Despertar 19 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 19 de octubre de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

L A CONTR A

16

S-22 boicoteará la sesión solemne del Congreso en Tehuantepec

E S TA D O

7

En Jalapa de Díaz, los exmunícipes buscan desestabilizar al gobierno

AGENDA

6

Policía desmantela una banda de extorsionadores en Oaxaca

AGENDA

5

Migrantes podrán votar desde Estados Unidos en 2016: FIOB

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 175 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Sólo el WC “Gobernador” costó millón y medio de pesos

Represión, opacidad y enriquecimiento en el gobierno de Cué Rebeca Luna Jiménez

En los últimos días, los medios de comunicación han colocado en el ojo público de los oaxaqueños y mexicanos a Gabino Cué, y no precisamente por las mejores razones, sino por enriquecimiento ilícito, opacidad y represión, acusaciones que le hacen intelectuales, artistas, organizaciones y antiguos aliados. Un WC de 1.5 millones de pesos, el Centro de Convenciones mal ubicado, corrupción de sus funcionarios y una mansión de siete millones de dólares del gobernador, son las muestras de la corrupción y el despilfarro (3)

Munícipe de Ocotlán enfrenta y miente al pueblo: Oseas Quiroz

Último año del besamanos de la Guadalupe, anunció Murat

Ante el empeño de José Villanueva por arrebatar un predio a la Fundación Rodolfo Morales, el presidente del Frente Cívico Ocoteco dijo que la autoridad quiere robar el terreno y declarar que lo compró, por lo que exigió al presidente municipal no seguir dividiendo y confrontando a los ocotecos, porque se puede desatar la violencia. (2)

Previendo algo no muy halagüeño para su futuro inmediato, el exgobernador José Murat anunció que éste será el último año de la misa que congrega a arribistas, busca-chambas, los despedidos por ineptos de sus anteriores lujosas oficinas, contratistas y candidatas perdedoras en las elecciones. Su Heredero no se presentó. (3) Foto: Agencia JM

Intentan interrumpir la elección de comisario ejidal de Pueblo Nuevo

Notifican al IEEPO de docentes dados de baja por incumplir con evaluación

Vecinos de Pueblo Nuevo se reunieron para efectuar la elección del presidente del Comisariado, pero un grupo, aún no identificado, lanzó gas lacrimógeno para evitar la elección; varios asistentes fueron atendidos por paramédicos, sin embargo la elección no se canceló y resultó electo Alfonso Hernández. (16)

La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente notificó al IEEPO la baja de dos profesoras por no presentar la evaluación efectuada por la SEP; asimismo el instituto deberá expedir extrañamientos a siete supervisores y directores por la omisión de sus responsabilidades administrativas. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Álvaro Cueva y José Manuel R. Racilla.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La población local ya no le cree

Munícipe de Ocotlán enfrenta y miente al pueblo: Oseas Quiroz Ante el empeño de José Villanueva por arrebatar un predio a la Fundación Rodolfo Morales, el presidente del FCO dijo que la autoridad quiere robar el terreno y declarar que fue comprado

Montiel Cruz

E

l presidente del Frente Cívico Ocoteco (FCO), Oseas Quiroz Mendoza, hizo un llamado a las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez, para que dejen de confrontar y engañar al pueblo con la obra llamada Unidad Administrativa, la cual desean construir en la antigua estación del ferrocarril de Ocotlán de Morelos, un predio que está en litigio. En breve entrevista, el también excandidato a la presidencia municipal por el Partido Social Demócrata, dijo que el

Gilberto Jiménez Vila, jefe de los servicios médicos en la Mixteca, mencionó que es necesario actuar oportunamente para salvar las vidas de quienes padecen esta enfermedad

Rebeca Luna Jiménez

El cáncer mamario se ubica como la primera causa de muerte en la mujer, es por ello que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, bajo el lema #DateUnaMano, los Servicios de Salud de Oaxaca impulsan acciones de promoción para la sensibilización de la población femenina, ya que la detección precoz es la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la Mixteca, Gilberto Jiménez Vila, mencionó que para bajar la incidencia de este tumor maligno en las mujeres, es necesario actuar oportunamente para salvar sus vidas, a través de la autoexploración mamaria de manera mensual, después de los 20 años de edad. Dijo que hasta la semana epidemiológica 39 se reportan 209 casos positivos en mastografías de tamizaje a nivel

Oseas Quiroz, presidente del FCO, llamó a las autoridades ocotecas para que dejen de confrontar y engañar al pueblo con la obra llamada Unidad Administrativa, la cual desean construir en un predio que está en litigio.

munícipe adherido al Partido de la Revolución Democrática sigue mintiendo al pueblo de Ocotlán con una serie de mentiras conocidas por la población. “No me queda la menor duda que Villanueva Rodríguez está engañando a la ciudadanía en cuanto a la obra de la construcción de la Unidad Administrativa, porque parece ser que quiere arrebatar el predio de la antigua estación del ferrocarril porque ésa es su maña del presidente para después comprobar que compró el terreno en varios millones de pesos”, denunció el excandidato. Por lo tanto, nadie ya le cree al munícipe perredista, quien se quiere adueñar del predio que le corresponde a la Fun-

dación Rodolfo Morales, según consta en un amparo por el juez primero de lo Contencioso Administrativo, en el que se otorgó la suspensión de la solicitud entregada por el Ayuntamiento para tener posesión del predio y por ende de dicha obra, abundó el dirigente del FCO. “Lo único que estoy solicitando es que el presidente municipal no siga dividiendo y confrontando a los ocotecos para sacar provecho de sus malas acciones, porque en cualquier momento las consecuencias puede ser que se desate la violencia entre ciudadanos y los responsables serán las autoridades que siguen mintiendo ante la ineficacia de gobernar”, finalizó.

Detección temprana, la mejor solución para cáncer de mama estatal y lamentó que en el 2014 se hayan registrado 15 defunciones dentro de la jurisdicción por este padecimiento con edad promedio de 55 años; de aquí el exhorto a este sector poblacional de acercarse a las unidades médicas para un diagnóstico oportuno. Mencionó que en lo que va del año se han realizado 750 estudios de detección en mujeres de 25 a 39 años, a quienes también se les ha sensibilizado para que realicen en sus hogares los cinco pasos por la salud de sus mamas. Mismo que consiste en: tomar agua natural, comer verduras y frutas diariamente, mantener una alimentación correcta; realizar ejercicio y hacer la vida más activa para tener un peso ideal, observar, tocar, sentir y si detecta algún cambio en su cuerpo es importante que se informe de inmediato al personal de salud. Asimismo, agregó que los exámenes clínicos y las mastografías son gratuitos en el Sector Salud, donde además se promueve la autoexploración, que tiene como objetivo que la mujer conozca su propio cuerpo e identifique cambios anormales que la pueden llevar a salvar su vida. Los municipios donde se han contabilizado los casos son: Putla Villa de Guerrero, Huajuapan de León, San Jorge Nuchita, San Agustín Atenango, San

Se les exhorta a las mujeres a hacerse la autoexploración, además de que los exámenes clínicos y las mastografías son gratuitos en el Sector Salud.

Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Juan Sayultepec, San Lorenzo Victoria, San Pedro Mártir Yucuyaxo, entre otros. Finalmente recomendó a las mujeres para que practiquen la autoexploración, es recomendable hacerla justo al finalizar la menstruación; y en caso de menopáusicas, deben programar un día al mes para ello, debe efectuarse con tranquilidad y sin prisas, y siempre de la misma forma, en caso de encontrar alguna anomalía fuera de lo común buscar atención inmediata.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

n Oaxaca, chinto tapa a chinto y chinto a su compañero. Se ha preguntado usted, ¿cuánto cuesta más de 30 minutos de una entrevista política en una radiodifusora comercial?, sin lugar a dudas, diría un paisano oaxaqueño, cuesta una buena lana, otra pregunta sería, ¿el funcionario o servidor público pagó esta entrevista de su dinero o la pagó del presupuesto de la dependencia de la cual es titular?, pero sobre todo, un dinero mal invertido, utilizado para tratar de defender lo indefendible. La preguntas vienen a colación porque en los últimos días el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego y de todos los diablos, se dio a la tarea de visitar los espacios informativos de todas las radiodifusoras comerciales y no comerciales que operan en la capital oaxaqueña, con el objetivo de desmentir que él no tiene una Casa Blanca en la colonia Reforma en la ciudad de Oaxaca, que esa propiedad no es suya, sino que es propiedad de su familia, otro más que arguye a la familia; al diablo con ese cuento y que se lo crea la más anciana de su casa, utilizó el mismo argumento de Gabino Cué Monteagudo sobre la casa del fraccionamiento Puente de Piedra, allá en la agencia de San Felipe del Agua, municipio de Oaxaca de Juárez. Los argumentos utilizados por ambos integrantes del clan que gobierna la entidad oaxaqueña no son creíbles, no convencen a nadie, nadie se los cree, pero ellos se engañan solos creyéndose sus propias mentiras, todo Oaxaca sabe que la propiedad del fraccionamiento Puente de Piedra fue vendida a Gabino Cué Monteagudo por el propio José Zorrilla de San Martín Diego y de todos los diablos, y que la propiedad que ostenta el hoy titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en la privada de Dalias, y con salida en diagonal de Margaritas, en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, fue vendida por la exesposa del pintor Sergio Hernández a José Zorrilla de San Martín Diego y de todos los diablos, entonces, ¿por qué ahora José Zorrilla de San Martín Diego quiere darle atole con el dedo a los oaxaqueños y asegura que esa propiedad no es suya, sino de su familia? No cabe duda que chinto tapa a chinto y chinto a su compañero y que está claro que tanto Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado de Oaxaca, y José Zorrilla de San Martín Diego, titular de la STyDE, poseen cada uno su Casa Blanca en la entidad oaxaqueña, el primero invirtió en ella más de siete millones de dólares y el segundo, según trasciende, más de cuatro millones de dólares y la pregunta es, ¿ladrónde? Hay que destacar que lo que llama la atención es que las casas blancas de estos funcionarios estatales en Oaxaca salen a relucir dentro del actual sexenio, donde son servidores públicos, lo que deja mucho que desear y los pone en tela de juicio por presuntos actos de corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito e inexplicable, delitos tipificados en la ley y que quien debe conocer más a fondo de ellos es el fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, claro, cuando se quiere aplicar la ley. Pleito de comadres en la Casa Blanca de Gabino Cué. Por cierto, vecinos del fraccionamiento Puente de Piedra, de la agencia de San Felipe del Agua, de la capital oaxaqueña, nos informan de un gran pleito que se desató en la Casa Blanca propiedad de Gabino Cué Monteagudo, en una ocasión, con el carnalito Marcelo Luis Ebrard Casaubón, cuando éste vino a las fiestas de la Guelaguetza; hasta las afueras de la mansión se escuchaban los gritos y palabras obscenas que adentro se decían y claramente, aseguran vecinos, se podía escuchar la voz del exjefe de Gobierno capitalino, quien enloquecido gritaba que si una piruja iba a la fiesta del Lunes del Cerro, él no iría al evento. ¿Pero a quién se refería? En próximas entregas todo los detalles de este pleito de comadres. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 19 de octubre de 2015

AGENDA Sólo el WC “Gobernador” costó millón y medio de pesos

Enriquecimiento ilícito, opacidad y represión en el gobierno de Cué raciones patrimoniales, de intereses e impuestos de funcionarios y personas de interés público que se sumen a la iniciativa de forma voluntaria.

Rebeca Luna Jiménez

E

Compadres de último momento del Heredero, que no llegó, delegados federales que dice le deben el favor, políticos en la banca, llegaron al atrio de la iglesia y se pusieron a disposición, para “lo que se ofrezca” Arturo Soriano

Éste será el último año de la misa celebrada en memoria de su esposa, Guadalupe Hinojosa, anunció José Murat en el atrio de la iglesia de Guadalupe, frente al Parque el Llano, quizá previendo algo no muy halagüeño para su futuro. En el mismo sentido, su Heredero, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, el hijo mayor de la familia, tampoco llegó a la misa dominical, para frustración de la mayoría de quienes asistieron la fría mañana para el extraoficial pase de lista “para lo que se ofrezca”, como le dijeron al viejo político oaxaqueño, éste sí.

La edificación del CCCO, de un baño de mármol, así como la posesión de una casa de siete millones de dólares y los señalamientos de enriquecimiento y corrupción de sus allegados han caracterizado la imagen del gobernador Gabino Cué en los últimos meses.

del estado, el presidente de la república, secretarios de Estado y diplomáticos, quienes sólo llegan cuatro veces al año al lugar. El sanitario nombrado como “Gobernador” fue construido como parte de los trabajos de remodelación del auditorio, cuenta con acabados de mármol en las paredes y pisos, fue equipado con dos inodoros electrónicos, secadores de manos con sensor y demás accesorios de lujo. Esa misma semana, el pintor Sergio Hernández acusó a Gabino Cué de tener distintas propiedades o casas blancas, tanto en Oaxaca como en la capital del país, una de ellas valuada en siete millones de dólares. Denunció que el mandatario tiene una casa en la zona residencial de San Felipe, una de las más exclusivas de la entidad; otra propiedad en playa de Zicatela, en Puerto Escondido, y un edificio en un área exclusiva de Polanco, en el Distrito Federal.

El gobernador salió en su defensa una semana después y rechazó que la propiedad que se le atribuye con un valor de siete millones de dólares sea suya y aclaró que el inmueble es de uno de sus familiares. En su declaración patrimonial de 2009, antes de asumir el cargo como gobernador —que finaliza hasta el próximo año—, Gabino Cué no reportó propiedades. Sólo informó sobre dos préstamos para adquirir dos camionetas Toyota y cuatro cuentas. La declaración es la última que difundió el mandatario, quien entonces se desempeñaba como senador, en su página web Gabinocue.org. Cué Monteagudo es uno de los gobernadores que ha hecho caso omiso al ejercicio ciudadano promovido por el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana, el llamado “3 de 3”, para reunir en un solo sitio web toda la información sobre las decla-

Socios y aliados El 10 de octubre, Reforma difundió que el terreno de la mansión del fraccionamiento Puente de Piedra de Cué Monteagudo fue comprado a su secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el mismo al que acusan de ser el principal beneficiario de la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín. El 21 de septiembre pasado, el senador Benjamín Robles Montoya denunció al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción. Aseguró que mediante denuncias ciudadanas le han hecho llegar documentación en la que se comprueba cómo “mediante empresas con presta-nombres se ha beneficiado”. Antes, a finales de agosto pasado, el mismo senador Robles Montoya presentó una denuncia en la Procuraduría General de la República contra otro colaborador cercano de Cué, Jorge Castillo Díaz, por los delitos de tráfico de influencias, malversación de fondos y los que se configuren. Castillo está fuera del gobierno estatal. Opacidad y represión Desde junio pasado se han llevado a cabo manifestaciones en rechazo a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en parte del cerro del Fortín, debido al impacto ambiental y de diseño arquitectónico que atraería consigo la obra, además de que es un lugar declarado como Patri-

Último año del besamanos de la Guadalupe, anunció Murat “Para que no haya confusiones”, dijo Murat, haciendo referencia a la ausencia del Cachorro, a quien buscaban sus decenas de compadres hechos en los meses de lo que va de este año y que se tuvieron que conformar con el apretón de manos del papá, que se mostraba más cauteloso que de costumbre. Ahí estuvieron el compadre José Luis Calvo, eterno aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, y, en primera fila y casi como anfitrión, fungió el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tomás González Ilescas, y la diputada local, Martha Alicia Escamilla León. Ahí estaban los busca-chambas, los despedidos por ineptos de sus anteriores lujosas oficinas y la candidata que empezó a enredar el quesillo de la sucesión gubernamental el próximo año al perder el distrito de Tehuantepec: hasta ahí llegaron Rafael Aragón Kuri, David Mayrén y Sofía Castro.

Foto: Agencia JM

n los últimos días, los medios de comunicación han colocado en el ojo público a Gabino Cué Monteagudo y no precisamente por las mejores razones. Enriquecimiento ilícito, opacidad y represión, son algunas de las acusaciones de intelectuales, organizaciones y oposición contra el gobernador de Oaxaca. Así comienza el portal electrónico sinembargo.mx un largo reportaje donde muestra la corrupción, el autoritarismo y el desgobierno de lo que fue el gobierno del cambio en uno de los estados donde se concentra el mayor número de pobres en México, de acuerdo con el informe Medición de la Pobreza en México 2014, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. El reportaje firmado por la Redacción, refiere que el 5 de octubre, el diario Reforma reveló que el mandatario estatal pagó 1.5 millones de pesos por la construcción de un baño de mármol en la sección A del Auditorio Guelaguetza, cerca del palco oficial del gobierno del estado y que tuvo un sobreprecio del 437 por ciento. El Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca reveló que el baño, que mide 46 metros cuadrados, es para uso exclusivo de funcionarios como el gobernador

3

Editor: Diego Mejía

Foto: Archivo

La mansión del fraccionamiento Puente de Piedra, el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y los actos de corrupción denunciados muestran un gobierno estatal nadando en la corrupción

DESPERTAR DE OAXACA

Previendo algo no muy halagüeño para su futuro inmediato, el exgobernador José Murat anunció que éste será el último año de la misa que congrega a arribistas, busca-chambas, los despedidos por ineptos de sus anteriores lujosas oficinas, contratistas y candidatas perdedoras en las elecciones.

monio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Arte (Unesco). Los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández han sido los principales denunciantes de la obra, incluso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó el pasado 8 de octubre a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca implementar medidas cautelares a favor de los artistas, luego de que ambos denunciaran amenazas en su contra por oponerse a la construcción. La inconformidad por el CCCO fue tal, que Gabino Cué y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca acordaron realizar una consulta ciudadana para que los ciudadanos oaxaqueños opinaran acerca del proyecto. Toledo y un grupo de artistas e intelectuales presentaron un amparo contra la consulta, porque la consideraron inconstitucional, pero el gobierno estatal hizo oídos sordos e implementó la votación popular el domingo 4 de octubre. Los resultados fueron insignificantes, apenas el seis por ciento de los electores votaron a favor. El también fundador del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural, Francisco Toledo, se negó a emitir su voto, al considerar que la consulta fue manipulada. “Todo es una burla. No sé cómo se van a enfrentar las próximas elecciones cuando la institución que las organiza, hace algo tan desprestigiado. De todos modos las elecciones se harán. A lo mejor por el desprestigio se van a abstener de votar, aunque tampoco es una solución”, expresó Toledo, se explica en el reportaje. Pero también estuvieron los beneficiarios del régimen del “no se bañen en tina, báñense en regadera, salpiquen”, Flavio Bayliss Gaxiola, Germán Espinosa, la zarina del transporte, Aurora López Acevedo, entre otros políticos y constructores que esperan mejores días, como Jesús Ángel Díaz Ortega. Tarde, pero llegaron, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Jorge González Ilescas, y el coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Avilés. No podían faltar los delegados del gobierno federal en Oaxaca, comenzando por el recién estrenado delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Elpidio Concha Arellano, José Guzmán Santos y el Ratoncito, Jorge Zárate, de Progresa. No podía faltar Moisés Molina, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, sólo para confirmar a quién sirve y quién lo puso en el cargo donde tan malos resultados dio al proyecto futuro que se inclina peligrosamente en el torbellino armado por la Suprema Corte de Justicia. Todos, juntos, pero no revueltos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 19 de octubre de 2015

Pide nombrarlo benemérito de Oaxaca

Yadira Betanzos Pérez propone rendir honores a Ignacio Mejía La importante trayectoria del general de División, Ignacio Mejía, incluye su participación en la Guerra de Reforma y la Batalla de Puebla, ambas gestas de gran importancia histórica

Agencias

C

on el objeto de rendir honor a la memoria del general de División, Ignacio Mejía, oriundo de San Lorenzo Zimatlán, la legisladora priista Fe Yadira Betanzos Pérez envió al pleno de la Cámara de Diputados local una iniciativa con proyecto de decreto para declarar al prócer oaxaqueño benemérito del estado de Oaxaca. En su propuesta, la legisladora integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó grabar el nombre del general de División, Ignacio Mejía, con letras áureas en el recinto oficial del Congreso del estado y develarlas en una sesión solemne, en presencia de los tres poderes del estado.

Los habitantes de Dolores disfrutaron de actividades culturales, deportivas y comerciales, gracias al talento y solidaridad de personas con discapacidad y adultos mayores

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y asociaciones civiles celebraron la tercer Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, en la agencia de Dolores. La regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, informó que esta

La legisladora priista, Fe Yadira Betanzos Pérez, propuso al Congreso del estado que el nombre del general de División, Ignacio Mejía, sea grabado en letras de oro en el recinto del Poder Legislativo.

El dato Ignacio Mejía vivió un tiempo en Cuba y en Europa. En 1885 regresó a México y vivió sus últimos años en su finca en Ayutla. Murió el 2 de diciembre de 1906. En su exposición de motivos, la diputada Betanzos Pérez, señaló que no es ajeno para ningún oaxaqueño la importante trayectoria del general Ignacio Mejía, por sus

actos y azarosa vida pública, que nació el 4 de agosto de 1814 en San Lorenzo Zimatlán, fue el mayor de tres hijos, sus padres fueron don Juan Cristóbal Mejía, capitán de

milicias, y doña Eduviges Fernández Arteaga. Además, la iniciativa de la diputada Fe Yadira Betanzos exhorta a que se instituya entre los días festivos del estado, el 4 de agosto de cada año, para conmemorar el natalicio de Ignacio Mejía. En la tribuna, la diputada adherida al PRI expuso parte de la vida y trayectoria de este personaje, quien en 1832 fue secretario del comandante de Armas del estado de Oaxaca, el general Isidro Reyes, ascendió a capitán de granaderos de la Guardia Nacional del estado.

Celebra Municipio tercer expo de personas con discapacidad actividad forma parte de la política social del Ayuntamiento, fomentando la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores en labores productivas. En el acto protocolario, la concejal dijo que se impulsan acciones concretas que deriven en la productividad de las personas con discapacidad, así como estimular la promoción de una cultura de prevención y reducción de causas de la discapacidad. Ante la autoridad auxiliar de Dolores, Omar Silva; el director académico del Instituto Luis Sarmiento, Aurelio Triunfo Márquez; y la directora general del DIF municipal, Soledad Álvarez Castillo, la regidora refrendo el interés de las autoridades por replicar la expo cultural, deportiva y comercial en el resto de las agencias del municipio. A través de la expo celebrada en la agencia de Dolores, los habitan-

La tercer Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores refrendó el compromiso del munícipe de Oaxaca, Javier Villacaña, de fomentar los espacios de inclusión para dicho sector.

tes de esa demarcación disfrutaron de actividades culturales, deportivas y comerciales, gracias al talento y solidaridad de personas con disca-

pacidad y adultos mayores agrupados en asociaciones civiles. En su oportunidad, la directora general del DIF municipal, Soledad

En 1846 fue diputado local, durante la intervención estadounidense se alistó en el Ejército, fue un militar y político mexicano que participó en la primera intervención estadounidense, en la Guerra de Reforma, en la segunda intervención francesa en México y otras guerras civiles que se desarrollaron en el país durante el siglo XIX. Participó durante la Revolución de Ayutla, y cuando Antonio López de Santa Anna abandonó el país, fue el responsable de organizar la Guardia Nacional en el estado de Oaxaca; durante la segunda intervención francesa en México fue el jefe de la División Oaxaca y participó en la Batalla de Puebla defendiendo la posición del cerro de Guadalupe. Fue nombrado general de División y ministro de Guerra y Marina por Benito Juárez, ejerció el puesto de 1865 a 1872. En 1880 se presentó como candidato a la Presidencia de la República, cuando Porfirio Díaz fue reelecto, se retiró del servicio activo en el Ejército mexicano. Durante algún tiempo vivió en Cuba y en Europa. En 1885 regresó a México y vivió sus últimos años en su finca en Ayutla. Murió el 2 de diciembre de 1906. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a la Comisión Permanente de Educación Pública, presidida por el diputado Jesús López Rodríguez e integrada por: Remedios Zonia López Cruz, Itaisa López Galván, María Luisa Matus Fuentes y Amando Demetrio Bohórquez Reyes. Álvarez Castillo, dijo que el derecho a la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad requieren, de que el gobierno adopte medidas necesarias para garantizar una vida armónica que fortalezca la dignidad. Resulta importante, precisó, este tipo de encuentros, que permitan promover, proteger y garantizar a las personas con discapacidad y a adultos mayores, el pleno derecho a la mejora de sus condiciones de vida. “Esta tercera expo, y la primera en una de las 13 agencias del municipio, es una muestra de que podemos hacer sumando esfuerzos, voluntades y acciones, que hace posible la organización de este actividad”, indicó. Reiteró que el compromiso del presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, es continuar uniendo esfuerzos con todos los actores sociales. En este marco, se colocaron 25 stands donde personas con discapacidad y adultos mayores ofrecieron diversos productos, además realizaron actividades culturales, deportivas, conferencias, talleres de sensibilización, bailables e intervenciones musicales.


Editor: Diego Mejía

Lunes, 19 de octubre de 2015

Amenazan con mitin en el zócalo

Sección 22 anuncia que seguirá movilizándose por todo Oaxaca La dirigencia de la Sección 22 aseveró que pondrá a consideración la permanencia o retiro del plantón rotativo en el zócalo oaxaqueño, que conservan desde hace más de un año

I

Montiel Cruz

El dirigente regional del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), Romualdo Juan Gutiérrez Cortez, anunció que de cara a las elecciones de 2016 , donde se renovará el gobierno del estado, el Congreso local y los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos, podrán votar más de un millón de oaxaqueños radicados en Estados Unidos. En breve entrevista, el líder dijo que luego de que se diera a conocer la modificación a la ley electoral del Instituto Nacional Electoral, que permite a los connacionales que cuenten con su credencial vigente para votar en los próximos comicios del otro año, deben de darse de alta en el sistema nominal estadounidense, con límite del 15 de mar-

Libellus Mexicanus Luis Murat

E La Sección 22 anunció que los días 14 y 15 de noviembre pararán labores con la finalidad de rechazar la aplicación de exámenes impulsados por la reforma educativa en el estado.

mientras el resto se mantendrá frente a las aulas para evitar descuentos y despidos como lo marca la reforma. Mientras, arribarán al zócalo para colocar su plantón representativo, acordaron enviar a las bases la consulta para determinar la permanencia o el retiro de los mentores de la explanada frente al Palacio de Gobierno que mantienen desde el mes de julio de 2014. De acuerdo con Cruz Cleyver, la CNTE también acordó realizar reuniones sectoriales para dar a conocer las necesidades de las instituciones educativas de la entidad y seguir exigiendo una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal. La reunión que proponen a los órdenes de gobierno es para plantear

sus demandas, que darán a conocer previamente a los medios de comunicación, entre los que se encuentra la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). El PTEO incluye la introducción general en donde se plantea el marco legal del plan, los objetivos, fundamentación y contexto socioeconómico de la propuesta educativa y las líneas generales de acción. En este plan también se incorporan tres programas y dos sistemas para el estado de Oaxaca. El documento aporta una importante filosofía de trabajo colectivo de todos los actores, sin embargo en muchos casos, las propuestas se concretaron tomando en cuenta a todos los actores sociales.

Migrantes podrán votar desde Estados Unidos en 2016: FIOB Ante la realidad de que los oaxaqueños podrán elegir a los representantes de su tierra natal desde Estados Unidos, los políticos deberán contraer compromisos con dicho sector

DESPERTAR DE OAXACA

El incienso huele bien, pero…

Águeda Robles

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán las movilizaciones en la entidad, anunciaron este domingo, tras realizar un mitin en el zócalo de Oaxaca de Juárez. La gremial, encabezada por Norma Cruz Cleyver, paralizará labores el 14 y 15 de noviembre, para rechazar la aplicación de exámenes impulsados por la reforma educativa. La CNTE para evitar despidos, pues la reforma marca que con tres faltas quedarán despedidos de manera automática, sólo realizarán las acciones dos días consecutivos. En marco a la acción global por Ayotzinapa, el próximo 26 de noviembre realizará el acordonamiento del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Durante la movilización por Ayotzinapa participará el personal regularizado con problemas de pagos, normalistas y profesores jubilados,

AGENDA

Con la finalidad de que puedan votar, los oaxaqueños que viven en Estados Unidos tienen hasta el 15 de marzo de 2016 para ingresar al sistema nominal estadounidense.

zo de 2016, para que pueden votar. Del mismo modo, expuso que es la primera vez que participan en una elección para elegir a sus representantes populares, pero esto puede ser el peso determinante de la balanza en el triunfo del candidato puntero. Lo anterior significa que quienes aspiren a gobernar tendrán que visitar a los migrantes que están del otro lado, aseguró. Por tal motivo, Gutiérrez Cortez refirió que los políticos tendrán que acercarse a la comunidad migrante, realizar planteamientos en su beneficio y asumir compromisos con dicho sector. Asimismo, expresó que tal noticia representa un triunfo para las organizaciones de migrantes radicadas en estados como: California, Arizona, Texas y Nuevo México, donde afirmó: “La batalla se había veni-

do planteando desde organizaciones de migrantes que habían hecho estos planteamientos a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al propio presidente de la república”. Por lo tanto, el dirigente del FIOB señaló que dicho acontecimiento obligará al gobierno estadounidense y a las autoridades encargadas de la política exterior a darle una reorientación y definir políticas que no sean tan racistas, que no discriminen a nuestros compatriotas. Para terminar la entrevista, calificó al multimillonario Donald Trump, quien podría aspirar a la Presidencia del país vecino, como un “racista que ha dicho que los mexicanos son delincuentes, cuando la mayoría va a generar riqueza a ese país y son el factor por el que Estados Unidos de Norteamérica se ha convertido en una potencia”.

n momentos en que las noticias son escasas, los que arrastramos las teclas, buscamos algo de temas que puedan interesarle a los lectores, no obstante, por ahora son muy pocos los temas que destacan. Es por eso que encontramos en los diarios y noticieros de radio y televisión, notas que intentan captar la atención de quienes se atreven a leer algunas reflexiones. Por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador fue objeto de tema para algunos analistas, toda vez que al Supremo se le ocurrió ir al Vaticano y hacerle una visita al papa Francisco, previa solicitud, y entregarle una medalla y una carta en propia mano. ¿Qué no el papa viene el próximo año? Otra nota fue un nuevo video del Chapo que, por cierto, ya aburren, pues la gente no quiere videos, sino resultados; aunque hemos de reconocer que cierta parte de la población goza con la burla de que es presa la autoridad por parte del supercapo, ya que es la forma de desquitarse de quienes utilizan la ley para ejercer la corrupción gozando de impunidad. Parece que ya casi lo atrapan de nuevo, pero hasta entonces, seguirá aumentando el mito del supercapo. Además, para continuar con el tema de las casas blancas, fue la mansión que se descubrió en Oaxaca, propiedad del gobernador y cuyo costo alcanza la cifra de siete millones de dólares. El funcionario aceptó ser el dueño y pues, háganle como quieran, casi dijo textualmente. Y no dudo, seguirán apareciendo inmuebles sin consecuencias jurídicas, sólo memes. Otras más fueron la de los derechos humanos, y a nivel internacional, el bombardeo ruso a territorios bajo la férula y el terror del Estado islámico en Siria. Ataques que se decidieron para poner un alto a la barbarie del terror, y aunque Estados Unidos hace lo suyo, las acciones son dispares sin llegar, hasta ahora, a un acuerdo conjunto de ataque. Aquí, en Oaxaca, fue bien recibido el hecho de que, aun habiendo un 35 % de asistencia magisterial en las escuelas del estado, se hizo evidente que la mafia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación está dando patadas de ahogado debido a que su antigua fuerza sindical se ha desvanecido. Casi todo ha quedado atrás. Lo anterior fue tema para que el arribismo se empezara a desbordar. Los oportunistas de siempre empezaron a quemar incienso en torno a la postura pública del titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, respecto a lo que iba a hacer en el caso de los profesores faltistas. El joven funcionario afirmó solamente que: “La ley se aplicaría y que sólo habría diálogo con los profesores disidentes para, únicamente, tratar la aplicación de la reforma educativa”. Sólo eso dijo y lo repitió en varias entrevistas a diferentes medios de comunicación, no había que decir nada más. Lo dicho se está cumpliendo, eso creemos y lo comprobaremos. Aplicación de la ley y punto. Ahora, lo afirmado por Nuño bastó para que los excesos periodísticos empezaran a causar daño en alguien que como Nuño empieza cumpliendo con su trabajo, después de haberse realizado toda una labor de estrategia y negociaciones intensas en las que estuvieron implicados gobernadores, secretarios de Estado, presidente de la república, Ejército, Policía Federal, Marina, una auténtica labor de gobierno, no sólo de uno, como algunos intentan hacerlo creer. Hay que bajarle de intensidad al halago para no causar daño a un joven funcionario que empieza a cumplir y no confundir a la población con un mesías educativo que algunos suponen. Eso es perjudicar a alguien que empieza bien y situarlo en el lugar adecuado es lo conducente, si es que se quiere ayudar a la causa educativa. Es pues, momento de recordar a alguien que firmaba sus ensayos políticos como el licenciado Blas Urrea y sus colaboraciones literarias con el seudónimo de Lucas Ribera. Me refiero al diplomático, abogado, político y escritor mexicano, nacido el 17 de julio del año 1876 en Zacatlán, Puebla, Luis Cabrera Lobato. Don Luis, con esa fina pluma que lo caracterizaba, escribía: “El incienso huele bien, pero acaba por tiznar al ídolo”. No es albur, pero lo recomendable es no tiznar a Aurelio Nuño Mayer, que inicia su gestión como secretario de Educación Pública, con alabanzas inútiles que en nada ayudan a una gestión que exige intensa entrega, prudencia y sabiduría, a fin de llevar a cabo los planes y programas de la reforma educativa. Si lo anterior se logra en un por ciento aceptable, en cada una de las escuelas del país habremos de reconocer la labor de las autoridades educativas como positiva, al haber cumplido con el compromiso de gobierno de implantar la reforma educativa. Mientras tanto, observemos y ayudemos no quemando demasiado incienso, como bien afirmaba el escritor poblano, Luis Cabrera, y quien fue, por cierto, director de la antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de México —hoy Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México—. Podemos afirmar que sobre educación pública sabía bastante.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Llevaban 10 mil pesos robados

Policía desmantela una banda de extorsionadores en Oaxaca La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca llamó a todos los ciudadanos que reconozcan a estos individuos a presentar sus denuncias, si han sido víctimas de esta célula de extorsionadores

M

Carlos Ramírez

E La coordinación exitosa entre la Fiscalía estatal y la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez condujo a la captura de Mario Sizzo Ocampo, Óscar Ruiz Méndez y Luis José Patrel Rivera, identificados con el delito de extorsión y robo a cuentahabientes.

mencionar que los detenidos ofrecieron a los agentes investigadores 500 mil pesos para dejarlos escapar, por lo que se acumulará la formulación del delito de cohecho. Los tres detenidos operaban de manera confabulada para obtener lucros ajenos, en este caso, despojaron de 10 mil pesos a un particular que acababa de retirar efectivo de un caje-

ro automático en la ciudad de Oaxaca. Los imputados fueron asegurados cuando pretendían huir a bordo de un vehículo Nissan de última generación. Mario Sizzo y Óscar Ruiz cuentan con diversas órdenes por delitos del fuero común y del fuero federal, mientras que del tercer detenido se ha solicitado información a fuentes judiciales internacionales.

El dato Los tres individuos detenidos portaban 10 mil pesos hurtados a un ciudadano que recién los había retirado de un cajero automático, los delincuentes intentaron huir sin éxito.

Vecinos y autoridades invitan a la comparsa de muertos de Candiani Las autoridades de Candiani invitan a toda la población en general a vivir los festejos del Día de Muertos y Fieles Difuntos en esta agencia municipal Agencias

Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, del 1 al 2 de noviembre vecinos y autoridades de la en la agencia municipal Candiani realizarán la Tradicional Comparsa de Muertos 2015, cuyo objetivo es fortalecer el arraigo ancestral entre la población oaxaqueña. Al respecto, el agente municipal de Candiani, Braulio Ginés Lucas, señaló que la comparsa del Día de Muertos en esta zona de Oaxaca de Juárez, es una de las tradiciones más arraigadas entre la población y de las más significativas, por lo que existe un amplio interés por preservar su realización. En este sentido, agradeció al presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, por apoyar la conservación de las tradiciones que representan parte de la diversidad cultural de Oaxaca. Ginés Lucas invitó a toda la población en general a que se atreva a vivir los festejos del Día de Muertos y Fieles Difuntos en esta agencia municipal,

Indicador Político

López Obrador destruye a Juárez y a la Constitución

Águeda Robles

ario Sizzo Ocampo de 53 años, originario del Distrito Federal, expolicía judicial; Óscar Ruiz Méndez de 42 años, originario del Distrito Federal, de ocupación comerciante, y Luis José Patrel Rivera, de 39 años, originario de Guayaquil, Ecuador, conforman una banda delictiva asegurada en la comisión del delito flagrante por robo a cuentahabiente. El exitoso operativo de detención de esta célula, dedicada al delito de extorsión y robo a cuenta habiente, se logró la noche del pasado sábado a partir de la coordinación entre la policía del municipio de Oaxaca de Juárez y la Fiscalía General de Justicia estatal. Si alguna de las víctimas reconoce a los detenidos acuda a formalizar su denuncia a la brevedad, pues actualmente sigue corriendo el término constitucional para la determinar de su situación jurídica. Por estos hechos se inició la averiguación previa 1227/SADAI/2015 por el delito de robo calificado con violencia física a las personas, es importante

Editor: Diego Mejía

Lunes, 19 de octubre de 2015

La autoridad de la agencia municipal de Candiani, Braulio Ginés, agradeció al munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, por apoyar la conservación de las tradiciones de la comunidad.

donde se tiene todo preparado para ofrecer a los visitantes un ambiente de seguridad, amabilidad y respeto. Por otro lado, el presidente de los festejos de muertos, Pedro Jesús Saraud Olivares, detalló el proceso de preparación de los jóvenes participantes, muchos de ellos que han heredado la costumbre de salir a las calles disfrazados y representar mediante actos llamados simulacros la forma en que los mexicanos muestran su respeto a la muerte. Cada año, dijo, personajes como la muerte, la bruja, el médico, la llorona, el monaguillo, el diablo, la viuda, entre otros, recorren las calles de Candiani, vistiendo de fiesta y misticismo a la ciudad de Oaxaca. Las actividades iniciarán el día 1 de noviembre a las 16:00 horas y se repeti-

rán al día siguiente. Durante el recorrido se visita los hogares de los vecinos, donde los personajes bailan y hacen los simulacros, que no son más que refranes alusivos a las festividades. Bandas de música, personajes tradicionales, seres mitológicos salidos de la imaginación de sus autores, mujeres, niños y personas provenientes de diversas partes de la ciudad, participan en esta celebración de un Oaxaca vivo. Por ello, vecinos y autoridades invitan a la sociedad oaxaqueña y a los visitantes a conocer la comparsa y la fiesta de muertos de Candiani, una celebración inigualable que destaca la esencia de nuestra cultura tradicional. Las actividades concluirán con un magno baile popular amenizado por diversos grupos musicales.

l oportunismo de Andrés Manuel López Obrador por obtener la bendición papal a su candidatura presidencial adelantada demostró una supina ignorancia de la historia. La Iglesia actual es la continuidad de la que aplastó a los indígenas, excomulgó a Hidalgo y a Morelos, promovió la llegada de Maximiliano, enfrentó las Leyes de Reforma de Juárez, llegó a un acuerdo festivo con Porfirio Díaz, desconoció la Constitución de 1917, alentó la Guerra Cristera, pactó privilegios con Manuel Ávila Camacho, certificó las presidencias priistas como sector invisible del sistema político priista, legitimó el ascenso a la Presidencia de Carlos Salinas de Gortari y logró la derrota constitucional con la reforma salinista del artículo 130 constitucional. Aunque ha escrito sobre el siglo XIX, López Obrador parece ignorar que el descubrimiento de América fue una operación de la política-mundo de la Iglesia en el último cuarto del siglo XV: —El vicecanciller de la Santa Sede, Rodrigo Borgia, legitimó el golpe de Estado de Isabel de Castilla para hacerse del poder y autorizó vía una bula falsificada el matrimonio con Fernando de Aragón porque eran parientes. —El viaje de Colón, en 1492, se dio el año del ascenso de Borgia al papado como Alejandro VI. En 1493, Alejandro VI firmó dos bulas para repartir el nuevo mundo entre España y Portugal, pero asumiendo Roma el dominio de la nueva zona. En 1496, el papa Alejandro VI otorgó a Fernando e Isabel el título de reyes católicos o reyes del catolicismo. —La estrategia de la Santa Sede de Roma no fue crear una colonia española, sino un nuevo reino que garantizara, en América, creyentes a sangre y fuego. Un papel de contrapunto de la conquista fue el de convertir a los indígenas por la mala, vía la represión o la inquisición, o por la buena, como Fray Bartolomé de las Casas que defendió a los indígenas, pero para someterlos a la nueva religión. —Los papados de Juan Pablo II y Francisco quieren regresar a los iberoamericanos a la fe ciega en el Vaticano; la verdadera Iglesia revolucionaria fue aplastada por los papas. —La lucha de Juárez contra la Iglesia no fue contra le fe, sino contra el abuso terrenal. Los jacobinos de la Revolución mexicana, como los franceses, combatieron los fueros y la dominación ideológica conservadora, no la fe religiosa. Sin embargo, desde hace mucho tiempo la Iglesia católica abandonó el sentimiento de fe y lo sustituyó por la geopolítica y la dominación empresarial. En los hechos, la Iglesia católica de hoy es la misma de la Guerra de Reforma, diciembre de 1857-enero de 1861 y la de la Cristiada de 1926-1929, la primera contra las Leyes de Reforma y la segunda contra la Constitución. El programa político de la Iglesia católica busca recuperar fueros políticos, económicos, y, sobre todo, religiosos y de dominación de las conciencias de los creyentes. Más que bendecir el papa Francisco los afanes presidenciales de López Obrador, en realidad López Obrador bendijo a la Iglesia conservadora que representa el papa Francisco y le dejó entrever que la Iglesia recuperaría lo perdido si el tabasqueño ganaba las elecciones con el apoyo de la Iglesia. Al final, López Obrador le ofrendó al Vaticano la herencia política de Juárez y la Constitución. Sólo para sus ojos: —Rebelión de algunos ministros de la Suprema Corte para acotar las ternas del presidente de la república. El sector judicial quiere cerrar las puertas a foráneos. —En los pasillos de la Corte existe la convicción de que los dos nuevos ministros deberían ser mujeres; hoy la relación es dos mujeres y nueve hombres. —Mientras la sociedad se agobia con los escándalos de corto plazo, el Congreso aprobó una ley de réplica que busca defender el honor de los políticos a costa de reducir la libertad y crítica. —Preocupación en el Partido Acción Nacional (PAN) porque hasta ahora aparece en solitario el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, como el único posicionado en las apuestas sucesorias. —Margarita Zavala, al estar convencida que en el PAN no le darán oportunidad para competir como candidata en 2018, ya prepara su irrupción en el 2016 como candidata independiente.


Lunes, 19 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Pretendían imponer a otro presidente municipal

En Jalapa de Díaz, los exmunícipes buscan desestabilizar al gobierno El actual presidente municipal, Guadalupe Carretero Azamar, señaló a Virgilio García y a Silvia Flores por pretender usurpar funciones, amenazas de muerte y daño a edificios públicos

Hugo Velasco

J

alapa de Díaz. El presidente municipal de Jalapa de Díaz, Guadalupe Carretero Azamar, culpó a seguidores de los expresidentes municipales del zafarrancho ocurrido en días pasados en el palacio municipal. Carretero Azamar señaló que se encontraba en una reunión de trabajo en el palacio municipal, junto con Jorge Cisneros Vásquez, secretario municipal, agentes de policía y autoridades auxiliares, así como Felipa Carretero Azamar, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. De manera simultánea, en el exterior del palacio municipal un grupo de personas afines a los exmunícipes, Virgilio García Hernández, así como Silvia Flores Peña, y familiares de los concejales Israel Morales Carrera, Porfirio

El presidente municipal y su Cabildo inauguraron la rehabilitación de la calle Ocampo en la colonia La Piragua, lo que mejorará la vialidad de esa zona

Laura Molina

Tuxtepec. “Hoy se ve el trabajo de la administración a través de esta obra, en su momento el presidente municipal habló y dijo que iba a dar prioridad a cuestiones de drenaje, pavimentación, luz y agua, donde aseguró que haría todo lo posible de ir paso a paso en su gobierno, a través de su gente y su Cabildo, hoy le damos gracias porque lo que ha dicho, lo ha llevado a cabo. Siga así presidente con su Cabildo, que todos en conjunto haremos un Tuxtepec que renace”, expresó Antonio García Castro, presidente de la colonia La Piragua. Alrededor del mediodía, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de miembros del Cabildo y funcionarios municipales, así como de presidentes de colo-

Afuera del palacio municipal, seguidores de los rijosos armaron una gresca que terminó con personas lesionadas; la presidenta del DIF municipal logró defenderse al arrebatar un gas lacrimógeno a los revoltosos.

El dato Un grupo de aproximadamente 200 personas armadas con palos y piedras se dirigieron de manera violenta a la entrada principal del palacio y golpearon a las personas que se encontraban en el edificio. Sánchez Sarmiento, Felipa Eslava Tejada, Adolfina Flatcher Cobos y Josimar Méndez Uriarte, se reu-

nían cerca del lugar, con la finalidad expresa de tomar el palacio y tratar de imponer de manera ile-

gal y arbitraria a Israel Morelos Carrera como presidente municipal de esta población. Este grupo de aproximadamente 200 personas armadas con palos, piedras y un fusil de asalto, se dirigieron de manera violenta a la entrada principal del palacio y golpearon salvajemente a las personas que se encontraban en los accesos, además de realizar daños al inmueble. Al iniciar las agresiones se intentó dialogar con estas personas, sin embargo, a base de golpes y amenazas arremetieron contra la presidenta del DIF municipal, Felipa Carretero Azamar. Durante el forcejeo, la presidenta del DIF logró arrebatar un gas lacrimógeno que era usado por los rijosos y lo usó para defender al resto de las personas que eran golpeadas. “Este zafarrancho fue provocado mediante chantajes y argumentos difamatorios que buscan desestabilizar al municipio con el único fin de satisfacer los intereses políticos y sobre todo económicos de los participantes”, dijo el presidente municipal. Los regidores tienen una deuda de aproximadamente nueve millones de pesos con diversos proveedores por tomar atribuciones que no les correspondían. Ante estos hechos tan lamentables, el presidente municipal ya presentó una denuncia formal contra quien o quienes resulten responsables por los delitos de lesiones, amenazas de muerte, daño de edificio público y de usurpación de funciones, finalizó Carretero Azamar.

Antonio Sacre continúa con obras que mejoran la vida de los tuxtepecanos nias y vecinos, hizo el corte oficial del listón que marca la inauguración de la rehabilitación y pavimentación del drenaje sanitario de la calle Ocampo en la colonia La Piragua. En su intervención, el presidente municipal expresó que este tipo de obras lo llenan de satisfacción y que la obra de drenaje se conecta con el bulevar Ávila Camacho y llega a la planta de tratamiento. “Queremos seguir trabajando, tenemos un proyecto de 59 millones de pesos para que todas esas descargas que desembocan al río se puedan canalizar y llegar a la planta de tratamiento, ni el tiempo nos detiene, ni el agua ni nada, lo que yo tengo que hacer es trabajar para darle a la ciudadanía todo lo que pueda dar, nos queda poco más de un año de administración, y lo que tenemos que hacer es trabajar para la gente que más lo necesita, y como presidente, si Dios me presta vida, voy a estar aquí con mi Cabildo para estar trabajando y darles resultados”, agregó el munícipe tuxtepecano. El presidente municipal expresó que en unos días tienen que ir a la Ciudad de México para darle seguimiento a la gestión de diversos pro-

Con una inversión mayor a los seis millones de pesos, el gobierno de Antonio Sacre brinda seguridad en la consolidación de obras que mejoran la imagen de Tuxtepec.

yectos por alrededor de 300 millones de pesos. Añadió que el día 28 de este mes se tiene confirmada la visita del secretario de Agricultura y Ganadería, que llegará en representación del presidente Enrique Peña Nieto, lo que traerá una derrama económica en el ámbito de la agricultura y ganadería dentro del municipio. Ello es una muestra de que Tuxtepec tiene las puertas abiertas con el presidente de la república. El presidente municipal estuvo acompañado de Francisco Hernán-

dez Oropeza, regidor de Hacienda; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Desarrollo Económico; Silvia Tiburcio Cruz, regidora de Gobernación y Pedro López Delgado, regidor de Seguridad Pública. Esta obra significó una inversión de seis millones 742 mil 97 pesos del Ramo 33, Fondo III, beneficiando de manera directa a mil 600 habitantes y modernizando esta vialidad tan importante para quienes transitan por el centro de la ciudad.

El presidente municipal, Raciel Vale López, dijo que el grupo que encabezó las agresiones sólo busca poder y aprovecharse de los que menos tienen.

Denuncian a grupo de pobladores que se oponen a progreso en Villa de Zaachila Los manifestantes intentaron impedir la remodelación del parque municipal, insultando y amenazando a los trabajadores de dicha obra Hugo Velasco

Villa de Zaachila. Un grupo reducido de pobladores de la Villa de Zaachila que se oponen al desarrollo de la población, intentaron detener los trabajos que se realizan en la reconstrucción del parque municipal de la comunidad, obra que beneficiará a todos los zaachileños, y amenazaron con agredir a los trabajadores si continuaban con los trabajos. El pequeño grupo de inconformes, encabezados por Alejandro Mendoza, Armando Méndez y Alejandra Maces, se abalanzaron contra los trabajadores insultándolos y amenazándolos de que si no paraban los trabajos los golpearían. De igual forma, estos líderes están utilizando a las personas que tienen la necesidad de vender algún producto los domingos, por lo que los obligaron a situarse en las banquetas del parque en remodelación, incluso cuando la autoridad municipal ya les había asignado un espacio en el mercado gastronómico de Zaachila. Claramente esta acción es con tintes políticos, pues la mayoría de la población está consciente que la realización de esta obra traerá mayor turismo y por ende aumentará la economía de Zaachila, beneficiando a todos los sectores de la comunidad. “Es lamentable que este grupo esté aprovechándose de las personas más vulnerables, de aquellos que viven al día, para saciar sus ansias de poder, que traten de engañar igualmente a los comerciantes del Mercado Alari cuando a todas luces las obras de esta administración hablan por sí solas de los grandes beneficios que han traído a la comunidad”, señaló el presidente municipal, Raciel Vale López.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El bienestar en Solidaridad es una realidad

Mauricio Góngora facilita calidad de vida de todos los solidarenses En cumplimiento a uno de sus compromisos, el presidente municipal permite que los solidarenses tengan todas las facilidades para la ampliación de sus viviendas

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Derivado de las acciones del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, para mejorar la calidad de vida de los solidarenses, incrementó en un 60 por ciento las solicitudes de ampliación de viviendas gracias a la simplificación de trámites de licencia de construcción en miras de promover un desarrollo urbano ordenado y sustentable, como traza el “Plan Municipal de Desarrollo”. “Desde mi gobierno busco el bienestar de los solidarenses, me comprometí a facilitarles el construir un cuarto, una barda o lo que necesiten para que estén más cómodos en su casas, hay necesidades que no pueden esperar, y hoy es una realidad”, destacó el munícipe Mauricio Góngora.

El gobernador agradeció el respaldo del Poder Legislativo y del jefe del Ejecutivo de la nación, Enrique Peña Nieto, a los proyectos de inversión para el principal destino turístico de México

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo celebró el respaldo del Poder Legislativo y del jefe del Ejecutivo de la nación, Enrique Peña Nieto, a los proyectos de inversión para el estado, entre ellos la construcción del puente Bojórquez, por un monto de 240 millones de pesos, incluidos en el Paquete Económico Federal 2016. En el marco de la conferencia “Proyecciones Regionales del Paquete Económico Federal 2016”, que impartió Pedro Ángel Contreras López, director general del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, el gobernador se

Se efectuó el cambio de uso de suelo de 29 manzanas para un crecimiento ordenado, que permite que los comercios que se encuentren en esas vialidades trabajen de manera regular, fomentando la formalidad y la generación de empleos.

Por su parte, el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, señaló que por indicaciones del presidente municipal, Mauricio Góngora, fueron implementados una serie de formatos simples que agilizan los trámites de licencias de construcción en la edificación de bardas y la ampliación de vivienda, lo que reduce el tiempo de espera para la autorización, además, de esta forma el Ayuntamiento lleva un mejor control de las construcciones que se realizan y quienes construyen. Asimismo, aseguró que se incentiva la economía familiar, porque además de la facilidad de trámites, los habitantes que hacen la solicitud de modificaciones en sus casas o negocios, ahorran hasta 15 mil pesos en la contratación de profesionistas que les hicieran un dibujo y un plano, pues ahora con los formatos que se facilitan en las oficinas o desde la página de Internet, se incluye ese requisito y

por lo tanto ese dinero se puede invertir en sus construcciones. “El presidente Mauricio Góngora está comprometido con la ciudadanía para proporcionar todas las facilidades y así su calidad de vida, por ello ahora sólo con entrar a la página oficial del Ayuntamiento o presentarse en las oficinas, pueden llenar un formato breve donde describan las medidas de su obra sin la necesidad de presentar un proyecto que les genere costos por la contratación de un arquitecto; en el caso de las bardas que no rebasen los dos metros 20 centímetros de altura, mientras que en el caso de ampliación de vivienda o locales comerciales menores, el procedimiento es similar siempre y cuando la obra no rebase los 55 metros cuadrados”, sostuvo Morentín Osejo. Aseguró que anteriormente el trámite era costoso y complicado, por ello el ciudadano construía sin su respectiva licencia y a la visita del inspector se le invitaba a la regula-

rización y si no había respuesta era clausurado, ahora con la facilidad de trámites que implementó el presidente Mauricio Góngora, el ciudadano realiza la solicitud y en menos de cinco días se entrega su licencia, de esta forma la Dirección de Desarrollo Urbano lleva un registro de las ampliaciones de casas habitación o negocios. A su vez se realizó el cambio de suelo de 29 manzanas en busca de que todos los comercios que se encuentren es esas vialidades puedan trabajar de manera regular fomentando la formalidad y la generación de empleos. En este tenor de crecimiento urbano ordenado y sustentable, como traza el “Plan Municipal de Desarrollo”, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, ante el vertiginoso crecimiento del municipio autorizó el cambio de uso de suelo de 29 manzanas en diversos fraccionamientos que presentaban un fuerte impacto comercial en sus avenidas, de esta forma que los habitantes tengan a la mano servicios comerciales y se fomenta el comercio formal y el empleo. Luego de un estudio que realizó la Dirección de Desarrollo Urbano y como parte de los compromisos del presidente Mauricio Góngora, 29 manzanas fueron modificadas de uso de suelo de habitacional a mixto barrial en los fraccionamientos Villas del Sol, Las Palmas II, Cataluña I, Cataluña II y Tumben Chilam, así como en Puerto Maya en la delegación de Puerto Aventuras.

Roberto Borge celebra el apoyo del gobierno federal a Quintana Roo congratuló por el anuncio en el que también se incluyen ocho millones de pesos para la Marina Cozumel y ocho millones más para estudios de otros importantes proyectos que requiere Quintana Roo. “Agradezco el respaldo de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la federación para consolidar la infraestructura turística de Quintana Roo, principal destino turístico de México y Latinoamérica. Gracias a las gestiones que hemos realizado y con el respaldo de nuestros diputados federales, el estado recibirá una fuerte inversión el próximo año”, destacó. Acompañado por la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputada Carolina Monroy del Mazo; el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres; el titular del poder Legislativo en el estado, Pedro Flota Alcocer, y los diputados federales por Quintana Roo, José Luis Toledo Medina, Arlet Mólgora Glóver y Remberto Estrada Barba, Roberto Borge reiteró que el presidente Enrique Peña Nieto es amigo de los quintanarroenses.

Asimismo, el gobernador dijo que los indicadores económicos que ubican al estado como una entidad líder en crecimiento económico con un 4.3 por ciento anual, mientras la media nacional es de 1.7 por ciento, hablan de que su administración está haciendo bien las cosas. “Nuestra prioridad, desde el inicio de mi administración, ha sido brindar a la gente mayor bienestar y mejor calidad de vida”, agregó. Por su parte, la legisladora Carolina Monroy del Mazo explicó que el gobierno federal y el PRI están abiertos al diálogo permanente con los empresarios, para incluir sus propuestas e inquietudes, fortalecer la economía nacional y que todos en México sean beneficiados. “Son los empresarios ejemplo de arrojo, valor y trabajo diario, lo que ha permitido que en México se eleve el índice de confianza del consumidor. La economía se mueve bien, pese a los desconciertos internacionales y a las altas y bajas de la Bolsa Mexicana de Valores; hay estabilidad y crecimiento”, indicó. En su intervención, el legislador federal José Luis Toledo Medi-

El jefe del Ejecutivo estatal confirmó que en el paquete económico se incluyó la construcción del puente Bojórquez, en Cancún, con una inversión de 240 millones de pesos.

na dio la bienvenida a los asistentes a esta importante conferencia que se realiza en Cancún, destino turístico que a 45 años de que fue planificado por parte del gobierno federal, señaló, es tiempo que reciba un rediseño como el que hoy se dio a conocer. En este sentido, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, señaló que Cancún llegó a su etapa de madurez, con casi un millón de habitantes y 17 millones de visitantes al año. “Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, se han canalizado mil 500 millones de pesos para obras de infraestructura urbana”, detalló.

Se aplica el programa “Buen Trato en la Familia”, que consiste en pláticas informativas a personas e instituciones como: escuelas, sindicatos, asociaciones civiles y empresas turísticas.

Benito Juárez es un municipio familiar responsable La gestión del presidente municipal, Paul Carrillo, recibió el reconocimiento por parte del DIF, lo que confirma las políticas a favor de la familia en su administración Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. “Nuestra política social en la administración 2013-2016 nos ha permitido acercarnos y mantener un contacto directo para atender a los sectores vulnerables y a toda la población, por lo cual el ayuntamiento de Benito Juárez es uno de los seis ganadores en el país del distintivo Municipio Familiarmente Responsable, que otorga el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al reafirmar la vocación de su gobierno de continuar las acciones encaminadas al bienestar de los ciudadanos. Paul Carrillo celebró que se reconozca la eficiente labor y estrategias de asistencia social como la exitosa aplicación del programa “Buen Trato en la Familia”, que lleva a cabo el DIF municipal con talleres y sesiones semanales de valores a 982 familias, en el periodo comprendido entre enero y junio de este año. “Esta distinción refleja nuestro compromiso como autoridad a favor del sano desarrollo integral de los individuos en sus entornos personales y sociales, con el cumplimiento a través de acciones propias y en conjunto con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo”, aseveró. Como beneficio adicional, indicó que el ayuntamiento de Benito Juárez podrá utilizar la imagen del distintivo Municipio Familiarmente Responsable 2015, en su imagen institucional, lo que da certeza que como gobierno se propicia la convivencia armónica y la unidad de los integrantes de ese núcleo social. Subrayó que con base en los ejes de Desarrollo Social, y de Desarrollo Urbano y Ecología, del “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, se han concretado trabajos que propician precisamente la integración familiar, como el rescate de espacios públicos donde pueden pasar ratos de diversión o hacer ejercicio en las 10 canchas de futbol siete para pasto sintético y 42 gimnasios al aire libre, así como el incremento de la agenda de eventos culturales.


Lunes, 19 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ARO DE 48 HORAS ¡PARA SÁBADO Y DOMINGO!, ANUNCIA S-22. Como todavía mueven la cola y no se dan por vencidos para no quedar en vergüenza y en evidencia, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siguen convocando a las bases como en sus mejores tiempos, o sea, cuando los tenían agarrados del pescuezo y bajo constantes amenazas de ser removidos de sus centros de trabajo, o con descuentos si no les hacían caso. Lógico, nadie les hará caso, pero ayer dieron a conocer su calendario de actividades para esta semana y para noviembre. Por lo pronto, este lunes 26 se dejarán acompañar de los trabajadores a quienes antes de la puesta en marcha de la reforma educativa ―y por presiones de la Sección 22― se les pagaba por honorarios y confiando en los radicales creen que les volverán a pagar y hasta plaza les van a dar. También estarán con ellos y por las mismas razones los más de mil normalistas que confiaron en que la Sección 22 les entregaría sus plazas de trabajo sin presentar ninguna evaluación, aún confían en que así se hará. Ocuparán de nueva cuenta a los profesores jubilados y pensionados para hacer bola frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a donde convocarán también a la porra del Frente Popular Revolucionario y otros grupos afines. La cuestión es que el lunes 26 se vea mucha gente y crean que todos son docentes. Esta toma del IEEPO es para exigir la mesa de negociación con el gobierno federal y estatal que les urge para poderle dar respuestas a quienes todavía confían en ellos y les puedan otorgar sus respectivas plazas de trabajo sin evaluaciones de ningún tipo, como antes. Anunciaron también —tal vez como chiste— un paro de 48 horas, o sea, de dos días para el 14 y 15 de noviembre, es decir, sábado y domingo, días en los que ningún profesor trabaja, para bloquear las sedes de las evaluaciones que se avecinan y para bloquear plazas comerciales que luego nunca hacen. Por si faltara algo, los millonarios líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE están mendigando un apoyito de 50 pesos a la base magisterial para que puedan continuar con su lucha y pagarle a los abogados que defienden a los líderes de esa Sección 22 que tienen órdenes de aprehensión, para ver si la libran. No pierden la costumbre de quitarles su dinero a las bases con cualquier pretexto. Ayer, para hacerle creer a los turistas que su lucha sigue y sigue, llenaron varios espacios del zócalo y la Alameda con módulos y casas de campaña vacías, apenas unos cuantos profesores despistados que los líderes radicales de los Valles Centrales, como Efraín Picazo, siguen trayendo a rastras al supuesto plantón rotativo. Todo parecerá pura broma,si no fuera porque se la creen los que para no darse por muertos mueven la cola. El resto de este mes de octubre ningún profesor de Oaxaca se atreverá a volver a faltar a sus escuelas, la gran mayoría lleva ya dos faltas y a la tercera los corren. Van a tener que esperar hasta noviembre y ya anunciaron que pararán labores, pero sólo sábado y domingo, queriendo y no, sienten pasos en la azotea. YA SON CUATRO LOS QUE BUSCARÁN LA CANDIDATURA A LA GUBERNATURA. Dos precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dos más del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han dado a conocer sus inten-

ciones de abanderar a sus partidos en la próxima contienda electoral por la gubernatura de Oaxaca. Ellos son: José Antonio Estefan Garfias y Benjamín Robles Montoya, por el PRD; del PRI, Samuel Gurrión y Eviel Pérez Magaña. Los cuatro ya han dicho que buscarán ser los candidatos de sus partidos para llegar a la gubernatura de Oaxaca con el apoyo de la ciudadanía que vote por ellos. Se destaparon, pues, y ahora todos saben que la buscarán en sus partidos a los que pertenecen. De los cuatro, uno ya fue precandidato y otro candidato al puesto que hoy buscarán de nueva cuenta, o sea, José Antonio Estefan Garfias y Eviel Pérez Magaña, los dos en su momento por el PRI, ahora el primero lo hará por el PRD y el segundo por el mismo PRI. Gurrión y Benjamín es la primera vez que buscaran ser los candidatos, Gurrión por el PRI y Benjamín por el PRD. Falta la mayoría que aún esperan a que los destapen, si no ven claro lo empezarán a hacer por su cuenta. De estos primeros cuatro precandidatos, el que más posibilidades tiene de ser candidato es Eviel Pérez Magaña, pero pronto encontrará a quienes le disputen esta posición al interior de su partido. En el PRD Benjamín puntea, pero casi va parejo con Estefan Garfias, quien tiene, hasta ahora, mejores padrinos, o sea Diódoro Carrasco y Gabino Cué, Benjamín está solo, pero su partido podría apoyarlo. Vamos a ver quién más se anota o si los posibles sólo son estos cuatro, lo dudamos porque todavía faltan otros que vienen con más fuerza que los anotados hasta ayer, sólo es cuestión de esperar para tomarlos en cuenta; entre los que faltan dicen que viene el bueno por el PRI y por el PRD que viene con todo y su coalición de “más de lo mismo”. Así que no coman ansias, pronto sabremos quiénes son y quién tiene mayores posibilidades. ESTAMOS HACIENDO LO CORRECTO, DICE EL TITULAR DE LA SEDENA. Ante los constantes ataques en algunos medios de comunicación comprometidos con la izquierda a las Fuerzas Armadas del país, ayer, el titular de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, habló claro y fuerte, y señaló que el Ejército mexicano: “Es una gran institución que está al servicio del pueblo de México y de sus instituciones, que no se les olvide”, aclaró. Y agregó: “Trabajaremos fuertemente siempre del lado de las autoridades civiles y ministeriales, siempre apoyándolas en este ámbito de seguridad y en todos los ámbitos”. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para devolver a la sociedad su tranquilidad, su bienestar y la certeza de que las familias puedan convivir, que los niños puedan ir a la escuela y que cada quién pueda hacer su vida normal, dijo el titular de la Sedena. Durante un año hemos sido sujetos a señalamientos a la labor que desempeñamos las Fuerzas Armadas, nada de lo que se dice en la televisión y en los diferentes medios es cierto. Hay hechos en los que nos quieren involucrar y que está plenamente demostrado y comprobado que no tenemos absolutamente nada que ver. Esta campaña contra las Fuerzas Armadas se incrementó a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de lo sucedido en Tlatlaya, en ambos casos los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos buscaron la forma de involucrar al Ejército mexicano, acusándolo de tener relación directa en los acontecimientos. Se buscaba y se busca aún, desacreditarlos y poner en evidencia su patriotismo y lealtad al pueblo de México. Se encargaron de eso el Centro de

Derechos Humanos que dirige el teólogo de la liberación, Álvarez Icaza y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que también dirige, y hasta el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, que exigió al presidente de México sacar de las calles al Ejército mexicano y de permitir que gente de la CIDH interrogara a todo el personal militar destacamentado, en Iguala, Guerrero, como si fueran agentes del Ministerio Público para luego acusarlos del delito de omisión, ante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Ésa era toda su finalidad. Afortunadamente, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena, los mandó al diablo y se negó rotundamente a que lo hicieran, al no reconocerles ninguna autoridad para hacerlo. Por eso, el general Cienfuegos dijo ante la tropa: “Estamos haciendo lo correcto, no hemos hecho cosas indebidas, que no se les olvide”. Y tiene razón, el pueblo de México apoya a sus Fuerzas Armadas. PODRÍAN AUTORIZAR CONSUMO DE MARIGUANA. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría amparar a quienes están solicitando a la Secretaría de Salud (SS), a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que les autorice ejercer derechos correlativos al autoconsumo de mariguana, tales como siembra, cultivo, cosecha, preparación, transporte, empleo, uso y en general todo acto relacionado con el consumo lúdico y personal. Es que la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable solicitó este permiso a la SS, y ésta se los negó, por lo que solicitaron este amparo ante la SCJN y esta semana se les contestará si los amparan o no. En caso de hacerlo, como es lo más probable, la SCJN podría autorizar el consumo de la mariguana, pero sólo con fines lúdicos y recreativos, pero no para comercializarla, suministrarla o distribuirla. Ésta es la primera vez que se trata este tipo de asuntos en la SCJN. De aprobar lo anterior, cinco artículos de la Ley General de Salud podrían ser declarados inconstitucionales. PARA DICIEMBRE PRODRÍAN ESTAR LISTAS TRES OBRAS DE BENEFICIO PARA LA JUVENTUD. Si el gobierno del estado se aplica, como todos esperan, tres grandes obras en beneficio de la Juventud podrían quedar listas para el 31 de diciembre de este año, aunque conociendo cómo trabaja la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), esto podría quedar en puras promesas, aun así es bueno confiar y creer que no nos volverán a defraudar y que dichas obras estarán concluidas en la fecha programada. Se trata del Polideportivo Zona Poniente, del Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza” y el Estadio de Futbol Oaxaca, ninguna de ellas serán utilizadas con fines de lucro, sino para fortalecer la cultura física y deporte. Estas obras tienen serios retrasos desde que se planearon y empezaron a construirse, pero a un año de concluir esta administración, es casi un hecho que queden terminadas, si este gobierno llegara a cumplir con su programa de obra pública, los más beneficiados serían los jóvenes y niños de Oaxaca, tienen un año y no hasta diciembre de éste para terminarlas, o sea, un buen plazo para no quedar mal con nadie, sería fantástico que quedaran listas, con esto que terminaran nos daríamos por bien servidos, ojalá y Sinfra le ponga ganas al asunto y no deje nada a medias.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Álvaro Cueva

Ayotzinapa, la película

A

cabo de ver Mirar morir y estoy en shock. Desde Presunto culpable, no veía un documental tan bueno, fuerte y oportuno sobre un tema de actualidad. Tengo entendido que se va a presentar muy pronto en algunos festivales y que eventualmente alcanzará una distribución mucho más atractiva. Ojalá que sí. Lo único que le pido es que, cuando lo vea anunciado, corra a mirarlo. Es una experiencia justa y necesaria. ¿Por qué? Porque todo el mundo se la pasa hablando de los normalistas de Ayotzinapa con una ligereza que da miedo. Y en esta obra de casi dos horas hay mucha información que le ayudará a entender lo que pasó antes, durante y después del 26 de septiembre de 2014 en Guerrero. Que si los 43 desaparecidos eran unos delincuentes, que si la culpa de todo la tuvo el crimen organizado, que si nadie contestó a las llamadas de auxilio, que si las autoridades intervinieron, que si nadie vio nada. Todas las respuestas están en esta pieza del gran documentalista Témoris Grecko, a quien seguramente usted ubica por sus piezas en lugares a donde no cualquiera se atreve a entrar, como Siria y Armenia. Sí, yo sé que en este momento está comenzando una especie de guerra mediática alrededor del caso Ayotzinapa con cualquier cantidad de investigaciones, incluyendo lo que Laura Bozzo sacará muy pronto en El Canal de las Estrellas. Algunos trabajos estarán bien. Otros, probablemente mal. Lo siento, yo no puedo hablar de lo que no he visto, pero como ya vi Mirar morir, ahí sí le puedo decir, con todas sus letras, que estamos ante algo grande, completo, profundo, profesional. Esta película sí podría conseguir cosas, abrir otras líneas de investigación, sensibilizar a las multitudes. ¿Qué vamos a ver en ella que no hayamos visto en alguna otra parte? Que en Mirar morir no hay intocables. Entran todas las piezas del rompecabezas, desde los familiares de las víctimas hasta el Ejército mexicano pasando por políticos del más alto calibre, sobrevivientes, reporteros y policías municipales. ¿Cuál es la idea? Que usted se fije donde nunca antes se había fijado y que saque sus propias conclusiones. A mí me impresionó, de manera particular, que en este filme no salen actores, que todos los cuestionamientos son de frente y que los padres de los desaparecidos de Guerrero, que son muchos más que 43, hablan como normalmente no lo hacen. En esta cinta muestran sus sentimientos, su desesperación, su dolor, y cuando uno, como espectador, junta eso con las explicaciones oficiales y no oficiales de ésta, “la mayor tragedia del México contemporáneo”, créame, pasan cosas. Hay imágenes de programas como Punto de partida, pero también otras que no habíamos visto o que no habíamos visto a gran escala, y una estructura donde se le da seguimiento a cada documento, a cada frase. Desde la verdad histórica, tan conocida por todos, hasta historias insólitas como la del quinto autobús o como la de lo que vieron los primeros periodistas que visitaron el lugar de la supuesta incineración masiva. No le quiero vender trama porque no me gustaría predisponerlo, pero en más de una ocasión se va a ir de espaldas ante la magnitud de las revelaciones con las que se va a encontrar. Qué gusto que el cine nacional esté reaccionando también a estos temas, que esté abriendo el debate y que lo esté haciendo desde diferentes trincheras. Qué gusto que pronto todo México vaya a poder ver este documental. ¿O usted qué opina?

Murat: su codicia por el dinero y el poder

U

no de los periódicos que financia José Murat publica en su portada la fotografía de la llamada Casa Blanca que el pintor Sergio Hernández dijo a Reforma es del gobernador Gabino Cué Monteagudo y tres fotografías: una donde se ve una casucha de madera, otra donde una mujer está moliendo masa en un metate y la tercera en donde una niña de aspecto humilde está junto a un fogón de leña. Las fotografías retratan, por un lado, la opulencia y por el otro, la pobreza de los oaxaqueños, abajo el título: “Un gobernador inmoral”. No vamos a defender aquí al gobernador, él solito ha de defenderse ante el pueblo que lo eligió su gobernante y ante la historia que lo juzgará por sus obras y hechos. La llamada Casa Blanca, se dice, tiene un costo de siete millones de dólares que, convertidos en pesos mexicanos, a 17 pesos el dólar, tiene un valor de 117 millones de pesos. Mansiones arabescas como éstas son un agravio a Oaxaca y a la pobreza. En la columna en que se refieren a esta construcción citan a Honoré de Balzac y le atribuyen la frase: “Detrás de una gran fortuna, hay un gran crimen o delito” y hacen la siguiente reflexión: “¿Valdrá la pena perder la honorabilidad de un apellido por una residencia de estas dimensiones? ¿Cuánto cuesta el honor, si es que se comprara? ¿Cuánto cuesta la respetabilidad, si es que se adquiriera en cualquier centro comercial? ¿Cuánto cuesta la decencia, si es que se vende en algún lugar?” y rematan: “Simples preguntas”. Con motivo del día de todos los santos y los fieles difuntos, permítame, amigo lector, recordar lo siguiente: en la entrada del panteón de San Miguel de la ciudad de Oaxaca se lee una cita que dice: “Postraos, aquí la eternidad empieza y es polvo la mundanal grandeza”, atribuida al exgobernador de Veracruz, Manuel Díaz Mirón —político, ensayista y periodista—, padre del insigne poeta veracruzano, Salvador Díaz Mirón. Los gobernantes deberían reflexionar lo que magistralmente escribió el exgobernador veracruzano, pero la codicia por el poder y el dinero los ha cegado y han no solamente traicionado al pueblo que los eligió sus gobernantes, sino que han escarnecido su honor, si es que lo tienen, y pisoteado la honorabilidad de su apellido, heredan con esto vergüenza y deshonor a sus descendientes. La reflexión le queda como anillo al dedo al exgobernador José Murat Casab y a quienes han pisoteado la respetabilidad de su apellido con sus concupiscencias. Desafortunadamente, estos grandes ladrones y concupiscentes no solamente se han burlado del pueblo que los eligió, sino de las leyes y la justicia mexicana y oaxaqueña, y exhiben, grotescamente, su impunidad a los cuatros vientos y ante los ojos de México y de Oaxaca, pisoteando, además, la doctrina juarista que dicen admirar. Y todavía pretenden imponer como gobernador a sus descendientes, como es el caso del cobarde sin escrúpulos, José Murat, quien trata de impo-

ner como gobernador de los oaxaqueños a su hijo Alejandro Ismael Murat Hinojosa. El exgobernador José Murat, con el mayor cinismo y desfachatez del mundo llegó al aeropuerto de Xoxocotlán en su avión particular, valuado en 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. José Murat fue descobijado por el diario New York Times por haber comprado dos casas en el estado de Utah, en Estados Unidos, días después de que dejó de ser gobernador, una en 125 mil dólares y la otra en 109 mil dólares, con un costo total de un millón 134 mil dólares. Que posee también en el World Trade Center, complejo de edificios en la ciudad de Nueva York, un departamento lujoso, donde vivió Alejandro Ismael Murat Hinojosa y hoy vive, según se dice, una de sus hijas. Construye un gran rancho en la Costa chica oaxaqueña que será, según trascendió, un criadero de caballos pura sangre, que servirá para alojar a la clase política que invitará para presenciar el lanzamiento de su hijo Alejandro Ismael Murat Hinojosa como candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca en 2016. Recordemos que un diario local, en los primeros días del gobierno de Cué, sin ningún decoro limpió a José Murat, quitándole, a través de una entrevista que se publicó a ocho columnas, el apodo de Míster Botín, convirtiéndolo, de la noche a la mañana, en un oaxaqueño honorable y respetable, donde Murat mintió diciendo, cínicamente, a los oaxaqueños que no era rico, que estaba pobrecito, porque la única casita que tenía era la que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec. Este felón que desgobernó a Oaxaca, valiéndose de la ancianidad y enfermedad de la señora Olga Castillejos, le robó descaradamente su casa, la hermosa propiedad que se localiza en la calle Independencia frente a la Alameda de León y a Correos, de la cual, actualmente, aparece como propietaria la señora Aurora Alcántara Rojas, actual pareja sentimental del exgobernador José Murat. Con este solo hecho pisoteó la honorabilidad y respetabilidad de su apellido y con ello hereda vergüenza y deshonor a sus descendientes, entre ellos al director del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, a quien el felón pretende imponer como gobernador de Oaxaca en 2016. José Murat no tenía casa ni en dónde echarse cuando llegó como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, hoy es multimillonario, como producto de su avaricia y riqueza mal habida, por ello, su propia gente, sin saberlo, lo tilda de gran ladrón y como tal, debería estar en prisión o, en su defecto, devolverle todo lo que le robó a Oaxaca. En tales circunstancias los oaxaqueños no deben permitir que un gran criminal como José Murat vuelva a desgobernar otra vez Oaxaca a través de su descendiente, porque los destinos de Oaxaca y de los oaxaqueños quedarían en las manos de un gran ladrón, como lo es José Murat.


CLASIFICADOS

Lunes, 19 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes, lunes,1919dedeoctubre octubredede2015 2015 Del

TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

EL TRANSPORTADOR TRANSPORTADOR RECARGADO RECARGADO EL

B B

SUB SUB

12:30 14:30 14:30 16:30 16:30 18:35 18:35 20:40 20:40 22:40 22:40 12:30

MISIÓN RESCATE RESCATE MISIÓN

B B

ESP ESP

11:10 16:40 16:40 22:15 22:15 11:10

CAJAS 77 CAJAS

B15 B15

SUB SUB

13:00 17:10 17:10 21:50 21:50 13:00

EQUESTRIA GIRLS: GIRLS: FRIENDSHIP FRIENDSHIP GAMES GAMES EQUESTRIA

A A

ESP ESP

13:00 17:00 17:00 18:30 18:30 13:00

LADO OSCURO OSCURO DEL DEL DESEO DESEO LADO

B15 B15

SUB SUB

16:25 20:45 20:45 22:45 22:45 16:25

EVEREST EVEREST

B ESP 22:25 ESP 22:25 B

MEXICAN GANGSTER:LA GANGSTER:LA LEYENDA LEYENDA DEL DEL CHARRO CHARRO MEXICAN

B B

ESP ESP

13:40 15:45 15:45 17:55 17:55 20:00 20:00 22:10 22:10 13:40

PASANTE DE DE MODA MODA PASANTE

B B

ESP ESP

12:10 17:05 17:05 22:05 22:05 22:30 22:30 12:10

MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DE DE FUEGO FUEGO MAZE

B B

ESP ESP

18:05 20:45 20:45 18:05

HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL

A A

ESP ESP

11:00 12:00 12:00 14:00 14:00 14:50 14:50 16:00 16:00 18:15 18:15 20:15 20:15 20:35 20:35 11:00

PETER PAN PAN PETER

A A

ESP ESP

11:55 14:10 14:10 18:30 18:30 11:55

RICKI && THE THE FLASH FLASH RICKI

B B

SUB SUB

13:10 15:15 15:15 17:20 17:20 19:30 19:30 21:35 21:35 13:10

LA ABEJA ABEJA MAYA MAYA LA

AA AA

ESP ESP

12:20 14:15 14:15 16:10 16:10 18:05 18:05 20:00 20:00 12:20

EL DIARIO DIARIO DE DE CELESTINE CELESTINE EL

B15 B15

SUB SUB

15:10 19:35 19:35 15:10

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del lunes, 19 de octubre de 2015

Del lunes, 19 de octubre de 2015 PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.

MISIÓNRESCATE RESCATE ESP MISIÓN B B ESP PETERPAN PAN ESP PETER A A ESP EVEREST ESP EVEREST B B ESP

12:40PMPM06:10 06:10PMPM 12:40 11:30AMAM12:20 12:20PMPM01:50 01:50PMPM02:40 02:40PMPM 11:30 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM 04:35PMPM 04:35

ILUSIONESS.A. S.A. ESP ILUSIONES B B ESP HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP

07:50PMPM10:00 10:00PMPM 07:50 11:00AMAM11:20 11:20 AM11:45 11:45 AM01:00 01:00PMPM 11:00 01:30PMPM01:40 01:40AM PM03:00 03:00AM PM03:25 03:25PM PM 01:30 PM PM 04:00PMPM05:10 05:10PMPM05:20 05:20PMPM06:00 06:00PMPM 04:00 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 PMPM

LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS LETRAS TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO ELELTRANSPORTADOR

B15 SUB SUB B15 ESP B B ESP MEXICANGANGSTER GANGSTER ESP MEXICAN B B ESP LADOOSCURO OSCURODEL DELDESEO DESEO B15 SUB SUB ELEL LADO B15 ABEJAMAYA MAYA ESP LALAABEJA AA AA ESP

10:00PMPM10:40 10:40PMPM 10:00 07:20PMPM09:15 09:15PMPM 07:20

ENTRELALAFAMA FAMAYYLALAFAMILIA FAMILIA SUB ENTRE B B SUB PASANTEDEDEMODA MODA ESP PASANTE B B ESP

12:15PMPM02:25 02:25PMPM07:10 07:10PMPM09:25 09:25PMPM 12:15 12:50PMPM03:15 03:15PMPM05:50 05:50PMPM08:15 08:15PMPM 12:50 09:30 PM 09:30 PM

11:15AMAM01:20 01:20PMPM03:35 03:35PMPM05:40 05:40PMPM 11:15 07:50 PM 10:10 PM 07:50 PM 10:10 PM 12:00PMPM02:10 02:10PMPM04:20 04:20PMPM06:30 06:30PMPM 12:00 08:35 PM 08:35 PM 12:30PMPM02:50 02:50PMPM04:50 04:50PMPM06:45 06:45PMPM 12:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Presentó su más reciente trabajo llamado Todo tiene su hora

Juan Luis Guerra inició con éxito su gira americana en Puerto Rico Con una gran calidad musical y un ambiente muy tropical, el reconocido músico hizo bailar a su audiencia con merengue, bachata, salsa y baladas

Agencias

E

l músico dominicano Juan Luis Guerra inició en San Juan, Puerto Rico, la gira americana, Todo tiene su hora, demostrando su calibre de artista y avivando a unas 15 mil personas con la variación de géneros tropicales del merengue, la bachata, la salsa y la balada. De 58 años de edad, Guerra inició el espectáculo, llevado a cabo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot con “Cookies and cream”, que se incluye en su disco más reciente, Todo tiene su hora, nombre de su gira mundial que se inició a mediados de año en Europa. Guerra, quien ha ganado numerosos premios, entre ellos, 15 Grammy Latinos, dos Grammy anglosajones y varios Latin Billboard, continuó el concierto con “La travesía” y “Ojalá que llueva café”, una de sus más conocidas canciones de entre sus más de 30 años de carrera.

La cantante mexicana fue distinguida con el Outstanding American By Choice, que premia a los ciudadanos por su distinción cívica

Agencias

La cantante y actriz mexicana Thalía y el expelotero panameño, Mariano Rivera, fueron reconocidos por su contribución a Estados Unidos como ciudadanos naturalizados en una ceremonia en Nueva York con motivo del Mes de la Herencia Hispana. Thalía y Rivera recibieron la distinción Outstanding American By Choice que reconoce a las personas que obtuvieron la ciudadanía por opción y que han destacado por sus logros profesionales, su participación cívica y como ciudadanos responsables. “Esto es simplemente sumar algo más en nuestras vidas”, aseguró la

Guerra, quien ha ganado numerosos premios, entre ellos, 15 Grammy Latinos, dos Grammy anglosajones y varios Latin Billboard, cantó en el concierto sus temas más conocidos, como “La bilirrubina”.

El también graduado de la prestigiosa Berklee College of Music en Boston, Massachusetts, prosiguió la velada con “La llave de mi corazón” para luego dar sus primeras expresiones a un público que acogió el espectáculo con el mayor respeto al invitado de la noche. “Es una bendición estar aquí. Saludo a mis hermanos dominicanos y a los bachateros”, sostuvo Guerra, quien dijo que la próxima canción, “Mi bendición”, se la dedicaría a todos los matrimonios, incluyendo el suyo, desde hace 32 años.

No obstante, Guerra entonces dio paso a interpretar temas en salsa, género caribeño del que dijo que lo aprendió de los puertorriqueños, específicamente de los músicos como El Gran Combo de Puerto Rico, Cortijo y su Combo, Richie Ray y Bobby Cruz y Willie Colón. Las canciones de salsa que el nominado este año a cuatro premios Latin Grammy interpretó en la capital puertorriqueña fueron “Dime Nora mía”, dedicada a su esposa, Nora Vega, “Razones” y “Carta de amor”.

Guerra y su inseparable agrupación 4.40 (representativo del sonido perfecto) de 15 músicos continuaron el espectáculo con “Como yo”, seguido de un segmento acústico, que incluyó “Muchachita linda” y la balada “Para que sepas”, que también forma parte de su nuevo álbum. El protagonista de la velada, quien lució durante toda la noche con su emblemática boina, continuó con el merengue ripiao (baile de merengue bien pegado) “Costo de la vida”, con el que puso a danzar a las miles de almas que acudieron al espectáculo. El músico dominicano prosiguió el concierto con “Para ti”, el cual dijo que le dedica a Dios, enfatizando su creencia religiosa cristiana, seguida de “Tus besos” y “Todo tiene su hora”. El repertorio de Guerra siguió con “Visa para un sueño”, “La guagua”, “Niágara en bicicleta”, “Moca a París” y “La bilirrubina”, otro de sus emblemáticos temas y que lo han ayudado a vender millones de copias alrededor del mundo. Guerra, quien antes de llegar a San Juan se presentó en Honduras y El Salvador, continuó el espectáculo con “A pedir su mano” y luego interpretó una mezcla de canciones en bachata “Estrellitas y duendes”, “La hormiguita”, “Bachata en Fukuoka”, “Que me des tu cariño” y “Bachata rosa”. El veterano músico caribeño finalizó el concierto con “Todo tiene su hora”, cantando “Frío frío”, “Burbujas de amor” y “Las avispas”, otros tres temas emblemáticos de su largo repertorio musical.

Thalía recibió reconocimiento por su aportación en Estados Unidos estrella mexicana en un discurso pronunciado en inglés y español durante la ceremonia, en la que 100 personas procedentes de 35 países juraron como nuevos ciudadanos. Thalía afirmó que “hasta el día que muera” siempre se sentirá mexicana pero recordó que en 1998 su vida, sus sueños y sus planes empezaron a cambiar al conocer a un “guapo neoyorquino” que con los años terminó siendo el “hombre de su vida”, su esposo Tommy Mottola. “Ahora las tradiciones y celebraciones de este país también son parte de mí... y estoy construyendo una familia bicultural y bilingüe en la que se celebra Halloween y el Día de Muertos y en la que vienen Santa y los Reyes Magos”, destacó. La mexicana recordó que se hizo ciudadana después del nacimiento de su hija Sabrina y ahora se siente orgullosa de ser una mujer latina, que trabaja y se ocupa de su familia, y participa de forma activa en la sociedad.

“Thalia se ha mantenido fiel a sus raíces al tiempo que ha hecho una duradera y significativa contribución a su comunidad y este gran país”, dijo el subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al presentar a la estrella mexicana. La cantante afirmó que es una bendición celebrar nuestra cultura y raíces. “Nunca nos olvidaremos de ellas aunque estemos en un país que nos brinda tantas oportunidades”, dijo Thalía, quien invitó a los nuevos ciudadanos “a representar a los latinos hasta el tope”. Thalía y Rivera, exlanzador de los Yanquis y uno de los mejores jugadores de la historia de las grandes ligas, se unen así a otras estrellas como Gloria y Emilio Estefan, que han sido distinguidos por sus contribuciones a este país como ciudadanos por opción. El acto, celebrado en el centro de convenciones Jacob Javits de

Thalía adquirió la ciudadanía norteamericana después del nacimiento de su hija; en la ceremonia de condecoración admitió que nunca dejará sus raíces latinas, ya que su hogar es la expresión de una cultura bilingüe.

la ciudad como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, estuvo presidido por el director de la oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía, León Rodríguez.

Según la actriz de 29 años, su primera labor sería hacerse cargo de todos los niños que sufren en el mundo entero.

Lindsay Lohan quiere ser presidenta en 2020 La controvertida actriz subió una foto a Instagram donde advierte que intentará optar por el cargo más alto en el gobierno de Estados Unidos Agencias

La actriz estadunidense Lindsay Lohan, de 29 años de edad, dijo que quizá se presente como candidata para las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, siguiendo los pasos del rapero Kanye West. La actriz colgó una fotografía en su cuenta en Instagram con el texto “En 2020 puede que me presente a presidenta”, y agradeció al actual mandatario estadunidense, Barack Obama, que le “inspirase” para ser mejor persona. Lohan utilizó, entre otras, las etiquetas #lindsaylohan2020 con #34yearsofEXPERIENCE (34 años de experiencia, en referencia a la edad que tendría para la fecha) para acompañar la imagen. El anuncio de Lohan sigue al del rapero Kanye West, quien reveló en la gala de los Music Television, Video Music Awards celebrada en Los Ángeles a finales de agosto que se presentará a presidente de Estados Unidos en 2020. “La primera acción que realizaría como presidenta sería hacerme cargo de todos los niños que sufren en el mundo”, escribió en su publicación de Instagram, en una foto en la que está acompañada por Kanye West. El alcohol y sus problemas al volante son un denominador común en las andanzas de Lohan, que en 2005, cuando aún era menor de edad, ya asistía a reuniones de Alcohólicos Anónimos y admitía padecer bulimia y consumir drogas. En agosto de 2007 se declaró culpable de cinco cargos por conducir ebria y poseer drogas, y fue condenada a cuatro días de cárcel, aunque su pena se redujo por un acuerdo judicial y Lohan no pasó ninguna noche entre rejas. Los excesos le han granjeado a Lohan una irregular carrera cinematográfica en la que, tras su etapa como estrella infantil de Disney o como exitosa protagonista de Mean Girls, ha trabajado para directores tan distintos como Robert Altman, Robert Rodríguez o Paul Schrader.


Lunes, 19 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

Editor: Eduardo Salud

La pelea se detuvo en el octavo round

Gennady Golovkin noquea y arrebata campeonato mediano a David Lemieux El actual monarca de las 160 libras no dejó ninguna duda a los más de 20 mil aficionados que asistieron a verlo, es el indiscutible rey del nocaut en el boxeo actual

E

G

Los Reales ya aventajan 2-0 a los Azulejos, que tendrán que esforzarse para poder conseguir el título de la liga americana de béisbol

Una combinación de golpes, que terminó con el rostro desfigurado de Lemieux, obligó al árbitro a detener el combate, para que Golovkin se adjudicara el cetro mundial de la Federación Internacional de Boxeo.

nal de Boxeo junto a una colección de los campeonatos de la Asociación Mundial de Boxeo, Organización Internacional de Boxeo y el interino de la Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El monarca de Kazajistán rápidamente se colocó como el rival mandatorio para el ganador de la contienda entre el puertorriqueño y campeón de la CMB, Miguel Cotto, y el mexicano Saúl Canelo Álvarez, un duelo que será celebrado el 21 de noviembre. El púgil que salga con los brazos alzados a final de esa noche en Las Vegas tendrá 15 días para decidir si aceptarían a Golovkin como retador. “No podemos obligar a nadie a entrar en el ring con él”, señaló Tom Loeffler, el promotor de Golovkin y director de K2 Promotions. “Pero su objetivo es unificar todos los cinturones. Ese es su plan a, b y c. Así que quien sea el campeón en el momento es con quien (Golovkin) quiere pelear”, declaró.

Golovkin también tiene el apetito por el título peso mediano de la Organización Mundial de Boxeo que actualmente pertenece al irlandés Andy Lee, que hará su próxima defensa el 19 de diciembre contra Billy Joe Saunders. Si Cotto y Canelo deciden correr, entonces quizás ese se convertiría en el duelo que lo ponga aún más cerca de su capricho de ser el emperador de la categoría de 160 libras. “Mi meta es tener todos los cetros de la división peso mediano. Soy un boxeador, no un empresario”, aseveraba GGG durante la rueda de prensa la madrugada del domingo. “Quiero todos los cetros. Quiero traerles eventos grandes a mis aficionados. Ambos son grandes campeones. Quiero a quien gane”, indicó. Si Mayweather-Pacquiao fue posible, entonces el sueño de Golovkin sería pan comido.

Reales de Kansas City toman la ventaja en lucha por campeonato

Agencias

Un elevado de Ben Zobrist, que terminó siendo un hit, fue el inicio a un ataque de cinco carreras contra David Price en el séptimo inning, con el que los Reales de Kansas City remontaron para doblegar 6-3 a los Azulejos de Toronto, e incrementaron su ventaja a 2-0 en la serie de campeonato de la liga americana. Wade Davis sobrevivió a la turbulencia en el noveno episodio por Kansas City, después de actuaciones destacadas de Luke Hochevar y Danny Duffy como relevos del abridor dominicano Yordano Ventura. Kelvin Herrera, navegó tranquilo durante el octavo capítulo. Davis permitió un sencillo en la apertura de la entrada y dio una base por bolas al emergente Cliff Pennington, pero enderezó con ponches a Ben Revere y a Josh Donaldson. José Bautista elevó al jardín derecho y así Davis consiguió su tercer salvamento en postemporada y los Reales volvieron a remontar para cosechar una victoria en playoffs.

José Manuel R. Racilla

Un brasileño muy mexicano

Agencias

ennady Gennadievich Golovkin (GGG) tiene todas las ilusiones de convertirse en el emperador de la división peso mediano y no descansará hasta que no la pueda gobernar con mano de hierro. En lo que una fría noche de octubre, en la que la temperatura cayó por debajo de 40 grados, el kazajo afable tomó otro paso en realizar su sueño de conquistar todos los cetros de la división de 160 libras cuando se impuso sobre su más recién victima dentro del cuadrilátero del Madison Square Garden, el canadiense David Lemieux, derribándolo con un nocaut técnico en el octavo asalto. Golovkin, que arribó al ring del pabellón neoyorquino respaldado por la mayoría de los 20 mil 548 aficionados que gritaban “triple G, triple G, triple G”, el púgil de 33 años entonces embarcó hacia un pasaje difícil de concretar debido al hecho que existe con las peleas mandatarias que los organismos del boxeo les exigen a sus campeones. GGG, que protagonizó el primer combate de su carrera que fue transmitido por pague por ver, castigó a Lemieux con una variedad de jabs y golpes al rostro que forzó a que el árbitro Steve Willis detuviera el enfrentamiento cuando el reloj marcaba 1:32, lo que entonces le sumó a Golovkin el cetro de la Federación Internacio-

Crónica Deportiva

Kansas City podría sentenciar la serie en Toronto, para poder conseguir el ansiado título de las grandes ligas, algo que sólo han podido lograr una vez en toda su historia.

Price limitó a los Reales a un hit antes de que le pegaran cuatro sencillos y un doble en la séptima. Los imparables productores corrieron a cargo de Eric Hosmer, Mike Moustakas, Alex Gordon y Alex Ríos, junto con un rodado de out del cubano Kendrys Morales. Price, quien llegó a sacar 18 outs seguidos, terminó cayendo a un récord de 0-7 en siete aperturas de postemporada, incluida una ante Texas en la serie divisional. Los Reales han ganado nueve duelos seguidos de serie de campeonato, racha vigente desde 1985. En aquel año, Kansas City terminó ganando la serie mundial por única vez en su historia. El récord de victorias consecutivas en serie de cam-

peonato es de 10, impuesto por Baltimore en las décadas de 1970 y 80. Seriamente comprometidos, los Azulejos volverán a casa para disputar el tercer duelo. Sólo tres equipos de 25 que han estado abajo por 2-0 en una serie de campeonato a un máximo de siete partidos han terminado ganándola. Toronto salió de un bache similar para derrotar a los Rangers en la serie divisional. Ryan Goins produjo una carrera ante Ventura en el tercer acto, con lo que rompió una racha de 18 innings en blanco de los pitchers de Kansas City. Edwin Encarnación y Troy Tulowitzki produjeron un par en el sexto episodio, para dar una ventaja aceptable para Price.

xisten muchas formas o situaciones por las cuales a cada uno de nosotros nos gusta algún deporte, algo que nos marca de por vida y hace que amemos ese héroe, ese equipo, esa disciplina. Corría el año de 1991, como un niño indeciso de su pasión deportiva me debatía entre los grandes juegos entre los mellizos de Minnesota y los bravos de Atlanta en la serie mundial de béisbol de ese año y el juego vertical y goleador de un equipo de jóvenes —del cual no soy seguidor, pues el amor al puerto de Veracruz me ganó— liderados por el doctor Miguel Mejía Barón, el gran Juan Carlos Vera y un veterano que tal vez conozcan, Ricardo Ferretti. La mayoría de todos los nacidos antes de los 80 podrán presumir de haber visto a uno de los mejores extranjeros que ha venido a nuestro futbol, jugador de pierna educada, grandes trazos, potencia en el disparo y, lo más importante, un carácter y una determinación como pocos. Tal vez no tuve la oportunidad de admirarlo en su máxima expresión, pero algo puedo decirles, ese hermoso disparo en aquella final, el vuelo de Adrián Chávez y el balón tocando las redes me convenció, mi deporte favorito sería el futbol. Hoy, aquel protagonista con prominente bigote y carácter de los mil demonios es el director técnico más amado del futbol mexicano, ¿memoria corta verdad? Aquel que criticamos por el trato a los jugadores jóvenes, las copas libertadores lanzadas por la borda, el tema Álan Pulido y su desprecio a la selección por tantos años, indicando que antes prefería convertirse en barrendero; hoy, ese mismo se convirtió en el nuevo técnico bien amado y de moda de nuestro futbol, junto con Mejía Barón, el cual sigue acompañándolo y es, en gran manera, el artífice del éxito de nuestro protagonista, también se convirtió, al mismo tiempo, en el más brillante de nuestro medio. El señor Ferretti maneja la prensa como ninguno, enterado que el saberse de moda es efímero, que pasar del cielo al infierno está a una o dos derrotas de distancia y que ante la fragilidad de los procesos en nuestra bendita Federación Mexicana de Futbol el quedarse podría ser el peor error de su carrera. Queda claro para mí, como para muchos de ustedes, que él era la primera opción después de la salida de Miguel Herrera; en cuatro juegos demostró que la idea de técnico defensivo y ratonero era una falacia y que con el innegable talento de esta nueva camada de futbolistas seleccionados podía ser ofensivo, ¡si, ofensivo! —mueran de la envidia Tigres— además que la encomienda de calificar al equipo nacional a la copa de las confederaciones fue superada satisfactoriamente. A pesar de sólo haber sido cuatro partidos, el famoso Tuca por fin fue reconocido por éste, muchas veces ingrato, deporte y en un país donde a veces nos cuesta aceptarlo, no negaremos cada uno de sus defectos como entrenador, pero por lo menos, hoy, admiremos las virtudes de un tipo el cual siempre ha sido agradecido con este país que le ha dado todo profesionalmente, que con su carisma y carácter devolvió la combatividad de los seleccionados esa imagen de autoridad y admiración que todo jugador debe sentir hacia su entrenador, y que en un lapso de cuatro partidos confirmó que él debió ser la primera opción para la selección. Hoy regresa a Tigres a cumplir con su contrato, como él pregona, pero algo debemos tener claro, en el momento que el proyecto que inicia comience con detalles de fragilidad —esperemos que no, por supuesto— sabremos con seguridad que esta vez tenemos en casa al que para mí debió ser, hace muchos años, el director técnico de la selección, ése que hoy puedo decir que es un brasileño muy mexicano. Nos leemos en la próxima.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 19 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Hay quienes lo consideran el mejor boxeador del mundo

HORÓSCOPOS

ARIES

Ho estás siendo bastante agresivo. Incluso aunque la agresividad sea un rasgo de la personalidad que ni a ti te gusta, vas a tener que lidiar con el hecho de que en algún momento va a aparecer.

Román Chocolatito González dio una clase de box al hawaiano Brian Viloria El boxeador nicaragüense, campeón de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo, se impuso por nocaut técnico ante el excampéon Viloria en Nueva York Agencias

TAURO

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros.

GÉMINIS

Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.

CÁNCER

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

LEO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

VIRGO

Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”.

LIBRA

Si quieres lograr algo esta es la mejor ocasión para colaborar con otros. Podrían ser los amigos, la familia o los compañeros de trabajo. ESCORPIÓN

Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos. Ya es hora de que aportes claridad a las relaciones existentes.

E

l nicaragüense Román Chocolatito González se introdujo a los fanáticos del deporte que normalmente prestan su atención a los pugilistas de renombre y les demostró, la noche del sábado en el Madison Square Garden, que sí deben respetarlo como el mejor peleador del mundo libra por libra. Peleando por primera vez en su carrera en una cartelera transmitida a través de pague por ver, que normalmente son organizadas por las cadenas televisivas de cable, Chocolatito confirmó porqué es el rey de todas las divisiones y abrumó al hawaiano Brian Viloria con un nocaut técnico en el noveno asalto, restando siete segundos. González, que recibió el honor como mejor púgil de planeta luego del retiro de Floyd Mayweather en septiembre, mantuvo su invicto de 44-0 con 38 nocauts y retuvo su título de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo. Si bien en un principio del evento dos de los tres jueces marcaron

Con un 3-0 contundente, el equipo blanco sigue mostrando solidez defensiva y Cristiano Ronaldo se reencontró con el gol en el campeonato doméstico

El Chocolatito convenció y enamoró a los espectadores de la función, quienes vieron caer por primera vez por nocaut a Viloria, que poco pudo hacer ante la excelsa técnica del nicaragüense.

los primeros dos rounds en sus tarjetas a favor de Viloria, González lo dominó a lo largo del choque de la división peso mosca, que estuvo programado a 12 asaltos. En el tercer round, González le pegó a Viloria con una derecha antes de hacer sentir la fuerza de un gancho izquierdo, noqueando a Viloria por primera vez en su carrera. En el medio del cuarto asalto, González le sirvió una avalancha de derechas e izquierdas para abrir su camino a otra victoria. Los próximos cuatro asaltos fueron una muestra de una habilidad técnica para aquellos amantes y analistas del boxeo que por primera vez vieron al nicaragüense, de 28 años de edad, y que de cara al combate no estaban seguros si Chocolatito iba ser capaz de exhibir el tipo de

desempeño que le premió el galardón del mejor libra por libra. El espectáculo sabatino fue iniciado con un combate eliminatorio del peso medio de la Federación Internacional de Boxeo entre el bahamense Tureano Johnson y el irlandés Eammon O’Kane. Johnson (19-1, 13 KO), que durante la semana de cara al evento prometía robarse el show, noqueó a O’Kane dos veces en el primer minuto y medio de la contienda en ruta a la victoria y se convirtió en el rival mandatorio para el triunfante de la velada entre el kazajo Gennady Golovkin y el canadiense David Lemieux. El púgil de 31 años de edad fue mucho para O’Kane, dominándolo de forma contundente en cada uno de los siguientes 11 asaltos. La victoria fue por decisión unánime, a pesar

El Real Madrid vence al Levante con gran actuación de su portero

SAGITARIO

Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.

CAPRICORNIO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

ACUARIO

Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad. Deberías descargar el poder destructivo que de otro modo puede también caer sobre ti mismo.

PISCIS

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

Agencias

Cuando disparas con balas de fogueo y enfrente tienes un cañón, lo normal es caer. Eso le pasó al Levante en el Bernabéu. Dos ocasiones clarísimas frente a la portería blanca que se convirtieron en dos ataques del Madrid que acabaron en gol. Y se acabó el partido. También es verdad que cuando los granotas cargaban el arma con un proyectil de verdad, aparecía Keylor, el chaleco antibalas del Bernabéu, para detener los disparos como si fuese un superhéroe. No había manera de superarle. El Madrid empezó dormido, como si la resaca de selecciones aún le molestase. El Levante lo aprovechó para intimidar con dos llegadas rápidas, aunque Navas actuó de aspirina y evitó que el dolor de cabeza fuese a más. Sacó una mano a Roger en el minuto cinco como primer párrafo de una nueva exhibición. Poco a poco se despertaron los blancos, aunque no fue tras el

de que uno de los tres jueces anotó tres rounds a favor del irlandés, cuya foja cayó a 17-2-1 con cinco nocauts. En la segunda velada de la noche, el cubano Luis Ortiz recuperó el cetro mundial interino del peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo, que había perdido en enero tras haber dado positivo por el uso de esteroides luego de una victoria que obtuvo en septiembre de 2014 ante el nigeriano Lateef Kayode. Ortiz, que dio positivo por nandrolona, noqueó al argentino Matías Vidondo en el segundo asalto y aumentó su invicto a 23-0 con 22 nocauts, cuando el árbitro Shaida Murdaugh detuvo la pelea restando 17 segundos en el tercer round, luego de que el cubano envió a Vidondo (21-1-1) hacia la lona con un solo golpe de su mano izquierda.

El portero del Real Madrid atraviesa un momento dulce, ya que se encuentra imbatible, lo ha parado todo y se ha convertido en una garantía para la defensa madridista.

segundo aviso serio de los visitantes, un remate mal gestionado por Deyverson, cuando llegó el primero de la tarde. Marcelo encendió la moto y se plantó en el área de Rubén, combinó con Cristiano, que le cedió el paso y el balón para que fusilase con la zurda. En condiciones normales, un huésped del Bernabéu que se lleva el primer gol tiende a bajar los brazos, pero el Levante salió respondón. El problema es que la muni-

ción de unos y otros no era la misma. Deyverson cabeceó picado un balón de los que duelen a los porteros, pero Navas se estiró como si hubiera olvidado que una vez vistió el escudo levantinista y sacó la pelota. Y en la jugada siguiente, Cristiano, que celebró su Bota de Oro recuperando la sonrisa del gol, sacaba el cañón y golpeaba desde lejos, pegado al palo de un Rubén que no tuvo la culpa, pero que volverá a Valencia escuchando los suspiros de su afi-

ción, risueña tras ver lo guapo que está ahora su exportero. No es que el partido tuviera un ritmo frenético ni que el Madrid dominase con puño de hierro. Aunque Benítez insista en la mejoría defensiva, lo cierto es que los rivales le siguen haciendo bastantes ocasiones y con facilidad. La suerte es que Keylor, por muy religioso que sea él, sigue negando el pan y la sal a los rivales. Ghilas también lo probó cuando salió desde el banquillo, pero sin suerte. No jugó mal el Levante. Jugó cándido. Y cuando quiso poner cara de pícaro, Navas le daba un pescozón. Desde el 2-0 hasta el pitido final, la única diversión del partido fue ver a Jesé galopando por la banda izquierda, la suya, haciendo diabluras y marcando un gol de los que se imaginan pero pocas veces se ejecutan. Una bicicleta perfecta en un vértice del área pequeña y un zurdazo inmediato ante el que nada pudo hacer Rubén. Todos pueden dibujar en su cabeza la acción, pero sólo los elegidos pueden trasladar el boceto al césped. En resumen, Keylor y la pegada, como viene siendo habitual. El Levante, después del alegrón de vencer al Villarreal, regresará la semana que viene a la realidad de su liga. Y el Madrid, líder a pesar de las bajas.


Lunes, 19 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La víctima los reconoció como los culpables del asalto

Detienen a ladrones que operaban afuera de los bancos en Huajuapan Los ladrones seleccionaban a las personas que hacían retiros en las sucursales bancarias, para luego asaltarlas y escapar a bordo de una motocicleta

Los detenidos fueron: Enedina Gáliz Zárate de 58 años, quien llevaba 550 huevos, Luvia Sosa García de 38 años con 200 huevos de tortuga y Juan Inclán Suárez de 19 años con 100 huevos.

Detienen a traficantes de huevos de tortuga

Miguel Reyes

H

uajuapan de León. La Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal logró la captura de dos presuntos asaltantes de cuentahabientes. En punto de las 15:45 horas, se recibió un llamado de auxilio al número de emergencia 1 191, donde se reportaba que sobre la calle Campillo esquina con Prolongación de Trujano de la colonia San Antonio, dos personas del sexo masculino habían asaltado con un arma de fuego a una persona, logrando robarle dinero en efectivo que acababa de retirar de una institución bancaria. En dicho reporte se describía que uno de los responsables vestía chamarra de piel color negro y el otro playera gris, ambos con cascos, que a bordo de una motocicleta de color naranja con negro, se dieron a la fuga con dirección hacia la colonia La Merced.

Daniel Ortiz Lucero el Pañal podría enfrentar una condena de al menos 25 años de prisión, si se siguen acumulando las víctimas a las cuales atacó Miguel Reyes

Loma Bonita. A una pena de 18 años de prisión podría ser condenada una persona que fue detenida y se le acusa del delito de abuso sexual, cuyos hechos ocurrieron en Loma Bonita y quedó a disposición del juez de garantías de ese lugar, pero al tener otra orden de aprehensión en su contra, la pena podría llegar hasta 25 años por los dos expedientes penales. El informe de la Fiscalía General del Estado indica que el ocho de octubre pasado, elementos de la Policía Municipal de Loma Bonita, lograron la detención de Daniel Ortiz Lucero el Pañal, luego de una persecución tras agredir en forma sexual a una fémina del lugar. Los hechos tuvieron lugar en el barrio Las Delicias de la población de Loma Bonita, donde el imputado interceptó a su víctima y con cuchi-

En una persecución, la policía logró atrapar a Julio César Vázquez Morales de 29 años de edad, y Juan José Estrada Molina de 33 años de edad, quienes intentaban huir con un botín de más de 20 mil pesos.

Mientras los ladrones se daban a la fuga sobre la carretera federal 190 Huajuapan-México con dirección a la agencia Agua Dulce fueron interceptados por la fuerza policial. Los elementos municipales comenzaron la persecución sobre dicha arteria, donde gracias a la coordinación de los policías que participaron en dicho operativo, se logró el aseguramiento de los sujetos cuando intentaban darse a la fuga en un camino de terracería localizado en la esquina que forman la carretera federal mencionada y la entrada del fraccionamiento Antonio de León. Al lugar arribó la víctima, misma que señaló y reconoció a los sujetos como las mismas personas que momento antes le habían robado

con lujo de violencia la cantidad de 21 mil 500 pesos en efectivo, un celular de la marca Sony y un bolso de color negro que contenía artículos personales, por lo que solicitó su detención. Los detenidos fueron trasladados a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública, en donde dijeron responder a los nombres de Julio César Vázquez Morales de 29 años de edad, y Juan José Estrada Molina de 33 años de edad, ambos originarios de Cuautla de Morelos; mismos que permanecieron momentáneamente en dicho lugar, para finalmente ser trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, donde quedaron a disposición del fiscal del Ministe-

rio Público local, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables del delito de robo con violencia. De acuerdo a la investigación realizada por personal de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal, se presume que los hoy detenidos han participado y/o efectuado diversos robos en la ciudad, bajo el mismo modo de operación, por lo que Christian Reyes Ramírez, comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, hizo un llamado a la ciudadanía en general a que en caso de que reconozcan a los detenidos, acudan a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca para interponer la denuncia correspondiente.

Detienen a violador que atacaba a sus víctimas en Loma Bonita llo en mano la amagó para perpetrar el hecho por el cual podría ser condenado a una pena de hasta 18 años de prisión. Luego de la detención, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público del municipio de Loma Bonita, quien después de analizar la legalidad de la detención, recabó la evidencia necesaria para llevar al detenido dentro de las 48 horas posteriores a su detención ante el juez de Garantías con sede en la Ciudad de Tuxtepec, donde le comunicaron al imputado los elementos existentes. Asesorado por su abogado pidió la ampliación del término constitucional y el 15 de octubre en la audiencia celebrada ante el juez de garantías conocedor de la causa, se vinculó a proceso al imputado a petición del ministerio público quien logró acreditar el hecho que la ley señala como delito de violación, siendo vinculado a proceso. Asimismo, el pasado 10 de octubre se le acumularon las órdenes de aprehensión por los delitos de violación y tentativa de violación. Paralelamente continúa la investigación formalizada, y dada la gravedad del delito que se le atribuye

El criminal amagaba a las mujeres con algún arma, fuese algún puñal o una pistola, para despojarlas de sus objetos de valor y posteriormente violarlas.

al procesado, continuará preso hasta que se resuelva su culpabilidad o inocencia. Se le acumulan cargos por una violación más el 16 de mayo de 2008 por parte del juez segundo de lo Penal dentro del expediente penal 66/2008. Los hechos tuvieron lugar el 12 de marzo de 2008 aproximadamente a las 18:30 horas en la población de Loma Bonita, cuando las víctimas

caminaban con dirección al centro de la localidad. En aquella ocasión Daniel utilizó un arma de fuego para amagar a las víctimas, despojarlas de sus pertenencias y posteriormente atacarlas sexualmente. El 16 de octubre, el juez de la causa decretó auto de formal prisión por los delitos de violación y tentativa de violación y por estos hechos también será juzgado.

La policía efectuó una revisión de rutina en la carretera que conduce de El Coyul a Huatulco, donde encontró a bordo de una camioneta a cuatro personas con huevos de tortuga Miguel Reyes

En la población de El Coyul, perteneciente a San Pedro Huamelula fueron aseguradas cuatro personas que transportaban 850 huevos de tortuga, así lo informó la Policía Estatal adscrita a la Comandancia Regional de la Costa con base en Puerto Escondido. Los hechos se registraron alrededor de las 21:35 horas, cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la carretera que conduce de El Coyul a Bahías de Huatulco, a la altura de la desviación que conduce a la agencia de Guadalupe Victoria, cuando se percataron de una camioneta, marcándole el alto al conductor para una inspección de rutina. Derivado de la inspección de la camioneta marca Ford de redilas de tres toneladas color gris, con placas de circulación RW72999 del estado, la cual era conducida por Gabino Zárate Conde, de 49 años de edad, se logró el aseguramiento de Enedina Gáliz Zárate de 58 años, quien llevaba 550 huevos de tortuga, Luvia Sosa García de 38 años con 200 huevos de tortuga y Juan Inclán Suárez de 19 años portando 100 huevos. Al ser la tortuga marina una especie en peligro de extinción, su depredación está tipificada como delito contra la biodiversidad, por lo que los ahora detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para deslindar o fincar las responsabilidades consecuentes.

El dato El tráfico de huevos de tortuga está tipificado como un delito contra la biodiversidad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 19 de octubre de 2015

Lanzan bombas con gas lacrimógeno

Intentan interrumpir la elección de comisario ejidal de Pueblo Nuevo Ante la presencia del gas lacrimógeno, varios asistentes tuvieron que ser atendidos por paramédicos, sin embargo la elección no se canceló y resultó electo Alfonso Hernández Vargas

Ante su voluntad de que el PTEO sea aprobado como ley de educación para Oaxaca, los docentes de la Sección 22 insisten en interferir en eventos estatales.

S-22 boicoteará la sesión solemne del Congreso en Tehuantepec

Águeda Robles

V

ecinos de Pueblo Nuevo fueron afectados este domingo por gas lacrimógeno luego de presentarse una riña entre dos grupos quienes se disputaron la Comisaría de Bienes Comunales de ese asentamiento. Alrededor del mediodía de este domingo, un grupo de personas desconocidas arribó al lugar donde se llevaba la asamblea comunitaria y sin mediar palabra lanzaron bombas de gas lacrimógeno con la finalidad de suspender el proceso. La presencia del gas provocó que salieran intoxicadas varios ciudadanos, quienes requirieron atención médica. Entre los afectados se identificó a Aurora Escudero Ortiz, Luis Pérez Cruz y Johana Vera Morales. Los testigos aseguraron que sujetos a bordo de dos motocicletas fueron quienes llegaron al lugar y lanza-

El IEEPO deberá expedir extrañamientos a siete supervisores y directores debido a la omisión de sus responsabilidades administrativas Rebeca Luna Jiménez

La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente notificó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la baja de dos profesoras oaxaqueñas, de un total de 291 docentes a nivel nacional, por no presentarse a la evaluación diagnóstica, realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del 22 de agosto al 3 de octubre del presente año. Asimismo, y en acato a la instrucción del gobierno federal, el IEEPO girará siete oficios de extrañamiento a supervisores, directores y subdirectores, quienes omitieron la entrega del reporte del personal a su cargo. De acuerdo con los estatutos establecidos por la SEP, los docentes y técnicos docentes que incumplieron con la aplicación de la evaluación diagnóstica se les deberá dar

Más de 100 ciudadanos se reunieron en Pueblo Nuevo para realizar la elección del presidente del Comisariado ejidal, sin embargo un grupo aún no identificado lanzó gas lacrimógeno con el fin de cancelar la elección.

ron los objetos con el gas, para luego emprender la huida sin que ninguna autoridad lograra su detención. También fueron atendidas por la ambulancia la señora Edith Paola Juan Dosales y la menor de 13 años

Guadalupe Vera Morales, quienes se encontraban participando en el proceso municipal. AsImismo, recibieron atención médica por parte de los paramédicos César Castillo, Estefanía Gómez,

El dato Testigos de los hechos aseguraron que sujetos a bordo de motocicletas arribaron al lugar y lanzaron las bombas de gas lacrimógeno, para luego emprender la huida.

Ricardo Olmedo Pacheco, Luisa Quiroz Vásquez, así como Abigail Castillo Hernández, Rosa Delia López Díaz y Blanca Hernández. Señalaron que por estos hechos, el comisariado ejidal hará la denuncia ante las autoridades correspondientes y responsabilizó al agente municipal, Rey David Hernández, de intentar desestabilizar la elección. Indicaron que en la sala de juntas había unas 50 personas y afuera se encontraban aproximadamente 100 más. Luego del incidente, la asamblea continuó y Alfonso Hernández Vargas resultó elegido como nuevo presidente del Comisariado ejidal.

Notifican al IEEPO de docentes dados de baja por incumplir con evaluación por terminado los efectos del nombramiento a partir del 16 de octubre del presente año. En tanto, a los directores o supervisores que incumplieron con el llenado del reporte, se les deberá hacer llegar una nota de extrañamiento con copia para su expediente. El IEEPO informó que ambas profesoras oaxaqueñas presentaron su examen de ingreso al Servicio Profesional Docente, sin embargo, de acuerdo con el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, tenían la obligación, después de cumplir un año en servicio, de presentar la evaluación diagnóstica para continuar con su relación laboral. Ambas profesoras forman parte de los 52 mentores que resultaron idóneos para el desempeño profesional docente en la entidad en la pasada etapa de ingreso, sin embargo fueron las únicas educadoras activas que no presentaron su evaluación correspondiente. La SEP, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, llevó a cabo el proceso de evaluación diagnóstica en los términos autorizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la

Debido a que no se presentaron a la evaluación diagnóstica, luego de su primer año de docencia y de acuerdo a la ley, dos profesoras oaxaqueñas serán destituidas, como informó la SEP al IEEPO.

Educación, en coordinación con las autoridades educativas y los organismos descentralizados y en comunicación permanente con el personal sujeto a evaluación Esta evaluación constó de tres etapas. La primera consistió en un reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales; la segunda en un examen de conocimientos y habilidades docentes que favorecen el aprendizaje de los alumnos;

y la tercera, en un cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso. El IEEPO, a través de la Oficialía Mayor, será la instancia que notificará a las profesoras de su baja ante el servicio público docente y los oficios de extrañamiento a los supervisores, directores o en su caso subdirectores serán girados por la Dirección de Servicios Jurídicos de este instituto.

Los profesores amenazan con concentrarse en la carretera transístmica en el acceso principal de Santo Domingo Tehuantepec, para irrumpir en la sesión solemne Rebeca Luna Jiménez

Profesores de los seis sectores del Istmo de Tehuantepec determinaron boicotear este lunes 19 de octubre la sesión solemne del Congreso del estado de Oaxaca, en la cual se celebrará los 100 años de Juana Cata. De acuerdo a una circular de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación los docentes se estarán concentrando sobre la carretera federal transístmica 185 entronque avenida Cinco de Mayo frente al acceso principal del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, ubicado a 200 kilómetros al oriente de la ciudad de Oaxaca. Los mentores del Istmo iniciarán una marcha hacia el palacio municipal donde se ha dispuesto realizar la sesión solemne del Congreso del estado, hasta donde han sido invitados los 42 legisladores locales. Esto para nombrar benefactora de Tehuantepec a Juana Catarina Romero, a 100 años de su muerte, además se exhibirán las tres cartas que el general Porfirio Díaz escribió a Juana Cata. El evento está programado para las 18:00 horas en el municipio de Tehuantepec y para ello se ha previsto que los legisladores lleguen vestidos de gala como lo hacen en el Istmo. Cabe señalar que los profesores de la Sección 22 han estado denunciando que el Congreso del estado no ha querido aprobar el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), por lo cual han mencionado que efectuarán protestas contra quienes no han querido resaltar el trabajo que efectuaron con 37 foros en busca de una mejor educación en Oaxaca. El evento es organizado por el presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito, quien solicitó al Congreso local que se realizara la sesión solemne en ese municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.