La verdad en la información Miércoles, 19 de julio de 2017
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 705 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 27°
@DespertardeOax
La velaria que se construyó en un sexenio Cué, un gobernador necio, obtuso y vengativo, entretuvo su construcción
Firman Ayutla Mixes y Tamazulápam acuerdo de paz por conflicto agrario Después de 12 años de que el diálogo se rompió entre las comunidades de San Pedro y San Pablo Ayutla y sus vecinos de Tamazulápam, este martes ambos firmaron un nuevo acuerdo de paz; el conflicto agrario se recrudeció el pasado 5 de junio, tras un enfrentamiento donde hubo un muerto y nueve heridos de bala. (2)
Laura Díaz
Quienes acudieron a este primer Lunes del Cerro pudieron disfrutar un espléndido espectáculo de música y bailes de todas las regiones de Oaxaca, y con la comodidad de estar bajo cubierta, sin el agobiante sol sobre el cuerpo y el sudor mojando la ropa. La velaria fue la diferencia entre la comodidad y la incomodidad. En 2010 se inició su construcción, pero torpedeada desde un principio por los opositores al régimen y los autonombrados defensores de la tradición, quienes con absurdos argumentos impidieron su construcción, avalados por Gabino Cué. (3)
Continúa conflicto entre Nopalera y Zimatlán; retuvieron a un campesino
Despedidos del Ieepo 400 profesores por no evaluarse
Entrega Sagarpa y Yarith Tannos apoyos a municipios del Istmo de Tehuantepec La diputada federal, Yarith Tannos, y el delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Lino Velázquez, entregaron apoyos del programa agrícola “Proagro Productivo” a cinco municipios del Istmo de Tehuantepec; repartieron a más de 600 familias incentivos para incrementar la producción del campo en esta región. (7)
AGENDA
4
Autoridades municipales y el representante de los ejidatarios de Zimatlán de Lázaro Cárdenas solicitaron urgentemente la intervención de los cuerpos policiacos para salvaguardar la vida y la integridad física de los pobladores, debido a que el pasado 17 de julio un grupo armado de San Sebastián Nopalera privó de su libertad a un campesino perteneciente a la población. (5)
SEGUNDA
2
Gestiona Mariana Benítez apoyos para los productores de café de Acatepec
Arranca el Módulo de Seguridad y Auxilio a vacacionistas en Juchitán
AGENDA
AGENDA
6
Destaca grupo folclórico Cielo en la Feria internacional del Mezcal
7
Ofrece concierto la Orquesta Esperanza Azteca en Zaachila
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez, Max
Cortázar y Enrique Quintana.
A partir de la quincena pasada, 400 profesores fueron despedidos debido a que se negaron a participar en el proceso de evaluación docente, a pesar de que el gobierno federal les otorgó hasta cuatro oportunidades para hacerlo; los 400 profesores representan alrededor de 5 mdp mensuales que ya no se pagarán vía nómina, considerando solamente sus ingresos, no las prestaciones y otros conceptos que reciben. (3)
Llama el rector a defender la Uabjo para asegurar su presente y futuro Durante la ceremonia conmemorativa del 145 aniversario luctuoso de Benito Juárez, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, llamó a los estudiantes a trazar los mejores horizontes y reconocer la pluralidad de ideas, el valor del diálogo y el respeto al derecho ajeno en la Universidad, y exhortó a la comunidad universitaria a asumir la responsabilidad de acuerdo con el legado de Juárez, como un verdadero compromiso para la enseñanza y generación de conocimiento. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Mientras existan las negociaciones no habrá agresiones
Firman Ayutla Mixes y Tamazulápam acuerdo de paz por conflicto agrario El conflicto agrario se recrudeció el pasado 5 de junio, tras un nuevo enfrentamiento entre ambas poblaciones, que tuvo un saldo de un muerto y nueve heridos de bala Agencia JM
D
espués de 12 años de que el diálogo se rompió entre las autoridades municipales, comunales y pobladores de San Pedro y San Pablo Ayutla y sus vecinos de Tamazulápam del Espíritu Santo, este martes ambos firmaron un nuevo acuerdo de paz y concordia. Con la intervención del titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud, el pasado mes de mayo iniciaron las negociaciones entre ambas autoridades municipales y agrarias, que mantienen un conflicto agrario por
La munícipe reconoció el esfuerzo de los cuerpos de seguridad para trabajar en beneficio de la gente que transita por la población en esta temporada
Rebeca Luna Jiménez
Con la finalidad de garantizar la estancia de los visitantes y vacacionistas en este verano en la ciudad de Juchitán, la presidenta municipal, Gloria Sánchez, puso en marcha el Módulo de Seguridad y Auxilio que dará servicio de manera gratuita a las personas o automovilistas que se vean involucrados en una emergencia vial, accidente o desperfecto automotriz. Acompañada de la regidora Elva Rosa Rasgado Ayuso, el comisario de Seguridad Pública, Víctor Aquino Martínez, el subdirector de Vialidad, Andy Villalobos Vázquez, y del director de Protección Civil municipal, José Antonio Marín, la munícipe reconoció el esfuerzo de la Policía Municipal, Cuerpo de Bombe-
Con la intervención del titular de la Segego, Héctor Mafud, el pasado mes de mayo iniciaron las negociaciones entre ambas autoridades municipales y agrarias, que mantienen un conflicto agrario por la disputa de un predio en donde se ubica un manantial.
la disputa de un predio en donde se ubica un manantial que surte de agua potable a ambas comunidades. Los predios de El Manantial y El Paraíso que se ubican en la zona en disputa, han sido el escenario de los enfrentamientos desde hace más de 50 años. El conflicto agrario se recrudeció el pasado 5 de junio, tras un nuevo enfrentamiento entre ambas pobla-
ciones del distrito Mixe, que tuvo un saldo de un muerto y nueve heridos de bala, entre ellos un elemento de la Policía Estatal. Después, el responsable de la política interna del estado convocó a las autoridades municipales y comunales de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixes, Eliseo Martínez Villanueva y Faustino Atanacio Olivera, respectivamente,
para iniciar una mesa de diálogo. Así también fueron convocadas las autoridades municipales y comunales de Tamazulápam del Espíritu Santo, encabezadas por el munícipe Faustino Anastasio Rojas, con quienes inició la mesa de negociaciones, que concluyó éste 18 de julio con la firma de un acuerdo de paz y concordia. Del trabajo político realizado por Anuar Mafud, se derivaron tres importantes acuerdos, el primero; mientras estén las negociaciones se respetará el acuerdo de paz y concordia, no habrá ningún tipo de agresiones que provoquen heridos y muertos en la zona en conflicto. También destaca la no intervención de las autoridades auxiliares de ambos municipios, la no injerencia de asesores ni de políticos de cualquier nivel, o comisionados que surjan de las asambleas comunitarias. Sólo se dará oportunidad a los jóvenes de ambas comunidades que busquen el progreso para los pobladores. Para el próximo viernes, 21 de julio, fueron convocadas nuevamente las mismas autoridades para desahogar los temas pendientes de las dos comunidades.
Arranca el Módulo de Seguridad y Auxilio a vacacionistas en Juchitán Servicios Gloria Sánchez informó que el módulo prestará los servicios de agua, corriente para batería, lubricantes, servicio mecánico, combustible y principalmente el auxilio en la seguridad. ros, personal de Protección Civil y de los elementos de Vialidad y Tránsito municipal para trabajar en beneficio de la gente que transita por la población en esta temporada. Con el sonar de las sirenas y con un fuerte sol, la munícipe dio el banderazo de arranque de este operativo que prestará los servicios de agua, corriente para batería, lubricantes, servicio mecánico combustible y principalmente el auxilio en la seguridad de las personas para llegar con bien a su destino final, abar-
La presidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez, puso en marcha el Módulo de Seguridad y Auxilio que dará servicio de manera gratuita a las personas o automovilistas que se vean involucrados en una emergencia vial, accidente o desperfecto automotriz.
Método El operativo abarcará los tramos carreteros desde La Ventosa hasta los límites con el Canal 33 y las inmediaciones de playa Vicente. cando los tramos carreteros desde la ventosa hasta los límites con el Canal 33 y las inmediaciones de playa Vicente, explicó el capitán Aqui-
no Martínez, comisario de Seguridad Pública y coordinador de este programa de seguridad en las vacaciones de verano.
El gobernador del estado anunció que el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es ya una realidad y aseguró que con esta obra se reducirá el tiempo de viaje del puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz, a tan solo cuatro horas.
Destaca gobernador avances del Corredor Interoceánico en el Istmo En este proyecto se han invertido 400 mdp para la construcción de dos libramientos: en Matías Romero y en el puerto de Salina Cruz
Agencia JM
Al anunciar que el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es ya una realidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa aseguró que éste será el primer esfuerzo en 100 años, gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto. Destacó que uno de los avances de este proyecto que unirá a los dos océanos, es el hecho de que se han invertido 400 millones de pesos para la construcción de dos libramientos, en Matías Romero y en el puerto de Salina Cruz. Dijo que este corredor industrial permitirá reducir el tiempo de viaje del puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz, en tan solo cuatro horas. “Para hacer realidad este proyecto, el gobierno federal ha recuperado la concesión del tren transístmico, y en los próximos meses se convocará la licitación federal para operar este transporte multimodal”, informó. Apegado a los demás elementos, agregó, su gobierno en coordinación con la Secretaría de Transportes, ya trabaja en el arranque próximo de los trabajos de la carretera MitlaTehuantepec. Paralelamente también se trabaja en la inauguración formal de la ampliación del aeropuerto militar de Ciudad Ixtepec, en cuyo anexo quedará integrada la pista área civil, que por la gran demanda ha incrementado sus vuelos. Murat Hinojosa dio a conocer que el primer lunes de la Guelaguetza 2017, dejó una derrama económica estimada en 400 millones de pesos y por el momento Oaxaca se encuentra a su máxima capacidad en afluencia turística. El mandatario estatal confió que, en el segundo Lunes del Cerro estas cifras se superen, gracias a que Oaxaca sigue viviendo la alegría y el entusiasmo desbordante de la Guelaguetza.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 19 de julio de 2017
Cué, un gobernador necio, obtuso y vengativo, entretuvo su construcción
Una velaria que inició Ulises Ruiz y ahora disfrutan los oaxaqueños
Laura Díaz
E
ste primer Lunes del Cerro, los asistentes pudieron disfrutar un espléndido espectáculo de música y bailes de todas las regiones de Oaxaca, y con la comodidad de estar bajo cubierta, sin el agobiante sol sobre el cuerpo y el sudor mojando la ropa. La velaria fue la diferencia entre la comodidad y la incomodidad. Cuando el Auditorio Guelaguetza se construyó, allá por 1974, a instancias del entonces secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, se aprovechó la pendiente de la colina y se utilizó lo que entonces sobraba y caracterizaba a Oaxaca, la cantera verde, pero nunca se planeó una techumbre para los inclementes rayos del sol. Parecía no ser necesario, porque la también conocida como Rotonda de las Azucenas sólo se utilizaba dos veces al año, desde que en 1932 se efectuó ahí, aquel Homenaje Racial a la ciudad de Oaxaca con motivo del IV Centenario de haberle sido dado la categoría de ciudad por parte de la Corona española. Con el cambio de los tiempos y convertida la ciudad y el Valle de Oaxaca en una importante zona de atracción turística, la techumbre del auditorio se convirtió en una necesidad, para tener un lugar de conciertos, además de su uso para
Los 400 profesores representan alrededor de 5 mdp mensuales que ya no se pagarán vía nómina, considerando solamente sus ingresos, no las prestaciones y otros conceptos que reciben Alfonso Cruz
El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Germán Cervantes Ayala, señaló que a partir de la quincena pasada, 400 profesores quedaron fuera del sistema profesional docente debido a que se negaron a participar en el proceso de evaluación, a pesar de que el gobierno federal les otorgó hasta cuatro oportunidades para hacerlo. Al cumplirse el plazo para realizar este procedimiento, 15 de julio, la dependencia comenzó a llevar a cabo los trámites para dar por concluida su relación laboral con el Instituto “es parte de una minuta, hay
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
En 2010 inició una obra necesaria, pero torpedeada desde un principio por los opositores al régimen y los autonombrados defensores de la tradición, quienes con absurdos argumentos impidieron su construcción
DESPERTAR DE OAXACA
Quienes acudieron a este primer Lunes del Cerro pudieron disfrutar un espléndido espectáculo de música y bailes de todas las regiones de Oaxaca, y con la comodidad de estar bajo cubierta, sin el agobiante sol sobre el cuerpo y el sudor mojando la ropa. La velaria fue la diferencia entre la comodidad y la incomodidad.
los Lunes del Cerro y las presentaciones que subieron a cuatro. Con esas inquietudes, durante su V Informe de Gobierno, el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz anunció la construcción de una velaria para cubrir el Auditorio Guelaguetza y evitar las inclemencias del tiempo contra los asistentes a la más grande fiesta de los oaxaqueños y permitir la celebración de otros actos en otras fechas. Ni bien el gobernador anunció la obra, cuando todos sus adversarios y oponentes, autonombrados portavoces de la tradición manifestaron su rechazo y arreciaron las protestas contra la velaria, con el absurdo argumento de que lo mejor de la Guelaguetza era la exposición a los rayos del sol, las inclemencias del tiempo, porque a eso venían los turistas y a eso estaba acostumbrado el pueblo. Para esas épocas, la Sección 22 y lo que quedaba de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca
buscaban cualquier pretexto para protestar contra el gobierno estatal y la velaria fue su inmediato objetivo. La obra inició el último año de Ulises Ruiz Ortiz, con un costo de 72 millones de pesos, pero para mayo la tradicional revuelta anual magisterial tomó las instalaciones del cerro del Fortín, destruyeron la grúa e impidieron el avance de las obras; la iracundia fue tal, que la Guelaguetza se trasladó al estadio de futbol Benito Juárez, en Santa Lucía del Camino. Para ese entonces, el candidato a gobernador de la Coalición por la Paz y el Progreso, Gabino Cué Monteagudo, se había hecho eco de las inconformidades y atizaba la hoguera contra una de las obras del régimen que él decía combatir. El sexenio concluyó y el nuevo gobierno, encabezado por Gabino Cué, recibió las obras de la velaria con un avance de casi el 80 por ciento y la obra pagada en su totali-
dad, pero el entonces secretario de Obras Públicas, Netzahualcóyotl Salvatierra, comenzó con sus reticencias y trabas a la construcción. No era sólo él, el propio nuevo gobernador, Gabino Cué, en junio de 2011, había anunciado: “En lo personal la velaria no me gusta”, pero sabía que era necesaria, por lo que en un sesgo a su discurso argumentó que sería una consulta pública la que definiría el destino de la obra: “porque no es mi visión la que tengo que imponer, pero si la gente quiere que se quede, yo voy a gobernar obedeciendo”. Mientras se decidían qué hacer, la Secretaría de Obras Públicas de Gabino Cué decidió cambiar a la empresa constructora de la velaria y modificar el tipo de la cubierta, supuestamente por un material más resistente a las acciones del viento y las lluvias, pero también hicieron más pesada la techumbre. Después se supo que la nueva empresa había utilizado lona común para sustituir a la “membrana sintética de alta resistencia” propuesta originalmente y, el 9 de marzo de 2011, los fuertes vientos que soplaron soltaron los tubos que sostenían la velaria, porque el nuevo material impedía el paso del aire. Buena parte de la estructura se fue al suelo y quedó una parte de la velaria motejada en chacota como el pañal oaxaqueño, mientras el gobierno del estado asumía lentamente la necesidad de contar con la velaria, para evitar los calores infernales y los rayos ultravioletas durante la presentación de la Guelaguetza y las mojadas en las tardes-noches de lluvias. Para el 15 de mayo de 2014, el gobierno del estado dio a conocer que, mediante una encuesta, “los
Despedidos del Ieepo 400 profesores por no evaluarse un acuerdo firmado desde diciembre pasado en donde se les informó a los maestros de la disposición de evaluarse, y que quienes quisieran tener una relación de trabajo seria con la dependencia, tendrían que cumplir con el requisito”, explicó el funcionario. Añadió que aquellos profesores que no se evaluaron en tiempo y forma, se les ha iniciado el procedimiento para la separación del servicio “eso fue comentado con claridad con la propia Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. De esa forma, a partir de la quincena pasada, al menos 400 profesores fueron prácticamente despedidos y se les ha corrido el procedimiento de notificación, enmarcado en la falta de cumplimiento de las disposiciones de las que fueron informados con anticipación. Cervantes Ayala indicó que esos 400 profesores representan alre-
A partir de la quincena pasada, 400 profesores fueron despedidos debido a que se negaron a participar en el proceso de evaluación docente, a pesar de que el gobierno federal les otorgó hasta cuatro oportunidades para hacerlo. dedor de 5 millones de pesos men- nes y otros conceptos que recisuales que ya no se pagarán vía ben. nómina, considerando solamenAsimismo, el funcionario confirte sus ingresos, no las prestacio- mó que tras el informe de la Audi-
oaxaqueños decidieron que se reinstale la cubierta velaria del Auditorio Guelaguetza, con la esperanza de que el gobierno estatal cambie el material de su construcción”. Según los datos, el 36.4 por ciento de las personas encuestadas opinaron a favor de que se reinstale la cubierta de 12 mil metros cuadrados al teatro a cielo abierto ubicado en el cerro del Fortín y otro 27 por ciento manifestó que la cubierta quede inconclusa, como actualmente se encuentra, y 25 por ciento porque se retire totalmente. Después de la derrota de la necedad de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en la parte baja del Auditorio Guelaguetza, el gobierno del estado aceleró la conclusión de la velaria, junto con el estacionamiento en la parte baja y la escalera que conduce de la calle de Crespo a la carretera del Fortín. Gabino Cué, un gobernador necio, obtuso, vengativo, cedió a la realidad y la velaria se concluyó. Este primer Lunes del Cerro, la Guelaguetza se efectuó bajo la sombra de la velaria que tardó siete años en ser concluida por la necedad de un grupo de oaxaqueños que a todo ve peros y el oportunismo de un candidato de oposición que terminó siendo gobernador del estado y, en los últimos días de su mandato, se autoenmendó la plana. Siete años después de iniciada, Gabino Cué concluyó la obra que inició Ulises Ruiz Ortiz, detenida y torpedeada por la intransigencia magisterial, las declaraciones del maestro Francisco Toledo, la voluntad de negocio de los funcionarios de Obras Públicas de Cué y la veleidad de los contrarios a todo, sólo porque sí.
toría Superior de la Federación que revela la existencia de miles de profesores fantasma, las nóminas del Instituto son objeto de una revisión puntual para una depuración y tratar de ubicar en dónde están esas plazas. “Esta razón se debe a varios fenómenos, una que los profesores cambiaron de centro de trabajo y no lo notificaron ante la Secretaría de Educación Pública, o puede haber maestros que dejaron el aula y están ocupando una de supervisor escolares o están en áreas administrativas”, comentó. Añadió que las revisiones podrían arrojar que algún trabajador esté cobrando un salario sin devengarlo, y por lo tanto será dado de baja de forma inmediata. Respecto a las peticiones de la Sección 22 de la CNTE, el funcionario indicó que no se van a pagar quincenas a los profesores que no estén dentro de la normatividad como los regularizados y que en el caso de los estudiantes normalistas que han reprobado su evaluación, “hasta en cuatro ocasiones se ha trabajado para dotarlos de un contrato de seis meses en lo que son sometidos a un quinto proceso de evaluación y vamos a esperar esos resultados”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Miércoles, 19 de julio de 2017
El objetivo es beneficiar a pequeños productores de café
Gestiona Mariana Benítez apoyos para los productores de café de Acatepec
La diputada benefició con su trabajo a la localidad de Santa María Acatepec, entregando a mujeres costeñas apoyos que les permitirá continuar con la producción de café
Laura Molina
E
l cultivo del café en México se realiza principalmente en 16 estados productores, el 90 por ciento se concentra en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz, dio a conocer el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, quien informó también que la producción puede ser afectada por diversas plagas y enfermedades entre las cuales se encuentra la roya del cafeto, causada por el hongo hemileia vastatrix, lo que ocurrió en Oaxaca durante los últimos años. Ante la grave problemática que afectó sobre todo a pequeños productores oaxaqueños, desde 2016, la diputada federal, Maria-
La diputada federal, Mariana Benítez, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social apoyos del “Programa de Empleo Temporal” para combatir la roya del café, debido a la grave problemática de ésta que afectó sobre todo a pequeños productores oaxaqueños.
Gestión La diputada gestionó apoyos para combatir la roya del café, con lo cual ofrece dinero como pago a la mano de obra e instrumentos de campo que contribuyen al control de la plaga en los cafetos. na Benítez Tiburcio, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social apoyos del “Programa de Empleo Temporal” para combatir la roya del café, el cual ofrece dinero en efectivo como pago a la mano de obra e instrumentos de campo que contribuyen al control y a mer-
mar los efectos devastadores que deja la enfermedad de la roya a los cafetos. En entrevista, Mariana Benítez dijo sentirse comprometida con las necesidades más apremiantes de sus paisanos, razón por la cual realiza sus acciones de gestoría.
“Es nuestro deber como diputadas y diputados estar al pendiente de las necesidades de nuestras paisanas y paisanos, y trabajar por otorgarles beneficios que les ayuden a salir de la difícil situación en la cual se encuentran, por esa razón gestioné ante la dependencia del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto estos apoyos que beneficiarán directamente a los pequeños productores y a sus familias”, señaló. Santa María Acatepec, localidad perteneciente al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, es una comunidad que se dedica al cultivo de café y a la cual la legisladora Benítez Tiburcio benefició con sus gestiones, con satisfacción las mujeres costeñas recibieron sus apoyos, los cuales, dijeron, les van a permitir continuar con la producción de café, actividad que es su principal fuente de sustento familiar. Juana Ramírez Lucas, beneficiaria, comentó que le da mucho gusto recibir los apoyos, pues ahora están dando tratamientos con fertilizantes foliares a las siembras, porque las plagas no las dejan trabajar, de igual manera dijo que con las bombas van a fumigar las plantas para que se logren, crezcan y den fruto. “La roya nos afectó muchísimo de siete años para acá, primero nuestra producción aminoró, pero de tres años a la fecha las plantas se seca-
Colaboración La diputada aseguró que en ella sus paisanos pueden encontrar a una aliada que contribuirá en su bienestar y recalcó que el trabajo en equipo permitirá que los oaxaqueños salgan adelante. ron, ahora ya estamos sembrando nuevos cafetales y para eso nos va a servir el apoyo, para cuidarlos”, expuso. La diputada aseguró que en ella sus paisanos pueden encontrar a una aliada que va a contribuir en su bienestar, asimismo, recalcó que el trabajo en equipo permitirá que los oaxaqueños salgan de la situación adversa en la que se encuentran. “Yo voy a trabajar siempre para mi gente, continuaré gestionando en equipo con diputados federales, locales y con el gobernador Alejandro Murat, para que las y los oaxaqueños pueda tener cada vez más beneficios que les permitan gozar de una buena calidad de vida”, puntualizó.
Miércoles, 19 de julio de 2017
Editor: Ferrando Loyo
El último desaparecido ya había sido secuestrado en 2016
Continúa conflicto entre Nopalera y Zimatlán; retuvieron a un campesino Los antecedentes de desapariciones forzadas de la comunidad datan del día 29 de mayo de 2010, los cuales han continuado desde esa fecha con cinco personas secuestradas Rebeca Luna Jiménez
A
utoridades municipales y el representante de los ejidatarios de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla de Guerrero Oaxaca, y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C. (Cedhapi) solicitaron urgentemente la intervención de los cuerpos policiacos para salvaguardar la vida y la integridad física de los pobladores. Jordan Victorino Hernández Sánchez, agente municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Severiano Mejía Hernández, presidente de Ejidatarios de Zimatlán de Lázaro Cárdenas A. C., y Maurilio Santiago Reyes, presidente del Cedhapi, denunciaron que el pasado 17 de julio, aproximadamente a las seis de la tarde, el señor Felipe Sánchez Bautista, vecino de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, fue privado de su libertad por un grupo armado de San Sebastián Nopalera, cuando se encontraba levantando su cosecha en el paraje El Camalote, ya que iba acompañado de dos personas más, mismos que se percataron que quienes se llevaban al señor Felipe eran
5
Columna Invitada Max Cortázar
bolivariano y la definición necesaria Autoridades municipales y el representante de los ejidatarios de Zimatlán de Lázaro Cárdenas solicitaron urgentemente la intervención de los cuerpos policiacos para salvaguardar la vida y la integridad física de los pobladores.
Reciente Las autoridades de la comunidad denunciaron que el pasado 17 de julio un grupo armado de San Sebastián Nopalera privó de su libertad a un campesino perteneciente a la población. vecinos de San Sebastián Nopalera. Cabe mencionar que el señor José Felipe Sánchez Bautista es una de las personas que fue privado de su libertad y torturado el día 11 de octubre de 2016 por un grupo armado de San Sebastián Nopalera, ya que formó parte de una comisión conformada por el visitador general de la Defensoría de Derecho Humanos y demás autoridades y vecinos, cuando realizaban un recorrido en Zimatlán de Lázaro Cárdenas y por intervención de diferentes autoridades fue puesto en libertad. Los antecedentes de desapariciones forzadas de la comunidad datan
del día 29 de mayo de 2010, desaparecieron forzadamente a los ciudadanos Marcelino Pedro Hernández Jiménez, de 39 años de edad, y el joven Eleazar Asunción Sánchez Hernández, de 19 años de edad. Además, el día 19 de abril de 2012, desapareció el señor Francisco Jiménez García, de 36 años de edad. El día 7 de mayo de 2016, desapareció el señor Eufrocino Macario Hernández García, de 45 años de edad. Finalmente, el día 11 de octubre de 2016, desaparecieron los señores Senen García Bautista, de 60 años de edad, y Sebastián García Bautista, de 50 años de edad.
La consejera Rita Bell López Vences reconoció el interés y entusiasmo de todas las personas que cursaron este diplomado, destacando su compromiso con la especialización en el tema
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) clausuraron formalmente el Diplomado en Derecho Electoral promovido para actualizar conocimientos teórico-prácticos referentes a las próximas elecciones concurrentes en el país. Durante la ceremonia realizada en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la consejera del Ieepco, Rita Bell López Vences, en representación del consejero presidente, Gustavo Meixueiro, reconoció el interés y entusiasmo de todas las personas que cursaron este diplomado, destacando su compromiso con la especialización en el tema.
DESPERTAR DE OAXACA
El modelo
Finaliza Ieepco Diplomado en Derecho Electoral en Oaxaca
Laura Molina
AGENDA
El Ieepco, INE, Uabjo y el TEEO clausuraron formalmente el Diplomado en Derecho Electoral promovido para actualizar conocimientos teórico-prácticos referentes a las próximas elecciones concurrentes en el país.
Explicó que con este diplomado se fortaleció la profesionalización de estudiantes, servidores públicos, militantes de partidos políticos, aspirantes a integrar órganos electorales federales, locales y municipales, así como al público interesado en los aspectos teórico-prácticos actuales de la materia electoral. En presencia de Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, y de Édgar Humberto Arias Alba, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Oaxaca, explicó que el diplomado contó con elementos suficientes para comprender las principales normas e instituciones que son objeto de la rama electoral. “Reconozco el interés de las personas que cursaron este importan-
te diplomado donde se abordaron temas para fortalecer las destrezas para hacer frente a los problemas previsibles en el ejercicio democrático y donde contamos con la participación de ponentes del más alto prestigio en materia electoral”, dijo. En su participación, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista Martínez, apuntó que es importante para la institución mostrarse como un referente en cuanto a actualización en la enseñanza-aprendizaje en materia de derecho. Asimismo, manifestó su reconocimiento a todas las instituciones participantes en la organización de este diplomado y reiteró que la máxima casa de estudios es una institución abierta y receptiva.
P
ocos países han generado en el tiempo la condena de la comunidad democrática global, como la despertada por Venezuela. Las acciones autoritarias de Nicolás Maduro detonan consensos reiterados de preocupación entre los más diversos actores. Al día de hoy desde la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, los gobiernos de Alemania, Estados Unidos y España, incluso asociaciones internacionales defensoras de derechos humanos, acercan posiciones de rechazo a la violación sistemática de la ley emprendida bajo el modelo bolivariano. Una vez comprobada la intencionalidad de Maduro de pasar por encima del marco constitucional, de reprimir la protesta pacífica ciudadana y la incapacidad de revertir las deterioradas condiciones económicas, ¿qué podemos esperar para nuestro bienestar colectivo de una fuerza política interesada en la “integración de México en la revolución bolivariana”, como aseguró uno de los dirigentes de Morena en el marco de una reunión con audiencia afín al chavismo en Venezuela, entre otras expresiones de respaldo a Maduro por parte del primer círculo de Andrés Manuel López Obrador y asesores del mismo partido político mexicano? La Revolución bolivariana es una involución del chavismo. Así lo comprueba el grupo de Maduro que le ha negado a los venezolanos: la celebración de elecciones regionales definidas en la Constitución para renovar sus autoridades locales, la celebración de un referéndum presidencial revocatorio tras cumplir la oposición con los requisitos de ley, así como el ejercicio pleno de las facultades de la Asamblea Nacional después de que el partido en el gobierno perdiera la mayoría de las curules. La involución del chavismo también facilitó a Maduro y al Tribunal Supremo de Justicia asumir ilegalmente facultades que le son naturales al Poder Legislativo. La represión por parte de las fuerzas de seguridad del gobierno en la calle es también de uso común en el parlamento venezolano, en donde grupos afines al gobierno entraron a su sede de manera violenta a atacar a parlamentarios opositores. Según datos ofrecidos en diversos medios, se contabilizan alrededor de medio
centenar de presos políticos y más de 13 mil 600 arrestos de personas que han expresado su rechazo al régimen, además de 90 homicidios ocurridos en las últimas manifestaciones. La involución del chavismo ahora quiere imponer un nuevo marco constitucional que, sin legitimidad al no pasar por aprobación popular, abra la posibilidad de disolver las instituciones del Estado —el parlamento con mayoría opositora— y demore aún más la celebración de elecciones regionales y presidenciales, a partir de la creación de una ANCe cuyos integrantes serán electos a finales de mes, según la convocatoria hecha pública por el gobierno. En términos logísticos, el Consejo Nacional Electoral ha anunciado una serie de medidas de seguridad de los centros de votación, que bien podrían estar diseñadas para inhibir el voto de venezolanos contrarios a los objetivos de política de Maduro. A pesar de que la Mesa de la Unidad Democrática consiguió el pasado domingo la realización de un referéndum que, con una participación de más de siete millones de electores, comprueba un amplio rechazo a la celebración de una Constituyente sin la autorización previa de la ciudadanía, pide a las Fuerzas Armadas defender el texto constitucional vigente y exige la celebración de elecciones libres para la conformación de un gobierno de unidad nacional. Venezuela no merece ser sumisa del chavismo ni México insertarse en esa lógica de involución. Quienes estamos convencidos que el país requiere una profunda agenda de transformación, pero conseguida a partir del respeto a la ley, la certidumbre de los procesos institucionales y el equilibrio de poderes, la involución chavista —vendida como Revolución bolivariana— no debe tener cabida en México. Quienes hemos vivido en carne propia las consecuencias de los regímenes autoritarios de partido único, que echaron por la borda el patrimonio de generaciones enteras y mal utilizaron los recursos públicos, no queremos una vuelta al pasado en un modelo económico fallido que restringe libertades individuales. Si Morena desea diferenciarse de Maduro, debe transparentar los alcances reales de su relación con la embajada de Venezuela en México y de los lazos de fraternidad observados entre su dirigencia y órganos políticos afines de Maduro.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Miércoles, 19 de julio de 2017
Presentaron bailes de más de ocho comunidades
Destaca grupo folclórico Cielo en la Feria internacional del Mezcal Los jóvenes interpretaron con profesionalismo y desbordante alegría los bailes de algunas regiones de Oaxaca, luciendo la vestimenta y mostrando el entusiasmo de las comunidades Agencia JM
E
l grupo folclórico Cielo de San Agustín de las Juntas realizó con éxito su primera presentación en la XX Feria Internacional del Mezcal 2017, en el marco de las festividades de la Guelaguetza de los Lunes del Cerro. Dirigidos por Alejandro Moisés Láscarez Aquino y Dulce Lady Silva Montaño, el domingo 16 de julio los jóvenes integrantes del grupo folclórico Cielo interpretaron con profesionalismo y desbordante alegría los bailes de algunas regiones de Oaxaca, luciendo la vestimenta y mostrando el entusiasmo de las comunidades. El inigualable “Jarabe del Valle” hizo vibrar a los asistentes con la presentación de las Chinas Oaxaqueñas, que mostraron ante turistas y locales el colorido de sus faldas, las canastas adornadas y el ritmo que nunca falta en toda festividad popular de los Valles Centrales. Por delante la “Canción Mixteca”, el himno de los oaxaqueños escrito por el compositor José López Alavez, lució el reconocido “Jarabe Mixteco” que es literalmente un cristal de la música de Huajuapan de León;
Laura Molina
El presidente del Comité Directivo EstataldelPartidoRevolucionarioInstitucional (PRI), Germán Espinosa Santibáñez, encabezó la instalación del Consejo Político Municipal y Comité Municipal del partido en Cosolapa, donde destacó que con este acto plural y representativo, la ciudadanía observa un PRI renovado, cercano a sus necesidades y con el compromiso de caminar en la búsqueda de mejores condiciones de vida. “Con la participación de toda la militancia, en Oaxaca estamos impulsando un Partido Revolucionario Institucional cercano a la gente, con un sentido social que nos distinga por estar al lado de la ciudadanía en sus demandas y trabajar para gestionar resultados”, dijo. Espinosa Santibáñez indicó que se escuchará la voz ciudadana en sus
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E En el marco de la XX Feria Internacional del Mezcal 2017, el grupo folclórico Cielo de San Agustín de las Juntas realizó con éxito su primera presentación, como parte de las festividades de la Guelaguetza.
Bailes Los bailarines mostraron ante turistas y locales el “Jarabe del Valle” con el colorido de sus faldas, las canastas adornadas y el ritmo que nunca falta en toda festividad popular de los Valles Centrales. expresiva y eufórica, romántica y atrevida, que se observa en la sensibilidad del bailable que se presenta con devoción y cariño como ofrenda de los mixtecos. De la Costa, se interpretó a la delegación de Santa Catarina Juquila, mostrando sus chilenas y sones con elegancia y gallardía que consta de vueltas, paseos, estribillos y zapateado, dándole un ritmo sabrosón. Entre los asistentes, prendió emociones la interpretación de Pinotepa Nacional con la chilena, el son que llegó del mar, mezcla de baile ardiente y versos de amor, despecho y picardía. La Villa de Sola de Vega se interpretó con la alegría y picardía de la
mujer y el hombre solteco, con la chilena que es una danza que se zapatea y se acompaña con un pañuelo que va comandando los movimientos de la pareja bailadora. De la región del Istmo de Tehuantepec se incluyen sones como “La Sandunga”, considerada el himno tehuano, además de “La Llorona”, ambos balseados y zapateados. De esta manera, los integrantes del grupo folclórico Cielo de San Agustín de las Juntas se llevaron las palmas y anunciaron su regreso el próximo domingo 23 de julio a las 16:00 horas, en la Feria Internacional del Mezcal instalada en el Paseo Juárez, El Llano, de la Ciudad de Oaxaca.
Estamos consolidando un PRI con sentido social: Espinosa Santibáñez Espinosa Santibáñez indicó que se escuchará la voz ciudadana en sus hogares, se hará política en las calles, acuerdos en las colonias y entre todos se lograrán resultados
Verduguillo
Al instalar el Consejo Político Municipal y Comité Municipal en Cosolapa, Germán Espinosa destacó que con este acto, la ciudadanía observa un PRI renovado, cercano a sus necesidades, con el compromiso de caminar en la búsqueda de mejores condiciones de vida. hogares, se hará política en las calles, Todo esto, dijo, forma parte del PRI acuerdos en las colonias y entre todos renovado que sale a escuchar a los ciuse lograrán resultados. dadanos, que se compromete con sus Ante 400 asambleístas, representan- necesidades y que unido va por la transtes de sectores, organizaciones, estruc- formación de Oaxaca. tura territorial, así como agrupaciones Indicó que el Consejo Político Muniadherentes, jóvenes y mujeres, desta- cipal es un encuentro de ideas, propuescó que “tenemos legisladores que rea- tas y también autocrítica, para fortalecer firman su compromiso con las clases lo que da resultado y mejorar temas penmás desprotegidas, con un trabajo en dientes, a fin de tener un rumbo político las cámaras de diputados local y fede- firme en esta región. ral, donde atienden los principales retos Agregó además que el Comité Munide Oaxaca, lo que significa que en el PRI cipal del partido que encabezan Édgar somos un equipo que trabaja por los Hernández Ventura, como presidente, oaxaqueños”. y Rosa Carrera García, como secretaria Pero también, indicó, trabajamos al general, es un espacio no sólo para deslado del presidente municipal, Gustavo cribir problemas o enumerarlos, sino Díaz Sánchez, que está haciendo una para que en la unidad y diversidad de gran labor por Cosolapa y junto al gober- ideas se llegue a conclusiones y trabajo nador Murat Hinojosa que demuestra efectivo para mejorar las cosas en Cosotodos los días que está cerca de su gente. lapa y en Oaxaca.
l Pejelagartón ya inició su campaña. Dice don Pejelagartón en su nuevo spot que, la mafia del poder me ataca por ser populista, dicen que soy como Nicolás Maduro o como Donald Trump, quiero decirles que el cambio se va a hacer en paz, en 20 años no se ha roto un vidrio, convencido de su discurso de honesto y ganador, Andrés Manuel López Obrador no se da cuenta que la realidad es otra, mejor que explique realmente de qué ha vivido durante los últimos 20 años sin trabajar, de dónde saca para darle a sus hijos grandes lujos y carros costosísimos, está claro que siempre se rodea de malandrines, por ejemplo, el Señor de las Ligas, quien, por cierto, anda en el sureste del país tratando de limpiar su imagen a través de gestión de obras, recordemos quien utilizó a un personaje popular pero escasamente inteligente Juanito para ganar una elección y cínicamente después desplazarlo, donde se va el dinero del 50 por ciento de dietas que les quita a los diputados federales y locales del Partido Morena, quienes son sus recaudadores de los moches y apoyos, ya descubrieron a una, Olga Cadena, pero mínimo tiene uno por cada entidad federativa. Por lo tanto, el león no es como él se pinta, y sigo pensando que el Pejelagartón sigue siendo un peligro para México. Enrique Peña ni por equivocación viene a Oaxaca. Todas las expectativas de crecimiento económico y mejoramiento de la calidad de vida que el otrora candidato, hoy presidente de la república mexicana, Enrique Peña Nieto, prometió para Oaxaca, se han quedado en promesa, mientras el gobernador del estado de Puebla, extraído del Partido Acción Nacional se ufana, dice que en seis meses, Peña Nieto ha visitados cuatro veces el estado de Puebla y cada visita es entrega de recursos para empresas y generación de empleos.
En el estado de Oaxaca, durante los cinco años de su mandato, no ha puesto un pie en la ciudad, primero porque mal gobernaba el estado Gabino Cué Monteagudo a quien, por cierto, no le han puesto el guante y ahora porque no hay condiciones, es decir, hay miedo que los maistros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lo agarren a piedrazos, y por eso, en Oaxaca, seguimos estancados y esperando tiempos mejores o gobernantes más sólidos que no les importe tanto el qué dirán y puedan aplicar la ley. Un nefasto e ignorante al frente del área de Comunicación Social del gobierno del estado de Oaxaca. De manera extraña y por demás misteriosa, el área de Comunicación Social del gobierno del estado de Oaxaca dejó de enviar a este reportero los comunicados oficiales referente a las actividades del gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, al igual que las invitaciones a sus eventos, y es que ha trascendido que fue el soberbio y déspota titular de la del área de Comunicación Social, Alfonso Martínez Córdoba, quien de manera tajante dio la instrucción para que no se me envíen comunicados oficiales ni invitaciones a los eventos del jefe del Poder Ejecutivo. ¿A qué le tiene miedo Alfonso Martínez Córdoba? Será que este reportero le hace sombra, porque este reportero es un profesional de la comunicación, mientras que el titular del área de Comunicación Social, Alfonso Martínez Córdoba, es un nefasto e ignorante en su responsabilidad como titular de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado de Oaxaca, si este ignorante no lo sabía que alguien se lo diga. ¿Estará enterado de esto el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa? Por hoy, es todo.
Miércoles, 19 de julio de 2017
Hay 20 tractores destinados para el Istmo de Tehuantepec
Entrega Sagarpa y Yarith Tannos apoyos a municipios del Istmo de Tehuantepec La legisladora y el delegado entregaron a más de 600 familias incentivos para incrementar la producción del campo en esta región
Rebeca Luna Jiménez
L
El evento se realizó en el Teatro Zaachila 600 años, donde los músicos deleitaron al público con el sonido de instrumentos, llevándose los aplausos con cada una de sus ejecuciones Hugo Velasco
En el marco de las festividades del Lunes del Cerro y con el objetivo de fomentar la cultura musical entre la población, el municipio de la Villa de Zaachila se congratuló en recibir a la Orquesta Infantil y Juvenil Esperanza Azteca de Zimatlán de Álvarez, que ofreció un magno concierto en el corazón de esta comunidad zapoteca. El Teatro Zaachila 600 años fue el recinto donde los músicos deleitaron al público con el sonido de instrumentos de cuerdas, aliento y metales, que con gran entusiasmo y alegría, aplaudió el público en cada una de las ejecuciones de una de las tres orquestas Esperanza Azteca que existe en Oaxaca. Al inaugurar esta actividad, la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, afirmó que su gobierno respalda a los músicos locales, además fomenta acciones como son las actividades musicales y artísticas, para que las nuevas generaciones desarrollen habilidades musicales como parte de las tradiciones. Acompañada de Othón Cuevas Córdova, el fundador del Centro de
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
a diputada federal del distrito siete con sede en Juchitán de Zaragoza, Yarith Tannos Cruz ,y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el estado, Lino Velázquez Morales, entregaron apoyos del programa agrícola “Proagro Productivo” a cinco municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. En un evento que efectuó en la explanada municipal de San Pedro Tapanatepec, la legisladora y el representante de la dependencia federal entregaron más de 600 familias incentivos para incre-
DESPERTAR DE OAXACA
La diputada federal, Yarith Tannos Cruz, y el delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, entregaron apoyos del programa agrícola “Proagro Productivo” a cinco municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
Gestión La legisladora dijo que este esfuerzo se logró gracias al aprecio que le tiene el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a la entidad y en específico al gobernador de Oaxaca. mentar la producción del campo en esta región. Al respecto, la legisladora dijo que este esfuerzo se logró gracias
al aprecio que le tiene el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a la entidad y en específico al gobernador del estado, Alejan-
dro Murat Hinojosa, el cual cuenta con todo el respaldo del mandatario federal. “El poder tener estos apoyos es un gran logro para el estado, porque a pesar de que en otras entidades existió un recorte presupuestal, en el estado no se presentó esto gracias a la buena voluntad de nuestro presidente Peña y el afecto que le tiene por Oaxaca, en específico por nuestro gobernador”, afirmó. Por su parte, el delegado de la Sagarpa en el estado agradeció las acciones que ha tenido la legisladora para con el campo oaxaqueño, pues gracias a sus gestiones el agro en la entidad se sigue produciendo. “Quiero agradecer a la diputada y amiga, Yarith Tannos, quien se ha vuelto la madrina del agro oaxaqueño”, indicó. Lino Velázquez comentó que gracias las intervenciones de la diputada y demás legisladores de la bancada priista, le entidad no sufrió de recortes en su presupuesto, lo que ha permitido mantener los apoyos federales. El titular de la Sagarpa en el estado dijo que un ejemplo de las gestiones realizadas por los diputados federales son los más de los 75 tractores para Oaxaca, de los cuales 20 serán destinados para el Istmo de Tehuantepec.
Ofrece concierto la Orquesta Esperanza Azteca en Zaachila Apoyo La munícipe de Zaachila, Maricela Martínez, afirmó que su gobierno respalda a los músicos locales, además fomenta acciones como son las actividades musicales y artísticas. Desarrollo Comunitario Centéotl y vínculo directo para hacer posible este concierto, Martínez Coronel afirmó que “con la participación de estos jóvenes, desde esta administración enviamos un mensaje a la niñez y juventud de Zaachila, para que a través del arte se contagien de estas expresiones y las puedan replicar, con la esperanza de que pronto exista similar aquí”. En este sentido, el director de Cultura, José Honorio Martínez Ochoa, señaló que el gobierno de Zaachila apoya permanentemente el talento y habilidades de los jóvenes de la comunidad, por ello se implementan acciones que promueven el desarrollo artístico de los niños y jóvenes a través de las artes.
El municipio de la Villa de Zaachila se congratuló en recibir a la Orquesta Infantil y Juvenil Esperanza Azteca de Zimatlán, que ofreció un magno concierto en esta comunidad.
Objetivo El director de Cultura del Ayuntamiento afirmó que esta administración trabaja para dejar un legado cultural y una herencia intangible para las nuevas generaciones. Asimismo, afirmó que esta administración trabaja para dejar un legado cultural, una herencia intangible para las nuevas generaciones que tienen en la educación y la cultura una opción para salir avante. Cabe destacar que durante el concierto integrantes del grupo de danza Raíces de mi Tierra bailaron al com-
pás de melodías oaxaqueñas como son “La Sandunga”, “Mujer Oaxaqueña” y “Dios Nunca Muere”, así como temas de películas como Star Wars y Piratas del Caribe, para cerrar con broche de oro con un homenaje al Divo de Juárez con éxitos como “Hasta que te conocí” y “Ya lo sé que tú te vas”, entre otras más.
Pone en marcha munícipe obra en puente y entrega autobús en Ocotlán El presidente municipal agradeció a la ciudadanía la confianza que ha tenido en estos primeros seis meses y enfatizó que aún falta mucho por hacer en Ocotlán de Morelos Eduardo Mata
El presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Raúl Mendoza Vásquez, puso en marcha los trabajos de la construcción de la obra del puente vehicular en la colonia La Esperanza, que conectará a la carretera federal 175 a la altura del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 150 de Oco-tlán de Morelos. Esta vía de comunicación va garantizar la circulación a los automovilistas y a la población en general de las colonias La Tortolita, La Chilahua, La Esperanza, La Soledad, Rancho Moreno, y va permitir desahogar el tráfico a los pueblos circunvecinos de Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Puerto Escondido. El munícipe informó que esta obra era necesaria para Ocotlán de Morelos, pues la comunidad sólo cuenta con el puente negro, además de que se cumple este sueño anhelado que por varios años no se cumplía. Al encabezar el inicio de los trabajos de la obra del puente vehicular, el munícipe dijo que para la construcción de esta arteria principal de Ocotlán cabe destacar que tanto el Municipio y como la ciudadanía no aportarán ni un solo peso, pues los 10 millones de pesos que se invertirán fueron gestionados por los diputados federales del Partido Morena. El mandatario municipal agradeció a la ciudadanía la confianza que han tenido en estos primeros seis meses y confirmó que aún falta mucho quehacer por Ocotlán de Morelos, pues anunció la ampliación de 150 iluminarias en la colonia La Soledad y otras más del municipio. En el mismo acto, entregó una unidad de motor, tipo autobús, adquirido con recursos del Municipio, que estará al servicio de las instituciones educativas. Al hacer la entrega del autobús, el munícipe expuso que esta unidad es del pueblo porque se compró con recursos del erario municipal, de los ciudadanos que pagan sus impuestos, aquí se refleja en qué se están invirtiendo sus impuestos, por lo que aseguró que en su administración los recursos se manejan con transparencia e invirtiéndose en obras y acciones en beneficio común de la ciudadanía. Al finalizar el evento, la ciudadanía felicitó al presidente municipal por esta importante obra y por la entrega del autobús en esta administración municipal con el lema “Un gobierno diferente trabajando por la gente”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Se reposicionó en el top ten
Peña aplaude que México sea el octavo país más visitado El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, mencionó que la OMT anunció que México subió del noveno al octavo país más visitado del mundo, con 35 millones de turistas en 2016 Agencias
E
l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, mencionó que la Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció que México subió del noveno al octavo país más visitado del mundo, con 35 millones de turistas en 2016. El Barómetro de Turismo Mundial, publicado por la OMT, señala que la llegada de mayor número de turistas le permitió a México ascender una posición en el ranking para ubicarse por encima de Tailandia y de Turquía. “Estos datos consolidan a México como una potencia turística global. Felicidades a todos los integrantes del sector que lo hicieron posi-
Ildefonso Guajardo señaló que encontrar mecanismos para aumentar las compras con América del Norte es el gran reto de México en la renegociación del Tlcan Agencias
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que encontrar mecanismos para aumentar las compras con América del Norte es el gran reto de México la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). “El gran reto es buscar los mecanismos a través de los cuales podamos definir nuestros objetivos para aumentar compras con América del Norte y buscar nuevas regiones”, dijo el funcionario federal, en entrevista telefónica con Pascal Beltrán del Río, para la Primera Emisión de Imagen Informativa. “No será fácil, pero una manera de hacerlo es fortalecimiento de principios de integración regional, hay cadenas de valor desde los 80, por ejemplo, que ya no existen y dependerá de qué tanto se mantendrán estas cadenas de valor”, indicó. Guajardo aseguró que no hay sorpresas en el documento que presentó Estados Unidos con los puntos que definirán la ruta para la renegociación del acuerdo.
Enrique Peña Nieto también publicó un video en el que se detallan las riquezas naturales, culturales, arquitectónicas, entre otras, que tiene México y por las cuales, además del turismo, es un gran atractivo.
Escala ranking El Barómetro de Turismo Mundial, publicado por la OMT, señala que la llegada de mayor número de turistas le permitió a México ascender una posición en el ranking para ubicarse por encima de Tailandia y de Turquía. ble”, escribió en Twitter el presidente Peña Nieto. Además, destacó que el país también avanzó dos lugares en lo
que se refiere a los ingresos por turismo, ya que se colocó en la posición 14 a nivel mundial, “lo que se refleja en un mayor desarrollo,
empleos y mejores salarios en este sector”, señaló. El titular del Ejecutivo federal también publicó un video en el que se detallan las riquezas naturales, culturales, arquitectónicas, entre otras, que tiene México y por las cuales, además del turismo, es un gran atractivo. De esta manera, México, con sus 11 mil kilómetros de costas, 181 áreas naturales protegidas, 34 sitios patrimonio de la humanidad, sus más de 187 sitios arqueológicos abiertos al público, se reposiciona en el top ten de los países más atractivos para los turistas. En esta administración México ha tenido un creciente e histórico repunte en materia turística. El número de visitantes extranjeros ha crecido en más del 50 por ciento. México obtuvo un monto de 19 mil 600 millones de dólares por concepto de ingreso de divisas en 2016. En 2012, México recibía 12 mil millones de dólares del turismo extranjero, cifra que subió a casi 20 mil millones en 2016. La actividad turística representa el 8.9 por ciento de la economía nacional. “Nuestro país se consolida como una potencia turística global. ¡Felicidades a todos los integrantes del sector turismo que lo hicieron posible!”, señaló el mandatario mexicano.
Elevar comercio, reto de México en renegociación del Tlcan: Guajardo El gran reto es buscar los mecanismos a través de los cuales podamos definir nuestros objetivos para aumentar compras con América del Norte y buscar nuevas regiones Ildefonso Guajardo
“Primero nos da una señal clara, que el documento es un avance; en segunda instancia, han definido claramente sus objetivos, nuestros objetivos son distintos que se establecen con una mesa de negociación, pero sí es importante que le den importancia en este proceso. Nada de lo que contiene el documento es novedad”, expiso. “El hecho que se cumpla con los requisitos de negociación es una buena señal para arrancar negociaciones el 16 de agosto”, resaltó. Parte vital del replanteamiento del acuerdo tripartita para mejorar el balance comercial, añadió el secretario, es no tocar las cantidades de exportación. Un mes antes del inicio de la renegociación del Tlcan, previs-
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que no hay sorpresas en el documento que presentó Estados Unidos con los puntos que definirán la ruta para la renegociación del acuerdo.
Parte vital El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que parte vital del replanteamiento del acuerdo tripartita para mejorar el balance comercial, es no tocar las cantidades de exportación. to para el 16 de agosto, el gobierno estadunidense publicó una lista de prioridades que guiará a sus negociadores en el proceso y que el Congreso de Estados Unidos tendrá como referencia a la hora de validar el pacto.
Entre los objetivos destaca mejorar la balanza comercial de Estados Unidos y reducir el déficit comercial con los países que integran el Tlcan, una meta que se fija en el intercambio de bienes, pero no en el de servicios.
Durante el encuentro, el presidente Enrique Peña Nieto y los legisladores europeos se congratularon por los avances registrados en el proceso de negociación.
Europarlamentarios evalúan Acuerdo Global entre México y la UE Enrique Peña recibió a dirigentes del PPE y de la Unión Europea, con quienes evaluó los avances registrados en el proceso de modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto recibió a dirigentes del Partido Popular Europeo (PPE) y de la Unión Europea en México con quienes evaluó los avances registrados en el proceso de modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE). En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario recibió a Manfred Weber, junto con cinco vicepresidentes del partido y el secretario general adjunto, Juan Salafranca, así como el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, quienes realizan una visita de trabajo a nuestro país. Durante el encuentro, el presidente Peña y los legisladores europeos se congratularon por los avances registrados en el proceso de negociación, tanto en el capítulo económico como en los de diálogo político y de cooperación. En su oportunidad, los europarlamentarios refrendaron su apoyo a dicho proceso de modernización. Ambas partes destacaron las oportunidades que brinda la actualización, así como las ventajas que ofrece el Acuerdo para dialogar y avanzar en la vigencia del Estado de derecho, incluyendo la seguridad, impunidad y violaciones a los derechos humanos. Cabe destacar que desde la entrada en vigor del Acuerdo Global hace 17 años, el comercio bilateral entre México y la Unión Europea se ha triplicado hasta alcanzar mil 681 millones de dólares el año pasado, lo que convierte a la Unión Europea en el tercer socio comercial de nuestro país. A su vez, se ha consolidado como el segundo mayor inversionista en México a nivel mundial, con una inversión acumulada de 172 mil 571 millones de dólares entre enero de 1999 y marzo del presente año.
Miércoles, 19 de julio de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
EBEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS POR VIVIR EN OAXACA. Si bien siempre lo hemos creído y dicho, es bueno que alguien más así lo considere y hasta lo promocione, o sea, que debemos sentirnos muy orgullosos de vivir en la mejor ciudad del mundo como lo es Oaxaca. Con algunos problemitas desde hace ya más de 35 años, pero con todo y eso la ciudad de Oaxaca sigue siendo única para el gusto de todos, y es que Dios le dio todo para ser grande, no sólo la calidad de sus hijos bien nacidos, sino también su belleza única en el país, donde se fincó todo lo hermoso y bello del mundo, si bien ya era grande por sí mismo, la historia se encargó de dotarla de todo lo que le hacía falta, la hizo grande y orgullosa, la dotó de fortaleza y la esculpió de cantera verde, dotándola de un cielo azul verdaderamente inigualable. Oaxaca es grande por muchas cosas, principalmente por su historia, forjadora de grandes hombres que buscaron siempre cambiar al país, por su calidad de gente, siempre dispuesta a dar todo sin esperar nada, por sus bellezas naturales que atraen a todos los hombres, centro y nudo de dos grandes cadenas montañosas que como guardianes nos guardan de la furia de la naturaleza, en el centro de tres valles que la rodean y cubren, joven al fin, con menos de 500 años de vida, nuestra ciudad aún no alcanza la edad madura y por eso se transforma a cada momento y nos da lo mejor de ella. Afuera nos ven con buenos ojos y hasta nos recomiendan para que todo mundo venga visitarnos, saben que somos buenos anfitriones, que tenemos mucho que dar al que llega y nos quiere conocer, la ciudad se hizo fuerte como una fortaleza, con todos sus tesoros para mostrar a nuestros visitantes, aquí grandes artistas crearon lo mejor de sus vida, dando frutos hermosos como sus templos, sus palacios, su parques y jardines, sus mercados y plazas, y sobre todo su centro, ahora considerado como histórico. Tenemos tanto que ofrecer en la ciudad de Oaxaca que nadie se quiere ir sin degustar su gastronomía, su mezcal, su Guelaguetza y demás fiestas tradicionales que unen a sus hijos, a su gente, a su pueblo y a sus autoridades, apenas, hace unos días, una organización, turística como lo es Travel Leisure, la consideró como una de las mejores ciudades a visitar de todo el mundo, dicen que en su larga lista nuestra cuna ocupa el sexto lugar a nivel mundial, nos recomiendan pues ya que nos conocen. Como ésta, muchas otras empresas turísticas también lo hacen y nos ubican en los mejores lugares, lo cual, sin duda, nos agrada, por eso, repito, debemos sentirnos orgullosos por nacer y vivir en la ciudad de Oaxaca, por ser parte de ella y como cantaba el profesor Mondragón, “linda Oaxaca de mi alma, no quiero morirme sin volverte a ver”. UNOS 6 000 PROFESORES COBRAN Y NADIE SABE DÓNDE TRABAJAN. Como nunca se hizo una auditoría a la nómina magisterial, ésta se pagaba sin saber donde trabajaban miles de profesores, sólo se les pagaba y ellos cobraban. Ahora que culminó la auditoría hecha por la Secretaría de Educación Pública a la nómina magisterial a nivel nacional, se pudo saber que en Oaxaca que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) le paga a más de 6 000 profesores sin saber exactamente donde prestan sus servicios. A éstos no se les puede considerar como aviadores porque en el Ieepo no saben si son o no son, nunca investigaron quiénes cobran y a quiénes se les paga, pero de que cobran es un hecho. Ya los empezaron a buscar para saber dónde trabajan y qué hacen, si son profesores o administrativos, o líderes sindicales, o en su defecto comisionados o con permisos, para saber a quién le están pagando y por qué, en el Ieepo se pusieron un plazo para con-
cluir esta investigación y aseguraron ayer a los medios de comunicación que en seis semanas más, o sea, mes y medio, ya sabrán en donde están ubicados, y es que para acabarla de amolar, en el Ieepo existe una base de datos completamente desactualizada, así que no hay registros de profesores que por méritos sindicales eran cambiados a escuelas que ellos escogían, la mayoría sin mayor antigüedad se lograron ubicar en escuelas y jardines de niños del municipio del centro, gracias a que eran los más combativos. Muchos docentes, gracias a los méritos sindicales, han estado comisionados desde hace ya muchos años, o sea, sin hacer nada, y otros se dedican a otras actividades profesionales, pero cobran como profesores sin trabajar en ninguna escuela. Aseguran las autoridades del Ieepo que los van a encontrar y que si no aclaran su situación tendrán que ser dados de baja. Vamos a ver si es cierto, muchos lo dudan, el Ieepo no es castigador y de eso abusan muchos, pero muchos profesores que cobran, pero que nunca han trabajado. MADURO ES UN MAL LÍDER QUE SUEÑA CON CONVERTIRSE EN DICTADOR: DONALD TRUMP. Directo a la yugular se le fue Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, al que señaló como “mal líder que sueña con convertirse en dictador”. Donald Trump apoyó al pueblo venezolano en su intento de restaurar una democracia plena y próspera en su país, y les aseguró que Estados Unidos no se quedará cruzado de brazos mientras Venezuela se desmorona. Si el régimen de Nicolás Maduro, dijo Trump, impone su Asamblea Constituyente este 30 de julio, Estados Unidos tomará fuertes y prontas acciones económicas. Como se sabe, el pasado domingo, la oposición a Nicolás Maduro dejó en claro que apoya la democracia, la libertad y el Estado de derecho, sin embargo, dijo Trump, sus actos firmes y valientes siguen siendo ignorados por un mal líder que sueña con convertirse en dictador; 7.2 millones de venezolanos salieron a votar en todo el país contra Maduro y su intentona de Asamblea Constituyente, fraudulenta e impuesta, y al grito de “no queremos ser Cuba”, llenaron los centros de votación; seis millones 492 mil 381 venezolanos votaron en Venezuela y 693 mil 789 en el exterior, esto de acuerdo al 95 por ciento de actas electorales. La oposición lleva en las calles cuatro meses protestando casi a diario contra su presidente, pero le ha costado la vida de 96 personas, la mayoría jóvenes y ancianos. La Asamblea Constituyente que planea imponer Maduro, el 30 de julio, sólo servirá para justificar la continuación del gobierno y dar paso a la dictadura de su presidente, Nicolás Maduro. Siete de cada 10 venezolanos se oponen abiertamente a la Constituyente y a la gestión de su presidente. DESLUCIDA GUELAGUETZA MAGISTERIAL, LA BOICOTEARON ELLOS MISMOS. Mal, pero muy mal, les fue a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado Lunes del Cerro, ya que ni pudieron boicotear la Guelaguetza del pueblo de Oaxaca, la cual se llevó a cabo de acuerdo a lo programado y asegurado por el gobernador del estado, ni pudieron llevar a cabo la suya como debieron hacerlo, al final ellos mismos boicotearon la Guelaguetza Magisterial al bloquear el crucero en inmediaciones del Monumento a la Madre. El auditorio del Tecnológico, recién inaugurado y que les prestaron a la fuerza para la celebración de su fiesta, lució vacío, ni siquiera lograron llenar una cuarta parte de él. Con todo y que tenían como invita-
dos de honor a los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, no pudieron mostrar la riqueza folklórica de Oaxaca, todo mundo ocupado como estaba tratando de aguarnos la fiesta a los oaxaqueños, cosa que ni en sueños lograron, llegó tarde a la Guelaguetza Magisterial, con dos horas de retraso y con el ánimo hasta el suelo, llegaron los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE a su fiesta, y es que les pasaron varias cosas, desde la pésima publicidad que pusieron en marcha para atraer público, que consistió en poner como marco a algunos bailables los camiones que ellos mismos quemaron en la entrada a Nochixtlán el día en que emboscaron a los policías federales y estatales, y en el que hubo ocho muertos y más de 20 heridos. Y el bloqueo que en mala hora se les ocurrió poner casi a la entrada de su Guelaguetza, con esto, ellos mismos se boicotearon. Mucha gente ya no pudo pasar a ninguna de las dos representaciones de la Guelaguetza, ni a la del cerro del Fortín que es la del pueblo de Oaxaca, ni a la Magisterial que les patrocina el gobierno del estado. Siempre tuvieron la opción de no movilizarse y hacer bien las cosas, pero pudo más su radicalismo, su insensatez y les salió el tiro por la culata. Lógico, los más radicales culpan de su fracaso a la Comisión Política, pero ya ni llorar es bueno, la regaron y feo, son tontos, pues. LA GUELAGUETZA EN ZAACHILA, TODO UN ÉXITO. A quienes sí les fue bien fue a las autoridades municipales de Zaachila que supieron organizar de nueva cuenta su primer Lunes del Cerro en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, tuvieron muy buena asistencia de propios y extraños con todo y el conflicto que aún enfrentan con la 14 de Junio de los panchitos, pues el lunes todo eso se les olvidó y como nunca hicieron lucir su festividad, sin necesidad de ningún auditorio que los protegiera de los rayos del sol, y como antes se hizo siempre en Oaxaca, los zaachileños disfrutaron de su Guelaguetza. El gobierno municipal aparte de ser emanado del Partido Morena, sus integrantes son zaachileños de corazón y conocen sus tradiciones, así que acompañados de su pueblo, hicieron y lograron su primer Lunes del Cerro. Zaachila ofrece mucho más aparte de su folklore, por esta razón muchos oaxaqueños de todo el estado acuden a esa fiesta, aparte, claro, de los que llegan de otras partes del país y del extranjero. Ahí también hubo felicidad y alegría como en el cerro del Fortín. YA SE METIÓ EN LÍOS HERNÁNDEZ FRAGUAS. Buscó tapar un hoyo destapando otro y así, pues, no se resuelven las cosas, sino se complican, y es que desesperado como estaba por la acumulación de basura en el Centro Histórico y al no encontrar otra manera de deshacerse de los desechos, decidió, me imagino que por su cuenta como es su costumbre, levantar la basura e irla a tirar a dos módulos de transferencia que ubicó en las márgenes del río Atoyac, lo que, lógico, no debió hacer, pero ante la crítica situación provocada por el cierre del basurero no buscó otra opción, ahora enfrenta la amenaza de una seria sanción por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Buscará, dijo, explicar la situación para quitarse de encima la sanción, a ver cómo le va, por lo pronto muchas autoridades municipales de los municipios conurbados siguieron su ejemplo y, aprovechando la apertura de esos dos módulos de transferencia por Hernández Fraguas, han ido a tirar su basura a ese lugar, complicando el problema. Lo bueno es que la carretera rumbo al tiradero municipal ya está abierta y ya no hay necesidad de seguir tirando la basura en las riberas del río Atoyac. Ahora, Fraguas tendrá que levantar esas toneladas de basura para irlas a tirar a donde se debía hacerlo.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Bartlett y elecciones de 1988: el sistema se calló, no se cayó
La ‘letra chiquita’ del Tlcan
Carlos Ramírez
S
i Manuel Bartlett Díaz abrió la caja de Pandora de las elecciones de 1988 para preparar desde ahora el conflicto poselectoral de Andrés Manuel López Obrador, la curiosidad investigadora podría incriminarlo porque el ahora opositor morenista fue el responsable directo de aquel fraude electoral. En el programa Hablemos de Política con Carlos Ramírez, hoy miércoles a las 10:30 de la noche en Efekto TV, habrá una entrevista con el periodista y politólogo, Yuri Serbolov, reportero electoral en julio de 1988 de El Financiero —el auténtico— y encargado de revelar datos del fraude electoral con la publicación del password de acceso al conteo cibernético secreto de Gobernación. Serbolov reveló varias cosas: —El sistema de cómputo nunca se cayó, como dijo Bartlett en la reunión nocturna de la Comisión Federal Electoral que presidía. Se usó esa salida de emergencia para frenar el flujo de datos de Distrito Federal, Morelos, Baja California, Michoacán y Tabasco que ponían adelante a Cárdenas. Bartlett justificó después que era un flujo atípico porque luego llegaron los votos de equilibrio a favor de Salinas. —Los datos extraños fueron de Morelos y Baja California, de militancia priista y panista. Es decir, los votos por Cárdenas no eran atípicos, sino tendencia de una protesta contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en todo el país. —Serbolov investigó un sistema de cómputo electoral en Insurgentes, en el edificio del Registro Nacional de Electores. Ahí se encontró con cubículos asignados a cada partido con una computadora que tenía acceso a los datos. Serbolov y un técnico de El Financiero se metieron al cubículo del Partido Acción Nacional y conversaron con el encargado de la computadora. Ese técnico les dijo que el sistema de cómputo no se había descontentado ni caído ningún segundo; y para probarlo, le entregó a Serbolov el password de acceso, entraron a la página y lograron imprimir algunas páginas del conteo, pues llegaron los del PRI y amenazaron con enviarlos a la cárcel. El password fue publicado en El Financiero: Hello_ComputoCFE, R_RVF \PCASI \DISP \3. El reportero fue echado de las instalaciones. —De ahí Serbolov se dirigió a los sótanos de Gobernación donde estaba, ahí sí, el cerebro electrónico del conteo, pero apenas pudieron verlo a través de un cristal por las severas medidas de seguridad, antes de que la fun-
cionaria de prensa Mercedes Aguilar lo amenazara con enviarlo a conocer los verdaderos sótanos de la dependencia; se refería, obvio, a los de la Federal de Seguridad. En este sentido, el sistema de cómputo nunca se cayó, sino que Bartlett lo calló para contener la información de votos por Cárdenas. Al manipular así la información de votos por instrucciones de Bartlett, el resultado oficial —que Bartlett dice hoy desconocer— fue ajustado a cifras que dieran alguna credibilidad: evitar la euforia priista de triunfo “rotundo legal e inobjetable” que dijo el dirigente priista, De la Vega Domínguez. Pudo haber habido una salida. El 5 de julio, un día antes de las elecciones, La Jornada publicó una encuesta —de las pioneras— de la empresa Prospectiva Estratégica, dirigida por el politólogo Miguel Basáñez, en la que los resultados fueron: 50 % para Salinas, 28 % para Cárdenas y 18 % para Clouthier. En Gobernación habrían acomodado las cifras a esa encuesta: 50-31-17, reconociendo como concesión que el PRI había perdido la mayoría absoluta. La verdad del fraude de 1988 sigue oscura y Bartlett aún tiene mucho que confesar. Política para dummies: La política, como fantasmas de Dickens, salen del pasado en el presente para ajustar cuentas en el futuro. Sólo para sus ojos: - En un sistema político de guiños y gestos, tres datos preocupan: el secretario de Comunicaciones podría no renunciar, el exgobernador de Veracruz podría disminuir su condena y Coahuila podría no anular las elecciones. - Que no cunda el pánico: los dirigentes empresariales del futbol mexicano nunca tendrán problemas con la justicia fiscal como en España, porque aquí forman parte de una —ahí sí— mafia del poder. Por eso el nivel del futbol mexicano —Copa Oro y antes Copa Confederaciones— anda a nivel de futbol llanero. - La dirección priista de Enrique Ochoa Reza ha sido rebasada, pero más por incapacidad de liderazgo que por activismo de grupos que andan en busca de su pequeña cuota de poder. Si el Instituto Nacional Electoral anula Coahuila, Ochoa podría verse obligado a renunciar al cargo con el pretexto del proceso 2018. Por eso el dirigente priista se ha arropado con veteranos priistas que saben de los juegos de poder.
Enrique Quintana
H
ay documentos en los que ante todo se debe revisar la ‘letra chiquita’. El texto de 18 páginas publicado ayer por la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (EE. UU.) es uno de ellos. Por primera vez desde que Donald Trump comenzó a hablar de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), tenemos una lista amplia y detallada de los objetivos del gobierno norteamericano en esta negociación. Más allá de discursos y afirmaciones generales. Lo que más llamó la atención tras conocerse el documento fue el objetivo que encabeza el listado: mejorar la balanza comercial de Estados Unidos y reducir el déficit que tiene con los países que forman el Tlcan (México y Canadá). El año pasado el déficit comercial de México con EE. UU. fue de 70 mil 527 millones de dólares y con Canadá de 16 mil 276 millones; entre ambos, 11 por ciento de los 750 mil millones del déficit total. El documento no fija ninguna cifra, ni un plazo, lo que es un alivio pues quitará presión a los negociadores. Pero seguramente, tras la negociación, se pretendería que Trump pudiera presumir su logro. Perfecto, mientras no le meta mano a la sustancia, que es precisamente la ‘letra chiquita’ del extenso y denso documento presentado ayer. Por ejemplo, es muy positivo que al hablar de objetivos en materia de productos industriales y agropecuarios se ponga como algo central el mantener el comercio libre de aranceles. Es muy relevante que haya quedado plasmado ese propósito. Luego hay otros capítulos que ya se esperaban, como la inclusión de un capítulo completo de comercio electrónico, el fortalecimiento de los temas de propiedad intelectual o una revisión del tema de reglas de origen, por citar
sólo algunos. Sin embargo, la negociación estará lejos de ser un día de campo. Los negociadores de Estados Unidos van a tratar de que el North American Free Trade Agreement (Nafta) 2.0, como ya le llaman algunos, ofrezca las máximas ventajas a Estados Unidos con el menor de los costos para ellos, lo que también van a buscar los negociadores de México y Canadá. Hay detalles que serán muy interesantes y que tendrán que seguirse con lupa por la relevancia que tienen. Se plantea, por ejemplo, que el nuevo acuerdo contenga un capítulo anticorrupción. El objetivo explícito es criminalizar la corrupción de los funcionarios públicos. Nada de que sólo haya sanciones administrativas. Además, debe haber las suficientes herramientas para hacer efectivo el cumplimiento de la ley y la persecución de este delito. Otro tema relevante es el capítulo laboral, en el que señalan que se requerirá a los integrantes del Nafta que tengan leyes aceptables en materia de condiciones de trabajo, como en la fijación de salarios mínimos, jornadas de trabajo, y condiciones de seguridad y salud. Un tema que va a sacar chispas es el relativo a la solución de controversias, en donde de plano se planea la eliminación del capítulo XIX del Tlcan, relativo a mecanismos de solución de controversias en antidumping y cuotas compensatorias. El gobierno de Trump quiere más autoridad de su propio Poder Judicial. Otra más de las propuestas es asegurar que no haya manipulación del tipo de cambio para favorecer las exportaciones de algún país. Será muy interesante el mecanismo que se diseñe para evitarlo. Por lo pronto, la propuesta fue bien recibida por los inversionistas. Veremos si ése es el tono que sigue en las próximas semanas.
Miércoles, 19 de julio de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 14 de julio al jueves 20 de julio de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
GRADUACIÓN
SUB
12:45 17:20
LA NOVIA
ESP
15:05 17:05 19:05 21:05
MI VILLANO FAVORITO 3 ESP
10:30 11:10 11:35 12:40 13:10 13:30 14:35 15:35 16:30 17:35 18:30 19:40 20:30 21:40 22:30
PREMONICIÓN
ESP SUB
11:40 16:00 20:10 13:40 18:05 22:20
¡QUÉ TACAÑO!
SUB
10:45 15:20 20:05 22:00
SIETE DESEOS SUB
10:50 13:00 15:00 16:55 18:50 20:50 22:50
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 14 de julio al jueves 20 de julio de 2017
Título de la película
Idioma
Horario
SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA ESP 3D ESP
11:00 AM 11:30 AM 12:30 PM 01:00 PM 01:40 PM 02:15 PM 03:15 PM 03:45 PM 04:30 PM 05:05 PM 06:00 PM 06:25 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 09:05 PM 10:00 PM 10:25 PM 12:00 PM 04:50 PM 09:30 PM
CARS 3
11:15 AM 03:30 PM
ESP
MELANIE APOCALIPSIS ZOMBI ESP
11:50 AM 12:10 PM 02:05 PM 02:25 PM 04:20 PM 04:40 PM 06:40 PM 07:00 PM 08:55 PM 09:15 PM
PREMONICION 2:22
ESP
01:30 PM 05:45 PM 08:00 PM 10:05 PM
LA NOVIA
ESP
02:45 PM 07:30 PM 10:30 PM
SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA
ESP 09:50 11:25 12:00 12:30 14:25 14:55 15:25 17:10 17:40 18:15 20:00 20:25 21:10 22:45 3DESP 10:05 10:20 13:35 15:50 16:15 19:15 21:30 22:15 SUB 10:40 13:20 16:10 19:00 21:50 XEESP 11:00 13:50 16:35 19:30 22:25 3DSUB 12:50 18:40 UN DON EXCEPCIONAL SUB
12:10 14:15 16:20 18:25 20:40 22:55
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
ESPECTÁCULOS Ariana Grande cancela sus conciertos en Monterrey
Editora: Marissa Ruiz
No se saben los motivos exactos
Según información de la empresa Zignia Live, Ariana Grande canceló sus presentaciones en la Arena Monterrey previstas para los días 18 y 19 de julio
Agencias
L
a cantante Ariana Grande canceló sus presentaciones en la Arena Monterrey de la Sultana del Norte previstas para los días 18 y 19 de julio, según difundió en su página oficial de Facebook la empresa Zignia Live. En el comunicado la compañía informó que los shows de la gira Dangerous Woman, programados para el 18 y 19 de julio, no se llevarían a cabo en esa ciudad por circunstancias imprevistas de la cantante, sin precisar más detalles. Para quienes adquirieron los boletos con tarjeta de crédito y/o
El estreno de la séptima temporada de Game of Thrones registró un nuevo récord de audiencia para la cadena HBO, con 10.1 millones de espectadores en Estados Unidos Agencias
El estreno de la séptima temporada de Game of Thrones registró un nuevo récord de audiencia para la cadena Home Box Office (HBO), con 10.1 millones de espectadores en Estados Unidos, informó la edición digital de Variety. Esa cifra supone un aumento de 27 por ciento respecto al debut de la sexta temporada en abril del año pasado. En total, el primer capítulo transmitido, titulado Dragonstone, reunió a 16.1 millones de espectadores, si se tienen en cuenta las reproducciones por Internet. Además, el estreno de la séptima temporada fue el capítulo con mayor actividad en Twitter de la historia, con 2.4 millones de tuits publicados durante la emisión del capítulo. La aparición del cantante Ed Sheeran se llevó gran parte del protagonismo, con siete por ciento de los tuits dirigidos a sus escenas. The Winds of Winter, el capítulo final de la sexta temporada de
Concierto pasado Ariana Grande se presentó sin ningún contratiempo el pasado 12 y 13 de julio en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, ante cerca de 20 mil espectadores. En un comunicado, la compañía informó que los shows de la gira Dangerous Woman, programados para el 18 y 19 de julio, no se llevarían a cabo en esa ciudad por circunstancias imprevistas de la cantante, sin precisar más detalles.
Reembolso Para quienes adquirieron los boletos con tarjeta de crédito y/o débito, el reembolso de las entradas será automático a sus cuentas, por lo que no es necesario acudir a realizar ningún trámite. débito, el reembolso de las entradas será automático a sus cuentas, por lo que no es necesario acudir a realizar ningún trámite.
La devolución se verá reflejada de 20 a 25 días hábiles en su estado de cuenta, contando a partir del 21 de julio.
Para quienes compraron en efectivo, el reembolso se hará únicamente en las taquillas del recinto, Arena Monterrey, donde se llevaría a cabo el concierto. Deberán acudir con sus boletos para poder solicitar su devolución a partir del 21 de julio en horario de 10 de la mañana a siete de la tarde y será necesario presentar los boletos con una identificación. En ningún caso se reembolsará el cargo por el servicio de su venta. Ariana Grande se presentó sin ningún contratiempo el pasado 12 y 13 de julio en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, ante cerca de 20 mil espectadores.
Game of Thrones marca un nuevo récord de audiencia Total espectadores En total, el primer capítulo transmitido, titulado Dragonstone, reunió aproximadamente a 16.1 millones de espectadores, si se tienen en cuenta las reproducciones por Internet. Game of Thrones, reunió a 8.9 millones de espectadores, que suponía para entonces un récord para la serie estrella de HBO. Según el canal, la audiencia global del último capítulo de la sexta temporada, que combina las emisiones originales, las grabadas, las repeticiones, las emisiones bajo demanda y las emisiones por Internet a través de HBO Go y HBO Now, fue de más de 23 millones de espectadores. Estos datos confirmaban a la serie como la más vista de la tele-
El primer capítulo de la temporada de estreno de la serie Game of Thrones registró la mayor actividad en Twitter de la historia, con 2.4 millones de tuits publicados durante la emisión del capítulo.
Récord anterior The Winds of Winter, el capítulo final de la sexta temporada de Game of Thrones, reunió a 8.9 millones de espectadores, que suponía para entonces un récord para la serie estrella de HBO. visión por cable únicamente por detrás de The Walking Dead, de la cadena AMC. La progresión de la serie no deja lugar a dudas, ya que su estreno en 2011 reunió a 2.2 millones de espectadores y ese número ha ido crecien-
do progresivamente situando el listón más alto con cada final de temporada (tres millones en 2011, cuatro millones en 2012, cinco millones en 2013, seis millones en 2014, ocho millones en 2015 y 8.9 millones en 2016).
El filme que lleva por título una de las canciones más emblemáticas del grupo británico será dirigida por Bryan Singer y contará con Rami Malek, quien dará vida al legendario cantante Freddie Mercury.
Queen anuncia inicio del rodaje de Bohemian Rhapsody La banda de rock británica Queen anunció a través de sus redes sociales que su película biográfica oficial, Bohemian Rhapsody, por fin comenzará a filmarse a mediados de septiembre Agencias
Tras un gran periodo de preproducción, la banda Queen anunció a través de sus redes sociales el rodaje de su película biográfica oficial, Bohemian Rhapsody, la cual por fin comenzará a filmarse a mediados de septiembre. El filme que lleva por título una de las canciones más emblemáticas del grupo británico será dirigida por Bryan Singer y contará con la participación de Rami Malek, protagonista de Mr. Robot, quien dará vida al legendario cantante, Freddie Mercury. Por otro lado, los mismos miembros de la banda, Brian May y Roger Taylor, serán los productores ejecutivos de esta cinta. Incluso, el guitarrista confesó a la revista Rolling Stone que Malek “vive y respira como Freddie, es maravilloso verlo”. May y Taylor revelaron que llevan 12 años trabajando en esta película y ahora su realización será posible gracias a 20th Century Fox. También fue a través de la página oficial de Facebook de Queen, donde la banda exhortó a los fans asistir a la convocatoria para formar parte de los extras en la filmación.
Producción Los miembros de la banda, Brian May y Roger Taylor, serán los productores ejecutivos de esta cinta. May y Taylor revelaron que llevan 12 años trabajando en esta película y ahora su realización será posible gracias a 20th Century Fox.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Senadores anuncian su oposición
Donald Trump promete seguir luchando por nueva ley de salud Donald Trump culpó a los demócratas y a algunos republicanos del fracaso en el Senado de su plan de salud para desmantelar y reemplazar la reforma sanitaria de Barack Obama Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó a los demócratas y a algunos republicanos del fracaso en el Senado de su plan de salud para desmantelar y reemplazar la reforma sanitaria de Barack Obama, al tiempo que dejó claro que seguirá intentando cumplir esa promesa de campaña. “Fuimos abandonados por todos los demócratas y algunos republicanos. La mayoría de los republicanos fueron leales, fantásticos y trabajaron muy duro. ¡Volveremos!”, declaró Trump en su cuenta de Twitter. Trump agregó que, como siempre ha dicho él, lo mejor es dejar que fracase Obamacare, como se conoce a la reforma promulgada en 2010 por el expresidente
Un policía murió en una favela de Río de Janeiro durante una operación contra narcotraficantes, un día después de que una balacera sembrara el pánico en la carretera que conduce al aeropuerto Agencias
Un policía murió en una favela de Río de Janeiro durante una operación contra narcotraficantes, un día después de que un tiroteo sembrara el pánico en la carretera que conduce al aeropuerto. “Policías fueron atacados a tiros sobre las 08:00. Bruno Dos Santos Leonardo, de 29 años, fue alcanzado por un tiro en la cabeza y no resistió. Estaba casado y dejó una hija”, informaron las autoridades en un comunicado. El agente fue asesinado mientras se realizaba el relevo de la guardia en esta favela próxima al mítico estadio de Maracaná, a unos 10 kilómetros del centro de Río. Otro agente fue alcanzado por un tiro en la pierna durante este ataque atribuido a narcotraficantes. Tras el incidente, policías de élite se desplegaron en la zona como refuerzo para mantener el orden y bus-
Trump lleva meses frustrado con el Congreso debido a que, pese a que cuentan con mayoría en ambas cámaras, los republicanos no han sido capaces de aprobar una ley para reemplazar el Obamacare.
Sin posibilidades La nueva propuesta de ley sanitaria impulsada por el gobierno de Trump quedó sin posibilidades aparentes de progresar en el Senado después de que otros dos legisladores republicanos anunciaran su oposición al texto. Barack Obama, y después unirse y hacer un gran plan de salud. ¡Manténganse al tanto!”, dijo a continuación el presidente. La nueva propuesta de ley sanitaria impulsada por el gobierno de Trump quedó sin posibilida-
des aparentes de progresar en el Senado después de que otros dos legisladores republicanos anunciaran su oposición al texto. Los senadores que anunciaron su oposición a la propuesta son Mike Lee y Jerry Moran, que se
unieron a Susan Collins y Rand Paul como los cuatro republicanos que han dado la espalda al último plan del liderazgo conservador en la Cámara Alta para terminar con Obamacare. Con la oposición de cuatro de los 52 republicanos del Senado y todos los demócratas unidos en contra la derogación de Obamacare, los votos favorables a la nueva propuesta quedarían por debajo del mínimo de 50 necesarios para aprobarla. Esta nueva propuesta que ha fracasado era la segunda presentada por el liderazgo republicano del Senado, que se vio obligado a retirar su primer plan en junio ante la oposición de sus legisladores más conservadores y de los más moderados. La Cámara de Representantes ya aprobó un plan para liquidar Obamacare que tampoco no convence a los senadores. Trump lleva meses frustrado con el Congreso debido a que, pese a que cuentan con mayoría en ambas cámaras, los republicanos no han sido capaces de aprobar una ley para derogar y reemplazar Obamacare, una de sus principales promesas de campaña. Por ello, ahora Trump está urgiendo a los republicanos a que simplemente deroguen Obamacare y trabajen luego desde cero en otro plan de salud.
Favelas de Río de Janeiro viven oleada de tiroteos Estalla violencia El estallido de violencia se agravó por la crisis financiera que afecta al estado de Río que, al borde de la ruina, no consigue pagar a tiempo los salarios de sus funcionarios, incluyendo los de los policías. car a los sospechosos, precisaron las autoridades. Entre ellos, miembros del temido Batallón de Operaciones Especiales, cuyo emblema es una calavera atravesada por un puñal y dos pistolas. Desde el comienzo de este año, aproximadamente 88 policías fueron asesinados en Río, 10 más que en el mismo periodo del año precedente, de acuerdo con el recuento de las autoridades. Los dos agentes alcanzados estaban en el puesto de una Unidad de Policía Pacificadora, policía de proximidad que trata de arrebatar
En el pasado, la provincia de Al Hasaka fue escenario de atentados de este tipo, que en algunos casos, fueron atribuidos a la organización terrorista conocida como Estado Islámico.
Atentado contra fuerzas kurdas en Siria deja a cuatro personas muertas Al menos cuatro personas murieron el día de ayer, entre ellas dos miembros de las Asayish, en un atentado en la zona de Al Manayir, en la provincia nororiental siria de Al Hasaka Agencias
Al menos cuatro personas murieron el día de ayer, entre ellas dos miembros de las Asayish (fuerzas de seguridad kurdas), en un atentado en la zona de Al Manayir, en la provincia nororiental siria de Al Hasaka, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG explicó que un vehículo cargado con explosivos detonó en un puesto de control de las Asayish en Al Manayir, a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Ras al Ain. Por el momento, ningún grupo armado ha reivindicado este ataque. En el pasado, la provincia de Al Hasaka ha sido escenario de atentados de este tipo, que, en algunos casos, se los ha atribuido la organización terrorista Estado Islámico (EI). Actualmente, las milicias kurdas y sus aliados desarrollan una ofensiva contra el EI en su bastión principal en Siria, la ciudad de Al Raqa, en la que cuentan con el apoyo de la coalición internacional, encabezada por Estados Unidos. Las Fuerzas de Siria Democrática, alianza armada comandada por milicias kurdas, avanzaron en las últimas horas frente al EI en el oeste de esa urbe.
Detalles
Los disparos se multiplicaron estas últimas semanas en la ciudad, la cual hace un año recibía los Juegos Olímpicos, con una terrible media de tres personas alcanzadas por balas perdidas al día.
el control de las favelas a los traficantes de droga. Pero los tiroteos se multiplicaron estas últimas semanas en la ciudad, la cual hace un año recibía los Juegos Olímpicos, con una terrible media de tres personas alcanzadas por balas perdidas al día durante los seis primeros meses de 2017. El domingo por la noche, la principal vía de acceso al aeropuerto internacional fue bloqueada durante varias horas por otro episodio de violencia.
Varios hombres armados amenazaron a conductores para robarles sus vehículos, la policía intervino y se produjeron intercambios de tiros que sembraron el pánico en esta carretera muy transitada que une los barrios del norte con el centro de Río. El estallido de violencia se agravó por la crisis financiera que afecta al estado de Río que, al borde de la ruina, no consigue pagar a tiempo los salarios de sus funcionarios, incluyendo los de los policías.
La ONG explicó que un vehículo cargado con explosivos detonó en un puesto de control de las Asayish en Al Manayir, a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Ras al Ain. Por el momento, ningún grupo armado ha reivindicado este ataque.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Sólo han registrado tres llegadas
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus actividades cotidianas te dan mucha alegría, tu casa es un oasis donde descansas de la fuerte presión del trabajo.
TAURO
Tu interés por los demás es sincero, insistes en que siempre te den alguna oportunidad para poder demostrarlo.
GÉMINIS
ayudarlos.
La carga de responsabilidades te abruma, pues resientes el hecho de que todos desean que hagas algo por
CÁNCER
La gran actividad a la que te sometes agota tus energías, por lo que necesitas que alguien te ayude con la tremenda carga.
LEO
confianza.
Estás en buenos términos con tus superiores y colaboradores, debido a que tienes gran respeto por su
VIRGO
El amor puede resultarte una tremenda carga, si no estableces reglas necesarias y por anticipado con la persona amada.
LIBRA
A pesar de tus buenos propósitos, algunas veces te enojas, principalmente si te encuentras con mucho ánimo de discutir.
ESCORPIÓN
En tu deseo de ayudar puedes solicitas la participación de instituciones políticas o religiosas y mejorar las cosas.
LeBron James, molesto con poca actividad de Cavs este verano
Tras perder las finales de la NBA contra Golden State por segunda vez en tres años, Cleveland Cavaliers ha sido uno de los equipos que menos se ha movido en este mercado de fichajes
D
espués de perder las finales de la National Basketball Association (NBA) contra Golden State Warriors por segunda vez en tres años, Cleveland Cavaliers ha sido uno de los equipos que menos se han movido en este mercado de fichajes. Apenas tres llegadas (José Manuel Calderón, Jeff Green y Cedi Osman) y una renovación (Kyle Korver) han sido los movimientos de una franquicia de Ohio que todavía tendría que resolver las situaciones de James Jones, Deron Williams, Derrick Williams o Danthay Jones. Sin embargo, en lo que a grandes jugadores se refiere, Cavs no ha conseguido hacerse con ninguno y eso que mostraron interés
La polémica llegó de nuevo dentro del deporte profesional, esta vez se trata del golf femenino, donde a partir del pasado martes se implementó un nuevo código de vestimenta
Agencias
CAPRICORNIO
Eres una persona seria, responsable y desempeñas muy bien tus labores, de hecho trabajas mucho mejor con tus socios.
ACUARIO
Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro.
PISCIS
Si mejoras la opinión que tienes de ti, lograrás muchas cosas en tu vida; porque atraerás lo mejor del mundo para ti.
Apenas tres contrataciones y una renovación han sido los movimientos de una franquicia de Ohio que todavía tendría que resolver las situaciones de James Jones, Deron Williams, Derrick Williams o Danthay Jones.
Agencias
SAGITARIO
Por medio de tus habilidades intelectuales buscarás la forma de aplicar tu talento, eres firme en tus convicciones.
Movimientos
La polémica llegó de nuevo dentro del deporte profesional, esta vez se trata del golf femenino, donde a partir del pasado martes, de acuerdo al nuevo código de vestimenta, las jugadoras no podrán utilizar en el campo escotes, minifaldas ni mallas a no ser que se lleve también un pantalón corto. El nuevo código de vestimenta fue enviado a todas las jugadoras a través de un correo electrónico por parte de la presidenta de la Ladies Professional Golf Association (LPGA), Vicki Goetze-Ackerman. En el mismo expresan las prendas femeninas que no podrán ser utilizadas mientras se compite, especificando claramente la longitud que deben tener las faldas y pantalones. Tampoco deberán llevar determinados collares o colgantes mientras compiten. El argumento expresado por la LPGA es que cuando se está en el campo de juego el único objetivo de
LeBron James permanece molesto debido a los pocos movimientos en su equipo, ya que esperaba que su equipo fuera más agresivo en este mercado, además de estar molesto por la salida de David Griffin.
Sin jugadores En lo que a grandes jugadores se refiere, Cavs no ha conseguido hacerse con ninguno y eso que mostró interés por algunos como Jimmy Butler, Paul George, Chris Paul o DeMarcus Cousins. por algunos como Jimmy Butler, Paul George, Chris Paul o DeMarcus Cousins.
Este asunto tiene algo molesto y frustrado a LeBron James, quien, según publican en el USA
Today Sports, esperaba que su equipo fuera más agresivo en este mercado. A esto hay que añadir el disgusto que Cavs le dio a LeBron al dejar marchar a David Griffin, general manager de la franquicia que no amplió su contrato. El alero finaliza su relación con Cleveland el próximo mes de junio de 2018, y este tipo de situaciones no hacen más que alimentar los rumores que le sitúan fuera del Quickens Loans Arena el próximo verano.
Prohíben el uso de escotes y minifaldas en golf femenino Vestimenta prohibida De acuerdo al nuevo código de vestimenta, las jugadoras no podrán utilizar en el campo escotes, minifaldas ni mallas a no ser que se lleve también un pantalón corto. las deportistas es el de competir con unas normas que no generen ningún tipo de controversia o deriven en otros elementos extradeportivos. El castigo para las golfistas que incumplan con el nuevo código de vestimenta que ya rige dentro de la LPGA será de mil dólares cuando se trate de la primera infracción, pero que se duplicará a medida que se vayan dando más violaciones a las normas por una misma deportista, de acuerdo a lo que expresa el correo de Goetze-Ackerman. Por su parte, Heather DalyDonofrio, directora de comunica-
El nuevo código de vestimenta fue enviado a todas las jugadoras a través de un correo electrónico por parte de la presidenta de la LPGA, Vicki Goetze-Ackerman.
Propósitos Heather Daly-Donofrio, directora de Comunicación del LPGA, manifestó que con el nuevo código se busca que las jugadoras se presenten de una manera profesional para reflejar una imagen positiva del deporte. ción del LPGA, ha manifestado que con el nuevo código se busca que las jugadoras se presenten de una manera profesional para reflejar una imagen positiva del deporte. Lo que no explica es qué entiende la LPGA por “reflejar una ima-
gen positiva” del deporte del golf, que históricamente, había sido vetado para mujeres y que el torneo emblema del golf, el Masters de Augusta, abrió sus puertas a sus primeras dos socias hace tan solo cinco años.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Era víctima de alcoholismo
Hombre muere por una presunta congestión alcohólica en la calle Autoridades de la ciudad de Huajuapan informaron sobre el hallazgo del cadáver de un sujeto en la calle Miguel Hidalgo esquina con Ignacio Calderón de la agencia El Carmen de Huajuapan
Acordonan área
Igabe
H
eroica Ciudad de Huajuapan de León. Autoridades de la ciudad de Huajuapan informaron sobre el hallazgo del cadáver de un hombre en la calle Miguel Hidalgo esquina con Ignacio Calderón de la agencia El Carmen de esta ciudad. Aproximadamente a las 15:00 horas, vecinos de la zona reportaron el hallazgo de un hombre se encontraba sin vida sobre la banqueta de la calle Hidalgo de la agencia mencionada. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario.
Elementos de la Policía Municipal realizaron el aseguramiento de un presunto asaltante mientras realizaban un recorrido de vigilancia por la zona centro de la ciudad de Huajuapan
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Policías municipales realizaron la detención de un presunto asaltante mientras realizaban un recorrido de vigilancia por la zona centro de esta ciudad. Fue durante este recorrido, que los elementos policiacos lograron ver a un sujeto que ingresó al interior de un local de zapatos en el andador Las Campanas de manera sospechosa. Al visualizar mejor la situación, los policías se dieron cuenta que la cortina de este negocio había sido forzada por este hombre, presuntamente para lograr sustraer artículos del negocio. Los policías de inmediato se acercaron al lugar y el hombre señalado, al notar su presencia, trató de cerrar la cortina para después emprender la huida, sin embargo, al verse acorralado, el implicado señaló que se tra-
Hasta el momento, el cuerpo de este individuo permanece en calidad de desconocido, por lo cual fue trasladado al anfiteatro municipal para realizarle la necropsia de ley.
Hallan cadáver Aproximadamente a las 15:00 horas, vecinos de la zona reportaron el hallazgo de un hombre que se encontraba sin vida sobre la banqueta de la calle Hidalgo de la agencia mencionada. Al llegar al lugar, los policías municipales se percataron de los hechos y decidieron acordonar el área en espera de las autoridades competentes. Posteriormente, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones
(AEI) de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca llegaron a la zona para ordenar el levantamiento del cadáver. Hasta el momento, el cuerpo de este hombre permanece en calidad de desconocido, por lo cual fue tras-
Policías municipales se percataron de los hechos y decidieron acordonar el área en espera de las autoridades competentes. Posteriormente, elementos de la AEI llegaron a la zona para ordenar el levantamiento del cadáver. ladado al anfiteatro municipal para realizarle la necropsia de ley. Vecinos del lugar refirieron desconocer de igual forma los generales del occiso y que únicamente sabían que consumía frecuente bebidas alcohólicas. Por ahora se desconocen las verdaderas causas de su muerte, pero se cree que fue debido a que el occiso aparentemente sufrió una congestión alcohólica.
Policías municipales frustran robo a comercio de zapatos Reconocimiento Al local de zapatos llegó la propietaria, quien se identificó como Adriana, de 53 años de edad, misma que señaló desconocer al sujeto que se encontraba en el lugar, por lo cual solicitó su detención. taba del velador del local, a quien los dueños del negocio le habían pagado 200 pesos para cuidarlo por las noches. Pero minutos después, al local de zapatos llegó la propietaria, quien se identificó como Adriana, de 53 años de edad, misma que señaló desconocer al sujeto que se encontraba en el lugar, por lo cual solicitó su detención. Debido a esta petición, los elementos policiacos realizaron la detención de este sujeto quien dijo llamarse Víctor, de 33 años de edad,
Durante el recorrido de seguridad, elementos policiacos lograron ver a un individuo que ingresó al interior de un local de zapatos en el andador Las Campanas de manera sospechosa. Al visualizar mejor la situación, éstos se dieron cuenta que la cortina de este negocio había sido forzada.
Acorralado Los policías se acercaron al lugar y el hombre señalado, al notar su presencia, trató de cerrar la cortina para después emprender la huida, sin embargo, al verse acorralado, el implicado señaló que se trataba del velador del local. mismo que fue trasladado a los separos del Cuartel de Seguridad Pública,
donde quedó a disposición del juez calificador en turno.
Elementos de la Policía Municipal lograron asegurar al sujeto señalado, mismo que en una mariconera color azul portaba un arma de fuego marca Colt’s, color negro.
Detienen a individuo que viajaba con un arma de fuego Un individuo, de 32 años de edad, fue aprehendido por policías municipales al ser sorprendido con un arma de fuego cuando intentó darse a la fuga por el mercado Porfirio Díaz Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de 32 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal al ser sorprendido con un arma de fuego cuando intentó darse a la fuga por el mercado Porfirio Díaz de la colonia centro de esta ciudad. Los hechos fueron aproximadamente a las 20:30 horas, cuando los uniformados recibieron la alerta sobre una camioneta marca Toyota Tacoma, color negro que circulaba por la calle Allende esquina con Morelos, desde la cual un sujeto había sacado un arma de fuego. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para realizar la búsqueda del vehículo señalado. La unidad fue localizada afuera del mercado Porfirio Díaz, de la cual descendió un sujeto, quien trató de darse a la fuga ingresando al centro comercial. Sin embargo, los elementos de la Policía Municipal lograron detenerlo y observaron que en una mariconera color azul portaba un arma de fuego marca Colt’s, color negro. Ante los hechos, el sujeto fue detenido y trasladado a los separos de la Policía Municipal para posteriormente trasladarlo a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para que sea puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Denuncia Policías municipales recibieron la alerta sobre una camioneta marca Toyota Tacoma, color negro que circulaba por la calle Allende esquina con Morelos, desde la cual un sujeto había sacado un arma de fuego.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 19 de julio de 2017
Consolidar a la Uabjo como una de las mejores de Oaxaca y del país
Llama el rector a defender la Uabjo para asegurar su presente y futuro El rector señaló que la Uabjo es la mejor alternativa de enseñanza en Oaxaca para impartir educación laica, de calidad, no sujeta al criterio del linaje ni al mercado del poder del dinero Laura Molina
E
l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), doctor EduardoBautistaMartínez, llamó a los universitarios a “defender la máxima casa de estudios para asegurar su presente y su futuro”, seguro de que “es el momento para trazar los mejores horizontes y reconocer una vez más la pluralidad de ideas, el valor del diálogo y el respeto al derecho ajeno”. En la ceremonia conmemorativa del 145 aniversario luctuoso del rector supremo, licenciado Benito Pablo Juárez García, celebrada en la explanada de la Biblioteca Central, el rector Eduardo Bautista recordó que desde la dictadura de Santa Anna y durante la revolución, la institución ha sorteado múltiples peligros que han amenazado su existencia y la han llevado a cerrar temporalmente. Sin embargo, a pesar de los intereses que la quieren destruir desde afuera y siguiendo el ejemplo de Juárez, la Uabjo sigue siendo la mejor alternativa
La titular de la Jefatura de Servicios de Salud, Alma Cuevas, afirmó que este tipo de eventos tienen como objetivo despertar y cultivar el acto de pertenencia de la gran cultura de Oaxaca Laura Molina
Las costumbres y tradiciones reflejan la identidad, cultura y valores de una sociedad, y van transmitiéndose de generación en generación. Por lo que corresponde a los padres, familiares y profesores fortalecer ese sentido de pertenencia en la niñez. Por ello y como cada año, la Guardería Ordinaria 001 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a la población oaxaqueña asistir a su tradicional Mini Guelaguetza 2017, donde niños de 19 a 48 meses de edad representarán los tradicionales bailes de las ocho regiones. De acuerdo con la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Alma Cuevas Arroyo, este tipo de eventos tienen
Durante la ceremonia conmemorativa del 145 aniversario luctuoso de Benito Juárez, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, llamó a los universitarios para trazar los mejores horizontes y reconocer la pluralidad de ideas, el valor del diálogo y el respeto al derecho ajeno en la Universidad.
de enseñanza superior en Oaxaca para impartir una educación laica, republicana, de calidad para todos, no sujeta al criterio del linaje ni al mercado del poder del dinero, subrayó ante directivos, catedráticos, invitados y universitarios en general. Acompañado en el presídium por la maestra Leticia Mendoza Toro, secretaria general de la Uabjo; la maestra Rosa Silvia Méndez León, presidenta de la Asociación de exalumnos del Instituto de Ciencias y Artes del Estado, y la diputada María de las Nieves García Fernández, de la LXIII Legislatura, aclaró que no se trata solamente de mencionar la gloria del rector supremo, sino de “afirmar sus ideas como fuente de inspiración para la consolidación de la Universidad como una de las mejores de Oaxaca y del país”.
El rector Bautista Martínez señaló enfático, “las generaciones que nos sucedan esperan mayor estatura de la comunidaduniversitariaparareencontrar el rumbo institucional por la calidez y la solidez de nuestra institución, por las nuevas generaciones de jóvenes que exigen mejor educación para egresar con una formación fuerte, humanística, que aporte al estado y al país”. También hizo un llamado a la reflexión y un exhorto para que todos asumamos la responsabilidad que nos corresponde de acuerdo con el legado de Juárez, el cual debe ser un verdadero compromiso para la enseñanza y generación de conocimiento. Identidad y fortaleza La maestra Rosa Silvia Méndez León hizo una remembranza del ilustre
oaxaqueño, quien supo defender la soberanía de México y fue el artífice de leyes y forjador de la república restaurada. Dijo que se ha hablado mucho de este personaje célebre, pero por encima de los juicios, en lo que todos coincidimos es en su voluntad, patriotismo, entereza, perseverancia y congruencia ideológica para dejarnos la concepción de gobierno que definió nuestro perfil como nación en el siglo XIX. Sostuvo que invocar la memoria de Juárez es mucho más que recordar una fecha en el calendario cívico, es la ocasión para retroalimentar las nuevas generaciones de mexicanos en el conocimiento de aquellos personajes que moldearon el estado y de quienes contribuyeron a lograr la nación independiente, libre y soberana que hoy constituimos. “Honrar a Juárez, a su pensamiento liberal y republicano, así como su obra imperecedera, es afirmar nuestra identidad y fortaleza como país, con una herencia indígena y una vocación por la autonomía y la libertad por la justicia”, afirmo. Méndez León exhortó a “emular al Patricio; hagamos que la ley sea nuestra espada y nuestro escudo y que las generaciones venideras nos juzguen no por nuestros dichos, sino por nuestros hechos; qué mejor manera que rendirle tributo sino refrendando su legado”. Finalmente, los presentes encabezados por el rector Eduardo Bautista se sucedieron las guardias de honor ante el monumento a Juárez instalado a la entrada de la Biblioteca Central, y entonaron el Himno Universitario.
Invita guardería del IMSS a su tradicional Mini Guelaguetza como objetivo el despertar y cultivar en las futuras generaciones el acto de pertenencia de esta gran cultura que sólo Oaxaca tiene. Por lo que cada año en el marco de las festividades del Lunes del Cerro, la Guardería Ordinaria 001 se une al goce de estas celebraciones ancestrales que a través de sus múltiples sones, bailes y vestidos, expresan la cultura multiétnica de Oaxaca. Por ello se exhorto a la población para que acuda el viernes 21 de julio a las 17:30 horas, en las instalaciones del Auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss), ubicado en Díaz Quintas número 412, donde los sones de los Valles Centrales, La Sierra Juárez, La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca, La Costa, La Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec, estarán resonando. Finalmente, Cuevas Arroyo, refirió que la gestión de este tipo de actividades recreativas y culturales son de considerable importancia para el Instituto puesto que favorecen a la integración familiar, así como a la alegría de pertenecer a una cultura que se resiste orgullosa a desaparecer.
Niños de 19 a 48 meses de edad representarán los tradicionales bailes de las ocho regiones, en la tradicional Mini Guelaguetza 2017, de la Guardería Ordinaria 001 del IMSS. Cabe destacar que las festivida- los pueblos y grupos étnicos que condes de la Guelaguetza representan forman el rostro de nuestro estado, para el oaxaqueño toda una acti- Oaxaca; y es por ello que trasciende, tud o cualidad con la que se nace, el pues conjuga la belleza incomparaamor al prójimo de cada habitante ble de sus ocho regiones con los senzapoteca hacia sus hermanos, una timientos y tradiciones más profunactitud de compartir la naturaleza y dos de nuestros pueblos. la vida. Y se celebra como parte de Nuestra máxima expresión de los cultos populares a la Virgen del cultura, merece ser proyectada a los Carmen, razón por la cual se celebra ojos de todo México y el mundo y en los dos lunes más cercanos a la fes- ese sentido, la guardería del IMSS tividad católica. con el apoyo entusiasta de los padres Desde su origen, la fiesta de la de familia, realizarán su Mini GueGuelaguetza ha sido símbolo de la laguetza 2017, en el marco de las identidad y hermandad entre todos festividades de los Lunes del Cerro.
El titular de Sinfra, Fabián Herrera, informó que con una inversión de 328 millones de pesos, el Centro de Convenciones de Oaxaca registra un avance del 85 %, por lo que está a tiempo para su terminación conforme a lo previsto.
Registra Centro de Convenciones de Oaxaca avance del 85 % en construcción En la primera etapa se están enfocando en concluir la obra negra y las dos etapas faltantes dependerán de la obtención de recursos para la adecuación del inmueble Alfonso Cruz
El Centro de Convenciones de Oaxaca registra un avance del 85 por ciento con una inversión de 328 millones de pesos y está en tiempo para su finalización conforme a lo previsto. En entrevista, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Herrera Villagómez, dijo que son varias etapas las de su construcción y en esta primera se están aplicando los recursos para concluir la obra negra y enseguida las dos etapas faltantes que dependerán de la obtención de recursos frescos para adecuar el inmueble. El funcionario dijo que esa obra es de administración directa por lo que todo el recurso está presente y no subirá el costo respecto al presupuesto con el que inicialmente se había arrancado. Asimismo, indicó que no hay atrasos técnicos para la edificación de la misma a pesar de que la administración anterior la entregó a destiempo y con algunas lagunas en los procedimientos administrativos. Subrayó que además se están corriendo las indagatorias necesarias para establecer si hubo algunas anomalías durante su construcción y será la Contraloría quien determine si hay o no sanción contra los responsables. El responsable de la obra pública en Oaxaca informó que actualmente hay más de 100 obras en todo el estado que se van a licitar y con documentos en la mano se llevarán a cabo las licitaciones para que no quede duda alguna de la forma en la que se asignan. Explicó que el padrón de constructores oaxaqueños trabaja de forma coordinada con el gobierno de Oaxaca para que todas las obras se queden finalmente en manos de los inversionistas oaxaqueños, “hay capacidad de los constructores locales”, dijo.