La verdad en la información Lunes, 19 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 944
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Marcha la organización Oaxaca en Orden; piden regular las protestas.
Directora de Cecude atropelló a un señor y no responde por los daños.
Integrantes de la organización Oaxaca en Orden efectuaron una marcha para exigir que se dé un ordenamiento a las protestas que afectan a la ciudadanía en general, donde los inconformes tapan calles, se plantan en lugares públicos, cierran comercios o afectan terminales aéreas y de autobuses. (5)
Ángela Juárez Cruz, hija de Eulogio Juárez, quien fue atropellado por la directora de la Cecude, Julieta García Leyva, lamentó que la justicia no se aplique como debería ser, ya que la funcionaria pagó una fianza de 180 mil pesos para obtener su libertad y ni siquiera se ha acercado a los familiares. (2)
La construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín es un peligro
Protestan vecinos contra el Centro de Convenciones Águeda Robles
Foto:@solanaoaxaca
Al marchar en la ciudad de Oaxaca contra la construcción del Centro de Convenciones, vecinos de la colonia Guelaguetza manifestaron su preocupación y rechazo a la obra, ya que, según recorridos que realizó el personal técnico del SGM, en el cerro del Fortín se habían identificado fenómenos de inestabilidad de laderas y taludes. No nos oponemos al desarrollo de Oaxaca, pero nos preocupa que se pase por encima de los decretos para preservar este espacio natural, declararon (3)
Ivonne Gallegos usa Icapet para promocionar a su partido, PAN
Impide Policía Federal toma de casetas
“Hay que estar preparados para el 7 de julio y votar por nuestros candidatos a las 11 diputaciones federales del estado de Oaxaca”, dijo la panista Ivonne Gallegos, directora del Icapet, al entregar material de construcción en la primaria Melchor Ocampo, de Ocotlán de Morelos, el pasado sábado, denunció la organización Dos de Mayo. (16)
Ya se había vuelto negocio de los más abusados que cobran por dejar pasar a los automovilistas en las casetas de pago en la supercarretera a México; ayer, cuando supuestos estudiantes de la UABJO arribaron a la de Huitzo, a bordo de un camión urbano de la ciudad de Oaxaca, ya los esperaban cinco patrullas de la Policía Federal para impedirles tomar las instalaciones. Capufe ha declarado que en cada toma sacan alrededor de 500 mil pesos y, en los últimos 11 meses, sus casetas han sido tomadas por profesores, normalistas y organizaciones en más de 80 ocasiones. (3)
AGENDA
6
Efectúan Encuentro Regional de la Corriente Crítica del PRI
SEGUNDA Pide DDHPO a Servicios de Salud atender los casos de Chikungunya
2
AGENDA
5
S-22 protestará en el aeropuerto, plazas comerciales, casetas y ADO
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Iván Restrepo y Carlos Ramírez.
LA CONTRA
16
Hallan muerto a líder triqui del MULT en la Mixteca
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Goza de total impunidad
Directora de Cecude atropelló a un señor y no responde por los daños
El elotero Eulogio Juárez perdió la vida al ser atropellado por Julieta García Leyva, la funcionaria no ha tenido ningún acercamiento con la familia para establecer un acuerdo, al contrario, se encuentra gozando de su libertad
Águeda Robles
Á
ngela Juárez Cruz, hija de Eulogio Juárez, quien fue atropellado por la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Julieta García Leyva, el pasado 14 de enero, lamentó que la justicia no se aplique como debiera ser, pidió apoyo al gobierno para erogar los gastos que la muerte de su padre le ha generado. En conferencia de prensa, los dolientes indicaron que debido a la
La Defensoría de los Derechos Humanos solicitó a los Servicios de Salud que promuevan entre la población la información necesaria para prevenir el contagio y la propagación del mosquito que transmite el virus Rebeca Luna Jiménez
Ante el aumento de casos de emergencia sanitaria por Chikunguya reportados en la comunidad de Tapanatepec, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó como medida cautelar a la Secretaría de Salud del Estado (SSO) que tome medidas correctivas y preventivas contra esta enfermedad para garantizar el derecho a la salud de la población.
muerte inesperada de su progenitor, su familia ha tenido que endeudarse. “De hecho, ni la caja con la que le dimos cristiana sepultura está pagada”, dijeron. Informó que mantienen una deuda de dos mil 800 pesos con la funeraria, y han contraído deudas menores con sus vecinos y amigos, que al ser sumadas representan un total de 10 mil pesos. Manifestaron que desgraciadamente el hecho de que la persona involucrada con el accidente sea una funcionaria pública ha ocasionado que la justicia no se haya aplicado, como lo establece la Constitución. “Esta persona aún no ha pagado la muerte de mi padre, que además de habernos dejado un gran dolor, también dejó grandes deudas, pues tuvimos que pedir prestado para pagar los gastos que todo esto generó”, sostuvo. Hasta el momento las autoridades los traen de un lado a otro, realizando un trámite y otro, lo que también les ha generado deudas que no tienen como pagar, pues se dedican a la venta de chayotes y elotes hervidos. “Mi padre era un hombre humilde que trabajaba a su edad para poder mantenerse, él vendía elotes y con eso se apoyaba, pero todo eso se terminó y hoy nos ha dejado con un inmenso dolor”, dijo.
Un total de seis días paralizará actividades el magisterio durante el mes de enero para llevar a cabo asambleas delegacionales, regionales, sectoriales y movilizaciones masivas nacionales y estatales Agencia JM
La directora de Cecude, Julieta García Leyva, atropelló a Eulogio Juárez, de 68 años de edad, quien perdió la vida, por lo que la funcionaria pagó una fianza de 180 mil pesos para obtener su libertad.
Enfatizó que su familia es de muy escasos recursos, además mantiene a un hermano que sufre ataques epilépticos, por lo que tienen que medicarlo y su situación se complica aún más. Acompañada de su hermano, mencionó que desde que fue atropellado su padre, la funcionaria no ha tenido ningún acercamiento con la familia para establecer un acuerdo, por el contrario, se encuentra gozando de total libertad.
“Sabemos que la funcionaria hizo un depósito de 180 mil pesos de fianza para poder salir de la cárcel, la cual podría entregárseles para que solventen los económicos que tienen; sin embargo, al momento no sabemos nada de lo que va a pasar”, mencionó. Pide a las autoridades que la apoyen para que se haga justicia y también para que sean apoyados económicamente, pues no tienen los recursos para solventar los gastos generados por el accidente.
Pide DDHPO a Servicios de Salud atender los casos de Chikungunya
La enfermedad empieza con una fuerte fiebre, que puede durar tres días, después hay un enrojecimiento de la piel y durante cinco días más se sienten punzadas muy dolorosas en las articulaciones.
La Defensoría informó que inició el cuaderno de antecedentes número DDHPO/0042/(10)OAX/2015 con motivo de la información difundida por medios de comunicación, la cual dio a conocer que al menos 200 habitantes de San Pedro Tapanatepec han sido afectados por la enfermedad de Chikungunya, un padecimiento viral provocado por el mos-
S-22 cierra el mes con seis días de paro y movilización
quito Aedes Aegypti, el cual también transmite el dengue. La Defensoría recapituló que esta enfermedad empieza con una fuerte fiebre, que puede durar tres días. A esta fiebre le sigue un enrojecimiento de la piel debido a procesos inflamatorios, llamado eritema, y durante cinco días más, punzadas muy dolorosas en las articulaciones,
que pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses después de la primera crisis. El organismo defensor señaló que el objetivo de la medida solicitada a la secretaría es garantizar a la población su derecho a la salud, por lo cual instó a la SSO a que atienda de manera inmediata todos los brotes de esa enfermedad que han surgido en Tapanatepec. La Defensoría también solicitó a los Servicios de Salud de la entidad que promuevan entre la población la información necesaria para prevenir el contagio y la propagación del mosquito que transmite el virus. Finalmente, el organismo defensor pidió la colaboración de la SSO para que dentro del plazo de 24 horas informe a la Defensoría sobre la aceptación de la medida cautelar solicitada, así como de las acciones que se ejecutan para cumplir dicha medida, a fin de que la Defensoría pueda dar seguimiento al caso.
Un total de cinco días paralizará sus actividades el magisterio de la Sección 22 en lo que resta de este mes de enero, para llevar a cabo asambleas delegacionales, regionales, sectoriales y movilizaciones masivas nacionales y estatales, afectando a más de un millón 200 mil estudiantes de los niveles básicos. Por acuerdo de la asamblea estatal, que recesó en la madrugada de este domingo, inicialmente los más de 81 mil trabajadores de la educación paralizarán por un día sus labores de manera escalonada, del 19 al 23 de enero, para llevar a cabo una ronda de asambleas delegacionales de información y consulta a las bases. Para el 21 del mes en curso se ha acordado un nuevo paro magisterial para participar en la movilización masiva estatal, con acciones en los 57 sectores de las ocho regiones del estado. En estas movilizaciones se han anunciado liberación de casetas de peaje, toma de gasolineras, el aeropuerto internacional, la terminal de autobuses, centros comerciales transnacionales y depósitos de Pemex. Para el 26 de enero, la Asamblea Estatal Permanente determinó un nuevo paro de labores para participar en una movilización masiva nacional en la Ciudad de México. El 28 de se acordó llevar a cabo otra ronda de asambleas sectoriales ampliadas en los 37 sectores en toda la entidad. Finalmente, para el 30 de enero se tienen previstas una serie de asambleas regionales ampliadas, en las que participarán los trabajadores de la educación de las ocho regiones del estado. De esta manera, el magisterio de la Sección 22 de la CNTE paralizará sus labores en al menos cinco días de lo que resta de enero; esto a sólo once días de que se reanudaran las labores educativas después del periodo vacacional de fin de año 2014.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Lunes, 19 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
La construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín es un peligro
El Centro de Convenciones, un proyecto ambicioso e invasivo “Sí nos preocupa que el gobierno pase por encima de los decretos federales y estatales que existen y que declararon la conservación de este espacio natural”: vecinos de la colonia Guelaguetza
Águeda Robles
L
a construcción del Centro de Convenciones que pretende hacer el gobierno del estado en el cerro del Fortín es un peligro, no sólo para el medio ambiente sino también afectaría a los asentamientos aledaños, sostuvieron vecinos de la colonia Guelaguetza que marcharon para manifestar su inconformidad. A través de Ricardo Villavicencio Barra, vecino de la colonia, hicieron saber a las autoridades su descontento por la construcción que pretenden realizar en el sitio, donde en junio del 2006, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) emitió una opinión técni-
Por cada toma de casetas de cobro se pierden más de 500 mil pesos, pues dejan de ingresar los recursos que sirven para cubrir desde el sueldo de los trabajadores hasta el mantenimiento de la autopista
Águeda Robles
Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) resguardaron casetas de peaje para evitar que grupos de inconformes las tomaran y pidieran cuotas voluntarias, permitiendo el paso libre de los automovilistas. A bordo de cinco patrullas, los elementos de la Policía Federal no permitieron que los jóvenes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) retiraran al personal de las cajas de cobro para demostrar su inconformidad. Los universitarios arribaron a temprana hora a bordo de una unidad del transporte público que tomaron en céntricas calles de la ciudad de Oaxaca y a su llegada a San Pablo Huitzo pretendían tomar la caseta, sin embargo, los elementos policiales se les atravesaron e impidieron que llegaran a las cajas.
Carece de argumentos sólidos para la explicación del por qué se pretende realizar la construcción de un estacionamiento para 600 personas, argumentando cosas incoherentes
Al marchar por las principales calles de la ciudad de Oaxaca, vecinos de la colonia Guelaguetza manifestaron su preocupación y rechazo a la construcción del Centro de Convenciones, ya que, según recorridos que realizó el personal técnico del SGM, en las laderas del cerro del Fortín ya se habían identificado fenómenos de inestabilidad de laderas y taludes.
El dato En las laderas del cerro del Fortín ya se habían identificado fenómenos de inestabilidad de laderas y taludes, con probable afectación a los vecinos, como lo estableció un recorrido efectuado por personal técnico del SGM, a solicitud de Protección Civil del estado de Oaxaca, en 2006.
ca de riesgo geológico por inestabilidad de laderas en el cerro del Fortín. “Los vecinos no nos oponemos al desarrollo de Oaxaca, pero sí nos preocupa que el gobierno pase por encima de los decretos federales y estatales que existen y que declararon la conservación de este espacio natural”, indicaron. Al marchar por las principales calles de la ciudad, Ricardo Villavicencio Barra señaló que el documento del 2006 sostiene que en las laderas del cerro del Fortín, previo a las obras de ampliación de la carretera, ya se habían identificado fenómenos de inestabilidad de laderas y taludes. En las laderas del cerro del Fortín ya se habían identificado fenómenos de inestabilidad de laderas
Impide la Policía Federal la toma de casetas de peaje en supercarretera En esta ocasión, la protesta de los autodenominados estudiantes sería en el marco de las actividades realizadas a favor de los normalistas de Ayotzinapa y para ello portaban una manta con la leyenda: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Al no lograr su objetivo, porque los elementos federales permanecieron en resguardo de la zona durante más de ocho horas, los jóvenes decidieron retirarse, no sin antes haber gritado consignas donde consideraron el acto como “una represión más del gobierno”. Del 6 al 10 de enero, la caseta de cobro estuvo tomada de siete a cuatro de la tarde y, en dos ocasiones en la madrugada, por jóvenes e integrantes de diversas organizaciones que recaudan entre 50 y 70 mil pesos por las cuotas que han convertido en obligatorias. En las ocasiones anteriores, los quejosos permiten el paso de los automovilistas y choferes a cambio de una cuota de 50 pesos, mientras que los integrantes de las diversas organizaciones han dejado abierto el monto para que los viajeros sean quienes decidan cuánto aportar. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), por cada toma de la caseta de cobro se pierden poco más de 500 mil pesos, pues dejan de
Cuando los supuestos estudiantes de la UABJO arribaron a la caseta de Huitzo, a bordo de una unidad del transporte público que tomaron en céntricas calles de la ciudad de Oaxaca, ya los esperaban cinco patrullas de la Policía Federal que les impidió tomar las instalaciones para cobrar por el paso, como acostumbran.
El hecho A bordo de cinco patrullas, elementos de la Policía Federal no permitieron que los supuestos jóvenes de la UABJO retiraran al personal de las cajas de cobro. ingresar los recursos que sirven para cubrir diferentes gastos que van desde el sueldo de los trabajadores hasta el mantenimiento de la autopista. El organismo reportó que diariamente cruzan por la supercarretera
un promedio de siete mil vehículos y ha declarado que en los últimos 11 meses sus casetas han sido tomadas por los profesores los profesores, normalistas y organizaciones en más de 80 ocasiones.
y taludes, con probable afectación a los vecinos, lo anterior se desprende de recorridos que realizó el personal técnico del SGM, a solicitud de Protección Civil del estado de Oaxaca. Los vecinos tienen la sensación de que los terraplenes se desplantan prácticamente al hombro de laderas, y que podrían fallar y deslizarse hacia las viviendas ubicadas al pie de las laderas, lo anterior toda vez que carecen de muros de contención. Explicó que “este proyecto es muy ambicioso e invasivo, además que carece de argumentos sólidos para la explicación del por qué se pretende realizar la construcción de un estacionamiento para 600 personas en el actual estacionamiento, argumentando cosas incoherentes”. Dijo que se desconoce si previo a los trabajos de ampliación se desarrollaron estudios geológico-geotécnicos encaminados a definir las condiciones de estabilidad de laderas y taludes, tal como lo refieren las normas técnicas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por lo mismo, se desconoce si se están considerando trabajos de estabilización. A través de Protección Civil del gobierno del estado se han solicitado estos estudios geotécnicos, así como las características del proyecto ejecutivo para la ampliación de la carretera, sin embargo, a la fecha no se ha dado respuesta, concluyó.
El dato Capufe reportó que diariamente cruzan por la supercarretera un promedio de siete mil vehículos y ha declarado que en los últimos 11 meses sus casetas han sido tomadas por los profesores, normalistas y organizaciones en más de 80 ocasiones. Según la dependencia federal, han sido presentadas una decena de averiguaciones previas ante el Ministerio Público federal, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), por la toma de las casetas de cobro y por los delitos de ataques a las vías generales de comunicaciones. Sin embargo, ninguna indagatoria ha sido consignada a un juez federal, porque se argumenta falta de elementos de prueba; no obstante, advierten que se han presentado pruebas documentales y de vídeo de los infractores.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Mejoran la calidad de vida
Refrenda Villacaña su compromiso con el desarrollo de la agencia de Viguera Javier Villacaña Jiménez destacó que en 2014 se destinaron 19 millones de pesos para la edificación de 16 obras que impulsarán el desarrollo de Viguera y sus habitantes
El Programa Xoxo en Combate a la Pobreza tiene como objetivo ampliar la inversión y direccionar los recursos a las zonas con mayor pobreza y marginación.
Inicia en Xoxo programa contra la pobreza
Agencias
E
n el marco de una gira de trabajo en la que refrendó su compromiso con el desarrollo de Viguera, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los habitantes de esta agencia municipal la construcción del piso de una galera de usos múltiples y 500 dotaciones alimentarias a madres solteras y adultos mayores. Acompañado del agente de Viguera, Guillermo Benítez Morales, el munícipe inauguró en la calle Vicente Guerrero, perteneciente al paraje el Pando, 56 metros cuadrados de piso de la galera de usos múltiples, mismos que se pudieron construir con apoyo del Programa de Banco de Materiales. Ante decenas de vecinos y representantes vecinales, Villacaña Jiménez destacó que en el año 2014 se destinaron 19 millones de pesos para la edificación de 16 obras que impulsarán el desarrollo de la agencia y sus habitantes. Agregó que se suman 100 toneladas de materiales industrializados provenientes del Banco de Materiales, que se distribuyeron a través de la autoridad auxiliar para la cons-
Gracias a gestiones de la CROC, habitantes de la Sierra Sur recibieron estufas ecológicas, por lo que el líder de este organismo se mostró complacido por fortalecer vínculos con organizaciones
Agencias
La organización Mi Pueblo, Mi Gente y Mi País A. C., que lidera Alberto Herrera Nolasco, en estrecha colaboración con la Confederación Revolucionaria de Obreros Y Campesinos (CROC), hizo entrega de 493 estufas ecológicas a igual número de beneficiarios en Santa Cruz Xitla, Miahuatlán, en la región de la Sierra Sur. En entrevista, Herrera Nolasco agradeció a la CROC y especialmente a su dirigente David Aguilar Robles, su gestión ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para que las asociaciones civiles acerquen programas y recursos que mejoran las condiciones de vida de las familias en desventaja.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los habitantes de Viguera la construcción del piso de una galera de usos múltiples y 500 dotaciones alimentarias a madres solteras y adultos mayores.
trucción de diversas obras de dimensiones menores, pero que de verdad mejoran la vida de los vecinos. Por último, el presidente municipal refrendó su compromiso de seguir gestionando recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Viguera y las demás agencias municipales y de policía. El munícipe se trasladó a la cancha de usos múltiples de la demarcación, en donde entregó 500 dotaciones alimentarias a madres solteras y adultos mayores, importante apoyo para su economía y alimentación.
Villacaña Jiménez aseguró que este es uno de los programas en el que mejor se han invertido los recursos, ya que incide favorablemente en la vida de estos sectores con mayores necesidades, quienes enfrentan grandes retos todos los días. En su oportunidad, el agente municipal, Guillermo Benítez Morales, agradeció al munícipe el apoyo que ha brindado a los vecinos de Viguera con la construcción de las obras que ellos mismos priorizaron, por la importancia en sus vidas cotidianas.
A la par que reconoció el esfuerzo que realiza el mandatario municipal, apoyando a las madres solteras y los adultos mayores con estas despensas que les brindan también tranquilidad y certidumbre alimentaria. Acompañaron al presidente municipal los regidores Jesús Guillermo Díaz Navarro y Álvaro Reyes Sánchez, así como el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y la procuradora Social, Laura Vignon Carreño.
Respalda la CROC a organismos de la sociedad civil en la Sierra Es importante estar conectados, los gobernantes, las organizaciones populares, los sindicatos responsables y dar un paso al frente, sobre todo ahora, en momentos difíciles para el país
David Aguilar Robles,
líder de
la CROC El representante de la asociación agregó que “por su diseño y tecnología, estas estufas disminuyen accidentes por quemaduras, inhalación directa del humo, así como problemas de espalda, ojos y rodillas, además de ser amigables con el medio ambiente”. Destacó que las actividades de quienes reciben estas estufas cambiarán positivamente, porque ten-
La organización Mi Pueblo, Mi Gente y Mi País A. C., en colaboración con la CROC, hizo entrega de 493 estufas ecológicas a personas en Santa Cruz Xitla, Miahuatlán.
drán un ahorro en su economía y en su salud, pues las estufas cuenta con extractor de humo y pueden funcionar como calentador y reductor de humedad, además de que reducen hasta un 75 por ciento el consumo de leña. Por su parte, David Aguilar Robles se manifestó complacido de fortalecer vínculos con organiza-
ciones de la sociedad civil que comparten los anhelos de los obreros y campesinos agremiados a la CROC. “Es importante estar conectados, los gobernantes, las organizaciones populares, los sindicatos responsables y dar un paso al frente, sobre todo ahora, en momentos difíciles para el país. Es tiempo de estar unidos y a darle todos juntos”, concluyó
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, puso en marcha el Programa Xoxo en Combate a la Pobreza, donde privilegia la inversión y el trabajo de desarrollo social para los que menos tienen Agencias
Como parte de los compromisos del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, de impulsar el desarrollo de Santa Cruz Xoxocotlán, se encuentra el combate a la pobreza, ya que según datos estadísticos de la Secretaría de Desarrollo Social, 61.9 por ciento del total de la población se encuentra en pobreza, de los cuales 38.6 por ciento presentaban pobreza moderada y 23.3 por ciento está en pobreza extrema. Preocupado por dichas circunstancias, el munícipe Santiago Aragón puso en marcha el Programa Xoxo en Combate a la Pobreza, en el cual el mandatario privilegia la inversión y el trabajo de desarrollo social para atender a los que menos tienen. Dicho programa tiene como objetivo ampliar la inversión y direccionar los recursos a las zonas con mayor pobreza y marginación; es decir, priorizar a estas localidades con obras y acciones como servicios básicos, proyectos productivos y vialidades. El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, precisó que se continuará trabajando, siendo cuidadoso en que la inversión del recurso no sea mal utilizado. “Los programas sociales se encuentran totalmente blindados para que no sean mal utilizados y se aprovechen al máximo en beneficio de los que más lo necesitan”, mencionó.
El contexto Héctor Santiago Aragón precisó que continuarán trabajando y serán muy cuidadosos para que la inversión del recurso no sea mal utilizado.
Lunes, 19 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Buscan detener las afectaciones
Marcha la organización Oaxaca en Orden; piden regular las protestas La organización no está en contra de las protestas, pero sí en contra de quienes tapan las calles, se plantan en lugares públicos y cierran comercios o afectan terminales aéreas y de autobuses
S-22 protestará en el aeropuerto, plazas comerciales, casetas y ADO Las acciones de protesta de la Sección 22 serán por los desaparecidos de Ayotzinapa, para que no se federalice el pago de los profesores y para que el PTEO sea ley de educación en Oaxaca
Agencias
I
ntegrantes de la organización Oaxaca en Orden, realizaron una marcha desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta el Llano, para exigir que se dé un ordenamiento a las protestas que afectan a la ciudadanía en general. Vestidos en su mayoría con ropa blanca, indicaron que no están en contra de las protestas para demandar atención de las autoridades, pero sí en contra de quienes tapan las calles, se plantan en lugares públicos, cierran comercios o afectan terminales aéreas y de autobuses. Manifestaron que es necesario que se tenga un cambio en esta materia, para lograr beneficios que lleven a un mejor desarrollo a la sociedad en general, pues de otra forma no dejarán de tenerse afectaciones.
Los taxistas acusaron acoso laboral por parte de sus patrones, pues son multados con 200 pesos si no llevan el uniforme y otras anomalías que deben soportar, porque si no los corren
Águeda Robles
La movilización se llevó a cabo en orden, por la banqueta, sin afectar el paso vehicular y sin pintas en edificios públicos.
Acudirán el próximo martes al Congreso local para analizar qué ha sido de la iniciativa de ley para regular marchas y protestas, para que los legisladores no dejen de lado su trabajo. Cabe hacer mención que esta movilización se llevó a cabo en orden, por la banqueta, sin afectar el paso vehicular y sin pintas en edificios públicos.
El contexto: La organización asistirá al Congreso local para analizar qué ha sido de la iniciativa de ley para regular marchas y protestas que propusieron.
Taxistas de sitio Morelos denuncian cacería de brujas contra su gremio
Montiel Cruz
Unos 40 taxistas que conforman el sitio Morelos, en Ocotlán, denunciaron una cacería de brujas por parte de sus patrones. En entrevista, los trabajadores del volante expusieron que esto no es nuevo para ellos, y que tienen que soportar una serie de arbitrariedades por parte de sus jefes; de lo contrario, si denuncian, son corridos del sitio Morelos. Los inconformes, quienes no revelaron su identidad por temor a represalias, acusaron que existe también un acoso laboral por parte de sus patrones, pues son multados con 200 pesos si no llevan el uniforme. Además, si hablan por teléfono al conducir es la misma cantidad.
El miércoles próximo, integrantes de la Sección 22 de la CNTE volverán un caos la ciudad de Oaxaca al tomar casetas de peaje, el aeropuerto, tiendas trasnacionales y la terminal de Autobuses de Oriente (ADO).
Los taxistas pidieron la intervención de la Secretaría del Trabajo para que intervenga, ya que han sufrido una sarta de anomalías, pero tienen que aguantarlas por necesidad.
“No contamos con seguro y menos con las prestaciones que por ley le corresponden a un trabajador”, revelaron. Precisaron que es muy poco lo que ganan por día, “pues tienen que entregar de cuenta 650 pesos, más el tanque lleno, que es de 500 pesos y 50 pesos de la lavada del vehículo”, dando un total de mil 200 pesos por día. Los choferes expresaron que a veces no alcanzan a juntar esa can-
tidad y los patrones se molestan con ellos, reprendiéndolos y amenazándolos con el despido. De acuerdo a los taxistas, a veces ganan de 200 a 300 pesos por día. Esto si les va bien, porque no siempre hay pasaje. Pidieron la intervención de la Secretaría del Trabajo (Setrao), a cargo de Daniel Juárez, para que haga algo al respecto, ya que han sufrido una sarta de anomalías, pero tienen que aguantarlas por necesidad.
No contamos con seguro y menos con las prestaciones que por ley le corresponden a un trabajador
Taxistas del sitio Morelos.
El miércoles próximo, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volverán un caos la ciudad de Oaxaca al tomar casetas de peaje, el aeropuerto, tiendas trasnacionales y la terminal de Autobuses de Oriente (ADO). Los mentores decidieron realizar estas acciones que iniciarán alrededor de las 8:00 horas, como parte de la jornada nacional efectuada por la Coordinadora en los estados donde tiene presencia, para protestar por diferentes causas. La convocatoria emitida por la gremial señala su exigencia por la aparición con vida de los estudiantes normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Estarán ocupando el aeropuerto Benito Juárez y las tiendas de las principales plazas comerciales como Oaxaca, del Valle, Bella y Wal-Mart. Harán presencia en las casetas de peaje de San Pablo Huitzo y Coixtlahuaca, donde permitirán el libre paso de los automovilistas; de acuerdo con los mentores en esta ocasión no pedirán cuota voluntaria. Indicaron, a través de su dirigente sindical, Rubén Núñez Ginez, que seguirán con la exigencia de pedir al gobierno del estado la aprobación de la ley educativa para la entidad, siempre y cuando ésta se acondicione a los resultados de los 32 foros desarrollados en 2014 en las comunidades de la entidad. “Exigimos que no se aplique la reforma educativa en Oaxaca, pues hemos comprobado que ésta sólo representa la privatización de la educación para todos, incluyendo el personal docente afectado en sus pagos”, dijo. Núñez Ginez puntualizó que la centralización de los pagos, realizada por el gobierno federal, sólo está causando problemas para los trabajadores, pues han estado cobrando fuera de tiempo y sólo con presiones hacia las instituciones. Indicó que las acciones de protesta se estarán llevando de manera continua en la entidad: del 19 al 23 de este mes, el plantón rotativo representativo por región seguirá en el zócalo capitalino entrando la región de la Costa.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 19 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Refrendan voto de confianza
Realizan Encuentro Regional de la Corriente Crítica del PRI En la zona Sureste del país, la Corriente Crítica ha tenido una muy aceptación, por ser un PRI que está al servicio de la gente, expresaron los dirigentes
Vamos a tener bastante fuerza, hay estados como Oaxaca y Puebla en las que Corriente Crítica tiene ya un crecimiento impresionante
Genaro Morales Rentería,
presidente del CEN de la Corriente Crítica
Cornelio Merlín Cruz
“C
uando se empezó el proyecto de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando nadie creía en él, cuando todos pensaron que éramos locos e ilusos, si no hubiera sido por el corazón y empeño de los verdaderos priistas, no se hubiera cumplido el sueño de don Rodolfo González Guevara, Federico Reyes Heroles y de otros tantos priistas que querían un PRI que estuviera al servicio de la gente, un PRI que rescatara las políticas públicas para servir y no servirse, un PRI que estuviera más cerca de la izquierda y no de la derecha, como siempre debimos haberlo hecho, un PRI cercano a las necesidades de la gente, hoy es una realidad en nuestro país”. Así lo declaró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Corriente Crítica A. C., del Par-
La Organización de Mujeres Juchitecas dijo que si eligen a Yarit Tanos como candidata, darán el voto de castigo al PRI e iniciarían una campaña contra ella, aunque con eso se entierre al partido en Juchitán
tido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Rentería, durante el acto inaugural del Primer Encuentro Regional Sur Sureste de la Corriente Crítica A. C., del PRI, llevado a cabo este 17 de enero de 2015 en la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor en la capital oaxaqueña. Con la presencia del presidente y la secretaria general del CDE del PRI en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud y Elizabeth Acosta López, respectivamente, el delegado especial del CEN priista, Juan José Castro, y el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Israel Ramírez Bracamontes, dio inicio el encuentro regional donde estuvieron presentes los presidentes y delegados de esta organización adherente al Revolucionario Institucional de los estados de Veracruz, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. El líder nacional de la CC del PRI aseguró: “Vamos a tener bastan-
Con la presencia del presidente y la secretaria general del CDE del PRI en Oaxaca, además del delegado especial del CEN priista, Juan José Castro, dio inicio el encuentro regional, donde estuvieron presentes los presidentes de Veracruz, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, de la Corriente Crítica.
te fuerza, hay estados como Oaxaca y Puebla que la Corriente Crítica tiene ya un crecimiento impresionante al igual que Chiapas, en la zona sur sureste del país la Corriente Crítica ha tenido una aceptación muy poderosa”. Además, agregó: “Es reunión que toma una relevancia de suma
importancia, la Corriente Crítica del PRI cumplió los requisitos marcados en la convocatoria de manera eficaz”. Y abundó: “¿Por qué es importante la reunión en Oaxaca?, porque el registro para la Corriente Crítica lo dieron 15 estados, pero tres fueron los que más afiliaciones proporcionaron, fue el caso de Chia-
El dato Integrantes del CDE del PRI refrendaron su voto de confianza y reconocimiento pleno a la licenciada Rebeca Cervantes como líder estatal de la Corriente Crítica en Oaxaca.
OMJ no permitirá que Yarit Tanos sea candidata a diputación federal El dato Yarit Tanos no cumple con la militancia mínima dentro del PRI para ser candidata a una diputación.
pas, el segundo estado que orgullosamente nos proporcionó más afiliaciones fue Oaxaca, por eso estamos ahora celebrando este primer encuentro regional, Puebla fue el tercer lugar”. Morales Rentería finalizo diciendo: “Será esta reunión de una jornada intensa, vamos a tener muchos consensos pero también muchos disensos, pero sobre todo vamos a salir muy fortalecidos de esta reunión, es la primera de tres a nivel nacional, hoy iniciamos en el sureste, mañana en el centro, pasado mañana en el norte”. Dio a conocer su proyecto personal: “El jueves me registro como candidato a diputado federal por el distrito 24 del Distrito Federal, pero como priista exigiré que se haga una depuración a fondo de las 64 organizaciones adherentes, ya que en el partido se requieren organizaciones que aglutinen a ciudadanos de carne y hueso y no organizaciones parasitas que sólo aparecen en tiempo de elecciones, como son Fraternidad de Mexicanos en Quebec, México Democrático, la Confederación de Jóvenes Mexicanos, entre otras”. Al finalizar este Primer Encuentro Regional Sur Sureste de la Corriente Crítica del PRI, durante las sesiones de trabajo y en la comida de unidad, el líder nacional como los representantes de los estados que estuvieron presentes y quienes integran el CDE, refrendaron su voto de confianza y reconocimiento pleno a la licenciada Rebeca Cervantes como líder estatal de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca.
Para qué vamos a apoyar a una chamaca que no ha sufrido para merecer las cosas, cómo va entender nuestras causas, no habla ni entiende el zapoteco, además ni siquiera la conocen en la región
María Reyes Regalado, diri-
gente de la OMJ
José Martínez
“No vamos a permitir que una aprovechada e improvisada como Yarit Tanos sea nuestra candidata a la diputación por Juchitán, sólo por presumir ser amiga íntima de Héctor Anuar Mafud Mafud y César Camacho”, afirmó la dirigente de la Organización de Mujeres Juchitecas (OMJ-PRI), María Reyes Regalado. Entrevistada al respecto, la dirigente de juchitecas priistas destacó que como militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigen respeto y por eso jamás aceptarían esta imposición, ya que la posición que está en juego es una representación popular. “Para qué vamos a apoyar a una chamaca que no ha sufrido para merecer las cosas, cómo va entender nuestras causas, no habla ni entien-
de el zapoteco, además ni siquiera la conocen en la región, sólo desde hace tres meses con la ayuda de sus amigos se le ocurrió que quería ser diputada federal y por eso ahora hasta gestora social se autonombró, cuando antes su vida era otra, entre bares, karaoke, discotecas y hasta otros antros de mala muerte en la capital oaxaqueña se la vivía; es más, la oposición tiene en su poder fotos y vídeos de ella denigrando con su conducta a la mujer istmeña, mismos que sacarán a relucir si se confirma su imposición”, aseguró Reyes Regalado afirmó que hay un obstáculo que le impide a Yarit Tanos ser candidata: no cumple con la militancia mínima dentro del PRI, por eso estarían cayendo en un error
La dirigente de la IMJ dijo que Yarit Tanos es conocida en los lugares donde ha vivido por su vida loca y por ser de cascos ligeros.
la dirigencia estatal y nacional del partido. “Si pasan por alto este requisito, y más grave aún si por amiguismo o por algún otro compromiso se presentan al juego de esta arribista política, estamos esperando la decisión final, para impugnarla ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su sala de
Xalapa Veracruz, mediante el juicio de protección de los derechos políticos electorales”, sentenció. Destacó que les ha llegado la información de la vida escandalosa que Yarit Tanos ha tenido a lo largo de los últimos años en Oaxaca, Puebla y en el D.F, sus lugares de residencia, donde es ampliamente conocida por su vida loca y de cas-
cos ligeros, refirió que hay quienes afirman que se embriaga, que se ha quedado dormida en sus correrías, en donde además ha sido protagonista de trifulcas, accidentes y hasta de atentados al pudor, es por eso que jamás aceptarían a una persona con esas características para candidata en el séptimo distrito. Por último, la dirigente aseguró que si se comete esta aberración política y jurídica no dudarían en darle el voto de castigo al PRI, y además iniciarían una campaña en contra de la candidata, aunque con eso se entierre al PRI en Juchitán y en el distrito, además de que un grupo de auténticas indígenas juchitecas se declararía en huelga de hambre en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en Insurgentes, en el Distrito Federal, concluyó.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
La fe lleva ríos de gente a la Mixteca
Abarrotan los creyentes católicos santuario de Santiago Nundiche Miles de creyentes asistieron al santuario del Santo Niño del Dulce Nombre de Jesús; peregrinación auspiciada por autoridades municipales y mayordomos
Nicolás Cruz G. / Corresponsal
T
laxiaco. Este fin de semana miles de creyentes abarrotaron el Santuario del Santo Niño del Dulce Nombre de Jesús, conocido como Santuario de Santiago Nundiche, que fue visitado por ríos de gente que invadieron el atrio e interior del recinto religioso ubicado a treinta minutos al norte de la ciudad de Tlaxiaco, en la Mixteca oaxaqueña. Fueron actos diversos los que engalanaron el tributo que año con año se le rinde a la milagrosa imagen que celosamente resguardan los habitantes del municipio y que según cuenta una recopilación obtenida por este corresponsal, no se sabe a ciencia cierta, como en la mayoría de los pueblos mixtecos oaxaqueños, el origen y la razón del templo colonial existente en el municipio y que hoy fun-
Autoridades municipales en el ámbito educativo anunciaron la implementación de un programa de becas para mujeres jóvenes en situación vulnerable
Los ganaderos aseguraron que no tienen idea de por qué se esté propagando este tipo de enfermedad, que comienza a afectar los cuernos de los ejemplares con un tipo de descalcificación.
Extraño virus ataca y mata a ganado en Juchitán Portando veladoras, flores, incienso, imágenes del Santo Niño y otros enseres religiosos, los peregrinos esperan pacientes en filas de hasta cinco horas.
ge como principal promotor de la fe católica de miles y miles de creyentes en los milagros que han recibido de la imagen religiosa, cuya ruta de acceso a la población de Santiago Nundiche donde se encuentra, semeja un éxodo urgente por gente que va y viene con rumbo al Santuario. De acuerdo a los lugareños, se ignora cuándo, cómo y de donde vinieron los habitantes que pusieron los primeros cimientos del templo católico de Santiago Nundiche, sólo se conserva una antigua tradición oral que asegura que desde una lejana provincia llamada entonces Yucía, vino un maestro de obras que se hizo cargo de la construcción y que hoy alberga la imagen sagrada que millones de almas han visitado desde hace muchos años.
Es por ello que, portando veladoras, flores, incienso e imágenes del Santo Niño y otros enseres religiosos, los peregrinos esperan pacientes en filas que pueden durar hasta cinco horas para llegar hasta el lugar donde se encuentra la sagrada imagen y pedirle o agradecerle un favor concedido. Mientras tanto, otros no menos devotos, cargando la imagen caminan desde la ciudad de Tlaxiaco por un alto y empinado cerro, el cansancio o agotamiento físico no son impedimento para que continúen al llamado de la fe, esa fe que sólo sienten ellos, que con lágrimas en sus rostros y diversas manifestaciones dan muestra de que se sintieron satisfechos al lograr el objetivo de saciar su hambre espiritual, situación que
Ayuntamiento de Tuxtepec apoya de manera decidida a la educación El dato
Agencias
Tuxtepec. Con la finalidad de generar oportunidades de desarrollo académico, la administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, a través de la Dirección de Educación, a cargo de Rony Manuel Ortega Ruiz, ha trabajado arduamente en la gestión de recursos y programas en beneficio de los jóvenes y niños en el ámbito escolar. “El Programa Promajoven favorece a las muchachas con rezago educativo, se están manejando becas mensuales con recurso federal que van dirigidas a adolescentes y jóvenes embarazadas sin importar si están casada o no, sólo se tiene que inscribir al curso de educación para acreditar el nivel bachillerato y de esta manera puedan estudiar una carrera”, señaló Ortega Ruiz, director de Educación.
los obligará a volver el próximo año a cumplir una promesa o agradecer otros favores que se han obtenido. Mientras los miles de católicos por diversos medios arriban al Santuario, el presidente municipal coordinó actividades de apoyo a los feligreses en unión de elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, que comandados por su delegado estatal, Armando Cruz Santiago, a manera de tributo brindaron apoyo a los peregrinos. En tanto que Leobardo Hernández Hernández, ayudado por sus otros trece compañeros, hicieron lo mejor para atender en la mayordomía a las decenas de miles de católicos creyentes, quienes con agradecimiento consumieron los alimentos que los primeros les ofrecieron.
La beca será de 850 pesos mensuales, se otorgará durante 10 meses como máximo y se podrá brindar adicionalmente a quienes sean beneficiarias del Programa Prospera o de la Sedesol.
La beca será de 850 pesos mensuales, misma que se otorgará durante 10 meses como máximo y los requisitos para acceder al programa son ser mexicana, tener entre 12 años y 18 años 11 meses de edad en el momento de realizar la solicitud, estar inscritas en algún sistema de educación pública y no recibir otro beca o apoyo económico que persiga los propósitos, a menos que sean beneficiadas con el Programa Prospera o de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
“Nuestras bibliotecas participarán como enlace y realizarán invitaciones con las madres jóvenes de las comunidades para que puedan ser favorecidas con este programa”, detalló. Por último, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la agencia de Policía de Palmilla, se ha realizado un trabajo de gestión para reactivar el jardín de niños, mismo que empezará a funcionar en próximos días, el
Los requisitos para acceder al programa son ser mexicana, tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad en el momento de realizar la solicitud, estar inscritas en algún sistema de educación pública y no recibir otro apoyo económico que persiga los propósitos, a menos que sean beneficiadas con el Programa Prospera. objetivo es que los niños no se trasladen a otras comunidades para cursar su educación preescolar.
La presencia de una enfermedad desconocida en los ejemplares bovinos ha provocado su muerte, sin que los ganaderos sepan qué tipo de virus los está afectando; ya se han presentado contagios Agencias
Juchitán. Los ganaderos de Juchitán se encuentran preocupados debido a que las vacas presentan síntomas extraños en sus cuernos, situación por la que se los han tenido que cortar. Los ejemplares que ha presentado este tipo de síntomas han muerto, problemática que preocupa aún más a los pobladores debido a los contagios que ya se han dado. El ganadero Leonardo Rasgado Vásquez aseguró que ha tenido que cortar los cuernos de su ganado para evitar que se sigan enfermando, pues desde que empezó el año a la fecha, ya se le han muerto tres reses. Aseguró que sus animales estaban en perfectas condiciones, pero que un animal propiedad de su vecino, se enfermó y con ello comenzó el contagio, lo que ocasionó la muerte de tres ejemplares. Los ganaderos que tienen sus tierras cerca de la colonia Los Pinos en Juchitán, aseguran que no tienen idea de por qué se esté propagando este tipo de enfermedad, que comienza a afectar a la mayoría de sus animales. Los cuernos van sufriendo un tipo de descalcificación y al poco tiempo el animal muere. Situación que tiene preocupados a los productores pecuarios, pues no encuentran una razón para que esta enfermedad esté sucediendo. La única cura que han encontrado es que al cortarles los cuernos a los animales, la enfermedad se deja de propagar y con ello se evita que mueran. En estos terrenos los más de 20 ganaderos que se encuentran cerca de este punto aseguran que han sufrido por esta rara enfermedad, a la cual la han llamado la nueva enfermedad de las vacas locas en la región del Istmo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Gracias a las reformas
México es capaz de sortear los desafíos financieros: Beltrones “La conducción responsable de las finanzas públicas permitirá sortear los desafíos financieros que presenta la economía internacional y mantener la ruta de la transformación”, afirmó Beltrones
Agencias
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que México está preparado para superar los desafíos financieros que representan la caída del precio del petróleo y la depreciación del peso, entre otros factores, gracias a las reformas económicas recientemente aprobadas. Sostuvo que los recursos destinados a los programas sociales, los proyectos de infraestructura para el desarrollo y las participaciones federales a las entidades federativas están plenamente garantizados, a pesar de la turbulencia en el mercado mundial del petróleo. Adicionalmente, indicó: “La conducción responsable de las finanzas
El PRI nacional pedirá a las bancadas en los estados, enmendar los déficits en la aplicación de dicha ley, donde sea necesario
Agencias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitará que en todas las entidades del país se aplique la Ley General de Víctimas del Delito de acuerdo con estándares internacionales, en su decisión por apoyar la reconstitución del tejido social al lado de las organizaciones de la sociedad civil. El secretario Jurídico del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Sadot Sánchez Carreño, afirmó que los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño, son esenciales para garantizar procesos apegados al respeto a los derechos humanos. Durante la instalación de la mesa de seguimiento al Convenio Marco Sumemos Esfuerzos para Encon-
Emilio Gamboa Patrón dijo: “La apertura y disposición de las fuerzas armadas deben ser correspondidas con respeto (…), por lo que no deben ser objeto de provocaciones vandálicas”.
Pide respeto el Revolucionario Institucional para fuerzas armadas
El presidente de la Jucopo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que se descarta la opción de elevar el endeudamiento público o las tasas impositivas.
públicas permitirá sortear los desafíos financieros que presenta la economía internacional y mantener la ruta de la transformación nacional trazada por el presidente Enrique Peña Nieto”. Señaló, en ese sentido, que la oportuna disposición de instrumentos financieros como la cobertura del ingreso petrolero y el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros garantizan los ingresos estimados en el Presupuesto 2015. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Palacio de San Lázaro, remarcó por ello que el ajuste al gasto público sería una medida de última instancia, pues gracias a las medidas previstas en las reformas hacendaria y energética se dispone de recursos fis-
cales suficientes para amortiguar la baja en el ingreso petrolero. Asimismo, dijo, la inversión esperada en el sector energético permitirá elevar en forma progresiva la producción de hidrocarburos, además de que se cuenta con los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y del Fondo Mexicano del Petróleo. “Lo anterior descarta la opción de elevar el endeudamiento público o las tasas impositivas y permitirá mantener un ritmo adecuado de crecimiento y de generación de empleo, así como la estabilidad variables económicas fundamentales como el déficit público y el índice de inflación”, puntualizó. En un comunicado, Beltrones
aseguró que los elementos citados y la exposición de los subsecretarios de Hacienda ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dan certeza sobre el rumbo económico del país en 2015 y 2016, así como de los beneficios sociales del crecimiento y el desarrollo económicos. “Con la presencia de los subsecretarios Fernando Aportela y Miguel Messmacher, el pasado jueves se aportaron datos que permiten evaluar con objetividad la actual situación económica y los riesgos planteados por la volatilidad del peso y la caída del precio internacional del petróleo, ante los cuales el país está debidamente preparado gracias a las reformas económicas aprobadas”, insistió el líder parlamentario del PRI.
PRI vigilará que ley de víctimas se aplique en todos los estados trarlos, dijo que se pedirá a las bancadas priistas en los estados enmendar los déficits en la aplicación de dicha ley, donde sea necesario, para que opere con eficacia e igualdad. En el encuentro, que se llevó a cabo en el salón Francisco Ruiz Massieu de la sede nacional del tricolor, Sánchez Carreño mencionó que el PRI trabaja en la elaboración de lo que será la Carta Fundamental de los Derechos de las Víctimas. Agregó que buscará impulsar la figura del asesor victimológico, que acompañará permanentemente a las víctimas de delitos, así como su empoderamiento. La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Laura Elena Herrejón Caballero, destacó el fortalecimiento de la alianza del tricolor con las organizaciones civiles y convocó a los asistentes a continuar sumando esfuerzos en causas comunes. “Estamos aquí para contribuir a la búsqueda y localización de las personas desaparecidas y extraviadas, pero las organizaciones de la sociedad civil en México deben tener cla-
El secretario jurídico del CEN del PRI, Sadot Sánchez Carreño, dijo que su partido buscará impulsar la figura del asesor victimológico, que acompañará permanentemente a las víctimas de delitos.
ro que si nos sumamos conscientemente, la unión hará la fuerza transformadora”, dijo. Explicó que el convenio Sumemos Esfuerzos para Encontrarlos potencializará sus estrategias con el apoyo del Movimiento PRI.mx y de los departamentos encargados de las redes sociales en los comités directivos estatales Al encuentro asistieron los representantes de la Asociación Mexica-
na de Niños Robados y Desaparecidos, de Mujeres Transformando a México, del Instituto Precrimen, de las agrupaciones Nivel Humano y El Pozo de Vida, además de la Red de Madres Buscando a sus Hijos. También los integrantes de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, la Fundación para el Desarrollo Social de los Jóvenes de la Ciudad de México y la Fundación ¿Y quién habla por mí?
El presidente de la Jucopo, Emilio Gamboa Patrón, aseveró que las fuerzas armadas son instituciones sólidas que han sabido estar a la altura de los desafíos del país Agencias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, fustigó las manifestaciones violentas ocurridas en Guerrero frente a cuarteles militares, al aseverar que la disposición y apertura que han mostrado las fuerzas armadas deben ser correspondidas con respeto y responsabilidad. “Su apertura y disposición deben ser correspondidas con respeto y responsabilidad de todos, por lo que no deben ser objeto de provocaciones vandálicas encubiertas en justo reclamo”. Sin mencionar por su nombre los disturbios ocurridos frente al 27 Batallón de Iguala, el PRI en voz de su coordinador Emilio Gamboa, demandó que es necesario fortalecer instituciones como el Ejército Mexicano. “Las manifestaciones violentas que se han registrado en algunas regiones agravian a la gran mayoría de los mexicanos y estamos seguros que de seguir nadie saldría ganando”, sostuvo el líder priistas en el senado. Gamboa señaló que los priistas en esta Cámara tienen clara la convicción de respetar las libertades construidas a lo largo de muchos años, como la de expresión y manifestación. “Pero también lo estamos por fortalecer instituciones que son resultados del esfuerzo de varias generaciones, como lo es nuestro Ejército”, argumentó Gamboa Patrón. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que las fuerzas armadas son instituciones sólidas que han sabido estar a la altura de los desafíos del país y contribuido a afianzar el régimen democrático de México con respeto a los derechos humanos. Hizo notar que en el Senado se ha dado muestra de que por profundas que sean las diferencias, éstas pueden ser superadas a través de la política, el diálogo y la razón, por lo que insistió en que los momentos álgidos se pueden superar con madurez y responsabilidad política.
Lunes, 19 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
ESILUSIONA MORENA CON SUS PRECANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES. Muchos oaxaqueños, seguidores de buena fe del mesías Andrés Manuel López Obrador, dueño del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quedaron profundamente desilusionados al ver a los peores perredistas del estado como sus precandidatos a diputados federales. Simplemente no lo podían creer, López Obrador les había insistido demasiado en que los candidatos de Morena serían las mejores propuestas para el electorado oaxaqueño, y que en Morena no cabían personas como las que ahora son sus precandidatos. No saben qué paso, pero luego de leer los nombres de quienes se anotaron para las precandidaturas, quedaron completamente desilusionados, no sólo por los precandidatos a las diputaciones uninominales, los que hacen campañas y pelean por la curul federal, sino hasta con los que se anotaron para las diputaciones plurinominales, las de dedazo, los que no hacen campaña y se convierten en diputados federales por arte de magia. No se explican por qué casi todos los peores perredistas de Oaxaca, de la noche a la mañana y sin haber renunciado púbicamente a su partido, amanecieron siendo parte de Morena y hasta como sus candidatos a diputados federales, eso de plano los conmocionó. No es para menos, eso de enterarse de que sus precandidatos son cartuchos ya quemados y muy desacreditados ante el pueblo de Oaxaca, no es algo fácil de digerir, pero bueno, el que manda es López Obrador, y lo que piense la militancia a él no le importa, por algo es el mesías. La lista de los que se anotaron como precandidatos de Morena son los ahora experredistas, como Félix Serrano Toledo, actual diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, el cual, por cierto, no coordina nada en dos meses de estar en el cargo. Está la exdiputada por el Partido del Trabajo (PT), Hita Ortiz, cacica de su pueblo y muy dada a comprar animales exóticos en vías de extinción, prohibidos por las leyes para tenerlos en cautiverio. Pedro Silva Salazar, exfuncionario corrupto de la actual administración y a quien se le deben las constantes pugnas entre mototaxistas por haber vendido miles de permisos y concesiones para este tipo de transporte. Santiago Chepi, exlíder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que tanto ha afectado a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez con sus constantes manifestaciones. Francisco Martínez Neri, funcionario de la actual administración y muy cuestionado en los últimos días en los medios de comunicación por hacer mal su trabajo al frente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). Está también Wilfrido Mayrén, mejor conocido como el Padre Uvi, uno de los cerebros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en Oaxaca, ignoramos si ya no es sacerdote o si se trata de un homónimo. Eduardo Martínez Helmes, actual rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), más conocido como porro que como autoridad universitaria. Uriel Díaz Caballero, desconocido líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Lorenzo Lavariega, Othón Cuevas y Rosalinda Domínguez. Por último y ya candidato a diputado plurinominal, el no menos corrupto Salomón Jara, que dejó en quiebra a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) cuando fue su titular, y acusado de desviar millones de pesos a la campaña presidencial de López Obrador. Como se ve, puros garbanzos de a libra, por los que lógicamente nadie va a ir a votar y menos con el descrédito que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual brincaron a Morena para ver si la hacen.
López Obrador no nos dio ninguna sorpresa con sus mejores candidatos, a todos ya los conocíamos, no precisamente por buenos o mejores, sino todo lo contrario; con estos candidatos Morena no avanzará mucho, al menos en Oaxaca. Qué desilusión, esperábamos algo mejor, pero la izquierda en México es así, recicla a los peores casi siempre. FRASE DE LA SEMANA: “Sin invertir un sólo peso, el Hotel Victoria tendrá su centro de convenciones”: Rafael Vergara Rodríguez, el arquitecto que fue autor del proyecto para que el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca fuera declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). QUIEREN LLEGAR AL PODER MINANDO LAS INSTITUCIONES: OBISPO DE VERACRUZ. El valiente obispo de la diócesis de Veracruz, Felipe Gallardo Martín del Campo, habló fuerte contra quienes toman como pretexto lo de Ayotzinapa para tratar de minar las instituciones y así poder llegar al poder. Muchas veces, explicó, la ciudadanía tiene que defenderse porque las autoridades estatales y municipales se quedan mirando, ya que tienen miedo a que derechos humanos los acuse de intervenir para frenar los actos de violencia que se están dando en Guerrero y Oaxaca. Hay grupos con intenciones anarquistas en cada una de las manifestaciones que se organizan por lo de Ayotzinapa, se ve muy claro que todo esto va encaminado a minar y debilitar a las instituciones encargadas de dar seguridad y justicia al pueblo de México, en un afán hasta ahora disimulado de tomar el poder. Lógicamente, el obispo tiene toda la razón en lo que dice, los emboscados detrás de Ayotzinapa quieren el poder, y por eso están actuando con tanta violencia, el único problema que tienen es que nadie los apoya, que son siempre los mismos y carecen de arraigo entre la población, a la que buscan controlar mediante el miedo; otro de sus problemas es que son pocos y sus bases están a sueldo del gobierno federal, así que en cuanto se aceleren y busquen dar un golpe, serán inmediatamente neutralizados, carecen, repito, del apoyo popular. Una minoría, por muy violenta que sea, siempre tendrá que enfrentar en primer término a la policía, y en segundo a las fuerzas armadas, nadie hasta ahora ha logrado pasar la primera línea de defensa. Lo intentan, sí, pero nada más, mientras el pueblo de México los deje solos no lograrán nada por esta vía, sólo les queda la vía de las elecciones y en éstas hay muchos partidos mejores que el PRD, Morena y otros que se dicen de izquierda. El obispo de la diócesis de Veracruz puso el dedo en la llaga, ojalá y las autoridades federales no se duerman más de lo que hasta ahora han demostrado. VÁNDALOS DE ADÁN MEJÍA FUERON QUIENES DESTRUYERON, POR ÓRDENES DE LA SECCIÓN 22, LAS 16 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que los vándalos que destruyeron, por órdenes de la Sección 22, las 16 cámaras de video vigilancia en la ciudad de Oaxaca el pasado martes, están plenamente identificados y que todos, por más que se cubrieron los rostros, son gente de la organización de ambulantes irregulares que dirige Adán Mejía, un sujeto que tiene varias órdenes de aprehensión en su contra, que no se les han podido ejecutar hasta ahora. Fotos y videos de los siete seguidores de Adán Mejía, que destruyeron las 16 cámaras, ya están en poder de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, para que actúe en consecuencia. Como se sabe, uno de los que utilizó un marro para destruir dichas cámaras fue identificado como lugarteniente de Adán Mejía, y responde al nombre de César
León Mendoza, que pronto será detenido junto con su jefe y los otros ya identificados. Tendrán que responder por los daños ocasionados a la ciudad de Oaxaca de Juárez y al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) estatal, por más de tres millones de pesos. No alcanzan fianza dicen, es delito grave. El problema es que ni bien sean detenidos, de inmediato se movilizará el Frente Único de Lucha (FUL) y el grupo de aviadores y comisionados externos de la Sección 22 de la CNTE, para que los liberen y, como tenemos un gobierno débil, sin duda los pondrá en libertad inmediatamente para que destruyan las cámaras de video vigilancia que faltan. Por más que quiera el secretario de Seguridad Pública que se castigue de una vez por todas a Adán Mejía, el Gabino se lo impide, por eso goza de impunidad. La PGJ está atada de manos para impartir justicia en estos hechos y en muchos otros que lleven a cabo los de la Sección 22. TRABAJADORES DE CASETA DE COBRO IMPIDIERON A GOLPES QUE LA TOMARAN. Cansados de que a cada rato grupos de revoltosos tomen la caseta de cobro de Palo Alto, en la carretera del Sol, en Guerrero, un grupo de trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) llegó en el momento en que 20 encapuchados se apoderaban de la caseta de cobro y empezaban a exigir 50 pesos por dejar pasar a los vehículos de ida y de vuelta. Sin mediar palabra alguna, los trabajadores los agarraron a palos y piedrazos, destruyendo de paso la camioneta en la que habían llegado a cometer el ilícito. No les dieron tiempo de nada, los 20 encapuchados huyeron del lugar sin poder hacer nada. No hubo necesidad de que interviniera la Policía Federal, los mismos trabajadores repelieron a los manifestantes, que como todos los días se disponían a realizar su boteo en nombre de los desaparecidos de Ayotzinapa, bandera que les ha servido para realizar todo tipo de delitos en ese estado de la república. A ver qué día frenan en Oaxaca a los encapuchados de las normales, de la UABJO, del Frente Popular Revolucionario (FPR) y de otros grupos que ya agarraron como negocio la caseta de cobro de Huitzo, la cual toman todos los días para llevarse buenos pesos sin trabajar mucho más que extender la mano. PRIMERA MARCHA CONTRA EL SECUESTRO DE LA VERDE ANTEQUERA. El hartazgo de la situación que prevalece en Oaxaca desde hace ya más de 30 años ha logrado colmar la paciencia de muchos que ya empezaron a mostrar públicamente su molestia. Un grupo de ellos convoco, vía Internet, a una primera marcha contra el secuestro de la Verde Antequera por parte de los rijosos y violentos líderes de la Sección 22. Dijeron que fue para dar la cara ante los llamados defensores del pueblo, aquellos que han tenido secuestrado el zócalo, ensuciando la reputación de nuestra Verde Antequera, aquellos que secuestran camiones y bloquean bajo cualquier pretexto. Porque ya estamos hartos de ver negocios quebrar, del olor a caca en el Centro Histórico, de la mala imagen, hartos de los bloqueos y de bajar la cabeza. Exigen el pago de sus servicios, ¿pero qué están haciendo?, ¿dónde están trabajando?, mínimo deberían dar clases en el zócalo a los niños triquis, a los boleros, a tanta gente analfabeta que hay en Oaxaca. “Mientras ellos bloquean, el obrero llega tarde a su trabajo y hay descuentos por retardo”. “Es tiempo de despertar, llegó el tiempo de perder el miedo, el respeto ya se perdió hace mucho tiempo, la paciencia también”, señalaron. La sociedad parece estar dormida o indolente ante los ataques de un grupo de personas, en este caso la Sección 22, que ya rebasó los límites de todo lo permisible. Por eso citaron en la Fuente de las Ocho Regiones a la primera marcha por el secuestro de la Verde Antequera.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Plan 43: romper papel estabilizador del Ejército
Oaxaca: negocios turbios desde el poder
Carlos Ramírez
E
n la estrategia antisistémica de los padres de los 43 normalistas secuestrados existe un punto culminante: la desarticulación de las alianzas del sistema político priista con los sectores invisibles que lo sostienen. La ofensiva para inculpar al Ejército en la desaparición de los 43 normalistas forma parte de este operativo de desestabilización. A pesar de que la Procuraduría General de la República (PGR) ya acusó al alcalde perredista, José Luis Abarca, del secuestro de los 43 y dio a conocer el arresto de Felipe Rodríguez El Cepillo como el autor material del homicidio, los padres de familia de los estudiantes insisten en culpar al Ejército. Y ya no se trata sólo del 27 batallón, sino que quieren recorrer y revisar todos los cuarteles e instalaciones militares de la república. La estrategia política y antisistémica detrás de las exigencias de los padres de los estudiantes responde a un plan de inculpación del sistema político, a pesar de que el alcalde de Iguala, su esposa y todo el aparato político en Guerrero militaba en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De ahí que la decisión de los padres de excluir al PRD de sus protestas forma parte de la misma estrategia de debilitamiento del gobierno federal priista. Lo grave es que la decisión política de los padres de los estudiantes tendría el objetivo de mantener al PRD en el control político de Guerrero, a pesar de que los cuadros perredistas de gobierno no sólo se articularon al crimen organizado, sino que se fusionaron. Por tanto, la campaña de estridencia de los padres de los 43 ya no busca a sus hijos vivos o muertos, sino que es parte de la campaña electoral del PRD en Guerrero. Detrás de los padres de los 43 existen mentes estratégicas que están buscando la desarticulación del sistema: desde la movilización artificial del #YoSoy132 en plena campaña presidencial hasta el caso de los 43 secuestrados en Iguala por orden de autoridades perredistas. Estas mentes estratégicas buscan desarticular al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones presidenciales del 2018. El objetivo en el caso Iguala es romper la alianza del Estado y el gobierno con el Ejército. El sistema político priista ha ido perdiendo apoyos e instrumentos de poder presidencialista, pero se ha sostenido por la alianza con siete sectores invisibles: el Ejército, la Iglesia católica, los medios de comunicación, la oposición leal, los empresarios y EE.UU. No es extraño que a excepción del Ejército y los empresarios, los cinco restantes hayan pasado de la fase de apoyo a la de la alternancia. El Ejército es pieza clave para la estabilidad nacional, la última línea de defensa y la primera línea de combate. De ahí que la campaña de derechos humanos y ahora el caso Iguala busquen no estrictamente regresar al Ejército a los cuarteles, sino desarticularlo de su papel estabilizador del sistema institucional. Pero sin la participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado, México estaría dominado por las mafias criminales y, paradójicamente, sus aliados políticos antisistémicos. Los ataques contra el Ejército por el secuestro de los 43 normalistas y la complicidad de los padres de los estudiantes con el PRD forman parte de la misma lógica antisistémica: crear un ambiente de responsabilidad institucional del gobierno federal en el secuestro, para que el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN) no se aprovechen de la responsabilidad criminal del PRD y Guerrero siga en poder del PRD. Lo mismo ocurre con la iglesia michoacana, ahora contra el PRI en una plaza que el PRD perdió por corrupción y crimen organizado. El Ejército es factor de estabilidad política y social y por eso aliados perredistas quieren minarlo. Y en este juego participa el PRD para ocultar su responsabilidad criminal en las crisis de seguridad de Michoacán y Guerrero.
Iván Restrepo
E
n noviembre de 2013 se celebró en la ciudad de Oaxaca la duodécima Reunión Mundial de Ciudades Patrimonio, a la que concurrieron destacados especialistas de todo el mundo. Fue un merecido reconocimiento a la belleza de la capital de una entidad que se distingue por la herencia cultural de sus pueblos ancestrales. Uno de los asuntos tratados en dicha reunión fue la urgencia de respetar el medio ambiente en que están enclavadas las ciudades patrimonio por ser parte indisoluble de su paisaje histórico. En el caso de Oaxaca, el llamado fue muy oportuno, pues su crecimiento urbano ignora las normas mínimas de la planeación. El avance de la mancha de asfalto se hace a costa de los bosques y demás áreas verdes, fábricas de agua y oxígeno, y albergue de una importante biodiversidad. Esta destrucción ha ocurrido pese a la legislación vigente en la materia y a las promesas federales y locales en el sentido de obtener una expansión urbana sostenible. Un ejemplo de cómo no lograr lo anterior lo ofrece ahora la Secretaría de Turismo y Economía de la entidad, al imponer la construcción de un monstruoso centro de convenciones en la ladera noreste del cerro del Fortín, uno de los emblemas de la ciudad y donde termina un corredor montañoso de enorme importancia biológica y natural. Así lo entendió a finales de su sexenio (1992) el gobernador Heladio Ramírez, al declarar Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida, Libre de Asentamientos Humanos esa extensión montañosa, anexa al Parque Nacional Benito Juárez, establecido en 1936 por el presidente Lázaro Cárdenas, para proteger la Cordillera Norte que bordea el valle donde se asienta la capital oaxaqueña. En 2004, otra administración declaró al cerro del Fortín Parque Estatal, y parte del área de la citada Zona de Reserva Ecológica. Además, en 1994 hubo el primer intento legal para ordenar el crecimiento de los 16 municipios que integraban la zona conurbada. Sin embargo, tales decretos y medidas ordenadoras no se cumplen. Se camina a contracorriente de lo que dicta la sensatez. Hoy la zona metropolitana comprende 23 municipios que crecen anárquicamente. Costosas obras, como el Libramiento Norte, iniciado en 1990 contra la opinión de los especialistas y la ciudadanía, alentó la expansión de la ciudad hacia zonas cubiertas de verde y la especulación del suelo en el cual edificaron sus mansiones políticos y empresarios de viejo y nuevo cuños. Pese a tanto daño, el cerro del Fortín sobresale todavía por su riqueza ambiental. Allí se realiza, a fines de julio, los Lunes del Cerro, la tradicional Guelaguetza. Ahora también espectáculos musicales. Primero fue un escenario natural que gracias a varias obras que no agredían el paisaje, se convirtió en auditorio en 1974 con cupo para ocho mil 500 espectadores. El gobierno estatal decidió en 2008 cubrirlo con una horripilante velaria de lona que causa un agresivo impacto visual. El viento se unió al rechazo ciudadano y derrumbó una de las secciones de la velaria. Luego retiraron las lonas laterales. Queda apenas la central. La empresa responsable de tal adefesio está demandada por la mala calidad de la obra. Pero hoy se pretende completar el enlonado, colocar butacas en las gradas de concreto y reponer las instalaciones para que por medio de un pasillo al aire libre se convierta en anexo del citado Centro de Convenciones con capacidad para mil 500 personas, con un estacionamiento para 600 vehículos y otras costosas obras. Además de que con ellas se violan claras normas oficiales, sucede que Oaxaca no requiere un centro de convenciones. Existen ya lugares idóneos que realizan tal encomienda. La institución que defiende el patrimonio natural de Oaxaca, el Pro-Oax, que encabeza el pintor y mecenas Francisco Toledo, se opone a este nuevo atentado contra el cerro del Fortín y la ciudad. Con argumentos irrebatibles. Pero además, porque el Centro de Convenciones es otro claro ejemplo de tráfico de influencias y negocios a la sombra del poder: el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín es dueño del hotel contiguo a la faraónica obra, el Victoria, convertido en el eje del innecesario Centro de Convenciones. En tanto, se desatienden asuntos más urgentes, que exigen la atención gubernamental.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 19 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun Lun aa
Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015 IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY DOMINGO Y DOMINGO LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS. TÍTULO
HOBBIT3 3D3 3DHFRHFR48CXS 48CXS 1 1 ELELHOBBIT NOCHEENENELELMUSEO MUSEO3 3 2 2 UNAUNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO3 3 3 3 UNAUNANOCHE VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 4 4 MIMIVIDA DIAS 4 4 118118DIAS NOCHEENENELELMUSEO MUSEO3 3 5 5 UNAUNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO3 3 6 6 UNAUNANOCHE EXODO,DIOSES DIOSESY REYES Y REYES 7 7 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESY REYES Y REYES 7 7 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 8 8 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDELDELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE1 1 8 8 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 9 9 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010LOSLOSPINGUINOS NOCHEENENELELMUSEO MUSEO3 3 1111UNAUNANOCHE HOBBIT3 3 1212ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313LOSLOSPINGUINOS HOBBIT3 3D3 3D 1313ELELHOBBIT VISITANTES 1414VISITANTES
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
1:104:15 4:157:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:204:35 4:356:50 6:509:10 9:10 2:20 2:405:00 5:007:10 7:109:30 9:30 2:40 2:304:55 4:558:00 8:0010:25 10:25 2:30
1:554:05 4:056:15 6:158:25 8:2510:30 10:30 1:55 1:253:30 3:305:35 5:357:40 7:409:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:209:35 9:35 3:20 4:309:05 9:05 4:30 1:156:35 6:35 1:15 2:004:00 4:006:25 6:258:35 8:35 2:00 2:505:10 5:107:20 7:209:25 9:25 2:50 1:003:05 3:055:15 5:157:25 7:2510:00 10:00 1:00 2:355:30 5:308:30 8:30 2:35 1:353:40 3:405:45 5:457:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:555:05 5:057:35 7:359:50 9:50 2:55
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15
Programación
Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP
BB
11:00, 11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 12:40, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25
3 3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 18:50 18:50
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 4 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP
AA
11:05, 11:05, 15:30 15:30
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
13:00, 13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30
5 5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING
S/C S/C
6 6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP
B15 B15
12:00, 12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 18:40, 18:40, 20:45 20:45
GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:45, 11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20,
7 7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP
AA
11:55, 11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35
UNA UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP
BB
17:20, 17:20, 19:40 19:40
8 8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
9 9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
10 GRANDES 10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:30, 11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:15, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 12:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 21:20 21:20
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
12:30, 12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Por su nivel y calidad actoral
Reconocen trayectoria de Cynthia Klitbo como primera actriz Con 47 años, Cynthia Klitbo fue reconocida por la productora MaPat como primera actriz, título que carece de reglas y se otorga como un trato con productores
Agencias
H
ace tiempo que Cynthia Klitbo pidió que le dieran el crédito de primera actriz, pero fue hasta la telenovela La sombra del pasado, que la productora MaPat le ofreció este título que reconoce la trayectoria de un artista.
La actriz Cynthia Klitbo aseguró: “El día que MaPat me dijo: te voy a dar el crédito de primera actriz, pues me brillaron los ojos, me encantó porque ya no tengo 20 años”.
El libro de poesía para niños de la escritora Haydee Ramos está confeccionado con un lenguaje sencillo y fluido, que no cae en los lugares comunes y pasea por una profundidad emocional inigualable
Recordó que ella también le dio ese título a Patricia Reyes Spíndola. “Se caen de espaldas porque ¿cómo?, es un reconocimiento brutal por parte del productor, el que sea”, comentó. Para Jacqueline Andere, por el contrario, recibir el nombramiento sí tiene que ver con la cantidad de obras teatrales o telenovelas que hagas. Le parece un transitar natural dentro de su profesión, y más cuando —como en su caso—, hay 55 años de carrera. “Es el nombre correcto que debe uno llevar conforme vas caminando por la vida; primero eres damita joven, después damita menos joven y cuando llegas a ser primera actriz es cuando debes haber hecho 40 o 50 obras de teatro e importantes”, comentó. Andere ha ganado y sido nominada en varias ocasiones en la categoría de primera actriz por su trabajo en televisión, y recordó que puestas en escena como Romeo y Julieta, Carlota, El rey Lear (que hizo en Bellas Artes) así como Un tranvía llamado deseo, han sido algunos de los proyectos que le han valido esta distinción, y más en esta última en la que “si eres una jovencita no lo puedes hacer”. De acuerdo con la declaración de Jacqueline, Klitbo señaló que en esta etapa de su carrera está detrás de dos obras teatrales que su edad ya le permiten hacer, y una de ellas es precisamente Un tranvía llamado deseo.
A los ocho, donde la infancia no es el refugio de la nostalgia
Agencias
El columpio suele ser la imagen idílica de los años felices, mientras se espera que la quincena sea depositada vía electrónica. Es inevitable subir fotos a Facebook de nuestros amigos que han permanecido hasta nuestros días. Muchas veces las mismas muestras de arte conceptual están llenas de objetos y juguetes que desean llenar la nostalgia de la infancia. También la literatura infantil está llena de libros de mediana calidad. Los libros infantiles son un mercado excepcional, donde los padres adultos quieren construir un lazo con sus hijos.
“En la tradición de los actores, cuando alguien llega a ser primer actor quiere decir que es un maestro, no todo mundo es un primer actor, aunque tengas 80 años”, platicó Klitbo y recordó el momento en el que le dieron el nombramiento. “Yo hacía mucho que había pedido ese crédito pero de verdad todo llega en su momento, luego dejó de tener importancia y el día que MaPat me dijo: te voy a dar el crédito de primera actriz, pues me brillaron los ojos, me encantó porque ya no tengo 20 años”. De acuerdo a MaPat, no hay un documento que avale que alguien es un primer actor ni un número de proyectos que tengan que hacer antes de merecerlo, más bien, es un nombramiento de honor que se da a través de los productores y del público. “No es por número (de novelas u obras), es por calidad y nivel actoral, por eso es que generalmente los ves mayores, pero el punto es su nivel”, declaró. Aseguró que fueron esos elementos los que la llevaron a nombrar primeros actores a Cynthia Klitbo y a Alexis Ayala.
El libro se encuentra en comelibroscomelibros.blogspot.com, café El Volador y la Proveedora Escolar.
La poesía infantil es doblemente difícil, ya que se llena de palabras rosas y ñoñas, queriendo sacar un ¡ah! a los papás, más que un ¡oh! a los niños lectores. Versos fáciles y lugares comunes se ven en los libros de poesía infantil. O muchas veces una poesía igual de cerrada, como en una lectura de poesía conceptual en la Condesa.
La valía del libro A los 8, de Haydee Ramos, publicado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), es que no intenta ser la portadora de la voz del futuro, ni del bolsillo del papá actual. Es un recorrido por el cariño, el camino de las enseñanzas de su abuela, que le ayudaron a vivir la lejanía de sus padres. Con un lenguaje sencillo y una fluidez hermosa, Haydee, a través de María, la protagonista de esta historia, se reconcilia con la voz, no su voz actual, sino de la niña que fue. Reconoce las inflexiones del crecimiento de ella misma ante la próxima ruptura de sus padres: Mi papá desapareció una noche, a mi mama le salieron albercas en sus ojos verdes por el negro que no vuelve Ay mi negrito te volviste una cabra loca entre el tráfico de las calles. Coloreo mis cuentos: Para que llorar por el negro si tenemos tantos colores.
Recuerda la calidez del café en la mañana de su abuela: El amor es un pájaro que te despierta en las mañanas. María nos cuenta sus conflictos de crecer y cumplir ocho años cuando el mundo, afuera de su corazón, se rompe en mil pedazos; si el niño más guapo la quiere, qué importa el mundo o si su abuela se va a otro lugar donde duerme por siempre. Ella no para de gritar, saltando a la cuerda, raspándose las rodillas y comiendo insectos. No dudo, lector, que derrame lágrimas, yo lo hice al terminar de leer el libro, pero son lágrimas que duelen como el raspón cuando te caes del columpio. Hay un aire que se queda metido en el pecho después de la lectura, que te obligará a celebrar con un grito de júbilo, como lo hace la autora al cerrar su poemario. El libro lo puedes encontrar en comelibroscomelibros.blogspot. com, café El Volador y la Proveedora Escolar.
El actor Bruno Bichir fue uno de los padrinos del evento que, dijo, es muy importante, porque crean y apoyan la industria local.
Mérida cuenta con nuevo Festival Internacional de Cine de Yucatán Bruno Bichir y Patricia Reyes Espíndola fueron los padrinos del encuentro fílmico que pretende apoyar el cine local, para que sus realizadores no tengan que migrar Agencias
Ni el intempestivo viento y frío que cayó sobre la ciudad de Mérida impidieron que el calor que emanaba de la comunidad cinematográfica se hiciera presente en la inauguración de la primera edición del Festival Internacional de Cine de Mérida y de Yucatán (FICyM), con el cual se busca apoyar a la industria fílmica del sureste mexicano. Con la presentación de la cinta Olvidados, de Carlos Bolado y con invitados nacionales e internacionales, como el músico Michael Nyman y las actrices Angélica Aragón y Claudia Lizaldi, dio inició el programa de actividades del encuentro cinematográfico que tuvo como padrinos a Bruno Bichir y Patricia Reyes Espíndola. Durante la inauguración, estos dos actores exaltaron la importancia de que cada vez existan más encuentros fílmicos que ayuden a que la industria local crezca y de esa manera los realizadores no tengan que emigrar a la Ciudad de México, ni a ninguna otra parte del mundo. “Es muy importante apoyar estos nacientes festivales, el esfuerzo que hacen para levantar un proyecto como estos es titánico, pero vale la pena. Cuando a mí me preguntan cuál es el consejo que le doy a los jóvenes que empiezan, siempre digo que se queden en su lugar de residencia, que no busquen irse, que hagan lo posible por crear industria local, por eso creo que este tipo de festivales ayudan mucho a eso”, detallo a su llegada Bruno Bichir. La inauguración oficial se efectuó en la hacienda Yaxcopoil, donde se dieron cita actores, productores y políticos. En el encuentro que se lleva a cabo del 17 al 24 de este mes, se entregarán diversos reconocimientos a destacadas personalidades del cine y la cultura de este estado, como Armando Manzanero y Ofelia Medina, a quienes se les otorgará el Jaguar de Oro por su trayectoria artística.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
El brasileño se lesiona en su debut
Alemão da segunda victoria al hilo a la Máquina Celeste de Cruz Azul
La Máquina Celeste, haciendo uso de sus nuevos refuerzos como Roque Santa Cruz y el brasileño Alemão, consiguió un triunfo más sobre el Santos Laguna, por un solo gol
La entrega y buenas actuaciones de Héctor Moreno en la justa copera rindieron frutos y no le falló a su entrenador, ya que durante los 90 minutos ayudó a mantener su portería en cero.
Como titular, Héctor Moreno ayuda en triunfo del Espanyol El defensa mexicano jugó su primer partido completo en competencia liguera, en la victoria de los Periquitos, 1-0 sobre el Celta de Vigo
Agencias
C
ruz Azul logró su segunda victoria siendo más eficaz que Santos Laguna, al que derrotó con un gol del brasileño Alemão, quien, luego de reemplazar al paraguayo Roque Santa Cruz, también salió lesionado. La principal diferencia que había ofrecido la Máquina respecto al torneo anterior se borró pronto. Ese margen que otorgó en su primer partido Santa Cruz, tanto para jugar por fuera como por dentro, duró 11 minutos en su presentación en casa. El guaraní pidió su cambio por una molestia muscular después de haber generado la primera ocasión de peligro en el área visitante. Entró en su lugar Alemão, otro de los refuerzos recién llegados, pero ante un rival como Santos los espacios se reducen. Santos mostró una extraordinaria capacidad de reacción, a pesar de que algunos de sus refuerzos, como Luis Ángel Mendoza y Jesús Molina, todavía no dominen por com-
Andrés guardado jugó los 90 minutos con el PSV, que venció por 1-0 al Vitesse, mientras los hermanos Dos Santos vieron acción con el Villarreal, que sacó ventaja de 2-0 al Athletic
Agencias
El brasileño José Carlos Toffolo Junior, Alemão, anotó el único gol del partido, en favor de los Celestes.
pleto su sistema. Hubo oportunidad de que los laguneros se adelantaran, sobre todo después de los titubeos que, sin importar las experiencias pasadas, siguen cometiendo los zagueros celestes. Tras la salida del colombiano Luis Amaranto Perea, el que quedó como líder en la zona de seguridad de la Máquina fue Maza Rodríguez, quien en un descuido, dejó Javier Orozco, quien estuvo cerca de anotar con un cabezazo que retuvo el portero Jesús Corona.
Del otro lado, detrás del ecuatoriano Joao Rojas, Christian Giménez ha vuelto a ser el orquestador. Ambos poseen velocidad, pero Chaco tiene la virtud de los tiros de larga distancia, que pusieron a prueba al guardameta Agustín Marchesín, quien con un par de intervenciones seguidas tras un remate de Joao, realizó la salvada más espectacular del primer tiempo. Primero desvió el balón en el mano a mano y luego corrió hacia la línea de gol para barrerse y conservar el cero.
Buenas actuaciones de mexicanos en Europa
Agencias
Jonathan Dos Santos inició el encuentro como titular, estableciéndose en la media cancha como indiscutible tras haberse ganado la confianza de su entrenador con sus buenas actuaciones.
Con el mexicano Andrés Guardado los 90 minutos, el PSV Eindhoven se mantiene por la senda del triunfo en 2015, al vencer 1-0 al Vitesse en la reanudación de la Eredivisie, tras las vacaciones navideñas. El PSV culminó 2014 con cuatro victorias en fila dentro de la liga y en el Gelredome afrontó la jornada 18 y volvió a ganar, esta vez gracias al solitario gol del volante Adam Maher a los 10 minutos.
Quedarse con el triunfo no fue fácil para los Rojiblancos, que pudieron liquidar a lo largo del cotejo, pero carecieron de puntería y sufrieron de más. El jalisciense Andrés Guardado firmó una buena actuación, empujó al equipo desde el mediocampo al surtir de balones a sus compañeros, lamentablemente fallaron en los metros finales, sobre todo Memphis Depay, quien erró dos ocasiones claras de gol.
Con la victoria, PSV se mantiene como líder y recupera la ventaja de cuatro puntos sobre su más cercano perseguidor, el Ajax, que en la víspera derrotó 2-0 al Groningen y alcanzó las 42 unidades. Los de Eindhoven suman 46. VIttesse, por su parte, se quedó con 22 puntos para alejarse de los puestos europeos, descendieron al décimo lugar de la clasificación.
A Alemão le costó acelerar en espacios largos, pero contó con la fortuna de encontrarse un rebote en el área, en el inicio del segundo lapso (53), con el que puso adelante a la Máquina. Para entonces Santos empezó a caerse. Ya no fue el equipo ordenado y solvente, sino más bien hizo notar algunas imprecisiones. De eso se aprovecharon los locales, aunque terminaron jugando con el reloj para asegurar la victoria. Alemão salió con molestias físicas al 79, en su lugar entró Rogelio Chávez.
Villarreal y los Dos Santos Villarreal venció por 2-0 al Athletic de Bilbao y agravó más la situación de los Leones, que sólo suman un punto de 18 posibles. Con la participación de los mexicanos Giovani y Jonathan dos Santos, el Submarino Amarillo anotó una nueva victoria como local para situarse momentáneamente en la sexta posición de la clasificación general en la Liga de España. Jonathan Dos Santos inició el encuentro como titular, estableciéndose en la media cancha como indiscutible, tras haberse ganado la confianza de su entrenador con sus buenas actuaciones. Por su parte, Giovani ingresó en el minuto 67, sin embargo, no pudo anotar en 21 minutos de acción. Con goles de Denis Cheryshev al minuto 42 y de Bruno Soriano al 83, éste por la vía de penal, los de Marcelino García Toral hilvanaron su quinceavo partido invicto, ilusionando a su afición de jugar copas europeas, con 35 puntos. El Athletic, en cambio, se encuentra provisionalmente en la posición 13, a sólo tres puntos de la zona del descenso, y tiene en la cuerda floja a su entrenador, Ernesto Valverde.
El mexicano Héctor Moreno fue por primera vez titular en la Liga de España y su equipo, el Espanyol, derrotó 1-0 a Celta de Vigo en duelo correspondiente a la décima novena jornada. El Estadio Cornella El Prat fue el escenario en el que Moreno se plantó nuevamente en el 11 inicial; el central acumulaba tan solo 30 minutos en liga, sin embargo, gracias a la Copa del Rey, el sinaloense recuperó sensaciones y le pudo demostrar a su técnico, Sergio González, que ya está para jugar al 100 por ciento. Su entrega y buenas actuaciones en la justa copera rindieron frutos y no le falló a su entrenador, ya que durante los 90 minutos ayudó a mantener la portería de su equipo en cero, aunque en la primera mitad no tuvieron mucho trabajo los de atrás. Los de Vigo no generaron peligro, fallaron en sus pases y por ello no lograron inquietar el área perica. Los anfitriones dominaron, pero carecieron de ideas para matar frente a la meta. Para la segunda parte, el Espanyol mantuvo la posesión, aunque esta vez los célticos sí respondieron y dispusieron de dos oportunidades al contragolpe. El equipo Blanquiazul continuaba merodeando el área rival sin éxito, por lo que el entrenador decidió ingresar al ecuatoriano Felipe Caicedo, al minuto 77, quien venía de marcar doblete en la Copa y éste supo responder. Al minuto 90, Caicedo fusiló al portero Sergio Álvarez y le otorgó el triunfo a su equipo, que con 23 puntos ya marcha en el noveno peldaño de la clasificación. Celta, por su parte, se quedó con 21 en el lugar 11 de la tabla. Partidos de la fecha 19 en la Liga de España Real Sociedad 0-1 Rayo Vallecano Valencia 3-2 Almería Espanyol 1-0 Celta Vigo
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 19 de enero de 2015
Editora: Larissa Canseco
Hacen diablura a los Jaguares
HORÓSCOPOS
ARIES
Conseguirás este tiempo de relax que estabas buscando, aunque no lo podrás aprovechar del todo ya que tu mente no parará de pensar y de trabajar.
TAURO
Vas a tener una discusión bastante fuerte con alguien de tu familia y, pese a que tengas razón, debes valorar si te compensa estar de esta manera con tu familia.
Toluca vence con marcador
de 3-0 sobre Chiapas Toluca consiguió su primer triunfo de la temporada al arrebatarle tres puntos al cuadro de la selva, en partido de la segunda fecha del Torneo Clausura
GÉMINIS
Conseguirás tener un buen plan con los amigos y esto es algo que debes aprovechar, ya que pronto vas a tener que volver a tu rutina del trabajo. Estás exigiendo más de lo que puedes pedir en este aspecto.
CÁNCER
La influencia que la Luna ejerce sobre ti hará que hoy te sientas muy vulnerable y con ganas de quedarte en casa sin hacer nada. Descansa.
LEO
Lo que te sucederá hoy es algo que tú te has buscando. Tenlo en cuenta para futuras ocasiones. Ahora solo te queda arreglar este error. Eres una persona que puede llegar a ser de lo más terca y esto no te ayudará con los compañeros.
VIRGO
Como siempre, acabarás teniendo que hacer las cosas corriendo y con prisas. No puedes dejarlo todo para más tarde, aunque sean cosas que te cuesten o no te gusten. El único trabajo que debes hacer hoy es en casa y con la familia. LIBRA
Tu sentido de la justicia puede jugarte una mala pasada y es que siempre estás dispuesto a ayudar a los débiles, pero hoy puede estar ayudando al lobo. Cuidado.
ESCORPIÓN
Vas a tener algunas discusiones con la familia y es que tienes un carácter de lo más fuerte. Por mucho que quieras, no siempre vas a tener la razón. Si debes ir a trabajar hoy, lo mejor será que no saques temas de conversación.
SAGITARIO
No te cargues con responsabilidades que no te corresponden. Si vas a ver a la familia o a los amigos, es posible que acabes aceptando hacer algo que te perjudicará a ti. Este es uno de los aspectos que más te agobian.
CAPRICORNIO
Será un día en el que te vas a sentir con ganas de quedarte en casa, ver una peli y no moverte del sofá. Es un buen plan antes de iniciar una nueva semana.
Agencias
C
arlos Esquivel aprovechó una pifia del portero Óscar Jiménez para anotar un gol y luego hizo una buena jugada para dar el pase para otra anotación; Toluca consiguió su primera victoria del torneo Clausura mexicano al imponerse por 3-0 sobre Chiapas, en choque por la segunda fecha. Esquivel cobró un tiro libre hacia el área y Jiménez saltó para desviar, pero la pelota le pasó por encima para irse al fondo de las redes a los 38 minutos. A los 73, Esquivel se sacudió la marca de dos hombres por banda derecha, llegó a línea de fondo y retrasó una pelota para que el paraguayo Richard Ortiz consiguiera el tanto que le dio rumbo definitivo al choque. Ortiz agregó un tanto más a los 80 para Toluca, que alcanzó cuatro puntos y se coloca como cuarto puesto de la clasificación, donde Jaguares, que perdió su primer partido, ocupa el puesto 12 con tres unidades. Desde el arranque del partido los locales fueron mejores y generaron peligro a los 11 minutos, cuando Jerónimo Amione sacó un disparo dentro del área, que se fue ligeramente desviado.
Carlos Esquivel con una diana y Richard Ortiz con dos anotaciones, le dieron la victoria al Toluca, que desde el comienzo fue superior en el terreno de juego.
A los 26, el paraguayo Édgar Benítez tuvo otra aproximación cuando quedó solo dentro del área, pero su disparo se fue ligeramente desviado de la portería de Jiménez, quien un par de minutos más tarde desvió un remate de cabeza peligroso de Marco Bueno. Jiménez pasó de héroe a villano sobre el final del primer tiempo, cuando Esquivel cobró una falta por el costado izquierdo y mandó un centro alto al corazón del área; el
arquero salió a desviar el balón pero no pudo hacer contacto con la pelota. Chiapas tuvo su mejor llegada a los 49, cuando Christian Bermúdez recibió un buen pase del colombiano Avilés Hurtado dentro del área, pero su disparo se fue por encima de la portería de Alfredo Talavera. El partido tuvo pocas llegadas en los siguientes minutos, hasta que Esquivel hizo su gran jugada para asistir a Ortiz, quien de frente a la portería no tuvo problemas para definir.
Rayados de Monterrey descalabran a Pachuca En partido del Torneo Clausura 2015, los Tuzos sólo se dedicaron a tratar de contener los embates de los locales, que lucharon por conseguir su primera victoria
ACUARIO
No estaría nada mal que te fueras al gimnasio un rato hoy. Tu cuerpo necesita algo de movimiento. Puedes quedar con algún amigo si crees que te irá mejor. Estar de mal humor con los compañeros de trabajo no es algo que te vaya. PISCIS
No conseguirás estar en el sitio en el que querías estar. Por mucho que quieras que algo llegue a tu vida, debes tener claro que llegará en cuanto estés preparado para ello.
El tercer gol vino cuando Benítez mandó un centro por izquierda, Bueno dejó pasar la pelota, que le quedó cómoda a Ortiz, que de nueva cuenta resolvió solo frente a la portería. A los 88, el árbitro Erim Ramírez marcó un penal mano dentro del área del argentino Javier Muñoz. El portero Talavera lo cobró, pero su tiro fue rechazado por Jiménez, quien se recostó a su lado derecho para evitar la cuarta anotación de los Diablos Rojos.
Agencias
Con un gol del colombiano Edwin Cardona a los 88 minutos, los Rayados de Monterrey consiguieron su primera victoria del Torneo Clausura 2015, al derrotar 1-0 a los Tuzos de Pachuca en el Estadio Tecnológico. La primera mitad del encuentro no tuvo emociones, ya que ambos equipos tuvieron un pobre desempeño futbolístico dentro del terreno de juego.
Con un gol del colombiano Edwin Cardona a los 88 minutos, los Rayados de Monterrey consiguieron su primera victoria del torneo.
Monterrey tuvo una opción con un tiro de fuera del área del colombiano Dorlan Pabón, pero sin mayores problemas Óscar Pérez se quedó con el esférico. Después de ello, los dos equipos lucharon en el medio campo por apoderarse del balón, sin
éxito alguno, y las llegadas a las cabañas fueron escasas, aunque Rayados fue el que más insistió. Pachuca simplemente no tuvo una clara y sólo logró tiros que se fueron por encima de la portería defendida por Jonathan Orozco, que
no tuvo que esforzarse en demasía, ante la poca exigencia. En la parte complementaria el conjunto local generó un par de opciones a través de Dorlan Pabón y Pablo Barrera, pero no pudieron concretarlas y el marcador se mantuvo sin movimiento. Rayados mejoró su desempeño conforme transcurrieron los minutos y lucieron más peligrosos, pero no supieron aprovechar las escasas oportunidades que generaron. Los Tuzos sólo se dedicaron a tratar de contener los embates de los locales, que lucharon por conseguir su primera victoria del presente certamen del balompié nacional. Monterrey continuó lanzado al frente y a los 88 minutos apareció el colombiano Edwin Cardona por el sector izquierdo, desde donde sacó disparo cruzado para vencer al Conejo y poner el 1-0 definitivo en el marcador. Con este resultado el conjunto regiomontano consiguió sus primeras tres unidades del certamen, mientas el cuadro hidalguense se quedó sin puntos.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Dos incidentes en el mismo día
Percances viales dejan siete lesionados en carretera 190
Dos accidentes en la carretera 190 dejaron varias personas gravemente lesionadas, mientras que un taxista provocó un altercado y se dio a la fuga, desencadenando una riña entre taxistas
Agencias
A
l menos siete personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejaron dos accidentes ocurridos en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros. Los heridos fueron auxiliados por personal de Bomberos Voluntarios de Tlacolula, Bomberos y Cruz Roja de la capital. De acuerdo con reportes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el primer percance ocurrió aproximadamente a las 6:10 horas a unos 500 metros del puente a desnivel de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando Samuel Hernández Bautista conducía el vehículo Suzuki color amarillo, con placas MNC-2265, del estado de México y circulaba con dirección a Tlacolula de Matamoros. Por el estado de ebriedad en que se hallaba, perdió el control y embistió el taxi de la población de San Jeró-
Los reportes de la policía indicaron que el hallazgo ocurrió en la mañana por un grupo de campesinos que se dirigían a sus terrenos de cultivo
Violador que sustrajo a víctima de la escuela es detenido en Etla
El taxista Celso García Martínez quedó prensado entre los fierros del auto, lo que movilizó a personal de Bomberos, que maniobró con el equipo de rescate urbano para poder auxiliarlo.
nimo Tlacochahuaya, con número de identificación 10471, placas 1558SJJK de Oaxaca, conducido por Celso García Martínez. Ante el fuerte golpe, el taxista quedó prensado, lo que movilizó a personal de Bomberos Voluntarios de Tlacolula, quienes maniobraron de manera coordinada con Bomberos Oaxaca con el equipo de rescate urbano para poder auxiliar a García Martínez. El taxista y dos de sus pasajeros fueron trasladados a diversos hospitales de la capital del estado, mientras que el presunto responsable fue detenido por policías municipales de Santa María El Tule, quienes se encargarían de presentarlo ante el agente del Ministerio Público. El segundo incidente se registró por la tarde, cuando el conductor de una camioneta Nissan doble
cabina, con placas RW-41789 de Oaxaca, protagonizó otro percance al impactar una carreta jalada por un semoviente en el crucero de Santa María Guendulain, Tlacolula de Matamoros. Ante el golpe, los ocupantes de la carreta salieron proyectados a la carretera y resultaron con lesiones de consideración, por lo cual también fueron auxiliados por paramédicos de Bomberos Voluntarios de Tlacolula de Matamoros. En el lugar auxiliaron a Cecilia Soledad Vázquez García, de 35 años de edad; Sebastián Méndez Vázquez de seis años y Juan Méndez Vázquez de cinco años, así como otras dos personas. Riña entre taxistas Dos lesionados y un detenido dejó una riña entre taxistas de Magdalena
Apasco, Etla, adheridos a la Confederación de Trabajadores De México (CTM) y del sitio Central Park. Los hechos ocurrieron cuando la unidad con número económico 00-971 del sitio Central Park chocó contra un taxi foráneo en la población de Magdalena Apasco, Etla, en que resultaron lesionados el chofer y la única tripulante, de quien se desconoce su identidad. Al darse a la fuga la unidad de motor del Central Park, los ruleteros foráneos iniciaron una persecución hasta alcanzarlo en la avenida Montoya, donde le cerraron el paso al conductor y a su acompañante. Acto que ocasionó un fuerte altercado entre los taxistas. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Vial, quienes detuvieron al chofer Miguel Ángel Romero Díaz del mencionado sitio privado.
Hallan el cadáver putrefacto de campesino desaparecido
Agencias
El cadáver del campesino Rutilio Pérez Domínguez fue localizado en avanzado estado de putrefacción en terrenos pertenecientes al municipio de San Juan del Río, en el distrito de Tlacolula de Matamoros, lo que provocó la movilización de policías y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con reportes de la policía, el hallazgo ocurrió en la mañana por un grupo de campesinos que se dirigían a sus terrenos de cultivo. Las personas se acercaban al paraje Río Puente, de San Juan del Río, cuando percibieron un fétido olor, así como la presencia de algu-
Juan Pablo Gómez López fue localizado en el barrio El Peñasco, de la población de San Juan del Estado, Etla.
Al lugar del hallazgo se presentaron varias personas de la comunidad, quienes identificaron los restos de quien en vida respondió al nombre de Rutilio Pérez Domínguez, de 51 años de edad.
nas aves carroñeras, por lo cual decidieron acercarse para ver de qué se trataba. Fue así como establecieron que eran los restos de una persona, motivo por el cual se trasladaron a la agencia municipal para dar aviso a la autoridad.
Más tarde, el agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros junto con peritos en diversas especialidades se trasladaron a ese lugar para iniciar con las diligencias de ley, así como ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón
municipal para la práctica de la autopsia de ley. Al lugar también se presentaron varias personas de la comunidad, quienes identificaron los restos de quien en vida respondió al nombre de Rutilio Pérez Domínguez, de 51 años de edad, mismo que trabajaba como ayudante en los diversos palenques de mezcal que se localizan en esa zona. Su esposa, Susana Pérez Martínez, indicó que no sabían nada sobre su paradero desde el 15 de diciembre, cuando salió de su domicilio ubicado en ese lugar. El resultado de la autopsia reveló que la causa de muerte fue traumatismo profundo de cráneo, por lo que se presume que el obrero falleció al sufrir una caída y golpearse la cabeza. Con relación a los hechos quedó integrada la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Elementos de la AEI detuvieron a Juan Pablo Gómez López por una orden de aprehensión en su contra por el delito de violación agravada en contra de una niña de 11 años de edad Agencias
Un sujeto que atacó sexualmente a una menor de 11 años de edad fue detenido por agentes estatales de investigación al ser acusado del delito de violación agravada y quedó a disposición del juez Primero de lo Penal que lo requería. La corporación policíaca indicó que se trata del obrero Juan Pablo Gómez López, en contra de quien existía la orden de aprehensión que libró en su contra el juez Primero de lo Penal al ser acusado del delito de violación agravada cometido en agravio de una menor de edad. Según la declaración de la menor, que se encuentra en el expediente penal 199/2014, los hechos ocurrieron en julio del 2012, cuando cursaba el quinto año de instrucción primaria en la Escuela Primaria Cuauhtémoc, ubicada en la agencia municipal de Pueblo Nuevo. Acompañada de sus familiares, la menor precisó que al encontrarse en clases en el turno vespertino, a su salón arribó su familiar, quien le dijo que saliera antes porque tenía una cita médica. La pequeña decidió salir de su salón y se fue con el ahora detenido, quien la llevó a una vivienda donde habitaba anteriormente. En el lugar, el sujeto cerró puertas y ventanas, obligando a la menor que empezara a desvestirse. La estudiante intentó gritar para pedir apoyo, pero el tipo tomó un cable de luz con el cual amenazó con golpearla. Al no poder defenderse, la menor fue abusada sexualmente en la habitación y después le contó lo ocurrido a su mamá, quien la ayudó a denunciar el caso ante la autoridad ministerial. Tras librarse la orden de aprehensión, los agentes estatales de Investigación de la división de Género buscaron al responsable, Juan Pablo Gómez López, quien fue localizado en el barrio El Peñasco de la población de San Juan del Estado, Etla, y fue trasladado al penal de Santa María Ixcotel, donde quedó internado recibiendo asistencia médica.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 19 de enero de 2015
También quiere ser alcaldesa de Ocotlán
Ivonne Gallegos usa Icapet para promocionar a su partido, PAN El líder de la organización Dos de Mayo afirmó que Ivonne Gallegos Carreño abrió una sucursal de Icapet en su domicilio, donde se encuentra lucrando con los programas de empleo y se autopaga la renta
Montiel Cruz
L
a exdiputada del Partido Acción Nacional (PAN) y actual directora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Ivonne Gallegos Carreño, fue denunciada públicamente por la organización Dos de Mayo de estar utilizando la dependencia para fines políticos. Los inconformes, encabezados por Sergio Amador Hernández, acusaron que la funcionaria panista el sábado pasado hizo entrega de mate-
En Oaxaca hay entre 80 y 100 bandas de grupos criminales, de entre 80 y 10 elementos cada una, que imitan a la Mara Salvatrucha y comenten actos vandálicos, de pillaje y grafiti
Agencias
El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad Municipal y Protección Civil de la ciudad de Oaxaca, José Luis Echeverría Morales, admitió que hay una proliferación de pandillas en las colonias populares y zonas conurbadas imitadoras de la Mara Salvatrucha, que son responsables de decenas de asaltos a transeúntes y cientos de robos a domicilio. Dijo que de acuerdo con el Mapa Geodelictivo, dichas bandas se ubican en las zonas de San Martín Mexicápam, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, Santa Rosa y Volcanes. También hay presencia de pandillerismo en la zona del Mercado
Ivonne Gallegos Carreño, desde que llegó a Icapet está haciendo clientelismo electoral con la dependencia del gobierno del estado
Amador Hernández. rial en la Feria de la Construcción, que organizaron varios profesores y padres de familia de la Escuela Primaria Melchor Ocampo, en Ocotlán de Morelos. Durante el acto, y al hacer uso de la palabra, la directora de Icapet hizo un llamado a los asistentes que están en plena efervescencia política: “Hay que estar preparados para el 7 de julio y votar por nuestros candidatos a las 11 diputaciones federales del estado de Oaxaca”, señaló. No conforme, la exlegisladora de Acción Nacional evidenció que también está preparando terreno para buscar ser alcaldesa de Ocotlán de Morelos para el próximo año, manifestaron. Amador Hernández precisó que Gallegos Carreño, desde que lle-
“Hay que estar preparados para el 7 de julio y votar por nuestros candidatos a las 11 diputaciones federales del estado de Oaxaca”, dijo la panista Ivonne Gallegos, directora del Icapet, al entregar material de construcción en la Melchor Ocampo, de Ocotlán de Morelos, el pasado sábado, denunció la organización Dos de Mayo.
gó a Icapet está haciendo clientelismo electoral con la dependencia del gobierno del estado. Afirmó que abrió una sucursal de Icapet en su domicilio, donde se encuentra lucrando con los programas de autoempleo y autopagándose con la renta del edificio. Manifestó que toda la gente que llega a pedir formar parte de los programas sociales se tienen que identificar con su partido (PAN); de lo contrario, pone un sinfín de trabas para que no reciban los apoyos federales. Es por ello que pidieron a la Secretaría del Trabajo (Setrao), a cargo de Daniel Juárez, al propio gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y al delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Gilberto Gamboa, que llame a cuentas a esta funcionaria panista, que está utilizando de manera partidista los programas para impulsar al albiazul.
El dato Toda la gente que llega a pedir formar parte de los programas sociales del Icapet se tienen que identificar con el PAN; de lo contrario, Ivonne Gallegos pone un sinfín de trabas para que no reciban los apoyos federales.
Proliferan pandillas en colonias populares; la policía las combate de Abasto y en la parte de alta de la colonia Lindavista y Monte Albán. “Hemos identificado entre 80 y 100 bandas de estos grupos criminales, de entre 80 y 10 elementos cada una, que emulando los patrones criminales de la llamada Mara Salvatrucha, cometen diversas fechorías en prejuicio de diversos núcleos habitacionales”, confirmó el mando. Detalló que se ha realizado un esquema de inteligencia para detectar su modus operandi y se ha “corroborado que son bandas callejeras que sólo adoptan el método de operación de la Mara Salvatrucha, primero para identificarse, marcar su territorio y generar miedo entre sus grupos rivales”. Echeverría advirtió que alguna de las bandas surgen por imitación, copiar formas de actuar, quizá sólo en la apariencia. “No hemos ubicado vinculados con las bandas de pandilleros que operan en la frontera sur entre Chiapas y Centroamérica”, sentenció. Refiere que la mayor parte de los miembros de las bandas pandilleriles que operan en la ciudad están asociadas a cometer actos vandálicos, de pillaje y grafiti.
De acuerdo con el Mapa Geodelictivo, las bandas se ubican en San Martín Mexicápam, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, Santa Rosa, Volcanes, el Mercado de Abasto, la Colonia Lindavista y Monte Albán.
“También hemos ubicado algunas otras con esquemas de operación dedicado al asalto a transeúntes y al narcomenudeo”, agregó. Aceptó que muchas de las pandillas ubicadas en la zona urbana están siendo integradas por jóvenes que no estudian ni trabajan. El comisionado dijo que para inhibir la presencia de tales bandas se ha instrumentado el operativo Centauro, donde participa la Poli-
cía Municipal, Estatal, la Federal y Ejército, que realiza patrullajes permanente tierra-pie y móviles en las zonas de mayor incidencia delictiva. De acuerdo a la fiscalía, en los últimos meses 70 personas vinculadas con bandas callejeras han sido turnadas al Ministerio Público federal por posesión ilegal de armas y drogas; otras 20 han sido consignadas por ataques a ciudadanos con arma blanca.
Merino Fernández, de 48 años de edad, era originario de Santa Cruz Río Venado, donde se destacó por su liderazgo entre la comunidad Triqui de la región Mixteca de Oaxaca.
Hallan muerto a líder triqui del MULT en la Mixteca José Merino Fernández fue hallado sin vida en el tramo carretero Putla Villa de Guerrero-La Joya, después de haber sido reportado como desaparecido Agencias
José Merino Fernández, expresidente municipal de Constancia del Rosario, fue reportado como desaparecido el miércoles 14 de enero, pero su cadáver fue localizado en el tramo carretero Putla Villa de Guerrero-La Joya, cerca de un restaurante El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en Oaxaca dio a conocer que la tarde del sábado encontraron sin vida a su dirigente regional en la Mixteca, José Merino Fernández, quien también fungió como presidente del municipio de Constancia del Rosario, Putla, en el trienio pasado. De acuerdo con reportes preliminares de la organización, el expresidente municipal fue reportado como desaparecido el miércoles 14 de enero. Su cadáver fue localizado este sábado en el tramo carretero Putla Villa de Guerrero-La Joya, cerca de un restaurante denominado La Selva. Merino Fernández, de 48 años de edad, era originario de Santa Cruz Río Venado, donde se destacó por su liderazgo entre la comunidad Triqui de la región Mixteca de Oaxaca. A través de las redes sociales, el MULT se declaró en alerta roja y advirtió que efectuará movilizaciones. Asimismo, pidió a sus militantes “no caer en la provocación y menos en la venganza”, así como seguir apostando por la paz, pese a los hechos violentos recientes.