La verdad en la información Martes, 19 de junio de 2018
www.despertardeoaxaca.com
Comunidades de la Sierra Sur anunciaron una jornada de protestas para exigir insumos y medicamentos a hospitales de la región, “la inquietud que nos trae a este lugar es el incumplimiento del gobernador, quien desde el 1 de enero de 2017 ha hecho caso omiso, ya nos cansamos de ser respetuosos”, advirtieron. (2)
Después de una consulta a las bases, la dirigencia de la Sección 22 determinó continuar con sus acciones de protesta con un plantón representativo a partir de este martes, con ello, regresará a las aulas un porcentaje de docentes paristas que hoy cumplen 22 días de plantón indefinido en el zócalo de la ciudad. (16)
Como senador voy a ser contrapeso del gobierno estatal: Héctor Pablo
AGENDA
6
Gobierno incluyente y desarrollo urbano propone Raúl Castellanos
L A CONTR A
16
Presenta Samuel Gurrión propuestas en la zona norte de Oaxaca de Juárez
AGENDA En la agencia de Dolores reiteran apoyo a Oswaldo García Jarquín
8
@DespertardeOax
Por el abandono en hospitales, se movilizan pueblos de la Sierra Sur
Acuerda S-22 continuar en plantón representativo
16
Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 985 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
L A CONTR A
DE OAXACA
Jueces liberaron a secuestrador y asesino, acusan
Fuera Bolaños Cacho por corrupto; piden cárcel para homicida Francisco Vásquez
Inconformes con la liberación que concedieron magistrados del TSJ a uno de los presuntos secuestradores y homicidas del joven Alfredo Colmenero Delgado, familiares y diversas organizaciones sociales continúan con el bloqueo de la carretera federal transístmica que comunica a Oaxaca con Veracruz; exigen la destitución del presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, a quien acusaron de corrupción y de utilizar el aparato administrativo y judicial para proteger a delincuentes. (3)
Denuncian acoso laboral; exigen auditoría a los SSO
Sección 59 niega división política entre agremiados
Por hostigamiento laboral de funcionarios de los SSO, trabajadores protestaron en las oficinas de la Dirección Administrativa para exigir el respeto a sus derechos laborales: “aplican las condiciones laborales a modo, pedimos se liberen las quincenas y se deje de hostigar a los compañeros”, refirieron. (3)
Victoria Cruz Villar, lideresa de la Sección 59, señaló que quienes dicen separarse de la organización y critican al Panal no tienen ninguna representatividad sindical o política, pues ni han trabajado por el magisterio ni luchan por la educación de calidad y sus declaraciones son mediáticas e inducidas. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez y Raúl Castellanos Hernández.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de junio de 2018
SEGUNDA Victoria Cruz explicó que estas personas nunca han militado en el Panal y más bien su cercanía ha sido con el PRI, por ello dedujo que sus declaraciones fueron de manera mediáticas e inducidas
Editor: Ferrando Loyo
Apoyo de integrantes de Sección 59 al Panal es personal
Sección 59 niega división política entre agremiados
Francisco Vásquez
L
uego de una conferencia de prensa ofrecida por cuatro integrantes de la Sección 59 en Oaxaca, la secretaria general en el estado, Victoria Cruz Villar, señaló que sus acciones deben ser consideradas estrictamente a título personal, porque no cuentan con una representatividad política. La lideresa estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló que Victorio Jesús Díaz Aguilar, Patricia Villanueva, Bernardo Zorra y Jesús Canseco fueron nombrados en enero de 2017, pero nunca han trabajado a favor del magisterio y mucho menos se han presentado para desempeñar el trabajo que les fue asignado. “Tienen un nombramiento que nunca ejercieron, jamás acudieron a los llamados que se les hizo oportunamente para reuniones y actividades, han estado al margen del trabajo sindical, por eso hablar de un
Señalaron que desde 2016, autoridades solicitaron al gobierno del estado, a través de sus dependencias, atención a las carencias de la región, pero no han tenido respuesta Francisco Vásquez
Integrantes de la Unión de Ayuntamientos Constitucionales de la Sierra Sur, en conferencia de prensa, acusaron la falta de interés del gobierno del estado para dar solución a las demandas en materia de salud, educación e infraestructura carretera que durante años han sido rezagadas en la región. El presidente municipal de San Lorenzo Texmelucan, Lucas Gutiérrez Salinas, señaló que desde 2016, un bloque de autoridades hizo una serie de solicitudes al gobierno del estado a través de las diversas dependencias para atender
Luego que cuatro dirigentes de la Sección 59 manifestaron su rechazo al Panal, su secretaria general, Victoria Cruz Villar, señaló que ellos no tienen ninguna representatividad sindical o política que dicen sustentar, pues no tienen una base de trabajadores que los respalde como dirigentes.
número de mil trabajadores que se van con ellos es una verdadera mentira”, refirió. La representatividad sindical que ellos dicen tener, en la vía de los hechos no se ha concretado, por lo que no tienen una base de trabajadores que los respalde como dirigentes, pues siempre incumplieron con la responsabilidad que les fue delegada. “Con sus declaraciones, tengo la responsabilidad presentar el informe correspondiente a la dirigencia nacional de nuestro sindicato, para que ellos tengan conocimiento y sean los encargados de evaluar
alguna sanción”, dijo la secretaria general. En cuanto a la cuestión electoral, Victoria Cruz Villar explicó que estas personas nunca han militado en el Partido Nueva Alianza (Panal), más bien su cercanía ha sido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ello dedujo que sus declaraciones fueron de manera mediática, inducidas, porque no tienen trabajo a favor del Panal. “La declaración que hicieron que ahora sí militarán en otro partido es a título personal y no representa para el Panal una salida de un número importante de gente, pues, vuelvo a repetir, estas cuatro personas no cuentan con una base social que los respalde”, añadió. La dirigente sindical aclaró que el apoyo de integrantes de la Sección 59 al Panal, siempre es de manera personal y agregó que su militancia personal en este instituto político es porque coincide con la plataforma del Panal respecto a las causas liberales que maneja. Sobre todo en el ámbito educativo, al ser ellos trabajadores de la educación les interesa el partido que retome sus propuestas, para juntos contribuir a la defensa de la educación pública, aseguró.
“Al igual que yo, algunos otros compañeros que están dentro de la organización sindical tienen esta coincidencia; en la Sección 59 hay muchos compañeros que apoyan y participan de manera decidida a favor del Panal y lo han hecho de mucho tiempo atrás”, indicó. La lideresa estatal de la Sección 59 apuntó que en las comunidades, los padres de familia los respaldan y sienten suyo el proyecto, tanto de la Sección 59 como del Panal, por lo que muchos de ellos votarán por este partido, a pesar de quienes son inducidos a declarar en sentido contrario. Reforma En cuanto a las acusaciones hechas a su persona, así como contra el profesor Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE y Joaquín Echeverría Lara, consejero nacional del Panal en Oaxaca, Victoria Cruz Villar las calificó de irresponsables, pues ellos nunca han actuado contrario a los intereses del magisterio. Expresó que algunos profesores, desde el 2013, cuando se aprobó la reforma educativa, de manera oculta expresaban su inconformidad, pero fue hasta el día de ayer que lo hicieron público.
Por el abandono en hospitales, se movilizan pueblos de la Sierra Sur a la brevedad las carencias que persisten en la región. Entre sus principales demandas está el proveer de infraestructura, equipamiento, recursos humanos, medicamentos suficientes e insumos para que los dos hospitales básicos comunitarios ubicados en San Jacinto Tlacotepec y de la Paz en Teojomulco-Texmelucan, puedan operar con normalidad. Tan sólo el Hospital Básico Comunitario de la Paz atiende a poco más de 16 mil usuarios de diversas comunidades, refirió. “Lamentablemente las personas no pueden recibir servicios de calidad, porque hay muchas carencias, así como están no parecen hospitales, parecen unas clínicas grandes, ha habido casos lamentables donde los bebés nacen en el pasto o en la casa de descanso que hay en el hospital de la Paz”, aseveró.
Gutiérrez Salinas reprochó que durante 2017 de manera respetuosa insistieron ante dependencias de gobierno como los Servicios de Salud de Oaxaca, hasta el pasado 28 de noviembre, firmaron minutas de acuerdo donde las autoridades se comprometieron a solventar las carencias en los hospitales, sin embargo, hasta la fecha no han cumplido. Refirió que en agosto de 2017 solicitaron la salida de cinco doctores del hospital de la Paz por malos tratos hacia la ciudadanía, por lo que, al retirarse, se sumaron ocho doctores más, y hasta ahora el hospital no cuenta con recursos humanos suficientes para atender en su totalidad la demanda diaria. “La inquietud que nos trae a este lugar es el incumplimiento del gobernador, quien desde el 1 de enero de 2017 ha hecho caso omiso, ya nos cansamos de
ser respetuosos, pues ya nos dimos cuenta de que no nos van a resolver”, agregó. Por otra parte, el presidente municipal de Santa Cruz Zenzontepec, Filemón Hernández Bautista, acusó el desinterés del gobierno estatal y de los representantes de Caminos y Aeropistas de Oaxaca para atender el tramo carretero que va del paraje El Culebrón a Santiago Amoltepec, por la vía de San Mateo Yucutindó, pasando por Santa María Zaniza. Dijo que es un camino en pésimas condiciones que fue olvidado por el gobierno anterior y sigue sin ser atendido por la actual administración. Otra obra que ha estado por más de 10 años rezagada es la reconstrucción del tramocarreteroquevadesdeelentronque de Santa María Sola de Vega a Santa Cruz Zenzontepec, la cual fue construida con materiales de mala calidad y del kilómetro 84 al 112 no se registra ningún avance.
“Ir en contra de la importante labor que ha hecho nuestro líder nacional en la defensa del derecho de los trabajadores, es un acto de traición y no lo podemos permitir los agremiados en la Sección 59, porque si alguien ha enarbolado y defendido el derecho de los profesores es precisamente Juan Díaz de la Torre”, manifestó. Consideró que las acusaciones contra la dirigencia de la Sección 59 son irreales, porque todas las acciones que se han emprendido desde la dirigencia nacional y estatal han sido en defensa de la educación gratuita y las escuelas públicas. Victoria Cruz Villar mencionó que hay algunos elementos de la reforma que deben revisarse, incluso en días pasados la dirigencia nacional emitió declaraciones de que, como SNTE, serán vigilantes de que estos puntos se revisen. “Nosotros seguiremos trabajando y continuaremos preparándonos, porque en el próximo ciclo escolar se implementará el nuevo modelo educativo, debemos tener los elementos para aplicarlo ya para el próximo mes de agosto; nuestro interés son los niños y jóvenes, y la educación de calidad”, finalizó. “Como pueblos de la Sierra Sur estamos totalmente abandonados, hemos estamos marginados, siempre hemos exigido que por lo menos nos apoyen un poco, y hasta ahorita puras promesas”, señaló. Además, las autoridades municipales lamentaron la falta de sensibilidad del gobierno estatal para dar solución al conflicto magisterial que ha privado de clases a niños y jóvenes de todos los niveles educativos. Señalaron que, ante la falta de respuestas, la Unión de Ayuntamientos Constitucionales de la Sierra Sur determinó movilizarse este 25 de junio para exigir el cumplimiento a sus demandas en materia de salud, educación y vías de comunicación. Estuvieron presentes en la conferencia de prensa los presidentes municipales de Santiago Minas, Santa Cruz Zenzontepec, San Jacinto Tlacotepec, Santo Domingo Teojomulco, San Lorenzo Texmelucan, San Mateo Yucutindó, Santa María Zaniza y la agencia municipal de Santiago Xochiltepec, del municipio de Santiago Textitlán.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 19 de junio de 2018
Jueces liberaron a secuestrador y asesino, acusan
Fuera Raúl Bolaños Cacho Guzmán por corrupto; piden cárcel para homicida
Francisco Vásquez
I
nconformes con la liberación que concedieron magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a uno de los presuntos secuestradores y homicidas del joven Alfredo Colmenero Delgado, familiares y diversas organizaciones sociales continúan con el bloqueo de la carretera federal transístmica que comunica a Oaxaca con Veracruz a la altura del kilómetro 195, en Matías Romero en la región del Istmo de Tehuantepec. A siete días de haber iniciado el cierre de la vía federal, los familiares de Alfredo exigieron justicia por la corrupción y mala aplicación de la ley que impera en el interior del Tribunal que preside Raúl Bolaños Cacho Guzmán. Este lunes, los inconformes protestaron a las afueras del juzgado de control dependiente del Poder Judicial en Santo Domingo Tehuantepec para exigir la destitución del presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, a quien acusaron de corrupción y de utilizar el apara-
Denunciaron que a pesar de existir minutas de acuerdo, los tres funcionarios acusados no han cumplido y continúan acosando a la base trabajadora Francisco Vásquez
Integrantes de la Coalición de Trabajadores de Salud Bienestar, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se manifestaron en las oficinas de la Dirección Administrativa, ubicadas en la calle Violetas de la colonia Reforma en Oaxaca de Juárez, para denunciar hostigamiento laboral por parte de funcionarios de esta Secretaría. Al respecto, Juan Esteban Núñez Cabrera, trabajador de los SSO y representante de la Coalición, señaló a Roberto Carlos Martínez, jefe del Departamento de Relaciones Laborales; Griselda Guillermina Carrasco Carmona, jefa del Departamento de Recursos Humanos; y a María Soledad Minguer, jefa de Operaciones y Pagos, de ser quienes acosan a la base trabajadora. Abundó en que tienen minutas de acuerdo llevadas a cabo ante la Dirección de Derechos Humanos y firmadas por autoridades de los SSO, el área jurídica y los trabajadores, para que se respete el pleno ejercicio de sus
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Organizaciones sociales y familiares de Alfredo continúan exigiendo justicia por la corrupción y mala aplicación de la ley que impera en el interior del Tribunal que preside Raúl Bolaños Cacho Guzmán
DESPERTAR DE OAXACA
Familiares del joven Alfredo Colmenero, quien fue secuestrado y asesinado, protestaron a las afueras del juzgado de control dependiente del Poder Judicial en Tehuantepec para exigir la destitución del presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, a quien acusaron de corrupción y de utilizar el aparato administrativo y judicial para proteger a delincuentes. to administrativo y judicial para pro- de libertad absolutoria a favor de los teger a delincuentes. imputados en el secuestro y homiciAsí también, exigen la renuncia de dio de Alfredo Colmenero Delgado. los magistrados del TSJ, Víctor Jorge A la protesta se sumaron integranLuis Velasco Castellanos, Guadalupe tes de la Unión de Comunidades IndíChávez Cabrera y Alberto Méndez genas de la Zona Norte del Istmo García, quienes decretaron un auto como medida de presión para exi-
gir al titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, y al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez que acudan a la zona del bloqueo para llevar a cabo una negociación. El cierre carretero se inició desde el miércoles por la tarde cuando los padres, familiares y amigos del joven secuestrado, asesinado y enterrado en una fosa clandestina en 2015, se enteraron que los magistrados del TJS concedieron la libertad a uno de los presuntos responsables de este crimen. Hasta el momento ningún funcionario del gobierno del estado se ha trasladado al lugar del bloqueo para instalar una mesa de diálogo con los inconformes y lejos de atenderlo, han dado muestra de omisión y desinterés gubernamental para poner fin a este conflicto. Este bloqueo vial ha causado filas inmensas afectando por días a cientos de transportistas y conductores de vehículos particulares, mientras los funcionarios del gobierno estatal se muestran apáticos ante la situación. De acuerdo a los habitantes del lugar, los manifestantes abren el paso vehicular por un lapso de 2 horas por día, dado que los padres del joven asesinado mantendrán el bloqueo de manera indefinida hasta obtener una
Denuncian acoso laboral; exigen auditoría a los SSO derechos laborales, sin embargo, estos tres funcionarios han incumplido con lo convenido. Por ello, exigen a Donato Augusto Casas Escamilla, encargado de despacho de la Secretaría de Salud y encargado de despacho de la Dirección General de los SSO, ponga atención para que se deje de hostigar a los trabajadores y den cabal cumplimiento a las minutas pactadas. El último caso de acoso registrado es el del odontólogo Amancio Reynaga, a quien de manera injustificada le retuvieron el pago de sus quincenas, logrando la Coalición destrabar este problema mediante acuerdos con las autoridades, pero desde hace un mes rompieron el pacto y de nueva cuenta están omitiendo el pago de sus honorarios. Núñez Cabrera detalló que Roberto Carlos Martínez, jefe del Departamento de Relaciones Laborales, le dijo que algunas secciones sindicales lo están presionando para que no se realicen los pagos al odontólogo. “Esa situación no nos incumbe, ya que las condiciones generales son aplicables a todos los trabajadores, lo que estos personajes hacen es aplicar las condiciones a modo, favoreciendo a
Por hostigamiento laboral por parte de funcionarios de los SSO, la Coalición de Trabajadores de Salud Bienestar se manifestó en las oficinas de la Dirección Administrativa para exigir el respeto al pleno ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores.
sus familiares, amigos y al que más grite, únicamente pedimos que en apego a la normatividad se liberen las quincenas y se deje de hostigar a los compañeros”, refirió. Asimismo, los inconformes reclamaron a los tres servidores públicos de los SSO exhibidos que acrediten el legítimo aumento de sus patrimonios, ya que de un día para otro les aparecieron muchas propiedades, todo en apego al artículo 224 del Código Penal federal,
el cual dice: “Se sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiere acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño”. En este contexto, también pidieron al gobernador de Oaxaca que no
solución a su exigencia de justicia y la destitución del presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho. Alfredo Colmenero Delgado, de 20 años de edad, fue secuestrado el 16 de enero de 2015 y a pesar de pagar el rescate, después de tres meses, el 19 de abril de ese mismo año, lo encontraron sin vida y enterrado en una fosa clandestina en un rancho en Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec. De acuerdo a las indagatorias, los victimarios antes de enterrarlo clandestinamente le prendieron fuego, luego de las investigaciones, la Fiscalía General del Estado logró la aprehensión de los probables responsables del secuestro y homicidio que responden a los nombres de Javier S. S., Luciano C. M. y Jonathan Z. Z., quienes fueron consignados ante un juez para ser procesados penalmente. Sin embargo, el 13 de junio, los magistrados del TSJ, que preside Raúl Bolaños Cacho Guzmán, decretaron un auto de libertad absolutoria a favor de los imputados, con el argumento fundamental de que en el caso operó el principio de duda razonable. Desestimando una serie de elementos probatorios que según la familia de Alfredo son contundentes para probar la plena participación de los acusados en el secuestro y homicidio de su hijo. se olvide o que requiera a las autoridades correspondientes que se continúen con las investigaciones que se venían dando por la cuestión de enriquecimiento ilícito de algunos servidores públicos de los SSO. Pues algunos involucrados en los desvíos millonarios del exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, siguen cobrando en la nómina y se pasean por las instalaciones sin trabajar, sin embargo, a los trabajadores que no son afines a algunas secciones sindicales a ellos sí los hostigan. “Ya estamos hartos de esta situación, la impunidad y corrupción que se viven al interior de los SSO, seguramente a las autoridades que les corresponde investigar estos hechos se les ha olvidado, pero a los trabajadores no se nos olvida el enriquecimiento ilícito por parte de estos servidores públicos”, agregó. A esto se le suma que altos funcionarios favorecen a sus familiares otorgándoles contratos que no les corresponden porque no cumplen con los lineamientos y normativas que piden para las contrataciones, además de que les dan un código que no les corresponde porque no tiene el conocimiento para ocupar esos puestos. Por último, Núñez Cabrera externó que las autoridades de los SSO han hecho caso omiso a las solicitudes de revisión que han presentado con el objetivo de que se investiguen este tipo de irregularidades.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 19 de junio de 2018
Los Lunes del Cerro se realizarán el 23 y 30 de julio
Anuncian el inicio de las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza Se estima una derrama económica de 308 mdp, producto de un aforo de más de 114 mil visitantes nacionales y extranjeros, y una ocupación hotelera promedio de 80.25 % Rebeca Luna Jiménez
E
ste lunes se llevó a cabo la presentación de las actividades artísticas y culturales de Julio, Mes de la Guelaguetza, enmarcadas en los tradicionales Lunes del Cerro que este año se realizarán el 23 y 30 de julio. Durante la presentación señalaron que en la edición 86 de la Guelaguetza, se contará con un amplio programa conformado por más de 100 actividades deportivas, artísticas, gastronómicas y culturales, organizado por el Consejo Intersecretarial, integrado por las secretarías de Culturas y Artes de Oaxaca, Turismo, Economía, Seguridad Pública y la Coordinación de Comunicación Social. Para esta festividad étnica racial, considerada la más importante de América Latina, se estima una derrama económica de 308 millones de pesos, producto de un aforo de más de 114 mil visitantes nacionales y extranjeros, y una ocupación hotelera promedio de 80.25 por ciento . Con la presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, el gobernador expresó que la ciudad está lista para compartir con México y el mundo su riqueza y bellezas.
Este tipo de actividades tienen la finalidad de contribuir en el rescate de las tradiciones y costumbres que distinguen a Huajuapan Rebeca Luna Jiménez
Con la participación de aproximadamente 15 cocineras de los mercados Benito Juárez, Porfirio Díaz, Cuauhtémoc y del tianguis de Aviación se llevó a cabo el evento Huajuapan cocina con tradición, organizado por la dirección de turismo del Ayuntamiento de Huajuapan de León. El evento que se realizó en la explanada del parque de la liber-
Este lunes se anunció que durante las actividades artísticas y culturales de Julio, Mes de la Guelaguetza, se contará con un amplio programa conformado por más de 100 actividades deportivas, artísticas, gastronómicas y culturales.
Mezcal La Feria del Mezcal se llevará a cabo del 21 al 30 de julio en el Paseo Juárez El Llano y contará con la participación de 150 empresas. Expresó que como parte del fortalecimiento de la conectividad aérea que realiza el gobierno del estado, en los próximos días se inaugurarán dos nuevos vuelos de la aerolínea TAR, que conectarán al estado de Querétaro con la Ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido. Asimismo, para el último semestre del año se apertura un vuelo de Dallas, Texas a Oaxaca; lo que demuestra que Oaxaca se posiciona como unas de las 10 mejores ciudades de México para visitar. Destacó que esto permite seguir cimentando la narrativa que el gobierno del estado ha ido construyendo para posicionar a Oaxaca como referente por sus bellezas y diversidad cultural que posee. “Estamos convencidos que este año nuestra fiesta será todo un éxi-
to”, afirmó el mandatario oaxaqueño. En su oportunidad, el secretario de Turismo expresó durante la preventa del boletaje se agotó en tan solo ocho días, lo que demuestra el destino obligado en lo que se ha convertido Oaxaca para conocer, y el interés por revivir y preservar la cultura milenaria de la entidad. Aseveró que aún con el Auditorio Guelaguetza a su máxima capacidad, durante las cuatro emisiones de los Lunes del Cerro, el gobierno del estado continuará invitando a la sociedad y visitantes, a participar en los días de fiesta que incluirá convites, desfiles de delegaciones, conciertos, exposiciones, muestras gastronómicas, ferias y fiestas municipales. Cabe destacar que entre las actividades culturales programas para el
Julio, Mes de la Guelaguetza, destacan los espectáculos Zandunga y Guelaguetza que se llevarán a cabo con la Compañía Estatal de Danza Costumbrista, el 14 y 15 de julio, así como el 22 y 28, respectivamente. También el Certamen de la Diosa Centéotl el 20 y 21 de julio, el Concierto de la Banda del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe el 29 de julio, y el Concierto con Alejandra Robles el 30 de julio. Aunado a ello, se realizarán tres conciertos en el Auditorio Guelaguetza: el 24 de julio Rock en tu idioma, 25 de julio Los Ángeles Azules Sinfónico y 27 de julio Lila Downs en Concierto. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez expresó que la seguridad de la ciudad de Oaxaca estará garantizada para disfrutar de las festividades de la Guelaguetza, incluyendo la presentación de Donají La leyenda, el espectáculo dancístico que promueve el gobierno municipal y que se realizarán los domingo 22 y 29 de julio en el Auditorio Guelaguetza, previo a los Lunes del Cerro. En este marco, la Secretaría de Economía también se dio a conocer la realización de la Feria del Mezcal que se llevará a cabo del 21 al 30 de julio en el Paseo Juárez El Llano, y en el que se estima una derrama económica superior a los 8 millones de pesos. Señaló que en esta edición se contará con la participación de más de 150 empresas participantes, de las cuales 70 son mezcaleras certificadas y 12 cerveceras tradicional; así como 30 micro, pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial, 30 cafetaleras y 10 de giro gastronómico. Durante esta feria, que se llevará a cabo en un horario de 12:00 a 22:00 y que aglomera actividades artísticas y culturales, se espera la afluencia de más de 55 mil personas.
Buscan reactivar economía de mercados en Huajuapan tad de expresión tiene como objetivo reactivar la economía de los mercados, asimismo, el dar a conocer los platillos tradicionales de la ciudad. Al respecto, el director de Turismo, Rolando Guerrero Sánchez, mencionó que este tipo de actividades fomentan el rescate de las tradiciones y costumbres que distinguen a Huajuapan. Por otro lado, manifestó que la invitación a participar en este evento fue abierta para todos los mercados, y fueron ellos quienes seleccionaron a las cocineras que los representarían. Entre los principales platillos que se ofertaron se encuen-
A través del evento Huajuapan cocina con tradición, organizado por el Ayuntamiento, se buscó impulsar la economía de los mercados, ofreciendo a los visitantes los platillos preparados por cocineras tradicionales de dichos sitios.
tra el chileajo, chilate, huachimole, pozole mixteco, pancita, mole,
barbacoa, picaditas, triangulitos, entre otros.
La candidata a diputada por el distrito seis de la Coalición Todos por México, Yolanda López Velasco, se reunió con la asociación Renovando y Creando Bienestar Social, quienes le externaron su apoyo para lograr el triunfo en las próximas elecciones y de esa forma pueda trabajar para dar resultados tangibles a los oaxaqueños y la Mixteca.
Alicia Bañuelas, candidata a diputada de la Coalición Por México al Frente, recorrió uno de los mercados tradicionales de Oaxaca, La Merced, gran motor para la economía del estado, en donde afirmó ante los comerciantes que desde el Congreso apoyará para el crecimiento y modernización constante de todos estos centros comerciales de la ciudad.
José Estefan Gillessen, candidato a diputado de la Coalición Todos por México, aseguró ante pobladores de San Juan Cotzocón que desde el Congreso trabajará con todo para impulsar el desarrollo de cada rincón del distrito cinco.
Juan Mendoza Reyes, candidato a diputado de la Coalición Por México al Frente, aseguró que en la Costa de Oaxaca la población ya decidió y que el próximo 1 de julio, con su voto de confianza iniciará un cambio inteligente en Oaxaca, pues será su voz de confianza en el Congreso de Oaxaca.
Martes, 19 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Rechazaron todo acto de violencia y provocación
Exhorta CNDH a Sección 22 a terminar su paro de labores La CNDH ratificó su convicción sobre el valor del diálogo, el entendimiento y la construcción de acuerdos, en el marco de la ley, como vía para la solución de los conflictos Águeda Robles
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a priorizar el derecho a la educación de los niños que se han visto afectados por el paro magisterial. Mediante una misiva, la CNDH consideró como indispensable que tanto las autoridades vinculadas al sector educativo, como a los docentes que se encuentran en paro en Oaxaca, adopten las medidas necesarias para garantizar sus derechos humanos, en particular el relativo a la educación, a efecto de prevenir que se afecte el proceso enseñanza aprendizaje y el adecuado desarrollo de los educandos. “Esta Comisión Nacional insiste en la necesidad de que todo planteamiento, demanda o discrepancia, por legítima que ésta sea, necesariamente se deba formular por las vías institucionales y en el marco de la ley, ratificando la obligación que tiene todo servidor público de
La CNDH consideró indispensable que autoridades educativas y docentes adopten medidas necesarias para garantizar los derechos humanos, a fin de prevenir que se afecte el proceso enseñanza aprendizaje y el adecuado desarrollo de los estudiantes.
sujetar sus actos a lo dispuesto por las normas y con estricta observancia y respeto a los derechos humanos. Ni particulares ni autoridades pueden estar por encima de la ley”, externaron. “La CNDH rechaza todo acto de violencia y provocación, al tiempo que reafirma el valor y la importancia de las protestas pacíficas en una sociedad democrática, en cuyo ejercicio confluye la actuación de autoridades y de ciudadanos que, en todo momento debe ser responsable y dentro del marco de la legalidad, evitando recurrir a la violencia o al uso indebido de la fuerza”, informó. Del mismo modo, ratificó su convicción sobre el valor del diálogo, el entendimiento y la construcción de acuerdos, en el marco de la ley, como vía para la solución de diferendos entre las personas y grupos. En ese sentido, la CNDH informó que actualmente investiga e inte-
gra los expedientes de queja que se han presentado, tanto por parte de algunos de los profesores en paro, como de organizaciones de la sociedad civil. “Con relación a este asunto le han presentado, tanto maestros que participan en el paro y en los actos de protesta, los cuales acusan haber sufrido agresiones y otros abusos por parte de autoridades de la Ciudad de México, así como aquellos formulados por organizaciones de la sociedad civil, preocupadas por el respeto y vigencia de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, dijo. La comisión detalló que en su oportunidad, emitirá el pronunciamiento que corresponda. En tanto, en Oaxaca este lunes se cumplieron tres semanas del paro magisterial que iniciaron los docentes de la Sección 22, aunque en algunas escuelas las clases se lleven a cabo de manera regular.
Mejoraremos la calidad de vida en Xoxocotlán: Gloria Estrada Bautista La candidata dijo que el compromiso que tendrá será mejorar las condiciones de vida para cada familia xoxense, con mejores oportunidades en todos los sectores Lorena Torres
Al reunirse éste sábado con hombres y mujeres del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la candidata a diputada federal por el distrito tres con cabecera en Huajuapan de León, por la Coalición Por México al Frente, Gloria Naxhiely Estrada, recibió el respaldo y apoyo para esta próxima jornada de 1 de julio por la cercanía y el contacto directo, que ha generado esa confianza, lo que ha demostrado que cuando se tiene la capacidad y las ganas de trabajar en cuanto a legislar a favor de los diferentes sectores de la sociedad. Durante el encuentro con la ciudadanía, la aspirante expuso que su
partido político cumple lo que promete y que con Gloria Naxhiel Estrada será la voz en el Congreso federal, por lo que pidió la oportunidad para que el día de las elecciones voten todos por la Coalición por México al Frente, integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional. En presencia de integrantes de su estructura y además de líderes de la comunidad, la candidata instó que el compromiso que tendrá después de haber ganado el proceso electoral será caminar juntos con la gente de manera organizada, trabajando en busca de mejores condiciones de vida para cada familia xoxense tengan mejores oportunidades, debido que existen muchas necesidades que atender, pero su compromiso será ser la voz en la Cámara de diputados federales y buscar que la ciudadanía tenga acceso a los programas federales y estatales. Además, también Estrada Bautista expresó que buscará apoyo a la educación, salud, el campo, reactivar la economía, así como a los artesanos, entre otros.
Ante ciudadanos de Xoxocotlán, la candidata a diputada, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, externó que cumplirán lo que prometen, por ello exhortó a la población a que el día de las elecciones le den la oportunidad a la Coalición Por México al Frente. “Nuestro proyecto atenderá cada una de las necesidades de cada sector ya que las conocemos porqué no sólo las venimos escuchando en el marco de nuestra campaña si no ya las hemos escuchado, atendido y les hemos buscado una solución y sabemos en donde hay que seguir trabajando”, sostuvo. Enfatizó que la gente de Xoxocotlán sabe que es mujer de palabra y que su partido ha cumplido, por lo que no dudó que sea su representante federal de los xoxenses.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
S
e desfonda PRI en Oaxaca: Héctor Pablo. El candidato de Por México al Frente en conferencia de prensa exhibió un video donde hombres, mujeres, jóvenes y dirigentes priistas, petistas, del Partido Unidad Popular y Morena de las diferentes regiones de Oaxaca se pronunciaron en favor de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva: Ésta es la prueba de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se está desfondado, pues dirigentes priistas de a pie y de otros partidos políticos se han sumado a mi candidatura. Por primera vez en su historia el PRI no tendrá un senador por Oaxaca. Nosotros, mencionado a Perla Woolrich Fernández, ganaremos la primera mayoría en Oaxaca. Llamamos al voto útil de los priistas y de todos los militantes de los demás partidos y de los ciudadanos, para que voten por nuestro proyecto político, porque nosotros representamos los verdaderos intereses de Oaxaca y desde el Senado defenderemos a Oaxaca, dijo. Agregó que mañana llegará Ricardo Anaya a Oaxaca y habrá una concentración en Acatlán de Pérez Figueroa para recibirlo, los invitamos para que nos acompañen y, enfatizó, estamos convencidos que Ricardo Anaya ganará la Presidencia de la República y con él le irá bien a Oaxaca y a México. Sin mencionar el nombre de Raúl Bolaños Cacho Cué afirmó que no solamente le ganarán al candidato del PRI, sino también a Salomón Jara Cruz. El voto útil, dijo Héctor Pablo, será la meta a buscar en estos días para consolidar nuestro triunfo electoral y estoy convencido de que lo conseguiremos, porque nosotros representamos la mejor opción para Oaxaca. El desafío de Héctor Pablo para el PRI ahí queda. Salomón Jara es un vividor de la política: Perla Woolrich. Perla Woolrich calificó como un vividor de la política a Salomón Jara Cruz y dijo que es un candidato muy desprestigiado, que los oaxaqueños no deben votar por vividores de la política como Salomón, sino por líderes políticos que han trabajado por Oaxaca, como es el caso de Héctor Pablo, agregó que Susana Harp es una buena cantante, pero como política está en pañales, como ella misma lo ha reconocido, tan desconoce de política que está en la coalición que la invitó, pero que podría estar en cualquiera. Hugo Jarquín. El secretario estatal del Partido de la Revolución Democrática, Hugo Jarquín, echó a retozar su ronco pecho. Llamó también al voto útil y afirmó que ganará Héctor Pablo y Perla Woolrich, pero lo más destacado de su intervención es que informó que el pasado sábado fue asesinado en San
Juan Mixtepec el coordinador de la campaña del candidato a la presidencia municipal de ese municipio de la Coalición Por México al Frente, donde gobierna el suplente de Salomón Jara, responsabilizando de este asesinato a Salomón Jara y exigió a la Fiscalía que se investigue el crimen para que no quede impune. Como la caca de perico. Ricardo Sangines, dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, estuvo como una pieza decorativa, como la caca de perico que ni huele ni hiede. El fiambre político resucitado. Javier Castellanos hizo uso de la palabra y blandió su lengua para llamar la atención. Dijo tajante y con arrogancia: Raúl Bolaños Cacho Cué no tiene ninguna posibilidad de ganar ni porque lo lleven a Chalma. Recordamos en esos momentos el papel rastrero que adoptó ante el exgobernador José Murat, al que seguramente le besó las botas. Como diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la legislatura que encabezó Juan Díaz Pimentel como presidente de la Gran Comisión, Castellanos se enriqueció como diputado local y presidente estatal del PAN, enriquecimiento del que nunca se investigó. Lo más denigrante fue el indigno papel que jugó cuando se prestó a ir a Salina Cruz para encarcelar al candidato electo a la presidencia municipal de Salina Cruz, Víctor Rafael González Manríquez. ¿Recordará este fiambre político que entre los que encarcelaron en Santa María Ixcotel estuvo el licenciado Rafael García Zavaleta? Javier Castellanos es una vergüenza para el PAN. Debería volver a su tumba política, porque en vez de hacer un bien a los candidatos a senadores de la Coalición Por México al Frente les hace daño. Recordamos que en vez de ir, como diputado, a ver si habían condiciones políticas en Salina Cruz y a defender el triunfo del PAN, fue a empinar el codo y al bailongo con las mujeres más bonitas del lugar. Ojalá este fiambre político resucitado vuelca a su tumba política, porque es y sigue siendo una vergüenza para el panismo. ¡Suerte Lenin! Lenin López Nelio, suplente de Héctor Pablo, se sentó en la tercera fila de las sillas durante la conferencia, sabe dónde está parado actualmente y casi quiso ser ignorado. En caso de ganar Héctor Pablo, tendrá un gran futuro político por delante y entonces el enjambre de periodistas lo buscará. ¡Suerte Lenin! Te hemos criticado desde esta columna, pero hoy te mencionamos porque has actuado con mucha sabiduría política. ¡Suerte Lenin, mucha suerte!
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 19 de junio de 2018
“Pensamos sólo en el beneficio de la ciudadanía”
Gobierno incluyente y desarrollo urbano propone Raúl Castellanos Castellanos Hernández aseguró que trabajará con la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y todo grupo que priorice el crecimiento ordenado de la ciudad Laura Molina
E
l candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández, propuso encabezar un gobierno incluyente, que trabajará de la mano de los colegios de arquitectos, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y todo grupo que priorice el crecimiento ordenado de la ciudad. Durante un encuentro con directivos del Colegio de Arquitectos A. C., dijo que es necesario reducir los trámites en el municipio, aplicar políticas públicas que modernicen estos temas y entrar de fondo al urbanismo con especialistas como aliados del municipio, privilegiando el interés público por encima de particulares. “Los colegios de arquitectos de Oaxaca serán los impulsores en materia técnica de esta presidencia, pensando en beneficio de la ciudadanía, apegado a la legalidad para que nadie salga perjudicado, no sólo en materia del Centro Histórico, sino para el respeto de la ciudad al realizar un buen plan de desarrollo urbano”, externo. Christopher Alejandro Aquino, secretario general del Colegio de Arquitectos de Oaxaca, externó al candidato que urge aplicar la Ley de Desarrollo Histórico en áreas como movilidad, mejorar el uso de las via-
Al reunirse con los directivos del Colegio de Arquitectos, Raúl Castellanos, candidato a munícipe, dijo que es necesario reducir los trámites en el municipio, aplicar políticas públicas que modernicen estos temas y entrar de fondo al urbanismo con especialistas como aliados.
lidades, atender la tramitología para el uso de terrazas como zonas comerciales, entre otros. Además, poner en la mesa la participación de la sociedad civil en el mejoramiento del crecimiento urbano de Oaxaca de Juárez, como ecologistas, personas con discapacidad, profesionales de la construcción, personalidades del ámbito artístico, expertos en el cuidado del Patrimonio Cultural, por mencionar algunos. “Llegamos a la conclusión de que no va a pasar nada si no estamos de lado de los gobiernos, necesitamos participar para dar camino a lo que se planea, necesitamos ser parte de usted, ser la parte técnica en nuestro ámbito, en urbanismo, planeación y actualizarnos en la materia. El colegio está preparado para servir a la ciudadanía en esas áreas”, agregó. Por su parte el arquitecto Édgar Ziga Cortés puntualizó que la ciudad de Oaxaca de Juárez requiere más espacios para ciclovías con planeación, que exista un departamento al respecto. Dar prioridad al peatón, al uso de bicicletas, después al transporte público y al final al automovilista, para tener una mejor movilidad. “Como integrantes del Colegio de Arquitectos A. C., nos sumamos al tra-
bajo de planeación de estas áreas de oportunidad con el único objetivo de mejorar el desarrollo urbano de nuestra ciudad”, señaló. Además, detalló que urge actualizar los planes y lineamientos de desarrollo urbano porque “estamos trabajando con temas de hace 20 años y cada que hay un cambio de administración hay cambios en toda la estructura que no permite dar continuidad a la aplicación del Plan de Desarrollo”, dijo. Por lo anterior, el aspirante coincidió con los expertos en la materia, que una vez obtenido el triunfo en las urnas este 1 de julio se trabajará de manera coordinada el plan de desarrollo urbano, la revisión de proyectos por parte de personal capacitado y/o especializados en arquitectura, así como integrar a la sociedad civil en el mejoramiento de la ciudad para conservar la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Finalmente, Raúl Castellanos Hernández dijo que un gobierno o un presidente no tiene que ser todólogo. La ciudad de Oaxaca tiene muchos tratamientos en materia de urbanismo y la aplicación de las normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia; sin embargo, en su administración habrá acuerdos, unidad de criterios en beneficio para la ciudadanía, “porque no tengo compromisos con nadie, por amor a Oaxaca”, indicó. Estamos comprometidos con la población, en una campaña territorial, mirando a los ojos a los ciudadanos y no colgándonos en la cresta partidista de Andrés Manuel como lo hace el candidato de Morena, Oswaldo García, ni mucho menos derrochando dinero en publicidad y propaganda en toda la ciudad como Samuel Gurrión. Nuestra campaña es de compromiso con los oaxaqueños.
Reconocen el trabajo de 21 policías de Oaxaca de Juárez Externaron que gracias a la entrega de los policías se ha logrado detener a presuntos responsables de robo contra bancos y derechohabientes, así como la captura de bandas delictivas Laura Molina
“Tratamos de actuar principalmente en la prevención del delito y en los operativos en los que nosotros participamos e impedir que se realice un acto ilícito en la ciudad”, afirmó el policía Antonio Pérez Jarquín, quien este lunes fue galardonado por sus méritos policiacos en favor de la ciudadanía. Al igual que este elemento de seguridad pública, otros 20 más recibieron un reconocimiento por su oportuna inter-
vención en asaltos y aseguramiento de bandas delictivas; además, por su participación en los operativos, bajo los cuales se antepone la tranquilidad en la ciudad, protegiendo a las personas y sus bienes. En el acto realizado en el salón Expresidentes del palacio municipal, el titular de la corporación policial, JorgeAlbertoGuillénAlcalá,mencionóque con este significativo homenaje se reconoció a los cuerpos policiacos que han arriesgado su vida, al tiempo de dignificar y resaltar el trabajo que realizan para procurar la paz en la ciudad. “Ustedes son la materia prima con la que la Policía Municipal cuenta y que le da seguridad y tranquilidad a la ciudadanía; queremos que ustedes sepan que estamos muy agradecidos por su trabajo, por su desarrollo y desempeño”, expresó Guillén Alcalá. Destacó que estos reconocimientos también representaron una forma en la que la corporación motiva a los oficiales
para su crecimiento personal y desarrollo profesional. Asimismo, mencionó que gracias a la entrega de cada uno ha sido posible tener mejores resultados, como la detención de presuntos responsables de robo en contra de instituciones bancarias y sus derechohabientes. De la misma manera, la aplicación de operativos para la detención de presuntos delincuentes en contra de negocios públicos y privados, así como contra la ciudadanía; además de la colaboración con la Policía Estatal y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputoparaladesintegraciónydetención de grupos delictivo provenientes de otros estados como Veracruz y Chiapas. Finalmente, Guillén Alcalá declaró que el personal a su cargo continuará reforzando la seguridad en las agencias y colonias, debido a que la Policía Municipal se encuentra capacitada para la realización de detenciones y operativos en favor de las y los oaxaqueños.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
G
uerra sucia, al filo de la jornada electoral. Como hemos informado por los últimos siete meses, el proceso estatal electoral está lleno de escándalos, traiciones, guerra sucia y también lamentable decirlo, de muertos. Sin embargo, estimados lectores, lo que este día nos ocupa es comentar que en el caso de la candidatura al Senado de la República por Oaxaca, la desesperación de los contrincantes de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva los ha llevado a realizar actos que dejan mucho que desear. “No más violencia política, no más uso indiscriminado de los programas sociales ni destrucción de propaganda, que lo escuchen bien: vamos a ganar esta elección, tenemos todos los instrumentos para hacerlo, de ahí el miedo y su insistencia de incidir en el resultado del 1 de julio de este año”, dijo enfático el abanderado de la Coalición por Oaxaca al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Un video es prueba fehaciente del modus operandi de sujetos que han sido fotografiados desplazándose en motocicletas, portando radios de comunicación y han interceptado a más de 33 promotoras del voto amenazándolas con armas de fuego, golpeándolas y quitándoles propaganda electoral, incluso sus pertenencias personales. Y es lo que se ha calificado como patadas de ahogado por no levantar en la preferencia electoral de la ciudadanía oaxaqueña; principalmente en los candidatos del Partido Revolucionario Institucional se ha avivado la guerra sucia en las últimas horas de esta primera quincena del mes de junio, cuando estamos a sólo 13 días de los comicios electorales. A decir del equipo de campaña de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se está violentando el proceso electoral, así lo denunciaron los partidos políticos y candidatos de la Coalición Por México al Frente, quienes exigieron a integrantes del gobierno estatal sacar las manos del proceso electoral. Durante una rueda de prensa, los candidatos Natividad Díaz, Hugo Jarquín y Ricardo Coronado, respectivamente, presentaron en video una serie de testimonios de promotoras del voto que han sido agredidas y despojadas de sus pertenencias mientras realizaban sus actividades. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva denunció que Oaxaca es el segundo estado con más muertes políticas: 19 asesinatos de candidatos,
dirigentes y coordinadores de campañas desde que inició el proceso estatal electoral. Cambios en la clavícula del gabinete estatal oaxaqueño. Para beneficio de los oaxaqueños, el que continúa realizando cambios importantes dentro del gabinete legal y ampliado es el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Y es que con el objetivo de acelerar los trabajos en beneficio de los damnificados por los sismos de septiembre de 2017, el jefe del Poder Ejecutivo oaxaqueño nombró a Mario Bustillo como nuevo titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed). Mario Bustillo rindió protesta ante el secretario de Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Fabián Herrera, como sustituto de Orlando Hernández Montes. Lo anterior es una noticia que viene a reavivar las esperanzas de que esta administración estatal, tiene en su mira el beneficio de los paisanos oaxaqueños afectados, ya que la veda electoral fue un candado que se activó para que no se mal entendieran ni se prestara a proselitismo por parte del gobierno del estado de Oaxaca. Vale la pena estar pendientes de cómo se va a ir desarrollando la nueva gestión que Mario Bustillo hará al frente del Iocifed. Ánimo en el pueblo de México. Con el triunfo de la selección de México en el mundial de Rusia, podemos opinar que le viene muy bien este tipo de ánimos a nuestro pueblo, ya que ha estado desolado y desencantado por cuestiones de política y por la falta de oportunidades que impera. El hecho de que le haya ganado al campeón del mundo nos devuelve la esperanza en muchos aspectos, y nada de que pan y circo al pueblo mexicano, porque el deporte, sea cual sea, siempre será fundamental en la vida de las personas para estar sanos. Con este triunfo, la vibra cambió; fue un domingo muy agradable no sólo por ser día del padre, sino cuando salió usted a la calle ¿acaso no sintió los ánimos mejor?, había, digamos, una estela de júbilo y buena onda. Ahora sólo falta esperar al domingo 1 de julio para ver la fiesta nacional que celebrará quien resulte ganador de las elecciones y que ojalá lleve a nuestra gente a una mejor sociedad, con oportunidades, educación y con el lugar que merecemos. Por hoy, es todo.
Martes, 19 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O CONOCEN OAXACA, POR ESO PROMETEN PURAS TONTERÍAS. Los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez al parecer no conocen la problemática de la ciudad, por eso hacen ofrecimientos y propuestas irreales e inviables, muchas de sus propuestas hechas sólo por el afán de ganarse el voto denotan el desconocimiento que hay sobre la urbe y sus límites territoriales, también tienen un profundo desconocimiento sobre la problemática que se vive en la ciudad y por esta razón hacen propuestas inviables, dijo el actual presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas. Hay quienes ofrecen, por citar un ejemplo, comprar 150 mil luminarias, lógico, no saben que para hacer esa compra necesitarían gastarse el presupuesto de un año y medio de su administración, pero, además, les sobrarían 130 mil de ellas, y eso indica un total desconocimiento sobre los problemas que aquejan al municipio del Centro, otros como no conocen los límites territoriales de Oaxaca de Juárez, quieren resolver problemas de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán. Otros ofrecen aumentar los sueldos de la Policía Municipal y hasta dotarlos de equipo desde el primer día de su administración, ofrecen mucho y qué bueno, pero ojalá y tuviéramos esa disposición financiera para hacerlo, el problema que desconocen es que en la ciudad la mayor parte del presupuesto se destina a gasto corriente y la recaudación es muy baja, y así no hay manera de cumplir todas las propuestas planteadas por los candidatos a gobernar el municipio del centro. La mayoría son propuestas falsas, aclaró el munícipe. Tiene toda la razón del mundo, pero en la guerra y en las elecciones todo se vale. Y ojalá y fueran sólo los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez los que estuvieran desvariando con sus propuestas, lo hacen también los candidatos a las diputaciones federales y locales, y hasta los candidatos al Senado, esto en Oaxaca a nivel nacional lo hacen hasta los candidatos a la Presidencia de la República, la cuestión es ganar votos y para eso no importa mucho qué propongan, qué ofrezcan o qué prometan una vez que llegan se les olvida todo. Y, lógico, todos prometen cumplirlas y hasta las anotan, y a veces hasta las registran ante notario público para que no quede duda de que las cumplirán. Yo conocí un candidato a diputado por la Sierra Juárez que les prometió a los de su pueblo que les llevaría el ferrocarril y le creyeron, afortunadamente no ganó. Pero qué bueno que Hernández Fraguas ubicó a todos en su lugar, ahora ya saben que antes de ofrecer deben conocer la situación del municipio que quieren gobernar, prometer no empobrece, dar es lo que aniquila. Muchos de los aspirantes a gobernar Oaxaca de Juárez ni triplicando los impuestos municipales podrían lograr cumplir todo lo que andan ofreciendo en sus respectivas campañas. Pero bueno, algunos les creen y sin duda votarán por ellos. Habría que ver qué tanto nos prometió Alejandro antes de llegar para saber si nos está cumpliendo. CON ESOS APOYOS, PARA QUÉ QUIERE ENEMIGOS. Ayer nos enteramos del apoyo abierto y desinteresado del ex presidente municipal, Javier Ugartechea Begué, a su paisano, Manuel de Esesarte, quien busca la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, y sinceramente hablando, no sabemos qué tanto le conviene al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el apoyo del panista, por más que diga que es el mejor porque lo conoce desde que era chiquito.
¿Realmente le hacen falta ese tipo de apoyos?, ¿tan mal anda su campaña? No hay que olvidar que Ugartechea Begué triplicó el impuesto predial y ni así pudo hacer mucho por Oaxaca, como asesor, pues no es muy confiable. Pero bueno, son amigos y con esos amigos para qué quiere enemigos. Y si Ugartechea no pudo hacer nada por Oaxaca, Esesarte menos. Aparte de su familia, casi nadie lo conoce, así que la estructura del PRI municipal va a tener que hacer maravillas para llevarlo al triunfo, por sí mismo es casi seguro que pierda. OTRO CRIMEN DE ALTO IMPACTO. En Oaxaca, dejaron de ser novedad los crímenes de alto impacto, por eso no llamó mucho la atención el reciente asesinato a balazos de uno de los principales líderes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), Cipriano de Jesús Paz, de apenas 32 años; él estaba al frente del FIOB de Santiago Juxtlahuaca, aunque lo mataron en San Juan Mixtepec, lugar donde vivía con su familia. Sin duda, lo estaban cazando por eso lo ejecutaron de tres balazos al salir de su casa el pasado domingo por la noche. Hasta ayer no había detenidos por este nuevo crimen de alto impacto, no hay que olvidar que el FIOB es una de las muchas organizaciones sociales que hay en el estado de Oaxaca y que normalmente presionan al gobierno del estado con marchas y manifestaciones para conseguir recursos. Luego de esto seguramente vendrán a la ciudad de Oaxaca a exigir justicia, ojalá y lo hagan de manera civilizada, por lo pronto la Fiscalía General del Estado ya está investigando este nuevo crimen al igual que otros 200 muy parecidos. SI NO FUERA POR LA GUELAGUETZA Y POR LA FERIA DEL MEZCAL, ESTARÍAMOS BIEN JODIDOS. Si no fuera por la Guelaguetza que se avecina y por su Feria del Mezcal, tardaríamos meses en volver a ver al gobernador Alejandro, quien nadie sabe dónde anda, ya que sólo para dar anuncios espectaculares se le ve de vez en cuando. Como no hace nada, pues qué caso tiene que lo veamos seguido. Ayer anuncio la fiesta de la Guelaguetza y dijo que se celebrará el 23 y 30 de julio, y que del 21 al 30 del mismo mes se llevará a cabo la Feria del Mezcal; anunció que participarán en esta feria 150 empresas mezcaleras y, haciendo cuentas alegres, mencionó que se espera la llegada de 114 mil turistas que nos dejarán una derrama de hasta 300 millones de pesos. Este año recibiremos un cuatro por ciento más de visitantes en relación al año pasado. Sin duda, buenas noticias. Por separado, el munícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, anunció que la puesta en escena de Donají La Leyenda será el 22 y el 29 de julio en el Auditorio Guelaguetza. Se supo también que, en el marco de nuestra máxima fiesta, se presentarán otros 100 eventos artísticos y culturales para que el turismo que nos visite, se vaya complacido de haber estado en Oaxaca. A ver si no salen con sus tonterías los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y nos dejan celebrar a gusto nuestra fiesta, porque ahora resulta que si pierde López Obrador las elecciones presidenciales se van a poner perros y capaz que se van a querer desquitar con nosotros, echándonos a perder nuestra fiesta. Son capaces, radicales y rabiosos como son, ya no buscan quién se las hizo, sino quién se las va a pagar. Pero bueno, tratándose de ellos ya nada nos sorprende. ADVIERTE MEADE TRIUNFO EN EL ÚLTIMO MINUTO. Los partidos de futbol se ganan jugando 90
minutos y el marcador que cuenta es el final, y el marcador al 1 de julio nos va a llevar a ganar estas elecciones. Que no quede duda, cuando llegue el último minuto de este partido vamos a ganar, advirtió José Antonio Meade, candidato de la Coalición Todos por México a la Presidencia de la República. Ésta es una elección en donde tenemos que invitar a la reflexión ¿a quién queremos encargarle el país?, ¿quién queremos que haga equipo con nuestras familias?, ¿quién nos garantiza que nuestros hijos tendrán un mejor futuro?, cuestionó Meade. Esto definitivamente no está decidido, dígase lo que se diga estos días, todo puede pasar, nadie puede decir que este arroz ya se coció, falta el mejor juicio, el del pueblo de México y éste hablará hasta el 1 de julio, luego de tener tiempo suficiente para reflexionar su voto y no dejarse llevar por el canto de las sirenas, el destino del país está en juego. EL DÓLAR YA ESTÁ EN 21 PESOS. No nos puede pasar desapercibido el hecho de que el dólar ya está en 21 pesos, y no precisamente por el Tratado de Libre Comercio o las próximas elecciones presidenciales, sino debido al fortalecimiento del dólar en el mercado internacional. El dólar alcanzó nuevas alturas en el día del cumpleaños de Donald Trump, situación que afecta no sólo al peso mexicano, sino a otras 10 divisas. No hay que perder de vista esta situación y prepararse para lo que pudiera venir, no gastes de más, no te endrogues, no pidas préstamos hipotecarios, reduce tu número de tarjetas bancarias de crédito, paga tus deudas lo más pronto posible, que no te agarren desprevenido. Esto ya lo vivimos en los años 70 con Echeverría y López Portillo, sabemos lo que significa. Ambos fueron populistas. EN LOS PARQUES EÓLICOS ESTÁ NUESTRA SALVACIÓN. Oaxaca, de la noche a la mañana se convirtió el estado que más energía limpia produce a nivel nacional e internacional, debido principalmente a sus parques eólicos levantados principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec. Por eso, recientemente, la Secretaría de Energía (Sener) y el gobierno del estado firmaron un convenio en el cual se comprometen a simplificar los procedimientos administrativos para obtener permisos y licencias para la instalación de parques eólicos en el estado de Oaxaca. Como ya se sabe, en Oaxaca la instalación de parques eólicos creció en los últimos seis años hasta un 600 por ciento. Por si fuera poco con esto, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y Sener suscribieron con el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez un convenio para el ahorro sustentable de la energía a través del alumbrado público, el bombeo del agua y las edificaciones. Con el inicio de este convenio se pretende sustituir el sistema del alumbrado público, con un ahorro de hasta un 40 por ciento de energía. No hay que olvidar que actualmente se pagan más de 40 millones de pesos por el alumbrado público, con el ahorro de energía se pagaría mucho menos. Con el proyecto “Juchitán Sustentable”, la Sener buscará beneficiar a todas las familias con muy buenos descuentos en el consumo de electricidad. Con 23 parques eólicos funcionando en esa región del Istmo en 2015, Oaxaca ya ocupaba el tercer lugar a nivel mundial en producción de energía renovable y el primer lugar en México.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Martes, 19 de junio de 2018
“Oaxaca es hoy uno de los lugares de mayor preferencia mundial”
Todo listo para presentar Donají La Leyenda 2018 Hernández Fraguas dio a conocer que se tiene preparado un programa cultural y artístico en torno al evento central que es la representación de Donají La Leyenda Laura Molina
L
a ciudad de Oaxaca de Juárez se encuentra lista para recibir a turistas nacionales e internacionales que asistirán al espectáculo teatral y dancístico de Donají La Leyenda 2018, que se realizará los días 22 y 29 de julio a las 20:30 horas, en el Auditorio Guelaguetza. En el marco de la presentación de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2018 que contó con la presencia del gobernador del estado y del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, destacó que gracias a la coordinación con el gobierno federal y estatal, existen las condiciones de seguridad para los más de 114 mil visitantes que se espera arriben a la entidad oaxaqueña. “Oaxaca es hoy uno de los lugares de mayor preferencia mundial, un sitio a conocer y más ahora en nuestra máxima temporada turística, en donde se celebra una de las fiestas étnicas más importantes de América que es nuestra Guelaguetza a llevar-
Aún se encuentran en estudio 847 asuntos, mismos que están en espera de su dictamen por parte de las comisiones correspondientes
Rebeca Luna Jiménez
Los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del estado alcanzaron consensos y acuerdos para aprobar 652 asuntos legislativos, durante los 19 meses de ejercicio legal. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, integrada por las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Morena, Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, subrayó que los diputados impulsaron asuntos de rele-
Al presentar el espectáculo Donají La Leyenda 2018, el munícipe José Antonio Hernández Fraguas destacó que gracias a la coordinación con el gobierno federal y estatal, existen las condiciones de seguridad para los más de 114 mil visitantes que se espera arriben a la entidad oaxaqueña.
Boletos Aún continúa la venta de los boletos a través de ticktmaster.com.mx y en las oficinas de la Dirección de Turismo del Municipio, ubicadas en la calle Matamoros 102, colonia Centro. se a cabo los días 23 y 30 de julio”, enfatizó el presidente municipal. En este marco, Hernández Fraguas dio a conocer que en la ciudad se tiene preparado un programa cultural y artístico en torno al evento central que es la representación de Donají La Leyenda, por lo que se continúa con la venta de los boletos a través de ticktmaster.com. mx y en las oficinas de la Dirección de Turismo del Municipio Capitali-
no, ubicadas en la calle Matamoros 102, colonia Centro. Por su parte, el gobernador del estado dijo que durante el mes de julio se espera una ocupación hotelera del 80 por ciento, lo que permitirá a Oaxaca seguir siendo referente cultural, por su belleza, su aportación histórica, prehispánica, colonial y gastronómica. “Seguimos siendo un referente internacional, pues nos ubicamos
entre las 10 mejores ciudades para visitar y este año, Oaxaca sigue en esta misma tesitura”, puntualizó el mandatario estatal. Durante la 86 edición de la Guelaguetza y 36 de Donají La leyenda, se realizarán diversas actividades culturales, artísticas y deportivas, en las que se espera la llegada de más de 114 mil visitantes, cuatro por ciento más respecto al año anterior, lo que pudiera representar una derrama económica de más de 308 millones de pesos. Durante las actividades de la Guelaguetza, el gobierno municipal tiene preparadas diversas actividades que engalanarán la máxima fiesta de los oaxaqueños, por lo que del 20 al 31 de julio se pondrá al alcance del público la exposición “Del Homenaje Racial a la Guelaguetza” en el Archivo Histórico Municipal, ubicado en la Privada de calle Reforma número 107, Centro, Oaxaca. La entrada será libre en un horario de 09:00 a 16:00 horas. El 25 de julio a las 17:00 horas, el cronista de la Ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez, impartirá la conferencia “Las Fiestas de los Lunes del Cerro”, en el kiosco del zócalo de la ciudad. Del 21 al 30 de julio a partir de las 18:00 horas, se llevarán a cabo conciertos Música y Tradición Oaxaqueña, en el kiosco del zócalo de la ciudad. Los domingos 22 y 29 de julio se presentará el espectáculo Donají La Leyenda, bajo la dirección de Fernando Rosales García del Ballet Folklórico de Oaxaca, el cual iniciará a las 20:30 horas, en el Auditorio Guelaguetza.
Congreso entrega resultados con 650 asuntos legislativos aprobados vancia histórica como la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento Interno, el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca, la eliminación del fuero, entre otras. Además de la creación del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, la conformación del Comité Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como el reconocimiento de los mercados y los trajes tradicionales como Patrimonio Cultural. Aseguró que se respetan las diferentes ideologías de quienes integran esta legislatura y se buscan coincidencias para aprobar reformas importantes para el estado en beneficio de los oaxaqueños. Subrayó que en la LXIII Legislatura aún se encuentran en estudio 847 asuntos, mismos que están en
La Jucopo informó que en 19 meses de ejercicio legal, la LXIII Legislatura aprobó 652 asuntos legislativos entre los que destacaron la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento Interno, el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, la eliminación del fuero, entre otras. espera de su dictamen por parte de la a la ciudadanía, además de cumo las comisiones correspondientes. plir sus obligaciones con el InsAseguró que los legisladores tituto de Transparencia y la prodel Congreso del estado tienen moción permanente de un conel compromiso de dar resultados greso abierto.
El candidato Oswaldo García reiteró ante pobladores de la agencia de Dolores que durante su administración será una tarea prioritaria fortalecer la presencia de elementos de seguridad pública en todas las colonias y rehabilitar los módulos de policía.
En la agencia de Dolores reiteran apoyo a Oswaldo García Jarquín El candidato señaló que con acciones contundentes dará atención y solución a los problemas de la ciudad, demostrando que el cambio verdadero se puede lograr con trabajo coordinado Laura Molina
Oswaldo García Jarquín, candidato a Presidente Municipal de la Coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que encabezará un gobierno municipal que no dejará de ser cercano a los oaxaqueños y que resolverá los problemas en vez de administrarlos. Acompañado de habitantes de la agencia municipal de Dolores, dijo que a partir del 1 de enero de 2019, al asumir la alcaldía de la ciudad, será una tarea prioritaria fortalecer la presencia de elementos de seguridad pública en todas las colonias y rehabilitar los módulos policía. Pues como en otros puntos de la ciudad, las familias de esta agencia enfatizaron que la inseguridad es el principal problema que padecen, además de la falta de alumbrado. El candidato señaló que con acciones contundentes el gobierno que presidirá dará atención y solución a los problemas de la ciudad, demostrando que el cambio verdadero se puede lograr con un trabajo coordinado entre gobierno y ciudadanía. Los vecinos de la agencia municipal expresaron su apoyo total a Oswaldo García Jarquín, quien, aseguraron, ganará la contienda del 1 de julio al ofrecer un plan de gobierno viable para su ejecución. Subrayaron que Morena, con el apoyo de los oaxaqueños, tendrá una victoria contundente en Oaxaca de Juárez.
Martes, 19 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Pidió a sus simpatizantes entregar el resto en esta elección
Ganó la selección y ganaré la elección: José Antonio Meade José Antonio Meade hizo una analogía del triunfo de la selección nacional de futbol en el mundial de Rusia ante Alemania, al asegurar que también él vencerá en las urnas el próximo 1 de julio Agencias
E
l candidato a la Presidencia de la República por la Coalición Todos por México, José Antonio Meade, hizo una analogía del triunfo de la selección nacional de futbol en el Mundial de Rusia ante Alemania, al asegurar que también él vencerá en las urnas el próximo 1 de julio. En breve entrevista antes de ingresar al campo de futbol ubicado en el fraccionamiento Municipio Libre en el oriente de Aguascalientes, apuntó que “ganó la selección y vamos a ganar la elección también”, dijo.
Andrés Manuel López Obrador prometió frenar los cierres de plantas de la CFE para producir energía y así bajar el precio de luz durante su sexenio, en caso de ganar los comicios del 1 de julio Agencias
De gira proselitista por Baja California, el candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, prometió frenar los cierres de plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir energía y así bajar el precio de luz durante su sexenio, en caso de ganar los comicios del 1 de julio. En Mexicali, Baja California, Andrés Manuel López Obrador se planteó generar la luz que se consume en todo el país, y no depender de las empresas particulares que suministran a la CFE. “Vamos a fortalecer las plantas de generación de energía de la Comisión Federal de Electricidad. Ya no
José Antonio Meade pidió el sufragio para los abanderados tricolores a la Cámara de Diputados, Norma Esparza, José Carlos Lozano e Ivonne González, lo mismo que para los 18 candidatos a diputados locales.
“Creo que vamos a ganar la elección también, pero aquí hay que jugar los 90 minutos, y acá lo vamos a jugar con todo entusiasmo”, sostuvo. Más adelante cuando comenzó su discurso, en donde unas dos mil personas lo esperaban, Meade aseveró que “en Aguascalientes vamos por cuatro de cuatro: por los candidatos al senado, por las diputaciones federales, las diputaciones locales y vamos por la Presidencia de la República”.
Ahí Meade Kuribreña pidió a los presentes sumarse y entregar el resto en esta elección para poder resultar vencedor en las próximas elecciones. Más adelante el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió el voto para los aspirantes al senado por su partido, Lorena Martínez y Gustavo Granados, luego de que en esta entidad ese instituto político, no va en alianza con otros en las elecciones a senador, diputados federales y locales.
De igual modo pidió el sufragio para los abanderados tricolores a la Cámara de Diputados, Norma Esparza, José Carlos Lozano e Ivonne González, lo mismo que para los 18 candidatos a diputados locales. A su vez les solicitó a éstos, comprometerse con los adultos mayores, con temas como ferias de empleo, salud, atención integral, educación continua y posibilidades de emprender, además de “quererlos y comprenderlos”, porque, prometió, “los vamos a apoyar y los vamos a dignificar”. Además, Meade se comprometió a que si gana los comicios, la pensión para ese sector de la población será del doble. Más adelante también exhortó a los adultos mayores para que con su experiencia ayuden a orientar el voto, “para que no nos vayamos a equivocar, porque ellos saben qué es lo que pasa cuando perdemos el rumbo, saben que las malas propuestas afectan el patrimonio de la familia”, señaló. Finalmente, tras reconocer a los exferrocarrileros que ahora se convirtieron en obreros en la industria automotriz reconocidos a nivel mundial, Meade dijo que devolverá la seguridad a Aguascalientes.
Promete López Obrador bajar el precio de la luz, de ganar elección se van a cerrar; vamos a producir nosotros energía eléctrica, con lo que bajaremos su precio”, expuso. Posteriormente, en entrevista, López Obrador dijo que seguiría habiendo inversión privada en la generación de electricidad, pero se dejaría de privilegiar la contratación de particulares. “Vamos a dejar de cerrar las plantas de la Comisión Federal de Electricidad como lo han venido haciendo para darle preferencias a las empresas extranjeras que le venden energía eléctrica a la CFE. La venden muy cara, porque reciben hasta subsidio las empresas extranjeras”, comentó. El político tabasqueño dijo que otro de sus compromisos es homologar el precio de la luz en la frontera con Estados Unidos. “El compromiso es de que no haya aumento de la energía eléctrica, y que se homologuen los precios, lo que cueste la energía eléctrica del otro lado de la frontera, es lo que va a costar aquí a los mexicanos. Vamos a que se siga produciendo, y que no se siga dando concesiones a empresas extranjeras”, afirmó.
En Mexicali, Baja California, Andrés Manuel López Obrador se planteó generar la luz que se consume en todo el país, y no depender de las empresas particulares que suministran a la CFE. Además, López Obrador se com- combustibles, y de la energía eléctriprometió nuevamente a bajar en la ca, lo mismo que se cobre en Califorfrontera el Impuesto al Valor Agre- nia (Estados Unidos) y van a aumengado (IVA) a ocho por ciento y el tar el salario mínimo en la frontera Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20 al doble”, comentó. por ciento, así como homologar el En aquella ciudad fronteriza, precio de la luz, gas y gasolinas con Obrador dijo que construirá “corEstados Unidos y aumentar al doble tinas” o polos de desarrollo de sur el salario mínimo. a norte, para frenar la migración a “Así como lo plantee; van a Estados Unidos. bajar los impuestos en la frontera; Se trata, abundó, de que “el mexiva a bajar el IVA al 8; va a bajar el cano puedo trabajar y ser feliz donImpuesto Sobre la Renta al 20; se de nació; el que se quiera ir, que se van a homologar los precios de los vaya por gusto, no por necesidad”.
El Bronco afirmó en un video que subió a sus redes sociales en Twitter y Facebook que la disminución del IVA es en todo México, no por zonas, ya que no hay mexicanos de primera ni de segunda, por lo que no puede haber desigualdades.
Reitera Jaime Rodríguez Calderón su propuesta de bajar IVA e ISR El candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, difundió ante sus seguidores su propuesta económica que se basa en disminuir el IVA del 16 al 10 % en todo el país, y el ISR Agencias
El candidato independiente a la Presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, difundió ante sus seguidores su propuesta económica que se basa en disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 10 por ciento en todo el país, y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). El Bronco afirmó en un video que subió a sus redes sociales en Twitter y Facebook que la disminución del IVA es en todo México, no por zonas, ya que no hay mexicanos de primera ni de segunda, por lo que no puede haber desigualdades, y sobre el ISR explicó que su plan busca que la gente traiga más dinero en la bolsa, y no que los recursos vayan a la bolsa de los políticos. “La propuesta es bajar el ISR del 35 al 30 por ciento en una primera etapa y luego del 30 al 25% en una segunda etapa”, indicó el gobernador de Nuevo León con licencia. Además, El Bronco señaló que de ganar la contienda electoral del próximo 1 de julio, también trabajaría para reducir el tamaño del gobierno y reduciría las delegaciones de las dependencias federales. “Las atribuciones y facultades que hoy tienen esas delegaciones de dependencias federales, pasarían a jurisdicción de los estados y municipios, cuyas autoridades se haría cargo de aplicarlas”, detalló. A través de su cuenta en Twitter, Rodríguez Calderón, único candidato independiente a la Presidencia de México, ofreció que también impulsaría elevar el salario a 335 pesos diarios, no a los 100 que dicen o proponen la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), al igual que otros candidatos a la Presidencia de la República.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de junio de 2018
OPINIÓN DEL ZÓCALO A LOS PINOS Raúl Castellanos Hernández
D
Tres propuestas para el renacimiento de la Verde Antequera
esde el inicio de nuestro caminar por la agencias, barrios y colonias de Oaxaca de Juárez, los miembros de #PorAmorAOaxaca hemos no sólo llevado la propuestas de este gran proyecto ciudadano, sino también nos hemos dedicado a escuchar a los habitantes de nuestra ciudad. En ellos hemos encontrado una enorme sabiduría y diagnósticos certeros sobre los problemas que rodean su entorno cotidiano. Con base en dichas conversaciones con la sociedad, hemos estructurado tres propuestas concretas que, si bien no formaron parte de nuestra plataforma de gobierno al inicio, las ponemos sobre la mesa y nos comprometemos a impulsar categóricamente desde el momento que se ratifique nuestro triunfo en las urnas el próximo 1 de julio. 1. La creación de un parque eólico en coordinación con los municipios conurbados, mismo que iluminará a la zona metropolitana y será financiado mediante recursos del Fondo Metropolitano administrado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Con dicho parque, colocaremos a Oaxaca de Juárez y sus municipios conurbados a la vanguardia nacional en materia de desa-
rrollo metropolitano sustentable y resiliente, al tiempo que seremos un referente de las prácticas recomendadas por la Nueva Agenda Urbana. Es inadmisible que nuestra entidad, siendo la entidad con mayor producción de energías limpias en el país, no las use para el desarrollo igualitario de su sociedad. 2. Creación de la Comisión Municipal de Derechos Humanos para atender de manera expedita todas las demandas de los múltiples movimientos sociales, barriales, gremiales, vecinales y magisteriales que hacen de nuestra ciudad su caja de resonancia, con la finalidad de garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y el correcto desenvolvimiento de las libertades y el cauce democrático en la ciudad. 3. Creación de un canal municipal de radio y televisión, mismo que se integrará a la estrategia cultural para generar contenidos societarios que muestren las tradiciones, historias y colores de nuestras calles, barrios y colonias; un espacio incluyente que propicie la creación de capital social y dote de voz y proyección a las expresiones artísticas, políticas y sociales de nuestra ciudad capital.
Dichas propuestas son el resultado del diálogo con las mujeres y hombres de a pie. Son propuestas ambiciosas, dignas de la dimensión de los problemas y retos que afronta nuestra capital. Iniciamos esta cuarta semana de campaña con la convicción de que somos la única opción ciudadana en la boleta para el municipio de Oaxaca de Juárez que puede construir una ciudad de derechos y libertades de la mano de la sociedad. Asimismo, estamos convencidos de que debemos evitar el regreso de la mafia de Gabino Cué a espacios de poder con Oswaldo García Jarquín, a quien respetuosamente invito a formar parte de mi gobierno para que coordine las acciones del municipio en materia de comercio, vinos y licores. Finalmente, considero que Manuel de Esesarte será un extraordinario regidor del Centro Histórico que, sin duda, aportará al proyecto cultural que encabezará Fernando Andriacci. Nos seguimos encontrando en las calles. Este 1 de julio, #PorAmorAOaxaca, te pido tu voto. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? Twitter: @rcastellanosh
Indicador Político Carlos Ramírez
O
AMLO: el modelo Oaxaca 2006 para la Comuna de México 2018
axaca, Oaxaca. El cierre de campaña presidencial del Partido Morena en Oaxaca el sábado 16 de junio mostró el modelo político y de gobierno 2018-2024 del candidato Andrés Manuel López Obrador en tres tiempos: 1. En el zócalo de Oaxaca de Juárez, patrimonio de la humanidad, en medio de un plantón de docentes de la Sección 22, la destrucción del lugar, la peste humana de la aglomeración sin servicios, los profesores continuaron un paro ilegal de labores abandonando sus aulas. La demanda: una mesa de negociación; sólo esa minucia. Eso sí, la Sección 22 de profesores, que forma parte del grupo de poder social lopezobradorista, volvió a imponer su fuerza insurreccional. 2. En el templete del mitin central, junto a López Obrador, nada menos que Flavio Sosa Villavicencio, el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que en 2006 organizó una insurrección en el Centro Histórico con todo y barricadas, no sólo para derrocar al gobernador priista, Ulises Ruiz Ortiz, sino para instaurar un gobierno estatal autogestionario y popular electo por las masas. Lo de menos fue que Flavio —conocido por su destrucción como el Demonio de Tasmania— también cobrara en oficinas secretas del gobierno priista estatal o que controlara como flotillero los APPOTaxis en la zona ocupada. La alianza APPOSección 22 declaró querer en Oaxaca una Comuna como la Comuna comunista de París del siglo XIX. 3. En el templete, junto a los neomorenistas que se salieron del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para pasarse al Partido Acción Nacional (PAN), luego a la alianza PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego a el PRD y ahora en Morena, aparecieron algunos de
los funcionarios del viejo PRI y de la alianza PAN-PRD del gobierno anterior de Gabino Cué Monteagudo estrenándose como lopezobradoristas. Eso sí, con la carga de corrupción a cuestas, pero ya no importa lo que se robaron antes, sino que dentro de Morena prometieron que ahora sí —en efecto: ahora sí— van a ser honestos, aunque detrás de ellos sigan pendientes las denuncias de corrupción escandalosa en el gobierno de Cué congeladas por el pacto de impunidad del gobierno de Cué con el nuevo gobierno priista de Alejandro Murat Hinojosa. No hay sorpresas: López Obrador en 2010 fue el principal impulsor de Cué en la candidatura PAN-PRD, aunque después el tabasqueño haya dejado abandonada a Oaxaca en manos de la corrupción del gobierno estatal que llegó a terminar con la corrupción. Por eso la crisis de 2006 en Oaxaca llevaba el sello AMLO. El mensaje que dejó López Obrador en Oaxaca fue el de su modelo de Comuna oaxaqueña potenciado para la Presidencia de la República, con los personajes que condujeron la insurrección de 2006, llegaron al poder en 2010, se corrompieron como priistas en el gobierno PAN-PRD 2010-2016, fueron perdonados por el gobierno priista estatal actual y ahora son purificados en Morena. Con ventaja en encuestas, López Obrador no dejó pasar la oportunidad de señalar que su gobierno será de Comuna, como el que quería la APPO-22 en Oaxaca en 2006. Y Flavio Sosa será gobernador en 2022. Política para dummies: La política es lo que es, lo que se ve, lo que se siente en las calles, no lo que se dice que podría o debería ser.
Si yo fuera Maquiavelo: “Ya que se ve obligado a comportarse como bestia, conviene que el príncipe se transforme en zorro y en león, porque el león no sabe protegerse de las trampas ni el zorro protegerse de los lobos”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Antes de votar infórmese de los perfiles reales de los candidatos presidenciales, en el libro La silla endiablada, de Carlos Ramírez, de venta en las tiendas Sanborns en todo el país. - El gozo se puede ir al pozo. La victoria de la selección mexicana contra Alemania puede trocarse en alguna derrota posterior. Y la realidad dará cuenta del seleccionado Televisa en el cuarto partido. - Valdría la pena saber cuántos mexicanos, al estilo de las promesas que se multiplican en los retablos de la iglesia, prometieron lo que no cumplirán: “si gana la selección, voto por el PRI o por el PAN”. Sólo así se explicaría el afán de los candidatos José Antonio Meade y Ricardo Anaya por trasladar mecánicamente la desventaja en encuestas-apuestas en el futbol a las encuestas electorales. - Focos rojos en la Ciudad de México por las matanzas y cadáveres abandonados. Ello sólo se explica por la incapacidad policiaca. - Famosas últimas palabras: “Yo soy la selección de futbol”, frase con variantes que pronunciaron los tres candidatos presidenciales, con afanes de que la afición les beneficiara con el voto.
Martes, 19 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 15 de junio al jueves 21 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
AVENGERS: INFINITY WAR
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
ESP 3DESP
11:10 14:05 20:05
CRIMEN EN EL CAIRO
SUB
12:30 17:25
CRUCIFIXIÓN
ESP 21:05
CUANDO ELLAS QUIEREN
SUB
18:50
DEADPOOL 2 ESP 11:00 13:25 15:55 18:40 21:10 EL ÁNGEL EN EL RELOJ
ESP
11:20
EL HABITANTE
ESP 12:00 14:10 16:15 18:20 20:30 22:30 EL LEGADO DEL DIABLO ESP 16:20 SUB 21:30
ERES MI PASIÓN HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
HOMBRE AL AGUA
ESP
22:55
ESP
17:20
ESP
11:40 14:00 19:00
LA MADAME ESP 13:30 17:30 SUB 15:30 19:30 21:40 LOS INCREÍBLES 2 ESP 10:15 10:30 10:50 11:15 12:40 13:00 13:15 13:50 15:15 15:35 16:00 16:35 18:00 18:15 18:35 19:20 20:40 21:00 22:05 3DESP 11:50 14:20 17:00 19:40 22:20 XEESP 12:20 15:00 17:40 20:25 23:00 OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS ESP 11:30 13:45 20:50 SUB 16:10 18:30 PROMESA AL AMANECER
CLASIFICADOS
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 8 de junio al jueves 14 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
LOS INCREÍBLES 2 3D ESP ESP
12:00PM 02:30PM 05:00PM 07:30PM 10:10PM 12:20PM 12:40PM 01:30PM 01:50PM 02:10PM 02:50PM 03:10PM 04:00PM 04:20PM 04:40PM 05:20PM 05:40PM 06:30PM 06:50PM 07:10PM 08:15PM 09:50PM 10:45PM
OCEANS 8: LAS ESTAFADORAS ESP 01:25PM 01:40PM 03:45PM 04:10PM 06:10PM 06:35PM ING 08:50PM EL LEGADO DEL DIABLO
ESP
07:50PM 08:30PM 10:30PM
EL HABITANTE
ESP
01:20PM 03:30PM 05:30PM 07:40PM 09:45PM
DEADPOOL 2
ESP
02:05PM 07:35PM 10:00PM
HOMBRE AL AGUA
ESP
12:55PM 03:20PM 05:45PM 08:00PM 10:15PM
SEXY POR ACCIDENTE
ESP
09:00PM
SEXY POR ACCIDENTE
SUB 14:50 19:50 22:40 ESP 16:30 SUB 21:15
CRUCIFIXIÓN
ESP 09:20PM
WC2018 PORTUGAL VS ESPAÑA
ORI
AVENGERS: INFINITY WAR
ESP
13:00
DESPERTAR DE OAXACA
04:30PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Hasta la actualidad la actriz no ha dejado de apoyar
Pide Angelina Jolie apoyo para iraquíes afectados por la guerra Angelina Jolie se convirtió en una activista defensora de los refugiados y recientemente se dio a conocer que visitó la ciudad de Mosul, liberada de los terroristas del EI en verano del año pasado
Agencias
L
uego de visitar Camboya tras ser devastada por la guerra en el año 2000, la actriz Angelina Jolie se convirtió en una activista defensora de los refugiados con el objetivo de darles voz. A su regreso del país asiático, a donde fue a rodar la película Tom Raider, Jolie se puso en contacto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),
Temas como “Ave María”, “Tonterías” y “No quiero verte”, entre otros que Stephanie Salas popularizó en la década de los 90, serán regrabados por la cantante para lanzar un nuevo disco
Agencias
Temas como “Ave María”, “Tonterías” y “No quiero verte”, entre otros que Stephanie Salas popularizó en la década de los 90, serán regrabados por la cantante para lanzar un nuevo disco. De esta manera, Stephanie Salas se integrará a un proyecto musical que reunirá a otros intérpretes de esa época y con el que se planea realizar una gira a lo largo de la república mexicana. “No es 90’s Pop Tour, es otro que estamos definiendo con otros compañeros de los 90 y le estamos dando forma, involucra a más de la época, pues la lista es muy larga y queremos ir más allá de los 90, quizá hasta los 2000”, adelantó.
Activismo A su regreso del país asiático, a donde fue a rodar la película Tom Raider, Jolie se puso en contacto con el Acnur, una agencia cuyo principal objetivo es salvaguardar los derechos y el bienestar de los más afectados. De acuerdo con un video en el que Jolie sale caminando entre las calles desoladas, ella fue testigo de cómo los residentes locales perdieron todo y tratan de mantenerse a flote con la escasa ayuda que obtienen. una agencia cuyo principal objetiEste ha sido su quinto viaje a Irak vo es salvaguardar los derechos y el desde 2001 y aseguró que lamentabienestar de los más afectados. blemente en estos 17 años no había De aquella fecha hasta la actua- sido testigo de mayor tragedia. lidad la actriz no ha dejado de brinDe acuerdo con un video en el que dar su apoyo. Jolie sale caminando entre las calles Recientemente se dio a conocer desoladas, ella fue testigo de cómo que Angelina Jolie visitó la parte los residentes locales perdieron todo oeste de la ciudad iraquí de Mosul, y tratan de mantenerse a flote con la liberada de los terroristas del Esta- escasa ayuda que obtienen. do Islámico (EI) en verano del año “Es la peor devastación que he pasado. visto en todos los años que he traba-
jado para el Alto Comisionado de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados”, indicó. Jolie pronunció un discurso frente a las ruinas de la Gran mezquita de al Nuri, donde en 2014 el líder del EI Abu Bakr al Baghadi se autoproclamó califa. “Hay cadáveres bajo estos escombros que permanecen aquí, todavía se puede percibir el olor de los cuerpos, y algunos de ellos tienen familiares aquí que son incapaces de moverlos”, comentó Jolie.
Lanzará Stephanie Salas disco con sus éxitos de los años 90 No es 90’s Pop Tour, es otro que estamos definiendo con otros compañeros de los 90 y le estamos dando forma, involucra a más de la época, pues la lista es muy larga y queremos ir más allá de los 90 Stephanie Salas, cantante Stephanie Salas mencionó que el álbum no incluiría sólo sus éxitos, también los de otros intérpretes y nuevas canciones. “La música siempre va de la mano de mi corazón en todo lo que hago o no hago. La música siempre está presente, por eso quiero recordar los 90, pero al mismo tiempo, tener una nueva propuesta bajo el brazo. Lo grabaré cuando concluya mi participación en la serie La Piloto”, señaló. Fue en 2013 cuando la cantante presentó una nueva versión de
De esta manera, Stephanie Salas se integrará a un proyecto musical que reunirá a otros intérpretes de esa época y con el que se planea realizar una gira a lo largo de la república mexicana.
“Ave María” que formó parte del soundtrack de la película mexicana, No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, que dirigió Manolo Caro. Fue un arreglo de Alejandro Rosso, integrante de Plastilina Mosh. “Tantas veces”, “Nadie más que yo”, “A cambio de casi nada”, “Sólo una aventura”, “Corazón” fueron otros
temas que popularizó la también actriz. “Por lo regular hago presentaciones muy específicas e íntimas en clubes nocturnos. Hay una comunidad gay muy grande que me sigue y me gusta cantar en antros donde ellos están. Fuera de lo comercial o del negocio, siempre estoy en contacto con la gente que se identifica con mis canciones”, concluyó.
Se tratará del primer álbum que Beyoncé y Jay-Z lanzan de manera conjunta, aunque ya habían realizado diversas colaboraciones juntos en canciones como “Deja Vú” o “Crazy in Love”.
Anuncian Jay-Z y Beyoncé nuevo álbum conjunto Los cantantes y esposos, Beyoncé y Jaz-Z, sorprendieron al anunciar el lanzamiento de su primer disco juntos, Everything Is Love, y el videoclip del sencillo “Apeshit”, grabado en el Museo del Louvre Agencias
Los cantantes y esposos, Beyoncé y Jaz-Z, sorprendieron al anunciar el lanzamiento de su primer disco juntos, Everything Is Love, y el videoclip del sencillo “Apeshit”, grabado en el museo del Louvre. Sin previo aviso, el matrimonio comenzó a proyectar en el Estadio Olímpico de Londres las primeras imágenes del videoclip en el que aparecen en diversas salas de la pinacoteca francesa rodeados de obras de arte, entre ellas La Gioconda de Leonardo Da Vinci. La Victoria de Samotracia, la Venus de Milo, La consagración de Napoléon, de Jacques-Louis David, o una esfinge egipcia son otras de las piezas delante de las que posa la pareja que para este proyecto conjunto se hacen llamar The Carters. Se tratará del primer álbum que Beyoncé y Jay-Z lanzan de manera conjunta, aunque ya habían realizado diversas colaboraciones juntos en canciones como “Deja Vú” o “Crazy in Love”. El disco solo está disponible en la plataforma musical, Tidal, de la que es socio Jay-Z y se compone de nueve canciones: “Apeshit”, “Summer”, “Boss”, “Nice”, “713”, “Friends”, “Heard about us”, “Blackeffect” y “Lovehappy”. Este es el séptimo disco de Beyoncé, desde que empezó su carrera fuera de las Destiny’s Childs en 2003, y el decimoctavo del rapero, que debutó en 1996 con Reasonable Doubt, y el primero que han grabado como el dúo The Carters.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de junio de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señalan que se deben tratar a todos de la misma manera
Defiende Estados Unidos separación de niños de sus padres indocumentados Kirstjen Nielsen defendió la separación de niños de sus padres inmigrantes indocumentados, calificando la política anterior como una carta en blanco para liberarlos pese a infringir la ley Agencias
L
a secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, defendió la separación de niños de sus padres inmigrantes indocumentados, calificando la política anterior como una carta en blanco para liberarlos pese a infringir la ley. En un discurso pronunciado en una conferencia nacional de alguaciles, Nielsen hizo notar que bajo
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió a Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón, y causó en la zona al menos tres muertos, incluida una niña de nueve años, y más de 300 heridos
Agencias
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió el día de ayer a Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón, y causó en la zona al menos tres muertos, incluida una niña de nueve años, y más de 300 heridos. El sismo se registró a las 07.58 hora local y tuvo su epicentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu, la mayor del archipiélago nipón, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio. A pesar de su limitada magnitud, el sismo alcanzó el nivel seis en la escala japonesa cerrada de siete grados en la prefectura de Osaka y de cinco en la vecina y turística prefectura de Kioto, por lo que se notó con verdadera fuerza en las calles y viviendas de la zona.
Nielsen hizo notar que bajo leyes actuales, algunos menores de edad de Canadá y México que ingresan al país de manera ilegal pueden ser repatriados pronto, pero no aquellos provenientes de otros países. leyes actuales, algunos menores “Debemos tratar a todos de la de edad de Canadá y México que misma manera. ¿Por qué el sistema ingresan al país de manera ilegal construido trata a gente de México pueden ser repatriados pronto, y Canadá diferente respecto a cualpero no aquellos provenientes de quier otro país por razones difeotros países. rentes?”, cuestionó la funcionaria. En el caso de estos últimos, las De acuerdo con cifras del Deparleyes establecen que deben ser tamento de Seguridad Interna, entregados al Departamento de durante un plazo de seis semanas, Salud en un plazo de 72 horas y mil 995 niños y niñas fueron sepaposteriormente reunidos con sus rados de sus padres o custodios padres o custodios legales que resi- después que estos fueron deteniden en el país. dos tras cruzar la frontera, bajo la
política de cero tolerancia implementada por la administración Trump. La práctica ha generado amplias críticas dentro y fuera del ámbito político y ha colocado a la defensiva a la administración, que busca con la misma generar forzar a los demócratas a aceptar sus demandas en el frente migratorio. Esto incluye poner fin al programa de diversidad de visas; terminar con la migración a partir de lazos familiares y la autorización de los fondos para construir el muro en la frontera con México. Nielsen, quien negó en un mensaje en Twitter la existencia de una política para separar a menores de sus padres inmigrantes, insistió que el trato preferencial que se da a estos menores a partir de vicios legales, estaba siendo explotado por grupos dedicados al tráfico de personas. “Lo que se dice de esta tarjeta para que familias y grupos salgan de la cárcel se ha difundido. Los contrabandistas conocen estos vicios legales mejor que los miembros de nuestro Congreso”, acusó.
Sismo en Japón deja tres muertos y más de 300 personas lesionadas Entre las tres víctimas confirmadas hasta ahora se encuentra Ruina Miyake, una niña de nueve años que falleció cuando iba de camino al colegio al derrumbarse un muro en la localidad de Takatsuki. Además, las autoridades informaron del fallecimiento de Motochika Goto, un hombre de 85 al que se le calló una estantería en su casa de Ibaraki y Minoru Yasui, un varón de 80, que quedó sepultado por una pared en la ciudad de Osaka. Varios edificios en las ciudades de Osaka y Takatsuki se derrumbaron y al menos seis se incendiaron, según confirmó el servicio de bomberos nipón, que apuntó a que algunas personas podrían permanecer atrapadas. El sismo, por el que no se activó la alerta de tsunami, también causó la suspensión de varias líneas de Shinkansen, el tren bala, en la prefectura de Osaka, que retomaron su actividad horas después, así como a la cancelación de 80 vuelos en el segundo aeropuerto de la ciudad. El suministro eléctrico se recuperó en la región después de que unas 170 mil viviendas sufrieran cortes de electricidad, mientras que 110 mil todavía no tienen gas y según la empresa Osaka Gas, tardarán unos 10 días en recuperar el servicio.
El sismo se registró a las 07:58 hora local y tuvo su epicentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu, la mayor del archipiélago nipón, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio.
Algunas ciudades sufren cortes de agua y también se produjo la inundación de varias zonas en la prefectura de Osaka por problemas en el alcantarillado. Según el Ministerio de Salud, centros médicos de la zona sufrieron daños en sus infraestructuras, así como cortes de agua, parones en los ascensores y escasez de personal, ya que algunos trabajadores no pudieron acceder a sus puestos por los cortes en el transporte. Las autoridades informaron, no obstante, que ninguno de los 15 reactores nucleares con los que cuenta esta región se han visto
afectados por el temblor o las 15 réplicas que se sucedieron en las horas posteriores del grado 1 en la escala japonesa. Es la primera vez que la prefectura de Osaka registra un terremoto de esta intensidad desde que en 1923 se empezaran a registrar estos datos, según señaló la Agencia Meteorológica nipona. Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Según los cómputos de la Registraduría Nacional, Iván Duque obtuvo un 53.95 por ciento de los votos, 10.3 millones de sufragios, con los que superó por más de 12 puntos porcentuales a Petro.
Eligen a Iván Duque como el nuevo presidente de Colombia Iván Duque ganó la presidencia de Colombia al vencer en segunda vuelta a Gustavo Petro, un triunfo que le abre el camino para reformar el acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC Agencias
El derechista Iván Duque ganó la presidencia de Colombia al vencer en segunda vuelta al izquierdista Gustavo Petro, un triunfo que le abre el camino para reformar el acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero que provoca dudas sobre el futuro de la reinserción de miles de excombatientes. Según los cómputos de la Registraduría Nacional, Iván Duque obtuvo un 53.95 por ciento de los votos, 10.3 millones de sufragios, con los que superó por más de 12 puntos porcentuales a Petro. La campaña y la elección transcurrió en medio de la polarización por las propuestas opuestas de los dos candidatos, que tenían diferencias sobre el futuro del acuerdo de paz y del modelo económico del país de 50 millones de habitantes. Pese a la derrota, la izquierda alcanzó más de ocho millones de sufragios, su votación más alta en la historia de Colombia. El presidente electo, apoyado por el expresidente Álvaro Uribe, propuso cambiar el acuerdo de paz con los exrebeldes de las FARC para obligarlos a que primero respondan ante la justicia por sus crímenes antes de ocupar cargos políticos, pero manteniendo el actual modelo económico de mercado. Duque, un abogado de 41 años experto en economía y amigo delibre mercado, propuso en la campaña reducir los impuestos a las empresas para atraer más inversión extranjera, al tiempo que se comprometió a dar estabilidad jurídica a los sectores petrolero y del carbón, los principales generadores de ingresos por exportaciones.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de junio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
El futbolista se lesionó desde la final de la Champions League
HORÓSCOPOS ARIES
Un asunto sin importancia podría ser la clave para solucionar un problema. Presta atención a las señales que te da la vida. Acercamiento con expareja que pone en riesgo tu tranquilidad actual. TAURO
Por unos días las cosas han estado calmadas, pero ahora todo parece complicarse otra vez. Hay relaciones que no funcionan y el por qué está a la vista. Deja de insistir y luchar contra la corriente. GÉMINIS
Se supera una crisis, pero antes hay que hacer ciertos sacrificios y establecer nuevos compromisos. Evita discusiones por un mismo tema.
Afirman que Salah está en condiciones para continuar en el mundial de Rusia El jugador de la selección de Egipto, Mohamed Salah, se ejercitó con normalidad durante la última sesión de preparación de su selección sobre el césped del San Petersburg Stadium
Salah está en buenas condiciones, como creíamos contra Uruguay, hasta la prueba final del último momento. Hoy, tenemos una prueba importante, el deseo es que esté para jugar, que pueda jugar Héctor Cúper, director técnico de Egipto
Agencias CÁNCER
Para mantener el control sobre una situación necesitas estar enfocado. Día ideal para estudiar y aprender, profundizar y expandir.
LEO
Día perfecto para hacer compras, inversiones y establecer acuerdos laborales. Debes fortalecer el vínculo con ciertas personas que te ayudarán a concretar una meta.
VIRGO
Desconfía de las personas que insisten demasiado en un mismo tema. Comienzas en día renovado y claro en tus motivaciones. Hoy, y a partir de ahora, debes mantener el mismo nivel de energía. LIBRA
Posibilidades de viajes, mudanzas o movimientos importantes. Propuestas laborales o de negocios que valen la pena evaluar. No dejes pasar las oportunidades, ve tras ellas. ESCORPIÓN
Es hora de cortar relaciones y dejar atrás situaciones que nada tienen que ver con tu vida actual. Asuntos urgentes relacionados con familia requieren tu atención al final del día. SAGITARIO
Para encontrar respuestas busca un equilibrio entre tu mente y tu corazón. No permitas que tu orgullo te diga qué hacer. Se estrechan lazos con personas que dejarán huella en tu vida.
E
l jugador de la selección de Egipto, Mohamed Salah, se ejercitó con normalidad durante la última sesión de preparación de su selección sobre el césped del San Petersburg Stadium, escenario del segundo encuentro del grupo A entre el local y el combinado egipcio. El extremo del Liverpool estuvo con sus compañeros en la breve reunión en el centro del campo que tuvieron con el técnico, Héctor Cúper, antes de comenzar un breve lapso de carrera en el que Salah fue el único que corrió conduciendo el balón, con total normalidad sin mostrar alguna molestia. El estratega Héctor Cúper comentó en conferencia de pren-
Con la euforia de la victoria de Alonso en Le Mans aun en el ambiente, McLaren retoma el mundial de F1 con la esperanza de haber solucionado los problemas a partir de la calificación en Canadá
Salah estuvo con sus compañeros en la reunión en el centro del campo que tuvieron con Héctor Cúper, antes de comenzar un lapso de carrera en el que Salah fue el único que corrió con el balón, con total normalidad sin mostrar alguna molestia.
Partido Rusia y Egipto se medirán este martes, en un partido correspondiente al Grupo A del mundial de Rusia, que lidera la selección local junto a Uruguay, ambos con tres puntos por delante de Egipto y Arabia Saudita. sa sobre la evolución de Salah, al que ve en buenas condiciones. “Salah está en buenas condiciones, como creíamos también contra Uruguay, hasta la prueba
final del último momento. Hoy, tenemos una prueba importante, el deseo es que esté para jugar, que pueda jugar, creo que es muy importante para nosotros”, expli-
có, entrenador de la selección egipcia. Salah arrastra una lesión en su hombro izquierdo desde la final de la Champions League, disputada por el Liverpool contra el Real Madrid en Kiev. Desde aquella lesión que sufrió al disputar un balón con el central español Sergio Ramos no volvió a jugar, aunque si comenzó a entrenarse con sus compañeros en tierra rusa. Rusia y Egipto se medirán este martes, en un partido correspondiente al Grupo A del Mundial de Rusia, que lidera la selección local junto a Uruguay, ambos con tres puntos, por delante de Egipto y Arabia Saudita, que perdieron en la primera jornada y tienen cero unidades.
Entendimos los problemas de Canadá y esperamos mejorar en Francia: McLaren Estoy orgulloso y satisfecho por volver al autódromo Paul Ricard. Estoy feliz por tener la oportunidad de que vuelva al calendario. Viendo el circuito, será desafiante para los ingenieros y pilotos
CAPRICORNIO
Regresa un pasado no muy lejano y altera tus emociones. Enfrenta y acepta tus errores. Es hora de ser sincero contigo mismo y con esas personas que jugaron un papel importante en tu vida. ACUARIO
Problemas y conflictos de otros te mantienen en estado de alerta. Cálmate, puedes ayudarlo, pero no tomes sus vidas como tu responsabilidad. PISCIS
La impaciencia y el exceso de ego pueden jugarte una mala pasada hoy. Haces que otros lleguen al límite y esas personas no tendrán miedo de alzar la voz.
Agencias
Con la euforia de la victoria de Alonso en Le Mans todavía flotando en el ambiente, McLaren retoma el mundial de Fórmula Uno (F1) con la esperanza de haber solucionado los problemas que aparecieron a partir de la calificación en Canadá. Cuando parecía que estaban a la altura de Renault como cuarto equipo, toda la zona media fue progresando mientras el MCL33 de Fernando y Vandoorne se quedaron estancados, algo que no mejoró en carrera.
Eric Boullier, director de McLaren Sus rivales reales en Montreal fueron Alfa Romeo Sauber y Toro Rosso, algo que no se corresponde con la tendencia de la temporada. “Debemos entender lo que ha sucedido”, dijo Alonso tras abandonar por la rotura de su escape. Ahora, Eric Boullier reconoce que estudiaron lo que ocurrió allí y señaló que esperan mejorar en el regreso de Francia a la F1, algo que no sucedía desde 2008, últi-
Cuando parecía que estaban a la altura de Renault como cuarto equipo, toda la zona media fue progresando mientras el MCL33 de Fernando y Vandoorne se quedaron estancados, algo que no mejoró en carrera.
mo curso en el que se corrió en Magny Corus. “Estoy orgulloso y satisfecho por volver al autódromo Paul Ricard. Estoy feliz por tener la oportunidad de que vuelva al calendario. Viendo el circuito, será desafiante para los ingenieros y pilotos”, afirmó el director de carrera del McLaren en el previo oficial. “Hemos trabajado para entender los problemas de rendimiento
de Canadá y esperamos mejorar en Francia. Me gustaría felicitar a Fernando por el éxito de Le Mans en nombre de McLaren”, agregó. McLaren necesita encontrar una rápida reacción para mantener el pulso en su lucha con Renault por el cuarto puesto de Constructores, e, objetivo mínimo fijado para 2018 en Woking. Su futuro puede depender de ello.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de junio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
El presunto responsable fue detenido en el lugar
Matan a golpes a mujer en Santiago Juxtlahuaca Con señas de haber sido golpeada, fue hallado el cuerpo de una fémina en el interior de un vehículo en el municipio mixteco de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, distrito de Santiago Juxtlahuaca
Igabe
S
antiago Juxtlahuaca. Con señas de haber sido golpeada brutalmente, fue hallado el cuerpo de una mujer en el interior de un vehículo en el municipio mixteco de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, distrito de Santiago Juxtlahuaca.
Daños materiales y la obstrucción del tránsito vehicular fue el saldo que dejó la volcadura de una unidad de motor que transportaba cerveza en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga Igabe
Santiago Juxtlahuaca. Daños materiales y la obstrucción del tránsito vehicular fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que transportaba cerveza en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, en el tramo Tlaxiaco-Putla de Guerrero, en la Mixteca alta de Oaxaca. A las 20:30 horas, cuerpos de seguridad y rescate recibieron el reporte de un accidente en dicha vía, precisamente en la desviación que lleva a la comunidad de María Yucunicoco, municipio de Santiago Juxtlahuaca, por lo que enseguida se aproximaron unidades de rescate y policías viales. En el lugar, los uniformados se percataron que un tráiler color rojo y blanco con número económico T10512 y placas de circulación del
Cuerpos de seguridad instalados en Juxtlahuaca recibieron la llamada de la Policía Municipal de la comunidad de Río Hielo, quienes informaron sobre una mujer sin vida en la carretera San Sebastián Tecomaxtlahuaca-Coicoyán de las Flores.
A las 22:30 horas, cuerpos de seguridad instalados en Juxtlahuaca recibieron la llamada de la Policía Municipal de la comunidad de Río Hielo, Tecomaxtlahuaca, quienes informaron sobre una mujer sin vida en la carretera San Sebastián Tecomaxtlahuaca-Coicoyán de las Flores. En el lugar los efectivos se percataron que en la orilla del camino se encontraba una camioneta Ford Explorer color rojo con
placas estatales, en cuyo interior se encontraba el cadáver de una joven que a simple vista presentaba lesiones en diferentes partes de su cuerpo. Los policías informaron que se trataba de María Luz, de 19 años, quien presuntamente perdió la vida tras ser fuertemente golpeada. Asimismo, mencionaron que en el mismo lugar detuvieron a Fortino, de 25 años, presunto responsable de la muerte.
Los elementos policiacos detallaron que al momento de ser arrestado, el acusado se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia toxica, aparentemente alcohol. Luego de acordonar la escena del crimen, los uniformados estatales hicieron del conocimiento al personal de la Fiscalía Local de Juxtlahuaca, por lo que momentos después llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acompañados de un perito, quienes realizaron las diligencias de ley y recogieron las evidencias requeridas. El cuerpo de Luz María fue trasladado al descanso municipal de zona donde el médico legista se presentaría para realizar la necrocirugía ley que determinará la causa oficial de su muerte. En tanto, Fortino fue trasladado la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, al igual que la camioneta. El fiscal en turno abrió la carpeta de investigación correspondiente para determinar responsabilidades por el delito de feminicidio y demás que resulten.
Vuelca tráiler con cervezas sobre la carretera federal 125 Hechos El conductor informó que el accidente se registró luego de perder el control de la unidad ante las condiciones de la vía por las constantes lluvias, por lo que al pasar la curva el peso del cargamento provocó que el tráiler se inclinara. servicio federal de la empresa Cuauhtémoc-Moctezuma, se encontraba recostado sobre su costado derecho, mientras que la caja que transportaba cerveza en diferentes presentaciones boqueó parte de la vía al desprenderse. Los policías se entrevistaron con el operador del tractocamión, quien resultó ileso, mismo que informó
En el lugar, los uniformados se percataron que un tráiler de la empresa Cuauhtémoc-Moctezuma se encontraba recostado sobre su costado derecho, mientras que la caja que transportaba cerveza bloqueó parte de la vía.
que el accidente se registró luego de perder el control de la unidad ante las condiciones de la vía por las constantes lluvias, por lo que al pasar la curva el peso del cargamento provocó que el tráiler se inclinara. Debido a que la unidad accidentada bloqueó parcialmente la carretera, sólo los vehículos pequeños pudieron continuar su camino, pero los camiones pesados tuvieron que esperar hasta que una grúa realizara las maniobras requeridas.
A las 01:30 horas, el tránsito vehicular se normalizó y la vía fue liberada. Los cuerpos de seguridad recomendaron a los automovilistas tomar las medidas de precaución ante las condiciones de la carretera ocasionadas por los fenómenos meteorológicos, ya que durante la temporada de lluvias en la carretera Alfonso Pérez Gasga se registran constantes deslaves y derrumbes que ponen en peligro a miles de automovilistas.
Uniformados realizaban un recorrido de vigilancia por el camino de terracería que comunica de Rancho Ramírez a la cabecera municipal de Putla, cuando le marcaron el alto a un sujeto a quien le encontraron el arma de fuego.
Detienen a hombre por portación ilegal de arma de fuego en Putla Un individuo fue asegurado por elementos de la Policía Estatal correspondientes a Putla Villa de Guerrero, luego de ser sorprendido con un arma de fuego sin el permiso correspondiente Igabe
Putla Villa de Guerrero. Un hombre, de 34 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Estatal correspondientes a Putla Villa de Guerrero, luego de ser sorprendido con un arma de fuego, sin el permiso correspondiente. El detenido dijo responder al nombre de Víctor C. B., de 34 años de edad, mismo que portaba una pistola calibre 22 milímetros, abastecida con ocho cartuchos útiles, situación por la que fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Huajuapan. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorrido de seguridad y vigilancia por el camino de terracería que comunica de Rancho Ramírez a la cabecera municipal de Putla, cuando le marcaron el alto a un hombre para realizar una revisión de rutina mediante la cual encontraron el arma de fuego.
Detenido El asegurado dijo responder al nombre de Víctor C. B., de 34 años de edad, mismo que portaba una pistola calibre 22 milímetros, abastecida con ocho cartuchos útiles, situación por la que fue puesto a disposición de la PGR con sede en Huajuapan.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Martes, 19 de junio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
“Hemos hecho una gran amalgama de simpatías”
Como senador voy a ser contrapeso del gobierno estatal: Héctor Pablo El futuro senador convocó al voto útil convencido de que su coalición tiene todas las condiciones para ganar, pues otros candidatos representan la inexperiencia política y la corrupción
Una gran parte del priismo oaxaqueño se está sumando a nuestra candidatura en todo el estado, en cada lugar donde nos paramos hay adhesiones
E
Samuel Gurrión dio a conocer que también gestionará la instalación de consultorios médicos las 24 horas, así como el apoyo de medicamento gratuito en zonas que presentan mayor atraso Laura Molina
El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Por México al Frente, Samuel Gurrión Matías, visitó la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón donde se reunió con vecinos de la colonia Jardín, Volcanes, 7 Regiones como de la Primera Etapa, donde estableció diversos compromisos en base a sus ejes de trabajo que implementará en su administración que iniciará el próximo 1 de enero. Los presentes expresaron a Samuel Gurrión Matías su respal-
Después de 22 días de paro, este martes regresará a las aulas otro porcentaje de docentes que se encontraban instalados en el zócalo de Oaxaca Agencia JM
Héctor Pablo, candidato al Senado
Laura Molina
n presencia de las dirigencias de los partidos que integran la coalición que abandera el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), el futuro senador presentó un resumen en video de los cientos de militantes y simpatizantes de otras organizaciones políticas como el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de Mujeres Revolucionarias, el Partido Unidad Popular (PUP) y el Partido Morena que se han sumado a su campaña, por considerarlo el mejor proyecto al Senado. “Hemos hecho una gran amalgama de simpatías que nos han llegado de varios partidos políticos. Una gran parte del priismo oaxaqueño se
Acuerda S-22 continuar en plantón representativo
El candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez, afirmó que la adición de militantes de otros partidos políticos es un síntoma de que su candidatura va más allá de los colores y trasciende a los partidos, siendo la única con experiencia y resultados.
está sumando a nuestra candidatura en todo el estado. Es sintomático, en cada lugar donde nos paramos hay adhesiones de priistas, de Morena, del Partido Social Demócrata, del PUP. Eso es indicativo de que están viendo en Perla Woolrich y un servidor, una candidatura que va más allá de los colores, que trasciende a los partidos y que hoy es la única candidatura al Senado de la República con experiencia y resultados”, manifestó Héctor Pablo. El futuro senador convocó al voto útil, convencido de que la Coalición Por México al Frente tiene todas las condiciones para ganar y que, por primera vez en la historia, el
PRI se quede sin senador y con él en la Cámara Alta del país, habrá un verdadero contrapeso al gobierno estatal. Por su parte, Perla Woolrich manifestó que, junto a Héctor Pablo, tiene grandes posibilidades de triunfo, toda vez que los candidatos de Morena representan, por un lado la inexperiencia política y por otro, la corrupción. En representación de Natividad Díaz, dirigente estatal del PAN, Javier Castellanos advirtió que votar por el PRI que no tiene ninguna posibilidad, o por propuestas absurdas de Morena es tirar a la basura el sufragio, mientras que Hugo Jar-
quín, presidente estatal del PRD, llamó a la militancia de otros institutos políticos para que emitan un voto razonado por las mejores opciones, ante la ola de violencia que han desatado el PRI y Morena en el estado para frenar el avance de la Coalición Por México al Frente. En tanto, el líder del PMC, Ricardo Coronado, manifestó que el estado está sumido en la ingobernabilidad por la falta de un gobernador y secretario general de gobierno, “no hay autoridades pendientes de los oaxaqueños” y sostuvo que el liderazgo de Héctor Pablo es la esperanza de Oaxaca. En la conferencia de prensa también formaron parte del presídium la candidata a diputada federal por el distrito ocho, Rocío Melchor, así como Laura Karina Zazueta y Miguel Ángel Aguirre, ambos dirigentes juveniles del PAN nacional.
Presenta Samuel Gurrión propuestas en la zona norte de Oaxaca de Juárez
do al ser la mejor opción para llevar las riendas del municipio de Oaxaca de Juárez. Manifestaron que a través de sus ejes de trabajo se dará atención a su principal demanda que es la seguridad, toda vez que son víctimas de los constantes asaltos a transeúntes y a casa-habitación, así como de la falta de iluminación en sus calles y rehabilitación de luminarias. En este sentido, Samuel Gurrión dio a conocer que también gestionará la instalación de consultorios médicos las 24 horas, como el apoyo de medicamento gratuito en zonas que presentan mayor atraso, a fin de brindar atención a las familias de escasos recursos Para concluir, el candidato de la Coalición Por México al Frente agradeció el respaldo de los asistentes y su voto este 1 de julio en las urnas, aseguró, que cumplirá a cabalidad cada uno de los compromisos que
Samuel Gurrión Matías estableció diversos compromisos basados en sus ejes de trabajo que implementará durante su administración con los habitantes de la colonia Jardín, Volcanes, 7 Regiones y de la Primera Etapa.
está adquiriendo con la ciudadanía a partir del 1 de enero. En el encuentro estuvieron presentes Román Pérez Ortiz, secretario del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución democrática; Julissa Revueltas, suplente a
la diputación plurinominal, Javier López Ruiz, presidente de la colonia Jardín, la licenciada Lourdes Dolores Mejía, dirigente Zona Norte Oaxaca y Nayeli Monserrat Canseco Avendaño, representante de la Primera Etapa.
Con una asistencia del 47 por ciento de la totalidad de los 863 delegados sindicales, la tarde de este lunes se reinstaló la Asamblea Estatal Mixta Permanente teniendo como punto principal conocer y analizar los resultados de la consulta a las bases movilizadas, donde determinaron que continuaran sus acciones con un plantón representativo a partir de este martes. Alrededor de las 16:30 horas de este lunes, se reinstaló la asamblea estatal con seis puntos en el orden del día, de los cuales, destacaron los resultados de las consultas a las bases movilizadas, así como el análisis de la información sobre la consulta y los acuerdos, tareas, pronunciamientos y el plan de acción para las próximos días. En el tercer reporte del registro de asistencia, esta tarde se contabilizaron 407 delegados asistentes, de un total de 863 delegados sindicales, lo que representa el 47 por ciento del total de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación. En la consulta a las bases, de acuerdo al conteo hubo ocho mil 84 votos, mientras que siete mil 828 consultas fueron a favor de un receso y dos mil 255 por la movilización masiva, por lo que a partir de este martes el plantón solo será de manera representativa. Se estimó que después de la marcha convocada en Asunción Nochixtlán para conmemorar el segundo aniversario del enfrentamiento entre fuerzas policiacas contra un sector del magisterio y organizaciones sociales, la Sección 22 levantará sus movilizaciones. Con ello, este mismo martes estarían regresando a las aulas otro porcentaje de docentes paristas que hoy cumplirá 22 días de plantón indefinido en el zócalo de la ciudad, esto, a sólo quince días de que concluya el ciclo escolar 2017-2018. Sin embargo, trascendió, que este miércoles la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación podría dar por concluida su jornada de lucha del paro nacional indefinido en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.