Despertar 19 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

Año: 6 Número: 2 275 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 9° Máx: 28°

@DespertardeOax

“La diferencia entre Nueva York y Oaxaca son los señores Murat”

Los Murat, ejemplo de la corrupción en México: S. Berman Laura Díaz

Un durísimo artículo publicó Sabina Berman en el portal de la revista Proceso, donde identificó a los Murat como el ejemplo del dinero mal habido que compra edificios millonarios en dólares y engrandece a las ciudades extranjeras, mientras Oaxaca y otras ciudades mexicanas se quedan en la miseria. “Hoy los Murat tienen en la Gran Manzana al menos dos departamentos de lujo. Tal vez cuatro. Uno solo de ellos vale alrededor de cinco millones de dólares. Así lo reporta el New York Times”, escribió. (3)

Con la Uabjo cerrada, el Stauo presiona en la JLCA

Exigen a Jaciel García Ruiz reubicar basurero de Mitla

Rechazan los diputados a Aída Valencia para Sedesoh Sólo el diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, votó a favor del nombramiento de Aída Fabiola Valencia Ramírez como titular de la Sedesoh, todos los demás legisladores la rechazaron; Gabino Cué dijo aceptar la decisión del Congreso y enviará una nueva propuesta con el nombre de una persona más idónea para el cargo. (24)

AGENDA

5

Incumple gobierno a triquis; regresarán a su comunidad

L A CONTR A Vecinos de la colonia Unión y Progreso de Mitla pidieron al munícipe del PAN, Jaciel García Ruiz, reubicar lo más pronto posible el basurero municipal o genere un plan emergente de manejo de desechos que llegan al tiradero, de lo contrario, iniciarán un movimiento de protesta, pues más de mil vecinos padecen de enfermedades respiratorias, piel y gastrointestinales. (2)

Sindicalizados del Stauo tuvieron una mesa de diálogo en la JLCA, pero uno de sus grupos protestó porque los enviados de Rectoría pretenden beneficiar a grupos selectos de trabajadores, y tomaron la vialidad y las instalaciones. Para exigir la destitución de Abraham Martínez Helmes, sigue la toma de CU, mientras alumnos de Ciencias se reinscriben. (3)

Alarma sanitaria en Zimatlán por basura

SEGUNDA Benjamín Robles, el único que ganaría la gubernatura: diputados y senadores En conferencia de prensa, diputados y senadores del PRD se pronunciaron a favor de Benjamín Robles para que sea el candidato a gobernador por el sol azteca, porque es el único que garantiza el triunfo de la coalición. (4)

Enfoque Político. Proceso Electoral La foto de la unidad priista fue un mal presagio de dos paradojas políticas: cuando se tenía el mejor candidato para ganar la gubernatura de Oaxaca, se eligió al peor, ahora la derrota es inminente para Alejandro Murat y para el PRI. (12 y 13)

Rinde Pepe Toño homenaje a Benito Juárez en Guelatao En Guelatao, el precandidato del PRD, José Antonio Estefan Garfias, depositó una ofrenda floral en el monumento a Benito Juárez y destacó el legado del Benemérito de las Américas en la construcción del país y su democracia. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Raúl Martínez Solares, Pablo Álvarez Icaza Longoria y Forbes.

24

2

Rostros nuevos deben gobernar Oaxaca: Jesús Salvador Guzmán

AGENDA

6

Exigen integrantes de la Fnerrr atención del gobierno del estado


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Denuncian que es un foco de infección

Verduguillo

Exigen a Jaciel García Ruiz reubicar basurero de Mitla

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

Los denunciantes emplazaron al munícipe de Mitla para tomar cartas en el asunto del basurero o se verán en la necesidad de protestar para ser tomados en cuenta

a síndico municipal de San Pablo Huitzo posee su Casa Blanca. Otro que hace de las suyas sin que haya poder humano que pueda frenarlo es el presidente municipal de San Pablo Huitzo, Etla, Leonardo González Zárate, quien junto con la síndico municipal, Yuridia Lucas, están vendiendo a diestra y siniestra terrenos comunales que van desde los 50 mil pesos, sin lugar a dudas, estos personajes quieren en el año de Hidalgo asegurar su vejez y no preocuparse por lo que pueda venir mañana. Por cierto, voces en ese Ayuntamiento aseguran que el presidente municipal y la síndico municipal sostienen desde hace varios meses un tórrido romance, es decir, son amantes, otros van más allá y exhiben públicamente que el precio del desbordado romance y pasión fue una casa que el munícipe le regaló a su amante, pero qué digo casa, los habitantes señalan que es una residencia, por no llamarle una Casa Blanca, que estos tórtolos ya perdieron la vergüenza y exhiben su miel sobre hojuelas por todos los rincones del palacio municipal. Además, se sabe que el munícipe tiene recursos públicos que no ha comprobado y tampoco ha ejecutado obra alguna durante su administración municipal, pero asegura llevarse a tocadas de pompas con el contralor general del estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López, pero aún más con el gobernador de paz y progreso, Gabino Cué Monteagudo, por eso goza de impunidad y protección.

Montiel Cruz

P

obladores de la colonia Unión y Progreso de San Pablo Villa de Mitla pidieron al munícipe Jaciel García Ruiz, del Partido Acción Nacional, que lo más pronto posible busque la reubicación del basurero municipal o genere un plan emergente del manejo de los desechos que llegan al tiradero. En voz de Lucina Flores Cortés, representante de los colonos de Unión y Progreso, aseguró que desde el año pasado se les hizo saber este problema a las autoridades municipales que encabeza Jaciel García Ruiz, sin tener una respuesta favorable al asunto del foco de infección que ha provocado el tiradero municipal.

La representante de los inconformes precisó que el basurero genera contaminación, lo que ha provocado enfermedades a personas adultas y niños.

La mujer dijo que son unos 1 000 colonos los que salen afectados por estar cerca el basurero municipal que opera a cielo abierto y sin ningún control de los desechos sólidos. Flores Cortés precisó que ésta es la razón de la contaminación que en las últimas fechas ha provocado enfermedades respiratorias, en la piel y gastrointestinales a varias personas adultas y niños. En este contexto, enfatizó que la obligación de las autoridades locales es buscar una estrategia basada en una inspección en el manejo de los desechos que se acumulan en el basurero municipal y se ha vuel-

to un factor que está perjudicando a la gente. “Los vecinos se están uniendo y planeando buscar otra salida a este problema que viene de años atrás, pero que en las últimas fechas se ha resentido más por el descuido de sus autoridades municipales”, manifestó. La inconforme emplazó al munícipe panista, que de no tomar cartas en el asunto se verán en la necesidad de realizar acciones drásticas para ser tomados en cuenta y ser escuchados por sus autoridades locales, ya que a pesar que saben de este problema social, lo han descuidado.

Rostros nuevos deben gobernar Oaxaca: Jesús Salvador Guzmán Jesús Salvador Guzmán señaló que aunque los partidos no han tomado en cuenta a los jóvenes para cargos de representación, es momento que ellos mismos se involucren en la política

Montiel Cruz

Involucrar a la juventud, no es una tarea fácil, pero ningún estado puede trascender y aspirar a tener mejores gobiernos, si no es con jóvenes positivos, conscientes de la realidad y preparados para asumir tareas de gran calado, expresó, en entrevista, Jesús Salvador Guzmán, al anunciar su aspiración para contender como precandidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Luego de encabezar una conferencia de prensa, el joven militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que aunque los partidos políticos no han tomado en cuenta a los jóvenes para cargos de representación popular, es el momento que ellos mismos se involucren en la política partidista. De acuerdo al aspirante priista, muchos jóvenes del estado no son tomados en cuenta, pero en 2016 serán ellos los que influyan en la política partidista, para alzar la voz demostrando que en Oaxaca hay talentos con nuevos rostros y nuevas caras. “Cuando eres joven en la política te topas con muchos obstáculos como el que algunos de los jóvenes no se interesen en la política partidista”, señaló. Acompañado por varios integrantes de la Organización Popular Comunitaria Oaxaca se Supera Asociación Civil, vinculada al PRI, Salvador Guzmán consideró que él, como muchos jóvenes, cuentan con la experiencia, liderazgo, arraigo y trabajo para acceder a puestos de representación popular.

Mira, en Oaxaca hay jóvenes con el perfil necesario, varios, ciudadanos nacidos en la calle y que siempre han caminado con los ciudadanos, señaló. De cara al proceso del próximo 5 de junio, el representante legal de Oaxaca se Supera aseguró que es el tiempo que en la entidad no se dé una imposición en especial a la candidatura por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. “Siempre los mismos de cada tres o seis años son los que quedan como candidatos para ocupar el cargo”, el segundo más importante en la vida política de Oaxaca, precisó. Por esta razón, pidió a los dirigentes partidistas del Comité Directivo Estatal del PRI, a cargo de Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta, y a los dirigentes nacionales del tricolor, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, que no se dejen chantajear por diferentes cúpulas al interior del instituto político. Remarcó, finalmente, que espera que no se dé la imposición, el chantaje o la negociación porque en Oaxaca, como jóvenes van a marcar la diferencia en este 2016 con jóvenes con talento y nuevos rostros.

Aparecen candidatos patitos a la alcaldía en Oaxaca de Juárez. Ahora resulta que cualquier hijo de vecino quiere ser candidato a un puesto de elección popular, con la gran mentira de querer ayudar y apoyar a los que menos tienen y más lo necesitan, pero la verdad es que estos personajes sólo buscan hacerse ricos y llenarse los bolsillos del erario para asegurar su vejez, ejemplos hay muchos, pero uno en especial llama la atención es el de Jorge Armando Oropeza, exconductor de noticieros de Televisión Azteca Oaxaca

y actual vocero del mal llamado nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Resulta que según ha trascendido es propuesta de una coordinación patito de padres de familia, quienes lo apoyan para ser candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, aseguran que lo ofrecerán al tricolor y si el Partido Revolucionario Institucional lo rechaza, se lo ofertarán al Partido Acción Nacional, ¡vaya que incongruencia!, no hay moral, es mezclar el aceite con el agua, y ahora tengo otra duda, que yo esté enterado, no se ha hecho público que Jorge Armando Oropeza haya renunciado a la vocería del nuevo Ieepo, o sea, que está utilizando como trampolín político su cargo de vocero para difundir que quiere un cargo de elección popular, esto puede ser un delito electoral ¿o no? Muchas voces aseguran que Jorge Armando Oropeza esta usufructuando a esta asociación de padres de familia como producto de la encomienda como servidor público que desempeña, por lo que debe ser investigado y aplicarse la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, pero, sin lugar a dudas, esto demuestra novatez política y un mal asesoramiento hacia Jorge Armando Oropeza, que puede llevarlo a tener líos con la justicia, hay que destacar que la coordinación de padres de familia que lo trae como vendimia al mejor postor es liderada por una tal Lucía García, de quien —en el nuevo Ieepo— se dicen muchas cosas que en otras entregas comentaremos, por lo pronto, queda la duda si Jorge Armando Oropeza está aún a tiempo de renunciar para buscar su candidatura o ya el tren se le pasó. Por cierto, voces en el gabinete legal y ampliado del gobierno de Oaxaca aseguran, dicen y murmuran, que Jorge Armando Oropeza se pasó más de un año rogándole al jefe del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, le diera un cargo público y que para quitárselo de encima lo enviaron de vocero del nuevo Ieepo con Moisés Robles, ¿será cierto? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Siguen reinscripciones en la Escuela de Ciencias Ciudad Universitaria continuó tomada por el Stauo para exigir la destitución de Abraham Martínez Helmes, hermano del rector, del SICE; la Escuela de Ciencias también sigue tomada por un grupo de alumnos

Con la Uabjo cerrada, el Stauo presiona en la JLCA das, el lunes próximo iniciarán una huelga de hechos. Mientras se dan las discusiones, el jueves fueron suspendidas las labores académicas para los poco más de 25 mil alumnos que asisten a la Uabjo y se prevé que hoy la situación se mantenga.

Águeda Robles/Jazmín Morales

P

or cuarto día consecutivo, sólo en esta semana, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) mantuvieron cerradas las instalaciones de la máxima casa de estudios, mientras alumnos de la Escuela de Ciencias también la mantienen cerrada. Los sindicalizados del Stauo insisten en la remoción de Abraham Martínez Helmes, hermano del rector, del Sistema Integral de Control Escolar (SICE), porque asumen que ahí se retocan las calificaciones de los alumnos y se mantiene en la base de datos a personas que no estudian en las facultades, pero son la fuerza de choque y medio para justificar recursos por parte de Eduardo Martínez Helmes. Los trabajadores sindicalizados mantuvieron una mesa de diálogo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), luego de que ésta rechazara su emplazamiento a huelga para el 22 de febrero; sin embargo, una división al interior del Stauo provocó el bloqueo vial y la toma de las instalaciones de la JLCA.

“Hoy los Murat tienen en la Gran Manzana al menos dos departamentos de lujo. Tal vez cuatro. Uno solo de ellos vale alrededor de cinco millones de dólares. Así lo reporta el New York Times” Laura Díaz

“Hombre de cuna humilde, hombre trabajador y humilde, hasta un día antes de ser gobernador de Oaxaca, el exgobernador (José) Murat es hoy dueño de varios departamentos de lujo en Estados Unidos. Él y su parentela”, comenzó un artículo publicado en el portal electrónico de la revista Proceso, Sabina Berman. “Hoy los Murat tienen en la Gran Manzana al menos dos departamentos de lujo. Tal vez cuatro. Uno solo de ellos vale alrededor de cinco millones de dólares. Así lo reporta el New York Times”, continuó en la liga http://www.proceso.com. mx/396073/396073-murat-y-lajusticia. “Cuando uno va a Oaxaca y luego va a Nueva York, podría uno hacerse con candor la siguiente pregun-

Sindicalizados del Stauo tuvieron una mesa de diálogo en la JLCA, pero uno de sus grupos se inconformó al asegurar que los enviados de Rectoría pretenden otorgar prestaciones sólo a grupos selectos de los trabajadores; para mostrar su inconformidad bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos y las instalaciones de la Junta.

El grupo del Stauo liderado por Leticia Mendoza Toro sostuvo que en la reunión con las autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) en la JLCA, sólo se estaría planteando el incremento salarial para algunos de los trabajadores, por lo que decidieron protestar. Mendoza Toro informó que el pliego de demandas que presentaron a la JLCA exige el incremento salarial general y una revisión

exhaustiva que impida las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, la entrega oportuna de las cuotas sindicales, entre otras demandas que no han sido atendidas, por lo que se optó por el bloqueo. La representante sindical informó que los representantes de la universidad están planteando beneficios, pero sólo para algunos sectores de los trabajadores académicos, por lo que exigió que sean para todos.

Lamentó que se genere e impulse la división en este sindicato y reconoció que esta situación retrasa aún más la retención de las cuotas sindicales, entre otras prestaciones, pero afirmó que no permitirán acuerdos que no sean para todos los trabajadores. Por su parte, los sindicalizados encabezados por Taurino Amílcar Sosa mencionaron que en caso de que la JLCA siga rechazando su propuesta o no les dé solución adecua-

Los Murat son el ejemplo de la corrupción en México: Berman ta: ¿La diferencia entre la ciudad de Oaxaca, hermosa pero sin rascacielos, hermosa pero con rincones repletos de indigentes, hermosa pero con una injusticia social rampante, y la ciudad de Nueva York, repleta de rascacielos, con un mínimo de indigentes, con una economía y una vida cultural boyantes, no será el señor Murat?”, escribió Berman. “La diferencia entre Nueva York y Oaxaca es el señor Murat. Para ser más precisa: los señores Murat: los sucesivos gobernadores de Oaxaca que han robado de lo público para su provecho”, asentó la columnista de la revista. “Digamos en cifras redondeadas, los 340 señores Murat de nuestra historia reciente, más sus hijos, sus yernos, sus cuates, los cuates de sus cuates, con la suma de sus ministros y sus parentelas y sus cuates. Digamos, de nuevo en cifras redondeadas, los 350 mil señores Murat de nuestra larga historia de corrupción”, acotó al comentar el tema de la corrupción. “La corrupción le ha costado a México, le sigue costando, billones de billones de dólares. Durante casi

Un durísimo artículo publicó Sabina Berman en el portal de la revista Proceso, donde identificó a los Murat como el ejemplo del dinero mal habido que compra edificios millonarios en dólares y engrandece a las ciudades extranjeras, mientras Oaxaca y otras ciudades mexicanas se quedan en la miseria.

un siglo una casta política ha desfondado nuestro erario y ha llevado su dinero a Nueva York y a Houston y a Luxemburgo y a París y a Berna”, dijo tajante. Afirmó que la corrupción ha “financiado con generosidad de provincianos los grandes edificios allen-

de nuestras fronteras, ha impulsado la vida comercial de esas ciudades, ha consumido, con entusiasmo de conejos lampareados, la cultura ajena, ha repletado sus bancos con recursos inexplicables”. “La corrupción ha impedido que cientos de miles de rasca-

Escuela de Ciencias La toma de la Escuela de Ciencias llevó a la dirección escolar a montar un módulo para recibir la documentación de reinscripción de los estudiantes de la escuela frente a las cerradas instalaciones escolares. El coordinador académico de Ciencias, Antonio Sánchez Vásquez, expresó que ante la inestabilidad que se vive en la universidad por el grupo de inconformes de la escuela, se decidió continuar con las actividades académicas, aun cuando no cuentan con el espacio necesario para recabar esta documentación. “Ni la toma de las instalaciones de la Uabjo ni la suspensión de clases van a ser un impedimento para intentar continuar con las actividades en el instituto; todos deberíamos tener como único objetivo favorecer la educación de los estudiantes del estado”, exclamó. Sánchez Vásquez dijo que a estas actividades acuden estudiantes de las carreras de Física, Matemáticas, Biología e Informática, y aclaró que aunque desde el martes inició la reinscripción, por la confusión de actividades ante las acciones de protesta en la universidad, ha sido hasta el jueves cuando se hizo más notorio el proceso de reinscripción.

cielos se alcen acá. Ha impedido que decenas de bancos nuestros prosperen y se expandan internacionalmente. Ha impedido que sean mucho más de 10 las empresas mexicanas internacionales. Ha impedido el desarrollo de una ciencia y una cultura nativa de calibre”, lamentó la columnista. “Nueva York le debe a Oaxaca muchos rascacielos. Luxemburgo le debe a Monterrey buena parte de la bonanza de sus bancos. En los muelles de Miami se bambolea, en forma de yates, la educación excelente que no tenemos acá”, dijo al hablar de la riqueza de los muchos Murat que enriquecen las ciudades extranjeras. “Podemos demorarnos en el caso Murat. Y debemos demorarnos. Como sociedad debe interesarnos dilucidar cuánto robó y cómo, y exigir el retorno de los dineros al país. Pero nos engañaríamos si nos atoráramos en ese caso particular. En su anecdotario. Porque, lo dicho, el señor Murat es sólo un ejemplo entre miles de señores Murat”, asestó. “Más ambicioso, más útil, es preguntarnos de cara al futuro qué hacer con todos los Murat. La pregunta de nuestra generación, y me refiero a los que hoy estamos vivos en esta geografía, es cómo deshacernos del sistema entero de la corrupción”, escribió al identificar a los Murat con la corrupción en México.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 19 de febrero de 2016

El Cabildo siempre respetuoso de la ley

Entregará Municipio la Cuenta Pública 2015 al Congreso local

Como parte de la sesión ordinaria, el Pleno del Cabildo aprobó autorizar a la Asociación Civil Mundo Ceiba la ampliación de paseos nocturnos en bicicleta los días sábados y domingos

El Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, aprobó remitir al Congreso del estado la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2015, en cumplimiento a lo que establece la ley. Agencias

E

n cumplimiento a lo que establece la ley, el Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, aprobó por unanimidad remitir, al Congreso del estado, la Cuenta Pública del municipio de Oaxaca de Juárez correspondiente al ejercicio fiscal 2015. Lo anterior a efecto de dar cumplimiento a los dispuesto en el penúltimo párrafo de la fracción II del artículo 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 16 de la Ley de Fis-

Sergio López precisó que en Oaxaca la militancia del PRD no aceptará una imposición porque daría paso al viejo régimen que quiere regresar para apoderarse del dinero de los oaxaqueños Agencia JM

Diputados federales y senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunciaron, en conferencia de prensa en la sede de ambas cámaras legislativas, a favor de Benjamín Robles Montoya para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca por el sol azteca, porque es el único precandidato que garantiza el triunfo de la coalición y la transición democrática. Encabezados por el coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta; y el vicecoordina-

El dato El Cabildo instruirá a la Comisión de Seguridad Pública para que proporcione el apoyo vial en la realización de los paseos nocturnos, teniendo como punto de inicio la explanada de Santo Domingo. calización Superior para el Estado de Oaxaca; 43 fracción XXII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y 48 fracción XXII del Bando de Policía y Gobierno

del Municipio de Oaxaca de Juárez. Como parte de la sesión ordinaria de Cabildo del jueves 18 de febrero, y con el fin de fomentar el uso de la bicicleta y actividades

deportivas, el Pleno del Cabildo aprobó por unanimidad autorizar a la Asociación Civil Mundo Ceiba la ampliación de paseos nocturnos en bicicleta los días sábados y domingos en un horario 21:00 a 22:30 horas en los mismos términos de la autorización con la que ya contaban para realizar dichos recorridos los días miércoles y viernes. Por lo anterior, se instruirá a la Comisión de Seguridad Publica, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez para que proporcione el apoyo vial en la realización de los paseos nocturnos los días sábados y domingos, teniendo como punto de reunión e inicio la explanada de Santo Domingo de Guzmán a las 21:00 horas y finalizar a las 22:30 horas en la calle de Berriozabal número 109, colonia Centro. En este sentido, el Cabildo exhortó a la Asociación Civil Mundo Ceiba a modular el sonido del megáfono que utilizan y respetar la tranquilidad y descanso de los vecinos por donde transitarán dichos paseos nocturnos. Como parte de la sesión ordinaria de Cabildo, los concejales aprobaron un dictamen remitido por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, y tres dictámenes remitidos por integrantes de la Comisión de Mercados y Comercio en Vía Pública.

Benjamín Robles, el único que ganaría la gubernatura: diputados y senadores dor de los diputados federal del sol azteca en San Lázaro, Guadalupe Acosta Naranjo, hicieron un llamado a la dirigencia nacional y estatal para que lo designen como tal, porque afirmaron que con él se ganará la elección del 5 de junio. Al frente de los legisladores oaxaqueños Karina Barón Ortiz y Sergio López Sánchez, Benjamín Robles también recibió el respaldo de los diputados federales Juan Rubio Quiroz, Leonardo Amador Rodríguez, Waldo Fernández González, Francisco Nava Palacios, Ivanova Pool Pech, Héctor García Chávez, Rafael Hernández Soriano, Daniel Ordóñez, Julio Saldaña, Victoriano Wences, José Guadalupe Hernández, Araceli Madrigal Sánchez, Tomás Octaviano y Evelyn Parra, así como los senadores Armando Ríos Piter y Zoé Robledo Rincón. Todos ellos convencidos de que en Oaxaca el PRD debe refrendar el triunfo en la gubernatura del estado y esto únicamente se conseguirá con Benjamín Robles, porque además de ser el mejor posicionado, cono-

Encabezados por Miguel Barbosa Huerta y Guadalupe Acosta Naranjo, los senadores y diputados perredistas llamaron a su dirigencia para que designen a Benjamín Robles para la gubernatura.

ce las ocho regiones y tiene un trabajo de resultados que ha beneficiado a muchos pueblos y comunidades. Por su parte, Sergio López precisó que en Oaxaca la militancia del PRD no aceptará una imposición porque sería el fin de este instituto político y daría paso al viejo régimen que quiere regresar para apoderarse del dinero de los oaxaqueños.

“Le pedimos respetuosamente a nuestra dirigencia nacional que se consideren varios factores, entre ellos, la fortaleza y la simpatía que tienen los precandidatos con la ciudadanía de las ocho regiones. El único, que tiene el apoyo de la verdadera fuerza perredista es claramente Benjamín Robles”, manifestó.

La iniciativa de ley de Martha Alicia Escamilla pretende el establecimiento de diversas medidas que permitan una mejor rendición de cuentas.

Pide Martha Escamilla medidas contra la corrupción La diputada del PRI dijo que en su iniciativa se propone establecer conceptos que abarquen los diferentes modos en que se da la corrupción Rebeca Luna Jiménez

Al presentar una iniciativa en la que propone diversas reformas y adiciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla, dijo que esta propuesta está basada en los principios constitucionales ya existentes sobre los deberes de los servidores públicos. La iniciativa de ley pretende el establecimiento de diversas medidas que permitan una mejor rendición de cuentas y la función de los servidores públicos en la entidad. El compromiso es que desempeñen su función con base en la eficacia, la eficiencia, la honradez, la imparcialidad y la transparencia, y recalcó la importancia de impulsar medidas novedosas que permitan incrementar el nivel de certeza de la ciudadanía frente a la función pública. En razón de ello, dijo, en la presente iniciativa se propone establecer en la ley, conceptos que abarquen los diferentes modos en que se da la corrupción y que ello permita a los órganos de control interno y de fiscalización un combate eficaz a esas prácticas, se propone también la obligación de presentar además de la declaración de situación patrimonial, la declaración de intereses y la declaración fiscal, y que tales documentos se hagan públicos como un ejercicio mínimo de transparencia que servidores públicos y representantes populares deben de tener. De igual forma, Martha Alicia Escamilla explicó que en dicha propuesta se establece que la ley abarque no sólo a servidores públicos ya en activo, sino también a todos aquellos que aspiren a un cargo de elección popular, pues es imprescindible que como una forma de recuperar la confianza de la sociedad y reivindicar la figura de los servidores públicos y representantes populares, desde su postulación sean conocidos estos datos.


Viernes, 19 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Gabino Cué sólo les ha mentido

Incumple gobierno a triquis; regresarán a su comunidad Lorena Merino dijo que a pesar de las diversas manifestaciones que han realizado para exigir su reubicación, hasta el día de hoy, no se ha hecho nada al respecto

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Forbes

La desigualdad extrema en México

M

rios en el sector minero, que gozaron de concesiones y privilegios.

origen de donde salieron por temor de ser acribillados por grupos paramilitares. El grupo que encabeza Lorena Merino Martínez formó parte de un grupo mayoritario que en su momento salió huyendo de su lugar de origen por temor a ser exterminados por parte de paramilitares al servicio de caciques de partidos políticos que sólo buscan en la región, aprovecharse del divisionismo que viven los lugareños, para robarse el dinero que llega a esa localidad que desde hace algunos años se autonombró municipio autónomo. Desde su llegada a la ciudad de Oaxaca, el grupo completo mantuvo presionado al gobierno estatal, quien sólo los mantuvo con la esperanza que algún día los reubicaría para que tuvieran un lugar digno dónde vivir, pero todo fue falsedad por parte de Gabino Cué Monteagudo y nunca se concretó la reubicación.

éxico es la economía número 14 en el mundo en cuanto a tamaño, pero 45 millones de mexicanos viven en la pobreza, lo que tiene sumergido al país en un círculo vicioso de desigualdad, bajo crecimiento y pobreza. Esa es una de las conclusiones que presentó el estudio de Gerardo Esquivel, De-sigualdad Extrema en México. Concentración del Poder Económico y Político, donde mostró que “México está dentro del 25 % de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo y es uno de los dos países más desiguales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, por lo que la desigualdad extrema en el país debe ser debatido por razones éticas, morales, económicas y políticas. Pese a que existen pocas bases de información para medir y contrastar la desigualdad en México respecto a otros países, hay siete datos, que pueden ser causa y a la vez consecuencia de la desigualdad, y muestran el tamaño del problema:

Llama Congreso a comparecer a funcionarios por feminicidios

1. El 1 % de la población recibe 21 % de ingresos de todo el país. Comparados 23 países, México muestra el mayor nivel de concentración de ingreso; al 1 % de la población más rica le toca el 21 % del ingreso total, según el estudio de Esquivel para la Oxfam.

6. La educación pública vs. privada. Mientras que el pago de colegiaturas y transportación a escuelas privadas es deducible de impuestos, el 48 % de las escuelas públicas carecen de acceso a drenaje, 31 % carecen de acceso a agua potable, 12.8 % no cuenta con baños o sanitarios y 11.2 % no tienen acceso a energía eléctrica. Por otro lado, en 61.2 % de ellas, los alumnos no cuentan con acceso a un equipo de cómputo que sirva y 80 % de los estudiantes no tiene Internet, lo que pone a los alumnos en clara desventaja con los de escuelas privadas.

Nicolás Cruz

É

sta es la última oportunidad que le dan al gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, quien se ha caracterizado por su ineptitud, además de falsas promesas a los desplazados triquis, que actualmente sobreviven a merced de las inclemencias del tiempo, aunado a otros factores que ponen en riesgo sus vidas, señaló Lorena Merino Martínez, representante del grupo que lleva más de cinco años fuera de su natal San Juan Copala y que hasta el día de hoy sólo han recibido promesas incumplidas por parte del gobierno estatal, que se ha negado rotundamente a adquirir un terreno donde puedan empezar a rehacer sus vidas. Los desplazados triquis originarios de San Juan Copala, mismos que mantuvieron casi cuatro años un plantón frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, emplazaron al gobierno estatal para que compren el terreno donde ellos serán reubicados, a más tardar el 25 de febrero, pues de lo contrario emprenderán el regreso sin garantías de seguridad hacia San Juan Copala.

Los integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio señalaron que la cifra de asesinato de mujeres exige una declaratoria de alerta de género para el estado Rebeca Luna Jiménez

Durante la sesión ordinaria del Congreso del estado se aprobó, por mayoría, que comparezcan ante el Poder Legislativo el fiscal general del estado, la fiscal especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO). La razón de las diputadas locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es que los funcionarios informen las acciones preventivas que hayan implementado en relación a los feminicidios suscitados en el estado.

Lorena Merino Martínez señaló que ésta es la última oportunidad que le dan a Gabino Cué de cumplir con sus promesas o volverán a Copala a expensas de lo que les pueda suceder.

Lorena Merino Martínez, representante de los desplazados mayoritariamente mujeres y niños, dijo que a pesar de diversas manifestaciones que han realizado por parte del grupo para exigir la reubicación, hasta el día de hoy, no se ha hecho casi nada al respecto y las condiciones de vida en las calles ya no son propicias, pues con ellas van niños menores de cinco años, por lo que añadió que ésta será la última tolerancia que tendrán hacia el gobierno estatal, y en caso de no recibir una respuesta concreta, regresarán a su tierra de origen. Hace poco más de dos meses, el grupo de desplazados estuvo a punto de iniciar el retorno a San Juan Copala, pero fueron alertados por las autoridades estatales sobre el riesgo que ello representaba, por lo que les prometieron reubicarlos lo antes posible, por lo que Lorena Merino Martínez dijo que de no ser así, esta vez se regresarán a su comunidad de

A la propuesta de las diputadas priistas María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, Emilia García Guzmán, María Luisa Matus Fuentes, Martha Alicia Escamilla León, Rosalía Palma López, María del Carmen Ricárdez Vela y Fe Yadira Betanzos Pérez se agregó la de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Natividad Díaz. Por lo que la propuesta fue aprobada de urgente y obvia resolución para que cuanto antes comparezca el fiscal Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, la fiscal especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, y la directora general del IMO, Anabel López Sánchez. En enero y lo que va de febrero de 2016, se han registrado en la entidad 18 asesinatos, 12 reconocidos como feminicidios por parte de la Fiscalía General del Estado. Ante esto, los integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio señalaron que la cifra exige una declaratoria de alerta de género para el estado. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, que corresponden

Por iniciativa de las diputadas del PRI, el Congreso aprobó llamar a comparecer a Héctor Carrillo Ruiz, Iliana Hernández Gómez y Anabel López Sánchez, sobre sus acciones para prevenir los feminicidios.

del 1 de enero al 15 de febrero, de los 16 asesinatos de mujeres cometidos hasta esa fecha, seis de ellos se registraron en la región de la Costa. En los Valles Centrales se registraron cuatro, en la Cuenca dos casos, en la Cañada y Sierra Sur, uno más, así como en la región de la Mixteca dos asesinatos más de mujeres. En el sexenio actual se han registrado 559 mujeres asesinadas de acuerdo a la fiscal especializada, Hernández Gómez.

2. Los ricos se hacen más ricos. La riqueza de los cuatro mexicanos más acaudalados Carlos Slim (77 000 millones de dólares), Germán Larrea (13 900 mdd), Alberto Baillères (10 400 mdd) y Ricardo Salinas Pliego (8 000) asciende al 9.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2002, la fortuna de estos cuatro sólo representaba sólo 2 % del PIB, mientras que el número de mexicanos multimillonarios no ha crecido en los últimos años. Mientras que de 1996 a 2014, el PIB per cápita sólo ha tenido un crecimiento de 1 % a tasa anual. 3. Sectores privilegiados. “La falta de competencia económica y un débil marco regulatorio constituyen el escenario ideal para el abuso por parte de empresas con un cierto poder monopólico u oligopólico”, señala el estudio de Oxfam, que pone como ejemplo el caso de Carlos Slim en telecomunicaciones y de otros empresa-

4. Régimen fiscal favorable a los más ricos. “La estructura fiscal en México está mucho más orientada a gravar el consumo que el ingreso personal o empresarial”, indicó el informe al recordar que los impuestos al consumo son regresivos y afectan a quienes menos tienen. “En una economía tan desigual como la mexicana, esto significa que los hogares pobres pueden terminar pagando, en forma de impuestos, más que los hogares ricos, a pesar de las exenciones en algunos productos”. 5. La población indígena es cuatro veces más pobre. “Mientras que el 38 % de la población hablante indígena vive en pobreza extrema, el porcentaje correspondiente para la población total es inferior al 10 %. Esto implica que la tasa de pobreza extrema para la población hablante indígena es casi cuatro veces más alta que la de la población en general”, indicó el informe.

7. Violencia a causa de la marginación. Aunque suele asociarse el incremento de la violencia en varias regiones del país por la guerra emprendida desde 2006 por el presidente Felipe Calderón contra los cárteles de la droga, los niveles de actividad criminal y de homicidios en México se asocian de manera significativa con bajos niveles de educación entre los jóvenes y con altas tasas de desempleo juvenil. Esto resulta aún más claro en las zonas urbanas, en donde la concentración de jóvenes con pocas oportunidades de estudiar o trabajar suelen traducirse en mayores niveles de violencia y criminalidad.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Amenazan con realizar movilizaciones

Exigen integrantes de la Fnerrr atención del gobierno del estado

El convenio fue signado por el presidente del Instituto Político Empresarial, Juan Antonio Vera, y el secretario general de la Federación de Trabajadores y Empleados, Jaime Paz López

Agencias

Con la representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, atestiguó la firma del convenio para la productividad de los trabajadores, entre el Instituto Político Empresarial de Oaxaca y Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). Este acuerdo entre ambas instituciones tiene como propósito capacitar al personal, elevar su competitividad y darles la oportunidad concluir sus estudios dentro de sus centros de trabajo. Ante el representante personal, del munícipe Javier Villacaña, el

Carlos Ramírez

L

Águeda Robles

I

Indicador Político

De nuevo, la crisis de la imprevisión

Blanca Azucena López, líder de la Fnerrr, indicó que la administración de Gabino Cué no ha cumplido con sus demandas de 2014, mientras se encuentran en rezago las de 2015

ntegrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr) denunciaron falta de apoyo por parte del gobierno del estado, por lo que de no recibir respuesta a su pliego de demandas de 2016, iniciarán movilizaciones. A través de Blanca Azucena López López, líder de la Fnerrr, los estudiantes indicaron que la administración de Gabino Cué Monteagudo no ha cumplido con las demandas de 2014, mientras se encuentran en rezago las de 2015. Entre las demandas más sentidas se encuentra el pago a los profesores, quienes no han recibido su salario desde el pasado mes de septiembre, de igual manera piden techado para canchas deportivas y construcción de aulas y baños en las diferentes regiones. López López detalló que en la ciudad de Oaxaca cuentan con deficiencias en el albergue, donde habitan jóvenes provenientes de diferentes

Editor: Diego Mejía

Viernes, 19 de febrero de 2016

Los estudiantes manifestaron que las instituciones estatales no los han apoyado, caso contrario de las dependencias del gobierno federal que han apoyado activamente a la educación.

regiones de la entidad, sin que hasta el momento sean resueltas por la administración estatal. Mientras el gobierno del estado no muestra el apoyo a los estudiantes, indicó, la administración de Enrique Peña Nieto se encuentra impulsando este rubro con la construcción de escuelas en localidades de alta marginación. “Hay construcción de aulas, hay construcción de escuelas, pero sólo con el apoyo del gobierno federal, porque con el gobierno del estado no hemos tenido buena relación y tampoco con las dependencias locales”, dijo. Sostuvo que en el periodo 20152016 se ha tenido muy poca respuesta, y es que la mayoría de las demandas no han salido y las que se están realizando pertenecen al pliego de demandas de 2014. Durante las negociaciones del año pasado, funcionarios se comprome-

tieron a canalizarlos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a otras dependencias, sin embargo, esto no ocurrió. En este contexto, dijo, sólo el 10 por ciento de las demandas ha sido solucionado, en tanto se adeuda el pago a los profesores desde el mes de septiembre del año pasado, por lo que realizarán movilizaciones en los próximos días en caso de no obtener respuestas. Dentro de las movilizaciones se encuentran: plantón en Ciudad Administrativa así como en el Palacio de Gobierno. Indicó también que realizarán su quinto congreso el 19 y 20 de marzo en la ciudad de Puebla, donde también se elegirá a su representante nacional. En 1999, cuando se fundó la federación, destacó, únicamente 28 entidades participaban en ella, sin embargo, para 2012 incrementó el número de participación de los estados.

Atestigua Municipio firma de convenio para productividad El dato Correspondió a la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, clausurar este importante evento de la firma del convenio para la productividad de los trabajadores. convenio fue signado por el presidente del Instituto Político Empresarial de Oaxaca, Juan Antonio Vera Carrizal, y el secretario general de la Federación de Trabajadores y Empleados de Oaxaca de la Catem, Jaime Paz López. En su intervención ante empresarios capitalinos, el presidente el Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, afirmó que este convenio fortalecerá a las micro y pequeñas empresas, “porque la capacitación es necesaria en todos los niveles del sector empresarial y del gobier-

Claudio Ruiz Solana afirmó que este convenio fortalecerá a las micro y pequeñas empresas, porque si se quiere generar competitividad, la capacitación es una necesidad.

no, si se quiere mejorar y generar competitividad”, subrayó. De esta forma, dijo, se pueden obtener los mejores productos, servicios o resultados, otorgando la oportunidad al personal de prepararse y ser mejores trabajadores. Esta iniciativa para la capacitación del personal de las empresas oaxaqueñas es respaldada por la Organización de Empresarios y Comerciantes de Oaxaca, Asociación Civil, que preside Rosita Alejandra Rivera Roldan y por Instituto Mexicano de Regularización. Correspondió a la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, clausurar este importante evento de la firma de del convenio para la productividad de los trabajadores.

o de menos se localiza en el hecho de que la crisis económica era inevitable por el deterioro de China y la fragilidad del sistema financiero; pero lo de más radica en el hecho de que la crisis se esperaba desde antes, pero las autoridades económicas y financieras esperaron hasta el último momento sin previsiones contracíclicas. No es la primera vez que ocurre. El choque petrolero de 1986 hizo añicos la política económica de ese año antes de comenzar a funcionar, porque el mercado se derrumbó apenas aprobado el presupuesto. Ahora se repite la imprevisión: los Criterios Generales de Política Económica para 2016 aprobados en diciembre pasado perfilaron para 2016 un Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7 %, un precio de petróleo de 50 dólares barril y un tipo de cambio de 15.90 pesos por dólar. Pero en escasas cinco semanas el cielo se vino abajo: el anuncio de recorte de gasto y de alzas en tasas de interés internas del miércoles ocurrió con un precio de barril de 24 dólares y un tipo de cambio que llegó a 19.50, sin posibilidades de reactivación a mediano plazo. La falta de reacción de las autoridades llevó a un programa de choque ortodoxo: recorte de gasto y disminución de las metas de PIB. El problema radica en que las explicaciones de las autoridades no despejaron la incertidumbre de no tener una previsión de más largo plazo; en los hechos, la crisis apenas comienza. Y si la explicación más racional se localiza efectivamente en el colapso de China similar al de 2008, la responsabilidad mexicana estuvo en la falta de medidas parciales para ir aminorando el choque. La respuesta mexicana a la crisis es la misma que ha venido aplicando desde 1976: negar la existencia de una crisis, esperar que el mercado se estabilice y ante lo inevitable aplicar un ajuste macro. El presupuesto y la política económica para 2016 debieron de haber previsto desde diciembre la debacle internacional. Lo que viene será el efecto en cascada del programa de ajuste: el recorte de gasto y el aumento en las tasas de interés reflejan un enfoque monetarista de la crisis: la inflación y su control por el lado de la demanda. Y si estas medidas han tenido relativo éxito en el pasado, en el mediano plazo implican de todos modos

una repercusión inflacionaria y una mayor baja en la demanda vía una desaceleración inducida. En este sentido la meta de PIB para 2016 de 2.7 % ya no se alcanzará y las primeras estimaciones lo ajustarían a la baja, hasta ahora en uno por ciento y el escenario prospectivo de Hacienda para 2016-2018 de un PIB promedio anual de 3.8 %, menos se podrá lograr, porque el mercado petrolero no subirá el barril más de 30 dólares y el PIB internacional también va a disminuir. La clave en el programa de ajuste se localiza en el objetivo central de impedir un rebote inflacionario. Hasta ahora, las previsiones no hablan de un hoyo recesivo de cero por ciento o menos, sino apenas de una desaceleración programada y controlada en lo que se pueda, pero habrá que esperar que Estados Unidos también hagan su ajuste y muevan a la alza las tasas de interés para provocar mayor crisis en México. En este contexto, las expectativas del PIB no serán de metas específicas, sino de ajustes sobre la marcha, lo que indica que lo peor aún no ha llegado. Política para dummies: La política es el camino más largo para llegar a las metas más cercanas. Sólo para sus ojos: — Del primer choque petrolero de 1973, cuando subieron los precios internacionales y México importaba crudo, a la crisis de 2016 han pasado 43 años y los gabinetes económicos han tenido el común denominador de la imprevisión. — De los focos rojos electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el de Veracruz es el más inquietante al interior del grupo dirigente priista porque se trata de un estado que es granero de votos. El deterioro del gobernador Javier Duarte ha llegado a un punto y a un tiempo político en que su relevo ya no tendría efectos electorales positivos para el PRI. En el gabinete político hay lentitud en la toma de decisiones. — El proceso electoral en Estados Unidos sigue su marcha y Trump llegó en estos días en superar dos a uno a su segundo lugar. Y en el lado demócrata, Hillary Clinton sigue cayendo, al grado de que hay líderes políticos que le están pidiendo a Obama que impulse a su vicepresidente Joe Biden.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Modernizar Tuxtepec es compromiso del gobierno municipal

Antonio Sacre se comprometió a entregar todas las obras iniciadas El presidente municipal señaló que no dejará proyectos a medias, ya que su compromiso es seguir trabajando como desde el primer día de su administración

El dato Para realizar las obras, el Municipio contratará empresas que tengan la capacidad financiera y de equipo.

Laura Molina

T

uxtepec. Las obras que inicie en este último año de mi gobierno, las terminaré e inauguraré, pues ni modo que se la deje al que sigue, así lo declaró el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, al término de la instalación del Comité de Desarrollo Social Municipal. Agregó que para ello se contratarán empresas que tengan la capacidad financiera y de equipo, por lo que aseguró que en estos momentos no se puede dar trabajo a una compañía que no tiene la capacidad, a pesar de tener una relación de amistad con los propietarios Sacre Rangel mencionó que logró rescatar el proyecto para la rehabilitación de la red de drenaje y la pavimentación de la aveni-

Con 21 años de experiencia, la cocinera oriunda de San Francisco Ixhuatán se ha encargado de promover la cultura gastronómica de Oaxaca

Agencia Reforma

Si de cocina regional se trata, no hay mayor exponente de los sabores del Istmo que Deyanira Aquino, la Teca. Desde hace 21 años, esta cocinera tradicional ixhuateca se ha encargado de defender y promover la culinaria tradicional de Oaxaca. “Soy cocinera. Yo no aprendí en una universidad, sino de mi madre y mi abuela”, expresa. “Que la cocina mexicana y oaxaqueña gusten tanto en el mundo es un orgullo, siempre y cuando se respete la tradición. Las cocineras nunca hemos estado peleadas con los chefs; para nosotras es un gusto que se acerquen para aprender y descubrir productos y guisos de nuestras tierras”, afirma. Garnachas, tamales, molito de camarón y zee, guiso regional de carne y maíz quebrado, se cuentan

Sacre Rangel mencionó que logró rescatar el proyecto para la rehabilitación de la red de drenaje y la pavimentación de la avenida Cinco de Mayo.

El dato Sacre Rangel dijo que otro proyecto importante que buscarán aterrizar es el de colocar pavimento de concreto hidráulico en el bulevar Benito Juárez. da Cinco de Mayo, en el tramo de la glorieta Flor de Piña a la calle Santos Degollado. El mandatario municipal dijo que este proyecto ya estaba autorizado, sin embargo, no se concretó, por lo

que acudió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde se entrevistó con el subsecretario Fernando Aportela Rodríguez, quien hace unos días le llamó para confirmarle que el recurso ya se encuen-

tra en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Además, dijo que en la visita que realizó el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, este miércoles a Tuxtepec, a decir del munícipe, se comprometió a apoyarlos con el recurso para la segunda etapa del colector marginal y aseguró que se fue contento, a pesar de las manifestaciones que hubo en cada uno de los puntos donde estuvo en mandatario estatal. Sacre Rangel dijo que otro proyecto importante que buscarán aterrizar es el de colocar pavimento de concreto hidráulico en el bulevar Benito Juárez, del tramo que comprende del crucero con la avenida Independencia, a la glorieta Flor de Piña, lo cual le dará una mejor imagen al casco urbano de la ciudad.

Deyanira Aquino la Teca preserva la cocina istmeña entre las preparaciones que han dado fama internacional a la cocinera. En su restaurante La Teca, en Oaxaca, Deyanira sirve por igual a extranjeros y locales, a artistas plásticos y filósofos. “Nací en un lugar muy bello, el mismo sitio donde nació Andrés Henestrosa, en San Francisco Ixhuatán. A los 15 años llegué a vivir a Juchitán”, declara. “Todas las mamás dicen: ‘aprende a guisar para cuando te cases’. Yo tuve la dicha de tener dos mamás, mi madre biológica y mi abuela materna”, presume. “Mi abuela, Paula Pérez, fue la mayora del pueblo. Junto a su hermana Francisca siempre hacía comida en bodas, en las famosas velas y fechas importantes. Ella nos enseñó a cocinar. Digamos que nací con el aroma de un buen guiso”, comenta. De padre pescador, la Teca conoció los ingredientes más emblemáticos de la costa a muy temprana edad. Iguana, armadillo, cerdo, maíz quebrado y camarones formaron parte de su día a día. “Trabajé en educación 33 años. Nunca di clases, me tocaba más bien hacer el trabajo duro. Si alguien me invitaba a una reunión, yo llevaba

garnachas y moles. Amigos y conocidos, como el maestro Francisco Toledo, me decían que pusiera un restaurante”, explica. “Hace 21 años, platicando con mi hermana, decidí empezar con las garnachas, algo muy típico de los portales de Juchitán. Tuvimos mucho éxito”, señala. Hoy, más que una cocinera, la Teca se ha convertido en centinela de la herencia culinaria, no sólo oaxaqueña, sino nacional. En 2014, sus guisos se presentaron en la santa sede como parte de un proyecto dedicado a exponer la riqueza cultural oaxaqueña en los Museos Vaticanos. “A lo largo de la historia, las mujeres hemos sido quienes aprovechamos, inventamos, damos uso y recuperamos ingredientes y sabores”, dice. “Mi papel es rescatar todas aquellas recetas que se están perdiendo. Es algo urgente. Ser cocinera no se trata sólo de guisar; hay que buscar, investigar, rescatar y documentar. Escribir las recetas de mi abuela y de mi madre es mi próxima tarea”, afirma Deyanira durante una degustación de platillos istmeños ofrecida en Guzina, Oaxaca.

De padre pescador, la Teca conoció los ingredientes más emblemáticos de la costa a muy temprana edad. Iguana, armadillo, cerdo, maíz quebrado y camarones formaron parte de su vida.

“La comida es un arte, es amor, es pasión, yo así la entiendo. Disfruto muchísimo cuando llegan los comensales y me devuelven un plato limpio, es una satisfacción imposible de expresar en palabras”, dijo Deyanira Aquino, la Teca.

Durante su visita a Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva informó que el programa de entrega de leche, que realiza Liconsa, se blindará ante el proceso electoral, pero no se detendrá.

Elecciones no pararán entrega de leche: Héctor Pablo Ramírez El director de Liconsa señaló que la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha dado prioridad a las entidades con mayor pobreza, por ello Oaxaca ha sido una de las más beneficiadas Águeda Robles

El programa de entrega de leche que realiza Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) se blindará ante el proceso electoral, más no se detendrá, sostuvo el director general de ese organismo, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, durante su visita a Oaxaca. Tras la reunión de inclusión social que mantuvo con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en el Palacio de Gobierno, Ramírez Puga sostuvo que respetuoso de los tiempos electorales Liconsa detendrá las reuniones grupales y la promoción. Sin embargo, el abasto y crecimiento del padrón se mantendrán en cada una de las comunidades, pues un alimento básico, como la leche, no puede hacer falta en los hogares más necesitados, que es donde comúnmente entrega el organismo. En Oaxaca, son más de 150 mil beneficiados en todas las regiones quienes no dejarán de percibir la leche que tiene un costo por litro de cuatro pesos con 50 centavos y que podría disminuir en costo en algunas comunidades si así es considerado por el Consejo Administrativo. El funcionario federal detalló que con la administración del presidente Enrique Peña Nieto se ha dado prioridad a las entidades con mayor pobreza, por ello Oaxaca ha sido una de las más beneficiadas. Indicó que este crecimiento y la mirada de la federación hacia uno de los estados más pobres de México, ha permitido también que se beneficien productores, pues se está comprando más leche por la demanda que se presenta. Ejemplo de ello es en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la cual, a partir de mayo, se iniciará con la compra de este insumo, en tanto en el Istmo de Tehuantepec y el Bajo Mixe permanecerá el porcentaje que Liconsa ha estado adquiriendo, concluyó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se investigarán estos casos de oficio

Firman autoridades y bancos pacto para detener el robo de identidad El titular de Condusef, Mario Di Costanzo, señaló que en 2015 se registraron 10 mil casos de robo de identidad y preocupa la velocidad a la que están llegando nuevas acusaciones Agencia Reforma

I

nstituciones del gobierno federal y los bancos del país firmaron esta tarde un convenio de cooperación para el combate del robo de identidad, delito que se encuentra al alza. En presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, los titulares de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja; el Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello; la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal Ladrón de Guevara; y la titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ximena Puente de la Mora, suscribieron el acuerdo. Con ese documento, las instituciones involucradas intercambiarán información de los usuarios de servicios financieros para comprobar su identidad y evitar fraudes.

César Castillejos apuntó que el papel de los voceros es transmitir a los ciudadanos la información precisa y entre más información reciban, menos resistencia habrá al nuevo sistema de justicia Agencia Reforma

A través de la Red Nacional de Voceros, los tres órdenes de gobierno difunden las características y beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal, que entrará en vigor el 18 de junio. Su objetivo, explicó María de los Ángeles Fromow, es divulgar la información con enfoque ciudadano, para que los mexicanos conozcan sus derechos para ejercerlos y exigirlos. “Con ello se fomentará la cultura jurídica, mejorando la percepción del sistema judicial”, indicó la

Luis Robles Miaja explicó que con el convenio los bancos del país cotejarán de forma automática las credenciales de elector que presenten las personas para asegurar su autenticidad.

El dato En el pacto, las instituciones públicas y bancarias intercambiarán información de los usuarios de servicios financieros para comprobar su identidad y evitar fraudes. Robles Miaja explicó que con el convenio los bancos del país cotejarán de forma automática que la credencial de elector lo que presentan las personas para abrir cuentas o solicitar créditos sea de quien la presenta y no una falsificación.

Para ello, los bancos instalarán en las sucursales lectores de huellas digitales que enviarán la información al INE que ya cuenta con una base de datos de más de 40 millones de credenciales con elementos biométricos.

El banquero señaló que la inversión que han hecho los bancos para frenar el robo de identidad ha sido muy grande y el esfuerzo adicional para cumplir con este nuevo convenio será también relevante, aunque tomará tiempo frenar ese delito. Donde también instalarán lectores de huellas digitales será en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para ayudar a los usuarios de los servicios financieros a identificar las cuentas que están a su nombre y señalen si las reconocen o no, explicó Mario Di Costanzo, titular de ese organismo. En su discurso, señaló que en 2015 se registraron 10 mil casos de robo de identidad y aunque los montos involucrados en esos casos son pequeños, sí preocupa la velocidad a la que están llegando nuevas acusaciones. La titular de la Prodecon aseguró, sin dar cifras, que existen muchos casos en que el robo de identidad ha generado problemas fiscales a las víctimas, pues se abren cuentas bancarias a sus nombres en las que generan depósitos y luego el fisco les exige que cumplan con el pago de impuestos por esos ingresos. Diana Bernal detalló que gracias al convenio se investigarán de oficio todos los casos de robo de identidad que hayan generado adeudos fiscales y habrá una mayor cooperación entre el fisco y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para ratificar que las cuentas de los usuarios afectados fueron hechas a través del robo de su identidad.

Divulgan el Sistema de Justicia Penal a través de los voceros secretaria ejecutiva del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Al inaugurar la Segunda Reunión de la Red Nacional de Voceros, Fromow señaló que esta labor de difusión también busca que la población conozca las distintas etapas del modelo de juicios orales. A 121 días de la entrada en vigor, apuntó, la federación refrenda su compromiso de fortalecer y consolidar las instituciones responsables de aplicar una justicia con pleno respeto a la dignidad. César Castillejos Rangel, director general de Relaciones Interinstitucionales de la Coordinación de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República, apuntó que el papel de los voceros es transmitir a los ciudadanos la información precisa. Entre más información reciba la población, dijo el funcionario, menor será la resistencia a su puesta en marcha. Subrayó la importancia de que la población reciba las herramien-

María de los Ángeles Fromow manifestó que esta labor de difusión también busca que la población conozca las distintas etapas del modelo de juicios orales.

tas necesarias para que pueda tener acceso a una mayor justicia. En su oportunidad el director de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, Roberto Femat Ramírez, explicó que la red de voceros ha cumplido con dar mensajes

precisos acerca del nuevo sistema de justicia. Gracias a su labor, abundó, más de 1 000 medios de comunicación en todo el país han informado de manera certera y oportuna sobre el proceso de implementación.

Francisco Javier Paniagua informó que ante la sospecha de que el zika produce microcefalia, a las cuatro se les hicieron diversas pruebas y ultrasonidos, sin que se haya encontrado anormalidad.

Vigila Chiapas a cuatro embarazadas con zika El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas señaló que las mujeres fueron detectadas cuando acudieron a los servicios médicos públicos en Tapachula, Pijijiapan, Mazatán y Villaflores Agencia Reforma

La Secretaría de Salud de Chiapas mantiene en vigilancia a cuatro mujeres embarazadas a las que se les detectó el virus zika, informó el titular de la dependencia, Francisco Javier Paniagua Morgan. En entrevista, precisó que ubicaron a las mujeres cuando acudieron a los servicios médicos públicos en Tapachula, Pijijiapan, Mazatán y Villaflores. Una de ellas está en su tercer mes de gestación, dos más en el segundo trimestre y unas más en el último periodo. Ante la posibilidad de que el padecimiento del zika provoque microcefalia en los bebés, el funcionario dijo que a las cuatro se les hicieron diversas pruebas y ultrasonidos, sin que se haya encontrado alguna anormalidad. Sin embargo, aseguró que les dará seguimiento y fueron programadas citas mensuales para monitorear el desarrollo de sus embarazos. El interés es tal, aseguró, que si alguna de ellas no acude, el personal médico de cada jurisdicción tiene la instrucción de ir a sus domicilios. Este mecanismo, dijo, se aplicará en caso de detectarse más casos en mujeres en gestación con zika. Para ello, informó, se activó una alerta en la red de salud estatal para que en caso de que una mujer con cuadro febril acuda a las unidades médicas lo reporten a la Dirección de Epidemiología. “El exhorto es que las mujeres embarazadas acudan a los centros de salud si tiene algún cuadro febril para poderlas captar, poderlas registrar y hacerles la muestra que es importante”, señaló el funcionario. Hasta ahora, la Secretaría de Salud estatal ha confirmado 45 casos de zika en la entidad. Paniagua Morga afirmó que en el estado se mantiene activo un operativo de combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor también del dengue, chikungunya y zika.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Se han entregado 670 sillas en total

Paul Carrillo entregó 100 sillas de ruedas El gobierno cercano de Benito Juárez cumple con la atención a familias y a distintos sectores en materia de impulso al desarrollo integral

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Como una acción de su gobierno social, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, entregaron 100 sillas de ruedas para personas con discapacidad y movilidad reducida, para un total de 670 de estos apoyos otorgados del inicio de su administración a la fecha, cumpliendo a los ciudadanos en materia de atención y respuesta a distintos sectores de la población. Con estas 100 sillas de ruedas en esta ocasión, llevamos 670 otorgados, que han beneficiado a igual número de familias como parte de nuestro compromiso con la sociedad, además de que es un reflejo de los resultados en impulso al desarrollo integral de las personas, concre-

Las medidas anunciadas por Banxico y los precios del petróleo fueron factores para que el peso avanzara frente a la moneda estadounidense

Agencia Reforma

El peso avanza ante el dólar de Estados Unidos bajo la influencia de las cotizaciones del crudo y las medidas anunciadas por el Banco de México (Banxico) y el gobierno federal. Al menudeo, el dólar se vendió en 18.50 pesos, una baja de 15 centavos respecto al cierre de 18.65. A la compra, el billete verde se adquiere en 17.70 unidades. En el Foreign Exchange Market, el tipo de cambio disminuye 19.37 centavos a 18.1716 pesos, en un contexto de ascenso en los precios del petróleo y los anuncios realizados por la Secretaría de Hacienda y el Banxico (un ajuste al gasto público, aumento de tasa de referencia y can-

Beneficiarios y familiares reconocen el desempeño de este gobierno y el resultado directo de este programa que facilita la movilidad de pacientes.

tado en esta administración 20132016 y en retribución al respaldo depositado por la gente, enfatizó. Durante el evento realizado en el domo deportivo de la Región 94, ante representantes de varias empresas socialmente responsables, el presidente municipal resaltó que esta labor con la colaboración del DIF municipal y diversas dependencias, es gracias a una coordinación permanente con integrantes de la iniciativa privada, que tienen la visión de aportar y complementar las acciones que realiza el ayuntamiento de Benito Juárez, con base en la confianza hacia nuestra gestión transparente. En ese marco, Paul Carrillo recordó que se han realizado cinco campañas de salud visual que han aten-

dido a más de 1 000 pacientes y realizado más de 500 cirugías; asimismo, se han concretado tres jornadas de “Clínica del Dolor” con beneficio para más de dos mil 500 personas, además de que se inauguró un consultorio médico dental para abarcar esta especialidad, entre otros programas a través del DIF Benito Juárez. Seguidamente, el presidente municipal otorgó un reconocimiento por la labor altruista y coordinada con la autoridad municipal al representante legal de la cadena comercial Oxxo, Enrique Aguilar Magaña; al gerente de Formación de Desarrollo del Hotel ME by Meliá, Eduardo Valencia Soto; y al representante de la empresa Exinsa, Mauricio Evia Duarte.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, ponderó que el presidente municipal trabaja para mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses, por ello se han recibido distintivos como el de Municipio Familiarmente Responsable por parte del DIF nacional, ante la aplicación exitosa de un programa que da atención a este núcleo social, aunado a varias iniciativas a favor de los sectores vulnerables. Al respecto, familiares y beneficiados destacaron el trabajo de Paul Carrillo en materia de asistencia social y el resultado directo de contar con una silla de ruedas que les facilita traslados a diversas actividades. “Es muy bueno el apoyo que nos dan a través del DIF porque es a beneficio de los discapacitados y abuelitos mayores; todos los programas son muy buenos. Está muy bien el trabajo del presidente Paul Carrillo, nos gusta el apoyo que da a todos”: Carlos May Chan, habitante de la Región 74. “Nos damos cuenta que están cumpliendo los compromisos con la gente. Con esta silla, los beneficiarios se van a movilizar bien. Y no solamente he visto apoyos en sillas de ruedas, sino en otros acciones y obras, están apoyando a gente de la tercera edad, a las madres y a nosotros. Presidente Paul Carrillo estamos muy agradecidas con usted y con la señora Luciana Da Via”: María Teresa Ayala Ortiz, de la Región 219.

El peso se recuperó frente al dólar, que cerró en 18.50 pesos celación de las subastas de dólares a precio mínimo). De acuerdo con un reporte económico de Banamex, el cúmulo de eventos globales promovieron ganancias alrededor del mundo. ”Los mercados locales destacaron favorablemente, sugiriendo una reacción positiva al anuncio de coordinación de política de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México”, agregó. La Bolsa Mexicana de Valores perdió en sus primeras operaciones, presionada por las acciones del grupo de medios Televisa y Cementos Mexicanos, en un mercado que se mantenía atento a los precios internacionales del petróleo. El Índice Nacional de Precios al Consumidor, que agrupa a las acciones más negociadas, perdió un 0.24 por ciento a 43 mil 478.80 puntos. El West Texas Intermediate presentó un incremento de 3.26 por ciento y el Brent 2.70 por ciento, al

De acuerdo con un reporte económico de Banamex, el cúmulo de eventos globales promovieron ganancias alrededor del mundo.

encontrar soporte en los más recientes acercamientos entre productores, tanto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo como los que no son miembros. En Europa, con excepción del FTSE 100 de Reino Unido, el cual desciende 0.52 por ciento, el grueso de los mercados reporta utilidades.

El Dax de Alemania gana 1.43 por ciento; el IBEX 35 de España aumenta 1.04 por ciento; el CAC 40 de Francia sube 0.79 por ciento y el FTSE MIB de Italia crece 0.83 por ciento, esto a pesar de la conclusión con retroceso en los mercados de China. El Shenzhen disminuyó 0.34 por ciento el jueves y el Shanghai Composite 0.16 por ciento.

Los legisladores priistas pedirán la intervención de las autoridades federales para que se indaguen los nexos entre el legislador local y la diputada Lucero Sánchez López.

Piden a PGR investigar a diputado del PAN La bancada del PRI en el Senado solicitó que se investigue a Guadalupe Carrizoza Cháidez, por una posible relación con Joaquín el Chapo Guzmán Agencia Reforma

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, solicitará a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar al excoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Sinaloa, Guadalupe Carrizoza Cháidez. Los legisladores priistas pedirán la intervención de las autoridades federales para que se indaguen los nexos entre el legislador local y la diputada Lucero Sánchez López, a quien se ha vinculado con el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. “El Senado exhorta respetuosamente a la PGR para que en el marco de sus atribuciones y de acuerdo con las investigaciones contra la diputada Lucero Sánchez López, se amplíen las indagatorias al excoordinador del PAN y a todos los implicados en la promoción de la candidatura de la diputada en el interior de su partido”, exponen en un punto de acuerdo registrado en la gaceta de este jueves. En el documento, los senadores del PRI aseguran que la presunta relación de diversos actores políticos del PAN con el crimen organizado en Sinaloa, ha conducido a una serie de investigaciones por parte de la PGR, con el objetivo de sancionar por acción u omisión diversas conductas tipificadas como delitos. En el punto de acuerdo, los legisladores recordaron que, de acuerdo con el propio PAN, Carrizoza Cháidez ha respaldado a la diputada local señalada por haber ingresado a un penal de máxima seguridad con documentos falsos para visitar a Guzmán Loera.

El dato Lucero Sánchez López ingresó a un penal de máxima seguridad con documentos falsos para visitar a Guzmán Loera.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Resultados mixtos de la producción industrial de México en 2015

Los retos actuales para la independencia de los jóvenes

Raúl Martínez Solares

Pablo Álvarez Icaza Longoria

L

a producción industrial creció 1.0 por ciento en 2015 desacelerándose respecto al alza de 2.5 por ciento registrada en 2014. Su pobre desempeño estuvo influido por una fuerte caída de la minería — -5.8 por ciento—, afectada por una baja de la misma magnitud de la extracción de petróleo y gas; pero que estuvo apoyada por un alza de 2.5 por ciento del sector de la construcción, de 2.9 por ciento de las industrias manufactureras y un aumento de 3.8 por ciento de la generación de electricidad, suministro de agua y gas, ligado a un mejor desempeño del sector terciario. Si consideramos la tendencia del sector de minería, se esperaría que siga cayendo en 2016 a una tasa similar a la de 2015, a pesar de que la no petrolera ya reportó un alza de 1.7 por ciento en 2015 alentada por el dinamismo de algunas ramas de la manufactura. Por su parte, el Producto Interno Bruto (PIB) de los servicios relacionados con la minería cayó un 19.3 por ciento en 2015, lo cual representa un mal augurio para la extracción de petróleo y gas. La generación de electricidad, agua y gas está marcando una desaceleración considerando que se redujo 0.8 por ciento en comparación al índice de noviembre y que en tasa anual creció 1.9 por ciento en diciembre, es decir, la mitad lo que se incrementó en 2015. La reducción de las tarifas no fue por los buenos resultados de la reforma energética, sino por el incremento de los subsidios otorgados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que han incrementado las pérdidas de la empresa, y a su vez ha generado protestas de los productores privados, quienes han indicado que ello los colocan en desventaja para competir. Aunque el crecimiento de la construcción en 2015 fue mejor que el de 2014 —2.5 por ciento contra 1.9 por ciento—, el cierre de año ha mostrado una tendencia a la baja, al caer 1.7 por ciento en tasa anual en diciembre, acentuando la caída registrada en noviembre, lo que resulta desalentador porque se interrumpe su reactivación, luego de la fuerte caída registrada en 2013 — -4.8 por ciento—. Cabe destacar, que la edificación cayó 1.8 por ciento en diciembre y creemos que la volatilidad cambiaria está afectando a la vivienda residencial que se valúa muchas veces en dólares, por lo que no extrañaría que algunos proyectos inmobiliarios se pospongan hasta que se disipe la incertidumbre financiera. Las constructoras se vieron afectadas por la reducción del gasto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y CFE en -8.3 por

ciento y -7.1 por ciento, respectivamente, en 2015, y en general por una fuerte disminución de la inversión física del sector público — -8.3por ciento—. Sin embargo, no sólo la cancelación de la obra pública las ha afectado, sino también el retraso en el pago, que en el caso de Pemex llega a extenderse a más de un año. Ha sido tal el estrangulamiento financiero, que Ingenieros Civiles Asociados se ha visto obligada a denunciar públicamente el hecho. En la prensa ha trascendido un trato discriminatorio, ya que la empresa española Obrascon Huarte Lain, en la que laboró como alto ejecutivo el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, se ha visto beneficiada no sólo por el otorgamiento de obras, sino por los contratos francamente lesivos para el erario como el Circuito Mexiquense, escándalo que paradójicamente estalló primero en la prensa española. La tendencia a la baja del PIB de la construcción que se registró a finales de 2015, continuará en 2016, puesto que desde de que se presentaron los Criterios Generales de Política Económica para 2016, se anunció una disminución del gasto de capital en 21.0 por ciento en términos reales. Esto sin considerar el recorte que está por anunciar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que se cancelarán más proyectos de inversión. Las industrias manufactureras siguen con una tendencia de alza, pero más atenuada. Por subsectores, el desempeño fue contrastante en 2015. Destacó el crecimiento de fabricación de equipo de transporte —7.0 por ciento—; fabricación de equipo de computación, comunicación y accesorios electrónicos —6.9 por ciento— orientados directa o indirectamente al exterior; y de otros más vinculados al mercado interno como fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir —10.1por ciento— y la industria de las bebidas y del tabaco —5.9 por ciento—. En cambio, hubo caídas en subsectores como fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón — -7 -7 por ciento—, industrias metálicas básicas — -3.8 por ciento— y fabricación de maquinaria y equipo — -0.6 por ciento—, que reflejan el abandono de la refinación y petroquímica; la pérdida de competitividad y la contracción de la inversión. La desaceleración de la industria en Estados Unidos y el debilitamiento del mercado interno, afectado por una política fiscal restrictiva y por una esperada alza de las tasas de interés, influirán para que en el mejor de los casos el PIB manufacturero crezca 2.0 por ciento en 2016.

N

uestro país, al igual que el resto del mundo, ha presentado cambios demográficos significativos que generan impactos de suma relevancia en la conducta y existencia de las familias. Cambios como los que vemos en la esperanza de vida, la reducción de la tasa de fecundidad y en el número de hijos promedio por matrimonio tienen implicaciones fundamentales para las familias y afectan simultáneamente su conducta y generan nuevos retos económicos y financieros en temas tan importantes como la planeación para el retiro. Sumado a lo anterior, existen cambios derivados de modificaciones estructurales en los entornos económico, laboral y financiero, que también están —y estarán— generando cambios en las conductas y en la estructura misma de las familias. Particularmente para los jóvenes de sectores medios urbanos, se está transformando un tema específico de interés aspiracional. En la visión imperante, la mayoría de los jóvenes aspiraba a alcanzar la independencia económica de sus padres y materializar ésta a través del establecimiento de una familia propia o —más recientemente, al disminuir progresivamente el porcentaje de jóvenes que desean casarse o por lo menos retrasando la edad de matrimonio— simplemente estableciendo un hogar propio, con una vivienda rentada e idealmente adquirida después en propiedad. Esta expectativa se está transformando en el mundo, y México no es la excepción. En el estudio Household Formation Over Time: Evidence from Two Cohorts of Young Adults, de Daniel Cooper y María José Luengo-Prado, publicado por el Banco de la Reserva Federal de Boston, se muestra que en Estados Unidos se presenta una tendencia de qué lleva a los jóvenes a que posterguen la edad en que pueden adquirir esta autonomía. Actualmente, este mismo fenómeno es observable en el país, y las tendencias que lo impulsan están relacionadas con la reducción de la capacidad de compra del salario promedio, así como con la disminución relativa de los salarios a

los que pueden aspirar los jóvenes al iniciar su vida laboral, incluyendo aquellos que han concluido una carrera universitaria. Nuevos retos Hace 30 años, para un joven de clase media, su salario al comenzar una vida profesional tenía una capacidad de compra tal que le permitía rentar una vivienda en una zona similar a la que él hasta ese momento habitaba con sus padres. Adicionalmente, hoy, ante fenómenos de concentración de población —particularmente en las principales zonas metropolitanas del país—, el costo del alquiler ha crecido por encima de la inflación, limitando la capacidad para los jóvenes de acceder a ese tipo de viviendas. Un salario con menos capacidad de compra en zonas de precio creciente alimentan el fenómeno. En cuanto a la compra, los costos elevados del crédito hipotecario obligan a la búsqueda de nuevas zonas habitacionales de menor costo relativo. En México, gradualmente empezamos a presentar una condición en la que los jóvenes están imposibilitados para abandonar el hogar familiar en condiciones relativamente favorables al iniciar su vida profesional. Esta circunstancia no sólo afecta a los jóvenes, también contribuye a generar un alargamiento de las presiones financieras para la familia de sus padres, al mantener la relación de dependencia por un periodo más prolongado. El problema tiene raíces estructurales profundas en un país como México. Sólo podrá gradualmente resolverse mejorando las condiciones de su estructura de empleos y de salarios, así como mediante una planeación urbana que evite la generación de burbujas en precios de inmuebles en zonas de alta demanda. Para los jóvenes, es fundamental entender que el entorno laboral es sumamente competitivo, y que la preparación orientada a la vida profesional es la vía más segura para buscar mejores empleos. También deberán reflexionar sobre la importancia de una conducta financiera que reconozca esta nueva dinámica y les evite incurrir en acciones como el endeudamiento, que limiten su ansiada independencia financiera.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

UERZAS SINDICALES COLONIZARON LA EDUCACIÓN: NUÑO MAYER. Luego de que las fuerzas sindicales —o sea, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)— colonizaran la educación, como dijo ayer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, éstas privilegiaron criterios políticos e hicieron gala del influyentísimo para imponer el puntaje sindical por encima de los méritos de los profesores. Hoy, que se pasó de un sistema opaco, corporativo y clientelar a uno transparente, se pudo saber que la educación se daba sin la calidad requerida. Si bien el secretario de Educación Pública se niega aceptar que fueron años perdidos, los oaxaqueños sabemos que generaciones enteras sólo perdieron el tiempo en las aulas, en donde el ausentismo de los profesores siempre fue la regla. Son 33 años perdidos y pudieron ser más si no hubiera sido por la decisión valiente del gobierno federal de recuperar la rectoría de la educación en el estado con tan sólo arrebatarles el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) —fuente de financiamiento para todas sus actividades encaminadas a destruir la educación en el estado—. Queriendo y no, el gobierno del estado le tuvo que entrar al quite y actuar como lo reclamaban los miles de padres de familia afectados directamente por la pésima educación que recibían sus hijos y exigida a gritos por los comerciantes afectados por la Sección 22 de la CNTE con sus plantones diarios para llevarlos a la quiebra. Cierto, la Sección 22 de la CNTE privilegió todo menos la educación y esa fue su perdición, se ocuparon de otras cosas y, lógico, por ahí los agarraron. Tenían todo en sus manos, la colonización de la CNTE de la educación en Oaxaca estaba hecha y completa, no se movía la hoja de un árbol sin su consentimiento, pero les ganó la ambición y acabaron perdiendo todo. Hoy son historia, pero los oaxaqueños no debemos olvidar este episodio tan degradante, urge mantenerlo siempre presente para que nunca vuelva a ocurrir, por el bien de nuestros hijos y de nosotros mismos, todo aquel oaxaqueño que se oponga a la reforma educativa bien merece nuestro rechazo, porque, sin duda, van contra nuestros hijos. CIERRAN LA UABJO POR TIEMPO INDEFINIDO. Los del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) se alocaron y ayer amenazaron con cerrar las puertas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) por tiempo indefinido si la Auditoría Superior de la Federación no le práctica una serie de auditorías al rector de la Uabjo, Eduardo Martínez Helmes, luego de detectar un faltante de 56 millones de pesos en sus finanzas. Es que el rector cometió el error de acusar a los del Stauo de haber saqueado la Secretaría de Finanzas luego de la toma de la misma, esta acusación le pesa a ese sindicato y por eso reviró exigiendo una auditoría a la Uabjo para saber quién tiene la razón, ya que sospechan que la acusación en su contra es para tapar el desvió de recursos que ha llevado a cabo el mismo rector. No se explican por qué Eduardo Martínez Helmes despidió a su contralor, creen que porque se dio cuenta de los desfalcos cometidos y no quiso ser cómplice, algo que, sin duda, se tendrá que aclarar. El Stauo insiste en la destitución del director del Sistema Integral de Control Escolar, Abraham Martínez Helmes, hermano del rector, al considerar que desde ahí se manipulan las calificaciones y se dan becas a quienes fungen como porros al servicio del rector, no se explican cómo en la Facultad de Derecho se entregaron 600 becas a igual número de alumnos, cuando todo mundo los conoce como porros y las becas se deben de entregar a alumnos con calificaciones muy altas, exigen que esto se investigue, ya que temen se esté financiando un grupo de choque con dinero destinado a los mejores alumnos. Entre que son peras o son manzanas, miles de estudiantes de esa máxima casa de estudios como lo es la Uabjo, llevan ya cinco días sin clases y podrían ser más si no se pone un pronto remedio a esta lucha entre dos grupos. Por lo pronto ya salieron muchos trapitos al sol, porque como dice el dicho, peléense las comadres y se sabrán las verdades, como el nepotismo, la corrupción y la lucha de poder

a poder entre quienes integran esa casa de estudios. Los jodidos, como siempre, son los alumnos que pierden miserablemente el tiempo esperando a ver qué día hay clases. COLAS INTERMINABLES EN LA CLÍNICA DEL ISSSTE. La remodelada clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) —que quedó como nueva y cuyos servicios médicos son de lo mejor en el estado— tenía que distinguirse por la pésima entrega de medicamentos. Usted como beneficiario encuentra a su médico a la hora indicada, los trámites para ser atendido por médicos especialistas no tiene ningún problema, incluso los servicios de laboratorios y otros son insuperables, cierto hay que hacer cola, pero esta avanza con tal rapidez que sorprende a los más delicados y exigentes. Todo en esa clínica del Issste funciona como relojito, no puede haber quejas ni siquiera en rayos x u otro tipo de estudios especiales, todos se llevan a cabo en tiempo y forma. Los servicios de emergencia que también tiene esa clínica trabaja como debe de ser, incluso el envío al hospital general es de inmediato, no se andan con cuentos, repito, todo funciona a la perfección, pero, lógico, siempre hay el negrito en el arroz, y este en esa clínica —que no le pide nada a una clínica privada de las más caras en la entidad o en el país— sufre de un problema al que nadie le ha querido prestar atención y que provoca la irritación de los miles de beneficiarios, la entrega puntual de los medicamentos. Una vez que sales del consultorio de tu médico general —o del especialista— pasas a recoger tus medicamentos y es ahí donde chocas con pared, las colas son enormes y por varias horas, a veces más de tres. Por más que son hasta tres empleados los que hacen entrega de los medicamentos se tardan tanto que pareciera que la cola no se mueve, ahí empieza el enfado de la gente, las protestas, los gritos y la desesperación. El problema es que un 60 por ciento de pacientes son personas mayores de 50 años, muchas tienen serios problemas para estar paradas, por más que se les apartan los lugares para que puedan sentarse y esperar, se desesperan. La cola va de la entrada de la clínica donde está la farmacia hasta donde se encuentran los baños. Muchos — luego de darse cuenta de que se van a tardar más de dos horas— deciden irse y regresar otro día o más tarde cuando la cola es menor. Muchos valientes que se esperan y hacen cola sufren otro problema, en ocasiones, no siempre existe el medicamento en la farmacia y te citan para otro día para entregártelo, ahí es donde te dan ganas de llorar, porque ya perdiste dos horas parado y te vas igual, sin tu medicamento. Y esto es de todos los días, la cola es la misma, tanto en la mañana como en la tarde, y nadie se explica por qué nadie hace nada para agilizar este proceso, a nadie le preocupa, por qué permiten que los ancianos tengan que pasar por este calvario, nadie lo sabe y llevan años con lo mismo. En un letrero puesto en la ventanilla de la farmacia, los trabajadores de la farmacia te piden una disculpa, pero te aclaran que el sistema de Internet es lento y a veces no funciona. Y tienen más de un año que ese letrero está ahí puesto, al parecer al director de esa clínica no le interesa, por eso no se le ocurre ninguna buena idea para resolver este asuntito, que crispa la paciencia de muchos ancianos y gente joven. Alguien debería llevarlo a darse una vueltecita por este lugar para que constate que es cierto. TODOS QUIEREN SER CANDIDATOS INDEPENDIENTES. Ante el desempleo brutal que hay en el estado y ante la falta de mejores oportunidades para salir adelante, muchos creen que encontrarán todos sus satisfactores en la política y por eso buscan resolver su problema económico buscando una candidatura independiente para cualquiera de los tres puestos de elección popular, o sea para gobernador, diputado o concejal —cualquiera de los tres es bueno—, así que sin mucha pena, más de 50 ya se anotaron en esta jugada. Ayer, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) —a través de su Comisión de Candidaturas Independientes— recibió 51 solicitudes del mismo número de candidatos a concejales. Antes habían recibido docenas de ellas para diputados locales y unas más para gobernador.

De estos 51 que se inscribieron ayer, cinco son para presidente municipal de Oaxaca de Juárez, el resto son para municipios del Istmo y de Valles Centrales, como son candidatos independientes no tienen partido que los arrope, así que se llevaron a sus familias y a algunos amigos a registrarse, creen que cubren los requisitos que exige la convocatoria del Ieepco para poder figurar como tal. Vamos a ver cuántos de estos candidatos independientes logran derrotar a los candidatos de los partidos formales y sus coaliciones, lo importante es que ya se anotaron porque creen tener las cualidades necesarias para gobernar el municipio donde viven, o que los vio nacer. Para gobernar un municipio o un estado no puedes improvisar, mínimo lo tienen que conocer y tener conocimiento de sus necesidades más sentidas, saber cómo es su gente, que te conozcan para darte su confianza, aceptarte y tomarte en cuenta, un buen principio es ser o haber sido presidente de tu colonia, ya es algo que se toma en cuenta. No puedes llegar y alzar la mano, y decir qué quieres, tienes que tener alguna posibilidad de lograr tu propósito. Aventarte como el borras para ver si pega, es muy poco serio, no se debería permitir. En Oaxaca somos pocos y nos conocemos, así que no puedes sorprender a nadie con que aquí estoy y voten por mí, eso es una tontería, mínimo tuviste que ser el mejor en la facultad de alguna universidad de Oaxaca donde estudiaste, gozar de buena reputación, tener muchos amigos destacados en su profesión y ser reconocido en el municipio que quieres gobernar, destacar por tu profesión, por tu liderazgo, por ti mismo, no nada más porque el Ieepco te da la oportunidad. Ya no queremos medianías, improvisados, fuereños, gente mala y con antecedentes penales, reconocidos por sus tranzas y negocios turbios, ambiciosos e ignorantes, de ésos estamos llenos en todas partes. El electorado tiene que tener de dónde escoger para votar, para no votar en vano. Para tratar de ser la opción, no del montón, para los cargos de elección popular hay que tener vocación como para el sacerdocio, para el periodismo o para la docencia, vocación, o sea, querer ser y servir, no sólo para salir de la pobreza ni del desempleo. SE PUSIERON DELICADOS CON EL PAPA FRANCISCO LOS PADRES DE LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA. Por más que les echaron porras y hasta guardaron un minuto de silencio por sus hijos, un grupo de padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se puso delicado con el papa Francisco y se negaron rotundamente a asistir a la misa que el papa celebraría en Ciudad Juárez y en donde tenían tres lugares en primera fila. Sus lugares se quedaron vacíos, no les interesó mucho ignorar al papa, cuando se les preguntó por qué no asistieron, el abogado de uno de los dos grupos, Vidulfo Rosales, dijo que porque no tuvieron recursos para trasladarse hasta Ciudad Juárez y no porque les hubieran negado una reunión privada con el pontífice. Lógico, nadie le creyó, ya que apenas el año pasado Vidulfo y un grupo de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa anduvieron turisteando en Europa, donde estuvieron 34 días visitando 18 ciudades de 12 países del Viejo Continente, en donde pusieron en mal al gobierno de la república acusándolo de ser el autor de la desaparición y muerte de los 43 normalistas, a pesar que Vidulfo y ellos mismos saben que los que los desaparecieron, asesinaron y quemaron, fueron las autoridades gubernamentales y municipales de Guerrero emanadas del Partido de la Revolución Democrática y coludidas con el narcotráfico que vino a denunciar el papa Francisco. Estuvieron en Europa del 16 de abril al 19 de mayo de 2015, los pobrecitos que se gastaron 420 mil pesos y no tuvieron 12 mil 798 pesos que les hubiera costado el boleto de ida y vuelta en avión a Ciudad Juárez, Chihuahua. Pero así son ellos y sus guías de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Álvarez Icaza que poco les importa el destino de los 43 desaparecidos, lo único que quieren es denostar y poner contra la pared al gobierno de Peña Nieto. El papa Francisco lo único que dijo —a manera de disculpa— es que no los había recibido en audiencia privada como lo solicitaban, porque sabía que dicho grupo de padres ya estaba muy dividido y no quería cometer ningún error de interpretación.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

Por Ojo de Halcón

1

Las fundaciones caballito de troya para rebasar topes de gastos en campaña y algunas hasta para lavar dinero. Alejandro Murat con su fundación Amo se siente que va en caballo de hacienda, lo que no puede lograr de forma legítima y legal, lo puede comprar, con ello compra la gubernatura. El instituto electoral, Hacienda y los partidos se harán de la vista gorda? Solo ellos, lo saben.

2

Que tanta vergüenza tendráAlejandro que hasta su apellido se quitó, Murat no aparece en su propaganda política. Los oaxaqueños no olvidan los agravios y arbitrariedades de su padre, al final es hijo de tigre pintito. Alejandro podrá borrar el apellido murat de su publicidad, pero no podrá borrarlo de la memoria de todos los oaxaqueños.

3

En disputa la joya de la corona por todos los partidos y alianzas, el municipio de Oaxaca, los priistas candidatean, a uno y otro, como para destantear al enemigo o realmente están hechos bolas, impulsan a Alfonso Gómez Sandoval, luego que no, que mejor una mujer, Martha Escamilla, las designaciones son al estilo de la Chimoltrufia “ya sabes que como digo una cosa digo otra”, igual pasa con las diputaciones locales pluris.

4 5

6 7

Se va, se va, José Antonio Hernández Fraguas, con los de enfrente, ya le hicieron guiños y promesas, el priismo va a perder uno sus políticos notables, se va a postular como alcalde del municipio de Oaxaca, ya que en el PRI, ni lo pelan. Se va perfilando como electo José Antonio Estefan Garfias, aunque muy, muy apretado su triunfo, si lo logra, dicen en corto, que ya amarró más consejeros, llegó a 160 y debe tener por lo menos 173, Benjamín atrás dice que tiene 135, solo los consejeros saben en realidad por quien van a dar su voto a la hora buena, se determinó, el método de Consejo Estatal Electivo para elegir al candidato del PRD. ¿Habrá impugnaciones, si es así, para que aceptan contender en esta situación? Persiste y sigue escalando el interconflicto en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Jiménez Viloria, se amparó para seguir siendo presidente del TEEO, los dos magistrados insisten en removerlo, el depuesto presidente exige que le den a él, la totalidad del presupuesto 2016, que es de 40 millones de pesos. Lo único que han ingresado son 3.6 millones. Jiménez Viloria acusa al gobierno de Gabino de intromisión vía presupuestal por ello acudió al amparo al TPF. Esta situación no abona al buen clima electoral que debe prevalecer. El IEEPCO debe salir al paso de acusaciones políticas infundadas o fundadas para evitar desgaste anticipado del instituto electoral, Carlos Gómez Estudero representante de los independientes denominados los “Broncos de Oaxaca” acusa al instituto de que solo beneficia a los principales partidos políticos. El consejero presidente no debe desgastarse para eso está eljurídico y comunicación social.

¿Qué pasa con las fundaciones ligadas directa o indirectamente a los precandidatos y a los partidos? Por Emiliano López Morales

En el sistema político estatal o nacional se crean económicas, con el objetivo de posicionar la imaalgunas fundaciones de carácter civil con influen- gen de su esposo Alejandro Murat, maneja un cia o relación política directa e indirecta. presupuesto muy alto como para comprar la Generalmente las fundaciones coadyuvan en la gubernatura, esta fundación hace una compepolítica social. Un determinado sector de la tencia electoral desleal e ilegal y ni sus luces de población espera que sus demandas sean aten- la autoridad electoral y hacendaria para que la didas por las fundaciones, una forma de lograr- investiguen. La fundación es la organización lo es mediante su adhesión a organizaciones o donde se monta el partido para rebasar recurrelaciones cercanas con políticos, partidos y sos electorales sin fiscalización. El papel de las gobierno. La larga crisis económica acrecentó fundaciones es muy importante debido a que el surgimiento de fundaciones con sesgo políti- son claves porque hacen que un sistema pueda co, algunos políticos las utilizan para hacer trafuncionar vinculando mutuos intereses, sin bajo político y social. El PRI y alguembargo no se tiene un buen connos de sus militantes notables trol sobre ellas, algunas tienlas utilizan, pero no es el den a defraudar a las comuLa Fundación AMO único, el PRD también nidades o no son bien presidida por Ivette Morán lo hace, el PAN es el aprovechadas en sus de Murat se le ha señalado que que casi no usa funcapacidades y potenlava fuertes cantidades de dinero, daciones. Sin cialidades para dispone de gran presupuesto para embargo, no trascender la políregalar varios utensilios y aparatos, siempre las funtica asistencialisasí como estudios y hasta aportaciones daciones reciben ta por una empoeconómicas, con el objetivo de posicionar recursos transderativa medianla imagen de su esposo Alejandro Murat, parentes y legate inversión promaneja un presupuesto muy alto como para comprar la gubernatura, esta les, algunas se ductiva que redifundación hace una competencia prestan para lavar tuaría más en todo, electoral desleal e ilegal y ni sus dinero sucio y a los involucrados. luces de la autoridad electoral corrompido, no Existe olvido, lavado, y hacendaria para que la entregan buenas cuenchantaje, exclusión y investiguen. tas a la población demanburocracia que afecta dante de esos recursos, ni a negativamente a las fundalos donatarios, menos en tiemciones, un ejemplo, es el desconpos de procesos electorales, situación trol de las fundaciones que crean los que han descuidado gobierno, partidos, algu- aspirantes a puestos de elección popular para nos donatarios y las autoridades electorales. ayudar a las comunidades, no quedan y se queEntre otras fundaciones ligadas a los partidos dan con lo de la fundación como botín, los donadirecta e indirectamente, se encuentra la fun- dores ya no quieren volver a donar y los habidación “Una Mano Amiga” de Samuel Gurrión, tantes quedan resentidos con el aspirante y la la fundación “Cristina Delgado”, presidida por fundación. También, se utiliza en forma indisCristina Delgado Díaz, ligada al PRI. La criminada el nombre de los partidos, desgasFundación AMO presidida por Ivette Morán de tándolos y sin que nadie se haga responsable o Murat se le ha señalado que lava fuertes canti- se sancione por hacer mal uso de su nombre. dades de dinero, dispone de gran presupuesto Todos los partidos deberían tener normas y una para regalar varios utensilios y aparatos, así instancia interna sobre la creación y desenvolcomo estudios y hasta aportaciones vimiento de fundaciones ligadas a ellos.

Comunidades olvidadas irresponsabilidad de precandidatos y partidos Por Emiliano López Morales El proceso electoral interno y formal de los partidos deja en la orfandad a muchas comunidades de Oaxaca, las olvidadas por los precandidatos y los partidos, así como, el olvido de las comunidades más alejadas y marginadas. Las comunidades no olvidan el abandono de precandidatos, candidatos y de partidos, que no los visitan o que no cumplen con sus promesas políticas, les cobran factura con la anulación de su voto, votando por los contrarios o se abstienen de votar, o bien, quieren regirse por usos y costumbres, situación que debiera importar a los aspirantes a cargos de elección popular y a los partidos. Las comunidades rurales alejadas son las más olvidadas por políticos y partidos, son olvidadas inclusive por el gobierno los dejan sin servicios y sin apoyos, por ello desconfían de partidos e instituciones de gobierno, casi todos los que buscan el voto se centran en las poblaciones urbanas con mayor concentración de población, el mismo gobierno tiende a apoyar las zonas con mayor población. Los habitantes de las comunidades rurales reclaman atención y apoyos, algunas expresiones de

Las comunidades no olvidan el abandono de precandidatos, candidatos y de partidos, que no los visitan o que no cumplen con sus promesas políticas, les cobran factura con la anulación de su voto, votando por los contrarios o se abstienen de votar, o bien, quieren regirse por usos y costumbres, situación que debiera importar a los aspirantes a cargos de elección popular y a los partidos. ellas, de la Sierra Norte “ Nosotros somos los más jodidos, los más sufridos, dejamos a veces sin comer a nuestros hijos por no tener con que comprar, no tenemos trabajo, no queremos que nuestros hijos sufran lo que estamos sufriendo, no queremos más miseria y pobreza, el gobierno nunca se aparece, no gobierna pa! todos”. Por esta situación y razón no confían en los políticos, se les da la razón por las actitudes que han tomado los gobernantes de no atenderlos y si presionan se les acusa de

conflictivos. Se percibe un rencor social contra políticos, partidos y gobierno que los han dejado en el olvido. Los aspirantes a cargos de elección popular en los procesos internos evaden sus compromisos y responsabilidades con las comunidades alejadas, si no quedan en el cargo al que aspiraban, no canalizan o no gestionan las demandas comunitarias a la gestoría social de sus partidos o ante el gobierno. En la gran mayoría de las rancherías y poblaciones alejadas hay situaciones planteadas que se pueden resolver y no son muy costosas, solo se requiere voluntad para canalizar o resolver estas demandas sociales, hay demandas sencillas pero muy importantes como el equipamiento de un módulo de salud, donde no se tiene techo, mucho menos medicamentos y ni doctor. Los partidos políticos y sus militantes que buscan ocupar un cargo de elección popular, no deben de olvidarse de los sectores más vulnerables de Oaxaca, el rezago y la pobreza no deben tener color, ni ideología, ni militancia, el gobierno tiene responsabilidad que debe asumir, pero también los partidos y sus militantes.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

¿Qué pasó con la foto priista, dónde están y qué hacen? Por Emiliano López Morales

La foto de la unidad priista, valió una pura y dos con sal, como si nada hubiera pasado o a nadie le habría importado, cada quien anda por la vida como dios les da a entender, algunos aún no pueden digerir la situación provocada por los Murat, unos suspirantes ya encontraron en Alejandro Murat su amor político, otros más se deslindaron del fulano designado de unidad, otros aún no han agarrado su camino, no hacen polvo, ni por dentro, ni por fuera. La foto de la unidad priista fue un mal presagio de dos paradojas políticas: cuando se tenía el mejor candidato para ganar Oaxaca, se eligió al peor; cuando todas las condiciones políticas estaban favorables al partido para arrebatar la gubernatura al PRD, de un momento a otro, las condiciones se pusieron desfavorables; ahora la derrota es inminente para Alejandro Murat y para el PRI. Cuando se sentía y se percibía el incontenible regreso del PRI al gobierno del estado, ahora se ve imposible; no existe la anhelada unidad real, solo la virtual que quedó para la historia; no existe dirección política, solo dispersión; no hay acuerdos, ni reacomodos políticos concretos; la estructura y la operación política está dividida y confrontada entre muratistas y no muratistas; se siente y se percibe una desbandada priista a la alianza electoral PAN-PRD-PT. La correlación de poder al interior del PRI está desequilibrada, confusa y dispersa, este clima no propicia, ni fortalece el poder de transformación del partido para poder ganar la mayoría de cargos a sus adversarios políticos. En la foto priista estaban Alejandro Murat, Eviel Pérez Magaña, Samuel Gurrión Matías, Mariana Benítez Tiburcio, y Alfonso Gómez Sandoval los aspirantes a contender por la gubernatura, también salieron en la foto María de las Nieves García Fernández, Martín Vásquez Villanueva, Héctor Anuar Mafud Mafud, Javier Villacaña Jiménez. En el evento estuvieron otros políticos notables que no salieron en la foto como José Antonio Hernández Fraguas, entre otros, tampoco se incluyó en la foto al dirigente empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani porque no era militante priista. La nomenclatura priista notable está dispersa, haciendo presencia política para ver dónde se quedan

La foto de la unidad priista fue un mal presagio de dos paradojas políticas: cuando se tenía el mejor candidato para ganar Oaxaca, se eligió al peor, cuando todas las condiciones políticas estaban favorables al partido para arrebatar la gubernatura al PRD, de un momento a otro, las condiciones se pusieron desfavorables, ahora la derrota es inminente para Alejandro Murat y para el PRI. o a dónde se van. Samuel Gurrión, al parecer, tiene dos opciones, ser coordinador general de campaña de Murat o estar en las pluris. Marianita sigue con sus recorridos en las comunidades para apoyar la campaña muratista. Eviel Pérez lo colocan en el gobierno federal, pero hasta ahora nada concreto. Alfonso Gómez y Martín Vásquez suenan para la alcaldía de Oaxaca y en las pluris. Javier Villacaña sigue de presidente municipal. Héctor Anuar Mafud, el dirigente estatal del PRI, ni lo reafirman, ni lo quitan bien. Héctor Anuar Mafud, Javier Villacaña, Irma Piñeiro, Liz Acosta, María de las Nieves García y Patricia Villanueva también suenan en las plurinominales. Los que no se mencionan por ningún lado dentro de los reacomodos priistas en los espacios políticos de diputaciones locales, en las alcaldías o en el equipo de campaña de Murat, es José Antonio Hernández Fraguas, entre otros, Fraguas es pretendido por la alianza electoral PAN-PRD-PT para la alcaldía de Oaxaca. De Gerardo Gutiérrez Candiani ni sus luces, se le mencionaba como subsecretario en la Secretaría de Economía. Alejandro Murat dijo “construiré una candidatura de unidad incluyente en donde estarán todos los priistas y los otros precandidatos Mariana Benítez Tiburcio, Eviel Pérez Magaña y Gerardo Gutiérrez Candiani, esto por el bien del partido y del estado”. La realidad es que no

hubo un proceso de unidad y de reincorporación al PRI y a la campaña muratista. En su registro solo asistieron Samuel Gurrión, Mariana Benítez y Javier Villacaña Jiménez. Esto refleja que el método utilizado para elegir al candidato de unidad no fue el más apropiado, ni el más rentable para el partido y para el proceso electoral. Total que la foto de la dichosa unidad, fue para apaciguar ánimos, fue un método de contención, no de reconciliación, ni de solución partidista, actualmente el clima que impera es de dispersión, confrontación y desaliento que se expresa en una inmovilidad del partido y de los aspirantes, ambos están en una inmovilidad y silencio sepulcral, cuando en este tiempo se debería estar a tambor batiente el partido, los amarres y la operación política, ya que la campaña formal es sólo una cuestión legal y abierta. La rebatinga por los espacios políticos, van del tingo al tango, no hay nada seguro, hoy aparecen algunos priistas en las pluris y luego al siguiente día los quitan, hoy están en una posición de seguridad de alcanzar las pluris y mañana no, como el caso de Héctor Anuar Mafud en el lugar dos, luego en el tres y al final en cuarto lugar, igual al final lo quitan. Esta situación porque no hay un liderazgo real y fortalecido al interior del priismo, se daña al partido y a los aspirantes por el manejo desaseado de los reacomodos políticos. Esto implica una pérdida de institucionalidad, de legalidad, de legitimidad, de consenso y unidad política, todo ello provocado por el vacío de poder y liderazgo que canalice y fortalezca la fuerza colectiva del partido. El delegado general del CEN del PRI en Oaxaca, Jesús María Rodríguez Hernández, nada más está como el chinito, nomás milando, es el invitado de piedra. Si la dirigencia estatal del partido sigue en el caos y en el desorden político que lo lleva a sinergias muy negativas, la dirigencia nacional tendrá que meterse para ordenar el priismo local y darle dirección, pues es evidente que la necesita y con urgencia. El PRI debe tener claro que ya perdió la gubernatura y que no puede darse el lujo de perder más espacios políticos que necesita en el ámbito estatal y con miras al escenario político del 2018.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

No hay solución en asunto migratorio

Debaten en Bruselas forma de conservar a Londres en la UE Los líderes europeos confían el cuadrar un rompecabezas donde exista un acuerdo que no frene a la UE ni desacelere la integración de la eurozona y permita evitar la salida de Reino Unido de la UE

Agencias

L

a cumbre de Bruselas debatió fórmulas para evitar la salida de Reino Unido, que pondrían patas arriba la Unión Europea (UE), y para la crisis migratoria, que ha provocado un sismo político en Alemania y profundas divisiones en Europa. En medio de la tensión de las grandes ocasiones, los líderes trataron de cerrar con Londres los últimos flecos de un acuerdo que se da prácticamente por hecho. Con los refugiados, patada hacia delante, pese a la irritación en Berlín, no se esperan soluciones hasta la próxima cumbre, en marzo. La crisis del euro estuvo a punto de desgarrar la eurozona y se llevó por delante a primeros ministros de todos los colores: prácticamente solo queda-

El líder preso de Voluntad Popular consideró que sí es necesario cambiar al gobierno, al que calificó de ineficiente, corrupto y antidemocrático Agencia Reforma

A dos años tras las rejas, aislado en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, el líder opositor venezolano, Leopoldo López, no se desespera. Sabe que es inocente y que saldrá en libertad, ya sea por la amnistía que impulsará la Asamblea Nacional, ahora de mayoría opositora, o por un cambio de gobierno que vislumbra cercano. “Le quedan horas a la dictadura”, afirmó en desafió a la prohibición que tiene de contactar a la prensa, en una entrevista concedida a La Nación. Sus respuestas las redactó en pedazos de servilletas o en medio de documentos de sus abogados. A dos años de estar preso, la Asamblea Nacional impulsa una ley

Donald Tusk señaló que ésta es una cumbre de construcción o de ruptura por lo que vaticinó negociaciones difíciles y delicadas en la pretensión de no dejar margen de error en el pacto con Londres.

El dato Merkel no sacará nada sustancial de esta reunión, pero Alemania ha marcado la próxima cumbre, de marzo, para obtener alguna medida paliativa en el asunto de la migración. ron en pie la canciller alemana, Ángela Merkel, y el supuestamente euroescéptico David Cameron, que capeó mejor la gran recesión con una política económica menos ortodoxa que la europea. Pero la crisis da muchas vueltas: convertida ahora en una crisis política con varias cabezas, lo que está en juego esta vez es el liderazgo de Cameron en Londres e

incluso el de la todopoderosa Merkel en Berlín. La cumbre europea supone la cuenta atrás para un referéndum británico sobre la pertenencia a la UE, en el que quien de veras se la juega es el conservador Cameron; y la crisis de los refugiados ha provocado un sismo político en Alemania, donde la canciller ha dejado de ser intocable.

Merkel no sacará nada sustancial de esta reunión, pero Alemania, apoyada en la comisión y en el consejo, ha marcado en rojo la próxima cumbre, a mediados de marzo, para obtener de una vez por todas alguna medida paliativa tras un año de grandes palabras que se han quedado en nada: Europa ha logrado redistribuir a 497 migrantes de los 160 mil pactados. Un mísero 0.3 por ciento del total. “Esta es una cumbre de construcción o de ruptura”, resumió este jueves el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a su entrada a la reunión. Consciente de que la UE necesita fuertes dosis de tensión para dar el más mínimo paso adelante, Tusk vaticinó negociaciones difíciles y delicadas, con un enjambre de juristas alrededor de los jefes de Estado y de gobierno para dejar bien atado el texto final del acuerdo con Reino Unido y evitar que se convierta en una caja de Pandora de consecuencias imprevisibles. Los líderes europeos confían el cuadrar un rompecabezas imposible: un acuerdo que no frene la UE ni desacelere la integración de la eurozona, y a la vez que permita a Cameron hacer campaña para evitar la salida de Reino Unido de la UE. Para ello, dan a los británicos un puñado de concesiones. Todas simbólicas, salvo en un asunto, los 28 integrantes están de acuerdo en permitir a Londres discriminar a los trabajadores en función de su pasaporte, a pesar de que ese es uno de los pilares básicos de la UE.

Dice opositor que le queda poco tiempo al régimen en Venezuela de amnistía para sacarlo a él y a otros denominados como presos políticos de la cárcel, no obstante, el presidente Nicolás Maduro ha rechazado tajantemente esa posibilidad, además de que el Tribunal Supremo de Justicia podría bloquearlo. “No me he fijado plazos, sé que voy a salir en libertad. Cuando lo haga estaré más fuerte de alma, mente y cuerpo”, señaló. “Mi inocencia hace insostenible mi prisión. Debería estar libre porque no he cometido ningún delito, lo han dicho los organismos de derechos humanos más prestigiosos del mundo, premios nobel, gobernantes, parlamentos”, manifestó. “Todo el mundo sabe que mi juicio fue una farsa en la que el fiscal acusador confesó que había recibido órdenes del titular del Poder Ejecutivo para fabricar acusaciones en mi contra”, aseveró. La nueva Asamblea Nacional tiene la legitimidad de decretar la amnistía, ya que está integrada en sus dos terceras partes por diputados de la Mesa de la Unidad Democrática.

A dos años del arresto de Leopoldo López, la Asamblea impulsa una ley de amnistía para sacarlo a él y a otros denominados como presos políticos de la cárcel.

López aseguró que saldrá sin rencores y que seguirá luchando por el bienestar y prosperidad de Venezuela, la defensa de la democracia y la libertad de los venezolanos. Preguntado sobre si desde la Asamblea Nacional se pueden solucionar los males que aquejan al país, López consideró que ésta puede contribuir a la mejora de los proble-

mas de los venezolanos a través de un conjunto de iniciativas de leyes. “Pero su competencia no es Ejecutiva y nuestro pueblo lo sabe”, expresó. El también dirigente de Voluntad Popular consideró que sí es necesario cambiar al gobierno, al que calificó de ineficiente, corrupto y antidemocrático.

Los descendientes de cubanos y precandidatos republicanos, Marco Rubio y Ted Cruz, cuestionaron el anuncio de una visita de Barack Obama a Cuba.

Critican el acercamiento de Washington con La Habana El senador por Texas, Ted Cruz, quien va segundo en las encuestas de las primarias republicanas detrás de Donald Trump, sostuvo que ir a Cuba mientras Raúl Castro esté en el poder es un error Agencias

Son descendientes de cubanos y, al mismo tiempo, dos de los precandidatos presidenciales norteamericanos más reacios al acercamiento entre Estados Unidos y Cuba. Son Marco Rubio y Ted Cruz, los dirigentes republicanos que no tardaron en cuestionar el viaje del presidente Barack Obama a Cuba. Marco Rubio, nacido en Miami de padres cubanos, advirtió que en caso de que él fuera presidente sólo visitaría la isla si fuera un país libre. “La visita de Obama es absurda. Si yo fuera presidente no tomaría en consideración un viaje de este tipo. No iría hasta que Cuba sea libre. No hay elecciones en Cuba; y un año y dos meses después de la apertura a la isla, el gobierno cubano sigue siendo represivo como siempre”, dijo el senador de Florida ayer a la Cable News Network, calificando el régimen de La Habana de dictadura comunista antiestadounidense. Por su parte, el senador por Texas, Ted Cruz, quien va segundo en las encuestas de las primarias republicanas detrás de Donald Trump, sostuvo que ir a Cuba mientras Raúl Castro esté en el poder es un error. “Estoy triste pero no sorprendido. La cosa estaba en el aire desde hace tiempo”, indicó el representante del Tea Party. Además, cuestionó que el presidente permita que miles de millones de dólares vayan a tiranos que detestan a Estados Unidos, en relación con la relajación del embargo sobre la isla. La Casa Blanca anunciará una gira del presidente a Latinoamérica, y especialmente a Cuba, que realizará en las próximas semanas, según fuentes gubernamentales. La última visita de un presidente estadounidense en ejercicio a la isla se remonta a 1928, cuando Calvin Coolidge ocupaba la Casa Blanca. Tras el anuncio del acercamiento entre Washington y La Habana en diciembre de 2014, ambos países restablecieron sus relaciones diplomáticas en julio de 2015.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Asegura que México puso al papa en su contra

Donald Trump responde a críticas del papa Francisco El magnate pareció olvidar que él mismo se metió en el asunto, ya que antes de la gira del papa por México, Trump criticó la visita y calificó a Francisco de ser muy político

El gobierno mexicano y su liderazgo han hecho muchos comentarios despectivos sobre mí al papa, porque ellos quieren seguir estafando a Estados Unidos, tanto en el comercio como en la frontera, y ellos entienden que yo soy plenamente consciente

Agencia Reforma

N

i bien se dio a conocer el contenido de una charla con periodistas del papa Francisco en su vuelo de regreso a Roma desde Ciudad Juárez, el magnate Donald Trump ya tenía listo un comunicado. Indignado por los comentarios del papa, quien lo acusó de no ser cristiano por su deseo de construir un muro en la frontera, el también precandidato republicano y puntero en las encuestas respondió al pontífice. En un breve comunicado de prensa publicado en su portal donaldjtrump.com, Trump insistió en que el pontífice está siendo utilizado por el gobierno mexicano y lamentó que cuestione su fe. “Para un líder religioso, cuestionar la fe de una persona es una ver-

Por el momento, nadie ha reivindicado la autoría del atentado de Ankara, uno de los líderes militares del PKK, Cemil Bayik, aseguró no saber quién lo llevó a cabo Agencias

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha acusado a las milicias kurdo-sirias, Unidades de Protección Popular (YPG), y al grupo armado kurdo-turco, Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), de haber cometido conjuntamente el atentado que el miércoles se cobró la vida de 28 personas y dejó a 61 heridas. El mandatario islamista informó de que la policía ha identificado al autor del ataque, que se inmoló al volante de un vehículo cargado de explosivos, como Salih Necar, de nacionalidad siria, nacido en la región de Hasaka y que se habría infiltrado en Turquía desde el país vecino. “Los vínculos de las YPG con el ataque están claros”, afirmó Davutoglu en una rueda de prensa en el Estado Mayor de las Fuerzas

En un comunicado publicado en su portal donaldjtrump.com, Trump insistió en que el pontífice está siendo utilizado por el gobierno mexicano y lamentó que cuestione su fe.

El dato Trump aseguró que si un día el Vaticano es atacado, el pontífice deseará que él hubiera sido el presidente de Estados Unidos, puesto que así, eso no habría ocurrido. güenza. Ningún líder, especialmente un líder religioso, debería tener el derecho de cuestionar la religión o la fe de otro hombre”, escribió. Trump denunció que el gobierno mexicano se encargó de decirle al papa cosas negativas sobre él y que Francisco sólo escuchó una parte de la historia.

“El gobierno mexicano y su liderazgo han hecho muchos comentarios despectivos sobre mí al papa, porque ellos quieren seguir estafando a Estados Unidos, tanto en el comercio como en la frontera, y ellos entienden que yo soy plenamente consciente”, manifestó.

Donald Trump “—El papa— no vio el índice de criminalidad, no vio el tráfico de drogas y el impacto económico negativo que las políticas actuales tienen en Estados Unidos”, continuó. Fiel a su estilo, aseguró que, si un día el Vaticano es atacado, el pontífice deseará que él hubiera sido el presidente actualmente, puesto que así, eso no habría ocurrido. Sin embargo, el magnate pareció olvidar que él mismo se metió en el problema. Antes de la gira del papa por México, Trump criticó la visita y calificó al papa de ser muy político. Los comentarios del pontífice eran una respuesta a esos comentarios.

Acusa Turquía a las milicias kurdo-sirias de atentado Armadas. El atentado fue cometido por “un miembro del PYD-YPG en colaboración con la organización terrorista separatista”, dijo Davutoglu utilizando una perífrasis habitual para denominar al PKK, grupo considerado terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos. El primer ministro turco anunció que la policía ha detenido a 14 sospechosos y prometió desenmascarar a los países que habrían dado apoyo dicho ataque. Por el momento, nadie ha reivindicado la autoría del atentado de Ankara. Uno de los líderes militares del PKK, Cemil Bayik, aseguró no saber quién lo llevó a cabo, pero aventuró que “podría ser una acción en represalia por las masacres en el Kurdistán”, en referencia a las operaciones militares turcas en el sudeste del país contra los rebeldes kurdos. De hecho, un artefacto explosivo fue detonado al paso de un convoy militar en la provincia kurda de Diyarbakir, matando a seis soldados. En cambio, el Partido de la Unión Democrática (PYD), del que dependen las YPG, desmin-

Ahmet Davutoglu ha acusado a las milicias kurdo-sirias, YPG, y al grupo armado kurdo-turco, PKK, de haber cometido conjuntamente el atentado que el miércoles cobró la vida de 28 personas.

tió su participación en el ataque. “Negamos toda implicación en este ataque. Jamás hemos oído hablar de Salih Necar”, declaró el líder del PYD, Salih Muslim, a la Agence France-Presse, “este tipo de acusaciones están claramente dirigidas al intento de intervenir en Siria”, agregó.

Según los medios turcos, el atentado fue ejecutado mediante 100 kilos de explosivos —lo que explicaría la potente explosión y el incendio causado— cargados en un Jeep Cherokee robado y con matrícula falsa. De acuerdo a los datos oficiales, de las 28 víctimas mortales, una era un funcionario civil y el resto personal militar.

El Banco Central de Brasil señaló que en 2015 hubo una recesión del 4.08 por ciento, mientras que la OCDE empeoró sus previsiones para este año hasta una contracción del cuatro por ciento.

Economía de Brasil se contrajo en 2015

Los expertos del sector privado prevén una caída del PIB brasileño del 3.33 por ciento, esta sería la primera vez que el país registra dos años seguidos de contracción económica desde 1948 Agencias

El Banco Central de Brasil señaló que en 2015 hubo una recesión del 4.08 por ciento, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) empeoró sus previsiones para este año hasta una contracción del cuatro por ciento. El indicador del Banco Central forma parte del Índice de Actividad Económica del emisor brasileño, considerado una medición previa del comportamiento del Producto Bruto Interno (PIB) del país, y arrojó un resultado peor de lo previsto por los analistas del mercado financiero, que preveían un retroceso de alrededor del 3.7 por ciento. El PBI oficial será divulgado el próximo 3 de marzo y en caso de confirmarse el resultado del previo será el peor dato desde 1990, cuando la economía retrocedió un 4.35 por ciento. Para este año los expertos del sector privado prevén una caída del PIB del 3.33 por ciento y, si se concreta, será la primera vez que el país registra dos años seguidos de contracción económica desde 1948, cuando comenzó la serie histórica del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. “La recesión en Brasil será seguramente más profunda que la que anticipábamos previamente, con las actuales incertidumbres políticas y el alza de la inflación”, explicó la OCDE. Además de la debilidad del PBI, Brasil se enfrenta a un elevado índice de inflación, un aumento de las tasas de desempleo y unas maltrechas cuentas públicas que han obligado al gobierno a llevar a cabo un severo plan de ajuste fiscal para enderezar el rumbo de la economía. El país encara también una aguda crisis política que amenaza a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, con la apertura de un juicio con miras a su destitución y fuertes denuncias de corrupción que afectan al núcleo del oficialismo.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Layún jugó como defensa central

El Porto perdió contra el Borussia Dortmund: 2-0 El equipo portugués, con los mexicanos Herrera y Layún como titulares, no pudo contra un equipo alemán que tuvo una mejor dinámica de juego en su casa

Para Rafa, el actual estratega merengue, Zinedine Zidane, quien tomó su lugar en el banquillo en enero, manifestó que entrena al equipo como cuando el francés estaba en la Juventus.

Al Real Madrid le afectan las victorias del Barcelona

Agencias

L

a escuadra del Porto inició de manera negativa su participación en los duelos de eliminación de la Europa League. El conjunto del triplete mexicano cosechó una derrota en su vista a Alemania frente a la fuerte plantilla del Borussia Dortmund. Solo Héctor Herrera y Miguel Layún tuvieron participación, mientras que Jesús Corona observó el duelo desde el banquillo de suplentes. Dortmund se llevó el triunfo en el encuentro de ida por 2-0, por lo que llegará a Portugal con una ventaja que le podría permitir controlar el compromiso de vuelta. Piszczek y Reus fueron los encargados de anotar por parte del cuadro bávaro mientras que los arietes de los Dragones no se mostraron en su mejor noche. El exjugador de los Tuzos de Pachuca saltó a la cancha del Dortmund como capitán, sin embargo, el Zorro no logró evitar la derrota que sufrió el conjunto lusitano en el partido de ida por los diecisei-

Para el jugador uruguayo, Egidio Arévalo, el equipo tiene que mejorar, pero deben pensar que es posible meterse a las finales y cambiar su dinámica Agencia Reforma

El Atlas sigue sin ganar, pero las ganas de meterse a la liguilla aún las tienen y para Egidio Arévalo quien no piensa en las fases finales, mejor que deje al equipo. El uruguayo reconoció que a los Zorros aún les falta mejorar, pero incluso así se muestra positivo al considerar a los Rojinegros candidatos para meterse a la fiesta grande. “Siempre está presente, el que no está enfocado en la liguilla que dé un paso al costado, nosotros siempre estamos convencidos de lo que queremos, trabajamos para eso, pero sabemos que falta mucho todavía, tenemos que pensar en el partido del fin de semana, tratar de sumar tres

El exjugador de los Tuzos de Pachuca saltó a la cancha del Dortmund como capitán, sin embargo, el Zorro no logró evitar la derrota que sufrió el conjunto lusitano.

savos de final. Herrera se mostró con buen nivel físico al perseguir todos los balones que cruzaban por el medio campo, así como apoyar en labores defensivas y ofensivas, pero nunca logró realizar una jugada de peligro clara. Layún formó parte del cuadro titular al igual que Herrera, sin embargo, Miguel cambió su posición habitual en el terreno de juego debido a una decisión del director técnico, José Peseiro. El exelemento de las Águilas de América jugó como defensa central y abandonó la lateral, donde ha logrado consolidarse como uno de los

jugadores con más asistencias de Europa. Miguel realizó un buen partido a pesar de no jugar en su posición habitual. El Dortmund apretó el acelerador y obtuvo el premio a su dominio en una acción exquisita, pero afortunada en su ejecución. Henrikh Mkhitaryan sirvió a Marko Reus, cuyo disparo desvió Martins Indi y descolocó a Casillas. Es el cuarto tanto del crack alemán a Casillas tras tres en Champions: uno en la temporada 2012-13 en el Bernabéu en la fase de grupos (2-2) y dos en casa en semifinales (vuelta) en la edición 2013-14 que no le sirvieron para pasar a la final.

Casillas, providencial al final El Porto, que nunca dio señales de vida en ataque, estaba entre las cuerdas, pero Casillas le salvó de la goleada con dos paradas providenciales en los últimos instantes. Primero sacó un disparo a media altura de Kagawa al palo corto y segundos después desvió lo justo con la punta de los dedos un cabezazo de Mkhitaryan para que diera en el poste. Porto y Dortmund se volverán a ver las caras el próximo jueves cuando se celebre el partido de vuelta y se decida cuál de los dos equipos avanzará a los octavos de final de la Europa League.

El Atlas piensa en liguilla aunque todavía no gana puntos importantes y así sucesivamente, sabemos que todavía faltan muchos juegos por delante y al final se verá si las cosas que hicimos las hicimos bien para entrar a la liguilla o si va a ser un torneo igual que el pasado”, dijo Arévalo. Los Zorros tienen cinco puntos en la liga, producto de una victoria, dos empates y tres derrotas, con lo que ocupan el lugar 14 de la tabla general. “Cuando se traza un objetivo al final de todo se va a saber si nos quedamos cortos o no, por ahora estamos pensando sólo en liguilla, sabemos que si ganamos un par de partidos y nos metemos a liguilla la historia va a cambiar, todo lo que se hizo a principio se va a borrar y se va a hablar de otra cosa”, agregó el Cacha. Para el uruguayo, el Atlas ha sido castigado con los resultados en comparación a su rendimiento dentro de la cancha.

Para el uruguayo, el Atlas ha sido castigado con los resultados en comparación a su rendimiento dentro de la cancha. “Yo creo que sí (han castigado los do entre nosotros y tenemos que resultados) porque hay veces que seguir luchando, seguir levantándole somos superiores al rival y a veces el ánimo a todos los muchachos para que con un gol te ganan o te pueden seguir trabajando”, comentó. empatar un partido sobre la hora y te El Atlas se prepara para recibir sacan la alegría de poder ganar tres el sábado al Pachuca en el Estadio puntos en tu casa o de visitante, pero Jalisco, donde no ganan un partido la verdad es que lo hemos habla- de liga desde septiembre de 2015.

El que fuera técnico del Madrid, Rafael Benítez, declaró que al interior del equipo no saben manejar los triunfos de su eterno rival Agencia Reforma

El exentrenador del Real Madrid, Rafael Benítez, comentó que al cuadro merengue le es difícil manejar los triunfos que obtiene su eterno rival, el Barcelona. “La cuestión es que el Barcelona está ganando y eso es difícil de manejar para el Real Madrid”, indicó. “Tienen que seguir ganando, pero incluso si lo hacen, el Barcelona aún lo está haciendo bien y eso es realmente un problema grande para el Madrid”, comentó Benítez. El Barcelona este año está defendiendo los títulos de Copa del Rey, liga y Champions League, aunque unos meses atrás fue el Madrid el campeón de la Liga de Campeones. Para Rafa, el actual estratega merengue, Zinedine Zidane, quien tomó su lugar en el banquillo en enero, manifestó que entrena al equipo como cuando el francés estaba en la Juventus como jugador. “Zidane hace más trabajo físico, lo hacía en Italia y ha tenido más tiempo. Estas cosas son distintas. Estábamos mejorando el nivel físico del equipo con el balón. Hacíamos posesiones y ejercicios con el balón que sabíamos exactamente lo que pasaba en el campo físico”, expuso. “Ahora corren, 30 o 40 minutos corriendo con el equipo porqué hacía eso en la Juventus, en el nivel de juego más posesión, pero más o menos el mismo estilo porque los jugadores son los mismos”, declaró. Sobre el futuro del Real Madrid con el francés, que no ha perdido, estableció que ha tenido un inicio fácil y que habrá que ver cuando se presenten los retos difíciles. “Los primeros partidos (con Zidane) fueron bastante fáciles, especialmente jugando en casa. Cuando jugaron contra el Betis fuera de casa tuvieron más problemas y contra el Granada grandes problemas. Veremos”, comentó.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Antes eran la base de la selección nacional

Kikín Fonseca criticó las fuerzas básicas de Pumas

El que fuera delantero de los felinos declaró que la cantera universitaria no tiene jugadores que destaquen, ya que se dejó de trabajar correctamente

A Lalo Herrera ya lo hubieran vendido si viniera un sustituto, de eso vivía Pumas, a Lalo Herrera desde cuándo lo querían otros equipos

Francisco Kikín Fonseca, exfutbolista Agencia Reforma

L

a cantera de los Pumas tiene una crisis de delanteros, de ser la fábrica de atacantes como Hugo Sánchez, Luis García, Luis Flores y Jesús Olalde, hoy en el propio entorno auriazul no tienen siquiera un sustituto para Eduardo Herrera. “Ahí sí platiqué en fuerzas básicas de Pumas, con el encargado, no recuerdo ahora su nombre (José Luis Arce) y me dijo ‘no tenemos centro delanteros’”, reveló Francisco Kikín Fonseca. “Por eso no hay sustituto (para Herrera), ¿por qué no?, hay que trabajarlos y si no los encuentras hay que buscar en todo México, hacer visorías, ¿qué joven en México no quiere jugar en Pumas o en cualquier equipo de primera división con tal de debutar?”, indicó.

El delantero americanista cree que la mejor forma de reencontrarse con su afición es ganándole al Cruz Azul este fin de semana

Agencia Reforma

Camino a la reconquista de su afición, el América busca darle un detallazo venciendo a Cruz Azul. Los clásicos casi siempre ofrecen la oportunidad de redimirse a alguno de los protagonistas, por ello Darío Benedetto visualiza que las Águilas pueden empezar a pagar su deuda en el Estadio Azteca. Han sido más los abucheos que los aplausos en la casa del América, durante la era del técnico Ignacio Ambriz. De ser una fortaleza, hoy en el coloso los azulcremas tienen un saldo negativo al sumar seis derrotas, dos empates y solamente cinco victorias. “Seguro (hay que enamorarlos), la afición está un poco molesta porque en casa no estamos ganando los partidos que debíamos, pero este tipo de partidos, en caso de que

Fonseca lamentó que el fenómeno sea cada vez más recurrente, en una liga interesada más por el negocio de compraventa de extranjeros que por la formación de mexicanos.

De ser base del Tricolor, hoy es noticia que un jugador de los auriazules sea convocado. “Perdió el rumbo de las fuerzas básicas, por supuesto, ¿quién es el sustituto natural de Eduardo Herrera?, ¿lo conoces?, ni yo, es perder el rumbo; ¿quién es el sustituto natural de Cortés?, ¿quiénes son?, no sabemos y Pumas no es para estar así”, comentó.

“A Lalo Herrera ya lo hubieran vendido si viniera un sustituto, de eso vivía Pumas, a Lalo Herrera desde cuándo lo querían otros equipos”, dijo el Kikín. Lamentó que el fenómeno sea cada vez más recurrente, en una liga interesada más por el negocio de compraventa de extranjeros que por la formación de mexicanos.

“Desde que empecé a jugar, con tantos compañeros que vi, nunca debutaron, y eran 300 mil veces mejores que yo”, dijo. Fonseca señaló que siempre se le ha dado predilección al jugador foráneo debido a la dinámica del negocio. “Si no hay control de extranjeros o naturalizados es obvio que habrá muchos jugadores que van a desaparecer, que van a estar muy bien en la sub-17 y sub-20, en menores, pero en ese salto para ir a selección mayor van a desaparecer, hay poco de dónde escoger, por eso hay pocos en Europa”, expuso. “Primero los dueños tienen que ver como negocio esto, ven más negocio en traer extranjeros”, expresó.

Darío Benedetto quiere reivindicarse con afición saquemos un buen resultado, les hace creer aún más en el equipo”, dijo Benedetto. “Mucha actitud, estamos de locales, tuvimos la suerte de volver al triunfo (en el Azteca, ante Santos), hay que mantenernos, mostrar que estamos en casa y sacar ventaja en eso”, expuso. Entre las redenciones al alcance, también el propio Benedetto tiene la suya, ya que no ha podido anotar en lo que va del Clausura, raro en un atacante con un promedio de siete goles por torneo. Darío es mesurado al hablar de la trascendencia de vencer a Cruz Azul, un rival con el que tienen cierta paridad en el torneo, apenas dos arriba de la Máquina. “No sé si borrón o cuenta nueva, queda muchísimo en el torneo, si uno gana un clásico y no clasifica a la liguilla tampoco va a servir a la afición, a nosotros tampoco”, expresó durante la presentación de los EvoPOWER 1.3, de la firma deportiva Puma. Mientras Ambriz coquetea con la guillotina cada semana, Tomás Boy ha recolectado buenos comen-

Entre las redenciones al alcance, también el propio Benedetto tiene la suya, ya que no ha podido anotar en lo que va del Clausura, raro en un atacante con un promedio de siete goles por torneo.

tarios por la actitud de los cruzazulinos. “Ha mostrado otra cara, es la realidad, cuando un equipo está jugando bien no hay otra cosa para hablar, pero creo que tenemos el plantel necesario para afrontar este partido de la mejor manera”, dijo Benedetto.

“De afuera lo puedes notar, pero el tema está en mostrarlo dentro de la cancha y tenemos bien claro eso, a pesar de los nombres, de los refuerzos que tengamos, tanto nosotros como ellos donde se ve quién es el mejor es dentro de la cancha, el partido del sábado va a ser muy digno para ver”, finalizó.

Boy restó importancia al hecho de que tenga buenos números cuando ha enfrentado como estratega al club azulcrema, pues en 26 duelos ganó 14.

En Cruz Azul están muy motivados para el clásico Tomás Boy, estratega cementero, señaló que todos sus jugadores quieren jugar contra el América, ya que es un partido que tienen que ganar Agencia Reforma

Tomás Boy, técnico del Cruz Azul, aseguró que el clásico ante América motiva a todos. El timonel consideró que enfrentar a las Águilas exige el triunfo. “El equipo se ha preparado bien, un partido muy bueno, que todo mundo quiere jugar, y todos los jugadores quieren jugarlo”, explicó el Jefe este jueves en el aeropuerto capitalino. “No sé si sea un revulsivo, lo que sí creo es que como todos los partidos de la liga, sí representa mucho, vamos a jugar de visitante, con un rival tradicional, y el propio partido en sí, exige la victoria”, indicó. El conjunto cementero volvió de Cancún donde venció 3-2 al Atlante. Por otra parte, Boy restó importancia al hecho de que tenga buenos números cuando ha enfrentado como estratega al club azulcrema, pues en 26 duelos ha sacado 14 triunfos, por cinco empates y siete derrotas. “Va a ser una nueva experiencia para mí, pero no me genera ningún sentimiento en especial, pero es un partido padre para jugar”, apuntó. “Las estadísticas no cuentan, este partido es otro partido”, finalizó.

Va a ser una nueva experiencia para mí, pero no me genera ningún sentimiento en especial, pero es un partido padre para jugar Tomás Boy, técnico del Cruz Azul


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

El evento se realizará del 9 al 13 de marzo

Hablarán sobre movimientos literarios en la UANLeer 2016 La Onda, el Infrarrealismo y el Crack son los movimientos que figuran en las Jornadas académicas y para profesionales que se realizarán en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Scott Yoo es el nuevo titular de la OFCM

Agencia Reforma

L

o s movimientos de la Onda, el Infrarrealismo y el Crack tendrán un encuentro con estudiantes de literatura y profesores universitarios, en las jornadas académicas y para profesionales que se realizarán en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en 2016, del 9 al 13 de marzo. Para estudiar estos géneros literarios mexicanos, la feria librera impartirá conferencias y talleres con algunos de sus representantes, como René Avilés Fabila, de la literatura de la Onda; Rubén Medina, del movimiento del Infrarrealismo; y Ricardo Chávez Castañeda, de la generación del Crack. “En esta edición esperamos consolidarnos como un festival literario y académico de gran calibre y para

Lugares como Microteatro demuestran que no se necesitan grandes espacios para armar buenas funciones que atraigan al público Agencia Reforma

Los espacios para presentar obras cortas en espacios pequeños cada vez crecen más en la ciudad de Monterrey. Este sábado 20 de febrero abre sus puertas Microteatro, un nuevo lugar ubicado en Padre Mier 665, frente a la plaza de La Purísima, en el que se presentarán historias de 15 minutos, en siete salas de 15 metros cuadrados, para 15 espectadores cada una. Esta propuesta se suma al espacio Mi Teatro, que arrancó el 2 de febrero en la ciudad con el mismo concepto. “Microteatro es una iniciativa que surge hace cinco años en Madrid, fue la iniciativa del director y guionista español, Miguel Alcantú, que tuvo la genial idea de convertir lo que en ese tiempo era un

Los músicos propusieron una lista de candidatos, los 11 más votados fueron invitados a participar en el proceso de selección.

La máxima casa de estudios busca convocar a los profesionales del libro para que asistan a estas actividades literarias y crear un espacio en el que se fortalezca la comunidad librera.

El dato Para estudiar estos géneros literarios mexicanos, la feria librera impartirá conferencias y talleres con algunos de sus representantes. eso lo hemos acompañado con estas jornadas académicas que tienen el propósito de estimular la profesionalización de las labores editoriales”, dijo Celso José Garza, secretario de Extensión y Cultura de la UANL. Garza indicó que la máxima casa de estudios busca convocar a los profesionales del libro para que asis-

tan a estas actividades literarias y crear un espacio en el que se fortalezca la comunidad librera. “Buscamos que los autores, editores, diseñadores, y todos los involucrados en la producción editorial, vengan a estas jornadas y que la UANLeer sea un foro de reunión de quienes forman el mundo de los libros”, expresó.

Las actividades requieren de inscripción previa, y los interesados tienen hasta el 1 de marzo para hacerlo. El costo de las actividades ronda entre los mil y mil 700 pesos, y además habrá algunas gratuitas con cupo limitado. Además, la autora española Marta Sanz, ganadora del Premio Herralde de Novela 2015, impartirá el seminario Literatura y experiencia literaria, donde reflexionará con los participantes sobre sus experiencias con los lectores y cómo construir estrategias de lectura. Como invitados de honor de la UANLeer 2016 participarán la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Editorial Seix Barral.

Las ofertas para ver teatro van creciendo en el país burdel en un espacio cultural, para hacer obras de 15 minutos”, señaló Emmanuel Pichardo, director de Microteatro. El eje temático de su primera temporada, que durará un mes, es “Por Dinero”, con una variedad de 23 obras de diferentes géneros y la participación de más de 100 artistas. “Tenemos siete salas que van a ser utilizadas por 23 compañías que las comparten en distintas sesiones: la estelar, la golfa, sesión infantil y sesión de microdebút”, explicó Gustavo Beltrán, codirector de Microteatro. El costo por microobra es de 70 pesos, pero también manejan un combo de tres obras por 180 pesos y un paquete denominado tarifa plana que incluye 20 boletos por 1 000 pesos, que se pueden redistribuir en una o más temporadas. “Lo que busca Microteatro es abrir el espacio a nuevas generaciones, que tengan dentro de nuestra sede un espacio para hacer su primera creación escé-

El costo por microobra es de 70 pesos, pero también manejan un combo de tres obras por 180 pesos y un paquete denominado tarifa plana que incluye 20 boletos por 1 000 pesos. nica y enfrentarse a un público com, con la idea de que pueda reprereal en condiciones de producción sentarse. reales”, dijo Beltrán. Las obras serán los fines de La compañía abrió una convoca- semana, en distintos horarios noctoria permanente para que drama- turnos. Habrá funciones infantiturgos y cualquier persona se anime les los sábados y domingos a para escribir unamicro historia de 15 tir de las 12:00 horas. Consultar minutos, la envíe a microteatromty. cartelera en la página.

El violinista y director nacido en Japón, pero nacionalizado estadounidense, es el nuevo director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Agencia Reforma

El violinista y director, Scott Yoo, es el nuevo titular de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM). El anuncio fue hecho por el secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, a los miembros de la orquesta, quienes votaron para elegir la terna en la que también figuraban Enrique Barrios y Srba Dinic. “Fue elegido por director titular de la OFCM por su desempeño al frente de la agrupación, por su conexión con los músicos durante el concierto de la temporada de otoño que ofreció en diciembre pasado, pero fundamentalmente porque el proyecto de trabajo que presentó, plantea una mirada innovadora y propositiva para la consolidación artística de la agrupación capitalina”, se informó la secretaría. En mayo de 2015 inició el proceso para relevar a José Areán de la dirección artística del ensamble capitalino. Los músicos propusieron una lista de candidatos, los 11 más votados fueron invitados a participar en el proceso de selección. Los atrilistas votaron para elegir la terna conformada por Barrios y Dinic. Cada uno debió presentar un proyecto de trabajo que fue discutido y analizado por un consejo asesor coordinado por el compositor Mario Lavista. En el que participaron Gabriela Ortiz, Marcela Rodríguez, Jorge Torres Sáenz, Horacio Franco, Arón Bitrán e Ignacio Toscano. Cada uno de los tres candidatos se entrevistó con el secretario de Cultura, quien acordó con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la designación de Scott Yoo como nuevo director artístico de la OFCM. Scott Yoo, nacido en Japón en 1971, pero nacionalizado estadounidense, es el actual director del Festival Mozaic de San Luis Obispo, del Colorado College Music Festival y director artístico del Medellín Festicámara.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Hay más de 30 sitios arqueológicos en el municipio

En Zapopan desean crear conciencia de la pertenencia de su patrimonio La Dirección de Cultura de Zapopan realizará pláticas informativas para que la gente conozca los elementos más importantes del patrimonio cultural

Agencia Reforma

C

rear conciencia acerca de que el patrimonio cultural es un asunto cotidiano y de interés público es una de las tareas a la cual la Dirección de Cultura de Zapopan dedicará parte de sus recursos a través del programa “Conversatorios Zapopanos”. Para ello, el titular de la Subdirección de Extensión y Patrimonio Cultural, José Luis Coronado, anunció una serie de charlas cada miércoles a las 19:30 horas en el auditorio de la Unidad Basílica, iniciando con el arqueólogo Otto Schöndube. “Zapopan es un municipio muy extenso, que tiene grandes elementos de patrimonio cultural, tanto edificado como inmaterial, tenemos algunos ejemplos muy relevantes, como la Basílica, tenemos grandes ejemplos de urbanizaciones del siglo XX, como puede ser la colonia Seattle o la colo-

La Auditoría Superior de la Federación detectó un probable daño al erario por más de un millón 300 mil pesos en los estudios

Agencia Reforma

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó deficiencias administrativas en los Estudios Churubusco, que ocasionaron un probable daño o perjuicio al erario por más de un millón 300 mil pesos, producto de pagos indebidos a personal del organismo. Señaló también problemas por más de 97 millones de pesos en 35 adjudicaciones directas que fueron efectuadas sin el procedimiento necesario ni demostraron criterios de economía, eficacia, imparcialidad, honradez y transparencia, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2014. La ASF evaluó la gestión financiera de la dependencia, donde encontró deficiencias en su manejo de efectivo e inversiones, en sus

Se intentará sensibilizar al público en el área de patrimonio y contará con la participación de especialistas e investigadores de instituciones como la Universidad de Guadalajara.

El dato Los conversatorios tendrán 20 charlas, cuatro por bloque temático, así como actividades complementarias como recorridos físicos y una muestra de gastronomía. nia Chapalita, Ciudad Granja, Plaza del Sol, hay importantes sitios arqueológicos, el Ixtépete, Los Padres, El Grillo, hay cerca de 30 sitios arqueológicos en el municipio”, explicó.

“Tenemos también algunos ritos y tradiciones, como el gran fenómeno de la llevada de la virgen en Zapopan, de la cual se está haciendo la gestión para que se haga la declaratoria como ele-

mento de Patrimonio Cultural”, expuso. El programa intenta sensibilizar al público en el área de patrimonio y contará con la participación de especialistas e investigadores de instituciones como la Universidad de Guadalajara, el Colegio de Michoacán y el Colegio de Jalisco. Estará dividido en cinco bloques temáticos: Arqueología y Naturaleza, Arquitectura y Ciudad, Arte e Historia, Gastronomía y Ritos y Tradiciones. “No es necesario que el asistente tenga un conocimiento previo, serán dados por grandes conversadores, e investigadores que tienen la capacidad de traducir a palabras simples y sensibilizar al público”, añadió Coronado. Los conversatorios tendrán 20 charlas, cuatro por bloque temático, así como actividades complementarias como recorridos físicos y una muestra de gastronomía. Coronado explicó que se encuentra ya en curso la declaratoria municipal para La Romería y existe además un expediente en el Instituto Nacional de Antropología e Historia para buscar la declaratoria de patrimonio mundial inmaterial, lo que permitirá poner en marcha un plan de salvaguardia alrededor de esta tradición. Respecto a otras políticas de protección al patrimonio edificado, Coronado aseguró que se ha realizado un inventario del patrimonio del municipio, así como se han delimitado 18 polígonos de protección, para lo cual colaboran con otras dependencias.

Los Estudios Churubusco tuvieron deficiencias económicas en 2015 cuentas por cobrar y pagar, por ejemplo gastos sin comprante fiscal, así como en la documentación de sus propiedades, un panorama al que se añade la carencia de procedimientos y lineamientos que regulen los conceptos de ingresos, efectivo, cuentas por pagar, almacén y activo no circulante. En el rubro de nómina, los señalamientos no se reducen al pago indebido de un millón 321 mil pesos al personal de honorarios por concepto de una liquidación a la que no tenía derecho, sino que también señala que el mayor número de empleados están adscritos a unidades que son de apoyo administrativo y unidades productivas que no generan ingresos. Las conclusiones de la ASF generaron para los Estudios Churubusco, que depende de la Secretaría de Cultura, ocho recomendaciones, cuatro promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y un pliego de observaciones. La ASF ya había puesto el ojo en la dependencia. El año pasado, se publicó que, aún sin ser inaugurado, la ASF determinó que el nuevo edificio de los

La ASF evaluó la gestión financiera de la dependencia, donde encontró deficiencias en su manejo de efectivo e inversiones, en sus cuentas por cobrar y pagar.

Estudios Churubusco, construido con más de 300 millones de pesos, ya debía ser reforzado para poder utilizarse. Un dictamen estructural, fechado el 21 de enero de 2015, indicaba que las trabes del inmueble de cuatro plantas, en obra gris, debían ser reforzadas para cumplir con el reglamento y las normas técnicas. Del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), antecedente de la Secretaría de Cultura, también se develaron datos de la ASF. Se evaluaron los programas de “Cultura para la promoción, difu-

sión, fomento y desarrollo artístico en las estados”, donde destacó la falta de evidencia documental de la aplicación de recursos por un millón 23 mil pesos, transferencias por 14 millones 850 mil pesos con cargo a programas presupuestales distintos al que debió afectarse y desfases de entre 14 y 48 días en el otorgamiento del apoyo a los beneficiarios. La ASF emitió seis recomendación para el Conaculta, una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y un pliego de observaciones.

Fue el 3 de mayo de 1980, cuando abrió la primera edición de la feria en ese mismo lugar, el Salón de Actos.

Inició la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería Con Chihuahua como estado invitado, la Filpm dedica este año su altar al poeta Rubén Darío, por su centenario luctuoso Agencia Reforma

Chihuahua, el esta do invitado a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Filpm) se presenta en tonos rojos. Las grecas de sus paredes reproducen, en una propuesta contemporánea, la iconografía de Paquimé. Esta cultura inspiró también el diseño del pabellón: muros bajos formados por 314 piezas de madera de pino que forman un envolvente librero. “Quisimos generar un espacio cálido, hospitalario, como la casa de un escritor”, señala Karina Manríquez, miembro del equipo de Primitivo Arquitectura, que lo creó. Antes de las 15:00 horas, cuando ingresó el público a la Filpm, los pasillos lucían vacíos. Más que en otros años, dicen los expositores, ya que ni los invitados a la inauguración prolongaron su estancia. En esta 37 edición, el altar está dedicado al poeta Rubén Darío y su centenario luctuoso. Espectro, una obra de Arcangelo Constantini, sorprende al visitante. La llama de una veladora es reproducida en 14 monitores tomados de las bodegas de TV-UNAM, que transmiten el ruido blanco de la televisión. Uno más emite la alegoría de la caverna, de Platón, impresa en un acetato. En la sesión inaugural, el director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carlos Escalante, recordó el 3 de mayo de 1980, cuando abrió la primera edición de la feria en ese mismo lugar, el Salón de Actos. No aclaró si, como es tradición, cerró también con un Goya. En esta ocasión, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, cedió al rector Enrique Graue el honor de dirigir su primera porra en Minería.

El dato Espectro, una obra de Arcangelo Constantini, sorprende al visitante que entra al Palacio de Minería.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 19 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

El estrellato les afectó para toda la vida

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

Presentan película sobre la vida de los exbailarines de Madonna El filme Strike a Pose, presentado en el Festival Internacional de Cine de Berlín, retrata cómo la fama afectó a los famosos bailarines

TAURO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino. GÉMINIS

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

CÁNCER

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

LEO

Es el momento de que superes tu conflicto interno. Tu prójimo te está agobiando con más problemas de los que te gustaría.

VIRGO

Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo.

LIBRA

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

ESCORPIÓN

Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión. SAGITARIO

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos. CAPRICORNIO

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios. ACUARIO

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo. PISCIS

Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones.

Agencia Reforma

A

principios de los 90, los siete bailarines que acompañaron a Madonna en The Blond Ambition World Tour se convirtieron en estrellas de la noche a la mañana. Pero, tras el instante de fama, Luis Camacho, Oliver Crumes III, Salim Gauwloos, Jose Gutierez, Kevin Stea, Gabriel Trupin y Carlton Wilborn tuvieron que enfrentarse al olvido, las drogas y al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), lo cual se narra en el documental Strike a Pose, presentado en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La gira, con la que la Reina del Pop promocionó su polémico álbum Like a Prayer, dio origen al documental En la Cama con Madonna, que mostraba cómo fue el tour tras bambalinas. En la cinta, los bailarines mostraban abiertamente su homosexualidad e incluso dos de ellos se besaban ante la cámara, lo que hizo que el filme se convirtiera en una pieza de culto para la comunidad gay. Gracias a ello se volvieron populares: las discotecas de moda se peleaban por tenerlos en sus

El cantante aseguró que desconoce la situación económica de la televisora, también dijo que su relación laboral es fabulosa porque lo valoran como artista Agencia Reforma

Como juez de los programas México tiene Talento y Baila Si Puedes, Kalimba desconoce si exista una crisis económica en Televisión Azteca, al contrario, resaltó que es una empresa que lo ha apoyado como artista. “No, no sabría decir cómo está la economía de Azteca, pero sigo trabajando con ellos bastante bien”, aseguró el cantante. Además, aseguró que la televisora ha valorado mucho sus ideas como intérprete. “Mi relación con Azteca es fantástica, me ha encantado mucho y creo que hemos hecho una mancuerna maravillosa”, señaló.

Cuando participaron en el tour de Madonna, los siete bailarines eran veinteañeros, ahora se encuentran en los 40.

zonas importantes, la gente los reconocía en la calle e, incluso Luis y Jose grabaron un disco, Queen’s English. Pero luego, Madonna ya no volvió a trabajar con ellos y quedaron en el olvido. Gabriel Trupin falleció en 1995 víctima de sida, a los 26 años de edad, y los demás tuvieron que enfrentar también la enfermedad y adicciones a las drogas y el alcohol. Strike a Pose, dirigido por la cineasta escocesa, Ester Gould, y el holandés Reijer Zwaan, pretende mostrar como la fama efímera afectó la vida de estos bailarines. “Recuerdo que vi En la Cama con Madonna por primera vez cuando tenía 11 años y los bailarines me impactaron muchísimo. Para mí estos chicos eran algo más grande que la vida: estaban girando con Madonna y eran parte de todo aquel show”, expresó.

“Cuando conocí a Ester Gould, que también era una gran fan del filme, nos preguntamos dónde estarían esos siete bailarines que nos habían cambiado la vida como a mucha otra gente. Y ahí nació la idea de esta película. La gente decía: ‘Gracias a ellos salí del clóset’ o ‘Gracias a ellos pude liberarme’”, declaró Zwaan, en entrevista con el diario español El Mundo. Sin embargo, para hacer el filme, no buscaron la colaboración de Madonna. “Conseguimos contactar con los seis supervivientes a través del correo electrónico. En 2014 pudimos visitarlos uno a uno en diferentes ciudades de Estados Unidos. Y ahí nació la idea de volver a juntarlos, ya que hacía 25 años que no se reunían todos”, recuerda Gould. “Creemos que Madonna verá la película en algún momento, cuan-

do acabe su actual tour. Y seguro que volverá a quedarse impresionada de nuevo con estos hombres. Pero nuestra idea desde un principio era hacer una película sobre ellos, no sobre Madonna. Ésa sería otra historia muy diferente”, agrega Zwaan. Altas y bajas Cuando participaron en el tour de Madonna, los siete bailarines eran veinteañeros, ahora se encuentran en los 40. Luis Camacho y Jose Gutierez salieron en el video de “Vogue”, dirigido por David Fincher, antes de formar parte del tour. Según narran los bailarines en el documental, Madonna los escogió porque tenían una personalidad provocativa. El filme mezcla entrevistas actuales con los bailarines con escenas del The Blond Ambition Tour y En la Cama con Madonna.

Kalimba dijo sentirse muy bien trabajando en Azteca “Es una televisora que ha valorado mucho quién soy como artista y he valorado mucho el apoyo que le dan a mi carrera, ambos estamos muy agradecimos mutuamente”, indicó. Kalimba no descartó la posibilidad de regresar como juez en una nueva temporada de México tienen Talento. “Ser juez de realitys de arte, música, bueno de talentos lo disfruto muchísimo, me encanta”, expresó. El intérprete descartó que el que se haya integrado a la gira de conciertos de OV7 y Kabah se haya logrado gracias a que le llegaron al precio. Al contrario, explicó fue gracias a que su presentaciones como solista no interferían y por el simple gusto de reunirse con su familia artística. “Es una cuestión mucho más emocional que otra cosa. No había dicho antes que sí porque estaba de gira y estaba atiborrada, y para mí era imposible. Ahorita estoy feliz de hacerlo”, expuso.

Es una televisora que ha valorado mucho quién soy como artista y he valorado mucho el apoyo que le dan a mi carrera, ambos estamos muy agradecidos Kalimba, cantante

“Para mí, es más importante subirse al escenario con las personas que amo a hacer lo que me gusta, porque al final del día lo hago porque lo amo”, puntualizó. Pese a las presentaciones con el grupo, Kalimba continúa con su gira como solista, Cena para Desayunar, y ya prepara la producción de un nuevo disco en solitario.

Kalimba no descartó la posibilidad de regresar como juez en una nueva temporada de México tienen Talento.


Viernes, 19 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Los capítulos duran de 30 a 40 minutos

Netflix lanza Love, una serie que habla del amor millennial El programa, que se estrena hoy, es un acercamiento a las relaciones afectivas en esta época, rodeadas de redes sociales, drogas y desapego Agencia Reforma

T

odos han estado ahí y vivido esto: pláticas casuales, citas desastrosas, amores platónicos, problemas existenciales, dilemas banales, discursos esnobs, piropos y dramas digitales, gestos volátiles e impulsivos y apatía amorosa. En Love, sólo la forma difiere, pero la esencia de las relaciones no cambia. “El reto de hacer un show como este es crear personajes reales y honestos, con los que se identifiquen las nuevas generaciones, y Netflix nos daba esa libertad de hacer una historia continua que no se delimitara siquiera por un tiempo específico por episodio”, dijo Judd Apatow, sobre el proyecto de 10 capítulos, el cual, varía la duración de cada uno (30 a 40 minutos) de acuerdo al desarrollo natural de la historia. “Como espectador te importan las historias donde las personas buscan ser mejores, es divertido verse reflejado en los viajes de los demás, y como creador, la televisión te da mucha libertad para una continuidad más orgánica, aquí hay

Lo que parecía una idea extraordinaria terminó por no realizarse, ya que debido a un incumplimiento de acuerdos los cantantes no realizarán una gira juntos

Agencia Reforma

El sueño de ver a Alejandro Fernández y Luis Miguel en un mismo concierto tendrá que esperar. Star Productions, empresa que maneja al Potrillo, informó que no se llevará a cabo la gira que se planeaba entre estos dos artistas, debido a que no se cumplieron acuerdos preliminares que se habían firmado con el promotor. La empresa explicó que en octubre se iniciaron negociaciones para realizar el tour, el cual se llevaría a cabo de abril a noviembre de 2016. En el documento se lee que los artistas firmaron por separado acuerdos preliminares de cara a la

Love es una comedia romántica moderna, relajada, donde el amor se adapta a la realidad millennial.

El dato Love explora el amor en tiempos de redes sociales, Uber, drogas, aplicaciones para citas, desapego y vulnerabilidad, enmarcado en un humor hipster y musicalizado con un playlist urbano. más matices al encaminarse a un final, porque no te obliga, como en el cine, a contar todo en cierto límite de tiempo, ni a elegir entre un final feliz o un No Country For Old Men (Sin Lugar para los Débiles) donde te matan al final”, explicó. Love es una comedia romántica moderna, relajada, donde el amor se adapta a la realidad millennial. Protagonizada por Paul Rust y Gillian Jacobs, quienes interpretan a los treintañeros Gus y Mickey, una

dupla dispareja en personalidad y belleza, pero con ideales y humor similares. La premisa se centra en las relaciones amorosas actuales, bajo la perspectiva de ambos géneros, y el elemento latente del pez fuera del agua: él, un maestro privado en un estudio de televisión, sanando un corazón roto y buscando rehacer su vida con nuevos amigos; y ella, una asistente de producción radiofónica,lidiandoconlasdiferencias generacionales de una pareja mayor y

adicta a las energías kármicas y las drogas, aunado al peso de sus propios dramas personales. “He visto cosas así pasar, discusiones públicas entre parejas, llantos y decepciones, y muchas cosas resultan familiares y otras te producen empatía aunque no las hayas vivido, pues el amor y el desamor son universales. Eso es lo maravilloso de esta serie, que hay dos puntos de vista y resulta una carta de amor a las dinámicas de las nuevas generaciones”, dijo Gillian Jacobs, quien ha participado en series como Community y Girls. “Fue un gran reto ser el responsable de esta historia, junto a Judd Apatow, pues además debía hacer el papel principal con Gillian”, añadió Paul Rust, “pero Judd ha sido un gran mentor para mí y me ha asesorado en todo (también escribieron juntos Pee-wee’s Big Holiday); de esta manera todos los sombreros que me he puesto para el proyecto me han quedado bien”, agregó. Love explora el amor en tiempos de redes sociales, Uber, drogas, aplicaciones para citas, desapego y vulnerabilidad, enmarcado en un humor hipster y musicalizado con un playlist urbano. Todos los episodios estarán disponibles a partir de la primera hora de este viernes, en Netflix. “La gente quiere ver personajes que lidien con una búsqueda por la felicidad, todos nos sentimos así, en un constante camino lleno de baches y ávidos por identificarnos, de una u otra manera, en las experiencias ajenas”, indicó Judd Apatow, creador de Love.

Alejandro Fernández y Luis Miguel no cantarán juntos celebración de un contrato formal, mismo que ya no llegó por incumplimiento. “No se concretaron ni firmaron los contratos pertinentes a consecuencia de no haberse cumplido con los compromisos establecidos en dichos acuerdos preliminares, todos ellos ocurridos por causas ajenas a la voluntad del artista Alejandro Fernández y de su equipo de trabajo, lamentablemente el promotor y algunas otras personas ligadas a él, básicamente dejaron transcurrir el tiempo a partir de la firma de los acuerdos”, se lee en el documento. “Nos vemos en la necesidad de hacer esta aclaración para que ni medios de comunicación, ni empresarios ni el público en general puedan ser engañados con una gira que al día de hoy no existe”, cita el documento. También se explicó que no se calendarizaron fechas, ciudades e inmuebles correspondientes y que hubo esfuerzos económicos y laborales, realizados tanto por Alejandro como por su equipo de trabajo, para

Star Productions explicó que en octubre se iniciaron negociaciones para realizar el tour, el cual se llevaría a cabo de abril a noviembre de 2016.

llevar a cabo la gira; incluso la agenda del hijo de Vicente estuvo a disposición para cumplir con el número de fechas pretendidas. “Lamentamos informar que la mencionada gira no está en condiciones de realizarse. Alejandro continuará agendando, y realizando palenques y conciertos en 2016”, expresa. En el boletín de prensa, el cantante reiteró su compromiso con

su público y su amor por su carrera, mismos que le inculcó su padre. Alejandro Fernández y Luis Miguel unirían fuerzas para realizar juntos una gira que sólo se presentaría en foros grandes, con capacidad mayor a los 15 mil espectadores. Trece ciudades del país estaban consideradas, y había la posibilidad de incluir a Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

La intérprete piensa llevarse las cosas con calma. Si llega una colaboración con cualquier artista anglo, estudiaría la posibilidad de llevarla a cabo.

Natalia Lafourcade seguirá tomando riesgos en su carrera musical Pese a ganar un Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock, Música Urbana o Alternativa, la cantante mexicana dijo sentirse segura de seguir manteniendo sus mismas convicciones Agencia Reforma

Ganar el Grammy estadounidense con su disco Hasta la Raíz como Mejor Álbum Latino de Rock, Música Urbana o Alternativa, no es algo que presione a Natalia Lafourcade. Ni este galardón ni los cinco Grammy latinos que obtuvo en noviembre. “Trato de no preocuparme, de no pensar que en un momento estás arriba y luego, abajo. Creo que lo que sigue, para mí, es seguir haciendo lo que estoy haciendo tal y como lo hago. Este premio me ayudará en muchos aspectos”, expuso. “Por ejemplo, para que más puertas se abran más fácil. Pero sería peligroso si se te olvida el motivo por el que haces las cosas que, en mi caso, es crear música sin planear superar lo logrado y con muchos riesgos”, expresó en entrevista. La intérprete piensa llevarse las cosas con calma. Si llega una colaboración con cualquier artista anglo (hasta con Pitbull, con quien compartió la presea ganada), estudiaría la posibilidad de llevarla a cabo. Tampoco tiene prisa en sacar nuevo disco, pues está en un receso antes de empezar su gira: escucha a nuevos músicos, ve películas, lee y asiste a exposiciones de arte que la estimulen. “Si quiero seguir escribiendo en una cuestión autobiográfica, tengo que vivir. Y si quiero escribir historias de otras personas, tengo que investigar”, sentenció. Esa curiosidad y respeto hacia el trabajo ajeno la hace emocionarse de poder compartir escenario con Carla Morrison y Julieta Venegas el 9 de marzo, en el marco del festival Starlite México 2016, en el Infield del Hipódromo de las Américas. “Me da muchísimo gusto de que hagamos este concierto. De hecho, un día nos fuimos a cenar para organizarnos entre las tres. Vamos a interactuar”, prometió la cantautora de 31 años de edad.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 19 de febrero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO DIRECTO. TRATO DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,1919dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del viernes, 19 de febrero de 2016

Del viernes, 19 de febrero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO

BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:40 13:40 15:35 17:35 19:35 21:30 22:45 LA QUINTA OLA B ESP 20:55 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:30 13:35 15:45 ZOOTOPIA AA ESP 10:50 11:15 11:55 12:20 12:45 13:05 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 20:30 21:45 22:15 22:25 EN LA MENTE DEL ASESINO B15 SUB 12:10 14:30 16:35 18:45 20:55 LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB 17:55 20:00 22:10 LA CHICA DANESA B SUB 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 14:25 19:55 DEADPOOL B15 ESP 11:05 13:20 15:40 18:00 LA HABITACIÓN B SUB 12:00 17:30 22:55 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUB 12:30 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUB 21:00

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LA QUINTA QUINTA OLA OLA ESP LA B B ESP DEADPOOL B15 ESP ESP DEADPOOL B15

12:30 PM PM 02:55 02:55 PM PM 05:30 05:30 PM PM 12:30 11:15 AM AM 12:20 12:20 PM PM 01:00 01:00 PM PM 01:30 01:30 PM PM 11:15 02:35 PM 03:00 PM 03:45 PM 04:55 PM 02:35 PM 03:00 PM 03:45 PM 08:15 04:55 PM PM 05:10 PM 06:05 PM 07:10 PM 05:10 PM 07:10 09:20 PM PM 06:05 09:35 PM PM 10:25 10:25 PM PM 08:15 PM 09:20 PM 09:35 PM

BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MI MI MUJER MUJER ESP BUSCO B B ESP ZOOTOPIA AA ESP ESP ZOOTOPIA AA NIÑO ESP ELEL NIÑO B B ESP

11:45 AM AM 01:50 01:50 PM PM 03:50 03:50 PM PM 05:45 05:45 PM PM 11:45 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 11:00 AM AM 11:35 11:35 AM AM 12:45 12:45 PM PM 01:05 01:05 PM PM 11:00 01:20 PM 01:55 PM 03:05 PM 03:25 PM 01:20 PM 01:55 PM 03:05 PM 03:25 PM 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 10:10 PM 10:10 PM 07:55 PM PM 10:00 10:00 PM PM 07:55

RENACIDO ELEL RENACIDO LA MALDICIÓN MALDICIÓN DE DE CHARLIE CHARLIE LA

B15 B15 B15 B15

ESP ESP SUB SUB

02:15 PM PM 05:20 05:20 PM PM 02:15 7:30 PM PM 7:30

GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS GUERRA NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES NORM

A A A A

ESP ESP ESP ESP

05:25 PM PM 07:35 07:35 PM PM 09:45 09:45 PM PM 05:25 12:15 PM PM 08:30 08:30 PM PM 10:40 10:40 PM PM 12:15


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Están vinculados con el crimen organizado

Dictan formal prisión a los asesinos de familia costeña

Juan Antonio López López, Arturo Arzate Vargas y Óscar Silver Idael Olmedo López podrían alcanzar 40 años de prisión sin derecho a fianza

En cuanto al móvil del asesinato de la familia y su bebé de siete meses, afirmó se tiene conocimiento que los implicados y las víctimas estaban involucradas en la venta de drogas, por lo que no se descarta que el crimen podría haber sido consecuencia de un ajuste de cuentas.

Agencias

U

n juez local dictó el auto de formal prisión a los tres implicados en el ataque y homicidio de una familia y su bebé de siete meses registrado en el municipio de Pinotepa Nacional. Los responsables del crimen, identificados como Juan Antonio López López, Arturo Arzate Vargas y Óscar Silver Idael Olmedo López, fueron detenidos hace una semana cuando se refugiaban en la casa de un familiar de uno de los implicados, localizada en el municipio de Santiaguito Etla. Mientras tanto la Fiscalía General del Estado a través del vicefiscal regional, José Miguel Reyes Jiménez, responsable de la indagatoria para esclarecer la muerte de la familia, adelantó que los acusados podrían alcanzar una sentencia de hasta 40 años de prisión sin gozar del derecho a libertad condi-

En cuanto al móvil del asesinato de la familia y su bebé de siete meses, se tiene conocimiento que los implicados y las víctimas estaban involucradas en la venta de drogas.

Las personas afectadas iban a bordo de un taxi del sitio Cacaloxtepec, pero fueron golpeados por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Aparatoso choque dejó daños y a tres lesionados

El dato Los inculpados, además de cometer ejecuciones, realizaban extorsiones, secuestros y cobro de piso a empresarios y autoridades municipales de la zona. cional y/o pago de fianza por que están acusados del delito de homicidio calificado en grado de alevosía y ventaja. El funcionario dijo que no se descarta que haya más detenidos, porque el caso aún no está cerrado. Abundó que se ha abierto un legajo de investigación adicional por la serie de delitos que cometían los

involucrados, porque, además de cometer ejecuciones, realizaban extorsiones, secuestros y cobro de piso a empresarios y autoridades municipales de la zona. Incluso una parte de la investigación podría ser atraído por la Procuraduría General de la República porque los indiciados tiene nexos con el grupo criminal de Guerrero Unidos.

IGAVEC

Huajuapan de León. Tres personas resultaron lesionadas cuando venían como pasajeros en un taxi del municipio de Santiago Cacaloxtepec, cuando fueron impactados por un vehículo particular que se dio a la fuga luego de los hechos. El accidente ocurrió a las 16:20 horas, cuando automovilistas que circulaban por el lugar informaron a las corporaciones de seguridad de los hechos. Los hechos sucedieron sobre la carretera que comunica de Huajuapan a la ciudad Oaxaca, a unos metros de la desviación a Cacaloxtepec, donde un vehículo del servicio público del sitio Cacaloxtepec con placas 93-02-SJH del estado de Oaxaca, con número económico 3252, color guinda con blanco, conducido por Ramón Asunción

Los hechos sucedieron sobre la carretera que comunica de Huajuapan a la ciudad de Oaxaca, a unos metros de la desviación a Cacaloxtepec.

Ramos Flores, de 46 años de edad, con domicilio en dicha localidad, fue impactado mientras circulaba con tres pasajeros a bordo. El presunto responsable es Valerio Ceferino Vásquez, de 33 años de edad, con domicilio en la comunidad La Soledad del municipio de Cacaloxtepec, quien conducía un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color guinda con placas de circulación TLK-46-53 del estado de Oaxaca, quien se había dado a la fuga.

De acuerdo a la información, fue el mismo chofer del taxi que le dio alcance a la altura de la agencia El Molino en la calle Lázaro Cárdenas Sur. A la zona llegaron paramédicos de la Cruz Roja y de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes brindaron la atención de los lesionados. Otro accidente El chofer de un taxi, de esta localidad, atropelló a una joven cuando esta caminaba en calles céntricas de esta localidad.

Homicidios en la Costa En la región de la Costa el delito de homicidio y asalto violento reporta un alza, tan sólo en los últimos seis meses se reporta unos 30 asesinatos y 40 asaltos; siete de ellos a transportes turísticos en la carretera Puerto Escondido-Pinotepa Nacional. El vicefiscal regional en la Costa, José Miguel Reyes Jiménez, dijo que hay varias líneas de investigación, advirtiendo que los crímenes están relacionados con problemas familiares, venganzas personales y de tipo pasional. Mencionó que la mayor parte de los asesinatos y delitos de alto impacto se focalizan en los municipios de Jamiltepec, Río Grande y Pinotepa Nacional, que están considerados como focos rojos porque se ha identificado la presencia del crimen organizado, particularmente de grupos delictivos de la zona de Guerrero. Mientras tanto los asaltos tienen que ver con la presencia de bandas locales, afirmando que en los últimos dos meses se han logrado desarticular y someter tres bandas criminales que tenía cada una hasta ocho integrantes.

El dato El presunto responsable es Valerio Ceferino Vásquez, de 33 años de edad, con domicilio en la comunidad La Soledad del municipio de Cacaloxtepec. El accidente ocurrió a las 19:00 hora, cuando un trabajador del volante del sitio de sitio Xitui ichi, marcado con el número dos, quien responde al nombre de Alberto Cruz Lorenzo, de 41 años de edad, con domicilio en la calle Reforma, atropelló a Sofía Santiago García, de 19 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Fovissste. Vecinos de la zona informaron sobre los hechos, por lo que llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 04, quienes brindaron los primeros auxilios a la joven lesionada. También llegaron elementos de Tránsito y de la Policía Municipal para resguardar al presunto responsable y deslindar responsabilidades.

Los oficiales se percataron que sobre la calle corrían una mujer y una niña, quienes eran perseguidas por un sujeto que en ese momento empujó a la adulta.

Detienen en flagrancia a golpeador de mujeres La unidad de reacción inmediata Mujer Segura detuvo a Ángel Isidro Domínguez Canseco, de 30 años de edad, por golpear a una mujer y una menor en la vía pública Iván Ocejo

La unidad de reacción inmediata Mujer Segura, de la Policía Estatal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, informó que aseguró en flagrancia a un sujeto que maltrataba físicamente a una fémina en la vía pública. Tal como consta en el parte informativo, la acción se desarrolló siendo aproximadamente las 13:20 horas, cuando efectivos se encontraban realizando servicios de reacción en apoyo a Mujer Segura, momento en el que desdeelCentroEstataldeControl,Comando, Comunicaciones y Cómputo les reportaron que en la calle Oriente 10 y primera privada de Oriente 10, perteneciente a la colonia Víctor Bravo Ahuja, del municipio de Santa Lucía del Camino, se escuchaban gritos de auxilio, por lo que se trasladaron al lugar. Al llegar al sitio, los oficiales se percataron que sobre la privada antes mencionada corrían una mujer y una niña, quienes eran perseguidas por un sujeto que en ese momento empujó a la adulta, mientras les gritaba a ambas palabras obscenas, por lo que intervinieron de manera inmediata y se identificándose como policía estatales. Fue en ese momento cuando la fémina, quien dijo ser pareja del sujeto, narró que minutos antes éste la había golpeado dentro de su domicilio, diciendo que ya en otras ocasiones tanto ella como a su hija, de nueve años de edad, han sido víctimas de agresión física y psicológica. Se trata de Ángel Isidro Domínguez Canseco, de 30 años de edad, originario de Minatitlán, Veracruz, quien a petición de las afectadas, fue asegurado y trasladado al cuartel general de la Policía Estatal para su certificación médica correspondiente y elaboración del parte informativo, para enseguida ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común en turno. Asimismo, al lugar se presentaron lasdenunciantesparadeclararconrelación a los hechos antes mencionados.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 19 de febrero de 2016

“Defenderemos a Oaxaca quienes aquí nacimos”

Rinde Pepe Toño homenaje a Benito Juárez en Guelatao El precandidato del PRD señaló que Benito Juárez construyó una patria al luchar contra el imperialismo Agencia JM

E

l precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento a Benito Juárez, que se ubica en la plaza cívica de Guelatao. Pepe Toño, durante el acto, destacó el legado del Benemérito de las Américas en la construcción de nuestro país y de la democracia. En ese marco, refrendó su compromiso juarista con transparencia, eficiencia y con ejercicio democrático. “Juárez tiene un significado en la historia preponderante; en la construcción de una patria, establece el primer México real con leyes reales, buscando constituir una Federación, lo que nos da identidad: al darnos una nación, nos da nacionalidad,

Los inconformes denunciaron que el gobierno municipal de Zimatlán está violentando el derecho de los pobladores a tener una vida digna Agencia JM

Ante la omisión e irresponsabilidad de la presidenta municipal de Zimatlán de Álvarez, Yolanda Britania Álvarez, habitantes de comunidades afectadas se plantaron en el palacio municipal para exigir la reubicación del tiradero de basura que está ocasionando enfermedades y pérdidas económicas. Los afectados exigieron que el tiradero sea retirado de manera inmediata, porque hay personas que se están enfermando por infecciones intestinales, de la vista y respi-

Pepe Toño destacó el legado del Benemérito de las Américas en la construcción del país y su democracia, asimismo refrendó su compromiso con la transparencia y el ejercicio democrático.

nos da identidad como mexicanos”. El precandidato perredista agregó que Benito Juárez construyó una patria al luchar contra el imperialismo; rechazó que “la sangre real” quisiera imponerse en México con reyes que no conocían a nuestro país. “Esto es algo que no puede repetirse en México, ni en Oaxaca. Lo decimos ante el más grande de los oaxaqueños: defenderemos a Oaxaca quienes aquí nacimos, quienes lo amamos, y quienes hemos trabajado por construir un Oaxaca mejor todos los días”.

Pepe Toño manifestó que Juárez debe ser siempre un ejemplo de nuestra democracia, que sea motivo de grandeza para las oaxaqueñas y oaxaqueños y, que nunca dejemos que alguien pisotee nuestra tierra con intereses personales o de grupo. Nuestro homenaje a Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, dijo, es el respeto tolerante a las diferentes expresiones políticas que se enfrentarán en una contienda electoral este año para bien y por las oaxaqueños y oaxaqueños.

En tanto en Tanetze de Zaragoza, aseguró que con el apoyo de la militancia perredista ganará la candidatura, “unidos ganaremos, por un solo compromiso, Vamos a lograr el desarrollo productivo de esta región”, aseguró. Cabe destacar que en la comunidad de Tanetze de Zaragoza fue recibido con gran entusiasmo por las y los habitantes, así como por la banda “Abraham Bautista Salas” quienes interpretaron jarabes propios de la región. Durante su mensaje, el cual fue interrumpido una y otra vez por las dianas y aplausos de las y los asistentes, aseguró que se debe mantener la identidad de propiedad comunal de la tierra y tener proyectos agropecuarios que consideren el tipo de tenencia y organización social de la tierra. Al dar su mensaje de bienvenida el presidente municipal de Tanetze de Zaragoza, Donato Cruz López, mostró su respaldo total al proyecto democrático de Pepe Toño Estefan Garfias, quien aseguró es un hombre que suma voluntades para poder ofrecer a la ciudadanía un futuro diferente, dónde tienen cabida todas y todos los perredistas sin distinción de expresiones política.

Alarma sanitaria en Zimatlán por basura ratorias, además que en días recientes una manada de perros que habitan en el basurero han subido a atacar a los animales de traspatio y a la fauna silvestre. Frente al palacio municipal, Efraín Aragón Ibáñez, representante del Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección del Medio Ambiente, recordó en altavoz a la presidenta municipal que el sábado pasado un grupo de más de 50 ciudadanos y los activistas del Pacto Por el Planeta realizaron una clausura simbólica en el tiradero de Zimatlán. “La manada de perros sobrepasa más de 100 ejemplares que han subido a atacar la fauna silvestre de la región; tenemos reportes que en San Jerónimo Tititlán y Santa María Viga-

llo los perros están subiendo a atacar las crías de los venados”, señaló. Aseguró que se trata de una alarma sanitaria, pues en Oaxaca, especialmente en los Valles Centrales, se está cuidando que la fauna silvestre no se extinga y con este acto de negligencia la presidenta municipal incurre en delito de omisión y está provocando que la fauna desaparezca. Mencionó que los huevos de gallina criolla, guajolotes, así como los puercos están siendo atacados por los perros, por lo que como ambientalistas exigen que se les atienda y el basurero sea retirado. En la exigencia de remediar la situación, más de 50 personas se concentraron la mañana de este jueves en el palacio municipal de Zimatlán, para protestar de forma pacífi-

Más de 50 personas protestaron de manera pacífica en el palacio municipal de Zimatlán para exigir a la presidenta municipal la reubicación inmediata del tiradero.

ca exigiendo a la presidenta municipal la reubicación inmediata del tiradero o, en su defecto, un plan emergente de manejo adecuado. Los ciudadanos de las agencias municipales, además de las agencias de policía de Santa Inés del Monte y San Bernardo Mixtepec, San Jerónimo Tilititlán que están siendo seriamente afectados, emplazan a la presidenta Yolanda Britania Álvarez, para evitar la contaminación, asimismo sean indemnizados los afectados que han perdido sus animales de traspatio.

Rechazan los diputados a Aída Valencia para Sedesoh Manuel Pérez Morales, diputado del PSD, negó cualquier actitud misógina por su voto en contra y aclaró que es para manifestar su inconformidad por el burdo intento de manipulación de los diputados Rebeca Luna Jiménez

El Congreso del estado, instalado en Colegio Electoral, rechazó por mayoría la ratificación del nombramiento de Aída Fabiola Valencia Ramírez como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), propuesta enviada por el gobernador Gabino Cué. Los legisladores esperarán 10 días para que el Ejecutivo envíe el nombre de otra persona, para que nuevamente sea aprobada o no por los diputados. El diputado local del Partido Socialdemócrata, Manuel Pérez Morales, subió a tribuna al dar a conocer su posicionamiento, anticipó que su voto en contra no tenía nada qué ver con una actitud misógina, sino porque consideraba necesario detener el burdo manipuleo de los diputados. Manifestó su rechazo a que los recursos públicos en algunas secretarías del gobierno estatal se utilicen para las campañas electorales y una de las maneras de externar su inconformidad fue rechazar la propuesta del Ejecutivo. A este planteamiento siguieron otros, como el del diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Díaz Sánchez, quien repetía: “En contra, en contra”; y así fue el voto, la mayoría de los legisladores votó en contra y la propuesta sólo obtuvo el voto a favor del diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi. Aída Fabiola Valencia Ramírez dejó el año pasado la legislatura federal, donde fue representante por el distrito de la Sierra Sur y se relacionó con el dirigente nacional del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, el gobernador Gabino Cué manifestó su conformidad con la decisión del Congreso y adelantó que enviará otra propuesta para su discusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.