Despertar 19 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

¿Cuánta desigualdad es tolerable en México? Mario Luis Fuentes

D

e acuerdo con el informe de Oxfam-México sobre la desigualdad extrema, mientras el PIB crece a menos del uno por ciento anual, la fortuna de los 16 mexicanos más ricos se multiplica por cinco. Asimismo, se documenta que al uno por ciento más rico le corresponde 21 % de los ingresos totales de la nación, y el Global Wealth Report 2014 señala, por su parte, que 10 % más rico de México concentra 64.4 % de toda la riqueza del país. El 10º de los Objetivos del Desarrollo Sostenible plantea reducir las inequidades. En su declaración oficial al respecto, el “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo” sostiene: “Es sabido que la desigualdad está en aumento y que 10 % más rico de la población se queda hasta con 40 % del ingreso mundial total. A su vez, 10 % más pobre obtiene sólo entre dos por ciento y siete por ciento del ingreso total”. Lo anterior sólo puede ser explicado si se asume que las relaciones de poder económico y político son abismalmente asimétricas, tanto entre los países como al propio interior de los Estados nacionales. Habría, pues, dos rutas posibles para la reducción de la pobreza. En la primera de ellas, los superricos y los ricos aceptan avanzar en conjunto con las autoridades nacionales, y se construyen pactos por la equidad que permitan una distribución de la riqueza distinta a la vigente. Estudios como el de Oxfam-México sostienen que la desigualdad ralentiza el crecimiento económico, y que podríamos ser hasta 10 % más ricos, si hubiese una distribución equitativa de los ingresos. En esta ruta, la pregunta a resolver es ¿cuánto estarían dispuestos a ceder los ricos? (10)

Min: 11° Máx: 26°

Año: 6 Número: 2 248 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Titular de Sedesoh desvía recursos con fines electorales

Acusan a Alejandro López de no atender a los defraudados Águeda Robles

Defraudados de las cajas de ahorro denunciaron que Alejandro López Jarquín, secretario de Sedesoh, en lugar de atenderlos se dedica a las precampañas perredistas, desvía recursos públicos para la política partidista y está más preocupado por su precandidatura a la presidencia municipal de Xoxo que a resolver los problemas a su cargo; también evidenciaron que Alberto Esteva Salinas tampoco los ha atendido desde que tomó posesión de su nuevo cargo y los ha dejado plantados, como ocurrió ayer (3)

Toman oficinas y acusan a Oswaldo García de dañar finanzas del IEBO Trabajadores y directivos del IEBO paralizaron las clases de este subsistema medio escolar para exigir incremento salarial, pago de prestaciones atrasadas, aprobación de un presupuesto adecuado y el nombramiento del director general. Para presionar al gobierno, tomaron Ciudad Administrativa, Judicial, sus oficinas centrales y otras instalaciones. (3)

Privatización de bienes públicos

AGENDA

produjo cuatro multimillonarios

Declara líder del PSD apoyo al senador Benjamín Robles

AGENDA

5

4

Bloquea Steuabjo vialidad en la JLCA, exige atención a su pliego

AGENDA Las privatizaciones y políticas económicas de México produjeron cuatro multimillonarios que acaparan el nueve por ciento del PIB, denunció Oxfam México. Los beneficiados son Carlos Slim, con Telmex; Ricardo Salinas Pliego, con Tv Azteca; Germán Larrea, con Buenavista del Cobre, en Sonora, y Alberto Baillères, con la mina de Fresnillo, Zacatecas. (8)

Encabeza Sonia López Cruz la lista de diputados improductivos

6

Preocupado Cué porque ICA no tiene dinero para las obras Gabino Cué anda preocupado porque la empresa ICA, que no es oaxaqueña, no cuenta con liquidez para concluir las obras asignadas en Oaxaca, mientras los constructores oaxaqueños se quejan que el gobierno no les ha dado obras importantes y tampoco les paga en las pequeñas asignadas. (3)

Piden vigilar la canasta básica por precio del dólar Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, indicó que ante la volatilidad financiera, México necesita eficacia en el gasto público; reiteró su confianza en que Banxico sabrá responder, oportunamente, ante una eventual guerra competitiva del tipo de cambio. (12) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Francisco Zea y Mario Luis Fuentes.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Recomiendan precaución a los ciudadanos

Peligro de incendio en el cerro del Fortín por descuidos e invasiones Las autoridades informaron que el descuido en el que se encuentran algunas zonas y las invasiones urbanas hacen del cerro del Fortín un lugar propenso para incendios forestales

Águeda Robles

E

l descuido en el que se encuentran algunas zonas, las invasiones urbanas y otros factores colocan al cerro del Fortín como uno de los sitios más propensos para que en esta temporada de sequía se presenten incendios forestales, destacó el director de la Comisión Estatal Forestal, Félix Piñeiro Márquez. Al participar en el inicio de las acciones preventivas para evitar incendios forestales en la zona, el funcionario

La Comisión Estatal Forestal recomendó dar aviso inmediato a los servicios de emergencia más próximos en caso de observar un incendio forestal o una columna de humo en el monte.

estatal detalló que para 2016 esperan que los incendios se incrementen debido al fenómeno de El Niño, que provocará una menor precipitación pluvial. Por eso, han intensificado los trabajos de prevención en diferentes puntos, para evitar se incremente el riesgo de daños al cerro del Fortín a consecuencia de un incendio forestal, destacó Piñeiro Márquez. En el marco de estos trabajos, se han emprendido tareas como la formalización del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, y la apertura de brechas cortafuego, como la que se realizó este

lunes en el cerro del Fortín y la semana pasada en Monte Albán. Agregó que con estas medidas se permitirá que el fuego no se propague y extienda a zonas boscosas, en caso de que ocurran. Entre las medidas de prevención que se pueden adoptar, dijo, conviene recordar algunas que, aunque parezcan conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia, como la de tener la precaución de apagar bien las cerillas y cigarrillos, y no tirarlos por las ventanillas del coche, no abandonar en el bosque botellas y objetos de cristal, y encender fuego solamente en lugares autorizados y acondicionados para ello. Tener un cuidado especial al apagarlo, asegurándose que no quede ningún rescoldo que lo pueda reavivar y con ello iniciar un incendio. Si observa un incendio forestal o una columna de humo en el monte, es importante avisar lo más rápidamente posible a alguno de los servicios de emergencia más próximos, como servicios forestales, bomberos, policía, guardia civil o Protección Civil. En caso de condiciones meteorológicas que favorezcan la propagación de incendios, hay que abstenerse de encender fuego en el campo con cualquier finalidad.

Exhorta Samuel Gurrión a la dirigencia nacional del PRI a definirse en Oaxaca El priista destacó que a diferencia de los otros aspirantes del tricolor, él sí nació, creció, estudió y vive en el estado, además de conocer sus problemas

Rebeca Luna Jiménez

Durante la entrevista realizada por el periodista Carlos Marín al exdiputado federal, Samuel Gurrión Matías, el aspirante priista a la gubernatura de Oaxaca aseguró ser el único de su partido que garantiza el triunfo sobre la alianza electoral Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), toda vez que trae tanto los números, como un trabajo político que se palpa en las ocho regiones y además ser oaxaqueño. Durante la entrevista, Samuel Gurrión exhortó a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institu-

cional (PRI) a tomar la mejor decisión y elegir en los próximos días al mejor candidato que asegure las elecciones de junio del presente año y de 2018. “Manlio Fabio Beltrones tiene todas las ganas de ganar Oaxaca y eso me da la confianza de que se tomará la decisión adecuada, porque el que asegura el triunfo soy yo”, declaró. En el programa El asalto a la razón, el oriundo de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec descartó que a pesar de no ser el elegido decida irse por la libre o independiente, toda vez que es oaxaqueño y un priista responsable. “Soy hijo de un pastor evangélico en la región del Istmo de Tehuantepec, el séptimo de nueve hermanos y un exitoso empresario en los giros de la construcción, la importación de maquinaria, la ferretería, la distribución de medicamentos y la hotelería, entre otros”, contestó Sami Gurrión, como es conocido. Al tiempo que calificó a la clase política del estado de Oaxaca de “frívola, caduca y distante de la gente”. En general dijo, sin señalar algún partido en particular, que los gobiernos en la entidad han incumplido con su obligación que es atender los problemas de pobreza y marginación de

Samuel Gurrión Matías aseguró ser el único de su partido que garantiza el triunfo sobre la alianza electoral PAN-PRD, debido a sus números en las encuestas y a su trabajo político.

los oaxaqueños, debido a que solamente están ocupados en sus propios intereses. “Oaxaca no es una monarquía aunque lo pareciera porque se ha pasado de manos de familias, de compadres, de amigos y de ahí deriva la desgracia de nuestro estado”, sostuvo. El empresario oaxaqueño destacó que a diferencia de los otros aspirantes priistas, él sí nació́, creció́, estudió y vive en el estado, además de conocer sus problemas y el dolor de la gente en las distintas regiones.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l CEN del PRI da muestra de fortaleza y gana gubernatura de Colima. Este domingo se llevaron a cabo elecciones extraordinarias en Colima, posterior a la impugnación del Partido Acción Nacional (PAN) y anulación de las elecciones para gobernador del año pasado, después de una campaña de descalificaciones y de haber descubierto que no todo son palabras, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arroja un resultado de más de tres puntos de diferencia —cerca de 10 mil votos— a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nacho Peralta, contra su más cercano competidor, el candidato del PAN, José Luis Preciado —aquel Senador mal hablado que defendió el derecho de la vida en la tribuna del Senado, pero a escondidas vía telefónica le pidió a su novia que abortara—, este resultado pone en los cuernos de la luna al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y es una señal de las próximas elecciones para las gubernaturas que se disputarán en este año, les queda claro que la unidad los hace una institución ganadora, pero, bueno, es difícil esta unidad en un estado tan politizado y con tantos golpes bajos como Oaxaca. Lainas el rival más débil en busca de la candidatura del PRD al gobierno de Oaxaca. A fines de la semana pasada, se inscribieron los suspirantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Oaxaca, se inscribieron tres, con esto se rompió el tan mencionado acuerdo de civilidad que días anteriores habían firmado, se fragmentó la armonía que con palabras todos los perredistas mencionaban, ahora dicen que están en todo su derecho de inscribirse y legalmente así es. Sin embargo, lo que hay que mencionar es que no se pudieron poner de acuerdo para sacar un candidato de unidad, ahora, hay que esperar a ver quién va a ser el elegido, pues no pueden ir los tres y, de acuerdo a la designación, los otros dos se inconformarán y, seguramente, no apoyarán al escogido; pongámonos en el escenario que es electo José Antonio Estefan Garfias, contará con el apoyo económico, seguramente, del gobierno de Puebla, donde está de secretario de Gobierno, su amigo y patrem político, Diódoro Carrasco Altamirano, también contará con el apoyo de su amigo, el Góber Demócrata, Gabino Cué Monteagudo, cuenta con el apoyo de algunos diputados federales que le voltearon bandera a Ángel Benjamín Robles, como Mamá Eva, recordemos que en su campaña Ángel Benjamín Robles Montoya participó activamente, ahora como es costumbre familiar, Mamá Eva le dio la espalda, en este caso tanto Lainas como Robles seguramente se replieguen y tal vez harán el trabajo sucio para que Pepe Toño no gane. Pero si los dirigentes nacionales del PRD se deciden por Ángel Benjamín Robles Montoya, indudablemente, ni Gabino Cué ni otro personaje de la política gobernante actual le apoyarán, imagínense que gane un personaje que ha amenazado y demandado al gobernador demócrata y funcionarios actuales que si llega a la gubernatura iniciara procesos legales para castigar a los corruptos gobernantes, que dicho sea de paso, en el actual sexenio son casi todos, por eso don Gabino Cué Monteagudo y sus secuaces harían todo lo posible para descarrilarlo, hay que agregar, que don Benja tiene el apoyo de los senadores, Ríos Piter y Miguel Barbosa, entre otros, y la única diputada federal que ha dado la cara por él es Karina Barón. Si Lainas llega, nadie lo apoyará y nunca ganará, este señor es el rival más débil, pensará que así como obtuvo —de chiripa— la senaduría, va a obtener la gubernatura, de este señor tanto es su ego, que siente que él se merece todo, pero no tiene nada. Esta semana el CEN del PRI decidirá su candidato a gobernador por Oaxaca. Esta semana se recorrerá el velo y tendremos el tan esperado candidato del PRI que seguramente será candidato de unidad e indudablemente don Manlio Fabio le tocará alinear a todos actores políticos de la grilla oaxaqueña para garantizar el triunfo, esperemos que dicen las tribus del PRI local. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Titular de Sedesoh desvía recursos con fines electorales

Acusan a Alejandro López Jarquín de no atender a los defraudados Defraudados de las cajas de ahorro acusaron a Alejandro López Jarquín de estar más preocupados de su precandidatura a la presidencia de Xoxocotlán que de atenderlos y solucionar su problema

Águeda Robles

D

efraudados de cajas de ahorro, de la mano de la Sección 22, denunciaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín, de presuntamente desviar recursos de la dependencia para aplicarlos en el proceso electoral del 5 de junio próximo. Encabezados por la abogada de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Edith Santibáñez Bohórquez, indicaron que el también perredista ha evitado gestionar los recursos para el pago a los afectados de las cajas de ahorro, con el objetivo de mantenerlos para

Desde noviembre no tienen director general en el IEBO, por eso, entre los 17 puntos de su pliego petitorio, los integrantes del Sutiebo exigen la designación de un titular para sustituir a Oswaldo García Jarquín

Agencia JM

Continuaron las negociaciones entre la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (Sutiebo) y el gobierno local, mientras los paristas mantenían un bloqueo en los accesos a los complejos de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, así como en las oficinas centrales del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO). Los integrantes del Sutiebo, encabezados por su dirigente Víctor Hernández Guzmán, desde las siete de la mañana instalaron un bloqueo

Defraudados de las cajas de ahorro denunciaron que Alejandro López Jarquín, secretario de Sedesoh en lugar de atenderlos se dedica a las precampañas perredistas y desvía recursos públicos para la política partidista, y que Alberto Esteva Salinas tampoco los ha atendido, como ocurrió el día de ayer.

beneficiar a su grupo político y a él mismo, pues busca la presidencia municipal de Xoxocotlán. “Tengo entendido que el titular de la Sedesoh busca la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán”, informó, tras mencionar que probablemente para ello esté utilizando los recursos públicos de las arcas estatales y por eso no quiere que se les pague a los defraudados. Indicó que el funcionario, el pasado jueves, participó abiertamente en la caravana que mostró su apoyo al aspirante a candidato a gobernador

por el sol azteca, José Antonio Estefan Garfias, revelando de esta manera su lado partidista. Al establecerse en las puertas del Palacio de Gobierno para reclamar atención de la administración de Gabino Cué Monteagudo, indicaron que desafortunadamente López Jarquín se suma a la lista de funcionarios que no ha dado atención oportuna a los defraudados. “Éste es otro de los funcionarios que ha permanecido ignorando al pueblo oaxaqueño, otro de ellos es el jefe de la Oficina de la Gubernatu-

ra, Alberto Esteva Salinas, con quien desde el jueves se tenía agendada una reunión con representantes de las cajas, postergándola para el día de hoy, sin que lograran ser atendidos, nuevamente”, dijo. Santibáñez Bohórquez expuso que durante el tiempo que Esteva Salinas lleva al frente de esta dependencia, nunca ha dado la cara a favor de los más de mil 500 defraudados que representa y que fueron timados por el Corporativo Azteca, Tres Mixtecas y Enlace Popular, entre otras. La representante legal lamentó que el grupo que representa no sea beneficiado con ningún apoyo por parte del Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago) y los más de 50 millones de pesos que buscan rescatar los defraudados cada vez más olvidados por el gobierno estatal, sin embargo, dijeron que no detendrán sus acciones hasta lograr respuestas favorables. A meses de que culmine la administración de Gabino Cué Monteagudo se dijeron molestos, ya que durante su campaña hizo la promesa de apoyar a este grupo que lleva más de 10 años buscando solución para recuperar los ahorros que confiaron en diversas cajas y que hasta esta fecha nada de eso se ha resuelto. Los defraudados pertenecen a las cajas Más Soluciones del Sur, Corporativo Azteca, Tres Mixtecas, Enlace Popular y Caja de ahorro IGM, entre otras, donde son más de mil 500 personas estafadas en la región de la Costa.

Toman oficinas y acusan a Oswaldo García de dañar las finanzas de IEBO

en los accesos a Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial y, más tarde, alrededor de las 11:30 horas en el segundo nivel del edificio ocho de Ciudad Administrativa iniciaron las negociaciones. El encargado de la Coordinación General Regional de Valles Centrales de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Rodolfo Quintero de Pablo, y Alejandro Tejada Morales encabezaron el diálogo con los trabajadores inconformes y con la encargada del despacho de la Dirección General del IEBO, Yara Jiménez Viloria. Los sindicalistas de este subsistema iniciaron un paro de labores en los 262 planteles, afectando a más de 26 mil estudiantes de las comunidades más marginadas de la entidad. Los 730 docentes, 262 directores y casi 300 trabajadores administrativos presentaron ante los funcionarios de la Segego un pliego petitorio de 17 puntos, en el que destaca la exigencia de un incremento al presupuesto, pues el de este año es insuficiente, según los trabajadores sindicalizados. Desde noviembre no tienen titular en IEBO, por eso, en el pliego de demandas también destaca la

Trabajadores y directivos del IEBO paralizaron las clases de este subsistema medio escolar para exigir incremento salarial, pago de prestaciones atrasadas, aprobación de un presupuesto adecuado y el nombramiento del director general. Tomaron Ciudad Administrativa, Judicial, sus oficinas centrales y otras instalaciones.

inmediata designación de un director general, luego de la renuncia de Oswaldo García Jarquín, a quien acusan de haber dañado gravemente las finanzas de la institución. En el documento de 17 puntos, también resalta la asignación real de un seguro de vida para todos los trabajadores docentes y administrativos, incluyendo el pago del adeudo de 25 días al aguinaldo 2015 y el

pago del retroactivo al incremento salarial al personal sindicalizado y de confianza. Según los trabajadores, hay un desfalco de más de 50 millones de pesos efectuados por la administración anterior, de Oswaldo García Jarquín, quien ahora se anda candidateando como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, amparado en las siglas del Partido Morena.

Mientras los constructores oaxaqueños se quejan que el gobierno del estado no les ha dado obras importantes y tampoco les paga en las pequeñas asignadas, el gobernador Gabino Cué pidió al gobierno federal que se fondeen recursos de Banobras para que la empresa ICA tenga recursos para seguir haciendo sus obras.

Preocupado Cué porque ICA no tiene dinero para las obras El gobernador de Oaxaca anda muy preocupado porque la empresa, que no es oaxaqueña, Ingenieros Civiles y Asociados no cuenta con liquidez para concluir las obras asignadas en Oaxaca Agencia JM

El gobernador Gabino Cué Monteagudo se dijo muy preocupado por el problema de falta de liquidez que atraviesa la empresa constructora Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), lo que retrasaría la conclusión de la carretera a la Costa. En entrevista colectiva, el jefe del Ejecutivo estatal aclaró que los trabajos de construcción de esta importante vía, que acortaría la ruta a la Costa de Oaxaca con el resto del país, no avanzan al ritmo previsto inicialmente. Por ello, dijo, su gobierno está ocupado en la solución de este problema de falta de liquidez de la empresa constructora, por lo que se ha iniciado la interlocución con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que les fondeen dinero y puedan continuar trabajando. Gabino Cué destacó que coordinadamente se analizan algunas alternativas de financiamiento, para lograr la meta de que en este año se concluya la obra que continúa avanzando, aunque no al ritmo que se espera, para terminarla en la fecha comprometida. El gobernador afirmó que, conjuntamente con la federación, se está analizando la posibilidad de recurrir a una instancia adicional, para fondear los recursos a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para no poner en riesgo la conclusión de la carretera Oaxaca-La Ventanilla. Aseguró que en el caso de la carretera Oaxaca-Istmo, el ritmo de los trabajos es normal y confió en que su terminación sea en el tiempo comprometido por la empresa constructora.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 19 de enero de 2016

Inversión sin precedente en Oaxaca

Casi 800 mdp serán para obras en la administración de Villacaña Javier Villacaña afirmó que en su último año como presidente municipal continuará la intensa dinámica de trabajo en agencias y colonias de la ciudad de Oaxaca

Nos sentimos contentos por el trabajo realizado, pero no satisfechos porque aún existen rezagos que atender, producto de la indiferencia de administraciones pasadas

Javier Villacaña Jiménez

Agencias

C

on la inversión en acciones de beneficio social programada para 2016, el municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, estará destinando recursos por el orden de los 800 millones de pesos al desarrollo de la comunidad oaxaqueña. Así lo aseguró en entrevista el munícipe, quien agregó que se trata de una inversión sin precedentes en la cabecera municipal y sus 13 agencias, “en cada demarcación existe obra social y es resultado de la sana relación de trabajo que se mantiene con cada una de las autoridades auxiliares, coincidiendo en el obje-

Araceli Blas sostuvo que el pliego de demandas contempla la tabulación del salario, para que éste se asemeje al que tiene el personal docente en otras universidades del país

Águeda Robles

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) se movilizaron para dar cobertura a la cuarta mesa de diálogo que mantienen con las autoridades universitarias y del estado en torno a su pliego de demandas. Los docentes y personal administrativo, adscrito a ese sindicato, marcharon a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para exigir la revisión de los más de 100 puntos que contiene su pliego de demandas, pues hasta el momento sólo han sido revisados poco más de 30, indicaron. Araceli Blas, presidenta del comité de huelga del Steuabjo y quien encabezara la marcha, sostuvo que

El municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, estará destinando recursos por el orden de los 800 millones de pesos al desarrollo de la ciudad.

tivo común de entregar resultados, los cuales son una realidad”, indicó. Afirmó que en su último año de presidente municipal continuará la intensa dinámica de trabajo en agen-

cias y colonias de la ciudad, además de impulsar la actividad turística a través de la segunda etapa del andador semipeatonal en la calle de García Vigil hasta la Alameda de León.

Instó que en la administración municipal que encabeza existe la voluntad para incrementar esfuerzos para contar con la ciudad que la sociedad se merece. Reiteró su compromiso de seguir visitando agencias y colonias, con el fin de seguir entregando resultados y atender demandas añejas de las familias que durante años venían solicitando la atención de sus autoridades, “nos sentimos contentos por el trabajo realizado, pero no satisfechos porque que aún existen rezagos que atender, producto de la indiferencia de administraciones pasadas”, puntualizó.

Bloquea Steuabjo vialidad en la JLCA, exige atención a su pliego El dato En caso de no tener resultados, iniciarán una huelga, lo que afectaría a más de 25 mil estudiantes ante la falta de sensibilidad de las autoridades universitarias. el pliego de demandas, que vence el próximo 31 de enero, contempla la tabulación del salario, para que éste se asemeje al que tiene personal docente en otras universidades de la república mexicana. De no tener respuesta a sus demandas, entregadas en noviembre de 2015, los sindicalizados amagan con colgar las banderas rojinegras en la universidad el primer minuto de febrero.

Yarith Tannos Cruz gestionó el acercar la Brigada Tannos y Chávez al fraccionamiento La Planta en el municipio de Juchitán de Zaragoza, donde se otorgaron diversos servicios gratuitos.

Acerca Yarith Tannos brigada de servicios a Juchitán En la Brigada Tannos y Chávez se brindaron servicios de corte de cabello, manicure, medicina general, chequeo de presión arterial, servicios de asesoría jurídica y farmacia Rebeca Luna Jiménez

En su compromiso de servir a las personas que le brindaron su apoyo, la diputada federal, Yarith Tannos Cruz, que encabeza el distrito 07 en el estado de Oaxaca, gestionó el acercar la Brigada Tannos y Chávez al fraccionamiento La Planta en el municipio de Juchitán de Zaragoza, donde se otorgaron diversos servicios gratuitos. En dicha brigada, se brindaron los servicios de corte de cabello, manicure, medicina general, chequeo de presión arterial y chequeo de glucosa, así también como los servicios de asesoría jurídica y farmacia; fue así que se logró beneficiar a decenas de personas que viven tanto dentro como fuera del fraccionamiento La Planta. Cabe señalar que esta brigada se realizó en coordinación con la doctora Pamela Itzamaray Terán y la academia de belleza Fashion. Los servicios que brinda la Brigada Tannos y Chávez van dirigidos al público en general y son totalmente gratuitos, con el único fin de beneficiar a las familias que tanto lo requieren, asimismo, dicha brigada recorre los distintos municipios y agencias del Istmo de Tehuantepec.

El dato Integrantes del Steuabjo se movilizaron para dar cobertura a la cuarta mesa de diálogo que mantienen con las autoridades universitarias y del estado en torno a su pliego de demandas.

Mantuvieron temporalmente bloqueado el bulevar Eduardo Vasconcelos a la altura de la JLCA. Los sindicalizados indicaron que aún no tienen respuestas satisfactorias al pliego de demandas que presentaron con su emplazamiento, por lo cual deberán realizar este tipo de manifestaciones como medida de presión al rector Eduardo Martínez Helmes.

Indicaron que no van a permitir que se les den respuestas negativas, o que se firmen acuerdos que a final de cuentas no se cumplan, lo cual ha provocado que se tengan peticiones rezagadas de hace varios años. En caso de no tener resultados, iniciarán una huelga, lo que afectaría a más de 25 mil estudiantes ante la falta de sensibilidad de las autoridades universitarias.

Los servicios que brinda la Brigada Tannos y Chávez van dirigidos al público en general y son totalmente gratuitos, con el único fin de beneficiar a las familias que lo requieren.


Martes, 19 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

Rechaza a José Antonio Estefan Garfias

Declara líder del PSD apoyo al senador Benjamín Robles Manuel Pérez Morales dijo que tal vez irían en alianza con el PAN-PRD, si el candidato de la coalición es Benjamín Robles Montoya

M

anuel Pérez Morales, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Social Demócrata (PSD), reconoció al senador de la república, Benjamín Robles Montoya, como su abanderado. El dirigente partidista señaló que ningún partido tiene aún candidato para la gubernatura estatal, ni para diputados y presidentes municipales, sin embargo, este 23 de enero se dará a conocer a los candidatos al gobierno de Oaxaca. Pérez Morales señaló que su partido se pronunció a favor del legislador Benjamín Robles Montoya, pero en caso de que él vaya por la coalición PAN-PRD, ellos tienen a dos más en la lista. El presidente del PSD dijo que tal vez irían en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) si el candidato es Benjamín Robles, pero no apoyarían a la imposición de Gabino Cué Monteagudo, José Antonio Estefan Garfias.

El presidente del PSD, Manuel Pérez Morales, reiteró que el actual gobernador les ha fallado a todos, pues en su gabinete hay más del 90 por ciento de priistas.

Nuestra política de alianzas, señaló, es construir una coalición con todas las fuerzas políticas de izquierda y progresista de Oaxaca porque es la única forma de mantener la gubernatura del estado y continuar el proceso de transición que se inició en 2010. Afirmó que de los 12 partidos que hay, cinco no irán en coalición, que son el Partido del Trabajo y el Partido Movimiento Ciudadano, asimismo, tres tienen impedimento legal, siendo éstos el Partido Morena, Partido Encuentro Social y Partido Renovación Social, pues tienen que pasar la prueba en esta primera contienda estatal. “Tenemos la seguridad de creer que si Benjamín Robles es el candidato del PSD, pues aun el magisterio iría con ellos debido al maltrato que les dio Gabino Cué que hasta ahora

quiere meter a la cárcel a 32 líderes magisteriales”, dijo Pérez Morales. Reiteró que el actual gobernador les ha fallado a todos, pues dentro de su gabinete trabaja más del 90 por ciento de priistas y no votarían por el candidato del mandatario, en este caso, José Antonio Estefan Garfias. “El PAN puede sufrir una ruptura, ya que al PRD le toca nombrar al candidato y sólo hay dos, Benjamín Robles Montoya que dijo ser de Matías Romero y Estefan Garfias conocido como Pepe Toño, así como el Partido Revolucionario Institucional se va a romper, ya que hay dos corrientes, los muratistas y los evielistas”, añadió. El dirigente partidista indicó que “hay dos probables candidatos del PSD a la presidencia municipal de Matías Romero, sin embargo, más adelante lo daremos a conocer”.

Se reúnen padres de normalistas de Ayotzinapa con la Sección 22 La caravana sur de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa llegó a Oaxaca para reunirse con organizaciones civiles y sociales Los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa reconocieron que ya no han tenido participación activa de otras organizaciones.

Rebeca Luna Jiménez

La caravana sur de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegó a Oaxaca para reunirse con docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones civiles y sociales. Los familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa reconocieron que ya no han tenido participación activa de otras organiza-

ciones, lo cual consideraron normal en el proceso de todo movimiento social. Vidulfo Rosales, representante legal, aseguró que los padres de familia se mantienen activos y por ello llevan a cabo dos caravanas que recorrerán los estados para solicitar el apoyo de la sociedad en general, la estancia en Oaxaca será durante dos días. La que visita el sur acude a Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Querétaro, ambas partieron el 16 de este mes. Advirtieron que van a tener reu-

niones permanentes con la Procuraduría General de la República, para demandar una investigación seria y de poder acercarse con otros funcionarios que se encuentran en Oaxaca por la reunión de la Comisión Nacional de Seguridad. Señalaron que lo más importante es que se difunda la información sobre lo que pasó el día de su desaparición, además que se indique el paradero de los estudiantes. Mantendrán reuniones con diversas organizaciones, como la Sección 22 de la CNTE, para tomar acuerdos sobre su jornada de lucha.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Exhorto de Sami Gurrión al PRI para jugar a ganar

E

Agencias

AGENDA

l exdiputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Gurrión Matías, se ha convertido en la revelación política de 2015, en un fenómeno político que ha despertado en el seno de su partido y en otros, la curiosidad, la envidia y celos políticos. En poco mas de tres meses, después de que dejó de ser diputado federal, ha mostrado ante los oaxaqueños y ante el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no sólo capacidad de liderazgo, sino una voluntad política y vitalidad envidiables, como lo demuestra su intenso recorrido por los caminos y veredas de Oaxaca, por ello consideramos que a golpe de yunque se ha colocado como uno de los fuertes aspirantes del PRI a ser designado candidato oficial de su partido a gobernador de Oaxaca en 2016. Esto lo dijimos aquí en esta columna en noviembre de 2015. En el diario Excélsior, el periodista Francisco Garfias en su columna “Misión Cumplida, pero en España”, del jueves 16 de enero dice: “En la sede nacional del PRI, nos hacen notar el fenómeno en que se ha convertido el exdiputado federal Samuel Gurrión Matías. Nos dicen que va arriba en todas las mediciones que se han hecho. A Sami no lo ven mal en Insurgentes Norte. Representa el fin de dos cacicazgos en el estado: el de Pepe Murat, que pretende perpetuarse a través de su hijo Alejandro; y el de Ulises Ruiz, que trae como gallo al senador con licencia, Eviel Pérez Magaña”. “Sería un triunfo para el PRI terminar con esos cacicazgos”, nos dicen en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. Lo que escribió el columnista de Excélsior —de que en la sede nacional del PRI le han hecho notar el fenómeno en que se ha convertido el exdiputado federal Samuel Gurrión— coincide con mi opinión vertida desde noviembre de 2015 en este prestigiado diario. Hacemos alusión a lo anterior por las declaraciones que hizo Samuel Gurrión en la entrevista realizada por el periodista Carlos Marín en El Asalto a la Razón de Milenio Televisión. Ahí el aspirante priista a la gubernatura de Oaxaca aseguró ser el único de su partido que garantiza el triunfo sobre la alianza electoral Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), toda vez que trae los números como un trabajo político que se palpa en las ocho regiones y además ser oaxaqueño. Durante la entrevista exhortó a la dirigencia nacional del PRI a tomar la mejor decisión y elegir en los próximos días al mejor candidato que asegure las elecciones de junio del presente año y de 2018. Manlio Fabio Beltrones dijo que Samuel tiene todas las ganas de ganar Oaxaca y eso me da confianza de que tomará la decisión adecuada, porque el que asegura el triunfo soy yo. Descartó que a pesar de ser el elegido decida irse por la libre o independiente, toda vez que es oaxaqueño y un priista responsable. Soy hijo, dijo, de un pastor evangélico en la región del Istmo de Tehuantepec, el séptimo de nueve hermanos y un exitoso empresario en los giros de la construcción, la importación de maquinaria, la ferretería, la distribución de medicamentos y la hotelería, entre otros. Calificó a la clase política oaxaqueña del estado de Oaxaca de frívola, caduca y distante de la gente. En general, dijo —sin señalar algún partido en particular—, los gobiernos en la entidad han incumplido con su obligación que es atender los problemas de pobreza y marginación de los oaxaqueños, debido a que sólo están ocupados en sus propios intereses. Oaxaca no es una monarquía aunque lo pareciera, porque se ha pasado de manos de familias, de compadres, de amigos y de ahí deriva la desgracia de nuestro estado, sostuvo. Destacó que a diferencia de los otros aspirantes priistas, él sí nació, creció, estudió y vive en el estado, además de conocer sus problemas y el dolor de la gente en las distintas regiones. Desestimó por ello el arraigo y el conocimiento de sus correligionarios en la disputa por la postulación. Es muy difícil e irresponsable decir que se conoce todo el estado, porque hablamos de más de 12 mil comunidades, 570 municipios y quien diga que conoce todo el estado es mentira, pero yo sí conozco una gran parte de Oaxaca, la he recorrido y se palpa en las comunidades. Hizo hincapié que hay una gran dificultad de vencer y doblegar a los grupos políticos que a su juicio han tenido secuestrado al estado durante décadas Oaxaca ha sido su botín y quieren seguirlo manteniendo, y por eso he emprendido una lucha. Carlos Marín le preguntó: ¿No ve usted el riesgo de que esos grupos de poder acaben imponiendo al candidato del PRI? Ése es el riesgo, dijo Samuel Gurrión, pero el detalle es que hay que luchar y ahí están los números: en las encuestas serias yo salgo con los números arriba, y espero que mi partido tome la decisión correcta. ¿Su eventual candidatura garantiza el triunfo ante una eventual alianza PANPRD en Oaxaca? Totalmente, dijo Samuel Gurrión, 100 por ciento seguro. Y de acuerdo con los números y las mediciones, con cualquiera de los otros aspirantes del PRI estaría en riesgo de perderse. Samuel Gurrión, como lo dije en noviembre de 2015, se ha convertido en un fenómeno político. Como colofón de la entrevista diremos lo siguiente: En el PRI, amigo lector, se inició la cuenta regresiva por la candidatura a la gubernatura; están en la recta final Alejandro Ismael Murat Hinojosa, Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión Matías.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

No ha presentado ni una legislación

Encabeza Sonia López Cruz la lista de diputados improductivos La legisladora panista ha sido cuestionada en el distrito de Tlacolula de Matamoros, pues no ha cumplido las promesas que hizo en el marco de su campaña

Montiel Cruz

L

a diputada por el distrito electoral 04 por la coalición Unidos por el Desarrollo, Sonia Remedios López Cruz, no ha dado resultados durante más de dos años de estar en la LXII Legislatura en el Congreso del estado de Oaxaca, pues no ha presentado ni una sola iniciativa y encabeza la lista de los diputados panistas improductivos, después se coloca el diputado plurinominal, Sergio Bello Guerra. Según información de la Unidad Jurídica del Congreso del estado, la legisladora panista se coloca como primer lugar de los diputados improductivos porque no ha presentado al Pleno ni una sola iniciativa, mientras los demás por lo menos una. López Cruz, quien ha sido cuestionada por panista, disfrazada de priista, con negro pasado y buscó en la pasada elección de 2015 la diputación federal por el Partido Acción

La diputada Sonia Remedios López Cruz no ha dado resultados durante más de dos años de estar en la LXII Legislatura en el Congreso y encabeza la lista de los diputados panistas improductivos.

Nacional en el distrito de Tlacolula de Matamoros, no ha cumplido las promesas que hizo en el marco de su campaña. La diputada, quien ha estado envuelta en problemas de invasión de tierras a su paso por el Frente Cardenista en la región del Papaloápam, timó a unas 10 mujeres de San Dionisio Ocotepec por la cantidad de 30 mil pesos, según denunció Lilia Santiago Cruz, quien representa el grupo de mujeres estafadas. En el marco de su campaña en busca del voto popular al escaño federal, la actual legisladora panista por Tlacolula de Matamoros enga-

ñó con llevar proyectos productivos que contemplaba talleres de capacitación, así como una escuela para niños con discapacidad. No conforme, la legisladora del albiazul golpeó a las mujeres que le reclamaron cumpliera sus promesas de campaña, situación que generó la molestia de López Cruz, quien las agredió, esto fue denunciado por Minerva Luis García, representante del grupo de mujeres. La mujer, que se caracteriza por su peculiar forma de hablar de valemadrismo, está señalada por una serie de engaños, arrogante, farsante, de grabar audios y de hacer alarde que tiene fuero por ser diputada local y ahora no puede pisar la cárcel como hace más de 10 años por fraude en el norte del país. A la fecha, se desconoce qué leyes tiene en su agenda la diputada panista porque es totalmente una legisladora gris que fue en su momento apoyada por el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano.

El dato La diputada ha estado envuelta en problemas de invasión de tierras en el Papaloápam y timó a unas 10 mujeres de San Dionisio Ocotepec, por la cantidad de 30 mil pesos.

Se repartirán boletos a 360 oaxaqueños para ver al papa

El representante de la arquidiócesis informó que será la Conferencia del Episcopado Mexicano la encargada de la organización del evento y la que tendrá el control y entrega de los boletos

Águeda Robles

Durante la visita del papa Francisco a México, 360 oaxaqueños podrán participar a través de boletos en las reuniones que encabezará el santo padre, informó el representante de la arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Guadalupe Barragán Rivera. El sacerdote oaxaqueño puntualizó que para la arquidiócesis de Oaxaca los encargados de la visita

Editor: Diego Mejía

Martes, 19 de enero de 2016

del santo padre han dispuesto de 60 lugares para las parroquias del Centro e igual número para la diócesis de Puerto Escondido. Asimismo, para los fieles, dijo, de las diócesis de Tuxtepec, Tehuantepec, como para las prelaturas de Huautla de Jiménez y Mixes se tendrán un número igual de boletos que serán asignados para la misa con comunidades indígenas y el diálogo anunciado con familias a realizarse en Tuxtla Gutiérrez. El padre con 46 años de vida sacerdotal informó que será la Conferencia del Episcopado Mexicano, quien es la encargada de la organización del evento, la que tendrá el control y entrega de los boletos para este acercamiento más personal. Sin embargo, dijo todos los feligreses que quieran compartir la visita del santo padre podrán viajar a Chiapas o alguno de los puntos que visitará durante los seis días de estancia el papa Francisco, para hacerse presentes. El Papa visitará cuatro estados de la república que son: estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua, además de la Ciudad de México. Durante este tiempo ofrecerá cinco homilías, pronunciará un ángelus y siete discursos genéricos.

José Guadalupe Barragán Rivera informó que, durante la visita del papa Francisco a México, 360 oaxaqueños podrán participar en las reuniones que encabezará el santo padre.

El avión papal de la compañía Alitalia partirá el viernes, 12 de febrero de 2016, a las 12:30 horas, del Aeropuerto Leonardo Da Vinci de Roma-Fiumicino con destino a la Ciudad de México. La aeronave aterrizará por la tarde-noche en la Ciudad de México, donde el máximo líder de la grey católica será recibido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estará acompañado por su familia y autoridades civiles y religiosas.

Indicador Político Carlos Ramírez

Moreira en el país de la corrupción (España)

N

o se debe dejar de ver el caso de Humberto Moreira en su contexto internacional: fue atrapado en España con acusaciones sobre transferencias bancarias, justo cuando el Estado español hace malabares para excluir a la infanta Cristina —hija y hermana de reyes— de un caso de corrupción de su marido y cuando el tesorero del Partido Popular en el poder es juzgado por manejar dinero ilícito. Hay más datos: la revista El País Semanal, que circuló antier, trajo como noticia principal un reportaje sobre “la huella de la corrupción en España” y datos como el que señaló que el 95 % de los españoles está convencido que el sistema político favorece la impunidad. Si no deja de ser vergonzoso para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que un exgobernador y exdirigente nacional del partido sea exhibido con transferencias oscuras de dinero en tiempos del lavado de divisas como delito transnacional, tampoco debe de extrañar que España tenga un pasivo en el tema de la corrupción. El reportaje de El País Semanal ofrece unos datos espeluznantes: - El 77 % de los españoles cree que la corrupción es parte de la cultura nacional. - España ocupa el lugar 30 de 175 países corruptos, según Transparencia Internacional. - El 84 % de los españoles cree que los políticos son muy corruptos. - El 95 % de los españoles considera que hay corrupción en las instituciones. - Los jueces tardan una media de 10 años en juzgar macroprocesos de corrupción. - De 2000 a 2012, 132 políticos españoles fueron juzgados por corrupción, pero indultados por el sistema político. - El ocho por ciento aceptó haber sido testigo de algún caso de corrupción. - El 67 % considera que las conexiones políticas son indispensables para tener éxito y el 84 % cree que sólo vía sobornos se obtienen beneficios públicos. Las razones del exgobernador coahuilense, Humberto Moreira, para escoger a España como un refugio político, después de su caída como presidente nacional del PRI en 2012, no se saben todavía. En todo caso, hubo exceso de confianza. Las autoridades mexicanas lo exoneraron de acusaciones de corrupción en los casos de documentos falsos en la obtención de créditos oficiales cuando fue gobernador de Coahuila. Pero España lo tiene bien agarrado con la transferencia mensual de cientos de miles de euros. Y si el tema de la transferencia pudiera saltarse, el problema de Moreira se localiza en la justificación de esos fondos con sus salarios de maestro y de gobernador. Los políticos mexicanos no han entendido la lógica de la movilización social. Y el PRI tampoco parece comprender que el problema de Moreira no es el de un mexicano con necesidad de asistencia jurídica en el extranjero, sino que se trata de un político acusado de corrupción en otro país con pruebas suficientes para encarcelarlo. Humberto Moreira no es cualquier político: dirigió el PRI en el proceso de nominación de Peña Nieto como candidato presidencial en 2011, dejó a su hermano en un acto monárquico como su sucesor en la gubernatura, no explicó los 30 mil millones de pesos de endeudamiento con documentos falsos y tampoco se preocupó por aclarar las acusaciones de corrupción. España abrió la caja de Pandora de la corrupción de políticos priistas en una fase de elección de 12 gobernadores. El caso Moreira es uno de los varios que se cocinan en el extranjero. Sólo para sus ojos: - El fin de semana se supo, por un texto en Milenio, que la promotora literaria, Carmen Balcells, representaba la producción de libros del expresidente Salinas de Gortari. Y que amenaza con otro mamotreto de economía y política. - Al defender su entrevista con el capo el Chapo Guzmán, el actor Sean Penn se defiende a sí mismo. Tiene miedo de que algunos seguidores del Chapo crean que fue muy descuidado en su entrevista y que en los hechos puso al narco para que lo agarraran. Por eso quiere desviar la atención de su delito al tema del debate de la guerra contra las drogas. Por lo pronto, la policía de Estados Unidos ya le puso el dedo al actor. - Preocupación en los gobernadores que perdieron su sucesión y que los candidatos a sucederlos los pusieron en Los Pinos.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Los asesoran administrativamente

Antonio Sacre apoya a las familias de extrabajadores

Los padres de familia reconocieron la labor que el diputado Fredy Gil Pineda ha realizado en beneficio de su región.

El gobierno municipal, por conducto de la Jefatura de Recursos Humanos, entregó apoyos económicos por el seguro de vida de trabajadores fallecidos

Fredy Gil reafirma su compromiso con escuelas

Laura Molina

T

uxtepec. Este lunes la Jefatura de Recursos Humanos a cargo de Humberto Falero Moreno, y bajo las órdenes del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, brindó a familiares dos cheques por seguro de vida de dos trabajadores que fallecieron hace apenas dos meses y que, sin duda, representa una ayuda económica circunstancial para los familiares. “Es una situación triste, pero dentro de todo agradecemos tanto al Ayuntamiento como al sindicato por agilizar el proceso de entrega del seguro de vida de mi

El presidente municipal inauguró la obra de electrificación del fraccionamiento Cosijoeza, beneficiando a 580 personas

En algunos casos, la entrega de montos se encuentran atrasados debido a negligencia por parte de los familiares y por desidia de los trabajadores que no asistieron nunca a firmar las pólizas.

El dato Los familiares de la señora Cecilia Peña Sánchez recibieron en sus manos un cheque por un total de 80 mil pesos. padre, sobre todo para poder saldar las cuentas de los gastos que estos sucesos generan”, apuntó David Lobato Márquez hijo del extrabajador del Ayuntamiento y miembro

del Sindicato 12 de Julio, Emeterio Lobato Murillo. Francisco Javier Lobato Márquez, hijo también del finado, agregó: “Gracias por el apoyo, sin su

ayuda el proceso hubiese demorado más”. Por su parte, el jefe de Recursos Humanos explicó que por indicaciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, el área que representa da el apoyo a los familiares de los compañeros que fallecen, lo que representa una asesoría administrativa para la pronta obtención del seguro de vida que todos los trabajadores sindicalizados y de seguridad pública tienen derecho De igual forma los familiares de la señora Cecilia Peña Sánchez recibieron en sus manos un cheque por un total de 80 mil pesos, mientras que los hijos del señor Emeterio Lobato Murillo recibieron un cheque de 45 mil cada uno, juntando un total de 90 mil pesos. Antes de finalizar, Falero Moreno destacó que algunos casos se encuentran atrasados debido a negligencia por parte de los familiares y por decidía de los trabajadores que no asistieron nunca a firmar las pólizas, por lo que recalcó la importancia de mantener todos sus documentos en regla, “la indicación es no dejarlos solos, si bien no es algo por lo que queremos pasar, es algo que irremediablemente nos va a ocurrir, por eso es mejor dejarle a nuestros familiares un respaldo económico y no un problema”, sentenció.

Raciel Vale López sigue entregando más obras El dato

Hugo Velasco

Villa de Zaachila. Esta vez tocó el turno al fraccionamiento Cosijoeza, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, ya que el presidente municipal, Raciel Vale López, inauguró la obra de electrificación, beneficiando a 580 personas de forma directa, evento que tuvo lugar en el techado de ese lugar. Acompañado del Cabildo, así como miembros del comité, además de vecinos beneficiados con esta obra, Vale López develó la placa conmemorativa y encendió una luminaria para corroborar que la luz había llegado al fraccionamiento. El presidente del comité de electrificación, José Damián Silva, brindó palabras de agradecimiento al munícipe, en representación de cada uno de los ciudadanos de esta población, “por el apoyo que usted nos ha brindado créame que estamos eternamente agradecidos, porque ha sido un esfuerzo por parte de esta autoridad el redoblar esfuerzos ante las institucio-

Con la creación de este tipo de obras se están logrando los objetivos que se plantearon en esta administración, buscando el buen desarrollo del municipio. nes correspondientes para que este objetivo se llevara a cabo, es una realidad que usted cumple lo que promete, esperamos seguir contado con su apoyo hasta el último día de su gestión”, finalizó. Mientras tanto, Vale López afirmó que es responsabilidad y compromiso regresar a donde se prometieron obras, “es la obligación que se tiene como administración, cumplir con los compromisos planteados, desde que iniciamos la planeación de esta administración se previó que la parte sureste contara con el servicio básico de electrifica-

Acompañado del Cabildo, así como miembros del comité, además de vecinos beneficiados con esta obra, Vale López develó la placa conmemorativa y encendió una luminaria.

ción, ha sido complicado, es cierto, pero nos comprometimos y se realizó”, indicó. “Por eso hemos señalado que hasta el último día de nuestra administración tenemos que luchar por que los beneficios sigan llegando, con ese esfuerzo hemos logrado realizar 100 obras cada año y en el caso de ésta, estamos beneficiando a más de 580 personas, es un beneficio permanente y general, Zaachila no puede ir para atrás, tenemos que seguir avanzando con firmeza hasta el último día de mi mandato, el cambio no

solamente significa hacer las cosas, sino hacerlas bien y es el cambio que queremos seguir generando en esta Villa de Zaachila”, dijo. Con la creación de este tipo de obras se están logrando los objetivos que se plantearon en esta administración, buscando el buen desarrollo del municipio. Posteriormente, se realizó la entrega de obra y el encendido simbólico, encabezado por presidente municipal y miembros del Cabildo, así como el presidente de la colonia y del comité de electrificación.

El diputado entregó 150 mil pesos a la Escuela Secundaria Técnica número 86, con esto ayuda a la institución con los gastos de mantenimiento Hugo Velasco

Puerto Escondido. En un evento masivo al que asistieron padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 86 de Puerto Escondido, Oaxaca, el diputado del distrito IX de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, realizó la segunda entrega de 150 mil pesos en efectivo en beneficio de la institución educativa. Con esta entrega suma la cantidad de 300 mil pesos que serán destinados para la construcción de la subestación de electricidad para los jóvenes estudiantes, además de haberse renovado en pintura e impermeabilizante de cinco naves de salones y el cambio de mobiliario de los baños. Son cerca de 850 estudiantes los beneficiados gracias al apoyo del diputado priista, que día a día continúa trabajando a favor de la educación. Por su parte, el legislador oaxaqueño señaló que la entrega de este recurso deja a un lado religiones, partidos políticos o secciones; “es únicamente con el fin de aportar nuestro granito de arena y con ello los niños tengan mejores condiciones al recibir su preparación dentro de la institución”, dijo. Los padres de familia reconocieron la labor tan importante que el diputado ha realizado en beneficio de su región, a quien le brindaron un fuerte aplauso y se le invitó a recorrer el plantel educativo.

El dato Son cerca de 850 estudiantes los beneficiados gracias al apoyo del diputado priista, que día a día continúa trabajando a favor de la educación.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Cuatro multimillonarios acaparan el 9 % del PIB

Privatización de bienes públicos produjo cuatro multimillonarios Según Oxfam, los pueblos nativos de México y Brasil son los más perjudicados por la desigualdad, debido a la destrucción de recursos naturales, provocado en su mayor parte por la minería

Laura Díaz

L

a organización internacional Oxfam México afirmó que las privatizaciones en México produjeron cuatro multimillonarios que aumentaron su riqueza de dos a nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2002 y 2014. Los dos millonarios que se beneficiaron de la privatización de bienes públicos son Carlos Slim, con Telmex, y Ricardo Salinas Pliego, con el antiguo sistema Imevisión, el cual se convirtió en Televisión Azteca, S. A. B. de C. V., (Tv Azteca). Germán Larrea y Alberto Baillères, son otros dos beneficiados con las políticas económicas estatales; son los dueños de empresas mineras que se aprovecharon de las políticas de protección para otorgarles concesiones mineras y utilizar a su favor el auge de los precios de las materias primas básicas, añade la organización.

El senador perredista pidió que la PGR atraiga el caso del asesinato de Gisela Mota Ocampo, aunque adelantó que está dispuesto a declarar sobre el tema aun ante la fiscalía de Morelos

Agencia Reforma

El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Demédicis Hidalgo, negó ser el autor intelectual o estar vinculado con el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Raquel Mota Ocampo. En conferencia, el legislador federal rechazó las acusaciones que lo relacionan con el homicidio de quien consideró como cercana, políticamente hablando.

Carlos Slim, con Telmex, y Ricardo Salinas Pliego, con Tv Azteca, son dos ricos que se beneficiaron de la privatización de bienes públicos; los otros dos son Germán Larrea y Alberto Baillères, propietarios de Buenavista del Cobre, en Sonora, y la mina de Fresnillo, en Zacatecas, respectivamente.

De acuerdo con Bloomberg Billionaires, Slim tiene una fortuna de 46 mil 400 millones de dólares, la de Baillères suma ocho mil 600 millones de dólares y la de Larrea llega a siete mil 400 millones de dólares. Hasta mediados del año pasado, el índice señalaba que Salinas

Pliego tenía 10 mil 200 millones de dólares, pero como a sus demás pares, la volatilidad global les ha mermado parte de su riqueza. Forbes afirma que Salinas Pliego mantiene unos cuatro mil 600 millones de dólares. “Buena parte de las fortunas de esas cuatro personas procede de sec-

tores que han sido privatizados o que dependen de la adjudicación de concesiones o la regulación del sector público”, indica el estudio Una economía al servicio del uno por ciento, publicado unos días antes de la reunión del Foro Económico Mundial que se realizará a finales de mes en Davos, Suiza, donde se reúnen mandatarios y funcionarios financieros con algunos de los empresarios e inversionistas globales. El estudio Una economía al servicio del uno por ciento indica que las concesiones mineras otorgadas por el gobierno beneficiaron con amplitud a compañías como Grupo México, propiedad de Larrea, que administra a Buenavista del Cobre, en Sonora; así como a la empresa Peñoles, de Baillères, que explota la mina de Fresnillo en Zacatecas, uno de los yacimientos más ricos en plata. Según la información de Oxfam, los pueblos nativos de México y Brasil, los mercados más grandes de Latinoamérica, son los más perjudicados por la desigualdad, debido a la destrucción de recursos naturales, provocado en su mayor parte por la minería, además de otras actividades extractivas. En este sentido, académicos como Aleida Azamar, de la Universidad Autónoma Metropolitana, advierten sobre el nulo beneficio que muchas actividades extractivas dejan a comunidades locales a pesar de las ganancias en la última década por los altos precios de materias primas.

Rechaza senador Fidel Demédicis vínculo con muerte de alcaldesa El dato El legislador anunció que interpondrá una demanda civil por daño moral contra el secretario de Gobierno de Temixco, Carlos Cantelco, por lanzar acusaciones falsas en su contra. El senador anunció que interpondrá una demanda civil por daño moral contra el secretario de Gobierno de Temixco, Carlos Cantelco, y el coordinador de asesores, Antonio Solís Lezo, por lanzar acusaciones falsas en su contra. Aunque descartó que el gobernador Graco Ramírez esté detrás de las acusaciones, reconoció que existe un distanciamiento político por las críticas lanzadas contra su gobierno. “En la parte filial seguimos siendo amigos, pero yo no soy tapadera de nadie”, afirmó.

Demédicis pidió que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el caso del asesinato de la alcaldesa, aunque adelantó que está dispuesto a declarar sobre el tema aun cuando sea ante la Fiscalía General del Estado de Morelos. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, ofreció el respaldo de la bancada a Demédicis. Reconoció que está dispuesto a colaborar con la investigación sin acogerse a su fuero constitucional.

Fidel Demédicis Hidalgo negó ser el autor intelectual o estar vinculado con el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Raquel Mota Ocampo.

Por su parte, el presidente del Senado, Roberto Gil, aseguró que Demédicis gozará de la protección del fuero hasta que la autoridad solicite retirarlo para proceder en una averiguación previa.

Miguel Ángel Osorio Chong encabezó el izamiento de bandera en el Campo Marte, donde subrayó que los cambios impulsados por el gobierno federal permitirán una justicia al alcance de todos.

Aboga Osorio Chong en favor del Estado de derecho El secretario de Gobernación hizo un reconocimiento a la lealtad, voluntad y patriotismo de las Fuerzas Armadas y refrendó el compromiso de la federación con el fortalecimiento institucional Agencia Reforma

En un país de leyes, como México, no hay cabida para la impunidad, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al encabezar una ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en el Campo Marte, el funcionario subrayó que los cambios impulsados por el gobierno federal permitirán una justicia al alcance de todos. “Una justicia en la que se respeten sin excepción las libertades fundamentales de las personas”, apuntó el titular de la Secretaría de Gobernación. “Este es el México por el cual estamos apostando y que queremos ver crecer todos: uno de oportunidades, de libertades y de igualdad”, agregó. Osorio Chong sostuvo que dichos cambios también harán posible que las familias cuenten con mayores oportunidades de bienestar, tranquilidad y desarrollo. En presencia de estudiantes de secundaria, el encargado de la política interior del país hizo un nuevo llamado a cumplir con la responsabilidad que a cada uno le toca. “Para hacer realidad el proyecto de nación que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, y que es la ruta a seguir para potenciar nuestro desarrollo”, indicó. “Porque es así como los mexicanos fortaleceremos la confianza que tenemos en nosotros mismos”, añadió durante la ceremonia. El secretario hizo un reconocimiento a la lealtad, voluntad y patriotismo de las Fuerzas Armadas y refrendó el compromiso de la federación con el fortalecimiento y consolidación de las instituciones. “El gobierno de la república trabaja para transformar a México en una sociedad de derechos donde se respeten las libertades”, comentó.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Se benefició a más de mil 250 hogares

Paul Carrillo cumple y entrega más obras El presidente municipal entregó un nuevo parque que cuenta con gimnasio al aire libre, juegos infantiles, cancha de usos múltiples, andadores, iluminación y cercado perimetral en la Región 240 Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En respuesta a gestiones de los mismos habitantes y con la firme convicción de cumplir puntualmente nuestros compromisos adquiridos con los benitojuarenses, entregamos este nuevo parque de la Región 240 construido con recursos conjuntos por más de 2.3 millones de pesos, en beneficio del desarrollo integral de las familias, indicó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien subrayó que esta obra de calidad forma parte de los espacios públicos recuperados que contribuyen a la transformación del municipio. Este tipo de infraestructura se logra con el respaldo del gobierno

Solidaridad es el único municipio de Quintana Roo que ofrece transporte sin costo, esto apoya a más de 450 estudiantes universitarios diariamente

Con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno se transforma a Benito Juárez en el rescate de espacios públicos y obras.

de la república, del presidente Enrique Peña Nieto; y con la gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, para dotar de sitios dignos para las familias, como éste que estamos entregando a ustedes y como muchos otros más que hemos concluido en Cancún, dijo. Durante el evento, donde estuvieron presentes el diputado federal por Quintana Roo, Remberto Estrada Barba; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Raúl Omar González Castilla; el secretario de Obras Públicas y Servicios , Roger Espinosa Rodríguez; el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; y la oficial mayor, Gabriela Rodríguez Gálvez, entre otros funcionarios, el presidente municipal indicó que parte de esos logros alcanzados por parte de los gobier-

nos federal, estatal y municipal son las más de 10 canchas de paso sintético concluidas, múltiples calles rehabilitadas con pavimentación, guarniciones y banquetas, así como domos y 43 gimnasios al aire libre instalados en varias regiones, entre otras acciones. Paul Carrillo detalló que este parque se edificó con inversión bipartita, recursos a través de la Sedatu y del gobierno municipal, que permitió realizar esta obra integral con gimnasio al aire libre, área de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, iluminación y cercado para seguridad de la población, en dicha comunidad que tiene más de 35 años de haber sido fundada y con eso podrá impulsar la práctica del deporte, así como la convivencia familiar. A nombre de los vecinos de la región, la señora Gelmy Tejero Val-

Mauricio Góngora apoya a estudiantes

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con la puesta en marcha del programa de transporte gratuito para universitarios que implementó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, más de 450 estudiantes son transportados diariamente a sus centros de estudios y de regreso a sus hogares de forma gratuita y segura. En el gobierno de Mauricio Góngora los jóvenes son una prioridad, por ello escucha sus necesidades, para así brindarles las herramientas que favorezcan y propicien su óptimo desarrollo físico, mental y profesional. “Los jóvenes necesitan atención, en sus manos está gran parte de la identidad de un lugar, porque son la

Gracias a la gestión de Mauricio Góngora son ya cinco unidades de transporte gratuito para los jóvenes universitarios.

promesa de un futuro mejor, y nuestra tarea como gobierno es construir las bases de apoyo para su desarrollo profesional”, expresó Mauricio Góngora. El director de la Dirección de Vialidad y Transporte municipal, Alejandro Salgado Sangri, refirió que la necesidad de contar con transporte para la zona de las universidades era una petición añeja, respuesta que dio el presidente Mauricio Góngora

al brindarles unidades que además son gratuitas. “Este programa inició con dos unidades que el gobierno a cargo de Mauricio Góngora gestionó en apoyo a los jóvenes, pero debido al éxito y el aumento de la matrícula escolar, se acordó junto con el Sindicato de Transportes Tucsa y se habilitaron tres unidades más”, afirmó el director de Transporte municipal, que sostuvo que con este programa

dez expresó que el presidente municipal, Paul Carrillo, es un gobernante que cumple su palabra y así lo demostró desde que fue diputado en el Congreso de Quintana Roo, cuando atendió puntualmente a los habitantes de esta zona; ahora como autoridad municipal mantiene la misma dinámica de trabajo y da seguimiento a gestiones, ejemplo de ello es este parque que beneficia de manera directa a niños y jóvenes, ya que cuenta con cancha de usos múltiples donde practicarán varios deportes, así como los adultos harán ejercicio en el gimnasio al aire libre incluido en dicho sitio. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, puntualizó que el complejo recreativo y para la convivencia entre los habitantes cuenta con gradas, andadores de concreto, cerca perimetral e iluminación con 12 reflectores, estas últimas características que dan seguridad a quienes podrán usar dicho sitio por las tardes y noches, con beneficios para más de mil 250 hogares. Agregó que en los alrededores se ha concluido más obra pública de calidad en esta administración 20132016, tal como en las canchas de pasto sintético en las regiones 235, 236 y 238, donde hay muchas ligas deportivas de futbol activas; las nuevas guarniciones y banquetas de las regiones 230, 231, 232, así como en la 75 y 76, a lo que se suman las avenidas y calles rehabilitadas que facilitan la conectividad. se brinda a los jóvenes la oportunidad de seguir estudiando, además de apoyarlos en su economía familiar. Explicó que todos los días se cubren dos rutas en los horarios de 6:20, 13:20 y 18:20 horas, la primera pasa por el Colegio de Bachilleres, avenida Constituyentes y carretera federal, mientras que la segunda ruta pasa por la avenida Juárez, avenida 115 y avenida Universidad. El gobierno que preside Mauricio Góngora es un aliado de los jóvenes, a través de acciones claras y eficientes da respuesta a sus necesidades como lo es la puesta en marcha del transporte público gratuito para estudiantes y la beca aliada que con apoyo del gobierno federal, que contribuye a formar mejores ciudadanos. Con estas acciones Mauricio Góngora refrenda su compromiso de trabajar e implementar políticas públicas acorde a las acciones emprendidas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en el fortalecimiento de una sociedad solidaria y progresista. Por ello, jóvenes estudiantes han indicado la importancia de contar con un presidente que los escucha, que se compromete y da solución a sus solicitudes, tal como sucedió con el transporte gratuito.

El gobernador puntualizó que con esas obras disminuye el rezago en materia de infraestructura sanitaria en la zona rural.

Roberto Borge mejora calidad de vida de los quintanarroenses El jefe del Ejecutivo entregó la obra de construcción del sistema de aguas residuales en las comunidades Miguel Hidalgo y Nuevo Israel Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que, a fin de llevar servicios básicos de calidad y cumplir en materia de saneamiento a los habitantes de los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, se concluyó la construcción del sistema de aguas residuales y saneamiento en las comunidades de Miguel Hidalgo y Nuevo Israel, respectivamente, con una inversión de 11.5 millones de pesos. “La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, con apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por conducto de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, concluyó esas importantes obras de infraestructura en Miguel Hidalgo y Nuevo Israel”, informó. El jefe del Ejecutivo explicó que en la comunidad de Miguel Hidalgo, municipio de Bacalar, se invirtieron cinco millones de pesos, y en Nuevo Israel, municipio de Felipe Carrillo Puerto, 6.5 millones de pesos. “Con estas obras beneficiamos directamente a más de 1 000 habitantes de ambas comunidades, que hoy cuentan con un óptimo servicio sanitario y, por supuesto, con mejor calidad de vida”, refirió. El gobernador puntualizó que con esas obras disminuye el rezago en materia de infraestructura sanitaria en la zona rural, se fomenta el correcto tratamiento de las aguas, se evita la contaminación del manto freático y preserva el recurso más importante para la vida y el desarrollo de las comunidades. El jefe del Ejecutivo señaló que la inversión en ambas comunidades proviene del paquete de inversión 2015 del programa de “Infraestructura Indígena” y aseguró que este año continuarán las obras e inversiones en diversas comunidades rurales e indígenas para elevar la calidad de vida de sus habitantes. “El desarrollo de las comunidades indígenas y rurales ha sido prioridad en mi administración. Las obras realizadas se suman a las inversiones efectuadas en numerosas comunidades con el invaluable respaldo del presidente Enrique Peña Nieto”, finalizó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

México y nuestra propensión a los cuentos

¿Cuánta desigualdad es tolerable?

Francisco Zea

N

o aprendemos. No nos enfocamos. ¿A quién demonios le importa la forma en que Kate del Castillo contactó al Chapo? ¿Es algún mérito en que un capo conocido por su debilidad hacia las mujeres se entreviste con una? Es una simpleza. Vivimos del chisme. Y no podemos seguir siendo un país mitotero y simplista. Es la última vez que toco el asunto. El tema, la verdad, es menor ante los desafíos que enfrenta el país. Los precios del petróleo —que le vaticino que hoy cerrarán abajo de los 20 dólares por barril, un tipo de cambio que está arañando los 19 pesos y un sistema educativo fracasado que propicia zonas de alta marginación— continuarán, independientemente de los chapos, mayos o señores de los cielos. Más allá de la indiscutible calidad actoral del señor Penn, su entrevista es una basura. Carece de la crítica y del tono inquisitivo que, sin duda, se le debió aplicar a un asesino y sanguinario hombre de negocios. No nos confundamos. ¡Los actores a actuar y los zapateros a sus zapatos! Mientras seguimos esta estúpida novela, el país se enfrenta a graves desafíos. En primer término, la existencia de criminales con mucha más peligrosidad que el Chapo, quienes también se evadieron de la justicia y, por no ser tan mediáticos, no han sido capturados. El nivel de violencia que se vive en los hogares, en lo social, es una mecha que puede explotar si no la contenemos restableciendo los valores. Mientras un niño sea agredido, en un lugar donde debería ser protegido, no hay futuro; y mientras a un niño se le extirpe la esperanza en el futuro, el terreno será fértil para el surgimiento de capos y delincuentes. La educación es un tema fundamental. Una situación inaceptable. Un pendiente vergonzoso. Si no somos capaces de ofrecerle a los niños de este país la posibilidad de acceder a una educación que les dé la oportunidad de una vida exitosa, con satisfactores suficientes, con felicidad y bonanza, continuaremos siendo el semillero de asesinos que prefieren una AK-47. No obstante los esfuerzos del gobierno por despetrolizar la economía nacional, no se puede negar que los ingresos derivados de la

venta —antes de petróleo y ahora de los combustibles en el mercado interno— siguen siendo fundamentales. Según declaraciones del director de Petróleos Mexicanos, el precio de extracción de un barril de petróleo le cuesta a la empresa del Estado cerca de los 23 dólares, hoy el precio de la mezcla mexicana está por debajo de esta cifra. No hay que olvidar que, independientemente de esto, el contenido de impuestos por litro de gasolina vendido en México es uno de los ingresos más importantes para el gobierno federal. Aunque muchos expertos digan que la devaluación del peso resulta un aliciente para las exportaciones de nuestro país, resulta ridículo no entender que muchos empresarios, que utilizan en sus procesos productivos insumos importados, tendrán que ajustar sus precios a dos efectos: uno relacionado con la cartera de la gente y, otro, a la inflación. Las perspectivas de la economía mundial son sombrías. China, por ejemplo, está enfrentando una realidad, grave y dura; una economía basada en la explotación del trabajador al que, por lo demás, se le habían conculcado todos los derechos y que, sin embargo, la gerontocracia que gobierna el milenario país no pensó que despertaría. En este marco tan difícil, en lugar de seguir en el tren de la estupidez y especulación sobre el Chapo, Kate y Penn, ojalá nos enfoquemos en resolver aquellos pendientes que, en verdad, significan la subsistencia de este país. Dejemos el chisme y la tontería de darle vueltas a un tema que, en serio, no altera en nada la realidad de México. Con la captura de este delincuente no acaba el tráfico de drogas ni el gobierno ha cumplido, ni se acaba la violencia. Es decir: no pasa nada. En el estribo: En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había mucho optimismo en la elección que se llevó a cabo ayer en Colima. Hay confianza en Nacho Peralta y en cómo ha logrado unir los esfuerzos de los priistas y consolidado las alianzas, muy separado de los escándalos que el candidato del Partido Acción Nacional ha exhibido en las redes y en los medios por sus romances al estilo de José José, 40 y 20. Esto ha sido enfatizado por el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

Mario Luis Fuentes

D

e acuerdo con el informe de Oxfam-México sobre la desigualdad extrema, mientras el Producto Interno Bruto per cápita crece a menos del uno por ciento anual, la fortuna de los 16 mexicanos más ricos se multiplica por cinco. Asimismo, se documenta que al uno por ciento más rico le corresponde 21 % de los ingresos totales de la nación, y el Global Wealth Report 2014 señala, por su parte, que 10 % más rico de México concentra 64.4 % de toda la riqueza del país. El 10º de los Objetivos del Desarrollo Sostenible plantea reducir las inequidades. En su declaración oficial al respecto, el “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo” sostiene: “Es sabido que la desigualdad está en aumento y que 10 % más rico de la población se queda hasta con 40 % del ingreso mundial total. A su vez, 10 % más pobre obtiene sólo entre dos por ciento y siete por ciento del ingreso total”. Lo anterior sólo puede ser explicado si se asume que las relaciones de poder económico y político son abismalmente asimétricas, tanto entre los países como al propio interior de los Estados nacionales. Habría, pues, dos rutas posibles para la reducción de la pobreza. En la primera de ellas, los superricos y los ricos aceptan avanzar en conjunto con las autoridades nacionales, y se construyen pactos por la equidad que permitan una distribución de la riqueza distinta a la vigente. Estudios como el de OxfamMéxico sostienen que la desigualdad ralentiza el crecimiento económico, y que podríamos ser hasta 10 % más ricos, si hubiese una distribución equitativa de los ingresos. En esta ruta, la pregunta a resolver es ¿cuánto estarían dispuestos a ceder los ricos? Es decir, ¿hasta qué porcentaje de las ganancias que hoy obtienen estarían dispuestos a renunciar en aras de una sociedad con mayor bienestar? Quienes proponen un escenario así asumen que el incentivo se encuentra en que lo que perderían en el corto plazo sería recuperable en el largo, pues sus ganancias, al haber

mayor consumo, tendrían una tendencia creciente o al menos sostenida. La segunda ruta es la del fortalecimiento del Estado. En esta lógica de plantear la problemática se asume implícitamente que Octavio Paz tenía razón cuando alertaba que había —desde la década de los 90 del siglo pasado— un intento por usurpar a los principales espacios de decisión del Estado en aras de la defensa de intereses particulares. Si esto es así, entonces la única vía es la verdadera democratización institucional del país, para lo cual se requiere potenciar aceleradamente a la ciudadanía para lograr un acceso equitativo a los cargos de representación popular, de impartición de justicia y de ejercicio del gobierno, a fin de establecer las medidas necesarias para: 1. Regular a los mercados. 2. Diseñar políticas fiscales progresivas. 3. Reequilibrar los criterios de programación y presupuestación. 4. Elevar sustantivamente la calidad de los servicios públicos — hoy por demás precarios—. 5. Reconstituir instituciones con capacidades redistributivas, como lo fue durante algunas décadas la seguridad social. En esta segunda ruta puede plantearse la misma pregunta: ¿cuánto es deseable reducir la desigualdad? La respuesta que puede plantearse es un tanto a la inversa, es decir, lo que en un Estado socialmente orientado debería lograrse es que el mandato constitucional, relativo al cumplimiento universal de los derechos humanos, sea una realidad vigente en todo el territorio nacional. Lo anterior revela lo inviable de las estructuras económicas y políticas vigentes, pues es un hecho que en buena medida detrás de la violencia, la pobreza, la discriminación, la corrupción y la impunidad, se encuentran las asimétricas relaciones de poder que privan en el país. El país vive atrapado en una perversa lógica a través de la cual hemos llegado a la paradoja de que el Estado es uno de los principales motores y también generador en sí mismo de la desigualdad, y eso es lo que urge transformar.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

NA DE LAS 13 GUBERNATURAS, PARA EL PRI. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) empezó bien el año; de las 13 gubernaturas que se disputarán este año, el domingo ya ganó la primera, la de Colima y con una diferencia de más de 10 mil votos a favor de su candidato, José Ignacio Peralta. Pierde el candidato panista, Jorge Luis Preciado, cuya partido fue solo en estas elecciones. El PRI fue con el Partido Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y el Partido Nueva Alianza. El candidato priista logró 118 mil 772 votos a su favor, mientras el candidato panista 108 mil 604 votos, con una participación ciudadana del 56.19 por ciento. En Colima, el Partido Morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni siquiera lograron el tres por ciento de la votación, lo que pone de manifiesto su debilidad como partidos políticos en esa entidad federativa. Se tambalea la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN)-PRD, y se aseguran más triunfos del PRI en el país este año. En Hidalgo y Tamaulipas ya no habrá coalición de este tipo, el PAN rechazó la alianza en Hidalgo y deshizo la ya acordada en Tamaulipas, en esta última el PRD ya había dicho que sí. Las coaliciones en Puebla y Tlaxcala ya no están tan seguras; en Puebla, los panistas y hasta los candidatos se niegan a ir en coalición con el PRD, el CEN del PAN analiza esta situación y pronto se sabrá que tanto le conviene o no ir con el PRD ante el rechazo de su militancia a ir juntos. En Oaxaca, Veracruz, Durango y Zacatecas hay la posibilidad de ir en coalición con el PRD, pero en política no hay nada escrito y podrían ir solos a la mera hora. Por lo pronto, el PRI ya ganó la primera de 13 que se disputarán este año que inicia y hasta el 5 de junio del mismo. De ninguna manera será fácil que gane todas, pero sí la mayoría, veremos y comentaremos al respecto, ayer fue nota principal en todos los diarios nacionales el triunfo del PRI en Colima. En esta entidad el PAN pudo darse cuenta de la pobre votación lograda por el PRD y hasta Morena, ambos partidos de izquierda no lograron siquiera el tres por ciento de los votos, porcentaje de votación de ley para seguir como partidos políticos y eso es un aviso para quienes contendrán por la Presidencia de la República en 2018; López Obrador no está tan fuerte como se suponía, aunque en Oaxaca ya lo sabíamos, ya que en las elecciones federales pasadas, con todo y que López Obrador recorrió el estado hasta tres veces, no logró siquiera una diputación federal por Oaxaca. Los candidatos del PRD y de Morena no aseguran triunfos y ya se empezó a ver en la primera de las 13 elecciones. De no haber ido en coalición el PRI, seguramente hubiera perdido ante el PAN que fue solo, ahora, ojalá, y esa coalición triunfadora en Colima no decepcione a los habitantes de ese estado como lo hizo la coalición que ganó en Oaxaca hace cinco años y que encabeza Gabino Cué. DICEN QUE EL CANDIDATO DEL PRD SERÁ EL QUE MÁS DINERO PAGUE A CONSEJEROS DE ESE PARTIDO. Luego del registro de tres de sus precandidatos, ayer se supo que la candidatura del PRD no la definirá la militancia como tal, sino los consejeros de ese partido, y aseguraban que el escogido no puede ser otro que José Antonio Estefan Garfias, impulsado por Gabino Cué y el padrinazgo de Diódoro Carrasco, ya que será quien reciba todo el apoyo del aparato del estado para ser gobernador. Quien se encargará de lograr

los votos a favor de la candidatura de Pepe Toño — entre los Consejeros del PRD— será nada menos que el Coco Castillo, enemigo irreconciliable del segundo precandidato fuerte del PRD, Benjamín Robles Montoya, quien desde hace tres meses lo ha venido señalando de corrupto a nivel nacional. Siendo el Coco Castillo el encargado de posicionar a Pepe Toño al interior del PRD, Benjamín tiene clara desventaja para ser el candidato, vamos a ver si los consejeros se defienden de los cañonazos económicos que empezará a disparar el Coco Castillo —con recursos del gobierno del estado— para convencerlos de que Pepe Toño es el mejor. Los dados cargados saltan a la vista en el PRD para escoger a su candidato a la gubernatura; el tercer candidato del PRD, Adolfo Romero Lainas, sólo se anotó de relleno, no tiene ninguna posibilidad de ser el candidato del PRD en Oaxaca. Además ni es oaxaqueño, como otros que aspiran a lo mismo. Gabino tendrá que invertir muchísimo dinero para colocar al delfín de Diódoro Carrasco como candidato del PRD a la gubernatura, pero lo tiene y está dispuesto a gastarlo, así que muchos perredistas de primer nivel van a nada en billetes en unos días más, les caerá como maná del cielo. Lógico, no va a ganar, pero le van a hacer la lucha, panistas y perredistas ven con desconfianza el hecho de que su candidato sea un expriista, como que no les parece muy bien, vamos a ver qué pasa. Aquí lo que hay que destacar es que el Coco Castillo sigue siendo el hombre fuerte en el gobierno de Gabino y a final de cuentas es el que decide demasiadas cosas en el estado.

QUIEREN QUE LOS VEAN. Luego de perder popularidad entre sus fans y credibilidad entre los profesores de Oaxaca, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación siguen jalando gente de donde pueden y utilizando de manera magistral a los que ellos mismos engañaron con conseguirles sus plazas, se dejan ver en la ciudad de Oaxaca, en los principales cruceros y avenidas, quieren que la ciudadanía los vea, viven de la fama y la están perdiendo, así que siguen pataleando para que la gente crea que siguen vivos. Son unos cuantos, apenas menos de 100, marchan, bloquean gritan sandeces que nadie toma en cuenta y se van por donde vinieron, atrás quedaron esos días de gloria en los que la Sección 22 era la ley, por eso dejaron de gritar aquello, “no que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, o aquella otra que decía, “no somos uno, no somos 100, pinche gobierno cuéntanos bien”, como ahora ya son menos de 100, ya no saben qué gritar. Van a seguir marchando y gritando mientras los detiene la policía, 30 de ellos tienen orden de aprehensión y pronto se las van a ejecutar, así que ya no los veremos en las calles haciendo de las suyas, a esta sección sindical magisterial les pasó lo que al Sindicato Mexicano de Electricista, al que Felipe Calderón desapareció de un plumazo, años siguieron haciendo bulla, pero jamás volvieron a levantarse, se corrompieron tanto que cuando se dieron cuenta ya estaban en el lodo, mejor dicho, en un pantano del cual ya no pudieron salir. A ver qué más hacen para que los veamos.

NO CEDEN LOS ZOQUES DE SAN FRANCISCO LA PAZ. El gobierno del estado ya no sabe que ofrecerles a los zoques de San Francisco La Paz, en Santa María Chimalapa, para convencerlos de que entreguen a los cuatro veracruzanos que tienen detenidos —desde el pasado 24 de diciembre de 2015— con la amenaza de lincharlos si los gobiernos estatal y federal no resuelven el problema de las invasiones en ese territorio limítrofe con Chiapas y Veracruz. Luego de tres reuniones en los que hubo el compromiso de entregar a los cuatro detenidos, el resultado siguió siendo el mismo, o sea, nunca los entregaron y los mantienen encerrados. De nada sirvió que llegaran a la zona miles de policías estatales y federales, personal del Ejército mexicano, autoridades del gobierno federal y de Oaxaca, al final regresaron con las manos vacías, los zoques siguen en su necedad de retenerlos hasta que corran a todos los invasores de tres puntos de su territorio. Tampoco sirvió de nada la reunión sostenida en la Secretaría de Gobernación entre funcionarios de Chiapas y Oaxaca para tomar acuerdos respecto a los territorios invadidos, a pesar de la prohibición que existe de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que revisa la situación de límites entre estos dos estados de la república desde hace ya un año. Ayer se anunció otra reunión en el Distrito Federal entre todos los involucrados en el problema para tomar una decisión al respecto, de lo que ahí se convenga y se apruebe, los detenidos podrían ser puestos en libertad. Lo que busca la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca es impedir que la sangre llegue al río, si se tuviera que aplicar la ley y rescatar a los detenidos, o si los Veracruzanos cumplen con su amenaza de entrar a liberarlos, esta situación es la que obliga al secretario general de Gobierno a seguir dialogando y buscar una solución pacífica al problema.

PARA MARZO ESTARÁ LISTO EL ESTADIO DE FUTBOL. El estadio de futbol que construye el gobierno del estado en terrenos del Instituto Tecnológico de Oaxaca —y que, supuestamente, sería para el equipo Los Alebrijes— sigue lento, pero seguro, ayer el gobierno anunció que posiblemente para marzo de este año quede totalmente terminado, ya sólo faltan detallitos, como el alumbrado público, los vestidores y otras cositas, lo principal está prácticamente terminado. Cada año dijeron lo mismo, por eso ya no se les cree mucho, aun así está viva la esperanza de que lo logren y que no lo dejen a medias, que si no es para marzo que sea para abril o para mayo, pero que ya se termine, ya son demasiados años los que se han tardado, con todo y que lo está haciendo una constructora de fama internacional, como lo es Ingenieros Civiles Asociados, tal vez, si lo hubiera hecho una constructora oaxaqueña ya lo habría terminado, pero la mejor obra de Oaxaca se la dieron a contratistas de fuera. Así están otras tres obras, que no tienen para cuando terminarse; la que de plano seguramente ya no se hará es el tan traído y llevado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, apenas consiguieron el terreno, en lo que lo limpian y empiezan a hacerlo, ya se acabó el sexenio de Gabino, que no hizo mayor cosa, pero que nos deja endeudados para toda la vida, no fue la excepción como se esperaba, siguió siendo la regla que impera en este país, o sea, enriquecerse con el dinero del pueblo y no hacer obra o hacerla pésima con tal de ganarse unos centavos. La única obra que Gabino hizo bien fue la casa que se construyó en San Felipe del Agua, ésa sí se terminó en tiempo y forma. El Gabino ya no pasó a la historia, y pudo hacerlo con creces, el apoyo popular hacia su persona fue tremendo, pero los defraudó y ya nadie cree en él, ni en mucha gente que lo rodeó estos cinco años que lleva gobernando el estado, a todos nos falló y ya ni llorar es bueno, ahora a ver si no nos volvemos a equivocar y nos tropezamos con la misma piedra. Sería el colmo.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Buscan mejorar la experiencia de sus clientes

Planea Scotiabank crecer 11 por ciento

En el marco de la “Conferencia Internacional de Inversionistas Bancarios Scotiabank, Investors Day 2016”, la institución informó que su utilidad en México crecerá

Agencia Reforma

E

l Grupo Financiero Scotiabank planea crecer entre nueve y 11 por ciento su utilidad en México en los próximos tres a cinco años, informó Dieter Jentsch, jefe y responsable de la banca internacional de la firma, en una rueda de prensa. En el marco de la “Conferencia Internacional de Inversionistas Bancarios Scotiabank, Investors Day 2016”, el banquero destacó que la meta de crecimiento no está relacionada con la compra de

El popular vehículo surgió en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Ejército estadounidense solicitó a varias empresas que le construyeran un vehículo

Agencia Reforma

Aunque hoy en día existe una familia completa de vehículos de la marca Jeep, su modelo más icónico es el Wrangler, pues sus raíces se remontan a la Segunda Guerra Mundial. En julio de 1940 las Fuerzas Armadas de Estados Unidos informaron a los fabricantes automotrices que requerían un vehículo ligero de reconocimiento, para reemplazar a los Ford Modelo T modificados. Entre los requerimientos principales figuraban peso máximo de 590 kilogramos, capacidad de carga de 272 kilogramos, distancia entre ejes menor a 1.9 metros, tracción en las cuatro ruedas con caja de transferencia de dos velocidades, parabrisas plegable y tres asientos individuales. De los 135 fabricantes a los que se les enviaron estos requerimientos, inicialmente sólo respondie-

En el mismo evento, Brian Porter, presidente y director general de Scotiabank, destacó que la compañía ve a México en el tiempo adecuado para seguir construyendo. alguna otra institución financiera, ca electrónica y móvil que la institusino que se fundamenta en mejorar ción financiera ofrece a sus clientes. la experiencia de los clientes cuando En el mismo evento, Brian Porrealizan transacciones financieras. ter, presidente y director general de Por ello, Jentsch destacó la inver- Scotiabank, destacó que la compasión de 180 millones de dólares que ñía ve a México en el tiempo adecuase realiza desde 2015 y hasta 2018 do para seguir construyendo. por fases para fortalecer sistemas “Queremos seguir trabajando tecnológicos del banco. aquí”, declaró el empresario, quien En este sentido, Enrique Zorri- fue cuestionado sobre el menor crella, director general de Scotiabank cimiento económico en el mundo. México, adelantó que en las próxi“No pronosticamos calamidad mas semanas habrá un lanzamien- económica. Nuestro negocio va bien to de las nuevas capacidades de ban- aquí y en Canadá, nos gusta el poten-

cial a largo plazo de México, estamos invirtiendo en canales digitales para mejorar la experiencia al cliente”, reiteró. Señaló que el banco tiene confianza en el futuro de México, ya que las reformas aprobadas en el país fomentan la inversión. Agregó que México es parte clave en la plataforma Alianza de Pacífico y que su crecimiento económico es mayor al que tienen países desarrollados. No obstante, comentó que es importante que el país continúe con el cumplimiento de la ley. Respecto a la participación del banco en el financiamiento a infraestructura, comentó que conforme se consoliden los proyectos definirá su participación. Relación a la volatilidad en los mercados, Enrique Zorrilla sostuvo que los fundamentales de la economía mexicana, en cuanto a inflación, nivel de apalancamiento, desarrollo de exportaciones, hablan más de las oportunidades que hay en el país que del momento coyuntural que vive el país con el tipo de cambio. “No creo que eso (la depreciación del peso mexicano frente al dólar) refleje per se, sobre todo si se considera la volatilidad global en general, no le resta a lo que sostiene y proyecta las oportunidades para la economía mexicana”, agregó.

Es Jeep vehículo con gran historia ron dos: Willys-Overland y American Bantam Car Manufacturing. Al poco tiempo Ford Motor Company decidió participar. Willys-Overland realizó el prototipo Quad, mientras que Ford entregó el GP, después apodado Pygmi y American Bantam tuvo al 40 BRC. Todos se entregaron en el verano de 1940 y sus fabricantes recibieron la aprobación para construir 70 vehículos muestra. En marzo de 1941 los tres fabricantes recibieron contratos para mil 500 unidades adicionales. Después de más evaluaciones y pruebas. Willys fue seleccionado como el principal fabricante. Tras modificaciones, el Willys Quad se convirtió en el MA y posteriormente MB. Se construyeron 368 mil unidades para el Ejército de Estados Unidos. En las Fuerzas Armadas estos vehículos recibieron el sobrenombre de Jeep. Hay dos versiones acerca del origen, el primero es que fue una abreviación de GP, es decir General Purpose, o de Propósito General. La segunda versión es que el nombre se inspiró en un personaje

Después de la guerra, el fabricante Willys registró la marca Jeep, con la intención de ofrecer sus vehículos para uso civil.

llamado Eugene the Jeep de la caricatura Popeye. Después de la Guerra, el fabricante Willys registró la marca Jeep, con la intención de ofrecer sus vehículos para uso civil. El primer modelo civil Jeep fue el CJ-2A de 1945 a 1949. Contaba con equipo que la versión militar no tenía como llanta de refacción externa, tapa de cajuela y faros más grandes. Para 1986 llegó el rediseño, que trajo consigo el nuevo nombre de

Wrangler, el cual se usa hasta la fecha. El modelo se distingue por sus faros cuadrados y su interior más civilizado, con tablero acojinado. En 2007 fue presentada la generación actual del Wrangler, que sin perder capacidad todoterreno, es todavía más cómoda que su antecesora. Además, introdujo un estilo de carrocería de cinco puertas, que ha tenido gran aceptación y se comenta que pronto habrá una nueva versión pickup del modelo.

Castañón reiteró su confianza en que Banxico sabrá responder oportunamente ante una eventual guerra competitiva de tipo de cambio y mayores salidas de capital de cartera.

Piden vigilar la canasta básica por precio del dólar Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que ante la volatilidad financiera, México necesita austeridad y eficacia en el gasto público Agencia Reforma

El sector empresarial pidió a las autoridades estar al pendiente del efecto que tendrá el tipo de cambio sobre los precios, tanto de la canasta básica como por categorías de alimentos. En su comentario semanal, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que ante la volatilidad financiera internacional, en México se necesita un esfuerzo real de austeridad y eficacia en el gasto público. “Es cierto que la inflación ha estado en niveles históricamente bajos, pero aun así, las autoridades tendrán que estar muy al pendiente del efecto del tipo de cambio en los precios, tanto en la canasta básica como por categorías”, indicó. “Habrá que analizar los escenarios y alternativas de respuesta en los distintos sectores y empresa por empresa, para compensar los aumentos de costos con disminución de otros, sustituir importaciones con productos mexicanos y defender los mercados, de acuerdo a las posibilidades de cada empresa”, señaló. Este mensaje contrasta con lo expresado por Castañón el viernes pasado, al salir de una reunión con el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. El líder empresarial descartó, en ese momento, efectos sobre la inflación por el alza del dólar. Como parte de su comentario de este lunes, Castañón reiteró su confianza en que Banxico sabrá responder oportunamente ante una eventual guerra competitiva de tipo de cambio y mayores salidas de capital de cartera. Afirmó que si se quiere apuntalar el blindaje de la economía es preciso alentar la inversión y el mercado interno y propuso un paquete de iniciativas que permitan el crecimiento del empleo y las empresas.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

El Rincón del

Cotilleo por Nube

Ahora que estamos empezando este nuevo año es importante recapacitar sobre un valor fundamental en la vida: la perseverancia, ya que gracias a ella obtenemos la fortaleza para alcanzar todo lo que nos proponemos; la perseverancia es constancia, firmeza y dedicación, así es que si no somos perseverantes… ¡Vamos a aprender a serlo! para que este año verdaderamente sea lo que esperamos. El día de hoy está arrancando una hoja más a su calendario personal Julio Fernández, por lo cual su querida esposa Rosy López, y sus hijos Julio, Maximiliano y Cristóbal organizaron una divertida comida en la capital del smog. Aún es tiempo de enviar nuestras entonadas La linda Lizette mañanitas a MacriRodríguez de na Chagoya, Claudia Castellanos celebró su Rojas, Juan Carlos Cascumpleaños junto a su tro, Javier Aguilar, Lizetquerido esposo Rodolfo te Rodríguez de Castey sus bellos hijos Elisa y llanos, Marcelo FroRodolfo. Foto: Cortesía. ylan Acevedo, Ana Lucía Arnaud Galguera, Tere Heredia Arrona, Paco Vásquez, María Luisa Barroso Guzmán y Ana Martha Repetto de Gutiérrez, quien por cierto fue agasajada con una bonita comida en la que estuvo muy contenta junto a sus hermanos Miguel, la Chata, y por su puesto a su querido esposo Marco Gutiérrez.

La guapa Rosy Ortiz organizó un divertido desayuno para festejar a su amiga Tere Heredia Arrona. Con Rosa Márquez Castillo y Tere Villafuerte. Foto: Cortesía. La estimada Ana Lucía Arnaud Galguera festejó su cumpleaños junto a sus amigas Yuli Tenorio, Maricarmen Zardain, Meche Mayoral, Sara Abascal, Ana Bertha Bustamante y Graciela Velásquez entre otras. Foto: Cortesía.

La guapa Ana González en su visita a esta ciudad con sus queridas amigas Claudia Velázquez, Aranzasu Donnay, Georgina Gutiérrez, Patricia Rangel, Soledad Vargas e Isabel Vásquez. Foto: Cortesía.

Más que feliz se encuentra la estimada Cuquis Pérez de González ya que su querida hija Ana y sus nietos realizaron un viaje especial desde España para pasar unos días junto a ella; por supuesto que Ana aprovechó para reunirse con todas las amigas a quienes hacía mucho tiempo no veía. También vimos muy contentos a Elizabeth, Víctor Hugo, Manuel y Guillermo Ricardez Weber, y por supuesto a su querida mamá Bertha Weber, ya que el pasado fin de semana se reunieron con toda la familia Weber Vargas, quienes viajaron desde diferentes punLos hermanos Guillermo, Jorge, Rosa María, Bertha y Gloria Weber Vargas disfrutando un fin de semana muy familiar en esta ciudad. Foto: Cortesía. Un abrazo hasta la Ciudad de México para María Luisa Barroso Guzmán quien en días pasados estuvo de manteles largo. Foto: Cortesía.

tos de la república para estar juntos en esta ciudad y pasar muy gratos momentos. Y también con la finalidad de estar con la familia, la gentil Lupita Borges de Díaz está de visita en el hermoso estado de Chiapas, en compañía de su querido esposo Eugenio Díaz. Antes de despedirnos, no olvidemos aquel proverbio chino que dice “Si te caes siete veces, levántate ocho “… ¡Caminemos en la perseverancia! Les deseamos que tengan una estupenda semana


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Cada vez alcanzan más notoriedad

Inventan nuevos juguetes y les dan un toque de arte El llamado art toys cobra cada vez más fuerza entre los artistas mexicanos que diseñan juguetes con distintos materiales y les dan un toque individual

Agencia Reforma

C

on un pincel ultrafino, Stephany Terán López vacía todo su imaginario sobre una pequeña figura: un animal con vestimenta infantil. Al terminar de pintar, la artista conocida como Fanngora logra una obra de arte, aunque ella la considera un juguete, una marioneta que disfrutan por igual chicos y grandes. Ella es una de las exponentes locales que crean juguetes artesanales, figuras que podrían definirse como art toys (o juguetes de diseñador), un movimiento que surgió en los 90 en Hong Kong. Es un soporte creativo para diseñadores ilustradores y artistas. “El art toy es una rama del movimiento surrealismo-pop, que no es el canon de los museos. Todo el arte que se hacía en los 70 estaba inspirado por la ilustración, cómic, grafitis, y este movimiento se nutre de eso”, señala el artista Óscar Carreño. El también diseñador, quien comenzó a crear art toys en 2003, considera que el movimiento está más fuerte en Distrito Federal, aunque hay artistas locales que comercializan sus piezas.

Un estudio realizado por científicos de México y Estados Unidos reveló nuevos datos sobre cómo atacan los tiburones a sus presas

Agencia Reforma

En una clara escena que recuerda a la cinta Tiburón, científicos de México y Estados Unidos captaron, por primera vez, las tácticas predatorias del rey del océano bajo el agua. Con ayuda del robot autónomo REMUS, del Woods Hole Oceanographic, los expertos documentaron cómo losescualosaprovechansuventajapara morder a su víctima, de forma similar a como lo hace cuando salta fuera del agua para cazar focas.

Los juguetes están enfocados al público adulto, pero algunos niños han encontrado atractivas sus piezas, que venden en sus páginas o en mercados.

Al igual que Fanngora y Carreño, Jesús Lozano Higa Chucho Colate, Yazmín Maya y Tomás Hache Hernández realizan piezas que son entre esculturas, figuras coleccionables de edición limitada y juguetes artesanales. Están enfocados al público adulto, pero algunos niños han encontrado atractivas sus piezas, que venden en sus páginas o en mercados. Con figuras simples y colores vivos, Yazmín Maya crea desde 2006 los felpudos, figuras de animales caracterizados de humanos: vestidos de mariachis o portando prendas autóctonas. La diseñadora gráfica egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México los denomina plush toys (juguetes de peluche) y están elaborados creados con hilo, aguja y fieltro. Aunque los personajes tienen varias reproducciones, cada

pieza es única por ser confeccionada artesanalmente. Sus nuevas piezas tienen una inspiración en la cultura mexicana, inspiradas por ejemplo en el Día de Muertos o en los huicholes. Se pueden conseguir en Madriguera, Abasolo 916, Barrio Antiguo, o en su página de Facebook: felpudo! Cuando hace sus juguetes, el artista Tomás Hache Hernández siente como si estuviera jugando a la fábrica. Sus piezas son híbridos, entre osos de goma y soldados, o entre esculturas y figuras de acción. Tiene un Transformer con rostro de Bart Simpson y un R2-D2. Considera estas piezas como un ejercicio para conocer los materiales. Planea hacer series de 100 de sus personajes. Todos están pintados a mano para no perder ese toque único.

“Empezó siendo algo para distraerme, pero ahora está abriéndome otras ideas. Es totalmente ajeno a lo que hago, pero ya lo voy a incorporar como obra artística”, explica Hernández. Su página en Facebook es Tomás Hache arts, y tomashache.com Al ver a su hija jugar con un tapete de foamy, a Jesús Lozano Higa se le ocurrió usar este material para otro tipo de manualidades: unos monstruos llamados Monitos Vudú. Son creaturas coloridas, entre zombis, vampiros y esqueletos que busca producir en serie y venderlos junto con cuentos infantiles. Uno de ellos es Chanclo, una especie de Yeti adicto a la leche. “Monitos Vudú puede encerrar todo eso: monstruos, personas que revivieron con ese tema, por eso me gusta lo fantasioso”, dice el diseñador mejor conocido como Chucho Colate. “Un monstruo puede ser peludo, puede arrastrarse, puede cobrar cualquier forma. Un monito vudú es casi un humano”, comenta. El saxofonista de la banda Cabrito Vudú también elabora pines y calcomanías con la imagen de estos juguetes. En Facebook se encuentra como Monitos Vudú. Cuando era niña, Stephany Terán López Fanngora desarmaba sus juguetes para crear otros, si tenían mecanismos se los quitaba para usarlas en otras figuras, incluso les confeccionaba ropa. Ahora ella es la que crea los personajes de sus propias historias. Son marionetas y figuras elaboradas con papel maché, arcilla y pintados con el más mínimo detalle. Por sí solos tienen una narrativa. “Me gusta mucho llevar este

tipo de cosas que se están perdiendo, como los juguetes mexicanos, hechos por artesanos. Busco añorar esos recuerdos y mantenerlos”, comparte la egresada de la Facultad de Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Mi intención es que tenga una funcionalidad, aunque veo que la mayoría que los consumen son adultos, porque al momento de verlos surge una cierta añoranza”, explica. Al año, Fanngora realiza unas 200 figuras, las vende todos los domingos en el Corredor del Arte, en la calle Mina del Barrio Antiguo. Sus piezas han llegado a clientes de otros estados de la república y del extranjero. Su Facebook es Fanngora. Óscar Carreño se dedica a la creación de personajes para ilustraciones editoriales, videojuegos y libros infantiles. Dentro de su quehacer elabora figuras que denomina eco-toys. Son esculturas hechas con material reciclado, desde periódico, botellas, cucharas de plástico hasta cáscaras de pistache, influenciados por la cultura mexicana, en especial, por los alebrijes. Crea máscaras, incensarios, juguetes, aretes y esculturas. Tengan una funcionalidad o no, sus personajes son entre pícaros, simpáticos y festivos. “Estoy tratando de rescatar la técnica de los alebrijes que son con cartonería, y jugar mucho con la imaginería mexicana, los temas, los colores”, señala el artista e ilustrador. “Muchos son diablitos, calaveras, nahuales, obviamente jugando con las proporciones que se vea más al estilo de art toy, pero con métodos artesanales”, indica. Su página es: alebrije.ws

Muerde tiburón a robots acuáticos

Los resultados, presentados en la revista Journal of Fish Biology, indican que los tiburones aprovechan la clara visibilidad del agua en Isla de Guadalupe para encontrar focas, perseguirlas y atacarlas por sorpresa desde las profundidades. Mauricio Hoyos-Padilla, director de la organización mexicana Pelagios-Kakunjá y coautor del estudio, apuntó en su página de Internet que el robot les ofreció la oportunidad única de conocer el comportamiento de estos animales en su hábitat natural. Durante la expedición, añade, entre octubre y noviembre de 2013 se rastreó a varios ejemplares, entre ellos, Deep

Blue, el tiburón blanco más grande documentado hasta ahora. En nueve ocasiones, los tiburones mordieron directamente los robots, que contaban con seis cámaras de video, lo que permitió documentar el comportamiento del tiburón blanco a profundidades de hasta 163 metros. “Se trata de las primeras observaciones en la subsuperficie (en profundidad) del comportamiento depredador de esta especie. En su estado actual de desarrollo, esta tecnología ofrece claramente una nueva e innovadora herramienta para el seguimiento de la conducta a de los animales marinos”, apunta Hoyos-Padilla.

Los resultados, presentados en la revista Journal of Fish Biology, indican que los tiburones aprovechan la clara visibilidad del agua en Isla de Guadalupe para encontrar focas.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

No se trata de crear plantas transgénicas

Suplen fósforo en los cultivos

Luis Herrera Estrella, titular del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, creó una técnica de cultivo para que las plantas aprovechen más los elementos

Agencia Reforma

A

nte la inminente disminución de fósforo en la Tierra, uno de los principales nutrientes para los cultivos agrícolas, científicos mexicanos han encontrado una forma para que las plantas lo aprovechen al máximo. Luis Herrera Estrella, titular del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, creó una técnica de cultivo con la que espera que las semillas más consumidas en el país, como el maíz, frijol o tomate, puedan pro-

Quien fuera colaborador del Canal 22 y de Televisa tomará el mando en el canal de la máxima casa de estudios, teniendo como principal reto entrar a la era digital

Agencia Reforma

Nicolás Alvarado, comunicador y colaborador de Canal 22, asumirá dirección de TV UNAM, confirmaron ambas partes. En entrevista, el también editor señaló que el nombramiento es emocionante y tiene sentido en la carrera de alguien como él, que se inició en la televisión pública. “Empecé a colaborar en Canal 22 a finales de los años 90, con Enrique Strauss. Después, Enrique que fue mi maestro, mi mentor, me invitó a trabajar en Canal 22, en donde tuve la oportunidad de escribir, de

Cuando las plantas están expuestas a una baja disposición de fósforo, por ejemplo, activan una serie de mecanismos que les permiten aprovecharlo mejor.

ducirse con el mínimo del nutriente considerado en peligro de extinción. El especialista, adscrito al Centro de Investigación y Estudios Avanzados Unidad Irapuato, aclara que no se tratadecrearplantastransgénicas,sino de aprovechar la epigenética, es decir, los cambios que el estrés genera en las plantas y los cuales se quedan guardados en la memoria de las semillas.

Cuando las plantas están expuestas a una baja disposición de fósforo, por ejemplo, activan una serie de mecanismos que les permiten aprovecharlo mejor. El científico y su equipo se dieron a la tarea de indagar cuántos mecanismos se alteran y qué genes afectan. Lo que encontraron los especialistas fueron metilaciones, cambios en el

ácido desoxirribonucleico por el estrés ambiental, que afectaron alrededor de 400 genes, varios de ellos relacionados con la respuesta de la planta ante la carencia de fósforo. “Estos cambios hacen que la planta y las semillas queden preactivadas para responder de mejor manera si en un futuro vuelve a enfrentar el mismo estrés”, explica Herrera. Se trata de una investigación que les llevó cinco años de trabajo en una planta llamada Arabidopsis, ampliamente utilizada en la ciencia. Los investigadores estiman que adaptarlo a semillas de interés comercial implicaría un tiempo mucho menor. “Ya tenemos la ruta, lo vamos a hacer en otros cultivos y veremos en cuántas generaciones se mantienen estos cambios y saber si duran dos, tres, cuatro o cinco generaciones”, comenta. El fósforo es un elemento ampliamente explotado en los abonos y fertilizantes, pero no se recupera y se encuentra en peligro de extinción. Por ello, a más tardar en el mes de febrero, el científico espera ya trabajar con esta técnica en cultivos de maíz, frijol y tomate, con recursos que ha recibido del Centro de Investigación Howard Hughes. “También esperamos se sume alguna empresa que tome las bases del trabajo que hicimos y desarrolle proyectos de aplicación de este trabajo en agricultura”, confió.

Nicolás Alvarado tomará la dirección de TV UNAM

producir, de aprender a hacer televisión”, comentó. Luego vendría la colaboración en la sección cultural del noticiero matutino principal de Grupo Televisa. Alvarado indicó que fue el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, quien lo invitó a estar al frente de la televisora. “Me da muchísimo gusto regresar al ámbito de lo público y construir el siguiente capítulo de la historia de TV UNAM. Tengo muchas ganas de traer a TV UNAM a la era digital”, indicó. “Se me antoja fortalecer los lazos de la televisora con la universidad. Estamos en un lugar privilegiado, con una de las mejores fuentes de información del país, que es la UNAM”, agregó. Alvarado dijo que le gustaría que se reflejara más en la pantalla lo que se hace en los laboratorios, los desarrollos científicos en los que se trabaja, además de las actividades culturales.

Alvarado indicó que fue el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien lo invitó a estar al frente de la televisora.

“Estoy muy divertido y honrado de continuar el legado de Ernesto Velázquez, con quien trabajé en Canal 22 hace varios lustros. Él fue el constructor de TV UNAM ya como

una televisora con batalla propia”, expresó. Hoy se despidió del noticiero matutino para comenzar mañana su nueva encomienda.

Entre las series pictóricas están los cuadros circulares, la serie de dominó, “Memento”, ligada a las vivencias y la realidad del país.

Castro Leñero expondrá su obra en la UNAM Este jueves se inaugurará la exposición Sistemas transitables, en el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM Agencia Reforma

Alberto Castro Leñero inaugurará este jueves la exposición Sistemas transitables, en el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que contendrá 100 piezas trabajadas en la última década. El artista, miembro de una familia de pintores, explicó en entrevista que el título lo tomó de un concepto desarrollado por los biólogos chilenos, Humberto Maturana, y Francisco Varela, para explicar la forma de organización en los seres vivos a nivel celular. En la exposición, Castro Leñero incluye varias series tanto de pintura, escultura y técnica mixta, entre las que destaca el pabellón que construyó para la muestra. “Es una estructura escultórica y arquitectónica, que tiene video, tiene escultura y pintura. Es una pieza que tiene que ver con uno de los núcleos que se llama intercambiadores, obras de diferentes géneros, que está mezclada”, detalló. Entre las series pictóricas están los cuadros circulares, la serie de dominó, “Memento”, ligada a las vivencias y la realidad del país, además de la pintura de gran formato, “Red roja”, de 5.50 por ocho metros. Además de cinco esculturas de gran formato, de hasta 4.80 metros de altura, y otras piezas trabajadas en metal y malla. “Lo que me marcó mucho es el espacio del museo, que es enorme, casi dos mil metros cuadrados. Pensé una obra que pueda habitar el espacio, no fraccionar el espacio, sino considerarlo como un todo”, comentó. Gran parte del desarrollo de sus series está ligado también al intercambio de ideas entre él y el filósofo mexicano, Salvador Gallardo Cabrera, agregó.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Llevan tres años de sequía

Aplicará gobierno venezolano plan para contener la sequía

El ministro Ernesto Paiva informó que el plan arrancó con racionamientos, una campaña de ahorro y la corrección de las fugas de agua en los acueductos de Venezuela

Agencias

E

rnesto Paiva, ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas de Venezuela, anunció que el gobierno ha dado inicio a un plan extraordinario para mitigar los efectos de la sequía que desde hace tres años azota al país sudamericano, la cual se prevé que sea aún más severa en los próximos meses. En declaraciones a la televisión estatal venezolana, el ministro informó que el plan arrancó con racionamientos, una campaña de ahorro y la corrección de las fugas de agua en los acueductos del país, esto último incluye la erradicación de tomas ilegales de agua. El ministro de Ecosocialismo y Aguas confirmó que la presencia del fenómeno climático El Niño hará que en los próximos meses haya

Según la OMS, la calidad del aire está deteriorándose globalmente, hoy, sólo una de cada ocho personas vive en una ciudad que cumple con los niveles de contaminación del aire recomendados

Agencia Reforma

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre los niveles mortales de contaminación en muchas de las ciudades más grandes del mundo, al afirmar que la mala calidad del aire está matando a millones de personas y amenazando con abrumar los servicios de salud en todo el planeta, informó The Guardian. Previo a la publicación el próximo mes de cifras que mostrarán que

El ministro de Ecosocialismo y Aguas de Venezuela anunció que el gobierno ha dado inicio a un plan extraordinario para mitigar los efectos de la sequía que azota al país sudamericano.

El dato Los 18 mayores embalses con que cuenta Venezuela para el abastecimiento de agua potable a sus 30 millones de habitantes están muy cerca de la línea roja y otros ya alcanzaron niveles críticos. aún menos precipitaciones en los países situados en el norte de Suramérica e inundaciones en el cono sur del continente.

Ernesto Paiva remarcó que Venezuela debe prepararse, ya que vienen de tres años secos y las proyecciones son que va a llover poco en

los próximos meses, mientras que hacia el sur del continente hay lluvias y hoy hay ciudades inundadas en Argentina, Paraguay y Uruguay. Los 18 mayores embalses con los que cuenta Venezuela para el abastecimiento de agua potable a sus 30 millones de habitantes, incluidos los que permiten la generación de energía hidroeléctrica, están muy cerca de la línea roja y otros ya alcanzaron los niveles críticos, sostuvo y mostró fotografías que así lo muestran. “No podemos desaprovechar ninguna fuente de agua y, a la par, tenemos que hacer ajustes en los planes de abastecimiento y allí pedimos la comprensión ciudadana porque nos toca administrar el agua para que no se nos acabe”, señaló en alusión a racionamientos. Desde el pasado 4 de enero se ejecuta en Caracas y en las ciudades aledañas un plan de suministro equitativo que implica, reveló, racionar el agua entre seis y cinco días a la semana, y abrir las válvulas sólo en horas de la mañana. Venezuela vivió entre 2013 y 2014 el séptimo período más seco de los últimos 60 años, aunque ya en 2010 sufrió una sequía que obligó a severos racionamientos nacionales de agua y electricidad. En 2014, la sequía fue de extrema a severa en nueve de los 24 estados de Venezuela y obligó al bombardeo de nubes, técnica que consiste en inyectar desde un avión yoduro de plata a las nubes con mayor cantidad de agua para que esta se condense y generen lluvias.

Alerta OMS de emergencia por contaminación del aire la polución del aire ha empeorado desde 2014 en cientos de áreas urbanas ya contaminadas, la OMS señaló que ahora hay una emergencia de la salud pública global que tendrá implicaciones financieras incalculables para los gobiernos. Los datos más recientes, tomados de 2 000 ciudades, mostrarán más deterioro en muchos lugares mientras las poblaciones crecen, dejando grandes áreas bajo nubes de esmog creadas por una mezcla de gases de escape del transporte, polvo de construcción, gases tóxicos producto de la generación de energía y la quema de leña en los hogares. De acuerdo con las Naciones Unidas (UN), ahora hay 3.3 millones de muertes prematuras todos los años por la contaminación del aire, unas tres cuartas partes de las que se deben a derrames cerebrales e infartos. Con casi 1.4 millones de muertes al año, China tiene la mayor cantidad de decesos por la polución del aire, seguido por India y Paquistán.

La secretaria de Relaciones Exteriores informó que el presidente Enrique Peña Nieto participará en la Cumbre de la Celac que se celebrará en Quito, Ecuador, a finales de enero.

Confirma SRE la asistencia de Peña Nieto a Cumbre de Celac La titular de la SRE, Claudia Ruiz Massieu, señaló que esos encuentros servirán para construir acuerdos que promuevan el crecimiento en Latinoamérica Agencias

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, informó que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, participará en la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará en Quito, Ecuador, a finales de enero. La secretaria de Relaciones Exteriores detalló que el presidente estará participando en la Cumbre de la Celac el 27 de este —mes— en Quito y colaborará en todas las discusiones y en la sesión plenaria. Ruiz Massieu señaló que esos encuentros servirán para ver la forma de fortalecer ese mecanismo regional y de construir aproximaciones regionales que promuevan el crecimiento y la inclusión en Latinoamérica. A finales de diciembre pasado, el gobierno de Cuba informó de la realización de la IV Cumbre de la Celac en Quito, en la que Ecuador entregará la presidencia temporal de este mecanismo de integración a República Dominicana.

El dato

De acuerdo con las UN, hay 3.3 millones de muertes prematuras anuales por la contaminación del aire, China tiene la mayor cantidad de decesos con casi 1.4 millones de muertes por polución.

La investigación científica más reciente, publicada en la revista Nature, sugiere que la contaminación del aire actualmente mata a más personas al año que la malaria y el virus de inmunodeficiencia humana, combinados.

Según la OMS, la calidad del aire está deteriorándose alrededor del mundo al punto en que sólo una en cada ocho personas vive en una ciudad que cumple con los niveles de contaminación del aire recomendados.

Claudia Ruiz Massieu detalló que el presidente participará en la Cumbre de la Celac el 27 de enero en Quito y colaborará en todas las discusiones y en la sesión plenaria.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Los acusaban de tráfico de personas

Libera policía griega a bomberos hispanos rescatistas de migrantes Julio Latorre, José Enrique y Manuel Blanco fueron interceptados por una patrulla costera cuando desarrollaban labores humanitarias, se les acusó de tráfico de personas y posesión de armas

Dirige papa mensaje de esperanza a los migrantes

Agencia Reforma

L

a crisis migratoria que afronta Grecia desde hace más de un año derivó en un problema policial para los activistas que trabajan sobre el terreno. El gobierno griego liberó a tres bomberos españoles a los que detuvo el jueves pasado en la isla de Lesbos. Julio Latorre, José Enrique y Manuel Blanco fueron interceptados por una patrulla costera cuando desarrollaban su labor humanitaria y les condujeron a una comisaría, donde se les acusó de un presunto delito de tráfico de personas y por posesión de armas. Lasautoridadeshelenaslosarrestaron, según su versión, cuando estaban auxiliando a tres embarcaciones de plástico con migrantes a bordo y trataban de dirigirse con ellos a tierra firme.

El fiscal Ulrich Bremer dijo que dos semanas después de los disturbios de Nochevieja, las denuncias presentadas suman 766, aproximadamente la mitad de ellas por agresión sexual

Agencias

Autoridades de Colonia, Alemania, informaron de la detención de un primer sospechoso por agresión sexual tras los incidentes registradas en Nochevieja en esta ciudad del oeste germano. El sospechoso es un hombre originario de Argelia de 26 años, quien se encuentra recluido de forma preventiva y está acusado de agredir sexualmente a una mujer y haberle robado su teléfono celular, informó el fiscal de Colonia, Ulrich Bremer. El hombre fue arrestado el pasado sábado en un centro de refugiados de Kerpen, al suroeste de Colonia, junto a otro ciudadano argeli-

Luego de su mensaje, el papa Francisco realizó su primera visita como pontífice a la principal sinagoga en Roma, donde condenó los actos de violencia en nombre de la religión.

Los españoles arrestados y ahora liberados por el gobierno griego pertenecen a Professional Emergency Aid, una más de las numerosas organizaciones que llegaron a la isla de Lesbos.

En ese momento, apareció la guardia costera, que los esposó y trasladó a dependencias policiales. Según los agentes, les hallaron varios cuchillos encima. Aunque otros bomberos incidieron en que deben ser unos de pequeñas dimensiones que llevan con ellos por si lo necesitan durante sus intervenciones. “Sólo estaban navegando”, dijo a El País, Mirlinda Arisi, integrante de Team Humanity, una organización no gubernamental (ONG) danesa que también asiste a los refugiados en Lesbos desde hace cinco meses. Los españoles por su parte apoyan a Professional Emergency Aid, que es una más de las numerosas

organizaciones de todo el mundo que llegaron a esa zona griega. La ONG nació en Andalucía tras la difusión de la fotografía de Aylan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en las costas turcas. Después de que esa foto diera la vuelta al mundo, ellos decidieron viajar hasta Lesbos y prestar ayuda a las autoridades para salvar todas las vidas posibles. Su iniciativa, llamada “Proyecto Lesbos”, cuenta con un equipo de profesionales de emergencia que contribuye en las funciones de rescate y salvamento de los que llegan huyendo de la guerra y la pobreza. “Siempre trabajamos coordinados con la autoridad portuaria. Ellos

saben que estamos allí y al llegar nos identificamos ante ellos”, añadió al rotativo español José Amor, miembro de la ONG. “Nuestros compañeros actuaron como habitualmente: se dirigieron hacia un bote de refugiados que tenía problemas y les ayudaron a alcanzar la costa. Siempre, sin salirnos de las aguas griegas”, indicó. Por su parte, las fuentes de Frontex —la agencia europea de control de fronteras exteriores— asegura que estaban muy cerca del límite con aguas turcas. Sus compañeros aseguraron a La Razón que en la semana que llevaban en Lesbos ayudaron a más de 3 000 migrantes.

Atrapan a primer sospechoso de agresiones sexuales en Colonia no de 22 años y ambos se encuentran en prisión preventiva, de acuerdo con el comunicado emitido por la policía. Durante el registro, los agentes hallaron dos teléfonos celulares relacionados con los sucesos de Nochevieja en Colonia, uno de los cuales fue robado durante una agresión sexual cuando la víctima se encontraba rodeada por un grupo de hombres. El segundo celular fue sustraído a otra víctima sin que se produjera una agresión sexual, indicaron el fiscal y policía. Se trata del primer sospechoso de los sucesos de Colonia que se encuentra en prisión preventiva por presunta agresión sexual, señaló Bremer, quien agregó que el acusado todavía no se ha pronunciado sobre los hechos. También el viernes fue detenido en Aquisgrán un hombre de 25 años por estar en posesión de un teléfono celular que había sido robado durante los incidentes de Nochevieja. El solicitante de asilo argelino se encuentra en prisión preventiva.

Según la policía de Colonia, el acusado, un argelino de 26 años, fue detenido en un centro de refugiados de Kerpen y se encuentra en prisión preventiva.

La fiscalía precisó que está investigando a un total de 21 sospechosos, de los que ocho se encuentran en prisión preventiva, acusados principalmente de robo. Dos semanas después de los hechos, las denuncias presentadas a raíz de los incidentes de Nochevieja suman ya un total de 766, aproximadamente la mitad de ellas por agresión sexual, señaló Bremer.

Entre las denuncias se cuentan al menos tres por violación, mientras en otros casos todavía se está estudiando si los hechos descritos son constitutivos de este tipo de delito. Según los testimonios, los actos fueron cometidos por grupos de hombres, mayoritariamente extranjeros, entre los que figuran ciudadanos procedentes del norte de África y también de países árabes.

Las palabras del papa Francisco llegaron en momentos en que los solicitantes de asilo en Europa lidian con la hostilidad de quienes los consideran una amenaza Agencia Reforma

Más de 6 000 inmigrantes de 30 nacionalidades recibieron ayer en la Plaza de San Pedro unas palabras de ánimo. “Cada uno de ustedes llevan en sí una historia, una cultura, valores preciosos. No permitan que nadie les robe la esperanza y el gozo por la vida”, pidió el papa Francisco a quienes huyen de la guerra, la persecución y la pobreza. El pontífice recordó así, desde el balcón de su despacho, la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado. Sus palabras llegaron en momentos en que los solicitantes de asilo en Europa lidian con la hostilidad de quienes se vuelven cada vez más recelosos, por el rol de presuntos migrantes en los atentados terroristas del 13 de noviembre en París o la oleada de ataques sexuales en Colonia la noche del 31 de diciembre. “No queremos empezar a ligar a los refugiados que huyen del terrorismo con una especie de amenaza de seguridad”, alertó ayer el director de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy. Horas después de su mensaje, Francisco realizó su primera visita como pontífice a la principal sinagoga en Roma, donde condenó los actos de violencia en nombre de la religión. “La violencia de un hombre contra un hombre es una contradicción para cualquier religión que desee llamarse así”, afirmó el papa.

Cada uno de ustedes lleva en sí una historia, una cultura, valores preciosos. No permitan que nadie les robe la esperanza y el gozo por la vida

Francisco, obispo de Roma


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 19 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Todos los nominados a mejor actor son de piel blanca

HORÓSCOPOS

ARIES

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

TAURO

proyectos.

En las próximas conversaciones surgirán nuevos impulsos que podrían ser decisivos para la consecución de tus

Se niega Spike Lee a asistir al Oscar El director de cine se dijo indignado por la falta de nominaciones a actores y artistas afroamericanos en los premios de la Academia

GÉMINIS

Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

Agencia Reforma CÁNCER

Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto sólo te llevará a discusiones.

LEO

Resuelve las dudas básicas y ponte metas tanto a corto como a largo plazo.

VIRGO

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

LIBRA

Hay veces en las que te olvidas por completo de ti mismo. Podría suceder que un tercero te sacara de una intensa conversación.

ESCORPIÓN

Aprovecha que estás libre de preocupaciones y dedícate por entero a tus amigos y familia.

SAGITARIO

A veces podría finalizar algunos asuntos mucho más rápido si se tomara el tiempo necesario para pensar correctamente de antemano.

CAPRICORNIO

Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida. Quizás incluso encuentres el verdadero.

ACUARIO

destino.

Si todas las circunstancias volvieran a estar contra ti otra vez, medita sobre la idea de que no puedes forzar el

PISCIS

Contente un poco y dale a tu cuerpo un respiro, para que pueda recargarse para los obstáculos que se avecinan.

E

l cineasta afroamericano, Spike Lee, se niega a asistir a los Oscar de este año debido al hecho de que por segundo año consecutivo, todos los actores nominados son de raza blanca, informó The Hollywood Reporter. El cineasta, que recibió un Oscar honorario en los Governors Awards en noviembre, dijo que aunque valoraba ese reconocimiento, él y su esposa no pueden apoyar los premios de la Academia de este año. “No es mi intención faltarles el respeto a mis amigos, el conductor Chris Rock y el productor Reggie Hudlin, el presidente Isaacs y la Academia”, posteó Lee en Instagram hoy. “¿cómo es posible que por segundo año consecutivo los 20 contendientes en la categoría de actor son

La nueva telenovela estará protagonizada por Angelique Boyer, Sebastián Rulli y David Zepeda, así como Pedro Moreno, Susana Dosamantes y Otto Sirgo

Agencia Reforma

La producción de Frente al Mismo Rostro, comandada por Angelli Nesma, celebró una misa por el arranque de grabaciones, esta vez en el foro ocho. La mañana de este lunes parte del elenco acudió al llamado, entre ellos los protagonistas Angelique Boyer, Sebastián Rulli y David Zepeda, así como Pedro Moreno, Susana Dosamantes y Otto Sirgo, por mencionar algunos. “Tenemos muy poco tiempo para grabar, pero siempre son los retos que nos pone la empresa. Sí estoy nerviosa, pero quiero darles las gracias a todos porque tengo un súper

El cineasta, que recibió un Oscar honorario en los Governors Awards en noviembre, dijo que aunque valoraba ese reconocimiento, él y su esposa no pueden apoyar los premios de la Academia.

blancos? Y ni siquiera hablemos de las otras categorías; 40 actores blancos en dos años y nada de sabor. ¿No sabemos actuar? ¡Qué diablos!”, puso en su post. Los comentarios de Lee acompañaban una foto de Martin Luther King Júnior y fueron posteados en el día festivo estadounidense que conmemora su cumpleaños, algo que Lee dijo parecía apropiado. “No es coincidencia que esté escribiendo esto mientras celebramos el aniversario número 30 del día que conmemora el cumpleaños de Martin Luther King Júnior”, escribió Lee. “El Dr. King dijo que llega

un momento cuando uno debe asumir una posición que no es ni segura, ni prudente, ni popular, pero debe asumirla porque su conciencia le dice que es lo correcto”. Luego señala que aunque muchas veces se le pregunta sobre la falta de nominados afroamericanos, piensa que se les debería preguntar a los nominados y jefes de estudio blancos sobre la falta de diversidad en torno a los nominados al Oscar en los últimos dos años. “Como yo lo veo, los premios de la Academia no es donde está la verdadera batalla. Está en la oficina ejecutiva de los estudios de Hollywood

y las cadenas de televisión y cable”, escribe Lee. “Allí es donde los que controlan el acceso deciden qué se hace y qué se pasa a otro estudio o se tira al basurero. Esto es lo que es importante. Los que controlan el acceso. Los que tienen el voto de luz verde. Como canta el gran actor Leslie Odom Júnior en Hamilton, el revolucionario musical de Broadway, quiero estar en la habitación donde suceden las cosas. Gente, la verdad es que no estamos en esas habitaciones y hasta que las minorías lo estén, los nominados al Oscar seguirán siendo blancos como la nieve”, agrega. La película Chi-Raq de Lee fue una de las que no obtuvieron ninguna nominación al Oscar. Actores de diferentes minorías considerados como probables nominados, pero que quedaron fuera de la lista del Oscar, incluían a Will Smith (La Verdad Oculta), Idris Elba (Beasts of No Nation), Benicio del Toro (Sicario), Michael B. Jordan (Creed) y Samuel L. Jackson (Los Ocho Más Odiados). Tanto Creed como la película biográfica Letras Explícitas (Straight Outta Compton), sobre el grupo de hip-hop N. W. A., sólo recibieron una nominación al Oscar cada una, honores que fueron para personas blancas involucradas con esas cintas. La esposa de Smith, Jada PinkettSmith, sugirió el fin de semana un boicot potencial de los premios por personas de color en vista de la falta de diversidad entre los nominados.

Frente al Mismo Rostro inició sus grabaciones equipo de directores de cámara, escena, servicios y elenco”, indicó. “A todos los actores los elegimos con pinzas porque aquí sólo puedo tener gente responsable, disciplinada, y con muchas ganas de trabajar”, expresó la productora al término de la ceremonia religiosa. Luego de esto, se llevó a cabo el pizarrazo oficial de la historia que, aunque es un remake de Lazos de Amor, estelarizada por Lucero en 1995, Boyer asegura que sólo retomaron el eje central, las trillizas. “En esta versión cambian muchas cosas. No habrá una protagonista ciega, tendrá una discapacidad. No se compara para nada con la que hizo con Lucero, lo único que tiene de la historia anterior son las trillizas”, declaró. “Tendremos locaciones en el sur del país, aún no sabemos exactamente en dónde, sólo que habrá mucho calor”, compartió en entrevista. Se prevé que la telenovela se estrene el próximo abril en un horario estelar.

La historia es un remake de Lazos de Amor, estelarizada por Lucero en 1995, Boyer aseguró que sólo retomaron el eje central: las trillizas.

El dato El programa se estrenará en abril y tendrá un horario estelar.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Las historias sobre la mafia tienen mucho éxito

Hollywood se acerca al narco Con la entrevista que realizara Kate del Castillo y Sean Penn al Chapo, otros actores se suman al interés por conocer más sobre la vida de los traficantes de drogas

El actor Armie Hammer compró los derechos para producir una historia basada en la vida de la Barbie.

Agencia Reforma

L

El dato El interés de Hammer por la vida de la Barbie surgió en 2012, cuando el actor californiano, de 29 años de edad, fue detenido por cargos de posesión de drogas.

El interés de Hammer por la vida del traficante mexicano surgió en 2012, cuando el actor californiano de 29 años de edad fue detenido por cargos de posesión de drogas en Sierra Blanca, Texas. El también protagonista de la reciente versión cinematográfica de la afamada serie televisiva El Agente, llevaba consigo tres galletas medicinales de marihuana. Su caso fue desechado después. Pero, lo curioso fue que la esposa del actor, Elizabeth Hammer, contactó al abogado Kent Schaffer para defender a su marido. Y resultó que era el mismo abogado de la Barbie. Desde entonces, los Hammer comenzaron a tener contacto con el narcotraficante y su familia, por medio de correspondencia, reseñó BuzzFeed. Tras ser extraditado a Estados Unidos el año pasado, Valdez Villarreal se acaba de declarar culpable en Atlanta, Georgia, por cargos de importación y distribución de cocaína, así como de lavado de dinero. La condena final para la Barbie aún no es decretada por la justicia estadounidense. Este personaje, quien fuera integrante del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, también fue objeto de una entrevista en las páginas de la revista Rolling Stone.

os lazos entre Hollywood y el narco mexicano se estrechan. Sean Penn y Kate del Castillo quieren contar la historia de Joaquín el Chapo Guzmán y ahora el actor Armie Hammer compró los derechos para producir una historia basada en la vida de Édgar Valdez Villarreal, la Barbie. De acuerdo con el portal BuzzFeed, la estrella de cintas como El Llanero Solitario y Red Social confir-

mó que realizará el proyecto, aunque no precisó si él se encargará de protagonizarlo. De igual forma, Hammer destacó que aún no sabe si será una película o una serie de televisión.

Este festival, cuyo jurado es presidido por el cineasta Michel Gondry, reúne las propuestas de jóvenes cineastas franceses

Festival de cine francés gratis por Internet

Agencia Reforma

Siente la emoción de acudir a un festival de cine sin moverte de casa con la nueva edición de , evento gratuito que ofrece una selección de 13 largometrajes y 10 cortos que podrás ver a través de Internet. Este festival, cuyo jurado es presidido por el cineasta Michel Gondry, reúne las propuestas de jóvenes cineastas galos, los cuales compiten por dos premios en efectivo,

uno de ellos otorgado por la votación del público. Entre las cintas que podrás ver se encuentran Castillos de Arena, de Olivier Jahan, en la que una mujer acude con su ex a una casa legada por su padre; Estío, de Catherine Corsini, que narra la historia de dos mujeres que se enamoran, pero deben enfrentarse a las convenciones sociales de la Francia rural y Henri Henri, ópera prima de Martin Talbot que aborda las peripecias de un huérfano que decide abrirse paso en el mundo. También se encuentran documentales como Cinéast(e)s, que cuenta la escasez de realizadoras en el panorama del cine mundial, y cortos de animación, como El Almuerzo Dominical, que detalla una comida familiar cotidiana. Las cintas están disponibles sólo en versión subtitulada en la página http://www.myfrenchfilmfestival. com/es/ hasta el 16 de febrero.

“Adquirir los derechos de la vida de la Barbie es lo más importante para nosotros. Sabemos que tener acceso directo a él significa tener acceso a historias que nunca han salido a la luz”, reveló el actor al portal.

La también cantante apostará por darle una educación musical a su hijo, lo cual considera una herencia, pues su pareja es vocalista de Fobia y ella también compone.

Echeverría hablará a su hijo de la muerte La actriz, que dobla la voz de Camila en El Profeta, dijo que es muy sano hablar a los niños sobre un proceso natural como la muerte Agencia Reforma

El doblar la voz de Camila, una madre que ayuda a un poeta en cautiverio en la cinta El Profeta, ayudó a Sandra Echeverría a decidir que, tan pronto como pueda, le hablará a su bebé sobre la muerte. A meses de haber dado a luz a Andrés, producto de su matrimonio con Leonardo de Lozanne, la actriz cree que de esa forma le quitará posibles miedos al tema de dejar de existir. “Creo que es importante hablar de la muerte desde el principio. Hay que ser honestos y abiertos, porque creo que es una cosa con la que uno sufre y tiene miedo”, expresó. “Todos le tememos a la muerte, pero es algo natural, y debemos aprender a verlo de esa forma. Ese es un mensaje que le quiero dar a mi hijo, además de cómo enfrentar la muerte de los seres queridos”, dijo Sandra. La también cantante apostará por darle una educación musical a su hijo, lo cual considera una herencia, pues su pareja es vocalista de Fobia y ella también compone. “Tendrá que cantar de una u otra forma. Leo ha sido cantante de toda la vida y yo traigo la música desde chiquita. De hecho, estamos componiendo una canción juntos”, comentó. “Las sesiones de composición las hacemos en la casa, con el bebé al lado”, dijo en referencia al tema “Contigo Perdí”, el cual grabará otro artista aún no definido.

El dato La nueva edición de My French Film Festival estará disponible en la página: http:// www.myfrenchfilmfestival.com/es/, hasta el 16 de febrero.

El dato Entre las cintas que podrás ver se encuentra Castillos de Arena, de Olivier Jahan, en la que una mujer acude con su ex a una casa legada por su padre.

A meses de haber dado a luz a Andrés, producto de su matrimonio con Leonardo de Lozanne, la actriz cree que le quitará a su hijo posibles miedos sobre el tema de la muerte.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los toros fueron de Teófilo Gómez

Morante: el arte dentro del ruedo El torero español celebró una de sus mejores faenas en la Plaza México, donde pudo demostrar todo su talento

El dato El que más disfrutó de la tarde fue el propio Morante y como él pudo hacerlo, los aficionados salieron de la plaza queriendo volver.

Se espera que el capitán atlista sea estudiado médicamente y ahí se conocerá la gravedad de su molestia física.

Evaluará el Atlas la condición de Rafa Márquez

Agencia Reforma

M

o rante de la Puebla realizó en la Plaza México una de las mejores faenas de su vida, que le valió cortar dos orejas y salir en hombros, pero sobre todo confirmar que el arte mata todo. El sevillano tiene ese don privilegiado de torear con él, de abandonarse a su sentimiento, de no traer un cartabón, sino de dejar fluir el alma. La calidad y nobleza del toro de Teófilo Gómez se lo permitió y, entonces, ¡cómo disfrutó el público! Algunos muletazos lentos, con la mano muy baja, en los que relajaba el cuerpo y acompañaba con la cintura, tenían una emotiva respuesta en el público, algunos de ellos que, impulsados por un resorte, se levantaban extasiados por lo que estaban viendo. Los artistas como Morante necesitan de un toro, de un tiempo, de un espacio. El hispano los tuvo y los aprovechó.

Las Chivas ya se preparan para encarar su debut en la Copa MX, el miércoles en Ciudad Juárez contra los Bravos, donde iniciará su defensa del campeonato

Agencia Reforma

Sin saber lo que es ganar aun en la liga, el plantel del Guadalajara entrenó este lunes en Verde Valle, pero ahora pensando en el debut en Copa MX, en donde buscarán defender el campeonato. “Estamos contentos de volver a participar en el torneo de copa y hay que hacerlo de la mejor manera, es una motivación extra el defender el título y por qué no, buscar el bicampeonato”, declaró el zaguero central, Miguel Basulto. “Yo creo que el equipo va por buen camino, si bien (en la liga) no

Los artistas como Morante necesitan de un toro, de un tiempo, de un espacio. El hispano los tuvo y los aprovechó.

El dato No sólo el faenón al cuarto toro, sino también los detalles de excepcional calidad al primero, le dieron contrapeso a muchas desafortunadas tardes del sevillano. No sólo el faenón al cuarto, sino también los detalles de excepcional calidad al primero, le dieron contrapeso a muchas desafortunadas tardes del sevillano. Quien entienda que a un torero artista como Morante de la Puebla no se le puede ver así siempre, comprenderá lo complejo y maravilloso del toreo.

El que más disfrutó de la tarde fue el propio torero español y como él pudo hacerlo, los aficionados satisfechos, emocionados e ilusionados por una fiesta que en ocasiones parece acabarse, salieron de la plaza queriendo volver. Pero no todo fue el arte puro de José Antonio, no. La actitud y el arte, a su manera, expresa-

da por el Payo también tienen su lugar. El queretano no cortó oreja porque pinchó a su primero, pero su labor en la que hubo determinación, imaginación y variedad, lo valía. Lo del Payo, más allá del triunfo, fue la confirmación de su madurez, del importante momento por el que atraviesa y de su halagüeño porvenir. A Fermín Armillita IV le siguen pasando factura algunos reventadores y para colmo su primero fue chico. En su segundo hubo actitud del diestro de Aguascalientes que estuvo digno y por momentos muy torero. “Cuando se torea con el corazón, a veces se tiene que perder la razón. El triunfo lo hacía falta, lo venía buscando desde hace tiempo. Le puse mucha pasión y el toro, con su movimiento lo permitió”, dijo Morante.

Se alista Chivas para refrendar su título se han dado los resultados, no dejaremos de insistir porque en algún momento se nos van a dar”, indicó. Basulto fue de los jugadores más constantes en la zaga de la edición de copa del Apertura 2015, pero no tuvo mucha participación en la liga. “La intención es buscar estar participando, si se puede hasta en las dos competencias, pero esa ya será decisión de Matías (Almeyda)”, agregó Basulto. El Guadalajara debutará el miércoles en Ciudad Juárez ante los Bravos, equipo que es el actual campeón del Ascenso Bancomer MX. “Sabemos algunas cosas (de Ciudad Juárez), estuve platicando con algunos compañeros de Mineros de Zacatecas y nos dicen que es un equipo muy competitivo, de mucho oficio y que será complicado”, describió el defensa. A diferencia de la línea central del torneo de liga, que por ahora se ha mostrado frágil, Basulto junto

El capitán del conjunto rojinegro se encuentra en duda para jugar contra Rayados el próximo sábado, ya que tuvo molestias tras el partido contra el América Agencia Reforma

La actualidad sobre el estado físico de Rafael Márquez será conocida después de sus exámenes, pero mientras, el defensa no fue parte de la práctica del lunes. El defensa del Atlas no trabajó al parejo del grupo después de que el sábado saliera al medio tiempo del duelo ante el América por molestias en el isquiotibial izquierdo. Este lunes, el Káiser charló por un rato con el médico del equipo, Ricardo Raúl Cadena, mientras los titulares hacían trabajo de gimnasio. Se espera que el capitán atlista sea estudiado médicamente y ahí se conocerá la gravedad de su molestia física. También dictaminará si podrá o no jugar el sábado ante Rayados en la fecha tres del Clausura 2016. Márquez estuvo fuera mientras que los titulares hicieron trabajo regenerativo y el resto del grupo trabajó bajo las órdenes de Gustavo Costas para preparar el debut en la Copa MX, dónde el miércoles recibirán a los Coras de Tepic en el Estadio Jalisco.

El dato

Basulto fue de los jugadores más constantes en la zaga de la edición de copa del Apertura 2015, pero no tuvo mucha participación en la liga.

con Oswaldo Alanís destacó como la menos goleada. “Yo creo que parte mucho de la comunicación, el orden, a lo mejor

ahorita las circunstancias no están jugando tanto a favor, pero tarde que temprano estoy convencido de que nos van a dar”, dijo.

El lunes, el Káiser charló por un rato con el médico del equipo, Ricardo Raúl Cadena, mientras los titulares hacían trabajo de gimnasio.


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los árbitros apoyan a su compañero agredido

Juzgarán al dueño del Veracruz por agresión Fidel Kuri Grajales será investigado por la Comisión Disciplinaria de la Liga Bancomer MX por su comportamiento frente a un árbitro en el Estadio Luis Pirata Fuente

El dato El árbitro César Ramos Palazuelos señaló que sí preocupa a los colegiados este tipo de acciones, ya que se pone en peligro su integridad al trabajar en los estadios de futbol.

Agencia Reforma

E

nrique Bonilla, presidente de la Liga Bancomer MX, mencionó que Fidel Kuri Grajales será juzgado como dueño del Veracruz para los hechos acontecidos la noche del viernes en el Estadio Luis Pirata Fuente. Al tiempo de reprobar la agresión que Kuri realizara al jefe del área técnica de la comisión de árbitros, Edgardo Codesal, Bonilla informó que el tema ya está en manos de la Comisión Disciplinaria y la liga ya presentó su postura al respecto para contribuir a la resolución. “Esto ya está en la disciplinaria, yo ya presenté mi postura, hemos dado nuestra versión y será la disciplinaria la que tenga una respuesta. Es un acto que no debe suceder en las canchas del futbol mexicano”, indicó.

El piloto mexicano aseguró que mejorar el quinto lugar con Force India será el principal objetivo de la campaña 2016

Agencia Reforma

Para Sergio Pérez superar la quinta posición de constructores de su escudería Force India en este 2016 será su principal meta en esta temporada de la Fórmula Uno. “Mejorar lo que hicimos el año pasado será complicado, si podemos lograr eso va a ser una buena temporada para nosotros”, comentó. “Fuimos quinto en el campeonato de constructores como equipos, entonces quedar cuartos, terceros, ésa es la meta como equipo”, expresó Checo. El piloto de 26 años de edad, que cumplirá su sexta campaña en la máxima categoría del automovilismo mundial, mostró confianza en

Bonilla informó que el tema ya está en manos de la Comisión Disciplinaria y la liga ya presentó su postura al respecto para contribuir a la resolución.

El dato Edgardo Codesal señaló que confía en los procedimientos de la disciplinaria para analizar el caso y ésta dará la resolución. “El señor Kuri es el dueño del Veracruz, es el que aparece en los libros, en las actas y será juzgado como dueño de ese equipo”, expresó Bonilla. En tanto, el jefe técnico de la comisión señaló que confía en los

procedimientos de la disciplinaria para analizar el caso y ésta dará la resolución. Por su parte, el árbitro César Ramos Palazuelos señaló que sí preocupa a los colegiados este tipo de brotes, ya que se pone en peligro

su integridad al trabajar en los estadios de futbol. “Sí preocupa un poco la integridad, porque tenemos familia. Creo que a cualquier persona no se le debe tratar así, esperemos que se dé la mejor determinación para que estén bien las cosas”, comentó. “Nosotros ya mostramos unión, estamos agradecidos con el doctor Codesal y aún no tenemos una determinación aprobada, pero vamos a mostrar unión y respaldo al doctor Codesal”, agregó. La disciplinaria emitió un comunicado en el que señala el inicio de la investigación por los hechos que acontecieron en Veracruz y a la brevedad informará sobre la resolución.

Checo Pérez quiere subir puestos en la Fórmula Uno el rendimiento que podría tener su carro, ya que quedó satisfecho por el desarrollo que tuvo en las carreras finales de 2015. “En las últimas 10 carreras, si sólo las contamos una vez que llegó el coche nuevo, hubiéramos acabado quinto en el campeonato, lo cual demuestra que es un coche competitivo, solamente tardamos en desarrollarlo lo suficiente”, analizó Checo. Lo dejan atrás Un juvenil de 16 años, de nombre Raúl Guzmán, osó en ponérsele al tú por tú y derrotar a Sergio Pérez, en el Grand Prix International 2016 de kartismo. Luego de cuatro jornadas de carreras en el estacionamiento del Estadio Omnilife, Guzmán demostró su calidad y futuro prometedor imponiéndose en la categoría Fórmula Mundial.

El piloto de 26 años de edad, que cumplirá su sexta campaña en la máxima categoría del automovilismo mundial, mostró confianza en el rendimiento que podría tener su carro.

“Para nada (lo dejé ganar), Raulito es un gran piloto, tiene mucho talento, tiene un largo camino por delante”, expresó Checo Pérez, quien tomó este

evento como parte de su preparación a la próxima temporada de Fórmula Uno. En tercero quedó su hermano Antonio Pérez.

En el segundo parcial, Giorgi consiguió desgastar a la estadounidense con un largo primer juego, logró velocidad y profundidad, ritmo que mantuvo para tener a Serena abajo 5-4.

Serena Williams tuvo que sufrir

En el primer Grand Slam de la temporada, la número uno del mundo se vio con dificultades para vencer a Camila Giorgi por 6-4 y 7-5 Agencia Reforma

A Serena Williams se le metió una piedra en el zapato llamada Camila Giorgi. La número uno del orbe tiene la consigna de defender su corona en el Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam de la temporada y en su regreso a un Major no pudo ser tan dominante, aunque venció por 6-4, 7-5 a la italiana, en la primera ronda. En el Rod Laver Arena, Serena comenzó marcando territorio en el primer set, con un juego armado y con potencia como su arma principal para ponerse en ventaja 4-1. Pero Giorgi, número 36 del mundo, no quiso regalar el parcial y recuperó uno de los quiebres para acercarse un 4-3, aunque no fue suficiente para agenciarse el set. En el segundo parcial, Giorgi consiguió desgastar a la estadounidense con un largo primer juego, logró velocidad y profundidad, ritmo que mantuvo para tener a Serena abajo 5-4. Williams se vio obligada a jugar y pensar rápido para remontar y firmar un 7-5 que la pone a esperar a su contrincante del encuentro entre Su-Wei Hsieh y Jelena Ostapenko. “No fue tan fácil, es muy bueno para mí estar de regreso. Es grandioso estar aquí. Cada encuentro me pongo nerviosa y sigo sintiendo mariposas en el estómago”, comentó Williams después de un partido que duró una hora y 45 minutos. Kei Nishikori, séptimo del mundo, superó cómodamente al alemán Philipp Kohlschreiber por 6-4, 6-3, 6-3 y jugará en la siguiente instancia ante el estadounidense Austin Krajicek. Roger Federer comenzó su participación durante la madrugada.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Martes, 19 de enero de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes, martes,1919dedeenero enerodede2016 2016 Del

TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

STAR STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDE DELALAFUERZA FUERZA AMY: AMY:LALAMUJER MUJERDETRÁS DETRÁSDEL DELNOMBRE NOMBRE ALVIN ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 LALAGRAN GRANAPUESTA APUESTA CAMPAMENTO CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR AALALA*&$%! *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES PUNTO PUNTODE DEQUIEBRE QUIEBRE SNOOPY SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍCULA PELÍCULA ELELCUMPLE CUMPLEDE DELALAABUELA ABUELA DULCES DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ KRAMPUS: KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDE DELALANAVIDAD NAVIDAD LALAVERDAD VERDADOCULTA OCULTA JOY: JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO ELELÚLTIMO ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE ELELCLAN CLAN SECRETOS SECRETOSDE DEUNA UNAOBSESIÓN OBSESIÓN LOS LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES MORTADELO MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a

Programación Programación

Del martes, 19 de enero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

B15 B15 ESP ESP B15 B15 SUB SUB A A ESP ESP B15 B15 SUB SUB B15 B15 B15 B15 ESP ESP B B ESP ESP A A ESP ESP B B ESP ESP C C SUB SUB B B ESP ESP B B ESP ESP B B ESP ESP B B SUBT SUBT B15 B15 ESP ESP B15 B15 SUBT SUBT B B ESP ESP A A ESP ESP

13:40 13:4018:45 18:45 17:25 17:25 12:30 12:3014:35 14:3516:55 16:5519:05 19:0521:15 21:15 22:15 22:15 SUB SUB 13:05 13:0517:00 17:0018:55 18:5520:50 20:50 14:55 14:5522:45 22:45 11:45 11:4516:35 16:3522:00 22:00 11:10 11:1013:15 13:1515:20 15:2017:30 17:3019:40 19:4021:45 21:45 12:00 12:0014:05 14:0516:15 16:1518:25 18:2520:35 20:3522:40 22:40 15:15 15:1522:20 22:20 13:00 13:0020:30 20:30 12:20 12:2017:20 17:20 11:50 11:5017:10 17:10 12:40 12:4020:05 20:05 12:35 12:3515:05 15:0517:35 17:3519:50 19:5022:10 22:10 13:25 13:2515:40 15:4018:00 18:0019:45 19:4520:20 20:2022:50 22:50 12:10 12:1016:25 16:2522:45 22:45 11:00 11:0013:00 13:0015:00 15:0017:05 17:0519:10 19:1021:20 21:20

PELICULA

CLAS.

IDIOMA

HORARIOS

MORTADELO Y FILEMÓN A ESP

01:15 PM 02:45 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM

PUNTO DE QUIEBRE B ESP

02:40 PM 04:45 PM 05:20 PM 06:00 PM 07:20 PM 07:45 PM 08:15 PM 09:45 PM 10:00 PM 10:30 PM

CAMPAMENTO DEL TERROR

B

ESP

01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:30 PM 09:30 PM

UN GRAN DINOSAURIO

AA

ESP

01:45 PM

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA

B

ESP

05:50 PM 08:40 PM

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS

B

ESP

01:10 PM 03:35 PM 08:00 PM 10:15 PM

SNOOPY Y CHARLIE BROWN

A

ESP

02:55 PM

LA VERDAD OCULTA

B

ESP

07:00 PM 09:40 PM

KRAMPUS

B

ESP

05:45 PM

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP

01:00 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:00 PM

JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO

03:50 PM 06:20 PM 08:45 PM

B

ESP

LOS HUÉSPEDES B ESP

02:30 PM 04:30 PM 06:30 PM 08:30 PM 10:45 PM

EL CUMPLE DE LA ABUELA

02:15 PM 04:15 PM 06:45 PM 09:20 PM

B

ESP


Martes, 19 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El fin de semana murieron dos personas

Emiten alerta por el uso de pólvora en la Mixteca

Debido a los sucesos trágicos del 17 de enero, la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a las autoridades municipales atender las reglas del manejo de uso de explosivos

IGAVEC

H

uajuapan de León. Luego de que este fin de semana se registrara la muerte de dos personas durante la fiesta patronal en San Antonio Sinicahua, a consecuencia del mal manejo de pirotecnia, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta a las autoridades municipales y auxiliares, a fin de que antes de utilizar este tipo de material, sean informados para que estos controlen la quema de los mismos. Josefina Jiménez Alavés, representante regional de Protección Civil en la zona de Putla, Tlaxiaco y Juxtlahuaca, lamentó la explosión de este fin de semana, en donde perdieron la vida José Miguel Ortiz Juárez y Julián Salinas Cruz, y a su vez, dijo que en relación a los hechos, ha pedido a los ayuntamientos tomar más atención en fiestas particulares y de las localidades.

La unidad es un Mazda, tipo Pick-Up, color rojo, con placas de circulación MPG-57-17 del estado de México IGAVEC

Huajuapan de León. Mediante un operativo, elementos de la Policía Municipal de esta ciudad lograron la recuperación de una unidad de motor que contaba con reporte de robo, esto de acuerdo al legajo de investigación 111/H- L/2016. Se trata de una camioneta marca Mazda, tipo Pick-Up, color rojo, con placas de circulación MPG-5717 del estado de México. Los hechos se registraron a las 00:26 horas, cuando una persona que había acudido a un baile popular efectuado en la agencia de Vista Hermosa, reportó el robo de su vehículo, mismo que había dejado estacionado en calles de la agencia antes citada. Los cuerpos de seguridad municipales implementaron la búsqueda por asentamientos y zonas aledañas al lugar de los hechos, cuando siendo las 19:50 horas, mientras reali-

En zonas como Tlaxiaco, Putla y Santiago Juxtlahuaca, las autoridades municipales siguen permitiendo la instalación de puestos de pirotecnia, incluso cuando ya no está permitido.

El dato Cuando las personas detecten el uso irregular de material explosivo en las localidades, deben de reportarlo inmediatamente a la Secretaría de la Defensa Nacional. Destacó que la coordinación no es responsable de la operación de este tipo de establecimientos, sin embargo, en el tema de la prevención, tienen la responsabilidad de emitir recomendaciones a las unidades internas, a fin de que dentro de las localidades se haga el uso responsable de este material. Señaló que debido a la explosión registrada el fin de semana, perso-

nal de Protección Civil ha solicitado a las autoridades para que en el marco de los festejos por la Semana Santa y del niño Dios, soliciten la intervención del Ejército mexicano, para que sean ellos quienes resguarden el traslado y quema de los juegos pirotécnicos. Indicó que en zonas como Tlaxiaco, Putla y Santiago Juxtlahuaca, las autoridades municipales siguen

permitiendo la instalación de puestos de pirotecnia, incluso cuando ya no está permitido, “desde diciembre hemos hecho hincapié en que ya no sea permitida la distribución de este tipo de material en las plazas públicas por el riesgo que representa, aun así se les da el permiso y se cobra por ello”, agregó. Jiménez Alavés recalcó que cuando las personas detecten el uso irregular de material explosivo en las localidades deben de reportarlo inmediatamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, con el objetivo de que vean si cuentan con los permisos, ya que de lo contrario sería clausurado tal establecimiento. Hechos lamentables en la Mixteca El pasado 23 de octubre de 2015, la explosión de un polvorín le quitó la vida a Manuel Peña Hernández de 27 años de edad; y con lesiones de gravedad a Amador Sánchez, Asunción Lourdes Mendoza y Teresa Peña Hernández. De acuerdo a las investigaciones los hechos se registraron cuando el occiso y los lesionados hacían el mal uso de este material en su establecimiento, ubicado en la agencia El Carmen de Huajuapan. Este 17 de enero, en la comunidad de San Antonio Sinicahua, al celebrarse su fiesta patronal, José Miguel Ortiz Juárez y Julián Salinas Cruz perdieron la vida, luego de que la camioneta en la que viajaban explotara conjuntamente con la pirotecnia, presuntamente al ir ingiriendo bebidas alcohólicas.

Recuperan camioneta con reporte de robo El dato El vehículo quedó a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca. zaban patrullajes, se percataron que en el paraje conocido como El Mirador, perteneciente a la agencia Vista Hermosa, se encontraba abandonada una camioneta. Ante tal situación, los uniformados se acercaron y constataron que dicha unidad de motor coincidía con las características de la camioneta

El accidente se registró en el kilómetro 39, a la altura del paraje Rancho Moreno, por el libramiento que conduce de Oaxaca a Ejutla de Crespo.

Atropella y mata a un jinete y a su caballo Rolando Díaz Altamirano, de 28 años de edad, arroyó con su camioneta a Justimiano Hernández Lucero, de 78 años de edad Montiel Cruz

Un jinete que respondió en vida al nombre de Justimiano Hernández Lucero, de 78 años de edad, originario de Ocotlán de Morelos, y el caballo que montaba, murieron al ser embestidos por la camioneta Ford, Super Duty, con placas de circulación LA-89975 del estado de México, la cual era conducida por Rolando Díaz Altamirano, de 28 años de edad, con domicilio en Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo a los datos proporcionados por la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos, al mando de Santiago Juan Jorge Díaz Matías, los agentes de seguridad arribaron al lugar donde se registró el accidente, en el kilómetro 39, a la altura del paraje Rancho Moreno, por el libramiento que conduce de Oaxaca a Ejutla de Crespo. En el lugar, bajo el puente peatonal, se encontraba una persona del sexo masculino, quién fue reconocido por Mario Hernández Garnica, de 40 años de edad, que era su padre, Justimiano Hernández Lucero, de 78 años de edad, y domicilio en la calle Venustiano Carranza en la comunidad de Ocotlán de Morelos, a un costado reconoció el caballo que montaba su padre la mañana del lunes. Al lado una camioneta Ford, Super Duty, con placas de circulación LA-89-975 del estado de México, la cual los arrolló. Minutos después se presentó el agente del Ministerio Público, Rafael López, para hacer el levantamiento del cuerpo. Por ello, la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos arrestó al culpable, Rolando Díaz Altamirano.

El dato En el paraje conocido como El Mirador, perteneciente a la agencia Vista Hermosa, se encontró abandonada la unidad de motor.

reportada como robada, por lo que procedieron al aseguramiento de la misma, solicitando la presencia de una grúa, la cual remolcó dicho vehículo a un encierro particular, en donde permanecerá hasta que se realicen las investigaciones pertinentes.

Finalmente, los municipales pusieron dicho vehículo a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.

El agente del Ministerio Público, Rafael López, se presentó para hacer el levantamiento legal del cuerpo.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 19 de enero de 2016

Llevan 18 meses sin sueldo

Cierran docentes de la Sección 22 vialidades en reclamo de salarios El titular del IEEPO detalló que esos profesores fueron contratados por honorarios por la dirigencia de la Sección 22, con el argumento de que se les entregaría una plaza

Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon por un lapso de cinco horas tres calles del crucero del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos para exigir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el pago de sus salarios. Los profesores regularizados, encabezados por Gregorio Martí-

Lorenzo Rodríguez, indígena triqui oaxaqueño, tomó protesta como secretario general del nuevo Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas

Agencia Reforma

Al quedar formalmente integrado por trabajadores del campo en activo, el primer Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas informó que buscará sumar 40 mil afiliados en Baja California. Lorenzo Rodríguez, indígena triqui de Oaxaca de 26 años, tomó protesta como nuevo secretario general del gremio, que surgió tras el levantamiento de trabajadores del 17 de marzo de 2015.

Integrantes de la Sección 22 bloquearon por cinco horas tres calles del crucero del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos para exigir al IEEPO el pago de sus salarios.

nez, puntualizaron que han pasado 18 meses sin que las autoridades del IEEPO realicen los trámites necesarios para cubrir sus sueldos, aun cuando durante este tiempo han estado cumpliendo con sus funciones. Detalló en entrevista que son alrededor de 6 000 los profesores de las ocho regiones de la entidad, que tienen sus sueldos irregulares y que por el momento no han accedido a lo que les corresponde, sin embargo sólo una minoría se está movilizando.

Al colocar cartulinas donde hacían el llamado al mandatario para hacer caso a sus demandas, el representante de los inconformes indicó que de no resolverse su exigencia se movilizarán de manera masiva todos los afectados, provocando daño a la educación. Los mentores, tras cinco horas de bloqueo, decidieron partir en marcha hacia las instalaciones del IEEPO donde bloquearon uno de los carriles de la carretera que conduce al municipio de San Andrés Huayápam.

Los mentores, explicó, trabajaron frente a grupo, y por ende deben de recibir el salario que les corresponde. Sin embargo, el IEEPO ha externado que no existe ninguna relación laboral con los educadores, por lo tanto no se tiene ningún adeudo con los mismos. El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, detalló que esos profesores fueron contratados por honorarios por la dirigencia de la Sección 22 que encabeza Rubén Núñez Ginez, con el argumento de que se les entregaría una plaza. Sin embargo, al concluir los contratos, la relación laboral quedó terminada con la institución, pero los mentores no dejaron sus responsabilidades, pues creyeron el argumento de la Sección 22 de que lograrían ser basificados si continuaban apoyando al movimiento. Destacaron que el magisterio de la CNTE los contrató y a otros les vendió las plazas y ahora la misma Sección 22 los utiliza para presionar al IEEPO y al gobierno del estado como bandera política para exigir la mesa de negociaciones y rechazar la reforma educativa. Desde el pasado 26 de octubre este grupo de profesores se ha manifestado frente al Palacio de Gobierno.

Nombran a oaxaqueño líder de sindicato de jornaleros “Éste es un sindicato independiente de partidos políticos, independiente de patrones, de cualquier otra organización que vende al trabajador, pero el sindicato no es una varita mágica, tenemos que afiliar a los compañeros”, señaló Lorenzo Rodríguez. “Ahorita el poder sigue en manos de ellos —patrones y gobierno—, pero vamos por 40 mil afiliados en Baja California, ahorita contamos con aproximadamente 350 afiliados del Valle de San Quintín y 800 en Aguascalientes y el Distrito Federal”, precisó. El nuevo líder sindical señaló que ha laborado en 150 campos agrícolas de la región y eso ayudará a pelear por sus derechos. “Nosotros venimos del surco, sabemos lo que duele la espalda, sabemos lo que se batalla para ganar

El dato Lorenzo Rodríguez señaló que entre las prioridades del sindicato están el seguro médico para los trabajadores, el respeto a sus derechos laborales, espacios, salarios y trato digno. 100 pesos y para poder hacer un cambio necesitamos estar todos juntos, los compañeros”, dijo.

El oaxaqueño Lorenzo Rodríguez señaló que cuentan con aproximadamente 350 afiliados del Valle de San Quintín, así como 800 en Aguascalientes y la Ciudad de México.

Entre las prioridades del sindicato, indicó, están el seguro médico para los trabajadores, el respeto a sus derechos laborales, espacios, salarios y trato digno, ya que aún hay ranchos que pagan 120 pesos por día.

Lino Velázquez Morales inició sus actividades de 2016 con la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Federación de Agrónomos de Sinaloa.

Lino Velázquez convive con agrónomos de Sinaloa Lino Velázquez exhortó a los agrónomos de Sinaloa a cerrar filas con las demás federaciones del país para exigir el respeto, apoyo y la aplicación de políticas públicas enfocadas hacia el campo Agencias

Con la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Federación de Agrónomos del estado de Sinaloa, el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales, inició sus actividades de 2016. Durante su gira por el norte del estado de Sinaloa, el también presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas de Oaxaca asistió a este evento para reiterarle su respaldo a la nueva dirigencia estatal encabezada por Abelino Montoya Camacho. Durante su discurso, Lino Velázquez exhortó a los agrónomos de Sinaloa a cerrar filas con las demás federaciones de la república mexicana a fin de exigir en bloque el respeto, apoyo y la aplicación de políticas públicas enfocadas hacia el sector y el campo. En presencia del cenecista Germán Escobar Manjarrez, diputado y presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego en la LXIII Legislatura federal, Velázquez Morales manifestó que este año es de suma importancia para los profesionales ante los proyectos que están por consolidarse en beneficio de ellos, sus familias y sus estados de origen. Lino Velázquez Morales también visitó Pachuca, Hidalgo, con el propósito de tomar protesta a los nuevos integrantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.