La verdad en la información Sábado, 19 de diciembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Denuncian fraude en obra de electrificación en Nochixtlán Número 50
Habitantes del fraccionamiento Yohidoo denunciaron negligencia y corrupción por el desvío de recursos de la ampliación de la red de energía eléctrica; indicaron que al contratista se le pagó la obra en su totalidad, pero desde 2007 sólo han parado 11 postes y no cuentan con energía eléctrica. (16)
SEGUNDA
2
Piden priistas de Magdalena Ocotlán a Eviel Pérez Magaña como candidato
L A CONTR A
16
Rechazan tianguis y ferias en el Centro Histórico de Oaxaca
AGENDA
rión literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
El número 52 de Orión se llena de literatura oaxaqueña para presentar el cuento Aquella mujer, de Maryan Pacheco Ramírez, una historia que dibuja las aspiraciones femeninas de una forma poco habitual.
(14 y 15)
Necesario aclarar el destino de 220 millones de pesos
Evidente, lastimosa incapacidad de José Zorrilla: Escamilla
6
Clausura Municipio el bar La Martina por falta de licencia
AGENDA
Min: 12° Máx: 26°
Año: 6 Número: 2 226 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
5
Refrenda Coordinadora de Padres apoyo a los docentes hostigados
Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
La diputada Martha Escamilla León indicó que la opacidad y la discrecionalidad con que se manejan los recursos públicos destinados al turismo han detenido el desarrollo de este sector y, durante su comparecencia, exigió a José Zorrilla de San Martín Diego un informe detallado de los 220 millones de pesos que de manera extraordinaria aplicó a la infraestructura y servicios turísticos sin resultados observables, pues el turismo no despega y las comunidades están sin elementos para detonar esta actividad (4)
Toman trabajadores federales oficinas de Semarnat en Oaxaca Foto: Archivo
Piden empleados de Setrao la renuncia de Dani Carteras
Cerca de 300 trabajadores de base de Conagua, Semarnat, Profepa y Conafor protestaron en las oficinas de la Semarnat, ubicadas en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, para exigir la entrega de sus bonos de fin de año, alrededor de 10 mil pesos en vales, y advirtieron que no detendrán sus acciones hasta que la dependencia les dé una respuesta positiva y rápida. (3)
Los trabajadores de la Secretaría del Trabajo tomaron sus oficinas en Ciudad Judicial para exigir la salida de Daniel Juárez, así como condiciones dignas para laborar, respeto de los jefes a la base trabajadora, no más hostigamiento laboral, asignación de espacios adecuados, les sean proporcionados material e insumos de trabajo y no se contrate a más personal de confianza. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Vicente Amador, Louis-José Touron y Fausto Alzati Araiza.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Oaxaca necesita un gobernante con experiencia
Piden priistas de Magdalena Ocotlán a Eviel Pérez Magaña como candidato El líder priista, Elpidio Emiliano Cruz, señaló que los otros aspirantes priistas a la candidatura a gobernador no conocen la mayoría de las comunidades porque no han vivido en Oaxaca
sita un gobernante con experiencia en política y administración pública para sacar adelante al estado, que está en retroceso social. “Necesitamos los oaxaqueños recuperar la gubernatura de Oaxaca, por lo que Pérez Magaña es el que puede por tener el perfil, por tener un proyecto político propio”, enfatizó. Hizo finalmente un llamado a Manlio Fabio Beltrones, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para que elija a los mejores cuadros, que representa el aspirante a la candidatura Eviel Pérez Magaña.
Montiel Cruz
E
l presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Magdalena Ocotlán, Elpidio Emiliano Cruz Méndez, solicitó a nombre de los priistas que el senador de la república con licencia, Eviel Pérez Magaña, sea el abanderado del PRI al gobierno de Oaxaca. Este respaldo a Eviel Pérez Magaña se debe a que el senador conoce los 570 municipios de la entidad por haberlos recorridos durante su gira en buscadelagubernaturadeOaxacaen las elecciones pasadas. El líder priista refirió que los otros aspirantes priistas no cono-
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez lamentó que personas con intereses económicos, políticos y electorales traten de lucrar con la necesidad de algunos municipios Agencias
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, en su calidad de vicepresidente de Acción Política de la Federación Nacional de Municipios de México y presidente del Frente Amplio de Autoridades Municipales de Oaxaca, condenó que personajes políticos pretendan engañar a las autoridades municipales y lucrar con la asignación de recursos públicos con el propósito de obtener simpatías para una candidatura al gobierno del estado. En entrevista colectiva, el munícipe de Oaxaca de Juárez señaló que varios municipios oaxaqueños realizaron gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para acceder a recursos federales, a los cuales por ley tienen derecho, “se
Oaxaca requiere un gobernador que sea del pueblo y la mejor propuesta es el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña
El representante de los priistas de Magdalena Ocotlán dijo que Eviel Pérez Magaña es el único que ha hablado con la gente de frente para buscar soluciones a sus demandas.
cen la mayoría de estas comunidades porque, aparte de que no han vivido en Oaxaca, no las han recorrido y Eviel Pérez Magaña es el único que ha llegado a hablar con la gente de frente para buscar soluciones a sus demandas. Oaxaca, dijo, requiere un gobernador que sea del pueblo para que
le vaya bien y la mejor propuesta es el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, remarcó en una reunión que sostuvo con militantes y simpatizantes. El priista externó que así como Magdalena le da su apoyo a Pérez Magaña, lo deben hacer las ocho regiones de Oaxaca, porque se nece-
Elpidio Emiliano Cruz , PRI
Magdalena Ocotlán
Lucro con gestiones municipales es inaceptable: Javier Villacaña trata de un apoyo de la federación que se deriva de la corresponsabilidad entre gobierno federal y municipios por el desarrollo de la gente y los cuales obedecen a las necesidades planteadas por los propios ayuntamientos”. Sin embargo, en fechas recientes, diversas autoridades municipales denunciaron que han recibido la visita de un actor político, quien les ha tratado de vender una gestión que ya tiene una respuesta anticipada de la Secretaría de Hacienda y que es resultado del trabajo conjunto y no de negociaciones políticas. “Los recursos federales serán asignados conforme a la ley y de acuerdo a las necesidades que las propias autoridades hemos hecho llegar a la Secretaría de Hacienda, no se vale que ahora haya personajes que quieran abanderar esas causas en aras de cobrar porcentajes y construir una candidatura política a la gubernatura”, enfatizó. El presidente municipal lamentó que personas con intereses económicos, políticos y electorales traten de lucrar con la necesidad de
Javier Villacaña señaló que autoridades municipales denunciaron la visita de un actor político, quien les ha tratado de vender una gestión que ya tiene una respuesta anticipada de Hacienda.
algunos municipios, pues es del conocimiento de las autoridades que se bajaron recursos en los últimos años y que están autorizados
montos para los próximos años, los cuales están sustentados en la gestión que se hace de manera personal ante las instancias federales.
El IEEPO informó que el periodo vacacional para el sistema educativo estatal, con motivo de las celebraciones de fin de año, será del 22 de diciembre al 6 de enero próximo.
Informa IEEPO extensión del periodo vacacional No existe señalamiento ni de la SEP ni del IEEPO para que se suspendan las actividades escolares antes del inicio oficial de las vacaciones, el 22 de diciembre Agencias
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que el periodo vacacional para el sistema educativo estatal, con motivo de las celebraciones de fin de año, corresponde a los días del 22 de diciembre al 6 de enero próximo, tal y como lo establece el calendario escolar 2015-2016 autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De esta manera, será hasta el lunes, 21 de diciembre, cuando se concluyan con las actividades docentes, escolares y administrativas del sistema educativo estatal correspondientes a este año. Por lo que no existe ningún señalamiento, tanto de la SEP como del IEEPO, para que exista suspensión de actividades escolares antes de la fecha programada. El pasado 5 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el calendario escolar correspondiente al ciclo 2015-2016. En él se establecen las fechas y los 200 días de clases, con el fin de cumplir con los programas y planes de estudios establecidos. También se indican las fechas de suspensión de labores docentes por ser días feriados, el periodo para la preinscripción a la educación básica y los recesos de clases, conocidos como vacaciones. Lo anterior con el fin de que de forma organizada y planeada el estudiantado y los docentes de educación básica, tanto de instituciones públicas como privadas, puedan cumplir con las actividades establecidas en el proceso educativo. Los padres de familia y autoridades de las escuelas que suspendan actividades escolares el día lunes, 21 de diciembre, por los festejos y convivios del fin de año, deben notificar a las autoridades correspondientes del IEEPO para evitar que sean sancionados.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 19 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“Exigimos la salida de Daniel Juárez López”: Setrao
Piden empleados de Setrao la renuncia de Dani Carteras
Rechaza Morena a Gurrión, piden investigar dinero de precampañas
Los empleados inconformes señalaron que no es necesario inflar la nómina con trabajadores de contrato o de confianza, pues todo el trabajo de la dependencia lo hacen ellos mismos
La dirigencia de Morena rechazó a Samuel Gurrión ante las recientes declaraciones del priista y su sugerencia de que pudiera ser candidato de Morena
Águeda Robles
T
rabajadores de la Secretaría del Trabajo del estado de Oaxaca (Setrao) tomaron sus instalaciones en Ciudad Judicial, para exigir la salida del titular de la dependencia, Daniel Juárez López, por irregularidades administrativas. Al instalarse en las oficinas que ocupan, con pancartas en mano, los inconformes indicaron: “Seguiremos toda la noche y el día de mañana, no habrá acceso a los servicios que proporciona el edificio María Sabina de Ciudad Judicial”, hasta que nos escuchen y resuelvan nuestras demandas”. Los trabajadores exigen condiciones dignas para laborar, respeto de los jefes a la base trabajadora y no más hostigamiento laboral. También pidieron la asignación de espacios adecuados y que les sea proporcionado material e insumos de trabajo para poder dar un mejor servicio a la ciudadanía que acude a esas oficinas. Los trabajadores de la Setrao exigieron no se contrate más personal
Cerca de 300 trabajadores exigen los 10 mil pesos en vales que corresponden a cada uno como bono y advirtieron que no liberarán la dependencia hasta que se los entreguen Jazmín Morales
Trabajadores de base de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), protestaron en las oficinas de Semarnat, ubicadas en la calle Sabinos de la colonia Reforma, para exigir el pago de sus bonos de fin de año correspondientes a 10 mil pesos por trabajador. El secretario general de los trabajadores federales del medio
Dirigentes estatales de Morena pidieron al INE y a la Fepade investigar el origen de los recursos con los que el priista Samuel Gurrión pretende construirse una imagen de filántropo.
Agencia JM
Los trabajadores solicitan la salida del titular de Setrao, Daniel Juárez, así como condiciones dignas de trabajo, respeto a la base trabajadora y no más hostigamiento laboral.
de contrato ni de confianza, pues todo el trabajo lo hacen ellos y no es necesario inflar la nómina, además que los recién contratados son sólo amigos del secretario Daniel Juárez y no tienen función laboral definida en la institución. “Exigimos la salida de Daniel Juárez López y José Manuel Guzmán, director administrativo, por incumplimiento de los acuerdos a los que se comprometieron con la base trabajadora”, finalizaron. Desde la llegada de Daniel Juárez, dirigente del Partido del Trabajo, a la secretaría sólo ha generado controversias y conflictos al gobernador Gabino Cué por su desempeño personal y el desconocimiento de las instancias administrativas gubernamentales. A unos días de haber tomado posesión del cargo, en redes sociales tras-
cendió que quiso salir de una tienda departamental sin haber pagado una cartera que llevaba en su bolsillo y, al ser descubierto, argumentó un pequeño descuido. A pesar del escándalo, el gobernador del estado, Gabino Cué, hizo oídos sordos a las denuncias. Después se enfrascó en una disputa con una subordinada, a la que al final destituyó, a pesar de que la madre de la afectada era una diputada federal perredista y asumió la defensa de su hija; en sus comparecencias ante el Congreso estatal, los diputados locales se han encargado de echarle en cara sus problemas administrativos y su incompetencia laboral. Hace unos meses, personal vinculado a Daniel Juárez fue involucrado en una serie de amenazas hechas a un conductor de radio. A pesar de
las quejas y la denuncia del número de teléfono de donde salieron las amenazas, Daniel Juárez se mantuvo en el cargo.
Exigimos la salida de Daniel Juárez López y José Manuel Guzmán, director administrativo, por incumplimiento de los acuerdos a los que se comprometieron con la base trabajadora
Trabajadores de Setrao
Toman trabajadores federales oficinas de Semarnat en Oaxaca ambiente, Antonio Alameda Cano, señaló que los vales debieron haber sido entregados el día 17 de diciembre, pero hasta “el día de hoy no han sido recibidos ni en la pagaduría”. Exigieron la intervención de las autoridades a nivel nacional para que solucionen el problema que afecta a trabajadores de diversas dependencias y es que, dijo, cada trabajador recibe cerca de 10 mil pesos en vales de fin de año y son cerca de 400 trabajadores en el estado, pero este año no sabemos nada. Los trabajadores mantuvieron tomada la dependencia y advirtieron que no la liberarían hasta que sean entregados los vales, “son 30 trabajadores de la Semarnat, 167 de Conagua, 25 de Profepa y 90 de Conafor los que se encuentran bloqueando los accesos “, expresaron. No ha habido alguna notificación de que desaparezcan depen-
Trabajadores de base de Conagua, Semarnat, Profepa y Conafor protestaron en las oficinas de Semarnat, ubicadas en la colonia Reforma, para exigir la entrega de sus bonos de fin de año.
dencias por los recortes presupuestales anunciados para 2016, informó, sin embargo, en caso de ocurrir se podrían unir a la
Semarnat, “en cuanto a los derechos de los trabajadores no son sometidos por recortes dentro de cada una de ellas”, sentenció.
Dirigentes estatales del Partido Morena admitieron estar a favor del reciclaje, “pero no de la basura política”, al tiempo de pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investigar el origen de los recursos con los que el priista Samuel Gurrión pretende construirse una imagen de filántropo, ya que dicho personaje “tiene mala fama pública y sus negocios son poco claros”. Mediante un comunicado, los dirigentes de Morena, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, Sesul Bolaños López e Irma Juan Carlos, hicieron un llamado al INE y a la Fepade a estar atentos e investigar el escandaloso derroche de recursos que hacen Samuel Gurrión y otros candidatos. Además, niegan cualquier nexo, interés, acercamiento o coincidencia política con el supuesto precandidato. El posicionamiento de ambos dirigentes estatales se dio ante las recientes declaraciones del priista Samuel Gurrión y ante su estrategia mediática de construirse una imagen de cercanía con la gente, e incluso de pretender sugerir que pudiera ser candidato de Morena. En este contexto, el comunicado cita que “despensas, televisores, ropa vieja, zapatos, cobijas, leche, consultas médicas, cortes de cabello, espectáculos para niños, estufas y mentiras circulan intensamente en los últimos días”. Agrega que millones de pesos se derrochan para acercarse a los potenciales votantes, ya que en los próximos meses elegiremos gobernador, diputados locales y presidentes municipales en el estado de Oaxaca. Presumiblemente el dinero que circula es dinero gubernamental, pero también circula dinero de dudosa procedencia. Senadores, diputados, presidentes municipales y oscuros empresarios, pretenden construirse imágenes falsas para continuar engañando a los oaxaqueños, asienta el comunicado de Morena y define su posición: No van con Samuel Gurrión a la campaña para gobernador.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 19 de diciembre de 2015
Necesario aclarar el destino de 220 mdp
Evidente y lastimosa incapacidad de José Zorrilla: Martha Escamilla Martha Alicia Escamilla León lamentó la evidente incapacidad de José Zorrilla para ejercer los recursos públicos e implementar con ello acciones eficaces y efectivas en materia turística Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
E
s necesario que José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, aclare detalladamente al pueblo de Oaxaca el ejercicio de más de 220 millones de pesos extraordinarios destinados a la infraestructura y servicios turísticos ejercidos en los últimos tres años, pero cuyos resultados no se ven. Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, quien junto con el diputado Juan José Moreno Sada, también del PRI, participaron durante la comparecencia del titular de esta dependencia, en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Martha Escamilla lamentó la evidente y lastimosa incapacidad para
La diputada oaxaqueña destacó que ha sido el PRI el que ha impulsado las modificaciones a las figuras independientes para tener voz y voto como representantes desligados de cualquier partido
Rebeca Luna Jiménez
La conferencia magistral "Las candidaturas independientes", encabezada por la diputada federal Yarith
La diputada Martha Alicia Escamilla León indicó que la opacidad y la discrecionalidad con el que se manejan los recursos públicos destinados al turismo han detenido el desarrollo de este sector económico del estado y exigió a José Zorrilla de San Martín Diego un informe a detalle de los 220 millones de pesos que de manera extraordinaria se aplicaron a la infraestructura y servicios turísticos, sin resultados.
ejercer los recursos públicos e implementar con ello acciones eficaces y efectivas en materia turística, por lo que exigió a Zorrilla de San Martín Diego un informe a detalle de los 220 millones de pesos que de manera extraordinaria se aplicaron a la infraestructura y servicios turísticos, pues a pesar de estos millonarios recursos, las comunidades están sin elementos para detonar esta actividad. “Me preocupa la opacidad y la discrecionalidad con el que se manejan los recursos públicos destinados al turismo. Cuando se dio a conocer el ‘Plan Estatal de Desarrollo 20112016’, se dijo que el turismo sería el motor del desarrollo, hoy con decepción vemos que eso sólo quedó en una buena intención y que por cinco años el turismo en la entidad se
ha estancado y si acaso, ha crecido inercialmente arrastrado por las expectativas nacionales e internacionales”, destacó. A pesar de los millonarios recursos que se han destinado a la promoción, destacó, Oaxaca se encuentra por debajo de la media nacional en la tasa de ocupación hotelera. En 2008, mientras la media nacional era de 51.36 por ciento, Oaxaca se encontraba en 41.18 por ciento, mientras que en 2015, la media nacional hasta el momento se incrementó a un 53.28 por ciento, pero el promedio estatal se mantuvo en un 41.21 por ciento, más de 12 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. El diputado Moreno Sada señaló que es preocupante, que ante la falta de atención de diversos conflic-
tos, Oaxaca esté en riesgo de perder una inversión superior a los tres mil millones de dólares en proyectos eólicos, por lo que pidió al titular del Poder Ejecutivo estatal poner más atención en este tema en el Istmo de Tehuantepec. Exigió mano firme y una acción de gobernabilidad a las autoridades estatales y federales para resolver estos problemas sociales y políticos para salvar estos proyectos que significan fuentes de empleo, principalmente para esta zona de Oaxaca, junto con los proyectos que se iniciarán en el puerto de Salina Cruz. De igual forma y luego de solicitar se aclaren los métodos para la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Moreno Sada pidió también que el titular Turismo explique los montos que se han invertido en las exposiciones y ferias internacionales, así como el resultado de las mismas. El titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca anunció que el gobernador Gabino Cué busca revivir viejos proyectos para reubicar el Centro Cultural y de Convecciones y señaló que valoran reubicar la construcción del complejo en la abandonada estación del ferrocarril o en el inmueble que ocupó la televisora oficial. Estos dos lugares ya habían sido considerados por el gobierno del estado para esta obra, incluso, la federación destinó en 2013 más de 30 millones de pesos para iniciar la construcción en la vieja estación del ferrocarril, sin embargo, al final del año la administración estatal debió regresar el dinero porque no los ejecutó.
Zorrilla dijo que será el mandatario estatal quien haga el anuncio oficial en las próximas semanas y aseguró que van a concluir la construcción del Centro de Convenciones antes de que concluya la administración de Gabino Cué, en noviembre de 2016. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico reconoció que gastaron más de 200 millones de pesos en el viejo proyecto del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, en la remodelación del Auditorio Guelaguetza y en la construcción del estacionamiento, que sigue en proceso. Aclaró que los recursos para la edificación del centro de convenciones corresponderán al ejercicio fiscal 2016. En octubre, Gabino Cué canceló la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, luego de que el pintor Sergio Hernández, que se oponía a esta obra, denunció que el mandatario es propietario de una mansión en el fraccionamiento más exclusivo de la ciudad de Oaxaca y aseguró que está valuada en más de siete millones de dólares. Durante casi un año, el pintor Francisco Toledo, el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca y los defensores del cerro del Fortín mantuvieron una dura pelea para evitar la construcción del Centro de Convenciones en el Fortín, hasta el desistimiento del gobernador, a pesar de la tozuda negativa del secretario de Turismo, José Zorrilla, beneficiario de la obra según se dio a conocer.
La gente quiere resultados, no colores ni marcas: Yarith Tannos El dato Yarith Tannos Cruz trabaja por las necesidades de la gente de su región natal a través de la brigada Tannos y Chávez. Tannos, ofreció una semblanza general respecto a lo que representan estas figuras en el país y a nivel mundial, pues en otras naciones han tenido una relevancia significativa. Durante su intervención, la diputada oaxaqueña destacó que ha sido el Partido Revoluciona-
rio Institucional (PRI) el que ha impulsado las iniciativas más significativas para el beneficio de México y las modificaciones a las figuras independientes en el Congreso para tener voz y voto como representantes desligados de cualquier partido político.
La gente ya está cansada de ver marcas y colores lo que quiere es ver acciones concretas, señaló la legisladora, es por eso que Tannos Cruz mantiene separada su vida como legisladora y como ciudadana que toma en cuenta las carencias de su localidad. La brigada Tannos y Chávez es un ejemplo de ello, porque aunque ocupa su curul para defender los intereses del distrito que representa, ésta no le impide viajar a su estado para apoyar y contribuir con un pequeño grano de arena a que la vida de las personas sea mejor.
Yarith Tannos encabezó la conferencia magistral “Las candidaturas independientes”, la cual ofreció una semblanza general respecto a lo que representan estas figuras en el país.
Sábado, 19 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Tienen conocimiento de 77 quejas
Refrenda Coordinadora de Padres apoyo a los docentes hostigados La Coordinadora General de Padres de Familia señaló que han tenido reportes de docentes hostigados por evaluarse, a quienes han amenazado, calumniado e impedido ingresar a sus centros educativos
Desde el 15 de diciembre, los agentes policiales incrementaron los recorridos de vigilancia para impedir la comisión de cualquier delito y preservar la integridad física de la población.
Pide Municipio a ciudadanos cuidado ante la delincuencia
Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
L
a presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa A. C., Luisa García Cruz, señaló que los integrantes de esta asociación civil respaldan a los docentes que han cumplido con su responsabilidad ante la educación de Oaxaca, principalmente, el pasado 28 de noviembre en el proceso de evaluación correspondiente. Han tenido reportes, señaló, de docentes que han sido hostigados laboralmente por presentarse en esta jornada de evaluación, los han amenazado, calumniado, retenido y hasta les han impedido ingresar a sus centros educativos. En conferencia de prensa, dijo que esta organización brinda total respaldo a todos ellos ante sus centros escolares, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y las instancias correspondientes. Reconoció que los profesores oaxaqueños son un pilar fundamental en el mejoramiento de la calidad educativa de la entidad, por lo que están a favor de que sean evaluados, ya que en la medi-
La dirigencia estatal señaló que su partido hará valer todos los recursos legales y políticos a su alcance para que se castigue a los autores de los asesinatos de militantes del sol azteca Agencia JM
En conferencia de prensa, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron justicia a las autoridades en el caso de perredistas asesinados, además de solicitar garantías para la militancia de este instituto político. El dirigente estatal, Carol Antonio Altamirano, sostuvo que el PRD demanda de las autoridades judiciales del gobierno de Oaxaca y, de manera específica, a la Fiscalía General del Estado, el inmediato esclarecimiento y castigo de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de sus compañeros Avelino Martínez García y Silvino Martínez
La organización de padres de familia invitó a los mentores hostigados laboralmente a que acudan ante las autoridades del IEEPO para que presenten sus quejas y denuncias.
da que mejoren sus capacidades, los resultados en la enseñanza de sus hijos serán favorables. Se tienen reportes, señaló, de docentes que han sido hostigados laboralmente y con ello violentados sus derechos laborales, impidiéndoles cumplir con su responsabilidad al frente de la educación. Hasta esta fecha, dijo, tienen conocimiento de 77 quejas de docentes por casos de hostigamiento laboral. Tal es el caso reciente de la retención y hostigamiento a direc-
tivos de la Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa de Murat de Santa María Atzompa, por profesores inconformes. García Cruz invitó a los mentores que son hostigados laboralmente a que acudan ante las autoridades del IEEPO para que presenten sus quejas y denuncias, y se lleven a cabo los procedimientos correspondientes. “No tengan miedo, nosotros los apoyamos y acompañamos en este proceso”, precisó.
Explicó que esta asociación civil agrupa a padres de familia de cerca de 302 escuelas de diversas regiones de la entidad. Iniciaron sus trabajos en 2007 y en 2011 se constituyeron legalmente. Invitó a los comités de padres de familia de las diversas instituciones de educación a que se acerquen a este organismo, ya que, dijo, es importante conocer el reglamento, los derechos y obligaciones que tienen para actuar a favor de la educación de sus hijos.
Exige PRD justicia en los casos de 13 perredistas asesinados Hernández, ambos llevados a cabo en forma alevosa y premeditada, y sin que hasta la fecha se cuente con líneas de investigación que permitan la captura de los responsables. “El compañero Avelino Martínez era un destacado luchador social, dirigente regional de nuestro partido en la zona mazateca y presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, y fue emboscado y acribillado el pasado 5 de diciembre en La Pe, Ejutla. En el pasado proceso electoral había figurado como candidato a la presidencia municipal de Mazatlán Villa de Flores”, dijo. Dos semanas después, indicó el líder estatal del sol azteca, el 14 de diciembre, otro dirigente del PRD en la Sierra Sur, Silvino Martínez Hernández, fue también emboscado y asesinado en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde se desempeñaba como regidor de Mercados del Ayuntamiento. Martínez también tenía otras responsabilidades en el comité municipal y,
Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD exigieron justicia a las autoridades en el caso de perredistas asesinados, además de solicitar garantías para la militancia de este instituto político.
mucho antes, en el Comité Ejecutivo Estatal, además de haber sido consejero estatal y representante de su partido ante los órganos distritales electorales. “El PRD no está dispuesto a permanecer callado frente a la incompetencia de las autorida-
des judiciales y hará valer todos los recursos legales y políticos a su alcance para que se castigue a los autores materiales e intelectuales de todos los 13 perredistas asesinados hasta la fecha”, finalizaron los integrantes de la dirigencia estatal perredista.
El municipio de Oaxaca de Juárez recomienda a la ciudadanía mantener su dinero en cuentas bancarias y llevar consigo la menor cantidad de efectivo posible Agencias
Ante el periodo de pago de prestaciones laborales —aguinaldo— en la ciudad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, emitió recomendaciones a la población oaxaqueña para involucrarla en acciones que combatan las conductas antisociales y delictivas, fortalecer su seguridad personal y evitar ser víctima de algún delito. Desde el pasado 15 de diciembre los agentes policiales incrementaron los recorridos de vigilancia en instituciones bancarias y zonas con gran afluencia de personas para inhibir la comisión de cualquier delito y preservar la integridad física de la población. De igual manera emitieron diversas recomendaciones a la ciudadanía para que puedan colaborar con las acciones de combate y prevención del delito. En primer término, recomienda mantener el dinero en las cuentas bancarias y llevar consigo la menor cantidad de efectivo posible. Si se recibe el aguinaldo sólo en efectivo, deberá evitar guardar el fajo de billetes en la bolsa de su pantalón pues podría extraviarse con facilidad, sin embargo, si esta es la única opción, lo mejor es distribuirlo en varias bolsas. Asimismo, si el pago se realiza mediante un cheque, lo más recomendable es asistir lo más pronto posible al banco y depositarlo en su cuenta bancaria. Cabe mencionar que los bancos cuentan con sistemas en línea para cancelar servicios públicos y hacer depósitos parciales a terceros.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Violentaba el reglamento para establecimientos comerciales
Clausura Municipio el bar La Martina por falta de licencia Como resultado de esta acción, el Municipio ha recibido amenazas por parte del ciudadano Dante Montaño, manifestando que ese establecimiento se abrirá cueste lo que cueste
E
César Hernández Olivera, representante antorchista, señaló que cerca de 90 millones de mexicanos padecen algún tipo de pobreza y que los salarios de los trabajadores son insuficientes
Jorge Martínez Gracida Orduña informó sobre la clausura del establecimiento denominado La Martina, el cual pretendía funcionar como un bar sin contar con el permiso correspondiente.
to en su funcionamiento como en su pago de más de 18 meses, por lo cual esta cuenta se encuentra bloqueada. Los empresarios del establecimiento La Martina, dijo, pretenden funcionar con el giro de un bar, amparados en la licencia de restaurante y el Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales del Ayuntamiento es muy claro al establecer que las licencias son intransferibles y personales, en caso de que se realice esto se procederá a su revocación. “Este establecimiento que se pretendía inaugurar este día no tiene licencia y no puede funcionar, porque no está regu-
lado ni dictaminado por el Ayuntamiento, no sabemos sus condiciones en materia de protección civil, si cuenta con salidas de emergencia y no sabemos las condiciones de sus instalaciones”, manifestó. Dio a conocer, finalmente, que como resultado de esta acción del Municipio ha recibido amenazas por parte del ciudadano Dante Montaño, quien quiere ser candidato a presidente municipal de Santa Lucía del Camino, manifestando que ese establecimiento se abrirá cueste lo que cueste, bajo el argumento de que el municipio de Oaxaca de Juárez obstruye la inversión y de que se perderán fuentes de empleo.
En México, el 85 % de la gente es pobre: Antorcha Campesina
Águeda Robles
Con una actividad intensa y como una muestra más de los resultados de la lucha organizada por parte de integrantes del Movimiento Antorchista en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo de la región Mixteca, dirigentes de la organización y vecinos de esa municipalidad iniciaron tres obras sociales beneficiando a igual número de localidades con energía eléctrica y el techado de una plaza cívica. Las localidades beneficiadas son: El Progreso, donde los antorchistas llenos de alegría se reunieron para iniciar el techado de la plaza cívica en la Escuela Primaria Ignacio L. Vallarta y donde se invertirá más de 1.4 millones. Posteriormente los antorchistas se trasladaron a la Reforma, donde dio inicio la segunda etapa de la ampliación de la energía eléctrica en el barrio Mogote Colorado, finalmente dieron el banderazo de inicio de la ampliación de la red eléctrica en
Columna Invitada Fausto Alzati Araiza
El INEA asignatura pendiente de Aurelio Nuño
E
Agencias
l secretario municipal de Oaxaca de Juárez, Jorge Martínez Gracida Orduña, informó que fue clausurado el establecimiento denominado La Martina, ubicado en Antiguo Camino a San Felipe del Agua, el cual pretendía funcionar como un bar sin contar con el permiso correspondiente. Este acto fue realizado por la Coordinación de Inspección y Vigilancia de la sección de comercio establecido. En conferencia de prensa, celebrada en el salón Morelos del palacio municipal, se informó que también se clausuraron las obras de remodelación del inmueble por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas por no contar con el permiso correspondiente. El Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el Municipio De Oaxaca de Juárez en su artículo 73 describe: las licencias otorgadas tienen carácter personal e intransferible, el aprovechamiento deberá efectuarse solamente por la persona física o moral a cuyo nombre se haya expedido, la trasgresión de esta disposición será motivo de cancelación de la licencia y clausura del establecimiento que esté operando al amparo de la misma. Dio a conocer que este inmueble cuenta con una licencia para funcionar como restaurante–bar con el nombre Mi viejo pueblito, el cual registra una inactividad tan-
Editor: Diego Mejía
Sábado, 19 de diciembre de 2015
Dirigentes del Movimiento Antorchista iniciaron tres obras sociales en beneficio de los pobladores del Progreso, Mogote Colorado y Chapultepec.
la localidad de Chapultepec, beneficiando a decenas de familias que desde muchos años atrás han carecido de este servicio. Todos los asistentes reconocieron el progreso que el Movimiento Antorchista ha llevado a sus comunidades y manifestaron estar contentos con los logros obtenidos. A los eventos asistieron agentes municipales, activistas del Movimiento Antorchista y César Hernández Olivera, responsable del antorchismo en la Mixteca, quien en su intervención criticó la situación por la
que atraviesa México, “vemos que nuestra patria cuenta el 85 por ciento de su población en pobreza”. Cerca de 90 millones de mexicanos padecen algún tipo de pobreza, vemos que no hay fuentes de empleo, provocando con ello que cerca de 30 millones de mexicanos no encuentren un trabajo formal, percibimos también que los salarios de los trabajadores mexicanos son de hambre a pesar de la tan anunciada homologación del salario mínimo, finalizó.
n la estrategia de crecimiento de Enrique Peña Nieto la competitividad ha de sustentarse en la creciente productividad de los trabajadores y no en su empobrecimiento. Alcanzar y mantener una economía de plena ocupación es indispensable para hacer un aprovechamiento social óptimo del acervo nacional de capital humano y para dar al crecimiento un carácter incluyente. Sólo así, México tendrá futuro. Esto requiere abatir con urgencia las tasas de analfabetismo funcional que todavía prevalecen en algunas regiones del país. Quien carece del dominio pleno de las habilidades básicas de lectura y escritura, difícilmente podrá desempeñarse con efectividad en tareas industriales y de servicios con alta y creciente productividad social. En consecuencia, quedará excluido de la correspondiente remuneración, y condenado a la pobreza y la exclusión social. Según Wikipedia: “Un adulto que sea analfabeto funcional no sabrá resolver de manera adecuada tareas necesarias en la vida cotidiana. El analfabetismo funcional también limita seriamente la interacción de la persona con las tecnologías de la información y la comunicación. La correlación entre el crimen y el analfabetismo funcional es un hecho bien conocido. En 2000 se estimó que 60 % de los adultos en prisiones estatales y federales en Estados Unidos sufrían de esta condición, y que 85 % de los criminales menores tenían problemas asociados con la lectura, escritura y matemáticas básicas”. Y, por su parte, la Organización de las Naciones Unidas considera que: “La creación de entornos y sociedades alfabetizados es esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, poner límite al crecimiento de la población, lograr la igualdad entre los géneros y alcanzar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia”. Aunque en México la educación básica ha ampliado el territorio de cobertura, las estadísticas oficiales revelan que un significativo número de jóvenes mayores de 15 años y más no cuenta con la capacidad para leer y escribir. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, seis de cada 100 hombres y ocho de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir. Hugo Casanova Cardiel, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirma que: “Se trata de una cuestión preocupante, una realidad lacerante e indignante. Un país con esa cifra no ha logrado concretar sus esfuerzos educativos de manera adecuada”. Está claro que ésta es una de las grandes tareas pendientes para la Secretaría de Educación Pública de Aurelio Nuño Mayer. Por desgracia, el instrumento de que dispone para enfrentarla, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) parece carecer de rumbo y conducción adecuados para cumplir con su importante responsabilidad. Según la ley, que lo creó en 1981, es responsabilidad del INEA “lograr que toda persona mayor de 15 años que carece de las habilidades necesarias para el dominio de la lectoescritura y el cálculo básico, las aprenda y las aplique en su vida cotidiana”. Es urgente que cumpla cabalmente con esta tarea para que México pueda prosperar con inclusión social plena. No le falta presupuesto ni personal competente y entusiasta. Pero necesita un liderazgo comprometido con las metas asumidas por Aurelio Nuño Mayer.
Sábado, 19 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
En el año 2016 continuará con la gestión de recursos
Antonio Sacre apela a unidad para continuar con desarrollo
La ejecución de las obras, recursos y programas son resultado de una buena gestión, así como el importante trabajo en equipo de la administración municipal Laura Molina
T
uxtepec. Eran aproximadamente las 12:30 horas del día miércoles, cuando el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de los integrantes de su Cabildo entraron al auditorio de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, el munícipe tuxtepecano encabezando a la comitiva se abría camino entre la multitud al tiempo que se detenía a saludar a quienes se encontraban a su paso. Poco a poco fueron tomando sus respectivos lugares mientras las luces del auditorio empezaban a disminuir, escuchándose la letra musical de “Tuxtepec Renace”, y en la pantalla podían observarse las primeras imágenes del presidente municipal dando la bienvenida a todos. Frases y palabras que mostraban a un Antonio Sacre sensible, humano, recordando momentos importantes que, sin duda, dan el sello a esta administración. Una vez concluido el video, se encaminaron hacia al escenario,
El grupo de personas que mantenía tomado el inmueble devolvió a la autoridad municipal las instalaciones, en cumplimiento con la minuta suscrita con la Segego Polígrafo Digital
El palacio municipal y los bienes muebles de San Pedro Huilotepec, Tehuantepec, fueron entregados por el grupo que los mantenía en su poder. La entrega se realizó en cumplimiento con la minuta suscrita el pasado miércoles 16 de diciembre, entre la Secretaría General de Gobierno (Segego), la autoridad municipal y el grupo inconforme. El acto se llevó a cabo en completa paz y calma, y contó con la presencia del notario público, Máximo Toledo, quien dio fe de las condiciones en que se encontraba el inmueble municipal, así como los bienes inmuebles en su interior. Esta acción se concretó después de varias mesas de diálogo en las
Presidentes de colonias y agentes de comunidades reafirmaron su compromiso de trabajar hombro a hombro con el gobierno de Antonio Sacre.
donde el secretario municipal, Alberto Chávez López, esperaba su llegada para dar inicio a la sesión solemne de Cabildo. Confirmada la presencia de los 16 concejales se pasó a tratar el único punto de la sesión, el informe del estado que guarda la administración pública municipal. De manera inmediata, las pantallas volvieron a atraer la atención de los presentes, ya que se exhibía un audiovisual en respaldo del trabajo realizado a lo largo de un segun-
do año de trabajo, mostrando a los asistentes con imágenes no sólo las obras, programas y recursos ejecutados, sino invitándolos a ser testigos de cómo estas acciones de gobierno han cambiado la vida de miles de tuxtepecanos. El público irrumpió en aplausos al finalizar el video y cedió paso ante la presencia del presidente en medio del escenario con el objetivo de dar lectura a su mensaje. “Servir a la gente es una senda llena de satisfacciones y responsabili-
dades, es tarea de todos caminar juntos para lograrlo, desde el primer día de mi administración hemos sido un gobierno gestor y a través de resultados hemos demostrado compromiso”, apuntó Sacre Rangel. La ejecución de las obras, recursos y programas fueron, sin duda, la carta fuerte del presidente municipal, quien con transparencia rindió de forma detallada los números resultantes de la ardua labor de gestión, así como el importante trabajo en equipo que ha derivado en miles de tuxtepecanos beneficiados. El munícipe aprovechó la oportunidad para dar a conocer incluso algunas obras y planes del próximo 2016, como el logro de un presupuesto histórico gracias a las continuas gestiones en la Cámara de Diputados y a la disposición de diputados y senadores de 50 millones de pesos, así como el reto de la realización de la segunda etapa del emisor marginal, representando una obra de gran magnitud. Al término de su mensaje, los asistentes aplaudieron en señal de reconocimiento al trabajo realizado, hubo presidentes de colonias y agentes de comunidades que de pie agradecieron y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando hombro a hombro con el gobierno municipal. Al concluir el protocolo y dar por clausurada la sesión solemne de Cabildo, algunos asistentes esperaron a que el Cabildo descendiera del escenario para saludarles y felicitar a quienes de forma decidida han hecho frente a los retos, responsabilidades y satisfacciones que traen consigo el tener la oportunidad de trabajar por su municipio.
Entregan palacio municipal de San Pedro Huilotepec oficinas de la Segego en Ciudad Administrativa, las cuales estuvieron encabezadas por el subsecretario de Fortalecimiento Municipal y el coordinador regional de la Segego en el Istmo, Marcos Martínez Guzmán y Venustiano Gutiérrez Reyna, respectivamente, además de la presencia e intervención del diputado integrante de la LXII Legislatura local, Palemón Gregorio Bautista. En las reuniones efectuadas se lograron acuerdos que permitieron destensar la situación política al interior del municipio, con la finalidad de empezar a reconstruir el tejido social de la localidad. El acto de la entrega-recepción fue atestiguado, además, por personal de la coordinación regional del Istmo de la Segego. Los funcionarios estatales exhortaron a los presentes a privilegiar la vía del diálogo y la buena voluntad de los habitantes, con la finalidad de que los acuerdos alcanzados tengan
Con apoyo de la Marina, Protección Civil municipal y de la Zona Federal Marítimo Terrestre, el cocodrilo fue trasladado al departamento de bomberos.
Capturan cocodrilo en playa de Huatulco El reptil se encontraba en la bahía de Tangolunda, donde se encuentran los hoteles de cinco estrellas Agencia Reforma
Pobladores y corporaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) capturaron un cocodrilo en la playa de la zona hotelera de Huatulco. De acuerdo con el reporte de la Cepco, este espécimen tiene una longitud de 2.23 metros y fue localizado en la bahía Tangolunda, que es donde están asentados los hoteles de cinco estrellas y gran turismo. Elementos de la Marina, Protección Civil municipal y de la Zona Federal Marítimo Terrestre también participaron en el operativo de captura. Al cocodrilo lo trasladaron al departamento de bomberos de la zona, a la espera de respuesta de la ventanilla de las Unidades de Manejo de Vida Silvestre.
El dato Las negociaciones para la entrega estuvieron encabezadas por el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Marcos Martínez Guzmán, y el coordinador regional de la Segego en el Istmo, Venustiano Gutiérrez Reyna.
efectos duraderos para el bienestar de la localidad. Cabe destacar que el pasado 26 de octubre del año en curso, los ánimos políticos se tensaron entre ambos grupos, por lo que el gobierno del estado y las corporaciones de seguridad, en coordinación con elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional, restablecieron el orden público para garantizar la seguridad física y patrimonial de la población. Así como en aquella ocasión, el servidor público de la dependencia encargada de la gobernabilidad se trasladó hasta la zona para establecer diálogo y disuadir alguna inconformidad.
El animal fue capturado en plena zona hotelera y tiene una longitud de 2.23 metros de largo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La educación es una prioridad para el gobierno de Benito Juárez
Paul Carrillo entregó más de 11 mil becas escolares Además de las becas, en esta administración se han brindado más de 244 mil paquetes de útiles escolares gratuitos y se han construido más de 50 comedores en escuelas primarias
Carlos Gómez
nuestra gestión transparente en sus cuentas públicas, que ha mejorado las calificaciones crediticias y que no ha contraído ninguna deuda pública, impulsa estos estímulos tangibles para miles de ciudadanos y adicionalmente otorga computadoras a alumnos de excelenciaacadémicaasícomoproyectores para planteles, gracias al puntual aprovechamiento de los recursos públicos para que los educandos alcancen un excelente nivel académico, dijo. El secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, destacó que la instrucción del presidente Paul Carrillo es contribuir al bienestar integral de la ciudadanía, por ello, complementariamente la dependencia a su cargo, a través de la bolsa de empleo, ofrece oportunidades a los egresados para que accedan a una fuente de ingresos; y en salud, brinda atención médica gratuita a la población tanto en las jornadas como en la Dirección General de Salud Municipal. Cabe destacar que el pago correspondió a cuatro meses del ciclo escolar 2015-2016, de septiembre a diciembre, con una inversión de tres millones 800 mil pesos, para un total de dos mil 655 personas, cifra que se incrementó en 280 apoyos a comparación del año anterior, a lo que se suman 62 computadoras portátiles a alumnos de excelencia con promedio de 10 general, al igual que 34 proyectores y 18 computadoras para diferentes planteles académicos.
B
El presidente municipal también entregó 62 computadoras portátiles a alumnos de excelencia, al igual que 34 proyectores y 18 computadoras para diferentes planteles. ramiento de infraestructura y entre- des prioritarias para los alumnos. ga de útiles escolares gratuitos, por El pago de impuestos como el mencionar algunas. predial y recursos propios que tieDurante el evento realizado ne el Ayuntamiento son aplicados en la unidad deportiva Jacinto por el gobierno en obras que dan Canek, junto con el secretario de atención a todos los sectores sociaDesarrollo Social, Rubén Trevi- les, como pavimentación de calles, ño Ávila; directores y regidores construcción de baquetas, canchas benitojuarenses, entre otros fun- de pasto sintético y adicionalmencionarios, el presidente municipal te, dotar de más de 50 comedores detalló que las becas escolares se escolares en distintas primarias de la complementan con la entrega en ciudad, para que los alumnos cuenesta gestión de más de 244 mil ten con un lugar digno donde ingepaquetes de útiles gratuitos, para rir sus alimentos. ahorrarles gastos a los padres de Con el respaldo del presidente de familia y de esta manera puedan la república, Enrique Peña Nieto, y el re-encauzarlo a otras necesida- gobernador Roberto Borge Angulo,
El gobernador felicitó al presidente de la república por reiterar su compromiso de colaboración con los gobiernos estatales y sociedad civil para atender los retos en seguridad pública
Roberto Borge asistió al Consejo Nacional de Seguridad Pública
enito Juárez, Quintana Roo. Como parte de las acciones integrales en fomento a la educación en Benito Juárez, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, encabezó el quinto pago de becas del programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano, que en esta ocasión correspondió a más de dos mil 600 estudiantes de distintos grados académicos, con los que suman ya 11 mil 600 apoyos de este tipo otorgados en más de dos años de la administración 2013-2016 en respaldo a la calidad de vida y desarrollo social de miles de niños y jóvenes, lo que también se complementa con otras operaciones como el mejo-
Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió a la XXXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien refrendó el compromiso del gobierno de la república de colaborar con los gobiernos estatales y sociedad civil para atender los retos en seguridad pública. Luego del cónclave de seguridad, el mandatario quintanarroense reiteró que, en conjunto con autoridades federales, se trabaja para que Quintana Roo y la Península de Yucatán continúen siendo una de las regiones más seguras de México. Roberto Borge Angulo formuló una felicitación al presidente de la república por su compromiso en materia de seguridad y por las metas claras
y objetivos puntuales que se ha propuesto, mismos que definió en cinco puntos: 1. Acelerar la profesionalización de los integrantes de las corporaciones de seguridad, principalmente en el orden local para tener verdaderos policías que protejan a los ciudadanos. 2. Concretar un sistema de respuesta inmediata por medio del número de emergencia 911 homologado a nivel nacional. 3. Apoyar con decisión el Nuevo Sistema de Justicia Penal para tener personal profesional más preparado. 4. Reforzar las acciones y controles para garantizar los derechos humanos de los ciudadanos. 5. Fortalecer la participación ciudadana en el diseño e implementación de la política pública en materia de seguridad pública. Al igual que el presidente Peña Nieto, el gobernador manifestó total respaldo a las acciones que tome el Consejo Nacional de Seguridad Pública, manifestandoqueelgobiernodeQuintanaRoomantieneunapolíticadeapoyo total a las corporaciones policiacas y sociedad civil, con el afán de contribuir a la disminución de los actos delictivos y la violencia. “El tema de seguridad pública es un asunto que nos preocupa y
El Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con el gobierno federal y de invertir más recursos en seguridad.
compete a todos. En Quintana Roo vamos a seguir invirtiendo recursos para garantizar la seguridad ciudadana y de los turistas”, declaró. Destacó el impulso y compromiso del presidente de la república en el combate al delito y por los siete mil 700 millones de pesos que se han invertido en acciones de prevención en los primeros tres años de su gobierno. En el seno del Consejo Nacional de Seguridad Pública se aprobaron diversos acuerdos, entre ellos la apli-
cación de una nueva metodología para contar con una base de datos criminalista, que las entidades se comprometan a establecer medidas para que las corporaciones policiacas no utilicen uniformes con colores e imágenes similares a los que usan los miembros de las Fuerzas Armadas, nuevos criterios de distribución, fórmulas y variables del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, y la elaboración de una ley contra los criminales.
El presidente municipal, Mauricio Góngora, realizó su donativo de juguetes para contribuir con uno de sus objetivos de trabajar en acciones inclusivas que benefician a la ciudadanía.
Mauricio Góngora regalará juguetes a niños de escasos recursos El programa “Regalando Alegría”, que organiza la Sexta Regiduría, pretende rebasar la meta de los años anteriores para repartir más juguetes a los niños Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Los solidarenses nos representamos por nuestra bondad, la necesidad de dar sin recibir y la unión familiar, características que permitirán llegar a la meta establecida y así llevar sonrisa y esperanza a los niños que de otra manera no tendrán oportunidades de vivir la magia de la Navidad”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quien junto con la sexta regidora, Graciela Falcón Cruz, dio inicio a la tercera edición del programa de acopio de juguetes “Regalando Alegría”. Organizado por la Sexta Regiduría con la Comisión de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, dicho programa pretende recaudar una importante cantidad de juguetes que serán entregados a niños de las comunidades Nuevo Noh-Bec, El Tigrillo y Vida y Esperanza, promoviendo así la convivencia sana entre niños y padres de familia así como inculcar el valor de la generosidad de donar un juguete a los niños de los sectores más vulnerables. Con el programa “Regalando Alegría” se da seguimiento a los compromisos del presidente municipal, Mauricio Góngora, por impulsar un municipio incluyente y próspero donde todos puedan alcanzar sus metas, y en esta tercera edición se pretende rebasar la meta de los años anteriores y superar los más de dos mil juguetes para llevar felicidad a niños. Por ello, con la presencia del gerente de Recursos Humanos de Calizas Industriales del Carmen, José María Xacur, la administradora de Playa Las Américas, Youliana Camacho Gómez, el presidente del Colegio de Ingenieros, Tomás Farfán Bravo, la titular de la Asociación Civil Colonos Unidos Solidarenses, Leticia Mena, y diversos regidores de Solidaridad, el presidente municipal, Mauricio Góngora, y la regidora Graciela Falcón, invitaron a toda la población a sumarse a este programa mediante la donación de juguetes en el centro de acopio ubicado en la plaza comercial Las Américas el viernes 18 y sábado 19 de diciembre, hasta las 20:00 horas y así juntos regalar sonrisas a los infantes más desprotegidos en esta temporada navideña.
Sábado, 19 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A NO LO AGUANTAN Y EXIGEN SU RENUNCIA. Tenía que ser, luego de la regañada que le pusieron los diputados locales —durante su comparecencia por lo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno de Gabino— por administrar con las patas la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Setrao), ayer sus propios trabajadores exigieron su renuncia al cargo por diversas irregularidades que ahí se dan. Acusan a Daniel Juárez —mejor conocido como el Dani Carteras— de haber exagerado en la contratación de personal de confianza, ya son demasiados y no hay lugar donde trabajen, ni tienen nada qué hacer. Los trabajadores sindicalizados, a través de su delegada sindical, acusan también al director administrativo de la Setrao de abusos y malos tratos hacia el personal sindicalizado y hasta con los de confianza, simplemente ya los hartó. Corren al Dani Carteras o corren al administrativo, y si se puede a los dos mucho mejor, dicen, pero se conforman con que corran a uno, expresaron algunos de los muchos que se atrevieron a tomar su propia oficina y cerrarla en Ciudad Judicial, portando una serie de pancartas con señalamientos a Daniel Juárez y su administrador. Este problema no es nuevo, lleva ya casi dos años, al Dani nunca le ha importado su oficina y mucho menos el personal sindicalizado, por eso contrató tanto personal de confianza, pero éstos salieron peor y la Setrao tiene serios problemas para trabajar en equipo, no resuelven ni hacen nada, la mayoría sólo cobra sus quincenas como si fueran un regalo del gobierno en turno. Muchos diputados creen que esa dependencia no debe existir y hasta han pedido que el Gabino la desaparezca porque no cumple ninguna tarea específica, sólo está de adorno y recibe mucho más presupuesto que otras secretarías que sí tienen una función estratégica en este gobierno, nadie se explica por qué se le da tanto dinero, si no lo justifica. Lógico, el Gabino hará poco caso de lo que quieran los trabajadores de base al respecto, jamás va a quitar a su hijo putativo de ese lugar y mucho menos va a desaparecer la Setrao como quieren algunos diputados locales. Simplemente los va a ignorar a todos, para que el Dani siga haciendo de las suyas. ¿Saben cuándo le va a pedir su renuncia al Dani Carteras? ¡Jamás! LIMOSNERO Y CON GARROTE. Se la ha pasado limosneando la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, y todavía pone condiciones, amenazando con que si no se las cumplen, simplemente no quiere nada; Oaxaca me pierde, dice. Nos referimos al perredista Francisco Martínez Neri, quien está necio en que si hay coalición en Oaxaca sea de puros partidos de izquierda, incluyendo al Partido Morena, pero con el Partido Acción Nacional (PAN), nunca. Así que ayer, en una entrevista con algún medio, señaló que sólo aceptaría la candidatura a la gubernatura si todos los partidos de izquierda se unen y lo postulan, de otra manera no voy, aseguró. Exigió que dicha coalición incluya a los de Morena, en donde tiene muchos amigos y coincide plenamente con ellos, así que si no va Morena en esa coalición, él tampoco va. Así de fácil. Con el PAN ni a misa, dijo, o vamos con Morena o van por su cuenta, les dijo a los del PRD, yo no acepto ninguna candidatura si Morena no va incluido. Otro fan de los pejes-zombis de Morena, tan preparado que se veía el Martínez Neri, y miren quién lo vuelve loco, el Mesías, el populista Peje. Quién lo iba a creer, no cabe duda, cara vemos corazones no sabemos. Pobre señor, y pensar que fue hasta rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Un zombi más del Peje. Gabino
fue otro de ellos y así nos fue cinco años seguidos, y todavía nos falta uno. PANISTAS ORGÁNICOS NO QUIEREN IR CON EL PRD EN COALICIÓN. En el PAN estatal no todos están de acuerdo en ir en coalición con el PRD, muchos se oponen y ayer lo dieron a conocer en voz del regidor Heliodoro Caballero Valencia, quien señaló a los medios que los panistas orgánicos, o sea, los buenos, no quieren ir con el PRD en coalición por la gubernatura en el estado, algo que ya le hicimos saber a nuestro Comité Ejecutivo Nacional, dijeron. Los del PRD sólo nos ven como una ayuda para ganar, pero con la mala intensión de excluirnos después. Por eso preferimos ir solos en esta contienda que en coalición con el PRD. Ya vivimos una experiencia al respecto y estamos sufriendo las consecuencias, no queremos repetirla. Respeto a si tienen candidatos para ganar, Heliodoro Caballero señaló que tienen cartas fuertes, como Gerardo García Henestrosa y hasta con un candidato externo que podría ser el senador Benjamín Robles Montoya. Por candidato no tenemos problemas, el problema sería repetir la coalición con el PRD, declaró. SE LE FUE DURO Y A LA CABEZA. No cabe duda, la lucha por la candidatura a la gubernatura es a matar o morir en todos los partidos políticos, no sólo en uno en particular, todos los militantes tienen su corazoncito puesto en este asunto, económicamente saben lo que esto representa en caso de ganar, por eso todos aquellos que ya probaron las mieles del poder antes quieren comerse hasta el panal. De aquí hasta el 26 de enero, los precandidatos a esta posición y otras se van a dar hasta con la cubeta. Ayer nos tocó ver un video que lanzo el Ricitos de Oro, Pepe Toño Estefan Garfias, en donde se le va con todo a su contrincante en esta pugna por la candidatura del PRD que busca ir en coalición con el PAN poniendo al candidato. Si bien no dice el nombre, muchos aseguran que es contra Benjamín Robles Montoya y un número más reducido asegura que es contra Alejandro Murat, la cuestión es que se lanza contra quien no nació aquí, y quiere ser candidato, el mensaje no podía ser más claro, ambos personajes nacieron en otras entidades federativas. Dice muchas otras cosas que le pueden pegar a uno y otro precandidato, Pepe Toño le exige al presunto precandidato que hable con la verdad. Sería cuestión de analizarlo a fondo para saber a quién va dirigido, porque al Ricitos de Oro le dio mello decirlo y a todos nos deja con la duda. El golpe es fuerte y definitivo, y al que le venga el saco, que se lo ponga. Así por el estilo va a estar toda la campaña, todos los trapos sucios se dejarán de lavar en casa para lavarlos ante el electorado, vamos a conocer cosas interesantes, sin duda, en estos días que faltan para cerrar el año, y meses después, se trata pues, de destrozar al enemigo para que no llegue ni siquiera a la candidatura, menos a la gubernatura del estado, que todos desean con todas las fuerzas de su corazón, para beneficiar y servir a la ciudadanía oaxaqueña, por supuesto. Quién puede asegurar que la gubernatura del estado sirve para otra cosa. INFLAN GASTOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO ¿SERÁ? Ayer, la nueva presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, la diputada panista Natividad Díaz, descubrió el hilo negro en ese lugar, resulta que se dio cuenta —con base a una serie de sesudas investigaciones muy serias— que desde hace dos años se compran 113 garrafones de agua por sema-
na y sólo se consumen 15 y eso en tiempo de mayor calor. Por lo que no se explica porque se facturan tantos y sobre todo dónde los ponen, porque contando uno por uno jamás los encontró. Todos los que ahí laboran y despachan parecen camellos, toman agua embotellada a lo bestia sin hacer nada de ejercicio. Esto sólo es la punta del iceberg, ya que encontró otro tipo de compras y negocios que se quedó con la boca abierta. A la diputada panista, Natividad Díaz, por este tipo de señalamientos y denuncias —muchos beneficiarios con estas tranzas— la odian y con odio jarocho que es lo peor. También dijo a los comunicadores que descubrió algo peor y que por lógica tampoco se explica, o sea, que a muchos trabajadores de confianza de ese lugar se les pagan salarios mensuales mucho más altos que a los diputados, estas personas que cobran esas estratosféricas sumas son recomendados de alguien muy poderoso, que utiliza el presupuesto del Congreso para beneficiar a unos cuantos. ¿Quién será? Dijo que por el momento sólo nos decía eso, pero que ha encontrado muchísimas cosas peores que estas, y que como a ella le toca cerrar esta legislatura, quiere dejar lo más claro posible y al descubierto todos estos malos manejos del presupuesto del Congreso del estado, para que no se los vayan a cargar a ella y acabe en la cárcel en cuanto pierda el fuero constitucional, lo que no fue en mi año, tampoco tiene que ser en mi daño, dice, que respondan por todas estas cochinadas los que las cometieron y las avalaron en su momento, a mí que me esculquen, señaló. Cabe mencionar que el Congreso del estado no le rinde cuentas a nadie, puede hacer lo que quiera con su presupuesto anual, el cual se maneja a través de la Jucopo, tienen un tesorero, pero sólo para que anote entradas y salidas, pero sin ninguna autoridad para otras cosas, tal vez por eso en ese lugar muy pocos se sirven con la cuchara grande, otros menos con la cuchara chica, y el resto se conforma con lo que les sirven, los primeros son los integrantes de la Jucopo, los segundo los pastores de los grupos parlamentarios y los terceros los diputados en general, a quienes les tocan alguna migajas —aparte de sus dietas muy controladas y pagadas— cuando a los de la Jucopo se les antoja. Pobre Natividad, pega cada susto con lo que se llega a enterar que hacen sus compañeros diputados, ya no sabe qué hacer, si entrarle al negocio que es muy lucrativo y se queda callada, o si sigue denunciando la tremenda corrupción que hay en la Cámara de Diputados de Oaxaca. Por eso todo mundo quiere ser diputado, como antes querían ser profesores en Oaxaca, casi todos somos iguales, nos encanta el dinero fácil y mal habido, sólo que muchos son cuches, pero no tan trompudos como otros. OFRECEN EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS A LOS NORMALISTAS. Con tal de que no sigan de flojos y pendencieros, la Secretaría de Educación Pública, a través del delegado federal, Jorge Villar Llorens, ofreció a los normalistas egresados de las 11 normales de Oaxaca evaluaciones extraordinarias y acompañamiento con base a capacitación para que se puedan evaluar y competir por una plaza docente. Con marchas, bloqueos y plantones no se llega a ser profesor en Oaxaca, advirtió, esas prácticas ya no sirven de nada, la ley ya no permite plazas automáticas, con base a presiones, por eso pidió al reducido grupo de normalistas —que aún andan dando lata en la ciudad— que sigan el ejemplo de los 356 normalistas evaluados en Oaxaca para que puedan ganarse una plaza, no hay nada malo en competir con otros para asegurar el empleo, señaló, lo hace todo mundo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Suiza, país de excelencia educativa
Amor al hueso
Vicente Amador
Louis-José Touron
A
lcanzar una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo de cualquier país del mundo. En el caso de Suiza la educación ha sido un pilar fundamental para alcanzar los altos niveles de desarrollo, estabilidad, capacidad de innovación y satisfacción, que en 2015 nos convirtieron en el país más feliz del mundo. La escuela pública tiene una función primordial en mi país, la educación es competencia del Estado desde la entrada a la escuela obligatoria, que en Suiza tiene una duración de 11 años, hasta el nivel terciario —educación superior—. Actualmente, 90 % de los jóvenes en Suiza obtienen un certificado de nivel secundario II. Ese certificado les permite entrar directamente en la vida profesional, acceder al sistema de formación profesional —o en otras palabras la educación dual— o un bachillerato profesional. Sin embargo, sólo un 31 % de los jóvenes suizos se gradúan de programas universitarios, mientras que el 66 % se gradúan en el sistema de formación profesional. Uno de los objetivos de la política de educación suiza es el de animar a un porcentaje alto de jóvenes menores de 25 años a obtener un diploma de nivel secundario superior. En los últimos 10 años, Suiza ha conseguido incrementar este porcentaje de 87 a 95 por ciento —en México se alcanza el 50 %—. Estos objetivos no sólo son esenciales para satisfacer a la demanda de la economía y de la sociedad de hoy en día, sino también contribuyen a que cada persona pueda beneficiarse de una base sólida para su carrera profesional y su bienestar. En Suiza, las tasas de desempleo en jóvenes es de las más bajas en el mundo —3.5 % en 2015—. Debido a la permeabilidad y apertura del sistema de educación suizo, así como a la multiculturalidad que lo caracteriza, los estudiantes alcanzan, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, niveles de aprendizaje y conocimientos superiores a los de otros países. A nivel académico, las escuelas politécnicas federales de Suiza y las universidades están clasificadas en lo más alto de los rankings, siendo parte en general de las mejores universidades del mundo de habla no inglesa. Los procesos de contratación de profesores son internacionales, y las universidades y politécnicas de Suiza cuentan con los
mejores profesores del mundo. Una explicación de la excelencia del sistema de educación suizo es la formación profesional, que no sólo es importante en número de estudiantes, sino que es vista como una pieza fundamental para la economía suiza en general. En Estados Unidos el modelo de educación profesional suizo es considerado como The Gold Standard. Desde hace casi una década, las empresas suizas en México han mostrado su interés por impulsar la instalación del sistema de educación dual. El 11 de junio de 2015, al fin, se pudo concretar: México estableció una base legal para la educación dual. Felicito a México por ser el primer país en el continente americano que dispone de una base legal para la formación dual. Las empresas suizas tienen un gran interés en avanzar y participar en el desarrollo y fortalecimiento del Modelo Mexicano de Formación Dual, sobre todo frente a la importante falta de mano de obra calificada que deplora la mayoría de las empresas suizas presentes en México. Actualmente, en el Modelo Mexicano de Formación Dual existen seis y, a partir de la próxima primavera 13 carreras en las cuales los jóvenes se pueden entrenar. El reto ahora es crear carreras adicionales con estándares similares a las que conocemos en Suiza, Alemania o Austria en sectores que son de alta relevancia para las empresas suizas. Por supuesto, esto necesita esfuerzos y coordinación de parte de las cámaras empresariales mexicanas. La Formación Dual tiene el objetivo de formar e instruir de una manera integral al joven aprendiz y prepararlo para poder asumir sus responsabilidades en el mundo laboral. Este objetivo, que se halla en el núcleo de la educación dual, nos lleva, nuevamente, al inicio y a los valores básicos que tradicionalmente han caracterizado a la educación suiza: La formación integral del joven y el desarrollo de sus capacidades de autoformación y reflexión. Partiendo de estos valores, introducidos, entre otros, por los grandes educadores suizos, Enrique Pestalozzi en Suiza y Europa y Enrique Rébsamen en México, el gobierno y las empresas suizas en México están colaborando con las autoridades de educación en México, para poder compartir las buenas prácticas de nuestro sistema y ayudar a implementar algunos programas que contribuyan a lograr los objetivos de desarrollo de mi lindo país anfitrión.
T
an importante es saber llegar, como saber ir. En esta ocasión me refiero a los cientos de servidores públicos que buscan con tenacidad eternizarse en sus cargos. Hablo de aquellos funcionarios quienes no cuentan con las capacidades necesarias para desempeñar sus funciones y cuyo único interés radica en seguir chupando del bote. Especialmente en este año en el que se renovó la Cámara de Diputados, y en 2016 cuando habrá elecciones en 12 estados de nuestro país, el brincadero de funcionarios recrea un espectáculo dantesco. Un fenómeno acertadamente comparado con el salto de los chapulines. El problema no es que un político ocupe un nuevo cargo público. El tema sobre el que pongo la lupa es que muchos de ellos no cuentan con el perfil. Llegaron porque la ignorancia, la suerte, el dinero o el compadre los ayudó. Lo que consiguen con su vicioso afán por mantenerse en el puesto son ineficacias y una mala imagen del servicio público. De igual manera, imposibilitan que otras opciones, tal vez con mayor capacidad e innovación, refresquen sus torpes y acomodaticios encostramientos. Aunque injustificable, entiendo la dificultad de muchos para dejar los cargos. Debe ser difícil abandonar los beneficios de la posición: sueldo, prestaciones, secretarias —varias, aunque no lo crea—, secretarios particulares, choferes, viajes, oficinas y mucho otros elementos de staff que les ayudan a resolver cuestiones laborales y, con frecuencia, también tareas del ámbito personal. Seguramente ellos se preguntarán, ¿y si me voy, quién me va a hacer el café, pagar la luz de mi domicilio, tramitar la licencia, llevar a mis hijos a la escuela y un muy largo etcétera? Por si fuera poco, resulta sorprendente escuchar las justificaciones de estos paladines para continuar en sus labores: la patria me necesita, qué van a hacer sin mí, solo yo puedo hacerme cargo, y ahora, ¿quién podrá ayudarlos? Casualmente, esta última frase nos recuerda al famoso Chapulín Colorado. ¡Qué coincidencias! ¿A quién tratan de engañar? La experiencia nos ha enseñado que nadie es imprescindible. Tampoco es necesario estudiar a Freud para advertir el flagrante egoísmo de la situación. Uno de los primeros errores de estos aprovechados es suponer el cargo público como de uso patrimonial, es decir, entenderlo como propiedad personal. Esta concepción, además de equivocada, es corrupción. Así lo señala Macario Schettino, y agrega: “acabar con la corrupción sólo puede hacerse mediante el imperio absoluto de la ley”, El Financiero. Ya nos adelantó la conclusión: reglas claras para el manejo de los recursos; también los humanos.
“A mi izquierda y a mi derecha está el abismo”: Adolfo López Mateos. Recursos humanos para el sector público “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, sentencia la frase atribuida al veracruzano César Garizurieta. A fuerza de repetirse y de fotografiar la manera de proceder de muchos burócratas mexicanos, la expresión se popularizó, se volvió parte del lirismo político y mantiene llamativa vigencia en momentos de cambio de las organizaciones públicas, cuando tantos funcionarios persiguen —sin descanso ni visión institucional— mantenerse colgados del erario. Primordialmente al utilizar recursos del contribuyente, es necesario obtener el mayor provecho posible para la sociedad. Siendo así, posicionar personas que cumplan con el perfil adecuado es determinante. Mayor es la exigencia al tratarse de puestos clave de la administración de nuestro país. En el sector público y principalmente en los cargos más altos, brilla por su ausencia el planteamiento de las características y necesidades del puesto; condiciones personales e institucionales; conocimientos y destrezas requeridos para desempeñar las funciones. Escolaridad mínima, experiencia, capacitación, facultades físicas, nada de eso se toma en cuenta. Hay quien hasta pretende reclutar líderes con tómbolas. Los profesionales de los recursos humanos estarán rasgándose las vestiduras. En honor a la verdad, el servicio profesional de carrera sí ha avanzado en temas de selección. Con todo, el camino aún tiene mucho por recorrer. Los procesos de contratación, en general, siguen siendo largos y burocráticos. Una vez en la plaza, peor si es protegido del sindicato, el colaborador es casi inamovible. Además, las posiciones clave lejos están de concursarse. En cambio, para alcanzar un puesto en la base de la organización se necesita cumplir con mil trámites y tener un doctorado en Alemania. Estas líneas me recordaron el cuento —me late que sí sucedió— del señor que solicitó a su compadre político colocar al joven ahijado, a manera de castigo, en un puesto donde realmente tuviera que trabajar y esforzarse. “Eso va estar difícil, compadre”, se disculpa el político: “Esos puestos sí son muy difíciles de conseguir. Pero de director pa´rriba, como quiera lo acomodo”. Cuentan de César Garizurieta, a quien antes referí, que alguna vez consiguió la candidatura a un puesto político, pero los votantes no lo querían. El político de Veracruz, agudo como mucho bribones, negoció con los ciudadanos: “Si votan por mí, les prometo que no me vuelven a ver”. El electorado aceptó y él cumplió su promesa. Por lo menos, el vaquetón razonamiento de César comprendía que mucho ayuda el que no estorba. “Otros, ni eso”, me dijo don Guillermo Rías. A los verdaderos servidores públicos, con respeto.
CLASIFICADOS
Sábado, 19 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,19 19de dediciembre diciembrede de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO
STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP MI HERMOSA HERENCIA EN PARIS B SUB EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP MIENTRAS SOMOS JÓVENES B SUB EL PRINCIPITO A ESP EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP
09:2009:4011:1512:0512:5014:0515:0015:40 16:55 18:00 18:30 19:45 21:00 21:20 22:35 10:55 16:50 22:55 14:15 16:45 21:40 10:40 10:00 12:40 15:10 17:40 20:20 13:20 14:40 16:00 17:15 18:50 19:55 21:30 22:35 11:55 19:15 12:10 14:00 20:05
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del sábado, 19 de diciembre de 2015 PELICULA PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
CLAS. CLAS.
B
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
ESP 01:00 PM 06:10 PM
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B
ESP 03:05 PM 03:25 PM 07:55 PM 09:00 PM
VICTOR FRANKENSTEIN
ESP 08:35 PM 10:50 PM
B
UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:15 AM 12:10 PM 01:30 PM 02:15 PM 04:25 PM 06:30 PM STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 01:05 PM 02:05 PM 02:30 PM 02:45 PM 03:50 PM 04:00 PM 04:50 PM 05:15 PM 05:30 PM 06:45 PM 07:00 PM 07:35 PM 08:00 PM 08:15 PM 09:15 PM 09:30 PM 09:45 PM 10:20 PM 10:35 PM
ESP 12:50 PM 05:45 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Siente que páginas como Spotify devalúan su trabajo
Mario Domm dijo que plataformas digitales no son justas con músicos Para el compositor y vocalista del grupo Camila, sitios como Deezer y Apple Music no les dan el lugar y valor que merecen a los artistas
Se agotan los boletos para ver a Adele Las entradas para ver a la cantante británica los días 14 y 15 de noviembre de 2016 se agotaron en cuestión de horas, causando la saturación del sistema Ticketmaster
Agencia Reforma
L
as plataformas como Spotify, Deezer y Apple Music facilitan que el trabajo de los músicos esté al alcance de todos, pero, por ahora, Mario Domm las ve como una solución injusta para los artistas. Sin embargo, asegura que es un proceso al que tarde o temprano se tendrán que adaptar, y confía en que pronto se establezcan reglas que apoyen y valoren su trabajo. “Desde que comenzó la industria de la música todo se vendía, en un inicio eran las partituras, y si alguien vendía millones, era el mejor. Después cambió a venderse los rollos de pianolas, luego al casete, el vinilo y luego el disco compacto. Ahora es el streaming y el download, y entre todos esos cambios hubo caos acompañado de una mejoría en los formatos”, expresó. “Creo que estamos en ese momento donde nos vamos a acoplar a la evolución, haciendo leyes nuevas que, por el momento, me parece que no son las correctas por-
La cantante afirmó que las declaraciones que acusan a su exesposo de abuso doméstico en su contra son indignantes, maliciosas y falsas
Agencia Reforma
Madonna ha brindado evidencia en favor de su exesposo, Sean Penn, con respecto a un caso de supuesta difamación en la cual el actor enfrenta al creador de la serie Empire, Lee Daniels. Esto porque Daniels señaló recientemente que Penn tiene un historial de abuso doméstico, basado en reportes de tabloides en los años 80 que sostenían que había maltratado a Madonna durante su vínculo matrimonial entre 1985 y 1989. “Estoy al tanto de las alegaciones que han surgido con el paso de los años, acusando a Sean de inciden-
En Estados Unidos, los fanáticos de Adele también enfrentaron una misión casi imposible para conseguir sus localidades.
Agencias
Domm aseguró que la distribución musical es un proceso al que tarde o temprano se tendrán que adaptar y confía en que pronto se establezcan reglas que apoyen, y valoren su trabajo.
que todavía no nos dan a los músicos el lugar que merecemos. Con el Spotify siento que estamos devaluados, y, a pesar de eso, creo que el cambio pinta para bien”, platicó Domm, en entrevista. Compartió que para mantenerse en el gusto del público trata de respetar su cuerpo y ser honesto en sus letras.
“Siempre he hecho música de este tipo (romántica), pero hace tiempo, cuando me firmó por primera vez una disquera, cambié el estilo y mi chip porque decía que no me quería parecer a nadie. Con el paso del tiempo me di cuenta de que había perdido la coherencia y después fue bien bello reencontrarme con el Mario de
verdad, el que no usaba lentes y no se escondía tras bailarinas”, comentó. “Decidídesnudarmefrentealpiano, dije lo que pensaba y explotó toda mi carrera. Ahorita, para darle cosas nuevas a la gente, tengo que ser honesto, respetarme como persona y creativo, respetar mi cuerpo para que las cosas fluyan”, señaló el vocalista de Camila.
Madonna apoya a Sean Penn en un caso de difamación tes como maltrato físico y abuso en mi contra. Específicamente estoy al tanto de lo dicho con respecto a un incidente ocurrido en junio de 1987, donde (de acuerdo con algunos tabloides) Sean me golpeó con un bate de beisbol. Estas informaciones son completamente indignantes, maliciosas y falsas”, expuso Madonna, en una declaración escrita que se presentó en un juzgado en Nueva York. Esto coincide curiosamente con un mensaje que la diva subió a su cuenta oficial de Instagram hace unas horas: “Una mentira no se convierte en verdad, el mal en bien, y la malicia no se convierte en verdad sólo porque sea aceptado por la mayoría”. Penn demandó a Daniels por nueve millones de euros en septiembre pasado. Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, en
Sean Penn fue acusado por Lee Daniels de tener un historial agresivo basándose en reportes de los años 80 que afirmaban que había maltratado a Madonna.
la cual se hablaba de violencia y machismo del actor Terrence Howard contra su esposa, el creador de Empire hizo declaraciones que enojaron a Sean.
“Terrence no ha hecho nada diferente de lo que hicieron Marlon Brando o Sean Penn, y de repente es un maldito demonio”, dijo Daniels en su momento.
Los fans de Adele tuvieron un día importante, ya que se realizó la venta de las localidades para los conciertos que la británica dará el 14 y 15 de noviembre del próximo año en el Palacio de los Deportes, donde presentará su disco 25. Desde las 10:00 horas se abrió la venta general para los esperados conciertos y, como era de esperarse, el sistema en línea se saturó y la compra se convirtió en un acto de paciencia, según argumentaron varios compradores. A las 18:00 horas, en Ticketmaster se confirmó que las dos fechas estaban casi agotadas pues los únicos boletos que podían adquirirse vía telefónica eran del nivel A, los cuales ya estaban a punto de venderse por completo por un precio de cuatro mil 588 pesos con cargos. A través del portal se podía encontrar algunos boletos solitarios de la misma sección y algunos en zona E por 936 pesos. “Desde las 10:00 estuvimos intentando y estaba saturada la página, después entré a las 11:00 y decía que ya no había en ninguna de las dos fechas”, compartió Luis Alberto Aguilera, uno de los afectados por la saturación del sistema. “Línea ocupada y la página no abre, ¿es neta?”, externó Sam Luna, otro de los fans de la intérprete. El paquete Oro tuvo un precio de 13 mil 150 pesos más los cuatro mil 588 de una entrada en sección A; Plata por siete mil 900 más cuatro mil 588; y Bronce por cinco mil 600 más tres mil 498 en sección B, los cuales continúan disponibles a través de Ticketmaster. México no fue el único país que experimentó problemas con la venta de boletos, pues, de acuerdo con Variety, se reportó que los estadunidenses también enfrentaron una misión casi imposible para conseguir sus localidades para la gira en la Unión Americana.
Sábado, 19 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Sólo 250 mil dólares lo separaban del club tapatío
Rafael Márquez jugará otra vez con el Atlas El equipo rojinegro logró negociar el traspaso del defensa con el equipo italiano Hellas Verona, para volver al conjunto donde piensa retirarse
El jugador mexicano tenía una clausula en su contrato que establecía que si llegaba una oferta del futbol europeo debían dejarlo ir.
Marco Fabián emigró al campeonato de Alemania
Agencia Reforma
L
uego de unas semanas de negociación entre el Hellas Verona y el Atlas, por fin el defensa Rafael Márquez será jugador de los rojinegros para el siguiente torneo. Lo único que separaba a Márquez de Atlas eran 250 mil euros. Esta situación, incluso, fue confirmada por Heriberto Ramón Morales, director deportivo del Atlas, quien expuso que el conjunto italiano quería sacar provecho de que Rafa todavía tenía contrato con ellos. “Es un hecho que Rafa tiene muchas ganas de venir al club y estamos platicando, la gente de Italia tiene contrato con el jugador y están haciendo su parte porque tienen seis meses más de contrato y quieren sacar jugo de eso; están poniendo una cláusula económica para dejarlo libre”, expresó el dirigente, quien compartió
Debido a que las Chivas del Guadalajara no llegaron a ningún arreglo con un conjunto mexicano, las posibilidades de hallar un equipo para el jugador se encontrarían en la Tercera División brasileña
El ahora exjugador de las Chivas fue comprado por el Eintracht Frankfurt, que en opinión de Jorge Vergara no es el club ideal al que debió irse El histórico defensa llegará este fin de semana a Guadalajara para firmar lo antes posible su contrato como jugador del Atlas.
que la negociación como tal la llevó el presidente de club, Gustavo Guzmán. Con el acuerdo entre los Zorros y el jugador, solamente faltaba que los clubes acordaran el pago por la transferencia, en donde el Atlas pudo sacar ventaja luego de
que a Márquez le restaban seis meses para poder negociar libre, situación que orilló a los italianos a dar el sí. El mexicano llegará este fin de semana a Guadalajara para firmar lo antes posible su contrato como jugador de los rojinegros, equi-
Ángel Reyna podría ir al futbol brasileño
ro, al ser un jugador con calidad. Reyna agradeció en su Twitter el interés que habrían mostrado algunos clubes por él durante los días del régimen de transferencias, en concreto Toluca, Veracruz y Dorados. Del equipo de Sinaloa redactó en la red social que no estaba de momento en sus planes.
Agencia Reforma
Ángel Reyna podría dar un brinco desde la Tercera División al futbol de Brasil. Después de que no hubo acuerdo por parte del Guadalajara con algún club del balompié mexicano para traspasar al mediocampista, la liga brasileña se perfila como el probable nuevo destino del exseleccionado nacional, de acuerdo a fuentes allegadas al futbolista. Reyna concluyó el año en el equipo Chivas San Rafael, de la Tercera División, al cual lo envió el Guadalajara como medida disciplinaria. La directiva tapatía que encabeza ahora el presidente deportivo, Jaime Ordiales, no llegó a algún acuerdo para cederlo a un club en la
po donde podría retirarse como alguna vez lo llegó a manifestar. El anuncio oficial se dará en las próximas horas por parte del club. Contando a Márquez, las altas del Atlas para el siguiente torneo son Dieter Villalpando, Óscar Ustari y Egidio Arévalo.
El dato
Equipos como Toluca, Veracruz y Dorados tuvieron interés en Reyna, pero el jugador argumentó que no se encontraban en sus planes y agradeció el interés a través de su cuenta de Twitter. Liga Bancomer MX, incluso cuando que existió la posibilidad de que ChiToluca surgió como una posibilidad vas lo mandara a Coras de Tepic. durante el régimen de transferencias Al salir del draft del circuito de de la máxima categoría que se efec- ascenso, Ordiales sólo se limitó a tuó el miércoles. decir que nadie había preguntaTampoco encontró lugar en el do por el jugador y se mantenía la Ascenso Bancomer MX, a pesar de idea de negociarlo en el extranje-
El presidente deportivo del Guadalajara, Jaime Ordiales, dijo que se mantenía la idea de negociar a Ángel en el extranjero, al ser un jugador con calidad.
Agencia Reforma
La oferta llegó y con el acuerdo que había entre Chivas y Marco Fabián había que respetarlo, pero el Eintracht Frankfurt no era lo ideal para que se marchara a Europa. Así lo consideró el dueño del equipo, Jorge Vergara, quien dijo estar contento porque Fabián cumplirá su sueño de ir al Viejo Continente, pero en lo económico Chivas perdió. “La experiencia es que estamos contentos por esa parte (de exportar un jugador más), pero por el precio no estamos muy contentos que digamos, pero nos da mucho gusto que se vaya y tenga la oportunidad que tanto buscaba”, expresó Vergara. ¿Cedió Chivas en lo económico? “Así es”, respondió. Vergara dijo que si bien no era el mejor equipo para iniciar su aventura por Europa, después de las veces que se la ha negado la oportunidad de emigrar, el volante decidió tomarla. “La verdad es que había tenido varios intentos y no se había logrado, entonces él decidió aprovechar éste, aunque no es el mejor equipo del mundo decidió aprovecharlo”, explicó. Por otro lado, Vergara reveló que el expresidente deportivo, Néstor de la Torre, fue el que firmó una cláusula en la cual De la Mora podía salir del equipo si llegaba una oferta real del futbol europeo. “Le estamos cumpliendo lo que al final de cuentas Chivas firmó en dicha cláusula. Las negociaciones fueron hace tres días”, señaló. Sobre cuándo se marcharía el jugador a territorio alemán, Jorge se limitó a responder “que tendrían que preguntarle al jugador, pero me imagino que tendrá el deseo de irse lo antes posible para presentarse con la plantilla”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 19 de diciembre de 2015
Introducción rae Orión Lite d s a in g á p s ueña, e hoy llena la tógrafa oaxaq fo y El cuento qu ra o it cr o rgo de la es lo de Pachec ti es l E ). 6 8 ria corre a ca 9 (1 to reaeco Ramírez ásica del cuen cl n ió Maryan Pach ic d a tr recuerda la e son explora u q es n u m Ramírez nos co jes eños nes y persona r y de los pequ o d a rr a lista, situacio n el d autora trospección ajes. Nuestra n so dos desde la in er p s lo e xateriores d cuentistas oa e d la o a monólogos in ev u n cuena parte de la El verano del er ll invitada form ta el d o barth. an emergid William Hack rt queñas que h u K r o it cr ió el es to, que impart
Número 48 52
Aquella mujer…
Editor: Eduardo Salud
rión ez acheco Ramír P n a y r a M r Po
de, el rojo y el ver e tr en ir eg el dado a os en cuesi le hubieran udarlo. Al men a pelíd n si o er m ri vio en un escogería el p as. Alguna vez n los genios er ls u p o a p ro egía tión de el color que el a er era e d er v el mi novia, no e d cula que ia il m fa a en L nvencía bert de Niro creerlo) y se co taba ió id ec (y aunque Ro d la el , n uy confiable n se lo pregu una fuente m rito, si alguie o v había fa , r io lo ic co a su e a su ju u q e d és u de que ese er p des al menos no no- y lo decía na reunión o u en –e incluso si o ri ta en hacerlo. buen com ás, como solía em d s lo aportado un a te el juzo en mal fren expedientes d s lo r a ev ll había quedad s: a car eran sencill resolutivos, sa s lo e d Sus funciones és u p des luego de sala a la otra el almacén. Y en a lt gado de una fa ra ie n con los r lo que hic de hacerla aú z a p ca a copias, revisa er , a el a aquella rutin sus trabajos er e d il íc if d s á ocho años de m o, caliente pues, quizá el al juez en turn fé ojos cerrados, ca el a b a mo le gust azúcar. averiguar có o con dos de to ci ie b abía visti s, a gu casa que le h a m is m adormece-len la mesa padres en anquila y una tr a id v Vivía con sus a n u n de 31 años, tenía n tres sillas. A excepción a to llegar hace b a p v o cu n o un io, que sólo ue se hizo de q la amplia, de la en , d tu ués de en la juven omingos desp d s lo s o d algún tiempo to fe sa mpiéndole la naba en su ca u ro y , a ía es d d n n u ie e u q se fu mismo con a. Ese novio, ber hecho lo a h e volver de mis d és u p cio. Y as, sólo des y querer espa o p em ti r y las promes a it lleumentó neces ás, la casa se su himen. Arg lla no se volvió a ocupar m ericos ausla si r hasta 150 p a g er cuando aquel lb a a n n ellos, que llegaro su parecido co aba a cí o n nó de jaulas co re e los días qu uno se qued tralianos. Y menzar. Sólo co ara a ía lv o v las y a a salir, era p b a im n a se o abría las jau and de cortejo, o de ellas. Cu a, cual danza rl a v siempre dentr ti u ca o d ojos. Este ta intentan altura de sus la a , dar una vuel la el tal a carse frente a pensar que y volvía a colo ntas veces que hasta llegó del o con amor, ió ta n it si p , re to n se l ie a im tu ri radec ía, no con ag vez él la quer uien la sible. era sólo ella. Q irola el , a p real, del impo a u g i iría un p ó ni fea n Nunca se sinti r en la banqueta no le dirig adióssss, a camin lanzaría un hubiera visto benevolente le al del día. Pues de il ñ a lb a n ú abajo soci po. Quizá alg aces y su cuota de tr n co sí a pómulos aud o su d n a er n cubrien a lí sa giaico que sobre podían ser elo l a ci fa ra u ct su cara, lo ún tru de alguien que en otra es ás un símbolo m n a redondeados, cí re a p , gaba un quel rostro que no alber n u a Y . dos, pero en a el d o , ella de una top m ajo envidiara b a tr el d a er famélico que ñ pa graue alguna com llegó tarde al reparto de q co si fí o sg ra que e esas que podría decir de las otras, d e u rq no era fea; se o p s, le a flores de las visib braban. Hací so le , n cias, al meno ce o n , borlos que te co poco de agua n u n co y s sólo las notan le do lgor cons, sólo hablán e un secreto fu abued a tr cer las planta es u m o edó de su rojos, com daba pájaros única que her la e fu a a ser s, a m ri sp acostumbrad n ta a b ta tenido y de su es a la cocina. Ell la el talento en se exigía mucho. vez ella, que rara
S
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
literaria Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
co el era y a las cin ía d é u q ó rd co pre la oficina le re en viernes. Sonrió. Siem e d o ri a d n le El ca si feliz. No Quincena y ció la salida. ba pausada, ca mingo. a n u in n a m ca le j te lo en re la g a do que los viernes ue tenían prisa de lunes r con había creído q a id a a aven la hizo vanza el es e u en q s la o rr jo ca ro así los biando a rro, cuando amarilla cam del primer ca te n a el d o Y fue esa luz d áforo. Él za orando el sem ólo había cru n S . ig , ro se u g er se en so et d pa que senseñales de no o. La cólera io rl d a ir to u m a a o a d ri n sgos fu segu se volvió con l verse, los ra a A ll . E le b e. ca lp li o p g e ex frenó d o, mientras empatía in rmó en una eza sin notarl b ca la eó d a tía se transfo en modo del e fotografías biaron. Ella rl m a m ca s to o a b b m la a u moño. de so de él, sim galo aún con io v re n er u n n eo co d , a d a por el parp como en navid n la mirada, se besaron ó ti n si se a ll E imagiieron co ráfaga. ron, se recorr nudarse vorazmente. Ella Y así se halla es d inación és abajo, su fasc s, para despu tr a p el d ro s er lv su o v re hijos. sob a al ndría por sus a él, la esper te e to u n q ju n ó a ci id o v nó su es, y la dev ntes vacacion por las siguie a alguien, a esposa. querer poseer ares-. e en d u b ío a fr n lo u ca ía es el Ser los dos lug o. Aquel sintió í o allá, o –en h a , Él era perfect o tener d ti n se había defectos, sin lo r s a te sc n u a b n ca n si u , como n . Ecuación la un santo o se contemp inomio simple b m n co u ó n ir o m er a fu L conoceto atrás, que, des xon. or un momen e p d Y o d s. a ta te n la u g p pre el Ibiza sistente cla escomponer empo con su in de niño que ti el ó el g que llegó a d n co historia, des uella mirada dor de aquella la siguió con la mirada, aq dre se aledo que su ma mano. ió, él n d ie ce v o io tr g re le a co ll E en el suelte de la primera vez ás ama no lo m prie u q se queda por a n so ta, abordó el la per e ru u q su o e d d n se ra o d lo n oa viá ja. Imp , convenciend sentido y des ” ía él n es te “ o , d te to er Ahora do? Pero ña le decía fu é estás hacien estar u vio. Su entra q e ¿ u q r: i a x n o ta ti er m a a cues uien debía e se empezab ndo que si alg ro, que acata ri g , su cabeza qu te er fu ojos de pája a habló más su entrepiern arecerse a ese hombre con Su hambre enor reparo. ue p q m a n rí si d s, n o te tr í, o h s a ue puso a lo e labial rojo q d de pie, frente d a a rl d a ti m n to ca e d ecial. a la ba na ocasión esp y proporcional u lo ra a só p e o fu d a a d rd atrasa había gua ería hacer ese labial que bía lo que qu sa o p em ti en sus labios, o vez en much Por primera taxi. ¿A al subirse al hacerlo. o e ij u d q !, ía o n id te p o ta a rá cóm ¿él iba de vuel ru rojo, pero si su y T , e e? es d n a ó a d -¡Sig o ¿hasta ?, la cama seguirlo sí, per cama caliente dónde iría?, a ía una esposa, hijos y una ¿ten así. su casa?, y si biera mirado u h la o n o , o N iría? o, no sí, ¿caliente? a él, ¿qué le d s allá atrás. N te la el en p fr o r tr a a eg si ll Y al la que ca sé que nací e conoces, soy de verte y ya o b ca a o er - ¡Hola, no m P ntre no da. . Y su bajo vie o me pasó na n n ó , ci es n p ca cu a o n u re te p , esa es e contigo!. No aginarias. para casarm ó… Y él tares o bodas im n o ci n ca ru se estacion su ra a T el , je ia estaba p v asiento tra0 minutos de miraba en el lo n ie u q e Después de 2 d jaula, ando la agonía igió a la cajuela, sacó una rg la a r, ja a b dir interdó en r del auto, se do y con las li a ll sa l ri o A i. én x ci ta re sero del a perfeca al taxi, mirada rápid entero. Sí, sí er a o n p u er o d cu n e d za n lo la ver y presens. Ella pudo esta a bajar u ta p es is u d p , s o te d to en argomit aa escubrió una erza, decidid d fu la n el e co u ló q a í h h to. In . Y fue a rró la cajuela ierdo. társele. Él ce de ese día, izqu en su anular mujer, que des a la ev el u u n q a si r ca o p a ll to sintió pena arido. Por un momen ir a su recién estrenado m rt a p m tendría que co
Sábado, 19 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 19 de diciembre de 2015
El Municipio asegura que la obra está concluida
Denuncian fraude en obra de electrificación en Nochixtlán Los inconformes del fraccionamiento Yohidoo aseguran que al contratista se le pagó la obra en su totalidad, pero desde 2007 sólo han parado 11 postes y no cuentan con energía eléctrica
El ajuste realizado por el Ieepco cumple lo establecido en los lineamientos aprobados por el INE, que determinan que el registro de coaliciones podrá realizarse hasta que inicien las precampañas.
Establece Ieepco fecha límite para registro de coaliciones
Rebeca Luna Jiménez
H
abitantes del fraccionamiento Yohidoo de Asunción Nochixtlán denunciaron negligencia, omisión y corrupción, en referencia al desvío de recursos sobre la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica de una obra que fue contratada el 12 de marzo de 2007. Itayee Cruz Guevara, representante de Comuna Oaxaca, así como Reyna Cruz Pérez y Gabriel Coronado Santiago del comité del fraccionamiento Yohidoo, barrio El Calvario, precisaron que la obra se realizó bajo el contrato de obra pública número FISM/NOCHIX/006/2006, con base en precios unitarios y tiempo determinado, que celebró el ayuntamiento de Asunción Nochixtlán, representado por Miguel Ángel Francisco García, presidente municipal, y Marco Antonio Victoria Sánchez de la empresa Asesoría y Construcción de Obras Vicmar, con domi-
Los comerciantes denunciaron que estos negocios afectan el libre tránsito, generan contaminación visual, insalubridad y el colapso en ventas del comercio establecido Rebeca Luna Jiménez
Vecinos, comerciantes y galeristas de las calles 5 de Mayo, Gurrión y parque del Pañuelito del Centro Histórico de Oaxaca, exigirán que los gobiernos estatal y municipal dejen de utilizar las calles de esa zona para la instalación de tianguis y ferias, que en nada contribuyen a la promoción turística y comercial, pues además de afectar el libre tránsito, generan contaminación visual, insalubridad y el colapso en ventas del comercio establecido. Casi un centenar de vecinos y comerciantes del Centro Históri-
Pobladores de Nochixtlán denunciaron negligencia, omisión y corrupción, por el desvío de recursos de la ampliación de la red de energía eléctrica, una obra que fue contratada en 2007.
cilio en Hidalgo número 10, barrio La Peña, en Nochixtlán. El monto de la obra, dijeron, fue por la cantidad de 464 mil 174.41 pesos con un periodo de ejecución del 12 de marzo al 30 de abril de 2007. El dinero provino de una mezcla de recursos entre el gobierno municipal con recursos provenientes del Ramo 33, fondo III, Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y recursos del gobierno del estado, a través del Fondo para la Infraestructura Social Estatal, ejercicio 2006, de acuerdo a oficio de autorización
de recursos número CGC/DPP/ FISE/0239/06 de fecha 4 de marzo de 2006, así como de recursos de cooperación de beneficiarios. Al contratista se le pagó el monto del contrato al 100 por ciento, pero al 17 de diciembre de 2015 se encuentran solamente parados 11 postes sin ningún herraje, ni cableado y, mucho menos, equipos de transformación. El volumen de la obra contratada fue por 12 postes de concreto debidamente vestidos con sus respectivos herrajes, cableado, transformadores, protecciones y acometidas domiciliarias. Los usuarios no
cuentan actualmente con el servicio de energía eléctrica. De estas anomalías nos dimos cuenta, dijeron, cuando el actual presidente municipal, Daniel Cuevas, ante nuestras insistentes peticiones para la conclusión de la obra nos decía que no podía destinarle más recursos, puesto que esa obra ya estaba concluida. Por estas circunstancias, presentaron ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca una denuncia contra quien o quienes resulten responsables de este fraude, que afecta a varias decenas de familias de escasos recursos.
Rechazan tianguis y ferias en el Centro Histórico de Oaxaca co de la ciudad de Oaxaca dieron a conocer que a partir del próximo domingo iniciarán una serie de protestas, toda vez que tanto el gobierno estatal como el municipal han hecho oídos sordos a su exigencia la cual han formulado por la vía legal en repetidas ocasiones. Los vecinos inconformes manifestaron que desde el pasado mes de agosto han girado diversos oficios a funcionarios municipales para exigir se dé cumplimiento a lo establecido en el “Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico de Oaxaca” y ya no se permita la instalación de ferias y tianguis en esa zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, pues además de entorpecer la vida cotidiana de los vecinos, representan una competencia desleal al comercio establecido que paga impues-
Casi un centenar de vecinos y comerciantes del Centro Histórico de Oaxaca informaron que iniciarán una serie de protestas en rechazo a la instalación de ferias y tianguis en la zona.
tos, permisos y cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social. Expusieron, finalmente, que es una verdadera pena que los gobiernos estatal y municipal en lugar de ofrecer una ciudad limpia y con servicios eficientes a los
turistas, ellos mismos promuevan el comercio informal y conviertan a la ciudad de Oaxaca en un gigantesco tianguis pueblerino, con el riesgo que representa el perder la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La fecha límite para el registro de coaliciones, en el caso de contender a la gubernatura de Oaxaca, es el 26 de enero de 2016 Águeda Robles
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) acordó ajustar los plazos correspondientes al registro del Convenio de Coaliciones para contender por el cargo de gobernador del estado, diputados del Congreso local y concejales de los ayuntamientos por el régimen de partidos políticos. El ajuste en los plazos de registro se realizó en cumplimiento a lo establecido en lineamientos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde se determina que el registro de convenios de coaliciones ante los órganos locales podrá realizarse hasta la fecha que inicie la etapa de precampañas. De tal forma, en sesión extraordinaria, los consejeros determinaron que la fecha límite para dicho registro en el caso de contender a la gubernatura en la entidad es el 26 de enero de 2016. En tanto, para las diputaciones a más tardar se debe realizar el registro el 15 de febrero de 2016 y para concejales municipales el 23 de febrero del mismo año. En sesión especial el Consejo General del Ieepco calificó como no válida la elección de concejales del ayuntamiento de Santo Domingo Xagacia el cual se rige por sistemas normativos internos, celebrada el 2 de noviembre de 2015. Lo anterior, puesto que no se permitió la participación de las mujeres de la comunidad en la asamblea, por tanto no se les garantizó a las ciudadanas el derecho a votar y ser votadas en condiciones de igualdad frente a los hombres.