Despertar 19 de abril 2018

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

Min: 14° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 934 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

No hay seguridad, 44 % de las cámaras de vigilancia de Oaxaca no funcionan

Impunes, casos de violación en Oaxaca; Tribunal Superior de Justicia, cómplice

A pesar de que la SSPO informó que invirtió más de 100 millones de pesos para la reparación de 80 cámaras de vigilancia del C4, dar mantenimiento a los servidores y liquidar adeudos con empresas telefónicas y la CFE, en Oaxaca no funciona el 44 % de estos equipos, dejando sin protección a la ciudadanía ante el aumento de la inseguridad en la entidad. (2)

Organizaciones feministas reprocharon al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, no aplicar de manera eficiente los instrumentos legales para lograr que las mujeres tengan una vida libre de violencia, a raíz de una sentencia misógina dictada para liberar a César Chávez, un exagitador de 2006. (3)

Cumplido el tiempo procesal, los magistrados no sentencian

Que durante la formación de las nuevas generaciones “no se pierda el sentido de alentar el pensamiento crítico”, manifestó el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, en el acto conmemorativo al décimo aniversario del Cevie, donde también se pronunció porque los presupuestos se apliquen en mejoras continuas. (16)

Francisco Vásquez

Desde hace meses han solicitado entrevistas con Raúl Bolaños Cacho para exponerle el caso, pero se ha negado a recibirlos; ayer llegaron a Ciudad Judicial para que los recibiera, ni siquiera se presentó a laborar, por lo que tomaron las instalaciones, reteniendo a los empleados y enfrentándose con ellos; casi a las 9 de la noche, las dos cabecitas blancas del gobierno los atendieron, ¡pero en la colonia Reforma! Piden la libertad de dos expolicías comunitarios, presos por una pésima averiguación y la negligencia de los magistrados. (3)

SEGUNDA Piden castigo a mototaxis piratas por la violencia en San Juan Chapultepec Luego del enfrentamiento en San Juan Chapultepec, la Alianza de Mototaxistas denunció a Ismael Cruz Gaytán, representante legal de la organización Punto Trino, de ser quien generó la violencia en la zona por la retención de sus 35 mototaxis piratas; las agresiones iban dirigidas a 75 concesionarios legales. (5)

72

Por corrupción protestan contra oficial del Registro Civil de Zimatlán

AGENDA

AGENDA

Foto: Agencia JM

Exhorta rector de la Uabjo mantener pensamiento crítico a universitarios

Por culpa de Raúl Bolaños, toman Ciudad Judicial

4

Declara Congreso trajes regionales de Oaxaca patrimonio cultural inmaterial 6

En Oaxaca continúa temblando y no hay atención en pueblos afectados

L A CONTR A

Munícipe de San Agustín de las Juntas obliga a los ciudadanos a pagar obras

16

Valida Ieepco elección interna de candidatos del PRD

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Luis Murat, Carlos Ramírez, Aquiles Cruz Ramales y Francisco Guerrero Aguirre.

Vecinos de San Agustín de las Juntas denunciaron al munícipe Tomás Pérez López, debido a que les solicitó cubrir un pago de 287 mil pesos en la Tesorería municipal para poder realizar una obra de pavimentación en la calle Ignacio Zaragoza, “a su capricho quiere meter a los arquitectos del municipio que quieren cobrar 287 mil pesos para el pavimento, y el costo rebasa los 15 mil pesos por cada vecino”. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Hay contradicciones entre lo invertido y el equipo reparado

No hay seguridad, 44 % de las cámaras de vigilancia de Oaxaca no funcionan

ga de vehículos a la Policía Estatal, así como dotación de equipamiento táctico, entrenamiento especializado. Estas acciones han resultado insuficientes para combatir el índice delictivo, permitiendo que Oaxaca sea una de las entidades con más complicaciones en materia de inseguridad, así lo denunció Ernesto Gutiérrez Jiménez, presidente del Observatorio Oaxaqueño del Delito, agregando que de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (Senssp), en el 2017 Oaxaca tuvo mil 719 homicidios, de los cuales el 53 por ciento fueron catalogados como dolosos. Lo cierto es que cuando los ciudadanos sufren de algún tipo de delito y presentan su denuncia, en la mayoría de casos son de vital importancia los vídeos de vigilancia del C4, el cual se niega a brindarlos para que la Fiscalía General del Estado los integre a las carpetas de investigación, justificándose en que las cámaras con las que cuentan no funcionan, lo cual también contradice las estadísticas que los funcionarios de la SSPO respecto del número de cámaras que se encuentran en funcionamiento. Otro de las justificantes es que las cámaras de vigilancia no trabajan al 100 por ciento, ya que en algunos lugares céntricos son vandalizadas por grupos criminales o por organizaciones sociales durante sus manifestaciones. Finalmente, Édgar Manuel Gonzáles Contreras reconoció que otra de las fallas que tienen las cámaras es la mala resolución en la calidad de la imagen, lo cual no contribuye a que sean detectados los rostros de los delincuentes.

Al iniciar la nueva administración, supuestamente la SSPO invirtió más de 100 mdp para reparar 80 cámaras, dar mantenimiento a los servidores y liquidar adeudos con empresas telefónicas y la CFE

Francisco Vásquez

A

pesar que ha quedado evidenciado el aumento de la inseguridad en la entidad y la falta de capacidad de las autoridades para combatirla, Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), no ha girado instrucciones para dar mantenimiento en lo que va del año a las cámaras de vigilancia de las que se auxilia el Centro de Control, Comando y Comunicación, conocido como C4, actualmente el 44 por ciento de estos dispositivos no funcionan, operando solo 330 de las 498 cámaras instaladas en todo el estado. El C4 fue puesto en marcha en el año 2012 con una inversión superior a los 50 millones de pesos, instalando 318 cámaras de seguridad en Valles Centrales, 90 en la Costa y 90 en la Cuenca, Tuñón Jáuregui aseguró a medios de comunicación que se haría una fuerte inversión a finales de 2017 o principios de 2018 para reparar y reemplazar cámaras que no funcionan, resaltando que el costo por

Rebeca Cervantes pidió a los ciudadanos presentar su queja formal para que la Profeco pueda actuar en consecuencia y dar solución a los consumidores en caso de ser víctima de algún abuso Agencia JM

La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca, Rebeca Cervantes, informó que en lo que va de 2018 han sido sancionadas diferentes tiendas de autoservicio, gimnasios, cajas de ahorro y casas de empeño, por no respetar la ley. También indicó que durante la Semana Santa hubo sanciones a hoteles y restaurantes en diversas poblaciones ubicadas en la costa.

Raymundo Tuñón, titular de la SSPO, no ha ordenado dar mantenimiento a las cámaras de vigilancia de las que se auxilia el C4, dejando sin funcionamiento el 44 % de estos equipos y sin protección a la ciudadanía, a pesar del alto índice de delincuencia que hay en Oaxaca.

uno de estos aparatos es de alrededor de 130 mil pesos. Asimismo, Édgar Manuel Gonzáles Contreras, subsecretario de Información y Desarrollo Institucional de la SSPO, dio a conocer públicamente que al finalizar la administración de Gabino Cué Monteagudo, solo el 51 por ciento de estas cámaras estaban en condiciones óptimas para su funcionamiento. Motivo por el cual, supuestamente la SSPO invirtió más de 100 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal en 2017, para reparar 80 cámaras, dar mantenimiento a los servidores y liquidar adeudos con empresas telefónicas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo cual es contradictorio a lo que señaló Raymundo Tuñón, quien dijo que el costo por una cámara de vigilancia totalmente nueva es de 130 mil pesos, entonces si fueron reparadas o

reemplazadas 80 cámaras, ascendería a la cantidad de 10 millones 400 mil pesos, por ende sería exagerado que gastaran 89 millones 600 mil pesos restantes en mantenimiento a servidores y pago de adeudos, cabe mencionar que los montos de los adeudos no fueron especificados por Gonzáles Contreras. Por otra parte, el gobernador de Oaxaca en la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, desconoció la inversión de los 100 millones de pesos en el C4 de la que habló Édgar Manuel Gonzáles Contreras, dando otras estadísticas en las que sobresalieron inversiones en los rubros de instalación de botones de pánico en cámaras de comercio y hoteles, profesionalización elementos de las diferentes corporaciones de seguridad, entrega de uniformes a elementos de la Policía Vial, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial y de seguridad pública estatal, evaluaciones de control y confianza, entre-

Necesario que consumidores denuncien abusos: Profeco La funcionaria agregó que han sido denunciadas diversas aerolíneas en redes sociales, pero no en las oficinas de la Profeco, por lo que recomendó presentar denuncia en caso de abusos contra el consumidor. Aseguró que hubo quejas menores en los módulos de atención situados en los diversos aeropuertos, en la terminal aérea de Oaxaca ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, en Huatulco y Puerto Escondido, en casos en donde no respetaban los vuelos, se logró una conciliación de inmediato. Asimismo, informó que continúan realizando operativos en todo el territorio oaxaqueño a través de las unidades receptoras de quejas, para así brindar un servicio eficiente a la ciudadanía. Rebeca Cervantes convocó a los ciudadanos presentar su queja for-

La delegada de la Profeco en Oaxaca, Rebeca Cervantes, convocó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso del cual sean víctimas para que puedan actuar y sancionar al negocio que realice algún atropello a los derechos de los consumidores.

mal para que la Profeco pueda actuar en consecuencia y dar solución a los consumidores en caso de ser víctima de algún abuso por parte de un comercio en el estado.

Finalmente, la delegada dijo que por ahora la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en los operativos con motivo de los festejos del Día del Niño y Día de la Madre.

Por corrupción protestan contra oficial del Registro Civil de Zimatlán Indicaron que se aprovechó del programa “Febrero Mes del Amor y Matrimonio”, negociando bodas colectivas con las parejas zimatecas, a pesar de que el trámite es totalmente gratis Paola Núñez

Habitantes de Zimatlán de Álvarez denunciaron al oficial del Registro Civil, Agustín Aguilar, por prepotente y corrupto. Una vez más, los ciudadanos de esta comunidad manifestaron que, desde hace tres meses que llegó el funcionario estatal a la población, está lucrando con la gente aprovechándose de la buena voluntad y su humildad. De acuerdo a la denuncia de los inconformes, el titular de la Oficialía del Registro Civil, cuando van a solicitar un trámite, los hace esperar horas y cuando los atiende su comportamiento es déspota. Aseguraron que desde que llegó a la oficialía del Registro Civil de ese municipio, empezó a tejer una red de corrupción al aprovechar el programa “Febrero Mes del Amor y Matrimonio”, negociando las bodas colectivas a todas las parejas zimatecas, a pesar de que es sabido que el trámite es totalmente gratis. Expusieron que cuando van a solicitar un acta de carácter urgente les cobra hasta 500 pesos y para una corrección les cobra hasta 5 000 pesos. En este sentido, señalaron que el licenciado Agustín Aguilar les cobra por cualquier trámite más de lo que establece el tabulador. Los denunciantes aseguraron que hay una serie de acusaciones contra este funcionario estatal, pero los pobladores no lo denuncian por temor a represalias, ya que presume tener influencia en la administración estatal por tener buena relación con Jesús Soto Salinas, director del Registro Civil de Oaxaca, así como otros funcionarios. Ante esta situación, exigieron al titular de la Dirección del Registro Civil, Jesús Soto, tome cartas en el asunto para que no sigan ocurriendo abusos contra los zimatecos. Cabe destacar que este mismo funcionario fue acusado de corrupción y prepotencia cuando fungió como oficial del Registro Civil de Tlacolula de Matamoros, pues hizo lo mismo para saciar sus intereses económicos, por lo que fue removido por sus superiores.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 19 de abril de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

En 2013, la Procuraduría Cumplido el tiempo procesal, los magistrados no sentencian mal integró una averiguación previa, los jueces sentenciaron a dos expolicías comunitarios a 35 años de prisión y dejaron escapar al verdadero do fueron liberados por su falta administrativa, Mauro López presentaba un culpable; en protesta fuerte dolor en el estómago, falleciendo retuvieron a burócratas horas después. Refirió que la causa de la muerte fue todo el día

Por culpa de Raúl Bolaños Cacho, Teojomulco toma Ciudad Judicial

Francisco Vásquez

E

n varias ocasiones habían pedidoentrevistarseconRaúl Bolaños Cacho Guzmán, presidente interino del Tribunal Superior de Justicia, pero siempre se les negó el acceso a su oficina; ayer, vecinos del pueblo de Teojomulco, desde las 8 de la mañana tomaron Ciudad Judicial para exigir una entrevista con el magistrado y también se les negó. Acostumbrado a llegar tarde a sus oficinas, Bolaños Cacho Guzmán, enterado de la demanda de los vecinos de Teojomulco, ni siquiera se apareció por las cercanías de Ciudad Judicial; a pesar de los llamados de los burócratas de ser liberados, el magistrado presidente se resistía a la entrevista, hasta que pasadas las 8 de la noche, los dos ancianos del gobierno aceptaron la reunión, pero en la colonia Reforma. En una fotografía se observan dos cabecitasblancas,ladelpresidenteinterino del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho, y la del secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, escuchar a los airados habitantes de Teojomulco reclamarles que el tiempo procesal ya concluyó hace mucho tiempo y los magistrados no hacen su trabajo. Esa era la queja. Según ellos, la anterior Procuraduría General de Justicia mal integró una averiguación previa y los venales jueces metieron a la cárcel a dos inocentes, dejando escapar al verdadero culpable del homicidio de

Las mujeres denunciaron que el abusador, César Chávez, hizo valer la protección de una red de complicidad violenta, aprovechando su participación en el movimiento social de 2006 para asegurar su impunidad Francisco Vásquez

Dedicado a sus asuntos personales y administrar los recursos del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado presidente Raúl Bolaños Cacho Guzmán no cuida la eficiente aplicación de los instrumentos legales para lograr el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, denunciaron integrantes de diversas organizaciones feministas y por la defensa de la equidad de género en Oaxaca. En conferencia de prensa, reprocharon la impunidad que ha concedido el Poder Judicial del Estado en los casos de violación sexual contra las mujeres oaxaqueñas y denunciaron que hace unos días el juez cuarto en materia penal del distrito judicial del centro, Luis Salvador Cordero Colmenares, dictó una sentencia absolutoria al artista gráfico oaxaqueño, César Chávez.

Desde hace meses han solicitado entrevistas con el presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho, para exponerle el caso, pero se ha negado a recibirlos; ayer llegaron a Ciudad Judicial para que los recibiera, ni siquiera se presentó a laborar, por lo que tomaron las instalaciones, reteniendo a los empleados; casi a las 9 de la noche los atendieron, pero en la colonia Reforma.

una persona y, al presentar pruebas en descargo, los magistrados del Tribunal dejan pasar el tiempo y no sentencian. Por esa omisión, la desidia de los magistrados y la permanente ausencia del magistrado presidente, Raúl Bolaños Cacho, los inculpados pueden salir por errores al debido proceso, además de las pruebas presentadas de su inocencia. El pueblo contra la burocracia Con machetes en mano, palos y resorteras, habitantes de Santo Domingo Teojomulco protestaron por más de 12 horas en Ciudad Judicial, en la agencia de Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, para exigir la libertad inmediata de dos expolicías comunitarios, Miguel Roque Osorio y Fortunato Osorio Roque, detenidos en 2013, acusados de homicidio calificado. Unos 400 manifestantes bloquearon las puertas uno y dos de las oficinas gubernamentales para exigir

una audiencia con el titular del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho, para que instruyera a los magistrados que conocen del proceso penal para aplicar correctamente la ley y concluir el asunto con la liberación de los procesados, quienes llevan poco más de seis años privados de su libertad. Inocencio López, representante de la población, en entrevista explicó que en 2013, Miguel Roque Osorio y Fortunato Osorio Roque eran policías municipales y durante la celebración de una fiesta patronal detuvieron a Mauro LópezGómez,quienenestado de ebriedad alteraba el orden público y lo trasladaron a la cárcel municipal. Ese mismo día, los policías comunitarios detuvieron a Rubén Rodríguez, quien se encontraba en estado de ebriedad, y lo ingresaron a la misma celda de Mauro López Gómez; en el transcurso de la noche y a causa de viejas rencillas se lidiaron a golpes, y al otro día, cuan-

estallamiento de vísceras a causa de los golpes que le propinaron en el estómago; por esa razón, sus familiares denunciaron a los expolicías comunitarios, quienes fueron procesados y sentenciados a 35 años de prisión por homicidio calificado en agravio de Mauro López Gómez. Señaló que actualmente, Rubén Rodríguez se encuentra prófugo de la justicia, pues luego de cometer la agresión contra su compañero de celda huyó al estado de Puebla, mientras el Ministerio Público y los jueces encuadraronloshechosparaquelosacusados resultaranresponsablesdelhomicidioy el caso quedara sin resolverse, aseveró. Miguel Roque Osorio y Fortunato Osorio Roque, oriundos de la ranchería El Hoyo, Teojomulco, fueron condenados injustamente, violentando sus derechos a una defensa adecuada y al debido proceso, pues a poco más de seis años de estar privados de su libertad, la autoridad judicial no les ha informado sobre el estado de su expediente. Inocencio López afirmó que los policías no fueron quienes golpearon al fallecido, sino su compañero de celda, con quien mantenía viejas rencillas: “somos un pueblo que entiende, pero también un pueblo que lucha y no vamos a dar un paso atrás hasta tener una respuesta a nuestra demanda, tenemos a dos hermanos sentenciados a 35 años y queremos que se haga justicia”, indicó. Ante el bloqueo a los accesos a Ciudad Judicial, elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar, pero se man-

Impunes, casos de violación en Oaxaca; Tribunal Superior de Justicia, cómplice Las mujeres denunciaron que buscó la protección de una red de complicidad violenta, aprovechando su participación en el movimiento social de 2006 para asegurar su impunidad, pues es integrante del Colectivo Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca y del proyecto Chicatana. Manifestaron que se le ejecutó una orden de aprehensión el 26 de diciembre de 2016, por su probable responsabilidad en el delito de violación sexual contra una de sus amigas, pero el pasado 16 de abril salió en libertad, lo que pone en evidencia la gravedad del machismo imperante en el Poder Judicial del estado, pues el juez redactó una sentencia con argumentos estereotipados, prejuiciosos y claramente sesgado a favor del procesado. Ana María Hernández Cárdenas, directora de Consorcio Oaxaca, señaló que los argumentos del juez penal mandan un mensaje de justificación y permisibilidad de la violación sexual contra las mujeres, recayendo la responsabilidad del delito en la víctima y no en el agresor. Precisó que no obstante que la mujer agredida detalló la forma en que fue copulada, la autoridad judicial afirmó que existe duda sobre la forma en que sucedieron los hechos, basán-

dose en que el acusado negó en todo momento haber realizado actos de esa naturaleza. Explicó que el juzgador también basó su resolución en que los testigos no vieron el momento de la violación, aun cuando en este tipo de delitos, la ausencia de testigos no representa un obstáculo para lograr su acreditación. La sentencia también estableció que no se probó fehacientemente que el acusado hubiera obligado a la víctima a tener relaciones sexuales, advirtiendo que la mujer no opuso resistencia, sin analizar que la agresión se cometió cuando ésta se encontraba dormida y por lo tanto en un estado de indefensión psíquica y física, aseveró. Agregó que entre los argumentos del juez se estableció que no ha lugar a declarar la plena responsabilidad del procesado, toda vez que no se encontraron espermatozoides en el cuerpo de la víctima y que ya había asistido a fiestas como invitada del acusado y que existían fotografías de la agredida semidesnuda en otros eventos, lo cual es una afirmación basada en estereotipos, reclamó. Cuestionó también la resolución de la autoridad judicial, al dar por hecho que la víctima no opuso resistencia, sin llevar a cabo un minucioso análisis de

Organizaciones feministas reprocharon al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, no aplicar de manera eficiente los instrumentos legales para lograr que las mujeres tengan una vida libre de violencia, a raíz de una sentencia misógina dictada por un juez. los elementos que componen el delito de violación y que la víctima no haya gritado, sino que se quedó callada, cuando ésta se encontraba dormida. Dijo que a casi un año y cuatro meses de estar privado de su libertad, el acusado fue liberado, lo cual marca en Oaxaca un grave precedente de impunidad y permisibilidad en torno a la violencia contra las mujeres al conceder el Poder Judicial del Estado una sentencia emitida con criterios misóginos y sexistas. Las mujeres exigieron a Raúl Bolaños Cacho, y al Consejo de la Judicatura de Oaxacainicienlosprocedimientos de investigación por la falta de objetividad e imparcialidad del titular del juz-

tuvieron a distancia, mientras los habitantes de Teojomulco realizaban su protesta, que afectó a cientos de trabajadores, retenidos en las oficinas. La protesta provocó la inconformidad de los trabajadores retenidos, quienes reprocharon al gobierno de Oaxaca tener las manos atadas ante los bloqueos y manifestaciones que se realizan todos los días en el estado. Molestos, por unos minutos tuvieron un enfrentamiento a pedradas desde el interior con los manifestantes de Teojomulco, dejando como saldo un herido que fue trasladado al hospital. Poco después de las 17:00 horas y ante la desesperación por salir, algunos trabajadores de Ciudad Judicial optaron por ocupar los canales de aguas negras de este complejo, ya que todos los accesos estaban bloqueados por los habitantes de Teojomulco. Luego de un diálogo con representantes de la Secretaría General de Gobierno, aproximadamente a las 18:30 horas los inconformes permitieron la salida a las trabajadoras por la puerta dos del complejo de oficinas, mientras que los trabajadores varones continuaron retenidos. La molestia de los trabajadores retenidos desató un nuevo enfrentamiento a pedradas con los habitantes de Teojomulco, dejando como saldo varios heridos, siendo hasta las 20:45 horas cuando permitieron su liberación. El equipo antimotines de la Policía Estatal no intervino. Según varios funcionarios, el retraso para atender a los inconformes fue por la negativa del titular del Tribunal Superior de Justicia para presentarse en las instalaciones, asumiendo que era responsabilidad del Poder Ejecutivo estatal resolver el problema. gado cuarto en materia penal del distrito judicial del centro, Luis Salvador Cordero Colmenares, y se proceda a su destitución. “Sería importante que el presidente del Tribunal investigara qué motivó al juez a dictar esta sentencia plagada de argumentos misóginos, pareciera que estamos a finales del siglo XX; nos preguntamos cómo es posible que el Poder Judicial permita una sentencia plagada de estereotipos sexistas y misóginos”, puntualizó. Agregó que la representación de la víctima ante el Ministerio Público promoverá un recurso de apelación dentro del término legal concedido para ello, con el fin de que los magistrados realicen un estudio adecuado del caso y revoquen la sentencia dictada por el juez de primera instancia. Según los hechos, a principios de 2014, durante una fiesta, César Chávez se introdujo a una habitación donde se encontraba una amiga suya dormida y la violó, aprovechándose de su confianza y quien, luego de verse envuelto en señalamientos y acusaciones por parte de organizaciones feministas, negó todos los hechos. De acuerdo con la organización Consorcio Oaxaca, se han documentado 108 casos de violencia sexual de diciembre de 2016 a la fecha, violencia que ocupa el segundo lugar en las agresiones más frecuentes a las mujeres oaxaqueñas, sólo después de la violencia en el núcleo familiar.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 19 de abril de 2018

Las autoridades deben respetar la vida interna de los partidos

TEEO rechaza modificar convenio de la Coalición Juntos Haremos Historia Los magistrados declararon infundados los agravios, pues consideraron que cuando los institutos políticos se coalicionan se deben someter a las reglas que rigen esta figura

Águeda Robles

E

n sesión pública, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmó el acuerdo IEEPCO-CG-22/2018, respecto de la solicitud de aprobación de fe de erratas al convenio de Coalición Juntos Haremos Historia integradas por el Partido Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social, en el Consejo General del referido instituto electoral. Respecto a este asunto, los magistrados declararon infundados los agravios, ya que es deber de las autoridades electorales respetar la vida interna de los partidos políticos, se considera que cuando los institutos políticos se coalicionan se someten a las reglas que rigen esta figura, en específico las cláusulas que contiene el convenio de coalición. Lo solicitado consistía en una modificación al convenio de coalición previamente aprobado por el que se redistribuyen postulaciones en dos municipios previamente definidos, petición que fue rechazada por el órgano administrativo local. De igual manera, los magistrados que integran el Pleno del TEEO, confirmaron el acuerdo IEEPCOCG-SIN-60/2017, mediante el cual se calificó como válida la elección ordinaria de concejales municipa-

La multiculturalidad que posee la entidad la dota de un gran número de trajes y vestimentas típicas a las que se busca proteger del plagio y la explotación degradante

Rebeca Luna Jiménez

Los símbolos y técnicas que son utilizadas en la elaboración de los trajes regionales y bordados de todas las comunidades indígenas y afroamericanas de Oaxaca son ahora patrimonio cultural inmaterial del estado, así lo aprobaron los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso de Oaxaca. Con lo anterior, el Poder Legislativo busca salvaguardar los conocimientos y saberes que están presentes en las comunidades de Oaxaca, evitar el plagio que atente contra la identidad, la cultura y economía de cada uno de los hombres y mujeres que dedican su trabajo a preservar la identidad de sus pueblos.

Tras sesión pública, el Pleno del TEEO declaró como improcedente el cambio al convenio de la Coalición Juntos Haremos Historia, con el cual los partidos solicitaron un cambio en la distribución de las postulaciones de dos municipios.

les, en el municipio de San Miguel Quetzaltepec, ello, debido a que de las medios de prueba aportadas a este órgano jurisdiccional, se constató que sí existieron reuniones de trabajo entre las autoridades municipales de San Miguel Quetzaltepec y representantes de San Juan Bosco Chuxnaban. Asimismo, al hacer un análisis del método de elección utilizado en la comunidad en cuestión, se comprobó que entre los años 1924 al 2016, se advirtió que sólo la cabecera municipal ha participado en la elección de los integrantes a concejales del Ayuntamiento, de ahí lo infundado del agravio de no permitir la participación a los ciudadanos de las agencias, con esta decisión se privilegia la autonomía que históricamente se han reconocido mutuamente en comunidades que residen en el municipio de San Miguel Quetzaltepec. También, los magistrados confirmaron el acuerdo IEEPCO-CGSIN-70/2017, mediante el cual el instituto electoral local, calificó como válida la elección de concejales del ayuntamiento de Tanetze de Zaragoza, Villa Alta, lo anterior, debido a que en la asamblea electiva, se observó el procedimiento establecido por la propia comunidad, al ser

consistente con las actas de asambleas de elecciones anteriores. Al resolver el expediente identificado con la clave JNI/193/2017, el Pleno del TEEO desechó el asunto, ello en virtud que se actualizó la causal de improcedencia, porque el Consejo Municipal de San Juan Bautista Atatlahuca emitió diversos actos que concluyeron en la celebración de la elección extraordinaria, omisión que se reclama y que dio origen al presente juicio. En sesión pública, los magistrados estimaron que no se puede acreditar la realización de actos anticipados de campaña a favor de Rodolfo León Aragón, al no acreditar los elementos personal, subjetivo y temporal, pues no se evidencia la existencia de actos anticipados de campaña, pues no se acredita la existencia de una manifestación relativa a hacer un llamado expreso al voto. Por mayoría, con el voto contra el magistrado Víctor Manuel Jiménez Viloria, el Pleno del TEEO impuso una multa del orden de 100 medidas de actualización a Leobardo Ramos Lázaro, presidente municipal de Chahuites, dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Oaxaca, así como al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, lo anterior, al acreditar-

se la realización de actos anticipados de campaña por la sobreexposición de la imagen y nombre del denunciado tanto en una placa del parque municipal que tiene el nombre del denunciado, como en las cuentas de Facebook del Ayuntamiento y del munícipe. En dicha sesión, los magistrados revocaron la resolución CNHJOAX-042/2018, la cual sobreseyó la queja interpuesta por Alberto Alonso Criollo, lo anterior al considerar que la autoridad responsable se limitó a manifestar de manera genérica que el proceso de definición de género del coordinador de Organización para el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, fue conforme a derecho, sin exponer los razonamientos lógico jurídicos por los cuales la Comisión llegó a la conclusión de sobreseer la queja; al quedar acreditado la existencia de falta de fundamentación y motivación del acto, se ordenó a la responsable emitir una nueva determinación en la que se funde y motive de manera correcta su determinación. Por otra parte, al resolver el expediente JDC/28/2018 promovido por Wilmer Ramírez Miguel, el Pleno del TEEO reencauzó a la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional para que al momento de resolver tome en consideración lo argumentado por el actor presentado en su escrito de denuncia. Los magistrados también ordenaron a la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, que dentro del término de 50 horas, remita debidamente sustanciado el recurso de inconformidad interpuesto por Guadalupe Villagómez Toledo, en relación a la inconformidad del predictamen recaído a su solicitud de preregistro al proceso interno de selección y postulación de la candidatura a la presidencia municipal de Santa María Petapa.

Declara Congreso trajes regionales de Oaxaca patrimonio cultural inmaterial Este trabajo legislativo se dio en respuesta a la amenaza a la que son objeto los trajes de las comunidades oaxaqueñas, en donde la cultura occidental ha buscado usurpar la esencia de los pueblos indígenas, así lo manifestaron los diputados después de aprobar en el dictamen. Oaxaca es considerado el estado con mayor diversidad cultural debido a que a los 15 pueblos originarios se les suma la comunidad afromexicana. La multiculturalidad que posee la entidad la dota de un gran número de trajes y vestimentas típicas a las que se busca proteger del plagio y la explotación degradante. Cabe señalar que en 2015, casi a tres años de que el escándalo por copiar el diseño de la ropa autóctona de la comunidad indígena de la Sierra Juárez, ni autoridades federales ni firmas extranjeras han ofrecido una disculpa pública a los agraviados, tal como lo solicitaron. “El plagio sigue, y la lucha también. Tampoco hay leyes que protejan su propiedad”, dijeron. Cabe señalar que fueron rechazadas iniciativas de ley para proteger la propiedad industrial de las comu-

Para salvaguardar los conocimientos y saberes que están presentes en las comunidades de Oaxaca, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron los símbolos y técnicas que son utilizadas en la elaboración de los trajes regionales como patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca.

nidades, una de las cuales presentaron los legisladores federales, Francisco Martínez Neri y Karina Barón Gutiérrez, por no contar con el aval del pueblo ayuuk ni considerar la opinión de los afectados. Sin embargo, las empresas francesas, Isabel Marant y Antik Batik, continúan la reproducción de blusas y faldas de la etnia mixe,

sin autorización oficial, lo cual “constituyen hechos denigrantes, humillantes y de profundo racismo”, señaló. La única vía que sigue la autoridad municipal es la legal, a través de abogados de la comunidad que presentaron una demanda, en la que cuentan con escaso apoyo del gobierno de Oaxaca.

Recorriendo comunidades del distrito de Ejutla, el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, Salomón Jara, se reunió con pobladores para escuchar sus necesidades, ante ellos se comprometió a trabajar desde el Senado para dar solución a las carencias que se viven en muchos pueblos, al tiempo que los invitó a dar su voto de confianza por su candidatura para poder lograr los cambios que se necesitan.

De visita en Nochixtlán, el candidato de la Coalición Todos por México, Raúl Bolaños Cacho Cué, compartió sus propuestas con los ciudadanos, les reiteró que su único fin es llevar al progreso a Oaxaca brindando más desarrollo social a las familias y fomentando el impulso de la economía a fin de dar a niños y adultos mayores mejores condiciones de vida.

Susana Harp, candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia, sostuvo una reunión con la Red de Cafeticultores Cinco de Diciembre, A. C., en dicho acto, aseguró que hay mucho trabajo por hacer para impulsar el sector cafetalero y que una de sus metas será buscar el desarrollo sostenible de la producción de café en Oaxaca, trabajando en equipo entre autoridades y productores.

El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, Daniel Gutiérrez, recorrió el municipio de Santa Cruz Mixtepec, para llevar el mensaje del proyecto de nación que encabeza el Partido Morena, ante los ciudadanos, reiteró que todas las familias oaxaqueñas merecen más y mejores oportunidades, sobre todo los niños, pues ellos representan el futuro de Oaxaca, en ese sentido, se comprometió a dar prioridad a este sector en su agenda legislativa.


Jueves, 19 de abril de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Las agresiones iban dirigidas a 75 concesionarios legales

Francisco Vásquez

I

ntegrantes de la Alianza de Mototaxistas de San Juan Chapultepec, que aglomera a los sitios de La Fundición, Barrios y Colonias, San Juan Chapultepec Hacia el Progreso, Proyección Oaxaqueña y Abriendo Brecha para los Humildes, denunciaron a Ismael Cruz Gaytán, representante legal de la organización Punto Trino, de ser quien generó la violencia el pasado lunes en las calles de esta agencia municipal perteneciente a Oaxaca de Juárez. Al respecto, Elizabeth Vásquez Sagrero, vocera de la alianza, señaló que Ismael Cruz Gaytán y su hermano, Juan Cruz Gaytán, iniciaron los actos violentos tras la detención de 35 unidades de mototaxis piratas de Punto Trino en un operativo de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). Por lo cual, a modo de represalia contra los 75 concesionarios legalmente establecidos e integrantes de la Alianza de Mototaxistas de San Juan Chapultepec, destruyeron mototaxis, entraron a sus casas a causar destrozos y otras las apedrearon, haciendo lo mismo en otras casas de gente que ni siquiera tiene

Después del enfrentamiento que se dio este lunes, la Alianza de Mototaxistas de San Juan Chapultepec denunció a Ismael Cruz Gaytán, representante legal de la organización Punto Trino, de ser quien generó la violencia por la retención de sus 35 mototaxis piratas.

concesiones de mototaxi, destruyendo su negocios y vehículos, poniendo en peligro la integridad de sus agremiados como de las personas que transitaban por la zona al hacer detonaciones de arma de fuego. Agregó que, actualmente, Ismael Cruz Gaytán va como candidato a regidor en Oaxaca de Juárez por el Partido Morena, prometiendo a los agremiados de Punto Trino que de llegar hacer regidor va a abrir el estudio de factibilidad para que haya concesiones, lo cual contradice el decreto que hizo el gobernador del estado y que genera que haya veda para otorgar estas. Asimismo, dio a conocer que el día de los hechos se le llamó al agente municipal, Axel Guerrero, para que evitara la violencia, ya que él tiene el conocimiento pleno de que están saliendo mototaxis irregulares, pero fue lamentable su respuesta al deslindarse de tener conocimiento de estos hechos, agregó que integrantes de Punto Trino fungen en la agencia municipal como comité de festejos, por lo que el agente municipal conoce a quienes generaron la violencia. Añadió que las personas comandadas por Ismael Cruz Gaytán, quien

se ha caracterizado por ser violento al igual que su hermano, Juan Cruz Gaytán, no es la primera vez que generan una situación de riesgo, anteriormente han tomado terrenos de manera irregular, responsabilizándolos junto a Ismael Gutiérrez Martínez, Adán Fonsarelli Sánchez Sánchez, Héctor Raciel Alavez Ramírez por cualquier situación que pueda repercutir contra los las familias, choferes y propiedades de los integrantes de la alianza. En este sentido, Elizabeth Vásquez detalló que ya interpusieron su denuncia para que se integre la carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado y se castigue a los responsables de las agresiones, asimismo, pidieron al gobernador del estado aplique la ley de transporte y a la Sevitra y SSPO continúen con los operativos para detener a los mototaxis irregulares. Abundó en que la Alianza de Mototaxistas de San Juan Chapultepec ha transitado durante más de 10 años en la legalidad, todos cuentan con concesión para trabajar sus unidades y servir a la comunidad, “nosotros no actuamos de manera violenta, siempre hemos sido respetuosos de las instituciones y la ley, por eso desde el mes de octubre que han salido mototaxis irregulares hemos trabajado en cada una de las instancias correspondientes, presentando nuestras inconformidades de manera escrita y legal para que se aplique la ley”, puntualizó. Por último, señaló que no quieren tener confrontación con los vecinos, porque han vivido y crecido en San Juan Chapultepec, agregó que no pelean la zona, su luchan es porque exista legalidad del transporte y del servicio que se brinde, que sea responsable y legalmente establecido como lo merecen los vecinos de esta agencia.

Realizan jornada de transparencia electoral y protección de datos Los participantes exhortaron a los actores políticos para que se conduzcan con transparencia y fortalezcan la protección de datos personales en el proceso electoral

Rebeca Luna Jiménez

Con la asistencia de más de 250 personas, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) realizaron con éxito la Jornada Transparencia Electoral y Protección de Datos Personales. En el acto inaugural, al dar la bienvenida el comisionado presidente del IAIP, Abraham Soriano Reyes, señaló que la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos

personales son parte esencial del proceso electoral, porque dignifican y legitiman el quehacer institucional y simultáneamente el ejercicio de derechos civiles y políticos. Asimismo, hizo un respetuoso exhorto a los actores políticos para que se conduzcan con transparencia y fortalezcan la protección de datos personales en el proceso electoral, por lo que en ese sentido, enfatizó la disponibilidad del IAIP para otorgar orientación y capacitación a los partidos políticos para que cumplan con sus obligaciones de transparencia. En su oportunidad, Carmelita Sibaja Ochoa, consejera electoral del Ieepco, señaló que “son las estrategias desinformativasylaausenciadeelementos informativos los que generan un gran escepticismo ciudadano hacia los procesos electorales, las instituciones y los propios partidos, provocando el abstencionismo y problemas de legitimación”, por lo que destacó la urgencia de que las instituciones y partidos políticos establezcan lazos para consolidar una verdadera transparencia electoral. La consejera electoral afirmó que el interés creciente de la ciudadanía por los asuntos públicosdebefomentaruna verdadera participación cívica democrática, que requiere de una transparencia proactiva con mayor calidad de información, que a su vez se engarce con la calidad de la democracia, para

crear un círculo virtuoso a partir de la transparencia electoral. En representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho, el magistrado José Luis ReyesHernándezrefiriólaimportancia de la protección de los datos personales en cuestiones electorales, y recordó el caso de Cambridge Analytica. En ese sentido, Reyes Hernández puntualizó que la democracia se fortalece con las acciones que emprende el Inai, IAIP y el Ieepco; y dijo que la jornada disipará dudas e inquietudes sobre las responsabilidades de los partidos políticos sobre transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en proceso electoral. En su oportunidad, José Ángel Díaz Navarro, secretario de la Contraloría y TransparenciaGubernamental,afirmó que todos los ciudadanos exigen elecciones con transparencia, sin retroceso y sin deficiencias, por lo que afirmó que “nuestro país requiere que las autoridades garanticen manejo adecuado de datos personales y la ciudadanía debe estar informada”. El comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, señaló que “hoy Oaxaca es un espacio para la transparencia y la privacidad”, se congratuló por la alianza cívica entre el IAIP y el Ieepco de cara al proceso electoral, pues señaló que “las instituciones son la síntesis del esfuerzo colectivo”.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre

Piden castigo a mototaxis piratas por la violencia en San Juan Chapultepec Acusaron a integrantes de Punto Trino de destruir mototaxis, entrar en casas de concesionarios y civiles que no tienen vínculo con los choferes a causar destrozos

AGENDA

Guillermo Hernández Puerto

López Obrador es puntero en la lucha por la Presidencia de México

A

ndrés Manuel López Obrador es el puntero en la campaña para la Presidencia de la República, elecciones que se efectuarán el primer domingo de 2018. Quieren pararlo al precio que sea y a como dé lugar. En Oaxaca, el siniestro José Murat Casab encabeza la estrategia electoral y política para derrotar a López Obrador. Pero como dicen en mi pueblo, el gran ladrón de Oaxaca, José Murat, y sus secuaces se la van a pelar a López Obrador, porque éste, no obstante que lo señalan como violento y de haber lanzado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y al magisterio de la Sección 22 para violentar el acto político que encabezó José Antonio Meade en Puerto Escondido en su lucha por alcanzar la Presidencia de la República, nada tiene que ver en el zafarrancho Obrador ni Morena. El repudio mostrado hacia Kuribreña de parte del magisterio es debido a la campaña de odio que encabezó Aurelio Nuño y Gabino Cué Monteagudo para imponer a sangre y fuego la mal llamada reforma educativa, reforma esclavizante que convierte al docente al presentar el examen de evaluación en empleado administrativo y esta ley, le guste o no a Enrique Peña Nieto, a José Antonio Meade Kuribreña y a su coordinador general de campaña, Aurelio Nuño, anula los derechos sindicales y laborales del magisterio que no están dispuesto en aceptar dicha reforma y que lucharán contra todo el aparto priista y el gobierno de Peña Nieto para poner a salvo sus derechos laborales y sindicales. Por más que los comentólogos al servicio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Meade Kuribreña trataron de presentar a López Obrador como el autor intelectual del rechazo del magisterio al candidato presidencial priista no lo lograron, porque López Obrador ni Morena tiene que ver con el rechazo a Meade ni con la violencia que ocurrió en Puerto Escondido por el repudio magisterial a la presencia del candidato presidencial priista. Sin que esto suene a lisonja para Andrés Manuel López Obrador, cabe recordar que después de las elecciones de 2012 en que Felipe Calderón, el Nazi, arribó a la Presidencia de la República a través del fraude electoral y que al tabasqueño le cerraron las puertas de la televisión y de espacios informativos que conducían Ciro Gómez Leyva y otros, el tabasqueño debido a su perseverancia y a sus ideales inició su recorrido por todo el país y, como resultado de esto, no sólo lo arropó el pueblo mexicano, sino que nació Morena y después con el liderazgo político y moral de Andrés Manuel se convirtió en partido político ganando en su primera participación electoral la mayoría en la Asamblea de

la Ciudad de México y ganó diputaciones, rebasando al Partido de la Revolución Democrática en el país y en Oaxaca, Morena se convirtió en la segunda fuerza política con los votos que ganó Salomón Jara como candidato a gobernador de Morena. Hoy, Salomón es objeto de una campaña sucia en su contra para restarle votos y abrir el camino a los candidatos del PRI, pero Salomón Jara pese a tanto estiércol que lanzan contra su persona, es puntero en la lucha para ser senador por Oaxaca. Cabe hacer notar y recordar que cuando Obrador inició su recorrido por la república mexicana afirmó que no se quebraría ni un solo vidrio y no se ha roto un solo vidrio. Tildarlo de manipular al magisterio de la Sección 22 es un absurdo, porque un líder como él no puede cometer este tipo de errores políticos que le costarían oro en su lucha por ser Presidente de los mexicanos. El magisterio lo apoya porque ha dicho que si gana la Presidencia de México se revisará la reforma educativa y principalmente la Ley del Servicio Profesional Docente que vulnera los derechos laborales del magisterio, esta posición ha despertado las simpatías de miles de profesores en Oaxaca en torno a la candidatura presidencial de Obrador y en todo el país. En Oaxaca, José el Siniestro Murat lanza balandronadas de que el voto del magisterio no decide la elección presidencial en Oaxaca, pero eso sí, temeroso de quedarle mal a su candidato, Kuribreña, hace todo lo que puede en las sombras sin dar la cara como cobarde que es y lanza a su perros para capitalizar el voto a favor de Kuribreña y de sus candidatos, pero el siniestro y ladrón, José Murat, se la va a pelar al magisterio de la Sección 22, porque este magisterio lo tiene bien identificado como uno de su más acérrimos enemigos. López Obrador puntea la carrera por la Presidencia de la República, esto tiene aterrado a Enrique Peña Nieto porque está consciente de que si triunfa el tabasqueño y llega a ser presidente de México, Enrique Peña Nieto pasará a la historia política de México como el primer expresidente que vaya a prisión, es decir, que sea arrestado y encarcelado. Por ello, ha fortalecido su alianza con Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón, Diego Fernández de Ceballos y Vicente Fox para tratar de impedir a toda costa que Obrador gane la Presidencia de la República y tome posesión de este cargo. Incluso, pueden recurrir al fraude electoral. El Bronco no es más que otro súbdito de estos personajes que fue designado candidato presidencial para ladrar todo lo que pueda contra el tabasqueño, pero dichos ladridos salidos de la bocaza del gobernador de Nuevo León con licencia, lo único que lograrán es que haya más votos por Andrés Manuel López Obrador.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Hay comunidades que aún no reciben apoyo para reconstrucción

En Oaxaca continúa temblando y no hay atención en pueblos afectados Este miércoles se registraron 14 sismos en diversas regiones del estado, fenómenos que corroboraron la posición de Oaxaca como el estado con mayor actividad sísmica de todo el país

Rebeca Luna Jiménez

L

uego de los sismos de septiembre de 2017, Oaxaca se posicionó en el primer lugar en sismos a nivel nacional, tan sólo este miércoles se registraron 14 sismos, seis de ellos con epicentro en Pinotepa Nacional, tres en Ciudad Ixtepec, dos en Matías Romero, y uno en Salina Cruz, Tehuantepec y Santa Cruz Xoxocotlán. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca exhortó a la población a atender recomendaciones para mitigar los efectos de los movimientos telúricos.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

T Los daños a viviendas por los terremotos de 2017 todavía no han sido atendidos en los 41 municipios, por lo cual una marcha de pobladores del Istmo partió a la Ciudad de México para exigir atención.

La dependencia estatal dio a conocer que de enero a la fecha en México han ocurrido 11 mil 394 sismos, de los cuales ocho mil 397 han tenido epicentro en la entidad oaxaqueña, lo que representa una ocurrencia del 73.70 por ciento. Cabe señalar que aún, a más de siete meses del terremoto de 8.2 del 7 de septiembre de 2017, los daños a viviendas siguen con vida en 41 municipios de la entidad, por lo cual, una marcha- caminata de pobladores de comunidades del Ist-

mo exigen respuesta del gobierno federal, para ello, salieron desde el pasado fin de semana hacia la ciudad de Oaxaca, se trasladaron a la región de la Mixteca para llegar a la Ciudad de México. La movilización es encabezada por el dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo, Carlos Béas Torres, por lo que exigen el apoyo de las autoridades para que se pueda hacer un segundo censo a los pobladores que aún no reciben apoyos.

Un poco de historia a 486 años del aniversario de Oaxaca de Juárez Originalmente, la Verde Antequera se fundó en el territorio que en 1486 los aztecas comenzaron a poblar y que denominaron como Huaxyacac, que significa guajes sobre la nariz Laura Molina

Fue un 25 de abril, pero de 1532, cuando la entonces llamada Villa de Antequera fue elevada al rango de ciudad, título otorgado por el rey Carlos I de España y V de Alemania. En esa época, la Ciudad de Antequera fue la tercera de la Nueva España en recibir la categoría y título de muy noble y leal, designación con la cual se le considera como una de las tres primeras urbes mexicanas en recibir dicha distinción después de la Ciudad de México y Puebla de los Ángeles. Otra cédula real firmada en la misma fecha otorgó el escudo que la distinguió, mismo que originalmente fue asignado a la Villa de Segura de la Frontera, hoy municipio de Tepeaca, Puebla. A 486 años de historia, cabe recordar que originalmente la Verde Antequera se fundó en el territorio que en 1486 los aztecas comenzaron a poblar y que denominaron como Huaxyacac, que quiere decir los guajes sobre la nariz, esa sería la original Guajaca. Posteriormente, el 25 de noviembre de 1521 al mando de Francisco

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 19 de abril de 2018

La Ciudad de Antequera fue la tercera de la Nueva España en recibir la categoría y título de muy noble y leal, designación con la cual se le considera como una de las tres primeras urbes mexicanas en recibir dicha distinción después de la Ciudad de México y Puebla.

de Orozco llegaron a estas tierras los españoles, que enviados por Hernán Cortés, serían los encargados de colonizar la zona. Entre los expedicionarios se encontraba el clérigo Juan Díaz, quien ofició la primera misa bajo un gran árbol que estaba en la ribera del río Atoyac y donde actualmente se encuentra el Templo de San Juan de Dios. En 1686 fue llamada AntequeraOaxaca, título que aún conserva la jerarquía católica al nombrar así a la Arquidiócesis de esta ciudad. En 1872, tras la muerte del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, y por decreto del Congreso del estado, la ciudad obtuvo el nombre de Oaxaca de Juárez, designación que conserva en la actualidad.

Primer escudo El escudo o blasón de armas concedido a la ciudad de Oaxaca consta de una bordadura azul entre dos líneas negras y con ocho aspas de oro o cruces de San Andrés, repartidas en el centro de una franja. El color azul representa el zafiro, símbolo de justicia, lealtad y buena reputación. Otra de las insignias en este escudo es el campo de gules, que representa al rubí entre las piedras preciosas y la claridad entre las virtudes. Mientras que el león de oro coronado y rampante, significa la fuerza, riqueza y bienestar. Por otra parte, la corona imperial es la insignia que da a entender que durante la época de la colonia, la ciudad estuvo bajo la protección inmediata de la Corona de España.

rapitos al sol; acusa Perla Woolrich a Salomón Jara de ratero, pide cárcel. La nota de esta semana que todavía no termina se la lleva hasta el momento la candidata al Senado de la República por la coalición Partido Acción NacionalPartido de la Revolución DemocráticaPartido Movimiento Ciudadano, Perla Marisela Woolrich Fernández, pues ante medios informativos afirmó que Salomón Jara Cruz es de uñas largas y le gusta clavarse la lana. Así es, estimado lector, vale decir que quien fuera en aquel entonces su compañero de gabinete en la administración de Gabino Cué Monteagudo y es hoy también su contrincante como candidato al Senado de la República de Morena, Salomón Jara Cruz, es responsable por un presunto desvío de más de 50 millones de pesos cuando fungió como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura. ¡Tómala!, barbón, y la señora Perla Marisela Woolrich Fernández no se quedó callada, sino que pidió que este político oaxaqueño pise la cárcel y no sólo eso, sino que dijo que el exmandatario oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, lo encubrió, que fue su tapadera, pues. Al tiempo, la exfuncionaria pública de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, aseguró que siguen abiertas las indagatorias contra el hoy candidato al Senado de la República del partido de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena,

el cual estimado lector, impuso o aceptó que Salomón Jara Cruz, manotas grandes, fuera el mero mero morenista en Oaxaca e incluso en la elección pasado a gobernador del estado lo postuló para candidato a mandatario de Oaxaca. En rueda de prensa con los medios, la extitular de la SCTG no le tembló la boca para señalar que en las investigaciones que se fueron haciendo se han hallaron desvíos superiores a los un mil millones de pesos. Su principal petición en este tema fue el hecho de debatir cara a cara y anticipó que ahí revelará más elementos. Ustedes saben que Perla Marisela Woolrich Fernández no tiene pelos en la boca para poder hablar. “Ese día nos veremos las caras”, dijo la llamada en su momento, Contralora de Hierro. En Oaxaca, los sismos no paran. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó algo que en este espacio periodístico ya había usted leído. Se trata de que nuestra entidad oaxaqueña ocupa los primeros lugares en sismos, fíjese usted, esta dependencia detalló que del mes de enero a la fecha en nuestro país han ocurrido 11 mil 394 sismos, de los cuales ocho mil 397 han tenido epicentro en la entidad oaxaqueña, lo que quiere decir un total del 73.70 por ciento. Tan solo este miércoles —hasta las 11:42 horas— se han presentado 14 sismos, seis de ellos con epicentro en Pinotepa Nacional, tres en Ciudad Ixtepec, dos en Matías Romero, y uno en Salina Cruz, Tehuantepec y Santa Cruz Xoxocotlán. Para que tome usted sus precauciones. Por hoy, es todo.


Jueves, 19 de abril de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Radiografía política

Columna Invitada Francisco Guerrero Aguirre

Aquiles Cruz Ramales

Quitemos el Don a los corruptos, ley del hielo

E

lecciones en puerta, partidos políticos que intentan presentar su mejor cara a través de innumerables spots transmitidos por diversos medios de comunicación, que no sólo hartan a la ciudadanía, sino provocan su estupor al percatarnos del cinismo con el que los partidos se presentan ante los electores como si fuesen blancas palomas y amantes de la patria, cuando su negra historia está en la memoria de todos nosotros. ¿Podemos olvidarnos de la noche a la mañana de los moches del Partido Acción Nacional? ¿De la increíble historia de Iguala con sus 43 desaparecido (muy probablemente muertos) y la liga de las autoridades del Partido de la Revolución Democrática con el crimen organizado? ¿Lo que puede haber atrás de la famosa Casa Blanca y del padrino del señor presidente, Arturo Montiel, exgobernador del estado de México, señalado por la revista Times entre los 10 personajes más corruptos de México? Sí, la mayoría de los mexicanos estamos hartos de la corrupción; corrupción que invade no sólo a la clase política, sino a toda la sociedad. Frente a la magnitud del problema, las reciente medidas dictadas por el Ejecutivo, anunciadas con bombo y platillo, parecen tardías e insuficientes — así lo hemos señalado anteriormente—, pero pueden ofrecer una plataforma de inigualable valor para que la sociedad se catapulte en ellas y desarrolle un programa de gran visión que empiece ahora y que vaya elevando sus exigencias hasta llegar a las elecciones presidenciales de 2018. Ocupamos el lugar 103 en materia de corrupción en el concierto de las naciones. En 2005, estábamos en el lugar 53, o sea que hemos retrocedido 50 posiciones en 10 años, ¿por qué no seleccionar como objetivo la recuperación de los escalones perdidos para los próximos 10 años, midiendo el avance año con año, una vez trazadas y negociadas las metas periódicas y la estrategia para alcanzarlas? ¿Por qué no, como parte de nuestra estrategia y utilizando los medios de comunicación, denunciamos públicamente los casos de comprobada corrupción pública o privada y le seguimos la pista a la acción de la autoridad sobre cada uno de estos casos? ¿Por qué no en lugar de que saludemos con el título de Don a los afamados corruptos, nos retiramos de los lugares públicos —restaurantes por ejemplo— cuando nos percatemos de su presencia? ¿Por qué no divulgamos con profusión el daño moral y material que causa la corrupción en nuestro país y que sólo unos cuántos informados conocen? ¿Por qué no establecemos una alianza entre las organiza-

ciones de la sociedad civil de reconocido prestigio para enriquecer, apoyar y divulgar, cada quien a través de sus medios, una campaña de esta naturaleza? ¡Sí! Que las organizaciones que representan a los empresarios, a los trabajadores, a los ciudadanos en general, promuevan una campaña ad hoc y se presten a denunciar en forma anónima los casos comprobados que les presenten los miembros de sus propias organizaciones. El enemigo es la corrupción, es una bestia enorme y tiene los dientes clavados en todos los rincones de la sociedad. Hay sólo dos alternativas: dejar hacer y dejar pasar, o actuar como ciudadanos responsables pensando no sólo en nosotros mismos, sino también en las próximas generaciones, las de nuestros hijos y nietos a los cuales debemos responder las dos preguntas que desde hacen tiempo se han formulado, ¿qué Oaxaca les estamos dejando a nuestros hijos?, ¿qué ciudadanos les estamos dejando a nuestro Oaxaca? Urge la reflexión, pero reflexión sin acción es tiempo perdido. Urge pues la acción inteligente, coordinada, entusiasta, con objetivos concretos y planes de acción realistas que entusiasmen a los eventuales colaboradores, que ojalá sean muchos, miles, millones de mexicanos que queremos que nuestro querido país cambie su ruta y meta a la cárcel a aquellos que deban estar en ella, particularmente los que ahora se encuentran entre los más poderosos y los más corruptos. El proceso electoral que tenemos en puerta se presta para posicionar desde ahora el tema en la sociedad mexicana e iniciar una campaña anticorrupción que culmine, pero no termine con las elecciones de 2018, permita cuestionar en su momento a los partidos políticos y en particular a los candidatos a la Presidencia, tomar nota de sus compromisos al respecto y no sólo vigilar, sino exigir su cumplimiento. Recuperar el lugar 53 que tuvimos hace 10 años debe ser un objetivo que todos debemos perseguir, haciendo cada quien la parte que nos corresponda. Vale la pena librar la batalla por difícil que ésta parezca. Una vez escrito este artículo han salido varios comentarios sobre el tema en los medios de comunicación, particularmente el hecho de que se divulgara la ley del Sistema Nacional Anticorrupción. En su momento, haremos los comentarios sobre este importante hecho. Recuerden la cita es aquí, si hay café mejor, pero compondremos el mundo, no olviden que los reporteros somos románticos, bohemios e hijos de la mala vida, ánimo. Sayonara.

Populismo

I

y 2018 (I)

nspirado en la lectura del nuevo libro de Enrique Krauze, El pueblo soy yo, sobre el populismo, es obligado reflexionar sobre esta patología social y sus efectos, estando tan cerca la elección presidencial del 1 de julio. La palabra “populista” es un término relativamente nuevo, dos siglos apenas, en el lenguaje de la política. Con “populismo” se ha intentado llamar a la propagación exitosa de una serie de ideas que, básicamente, anteponen el ejercicio personal del poder, al ejercicio institucional. El populista es, como lo dice con toda categoría Krauze, su propio pueblo. Aristóteles nos advertía que las formas puras de gobierno pueden volverse impuras: En demagogia. Se llamaba a quien la practicaba, un demagogo. El demagogo es un “populista” de su tiempo. Es el ancestro de los que ahora conocemos. Para los romanos, el populismo toma forma y simbiosis con el derecho. El populista encuentra, en la aplicación de la justicia, el camino para revertir el orden social: Dejar atrás un pasado de castas, de patricios, de familias, de césares y encontrar un nuevo y vigoroso orden de las cosas: El de la plebe, bajo la antigua y paradigmática consigna de que el que paga, manda. Sería con el Siglo de las Luces, las revoluciones y el fallido apotegma del “Estado soy yo”, cuando el poder llegaría arrancado, literalmente, de las manos del monarca y sería transferido a un novel inquilino que llegaría a avecindarse en la cumbre de la filosofía política para no retirarse jamás: El concepto de pueblo. George Washington y Benjamin Franklin se concentraron en una idea central: El pueblo somos nosotros. Madison intentaría mitigar el poder de esa afirmación diciendo que el pueblo somos nosotros, a través de nuestros representantes. Andrew Jackson o Theodore Roosevelt coquetearon con una variable también poderosa: El presidencialismo. El término populista ha ido poblando los estudios de ciencia política. Se describe en el

siglo XIX y principios del XX como populistas a los postulantes de una doctrina de reivindicaciones. El “iluminado” abona en la variable del resentimiento. Se trabaja para los pobres, los olvidados, los marginados. Se proyectan infamias: Los empresarios son enemigos. Son los causantes de todos los problemas. De ahí, el populismo se ha transformado de ser un planteamiento ideológico a una forma de ejercer autoritariamente el poder. Han pululado como una plaga tanto “populistas económicos” como “populistas culturales” o bien, “populistas nostálgicos” que añoran el pasado, con recetas de hace 50 años. Balance. Durante los últimos años, en América Latina surgieron proyectos populistas al calor de profundas desigualdades. En nuestro continente, como ocurrió con el maíz, el populismo se injertó en la flora intelectual local, triturando, en varios países, la democracia y el equilibrio de poderes y limitando seriamente la libertad de expresión. A través de las urnas y de la mano de la demagogia, el populismo se ha vuelto un peligro real. El gobernante encuentra en el inconsciente colectivo lo que Hegel llama “el espíritu del pueblo”: Su propio mapa para conectar directamente con la gente. El prohombre sustituye a la “caduca” institucionalidad, obsoleta y denostada. El nuevo gobernante, “el populista iluminado”, asociándose mañosamente a grandes hombres como Bolívar, Juárez o San Martín pretende emularlos robándose su genuina conexión con el pueblo. Dejaremos para la siguiente entrega una descripción sobre el populista: Su comportamiento, su idea de la verdad, su axiología, su debate. Estas líneas servirán al lector para que cuando se encuentre con un populista, en la calle o en la carretera virtual de la información, sepa tratarlo, sepa entenderlo, lo identifique, y en su caso, cumpla las formalidades especiales y plenipotenciarias que su triste investidura ameritan.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

Editor: Miguel Sibaja

En el evento participaron 52 alcaldes del mundo

Participa Hernández Fraguas en Encuentro Anual del Cideu 2018 El presidente municipal indicó que los gobiernos municipales deben crear políticas públicas diseñadas para restringir el uso del automóvil Laura Molina

E

l presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, acudió al Encuentro Anual del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu) 2018, que se lleva a cabo en Santiago de Chile bajo el tema Espacio Público y Paisaje Urbano, en cuyo marco externó la importancia del espacio público, a fin de usarlo como foro de expresiones culturales y sociales. Al participar en el Panel de Alcaldes, el munícipe resaltó que usar el espacio público para diferentes expresiones es una herramienta de democratización de la vida urbana, además que ayuda al intercambio cultural, a la participación y al pensamiento colectivo urbano. Por ello, dijo, que los gobiernos municipales deben crear políticas públicas diseñadas para restringir el

José Antonio Hernández Fraguas participó en el Encuentro Anual del Cideu 2018, en el cual externó que usar el espacio público para diferentes expresiones es una herramienta de democratización de la vida urbana, además que ayuda al intercambio cultural.

Calles Hernández Fraguas resaltó que en Oaxaca de Juárez se han privilegiado las calles para el tránsito a pie y así fortalecer el disfrute de sus principales construcciones. uso del automóvil, pues esto es fundamental para el crecimiento armónico y sustentable de las ciudades. “Esta premisa es fundamental en una ciudad colonial como la nuestra, la cual es para disfrutarse cami-

nando y desplazándose libremente de un lugar a otro por los diferentes medios de movilidad, lo que permite acortar distancias y tiempos”, puntualizó el primer concejal en este espacio que compartió junto a los

alcaldes de Santiago de Chile, Felipe Alessandri; San Sebastián España, Eneko Goia; Rosario Argentina, Mónica Fein; y Zaragoza España, Pedro Santisteve. Por lo anterior, Hernández Fraguas resaltó que en Oaxaca de Juárez se han privilegiado las calles para el tránsito a pie y así fortalecer el disfrute de sus principales construcciones. Además de la implementación del reglamento de vialidad y la prohibición de apartar lugares en la vía pública. Cabe señalar que este encuentro anual se realiza del 16 al 19 de abril en la ciudad de Santiago de Chile y participan más de 52 alcaldes del mundo, provenientes de 94 ciudades y 16 países de Iberoamérica, quienes comparten reflexiones en torno al Espacio Público y Paisaje Urbano, así como proyectos de las ciudades participantes. En esta edición, se conmemora el 25 aniversario de la Asamblea General del Cideu y se abordan temas como: ¿Cómo diseñar un parque?, paisaje y participación en el espacio público, plan de intervención del centro y el espacio público como herramienta de cohesión social, entre otros. Además, en el mes de mayo de 2017, la ciudad de Oaxaca fue sede del Encuentro Anual del Cideu, donde se compartieron reflexiones en torno a la movilidad para la convivencia, así como sobre los retos

Esta premisa es fundamental en una ciudad colonial como la nuestra, la cual es para disfrutarse caminando y desplazándose libremente de un lugar a otro por los diferentes medios de movilidad José Antonio Hernández Fraguas, munícipe Oaxaca de Juárez comunes en las agendas urbanas de las ciudades.

Sede En 2017, Oaxaca fue sede del Encuentro Anual del Cideu, ahí se compartieron reflexiones en torno a la movilidad para la convivencia, así como sobre los retos comunes en las agendas urbanas de las ciudades.


Jueves, 19 de abril de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Miguel Sibaja

José Antonio Meade planea remontar 30 puntos y ganar

Para debate no se prepara uno en días, sino con una vida de servicio: José Antonio Meade El candidato José Antonio Meade de la Coalición Todos por México se declaró listo para el debate del próximo domingo

Para el debate no se prepara uno en tres días, para el debate se prepara uno con una vida de servicio, con una vida de experiencia con la posibilidad de tener un conocimiento profundo de México y del mundo con la posibilidad de conocer sus problemas

Agencias

L

isto para el debate, así se declaró José Antonio Meade, candidato de la Coalición Todos por México, luego que se diera a conocer el sorteo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que ocupará el segundo sitio en el orden de intervenciones del encuentro y aseguró que un candidato no se prepara en unos días sino en toda una vida de servicio público. Para el debate no se prepara uno en tres días, para el debate se prepara uno con una vida de servicio, con una vida de experiencia con la posibilidad de tener un conocimiento profundo de México y del mundo con la posibilidad de conocer sus problemas y de entender cuál son los elementos que tenemos que poner por delante para resolverlos”, destacó.

López Obrador señaló que nunca les notificaron que optarían por cancelar el nuevo aeropueto, hasta ahora que se enteró por voz de los medios de comunicación

Agencias

Aun cuando el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, resolvió cancelar la mesa de análisis técnica para la viabilidad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, mi posición sigue siendo la de apertura y diálogo, aseguró Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia. Al destacar que Juan Pablo Castañón buscó a su coordinador con empresarios, Alfonso Romo, para ponerse de acuerdo con la organización de la mesa de análisis sobre las dos propuestas para el aeropuerto, Andrés Manuel López Obrador comentó que nunca les notificaron que optarían por cancelarla, hasta ahora que se enteró por voz de los medios de comunicación. Sin embargo, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México expresó que comprende las “presiones a las que está sometido Castañón por

José Antonio Meade, candidato a la Presidencia El INE dio a conocer los resultados del sorteo para el debate, en donde José Antonio Meade ocupará el segundo sitio en el orden de intervenciones del encuentro y aseguró que un candidato no se prepara en unos días sino en toda una vida de servicio público.

Objetivo El candidato mencionó que el modelo que plantea dará certezas en materia económica, de justicia y combate a la corrupción del país. En conferencia de prensa en Monterrey, Nuevo León, adelantó que su estrategia de campaña será remontar 30 puntos y ganar.

Al participar en el encuentro con empresarios denominado Factor de Desarrollo para el México de Hoy, Mi modelo eco-

nómico eres tú, el abanderado tricolor señaló que el modelo que plantea dará certezas en materia económica, de justicia y combate a la corrupción. “Qué quiere decir el modelo económico en el que estamos pensando: decirle sí a castigar cualquier desvío, decirle sí al Sistema Nacional de Anticorrupción, decirle sí al siete de siete para que estemos seguros que los funcionarios públicos son honestos, decirles sí al Nuevo Aeropuerto... Y a la pregunta de si vamos a ganar, decirle sí también”, resaltó.

Se mantiene disposición al diálogo para el nuevo aeropuerto por parte de AMLO Necesitamos dialogar, necesitamos que haya transparencia que se conozca todo sobre el nuevo aeropuerto del lago de Texcoco, quiénes son los contratistas, cómo consiguieron esos contratos, qué significa para la nación el financiar esa obra Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial parte de los integrantes de la mafia del poder”. Por ello, recalcó que su disposición al diálogo se mantiene y, sobre todo, la petición de transparentar los contratos que involucran a las Afores de los trabajadores. Necesitamos dialogar, necesitamos que haya transparencia que se conozca todo sobre el nuevo aeropuerto del Lago de Texcoco, quiénes son los contratistas, cómo consiguieron esos contratos, qué significa para la nación el financiar esa obra, por qué comprometer los Afores, por qué comprometer las pensiones de los trabajadores”, detalló Andrés Manuel López Obrador al finalizar un acto de campaña en Navojoa, Sonora.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que su posición sigue siendo la de apertura y diálogo, luego que el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, resolviera cancelar la mesa de análisis técnica para la viabilidad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

El candidato presidencial dejó claro que “no tiene pleito con nadie” y a partir de que resulte vencedor en las elecciones presidenciales del uno de julio, buscará a los empresarios y expertos para instalar la mesa de análisis técnica y de diálogo sobre el aeropuerto. Yo estoy por el diálogo, diálogo, diálogo. No a la cerrazón, no a darle la espalda a los ciudadanos, que haya transparencia. No, no, no, no hay ruptura con los coordinadores de los empresarios, no hay ruptura con nadie, es amor y paz”, subrayó. Previo a estas declaraciones, Andrés Manuel López Obrador solicitó a los votantes ayudar a su movimiento a obtener la mayoría en el

Congreso de la Unión para hacer posible el proyecto de nación. Al asegurar que se siente contento porque pese a los ataques de los adversarios, las encuestas lo mantienen arriba y registran los puntos de ventaja que ha sumado los últimos días, explicó que no basta con que se gane la Presidencia de la República, pues hace falta acabar con las malas prácticas de los legisladores en el Congreso. “Vamos muy bien, requetebién. No le voy a fallar al pueblo de México, no me gusta la frase carro completo, es del PRIAN. Vamos a tener mayoría en el Congreso y les pido su ayuda a los ciudadanos para que se acaben los moches en el Congreso”, expresó.

Frente a los senadores, la nueva subsecretaria, Úrsula Carreño Colorado, prometió también consolidar el escenario de estabilidad y finanzas públicas para el país.

Se garantizan unas elecciones transparentes y eficaces: SHCP Úrsula Carreño Colorado, subsecretaria de Egresos de la SHCP, garantizó preparar el terreno para el próximo cambio de administración de gobierno, con transparencia y eficacia Agencias

La nueva subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Úrsula Carreño Colorado, garantizó preparar el terreno para el próximo cambio de administración de gobierno, con transparencia y eficacia. Úrsula Carreño, propuesta para el cargo por el presidente Enrique Peña Nieto, fue ratificada este miércoles por la Comisión de Hacienda del Senado de la República, por unanimidad de votos. Frente a los senadores, la nueva subsecretaria prometió, además, consolidar el escenario de estabilidad y finanzas públicas para el país. “Además de lograr una transición de cambio de administración, que sea eficiente y transparente, establecimiento el compromiso de total coordinación con el equipo de la persona que resulte presidente electo, a efecto de contar con un cierre del ejercicio fiscal ordinado en materia de gasto público, y proporcionar la información y el apoyo técnico necesarios con los que cuenta la Subsecretaría para la elaboración del Proyecto de Presupuesto de la Federación 2019”, dijo desde el Senado. Durante la comparecía, el senador Héctor Larios cuestionó a la funcionaria sobre las medidas que tomará para controlar el gasto del Ejecutivo federal en publicidad oficial, apuntando que en 2017 disponía de más de 2 mil 400 millones de pesos, pero en la práctica fue triplicado. La nueva subsecretaria de Egresos también prometió que durante los meses que restan de administración fortalecerá los mecanismos de transparencia en materia de gasto público, actualizando, difundiendo y ampliando la información disponible en el portal de transparencia presupuestaria, generando incluso nuevas plataformas de interés para el público general.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Libellus Mexicanus

Rumbo al debate: Anaya y

Diferendo entre Slim

Luis Murat

Carlos Ramírez

la agenda de Mancera para recuperar iniciativa

E

l primer debate entre cinco candidatos será la última oportunidad del panista-perredista, Ricardo Anaya Cortés, para catapultar su segundo sitio electoral. Y no tiene más propuesta que la de Miguel Ángel Mancera para construir el frente: cambio de régimen y gobierno de coalición. El problema de Anaya, antes que la confusión de su discurso de campaña, se llama… Ricardo Anaya. A pesar de ser el candidato de una audaz alianza centro-progresista —Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)—, su campaña ha carecido de una idea-fuerza porque Anaya sólo escucha a Anaya. El debate del domingo 22 será la llamada final de Anaya. Si no hace una oferta concreta que centre la idea del final histórico del sistema/régimen/ Estado del Partido Revolucionario Institucional, José Antonio Meade Kuribreña, podría desplazarlo con el discurso tradicional de la continuidad inevitable. La oportunidad de Anaya está al alcance de la mano. Andrés Manuel López Obrador se vio obligado, por su necedad y la línea dura de Morena, a adelantar su agenda populista. Y Meade no tiene más oferta que la misma priista desde 1983: el modelo económico neoliberal que condena al país a seguir creciendo a tasas promedio anual de 2.5 %, porque la prioridad priista no es crecer sino mantener la estabilidad inflacionaria. La alianza PAN-PRD tiene la circunstancia de fijar las ideas de cambio de régimen y de gobierno de coalición. Ambas confluyen en el discurso que ha insistido Mancera: construir un nuevo modelo de desarrollo a partir de las tesis de modernización del PAN y del cambio histórico del PRD. Los electores mexicanos aún no han entendido la dimensión de la crisis de gobernabilidad que se viene: el ganador de la presidencia no podrá acumular más de 32 % de los votos por la fragmentación de las candidaturas y tampoco logrará una base legislativa mayor a 35 %. El papel de Mancera como pivote está fijado en su impulso al cambio de régimen y en su insistencia de gobierno de coalición. La clave radica en la construcción de un nuevo bloque político antipopulista y antineoliberal adelantando la agenda de coalición con una propuesta de reformas para cambiar el sistema político y el régimen de gobierno, pero sobre todo modificar el modelo de desarrollo neoliberal que puede desviarse con López Obrador hacia el populismo.

De ahí la importancia de que Anaya acepte la urgencia de una alianza interna entre las fuerzas hasta ahora dispersas de su propia candidatura. Para poder promover el cambio de régimen, el gobierno de coalición y el nuevo modelo de desarrollo, Anaya está urgido de construir una coalición dominante entre los grupos que lo apoyan. Si Anaya llega confiado en sí mismo, Meade podría rebasarlo con propuestas antipopulistas. La alianza PAN-PRD puede marcar la diferencia en proyecto de desarrollo. El PAN carece de pensamiento político transicionista y el PRD tiene el nuevo pensamiento reformista estructural de Jesús Ortega y Jesús Zambrano. La figura que puede conciliar estas tres fuerzas es Mancera como candidato a senador y como encargado del modelo de gobierno de coalición. El primer debate definirá el rumbo de la elección: o prende o se apaga. Política para dummies: La política es el poder, no la honestidad ni la ética. Si yo fuera Maquiavelo: “El siciliano Agátocles reunió al pueblo y al senado y a una señal sus soldados mataron a todos los senadores y a los ciudadanos más ricos. Entonces ocupó y supo conservar como príncipe aquella ciudad”. Sólo para sus ojos: - Recuerde consultar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para estar atento a los juegos geopolíticos de poder. - Estados Unidos sigue perdiendo sus bases mínimas de convivencia. Ahora, la prensa liberal comienza a enfilas sus baterías destructoras hacia la primera dama, Melanie. Nunca se había visto un ambiente tan de disolución social, esta vez por el estilo atrabancado de Trump. - En efecto, el pez por su boca muere. Tanto gritó López Obrador por el uso de aviones alquilados que fue atrapado viajando en un avión privado alquilado. De nada sirven las justificaciones; al final, el candidato de Morena aparece como un demagogo, aunque sus seguidores le perdonan todo. - El Fondo Monetario Internacional no tiene vergüenza: pide a México hacer más para bajar la corrupción, cuando su gerente general, Christine Lagarde, tiene un expediente abierto en Francia por… corrupción, cuando fue ministra del corrupto presidente, Nicolás Sarkozy, arrestado por corrupción. - Famosas últimas palabras: “Fake news (noticia falsa fabricada), decir que Peña y Slim hablaron del aeropuerto”: vocero de Los Pinos.

y Andrés López

“L

o envió Salinas, o Peña Nieto le pidió a Slim que dijera su punto de vista sobre el aeropuerto. Está opinando porque tiene intereses de inversión en la obra. Los está cuidando. Si quiere aeropuerto que lo pague con su dinero. Pero, ya hablaremos, ya les contestaré. Amor y paz”. Con palabras entrecortadas, como es su estilo, Andrés López contestó al chacaleo, después de las declaraciones de Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, y uno de los inversionistas (ocho por ciento) del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm). Durante la conferencia de prensa, el empresario explicó la importancia de un aeropuerto internacional que atenderá hasta 70 millones de viajeros. Obra que abrirá miles de empleos, miles de negocios en la zona oriente, la más deprimida y marginada de la capital. Carlos Slim comparó la importancia del que será el Naicm con la que tiene el Canal de Panamá en el comercio internacional, ni más ni menos. Generará 60 mil millones de pesos en salarios y sueldos, más 120 mil millones de pesos en insumos para la construcción. Aceptó que no dejará de hundirse, como sucede con todo el Valle de México, […] pero lo que tenemos que hacer es dejar de sobre explotar el acuífero de la zona metropolitana. Tema que no ha sido abordado a fondo por los candidatos a gobernar la Ciudad de México. Lo declarado por Carlos Slim respalda declaraciones anteriores de expertos en el tema, así como los puntos de vista de medios de comunicación importantes. Por ejemplo, la revista Forbes señala que el número de viajeros en América Latina aumentará en los próximos 15 años de manera importante y que cubrir esa demanda no sería posible sin tener una infraestructura suficiente y adecuada, capaz de satisfacer las necesidades de los viajeros. Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional advirtió, hace tiempo, que “si no se toman medidas para expandir el espacio aeroportuario, para 2025 habrá 113 millones de pasajeros menos de los que existirían si hubiese infraestructura suficiente”. Conferencia de prensa interesante que permitió saber la opinión de Carlos Slim y compararlas con las opiniones emitidas anteriormente por los expertos en la materia. Opiniones que calentaron el ambiente político y que ha dado pie para que en el debate entre candidatos el tema obligado sea el nuevo aeropuerto, a fin de aclarar posiciones políticas, comerciales, empresariales y sociales de cada candidato. La de Andrés López por considerar que la inversión implica un derroche de recursos federales y negocios turbios de la

cúpula en el poder y de sus socios empresariales. De los que están a favor de la construcción y terminación de la obra por la trascendencia que reviste: Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Margarita Zavala, candidatos que coinciden con los expertos en materia de aeronáutica civil como lo es el Sindicato de Pilotos Aviadores cuando afirmó el (27/09/17): “Es un proyecto que impulsará el crecimiento de la aviación nacional y el fortalecimiento económico. […] no sólo estamos hablando de conectividad, sino que fomentará la derrama económica, el crecimiento de empleos, de vivienda, de desarrollo urbano, de temas importantes para el desarrollo del país y los mexicanos”, afirmó Mario González Aguilera, su secretario general. Características principales del nuevo aeropuerto internacional: Será el segundo aeropuerto más grande en construcción a nivel mundial; será seis veces más grande que el actual aeropuerto Benito Juárez; la obra implica mover 50 millones de metros cúbicos de escombros equivalentes a 70 veces el estadio Azteca. La obra utilizará agua captada por las lluvias; el 100 por ciento del agua residual será tratada y el consumo está calculado que será menor a la del aeropuerto actual. El agua de lluvia será captada a través de las columnas del edificio terminal. Además, el financiamiento de la obra no generará deuda pública, debido a que se financiara con los ingresos que genera la Tarifas de Uso de Aeropuerto del actual aeropuerto y con los ingresos futuros del Nuevo Aeropuerto Internacional. Cabe señalar que los recursos de la construcción provienen del presupuesto de egresos de la federación, de créditos bancarios y emisiones de bonos. Cabe recordar que hace días, el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación de Cámaras Industriales, la Cámara Nacional de Aerotransportes, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo y la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo también se expresaron de la siguiente forma: “La vialidad del aeropuerto no está en duda, ya que durante años ha sido discutida por las más prestigiadas instituciones nacionales e internacionales”. En el mismo comunicado, los empresarios pidieron a los partidos políticos y a los candidatos a la Presidencia de la República dar certidumbre a las inversiones y respetar los compromisos de infraestructura del país como lo es el Naicm. Buscar el equilibrio es lo recomendable para quien resulte electo presidente de México. Ni todo el beneficio para unos cuantos, ni aceptar decisiones populistas que ya vivimos y que mucho nos costaron.


CLASIFICADOS

Jueves, 19 de abril de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 13 de abril al jueves 19 de abril de 2018

TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

EL GRAN HURACÁN CATEGORÍA 5 HASTA QUE LA BODA NOS SEPARE

ESP SUB ESP

12:30 16:50 21:30 14:40 19:05 13:50 18:10 20:40 22:40

LA 4A COMPAÑÍA

ESP

20:35

LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT

ESP

11:30 13:55

MAZINGER Z INFINITY

ESP

14:05 18:35

PANTERA NEGRA

ESP

21:05

PLOEY CABEZA DE CHORLITO

ESP

11:25 13:30 15:20 17:20

QUIERO ESTAR SEGURO

SUB

14:55 19:45

RAMPAGE: DEVASTACIÓN ESP 11:20 13:05 13:40 15:25 16:05 18:00 18:30 20:30 20:55 22:50 3DESP 11:40 14:00 18:55 XEESP 12:00 14:25 17:00 19:35 22:00 SUB 12:40 15:05 17:35 20:00 22:30 3DSUB 16:30 21:20 READY PLAYER ONE: COMIENZA EL JUEGO ESP 16:00 3DESP 18:50 SUB 22:10 SHERLOCK GNOMES ESP 11:00 14:50 16:45 18:40 SHIN CHAN: ASALTO EN EL MUNDO DE LOS SUEÑOS SIN AMOR TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN TUYA, MÍA...TE LA APUESTO

SUB

SUB 12:20 17:10 21:55 ESP 11:35 3DESP 15:50 ESP 12:50

UN LUGAR EN SILENCIO ESP SUB UN VIAJE EN EL TIEMPO ESP UN VIAJE EXTRAORDINARIO YO SOY SIMÓN

19:00

ESP

ESP

12:10 14:10 16:15 18:20 20:25 22:25 19:15 21:15 11:50 16:20 SUB 11:10 15:40 13:20 22:35

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación Del viernes, 13 de abril al jueves 19 de abril de 2018

Título de la película

Idioma

Horario

RAMPAGE: DEVASTACIÓN ESP ING 3D ESPA

12:00PM 12:25PM 01:20PM 01:50PM 02:20PM 02:45PM 03:40PM 04:40PM 05:05PM 06:00PM 06:20PM 06:30PM 07:10PM 07:40PM 08:20PM 09:30PM 10:40PM 03:10PM 05:30PM 07:50PM 10:30PM 04:10PM 08:50PM

EL GRAN HURACÁN CATEGORÍA 5

ESP

12:15PM 02:30PM 04:45PM 06:50PM 09:15PM

LA 4ª COMPAÑÍA

ESP

12:45PM

SHERLOCK GNOMES

ESP

01:05PM

UN LUGAR EN SILENCIO

ESP

01:30PM 03:30PM 05:35PM 07:35PM 09:40PM

MAZINGER Z INFINITY

ESP

01:45PM

YO SOY SIMÓN

ESP

02:00PM 04:15PM 06:40PM 09:00PM

READY PLAYER ONE: COMIENZA EL JUEGO

ESP

02:25PM 05:15PM 08:00PM

PLOEY CABEZA DE CHORLITO

ESP

03:05PM 04:50PM 06:35PM 08:30PM 10:15PM

TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN

ESP

04:00PM 08:40PM

PANTERA NEGRA

ESP

10:00PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

ESPECTÁCULOS Steven Spielberg realizará la película de Blackhawk

Editor: Miguel Sibaja

El film lo producirá WB junto con Kristie Macosko Krieger

El cineasta Steven Spielberg está trabajando en su primera película de superhéroes, Blackhawk, con guion de David Koepp

Estamos muy orgullosos de ser el estudio detrás del último éxito de Steven Spielberg, y estamos encantados de trabajar con él de nuevo en esta nueva aventura de acción

Agencias

E

l cineasta Steven Spielberg está trabajando en su primera película de superhéroes. El director llevará a la gran pantalla el cómic de DC, Blackhawk, con guion de David Koepp, colaborador habitual de Spielberg con quien ha trabajado en títulos como Jurassic Park, La guerra de los mundos o Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, entre otros. “Estamos muy orgullosos de ser el estudio detrás del último éxito de Steven Spielberg, y estamos encantados de trabajar con él de nuevo en esta nueva aventura de acción”, aseguró el presidente de Warner Bros., Toby Emmerich, en un comunicado.

Un hombre de Colorado que llevaba puesta una máscara y tenía un cuchillo en su auto cuando fue arrestado afuera de una casa de Taylor Swift en Beverly Hills fue liberado Agencias

Un hombre de Colorado que llevaba puesta una máscara y tenía un cuchillo en su auto cuando fue arrestado afuera de una casa de Taylor Swift en Beverly Hills fue liberado el martes mientras la policía continúa investigando. Julius Sandrock, de 38 años, fue arrestado el sábado bajo sospechas de acoso luego que agentes acudieron a la residencia. Swift, que vive en Nueva York, no estaba en la casa, dijo la policía. Sandrock salió de la cárcel por la mañana. No estuvo claro de inmediato si tenía un abogado. Mientras tanto, la policía obtuvo una orden de alejamiento temporal que le prohíbe portar armas. Según el documento, Sandrock tenía puesta una máscara y guantes de goma cuando fue detenido y dijo a la policía que había conducido desde su casa en Broomfield, Colorado, para ver a Swift.

Blackhawk narra la historia de un escuadrón internacional de pilotos dirigidos por un hombre llamado Blackhawk que luchó contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Proyectos El director tiene numerosos proyectos entre manos. Su próxima película será la quinta entrega de la saga Indiana Jones, además de estar preparando un remake de West Side Story. “Estamos ansiosos por ver qué nuevos esquemas va a romper presentando Blackhawk a los espectadores de todo el mundo”, agregó. La película la producirá WB junto con Kristie Macosko Krieger bajo

el estandarte de Amblin Entertainment. Blackhawk narra la historia de un escuadrón internacional de pilotos dirigidos por un hombre llamado Blackhawk que luchó contra los

Toby Emmerich, presidente de Warner Bros

nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Creado por Will Eisner junto con Bob Powell y Chuck Cuidera, fue uno de los cómics más vendidos en los años 40. Además de Blackhawk, el director tiene numerosos proyectos entre manos. Su próxima película será la quinta entrega de la saga Indiana Jones, además de estar preparando un remake de West Side Story. Su último filme, Ready Player One, se estrenó el pasado mes de marzo, y ya ha recaudado más de 476 millones de dólares en todo el mundo.

Supuesto acosador de Taylor Swift es liberado Declaraciones Sandrock dijo a los agentes que tenía tres pistolas y que estaba bajo libertad condicional en Colorado por disparar una de ellas.

Sandrock dijo a los agentes que tenía tres pistolas y que estaba bajo libertad condicional en Colorado por disparar una de ellas, dijo la policía. Al registrar su vehículo, los agentes encontraron un cuchillo, soga, municiones y más máscaras y guantes, según la orden de alejamiento. También hallaron medicinas con receta, incluyendo oxicodona. Sandrock dijo a la policía que sufría de depresión, trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo y episodios maniacos, de acuerdo con el documento. Su detención se produjo tras el arresto el 8 de abril de un indigente bajo sospechas de invasión

Julius Sandrock, de 38 años, fue arrestado el sábado bajo sospechas de acoso luego que agentes acudieron a la residencia de Swift, quien no estaba en la casa.

Registro Al registrar su vehículo, los agentes encontraron un cuchillo, soga, municiones y más máscaras y guantes, según la orden de alejamiento. de la propiedad privada luego que intentó trepar un muro de la misma residencia e ignoró advertencias de los guardias de seguridad que le dijeron que se fuera. Swift

tampoco se encontraba entonces en la casa. Justin Lilly, de 23 años, fue acusado de un cargo menor y sentenciado a tres días de cárcel.

Con esta compra, y aunque Revolution Studios conservará sus derechos sobre las tres primeras entregas de xXx, Vin Diesel y su equipo ya planean comenzar la producción de la cuarta película en diciembre de este año.

Revolution Studios es adquirida por el actor Vin Diesel Las productoras de Vin Diesel, The H Collective, y One Race Films, adquirieron los derechos de Revolution Studios para la franquicia de las películas con el sello xXx Agencias

The H Collective y One Race Films, las productoras fundada por Vin Diesel, adquirieron los derechos de Revolution Studios para la franquicia de las películas con el sello xXx. Con esta compra, y aunque Revolution conservará sus derechos sobre las tres primeras entregas, Vin Diesel y su equipo ya planean comenzar la producción de la cuarta película en diciembre de este año. DJ. Caruso (xXx: Reactivated, Soy el número cuatro, Disturbia) volverá a dirigir la cuarta película con Vin Diesel reeditando su ya mítico papel del aventurero Xander Cage. Joe Roth, Jeff Kirschenbaum y Samantha Vincent serán los productores de la película junto al propio Diesel. A estas alturas, no cabe duda de la rentabilidad de esta franquicia de aventuras. No en vano, las tres primeras películas: xXx, xXx 2: Estado de emergencia y xXx: Reactivated, estrenada el año pasado esta última, recaudaron casi mil millones de dólares en conjunto en la taquilla mundial. El Chief Executive Officer de H Collective, Nic Crawley, comentó los motivo de la compra: “Durante mi estancia en Paramount Pictures tuve la suerte de participar en el desarrollo y distribución de xXx: Reactivated. La respuesta de la taquilla china no tuvo precedentes. Llevar la próxima entrega de la franquicia a The H Collective complementa nuestra agenda diversificada y nuestra misión de producir contenido para una audiencia global”. La carrera de Vin Diesel ha estado marcada por grandes éxitos en taquilla de la mano de franquicias muy potentes. Es el caso de Fast & Furious. Diesel ha protagonizado y producido las cinco películas más taquilleras de la exitosa franquicia de automóviles. Además, pone voz a Groot en las dos películas de Guardianes de la Galaxia y de manera inminente aparecerá en lo nuevo de Marvel, Avengers: Infinity War, el próximo 27 de abril.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

13

INTERNACIONAL

Editor: Miguel Sibaja

Donald Trump presume una gran relación con líder norcoreano, Kim Jong-un

Se fortalecen las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte Trump explicó que la reunión se celebró la semana pasada y en ella se trataron los detalles de la cumbre que se realizará en el mes de mayo

Los detalles de la Cumbre están siendo resueltos ahora. La desnuclearización será algo grandioso para el mundo, pero también para Corea del Norte Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Agencias

E

l presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, confirmó la reunión celebrada por el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, con el líder norcoreano, Kim Jongun, que calificó de muy fluida y dijo que en ella se creó una gran relación. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Trump explicó que la reunión se celebró la semana pasada y en ella se trataron los detalles de la cumbre que está previsto que celebren los mandatarios estadunidense y norcoreano el próximo mes de mayo. Mike Pompeo se reunió con Kim Jong-un en Corea del Norte la semana pasada. “La reunión fue muy fluida y se creó una buena relación”, señala el presidente estadunidense. “Los detalles de la cumbre (entre ambos líderes) están siendo resueltos ahora. ¡La desnuclearización será algo grandio|so para el mundo,

Un equipo de seguridad de la ONU fue atacado en Siria mientras realizaba un reconocimiento para que inspectores puedan visitar los sitios de un presunto ataque con armas químicas Agencias

Un equipo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue atacado en Siria mientras realizaba un reconocimiento para que inspectores puedan visitar los sitios de un presunto ataque con armas químicas, por lo que funcionarios dijeron que ya no estaba claro cuándo podrían entrar el grupo de verificación. Los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) se encontraban en Siria para investigar un incidente ocurrido el 7 de abril, en el que decenas de civiles murieron gaseados por fuerzas gubernamentales, según países occidentales y grupos de rescate. El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, dijo que el United Nations Department of Safety and Security (Undss) había decidido llevar a cabo un reconocimiento en dos sitios en la ciudad de Duma antes de que los inspectores los visitaran. Al llegar al sitio uno, se reunió una gran multitud y el consejo pro-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la reunión celebrada por el director de la CIA, Mike Pompeo, con el líder norcoreano, Kim Jong-un, que calificó de muy fluida y dijo que en ella se creó una gran relación.

Primera reunión La primera reunión en la historia de EE. UU. y Corea del Norte tendrá lugar en mayo o junio y se están valorando cinco escenarios posibles. pero también para Corea del Norte!”, explica Trump. Medios estadunidenses adelantaron la noticia de la reunión entre el aún director de la CIA y nominado para ser el próximo secretario de Estado de Estados Unidos y el líder norcoreano. La primera reunión en la historia de EE. UU. y Corea del Norte tendrá lugar en mayo o junio y se están valorando cinco escenarios posibles.

Aunque Trump no ha dado hoy más detalles de este encuentro, la prensa estadunidense asegura que el viaje tuvo lugar a finales de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, y tuvo como objetivo acercar posturas sobre las condiciones de la cita entre ambos mandatarios. También se trató el programa de armas nucleares de Pyongyang.

Pompeo está llamado a dirigir la cartera de Exteriores estadunidense después de que el propio Trump anunciara el 3 de marzo su nominación en el mismo mensaje de Twitter en el que comunicó su despido a su predecesor, Rex Tillerson. La nueva revelación de Trump tiene lugar escasas horas después de que anunciara por sorpresa que ya se había producido una reunión de alto nivel entre ambos países. Hemos empezado a hablar con Corea del Norte directamente, a niveles extremadamente altos”, afirmó ayer Trump en presencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, de visita oficial en Estados Unidos. Según señalaron ayer funcionarios estadounidenses, Trump y Kim tienen previsto mantener la primera reunión en la historia de Estados Unidos y Corea del Norte en mayo o junio y se están valorando cinco escenarios posibles, aunque no revelaron cuáles.

Equipo de la ONU sufre agresión mientras visitaba zona de ataque En el sitio dos, el equipo estuvo bajo fuego de armas pequeñas y hubo una detonación de un explosivo. El equipo de reconocimiento regresó a Damasco Ahmet Üzümcü, director general de la OPAQ visto por el Undss fue que el equipo de reconocimiento debía retirarse”, dijo en una reunión en la sede central, comentarios que luego se divulgaron. “En el sitio dos, el equipo estuvo bajo fuego de armas pequeñas y hubo una detonación de un explosivo. El equipo de reconocimiento regresó a Damasco”, agregó. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia dispararon misiles contra objetivos sirios el sábado en represalia por el supuesto uso de sustancias químicas. Las potencias occidentales acusan que las autoridades sirias que controlan el área están evitando que lleguen los inspectores y que la evidencia del ataque químico puede estar siendo destruida.

Los inspectores de la OPAQ se encontraban en Siria para investigar un incidente ocurrido el 7 de abril, en el que decenas de civiles murieron gaseados por fuerzas gubernamentales.

Un apagón en toda la isla causó estragos el miércoles en Puerto Rico, que está luchando con una red eléctrica cada vez más inestable casi siete meses después de que el huracán María azotara el territorio de Estados Unidos.

Puerto Rico experimenta un apagón en toda la isla Por primera vez, Puerto Rico experimentó un apagón total desde el paso del meteoro de categoría cuatro, el 20 de septiembre pasado Agencias

Un apagón en toda la isla causó estragos el miércoles en Puerto Rico, que está luchando con una red eléctrica cada vez más inestable casi siete meses después de que el huracán María azotara el territorio de Estados Unidos. Es la primera vez que Puerto Rico experimenta un apagón total desde el paso del meteoro de categoría cuatro el 20 de septiembre pasado. Las autoridades dijeron el miércoles que podría tomar de 24 a 36 horas restaurar completamente la electricidad. La portavoz de la autoridad de energía eléctrica, Yohari Molina, dijo que los equipos especializados estaban investigando la causa del apagón. Alrededor de 40 mil clientes siguen sin servicio normal de electricidad debido al huracán. Este apagón se suma a otros que han ocurrido recientemente en Puerto Rico en los pasados meses tras el huracán María, mientras trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica y otras compañías estadunidenses trabajan en la reinstalación del sistema eléctrico que quedó totalmente devastado por el ciclón en septiembre pasado.

Acusaciones

Investigación

Las potencias occidentales acusaron que las autoridades sirias que controlan el área están evitando que lleguen los inspectores.

La portavoz de la autoridad de energía eléctrica, Yohari Molina, dijo que los equipos especializados estaban investigando la causa del apagón.

Damasco y su aliada Moscú niegan que haya habido un ataque con gas, que se estén evitando las inspecciones o que se hayan alterado las pruebas en el sitio. El embajador de Gran Bretaña ante la OPAQ, Peter Wilson, dijo que ahora no estaba claro cuán-

do podrían llegar al lugar los inspectores. El grupo rebelde que estaba en Duma anunció su rendición horas después del supuesto ataque químico y los últimos milicianos se marcharon una semana después tras la represalia occidental.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

DEPORTES

Editor: Miguel Sibaja

Cada vez más cerca del título

HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes muchas responsabilidades que atender y no te apetece nada, pero sabes que no puedes renunciar a ellas. Cuando las hayas acabado no te habrán parecido tan pesadas.

TAURO

Hoy vas a dedicar todo el tiempo libre que tengas a cuidarte a ti mismo, lo necesitas desde hace mucho. Te sentirás mejor cuando te des justo lo que requieres.

El PSV queda empatado contra el visitante Roda

Aunque anotó su gol número 16 de la temporada, el PSV no pudo superar como visitante al Roda JC Kerkrade e igualaron 2-2

Puntos

El RJC llegó a 27 puntos y seguirá luchando por la permanencia durante la parte final del campeonato, mientras que el PSV acumula 81 puntos.

GÉMINIS

Estás rodeado de unos amigos geniales que siempre están a tu lado cuando les necesitas. Su lealtad es lo que más admiras de ellos, nunca te fallarán.

CÁNCER

Hoy vas a aprovechar tu tiempo libre para dedicarte a esas tareas que tienes pendientes desde hace algún tiempo. Te sentirás mejor cuando las hayas acabado por completo.

LEO

No sigas permitiendo que las cosas se te vayan de las manos de esa forma. Tienes que luchar por conservar todo lo que has ganado hasta ahora.

VIRGO

Tienes que confiar en ti mismo si quieres resolver los problemas que estás teniendo en estos momentos. No pierdas la fe en ti mismo nunca.

LIBRA

Para superar los inconvenientes que vas a tener hoy, tienes que poner todo tu empeño y creer que puedes resolver tus problemas, posees la capacidad suficiente para ello.

ESCORPIÓN

Has conseguido recuperar a esas personas que perdiste por culpa de tu egoísmo. Ahora te das cuenta de cuanto significaban para ti, no vas a volver a fallarles.

Agencias

P

ese a haber anotado su gol número 16 de la temporada, el Philips Sport Vereniging (PSV) no pudo superar como visitante al Roda JC Kerkrade e igualaron 2-2, dentro de la actividad de la jornada 32 de la liga holandesa de futbol. Con el título en el bolsillo tras su victoria frente al Ajax el fin de semana anterior, el PSV saltó al campo del Parkstad Limburg Stadion recibiendo un pasillo por parte de los locales y en busca de cerrar la temporada con la mayor cantidad de puntos posibles. Sin embargo, a los 29 minutos del primer tiempo, el Roda se fue al frente en el marcador gracias al tanto del belga Jannes van Steenkiste, quien aprovechó un servicio dentro

La estrategia que implantó el técnico Matías Almeyda en la cancha le dio la victoria, pero también hubo otros factores que decidieron el partido

SAGITARIO

Tienes muchos proyectos en mente y a partir de ahora vas a dedicarles el tiempo libre que tengas, quieres que acaben convirtiéndose en realidad, lo necesitas para seguir avanzando en tu vida.

CAPRICORNIO

Las cosas están empezando a torcerse en tu vida, antes de que pierdas el control por completo de todo lo que has conseguido, toma las medidas adecuadas.

ACUARIO

Estás deseando que llegue el fin de semana porque ya tienes prevista a qué vas a dedicar cada segundo de cada día. Sabes que lo pasarás genial.

PISCIS

Acabas de comenzar la semana y ya estás deseando salir de casa y darlo todo con tus mejores amigos. No adelantes acontecimientos, tienes que esperar a que llegue el fin de semana.

Agencias

Chivas del Guadalajara obtuvo un gran resultado en la ida de la final de la Concachampions, al vencer 1-2 al Toronto. La estrategia que implantó el técnico Matías Almeyda en la cancha le dio frutos, pero también hubo otros factores. Estos factores fueron la adaptación de los rojiblancos a la cancha, sin olvidar mencionar al guardameta Miguel Jiménez que se agrandó ante la ausencia de Rodolfo Cota, haciendo cambios en el segundo tiempo al mover a Carlos Cisneros a la lateral y meter un juego más ofensivo como Javier López que obtuvo dos laterales con mayor fuerza al ataque haciendo de éste un excelente partido por parte de Michael Pérez en el medio campo que con unión

Tras su victoria frente al Ajax, el fin de semana anterior, el Philips Sport Vereniging saltó al campo del Parkstad Limburg Stadion buscando cerrar la temporada con el mayor número de puntos.

Desenlace Jorrit Hendrix le dio el empate a los visitantes con un potente disparo desde la frontal del área que terminó en la horquilla del arco de Jurjus y colocó el 2-2 definitivo. del área y sacó un disparo raso para vencer al arquero Eloy Room. La respuesta de los granjeros fue inmediata, pues tan solo tres minutos después de haber recibido la anotación el mexicano Hirving Lozano recibió un pase por la

banda de la derecha y al ingresar al área sacó un derechazo cruzado que terminó en el fondo de la portería defendida por el holandés Hidde Jurjus. No fue sino hasta la segunda mitad del compromiso que el equi-

po dirigido por Rene Trost recuperó la ventaja en el marcador a los 65 minutos gracias al sueco Simon Gustafson, quien disparó desde fuera del área y colocó el balón abajo, pegado al palo, inalcanzable para el guardameta rival. Finalmente, a falta de cuatro minutos para concluir el encuentro, el mediocampista Jorrit Hendrix le dio el empate a los visitantes con un potente disparo desde la frontal del área que terminó en la horquilla del arco de Jurjus y colocó el 2-2 definitivo. Con este empate, el Roda llegó a 27 puntos y seguirá luchando por la permanencia durante la parte final del campeonato, mientras que el PSV, campeón matemáticamente, acumula 81 unidades.

Matías Almeyda busca otra victoria Trato de vivir el presente, estoy feliz por el resultado. Rápidamente tenemos que pensar en el clásico tapatío del viernes y no nos podemos quedar con lo de ayer porque queda un partido más, si queda esto así y conseguimos el título obviamente yo seré el más feliz Matías Almeyda, director técnico de Chivas de Guadalajara y perseverancia en el equipo lograron la victoria. Almeyda busca la felicidad completa y está consciente que faltan 90 minutos, pero antes, deberá preparar el Clásico tapatío. “Trato de vivir el presente, estoy feliz por el resultado. Rápidamente tenemos que pensar en el Clásico tapatío del viernes y no nos podemos

Chivas del Guadalajara obtuvo un gran resultado en la ida de la final de la Concachampions, al vencer 1-2 al Toronto.

Goleadores Alan Pulido y Rodolfo Pizarro fueron quienes lograron obtener un punto para asegurar la victoria contra Toronto. quedar con lo de ayer porque queda un partido más, si queda esto así y

conseguimos el titulo obviamente yo seré el más feliz”, mencionó.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

15

POLICIACA

Editor: Miguel Sibaja

Los ladrones logran escapar

Asaltan un camión de medicamentos Un sujeto muerto y otro ileso fue el resultado de un enfrentamiento entre operadores de un camión que transportaba medicamentos y asaltantes en la carretera 135-D Cuacnopalan-Oaxaca Igabe

A

sunción Nochixtlán. Un hombre muerto y otro ileso fue el resultado de un enfrentamiento entre operadores de un camión que transportaba medicamentos y asaltantes en la carretera 135-D CuacnopalanOaxaca. A las 06:00 horas, elementos de la Policía Federal instalados en la estación de Nochixtlán, recibieron el reporte un asalto en la autopista 135-D, precisamente en el kilómetro 164+800, en el tramo San Juan Bautista Coixtlahuaca-Asunción Nochixtlán.

Al menos 20 niños, padres de familia y docentes fueron víctimas de la delincuencia luego de que hombres armados interceptaran con disparos de arma de fuego el autobús donde viajaban

Igabe

Putla Villa de Guerrero. Al menos 20 niños, padres de familia y docentes fueron víctimas de la delincuencia luego de que hombres armados interceptaran con disparos de arma de fuego el autobús donde viajaban. El atraco se registró en el distrito de Putla Villa de Guerrero, región Sierra Sur-Mixteca alta. De acuerdo al parte de seguridad, alrededor de las 22:00 horas, cuerpos de seguridad instalados en Putla de Guerrero recibieron el reporte de un asalto en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, precisamente a la altura de la comunidad triqui de San Andrés Chicahuaxtla. Al lugar se aproximaron fuerzas municipales y estatales, confirmando que en la orilla de la vía se encon-

Occiso

Elementos de la Policía Federal, instalados en la estación de Nochixtlán, recibieron el reporte de un asalto en la autopista 135-D, precisamente en el kilómetro 164+800, en el tramo San Juan Bautista Coixtlahuaca-Asunción Nochixtlán.

Al llegar los uniformados vieron que en la orilla el camino estaba un camión unitario ligero Chevrolet con caja color blanco, con placa de circulación del estado de Puebla de la empresa de distribución farmacéutica de razón social Nadro S. A. P. I. de C. V. Los efectivos confirmaron que el conductor de la unidad se encontraba recostado sobre el tablero de la unidad sin vida a consecuencia de diversos impactos de bala que presentaba a la altura del rostro y torso, en tanto el copiloto y custodio del camión se encontraba ileso. El sobreviviente de atentado informó que fueron interceptados

por hombres armados que viajaban en un vehículo particular, por lo que su acompañante al negarse a perder el cargamento fue el primero que recibió los balazos en su ventanilla. Posteriormente, dijo que al repeler la agresión los pistoleros escaparon con dirección al municipio de Nochixtlán. Luego de acordonar la escena de crimen hicieron presencia elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, instalados en Nochixtlán, quienes luego de las diligencias y la recopilación de las evidencias, ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser llevado al descanso municipal de

Los efectivos confirmaron que el conductor de la unidad se encontraba recostado sobre el tablero de la unidad sin vida a consecuencia de diversos impactos de bala que presentaba a la altura del rostro y torso.

Nochixtlán para la necrocirugía de ley correspondiente. El fiscal en turno abrió la carpeta e investigación para dar continuidad a las indagatorias del caso y determinar responsabilidades. Asimismo, esperarían a que el trabajador que repelió la agresión estuviera en condiciones para declarar.

Delincuentes roban a un autobús escolar traba estacionado un autobús escolar en donde viajaban al menos 20 niños de la primaria de Santa María Ipalapa, Putla, acompañados de sus padres y profesores. Los testigos relataron que luego de haber asistido a Oaxaca de Juárez, donde los estudiantes participaron en eventos deportivos y culturales, retornaban a su comunidad. Sin embargo, cuando el autobús pasaba por la comunidad de Chicahuaxtla repentinamente un automóvil color blanco se cruzó en su camino. Agregaron que de la unidad sospechosa salieron varios hombres armados que enseguida comenzaron a disparar para obligar al operador del camión escolar detener su marcha. Enseguida, los delincuentes subieron al bus para encañonar a todos y solicitar todas sus partencias. Luego de arrebatar todos los objetos de valor y el dinero los hampones subieron a su automóvil y se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido. Después de confirmar que ningún niño y adulto estuvieran heridos, los cuerpos de seguridad iniciaron con la búsqueda de los presuntos asaltantes, pero no hallaron ningún rastro.

De acuerdo al parte de seguridad, cuerpos de seguridad instalados en Putla de Guerrero recibieron el reporte de un asalto en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga.

Testimonio Los testigos relataron que luego de haber asistido a Oaxaca de Juárez, donde los estudiantes participaron en eventos deportivos y culturales, retornaban a su comunidad, cuando repentinamente un automóvil color blanco se cruzó en su camino. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones hicieron presencia en la escena del delito para realizar las diligencias de ley y levantar todas las evidencias nece-

sarias. En tanto el fiscal en turno abrió la carpeta de investigación correspondiente para determinar responsabilidades por el delito de robo con violencia.

Las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en la carretera a Mariscala de Juárez a la altura de la colonia mencionada se encontraban unos sujetos fumando algún tipo de yerba.

Aseguran a jóvenes por fumar mariguana en la vía pública Elementos de la Policía Municipal aseguraron a unos sujetos luego de ser reportados por vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas primera sección de estar fumando en la vía estupefacientes Agencias

Mariscala de Juárez. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a uno sujetos luego de ser reportados por vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas primera sección de estar fumando en la vía estupefacientes. A las 00:20 horas, las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en la carretera a Mariscala de Juárez a la altura de la colonia mencionada se encontraban unos sujetos fumando algún tipo de yerba. Al llegar los uniformados interceptaron a los dos jóvenes, encontrando en uno de ellos un envoltorio con yerba seca color verde con las características similares a la mariguana, por lo que fue detenido y trasladado a los separos del cuartel de seguridad, donde dijo responder al nombre de Óscar, de 23 años de edad, quien quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Envoltorio Al llegar los uniformados interceptaron a los dos jóvenes, encontrando en uno de ellos un envoltorio con yerba seca color verde con las características similares a la mariguana.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 19 de abril de 2018

El Cevie busca fomentar la cultura de la mejora continua

Exhorta rector de la Uabjo mantener pensamiento crítico a universitarios El rector se pronunció también porque los presupuestos se apliquen en mejoras continuas, tanto en infraestructura física como para contratar más profesores

Laura Molina

“L

a evaluación convencional nos exige competitividad internacional, pero hay que aplicar contenido humanista propio”, manifestó el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), doctor Eduardo Bautista Martínez, durante el acto conmemorativo al décimo aniversario del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (Cevie). El acto protocolario se llevó a cabo la mañana del martes 17 de abril en el auditorio del centro universitario, acompañado de la directora, doctora Alba Cerna López y el vocal de Educación, Salud y Humanidades de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees), doctor Francisco Montes de Oca Garro, el rector señaló que “las nuevas generaciones deben tener argumentos contundentes para decir no, por ejemplo, a una guerra atroz o a la violencia injustificable que observamos en diversas partes del mundo”. Igualmente, consideró relevante que durante la formación de las

Los inconformes afirmaron que la obra fue ofrecida por Tomás Pérez cuando se encontraba en campaña buscando la presidencia municipal Agencia JM

Vecinos de la calle Ignacio Zaragoza de San Agustín de las Juntas denunciaron que su presidente municipal, Tomás Pérez López, les exigió el costo de una obra de pavimentación que ofreció durante su campaña y que ahora se niega a cumplir. Se trata de la pavimentación de 150 metros lineales en la calle Ignacio Zaragoza, calle en la que en temporadas de lluvia se llena de lodo, pero para poder ejecutar los trabajos, a los vecinos se les solicitó depositar 287 mil pesos en la Tesorería municipal, con el argumento de que tienen que comprobar gastos.

En el décimo aniversario del Cevie, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, consideró relevante que durante la formación de las nuevas generaciones no se pierda el sentido de alentar el pensamiento crítico que les permita cuestionar el trabajo de las autoridades.

nuevas generaciones “no se pierda el sentido de alentar el pensamiento crítico para que el trabajo de los egresados de la Uabjo esté en permanente construcción y reconstrucción de preguntas que, incluso, puedan incomodar a las autoridades”. El rector Bautista Martínez se pronunció también porque los presupuestos se apliquen en mejoras continuas, tanto en infraestructura física como para contratar más profesores y ser más justos en la retribución de los salarios, por lo que pidió al doctor Montes de Oca transmitir al director general de los Ciees la importancia de estos procesos de evaluación que realiza el Cevie. Anunció que igualmente serán presentados a las instituciones correspondientes del gobierno federal para que las evaluaciones y los resultados de calidad sean sostenibles a largo plazo, “porque ser sostenible implica procesos de corres-

ponsabilidad en todos los niveles de autoridad”. A 10 años de su fundación como Instituto de Evaluación Educativa y Desarrollo Humano, el hoy Cevie ha tenido una importante participación en la máxima casa de estudios, ya que ha asesorado 28 planes de estudio, entre diseño, reforma y evaluación curricular, además de diversos programas de actualización y planes del bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado. De igual forma, ha apoyado 32 programas de autoevaluación en las diferentes unidades académicas con la finalidad de prepararse para recibir a los organismos acreditadores y evaluadoras, que son los que otorgan el nivel de calidad y por los que la Uabjo mantiene un nivel de competitividad a nivel regional, nacional e internacional. La doctora Cerna López precisó que el trabajo fundamental del Cevie es apoyar los procesos de evaluación

de las unidades académicas, que tiene que ver con la intervención curricular y la educación continua. “Nuestro propósito general es promover la calidad educativa, fomentar la cultura de la mejora continua, además de fortalecer el vínculo de cooperación interinstitucional de toda la comunidad universitaria”, subrayó. Rememoró que ella fue la primera directora de este centro, con la valiosa colaboración de compañeros que aún permanecen y que fueron piezas fundamentales para llegar a los acuerdos que permitieron la fundación y mantienen la apertura. Informó que se tiene convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México para ofertar cursos en convenio con ellos, además de que han atendido solicitudes de instituciones externas que requieren de ayuda para la autoevaluación. Dijo que la infraestructura física de salones y auditorio del Cevie ha permitido albergar de manera temporal a quienes así lo solicitan, como la Facultad de Enfermería, la Escuela de Gastronomía y actualmente, derivado de los sismos de septiembre de 2017, a estudiantes del Instituto de Investigaciones en Humanidades que se quedaron sin aulas para recibir clases. Al término de la inauguración, el doctor Montes de Oca disertó sobre “La calidad y sus implicaciones en la Evaluación de los Procesos Educativos”. Durante la semana del 17 al 20 de abril de 2017 se impartirán cursos, talleres, ponencias, conversatorios de experiencias curriculares y de evaluación, como parte de los festejos por el décimo aniversario del Cevie de la Uabjo.

Munícipe de San Agustín de las Juntas obliga a los ciudadanos a pagar obras Los vecinos denunciaron que el presidente municipal Tomás Pérez López es deshonesto y prepotente, no cumple promesas de campaña y no atiende las necesidades de su pueblo. “El presidente municipal nos quiere generar muchos gastos, quiere cobrar hasta lo de la motoconformadora, el rastreo, quiere que paguemos todos los impuestos y gastos que genera la obra”, denunciaron los inconformes. Aparte, el munícipe no deja a los vecinos en libertad para buscar un albañil y “a su capricho quiere meter a los arquitectos del municipio que quieren cobrar 287 mil pesos para el pavimento, y el costo rebasa los 15 mil pesos por cada vecino”. Según la denuncia de vecinos, Tomás Pérez textualmente les aclaró que está asociado con el arquitecto Guillermo Láscarez Aquino, y les advirtió que nadie más puede hacer el trabajo, y “nos cierra todas las

Vecinos de San Agustín de las Juntas denunciaron al munícipe Tomás Pérez López, debido a que les solicitó cubrir un pago de 287 mil pesos en la Tesorería municipal para poder realizar una obra de pavimentación en la calle Ignacio Zaragoza.

puertas, nos quiere imponer cosas que no estamos de acuerdo”. Los beneficiarios de la obra saben y están conscientes que deben aportar un porcentaje, pero no todo el

costo de la obra, pero el presidente municipal hasta la maquinaria, siendo del municipio, “quiere que le paguemos al operador y pongamos el combustible”.

El Ieepco determinó como válido el proceso de elección interna que llevó a cabo el PRD para definir sus candidaturas para las próximas elecciones.

Valida Ieepco elección interna de candidatos del PRD El CEE del PRD presentó ante el Ieepco a las personas seleccionadas en cada cargo y el proceso para determinar su elección, respetando el principio de paridad de género Rebeca Luna Jiménez

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó el acuerdo en el que determinó la validez del procedimiento de elección interna de candidaturas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentado por su Comité Ejecutivo Estatal (CEE) para las elecciones 2018. Lo anterior derivado que dicho Comité comprobó que la elección de candidaturas para la elección local, emanó de su VIII Consejo Estatal, además de que dicho consejo del partido, facultó a la Comisión Estatal de Candidaturas para presentar a las personas seleccionadas en cada cargo. Asimismo, acreditó al CEE para validar y hacer los ajustes necesarios para cumplir con el principio de paridad de género. El acuerdo, resalta que el Consejo General deberá resolver a más tardar el 20 de abril de este año, sobre las solicitudes de registro supletorio de candidaturas presentadas por el PRD que hubieren emanado del VIII Consejo Estatal. Por otra parte, el Ieepco resolvió desechar el recurso de revisión promovido por el representante del Partido Morena ante el Consejo Municipal Electoral de Huajuapan, en contra de la resolución o acuerdo de dicho consejo municipal, mediante el que aceptó el registro como candidatos a concejales de la planilla encabezada por Juanita Arcelia Cruz Cruz, postulada por el partido referido. Esto, al precisar que el demandante carece de interés jurídico para controvertir un registro de Morena, ya que es el mismo partido que él representa ante un consejo municipal. Además de constatar que no existe acuerdo o resolución del consejo municipal en el que funge como representante, que pueda ser impugnado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.