Despertar 19 de diciembre 2014

Page 1

La verdad en la información Viernes, 19 de diciembre de 2014

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 922

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 25°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Adeuda gobierno siete mdp a transportistas de ATMEO.

Durante 2014, Cué asignó obras por amiguismo o diezmo: Corres Tenorio.

Transportistas de ATMEO denunciaron que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración, a cargo de Alberto Vargas Varela, mantienen desde hace siete meses una deuda de siete mdp por concepto de transporte de los burócratas que trabajan en Ciudad Administrativa y Judicial. (5)

Durante este año, en Oaxaca sólo fueron contratados del 35 al 40 % del total de arquitectos que existen en la entidad, debido a que la administración estatal cayó en vicios como la asignación de obras por amiguismo o diezmo, sostuvo el presidente del colegio independiente de arquitectos, Corres Tenorio. (3)

Los diputados del gobierno no querían mostrar las leyes por aprobar

Tomaron el Congreso; aprueban presupuesto Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

Para contrarrestar un albazo legislativo, un grupo de diputados del PRI determinó tomar las instalaciones del Congreso del estado para obligar a la coalición legislativa del gobierno a socializar y consensuar la ley de ingresos y egresos del gobierno estatal; la toma del legislativo la encabezó el diputado Freddy Gil Pineda Gopar y concluyó cuando comenzaron los acuerdos; programada para las 11 de la mañana, hasta las seis de la tarde comenzó la sesión del Pleno donde se aprobó el presupuesto estatal (3)

Oaxaca, el cuarto lugar en funcionarios más corruptos En una plenaria tersa y sin discusión, la LXII Legislatura aprobó la Ley de Ingresos y la de Egresos del Estado de Oaxaca, 2015, por un total de 57 mil millones 182 mil pesos; también aprobaron por unanimidad la Cuenta Pública del Estado de 2013. La fracción parlamentaria del PRI justificó que su voto fue por el desarrollo y para mover a Oaxaca y sus ocho regiones, “no fue una concesión al Poder Ejecutivo local”; también aclararon que votaron hasta que hicieron “un análisis exhaustivo de las propuestas, sus objetivos generales, sus términos específicos y su soporte técnico”, lo que lograron después de la protesta de la noche y la mañana anterior. (16)

AGENDA

4

2015, un año estratégico para el avance del Istmo: Lino Velázquez

SEGUNDA

2

Antorcha Campesina levanta plantón y se retira del zócalo

Oaxaca ocupa el cuarto lugar entre los estado con más funcionarios sancionados por malas prácticas por “infracciones cometidas con motivo del servicio público, negligencia administrativa u otra”, dio a conocer el Inegi, al anunciar que el gobierno estatal tuvo 857 casos de un total de 8 042 cometidos en el país. (2)

AGENDA En Oaxaca las marchas se están volviendo cultura: Hugo Jarquín

6

LA CONTRA Recibe la Junta de Arbitraje la impugnación de la Planilla Roja

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez

16


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Cuatro estados concentran 60 por ciento de sanciones por corrupción: Inegi

En 2013, el gobierno del estado de Oaxaca tuvo 857 casos de “infracciones cometidas con motivo del servicio público (negligencia administrativa u otra)”, de un total de 8 042 cometidos en el país

Arturo Soriano

O

axaca es una de las entidades con mayor número de funcionarios sancionados por infracciones, negligencias y delitos cometidos durante la labor pública, publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y retomó el portal electrónico Animal Político. El gobierno del estado de Oaxaca ocupa el cuarto lugar en corrupción entre todas las entidades del país, sólo superada por el estado de México, Distrito Federal y Jalisco, con 857 infracciones en el rubro “(Infracciones cometidas con motivo del servicio público (negligencia

Antorcha Campesina se marchó del zócalo luego de que el gobierno se comprometiera a garantizar el respeto irrestricto al territorio de San Juan Mixtepec; a Yosoñama le prometió la compra de 1740 hectáreas, además de proyectos productivos y obras de infraestructura social Águeda Robles

El conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama ha sido resuelto por el gobierno federal, señaló Gabriel Hernández García, representante del movimiento de Antorcha Campesina en la capital del estado.

administrativa u otra)” de un total de 8 042 casos cometidos en el país. En su más reciente Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014, en el apartado “Anticorrupción”, detalla que estos cuatro estados concentraron en 2013 algo más del 60 % de todas las infracciones cometidas por funcionarios en México. La entidad que ocupa el primer lugar es el estado de México, con el 30% del total de 11 mil 259 sanciones impuestas a funcionarios en la república, aunque se debe señalar que sólo en esta entidad se concentra el 10 % de los funcionarios de todo el país. En segundo lugar, los trabajadores públicos del DF recibieron mil 724 sanciones, de las cuales mil 445 fueron por infracciones cometidas por negligencia administrativa, y 279 por “otro tipo de conducta cometida con motivo del servicio público”. Tras el estado de México, el Distrito Federal es la segunda entidad con más funcionarios, con el 10.2 % del total. El tercer estado con más sanciones es Jalisco, con 864 empleados que cometieron infracciones por negligencia administrativa. Muy de cerca le sigue Oaxaca en cuarto lugar, con 863; Sonora, con 782 infracciones; Tabasco, con 562; y Veracruz, con 503, cierran el grupo de los más sancionados.

Foto: Cuartoscuro

Oaxaca, el cuarto lugar en funcionarios más corruptos

Oaxaca ocupa el cuarto lugar entre los estado con más funcionarios sancionados por malas prácticas por “infracciones cometidas con motivo del servicio público, negligencia administrativa u otra”; le sigue al estado de México, Distrito Federal y Jalisco, según el Inegi.

Por el contrario, de acuerdo con el censo del Inegi, el estado de Guerrero sólo tiene un funcionario multado por negligencia administrativa, mientras que Colima, Chihuahua, Quintana Roo, y Zacatecas, son otros de los estados con menos de 20 funcionarios penalizados por malas prácticas. En cuanto a los delitos como cohecho, tráfico de influencias, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, peculado, o malversación de fondos públicos, Tabasco fue la entidad más multada, con 25 funcionarios que fueron denunciados por algunos de los motivos mencionados anteriormente.

Salarios estatales El censo del Inegi también da a conocer el salario promedio de las personas que trabajan en las diferentes administraciones públicas estatales en el país. San Luis Potosí es el estado que mejor paga, sus empleados en la administración pública tienen sueldos superiores a los 30 mil pesos. En contraste, Aguascalientes es la entidad que tiene la mayor cantidad de personas laborando en la administración pública sin salario, 588 personas no perciben un solo peso. 45% de empleados en administraciones públicas ganan menos de 10 mil al mes.

Antorcha Campesina levanta plantón y se retira del zócalo Tras anunciar el retiro del plantón de los arcos del Palacio de Gobierno, el dirigente social sostuvo que el principal motivo de su presencia a las afueras del recinto era la demanda de solución al conflicto que a lo largo de los años ha dejado docenas de muertos. Se le exigía al gobierno del estado la solución del conflicto, sin embargo, fue la administración estatal, en reuniones en la Ciudad de México, la que llegó a un acuerdo con los comuneros de las dos poblaciones en conflicto. A San Juan Mixtepec se le garantizó el respeto irrestricto a la zona, mientras que a Santo Domingo Yosoñama, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de Luis Enrique Miranda Nava, garantizó la adquisición de predios por la misma cantidad de hectáreas. “Después de múltiples deliberaciones, propuso al núcleo agrario

de Yosoñama la adquisición de tierras en una cantidad 1740 hectáreas, mismas que podrán ser compradas en cualquier parte del estado, en donde puedan ser adquiridas”, dijo. Hernández García destacó que Miranda Nava también garantizó el financiamiento de proyectos productivos y obras de infraestructura social para las comunidades afectadas. Por esta razón decidieron retirarse del plantón. “El movimiento antorchista considera conveniente permitir que dicha propuesta de solución pueda ser consensada por parte del núcleo agrario afectado, aclarando que, son ellos, y sólo ellos, los que podrán valorar si dicha propuesta las considera conveniente”, indicó. En caso de que la respuesta a la propuesta en cuestión resultara negativa, los antorchistas continuarán apoyando incondicionalmente al núcleo agrario de Santo

Gabriel Hernández García, líder de Antorcha Campesina, mencionó que la administración estatal, en reuniones en la Ciudad de México, llegó a un acuerdo con los comuneros de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.

Domingo Yosoñama, en las acciones que ambos consideren conveniente. En este caso, denunció que la administración estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo “ha mostrado una total indiferencia, apatía y muy probablemente contubernio con el despojo, disfrazado de legalidad de San Juan Mixtepec”.

Oaxaca requiere ley de protección civil moderna y vanguardista El diputado Carlos Alberto Ramos Aragón propuso una ley de protección civil que está a la vanguardia, que busca prevenir, reducir y lograr un control permanente del riesgo de desastre en la sociedad Rebeca Luna Jiménez

Las Comisiones Unidas de Protección Ciudadana y Administración de Justicia, que presiden los diputados Carlos Alberto Ramos Aragón y Gerardo García Henestroza, respectivamente, sesionaron para realizar el estudio y análisis del dictamen de la iniciativa de ley de protección civil y gestión integral de riesgo de desastre para el estado de Oaxaca. El legislador Carlos Alberto Ramos Aragón señaló que la nueva ley de protección civil y gestión integral de riesgo de desastre para el estado de Oaxaca, la cual consta de siete títulos y 130 artículos, contempla disposiciones, actividades y obligatorios, tanto en los sistemas estatales y municipales, así como para las organizaciones, dependencias, sector privado, social y en general para todos los habitantes del estado de Oaxaca. El representante popular por el distrito XI con sede en Pinotepa Nacional comentó que el propósito de esta ley es el de establecer la concurrencia de la facultad del estado, los municipios en la elaboración y ejecución de políticas públicas en materia de prevención de desastres y protección civil, con el enfoque de género, respeto a los derechos humanos de los pueblos, comunidades indígenas y de los pueblos afromexicanos. El diputado Ramos Aragón dijo que con esta denominación el estado de Oaxaca se pone a la vanguardia en incorporar la gestión integral de riesgo, que se define como el proceso para prevenir, reducir y lograr un control permanente del riesgo de desastre en una sociedad. Por último, el representante popular explicó que esta iniciativa está a la altura de las circunstancias y particularidades de la entidad, “como una propuesta moderna y vanguardista”. En tanto, el diputado Gerardo García Henestroza, presidente de la Comisión de Administración de Justicia e integrante de la comisión de Protección Ciudadana, destacó la importancia de construir esta nueva ley que permita la homologación.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 19 de diciembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“No es una concesión o un cheque en blanco para el Ejecutivo”: PRI

Los diputados toman el Congreso para impedir albazo presupuestal Como antes lo criticaron, los diputados del gobierno intentaron llegar al Pleno para discutir las leyes de ingresos y egresos estatales sin que nadie conociera su contenido; diputados priistas tomaron el Congreso

ron, con 39 votos, el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2015, por un monto de 57 mil millones de pesos182 mil pesos. Ya encarrerados, sin ninguna intervención ni observaciones, aprobaron con 30 votos a favor la Cuenta Pública del Estado, del ejercicio fiscal 2013. Finalmente, fueron aprobados por unanimidad el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de 530, de los 570 municipios del Estado para el ejercicio fiscal 2015 y Ley General de Ingresos Municipales del Estado de Oaxaca 2015.

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

P

ara contrarrestar un albazo legislativo, un grupo de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinaron tomar las instalaciones del Congreso del estado para obligar a la coalición legislativa del gobierno a socializar y consensuar la ley de ingresos y egresos del gobierno estatal. Nadie mejor que el diputado Freddy Gil Pineda Gopar para encabezar el golpe de mano que detendría el espíritu autoritario de Félix Serrano de llegar al Pleno sin que nadie conociera ni discutiera las propuestas del gobierno de Gabino Cué. Así comenzó la llegada de los aproximadamente 40 militantes priistas desde la media noche del miércoles, encabezados por 10 diputados locales del PRI, quienes se posesionaron tranquilamente de las instalaciones del Congreso; en la mañana, los tra-

La contratación de personal foráneo, dejando a un lado a los locales, fue por la asignación de obras a amigos, el pago de diezmo y por la búsqueda de empresas que podían financiar los proyectos

El Pleno que debía comenzar a las 11 de la mañana fue suspendido hasta que abrieron las puertas del Congreso y luego consensuaron algunas propuestas de obras; casi a las 18 horas comenzó la sesión donde se aprobaron sin problemas las leyes que los diputados del gobierno intentaron esconder del conocimiento de sus otros pares.

bajadores no pudieron ingresar, porque las puertas estaban cerradas con cadenas y candados. Mientras el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el perredista Félix Serrano, afirmaba que el diputado priista Pineda Gopar no había presentado alguna demanda o petición a la Jucopo para conocer su inconformidad, éste y otros diputados priistas hablaban con los medios de comunicación. Ahí aclararon que la protesta era porque no se había dado a conocer a todos los diputados la propuesta de presupuesto de ingresos y egresos, y era conocido que el jueves se discutiría en el Pleno.

Ahí también aclararon que el gobierno y sus diputados no habían tomado en consideración varias obras que habían propuesto para sus distritos electorales: proyectos de apoyo a migrantes, procesadoras de frutas, el proyecto técnico de la supercarretera BarrancaLarga-Miahuatlánylacentral de bomberos para Pinotepa Nacional. También exigían un programa de viviendas para varias colonias de Huajuapan de León y un fondo de aseguramiento para el campo, porque los campesinos no tienen forma de acceder a créditos bancarios, entre otras demandas. A mediodía, el Congreso volvió a abrirse, pero el Pleno camaral pro-

Aprobado Casi sin discusión, la Legislatura aprobó con 37 votos a favor la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2015, en el que se contempla una captación de 57 mil millones 182 mil pesos, así como la Ley de Ingresos del Estado 2015. Más tarde, en sesión extraordinaria del Primer Periodo Ordinario de sesiones, los diputados aproba-

Durante 2014, Cué asignó obras por amiguismo o diezmo: Corres Tenorio

Águeda Robles

Durante 2014, en Oaxaca sólo fueron contratados del 35 al 40 por ciento del total de arquitectos que existen en la entidad, debido a que la administración estatal, a cargo de Gabino Cué, cayó en vicios como la asignación de obras por amiguismo o diezmo, sostuvo el presidente del Colegio Libre Independiente de Arquitectos de Oaxaca, Gerardo José Corres Tenorio.

puesto para iniciar a las 11 de la mañana se volvió una larga espera, hasta que casi a las 18 horas, los diputados votaron las leyes que iniciaron el pequeño conflicto legislativo.

Durante 2014, en Oaxaca sólo fueron contratados del 35 al 40 por ciento del total de arquitectos que existen en la entidad, debido a que la administración estatal, a cargo de Gabino Cué, cayó en vicios como la asignación de obras por amiguismo o diezmo, sostuvo el presidente del Colegio Libre Independiente de Arquitectos de Oaxaca, Gerardo José Corres Tenorio.

Durante la presentación del organismo que presidirá hasta 2015, indicó que desafortunadamente las obras desarrolladas en la entidad tuvieron una participación escasa por parte de los profesionales en su ramo. Destacó que una de las razones por las que se dio la contratación de personal foráneo, dejando a un lado a los locales, se originó por la asignación de las obras a amigos, el pago de diezmo y a la búsqueda de empresas que puedan financiar los proyectos. “Pese a participar en licitaciones públicas no se obtuvieron los resultados deseados, aun cuando en la entidad existen arquitectos capacitados para desarrollar grande proyectos, quienes lo han demostrado tomando obras asignadas fuera de Oaxaca”, detalló. Gerardo José Corres Tenorio espera que esos vicios vayan disminuyendo conforme pase el tiempo y las autoridades entiendan que deben

Los priistas Al concluir la sesión, la fracción parlamentaria del PRI aclaró que “como oposición crítica, nuestro voto lo emitimos hasta que realizamos un análisis exhaustivo de las propuestas que lo integran, sus objetivos generales, sus términos específicos y su soporte técnico, es por eso que en el transcurso de la mañana de este jueves, se tomó la determinación de exigir explicaciones puntuales del contenido de este dictamen”. Explicaron que su voto fue por el desarrollo y para mover a Oaxaca y sus ocho regiones, “no fue una concesión al Poder Ejecutivo local, porque estaremos vigilantes del puntual, transparente, responsable y honesto ejercicio del gasto público”. Los legisladores priistas coincidieron que la Ley de Ingresos y el Presupuestos de Egresos no es una concesión o un cheque en blanco para el Ejecutivo estatal y aclararon que nunca han “actuado con mezquindades, porque siempre nos ha guiado el compromiso social con las comunidades oaxaqueñas, principalmente las más desprotegidas”. de confiar en los profesionales de la entidad para desarrollar los proyectos, de lo contrario este sector estaría cayendo en una crisis. Señaló que afortunadamente este año, aunque estuvieron en recesión, no cayeron en crisis como el sector de los ingenieros, que dependen totalmente o en su mayoría de la obra pública para seguir subsistiendo. A diferencia de los ingenieros, sostuvo que los arquitectos se enfocan en la obra privada, donde la gente sigue confiando y utilizando los servicios de los profesionales de la entidad. “La gente confía, no al grado que nosotros quisiéramos, sin embargo, trabajamos de manera particular, lo que nos permitió no caer en una crisis tan profunda como en la que se vieron los compañeros ingenieros”, dijo. Ante esta situación, el presidente del Colegio Libre Independiente de Arquitectos de Oaxaca hizo un llamado al mandatario estatal para que confíe el desarrollo de Oaxaca en manos de profesionales de la entidad, que pueden contribuir a que más familias se beneficien.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

Editor: Angel Morales

Municipio invertirá 15 millones de pesos

Inician rehabilitación de avenidas en la colonia Infonavit 1° de Mayo La administración que encabeza Javier Villacaña renovará los espacios comunes como plazuelas, escalinatas y jardineras, además del alumbrado público, para ofrecer a las familias un lugar digno y renovado para vivir

El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, inauguró la red sanitaria de drenaje para la colonia Benito Juárez, que beneficiará a docenas de vecinos.

Xoxocotlán se beneficia con nueva red de drenaje sanitario

Agencias

C

on una inversión de cuatro millones de pesos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Francisco Ángel Villarreal, dieron inicio a los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de las avenidas Proletariado Mexicano y Mártires de Chicago, ubicadas en el Infonavit Primero de Mayo. El presidente municipal destacó la importancia de emprender acciones de mejoramiento urbano, que otorgan a la comunidad espacios dignos y seguros para que puedan desenvolverse. El munícipe de la capital destacó que estas obras forman parte de un programa integral para rehabilitar la unidad habitacional del Infonavit Primero de Mayo, el cual reúne los esfuerzos municipales y federales, a través del titular de la dependencia federal, Alejandro Murat.

El dirigente de la CNC, Lino Velázquez Morales, comentó que la estrategia impulsada por Peña Nieto reitera la preocupación por rescatar y fomentar el desarrollo integral del campo oaxaqueño

Agencias

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velázquez Morales, afirmó que las acciones anunciadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, fortalecerán a las instituciones, la seguridad alimentaria y el desarrollo integral de Oaxaca. En entrevista, el dirigente cenecista dijo que los proyectos estratégicos apuntalados hacia la productividad de la región Sur, en particular en Oaxaca, será la punta de lanza para impulsar a los diversos sectores de la población. Comentó que esto, en conjunto con la creación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero,

El munícipe Javier Villacaña inauguró los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de las avenidas Proletariado Mexicano y Mártires de Chicago.

Para cambiar la imagen de esta zona de la capital, señaló: “Vamos a invertir 15 millones de pesos en diferentes espacios comunes como plazuelas, escalinatas y jardineras, además del alumbrado público; ofreciendo a sus familias un lugar digno y renovado para vivir”. En este marco, el delegado del Infonavit en Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal, ponderó la voluntad del presidente municipal, Javier Villacaña, para sumar esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno y concretar acciones en beneficio de los habitantes de la ciudad capital.

Ángel Villarreal pidió la colaboración de los vecinos para que una vez que los trabajos de mejora de la imagen urbana hayan concluido, sean ellos los encargados de la conservación de los espacios comunitarios. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson, explicó que los trabajos en estas dos importantes avenidas comprenden la construcción de tres mil 322 metros cuadrados de banquetas y 780 metros lineales de guarniciones. También se realizará la pinta de cuatro mil 100 metros lineales de

guarniciones y 33 postes de alumbrado público, además de la poda preventiva y de formación de 306 árboles. Mientras que la presidenta del Comité de Vida Vecinal (Comvive) del Infonavit Primero de Mayo, María de Lourdes Gutiérrez Martínez, agradeció al munícipe de la capital y al delegado del Infonavit en Oaxaca que hayan puesto sus ojos en la unidad habitacional que no había recibido atención desde su construcción y por lo cual se encuentra en un avanzado deterioro.

2015, un año estratégico para el avance del Istmo: Lino Velázquez repuntará al sector campesino y, por ende, creará seguridad alimentaria para todas las familias oaxaqueñas. Destacó que a la par se espera la publicación de un decreto que aborda el trato diferenciado a los productores del campo en estos estados, a fin de impulsar la actividad agropecuaria. Velázquez Morales comentó que la estrategia impulsada por Peña Nieto y respaldada por los diputados del Congreso de la Unión reitera “la preocupación por rescatar y fomentar el desarrollo integral del campo oaxaqueño”. Señaló la relevancia de la inversión destinada a la región para la culminación del proyecto carretero de la capital oaxaqueña al puerto de Salina Cruz, además de la construcción del Corredor Industrial InterOceánico y el gasoducto del Corredor Transístmico de Salina Cruz a Tapachula, que junto con el de Lázaro Cárdenas a Acapulco, permitirá introducir gas natural a esta zona. El líder cenecista enfatizó que a través de estas estrategias se logrará finalmente el desarrollo económico de la región del Istmo, toda vez que al fomentar el empleo se

El líder cenecista aplaudió los proyectos estratégicos que implementará en la región Sur el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

erradicara por ende la pobreza, marginación, desigualdad y con ello se disminuirán los conflictos sociales y políticos. “Esto representa una ventanilla de ayuda y apoyo para los sistemas de riego, para el repoblamiento del ganado, así como algunas actividades que tiene que ver con el peque-

ño productor, como los cultivos de maíz y sorgo”, comentó. Velázquez Morales reiteró su total respaldo a los sorgueros, quienes han tenido algunos problemas que poco a poco se han solucionado y se espera que para 2015 se logre un buen precio por tonelada y con ello una mejora para los productores.

La red de drenaje sanitario beneficiará a más de 50 familias, tiene una inversión de cerca de 25 millones de pesos y dará servicio a toda la colonia Benito Juárez Agencias

El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dio el banderazo de inicio de una de las más significativas obras de su administración: la construcción de la red sanitaria de drenaje para la colonia Benito Juárez de esta demarcación; la cuál estará ubicada en la calle principal y dará servicio a toda la colonia. Santiago Aragón, desde muy temprano, junto con algunos funcionario de sus gobierno, se reunieron con el agente municipal y decenas de vecinos de dicha colonia, y atestiguaron la puesta en marcha de esta representativa obra. La red de drenaje sanitario constará de varios cientos de metros y beneficiará a más de 50 familias, esta obra de beneficio social tiene una inversión cerca de 25 millones de pesos. “Junto con la presente administración impulsaremos una serie de trabajos, respondiendo a las demandas ciudadanas, por el enorme compromiso que tenemos con la ciudadanía siempre trabajaré en beneficio de la sociedad que más lo necesita”, expresó Héctor Santiago. Finalmente, Héctor Santiago, junto con su Cabildo, agradeció la confianza otorgada por los ciudadanos de su municipio; se comprometió a seguir trabajando por el desarrollo de Xoxocotlán, gestionando más apoyos para las colonias; de tal manera que en cada una de ellas haya obra que arrancar.


Viernes, 19 de diciembre de 2014

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Han tenido que pedir fiado a las refaccionarias

Adeuda gobierno siete mdp a transportistas de ATMEO El presidente de ATMEO, Rebollar López, advirtió que si el gobierno no liquida su deuda antes de que termine el año, se verán obligados a realizar protestas

Intentan asesinar a defensora en Eloxochitlán Elisa Zepeda, defensora de derechos humanos, fue golpeada, amenazada de muerte junto con sus familiares y su casa fue quemada durante las elecciones; a pesar de estos hechos, las autoridades no intervinieron

Montiel Cruz

T

ransportistas aglutinados a la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), encabezados por su presidente, Alberto Rebollar López, denunciaron que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Administración, a cargo de Alberto Vargas Varela, mantienen desde hace siete meses una deuda de siete millones de pesos por concepto de pasaje a los burócratas que trabajan en Ciudad Administrativa y Judicial. En entrevista, el tesorero de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, Miguel Ángel Medina Morales, dijo que sí, en efecto, el gobierno del estado arrastra un adeudo con el gremio y están a punto de un colapso porque se han visto en la necesidad de pedir fiado a las refaccionarias, llanteras y gasolineras. Expuso que este martes esperaban que la Secretaría de Administración saldara la deuda, pero no tuvieron respuestas a su demanda de pago. Sin embargo, comentó que se está complicando este problema, porque por alzar la voz y exigir el pago

El objetivo del Tianguis Orgánico es rescatar las costumbres ancestrales de alimentación y cultivo, también combatir el consumismo y la comida chatarra

Rebeca Luna Jiménez

Los transportistas denunciaron que desde que comenzaron a alzar la voz y a exigir su pago, comenzaron a sufrir intimidaciones; sospechan, provenientes del gobierno.

El contexto La Secretaría de Administración mantiene, desde hace siete meses, una deuda con ATEMO de siete millones de pesos por el pasaje de los burócratas que trabajan en Ciudad Administrativa y Judicial. correspondiente, han empezado a sufrir intimidaciones.

No descartó que estas amenazas vengan por parte de gente del gobier-

no del estado de Oaxaca, porque han reclamado este pago, que les corresponde desde hace más de medio año. “Es una tristeza que los transportistas estén siendo marginados por el propio gobernador de Oaxaca”, denunció. Rebollar López advirtió que de no pagar esta deuda antes de que termine el año, se verán obligados a manifestarse, porque solamente de esa forma el gobierno del estado da solución a los problemas que enfrenta Oaxaca.

Realizarán el Primer Tianguis Orgánico de Ixtlán de Juárez

Rebeca Luna Jiménez

El próximo domingo 21 de diciembre se realizará el Primer Tianguis Orgánico de Ixtlán de Juárez, en el que participarán productores orgánicos de distintas regiones del estado. El encuentro tiene entre sus objetivos regresar a las formas saludables de producir y alimentarse, combatir el consumismo y la comida chatarra. El tianguis orgánico se realizará el mismo día en que se celebra la fiesta titular del municipio y cuenta con el apoyo de las autoridades. Participarán en el tianguis, productores de la sociedad de produc-

La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría fueron informadas de la situación de violencia que se vivía en Eloxochitlán, pero no hicieron acto de presencia.

El tianguis ser realizará el próximo domingo 21 de diciembre y participarán productores orgánicos de distintas regiones del estado.

ción rural Calidad Organioax, la mayoría de los cuales se ha beneficiado del Programa para el Buen Uso del Agua y la Producción Sustentable, que se desarrolla en el Institu-

to de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO A. C.). La principal característica de la producción orgánica es la sustitución del uso de agroquímicos por

prácticas menos contaminantes y más saludables. Germán Mayoral, productor orgánico de hortalizas y frutas de Ixtlán, destacó que el objetivo del tianguis orgánico es rescatar las costumbres ancestrales de alimentación y cultivo. “Se han abierto las puertas a productos con los que nos invaden las compañías transnacionales y estamos desplazando los alimentos sanos, limpios y naturales con los que se alimentaban nuestros antepasados. Debemos rescatar y reposicionar los alimentos orgánicos para que nuestro pueblo tenga una alimentación sana. Los alimentos chatarra están dañando severamente la salud de nuestras familias”, expresó el productor. En los puestos del tianguis se expenderán hortalizas, frutas, café, pan, antojitos y aguas, entre otros alimentos; también artesanías como textiles, sombreros y huaraches.

El pasado domingo 14 de diciembre en Eloxochitlán de Flores Magón se iba realizar la asamblea de elección del alcalde municipal. Las personas estuvieron alrededor del parque municipal, pero se escucharon gritos de hombres que se aproximaban al parque. Eran alrededor de 100 hombres que venían armados con machetes, palos, escopetas, cuetones y bombas molotov. En el parque se encontraba el síndico municipal, Juan Manuel Hernández Mendoza y Elisa Zepeda Lagunas, defensora de derechos humanos. Pronto las bombas molotov fueron lanzadas. Las personas corrieron ante el temor de ser asesinados. Los carros cercanos eran destruidos. Jaime Betanzos Fuentes, quien durante más de dos décadas se ha obstinado por permanecer en el poder, gritaba: ¡”Busquen a Elisa, encuéntrenla”! Al presentarse Elisa Zepeda, fue atacada por Jaime Jacob Betanzos Zepeda, Rubén Cerqueda, Francisco Betanzos Ordaz y Alfredo Bolaños Pacheco, con golpes en la cabeza con un palo. Francisco Betanzos Ordaz le enterró la punta de la escopeta en la frente, jalándole alrededor de 20 metros. En ese momento, Jaime Betanzos Fuentes la jaló de los cabellos, la azotó en el piso y fue pateada en las costillas, mientras le gritaba: “Hasta aquí llegaron tus sueños pendeja, no te vuelvas a meter en los asuntos del pueblo”. La intervención de una mujer le salvó la vida al rescatarla de los agresores. Minutos después caminó hasta su casa. Pero hasta ahí llegaron Jaime Betanzos Fuentes, Alfredo Bolaños Pacheco, Jacob Betanzos Zepeda y Omar Morales, quienes incendiaron el inmueble mencionado y 11 carros que se encontraban en el taller de su hermano. En todos los hechos, la ausencia de la policía fue evidente, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Procuraduría y la Secretaría de Gobierno (Segego) fueron informadas de la situación de violencia que se vivía en el lugar.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

Editor: Angel Morales

A los grupos de anarquistas les paga el sistema

En Oaxaca las marchas se están volviendo cultura: Hugo Jarquín El diputado Hugo Jarquín señaló que hasta 2015 habrá 15 millones de pesos para la restauración de los daños causados a patrimonios del estado por las marchas y protestas El munícipe Javier Villacaña dio inicio la Expo Navideña 2014, en la que se ofrece a empresarios oaxaqueños la posibilidad de ampliar su potencial de ventas.

Águeda Robles

S

erá hasta 2015 cuando la ciudad de Oaxaca de Juárez pueda invertir recursos para retirar los daños que manifestantes han causado en monumentos históricos de la capital, sostuvo el diputado federal, Hugo Jarquín. En conferencia de prensa, apuntó que al menos este año no existen recursos puesto que no fueron etiquetados para ese rubro, sin embargo, en 2015 existen 15 millones de pesos que recibe el Ayuntamiento como Ciudad Patrimonio. Tal vez estos recursos puedan ser aplicados para la limpieza y restauración de los monumentos históricos de la capital del estado, que se sumarían a lo que la administración estatal pueda aportar. Puntualizó, en tanto, que la capital del estado no está en riesgo de perder la denominación de Patrimonio Cultural, puesto que una pinta no es un argumento sufi-

Del 19 al 25 de diciembre se llevarán a cabo varios conciertos por toda la ciudad, para deleitar al público con un programa de villancicos

El legislador Hugo Jarquín dijo que espera que en enero los profesores del magisterio se vayan a la Ciudad de México a protestar por sus derechos.

ciente para que la Unesco retire este título. “Una pinta no pone en riesgo a un edificio, lo que pone en riesgo la denominación es la destrucción total o parcial del mismo, y hasta el momento esto no se ha presentado”, destacó. Aunque es mínimo el daño, las pintas ocasionadas a Santo Domingo y otros puntos lucen mal, aunque hasta el momento para mermar está situación no existe un recurso etiquetado que vaya dirigido al retiro de las leyendas. El legislador federal también confió en que el próximo año se vean dis-

minuidas las protestas en la entidad, pues la nómina y el tema magisterial se concentrarán a nivel federal. “Entonces esperemos que de aquí a esa fecha nuestros amigos del magisterio se vayan a la Ciudad de México a protestar”, señaló. Además, un movimiento histórico no pone en riesgo el nombramiento, dijo. También sostuvo que es necesario que se empiece a educar a la niñez para mostrar el daño que se ocasiona en caso de que se dañe el patrimonio de los oaxaqueños. Sostuvo también que quienes causan esos daños no son los ciu-

dadanos que protestan, sino más bien lo hacen grupos de anarquistas pagados por el mismo sistema. “Los que sí se movilizan y van por un objetivo, no son los que se movilizan, son un grupo de jóvenes anarquistas, que yo presumo son pagados por el sistema para dejar en mal al movimiento social del magisterio”, indicó. Asimismo, dijo que desafortunadamente las marchas y movilizaciones están pasando a ser cultura, y es que los funcionarios que tienen en sus manos atender la crisis de organizaciones o grupos sociales no lo hacen.

Tuna de la UABJO ofrecerá varios conciertos navideños

Agencias

Como cada año, los integrantes de la Tuna Real de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Coro Universitario se conjuntan para realizar los tradicionales conciertos navideños, deleitando al público oaxaqueño con un programa de villancicos de una calidad extraordinaria. Con la finalidad de buscar una recompensa espiritual más que material, el Coro Universitario integrado por 30 señoritas de distintas escuelas y facultades de la máxima casa de estudios en la entidad, y la inigualable interpretación de la Tuna Real Universitaria de la UABJO, conformada por 40 jóvenes universitarios, conjugarán sus voces, que imprimen un estilo único durante todos los conciertos. En este año la programación inicia el viernes 19 de diciembre en el Templo de Nuestra Señora de la Soledad; el sábado 20 realiza-

Los conciertos serán como un regalo de navidad por parte de la UABJO para todos los oaxaqueños, visitantes nacionales y extranjeros que disfruten de la música.

rán una presentación especial en el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el 21 de diciembre será en el Templo de San Miguel Arcángel, ubicado en Tlalixtac de Cabrera, el martes 23 en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, concluyendo el jueves 25 de

diciembre en el Templo de la Compañía de Jesús, todas las presentaciones serán a las 18:00 horas. La intención de realizar este tipo de actividades culturales es llevar un mensaje de paz a través de la música, muestra de ello es que estos conciertos son totalmente gratuitos y abier-

tos a todo el público, como un regalo de navidad por parte de la UABJO para todos los oaxaqueños, visitantes nacionales y extranjeros que se dan cita para disfrutar de la música de estas dos grandes agrupaciones, que ya son parte histórica de la Universidad y del propio estado.

Municipio realiza Expo Feria Navideña 2014 en El Llano La Expo Navideña permanecerá instalada en la explanada del Paseo Juárez El Llano hasta el domingo 21 de diciembre, en un horario de 10:00 a 21:00 horas Agencias

Con la presencia del presidente Javier Villacaña Jiménez, dio inicio la Expo Navideña 2014, organizada por el Ayuntamiento y la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO) en el Paseo Juárez El Llano, durante la cual se ofrecen una gran variedad de productos por debajo de su precio. En la apertura de esta Expo Feria, que se realizará del 18 al 21 de diciembre, el munícipe afirmó que la Expo Navideña ofrece a empresarios oaxaqueños la posibilidad de ampliar su potencial de ventas, además de que los ciudadanos podrán realizar sus compras de temporada a costos mucho más accesibles. Ante la presidenta de la AECO, Esther Merino Badiola, el mandatario reiteró el compromiso de su administración con el sector empresarial, al tiempo que explicó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se ofrecen diversos esquemas de asesoría, gestión y apoyos crediticios, que buscan generar un fortalecimiento económico y una mayor oferta laboral. El secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, informó que durante el desarrollo de la Expo Feria se ofertarán diversos productos como ropa, zapatos, accesorios navideños, bisutería, entre otros, todos ellos a precios accesibles. En tal sentido, hizo la invitación a la sociedad oaxaqueña para aprovechen los beneficios de esta venta y puedan adquirir diversas mercancías de calidad sin gastar más de lo justo.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Exigen más presupuesto para obra social

Pobladores de agencias toman el ayuntamiento de Chilapa de Díaz Autoridades y pobladores de tres agencias municipales de la Mixteca tomaron el palacio municipal para solicitar incrementen el presupuesto de los ramos 33 y 28 para sus comunidades

Los hermanos Érika y Rolando son originarios de San Pedro Sula, del hermano país de Honduras; han sobrevivido en Salina Cruz con lo que la gente les da de ayuda en los camiones y la calle.

Agencias

H

uajuapan de León. Habitantes y autoridades auxiliares de las agencias de San José de Gracia, Magdalena Cayadaltepec y Santo Domingo Nundó, tomaron el palacio municipal de Chilapa de Díaz, para exigir a la autoridad municipal un incremento en el presupuesto de los ramos 28 y 33 para lograr el desarrollo de sus comunidades; hasta el momento, y al cierre de la presente edición, el inmueble sigue tomado. “El tema de la distribución de los recursos no es exclusivo de este municipio, ya que es un tema generalizado en la mayoría de agencias que exigen a sus autoridades un presupuesto mayor a favor de sus comunidades. Muestra de ello fue la retención del presidente municipal de Santiago Apoala, Joel Misael Jiménez Flores, por parte de habi-

Diversas poblaciones de la Mixteca recibieron apoyos económicos para la puesta en marcha de proyectos productivos y el mejoramiento de viviendas

Agencias

Huajuapan de León. En el marco del Día Internacional del Migrante, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) entregó cuatro millones 275 mil pesos para 510 beneficiaros o personas que cuentan con familiares radicados en Estados Unidos, principalmente de comunidades como: Tezoatlán de Segura y Luna, San Jerónimo Silacayoapilla, San Miguel Amatitlán y Huajuapan de León. Al respecto, Rufino Domínguez Santos, titular de la instancia, dijo que los apoyos fueron entregados en los distritos de: Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca y Huajuapan de León, por ser estos en donde radican más personas que han regresado a sus pueblos o que cuentan con

La inconformidad de las agencias municipales es en el sentido de solicitar a la autoridad municipal un presupuesto mayor en beneficio de sus comunidades.

tantes y la autoridad de la agencia de San Antonio Nduayaco, quienes exigieron un presupuesto mayor, donde después de una mesa de diálogo se logró incrementar los recursos en esa comunidad”, detalló Tomás Acevedo Rosas, coordinador de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la Mixteca. Mencionó que la inconformidad de las agencias municipales es en el sentido de solicitar a la autoridad municipal un presupuesto mayor en los ramos 28 y 33, por ello dijo que la Segego intervendrá y sostendrá las mesas de diálogo que sean necesarias para resolver la problemática en Chilapa Villa de Díaz y se logre la liberación del palacio municipal.

El tema de la distribución de los recursos no es exclusivo de este municipio, es un tema generalizado en la mayoría de agencias que exigen a sus autoridades un presupuesto mayor a favor de sus comunidades

Tomás Acevedo Rosas,

coordinador de la Segego en la Mixteca

Acevedo Rosas aseveró que el tema de exigencia de mayor presupuesto en agencias, se prevé se agudice en los primeros meses de 2015, al momento de realizar la integración de los consejos municipales y las priorizaciones de obra, por el tema de la distribución del recursos. “En la Mixteca no existen municipios catalogados como focos rojos por el primer informe de gobierno, sin embargo, se esperarán las reacciones de la ciudadanía una vez que conozcan a detalle lo informado por los presidentes municipales, y en caso de existir inconformidades serán dirimidas por la vía del diálogo”, puntualizó.

Comunidades de la Mixteca con familiares en EU reciben apoyos familiares en otros lugares del país o en la Unión Americana. “Es la primera vez que la Mixteca recibe estos apoyos para 99 proyectos, entre ellos, 16 acciones de vivienda y 220 proyectos productivos; particularmente Huajuapan recibió un millón 600 mil 250 pesos para 190 personas que tendrán mejoramiento de vivienda”, agregó. Abundó que el recurso entregado en la región representa 50 por ciento de todo el fondo a nivel estatal, toda vez que dicha zona ocupa el primer lugar en migrantes, por ello, es la que más recursos ha recibido hasta la fecha, además de otras regiones como la Costa y Valles Centrales. “Aún faltan gobiernos más humanistas que se den cuenta de este problema tan grande de migración, ya que la gente no se va de sus pueblos por gusto, sino por la falta de oportunidades en esta región. Se deben implementar nuevas estrategias para que la ciudadanía pueda ir saliendo de la pobreza y crisis económica”, articuló. Puntualizó que ante la ley aprobada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que

Tezoatlán de Segura y Luna, San Jerónimo Silacayoapilla, San Miguel Amatitlán y Huajuapan de León son algunas de las comunidades beneficiadas.

los migrantes puedan contar con un permiso temporal de residencia, el IOAM realizará una gira por la Unión Americana en donde se reunirán con las personas originarias

del estado, con la finalidad de facilitarles actas de nacimiento o identificaciones que ayuden a agilizar dicho proceso con el que se verán beneficiados.

Menores migrantes sufren amenazas e insultos del INM en Salina Cruz Dos hermanos menores de edad, que transitan por Salina Cruz sin un adulto responsable, para llegar a Estados Unidos, denunciaron amenazas de parte de personal del INM en esa región Agencias

Salina Cruz. Originarios de San Pedro Sula, Honduras, los hermanos Érika y Rolando, menores de edad, hicieron una pausa en su recorrido hacia Estados Unidos. Solos, sin un adulto que guíe su camino, deambulan. Forman parte de una estadística dramática: más de 20 mil niños migrantes no acompañados pretenden llegar cada año al vecino país. Érika y Rolando salieron de su pueblo natal el pasado 12 de noviembre y, un mes después, no han conseguido su objetivo. Si para un adulto cruzar al otro lado es complicado, lo es más para quienes apenas saben defenderse y son presa fácil de la delincuencia. Los hermanos denunciaron malos tratos de parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Indicaron que sufrieron amenazas e insultos. Así llegaron a Salina Cruz, desorientados, cabizbajos, tristes y con la esperanza mermada. Llevan casi una semana en el puerto, han vivido de las cooperaciones que piden en la calle y el transporte urbano. Duermen donde les agarre la noche, a la buena de Dios y se alimentan de lo que puedan comprar con el poco dinero que juntan. Ansían llegar a Estados Unidos porque creen que allá la vida es mejor. Sin embargo, poco saben de las débiles reformas en materia de migración que el gobierno estadounidense ha puesto en marcha.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

“Si no se realizan vamos a estar en graves problemas”

Votaciones en Gro., pase lo que pase y a toda costa: INE Consejeros del INE dejaron en claro la importancia que tiene el proceso electoral y lo problemático que sería suspenderlo en algunas zonas conflictivas del país

La senadora Luisa María Calderón, hermana del expresidente Felipe Calderón, será la candidata del PAN a la gubernatura del estado de Michoacán, por segunda ocasión.

Agencias

L

as elecciones en Guerrero, así como en otras entidades del país, se van a llevar a cabo el próximo 7 de junio pase lo que pase y a toda costa, garantizó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Durante su mensaje de fin de año, el presidente aseguró que suspender los comicios se convertiría en un grave problema adicional ante un contexto de inestabilidad política que vive el país y un fracaso del sistema democrático. Córdova reconoció que si bien nunca antes había sido tan consistente el planteamiento de suspender los comicios, desde 1917 nunca se ha cancelado un proceso electoral en México, pese a las dificultades que se han presentado. “Tenemos una obligación colectiva como sociedad, tenemos que

El presidente nacional del PRD dijo que prefieren perder una elección en municipios, si hay intrusión de la delincuencia, sobre todo en entidades donde ya se ha presentado este caso

Agencias

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, aseguró que su partido prefiere no postular candidatos que permitir que el crimen organizado se los imponga. “Si quieren imponer candidatos, preferimos no participar en elecciones municipales a que nos impongan candidatos de ellos”, afirmó. Navarrete aseguró que las zonas de riesgo muy claras son Tamaulipas, Michoacán, estado de México, Guerrero y Veracruz, en donde el PRD ha reportado, en procesos anteriores,

El presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello, hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones a trabajar de manera coordinada para crear las condiciones para que se desarrollen las votaciones.

construir los escenarios para que las elecciones puedan llevarse a cabo, porque si no se llevan a cabo, sí vamos a estar en graves problemas, como si los que hoy tenemos no fueran suficientemente graves”, dijo. Córdova Vianello señaló que bajo ninguna figura de excepcionalidad, como la desaparición de poderes o la suspensión de derechos de la Constitución, se prevé que no haya un proceso electoral, ya que, por el contrario, los comicios son la forma de restablecer el orden democrático. El presidente del INE señaló que la problemática no radica en los políticos que llegan a los cargos de elección popular, sino en la falta de rendición de cuentas de servidores públicos y la impunidad, que,

dijo: “Es algo que no pasa por las elecciones”. Acompañado del resto de los consejeros, Córdova llamó a la sociedad y a las instituciones del Estado a trabajar de manera coordinada para de aquí a la jornada comicial crear las mejores condiciones para que se desarrolle con éxito. En tanto, el consejero Enrique Andrade dijo que hasta el momento la respuesta ciudadana en Guerrero y en el resto del país a la convocatoria del INE para reclutar capacitadores marcha bien. Agregó que hasta el momento la participación a escala nacional ha superado 200 por ciento de personas que se requieren para la organización de la elección. “Es un buen

mensaje, la ciudadanía sí quiere las elecciones y sí quiere participar”. Hasta el último corte, el INE registró que en Guerrero se inscribieron tres mil 307 ciudadanos, quienes junto con los 108 mil 550 a escala nacional presentarán el próximo sábado el examen de selección. A su vez, el consejero Arturo Sánchez destacó la importancia de reposicionar el debate que existe actualmente sobre el proceso electoral, en el que, aseguró, el tema central no debe ser la suspensión, sino los mecanismos que permitan su desarrollo. Dijo que se debe hacer un mapa de las circunstancias que se viven en diferentes regiones del país para adoptar estrategias específicas.

Narco presiona al PRD para imponer a sus candidatos: Carlos Navarrete El dato Carlos Navarrete dijo que las presiones por parte del crimen organizado se han presentado en entidades como Tamaulipas, Michoacán, estado de México, Guerrero y Veracruz presiones del narcotráfico a la hora de imponer abanderados. En entrevista, tras realizar un mitin en las afueras de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Navarrete aseguró que su partido debe demostrar que aprendió de lo ocurrido con el caso de José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, Guerrero, señalado de vínculos criminales.

El dirigente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete, aseguró que su partido debe demostrar que aprendió de lo ocurrido con el caso de José Luis Abarca, señalado de vínculos criminales.

“Se lo he dicho a la dirigencia del PRD en Michoacán, Veracruz y se los diré en Guerrero, afirmó, el PRD tiene que aprender la elección y no permitir que nadie, ningún candidato a cargo de elección popular tenga vínculos extraños con los delincuentes y que yo prefiero perder una elección en un territorio, que ganar una elec-

ción con una gente que no es nuestra sino que es de los delincuentes”. Insistió: “Esa es una instrucción que estoy dando en todo el territorio. El PRD cierra filas, va a evaluar a sus candidatos y cuando encontremos elementos contundentes de vínculos vamos a cortar por lo sano, no serán candidatos de nuestro partido”.

Cocoa Calderón buscará de nuevo la gubernatura de Michoacán El dirigente nacional de AN, Ricardo Anaya, dio a conocer que Luisa María Calderón será su candidata para buscar la gubernatura de Michoacán, a la que declinaron otros dos postulantes Agencias

La senadora Luisa María Calderón buscará por segunda ocasión la gubernatura de Michoacán, una vez que el Partido Acción Nacional (PAN) acordó que será la única que registre su candidatura. Así lo dio a conocedor el dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, quien aseguró que la candidatura de la hermana del expresidente Felipe Calderón es una oportunidad para que el estado supere la crisis de inseguridad por la que atraviesa. “El día de hoy, Salvador Vega Casillas y Marko Cortés, en aras de la unidad, han tomado la decisión de no registrar su precandidatura, quien se estaría registrando y hasta ahora la única aspirante para ser la candidata a la gubernatura de Michoacán, es la senadora Luisa María Calderón Hinojosa”, señaló Anaya. Consideró que a pesar de los hechos de violencia registrados en algunos municipios de la entidad, existen las condiciones para que se lleve a cabo todo el proceso comicial, y demandó al gobierno federal dar un cambio de rumbo a la estrategia de seguridad y hacerse cargo. “Por supuesto que sí hay condiciones para una elección democrática en Michoacán, y el PAN va a ganar esas elecciones”, subrayó. También señaló que en Guerrero se deben contar con las condiciones para realizar la elección y que sea por la vía democrática que se supere la crisis.


Viernes, 19 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

ORMALISTAS LUCRAN CON EL DOLOR DE PADRES DE FAMILIA. El colmo, los normalistas de Oaxaca están lucrando descaradamente con el dolor de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde hace ya casi cuatro meses. Con el pretexto de llevarles Sabritas, Bimbo, productos Marinela y refrescos, se dedicaron a saquear camiones repartidores de esos productos, robando a plena luz del día, pero nunca enviaron nada, se comieron y bebieron gran parte de ese botín y las sobras las anduvieron repartiendo en algunas colonias de nuestra ciudad y hasta entre los familiares de los enfermos en el Hospital Civil. Ayer se posesionaron de la caseta de cobro federal de Huitzo y, con el pretexto de recaudar un apoyo para los mismos padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa, cobraron los 50 pesos, que venían cobrando con otros pretextos parecidos días anteriores. Lo recaudado se lo repartirán entre ellos y ni un peso recibirán los manipulados padres de familia por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La caseta de cobro de Huitzo ya se convirtió en un buen negocio para quienes ni trabajan ni estudian, como los normalistas de Oaxaca y sus padres putativos: los radicales de la CNTE. Ante la debilidad del gobierno federal para contener estos ilícitos, se seguirán realizando, sin duda, en la misma caseta con diferentes pretextos, como los utilizados por los normalistas; un buen día, como el de ayer, deja por lo menos 100 mil pesos libres de impuestos. Lucran descaradamente con lo que pasó en Ayotzinapa, magnífico pretexto para abandonar las escuelas y sacar dinero fácil. Estos jóvenes no tienen ningún futuro, menos ahora con la reforma educativa. Los van a tener que seguir utilizando como activistas, para eso los prepararon, pero como profesores nunca, por ahora se les hace fácil y no lo entienden, pronto madurarán y se darán cuenta de su error, entonces ya será tarde, profesionales no serán y menos licenciados en Educación Básica, como pretendían antes de ser envenenados por sus mentores. No fue el último día que se apoderaron de esa caseta de cobro, lo van a seguir haciendo, nunca les faltarán pretextos, lo de Ayotzinapa ya está muy choteado, todo mundo lo agarra de pretexto para conseguir lo que quieren; la verdad de las cosas, hace mucho que les dejó de interesar este penoso asunto, ahora lo aprovechan para sus extorsiones, robos y saqueos. Siempre han sido así, sólo que les faltaban pretextos para justificar sus desmanes. Quien crea que realmente lo hacen por los normalistas desaparecidos, están más que operados del cerebro. Los pobres padres de familia ya ni opinan, los que hablan son los que controlan la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y Morena, por eso ya se olvidaron de sus hijos y ahora andan en otra onda, ya parecen revolucionarios contra el gobierno federal, los que les dan cuerda son todos aprendices de guerrilleros y activistas. Los alborotadores a sueldo, de los que hablaba el padre Barragán, vocero de la Arquidiócesis de Antequera, son los principales, por eso ya los convirtieron en lo que son ahora: activistas. Del dolor pasaron a la violencia, por eso andan por todos lados buscando que el pueblo de Méxi-

co se levante, pero no contra los culpables ―que ya saben quiénes son, o sea el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus gobiernos municipales y estatales ligados con el narcotráfico―, sino contra Peña Nieto que nada tuvo que ver con la suerte que corrieron sus hijos. QUE YA SE FUE ANTORCHA DEL ZÓCALO. Luego de casi un año de estar perdiendo el tiempo aplastados en el zócalo, en lugar de estar trabajando en el campo, luego de que les llegaron al precio a sus líderes, los de Antorcha Campesina se retiraron de ese lugar y dejaron el chiquero en que dormían todo el día y la noche los flojos militantes de esta chantajista organización. Como no sabían cómo explicar su partida tan espontánea, lo único que se les ocurrió decir fue que ya había un avance en las negociaciones para finiquitar el problema agrario que tiene uno de los pueblos que asesoran, como es Yosoñama, con el de Mixtepec. La verdad de las cosas es que ya les dieron para su Navidad, pero sólo a los líderes de esa chantajista organización, la cual nunca se plantó en el zócalo por este asunto, sino por la exigencia de recursos millonarios para proyectos productivos que nunca se supieron cuáles son, quedándose con millones de pesos los dirigentes y entregando sólo migajas a los pueblos que controlan. De esta manera se han hecho ricos los líderes de esta organización, que en mala hora nos cayó de Puebla, donde nacieron y crecieron gracias a gobiernos débiles que los acostumbraron a vivir del presupuesto gubernamental. Que ya se van, dicen, y que no regresarán nunca, lo más seguro es que los volvamos a ver en enero o febrero de 2015, como ya le agarraron la medida a Gabino, le van a seguir sacando dinero. No son los únicos, el gobierno de Oaxaca mantiene a más cien organizaciones parecidas a Antorcha Campesina, o sea chantajistas que viven del plantón y la amenaza de nuevas y contundentes movilizaciones; como este gobierno es tímido y vergonzoso, siempre acaba dándoles todo. Ahora sólo falta que se vayan los profesores que plantaron desde hace cinco meses los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, como no se ponen de acuerdo, los de una tribu dicen una cosa y los otros más radicales dicen otra, así nadie sabe hasta ahora si se van o se quedan. Algo han de saber los del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que aseguraron que habrá Noche de Rábanos en el zócalo y no en el Andador Turístico (como era el plan B), que ya tenían listo, por aquello de que se quedaran los profes. En fin, vamos a esperar a ver qué pasa, por lo pronto ya se fue Antorcha, que era un verdadero estorbo en ese lugar. MANEJO DE RECURSOS ECONÓMICOS, DETONANTE DE CONFLICTOS EN MUNICIPIOS. Para nadie fue una sorpresa el enterarse que en muchos municipios del estado la causa de los conflictos internos se debe en buena parte al manejo de las participaciones municipales, que desde hace muchos años son millonarias. Sean municipios que elijan a sus autoridades por partidos políticos o por usos y costumbres, siempre habrá grupos caciquiles o señores de orca y cuchillo que querrán el control de los recursos que mensualmente entrega el gobierno federal vía gobiernos de los estados. Muchos creen que son problemas poselectorales y tal vez así sea, pero da la casualidad que los que ya están y saben cuánto dinero van a recibir men-

sualmente, jamás van a querer irse, para quedarse son capaces de todo, hasta de matar a los que los quieren suplir, por esta razón es que a cada rato hay muertos en los municipios de Oaxaca, gente que no sabrá nunca por qué se murió. En otras ocasiones, el manejo de los recursos causa serias divisiones en los cabildos legalmente constituidos, se dan hasta con la cubeta y normalmente ganan los que tienen mejores padrinos en el gobierno del estado, pues son los que al final reciben las ansiadas participaciones millonarias; a veces ni el presidente municipal ni su tesorero son los que reciben esos millones de pesos, sino grupos de regidores que tienen buenos padrinos, poco le importa al secretario de Finanzas violar la ley municipal, sólo recibe órdenes. La lana siempre será factor de divisiones y detonante de conflictos en los municipios, ya sea que se rijan por partidos políticos o por usos y costumbres, el dinero no ve ninguna diferencia, todos lo quieren manejar y para lograrlo no importa mucho cuántos o quiénes se mueran, eso es lo de menos para muchos ambiciosos en el poder. No cabrían en esta columna los nombres de las comunidades y los actores que en ellas se han disputado el dinero del pueblo, por esta sencilla razón es que muchos expresidentes municipales de todo los partidos políticos salen millonarios cada tres años. ACEPTA PROTECCIÓN CIVIL QUE HAY FALLA GEOLÓGICA DONDE SE CONSTRUIRÁ EL CENTRO DE CONVENCIONES, PERO AVALA SU CONSTRUCCIÓN. Saben, y así lo han dicho a los medios, que en la parte del cerro del Fortín, donde el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico pretende construir el Centro de Convenciones, hay una falla geológica, pero que no hay problema, aseguran los técnicos de Protección Civil, quienes dieron su aval para que se construya, ya que la falla geológica, aseguran, tiene miles de años y no ha dado problemas, hasta ahora. Muchos opositores a la obra ya habían señalado lo de la famosa falla geológica, y se esperaba que los estudios de suelo que se están llevando a cabo lo especificaran; Protección Civil dijo que sí existe, pero que no hay ningún problema y que la obra se puede realizar sin ningún temor de por medio. Ese mismo día, los opositores insistían en que dicha obra va a causar muchos daños ambientales y exigían que no se fuera a construir en ese lugar, que simplemente buscarán otro. En esta polémica están metidos desde que se anunció la obra en cuestión, hay voces a favor y otras en contra, al final será el gobierno del estado el que decida si se hace en el cerro del Fortín o se busca otro lugar. Todo mundo llegó a pensar que la necedad del secretario de Turismo era porque saldría muy beneficiado con la obra, pero hace unos días, Gabino aclaró que el Centro de Convenciones no beneficia a nadie y mucho menos a sus cuates o amigos, que el terreno no es de ningún particular, que es propiedad del gobierno del estado y que la construcción se licitaría a nivel nacional y estaría abierta a todo mundo que quiera hacerla. Aún así hay quienes siguen oponiéndose, sobre todo el pintor juchiteco, Francisco Toledo, quien, dolido porque a su organización cultural le cobraron a lo cabrón los impuestos que había dejado de pagar a propósito, continúa en la polémica, así que su oposición a la construcción del Centro de Convenciones no es muy legítima, lleva jiribilla. Así no es muy confiable.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

PAN y el factor Moreno Valle

M

ientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno federal se pusieron contra las cuerdas y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se dividió, el Partido Acción Nacional (PAN) se ha salido de la zona de turbulencia del 2014 y ha estado preparándose para 2015, sobre todo para 2018. La mano suave del presidente interino Ricardo Anaya y la administración del conflicto por un grupo de exgobernadores panistas han logrado escabullir al partido de la parte de la crisis política de seguridad heredada de Calderón. La estrategia del PAN se ha fijado para 2018 y sólo aparecen Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle. Como las alianzas con el PRD ya no se dieron y éste bajó sus expectativas por la fractura con el partido de López Obrador, entonces el PAN ha optado por construir una nueva posibilidad en solitario. Ante la decisión de Madero de cerrarle el Congreso a Margarita Zavala, el PAN ha volteado hacia Puebla: la recuperación política del gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, después del incidente policiaco con habitantes de la población de Chalchihuapan a comienzos de julio pasado. A esa situación contribuyeron los perredistas que apadrinaron a la población que provocó el choque con la policía. Las protestas que pidieron la renuncia de Moreno Valle se diluyeron en contradicciones internas y en una división en el perredismo poblano. Lo significativo de Chalchihuapan fue una lucha dentro del PRD contra la alianza PRD-PAN que sostiene a Moreno Valle. Una fracción del PRD encabezó a la población para confrontar al gobernador aliancista mientras otra ―articulada al perredista Luis Maldonado Venegas, secretario general de Gobierno― eludió el conflicto. La lideresa de los radicales, Roxana Luna Porquillo, llevó el conflicto hasta casi la ruptura dentro del PRD, pero ya fue desplazada por la senadora perredista Dolores Padierna Luna, con lo cual la crisis de Chalchihuapan se salió del camino del gobernador Moreno Valle. La crisis de Chalchihuapan no escaló el interés nacional. En el PAN ven bastante bien a Moreno Valle, es la única carta que tiene el PAN en sus gobernadores y no fue contaminado por el saldo negativo en seguridad del gobierno de Calderón. Algunos panistas ven una carrera de Moreno Valle muy parecida a la de Vicente Fox, aunque sin la frivolidad del guanajuatense. Al PAN le ha beneficiado el colapso del PRD por la salida de López Obrador, la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas y el secuestro y desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, por órdenes del alcalde perredista José Luis Abarca y su esposa. Y del otro lado, el errático manejo del conflicto Iguala-Ayotzinapa por parte del gobierno federal y el PRI y el peor manejo de comunicación de la crisis de las propiedades inmobiliarias del presidente de la república y el secretario de Hacienda. Con habilidad, el PAN ha logrado sortear hasta ahora el saldo de Calderón porque el colapso de seguridad en este sexenio ha sido peor, ha pospuesto el choque de trenes entre Gustavo Madero y Felipe Calderón y, al cerrarle espacios a Margarita Zavala al Congreso, podría quedar sólo Moreno Valle como la carta fuerte panista para 2018 y superar 2012 en que quedó en tercer lugar electoral. (Por vacaciones de fin de año, Indicador Político tendrá dos semanas de descanso y reanudará su publicación el lunes 5 de enero.)

Juárez y la gran rata Murat

D

urante su gobierno corrupto, represor y asesino, Nelson José Murat Casab se envolvió en la bandera juarista y juró y perjuró que llevaría a cabo la doctrina de don Benito Juárez García, a quien en Guelatao, en 1988 que inició su campaña de gobernador, dijo que honraría. El gran ratero se pasó los juramentos por donde se le oscurece el cuerpo. Hacemos alusión a esto porque don Benito Juárez es el más universal de los oaxaqueños y, sin duda, miles de oaxaqueños lo admiramos y respetamos como uno de los mexicanos que no solamente luchó contra los conservadores en la guerra de Tres Años, sino que enfrentó la invasión francesa y sepultó la monarquía en el Cerro de las Campanas, al fusilar a Maximiliano de Habsburgo, Miramón y Mejía, por eso se le tiene como el segundo padre de nuestra independencia nacional. En su ideario político, Juárez exhortó a los funcionarios públicos a que vivieran en la honrosa medianía, pero ladrones como Nelson Murat ni en cuenta tomaron esta doctrina, la pisoteó como se pisotea cualquier papel o trapo y, lo más degradante para esta gran rata, después de que dejó de ser gobernador llevó a Ecuador una estatua del Benemérito de las Américas a nombre del pueblo oaxaqueño. Frente a los traidores al pueblo, Juárez nos legó un apotegma: “Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. A la gran rata Murat le queda como anillo al dedo este apotegma, porque traicionó al pueblo oaxaqueño y, sin el menor escrúpulo, se pasó por donde se le oscurece el cuerpo la doctrina del Patricio. Esto viene a colación porque este gran ratero pretende imponer como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, y llevarlo a la gubernatura del estado en 2016. Supuestamente porque es el consentido y favorito del presidente Enrique Peña Nieto y de sus supuestos cuates, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario particular del presidente, Erwin Lino Zárate; y del procurador general de la república, Jesús Murillo Karam. Miles de oaxaqueños admiramos y respetamos a Juárez. Permitir que este gran ladrón imponga a su hijo como gobernador sería una de las ofensas más graves y grandes al pueblo oaxaqueño y a su memoria. Ojalá entiendan los que le siguen el juego al gran ladrón y se fotografían con su hijo, que no solamente ofenden al gran Juárez, porque el hijo del gran corrupto es la viva encarnación del antijuarismo, la corrupción, el descaro y el cinismo. ¿Qué acaso su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, se hace el tonto, por no decir otro término, para no darse cuenta del daño tan grande que su padre Nelson José Murat le causó a Oaxaca y a los oaxaqueños?

Quizá el heredero piensa o cree que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, y que no tenemos memoria histórica para andar en su campañita mamila junto con su padre, creyendo ilusamente que éste lo impondrá como candidato del PRI y gobernador de Oaxaca en 2016. Puede ser que su vástago crea o piense que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, y está en su derecho de hacerlo, y de menospreciar y ningunear a los oaxaqueños, pero va a topar con pared, porque cientos, quizá miles, no pasan por alto las tropelías de su padre y guardan en su memoria el robo que éste hizo a Oaxaca como gobernador. Quien o quienes se junten o retraten con Alejandro Murat Hinojosa y con su padre, el gran ratero, con aspiraciones de ser gobernador de Oaxaca, no se quitarán la maldición del pueblo, ni porque los bañe con agua bendita el arzobispo de Antequera, su excelencia José Luis Chávez Botello. Probablemente Alejandro Murat y su padre crean o piensen que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, pero no lo somos, porque sería muy triste y trágico que un pueblo como el oaxaqueño pasara por alto las raterías de este exgobernador, que lo único que espera llevando a su hijo a la gubernatura es seguir robando más casas, como el robo cínico y descarado a la señorita Olga Castillejos, frente a Telégrafos de México en la ciudad de Oaxaca. Quien de ahora en adelante se retrate para la foto con Alejandro Murat Hinojosa, con ambiciones de ser gobernador de Oaxaca, llevará encima el desprecio y repudio, porque los oaxaqueños no podrán tolerar que se burlen y mofen del pueblo frente a una tasa de café o té. ¿Qué se creen, pues, dioses o semidioses? Desde esta columna denunciamos que la gran rata, para logar imponer a su hijo como gobernador, está maniobrando para que la LXII Legislatura local, que tiene como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al perredista Félix Antonio Serrano Toledo, modifique la constitución local y permita que para ser gobernador del estado se deba tener una residencia de seis meses. Esto es una traición que se pretende dar en el Congreso local para favorecer al vástago de Murat, porque Alejandro Murat Hinojosa no ha vivido en Oaxaca y no tiene la residencia que actualmente marca la ley; la gran rata presume que ya tiene comprados a los coordinadores del PRI, del Partido Acción Nacional (PAN) y a la chiquillada para modificar la constitución. Hasta este grado llega la mano siniestra de Míster Muerte, Nelson José Murat Casab, y la negociación política que se pretende hacer para imponer como gobernador de Oaxaca en 2016 al hijo de la gran rata. Para concluir cabe ratificar el apotegma del gran Juárez: “Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 19 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”

Lun aa Lun

Del jueves 18 al 24 de diciembre de 2014 1 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON

IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB

12:10

12:00

12:35 11:40 11:00 11:30 12:30 12:20 12:40 11:15

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES

06:10 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 08:00 2:30 6:40 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10

11:50 1:40 6:30 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE

CLAS. B B B A B C B15 B B B A A B B A B A B15 B15 A

Programación

Del jueves 18 al 24 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05, 15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20, 19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Nombrada la Mejor Serie del Siglo XX

Los Simpson cumplen 25

años al aire en la televisión La serie animada ha durado 25 años en la televisión gracias al gusto del público, que se enganchó con la historia poco convencional que mostraban de la familia de clase media norteamericana

Agencias

L

a serie creada por Matt Groening y protagonizada por una familia de clase media estadunidense, Los Simpson, llega a los 25 años de vida y pese a rumores periódicos sobre su cancelación por los altos sueldos de los actores que ponen voz a los personajes, la continuidad está garantizada por una temporada más, que ya se está grabando. Logros Con 565 episodios y un largometraje, Homero, Marge, Bart, Lisa

La banda oaxaqueña que fusiona géneros como la cumbia, hip hop y el house, presentará su nuevo material en un bar el centro de la ciudad, mismo que se podrá adquirir por 100 pesos

Martín Sebastián González

La banda oaxaqueña La Furia con Lujuria Sonidera presentará hoy viernes 19 de diciembre a las 22:00 horas en el club social denominado Txalaparta su EP homónimo. Con casi cuatro años de historia musical y fusionando géneros y sonidos como la cumbia, el hip hop y el house, han logrado tocar en uno de los festivales más emblemáticos de América Latina, el Vive Latino de su edición 2013, en el escenario Carpa Sonidera, siendo la primera agrupación oaxaqueña que lo logra. Con su estilo guapachoso y alegre, La Furia prende a los presentes en los escenarios que se presenta, ya que ponen el ambiente a modo para bailar, tal como lo han

y Maggie han visto cómo sus historias reciben más de un centenar de galardones, entre ellos 31 premios Emmy. La serie también ha conquistado 24 premios Annie y un premio Peabody, mientras que la reconocida revista Time la colocó como la Mejor Serie del Siglo XX, en su edición del 31 de diciembre de 1999. Los Simpson disponen de una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, que consiguieron el 14 de enero de 2000, y tal es su influencia, que todo aquel que es importante en Estados Unidos ha aparecido en la serie. Invitados Por la serie han desfilado célebres figuras como Christina Ricci, Dustin Hoffman, Kirk Douglas, Michael Caine, Tom Cruise, Clint Eastwood, Anthony Hopkins, Glenn Close, Jim Carrey, Anne Hathaway o Tom Hanks, entre otros. Desde cantantes y músicos como Michael Jackson, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Prince, Katy Perry y Lenny Kravitz, al astrofísico Stephen Hawking, al tenista Pete Sampras, al futbolista Ronaldo o al director de cine, Quentin Tarantino. Hasta el australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, protagonizó un capítulo, el número 500, en un ejemplo del seguimiento

La actriz israelí, Natalie Portman, recordó que en 1997 fue confirmada en el rol de Padme Amidala para los Episodios I, II y III, de la Saga de Star Wars, algo que consideró una gran oportunidad.

Ganadora de 31 premios Emmy, la serie de televisión creada por Matt Groening, Los Simpson, tiene confirmada otra temporada más que ya se está grabando.

que los guionistas de la serie hacen de los acontecimientos políticos. El origen Nacieron en 1987 como unos pequeños episodios de uno a dos minutos dentro de El show de Tracey Ullman y durante dos años estos personajes sorprendieron y deslumbraron a la audiencia con su poco convencional vida en Springfield. Una historia que caló rápidamente entre los espectadores, lo que llevó al desarrollo de su propia serie, que debutó en la Fox el 4 de enero de 1990. Con un marcado matiz autobiográfico, como Groening ha reconocido en más de una ocasión. “He derrochado tanto tiempo en mi vida viendo la televisión, que la única

manera de justificarme era crear mi propia serie y convertir esa experiencia en documentación”, recordaba hace unos años. Con su familia en la cabeza, Groening dio forma a estos personajes que han ido evolucionando con el paso de los años y no se han resistido a meterse con todo. Hablaron de la dictadura de Perón en un episodio que no fue emitido en Argentina, y en Venezuela se prohibió su emisión en horario infantil matutino. Han corrido los Sanfermines, han tocado con Coldplay, y uno de sus protagonistas, Homero, mostró su apoyo a Barack Obama en su carrera hacia la Casa Blanca. Mucho más que una serie animada, Los Simpson llegaron a los 25 años de vida.

La Furia con Lujuria Sonidera presenta EP en el Txalaparta hecho en diversos espacios como El Imperial, El Pasagüero, La Estela de Luz, La Feria del Libro de Oaxaca, entre otros; compartiendo escenario con figuras de la talla de Choquibtown, Instituto Mexicano del Sonido, Hello Seahorse, Panóptica Orchestra, Hiperboreal, Silverio, Celso Piña y Systema Solar, solo por mencionar algunos. Lejos han quedado aquellos dj set con los que iniciaron en el bar Txalaparta, ya que hoy en día su show se compone de músicos invitados y un Vj; y en este EP tienen participaciones de Vladimir León, trompetista del grupo Son Clave de Oaxaca; Stevhen Koji Iancu, en el acordeón; Alejandro Reyes, bajista de la Byt Band de Oaxaca; Diego Soraiz, vocalista de Malditos Cocodrilos y Miguel Ángel Ortiz, guitarrista de Los Daniels. Cuatro temas componen este trabajo musical: “Cumbia revolution”, “Sonido popular”, “Cumbia bass” y “Real sonido cultural”. Pueden pre escucharse los temas en el portal Soundcloud, https://soundcloud. com/la-furia-con-lujuria; además, con un cover de 100 pesos pueden llevarse en disco físicamente.

Con su estilo guapachoso y alegre, La Furia con Lujuria Sonidera prende a los presentes en los escenarios que se presenta, ya que ponen el ambiente a modo para bailar.

El dato La banda oaxaqueña La Furia con Lujuria Sonidera es la primera del estado en tocar en el escenario del festival Vive Latino, además de que se ha presentado al lado de figuras reconocidas de la música como Hello Seahorse, Panóptica Orchestra, Silverio y Celso Piña, entre otros.

Actuar en Star Wars casi arruina mi carrera: Portman La ganadora del Oscar confesó que después de trabajar en los Episodios I, II y III de la saga de George Lucas, ningún director quería trabajar con ella Agencias

Natalie Portman confesó en una entrevista donde habló de su carrera, la que ha tenido sus altos y bajos, que hubo un papel en una película de ciencia ficción que casi arruina su trayectoria como actriz: el de Padme Amidala en Star Wars. La israelí ganadora del Oscar en 2011 por El Cisne negro, recordó que en 1997 fue confirmada en ese rol para los Episodios I (1999), II (2002) y III (2005), algo que consideró como una gran oportunidad para su crecimiento profesional, pero tras sus estrenos eso no sucedió. Para la revista New York Magazine, Portman destacó lo mal que la pasó después y cómo el fallecido director Mike Nichols —con quien trabajó en la obra teatral La Gaviota de Chejov en 2001— la ayudó en su carrera. “Star Wars salió al mismo tiempo que La Gaviota y todo el mundo pensaba que yo era una pésima actriz. Estuve en la película más taquillera de la década y ningún director quería trabajar conmigo”, advirtió. Hasta que llegó la ayuda de Nichols, de quien Portman cuenta: “Le escribió una carta a Anthony Minghella y le dijo: ‘Fíchala para Cold Mountain, yo respondo por ella’. Después Anthony me recomendó a Tom Tykwer, que a su vez me recomendó a los hermanos Wachowski”. De esta forma, la actriz de 33 años logró hacerse de un nombre, con apariciones en Closer y V For Vendetta, dirigidas por Nichols y James McTeigue, respectivamente, hasta posteriormente ganar la anhelada estatuilla de la Academia por su papel en El Cisne negro.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Tito Villa llega a los Gallos

Transferencias de invierno

en el balompié nacional Los diferentes equipos del futbol mexicano se dieron a la tarea de ingresar a sus filas a los jugadores que pudieran reforzar sus plantillas, así como dar de baja a otros

El volante de 23 años de edad, Carlos Lizarazo, fue contratado por el Cruz Azul para reforzar las filas del cuadro deportivo.

Cruz Azul tiene dos nuevas contrataciones

Agencias

E

manuel Tito Villa se convirtió en la pareja del brasileño Camilo Sanvezzo en los Gallos por los próximos 12 meses. Anunció el club por medio de Twitter, tras finalizar el régimen de transferencias de invierno 2014. El equipo de Querétaro prometió que reforzaría su delantera y eligió al argentino de 32 años, procedente de Tigres. El atacante jugó en la Premier League durante el 2008 y los Gallos serán su sexto conjunto en el balompié nacional. Todavía se espera que llegue un refuerzo en la portería. El brasileño Sanvezzo era uno de los jugadores más atractivos del draft. Las directivas de Cruz Azul y Tigres solicitaron sus servicios, pero los Gallos se negaron a vender al actual campeón de goleo.

El estratega uruguayo fue presentado en una conferencia de prensa a los medios, como nuevo entrenador de las Águilas, donde dijo desconocer por qué no renovaron al Turco Mohamed

Emanuel Tito Villa hará mancuerna en la ofensiva del cuadro de Gallos Blancos de Querétaro con el delantero Camilo Sanvezzo.

Las Chivas, equipo que peleará por evitar el descenso el próximo año, contrató a Isaac Brizuela, ex del Toluca. El mediocampista fue convocado para Brasil 2014 y desde el torneo pasado atrajo la atención de Chivas. En 2015, el llamado Conejo estará bajo las órdenes del Chepo de la Torre. También, el Rebaño consiguió la cesión por seis meses de Érick Cubo Torres. “Isaac Brizuela Muñoz jugará con las Chivas de Guadalajara el Clausura 2015 y se convirtió en el primer movimiento del Toluca en el régimen de transferencias”, informó el Toluca, en un comunicado. Los Pumas decidieron firmar al portero Yosgart Gutiérrez, quien será

prestado un año por el Cruz Azul. Los dirigidos por Guillermo Vázquez habían fichado al paraguayo Silvio Torales, además de los uruguayos Jonathan Remis y Gerardo Alcoba, pero debido a la lesión de Alejandro Palacios se contrató a Gutiérrez. Entre las bajas de los auriazules está Leandro Augusto, quien formará parte de la directiva del equipo, y Marco Palacios, que jugará con Monarcas Morelia. El Cruz Azul hizo oficial la transferencia de Pablo Barrera a los Rayados de Monterrey. La Máquina actualmente está participando en el Mundial de Clubes y tendrá hasta el 29 de diciembre para hacer con-

trataciones. Hasta el momento sólo anunció el fichaje del brasileño José Carlos Tofolo Alemao y podría anunciar la llegada del paraguayo Roque Santa Cruz. Los Tigres, subcampeones de la Liga MX, contrataron a Dieter Villalpando y Darío Carreño, ambos exjugadores del Pachuca. Enrique Esqueda es otro de los jugadores que reforzará su delantera. El Atlas fichó al defensa Rodrigo Godínez y anunció el regreso de Juan Pablo Rodríguez. Juan Carlos Valenzuela, ex del América, reforzará la zaga de los Zorros y Carlos Ochoa estará en la delantera junto con el brasileño Marco Silva Keno.

Le voy a poner mucha intensidad: Matosas

quiere. Es un acierto de la directiva. Acepté que la elección fue muy buena, si no, no firmo el contrato. Falta un refuerzo, pero veremos qué posición hace falta”, señaló. Salida de Mohamed El nuevo técnico señaló que Antonio Mohamed hizo un buen trabajo y los números hablan solos. Asimismo desconoció los pormenores que llevaron a la directiva a no renovar al Turco. “Un excelente entrenador, un gran jugador, un tipo que le llega a los jugadores. Felicitarlo porque ha hecho una temporada muy buena con el América y con Tijuana. Desconozco los pormenores que llevaron la directiva a no renovar al director técnico anterior”.

Agencias

El nuevo técnico del América, Gustavo Matosas, señaló que llega al nido de Coapa sin hacer promesas, y aseguró que viene a chambear. Mencionó que las Águilas tendrán intensidad y dio visto bueno a las nuevas contrataciones que hizo el club. El estratega uruguayo dijo que tratará de que el América tenga su sello. “Le voy a poner mi sello, le voy a poner todo lo bueno que ha dejado Miguel (Herrera), Mohamed, más

Gustavo Matosas dijo que los objetivos que tiene son: a corto plazo, conocer toda la institución; a mediano plazo, una semana, entrenar y a largo plazo, ganar el primer partido.

allá de espectacularidad, es intensidad, mucha intensidad”, dijo. Mencionó que los objetivos que tiene son: a corto plazo, conocer toda la institución; a mediano plazo, una

semana, entrenar y a largo plazo, ganar el primer partido. Sobre las nuevas contrataciones, Matosas las avaló. “Los jugadores que vinieron, cualquier equipo los

Paul Aguilar Sobre el tema del lateral americanista, el uruguayo se refirió a que primero conocerán qué es lo que pasó para después tomar una decisión. “Lo primero hablar con él y nuestro presidente deportivo, escuchar todas las campanas y tomar la decisión más conveniente para la institución y el equipo”. Por su parte, Ricardo Peláez señaló que Matosas potenciará a los canteranos. Pelearán liga y Concachampions.

El Cruz Azul contará entre sus filas con el colombiano Carlos Lizarazo, quien será presentado luego de aprobar las pruebas médicas, además, se espera la llegada del paraguayo Roque Santa Cruz Agencias

Cruz Azul llegó a un acuerdo para la contratación del mediocampista colombiano, Carlos Lizarazo, quien viene con la etiqueta de campeón. Agustín Manzo, director deportivo de La Máquina, informó del movimiento a medios mexicanos que dan cobertura a la participación del club en el Mundial de Clubes de Marruecos 2014. “Es nuevo jugador (del equipo). Carlos Lizarazo es un hombre que tiene buen disparo, muy bonita técnica, es zurdo y tiene muchas ventajas”, indicó. El volante de 23 años de edad, quien sólo había defendido la playera del Deportivo Cali desde que debutó en 2009, será presentado una vez que como todos los refuerzos celestes, supere los exámenes médicos de rigor. Lizarazo juega como volante o media punta, y ha ganado los campeonatos de la Copa Colombia de 2010 y la Superliga de Colombia en 2014, ambos con su único equipo, el Deportivo Cali. El directivo reconoció también que sí existe interés en firmar al atacante paraguayo, Roque Santa Cruz, quien hoy en día juega con el Málaga, de España. “El caso Roque Santa Cruz va por buen camino, todavía no hay nada cerrado pero estamos en trámites y parece que está todo bien”, manifestó Manzo. Por su parte, Santa Cruz aceptó que están avanzadas las negociaciones con el equipo Cementero, y que gracias a su relación con Mauro Formica y Guillermo Ochoa tiene buenas referencias del Cruz Azul, y que le ilusiona tener una oferta así. Cruz Azul buscará todavía cerrar su serie de refuerzos con elementos del futbol nacional, de cara al Torneo Clausura 2015.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Viernes, 19 de diciembre de 2014

Raúl Jiménez fue titular y jugó los 90 minutos

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu franqueza es tu mejor don, pero hay quien se lo toma a las malas y cree que estás atacándole. Cuida tus palabras a la hora de hablar. Todos los comienzos requieren paciencia y dejarse enseñar. TAURO

Eres buen compañero y eso hace que todos quieran formar parte de tu equipo. Has puesto todo de ti para que esa nueva relación salga adelante.

GÉMINIS

Atlético de Madrid avanza a octavos en Copa del Rey El Atlético de Madrid venció por 5-2 al Hospitalitet, y con ello avanzó a los octavos de final del torneo, donde se medirá a su más acérrimo rival, para darle acción al derbi madrileño

Hoy será el momento en que te superes en todos los aspectos. Tienes un día camaleónico, te adaptarás a cualquier situación que se presente y saldrás airoso. Será un buen día laboral.

Agencias CÁNCER

Notas que tu habitual hogar te aprisiona y que necesitas más espacio o nuevos objetos que den un aire fresco a tu casa. Abre las ventanas y deja que entre aire fresco.

LEO

Hoy pasarás una mala noche debido a un pequeño encontronazo con alguien. Cuando llegue la hora de dormir, intenta que no te afecte demasiado ni arrastres sus palabras a tus sueños.

VIRGO

Hoy será un buen día para hacer algo que te gusta y llevas tiempo procrastinando. Dedícate espacio y date un poco de libertad para que tu hobby sea gratificante. Te llamarán para proponerte un trabajo diferente.

LIBRA

Tienes debilidad por las compras fáciles y las ofertas. Dale un respiro a tu faceta de comprador compulsivo y piensa si realmente tanto objeto material es útil en casa. Los jefes esperan mucho de ti.

ESCORPIÓN

Tus amigos y tu familia requieren más de tu tiempo para que lo disfrutes con ellos. Hoy necesitarás decir que no, pero no cierres tu camino a futuros encuentros.

SAGITARIO

Arrastras las preocupaciones de los demás más que ellos mismos. Separa entre ayudar a solucionar problemas y solucionar la vida de tu entorno, todos son adultos y pueden solos.

CAPRICORNIO

El trabajo de hoy será muy duro y te dejará sin fuerzas para abrirte al mundo y conocer nuevas personas. Hoy pasará, pero no uses el trabajo como excusa. Será una jornada agotadora.

ACUARIO

Hoy deberías decidirte a ir a clases de yoga, baile, cocina o artes marciales. Tienes ganas de hacer algo diferente que active tu cuerpo y así salir de la rutina. Te gustaría tener un trabajo más interesante.

PISCIS

Quieres agradar a todos y por ellos vuelves a encontrarte en tierra de nadie. No tomes partido de guerras que no te corresponden y habla con los afectados para que no te incluyan.

D

os goles del croata Mario Mandzukic y la respuesta con dos tantos de Alcaraz firmaron el empate entre el Atlético de Madrid y L’Hospitalet en el Vicente Calderón, suficiente para confirmar la clasificación del equipo Rojiblanco y el duelo frente al Real Madrid en los octavos de final de la Copa del Rey. Un 5-2 en el global de una eliminatoria en la que el conjunto Rojiblanco impuso su superioridad y el anticipo de un nuevo derbi apasionante a principios de enero, primero el día 7 con el Vicente Calderón como escenario y una semana más tarde en el Santiago Bernabéu, en un pulso enorme por acceder a los cuartos de final. No hubo duda del pase del Atlético a esa ronda. Ni en la ida, disputada hace dos semanas con un incontestable 0-3, ni en la vuelta. El Atlético se adelantó pronto. A un par de amagos sobre la portería contraria, les siguió el 1-0 en el

El equipo perteneciente a la liga holandesa obtuvo su pase a la fase de cuartos de final de la Copa de Holanda, gracias a la goleada por 4-0 que le aplicó a su rival, con ayuda del mexicano

El mexicano Raúl Jiménez salió de titular al campo y tuvo una buena participación, aunque falló un tiro a gol que dio con la cabeza, pase que le colocó Mario Mandzukic, autor de un doblete.

minuto 17, en una acción culminada por el croata Mario Mandzukic. No logró el gol el mexicano Raúl Jiménez en su cabezazo minutos después, a pase del propio Mandzukic, ni en una volea al borde del descanso, en un partido controlado por el conjunto Rojiblanco, con empeño y buenas maneras con la pelota del L’Hospitalet, pero con la evidente diferencia de nivel entre uno y otro equipo como condicionante del transcurso del duelo. Hasta el intermedio, el único contratiempo para el Atlético apareció

en forma de tarjetas. Ya en la segunda parte, un disparo de Raúl Jiménez, que dejó detalles durante el choque, y un pase sin rematador dentro del área Saúl Ñíguez apuntaban al segundo gol del Atlético, pero en cambio, de repente, llegó el empate, en un derechazo desde fuera del área de Alcaraz que se envenenó al tocar en un defensa y superó a Oblak. El Atlético se repuso casi de inmediato. En seis minutos ya había retomado el dominio del marcador, otra vez por medio de Mandzukic, pero también lo hizo su rival al 2-1, con

Twente avanza con espectacular doblete del Tecatito Corona El dato

Agencias

El Twente clasificó a cuartos de final de la Copa de Holanda tras vencer a domicilio al Graafschap 2-4 y con destacada labor del mediocampista mexicano, Jesús Manuel Corona, quien aportó un doblete. El sonorense actuó por espacio de 73 minutos en el campo del Stadion De Vijverberg, y encabezó la remontada de los Tukkers, que de manera sorpresiva perdían desde el minuto 11. El holandés Vincent Vermeij puso en ventaja a los locales, quienes juegan en la Segunda División y marchan novenos luego de 18 fechas celebradas. A cinco minutos del descanso, tras un pase profundo prove-

un golazo desde lejos de Alcaraz y un doblete para un 2-2 de prestigio para L’Hospitalet. Dos tantos en contra con los que no contaba ni el Atlético ni Jan Oblak, en su estreno en el Calderón. Fue la última ocasión del partido, que terminó con el conjunto Rojiblanco con la vista ya en el duelo del próximo domingo contra el Athletic en el nuevo San Mamés y en el horizonte, a la vuelta de las vacaciones navideñas, el derbi frente al Real Madrid en los octavos de final de la Copa del Rey.

Jesús Manuel Corona anotó dos goles en favor de su equipo, que fueron de gran técnica, con las que hizo derroche de talento sobre el césped de los Países Bajos.

niente de unos metros adelante de media cancha, el Tecatito se recargó hacia su perfil izquierdo para conectar de tijera con su privilegiada pierna derecha y así emparejar los cartones. Sobre el 45, Hakim Ziyech consolidó la tranquilidad para los pupilos de Alfred Schreuder, que tenían la presión de arrastrar tres encuentros sin victoria.

Al 61, el jugador mexicano volvió a derrochar talento sobre la banda derecha, llegó hasta el área chica a base de regates y, en el momento menos esperado, sacó un riflazo otra vez con la diestra, que pegó en el poste contrario antes de rebasar por completo la línea de gol. Ya con el control del compromiso en las manos, al minuto 69 Ziyech también festejó doblete al aprove-

El sonorense actuó por espacio de 73 minutos en el campo; al minuto 40 de tiempo corrido marcó la primera anotación, misma que emparejaba el marcador, y al 61 volvió a anotar. char un contragolpe donde soltó un bombeadito cerca del meridiano del terreno, que tomó adelantado al arquero y el tiro se coló por arriba de él. Con el 1-4, el nacido en Hermosillo dejó su lugar al juvenil peruano, Renato Tapia, seis minutos previos al descuento de los Superboeren, por conducto de un autogol del defensa danés, Andreas Bjelland.


Viernes, 19 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Diversión que puede terminar en tragedia

Niños juegan con cohetes y provocan alarmante incendio En la agencia de Cinco Señores ocurrió un impresionante incendio, que abarcó una casa, un terreno baldío y un taller mecánico, luego de que un grupo de menores jugarán con explosivos

Gabriela Rodríguez Mendoza y Teresa Ramírez García, gerentes de las sucursales de Huajuapan de León y Puerto Escondido, rendirán su declaración preparatoria en los próximos días.

Agencias

U

n cohete que era manipulado por un menor de edad ocasionó un incendio en un domicilio, donde se quemó todo lo que había en cuatro cuartos, además de una bodega y otros objetos que estaban en un predio baldío, ocasionando alarma entre los vecinos. El director del Cuerpo de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, indicó que el incendio fue reportado a las 20:30 horas, en la calle Nundehui, esquina con 5 de Noviembre, de la colonia La Cieneguita, en la agencia municipal de Cinco Señores. A la zona fueron movilizados integrantes del Cuerpo de Bomberos con dos carros bombas, ambulancia y la unidad de ataque rápido, con la finalidad de iniciar el combate al incendio. De acuerdo con la versión de los vecinos, unos menores de edad esta-

Francisco Basurto Rosete fue atacado a balazos por un sujeto desconocido a la entrada de la población de Santiago Petlacala, cuando se dirigía a trabajar en su cultivo

Agencias

Un campesino de 35 años de edad fue acribillado de dos impactos de arma de fuego cuando caminaba por la entrada de la población de Santiago Petlacala, perteneciente al municipio de San Martín Peras, del distrito mixteco de Juxtlahuaca. De acuerdo a la información oficial, alrededor de las 10:00 horas el campesino Francisco Basurto Rosete se dirigía a realizar labores a sus tierras, sin embargo, cuando transitaba por la entrada a dicha población fue interceptado por un sujeto hasta el momento no identificado, quien comenzó a dispararle en diversas ocasiones.

El director del Cuerpo de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, dijo que hay que tener cuidado en esta temporada, ya que se usan cohetes o material explosivo, sobre todo con los niños.

ban jugando cohetes y al parecer lanzaron uno de ellos al predio donde había pasto, lo cual habría originado el incendio. En cuestión de minutos las llamas empezaron a consumir lo que estaba en el patio del inmueble, pero se extendió hacia cuartos donde había muebles que fueron consumidos por el fuego. Las corporaciones policíacas decidieron bloquear a la circulación varias calles de la redonda, para que las unidades de socorro pudieran arribar y trabajar libremente. Durante varios minutos estuvieron trabajando, pero las llamas lograron llegar hasta el taller ubicado en el predio propiedad de Olegario Mateo, pero que lo renta el señor

Ignacio Cervantes. Durante más de 40 minutos los bomberos estuvieron laborando y lograron controlar el fuego. Decomiso de pirotecnia Integrantes de las corporaciones policíacas realizaron el decomiso de aproximadamente dos toneladas de material pirotécnico en la zona del Mercado de Abasto. En dicha zona se implementó el operativo para la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que arrojó el decomiso de pirotecnia que se expendía en puestos del Mercado. La incursión policial en el Mercado de Abasto inició alrededor de las 18:00 horas y culminó aproximada-

mente a las 20:30 horas. El despliegue obedece a las denuncias de la ciudadanía sobre la venta de pirotecnia sin ninguna medida de prevención, en el operativo no hubo persona detenida. En la acción policíaca intervinieron personal de la Procuraduría General de la República (PGR), Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Policía Estatal Preventiva, que realizaron el decomiso. Debido a la peligrosidad del material, participó personal de Protección Civil Municipal (PCM) y de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) especializados en materiales de guerra, y ante la presencia del Ministerio Público federal procedieron a la incineración de material.

Asesinan a un campesino a balazos por disputa de tierras Vecinos de la zona salieron de sus viviendas a investigar, momento en que vieron a Basurto Rosete tirado en el suelo sobre un charco de sangre; por lo que dieron aviso a las autoridades municipales. Minutos después, integrantes del cabildo de San Martín Peras solicitaron la presencia de elementos de la Policía Estatal destacamentada en Santiago Juxtlahuaca y personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quienes por la distancia llegaron horas después. Cuando los elementos de la AEI terminaron las inspecciones, realizaron el levantamiento del cuerpo para después trasladarlo hasta el domicilio particular del hoy finado, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia. La identificación legal del cadáver la realizaron familiares del hoy occiso. Asimismo, el fiscal en turno del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, abrió el legajo de inves-

Vecinos del lugar, al escuchar las detonaciones del arma, salieron a investigar y vieron al campesino de 35 años, Francisco Basurto Rosete, tirado en el suelo sobre un charco de sangre.

tigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito del homicidio de quien en vida respondió al nombre de Francisco Basurto Rosete. Cabe señalar que de acuerdo

con fuentes extraoficiales, el posible móvil del crimen es un supuesto conflicto que sostiene con un vecino de dicho población, por unos terrenos de cultivo que se ubican en dicha demarcación.

Detienen por fraude a dos gerentes del Corp. Azteca Dos integrantes del defraudador Corporativo Azteca fueron detenidas por el delito de fraude maquinado en agravio de tres ahorradores, a quienes despojaron de miles de pesos Agencias

La comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Puerto Escondido dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión en contra de Gabriela Rodríguez Mendoza y Teresa Ramírez García, acusadas del delito de fraude maquinado cometido en contra de múltiples ahorradores. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que los elementos de la AEI detuvieron a la gerente de las sucursales del Corporativo Azteca, S. C. de R. L., de Huajuapan de León y de Puerto Escondido, y con ello dieron cumplimiento a las órdenes de aprehensión libradas por el juez segundo Mixto de primera Instancia de Puerto Escondido, Juquila, por el delito de fraude. En el documento se informa que Gabriela Rodríguez y Teresa Ramírez, en su carácter de gerentes de las sucursales, mediante engaños y con falsas promesas de inversiones con altos rendimientos en intereses, lograron la disminución en el patrimonio de la agraviada uno, por la cantidad de 15 mil pesos; de la agraviada dos, por la cantidad de 24 mil pesos; y de la agraviada tres, por 153 mil pesos, recibiendo el recurso por concepto de parte social, ahorro, e inversión a plazo fijo. Ambas detenidas se encuentran recluidas, y está pendiente que el juez segundo Mixto de primera Instancia de Puerto Escondido tome su declaración preparatoria, y dentro del término legal resuelva su situación Jurídica.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 19 de diciembre de 2014

El PRI dio su voto por el desarrollo de Oaxaca

La aprobación del paquete fiscal no es concesión, es un voto por Oaxaca: PRI “Como oposición crítica, nuestro voto lo emitimos hasta que realizamos un análisis exhaustivo de las propuestas que lo integran, sus objetivos generales, términos específicos y soporte técnico”: diputados priistas

Agencias

E

n la aprobación del paquete fiscal, nuestro voto fue por el desarrollo y para mover a Oaxaca y sus ocho regiones, no fue una concesión al Poder Ejecutivo local, porque estaremos vigilantes del puntual, transparente, responsable y honesto ejercicio del gasto público, expresaron los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local. Encabezados por su coordinar parlamentario, Alejandro Avilés Álvarez, los legisladores priistas coincidieron en que estarán muy

Las elecciones se desarrollaron en un clima de incertidumbre, se detectaron serias irregularidades como la presencia de jubilados, pensionados, fallecidos y trabajadores dados de baja temporal que votaron, por lo que la Planilla Roja decidió impugnar

Águeda Robles

Los integrantes de la Planilla Roja y su representante legal, Enrique Unda Cruz, se presentaron en las oficinas de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, ubicadas en Ciudad Administrativa, con la finalidad de dar seguimiento al proceso de impugnación del pasado proceso electoral en el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, al que han calificado como el más sucio en toda la historia de esa organización sindical.

pendientes que los recursos sean aplicados verdaderamente en lo que necesita la gente, pero sobre todo, que sea eficaz y eficiente. “Vigilaremos que el gasto público se ejerza en políticas de desarrollo social en beneficio de Oaxaca y los oaxaqueños. El que la fracción del PRI haya aprobado la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015, no es una concesión o un cheque en blanco para el Ejecutivo estatal, por el contrario, es parte de la responsabilidad del Poder Legislativo en el marco de un llano ejercicio democrático y una sana división de poderes”, señalaron. Al igual que la ciudadanía, los diputados priistas exigirán responsabilidad y equidad en el ejercicio del Presupuesto de Egresos, y estarán muy al pendiente de hacer los señalamientos necesarios y oportunos en caso de que los recursos públicos no sean destinados a obras y acciones que se aprobaron en el Paquete Económico, como la educación, salud, vivienda, equipamiento urbano, y apoyo a grupos vulnerables y al campo, entre otros. “Como oposición crítica, nuestro voto lo emitimos hasta que realizamos un análisis exhaustivo de las propuestas que lo integran, sus objetivos generales, términos específicos y soporte técnico, es por eso que en el transcurso de la mañana de este jueves, se tomó la determi-

La Profepa aseguró de manera precautoria cinco mil 411 piezas de madera motoaserrada, equivalente a 152.63 metros cúbicos de madera.

En la aprobación del paquete fiscal, nuestro voto fue por el desarrollo y para mover a Oaxaca y sus ocho regiones, no fue una concesión al Poder Ejecutivo local, porque estaremos vigilantes del puntual, transparente, responsable y honesto ejercicio del gasto público, expresaron los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura local.

nación de exigir explicaciones puntuales del contenido de este dictamen”, detallaron. Señalaron que la fracción parlamentaria del PRI nunca ha actuado con mezquindades, porque siempre los ha guiado el compromiso social con las comunidades oaxaqueñas, principalmente las más desprotegidas. “Dimos nuestro voto porque hay el compromiso expreso de que los recursos públicos generados serán canalizados prioritariamente a la política social, en términos semejantes a lo que se está procesando a nivel nacional, con un gobierno federal priista, porque también queremos mover a Oaxaca”, agregaron. Dijeron que están dando su voto

por el desarrollo de Oaxaca. “Haremos evaluaciones y fiscalizaciones profundas y constantes del ejercicio del gasto, con el objetivo de que se garantice su puntual y honesta ejecución”. “Ratificamos que nuestras diferencias ideológicas y desacuerdos de fondo con el gobierno del estado y con la alianza de la que proviene, no nos han conducido ni nos conducirá a obstruir las coincidencias fundamentales en temas como el desarrollo. “Nuestro voto desde el Congreso seguirá siendo por Oaxaca, nuestro compromiso seguirá siendo que los recursos públicos sirvan a la gente y no a intereses políticos, personales y de grupo”, finalizaron.

Recibe la Junta de Arbitraje la impugnación de la Planilla Roja En tales oficinas, hicieron entrega a la titular de la mencionada junta su recurso de impugnación, acompañado de todo el expediente de irregularidades que plagaron el proceso, toda vez que no podía presentarse tal recurso hasta que la Comisión Electoral del Sindicato hubiera hecho llegar los paquetes electorales, que traen toda la papelería electoral, incluyendo las urnas a la citada junta, aunque estas últimas nunca llegaron. El representante jurídico de la Planilla Roja señaló que se realizó dicho trámite en punto de las 16:00 horas, y le darán seguimiento hasta el 7 de enero. “Fecha en que se reiniciaría el proceso electoral que aún no concluye”, puntualizó Unda Cruz. “Por lo que no podrá haber madruguete”, señaló el jurista, señalando también que mientras esté impugnada la elección y amparada la Planilla Roja, no podrá darse la toma de nota en la junta hacia la planilla que presuntamente ganó la elección. “Porque la verdadera ganadora de la pasada elección somos nosotros, la Planilla Roja”, remató el jurisconsulto. Enrique Unda Cruz indicó que esta situación es una prueba más de

Julián Estrada Lara, líder de la Planilla Roja, señaló que en una revisión del padrón, se encontraron al menos 215 nombres de trabajadores duplicados, pero consideró que pudo haber por lo menos 500.

la forma arbitraria en la que están actuando sus compañeros, a quienes acusan de haber fraguado de mano de la actual dirigencia y la administración estatal el fraude, para evitar que fueran revisadas a profundidad las cuentas del sindicato. Tras hacer la verificación de que no se ha entregado la paquetería, destacó que no permitirán que los derechos de los trabajadores burócratas sean vulnerados; por lo tanto, seguirán con el proceso de impugnación hasta las últimas consecuencias.

El proceso del pasado 10 de diciembre se desarrolló en un clima de incertidumbre y al revisar el padrón de socios activos y anexos, se detectaron serias irregularidades, como la presencia de jubilados, pensionados, fallecidos y trabajadores dados de baja temporal. En especial, llamaron la atención los nombres de trabajadores que aparecían tanto en el padrón original como en los anexos, por lo que tuvieron la posibilidad de votar hasta en dos ocasiones.

Asegura Profepa madera de aserradero en Huajuapan Profepa inspeccionó un centro de almacenamiento en la comunidad La Estancia, encontrando cuatro mil 476 piezas de madera labrada y 935 piezas de madera en escuadría, las cuales decomisó Rebeca Luna Jiménez

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Oaxaca, aseguró de manera precautoria cinco mil 411 piezas de madera motoaserrada y en escuadría en un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT´s), equivalentes a 152.63 metros cúbicos de madera, en el municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, debido a que el inspeccionado no acreditó la legal procedencia del producto forestal. Derivado de un operativo a aserraderos, personal de esta Procuraduría inspeccionó un centro de almacenamiento en la comunidad La Estancia, donde encontró cuatro mil 476 piezas de madera labrada (motoaserrada) y 935 piezas de madera en escuadría (aserrada), ambas del género pinus sp. La delegación federal de la Profepa en el estado informó que el volumen total de la madera labrada es de 139.95 metros cúbicos; mientras que las piezas en escuadría es de 12.68, dando un total de 152.63 metros cúbicos. Detalló que durante la diligencia, el inspeccionado no acreditó la legal procedencia del producto forestal, por lo que se aseguró de manera precautoria, al igual que un vehículo que se encontraba en el lugar. Cabe destacar que el Código Penal Federal, en el artículo 419, establece que a quien en forma ilícita transporte, comercie, acopie, almacene o transforme más de cuatro metros cúbicos de madera en rollo, astillas o carbón vegetal de procedencia forestal, se le impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días de multa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.