La verdad en la información Martes, 19 de mayo de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Declinan exdirigentes del PVEM a favor de la priista Yarith Tannos Cruz.
Empleados de Salud rechazan ofertas de Germán Tenorio.
Dos exdirigentes del PVEM declinaron a favor de la candidata del PRI a la diputación federal por el distrito de Juchitán, Yarith Tannos, al destacar su desempeño y capacidad por defender cada una de sus propuestas de trabajo, y no dejarse llevar por quienes, ante la falta de capacidad, utilizan las mentiras. (16)
Se agrava la situación en los SSO, luego de que los más de 10 mil trabajadores de la Sección 35 del SNTSS rechazaron poner fin al paro de labores que lleva más de 15 días, al considerar que los acuerdos con Tenorio Vasconcelos sólo han sido promesas verbales, y sin ninguna respuesta concreta. (16)
Sigue Gabino Cué y la S-22 exigiendo la libertad de los detenidos
Unas de cal por las de Arenas
Sec. 22 suspende clases en apoyo de los secuestradores
Alfredo Arenas Casas
YA LA HIZO LA TITI RODRÍGUEZ CASASNOVAS
A
lgo les pasa a los del PRD y Morena, andan desesperados en el octavo distrito porque sus candidatos nada más no pegan y buscan a quien echarle la culpa, y la agarraron contra la Titi Rodríguez Casasnovas, haciéndole en verdad un gran favor. Luego de que la Sección 22 convirtiera a Beatriz Rodríguez Casasnovas en su enemiga pública número uno, por aquello de ser priista y colaboradora de Ulises Ruiz, la Titi, como se le conoce, ya la hizo, y es que ante los ojos del pueblo de Oaxaca la enemiga de la Sección 22 es su amiga y todos saben por qué. Al quererla convertir en la peor candidata, los de la Sección 22 lo único que hicieron es convertirla en víctima y, siendo oaxaqueña, mujer y priista, el electorado que dudaba en votar por ella o que aún no se decidía a hacerlo, desde ayer ya sabe que este próximo 7 de junio hay que salir a votar por ella. Al ser de las mejores candidatas del PRI a una diputación federal y la más segura de llegar al Congreso federal, tenía que preocupar a la Sección 22, que busca hacer ganar a los candidatos de Morena, con todo y que muchos de ellos son verdaderas lacras sociales y enemigos abiertos del pueblo de Oaxaca. Ya se esperaba esta reacción de la Sección 22 y no es tanto porque sea compañera de partido de Ulises, sino por los mensajes de campaña de la señora que a Gabino no le gustaron mucho, así que como el que paga manda, los radicales de la Sección 22 se le tuvieron que ir encima, pero lógico, más que perjudicarla con sus amenazas de bloquear su campaña política, sólo la victimizaron y siendo mujer tiene todas las de ganar. Su preocupación los llevó a tomar una decisión equivocada al anunciar que boicotearán todos sus actos de campaña, eso es una idiotez, aparte de ser ilegal, pero los entendemos, nunca pudieron contra Ulises y ahora buscan desquitarse con una señora, como lo es la Titi. (9)
E S TA D O
Min: 17° Máx: 32°
Año: 6 Número: 2 045 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Agencia JM/ Águeda Robles
Para solidarizarse y exigir la libertad de cinco secuestradores presos, la Sección 22 dejó sin clases a un millón 200 mil estudiantes, encabezados por familiares y amigos de los detenidos marcharon del IEEPO al zócalo de Oaxaca, y en el Istmo bloquearon la carretera Transístmica; anuncian que ahora se reunirán con la Secretaría de Gobernación para negociar la libertad que siempre les han negado, aunque insisten que los presos son inocentes (3)
En agosto de 2013, el gobernador Gabino Cué también llevó a la PGR a familiares de los presos y a los dirigentes de la Sección 22, para exigir la libertad de cinco de los 13 secuestradores presos; ahí se encontraron con la entonces subprocuradora Mariana Benítez, quien les dijo que “la PGR no va a negociar la ley”; ante la reiteración de la inocencia de los presos, el titular de la SEIDO les recordó que los detenidos fueron detenidos en flagrancia y ellos dieron la ubicación de los niños secuestrados. Ahora insistirán ante Luis Miranda, en Gobernación.
7
Ya son tres semanas de paro en las unidades de Salud en la zona Istmo
SEGUNDA
2
Exempleados municipales de Santa Lucía piden cese de Galdino Huerta
Regidora de Tejúpam exige su reinstalación Con origen en el Partido Movimiento Ciudadano, Silvia Patricia Mendoza Guzmán, regidora de Panteones y Jardines de Tejúpam, fue destituida de su cargo y, a pesar de haber ganado juicios en el Tribunal Estatal Electoral y en el federal, no la quieren reinstalar; el gobierno del estado y la Legislatura se niegan a destituir al presidente municipal por el desacato. (3)
SEGUNDA
2
Candidatos suspenden proselitismo por manifestaciones del magisterio
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Cecilia Soto y Carlos Ramírez.
AGENDA Líder pide no votar a favor de la candidata Eva Cruz de Diego
5
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Sección 22 paraliza las vialidades
Candidatos suspenden proselitismo por manifestaciones del magisterio El Comité Ejecutivo de la Sección 22 informó que la tarde del lunes, los profesores instalaron un plantón en la sede del INE y que pretenden permanecer ahí hasta después de la jornada electoral
la república mexicana en calidad de presos políticos, algunos incluso hace más de diez años. Sobre las movilizaciones realizadas este lunes en el Istmo de Tehuantepec, en Ciudad Ixtepec los catedráticos cerraron la caseta de peaje de la supercarretera para exigir el esclarecimiento de la muerte del profesor Guillermo Nicanor, quien trabajó en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo y fue asesinado sin que hasta el momento se tenga una respuesta de las autoridades de Justicia. En Tehuantepec y Salina Cruz, los profesores bloquearon a la altura del tramo conocido como El Caracol, donde no se permitió el acceso hacia la capital oaxaqueña y la región de la Costa. En Matías Romero, paralizaron de forma intermitente la carretera Transístmica, impidiendo el paso al estado de Veracruz donde también exigirán esclarecer la muerte de profesores asesinados en la región del Bajo Mixe. Por último, los trabajadores de la educación del sector Reforma de Pineda se ubicarán sobre la carretera panamericana para impedir el acceso al estado de Chiapas.
Rebeca Luna Jiménez
C
andidatos a las diputaciones federales de todos los partidos políticos suspendieron sus actividades este lunes debido a las movilizaciones que realizó la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Así coincidieron varios institutos políticos de suspender las actividades de sus candidatos debido a las marchas regionales y sectoriales que se realizaron en toda Oaxaca y que incluían bloqueos carreteros,
Trabajadores del municipio de Santa Lucía del Camino acusaron que la encargada de Recursos Humanos les pidió que firmaran una renuncia voluntaria, si no serían sujetos a la retención de sus salarios
Agencias
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, despidió a inicios de mes a más de treinta trabajadores de manera arbitraria y sin justificación alguna, porque ya no le salen las cuentas puesto que, junto con su supuesto asesor y secretario particular, Raúl Cruz, están llenándose las bolsas de los recursos de ese Ayuntamiento. Los ahora extrabajadores evidenciaron que fueron llamados por la encargada de Recursos Humanos para que firmaran una renuncia voluntaria, de lo contrario serían sujetos a la retención de sus sala-
Los contendientes a las diputaciones federales de todos los partidos políticos decidieron suspender sus actividades de campaña, a consecuencia de las movilizaciones que efectuó la Sección 22 de la CNTE en el estado.
tomas de oficinas y el derribamiento de propaganda electoral. De acuerdo a la información de la Comité Ejecutivo Seccional (CES), la tarde del lunes los mentores instalaron un plantón a las afueras de las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para permanecer hasta después de la jornada electoral de 7 de junio. Entre los acuerdos, destaca el ini-
cio del paro indefinido a partir del 1 de junio, con un plantón masivo en la ciudad de Oaxaca, porque rechazan las respuestas al pliego petitorio que entregó el gobierno de Gabino Cué Monteagudo el pasado viernes, las cuales fueron calificadas como nulas. Los profesores exigen también la liberación de sus colegas que se encuentran recluidos en penales de
Exempleados municipales de Santa Lucía piden cese de Galdino Huerta rios, los cuales ya habían sido devengados en sus funciones. Los trabajadores son, en su mayoría, mujeres solteras y jefas de familia, situación que les afecta puesto que tienen que llevar un ingreso a sus familias, pero derivado de las malas decisiones del munícipe se ha visto en la necesidad de despedir a los empleados para poder cubrir el desvío de recursos que hace en su administración. Al presidente Galdino Huerta no se le ve ni la sombra en el Ayuntamiento, se la pasa administrando sus negocios que colocó en su comunidad en Santa María Totolapilla, Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec, de donde es originario. Inclusive la propia Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares a favor de una trabajadora que fue despedida a principios de mes. La Defensoría inició el expediente de queja número DDHPO/ 700/ (01)/OAX/2015 con motivo de la queja presentada ante el organismo, donde se denunció que el 9 de
mayo, mientras realizaba sus actividades administrativas, fue llamada por la jefa de Recursos Humanos, quien le solicitó que firmara su renuncia o de lo contrario no se le pagarían los 38 días laborados que se le debían. La quejosa expresó haberse negado a firmar, y posteriormente solicitó hablar con el regidor de Hacienda, ya que la responsable de Recursos Humanos le manifestó que la orden provenía de dicha autoridad. La quejosa expuso ante el personal de la Defensoría que la jefa de Recursos Humanos y el regidor de Hacienda del ayuntamiento de Santa Lucía mantienen retenido su pago por 38 días laborados, que asegura se le deben, y pide que se lo entreguen, pues expresó que no tiene dinero para mantener a su hijo, además de que tiene a un familiar en el hospital y necesita el recurso para adquirir medicamentos. Así es como el munícipe Galdino Huerta, sus asesores, el secretario particular Raúl Cruz, y demás integrantes del Ayuntamiento violentan los derechos laborales y están incurriendo en delitos por desviar recur-
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, despidió de manera arbitraria y sin justificación alguna a decenas de empleados, debido a que su régimen de extracción de recursos de su Ayuntamiento lo ha dejado sin dinero para pagarles.
sos económicos, ya que de manera extraoficial se sabe que el alcalde ha destinado dinero para apoyar a la candidata a diputada federal en Santa Lucía del Camino, Cristina Delgado.
Chicahua exige la renuncia de su munícipe, Víctor Hernández Los habitantes de San Miguel Chicahua acusan que su munícipe no se ha preocupado por aplicar los más de seis millones de pesos de los ramos 28 y 33 Montiel Cruz
Los representantes de la comunidad de San Miguel Chicahua y autoridades municipales como el síndico municipal, el regidor de Educación, el regidor de Salud, el alcalde constitucional y el agente de policía del Fortín Alto, en la pasada asamblea general del día 11 de mayo se sometieron a único acuerdo que determinó por unanimidad la asamblea, que fue la destitución del presidente Víctor Hernández Hernández, toda vez que no ha invertido los recursos de los diferentes ramos en beneficio de la población y presuntamente hay desvío de recursos públicos. Desde que el munícipe tomó el cargo no se ha preocupado por mejorar las condiciones de los caminos, obras que beneficien a la educación, a la salud, mucho menos se sabe la aplicación y el destino de más de seis millones de pesos de los ramos 28 y 33, y durante su administración ha pisoteado los derechos de los lugareños, por ello hace cinco meses que tomaron las instalaciones municipales, para dar a conocer la gris administración de Víctor Hernández y con ello presionar al gobierno del estado, así como al Congreso del estado, para que pidan cuentas al munícipe, siendo así que los ciudadanos de esta comunidad marginada ya no están dispuestos a soportar esa situación. A menos de un mes de realizarse el proceso electoral del 7 de junio, pobladores de San Miguel Chicahua, perteneciente al distrito de Asunción Nochixtlán, amagan con impedir la instalación de urnas para este proceso electoral que se avecina, por ello los representantes de esta comunidad realizan los trámites ante el Congreso local y la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que sean ellos los que determinen la salida del Víctor Hernández, ya que en asamblea general el pueblo votó por la salida de este personaje que sólo busca quedarse con el recurso del pueblo; detrás de él están los diputados Anselmo Ortiz García y Jesús López Rodríguez, quienes contemplan a este municipio como botín electoral y no sólo eso, sino llevarse el recurso económico y los votos en favor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), denuncian los ciudadanos.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
AGENDA En agosto de 2013, el gobernador Gabino Cué llevó a la PGR a familiares de los presos y la Sección 22, para exigir la libertad de los secuestradores presos; ahí les dijeron que “la PGR no va a negociar la ley”
Editor: Diego Mejía
Sigue Gabino Cué y la S-22 exigiendo la libertad de secuestradores
Sección 22 suspendió labores en solidaridad con presos políticos puto (C-4) y recluido en el penal de Santa María Ixcotel. María del Carmen Vásquez López dio a conocer que este lunes, la Comisión Negociadora Ampliada, acompañados del gobernador Gabino Cué Monteagudo, se reunieron en las oficinas de la Secretaría de Gobernación en una mesa de trabajo y diálogo, para establecer un mecanismo que permita la liberación de los detenidos.
Agencia JM/ Águeda Robles
P
ara solidarizarse con quienes llaman presos políticos y exigir su liberación, la Sección 22 suspendió labores en toda la entidad, afectando a más de un millón 200 mil estudiantes y, en la región del Istmo, bloquearon por espacio de varias horas la carretera Transístmica. En la ciudad de Oaxaca, el magisterio de Valles Centrales marchó de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO al zócalo, para exigir la libertad de dos profesores de la Sección 22 y tres activistas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), acusados del secuestro de dos menores de edad. Los mentores, encabezados por Norma Cleyver, con mantas y pancartas exigieron la liberación de los profesores y activistas, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa, detenidos en mayo de 2013. Encabezados por familiares y amigos de los cinco detenidos en las cárceles de mediana seguridad de Nayarit y Guadalajara, la mar-
Con origen en el Partido Movimiento Ciudadano, la regidora de Panteones y Jardines de Tejúpam fue destituida de su cargo sin justificación alguna y, a pesar de haber ganado juicios, no la reinstalan
Águeda Robles/ Rebeca Luna
Silvia Patricia Mendoza Guzmán, regidora de Panteones de la Villa de Tejúpam de la Unión, exigió frente a Palacio de Gobierno su reinstalación a la brevedad posible, luego de que fuera destituida por el presidente municipal. La regidora, quien ha venido denunciando hechos de violencia por parte del presidente municipal de Tejúpam, Rubén Morales Antonio, denunció la falta de atención de las autoridades estatales y del Poder Legislativo para hacer cumplir un mandato federal. Explicó que desde julio de 2014 fue destituida como regidora de Panteones y Jardines sin ningún sustento legal, por lo cual acudió al Tribunal Estatal Electoral (TEE) y posterior-
3
Para solidarizarse y exigir la libertad de los secuestradores presos, la Sección 22 dejó sin clases a un millón 200 mil estudiantes, marcharon del IEEPO al zócalo de Oaxaca y en el Istmo bloquearon la carretera Transístmica; anuncian que se reunirán con la Secretaría de Gobernación para negociar la libertad que siempre les han negado.
cha se desarrolló sin incidentes, con una participación regular de trabajadores de la educación de los Valles Centrales. La coordinadora magisterial del sector ciudad, María del Carmen López Vásquez, dio a conocer que a un año de la detención arbitraria de Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva, Sara Altamirano, Leonel Manzano Sosa y Damián Gallardo Martínez, vinculados a proceso por el delito de secuestro y otros, el gobierno federal se niega a liberarlos a pesar de que jurídicamente han demostrado su inocencia.
La dirigente sindical sostuvo que, a pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha determinado que los detenidos fueron torturados durante su captura, el gobierno federal se ha negado a liberarlos. El contingente, en el que participaron más de dos mil profesores de las 14 mil instituciones educativas, también exigió la libertad de Adán Mejía López, comerciante detenido acusado de haber destruido las cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cóm-
Defendiendo a delincuentes A pesar de que los cinco procesados fueron detenidos en flagrancia por el secuestro de los menores Gutiérrez Benfield, sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, la Sección 22 de la CNTE insiste en exigir su liberación a través de diversas medidas de presión. En agosto de 2013, el gobernador Gabino Cué también gestionó y acompañó a la dirigencia de la Sección 22 a una reunión con funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la libertad de los detenidos acusados del secuestro de dos menores en la ciudad de Oaxaca. Según se dio a conocer, la entonces subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio, le dejó claro a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que “la PGR no va a negociar la ley”. La subprocuradora les aclaró que la PGR “está enfocada a desterrar la
Regidora destituida en Tejúpam exige su inmediata reinstalación mente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir la reinstalación en el cargo, pero pese a una resolución en su favor, el presidente municipal se niega a cumplir el mandato judicial. “La problemática derivó porque se obtuvieron apoyos para vivienda en beneficio de 50 familias del municipio, situación que incomodó al presidente municipal y por ello me destituyó del cargo, sin una sesión de Cabildo que avalará la decisión, aunado a que fabricó pruebas falsas que presentó al tribunal y que fueron anuladas”, mencionó. La concejala, emanada de Movimiento Ciudadano, pidió que se haga justicia y se acate la disposición del TEPJF, emitida desde diciembre de 2014 y que hasta la fecha no se ha cumplido, “tengo claro que la justicia en México y sobretodo en Oaxaca es una mafia que hacen oídos sordos a las injusticias”. Dijo que desde 2014 el presidente municipal no le ha pagado su sueldo, que es de cuatro mil pesos menor a la que perciben los otros regidores. Ante esta situación, acudió al tribunal federal electoral, donde ordenaron al presidente municipal pagarle las dietas y designarle un
Silvia Patricia Mendoza Guzmán explicó que desde julio de 2014 fue destituida como regidora de Panteones y Jardines, ya acudió al Tribunal Estatal Electoral y posteriormente al tribunal electoral federal, pero pese a las resoluciones a su favor, el presidente municipal se niega a cumplir el mandato judicial y las autoridades estatales se niegan a destituirlo.
espacio físico en el palacio municipal para atender las funciones propias de la regiduría. Sin embargo, el munícipe hizo caso omiso, por lo que la autoridad judicial le aplicó una multa que tampoco ha pagado y la Procuraduría de Justicia del Estado no ha querido actuar en consecuencia, ejecutando las órdenes de aprehensión a que se ha hecho merecedor.
Ante estas circunstancias, el tribunal federal electoral ordenó al Congreso del estado tomar cartas en el asunto y promover la revocación de mandato del presidente municipal, por negarse a cumplir una orden federal, pero los legisladores se han negado a cumplir el mandamiento. Por ello, la regidora determinó hacer una conferencia de prensa frente al Palacio de Gobierno y
compra de testigos protegidos o la invención de declaraciones en averiguaciones previas”, por sus insistencias de un caso preparado para afectar a sus compañeros. Al recibir a la comitiva de profesores que demandan la liberación de sus compañeros detenidos en flagrancia por la Policía Federal por el secuestro de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, Benítez Tiburcio dijo que “la investigación de la PGR está sustentada”. La declaración de la subprocuradora Benítez Tiburcio fue en respuesta a la exigencia de los profesores para agilizar el proceso contra sus compañeros, quienes aseguran son “presos políticos, de conciencia” y que “no son sicarios”. Ante la acusación de que no se tenían pruebas para la acusación por secuestro, Rodrigo Archundia, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), expresó que, durante la investigación, un juez federal les autorizó intervenir las llamadas telefónicas de los sospechosos, lo que permitió actuar contra ellos. La subprocuradora Mariana Benítez también aclaró que la PGR no investigó a la Sección 22, sino a una célula de delincuentes que ahora están en la cárcel por el comprobado delito de secuestro de dos menores y que ellos mismos denunciaron el lugar donde se encontraban y de donde los liberaron.
seguir insistiendo para que le den respuesta. En entrevista, la afectada señaló que “el presidente Rubén Morales Antonio prefiere estar pagando multas al tribunal federal electoral que reinstalarme en el cargo y permitirme trabajar en beneficio de la población, y de la misma manera pagarme el sueldo que me corresponde”, destacó. “Hay una actitud de revancha de la autoridad municipal y de machos protegiéndose, entre los funcionarios y legisladores estatales; sólo así me puedo explicar por qué no han querido acatar la orden del tribunal federal electoral”, dijo. “En Tejúpam, parece que regresamos a otras épocas, cuando había un cacique, un señor que hacía su santa voluntad y eso ya no podemos permitir, el presidente municipal debe respetar las leyes y permitirme desempeñar el cargo para el que fui electa”, declaró. Su percepción acumulada durante los meses de estar suspendida suma un poco más de 100 mil pesos. La regidora recordó que el Ayuntamiento recibe cuatro millones del Ramo 28 y de esos recursos no ha destinado un sólo peso para el mejoramiento del panteón municipal que se encuentra en decadencia. La funcionaria municipal destituida solicitó una mesa de diálogo con las autoridades estatales, pues aunque el tribunal electoral ya emitió una resolución, no ha sido acatada.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 19 de mayo de 2015
Donando a la causa más noble
Empleados municipales participan en la colecta anual de la Cruz Roja Con Javier Villacaña al frente, regidores municipales, directores y trabajadores realizaron sus aportaciones a la causa de la Cruz Roja Mexicana, apoyando a su colecta anual para recabar fondos
La administración de Mauricio Góngora, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, pondrá en marcha 140 puntos de accesos públicos gratuitos con el fin de ampliar la cobertura.
Mauricio Góngora dota de Internet a Solidaridad
Águeda Robles
T
rabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez se sumaron a la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2015, realizando sus aportaciones voluntarias a la causa de esta noble institución que durante décadas ha servido a la población de manera desinteresada. Encabezados por el primer concejal del Ayuntamiento, Javier Villacaña Jiménez, regidores municipales, directores y trabajadores, depositaron en las alcancías de las damas voluntarias de la Cruz Roja sus donativos que permitirán ayudar a cumplir la meta trazada para este año. En una breve ceremonia realizada en el primer patio del palacio municipal, la presidenta honoraria en Oaxaca de Juárez de la Cruz Roja Mexicana y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo, transmitió a los servidores públicos el mensaje de la beneméri-
Las madres de familia de Zaachila convivieron con el legislador priista Manuel García, quien, con su equipo de trabajo, realizó un festival que dejó con buen sabor de boca a todos los asistentes en un espacio repleto
Agencias
Con motivo del mes de las madres, el diputado local Manuel Andrés García Díaz realizó un festejo para cientos de madres de familia que se dieron cita en la cancha de basquetbol de la estación, para convivir y disfrutar de los alimentos, entretenimiento, diversión y regalos que el legislador zaachileño les otorgó a cada una de ellas. El auditorio estuvo totalmente lleno de madres de familia que convivieron con el legislador del grupo parlamentario del Partido revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatuara estatal, Manuel García, quien, junto con su equipo
Realizando aportaciones voluntarias, los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez se sumaron a la noble institución de la Cruz Roja Mexicana, que durante décadas ha servido a la población de manera desinteresada.
El dato
El dato
Cada peso que las personas aporten a la Cruz Roja se les regresará a través de más servicios de auxilio y ambulancias mejor equipadas, lo que permitirá dar una mejor atención a los necesitados.
La colecta de la Cruz Roja Mexicana 2015 arrancó en Oaxaca el 19 marzo con la participación del gobernador estatal y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, y concluye el 31 de mayo.
ta institución, exhortándolos a cooperar sin importar el monto, porque la Cruz Roja siempre ayuda a todos. Afirmó que cada peso que las personas aporten a la Cruz Roja se les regresará a través de más servicios de auxilio y ambulancias mejor equipadas, lo que permitirá ofrecer una mejor atención todos los días de año. En tanto, la delegada de la Cruz Roja en Oaxaca, Guadalupe Borges
Yazegey, agradeció que por segundo año consecutivo el municipio de Oaxaca de Juárez se sume a este esfuerzo para seguir otorgando el auxilio asistencial a toda la ciudadanía. Cabe mencionar que la colecta de la Cruz Roja Mexicana 2015 Salvando Vidas arrancó en la entidad el pasado 19 marzo con la participación del gobernador del estado y
el presidente municipal, y concluye el 31 de mayo próximo.
En Zaachila, Manuel García Díaz festeja a las madres por su día Regalos Además de una comida, cada una de las madres festejadas recibió un obsequio y participaron en la rifa de diferentes artículos, entre los que destacan lavadoras, licuadoras, pantallas y hornos de microondas. de trabajo, realizó un festival que dejó con buen sabor de boca a todos los asistentes. Además de los alimentos, cada una de las madres asistentes recibió un obsequio, de igual manera, participaron en la rifa de diferentes artículos, entre los que destacan lavado-
El diputado local, Manuel Andrés García Díaz, realizó un festejo para cientos de madres de familia, quienes convivieron y disfrutaron de los alimentos, entretenimiento, diversión y regalos que el legislador les otorgó a todas ellas.
ras, licuadoras, pantallas y hornos de microondas, entre otros utensilios. El evento inició con las tradicionales “Mañanitas” a cargo de un trio que amenizó durante todo el festejo, creando un ambiente de alegría y diversión en todas las asistentes, que felizmente agradecieron al diputado García Díaz por la invitación a tan grato festival. Finalmente, el representante popular felicitó a las asistentes por
esta importante celebración, asimismo, se comprometió en legislar a favor de los derechos y garantías de todas las mujeres. Dijo que a través de su casa de gestión, ubicada en la calle Alarí, número 129, en el Barrio del Niño, y desde el Congreso del estado, seguirá trabajando arduamente a favor de sus representados, sobre todo en materia de Salud, educación y apoyos sociales.
En respuesta al compromiso pactado con el Programa México Conectado, el gobierno que encabeza Góngora Escalante dotará a Solidaridad de más de 200 puntos de acceso público Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Más del 90 por ciento de los habitantes contarán con acceso gratuito a Internet inalámbrico con el objetivo de reducir la brecha digital y contribuir a elevar el nivel de vida de los solidarenses. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, impulsa el programa de Internet inalámbrico para dotar a más de 365 puntos de acceso público de este servicio de forma gratuita a la ciudadanía. “Hoy vivimos en una era digital, por ello en mi gobierno trabajamos para estar siempre a la vanguardia y brindar a los solidarenses servicios indispensables para su óptimo desarrollo, el acceso a internet brinda la posibilidad a los jóvenes de realizar sus tareas de forma eficaz, a los ciudadanos el poder comunicarse y muchos otros beneficios”, destacó Góngora Escalante. Derivado de las gestiones realizadas por el presidente municipal, Mauricio Góngora, en respuesta al compromiso pactado con la ciudadanía a través del Programa México Conectado, que impulsa el gobierno federal, en breve se brindará Internet inalámbrico a 200 espacios públicos entre parques, escuelas y edificios públicos a los cuales la ciudadanía podrá acceder de forma gratuita desde sus computadoras y aparatos móviles. Asimismo, la administración de Mauricio Góngora, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, pondrá en marcha 140 puntos de acceso públicos gratuitos con el fin de ampliar la cobertura, llegando al 90 por ciento de la población de Playa de Carmen y Puerto Aventuras. Actualmente, 25 puntos de la ciudad ya cuentan con este servicio de Internet inalámbrico en colonias como Ejido, Centro, Gonzalo Guerrero y Zazil-Ha, con un ancho de banda de 30 Mega bites, lo cual cubre una demanda con capacidad de hasta 100 usuarios conectados simultáneamente por cada punto de acceso, permitiendo un ahorro considerable a los ciudadanos y un acceso ilimitado a la información digital que contribuya a mejorar su calidad de vida.
Editor: Diego Mejía
Martes, 19 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Busca el poder para servirse
Líder pide no votar a favor de la candidata Eva Cruz de Diego Votar por Eva Cruz de Diego es darle poder a la diputada federal Eva Diego de Cruz, hija de la candidata, declaró Mario López Hernández, líder de organizaciones perredistas de Ocotlán
La legisladora perredista Eva Cruz no ha regresado al distrito de Ocotlán de Morelos a cumplir con sus promesas de campaña, ya se va y ni una casa de gestión tiene en el distrito
Mario López Hernández Eduardo Mata
E
l líder de organizaciones sociales adheridas al Partido de la Revolución Democrática (PRD) del distrito de Ocotlán de Morelos, Mario López Hernández, pidió que voten este próximo 7 de junio en contra de la candidata a la diputación por el noveno distrito de Santa Lucía del Camino, Eva Cruz de Diego, de la coalición Izquierda Progresista. En entrevista, el exprecandidato a la diputación federal por el distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros denunció que los perredistas deben tomar consciencia de por quién votar en este proceso electoral, porque seguir votando por la candidata perredista Eva Cruz de Diego es darle poder político y económico a la diputada federal Eva Diego de Cruz,
La priista Gabriela Olvera dijo a los pobladores de Sola de Vega que su proyecto legislativo es incluyente, que con honestidad y transparencia se compromete a trabajar por el pueblo
Águeda Robles
Durante una intensa gira de campaña, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Olvera Marcial, recorrió municipios y rancherías que nunca antes algún político había visitado para refrendar su compromiso con la población y llevar sus propuestas y mensaje de esperanza. Acompañada de su suplente, Lizbeth Martínez, la priista dijo a los pobladores de San Francisco Sola de Vega que su proyecto legislativo es incluyente: “Sabemos que no los toman en cuenta y queremos cambiar eso, por ello nuestra campaña
Mario López Hernández, líder ocoteco de las organizaciones sociales adheridas al PRD, sugirió a sus seguidores que voten este próximo proceso electoral en contra de la candidata Eva Cruz de Diego, de la coalición Izquierda Progresista.
hija de la candidata, quien sólo busca el poder para servirse. El exregidor de Ecología del PRD en la administración pasada pidió
a los perredistas del distrito cuatro de Santa Lucía del Camino valorar su voto y que voten por el que tenga mejores propuestas de trabajo legis-
El dato Mario López Hernández, exregidor perredista, exhortó a los militantes de su partido a realizar el voto razonado por aquel candidato que les demuestre tener las mejores propuestas legislativas.
lativo en favor de los oaxaqueños. “La legisladora perredista Eva Cruz no ha regresado al distrito de Ocotlán de Morelos a cumplir con una serie de promesas de campaña que están lejos de ser completadas, porque ya se va y ni una casa de gestión tiene en el distrito”, aseguró. Dijo que la actual diputada del sol azteca lleva a su mamá de la mano en busca de una curul federal, pero que detrás estará ella, si la favorecen los votos en las urnas este 7 de junio. Por lo tanto, instó a los perredistas a que valoren su voto y no echarlo a perder, porque después vienen las lamentaciones. “La mamá y la hija son la misma gata sólo que revolcada, vienen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y traen esa misma escuela que prometen y nunca cumplen”, concluyó.
Gabriela Olvera lleva propuestas a gente del distrito de Sola de Vega es diferente, venimos con honestidad y transparencia a comprometernos a trabajar”. Mientras exponía sus propuestas en materia de Salud, Olvera Marcial recibió la queja generalizada de la población hacia un diputado del Partido Acción Nacional (PAN), quien a pesar de ser integrante de la Comisión Permanente de Salud, ha ignorado las necesidades de los habitantes por mejorar los servicios médicos. Ante la indiferencia de legisladores, la fórmula joven del tricolor se comprometió a cambiar las cosas: “Somos dos mujeres que realmente queremos trabajar para acabar con los vicios legislativos y aterrizar los recursos donde tienen que llegar y a quienes realmente lo necesitan, no vamos por migajas, vamos por paquetes y programas sólidos y sustentables”, aseguró. Asimismo, al saludar a las mujeres y hombres de San Isidro el Potrero que se reunieron con gran entusiasmo para escuchar a la candida-
debate es con las comunidades y sus pobladores, mi deber como candidata es escucharlos para que, al llegar al Congreso de la Unión, impulse iniciativas que atiendan realmente a cada una de sus necesidades”.
La abanderada del PRI, Gabriela Olvera Marcial, mantuvo una intensa actividad de campaña, recorriendo municipios y rancherías nunca antes holladas por pie político alguno, para refrendar su compromiso con la población.
ta, Olvera Marcial expuso que las carencias en escuelas vulneran el derecho a la educación de los niños, “vamos por escuelas mejor equipadas, vamos por más recursos para Oaxaca y vamos a lograrlo con su apoyo”. Agregó: “Nuestra campaña es de propuestas claras y de hechos, mi
Recorre San Juan Elotepec Durante su visita en la Ranchería Llano Monte, perteneciente a San Juan Elotepec, Gabriela Olvera aprovechó para agradecer el acompañamiento de la estructura del PRI que la va a representar: “La unidad nos hace más fuertes, juntos lograremos el triunfo, pueden estar plenamente seguros de que como políticas jóvenes, trabajaremos sin descanso para lograr realmente un cambio para Oaxaca, porque nuestra gente lo pide a gritos”, apuntó. Las mujeres de Llano Monte aseguraron sentirse bien representadas con Gabriela Olvera porque es una mujer sensible y responsable, que desde el inicio de su campaña ha mostrado profundo interés por conjuntar esfuerzos con la estructura del PRI para trabajar por ellas.
El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, fue recibido por habitantes de Tlacolulita, quienes le pidieron que legisle porque existan mayores oportunidades para el campo.
Pepe Toño se compromete con el pueblo de Tlacolulita El contendiente Pepe Toño observó la solidaridad de los pobladores de Asunción Tlacolulita, quienes le hicieron saber de los problemas que enfrentan en la comunidad Rebeca Luna Jiménez
José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal, fue recibido por habitantes de Asunción Tlacolulita quienes le pidieron que, cuando llegue al Congreso de la Unión, legisle porque haya mayores oportunidades para el campo, ya que se encuentra en total abandono y el gobierno lo está dejando morir. Entre porras, Pepe Toño pudo palpar la solidaridad de los pobladores, quienes también le hicieron saber de los problemas que enfrentan en esta comunidad debido a la falta de oportunidades laborales para los jóvenes que aspiran a tener una mejor calidad de vida, por lo que han dejado a un lado el trabajo en el campo. Pepe Toño, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) por el quinto distrito, sostuvo que hace más de 20 años el país dejó de tener una política en materia del campo, es por eso que este sector ha ido a la debacle. Detalló que mucho de esta situación fue generada por la falta de rentabilidad para que los campesinos trabajen las tierras, ya que muchas veces no recuperan lo que invierten debido a los altos precios de los insumos, además que muchas veces la producción se pierde durante las temporadas de lluvia. El candidato perredista hizo un compromiso con los habitantes de Tlacolulita de cambiar las leyes para beneficiar a los campesinos y que trabajar las tierras no represente sólo pérdidas, pero además pugnará para que los programas se orienten a aumentar la producción con la siembra de otros productos a través de invernaderos. En otro orden de ideas, Pepe Toño señaló que mantendrá una campaña de propuestas, libre de descalificaciones, sin dejar de lado el señalamiento de los errores de aquellos que no han sabido gobernar.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 19 de mayo de 2015
La multa por no cumplir puede llegar a cinco mil salarios mínimos
STPS anunció que entre mayo y junio se deberá hacer reparto de utilidades La Ley Federal del Trabajo estipula que aquel trabajador que no reciba reparto de utilidades, tiene un año a partir del día siguiente a la fecha límite de pago para reclamar su prestación
El candidato de Morena, Humberto López Lena Cruz, ha abusado de su poder político para obtener los bienes inmuebles de sus padres como herencia.
López Lena amenaza a su hermana por herencia familiar
Águeda Robles
D
urante los meses de mayo y junio los trabajadores contratados por empresas privadas deberán recibir el reparto de utilidades, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). La dependencia indicó que durante los meses de mayo y junio se debe pagar el reparto de utilidades, derecho constitucional a recibir una parte de las ganancias obtenidas por una empresa o patrón, por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, aquel trabajador que no reciba esta prestación o se le pague de manera incompleta, tiene el plazo de un año a partir del día siguiente a la fecha límite establecida —30 de mayo o 29 de junio—, para reclamar el reparto de las utilidades. Para recibir esta prestación es necesario haber laborado por lo menos 60 días en centros de trabajo cuyas utilidades netas mínimas sean de 300 mil pesos según su declaración fiscal 2014 y, que ade-
El Ayuntamiento exhortó a las autoridades a reforzar la capacidad de respuesta de Protección Civil, lo cual tienen como finalidad prevenir cualquier contingencia en el territorio de Oaxaca de Juárez Águeda Robles
Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2015, el pasado 15 de mayo, el municipio de Oaxaca de Juárez, en total coordinación institucional y atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reforzará las acciones preventivas que permitan salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población. En tal sentido, el Ayuntamiento exhortó a las autoridades auxiliares para que, a través de los comités municipales de protección civil que se han integrado en las agencias para reforzar la capacidad de respuesta ante una eventualidad, participen en una serie de acciones que tienen como finalidad prevenir
Aquellas personas que laboren para empresas privadas deberán recibir el reparto de utilidades durante los meses de mayo y junio, según informó la STPS, por lo que los patrones deberán cubrir esta prestación constitucional con sus empleados.
más, la empresa en cuestión tenga más de un año en funcionamiento. Es importante señalar que el reparto de utilidades no aplica para trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales, profesionales, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin que exista una relación de trabajo subordinada con un patrón. Además, se exenta de dicho reparto a empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia. También están exentas las empresas cuyo capital sea menor
al que fija la STPS por ramas de la industria y a instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios. Se recuerda a las empresas y patrones, que en caso de no cumplir con el reparto de utilidades en tiempo y forma, se podrían generar
multas que van de los 50 a los cinco mil salarios mínimos vigentes. La Profedet pone a disposición de todos los trabajadores la línea telefónica sin costo 018009117877 y el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx, donde se les podrá brindar, de forma gratuita, asesoría legal sobre el reparto de utilidades, desde cualquier parte de la república mexicana.
El dato Las empresas que deben realizar el reparto de utilidades debieron percibir, por lo menos, 300 mil pesos según su declaración fiscal de 2014 y deben haber funcionado más de un año.
El municipio de Oaxaca refuerza las previsiones por tiempo de ciclones cualquier contingencia en el territorio capitalino. En primer término, las instancias municipales continuarán la limpieza y desazolve de estructuras de puentes, alcantarillas y vados, así como eliminar todo obstáculo o escombro que impida el libre escurrimiento de las corrientes dentro de la zona. Asimismo, a través de las áreas correspondientes mantendrán estrecha vigilancia en los cauces a fin de evitar los asentamientos humanos en la ribera de los ríos y arroyos, particularmente en aquellos que cruzan zonas urbanas, además, con el apoyo de la población se pretende identificar y reportar toda infraestructura hidráulica que pueda tener algún grado de riesgo. Con el objetivo de conocer cuántas personas habitan en los márgenes de ríos y arroyos, el municipio capitalino realizará un censo de viviendas susceptibles a inundaciones, indicando el nombre y ubicación de la corriente para prevenir una evacuación de la población en caso de riesgo. Una vez identificada la población que se encuentre dentro de zonas de confluencia de los cauces, zonas federales, lugares susceptibles
El municipio de Oaxaca de Juárez, atendiendo las recomendaciones de Conagua, reforzará las acciones preventivas que permitan mantener el control de cualquier incidente que se presente por el aumento del líquido en los cuerpos de agua de la ciudad.
a inundaciones y deslaves, y tomando en cuenta el peligro inminente al que están expuestos, se les informará sobre diversas medidas de autoprotección, evacuación y reubicación según corresponda, las cuales deberán adoptarse oportunamente. El Ayuntamiento atenderá también la solicitud de la Conagua para que cualquier permiso para construcción de obras en cauces o zonas federales —puentes, puntos marginales, encauzamientos, cárcamos y derivaciones— cuente con el aval
de dicho organismo, el cual especificará los requisitos necesarios para obtenerlo, además de regularizar las obras hidráulicas construidas que no cuenten con la autorización correspondiente. Finalmente, el gobierno municipal llama a la población a mantenerse atenta a los avisos y comunicados que emita la Comisaría de Protección Civil Municipal, las instancias estatales y el Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
El experredista Humberto López Lena lleva nueve años en disputa legal con su hermana, Carmen López Lena, para retirarla del testamento de sus progenitores Agencias
El candidato por el distrito ocho de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humberto López Lena Cruz, ha amenazado, intimidado y abusado del poder para heredar los bienes inmuebles y económicos de sus padres. Contrario a sus promesas de campaña, donde destacaba acabar con las raterías de los funcionarios públicos, el experredista inició una lucha legal, desde hace más de nueve años, en contra de su hermana María del Carmen López Lena Cruz, para eliminarla del testamento de sus progenitores. En el primer juicio por la repartición de los bienes del padre de ambas partes en conflicto, el ahora candidato a legislador Humberto López Lena Robles, bajo el expediente 215/2006, fue nombrado albacea definitivo el 26 de octubre del 2010 por el Juzgado Familiar Distrito Judicial Centro. Sin embargo, éste fue impugnado por la hermana de López Lena Cruz, por lo que el hombre emprendió una serie de estrategias, como el negarse al inventario y avalúo, para evitar la resolución de este problema legal. Además, el también empresario interpuso una orden de aprensión contra María del Carmen “por no ser sumisa a sus órdenes”. Pero la situación no culminó ahí, debido a que en el juicio sucesorio testamentario, ahora de Bertha Cruz de López Lena, madre de ambos, fue nombrada como albacea de sus bienes la hermana del candidato a diputado por Morena. Bajo el expediente 607/2010, las autoridades correspondientes determinaron y nombraron como única heredera a María del Carmen el pasado 19 de abril del 2012; no conforme con este dictamen, Humberto López Lena Cruz emprendió un juicio de nulidad del testamento público abierto.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Servicios de Salud de Oaxaca brillan por su ausencia
Ya son tres semanas de paro en las unidades de Salud en la zona Istmo Las envejecidas instalaciones de los hospitales y la falta de medicamentos y servicios son sólo algunos de los motivos que han obligado a los sindicalizados a negarse a trabajar
Acusan a titular de Jurisdicción Sanitaria de robo
Agencias
J
uchitán. Unos mil 500 trabajadores afiliados a la Subsección Número 2 en el Istmo de Tehuantepec, y dependientes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS) Sección 35, cumplieron tres semanas de paro de labores en los hospitales y unidades de Salud de los 48 municipios que comprende su jurisdicción en la región del Istmo de Tehuantepec. Este paro de labores es respaldado por integrantes de 17 delegaciones sindicales en donde únicamente las áreas de urgencias y hospitalización se encuentran prestando el servicio de los derechohabientes, debido a la falta de cumplimiento de acuerdos por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la Subsección 2 en el Istmo, informó que hasta el momento hay un avance conside-
Los manifestantes exigieron el pago del apoyo federal de Empleo Temporal, que es fundamental para las familias que no tienen otro tipo de ingreso y dependen de este tipo de programas
El paro sigue por la irresponsabilidad de las autoridades, quienes lo único que hacen en las mesas de negociación es calendarizar los acuerdos, señaló la base sindical del Sector Salud.
rable en los acuerdos, pero que el próximo 21 y 22 podría definirse si se reanudan las actividades o continúa el paro de labores. Señaló que el emplazamiento está en que los Servicios de Salud de Oaxaca cumplan con las minutas pactadas desde el año pasado en torno a dotación de medicamentos e insumos a hospitales y unidades médicas. El delegado sindical precisó que también han solicitado el apoyo urgente en la reparación y mantenimiento de equipo de tomografía, rayos X y también compostura de equipos de refrigeración como cli-
mas en zonas de cirugía, donde es elemental su funcionamiento. “No podemos trabajar con equipos en mal o medio estado, un hospital requiere de atención de calidad, hasta el momento en las unidades médicas se han suspendido el servicio de medicina interna, porque no hay medicamentos de uso mayor como el paracetamol, el cual tiene una gran demanda por los casos de dengue y chikungunya, el Sector Salud argumenta que tenemos medicamentos, los hay pero son los que menos utilizamos”, indicó. Puntualizó que la irresponsabilidad de las autoridades, quienes
lo único que hacen en las mesas de negociaciones es calendarizar los acuerdos, ha hartado a la base sindical del Sector Salud, quienes manifestaron que era urgente realizar un paro de labores en la ciudad de Oaxaca, con la esperanza de obtener respuestas favorables. En el Hospital General de Juchitán, como en otros hospitales del Istmo de Tehuantepec, también han denunciado la falta de pago del Seguro Popular, el cual se utiliza para el pago de proveedores que abastecen alimentos a los pacientes, así como para el pago de limpieza y el servicio de seguridad.
Bloqueos paralizan Juchitán, ahora se trata del FDD que exige recursos
Agencias
Juchitán. Casi un centenar de integrantes de la organización social Frente por el Desarrollo por la Democracia (FDD) bloquearon la carretera federal Panamericana, a la altura del Canal 33, para denunciar que han sido engañados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Oaxaca, la cual aseguró les otorgaría el apoyo federal de Empleo Temporal pero que después de negociaciones, ahora simplemente les dijeron que no, hasta nuevo aviso. Con palos, piedras y llantas, los manifestantes, en su mayoría mujeres, se postraron sobre la vía federal impidiendo el tránsito a vehículos particulares y transportistas, ase-
“Pedimos una auditoría por todo el dinero que el acusado ha manejado al frente de la jurisdicción, además de la salida del jefe administrativo”, dijo Denise López, secretaria del SNTSA.
Con palos, piedras y llantas, los manifestantes se postraron sobre la vía federal impidiendo el tránsito a vehículos particulares y transportistas, asegurando que será por tiempo indefinido, hasta que les cumplan.
gurando que será por tiempo indefinido, hasta que les cumplan. Expresaron que los llamaron a una reunión en la capital oaxaqueña, donde estuvieron presentes integrantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y Sedesol, pero que no hubo mayores acuerdos, sólo promesas. Los integrantes del FDD denunciaron a la regidora de Desarrollo
Social del ayuntamiento de Juchitán, Isabel Ramos, de gestionar el beneficio y sólo distribuirlo con su fracción política y sin tomar en cuenta al resto de las organizaciones o grupos políticos. “Somos más de mil 500 personas que necesitan trabajar, nos enteramos que priistas estaban recibiendo apoyos de Empleo Temporal y que a nosotros, como muchos juchi-
tecos, simplemente fuimos excluidos”, indicó Marco Antonio López, dirigente de la organización FDD. Dijo que vecinos de las colonias Carlos Sánchez, La Gloria, 16 de Septiembre, 10 de Mayo, Zapata, entre otras, no han recibido ningún beneficio de programas sociales de Sedesol, por lo que reclaman empleo temporal. Precisó que los mil 200 pesos que otorga el Empleo Temporal por supuesto es un apoyo grande para los que carecen de empleos, en la cual dijo no sólo son habitantes de Juchitán sino también de las agencias municipales como Chicapa de Castro y Álvaro Obregón. “Estamos en tiempo de elecciones, sabemos que los apoyos federales se truncan, se cortan, pero vimos que a los del PRI sí los beneficiaron, por eso exigimos que sea parejo para todos, aquí en nuestra organización contamos con más de mil 500 desempleados”, puntualizó. Ésta es la segunda vez en lo que va del mes que este grupo político, que dirige Gloria Sánchez López, bloquea la carretera federal exigiendo a Sedesol que otorgue este beneficio a más de mil 500 integrantes de su organización social.
Norberto Barroso Rojas, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca, y su jefe administrativo, Sergio Daniel Calderón Díaz, fueron acusados por el SNTSA de malos manejos Agencias
Huajuapan de León. Norberto Barroso Rojas, titular de la Jurisdicción Sanitaría Número 5 en la Mixteca, es acusado por trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) de presuntas irregularidades en el manejo de recursos de dicha instancia, al igual que al jefe administrativo, Sergio Daniel Calderón Díaz, y su secretario particular. Jazmín Denise López Torres, secretaria general de la Subsección 05 del SNTSA, señaló que exigirán una entrega-recepción completa de todos los bienes que poseen las autoridades jurisdiccionales, así como el pago de los adeudos de viáticos y combustible, gastos que, dijo, han sido cubiertos por el personal con sus propios recursos para cumplir con el trabajo. “Pedimos una auditoría por todo el dinero que el acusado ha manejado al frente de la jurisdicción, además de la salida del jefe administrativo, Sergio Daniel Calderón Díaz, así como de su secretario particular, quienes fueron acusados por los sindicalizaos de ser cómplices en el mal manejo de los recursos”, comentó. Recalcó que debido a la falta de respuestas de las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el régimen de Protección Social en Salud con respecto a las demandas de su pliego petitorio, ampliarán el paro de labores que mantienen desde el pasado 13 de abril. “Es urgente la ampliación del centro de salud en Santa Teresa, también requerimos de infraestructura en el centro de la colonia Aviación, donde el área de Odontología se encuentra abandonada. Asimismo, la clínica donde se atienden a las personas con diabetes e hipertensión tampoco cuenta con los medicamentos para la atención”, subrayó. Puntualizó que tras la reunión con el secretario general del SNTSA, Mario Félix Pacheco, a quien solicitaron el apoyo para que tengan respuestas a nivel estatal, llevarán a cabo en la ciudad de Oaxaca un pleno de delegados con el fin de tomar acuerdos para intensificar las acciones de propuesta en toda la entidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Solidaridad continúa capacitaciones
Mauricio Góngora profesionaliza a trabajadores del Ayuntamiento Con la firme convicción de brindar los mejores servicios a los solidarenses, el munícipe Góngora Escalante continúa con las políticas que brinden más y mejores capacidades a los ciudadanos
Estamos cumpliendo con los objetivos del presidente municipal, Mauricio Góngora, de mantener la captación en todas las áreas del Ayuntamiento, para fortalecer el trabajo institucional
Xel Há Dehesa Cortés,
directora de Asuntos Jurídicos Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Más de 45 abogados de las diversas áreas del Ayuntamiento serán capacitados a través del trabajo conjunto entre el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo. Esto se logrará mediante la impartición del taller informático de gestión judicial y curso de oralidad civil, familiar y mercantil, a fin de garantizar a la ciudadanía mayor seguridad y servicio de calidad. Xel Há Dehesa Cortés, directora de Asuntos Jurídicos, señaló que atendiendo las instrucciones del presidente municipal, Mauricio Góngora, de mantener siempre la capacitación al personal a través
Con el propósito de prevenir inundaciones y contingencias por lluvias y huracanes, la administración de Benito Juárez supervisa el correcto funcionamiento de los desagües
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Durante un recorrido en el que visitó la avenida Sunyaxchén, entre otros puntos de la ciudad, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, constató los trabajos que se efectúan del Programa de Mantenimiento Preventivo en pozos pluviales, emprendido por esta administración municipal. El objetivo es que el sistema de desagüe en vialidades primarias y secundarias esté en óptimo estado en beneficio de la ciudadanía, con miras a la temporada de lluvias. En este marco, acompañado por el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, así como el director de Bacheo,
El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora dignifica la labor de todos los trabajadores del Ayuntamiento y la atención a la ciudadanía; con las herramientas que brinda, la capacitación del personal se optimiza, automatiza y mejora los servicios.
de cursos, se capacitará a abogados de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Registro Civil, Dirección General de Asuntos Jurídicos, abogados de las diferentes áreas del DIF municipal, Desarrollo Urbano, Desarrollo Social, entre otras instancias municipales que tengan un contacto directo con la ciudadanía y atiendan principalmente litigios en materia familiar, ya que al estar actualizados tendrán
mayores herramientas para asesoría y defensoría de los solidarenses. “Estamos cumpliendo con los objetivos del presidente municipal, Mauricio Góngora, de mantener la captación en todas la áreas del Ayuntamiento para fortalecer el trabajo institucional en beneficio de la ciudadanía, que tengan la confianza de acudir a nuestras oficinas para recibir un trato digno y eficiente”, afirmo Xel Há Dehesa.
Dicho curso será impartido en la Escuela Judicial del 18 a 27 de mayo por jueces del Tribunal Superior de Justicia, siendo el taller informático de gestión judicial dirigido a los servicios en línea que brinda el poder Judicial del estado para litigantes y público en general, así como los cursos de oralidad Civil, Familiar y Mercantil, dirigido a los procedimientos civiles, familiares y mercantiles en los nuevos juicios orales. El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora dignifica la labor de todos los trabajadores del Ayuntamiento y la atención a la ciudadanía, ya que con las herramientas que brinda, la capacitación del personal se optimizan, automatizan y se mejoran los procedimientos y tareas que son asignadas a cada área.
Paul Carrillo supervisa pozos pluviales y su mantenimiento Pozos, Pipas y Limpieza de Playas, Manuel Prieto Loera, el presidente municipal reiteró su compromiso de una atención permanente y directa a los benitojuarenses, a fin de que los pozos de absorción funcionen de manera adecuada y lo más rápido durante la precipitación pluvial. “La atención ciudadana se lleva a cabo de manera permanente, como a través de estas acciones que se realizan de desazolve en toda la ciudad y el municipio, con la firme intención de desalojar todo tipo de objetos que puedan obstruir las alcantarillas y así prevenir encharcamientos y riesgos de contingencia”, enfatizó Paul Carrillo. “Ante el inicio de la temporada de lluvias, el ayuntamiento de Benito Juárez refuerza la limpieza de los pozos de absorción y captadores, con personal y maquinaria capacitados que retiran desechos sólidos, basura vegetal y todo residuo que pudiera tapar y obstruir su función de mantener las calles despejadas para que sigan transitando automóviles y transeúntes hacia sus actividades cotidianas”, dijo.
El munícipe Paul Carrillo refirió que la labor preventiva se hará en aproximadamente mil 500 pozos y alcantarillas de todo Benito Juárez, de acuerdo a la valoración previa que realizó la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, de los puntos más concurridos por la población.
Paul Carrillo también refirió que esta labor preventiva se hará en aproximadamente mil 500 pozos y alcantarillas de todo Benito Juárez, de acuerdo a la valoración previa que realizó la Secretaría de Obras Públicas y Servicios de los puntos más concurridos por la población, tal como se ha llevado a cabo en las avenidas Uxmal con Bonampak, Bonampak, Tulum, Acanceh, Sayil, Labná, Chichén Itzá con Tulum, Nichupté con José López Portillo, por mencionar algunos.
Al respecto, el director de Protección Civil, Mario Castro Madera, indicó que se mantendrán vigilantes de todos los sistemas hidrometeorológicos de esta temporada que sean reportados por el Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de emitir las recomendaciones pertinentes a la población con relación a la precipitación pluvial estimada en próximas fechas.
El presidente Enrique Peña Nieto exhortó a su gabinete a redoblar los esfuerzos para avanzar en el cumplimiento de los cinco grandes objetivos fijados para este año.
Peña Nieto pide a su gabinete alcanzar los objetivos de 2015 El titular del Ejecutivo federal destacó la importancia de continuar instrumentando las distintas reformas estructurales para alcanzar un crecimiento económico Agencias
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, en reunión de gabinete instruyó a sus funcionarios a redoblar los esfuerzos para avanzar en el cumplimiento de los cinco objetivos principales fijados para este año. En la residencia oficial de Los Pinos, el presidente, junto con los secretarios de estado, revisó avances y acciones en distintos ámbitos como el de la protección a la población en la actual temporada de lluvias, la política social, la instrumentación de las reformas estructurales, entre otros.
El dato El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recordó a su gabinete que sus acciones deben estar encaminadas a fortalecer el respeto a la ley y a los derechos humanos. En cuanto a las metas para este 2015, les recordó que sus acciones en todo momento deben estar encaminadas al fortalecimiento del respeto a la ley y a los derechos humanos; trabajar para poner la totalidad de las reformas en acción; fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción. De igual modo, acelerar la construcción de infraestructura y vivienda, y reforzar el combate a la pobreza y el desequilibrio regional, expuso. En la reunión también se revisaron los resultados que registran distintos indicadores económicos y sociales al primer cuatrimestre del año. El titular del Ejecutivo federal destacó la importancia de continuar en la ruta de la instrumentación de las distintas reformas estructurales para alcanzar un crecimiento económico que permita llevar sus beneficios a toda la población.
Martes, 19 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A LA HIZO LA TITI RODRÍGUEZ CASASNOVAS. Algo les pasa a los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), andan desesperados en el octavo distrito porque sus candidatos nada más no pegan y buscan a quien echarle la culpa, y la agarraron contra la Titi Rodríguez Casasnovas, haciéndole en verdad un gran favor. Luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convirtiera a Beatriz Rodríguez Casasnovas en su enemiga pública número uno, por aquello de ser priista y colaboradora de Ulises Ruiz, la Titi, como se le conoce, ya la hizo, y es que ante los ojos del pueblo de Oaxaca la enemiga de la Sección 22 es su amiga y todos saben por qué. Al quererla convertir en la peor candidata, los de la Sección 22 lo único que hicieron es convertirla en víctima y, siendo oaxaqueña, mujer y priista, el electorado que dudaba en votar por ella o que aún no se decidía a hacerlo, desde ayer ya sabe que este próximo 7 de junio hay que salir a votar por ella. Al ser de las mejores candidatas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a una diputación federal y la más segura de llegar al Congreso federal, tenía que preocupar a la Sección 22 de la CNTE, que busca hacer ganar a los candidatos de Morena, con todo y que muchos de ellos son verdaderas lacras sociales y enemigos abiertos del pueblo de Oaxaca. Ya se esperaba esta reacción de la Sección 22 y no es tanto porque sea compañera de partido de Ulises, sino por los mensajes de campaña de la señora que a Gabino no le gustaron mucho, así que como el que paga manda, los radicales de la Sección 22 se le tuvieron que ir encima, pero lógico, más que perjudicarla con sus amenazas de bloquear su campaña política, sólo la victimizaron y siendo mujer tiene todas las de ganar. Su preocupación los llevó a tomar una decisión equivocada al anunciar que boicotearán todos sus actos de campaña, eso es una idiotez, aparte de ser ilegal, pero los entendemos, nunca pudieron contra Ulises y ahora buscan desquitarse con una señora, como lo es la Titi, algo que a todos los que no somos misóginos no nos gusta y en respuesta, todos, hombres y mujeres, iremos a votar por la Titi. Desde ayer los de la Sección 22 de la CNTE le hicieron un gran favor a doña Beatriz, la posesionaron en el mejor lugar de las preferencias electorales, el pueblo de Oaxaca que vive en el distrito ocho desde ayer ya sabe por quién va a ir a votar. Los resultados nos van a dar la razón y todo gracias a la CNTE, quién lo iba a decir, ésta es una de las razones por las que no dan una los líderes actuales de esa sección, porque son muy tontos y fáciles de utilizar, por eso van a seguir marchando todos los días de todos los años, porque nunca van a lograr nada, más que aumentos de plazas y salario para que se revuelquen en el lodo del dinero fácil y ahí se queden para siempre, su lucha, tristemente, no pasó de eso. La Titi debe estar orgullosa por lo logrado, ni falta hace que haga más campaña, la Sección 22 ya le dio el triunfo. Total, para los días que faltan. CTM, CULPABLE DE QUE SE CAIGA LA VELARIA O QUE NO SE PONGA. Debido a que con lujo de violencia un grupo de cetemistas corrieron de fea manera a los trabajadores de Lonas San Lorenzo que estaban por terminar los trabajos de la velaria en el auditorio Guelaguetza, ésta dejó de colocarse. Antes de retirarse de Oaxaca, los trabajadores de Lonas San Lorenzo vaticinaron que si la velaria era puesta por manos inexpertas, correría el riesgo de caerse de nueva cuenta, este trabajo es difícil de concretar, y no cualquiera lo puede hacer, así que si pasa algo, serán los líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) los únicos culpables. También serían los únicos culpables si la velaria no se pone como está programado, para julio, ya que no daría tiempo si se mantiene la prohibición de la CTM para hacerlo.
Como se sabe, el auditorio Guelaguetza está siendo remodelado y los trabajos van muy avanzados, a paso veloz se construyen en su interior rampas para los que utilizan sillas de ruedas, las gradas están siendo remodeladas de tal forma que tengan asientos acojinados para no seguir sentándose en la dura cantera, ignoramos si sólo en los palcos que se pagan o en todo el auditorio, hasta ayer Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) no había dado a conocer los trabajos que se realizan en ese auditorio, quizás para sorprender al público. Como se sabe, en Oaxaca hay muy poca obra pública y desde hace más de cuatro años los sindicatos de la construcción pelean a muerte la poca obra que surge; como el gobierno del estado ha cometido el error de entregar la poca obra que realiza a manos de empresas ajenas al estado, los sindicatos buscan arrebatarla por la fuerza y eso fue lo que pasó con Lonas San Lorenzo, el problema es que no hay empresas oaxaqueñas que se dediquen a esto, aunque es cuestión de investigar si las hay y ver por qué las hicieron a un lado. Por lo pronto, los vecinos del lugar y los trabajadores de Lonas San Lorenzo culparon de todo este asunto a los de la CTM, habría que esperar a ver qué dicen al respecto sus líderes y saber qué van a hacer al respecto, porque la Guelaguetza ya está a la puerta, faltan menos de dos meses y la Secretaría de Turismo ya está vendiendo boletos y todavía no está listo el auditorio. Como siempre, siguen siendo lentos y desorganizados, no les interesa quedar bien con el pueblo de Oaxaca, todo lo hacen mal. ACUERDOS A LARGO PLAZO LOGRA EL SNTSA. Mientras el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, anuncia con bombo y platillo que ya resolvió el problema por el que la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) paralizó por un mes los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los sindicalizados dudan mucho que hoy o mañana regresen a laborar, porque todo lo que lograron fueron acuerdos, pero a muy largo plazo, o sea, vuelven a quedar igual como estaban, pero con la promesa de que ahora sí se van a resolver las graves carencias que hay en hospitales y centros de salud en el estado. Nada concreto, puro cuento, y como a las autoridades de Salud no les cuesta trabajo firmar las minutas de acuerdos, hasta las presumen para tratar de convencer a los trabajadores que les van a cumplir un día de estos. El problema, todos lo saben, es que no hay dinero y que el costo de los insumos para tener trabajando los hospitales y centros de salud es millonario. A ver qué hacen hoy los de la Sección 35 con tales ofrecimientos para que se pongan a trabajar, las carencias van a continuar y lo saben, así que es cuestión de esperar para que lo analicen con calma y ver si aceptan y se ponen a trabajar. Es hora de que la Contraloría estatal y federal auditen a esa secretaría, que maneja presupuesto federal y estatal, y de cuyos presupuestos millonarios poco se sabe cómo se manejan, hay demasiada corrupción en ese sector, ahí todo mundo le mete las manos al cajón, casi igual que en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con la Sección 22, aquí la Sección 35 del SNTSA no se queda atrás, todos son culpables de lo que sucede. Nadie puede culpar al de enfrente, ahí la cosa es pareja y, como al igual que en el IEEPO, nadie se atreve a investigar nada, todo mundo sale millonario. Tenían más de 10 años quejándose de la falta de medicamentos y otras cosas, aun así, ahí la llevaban, algo no les dieron a los de la Sección 35 que empezaron a pegar de gritos y sacar todos sus trapitos al sol de la Secretaría de Salud. Pronto van a llegar a acuerdos en lo oscurito, pero las cosas van a seguir igual en los hospitales y centros de salud, seremos testigos de eso. Tan malo el Germán Tenorio como los de la Sección 35, pero se llevan bien. EL DOCTOR GUILEBALDO YA ES DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UABJO. Acertada la decisión de cientos de jóvenes de la
Facultad de Medicina de la UABJO de llevar a la dirección de su facultad nada menos que al Dr. Guilebaldo Cruz Cortés, uno de los mejores médicos de la entidad y quien ya se había desempeñado como catedrático y coordinador académico de esa prestigiada facultad de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Por eso, ya como director, el Dr. Guilebaldo anunció que una de sus prioridades es mantener vigente la acreditación que les otorgara el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica. Se seguirán cumpliendo los principios, criterios, indicadores y estándares de calidad requeridos para mantener vigente dicha acreditación. Qué bueno que la comunidad universitaria, al paso de los años, haya madurado tanto como para escoger democráticamente a sus autoridades siempre las mejores y más dedicadas. La UABJO, sin duda alguna, en muchas de sus facultades reúne a los mejores catedráticos no sólo de Oaxaca, sino de medio país, eso la hace grande ante los ojos de México y el mundo. No obstante de estar de luto y con el dolor a cuestas por la perdida de dos de sus mejores alumnos, la comunidad pudo elegir bien a su director y qué bueno que resultó ser el Dr. Guilebaldo, médico de cabecera de cinco mil habitantes del fraccionamiento donde vive, allá en Santa María El Tule. Felicidades. LA FRASE CÉLEBRE DE HOY. “El vacío de la fe es más peligroso que la crisis económica, política o social, porque sin fe todo se daña y corrompe; desde la fe, todo se puede restaurar y fortalecer”: José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera-Oaxaca. OTRA VEZ LAS RESPUESTAS A LA SECCIÓN 22 SON “MÍNIMAS E INSUFICIENTES”. De plano no les damos gusto con nada, son insaciables pues, cada año es lo mismo, siempre salen con la misma tontería: “las respuestas del gobierno federal y estatal son mínimas e insuficientes”, no se saben otra. Como nunca sabemos qué es lo que les ofrecen o qué les dan, los oaxaqueños seguimos igual ante este tipo de respuestas de los radicales de la Sección 22 de la CNTE que de esta manera nos quieren decir a nosotros y al gobierno que les tenemos que dar más, el problema es que ya no tenemos, ya nos quitaron todo, hasta lo que no les correspondía, por su culpa el gobierno de Gabino debe cerca de nueve mil millones de pesos y está pidiendo otros dos mil 400. Como no les damos más, pues se desquitan con nosotros con más bloqueos, marchas y tomas de edificios públicos y hasta de los partidos políticos que odian. Ayer cerraron todas las carreteras que conducen al Istmo de Tehuantepec paralizando todas las actividades económicas y comerciales de esa región, en Oaxaca sólo marcharon y tomaron dependencias electorales y continúan en el zócalo y calles aledañas. Como marcharon algunos de ellos, cerraron las 13 mil 500 escuelas que hay en el estado, dejando sin clases a más de un millón de alumnos en Oaxaca con el pretexto de las elecciones que buscan evitar. En el Istmo para que las autoridades federales liberen cuanto antes a los cinco secuestradores de niños de Oaxaca que ya están tras las rejas y que ellos consideran son inocentes, presos políticos les dicen, aunque todo mundo sepa que son vulgares delincuentes que traumaron para el resto de su vida a dos niños a quienes tenían encerrados en una cisterna con los ojos vendados. Confundieron el llamado que apenas les hizo Gabino en el sentido de cerrar filas por Oaxaca, cerraron filas pero en contra de Oaxaca, por eso luego del boicot a las elecciones que quedará en mero pronunciamiento político, seguirá el boicot a las elecciones, saben los radicales de la Sección 22 dónde nos duele y ahí nos lastiman, por eso invaden nuestro zócalo, buscan boicotear la Guelaguetza y no nos quieren dejar ir a votar, aprendices de dictadores pues, pero lógico, jamás lograrán nada. Ni ellos ni su patrón López Obrador.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada Cecilia Soto
Carlos Ramírez
INE, rebasado por la crisis del sistema
C
omo bien dicen que toda reforma electoral definitiva dura hasta las siguientes elecciones, el sistema electoral ha entrado en una zona de colapso por la ineficacia del Instituto Nacional Electoral (INE) y las limitaciones de su consejero presidente Lorenzo Córdova. El dato más revelador de la profundidad de la crisis del INE se localiza en la decisión del Consejo General para otorgarle el registro de candidato suplente a Marcelo Ebrard, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le había negado el registro como candidato propietario porque violó la ley electoral al hacer campaña simultáneamente por dos partidos. Con su decisión de registrar a Ebrard como suplente, el INE puso en entredicho al tribunal electoral y demostró que muchas de sus decisiones no se apegan a la legalidad institucional, sino a los intereses de algunos grupos en pugna. Pero a ello se debe agregar una larga lista de desbordamientos ilegales de candidatos a cargos de elección popular violando las regulaciones del instituto. El consejero presidente Córdova, impuesto por el apoyo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de López Obrador, ha carecido de fuerza personal para imponer los criterios institucionales. El Partido Verde, el propio López Obrador, los candidatos independientes, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), todos los organismos que participan en las elecciones, han rebasado los márgenes de legalidad sin que el INE tenga la decisión o la autoridad para controlar el proceso. El actual INE fue producto de una condición puesta por el PAN de Gustavo Madero para que los panistas aprobaran la reforma energética en el Senado; sin embargo, se pasó del IFE destruido en 2006 a un INE atropellado por todas las fuerzas políticas, incluyendo al PAN. El principal problema que padece el INE radica en la participación interna de los partidos en las decisiones y por sentido triple: los partidos designaron a los consejeros como parte de negociaciones secretas entre ellos, los partidos tienen representantes en el Consejo General y los partidos también participan en él como representantes de las fuerzas en las dos cámaras. Mientras los partidos sigan tomando las decisiones electorales y se metan en los organismos electorales, las elecciones estarán contaminadas. El consejero presidente Córdova ha preferido conceder decisiones a todas las fuerzas, en lugar de asumir su condición de autoridad electoral máxima; es decir, no ha podido o no ha querido ponerse por encima de los partidos y someter a estas organizaciones a las nuevas reglas electorales. Las señales enviadas por el actual INE en el proceso electoral legislativo intermedio de sexenio son algunos signos negativos en el sentido de que carecerá de fuerza institucional para operar el proceso electoral presidencial de 2018. Por tanto, la reforma electoral definitiva de 2014 tendrá que reformarse por enésima vez. Sólo que no habrá expectativas, porque esas reformas se harán sin modificar la actual estructura del instituto. La única reforma viable del sistema electoral para evitar inestabilidades tendría que echar del seno del instituto y del Consejo General a los partidos, y que los consejeros electorales dejen de ser instancias negociadas entre éstos y asuman su condición de funcionarios profesionales en áreas específicas y no en un Consejo General que no hace sino reproducir a pequeña escala la democracia a mano alzada. Más que votaciones democráticas por mayoría, el INE requiere reglas claras de funcionarios que hagan cumplir las leyes electorales. La estructura actual del INE es una herencia del modelo del viejo PRI que se negó, después de las elecciones de 1988, a soltar el proceso electoral e inventó un monstruo intermedio controlado por los partidos ―y el PRI como mayoría― que paradójicamente son la parte esencial de las elecciones. De ahí la necesidad de echar a los partidos del INE y separar políticamente las elecciones de cualquier intervención de los partidos. Si no, entonces el país seguirá teniendo reformas electorales cada tres años y sin resolver la crisis electoral. Alertas: Famosas últimas palabras: “No soy Juanito ni pido fuero”: Marcelo Ebrard al forzar el registro como candidato suplente a diputado para subir una vez que renuncia el titular. Es pregunta: ¿No será hora de debatir el papel de Televisa y su noticiero 24 Horas en el régimen autoritario del viejo PRI, ahora que la Universidad Veracruzana quiere darle el doctorado honoris causa a Jacobo Zabludovsky? La crisis que viene: La situación de vacío de poder en Guerrero está siendo desdeñada, aunque las elecciones del 7 junio podrían reventar en violencia provocada por los profesores guerrerenses.
AMLO: mentiras con riesgos
P
odíamos empezar con los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. A ellos los desaparecieron porque no tenían la conciencia limpia y, por lo tanto, tenían mucho de qué temer. Pero, eso sí, no eran cobardes y por eso salieron sin protección hacia Iguala. Entre ellos, además de Enrique Hernández Salcedo, candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Yurécuaro, asesinado hace unos días, podíamos incluir a algunas decenas de miles de mexicanos que fueron asesinados o desaparecidos por el crimen organizado porque, de alguna manera, se lo merecían. Porque si uno tiene la conciencia limpia, no tiene nada a qué temerle y porque tomar medidas de seguridad es señal de cobardía. Andrés Manuel López Obrador (AMLO), guía espiritual del partido Morena, dijo en San Luis Potosí que “quien lucha por la justicia no tiene nada que temer”. Eso pensó Marisela Escobedo Ortiz, quien durante dos años estuvo buscando justicia y castigo para el asesino de su hija, Rubí Marisol Freyre Escobedo, hasta que ella también fue asesinada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua. En Sinaloa, Sandra Luz Hernández también buscaba justicia por la desaparición de su hijo, Edgar García Hernández, pero fue asesinada en 2014. Un año antes fue asesinado en Chihuahua, Roberto Galván, quien se había unido al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJyD) reclamando justicia por la muerte de su hijo Roberto Galván Llop. Otros integrantes del movimiento fundado por el poeta Javier Sicilia también fueron asesinados: Pedro Leyva y Trinidad de la Cruz Crisóforo, de Ostula, Michoacán, este último de la Misión de Observación de Derechos Humanos del MPJyD, y el sonorense Nepomuceno Moreno, quien reclamaba la desaparición de su hijo Jorge Mario. Y los fundadores del Barzón en Chihuahua, Ismael Solorio y Manuela Solís, asesinados en 2012. Y la lista podría llenar todo el espacio que se me concede. Citado por La Jornada (17 de mayo) afirma: “yo no traigo guardaespaldas porque tengo mi conciencia tranquila, estoy luchando por hacer el bien”. Y agrega ese diario: “Negó que vaya a traer seguridad porque es un ser humano, pero no es un cobarde”. Y me asalta una triple duda: ¿En 2009 era cobarde, mentiroso o no buscaba hacer el bien? Cito sus declaraciones de ese año después de que cinco integrantes de su avanzada fueron detenidos en Mazatlán porque no llevaban el documento original que les autorizaba a circular armados, recogidas el 8 de enero de ese año por el diario Reforma: “Fue un acto injustificado. Son arbitrarios, detuvieron esta camioneta, con los cinco elementos, anteayer en la noche (martes), sin ninguna razón, porque todo está en orden, pero ya los liberaron, a los agentes. Sí, en efecto, venían acá a la gira con nosotros, siempre hay una vigilancia mínima, por razones obvias”. Tuvo seguridad en la campaña de 2006 con Marco Antonio Mejía López como su jefe de guardaespaldas. También tuvo seguridad en 2012 y, “por razones obvias”, también tiene seguridad actualmente. Llamar cobardes a quienes solicitan protección es victimizar, nuevamente, por ejemplo a los desaparecidos dirigentes ecologistas de Guerrero, Eva Alarcón Ortiz y Miguel Marcial Bautista Valle, quienes habían solicitado protección. O a los 155 periodistas y defensores de los derechos humanos que entre julio y noviembre de 2014 acudieron al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México. En su declaración, AMLO hace eco de la peligrosa idea de que : “…quienes se creen amos y señores del país, cuando deciden hacer algo, es muy difícil hacer algo y un ejemplo claro es que mataron al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio”. Qué tontería: Fidel Castro salió bien librado de decenas o centenas (se dice que 640) de intentos de asesinato, precisamente, porque tomó importantes precauciones de seguridad. Es importante descalificar ese argumento para que otros candidatos, activistas, periodistas o personas expuestas se cuiden y conozcan la regla número uno de la seguridad: hay que evitar la oportunidad de que se cometa el delito. Las mentiras son comunes en las campañas políticas; las hay triviales, pero las dichas por AMLO no sólo son tontas, sino que pueden exponer, inútilmente, a más candidatos.
CLASIFICADOS
Martes, 19 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Delmartes martes19 19de demayo mayode de 2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE DESDE LA LA OSCURIDAD OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
12:40 12:40 14:50 14:50 17:10 17:10 19:30 19:30 21:30 21:30
DIOS DIOS MÍO, MÍO, ¿QUÉ ¿QUÉ HEMOS HEMOS HECHO? HECHO?
B B
SUB SUB
12:00 12:00 14:05 14:05 16:15 16:15 18:20 18:20 20:30 20:30 22:40 22:40
EL EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO
A A
ESP ESP
11:20 11:20 13:35 13:35 15:45 15:45 18:05 18:05 20:15 20:15
RÁPIDOS RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7
B B
ESP ESP
12:50 12:50 17:45 17:45
MORTDECAI: MORTDECAI: EL EL ARTISTA ARTISTA DE DE LOS LOS SUEÑOS SUEÑOS B B
SUB SUB
16:50 16:50
AVENGERS: B ESP AVENGERS: ERA ERA DE DE ULTRÓN ULTRÓN B ESP
11:10 11:10 13:00 13:00 14:00 14:00 15:50 15:50 18:45 18:45 19:00 19:00 21:50 21:50 22:10 22:10 22:25 22:25
LEVIATHAN LEVIATHAN
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA LA SAL SAL DE DE LA LA TIERRA TIERRA
A A
SUB SUB
15:55 15:55 18:10 18:10 20:25 20:25
TAL TAL VEZ VEZ ES ES PARA PARA SIEMPRE SIEMPRE
B B
SUB SUB
22:35 22:35
ZONAS ZONAS HÚMEDAS HÚMEDAS
C C
SUB SUB
22:35 22:35
HÉROE HÉROE DE DE CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2
A A
ESP ESP
13:05 13:05 17:35 17:35
MAD MAD MAX MAX
B15 B15
ESP ESP
11:00 11:00 13:25 13:25 16:00 16:00 18:30 18:30 21:00 21:00
OJOS OJOS GRANDES GRANDES
B B
SUB SUB
15:20 15:20 19:45 19:45 22:00 22:00
Plaza Bella Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del martes martes 19 19 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO ESP 11:11:0055 AMAM 11:11:3300 AMAM 01:01:1155 PMPM 01:01:4400 PMPM ELEL GRAN A A ESP 03:30 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:10 PM RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP 06:50 PM 09:50 PM MAD MAX B15 ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
11:00 AM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:25 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:45 PM 12:10 PM 02:20 PM 04:35 PM 12:50 PM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 11:45 AM 01:00 PM 01:25 PM 02:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 06:30 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La serie rompió récords de nominaciones al Emmy
Mad Man termina con la séptima y última temporada en la televisión La serie logró consolidarse como una de las más vistas en la historia de la televisión de Estados Unidos, consagrando la vida de sus actores y creadores
E
La película recrea un gran terremoto producido por la falla de San Andrés, que causa devastación en toda la costa oeste de Estados Unidos Agencias
La cinta Terremoto cuenta con acción a gran escala y muy pocos momentos donde el público pueda relajarse. Pero eso es normal si consideramos que están narrando como una serie de movimientos de las placas tectónicas que desde Nevada disparan El grande, ese temblor que por tantos años ha amenazado con provocar la falla de San Andrés que corre por todo California. Le preguntamos a su protagonista Dwayne Johnson algo muy sencillo: ¿Por qué será que gozamos tanto ver la historia de algo que es potencialmente real y que nos provoca franco terror en la vida real? “Creo que es una fuerza de las emociones —respondió con su habitual sonrisa—. Estar aterrorizado, asustado, si lo podemos hacer en un ambiente controlado, donde no podemos salir lastimados es una
La historia está basada en un texto del escritor Jorge Volpi y concursa en la sección Una Cierta Mirada del más famoso de los festivales de cine en Francia Agencias
Agencias
s el momento del adiós para Mad Men, una de las series más conocidas y respetadas de los últimos años, que congregará frente al televisor a millones de espectadores en todo el mundo para conocer el desenlace que aguarda a Don Draper, un personaje convertido ya en leyenda. Como hiciera en su momento con el epílogo de Breaking Bad, la cadena AMC ofrece desde el miércoles por la noche un maratón de Mad Men que incluye la emisión de las siete temporadas al completo, hasta concluir este domingo a las 10 de la noche con el capítulo final, titulado Person to Person. La guinda del pastel llegará con un evento que tendrá lugar ese mismo día en el Ace Hotel, de Los Ángeles (California), con la lectura de uno de los guiones de la serie, en concreto el del final de la prime-
México concursa en Cannes con la película Las elegidas
A su protagonista, Jon Hamm, siempre se le resistió el Emmy a pesar de sus siete nominaciones, pero ha dejado para el futuro uno de los personajes más turbios, complicados y carismáticos de la televisión moderna.
ra temporada (The Wheel), a cargo de un grupo de actores dirigidos por Jason Reitman (Up in the Air). Después se proyectará el episodio final en el teatro del hotel, una histórica sala construida en losaños20con capacidad para mil 600 espectadores, y tendrá lugar una sesión de preguntas y respuestas con Matthew Weiner, creador del formato, y algunos de los actores de la serie como Jon Hamm, January Jones, Elisabeth Moss y John Slattery. Todo el dinero recaudado en el acto irá a parar a la entidad Film Independent, la misma que organiza los premios Spirit y que defiende el cine independiente y apoya a los artistas en pos de la diversidad, la innovación y la singularidad.
“Comenzamos la lectura en directo de guiones hace cuatro años para rendir homenaje a los grandes textos de la historia del cine”, indicó Reitman, que citó las películas The Apartment (1960), His Girl Friday (1940) o Glengarry Glen Ross (1992) como ejemplos de “trabajos que continúan inspirándonos”. “Coloco Mad Men ahí arriba junto con esos clásicos y es emocionante rendir tributo a Weiner justo cuando la serie llega a su fin”, añadió. En Hollywood todo el mundo se pregunta cómo será el adiós de Mad Men, considerado uno de los mejores dramas de todos los tiempos. La última vez que el espectador vio al mujeriego y alcohólico
Draper era en una parada de autobús en Oklahoma, en plena misión por dejar atrás su pasado, su familia y sus posesiones, y con intención de convertirse en un hombre más libre. La revista The Hollywood Reporter preguntó a Peter Gould, uno de los creadores de Better Call Saul, cómo imagina el final de la serie y su respuesta no deja lugar a dudas: “No la acabaría”. A su protagonista, Jon Hamm, siempre se le resistió el Emmy a pesar de sus siete nominaciones, pero ha dejado para la posteridad uno de los personajes más turbios, complicados y carismáticos de la televisión moderna.
La película Terremoto revela miedos que se vuelven muy reales en la vida emoción que tenemos y la cual nos gusta apenas tocar”. Pero como suele ser con The Rock, las cosas nunca se hacen más que en enormes dimensiones. “También creo que algo que se maneja en esta escala, no queríamos hacer la historia de un temblor sino del más grande temblor de todos los tiempos. Y esos son los parámetros que tenemos a nivel creativo. Es un gran reto, pero creo que si lo logras sacar adelante es un viaje increíble y a la gente no se le va a olvidar nunca”, dijo. En cuanto terminó de explicar esto comentó respecto a su próxima visita a nuestro país: “No puedo esperar para llegar ya a México. Voy cada año”. Aunque los efectos especiales, el 3D y la acción no podrían estar más al tope para el director de la cinta, Brad Peyton, lo más importante está en otro lado. “Siempre creo que la clave de la película es la gente. Sabía que iba a ser un blockbuster, pero lo que me llamó mucho la atención es que había una familia que se quería recomponer. Quería vivir la expe-
“Creo que algo que se maneja en esta escala debe ser genial, no queríamos hacer la historia de un temblor, sino del más grande temblor de todos los tiempos. Y esos son los parámetros que tenemos a nivel creativo”, dijo The Rock.
riencia con ellos y por eso la escena con Carla cuando se le está cayendo el edificio debajo de ella. Lo vivimos con ella”, dijo. En cuanto a la historia y el cómo es narrada, el escritor mexicano, Carlton Cuse, nos explicó cómo aprendió de otras experiencias a narrar bien este tipo de historias. Y
un ejemplo de ello fue una de las más legendarias historias de la televisión. “Cuando escribía Lost, todos se concentraban en la mitología pero la verdad es que pasábamos 70 por ciento del tiempo hablando de los personajes. El 20 por ciento en la ciencia ficción y lo demás hablando de Top Chef”, destacó.
El cine mexicano entró en competencia en la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes con el estreno de la película Las elegidas, del director David Pablos, que concursa en la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada). La película, producida por Canana, fue muy bien acogida esta tarde en la función de prensa celebrada en la sala Debussy del Palacio de Festivales, en donde se proyectan los filmes de la segunda sección más importante del encuentro cinematográfico. El largometraje, un drama rodado en Tijuana, cuenta la historia de una joven, Sofía, de 14 años, a la que su relación de pareja la lleva a ingresar forzosamente en una red de prostitución. El guión de la película, aplaudida calurosamente al final de la proyección, surgió de la pluma del escritor y director del Festival Internacional Cervantino, Jorge Volpi, quien se espera que acuda a Cannes con motivo del estreno del filme. El largometraje, de 105 minutos de duración, compite entre una veintena de filmes de todo el mundo por los premios que se conceden en la sección cuyo jurado de cinco miembros preside este año la actriz Isabella Rossellini. El director, David Pablos, se instaló ya en Cannes en donde mañana martes participará en una conferencia de prensa sobre la película destinada a la prensa mexicana. Además del joven realizador, de 32 años, a Cannes se han desplazado varios miembros del equipo del filme, entre ellos dos de las actrices de la película, Nancy Talamantes y Leidi Gutiérrez, y el productor Pablo Cruz. La película tuvo su función de gala en la sala Debussy de Cannes para público e invitados y por cuya alfombra roja desfiló el equipo del filme. La cinta representa a México este año en una de las principales secciones del Festival de Cine de Cannes. La participación mexicana está encabezada por el largometraje Chronic, del director mexicano Michel Franco, seleccionado en competencia por la Palma de Oro. México completa este año una destacada presencia con la coproducción Allende, mi abuelo Allende, en la Quincena de Realizadores, y la participación de Guillermo del Toro como jurado de la sección oficial y de Salma Hayek como actriz de un filme que opta por la Palma de Oro
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
La Liga de Lio Messi
El Barcelona se consagra como el mejor equipo de la Liga española El mejor jugador de los últimos años ha dictado de nuevo su ley, consagrando al equipo de sus amores como el nuevo campeón de Liga 2014-2015 en la península ibérica
El domingo, el Rebaño Sagrado se verá las caras con los de Coahuila, a las 19:00 horas, y a las 21:00 en La Corregidora, Gallos Blancos y los de Hidalgo definirán al segundo finalista.
Agencias
M
essi decidió. El argentino marcó el tanto con que el Barcelona se proclamó campeón de la Liga española al vencer 0-1 al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón. Los Colchoneros no querían prestar su casa para una fiesta ajena; que nunca se habían festejado títulos ligueros en el Manzanares como no fueran rojiblancos. Pero tampoco había llegado Messi a buscarlo. Se tardó una hora, pero apareció con el tanto decisivo. El que selló el campeonato de Liga para el Barcelona. Los de casa sabían que les costaría un mundo contener a un Barcelona que quería devolver el golpe de la campaña pasada, cuando el cuadro rojiblanco fue al Camp Nou a coronarse, así que salieron con toda la intención de hacer daño en la portería de Claudio Bravo. Avisó Griezmann y hasta Giménez, que se había unido al ataque en una contra y casi sorprende al arquero chileno.
Messi había hablado. Sonó el pitido final y el Barcelona estalló en júbilo. Acababa de caer el primero de tres títulos.
El portero costarricense sólo jugó 11 partidos en el Real Madrid, por lo que se declaró decepcionado de los pocos minutos que le otorgó el técnico Carlo Acelotti
Keylor Navas no tuvo la mejor de las temporadas en el Madrid
Agencias
Keylor Navas, portero costarricense del Real Madrid, cerró su primer año en el equipo Blanco con el dolor de haber jugado menos de lo esperado y admitió que lo ha pasado mal, pero aseguró que no tiene la intención de abandonar el club pese al interés madridista por fichar a David de Gea (Manchester United). La campaña para Keylos Navas, que volverá a ser suplente en la última jornada de Liga tras jugar en Cornellá -El Prat ante el Espanyol (1-4), se cerró con el agridulce sabor de que Carlo Ancelotti le dio pocas oportunidades y por la jugada en la que el Real Madrid encajó el tanto del equipo barcelonés. Keylor intentó regatear a Christian Stuani, el uruguayo fue con todo en la presión, le quitó el balón y la jugada, en la que también intervino otro juga-
Los rojiblancos jugaban con orden, seriedad y, sobre todo, armonía y atención en los movimientos en el centro del campo, sobre todo los defensivos. Su fama de violentos les ha acarreado más de un confuso problema en el pasado y el rival estaba dispuesto a aprovecharse exagerando cada falta por mínima que fuera. Durante un buen rato el Atlético consiguió mantener a raya a los de Luis Enrique evitando que el balón llegara a Neymar o Messi, los hombres que de la nada podían dictar sentencia. Cada balón perdido en la media hacía sonar las alarmas para los rojiblancos, pues se traducía, en dos toques, en una ocasión clara para los culés, que se las ingeniaban para abrirse espacios y encontrar al 10. Messi no se vio hasta pasados 25 minutos. Pero el argentino no va por la vida coleccionado Balones de Oro porque sí y lo prueba cada que toca el balón. Con la primera tuvo para
hacer que el Calderón contuviera el aliento. Si falló en el disparo, fue porque Jan Oblak voló para frenarlo. La escena se repitió al poco tiempo. De nuevo intervino Oblak para arruinarle el remate de cabeza. Atlético se había replegado para evitar un tercer sobresalto y aunque Barcelona apretó, consciente de que en el partido que se disputaba en Cornellà el marcador se movería tarde o temprano, no conseguía grandes oportunidades. Llegó entonces la jugada polémica del encuentro, cuando una falta en el borde del área se tradujo en un cobro y tarjeta para Diego Godín. Y de nuevo intervino Jan Oblak. Parecía que Oblak iba a provocar que el partido decisivo por el título se postergara una semana, pero al final ni siquiera el esloveno en plan de gigante pudo con Messi, que todo lo cambia con dos toques. El conjunto Azulgrana comenzaba a desesperarse. No encontraba la
manera de abrir la muralla que había instalado el Atlético desde el centro del campo. Messi debía intervenir y pronto. El argentino empezó a moverse por todos lados; era cuestión de tiempo para librarse de la marca o encontrarse un balón. Barcelona no necesitaba mucho más que eso para proclamarse campeón, que Messi tuviera una oportunidad más. Por muy alto que vuele el arquero rojiblanco, el argentino resulta, frecuentemente, imposible de detener. Así, a media hora del final, Messi emprendió la carrera y midió el tiempo exacto para hacer una pared con Neymar y rematar frente a Oblak como sólo él sabe para llevarse la Liga a casa. Simeone envió a todo su arsenal a la cancha; Mandzuki, Raúl García y hasta Saúl. De poco sirvió. Messi había hablado. Sonó el pitido final y el Barcelona estalló en júbilo. Acababa de caer el primero de tres títulos.
Que no me haya quejado no quiere decir que lo pasase bien. Lo he pasado mal, pero nunca perdí mis ganas de trabajar y di mi esfuerzo para dar lo mejor de mí
Keylor Navas, portero del Real
El portero Keylor Navas jugó seis partidos en Liga, tres en Copa del Rey y dos en Liga de Campeones, con un balance de ocho tantos recibidos. Llegó el momento de hacer balance para Keylor, que descarta su salida del club y espera tener otro rol la próxima temporada.
dor del Espanyol, acabó con el gol del sudamericano. Era el 1-1 provisional. El portero madridista pidió falta, pero el colegiado no la concedió y el tanto subió al marcador. Con un total de 11 encuentros oficiales disputados en la temporada, seis de ellos en Liga, tres en Copa del Rey y dos en Liga de Campeones, y con un balance de ocho tantos encajados, llegó el momento de hacer balance para Keylor, que descarta su salida del club y espera tener otro rol la próxima temporada.
“Que no me haya quejado no quiere decir que lo pasase bien. Lo he pasado mal, pero nunca perdí mis ganas de trabajar y di mi esfuerzo para que en los momentos que me dieron la oportunidad de jugar dar lo mejor de mí”, aseguró el portero costarricense. “El año que viene espero seguir con la misma tranquilidad, con ganas, fuerza y ese sueño de ser titular en el Real Madrid que no se me quita de la cabeza”, añadió, y descartó que vaya a ser él el portero
Madrid
que abandone el club si se concreta el fichaje de De Gea. De hecho, Keylor aseguró que no está pendiente de nada ajeno a la actual plantilla y pidió respeto para Iker Casillas y para él: “Son rumores a los que no presto atención, de momento hay buenos porteros en el Real Madrid que merecemos respeto. Mi mentalidad nunca va a cambiar esté con quien esté compitiendo. Espero que el año que viene tenga la oportunidad de jugar más partidos”, sentenció.
Están listas las semifinales de la Liguilla de la Liga MX La final se decidirá entre los ganadores del encuentro entre Chivas contra Santos y entre Gallos contra Pachuca; el domingo a las 23:00 horas se sabrán los nombres de los finalistas Agencias
Estás listos los cuatro mejores equipos del torneo. Chivas del Guadalajara enfrentará a Santos Laguna y Gallos Blancos del Querétaro se medirá contra los Tuzos del Pachuca, en las semifinales del Clausura 2015. Tras eliminar al Atlas y Tigres, respectivamente, el Rebaño se medirá a los Albiverdes, donde los Guerreros serán locales en el primer juego, mientras que la vuelta será jugada en el Omnilife. Por otro lado, el cuadro de Víctor Manuel Vucetich tras eliminar a Veracruz, enfrentará a los hidalguenses. Pachuca será anfitrión en el primer duelo, mientras que después los Tuzos tendrán que pagar la visita en La Corregidora. Las hostilidades se abrirán en la cancha del estadio Hidalgo el jueves, donde el cuadro de Tuzos le hará los honores a Querétaro, en punto de las 20:06 horas. Ese mismo día, pero en el inusual horario de las 22:00 horas, los de la Comarca Lagunera medirán fuerzas con Chivas en el estadio Corona. Mientras que los duelos de vuelta se desarrollarán el domingo, primero en el nuevo estadio de Chivas, donde el Rebaño Sagrado se verá las caras con los de Coahuila, a las 19:00 horas, y a las 21:00 en La Corregidora, Gallos Blancos y los de Hidalgo definirán al segundo finalista.
A continuación los horarios de las series: l Chivas contra Santos Ida: Jueves, 00 horas Vuelta: Domingo, 19:00 horas l Querétaro contra Pachuca Ida: Jueves, 20:00 horas Vuelta: Domingo, 21: 00 horas
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 19 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
La violencia circula en la Liga MX
HORÓSCOPOS
ARIES
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad, sobre todo, será decisiva en esto.
En el partido de Chivas contra el Atlas hubo invasión de la cancha En un hecho por demás lamentable, los seguidores del Atlas interrumpieron el partido para encarar a los jugadores y al director técnico Tomás Boy, ya que perdieron el encuentro 4-1
TAURO
Tu meta está una vez más fuera de tu alcance debido a un cambio de las circunstancias. No dejes que esto te deprima. Analiza primero a fondo la situación.
GÉMINIS
Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.
CÁNCER
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
LEO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.
VIRGO
Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.
Agencias
L
as barras, la hinchada o los ultras, dependiendo el destino geográfico, son exactamente lo mismo, un grupo formado con el fin de alentar, cantar, apoyar y, en la mayoría de los casos, viajar tras sus equipos a donde quiera que ellos vayan, de ahí el cántico “Yo te sigo a todas partes, cada día te quiero más”, que entonan cada ocho días cuando sus jugadores entran en acción. Un amor completamente condicionado, que detrás de tanta gente que conforma dicho grupo de animación, esconde entre sus filas a delincuentes y pseudoaficionados que encuentran en el futbol un pretexto perfecto para romper la tranquilidad de un deporte que, en el papel, debe ser familiar. Invasiones a la cancha como las realizada por la triste y celebre Barra 51 del Atlas, secundando lo que en su momento hicieron los seguidores de Cruz Azul (La Sangre Azul) en su estadio, son parte del repertorio de actos vandálicos de los que siempre existe una justificación.
Invasiones a la cancha como las realizadas por la triste y celebre Barra 51 del Atlas, secundando lo que en su momento hicieron los seguidores de Cruz Azul en su estadio, son parte del repertorio de actos vandálicos de los que siempre tienen una justificación.
“Esto es indignante, nadie que va a ver un partido de futbol debe ser ni vigilado ni supervisado”, protestó @lafamosabarra51 en su cuenta de Twitter tras los hechos en el Jalisco. “El saltarse a la cancha y encarar a jugadores y dt exigiendo huevos no es violencia! Tampoco se haga los persinados NO MAMEN (sic)”, redactó @edheriin en la misma plataforma. Peleas entre ellos, sin importarles la cercanía de niños, mujeres o personas adultas que, con todo el derecho que un espectáculo deportivo les merece, compran una entrada confiando en la seguridad del inmueble; policías enviados en camilla a hospitales, como aquellos pisoteados y lanzados desde las tribunas durante un clásico tapatío en 2014, son parte de las actividades que las barras en México también desempeñan.
Incluso, ya no sólo es el hecho de acudir a un estadio a realizar desmanes, el pasado 19 de marzo, la Sangre Azul acudió a La Noria, campamento del cuadro cementero donde fueron invadidos por este grupo de animación, quienes entraron por la fuerza a las instalaciones y cantaron e insultaron a los jugadores que entonces se encontraban realizando sus entrenamientos. Con argumentos de sobra, como el aficionado rojinegro herido por un petardo lanzado por la porra de Xolos de Tijuana, o el intento de agresión que sufrió el árbitro Fernando Guerrero a manos de un fanático de Santos, la Liga MX y la Comisión Disciplinaria tendrían en sus manos el poder de imponer castigos dignos tanto a los equipos como a los estadios y barristas implicados.
Castigos que compensarán las multas cómicas que las autoridades imponen so pretexto de delito no grave y que permiten a estas personas salir bajo fianza para reintegrarse a las filas de estos grupos de animación. Sin embargo, miden con la misma vara, pues este atentado en el estadio de Santos fue castigado por la Disciplinaria con un “aviso de veto al estadio y una multa económica”, pasando por alto la integridad de los silbantes. Por ahora, y respecto a los hechos suscitados en el duelo de vuelta de cuartos de final entre Atlas y Chivas, se sabe que el Estadio Jalisco ha sido clausurado por no presentar garantías de seguridad aunque los delincuentes detenidos posiblemente salgan pagando una multa económica.
LIBRA
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.
ESCORPIÓN
Eres más rápido de lo normal a la hora de reconocer conexiones y estás teniendo ráfagas de genialidad, lo que podría ser útil especialmente para el grupo del que formas parte. SAGITARIO
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.
CAPRICORNIO
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.
ACUARIO
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.
PISCIS
Tu vida emocional es muy importante y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.
Jugando el mejor tenis del mundo, el serbio número uno del mundo sigue imparable en este año, mientras que la impactante rusa continúa su ascenso rumbo a los torneos grandes
Agencias
E
l serbio Novak Djokovic continuó con su imparable racha de 2015 al vencer por 6-4 y 6-3 al suizo Roger Federer en la final del Masters 1000 de Roma y conquistar su quinto título de 2015, mientras que la rusa María Sharapova se coronó en la rama femenil. El número uno del mundo acumula 23 victorias consecutivas y llega lanzado a Roland Garros, donde buscará a partir del 24 de mayo el único Grand Slam que falta en su palmarés. Djokovic no pierde un partido desde que cayera el 28 de febrero, precisamente ante Federer en la final de Dubai. Desde entonces ganó los cuatro Masters 1000 que disputó (no jugó Madrid para descan-
Novak Djokovic y María Sharapova, campeones del Masters 1000 Roma sar) y apunta a París como la gran amenaza del español Rafael Nadal, nueve veces campeón sobre la arcilla francesa. Federer, por su parte, perdió su cuarta final sobre el polvo de ladrillo de romano, donde nunca pudo ser campeón pese a dar siempre el presente en los últimos 15 años. El suizo no pudo contener el tenis del serbio y entregó su saque en el último juego del primer set, en la primera pelota de quiebre a la que se enfrentaba. En las damas, la rusa Maria Sharapova, número tres del mundo, ganó por tercera vez el torneo de Roma al vencer en la final a la española Carla Suárez (N.12) por 4-6, 7-5, 6-1. Sharapova, que ya ganó en el Foro Itálico en 2011 y 2012, se reencuentra con su mejor tenis en arcilla a una semana de Roland Garros, Grand Slam que ya ganó en 2012 y el pasado año. Sharapova (35 títulos) se llevó su segundo trofeo del año después del de Brisbane, Australia, en enero. Desde la final del Abierto de Australia, que perdió ante la estadunidense Serena Williams, la rusa experimentó un bajón en su juego. Sin embargo, Sharapova dio muestras
Jokovic no pierde un partido desde que cayó el 28 de febrero, precisamente ante Federer en la final de Dubai, desde entonces ganó los cuatro Masters 1000 que disputó, y apunta a París como la gran amenaza del español Rafael Nadal, nueve veces campeón sobre la arcilla francesa.
de su recuperación sobre la tierra batida de Madrid, donde fue eliminada en semifinales por su compatriota Svetlana Kuznetsova. Carla Suárez se vino abajo en el último set, después de haber dominado la primera manga. Con un endeble servicio (seis dobles faltas), Sharapova acabó por doblegar a su rival a golpe de derechazo. La española no rompe su mala racha y pierde su tercera final este
año tras las de Amberes, ante la alemana Andrea Petkovic, y Miami ante Serena Williams. Suárez sólo cuenta con un título en sus vitrinas, Oeiras en 2014, pero dio muy buenas sensaciones camino a Roland Garros tras vencer en el torneo romano a tres jugadoras del Top-10: a la canadiense Eugénie Bouchard (N.6), a la checa Petra Kvitova (N.4) y a la rumana Simona Halep.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Abundan en la ciudad
Banda de cholos paraliza calles de agencia Donají por pelea callejera
En el enfrentamiento un grupo de policías quedó atrapado entre las bandas beligerantes, por lo que tuvieron que ser necesarias más unidades de seguridad para detener la gresca
Porelpercance, el conductor quedó atrapado, mientras una mujer que lo acompañaba, que presuntamente también se hallaba ebria, resultó con lesiones.
Quedan prensados por manejar en estado alcohólico
Agencias
D
os bandas de cholos se enfrentaron en la parte alta de la agencia municipal de Donají, cuyos integrantes agredieron a elementos de la Policía Municipal que acudieron al auxilio a petición de los vecinos. El hecho ocurrió minutos antes de las 19:00 horas, cuando dos bandas de cholos se encontraron en la calle de Benito Juárez, de la citada agencia. En cuestión de segundos, la calle Benito Juárez se convirtió en un campo de batalla, ya que los cholos corrían en busca de proyectiles para defenderse. Vecinos de la zona solicitaron apoyo al número de emergencias, donde movilizaron a elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez a fin de evitar el enfrentamiento. A decir de los vecinos, los policías llegaron en una patrulla y pre-
Tras haber bebido sin responsabilidad, Antonio Hernández, de 25 años de edad, chocó contra una tienda de materiales de construcción, causando el pánico de los compradores Agencias
Huajuapan de León. José Antonio Hernández García, de 25 años de edad, fue detenido ya que cuando conducía una unidad de motor en presunto estado de ebriedad chocó contra la tienda de materiales de construcción de razón social Construrama, al momento en que circulaba sobre la calle Galeana, a la altura de la esquina con la avenida 5 de Febrero, de la colonia Centro de este municipio. De acuerdo a información oficial los hechos se registraron a las 19:08 horas, cuando José Antonio Hernández García, de 25 años de edad, conducía en presunto estado de ebriedad un vehículo marca Volkswagen, rojo con negro, con placas de circulación
Testigos pidieron la presencia de paramédicos al indicar que el cholo, que se identificó como Gerardo Ramos, de 33 años de edad, había sido lesionado en el cuello con una botella y se desangraba.
suntamente quedaron en medio de las dos bandas, por lo cual los cholos aprovecharon para agredir con piedras y palos a los uniformados. En ese momento se escucharon algunas detonaciones de arma de fuego, por lo que los policías también accionaron sus armas para poder salir de la calle Benito Juárez, ya que los cholos intentaban encerrarlos entre la calle Álvaro Obregón. Tras salir de la calle, los policías solicitaron apoyo y al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes confirmaron que las bandas de cholos continuaban atacándose a pedradas. Familiares de dos cholos solicitaron apoyo médico al asegurar que se encontraban lesionados por disparos de arma de fuego.
Paramédicos de Protección Civil municipal los valoraron y certificaron que presentaban lesiones por rozón o esquirlas, sin embargo, los cholos se negaron a ser traslados a un hospital para su valoración. Los lesionados se identificaron como Arturo Érick Rafael, de 18 años, y José Ortiz Sánchez, de 21 años, ambos con domicilio en la calle Cumbres de Acutzingo, de la colonia Volcanes. Los vecinos señalaron que las riñas entre los cholos ocurren de manera regular, ya que cuando se encuentran en las calles se enfrentan a golpes. Mencionaron que los jóvenes que se encontraban lesionados acudieron a visitar a uno de sus amigos y
se embriagaban en la calle cuando fueron agredidos por otros cholos que viven en esa zona. Pidieron la intervención del agente municipal para sancionar a los padres, que permiten que bandas de cholos acudan al lugar, lo que representa inseguridad en la agencia municipal. Cuando la situación se normalizaba en la agencia de Donají, la policía fue alertada sobre la agresión a un cholo frente al bar La Playa, ubicado en la calle de Victoria casi esquina con Las Casas. Testigos urgieron la presencia de paramédicos al indicar que el cholo, que se identificó como Gerardo Ramos, de 33 años de edad, había sido lesionado en el cuello con una botella y se desangraba.
Ebrio conductor no se percata de su estado y choca contra tienda MNB-34-00 del estado de México, sobre la calle Galeana. Sin embargo, cuando se dirigía con dirección a la colonia Centro del municipio, debido al presunto estado inconveniente con el que conducía, Hernández García perdió el control de dicha unidad, originado que se estampara contra la tienda de materiales antes citada, que se localiza en la esquina que forma la calle mencionadas con la avenida 5 de Febrero, de esta ciudad. Ante el estruendo, personal de dicho local comercial y testigos de los hechos alertaron a las corporaciones de seguridad, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes desviaron el tráfico de la zona, al tiempo que se percataron del presunto estado inconveniente en el que se encontraba el conductor, mismo que no presentaba lesiones. Posteriormente, los uniformados solicitaron la presencia de personal de Tránsito del estado para que se hiciera cargo de la situación, al tiempo que solicitaron el apoyo de una grúa para retirar dicha unidad de
Ante el fuerte choque, personal de Construrama y testigos de los hechos alertaron a las corporaciones de seguridad, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de Huajuapan, para capturar al responsable.
motor de la acera y parte del arroyo vehicular de la avenida 5 de Febrero de la ciudad y se pudiera restablecer la circulación. Minutos más tarde arribaron al lugar elementos de la Jefatura Operativa de Tránsito del estado, con sede en Huajuapan de León, quienes, una vez que tomaron conocimiento de los hechos, ordenaron el traslado de dicha unidad de motor a un encierro particular de la ciudad, en donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.
Finalmente, personal de Tránsito del estado solicitó la detención de Hernández García, para que posteriormente fuera trasladado a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública, localizado en la colonia Santa Rosa, donde quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presunto responsable de conducir una unidad de motor en estado de ebriedad y causar daños a propiedad ajena.
La pareja se dirigía a la ciudad de Oaxaca, pero por el estado inconveniente en que se encontraba el conductor chocaron contra una camioneta, lesionándose gravemente Agencias
Una pareja que viajaba en un vehículo Nissan, tipo Tsuru, sufrió un aparatoso percance al circular en la carretera federal 190 en jurisdicción de San Jerónimo Tlacochahuaya, Tlacolula, por lo cual fueron auxiliados por Bomberos Voluntarios y paramédicos de Cruz Roja delegación Tlacolula. El comandante de los Bomberos Voluntarios, Gerardo Saturnino Díaz Montes, informó que el percance ocurrió aproximadamente a la media noche, cuando Arturo Benítez García conducía el auto Nissan, Tsuru, color guinda, con placas ME37-77 del estado de México, y circulaba en la carretera federal 190, con dirección a la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex). El exceso de velocidad y el estado de ebriedad en que se encontraba provocaron que perdieran el control y presuntamente chocaran contra una camioneta. Al tratar de retomar el control, salió de la carretera y volcó a unos metros de la gasolinera ubicada en jurisdicción de San Jerónimo Tlacochahuaya, Tlacolula. Por el percance, el conductor quedó atrapado, mientras una mujer que lo acompañaba, que presuntamente también se hallaba ebria, resultó con lesiones. Automovilistas reportaron el percance al número de emergencias, de donde movilizaron a los Bomberos Voluntarios de Tlacolula, quienes acudieron al lugar a bordo de su unidad de desplazamiento rápido. Sin embargo, al confirmar la gravedad del percance, solicitaron su equipo de rescate urbano para poder liberar a Arturo Benítez García, ya que había quedado prensado. A las tareas de auxilio se sumó personal de Cruz Roja delegación Tlacolula, quienes trabajaron de manera coordinada para el rescate y traslado de las dos personas a diversos hospitales de la ciudad de Oaxaca.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
Martes, 19 de mayo de 2015
DE OAXACA
Tercera semana de paro
Empleados de Salud rechazan ofertas de Germán Tenorio V. Los trabajadores de los SSO rechazaron las propuestas ofrecidas por el secretario Germán Tenorio Vasconcelos, considerando que sólo han sido promesas verbales sin verdaderas respuestas
Agencia JM
S
e agrava la situación en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) luego de que los más de 10 mil trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) rechazaron poner fin al paro de labores, que el lunes entró en su tercera semana. Por ello, la dirigencia sindical buscará una reunión emergente con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para que intervenga ante el gobierno federal para dar una solución inmediata a las demandas laborales de infraestructura, equipo, abasto de medicamentos y material de curación.
Leoncio Marroquín López y José Guadalupe Martínez Santos, exdirigentes del PVEM, destacaron el desempeño y capacidad de Yarith Tannos por defender cada una de sus propuestas de trabajo Rebeca Luna Jiménez
Dos exdirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declinaron a favor de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito de Juchitán, Yarith Tannos Cruz. Se trata de José Guadalupe Martínez Santos, exdirigente del PVEM de Ixtepec, y Leoncio Marroquín López, exdirigente en la población de Chahuites, quienes se declararon priistas ante la falta de cumplimiento y mentiras por parte de los dirigentes del PVEM, quienes sólo han hecho un negocio particular de este partido en la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec, dijeron. Martínez Santos señaló que los nuevos dirigentes del PVEM se encuentran, como su partido, muy verdes para llevar a buen término
El dato
Los cerca de 10 mil trabajadores de la Sección 35 del SNTSS se negaron a poner fin al paro de labores que lleva más de 15 días, por lo que se agrava la situación en los SSO ante la falta de atención médica para la población.
Este lunes sólo algunas oficinas administrativas de los SSO, de manera aislada, aceptaron levantar el paro indefinido que mantiene paralizados los servicios médicos en los 31 hospitales generales, básicos comunitarios, comunitarios, integrales y materno infantiles en toda la entidad, así como los servicios administrativos del sector. El paro, decretado desde el 4 de mayo, mantiene paralizados los servicios administrativos y médicos en las seis jurisdicciones sanitarias en las ocho regiones del estado, así como en las 18 direcciones, coordinaciones y subdirecciones de los SSO. Al concluir la tarde de este lunes la asamblea plenaria de la Subsección 7 del Hospital Civil, los trabajadores
rechazaron las propuestas ofrecidas por el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, al considerar que sólo han sido promesas verbales sin ninguna respuesta concreta. Ante ello, determinaron continuar con el paro indefinido en el nosocomio, que es y ha sido el referente sindical lo mismo que en demandas, por lo que la misma situación se ha acordado en al menos cinco de seis regiones en donde operan las jurisdicciones sanitarias. Las oficinas centrales de la Jurisdicción 01 de la ciudad de Oaxaca, así como otras unidades administrativas, acordaron reiniciar sus labores hasta el próximo jueves, en tanto que otras jurisdicciones, como la del Istmo, determinaron esperar nuevas
El paro de los trabajadores sindicalizados de Salud ha paralizado los servicios administrativos y médicos en las seis jurisdicciones sanitarias, en las ocho regiones del estado de Oaxaca. propuestas, que serán evaluadas en asambleas plenarias a realizarse el próximo viernes, para reanudar sus actividades. En Valles Centrales, alrededor de 98 centros de salud foráneos continuarán en paro luego que determinaron que las respuestas del titular de los SSO son mínimas y por lo tanto las unidades médicas continuarán cerradas a la población abierta. La dirigencia sindical de la Sección 35 calificó de foco rojo esta situación que por 14 días ha dejado sin atención médica a cientos de miles de hombres, mujeres y niños, principalmente de las comunidades rurales y más alejadas del territorio oaxaqueño.
Declinan exdirigentes del PVEM a favor de la priista Yarith Tannos C. a este partido, además de utilizar la mentira y las promesas para engañar a la gente que les brinda la confianza para mejorar sus condiciones de vida. “Esta gente cree que con una gorrita o una despensa van lograr que la gente vote por ellos, están realmente perdidos, lo que la gente necesita es tener una candidata que tenga toda la capacidad para poder legislar de manera real y contundente para sacar adelante a toda esta gente que se encuentra en la última palabra”, señaló. Los exdirigentes del PVEM coincidieron en que después de ver el primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), notaron el desempeño y capacidad de Yarith Tannos por defender cada una de sus propuestas de trabajo y no dejarse llevar por quienes ante la falta de capacidad utilizaron el golpeteo como única opción para hacerse notar. Decidieron abandonar al PVEM para unirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, sobre todo, sumarse de manera activa para que, en lo que queda de la campaña, realicen un activismo intenso en cada uno de sus municipios para poder llevar al triunfo a la fórmula encabezada por Yarith Tannos, de la mano de su
compañera Mayra Herrera Saynes. “Estamos convencidos de que Yarith Tannos será nuestra próxima diputada federal en el VII Distrito, principalmente porque representa a los jóvenes que están decididos a salir adelante a pesar de todos los obstáculos, así como el ser mujer y defender en sus propuestas de trabajo los derechos de las mujeres”, finalizó. Recibe Matus Fuentes a Yarith Tannos en Ixtepec Yarith Tannos visitó la población de Ixtepec, siendo recibida por la estructura priista encabezada por la diputada local María Luis Matus fuentes, quien reconoció en la abanderada priista la mejor opción para representar a las mujeres oaxaqueñas en la máxima tribuna del país. María Luisa Matus Fuentes recalcó la importancia de tener una candidata joven, preparada y que provenga, como muchas de las mujeres priistas, de una familia humilde y trabajadora, por lo que la reconoció como la mejor candidata y abanderada que el PRI puede tener. En este acto, la actual diputada local hizo un llamado a toda la estructura priista para caminar más en favor de Yarith Tannos, para que el próximo 7 de junio ella sea, como
José Guadalupe Martínez Santos, exdirigente del PVEM de Ixtepec, afirmó que encuentra demasiado inexpertos a los dirigentes de su partido y que por ello han incurrido en la estrategia de mentir a los ciudadanos.
se tiene contemplado, la próxima diputada federal que legislará en favor de todos los oaxaqueños, pero principalmente de las familias de la zona oriente y de aquellas que menos tienen, para que con su trabajo legislativo pueda gestionar los programas y hacer que lleguen a donde realmente se necesitan. “Yarith es una mujer con muchas ganas de trabajar por los que menos tienen, con una preparación superior a cualquiera en estas elecciones, sobre todo, lo que más identifica a Yarith es su vocación de servicio, una cualidad que la hace la mejor opción para todos sin importar el color que uno tenga”, señaló
Roberto Cardiel Soto, del INE, rechazó solicitar el uso de la fuerza pública con la CNTE, la cual ha anunciado que boicoteará las elecciones del 7 de junio.
INE no ejercerá fuerza pública contra CNTE por boicot electoral El consejero local del INE afirmó que están estudiando la posibilidad de sacar las casillas de las escuelas controladas por la Sección 22 de la CNTE Agencia JM
El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Cardiel Soto, rechazó solicitar el uso de la fuerza pública ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha anunciado que boicoteará las elecciones del próximo domingo 7 de junio. “No vamos a caer en la confrontación, al contrario, vamos a dialogar con los profesores para que nos dejen llevar a cabo la elección de diputados federales en Oaxaca”. El consejero apeló a la responsabilidad de los todos los actores involucrados en el desarrollo de la elección, entre en los que nombró a las autoridades del gobierno federal, estatal, los ciudadanos y los diferentes partidos políticos, incluyendo sus candidatos, para que cumplan el rol que se les tienen encomendado para que en Oaxaca se puedan celebrar elecciones pacífica y civilizadas. “Nosotros ya nos encontramos listos para el desarrollo de la jornada electoral donde habrán de sufragar poco más de 2.8 millones de oaxaqueños, tenemos ciudadanos capacitados, ubicación de casillas listas y es claro que al gobierno federal y estatal les corresponde garantizar el contexto pacífico para que haya comicios civilizados y en paz, a los partidos le corresponde presentar propuestas, a los ciudadanos evaluarlas y privilegiar el interés público”. “Estamos evaluando la posibilidad de sacar las casillas de las escuelas y lo determinaremos hasta agotar las últimas instancias, tenemos hasta 24 horas antes de instalarlas para definir y tenemos tres opciones para reubicarlas en caso de que persista el interés de evitar que se instalen en escuelas”. De las cinco mil 200 casillas a instalar, un total de 470 se pretenden instalar en escuelas.