lo pueden evitar. El problema es que saben que de nada les servirá ponerse locos, al final de cuentas se tiene que cumplir con la ley, así que, queriendo y no, tendrán que ser evaluados, y si el gobierno dobló a la Sección 22 por este asunto y otros más graves, con más razón a los del CECyTEO y otras instituciones de educación media superior. La reforma educativa llegó a Oaxaca para quedarse y ninguna autoridad dará un paso atrás para su consolidación, así que en lugar de estar oponiéndose a la misma, deberían ponerse a estudiar y presentar, sin miedo, cualquier evaluación que haga falta para saber si son capaces de estar frente a grupo o mejor les buscan otra chamba. A nadie van a correr a la primera, les van a dar hasta tres oportunidades, si de plano son muy burros, tendrán que reconocerlo y aceptar otro trabajo. En el CECyTEO se requiere de personal académico especializado, ahí no caben los improvisados ni los recomendados, si no sirven tendrán que dejar sus lugares a otros más capaces. De lo que se trata, y al parecer no se han dado cuenta, es de mejorar la calidad de la educación, no de perjudicarlos, se les quiere capacitar, preparar y mejorar su desempeño frente a grupo, si se niegan, peor para ellos. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca se pudo, porque tradicionalmente sus profesores y su personal siempre fueron evaluados, siempre fueron capacitados, por eso hoy son los mejores docentes en el estado, casi al nivel de los mejores profesores de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca , que ya es mucho decir. Así que los opositores a las evaluaciones en el CECyTEO podrán, si quieren, destituir a su líder sindical o hasta correr a su director, Víctor Raúl Martínez, pero al final tendrán que ser evaluados o renunciar a sus trabajos, no hay de otra. En Oaxaca ya pasó el tiempo en que se cumplían antojos con base en presiones, hoy se aplica la ley, así que es mejor que los revoltosos le vayan midiendo el agua a los camotes. Oponerse es bueno, siempre y cuando se trate de una injusticia, pero tratándose de ser mejores educadores, es una soberana tontería, pero lo pueden hacer, están en su derecho, aunque de nada les va a servir. Por más que les pongan una o hasta dos mesas de negociaciones, el resultado será siempre el mismo, privilegiar el derecho de los jóvenes a una educación de calidad, ni más ni menos, ya basta de caprichitos y tonterías. VILLACAÑA PODRÍA LOGRAR TRAER LOS RESTOS DE DON PORFIRIO DÍAZ. El sueño acariciado durante muchos años por parte de un sinfín de oaxaqueños y familiares del general Porfirio Díaz Mori de traer sus restos mortales a Oaxaca desde Francia, donde actualmente se encuentran, podría hacerse realidad muy pronto. Por primera vez, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez inició ya los trámites correspondientes ante el gobierno federal para que nos allane el camino para lograrlo, esta vez vamos en serio lue-

go de muchos años en que familiares del general lo intentaron en vano. No es para menos, Porfirio Díaz —originario de Miahuatlán y brazo armado de otro oaxaqueño igual de grande, como lo fue don Benito Juárez García— no puede permanecer en el extranjero, sus restos deben descansar en Oaxaca, concretamente en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad, tal como fue su deseo. Héroe de la patria como lo es, debe estar entre los suyos, los oaxaqueños. México le debe mucho, al igual que Oaxaca. Porfirio Díaz ha sido el único presidente de la república que se preocupó por sacar adelante al sur de la república dotándolo de todos los servicios tecnológicos de su época. Después de él todo fue olvido. México nunca volvió a tener un gobernante de esa talla y seguramente no lo volverá a tener, hombres como él o como Juárez nacen cada mil años. Por eso Javier Villacaña dijo: “La historia de México debe hacerle justicia al general, por lo que es importante que se le reconozcan los aciertos y logros que concretó en beneficio del país”. LA S-22 DE LA CNTE BUSCA EXPORTAR SU PTEO. Como ya se dieron cuenta que en Oaxaca jamás van a poder implementar su “Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca” (PTEO) por burdo e inoperante, ya lo andan promoviendo en el Distrito Federal, Guerrero y Michoacán, creen que los radicales de la CNTE en esos estados se están chupando el dedo y que lo van a adoptar como suyo. Sólo le cambiaron el nombre y lo denominaron “Plan Nacional de Educación” para enfrentar con él a la reforma educativa; que porque algunos medios de comunicación internacionales lo van a hacer suyo y se lo van a comentar para obligar a las autoridades mexicanas a que lo adopten y pongan en práctica, en lugar de la reforma educativa. Ignoramos de cuál fuman estos señores, pero dan risa las tonterías que dicen al respecto. Su PTEO, ya lo dijeron estudiosos del Instituto Politécnico Nacional, no tiene ni pies ni cabeza, y que si se quisiera poner en práctica se tendría que hacer de nuevo, que por lo pronto es una tontería. Como los radicales de la CNTE de otros estados son más ignorantes que los de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, no dudamos, ni tantito, que les parezca una maravilla, cualquier cosa los sorprende, como la mayoría no terminó ni la primaria —llegaron a ser cabecillas de la CNTE sólo por violentos— cualquier cosa los apantalla. De esto se valen los listos de la Sección 22 para meterles el dedo en la boca y jugárselos. Es que están desesperados, la base magisterial ya los dejó solos, muy pocos siguen haciendo caso a su convocatoria, tan pocos que no se notan, son más los de la porra, es decir, los integrantes de otras organizaciones sociales que crecieron al amparo de la CNTE y que por eso hacen bulto para que la gente crea que la Sección 22 todavía existe. Son 80 mil profesores los que ya no marchan, mejor se quedan en sus casas, como saben que nadie les podrá descontar un peso por no asistir, como sucedía antes cuando les descontaban hasta 50 o 100 pesos, pues ya nadie asiste, no necesitan de la Sección 22 para nada, lo tienen todo con el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Su pasada marcha fue ridícula, puros arrimados de otras organizaciones chantajistas como la Sección 22 y algunos aviadores del IEEPO que se disfrazan de docentes a la hora de marchar. MÉXICO Y EGIPTO ENFRENTAN RETOS SIMILARES. Ya lo dijo, y lo dijo bien, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe de Egipto, Sameh Shovkry, México y Egipto enfrentan retos similares, Egipto contra el terrorismo y México contra el crimen organizado; ambos países navegan en el mismo océano tormentoso. Esto provocó

algunos puntos de vista desafortunados en México y Egipto. Para el que esto escribe, en ninguna de las líneas del párrafo de la carta abierta del ministro Sameh hay algo inapropiado o fuera de contexto, como alegó el gobierno de México, ya que busca explicar que estas cosas ocurren y que no hay por qué hacer tanto escándalo, los turistas en México y no sólo los egipcios se podrían ver en situaciones similares. Lo importante de todo es que el gobierno de México está al lado de las víctimas y buscará traerlas al país, tanto los ocho que murieron como los seis que resultaron heridos durante el bombardeo a que fueron sometidos por la policía egipcia, quienes, se ha dicho, los confundió con terroristas durante un operativo. Eso es lo importante, poner a salvo y al lado de sus familias a los sobrevivientes y enterrar a los muertos. Al gobierno Egipcio le toca investigar a fondo los hechos y dar una explicación satisfactoria al gobierno de México y es todo, lo demás es morbo. Ojalá y los mexicanos que pueden pagar viajes al extranjero busquen países en los que se puedan divertir y disfrutar; teniendo tanto en México que ofrecer muchos se arriesgan a todo viajando al extranjero como si fuera la gran cosa, cuando no los agarran los temblores los agarran los tsunamis y cuando no, los alcanza la violencia desatada en muchos países del mundo. Hay enfermedades, situaciones difíciles, problemas del idioma, inseguridad, y estando tan lejos sólo te vas a meter en problemas. México y Oaxaca tienen mucho que ofrecer a los más exigentes; playas tenemos de sobra, ciudades hermosas y en calma también, todos sabemos de los lugares peligrosos, pero también de los que gozan de seguridad y cosas bonitas, sólo los aventureros andan en busca del peligro en otros países en guerra, llevar a la familia a esos lugares es una total irresponsabilidad. El sólo hecho de que te roben el pasaporte o lo extravíes ya es un serio problema estando lejos de tu país. Que te quedes sin dinero, porque te robaron la cartera, es peor y todo eso puede suceder, entonces, ¿para qué correr tantos riesgos innecesarios? Pero muchas familias apenas tienen algo de dinero y ya quieren mandar a sus hijos a conocer el mundo, muchos, como en este caso a ocho mexicanos, de nada les sirvió ir tan lejos. Hasta para ir de vacaciones hay que tomar precauciones, pero ahora, un poco tarde, lo sabemos; por si cambian de parecer, Oaxaca los espera con los brazos abiertos, aquí lo más que pueden encontrar son a los de la CNTE, pero no se deben preocupar, sólo ladran, no muerden, así que vengan a Oaxaca, hay que vivirla para enamorarse de ella. Qué necesidad hay de ir a meterse a las fauces del león, en Egipto no hay playas como las de Huatulco, Puerto Escondido o Puerto Ángel. Ni siquiera tienen buena gastronomía, comen puros dátiles, además, el 99 por ciento de los que visitan ese lugar ni siquiera son arqueólogos como para justificar su viaje. Para ver las pirámides no hay nada mejor que el cine o los programas de televisión, si tanto quieren ver momias pues que vayan a Guanajuato, para qué ir tan lejos a que te confundan con terroristas y te maten. Qué caso tiene ir a países de Centroamérica o Sudamérica, están más jodidos que México, mejor quédate y disfruta tu país, qué le andas buscando en otros lados. Pura presunción, ahora que, si a la fuerza quieres ir a conocer el mundo, ve a lugares que no tengan problemas, aunque será muy difícil que los encuentres, así que si de correr riesgos se trata, córrelos en tu país, para qué vas tan lejos. Si te casas o cumples años y te regalan un viaje al Medio Oriente, regresa los boletos, te quieren matar. Recuerda lo que dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto: “México y Egipto navegan en el mismo océano tormentoso”; mejor ve a Huatulco, ahí sólo te mueres de risa o si quieres te ahogas, pero nada más.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 18 de septiembre de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

E

SOPO. El sátiro se compadeció del caminante enterrado en la nieve y helado. Lo sacó y lo llevó a su cueva junto al fuego. El hombre se frotaba las manos, las acercaba a la boca y soplaba en ellas. El sátiro, extrañado, le preguntó por qué lo hacía. El hombre dijo: “Para calentarlas”. Ya en la mesa, volvió a soplar ahora sobre la sopa caliente. El sátiro, extrañado, preguntó por qué lo hacía, el caminante dijo: “Para enfriarla”. Al oír aquello, el sátiro echó al hombre fuera de su cueva: “No quiero en casa a quien tiene boca de propiedades tan contrarias”. Moraleja: Hay que cuidarse de aquellos cuya lengua está hecha al doblez y a la falsedad. TODO UN GALIMATÍAS. “NO SE IMPONDRÁN LAS VISIONES DE TOLEDO”: CUÉ. “Legal la consulta ciudadana que hará el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca sobre el Centro de Convenciones. El gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que los primeros días de octubre el Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizará la consulta pública sobre la construcción o no del Centro de Convenciones. Fustigó al pintor juchiteco Francisco Toledo, quien se opone a que se construya en el cerro del Fortín, al señalar que no se permitirá que “personas por más calidad y talento que tengan, quieran imponer sus visiones en la ciudad de Oaxaca”. Al inaugurar el andador semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto ―con el alcalde citadino, Javier Villacaña Jiménez, la diputada Martha Alicia Escamilla León, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Cástulo Ramírez García, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Benigno Bautista Osuna, entre otros― Cué agregó que en el régimen democrático que abraza a Oaxaca, se tienen que seguir “aperturando espacios para consolidar al turismo en Oaxaca”. Agradeció a las autoridades electorales y al nuevo OPLE, órgano electoral, al aprobar la celebración de la primera consulta ciudadana”. Precisó que la ciudadanía deberá tomar la decisión “de si vamos para adelante en la construcción del Centro de Convenciones o no, esto lo tiene que decidir la gente”... (sic) “un gobierno democrático tiene que escuchar a la gente, pero al final de cuentas será la gente la que tendrá que tomar la decisión; Oaxaca necesita consolidarse como un destino turístico y tenemos que romper la estacionalidad… no puede estar esperando turistas en las fiestas de muertos, en noviembre, o el 23 de diciembre con motivo de la Noche de Rábanos o en Semana Santa o en las vacaciones, sino necesitamos turismo de convenciones para que haya mayor derrama económica en nuestro estado”. (Despertar, Noticias y agencias, septiembre 17, 2015) Sostuvo que un régimen democrático sabe escuchar, pero también tomar decisiones. “Ni gobiernos autoritarios que tomen decisiones al margen de la gente, ni ciudadanos o personas que por más calidad moral y talento tenga, quieran imponer también visiones en favor de la ciudad de Oaxaca”. Agradeció al órgano electoral que pueda organizar una consulta ciudadana libre, transparente, sin la intervención de autoridad de ninguna naturaleza, sino que sean los ciudadanos los que participen en la organización, como lo hacen en las elecciones, de esta consulta ciudadana y será la ciudadanía oaxaqueña la que decida si queremos esta obra para Oaxaca, o no la queremos”. (Ibíd). Mira tú. O sea, como ya lo dijo el Chavo del Ocho (+), “como digo una cosa, digo la otra”. Como es su inveterada costumbre, a Gabino se le pasó la mano al irse a la yugular del maestro Toledo, quien ha colaborado con su gobierno. Ya se sabía que Gabino Cué no tiene palabra de honor. Traicionó a toda la gente que lo ayudó a llegar a lo largo de su vertiginosa carrera política. De Diódoro Carrasco Altamirano a José Murat y Ulises Ruiz Ortiz, a quienes les sacó las manos. Verbigracia, Gabino Cué se la jugó con Benjamín Robles Montoya, un chilango avecindado que era oreja de la Secretaría de Gobernación, en la gestión de Diódoro Carrasco. Y la senaduría fue para Cara Sucia.

Breviario cultural. Gabino Cué. Su primer mecenas, Diódoro Carrasco Altamirano, quien lo llevó de la mano desde 1994. Se integró al gobierno del estado de Oaxaca (PRI) donde ocupó diversos cargos como servidor público: asesor y secretario técnico de Carrasco Altamirano. En 1998, en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, Cué se integró a la Secretaría de Gobernación. Desempeñó distintos cargos, entre ellos, secretario técnico de la Subsecretaría de Gobierno, y secretario particular del secretario de Gobernación (Diódoro Carrasco Altamirano) y subsecretario de Comunicación Social. Cué fungió como presidente municipal de Oaxaca de Juárez durante el periodo 2002-2004, por el Partido Convergencia, ya que su entonces partido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le negó la candidatura por el tricolor, renuncia al PRI y se une al nuevo partido Convergencia, ganando por una gran ventaja. En ese entonces, el gobernador José Murat creó una guerra mediática y de intimidación contra Cué y sus seguidores, persiguiendo incluso a familiares de los simpatizantes políticos de Cué, la ciudadanía de Oaxaca votó contra Murat y ganó Gabino la presidencia municipal. En 2004 fue candidato a gobernador de Oaxaca por una alianza opositora entre el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia. Ulises Ruiz Ortiz, como candidato del PRI, le ganó de calle. A pesar de sus apoyos vallistas, le ganó Ulises Ruiz Ortiz, candidato del PRI, en unas elecciones competidas y cuestionadas. En 2006, Cué lanzó su candidatura al Senado de la República para el periodo 2006-2012, postulado por la Coalición Por el Bien de Todos, logrando el triunfo electoral. En las elecciones de 2010 en Oaxaca, que se llevaron a cabo el cuatro de julio, integró la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, conformada por los partidos PAN, PRD, Convergencia y Partido del Trabajo, resultando ganador del proceso electoral. Recibió la constancia de mayoría y el nombramiento como gobernador electo el 11 de julio de 2010. De ahí, pa’l real. Como dijera el paisano. ROTUNDO MENTÍS. “DESALOJO FUE PACTADO, PUEDEN REGRESAR SI QUIEREN”: CUÉ. NIEGA ACUERDO CON SECCIÓN 22 SNTE-COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (CNTE). El desalojo del zócalo capitalino fue un acuerdo con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, aunque no será de forma permanente... entrevistado al concluir la Ceremonia de Liberación de Personas Indígenas y de Escasos Recursos Económicos, el gobernador dijo que respeta la libre manifestación, por lo que conversó con los docentes oaxaqueños sobre la importancia de liberar una de las plazas cívicas más importantes del país. “Un espacio que es de la gente y que en estas fechas, las familias quieren gozar y disfrutar, en el marco de las fiestas patrias”… Gabino Cué celebró que por decisión del magisterio oaxaqueño, el zócalo se pudiera limpiar para el disfrute de las familias oaxaqueñas. No obstante, aseguró que el desalojo no es permanente, por lo que será decisión de la Sección 22 del SNTE si le dan continuidad al plantón simbólico que mantienen en la plaza desde hace más de un año y medio. (Noticias, septiembre 15, 2015) Tal para cual. Gabino no fue a Roma por la respuesta. ¿QUIÉN MIENTE? NIEGA ACUERDO SECCIÓN 22 SNTE-CNTE. A su vez, la Secretaría de Prensa y Propaganda de la Sección 22 negó que el desalojo fuera un acuerdo. A través de un comunicado, la gremial consideró el desalojo como una agresión a la libertad de expresión y a la libre manifestación de los trabajadores de la educación y el pueblo de Oaxaca, “al levantar violentamente las carpas y casas de campaña de los docentes”. Ante ello, acusó al gobierno del estado de no respetar los acuerdos del sindicato, quien efectuaría el grito alterno en el quiosco del zóca-

lo este martes por la tarde. En ese contexto, el magisterio oaxaqueño convocó a sus agremiados y a la sociedad en general, a efectuar el que denominan grito de indignación y resistencia en el edificio histórico de la Sección 22 del SNTE a las 18:00 horas. (Agencia Reforma, Noticias, septiembre 16, 2015). Así fue. Todo parece indicar que desde las alturas el bunker blindado en Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Álvarez, justo en la sede de la Secretaría General de Gobierno, salen los obuses. Al tiempo. PARECE BURLA. “SI GUSTAN, LOS PROFESORES PODRÁN REINSTALARSE. DESALOJO FUE PACTADO, PUEDEN REGRESAR SI QUIEREN”: CUÉ. NIEGA SECCIÓN 22 ACUERDO. El desalojo del zócalo de la ciudad fue un acuerdo con la Sección 22 del SNTE, reiteró una vez más, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, aunque no será de forma permanente. Entrevistado al concluir la Ceremonia de Liberación de Personas Indígenas y de Escasos Recursos Económicos, el gobernador dijo que respeta la libre manifestación, por lo que conversó con los docentes oaxaqueños sobre la importancia de liberar una de las plazas cívicas más importantes del país. “Un espacio que es de la gente y que en esta fechas, las familias quieren gozar y disfrutar, en el marco de las fiestas patrias”, expresó… Gabino Cué celebró que por decisión del magisterio oaxaqueño, el zócalo se pudiera limpiar para el disfrute de las familias oaxaqueñas… reiteró que “el desalojo no es permanente, será decisión de la Sección 22 del SNTE si dan continuidad al plantón simbólico que mantienen en la plaza desde hace más de un año y medio”. (Agencia Reforma, septiembre 17, 2015). Todo parece indicar que lo que prevalece, es desestabilizar Oaxaca y llevar a estadios violentos para obligar al mandatario en turno a renunciar al cargo. Tal y como sucedió tanto en los años 70 (1977 —como en 2006). La jugada era derrocar a los gobernantes en turno. Lo lograron con creces. ¿OTRO INTERINATO? BENJAMÍN Y LA LEGIÓN EXTRANJERA: EN LA LUCHA PARA SER GOBERNADOR. Primero fue el Movimiento Progresista, cuenta con un larga historia de desarraigo para concretar sus ambiciones; inició en el Distrito Federal, abrevó los peores métodos en Michoacán y los está aplicando en Oaxaca. Como en los mejores tiempos, Oaxaca tiene su legión extranjera. Hasta hace algunos meses era encabezada por Benjamín Robles Montoya, un personaje que nació en el Distrito Federal en 1959, después se fue a avecindar a Michoacán, donde trabajó como priista mientras armaba sus relaciones con el Partido Convergencia, lo que le permitió terminar en Oaxaca, donde ha hecho fortuna económica y política, a grado tal que sueña con ser gobernador oaxaqueño. Para el chilango todo es posible, no en vano Oaxaca es pródiga para aceptar a los fuereños, pues sólo en este gobierno hay por lo menos cinco en los principales cargos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En 2012, era fuereño hasta el propio gobernador del estado, cuya acta de nacimiento establece que es oriundo del Distrito Federal; continuaban con el procurador general de Justicia, reconocido como de Chiapas, lugar de donde también es el entonces senador por Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi, también de ahí aseguran que es el entonces secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia; por último, el entonces secretario general de Gobierno, es nativo de Jalisco. (Staff Despertar, abril 13, 2012). Habrá que ver. Del plato a la boca, se cae la sopa. Tanto en 1977, como en 1985 y en 2006, hubo interinato. Varios se quedaron con los gestos estudiados. Hoy, en 2015, Oaxaca vive horas negras. Y todos a la pepena. Dios nos ampare. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Viernes, 18 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes viernes1818dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

A A

ESP ESP

11:2016:05 16:0518:50 18:50 11:20

ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO B B ELVIRA,

ESP ESP

12:1016:30 16:30 12:10

HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:

B15 B15

ESP ESP

13:30 13:30

REGALO ELELREGALO

B15 B15

SUB SUB

18:2020:35 20:35 18:20

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO

A A

ESP ESP

11:0011:55 11:5513:05 13:0514:05 14:0515:10 15:1016:15 16:1517:15 17:15 11:00

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

19:2021:50 21:50 19:20

PORMISMISBIGORES BIGORES POR

A A

ESP ESP

12:2014:40 14:4016:40 16:4018:45 18:4520:45 20:45 12:20

EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO

B B

ESP ESP

14:3020:40 20:40 14:30

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE

B B

ESP ESP

12:4015:20 15:2018:10 18:1020:55 20:55 12:40

TEDTED2 2

C C

ESP ESP

17:45 17:45

SINIESTRO2 2 SINIESTRO

B15 B15

ESP ESP

14:0021:35 21:35 14:00

PRECIODEDELALAFAMA FAMA TCFTCFELELPRECIO

B B

SUB SUB

12:5015:30 15:3018:05 18:0520:40 20:40 12:50

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lunaa Lun

Programación Programación Programación Programación

Delviernes viernes18 18de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del PELICULA PELICULA

GALLOCONCONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

A A ESP ESP 01:01:1155PMPM03:03:2200PMPM05:05:2200PMPM07:07:2255PMPM09:09:2255PMPM

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE B B ESP ESP 01:01:2200PMPM01:01:4400PMPM03:03:2255PMPM04:04:1155PMPM 05:05:1100PMPM06:06:5500PMPM08:08:0055PMPM09:09:3300PMPM 10:10:2200PMPM EVEREST EVEREST B B ESP ESP 01:01:3300PMPM02:02:4455PMPM04:04:0000PMPM05:05:1155PMPM 06:06:3300PMPM07:07:4400PMPM09:09:0000PMPM10:10:1155PMPM HITMAN HITMAN

B15 B15 ESP ESP 04:04:1100PMPM06:06:1155PMPM08:08:5500PMPM

SINIESTRO2 2 SINIESTRO

B15 B15 ESP ESP 06:06:0055PMPM10:10:4400PMPM

BIGOTES PORPORMISMISBIGOTES A A ESP ESP 01:01:4455PMPM03:03:4455PMPM06:06:0000PMPM08:08:0000PMPM 10:10:0000PMPM EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO B B ESP ESP 02:02:2255PMPM04:04:3300PMPM06:06:4400PMPM08:08:3355PMPM 10: 3 0 PM 10:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 18 de septiembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La película llegará a los cines el dos de octubre

Emma Watson presenta en Festival de San Sebastián su filme Regresión La bella actriz de 25 años de edad acompaña al director Alejandro Amenábar en su debut en las películas de suspenso, donde interpreta a una joven con múltiples trastornos

Agencias

T

iene 25 años y la madurez de alguien que lleva trabajando desde los 10. Actriz, licenciada en literatura inglesa y activa feminista, Emma Watson debuta en el thriller de la mano de un maestro, Alejandro Amenábar, y confesó que lo que más le asusta en la vida son las inyecciones y los tiburones. No aclaró si hablaba en un sentido real o metafórico, pero dejó caer una sonrisa al final de la frase. Otra cosa es la ficción: “Como espectadora, me da mucho miedo el suspense, saber que en cualquier momento va a suceder algo, pero ignoras dónde o cuándo”. Precisamente el suspense es el género con el que debutó el autor

El festival más importante de Sudamérica llega a las playas de Río de Janeiro para inundar las calles de diversos estilos musicales hasta el próximo 27 de septiembre

Emma Watson ha estado en la industria cinematográfica desde los 10 años de edad, donde se la conoció como Hermione en la saga de Harry Potter; al margen de eso, la joven es una activa feminista.

de Tesis (1996), y al que vuelve en Regresión, título que inaugura, fuera de concurso, la 63 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y poco después, el dos de octubre, llegará a las salas de cine. Inspirada en una oleada de sucesos extraños ocurridos en Estados Unidos en la década los 80, la pelícu-

la combina misterio y terror, e invita a reflexionar sobre los vericuetos y trampas de la mente. “Yo ya era fan de Los Otros y Mar Adentro”, dijo Watson, “leí el guión y me interesó, y cuando me reuní por primera vez con Alejandro sentí que era alguien en quien podía confiar”.

Rock In Río inicia con mezcla de pop y rock

Agencias

Rock In Río arranca este viernes, una nueva edición con la misma impronta irreverente con la que irrumpió hace 30 años en un escenario musical brasileño y con la que se convirtió en el primer festival de su tipo en Sudamérica. En esta oportunidad y confirmando el perfil heterodoxo y versátil del mega evento, pasarán por los escenarios de la Ciudad del Rock de la cidade maravilhosa artistas de la talla de Rihanna, Katy Perry, Queen, Metallica, Rod Stewart, Slipknot, Elton John y System Of A Down, entre otros. Según informaron los organizadores del festival, todas las entradas para los espectáculos del 18 al 20 de septiembre y del 24 al 27 próximos, están ya agotadas. La Ciudad del

Amenábar sitúa la acción en Minnesota, años 90. La actriz británica interpreta a Angela Gray, una joven tímida, huérfana de madre, que denuncia a su padre por supuestos abusos. El inspector encargado del caso es Bruce Kenner (Ethan Hawke), un hombre divorciado e inteligente que canaliza en el trabajo su personalidad obsesiva. “Mi personaje ha tenido experiencias vitales inusuales y extremas, me ha resultado muy difícil ponerme en su piel, ha sido un gran reto, pero eso es lo que busco en mi trabajo, así que estoy satisfecha”, señaló Watson. La forma en que la mente procesa los recuerdos, la capacidad de sugestión y la habilidad para controlar el miedo son temas que se abordan en el filme y que a ella en particular le interesaron mucho. “Nos pasamos la vida tratando de saber en qué podemos confiar: nuestro corazón, nuestra cabeza, nuestras tripas, el consejo de unos o de otros. Siempre estamos intentando descifrar qué mensaje debemos escuchar, y eso es algo que concierne igual a niños y adultos. Yo siempre lo he experimentado y sigo haciéndolo”, reflexionó. Durante más de una década la relación de Emma Watson con el cine se circunscribió en exclusiva a la saga de Harry Potter y a su personaje de Hermione. Durante ese tiempo, dejó atrás la niñez. Cuando se estrenó la octava y última película tenía ya 20 años.

De Rihanna hasta Metallica, pasando por Katy Perry o Queen, el festival vuelve a sus orígenes y celebra la diversidad de la música, que tendrá toda una semana para satisfacer a todo tipo de oídos en un macro evento.

Rock tiene capacidad para acoger a unas 85 mil personas al día. Un espectáculo conjunto a cargo de Queen y Adam Lambert será la principal atracción del viernes en el Escenario Mundo, que recibirá en

días sucesivos a las estrellas internacionales que participan en el evento. Los otros son escenarios son Sunset, Electrónica y Rock Street. El rock heavy de Metallica marcará el ritmo del festival el sábado

con su actuación prevista en torno a la medianoche local, después de Gojira, Royal Blood y Mötley Crüe. El domingo 20, Rod Stewart y Elton John serán las principales estrellas internacionales, mientras que la ya tradicional banda roquera brasileña Paralamas do Sucesso constituirá la principal atracción local. El evento hará después un descanso para volver con toda su fuerza el jueves siguiente, cuando actuarán System Of A Down y Queens Of The Stone Age. En los días siguientes se presentarán Slipknot, Faith No More y Mastodon, el viernes; Rihanna y Sam Smith, el sábado; y Katy Perry el domingo, en el cierre del festival, que en esta oportunidad regresa a su cuna carioca, en la que se inauguró en 1985 y se celebraron las ediciones de 1991, 2001, 2011 y 2013. Durante ese periodo, el festival creció y rompió fronteras, llegando a Lisboa, la primera ciudad fuera de Brasil que acogió el evento en 2004, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2014; y Madrid, donde se celebró en 2008 y 2012.

Katy Perry se presentó en una fiesta de Harper’s Bazaar, donde interpretó sus conocidos temas, tales como “I Kissed A Girl”, “Teenage Dream” y “Dark Horse”.

Katy Perry lamenta no tener el cuerpo de una modelo En un concierto de 30 minutos con motivo de la Semana de la Moda en Nueva York, la cantante se dijo abrumada por no tener la talla de un maniquí Agencias

En una fiesta exclusiva e íntima en la Semana de la Moda de Nueva York, Katy Perry dedicó una canción no a los maravillosos diseñadores o a las modelos perfectas, sino a sus asistentes. Perry terminó su concierto de 30 minutos en el Hotel Plaza con su éxito inspirador “Firework”. Antes de interpretar la pieza le dijo al público: “Siempre me siento como una marginada o una oveja negra porque ya no tengo la talla de un maniquí”. Después le dijo a los invitados, “la siguiente canción es una canción que quiero que recuerden cuando están haciendo sus cosas en el día y de pronto se les rompen los pantalones, se les caen dos curitas del talón, estás sudando y tienes café en toda la blusa, hablo de los asistentes”. “Todos somos humanos”, dijo. “Todos empezamos de alguna manera”. Katy Perry se presentó en una fiesta de Harper’s Bazaar en honor a las mujeres en la moda. “Chicas hagan ruido si están aquí”, gritó. “Ya casi termina la Semana de la Moda, pueden tomar lo que quieran”. La cantante inició su presentación con “Roar” e interpretó otras piezas populares como “I Kissed A Girl”, “Teenage Dream” y “Dark Horse”. Perry fue reconocida en el evento junto a Oprah Winfrey, Mariah Carey, Willow Smith, Jessica Chastain, Dakota Johnson y otras. Entre los asistentes estuvieron Kendall Jenner, Gigi Hadid, Rita Ora, Kate Upton, Jaden Smith y el cantante R&B Maxwell. “Nos abriste el camino a muchos de nosotros”, dijo Perry de Carey.


Viernes, 18 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Lidera a los Yankees con más jonrones

Álex Rodríguez no busca premios tras su regreso en esta temporada El jugador dominicano se perdió toda la temporada 2014 como castigo por su relación con la clínica Biogénesis y su presunto dopaje, por lo que nadie esperaba que pudiera volver a jugar

Para los medios de comunicación, Arturo Vidal corrió muy poco, perdió balones y la posesión en el medio campo del Bayern Múnich.

Agencias

Á

lex Rodríguez no necesita un trofeo para sentirse ganador por su espectacular regreso al béisbol. Al bateador designado de los Yankees de Nueva York le basta con que su historia sirva para ayudar a otros a levantarse de sus cenizas y volar como la mitológica ave fénix. Rodríguez, de 40 años de edad, lidera a los Yankees en jonrones, boletos y bases alcanzadas después de una segunda operación de cadera y la mayor suspensión por dopaje en la historia de grandes ligas. El dominicano, que se perdió toda la temporada del 2014 como castigo por su relación con la clínica Biogénesis, es uno de varios buenos candidatos que tiene la Liga Americana para el premio Regreso del Año.

El ahora exsecretario general de la FIFA es acusado de estar dentro de una red que elevó el precio de los boletos del mundial de Brasil

Agencias

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) despidió a su secretario general, Jerome Valcke, con efecto inmediato, horas después de que el directivo fue objeto de acusaciones sobre un acuerdo en 2014 sobre la venta de entradas para el mundial de Brasil. El organismo rector del futbol dice que ha solicitado una investigación formal por el Comité de Ética de la FIFA, a raíz de una serie de acusaciones, aunque no especificó detalles. En su breve declaración, la FIFA dice que Valcke “ha sido puesto en licencia y liberado de sus obligaciones con efecto inmediato y hasta nuevo aviso”. Valcke es secretario general de la FIFA desde 2007 y las denuncias en su contra tienen que ver con su

Con 40 años de edad, Álex Rodríguez batea .255 con 20 dobles, 83 carreras impulsadas, 79 anotadas, 73 bases por bolas y 240 bases alcanzadas en 563 apariciones, su mayor cantidad desde el 2010.

“De verdad que con todo lo que Dios me ha dado, todos los regalos, las bendiciones, creo que ya gané”, dijo Rodríguez a ESPNdeportes.com en el Tropicana Field de St. Petersburg, Florida. “No necesito un premio para decirme que estoy de regreso”, dijo. “En verdad, espero que mi regreso sea un ejemplo para todo el que ha hecho errores y se ha sentido acabado, que se ha sentido que no hay un futuro, que si yo lo hice, ustedes también pueden hacer lo mismo. Que crean en ustedes, que sí pueden hacerlo”, agregó. “Ha sido un año de maravilla, un año de sueños. De todos los tiempos oscuros del 2014 y la suspen-

sión, ha sido una maravilla regresar al béisbol, ponerme el uniforme de los Yankees y jugar ante los mejores fanáticos del mundo”, dijo Rodríguez. En su primera temporada libre de lesiones o suspensiones en cuatro años, A-Rod batea .255 con 32 jonrones, 20 dobles, 83 carreras impulsadas, 79 anotadas, 73 bases por bolas y 240 bases alcanzadas en 563 apariciones, su mayor cantidad desde el 2010. Jugando casi exclusivamente como bateador designado este año, A-Rod (686) superó a Willie Mays (660) en el cuarto puesto de la lista de jonroneros de todos los tiempos, se convirtió en el segundo jugador

con dos mil carreras impulsadas, el 29no. con tres mil hits y con 15 temporadas de 30 cuadrangulares empató el récord de Hank Aaron. Con dos carreras anotadas llegará a dos mil en su carrera de 21 temporadas. A-Rod no superaba la barrera de los 30 jonrones desde el 2010, el último año de una cadena de 13 con tres decenas de vuelacercas. Aspirar a conseguirlo después de perderse la temporada pasada y no jugar más de 100 juegos desde hace cinco años no estaba en el panorama del más optimista. “Ni lo pensé. No creo que nadie, ni aún mi propia mamá hubiera pensado en 30 jonrones. Nadie, incluyéndome”, dijo Rodríguez.

La FIFA despidió por corrupción en un mundial a Jerome Valcke El dato En mayo, siete altos dirigentes de la FIFA fueron encarcelados por corrupción, lo que marcó el inicio de los escándalos en la institución.

supuesta participación, denunciada en las últimas horas por medios de prensa internacionales, en un esquema para la venta de entradas para el mundial de futbol por encima del precio oficial. La decisión de la FIFA de separar a Valcke de su cargo, al menos mientras las investigaciones llegan a una conclusión, ahonda la crisis en la que se encuentra la entidad futbolística por actos de corrupción que la justicia de Estados Unidos imputa a una decena de sus dirigentes, incluidos responsables de federaciones nacionales y confederaciones.

Las medidas fueron tomadas en lo que los investigadores resuelven el caso, lo que ahonda todavía más la terrible crisis que sufre el organismo rector del futbol con respecto a su transparencia y legalidad.

Siete altos dirigentes de la FIFA fueron detenidos a finales de mayo en Zúrich, donde se encontraban para participar en la asamblea anual de la institución, que tenía como tema central de agenda la elección de su presidente, una votación de la que salió vencedor Joseph Blatter. Estados Unidos solicitó a Suiza la extradición de todos ellos, pero sólo uno aceptó ser juzgado en el primer país y se aprobó la extradición de un segundo, el uruguayo Eugenio Figueredo, exvicepresidente de

la FIFA y de la Confederación Sudamericana de Fútbol, quien puede apelar aún ante el Tribunal Federal Penal Helvético. Los otros cinco están detenidos en Zúrich y jurisdicciones aledañas a la espera de que se tomen las decisiones sobre la extradición en cada caso. La FIFA tiene previsto celebrar el próximo febrero una asamblea anual extraordinaria para elegir al sucesor de Blatter, quien renunció días después de su reelección, en medio de la crisis de corrupción en la FIFA.

En Alemania comienzan a criticar a Arturo Vidal Fue el histórico Franz Beckenbauer quien declaró, después del partido del Bayern en la Liga de Campeones, que el mediocampista chileno no es necesario en el equipo Agencias

Desde que regresó a Alemania para incorporarse al poderoso Bayern Múnich, Arturo Vidal se había ganado los elogios de todos en el cuadro germano. Pero tras su debut con el conjunto bávaro en la Champions League, la situación comenzó a cambiar. Es que el histórico Franz Beckenbauer, uno de los máximos ídolos del club y de la selección germana, criticó al jugador criollo tras la goleada por 3-0 sobre el Olympiakos de Grecia por el estreno del grupo f de la competencia internacional. El kaiser, quien además es el presidente honorario del elenco bávaro, había advertido a Vidal que “debe controlar su indisciplina”, y ahora fue más duro contra el chileno. “Es de esos futbolistas que ya tenemos lo suficiente, que no necesitamos en el Bayern, no era eso lo que se espera de él. Tiene que jugar mejor, tiene que estar bien”, expresó duramente el campeón del mundo en Alemania 1974 como jugador y en Italia 1990 como director técnico en declaraciones a Sky. Pero no solamente Beckenbauer quedó disconforme con la actuación del chileno, pues algunos periódicos teutones también aseguraron que no tuvo un buen desempeño ante el conjunto helénico. “No fue su noche. Perdió muchos duelos en el mediocampo y corrió poco”, publicó, por ejemplo, el diario Abendzeitung.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 18 de septiembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Todo apunta a que Marina Bay será una carrera histórica para el de Mercedes

HORÓSCOPOS

ARIES

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

TAURO

Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.

GÉMINIS

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

CÁNCER

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

LEO

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.

VIRGO

Intenta escapar de tu gastada y manida estrategia frente a los problemas y busca nuevas formas. El camino menos transitado te lleva en ocasiones más rápido a tu meta que el más concurrido.

Lewis Hamilton busca igualar al mito Ayrton Senna llegando a 41 victorias El piloto inglés de Mercedes busca un lugar en la historia de la Fórmula Uno, al igualar el récord de su ídolo en Singapur, lo que hace especial este próximo Gran Premio

Agencias

L

ewis Hamilton mira más hacia delante que hacia atrás. Diga lo que diga, que es lo que debe decir, el mundial lo tiene en la mano tras su victoria en Monza y el nocaut de Nico Rosberg. Con 53 puntos de ventaja, dos carreras de margen en las que puede abandonar, el camino está limpio hacia su tercer título mundial, segundo consecutivo con la escudería Mercedes, donde aterrizó en 2013 contra todo pronóstico y largas críticas. El tiempo le dio la razón y ahora transita por una racha impoluta de resultados con la que tiene a tiro a su gran ídolo de la infancia, el que le inspiró incluso a llevar buena parte de su carrera un casco amarillo: Ayrton Senna. “Siempre quise pilotar el coche que él llevaba y ser como él, pero siendo yo”, suele decir el piloto inglés. En el circuito de Singapur Hamilton cumplirá su gran premio 161, el mismo número de carreras que disputó el tricampeón brasileño, y curiosamente allí, Lewis puede alcanzar las mismas 41 victorias de

Hamilton nunca ha ocultado que el piloto brasileño ha sido su gran referencia, por la admiración a Senna, Lewis usa un casco amarillo; además otras marcas del piloto fallecido en 1994 están al alcance del inglés, como las ocho poles consecutivas que puede lograr este fin de semana.

su mito, una cifra en la que ya se instaló Vettel con sus dos victorias esta temporada con Ferrari. Lewis Hamilton, que en Monza superó (81-80) los podios de Ayrton, además podría igualar el récord del piloto brasileño en el circuito de Marina Bay, ocho poles consecutivas, que se mantiene desde hace más de dos décadas. Sería la número 50, aún lejos, pero ya no tanto, de las 65 que logró el mítico piloto fallecido en 1994. También tiene a tiro las 87 veces que Ayrton salió en primera fila (84

Lewis) y las 24 veces que lo hizo de forma consecutiva (20 el británico). La actual situación de Hamilton es insuperable. Por si fuera poco, el piloto de Mercedes llega a Marina Bay siendo el poleman del circuito con tres poles. Además ha ganado en Singapur en dos ocasiones. Una en 2009 y otra en 2014. Si las cosas le fuesen bien este fin de semana, lograría el triplete que está buscando. “He ganado aquí dos veces, en ambas ocasiones desde la pole, lo

que demuestra que la clasificación también es importante. No va a ser fácil ni mucho menos, pero estoy en un buen momento y voy a presionar para lograr el triplete”, declaró el inglés. En una carrera que constituye un punto culminante de la temporada, Hamilton aseguró que es un circuito en el que se pilota bajo mucha presión. “Cualquier pequeño desliz y estás en la barrera, por lo que mantener la concentración es crucial”, sentenció.

LIBRA

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás. ESCORPIÓN

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas. SAGITARIO

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

Los de Stamford Bridge suman una sola victoria en cinco partidos de la Premier League, lo que según Steven Gerrard, ex del Liverpool, es por la mala relación de Mourinho y John Terry

CAPRICORNIO

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo. Podrías arruinar tu relación con alguien si a dicha persona le asignas toda la culpa. ACUARIO

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos.

PISCIS

Hoy te contradirán muchas veces, y tú también tenderás a oponerte a otros en lo referente a su punto de vista. A fin de evitar debates acalorados, debes mantenerte un poco al margen y dejar que las opiniones de otros prevalezcan.

Agencias

José Mourinho se ha encargado de descartar la versión de Steven Gerrard, exjugador de Liverpool, acerca de que los problemas con el central inglés, John Terry, han contribuido al mal comienzo de la escuadra de Chelsea en la temporada 2015/16. El Chelsea ha tenido un comienzo muy decepcionante en la actual temporada, donde no pudo llevarse la Community Shield y en los cinco partidos que ha disputado en la Premier League, sólo en una ocasión se ha llevado los tres puntos. Sin embargo, los campeones ingleses comenzaron su campaña en la Champions League con una victoria por 4-0 sobre el Maccabi

José Mourinho y el Chelsea pasan por un terrible momento en la liga Tel Aviv en Stamford Bridge en actividad correspondiente al Grupo G. Las anotaciones llegaron a través de Willian, Óscar, Diego Costa y Cesc Fábregas. El excapitán del Liverpool, Gerrard, trabajando como comentarista para BT Sport, indicó que el mal comienzo de Chelsea podría estar asociado por los problemas con el capitán de Chelsea, John Terry, que fue uno de los seis jugadores que no fue tomado en cuenta por Mourinho para el duelo del pasado miércoles. Sin embargo, Mourinho, quien intentó fichar a Gerrard durante su primera temporada como entrenador del Chelsea, dijo: “Steven está equivocado, tengo una muy buena relación con él. A veces hablamos por mensaje de texto. Pero está equivocado, porque no tenemos problemas.” A pesar de todos los problemas internos del Chelsea, fue el único equipo inglés que arrancó la Champions League con una victoria después de los descalabros que sufrieron las escuadras de Arsenal, Manchester United y Manchester City en sus respectivos compromisos.

El Chelsea recibirá este fin de semana en su estadio al Arsenal, sabiendo que no pueden perder, ya que los equipos que lideran la competición se alejarían dramáticamente y sería casi imposible aspirar al título liguero.

“Es una mala noticia para el fútbol inglés”, dijo Mourinho. “No estoy contento, quiero que el Manchester City, Manchester United y el Arsenal pierdan en la Premier League, pero no en la Champions League”. Los Gunners visitarán el Stamford Bridge el próximo sábado en una nueva fecha de la Premier

League y Mourinho podrá preparar el partido un poco más contento debido a la victoria que consiguió frente al Maccabi Tel Aviv. “Para todos nosotros despertar después de una derrota, para ir a Cobham a entrenar de nuevo dos días antes de un derbi ante el Arsenal, podría imaginar lo difícil que sería para todos”, agregó.


Viernes, 18 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La policía retuvo los autos involucrados y los llevó a un encierro

Violenta volcadura deja heridos y daños materiales en Santa Lucía Un conductor volcó su vehículo debido al exceso de velocidad y el estado de ebriedad en el que se encontraba

El principal sospechoso, que fue capturado dentro de la casa, no pudo acreditar la pertenencia de los vehículos y las armas.

Catean casa y encuentran armas y vehículos robados

Agencias

E

l exceso de velocidad y estado de ebriedad del conductor de un vehículo tipo Jeep provocaron que perdiera el control y volcara al circular en la avenida Lázaro Cárdenas, del municipio de Santa Lucía del Camino. El percance ocurrió aproximadamente a las 17:15 horas cuando el conductor del vehículo tipo Jeep con placas de circulación E94ABA del Distrito Federal, circulaba en la calle Aldama de la colonia Nacional, con dirección a Lázaro Cárdenas de ese municipio. Por el estado de ebriedad en que se hallaba, perdió el control cuando estaba por incorporarse en la avenida Lázaro Cárdenas, por lo que el vehículo quedó volcado en la carretera y dañó la camioneta Ford Ranger color blanco con placas RW-6156 de Oaxaca. Testigos auxiliaron al conductor del vehículo Jeep y su acompañante, descubriendo que ambos se encontraban ebrios, y más tarde fueron entregados a elementos de la Policía Vial de Santa Lucía del Camino.

El Chaparro, como lo conocían sus compañeros de vicio, de aproximadamente 55 años de edad, murió por una congestión alcohólica mientras bebía su último mezcal Agencias

El cuerpo quedó en calidad de desconocido, ya que los demás borrachos que circundan la zona no pudieron entregar más detalles sobre el fallecido. La puerta de la capilla de Cristo Rey, de la colonia Cosijoeza, sirvió de última morada para un hombre de aproximadamente 55 años de edad, que por meses deambuló en esa zona del Mercado de Abastos, víctima de su alcoholismo. A las 16:30 horas, vecinos de la calle de Monte Albán alertaron a policías municipales para que solicitaran apoyo médico para un inte-

Agentes del Ministerio Público de la AEI tomaron por sorpresa a los habitantes de una casa ubicada en la localidad de El Vado, donde encontraron objetos con reportes de robo El auto con placas de circulación E94ABA del Distrito Federal, al circular por la avenida Lázaro Cárdenas cayó sobre su costado derecho, causando el corte a la vialidad y la movilización de los cuerpos policiacos.

Los agentes viales solicitaron una grúa para arrastrar el vehículo Jeep y enviarlo al encierro oficial para dejarlo a disposición del agente del Ministerio Público. Desde el momento del percance, al lugar se presentó el propietario de la camioneta Ford Ranger, quien dijo que su vehículo había sido dañado en el costado izquierdo y por lo consiguiente exigía el pago por la reparación del daño.

Incluso cuando su vehículo podía circular de manera normal, el agente de vialidad que tomó conocimiento del hecho pidió al operador de la grúa que también enganchara la camioneta para llevarla al encierro. Debido a ello, el ofendido se opuso al indicar que él mismo podía llevar la camioneta al encierro a fin de evitar el pago de la grúa, ya que él era la parte ofendida y no entendía por qué su vehículo debía ser arras-

trado por la grúa. “No entorpezca las cosas, me la llevo porque el Ministerio Público me la va a requerir”, trató de justificar el agente vial. No supo qué contestar cuando el ofendido le dijo que él podía presentar la camioneta directamente ante el Ministerio Público, ya que era la parte agraviada y no podía escapar. Ante este nuevo cuestionamiento, el agente vial prefirió callar y retirarse.

Integrante del Escuadrón de la Muerte muere cerca del Mercado de Abastos grante del Escuadrón de la Muerte, ya que permanecía inmóvil. Paramédicos acudieron al servicio y confirmaron que el hombre ya había fallecido, justo en la puerta de la capilla. Policías municipales aseguraron el lugar en espera del Ministerio Público para las diligencias de ley. A unos 10 metros del cuerpo, al menos cinco personas adictas a las bebidas embriagantes se concentraron en el lugar. Uno de ellos dijo que al finado lo conocían únicamente con el apodo del Chaparro, pero no sabían nada más de él ni de su familia. “Hace rato se tomó su último mezcal con nosotros, yo salí a buscar dinero y regresé con bastante, compramos el mezcalyélestuvoacáconnosotros,luego se fue y mira dónde quedó”, dijo volteando la mirada al cuerpo de su amigo. Más tarde, al lugar se presentó el agente del Ministerio Público para las diligencia de ley, mismo que ordenó el levantamiento y traslado

El cadáver del Chaparro quedó tendido justo en el umbral de la puerta de la capilla de Cristo Rey, donde recibió las bendiciones del sacerdote, mientras sus compañeros bebían y lamentaban la muerte de su amigo.

del cuerpo al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la autopsia de ley. El cuerpo quedó depositado en calidad de desconocido y se espera que en las próximas horas sea reclamado legalmente.

La zona del Mercado de Abastos y riberas del Atoyac es utilizada como refugio por decenas de personas adictas a las bebidas embriagantes, etiquetadas como integrantes del Escuadrón de la Muerte.

Agencias

Sola de Vega. El cateo que personal de la Fiscalía General del Estado realizó a un domicilio ubicado en la comunidad conocida como El Vado, perteneciente a Sola de Vega, llevó a la detención de una persona y el aseguramiento de varios vehículos y cinco armas de fuego. La dependencia informó que el cateo se realizó luego de la orden emitida por el juez correspondiente a un domicilio ubicado a la orilla de la carretera federal 131. A las 14:00 horas, el agente del Ministerio Público que encabezaba la diligencia arribó al predio con el apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). En el lugar, los policías hallaron cuatro motocicletas de diversas marcas, una de las cuales resultó con reporte de robo, mientras que de las otras más, las personas que se hallaban en el predio no pudieron acreditar la propiedad de las mismas. Al revisar todo el predio, hallaron un total de cinco armas de fuego, por lo cual procedieron a la detención de la persona a la que sorprendieron al interior, quien dijo ser el propietario. De igual forma aseguraron a otras dos personas que merodeaban el lugar al momento de la diligencia para que rindan su declaración ante el agente del Ministerio Público. El fin de semana pasada, los agentes realizaron el cateo a un domicilio en la colonia Juan Bosco, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde aseguraron un vehículo y dos motocicletas con reporte de robo. En tanto, en la ciudad fueron cateadas casas de empeño y domicilios que servían de bodega de objetos robados.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 18 de septiembre de 2015

Se invirtieron 20 millones de pesos en comunidades indígenas

CDI apoya desarrollo integral de la zona Chatina en Oaxaca La CDI trabaja en el desarrollo de un plan para fomentar el turismo e incrementar la derrama económica en municipios indígenas

Se emitirán mensajes sobre el simulacro que se efectuará en todo el país el próximo sábado, 19 de septiembre, con el fin de fortalecer la cultura de protección civil y los mecanismos de alerta

Agencias

C

omo parte del compromiso del gobierno federal con los pueblos originarios de Oaxaca, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) invirtió más de 20 millones de pesos en comunidades pertenecientes a la zona Chatina. Con este presupuesto, la CDI trabaja en la construcción del puente vehicular Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca cruce Río Manteca, con el cual se busca garantizar la comunicación en las comunidades de la zona, detalló Jorge Toledo Luis, delegado de la institución en la entidad. Además de la modernización y ampliación del camino Cerro del Vidrio-Santa Catarina Juquila, obras realizadas por el gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, en beneficio de más de seis mil personas, subrayó. En este municipio, también se trabaja en el desarrollo de un plan de negocios, ello con el propósito de fomentar el turismo e incrementar la derrama económica en muni-

Beatriz Villarreal González, responsable de la Secretaría de Prensa del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud, dijo que los SSO no han cumplido ninguna de sus demandas en dos años Águeda Robles

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud se instalaron en plantón indefinido a las afueras de las oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). La protesta es para exigir a las autoridades de esta dependencia y al gobierno del estado que dé cumplimiento a su pliego de demandas que mantienen desde hace dos años, y de las cuales, ninguna ha sido solucionada o recibido respuesta, según declaró Beatriz Villarreal González,

IEEPO emitirá información en radios de alerta sísmica

Rebeca Luna Jiménez

Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI en Oaxaca, informó que a través del “Programa para el Mejoramiento a la Productividad y Producción Indígena” se destinaron 3.9 millones de pesos para apoyar a 35 grupos de trabajo.

cipios indígenas, en respuesta a lo anunciado por la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, en su visita esta localidad el pasado mes de marzo. Con respecto a los proyectos productivos, el representante de CDI informó que a través del “Programa para el Mejoramiento a la Productividad y Producción Indígena” se destinaron 3.9 millones de pesos, para apoyar a 35 grupos de trabajo, que presentaron sus propuesta en la tercera ventanilla, la cual recibió solicitudes de primera vez. San Miguel Panixtlahuaca, Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, Tataltepec de Valdés, San-

ta Catarina Juquila, son algunos de los municipios en donde se fortalecerán proyectos como el de producción de panela, miel, cacao, además de granjas avícolas, cría de ganado entre otras actividades propias de la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias indígenas. “En el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto creemos en el talento y productividad de los pueblos originarios, por eso en la CDI impulsamos las actividades que ya realizan, pero que requieren de un apoyo para consolidar proyectos que generen empleos e ingresos económicos para las familias oaxaqueñas”,

subrayó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Oaxaca. Previo a la entrega de recursos, Jorge Toledo supervisó dos sitios ecoturísticos y un invernadero de tomate, ubicados en el municipio de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. El Venado y El Cacalote son las comunidades de la costa oaxaqueña en donde la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas invirtió más de dos millones de pesos, para la construcción de cabañas, lo que contribuye a la generación de empleos en las localidades y con ellos mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Empleados sindicalizados de Salud protestan en las oficinas de los SSO quien es la responsable de la Secretaría de Prensa y Propaganda de este sindicato. “Venimos a exigir que den cumplimiento a las peticiones que nosotros venimos luchando desde hace dos años y ninguno de los puntos de los pliegos petitorios se ha cumplido”, dijo. La líder sindical precisó que entre las demandas está la entrega de bases sindicales para 70 trabajadores de contrato, más beneficios para el personal sindicalizado y el reconocimiento de su sindicato dentro de los SSO. Beatriz Villarreal informó que el plantón será indefinido en la calle J.P. García en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, donde se encuentran las oficinas de la dependencia estatal, hasta que sean resueltas sus demandas. En la protesta, los accesos a las oficinas de los SSO no fueron bloqueadas y se permitió la entrada de los trabajadores.

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud se instalaron en plantón a las afueras de las oficinas administrativas de los SSO, demandan bases sindicales para 70 trabajadores de contrato y más beneficios para el personal sindicalizado.

El dato La representante de los trabajadores de Salud dijo que el plantón en las oficinas de los SSO será indefinido hasta que sean resueltas sus demandas laborales.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este jueves 17 y viernes 18 se emitirán diversos mensajes de información en los radios de alerta sísmica con que cuentan los diversos planteles educativos y en el edificio central de este instituto. Esto como parte de las acciones de la Semana Nacional de Protección Civil que se realiza en el marco de la conmemoración de los 30 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México. Durante diversas horas de ambos días, se emitirá un mensaje que informará sobre el simulacro que se realizará en todo el país, incluyendo Oaxaca, el próximo sábado 19 de septiembre, con el fin de fortalecer la cultura de protección civil y los mecanismos de alerta. El mensaje preventivo que se emitirá será: “Este sábado 19 de septiembre en punto de las 11:30 horas, el gobierno de la república llevará a cabo el Simulacro MX 2015, con el objetivo de fomentar en la población las medidas de autoprotección para estar preparados frente a sismos, por lo que se efectuará una alerta sísmica”. Lo anterior para que directivos, docentes y alumnado de los planteles educativos que cuentan en sus instituciones con estos radios de alerta, conozcan su operatividad y escuchen la información sobre el próximo simulacro que se realizará el sábado 19 de septiembre a las 11:30 horas. Luego de activarse la alerta sísmica y concluir las actividades correspondientes del simulacro, se emitirá otro mensaje: “El simulacro MX 2015 ha concluido, el gobierno de la república a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil agradece tu participación. Cualquier activación de la alerta sísmica posterior a este aviso ya no se tratará de un simulacro”. “Prevenir es vivir”. Recientemente el IEEPO entregó 833 radios de alerta sísmica para los distritos del Centro, Etla, Ixtlán de Juárez, Nochixtlán, Ocotlán, Tlacolula de Matamoros y Villa de Zaachila, los cuales se activarán ante este simulacro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.