Despertar 19 de abril 2016

Page 1

La verdad en la información Martes, 19 de abril de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

Productores de mezcal rechazan la norma 199

Min: 14° Máx: 34°

Año: 6 Número: 2 325 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Grupo de regidores de Fredy Gil desestabiliza San Pedro Mixtepec

@DespertardeOax

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Juchitán en la inseguridad, autoridades vienen por dinero

P

Maestros mezcaleros de Oaxaca declararon no estar dispuestos a aceptar la propuesta de la norma oficial mexicana 199, pues desde 1544 la bebida prehispánica ha tenido el nombre de mezcal y no Komil. El gobierno les insistió que ellos no tendrán el problema, porque el estado sí tiene el reconocimiento de la denominación de origen. (24)

José Antonio Aragón Roldán, presidente de San Pedro Mixtepec, denunció que los regidores apoyados por el diputado y candidato del PRI a la presidencia municipal, Fredy Gil Pineda, han recibido 110 millones de pesos sin hacer obra ni se sabe dónde tienen el dinero y se presume que lo usarán en la próxima campaña a la presidencia municipal. (3)

Familiares y amigos exigen su libertad, sin apoyo real magisterial

Aciel Sibaja, red de complicidades y tropelías en S-22 Laura Díaz/Agencia JM

Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22, es sobrino de Erangelio el Burro Mendoza; ambos son de Jalapa del Marqués, ahí donde era precandidata a presidenta municipal una detenida por el secuestro de los niños Álvarez Benfield, y cuya hermana la sustituyó y fue electa presidenta municipal. El ahora detenido recibía millones de pesos de las empresas que vendían productos a créditos y prestaban a los profesores con comisiones estratosféricas, Aciel era el encargado de cobrar de las nóminas oficiales. (3) Realiza Alejandro Murat mitin en el municipio de Ixhuatán

Gabriela Olvera y su equipo se suman a proyecto de Pepe Toño

Ante simpatizantes provenientes de Chahuites, Zanatepec, San Francisco del Mar, Ixhuatán y pueblos aledaños, el aspirante a gobernador, Alejandro Murat, planteó que los compromisos hechos en su campaña serán cumplidos y aseguró que impulsará al sector productivo del Istmo de Tehuantepec. (4)

La dirigente juvenil priista y su equipo de trabajo renunciaron a la Red Jóvenes por México del PRI y se sumaron al proyecto de Pepe Toño Estefan, quien definió esta decisión como un ejemplo de valentía y les aseguró que juntos impulsarán la participación de la juventud oaxaqueña en la construcción de un mejor futuro. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, José Enrique Mendoza Méndez, José Luis de la Cruz Gallegos y Lorena Rivera.

areciera chiste, pero no lo es, cualquiera hubiera pensado que las autoridades municipales de Juchitán se movilizaban para exigir apoyo para la seguridad de sus habitantes, pero no, da la casualidad de que lo hicieron sólo para exigir más dinero, que para terminar o iniciar algunas obras, y para eso usan las tácticas de la Cocei: una caravana hacia la ciudad de Oaxaca, como para que en el camino Gabino Cué les mande gente para entregarles maletas de dinero para que se regresen a su pueblo y dejen de estar bloqueando la carretera. Pero ése no es el problema, sino que en estos momentos dos bandas delictivas se disputan la plaza, Juchitán de Zaragoza, y se están matando entre ellos, curiosamente uno de los dos grupos la agarró contra los invasores de la Cocei que tienen ocupados cinco predios ilegalmente. El domingo pasado esta banda llegó en la madrugada y balaceó a los ocupantes del predio invadido, matando a cinco, mientras las autoridades municipales se disponían a llegar a Oaxaca a pedir más dinero. En Juchitán se buscaba imponer el toque de queda, la situación es terrible a partir de la llegada de las dos bandas de criminales, pero por alguna razón que todo mundo desconoce el gobierno municipal se negó a enfrentarlos, por lo que intervino el gobierno estatal y desde ayer están ahí policías estatales y federales, Ejército y Marina, y la Agencia Estatal de Investigaciones, para investigar el asesinato de los cinco coceístas y tratar de detener a los integrantes de las dos bandas que se disputan la plaza. Y sobre todo dar seguridad a Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero, o sea, todo el Istmo de Tehuantepec que fue invadido por el crimen organizado. (11)

SEGUNDA

2

Rechazan imposición de candidata del PRI a la presidencia de Ocotlán

AGENDA

5

Denuncian a dirigente de Lubizha de estafar a los pueblos indígenas

AGENDA

6

Peligran pueblos de Oaxaca por plagas en los cafetales


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Anuncian derrota para el tricolor

Rechazan imposición de candidata del PRI a la presidencia de Ocotlán El dirigente de la Organización Dos de Mayo señaló que la abanderada, Alejandra Manzano, no cumplió con el registro como marcan los estatutos del instituto político Montiel Cruz

E

l dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el distrito de Ocotlán, Sergio Federico Amador Hernández, anunció que darán voto de castigo al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por la imposición de Alejandra Manzano como candidata a la presidencia municipal, ella es la esposa del expresidente municipal, Sergio Meraz Concha. De acuerdo con el dirigente de la Organización Dos de Mayo, esta candidatura fue producto de la imposición porque la candidata apareció de último minuto, dejando a tres de los exprecandidatos fuera de la contienda. La abanderada tampoco cumplió con el registro como marcan los estatutos de la comisión local para el proceso interno del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.

Los encuentros se llevarán a cabo el próximo viernes 29 de abril y el 20 de mayo a las 19 horas en las instalaciones de la Cortv, ubicadas en San Jacinto Amilpas

El dirigente de la CNOP en el distrito de Ocotlán, Sergio Federico Amador Hernández, anunció que darán voto de castigo al PRI, por la imposición de Alejandra Manzano como candidata a munícipe.

El dirigente de locatarios señaló que no tiene nada personal con la abanderada del tricolor, Alejandra Manzano, ni con Sergio Meraz Concha, pero le preocupa que el municipio siga siendo gobernado por la oposición, porque hace tres años impusieron al excandidato Rodolfo San Juan Córdova, a quien nadie conocía, ni tenía carrera política y mucho menos liderazgo, ahora está en riesgo nuevamente que pierda el PRI porque, dijo, nos volvieron a imponer una candidata desconocida, sin tomar en cuenta a los verdaderos militantes, precisó Amador Hernández. Para el 5 de junio, indicó, habrá voto diferenciado, pues no votarán por Alejandra Manzano, ni por el candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, Ale-

jandro Murat Hinojosa, pues él tiene que ver en esta imposición. Señaló también como únicos responsables de la próxima derrota del PRI de este municipio a Germán Espinosa Santibáñez, quien debe de ser expulsado del PRI pues violó los estatutos de código de ética partidista porque no es priista, sino es perredista y así decidió las candidaturas, entre ellas la de Ocotlán de Morelos. Hizo un llamado a los militantes del tricolor de Ocotlán a no dejarse sorprender por la candidata priista y el exmunícipe Sergio Meraz Concha. El dirigente priista pidió a los militantes del PRI que razonen sus votos, porque por parte de los integrantes de su organización no votarán por el tricolor.

Ieepco define fechas de debates de los candidatos a gobernador

Rebeca Luna Jiménez

La Comisión de Comunicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó en sesión extraordinaria las fechas para la realización de dos debates de los candidatos a la gubernatura del estado. Se llevarán a cabo el próximo viernes 29 de abril y el 20 de mayo a las 19 horas en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), ubicadas en San Jacinto Amilpas. Entre los temas que serán abordados en estos debates, propuestos por la Comisión, se encuentran: la seguridad, economía, migración, género, atención a grupos vulnerables e infraestructura. Por lo que buscarán una reunión con los directivos de Cortv para la organización del evento, ya que la dependen-

La Comisión de Comunicación del Ieepco aprobó, en sesión extraordinaria, las fechas para la realización de dos debates de los candidatos a la gubernatura del estado.

cia de gobierno sólo facilitará el lugar y la producción, mientras tanto que el formato y las características del debate serán elegidos por el órgano electoral y los partidos políticos. Los candidatos a gobernador son los siguientes: Alejandro Murat por la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza; José Antonio Estefan Garfias, por la alianza

entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática; Benjamín Robles Montoya por el Partido del Trabajo; Salomón Jara Cruz por el partido Morena y Joaquín Ruiz Salazar, por el Partido Renovación Social. Además por el Partido Socialdemócrata, Manuel Pérez Morales, por el Partido Unidad Popular, Francisco Javier Jiménez Jiménez, y Juan Manuel García López, candidato independiente.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

a delincuencia mantiene copada a la región del Istmo de Tehuantepec. En la región del Istmo de Tehuantepec se vive la ola de inseguridad más grande que se tenga conocimiento en la historia del estado de Oaxaca, el municipio de Juchitán de Zaragoza prácticamente se encuentra al momento en manos de la delincuencia, no hay poder humano ni autoridad que pueda frenar la serie de ejecuciones que se viven a cada momento en esta localidad. La inseguridad que se vive tiene a las autoridades municipales al borde del colapso y esto orilló a que en las últimas horas ciudadanos, el presidente municipal e integrantes del Cabildo iniciaran una caminata hacia la ciudad de Oaxaca de Juárez, para exigir al gobierno del cambio de Gabino Cué apoyo y respaldo en materia de seguridad para este municipio y para toda la zona. La caminata emprendida por los ciudadanos y sus autoridades municipales hicieron despertar al gobierno demócrata de Oaxaca y la tarde de ayer empezaron a llegar a Juchitán de Zaragoza y a la región del Istmo de Tehuantepec los elementos de la Policía Estatal, de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como elementos de la Gendarmería nacional y de la Policía Federal, que buscarán hacer frente a la delincuencia que abate esta región y así dar seguridad a los ciudadanos de esta parte de la geografía oaxaqueña. La presidencia del CDE del PRI en Oaxaca apesta para militantes y simpatizantes. La dirigente estatal en Oaxaca de la Red de Jóvenes por México del tricolor, Gabriela Olvera Marcial, y todo su equipo anunció su adhesión a la campaña del candidato a gobernador de la alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, José Antonio Estefan Garfias, por qué aseguró: “Para Oaxaca no queremos sumisión, no queremos mordazas, no queremos seguir agachando la cabeza, por eso decidimos apoyar a Pepe Toño”. Es que desde la imposición de Alejandro Avilés Álvarez, como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, se han dado una serie de desbandadas de militantes y simpatizantes de ese instituto político hacia otros partidos políticos, lo que deja ver al 100 por ciento que Alejandro Avilés Álvarez no es la persona idónea para dirigir los destinos del tricolor en la jornada electoral que se avecina, la sola presencia del hoy impuesto presidente del CDE del PRI en Oaxaca apesta para los militantes y simpatizantes que denuncian ventas de candidaturas al mejor postor, etcétera. Todavía muchos se preguntan ¿de quién fue la brillante idea de imponer al frente del CDE del PRI a este sujeto? Y es que con Avilés Álvarez al frente del CDE del PRI en Oaxaca peligran todas las candidaturas del tricolor, pero aún están a tiempo de salvar el barco, todo es cuestión de que el líder nacional priista, Manlio Fabio Beltrones, lo decida. Dirigente partidista amenaza a columnista oaxaqueña. Lo que faltaba para acabar de orinarse fuera del huacal, la colega columnista y periodista, Rosy Ramales, da a conocer públicamente una amenaza del presidente del CDE del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, a quien señala de querer hacerle daño a ella y a su familia. Rosy Ramales hizo pública su denuncia y señala como responsable de lo que pueda pasarle a ella o a su familia a Alejandro Avilés Álvarez, actual líder del tricolor en Oaxaca, entonces ya no cabe duda, la recién nombrada dirigencia estatal priista en esta entidad se está haciendo fuera de la bacinica. Por hoy, es todo

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Familiares y amigos exigen su libertad, sin apoyo real magisterial

Aciel Sibaja Mendoza y su red de complicidades y tropelías El secretario de Finanzas de la Sección 22 recibía millones de pesos de las empresas que vendían productos a créditos a los profesores, pero también les prestaban con comisiones estratosféricas Laura Díaz/Agencia JM

P

equeños grupos de familiares y amigos de Aciel Sibaja Mendoza protestaron en los juzgados para exigir su libertad; las grandes masas de profesores estuvieron ausentes, incluyendo a los líderes magisteriales como Rubén Núñez Ginez y Francisco Chico Pelón Villalobos, que lo tenían tan cerca cuando eran los dueños de las nóminas magisteriales. Aciel Sibaja Mendoza es sobrino de otro exlíder magisterial, Erangelio el Burro Mendoza; ambos son originarios de Jalapa del Marqués, ese municipio de donde era precandidata a la presidencia municipal Sara Altamirano Ramos, actualmente presa en el Altiplano, acusada, junto con otros profesores y activistas, del secuestro de los dos niños Álvarez Benfield.

Los regidores en rebeldía han recibido 110 millones de pesos destinados al municipio, cambiaron las cuentas municipales, pero no han hecho obra ni dan servicios con el dinero que recibieron Águeda Robles

Desde el pasado mes de agosto, seis regidores y el tesorero municipal de San Pedro Mixtepec han desestabilizado el municipio y valiéndose de un acta falsa de Cabildo han cobrado los recursos que le corresponden al municipio, denunció el presidente municipal, José Antonio Aragón Roldán, en una conferencia de prensa. Con el apoyo del diputado priista, Fredy Gil Pineda, los regidores obligaron a la Secretaría de Finanzas a entregarles los recursos de San Pedro Mixtepec, de los ramos 28 y 33, lo que ha ocasionado que el Cabildo se divida y el presidente municipal exija la entrega de los recursos o no permitirá la instalación de casillas el próximo 5 de junio y tampoco retirarán el bloqueo en la carretera 200 a la altura de Bajos de Chila. Según el munícipe, desde esa fecha, los regidores y el tesorero cambiaron las cuentas bancarias en las

Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22, es sobrino de Erangelio el Burro Mendoza; ambos son de Jalapa del Marqués, ahí donde era precandidata a presidenta municipal una detenida por el secuestro de los niños Álvarez Benfield, y cuya hermana la sustituyó y fue electa presidenta municipal.

En su ausencia por afrontar cargos delictivos, su hermana, Rebeca Altamirano Ramos, compitió por la alcaldía y ganó, aunque las constantes quejas de los vecinos de Jalapa del Marqués es que no ha hecho obra ni presta servicios, tampoco comprueba en qué utiliza los recursos que llegan al municipio. De palabra, la dirigencia magisterial insiste en proteger a Aciel Sibaja, secretario de Finanzas de la Sección 22, a pesar de estar acusado de haber defraudado a miles de sus propios compañeros profesores al obtener cuantiosas ganancias de los convenios suscritos con empresas para cobrar los crédito de muebles, motocicletas, automóviles y préstamos personales. El integrante del Comité Ejecutivo Seccional fue detenido el 14 de abril por elementos de la Policía Federal y la Procuraduría General de

la República (PGR) acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, sancionado por el artículo 400 bis, fracción uno del Código Penal Federal. Según el juez octavo de distrito de procesos penales federales, Sibaja Mendoza adquirió y administró recursos económicos a través de convenios ilícitos con algunas empresas por las que obtuvo grandes ganancias. El secretario de Finanzas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) celebró acuerdos con las empresas y el magisterio oaxaqueño para obtener créditos en la adquisición de muebles, electrodomésticos, automóviles y préstamos personales con convenios leoninos con réditos mensuales hasta en un 200 por ciento, que se les descontaban directamente de sus nóminas,

cuando ellos manejaban el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Entre las empresas involucradas en los ilícitos que entregaban millonarias ganancias mensuales al también integrante de la Comisión Política de la Sección 22 se encuentran Ediciones Tratados y Equipos S. A., que comercializa muebles, electrodomésticos, motocicletas, automóviles y préstamos personales en efectivo. También se encuentran involucradas las empresas crediticias Kondinero, Crédito Maestro, Credifácil y otras que ofrecen préstamos personales con réditos leoninos de hasta 200 por ciento, que quincenalmente eran descontados en la nómina oficial magisterial. También se descubrió el manejo ilegal de la Caja de Ahorro y Préstamo Personal, que la dirigencia magisterial maneja a su total arbitrio, con recursos logrados de sus movilizaciones y cuyo monto es incuantificable, desconociéndose el destino de las millonarias ganancias que producen los intereses derivados del agio sindical. La usura sindical propiciada por la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE y promovida por los exdelegados sindicales de la D-III-1, D-III-4 y D-III-5 de los trabajadores administrativos del Ieepo, es investigada por la PGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, luego de que la dependencia intervino los ingresos y egresos de las empresas involucradas.

Grupo de regidores de Fredy Gil desestabiliza San Pedro Mixtepec que se depositaron 110 millones de pesos, a los que sólo ellos han tenido acceso y de los cuales hasta el momento no han rendido cuentas y tampoco han realizado obras ni dan servicios para justificar el dinero. Encabezados por el regidor de Transporte, Doroteo Mijangos, y el tesorero Abdías Isaías Alavés, dijo el presidente municipal, estos funcionarios han estado guardando los recursos con la finalidad de integrarlos a las campañas políticas en el marco del proceso de elección de munícipe que se presentará el 5 de junio. Aragón Roldán explicó que cuentan con un decreto de la Cámara de Diputados del mes de diciembre, en donde se indicó que debe ser el presidente municipal quien reciba los recursos por parte del gobierno para que éstos se ejerzan con responsabilidad en las obras que sean necesarias para la demarcación. Sin embargo, señaló, pese a existir este documento, la Secretaría de Finanzas ha entregado los recursos a los regidores, situación que pidió se aclare, pues el pueblo y los grupos en general están de su lado y piden al igual que él, sean transparentados los recursos o en su defecto se regresen si aún no han sido utilizados.

José Antonio Aragón Roldán, presidente de San Pedro Mixtepec, denunció que los regidores apoyados por el diputado y candidato del PRI a la presidencia municipal, han recibido 110 millones de pesos sin hacer obra ni se sabe dónde tienen el dinero y se presume que lo usarán en la campaña a la presidencia municipal.

Los regidores, señaló, pretenden mantener el control a toda costa, pues también tienen intereses políticos en la zona que no están dispuestos a perder aun cuando esté en juego la estabilidad de la comunidad que cuenta con una de las agencias más importantes en materia de turismo en el estado, Puerto Escondido. Por ello, urgió a las autoridades de Finanzas a entregar los recursos faltantes de este 2016 a la presidencia municipal y no a los regidores, mientras que a la administración estatal la exhortaron para llamar a cuentas a los regidores, quienes deben de dar a conocer qué hicieron con los recursos que recibieron. De no tomar en cuenta este llamado, indicó que incrementarán sus

acciones de protesta con ayuda de la población, mientras tanto no retirarán el bloqueo que conduce al destino turístico y el 5 de junio no permitirán la instalación de las urnas para que se lleve a cabo el proceso electoral en donde se elegirá presidente municipal, gobernador y diputados locales. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender por la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec es Fredy Gil Pineda Gopar, actual diputado local y expresidente municipal de San Pedro Nopala, precisamente quien ha apoyado a los regidores en rebeldía y es su portavoz en la Secretaría de Finanzas.

El Ieepo inició los trabajos para la elaboración de un diagnóstico en la Escuela Primaria Bilingüe Felipe Carrillo Puerto, con el fin de integrar un plan de intervención sobre acoso escolar.

Planea Ieepo intervenir en Huautla por acoso escolar El pasado 10 de abril, una menor de 13 años de edad, estudiante de la Escuela Primaria Bilingüe Felipe Carrillo Puerto, atentó contra su vida por motivos presuntamente de acoso escolar Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) inició los trabajos para la elaboración de un diagnóstico en la Escuela Primaria Bilingüe Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Huautla de Jiménez, con el fin de integrar un plan de intervención para impartir talleres a la comunidad educativa sobre acoso escolar. Luego de que el pasado 10 de abril una menor de 13 años de edad, estudiante de dicha institución, atentara contra su vida por motivos presuntamente de acoso escolar, el Ieepo inició una serie de medidas para revisar el caso e iniciar con acciones de atención para evitar el maltrato psicológico, verbal o físico en la comunidad escolar. La encargada de la Dirección para la Mejora de la Comunidad Escolar del Ieepo, Mariana Valdivia Mondragón, señaló que el personal de esta área y de otras instancias del mismo Instituto visitarán este plantel para conocer la situación real entre los alumnos de esta escuela. De ser necesario, el Ieepo trabajará de manera coordinada con otras dependencias, específicamente con la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, para realizar acciones conjuntas sobre el tema. La Escuela Primaria Bilingüe Felipe Carrillo Puerto será considerada entre las 80 escuelas en las que se realizará una prueba piloto del proyecto para prevención, detección y atención del acoso escolar, el cual será presentado el próximo 30 abril. Durante el presente año, el “Programa Nacional de Convivencia Escolar” tiene como tema prioritario el acoso escolar, por lo que se atienden a 792 primarias con la entrega de material sobre este tema a directivos, docentes, padres de familia y alumnos. Esto les permitirá, desde un enfoque formativo, atender estas situaciones. Además se apoyará con asesoría técnico-pedagógica a la comunidad escolar respecto del tema de acoso escolar. Con este programa se generan indicadores cuantitativos y cualitativos, para medir el impacto en las escuelas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 19 de abril de 2016

Lo recibieron miles de simpatizantes

Realiza Alejandro Murat mitin en el municipio de Ixhuatán

Alejandro Murat hizo compromisos ante simpatizantes provenientes de Chahuites, Reforma de Pineda, Zanatepec, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán y pueblos aledaños Rebeca Luna Jiménez

El candidato a la gubernatura, Alejandro Murat, planteó que los compromisos hechos en su campaña serán cumplidos y aseguró que impulsará al sector productivo del Istmo de Tehuantepec.

Planteó, además, que hoy tenemos atrás al pueblo de Oaxaca que nos llevará a la victoria porque, dijo, los compromisos hechos en su campaña serán cumplidos, hay que impulsar al sector productivo del Istmo de Tehuantepec, porque ha sido olvidado por las autoridades, señaló. En su intervención ante miles de simpatizantes provenientes de Chahuites, Reforma de Pineda, Zanatepec, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán y pueblos aledaños, Alejandro Murat hizo compromisos por el desarrollo de estas comunidades. Lamentó también que el actual gobierno haya mantenido en el olvido a los sectores productivos de la región, por ello, dijo que serán éstos los que tengan mayor oportunidad de desarrollarse en cada uno de sus sectores. También se compadeció por los recientes asesinatos en Juchitán de Zaragoza y los secuestros en Ixhuatán y una vez más se preguntó: “¿Cuánto más tenemos que esperar para que haya un gobierno que levante la voz?”.

E

están preocupados por Alejandro Murat”. En entrevista, después de encabezar el mitin en una de las calles principales de esta población a más de 350 kilómetros al oriente de la ciudad de Oaxaca, Alejandro Murat manifestó que mientras los de enfrente quieren ganar en la mesa, yo quiero ganar la elección en las urnas. Así lo mencionó en torno a las acusaciones del Partido Acción

Las autoridades convocaron a la sociedad oaxaqueña y a los visitantes a participar en las actividades que han preparado coordinadamente los gobiernos municipal y estatal

Iniciará el sábado los festejos por el Aniversario de la ciudad de Oaxaca

n San Francisco Ixhuatán, municipio de productores de mango y a un paso del territorio chiapaneco, el aspirante a gobernador por la alianza del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, Alejandro Murat, dijo que “hay gente que tiene miedo de que haya proyectos que sí construyan el cambio, los de enfrente

Laura Molina

Con el título Festival Oaxaca, Festival de las Ciudades Patrimonio, este año, las autoridades municipales y estatales celebrarán con más de 50 actividades culturales, artísticas y musicales del 22 al 30 de abril, el 484 Aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de Ciudad. En conferencia de prensa, la encargada de despacho de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Rosa Silvia García Pineda, el secretario de las Culturas y Artes, Alonso Aguilar Orihuela, el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, el director del Teatro Macedonio Alcalá, Esteban Sanjuan Maldonado, y la directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, Verónica Arredondo Paulín, presentaron el programa de actividades para celebrar el 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca. Inicialmente, la encargada del despacho de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Rosa Silvia

García Pineda, destacó que al ocupar Oaxaca de Juárez una vicepresidencia en el Consejo de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), el Aniversario representa la oportunidad para enaltecer y fomentar las riquezas patrimoniales en materia cultural. Reconoció la suma de esfuerzos con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) para hacer realidad este festival, donde se realizarán 16 actividades académicas, 13 presentaciones musicales, 11 actividades artísticas, cinco exposiciones, cuatro montajes escénicos y un espectáculo aéreo. Dijo que en esta importante conmemoración, la sociedad oaxaqueña celebra la majestuosidad de la cultura, del patrimonio e historia, recordará a las personas que han sobresalido y son parte de la historia del estado y del país. En su mensaje, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Alonso Aguilar Orihuela, convocó a la sociedad oaxaqueña y a los visitantes a participar en las actividades que han preparado coordinadamente los gobiernos municipal y estatal. Destacó que para la edición 2016 del 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca, la comisión organizadora de los festejos determinó resaltar la riqueza arquitectónica que en edificios y monumentos posee la ciudad de Oaxaca, atractivos históricos que han sido reconocidos a nivel inter-

Nacional y del Partido de la Revolución Democrática sobre un acta de nacimiento falsa, y de lo cual corresponderá a los tribunales resolverlo, “hay gente que tiene miedo de que haya proyectos que sí construyan el cambio, Alejandro Murat está ocupado en Oaxaca, los de enfrente están preocupados por Alejandro Murat, que se sigan preocupando, que cada día somos más los que vamos a construir el cambio”.

nacional a través de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial. En tanto, el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, anunció que la OCPM ha aceptado que Oaxaca de Juárez sea la sede de un festival que se lleve a cabo en cada aniversario de la ciudad, el cual está llamado a ser abierto con programas académicos y científicos en los que se debaten temas de la ciudad de Oaxaca. Dijo que el propósito es sumar las diversas actividades culturales, artísticas y musicales en el marco de los festejos de la ciudad de Oaxaca a las temporadas vacacionales, promoviendo el turismo nacional e internacional para generar derrama económica a través de la ocupación hotelera, consumo de alimentos, transporte y la compra de artesanías. Explicó que a partir del 24 de abril, se llevarán a cabo las presentaciones de música, teatro y danza, donde se tendrá dos espacios escénicos muy importantes como la Plaza de la Danza y el Jardín El Pañuelito. El día 25, en el que se conmemora un aniversario más de Oaxaca elevada al rango de Ciudad, se realizará desde las seis de la mañana el repique de campanas de todos los templos católicos de la ciudad. A las siete de la mañana el Coro de la ciudad de Oaxaca interpretará las mañanitas oaxaqueñas en la Alameda de León y a las ocho de la mañana se realizará el espectáculo aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana.

Con el título Festival Oaxaca, Festival de las Ciudades Patrimonio, este año, las autoridades celebrarán con más de 50 actividades el 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca.

Posteriormente, habrá degustación de tamales; música de marimba; una misa de acción de gracias. A las seis de la tarde se llevará a cabo una sesión de Cabildo en el Teatro Macedonio Alcalá, donde se otorgará reconocimientos a destacadas personas que han aportado su trabajo y conocimiento en beneficio del Ayuntamiento. Una hora más tarde, se presentará un concierto en la Plaza de la Danza por la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. En tanto, en el Jardín El Pañuelito se llevará a cabo una presentación del Mago de OZ. La clausura del Festival será en la explanada de Santo Domingo de Guzmán el día sábado 30 de abril, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

El tricolor se posicionó contra las campañas que inciten a la violencia de cualquier índole o que tiendan a enrarecer el ambiente en el marco de las actuales campañas políticas.

Se pronuncia el PRI contra la incitación a la violencia El partido exigió al gobierno del estado que genere condiciones de certeza y seguridad para los oaxaqueños y que investigue el origen y autoría de estas campañas que están incitando a la agresión Laura Molina

Ante la amenaza anónima de que circula en redes sociales acerca de actos de violencia en uno de los municipios del estado de Oaxaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de un comunicado, se pronunció contra las campañas que inciten este tipo de acciones. El tricolor se posicionó contra las campañas que inciten a la violencia de cualquier índole o que tiendan a generar miedo en la población con la intención de dañar la convivencia y enrarecer el ambiente en el marco de las actuales campañas políticas. El instituto político señaló que la divulgación de este tipo de información dolosa y sin sustento pretende afectar la vida y la tranquilidad de las familias oaxaqueñas, por lo que el PRI reafirmó su rechazo a rumores de esa naturaleza. Como partido político exigió al gobierno del estado que genere condiciones de certeza y seguridad para los oaxaqueños y que investigue el origen y autoría de estas campañas que están incitando a la violencia. Señaló igualmente que el gobierno debió haberse pronunciado ya al respecto, pero en todo caso debe hacerlo oportunamente para garantizar tranquilidad y seguridad a la población. El PRI, finalizó, ha realizado una campaña respetuosa y limpia, y le seguirá apostando a la propuesta y la concordia para construir un Oaxaca diferente.


Pide dinero y no entrega apoyos

Denuncian a dirigente de Lubizha de estafar a los pueblos indígenas

Las representantes de las afectadas presentaron un recibo elaborado por Manuel Antonio López Pacheco que mandó cambiar para hacer efectiva la cantidad de 50 mil pesos, pero nunca les entregaron el dinero.

Proceso legal Las inconformes advirtieron que van a presentar una denuncia por desfalco ante el Ministerio Público para que abra una investigación contra Manuel Antonio Pacheco López. Las inconformes señalaron que no sólo la ejecución de ese proyecto ha quedado mal, sino también uno de granja avícola, uno de invernadero y uno de entrega de estufas, sin que hasta el momento haya entregado los apoyos de 2014. Manuel Antonio López Pacheco viene a engañar a la gente de San Miguel Tilquiápam porque es gente que no sabe leer y nos miente, señalaron, haciendo que formemos grupos de personas para que él baje recursos y al final de cuenta el beneficiado es Lubizha. Nos da un recibo cualquiera sin membrete ni sello para no hacerse

responsable de haber recibido dinero, expusieron. Las representantes de las afectadas aseguraron que se ha corrido la voz en la región de Valles Centrales, que López Pacheco está lucrando con la organización para saciar intereses económicos y de grupo, por lo que alertaron a la ciudadanía a no dejarse sorprender de esta persona que se queda con los recursos del gobierno estatal y federal. Ante esta situación, advirtieron que van a presentar una denuncia por desfalco ante el Ministerio Público para que abra una investigación contra Manuel Antonio Pacheco López.

Insiste Lucero Aquino en ser candidata del PRI en Ixhuatán El Onmpri constató que Lucero Aquino tuviera toda la documentación para quedar registrada por el espacio de género en ese municipio, sin embargo, la mesa de candidaturas le negó el espacio

Lucero Aquino Rodríguez insistió ante el CDE que encabezará la candidatura por el PRI en Ixhuatán, al negar que su credencial de elector tenga un domicilio de la ciudad de Oaxaca. Rebeca Luna Jiménez

Lucero Aquino Rodríguez insistió ante el Comité Directivo Estatal (CDE) que encabezará la candidatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Francisco Ixhuatán, al negar que su credencial de elector tenga un domicilio de la ciudad de Oaxaca y no de su lugar de nacimiento. Durante la visita del candidato a gobernador, Alejandro Murat, Aquino Rodríguez mostró a los medios de comunicación su credencial de elector, “ustedes constaten que es una mentira de quienes no me dejan ser la candidata”, señaló.

Columna Invitada Lorena Rivera

M

Montiel Cruz

E

DESPERTAR DE OAXACA

La Madre Tierra nos vale eso

Las denunciantes señalaron que Manuel Antonio López Pacheco engaña a la gente de San Miguel Tilquiápam porque son personas que no saben leer

l coordinador del Movimiento Lubizha y vocero del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Manuel Antonio López Pacheco, fue acusado nuevamente por mujeres de San Miguel Tilquiápam, distrito de Ocotlán, de estafar con engaños a los pueblos indígenas. El hecho fue confirmado desde 2014, por Irma Mendoza Vásquez y Apolonia Luis Luis, presidentas del Comité de Mujeres de San Miguel Tilquiápam. Las inconformes presentaron uno de los recibos que fue elaborado con puño y letra de López Pacheco, donde se aprecia su firma en un cheque que las mandó cambiar para hacer efectiva la cantidad de 50 mil pesos, dicho monto fue por concepto de la ejecución del proyecto de la instalación de granja porcícola que beneficiaría a unas 50 personas del Comité de Mujeres que representa Apolonia Luis Luis, dando como plazo de ocho días para la entrega de dicho proyecto, siendo que a un año de estos hechos no han recibido nada. Denunciaron que el año pasado, sólo hizo la entrega de 10 puercos valuados en 300 pesos cada uno y el resto no quiere entregarlos.

AGENDA

Martes, 19 de abril de 2016

Editor: Diego Mejía

En ese momento, tampoco se separó del brazo del candidato a gobernador, lo que provocó que la diputada local por la zona, María Luisa Matus Fuentes, se hiciera a un lado. De acuerdo a los reportes de medios de comunicación del Istmo de Tehuantepec, la legisladora como integrante de la mesa de candidaturas fue la primera que se opuso a que su paisana fuera abanderada del partido, el cual eligió a un doctor para buscar la presidencia municipal. El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) constató que Lucero Aquino tuviera toda la documentación para quedar registrada por el espacio de género en ese muni-

cipio, sin embargo, la mesa de candidaturas la acusó de tener una credencial con domicilio en la ciudad de Oaxaca. Este lunes, Aquino Rodríguez insistió en el Comité Directivo Estatal la falsedad que la hizo a un lado para contender en las elecciones, la cual ella misma afirma, podría ganar al tener a los priistas de su lado. Durante la gira de Alejandro Murat por Ixhuatán, decenas de priistas provenientes de municipios cercanos como San Francisco del Mar, Chahuites, Reforma de Pineda entre otros, llegaron con el apoyo de la diputada local, Fe Yadira Betanzos Pérez.

ientras sigamos siendo impasibles, nuestra voracidad continuará haciéndonos creer que nada ni nadie nos merece. Según nosotros, el ser humano es el ser supremo por sobre cualquier otra especie de la Tierra. Por ello continuamos viviendo como si todo lo que ésta nos brinda nos perteneciera y, por ello —sin remordimientos—, explotamos sus océanos, sus bosques y selvas, su fauna y todo aquello que aquí habita. Tan sabios somos que aún creemos que la naturaleza nos proveerá de recursos ilimitados por los siglos de los siglos. Pero la realidad es otra y se ha encargado de golpearnos tan fuerte que hasta pequeños e indefensos nos sentimos. Y, a pesar de ello, nos cuesta mucho trabajo hacer conciencia de que, inexorablemente, somos egoístas, destructores y depredadores. Por eso, hasta apenas empezamos a ver —un poquito, la verdad sea dicha— cada una de las lecciones que nos ha dado la naturaleza a lo largo del tiempo. ¿En qué momento a cada una de las miles de millones de personas que habitamos el planeta nos importará preservar la Madre Tierra para no pasar al extremo de salvarla ya es demasiado tarde? ¿Por qué hemos desperdiciado la vida en darnos cuenta de que la humanidad y su desarrollo hemos sido, a lo largo de las centurias, las causas de sus catástrofes? En las últimas décadas es cuando se han ido sumando esfuerzos entre Estadosnación, instituciones, como la Organización de las Naciones Unidas, organismos tanto no gubernamentales como empresariales, así como sociedad civil, para hacer conciencia de que llegó el momento de cambiar nuestro estilo de vida y estar en armonía con la naturaleza, porque llegamos al punto de inflexión y los recursos que nos da son limitados, extinguibles e irrepetibles. El próximo viernes 22 de abril dos eventos confluirán: la firma del Acuerdo de París y la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, en la sede de las Naciones Unidas. Ojalá que ambos nos tumben, de una vez por todas, las vendas para ver la urgencia de cumplir con los objetivos en la lucha contra el cambio climático y así proteger la casa común. Hay que recordarles, cuantas veces sea necesario, a los 196 estados o partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que al aprobar el acuerdo en París —el 12 de diciembre pasado— se comprome-

tieron con diversos objetivos, como ponerle freno al aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados y esforzarse para disminuirla a menos de 1.5 grados centígrados, porque la gravedad del fenómeno está siendo devastadora. En ese contexto, es importante que la ratificación del Acuerdo de París sea en el Día Internacional de la Madre Tierra, cuyo tema para este año es Los árboles para la Tierra, en el cual se ha fijado el gran desafío de plantar 7.8 millones de árboles en los próximos cinco años. Este reto requiere de todos, porque la deforestación y desertificación de los suelos son cada vez más alarmantes. Además, los árboles serán nuestros defensores en la lucha contra el cambio climático, pues absorben el dióxido de carbono que producimos por la quema de combustibles fósiles, entre otras fuentes de emisión. Sí, cada iniciativa cuenta. En 2014 la organización Conservation International llegó a la conclusión de que el cuidado de nuestro entorno realmente nos vale, por ello ideó la campaña Nature Is Speaking —La naturaleza está hablando—, la cual consta de una serie de mensajes de cada uno de los elementos de la Madre Tierra —bosques, océanos, hielos perpetuos y arrecifes, entre otros— a través de videos de menos de dos minutos, con las voces de personajes como Kevin Spacey, Harrison Ford, Robert Redford y Liam Neeson, por mencionar algunos, bajo el manifiesto: “La naturaleza no necesita de los seres humanos, los seres humanos necesitan de la naturaleza”. Julia Roberts le dio voz a la Madre Naturaleza: “He estado aquí por más de 4.5 mil millones de años. Yo realmente no necesito a la gente, pero la gente necesita de mí. Sí, tu futuro depende de mí. Cuando yo prospero, tú prosperas. Cuando yo claudico, tú claudicas, o aún peor. Mis océanos… mis bosques, todos ellos pueden acompañarte o dejarte. Como escojas vivir cada día, considerándome o ignorándome, realmente a mí no me importa tus acciones determinan tu destino, no el mío… Yo soy naturaleza estoy preparada para evolucionar, ¿tú lo estás?”. En esta liga http://www. conservation.org/natureis-speaking/Pages/default. aspx usted puede ver y escuchar cada uno de los mensajes, cuya finalidad es movernos en lo más profundo porque, efectivamente, nosotros necesitamos de lo que nos brinda la Madre Tierra para existir. Ojalá y ya deje de valernos su cuidado.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El gobierno estatal no los ha apoyado

Peligran pueblos de Oaxaca por plagas en los cafetales Desde 2013, la administración de Gabino Cué los abandonó, luego de que la plaga de roya empezó a afectar los cafetales

Águeda Robles

L

a falta de atención por parte de los gobiernos estatal y federal ha provocado que los campos cafetaleros entren en una crisis que pone en riesgo de desaparición a comunidades de la Sierra Norte, Sierra Sur y Valles Centrales de Oaxaca. En conferencia de prensa, Gregorio Pérez Juárez, representante de la Nueva Organización de Profesionales, Estudiantes, Migrantes, Indígenas y Campesinos (Nopemic) de San Miguel Quetzaltepec, explicó que desde 2013 las plantas cafetaleras están sufriendo de una plaga que las seca. “Nosotros como campesinos trabajamos desde hace cientos de años principalmente en la siembra y venta de café como actividad productiva, todo venía sin problema, sin embargo, de 2013 a la fecha la situación se ha complicado luego de que las plantas se marchitaran, lo que puso en grave situación a este sector”, indicó.

En conferencia de prensa, Gregorio Pérez Juárez, representante de la Nopemic de Quetzaltepec, explicó que desde 2013 las plantas cafetaleras están sufriendo de una plaga que las seca.

Esta situación está provocando que los habitantes de las comunidades las abandonen buscando mejorar sus condiciones económicas, que en muchas veces se ha complicado más al no lograr el sueño americano. Se ha solicitado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que fumiguen por tierra y aire la zona cafetalera de las comunidades y la del resto del estado para combatir la plaga que está matando los cafetales, aplicando productos que realmente erradiquen las plagas y fortalezcan la madre tierra, sin contaminar el ambiente, sin embargo, hasta el momento no han dado respuesta a esta demanda. Con lo que respecta al gobierno del estado, indicaron que desde 2013 la administración de Gabino Cué Monteagudo los abandonó luego de

que la plaga de roya empezó a afectar los cafetales, secando los árboles. “Del sexenio de Gabino Cué sólo recibimos abandono, marginación y más pobreza”, indicaron los habitantes de San Miguel Quetzaltepec, Santa Margarita Huitepec, Armadillo, Divinas Flores entre otras comunidades que se encuentran en esa situación. Ante ello, decidieron enviar una carta al gobierno de Enrique Peña Nieto con la esperanza de que sea la federación la que entre al rescate de los cafetales, que en época buena producían más de 10 mil quintales de café. En la carta le solicitan al mandatario federal enviar especialistas que determinen si pueden seguir con la cosecha de café o si tienen que modificar el cultivo, pues temen que desaparezca en caso de que la situación prevalezca.

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias Las autoridades informaron que la unidad de Protección Civil Municipal atendió puntualmente el reporte de un desgajamiento de cerro en la colonia Monte Albán Laura Molina

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de Protección Civil Municipal, dio a conocer que de manera conjunta los cuerpos de auxilio de las dependencias municipales atendieron los reportes de afectaciones por la lluvia fuerte que se registró la noche de este lunes, principalmente en la ciudad de Oaxaca. El organismo informó que la unidad de Protección Civil Municipal atendió puntualmente el reporte de un desgajamiento de cerro en la colonia Monte Albán, que afectó diversas viviendas, sin reportar personas lesionadas. Asimismo, detalló que por la acumulación de basura, tierra y troncos se presentaron anegaciones en

Editor: Diego Mejía

Martes, 19 de abril de 2016

calles y avenidas de la zona poniente, norte y sur de la ciudad, así como cortes parciales de energía eléctrica que fueron canalizados a la Comisión Federal de Electricidad. De igual manera, los cuerpos de emergencia atendieron la caída de una palmera en Ciudad Universitaria por efecto de un rayo sin que provocara mayores incidentes, en el municipio de Oaxaca no se registraron daños de consideración. Las autoridades remiten las siguientes consideraciones a la población para su seguridad: primero tomar precauciones ante la formación de tormentas locales, éstas pueden presentarse con precipitaciones de fuertes a intensas acompañadas de viento y actividad eléctrica, así como de granizo en las partes altas. Extremar precauciones al conducir con pavimento mojado o con visibilidad reducida por bancos de niebla. Exhortan a no tratar de cruzar la crecida de ríos, arroyos y vados. Ante presencia de lluvia evitar refugiarse bajo los árboles, ya que éstos atraen la descarga eléctrica de los rayos, así como revisar el estado de los tejados y asegurarse que no existan filtraciones ni goteras. Invitan también a revisar el estado de las bajadas de agua y asegurarse de que no estén bloqueadas,

El municipio de Oaxaca de Juárez dio a conocer que los cuerpos de auxilio de las dependencias municipales atendieron los reportes de afectaciones por la lluvia fuerte que se registró el lunes.

lo mismo con los desagües de plantas bajas. Exhortan a la ciudadanía a sintonizar las emisoras de radiodifusoras locales para estar informados y, cuando se presenten intensas lluvias, informarse de las previsiones meteorológicas, tanto en su zona como en aquellas a las que tenga proyectado desplazarse. Las autoridades señalaron que es conveniente contar con linterna, radio y pilas, así como desconectar la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación. Finalmente, se pone a disposición de la población los números de Protección Civil Municipal, 14 48 991 y 14 48 287, así como el número de emergencias 060, para reportar cualquier situación de riesgo y recibir la atención necesaria.

Indicador Político Carlos Ramírez

¿Quién debe pedirle perdón al Ejército por sacrificios?

C

omo no hay mejor prueba para catar el sacrificio que sacar el pecho por otros, el acto masivo del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, para disculparse por un acto de tortura de una civil delincuente tiene otra lectura política e institucional: recordar que el Ejército está pagando las facturas de la incompetencia policiaca y judicial. Desde 1994, las Fuerzas Armadas han estado subsidiando la ineficacia de las fuerzas civiles y políticas ante las rupturas institucionales. En octubre de 1993, un oficial de la fuerza aérea y un oficial del Ejército fueron torturados e incinerados por grupos guerrilleros en Chiapas y el gobierno de Carlos Salinas de Gortari ordenó guardar silencio y sacrificarse en aras de la votación del tratado de comercio libre que saldría en noviembre. De 2007 a la fecha, los gobiernos de los presidentes el panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto han usado a las Fuerzas Armadas para actividades de protección de la seguridad interior, pero sin que el Congreso las haya dotado de un nuevo marco jurídico. Sin la intervención de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado, los cárteles hubieran asumido la soberanía de espacios territoriales del Estado por su fuerza criminal mayor a la institucional. Las deudas de la sociedad con las Fuerzas Armadas no deben medirse sólo en función de abusos —detectados y castigados internamente— en las operaciones de combate al crimen organizado, sino en términos de las leyes pendientes y urgentes para consolidar el papel de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía: ley de seguridad nacional, ley de espionaje, ley de seguridad interior, ley de inteligencia nacional y doctrina de defensa nacional. Como ningún Ejército del mundo, el mexicano tiene una estructura interna de derechos humanos para operaciones. El acto masivo del general secretario, Cienfuegos Zepeda, para disculparse por la tortura debe ser leído no sólo en el hecho inédito de que el jefe del Ejército masivamente ordene a su tropa que no se vuelva a repetir, sino también tiene otra lectura política: las Fuerzas Armadas fueron llamadas a actividades de seguridad inte-

rior cuando las instituciones civiles fracasaron en el resguardo de la seguridad pública. La gravedad del asunto radica en el hecho de que las resquebrajaduras en la seguridad interior serían un indicio de fallas en la seguridad nacional, no sólo por la integración trasnacional del crimen organizado, sino por el hecho de que los derechos humanos son un instrumento de presión extranjera —Washington y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos manejada por Washington— contra la soberanía mexicana. El acto masivo del general secretario en nombre de las Fuerzas Armadas fue antes de que el ámbito civil del sistema político —que ha sobrevivido por la acción de las Fuerzas Armadas contra el crimen— pensara siquiera en salir a apoyar a los militares. Los casos de violación de derechos humanos por Fuerzas Armadas son menores a 10 años de operaciones en la república, 75 mil soldados luchando contra criminales y un marco jurídico inexistente por mezquindades de los partidos políticos. Más de 150 mil delincuentes consignados, toneladas de armas decomisadas, toneladas de droga destruidas, descabezamiento de los cárteles y casi 400 militares y marinos asesinados por criminales han sido el verdadero legado de las Fuerzas Armadas en sus operaciones de seguridad interior para cubrir el fracaso civil. Política para dummies: La política es el arte de encontrar los errores en los demás para ocultar los propios. Sólo para sus ojos: — No es Trump. Ahora la exsecretaria de Estado del imperio estadunidense, que como funcionara, avaló guerras injustas y represiones en otros países, está preocupada por los derechos humanos de México. La lectura debe ser clara: Hillary Clinton tuvo que asumir el lenguaje y la agenda de Trump porque es lo que exigen los estadunidenses. — Dicen en los pasillos del poder que “molestia que no te molesta, no la molestes”, a propósito de una decisión extraña de subordinar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) a la oficina del secretario. La protesta crece como bola de nieve, como si hiciera falta luego de lo que costó tranquilizar al IPN con su nuevo reglamento.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Llaman a no desperdiciar el agua potable

Trabaja ayuntamiento de Tuxtepec para asegurar suministro de agua

Las autoridades señalaron que la baja del nivel en los mantos freáticos está afectando principalmente el pozo Tláloc 92, por lo que recomendaron cuidar el agua

Que hagan conciencia para que aprovechen verdaderamente el agua porque se viene una temporada difícil

Rogelio Rincón Reyes,

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. El subdirector de Agua Potable y Alcantarillado, Rogelio Rincón Reyes, informó que debido a los trabajos en el pozo Tláloc I, el centro de la ciudad de Tuxtepec vio afectado su suministro de agua, ya que el sitio en el que se ubica la subestación eléctrica se encontraba llena de maleza y esto podría provocar un corto circuito, por lo que se dieron a la tarea de hacer la limpieza en esa zona, también señaló que se está dando mantenimiento al pozo Rayón. En la subestación del pozo Tláloc I, explicó, las labores de limpieza las realizaron la mañana del lunes, lo que afectó el suministro de agua potable en el centro de la ciudad, trabajos que ya concluyeron e inmediatamente se volvió a enviar el agua hacia los hogares afectados. En cuando al pozo Rayón, comentó que se presentó una falla el pasado sábado por la tarde, por lo que el

Las materias en las que el gobierno de Gabino Cué obtuvo calificaciones de cero son: acceso a servicios, educación, ingresos, seguridad y acceso a vivienda

Agencia JM

El doctor en Derecho y especialista en temas de transparencia, Ernesto Villanueva, hizo este lunes un reconocimiento público al gobernador Gabino Cué Monteagudo por los resultados obtenidos en materia de políticas públicas en cinco años de gobierno, ya que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el mandatario obtuvo un promedio de calificación de 1.0. En conferencia de prensa, acompañado del candidato a gobernador del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, el impulsor en México de la ley de acceso a la información se refirió a los rubros de acceso a servicios, en los que el gobierno de Cué alcanzó cero.

El subdirector de Agua Potable y Alcantarillado informó que realizan labores en los pozos Tláloc I y Rayón, por lo que la ciudadanía ha experimentado algunos problemas de suministro de agua.

Trabajos La autoridad informó que el emplazamiento de la subestación eléctrica del pozo Tláloc I se encontraba llena de maleza y para prevenir un corto circuito, procedieron a limpiar el espacio. lunes mañana tuvieron que sacar el equipo, se está revisando para ver qué es lo que está dañado y si no es grave se reinstalará a la brevedad posible.

Ante esta situación podrían verse afectados también los habitantes de la zona urbana de Tuxtepec, ya que el pozo Rayón manda agua hacia el muro bulevar y se inter-

conecta también con la zona de La Piragua. Rincón Reyes dijo también que el pozo del Trópico ya quedó reparado, comentó que lo que está afectando son los niveles en que se encuentran los mantos freáticos en algunos lugares, así como el uso inadecuado del agua. La baja en los mantos freáticos, señaló, está afectando principalmente el pozo Tláloc 92, por lo que cuando agarra aire lo apagan por algunas horas para después reiniciar el suministro del servicio de agua potable. Llamó a la población para que no desperdicie el agua, lavando corredores, banquetas, calles, automóviles o con el exceso de riego en las plantas entre otros más. “Que hagan conciencia para que aprovechen verdaderamente el agua porque se viene una temporada difícil”, añadió que en el área a su cargo están para atender cualquier reporte de la ciudadanía.

Reprueba gobierno de Cué la evaluación de la OCDE En otros exámenes, como en educación, también cero; medio ambiente, 7.0; en ingresos calificación de cero. “No entiendo como alguien puede ser capaz de alcanzar esas calificaciones”, expresó y agregó que en el rubro de salud, Gabino Cué obtuvo 2.1; seguridad cero; acceso a vivienda cero, todo de acuerdo a la OCDE. Ernesto Villanueva recordó que hace seis años Gabino Cué generó grandes expectativas que se volvieron decepción, lo que, sin duda, ayudó a que la imagen del político decayera. Junto con Benjamín Robles Montoya, Ernesto Villanueva anunció que el candidato aceptó y se comprometió a que en el próximo gobierno tendremos que hacer examen de polígrafo independiente, con preguntas vinculadas a la declaración patrimonial, delito patrimonial, ingresos; si mantiene relaciones con grupos del crimen organizado y antidopaje. “Para Benjamín resulta una oportunidad y también un riesgo, pero a grandes males, grandes remedios; y

Ernesto Villanueva, doctor en Derecho, destacó que el mandatario oaxaqueño obtuvo un promedio de 1.0 en la evaluación de políticas públicas de la OCDE.

sería sano que en adelante todos los candidatos presidenciales hagan lo mismo”, manifestó el abogado. Benjamín Robles aseguró que está dispuesto a esas pruebas para lograr que Oaxaca se convierta en ejemplo nacional en el combate a la corrupción; y aunque se declaró pecador promedio, pero honesto y trabajador, aceptó la ruta de ser el primer aspirante a un gobierno en acudir a esta prueba de integridad,

porque “en México y Oaxaca somos número uno en corrupción, y a la ley de transparencia ahora se la pasan por el arco del triunfo”, señaló el candidato. Por eso, el candidato del PT insistió en su propósito de convertir a Oaxaca en modelo de transparencia, “no sólo metiendo a la cárcel a los rateros y saqueadores, sino que devuelvan lo robado e inhabilitándolos de por vida”.

El diputado plurinominal, Santiago García Sandoval, dijo que continuará luchando por los campesinos y los indígenas de Oaxaca, que son los sectores más abandonados en la entidad.

Santiago García Sandoval seguirá trabajando por los indígenas

Santiago García Sandoval dijo que las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades siguen siendo las mismas o, en algunos casos, han empeorado en esta administración estatal Nicolás Cruz

El diputado local por la vía plurinominal, Santiago García Sandoval, dijo que continuará luchando por los campesinos y los indígenas del estado de Oaxaca, que son los sectores más abandonados en la entidad y que tradicionalmente han sido olvidados por las autoridades gubernamentales. Es lamentable, dijo, que los pueblos sólo reciban a candidatos en temporada electoral y después se olviden de ellos, por lo que seguirá tocando puertasdediversasdependenciasparaobtener el apoyo necesario que coadyuve a mejorar la vida de los campesinos principalmente indígenas, que es uno de los sectores más vulnerables y abandonados en el estado de Oaxaca, aseguró. Santiago García Sandoval dijo que como integrante de la LXII legislatura local ha trabajado para favorecer a los indígenas, sector que tradicionalmente ha sido olvidado por los funcionarios que han servido al pueblo oaxaqueño desde diversos puestos de elección popular, pero desafortunadamente no es fácil insertar leyes al respecto, añadió. La realidad de hoy, indicó, es que ese cambio que se prometió al inició de la presente gestión gubernamental no se palpa en las comunidades más abandonadas de la entidad donde las condiciones de vida de los habitantes siguen siendo las mismas o, en algunos casos, han empeorado mientras que en el caso de los asesinatos y las injusticias tampoco hay resultados. Por lo que el legislador local comentó finalmente que en lo que resta de la presente administración se trabajará en los tres aspectos, la propuesta y aprobación de leyes, la gestión de programas y el reclamo de justicia en el caso de los asesinatos que han ocurrido contra líderes sociales y gente de la sociedad civil. Santiago García Sandoval culminó diciendo que, como representante de los campesinos e indígenas oaxaqueños, continuará esforzándose para gestionar proyectos en favor de ellos y que solicita a los demás legisladores para que se tome en cuenta a los pueblos originarios de este estado en la emisión de leyes, pues esos pueblos son la esencia de la entidad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Fenómeno sorprende a turistas

Cae ceniza del Popocatépetl en los estados de Puebla y Tlaxcala En atención a recomendaciones de la Segob, las autoridades poblanas mantienen los protocolos de la fase amarillo dos, y anunciaron la suspensión de actividades al aire libre

Agencia Reforma

L

a caída de ceniza del volcán Popocatépetl, que la madrugada del lunes incrementó su actividad, sorprendió a los habitantes y turistas en la ciudad de Puebla y en localidades del sur, centro y oriente del estado de Tlaxcala. En diferentes puntos de la capital poblana, el fenómeno afectó desde las primeras horas de este lunes. Desde que salió de su casa en la madrugada hasta que llegó al restaurante de la zona centro donde trabaja, el mesero Ángelo Rodríguez se percató de los daños que dejó la precipitación. “Nos agarró mal porque tenemos que barrer, nos daña las vías respiratorias la ceniza y yo por ejemplo que tengo moto, toda se me llenó de ceniza y puede dañar el filtro de aire, la verdad sí me preocupa”, comentó. Antes de esta ocasión, recordó, le había tocado ver otra caída de ceniza

El grupo viajó en un avión Boeing 727 de la Policía Federal, en el que también se transportan cuatro toneladas de equipo especializado, además de ayuda humanitaria para los damnificados

La caída de ceniza del volcán Popocatépetl, que la madrugada del lunes incrementó su actividad, sorprendió a los habitantes y turistas en la ciudad de Puebla y en comunidades del estado de Tlaxcala.

del Popocatépetl hace dos años, aunque le pareció que en aquella ocasión el fenómeno fue más fuerte. Para el bolero José del Carmen Lira, en cambio, una caída de material como la de este lunes sólo se había visto una década atrás, y una vez que pasa la precipitación, afirmó, sólo queda sorprenderse de la naturaleza y pedir acciones del gobierno. “Ahora sí que don Goyo se enojó y nos mandó toda esta ceniza, pero la culpa nadie la tiene, ahorita lo que el gobierno debería hacer es limpiarla para que a la gente no le haga daño”, expuso.

Mientras que para algunos la caída de ceniza del Popocatépetl es algo ya vivido antes, para turistas de otras partes del mundo que visitan Puebla es algo inesperado. “Nos sorprendimos, pensamos que había una construcción en la calle, pero luego vimos que estaba en todos lados y escuchamos que era el volcán”, comentó Csaba Moksb, un turista de Hungría que con todo y ceniza tomó un tour por la ciudad. En atención a recomendaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), las autoridades poblanas mantienen los protocolos de la fase amarillo dos, y desde tempra-

no anunciaron que no había suspensión de clases, pero sí de actividades al aire libre. En Tlaxcala, municipios del sur, centro y oriente, amanecieron tapizados de ceniza tras la explosión ocurrida por la madrugada en el coloso. Los patios, vehículos y azoteas en miles de viviendas fueron cubiertos por el material volcánico traído por corrientes de aire. Los municipios más afectados fueron Papalotla de Xicohténcatl, Zacatelco, San Pablo del Monte, Nativitas, en la zona sur de la entidad. En la capital tlaxcalteca y comunidades aledañas, la intensidad del fenómeno fue menor, mientras que en localidades del sur de la entidad, los vecinos percibieron más cantidad de ceniza. “Está todo lleno de ceniza, todo negro”, dijo un vecino de Panzacola, comunidad de Papalotla. Hasta el momento, ni autoridades de Protección Civil, Educación ni del Sector Salud han emitido recomendaciones a la población por el material volcánico y la reciente actividad del Pococatepetl. No obstante, desde principios de abril, la Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala mantiene vigilancia epidemiológica en los municipios más cercanos al volcán, a fin de abastecer las unidades médicas de cubrebocas, gotas oftalmológicas y otros insumos necesarios para atender malestares provocados por la ceniza. A través de comunicados de prensa, la Sesa informó a la población que la ceniza puede provocar malestares respiratorios y oculares, y recomendó evitar contacto directo con el material.

Apoyan mexicanos en labor de salvamento en Ecuador Vamos con equipos de búsqueda y rescate, equipos médicos, binomios caninos entrenados en la búsqueda de personas, personal de distintas dependencias Ricardo de la Cruz Musalem, Segob El grupo está conformado por 130 rescatistas de la Policía Federal, Ejército, Marina y de Protección Civil, así como elementos especializados de Jalisco y perros entrenados.

también se transportan cuatro toneladas de equipo especializado, como arneses, cuerdas y material médico, además de ayuda humanitaria para los damnificados. La delegación de rescatistas mexicanos está encabezada por el director general de Protección Civil de la Secretaría de Goberna-

Buscan afiliar a jóvenes al IMSS La Presidencia de la República señaló que entre diciembre de 2015 y 18 de abril de 2016 se afiliaron tres millones de estudiantes Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto lanzó este lunes la estrategia de afiliación de estudiantes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la que se busca incorporar al servicio de salud a siete millones de jóvenes. De acuerdo con la Presidencia de la República, en los últimos dos años disminuyó el número de jóvenes de entre 12 y 29 años sin acceso a los servicios de salud, al pasar de 9.5 millones a 8.3 millones. “Se busca afiliar a los servicios de salud a siete millones de estudiantes antes de agosto de 2016”, afirmó la dependencia. “Entre diciembre de 2015 y 18 de abril de 2016 se afiliaron tres millones de estudiantes. Faltan cuatro millones de estudiantes por afiliar”, continuó. El presupuesto para esta estrategia en 2016 será de dos mil 700 millones de pesos.

Estadística

Agencia Reforma

La madrugada del lunes partió a Ecuador la delegación mexicana que apoyará en labores de búsqueda y rescate de víctimas, tras el sismo que azotó a ese país el sábado. La delegación está conformada por 130 rescatistas de la Policía Federal, Ejército mexicano, Marina Armada de México y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como elementos especializados de Jalisco y perros entrenados. El grupo viajó en un avión Boeing 727 de la Policía Federal, en el que

El presidente Enrique Peña Nieto lanzó este lunes la estrategia de afiliación de estudiantes al IMSS, con la que se busca incorporar al servicio de salud a siete millones de jóvenes.

ción (Segob), Ricardo de la Cruz Musalem. “Vamos con equipos de búsqueda y rescate, equipos médicos, binomios caninos entrenados en la búsqueda de personas, personal de distintas dependencias”, expresó el funcionario. “Vamos con la firme convicción de apoyar a nuestros herma-

nos ecuatorianos que están pasando un momento muy difícil y esperamos encontrar personas con vida y aportar un apoyo extra a las labores que ya realizan las autoridades locales”, agregó. La delegación mexicana permanecerá en el país sudamericano el tiempo que sea necesario.

De acuerdo con la Presidencia, en los últimos dos años disminuyó el número de jóvenes de entre 12 y 29 años sin acceso a los servicios de salud, al pasar de 9.5 millones a 8.3 millones.


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Celebra su sexagésima segunda sesión ordinaria

Recibe Benito Juárez donación de dos vehículos para bomberos Los regidores de Benito Juárez avalaron la reforma al trámite que deberán cumplir ante la autoridad quienes deseen realizar eventos artísticos, deportivos o culturales en la ciudad

Ahmsa suministrará 73 mil toneladas de placa para la fabricación de un gasoducto entre México y Estados Unidos, con extensión de 300 kilómetros.

Fabricará Ahmsa el acero para gaseoducto Texas-Nuevo León

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Durante la celebración de la sexagésima segunda sesión ordinaria, el cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la aceptación de la donación de dos vehículos para el Heroico Cuerpo de Bomberos, con lo que se puede mejorar el servicio que realiza la dependencia en favor de la seguridad de los ciudadanos. Uno de ellos corresponde a una donación de un tanque pipa modelo 2015, para lo cual se avaló efectuar el contrato de donación con el gobierno del estado, toda vez que ya había sido otorgado en comodato al ayuntamiento de Benito Juárez desde 2015 como apoyo para las actividades de abastecimiento de agua y extinción de incendios; en tanto, la otra unidad, marca Dodge tipo camión, fue otorgada de forma altruista por la asociación civil Gente por la Gente.

El ciudadano Alejandro Vergara Trujillo tomó protesta para asumir y desempeñar el cargo de la decimosegunda regiduría por la licencia solicitada por Rubén Darío Rodríguez García

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En el marco de la sexagésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, que encabezó el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, se llevó a cabo el acuerdo por el cual se otorga en comodato a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el parque inclusivo ubicado en el fraccionamiento Las Palmas, así como el acuerdo mediante el cual se aprobó la creación de la Dirección de Alumbrado Público Municipal. En este sentido, los regidores aprobaron aceptar en comodato y a favor del DIF Solidaridad, el parque inclusivo que está ubicado en el

El cabildo de Benito Juárez aceptó la donación de dos vehículos para el Heroico Cuerpo de Bomberos y así mejorar el servicio de la dependencia en favor de la seguridad de los ciudadanos.

Donaciones

Reglamentación

Una de la unidades recibidas por el Cabildo es un tanque pipa modelo 2015, procedente del gobierno del estado, la otra unidad, un camión, fue otorgada por la asociación Gente por la Gente.

El Cabildo aprobó turnar la propuesta del reglamento de servicios públicos de Benito Juárez, que prevé definir la prestación de todos los servicios de ese ramo como son limpieza y alumbrado.

Por otra parte, los regidores avalaron por unanimidad la reforma al artículo 25 del Reglamento de Anuncios y Publicidad de Benito Juárez, donde se habla del trámite que se deberá cumplir ante la autoridad municipal para quienes deseen llevar a cabo eventos artísticos, deportivos o culturales en la ciudad.

Por último, se aprobó por unanimidad turnar a las comisiones unidas de Reglamentación y Mejora Regulatoria; y de Obras y Servicios Públicos, la propuesta del reglamento de servicios públicos de Benito Juárez, donde se prevé definir la prestación de todos los servicios de ese ramo como son limpieza, recolección, traslado y disposición final de los residuos sóli-

dos, alumbrado público, mercados, panteones, calles, parques y jardines junto con su equipamiento.

Entregan parque inclusivo en comodato al DIF Solidaridad Comodato El parque inclusivo que está ubicado en el fraccionamiento Las Palmas, cuenta con espacios adaptados, así como las herramientas y materiales para el uso de personas con discapacidad. fraccionamiento Las Palmas, el cual cuenta con espacios adaptados, así como con las herramientas y materiales para el uso de personas con alguna discapacidad. En otro punto del orden del día para el adecuado trabajo y funcionamiento del alumbrado público, se aprobaron las reformas y acciones al reglamento de la administración pública del municipio de Solidari-

En el marco de la sexagésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó el acuerdo mediante el cual se realiza la creación de la Dirección de Alumbrado Público Municipal.

dad para la creación de la Dirección de Alumbrado Público Municipal. Asimismo, el ciudadano Alejandro Vergara Trujillo tomó protesta para asumir y desempeñar el cargo de la decimosegunda regiduría por la licencia solicitada por Rubén Darío Rodríguez García.

El cuerpo colegiado de regidores votó a favor de los acuerdos mediante el cual se aprobaron diversos artículos para el Reglamento de la Administración Pública Municipal para brindar mejores espacios y una mejor calidad de vida a la ciudadanía en general.

Ahmsa proveerá a Tubacero de placa de acero grado X-70, en hoja y rollo, producidos en su molino steckel, así como lámina generada en la línea de tira de laminación en caliente Agencia Reforma

Altos Hornos de México S. A. B. de C. V. (Ahmsa) suministrará 73 mil toneladas de placa para la fabricación de un gasoducto entre México y Estados Unidos, con extensión de 300 kilómetros. El ducto, que construirá la empresa Tubacero, correrá desde el condado Webb, Texas, hacia el municipio de Escobedo, Nuevo León. Los trabajos para la instalación de la tubería serán desarrollados por la empresa Howard Energy México, que efectuó un concurso privado para la adjudicación del contrato de suministro de los ductos. Ahmsa proveerá a Tubacero de placa de acero grado X-70, en hoja y rollo, producidos en su molino steckel, así como lámina generada en la línea de tira de laminación en caliente, conforme a las especificaciones determinadas por Howard Energy México. “La participación en este tipo de proyectos fue uno de los objetivos de las inversiones comprendidas en el ‘Proyecto Fénix’, para fabricar aceros con más altas especificaciones así como con mayores anchos y largos”, informó la acerera en un comunicado. En agosto pasado, la empresa Howard Midstream Energy Partners ganó el contrato para construir un gasoducto de Texas a las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Escobedo, Nuevo León. El gasoducto Condado de WebbEscobedo-Monterrey implicará una inversión total de mil 632 millones de dólares, y llevará gas natural a las centrales de ciclos combinados Noreste, Monterrey II y Monterrey III de la CFE. La operación comercial de este gasoducto está programada para junio del 2017. Con este contrato adjudicado a Nueva Era Pipeline, empresa subsidiaria de Howard Midstream Energy Partners, la CFE sustituyó el proyecto de gasoducto Colombia-Escobedo, un ducto que fue anunciado en enero, el cual transportaría 504 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a partir de 2017.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¿Entiende México el tiempo que enfrenta?

El libre mercado como política de desarrollo

José Luis de la Cruz Gallegos

S

e vive una época en donde la denominada como economía del conocimiento hace una clara diferenciación entre las naciones líderes y aquellas que son parte del flujo financiero y de la manufactura mundial, pero cuya incidencia real depende de las estrategias e innovación foránea. La arquitectura y reglas actuales de la economía global se configuraron desde hace más de cuatro décadas, y la gestación del progreso tecnológico que hoy se vive en el mercado internacional desde hace más de 70 años. Las naciones que no prepararon en tiempo y forma su forma de gobierno, su sistema educativo, la organización de sus empresas e infraestructura, así como su sistema financiero han intentado adaptarse a contracorriente a los vertiginosos cambios de la economía mundial. La mayor parte no lo ha logrado, la fuerza de la inercia es demasiado grande. Sólo los países y regiones que han implementado los cambios en función de reconocer las tendencias globales y adaptarlas a su estructura productiva y socioeconómica han alcanzado los resultados más favorables. México no lo ha hecho. El problema no es la falta de recursos, es la economía 15 del mundo. A pesar de haber perdido posiciones, sigue siendo una de las naciones con mayor riqueza. Sin embargo, e independientemente de la mala distribución del ingreso, ser una economía grande no es sinónimo de que las cosas se hacen bien. La liberalización debió acompañarse de la creación de condiciones que mejorarán la competitividad y productividad de las empresas desde hace 30 años. El peso de la inercia fue mayor. De acuerdo con el indicador de competitividad del Foro Económico Mundial, México no ha logrado los avances institucionales y de política económica necesarios para elevar su fortaleza productiva. No sólo es que la economía 15 del mundo se encuentre en el lugar 57 de competitividad mundial, una vista hacia interior del índice señala que los precursores institucionales de los cambios tienen los mayores rezagos. El primer ejemplo es el pilar denominado como Desempeño del Sector Público, México ocupa la posición 107, similar al de Afganistán, Nigeria y Colombia. En Instituciones Públicas se ubica en el lugar 115, cercano a Guatemala, Sierra Leona y República Dominicana. Por tanto, y de acuerdo con el Foro Económico Mundial, es evidente que el sector público mexicano no tiene un desempeño acorde con los elevados estándares de eficacia y eficiencia que reclama el contexto global. La cuestión de fondo es que el sector público es quien diseña, impulsa y regula los cambios a los que la sociedad y el sector privado deben adaptarse. En lo correspondiente a Ética y Corrupción la ubicación es aún más decepcionante, la 121. Parecida a Malawi, Guatemala y Zimbabue. No se puede avanzar hacia una mayor eficiencia y eficacia cuando el sistema de valores tiene semejantes distorsiones. En seguridad México se coloca en el lugar 129, al lado de Myanmar y Nigeria. Siempre se toma como referencia a la estabilidad macroeconómica. Normalmente se le adjudica como uno de los elementos que otorga mayor confianza a los inversionistas. Si bien el Foro Económico Mundial no tiene un pilar etiquetado como tal, si pública otro llamado Ambiente Macroeconómico. México ocupa la posición 56, una que no corresponde al tamaño de su Producto Interno Bruto. Puede cuestionarse la elaboración del indicador del Foro Económico Mundial, pero también debe considerarse que es la métrica con la que se compara sí las naciones se comportan conforme la óptica de libre mercado que rige al mundo desde hace 30 años. México no ha podido adaptarse, integralmente, al contexto global. Su mayor fortaleza radica en el tamaño de su economía y población, así como a su dotación de recursos naturales. Alcanzar mayores niveles de progreso implicará una transformación radical del país, principalmente de sus instituciones; de la eficacia y orientación de las políticas públicas que implementan. Tienen que comprometerse con el desarrollo económico y social del país.

José Enrique Mendoza Méndez

L

a restricción del gasto público y el equilibrio fiscal abren nuevos espacios de negocios para las grandes corporaciones. Ante la falta de recursos públicos, se implementan Asociaciones Público Privadas para hacer frente a las necesidades de infraestructura en México. No obstante, por la forma en que se articulan estos esquemas, distan mucho de contribuir a una política de desarrollo. En el pensamiento económico existen múltiples conceptos de lo que es el desarrollo. Algunos autores lo identifican en términos del crecimiento económico per cápita. Otros lo conciben como una etapa que se alcanza cuando las economías superan problemas como el excedente de la mano de obra y/o la escasa diversificación en la estructura productiva. También se le define como un proceso de cambio estructural, donde la necesidad fundamental es superar la dependencia —Sunkel, 1970—. Desde los años 80, en México se ha aplicado el modelo neoliberal. Los sucesivos gobiernos han promovido la liberalización, desregulación y apertura, como medios para incentivar la eficiencia económica a través del mercado. El desarrollo, en el discurso neoliberal, se alcanza cuando operan las fuerzas del libre mercado, se abandona el proteccionismo, se disminuye la participación del Estado y se impulsa la competitividad microeconómica. Dentro de la misma lógica se han impulsado las reformas estructurales aprobadas recientemente. También la eficiencia de los mercados justifica la implementación de las Asociaciones Público Privadas para la generación de infraestructura. Falsamente se postula que estos esquemas ahorran recursos fiscales y no generan deuda pública. Detrás de la retórica neoliberal se encuentran los intereses de las grandes corporaciones trasnacionales y de los inversionistas institucionales, que compiten globalmente y que buscan nuevos espacios de rentabilidad. Al contrario de lo que afirman sus promotores, las Asociaciones Público Privadas requieren un amplio soporte gubernamental: exenciones de impuestos, financiamiento, garantías, participación en el capital de riesgo, asegurar los derechos sobre la tierra y la creación de entidades de regulación independientes. También necesitan una estructura tarifaria favorable. Las Asociaciones Público Privadas generan ganancias en el diseño, financiamiento, emisión de títulos, calificación de las emisiones, manejo del riego, construcción y operación de los proyectos. Los gobiernos obtienen una ganancia política al generar obras de infraestructura, sobregirando la tarjeta de crédito del presupuesto público. Ante la creciente implementación de las Asociaciones Público Privadas resulta pertinente cuestionarse: ¿qué tanto contribuyen estos esquemas a generar un sistema productivo integrado y competitivo?, ¿en realidad permiten el acceso de la población a los bienes y servicios públicos a bajo costo?, ¿forman parte de una política de desarrollo? El desarrollo tiene sentido cuando mejoran las condiciones de vida de la población. Los gobiernos neoliberales han apostado por el libre mercado como política de desarrollo. Esto ha resultado en un gran fracaso, que se expresa en el estancamiento económico —el Producto Interno Bruto por habitante creció a una tasa de 0.8 por ciento en promedio durante los últimos quince años— y la concentración del ingreso —el 20 por ciento de los hogares recibió el 51 por ciento de los ingresos en 2014—. No podemos seguir sin políticas de desarrollo, esperando que el capitalismo mágico, término popularizado por Aldo Ferrer, resuelva nuestros problemas.


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

UTORIDADES DE JUCHITÁN DEJAN A SU PUEBLO EN LA INSEGURIDAD TOTAL Y VIENEN A OAXACA A PEDIR MÁS DINERO. Pareciera chiste, pero no lo es, cualquiera hubiera pensado que las autoridades municipales de Juchitán se movilizaban ayer para exigir apoyo para la seguridad de sus habitantes, pero no, da la casualidad de que lo hicieron sólo para exigir más dinero, que para terminar o iniciar algunas obras, para lograrlo utilizaron las tácticas que siempre ha utilizado la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei) ahora con una caravana hacía la ciudad de Oaxaca para ver la posibilidad de que en el camino Gabino Cué les mande gente para dialogar con ellos y llevar maletas de dinero para que se regresen a su pueblo y dejen de estar bloqueando la carretera por la que vienen. Avanzan lentamente con esa esperanza y tal vez lo logren, ayer apenas estaban en Tehuantepec, creyeron que ahí los alcanzarían los del gobierno del estado, pero hasta el mediodía nadie los estaba esperando. Pero ése no es el problema, sino que en estos momentos dos bandas delictivas se disputan la plaza, o sea, Juchitán de Zaragoza, y se están matando entre ellos, curiosamente una de las dos bandas la agarró contra los invasores de la Cocei que tienen ocupados cinco predios ilegalmente, con la intención de quedarse con ellos con el apoyo de la autoridad municipal que nada hace por desalojarlos. El domingo pasado, esta banda llegó en la madrugada y balaceó a los ocupantes del predio invadido, matando a cinco de ellos, mientras las autoridades municipales se disponían a llegar a Oaxaca a pedir más dinero. En Juchitán se buscaba imponer el toque de queda, la situación es terrible a partir de la llegada de las dos bandas de criminales, pero por alguna razón que todo mundo desconoce el gobierno municipal emanado del PRD-Cocei se negó a hacerlo, por lo que tuvo que intervenir el gobierno del estado y desde ayer están ahí un número considerable de policías estatales y federales, del Ejército y la Marina, y de la Agencia Estatal de Investigaciones, para investigar el asesinato de los cinco coceístas y para tratar de detener a los integrantes de las dos bandas que se disputan esa plaza. Y sobre todo dar seguridad a Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero, o sea, todo el Istmo de Tehuantepec que fue invadido por el crimen organizado. La ciudadanía ve con tristeza el actuar de sus autoridades municipales, ya que los ha dejado solos frente a los criminales por estar viendo por sus intereses políticos y económicos. Nada les interesa la seguridad del pueblo juchiteco y éste ya se dio cuenta, no hay que olvidar que fueron coceístas los que echaron a correr a los inversionistas de Walmart, cerrando su tienda. A ver qué hacen los invasores de los otros cuatro predios invadidos, si desisten o se quedan a esperar a qué hora los van a balacear como a sus cinco compañeros caídos. QUIEN NIEGA DÓNDE NACIÓ Y SU APELLIDO, SEGURAMENTE NEGARÁ A OAXACA: PEPE TOÑO. Oaxaca no es una hacienda que pueda ser heredada para que el hijo la gobierne, dijo Carlos Navarrete Ruiz, exlíder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quien estuvo ayer en Zaachila apoyando a su amigo Pepe Toño Estefan Garfias en su búsqueda de la gubernatura del estado, ahí mismo dijo que Pepe Toño no viene de sábanas de seda y no tuvo un papá exgobernador, el viene de la cultura del trabajo, señaló ante cientos de seguidores de la coalición del PRD y el Partido Acción Nacional. Antes, Pepe Toño habría señalado en su discurso que ya había entregado “el tres por tres, se hace pública la declaración patrimonial mía y de mi esposa, no tengo nada que ocultar, ni mi pasado, ni mi presente, ni mi apellido, yo nací en Tehuantepec y la gente lo sabe, no necesito documentos para agarrarme de una nacionalidad que no tengo. Quien niega donde nació, a sus amigos, y su apellido, seguramente negará a Oaxaca”.

INSISTEN EN EL JUICIO POLÍTICO CONTRA GABINO, AHORA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN. Luego de que el Congreso del estado enviara a la basura la petición de juicio político enviada por Benjamín Robles Montoya contra el gobernador Gabino, por presunta corrupción, ayer Robles Montoya anunció que ya esperaba y estaba consiente de que en el Congreso del estado no prosperaría su solicitud, por la alianza perversa que existe entre el Partido Revolucionario Institucional y el PRD, así que envió una copia sobre el mismo asunto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que ahí se decida esta situación, si prospera o no, pero ya la enviamos, dijo. Si se le destituye de su cargo a Gabino será una gran señal para que nunca más un gobernador trate de hacer lo que ya hicieron los demás, saquear a Oaxaca. Ahí mismo, anunció que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recientemente reprobó al gobierno de Gabino Cué, el cual no alcanzó ni el dos de calificación de nueve indicadores. La administración gubernamental sacó cero en siete de esos indicadores con los que son calificados y fueron: servicios, participación ciudadana, educación, ingresos de la sociedad, seguridad y acceso a vivienda. Con todo y que se manejaron presupuestos históricos y nos deja súper endrogados para 20 años. En los únicos dos indicadores donde fue bien calificado por la OCDE fue en iniciativa privada en participación con gobierno, donde logró 7.9 y en medioambiente obtuvo un siete, aun así la calificación final obtenida fue de 1.8, no logró ni el dos. INDIGNACIÓN GENERALIZADA POR LA PREMIACIÓN A DIPUTADOS CON CANDIDATURAS A PRESIDENCIAS MUNICIPALES. No se la merecían, dicen todos a quienes se les pregunta su opinión sobre si ven bien o mal que los actuales diputados locales salten como chapulines a otro cargo de elección popular, como en este caso a una candidatura a una presidencia municipal de las 153 que se disputan los partidos políticos en la entidad. La mayoría ve con muy malos ojos este tipo de premios a quienes hicieron un pésimo trabajo como diputados en la actual legislatura del estado, que en su momento fue considerada como la peor en los últimos 50 años. Todos los diputados actuales debieron ser inhabilitados por todo lo que se ha dicho en su contra, pero en vez de eso, a muchos de ellos sus partidos los han premiado y ahora los presentan como sus mejores candidatos. La indignación de quienes supieron en su momento sobre la actuación de sus representantes populares en el Congreso del estado es generalizada, pero da la casualidad de que en muchos municipios, donde el candidato a la presidencia municipal es un diputado con licencia, nunca se enteraron de lo que se dijo sobre ellos, así que vuelven a cometer el mismo error y ahora votan por ellos para que sean sus autoridades municipales, pasado unos meses se dan cuenta del error que cometieron, pero ya es demasiado tarde, así como se corrompieron en el Congreso del estado, así lo harán, sin duda, en las presidencias municipales, pero los pueblos así son, por eso tienen los representantes populares y autoridades municipales que merecen, o sea, los peores. Algún día van a reflexionar su voto, pero van a pasar años para que eso suceda, nuestra democracia aún es incipiente. Por eso, también, muchos que ya fueron presidentes municipales y que fueron acusados de saquear las arcas municipales en su momento, hoy figuran como candidatos a diputados locales. Incluso muchos funcionarios considerados como los más corruptos también quieren ser diputados, inclusive hasta plurinominales como premio a su pésimo proceder. Todo un cochinero en el cual tenemos que participar este próximo 5 de junio con nuestro voto. Tal vez por todo esto mucha gente ya no vota, siguen siendo los mismos de siempre.

LA MECHUDA REGRESA A ZAACHILA POR LO QUE SE LE OLVIDÓ. Insisto, los pueblos tienen los gobiernos que merecen, por eso en Zaachila va a repetir Adán López Santiago, la Mechuda, si es que a los electores ya se les olvidó todo lo que les hizo cuando fue presidente municipal, apenas hace tres años. Como ya probó las mieles del poder y sacó lo suficiente para vivir sin trabajar el resto de su vida, ahora quiere volver a gobernar ese municipio, para llevarse lo que se le olvidó. La Mechuda dejó la presidencia municipal en medio de serios señalamientos de corrupción, pero aprovechando que el pueblo de Zaachila no tiene memoria, el PRD lo volvió a poner como candidato a la presidencia municipal, que porque asegura el triunfo, y tal vez así sea con todo y que no haga nada que valga la pena. El gobierno de la Mechuda fue uno de los más corruptos que haya tenido Zaachila, incluso en sus agencias municipales no lo pueden ver por abusivo y corrupto, nunca hizo nada por ellas. Pero como es de los mejores hombres que tiene el PRD, ya es desde ayer su candidato a la presidencia municipal, como ahí no hay panistas y si los hay nadie los conoce, pues será el PRD el que lo tenga que apuntalar para que llegue de nueva cuenta a gobernar Zaachila. QUE EL NÚÑEZ GINEZ LE GUSTA INFLAR CIFRAS. Como al líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le encanta inflar en las cantinas de aquí y en las de la Ciudad de México, acaba de inflar las cifras sobre el número de bloqueos que realizó apenas el pasado viernes, al asegurar que fueron 37 en todo el estado, algo que no concuerda con las cifras reportadas minuto a minuto por las autoridades de vialidad del gobierno del estado y de la Policía Federal, quienes sólo reportaron seis bloqueos en el interior del estado y cuatro en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, en total 10, y con muy poca presencia de los profesores, no llegaron a 3 000, a los que por lógica y por ley les estarán descontando el día. Núñez Ginez quiso asustarnos con el petate del muerto y mintió, no es la primera vez, pero no debe hacerlo, se supone que es un líder serio, no venal como sus amigos. Tal y como lo hemos dicho aquí, la dirigencia radical de la Sección 22 de la CNTE ya no tiene convocatoria, su paro nacional será un total fracaso, lo podemos asegurar desde ahora. Por cierto, ayer el equipo jurídico de la Sección 22 de la CNTE, que esta viendo lo de los presos políticos, andaba todo norteado en los juzgados penales del centro, ubicados en la agencia de Santa María Ixcotel, a donde arribaron por la mañana para ver qué podían hacer para desahogar pruebas a favor de su detenido recientemente, o sea, el financiero de la Sección 22 de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza, que ya esta recluido en un penal de mediana seguridad en Hermosillo, Sonora. Sus abogados en Oaxaca no encontraban por ningún lado al defensor de oficio que le pusieron el día que fue detenido, para que les explicara qué había hecho a favor del acusado, luego no encontraban el expediente por ningún lado, no sabían si estaba radicado en ese juzgado, en el penal de Miahuatlán, donde fue recluido primero, o si ya estaba en Hermosillo, Sonora, o sea, no sabían nada. Así que consideraron que lo más correcto era pedir el auxilio de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que ellos se encargaran de solicitar todo lo que requerían los abogados, llegaron al juzgado, unas 20 personas, entre el equipo jurídico que sostiene la Sección 22 y familiares de los detenidos, quienes buscaron hacer bulla fuera del juzgado para llamar la atención de los medios y ver la posibilidad de que los atendieran más rápido. De plano no dan una esos abogados que contrata la Sección 22, por eso todos sus camaradas y hasta sus fans siguen presos.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Se lo llevaron todo a Barbados

Trasladan los millones de la Fundación Mary Street Jenkins

A través de una hábil triangulación, 720 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins terminaron en Barbados

Agencia Reforma

A

t ravés de una hábil triangulación, 720 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins terminaron en Barbados. La fundación, hoy manejada por un patronato formado por Guillermo Jenkins Anstead, su hijo Roberto Jenkins de Landa, su esposa y otros familiares, es una de las grandes benefactoras del país. Fue fundada en 1954 con la fortuna de William O. Jenkins, que en su testamento pidió dedicar esa riqueza a la obra social. Hasta el 2000, el patronato estuvo dirigido por el banquero Manuel Espinosa Yglesias y desde entonces a la fecha, por la familia Jenkins, liderada por el hijo del fundador, Guillermo Jenkins Anstead. Entre otras obras, es la impulsora de la Universidad de las Américas en Puebla. En medio del conflicto familiar contra el primogénito Guillermo Jenkins de Landa, en 2014 el patronato decidió donar a una fundación denominada Bien-

De acuerdo con una revisión de las listas del fisco de contribuyentes incumplidos, mil 60 municipios en México tienen adeudos en firme con el fisco Agencia Reforma

El 43 por ciento de los municipios en el país le debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con una revisión de las listas del fisco de contribuyentes incumplidos, mil 60 municipios en México tienen adeudos en firme con el fisco. Reforma publicó, en septiembre del año pasado, que en las listas había 249 municipios morosos, por lo que en casi siete meses el número de ayuntamientos deudores creció 325 por ciento. En la lista aparecen Anáhuac y Guadalupe, Nuevo León; Chilpancingo y Acapulco, Guerrero; Cuernavaca y Cuautla, Morelos, y Matamoros, Tamaulipas. También están los ayuntamientos de Ocotlán, Jalisco, y Tlalnepantla y Ecatepec, estado de México, entre otros. El listado del fisco no incluye los montos de los adeudos, pero, de

En medio del conflicto familiar contra Guillermo Jenkins de Landa, el patronato decidió donar a Bienestar de Filantropía, una fundación de Aguascalientes, prácticamente toda su fortuna.

La fundación La fundación, manejada por un patronato formado por Guillermo Jenkins Anstead, su hijo Roberto Jenkins de Landa, su esposa y otros familiares, es una de las grandes benefactoras del país. estar de Filantropía, asentada en Aguascalientes, prácticamente toda su fortuna. Ese regalo está consignado en un contrato marco de donación condicional con fecha 30 de abril de 2014 registrado ante el notario público número 33 de Guadalajara, Jalisco, del cual se tiene copia certificada.

La Jenkins donó los predios de la Universidad de las Américas, del Colegio Americano en Puebla y del Club Alpha entre diversas propiedades de Puebla. Además donó su helicóptero, acciones en la empresa Reforma Bicentenario (que tiene la torre de Reforma e Insurgentes en la Ciudad de México), 228.7 millones de dólares de inver-

siones que manejaba a través de la firma William Wright Associates de Estados Unidos y hasta la casa original del fundador en Puebla. En conjunto, propiedades y dinero por 720 millones de dólares. Siete meses después de recibir la donación, Bienestar de Filantropía cambió su domicilio fiscal de Aguascalientes a Barbados, según el registro número 1132 de la Corporate Affairs and Intellectual Property Office de Barbados. En el sitio www.caipo.gob.bb se puede verificar que esa fundación fue registrada el 23 de diciembre de 2014 como un organismo de caridad. El patronato de Bienestar de la Filantropía está conformado por Alejandro González Muñoz y Virgilio Rincón, que coincidentemente hasta antes de 2013 fungían como abogados de la Fundación Jenkins. El cambio de domicilio de Aguascalientes a Barbados fue justificado aludiendo que se requerían obras de beneficencia en el Caribe. “Sin desconocer las necesidades de los grupos vulnerables en México, resultaba congruente con el objeto por el cual fue constituida la fundación realizar actividades asistenciales a favor de personas de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables en América Latina y el Caribe”, se justifica en el acta de sesión extraordinaria de esa fundación en diciembre de 2014. Llevar todo a Barbados fue un proceso que llevó por lo menos un año e inició con reinterpretaciones del testamento de William O. Jenkins.

Deben al SAT un 43 por ciento de los municipios

acuerdo con especialistas, alcanzan varios miles de millones de pesos. El SAT señaló que los municipios están exhibidos por no haber entregado el Impuesto sobre la Renta (ISR) que retuvieron a sus trabajadores. Armando Portugués, alcalde de Tultepec, estado de México, reconoció que su Ayuntamiento es uno de los deudores y en la misma situación hay varios cercanos. “En nuestro caso, el adeudo que tenemos con el SAT es de alrededor de dos millones de pesos. La deuda se generó desde la Administración pasada y es por retenciones en el ISR que no se enteraron”, dijo. Portugués agregó que una ventaja de deberle al fisco es que, a diferencia de los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad o algunos organismos de agua, el SAT no se cobra directamente de las participaciones que reciben. Entre los morosos con el fisco también hay al menos 20 organismos locales de agua, como el de Petatlán, Guerrero, y los de Magdalena, Sonora, y Atizapán, estado de México. Asimismo, 10 delega-

Reforma publicó, en septiembre del año pasado, que en las listas había 249 municipios morosos, por lo que en casi siete meses el número de ayuntamientos deudores creció un 325 por ciento.

ciones del Desarrollo Integral de la Familia están señalados de incumplir con sus obligaciones fiscales. Tal es el caso en Hermosillo, Sonora; Meoqui, Chihuahua; Victoria, Guanajuato, y Zapotlán del Rey, Jalisco. Para Marco Cancino, director general de Inteligencia Pública, los adeudos de los municipios con el SAT son reflejo de una mala administración financiera en el ayuntamiento y la falta de capacitación de los funcionarios.

“Muchos de los adeudos con el fisco se generan en cambios de gobierno cada tres años, cuando los nuevos funcionarios asumen sus nuevas funciones, pero no cumplen con las obligaciones”, dijo. Los municipios además se confían en que el fisco no es demasiado incisivo con el cobro de adeudos al propio gobierno y, cada cierto tiempo, incluso, reciben moratorias.

Durante 2015 se presentaron 86.7 por ciento más declaraciones que en 2014. Durante los últimos cinco años el número de personas que presentan su declaración anual en abril aumentó.

Declaran 1.5 millones de personas al SAT en abril Al cierre de la primera quincena de abril más de 1.5 millones de personas físicas cumplieron con su declaración anual Agencia Reforma

Al cierre de la primera quincena de abril más de 1.5 millones de personas físicas cumplieron con su declaración anual. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que un millón 586 mil 470 personas físicas ya cumplieron con su declaración anual. Al día 14 de abril había devuelto los impuestos a los contribuyentes que declararon del 21 de marzo al 7 de abril. “Entre los contribuyentes que presentaron correctamente su declaración el 4 y el 5 de abril se repartieron 966 millones de pesos”, informó el SAT a través de su cuenta de Twitter. De seguir esta tendencia, este año más personas físicas presentarían declaración anual. De acuerdo con cifras del SAT, en abril del año pasado se presentaron dos millones 851 mil 498 declaraciones de personas físicas, cifra 13.8 por ciento superior a la reportada en el mismo mes de 2014. Durante marzo de 2015 se presentaron 601 mil 243 declaraciones, 86.7 por ciento más que el año previo. Durante los últimos cinco años el número de personas que han presentado su declaración anual en el mes de abril, ha ido en aumento. En abril de 2010 fueron presentadas un millón 704 mil 900 declaraciones de personas físicas. El siguiente año, cayó 3.1 por ciento con la presentación de un millón 650 mil 600 declaraciones, pero en los siguientes años hubo una tendencia creciente. El 30 de abril vence el plazo para presentación de la declaración anual, por lo que el SAT advierte sobre las sanciones que se aplican a las personas físicas obligadas que no cumplan.

El plazo El 30 de abril vence el plazo para presentación de la declaración anual, por lo que el SAT advierte sobre las sanciones que se aplican.


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

El Rincón del

Cotilleo por Nube

Doble festejo organizó la linda Valeria Espriella de Castañeda para consentir a su querido esposo Jesús Ángel Castañeda y a su hermoso hijo Santiago, en la tierra de Mickey Mouse. Foto: Cortesía

¡Con este calorcito cómo se antoja estar en la playa, sintiendo la brisa del mar y con una deliciosa piña colada en la mano! Pero no todos podemos vivir este sueño. Saludamos a toda la comunidad oaxaqueña que radica en Puerto Escondido y Huatulco y esperamos que el próximo puente de mayo nos permita estar también en esas hermosas playas. “Somos hijas del verbo encarnado, ¿hay acaso nobleza mayor? …” así sonaba el himno del Colegio Verbo Encarnado en las voces de las casi cien ex alumnas, quienes el jueves pasado se reunieron como cada año para festejar los ahora ya 70 años de la fundación de este colegio en esta capital, con una emotiva misa en la Iglesia de Guadalupe. Después de la misa el festejo continuó en los jardines de un conocido hotel de la calzada Porfirio Díaz, en donde las organizadoras, Irma Castro, Lourdes Tellechea, Pilar Moreno de Echaide, Ángeles y Teté Fernández, Dora Luz Moreno y Flor de María Pérez Jiménez, cuidaron todos los detalles. Por ahí vimos muy contentas a Paty Gutiérrez de Candiani, Silvia Díaz, Lucrecia Sainz, Mercedes Migoya y Flor Muro entre muchas más. Continuando con los festejos, felicitamos a todos nuestros queridos amigos oaxaqueños quienes cumplieron años el pasado fin de semana, como Martha Pérez Guerrero, Elenita Flores Mariscal, Ángeles Fernández del Campo y Jesús Ángel Castañeda González, quien por cierto esta recién desempacadito de la tierra de Mickey Mouse. De igual manera enviamos un caluroso abrazo para la guapa Luz Divina Zárate Apak y otro hasta la Madre Patria para la encantadora Ana González Pérez, quienes el día de ayer estuvieron de manteles largos. Nuestras entonadas mañanitas del día de hoy van para Mercedes Kauffmann de Sedano y Consuelo Rodríguez Casasnovas, quienes están festejando un año más de vida. Y por adelantado, enviamos una sincera felicitación para el maestro Fernando Andriacci, nuestro gran pintor oaxaqueño, quien el día de mañana estará también de rigurosos manteles largos. Antes de terminar, enviamos un saludo a la encantadora Toña Díaz, quien acaba de regresar de la Tierra Tapatía donde estuvo disfrutando algunas semanas a su querido hijo Jorge Ramírez y familia. Nos vemos la próxima semana, y no olviden sonreír, a pesar del calor.

La linda Elena Flores Mariscal estuvo muy consentida por sus familiares y amigos el pasado domingo que cumplió otro añito. Foto: Cortesía

La distinguida Flor Muro de Bellasina estuvo algunos días en esta capital disfrutando de todos los festejos, como el desayuno de su querido colegio Verbo Encarnado.

La guapa Sonia Castañeda de Gárate estuvo de pisa y corre hace unos días en esta capital, junto a su querido esposo Miguel y sus hermosas hijas.

Felicitamos a las guapas Ángeles Fernández del Campo y Luz Divina Zarate Apak por otro añito más de vida. Aquí aparecen con Miriam Quevedo, Pilar Crespo Martin y Crisantema Zárate. Foto: Cortesía.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Alimentan la colección contemporánea

Fototeca Nacional también custodia fotografía actual El recinto, popular por los testimonios que resguarda de la Revolución mexicana, apuesta por autores contemporáneos como Iturbide, Meyer, Mata o los hermanos Montiel Klint

El acervo

Agencia Reforma

Teresa Franco, directora del INAH, anunció el mes pasado el crecimiento de la colección contemporánea del repositorio cuando se mude a Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura.

lojar imágenes lejanas en el tiempo no convierte a la Fototeca Nacional en cautiva del pasado. El recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), popular por los testimonios que resguarda de la Revolución mexicana, apuesta también por autores contemporáneos como Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Francisco Mata o los hermanos Montiel Klint. “Mucha gente piensa que Fototeca Nacional es igual a Revolución mexicana. No es así. Tenemos más de 900 mil imágenes y las de Revolución no llegan ni a 600, pero son las más conocidas”, contrasta Juan Carlos Valdez Marín, director del recinto. El Museo de la Fotografía, donde la Fototeca presenta sus adqui-

siciones, expone las complicidades contenidas en el vasto acervo del ex Convento de San Francisco, en el centro de esta ciudad, y los guiños entre autores y temáticas de diversas épocas. En la sección de retrato, por ejemplo, coinciden daguerrotipos del siglo 19 con obras que Tina Modotti produjo en el 20, o de factura más reciente, aportación de Francisco Mata. El acervo contemporáneo lo integran 112 autores, parte de un programa que propició la donación en 2008 de los negativos del chiapaneco Carlos Jurado, si bien décadas atrás la fototeca recibió o compró materiales de creadores como los fotoperiodistas Nacho López y Sebastião Salgado, o los pertenecientes al extinto Consejo Mexicano de Fotografía.

A

Recorrer los interiores de edificios icónicos y vanguardistas será posible en el festival Open House Monterrey. Bienvenido a tu Ciudad, evento que abrirá las puertas de 49 obras arquitectónicas Agencia Reforma

Recorrer los interiores de edificios icónicos y vanguardistas regios será posible en el segundo festival internacional Open House Monterrey. Bienvenido a tu Ciudad, evento que abrirá a la ciudadanía las puertas de 49 obras arquitectónicas el fin de semana. “El festival busca abrir al público obras icónicas, joyas de arquitectura o rincones secretos para que todos los ciudadanos puedan entrar y conocer el funcionamiento de estos espacios de manera gratuita”, señaló Daniel Fernández, presidente de Open House Monterrey. El Pabellón M, Micrópolis, Arboleda, Casa Lomas, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, iglesia La Purísima, Hospital Zambrano Hellion, Horno Tres, la casa de Don Eugenio Garza Sada, Las Fridas, Condominio Acero, Torre KOI y otras

Teresa Franco, directora del INAH, anunció el mes pasado el crecimiento de la colección contemporánea del repositorio cuando se mude a Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura. Las donaciones, explica Valdez Marín, sostienen al programa que revisa el trabajo desarrollado en México por fotógrafos nacionales y extranjeros desde la década de los 80 y hasta hoy; tras la selección a cargo de un comité, la fototeca les propone resguardar su obra. “La mayoría lo ha entendido, no solamente con el afán de la egoteca: han entendido que la fotografía contemporánea tiene muchas cualidades que actualmente se consideran desde un valor estético, pero que dentro de unos 30 años será fuente importante para la investigación

El acervo contemporáneo lo integran 112 autores, parte de un programa que propició la donación en 2008 de los negativos del chiapaneco Carlos Jurado. social, cultural, económica o política del país”, señaló el especialista en conservación de imágenes. Fotógrafos de todo el país alimentan la colección contemporánea con propuestas dedicadas lo mismo al periodismo que a la indagación conceptual o a la moda, entre otros géneros que interpelan a jóvenes ávidos de imágenes, pues crecieron entre ellas. “Hay una saturación visual, pero ellos son muy inteligentes, distinguen lo que trasciende e identifican lo banal, por ejemplo una imagen que tomamos en nuestro dispositivo móvil de una reunión o de un viaje y la subimos a una red social tiene un tiempo de vigencia de tres minutos en la memoria del individuo”, explicó.

Abrirán edificios sus puertas en Open House Monterrey La idea es transmitir la arquitectura a la ciudadanía, para lograr que los ciudadanos exijan que se cuiden y se respeten las obras arquitectónicas Daniel Fernández, president de Open House Monterrey obras podrán ser recorridas por los participantes. La inauguración será el viernes 22 de abril a las 19:00 horas con el evento Open Panel, “Retos de Movilidad en Monterrey”, en la terraza del Pabellón M, donde se discutirán problemas en el transporte público y privado. El sábado 23 y domingo 24 de abril se ofrecerán visitas guiadas con personas involucradas en el desarrollo, diseño o construcción de los edificios participantes. “La idea es transmitir la arquitectura a la ciudadanía, para lograr que los ciudadanos exijan que se cuiden

El festival busca abrir al público obras icónicas, joyas de arquitectura o rincones secretos para que los ciudadanos puedan entrar y conocer el funcionamiento de estos espacios de manera gratuita.

y se respeten las obras arquitectónicas”, comentó Fernández. También se llevará a cabo el evento Open Muro, en donde artistas de arte urbano pintarán un mural en la entrada de la colonia La Campana y colaborarán con los vecinos interesados en transformar su espacio. En Open Ideas se impartirán conferencias sobre arquitectura con Roberto Treviño, del despacho Anagrama, el sábado a las 15:30 horas,

dentro del Parque Fundidora; y con Mauricio Rocha, socio del Taller de Arquitectura Rocha Carrillo, a las 18:30 horas en el centro urbano Vía Cordillera. Los participantes del Open House podrán, además, competir en el concurso de fotografía Open Foto, donde se otorgarán premios a las mejores imágenes con becas de cursos de fotografía e historia del arte en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

Las propuestas son una referencia de la dualidad, con un trazo que destaca la esfera y el contexto que le brinda su esencia. Las piezas son desarrolladas artesanalmente por sopladores de vidrio.

Lambert & Fils crea serie de luminarias escultóricas

La firma canadiense de diseño de luminarias, Lambert & Fils, se alista para presentar en mayo sus creaciones, una serie de lámparas en las que experimentan con materiales poco explotados Agencia Reforma

La firma canadiense de diseño de luminarias, Lambert & Fils se alista para presentar en mayo sus nuevas creaciones, una serie de lámparas en las que experimentan con materiales poco explotados, como el cromo y el acrílico. Nacida en 2010 como una opción que respondía con su vanguardia a las establecidas firmas europeas, la marca propone una colección que se decanta por la volumetría y una presencia protagónica en los espacios. “Lambert & Fils ha evolucionado desde diseños donde los componentes a menudo dictaban la forma final a una proximidad más conceptual y escultórica”, detalló la marca con base en Montreal. Las nuevas propuestas son una referencia de la dualidad, con un trazo que destaca la esfera y el contexto que le brinda su esencia. Las piezas son desarrolladas de manera artesanal por sopladores de vidrio locales. “Nuestra investigación se centró en la superficie y la forma. El globo actúa como un enlace entre los dos”, destacó Samuel Lambert, fundador y diseñador principal del estudio. El aire contemporáneo de los diseños permite que la luminaria funcione tanto en interiores residenciales como en espacios públicos y comerciales.

Lambert & Fils ha evolucionado desde diseños donde los componentes a menudo dictaban la forma final a una proximidad más conceptual y escultórica Lambert & Fils


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Ya lo llaman Fray Fotógrafo

Fray Javier Garza, un clérigo apasionado por la fotografía Al tomar una pequeña cámara Kodak, Fray Javier Garza descubrió su otra vocación: la fotografía. Su trabajo fotográfico es admirado por sus siete mil 500 seguidores en Twitter La mayoría de las imágenes que comparte en sus redes sociales tienen que ver con la arquitectura de templos o piezas sacras. También fotografía rostros de personas a las que asisten los frailes. Agencia Reforma

A

l tomar una pequeña cámara Kodak, Fray Javier Garza descubrió su otra vocación: la fotografía. Su trabajo fotográfico es admirado por sus siete mil 500 seguidores en Twitter. Además, siete mil 900 usuarios le han dado like a su página de Facebook: Frayfoto. Fray Javier tiene 30 años y pertenece a la Orden de Frailes Menores Capuchinos, ya lo llaman Fray Fotógrafo. “El papa Francisco siempre ha dicho que la Iglesia tiene que estar presente en un mundo actual,

Ante la degradación del 98 por ciento del cromosoma Y, el cual determina el sexo masculino de un bebé, el cromosoma X, que define el sexo femenino, comenzó a registrar algunos cambios

Agencia Reforma

Ante la degradación del 98 por ciento del cromosoma Y, el cual determina el sexo masculino de un bebé, el cromosoma X, que define el sexo femenino, comenzó a registrar algunos cambios. El X ha adquirido genes que estaban típicamente relacionados con lo masculino, como la espermatogénesis, asegura en entrevista Diego Cortez, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Melissa Sayers, profesora de la Universidad de Arizona, reveló recientemente que la pérdida genética del cromosoma Y se presenta aun cuando se creía que el genoma humano era estable, evolutivamente hablando. Ambos especialistas dudan que eso implique la desaparición de todos los machos, pero sí la aparición cada vez más frecuente de sín-

entonces, por ejemplo, en Twitter tengo mucho contacto con la gente. A veces es gente que no conozco, pero se da la situación y los invito al convento, porque siento que el mundo está cambiando y es necesario utilizar las redes”, dice Garza, quien cursa el octavo año en el Seminario de Monterrey. La mayoría de las imágenes que comparte en sus redes sociales tienen que ver con arquitectura de templos o piezas sacras. También fotografía rostros de personas a las que asisten los frailes y de la vida religiosa y conventual. Su curiosidad por la fotografía despertó cuando llegó al seminario

una cámara Kodak digital pequeña. Pero su pasión por capturar imágenes nació entre las montañas de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, mientras cursaba el tercer año de seminarista. “En el año de noviciado, que es un año más contemplativo, retirado y tranquilo, entonces los paisajes son muy bellos y uno interioriza más y tiene una experiencia más contemplativa de lo que es la vida religiosa”, platica Fray Javier. “Entonces ahí fue que empecé a tomar fotografías de paisaje e, incluso, a hacerme fotografías con un pequeño selfie stick y así fue como se despertó en mí el interés”, recordó.

Ahora tiene una cámara profesional Sony Alpha. Actualmente, Fray Javier realiza su año de servicio en la Parroquia Santa Inés, en California, Estados Unidos, donde ayuda en grupos de Alcohólicos Anónimos, asilos de ancianos y una escuela de niños con autismo. “Hay una frase de un fotógrafo que me gusta mucho que es Henri Cartier Bresson, dice: ‘Fotografiar es poner la mente el ojo y el corazón en un mismo eje y eso lo descubrí con la práctica’”, comentó. Entre las actividades de servicio que realiza, Fray Javier administraba su tiempo para aprender de fotografía con tutoriales en Youtube y revistas especializadas. Sus habilidades visuales las aprovecha para solventar sus estudios religiosos y los de sus compañeros franciscanos al diseñar un calendario con las fotografías que logra. El calendario se vende en parroquias o en el Convento Padre Pío, ubicado en Juárez. Las habilidades de diseño dice haberlas adquirido cuando estudio la Licenciatura en Administración en el Universidad Tecmilenio Las Torres, la cual concluyó, y después entró al Seminario. Al regresar a Monterrey, Fray Javier tiene un sueño por cumplir: montar su primera exposición fotográfica.

Revelan cambios evolutivos en el cromosoma Y humano Las especulaciones Ante la degradación del Y, se han planteado teorías casi de ciencia ficción, como la extinción masculina en cinco millones de años y el desarrollo de una nueva especie de homínidos. dromes como la enfermedad de Turner, asociada a la intersexualidad, y en mujeres a síntomas como esterilidad, una línea de cabello en la espalda o baja ubicación de las orejas. “Cuando hay dos cromosomas X tenemos una mujer que tiene perfecta salud, pero cuando tenemos sólo uno porque no hay cromosoma Y se genera un síndrome que implica infertilidad y otros trastornos de la salud”, precisó el investigador. Hace 180 millones de años, cuando aparecieron los primeros mamíferos en la Tierra, los cromosomas X

Los especialistas dudan que implique la desaparición de todos los machos, pero sí la aparición cada vez más frecuente de síndromes como la enfermedad de Turner, asociada a la intersexualidad.

y Y eran exactamente iguales, añade Cortez, pero un estudio en varias especies de mamíferos revela que en todas las especies este cromosoma se está perdiendo. Sayers encontró que la pérdida de datos en el cromosoma Y ha ocurrido también porque una mínima parte de él continúa recombinándose con el cromosoma X. Esta mezcla se da en las puntas de ambos, detalla Sayers, y es algo que se había escapado a la comprensión hasta ahora porque es una zona tan pequeña que había sido dejada de lado en todos los análisis. Ante la degradación del Y se han planteado consecuencias de franca

ciencia ficción, como la extinción masculina en unos cinco millones de años y hasta el desarrollo de una nueva especie de homínidos. A esas especulaciones se suma el que hay especies como las aves que tienen un solo cromosoma sexual, que ha sido llamado W y donde el sexo depende del número de copias presentes, reportó recientemente Hans Ellengren, de la Universidad de Uppsala, en la revista Nature Communications. Pero estas son sólo algunas teorías de lo que podría pasar, pues los procesos evolutivos implican pequeños cambios en el largo plazo.

Fundada en 1989, la compañía se ha enfocado en proyectos innovadores y actualmente es una de las firmas que encabeza la creación de espacios autosustentables a nivel mundial.

Ofrece Oregón retrospectiva de Snohetta en Portland El Centro de Arquitectura de Portland, en Oregón, Estados Unidos, abrirá su primera retrospectiva dedicada al despacho de origen noruego, Snohetta, durante el fin de semana Agencia Reforma

El Centro de Arquitectura de Portland, en Oregón, Estados Unidos, abrirá su primera retrospectiva dedicada al despacho de origen noruego, Snohetta, durante el fin de semana. “Snohetta: Personas, Procesos, Proyectos” aborda no sólo los proyectos más importantes del reconocido taller, sino también la filosofía y cultura que la han establecido como uno de los principales protagonistas de la arquitectura escandinava. “El proceso creativo de Snohetta comienza con la interacción humana. Todo el trabajo del estudio se esfuerza para mejorar nuestro sentido de lugar, de identidad y la relación con los demás, así como los espacios físicos que habitamos, ya sea en el contexto natural o humano”, destaca la oficina. Fundada en 1989, la compañía se ha enfocado en proyectos innovadores y actualmente es una de las firmas que encabeza la creación de espacios autosustentables a nivel mundial. Entre sus proyectos más importantes se encuentran la Ópera de Oslo (Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Contemporánea), la Nueva Biblioteca de Alejandría (Premio de Arquitectura Mundial) y el Museo y Memorial 11 de Septiembre, ubicado en la Zona Cero de Nueva York. Actualmente, en Portland desarrollan el Mercado Público James Beard y un edificio adyacente a las cataratas de Willamette, que detonarán nuevamente esta zona natural.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Muestra pública de duelo y rechazo al extremismo

Ciudadanos marchan contra el terror y el odio en Bruselas Miles de personas participaron en la marcha contra el terror y el odio en repudio a los atentados del 22 de marzo en la capital belga que causaron la muerte de 32 personas

Agencia Reforma

M

iles de personas participaron en la marcha contra el terror y el odio en repudio a los atentados del 22 de marzo en la capital belga que causaron la muerte de 32 personas. “Me gustaría que todo el mundo deje de decir que todos los musulmanes son terroristas. Yo estoy aquí, con ustedes”, afirmó tajante Secaima, una joven de origen marroquí y tocada con el velo islámico que prefiere no revelar su apellido. Como ella, en torno a 7 000 personas, según los cálculos de la policía citados por varios medios, decidieron participar en la primera gran muestra pública de duelo y rechazo al extremismo tras los atentados. Un grupo de manifestantes partió desde el corazón de Molenbeek, el distrito de amplia presencia musulmana que ha ganado una tris-

Un equipo de científicos occidentales cruzó las fronteras de Corea del Norte para estudiar uno de los volcanes más desconocidos del mundo

Agencias

Por primera vez, un equipo de científicos occidentales cruzó las fronteras de Corea del Norte para estudiar uno de los volcanes más desconocidos del mundo. Junto a ellos han ido científicos norcoreanos en lo que es un ejemplo sin precedentes de cooperación científica en un país hermético y castigado por las sanciones internacionales. El objetivo de la expedición es el monte Paektu, un volcán de dos mil 744 metros situado en la frontera con China. Lo poco que se sabía de él es que en el siglo X causó la erupción del milenio, una de las mayores que se han registrado en toda la historia. Entre 2002 y 2005, el Paektu dio signos de renovada actividad, lo que hizo saltar las alarmas en Pyongyang ante un volcán impredecible, especialmente sin la tecnología necesaria. Ante esta situación

El dato

Muchos de los manifestantes depositaron flores delante del edificio de la Bolsa de valores de Bruselas, convertido por la población en un templo en honor a las víctimas y repudio a los atentados.

te fama por haber sido lugar de paso y residencia de jóvenes radicalizados que participaron en los atentados de Bruselas y París, del pasado 13 de noviembre. El grupo, formado mayoritariamente por mujeres con velo y hombres de más de 40 años, ganó los aplausos de los asistentes al clamar: “Vete Daesh (acrónimo árabe para el autodenominado Estado Islámico). Bruselas no es tuya”. Abdelaziz, un marroquí de 60 años radicado desde hace 20 en Molenbeek, consideró que su presencia y la de sus vecinos era esencial para limpiar la imagen del barrio. “Queremos decir que no apoyamos (los actos terroristas). Nosotros en Molenbeek vivimos en comunidad. Lo que hizo esa gente, nosotros no se lo enseñamos. Son jóve-

nes débiles, que se han dejado lavar el cerebro”, afirmó. “Un verdadero musulmán jamás osaría hacer daño a otra persona, esto es seguro. Puedo decir que es un delincuente, un vagabundo o un drogadicto, pero no un verdadero musulmán que es practicante. Respetamos todas las religiones”, recalcó Secaima. Muchos de los manifestantes depositaron flores delante del edificio de la Bolsa de valores de Bruselas, convertido por la población en un templo en honor a las víctimas y repudio a los atentados desde las primeras horas después de los ataques. El acto empezó con la lectura de los nombres de las 32 víctimas fatales de los atentados y concluyó con discursos de algunos socorristas y supervivientes, así como la lectura

El acto empezó con la lectura de los nombres de las 32 víctimas fatales de los atentados y concluyó con discursos de socorristas, supervivientes y la lectura de mensajes de familiares de los fallecidos.

de mensajes enviados por algunos heridos y familiares de los fallecidos. Uno de los momentos más emotivos se vivió precisamente cuando una comitiva formada por los líderes de diferentes religiones marcho unida hacia el memorial, protegidos por una cadena humana formada por voluntarios musulmanes, ante los aplausos de los asistentes a la marcha. La numerosa presencia de belgas de origen magrebí contrastó con la escasa presencia de la comunidad flamenca, minoritaria en Bruselas ―también capital de Flandes― pero que representa más de la mitad de los más de once millones de personas que viven en Bélgica.

Norcorea abre sus fronteras a científicos por miedo a volcán el régimen dictatorial lanzó una llamada de ayuda en forma de petición de colaboración científica que acabó en los oídos de dos británicos, Clive Oppenheimer, vulcanólogo de la Universidad de Cambridge, y James Hammond, de la Universidad de Londres. En 2013 ambos formaron parte de una expedición internacional al Paektu, la primera en su clase desde el advenimiento de la dictadura comunista inaugurada por Kim ilSung en 1945. El Paektu es la montaña más alta de la península coreana y, dentro de las fronteras del régimen, el monte sagrado de la revolución. Su cima nevada aparece en los mensajes televisados del régimen, los escudos y las esculturas laudatorias de los dictadores en Pyongyang. Es además un lugar de peregrinaje para todo norcoreano, ya sea ascendiendo a la espectacular cima o para visitar los campos revolucionarios cercanos, incluido el supuesto lugar de nacimiento del fallecido sátrapa Kim Jong-il. En su cráter, el Paektu alberga un lago de 14 kilómetros de circunferencia que, en el peor de los casos, podría causar una enorme riada que se sumaría a la de lava. En las cercanías del monte viven decenas de miles de perso-

El objetivo de la expedición es el monte Paektu, un volcán de dos mil 744 metros situado en la frontera con China. Lo poco que se sabía de él es que en el siglo X causó la erupción del milenio.

nas a ambos lados de la frontera con China, país que también ha participado en este proyecto. “Este volcán podría causar una erupción 100 veces mayor que la del volcán islandés en 2010 (Eyjafjallajökull)”, explica a Materia, Clive Oppenheimer. Ese estallido sísmico desbarató el tráfico aéreo europeo causando unas pérdidas de cinco mil millones de euros. “Aunque

es imposible saber cuándo el Paektu podría volver a la actividad, una nueva erupción del milenio podría tener un alcance global y dañar la agricultura, las comunicaciones, la infraestructura energética”, resalta Oppenheimer. El monte además está a unos 100 kilómetros del lugar subterráneo donde Pyongyang realiza sus experimentos con bombas nucleares.

Carnival hizo público un comunicado en el que anuncia su rectificación. A partir de ahora, las personas nacidas en Cuba también podrán reservar billetes para viajar en el crucero.

Cubanos podrán viajar en primer crucero entre EE. UU. y Cuba Los cubanos que residen en Estados Unidos podrán viajar en el primer crucero que partirá desde este país hasta Cuba Agencias

Los cubanos que residen en Estados Unidos (EE. UU.) podrán viajar en el primer crucero que partirá desde este país hasta Cuba en más de medio siglo. La compañía Carnival Cruise Lines rectificó su decisión de no vender billetes a las personas nacidas en Cuba, pero que viven en el exterior tras las críticas del secretario de Estado, John Kerry, y la demanda judicial presentada por varios afectados, que consideraban que la medida era discriminatoria. Carnival confía en que el gobierno de Raúl Castro modifique la norma que impide a los cubanos volver a la isla por vía marítima. La polémica se suscitó hace unos días, cuando se conoció que la empresa que va a operar la primera línea de cruceros entre Estados Unidos y Cuba tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países se negaba a vender billetes a los ciudadanos nacidos en la isla. El argumento de la empresa era que una norma vigente impide a los cubanos que residen en el exterior regresar al país que en el que nacieron por barco, aunque pueden hacerlo en avión. La comunidad cubana se movilizó y protestó ante la sede de la compañía en la ciudad de Florida. Y varios afectados anunciaron una demanda contra la empresa Fathom, filial de Carnival, por discriminación. Carnival hizo público un comunicado en el que anuncia su rectificación. A partir de ahora, las personas nacidas en Cuba también podrán reservar billetes para viajar en el crucero. En la nota pública, la empresa afirma que sigue en conversaciones con el gobierno de Raúl Castro para cambiar esa norma y que los cubanos puedan regresar a la isla en barco, tal y como lo hacen actualmente en avión.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Nueva York es la cuna del poder financiero

Perfilan victoria de Clinton y Donald Trump en New York

La campaña de las primarias se convierte en un manojo de nervios conforme empieza a entrar en el tramo final sin que ninguno de los favoritos amarre la victoria

La contienda

Agencia Reforma

L

a campaña de las primarias se convierte en un manojo de nervios conforme empieza a entrar en el tramo final sin que ninguno de los favoritos amarre la victoria. Hillary Clinton y Donald Trump, que encabezan los resultados y sondeos entre demócratas y republicanos, respectivamente, necesitan apuntalar su liderazgo en las primarias que este martes se celebran en Nueva York, que es el tercer estado más poblado de Estados Unidos. Enclave tradicionalmente demócrata, el Empire State también probará el tirón del izquierdista y también neoyorkino Bernie Sanders en el hogar de Wall Street. En 40 años, ningunas primarias de Nueva York habían tenido tanto calado para ambos partidos a la vez: o llegaban muy tarde en el calendario o con las posiciones ya muy claras. La media de las encuestas da

Tanto el mundo argentino político como el económico están viviendo con enorme inquietud la crisis brasileña, no sólo por las consecuencias económicas inmediatas, sino por las políticas Agencias

En Argentina se dice que cuando Brasil estornuda el país austral se resfría. Tanto el mundo político como el económico están viviendo con enorme inquietud, la crisis brasileña, no sólo por las consecuencias económicas inmediatas, sino sobre todo por las políticas. Mauricio Macri vive un momento delicado en el que está empezando a sufrir protestas sociales importantes por su política de ajuste y no le interesa nada una situación de un gobierno brasileño no elegido por las urnas en la que el kirchnerismo pueda alentar la idea de que en todo el continente se vive un golpe neoliberal. “La sociedad brasileña y argentina están muy conectadas, para bien y para mal. Argentina vive un momento de ajuste en el que basta apretar un botón para que el escenario social se vuelva complicado. La

Hillary Clinton y Donald Trump, que encabezan los resultados y sondeos entre demócratas y republicanos, respectivamente, necesitan apuntalar su liderazgo en las primarias de Nueva York.

como clara ganadora demócrata a la exsecretaria de Estado con 53 por ciento de las preferencias frente a Sanders, quien suma 41 por ciento de las mismas. No obstante, Bernie Sanders viene de recortar distancias y ganar siete de las últimas ocho batallas y estos días en Nueva York ha congregado a multitudes y endurecido el tono contra Clinton. En su discurso, como es habitual, insistió en la necesidad de una revolución política que desemboque en un gobierno que trabaje para todos y no para los más poderosos. Sanders, además de profundas reformas económicas y en materia de sanidad y educación, defendió cambios en el sistema de justicia

para acabar con el encarcelamiento masivo, abogó por poner fin a la llamada guerra contra las drogas y denunció los obstáculos que sufren distintas minorías. Pese a su ventaja sobre Sanders de cara a las primarias de Nueva York, las últimas encuestas apuntan a que el veterano político, que se define como socialista democrático, cuenta con más apoyo entre los latinos de ese estado. Clinton estuvo arropada en el Alto Manhattan por varios líderes hispanos como el senador estatal y aspirante al Congreso Adriano Espaillat. Entre los republicanos, Donald Trump, ya desmedido desde el inicio de la campaña, llegó estos días a arremeter contra los jefes del apara-

En 40 años, ningunas primarias de Nueva York habían tenido tanto calado para ambos partidos a la vez: o llegaban muy tarde en el calendario o con las posiciones ya muy claras. to del partido y acusarles de manejar el proceso de nominación a favor del senador de Texas, Ted Cruz. Las encuestas dan a Trump la victoria en Nueva York con el 52 por ciento de los votos, a John Kasich, gobernador de Ohio, le otorgan el segundo lugar (23 por ciento) y al texano Ted Cruz, aunque es el segundo en delegados obtenido hasta ahora, le relegan al tercera plaza con solo el 17 por ciento de las papeletas después de haber hablado en un debate sobre los valores de Nueva York de forma despectiva, por lo progresista de la ciudad. Nueva York es una tierra liberal, diversa y también la cuna del poder financiero estadounidense, sin embargo, también es una plaza electoral traicionera.

Inquietud en Argentina tras fuerte crisis política brasileña situación de Brasil, con un gobierno elegido con el voto indirecto y no en las urnas, puede alentar una reacción social en los dos países. Esto desestabiliza toda la región y por supuesto debilita aún más el Mercado Común del Sur (Mercosur)”, asegura Mónica Hirst, doctora en estudios estratégicos y profesora de la Universidad Torcuato Di Tella y especialista en las relaciones entre Brasil y Argentina. Hirst cree que el gobierno de Macri se enfrenta a un dilema importante. “Es obvio que un gobierno de Temer, el vicepresidente brasileño, va a ser más convergente con las políticas de Macri. Pero él va a tener que relacionarse con un gobierno que ha llegado al poder de manera para muchos no legítima “, remata Hirst. Pese a sus diferencias ideológicas, Macri trasladó el mensaje de que a Argentina le interesaba un Brasil estable. No hizo nada, pese a los reclamos de la oposición, para ayudar a la caída de Dilma. Aunque tampoco entró en la campaña de la izquierda latinoamericana con Evo Morales como gran protagonista que habla de un golpe en Brasil. Macri nadó en las dos aguas, pero ahora está obligado a tomar una posición. Una vez concluido el pro-

Mauricio Macri vive un momento delicado en el que sufre protestas sociales importantes por su política de ajuste y no le interesa una situación de un gobierno brasileño no elegido por las urnas.

ceso constitucional, tendrá que decidir cómo se relaciona con el nuevo gobierno. Federico Merke, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de San Andrés, también cree que esta crisis no beneficia de ninguna manera a Argentina. “Se está abriendo un escenario de mucha inestabilidad. Lo que viene ahora son malas opciones todas. Si el impeachment avanza en el Senado, estaría asumiendo un vicepresidente que también está investiga-

do. Ningún país sale ganando con un Brasil impredecible, inestable, sin energía para pensar en la integración regional”, señala. En los ambientes políticos argentinos, algunos creen que la crisis brasileña pone el foco precisamente en la estabilidad argentina, con un gobierno recién elegido, y va a llevar al país austral inversiones que podrían ir a Brasil. Merke cree por el contrario que Brasil puede servir como espejo negativo de lo que podría pasar en Argentina.

Los trabajos de infraestructura de una empresa privada provocaron el desborde del principal río, el Mapocho, por lo que algunas de las principales avenidas de la ciudad se hallan inundadas.

Santiago de Chile en crisis por lluvias e inundaciones La prosperidad económica de las últimas décadas no impide que el capital colapse luego de las lluvias, como ocurría en los años 80 Agencias

La capital chilena se encuentra, nuevamente, en estado de emergencia en la época del otoño y el invierno. La prosperidad económica de las últimas décadas no impide que el capital colapse luego de las lluvias, como ocurría en los años 80. Mientras las ciudades del sur del país resisten precipitaciones mucho mayores, los habitantes de Santiago de Chile deben a esta hora permanecer encerrados en sus casas. Los trabajos de infraestructura de una empresa privada provocaron el desborde del principal río, el Mapocho, por lo que algunas de las principales avenidas de la ciudad se hallan inundadas. Encima, en las últimas 24 horas cerca de cuatro millones de personas han sufrido cortes de agua. Los habitantes de 29 municipios no pueden cocinar ni bañarse, sin que exista a ninguna claridad respecto de la hora de reposición del servicio. Centros comerciales cerrados, partidos de fútbol suspendidos, estaciones de metro clausuradas, aparcamientos inundados, restaurantes con problemas sanitarios para funcionar. Algunas calles convertidas en verdaderos ríos, mientras las autoridades señalaron la suspensión de clases en municipios que no tienen agua. La fuerza de la lluvia ha sido más intensa que lo habitual. Pero en esta crisis que ha explotado este fin de semana también ha existido información deficiente. Este sábado apenas con algunas horas de anticipación se comenzó a difundir la noticia de los cortes de agua a partir del mediodía, por lo que la población apenas pudo prepararse. La gente llegó en masa a comprar agua en los supermercados, pero la emergencia se mantiene para un buen porcentaje de la población de Santiago. La empresa encargada Aguas Andinas señaló que los cortes se deben a la turbiedad extrema del río Maipo, desde donde se extrae el agua para tratarla.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 19 de abril de 2016

Editora: Gloria Illescas

El disco fue producido por Adánowsky y los Lahana

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te propondrán un plan que te apetecerá mucho, pero no vas a poder renunciar a tus responsabilidades. Aunque te sentirás impotente, sabes que es lo correcto.

TAURO

Por muchos problemas que estés atravesando, debes recordar que siempre consigues levantarte después de una caída, tienes la fortaleza necesaria, no te permitas olvidarlo más.

Inspira paternidad nuevo disco de León Larregui Con total libertad sonora y lírica, León Larregui realizó su segundo disco como solista, Voluma, en el que se reflejan las inquietudes que mueven su mente

Es un disco que más que ser un reto es un periodo de mucha reflexión y de mucho amor. Fue algo que sentía yo que necesitaba hacer para mí, para expresar lo que me estaba pasando

León Larregui GÉMINIS

Has hecho muchas promesas que no has sido capaz de cumplir y ahora esperas que esas personas te traten como si nada hubiera pasado. Tienes que madurar.

CÁNCER

Hoy no puedes evitar preocuparte por las personas de tu entorno que lo están pasando mal. Deberías colaborar con alguna asociación o realizar alguna obra social.

LEO

Para ti lo más importante es ser leal a tus amigos y eso es algo a lo que nunca renunciarás, eres incapaz de sentirte bien contigo mismo de otra forma.

VIRGO

Hoy te molestará mucho que uno de tus amigos no confíe en ti para contarte algunas dificultades que está atravesando. Harías cualquier cosa para ayudarle.

LIBRA

Hoy estarás abierto a conocer a personas nuevas que te den una nueva perspectiva de la vida, estás cansando de relacionarte siempre con el mismo tipo de gente.

ESCORPIÓN

Hoy vas a utilizar toda tu iniciativa para ponerte manos a la obra con esas tareas domésticas que tienes pendientes. Llevas dejándolas para otro momento demasiado tiempo.

Agencia Reforma

C

on total libertad sonora y lírica, León Larregui realizó su segundo disco como solista, Voluma, en el que se reflejan las inquietudes que mueven su mente. La necesidad de trabajar en él, confesó, surgió mientras el músico de 42 años esperaba el nacimiento de su hijo. “Es un disco que más que ser un reto es un periodo de mucha reflexión y de mucho amor. Fue algo que sentía yo que necesitaba hacer para mí, para expresar lo que me estaba pasando”, comentó Larregui en rueda de prensa. “El tener una criatura que está bajo tu cuidado, te pone en una posición en la que tienes que pensar muchas cosas, (como) si quieres ser buen padre. Y yo sí lo quiero ser. Fue un proceso muy bonito, muy reflexivo. Me tomé el tiempo de no trabajar durante esos meses de embarazo y estaba ahí todo el tiempo”, contó. Con Voluma, Larregui está actualmente en una extensa gira

El actor da vida al famoso villano, The Joker, en la próxima cinta de DC Comics y reveló en una entrevista las medidas extremas que tomó para el papel

SAGITARIO

Hoy tu naturaleza optimista no te deja caer, aunque puedas estar pasando por malos momentos. Has aprendido que, mirando los problemas de forma positiva, se solucionan antes.

CAPRICORNIO

Tienes a tu alrededor a muchas personas que sólo te complican la vida y perturban tu paz mental. Si no te compensan sus relaciones, aléjales de tu vida.

ACUARIO

Cuando te ocurre algo malo, no te centras en las consecuencias negativas, siempre intentas ver la otra cara de la moneda y eso es lo que te hace grande.

PISCIS

No puedes evitar dejarte guiar por el corazón cuando tienes que tomar una decisión y eso te lleva a actuar precipitadamente en muchas ocasiones, deberías utilizar un poco la cabeza.

Agencias

El actor da vida al famoso villano, The Joker, en la próxima cinta de Detective Comics (DC Comics) y reveló en una entrevista las medidas extremas que tomó para el papel. Estamos acostumbrados a ver a Jared Leto pasar por impresionantes cambios físicos para sus papeles en el cine, subir y bajar de peso, interpretar a una mujer travesti, etcétera. Tal vez una de sus actuaciones más esperadas sea la de El Guasón o The Joker en la próxima cinta Suicide Squad, ya que es uno de los villanos de cómics más conocidos y Heath Ledger dejó un gran hueco que ocupar después de su interpretación. Hace algunos días, se dio a conocer que Leto permaneció totalmente en su papel de El Guasón durante toda la filmación y que incluso

ción, por eso la lírica tiene esa vibra como naif. Pero es medio ficción porque nunca me atreví (a confesarlo)”, aceptó. Con Voluma, Larregui está actualmente en una gira de conciertos, que tocará en Estados Unidos y Sudamérica, y contempla una presentación el sábado en el Vive Latino en el Escenario Tecate.

de conciertos, que tocará en Estados Unidos y Sudamérica, y contempla una presentación el sábado en el Vive Latino en el Escenario Tecate. Respaldado por Adán Jodorowsky, mejor conocido como Adánowsky, y Rob y Jack Lahana, el mismo grupo de productores con quienes hizo su primer disco en solitario, Solstis, Larregui dio rienda suelta a su imaginación y gustos personales. “Con mis proyectos me aviento a hacer cosas que igual con Zoé no entran. Por ejemplo, cosas que tienen que ver con bossa nova que, según yo, en Zoé no tienen nada que ver. Eso marcaría un poco la diferen-

cia, la instrumentación, las temáticas y los géneros”, explicó. Temáticamente hablando, en Voluma, le canta al momento en que lo encontró la paternidad, a la gente adicta a la tecnología, a las injusticias que aquejan a la sociedad y a los amores adolescentes, como lo muestra “Locos”, el primer sencillo del álbum. “Se empiezan a reflejar los años de experiencia, pero en especial la canción ‘Locos’ es un recuerdo de los años de adolescencia. Estás enamorado de tu mejor amiga y no sabes cómo decirle, pero un día te atreves a decirle en la pista de baile. Ese es mi recuerdo y mi imagen de esa can-

Contra la impunidad En el tema “Luna Llena”, que cuenta con sonoridades muy latinoamericanas, León Larregui escribió una letra que expresa el sentir de inconformidad y desasosiego que reina en la sociedad ante los abusos de poder, la corrupción e impunidad. “El pueblo manda, sí señor. Ya nadie te cree nada, corruptor. ¿Cuánto más hay que aguantar?, esto tiene que estallar”, son algunas frases de la canción. “Nunca me he metido a expresarme con canciones de protesta o hablando de algún problema, pero creo que a estas alturas, como está México y el mundo, hay que decirlo. Es responsabilidad de uno expresarse y más si tienes los medios para hacerlo”, afirmó Larregui.

Jared Leto visitó psiquiátricos para actuar en Suicide Squad Conocí expertos, doctores, psiquiatras que han lidiado con psicópatas y con gente que ha cometido crímenes horrendos y después pasé algo de tiempo con esa gente Jared Leto

enviaba extraños regalos a sus compañeros, esto para no perder la esencia del personaje. Aunque esto no fue todo lo que hizo, pues en una entrevista a Entertainment Weekly, comentó que visitó hospitales psiquiátricos y platicó con psicópatas para entender mejor a The Joker. “Hice muchas cosas. Es mejor no entrar en ella, pero para El Guasón la violencia es una sinfonía. Es alguien que siente una gran satisfacción por la violencia y la manipula-

Se dio a conocer que Leto permaneció totalmente en su papel durante toda la filmación, el actor también visitó hospitales psiquiátricos y platicó con psicópatas para entender mejor a The Joker.

ción. Esas son las canciones que canta y está en sintonía con lo que hace explotar a la gente”, detalló. “Conocí expertos, doctores, psiquiatras que han lidiado con psicópatas y con gente que ha cometido crímenes horrendos, y después pasé algo de tiempo con esa gente, personas que han estado en una institución por largos periodos”, señaló Leto, quien parece bastante dispues-

to a demostrar que su actuación puede estar a la altura de la de Ledger. “Yo creo que cuando tomas un papel, cualquier papel, una parte de ti se convierte en detective, otra en escritor y es mi parte favorita del proceso, descubrir y la construcción del personaje. Sí, es divertido”, puntualizó. Habrá que esperar al 5 de agosto para saber si valió la pena todo el método de Leto.


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS Natalie Portman ilumina el festival de cine de Pekín Editora: Gloria Illescas

Portman habló de su primer filme como directora

Los oscarizados, Natalie Portman y Christoph Waltz, animaron la apertura del Festival Internacional de Cine de Pekín, una fiesta del séptimo arte que celebra este año su sexta edición Agencias

L

os oscarizados, Natalie Portman y Christoph Waltz, animaron la apertura del Festival Internacional de Cine de Pekín, una fiesta del séptimo arte que celebra este año su sexta edición con el objetivo de aumentar su presencia en el panorama mundial, si bien su peso en la industria sigue siendo limitado. La alfombra roja volvió a extenderse este año a los pies del centro de exhibiciones del lago Yanqi de Pekín, un edificio de un rojo intenso que rememora el Templo del Cielo de la capital. Estrellas chinas y extranjeras recibieron los aplausos del público, que esperó durante horas para ver a famosos como Natalie Portman, que

El legado del inmortal Charlot se exhibe permanentemente en Corsier-sur-Vevey, Suiza, donde pasó sus últimos 25 años de vida

Agencias

El legado del inmortal Charlot se exhibe permanentemente en Corsier-dur-Vevey, Suiza, donde pasó sus últimos 25 años de vida Cuando Charles Chaplin envejecía en su bucólico palacete suizo, la antigua estrella del cine mudo se preocupaba de que quedaría en el olvido, dicen aquellos que lo conocieron. Pero desde luego eso no ocurrió. El legado de la leyenda de Hollywood detrás de El Gran Dictador y Tiempos Modernos vive hoy en la mente de artistas como Johnny Depp y Robert Downey Jr., en obras de teatro en Broadway y en la conciencia de la cultura general. Pero nunca había tenido un museo que hiciera honor a su vida y logros. Esto cambió el domingo con la inauguración pública de Chaplin’s World (Mundo de Chaplin), un proyecto multimillonario en la villa suiza de Corsier-sur-Vevey. Su director general dijo que el museo es el primero en su tipo en rendir tributo a Chaplin y tiene valor agregado porque es el lugar que el actor

La alfombra roja volvió a extenderse este año a los pies del centro de exhibiciones del lago Yanqi de Pekín, un edificio de un rojo intenso que rememora el Templo del Cielo de la capital.

apareció sola, con un vestido sobrio aunque de escote pronunciado. Poco antes de entrar, la actriz estadunidense israelí, conocida por películas como V de Vendetta o Black Swan, habló de su primer filme como directora, A Tale of Love and Darkness, y destacó que le había gustado mucho utilizar el hebreo en esta producción, idioma de su infancia. En la que fue su primera visita al festival pequinés, Portman compartió escenario con Christoph Waltz, quien aprovechó el momento para alabar el cine chino, que consideró muy bueno.

Si Portman ya había pasado por el certamen internacional de Shanghái en 2014, Waltz ya había pisado suelo chino en 2013 durante un evento de cine organizado por el hombre más rico del país, Wang Jianlin, y su gigante empresarial, Wanda, en la ciudad costera de Qingdao, al que también acudieron entonces otros compañeros de Hollywood como Leonardo DiCaprio o Nicole Kidman. Los vítores también recayeron este año en Stephon Marbury, que anunció a los presentes que estaba preparando una película, y se paseó por el camino de las estrellas junto a una actriz local.

Más tímido se mostró el director Giuseppe Tornatore, que sólo saludó al público desde lejos antes de entrar al centro de exhibiciones, aunque su falta de entusiasmo se compensó con los bailes de animadores disfrazados de los personajes de Kung Fu Panda y Angry Birds. A pesar de que los rostros occidentales eran de lo más esperado de la noche, los flashes se multiplicaron con los famosos hongkoneses, como Aaron Kwok o Chow Yun-fat, y con la actriz china, Tang Wei, una de las más fotografiadas del festival. Los famosos coreanos y japoneses también deslumbraron en la alfombra, aunque más los primeros que los segundos, menos seguidos por el público chino. En esta edición, 15 películas competirán por los premios Tiantian (Templo del Cielo), que se otorgarán en la ceremonia de clausura del festival, el próximo 23 de abril. Entre ellas, vuelve a haber películas de habla hispana, las españolas Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, y Tiempo sin aire, de Samuel Martín Mateos y Andrés Luque; y la producción argentina Paulina (La patota), de Santiago Mitre. El año pasado, la cinta mexicana, El comienzo del tiempo, de Bernardo Arellano, se coronó con el premio a la Mejor Película.

Inauguran en Suiza primer museo dedicado a Chaplin En Suiza encontró el balance entre vida y trabajo. En Inglaterra era realmente pobre, en Estados Unidos fue exitoso en su carrera y en términos económicos, pero su verdadera felicidad fue aquí Jean-Pierre Pigeon, director Chaplin’s World consideró su hogar durante años. En Manoir de Ban es donde Chaplin pasó sus últimos 25 años criando niños, escribiendo música y guiones de películas, contemplando su legado desde el resplandor del reflector de Hollywood. Los visitantes pueden ver su característico bastón y su bombín, la réplica de un estudio, fotografías en blanco y negro de su carrera, y la habitación donde dormía y falleció a la edad de 88 años en 1977. Trabajando con el museo Grevin de París, conocido por sus figuras de cera, los responsables tienen exhibidas varias figuras de Chaplin y tam-

De acuerdo con medios británicos como Daily Mail, la firma, que también tiene oficinas en Nueva York y Belfast, dijo que tomó la decisión para crear el mejor ambiente de trabajo para su equipo.

Dan a empleados mediodía para ver estreno de Game Of Thrones Una firma británica de tecnología, llamada +rehabstudio, llamó la atención por permitirle a sus empleados llegar tarde a trabajar para poder ver el estreno de Game of Thrones Agencia Reforma

Una firma británica de tecnología, llamada +rehabstudio, llamó la atención por permitirle a sus empleados llegar tarde a trabajar para poder ver el estreno de la nueva temporada de Game of Thrones. De acuerdo con medios británicos como Daily Mail, la firma, que también tiene oficinas en Nueva York y Belfast, dijo que tomó la decisión para crear el mejor ambiente de trabajo para su equipo. La transmisión por Home Box Office del primer episodio de la sexta temporada de Game of Thrones será el domingo 24 en la mayoría de los países, pero, debido a la diferencia de horarios, en Londres se verá a las dos horas del lunes. Los trabajadores podrán llegar a la oficina el lunes a partir de las 13:00 horas. Además, en el comunicado que hicieron público en su cuenta de Facebook, los directivos de la empresa solicitaron a los empleados de las oficinas estadounidenses no revelar detalles de la trama al resto de sus colegas, ya que ellos lo verán primero. Tim Rodgers, uno de los fundadores de +rehabstudio, dijo al portal Mashable que esta nueva política también aplicará a otros programas de televisión con bases grandes de fans, como The Walking Dead.

La iniciativa Los visitantes pueden ver su característico bastón y su bombín, la réplica de un estudio, fotografías en blanco y negro de su carrera, y la habitación donde dormía y falleció en 1977.

bién de amigos como Albert Einstein y Winston Churchill en las 14 hectáreas de verdes jardines a lo largo del lago Ginebra, dijo Jean-Pierre Pigeon, director de Chaplin’s World. “Él no sólo descansaba aquí, estaba trabajando. Era parte de la región”, dijo Pigeon, “aquí pudo llevar una vida normal. En Suiza encontró el balance entre vida y trabajo. En Inglaterra era realmente

pobre, en Estados Unidos fue realmente exitoso en su carrera y en términos económicos, pero su verdadera felicidad fue aquí durante 25 años”, señaló. Unas dos decenas de sus hijos y nietos estuvieron presentes en la inauguración, el mismo día que Chaplin cumplía años. Los organizadores esperan más de 300 mil visitantes por año.

Tim Rodgers, uno de los fundadores de +rehabstudio, dijo al portal Mashable que esta nueva política también aplicará a otros programas de televisión como The Walking Dead.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

DEPORTES Un siglo de adversidad relativa con el Atlante

Editora: Gloria Illescas

El sacrificio es parte de la esencia del equipo

En plena Primera Guerra Mundial y con la compleja teoría de Einstein recién publicada, muy lejos de allí, entre pulques, llanos y amigos nació un equipo que tiempo después fue llamado Atlante

Agencia Reforma

“C

uando un hombre está con una mujer bonita, una hora parece un minuto, pero si lo sientan sobre un horno, un minuto parece una hora. Eso es relatividad”, dijo Albert Einstein, tratando de explicar, justamente, su teoría de la relatividad. En plena Primera Guerra Mundial y con la compleja teoría de Einstein que combina energía y masa recién publicada, muy lejos de allí, entre pulques, llanos, amigos y austeridad nacía un equipo al que nombraron Sinaloa y que adoptó el color rojo del Guadalajara, y el azul del equipo Condesa. Entre la energía de Refugio Martínez, el Vaquero, y la masa de la vaca que vendió para hacer los primeros uniformes azul y rojo, pron-

La esgrima mexicana alcanzó siete representantes en Río 2016 tras la clasificación de la especialista en espada, Alejandra Terán, en el preolímpico de la disciplina

Agencia Reforma

La esgrima mexicana alcanzó siete representantes en Río 2016 tras la clasificación de la especialista en espada, Alejandra Terán, en el preolímpico de la disciplina. Terán consiguió el pase olímpico al dominar en la final a la cubana Yamilkia Rodríguez, por pizarra de 15 a 14 para ganar el único boleto disponible en esta modalidad. La esgrimista originaria de Nuevo León, campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, cobró revancha de la cubana, quien además la había eliminado en el preolímpico rumbo a Londres 2012. “El momento clave son los entrenamientos, en el último tiro pensé

Hoy en la división inferior se debaten entre la lucha de poderes y el abandono en una plaza ya indiferente y ajena. Las pésimas administraciones y el desinterés impiden celebrar el centenario.

to cambió de nombre nuestro equipo y poco tiempo después se convirtió, definitivamente, en Atlante “inspirado en la derivación del nombre Atlántico que durante la Guerra era escenario de acciones bélicas importantes”, de acuerdo a lo escrito por Juan Cid y Mulet en El libro de oro del futbol mexicano. Aunque también existen definiciones que refieren a una persona que ayuda moralmente o soporta firmemente lo difícil y otra que

hace mención a un sabio astrónomo que se cree llevaba el cielo sobre sus espaldas, de cualquier manera el nombre implica sacrificio, y eso es lo que ha necesitado este equipo para subsistir 100 años bajo condiciones que nadie más podría lograrlo. El sacrificio es parte de la esencia del equipo, como lo es la adversidad y la humildad. Cada vez que abandonan estos principios, fracasan; cada vez que los adopta un tal Don Dinero se quedan en la orilla y tropiezan.

Por eso a lo largo de 100 años pocas y muy específicas generaciones marcaron al atlantismo, casualmente aquellas que entendieron bien el significado de sus colores, aquellas que se encariñaron con la institución y quienes entendieron la importancia de la comunión con los seguidores. Sólo después de eso fue posible celebrar triunfos memorables. Sin incluir a los fundadores, cada generación que logró algo bajo su escudo ha sido especial y permanece en la memoria: aquellos que lograron en 1947 la primera estrella profesional, de la mano de Casarín, tras vencer a León por un punto durante la fiebre aftosa; los aguerridos que descendieron ante Potosino y ascendieron en Querétaro un año después, a mediados de los años setenta; la generación campeona de segunda en el 91 y de primera división en 1993 y, por supuesto los que también, de manera inesperada, conquistaron la tercera estrella en Cancún de la mano de Vilar, Giancarlo y el Profe Cruz, entre otros. Hoy en la división inferior se debaten entre la lucha de poderes y el abandono en una plaza ya indiferente y ajena. Las pésimas administraciones y el desinterés impiden celebrar el centenario desde donde la historia de este equipo en el futbol mexicano demanda. Fieles a la tradición, plantel, cuerpo técnico y presidente sacan la cara y hacen mucho con muy poquito, razón suficiente para brindar por ellos y por una parte azulgrana de la cultura popular chilanga.

Punto para esgrimista mexicana, Alejandra Terán, en preolímpico Estoy muy agradecida con Dios y con la Federación Mexicana de Esgrima, con la Conade, con mi familia. Han pasado muchas cosas y todos ellos me han apoyado Alejandra Terán

que Dios estaba conmigo. Este resultado es para Nuevo León, que ha sido muy importante para que yo avance en mi carrera”, expresó la esgrimista en un comunicado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Estoy muy agradecida con Dios y con la Federación Mexicana de Esgrima, con la Conade, con mi familia. Han pasado muchas cosas y todos ellos me han apoyado. Los directivos me conocen desde muy pequeña y siento muy bonito de que no me vean como

Terán consiguió el pase olímpico al dominar en la final a la cubana Yamilkia Rodríguez, por pizarra de 15 a 14 para ganar el único boleto disponible en esta modalidad.

un número sino como persona”, añadió. El equipo de sable femenil, de tres integrantes, que también compiten en la prueba individual; Daniel Gómez y Nataly Michel en florete; el sablista Julián Ayala, y ahora Terán conforman el contingente de esgrimistas tricolores que competirán en los Olímpicos brasileños.

Entre todos los esgrimistas, suman ocho plazas para México en este deporte, al igual que los clavados, sólo que en los saltos ornamentales están repartidas en nueve clavadistas. Con estas clasificaciones, la delegación mexicana que competirá en los escenarios brasileños en agosto suma hasta el momento a 86 deportistas.

Con toros de esta ganadería hidalguense, el español Diego Urdiales realizó una de las mejores faenas que se han hecho en México en los últimos tiempos.

Falla apuesta de toreros en la Feria de San Marcos La apuesta que hicieron los toreros con la ganadería de Javier Bernaldo les falló y el gozo del inicio de la Feria Nacional de San Marcos se fue al pozo Agencia Reforma

La apuesta que hicieron los toreros con la ganadería de Javier Bernaldo les falló y el gozo del inicio de la Feria Nacional de San Marcos se fue al pozo. Con toros de esta ganadería hidalguense, el español Diego Urdiales realizó una de las mejores faenas que se han hecho en México en los últimos tiempos, y también Armillita IV consiguió dos orejas en la inauguración de San Marcos el año pasado. La lógica entonces decía que tenían que encontrarse otra vez, sólo que todo fue al revés. Un encierro muy bonito de hechuras resultó malo por descastado, sin emoción alguna y cuando un toro no se comporta como bravo la fiesta pierde su esencia. Eso pasó en la feria, y pese a que ambos toreros y su alternante Arturo Macías buscaron el lucimiento, poco puede rescatarse de la tarde. Algunos muletazos aislados del debutante Urdiales con ese toreo tan de sello propio que no prosperó porque además en su primero sopló inclemente el viento. Macías que fue revolcado de fea manera por su primero, dejándole un fuerte rayón en la pierna izquierda y un golpe en la frente, anduvo voluntarioso. Armillita IV, por su lado, solvente, hizo lo que le dejaron sus astados, con buena técnica, pero sobre todo con la tranquilidad de que por él no había quedado. El público que ocupó 6 000 localidades, aproximadamente, esperará el viernes cuando inicia una de las partes medulares de la feria.


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Representantes de la lucha contra el autismo

Autismo une a la tauromaquia con el futbol en una organización Jaime Lozano y Gerardo Gaya tienen algo en común: un hijo autista. El futbolista y el matador unieron esfuerzos para crear la organización Iluminemos de Azul y crear conciencia sobre este trastorno Agencias

J

aime Lozano y Gerardo Gaya tienen algo en común: un hijo autista. El futbolista y el matador unieron esfuerzos para crear la organización Iluminemos de Azul y así crear conciencia sobre este trastorno. Pronto recibirían apoyo de Chicharito, Xavi, Memo y Oribe, entre otros hombres del balón Gerardo Gaya había retado infinidad de veces al astado con dos espadas, su traje de luces y una grada enervada por sus movimientos a la espalda. Pero el día que recibió más aplausos no salió en hombros de la

Sin importarle contra quién pelee posterior a Dominic Wade el sábado en Inglewood, California, Gennady Golovkin quiere estar largo rato en la división mediana Agencias

Sin importarle contra quién pelee posterior a Dominic Wade el sábado en Inglewood, California, Gennady Golovkin quiere estar largo rato en la división mediana. Golovkin buscará el nocaut número 22 en línea ante Wade, retador mandatorio de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), encabezando una cartelera en donde también protagonizará Román Chocolatito González, quien defenderá ante el boricua McWilliams Arroyo. “Mi enfoque es en las 160 libras, quiero tener el récord”, explicó Golovkin. “Ser como Bernard Hopkins. No soy un tipo muy grande. Peso 164 libras, el peso mediano es mi división. Creo que si me muevo a 168 no tendré oponentes, ninguna pelea de campeonato. Creo que me quedo en 160”, consideró. El kazajo, sin embargo, no pierde su enfoque. Wade es su rival de turno, y a eso es lo que se ha dedicado en los últimos meses, aun cuando las credenciales del nativo de Largo, Maryland, no son las más impresionantes. “Está invicto, tiene mucha experiencia, fue amateur”, añadió Golov-

El autismo es un trastorno caracterizado por un conjunto de alteraciones cualitativas en la interacción social, la comunicación y por la presencia de una serie de intereses restringidos.

plaza de toros, no traía la ropa de gala y menos había orejas y rabo para el torero. Era principios de abril, Gaya estaba al centro de Palacio Nacional como representante de la lucha contra el autismo y explicando la necesidades de las personas con este tipo de trastorno. Explicó que el autismo es un trastorno caracterizado por un conjunto de alteraciones cualitativas en la interacción social y de la comunicación y por la presencia de una serie de intereses restringidos y estereo-

tipados. El torero pedía a las autoridades informarse del asunto y tener una política más incluyente. El oficio de Gerardo Gaya es la tauromaquia y se convirtió en el presidente de la organización Iluminemos de Azul, que lucha contra ese trastorno. En el inicio de su movimiento llamó a cada uno de los contactos que tenía en su celular para pedir apoyo. “La vida me puso enfrente a Jaime Lozano (exfutbolista de Pumas) y a su esposa, y al final de cuentas las dos familias queremos lo mis-

mo, queremos un país más tolerante con la condición de nuestros hijos. No nada más se trata de nosotros, se trata de un millón 800 mil personas que en México tienen autismo”, señaló el torero. ¿Qué es más difícil: enfrentar al toro o al autismo?, se le pregunta a Gerardo Gaya. Y el torero, con la seguridad que se necesita para clavar su banderilla en el lomo del bovino, responde que “es más difícil enfrentar la vida. Una persona con autismo es un regalo de la vida, la tragedia es la poca información que hay en cuanto al tema”. Lozano se fue a Barcelona para prepararse como técnico y regresó preocupado porque a su hijo Luca lo habían diagnosticado con autismo. Jimmy Lozano fue a hablar con Miguel Herrera, entonces técnico de la selección, y el Piojo le pidió que platicara con todos los jugadores del Tricolor. Lozano les platicó a los seleccionados del Tricolor que el tener un hijo con autismo “es una lección de vida. Es impresionante ver todos los días a mi hijo hacer el esfuerzo por salir adelante, por decir una palabra más y luego decirla cada vez mejor, por socializar, por interactuar, es algo hermoso. No cambiaría a mi hijo Luca por nada en el mundo”, enfatizó.

Se prepara Golovkin para su próxima pelea contra Wade Entrenamiento Wade, aunque de la misma estatura que Golovkin, lo aventaja en alcance. Su entrenador, Abel Sánchez, ha estado trabajando junto a él para que la desventaja sea mínima. kin, al compararlo con él. “Lo entiendo, está en mi posición hace cuatro años. Está hambriento... creo que está listo para una gran pelea”, señaló. Wade, aunque de la misma estatura que Golvokin, lo aventaja en alcance. Su entrenador, Abel Sánchez, ha estado trabajando junto a él para que la desventaja sea mínima, combinado con lo que definió como su estilo más agresivo. “Este es el boxeo, respeto a mis oponentes. Abel Sánchez, mi entrenador, me enseñó el estilo mexicano. Creo que mi estilo es más fuerte, mejor. Creo que será una pelea buena”, afirmó Golovkin. Aunque insiste que no quiere hablar de oponentes hasta que no

Golovkin buscará el nocaut número 22 en línea ante Wade, retador mandatorio de la FIB, encabezando una cartelera en donde también protagonizará Román Chocolatito González.

termine con Wade, de salir por la puerta ancha sabe que el paso lógico es ante el mexicano Canelo Alvarez, quien dos semanas después expondrá el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo ante Amir Khan. “Soy realista, ahora mismo sería Canelo. Él es campeón del Consejo, yo soy campeón interino, sería una gran pelea”, dijo sin titubeos. Aunque es la pelea más atractiva en la división y quizás en todo el boxeo, Golovkin no le desilusionaría que la pelea ante Alvarez se posponga. De ser así, miraría hacia Europa para buscar sumar el título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) a su colección. “Quiero unificar, quizás ante Billy Joe Saunders, campeón de la OMB.

Soy boxeador, peleo contra quién sea. Mi promotor trabaja con todo el mundo, sea A, B, C, D”, expresó. Golovkin también mencionó a los grandes campeones de la división y adelantó que le habría gustado enfrentar a varios de ellos, específicamente ante un legendario púgil argentino que dominó las 160 libras por muchos años. “Probablemente Leonard o Monzón. Era un gran boxeador de la división, él era la división mediana”, afirmó Golovkin. “Probablemente Bernard Hopkins, quizás Roy Jones. Es semicompleto, pero lo recuerdo como un gran mediano”, consideró. El combate Golovkin-Wade será emitido por la cadena Home Box Office el sábado a las 10 de la noche.

Lo hizo a costa de la campeona en Londres 2012, la serbia Milica Mandić, quien tuvo que conformarse ahora con el segundo lugar y menos puntos para el ranking olímpico.

María Espinoza gana el oro en el Abierto de Taekwondo La doble medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, inició con el pie derecho su gira europea al ganar el oro en los más de 67 kilos del Abierto de Taekwondo de España Agencia Reforma

La doble medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, inició con el pie derecho su gira europea al ganar el oro en los más de 67 kilos del Abierto de Taekwondo de España. Lo hizo a costa de la campeona en Londres 2012, la serbia Milica Mandić, quien tuvo que conformarse ahora con el segundo lugar y menos puntos para el ranking olímpico, el cual servirá como referencia para la siembra en Río 2016. Saúl Gutiérrez, clasificado a la cita veraniega brasileña al igual que Espinoza, se retiró de la final de los 68 kilos ante el local Javier Pérez, sin precisar las razones, pero también sumó unidades para el escalafón. En más resultados de mexicanos, César Rodríguez subió a lo más alto del podio en la categoría de 54 kilos al superar 8-4 al irlandés Jack Woolley, mientras que el excampeón mundial, Uriel Adriano, cayó 6-4 en la final de los 87 kilos ante el egipcio Abdelrahman Elgohary. Ahsley Arana también se colgó el metal amarillo de los más de 73 kilos al derrotar en punto de oro a la marroquí Wiam Dislam. El equipo tricolor se traslada ahora a Hamburgo para competir en el Abierto de Alemania.

Otros resultados César Rodríguez subió a lo más alto del podio en la categoría de 54 kilos al superar 8-4 al irlandés Jack Woolley, mientras que el excampeón mundial, Uriel Adriano, cayó 6-4 en la final de los 87 kilos.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Martes, 19 de abril de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Del Delmartes, martes,19 19de deabril abrilde de 2016 2016 TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del Del martes, martes, 19 19 de de abril abril de de 2016 2016 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD 10 10 AVENIDA

ESP ESP

11:30 13:50 13:50 16:05 16:05 18:20 18:20 20:40 20:40 11:30

BATMAN VS VS SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA BATMAN

ESP ESP

17:15 20:30 20:30 17:15

BATMAN VS VS SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA BATMAN

ESP ESP

11:50 14:50 14:50 17:55 17:55 21:05 21:05 11:50

ELELLIBRO ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP

BORUTO: THE THE NARUTO NARUTO MOVIE MOVIE BORUTO:

16:00 18:10 18:10 16:00

ELELLIBRO LIBRODEDELALASELVA SELVA

3D3DESP ESP 12:00 12:00PM PM02:15 02:15PM PM04:30 04:30PM06:45 PM06:45PM PM09:00 09:00PM PM

CHRONIC: EL EL ÚLTIMO ÚLTIMO PACIENTE PACIENTE CHRONIC:

SUB SUB

13:10 13:10

FAMILIA FAMILIAGANG GANG

ESP ESP

11:05 11:05AM AM

COMPADRES COMPADRES

ESP ESP

12:05 20:45 20:45 12:05

KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3

ESP ESP

11:10 11:10AM AM01:30 01:30PM PM03:45 03:45PM PM

EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO ESP EL ESP

11:10 13:30 13:30 14:20 14:20 15:15 15:15 15:55 15:55 11:10 18:30 21:00 22:20 18:30 21:00 22:20

EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA EL

11:45 14:05 14:05 16:25 16:25 18:45 18:45 21:10 21:10 11:45

ELELCAZADOR ESP CAZADORYYLALAREINA REINADEL DELHIELO HIELO ESP

11:20 11:20AM AM12:05 12:05PM PM12:20 12:20PM01:50 PM01:50PM PM02:45 02:45PM PM 03:15 03:15PM04:15 PM04:15PM PM05:25 05:25PM PM06:35 06:35PM07:45 PM07:45PM PM 09:15 09:15PM PM10:20 10:20PM PM

AVENIDA ESP AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD ESP

11:40 11:40AM AM01:55 01:55PM PM04:00 04:00PM06:10 PM06:10PM PM08:20 08:20PM PM 09:30 09:30PM PM

ENENNOMBRE NOMBREDEL DELAMOR AMOR

ING ING

11:45 11:45AM AM02:00 02:00PM PM04:25 04:25PM PM

3DESP 3DESP

11:00 11:00AM AM11:30 11:30AM AM12:45 12:45PM01:15 PM01:15PM PM 01:45 01:45PM PM03:00 03:00PM03:30 PM03:30PM PM04:00 04:00PM PM 05:15 05:15PM PM05:45 05:45PM PM06:15 06:15PM PM07:30 07:30PM PM 08:00 08:00PM PM08:30 08:30PM PM10:15 10:15PM10:45 PM10:45PM PM

EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA ESP EL ESP

10:55 11:20 11:20 13:00 13:00 13:20 13:20 13:40 13:40 10:55 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 20:05 20:20 20:50 22:30 20:05 20:20 20:50 22:30

ESP MACRO MACRO XE XE ESP

12:35 15:00 15:00 17:25 17:25 19:50 19:50 22:10 22:10 12:35

BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN

ESP ESP

01:00 01:00PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM07:00 PM07:00PM PM10:00 10:00PM PM

JUEGOS DEMONIACOS DEMONIACOS JUEGOS

ESP ESP

21:25 21:25

COMPADRES COMPADRES

ESP ESP

05:55 05:55PM PM08:15 08:15PM PM10:30 10:30PM PM

KUNG FU FU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP ESP

11:05 15:10 15:10 11:05

LALACABAÑA CABAÑADEL DELDIABLO DIABLO

ING ING

06:50 06:50PM PM08:45 08:45PM PM

MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO MILAGROS

ESP ESP

12:00 19:05 19:05 12:00

JUEGOS JUEGOSDEMONÍACOS DEMONÍACOS

ESP ESP

09:45 09:45PM PM


Martes, 19 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Amenazó de muerte a la agraviada

Detiene AEI a una mujer por despojar un predio

Granizada deja una persona lesionada en la entidad

La imputada fue detenida en inmediaciones de Santa María Yolotepec por efectivos de la AEI, quienes realizaron un operativo para cumplir con la orden de aprehensión en su contra Iván Ocejo

S

anta Catarina Juquila. El 17 de abril de 2016, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cumplió la orden de aprehensión librada por el juez mixto de primera instancia de ese distrito contra una mujer, dentro del expediente penal 64/2011 por el delito de despojo. El agente del Ministerio Público, comisionado en Santa Catarina Juquila, dio inicio a la averiguación previa y, una vez practicadas las diligencias correspondientes, consignó dicha indagatoria al Juzgado Mixto de Primera Instancia contra la detenida por el delito de despojo, misma que fue obsequiada el 28 de diciembre de 2011; finalmente, tras las indagatorias respectivas se logró ubicar el paradero de la imputada. Los hechos refieren que el 11 de mayo de 2011, a las siete de la maña-

Valentín Gómez Antonio tenía en su poder seis bolsitas con polvo blanco al parecer de cocaína, mientras Iván Carrillo García llevaba un envoltorio con hierba, presumiblemente marihuana Igabe

San Juan Bautista Tuxtepec. Valentín Gómez Antonio e Iván Carrillo García, de 24 y 23 años de edad, respectivamente, fueron detenidos por efectivos de la Policía Estatal asignados al sector de seguridad regional con base en San Juan Bautista Tuxtepec, como producto de una inspección preventiva durante la que les fueran aseguradas siete dosis entre estupefacientes y enervantes. Dichas detenciones ocurrieron el pasado domingo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los uniformados circulaban en la calle 16 de Sep-

La Cepco reportó una persona lesionada y daños materiales menores por una tormenta con granizo ocurrida este domingo en Tlacolula de Matamoros.

El 11 de mayo de 2011, cuando la afectada estaba en su terreno en Santa María Yolotepec, la imputada arribó al lugar ordenándole retirarse bajo la amenaza de cortarle la cabeza.

Agencia Reforma

Arrestada La inculpada fue trasladada e internada en el centro de reinserción social de Santa Catarina Juquila, para ser puesta a disposición del juez mixto de primera instancia de dicha población. na, cuando la afectada estaba en su terreno en el kilómetro 11, de Santa María Yolotepec, distrito de Tlaxiaco, a ese lugar llego la imputada, quien le dijo: “Más vale que dejes este terreno, en este momento te largas de acá, no te conviene pelear”, ordenando a las personas que la

acompañaban empezar a trabajar en el sitio. El grupo comandado por la detenida comenzó a cortar los postes de madera con una motosierra, así como el alambre de púas, la afectada les dijo que era su terreno, respondiendo la ahora detenida que se

fuera del lugar, sino le iban a cortar la cabeza. Este 17 de abril de 2016, a las 17:20 horas, los oficiales de la AEI asignados a Juquila llevaron a cabo un operativo dinámico, la inculpada caminaba en las inmediaciones de la población de Santa María Yolotepec y fue detenida cumpliendo la orden de captura en su contra. La inculpada fue trasladada e internada en el penal de Santa Catarina Juquila, para ser puesta a disposición del juez mixto de primera instancia de dicha población. Se encuentra pendiente la declaración preparatoria de la imputada y dentro del término de ley el juez de la causa resuelva su situación jurídica.

Detiene Policía Estatal a dos jóvenes en posesión de drogas Detención Los arrestos ocurrieron el pasado domingo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los uniformados circulaban en la calle 16 de Septiembre del centro de Tuxtepec, a la altura del bar El Retén. tiembre del centro de Tuxtepec, a la altura del bar denominado El Retén. Es de saber que Valentín Gómez Antonio tenía en su poder seis bol-

Una mujer de 90 años de edad presentó lesiones debido a la caída del techo de su casa provocada por el viento, lo que ameritó su traslado a una clínica de la zona, donde se le reportó estable Tlacolula de Matamoros. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) reportó una persona lesionada y daños materiales menores por una tormenta con granizo ocurrida este domingo en Tlacolula de Matamoros. Una mujer de 90 años de edad presentó lesiones debido a la caída del techo de su casa provocada por el viento, lo que ameritó su traslado a una clínica de la zona, donde se le reportó estable. La dependencia estatal afirmó que la acumulación de granizo sobre la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Tlacolula, provocó su cierre temporal, además de que se registró un accidente automovilístico en el paraje Las Jacarandas, que sólo dejó daños materiales. Las autoridades municipales de Teotitlán del Valle, San Francisco Lachigoló y San Mateo Macuilxóchitl, añadió, reportaron cortes de energía eléctrica. En tanto, en la ciudad de Oaxaca, la Cepco precisó que un rayo cayó en un pino dentro de una casa, el cual se incendió, además de que las lluvias provocaron encharcamientos en algunas vialidades. Protección Civil explicó que esta tormenta fue ocasionada por la entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de México.

Incidente vial

Valentín Gómez Antonio e Iván Carrillo García fueron detenidos por efectivos de la Policía Estatal como producto de una inspección en la que les aseguraron siete dosis de estupefacientes.

sitas de nailon transparente, conteniendo todas, polvo blanco al parecer de cocaína, en tanto que Iván Carrillo García llevaba un envoltorio de papel color café con hierba seca de color verde, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de siete gramos.

Fue de este modo que al constituirse dichas acciones como delitos contra la salud, los sujetos antes nombrados fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes a fin de que se les finquen o deslinden las consecuencias legales pertinentes.

Se registró un accidente automovilístico en el paraje Las Jacarandas sobre la carretera federal 190 debido a la acumulación de granizo, el percance sólo dejó daños materiales.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 19 de abril de 2016

Proyecto de CREO sí incluye a los jóvenes

Gabriela Olvera y su equipo se suman a proyecto de Pepe Toño Gabriela Olvera Marcial y su equipo de trabajo renunciaron a la Red Jóvenes por México, agrupación perteneciente al PRI, y se sumaron al proyecto de Pepe Toño Estefan Garfias

Laura Molina

L

Pepe Toño Estefan definió la decisión de Olvera Marcial y de su gente como un ejemplo de valentía, y le aseguró que juntos impulsarán el talento y participación de la juventud oaxaqueña en la construcción de un mejor futuro.

Los inconformes aseguraron que en la Mixteca así como en la Sierra Norte existen comunidades que no tienen la denominación de origen, lo cual afectará su economía y producción

Productores de mezcal rechazan la norma 199

a expresidenta estatal de la Red Jóvenes por México, Gabriela Olvera Marcial, y su equipo de trabajo con presencia en municipios y colonias de la entidad, renunciaron a dicha agrupación perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se sumaron al proyecto de Pepe Toño Estefan Garfias, candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). En conferencia de prensa, ofrecida este lunes en la casa de campaña del abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), la joven explicó que se sumó al equipo de Pepe Toño, “porque hoy el PRI vive secuestrado y no quiere

ver mañana a un Oaxaca también secuestrado por una familia; los Murat”. “El proyecto de candidatura que encabeza Alejandro Murat y su padre José Murat, es elitista, discriminatorio y representa el pasado autoritario del viejo régimen”, reiteró. Acompañada por el candidato Estefan Garfias, así como por los dirigentes estatales del PRD, Carol Antonio Altamirano, y del PAN, Juan Mendoza Reyes, la excandidata a diputada federal del PRI por el distrito de Santa Lucía del Camino pronosticó que miles de priistas renunciarán a ese instituto político para sumarse a CREO, debido a

que rechazan la imposición de Alejandro Murat. Ante esto, Pepe Toño Estefan definió la decisión de Olvera Marcial y de su gente como un ejemplo de valentía, le dijo que CREO es su familia, que nunca la van a defraudar y que juntos impulsarán el talento y participación de la juventud oaxaqueña en la construcción de un mejor futuro. Gabriela Olvera dijo que “es lamentable ver que hoy en día en el PRI sólo estén los hijos de políticos que antaño lastimaron a Oaxaca, en ese partido si no eres familiar de alguien, novia o pareja, no tienes posibilidades”.

Águeda Robles

Maestros mezcaleros declararon no estar dispuestos a aceptar la propuesta de la norma oficial mexicana 199; pues desde 1544 la bebida prehispánica ha tenido el nombre de mezcal.

Maestros mezcaleros declararon no estar dispuestos a aceptar la propuesta de la norma oficial mexicana 199, pues desde 1544 la bebida prehispánica ha tenido el nombre de mezcal.

Luego de una reunión entre el director general de normas de la Secretaría de Economía, Alberto Este-

ban Marina, y maestros mezcaleros, se explicó que la norma 199 no pretende quitar o imponer un nombre.

Declaró además: “Yo no me puedo cambiar de apellido, pero los jóvenes tenemos un valor y aunque no tenemos apellidos influyentes, caminamos y trabajamos, aún con ello somos a los que menos reconocen, en el PRI no hay oportunidad para nosotros”. Insistió en que la estructura estatal de la Red Jóvenes por México, antes Frente Juvenil Revolucionario del PRI, decidió separarse del tricolor ante la falta de apertura. “Estamos renunciando al cargo y al PRI para apoyar a Pepe Toño Estefan como ciudadanos, porque no coincidimos con todo lo que están haciendo; vemos a un PRI muy lastimado, donde muchos aspirantes se quedaron en el camino, que tenían todas las posibilidades de ser candidatos y que por las decisiones de unos cuantos no pudieron lograrlo”, puntualizó. La nueva simpatizante del proyecto CREO afirmó que la propuesta de gobierno que encabeza Pepe Toño ofrece inclusión al pueblo y a los jóvenes, por ello no tiene duda de que se encuentra en el lugar idóneo para abonar al desarrollo de Oaxaca. Gabriela Olvera señaló finalmente que la campaña de Alejandro Murat Hinojosa es operada por su padre, el exgobernador de Oaxaca, José Murat, y por gente que representa al viejo PRI, quienes causaron daño al estado, en tanto, exhortó a los priistas a alzar la voz y a no quedarse callados ante dicha realidad.

El funcionario federal detalló que “no habrá cambios y sólo se busca asegurar que el embotellado garantice que el producto envasado tenga la calidad que regula la norma 070”, expresó. La denominación Komil sólo será para el producto destilado de agave que no tiene denominación de origen, es decir que a Oaxaca no afectaría, pues entra dentro de los estados que tienen dicha distinción. Ante esta situación los maestros mezcaleros afirman que no toda la entidad cuenta con la denominación de origen, afectando así la producción y el derecho de historia de las comunidades. Explicaron que en la Mixteca así como en la Sierra Norte, por ejemplo, existen comunidades que no tienen la denominación de origen, afectando su economía y producción, pues en estas zonas se cultiva el agave y se destila el mezcal.

Anuncian la realización de “Expo Mujer Oaxaca 2016” Esta Expo tiene como meta congregar a 5 000 mujeres, quienes desarrollarán habilidades para poner en marcha un autoempleo Águeda Robles

Con el propósito de impulsar el autoempleo en las mujeres para que este sector alcance un mayor desarrollo económico, del 21 al 25 de abril se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca la “Expo Mujer Oaxaca 2016” en el centro de convenciones Monte Albán. Ana Isabel Hernández, organizadora del evento, detalló que esta Expo se realiza con el objetivo de ayudar a las mujeres a que obtengan ingresos propios, sin tener que descuidar a sus hijos y sus hogares. Durante estos cinco días las mujeres que asistan aprenderán a elaborar diademas, pulseras de diferente material, decoraciones entre otras actividades, además contarán con pláticas para prevenir la violencia intrafamiliar, así como estudios de papanicolaou gratuitos. También se ofrecerán pláticas sobre la detención y atención a la violencia, mitos con el cáncer de mama, prevención del cáncer cervicouterino, riesgos y finanzas personales de la mujer de hoy, educando con amor, el peso de los secretos en la familia, menstruación, salud y poder, y qué hacer cuando el dinero no alcanza. En coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, este foro tiene como meta congregar a 5 000 mujeres, quienes desarrollarán habilidades para realizar manualidades que después podrán poner en marcha como una forma de autoemplearse. La entrada será gratuita, además el material que ocuparán durante los cursos se les proporcionará sin costo alguno. La coordinadora de la Expo Mujer, Ana Isabel Hernández, dio a conocer que para cualquier información pueden acudir a las oficinas ubicadas sobre la calle Jaime Torres Bodet, número 602 colonia del Maestro, o a los teléfonos 2076508, celular 951 333 0076, Facebook “Expo Mujer Oaxaca 2016”, o Lourdes Rivera. Correo electrónico: expomujer_ oaxaca@hotmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.