La verdad en la información Jueves, 19 de mayo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 350 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Min: 18° Máx: 33°
@DespertardeOax
Convoca Ricardo Anaya al voto útil para que no regrese Murat Ricardo Anaya Cortés, líder nacional del PAN, señaló que los oaxaqueños deben demostrar su fuerza en las urnas: “los que no quieran regresar al pasado, ejerzan su voto de manera eficaz por Pepe Toño, quien representa el futuro, ya que los Murat personifican al pasado” y condenó al candidato del PRI porque no declaró todos sus bienes, especialmente las propiedades en Estados Unidos. (24)
Buscan nueva elección de rector de la Uabjo por fraude electoral
Contrastes: profesores que sí dan clases; paristas en protesta
Continúa protesta de Sec. 22, cumplen tres días en paro Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
Mientras en San Ildefonso Ozolotepec, municipio de San Mateo Río Hondo, Rafael Félix Bautista —un profesor que cumple con la función de director comisionado y a su vez es docente de los grupos de primer y tercer año en la telesecundaria—, no acepta las indicaciones de la Sección 22 y sigue dando clases, alrededor de siete mil profesores que siguen las indicaciones de la CNTE bloquearon los accesos a la ciudad de Oaxaca y se mantienen en acostón en el zócalo. (3) Llegan a Oaxaca más elementos de la Policía Federal para dar seguridad
Denuncian a Manuel García Corpus por coacción de voto Campesinos del Frente Indígena Popular Chatino denunciaron al candidato priista a la diputación local, Manuel García Corpus, de coaccionar el voto a cambio de fertilizante; señalaron que el candidato no apoyó al sector campesino en su paso por la Sagarpa y ahora lo hace con fines políticos, como en cada proceso electoral. (3)
Mil 200 elementos de la Policía Federal arribaron a Oaxaca el martes 17 y a lo largo del miércoles a través de aeronaves y, por vía terrestre, en dos columnas de vehículos tácticos por la carretera federal 190, para apoyar los trabajos de los otros 3 500 efectivos ya establecidos aquí, a fin de brindar seguridad a la ciudadanía en el estado de Oaxaca. (3)
Acusan guerra sucia de Galdino Huerta contra candidata del PT En conferencia de prensa, la candidata del PT, Francisca Juan Nava, denunció al munícipe Galdino Huerta por iniciar una guerra sucia en su contra, ya que ha estado intimidando a sus seguidores, señaló que esto se debe a los resultados de una encuesta donde ella va a la cabeza, dejando atrás a los candidatos del PRI y PRS. (5)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.
Manuel Jiménez Arango, integrante del Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria, aseguró que la imposición de Eduardo Bautista Martínez obedeció a la búsqueda de protección del gobierno del estado para que no se investiguen los malos manejos de la anterior administración universitaria encabezada por Eduardo Martínez Helmes. (6)
L A CONTR A
24
En riesgo carreteras en Oaxaca por quiebre de ICA
AGENDA
5
Descontarán 13 millones de pesos a profesores paristas de Oaxaca
SEGUNDA
2
Voto extranjero, una realidad para los migrantes oaxaqueños
AGENDA
6
Gana chef oaxaqueño en el certamen Top Chef México
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Oportunidad para limpiar el magisterio
Exigen empresarios despedir a docentes plantados en el zócalo Fabiola Calvo anunció que buscarán un amparo para no pagar impuestos federales, estatales y municipales, ya que las autoridades no les han brindado condiciones para laborar Agencia Reforma
I
ntegrantes de la organización Comerciantes del Centro Histórico exigieron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, que despida a todos los profesores que están en plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez. La líder de Comerciantes del Centro Histórico, Fabiola Calvo, afirmó que esta es la oportunidad
Integrantes de la organización Comerciantes del Centro Histórico exigieron al titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, que despida a todos los profesores que están en plantón en el zócalo de Oaxaca.
que tienen los gobiernos federal y estatal para hacer una limpia en el magisterio. “Los emplazamos a que cumplan con la reforma educativa con todas las consecuencias legales que implica, el descuento en nómina que sea público, que todos tengamos acceso para
ver si fue aplicado; y quienes no se presenten en tres días sean dados de baja”, expresó Fabiola Calvo a nombre de los dueños de 220 establecimientos que son afectados. Fabiola Calvo anunció que buscarán un amparo para no pagar impuestos federales, estatales y municipales, ya que no les brindan las garantías para que puedan operar con normalidad. Mario Rodríguez, propietario de un restaurante localizado en uno de los portales del zócalo, aclaró que los empresarios locales no están pidiendo dinero a los gobiernos federal y estatal, sino que hagan valer la ley y les brinden las condiciones necesarias para trabajar. Desde el domingo, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron un plantón en el primer cuadro del Centro Histórico, que abarca el zócalo, la Alameda de León y las calles de Bustamante, Guerrero, Armenta y López, Hidalgo y Valdivieso.
Voto extranjero, una realidad para los migrantes oaxaqueños Nora Hilda Urdiales Sánchez participó en la mesa “El voto de las y los oaxaqueños en el extranjero; retos y perspectivas” en presencia de funcionarios del IEEG Rebeca Luna Jiménez
La consejera electoral, Nora Hilda Urdiales Sánchez, aseguró que la posibilidad para que los oaxaqueños que radican en el extranjero voten para elegir gobernador, es una realidad. La también presidenta de la Comisión Provisional de Voto en el Extranjero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) compartió la experiencia del órgano electoral para el voto en el extranjero con funcionarios electorales del estado de Guanajuato. En la mesa “El voto de las y los oaxaqueños en el extranjero; retos
y perspectivas”, Urdiales Sánchez explicó las etapas de la organización para hacer posible que por primera vez los migrantes ejerzan este derecho en Oaxaca. Al evento asistieron funcionarios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG); el vocal ejecutivo de Salvatierra, Jonathan Moreno Meza; la vocal secretaria de Celaya, Brenda Arias Ayala, y el vocal de Organización de Salamanca, Alejandro Sáenz Prieto. Estuvo presente también el jefe del Departamento de Cartografía y Estadística, Leonardo Prieto González, y el director de Organización Electoral, Érik Gerardo Ramírez Serafín, del IEEG, quienes pudieron conocer el proceso implementado en Oaxaca y resolver inquietudes para futuras experiencias en su entidad. En presencia de las consejeras del Ieepco, Elizabeth Bautista Velasco y Rita Bell López Vences, así como el consejero Filiberto Sánchez Méndez, se informó de las etapas del voto en el extranjero y la difusión para con la ciudadanía oaxaqueña radicada en otros países.
La consejera Urdiales Sánchez señaló los antecedentes y el desarrollo de estas actividades a la fecha en que se enviaron los sobres electorales para que los oaxaqueños emitan su voto. Durante el evento, Aron Baca funcionario electoral que forma parte de los trabajos para la coordinación operativa del voto en el extranjero, explicó sobre las estrategias de difusión implementadas para promover el voto de los oaxaqueños desde el exterior, así como lo retos y oportunidades en el tema. Mencionó además la creación de un portal con la información acerca del voto en el extranjero, así como la elaboración de spots, banners, carteles, trípticos y otros materiales gráficos para su difusión. La consejera Nora Urdiales Sánchez resaltó, finalmente, que ha sido vital promover la participación de los migrantes, generar una difusión de la información que sea efectiva y tener una constante coordinación con diferentes instituciones que puedan sumarse para hacer posible que se garantice el ejercicio de este derecho.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A
bundan los oportunistas en la casa de campaña del candidato tricolor. En la casa de campaña política de Alex Murat no faltan los oportunistas que desde la sociedad civil tratan de vender espejos a los candidatos. Una asociación que ha resultado como trampolín para aspirantes a cargos políticos ha sido la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca A. C., recordemos que de ahí han salido, entre otros, Fredy Alcántara, Sergio Bello y ahora el soberbio, agresivo y prepotente, Juan Carlos Rivera, quien se le ha metido a la campaña a Alejandro Murat, pero que también opera a través de otro grupo de hoteleros a favor de Pepe Toño Estefan Garfias, y ha jugado con uno y otro bando en busca de satisfacer sus intereses económicos y personales. Recordemos que fue uno de los que avaló la aventura de José Zorrilla de San Martín Diego cuando, siendo titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, andaba obstinado en construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín, a sabiendas de las graves repercusiones que tendría en diversos aspectos esa obra y que, sin embargo, como aliado y beneficiario de la gestión de José Zorrilla de San Martín Diego, no tuvo empacho en sostener e impulsar. En el War Room de Alex Murat ven con preocupación su participación en la campaña política, pues es identificado, junto con el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, como uno de los actores de la sociedad civil y empresarial más activos y beneficiado en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, los operadores del candidato priista tienen que ser cuidadosos, porque saben que el enemigo en este caso está adentro de la casa de campaña. Se le acabó la minita de oro a la Sección 22. Ya hace más de cuatro sexenios que el democrático movimiento magisterial nació a consecuencia de inocentes decisiones del centro de la república mexicana, digo inocentes, porque don Carlos Jongitud Barrios, otrora líder del sindicato más poderoso de Latinoamérica, llamado Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, hizo malos cálculos e intentó imponer a uno de sus cuates como líder de la Sección 22 en Oaxaca. A consecuencia de ello y contra esta imposición, nació el movimiento magisterial y posteriormente la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), convirtiéndose en un grupo disidente del mismo sindicato y como consecuencia nació el calvario, principalmente para todos
los oaxaqueños, y también para los gobernadores de Oaxaca, desde don Heladio Ramírez López hasta el actual tuvieron que doblar las manitas para evitar una revuelta social como la que se fraguó en el año 2006, cuando Ulises Ruiz Ortiz y su grupo muy cercano intentó suspenderle las canonjías a este poderoso grupo de trogloditas llamados profesores de la Sección 22. Sin embargo, el esfuerzo de Ulises Ruiz Ortiz, gobernador emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional, no tuvo éxito, pues en su momento y en tiempo adecuado no tuvo el apoyo de Vicente Fox, presidente de la república emanado del Partido Acción Nacional, hasta que llegó Felipe Calderón fue cuando más o menos se compusieron las cosas, sin embargo, dejaron al monstruo de mil cabezas más enojado, y con más hambre de poder y dinero. Hasta en este gobierno federal, con Enrique Peña Nieto a la cabeza, se está intentando poner en orden a este grupo de educadores que no educan y de trabajadores que no trabajan. Y si bien es cierto que esta reforma supuestamente educativa no es educativa, sino administrativa, está diseñada para poner a trabajar en la educación a los que deben trabajar y quitar canonjías y privilegios a personas que quieren sobrepasar las normas establecidas y ése es el coraje y la impotencia de este grupo de profesores de la Coordinadora. Pues como usted sabe, querido lector, ya los profesores que estarán frente a grupo deben acreditar saber lo que hacen, ya no se heredarán o venderán las plazas de docentes sin un conocimiento mínimo de pedagogía, como antaño, ¿cuántas personas frente a grupo sólo terminaron la secundaria y compraron una plaza de docente y ya están en la nómina sin saber qué hacer?, al menos yo tengo conocimiento de varios, así es que no nos hagamos, era necesaria esa reforma, llámese educativa o administrativa y fuera con dedicatoria de quien fuera. Pues después de casi tres décadas de agredir y amenazar al gobierno y a la ciudadanía, al parecer esto ya se acabó, hoy cumplen cuatro días de plantón un grupo reducido de trabajadores de la educación de la Sección 22 de la CNTE y seguramente Aurelio Nuño, el Niño de la mano de hierro, tendrá que aplicar la ley y despedir a esa bola de revoltosos y desadaptados maestritos, pues en caso contrario, Enrique Peña Nieto, Osorio Chong, Aurelio Nuño y hasta Gabino Cué quedarán en ridículo junto con su nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y estimularán el exceso de manifestaciones y actos vandálicos. Dejemos al tiempo el actuar de las autoridades locales y federales. La historia los juzgará. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Contrastes: profesores que sí dan clases; paristas en protesta
Continúa protesta de S-22, cumple tres días en paro Más de 7 000 docentes siguieron con acciones de presión y aseguraron que no regresarán a las aulas hasta ser atendidos en sus demandas Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
C
umplieron tres días en paro los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); mientras los docentes de la Sección 22 permanecen plantados en el zócalo de la ciudad y las calles aledañas, otros, aun siendo del mismo gremio cumplen con sus funciones, pues están conscientes que la educación es la base de cualquier cambio. En su tercer día de movilizaciones y ante la amenaza oficial del gobierno federal de quedar despedidos, los mentores de la Sección 22 de la CNTE cerraron tres principales accesos a la ciudad de Oaxaca con más de 15 vehículos de empresas comerciales, como Pepsi, Gamesa, Danone, Squirt, Heineken, Telmex, Corona, Hielo ICE y Lala y también camiones del transporte público. Profesores que sí trabajan Mientras en Oaxaca bloquean vialidades y están en acostón, en San Ildefonso Ozolotepec, municipio de San Mateo Río Hondo, se encuentra Rafael Félix Bautista, un profesor
Los gobiernos federal y estatal reafirmaron sus compromisos para preservar el orden público y el Estado de derecho en todo Oaxaca, así como la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de la sociedad
Agencia JM
Para resguardar el orden público y la paz social en la ciudad de Oaxaca y diversas regiones del estado, arribaron a la entidad poco más de mil 200 elementos de la Policía Federal y de la División de la Gendarmería, para fortalecer los servicios de seguridad pública en la entidad, a través de patrullajes y operativos intensivos que permitan garantizar el Estado de derecho y la paz pública, dieron a conocer.
En San Ildefonso Ozolotepec, municipio de San Mateo Río Hondo, Rafael Félix Bautista, un profesor que cumple con la función de director comisionado y a su vez es docente de los grupos de primero y tercer año en la telesecundaria, no acepta las indicaciones de la Sección 22 y sigue dando clases, mientras sus compañeros bloquean vialidades en Oaxaca.
que tiene que cumplir con la función de director comisionado y, a su vez, es docente de los grupos de primero y tercer año en la telesecundaria de la localidad. Aun con 40 alumnos y una profesora que lo apoya para impartir las diferentes materias a los estudiantes, se ha mantenido firme y no ha aceptado las condiciones que la Sección 22 les ha impuesto para participar en la movilización que inició el pasado 15 de mayo y que mantiene la gremial desde esa fecha en la ciudad de Oaxaca. Respaldado por sus alumnos explicó que no está de acuerdo con las acciones de la Sección 22, pues lejos de beneficiar al estudiantado lo perjudican, ya que la suspensión
de clases representa un retraso para la formación de los jóvenes que son a final del día el futuro que tiene el país y el estado. Tampoco está de acuerdo con la reforma federal, pues no es posible que se pretenda aplicar una evaluación generalizada, cuando existen instituciones que no cuentan con los recursos para tener equidad, lo que representa una desventaja desleal a la hora de presentar las pruebas, explicó. El contraste se vive en esta misma comunidad, pues en la escuela Primaria Rural Hermenegildo Galeana, los mentores decidieron ausentarse de las aulas para participar en la movilización que realiza la gremial.
Tercer día de paro Al continuar su jornada de lucha, que inició la tarde del pasado domingo con la instalación de un plantón indefinido en el centro de la ciudad de Oaxaca y con bloqueos en los principales cruceros de acceso de la ciudad y dependencias, más de 7 000 docentes siguen con acciones de presión. Los mentores aseguraron que no regresarán a las aulas hasta ser atendidos en sus demandas. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, aseguró que son víctimas de la criminalización de la protesta por parte del gobierno estatal, por lo que responsabilizó al Estado de cualquier atentado que pudieran sufrir sus compañeros durante el tiempo que continúen en plantón. Ante las advertencias de Moisés Robles Cruz, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), bloquearon otra vez los cruceros del aeropuerto, el crucero de San Andrés Huayápam en el monumento a Benito Juárez, así como las oficinas del Ieepo y sus instalaciones anexas. En el Ieepo, los docentes implementaron un cerco para evitar que los medios de comunicación se acercaran a tomar fotografías. Por esta protesta se han visto afectados miles de automovilistas que quieren entrar o salir de la ciudad de Oaxaca y que saturan las pocas vías alternas. Mientras tanto, los elementos de la Policía Federal recorren las calles de la ciudad, aunque se menciona que los profesores podrían ser desalojados del centro de la ciudad de Oaxaca, hasta el momento no hay órdenes para que esto ocurra.
Llegan a Oaxaca más elementos de la Policía Federal para dar seguridad El personal federal arribó al estado el martes 17 y a lo largo del miércoles, a través de aeronaves de la Policía Federal y, por vía terrestre, mediante dos columnas de vehículos tácticos llegaron al estado por la carretera federal 190. La fuerza federal trabajará de manera coordinada con tres mil 500 efectivos de la Policía Estatal, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, de la Agencia Estatal de Investigaciones, perteneciente a la Fiscalía General del Estado, y con la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial. Los operativos conjuntos ceñirán sus acciones al cabal respeto de los derechos humanos de la población y del protocolo del uso legítimo de la fuerza policial, además de orientar su desempeño a servicios de prevención del delito, disuasión de riesgos para la convivencia pública, así como al combate frontal a la criminalidad.
Mil 200 elementos de la Policía Federal arribaron a Oaxaca el martes 17 y a lo largo del miércoles a través de aeronaves y, por vía terrestre, en dos columnas de vehículos tácticos por la carretera federal 190, para apoyar los trabajos de los otros 3 500 efectivos ya establecidos aquí.
Las fuerzas de seguridad, federales y estatales, serán apoyadas con vehículos tácticos, respaldo aéreo y equipamiento antimotines, además de contar con servicios de comunicación satelital y la asistencia permanente de personal del Ministerio Público federal y estatal.
A través de estas acciones, los gobiernos federal y estatal reafirmaron sus compromisos para preservar el orden público y el Estado de derecho en todo el territorio oaxaqueño, así como la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de la sociedad.
Los campesinos denunciaron al candidato a la diputación local del distrito 16, Zimatlán-Ocotlán, Manuel Teófilo García Corpus, de coaccionar el voto a cambio de fertilizante.
Denuncian a Manuel García Corpus por coacción de voto Los agricultores señalaron que García Corpus no apoyó al sector campesino a su paso por la Sagarpa y ahora lo hace con fines políticos, como en cada proceso electoral Montiel Cruz
Los campesinos agrupados en el Frente Indígena Popular Chatino denunciaron al candidato a la diputación local del distrito 16, ZimatlánOcotlán, Manuel Teófilo García Corpus, de coaccionar el voto a cambio de fertilizante, para el proceso electoral del 5 de junio. En voz de Juan Carlos Olvera Cayetano, los campesinos acusaron que el aspirante a la diputación local del partido tricolor está condicionando a los productores de San Vicente Lachixío y Santa María Lachixío a votar por la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los inconformes expusieron que, a pesar de andar en busca del voto para lograr una curul en San Raymundo Jalpan, no los ha tomado en cuenta para que, como productores, reciban este apoyo de fertilizante que viene entregando sólo a los que simpatizan con la alianza del PRI, Panal y PVEM, y se comprometen a sufragar por Manuel Teófilo García Corpus. Los agricultores señalaron que García Corpus no apoyó al sector campesino durante su paso por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y ahora lo hace con fines políticos, como en cada proceso electoral. Olvera Cayetano comentó que García Corpus sigue con las viejas prácticas de estar lucrando con los apoyos de los programas estatales y federales, usando a los campesinos en tiempos de elecciones, pues sabe que el voto verde es el útil para que gane un candidato. Por esta razón, pidieron a las autoridades electorales investigar por qué está haciendo campaña coaccionando el voto.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 19 de mayo de 2016
Firman convenio de colaboración entre universidades
Consolidan vínculos académicos entre Oaxaca y Colchagua, Chile
El convenio fue firmado por autoridades de la Utvco, encabezada por el rector Julián Santiago, el concejal chileno, Pedro Moreno, y el alcalde de Santa Cruz Colchagua, Chile, William Arévalo
Beneficios El alcalde de Santa Cruz Colchagua, William Arévalo, dijo que este acuerdo permitirá continuar abriendo las puertas para que ambas ciudades sigan potenciando su crecimiento.
Laura Molina
C
omo parte del hermanamiento signado entre Oaxaca de Juárez y Santa Cruz, Provincia de Colchagua, Chile, estudiantes la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (Utvco) y la Universidad de Talca, de Sudamérica, firmaron un convenio de colaboración que permite estrechar lazos de cooperación, a fin de establecer intercambios de carácter académicos en ambas instituciones. Este acuerdo establece las bases y criterios con los que ambas instituciones han acordado llevar un conjunto de acciones en materia académica para el crecimiento mutuo y propiciar que los alumnos entren a la realidad a través de las diferen-
El profesor Octavio Estrada, quien tiene 30 años de servicio, manifestó que en Oaxaca se percibe el cansancio por la situación educativa y destacó el compromiso que tiene con sus alumnos Agencia Reforma
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, felicitó al profesor Octavio Estrada, quien pese al paro magisterial, impartió clases afuera de la Escuela Primaria Leona Vicario, en la ciudad de Oaxaca. En una video-llamada, el funcionario federal transmitió al profesor el reconocimiento del presidente Enrique Peña Nieto a su valor, civismo y compromiso con la educación, y le dijo que es un ejemplo por la actitud asumida a favor de los estudiantes de Oaxaca.
Como parte del hermanamiento signado entre Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Colchagua, Chile, se firmó un convenio de colaboración que permite establecer intercambios de carácter académicos entre ambas comunidades.
Convenio El acuerdo establece las bases y criterios con los que la Utvco y la Universidad de Talca han acordado llevar un conjunto de acciones en materia académica para el crecimiento mutuo. tes experiencias que obtengan de la educación que se imparte en cada una de las universidades. El convenio fue firmado por autoridades educativas de la Utvco encabezada por el rector Julián Santiago, el concejal chileno, Pedro
Moreno, y el alcalde de la comuna de Santa Cruz, Colchagua, Chile, William Arévalo, por lo que a partir de este año se establece la estrecha cooperación que beneficia directamente a los alumnos posibilitando el desarrollo de la adquisición y
aplicación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. En este sentido, William Arévalo dijo que este acuerdo entre una universidad de Oaxaca y la de Santa Cruz, Colchagua, permitirá continuar abriendo las puertas para que ambas ciudades sigan potenciando la educación, turismo, artesanía, tecnologías, haciendo valido la firma del hermanamiento en mes de julio de 2014. Dicho acuerdo de colaboración representa una oportunidad para que los estudiantes puedan entender la dinámica de cada institución a la par de convivir y desarrollarse socialmente, lo que les otorgará mayor sensibilidad para su formación como seres humanos.
Reconocen autoridades a docente que se negó a apoyar protestas Usted es todo un ejemplo. Le queremos dar el reconocimiento, el saludo de parte del presidente de la república y de un servidor, y que estamos muy orgullosos de usted Aurelio Nuño Mayer “A pesar de la situación que se vive en Oaxaca y de que se quiere forzar el paro, usted dio clases afuera de su escuela y se ha mantenido firme. Además es un profesor que también se evaluó y le fue muy bien”, expresó. “Usted es todo un ejemplo. Le queremos dar el reconocimiento, el saludo de parte del presidente de la república y de un servidor, y que
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, felicitó al profesor Octavio Estrada, quien pese al paro magisterial, impartió clases afuera de la Escuela Primaria Leona Vicario, en la ciudad de Oaxaca.
estamos muy orgullosos de usted”, señaló Nuño Mayer. Estrada, quien tiene 30 años de servicio, manifestó que en Oaxaca se percibe el cansancio por la situación educativa, sin embargo, destacó el compromiso que tiene con sus alumnos de quienes, dijo, espera sigan siendo buenos estudiantes.
Nuño Mayer invitó al profesor a visitar las instalaciones de la dependencia federal y conocer el escritorio en el que despachó José Vasconcelos, el primer secretario de Educación Pública de México. Aunque Estrada aceptó la invitación, pidió que se le permita concluir su curso escolar, para conocer y tocar el escritorio de Vasconcelos.
AdolfoToledo Infanzón manifestó que, según la ley, los recursos públicos deberán ejercerse con transparencia para evitar que puedan orientarse a apoyar campañas políticas.
Pide Toledo Infanzón no usar el erario para elecciones Adolfo Toledo Infanzón consideró que, en la jornada electoral del 5 de junio, debe prevalecer el orden, el respeto y la civilidad para que la ciudadanía tenga certeza al momento de votar Rebeca Luna Jiménez
Los integrantes de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del estado llamaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los candidatos de los diferentes partidos políticos en el proceso electoral del 5 de junio. El diputado Palemón Gregorio Bautista, del Partido de la Revolución Democrática, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca para que en la medida de sus posibilidades redoble esfuerzos para cuidar de la integridad física de quienes participan en actos proselitistas y exhortó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a investigar el origen de bodegas con diversos productos, descubiertas en las últimas semanas en territorio oaxaqueño. “Este tipo de acontecimientos no pueden suceder en nuestro estado, quieren inhibir el voto para que la población no salga a votar, para que la jornada se de en un marco de violencia, un acto cívico como lo es la renovación de los poderes en las próximas elecciones debe contar con las condiciones necesarias de seguridad”, señaló Gregorio Bautista. El presidente de la Mesa Directiva, Adolfo Toledo Infanzón, refrendó el pronunciamiento hecho por el legislador, además agregó que con base en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los recursos públicos deberán ejercerse con transparencia para evitar que puedan orientarse a apoyar campañas políticas. “Coincidimos y consideramos que en esta jornada electoral que viviremos en Oaxaca debe prevalecer el orden, el respeto y la civilidad para que la ciudadanía tenga certeza al momento de salir a emitir su sufragio”, aseveró Toledo Infanzón.
Quienes falten cuatro veces serán despedidos
Descontarán 13 millones de pesos a profesores paristas de Oaxaca
Instituciones Respecto a las escuelas cerradas, el miércoles 637 planteles fueron contabilizados por el personal del Ieepo, cuando, al inicio del paro, participaron mil 326 centros escolares.
En tres días de paro, los descuentos salariales a los profesores de Oaxaca en protesta sumaron más de 12.8 millones de pesos, de acuerdo con cifras del gobierno del estado.
Menos fuerza Este miércoles se cumplió el tercer día de paro y la participación de los mentores se redujo en 45 por ciento respecto al lunes. Al día siguiente, 4.2 millones de pesos en salarios de siete mil 354 mentores en paro fueron descontados por la autoridad educativa. El miércoles, cinco mil 515 profesores no acudieron a las aulas, según el reporte oficial, cuyos ingresos por 3.1 millones de pesos serán cancelados. La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará este descuento salarial a los docentes faltistas en la primera quincena de junio, luego de que el Instituto Estatal de Educación Pública de
Oaxaca (Ieepo) registre las ausencias y las reporte al gobierno federal. Este miércoles se cumplió el tercer día de paro y la participación de los mentores se redujo en 45 por ciento respecto al lunes. Respecto a las escuelas cerradas, el miércoles 637 planteles fueron contabilizados por el personal del Ieepo, cuando, al inicio del paro, participaron mil 326 centros escolares. Aquellos educadores que sumen su cuarta falta consecutiva serán despedidos.
Acusan guerra sucia de Galdino Huerta contra candidata del PT Francisca Juan Nava dijo que es conocido que Galdino Huerta Escudero actúa de esta manera cuando se ve en desventaja, pues lo ha demostrado en diversas ocasiones Polígrafo Digital
En conferencia de prensa, la candidata del Partido del Trabajo (PT), Francisca Juan Nava, denunció al presidente municipal con licencia de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, por iniciar una guerra sucia en su contra, ya que ha estado intimidando a sus seguidores y su última acción fue meter a la cárcel a su coordinador de campaña, Iván Sumano. “No es posible que esta guerra sucia continúe, ya que como el munícipe ve que su candidato no levanta, ahora nos quiere intimidar de otra manera, pero no nos vamos a dejar y le decimos a nuestros militantes y simpatizantes que
Columna Invitada Carlos Ornelas
L
Agencia Reforma
E
DESPERTAR DE OAXACA
CNTE: la madre de todas las batallas
La SEP aplicará los descuentos a los docentes faltistas en la primera quincena de junio, luego de que el Ieepo registre las ausencias y las reporte al gobierno federal
n tres días de paro, los descuentos salariales a los profesores de Oaxaca en protesta sumaron más de 12.8 millones de pesos, de acuerdo con cifras del gobierno del estado. El lunes, nueve mil 883 profesores oaxaqueños no acudieron a las aulas, lo que significó la retención de 5.5 millones de pesos en pagos de nómina.
AGENDA
Jueves, 19 de mayo de 2016
Editor: Diego Mejía
La candidata del PT, Francisca Juan Nava, denunció al presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, por iniciar una guerra sucia en su contra, ya que ha estado intimidando a sus seguidores.
no daremos un paso atrás”, señaló la candidata. Agregó que esto se ha dado a raíz de los resultados de una encuesta donde ella va a la cabeza, dejando atrás a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Renovación Social. “Es de todos conocido que Galdino Huerta actúa de esta manera
cuando se ve en desventaja, pues lo ha demostrado en diversas ocasiones”, manifestó. Solicitó a las autoridades electorales vigilar las acciones de intimidación del munícipe de Santa Lucía y señaló que acudirán a las instancias correspondientes para solicitar la acción de la justicia.
a efeméride del Día del Maestro, como desde hace casi 40 años, tuvo dos trazas opuestas. Una, la celebración oficial en Los Pinos, con el jefe del Estado al centro y un mensaje edificante a los buenos educadores. La buena noticia: el anuncio de incremento salarial y prestaciones al magisterio. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ofreció la otra batalla, en las calles de la Ciudad de México y en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. En Los Pinos el asunto fue de sonrisas y felicitaciones a docentes galardonados —con preseas merecidas, hay que agregar— en un ambiente terso. También fue la repetición del floreo entre el gobierno y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la institución formal y el órgano corporativo. El aumento de salarios y prestaciones genéricas fue generoso, 5.05 por ciento. Acaso estas recompensas le reditúen frutos al presidente, ansioso de conseguir apoyo para la reforma educativa. No obstante, las marchas de los profesores disidentes fueron las que llamaron la atención de la prensa y de la ciudadanía; ésta será la que pagará las consecuencias del plantón en Bucareli. La CNTE amagó al gobierno: dice que habrá un paro nacional en 28 estados. Hoy se sabe que su capacidad de convocatoria está mermada. La marcha del domingo 15 en la Ciudad de México, cuando mucho, convocó a 5 000 manifestantes, no todos docentes. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca reportó el lunes que hubo clases en casi el 90 por ciento de las escuelas; incluso, un profesor desafió a sus congéneres y ofreció clases afuera de su plantel. La Sección 22 está fracturada; parece que los radicales son minoría y muchos padres de familia ya no les tienen miedo. Sin embargo, Rubén Núñez insiste en que el paro será hasta las últimas consecuencias, que los disidentes no le temen al despido. El desafío al Estado —no nada más al gobierno— es mayúsculo. Núñez dice que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no podrá cesar a 200 mil docentes. Es una baladronada. El martes no llegaban a 20 mil los movilizados. De cualquier manera, suponiendo que sean 5 000 los temerarios que no se cuarteen, sustituirlos en unos cuantos días será difícil. Agréguele unos 3 000 más en Michoacán y otros tantos en
Chiapas —en Guerrero no se juntarán 500 osados— y tenemos un coctel explosivo. Más en Chiapas, donde los profesores disidentes amenazaron con secuestrar a funcionarios por cada profesor que sea detenido. Tienen capacidad para cumplir su bravata. Más de 100 mil alumnos quedarían sin profesor. No obstante, el gobierno perderá en legitimidad si no cumple con el ultimátum que dispuso el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. El gobierno enfrenta un dilema: si la SEP, siguiendo la letra de la ley, destituye a, digamos, 5 000 profesores, le redituará bonos en credibilidad ante ciertos sectores. Pero esa acción rigurosa provocará descalabros a las escuelas. Los simpatizantes de la CNTE dirán que este hecho lastima a alumnos y padres de familia. Pero los críticos de la Coordinadora argüirán que los estudiantes y sus familias son agraviados por profesores irresponsables que, cuando no hacen huelga, de igual manera no trabajan. Los días que restan de esta semana serán cruciales. Si el gobierno deja impunes a los docentes que paren por más de tres días, la ceremonia de Los Pinos no le redituará. Le irá peor si acepta negociar en la Secretaría de Gobernación. Si consiente la instauración de una mesa de entendimiento, significará —como expuso Pascal Beltrán de Río, anteayer en Excélsior— el final de la carrera política del secretario Nuño. También dará alas a la CNTE para seguir bregando contra la reforma constitucional y la evaluación docente. Tomará aire e insistirá en la asignación de plazas en automático a los egresados de sus normales y, ¿por qué no?, que persista le herencia y venta de plazas. Si hay despidos masivos, los disidentes representarán sus papeles de víctimas. Ahora sí, parafraseando a Saddam Hussein, la movilización de esta semana es la madre de todas las batallas. Retazo. Una alumna de la secundaria Francisco Villa, de Iztacalco, denunció a un profesor que la hostigaba para conseguir favores sexuales. ¡Qué bueno por su valentía! Ahora tendrá que enfrentar a un entramado burocrático y sindical que protegerá al mal docente. Me solidarizo con Alma, la valerosa alumna que se atreve a denunciar a un depredador; también con sus padres que la acompañan.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
No temen acciones de los porros
Buscan nueva elección de rector de la Uabjo por fraude electoral El Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria rechazó la imposición de un rector surgido de un fraude y en cuyo proceso se negó el principio democrático universitario
Agencia JM
anuel Jiménez Arango, integrante del Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria, aseguró que la verdadera razón de la imposición de Eduardo Bautista Martínez al frente la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) obedeció a la búsqueda de protección del gobierno del estado, para que no se investiguen los malos manejos de la anterior administración universitaria. Aquellos que pregonaban su lucha por la democracia y una supuesta congruencia ideológica, subrayó, mostraron su verdadera cara al entregar la autonomía universitaria al gobierno del estado.
El Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria surgió luego de conocer el resultado del fraude electoral y está conformado por los simpatizantes de Miguel Ángel Reyes Franco y de Silviano Cabrera Gómez, que representan 10 mil votos verdaderos, no como los de Eduardo Bautista Martínez, que son falsos, informó el consejero universitario y profesor de la Facultad de Derecho. Su posición fue de rechazo a la imposición de un rector surgido de un fraude electoral, en cuyo proceso se negó el principio democrático universitario, por lo que darán la lucha legal y política para que se realice una nueva elección para la máxima autoridad universitaria. El Frente exigió el nombramiento de una comisión tripartita que
encauce la vida universitaria y realice un nuevo proceso electoral, demanda que el gobierno del estado saque las manos del proceso universitario y respete la autonomía universitaria. Rechazó, además, la represión a los universitarios que legítimamente demandaron respeto a la democracia universitaria y anunció la convocatoria a una asamblea universitaria que delibere la actual situación y tome los acuerdos que orienten la lucha por la autonomía de la Uabjo; asimismo llamó a participar en la defensa del voto. Sobre las amenazas de desalojo por parte de los porros, rechazó que exista temor y que por el contrario iniciarán la toma de más inmuebles universitarios.
Gana chef oaxaqueño en el certamen Top Chef México
Luego de 20 retos gastronómicos, Rodolfo Castellanos Bolaños venció en el Top Chef México, convirtiéndose en un importante embajador de la tradición gastronómica oaxaqueña
Polígrafo Digital
Diversidad, abundancia y complejidad son los calificativos que mejor definen a la gastronomía oaxaqueña, una de las más importantes manifestaciones culturales del estado, que además es reconocida a nivel nacional e internacional. Dando fe a estas declaraciones, tenemos como ejemplo al chef oaxaqueño, Rodolfo Castellanos Bolaños, quien resultó ganador del reality show, Top Chef México, concurso que premia a lo mejor de los gastrónomos más reconocidos del país. Luego de 20 retos gastronómicos, el oaxaqueño resultó ganador de este certamen transmitido por el Canal Sony, convirtiéndose en un importante embajador de la tradición gastronómica oaxaqueña y su hermandad con las nuevas tendencias culinarias.
Indicador Político Carlos Ramírez
Independientes: Castañeda como testaferro de Fox
Manuel Jiménez Arango aseguró que la imposición de Eduardo Bautista Martínez obedeció a la búsqueda de protección del gobierno del estado para que no se investiguen los malos manejos de la anterior administración universitaria.
M
Editor: Diego Mejía
Jueves, 19 de mayo de 2016
Rodolfo Castellanos Bolaños es el ganador del reality show, Top Chef México, concurso que premia a lo mejor de los gastrónomos más reconocidos del país.
Su conocimiento de la cocina oaxaqueña tradicional, así como sus prominentes técnicas de ejecución y su creatividad dieron pie a que Rodolfo Castellanos Bolaños fuera elegido como el mejor chef mexicano del momento. Sabores únicos Una gran serie de ingredientes se congregan para dar vida a los sabores, aromas y texturas de la cocina oaxaqueña. Carne de res, cerdo, cordero, guajolote, pollo o pescado, entre otras, se mezclan con la presencia de chiles, maíz, frijol, verduras, hierbas aromáticas y especias para engendrar experiencias sensoriales únicas. Desde antaño, los ingredientes locales y diferentes grados de cocción han dado gran refinamiento a
la gastronomía oaxaqueña, la cual no tiene medidas exactas, pues el pulso y las corazonadas le dan ese toque incomparable. Salsas, platillos fuertes, antojitos y repostería, así como un amplio menú de bebidas dan vida a la tradición culinaria oaxaqueña, acervo ancestral e histórico surgido a partir de la unión de líneas indígenas y españolas. Los paladares más exigentes serán deslumbrados por la divertida y moderna cocina de autor que se vive en Oaxaca, una experiencia gourmet única, gracias el ensamble de materia prima oaxaqueña e internacional, dando vida a nuevas combinaciones y formas, sin dejar a un lado la tradición que ha dado renombre a la gastronomía oaxaqueña.
C
omo era de esperarse, la ambición de poder ya dio cuenta de los independientes. Sin embargo, las elecciones se van a decidir no por el perfil de los candidatos, sino por los aparatos electorales. El primer paso en falso lo dio el académico y excanciller foxista, Jorge G. Castañeda: el martes se reunió con el expresidente Vicente Fox y logró su apoyo político público. Ahí se definió uno de los perfiles negativos de los independientes: una cosa es no representar a ningún partido y apelar al voto de los ciudadanos sin partido —más o menos el 60 por ciento del electorado— y otra depender del apoyo de estructuras del establishment del poder. Castañeda quiere construir para 2018 un modelo político como el de Fox en 2000: una candidatura no partidista, pero con el voto de las formaciones de uno de los partidos dominantes. En 2000, Fox no fue un independiente; ni siquiera se pudo considerar un externo del Partido Acción Nacional (PAN). En los hechos, Fox fue un panista que logró construir “una fuerza panista medio panista” dentro del PAN. Al final, Fox ganó por la alianza entre el panismo tradicional con el panismo no militante. Un espacio que ayudó a Fox en 2000 fue la formación de un bloque histórico intelectual no panista, que vio en Fox la oportunidad de imponer a un carisma político que definiera un proyecto de democratización progresista: Castañeda, Federico Reyes Heroles, Adolfo Aguilar Zinser, Sergio Aguayo. El voto útil de la izquierda hizo ganar a Fox, pero fue el primer voto que traicionó Fox. Por eso Castañeda no duró en el gabinete: el compromiso fue que Fox operara como un espacio intermedio de transición fuera de los partidos para transitar en 2006 a la candidatura no partidista de Castañeda. Pero Castañeda representa algunos poderes fácticos, sobre todo el de Televisa, donde ha encontrado espacio permanente para posicionar su imagen. Ahora apareció Fox como su aliado público, pero el mismo Fox que pactó vía Marta Sahagún con Televisa de Emilio Azcárraga Jean y Bernardo Gómez. Y con Castañeda aparece Héctor Aguilar Camín, el intelectual beneficiario del salinismo vía Raúl Salinas de Gortari y diseñador del proyecto
ideológico de Carlos Salinas de Gortari. Así, los independientes sólo aparecen lejanos de las estructuras de los partidos, pero aliados a la plutocracia que se ha formado alrededor de los partidos. La movilidad de Castañeda en la fiesta de cumpleaños del Jefe Diego Fernández de Cevallos mostró las limitaciones de los independientes: distantes de los partidos, pero funcionales a la plutocracia del poder. La independencia de los independientes es uno de los mitos geniales de la política actual. Aun si ganara como independiente, Castañeda tendría que gobernar en un sistema político sin ciudadanía y pactando con los poderes fácticos como Fox. Castañeda se ha movido dentro del sistema institucional, ajustando sus lealtades a las circunstancias del momento: Salinas, Fox, Cárdenas. El problema de los independientes se localiza justamente en la inexistencia histórica de una ciudadanía: los votantes venden su voto a quienes le garanticen beneficios, programas o despensas. Lo que le queda a los independientes es fundar un partido político como Podemos o Ciudadanos en España y dar la lucha desde dentro del sistema. Pero para ello se necesita de una ciudadanía organizada como poder no partidista. Lo malo es que los votantes mexicanos valen menos que una despensa. Política para dummies: La política es la forma de poner la direccional a la izquierda, pero dar vuelta a la derecha. Sólo para sus ojos: — Escenario internacional agitado: Cuba, Brasil, Venezuela, Argentina. No se trata de un acoso de Estados Unidos, sino de contradicciones internas vinculadas con la corrupción del poder. — Si se revisan las tendencias de voto, toda la ofensiva contra el candidato PAN-Partido de la Revolución Democrática por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, se explicaría con la posición del candidato priista, Héctor Yunes, en el segundo lugar. — A pesar de la baja convocatoria de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, las protestas van a seguir porque la capacidad de respuesta del gobierno es menor.
Jueves, 19 de mayo de 2016
Listos para lo que sea
Tuxtepec, preparado para jornada electoral de junio El presidente del Consejo Distrital del Ieepco manifestó que todos los funcionarios de casillas cuentan con sus nombramientos, ya tienen instalado el SIJE y han preparado el PREP
Papelería
Laura Molina
S
Nallely Hernández García dijo que ha sentido personalmente las necesidades, lo que la ha llevado a crear asociaciones desde las que se ha valido para gestionar proyectos a favor de la comunidad Nicolás Cruz
La joven candidata, Nallely Hernández García, sigue sumando a habitantes de los distintos municipios del distrito electoral siete, Putla Villa de Guerrero, para ser la próxima diputada local, con sus propuestas, los habitantes de las localidades pertenecientes a su jurisdicción han entendido que es la mejor persona para representarlos en la Cámara de Diputados local. Caracterizada por ser hija de una familia trabajadora, la ahora contendiente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha recibido distintas muestras de afecto y distintos sectores de las comunidades que pertenecen a los municipios que ha recorrido en lo que va de su campaña y ha sido posicionada como la mejor propuesta para legislar desde el Congreso del estado, según dieron a conocer los habitantes del distrito siete. La candidata Nallely Hernández García, manifestaron los ciudada-
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
an Juan Bautista Tuxtepec. A 18 días de que se lleven a cabo las elecciones del 5 de junio, el presidente del Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Samuel Aguilera, dijo que los preparativos para el proceso electoral están en un 95 por ciento de avance y que ya están preparados para que las elecciones se lleven se realicen de manera tranquila. Señaló que ya están listos y que todos los funcionarios de casillas cuentan con sus nombramientos, ya tuvieron el primer simulacro y van por el segundo.
DESPERTAR DE OAXACA
El presidente del Consejo Distrital del Ieepco informó que, a 18 días de que se lleven a cabo las elecciones del 5 de junio, los preparativos para la jornada están en un 95 por ciento de avance.
Prevenidos La autoridad electoral aseguró que están preparados para lo que pueda ocurrir con los integrantes de la Sección 22 y seguirán las instrucciones de las autoridades oaxaqueñas. Manifestó también que ya tienen instalado el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) y han preparado el Programa de
Resultados Electorales Preliminares (PREP). El presidente del Consejo Distrital agregó que ya tienen contratadas
El presidente del Consejo Distrital agregó que en los próximos días van a recibir las boletas electorales, las cuales serán resguardadas y selladas para ser entregadas a las casillas. a las personas que auxiliarán en la bodega, también a aquellos que van a apoyar con el escrutinio y cómputo, además de que ya cuentan con la bodega habilitada y están listos los observadores electorales. Samuel Aguilera aseguró que están preparados para lo que pueda ocurrir con los integrantes de la Sección 22 y seguirán las instrucciones de las autoridades oaxaqueñas. Agregó que en los próximos días van recibir las boletas electorales, las cuales serán resguardadas y selladas para ser entregadas a los presidentes de las mesas de casillas.
Gente del distrito siete apoya a Nallely Hernández García nos, no es como las abanderados de otros partidos políticos, que sólo van en busca de seguirse enriqueciendo con el dinero del pueblo, los otros candidatos que hoy compiten, se han dado cuenta que en los cargos públicos es una oportunidad de cambiar su vida en el aspecto económico, por ello van tras el dinero, dijeron, en cambio la abanderada del PRI, nos ha demostrado que tiene la firme intención de trabajar por el beneficio comunitario, indicaron los pobladores de los municipios del distrito. La abanderada del PRI es originaria de Santa María Zacatepec y desde muy pequeña vio en su localidad las necesidades que a diario viven los campesinos, amas de casa, trabajadores del volante, docentes y todos los sectores de la sociedad que integran a su región, por lo que tiene la firme convicción de trabajar por su gente y los votos de los pobladores la llevarán a la curul el próximo 5 de junio, se dice entre los asistentes a sus reuniones que ella convoca. No es posible que se esté viviendo en pleno siglo XXI y aún se carece de muchos servicios y de falta de fuentes de empleo para los diversos sectores que conforman a la localidad donde ha pasado la mayor parte de su vida, trabajando al lado de su gente por medio de la asociación civil Sí Habe-
Nallely Hernández García sigue sumando a habitantes de los distintos municipios del distrito electoral siete, Putla Villa de Guerrero, para ser la próxima diputada local.
mos Mexicanas, que es desde donde la ahora candidata ha demostrado que cuando se ama al pueblo de corazón muchas cosas se pueden hacer para su beneficio, situación que le ha sumado muchos puntos a su favor. En entrevista, Nallely Hernández García dijo que ha sentido personalmente las necesidades, lo que la ha llevado a conformar asociaciones civiles desde las que se ha valido para gestionar diversos proyectos y programas que han beneficiado al sector más vulnerable de varias localidades del municipio de Santa María Zacatepec, donde todos
luchan día tras día para salir adelante, por lo que esta oportunidad, que le ha dado su partido, la aprovechará para legislar, pero también para multiplicar la gestión de recursos en favor de gente, aseguró. Señaló que su sueño ha sido siempre trabajar por mejorar la vida de sus vecinos, tanto de su comunidad de origen como de las otras localidades, por lo que con el apoyo de los electores de Putla ganará la próxima elección del 5 de junio, pero no a beneficio de Nallely Hernández García, sino a beneficio de todos los del distrito siete, puntualizó.
Se adhiere candidata de MC al proyecto de Martín Rosado Xhunashi Eréndira Martínez Garibay aseguró que el proyecto del Martín Rosado es el único viable para tener un impacto positivo en el nivel de vida de los habitantes de Xoxocotlán Águeda Robles
Anteelabandonodelpartidoquerepresentaba, la candidata a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán de Movimiento Ciudadano (MC), Xhunashi Eréndira Martínez Garibay, hizo pública su adhesión al proyecto que encabeza el aspirante de Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México, Martín Rosado Chávez. EntrevistadaporlaperiodistaNadia Sanabia en su programa radiofónico Adiario Radio, quien fuera abanderada de Movimiento Ciudadano indicó que declinar a favor de Martín Rosado fue una decisión difícil, pero ante el abandono total del partido que representaba, decidió apostar por el mejor proyecto y optó por sumarse a la campaña de candidato del PRI. “Fueron noches difíciles de pensar, pero cuando tu partido te da sólo 300 fotocopias para hacer proselitismo no se puede hacer campaña”, señaló. Martínez Garibay aseguró que el proyecto del Martín Rosado es el único viable para tener un impacto positivo en el nivel de vida de los habitantes de Xoxocotlán. “Xoxo es un f que tenemos que cambiar a foco blanco, pero sólo con Martín lo vamos a hacer posible”, consideró. Xhunashi Martínez dijo que confía en el abanderado del tricolor, pues conoce su trabajo y su compromiso, por ello sabe que será un buen gobernante para este municipio. “A Martín lo conozco desde niño y siempre ha sido trabajador, por lo que puedo asegurar que no le dará malos resultados a los ciudadanos”, aseguró. Por su parte, Martín Rosado, vía telefónica, le dio la bienvenida a la candidata a su proyecto y agradeció el voto de confianza que le otorgó. “Gracias Xhunashi, creo que es importante reconocer los proyectos que realmente van a transformar a nuestro Xoxo y eso que acabas de hacer es reconocimiento de altura política. Vamos a ganar porque tenemos el mejor proyecto y por supuesto que te invito a caminar conmigo”, le dijo el abanderado del PRI. Rosado Chávez dijo que esta acción es la muestra de que el proyecto que encabeza es el ganador, por lo que invitó a cada habitante de Santa Cruz Xoxocotlán a darle un voto de confianza para poder demostrar que juntos se puede cambiar ese municipio. Cabe señalar que con esta declinación se suman dos aspirantes de diferentes partidos políticos a la campaña de Martín Rosado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Prepararon a 370 personas para la actividad
Prepara Conadic la Encuesta Nacional de Adicciones 2016 Según la Conadic, los encuestadores visitarán un total de 66 mil 667 hogares de los 32 estados de la república mexicana, a fin de obtener un total de 56 mil entrevistas
Encuesta La metodología consistirá en entrevistar a dos personas en cada hogar, un menor de entre 12 y 17 años, y un adulto de 18 a 65 años.
Agencia Reforma
A
finales de mayo y hasta julio se llevará a cabo la primera ronda de levantamiento de información de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2016, y la segunda iniciará de agosto a octubre, informó la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic). El sondeo busca actualizar el diagnóstico sobre el panorama del consumo de drogas médicas e ilegales, de alcohol y tabaco, y se llevará a cabo tanto en zonas urbanas como en rurales. Los encuestadores visitarán un total de 66 mil 667 hogares de los 32 estados de la república mexica-
El presidente Enrique Peña Nieto entregó el Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer y aseguró que hoy se encuentran funcionando 250 instituciones como ésa
Manuel Mondragón y Kalb señaló que para integrar un diagnóstico certero sobre la situación de las adicciones en el país se requiere actualizar la información a nivel nacional, regional y estatal.
na, a fin de obtener un total de 56 mil entrevistas, explicó el organismo en un comunicado. La metodología consistirá en entrevistar a dos personas en cada hogar, un menor de entre 12 y 17 años, y un adulto de 18 a 65 años. Para ello, alrededor de 370 personas recibieron capacitación, entre encuestadores, cartógrafos, supervisores y coordinadores de trabajo de
campo, con perfiles de sociólogos, antropólogos, ingenieros, trabajadores sociales y psicólogos. El comisionado de Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, señaló en el comunicado que para integrar un diagnóstico certero sobre la situación de las adicciones en el país se requiere actualizar la información al respecto a nivel nacional, regional y estatal.
“Las comisiones y los consejos estatales contra las adicciones brindarán las facilidades necesarias a los encuestadores para la recolección de datos en las localidades que fueron seleccionadas como parte de la muestra de la ENA 2016”, indicó. La ENA 2016 la realiza la Conadic en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Psiquiatría, así como la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Consulta Mitofsky y la Embajada de Estados Unidos. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014, un millón 798 mil 400 alumnos de secundaria y bachillerato han probado alguna droga ilegal, 17.2 por ciento, mientras que 152 mil 181 alumnos de quinto y sexto grado de primaria también las han probado, 3.3 por ciento.
Habrá 500 centros educativos para discapacitados: Enrique Peña Nieto Se ha propuesto una meta, que ojalá y podamos llegar más lejos, pero de llegar a 500 centros como éste, centros de atención para estudiantes con discapacidad
El nuevo organismo promoverá el derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario e igualdad de género.
Crea Semar Unidad de Protección de Derechos Humanos La oficina especializada estará encargada de proponer estrategias y dirigir acciones para fortalecer la cultura de la promoción, respeto, protección y asegurar las garantías individuales Agencia Reforma
La Secretaría de Marina (Semar) creó este miércoles la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. La oficina especializada de la dependencia estará encargada de proponer estrategias y dirigir acciones para fortalecer la cultura de la promoción, respeto, protección y asegurar las garantías individuales. El nuevo organismo, que sustituye a la Unidad de Atención y Procuración a la Ciudadanía, también promoverá el derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario e igualdad de género, con el propósito de que los mismos formen parte de los valores de los elementos de la Marina. Apenas en marzo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 10/2016 a Vidal Francisco Soberón, titular de la dependencia, por los tratos crueles, detención arbitraria, retención y cateos ilegales en contra de tres personas en Piedras Negras, Coahuila. De acuerdo con la CNDH, el personal de la Marina allanó y registró ilegalmente la vivienda de esas víctimas.
Historial Enrique Peña Nieto Agencia Reforma
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que al concluir su administración sumarán 500 centros de rehabilitación para niños y jóvenes con capacidades diferentes. Al entregar, junto con su esposa Angélica Rivera, el Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer, el mandatario informó que al iniciar su gobierno había 46 centros de atención para estudiantes con discapacidad y en la actualidad operan 250. “Se ha propuesto una meta, que ojalá y podamos llegar más lejos,
pero de llegar a 500 centros como éste, centros de atención para estudiantes con discapacidad”, afirmó. El presidente dijo que esta promesa y el anuncio de enviar una iniciativa al Congreso para avalar los matrimonios entre homosexuales son muestra de su compromiso de que en México se cumplan los derechos de cualquier ciudadano como manda la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; sin embargo, insistió, ésta es una tarea de varios sectores sociales y gobiernos locales.
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que al concluir su administración sumarán 500 centros de rehabilitación para niños y jóvenes con capacidades diferentes.
“Pero el hecho de que estén de ahí los grandes objetivos no significa que por sí mismos se logren, sino que es un empeño del gobierno, desde distintos frentes, asegurarnos que esos objetivos, trazados en nuestra Constitución, tengan vigencia plena, se materialicen y sean una realidad
esos derechos, en todas y todos los mexicano”, expresó. Peña Nieto recorrió las instalaciones remodeladas, incluidas nuevas aulas para nivel preparatoria, pues sólo se brindaban estudios de primaria y secundaria. La obra costó 44 millones de pesos.
En marzo, la CNDH dirigió una recomendación a Vidal Francisco Soberón, titular de Semar, por los tratos crueles, detención arbitraria y cateos ilegales contra tres personas en Coahuila.
Jueves, 19 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Fomentando el esfuerzo del sector turístico
Continuará programa para premiar trabajadores turísticos de Cancún El programa “Cancún Tiene Estrellas, Ponle una Estrella a Tu Servicio Turístico” entregará tres premios: Estrella Verde, Estrella Dorada y Estrella Gran Kukulcán, en 11 categorías
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad instituir de manera permanente la premiación “Cancún Tiene Estrellas, Ponle una Estrella a Tu Servicio Turístico”, programa exitoso retomado por iniciativa del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, para destacar a los trabajadores de dicha industria por su empeño y vocación de atención a los visitantes tanto nacionales como internacionales, ya que ello contribuye a fortalecer el liderazgo y éxito de este destino. Lo anterior, al realizarse la 64 sesión ordinaria en la Sala 20 de Abril, en la que se aceptó la adición del título séptimo al Reglamento de Turismo del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, que determinan el objetivo de dicho distintivo; la integración de la Comisión de Reconocimientos al Servicio Turístico que elige a los ganadores de entre los nominados por las propias empresas; el proceso de ins-
El investigador Jorge Zavala puso como ejemplo la tormenta tropical, Manuel, que permaneció durante varios días frente a las costas de Guerrero, causando graves destrozos Agencia Reforma
No se deben subestimar y minimizar los fenómenos meteorológicos de baja intensidad, pues pueden llegar a ser más destructivos que los huracanes, advirtió Jorge Zavala, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunque tienen mayor energía, los huracanes de categoría mayor no necesariamente son los que generan más daños, pues los fenómenos meteorológicos menores, debido a que permanecen más tiempo en las costas, son capaces de generar grandes precipitaciones y severas inundaciones, deslizamientos y derrumbes con afectaciones a la población, señaló el investigador.
El Cabildo aprobó por unanimidad instituir de manera permanente la premiación “Cancún Tiene Estrellas, Ponle una Estrella a Tu Servicio Turístico” para destacar a los trabajadores de dicha industria.
Dato El Cabildo aprobó celebrar con el gobierno del estado un contrato de donación gratuita de 16 bienes muebles, mismos que se destinarán a mejorar los servicios de seguridad locales. cripción y nominación; las 11 categorías de la condecoración y la premiación que será en tres modalidades, bimestral, donde se otorgará la estatuilla Estrella Verde, un pin para su uniforme y diploma de reconocimiento; anual o Estrella Dorada, para los electos de entre los gana-
dores bimestrales; y la Estrella Gran Kukulcán para una persona física o moral, nominada por la ciudadanía, que en el año haya realizado acciones destacadas en la industria turística de Benito Juárez. En otro sentido, dicho cuerpo colegiado de la administración 2013-
2016 avaló por mayoría de votos la transferencia de bienes, recursos, documentación e información pública del municipio de Benito Juárez al Concejo Municipal de Puerto Morelos, en los términos del acta de transferencia de fecha 21 de diciembre de 2015, así como en las demás actas de entrega y recepción que corresponden a las comisiones de enlace con el nuevo municipio, por lo que seguirá la elaboración y suscripción de los contratos de donación correspondientes. De igual forma, se aprobó por unanimidad de votos celebrar con el gobierno del estado un contrato de donación gratuita de 16 bienes muebles, que son antenas, radio transmisores y portátiles, mismos que ingresan al patrimonio municipal como bienes de dominio público y que se destinarán a mejorar los servicios que presta la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito; así como otro contrato de donación con la empresa Cadu Inmobiliaria S. A. de C. V., para recibir una máquina tipo plóter para la Dirección de Catastro Municipal con el fin de mejorar el servicio que prestan. También se aprobó por unanimidad celebrar el convenio específico de colaboración con la Academia de Formación Desarrollo Policial Mérida General Ignacio Zaragoza, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para la impartición del Diplomado para Mandos Medios de Policía Preventivo Municipal; el Reglamento del Archivo del Municipio de Benito Juárez; al igual que turnar la iniciativa del reglamento interno de la dirección general de planeación a comisiones de Reglamentación y Mejora Regulatoria, y de Planeación Municipal para mayor análisis.
Advierte experto contra los ciclones de baja intensidad Puso como ejemplo la tormenta tropical, Manuel, que, pese a ser de baja categoría, permaneció durante varios días frente a las costas de Guerrero y generó lluvias intensas que provocaron enormes daños en la entidad. De igual manera, Stan, clasificado como huracán categoría uno, la escala más baja, produjo inundaciones que afectaron a un número importante de municipios en Chiapas, causó el desbordamiento de ríos y millonarios daños materiales al sur de México. “Esto hace evidente que no necesariamente los ciclones tropicales más intensos son los más peligrosos”, resaltó, según un comunicado de la UNAM. En el marco del inicio de la temporada de huracanes en el país, la cual empezó el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre, Zavala consideró que se deben tomar las medidas necesarias frente a los probables impactos de los meteoros en territorio nacional, sea cual sea su intensidad, para minimizar así la pérdida
Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, dijo que el Nuevo Sistema de Justicia Penal no funcionará si los policías investigan delitos cometiendo ilícitos.
Piden a la Policía Federal medir el empleo de la fuerza El comisionado Renato Sales reiteró que el uso de la fuerza por parte de la policía debe ser excepcional y cuando la circunstancia así lo amerite y sea estrictamente necesario Agencia Reforma
El Nuevo Sistema de Justicia Penal no funcionará si los policías investigan delitos cometiendo delitos, afirmó el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales. “No solamente no va a funcionar el nuevo sistema, todos nuestros asuntos se perderán en tribunales”, enfatizó en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad. Durante la ceremonia de clausura de un curso-taller a multiplicadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, advirtió que por razones éticas no se vale recurrir a la tortura. Reiteró que el uso de la fuerza por parte de la policía debe ser excepcional y cuando la circunstancia así lo amerite y sea estrictamente necesario. “Cuando la circunstancia lo exija, eso es precisamente lo que tenemos que aprender, esa es la habilidad que tenemos que desarrollar”, dijo a los graduados. “La fuerza debe de utilizarse con moderación, reduciendo al mínimo los daños o lesiones respetando en todo momento la vida humana”, manifestó. Enrique Galindo, jefe de la Policía Federal, destacó la necesidad de lograr un equilibrio en el uso gradual de la fuerza, entre los derechos humanos y las exigencias del nuevo sistema. “Situación que implica un reto mayor para la Policía Federal que ha estado haciendo su trabajo en los últimos tres años, mediante la capacitación en las aulas y en línea de todo su personal”, apuntó.
Jorge Zavala, investigador del CCA de la UNAM, advirtió que no se deben subestimar y minimizar los fenómenos meteorológicos de baja intensidad, pues pueden llegar a ser los más destructivos.
de vidas humanas y reducir daños materiales. Por lo tanto, expuso, se debe estar atento a los problemas esperados, como la marea de tormenta, que es sobreelevación del nivel medio del mar, el aumento del tamaño de las olas, inundaciones por precipitación y desbordamientos de ríos y desla-
ves, así como a la intensidad de los vientos, que por sí solos son destructivos. Añadió que, a causa del desarrollo del fenómeno de La Niña en los próximos meses, se esperan más fenómenos meteorológicos en el océano Atlántico que en el Pacífico.
La fuerza debe de utilizarse con moderación, reduciendo al mínimo los daños o lesiones respetando en todo momento la vida humana Renato Sales
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
OPINIÓN Puerto Libre
Libellus Mexicanus
Nunca más usaremos la fuerza pública contra el pueblo oaxaqueño: Gabino Cué
La CNTE juega sus últimas cartas
Guillermo Hernández Puerto
E
l rencor de 2006 contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevó a Gabino Cué Monteagudo en las elecciones de 2010 a la gubernatura de Oaxaca y pasó a la historia política del estado como el ciudadano que acabó con más de 80 años de gobiernos priistas. Caricaturistas lo presentaron como presidenciable, el pueblo de Oaxaca le otorgó un gran bono democrático que, a la distancia de seis años de gobierno, el gabinete que designó para hacer un gobierno eficaz y eficiente, con su ineptitud y sus escandalosos actos de corrupción, lo desperdició y se les escurrió como agua entre las manos. De ese bono no queda nada, sólo enojo, frustración y desesperanza por los malos resultados del gobierno aliancista que conformaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), principalmente. El 1 de diciembre de 2010, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, con los índices de popularidad en las nubes, querido y respetado por el pueblo de Oaxaca al que se disponía a gobernar, llegó al Congreso local entre aplausos, vivas y porras, y respaldado por el magisterio oaxaqueño agrupado en la Sección 22 para tomar posesión del alto encargo de gobernador que el pueblo de Oaxaca le había conferido en las urnas electorales el domingo 4 de julio de ese año. El pueblo oaxaqueño se le entregó y confiaba en él, de que haría un buen gobierno para todos. La clase política abarrotaba la plaza central de la Cámara de Diputados local, ahí estaban, entre otros políticos, Dante Delgado Rannauro, el exgobernador Jesús Martínez Álvarez, Ericel Gómez Nucamendi, Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, el dirigente nacional del PAN, los futuros miembros del gabinete, entre ellos Jorge Castillo Díaz, repartiendo sonrisas y abrazos y, por supuesto, el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Todo era felicidad y algarabía. La prensa local y nacional estaba presente, así como invitados especiales. Oaxaca estaba de fiesta, había sido derrotado el PRI. Desde el atril, frente al Congreso local y frente al pueblo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, investido por ley como gobernador de Oaxaca, dijo en su discurso político: “Nunca más usaremos la fuerza pública contra el pueblo de Oaxaca”. Así respondía al uso de la fuerza aplicado por el gobierno federal y local contra el movimiento popular y magisterial que encabezó la Sección 22 en 2006. Los aplausos no se hicieron esperar, diputados, políticos e invitados especiales se pusieron de pie y por más de un largo minuto aplaudieron el posicionamiento de Gabino Cué como gobernador de Oaxaca. El pasado mes de julio, el gobernador Gabino Cué pidió, sin el conocimiento y la autorización de la LXII Legislatura local, la presencia de la Policía Federal que tomó una noche antes de la Octava del Lunes del Cerro las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que aún permanecen custodiadas por esta fuerza policial y, al día siguiente, en las instalaciones de Ciudad Administrativa, el exsecretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunciaba en la presencia del gobernador Cué que la rectoría de la educación era recuperada por el gobierno federal y estatal. Sólo el diputado del PRD y presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús López Rodríguez, alzó la voz contra esta medida y denunció que él no había sido enterado ni del decreto que firmó el gobernador ni de la solicitud de la presencia de las fuerzas federales. Hoy, a casi seis años de distancia de que el gobernador Gabino Cué frente al Congreso local y ante el pueblo de Oaxaca hiciera el pronunciamiento de que nunca más se usaría la fuerza pública contra el pueblo oaxaqueño, ante el paro indefinido de labores que estalló la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las movilizaciones que realiza así como el plantón que mantiene en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para rechazar la reforma educativa y la evaluación docente, los funcionarios de su gobierno aseguraron, el pasado martes 17 de mayo de 2016, que en caso de ser necesario se hará uso de la fuerza pública contra los profesores en paro para evitar que se tengan más afectaciones a la sociedad, tal como lo marca la ley. Dijeron que se analiza la situación y se tiene un estado de fuerza en disponibilidad para llevar a cabo las medidas necesarias, sin provocar situaciones que lleven a otro escenario. Se tiene una fuerza estatal en un operativo conjunto integrado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial con el respaldo de la Policía Federal y la Gendarmería. El gobierno, dicen los funcionarios del gobernador Cué, no va a generar un incidente que pueda escalar en intensidad, porque lo que está en juego no es una situación de socavar manifestaciones, ni criminalizar la protesta social. Dicen dichos funcionarios, no se ha puesto un ultimátum, tampoco se tiene fechas fatales, además se tiene 30 órdenes de aprehensión contra líderes magisteriales de las cuales ya se cumplimentaron seis; es decir, para tales funcionarios faltan 24 pendientes de ejecutarse. El gobernador Gabino Cué le debe al pueblo de Oaxaca que este anuncio de usar la fuerza pública contra los profesores lo haga él personalmente a través de la radio y la televisión en cadena estatal, en la misma forma y medida cuando frente a los diputados y frente al pueblo de Oaxaca, en su toma de posesión de gobernador, dijo que nunca más se usaría la fuerza pública contra el pueblo oaxaqueño. En Chiapas murió un profesor durante el enfrentamiento contra la Policía Federal durante la evaluación magisterial. En Oaxaca, los profesores de la Costa que se dirigían al plantón del zócalo chocaron, murió el profesor Gamaliel Pérez Marín, resultando lesionados la profesora Neyva Marín Zárate, los profesores Casimiro Ríos Velasco y Raúl García Zaragoza. ¿Cuántos muertos más le bastarán al titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para establecer una mesa de diálogo con la CNTE? ¿Cuántos muertos y profesores presos más le bastarán al gobierno federal y local para entablar esa mesa de negociación? A los políticos no les interesa la educación ni a los ricachones como Claudio X. González, la toman como bandera en este caso con la reforma educativa para someter al magisterio y establecer un Estado de miedo y terror, para que nadie alce la voz y quien se atreva a hacerlo, correrá la misma suerte que han corrido los líderes magisteriales, Aciel Sibaja Mendoza, Roberto Abel Jiménez, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus, Efraín Picazo Pérez y Heriberto Magariño, quienes han sido estigmatizados como delincuentes, pero dichos profesores son presos políticos.
Luis Murat
C
on las elecciones en puerta, en las que participan 13 entidades de la república que renovarán alcaldías y congresos locales y 12 de ellas elegirán gobernadores, 375 diputados locales dejarán sus cargos, 765 presidentes municipales serán electos, 29.15 millones de ciudadanos están inscritos en los padrones electorales con derecho a sufragar, en seis entidades participan partidos locales con candidaturas de pleno derecho, ocho partidos nacionales participan en la contienda electoral y los que alcancen la mayoría de la elección estarán en sus cargos dos, tres, cinco y seis años. En la elección, que cada día está más cerca, se calcula un gasto de 15 mil 473 millones de pesos, 11 mil 442 millones de pesos se utilizan sólo en gasto operativo. Los partidos participantes recibieron 4 mil 31 millones de pesos aproximadamente; 14 millones de pesos se están utilizando en la credencialización de residentes en el extranjero y 25 millones de pesos se están usando en la capacitación de trabajadores electorales a través del Servicio Profesional Electoral. Gastos fuertes para un país en el que hay 2.5 millones en el desempleo y el 45.5 por ciento de la población vive en la pobreza extrema, estamos hablando de 55.3 millones de personas. ¿Por qué la democracia mexicana exige tanto gasto de sus ciudadanos y de quienes no lo son, pero que viven en el país y reciben tan poco a cambio? La respuesta es simple: el sistema político mexicano está deteriorado hasta el tuétano, ya que un voto ciudadano, en algunos casos, tiene el valor de una bolsa de frijol con gorgojo, como afirma en su propaganda electoral para las elecciones de 2018, Andrés Manuel López Obrador, bolsas que también reparte Ricardo Monreal en la delegación que él dirige. En consecuencia, el enorme gasto electoral no se justifica, no es democrático y sí delincuencial, sobre todo cuando en varias entidades del país en donde habrá elecciones se han descubierto violaciones a las leyes electorales y no estamos hablando únicamente de bolsas con frijol y gorgojo. Hay que agregar las provocaciones al régimen establecido en materia educativa. Provocaciones que se iniciaron con un paro de labores en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en protesta porque al secretario Aurelio Nuño se le ocurrió simplificar la administración académica en forma directa, es decir, responsabilizando directamente a su oficina. Eso bastó para encender el luminario e iniciar la primera provocación de la estrategia con cabeza visible de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y una más o menos camuflada, pero identificada rápidamente por algunos columnistas, Andrés Manuel fue mencionado como el que meció la cuna por 32 días de huelga que todavía no termina en ocho de las escuelas del IPN. Para un país emergente, el costo educativo es alto. En tanto, Rubén Núñez usa sus infanterías, menguadas por cierto, a fin de arrinconar al sistema educativo y poner en riesgo el proceso electoral. Envió a la Ciudad de México sus huestes e instaló campamentos y a efectuar marchas para esperar un diálogo que hace tiempo llegó a su fin y el que ahora intenta no lo encontrará. Rubén Núñez lanza sus bases contra la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Gobernación y Televisa; a la espera de que la provocación haga su efecto y con ello iniciar la violencia que lo pondría de nueva cuenta en el juego de la negociación, utilizando el chantaje político como una de sus últimas cartas y cometiendo delitos del orden federal y local que en su momento deberán ser sancionados como los ataques a las vías de comunicación. Las experiencias enseñan y se aprende de ellas cuando hay madurez, por lo que estamos ciertos de que las autoridades no caerán en las trampas que ha tendido la CNTE, su brazo armado la Sección 22 y el Partido Morena, en el sentido de llegar a junio en un estado de violencia capaz de poner en riesgo las elecciones. El gasto que se está haciendo en una democracia preparatoria está siendo muy costoso como para que los desquiciados logren descarrilarla, sean estos profesores o porros metidos a estudiantes. En tanto, 26 mil profesores están listos para sustituir a los profesionales de la violencia.
Jueves, 19 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IARIOS NACIONALES DESTACAN EN PRIMERA PLANA TRABAJO DEL PROFESOR EN OAXACA. Cinco diarios nacionales destacaron, en sus primeras planas, la foto y el comentario a favor del profesor Octavio Estrada Martínez de la Escuela Primaria Leona Vicario, ubicada en la agencia municipal de Montoya del municipio de Oaxaca de Juárez, quien a pesar de que sus compañeros y delegado sindical cerró con candado la puerta de esta escuela para que nadie diera clases el pasado lunes, el profesor llegó y le dio clases a sus alumnos de sexto año en las puertas de la escuela a los que había citado con anticipación, sin importarle mucho las amenazas que recibió por su comportamiento rebelde. La foto apareció en cinco diarios nacionales en primera plana y, lógico, se lo merecía, si bien no fue el único, ya que la gran mayoría de profesores trabajaron ese día, lo destacado en su caso es que trabajó fuera de la escuela porque sus compañeros decidieron irse de flojos, eso es lo destacado, será al único profesor de esa escuela al que no le descuenten ese día ni acumule faltas. FALLA LA CNTE, NO LOGRA SUS OBJETIVOS, TODOS LE HACEN EL FEO. Ni en Oaxaca, ni en Guerrero, Chiapas o Michoacán les salió bien la jugada a los radicales líderes de la CNTE, en los cuatro estados, donde tienen presencia y antes controlaban al magisterio, esta vez las bases los mandaron al diablo, en los tres días de plantón, perdón de huelga nacional, en Oaxaca sólo un 7.8 por ciento de escuelas cerraron; en Chiapas, un 17 por ciento; en Guerrero apenas un dos por ciento y en Michoacán sólo un ocho por ciento, o sea, un fracaso total. En ninguno de los cuatro estados negociaron con ellos, es más ni los recibieron, en todos les dijeron que mientras estén en las calles no hay nada que dialogar y mucho menos negociar. Les aseguró el gobierno federal que entre los cuatro estados sumaron 24 mil 617 profesores que faltaron a sus labores y que si ya tienen tres faltas seguidas y hoy no llegan a trabajar los van a correr, y que para sustituirlos están listos 26 mil profesores que sí quieren trabajar, así que es mejor que recapaciten y “no se dejen engañar y no caigan en las mentiras de los cobardes que lo único que quieren es proteger privilegios que están terminados como la compra y venta de plazas, plazas automáticas y manejo de la nómina magisterial. No pongan, pues, en riesgo días de salario, no pongan en riesgo su empleo”, les dijo el mismo secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. LE PIDEN AL GABINO QUE SE PONGA LAS PILAS E INSTALE ORDEN EN EL CENTRO HISTÓRICO. Luego de dos días de relajo en el Centro Histórico, donde 50 profesores ocupan todo ese lugar, los comerciantes de la zona, hoteleros y restauranteros ayer le pidieron al Gabino que se ponga las pilas e instale orden en ese lugar, ya que están siendo afectados económicamente por tan poquitos profesores que se sienten intocables nada más porque son de la Sección 22. Le recordaron su promesa de que no se permitiría a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afectar con sus movilizaciones y plantones a terceros, sin embargo, nada han hecho para evitar dichos daños que aumentan considerablemente, como los de ayer en que afectaron a diversos negocios al detener por horas enteras a sus camiones distribuidores. Señalaron los del Consejo del Centro Histórico y otras organizaciones que por culpa de la ocupa-
ción del zócalo, Alameda y calles del Centro Histórico por manteados y tiendas de campaña vacías — porque casi no hay profesores—, las ventas están al mínimo, las actividades económicas se detienen, la sociedad prefiere no llegar al centro para no ver a los pocos mentores acostados, sentados o parados perdiendo miserablemente el tiempo, en lugar de estar en las aulas donde hacen falta. El gobernador, dijeron, les está permitiendo de nueva cuenta cerrar los accesos a la ciudad y eso va contra todos, no podemos salir ni entrar, y el Gabino, cruzado de brazos. Todavía les tiene miedo, dijeron, sigue sin hacer nada. Que para no provocar otro 2006, asegura. Es el colmo y, lógico, todos se preguntaron y la Gendarmería o la Policía Federal ¿dónde están?, ¿ya se fueron?, ¿o también les tienen miedo? En verdad que estaban encabronados todos. Ayer cumplieron tres días, hoy es el bueno. CIENTOS DE PADRES DE FAMILIA LLAMAN AL NÚMERO DEL IEEPO Y NO LES CONTESTAN. Por cierto, nos llegó la denuncia de que hay cientos de padres de familia que buscaron reportar la escuela de sus hijos que estuvieron cerradas durante el lunes, martes y miércoles, pero que el 01 800 433 76 15 que dieron a conocer los del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) nunca contesta ni en la mañana ni en la tarde, ignoran cómo saben qué escuelas cierran y cuáles no, pero por la vía de la denuncia, nunca. Si es puro cuento del Ieepo, que lo digan para no perder el tiempo, o si tienen un equipo verificador que los tenga al tanto, entonces, ¿para qué dan ese teléfono para que los padres denuncien a los flojos profesores que no llegan a trabajar? Se me hace que es puro cuento para tomarles el pelo a los de la Secretaría de Educación Pública. DEPARTAMENTO DE ESTADO, DEL TESORO Y HASTA EL FBI DE ESTADOS UNIDOS INVESTIGAN A GABINO CUÉ. Las publicaciones sobre posibles actos de corrupción y lavado de dinero por parte de cuatro personajes oaxaqueños, uno de ellos ya fallecido, que lleva a cabo el diario nacional El Financiero está calando hondo en el equipo de campaña de la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, que lleva como candidato a Pepe Toño Estefan Garfias, y al gobierno del estado, al involucrar al mismo gobernador del estado en investigaciones sobre lavado de dinero que lleva a cabo el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y la misma Federal Bureau of Investigation (FBI). Con documentos oficiales de estas tres oficinas gubernamentales de Estados Unidos, El Financiero pone al descubierto lo que en Oaxaca ya se sabía luego de una denuncia parecida hecha por el candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura del estado, Benjamín Robles Montoya, hace mes y medio contra Jorge Castillo Díaz, el Coco Castillo, y del mismo Pepe Toño, exhibiendo documentación oficial de algunos bancos en donde el primero tenía depositados 24 millones 430 mil dólares y el segundo 27 millones 790 mil dólares. Si bien sólo Pepe Toño ha negado que esto sea cierto, desde el 15 de abril de 2015, el Departamento del Tesoro emitió una alerta previniendo operaciones irregulares de dinero por parte de Jorge Castillo Díaz en bancos de Estados Unidos, en las que se aumentaron significativamente sus depósitos de hasta dos millones de dólares semanales. En los documentos se empezó a mencionar también a Gabino Cué, Pepe Toño Estefan Garfias, y a Anselmo Ortiz García —que en paz descanse—, por
lo que el FBI ya investiga depósitos y propiedades en Estados Unidos de estos personajes. Hay, dicen las autoridades estadunidenses, un archivo abierto sobre posibles actos de corrupción de estos tres personajes “por el flujo irregular de efectivo que han manejado en bancos de Estados Unidos”. Se emitieron alertas a las oficinas de impuestos de Estados Unidos para rastrear propiedades de los cuatro señalados. La Embajada de los Estados Unidos en México ya hizo del conocimiento del gobierno de México este penoso asunto. En Oaxaca, lo publicado por el periódico El Financiero se ha tomado como parte de la guerra sucia entre candidatos de ambas coaliciones, que buscan llevar a sus candidatos a la gubernatura, ayer Pepe Toño señaló directamente a los Murat de estar atrás de estas acusaciones y negó de nueva cuenta que algo de lo publicado sea cierto, son infundios, dijo en noticiarios de radio. Lamentó la complicidad de Benjamín Robles Montoya con los Murat para tratar de desprestigiarlo. Hoy se espera una respuesta oficial de parte del gobierno del estado sobre este escandaloso asunto financiero, en el que ya se involucra abiertamente al Ejecutivo del estado. Vamos a ver en qué termina este chisme. Siguen lavando la ropa sucia fuera de casa. Sin duda, nadie es un santo, todos tienen cola que les pisen, unos más largas que otras, pero al final resulta lo mismo y vienen por más; Oaxaca es lo que menos les interesa a todos, puro cuento eso de que nos quieren ayudar a salir de la pobreza, vamos a seguir igual o peor que con Gabino y así sucesivamente. Tan peores unos como los otros, ya ni en quién confiar. OJO, MUCHO OJO. “Parece ser que el narco ha tomado las riendas en algunos estados, patrocinando a aspirantes a puestos de elección popular, de las campañas políticas emana un fuerte tufo a crimen organizado”, así lo dice la Arquidiócesis Primada de México en su editorial de su órgano oficial, Desde la Fe. Algunas zonas de México aún están a merced del crimen organizado, es ahí donde precisamente las bandas de traficantes están actuando en las campañas. En algunos estados se respira el aire podrido del crimen organizado. Afortunadamente, Oaxaca no es el caso, de lo contrario ya nos hubiéramos dado cuenta, que hay mucho dinero en algunas campañas, eso es cierto, pero esperemos que sea dinero legal, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca tiene que llevar muy bien sus cuentas, para saber quiénes sobrepasen los topes de campaña, cuánto dieron y en qué se gastó, y si fue lo justo o le metieron dinero de más a las campañas para asegurar el triunfo, de todo esto nos tienen que dar cuentas, tanto los partidos como los candidatos, en Oaxaca todo se sabe. Ojalá y no nos llegue el olor del aire podrido del crimen organizado, sería el colmo. PEÑA NIETO LEGALIZANDO LAS BODAS GAY. Ayer, los integrantes del Congreso de la Unión recibieron la iniciativa enviada por el presidente Peña Nieto de reforma al artículo cuarto constitucional para reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna, es decir, se legitima en todo el país el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esto obliga a los congresos estatales a apresurar las reformas al Código Civil en la materia. Así que si usted como hombre tiene novio y se quiere casar con él, ya puede hacerlo, o si es mujer y tiene novia y se quieren casar, también; es más, inviten.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
Por: Gabriela Fernández
Mi mamá no tiene empleo
¿En qué trabaja tu mamá? En nada, SOLO es ama de casa. Por increíble que parezca, y a mediados del 2016, todavía hay muchas personas que consideran que las mujeres que pasan el día dedicadas a su hogar NO TRABAJAN. Pues bien, es importante hacer conciencia, sobre todo en este mes dedicado a las madres, que las tareas del hogar son una forma de trabajo como cualquier otro, con la gran y triste diferencia que no son remuneradas. Las Amas de Casa suelen invertir más horas semanales en las tareas domésticas, que los que invierten otras personas en otros empleos, y además las Amas de Casa no tienen días de descanso. Una amiga, quien precisamente es una maravillosa Ama de Casa, me platicó que hace unos días tuvo que llenar unos cuestionarios en la escuela de su hijo, y que cuando le preguntaron cuál era su profesión, ella le dijo a la asistente del director que necesitaría más hojas, ya que el espacio que tenía para esa respuesta no era suficiente. La asistente sonrió y le preguntó con asombro ¿Pues a qué se dedica? Ella muy orgullosa le contestó que era AMA DE CASA. Las funciones de las Amas de Casa están orientadas principalmente en torno a las tareas domésticas, es decir, a mantener la casa limpia y en orden. Estas “divertidísimas” tareas consisten en lavar, planchar y tener lista siempre la ropa de toda la familia; barrer, trapear y sacudir; lavar los baños y estar pendientes que siempre huelan rico y todo esté en su lugar; lavar platos a toda hora del día, recoger lo que los demás tiran, entre otras tantas cosas. Además, las Amas de Casa son las encargadas de ir al supermercado por
la comida para llevarla a la casa, guardarla, prepararla y servirla: desayuno, comida y cena. Por supuesto que otra de sus labores consiste en tener la casa bonita, lo cual significa estar pendiente de todos los detalles, para que cuando las visitas del marido o los hijos lleguen a su hogar todo se vea de maravilla. Y una de las responsabilidades más importantes de estas maravillosas mujeres es la crianza de sus hijos. Mientras el esposo trabaja, el Ama de Casa – de la cual se dice que no tiene trabajo- alimenta, baña, viste, cuida, divierte y enseña a sus hijos. Cuando los hijos crecen, esta Ama de Casa sin empleo, debe llevarlos a la escuela y recogerlos. ¡Ah! Y por supuesto deberá estar muy pendiente para asistir a todas las juntas y “ocurrencias” de los maestros de las escuelas; si el niño se porta mal o se enferma, deberá convertirse en Fitipaldi para llegar en segundos a la escuela a atenderlo. En las tardes, las labores continúan, ahora deberán llevar a sus hijos a todas las actividades extracurriculares y deportivas a las que asistan, sin olvidarnos de las horas que tendrán que estar sentadas junto a ellos cuando hacen la tarea. ( Sin mencionar los trabajos en equipo, las compras de emergencia a la papelería y claro: las fiestas y compromisos de los hijos). Por lo tanto un Ama de Casa es: enfermera, cocinera, maestra, lavandera, chofer, árbitro, despertador, organizadora de eventos, psicóloga, niñera, decoradora, entrenadora… en fin, como bien decía mi amiga, este espacio se queda corto para escribir todas las increíbles cosas que hacen las Amas de Casa. De verdad que merecen todo nuestro reconocimiento. ¡Pido un aplauso para las maravillosas Amas de Casa!
Jueves, 19 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
Por: Gabriela Fernández
El cuidado de nuestros pies
Definitivamente nuestros pies son una de las partes de nuestro cuerpo a quienes menos atención les damos, digamos que son los grandes abandonados. ¡Pobres pies! Mi abuelita decía que una mujer con los pies desarreglados era una mujer descuidada. Debemos estar conscientes que éstos son la parte del “equipo” que realiza una de las tareas más pesadas: nos aguantan y trasladan de un lugar a otro, soportando estar encerrados en zapatos incómodos o apretados que únicamente los dañan. Nuestros pies reflejan el esfuerzo y los excesos a los que exponemos el cuerpo. Pero no se trata únicamente de traer las uñas de los pies cortadas y bien pintadas -en combinación con las uñas de las manos-, se trata de consentirlos para lograr que estén suaves, hidratados y presentables.
Mascarillas para los pies
Avena, miel y aceite de oliva
Esta efectiva mascarilla la puedes aplicar en las noches, sobre todo si tus pies están agrietados. Necesitas 2 tazas de avena, 3 cucharadas de miel de abeja natural y 2 cucharadas de aceite de oliva. En un recipiente coloca y revuelve muy bien todos los ingredientes y después envuelve tus pies con esta mezcla; déjalos reposar 15 minutos. Enjuaga tus pies con agua tibia, aplica una crema hidratante para cuerpo y protégelos usando unos calcetines para dormir. Al otro día tus pies estarán irreconocibles.
Existen muchos remedios naturales para ocuparnos de esta olvidada parte de nuestro cuerpo y hoy les vamos a compartir algunos maravillosos consejos de la abuelita Margarita. 1. El primer paso será siempre tener en el baño una piedra pomex, para poder usarla dos o tres veces por semana durante el baño. Esta piedra tiene un material poroso con una superficie abrasiva perfecta para eliminar la piel dura de los pies y suavemente la exfolia sin lastimarla. Debes remojar la piedra con agua caliente y restregarla en la zona callosa de los pies y los talones. 2. Una vez a la semana deberás consentir a tus pies aplicando una mascarilla natural e hidratante, pero antes tendrás que seguir estos pasos: • Prepara una bandeja con agua tibia y dos cucharadas de bicarbonato. • Remoja tus pies y déjalos descansar dentro de la bandeja 15 minutos. • Seca tus pies y sobre una toalla exfolialos con un poco de azúcar, dando un masaje riguroso. 3. Una vez que los pies están limpios y exfoliados podrás aplicarles una mascarilla hidratante natural.
Pepino, miel y limón
Esta mascarilla es ideal para usarla por las mañanas, cuando quieras lucir unos pies espectaculares. Necesitas 1 pepino, dos cucharadas de miel de abeja natural y una cucharada de jugo de limón. Debes pelar el pepino y cortarlo en pequeños trozos, después licuarlo con la miel y el limón. Aplica la mezcla en tus pies dando un suave masaje y déjala reposar media hora. Después enjuaga con agua tibia y aplica cualquier crema hidratante. Tus pies estarán listos para lucir unas bellas sandalias.
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Se trata de incentivar acciones comunitarias
Buscan manos para ayudar en el Festival Camarada, Guadalajara El Festival Camarada es una iniciativa ciudadana que pretende que entre 5 000 y 6 000 habitantes de Guadalajara se sumen a actividades de voluntariado en el espacio público urbano Agencia Reforma
M
anos para pintar, limpiar, y cuidar áreas descuidadas de la ciudad de Guadalajara; oídos para atender a voces silenciadas o ignoradas; ojos para mirar al otro bajo una distinta perspectiva. Tal es la búsqueda que realiza el Festival Camarada, iniciativa ciudadana la cual pretende que entre 5 000 y 6 000 habitantes de Guadalajara se sumen a actividades de voluntariado en el espacio público urbano. A cambio, los involucrados recibirán la posibilidad de ser parte de un festival cultural a mediados de noviembre. Camarada es la apuesta que mayor apoyo económico recibió, 1.9 millones de pesos, de la reciente convocatoria lanzada por la alcaldía tapatía, Guadalajara Sucede, que convocó a la ciudadanía a presentar proyectos destinados al desarrollo social. “Se trata de recuperar la esencia de lo comunitario, a través de una forma más contemporánea”, expre-
Editado por la Cátedra Alfonso Reyes, el libro Reflexiones para el siglo XXI integra 21 textos de académicos de la institución, que reseñaron conferencias y seminarios de autores actuales Agencia Reforma
El humanismo y la vocación transformadora de Alfonso Reyes, que siguen vigentes en el siglo 21, fueron recordados en la presentación de una publicación que honra al Regiomontano Universal y celebra el aniversario 127 de su natalicio. Editado por la Cátedra Alfonso Reyes, el libro Reflexiones para el siglo XXI integra 21 textos de académicos de la institución, que reseñaron las conferencias y seminarios que reconocidos intelectuales ofrecieron en 2014, en el marco de la Cátedra. Entre los que hicieron reseñas están Amelia Valcárcel, filósofa española también consejera de la Cátedra; el Nobel de Literatu-
El festival realizará acciones sociales de fin de semana a partir de junio y hasta mediados de noviembre en sitios como la Explanada 18 de Marzo o el Museo de Paleontología.
La mecánica Cada voluntario se podrá registrar en www.camarada.mx, al hacerlo recibirá una asignación y después recibirá un Certificado Camarada, que podrá canjear por un boleto para el evento final. só Alejandro Serratos, uno de los cinco promotores de esta iniciativa, y quien crea proyectos como Taller México, Anónimo, Arte Careyes y la asociación civil Taller Ciudad. “Creo que hay muchísima más gente queriendo hacer cosas bue-
nas que malas, desafortunadamente, por nuestro sistema de información, nos enteramos más pronto de las cosas malas que de las buenas. Esto es una manera de mostrar que sí existe esta comunidad”, comentó.
El festival realizará acciones sociales de fin de semana a partir de la primera semana de junio y hasta mediados de noviembre en sitios como la Explanada 18 de Marzo, Barranca de Oblatos, Unidad Deportiva Talpita, Museo de Paleontología, Unidad Asistencial para Indigentes, Hogar Cabañas, Parque Mirador Independencia, Parque González Gallo y Parque Agua Azul. Cada voluntario se podrá registrar en la página www.camarada. mx, al hacerlo recibirá la fecha y lugar de su asignación, la cual se puede cambiar en caso de no poder, posteriormente a su acción recibirá un Certificado Camarada, que podrá canjear en distintos lugares por un boleto para el evento final. En este cierre, a realizarse en fecha aún por definir en el Parque Agua Azul, habrá un pabellón gastronómico, una muestra de diseño y talento local, dos conciertos de grupos emergentes, seis instalaciones de arte y un concierto principal con un talento nacional por confirmar. Susana Chávez Brandon, directora de Cultura Guadalajara, explicó las razones de que se le haya dado tal apoyo a esta iniciativa, la cual además de lo monetario, constará de ayuda en las gestiones de los permisos para cada actividad, pues incluso, algunas de ellas, podrían tener también actos artísticos durante su desarrollo. “Esto implica muchas cosas, es crear comunidad al pedir a los voluntarios, que vayan a lugares que no conocían, que hagan una labor de trabajo comunitario físico y además, ayuda a la infraestructura del municipio”, declaró la funcionaria.
Cátedra Alfonso Reyes publica Reflexiones para el siglo XXI ra peruano Mario Vargas Llosa, el escritor mexicano Jorge Volpi, el historiador Alan Knight y el político y académico José Woldenberg, entre otros que participaron en la Cátedra hace dos años. Los textos fueron presentados por Ana Laura Santamaría, directora de la Cátedra, y algunos de los docentes participantes, quienes compartieron sus experiencias como lectores y audiencia de los ponentes. Aunque algunas de las conferencias se encuentran en la Videoteca de la Cátedra, este libro es una invitación a conocer a los grandes autores y sus participaciones, por ejemplo La ética de la crueldad, del escritor español, José Ovejero; 1994: Política para desactivar la violencia, de Woldenberg, o Víctor Hugo y mis pasiones literarias, de Vargas Llosa. “Si renunciamos a contar historias los dramaturgos, el storytelling va a quedar en manos de, como de hecho lo está, de la mercadotecnia y la política y el problema es que las historias que cuenten no van a
El libro El ejemplar impreso puede conseguirse a través de la página web de la Cátedra Alfonso Reyes: catedraalfonsoreyes. org y la versión digital puede descargarse en el apartado de publicaciones. hacer necesariamente retadoras, o conformes con la realidad, sino historias muy complacientes”, explicó Santamaría sobre lo que expuso el dramaturgo español, José Sanchis Sinisterra, en su charla del 14 de marzo de 2014. Los académicos que participan en este primer volumen lo hacen
Entre los que hicieron reseñas están Amelia Valcárcel, filósofa española consejera de la Cátedra; el escritor mexicano, Jorge Volpi, el historiador Alan Knight y el político y académico, José Woldenberg.
desde los diferentes campus del Tecnológico de Monterrey en el país y planean que las próximas ediciones de Reflexiones del siglo XXI incluyan reseñas de alumnos de la institución El ejemplar impreso puede conseguirse a través de la página web de la Cátedra Alfonso Reyes: catedraalfonsoreyes.org y la versión digital puede descargarse en el apartado de publicaciones.
La agenda dancística, organizada por el Conarte, se realizará del sábado 21 al domingo 29 de mayo en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, Teatro del Centro de las Artes y en otros espacios.
Homenaje al movimiento en encuentro dancístico El objetivo del Encuentro Metropolitano de Danza es promover la danza contemporánea, atraer a nuevos públicos y exponer el panorama general de esta técnica Agencia Reforma
Los maestros de varias generaciones de bailarines, el coreógrafo Jaime Sierra será homenajeado por sus 20 años de trayectoria en la edición 31 del Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea. “El Encuentro es uno de los eventos más antiguos de danza en el estado. Estoy muy agradecido, honrado y comprometido por el reconocimiento”, dijo el también bailarín y actual director general de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. La agenda dancística, organizada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), se realizará del sábado 21 al domingo 29 de mayo en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, Teatro del Centro de las Artes y en espacios independientes. El objetivo del Encuentro Metropolitano de Danza es promover la danza contemporánea, atraer a nuevos públicos y exponer el panorama general de esta técnica en la ciudad. Dentro de las actividades se incluyen talleres dirigidos a bailarines y estudiantes. La clausura se realizará en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad con una gala en la que participarán Arte Móvil Danza Clan, Hombres y la Compañía Sunny Savoy. La entrada general tiene un costo de 60 pesos. Los eventos al aire libre son gratuitos. La cartelera puede consultarse en www.conarte.org.mx.
El boleto La entrada general tiene un costo de 60 pesos. Los eventos al aire libre son gratuitos. La cartelera puede consultarse en www. conarte.org.mx.
Jueves, 19 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Lo que propone Pecado es plantear perplejidades
Ser optimista es difícil, considera Laura Restrepo en su nueva novela La escritora colombiana, Laura Restrepo, habló sobre su más reciente trabajo literario, Pecado, una novela cruzada por siete relatos donde explora las ambigüedades del mal
Los hilos conductores permiten encontrar la cohesión. Me gustaba la idea de que el protagonista fuera la idea del mal y cada capítulo mostrara un ángulo distinto Laura Restrepo
Agencia Reforma
L
aura Restrepo afirma sere na: “Quizá ni siquiera hay pecado”. En su nueva novela, la escritora colombiana confronta al lector con la idea del mal, una noción que no es absoluta en sus personajes, pues incluso al más perverso lo redime una chispa de bondad, de compasión. “La conclusión del libro es que no existe un código moral que nos diga cómo comportarnos, cada quien elabora el suyo porque no existen normas básicas de convivencia. El pecado se empieza a perfilar en cada capítulo y luego se va desdibujando”, explicó. Pecado (Alfaguara) es una novela cruzada por siete relatos. Al inicio y como colofón, está la figura de Felipe II, el comprador de “El jardín de las delicias de El Bosco”, la pintura que como una presencia inquietante atraviesa las páginas del libro. El
La plataforma trabaja ofreciendo clases vía Internet, donde el estudiante y el profesor son monitoreados con procesos de reconocimiento, buscando evitar el plagio de textos científicos
Agencia Reforma
Los científicos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) forman parte de un consorcio internacional que busca garantizar el aprendizaje y la enseñanza seguros a través de Internet. Se trata del proyecto “Adaptive Trust-based-e-assessment System for Learning” (Tesla), impulsado por la Comisión Europea como parte de su programa de trabajo “Horizonte 2020”, para dar mayor certeza y seguridad a los estudiantes y profesores en línea. La plataforma trabaja ofreciendo clases vía Internet donde el estudiante y el profesor son monitoreados con procesos de reconocimien-
Restrepo cuenta que le interesa cada vez menos leer novelas largas y, por lo tanto, escribirlas. Con Pecado exploró una estructura más libre, surgida de la visión del cine y las series de televisión.
monarca español encarna la confusión de valores que atenaza a la ética tradicional, considera la autora, en un mundo donde reina el limbo moral. La pérdida del paraíso es otro hilo conductor de los relatos, junto con la fruta prohibida como símbolo del pecado. “Un tema más es la fragmentación del cuerpo. Aunque el pecado es una noción espiritual, el cuerpo es el que se rompe, lastima, corta”, expuso. Restrepo, quien desde hace unos años reside en Cataluña, cerca del pueblo de Borredá, cuenta que le interesa cada vez menos leer novelas largas, y por lo tanto, escribirlas. Con Pecado exploró una estructura
más libre, surgida de la visión del cine y las series de televisión. “Los hilos conductores permiten encontrar la cohesión. Me gustaba la idea de que el protagonista fuera la idea del mal, y cada capítulo mostrara un ángulo distinto”, indicó. Lo que se propone con Pecado es plantear perplejidades, más que respuestas, afirma la también autora de Delirio (Premio Alfaguara 2004). “Yo en el ser humano sigo creyendo, pese a todo, y en la dignidad; creo también en la alegría”. Esa convicción, subraya, está en toda su obra. “Pero no creo que vayamos bien, pienso que el mal realmente gravita en la degradación de las relaciones entre los seres humanos, con la
naturaleza, con los demás animales. Ser optimista es difícil, hay una sensación de estar llegando al final; por eso “el jardín de las delicias funciona” como una profecía, más que contarnos el origen, nos habla del futuro”, expresó. El tríptico que el Bosco comenzó a pintar en 1500 representa en un extremo el paraíso terrenal, al centro a una muchedumbre entregada al placer y cierra con el infierno. “En cada rincón sucede una acción distinta”, precisa Restrepo. “Es una obra fragmentada donde el propio cuerpo aparece dividido: orejas, piernas, brazos, siempre atravesados y violentados”, detalló. Sólo en el paraíso existe cierto orden, una visión de totalidad; aparecen definidos Adán, Eva, Dios, en armonía. “La noción de pecado podría asimilarse entonces a una idea de fractura. Después del paraíso, lo que sigue es el pandemónium”, comentó.
Mejoran científicos enseñanza a través del proyecto Tesla
to de rostro, voz y, sobre todo, buscando evitar el plagio de textos científicos. Hugo Jair Escalante Balderas, del Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje del Inaoe, explica en un comunicado que Tesla busca ser una plataforma donde la enseñanza y el aprendizaje sean tan robustos como el aula de clases. Las primeras pruebas del sistema se realizarán en Cataluña y en Turquía donde se busca asegurar que el estudiante que está atrás de la pantalla es quien dice ser, con verificación de rostro, voz, patrón de tecleado y autoría de documentos. Manuel Montes, otro de los colaboradores, precisa que el apoyo de México al proyecto destaca en revisar la autoría de los documentos, es decir, determinar quién escribió un documento y detectar posibles casos de plagio. “Uno de los grandes problemas en la educación a distancia es la evaluación de los estudiantes, ya que no se tiene la certeza de que la persona que está haciendo tareas, ejercicios y evaluaciones es la persona que dice ser. Estas tecnologías se orientan a facilitar la identificación y a hacer más confiable la evaluación en los programas de las universidades a
El proyecto Tesla es impulsado por la Comisión Europea como parte de su programa de trabajo “Horizonte 2020” para dar mayor certeza y seguridad a los estudiantes y profesores en línea.
distancia”, precisa el doctor Montes. El programa desarrollado en el Inaoe permite analizar el estilo de escritura a partir de un conjunto de ejemplos de documentos de un usuario en los que se trata de detectar patrones.
Dichos métodos tratan de capturar datos como el número de preposiciones y artículos que utiliza una persona, las secuencias de palabras más frecuentemente usadas, incluso la longitud de las oraciones y el uso de mayúsculas y minúsculas.
La temporada arranca el viernes, tendrá funciones el sábado y domingo, hasta el 29 de mayo en Larva. Los boletos, con un costo de 100 pesos, están a la venta en las taquillas del foro.
Presentan La Fábrica, Memorias de la Línea El Bazar Teatro preparó la obra La Fábrica, Memorias de la Línea, dirigida por Claudia Anguiano, quien dedica este trabajo, apoyado por Proyecta, a su padre Gabriel Anguiano Agencia Reforma
Una enorme letra C iluminada con focos, similar a las que iniciaba el nombre de Zapatos Canadá en las diferentes ciudades de México estará desde el viernes en el interior del Laboratorio de Arte Variedades (Larva). Esta letra, que removerá los recuerdos de todos aquellos mayores de 30 años en México, forma parte de la escenografía que el Bazar Teatro preparó para la obra La Fábrica, Memorias de la Línea, dirigida por Claudia Anguiano, quien dedica este trabajo, apoyado por Proyecta, a su padre Gabriel Anguiano, quien durante 33 años laboró en la que fue la fábrica de calzado más grande de Latinoamérica y que las crisis se llevaron al terreno del recuerdo. Precisamente los recuerdos de Anguiano empezaron a tomar forma para esta puesta, e invitó a Mario Iván Cervantes, cuyo padre también laboró en la fábrica; Meztli Robles y Jesús Estrada, quienes darán vida a los personajes delineados a través de una investigación documental y narrativa realizada por Anguiano. “La Fábrica, Memorias de la Línea es un proyecto muy personal para mí, dado que mi papá trabajó en Canadá 25 años, entonces tiene que ver con mi memoria. Viví mi infancia con muchos conceptos de Canadá, con muchas ideas de lo que significaba trabajar en ese lugar”, comentó Cervantes, quien trabajó más de seis meses en la preparación de la pieza. El foro de Larva fue elegido porque su decoración permite que el espectador se traslade a lo que puede ser una línea de montaje de calzado. La temporada arranca el viernes a las 20:00 horas y tendrá funciones el sábado, a la misma hora y domingo a las 18:00, hasta el 29 de mayo en Larva (Ocampo 120). Los boletos, con un costo de 100 pesos general y 80 con descuento están a la venta en las taquillas del foro.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Pone Brasil a banqueros liberales en el Banco Central
Ilan Goldfajn estará frente al Banco Central de Brasil Actualmente, Goldfajn trabajaba como economista jefe de Itaú Unibanco, la mayor entidad financiera privada de Brasil, y fue jefe de Política Económica del Banco Central de 2000 a 2003 Agencia Reforma
E
l presidente interino de Brasil, Michel Temer, puso al economista liberal, Ilan Goldfajn, al frente del Banco Central de Brasil, el órgano regulador de las finanzas del país. Goldfajn fue jefe de Política Económica del Banco Central de 2000 a 2003, durante la presidencia del banco del actual ministro de Economía, Henrique Meirelles. Actualmente, Goldfajn trabajaba como economista jefe de Itaú Unibanco, la mayor entidad financiera privada de Brasil. Temer eligió también a una mujer para dirigir el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social
En su más reciente discurso frente a medios, Nicolás Maduro planteó que la Asamblea Nacional perdió toda su vigencia política y su fin es cuestión de tiempo Agencia Reforma
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, auguró la desaparición del órgano legislativo poco antes de que ésta rechazara el nuevo Decreto de Emergencia Económica decretado por su administración. “La Asamblea Nacional de Venezuela perdió vigencia política. Es cuestión de tiempo para que desaparezca. Está desconectada de los intereses nacionales”, expresó Maduro frente a medios internacionales. “Quieren acabar con la vida económica del país, dicen ellos para llegar con una alfombra roja a (el Palacio presidencial de) Miraflores”, agregó. Según el mandatario, la oposición y, en especial, el presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, muestran desesperación con su actitud. “Ellos se plantearon objetivos inalcanzables del corto placismo y
Temer eligió también a una mujer para dirigir el Bndes, una de las mayores instituciones públicas de inversión del mundo, que se encarga de financiar la mayoría de inversiones en Brasil.
(Bndes), una de las mayores instituciones públicas de inversión del mundo, que se encarga de financiar la mayoría de inversiones empresariales en Brasil. Maria Silvia Bastos Marques, también liberal y muy apreciada por los mercados, es doctora en economía y trabajó como directiva del Bndes en la década de los 90. También tiene experiencia como responsable de Finanzas del Ayuntamiento de Río de Janeiro y fue la única mujer presidenta de la Compañía Siderúrgica Nacional, la mayor empresa del sector
en Latinoamérica, privatizada en los años 90. El Ministro de Planeamiento, Romero Jucá, negó que la elección de Bastos sea una respuesta a las críticas por la falta de mujeres en el gobierno. “Es una persona competente, con experiencia, que tiene todas las condiciones para hacer un gran trabajo en el Bndes”, subrayó. Admite gobierno que desempleo podría subir El desempleo en Brasil podría llegar además al 14 por ciento si se
falla en restaurar la confianza, afirmó el nuevo gobierno al anunciar al equipo económico que tratará de revertir la profunda recesión que azota a Brasil. “Si no se hiciera nada, si no tomamos medidas, si no restauramos la confianza y con la economía en contracción, el desempleo podría llegar al 14 por ciento”, admitió el nuevo Ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, en una rueda de prensa. Recientes indicadores de la economía reflejan un aumento del desempleo, que ya afecta a 11 millones de personas, así como contracción en los sectores económicos, excepto en las exportaciones, y una inflación por encima del seis por ciento. “Por eso estamos tomando todas las medidas”, señaló el exbanquero, de 70 años, y responsable de mejorar el desempeño de una de las 10 mayores economías del mundo. Otra de las grandes medidas anunciadas este martes por Meirelles fue la aprobación de una enmienda constitucional para garantizar la autonomía técnica de decisión del Banco Central del país. Ello significa que el Banco Central tendrá autonomía, pero no independencia para definir la política monetaria y luchar contra la inflación, actualmente cercana al siete por ciento, pese a los altos tipos de interés establecidos en el 14.25 por ciento.
Maduro plantea la disolución de Asamblea Nacional venezolana ante la llegada de las fechas se desesperan. Creo que ningún venezolano espera nada bueno de la Asamblea Nacional”, agregó. El Congreso venezolano, de mayoría opositora, se instaló el pasado 5 de enero y desde entonces todas las leyes y decisiones que toma han sido invalidadas por el Tribunal Supremo de Justicia, una institución que la oposición considera como un mero títere del chavismo. Maduro también reiteró la existencia de una agresión sistemática internacional orientada a crear condiciones para una intervención de carácter militar en el país, uno de sus principales argumentos para declarar el estado de excepción. Según el gobernante, estos ataques hacia Venezuela van más allá de sus límites geográficos, y persiguen desestabilizar toda la región latinoamericana y caribeña, y puso como ejemplo la reciente aprobación de un juicio político a la presidenta brasileña Dilma Rousseff, suspendida de su cargo por 180 días. El mandatario precisó que existen algunas ciudades que se han constituido como epicentros contra su gobierno, dentro de las cuales figuran la capital estadouni-
El Congreso venezolano, de mayoría opositora, se instaló el pasado 5 de enero y desde entonces todas las leyes y decisiones que toma han sido invalidadas por el Tribunal Supremo de Justicia.
dense, Washington, y la española, Madrid. Entre las pruebas presentadas por Maduro sobre esta conspiración se encuentran varios artículos periodísticos de medios españoles o la supuesta incursión ilegal de un avión militar de Estados Unidos en el espacio aéreo venezolano esta semana. Sobre el proceso para un referendo revocatorio iniciado en su contra,
el presidente aseguró que se trata de una maniobra para realizar un golpe de Estado. “Quieren violencia para tapar el desastre, es un desastre lo que presentaron, todos los que han firmado como responsables de esas firmas tienen responsabilidad jurídica, penal y administrativa y nosotros vamos a accionar con todo el poder de la justicia”, dijo al reiterar que la oposición intenta hacer fraude.
En Kentucky, la carrera demócrata terminó en empate. Sanders aseguró que no abandonará la carrera, sino hasta el final, y pronosticó una victoria en los próximos comicios de California.
Avanza Trump y Clinton batalla
El magnate, sin rival republicano ya, se llevó más de 60 por ciento de los votos en Oregón, por su parte, Sanders propinó una nueva derrota a Clinton en el mismo estado Agencia Reforma
Las elecciones en Oregón y Kentucky confirmaron lo sabido: no hay quien frene a Donald Trump rumbo a la candidatura republicana y Hillary Clinton tendrá que luchar hasta el final con Bernie Sanders por la nominación demócrata. El magnate, sin rival republicano, se llevó más de 60 por ciento de los votos en Oregón, con lo que ya necesita menos de 100 delegados para llegar a la meta de mil 237. Por su parte, Sanders propinó una nueva derrota a Clinton en Oregón, 53 a 46 por ciento, aunque el reparto proporcional de los 55 delegados en disputa no altera de manera drástica la distancia entre ambos. En Kentucky, la carrera demócrata terminó en empate técnico, por lo que cada quien se llevó 25 delegados. Sanders aseguró que no abandonará la carrera sino hasta el final, y pronosticó una victoria en los comicios de California el próximo 7 de junio, que reparten 475 delegados. Recorta ventaja Hasta hace menos de un mes, la distancia que separaba a Donald Trump de Hillary Clinton en un promedio de encuestas era de más de 11 puntos. Ahora, el mismo análisis de sondeos de Real Clear Politics coloca al magnate sólo cinco puntos por detrás de la demócrata. Una nueva encuesta publicada refleja cómo el republicano se acerca en intención de voto a la exsecretaria de Estado rumbo a la elección general. De acuerdo con National Broadcasting Company News/ Survey Monkey, 48 por ciento de los estadounidenses votaría por Clinton y 45 por ciento lo haría por Trump.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El proyecto de ley despierta controversias
Avanza una ley estadounidense para demandar a otros países Si el proyecto de ley fuera aprobado en ambas cámaras del Congreso y firmado por el presidente estadounidense, podría abrir un camino para posibles demandas al gobierno saudí
Agencia Reforma
E
l Senado estadounidense aprobó una legislación que permitiría a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 demandar a otros países por su papel en los ataques. Con ello la Cámara alta se acercó un poco más a una confrontación con la Casa Blanca, que amenazó con vetar la legislación por la posibilidad de que exponga a Arabia Saudí, uno de sus aliados. El proyecto de ley será ahora abordado en la Cámara de Representantes. Funcionarios de la administración de Obama ejercen presión contra el proyecto de ley, y el gobier-
Diana Sierra, una diseñadora industrial colombiana, creó un producto similar a las toallas femeninas para ayudar a miles de niñas africanas a continuar asistiendo a la escuela
Agencia Reforma
Para millones de mujeres en el mundo sus periodos pueden no sólo ser incómodos, sino un obstáculo que las excluye socialmente y económicamente. Es el caso de muchas niñas africanas que no tienen acceso a productos de higiene y que deben caminar varias horas para llegar a la escuela. Según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una de cada 10 niñas africanas en edad escolar falta al colegio o se retira completamente de la escuela por asuntos relacionados con su menstruación. Pero Diana Sierra, una diseñadora industrial colombiana, está decidida a cambiar eso. Sierra creó un producto hecho de tela de mosquitero y el material del que fabrican las sombrillas que imita las características principales de un producto sanitario. Por una parte tiene un material impermeable, del otro una malla de tela. Además tiene un espacio que las niñas pueden rellenar con el material que prefie-
La administración advirtió que un debilitamiento de la ley de inmunidad soberana podría poner a los estadounidenses en riesgo si otras naciones deciden contraatacar con su propia legislación.
no saudí advirtió que si la legislación es aprobada, podría empezar a vender hasta 750 mil millones de dólares en títulos del Tesoro y otros activos en Estados Unidos antes de que corran el peligro de ser congelados por tribunales estadounidenses. Durante más de una década han persistido preguntas sobre el papel que podrían haber jugado funcionarios saudíes en el complot terrorista. Las familias de las víctimas del 11 de septiembre emplearon diferentes demandas para tratar de responsabilizar a miembros de la familia real
y organizaciones benéficas saudíes por lo que alegan fue un apoyo financiero al terrorismo. Pero estas medidas generalmente son bloqueadas, en parte debido a una ley de 1976 que les da a naciones extranjeras cierta inmunidad de demandas en tribunales estadounidenses. Pero el proyecto de ley del Senado incluye una excepción a la ley si países extranjeros son encontrados culpables de atentados terroristas que maten a ciudadanos estadounidenses dentro de Estados Unidos. Si el proyecto de ley fuera aprobado en
ambas cámaras del Congreso y firmado por el presidente estadounidense, podría abrir un camino para que el papel del gobierno saudí se examinara en las demandas del 11 de septiembre. La administración advirtió que cualquier debilitamiento de la ley de inmunidad soberana podría poner a soldados, civiles y corporaciones estadounidenses en riesgo legal si otras naciones deciden contraatacar con su propia legislación. Josh Earnest, un vocero de la Casa Blanca, afirmó el mes pasado que el presidente Obama vetaría el proyecto de ley si llegara a su escritorio en su forma actual. El avance de la legislación se dio en momentos que la administración de Obama considera si desclasificará una parte de una investigación congresional de 2002 de los atentados del 11 de septiembre que citaba cierta evidencia de que funcionarios gubernamentales saudíes y otros ciudadanos saudíes que vivían en Estados Unidos tenían algo que ver con el complot terrorista. Esas conclusiones aún no se han dado a conocer públicamente, pero recientemente los Archivos Nacionales subieron a su sitio web un documento separado que parece dar un vistazo a lo que está dentro de las 28 páginas aún clasificadas del reporte.
Girl Effect combate deserción escolar de jóvenes africanas El alcance Actualmente, los productos llegan a 12 países: Uganda, Malawi, Tanzania, Ruanda, Malí, Jordania, Marruecos, Islas Salomón, Georgia, Etiopía, Somalia y ahora en Estados Unidos. ran, y botones que permiten ajustarlo a la ropa interior. “Las niñas pueden ir a la escuela, atender a clase, concentrarse, aprender y volver a casa sabiendo que no van a tener una mancha de sangre, van a estar seguras, limpias, tranquilas, les damos independencia y dignidad”, relató a la cadena Cable News Network. De acuerdo con la organización Girl Effect, si una niña va al colegio por más de siete años, se casa más tarde en su vida y tiene menos hijos. Una niña educada aporta al Producto Interno Bruto de su país y es esencial para sacarla a ella, a su familia y a su comunidad de la pobreza.
Según cifras de Unicef, una de cada 10 niñas africanas en edad escolar falta al colegio o se retira completamente de la escuela por asuntos relacionados con su menstruación.
Sierra conoce de primera mano el valor de la educación. Nació en Santuario, Risaralda, una pequeña población de 15 mil habitantes en el centro-occidente de Colombia. Cuando se graduó del colegio pudo acceder a una beca para niños de bajos recursos, lo que le permitió estudiar en la Universidad de los Andes en Bogotá. Durante su maestría en Columbia fue a hacer su pasantía en Uganda con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y allí, mientras trabajaba con campesinos caficultores, se dio cuenta de que había niñas en el grupo porque habían faltado tanto al colegio durante sus periodos que tuvieron que salirse y dedicarse a trabajar. “Supe que tenía
que hacer algo. Y me dije: ‘Bueno, yo no soy política, ni experta en salud, soy diseñadora’. Entonces cogí una toalla higiénica y dije: ‘La voy a hackear’”, comentó. Así nació Be Girl, la empresa que fabrica estos productos y que comenzó como un proyecto personal de Sierra en 2011. De la mano de su socio, el ecuatoriano Pablo Freund, se convirtió en un emprendimiento en 2014 después de que un inversor quiso financiar su proyecto después de enterarse de lo que hacían a través de un artículo en el Huffington Post. Actualmente los productos llegan a 12 países: Uganda, Malawi, Tanzania, Ruanda, Malí, Jordania, Marruecos, Islas Salomón, Georgia, Etiopía, Somalia y ahora en Estados Unidos.
En Irán, las mujeres tienen prohibido el acceso a los campos de futbol. Para lograrlo, tuvo que sortear a los vigilantes y a la policía. Para dejar constancia de su proeza subió una foto en Instagram.
Una mujer recibe apoyos y amenazas por colarse a un partido en Irán La joven iraní que se coló en un estadio de futbol aviva la polémica sobre la prohibición de que las mujeres presencien los partidos Agencias
Hanieh decidió el viernes pasado acudir al Estadio Azadí de Teherán para ver el partido entre el Persépolis, su equipo favorito, y el Rahahan, del que iba a salir el campeón de la liga iraní. Nada sorprendente si no fuera porque en Irán las mujeres tienen prohibido el acceso a los campos de futbol y para lograrlo, tuvo que sortear a vigilantes y policía. Para dejar constancia de su proeza se hizo una foto y la subió en su cuenta de Instagram. “Había dicho que iría al estadio Azadí y ya estoy aquí”, escribió. Su acción, que reavivó el debate sobre la prohibición de que las mujeres asistan a partidos masculinos en Irán. Según Abdosamad Khoramshahi, experto en asuntos jurídicos, “el código penal islámico no observa ningún acto delictivo en la entrada de las mujeres en los estadios. Todo es el resultado de una circular de la policía o de otros órganos que lo prohíben. Dicha circular es discriminatoria porque permite sin embargo la entrada de las mujeres extranjera”, detalló. Hace un año la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer y la Familia, Shahindokht Molaverdi, anunció que se había aprobado la normativa que regulaba el acceso femenino a los estadios, generando gran expectación. Sin embargo, el gobierno de Hasan Rohaní, en plenas negociaciones nucleares con Occidente, prefirió ceder ante el empuje de los sectores que se oponen a las reformas sociales. Los analistas iraníes señalan que la opinión pública iraní no se opone a la presencia de las mujeres en los estadios. Al contrario, su prohibición afecta mucho a la imagen del país, por lo que sugieren que las autoridades tienen que adoptar las medidas necesarias para permitir su presencia en los eventos deportivos para evitar ese coste.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 19 de mayo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Del Teatro Hidalgo al Auditorio Telmex
HORÓSCOPOS
ARIES
Estás estresado y no tienes cómo quitarte tantos nervios de encima. Recurre hoy a amigos y familia que te entiendan, ellos te ayudarán a relajarte y a volver a ser tú mismo.
TAURO
Cuidado con lo que dices, puede que tus palabras te metan en un lío del que te costará salir. Piensa dos veces las cosas antes de decirlo.
GÉMINIS
Has dedicado mucho tiempo a fortalecer las relaciones de amistad con tus familiares, no concibes la vida sin ellos y quieres que vean que eres algo más que un pariente.
CÁNCER
Intenta encontrar un momento para ti, para tu disfrute personal. Es el tiempo que mejor invertido tendrás y en el que notarás las mejorías de tu vida.
LEO
Tu entorno comienza a regenerarse, es hora de que tú también te apoyes en él y empieces el cambio que tanto necesitas. Ahora no lo ves, pero es un gran plan.
VIRGO
Antes de tomar cualquier decisión, piensa bien en lo que quieres de tu vida ¿Estás en el camino correcto? ¿Eres feliz? ¿Qué necesitas para serlo?
LIBRA
Estás adoptando costumbres feas que dañan a las personas que viven contigo o que te rodean. Piensa en lo que dices y no obligues a nadie a pensar como tú.
ESCORPIÓN
Hoy tendrás la sensación de que tu mundo se acelera, de que todo va rápido y de que nada ahora mismo podría retrasar tu enorme avance.
Puro glamour en la puesta en escena, La Jaula de las Locas El artista mexicano, Mario Iván Martínez, ganador en 10 ocasiones de premios como mejor actor del año, se presenta en el Auditorio Telmex con este musical
Mario Iván Martínez Agencia Reforma
U
n mundo de Ilusiones y glamour llega al Auditorio Telmex, recinto que se convertirá en la Cage aux Folles, uno de los centros nocturnos más afamados de Saint-Tropez, en Francia. Es la puesta en escena La Jaula de las Locas producida por Juan Torres, versión que se estrenó en noviembre en el Teatro Hidalgo de la Ciudad de México. “Tenemos más de seis meses en el Teatro Hidalgo y la experiencia de llevar por primera vez la obra fuera de México la vamos a vivir apenas. A León llegamos miércoles |y el jueves estamos aquí en Guadalajara. Son los únicos dos lugares que tenemos contemplados hasta el momento”, cuenta el actor Mario Iván Martínez, quien protagoniza el musical al lado de Roberto Blandón. El artista mexicano, ganador en 10 ocasiones de premios como mejor actor del año, también resalta el reto que representa actuar en
La ganadora del Premio Pulitzer en 1955 es considerada una de las obras más importantes del siglo 20 y su versión en español contará con la dirección de Enrique Singer
SAGITARIO
Baja el ritmo, estás haciendo demasiadas cosas y pronto tu salud se resentirá. Cuida la alimentación, haz más deporte y te sentirás mucho mejor de lo habitual.
CAPRICORNIO
Tienes las ideas muy claras, pero eres cambiante, y cualquier nueva oportunidad que se presente será suficiente como para cambiar todo lo preestablecido y empezar de cero. ACUARIO
Hoy tendrás el día desorganizado, no te has planteado de forma ecuánime todas tus tareas y eso influye en que no tengas tiempo real para descansar.
PISCIS
Quieres hacer cosas nuevas, tener muchas más tareas, aprender hasta que no te quepa ni una gota de conocimiento más. Esa es la mentalidad, pero ¿de dónde vas a sacar tiempo?
La versión de este musical surgió en un foro acogedor y pequeño si lo comparamos con el Auditorio Telmex, pero para un actor representa también la posibilidad de reestructurar tu trabajo
Agencia Reforma
La Gata Sobre el Tejado Caliente, del dramaturgo Tennessee Williams, será presentada por primera vez en la Ciudad de México con Iliana Fox, Luis Roberto Guzmán y Rafael Sánchez Navarro como protagonistas. La ganadora del Premio Pulitzer en 1955 es considerada una de las obras más importantes del siglo 20 y su versión en español contará con la dirección de Enrique Singer. “Sin duda, la obra ocupa uno de los lugares protagónicos, en cuanto a calidad y profundidad, del teatro norteamericano, y, por lo mismo, del universal. Es un estreno en México, un poco tardío, pero sin duda muy interesante y que reviste una importancia capital dada la fuerza, la magnitud, la belleza y la profundidad que tiene la obra. Puedo asegurar que es una de las obras más interesantes y complejas en las
La puesta musical viene con la misma producción que la Ciudad de México, desde la escenografía y los 30 artistas en escena, excepto la orquesta, pues para el show en la capital se usarán pistas.
La trama La Jaula de las Locas aborda la historia de amor entre una pareja de homosexuales, dueños de un club de travestis en Saint Tropez, una comuna francesa. el Auditorio Telmex con este musical, pues comparado con el Teatro Hidalgo, donde se presentan los fines de semana, sólo reciben mil personas. “La versión de este musical surgió en un foro acogedor y pequeño si lo comparamos con el Auditorio Telmex, pero para uno como actor repre-
senta también la posibilidad de reestructurar tu trabajo; adaptas tu actuación para el cine o la televisión, adaptas tu estilo de actuación de acuerdo a los foros porque lo que interesa es que te vea y te escuche perfectamente el que está en la última fila. La cuestión es que no nos vayamos a sentir como frijol en la olla”, añadió.
La puesta musical viene con la misma producción que la Ciudad de México, desde la escenografía y los 30 artistas en escena, excepto la orquesta, pues para el show en la capital se usarán pistas. El formato que el Auditorio Telmex tiene diseñado en esta ocasión es para recibir a 5 000 personas con la finalidad de que la audiencia pueda disfrutar mejor el espectáculo. La Jaula de las Locas aborda la historia de amor entre una pareja de homosexuales, dueños de un club de travestis en Saint Tropez, una comuna francesa. Su vida tomará un giro cuando el hijo de uno de ellos les informe que desea casarse con la hija de un importante político conservador. La cita este jueves en el inmueble ubicado sobre avenida Obreros de Cananea 747, en Belenes es a las 21:00 horas. Únicamente quedan boletos de 250 y 350 pesos. De venta en taquillas del auditorio y en Ticketmaster.
Preparan un clásico en el teatro, La Gata Sobre el Tejado Caliente La obra hace que se muevan voluntades, deseos y ambiciones de una manera desmedida. Es una obra total, que nos habla de hoy, porque estamos viviendo bajo los mismos términos Enrique Singer, director que he trabajado”, expresó Singer. La historia ocurre alrededor de los años 50 al sur de Estados Unidos, en medio de la celebración del cumpleaños del multimillonario Papá Grande (Sánchez Navarro), quien le oculta a su familia que está muriendo de cáncer. Maggie (Fox), esposa de Brick (Guzmán), lucha contra su cuñado y su concuña por la herencia del anciano, mientras que su marido, envuelto en el alcoholismo, vive atormentado por el suicidio de su mejor amigo. Ante la crisis, Maggie les hace creer que está embarazada, dándoles una razón más para que su esposo y ella hereden toda la fortuna.
La Gata Sobre el Tejado Caliente se presentará a partir del 27 de mayo, en el Foro Cultural Chapultepec, con las actuaciones de Iliana Fox, Luis Roberto Guzmán y Rafael Sánchez Navarro. “Maggie es una mujer muy inte- y enfrentarme a Tennessee Williams ligente que ha tenido una vida muy me ha llevado a una lucha contra el difícil, pero es fuerte y lucha por las trabajo constante, al conflicto, al cosas que ella que cree son correc- cuestionamiento”, aseguró el actor. tas. Es capaz de pasar por encima de La Gata Sobre el Tejado Caliente quien sea para estar bien y para que se presentará de viernes a domingos, los suyos estén bien. Es una mujer a partir del 27 de mayo, en el Foro muy apasionada, pero también tiene Cultural Chapultepec. un abandono que no la deja vivir”, “La obra hace que se muevan recalcó Fox. voluntades, deseos y ambiciones de Para Guzmán, su personaje le una manera desmedida. Es una obra representó el reto actoral más total, que nos habla de hoy, porque importante en su carrera. “Es el reto estamos viviendo bajo los mismos más fuerte al que me he enfrentado, términos”, expuso el director teatral.
Jueves, 19 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Llega el apocalipsis
Llega X-Men Apocalipsis a las salas de cine de México El apocalipsis llegó y sólo los X-Men jóvenes pueden salvar a la humanidad. Ésa es la premisa de la nueva entrega de la saga de películas X-Men que se estrenó recientemente en el país
Agencia Reforma
E
n X-Men Apocalipsis, que se estrenó el primer minuto del jueves a nivel nacional, el profesor Charles Xavier (James McAvoy) y sus poderosos mutantes enfrentarán al peor enemigo que han tenido: Apocalipsis (Óscar Isaac), quien reclutó a sus Cuatro Jinetes con la finalidad de establecer un nuevo orden mundial. Aunque ésta es la más reciente entrega de la saga de seis filmes, en la cronología de todas las aventuras sería la tercera, en lugar de La Batalla Final, de 2006, precisa en entrevista su productor y director, Bryan Singer.
La película The Irishman, del director Gastón Pavlovich, conjuntará de nuevo a De Niro y Joe Pesci con Scorsese y a éste lo hará trabajar, por primera vez en su carrera, con Al Pacino Agencia Reforma
Tras producir Silence, el drama religioso que largo tiempo anheló rodar Martin Scorsese, el mexicano Gastón Pavlovich se hará a cargo de The Irishman, el proyecto por el que suspiraba Robert De Niro. A rodarse en Nueva York en 2017, la película costará unos 100 millones de dólares. Conjuntará de nuevo a De Niro y Joe Pesci con Scorsese, y a éste lo hará trabajar, por primera vez en su carrera, con Al Pacino. Por supuesto, significará la reunión de dos mitos como De Niro y Pacino tras El Padrino: Parte II (1974), Fuego contra Fuego (1995) y Righteouos Kill (2008). “Silence era el passion project de Scorsese. The Irishman, para De Niro, es el proyecto de vida. Los estudios no quisieron entrarle con todo porque le ven riesgos y traen otro tipo de compromisos, pero yo levanté la mano (para hacerla) cuando
Para el realizador del filme, que se estrenará en Estados Unidos hasta el 27 de mayo, lo más significativo de X-Men Apocalipsis es que busca sorprender a los admiradores de la saga.
“Esta película va a la mitad y hace falta mucho por descubrir, lo que hubo antes y lo que hubo después de las películas ya entregadas. Eso le da un sabor más intenso. El personaje de Apocalipsis aparece y se convierte en un mutante fascinante por su raciocinio para ejercer el mal, Magneto va de un lado para otro sin decidirse cómo actuar, y Mística y Charles Xavier son los que le ponen todavía más sabor al platillo con sus acciones”, señaló el cineasta. Tras haber pasado varios miles de años sepultado, Apocalipsis fue liberado. Al percatarse de que su especie no es reverenciada ya como si fuera cuna de dioses, sem-
brará destrucción para imponer su ley. Ello obligará a la reunión de Xavier con algunos de sus discípulos, quienes habían estado hasta entonces viviendo de acuerdo con sus propios códigos para salvaguardar su identidad y la seguridad del planeta. “El bien y el mal nunca dejarán de existir, pero la forma en la que los abordamos y cómo los presentamos sí cambian, se transforman. Este juego de memoria, de atención, de apreciación, se convierte en un bombardeo visual y emocional con lo que sucede con los superhéroes, porque eso es lo
que los superhéroes nos deben dar una montaña rusa de emociones”, recalcó el también director de éxitos como Operación Valquiria y Sospechosos Comunes. Nicholas Hoult encarna a Bestia, Rose Byrne a Moira Mactaggert y Evan Peters es Mercurio. Se incorporan en la superproducción de más de 200 millones de dólares, Olivia Munn como Psylocke, Alexandra Shipp como Tormenta, Sophie Turner como Jean Grey, y Tye Sheridan como Cíclope. Para el realizador del filme, que se estrenará en Estados Unidos hasta el 27 de mayo, lo más significativo de X-Men Apocalipsis es que busca sorprender a los admiradores de la saga con un nuevo apartado en la vida de los héroes. “El tiempo es oro al contar X-Men y jugamos con esa idea relacionada con los X-Men jóvenes y con los mutantes. Es decir, yo encuentro muy placentero ver que los fans ponen atención a detalles cómo lo que sucede con el tiempo y las transformaciones de los personajes”, destacó Singer. “Mis dos grandes sorpresas de esta película son Olivia Munn, porque es una fan consumada, se sabe todo, y pudimos lograr innovar con la voz de Oscar Isaac, con micrófonos especiales que registran su voz de una forma única. Ya lo escucharán”, apuntó Singer.
Reúne productor mexicano a De Niro y Scorsese en filme Scorsese me propuso”, dijo Pavlovich en charla telefónica. El mexicano, quien debutó en el cine en 2009 con El Estudiante, tuvo que convencer a De Niro de que era el adecuado para estar frente al filme sobre un veterano de la Segunda Guerra Mundial que es sicario de la mafia. Aseguró los derechos del largometraje, confirmó a los actores y consiguió 50 millones de dólares de inversión de STX Entertainment, que tendrá la distribución internacional. El acuerdo se dio a conocer en Cannes, por lo que Variety nombró a Pavlovich como la más grande estrella de esta edición del festival. “Tengo los pies en la tierra”, aseguró en referencia al halago. Aunque The Irishman recaerá en la pericia de su director y el talento de sus actores, incorporará una novedosa tecnología, adelantó. “Ya estamos haciendo pruebas, porque vamos a rejuvenecer a los actores digitalmente. Vamos a ver a Pacino, a Pesci, a De Niro, de 20 años. Transcurrirá el tiempo, y los veremos en sus 40, y luego en su vejez”, expuso. Pavlovich, quien estrenará el 2 de junio A Hologram for the King, una película que hizo con Tom Hanks,
Pavlovich, quien debutó con El Estudiante, convenció a De Niro de que era el adecuado para estar frente al filme sobre un veterano de la Segunda Guerra Mundial que es un sicario de la mafia.
resaltó que no se mete en cuestiones artísticas, y que su labor está en las oficinas, en la planeación. “Yo no le voy a andar diciendo a Scorsese y de Niro cómo tiene que hacer las cosas. Pero sí respetan que el plan de negocios, la ingeniería financiera, se diseña desde mi oficina”, señaló. Visita a Gorbachov El próximo mes, Gastón Pavlovich visitará a Mijail Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, para afinar detalles sobre un filme que
producirá sobre la vida del político. “Estamos redactando líneas de ideas de lo que va a ser ese proyecto. Hemos tenido conversaciones extraordinarias. Él quiere darle un tono muy humano, no tanto de la guerra, sino de lo que él vivía en particular con su familia, con sus amigos, con Ronald Reagan, con el Papa Juan Pablo Segundo”, explicó el productor. También reveló que trae entre manos una película con Oliver Stone, cuya temática no puede adelantar aún.
Además de interpretar a Claire Underwood, la actriz de 50 años también dirigió varios episodios y participó como productora ejecutiva de la afamada serie, House of Cards.
Exige Robín Wright igualdad salarial De acuerdo con The Huffington Post, Wright declaró durante un evento en la Fundación Rockefeller en Nueva York que solicitó igualdad de sueldo entre ella y Kevin Spacey Agencia Reforma
Robin Wright exigió la misma paga que su compañero Kevin Spacey por su trabajo en la serie House of Cards y lo consiguió. “Pensaba, ‘Quiero que me paguen los mismo que a Kevin’”, dijo. “Era el paradigma perfecto. Hay muy pocas películas y programas de televisión donde el hombre, el patriarca, y la matriarca son iguales, y en House of Cards lo son”, señaló. De acuerdo con The Huffington Post, Wright declaró el martes durante un evento en la Fundación Rockefeller en Nueva York que solicitó la igualdad de retribución después de ver las estadísticas que muestran que su personaje era más popular que Spacey. “Busque estadísticas y Claire Underwood fue más popular durante un tiempo que Frank Underwood. Así que lo capitalicé y dije, ‘Más les vale que me paguen o haré esto público y lo hicieron”, reveló. En 2014, el intérprete de Frank Underwood registró un salario de 500 mil dólares por capítulo, los cuales, en la tercera temporada de la serie de Netflix, se convirtieron en 1 millón de dólares, mientras que Wright tenía un sueldo de 420 mil dólares por capítulo. Además de interpretar a Claire Underwood, la actriz de 50 años también dirigió varios episodios y participó como productora ejecutiva de la afamada serie, House of Cards.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Abraza sus primeros Juegos Olímpicos
Saborea Dolores Hernández el sueño de ser clavadista olímpica Dolores Hernández buscará convertirse en medallista olímpica en Río 2016 o Tokio 2020, junto a su compañera, Melany Hernández, en el trampolín sincronizado
Detalles Detrás de los logros de la seleccionada olímpica para Río 2016 se encuentra Ma Jin, quien llegó a realizar el papel de madre más allá del rol de estricta entrenadora.
Agencia Reforma
D
olores Hernández dejó a su familia en Veracruz a los 12 años de edad para cumplir su sueño olímpico, logró el objetivo y la clavadista promete regresar a casa en algún momento. Su primer día en la Ciudad de México lo recuerda como algo poco afortunado, pues enfrentó al tráfico y llegó tarde a su primera prueba con Ma Jin, entrenadora de la doble medallista olímpica Paola Espinosa, para que la aceptara como su pupila. “En Veracruz sentía que no avanzaba y me desesperaba, al principio Ma Jin me estaba buscando y le pedí que si podía entrenar con ella, mis papás estaban un poco dudosos. Se dieron cuenta de que me gustaban los clavados y de que no iba a ser muy feliz si me quedaba en Veracruz; fue una decisión difícil, pero ha valido la pena”, contó Hernández a Cancha.
El sitio TMZ mostró un video donde McGregor realiza sesiones de sparring en un gimnasio de California, lo cual aumentó las especulaciones sobre un posible debut en el boxeo profesional Agencia Reforma
Conor McGregor mostró que está tomando muy en serio un posible brinco al boxeo profesional. La estrella del Ultimate Fighting Championship comenzó a realizar esta semana sesiones de sparring con boxeadores de mejor nivel, incluso un exmonarca mundial de la International Boxing Organization. Hay que recordar que el fin de semana pasado Floyd Mayweather Jr. dijo que veía viable regresar del retiro para enfrentar a McGregor, una posibilidad que generó expectativa y que, de concretarse, arrojaría millones de dólares. El sitio Thirty Mile Zone (TMZ) dio a conocer un video donde McGregor realiza sesiones en un gimnasio de California. Por su lado, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de
Consiguió tres medallas de oro en el trampolín en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz2014 y en los Panamericanos de Toronto 2015 se colgó la presea dorada en trampolín sincronizado.
Cursar el primer año de secundaria fue difícil para ella al no conocer a alguien en la escuela ni en Conade, donde vive desde hace seis años, pero ya logró acostumbrarse. “Hablo con mis papás casi todos los días en la noche, me preguntan cómo me fue, si necesito algo, cómo voy, cómo estoy física y mentalmente”, platicó Lolita, ahora de 18 años. Su partida a temprana edad comenzó a dar frutos al conseguir tres medallas de oro en el trampolín en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz2014y luego, en los Panamericanos de Toronto 2015,
se colgó la presea dorada en trampolín sincronizado junto a Espinosa y la de bronce en individual. Detrás de los logros de la seleccionada olímpica para Río 2016 se encuentra Ma Jin, quien llegó a realizar papel de madre más allá del rol de estricta entrenadora. “Ma Jin tiene otra cultura, de ella he aprendido bastante en la disciplina, me ha cuidado este tiempo; entonces, es como una mamá para mí, me ha enseñado cosas de cómo ser buena persona, cómo comportarte y son cosas importantes que le he aprendido a ella”, indicó.
Medalla en la mira Dolores Hernández buscará convertirse en medallista olímpica en Río 2016 o Tokio 2020. Junto a Melany Hernández, en el trampolín sincronizado, abraza sus primeros Juegos Olímpicos con motivación, la presión la deja fuera. “Sé que soy buena y puedo hacer algo bueno por mi país, y si me esfuerzo puedo tener un buen resultado, me puedo demostrar a mí que puedo lograrlo”, dijo. “He vivido muchas cosas, aunque llevo poco tiempo en los clavados, me he sacrificado bastante, como el no estar con mi familia, no sé si sea en estos Juegos Olímpicos o en los otros, pero mi sueño es tener una medalla olímpica”, afirmó. “Algún día pienso regresar a Veracruz con mi familia, me veo llegando como una persona grande, satisfecha con lo que habría hecho”, puntualizó.
Considera Conor McGregor pasar al boxeo profesional Para nosotros, Mayweather está retirado, todo lo demás es tema controversial, no hay nada todavía, y si sube al ring bajo el reglamento profesional, aunque sea a cuatro rounds, sería el 50-0 Mauricio Sulaimán, presidente CMB Boxeo (CMB), comentó que será interesante ver una Comisión de Boxeo, principalmente la de Nevada, pues el Money siempre pelea en Las Vegas y avala ese supuesto pleito. El combate podría ser a cuatro, seis, ocho, 10 o hasta 12 asaltos. Ya sea el peso o cantidad que pacten los peleadores, pero así Floyd podría llegar a 50-0 e imponer un nuevo récord. Hay que recordar que Floyd siempre ha sido muy leal al cinturón verde y oro. “Para nosotros, Mayweather está retirado, todo lo demás es tema controversial, publicidad, no hay nada
Floyd Mayweather dijo que veía viable regresar del retiro para enfrentar a McGregor, una posibilidad que generó expectativa y que, de concretarse, arrojaría millones de dólares.
todavía, y si Floyd Mayweather se sube al ring bajo el reglamento profesional, aunque sea una pelea a cuatro rounds, sería el 50-0”, agregó. Lo que se ve complicado es que el pleito soñado fuera por un título mundial, esto debido a que Conor no está clasificado en ningún organismo. En tanto, Sulaimán comentó que el plazo de las negociaciones del combate entre Saúl Canelo Álva-
rez y Gennady Golovkib concluirán el próximo martes, y que hasta el momento ninguna de las partes le ha informado nada. Igualmente, el directivo agregó que si los dos equipos llegan a un acuerdo para realizar una pelea previa antes de enfrentarse se lo tienen que comunicar, de lo contrario se mandaría a subasta el combate y la misma sería en la capital.
El novillero fue trasladado a la localidad de Chala, pero al darse cuenta que no estaban preparados decidieron regresar hasta Nazca, pero el joven torero peruano ya no aguantó el traslado.
Muere un novillero peruano por cornada Se confirmó de la tragedia suscitada en la localidad de Malco, Perú, donde el joven novillero de 20 años sufrió una cornada que le arrancó la vena femoral Agencia Reforma
Un mensaje a través de Facebook del peruano Andrés Roca Rey fue la primera confirmación de una noticia que durante la madrugada comenzó a correr como reguero de pólvora. “Me despertaron hoy con una noticia que nunca me podía haber esperado. Un toro ha matado a un amigo, paisano y compañero mío. Descanse en paz Renatto Motta. Te queremos!!!!!!”, escribió en la red social. Era la confirmación de la tragedia suscitada en la localidad de Malco, Perú, donde el joven novillero de 20 años sufrió una cornada que le arrancó la vena femoral y al no haber un servicio médico adecuado, murió. En ese festejo actuó el torero español, Emilio Laserna, quien de propia voz contó al portal taurino mundotoro.com los hechos. “Ha sido en un desarme, uno de esos accidentes absurdos. Al ser desarmado, él ha ido al burladero a taparse, pero se ha dormido al entrar y, en vez de meterse, ha girado. Ahí ha sido, porque no le ha dado tiempo a meter la pierna entera y el novillo le ha metido el pitón. Malco es una plaza de obra, pero no tiene ni enfermería ni nada”, informó. En principio, el malogrado novillero fue trasladado durante más de 100 kilómetros a la localidad de Chala, pero al darse cuenta que no estaban preparados para atender un cornadón así, decidieron regresar 170 kilómetros hasta Nazca, pero el joven torero peruano ya no aguantó el traslado. Hace unos días, el matador de toros mexicano, José Luis Angelino, fue herido en una población del sureste donde tampoco había un servicio médico adecuado y fue herido también de mucha gravedad, sólo que afortunadamente él sí pudo llegar a que lo atendieran adecuadamente.
Jueves, 19 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
México quedó en el último sitio del Grupo A
Espantoso debut del Tricolor olímpico en torneo de Toulon La selección mexicana perdió 1-3 ante Francia, se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Luis López y estuvo a punto de llevarse un marcador más abultado Agencias
L
o que pareció un inicio prometedor, terminó siendo un final espantoso para México. El Tri olímpico perdió 1-3 ante Francia en su debut en el Torneo Esperanzas de Toulon y estuvo a punto de llevarse una goleada más holgada. Tan sólo pasaron unos instantes para que México se fuera adelante en el marcador. Aunque las dirigidos por Raúl Gutiérrez se fueron al frente desde el minuto tres por conducto de Alfonso González, el resto del partido fue notablemente inclinado para los bleus, que rápidamente hicieron pesar su nivel de juego. Tras un servicio al área y rebotes, González mandó un izquierdazo raso pegado al poste para superar a Florián Escales al tercer minuto. El gusto le duró poco al Tricolor porque al ocho Francia igualó el marcador. Con mejor orden y jugadores físicamente superiores, quienes gana-
Televisa y la NBA anunciaron haber llegado a un acuerdo para que la televisora mexicana pueda transmitir los partidos de la liga en televisión abierta Agencias
Los aficionados mexicanos disfrutarán la National Basketball Association (NBA) de nueva cuenta en televisión abierta. Televisa y la liga dieron a conocer un acuerdo de transmisión de los partidos de la liga más globalizada del planeta, y que surtirá efecto a partir de las finales que arrancan el próximo 2 de junio. Cancha tiene información que el contrato es por lo que resta de la campaña 2015-16, y toda la 2016-17, con opción a la 2017-18. El plan es que los duelos se puedan ver por todas las plataformas de la televisora de Chapultepec, desde transmitir por internet hasta colocarlos en Televisa Deportes en vivo y canales de televisión abierta. Cabe señalar que Televisión Azteca, desde que era el Instituto Mexicano de la Televisión, era la única televisora abierta que transmitía la NBA, y había un acuerdo de caballeros de no quitarse productos exclusivos.
El inconveniente
Aunque los dirigidos por Raúl Gutiérrez se fueron al frente desde el minuto tres, el resto del partido se fue inclinando para los bleus, que rápidamente hicieron pesar su nivel de juego.
El partido Al cabo de 40 minutos, la ventaja mexicana había desaparecido, pero pesaba más la inhabilidad de competirle a los locales. Francia achicó bien la salida mexicana y le rindió frutos. ban la mayoría del juego aéreo, Francia empató al minuto nueve gracias a la definición de Sehrou Guirassy, quien quedó solo frente al portero Gibran Lajud tras un error en la zaga mexicana. Por momentos, México tuvo aproximaciones que solían ser cortadas por la defensa rival y el portero galo, Florián Escales, no se vio exigido mucho después de la anotación. El jugador de Santos Laguna, Ulises Rivas, encontró un remate
de cabeza que se fue por arriba del marco francés antes del medio tiempo, pero el cancerbero nunca vio un balón de peligro que lo convocara a la acción. Por el otro extremo, Dylan Batubinsika apareció cinco minutos antes del descanso para rematar franco de cabeza, ante un Lajud que quedaba con nulas posibilidades de atajar. Al cabo de 40 minutos, la ventaja mexicana había desaparecido, pero pesaba más la inhabilidad de compe-
Al minuto 56 del partido, Luis López dejó con inferioridad numérica a México, luego de ser expulsado por una barrida sobre Lys Mousset en el área. tirle a los locales. Francia achicó bien la salida mexicana y le rindió frutos. Al 36, Dylan Batubinsika remató de cabeza a placer para darle la vuelta al marcador. Para la segunda parte, el Tri pareció tener otro semblante, que se desvaneció ante el orden de los galos. La epítome del desastre mexicano llegó a los 56 minutos de juego, cuando Luis López cometió una barrida por atrás a Lys Mousset, quien ya encaraba a Lajud. El resultado fue penalti en favor de Francia, convertido en el 3-1, y expulsión para el zaguero mexicano. Guirassy mandó su disparo al travesaño y el balón rebasó la línea final. El marcador se mantuvo hasta el final y dejó a México en el último sitio del Grupo A por su diferencia de goles negativa en dos tantos. Con este tropiezo, México se estanca en cero puntos y Francia suma tres.
Transmitirán partidos de la NBA por televisión abierta El contexto México está entre los cinco mercados extranjeros más importantes para la NBA y es un objetivo importante para los esfuerzos de promoción de la liga. Pero desde hace ocho años no pasa la NBA en televisión abierta y Azteca ya no tenía recursos para adquirir los derechos, por lo que Televisa pujó por los mismos. Televisa ahora sólo está viendo los horarios de las finales para ver en qué canal las colocaría, pues en esas fechas arranca la Copa América y hay juegos ya programados de la selección mexicana. México está entre los cinco mercados extranjeros más importantes para la NBA y es un objetivo importante para los esfuerzos de promoción de la liga.
Televisa ahora sólo está viendo los horarios de las finales para ver en qué canal las colocaría, pues en esas fechas arranca la Copa América y hay juegos ya programados de la selección mexicana.
“La NBA tiene un compromiso muy grande con México. Es el país con más partidos jugados fuera de Estados Unidos y Canadá. Es un compromiso muy grande con el desarrollo del basquetbol en general”, afirmó el director de la NBA Latinoamérica, Philippe Moggio. Por otra parte, Jorge Gutiérrez, basquetbolista mexicano afirmó que esto significa mucho para el país y más para los seguidores. “NBA en
México es muy importante, ya que la fanaticada en el país es muy grande. Un evento así hará que los seguidores puedan ver el mejor basquetbol del mundo”, aseguró el deportista. Tanto los Playoffs como las finales, que están dentro del convenio, serán trasmitidas en vivo, al igual que un juego de temporada cada mes. Aunque la presencia de la NBA en México aumenta, la liga aún enfrenta varios retos.
Gignac anhela que su presencia en Tigres ayude a que algunos de sus compatriotas lleguen al futbol mexicano. Cuando va a la selección francesa, le hacen muchas preguntas sobre México.
Pretende André Pierre Gignac ser mexicano El delantero de Tigres, André PierreGignac, anunció recientemente sus intenciones de obtener la nacionalidad mexicana el próximo año Agencia Reforma
André Pierre-Gignac siente tanto cariño por México que desea naturalizarse en un año. En entrevista para el Instituto Francés de América Latina, el delantero de Tigres confesó que está feliz en el país, donde incluso ya nació uno de sus hijos. “Es un orgullo para mí ser como un nuevo mexicano, mi hijo nació aquí. Ojalá en un año pueda tener la nacionalidad mexicana. Será un orgullo porque estoy como en casa aquí. Me siento muy bien, mi familia también”, comentó el galo. “Mi hija tiene cuatro años y habla muy bien español. Toda mi familia está feliz y contenta por eso. Ojalá me quede muchos años acá en Monterrey, en México también”, declaró. Dijo que cuando va a la selección francesa, le hacen muchas preguntas sobre México, sobre su futbol, su gente y su cultura.”Siempre digo cosas buenas porque lo pienso y les puedo decir que este país me atrapó”, señaló. Gignac anhela que su presencia en Tigres ayude a que algunos de sus compatriotas lleguen al futbol mexicano. “Espero que se abran las puertas para otros franceses, no sólo en Tigres, también en el campeonato mexicano en general”, dijo. “Sé que hay excompañeros míos o colegas del futbol que están interesados por venir a México por la calidad de vida como lo encontré, a personas serviciales, amables y respetuosas. De verdad me enamoré de México”, agregó el delantero de los regios.
Es un orgullo para mí ser como un nuevo mexicano, mi hijo nació aquí. Ojalá en un año pueda tener la nacionalidad mexicana. Será un orgullo porque estoy como en casa aquí André Pierre-Gignac
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Jueves, 19 de mayo de 2016
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
CARTELERA OAXACA Del jueves, 19 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del jueves, 19 de mayo de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA
AMOR MÍO
SUB
12:3017:30
ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:00 10:40 11:40 12:10 12:50 13:15 13:55 14:25 15:05 16:15 17:20 17:40 18:40 19:35 21:00 21:50 ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA 3DESP 11:10 13:25 15:40 18:00 20:20 22:35 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
3DESP
10:1513:2016:2519:3022:30
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP 11:2012:2014:3015:2017:3518:25 20:40 CÓMO SER SOLTERA CÓMO SER SOLTERA
ESP
15:1020:10
SUB
22:25
DESIERTO
ESP 16:3518:3520:3522:40
EL BOSQUE SINIESTRO EL BOSQUE SINIESTRO
ESP
18:50
SUB
21:05
EL LIBRO DE LA SELVA
ESP
11:50
EL LIBRO DE LA SELVA
3DESP
14:0016:30
EL RASCACIELOS
SUB
12:0514:4017:0519:4522:10
¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:30 11:00 11:30 12:45 13:45 15:00 15:25 16:00 17:15 18:15 19:25 20:00 20:30 21:55 22:15 22:45
CLAS.
IDIOMA
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM04:00 PM 05:00 PM 07:00 PM08:00 PM 10:00 PM
3D ESP 01:00 PM 04:00 PM 07:00 PM10:00 PM
ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA
HORARIOS
11:00 AM 11:45 AM 01:25 PM02:10 PM 03:40 PM 04:25 PM05:55 PM 06:50 PM 08:10 PM09:10 PM
3D ESP 12:40 PM 02:55 PM 05:15 PM07:35 PM
¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP
11:20 AM 12:20 PM 01:20 PM01:40 PM 02:40 PM 03:45 PM04:05 PM 05:05 PM 06:10 PM06:25 PM 07:30 PM 08:30 PM09:50 PM 10:50 PM
EL LIBRO DE LA SELVA
ESP
12:10 PM 02:30 PM 04:50 PM07:20 PM
EL RASCACIELOS
ING
12:30 PM 03:15 PM 05:45 PM08:15 PM 10:45 PM
EL BOSQUE SINIESTRO
ESP
08:45 PM 10:25 PM
DESIERTO
ESP
09:40 PM
AMOR MÍO
FRAN 09:55 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de mayo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Se les investiga como parte del crimen organizado
Detienen a cuatro personas originarias del norte del país Los detenidos viajaban en dos automóviles robados, un vehículo deportivo tipo Camaro, color rojo, y una camioneta marca Hyundai, sin placas de circulación, color plata
El día miércoles, siendo las 08:10 horas, se realizó la diligencia del levantamiento de un cadáver del sexo masculino, en el paraje denominado El Tepehuaje en San Martín Caballero, Villa de Tututepec.
Recuperan un esqueleto en una agencia de Tututepec
Iván Ocejo
S
anta Lucía del Camino. Durante las primeras horas de este miércoles, fueron detenidas cuatro personas procedentes de los estados de Tamaulipas y Nuevo León en poder de una pistola calibre .45 y cartuchos AR-15, los imputados son investigados por probables nexos con una célula del crimen organizado. Los detenidos fueron identificados como José Alfonso Padilla Rodríguez, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, de 20 años de edad; Aleida Sepúlveda Rodríguez, de Guadalupe, Nuevo León, de 19 años; Sonia Jetzabé González Ruiz, de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, de 22 años de edad, y un adolescente de 17 años de edad, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó que los hechos sucedieron alrededor de las 01:45 horas, cuando el servicio de emergencia recibió los reportes simultáneos del robo de dos vehículos de lujo en jurisdicción de Santa Lucía del Camino.
El conductor del vehículo marca Dodge, color gris, con las placas LRB-94-24 del estado de México, responde al nombre de Óscar Pérez Cruz, de 44 años de edad, con domicilio en dicha entidad
Igabe
Huajuapan de León. Un joven de 23 años de edad resultó lesionado cuando, a bordo de una motocicleta, fue atropellado por el chofer de una unidad de motor que circulaba por la avenida Cinco de Febrero a la altura del Soriana de Huajuapan. Los hechos ocurrieron a las 10:53 horas de este lunes cuando las corporaciones de seguridad fueron informadas de un accidente en la zona mencionada. Al llegar al lugar, se percataron que se trataba de un motociclista que había sido atropellado por un vehículo marca Dodge, color gris, con placas de circulación LRB-94-
Los detenidos son José Alfonso Padilla Rodríguez, de Nuevo Laredo, Aleida Sepúlveda Rodríguez, de Guadalupe, y Sonia Jetzabé González Ruiz, de Nuevo León, y un adolescente, originario de Nuevo Laredo.
Arrestados Los detenidos y los vehículos recuperados quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República delegación Oaxaca, instancia que determinará su situación jurídica. El primero, un vehículo deportivo tipo Camaro, color rojo; el segundo, una camioneta marca Hyundai, sin placas de circulación, color plata; de inmediato, los elementos de la Policía Estatal iniciaron un dispositivo de seguridad y con el apoyo del sistema de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo se inició la persecu-
ción para detener al Camaro rojo a la altura de Bodega Aurrerá del fraccionamiento El Rosario, misma unidad de motor en la que viajaban dos de los detenidos. De igual manera sobre avenida Ferrocarril, esquina con avenida Hornos de Santa Lucía del Camino, el personal de la Policía Estatal realizó la detención de otra pareja, quie-
nes viajaban a bordo de la camioneta marca Hyundai, que cuenta con reporte de robo de fecha 9 de mayo de 2016. Tras las investigaciones coordinadas con la Agencia Estatal de Investigaciones, las autoridades determinaron dar seguimiento al nexo de los detenidos con células del crimen organizado y sus probables vínculos con los hechos delictivos ocurridos recientemente en la ciudad de Oaxaca. Los detenidos y los vehículos en mención quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República delegación Oaxaca, instancia que determinará su situación jurídica.
Atropellan a motociclista en vialidad de Huajuapan La moto Juan Antonio Peralta, de 23 años de edad, manejaba una motocicleta de la carnicería Crespo, marca Honda, color rojo con blanco, placas de circulación E51RT del estado de Oaxaca. 24 del estado de México, conducido por Óscar Pérez Cruz, de 44 años de edad, con domicilio en dicha entidad. Éste atropelló a Juan Antonio Peralta, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Nazaret de la colonia San Pedro, quien manejaba una motocicleta de la carnice-
Se les pidió a las autoridades de la región de la Costa verificar reportes o legajos iniciados por la desaparición de alguna persona del sexo masculino Iván Ocejo
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. El día miércoles, siendo las 08:10 horas, se realizó la diligencia del levantamiento de un cadáver del sexo masculino, en el paraje denominado El Tepehuaje, perteneciente a la agencia de policía de San Martín Caballero, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. El hecho fue informado por el agente de policía de San Martín Caballero, José Carmona Arias, lo que dio lugar a la intervención de los peritos adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Costa del Instituto de Servicios Periciales. Dando por terminada dicha diligencia a las 08:50 horas, los oficiales trasladaron los restos humanos al panteón municipal de Río Grande. Se les pidió a las autoridades de la región de la Costa verificar reportes o legajos iniciados por la desaparición de alguna persona del sexo masculino. La osamenta presentaba una playera de color negro y pantalón de color gris, también se hallaron un par de huaraches de color negro.
El muerto
Juan Antonio Peralta resultó lesionado cuando, a bordo de una motocicleta, fue atropellado por el chofer de una unidad de motor que circulaba por la avenida Cinco de Febrero en Huajuapan.
ría de razón social Crespo, marca Honda, color rojo con blanco, placas de circulación E51RT del estado de Oaxaca. El joven fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexi-
cana en el ambulancia 023 al mando de Iván Carrillo. A la zona llegaron los elementos de Tránsito municipal al mando de Efraín Barbosa, quienes se hicieron cargo de los hechos.
La osamenta presentaba una playera de color negro y pantalón de color gris, también se hallaron un par de huaraches de color negro.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Jueves, 19 de mayo de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
“¡Ya llegó ya está aquí, el gobernador que yo elegí!”
Pacta Estefan Garfias trabajar a favor de mercaderes de Oaxaca El candidato de CREO, Pepe Toño Estefan Garfias, fue recibido en el mercado Paz Migueles donde refrendó su compromiso para apoyar al sector comerciante del estado de Oaxaca Laura Molina
E
l abanderado de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, asistió al “Encuentro Ciudadano Firme Hacia el Futuro con la Salud”, cuyo fin fue reunir todas las demandas ciudadanas que permitan mejorar y garantizar el acceso universal a servicios integrales de salud. Más tarde, en el mercado Paz Migueles en la ciudad de Oaxaca, Pepe Toño Estefan Garfias fue recibido con la ovación “¡Ya llegó ya está aquí, el gobernador que yo elegí!”. En este importante punto comercial de Oaxaca de Juárez, el abanderado de CREO reconoció la lucha que día con día se vive en los mercados, toda vez que él creció en el mercado de su natal Santo Domingo Tehuantepec. Así, frente a comerciantes, aseguró que los locatarios son aliados fundamentales para defender Oaxa-
El presidente nacional del PAN condenó que Alejandro Murat haya hecho una declaración 3 de 3 mocha, porque no dio cuenta de todos sus bienes, especialmente sus propiedades en Estados Unidos Laura Molina
Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que hay buenas noticias para Oaxaca, porque en la recta final del proceso electivo las encuestas dan ventaja al candidato a gobernador de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), José Antonio Estefan Garfias, sobre Alejandro Murat Hinojosa, abanderado de coalición Juntos Hacemos Más. Pese a ello, señaló que los oaxaqueños lo deben demostrar en las urnas, “los que no quieran regresar al pasado, ejerzan su voto de manera eficaz por Pepe Toño, quien repre-
El candidato Pepe Toño Estefan Garfias enfatizó que su único interés es servir a su amado Oaxaca, por este fin se ha preparado durante más de 30 años y lo va a lograr cuando los ciudadanos salgan a votar por CREO, el próximo 5 de junio.
ca con el voto, ya que a días de las elecciones queda muy claro que la contienda electoral es entre dos proyectos: el que representa el pasado y oscurantismo encabezado por el Partido Revolucionario Institucional y el de CREO, que garantiza la construcción de un futuro con oportunidades. En su mensaje, el candidato Estefan Garfias enfatizó que su único interés es servir a su amado Oaxaca, por este fin se ha preparado durante más de 30 años y lo va a lograr cuando los ciudadanos
salgan a votar por CREO, el próximo 5 de junio. Impulso a los mercados “Mi gobierno emprenderá un programa de mejoramiento a mercados públicos donde en una primera etapa se remodelarán 35 espacios, por ello estamos aquí para que cara a cara dialoguemos sobre qué necesitan los comerciantes”, afirmó Pepe Toño. En este espacio de comercio ubicado al norte de la ciudad, el candidato oaxaqueño se comprometió a
trabajar en infraestructura para apoyar a los locatarios y con ello contribuir en ofrecer un servicio de calidad y mejores condiciones para comercializar sus productos. “Vamos a dignificar los mercados porque aquí ustedes obtienen el sustento familiar, los pequeños comerciantes son parte fundamental en el flujo económico del estado”, señaló. Para hacer estos espacios dignos se trabajará en programas integrales que cumplan con estándares de seguridad, funcionalidad e higiene, que logrará la preferencia del consumidor. En tanto, indicó que se ofrecerán microcréditos a los comerciantes con el fin de impulsar y fortalecer sus negocios e incrementar su posibilidad de generar empleos. “Si nos apoyamos entre nosotros, tendremos una sociedad más unida, que trabajará de forma eficiente, si tenemos las condiciones, el desarrollo vendrá de la mano”, afirmó. Finalizó diciendo que en su gobierno se ejecutarán acciones de autoempleo y emprendimiento, que lleven a los comerciantes a crecer, a la par, mencionó el programa “Socio Oaxaca”, que promoverá la inclusión financiera y acceso al financiamiento, asesoría y capacitación en negocios. “Para que el desarrollo social, económico y cultural de Oaxaca sea una realidad, construyamos juntos con paso firme el futuro y la prosperidad de nuestra tierra, nuestro primer compromiso es ir a votar este 5 junio por CREO”, puntualizó.
Convoca Ricardo Anaya al voto útil para que no regrese Murat senta el futuro, ya que los Murat personifican al pasado”. Anaya Cortés sostuvo que la competencia electoral se ha cerrado a dos alternativas; Pepe Toño, el único que puede ganarle a los Murat y que representa una opción honesta y viable para llevar a Oaxaca al desarrollo; hizo un llamado al voto útil de las personas que habitan el estado en favor del candidato de CREO, Estefan Garfias. En conferencia de prensa, denunció también que la guerra sucia en Oaxaca la encabezan los Murat, son acciones de desesperación porque saben que perderán la elección del 5 de junio. Anaya Cortés enfatizó: “Vengo a denunciar que los Murat han emprendido una guerra sucia en Oaxaca y a nivel nacional la hace el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, mientras que en las entidades federativas la aplican los comités ejecutivos estatales”. Sin embargo, exhortó a la ciudadanía a no dejarse llevar por estas
mentiras y calumnias que buscan desprestigiar y ensuciar el buen nombre de Pepe Toño, “el rey de la guerra sucia en México es el PRI”, y condenó que Alejandro Murat Hinojosa haya hecho una declaración 3 de 3 “mocha” porque no dio cuenta de todos sus bienes y pidió una explicación a los oaxaqueños sobre estas propiedades en Estados Unidos. En tanto, el candidato de CREO dijo que realiza una campaña eficaz y que así continuará pese a la guerra sucia que ha implementado el candidato de enfrente, dejó claro que responderá de manera puntual a las falsas acusaciones. “Ni la guerra sucia ni los datos apócrifos detendrán mi campaña ni mi decisión de servir a los oaxaqueños”, agregó. Manifestó que se encuentra listo para el debate del viernes 20 de mayo, que organizan el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión; adelantó que presentará pro-
RicardoAnaya Cortés, líder nacional del PAN, señaló que los oaxaqueños deben demostrar su fuerza en las urnas, “los que no quieran regresar al pasado, ejerzan su voto de manera eficaz por Pepe Toño, quien representa el futuro, ya que los Murat personifican al pasado”.
puestas concretas sobre los temas a debatir. A poco más de 15 días de la contienda electoral del 5 de junio, Ricardo Anaya, máximo líder panista expresó que el abanderado de CREO ganará de manera contundente la elección y será el futuro gobernador de Oaxaca.
Luis Zárate, director general de ICA, se negó a hacer comentarios sobre estos proyectos carreteros y dijo que solamente la SCT se expresaría al respecto.
En riesgo carreteras en Oaxaca por quiebre de ICA En su reporte financiero del último trimestre de 2015, ICA dijo que había reducido drásticamente los trabajos en las autopistas Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec en Oaxaca Agencia Reforma
Aunque las autopistas que Ingenieros Civiles Asociados (ICA) construye en Oaxaca y Querétaro cuentan con créditos bancarios que las respaldan, los bancos han decidido no desembolsar dinero ante la falta de capital de la constructora, explicó Óscar Callejo, director general de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “En una autopista concesionada normalmente hay varios elementos que fondean los recursos para la realización de los trabajos: una parte es el capital propio de la concesionaria y por otro lado son los créditos que puede contraer la misma”, manifestó. “Los bancos, para que fluyan los pagos a los trabajos ejecutados, manejan una condición proporcional de flujo entre la empresa y el banco como tal. Si la empresa no pone su parte proporcional conforme va el avance, los bancos no la ponen”, detalló el funcionario. En su reporte financiero del último trimestre de 2015, ICA dijo que había reducido drásticamente todos los trabajos en las autopistas Barranca Larga-Ventanilla, Mitla-Tehuantepec y Apaseo el Grande-Palmillas, la última en el centro del país. Sin embargo, la dependencia federal aclaró que el proceso de construcción todavía no está detenido en ninguna. Óscar Callejo agregó que para que las obras continúen, la empresa necesita hacerse de capital para inyectar al proceso de construcción. Cuestionado al respecto, Luis Zárate, director general de ICA, se negó a hacer comentarios sobre estos proyectos carreteros y dijo que solamente la SCT se expresaría al respecto.