Despertar 19 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Sábado, 19 de marzo de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Sin mayoría, Sec. 22 anuncia inicio de paro magisterial el 15 de mayo

Advierten los priistas riesgo de perder en Huixtepec Militantes y simpatizantes del PRI, encabezados por Felicitas Aquino, advirtieron que el PRI va a perder las elecciones del 5 de junio en San Pablo Huixtepec, porque impusieron a Alejandro Justino Cruz, candidato que no cuenta con arraigo, liderazgo, trabajo ni la simpatía de la gente. Hasta los del PVEM rompieron ya su alianza en protesta. (2)

SEGUNDA

2

Niega García Corpus desatención para los campesinos de la Ciénega

AGENDA

4

Reportan cinco muertos en balacera en Fresnillo

AGENDA

Con mínima asistencia, la Sección 22 acudió a la Cámara de Diputados para evitar un albazo legislativo y aprobar la homologación de la ley de educación estatal con la reforma educativa federal; con alrededor de 250 de un total de 840 delegados, la Asamblea Estatal Mixta magisterial anunció un paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo. (3)

@DespertardeOax

Desconocidos incendian oficinas del Partido Morena en Huautla

Exactamente cuando su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, recorre el estado de Oaxaca, las oficinas del Partido Morena, ubicadas en el centro de Huautla de Jiménez, fueron incendiadas por sujetos desconocidos que inmediatamente se dieron a la fuga, informó la Fiscalía General del Estado; no hubo daños personales, sólo el material de oficina. (5)

Más de mil casas en zona Mixe-Choápam están sin techos y nadie los ayuda

No se ha atendido a afectados por los daños: autoridades Rebeca Luna Jiménez

6

Acusan a San Pedro Mixtepec de ignorar al tribunal agrario

L A CONTR A

Min: 14° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 300 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Autoridades municipales de Tamazulápam, Alotepec, Totontepec, Tepuxtepec y Santiago Choápam, en representación de la Unión de Autoridades Mixe-Choápam, exigieron al gobierno estatal atención a sus pueblos que están incomunicados, hacen falta servicios de salud y valorar escuelas afectadas por las pasadas tormentas invernales; denunciaron que miles de sus vecinos se quedaron a la intemperie luego que los techos de cerca de mil casas volaron materialmente. Amenazan con no dejar instalar casillas si no los atienden. (3)

24

Denuncian a autoridades de Ocotlán por cobros excesivos Candidatura de Pepe Toño sigue firme rumbo a elecciones: PAN El dirigente del PAN, Juan Mendoza Reyes, indicó que de acuerdo a las encuestas, su candidato Pepe Toño Estefan Garfias va a la delantera, y éste es el temor de grupos caciquiles que intentan confundir a la ciudadanía. (24)

El número 63 de Orión Literaria trae a sus lectores desde la Grecia antigua, poemas de Safo de Mitilene, la creadora de musas, adoradora de Afrodita y una mujer que trascendió eras. (12

y 13)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Luis Herrera-Lasso, Roberto Rock y Adina Chelminsky.

Toma protesta Lino Velásquez como delegado en la Sagarpa En una ceremonia en la Ciudad de México, Lino Velásquez tomó posesión como nuevo delegado de la Sagarpa en Oaxaca; el delegado prometió llegar a todos los municipios oaxaqueños con los programas federales que ahora tiene a su cargo. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Impusieron a un candidato sin arraigo ni liderazgo

Advierten los priistas riesgo de perder la elección en Huixtepec Militantes y simpatizantes del PRI advirtieron que el tricolor va a perder las elecciones del 5 de junio en Huixtepec, debido a la imposición de Alejandro Justino Cruz como candidato a munícipe Montiel Cruz

M

ilitantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por la dirigente Felicitas Aquino, advirtieron que el PRI va a perder las elecciones del 5 de junio en San Pablo Huixtepec, porque impusieron a Alejandro Justino Cruz, candidato que no cuenta con arraigo, liderazgo, trabajo ni la simpatía de la gente.

La priista Felicitas Aquino lamentó que en el tricolor se tomen decisiones equivocadas, pues habían dos aspirantes más que garantizaban el triunfo en Huixtepec.

La dirigente expresó que nuevamente va a quedar la presidencia municipal en manos de la oposición por las decisiones equivocadas que hizo el Comité Directivo Estatal del PRI, que eligió al candidato menos posicionado. Felicitas Aquino lamentó que el tricolor tome decisiones equivocadas, pues habían dos aspirantes más que garantizaban el triunfo. Aseguró que el mal ya está hecho y ahora por esa mala determinación,

los militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rompieron la alianza y pusieron a un candidato a la presidencia municipal. La situación que atraviesa el tricolor en Huixtepec es lamentable, pues esta imposición se va a reflejar en las urnas en el próximo proceso electoral, remarcó la líder priista. Ante esta situación, responsabilizó a los dirigentes del Comité Directivo Estatal del PRI que ellos serán los culpables de esta derrota esperada.

Niega García Corpus desatención para los campesinos de la Ciénega El exdelegado de la Sagarpa aseveró que el supuesto inconforme, Pablo Ruiz, no se encuentra registrado en el padrón correspondiente, ni es ejidatario

Agencias

A través de un comunicado, el exdelegado estatal de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, manifestó que las acusaciones de supuestos campesinos de la Ciénega de Zimatlán, respecto a la aplicación del programa de “Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores” son falsas. El exdelegado federal manifestó que, durante su desempeño, “todos los programas permanentes y eventuales, como el programa de ‘Aten-

ción a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores’, se cumplieron con las formalidades de cada caso y con las responsabilidades y requisitos que corresponden tanto a los campesinos-productores como a los servidores públicos”. García Corpus señaló que el nombre de Pablo Ruiz, quien encabezaba a los inconformes, “no se encuentra incluido en el padrón correspondiente, menos aún es ejidatario, no existe en este municipio dicha persona como así fue verificado casa por casa”. Respecto del supuesto inconforme continuó señalando que “tampoco existe su nombre en el padrón del Registro Público de la Propiedad, además que no tiene parcela alguna registrada ante el comisariado ejidal, aunado a que ni los vecinos le conocen, razón por la que evidentemente no pudo ser beneficiado”. Manuel García Corpus resaltó como sintomática la aparición de la denuncia en el tiempo en que se está disponiendo para presentar su candidatura por el Partido Revolucionario Institucional para la diputación local por el distrito 16, Zima-tlán-Ocotlán, y no en fechas en que

Manuel García Corpus aseguró que en su desempeño como delegado de la Sagarpa, todos los programas permanentes y eventuales se cumplieron con las formalidades de cada caso.

aún se desempeñaba como delegado de Sagarpa, por lo que señala la inexistencia de la persona inconforme y la falta de veracidad de la denuncia. En el comunicado, García Corpus señala que no ha manifestado a la ciudadanía, de ninguna manera, la invitación para que le brinden su voto, esto en virtud de que su solicitud de registro aún no ha sido validada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y no ha iniciado el periodo de campaña.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l Benja Robles es un sujeto altamente peligroso para la sociedad. Sin lugar a dudas, Ángel Benjamín Robles Montoya contaba los días, minutos y segundos de su registro como abanderado del Partido del Trabajo al gobierno de Oaxaca; para minutos después despotricar contra el actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y su gabinete legal y ampliado, a quienes de corruptos y rateros no baja. El descaro y la ambición del Benja Robles no tiene límites, hoy le muerde la mano a quien lo hizo político, a quien le mató el hambre, a quien lo colocó en los últimos cargos y puestos que ha ocupado, hoy al Benja Robles eso se le olvidó y afirma que, incluso, meterá a la cárcel al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, esta última mamada ni el propio Cara Sucia se la cree, pero quiere vendérsela a muchos oaxaqueños inocentes que aún creen en los Reyes Magos, lo que sí está al descubierto es que el Benja Robles es un sujeto altamente peligroso para la sociedad, mentiroso, corrupto y pillo, quien difícilmente ganará la jornada electoral al gobierno de Oaxaca. Si es tan honesto el Benja Robles como dice, por qué no aclara aún sus nexos con los exfuncionarios del gobierno pasado y también que diga si fue a no aviador en los Servicios de Salud de Oaxaca cuando era diputado local de Convergencia, o de quién eran los helicópteros y aviones en los que se desplazada en la pasada campaña a gobernador de Gabino Cué y ya cuando era funcionario del actual gobierno demócrata como coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable, porque las bitácoras de vuelo no mienten. ¿Acaso estas aeronaves eran de alguien coludido con la delincuencia organizada?, ¿o de quién eran señor Benja Robles? También diga usted señor candidato, ¿qué pasó con las denuncias que interpuso contra exfuncionarios y funcionarios del actual gobierno?, ¿Por qué ya se quedó usted calladito?, ¿será que no pudo sustentar lo que despotricó?, ¿o simplemente le dijeron se calla porque también usted está embarrado de mierda?

Seguiremos rascando la cloaca para que brote más podredumbre y estiércol del honesto Benja Robles. Comienzan el golpeteo por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. La contienda por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez también comienza a subir de tono, los golpes bajos y revelaciones amenazan con dejar al descubierto en los próximos días los millonarios negocios que se han hecho desde los rumbos de Plaza de la Danza. Tal vez será eso lo que ha orillado a que comiencen a todo la estructura para beneficiar al empresario Claudio Ruiz Solana y que, finalmente, sea ungido como candidato del Partido Revolucionario Institucional, al grado de convocar el pasado día jueves, según han comentado a este crítico columnista algunos de los convocados, a una reunión urgente con agentes municipales y dirigentes de colonias para que, según ellos, mostrar el músculo y armar la estrategia a seguir. Los pleitos en la coalición PAN-PRD. En la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca las cosas tampoco están tersas, puso muy nerviosos a los tres aspirantes la renuncia de José Zorrilla de San Martín Diego a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Oaxaca, pues había trascendido que ninguno de los tres que la buscan la candidatura a la presidencia municipal —Leslie Jiménez Valencia, García Morlán y Sergio Bello Guerra— serían el candidato y que, finalmente, un tercero se apuntaría. Habrá que esperar las definiciones en los próximos días, pero lo cierto es que aún se avecinan fuertes disputas por gobernar Oaxaca de Juárez; pues el borrachín Hugo Jarquín y Lenin López con todo y la utilización de la maquinaria del gobierno del estado siguen presionando para que sea el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien postule al candidato, probablemente con justa razón, pues Hugo Jarquín aparece muy por encima de sus contrincantes del PRD y Partido Acción Nacional (PAN). Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Más de mil casas en zona Mixe-Choápam están sin techos y nadie los ayuda

No se ha atendido a afectados por las tormentas: autoridades Señalaron que los alcaldes que integran la Unión acordaron boicotear la elección de gobernador, diputados y concejales prevista para el 5 de junio, si la población no recibe antes atención por la tormenta invernal

Rebeca Luna Jiménez

L

a Unión de Autoridades Mixe-Choápam, que aglutina a 20 alcaldes, denunció que no han recibido apoyo para los pobladores afectados por la pasada tormenta invernal, a pesar de que miles de ciudadanos de sus municipios quedaron a la intemperie. El presidente de esta organización y alcalde de Tamazulápam del Espíritu Santo, Rogelio Pérez Ríos, informó que alrededor de mil casas se quedaron sin techo debido al viento fuerte que derribó las láminas durante las tormentas. Hay omisión por las autoridades gubernamentales para nuestros pueblos, tan sólo los pasados 8 y 9 de

Con apenas 250 de un total de 840 delegados, la Asamblea Estatal Mixta magisterial anunció un paro indefinido de labores y apoyar a los normalistas no contratados por no presentar el examen obligatorio

Autoridades municipales de Tamazulápam, Alotepec, Totontepec, Tepuxtepec y Santiago Choápam, en representación de la Unión de Autoridades Mixe-Choápam, exigieron al gobierno estatal atención a sus pueblos que están incomunicados, hacen falta servicios de salud y valorar escuelas afectadas por tormentas invernales.

marzo resultaron afectados por los fuertes vientos y las fuertes lluvias, sin embargo, nadie se les ha acercado para ayudarlos, señalaron las autoridades. “Ahorita los niños están sin hogares, las escuelas también sufrieron desastres y tienen daños, los centros de salud están sin techo”, dijo el munícipe. Pérez Ríos comentó que los propietarios de estas viviendas actualmente están viviendo con familiares y amigos dentro de las mismas comunidades. Las denuncias las hicieron los presidentes municipales de Tama-

zulápam Villa del Progreso, Santa María Alotepec, Totontepec Villa de Morelos, Santo Domingo Tepuxtepec y de Santiago Choápam, al exigir al gobierno del estado que presten atención a estas comunidades, pues se encuentran incomunicadas, hacen falta servicios de salud y es necesario hacer una valoración a las escuelas que resultaron afectadas por los embates climatológicos. Recordaron que desde inicios de año los munícipes de estas comunidades conformaron la Unión de Autoridades de la Región MixeChoápam con el objetivo de dar

seguimiento a los planteamientos que se han hecho ante instancias de gobierno en materia agraria, educativa, salud, obra pública, entre otros. Floriberto Vásquez señaló que, a pesar de la magnitud de esta contingencia, el gobierno del estado no ha enviado a personal de Protección Civil para evaluar los daños en estos 20 municipios localizados en la región de la Sierra Norte. Afirmó que el presidente de la Unión de Autoridades MixeChoápam ya solicitó, a través de documentos, la intervención de la autoridad estatal y de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, expuso, ninguna dependencia ha respondido. El presidente municipal de Tamazulápam señaló que los alcaldes que integran esta Unión acordaron boicotear la elección de gobernador, diputados y concejales prevista para el 5 de junio, si la población no recibe antes atención por la tormenta invernal. “Si no hay buena respuesta, nosotros nos vamos a organizar, sabemos que vienen las elecciones, a lo mejor en la zona Mixe no se van a instalar las casillas. Queremos que el gobierno nos atienda lo antes posible”, expresó. El gobierno de Oaxaca reportó daños en 92 municipios localizados en las regiones de la Mixteca, Cañada, Sierra Norte y Sierra Sur, por los efectos de la tormenta invernal.

Sin mayoría, Sec. 22 anuncia inicio de paro magisterial el 15 de mayo yó poco antes de las 22:00 horas de la noche del jueves, destacan el brindar el respaldo jurídico y político a los normalistas que hasta el momento no han sido contratados. El acuerdo fue tomado para apoyar al casi 50 por ciento de los egresados que aún no han sido contratados, pues la otra mitad ya está trabajando luego de haber presentado la evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente.

Agencia JM

La Asamblea Estatal Mixta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que registró una de las asistencias más raquíticas de toda su jornada de lucha, con apenas 250 de un total de 840 delegados, determinó estallar el paro indefinido el próximo 15 de mayo, sin el consenso de la base magisterial que ignoró las convocatorias a las asambleas de consulta. A pesar de no haber registros de asambleas delegacionales o de centros de trabajo sindicales efectuadas para someter a consulta de la base trabajadora las fechas para estallar el paro indefinido, en la Asamblea Estatal Mixta se dijo que el magisterio eligió el 15 de mayo para su inicio. Entre los acuerdos logrados en la Asamblea Estatal Mixta que conclu-

Intentan evitar albazo legislativo Los agremiados de la Sección 22 realizaron un mitin relámpago en la sede de la Cámara de Diputados local, en el inicio de su jornada de lucha, para evitar la homologación de la reforma educativa federal. El secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, lanzó una alerta a sus bases para movilizarse y no permitir que los legisladores efectúen un albazo legislativo contra la educación pública y gratuita. Dijo que el gobernador Gabino Cué y los diputados preparan una nueva traición y golpe contra los profesores, imponiendo un dictamen a modo para hacer valer a rajatabla en Oaxaca la reforma educativa federal. Núñez Ginez no descartó que los docentes como gremio hagan valer

Con mínima asistencia, la Sección 22 acudió a la Cámara de Diputados para evitar un albazo legislativo y aprobar la homologación de la ley de educación estatal con la reforma educativa federal; también protestaron en la refinería de Salina Cruz y en Derechos Humanos porque no les pagan a los de contrato.

un voto de castigo en estos comicios locales contra los partidos políticos que han validado las reformas estructurales del gobierno federal, en particular la reforma educativa federal. Protestas en último día hábil Además de las acciones realizadas en el Congreso local, en el último día laborable previo al periodo vacacional de Semana Santa, la Sección 22 de la CNTE efectuó una serie de movilizaciones en las oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo)

y en la Refinería Antonio Dovalí Jaime de Petróleos Mexicanos (Pemex). A las 9:00 horas, en el puerto de Salina Cruz, en el marco del día de la Expropiación Petrolera, el sector regional del Istmo paralizó sus labores para movilizarse a la Refinería Antonio Dovalí Jaime, perteneciente a Pemex. En tanto que a las 12:00 horas, los mentores regularizados que no tienen plazas, fueron llamados a las puertas de la Ddhpo para exigir la liberación de sus pagos, retenidos según ellos por la Secretaría de Educación Pública.

La UAEM defraudó al gobierno de Oaxaca con un software que vendió, pero nunca le entregó a la administración estatal, aunque el gobernador Gabino Cué reconoció no saber para qué es el programa.

Anuncian que seguirá proceso legal por fraude de UAEM

El rector de la universidad mexiquense, Jorge Olvera, afirmó que la institución apeló la sentencia, pues la postura de la universidad es no pagar la deuda Agencia Reforma

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) defraudó al gobierno de Oaxaca con un software que vendió, pero nunca entregó, por lo que deberá pagar 95 millones de pesos a la administración estatal, que incluye los 56 millones del contrato inicial, más 39 millones por intereses acumulados desde 2011. El gobierno del estado manifestó que contrataron a la UAEM para el desarrollo de un programa informático que utilizaría la Secretaría de Finanzas, aunque el gobernador Gabino Cué reconoció no recordar en qué consistía el software que se le compró a la universidad mexiquense. El mandatario estatal afirmó que el rector universitario debe responder ante las instituciones, y cumplir con el mandato del juez, mientras el rector de la institución, Jorge Olvera, afirmó que fue el pasado 10 de febrero cuando fueron notificados sobre la resolución judicial que los obliga a realizar el pago. Sin embargo, agregó que la institución apeló la sentencia, pues la postura de la universidad es no pagar la deuda. Olvera responsabilizó de este fraude a Hugo Manuel del Pozo, exdirector financiero y apoderado legal de la UAEM, y a Enrique Fichl, exdirector de Desarrollo Tecnológico durante el rectorado de Eduardo Gasca Pliego, actual secretario de Cultura del estado de México. “Iniciamos nuestra defensa sin el apoyo de ellos —Del Pozo y Fichl—, porque no existe nada, y perdimos. Ahora, ya apelamos esta sentencia que saldrá en unos seis meses. Lo que sí quiero decirles es que no vamos a pagar ningún quinto”, afirmó el rector. Al ser cuestionado sobre los 56 millones de pesos que pagó el gobierno de Oaxaca, el rector respondió que desconoce dónde quedaron y recordó que los dos exservidores universitarios tienen denuncias ante la Procuraduría General de la República y la Auditoría Superior de la Federación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 19 de marzo de 2016

Habrá más de 40 actividades

Anuncia Municipio actividades de la temporada de Semana Santa El munícipe de Oaxaca reiteró la invitación a la ciudadanía para que participe en estas fiestas tradicionales que sirven para promover la unidad, la reflexión y la sana convivencia Agencias

C

on más de 40 actividades tradicionales y culturales, el municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, participa en la celebración de la Semana Santa 2016, a través del programa denominado “El Arte de las Fiestas y Tradiciones”. Así lo dio a conocer el munícipe, quien explicó que del 20 al 27 de marzo los templos y calles de la ciudad se vestirán de tradición y misticismo, ofreciendo a oaxaqueños y visitantes un abanico de eventos que mostrarán como se vive la Semana Santa en Oaxaca. Villacaña Jiménez indicó que estas fechas son de suma importancia para la mayoría de las familias oaxaqueñas, quienes salen a visitar los templos y vivir la tradición, pero también para los visitantes que además conocen las costumbres religiosas de nuestra ciudad, pueden disfrutar los monumentos históricos, lugares emblemáticos y la amplia

Era presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Oaxaca y dirige a la Confederación Nacional Agronómica, filial de la CNC; suple a Manuel García Corpus Agencias

Lino Velásquez Morales tomó posesión como nuevo delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentos (Sagarpa) en Oaxaca en sustitución de Manuel García Corpus, quien competirá como candidato a diputado local. Velásquez Morales era dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Oaxaca y dirige a la Confederación Nacional Agronómica, dependiente del Comi-

El municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, participa en la celebración de la Semana Santa 2016, a través del programa “El Arte de las Fiestas y Tradiciones”.

gastronomía que el pueblo oaxaqueño ofrece y comparte. Destacó además que a través de las instancias de seguridad se trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado y la Policía Federal para garantizar la salvaguarda de oaxaqueños y visitantes. Por ello, el munícipe reiteró la invitación a la ciudadanía oaxaqueña, para que participe de estas conmemoraciones tradicionales que sirven para promover la unidad, la reflexión y la sana convivencia. Actividades religiosas en templos Para el domingo 22 de mayo, las personas podrán asistir y participar en las actividades relacionadas con la Bendición de las Palmas, esta actividad se realizará en los templos católicos de San Matías Jalatlaco,

en el barrio de Jalatlaco a las 6:30 horas y a las 7:30 horas en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, ubicada en la Plaza de la Danza, con una procesión. El lunes 21, se realizarán las actividades de la Festividad del Señor de Rescate, con un viacrucis en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad a las 17:00 horas y en el atrio de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en la Alameda de León, as las 18.00 horas. La Festividad del Señor de las Tres Caídas se realizará a las 9:00 y 15:30 horas en el templo de Santo Tomás Xochimilco; a las 11:00 horas en la Basílica de la Soledad, y a las 18:00 horas en el atrio de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Las actividades de Miércoles Santo se llevarán a cabo a las 9:00

horas en el Templo de Santo Tomás Xochimilco; a las 11:00 horas en la Basílica de la Soledad; a las 12:00 y 18:00 horas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. La Visita a las Siete Casas se realizará el Jueves Santo, a las 17:30 horas en el Santuario de Guadalupe; a las 18:00 horas en los templos de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de Santo Tomás Xochimilco, y en la Basílica de la Soledad se realizará a las 20:00 horas. El Viernes Santo se desarrollará el Viacrucis, a las 7:00 horas en los templos de San Matías Jalatlaco, Santa María del Marquesado y Carmen Alto, así como en la Basílica de la Soledad; a las 9:00 horas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y templo de Santo Tomás Xochimilco, y a las 15:00 horas en la Basílica de la Soledad, y a las 17:00 horas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Las actividades relacionadas al Sábado Santo, Bendición del Fuego Nuevo se realizarán en el templo de Santo Tomás Xochimilco a las 11:00 horas; a las 19:15 horas en el Santuario de Guadalupe y a las 20:00 horas en los templos: San Matías Jalatlaco, Santa María del Marquesado, Santo Tomás Xochimilco y Basílica de la Soledad; a las 22:00 horas en el Santuario de Guadalupe y templo de la Preciosa Sangre de Cristo y Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Con estas actividades el municipio de Oaxaca de Juárez reitera su compromiso de sumarse y apoyar todas las actividades con el propósito que oaxaqueños y el turismo vivan el arte de las fiestas y tradiciones.

Toma protesta Lino Velásquez como delegado en la Sagarpa té Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC). La toma de protesta se efectuó en la Ciudad de México, ante la presencia del coordinador general de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, quien estuvo en representación del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa. El acto fue transmitido mediante videoconferencia a las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la ciudad de Oaxaca, ante la presencia de los mandos medios y trabajadores de la dependencia. Durante la ceremonia protocolaria, Lino Velásquez se comprometió a trabajar de manera transparente para la ciudadanía, apegado a la política del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Prometió transparentar todas las acciones de la delegación de la

Lino Velásquez tomó posesión como nuevo delegado de la Sagarpa en Oaxaca; la ceremonia se efectuó en la Ciudad de México con la presencia del coordinador general de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, quien estuvo en representación del secretario José Calzada Rovirosa.

Sagarpa y llegar a todos los municipios oaxaqueños con los programas federales que ahora tiene a su cargo. En su cuenta de Facebook, el nuevo delegado expresó: “Agradezco a las campesinas y campesinos CNC Oaxaca por su apoyo y haberme permitido servir desde la presidencia

de la Liga. Les comunicó que hoy vamos a otra trinchera a seguir sirviendo a las mujeres y hombres del campo de Oaxaca”. El ahora delegado federal tomó posesión de la CNC-Oaxaca el 22 de julio de 2014, cuando sustituyó al diputado local, Adolfo Toledo Infanzón.

Un enfrentamiento en el municipio de Fresnillo de Trujano dejó como saldo cinco muertos, los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes en esa zona colindante con Mariscala de Juárez.

Reportan cinco muertos en balacera en Fresnillo Siendo las 12:05 horas de este viernes, se reportó la presencia de gente armada abordo de dos camionetas en la localidad de Buenavista de Trujillo, municipio de Fresnillo, que limita con Puebla Rebeca Luna Jiménez

Un enfrentamiento en el municipio de Fresnillo de Trujano, ubicado en la región de la Mixteca, dejó como saldo cinco muertos, los hechos ocurrieron el mediodía de este viernes en esa zona colindante con Mariscala de Juárez. De acuerdo a los primeros informes de las corporaciones policiacas, policías estatales repelieron la agresión de sujetos a bordo de dos camionetas, un Jeep y una Silverado, que dejó cinco muertos del lado de los presuntos delincuentes. El reporte detalla que siendo las 12:05 horas de este viernes se reportó la presencia de gente armada abordo de dos camionetas en la localidad de Buenavista de Trujillo, municipio de Fresnillo, que limita con el estado de Puebla. Se registró un enfrentamiento entre sujetos armados y elementos de la Policía Estatal que dejó cuatro personas abatidas en el interior de un Jeep, tipo Nitro, color rojo, mientras que otro abatido fue encontrado en una camioneta Chevrolet, tipo Silverado 1500, color azul, en la carretera Buenavista de Trujillo, donde se acordonaron las áreas de ambos eventos. El armamento encontrado en el interior del Jeep fueron cuatro armas AK47 conocidos como cuernos de chivo, y dos pistolas, una nueve milímetros y un revolver, así como una granada de mano de fragmentación. Hasta el momento se desconoce el origen de las personas fallecidas y si existen lesionados o detenidos.


Sábado, 19 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

Las algas de la presa han estropeado los filtros

Investigan calidad del agua que abastece a Huajuapan de León El incremento de algas está poniendo en riesgo la calidad del líquido, debido a que provocan que los filtros se tapen y no funcionen como debería de ser

Igabe

A

unado a la azolve de la presa de San Francisco Yosocuta, la cual abastece de agua a más del 70 por ciento de la población de Huajuapan de León, el incremento de algas está poniendo en riesgo la calidad del líquido, debido a que provocan que los filtros se tapen y no funcionen como debería de ser. La calidad del agua ha provocado la inconformidad de habitantes de algunas colonias por el mal olor y color con el que salía y por lo cual no podía ser utilizada, esta situación fue resuelta por las autoridades, aunque actualmente presentan un nuevo problema que está causando alerta y que es causada por la cantidad de algas que son arrastradas hasta la planta potabilizadora que está tapando los conductos y dañando los filtros. Los regidores del Ayuntamiento, personal de Sistema de Agua Potable y Alcantarilla-

El administrador del Sapahua dijo que urge una rehabilitación de la planta tratadora de aguas negras, debido a que únicamente está trabajando en un 50 por ciento de su capacidad.

do de Huajuapan (Sapahua), de la Comisión Estatal del Agua y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizaron un recorrido por la presa de San Francisco Yosocuta, en la planta de tratamiento de aguas negras que se ubica en Santa María Xochixtlapilco y la planta potabilizadora, que tienen que ver con la calidad del líquido. “El objetivo del recorrido es para ver la condiciones en las que se encuentran cada una de las áreas responsables del suministro del agua y poderlas atender, así también para realizar los estudios de calidad del agua como del trabajo de la maquinaria que por los años que tienen trabajando hemos encontrado que son casi obsoletas”, refirieron. Luis Federico Gris Reyes, administrador del Sapahua, dijo que el problema que presenta las zonas que fueron recorridas fueron las que no se atendieron por administra-

ciones pasadas y que hoy urge una atención inmediata como es la rehabilitación de la planta tratadora de aguas negras, debido a que únicamente está trabajando en un 50 por ciento de su capacidad. “Se requiere rehabilitar los dos módulos que son lo que no nos están permitiendo que el proceso se realice al 100 por ciento, también se requiere atender el equipo de bombeo porque sólo tenemos dos de seis bombas que administran de agua a toda la ciudad las cuales si llegaran a fallar habría un problema de suministro”, expusieron. En el tratamiento de agua, dijo que cuentan con cinco bombas, pero que tres están obsoletas y requieren que sean cambiadas. Ana Leticia López, encargada de la planta potabilizadora, dijo que en los últimos días ha cambiado la turbidez y solidos que llegan a la planta y que están dañando los filtros porque se tapan y que lle-

Se requiere rehabilitar los dos módulos que son los que no nos están permitiendo que el proceso se realice al 100 por ciento

Luis Federico Reyes, administrador del Sapahua ga de manera directa de la presa de San Francisco Yosocuta. Por parte, Cofepris refirió que realizarán un estudio microbiológico y fisicoquímico del agua en las colonias donde presentaron problemas de la calidad del agua, al igual que de la presa de San Francisco Yosocuta “también se hizo el muestreo de pescados para ver la calidad de este producto, y los resultados los tendremos los próximos días”, indicaron.

Rebeca Luna Jiménez

Las oficinas del Partido Morena en el municipio de Huautla de Jiménez fueron incendiadas la mañana de este viernes por sujetos desconocidos, informó la Fiscalía General del Estado. Los primeros informes señalan que un grupo de desconocidos le prendieron fuego a las oficinas que se ubican en el centro de la pobla-

El dato El municipio de Huautla de Jiménez está gobernado por el PRD y fue bastión durante muchos años del PRI.

ción, alrededor de las siete de la mañana. Sobre las primeras investigaciones aún no hay detenidos, ya que los sujetos se dieron a la fuga. Estos hechos ocurrieron en pleno proceso electoral y con la visita del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El municipio de Huautla de Jiménez está gobernado por el Partido de la Revolu-

La Fiscalía General del Estado informó que las oficinas del Partido Morena en el municipio de Huautla fueron incendiadas la mañana de este viernes por sujetos desconocidos.

ción Democrática (PRD) y fue bastión durante muchos años del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En su cuenta de Twitter, el integrante de Morena, Flavio Sosa Villavicencio, compartió fotografías sobre el estado en que quedaron las oficinas y cuestionó: “¿De qué tamaño es el miedo a Morena en Oaxaca?”, al mismo tiempo que exigió una investiga-

ción exhaustiva por parte de las autoridades. Desde ayer, el líder nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador, realiza una gira en la región de la Mixteca de Oaxaca, la cual se prolongará hasta el próximo lunes, cuando acompañe al candidato a gobernador de su partido a su registro ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Luis Herrera-Lasso

Conductas vergonzosas

E

Desconocidos incendian oficinas del Partido Morena en Huautla Estos hechos ocurrieron en pleno proceso electoral y con la visita del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador

AGENDA

n estos días se discuten en el Congreso mexicano los lineamientos que habrán de dar sustento a la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción. Esta legislación está muy vinculada a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 2015 y a la propuesta tres de tres, reciente iniciativa de la sociedad. Estas diversas propuestas están encaminadas a paliar la corrupción y la ausencia de transparencia en el quehacer gubernamental. En el índice de Transparencia Internacional de 2014, México se ubicó en el lugar 103 de 175 países con una puntuación de 35 de 100. En Latinoamérica nos encontramos 82 posiciones por debajo de Chile y 34 lugares por debajo de Brasil. México se ubica en la última posición 34 de 34 en materia de corrupción entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Más allá de las discusiones bizarras sobre si la corrupción es un mal endémico, herencia de los españoles o de los mexicas —o de ambos—, estos indicadores muestran un panorama muy preocupante. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en un país con altos niveles de corrupción —categoría en la que se encuentra México— de cada inversión productiva, alrededor de 20 por ciento se va a los bolsillos de funcionarios y empresarios deshonestos, según sea el arreglo. Este ambiente tiene también un fuerte impacto en el ánimo ciudadano. El Servicio de Administración Tributaria enaltece el deber ciudadano de pagar impuestos, pero siete de cada 10 mexicanos consideran que el quehacer gubernamental en México pasa por el tamiz generalizado de la corrupción. Una de las respuestas ciudadanas a esta situación es la economía informal. Este tema nos lleva a otro indicador clave, el índice de confianza. De acuerdo con el informe del Latinobarómetro 2015, ocho de cada 10 mexicanos tienen poca o ninguna confianza en los políticos, los partidos políticos y los integrantes de los órganos legislativos. A la desconfianza institucional se suma la desconfianza interpersonal, una de las más altas del mundo. La corrupción tiene en México jugosos dividendos. Para los políticos, representa acrecentar, en algunos casos sin medida, su patrimonio personal. Pero más importante, la corrupción genera abundantes recursos para la siguiente campaña. Para los empresarios, una sustanciosa utilidad marginal y garantías para mantenerse en el juego, apoyando a políticos que el día de mañana manejarán las licitaciones de compras y obra pública. Para el ciudadano común, hacerse la vida más ligera, transitar por la farragosa senda del trámite burocrático y, para muchos, asegurar simplemente la sobrevivencia, el ejercicio de un empleo o hasta la libertad, frente a un sistema de justicia pletórico de irregularidades. En la antigua Roma, la peor acusación que podía recibir un servidor de la república o un simple ciudadano, era la de incurrir en conductas vergonzosas, definidas éstas como algo moralmente inaceptable, por representar acciones o actitudes contrarias a la ética pública y privada. Y esto iba más allá de la legalidad de la acciones. El peso moral de estas acusaciones era incluso mayor que el peso de la ley. Algo similar sucedía en la antigua Grecia. En las buenas noticias está el activismo creciente de individuos y grupos de la sociedad mexicana en estos temas. Y no me refiero a manifestaciones, plantones o bloqueos para recibir atención política, sino al trabajo sistemático y profesional que deriva en la generación de diagnósticos y de propuestas específicas. Actores que son capaces de interpelar sin confrontar y de generar un peso moral cada vez mayor en los procesos legislativos y de gobierno. Mucho nos falta por hacer para sacar las conductas vergonzosas de funcionarios y ciudadanos de nuestra marca país.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 19 de marzo de 2016

San Pedro Mixtepec lucra con documentos falsos

Acusan a San Pedro Mixtepec de ignorar al tribunal agrario La autoridad agraria de San Gabriel Mixtepec denunció que existen 21 mil hectáreas de tierra, perteneciente a Puerto Escondido, en disputa con San Pedro Mixtepec

Bloqueo de planta de Pemex alarma a los ciudadanos

Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Gabriel Mixtepec, Epifanio Ramírez Reyes, alertó que los documentos de propiedad de San Pedro Mixtepec no tienen validez, pero siguen haciendo negocios a sabiendas que la titularidad del territorio de Puerto Escondido les corresponde. En conferencia de prensa, dijo que, pese a esto, en Puerto Escondido se siguen haciendo negocios desde el Palmerito hasta Punta Zicatela, pero con documentos falsos que no tienen validez, “por eso no queremos que las personas, los empresarios sigan siendo sorprendidos”, indicó. Ramírez Reyes recalcó que hay una inversión, un fideicomiso por parte del gobierno estatal con un decreto expropiatorio y eso lo saben, sin embargo, durante la última audiencia del pasado 15 de febrero el tribunal agrario solicitó al Registro Agrario Nacional la baja de San Pedro Mixtepec por la sentencia que emitió el juez.

El acuerdo fue signado por el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, y el rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango Agencias

A iniciativa del regidor Álvaro Reyes Sánchez, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad Regional del Sureste (URSE) suscribieron un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes de dicha institución académica realizar su servicio social, profesional y a la comunidad en el Ayuntamiento, fomentando el aprendizaje a través de la práctica de sus conocimientos. Con la firma del convenio de colaboración, alumnos del nivel profesional de la URSE prestarán su servicio social y profesional en las diversas áreas que conforman la administración municipal, posibilitando la adquisición y aplicación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en el ámbito laboral. Este viernes, con la representación del municipio de Oaxaca de Juárez, el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, y el rec-

A cuatro días del bloqueo a las instalaciones de la planta almacenadora de Pemex, el desabasto de combustible se empieza a resentir en los Valles Centrales, parte de la Cañada y la Mixteca.

Epifanio Ramírez Reyes indicó que los documentos de propiedad de San Pedro Mixtepec no tienen validez, pero siguen haciendo negocios a sabiendas que el territorio de Puerto Escondido corresponde a San Gabriel Mixtepec.

El dato En 2009 interpusieron un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito por despojo de tierras de parte de San Pedro Mixtepec y la última sentencia de 2014 fue a favor de San Gabriel Mixtepec.

Mientras no se resuelva la situación jurídica, esta comunidad no puede elegir a sus autoridades agrarias Epifanio Ramírez Reyes

Recordó que en 2009 interpusieron un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito por despojo de tierras de parte de San Pedro Mixtepec y la última sentencia de 2014 fue a favor de San Gabriel Mixtepec. Aunque no dio a conocer los nombres de los supuestos asesores y representantes agrarios de San Pedro Mixtepec, la autoridad agra-

ria de San Gabriel Mixtepec dijo que son 21 mil hectáreas de tierra las que se están en disputa. Acusó que el pasado 10 de marzo celebraron una asamblea general en San Pedro Mixtepec donde eligieron al comisariado de Bienes Comunales y al Consejo de Vigilancia, a pesar de que existen dos juicios de amparos de número 277/1989 y 1192/2009 que deja insubsistente la resolución

presidencial de San Pedro Mixtepec, dejándola sin efecto. “Mientras no se resuelva la situación jurídica esta comunidad no puede elegir a sus autoridades agrarias”, por eso extendió una llamado a las autoridades estatales y federales para que intervengan en el caso antes de que el problema siga creciendo.

Acuerdan Municipio y URSE realizar servicio social en el Ayuntamiento tor de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango, firmaron el acuerdo que surte efectos a partir de su firma, y concluye el 31 de diciembre del año en curso. Durante el acto, celebrado en el Salón Morelos del palacio municipal, el concejal aseguró que para la administración municipal que encabeza Javier Villacaña Jiménez es importante la suma de esfuerzos que permita a la sociedad civil, universidades y los futuros profesionales contribuir a construir una mejor ciudad de Oaxaca. Los alumnos de las diferentes escuelas y facultades de esta institución universitaria, resaltó, se podrán integrar en un contexto de aprendizaje situado en campos reales, para emplear los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, en un determinado ámbito laboral, permitiéndose vincular la teoría con la práctica. Por su parte, el rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango, aseguró que esta oportunidad les permitirá a los estudiantes entender la dinámica laboral a la par de convivir y desarrollarse socialmente, lo que les otorgará mayor sensibilidad ante la realizada social de la

El municipio de Oaxaca de Juárez y la URSE suscribieron un convenio que permitirá a los estudiantes realizar su servicio social, profesional y a la comunidad en el ayuntamiento oaxaqueño.

entidad y propiciará su mejor formación como seres humanos. Asimismo, dijo que los alumnos se podrán vincular con la con la sociedad, lo que les permitirá entrar a la realidad de la vida profesional, a través de las diferentes experiencias laborales. Como parte del convenio de colaboración entre el municipio de Oaxaca y URSE, los alumnos tendrán que realizar el servicio socialprofesional durante 600 horas en un período no menor de seis meses

y no mayor a un año, mientras que el servicio a la comunidad se realizará de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de cada escuela o facultad de esta universidad. Participaron en la firma del documento, los regidores Rosa Silvia García Pineda, Álvaro Reyes Sánchez y el síndico primero, Leyesseff Carrera Carrazco; además del director general de Asuntos Estudiantiles, Pablo Chagoya Pineda, y la coordinadora de vinculación, Lorena Velasco Loaeza.

Juan Antonio Vera Carrizal dijo que en el bloqueo participan 60 pipas de diversas empresas privadas, que trabajan por contrato para el traslado de combustible a las estaciones de servicio Agencia JM

A cuatro días del bloqueo a las instalaciones de la planta almacenadora de Petróleos Mexicanos (Pemex), el desabasto de combustible se empieza a resentir en los Valles Centrales, parte de la Cañada y de la Mixteca oaxaqueña, lo que genera alarma entre automovilistas y transportistas. El dirigente de la Unión de Gasolineros de Oaxaca-Sureste, Juan Antonio Vera Carrizal, dio a conocer que en el bloqueo a la planta almacenadora participan 60 pipas de diversas empresas privadas, que trabajan por contrato para el traslado de combustible a las estaciones de servicio. Dijo que, a pesar de que carrospipa de Pemex trabajan para tratar de regularizar el abasto de combustible en las gasolineras, la falta de gasolina y diésel empieza a hacer crisis en algunas regiones del estado, principalmente los Valles Centrales y parte de la Mixteca y de la Cañada. Agregó el empresario que a cuatro días de que inició el bloqueo a las instalaciones de la planta almacenadora de Pemex, localizada en inmediaciones de Santa María El Tule, los inconformes no han tenido un acercamiento con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para escuchar y canalizar sus planteamientos. Advirtió que de prolongarse las movilizaciones, las afectaciones al sector del transporte y sobre todo a los automovilistas podría ser de graves consecuencias, ante la cercanía de las vacaciones de la Semana Santa.

No hay diálogo El dirigente de la Unión de Gasolineros de Oaxaca-Sureste señaló que los inconformes no han tenido un acercamiento con funcionarios de la Segego para canalizar sus planteamientos.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Apoyará INM a los paisanos que ingresen al país en vacaciones

Arranca gobierno de Tuxtepec el operativo de Semana Santa 2016 El operativo Semana Santa 2016 dio inicio en todo el país donde se estarán movilizando las corporaciones de seguridad, así como personal de la Sedena

Personal de la administración municipal de Mazatlán Villa de Flores participó en el taller La obra pública municipal y su registro contable, efectuado por la ASE.

Funcionarios de Mazatlán Villa de Flores se capacitan con ASE

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. En torno al inicio del periodo vacacional de Cuaresma 2016, en las instalaciones de la Policía Federal de esta ciudad, el Municipio encabezado por Antonio Sacre Rangel, así como autoridades de seguridad, dieron el banderazo de arranque al operativo de Semana Santa 2016. En dicho banderazo estuvieron presentes personal de la Policía Federal, Policía Vial al mando de José Ballesteros, Ranulfo Sánchez por arte de la Policía Municipal, así como personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxtepec, entre otras corporaciones. La finalidad de dicho operativo es, como todos los años, llevar a cabo rondas de vigilancia por parte de las corporaciones en conjunto, para velar por la seguridad de los vacacionistas de la región así como de quienes arriban de otras ciudades y estados a la Cuenca del Papaloapan, para disfrutar de las riquezas naturales con las que cuenta Tuxtepec.

La activista precisó que no cuentan con recursos económicos para mejorar la imagen del parque municipal, pero la intención es que se unan todos para hacer realidad este proyecto Montiel Cruz

Un grupo de jóvenes, encabezados por Olimpia Pacheco, invitó a la ciudadanía a reforestar el parque Manuel Sabino Crespo de Ejutla. La activista expuso que esta idea nació porque el jardín municipal es el que le da vida al pueblo, por este motivo, solicitó a la población aportar su granito de arena para este proyecto de reforestación del jardín municipal que iniciará pasando la Semana Santa. Informó que será necesario talar algunos árboles que tienen plaga, mientras otros no tienen vida y representan un serio peligro para la ciudadanía.

La finalidad del operativo de Semana Santa 2016 es, como todos los años, llevar a cabo rondas de vigilancia para velar por la seguridad de los vacacionistas que visiten Tuxtepec.

Seguridad a migrantes

Paisanos

El INM dio a conocer en un comunicado de prensa que instalarán 163 módulos fijos y 213 puntos de observación en 150 ciudades y 219 municipios del país.

El INM espera la visita de dos millones de connacionales provenientes principalmente de Estados Unidos y Canadá.

El operativo Semana Santa 2016 dio inicio en todo el país donde se estarán movilizando las corporaciones de seguridad, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Estatal de Investigaciones para dar certeza de seguridad a los vacacionistas que llegan de todas partes de la república así como de otros países.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Migración (INM), a través del programa “Paisano” que dio inicio con el operativo de Semana Santa 2016, espera la visita de dos millones de connacionales provenientes principalmente de Estados Unidos y Canadá. El INM dio a conocer en un comunicado de prensa que instalarán 163 módulos fijos y 213 puntos de obser-

vación en 150 ciudades y 219 municipios del país; el año pasado, entraron a México un millón 940 mil 883 paisanos, quienes ingresaron por las diferentes fronteras de la república.

Exhortan jóvenes a cooperar en reforestación de parque de Ejutla Olimpia Pacheco comentó que los árboles que están secos se van a talar a modo que sean tallados, dándoles una figura con las manos de la artista Sol Juárez que se ha unido al proyecto de reforestación. Precisó que no cuentan con recursos económicos para mejorar la imagen del parque municipal, pero la intención es que se unan todos para hacer realidad este proyecto, al cual ya se han sumado paisanos radicados en Estados Unidos, quienes son representados por Gerardo Jarquín. Dijo que ya llegaron acuerdos con el regidor de Jardines y Panteones, Leonardo Núñez Pérez, el de Salud y Ecología, José Nicolás Altamirano López, y el presidente municipal de esa población, Víctor Barrita Martínez, que tiene toda la disposición para que se embellezca esa área que da vida a la comunidad. Del mismo modo, la representante del grupo manifestó que la autoridad municipal tiene la mejor intención de apoyar para este proyecto que no sólo es responsabiliza de las

Acuerdos Olimpia Pacheco dijo que ya llegaron a acuerdos con el regidor de Jardines y Panteones, Leonardo Núñez Pérez, y el presidente municipal, Víctor Barrita Martínez. autoridades municipales, sino de toda la sociedad porque es de todos este lugar que se enlaza la convivencia de la familia y que da vida a la comunidad. Para finalizar, aseguró que este proyecto no tiene que ver nada con partidos políticos, no tiene fines de lucro, por ello, dijo que el que se quiera unir al proyecto de reforestación es bienvenido.

La capacitación tuvo el objetivo de proporcionar a los servidores públicos municipales los elementos básicos para la correcta aplicación de los recursos en obra pública Rebeca Luna Jiménez

Personal de la administración municipal de Mazatlán Villa de Flores participó en el taller La obra pública municipal y su registro contable, efectuado por la Auditoria Superior del Estado (ASE). En este taller tuvo el objetivo de proporcionar a los servidores públicos municipales los elementos básicos para la correcta aplicación de los recursos en obra pública, así como el debido registro contable de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. Al respecto, Héctor Márquez, director de Obras de Mazatlán Villa de Flores, mencionó la importancia de participar en este tipo de actividades, pues al estar en capacitación constante permite tener las herramientas necesarias para el correcto cumplimiento de las funciones de todo servidor público, pero principalmente para la correcta aplicación de los recursos del municipio. Por último, recordó que uno de los compromisos de la presente administración municipal es trabajar de manera clara, ordenada, con una planeación eficiente para maximizar los recursos públicos del municipio y así lograr el desarrollo de Mazatlán.

Herramientas

Olimpia Pacheco solicitó a la población de Ejutla aportar su granito de arena para este proyecto de reforestación del jardín municipal, que iniciará pasando la Semana Santa.

Héctor Márquez mencionó que la capacitación constante permite tener las herramientas necesarias para el correcto cumplimiento de las funciones de todo servidor público.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Reitera su respaldo a la paraestatal

Pemex deberá actuar con visión ante panorama actual: Peña Nieto El jefe del Poder Ejecutivo aseguró que, como en 1938, Pemex tiene un gran reto por delante, pero ahora cuenta con la reforma energética que le da herramientas para competir en el mundo

Agencia Reforma

E

n el 78 aniversario de la Expropiación Petrolera, la Presidencia de la República reconoció que Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que ser más eficiente con los recursos que tiene si quiere superar su panorama adverso. Sin embargo, suavizó, existen otras empresas petroleras que están atravesando problemas. “La caída de precios del petróleo afecta a la industria petrolera mundial, se han reducido las utilidades. Se necesita hacer más eficiente la producción para que Pemex se adapte al ambiente cambiante”, señaló la dependencia. “Con más producción y menores costos, se mejorarán los resultados a largo plazo”, indica un reporte sobre la situación de la empresa. Explica que otras empresas que han reducido las inversiones a nivel mundial son British Petroleum, Total y Shell, que recortaron pre-

Una vez determinada la autenticidad de las firmas de apoyo presentadas, el INE notificará a la Cámara de Senadores que turnará la iniciativa a la comisión para su análisis y dictamen Agencia Reforma

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el jueves del Senado de la República la Iniciativa ciudadana de ley, tres de tres, contra la corrupción, con 15 cajas anexas en las que se encuentran las firmas de los ciudadanos que la apoyan. A través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, el INE revisará la apertura de las 15 cajas para cuantificar su contenido. Una vez concluida la revisión se elaborará un informe para formalizar la recepción de manera detallada. Posteriormente, la autoridad electoral iniciará la verificación de los registros ciudadanos que apo-

El presidente de la república estuvo presente en las instalaciones de Pemex, en la colonia Verónica Anzures en la Ciudad de México, para conmemorar el aniversario de la Expropiación Petrolera.

Crisis global La presidencia explicó que otras empresas que han reducido las inversiones a nivel mundial son British Petroleum, Total y Shell, que recortaron presupuestos hasta en un 20 por ciento. supuestos hasta en un 20 por ciento. Recuerda, además, que en febrero se anunció un recorte presupuestal de 100 mil millones de pesos, que representa el 20.9 por ciento de su presupuesto programado para 2016: 478 mil 281 millones de pesos. “Generará una disminución en la

producción de 100 mil barriles diarios de petróleo”, indicó. “Enfrenta problemas de liquidez. El 8 de marzo se obtuvieron créditos con la Banca de Desarrollo por 15 mil millones de pesos para pagar a mil 300 proveedores, 85 por ciento de las empre-

sas a las que se les debe”, agregó. El presidente de la república estuvo presente en las instalaciones de Pemex, en la colonia Verónica Anzures en la Ciudad de México, para conmemorar el aniversario de la Expropiación Petrolera. El mandatario aseguró que a lo largo de la historia, Pemex y sus trabajadores han sorteado condiciones nacionales e internacionales de la mayor complejidad, pero a pesar de eso han sabido salir adelante. Peña Nieto mencionó que ante la coyuntura mundial marcada por la drástica caída de los precios del petróleo, Pemex tendrá que hacer lo mismo que otras empresas petroleras en el mundo, es decir, hacer más con menos. “Pemex tiene que actuar con visión y con responsabilidad, como empresa productiva del Estado sus directivos y su Consejo de Administración tendrán que tomar decisiones difíciles pero necesarias”, expuso. “El plan de ajuste que han aprobado representa una ruta clara para hacer frente a la coyuntura y al mismo tiempo fortalecerá a esta gran empresa nacional hacia adelante”, puntualizó. El jefe del Poder Ejecutivo aseguró que, como en 1938, Pemex tiene un gran reto por delante, pero ahora cuenta con la reforma energética que le da herramientas para competir en el mundo, por lo que aseveró que las perspectivas de Pemex son positivas. Peña Nieto reiteró su total y decidido respaldo a Pemex porque, dijo, su misión es colocar a la vanguardia y en una nueva etapa de crecimiento a la empresa de todos los mexicanos.

Recibió INE la iniciativa de ley tres de tres contra la corrupción yan la iniciativa de ley, de conformidad con el artículo 132 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que el INE, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, en un plazo no mayor a 30 días naturales, a partir de la recepción del expediente, validará que los nombres de quienes hayan suscrito la iniciativa estén inscritos en la Lista Nominal de Electores y que la suma de éstos corresponda a cuando menos 0.13 por ciento de la lista. En caso de alcanzar el requisito porcentual mencionado, el INE realizará un ejercicio muestral para corroborar la autenticidad de las firmas que respaldan la iniciativa. Una vez obtenidos los resultados del ejercicio muestral, el instituto notificará a la Cámara de Senadores, donde el presidente de la Mesa Directiva turnará la iniciativa a la comisión para su análisis y dictamen, lo que permitirá continuar con el proceso legislativo.

La Secretaría de Salud informó que del 4 de octubre de 2015 al 17 de marzo de 2016 se han confirmado siete mil 236 casos de influenza, así como 277 muertes por esta enfermedad.

Confirman más de 7 000 casos de influenza en seis meses Según la Secretaría de Salud, la Ciudad de México, el estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla son las entidades con mayor número de casos Agencias

Del 4 de octubre de 2015 al 17 de marzo de 2016 se han confirmado siete mil 236 casos de influenza, así como 277 muertes por esta enfermedad, según informó la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. La Ciudad de México, el estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla son, según la dependencia, las entidades con mayor número de casos, estos estados suman el 42.3 por ciento del total de personas contagiadas. Por otra parte, las entidades con mayor número de defunciones son: Jalisco, Sinaloa, estado de México, Veracruz y Baja California, que en conjunto suman 42 por ciento. Del total de casos de influenza confirmados, tres mil 115 son del subtipo AH1N1, dos mil 576 se contagiaron de AH3N3, otras mil 267 del tipo B y 278 contrajeron el A. En tanto que de las 277 muertes a causa de la influenza, 204 han sido por el subtipo AH1N1. Por edades, los grupos más afectados por influenza son los de personas mayores de 65 años, de uno a cuatro años y de 30 a 34 años.

Decesos El INE recibió del Senado de la República la iniciativa ciudadana de ley, tres de tres, con 15 cajas anexas en las que se encuentran las firmas de los ciudadanos que la apoyan.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que el INE ha sido siempre defensor de la transparencia y la rendición de cuentas. “En el INE vemos con muy buenos ojos una iniciativa ciudadana que busca elevar el contexto de exigencia para quienes desempeñamos un cargo público”, dijo. La iniciativa ciudadana de ley tres de tres contra la corrupción tiene

como objetivo modificar la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y considera, entre otras propuestas, que quienes ocupen algún cargo público tengan la obligación de transparentar su patrimonio, sus compromisos fiscales y las áreas de potencial conflicto de intereses a través de la presentación de tres declaraciones.

Las entidades con mayor número de defunciones por influenza son: Jalisco, Sinaloa, estado de México, Veracruz y Baja California, que en conjunto suman 42 por ciento de los decesos.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Realiza la 60 sesión ordinaria de Cabildo

Regidores suplentes rinden protesta ante Rafael Castro Ordena INE

La resolución fue respaldada por las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, con el voto en contra de José Roberto Ruiz Saldaña.

Durante la sexagésima sesión ordinaria de Cabildo, el presidente Rafa Castro tomó protesta a Astrid Esmeralda Díaz como directora de Ingresos de la Tesorería Municipal

retirar del aire nuevo spot de AMLO

Carlos Gómez

P

laya del Carmen, Quintana Roo. En el marco de la sexagésima sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, tomó protesta de ley a los regidores suplentes se ocuparán las curules durante 90 días, luego de que los regidores titulares solicitaran licencia a fin de estar en posibilidades de participar activamente en el próximo proceso electoral local. En este sentido, tomaron Protesta: Nelly Martínez Arroyo, como primera regidora; Nefris Pérez Hernández, en la Sexta Regiduría; Gilberto Aragón Flores, séptimo regidor; Héctor Augusto Carballo, Décima Regiduría; Julia Isabel Arjona Canul, Undécima Regiduría; Citli Israel Vera Rodríguez, Decimosegunda Regiduría; Carmelita Cruz Sánchez, Decimoter-

El titular de Educación Pública señaló que nuestra Constitución, en el artículo tercero, hace de la formación un derecho, no un privilegio, un derecho a una educación pública, laica y gratuita Agencias

El secretario Aurelio Nuño Mayer aseguró que el gobierno federal tiene el objetivo de defender la educación pública. Esto lo señaló como aclaración ante las acusaciones que ha hecho el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de que hay grupos que buscan privatizar la educación. El titular de la Secretaría de Educación Pública aseguró, ante líderes del SNTE, que no hay razones para creer que diferentes grupos lograrán la privatización de la educación, porque el artículo tercero de la Constitución garantiza una educación laica y gratuita.

Se llevó a cabo la premiación y entrega de estímulos a los niños Carlos May Ramos y Héctor Carballo Olivera, quienes participarán en el Parlamento Infantil del Estado de Quintana Roo 2016.

El dato Los regidores aprobaron otorgar la autorización al alcalde Rafa Castro para la firma de contratos y convenios con diversas instituciones como parte de la recepción de la administración. cera Regiduría, y Gerardo Zavaleta como decimocuarto regidor. En este tenor, con el fin de seguir cumpliendo los compromisos de la actual administración con los solidarenses, el cuerpo colegiado de regi-

dores aprobó otorgar la autorización al alcalde Rafa Castro para la firma de contratos y convenios con la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional del Emprendedor y el Instituto Nacional de las Mujeres como

parte del proceso de recepción de la actual administración. De la misma forma, durante la sexagésima sesión ordinaria de Cabildo, el presidente Rafa Castro tomó protesta a Astrid Esmeralda Díaz como directora de Ingresos de la Tesorería Municipal. Posteriormente, se llevó a cabo la premiación y entrega de estímulos a los niños Carlos May Ramos y Héctor Manuel Carballo Olivera, quienes resultaron ganadores de la convocatoria para representar al municipio de Solidaridad en una diputación bajo el principio de representación proporcional en el Parlamento Infantil del Estado de Quintana Roo 2016.

Gobierno federal busca proteger la educación pública: Nuño Mayer El gobierno de México, el gobierno de Enrique Peña Nieto, no tiene dudas y no se confunde; está del lado de la educación pública del país y esta reforma es precisamente para fortalecer la educación pública del país Aurelio Nuño Mayer “El gobierno de México, el gobierno de Enrique Peña Nieto, no tiene dudas y no se confunde; está del lado de la educación pública del país y esta reforma es precisamente para fortalecer la educación pública del país”, aseveró. “Nuestra Constitución, en el artículo tercero, hace de la educación un derecho, no un privilegio, un derecho a una educación pública, laica y gratuita, y hoy como resultado de la reforma educativa

Aurelio Nuño Mayer aseguró, ante líderes del SNTE, que no hay razones para creer que diferentes grupos lograrán la privatización de la educación en el país.

que tiene que ser de calidad para los niños”, enfatizó. Durante su participación en el Foro Internacional de Formación y Profesionalización, Nuño Mayer emitió un discurso para los líderes sindicales y profesores agremiados en el SNTE, por lo que agradeció que Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del sindicato, haya “entendido la necesidad de cambio y transformación y no únicamente la haya aceptado”, indicó.

Incluso reconoció que: “Es un sindicato preocupado y ocupado por la educación que ha tratado de fortalecer y no debilitar a las instituciones del país”. Por su parte, Díaz de la Torre aseguró que no sólo están de acuerdo con la reforma educativa aprobada en febrero de 2013, sino que “la exigimos; que el Estado mexicano ofrezca una educación de calidad con mejor infraestructura y programas pertinentes para los mentores”, finalizó.

El consejero José Roberto Ruiz Saldaña relató que el argumento que usaron sus compañeras para aprobar el retiro del anuncio fue que prevalecía la centralidad de López Obrador Agencia Reforma

El spot con que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) suplió al que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó retirar del aire, también será retirado. En sesión citada con carácter de urgente y privada, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó retirar el nuevo mensaje que, a diferencia del primero, no alude al 2018, año en que se disputará la Presidencia de la República. La resolución fue respaldada por las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, con el voto en contra de José Roberto Ruiz Saldaña. Ruiz Saldaña relató que el argumento que esgrimieron sus compañeras fue el de que prevalecía la centralidad de López Obrador, basado en una sentencia anteriormente dictada por la Sala Especializada del Tepjf. A pesar de que el proyecto que revisaron los consejeros estaba orientado a mantener al aire el spot, según la Unidad Técnica de lo Contencioso, con la mayoría que impusieron las consejeras se ordenó retirarlo. Ruiz Saldaña alegó que no compartía el criterio en razón de que al dictamen de la Sala Superior en que las consejeras se basaron le faltaron al menos dos elementos más. En una polémica decisión, la Sala Superior había ordenado al INE retirar el primer spot del tabasqueño, con el que criticaba la adquisición del avión presidencial y aludía tácitamente al 2018.

Reunión La medida fue decidida en sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias, citada con carácter de urgente y privada.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PAGARÁ TERRENOS DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE OAXACA. El gobierno de la república cumplirá con todos sus compromisos con la población de San Agustín de las Juntas, dijo el director de Aeronáutica Civil, Enrique Moreno Navarro, y agregó que se pagará puntualmente los 77 millones de pesos que se adeudan por los terrenos ejidales y comunales de esa población que utiliza actualmente el Aeropuerto Internacional de Oaxaca. Lo anterior en el marco de la reunión que se celebró para adelantar en la solución de este problema. Lo importante es que el proceso de expropiación ya está instaurado para ambos núcleos de población, ahora le toca al Registro Agrario Nacional realizar los trabajos técnicos informativos. Hasta ayer sólo les habían adelantado 16 millones de pesos del total de 77 que se adeudan, por lo que solicitaron que el pago se haga puntual para que todo marche bien. Estuvieron como mediadores del problema los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, donde se llevan a cabo las mesas de negociación, las cuales, por cierto, se suspendieron hasta el término de las vacaciones de Semana Santa. De esta manera, se deja de lado la indefinición de dichos terrenos que siempre fueron reclamados por las autoridades ejidales y comunales. Hoy todo se atiende legalmente y hay buena disposición de las autoridades agrarias y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para solucionar de manera definitiva este problema. No cabe duda que cuando hay buena voluntad todo llega a feliz término, el problema es cuando se inmiscuyen gente que nada tiene que ver en el asunto y sólo busca sacar provecho de los problemas. DE PLANO NO LOS QUIEREN, QUEMAN OFICINAS DE MORENA EN LA CAÑADA. Poco cariño le tienen al Partido Morena en Huautla de Jiménez, ayer un grupo de desconocidos le prendieron fuego a sus oficinas en esa población, oficinas que, por cierto, están casi junto al palacio municipal. Fue en la madrugada cuando empezó a arder el salón de reuniones y oficinas de ese partido, y que ocupa uno de sus candidatos a la presidencia municipal que ni cuenta se dio. Si bien no tenían muchas cosas, todas sus cortinas ardieron, el fuego dañó varios de sus muebles y lo que más les enoja a los morenos es que la Policía Municipal, que está en el palacio municipal, no hizo nada para apagar el fuego, dejó que sus oficinas ardieran, hasta que solito se apagó llegaron los polis a inspeccionar los daños. Nadie sabe, nadie supo quién fue, pero seguramente alguien que no quiere mucho a su candidato a la presidencia municipal o a su candidato a la gubernatura, ahora que llegue López Obrador a Oaxaca seguramente se va a molestar y buscará no quién se la hizo, si no quién se la va a pagar, alegará un nuevo compló contra Morena. Éste es uno de los primeros actos violentos contra un partido político en el estado, esperemos que sea el último, de lo contrario el panorama electoral se va a enturbiar y podrían ponerse feas las cosas, la pasión que le ponen algunos a este tipo de cosas a veces va más allá de lo deseable. NADIE SE DEBE CONFIAR DESPUÉS DE LO DE PEPE TOÑO. Si bien a Pepe Toño Estefan Garfias sólo lo van a multar por la campaña adelantada que hizo como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, y a Alejandro Murat lo exoneraron de culpa alguna por utilizar los tiempos de radio y televisión como precandidato único a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al demostrar que hubo otro precandidato a modo de nombre José Esteban

Bolaños Guzmán y que por ese sólo hecho no cometió delito alguno como pretendieron culparlo, nadie se debe confiar, las acusaciones continuarán ante los tribunales electorales locales y nacionales, todo mundo pretende frenar al de enfrente con lo que puedan, hasta ayer no había quien encabezara las encuestas, todos iban parejo en el gusto de los ciudadanos, las diferencias porcentuales entre los tres más fuertes, son mínimas. La coalición del Partido Acción Nacional (PAN) y el PRD asegura tener listos otros misiles contra sus dos contrincantes, Alejandro y Benjamín, tienen tela de donde cortar para que los tribunales analicen a fondo las quejas que van a presentar, no perdonan que al primero en cuestionar haya sido su candidato, Pepe Toño y van por el desquite; los otros dos candidatos tienen cola que les pisen, aseguran, y van por ellos. En la guerra, el amor y las elecciones todo se vale, así que prepárense. Apenas hace unos días se le fueron a la yugular a Benjamín con un video en donde lo encueran y dan a conocer todo lo malo que ha hecho en su vida, de eso ya dieron cuenta los medios; que quién fue, no se sabe, pero la guerra está desatada, todos contra todos, en esto no hay alianzas, van solos contra el resto. Aquí sí, cada chango desde su mecate le hace la guerra al de al lado, mientras no se le vayan dos a uno solo, todo está bien. Del que no se sabe nada es del candidato a gobernador y dueño del Partido Socialdemócrata, Manuel Pérez Morales, pareciera que no existe, a ver si da señales de vida una vez iniciada la campaña. En el PRI no se la acaban, esperando a ver a qué hora cuestionan en los tribunales electorales lo de la residencia de su candidato en el estado, ya que si bien la Constitución del estado es bastante buena en estos casos sigue exigiendo los cinco años de residencia a los candidatos a gobernador, la Constitución federal no es tan buena en estos casos y obliga a la residencia de cinco años, sea hijo de oaxaqueño y como la Constitución del estado no puede estar por encima de la Constitución federal, quién sabe cómo le vaya a ir al Alejandro, esto está por verse, a ver qué dicen sus abogados si hay queja al respecto. Alejandro dijo a este columnista durante una charla con él, que ya había resuelto esta situación y que por eso continuaba con su precampaña, si bien no le creímos, nos dejó la duda, pronto se despejará la incógnita. Los tres candidatos están siendo cuestionados y muchos a lo mejor ya ni hacen campaña. Veremos y diremos. Lo mejor viene después, o sea, el día de las elecciones, ahí sí sólo serán los electores los que decidan, ni las encuestas a modo, ni los regalos, ni el dinero en efectivo, nada cuenta en ese momento, sólo el cruce con una equis del recuadro del partido y candidato que aparecen en las boletas electorales y el que tengan en su corazón, ahí se define todo. Y ni quien diga nada. Aunque luego hay locos que no aceptan las derrotas y exigen que se cuente casilla por casilla y voto por voto por segunda vez para sólo perder el tiempo, al final siempre pierden, pero se dan gusto, amargándoles el triunfo a los que ganaron. Que de quién estoy hablando, pues de López Obrador, que siempre sale con la misma canción. EL PRD SE LANZA DURO CONTRA EL PARTIDO VERDE. Pero la lucha no sólo se da entre candidatos, se da también entre partidos, ayer el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, le reviro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su atrevimiento de haber denunciado ante tribunales electorales a su candidato a la gubernatura, Pepe Toño Estefan Garfias, denuncia que los llevará a pagar una fuerte multa por campaña adelantada. Entre otras cosas, el líder perredista les dijo que no tienen ninguna autoridad moral para hablar de legalidad, esto por aquello de las constantes multas que le ponen los órganos electorales por violar la ley electoral en varias partes del país.

El PVEM, dijo Carol, es un pelele del PRI, hacen el trabajo sucio y temerario, su actuación demuestra que van al despeñadero porque su candidato no levanta, es más, aseguró, ni los priistas lo apoyan. Verdades de peso, sin duda, se ve que la acción del PVEM les pegó duro porque esperaban sanciones más fuertes contra su candidato y no sólo una multa que se puede pagar. A ver qué dicen hoy los del PVEM o si aguantan el guamazo que les reviró el dirigente del PRD. Esto se empezó a poner bueno y todavía falta. La ciudadanía, que los conoce a todos, sólo observa. PRONTO EMPEZARÁN A DESIGNAR A LOS CANDIDATOS A LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Una verdadera incógnita en turno a quiénes serán los candidatos a presidentes municipales de varias regiones del estado, en muchos municipios los precandidatos se empiezan a dar con todo para ir bajando por lo menos a los más peligrosos. Es una lucha tremenda entre quienes quieren ser los candidatos, muchos diputados locales buscarán ahora dirigir a los pueblos donde nacieron y se están anotando para ser los ganadores de la candidatura, creen a pie juntillas que se la merecen, que se la ganaron y que son ellos o nadie los que deben ser los candidatos. Quejas continuas contra uno u otro de los precandidatos en los medios, muchos todavía ni se anotan y ya los están apaleando, y es que en muchos municipios no hay trabajo, el único bien remunerado es de la autoridad municipal y aparte de eso se pueden hacer jugosos negocios o, simplemente, llevarse el dinero de las participaciones municipales federales y estatales a su casa, como están conscientes de que, en los últimos 50 años, nunca ha parado en la cárcel un presidente municipal corrupto, todos le hincan el diente al presupuesto municipal para su uso personal. Pronto sabremos quiénes serán los candidatos del PRI, del PAN y PRD, y hasta de los de Morena que, supuestamente, serán puros profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para enojo de miles de padres de familia afectados por la pésima educación que brindan a nuestros hijos. Para gobernar Oaxaca de Juárez ya hay hasta 20 precandidatos, seis del PRI, seis del PRD, cuatro del PAN y de los otros otro tanto, cerca de 20 de ellos la buscan, a ver quién se la lleva y luego ver quién gana las elecciones. LA MINIPROTESTA DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE AYER EN EL CONGRESO. Con una cara de crudo que no podía con ella, Núñez Ginez llegó a la cita, esperaba ver cientos de profesores a quienes convocó para estar en máxima alerta por la supuesta aprobación de la armonización de la reforma educativa en el Congreso del estado y exigir la aprobación de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación. Cuando mucho unos 20, todos ellos radicales de la Sección 22, fueron los que llegaron tarde y uno por uno, desanimados, y queriendo y no se pusieron a gritar sandeces en las puertas del Congreso del estado, como siempre, se llevaron a unos cholos esbozados del Frente Popular Revolucionario para que pintarrajearan los muros del edificio con espray. Fue una miniprotesta, no les llegó el grueso de la base a pesar de que fueron convocados. Ahí se le fueron a la yugular a los diputados de los partidos que llevaron al poder a Gabino, a quienes tildaron de traidores, ya que a pesar de que habían firmado un acuerdo hasta dos veces para aprobar su PTEO, nunca lo hicieron, cedieron, dijeron, a los intereses del gobierno federal y hoy quieren armonizar la reforma educativa con las leyes locales sobre educación.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Aplicaron pintura en el monumento artístico

Enciende alarmas mantenimiento a mármol del Hemiciclo a Juárez

La denuncia en Facebook sobre la aplicación de pintura blanca al mármol del Hemiciclo a Juárez desató una cascada de protestas entre especialistas y defensores del patrimonio

Agencia Reforma

L

a denuncia en Facebook sobre la aplicación de pintura blanca al mármol del Hemiciclo a Juárez desató una cascada de protestas entre especialistas y defensores del patrimonio. La restauradora Verónica Chacón aseguró que personas con uniforme sin logotipo oficial aplicaron pintura en el monumento artístico, según atestiguó el pasado miércoles, de acuerdo con la denuncia publicada en el Foro Arte y Patrimonio, El Caballito, la cual acompaña de fotografías y video. Reforma constató las diferencias de color y textura entre la superficie más blanca y el resto del cenotafio. Una es uniforme y áspera, mientras la otra presenta variación cromática y es suave al tacto. Gotas de la sustancia aplicada asoman alrededor de una columna y en la parte posterior se aprecian trazos que sugieren uso de brocha.

Para Glockner, es necesario que la información sobre el uso de plantas psicotrópicas se convierta en políticas públicas y que haya un debate alrededor de la no criminalización del consumo Agencia Reforma

Sólo la información permitirá darle vuelta a la página de la incomprensión alrededor del uso de las plantas sagradas psicoactivas del mundo indígena. El antropólogo Julio Glockner (Puebla, 1955) se sostiene en esta premisa ―justo en el momento en que en el país se debate la legalización de la marihuana― para escribir La Mirada Interior (Debate, 2016), texto sobre la relación que el mundo occidental ha tenido con este asunto desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días. De acuerdo con el autor, dos visiones han predominado alrede-

Trascendió que el INAH otorgó permiso a la Autoridad del Espacio Público para el mantenimiento del Hemiciclo. Si pintaron el mármol, el tratamiento es erróneo, advirtieron especialistas.

Comparación Se constataron las diferencias entre la superficie más blanca y el resto del cenotafio. Una es uniforme y áspera, mientras la otra presenta variación cromática y es suave al tacto.

A diferencia de las imágenes del miércoles, cuando Chacón captó a los trabajadores con su andamio, herramientas y utensilios de trabajo, ninguno estaba para detallar sus labores. Trascendió que el Instituto Nacional de Antropología e Histo-

ria (INAH) otorgó permiso a la Autoridad del Espacio Público para el mantenimiento del Hemiciclo, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta del organismo. Chacón, conservadora y restauradora con más de 30 años de experiencia, comentó que los emplea-

dos le explicaron que patinaban la emblemática obra. Sí pintaron el mármol, el tratamiento es erróneo, advirtió la también restauradora, Liliana Olvera. “Es como cuando pintan a Benito Juárez de verde. No aplica. El bronce se limpia, no se pinta, lo mismo con el mármol: se limpia, se pule inclusive, pero no se pinta”, apuntó. Observó también que en las fotografías subidas a la red social por Chacón se aprecia un andamio improvisado de una sola torre, sin suficiente seguridad. El restaurador Ángel Perea dudó que se pintara la obra. Pudieron, dijo, aplicarle una sustancia blanca, ácido oxálico, para hacerla brillar. Este ácido limpia, pero no pinta de blanco, consideró Olvera; mientras Jannen Contreras, académica de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH previno contra el uso de tal sustancia para este caso. “Espero que no sea ácido oxálico, porque aunque es un tratamiento aplicado con frecuencia por arquitectos al mármol, es el equivalente al nítrico del Caballito, deja limpísimo pero porque disuelve la capa más superficial. Como deja la superficie ligeramente rugosa, después hay que pulir”, explicó. “El ácido oxálico se aplica en agua, no es soluble en tíner ni en xileno, así que creo que puede ser la famosa pintura o el polímero antigrafiti. Para el caso creo que hay que señalar que los trabajos públicos deben llevar explicaciones igualmente públicas y transparentes, para evitar estas interpretaciones”, aconsejó.

Apela Glockner a incrementar la información sobre psicotrópicos dor de la utilización de este tipo de plantas: La teológica, que relaciona su uso con el sacrilegio y la cercanía con el diablo ―lectura que se repite en todo el proceso de colonización― y la científica, surgida en la segunda mitad del Siglo 19, que basa sus juicios en las reacciones neurofisiológicas y bioquímicas, y que la reduce a una mera alucinación. “Ese desplazamiento no resuelve el problema de la incomprensión de las prácticas de los pueblos indígenas, que siguen siendo vistas como algo curioso, como un acto de ingenuidad, producto de la ignorancia”, opinó. Para Glockner, es necesario que la información respecto al uso, por ejemplo de la marihuana, se convierta en políticas públicas y que haya un debate consciente, serio e inteligente alrededor de la no criminalización del consumo. “La marihuana es una planta que está siendo satanizada sin comprender los beneficios, no solamente los médicos para tratar el cáncer, sino sus propiedades que pueden ayu-

El antropólogo Julio Glockner escribió La Mirada Interior, texto sobre la relación que el mundo occidental ha tenido con este asunto desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días.

dar al tratamiento a la neurosis”, expresó. “No estoy a favor de que se legalice de la noche a la mañana, tiene que hacerse previamente una campaña de información, estar en los libros de texto y tratar este tema en el salón de clases, con la familia, de manera transparente e inte-

ligente, y quitar estos prejuicios que alimentan el prohibicionismo, de donde se ha generado esta situación de decenas de miles de muertos”, dijo. “Cada cultura tiene una substancia con la cual se reconoce, a la cual legitima y ve con desconfianza sustancias que le son ajenas”, detalló.

En rueda de prensa, Aldrete dijo que están promoviendo un juicio de amparo en el que buscan que RATO pague por el terreno que su cliente compró el 13 de julio de 1982.

Se disputan terreno del Palcco en Jalisco Marcos Aldrete aseguró ser el dueño del terreno en el que se ubica el Palacio de la Cultura y la Comunicación Agencia Reforma

Actualmente es motociclista, recientemente sufrió un accidente. Se ve temeroso, nervioso. Él es Héctor Marcos Medina Orendáin, quien en rueda de prensa, y en voz de su abogado, Marcos Aldrete, aseguró ser el dueño del terreno en el que se ubica el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco). En rueda de prensa, Aldrete dijo que están promoviendo un juicio de amparo en el que buscan que Radiodifusoras y Televisoras de Occidente A. C. (RATO) pague por el terreno que, según dice, su cliente compró el 13 de julio de 1982. El abogado, quien dice que aceptó el caso porque para él es un reto, no mostró ningún documento que avalara lo dicho, ya que comentó que el contrato privado de compraventa se encuentra en el juzgado. Por su parte, RATO, por medio de un comunicado, se defendió. “Optamos por dar su lugar a la autoridad que desde luego dispone ya de los argumentos y documentación para tomar una decisión, autoridad en la que confiamos plenamente y que nos sujetaremos a la determinación que tome”, se lee en el documento.

Optamos por dar su lugar a la autoridad que desde luego dispone ya de los argumentos y documentación para tomar una decisión, autoridad en la que confiamos plenamente

RATO


DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Gloria Illescas

Sábado, 19 de marzo de 2016

Introducción Número 63

Imagen: Ágnes Cecile

rión

Bajo tierra estarás Bajo tierra estarás, nunca de ti, muerta, memoria habrá ni añoranza; que a ti de este rosal nada las musas dan;

Imagen: Ágnes Cecile

12

ignorada también, tú marcharás a esa infernal mansión, y volando errarás, siempre sin luz, junto a los muertos tú.

Safo de Mitilene, mejor conocida como Safo de Lesbos, fue una reconocida poeta griega del 500 a. C. de cuya obra, entre textos completos y fragmentos destacan las poesías dedicadas a las mujeres y alguna a sus tres hermanos. Escribió nueve libros de odas, epitalamios o canciones nupciales, elegías e himnos, pero se conservan una mínima parte de ellos. Escribió sus obras en el dialecto aeólico y sus poemas alcanzaron una gran difusión en el mundo griego, romano y bizantino.

Dicen que una tropa de carros Y la noche entera con sus canciones Y la noche entera con sus canciones celebrando pasan tu amor las vírgenes y el de tu mujer de florido seno, junto a la puerta; mas, despierta, novio, que los amigos de tu edad te esperan; pues deseamos ver hoy menos sueño que los pardales gorgoriteantes.

Dicen que una tropa de carros unos, otros que de infantes, de naves otros, es lo más hermoso en la negra tierra; que uno ama. Y es sencillo hacer que cualquiera entienda esto, pues Helena, que aventajaba en belleza a todos, a su marido, alto en honores, lo dejó y se fue por el mar a Troya, y ni de su hija o sus propios padres quiso ya acordarse, pues fue llevada y esto me recuerda que mi Anactoria no está presente, de ella ver quisiera su andar amable y la clara luz de su rostro antes que a los carros lidios o a mil guerreros llenos de armas.

Desde Creta ven, Afrodita Desde Creta ven, Afrodita, aquí a este sacro templo, que un bello bosque de manzanos hay, y el incienso humea ya en los altares; suena fresca el agua por los manzanos y las rosas dan al lugar su sombra, y un profundo sueño de aquellas hojas trémulas baja; pasto de caballos, el prado allí lleno está de flores de primavera y las brisas soplan oliendo a miel... Ven, Chipriota, aquí y, tras tomar guirnaldas, en doradas copas alegremente mezclarás el néctar para escanciarlo con la alegría.

Safo de Mitilene


Sábado, 19 de marzo de 2016

literaria

DESPERTAR DE OAXACA

Sigue siendo mi amigo

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com Sigue siendo mi amigo, pero busca una esposa más fresca, que vivir no podría contigo siendo yo la más vieja.

Imagen: Ágnes Cecile

...pienso yo que jamás ...pienso yo que jamás joven habrá viendo la luz del sol, que se pueda decir que en su saber se te parezca a ti...

Inmortal celeste... Inmortal celeste, de ornado trono, dolotrenzadora, Afrodita, atiende: no atormentes más con pesar y angustias mi alma, señora, sino ven aquí, si mi voz de lejos otra vez oíste y me escuchaste y dejando atrás la dorada casa patria viniste, tras uncir el carro: gorriones lindos a la negra tierra tiraban prestos con sus fuertes alas batiendo el aire desde los cielos.

Imagen: Ágnes Cecile

Muéstrate, Gongula… ...muéstrate, Gongula, que aquí te llamo ven con tu vestido color de leche: ¡cómo vuela ahora el deseo en torno a tu belleza! pues con sólo ver tu pequeña capa siento ya el hechizo, y estoy contenta de que sea la diosa nacida en Chipre quien te reprocha...

Y llegaron pronto, y tú, dichosa, con divino rostro me sonreías preguntando qué me pasaba, a qué otra vez te llamaba y que qué prefiero que en mi alma loca me suceda ahora: «¿A quién deseas que a tu amor yo lleve? Ay dime, Safo, ¿quién te hace daño? Pues, si huyó de ti, pronto irá a buscarte; si aceptar no quiso, dará regalos; te amará bien pronto, si no te ama, aun sin quererlo». Ven también ahora y de amargas penas líbrame, y otorga lo que mi alma ver cumplido ansía, y en esta guerra, sé mi aliada.

Safo de Lesbos

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Versos de una generación

Conarte otorga becas a proyectos de poesía Defienden

Para el pianista Alexandro Gradilla, el programa, en el que colabora desde noviembre, ha sido un éxito, pues los visitantes se han involucrado directamente con lo que ocurre.

Patricia Laurent Kullick, cuentista, novelista y coordinadora del centro de Conarte, señaló que no es común que los tres proyectos seleccionados sean poéticos

Hay muchos narradores en Nuevo León, mucho más que poetas, entonces es algo inusual e interesante

Patricia Laurent Kullick

Agencia Reforma

L

as plumas de la generación entrante de becarios del Centro de Compositores de Nuevo León, del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), escribirán desde la pasión por el futbol hasta la alienación de los obreros, pero tienen un elemento en común: el verso. Patricia Laurent Kullick, cuentista, novelista y coordinadora del centro de Conarte, señaló que no es común que los tres proyectos seleccionados sean poéticos. “Hay muchos narradores en Nuevo León, mucho más que poetas, entonces es algo inusual e interesante”, apuntó. Bajo su tutela, los escritores Odvidio Reyna, Julio Mejía e Iveth Luna trabajarán en sus obras durante 10 meses en la Casa de la Cultura de Nuevo León, donde sesionarán semanalmente. Las propuestas A Odvidio Reyna, la urbe monstruosa lo inspira. Little Bastard es

El Centro de Educación Integral Avanzada en colaboración con la UANL organizaron el primer simposio “Síndrome de Down: Formación para la vida” Agencia Reforma

“Las personas con síndrome de Down no conocemos limitaciones, pasamos sobre ellas”, enfatizó ayer Carlos Enrique de Saro Puebla. Mientras lo afirmaba al fondo mostró en su presentación una fotografía de una persona al borde de un precipicio dispuesta a brincar para llegar al otro lado. Carlos Enrique, de 37 años, tiene síndrome de Down por alteración cromosómica a nivel mosaico, del cual se dice que tienen menos características de esta condición genética. “Hay que tener mucho cuidado en la relación cuando hay herma-

Los escritores Odvidio Reyna, Julio Mejía e Iveth Luna trabajarán en sus obras durante 10 meses en la Casa de la Cultura de Nuevo León, donde sesionarán semanalmente.

Los participantes A Odvidio Reyna, la urbe monstruosa lo inspira, Iveth Luna retratará el otro mundo obrero y Julio Mejía escribirá al ritmo del futbol. el nombre que le puso James Dean al coche en el que murió, y también es el título del poemario de Odvidio Reyna, donde explorará la enormidad de la ciudad y la relación de sus habitantes con ella. El egresado en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y alumno de maes-

tría en Literatura y Discurso por el Tecnológico de Monterrey, toma su inspiración del riesgo cotidiano que él comparte con millones de regios de subirse a un automóvil y cruzar la urbe. “La urbe es un monstruo gigante y todos somos monstruitos que formamos parte de ella, somos un

mismo ser salvaje”, dijo el escritor. Iveth Luna retratará el otro mundo obrero. Por las jornadas largas que suelen trabajar, a veces los obreros conocen mejor las máquinas que manipulan día tras día que sus familias, explica la escritora Iveth Luna. Trabajará el libro Yo sé que le duele a la máquina, novela en verso y prosa donde explorará las relaciones familiares de los obreros. “Es una forma de hablar del desarrollo de la industria en Nuevo León y cómo el trabajo ha enajenado tanto a la gente que ya no pueden reaccionar ante ciertas emociones”, explicó. El ritmo del futbol, tanto en la cancha entre los jugadores como en el palco de los comentaristas, con su vocabulario característico, es el eje del poemario que trabajará Julio Mejía. En sus poemas, agrupados bajo el título Balón de oro, Mejía combinará descripciones del deporte con textos sobre algunas de las figuras nacionales de mayor renombre para formar su once ideal poético del futbol mexicano.

UANL presenta simposio sobre cómo tratar con niños Down nos y hermanas, no hay que darle favoritismo al que tiene síndrome de Down”, dijo Carlos Enrique en su conferencia “La autoestima en el síndrome de Down”. “Hay que hablarles a los hermanos y decirles: ‘tu hermanito tiene síndrome de Down y va a aprender si no es que más lento, más rápido, pero tú me tienes que apoyar’. Porque muchas veces hay celos, piensan: ‘porque tiene síndrome de Down le ponen más atención’. Tienen que jugar un papel de hermanos como apoyo”, explicó. Carlos Enrique vive en Cuernavaca y participó en el primer simposio “Síndrome de Down: Formación para la vida”, organizado por el Centro de Educación Integral Avanzada y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se realizó el evento. En su charla pidió repetir frases como vivir el presente, abrir-

Carlos Enrique tiene síndrome de Down por alteración cromosómica y es fundador de la asociación civil Luchando contra la adversidad, que apoya a familias de niños con esta condición.

se a lo nuevo y aceptar los éxitos ajenos. Él es fundador de la asociación civil Luchando contra la adversidad, y como ejemplo de que nunca ha tenido límites en su vida, platicó que, pese a la incredulidad de su mamá, durante el sexenio del expresidente Felipe

Calderón le mandó una carta para pedirle ayuda. A la semana le contestaron y lo mandaron a Orlando, Florida, a estudiar más sobre de las personas con síndrome de Down y así aportar conocimientos para mejorarles la calidad de vida.

jazzistas de Zapopan su valía musical

Los jazzistas defendieron la participación de los músicos independientes en el programa “Mañanas Musicales”, organizado por la presidencia municipal de Zapopan Agencia Reforma

Entrar al patio central de la presidencia municipal de Zapopan, que escuches en vivo un tema de jazz, o alguno de tus oldies favoritos es una labor digna y que tiene su precio. Así consideraron dos de los músicos integrantes del programa “Mañanas Musicales”, quienes defendieron su labor ante los cuestionamientos de regidores de la oposición, quienes consideran que se desperdicia el talento de los músicos de la orquesta sinfónica municipal al pagarle a músicos externos por estos servicios. “Para nosotros esta es una puerta excelente, genera trabajo para todos los compañeros que de repente no tienen nada fijo, porque la música así es, es muy difícil conseguir una planta, esto es muy beneficioso para el gremio”, opinó el saxofonista y flautista, Alonso Guerrero. Para el pianista Alexandro Gradilla, el programa, en el que colabora desde noviembre, ha sido un éxito, pues los visitantes se han involucrado directamente con lo que ocurre. “Hay mucha gente que se acerca, que les gusta el programa, dicen que sienten otro ambiente diferente, como es música en vivo se siente luego, luego, es muy diferente a la música grabada”, expresó. “Tenemos un repertorio muy amplio, que va por muchos géneros, desde el jazz, música internacional, boleros, música clásica y oldies”, contó. Respecto al pago de 600 pesos por hora que han recibido por su labor, Gradilla aseguró que incluso el precio es bajo, y que negociaron con la dirección de Cultura para poder tener ese ingreso fijo. “Creemos que es algo mediado entre el músico y el que paga, y estamos a la mitad, si yo viniera a trabajar dos horas, cobraría mil pesos por hora”, expresó. “Mucha gente no entiende y dice, ‘vienes a tocar sólo un ratito, ¿por qué cobras tanto?’, pero un doctor te cobra la consulta, todo lo que ha estudiado. Yo soy músico desde los nueve años, uno se ha preparado para llegar a estos niveles, y eso mucha gente no lo ve”, declaró.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Tiempos de empresas “S

Elba Esther hace maletas “¿D

Adina Chelminsky

abia virtud de conocer el tiempo”, escribía Renato Leduc. En el mundo de las pequeñas empresas esto se vuelve doblemente importante. Ésta es la situación. En el país en que vivimos todo pequeño o microempresario quiere hacer negocio con las grandes empresas. Ya sea venderles sus bienes o servicios o comprarles algo. Es inevitable e incluso deseable. Aun en un país en donde las grandes empresas son, en número, la minoría, su poder adquisitivo y el reflector que ofrecen las hacen un platillo delicioso y deseado para todos los emprendedores. Quien diga que no sueña con venderle a cualquier conglomerado está mintiendo —cierto, venderle a estas empresas tiene sus complicaciones financieras, pero eso es material para otra columna—. Quizá una de las cosas más complicadas del trato con las grandes empresas, una vez que se estableció el contacto inicial, tiene que ver con entender los tiempos corporativos. En el mundo de las pequeñas empresas que, por definición, son más flexibles y con menos procesos inamovibles, lo que se quiere hoy se hace hoy y más cuando existen las ganas y los sueños, y la emoción del proyecto. En las grandes empresas muchas veces hay que reunir a un consejo ecuménico y reunir todas sus firmas y huellas digitales antes de que se pueda tomar una decisión milimétrica. Esto llega a ser muy frustrante para los emprendedores. La falta de respuesta o de rapidez nos hace dudar si el proyecto está en orden, si no es que ya se rajaron, si no encontraron alguien que se los ofrezca mejor/más barato/ que sea más guapo, y no sabemos cómo actuar. Muchas noches en vela mías han sido en el debate mental de le hablo o no le hablo, los presiono o no los presiono, si mando un mail voy a parecer una peste, si no mando un mail va a parecer que no estoy interesada, si me espero puede ser que el proyecto se enfríe, si presiono puede ser que explote. Hay una delgada línea entre tener paciencia y no actuar de una manera empresarialmente efectiva. Es un hecho que en la relación gran empresa más pequeño empresario la balanza de poder siempre está del lado del grande, sobre todo cuando ellos son los clientes. ¿Qué hacer? ¿Cómo actuar de una manera paciente y efectiva a la vez? 1. La clave para la paciencia es tener una buena relación con el contacto con el que trabajas en la gran empresa. Entre mejor, más lineal y abierta sea la relación, más fácil va a ser todo el proceso.

No tiene nada de malo —incluso es bueno— en algún momento de la relación enfatizarle a la gente de la corporación que este proyecto es importante para tu empresa y que les pides de favor que cualquier noticia, buena o mala, te la comuniquen a la brevedad. Llevar como Juan Camaney con Walmart, por ejemplo, actuando como si tienes las llaves de la ciudad y te da lo mismo si el proyecto se cierra o no es falso y contraproducente. Los compradores de las grandes empresas saben del poder que tienen y la importancia que su negocio implica para los pequeños proveedores, hablarles con la verdad y establecer una relación de humildad —jamás de servilismo— de lo importante que es el proyecto es una excelente base. 2. ¿Cada cuánto mandar un correo electrónico? Ésa es la pregunta más importante del mundo. Si no te han dado respuesta a una cotización o a un proyecto o si sientes que el proceso está atorado, ¿cada cuánto debes de escribir y de insistir en una respuesta? Yo creo —y ésta es una opinión personal basada en mi experiencia, no es un estudio de mercado— que insistir dos veces en menos de siete o 10 días es demasiado. Muchas veces, las personas no contestan por la enorme carga de trabajo que tienen o los procesos que deben seguir, no porque no estén interesados. El recibir un correo diario no acelera nada. En lo personal, siento que buscar a los contactos por WhatsApp o mensajería —aun cuando tengas el dato del número celular— es extremadamente molesto e invasivo a la vida personal de los contactos. Evítalo a cualquier costa. Quizá la mejor y más efectiva manera de insistir es por medio del olvidado teléfono. La comunicación de viva voz disminuye los malos entendidos y siempre se da en momentos en los que ambas personas pueden atender. Lo que es más: si es posible, agenda una junta de personal para verificar el estado del proyecto. 3. ¿Escalar o no escalar? Conociste al jefe del jefe de tu contacto y el proyecto está parado. La tentación de buscarlo y presionarlo a él/ella es enorme, pero no siempre es lo más adecuado. Tu contacto puede pensar que te lo estás saltando o lo estás acusando y, en términos operativos, si el proyecto va adelante te va a remitir a tu contacto y si no va para adelante también le va a ceder al contacto el privilegio de decirte que no. 4. Entiende que los tiempos son los tiempos, ten confianza en tu producto y entiende que aun cuando exista un cliente que mueres por tener, en el mar hay muchos otros pescados.

Roberto Rock

etenida, dice usted, joven?”, preguntaba Elba Esther Gordillo, conteniendo dramáticamente la risa mientras su mirada buscaba congelar a la mujer agente del Ministerio Público federal que abordó la aeronave privada en la que acababa de llegar al aeropuerto de Toluca, proveniente de San Diego. Era notable el bronceado de la profesora, logrado en su departamento de lujo, frente al Pacífico californiano. “¿Saben sus jefes que me dirijo a una asamblea nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y de la crisis nacional que esto puede causar?, ¿por qué no llama a sus jefes y consulta, licenciada?”, invitaba a su interlocutora, según testigos presenciales de ese momento. Ante un silencio igual de frío, se dio por presa, sin declinar el tono retador. Sonreía forzadamente cuando abordó el vehículo oficial que la llevaría a la cárcel. Esa mujer cumplió el pasado día 26 de febrero tres años en prisión. Será el último. Ella y la Procuraduría General de la República, a cargo de Arely Gómez, desarrollan negociaciones para determinar en qué lugar guardará prisión domiciliaria, una vez que sean desechados por el juez de la causa los últimos recursos de la institución para retrasar este hecho algunas semanas más. Una montaña formada con decenas de amparos interpuestos por su defensa, junto a múltiples artilugios jurídicos y políticos, han provocado que su juicio como tal apenas esté comenzando, al grado de que no se sabe siquiera si alcanzará una condena o si al final del día será puesta en libertad por falta de pruebas suficientes sobre su culpabilidad. Los abogados de la Maestra —uno de los cuales, muy joven, ha construido una íntima cercanía con ella— ya retiraron de la lista de opciones una residencia en la zona de Santa Fe, pero su opción real siempre ha sido el casi legendario departamento en el edificio de la calle Galileo, en Polanco: un espacio privilegiado, con un comedor que puede albergar a 20 comensales y una pequeña biblioteca con una docena de biografías de Evita Perón, personaje-inspiración para la defenestrada dirigente del SNTE, uno de los sindicatos más poderosos y numerosos del mundo, con más de un millón de afiliados. Ese retiro dorado espera ya a la señora Gordillo. Será una victoria, pero no dulce. La vida le permitirá levantar el puño, pero le ha mutilado un brazo. Apenas esta semana la señora Gordillo acudió a una funeraria de lujo en el poniente de la Ciudad de México para despedirse de Mónica Arriola, su hija, su

álter ego y por años uno de sus motores principales, hasta que la prisión las distanció, física y anímicamente. Arriola había sido por años la verdadera operadora política del SNTE. Correa de transmisión de la voluntad de su madre. Jefa ella misma, diestra para negociar con los externos y someter a los internos a fuerza de manotazos en la mesa y mentadas de madre a flor de labio. Mónica Arriola fue la que determinó que uno de sus incondicionales más maleables, Juan Díaz, fuera designado en 2011 secretario general del gremio que su madre seguía manteniendo en un puño. El mismo hombre que con el aval de la Secretaría de Gobernación fue aupado a la presidencia del SNTE el mismo febrero de 2013, horas después de que su patrona cayera en desgracia. Pero la pasión de Mónica no fue la vida gremial, sino la política. No en balde había catalizado los trabajos para impulsar la concreción de un sueño surgido años antes: una plataforma electoral bajo el control de ella y de su madre, sin las veleidades ni el riesgo de traiciones que ambas le achacaban al Partido Revolucionario Institucional. Su propio partido, el partido de los profesores: Partido Nueva Alianza (Panal). A finales de 2010, la señora Gordillo y Mónica Arriola se reunieron para definir el destino del partido a punto de nacer. La madre reveló una mala noticia: Mónica no podría ser la dirigente, pues resultaría impresentable la versión de que se trataría de un organismo plural e independiente del SNTE. ”Pero tú puedes decidir quién será el dirigente”, le animó. Arriola se inclinó por un académico, un colaborador leal de su madre, su exsecretario. Ahí, frente a esa taza de café familiar, surgió el liderazgo de Luis Castro, entronizado al frente del Panal en las primeras semanas de ese mismo 2011. En los años iniciales, Castro daba los discursos, salía en las fotografías, pero Mónica cerraba tratos, pactaba acuerdos en nombre de su madre. Todo marchó bien hasta que un fatal error de cálculo puso a la profesora Gordillo en la cárcel. Juan Díaz y Luis Castro anunciaron en privado que habían obtenido el aval del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para purgar del SNTE todo lo que oliera a la señora Gordillo, y del Panal aquello ligado con Arriola. El último clavo fue el cáncer de Mónica, quien ganó una batalla al mal, pero no la segunda y última. Pero la señora Gordillo parece venir de regreso, con un inminente arresto domiciliario que se anticipa hervidero de cabildeo e intrigas. La profesora hace maletas con el ánimo de cabalgar de nuevo.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La subida salarial tiene un claro sesgo electoral

Cede François Hollande en salarios debido a protestas El gobierno de Hollande optó por ceder ante las protestas y anunció un aumento salarial del 1.2 por ciento para los funcionarios, cuyas remuneraciones estaban congeladas desde hace seis años Agencia Reforma

E

l gobierno de Hollande optó por ceder ante las protestas y anunció un aumento salarial del 1.2 por ciento para los funcionarios, cuyas remuneraciones estaban congeladas desde hace seis años. Pese al aumento salarial, las movilizaciones continuaron y decenas de miles de jóvenes salieron de nuevo a las calles para expresar su rechazo a la reforma. Por otro lado, la subida salarial tiene un claro sesgo electoral. El aumento, decidido a 14 meses de las elecciones presidenciales, se aplicará en dos fases: el 0.6 por ciento en julio y el resto en febrero, a sólo un trimestre de la cita electoral. El regalo beneficiará a 5.6 millones de empleados públicos, que se quejan de haber perdido entre un siete por ciento y un ocho por cien-

La seguridad del fuero político le duró cinco minutos a Lula da Silva. El magistrado Itagiba Catta Preta Neto y la jueza Regina Coele Formisano suspendieron de forma cautelar su nombramiento Agencia Reforma

La seguridad del fuero político le duró cinco minutos al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Tras jurar como ministro de la Casa Civil en el gabinete de su sucesora, Dilma Rousseff, dos jueces suspendieron de forma cautelar su nombramiento. El magistrado Itagiba Catta Preta Neto, del Tribunal Federal de Brasilia, y la jueza Regina Coele Formisano, su par en Río de Janeiro, temen que el nuevo puesto de Lula, sobre quien pesan acusaciones de corrupción, obstaculice investigaciones judiciales, ya que los ministros sólo pueden ser juzgados por el

Las puertas de unos 120 liceos han estado bloqueadas con papeleras y mobiliario urbano para forzar la interrupción de las clases como protesta estudiantil contra la reforma laboral.

El dato El aumento, decidido a 14 meses de las elecciones presidenciales, se aplicará en dos fases: el 0.6 por ciento en julio y el resto en febrero, a sólo un trimestre de la cita electoral. to de poder adquisitivo desde que en 2010 vieron congelados sus ingresos. El detalle con los funcionarios costará más de cuatro mil millones de euros anuales al estado en su conjunto, cuyo gasto público supera el 56 por ciento del Producto Interno Bruto, uno de los más ele-

vados de los países desarrollados. El gasto extraordinario impedirá aún más que París cumpla con sus compromisos con Bruselas para reducir el déficit. Los sueldos de los funcionarios representan el 40 por ciento del gasto público total. Las protestas, pese a todo, siguen su curso. Las puertas de unos 120

liceos han estado bloqueadas con papeleras y mobiliario urbano para forzar la interrupción de las clases como protesta estudiantil contra la reforma laboral. “Han participado en manifestaciones callejeras más de 150 mil jóvenes”, aseguró el líder de la Unión Nacional de Estudiantes de Francia, William Martinet. Sólo en París, entre 8 000 y 9 000 jóvenes recorrieron varias calles céntricas tras reunirse en la emblemática plaza de la república. Otros 3 000 lo hicieron en Lyon y más de 2 000 en Toulouse, Burdeos, Tours y Rennes. “En la primera movilización juvenil contra ese proyecto de ley a la que se sumaron los sindicatos, celebrada el pasado día nueve, participaron entre 224 mil y 500 mil”, según datos de la policía. Aunque con menor participación esta vez, la nueva movilización es incluso más significativa, porque se produjo tres días después de que el gobierno hiciera importantes concesiones a los sindicatos al edulcorar la citada reforma. “Visto el número de jóvenes en las calles, no tengo la impresión de que el primer ministro, Manuel Valls, haya convencido a muchos”, dijo Martinet en un mensaje de Twitter. Martinet aseguró que su organización ya prepara nuevas protestas y, sobre todo, organiza una gran movilización estudiantil para el día 31, la jornada elegida por los principales sindicatos franceses para rechazar la reforma laboral.

Evitan jueces protección de Lula da Silva al impedir su nombramiento Supremo Tribunal, y no por la justicia federal. Las decisiones de ambos jueces responden a demandas populares, son provisionales y dependen de que los tribunales regionales se pronuncien de forma definitiva sobre las denuncias. En su decisión, Catta argumenta que, como ministro, Lula tendrá poder para realizar una intervención en la policía, la fiscalía y el Poder Judicial. “En vistas al riesgo de daño al libre ejercicio del poder judicial, de la actuación de la Policía Federal y del Ministerio Público, apruebo el pedido cautelar para interrumpir el nombramiento de Luiz Inácio Lula da Silva al cargo de ministro de la Casa Civil o cualquier otro que le otorgue la prerrogativa de fuero”, se lee en el auto. El magistrado señala además que Rousseff podría haber incurrido en un delito de responsabilidad al nombrar a Lula, puesto que la ley impide al presidente de la república cometer actos contra la honradez de la administración pública.

Temen que el nuevo puesto de Lula, sobre quien pesan acusaciones de corrupción, obstaculice investigaciones judiciales, ya que los ministros sólo pueden ser juzgados por el Supremo Tribunal . Adicionalmente, el Supremo Tri- sión cautelar en una instancia judibunal recibió 10 demandas, inclu- cial superior, pero analistas en Brayendo las de tres partidos de la Opo- sil prevén que ello pueda demorar sición brasileña, contra el nombra- días o incluso invalidar definitivamiento del exmandatario. mente la toma de posesión de Lula. La Corte dio cinco días de plaMientras tanto, la polarización no zo para que la fiscalía, el gobierno y para de crecer entre la población de el abogado del estado, José Eduar- Brasil. Durante el acto de toma de do Cardozo, presten informaciones posesión de Lula, hubo gritos de: antes de analizar estos casos. “¡Vergüenza!”, entre los detractores El Poder Ejecutivo anunció de del gobierno y de: “¡No habrá golinmediato que recurrirá a la suspen- pe!”, entre sus partidarios.

Xavier Querol opinó que, además de un protocolo para los episodios por la alta contaminación, la ciudad de Barcelona tiene que hacer cambios estructurales para evitarlos.

Alista Barcelona programas para reducir sus altos niveles de esmog Un grupo de expertos de la Mesa contra la Contaminación del Aire del Ayuntamiento de Barcelona propuso limitar la circulación de vehículos por el número de placas, par o impar Agencia Reforma

Los altos niveles de esmog preocupan cada vez más a esta ciudad del noreste español. Un grupo de expertos de la Mesa contra la Contaminación del Aire del Ayuntamiento de Barcelona propuso limitar la circulación de vehículos por el número de placas, par o impar, durante los episodios de contingencia ambiental. La encargada de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, indicó que esta medida forma parte de las propuestas que la Alcaldía estudiará para elaborar un protocolo y un marco normativo y operativo. El consistorio barcelonés se plantea también limitar la entrada a la ciudad través de la regulación de semáforos para dar prioridad al transporte público. Además, quiere regular el aparcamiento de los no residentes, la circulación de taxis vacíos y prohibir la carga y descarga en las horas más contaminantes. La mesa propuso también que si el umbral de las partículas contaminantes PM10 supera los 80 microgramos metro cúbico, la velocidad de las vías principales se reduzca a los 30 kilómetros por hora, se rieguen las calles, los parques y las plazas y se prohíba el uso de pulverizantes en obras. Por su parte, el experto en polución, Xavier Querol, opinó que, además de un protocolo para los episodios por alta contaminación, suceden entre dos y cuatro días al año, la ciudad de Barcelona tiene que hacer cambios estructurales para evitarlos. “Habría que eliminar uno de cada tres coches como media para reducir en un 30 por ciento las emisiones”, dijo Querol.

Medidas Planean limitar la entrada a la ciudad usando semáforos para dar prioridad al transporte público.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Abogan por la aceptación de los refugiados

Dan finlandeses cálida recepción a refugiados

Un grupo de voluntarios auspiciados por la Universidad de Oulu acuden al menos dos veces al mes a Heikinharju, centro principal de solicitantes de asilo, donde prestan sus servicios a refugiados

Agencia Reforma

C

on inviernos de temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados, Finlandia quizás no es un destino paradisiaco. Pero, en este país donde el contacto social comúnmente se evita —se acostumbra dejar dos asientos vacíos en el autobús—, hay un grupo de voluntarios que está tratando de darle una bienvenida cálida a un grupo que no ha tenido muchas de esas recepciones en Europa: los refugiados. Finlandia no ha sido la excepción en cuanto a la crisis migratoria inédita desde la Segunda Guerra Mundial. Tras recibir en total a 40 mil refugiados de 1973 a 2013, el año pasado recibió a más de 32 mil personas en busca de asilo.

En Ankara se instaló una fuerte presencia policial, con acceso restringido a las calles y un palpable temor a nuevos atentados terroristas, días después de que un bombazo dejara más de 30 muertos Agencia Reforma

El capitalino Kugulu Park es usualmente concurrido, pero esta semana apenas y se observaron personas disfrutando de un paseo, a niños en los columpios o a parejas tomándose fotos frente a una pequeña cascada. Mucho menos había vendedores callejeros o gente caminando por la avenida Tunali Hilmi, una de las principales arterias comerciales de la ciudad. En vez, había una fuerte presencia policial, con acceso restringido a las calles y un palpable temor a nuevos atentados terroristas, días después de que un bombazo dejara más de 30 muertos. En total, más de 200 personas han fallecido en cinco

Nuestra responsabilidad es ayudar. Cuando conoces a la gente es más fácil entenderla y entonces quieres ayudar de cualquier manera Esa Hämäläinen

Hoy día, Heikinharju alberga a más de 400 adultos y 50 menores de edad que llegaron a Finlandia desde Irak, Afganistán, Somalia y Siria, principalmente.

Cifras que alimentaron el mismo debate xenófobo y antimigratorio que ha hecho eco en otras naciones europeas. En septiembre, por ejemplo, un grupo de 40 finlandeses lanzó piedras a un camión lleno de personas en busca de refugio. Pero ahí es donde entran en escena los otros finlandeses. “Me siento mal de pensar que llegan a un país donde no son aceptados. Yo quiero ser alguien que les diga: ‘Son bienvenidos’”, señaló a Reforma, Jennina Lahti, estudiante de Educación en la Universidad de Oulu. “Creo que podemos ser un puente entre ellos y los finlandeses”, dijo Anna Paula Herrera, mexicana de ascendencia finlandesa que vive en Oulu. Ambas son parte de un grupo de voluntarios que, auspiciados por la

Universidad de Oulu ―en un gesto de respaldo institucional poco común―, acuden al menos dos veces al mes a Heikinharju, el principal centro de acogida de solicitantes de asilo en esta ciudad 600 kilómetros al norte de Helsinki. Una estudiante de posgrado en la universidad propuso la idea del voluntariado y Esko Nummenmaa, otro estudiante, se encargó de centralizar los esfuerzos. Hoy día, Heikinharju alberga a más de 400 adultos y 50 menores de edad que llegaron a Finlandia desde Irak, Afganistán, Somalia y Siria, principalmente. Algunos viven en el edificio principal y otros tienen departamentos y una mensualidad que otorga la ciudad de Oulu. Todos pueden salir del centro de recep-

ción, aunque deben volver por las noches. En el centro no sólo hay voluntarios estudiantes: el profesor retirado Esa Hämäläinen acude a enseñar el oficio de carpintería a los solicitantes de asilo, en cooperación con la Cruz Roja. “Nuestra responsabilidad es ayudar. Cuando conoces a la gente es más fácil entenderla y entonces quieres ayudar, de cualquier manera”, expresó el profesor de 66 años. Aunque los esfuerzos de gente como Jennina, Esa y Ana Paula no han sido celebrados por todos. En Finlandia el adjetivo tolerante, incluso ha empezado a usarse de manera despectiva hacia gente que aboga por un lugar en la sociedad para los refugiados. “Puedo entender el miedo (de que vienen por nuestros trabajos), pero ¿de dónde viene el odio?”, se preguntó Esko Nummenmaa.

Sufren en Turquía miedo y confusión tras atentados atentados suicidas en Turquía desde julio del año pasado, tres de ellos fueron perpetrados en el corazón de Ankara ya sea por el grupo separatista kurdo Halcones de la Libertad del Kurdistán o por filiales del autonombrado Estado Islámico. “(Kugulu) era como un parque diferente. Tunali también estaba irreconocible, no vi a nadie caminando, ni en los cafés”, dijo Zeynep Özmer, estudiante de la Universidad de Ankara. “Lo que está pasando es muy triste. Yo creo que nadie se siente seguro, hay confusión y temor porque puede pasar otro atentado en cualquier momento y lugar, ¿Qué podemos hacer? Sólo tratar de seguir adelante y estar atentos”, añadió. Embajadas como la mexicana, la estadounidense y la española de inmediato lanzaron advertencias a sus connacionales. Alemania incluso cerró su representación diplomática. En medio del desasosiego, los habitantes de la ciudad intentan continuar con su vida. Algunos han cambiado de ruta hacia el trabajo o

En total, más de 200 personas han fallecido en cinco atentados suicidas en Turquía desde julio del año pasado, tres de ellos perpetrados en el corazón de Ankara.

la escuela, y otros se enfrentan a su miedo y continúan usando el autobús cerca de la plaza Kizilay, donde explotó el coche bomba el domingo pasado. La mexicana Vanessa Zamarrón apenas evitó el bombazo del domingo, tras hacer una parada en una tienda departamental. “Si nosotros no hubiéramos decidido entrar a la tienda, habríamos estado en esa parada. Nunca en mi vida me había

tocado vivir algo así, jamás imaginé escuchar la detonación de una bomba de un atentado terrorista”, relató. Aunque hay otros que, pese a que sienten una impotencia ante la situación, esperan que el país recobre la calma. “Me da mucha tristeza, pero siento que el país va a superar estos acontecimientos”, dijo Irfan Altun, joven que estuvo cerca del lugar del atentado.

La petrolera Total empezará una perforación en busca de crudo, los uruguayos, temerosos de que la irrupción de riqueza petrolera arrase con otros sectores de la producción, iniciaron un debate.

Comienza Uruguay búsqueda de crudo

El presidente Vázquez anunció que cualquier riqueza proveniente del subsuelo será propiedad del Estado, tendrá institucionalidad propia y servirá para financiar a generaciones futuras de Uruguay Agencias

La próxima semana la multinacional petrolera, Total, empezará una perforación de unos seis mil 400 metros en la plataforma marítima uruguaya, la más profunda realizada en el mundo, con el objetivo de encontrar crudo. Es muy probable que en esta zona, de formación geológica similar al presal de Brasil, existan hidrocarburos. Pero la eventualidad de ese billete de lotería premiado despierta más desconfianza que emoción en los austeros uruguayos, que han abierto un debate a luz de las experiencias de países como Noruega, Irak, Venezuela o Canadá. El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, lleva adelante una ronda de contactos con los expresidentes del país y más tarde ampliará las consultas a todos los partidos para buscar un pacto de Estado en la materia. De momento, y tras una reunión el martes, Vázquez y cuatro expresidentes anunciaron que cualquier riqueza que venga del subsuelo será propiedad del Estado, tendrá institucionalidad propia y servirá para financiar a las generaciones futuras. Los uruguayos miran el modelo de Noruega, temerosos de que la irrupción de la riqueza petrolera arrase con otros sectores de la producción. Evitando cuidadosamente referirse a Venezuela, un documento del gobierno señala la necesidad de actuar “para evitar lo que ha sucedido en otros países y que se denomina la maldición de los recursos naturales”, precisaron.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 19 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Graban trayecto de Stones por Latinoamérica

HORÓSCOPOS

ARIES

Paciencia, no quieras tener ahora lo que no podrás llegar a alcanzar hasta después de muchos años de lucha y compromiso contigo mismo. Las prisas nunca ayudaron a nadie.

TAURO

Has dejado que las personas de tu lado vuelen lejos de ti, que se separen y que empiecen a no darte señales de vida. Cuando estés solo, no te quejes.

Documentan The Rolling Stones estancia en la capital mexicana Los movimientos que los famosos músicos británicos hicieron en la capital fueron registrados para elaborar un documental, afirman fuentes cercanas al grupo

“La mánager de Mick, Pia Squillino, fue la que propuso desde el principio este proyecto y todos accedieron. Jane Rose, mánager de Keith Richards, es la que aportó varias ideas, pues ella hizo un plan para el documental de su artista (Under the Influence), que salió en Netflix”, añadió. Tepoztlán, el zócalo, la Catedral Metropolitana, las pirámides de Teotihuacán, el Castillo de Chapultepec, Coyoacán, Paseo de la Reforma, el Centro Histórico, la Colonia Roma, Polanco y la Torre Mayor, entre otros, son algunos de los lugares donde los Stones han grabado algo. Toda persona involucrada en este trabajo, que incluirá música folclórica y autóctona de México, debe firmar un contrato de confidencialidad.

Agencia Reforma GÉMINIS

Las nuevas técnicas que estás usando para no caer en la rutina dan resultados. Es mucho mejor así, todo ordenado y con el tiempo cronometrado, sin despistes.

CÁNCER

Cuando la fortuna te llega, nada puede salirte mal. Haz hoy todo aquello a lo que le tengas verdadero miedo y podrás acabarlo antes de lo previsto.

LEO

Las estrellas te favorecen la jornada de hoy. La intuición y los impulsos no serán erróneos y te ayudarán a encontrar tu rumbo en la vida. Aprovecha esta situación.

VIRGO

Nada es fácil o te lo dan regalado en esta vida: tienes que esforzarte y dar todo de ti para que algo salga como tú quieres y cuando tú lo quieres.

LIBRA

Hay ciertas batallas que estás destinado a perder, a que nunca consigas terminar ciertos proyectos. Si ves que lo has intentado muchas veces y no da resultado, pasa a otra cosa.

ESCORPIÓN

No limites tus ideas ni tus pensamientos, tienes una mente privilegiada y si pones lindes al campo acabarás coartando toda esa creatividad que tienes. Hay muy pocos con esa suerte.

SAGITARIO

¿Por qué tienes tan mala suerte? No es normal en tí, y mucho menos en fin de semana. Quizás sea porque has ido haciendo pequeños actos de no muy buena reputación y ahora te toca pagarlos.

CAPRICORNIO

Después de momentos de intensidad en tu vida, llegan de nuevo los momentos de tranquilidad, momentos en los que necesitas tener un poco más de aire para respirar.

ACUARIO

Para conquistar tus metas, debes estar más que atento a todo lo que se te pide. La vida no te va a regalar la posición que buscas, tú solo tendrás que llegar a ella. PISCIS

Los sinsabores y errores que cometes pueden que te hagan atrasar tu evolución en la vida. No tanto por lo que hayas hecho mal, sino porque no paras de recordártelo a ti mismo.

U

na postal más de la Ciudad de México con un integrante de The Rolling Stones, pero totalmente secreta: el Castillo de Chapultepec. Una fuente cercana al grupo confirmó que Keith Richards hizo una visita relámpago al histórico inmueble para un documental. “Eran pocos adultos y él llegó casi de incógnito. Hicieron un trabajo muy interesante, el cual se supone que era secreto y se fueron. Supimos que es para el documental, pero que quería regresar temprano a su hotel a descansar, porque tenía concierto”, indicó la fuente. El británico, a quien pocas personas reconocieron, recorrió el lugar entre las 11:00 y las 12:00 horas y estuvo acompañado de seis personas. Los movimientos que los famosos músicos británicos hicieron en la capital han quedado registrados para un documental en el que, fuentes cercanas al grupo afirman, saldrá a cuadro es Alex Lora. Por ello, Mick Jagger, Ronnie Wood y Charlie Watts también son acompañados por un fotógrafo local, dos fotógrafos de su staff y un videasta.

La actriz decidió tomar posición no sólo en cuanto a los papeles que elije, sino en cómo esto va a crear un cambio para sí misma Agencias

Zoë Kravitz ya ha escuchado demasiado y está lista para un cambio. Podrá tener una posición envidiable en el ecosistema del entretenimiento, con créditos cinematográficos recientes tan diversos como Dope, Mad Max: Fury Road, y The Divergent Series, sin mencionar su famoso linaje, pero también ha visto el lado oscuro de Hollywood, desde la discriminación hasta los estereotipos. “La gente ha tratado de hacérmelo una y otra vez y lo he peleado y peleado”, dijo Kravitz en una entrevista reciente. “Voy a audiciones y me dicen, ‘quieren que hagas de la mejor amiga’. Y pienso, ‘¿Por qué no puedo adicionar para el papel principal?’. Entonces me dicen ‘ok, ahora eres la chica negra extravagante’ u otras cosas”, expuso.

El trabajo visual dará cuenta de su paso por tierras de habla hispana con el América Latina Olé Tour 2016, por eso fueron a sitios típicos de países previamente visitados.

El dato La mánager de Mick, Pia Squillino, fue la que propuso desde el principio este proyecto y todos accedieron. Jane Rose, mánager de Keith Richards, es la que aportó varias ideas. “Invitaron a Lora para que hablara de las tradiciones musicales en México, y fue Ronnie Wood quien se puso a conversar con él, con una dinámica muy similar a la de sus programas de radio The Ronnie Wood Show”, contó el informante. “Hicieron muy buena química, se tomaron fotos, hablaron de

todo: tequila, mujeres, tradiciones, mentadas de madre, se divirtieron mucho”, dijo. El trabajo visual dará cuenta de su paso por tierras de habla hispana con el América Latina Olé Tour 2016, por eso fueron a sitios típicos de países previamente visitados como Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Se echa Watts un palomazo En privilegio de pocos y envidia de muchos, terminó la velada organizada por la dupla Band 2, ya que llegó el legendario baterista de The Rolling Stones, Charlie Watts, a echarse un palomazo con ellos. En Club Piso 51, de la Torre Mayor, fueron convocados los socios del lugar para disfrutar de un mini showcase de jazz con los músicos que acompañan a la banda en su gira, Tim Ries y Bernard Fowler. “Ruby Tuesday” y “Waiting on a Friend” fueron dos de las cuatro composiciones que el londinense de 74 años ejecutó en la batería, más pequeña que la usa con la banda, junto con sus dos amigos y otros dos músicos invitados. “A todos, muchas gracias por su afecto. Gracias, México, por su cariño”, fue lo único que expresó Watts antes de despedirse de la concurrencia y de tomarse algunas fotos y repartir autógrafos.

Zoë Kravitz decide romper estereotipos en Hollywood “Puedo interpretar a todo tipo de personas”, señaló. “No tengo que hacer de mí misma”. La actriz decidió tomar posición no solo en cuanto a los papeles que elije, sino en cómo de hecho va a crear un cambio para sí misma. Kravitz tiene fe en la industria en parte gracias a una experiencia conmovedora en uno de sus primeros filmes, The Brave One de 2007, con Jodie Foster y Terrence Howard. “(Mi papel) había sido escrito para una chica rusa blanca y rubia. Dije, ‘voy a adicionar de todos modos’. Eso cambió el modo en que (el director Neil Jordan) vio el rol”, relató. Pero para seguir adelante en su carrera Kravitz, hija del músico Lenny Kravitz y la actriz Lisa Bonet, sabe que tendrá que escribir, dirigir y producir ella misma. “Me encanta el hecho de que haya un diálogo tan abierto en este momento sobre las mujeres en Hollywood y sobre las muje-

res negras y los hombres negros en Hollywood, y todo lo demás. Ahora se trata de que nosotros generemos el cambio”, dijo Kravitz. “Nosotros comenzamos el diálogo pero no espero que ningún hombre escriba un guion que me hable a mí, no espero que ningún hombre escriba un guion para mí. Creo que nosotros tenemos que hacerlo. Si queremos ser representados apropiadamente en Hollywood, representémonos apropiadamente en Hollywood nosotros”, manifestó. Kravitz creó un colectivo de amigos cineastas que incluye fotógrafos, directores, actores y guionistas, para poner este plan en acción. La meta es escribir un guion juntos y se reúnen semanalmente a trabajar. Planea poner su grano de arena no aceptando más papeles que considere estereotípicos. “Es nuestra responsabilidad, si es algo en lo que creemos, tenemos el poder de romper los estereotipos a. escribiendo

Kravitz creó un colectivo de amigos cineastas que incluye fotógrafos, directores, actores y guionistas, para poner este plan en acción.

nuestro propio material y b. diciendo que no a lo mismo una y otra vez”, indicó Kravitz.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS Celebra Mentiras: El Musical Editora: Gloria Illescas

Mentiras que enamoran

sus siete años en cartelera Mentiras: El Musical develó una placa conmemorativa por sus dos mil 500 representaciones. La continuación de una gran historia que ha durado ya siete años

Algo similar ocurrió a Mariano Palacios, quien se incorporó al montaje en 2010, y de ahí saltó a protagonizar Si Nos Dejan. Después ha vuelto en dos ocasiones más, para demostrar su crecimiento en el escenario.

Agencia Reforma

A

unque a lo largo de dos mil 500 representaciones ha contado la misma historia, gracias al talento de las 30 actrices y 14 actores que han participado, Mentiras: El Musical se mantiene vigente y fresca. El cariño que el público tiene por la puesta en escena, original de José Manuel López Velarde, la ha colocado ya como referente de la cartelera teatral de la Ciudad de México. Mentiras: El Musical develó una placa conmemorativa por sus dos mil 500 representaciones. La continuación de una gran historia que ha durado ya siete años. Pero para quienes son parte de este universo pletórico de canciones y referencias al México de los años 80, más que celebrar una cifra, se trata de una oportunidad de agradecer que con cada función se hagan más sólidos los lazos de la familia

La película del director Martin Scorsese, que popularizó a Robert De Niro y Jodi Foster, festejará cuatro décadas de su filmación Agencias

El elenco de la película Taxi Driver (1976), de Martin Scorsese, se reunirá en el próximo Festival de Cine de Tribeca para celebrar los 40 años de la película que popularizó a Robert De Niro y Jodi Foster, informó la organización. De Niro, Foster (que tenía apenas 13 años en la filmación), Cybill Shepherd, Paul Schrader y el propio Scorsese participarán, el próximo 21 de abril, en una proyección especial de la cinta seguida de un coloquio que moderará el guionista de The Daily Show, Kent Jones. “Estoy orgulloso y feliz del evento y de la película”, dijo De Niro, cofundador de Tribeca y protagonista del thriller, que consiguió cuatro nominaciones a los Óscar además de aparecer en casi todos los listados de las mejores películas.

El cariño que el público tiene por la puesta en escena, original de José Manuel López Velarde, la ha colocado ya como referente de la cartelera teatral de la Ciudad de México.

Historias Tanto lleva la obra que cuando Lolita Cortés salía de su casa para ir al teatro a dar función, su hijo quedó sorprendido de que siguiera en el montaje. “¿¡Sigues en mentiras!?”, exclamó. que han formado tras bambalinas. “Nos vemos cada fin de semana, más que a nuestra familia real. Somos muy cercanos y confidentes. Hemos estado felices porque iniciamos otros proyectos, tristes porque ya no tenemos una relación o nos apoyamos cuando nos duele algo”, cuenta Hiromi mien-

tras se maquilla frente al espejo. Egresada del reality La Academia, la actriz debutó en el musical en 2010, y fue aquí donde se graduó realmente como artista. “Me he descubierto a mí misma y me he sorprendido al verme haciendo cosas que no pensé que podría hacer”, admitió.

El show debe continuar Las anécdotas divertidas y entrañables son ya parte del repertorio de la obra, pero sólo quienes se adentran en el backstage del Teatro México o salen de gira con la compañía llegan a conocerlas. Dalilah Polanco, quien se unió al elenco en 2012, recuerda una que ocurrió en Monterrey. “El (escenario) giratorio dejó de andar y los técnicos dijeron que lo movían. Se pusieron en la parte de atrás, checaron y lo movían perfecto pero, claro, no lo probaron con nosotras arriba. En el momento en el que estábamos las cuatro vacas encima, era el giratorio más lento del mundo. Es difícil controlar la risa en un momento de tensión, porque nadie se pone a llorar, nadie enloquece, a todos nos gana la risa cuando algo no sale bien”, relató. Hace unas semanas, cuando Lolita Cortés salía de su casa para ir al teatro a dar función, su hijo quedó sorprendido de que siguiera en el montaje. “¿¡Sigues en mentiras?!”, exclamó, según cuenta la actriz. La fuerza que mantiene vivo al musical reside tanto en el público que continúa acudiendo al teatro, como en la naturalidad con la que los integrantes del elenco han encontrado su lugar en la obra.

Elenco de Taxi Driver celebrará 40 años de la cinta en Tribeca Contexto Tribeca nació con el objetivo de remontar la vida cultural de la ciudad tras el trauma colectivo por los atentados terroristas del World Trade Center en Nueva York. “Taxi Driver es una de las películas más brillantes y perturbadoras de la historia, y la razón por la que me introduje en el cine. Tuvo un enorme impacto en la cultura popular y sus actuaciones permanecen entre las más memorables del cine”, apuntó la directora del festival y cofundadora, Jane Rosenthal, según un comunicado dado a conocer por la organización.

De Niro, Foster, Cybill Shepherd, Paul Schrader y el propio Scorsese participarán, el próximo 21 de abril, en una proyección especial de la cinta durante la decimoquinta edición del festival Tribeca. Por su parte, Scorsese dijo sentirse tica con una asesora política, al tiemraro por el hecho que ya hayan transcu- po que conoce los submundos de la rrido cuatro décadas desde que rodó el Gran Manzana. filme en las calles de Nueva York. “En el Tribeca, impulsado por De Niro en rodaje se dio una energía especial y fue 2001 tras los atentados del World Traextraordinario trabajar con un equipo de Center en Nueva York, nació con el estupendo, incluida Jodie Foster, que objetivo de remontar la vida cultural era apenas una niña”, añadió. de la ciudad tras el trauma colectivo La película cuenta la historia de por los atentados terroristas. La deciun solitario taxista de Nueva York moquinta edición del festival tendrá que intenta vivir una historia román- lugar entre el 14 y el 23 de abril.

Entre los detalles que enumeró, incluyó que nunca había estado en rehabilitación, ni antes, ni ahora y que jamás ha tocado fondo.

Va Blake Shelton contra In Touch El cantante dijo que la revista In Touch casi arruinó su carrera cuando el año pasado publicó que abusaba del alcohol, por eso presentó una demanda contra la edición Agencia Reforma

Blake Shelton anda que no lo calienta ni el sol contra una publicación que dijo que había estado en rehabilitación. El cantante dijo que la revista In Touch casi arruinó su carrera cuando el año pasado publicó que abusaba del alcohol, por eso presentó una demanda contra la edición y se dio a conocer parte de la declaración jurada que hizo, reportó TMZ. Incluso Shelton declaró que lo estaban acusando falsamente de infidelidad. “Mi exesposa, Miranda Lambert, no me sorprendió con un montón de mujeres desnudas en nuestro hogar en Tennessee”, agregó el cantante sobre lo que se llegó decir. Entre los detalles que enumeró, incluyó que nunca había estado en rehabilitación, ni antes, ni ahora, y que jamás ha tocado fondo. “No bebo en exceso, no ando de parranda ni tengo un problema de alcoholismo”, fue otras de las declaraciones. Aseguró que nunca está ebrio, intoxicado o impedido para desempeñar su trabajo en The Voice. “No arrastro las palabras ni ando dando tropezones cuando bebo. Nunca me he orinado en un buzón”, añadió entre los puntos como parte de su declaración.

El dato Aseguró que nunca está ebrio, intoxicado o impedido para desempeñar su trabajo en The Voice.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Aprovechan descanso para saborear el último triunfo

Cambia Pumas horario de partido debido a contingencia ambiental Los Pumas informaron que su duelo de la jornada 11 del Clausura 2016 cambió de horario, siendo que ahora se jugará a las 18:00 horas del domingo en lugar de las 12:00 horas

El Tri de béisbol logró vencer 2-1 a los checos, iniciando así con el pie derecho la ronda eliminatoria rumbo al Clásico Mundial de Béisbol 2017.

Tri inicia el preclásico con triunfo ante checos

Agencia Reforma

L

os Pumas informaron que su duelo de la jornada 11 del Clausura 2016 cambió de horario, siendo que ahora se jugará a las 18:00 horas del domingo en lugar de las 12:00 horas. “Ante la inestabilidad en la calidad del aire, los equipos Monarcas Morelia y el Club Universidad Nacional A. C. acordaron a petición de las autoridades, posponer la celebración del partido correspondiente a la jornada 11, para las 18:00 horas del próximo domingo, en el Estadio Olímpico Universitario”, se lee en el comunicado de los universitarios. El cambio sirve además para que los universitarios tengan un poco más de descanso luego de haber jugado ante el Deportivo Táchira, en duelo de la Copa Libertadores. Los Pumas son décimos de la Liga MX con 10 puntos, mientras que Morelia tiene la misma cantidad de unidades, pero por diferencia de goleo es décimo tercero.

La lluvia no le permitió al mexicano dar muchas vueltas, en la primera sesión totalizó seis y en la segunda ocho para terminar en noveno

Agencias

Frustrante ha sido el primer acercamiento con la pista de Albert Park en los libres del viernes para Sergio Checo Pérez, pues, más allá del cronómetro apenas pudo dar algunas vueltas entre las dos sesiones y el trabajo, estuvo condicionado a la lluvia. Fue un típico día otoñal en esta parte del hemisferio, donde la creencia popular dice que en un día se pueden tener las cuatro estaciones y para mal así fue para todos los equipos que disputarán el Gran Premio de Australia, pero como con todos, Force India tuvo que sacrificar tiempo de pruebas con el neumático blando en favor de los intermedios debido al agua. Pérez acabó en noveno en ambas pruebas, pero en la primera ronda sólo dio seis vueltas en total y en la

El cambio sirve además para que los universitarios tengan un poco más de descanso luego de haber jugado ante el Deportivo Táchira, en duelo de la Copa Libertadores.

Valora Alcoba triunfo copero de Pumas Gerardo Alcoba celebró la victoria de los Pumas sobre Deportivo Táchira, pues con ella el equipo dio un paso importante para la clasificación a los octavos de la Copa Libertadores. Los felinos dominan el grupo siete con nueve puntos, por seis del cuadro venezolano, y cuatro del Olimpia y Emelec. “Cuando vimos que ganó Olimpia (a Emelec) quedó el grupo muy parejo y si sacamos ventaja podríamos aspirar a la clasificación casi, fue un partido importante para nosotros”, relató el defensa felino. Alcoba marcó el primero de los goles con los que Pumas venció 4-1 al Táchira. “Mis compañeros bromeaban que fue un gol de cascarita, ahí juego de nueve y me divierte mucho,

es una situación informal. Un defensa que hace goles es un plus extra y se disfruta”, reveló. El central reconoció que en la liga al grupo le ha faltado mostrar el buen futbol de la Libertadores, para su fortuna hay tiempo para entrar todavía a la liguilla. “Gracias a que ha sido un torneo muy parejo estamos todavía con chances de poder ponernos en el lote de arriba. Tenemos que ser realistas que no estamos jugando con toda nuestra capacidad en los partidos. Hay que rotar, hay jugadores que les toca jugar de repente y lo han hecho de buena manera”, dijo. “La fortuna en el futbol es muy esporádica, no existe prácticamente, hay que acompañar a la fortuna para que una pelota pegue en el palo, salga o entre. Hemos tenido una liga

La fortuna en el futbol es muy esporádica, no existe prácticamente, estamos en dos competencias y en una estamos muy bien y en otra vivos, hay que hacer un análisis positivo

Agencia Reforma

Gerardo Alcoba

irregular y hemos competido de buena forma. Estamos en dos competencias y en una estamos muy bien y en otra vivos, hay que hacer un análisis positivo”, finalizó.

Clima frustra a Checo Pérez práctica en pista Albert Park segunda sesión completó otras ocho, poco trabajo y sobre todo poco que valga la pena que les pueda servir para los días que vienen donde según el pronóstico es que la pista estará completamente seca. “Ha sido un día difícil para todos debido al clima cambiante. Cuando parecía que la pista comenzaba a secarse, la lluvia llegó otra vez. Así que fue muy frustrante porque no pude llevar a cabo lo que habíamos planeado. Hicimos la mayor parte de las condiciones con intermedios, nos parecieron bastante competitivos pero hay poco que adelantar”, señaló. De esta manera aceptó que habrá una carga de trabajo para este sábado sobre todo en la tercera y última sesión, donde tienen que exprimir el tiempo al máximo si es que mejora el clima para poder llegar con buenos datos a la calificación aunque habrá poco tiempo para analizarlos. “Todavía no estamos seguros de qué tiempo va a hacer mañana, pero si está seco vamos a empezar de cero otra vez y va a ser un día muy ocu-

Aceptó que habrá una carga de trabajo para este sábado sobre todo en la tercera y última sesión, donde tienen que exprimir el tiempo al máximo para llegar con buenos datos a la calificación.

pado. Si llueve de nuevo, el trabajo de puesta a punto que hemos realizado sobre los productos intermedios será de gran utilidad”, declaró el mexicano. Este sábado se disputarán los entrenamientos y luego la sesión de calificación donde se mantienen los

Los checos demostraron que no sólo juegan futbol. Lo que parecía terminaría en un nocaut a favor de México, terminó siendo un duelo de picheo que, al final, le correspondió a los locales

tres filtros, aunque ahora se disputa con una nueva modalidad de eliminación, dejando fuera cada determinado tiempo al coche más lento así hasta determinar la pole position. El domingo será la primera carrera de la temporada 2016 del campeonato mundial de Fórmula Uno.

Los checos demostraron que no sólo juegan futbol. Lo que parecía terminaría en un nocaut a favor de México, terminó siendo un duelo de picheo, que, al final, le correspondió a los locales. Alejandro Soto, el lanzador ganador, encabezó a cinco píchers nacionales con siete ponches en tres entradas para que el Tri de béisbol venciera 2-1 a los checos e iniciara con el pie derecho la ronda eliminatoria rumbo al Clásico Mundial de Béisbol 2017. México enfrentará a Nicaragua por el pase a la final de la competencia, que otorga un boleto a la justa del orbe del próximo año. En el arranque del encuentro, las cosas lucían muy bien para los tricolores. Soto retiró con tres chocolates la parte alta del primer capítulo, en el cierre, Jesús Jesse Castillo pegó imparable productor y Agustín Murillo impulsó la segunda carrera con un elevado de sacrificio. Después de eso, Marek Cervenka, el serpentinero derrotado, Jan Novak, quien abanicó a tres en 3.2 episodios, y Alex Sogard secaron al ataque del equipo dirigido por Édgar González. Incluso, Matej Hejma puso las cosas interesantes, con un cuadrangular solitario sobre el relevista Jake Sánchez en el octavo rollo. Sin embargo, el relevista de los nacionales de Washington, Oliver Pérez, enfrió las cosas, y aunque permitió sólidos batazos, dominó a los últimos tres bateadores del partido en fila para rescatar la primera victoria de México en el preclásico. Adrián González se fue de 1-0 con una anotada y tres pasaportes, a uno de empatar el récord del clásico mundial.


Sábado, 19 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Los artemarcialistas rumbo a Río 2016

Zambotti no pierde esperanza de obtener un boleto olímpico Para calificar, la yudoca debe participar en el panamericano de la especialidad en La Habana, del 27 al 30 de abril, y en el Mundial Masters Judo de Guadalajara, del 27 al 29 de mayo

Tenemos el panamericano y estamos preparándonos para eso. Con la medalla que conseguí en Polonia estoy ya casi con las manos en Río y sólo es ir a afianzar (el lugar) en esta competencia Vanessa Zambotti

Agencia Reforma

L

a yudoca Vanessa Zambotti está a dos competencias de clasificar a los que serían los cuartos Juegos Olímpicos de su trayectoria, en Río 2016. Al figurar en el décimo lugar del ranking de la categoría de más de 78 kilos, Zambotti está virtualmente clasificada a la cita veraniega, pero debe participar ahora en el Panamericano de la especialidad en La Habana, del 27 al 30 de abril, y en el Mundial Masters Judo de Guadalajara, del 27 al 29 de mayo. “Tenemos el panamericano y estamos preparándonos para eso. Con la medalla que conseguí en Polonia (Abierto Europeo Femenil) estoy ya casi con las manos en Río y sólo es ir a afianzar (el lugar) en esta competencia”, explicó Zambotti. “Quitando a las repetidas (plazas de cuota por país) estoy en el lugar 10, y en el 15 en el general, y, además, a las que están abajo de mí les llevo bastantes puntos, pero aun así debo ir al Panamericano, donde estará la campeona olímpica cubana”, añadió.

El Comité Ejecutivo de la FIFA aprobó que se pueda hacer un cuarto cambio durante la prórroga en los partidos del torneo olímpico de Río 2016 así como en el mundial femenil sub-20

Agencias

Si los partidos se van a tiempos extra, los equipos podrán realizar una modificación. La medida aplica para Río 2016, mundial femenil sub-20 y Mundial de Clubes. El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) aprobó que se pueda hacer un cuarto cambio durante la prórroga en los partidos del torneo olímpico de Río 2016, así como en el mundial femenino sub-20 de

El Mundial Masters Judo, al que sólo acuden las 16 mejores por categoría, servirá también de parámetro de cara a Río.

Otros competidores El boxeador mexicano, Misael el Chino Rodríguez, reservó su boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En tanto, Victoria Torres derrotó a Dayana Sánchez en la semifinal de los 60 kilogramos. El Mundial Masters, al que sólo acuden las 16 mejores por categoría, servirá también de parámetro de cara a Río. Tan confiada está en su clasificación a Río, ciudad en la que ya ganó el oro enlosJuegosPanamericanosde2007y un bronce de Copa del Mundo en 2010, que la medallista de plata en Toronto 2015 ya sabe de memoria la fecha de la

competencia en su categoría: el 12 de agosto a las 10 de la mañana. Noquea Rodríguez y va a Río El Chino reservó su boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. El boxeador mexicano, Misael Rodríguez, salió a presionar desde la primer campanada, tal y como lo advirtió antes del pleito.

Rodríguez ganó el pleito por nocaut, ya que su rival, el ecuatoriano Mario Delgado, sufrió un corte en la ceja y no pudo continuar para el segundo asalto de la semifinal del preolímpico de boxeo que se realiza en Buenos Aires, Argentina. Así, el Chino amarró su pase en la categoría de los 75 kilogramos, el peso mediano. “Estoy muy contento, muy satisfecho con el trabajo que hemos hecho. Es un proceso largo y conseguimos el boleto. Ahora queda sólo prepararse para dar otro gran paso en los Juegos Olímpicos”, expresó Rodríguez en entrevista desde la capital argentina. El chihuahuense se convirtió en el tercer mexicano en obtener boleto para los Juegos Olímpicos del verano próximo, pues hace unos meses ya lo habían logrado Raúl Curiel y Elías Emigdio. En tanto, la mexicana Victoria Torres derrotó a la local Dayana Sánchez en la semifinal de los 60 kilogramos. México tendrá chance de sumar más boletos en el último filtro que se realizará en junio en Europa, todo indica que en Bulgaria.

FIFA aprueba cuarto cambio en futbol de los Juegos Olímpicos Papúa Nueva Guinea y en el Mundial de Clubes de Japón. La competición de futbol de Río se disputará entre el 3 y el 30 de agosto próximo en las ciudades de Belo Horizonte, Brasilia, Manaos, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Sao Paulo. En ella participarán 16 selecciones masculinas y 12 femeninas y el sorteo para definir el calendario se celebrará en el estadio de Maracaná el 14 de abril. La decisión de la FIFA coincide con la reunión que celebra en Lausana la Comisión del Programa Olímpico del Comité Olímpico Internacional (COI), de la que participa el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, José Perurena. El orden del día incluye los deportes elegidos por el Comité Organizador de Tokio 2020, para que junto a los 28 olímpicos formen parte del

La decisión de la FIFA coincide con la reunión que celebra en Lausana la Comisión del Programa Olímpico del COI, de la que participa el presidente del Comité Olímpico Español.

programa, béisbol y softbol, kárate, surf, escalada y skateboard, informó el COE. Tras el informe de la comisión lo estudiará el Comité Ejecutivo para que sea finalmente la Asamblea o Sesión del propio COI el que decida sobre su inclusión Después de la aprobación de la Agenda Olímpica 2020 por el COI,

el programa olímpico quedó compuesto por 28 deportes y 310 eventos, con un máximo de 10 mil 600 deportistas participantes. No obstante, cada Comité Organizador puede elegir de cero a cinco deportes que no forman parte del programa olímpico y que pueden sumar un máximo de 500 deportistas fuera de cuota.

Sobre las críticas a su labor, Herrera sostuvo que siempre habrá gente a quien no le parezca su trabajo aun en un buen momento, él se enfoca en trabajar para regresar a una buena racha.

Defiende Herrera su convocatoria al Tri por parte de Carlos Osorio Eduardo Herrera afirmó que el técnico de la selección nacional, Juan Carlos Osorio, valoró más allá de sus goles para convocarlo de cara a los juegos eliminatorios que se tendrán a finales de marzo Agencia Reforma

Eduardo Herrera afirmó que el técnico de la selección nacional, Juan Carlos Osorio, valoró más allá de sus goles para convocarlo de cara a los juegos eliminatorios que se tendrán a finales de marzo. El atacante de los Pumas ha marcado una vez con su equipo en lo que va del mes, en el Clausura 2016 cuenta con dos tantos. “Creo el profe Osorio sabe lo que le puedo dar, las características que tengo y creo que es un buen técnico que tiene bastante claro ese tipo de conceptos y más allá de los momentos en cuanto a goles, a estas alturas en el torneo pasado llevaba más goles, sabe lo que puedo dar dentro de la cancha, es importante esa confianza”, sostuvo Herrera. El felino confesó que no entiende las razones por las cuales no ha podido meter más goles, como fue el semestre anterior. “Como delantero no te lo puedes explicar, hay goles que parecen cantados que nada más no entran, sí llega a haber una cierta desesperación que es malo que llegue a haber, mientras más te desesperas es peor, son rachas”, explicó. “Hay ocasiones en las que cierras los ojos y con cualquier parte del cuerpo la metes, son rachas que pasan y tendré que ser fuerte mentalmente, trabajar y ya llegarán los goles”, dijo. Sobre las críticas a su labor, Herrera sostuvo que siempre habrá gente a la que no le parezca su trabajo aun en un buen momento, él se enfoca en trabajar para regresar a una buena racha.

Creo el profe Osorio sabe lo que le puedo dar, las características que tengo y creo que es un buen técnico que tiene bastante claro ese tipo de conceptos Eduardo Herrera


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 19 de marzo de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del sábado, 19 de marzo de 2016 TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación

Del Del sábado, sábado, 19 19 de de marzo marzo de de 2016 2016

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCO BUSCONOVIO NOVIOPARA PARAMIMIMUJER MUJER B B ESP ESP 23:23:0000 DEADPOOL B15 ESP 10: DEADPOOL B15 ESP 10:4513: 4513:1017: 1017:5555 DIOSES B B ESP ESP 11:11:3014: DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO 3014:1017: 1017:0020: 0020:0022: 0022:3535 ELELHIJOHIJODEDESAÚL S/C S/C SUB SUB 12:12:2016: SAÚL 2016:5521: 5521:2020 ENENPRIMERA B B SUB SUB 20:20:4545 PRIMERAPLANA PLANA KUNG AA AA ESP ESP 10:10:0010: KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 0010:3011: 3011:0012: 0012:0012: 0012:0512: 0512:3512: 3512:5014: 5014:05 05 14: 1 514: 4 015: 0 515: 1 516: 2 016: 3 016: 5 017: 14:1514:4015:0515:1516:2016:3016:5017:15 15 18: 18:4040 LALAHABIHABITACITACIÓN ÓN B B SUB SUB 17:17:3535 LASLASAPARICIO B15 B15 ESP ESP 12:12:1515 APARICIO LONDRES B15 B15 ESP ESP 11:11:5013: LONDRESBAJOBAJOFUEGO FUEGO 5013:5516: 5516:1518: 1518:3020: 3020:5022: 5022:5555 LOSLOS8 MÁS C C SUB SUB 18:18:2521: 8 MÁSODIODIADOS ADOS 2521:5555

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

KUNG AA KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 AA ESP ESP

11:00 11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PM12:20 PM12:20PMPM 01:05 PM 01:45 PM 01:05 PM 01:45 PM

LAS LASAPARICIO APARICIO

B15 B15 ESP ESP

11:45 11:45AMAM02:00 02:00PMPM

DEADPOOL DEADPOOL

B15 B15 ESP ESP

12:15 12:15PMPM02:30 02:30PMPM04:40 04:40PM06:55 PM06:55PMPM09:10 09:10PMPM

LONDRES LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO

B15 B15 ESP ESP

12:50 12:50PMPM03:00 03:00PMPM05:10 05:10PM07:25 PM07:25PMPM09:35 09:35PMPM

ZOOTOPIA ZOOTOPIA

AA AA ESP ESP

01:00 01:00PMPM03:20 03:20PMPM05:45 05:45PM08:05 PM08:05PMPM

PARAÍSO PARAÍSOPERDIDO PERDIDO

B15 B15 ESP ESP

01:55 01:55PMPM03:55 03:55PMPM06:00 06:00PM07:55 PM07:55PMPM09:55 09:55PMPM

LOS LOSDIOSES DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO

B B

ESP ESP

04:50 04:50PMPM07:30 07:30PMPM10:10 10:10PMPM

LALAHABITACIÓN HABITACIÓN

B B

ING ING

08:25 08:25PMPM10:50 10:50PMPM

ENENPRIMERA PRIMERAPLANA PLANA

B B

ING ING

10:25 10:25PMPM

PALMERAS PALMERASENENLALANIEVE NIEVE

B15 B15 ESP ESP

10:35 10:35PMPM


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Los materiales robados sumaban cerca de un mdp

Recuperan material de construcción robado y capturan a responsables Wilfrido Cruz Cojco, Édgar Montalvo Torres, y Raúl Alejandro Zaragoza Ramos fueron arrestados mientras desmantelaban el vehículo de la empresa de la que sustrajeron los materiales

Atrapados

Igabe

S

an Pablo Etla. La Fiscalía General del Estado, a través de su Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), recuperó en diligencia de cateo cerca de un millón de pesos en material para construcción, específicamente varilla; acción lograda a partir del trabajo de investigación de la institución, pues previamente fue asegurada la banda delictiva que la hurtó. Los elementos adscritos al Grupo de Investigación de Robo de Vehículos ejecutó este 17 de marzo, a partir de las 15:00 y hasta las 20:55 horas, una orden de cateo dentro del expediente penal número 41/2016, emitido por el Juzgado Penal del Distrito Judicial de la Villa de Etla. La acción se ejecutó en la calle Canteras, Colonia Lomas del Pedregal, perteneciente a San Pablo Etla, Oaxaca, lugar donde se aseguraron aproximadamente 70 toneladas de varilla.

A uno le encontraron un estuche, mismo que en su interior contenía 19 envoltorios de nailon transparente que a su vez contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína Igabe

Oaxaca de Juárez. La División de Investigación de Campo de la Policía Estatal informó que, siendo las 18:30 horas del jueves, realizaron la detención de dos menores de edad en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, por la posible comisión de delitos contra la salud. La acción se desarrolló cuando personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) circulaba sobre la calle de M. Bravo, a la altura del jardín Labastida, lugar en donde observaron a dos personas del sexo masculino, de los cuales uno se encontraba a bordo de una motocicleta marca Honda, tipo GL125, color gris, intercambiando al parecer un billete con una bolsita de nailon. Por tal motivo, los efectivos descendieron de la unidad oficial y se

Los oficiales realizaron un cateo en la calle Canteras, colonia Lomas del Pedregal, perteneciente a San Pablo Etla, lugar donde se aseguraron aproximadamente 70 toneladas de varilla.

Dicho resultado se dio en seguimiento a la detención realizada por la AEI el pasado 12 de marzo del actual, aproximadamente a las 21:30 horas, a la altura del crucero de San Pablo Etla, colonia Canteras, sobre la calle Alcampo; ahí se encontraba un vehículo tipo Tsuru con luces encendidas, alumbrando hacia un terreno baldío, donde se encontraba un tractocamión con dos plataformas de carga, mientras tres individuos se encontraban maniobrando, desprendiendo con aditamentos específicos partes del motor, el cofre de la unidad ya había sido desmontado en su totalidad. Al notar la presencia policial, los sujetos intentaron abordar el vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru modelo 2006, con placas de circu-

lación YJZ7659 del estado de Veracruz, para darse a la fuga, al mismo tiempo que votaron al suelo diversos objetos; enseguida los agentes de investigación se movilizaron y atraparon a los señalados, quienes con marcado nerviosismo dijeron que estaban componiendo la unidad. Los asegurados responden a los nombres de Wilfrido Cruz Cojco, Édgar Montalvo Torres, y Raúl Alejandro Zaragoza Ramos. En el suelo, fueron embalados como evidencias, desarmadores, pinzas de presión, pinza tipo electricista, marros y llaves mixtas mecánicas de diferentes medidas; mientras que al inspeccionar el tractocamión, se obtuvo que la placa de circulación 643EY2 perteneciente al

Al ser hallados en pleno desmantelamiento de la unidad robada, los responsables intentaron huir en un auto Nissan tipo Tsuru y al no lograrlo argumentaron que estaban componiendo el vehículo. servicio público federal, con razón social Meizoso Trucking S. A. De C. V., R. F. C. MTR140204 HQ0, Escocia número 202, fraccionamiento Las Mercedes, San Luis Potosí; con reporte de robo registrado bajo el número 566760 del día 11 de marzo en el transcurso de la madrugada cuando transportaba varilla. En calidad de detenidos fueron trasladados Wilfrido Cruz Cojco, Raúl Alejandro Zaragoza Ramos y Édgar Montalvo Torres, de 37, 41 y 37 años de edad, respectivamente, como probables responsables en la comisión del delito de robo especifico en su modalidad de desmantelamiento de vehículo de motor.

Arrestan a menores de edad por delitos contra la salud Los canalizan Los menores fueron trasladados al cuartel general de la Policía Estatal, donde se les hizo una certificación médica y se realizaron los trámites para ser puestos a disposición del COE.

identificaron plenamente como elementos de la Policía Estatal, ante quienes dijeron tener 17 años de edad, encontrándole a uno de ellos un billete con denominación de 100 pesos y un estuche de color arena con tapa color rojo, con la leyenda Buchanan’0s Scotland, mismo que en su interior contenía 19 envolto-

Personal de la SSPO circulaba sobre la calle de M. Bravo, a la altura del jardín Labastida, donde observaron a dos personas intercambiando al parecer un billete con una bolsita de nailon. rios de nailon transparente que a su Con tales antecedentes los menovez contenían polvo blanco con las res fueron detenidos y trasladados características propias de la cocaína. al cuartel general de la Policía EstaAl revisar al otro adolescente con tal, en donde se les realizó una cerdomicilio en la colonia Volcanes, se tificación médica y se realizaron los le localizó en la bolsa de su pantalón, trámites administrativos corresponun envoltorio de nailon transparen- dientes, para ser puestos enseguida te que en su interior contenía lo que a disposición del Centro de Operaal parecer era cocaína. ciones Estratégicas (COE).

El cuerpo sin vida de Arturo Rodríguez López, de 24 años de edad, fue encontrado a las orillas de la carretera que conduce al municipio de Santa María Zacatepec.

Policía halla cadáver de hombre en carretera El hoy occiso era originario de Pinotepa Nacional y que por cuestiones laborales se encontraba radicando en la localidad de Mesones Hidalgo, perteneciente a la Mixteca Igabe

Huajuapan de León. Un hombre, quien respondía al nombre de Arturo Rodríguez López, de 24 años de edad, fue encontrado sin vida a las orillas de la carretera que conduce al municipio de Santa María Zacatepec. Las corporaciones de seguridad informaron que el hoy occiso era originario de Pinotepa Nacional y que por cuestiones laborales se encontraba radicando en la localidad de Mesones Hidalgo, perteneciente a la Mixteca. El hallazgo lo reportaron unos automovilistas que circulaban por la zona, esto porque al transitar por la vía a la altura del paraje denominado Entrada del Rancho, vieron el cuerpo que estaba sobre la maleza y que presentaba un impacto por arma de fuego en la cabeza. Hasta el lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes acordonaron de manera inmediata el área para esperar a elementos de la vicefiscalía regional de justicia, a fin de que iniciaran con las investigaciones y el levantamiento del cadáver. Aproximadamente a las 13:15 horas de este jueves, llegaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, a fin de iniciar con las indagatorias para dar con los autores materiales e intelectuales de los hechos, además de trasladar al cuerpo a un anfiteatro en la espera que sea reclamado por sus familiares.

Hallazgo El cuerpo fue encontrado por unos automovilistas al transitar a la altura del paraje denominado Entrada del Rancho.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 19 de marzo de 2016

Venden espacios de estacionamiento a taxistas

Denuncian a autoridades de Ocotlán por cobros excesivos Según los denunciantes, fueron presionados para que entregaran el pago de estacionamiento lo más pronto posible, de lo contrario los elementos de Tránsito los iban a infraccionar

Montiel Cruz

T

axistas de la Unión de Santa Lucía Ocotlán denunciaron al síndico municipal, Guillermo Raymundo Luis Pinacho, y al presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, de vender cajones en la vía pública a 10 mil pesos, por cada uno de los choferes de la Unión. Los denunciantes acusaron que fueron 25 taxistas los que se vieron en la necesidad de conseguir el pago que les daba derecho a estar estacionados en la calle Morelos, en el centro del poblado.

Juan Mendoza Reyes señaló que Estefan Garfias y la coalición CREO caminan hacia el triunfo en la entidad, pese a los intentos de grupos caciquiles de confundir a la ciudadanía

Águeda Robles

La candidatura de José Antonio Estefan Garfias por la coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO) está afianzada y camina hacia el triunfo en la entidad, pese a los intentos de grupos caciquiles de confundir a la ciudadanía, afirmó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes. En entrevista, resaltó que en un intento de enrarecer el proceso electoral se ha difundido información errónea, por lo que precisó que si bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) emitió un fallo, corresponde al Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca presentar una nueva resolu-

Afectados Fueron 25 taxistas los que se vieron en la necesidad de conseguir el pago que les daba derecho a estar estacionados en la calle Morelos, en el centro del poblado.

Taxistas de la Unión de Santa Lucía Ocotlán denunciaron a José Villanueva Rodríguez de vender cajones en la vía pública a 10 mil pesos, por cada uno de los choferes de la Unión.

Abusos Los choferes dijeron que aparte de que son fastidiados por los elementos de Tránsito de Ocotlán de Morelos, ahora las autoridades municipales abusan de su poder al imponer cobros excesivos. Expusieron que dicho cobro lo mantendrán en esta administración municipal, por lo que se

quejaron que cometieron un abuso contra los trabajadores del volante.

Según los denunciantes, fueron presionados para que entregaran este pago lo más pronto posible, porque si no los elementos de Tránsito los iban a infraccionar. Así pasó el año pasado, cuando vendieron más cajones a otros sitios de taxis por la misma cantidad, manifestaron. Los taxistas señalaron que estaban asustados porque serían hostigados por los oficiales de Tránsito y decidieron mejor pagar a las autoridades municipales. Los chóferes dijeron que aparte de que son fastidiados por los elementos de Tránsito de Ocotlán de Morelos, ahora las autoridades municipales abusan de su poder al imponer un cobro excesivo.

Candidatura de Pepe Toño sigue firme rumbo a elecciones: PAN En un acto de corresponsabilidad con la ciudadanía, el PAN respetará la ley, al igual que la coalición CREO Juan Mendoza Reyes, PAN ción apegada a los principios de proporcionalidad. “En un acto de corresponsabilidad con la ciudadanía, el PAN respetará la ley, al igual que la coalición CREO”, sostuvo. Sin embargo, señaló que la queja presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en coalición con el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Nueva Alianza, es un acto desesperado porque su candidato va a la baja, al carecer de arraigo entre la ciudadanía y llevar sobre sí una pesada loza por su apellido.

En la carretera Salina Cruz–Tehuantepec, integrantes de la Sección 22 de la CNTE cerraron el paso en la zona debido a la realización de una marcha-mitin.

Bloquea S-22 y agricultores carreteras en el estado Las protestas fueron parte de la jornada de protesta de la Sección 22 de la CNTE y organizaciones de ejidatarios y productores de sorgo Águeda Robles

Este viernes, la región del Istmo de Tehuantepec se encontró bloqueada en diversos puntos y por diferentes grupos que han encontrado en la protesta la manera de hacerse escuchar. En El Caracol, comunidad del Istmo de Tehuantepec, sobre la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo, un grupo de personas bloquearon el paso. Por otra parte, en la Costa se presentó un bloqueo sobre la carretera federal 200 Salina Cruz–Huatulco, a la altura del Morro de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec. Inconformes también realizaron un bloqueo en la carretera Salina Cruz–Tehuantepec, debido a una marcha-mitin de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes cerraron el paso en la zona. Todas estas actividades fueron parte de la jornada de protesta de la Sección 22 de la CNTE y organizaciones de ejidatarios y productores de sorgo.

Bloqueo El dirigente panista indicó que de acuerdo a las encuestas, su candidato Pepe Toño Estefan Garfias va a la delantera, y ése es el verdadero temor de los contrincantes, que pretenden confundir a los oaxaqueños.

También cuestionó la autoridad moral del PVEM, debido a que este organismo político incurrió en violaciones a la ley electoral en el pasado proceso federal, por lo que recibió una multa e incluso, una orden de aprehensión contra su dirigente, Arturo Escobar. De acuerdo a las encuestas, la coalición CREO y nuestro candidato Pepe Toño Estefan Garfias va a la delantera, y ése es el verdade-

ro temor de los contrincantes, que pretenden confundir a la ciudadanía, resaltó. El dirigente panista aseguró que lo principal para los gobiernos humanistas es que los oaxaqueños cuenten con mejores condiciones de vida, por lo que llamó a la sociedad a mirar hacia el futuro y evitar el regreso del régimen autoritarito que tanto daño causó a la entidad durante 80 años.

También en la Costa se presentó un bloqueo sobre la carretera federal 200, Salina Cruz– Huatulco, a la altura de Morro de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.