Despertar 1 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

DE OAXACA

1 DE AGOSTO DE 2014

MÁX: 32° MÍN:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1804/ $7.00

Es cuñado de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE

Fraude de Monroy en Seguro Popular ENSFO bloqueó por tercer día el IEEPO; logra una mesa de trabajo. Estudiantes-profesores de la ENSFO tomaron el IEEPO y bloquearon la carretera internacional Niños Héroes para demandar la atención a su pliego petitorio. Las demandas principales son plazas automáticas y el reconocimiento de las especialidades ante la Dirección de Educación Superior para Profesionales.

Arturo Soriano En las bodegas del Seguro Popular en Tlalixtac de Cabrera, toneladas de medicina se dejaron caducar, mientras las clínicas y centros de salud padecían de desabasto; hace unos meses cargaron camiones con parte de los medicamentos caducados, pero hasta principios de semana seguían tiradas las cajas en el patio trasero del local; el director, Salvador Monroy, es cuñado de Gerardo Gutiérrez Candiani, quien es primo de Juan José Álvarez Candiani: la familia del negocio, denunciaron trabajadores (3)

Vandalismo magisterial, con la total impunidad

(2)

Las obras públicas son el origen de la disputa a muerte entre la CNP y CTM. Los enfrentamientos entre integrantes de la CTM y la CNP, que han cobrado vidas, causando daños materiales, bloqueos, movilizaciones, enfrentamientos y detenidos de ambos grupos, son originados por la disputa de la poca obra pública del gobierno estatal, admitieron los dirigentes de las organizaciones.

Avances

(16)

A unos metros de las oficinas del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, normalistas y profesores destruyeron el portón, luego destrozaron el interior de las oficinas del diputado Samuel Gurrión, sacaron y quemaron sillas, sillones y material de oficina, ante la mirada divertida de dos policías estatales que trasmitían los acontecimientos por radio, otro policía de casco naranja tomaba fotos y desde las ventanas de la SSP también fotografiaban con cámaras y celulares; antes, los mentores habían hecho lo mismo en el inmueble del CDE del PRI y concluyeron despedazando las oficinas de Eviel Pérez Magaña. (3)

Sólo quedan cuatro

IEEPCO está sumergido

(2)

en crisis financiera; tienen un déficit de 16 millones por cubrir

En Salina Cruz, el diputado Gerardo García Henestroza dejó deuda de más de 20 mdp

fracción del PRI vandalismo de la Sección 22

(6)

(5)

(4)

días para que Oaxaca presente ley de educación

Reprueba la


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

La Sección 22 no respalda su movilización La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

ENSFO bloqueó por tercer día el IEEPO; logra una mesa de trabajo La demanda principal es la obtención de la matrícula para cuatro generaciones y el reconocimiento de las especialidades ante la Dirección General de Educación Superior para Profesionales

Lic. David Flores Tirado Director administrativo Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández

E

studiantes-profesores de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) lograron luego de tres días de protestas que las autoridades educativas los escucharan y plantearon una mesa de negociación, para ello realizaron diversos bloqueos en la ciudad, para presionar a las autoridades a darles respuestas a sus demandas. Profesores-estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) tomaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y bloquearon la carretera inter-

nacional Niños Héroes a la altura de Fonapas, para demandar la atención a su pliego petitorio. La división que existe entre estos grupos está generando que el conflicto no se resuelva y que, por el contrario, quien pague las consecuencias sea la sociedad, pues se está vulnerando el derecho al libre tránsito, y es que por una parte el grupo que encabeza Octavio Rosas Antonio realizó bloqueos viales, mientras los de Rufino Antonio Martínez mantenían una mesa de diálogo. Octavio Rosas, representante del Comité del Consejo Estudiantil de la ENSFO, dijo en conferencia de prensa que entre sus demandas se encuentran plazas automáticas y el reconocimiento a sus estudios. Alrededor de las 11:00 horas, los jóvenes que se encontraban en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca iniciaron sus acciones de protesta, bloqueando la carretera federal a la altura de la gasolinera que se ubica entre esta calle y Avenida Juárez, provocando un caos en la zona, por la importancia de la vialidad y las pocas rutas alternas. La demanda general de los profesores-estudiantes es que la dependencia educativa ha hecho caso omiso al trámite que deben llevar sus documentos para ser reconocidos y avalados por las diferentes autoridades, lo que pone en duda la realización de sus estudios desde hace más de 10 años.

Alrededor de las 17:00 horas, los jóvenes decidieron cerrar el crucero del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos mientras en el IEEPO se llevaba a cabo la reunión.

Explicaron que desde 2004 iniciaron con los trámites correspondientes, sin embargo, hasta el momento el burocratismo de las autoridades no les ha permitido avanzar adecuadamente en el registro de sus estudios, lo que pone en tela de juicio la situación en la que se encuentran, pues 700 de ellos no cuentan con matrícula. Por ello, los inconformes decidieron iniciar con el bloqueo en este punto; alrededor de las 17:00 horas, los jóvenes decidieron cerrar el crucero

del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos. En tanto, el grupo que mantenía una mesa de diálogo destacó que los puntos son los mismos que tienen en la ENSFO, sin embargo, desconocieron al dirigente anterior, pues éste se encontraba politizando el conflicto. De no ser resueltas sus demandas en las próximas horas, recalcaron, continuarán con sus acciones de protesta. Cabe destacar que la Sección 22 no respaldó esta movilización, dejando una vez más a los jóvenes estudiantes.

Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Oaxaca fue una de las cuatro entidades que no armonizaron en tiempo y forma su normatividad con la reforma constitucional en materia educativa, y les restan cuatro días para presentar su propuesta de ley

132 43 62

Agencia JM DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El miércoles 30 de julio venció el término de la controversia constitucional en materia educativa que presentó el Ejecutivo federal y admitió a trámite la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de los poderes Ejecutivos y Legislativos de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Sonora. Como se recordará, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos, interpuso las controversias ante el máximo tribunal luego de que Oaxaca y otras tres entidades no ajustaron sus leyes locales a la reforma constitucional en mate-

Sólo quedan cuatro días para que Oaxaca presente ley de educación ria educativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013. En ese sentido, el ministro Jorge Pardo Rebolledo admitió a trámite la controversia correspondiente a Oaxaca, y será el encargado de elaborar el proyecto respectivo. Oaxaca fue una de las cuatro entidades que no armonizaron en tiempo y forma su normatividad con la reforma constitucional en materia educativa, por lo que el Ejecutivo federal presentó las controversia en contra del gobernador del estado y el Congreso local por la omisión total de lo dispuesto en la reforma constitucional. Sin embargo, Gabino Cué Monteagudo concedió una gracia de cinco días a la Comisión Redactora de la ley, integrada por miembros de la Comisión Política de la Sección 22, la LXII Legislatura del estado, así como del gobierno estatal, a partir del 30 de julio, para la entrega de la iniciativa de ley estatal de educación a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y aprobación. A escasos cuatro días de vencerse el plazo que determina la Suprema Cor-

Gabino Cué concedió una gracia de cinco días a la Comisión Redactora a partir del 30 de julio para la entrega de la iniciativa de ley estatal de educación a la Cámara de Diputados.

te de Justicia de la Nación, se ignora si con la ampliación del término constitucional se busca “ganar tiempo” para que automáticamente sea armonizada la ley estatal de educación con la

reforma constitucional, o en su caso, ya existan acuerdos entre el gobierno federal, la dirigencia magisterial y el gobierno de Oaxaca para aceptar en la entidad la armonización de las leyes.


Viernes, 1 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Además del Es cuñado de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE reetiquetado de medicamentos genéricos como de patente, otra nueva forma de fraude es dejar caducar medicamentos para hospital no cuenta con ellos y, según de tres meses de caducidad y las unicomprar más y a precios los propios trabajadores del hospi- dades médicas las rechazaron y fuetal, esto es debido a la falta de abasto ron guardadas en los almacenes del más altos

El fraude de Salvador Monroy al frente del Seguro Popular

Arturo Soriano

E

n un buen negocio se ha convertido el Seguro Popular porque, además de las denuncias de reetiquetado de medicinas genéricas como productos de patente que se hace en Puebla, ahora encontraron otra forma de fraude: dejar caducar medicamentos, para comprar más y a precios más altos. Ahora se entiende por qué el desabasto de medicinas en las clínicas y centros de salud del estado: mucha de la medicina está tirada en las bodegas del Seguro Popular, mientras su director, Salvador Monroy, continúa con los negocios, junto con el cuñado y el primo de ese jefe del clan. A casi cuatro años del gobierno del cambio, el Seguro Popular en Oaxaca atraviesa la peor crisis en cuanto al abasto de medicamentos. En entrevista con directivos y trabajadores de diferentes unidades médicas, la queja común es el grave desabasto de medicamentos y material de curación. Por ejemplo, en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso de la capital del estado, los pacientes tienen que comprar sus analgésicos, sus antibióticos y demás medicamentos, pues el

Llegaron los profesores y materialmente prendiendo lumbre a lo que encontraron a su paso, destruyeron portones, ventanas, muebles, quemaron documentos y se llevaron lo que pudieron cargar Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM

Ayer llegó la delegación del Istmo a sumarse al plantón de la Sección 22 en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y llegaron prendiendo lumbre y destruyendo oficinas: así lo hicieron con muebles y papelería de las oficinas del diputado Samuel Gurrión, del senador Eviel Pérez Magaña y del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Desde que salieron del zócalo de Oaxaca, los profesores fueron resguardados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, quienes en ningún momento intervinieron, pese a que los actos realizados por los mentores eran flagrantes delitos. Es más, los destrozos y saqueos cometidos en las oficinas del dipu-

por parte del Seguro Popular. Por eso, nos encontramos que en las encuestas de evaluación que realiza la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, en la medición de satisfacción del usuario, Oaxaca se encuentra en los últimos lugares durante los años 2012 y 2013; en 2012, Oaxaca ocupó el penúltimo lugar a nivel nacional. También, los propios trabajadores hablan de la irresponsabilidad de los directivos del Seguro Popular, quienes permitieron que toneladas de medicamentos caducaran y fueron quienes nos permitieron ver las cajas tiradas en el patio trasero del almacén del Seguro Popular ubicado en Tlalixtac de Cabrera. Fue impresionante ver la cantidad de medicamentos caducados y eso que hace unos meses, dicen los trabajadores, el médico José Luis Ortega, subdirector del Seguro Popular, se presentó con una empresa de la Ciudad de México y se llevaron varios camiones cargados de medicamentos inservibles ya. Según información obtenida, la cantidad tan grande medicamentos caducados se originó desde diciembre del 2010, cuando la empresa Phoenix Farmacéutica S. A. de C. V., entregó medicamentos con menos

Seguro Popular de Tlalixtac. Lo demás fue porque al nuevo personal del gobierno del cambio le faltaba experiencia, especialmente los encargados del almacén, al desconocer el sistema de abasto de los hospitales y centros de salud, a quienes no les surtieron oportunamente y en cantidades suficientes. Entre los trabajadores de la Secretaría de Salud se habla de una abierta complicidad de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), pues han estado solapando estas irregularidades en el abasto. Según los empleados de Salud, a la fecha, todas las unidades médicas del Sector Salud enfrentan un desabasto del 50 por ciento y esto se ha agravado por los cambios de empresas: la empresa denominada Continental de Medicamentos, que hasta hace unos meses era la responsable del abasto, enfrenta una huelga del sindicato de la CTM, quienes tienen tomado el almacén de San Pablo Etla. La empresa, para evadir responsabilidades, se ha declarado en quiebra y ha interpuesto una demanda contra el Seguro Popular de Oaxaca. A raíz de esta huelga, la nueva empresa que se ha hecho cargo del abasto es Fénix

Vandalismo magisterial con la seguridad de total impunidad tado Samuel Gurrión ocurrieron a media cuadra de las oficinas donde se encontraba despachando el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, el mismo que envía a la policía a las tardes de danzón y a repartir café en el hospital civil. Mientras los profesores de la Sección 22 derribaban el portón con una camioneta nueva, presuntamente del IEEPO, luego entraban al inmueble, se escuchaban los cristales rotos y después salían cargando muebles y papelería para quemarlos en una fogata, la Policía Estatal sólo fotografiaba los hechos y reportaban por radio los sucesos. De ahí se llevaron bastones envueltos en plástico, sillas de rueda, muletas y otros artículos que el diputado distribuía entre sus visitantes y peticionarios. Después, la caravana de profesores salió escoltada por policías estatales en motocicletas, quienes iban abriendo paso al contingente y cerraban la marcha, rumbo a las oficinas del senador Eviel Pérez Magaña. Las acciones iniciaron por la mañana, cuando el contingente de normalistas y profesores del Istmo salieron del zócalo y se dirigieron a las oficinas del CDE del PRI, donde se encontraron con el portón cerrado

y de inmediato lo embistieron con la camioneta y penetraron al inmueble. Para ese momento, las oficinas priistas habían sido desalojadas, incluyendo el estacionamiento de vehículos, por lo que los profesores tomaron una tabla y a garrotazo limpio abrieron la puerta principal de las oficinas priistas, donde pintarrajearon las paredes, rompieron vidrios, destruyeron escritorios y las mesas de la biblioteca priista. Después de los actos vandálicos, al grito de ahora vamos a las oficinas del traidor Samuel Gurrión, se trasladaron a la colonia Reforma, donde dos profesores subieron a destruir la lona del anuncio de la Casa de Gestión del diputado priista y, después, la misma camioneta blanca arremetió contra el portón y entraron a las oficinas. Con la lona, sillas, sillones, papelería oficial y de escritorio, los profesores hicieron una fogata en el cruce de la avenida Belisario Domínguez y Amapolas, exactamente a unos metros de la Secretaría de Seguridad Pública, desde cuyas ventanas asomaban cámaras fotográficas y teléfonos celulares para fotografiar los hechos. Un policía con casco naranja usaba una cámara instantánea para fotografiar los hechos, otro policía estatal de vialidad, a centímetros de la foga-

En las bodegas del Seguro Popular en Tlalixtac de Cabrera, toneladas de medicina se dejaron caducar, mientras las clínicas y centros de salud padecían de desabasto; hace unos meses cargaron camiones con parte de los medicamentos caducados, pero hasta principios de semana seguían tiradas las cajas en el patio trasero del local.

del Centro, quien se mueve con sigilo, pues su bodega está escondida en San Jacinto Amilpas. Curiosamente, la persona que ha estado al frente de Phoenix, Continental y ahora Fénix del Centro, es la misma. Ha sido público y notorio que en la venta de medicamentos para el Seguro Popular y Servicios de Salud de Oaxaca, las empresas Phoenix y Continental de medicamentos, que

ta, impedía el tráfico vehicular, mientras dos policías estatales trasmitían todos los hechos por dos radios portátiles, escuchando los cristales despedazarse en el interior del inmueble. Al concluir la faena, los profesores subieron a los autobuses urbanos que habían secuestrado y se dirigieron a las oficinas del senador Eviel Pérez Magaña, sobre la calle de Jazmines, donde subieron al segundo piso, destruyeron las ventanas de cristal y, desde ahí, arrojaron al suelo, sillas, sillones, muebles, papelería, rompieron los muebles de baño y se llevaron botellas de mezcal. Al concluir sus acciones, los profesores esperaban enfilar a las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), que se encuentran en la misma colonia Reforma y cuyo portón había sido reforzado, pero desde la camioneta del aparato de sonido les dieron la consiga: ¡Al zócalo, al zócalo! Y hacia allá enfilaron. En los primeros momentos de la marcha del regreso, una parte del contingente arengaba: ¡Faltan las oficinas de Murat!, y luego soltaban las carcajadas. Unos minutos después estuvieron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, mientras el gobierno del estado emitía un comunicado donde pedía a la Sección 22 desmovilizarse y amenazaba con iniciar procesos judiciales basados en los videos y documentales obtenidos, siempre y cuando los agraviados presentara sus denuncias.

han surtido de medicamentos en los últimos cuatro años, están ligadas a Juan José Álvarez Candiani, primo hermano del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Curiosamente, el director del Seguro Popular, Salvador Monroy Rodríguez, es cuñado de Gerardo Gutiérrez Candiani. Un buen negocio de familia es en lo que se ha convertido el Seguro Popular en Oaxaca.

A unos metros de las oficinas del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, los profesores destruyeron el portón, luego destrozaron el interior de las oficinas del diputado Samuel Gurrión y quemaron sillas, sillones y material de oficina; antes habían hecho lo mismo en el inmueble del CDE del PRI y concluyeron destrozando las oficinas de Eviel Pérez Magaña.

Poco después, la Procuraduría General de Justicia también anunciaba que había iniciado de oficio las investigaciones, a partir de las denuncias públicas de los incendios, pero que también esperaban las denuncias de los afectados para poder actuar. Todos quienes destruyeron las oficinas, quemaron muebles y material de oficina, lo hicieron a rostro descubierto, seguros de la total impunidad. Hasta ese momento, a través del Twitter, el senador Eviel Pérez Magaña sólo había declarado: “La violencia y sin razón nunca conducirán al desarrollo. Hoy más que nunca ratifico mi Compromiso con #Oaxaca”, mientras Samuel Gurrión decía: “C/estas acciones en nada abonan a su lucha.Por el contrario,denigran la profesión de servicio y fortalecen mi compromiso d/servir a #Oaxaca”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de agosto de 2014

Piden dejar a un lado los actos irracionales

Reprueba la fracción del PRI vandalismo de la Sección 22 Los diputados reclamaron a la Sección 22 que la violencia no es la vía para legitimar su lucha, ya que no abona en nada a la construcción del acuerdo que permita construir una ley educativa de vanguardia

Agencias

D

iputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal reprobaron las actitudes vandálicas de los profesores de la Sección 22, porque “la violencia y actitudes fuera de la ley sólo son factores que retrasan la construcción de una ley de educación que necesita y merecen los oaxaqueños”. Luego de que los profesores, en un hecho irracional, llegaran a las oficinas del PRI y realizaran destrozos a sus instalaciones, los diputados priistas, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, hicieron un llamado a la dirigencia de la Sección 22 a recapacitar en torno a estas acciones que en nada ayudan a que más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños cuenten con una educación de calidad. “Reprobamos las acciones de violencia innecesaria de la Sección 22, pues este tipo de conductas no abonan en nada a la construcción del acuerdo que permita construir con

En sesión de Cabildo, las autoridades cancelaron cuentas expedidas de manera ilegal por la administración anterior, durante el periodo municipal 2011–2013

Los legisladores priistas dijeron que la violencia del magisterio es innecesaria y que su actitud sólo retrasa la construcción de la ley educativa que necesita y merece Oaxaca.

todas las voces una ley de educación de vanguardia y con el calado necesario que Oaxaca y su niñez exige”, señalaron. “Estamos en la ruta de consensos. El Congreso del estado dio muestra de civilidad y apertura para solucionar el problema educativo en el que vive Oaxaca, lo cual se ha venido refrendando con los compromisos acordados en días anteriores, por lo que lamentamos que actúen de manera irracional y sin motivo”, denunciaron.

La violencia no es la vía para legitimar su lucha, sino las ideas y los planteamientos que ayuden a solucionar el rezago educativo en Oaxaca. “Al gobierno del estado también le exigimos que garantice el Estado de derecho que debe prevalecer en Oaxaca y frenar la ingobernabilidad y los desordenes públicos que a últimas fechas se han incrementado en nuestra entidad, principalmente auspiciados por la Sección 22 de la CNTE”, mencionaron.

Cancela Cabildo 414 cuentas de comercio en la vía pública

Agencias

Con la firme determinación de ordenar el comercio en vía pública y sancionar a quienes violaron el acuerdo de Cabildo de fecha 22 de octubre de 2008, el Cabildo municipal aprobó el dictamen de la Comisión Especial de Comercio en Vía Pública, integrada por concejales de los partidos políticos Partido Acción Nacional, Partido Unidad Popular y Partido Revolucionario Institucional, que cancela 414 cuentas expedidas de manera ilegal durante el periodo municipal 2011–2013. A través de esta acción, el gobierno de la capital cumple su compromiso de recobrar de manera directa la fisonomía urbana y turística de la capital, reivindicando la percepción ciudadana en torno a calles, colonias y barrios de la ciudad, combatiendo de manera frontal la oferta ilegal de espacios de comercio en la vía pública.

El gobierno de la capital está cumpliendo su compromiso de recobrar la fisonomía urbana y turística de la capital, combatiendo la oferta ilegal de espacios de comercio en las calles.

Tanto los líderes como los agremiados al sindicato magisterial deben rectificar y dejar a un lado actitudes irracionales, porque sólo siembran el encono, la inconformidad y el rezago social, además de afectar gravemente la imagen y la economía de la entidad. Además, “pedimos al Ejecutivo estatal que otorgue las garantías necesarias para que el Congreso del estado pueda sesionar con tranquilidad e iniciar con el estudio y análisis de las iniciativas de la ley de educación”, finalizó.

En sesión extraordinaria, los integrantes del Cabildo municipal aprobaron por mayoría el dictamen presentado por la Comisión Especial de Comercio en Vía Pública, que conforman los concejales Francisco Reyes Cervantes, Francisco Javier Jiménez y Rodrigo González Illescas. Esta decisión surgió después de una búsqueda exhaustiva de algún otro documento que derogará al dictamen CECVP/001/2014, mediante el cual se declara la cancelación de diversos números de cuenta de comercio en vía pública otorgado en el periodo 2011–2013, mismos que fueron expedidos contraviniendo lo dispuesto en el acuerdo PM/4086/2008 y lo establecido en el artículo 12 del Reglamento para el Control de las Actividades Comerciales y de Servicios en Vía Pública del municipio de Oaxaca de Juárez, pues fueron establecidos en espacios considerados expresamente como zona prohibida. El dictamen aprobado por mayoría de Cabildo faculta a la Coordinación de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento capitalino a realizar todas las acciones que sean necesarias para hacer cumplir el acuerdo de Cabildo. Cabe mencionar que el acuerdo de Cabildo número PM/4086/2008, de fecha 22 de octubre de 2008, estableció la prohibición de la instalación de algún puesto más en la vía pública a partir de la fecha de aprobación del mismo, ordenando también levantar aquellos que se instalaron durante y después de realizado el censo de ese mismo año, con el propósito de impedir la proliferación de vendedores ambulantes.


Viernes, 1 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Los simpatizantes del exedil, Mario Carrera, aún permanecían la madrugada del jueves en las oficinas exigiendo la salida del administrador municipal, Juan José Osante Pacheco.

Apedrean la oficina del edil de Mazatlán La presidenta municipal, Nidia Villalobos, dijo que por las deudas de Gerardo García Henestroza les cortaron la línea de teléfono y el Internet.

El diputado panista endeudó al municipio

En Salina Cruz, el diputado Gerardo García Henestroza dejó deuda de más de 20 mdp La actual edil, Nidia Villalobos, señaló que en su momento hicieron las observaciones correspondientes a la ASE y al Congreso del estado, pero no se ha hecho nada por resarcir el daño que dejó el diputado panista Agencias

E

l expresidente municipal de Salina Cruz y a la fecha flamante diputado estatal, presidente de la Comisión Permanente de Administración

Pobladores de Santo Domingo Ingenio denunciaron que una construcción de la empresa Axiona provocó una represa que dañó sus tierras de cultivo

de Justicia de la LXII Legislatura del estado, el neopanista Gerardo García Henestroza, dejó una deuda de más de 20 millones de pesos que no se ha podido pagar y que arrastra la edil, Rosa Nidia Villalobos González. En entrevista, la alcaldesa reveló que éstas y otras irregularidades fueron descubiertas a un mes de haber tomado posesión del gobierno municipal, por lo que en su momento hicieron las observaciones correspondientes a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y al mismo Congreso del estado, pero a la fecha no se ha hecho nada por resarcir el daño que dejó García Henestroza. “Encontramos que no teníamos ningún documento y que teníamos muchas deudas”, respondió Villalobos González y explicó que “estamos hablando de más de 20 millones de pesos que Gerardo García Henestroza no pagó”.

Inclusive, detalla, “nos cortaron la línea de teléfono y el Internet por un adeudo de la anterior administración, al igual que con otros proveedores; son deudas que tenemos que solventar, porque García Henestroza dejó endeudado al municipio de Salina Cruz”. La alcaldesa refiere que en el mes de junio pasado “tuvimos un requerimiento de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) y ya entregamos la información de la anterior administración municipal que presidió el panista Gerardo García Henestroza”. Detalla: “Lamentablemente, la anterior administración no hizo entrega-recepción de ningún archivo donde pudiéramos documentar la respuesta a la Cotaipo y por esa razón les hicimos llegar el

Ejidatarios reclaman a empresa eólica el pago por daños causados a sus cultivos

Rebeca Luna Jiménez

Catorce ejidatarios de Santo Domingo Ingenio, Juchitán, bloquearon el camino de acceso al parque eólico Oaxaca 2, para exigir a la empresa Axiona el pago de los daños a su parcela.

acta de entrega-recepción, donde consta que no recibimos ninguna documentación, y también el oficio por el cual turnamos al expresidente municipal, Gerardo García Henestroza, el requerimiento de la Cotaipo”. Mientras tanto, García Henestroza, diputado por Santo Domingo Tehuantepec, lleva su gestión con la bandera de la pulcritud, exigiendo rendición de cuentas a todas las instancias, sin detenerse a pagar sus deudas. Lleno de protagonismo, el sobrino nieto del escritor y periodista Andrés Henestrosa, exedil de Salina Cruz, toma todos los temas y banderas, aunque no le correspondan a la Comisión Legislativa que preside, con la única intención de ejercer presión para obtener beneficios. Nada de resultados. Eso es lo que se ha visto hasta el momento.

Los ejidatarios dieron un plazo para que sean atendidas sus demandas, pues en caso contrario bloquearán la carretera federal 190.

Los ejidatarios encabezados por Florencio Velásquez, asesor jurídico, denunciaron que la empresa eólica construyó un puente que dejó después una represa que en la temporada de lluvias causó daños a sus parcelas, muchos perdieron su producción de siembra. Los daños fueron en el sentido de que se construyó un puente en el río Espíritu Santo, que provocó que se hiciera una represa, dañando las tierras de cultivo; por eso ahora exigen el pago correspondiente. Los inconformes dan un plazo para que sean atendidas sus demandas, pues en caso contrario bloquearán la carretera federal 190.

Inconformes con el edil realizaron actos de vandalismo como pintar la fachada, poncharle las llantas a un vehículo y arrojaron piedras en la oficina del administrador municipal, José Osante Agencias

Unos 150 simpatizantes del exedil de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera López, apedrearon el local habilitado como oficina del administrador municipal, Juan José Osante Pacheco. Los inconformes primero tomaron el inmueble, donde colocaron una manta, y después apedrearon el lugar. Asimismo, realizaron pintas en la fachada y puerta de la oficina, además poncharon las llantas a una camioneta marca Chevrolet, color blanco, que se encontraba estacionada en el sitio, a la que también le hicieron algunas pintas. Al respecto, Enrique Silva, tesorero municipal, explicó que en el interior del inmueble se encontraban cinco trabajadores del Ayuntamiento y 28 habitantes de diferentes comunidades de Mazatlán, quienes lograron salirse de la oficina e irse hacia un domicilio alterno. Sin embargo, en la madrugada del jueves aún permanecían en el lugar, el cual seguía rodeado por los simpatizantes de Carrera López. Los inconformes exigen la salida del administrador municipal, Juan José Osante Pacheco.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 1 de agosto de 2014

Podrían recortar personal

IEEPCO, sumergido en crisis financiera; tienen un déficit de 16 millones por cubrir El consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, lamentó que ni el Congreso ni la Secretaría de Administración del gobierno han respondido a sus peticiones de recursos extraordinarios

Egresan los bachilleres de Preparatoria 5 de la UABJO Durante la ceremonia estuvo presente el rector de la universidad, se presentaron bailables regionales y los estudiantes mostraron el trabajo de sus talleres extracurriculares Agencias

Agencias

E

l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) sigue sumergido en una crisis presupuestal y el déficit de 16 millones de pesos por adeudos a proveedores, reportó el consejero presidente, Alberto Alonso Criollo. A falta de dinero se hace necesario el recorte de personal, sin embargo, sostuvo que hasta el momento es algo que está en el análisis. Alonso Criollo lamentó que ni el Congreso del estado ni la Secretaría de Administración del gobierno del estado han respondido a sus peticiones de recursos extraordinarios para

El déficit ya fue ventilado a nivel de la Secretaría de Finanzas y con el propio gobernador, a poco tiempo de que concluya esta administración.

El vocero de FNIC, Manuel Antonio López, denunció que se han registrado hechos de violencia contra pobladores, por lo que no existe seguridad para realizar el proceso electoral el 10 de agosto

Afirman que no hay condiciones para elección extraordinaria en Tlacotepec

Agencias

El vocero del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) y coordinador estatal de Lubixha, Manuel Antonio López Pacheco, aseguró que no hay condiciones para llevar a cabo la elección extraordinaria en San Miguel Tlacotepec. Durante los últimos días, aseguró, se han registrado hechos de violencia contra pobladores que corroboran la falta de seguridad para realizar el proceso electoral en ese municipio el próximo 10 de agosto. “El martes en la tarde noche nos corroboran que un grupo paramilitar atacó al compañero César Arias Ramírez, hijo del exagente muni-

solventar adeudos generados durante las elecciones de 2013. El titular del IEEPCO indicó que está preparando un informe general sobre la cuestión administrativa de los tres años, incluyendo todas las áreas del instituto, tanto las provisionales como las que se instalaron durante el proceso electoral de 2013. “El IEEPCO tiene una estructura completa en donde cada quien tiene responsabilidades. Los consejeros no tienen responsabilidades administrativas. Yo tengo la tarea mayor, sin embargo, quien conoce más del

cipal, Conrado Arias. Este ataque fue hecho por un comandante de la agencia que responde al nombre de Felipe y un tal Omar Legaria. El lunes en la tarde agarraron a golpes al suplente del regidor de Obras y exsíndico municipal. Esto corrobora que no existen las condiciones para llevar a cabo la elección”, sostuvo. El pasado martes, un grupo de pobladores de Tlacotepec y del FNIC tomaron las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y la Secretaría General de Gobierno (Segego) para exigir que no se llevaran a cabo los comicios extraordinarios. López Pacheco acusó directamente al Frente de Organizaciones Binacionales (FIOB) y al profesor Juan Romualdo Gutiérrez Cortés de ser quienes están detrás de la violencia en el municipio, por temor a perder el control político en San Miguel Tlacotepec. “Es una alianza del FIOB y San Miguel Tlacotepec, específica-

manejo de los recursos es el director general, Isidoro Yescas Martínez”, aclaró. Por lo pronto, dijo que el déficit ya fue ventilado a nivel de la Secretaría de Finanzas y tienen la intención de seguir insistiendo con el propio gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para plantearle las necesidades que tiene el instituto para dejar sus finanzas sanas antes de que concluya su administración. Actualmente el IEEPCO adeuda 491 mil 936.90 pesos en gastos de consejos distritales; un millón 294

mil 587.33 pesos a proveedores locales; un millón 54 mil 408.87 en Talleres Gráficos de México por la impresión de boletas; dos millones 480 mil pesos a la empresa de Verificación y Monitoreo que fue denunciada por mal servicio durante el pasado proceso electoral; 266 mil 800 pesos a diversos medios de comunicación; cinco millones 658 mil 992.31 en pago del servicio de telefonía a Teléfonos de México (Telmex) y cuatro millones 995 mil 648.44 pesos en prerrogativas adicionales de 2013 a los partidos políticos.

El vocero del FNIC, Manuel Antonio López, informó que están en alerta máxima y han montado un protocolo de seguridad para evitar agresiones contra su organización.

mente el profesor Juan Romualdo Gutiérrez Cortés. Éste fue presidente hace tiempo y ha venido poniendo candidatos. El año pasado se impugnó la elección y el tribunal la echó abajo, se realizó una elección extraordinaria, ganando el opositor a este compañero y desde ahí se le ha venido acabando el cacicazgo. A la muerte de Artu-

ro Pimentel Salas, quiere volver a tomar el control”, apuntó. El vocero del FNIC informó que están en alerta máxima y han montado un protocolo de seguridad para evitar agresiones contra su organización. Dijo que no van a permitir que el 10 de agosto el IEEPCO realice la elección extraordinaria, si antes no se da un acuerdo con los distintos grupos.

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Escuela Preparatoria Número 5, entregó a la sociedad una generación más de jóvenes bachilleres, quienes se encuentran listos para ingresar al siguiente nivel educativo y así contribuir a generar nuevas oportunidades de desarrollo. Para dar inicio a la ceremonia de la clausura, el director de la institución, Amado Miguel Wilches Ramiro, dio la bienvenida a estudiantes y padres de familia presentes, quienes fueron testigos de la culminación de esta etapa académica. Durante su discurso, agradeció al rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, por el apoyo otorgado durante los primeros dos años de su gestión, con el que se han aterrizado proyectos importantes en cuanto a infraestructura y creación de un espacio propio y acorde a las necesidades de los estudiantes. Posterior a ello, se hizo entrega de reconocimientos a los mejores promedios y entrega de diplomas a todos los egresados, lo cual simboliza la acreditación de su formación académica. Por su parte, el rector felicitó a los 62 jóvenes que concluyeron sus estudios, pues brinda la oportunidad de demostrar a la sociedad que los universitarios saben hacer las cosas bien, anteponiendo siempre los más dignos valores éticos y humanísticos. Así se llevó a cabo este acto, donde también se presentaron bailables regionales y algunas participaciones de estudiantes que mostraron el trabajo de sus talleres extracurriculares. Cabe mencionar que la Preparatoria Número 5 se encuentra realizando trabajos administrativos, de infraestructura, capacitación docente y de desarrollo integral a sus estudiantes, todo con base en la implementación del nuevo modelo educativo basado en competencias.

¡Por una ciudad con VALORES! Siente el orgullo de vivir en


Viernes, 1 de agosto de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Tania García

Programa para la salud vial

Inicia operativo para retirar autos chatarra en carretera Comenzó en Salina Cruz la aplicación del programa para el levantamiento de vehículos chatarra, aplicación del alcoholímetro y medidas para la prevención de accidentes viales

El buque Cuauhtémoc lleva el nombre del último emperador azteca y representa el orgullo de todos los mexicanos y la gloria de la Armada de México.

Buena mar y mejores vientos al buque escuela Cuauhtémoc

Agencias

S

alina Cruz.- Martha Patricia Córdova Ortega, regidora de Salud del ayuntamiento de la ciudad de Salina Cruz, informó que a partir de este miércoles, en coordinación con Tránsito del estado, Policía Municipal, federal de caminos y Policía Estatal, dio inicio el operativo para retirar de la vía pública vehículos abandonados en carretera o vías públicas. También abundó que este operativo se realiza previa notificación a los dueños: “A estas personas se les dan 72 horas para que por propia voluntad retiren los vehículos de calle”, apuntaló la regidora.

Dónovan Rito, presidente municipal, invitó a propios y turistas locales y extranjeros a vivir la tradición de la fiesta patronal en honor a Santo Domingo de Guzmán, del 31 de julio al seis de agosto en Tehuantepec. Agencias

Tehuantepec.- Con el tradicional dxíbeu (día del mes o primer día del mes) iniciaron las festividades en honor a Santo Domingo de Guzmán, tierra de la inmortal “Sandunga”, municipio de Santo Domingo Tehuantepec. Los mayordomos actuales, Dónovan Rito García, presidente municipal, y su esposa, Nadia Clímaco Ortega, promotores de los valores culturales y de las tradiciones de la capital espiritual del Istmo, anunciaron el inicio de las festividades en honor al santo patrono. En el atrio de la catedral dio inicio la ceremonia de origen prehis-

El retiro de algún vehículo se hará con una notificación de 72 horas a sus dueños, de no responder serán remolcados.

La regidora de Salud, acompañada de la encargada de la regiduría de Vialidad y Transporte, Julia García Landez, fue clara al señalar que este operativo incluye el levantamiento de vehículos abandonados, aplicación del alcoholímetro a choferes del servicio público, taxistas y conductores de urbanos. Cabe hacer mención que el primer vehículo se levantó a la altura

del campestre, en la colonia Hidalgo Poniente, ya que servía como basurero, criadero de moscos trasmisores del dengue y guarida de maleantes, de igual forma fue retirado otro vehículo a la altura de la carretera transístmica y la costera. Es de destacar que el operativo durará el resto de la semana implementándose en coordinación con Transito del estado, al mando

del comandante, Abelardo Martínez Santiago, y la Regiduría de Salud; en el entronque de la carreta costera se efectuará el alcoholímetro, detección de hipertensión arterial y nivel de glucosa a los choferes del servicio público, así como recomendaciones a que los choferes del servicio público conduzcan de manera correcta a fin de evitar accidentes.

Inician las festividades en Tehuantepec en honor a Santo Domingo de Guzmán pánico en la que los shuanas, shelashuanas, mayordomos presentes y pasados, asisten a escuchar la tradicional serenata con motivo del dxíbeu, con música de banda, pito y caja. En la velada, los feligreses de los barrios acuden a la catedral de Santo Domingo para saludar a los mayordomos y elevar una plegaria ante la imagen de Santo Domingo. Mientras los invitados escuchan la música prehispánica se ofrece chocolate, pan y tamales; después, en la noche, con devoción se cantan “Las mañanitas” que finalizan con los estruendosos cohetes. Parte de esta tradición cultural que se realiza en el dxíbeu es la elaboración de adornos, como las coronas de pepe, una hierba olorosa que es utilizada en las calendas, bailes y velorios para representar la alegría de la gente istmeña y su respeto por la naturaleza. Los organizadores de las festividades invitan a las actividades culturales el sábado dos de agosto, a partir de las ocho de la noche, con la tradicional calenda y quema de toritos,

La festividad de Santo Domingo de Guzmán comenzó en Tehuantepec desde que Fray Bartolomé de las Casas pasó por Oaxaca rumbo a Chiapas.

y concluye con el baile velorio en la explanada municipal. Al siguiente día, tres de agosto, se inicia la traída de la flor a Palo Grande y los señores principales, campesinos y propietarios de carretas acompañan al mayordomo al tradicional convite de flores. El cuatro de agosto se llevan a cabo las mañanitas y en la tarde el paseo en honor al patrono de Tehuantepec;

al día siguiente se realiza el paseo de los estandartes, con la participación de capitanes y capitanas por las principales calles de la ciudad. Para culminar esta tradición, el miércoles seis de agosto la mayordomía que preside Dónovan Rito García termina con la tradicional Lavada de ollas, y con ello los festejos en honor al santo patrono de Tehuantepec.

Dónovan Rito, presidente de Tehuantepec, asistió al evento que despidió al buque Cuauhtémoc del puerto de Salina Cruz Agencias

Tehuantepec.- Con la frase: “Buena mar y mejores vientos”, el presidente municipal, Dónovan Rito García, deseó buen viaje al comandante del buque escuela Cuauhtémoc, Juan Carlos Vera Mijares, y a su tripulación. Dónovan Rito se congratuló de participar durante la despedida del buque que inicia su travesía por los mares de todo el mundo, como parte de su misión instructora denominada América 2014. Felicitó al capitán y a la tripulación por la misión de llevar un mensaje de paz de México para el mundo y dar a conocer las riquezas culturales y gastronómicas de nuestra nación en otros países del mundo. El edil agradeció la atención y gentileza del vicealmirante, Germán Ruiz Martínez, comandante de la Decimosegunda Zona Naval y a la tripulación al expresar que cada vez que el buque zarpa nos llena de orgullo y emoción. Durante el desayuno con autoridades navales y municipales, el edil entregó al capitán productos elaborados por manos oaxaqueñas, como mezcal y artesanías en barro negro. Durante la ceremonia realizada en el astillero número 20, el capitán del buque, con motivo de la despedida, indicó que a sus 32 años es la primera vez que hace una visita oficial al puerto de Salina Cruz. Aseveró que el Caballero de los Mares volverá a surcar los océanos dentro de su travesía de 228 días por 12 distintos países del mundo entero, hasta recorrer 20 mil 357 millas náuticas y regresar al puerto de Acapulco, Guerrero, en el próximo mes de noviembre.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Pluralidad política

Diez partidos en México a partir de este viernes El INE informó la instauración de tres nuevas organizaciones al sistema de partidos políticos de México Agencias

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a partir de este primero de agosto los institutos políticos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social se incorporan formalmente al sistema de partidos políticos de México. El pasado nueve de julio, el Consejo General aprobó el registro de las organizaciones, por lo que recibirán, a partir de este viernes, financiamiento público, tendrán acceso a radio y televisión, además a los recursos destinados a franquicias postales y telegráficas. En un comunicado, el INE precisó que cada una de las agrupaciones políticas cubrió los requisitos legales, en cumplimiento con el artículo 28 del entonces Código Federal de Instituciones y Proce-

Diputados aprobaron el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética que incluye el plan para que el gobierno federal absorba los pasivos laborales de Pemex y CFE

Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética que contempla, entre otros temas, la posibilidad de que el gobierno federal absorba los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esquema que será ratificado cuando se aborde la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En la discusión de reservas de artículos en lo particular, los diputados aprobaron un cambio al dic-

Al PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza se suma el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social.

dimientos Electorales (Cofipe) que, en su momento, regía el proceso de registro de nuevos partidos políticos. Los tres nuevos partidos políticos, Morena, Encuentro Social y Frente Humanista, recibieron sus constancias de registro entre el 16 y 18 de julio, con lo que podrán disponer de las prerrogativas que la ley les otorga.

Para el instituto, un mayor número de partidos favorece a una mejor representación de la pluralidad y la diversidad social e intensifica la competencia para obtener el voto ciudadano y acceder a los poderes públicos, luego de que se suman a los actuales siete partidos con registro. Destacó que en las resoluciones aprobadas para otorgar el regis-

tro, se conminó a estos tres partidos políticos a adecuar sus documentos básicos antes de concluir el mes de septiembre, en términos de lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley General de Partidos Políticos. Ello, al igual que lo deberán hacer el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza (Panal). Además, deberán notificar la integración definitiva de sus órganos directivos nacionales y, en su caso, estatales a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos a más tardar el 17 de septiembre próximo. Conforme a la legislación vigente, el próximo proceso para la creación de nuevos partidos políticos deberá iniciar en el año 2019, toda vez que se ha establecido que estos procedimientos sólo ocurrirán un año después de que se realice la elección presidencial correspondiente. La primera competencia entre los 10 partidos ocurrirá a mediados de 2015 y de ella dependerá que conserven su registro.

Avanza trasferencia de pasivos de Petróleos Mexicanos y CFE tamen que expide la ley de Pemex y la ley de la CFE, consistente en crear la figura de “testigos sociales” en los consejos de administración de ambas, con el fin de denunciar actos de corrupción. A propuesta de Elizabeth Yáñez, exsubsecretaria de la Función Pública en el sexenio pasado, en acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se incluyó que los llamados testigos sociales participen en calidad de observadores en las distintas etapas de contratación de ambas empresas. Emitirán un testimonio final que incluya sus observaciones y, en su caso, recomendaciones respecto a la contratación, con el fin de evitar corruptelas; los testigos también podrán dar aviso de irregularidades que detecte a la Auditoría Interna y a la Unidad de Responsabilidad, como lo detalla la modificación a la fracción III del artículo 76 de la ley de Pemex. El dictamen avalado otorga a los consejos de administración de cada empresa que autoricen –sin la intervención ni aval de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-

El dictamen fue aprobado en lo general con 331 votos a favor, una abstención y 132 en contra.

co (SHCP)– su presupuesto, el destino de sus ingresos por excedentes y las políticas para contratación de deuda. También otorga la potestad a Pemex y a CFE para determinar sus tabuladores, estructura orgánica, políticas de recursos humanos, sus propias reglas de austeridad –diferentes a las del resto del gobierno–,

las reglas y políticas para sus inversiones y las adecuaciones a sus presupuestos. Irazema González, del PRI, aseguró que la propuesta de trasladar el pasivo laboral al gobierno fue extraída de la iniciativa energética que presentaron legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto con Cuauhtémoc Cárdenas.

José Meade realizará visita de trabajo a California El canciller anunció su visita a las ciudades de Tijuana, Baja California y San Diego, junto con el subsecretario para América del Norte y el embajador de México en Estados Unidos, para dar seguimiento a los programas binacionales Agencias

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, realizará una visita de trabajo por la línea fronteriza que divide a las ciudades de Tijuana, Baja California y San Diego, California, para dar seguimiento a los proyectos en materia de modernización de infraestructura. Su presencia en la zona, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, tiene como propósito dar continuidad a los acuerdos entre el presidente, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de California, Edmund G. Brown Jr., con miras a facilitar los cruces fronterizos y mejorar las condiciones de competitividad en la frontera común. En San Diego, el canciller Meade sostendrá encuentros con autoridades, empresarios y actores locales, con quienes dialogará sobre los proyectos que ambas partes impulsarán para mejorar las condiciones de la infraestructura fronteriza. El canciller estará acompañado por el subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, y el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora. Hoy se dio a conocer que los gobiernos de México y California firmaron un memorándum de entendimiento para la construcción y puesta en operación del proyecto Cruce Internacional de Otay II-Otay Mesa East, para favorecer el intercambio comercial con ese estado de la Unión Americana. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para el desarrollo de este proyecto se prevén recursos por dos mil millones de pesos para la habilitación de 35 carriles, que podrán iniciar operaciones a finales de 2017.


Viernes, 1 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

OPINIÓN Columna Invitada

Unas de cal por las de Arenas

Iris Arias

El fuego amigo es del Talibán

E

l destrozo en las oficinas del diputado federal Samuel Sammy Gurrión, perpetrado ayer por las huestes de la Sección 22 tiene responsable, con nombre y apellido, según se sabe al interior del mismo magisterio. Quizá por eso, después del vandalismo en las oficinas de Eviel Pérez Magaña y cuando les dieron la orden de regresar al zócalo, los profesores coreaban: ¡Falta la oficina de Murat! La corriente que abanderó al batallón de delincuentes estuvo encabezada por Francisco Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22 y operador del Talibán, exgobernador oaxaqueño también conocido como José Murat. El problema es que Pepe está muy enojado porque la millonaria inversión para posicionar al Cachorro, Alejandro Murat, ha sido un fracaso estrepitoso. El pequeño nada más no levanta, porque en la última encuesta el mejor posicionado es precisamente el senador Eviel Pérez Magaña, con más del 80 por ciento de aprobación. El vaso se colmó, porque Murat conoce los pasos de Samuel Gurrión y el posicionamiento que está logrando entre legisladores integrantes del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto, lo que se suma a lo que el istmeño está amarrando en el estado… El Samy teje y teje bien. Tanto que en la Vela Xhavizende se desbordó el entusiasmo y los presentes, entre los que estaban senadores y diputados federales, así como el mismo Gabino Cué, escucharon a la multitud corear la gubernatura para Samy Gurrión. Mientras el Samy se lucía, Pepe Murat posaba con cara de vomito en la vela gay Vinnii Gaxheé… La venganza del Talibán no tardó. Así, activó a sus operadores en el magisterio, encabezados por Villalobos, los reforzó con gente y recursos y se los mandó a su examigo Samy a la Casa de Gestión que el legislador tiene en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña, la que por cierto, siempre está llena, porque además de las gestiones ciudadanas, ha servido para formalizar el apoyo de grupos completos de autoridades y líderes en pos del proyecto por la gubernatura de Gurrión. Luego de vandalizar en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los profesores llegaron a la oficina de Samy con la consigna de destrozar absolutamente todo. Se robaron lentes, bastones, sillas de rueda y lo que encontraron en el camino. El iraquí también aprovechó para descargar su ira contra el senador Eviel Pérez Magaña, el priista más conocido en Oaxaca, muy por encima de Alejandro Murat, el supuesto Heredero de la gubernatura de Oaxaca. Por eso decimos que los actos de vandalismo de ayer tienen responsable, con nombre y apellido.

Alfredo Arenas Casas

R

ESPONDE LA CNTE A CRÍTICAS CONTRA GABINO CUÉ; PARTIDOS ALIENADOS Y SECCIÓN 22 DESTRUYEN OFICINAS DEL PRI ESTATAL. Como buenos sirvientes de Gabino Cué, los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondieron ayer con lujo de violencia a las críticas que un día antes lanzó la bancada priista en el Congreso del estado contra la ingobernabilidad de Cué, contra los partidos políticos que lo llevaron al poder y contra la Sección 22 de la CNTE. Los violentos líderes de la Sección 22 de la CNTE, con el pretexto de protestar contra los partidos que supuestamente les propinarían un golpe y aprobarían la nueva ley estatal de educación sin tomarlos en cuenta, atacaron únicamente, con toda la violencia de la que son capaces, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), destruyendo, pintarrajeando y saqueando sus oficinas. No podía ser de otra manera, los diputados priistas se fueron a la yugular de Gabino Cué y de paso criticaron al Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido del Trabajo (PT), a quienes acusaron de dejar solo al gobernador y al pueblo de Oaxaca; lógico, también criticaron a los líderes de la CNTE. La respuesta fue inmediata y de la única manera que conocen, o sea con violencia; en el PAN y PRD no hicieron nada, también son sus aliados.Los priistas son más que los 70 mil de la CNTE y si el gobierno permite este tipo de acciones y hasta las promueve, pronto lo vamos a lamentar todos los oaxaqueños; los priistas están conscientes que el gobierno no hará nada al respecto, soñarán en que habrá detenciones y que se aplicará la ley, pero exactamente eso, sólo un sueño. ¿AHORA BIEN, QUÉ FUE LO QUE LES DOLIÓ? El ataque a las oficinas del PRI de ninguna manera fue algo ocasional o emocional por parte de la CNTE, éste fue un ataque premeditado y con mensaje, la coordinadora de trabajadores no va a permitir críticas de nadie, ellos son el poder en el estado y quien lo rete lo va a lamentar. Como buenos socialistas de banqueta imponen su ley a través de sus seguidores, el PRI ya se dio cuenta, ahora bien, qué fue lo que les dolió o no les gustó a los radicales de la Sección 22, si fue lo que dijeron los diputados de la bancada priista en el Congreso al pedir que se frenara la ingobernabilidad y el desorden público en el estado, principalmente en la ciudad de Oaxaca, desde mi punto de vista, creo que ya es hora de recuperar el Estado de derecho de nuestra ciudad. La sociedad oaxaqueña ya está cansada y harta de tantas acciones fuera de la ley, sin que el gobierno encargado en lugar de brindar seguridad y hacer algo para resolver esta situación sólo cierra los ojos. Es necesario, le dijeron a Gabino Cué, evitar un enfrentamiento entre la sociedad y sus aliados que pudiera desembocar en lamentables consecuencias. Es hora, dijeron los diputados del PRI, de que las organizaciones aliadas del gobierno estatal se solidaricen con su gobernador y no sean los principales promotores de la ingobernabilidad, el desorden político y la inestabilidad que tanto daño económico, político y social le causa a Oaxaca.

Resulta intolerable, indican los priistas, que las organizaciones que se dicen de izquierda sean las que más saboteen a esta debilitada administración estatal; Gabino Cué, recalcaron, necesita que lo ayuden a gobernar y encontrar la paz para la ciudadanía a través del diálogo y la tranquilidad que tanto se necesita. A estas agrupaciones ya se les olvidó el compromiso social, únicamente buscaban el poder por el poder, ahora los partidos PAN, PRD, PMC y PT, lejos de ayudar al gobierno del que son parte, están más preocupados por sus intereses personales y políticos que en apoyar a la sociedad que a gritos implora lo que le prometieron, paz y progreso. Refiriéndose a la Sección 22 de la CNTE dijeron: “Ésos sólo buscan satisfacer sus intereses sin pensar nunca en las mayorías.” Aclararon que para evitar malos entendidos, “el PRI, por ningún motivo y en ningún momento le apuesta al fracaso de este gobierno, por el contrario, hacemos votos para que le vaya bien, si a Gabino Cué le va bien, le va bien a Oaxaca”. Como se ve, nada fácil de digerir, la respuesta fue inmediata y ayer las oficinas del PRI fueron atacadas con violencia, las paredes fueron pintarrajeadas e incluso saquearon el inmueble. La CNTE no logra reflexionar al respecto, son autómatas que sólo obedecen órdenes, por eso nunca entendieron el mensaje que enviaron los priistas, tampoco Gabino Cué ni sus partidos políticos lo comprendieron. Vamos a esperar a ver qué siguen haciendo, pero desde ayer los de la CNTE ya tienen más enemigos en contra, como son todos los priistas, o sea la mayoría de los oaxaqueños. TAMBIÉN ATACARON LOS PROFESORES NORMALISTAS. Aparte de la chusma magisterial que destrozó las oficinas del PRI estatal, otro grupo de profesores normalistas decidió bloquear cruceros importantes como el de Fonapas, causando, como siempre, serios problemas a los automovilistas, algo que nunca les ha importado. Andan desatados, están como locos, no se la acaban al ver que nadie le hace caso a sus demandas, como están fuera de la realidad a nadie les interesan, esto lógicamente los enfurece, enseguida buscan desquitarse con quien pueden, o sea con los que nada tenemos que ver en sus asuntos. Todos estaban en el paraíso de los trabajadores, el sueño socialista se había hecho realidad para ellos, y de la noche a la mañana se le ocurre al presidente Peña Nieto mandarlos de nueva cuenta al infierno con la reforma educativa. Al ser sólo una sección sindical no pueden hacer nada contra el poder del Estado, con quien tienen que negociar su supervivencia, es cuestión de vida o muerte para ellos, por eso se comportan como fieras heridas, apenas empezamos a resentir sus estertores, tenemos que esperar a que se den por vencidos y eso lleva tiempo, sobre todo cuando tienen un gobernador como aliado. Si bien en 30 años o más ya nos acostumbraron a sus ataques, todavía falta lo último y podría ser grave, son ellos o nosotros, son ellos o nuestros hijos, son ellos o Oaxaca; lo recomendable es aguantar, ya falta poco, ahora sí hay que tener paciencia, son los últimos esfuerzos para que se disciplinen y se pongan a trabajar como Dios manda. EL MAL EJEMPLO SIEMPRE SE PROPAGA. Otros que buscan chantajear al gobier-

no con medidas extremas son las embroncadas autoridades municipales de San Jacinto Amilpas, las cuales ya se cansaron de estar solicitando por las buenas que les entreguen los fondos económicos que a manera de participaciones municipales les corresponden. Llevan meses solicitándolos, desde que iniciaron como autoridades y es la hora en que no pueden hacer nada por falta de recursos y todo por sus enemigos internos, unos regidores que también quieren administrar esos fondos para su provecho personal. Entre broncas con ellos mismos y con el secretario de Finanzas, los que pagamos somos los que vivimos en la zona sur y centro del municipio de Oaxaca, a quienes nos han dejado sin agua al cerrar las válvulas de la estación de bombeo que surte el vital liquido a esta parte del municipio del Centro. Para acabarla de amolar, a los de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAO) se les acaba de romper la tubería de distribución general de agua, así que muchos otros capitalinos tampoco tienen el vital líquido. Las autoridades municipales de San Jacinto Amilpas creen que con chantajes lograrán sus objetivos y llevan ya cinco días haciéndolo, lógico, saben que la autoridad se tarda en tomar una decisión para actuar, eso si es que lo llega a hacer, lo más seguro es que se queden ahí otra semana, total para eso hay pipas que surten agua a domicilio y existe el agua embotellada para beber, todo es cuestión de comprarla. Es otra de las manifestaciones de la democracia, como las llama el señor gobernador del estado, además hay quienes hacen cosas peores y no les hacen nada, por qué no actuar de la misma forma, total, o todos coludos o todos rabones, la ley no tiene porqué ser selectiva, así que todo mundo va a imitar a los que ya pusieron el ejemplo durante más de 30 años. BENJAMÍN ROBLES MONTOYA SE DECLARA UNA INOCENTE PALOMITA. Ante las acusaciones de ser el promotor de muchas de las expresiones democráticas, como las nombra Cué, que todos los días y a todas horas se resienten en Oaxaca, generadas por grupos que se supone están bajo su control desde que era el brazo derecho del gobernador, ayer el coordinador de Comunicación Social juró que el senador es inocente, que no tiene tiempo para estar desestabilizando el municipio y que está muy ocupado en la lucha por evitar la aprobación de las reformas estructurales propuestas por Peña Nieto. Que quienes lo acusan no repartan culpas, dijo el vocero del senador: “Don Benjamín no es un desestabilizador como lo quieren hacer parecer”. Sólo le faltó decir que es un santo, una blanca palomita cuyo plumaje no se mancha y que será el próximo gobernador del estado. Lo que hay que hacer para conservar el empleo, no cabe duda, desde que lo conocemos actúa de la misma forma, está en su propia naturaleza, no puede dejar de hacerlo ni aunque llegara a gobernador; imitador de López Obrador como es, busca crear condiciones que le permitan ser el apagafuegos e indispensable para que Oaxaca esté tranquila y así poder acceder a una mejor candidatura. Por eso va por el control del PRD y pone en acción a los grupos más violentos en el estado, todo tiene una finalidad, aparecer como héroe; no creo que su vocero con sus precisiones haya logrado cambiar la idea que se tiene sobre su patrón, pero por lo menos hizo la lucha.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Las negras herencias de Cárdenas y ALM

Serenos, morenos; no se vuelen

Carlos Ramírez

C

asi todas las mañanas, cuando apenas la ciudad está amaneciendo con la luz del sol, al dar la vuelta de la calle Río Ródano y tomar Río Lerma, justo a la vuelta del edificio central histórico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una multitud de personas hace una especie de valla para esperar el paso de una ostentosa camioneta negra. La mayor parte de las personas son mujeres, hombres también, algunos con sillas portátiles, algunas vistiendo falda corta pese al frío de la mañana. Como a las nueve o diez de la mañana, la camioneta sale del estacionamiento subterráneo de la CFE y rueda despacio. Uno de los cristales baja y se advierte a Víctor Fuentes del Villar, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM). Las personas de la valla tienen que hacer saludos con las manos como si estuviera pasando alguna celebridad del espectáculo y mostrar su mejor sonrisa. El líder sindical, familiar del legendario Leonardo Rodríguez Alcaine, chofer del sempiterno líder Francisco Pérez Ríos y luego líder-dueño del SUTERM y heredero de la silla de Fidel Velázquez en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), responde a los saludos, pero su ojo de águila va revisando a las personas que mueven los brazos, como una ola musical cadenciosa. Y descubre a varias personas, la mayoría mujeres, que luego son contactadas para examinarlas con miras a una plaza en la CFE. En el debate sobre las leyes secundarias energéticas, perredistas y lopezobradoristas presentaron a Adolfo López Mateos como el Cárdenas de la electricidad nacionalizada. Pero López Mateos pasó a la historia como el represor del sindicalismo revolucionario en el periodo 1952-1964 y el que avaló el sindicalismo corrupto, depredador, traficante de contratos y de plazas, tanto en la CFE como en Luz y Fuerza. Los perredistas se olvidaron que la lucha del sindicato electricista la dio Rafael Galván en la Tendencia Democrática 1975-1978 para defenderla como conquista revolucionaria pero fue aplastada por el Estado priista, en 1975-1976 nada menos que por Porfirio Muñoz Ledo, entonces secretario del Trabajo de Echeverría. Galván fue uno de los líderes sindicales revolucionarios más puros y honestos; y Muñoz Ledo lo echó del sindicato en 1975. Desde 1975, el Estado asumió el control corporativo de los electricistas ―en la doctrina del corporativismo de Cárdenas― y permitió la descomposición política, proletaria y como sindicato. Lo mismo ocurrió con el sindicato petrolero: López Mateos encumbró a Joaquín Hernández Galicia La Quina como líder en 1961 y gobiernos y directores de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo fortalecieron hasta que Salinas de Gortari lo encarceló en enero de 1989 por su apoyo a la candidatura independiente de Cuauhtémoc Cárdenas. Desde entonces y hasta Carlos Romero Deschamps, el sindicato de Pemex ha sido un negocio de sus líderes. De nada de esto hablaron los perredistas. Y se olvidaron que López Mateos fue el gran represor de los sindicatos dirigidos por la izquierda agrupada en el Partido Comunista Mexicano (PCM). López Mateos como presidente en 1959 encarceló a Othón Salazar, a Demetrio Vallejo y a Valentín Campa, miembros del PCM que fue el venero y dio el registro al PRD; para el perredismo, López Mateos se convirtió hoy en el ídolo nacionalista, progresista y de izquierda. Los sindicatos de Pemex y de la CFE han sido aparatos de control político del proletariado, estuvieron bajo el dominio del eterno líder de la CTM, Fidel Velázquez, y sus experiencias democráticas fueron aplastadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por varios priistas de entonces que hoy son legisladores o políticos del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ahora que una reforma quiere terminar con el sindicalismo corporativo cardenista, el PRD sale objetivamente en defensa de Rodríguez Alcaine, Fidel Velázquez y La Quina y opaca la memoria de Rafael Galván.

Adrián Rueda

B

astó una primera radiografía electoral, donde a un año del proceso de 2015 un diario capitalino les da una proyección de 14 % de los votos en el DF, para que Andrés Manuel López Obrador y sus huestes echaran las campanas a vuelo. Tras conocer la primera encuesta de Reforma, periódico al que antes El Peje acusaba de ser de derecha y cucharear sus encuestas, los pejistas se envalentonaron y ya hasta lanzan apuestas a diestra y siniestra de que el próximo año tendrán al menos 20 % de las preferencias. Pero más les valdría serenarse, pues si bien las encuestas son un instrumento de medición bastante útil, y las que hace ese diario por lo regular son serias, este primer ejercicio tiene una serie de variantes que los integrantes de Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) parece que no quieren ver. En primer lugar, la encuesta en cuestión se hizo sin haber candidatos de por medio, y todos sabemos que cuando se le pone nombre a una candidatura los personajes elegidos pueden inclinar hacia arriba o hacia abajo los números. La segunda variante, y quizá la más importante, es que se trata de elecciones intermedias, en donde los que salen a votar son las estructuras de los partidos políticos y del gobierno, no los ciudadanos; para su desgracia, los morenos no tienen estructura por ningún lado. Si ése fue el coco del Peje en sus dos pasadas derrotas presidenciales, donde incluso con el apoyo de todos los partidos que lo lanzaron no pudieron cuidar las urnas, ahora que Morena va solo le irá peor, por lo que deberán alegar trampa para justificar una vez más su derrota. Porque las encuestas le podrán dar los números que quieran, pero en una elección intermedia la intención o promesa de voto no cuentan; lo que vale son los ejércitos de burócratas yendo por los votantes a su casa y llevándolos a las urnas, despensa y torta de por medio. Ninguna de esas cosas las tiene ni las tendrá Morena; no porque no conozcan ese tipo de cochinadas, pues durante muchos años Martí Batres, Clara Brugada, el Peje y demás banda de morenos lo hicieron en elecciones, marchas y plantones. Por supuesto que los morenos se pueden dar de santos con aparecer en el mapa, pero no deben perder de vista que la encuesta abarca solamente el Distrito Federal, donde López Obrador tiene sentados sus reales, sobre todo entre los viejitos que benefició con sus tarjetas de despensas. O sea, ese 14 % que les da el sondeo en la capital no se traslada en automático al resto del país y hay que tener presente que necesitan obtener al menos 3 % de la votación nacional para conservar su registro como partido. Su apuesta es el DF, pero, así como pueden tener más jale en la ciudad, al mismo tiempo tendrán más competencia, sobre todo, de los caciques perredistas. Por lo pronto, serenos, morenos. CENTAVITOS… A los que también tomó por sorpresa la encuesta fue a los dirigentes priistas del DF, Mauricio López y Tonatiuh González, quienes justamente un día antes de la publicación se habían ido a comer para analizar sus propios números que, aunque les reportaban avances, no los ponían tan bien como los números que les da Reforma. Mientras se echaban una buena mariscada, el presidente y el secretario general dibujaban estrategias y levantamientos en campo con diversas encuestadoras para irse midiendo cada mes, pues sus primeros números les daban un piso de 14 % y subiendo. No sabían que Reforma iba a publicar su propio ejercicio, en el que salen mucho mejor de lo que esperaban, ubicados ya en segundo lugar, atrás del Partido de la Revolución Democrática (PRD)… Otro punto interesante en esta encuesta es el 6 % del Partido del Trabajo (PT) que, de entrada, le garantiza su registro, pero que a la vez lo convierte en un partido apetecible para las alianzas con los grandes, pues se ubica incluso por encima de los verde ecologistas, los naranjas, el Panal y el resto de la chiquillada.


Viernes, 1 de agosto de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)* *EXPOSICIONES:* *Hasta el 09 de septiembre* *”Zoología mental”* de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: *”La obra maestra”* de Boris Viskin y *”Gala para la muerte”* de Agustín González Sala Proyecto Joven: *”Conos de tierra”* de Blanca González *Horario del museo:* Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)*

SALA

1 2 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE GUARDIANES DE LA GALAXIA MINUSCULOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:40 12:00 12:10 12:30

12:50

Lun a

B B B B AA B AA B B B B B AA B B AA B AA

*Teatro “Macedonio Alcalá”* *02 de agosto* 19:00 hrs. CONCIERTO a beneficio del Fondo de Becas para los niños, niñas y jóvenes del Instituto Intercultural Calmécac Entrada general: $250 Venta de boletos: Taquilla del teatro “Alcalá”

Programación

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

2:00 4:40 7:20 10:10 1:45 4:20 7:00 9:40 2:15 4:45 7:30 10:00 5:00 7:40 1:15 3:10 1:00 3:30 6:00 8:30 2:30 4:30 6:25 08:40 1:30 4:10 6:50 9:30 2:45 5:20 8:00 3:50 6:30 9:00 3:00 5:40 8:15 2:10 4:00 6:10 8:05 3:40 7:10 3:25 6:40 9:50 01:35 3:05 7:50 10:05 05:30

*Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del viernes 1 al miércoles 6 de agosto de 2014

*EXPOSICIONES:* *Hasta el 20 de agosto* “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” *Hasta el 30 de agosto* *”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito

Del viernes 1 al miércoles 6 de agosto de 2014 PELICULA

CLAS.

HORARIOS

1

1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45

2

2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

16:10, 18:50, 21:40

AA

12:15, 14:20

AA

14:10, 18:40

B

11:45, 16:15, 20:45

4 PARAISO DIG ESP

B

11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

13:00, 15:40, 18:15, 20:50

6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

14:35, 17:45, 21:00

AA

11:00, 12:45

B

12:00, 17:10, 20:35

AA

15:15,

8 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

12:05, 15:30, 19:00, 22:10

9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

11:25, 14:00, 18:35, 21:15

AA

16:50,

10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

12:25, 15:00, 17:35, 20:15

11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

13:15, 16:25, 19:35

3

AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

4

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

5 6 7

AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

8 9 10

AVIONES 2 DIG ESP

AVIONES 2 DIG ESP

11

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

El exprotagonista de Crepúsculo habló por primera vez en los medios sobre la infidelidad de Kristen Stewart con el cineasta Rupert Sanders

Agencias

Viernes, 1 de agosto de 2014

Éramos jóvenes, fue normal

Pattison habla sobre la infidelidad de Stewart

L

os días de estrella adolescente quedaron atrás. A los 28 años, Robert Pattinson se está convirtiendo en uno de los actores más destacados de su generación, con proyectos que lo involucran con grandes realizadores de la industria del cine. El actor tiene pendientes los estrenos de Maps to the stars, de David Cronenberg; Queen of the desert de Werner Herzog, y Life, de Anton Corbijn. Ya es un actor maduro. Y es ese mismo crecimiento el que lo hizo hablar por primera vez del quiebre son su expareja, Kristen Stewart. “La mierda pasa ¿sabes? Sólo es gente joven... es normal. Y honestamente… ¿a quién mierda le importa?”, dice el actor, relajado, en declaraciones adelantadas por la revista Esquire, la cual lo tendrá en su portada en septiembre. Pattinson y Stewart entraron en una crisis hace dos años, cuando ella lo engañó con el cineasta Rupert

La cantante mexicana habló por primera vez de sus problemas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dijo que no irá a la cárcel

Robert Pattinson se hizo famoso por su actuación como Cedric Diggory en Harry Potter y el cáliz de fuego.

Belinda dice que no irá a la cárcel

Sanders, con quien trabajó en Blancanieves y el cazador. El exprotagonista de Crepúsculo mira hacia atrás y dice que lo peor de todo era tener que lidiar con el interés que el tema gatilló en la opinión pública. Eso fue, para él, tan difícil como enfrentar el engaño. “Cuando hablas de otra gente, les afecta de maneras que no puedes predecir. Es como esa escena de La duda donde Philip Seymour Hoffman se pregunta cómo hacer retroceder el rumor. Ellos tiran al cielo un montón de plumas desde una almohada y luego tú tienes que ir a recogerlas”, dice el actor que se hizo conocido al interpretar a Cedric Diggory en Harry Potter y el cáliz de fuego. El actor está orientando su carrera hacia trabajos de contenido artístico y no a superproducciones que lo hagan ganar más dinero. Lleva un estilo de vida simple y eso lo demostró al ceder su entrevista a Esquire, pues optó por visitar la casa del periodista y compartir unas cervezas.

Miranda Kerr rompe silencio tras pelea de Bieber y Bloom El abogado de la modelo desmintió los rumores que provocaron el enfrentamiento de Justin Bieber con Orlando Bloom

Agencias

Después de que salieran a la luz que los problemas que tiene Belinda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la llevarían a la cárcel, la sexy rubia alzó la voz y salió en su defensa. Minutos antes de que la cantante abordara un avión con destino a Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, reveló que toda su contaduría está en orden y que niega rotundamente cualquier deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “No tengo ningún problema, estoy bien gracias a Dios, no tengo ninguna deuda señores, estoy feliz trabajando como siempre, viajando gracias a Dios muy contenta”, respondió la exnovia de Giovani Dos Santos cuando fue cuestionada sobre el supuesto problema legal que enfrenta. Belinda, de 24 años, precisó que a pesar de lo dicho en una revista de circulación nacional ella sí paga impuestos y está al tanto de los pro-

Miranda Kerr, modelo de Victoria’s Secret y exesposa de Bloom, negó haber tenido un amorío con el cantante canadiense. Agencias

Belinda declaró que disfruta su soltería y no piensa en una reconciliación con Giovani Dos Santos.

cedimientos que llevan sus contadores y abogados. La actriz también habló acerca de la pelea que protagonizó con el futbolista a través de las redes sociales, específicamente Twitter. “Es que estamos bien, es mi amigo y le deseo lo mejor siempre”, declaró Belinda, quien destacó que las playeras que puso a la venta con

la leyenda #VeoQueTodavíaMeExtraña, fueron muy bien recibidas por el público: “Se están vendiendo increíble, ya falta muy poquito para que se acaben, todos compran las playeras”. La intérprete de “Amiga soledad” descartó una posible reconciliación con Giovani Dos Santos y reveló que por el momento está soltera y feliz.

Mediante una carta enviada por su abogado, Miranda Kerr se pronunció sobre la pelea que protagonizaron su exesposo, el actor Orlando Bloom, y Justin Bieber, en la que diversos medios apuntaron a ella como la manzana de la discordia que generó la disputa. “Miranda Kerr no durmió con Justin Bieber tras el show de Victoria’s Secret de 2012... Así lo ha dicho su abogado en una carta enviada hoy”, explicó el portal

Thirty-Mile Zone (TMZ), uno de los primeros en citar la misiva. De acuerdo al mencionado medio, el abogado de la modelo explicó que las noticias que la vinculan a ella y al cantante canadiense son falsas y difamatorias, por lo que pidió no se la relacione más con él. Como se recuerda, dichos rumores comenzaron en 2012 cuando Justin Bieber puso la música a un desfile de Victoria’s Secret, marca para la que desfila anualmente Kerr.


Viernes, 1 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Paco Memo hace historia

Ochoa jugará con Málaga en España esta campaña El guardameta mexicano, después de rechazar varias ofertas en Francia, se enlistó en el club de la Primera División de España

ro mundialista por México rechazó varias ofertas de equipos en Francia porque su intención era jugar en la Liga de las Estrellas. También se comenta que, previamente, directivos del Málaga se reunieron con el representante de Memo Ochoa, Jorge Berlanga, en Barcelona, para conocer la postura del arquero y cerrar la negociación. En días pasados, la escuadra española le habría puesto un ultimátum, porque la indecisión del cancerbero azteca estaría desesperando a la directiva. Según la prensa española, el cuadro de La Rosaleda estaba contemplando la posibilidad de ficharlo hasta el mercado de invierno si no se cerraba el pase esta semana. Con el buen papel que Paco Memo tuvo en el mundial de Brasil 2014 sus bonos se incrementaron y en su momento se especuló que varios equipos importantes se peleaban por sus servicios.

Agencias

G

uillermo Ochoa hace historia y se convierte en el primer portero mexicano, en la época moderna, en firmar con un club de la Primera División de España. A través de un comunicado, el club hizo oficial la llegada del portero mexicano a sus filas. “El guardameta internacional mexicano, Guillermo Ochoa, será presentado como nuevo jugador del Málaga”, dice la misiva. Agrega que el futbolista “será mostrado en la sala de prensa del estadio La Rosaleda. Ochoa ha sido uno de los porteros más destacados del pasado mundial de Brasil”, concluye. Más allá de lo económico, dos temas apuraban al Málaga: el que

Guillermo Ochoa fue firmado por tres años con el equipo español.

Memo no sea comunitario y su interés de ser sí o sí el arquero titular del club. Ambos problemas estarían solucionados. El club liberaría una plaza de extracomunitario al ceder al defensa panameño Roberto Chen, por lo

que se tendría libre una de las tres plazas que permite la liga. En el tema de la portería, pese que se dice que debe luchar ante el veterano Carlos Kameni por su puesto, la realidad es que se le aseguraría jugar la mayoría de los partidos.

El guardameta mexicano llega al club para cubrir la baja de Willy Caballero, futbolista argentino que se marchó a la liga Premier para jugar con el Manchester City. Por su parte, el diario As destacó, desde hace unos días, que el arque-

El dato Málaga, dirigido por Javi García, culminó la campaña anterior en el sitio 11 de la clasificación, con 12 encuentros ganados por 17 descalabros y nueve empates, además recibieron 46 goles y terminaron con una diferencia de menos siete.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 1 de agosto de 2014

HORÓSCOPOS

ARIES

Éste no es el mejor momento para invertir en un negocio. Por ahora evalúa las propuestas de empleo que lleguen a tu mesa. Ganarás más dinero.

TAURO

David Price es el líder actual en ponches de la Liga Americana con 189.

No te tenses si tu situación económica es delicada, algunos miembros de tu familia verán la forma de ayudarte.

GÉMINIS

Si eres soltero, ésta será tu mejor racha. Tendrás un sinfín de aventuras que te dejarán buenas experiencias. Llévala con calma y busca ser feliz.

CÁNCER

La relación de tu pareja con tu familia no es como te gustaría. Intenta solucionar esa ola de tensión y busca la forma de solucionar los problemas que existan entre ellos.

LEO

Antes de tomar decisiones en tu trabajo será mejor que las consultes con tus compañeros de oficina. Es la manera más adecuada para que las cosas se lleven a cabo.

Poniendo las cosas más difíciles

Por Price cambió la ofensiva de Detroit Con la finalidad de llegar a los playoffs, los Tigres de Detroit reincorporaron su rotación por Verlander, Price, Max Scherzer, Rick Porcello y Aníbal Sánchez Agencias

VIRGO

Si eres deportista sería bueno que tuvieras una sesión con el fisioterapeuta, para recuperarte de algunas lesiones. Ésta es la única forma de seguir haciendo el ejercicio que tanto te gusta y sin dolor.

LIBRA

Estás en una relación que te demanda mucho, si crees que en el futuro las cosas van a cambiar, es posible que estés en un error. No mereces sufrir por algo que no te hace feliz.

ESCORPIÓN

Después de algunos malestares físicos tu vida comenzará a ser más saludable. Ahora debes cuidar tu alimentación y la manera en que canalizas tu energía para optimizar tu rendimiento.

SAGITARIO

El trabajo que realices en este momento te permitirá recoger frutos en un futuro. La inversión de tu tiempo en la empresa se verá recompensada por tus compañeros y directores.

CAPRICORNIO

Éste es el mejor momento para aprovechar tu tiempo en aprender algo nuevo. Te vendría bien comenzar con un nuevo idioma, te servirá si tienes la intención de viajar al extranjero.

ACUARIO

Evita relacionarte con personas egocéntricas, te sacarán de tus casillas. Es mejor que pases tiempo solo a que lidies con personas que sólo hablan de sí.

PISCIS

Si las decepciones que te has llevado al intentar tener una relación de pareja te dejaron decepcionado, no te preocupes, en cualquier momento aparecerá alguien que te hará cambiar de idea.

L

os Tigres de Detroit llevaban semanas pendientes a las movidas de los Atléticos de Oakland, así que cuando los A’s adquirieron a Jon Lester había quedado claro que los Tigres no se iban a quedar atrás. La adquisición del abridor David Price en un cambio de tres equipos tiene el propósito de preparar a Detroit para la Serie Divisional de la Liga Americana contra los A’s, que con su particularidad de ser una serie corta requiere de una profunda rotación para no perder la ventaja. Cuando los A’s adquirieron a Jeff Samardzija de los Cachorros de Chi-

La historia que pasó en 2013 en la Milk Cup se volvió a repetir cuando los dos equipos transformaron lo que era un juego deportivo en un zafarrancho

Agencias

La selección mexicana Sub20 se enfrentó a Irlanda del Norte dentro de la Copa Milk 2014, pero los jugadores de los dos equipos cambiaron el juego en conjunto, las filigranas, los desbordes, las atajadas y los goles y protagonizaron una pelea campal en el lienzo verde durante la jornada dos del torneo. En un comunicado oficial en el sitio web de la Copa Milk, se seña-

cago hace tres semanas, el abridor de los Tigres, Justin Verlander, fue enfático: “Lo hicieron para prepararse para jugar contra nosotros”. El cambio por Price con los Rays de Tampa Bay, por el también zurdo Drew Smyly, significa que la rotación de los Tigres ahora se compondrá de Verlander, Price, Max Scherzer, Rick Porcello y Aníbal Sánchez, algo que en comparación de la rotación proyectada de los A’s de Lester, Sonny Gray, Scott Kazmir y Samardzija es casi como mirarse al espejo. Tanto Price como Lester están actualmente lanzando el mejor béisbol de sus respectivas carreras. En el caso de Price, es actual líder en ponches de la Liga Americana con

189, sin embargo, los Tigres no están adquiriendo a un lanzador probado en la postemporada. Aunque la postemporada es la meta final de los Tigres, el hecho es que Detroit no está dominando ampliamente la División Central de la Liga Americana y su única ruta hacia los playoffs es ganando la división. En el otro lado de la moneda están los otros dos equipos envueltos en el cambio, los Marineros de Seattle, quienes recibirán a Austin Jackson de los Tigres y los Rays, quienes terminan la transacción recibiendo a Smyly y el jugador de cuadro Nick Franklin. Los Marineros han tenido a ocho jugadores para batear primero en el

orden con un promedio de .254. Por ende, los Marineros, quienes están en la pelea por el comodín, consiguieron al menos una de las piezas que necesitaban, un bateador abridor con velocidad. Eso, combinado con la adquisición de Kendrys Morales, significa que los Marineros hicieron lo que pudieron hacer para mantenerse competitivos. Para los Rays, la partida de Price es un desaire, pero la llegada de Smyly, quien aún tiene 25 años, significa que Tampa Bay de nuevo va a reconstruir. La adquisición de Franklin puede significar solamente una de dos cosas: que los días de Ben Zobrist en Tampa en están contados o que Matt Joyce está en la cuerda floja.

México e Irlanda del Norte cambian los goles por golpes en la Copa Milk la que fueron suspendidos un total de cuatro futbolistas, tres jugadores de México, Carlos Alberto Arreola, Raúl Manolo Gudiñoo y Kevin Rusel Gutiérrez, y uno por parte de Irlanda del Norte, Robbie McDaid. “La Federación Mexicana de Futbol y la Asociación de Futbol de Irlanda serán informados de la conducta de sus equipos Sub 20 en lo que resultó ser una mala publicidad para el futbol”, informa Dale Farm Milk Cup. La selección azteca perdió su primer partido en la Copa Milk 2014 al caer 2-0 frente a Canadá; el conjunto de Sergio Almaguer buscaba el tricampeonato en dicho certamen. En 2013, estas mismas selecciones protagonizaron otro enfrentamiento campal en el terreno de juego en el mismo torneo.

Los jugadores mexicanos, Carlos Alberto Arreola, Raúl Manolo Gudiño y Kevin Rusel Gutiérrez fueron suspendidos.


Viernes, 1 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Luego del robo a las instalaciones, el director de la institución interpuso la demanda ante la agencia del Ministerio Público de Putla. La camioneta de la empresa Transportes Zapotecas Valle del Norte era operada por Luis Juan López Olivera, originario de la Villa de Mitla, quien fue trasladado al hospital general.

Aparatoso percance

Rescatan a transportista atrapado en su vehículo

Debido a una lluvia torrencial y a la falta de visibilidad que provocó, una camioneta colisionó contra un camión cisterna sobre la carretera federal a Tlacolula

Agencias

C

on lesiones de gravedad resultó el transportista Luis Juan López Olivera, ya que al ir guiando una camioneta de pasajeros chocó contra la parte posterior de un camión tipo cisterna. El comandante del Cuerpo de Bomberos en Tlacolula de Matamoros, Gerardo Saturnino Díaz Montes, informó que el aparatoso choque ocurrió sobre la carretera federal que comunica de la Villa de Mitla a Tlacolula de Matamoros.

En ese momento caía una lluvia torrencial y la visibilidad había disminuido considerablemente por la neblina. Posiblemente esas fueron las causas por las que Luis Juan López Olivera, conductor de la camioneta de la empresa Transportes Zapotecas Valle del Norte, fue a colisionar contra la parte posterior de un camión tipo cisterna. Por el exceso de velocidad con que era guiada la camioneta de pasajeros, su conductor, Luis Juan López Olivera, quedó prensado frente al tablero de la unidad de motor.

Automovilistas y camioneros que circulaban por el lugar pidieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos de Tlacolula de Matamoros. Tras varios minutos de intensa labor, los paramédicos lograron rescatar a Luis Juan López Olivera, de quien se indicó que sería trasladado a la sala de urgencias del hospital general. Conductores de otras unidades de motor señalaron que Luis Juan López Olivera había salido de su domicilio ubicado en la Villa de Mitla, para disponerse a trabajar como conductor de la camioneta de pasajeros.

Formal prisión a ladrón de motos Juan David Sánchez fue detenido por haber hurtado una motocicleta en la calle Armenta y López Agencias

La juez séptimo de lo Penal dictó auto de formal prisión a Juan David Sánchez Suárez, alias El Mofles, por el delito de robo específico de vehículo de motor. De acuerdo con el expediente 131/2014 del juzgado de referencia, los hechos se registraron en la avenida Miguel Hidalgo de la capital oaxaqueña. A una sucursal bancaria localizada en ese lugar arribó Víctor Edmundo

El ladrón fue trasladado a la Penitenciaría Central, donde la titular del juzgado séptimo de lo Penal, licenciada Floribelia Vargas Quero, le dictó auto de formal prisión.

Reyes González para realizar el pago de las colegiaturas de sus hijos, por lo que dejó estacionada su motocicleta Yamaha sobre la calle de Armenta y López, casi esquina con Hidalgo. Minutos después, la motocicleta fue hurtada por un sujeto, por lo

cual el afectado decidió alertar a las corporaciones policíacas, quienes de inmediato implementaron un operativo en la zona. La movilización de las fuerzas policiales provocó que el ladrón perdiera el control de la moto al lle-

gar a la calle Doctor Pardo, esquina con Armenta y López, por lo que éste se levantó y dejó abandonado el vehículo, emprendiendo la huida a pie. El presunto responsable tomó la calle La Noria para llegar a la calle de Fiallo, donde ya lo esperaban elementos de Seguridad Pública, quienes lograron su captura. El detenido dijo llamarse Juan Manuel o Juan David Sánchez Suárez, alias El Mofles, quien fue llevado a los separos de la corporación policíaca, quedando a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica. En tanto, la unidad motorizada fue asegurada y también quedó bajo el resguardo del representante social, mientras que el agraviado compareció ante la autoridad ministerial para denunciar los hechos.

Roban treinta computadoras de la escuela normal de Putla Luego de abrir a la fuerza la barda de la normal Lázaro Cárdenas, en el municipio de Putla, sujetos desconocidos entraron y robaron 30 computadoras del plantel Agencias

Sujetos desconocidos robaron del aula de medios de la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas (ENELC), 30 computadoras portátiles de la marca Lanix; los hechos fueron descubiertos por personal de dicha institución educativa. El director de la escuela normal, ubicada en la carretera Lázaro Cárdenas del barrio La Asunción, Enrique Areli Chávez López, dio a conocer que al saber del robo, de manera inmediata lo denunciaron ante la agencia del Ministerio Público de Putla, cuyo personal inició las investigaciones correspondientes. De acuerdo con las primeras investigaciones, sujetos desconocidos ingresaron a la institución, luego de doblar el tubo de aluminio de la malla de ciclón que se encuentra en la barda perimetral. Una vez que se encontraban en el interior, quitaron los vidrios de una de las ventanas que está a un lado de la puerta y al lograrlo se llevaron 30 computadoras portátiles de la marca Lanix. Chávez López dio a conocer que del hurto ya tiene conocimiento el Departamento de Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Víctor Fernando Ruiz Méndez, titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quienes se comprometieron a realizar una investigación exhaustiva.


LA CONTRA 16

Viernes, 1 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Le piden al procurador “fajarse los pantalones”

Las obras públicas son el origen de la disputa a muerte entre la CNP y CTM Ambos dirigentes coincidieron en señalar que las peleas tienen su origen en las pocas obras públicas que se ejecutan por el gobierno federal y estatal a lo largo y ancho del estado

Agencias

L

os enfrentamientos entre integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que han cobrado vidas, causando daños materiales, bloqueos, movilizaciones, enfrentamientos y detenidos de ambos grupos, son originados por la disputa de la poca obra pública, admitieron los dirigentes de esas organizaciones. Guadalupe Juárez Hernández, secretario general del Sindicato de Autotransporte de la CNP, acusó que detrás de la violencia está el regidor del gobierno capitalino y dirigente de Sección 27 de transportistas de la CTM, Álvaro Reyes Sánchez. El pasado mes de enero, la disputa de la obra pública en la capital derivó en un zafarrancho que ocasionó la quema de unidades de transporte y la muerte de Giovanni Delfino Cano García, integrante de la CTM. Ambos grupos se han movilizado y protestado para que se emita sentencia contra el integrante de la CNP, William García Méndez, alias el Mara, acusado de matar a Cano García. El pasado martes, al menos 10 detenidos, dos unidades de transporte dañadas y un bloqueo en una de las principales avenidas de esta capital arrojó el conflicto que man-

El mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y su gabinete legal estuvieron protegidos hasta los dientes por más de 200 elementos policíacos. El día martes hubo al menos 10 detenidos, dos unidades de transporte dañadas y un bloqueo en una de las principales avenidas de la capital en un enfrentamiento entre las dos organizaciones.

tienen esas centrales obreras. Juárez Hernández afirmó que la CTM quiere tener todos los trabajos de la ciudad de Oaxaca en el acarreo, “ése es el fondo del asunto. No lo vamos a permitir, no lo vamos a dejar pasar porque actúan como vivales”, advirtió el dirigente de la CNP. A su juicio, todos los camioneros tiene el derecho de trabajar, “pero la CTM quiere hacer y deshacer los trabajos en Oaxaca”, reprochó. Ante ello, pidió a Cué Monteagudo tomar cartas en el asunto, no permita que se politice el caso del asesinato de un integrante de la CTM y no se incurra en una persecución política a Gilberto Luis Martínez. “Le pido al procurador general de Justicia (Joaquín Carrillo Ruiz) fajarse los pantalones y que apliquen justicia sin favoritismo”, soltó. En la víspera, el dirigente de los transportistas de la CTM y actual regidor capitalino, Álvaro Reyes

Sánchez, admitió que la disputa con la CNP está motivada y tiene su origen en las obras públicas que se ejecutan por el gobierno federal y estatal, a lo largo y ancho del estado. Reyes Sánchez refirió que para no llegar a más escenarios de violencia por la disputa de obras han compartido los contratos con la CNP. Desafortunadamente, agregó, la CNP y sus escisiones: el Sindicato Libertad y el 4 de Octubre, “ahora quieren partes equitativas, cuando son los mismos pero divididos”, aseguró. El concejal capitalino afirmó que la CTM se ha hecho más grande a nivel estatal y siempre va a defender los intereses de sus agremiados, para que tengan una mejor manera de vivir. En medio de las disputas por los contratos colectivos de trabajo, sostuvo que la CNP sólo ha logrado el cinco por ciento, mientras que la CTM tiene el 95 por ciento restante.

200 policías protegen la audiencia pública de Gabino en la Sierra Sur La audiencia se desarrolló en la explanada municipal de Teojomulco, ya que varios pobladores de las comunidades atraviesan por conflictos agrarios y sociales Rebeca Luna Jiménez

Protegidos hasta los dientes, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y su gabinete legal y ampliado mantuvieron una audiencia pública en la comunidad de Santo Domingo Teojomulco, Sierra Sur, con más de 200 elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Desde la tarde del miércoles, los elementos policíacos fueron trasladados a la población, donde en víspera fueron retenidos más de 20 policías por haber detenido a tres comuneros con armas de fuego.

El intercambio de policías y comuneros se realizó tras la intervención de la Secretaría General de Gobierno, que apenas la semana pasada logró en la capital oaxaqueña un acuerdo con las autoridades municipales de la población. Por ello, se logró también celebrar la cuadragésima primera audiencia pública en Teojomulco, del distrito de Sola de Vega. La audiencia se desarrolló en la explanada municipal de la citada población, a partir de las ocho de la mañana, donde pobladores de varias comunidades atraviesan por conflictos agrarios y sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.