Despertar 20 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 20 de abril de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 021

Diario Despertar de Oaxaca

LA CONTRA

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Bloquean todo el día la carretera del Istmo a la ciudad de Oaxaca.

“Es cuestión de trabajar y dar resultados”: Beatriz Rodríguez.

Unos 400 comuneros de los barrios Santa Cruz Tagolaba y Lieza, del municipio de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal que comunica al Istmo de Tehuantepec con la ciudad de Oaxaca, con piedras y palos colocados en la cinta asfáltica; exigen maquinaria que Pemex acordó darles hace un par de meses. (16)

La candidata a diputada federal del PRI por el VIII Distrito, Beatriz Rodríguez, y su suplente, Laura Vignon, visitaron a los comerciantes de la Central de Abasto y del mercado Lázaro Cárdenas, quienes agradecieron su acercamiento, admitiendo que nunca un candidato les había puesto atención. (16)

16

En dos años, cinco muertes en Santiago Juxtlahuaca AGENDA

Min: 16° Máx: 33°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

5

Muere mujer en Matías Romero por negligencia médica del IMSS SEGUNDA

2

La Sección 22 amenaza con arrasar la propaganda electoral del centro AGENDA

Recula S-22: no hay paro, pero sí boicot electoral Agencia JM

La asamblea estatal de la Sección 22 dio marcha atrás en su anunciado paro de 48 horas durante los días 23 y 24 de abril, pero ordenó una serie de acciones para entorpecer el proceso electoral del 7 de junio, como trasladar el plantón del zócalo de Oaxaca a las juntas distritales, para su toma indefinida; el día de las votaciones harán una movilización masiva para cercar las casillas e impedir que los ciudadanos voten; también exigen la libertad de los secuestradores presos (3)

Foto: Archivo

Oaxaca, entre los 10 estados con más incendios forestales en 2015

6

Insisten en la liberación de los secuestradores de niños

Se niegan a pagar a empleados del ayuntamiento de Atzompa Trabajadores del ayuntamiento de Atzompa exigen el pago de quincenas atrasadas que no han sido depositadas por el presidente Jaime López García, a pesar de estar recibiendo puntualmente las participaciones municipales. Lejos de ser atendidos, los trabajadores han sido tratados de manera prepotente, por lo que tomarán el palacio municipal, informó la presidenta del DIF, Lizania Tayde Aguilar Velasco. (2)

Siguen campañas de ¡salud! y mayordomías Una fiesta de caedores y gorriones fue la vela Xunaxi en Huatulco, que pagó Alejandro Murat y a la que ningún diputado ni político priista de importancia asistió, quizá porque la invitación sólo la firmó su esposa, Ivette Morán, la misma a la que se le escrituraron de última hora los departamentos de Estados Unidos, según el New York Times; la vela fue organizada por una empleada del Infonavit y sólo llegaron políticos de medio pelo, que le deben la chamba al papá del Heredero y suspirantes a cargos públicos. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

A pesar de tener los recursos, el Ayuntamiento no ha pagado

Municipio de Santa María Atzompa se rehúsa a pagar a sus empleados Trabajadores del ayuntamiento de Atzompa han decidido actuar, debido a que la administración no les ha pagado, además de otras irregularidades, como salarios y prestaciones incompletas

estabilidad económica de las familias, pues existen quienes sobreviven con el pago que perciben del trabajo realizado en el Ayuntamiento, sostuvo la funcionaria municipal. Además, dijo que existen cargos dentro del Ayuntamiento que no son pagados como corresponde, ejemplo de ello, es que ella tiene el cargo de presidenta del DIF con un sueldo de dos mil 500 pesos, cuando de acuerdo a los tabuladores estándares debería tener asignado un sueldo de cinco mil pesos. Los trabajadores tampoco han recibido el pago del aguinaldo que legalmente les corresponde, sin embargo, existen personas allegadas al munícipe que sí han tenido ese tipo de prestaciones, y otras compensaciones, dijo. Como este caso existen otros, donde la opacidad y la corrupción se presentan dentro del Ayuntamiento, donde la población tampoco es atendida en un sector por no ser simpatizante del presidente municipal. “Sabemos que la presidencia ya recibió el recurso del 2014 y 2015 y no se sabe qué ha hecho, en diferentes ocasiones le hemos pedido apoyos, como son sillas de ruedas, despensas, y no las han dado nada”, sostuvo.

La presidenta del DIF municipal, Lizania Tayde Aguilar, aseveró que ni el munícipe Jaime López García ni la tesorera les han dado explicación de la falta de sus salarios, agregando que cuando han cuestionado a sus autoridades les han respondido prepotentemente. Águeda Robles

E

l municipio de Santa María Atzompa continúa navegando en los conflictos, trabajadores del Ayuntamiento exigen el pago de quincenas atrasadas que no han sido depositadas por el presidente Jaime López García. En entrevista, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Lizania Tayde Aguilar Velasco, destacó que,

Los dirigentes recomiendan a los docentes en plantón llevar pinzas, spray, escaleras y varillas, para desprender la propaganda electoral de los candidatos a las diputaciones federales

Águeda Robles/ Agencia JM

Recién retornaron al plantón en el zócalo de la ciudad y los profesores de la Sección 22 quitarán toda la propaganda electoral que a su paso encuentren, con brigadas y recorridos. Según las actividades de los docentes paristas, recorrerán zonas que van desde el aeropuerto, La Experimental, Xoxocotlán, Cinco Señores, avenida Ferrocarril, Ciudad Universitaria, colonia Reforma y el Monumento a Juárez, desde las nueve de la mañana. Además, tomarán las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en sus diferentes sedes.

pese a que el Ayuntamiento ya recibió los recursos económicos de los diferentes ramos, no se ha hecho la distribución de los pagos a los trabajadores. “Nosotros tenemos conocimiento de que ya se recibieron los recursos del 2015, pero el presidente no ordena la realización de los pagos y tampoco nos da ninguna explicación de la situación en la que se encuentra el municipio”, dijo. Lejos de ser atendidos, los trabajadores han sido tratados de manera prepotente por personal cercano

al presidente, quienes tampoco dan respuesta a su demanda, por lo tanto, han llegado a la decisión de tomar el palacio municipal en los próximos días, informó. “Nos presentamos con la tesorera Mayra Cruz, para preguntarle por nuestro pago, salió y nos contestó de una forma grosera e interviniendo el munícipe de una forma déspota y nos dijo que nos pagaría hasta que se desocupara y es el momento que no nos ha pagado”, dijo Aguilar Velasco. Esta situación pone en riesgo la

La Sección 22 amenaza con arrasar la propaganda electoral del centro A través de información enviada a los docentes en plantón, sus dirigentes recomiendan llevar pinzas, spray, escaleras y varillas, para desprender la propaganda electoral de los partidos y sus candidatos a las diputaciones federales. Los educadores han enfatizado, en varios momentos, que realizarán acciones en contra de los comicios federales como parte del boicot a las elecciones de junio. Personal de formación docente toma el IEEPO Las movilizaciones de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán este lunes, pues personal del nivel de formación de docentes realizará acciones de protesta para demandar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el pago de sus quincenas. En entrevista, José Ángel Gómez Antonio, jefe del departamento, dio a conocer que, ante la falta de respuesta por parte del titular del IEEPO a sus demandas de pago de sala-

rios, actualización e infraestructura del nivel, iniciarán este lunes movilizaciones masivas. Destacó que estas protestas las realizarán en el IEEPO, con el objetivo de que les den una respuesta puntual al pliego de demandas que ya han presentado y que hasta el momento ha sido ignorado por el titular de la dependencia. En la movilización participarán trabajadores de 17 centros educativos como son las 11 normales, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y los Centros de Atención Múltiple (CAM), por lo que se verán afectados cerca de diez mil estudiantes, debido a que no hay una respuesta a su demanda laboral, donde 59 de sus compañeros no han cobrado un solo peso desde el inicio de este año. Pero además, en un 60 por ciento de toda la base se tienen inconsistencias en su pago de pensiones, vivienda, estímulos, segunda parte del aguinaldo desde 2012, cuyos pagos ya se justificaron pero no han sido emitidos. A pesar que las reformas en la ley general de educación, del Servi-

Los profesores de la Sección 22 señalaron que realizarán acciones en contra de los comicios federales como parte del boicot electoral, y que tomarán las instalaciones del INE en sus diferentes sedes.

cio Profesional Docente y del Instituto Nacional de Evaluación no los trastoca, sí han sido afectados porque a partir del primero de enero se han dejado ver las inconsistencias de pago que sufren cientos de sus compañeros, donde la federación no ha entendido la problemática, bastante drástica, señalaron.

El secretario de la unión de comerciantes de Ocotlán, Sergio Amador Hernández, pidió a las autoridades municipales protección ante los robos.

Comerciantes de Ocotlán piden seguridad a las autoridades Los comerciantes afirman que la presencia de la Policía Municipal es nula, excepto en algunas cuadras del centro de Ocotlán Montiel Cruz

El secretario de la unión de comerciantes, puestos fijos, semifijos y ambulantes del exterior del mercado Morelos en Ocotlán, Sergio Amador Hernández, pidió a las autoridades municipales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, garanticen la seguridad de unos dos mil locatarios. El líder de los comerciantes denunció que, ante la alarmante ola de inseguridad y los constantes robos a los vendedores y comercios de la periferia del municipio de Ocotlán de Morelos, es necesario que si el mando de Policía Municipal de la presente administración no puede, mande traer otra corporación de seguridad pública del gobierno del estado y, de ser posible, al Ejército, porque ya no pueden estar en manos de la delincuencia. El también comerciante acusó que al parecer no hay policías municipales, y si los hay sólo se cuidan entre ellos, además, cuidan mejor los negocios situados en el perímetro del centro de Ocotlán de Morelos. Dijo que las autoridades municipales deben de garantizar la seguridad para los más de 20 mil habitantes de esta población. Amador Hernández aseguró que deja entre ver que las autoridades están coludidas con los amantes de lo ajeno, toda vez que hace unos días detuvieron a un ladrón en una casa, robando, y el síndico municipal, Raymundo Luis Pinacho, no lo puso ante el Ministerio Público, lo dejó libre. De acuerdo al dirigente de locatarios, no es necesario que la policía ande armada cuando no saben hacer bien su trabajo de salvaguardar la integridad de los ocotecos. Ante esta situación, anunció que se están organizando con los jefes de manzana para hacer frente a la delincuencia, porque va en aumento y están cansados de este escenario.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 20 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Insisten en la liberación de los secuestradores de niños

La Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 dio marcha atrás en su anunciado paro de 48 horas durante los días 23 y 24 de abril, y ordenó una serie de acciones para entorpecer el proceso electoral

Foto: Archivo

Recula Sección 22: no habrá paro, pero sí seguirá el boicot electoral

Agencia JM

L

a Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 dio marcha atrás en su anunciado paro de 48 horas durante los días 23 y 24 de abril, pero ratificó el boicot a las elecciones federales del 7 de junio, ordenando la toma indefinida de las once Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). La asamblea estatal, reiniciada el sábado por la tarde con una asistencia menor al 50 por ciento de los 876 delegados, y que concluyó en las primeras horas del domingo, avaló el calendario de las asambleas sectoria-

Siguiendo la campaña delas fiestas y los ¡salud!, Alejandro Murat sí llegó a la vela Xunaxhi de Huatulco, que le organizó una de sus empleadas en el Infonavit y a la que sólo invitó su esposa, Ivette

Arturo Soriano

Algo le teme el Heredero de José Murat, porque en la invitación a la vela Xunaxi sólo aparecía el nombre de la esposa, doña Ivette Morán, quien aunque se firmó “de Murat”, parecía claro que el Heredero del papá no asistiría al evento festivo que su cuarto de guerra creen que es precampaña electoral. Entre los corrillos políticos se corrió el rumor que Alejandro Murat, el Cachorro, andaba agüitado después de la zarandeada que le pegó el New York Times denunciando que se dedicaba a la compra de casas y departamentos en Estados Unidos a través de empresas fantasmas que resultaron ser propiedad de su esposa. En broma, pero en serio, en los corrillos priistas y verdes se decía que la señora ya estaba acostumbra-

La asamblea estatal magisterial consideró trasladar el plantón del zócalo de Oaxaca a las once juntas distritales, para iniciar la toma indefinida de los órganos electorales; el día de las votaciones se convocará a una movilización masiva para cercar las casillas e impedir que los ciudadanos voten.

les masivas del Personal de Apoyo y de Asistencia a la Educación (PAEE). De igual manera, se determinó realizar la ronda de asambleas de consulta en las 37 delegaciones, de las ocho regiones del estado, del 20 al 24 de abril, para definir e impulsar las modalidades en la ruta del boicot electoral. Tentativamente se tiene previsto trasladar el plantón representativo

del zócalo de la ciudad de Oaxaca a las sedes de las once juntas distritales, para iniciar con la toma indefinida de los órganos electorales durante los días previos a las elecciones del 7 de junio. El día de las votaciones, se convocará a una movilización masiva, para que por medio de brigadas se acordonen las casillas y evitar que la ciudadanía emita su voto, aunque esto

se definirá en la próxima asamblea estatal convocada para el 29 de abril. La anunciada suspensión de labores durante los días 23 y 24 de abril, en el marco de la jornada nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Asamblea Estatal Permanente reculó y acordó que sólo participará la región movilizada en el plantón rotativo-representativo-regional en el zócalo de Oaxaca. Para el domingo 26 de abril, en la Acción Global por Ayotzinapa, también se participará con el 30 por ciento de los profesores movilizados en el plantón nacional en el Monumento a la Revolución. En el mes de mayo, en el Día del Trabajo, se acordó una movilización masiva con el 70 por ciento de la membresía, (el 30 % restante se moviliza de manera rotativa en el Distrito Federal), con cuatro marchas que partirán simultáneamente de cuatro diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca. Al concluir estas movilizaciones, que partirán del crucero de Trinidad de Viguera, crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), La Experimental y de Santa Cruz Xoxocotlán, la Comisión Política de la Sección 22 entregará al gobernador Gabino Cué, en Palacio de Gobierno, el pliego petitorio 2015. Otro de los puntos abordados en la asamblea estatal, fue el

acuerdo para elaborar la ruta jurídica para la liberación de los presos políticos, los cuatro profesores y activistas de la Sección 22, considerados por el gobierno federal como integrantes de grupos guerrilleros, acusados de secuestrar a dos menores de edad. A los presos se les detuvo después de una investigación federal que incluyó escuchas telefónicas y ellos mostraron el lugar donde se encontraban los niños plagiados en las afueras del municipio de Cuilápam de Guerrero, donde fueron liberados de un contenedor enterrado. En 2014, el gobernador Gabino Cué acompañó a la Sección 22 a una entrevista con la Procuraduría General de la República (PGR) para tratar de lograr la libertad de los presos, pero fueron recibidos por Mariana Benítez, entonces subprocuradora con un lacónico: La justicia ya no se negocia. Benítez, actual candidata a diputada federal plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) les dejó en claro que los detenidos están confesos, ellos declararon su participación en el secuestro y de ninguna manera podían ser puestos en libertad. A pesar de todas la pruebas, el ala radical de la Sección 22 insiste en considerarlos presos políticos e induce a toda la sección sindical a insistir en su liberación.

Siguen pachangas de ¡salud! y las mayordomías del Heredero Murat da a firmar en nombre del Cachorro y una invitación era lo de menos, con tal que el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tuviera su fiestecita. Siguiendo la dinámica de las fiestas, coronaciones, apadrinamientos y mayordomías sí llegó al aeropuerto de Huatulco, Alejandro Murat, el Heredero del papá, según sus seguidores, para ser el mayordomo de la vela Xunaxi, que organiza una de sus empleadas en el Infonavit. Pero quienes no quisieron creérsela fueron los diputados locales que agarraron camino y se fueron, los más ligados a Murat, algunos para Europa, y otros y otras para el Distrito Federal o a alguna playa mexicana, para seguir disfrutando la Semana Santa ampliada, pero ninguno llegó a la vela de Huatulco. La vela fue de caedores, los que van a la fiesta que sea, aunque no sean invitados, gorriones también los llaman, por aquello de la comida y la cerveza gratis, aunque también llegaron los que comen gracias al papá y ahora luchan a brazo partido para que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) gane algunos distritos electorales.

Así llegaron Jorge el Ratoncito Zárate de Prospera y Jorge Ilescas, gerente de Diconsa, tan denunciados por los candidatos a diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por los beneficiarios de los programas que manejan de querer condicionar el voto a favor del Partido Verde. Hasta el presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito, llegó sonriente, al parecer por aquello de las próximas elecciones locales, cuando doña Sofía Castro ya no sea contrincante de valor después de la trituradora que será esta elección federal, a pesar de llegar a esta vela con su vestido de Tehuana y su falsa sonrisa. A falta de políticos priistas de renombre, llegó el presidente municipal de Pochutla, Raymundo Carmona, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien ahora quiere imponer a su hija en el distrito electoral de Miahuatlán. Obviamente, no podía faltar Germán Espinoza, el director de Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), aquél a quien los Murat dejaron plantado en su fiesta de cumpleaños, por haber creído el Cachorro lle-

gaba a cualquier fiesta de cualquier pelagatos, creyendo que es campaña electoral. No faltó doña Diana Luz Vásquez, la síndico de Xoxocotlán, donde torpedea a quien se le pone enfrente, sentada en la línea visual del dirigente formal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Moisés Molina, a quien acusan de todo y dicen que por sus excesos se retiró un tiempo de la campañas de sus candidatos a diputados federales, para desintoxicarse en una clínica para adictos. Pero no todo fue alegría para el Cachorro y su señora, porque algunos molestos vecinos del paradisiaco pueblo turístico le mandaron bloquear la calle del hotel y poner una manta con la leyenda: “¡los pescadores también somos Ayotzinapa!”, sólo para recordarle que también ahí están presentes. En fin, la fiesta fue larga y muchos de sus amigos llegaron del Distrito Federal en aviones particulares rentados, porque, dicen, en el Infonavit lo que sobra es el dinero, pero para los cuates, no para los oaxacos que llegan como pueden al besamanos. A pesar de ser caedores, en las mesas las discusiones políticas giraron en torno a los años que durará el

Una fiesta de caedores y gorriones fue la vela Xunaxi en Huatulco, que pagó Alejandro Murat y a la que ningún diputado ni político priista de importancia asistió, quizá porque la invitación sólo la firmó su esposa, Ivette Morán, la misma a la que se le escrituraron de última hora los departamentos de Estados Unidos, según el New York Times.

próximo gobernador en el cargo y si al Cachorro le dará la amistad para burlar el mandato de la Constitución federal que ordena una residencia de al menos cinco años en el estado donde se quiera gobernar. Aunque modifiquen la constitución local, no le dará al Heredero decían, porque el mandato es federal y Peña Nieto no tendrá la mayoría calificada para cambiar nada, antes del 2016, comentaban con cara triste, mientras le decían ¡salud! con las copas al supuesto candidato de las fiestas, quince años y mayordomías.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 20 de abril de 2015

Impulsó a México a través de la atracción de capital extranjero

Porfirio Díaz, impulsor de progreso y desarrollo: Amando Bohórquez R. Además de sus innegables avances económicos, Porfirio Díaz personifica parte de nuestro amplio legado histórico, afirmó el diputado priista, Amando Demetrio Bohórquez Reyes

Miguel Ángel Medina García, excandidato del PVEM, indicó que simpatizan con Gabriela Olvera por ser una mujer ejemplo para los jóvenes, no por comisión, sino por convicción.

Ángel Medina, excandidato verde, se suma a Gabriela Olvera

Agencias

D

urante su mandato, el general Porfirio Díaz Mori fue un férreo impulsor y defensor del desarrollo político, económico, cultural y social de nuestro país, la estabilidad de México se elevó en gran medida y fueron tangibles los beneficios que recibió la sociedad mexicana. Así lo señaló el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, quien propuso al Pleno del Congreso del estado una sesión solmene para el próximo 2 de julio de 2015, con motivo de la conmemoración del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori. Desde la tribuna, el legislador por el distrito de Miahuatlán dijo que el porfiriato, sin duda, dejó un legado en la historia de México, lo cual se refleja en el día a día de los mexicanos, gracias al desarrollo que la historia ha forjado. “Ahora que este 2015 es el centenario del aniversario luctuoso de tan importante personaje de nues-

Oaxaca de Juárez es de esos lugares que se quedan en el alma de quien lo visita. El recuerdo de sus calles, plazas, mercados y su atmósfera nos deja la sensación de querer volver pronto

Agencias

Oaxaca de Juárez, como es conocida en la actualidad, es una ciudad que alberga una gran riqueza gastronómica, cultural y arquitectónica; anteriormente se llamaba Tepeaca, denominada así por lo primeros españoles que residieron aquí. Este nombre fue sustituido en 1821 por Oaxaca, palabra derivada de la lengua náhuatl huaxyacac, que significa “en la nariz de los huajes”. Posteriormente, esta entidad recibió, en 1526, la autorización formal para ser villa, luego fue reconocida como la Villa de la Nueva Antequera en 1528, porque el oidor real, Nuño de Guzmán, era de Antequera España.

El legislador del PRI, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, propuso al Pleno del Congreso del estado realizar una sesión solemne en honor del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori, a quien distinguió como un impulsor del progreso de México.

tra historia, se exhorta a que se reconozca y recuerde constantemente la importancia de sus acciones y hechos realizados para el bien de nuestro México”, recalcó “Orgulloso oaxaqueño de ascendencia indígena, Porfirio Díaz inicio su desempeño político y militar desde abajo y siempre pensando en el bienestar de sus compatriotas”. En la exposición de motivos, el legislador explica que el general Porfirio Díaz impulsó el desarrollo de telecomunicaciones; en 1880, el servicio de telégrafos se centraliza y las autoridades federales quedan a cargo del servicio de telégrafos. En 1885, las líneas de telégrafo se construyen de manera paralela a las vías de ferrocarril y se crea la Compa-

ñía Telegráfica Mexicana, única proveedora de servicio internacional. De igual forma, se promovió el crecimiento económico a través de políticas liberadoras de la economía nacional, y México mostró una gran apertura al capital extranjero. Los principales países que trajeron su capital al país fueron: Inglaterra, España y Estados Unidos, quienes proporcionaron concesiones mineras, concesiones para la construcción de ferrocarriles y la industria de tejidos e hilados. En cuestión de números, el avance económico era basto, para 1880 el total de las inversiones extranjeras era de 110 millones de pesos, para 1910 dicho monto era de tres mil 400 millones pesos.

Dentro del sector educativo sobresalieron obras como: la creación del Consejo Superior de Instrucción Pública en 1891, que en 1905 fue elevado al rango de secretaría; en 1897 fue inaugurada la Escuela Naval Militar en la que se preparaban oficiales para la marina de guerra; para 1910 Justo Sierra reunió las escuelas de especialidades y las organizó en una Universidad Nacional. En el ámbito marítimo, tuvo relevancia el incremento del tráfico de buques internacionales por los mares mexicanos, lo que llevó a la construcción y consolidación de puertos comerciales como los de Veracruz, Manzanillo, Salina Cruz y especialmente el de Tampico.

Oaxaca de Juárez, ciudad con 483 años de historia El dato

La ciudad de Oaxaca anteriormente se llamaba Tepeaca, denominada así por lo primeros españoles que residieron aquí, y en 1821 fue sustituido por Oaxaca. En 1532 recibió el título de muy noble y leal ciudad, llamándose Antequera por el rey emperador y rey de España, Carlos V, por medio de la cédula real firmada el 25 de abril en Medina del Campo, en la península ibérica. Una vez que Oaxaca ya era ciudad, el 10 de octubre de 1872, a través del decreto número cuatro, se le otorgó el nombre Oaxaca de Juá-

En 1532, la Villa de Antequera recibió el título de muy noble y leal ciudad, llamándose Antequera, por el rey emperador y rey de España, Carlos V; el 10 de octubre de 1872, a través del decreto número cuatro, se le otorgó el nombre de Oaxaca de Juárez.

rez, en memoria del noble licenciado Benito Juárez García. El descubrimiento colonial de la ciudad de Oaxaca se dio a partir del hallazgo de Monte Albán, uno de los más importantes tesoros arqueológicos de México. Hoy en día, el que viene al estado de Oaxaca tiene una obligada visita a la ciudad, una urbe llena de colo-

rido, originalidad y genuino sentimiento religioso. Oaxaca de Juárez es de esos lugares que se quedan en la mente y en el corazón de quien lo visita. El recuerdo de haber caminado por sus calles, sus plazas y mercados, acompañados de una cadenciosa música, nos deja la sensación de querer volver pronto.

Medina García dijo que la candidata priista abre los espacios de expresión para los jóvenes y que con la candidatura se demuestra el compromiso asumido con este sector Montiel Cruz

El excandidato a la diputación federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Medina García, destacó que la candidata a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, es el parte aguas para los jóvenes que deben tener oportunidades para espacios políticos, impulsando a los nuevos cuadros, porque es el momento de dar paso a la juventud. Con la consigna de que sean escuchados los jóvenes en cualquier partido político, y sean tomados en cuenta para entrar en la política y construir un mejor Oaxaca, Medina García dijo que la candidata priista abre los espacios de expresión para los jóvenes, con la candidatura se demuestra el compromiso asumido con este sector y porque “son los agentes de cambio que la sociedad demuestra”, aseguró. En entrevista, el joven político, quien anunció en conferencia de prensa su salida del PVEM para unirse al PRI y respaldar la candidatura de Gabriela Olvera Marcial, señaló que 2015 y 2016 se deben de abrir espacios a los jóvenes, dar la oportunidad de crecer con cuadros nuevos y seguir trabajando desde las trincheras que les corresponde a la juventud; es el cambio que se merecen los jóvenes desde las calles, apoyando a los ciudadanos, “no por comisión, sino por convicción”, sostuvo. En este mismo sentido, indicó que simpatizan con ella por ser una mujer ejemplo de los jóvenes, que ha sabido llegar hasta donde está con su liderazgo, trabajo y esfuerzo, al mismo tiempo de recalcar que en el tricolor se ha dado un gran paso al permitir y respaldar la participación de las presentes generaciones y abrir el crecimiento hacia los jóvenes oaxaqueños. Por lo tanto, refirió que la estructura que se ha sumado para apoyar a la candidata priista sabe que es la mejor opción, toda vez que con Olvera Marcial van a lograr cambiar al estado y al distrito nueve, adelantó.


Editor: Diego Mejía

Lunes, 20 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Fallece por recibir atención deficiente en hospital IMSS-Prospera

Muere mujer en Matías Romero por negligencia médica del IMSS Rosa Isela Chirinos López, de 32 años, originaria de Rincón Viejo, acudió al centro de salud de Matías Romero por dolores de parto, pero fue remitida al hospital del IMSSProspera, donde murió

El Sindicato Libertad y la API estarán beneficiando al primer bloque de las colonias de alta marginación, donde se apoyará con la limpieza de diferentes zonas.

Sindicato Libertad lleva agua a habitantes de Santa Lucía

Rebeca Luna Jiménez

U

na mujer falleció en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Programa Prospera, ubicado en el municipio de Matías Romero, presuntamente debido a una mala atención médica al dar a luz a su hijo, denunció la organización Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI). De acuerdo con la agrupación, Rosa Isela Chirinos López, de 32 años de edad y originaria de la localidad Rincón Viejo, perteneciente al municipio de Santa María Petapa, recibió un servicio deficiente. Debido a que presentaba dolores de parto, la mujer acudió al centro de salud de Matías Romero, sin embargo, pese a que se consideró que sería

César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, anunció que Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, asumirá las responsabilidades del representante del CEN en Oaxaca Agencias

César Camacho Quiroz, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio a conocer que Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, será el nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el estado de Oaxaca. A su arribo al estado de Veracruz, en donde participó en el Encuentro con coordinadores integrantes de los círculos de activistas, el líder tricolor adelantó que, en breve, Fidel Herrera arribará a Oaxaca para enrolarse a las actividades relativas al PRI.

La UCIZONI acusa que casos como el de Rosa Isela Chirinos se han ido incrementando en Matías Romero, no sólo en lo correspondiente a la negligencia médica, sino también en el desinterés de las autoridades en investigarlos.

un parto natural, fue remitida para cesárea al hospital del IMSS-Prospera, donde murió. “A pesar de que los familiares se dieron cuenta de que ya había fallecido, el personal del IMSS insistió en trasladarla al puerto de Salina Cruz, donde por haber llegado muerta ya no fue recibida en el hospital de ese municipio”, indicó UCIZONI en un comunicado. Precisó que el director del nosocomio de esa ciudad, Andrés Sánchez Vásquez, atribuyó responsabilidad en este deceso al personal del centro de salud de Matías Romero,

por canalizar a la paciente sin documentación referida, hecho que niegan los trabajadores de dicha clínica. La UCIZONI indicó que este nuevo hecho de negligencia y de inadecuada práctica médica ha sido denunciado a la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Familiares de Rosa Isela se entrevistaron con Violeta Baños, representante de la CNDH, y también acudieron a la agencia del Ministerio Público, pero la representante social se negó a recibir la denuncia.

El 24 de agosto de 2014, en condiciones similares de mala práctica médica, falleció la señora Maricruz Antonio, cuya madre ha denunciado que la investigación ha sido archivada por el Ministerio Público. Por ambos hechos, ocho menores de edad han quedado en la orfandad, indicó la organización con representación en diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec. En el mismo hospital, en febrero del 2014, el bebé de la señora Silvia Francisco, originaria de San Juan Mazatlán Mixe, murió en su vientre por no recibir atención adecuada.

Fidel Herrera es el nuevo delegado del CEN-PRI en el estado de Oaxaca “Fidel Herrera nos ha hecho el favor de contribuir con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Oaxaca; ya está nombrado y en breve estará arribando para sumarse a los trabajos de aquel estado tan importante, vecino de Veracruz”, precisó. Por otra parte y con breves respuestas hacia la prensa, Fidel Herrera indicó que nunca estuvo ausente, más bien, estuvo de incógnito. “Vamos para la victoria, yo siempre he estado en la política. Asumo las responsabilidades que me encargue el partido”, refirió respecto a su nombramiento. El exgobernador veracruzano estuvo apartado de los reflectores de la política priista tras la conclusión de su sexenio y, en muchas ocasiones, fue vinculado como embajador del país en Argentina y en Grecia. Después que Fidel Herrera Beltrán fuera nombrado delegado del CEN del PRI en Oaxaca, señaló que, a pesar de haber estado aparentemente retirado por un tiempo del ámbito político, siempre ha estado inmerso. Entre empujones a su arribo al salón del Sindicato Único de Traba-

El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, apuntó en el marco del Encuentro con coordinadores integrantes de los círculos de activistas, que Fidel Herrera tomará protesta este lunes a las 10:45 horas en la sede del PRI, para sumarse a las actividades de su partido.

jadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Herrera Beltrán mencionó que siempre asumirá las labores que le dicte el partido del que emana y la ciudadanía. “Yo siempre he estado en la política, asumo la tarea que me enco-

mienda el partido, los veracruzanos y mexicanos”. El exmandatario comentó que no regresa a la política con este cargo como delegado, pues nunca se ha retirado y que tomará protesta este lunes a las 10:45 horas en la sede del PRI.

Al tener contacto con los pobladores de Santa Lucía del Camino y conocer sus problemas con el agua potable, el Sindicato Libertad decidió atender la necesidad Águeda Robles

Integrantes del Sindicato Libertad surtirán de agua potable a familias del municipio de Santa Lucía del Camino que no cuentan con el vital líquido. En conferencia de prensa, indicaron que desde el 10 de abril existió acercamiento con habitantes de ese asentamiento, quienes les externaron la difícil problemática por la que atravesaban debido a la falta de agua potable. Derivado de ello, Carlos Ruiz, dirigente de ese organismo, tomó la decisión de implementar un programa de abastecimiento de agua potable a colonias donde el recurso no llega de manera continua. De esta manera, se estarán beneficiando, en el primer bloque, a las colonias de alta marginación, donde se apoyará, además, con la limpieza de diferentes zonas como obra comunitaria y social por parte de los sindicalizados. También trabajarán en la limpieza de la orilla del río Atoyac, pues cuando éste sale de su cauce inunda principalmente las colonias de alta marginación, en donde la población no es apoyada por ninguna autoridad. Indicó que esta situación no se realiza en marco de las actividades electorales de los partidos por los comicios del 7 de junio, pues a final de cuentas ellos no trabajan con ningún partido ni tienen el interés de hacerlo. Sólo pretenden, junto con la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API), lograr fortalecerse como organización social para así poder apoyar a la ciudadanía que no cuenta con los apoyos que les permitan una vida digna.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 20 de abril de 2015

Cinco mil 479.79 hectáreas dañadas es el saldo de los incendios

Oaxaca, entre los 10 estados con más incendios forestales en 2015 En el caso del estado de Oaxaca, los primeros que acuden a controlar los incendios forestales son los comuneros, pero también existen combatientes apoyados por el Ejército y la Marina

Al cierre del encuentro, los ciudadanos, con un sólo grito, aseguraron dar su voto de confianza al candidato del PAN, Javier Barroso.

Huixtepec decide apoyar al panista Javier Barroso

Águeda Robles

O

axaca se encuentra entre las 10 entidades con mayor número de incendios forestales registrados durante 2015, reveló el Centro Nacional de Reporte de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo al documento, a la fecha, Oaxaca ocupa el quinto lugar por número de incendios, con un total de 125 siniestros controlados, mientras que el primer lugar lo tiene el Distrito Federal, seguido del estado de México, Tlaxcala y Puebla. Chiapas, Michoacán, Jalisco, Morelos y Veracruz completan la tabla de las 10 entidades con mayor afectación por incendios forestales, con un total de superficie de 11 mil 725.03, de un total de 17 mil 366.47 hectáreas dañadas. Lo anterior, es resultado de los mil 394 incendios forestales que se han presentado en estas entidades de enero a la fecha. A nivel nacional, México ha enfrentado mil 632 incendios forestales en total.

Los trabajos de descacharización concluirán hasta el mes de julio y la Dirección de Salud invita a los habitantes de Oaxaca a desechar objetos que permitan la multiplicación del mosquito del dengue Agencias

Con la finalidad de combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizan labores de descacharización en las agencias de San Juan Chapultepec y Montoya. Con la recolección de 75.5 toneladas de objetos considerados como cacharros, se previene que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor, aumentando la posibilidad de generar un problema de salud pública. De esas 75.5 toneladas, se levantaron 46.5 toneladas de chatarra en 15 colonias de la agencia de San Juan Chapultepec y 29 de la agen-

De acuerdo a la Conafor, Oaxaca ocupa el quinto lugar por número de incendios, con un total de 125 siniestros controlados en 2015; el primer lugar lo tiene el Distrito Federal, seguido del estado de México, Tlaxcala y Puebla.

En cuanto a las entidades con mayor superficie afectada, nuevamente Oaxaca ocupa el primer lugar, pues, de acuerdo a la dependencia, se han quemado en los 125 incendios, un total de cinco mil 479.79 hectáreas. Por región, en los Valles Centrales es donde se presentó un mayor número de incendios, pues fueron sofocados 60 siniestros, aunque son las regiones de la Mixteca y Costa donde el fuego consumió cuatro mil 636 hectáreas en los primero cuatro meses del año.

En este caso, los comuneros son los primeros que atienden las tareas de combate y control de fuego en sus terrenos, al considerarlo su patrimonio natural, previo al arribo de las brigadas que atienden los incendios en cada una de las regiones. La Conafor, en su caso, cuenta con siete brigadas instaladas en Ixtlán de Juárez, Puerto Escondido, cerro del Fortín, Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Zanatepec y Sola de Vega.

En el control de incendios forestales en la entidad participan 616 combatientes, que son apoyados por elementos del Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y dependencias estatales. En cuanto a superficie afectada, siguen a Oaxaca las entidades de Guerrero, Jalisco, Puebla, Chihuahua, Chiapas, México, Guanajuato, Aguascalientes y Baja California Sur; por el contrario, las entidades que no reportan siniestros son Sonora y Tamaulipas.

Municipio de Oaxaca descachariza la ciudad, para prevenir el dengue El dato El municipio de Oaxaca de Juárez levantó 75.5 toneladas, 46.5 toneladas de chatarra en 15 colonias de la agencia de San Juan Chapultepec y 29 de la agencia de Montoya. cia de Montoya. Estos trabajos se llevan a cabo en las agencias de Guadalupe Victoria, colonia Volcanes y Ampliación Volcanes, colonia Dolores y Ampliación Dolores y el Infonavit 1 de Mayo. Asimismo, personal de salud debidamente identificado supervisa al interior de los hogares que los depósitos de agua estén tapados y sellados, y que no haya llantas y utensilios de cocina que almacene líquidos.

La acción de recoger los cacharros de distintas agencias y colonias de la ciudad de Oaxaca tiene como finalidad evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Los encargados del Municipio limpiarán la vía pública e inspeccionarán los hogares.

Aunado a lo anterior, los trabajos de descacharización concluirán hasta el mes de julio, por lo que la Dirección de Salud invita a los

habitantes de las diferentes colonias a desechar objetos que permitan la multiplicación del mosquito del dengue.

El dato Los trabajos de limpieza se llevan a cabo en las agencias de Guadalupe Victoria, colonia Volcanes y Ampliación Volcanes, colonia Dolores y Ampliación Dolores, y el Infonavit 1 de Mayo.

El panista Javier Barroso, ante un gran número de personas, aseguró que coadyuvará para la mejora del campo, con soluciones reales por respeto a la comunidad Montiel Cruz

Pese a los fuertes rayos del sol en San Pablo Huixtepec, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) se presentó ante militantes y simpatizantes de los diferentes barrios y colonias del lugar, donde los ciudadanos se dieron cita para escuchar las propuestas e intercambiar puntos de vista con Javier Barroso, quien los invitó a escuchar todas las propuestas por parte de otros candidatos, con la intención de valorar lo que verdaderamente conviene a los intereses de los ciudadanos. El candidato de acción nacional recalcó que los compromisos se hacen de frente, ante hombres y mujeres, quienes reiteraron su total apoyo y respaldo al candidato a diputado federal por el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino. Ante un gran número de personas, Javier Barroso aseguró que coadyuvará para la mejora del campo, sin comprometerlos al voto condicionado, con una campaña diferente, con propuestas y soluciones reales, por respeto a la comunidad: “Propongo avanzar de una forma distinta y trabajar desde abajo; yo no les ofrezco una despensa, yo les propongo trabajar mediante proyectos que perduren y sustenten su economía”. “Ayudémonos a ganar y vamos a cambiar el rumbo de nuestro distrito nueve, de nuestro estado y del país; no les daré el pescado, les enseñaré a pescar”, enfatizó el candidato, quien también reconoció la falta de valores en los jóvenes, lo cual tiene implicaciones en el desarrollo y construcción de una sociedad unida y sólida. Al cierre del encuentro, los ciudadanos, a un sólo grito, aseguraron dar su voto de confianza al candidato de acción nacional, Javier Barroso.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Ya casi nadie habla mixteco en esta zona

La cultura mixteca se encuentra al borde de la extinción en Pinotepa La falta de interés del gobierno y de las autoridades municipales ha provocado una casi nula difusión de las raíces culturales de la expresión mixteca en Pinotepa Nacional

PSD se mantendrá al margen en elección federal

Agencias

P

inotepa Nacional. La cultura mixteca de esta ciudad va feneciendo poco a poco debido a la falta de interés en su conservación por parte de las autoridades y de la sociedad misma. Lo anterior, fue la conclusión de la presentación del libro Los seres sobrenaturales en la narrativa mixteca de Pinotepa, del escritor Hermenegildo López Castro, oriundo de esta ciudad, en la explanada municipal, ante un poco más de 200 asistentes. Con el paso del tiempo se va teniendo menos interés en la cultura y tradición de los ancestros fundadores de esta ciudad, la cual, a decir del antropólogo mixteco, está llena de riquezas en costumbre y pensamientos. Previo a la presentación del libro, que fue financiado por el actual Ayuntamiento que encabeza el

Con la dirección de Aideé Llanjo en el DIF se lograron realizar 12 intervenciones quirúrgicas a favor de los menos protegidos, niños y jóvenes, que cambian su vida con esta operación

Agencias

Con la indicación de seguir cambiando vidas y transformando corazones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a cargo de su presidenta, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, llevaron a cabo una campaña de cirugías de labio leporino y paladar hendido. Por segunda ocasión esta gran labor fue coordinada con la Clínica de Labio y Paladar Hendido A. C. (Claypa), asociación especializada desde hace 35 años, tiempo que respalda el gran trabajo que han realizado por todo el país, y su estado natal Monterrey. Esta campaña dio inicio desde el 15 de abril y concluyó el sábado 18, teniendo diferentes etapas como la valoración, misma que abarcó los primeros dos días, logrando recibir un total de 32 pacientes de los cuales 12 resultaron positivos a la intervención.

Para el partido es importante no confundir a su militancia y consolidar las zonas donde su opción política ha traído resultados.

En el marco de la presentación del libro Los seres sobrenaturales en la narrativa mixteca de Pinotepa, el escritor de la obra, Hermenegildo López, exhortó a las autoridades a divulgar la cultura de sus ancestros.

munícipe Tomás Basaldúa, se tuvo un ritual por parte de los tatamandones, quienes con sus vestimentas de color blanco engalanaron la tarde, netamente indígena. El ritual que se presenció, según los organizadores, no se había visto por mucho tiempo, el cual consistió en el lavamanos, es decir, un recipiente de agua fue puesto en la mesa e inmediatamente todos los tatamandones se levantaron de sus lugares para lavarse las manos antes de que se les ofreciera un presente. Fue fundamental la presencia del tata don Efrén, quien a sus más de 90 años dirigió un mensaje a la concurrencia, en el que halagó la trayectoria del escritor mixteco, a quien

conoce desde hace más de 20 años, como una persona interesada en la cultura ancestral de esta ciudad. Destacó que, desde sus años de estudiante de secundaria, inició sus investigaciones sobre la cultura que se enraizó en esta zona de la Costa Chica, “le ha fascinado conocer sus raíces, por ello, para mí es una gran satisfacción que este muchacho haya llegado muy lejos, ahora me dice que está estudiando un doctorado”. Además, se tuvo un tiempo de interacción entre el antropólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el público presente, que en su mayoría eran estudiantes, a los cuales respondió de forma precisa.

El historiador exhortó a todos, a las autoridades, a los tatamandones y a la sociedad en general, a seguir conservando y propagando la cultura mixteca, sobretodo el lenguaje, que ya no es común escucharlo por las calles, mucho menos en la nueva generación. Explicó que el mixteco no es un dialecto, “todo lo contrario, el español o castellano sí es un dialecto porque no tiene un origen propio, sino ha venido del griego y latín, en cambio, el mixteco es un lenguaje porque tiene sus propias raíces y se pueden estudiar”. Al finalizar la presentación, Hermenegildo López Castro regaló una copia de su libro a todos los asistentes, quienes pidieron que los autografiara.

En Tuxtepec, los niños con labio leporino tienen otra oportunidad El dato Aideé Llanjo destacó que el costo real de una operación de esta magnitud es de 40 mil pesos, sin embargo, cuentan con el apoyo de diversas personas e instituciones para brindarles esa atención a los tuxtepecanos. El Dr. Abelardo Arizpe Cantú, presidente de Claypa, aclaró que es la segunda ocasión que participan con el DIF de Tuxtepec y que se encuentran en la mejor disposición de seguir colaborando muy de cerca con la dependencia. El galeno destacó algunos de los beneficios de los pacientes con operaciones de este tipo: “La vida de los

El doctor Abelardo Arizpe Cantú, presidente de Claypa, asociación que apoyó el programa, aclaró que es la segunda ocasión que participan con el DIF de Tuxtepec y que se encuentran en la mejor disposición de seguir colaborando con el Ayuntamiento.

pacientes cambia por completo, desde el trato que reciben hasta la oportunidad de comer mejor, hablar, elevar su autoestima e integrarse a la sociedad”. Por su parte, Aideé Llanjo destacó que el costo real de una operación de esta magnitud es de 40 mil pesos, sin embargo, cuentan con el apoyo de diversas personas e instituciones como Claypa y la Clínica San Sebastián, que en campañas anteriores se han declarado al servicio de este tipo de programas.

También se ha contado con el respaldo del senador de la república, Eviel Pérez Magaña, que en reiteradas ocasiones se ha manifestado en favor de los que menos tienen. Cabe destacar que, entre los beneficiados de esta ocasión hubo desde niños hasta jóvenes, siendo estos últimos los más agradecidos, ya que están conscientes de cómo este cambio repercutirá en sus vidas de manera positiva.

El Partido Social Demócrata no participará en las elecciones federales por falta de registro, además de haber negado ofertas para realizar alianzas electorales Agencias

A diferencia de otros partidos con registro local cuyo proyecto político ha consistido en la construcción de alianzas con institutos con registro nacionales, y que contienden en este proceso electoral federal, el Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca se mantendrá al margen de este proceso. Así lo aseguró María Valentina Murillo, vicepresidenta del Comité Ejecutivo Estatal de este instituto político, quien, sin precisar nombres o colores, aseguró que recibieron la invitación de más de un partido nacional, sin embargo, éstos fueron rechazados. “El Partido Social Demócrata en esta elección no participa en tanto que nosotros tenemos registro estatal y no federal, ciertamente ha habido candidatos que se han acercado, pero nosotros queremos mantener nuestra militancia y no confundirla, al llevarla de un partido a otro”. Sólo se limitó a decir que fueron varios candidatos los que se acercaron al partido, quienes por tener amistad, porque saben que está trabajando y que el partido tuvo muy buena aceptación en la contienda local pasada, fue que se acercaron a ellos. Esto lo anunció en el marco de la apertura de las oficinas distritales del partido, que funcionarán para afiliar a los militantes, conformar comités, así como la atención de una organización de gestión, además de que esperarán las contiendas políticas locales que vienen mientras refuerzan los comités, y los nombran, en donde está resurgiendo militancia del partido.

El Partido Social Demócrata no participa en esta elección en tanto que nosotros tenemos registro estatal y no federal

Valentina Murillo,

vicepresidenta del CEE del PSD


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los candidatos tendrán que rendir declaración patrimonial

El PRI sustituirá a candidatos que no pasen test de control Una de las pruebas más sofisticadas consiste en un examen de iris, con el fin de determinar si el candidato o candidata están mintiendo a las preguntas que se le hacen

Agencias

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende postular a candidatos presentables a una diputación federal y por ello esta semana comenzó la aplicación de pruebas toxicológicas, psicométricas y test del engaño, para responder así por la probidad de quienes resulten electos. Los resultados de las pruebas no se harán públicos, a fin de no violentar la Ley de Transparencia, aunque aquellos aspirantes que generen suspicacias serán sustituidos, indicó el secretario de Asuntos Jurídicos del PRI, Sadot Sánchez Carreño. Explicó que fueron tres las pruebas que se les realizaron a los 67 candidatos, 41 hombres y 26 mujeres,

La expectativa del FMI es que muchas de las reformas estructurales que han sido adoptadas en el país eleven el crecimiento de la economía conforme sean aplicadas

de 13 entidades, como son detección del ojo, que consiste en el examen del iris con el fin de determinar que la persona no está recurriendo a engaños. También, una muestra de saliva para descartar la presencia de cocaína, mariguana, anfetaminas, metanfetaminas u opiáceos; mientras que la tercera prueba consistió en la realización de pruebas psicométricas. Sin embargo, Sánchez Carreño aclaró que, en caso de enfrentar algún tipo de responsabilidad por algún delito, los candidatos lo harán de manera individual. Aunque el PRI convocó a una conferencia de prensa para anunciar los resultados de las pruebas aplicadas a sus dirigentes nacionales y también a candidatos a diputados federales por la vía plurinominal, Sánchez Carreño aclaró que los resultados no serán públicos, pero aseguró que en caso de que de los exámenes se desprenda alguna sospecha, se procederá incluso a la sustitución de los postulados. Informó que esta semana, cuando iniciaron las pruebas a sus candidatos, se aplicaron 67 exámenes y que la intención es revisar a más de 600 personas, “el partido no sólo busca con estas pruebas que los candidatos cumplan los requisitos estatutarios, sino también aquellos que permitan presentar las mejores biografías para los cargos de representación popular.

Partido Verde: más de 188 millones en multas

Fueron tres las pruebas que se les realizaron a los 67 candidatos, 41 hombres y 26 mujeres, de 13 entidades federativas.

“De ninguna forma el partido presentará aquellas candidaturas que, habiéndolas registrado, aparecieran elementos que significaran una dudosa reputación u honestidad, y tomará las medidas oportunas para, en su caso y si se requiere, decidir la sustitución respectiva en aquellos que se considere que existe la conveniencia para garantizar, sobre todo, que tengamos en nuestra Cámara, al menos de parte del grupo parlamentario, un Congreso que sea de integrantes presentables ante la opinión pública y la ciudadanía a la que van a representar”, dijo Sánchez Carreño. Informó que, además, una vez electos, el partido les solicitará a sus

próximos representantes populares presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés. “Con estas pruebas el PRI se hará cargo de responder por quienes se presenten el 7 de junio y quienes tomen posesión al iniciarse la próxima legislatura”, agregó. Consideró que ello permitirá al PRI garantizar la probidad, pero también “el PRI tendrá que asumir que la responsabilidad de la actuación de cada uno de los representantes es personal y que de eso también tendrán que responder en lo individua, quienes por alguna razón incurran en irregularidades o en situaciones ilícitas”.

El FMI indica que México crecerá al menos tres por ciento este año

Agencias

México puede crecer a tasas de hasta cuatro por ciento, gracias a las reformas estructurales que ha acometido y el fuerte desempeño de Estados Unidos, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Desestimó, igualmente, que el crecimiento de tres por ciento proyectado por la institución este año pueda ser visto como malo, al hacer notar que es ligeramente menor al 3.5 por ciento estimado para la economía mundial. Indicó que “tres por ciento no es malo. Hay que recordar que el crecimiento mundial promedio, incluyendo economías avanzadas y de bajo ingreso y países en desarrollo,

La presidenta del FMI, Christine Lagarde, dijo que pese a la baja de precios del petróleo, la economía de México se encuentra bastante bien, y recordó que el país es un ejemplo a seguir en el ámbito de reformas estructurales.

que son los que están creciendo más rápido, es 3.5 por ciento”. En su reporte de proyecciones mundiales, el FMI estimó que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en México registrará una tasa de tres por ciento para este año y 3.3 por ciento en 2016. Lagarde indicó que la expectativa del FMI es que muchas de las reformas estructurales que han sido adoptadas en el país eleven el crecimiento conforme sean aplicadas. A

Las 10 multas que ha acumulado el partido en los últimos meses han mermado los recursos con los que cuenta de manera ordinaria.

ello se agrega el fuerte intercambio con Estados Unidos, que este año se espera crezca a una tasa de 3.1 por ciento, “y creo que eso va a ayudar”. “Nuestra proyección es mayor de tres por ciento. Creemos que gracias al resultado de esas reformas es más probable que el crecimiento sea de un rango de 3.5 a cuatro por ciento”, agregó. Lagarde dijo que, pese a la baja de precios del petróleo, la economía de México se encuentra bastante bien,

y recordó cómo en la reunión anual de octubre de 2014 el país fue señalado como un ejemplo a seguir en el ámbito de reformas estructurales. Por su parte, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, recordó que el país enfrentó dos fuertes choques, a partir de la caída en el precio del petróleo y la volatilidad en los mercados financieros, particularmente la fuerte apreciación de dólar. “El punto central es que México necesita aplicar de manera ordenada y eficiente las reformas”, dijo Carstens, quien participó en la rueda de prensa como presidente del Comité Financiero y Monetario Internacional del FMI. Carstens dijo que algunas de las reformas han empezado a mostrar resultados, refiriendo un importante decremento de precios en las telecomunicaciones “que han tenido un impacto en el crecimiento”. Adelantó que en mayo y junio próximos “veremos importantes resultados en la reforma energética, que establecerá las bases para la recuperación de la exploración petrolera, uno de los importantes contribuyentes para el crecimiento bajo”.

Por la gravedad de las faltas cometidas, el TEPJF decidió aumentar del 20 al 45 por ciento la multa por los cine-minutos y los calendarios repartidos en todo el país Agencias

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aumentó las sanciones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión de los cine-minutos, propaganda fija y papel para envolver tortillas, con lo que suma ya 188 millones de pesos en multas. En sesión pública, los magistrados determinaron que, ante la gravedad de la falta en que incurrió el partido, la sanción debía incrementarse del 20 al 45 por ciento de su ministración mensual de actividades ordinarias, que equivale a cinco millones 411 mil 840 pesos. La distribución de calendarios con el logotipo del partido en todo el país fue otra de las multas que concluyeron elevar de 20 a 36 por ciento del financiamiento público que reciben, que equivale a cuatro millones 167 mil 117 pesos. Ambos asuntos fueron abordados por segunda ocasión, luego de que la Sala Superior determinara que las sanciones impuestas no eran consideradas graves como corresponde a la infracción y que, por tanto, debía ser reconfigurada. En su oportunidad, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña aseguró que, si bien los montos en que se incrementaron no son significativos, las 10 multas que ha acumulado el partido en los últimos meses han mermado ya los recursos con los que cuenta de manera ordinaria. Por su parte, el magistrado Clicerio Coello Garcés recordó que el PVEM alcanzó ya los 188 millones 497 mil 56 pesos, por todas las transgresiones a la Ley Electoral en las que ha incurrido, de las cuales, nueve fueron impuestas por la Sala Superior. Por otra parte, la sala especializada determinó que la difusión del promocional del Partido del Trabajo (PT), alusivo a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlóvich, vulneró la normativa electoral.


Lunes, 20 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE APARTE DE POLLERO, SOLALINDE YA ES AVIADOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) coincidieron en solicitar al padre Alejandro Solalinde Guerra que se defina, si quiere seguir como pollero o se pone a trabajar, como debe de ser, en la Comisión de la Verdad, en la que gana 60 mil pesos mensuales para culpar a Ulises Ruiz Ortiz de lo sucedido en 2006. Como se sabe, Solalinde Guerra y otros dos sujetos son integrantes de esta comisión que tiene como objetivo principal culpar al exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, de todo lo ocurrido en 2006, sin embargo, desde su creación en el mes de noviembre de 2014, está en receso por dos razones: porque el Solalinde ya anunció que el único culpable de todo es Ulises Ruiz, y porque anda muy ocupado en pasar migrantes ilegales de Centroamérica por territorio mexicano, para que puedan ingresar, también ilegalmente, a Estados Unidos. Por eso, los diputados locales de las bancadas del PRI y del PAN le solicitaron que no convierta a la Comisión de la Verdad en otro elefante blanco y que se defina qué quiere hacer, porque el que sirve a dos amos con uno queda mal y hasta ayer le estaba fallando no sólo al Gabino, que es el que le paga, sino a los de la Sección 22 de la CNTE y a los pocos appos que quedan y que les urge que culpen a Ulises y puedan cobrar más indemnizaciones como las que ya les ha pagado el Gabino, que por el tiempo que estuvieron encerrados en diversas cárceles. La Comisión de la Verdad tiene un presupuesto anual de 12 millones de pesos para sus sesudas investigaciones, pero tiene prohibido investigar al propio Gabino, a López Obrador, a Flavio Sosa y a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de lo que ocurrió en ese año, 2006. Como en Oaxaca todo mundo sabe que ellos fueron los que nos hundieron en el caos y la anarquía por seis meses, no requerimos mucho de esa investigación. En Oaxaca, hasta el más tonto sabe qué pasó y quiénes son los culpables, ninguno ha culpado, hasta ahora, luego de nueve años de estos sucesos, a Ulises Ruiz, al contrario, hasta dos megamarchas de apoyo a su gobernador hicieron los oaxaqueños en su momento; ya quisiera el Gabino por lo menos la mitad de una de esas marchas a su favor. Tal vez los oaxaqueños las hagan en su momento, pero para correrlo de Oaxaca. También le solicitaron al Solalinde que rinda cuentas claras sobre el manejo de ese presupuesto de 12 millones de pesos que maneja su comisión, porque al parecer lo está derrochando para ayudar a los migrantes. FPERROS DE LA 14 DE JUNIO PONEN EN PELIGRO A LOS OAXAQUEÑOS. El sábado pasado, vecinos de la colonia Alemán vivieron horas de terror, luego de que un grupo de mototaxistas de la organización 14 de Junio se enfrentaran brutalmente contra taxistas del sitio Reforma y policías estatales y municipales que acudieron al lugar a tratar de salvar a un taxistas del sitio Reforma que era golpeado por los montoneros de este gremio, pero al llegar se vieron atacados por los mototaxistas y se inició la trifulca, en la que por varios minutos se escucharon detonaciones de armas de fuego. Como pudieron, los policías lograron detener a dos personas, uno de ellos ya herido; una patrulla de la Policía Municipal fue dañada a pedradas y garrotazos. Esto deja en evidencia que los mototaxistas y taxistas de diferentes organizaciones y sindicatos andan armados hasta los dientes, los casquillos encontrados en el lugar de los hechos eran de pisto-

las de nueve milímetros, lo que asusta a las autoridades que ahora tendrán mucho cuidado al enfrentarlos, sobre todo por la prohibición que tienen los policías de usar sus armas de fuego, para no tener problemas con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que protege a este tipo de organizaciones violentas a las que no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa, menos si eres policía. La ciudadanía que vive cerca de donde se ubican sitios de mototaxistas corre mucho peligro, una bala perdida bien puede matar a un adulto o a un niño. Toca a la Procuraduría General de la República (PGR) o a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementar operativos de búsqueda de armas de fuego en particulares, sobre todo sin son mototaxistas o taxistas, para evitar más muertos y heridos por arma de fuego, de no hacerlo, pronto empezarán a caer como moscas los involucrados en riñas callejeras. Éste es un aviso a tiempo, los líderes de estas organizaciones serán los primeros responsables si hay derramamiento de sangre inocente o de sus propios agremiados, por permitir a sus integrantes andar armados hasta los dientes. LA CABALLADA ESTÁ FLACA, PERO NUEVE CANDIDATOS SE DISPUTAN EL OCTAVO DISTRITO ELECTORAL. Tres mujeres y seis hombres se disputarán el VIII Distrito electoral con cabecera en Oaxaca de Juárez, pero no por ser el más importante por el número de votos que se pueden lograr, pusieron a sus mejores hombres, porque no tenían mucha tela de dónde cortar. Por el Partido Nueva Alianza (Panal), va la periodista Sofía Valdivia; por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el empresario Humberto López Lena; por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el notario Miguel Ángel Morales Anaya; por el PAN, Sergio Bella Guerra; por el partido Movimiento Ciudadano va Alfonso Rule Castro; por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri; por Encuentro Social, Jorge Morales Alucín; por el Partido Humanista va Rosa Elba Cruz Luis; y por el PRI, Beatriz Rodríguez Casasnovas. No hay candidato ganador, todos tienen las mismas posibilidades, dicho distrito estará muy peleado, quien crea que ya la hizo se equivoca, tienen tiempo de echar toda la carne al asador, de hacer buenas campañas, dando a conocer todo lo que harían en caso de llegar, sin denostar al de al lado, se requieren propuestas concretas para posibles soluciones de problemas que afectan al electorado, mostrar sus conocimientos sobre lo que afecta al país y proponer acciones, sin olvidar que van a legislar, a hacer mejores leyes, adecuar otras y a revocar las que ya hayan sido rebasadas por los acontecimientos. Van a trabajar, no sólo a cobrar, y por lo que se puede observar, no todos los candidatos están a la altura, los partidos debieron escoger mejor a sus candidatos, pero ya es tarde para lamentarnos por esto, ya están y quieren nuestro voto, que demuestren en sus campañas que son merecedores del mismo. De los nueve tiene que haber una buena o uno bueno por el que hay que votar, hay para escoger y hay que escoger al mejor, para eso tenemos que conocerlos en estos días, ver qué nos dicen y qué proponen, no qué regalan. Llegamos a creer que en el VIII Distrito había gente más destacada, mejor posesionada, más preparada, pero no, al menos no están en los partidos políticos, por eso no nos queda más que escoger entre los que ya son candidatos y que de alguna manera se colaron y ya no hay otros más que éstos, así que ni modo, a escoger al menos malo o a la menos mala, son nueve, pero de los nueve no se hace uno, así que la “caballada está flaca”, como dijera el Reyes Heroles.

LA ORQUESTA PRIMAVERA CUMPLIÓ 30 AÑOS Y EL MACEDONIO ALCALÁ 106. Quién iba a decirlo, la Orquesta Primavera, que tanto impulsó don Pedro Vásquez Colmenares como gobernador del estado, ya cumplió 30 años de existencia y sigue siendo de las mejores del país. Estuvimos presentes en uno de sus primeros conciertos, cuando dieron a conocer su primer disco, fue una noche de gala, de eso ya pasaron tres décadas, con razón ya nos hicimos viejos. Apenas se les reconoció su esfuerzo y dedicación, fue en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá en donde, magistralmente dirigidos, tocaron todos esos temas musicales llenos de recuerdos y que al paso de los años hicieron famosos en Oaxaca. Por cierto, días antes, el Teatro Macedonio Alcalá había cumplido 106 años abierto al público, muchos años arena de lucha libre y otros como cine, pero ahí está siempre restaurado por las autoridades gubernamentales y siempre nuevo; qué mejor marco para el lucimiento de la Orquesta Primavera. A pesar de todas las agresiones a nuestros monumentos históricos a manos de los ignorantes de siempre, el Teatro Macedonio Alcalá y la Orquesta Primavera ahí están, de pie y siempre admirados por el pueblo de Oaxaca, que en su mayoría es gente culta y de gustos refinados, no como las bestias que agreden a nuestra ciudad a cada rato. Es bueno aclarar que la Orquesta Primavera no sólo se presenta en teatros tan importantes como el Alcalá, es la orquesta del pueblo y se presenta a donde la inviten, colonias, fraccionamientos, agencias municipales, municipios, estados de la república, siempre deleitando al pueblo de Oaxaca que es amante de la música; por muy pobre que sea la mayoría, repito, tienen gustos muy refinados, la pobreza no es sinónimo de ignorancia, es sólo pobreza económica, pero nuestro pueblo tiene una gran riqueza espiritual y por eso gusta de las artes, en cada oaxaqueño siempre hay un buen músico o un gran compositor y, por qué no decirlo, un gran soldado de la patria. Que nadie se confunda ni se equivoque, somos pobres, muy pobres, pero no somos ignorantes. OTRA VACILADA DE LÓPEZ OBRADOR EN TIEMPOS ELECTORALES. El López Obrador ha de creer que todo el pueblo de México se está chupando el dedo o que somos retrasados mentales, por aquello de que a cada rato nos sale con puras vaciladas que dice en serio como para impresionar a los tontos. La primera vez que perdió la Presidencia de la República nos salió con la vacilada de ser el presidente legítimo y hasta nombró su gabinete, luego mandó al diablo a las instituciones y ahora, en tiempos electorales, junto con otros priistas vergonzantes que se hicieron perredistas y panistas, se le ocurrió la vacilada de pedir mediante un referéndum la revocación del mandato del presidente Peña Nieto, a sabiendas de que ni el referéndum ni la revocación del mandato existen en la legislación. Manera de tratar de atraer los reflectores hacia Morena y sus candidatos que no acaban de cuajar en las preferencias electorales en la mayor parte del país. Muchos de los que apoyaron su vacilada fueron funcionarios que sirvieron en gobiernos realmente terribles y jamás se les ocurrió pedir tal cosa; nada más para que se enteren, los que apoyan a López Obrador en esta vacilada son expriistas que sirvieron a Luis Echeverría y José López Portillo, los peores presidentes de la república que hayamos podido tener en México, culpables de haber llevado al país a las peores devaluaciones de nuestra moneda, esos son los que ahora quieren que Peña Nieto deje la Presidencia, puras vaciladas de tipo electoral para ganar votos. Éstos son los salvadores de México, pura escoria priista de pésimos recuerdos, ahora disfrazados de perredistas, panistas y morenos. Qué bueno es tener memoria.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Ricardo Alemán

Carlos Ramírez

SCJN: justicia a la AMLO y no real

L

as votaciones más polémicas y esperadas en el seno del Pleno o de las salas penal y civil de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han revelado un sistema perverso de la aplicación de la justicia: las votaciones a mano alzada, no la aplicación de la ley ni el razonamiento de la justicia que debe proteger al débil. La última votación en el Pleno tocó uno de los puntos más sensibles de la aplicación de la justicia: el arraigo, una figura que tiene ver con la lenta y desordenada aplicación de la ley porque se detiene a un presunto delincuente, se le aísla durante días, y mientras tanto las investigaciones siguen. El problema radica en que un presunto culpable es apresado sin acusaciones concretas y sólo meras sospechas. La votación la ganó la permanencia del arraigo por seis votos a favor y cinco en contra. Pero el problema que dejó ver este sistema de votación por mayoría es que los que perdieron en realidad fueron los que esgrimieron los mejores argumentos jurídicos, de justicia y de derechos humanos. Pero ganó la mayoría por el simple mecanismo de ser más que los otros. De ahí que el sentido de la justicia en el máximo tribunal judicial y constitucional reproduce la barbaridad de la justicia populista: la que impone el número y no la calidad de los argumentos. En este contexto, el máximo tribunal ha liberado o mantenido en prisión a personas no por razonamientos de la ley, sino por el sentido de las minorías. En el sistema de jurados del modelo de impartición de justicia de Estados Unidos funciona el mecanismo de mayoría unánime: los doce jurados escogidos con la aprobación de los abogados de la fiscalía y de la defensa deben de votar igual. Por tanto, ello obliga a la investigación policiaca y pericial a no dejar duda de la presunta culpabilidad de los acusados. Si no se logra la unanimidad de los doce jurados, la sentencia se pospone. Desde luego que este modelo suele dejar muchos huecos por los que se escabullen culpables, pero en realidad se establece la responsabilidad sin dudas de los acusados. En el debate sobre el arraigo, los mejores argumentos en contra del esquema de arresto informal de los presuntos culpables fueron establecidos por el ministro José Ramón Cossío Díaz ―ver su razonamiento en http://noticiastransicion-mx―, pero al final fue derrotado por la mayoría de ministros. En consecuencia, la legalización del arraigo se logró dejando la duda sembrada por quienes se opusieron. Lo mismo ocurrió, en sala, con la votación que liberó a la secuestradora Florence Cassez por mayoría y no por razonamiento jurídico. El sistema de mayoría simple es muy lopezobradoriano, con votación a mano alzada. Puede darse el caso de que los argumentos de la mayoría de ministros en los casos del arraigo y Cassez fueran impecables, pero la existencia de otros ministros con opiniones diferentes deja a la justicia no en los términos de equidad de Aristóteles o Cicerón ―su Atticus encarnó en el abogado de la novela de Haper Lee, Matar a un ruiseñor―: darle la razón a quien la tiene, sino en función de quien logre la mayoría. La reorganización de la Corte y de los mecanismos legales y de aplicación de justicia debiera contemplar que las votaciones en la Corte fueran por unanimidad, lo que obligaría a encontrar términos intermedios en los que se incluyan los argumentos de las dos posiciones en pugna. Porque podría darse el caso de que los ministros pierdan votaciones no por incapacidad, sino por argumentación de mayorías a mano alzada. El arraigo ha sido una figura que oculta la incompetencia de las autoridades para investigar y acusar y deja al arraigado con la sombra de duda sobre su presunta culpabilidad. Y así, el arraigo estaría fabricando presuntos culpables y cubriría la incompetencia de la fiscalías.

¡Arranca 2018! ¿Terminó gobierno de Peña Nieto?

E

n política —todos lo saben— no existen las casualidades. Y en tiempo de elecciones las hojas del árbol se mueven a causa de los vientos electorales. Por eso no es casual que —en los hechos y de manera inédita— asistimos a dos procesos electorales simultáneos: el de las intermedias de 2015, donde se elegirán nueve gobiernos estatales y se renovará la Cámara de Diputados —entre muchos otros cargos locales—, y la impensable sucesión adelantada para 2018. Más aún, la escaramuza que hoy protagonizan los presidenciables rompió el récord de toda sucesión adelantada; marca que impuso en su momento el destape de Vicente Fox, el 7 de julio de 1997, horas después de concluida la elección intermedia de ese sexenio. Pero antes de preguntar por las manos que mecen la cuna en la pelea por 2018 y por los personajes o grupos detrás de la guerra sucia desatada, vale meditar sobre las razones que catalizaron la adelantada carrera presidencial. ¿Por qué está en marcha —en todos los partidos— la contienda por las presidenciales de 2018, si apenas asistimos al arranque de las campañas intermedias de 2015? ¿Qué eventos políticos, decisiones o fallas de gobierno aceleraron la carrera presidencial? ¿De verdad son tiempos para iniciar la disputa para 2018? ¡SE ACABÓ EL SEXENIO! LA RESPUESTA ESTÁ A LA VISTA DE TODOS. Cada vez son más los indicios de que ante el descalabro en la imagen y la confianza del gobierno federal, también se acabaron los estímulos políticos para esperar grandes cosas del gobierno de Enrique Peña Nieto en los años que restan de su gestión, que apenas llega a medio trecho. Es decir, que ante los vacíos de poder, la ausencia política, la debilidad del gobierno federal y la desconfianza social, se cumplió la ley de la capilaridad política. ¿Y cuál es esa ley? La que establece que el vacío no existe porque siempre es llenado por la fuerza emergente inmediata. Dicho de otro modo, que ante los vacíos de poder, la debilidad política del gobierno de Peña, la desconfianza social y una errática comunicación social del gobierno de Peña Nieto, los espacios fueron llenados por la percepción social de que el gobierno federal no puede con el paquete, que es un gobierno menor, fallido, sin credibilidad y que tropieza un día sí y otro también. Pero si a la anemia del gobierno de Peña Nieto suman la desconfianza y el descrédito social y se agrega el desencanto de no pocos mexicanos que piensan que el sexenio llegó a su fin, entonces el coctel resulta perfecto para adelantar la carrera presidencial. ¿Por qué? Porque si no hay futuro en el gobierno en turno, son muchos los estímulos para trabajar rumbo a las presidenciales de 2018. EN EL PRI SE SACAN LOS OJOS. Por eso la carrera está desatada entre las izquierdas —donde pelean a muerte Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Mancera—, mientras que en el Partido Acción Nacional (PAN) se avecina un mortal choque de trenes, ya que cada vez es más feroz la contienda entre el actual presidente del partido, Gustavo Madero, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, además de que Margarita Zavala, esposa del expresidente Calderón, aún sigue con posibilidades de buscar la presidencial.

Por si algo faltara, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la sucesión adelantada está incontenible, a pesar de que se trata del partido en el poder y que supuestamente “los suspirantes” debieran estar comprometidos con el gobierno en turno. Pero en el PRI la guerra es aún más descarnada. ¿Por qué? Porque por pura casualidad el tricolor es el partido que más suspirantes presidenciales tiene y donde más se ha resentido el final adelantado del sexenio. Como saben, en la lista de presidenciables del tricolor aparecen, entre otros, los hombres del presidente, Miguel Osorio y Luis Videgaray. En ese mismo rango están el poderoso diputado Manlio Fabio Beltrones, a quien muchos ven como el verdadero adversario de La Triada de la casa presidencial. Pero no es todo. Como un fuerte adversario sigue al frente el activo gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, a quien también tratan de zancadillear con frecuencia los integrantes de La Triada, ya que lo ven como uno de los más fuertes contendientes para 2018. LOS MISILES. En esa pelea de todos contra todos sobresalen los misiles envenenados lanzados por el perdedor de siempre, Andrés Manuel López Obrador, contra Miguel Mancera, el también activo jefe de gobierno del Distrito Federal. En ese caso es evidente que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de AMLO vive una notable caída en las preferencias en la capital del país y que, por eso, trata de culpar de la debacle a Mancera. Sin embargo, el misil lanzado por AMLO se convirtió en la mejor promoción que haya tenido Mancera, quien de golpe y porrazo quedó colocado a la altura del tabasqueño y, habilidoso como resultó para la política, Mancera se dio el lujo de arrancar su proselitismo en una cacareada reunión con los jornaleros de San Quintín. ¿Y qué pitos toca Mancera con esos jornaleros? Los pitos de la sucesión presidencial, los mismos que lleva tocando durante más de 15 años el señor López Obrador. Pero el misil más virulento —por hueco y envenenado— es el que lanzó contra Miguel Osorio un semanario especializado en inventar supuestas exclusivas que en realidad terminan como joyas de la difamación, la calumnia y el vuelo libre. ¿Por qué el misil envenenado contra el secretario de Gobernación? Porque a querer o no, Miguel Osorio sigue con fuertes posibilidades rumbo a 2018, a pesar de la renuncia estratégica que le propuso al presidente Peña Nieto. Y es que, como todos saben, el cuento de que es propietario de casas en Las Lomas terminó exhibiendo que la prensa militante se vende al mejor postor, sea de la izquierda extrema, sea de la derecha radical. Pero la andanada lanzada contra el titular de Gobernación parece ser apenas una probadita de lo que viene. Desde distintos frentes del activismo político se comenta que se estaría armando un misil de alto tonelaje contra Miguel Osorio, por la vía de los parientes incómodos. Otro ejemplo es el misil que desde el Distrito Federal lanzaron manos perversas —también apoyadas en un periódico de corte amarillista— contra la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich. En este caso el golpe directo era para la candidata priista que encabeza las encuestas, pero en el fondo el golpe es contra Manlio Fabio Beltrones, el padrino de esa candidatura. Pero la guerra electoral apenas empieza. Aún veremos mucha agua y muchos escándalos correr bajo el puente. Al tiempo.


CLASIFICADOS

Lunes, 20 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Dellunes lunes2020dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA

ESP ESP

11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM 11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM

BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM 11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 RÁPIDOS Y FURIOSOS 7

B B

ESP ESP

12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM 12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM

UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO

B B

ING ING

15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM 15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM

LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO

A A

ING ING

12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM 12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM

TIMBUKTU TIMBUKTU

B B

SUB SUB

12:50 PM 16:55 PM 12:50 PM 16:55 PM

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM 14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM

MCFARLAND: SIN LÍMITES MCFARLAND: SIN LÍMITES

A A

ESP ESP

14:35 PM 19:45 PM 14:35 PM 19:45 PM

NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM

CHAPPIE CHAPPIE

B15 B15

ING ING

17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM 17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM

HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP

11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 21:40 PM 21:40 PM

UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 21:50 PM 21:50 PM

Plaza Plaza Bella Lun a

Programación

Del lunes 20 de abril de 2015

CLAS.

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

AA

PELICULA

IDIOMA

ESP

HORARIOS

1:00 PM 3:50 PM

HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP

11:10 AM 01:20 PM 03:45 PM 06:10 PM 08:30 PM 10:40 PM

BIENVENIDOS AL AYER

11:40 AM 05:00 PM 10:30 PM

B

ESP

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

11:00 AM 12:40 PM 01:55 PM 03:35 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 10:50 PM

GUARDIANES DE OZ

12:05 PM 02:20 PM 04:20 PM 06:20 PM

AA

ESP

TEORÍA DEL TODO A ING UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

11:20 AM 02:00 PM 04:40 PM 07:10 PM 09:55 PM

EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP RESUCITADOS B15 ESP

11:30 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:45 PM 09:40 PM

01:10 PM 04:00 PM 06:30 PM 09:00 PM

9:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Se cumplieron 320 años de su muerte

Cumplen el último deseo de sor Juana: sepultarla en San Jerónimo Después de diversas investigaciones se concluyó que los restos encontrados en 1981 podrían corresponder a la Décima Musa, por lo que se exhumaron y depositaron en el exconvento Agencias

C

je un puñado de tierra para trazar un puente entre sus dos casas, la que la vio nacer y la que la vio morir”, dijo la rectora. Sor Juana fue evocada con las palabras de Octavio Paz una vez colocado el féretro en la vitrina especial en donde descansarán sus restos. La voz del Premio Nobel de Literatura 1990 se volvió a escuchar como hace 20 años, cuando dio lectura a su propia oración fúnebre a sor Juana Inés de la Cruz. Parecía como si estuviera de nuevo allí, encabezando la ceremonia, sólo que ahora por el 320 aniversario del fallecimiento de la escritora mexicana considerada la máxima exponente de la literatura hispanoamericana del siglo XVII. El 17 de abril de 1695, a las cuatro de la mañana, en una de las celdas de este mismo recinto, murió sor Juana Inés de la Cruz. Tenía 46 años y cinco meses, y falleció a consecuencia de una epidemia, según Juan Ignacio Castorena, quien fue su amigo y al que debemos la edición del último volumen de sus obras en 1700. Asimismo, en aquella ocasión, Carlos de Sigüenza y Góngora escribió una oración fúnebre que se perdió. A media luz, las palabras de Octavio Paz hicieron vibrar a los asistentes, algunos de los cuales volvieron a ser testigos de aquél acontecimiento: “Aunque fue sobre todo poeta, sor Juana nos ha dejado escritos dignos de recordar”.

on la mayor solemnidad, la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) llevó a cabo una ceremonia fúnebre para depositar, en el coro bajo el antiguo Templo de San Jerónimo, los restos atribuidos a la Décima Musa. Sin embargo, aun cuando se hizo la exhumación de la osamenta y los estudios correspondientes de antropología física, incluidos los análisis morfométricos, no está comprobado al ciento por ciento que sean los restos de la monja jerónima. En la ceremonia, Carmen Beatriz López Portillo Romano, rectora de la UCSJ, indicó que en virtud de que durante los trabajos de excavación entre 1976 y 1981 “se encontró un enterramiento de una mujer

El 17 de abril de 1695, a las cuatro de la mañana, en una de las celdas del antiguo Templo de San Jerónimo, murió sor Juana Inés de la Cruz. Tenía 46 años y cinco meses, y falleció a consecuencia de una epidemia.

El actor de 63 años reconoció que no se sentía muy seguro de actuar bajo las órdenes de J. J. Abrams, ya que para Hamill éste es un chico Star Trek

Mark Hamill no estaba seguro de volver a actuar como Skywalker

Agencias

Mark Hamill sabía que tenía que decir que sí cuando George Lucas le habló de sus planes para una nueva trilogía de la saga Star Wars. “No es una elección. Es como si me hubiesen reclutado”, dijo Hamill, ante una audiencia multitudinaria en la Star Wars Celebration, sobre su decisión de repetir en el papel de Luke Skywalker en Star Wars: The Force Awaken’s “¿Se imaginan si por alguna razón digo ‘no creo que quiera hacerlo’? Los tendría a todos ustedes rodeando mi casa como aldeanos, aldeanos furiosos con sables de luz en lugar de antorchas”, bromeó el veterano de la saga, de 63 años. Hamill admitió que Lucas lo encontró con la guardia baja cuando lo invitó a comer. Cuando su esposa le sugirió que igual tenía una nueva película en mente, Hamill rió. El director le había dicho específi-

adulta que vestía un hábito de gala y portaba el medallón con un rosario, se pensó que se trataba de los restos de un personaje notable probablemente, como sor Juana. “A partir de estas consideraciones científicas, técnicas y culturales, el antropólogo físico, Arturo Romano Pacheco, delineó el contorno craneal para sobreponerlo al contorno obtenido de una pintura hecha de sor Juana en la época, coincidiendo ambos contornos. Esto llevó a suponer que los restos podrían atribuirse a la musa”. Si ahora sus restos se colocan en el coro bajo es porque, sin duda, dijo

camente que no haría más películas de Star Wars tras las precuelas. Asumió que Lucas iba a anunciar un lanzamiento en 3-D u otra caja con todas las películas, bromeando sobre la cantidad de versiones que se habían puesto a la venta. Con todo, el interés de Hamill se despertó cuando Lucas desinvitó a su hija de la cita. Supo que eso significaba que se trataba de algo grande. Cuando las cosas comenzaron a encauzarse, Hamill dijo que era cautelosamente optimista con J. J. Abrams, el director elegido para The Force Awakens. “Estaba un poco desconfiado, porque él era un chico Star Trek”, dijo Hamill riendo. El actor aclaro rápidamente que a él le gusta Star Trek. “Es solo que parece extraño”, agregó. En línea con el misterio que rodea a The Force Awakens, que se estrenará el próximo 18 de diciembre, Hamill dijo que siempre está preocupado por filtrar información. Afirma incluso que se enteró del subtítulo de la séptima entrega en Internet. “Hoy en día son muy reservados”, dijo Hamill. “Cuando hicimos

la rectora, este es el recinto sepulcral, y no sólo eso, sino que de esta forma se estaría cumpliendo la última voluntad de sor Juana. “Nuestra casa de estudios solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que nos permitirá depositar esos restos aquí, como había sido el deseo de la Décima Musa. Hoy en la mañana fui a Nepantla, en el estado de México, ese lugar situado entre dos climas, dos culturas, espacio donde sor Juana aprendió a nombrar el mundo, a pronunciar las palabras en sus dos lenguas, a amar a su gente, a los nobles mexicanos. Fui y de allá tra-

La nueva película de la saga de la Guerra de las Galaxias, The Force Awakens, se estrenará el próximo 18 de diciembre.

la primera a nadie le importaba”. Hamill fue autorizado a decir ante el repleto auditorio que gravó un audio específico para el nuevo tráiler que se estrenó el jueves en el inicio del evento para los seguidores. En el avance se escucha la voz de Luke diciendo una frase conocida, aunque ligeramente modificada, del Return of the Jedi: “La fuerza es fuerte en mi familia. Mi padre la tiene. Yo la tengo. Mi hermana la tiene. Tú tienes ese poder también”. Son-

rió y dijo que se había mantenido la incertidumbre diciendo: “Mi padre la tenía”. El resultado final es una combinación de la grabación original de Hamill y la nueva, dijo el actor. Tras volver a emitir el tráiler ante el público, Hamill se sorprendió de que hubiese “tanta información para que especulen” incluida en las imágenes. “Esto implica que han pasado muchas cosas para el jedi hasta hoy”, dijo. “No lo llaman avance por nada. Quieren provocarles”.

En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Del Paso fue reconocido por los cientos de personas que se dieron cita en el recinto de mármol.

Celebran los 80 años de Fernando del Paso El autor mexicano es mundialmente reconocido por su novela Noticias de un imperio, maravillosa historia sobre Carlota, Maximiliano y el naciente México moderno Agencias

Rodeado de familiares, amigos, colegas escritores y, sobre todo, lectores, el escritor Fernando del Paso fue homenajeado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, para celebrar el 80 aniversario de su natalicio, en un espacio que resultó insuficiente y que orilló a realizar una transmisión en pantalla gigante colocada en la explanada del llamado recinto de mármol, donde se desarrollaban las actividades por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. “Un homenaje al escritor, al pintor, al académico puntual, al amigo y diplomático generoso que ha hecho de la palabra la resonancia que da plenitud y forma a su vida”, destacó durante la ceremonia Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), quien conoció al escritor hace tres décadas, en la embajada de México en Francia. Luego de hacer una evocación de los momentos compartidos en la capital francesa, de las primeras lecturas de Noticias del imperio y hasta de las obras más recientes del escritor, el funcionario aseguró que con presencia y su obra también se celebraba el día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, “reflexionando en torno a libros esenciales para la literatura en lengua española como son los que tú has escrito”. “Compartimos el agradecimiento y la admiración con los innumerables lectores de latitudes y generaciones distintas que se acercan, para no desprenderse más, a tu obra.” Con la presencia de Socorro, la esposa de Fernando del Paso, sus hijos Adriana, Paulina y Alejandro, además de escritores como José de la Colina, Cristina Pacheco, Enrique Krauze o Adolfo Castañón, se llevó a cabo una mesa de reflexión en la que participaron Élmer Mendoza, Eduardo Antonio Parra, Alejandro Toledo y Vicente Quirarte, quienes se encargaron de hablar de cada una de las obras del homenajeado.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El boxeador mexicano perdió, dejando muchas dudas

Chávez Jr., hace el ridículo ante Fonfara y lo acaban noqueando Un peleador gordo, sin ritmo, lento y sin hambre de triunfo, así lució Chávez Jr., en su pelea contra Fonfara, que le propinó una paliza para recordar que el box no es un juego

Hamilton sale de Bahréin aún más líder del mundial, con 93 puntos, 27 más que su compañero Rosberg, que tiene 66, y con uno más de ventaja sobre Vettel.

Hamilton y Mercedes dominan Bahréin

Agencias

T

riste por la derrota ante Andrzej Fonfara, aunque convencido de que tomó el riesgo que muchos le pedían desde hace tiempo, el excampeón mundial, Julio César Chávez Jr., aceptó que esta pelea le puso en su lugar. Chávez Jr., fue noqueado por el polaco Fonfara al final de nueve asaltos, luego de haber visitado la lona segundos antes de la detención del pleito. Fue apenas la segunda derrota para el sinaloense en 52 combates profesionales; sin embargo, es una caída que le servirá para mejorar en muchos aspectos. “Yo pienso que de todas las derrotas aprendes, me caí, me levanté, esta pelea me dio mucha enseñanza, me puso en mi lugar, porque aún no estoy listo para semicompleto, hay que trabajar más duro, más tiempo, más físico, estar más activo, pero

La pelea entre Matthysse y Provodnikov fue una demostración exacta de buen boxeo, con momentos vibrantes en cada round y el deseo de verlos pelear por un título mundial

Agencias

En una noche que pareció iba a ser gloriosa y luego generó incertidumbre, el chubutense Lucas Matthysse venció en un duelo de guerreros, por puntos en fallo mayoritario al ruso Ruslan Provodnikov y aspira a medirse con el ganador de la magna pelea entre el estadounidense Floy Mayweather y el filipino Manny Pacquiao. El patagónico (63.049 kilos), quien tuvo un desempeñó destacadísimo en la primera mitad del pleito y a lo largo de los 12 rounds prácticamente desfiguró a su adversario (63.276 kilos), sufrió en la segunda parte una considerable disminución en su rendimiento, lo que derivó en un resultado peligrosamente apretado, 115-113 en su favor en dos de las

Chávez Jr., dijo que le gustaría no tardar mucho tiempo en regresar, quizá hacerlo en agosto o septiembre, e incluso no descartó de que su asesor, Al Haymon, le consiga una pelea titular.

al final corrí un riesgo, aquí se pierde y se gana, tuve una pelea difícil”, comentó vía telefónica el Junior, quien dijo haber ido al hospital sólo a revisión. Aceptó Chávez que ante Fonfara, el peso fue la diferencia, aunque sintió que tuvo sus buenos momentos durante el pleito. “Sentí mucho el peso, el muchacho es fuerte, le pegué y le pegué, mientras más le pagaba más condición tenía. Pienso que estaba haciendo una buena pelea, a lo mejor él iba un poco arriba, pero también toda la inactividad se me juntó, pero puedo decir que no volví contra cualquiera, la gente me pedía un rival duro, lo tomé y caí, me ganó bien”, apuntó el mexicano.

Acerca de la caída, Chávez dijo que le sorprendió verse por primera vez en el suelo, y hasta reveló que sintió miedo porque le detuvieran el pleito. “No pensé nada cuando caí, me pegó golpes más duros, se me fueron las piernas un poco, caí, me sorprendí, pensé que me había resbalado, me reí de hecho, me paré un poco asustado de que el réferi fuera a parar la pelea, de que fuera a hacer un protagónico, y cerré bien, no fue nada en sí”, compartió. El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, aceptó que tras la caída, vendrán mejoras para compensar a los aficionados que esperaban una victoria en Carson. “Tengo que bajar más de peso y traba-

jar en el físico, creo que hice una mala elección, pero al final fue una buena pelea, esta vez no fui el hombre grande y aún así lo hice a veces para atrás, lo cual quiere decir que trabajando más la fortaleza puedo lastimarlo más. Sentí que lo lastimé con ganchos al hígado, pero él nunca bajó. Finalmente, Julio César dijo que le gustaría no tardar mucho tiempo en regresar, quizá hacerlo en agosto o septiembre, e incluso no descartó de que su asesor, Al Haymon, le consiga una pelea titular en las 168 libras, ya sea ante Carl Froch, monarca de la Asociación Mundial de Boxeo, o ante Anthony Dirrell, titular del Consejo Mundial de Boxeo.

En una verdadera bronca de puños superligeros, se impone Matthysse tarjetas, mientras que en la otra los números se frenaron en una paridad de 114. El valor del triunfo es enorme porque se trató del combate entre superligeros, que fue la atracción de la velada que se realizó en el Turning Stone Resort & Casino de la ciudad estadounidense de Verona y, fundamentalmente, de una virtual eliminatoria para aspirar a medirse con quien se imponga en el enfrentamiento del 2 de mayo en Las Vegas, que protagonizarán Mayweather y Pacquiao. El exmulticampeón mundial y actual promotor de boxeo, Óscar de la Hoya, ya había anticipado el 7 de abril último en una conferencia de prensa que ofreció en la ciudad de Buenos Aires, que pretendía para Matthysse, una de las más rutilantes estrellas de su empresa, Golden Boy Promotion, la gran cita de su campaña en caso de que superara el durísimo escollo ruso y el intento por concretarla seguramente se hará. El éxito del boxeador de Trelew radicado en Junín dio la impresión de que se iba a consumar temprano y de un modo espléndido, dado que en el primer asalto le inflamó el

La pelea se trató de una virtual eliminatoria para aspirar a medirse con quien se imponga en el enfrentamiento del 2 de mayo en Las Vegas, que protagonizarán Mayweather y Pacquiao.

pómulo izquierdo al siberiano y en el siguiente le provocó un corte importante en el párpado del mismo lado. Por entonces Matthysse pasó de las palabras a los hechos y desarrolló el plan que había anunciado en esa conferencia de prensa porteña, porque evitó que la contienda se realizara en la corta y media distancia, pegó, con puntería, potencia y regularidad, y además boxeó, por lo que dejó en evidencia que sus virtudes de ninguna manera se limitan al rol de noqueador. Capítulo tras capítulo en el rostro de Provodnikov se advertía el dete-

rioro que causaban los golpes recibidos, pero ni por un instante se dio por vencido y exhibió una preparación física y una actitud por demás elogiable. Pero en el octavo segmento, el pleito cambió visiblemente porque Mathysse perdió consistencia, utilizó menos el jab de izquierda y, sobre todo, dejó de emplear la derecha, factores que permitieron la reacción del ruso, que transmitió la imagen de un tanque avasallante y se lanzó contra las matemáticas y en procura de la hazaña.

El desierto abrasador de Bahréin no impidió a Lewis Hamilton dominar la carrera de principio a fin; Ferrari logró colocar el auto de Raikkonen en el segundo lugar Agencias

El piloto británico, Lewis Hamilton (Mercedes) logró su tercera victoria de la temporada en el Gran Premio de Bahréin, donde brilló el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) con una gran remontada final en la que arrebató el segundo puesto al alemán Nico Rosberg (Mercedes). Por encima de los problemas internos o las amenazas del buen ritmo de carrera de los Ferrari, que se intuía durante el fin de semana, Hamilton hizo su trabajo de la forma tan impecable como acostumbra. El inglés logró la escapada desde la salida hasta la primera parada, salió por delante de Vettel tras los talleres gracias a una maniobra en la que tuvo apoyo de su compañero Rosberg, que aguantó la posición, y apretó los dientes después del segundo cambio de neumáticos, cuando veía cómo Raikkonen se les echaba encima. Con ello, Hamilton sale de Bahréin aún más líder del mundial, con 93 puntos, 27 más que su compañero Rosberg, que tiene 66, y con uno más de ventaja sobre Vettel, tercero del mundial. Sorprendiendo a todos, Iceman Raikkonen tenía el ritmo más rápido sobre la pista, rodando en un minuto y 37 segundos por vuelta, casi medio segundo más rápido que los Mercedes, hasta llegarse a situar a tres segundos de Rosberg a falta de cinco vueltas. Nico Rosberg, que ocupaba la segunda plaza, lo veía con tal preocupación que incluso pedía a sus ingenieros que dejaran de recordarle por la radio la diferencia que tenía con el finlandés. El nerviosismo de Rosberg precipitaba finalmente el adelantamiento de Raikkonen. Un recto de Mercedes al pasarse en la frenada de la primera curva le dejaba el adelantamiento en bandeja al nórdico, que lograba así el acceso al segundo cajón del podio.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 20 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

Chicharito asistió a CR7

Con dificultad, el Real Madrid HORÓSCOPOS

ARIES

Tu relación con tu círculo social es francamente armoniosa, no sólo en tu privada, sino también en tu entorno laboral. Usa esta armonía para reforzar tus vínculos sociales y así estarás preparado para otros tiempos en que las constelaciones cósmicas no te sean tan propicias.

sigue vivo en la pelea por la liga Por unos minutos todo pendía de un hilo, el Madrid dejaba escapar la liga, pero James y Ronaldo guiaron a un equipo que pagó muy cara la victoria, por las bajas de Luka y Bale

TAURO

El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.

GÉMINIS

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible. CÁNCER

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. LEO

Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil. Usted está a sólo rebosante de ideas creativas en la actualidad.

VIRGO

pado.

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocu-

LIBRA

Hoy en día se tiende a desprender energía negativa en las conversaciones. Puede que te critiquen injustamente o que culpes de algo a alguien antes de tiempo.

ESCORPIÓN

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

Agencias

E

James Rodríguez es el jugador más en forma del equipo, está funcionado mejor que un Isco apagado en las últimas semanas. James es lo distinto, es el movimiento sin balón, es el desplazamiento en largo y ante el Málaga también fue el golazo.|

En un partido donde el equipo de Manchester United pareció merecer más, el equipo de Londres sentenció el juego con una gran jugada de Óscar y Hazard

El Chelsea vence al United y se aproxima al título de la Premier

l Real Madrid jugó con fuego y no se quemó. Durante todo el partido, la liga estuvo en el alambre, pero la calidad de James y, sobre todo, los riesgos que tuvo que asumir el Málaga por estar debajo en el marcador, provocaron la victoria local y que todavía haya competencia entre el Madrid y el Barcelona. Evitaron el match ball que llegaba desde el Camp Nou, pero el encuentro puede resultar muy caro para las aspiraciones del Madrid. Y es que a estas horas, Carlo Ancelotti no sabe si podrá contar para la Champions del miércoles con Gareth Bale y con Luka Modric ante el Atlético de Madrid. Las dos lesiones y las dudas que generó el equipo fueron las peores noticias para un Madrid que otra vez no consiguió dominar a su rival en su estadio. El Málaga pudo costar una liga. El encuentro comenzó con la lesión de Bale a los dos minutos.

SAGITARIO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. Por eso, la confianza que has depositado en la vida y en ti mismo aumenta y te lleva a tener nuevas percepciones.

CAPRICORNIO

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amistad. ACUARIO

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. Este crecimiento es enormemente beneficioso para tu confianza en ti mismo. PISCIS

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

Agencias

Chelsea superó (1-0) a Manchester United y aceleró rumbo al título de la Premier League 2014-15. El mediapunta belga, Eden Hazard, marcó la diferencia a los 38 minutos al aprovechar una asistencia del brasileño Óscar y, básicamente, después de que el árbitro Mike Dean ignorara una clara falta desde atrás de John Terry, capitán de Chelsea, a Radamel Falcao en el origen de la jugada. Terry golpeó a Falcao con el antebrazo en la nuca y con la rodilla en la parte trasera del muslo derecho. Le arrebató la pelota y se la cedió a Cesc Fabregas. Éste alargó para Óscar, quien de taco asistió a Hazard. Al final del partido quedó la sensación que la diosa fortuna le sigue negando el saludo al delantero colombiano, barrido en esa acción, ya que mereció coronar su labor con un gol y no pudo lograrlo.

Se marchó con mala cara, la misma que tenía Ancelotti. Para él, el galés sí es importante. Durante muchos minutos, pudimos ver cuál es la respuesta de Carlo de cara al miércoles. Sacó a Chicharito, que haría de Benzema, Ronaldo en la izquierda y James en la derecha. No modificó el 4-3-3 que eso sí, con el colombiano es un esquema totalmente distinto. James Rodríguez es el jugador más en forma del equipo, está funcionado mejor que un Isco apagado en las últimas semanas. James es lo distinto, es el movimiento sin balón, es el desplazamiento en largo y ante el Málaga también fue el golazo. El marcador lo abrió Sergio Ramos pasados los 20 minutos de juego, un tanto del que todavía no sabemos si es fuera de juego. No hubo libero y, por lo tanto sigue, habiendo duda. Ronaldo tiró o centró una falta lateral y el central apro-

Las armas del líder para ganar el partido, una marca registrada de Jose Mourinho, su entrenador. Chelsea, que ha llegado a los 76 puntos (10 más que Arsenal, su escolta) se agrupó, redujo espacios, aplicó intensidad en el cuerpo a cuerpo, entregó el control del balón al rival y lo sometió al contragolpe. Manchester United se exprimió con la pelota, pero no encontró la claridad necesaria para lastimar a su oponente. Pudo haber resultado diferente el encuentro si Wayne Rooney hubiera sido más preciso en su remate a los cuatro minutos para culminar un desborde impactante de Luke Shaw. El lateral zurdo perforó sobre la banda izquierda, llegó hasta la línea de fondo y le cedió la posibilidad de disparo, pero el remate de Waza se marchó fuera. En esa jugada se comenzó a vislumbrar la desgracia del United. La posesión de balón fue casi insultante para los Red Devils (29 % vs 71 %), los Blues dispararon entre los tres palos la misma cantidad de veces (2-2). Un dato revelador. Esto, por más que en total Chelsea haya disparado siete veces contra 15 de Manchester United. Y es que no por disponer de mayor tiem-

vechó para meter la pierna izquierda en el segundo palo. En el Málaga tienen claro que el gol es ilegal. Ante la duda, dejar seguir, esa es la regla. El tanto le sentó bien al Madrid, sólo en el marcador. Su juego, plano, lento y sólo mejorado cuando entraba James en contacto con la pelota, seguía siendo como el de una mala película en el cine: lo ves porque has pagado la entrada, no porque te esté gustando. Esa peli tuvo un momento de inspiración en los primeros 45 minutos: cuando Ronaldo hizo un caño maravilloso a Angeleri. Caño de tacón. El peor actor de los Blancos fue Marcelo. Negado todo el partido, fue avisado por Ancelotti. El brasileño no dio un pase bien pero intentó, porque él es así, para bien o para mal, un taconazo que terminó en un disparo de Darder, sólo en área de Casillas. La única jugada con cierta velo-

cidad tuvo como premio un penalti que falló Ronaldo. Seguía flotando el nerviosismo en el Bernabéu hasta que apareció el mejor del Madrid: James culminó una excelente jugada del Madrid. Dos paredes y zurdazo por la escuadra. Fue el otro momento por el que mereció pagar la entrada. Parecía finiquitado el partido pero Juanmi, en colaboración con Pepe y Casillas, dieron emoción a la liga. EL delantero español ganó la espalda al central y remató de cabeza al fondo de la red. Era el minuto 70 y Casillas se llevó sus primeros pitos. Al final, con el Málaga volcado, llegó el tercero del Madrid. Pepe robó un balón en el centro del campo, Chicharito ganó un buen sprint y sirvió el gol en bandeja a Ronaldo. El Madrid gana y sigue en la liga, pero se marcha con cara larga pensando en la final del miércoles.

Chelsea acumula ocho partidos sin conocer la derrota frente a Manchester United (cinco victorias y tres empates).

po del balón, puede un equipo lucir más agresivo que su rival. Chelsea continúa demostrando que siente más seguridad en sí mismo cuando economiza creatividad y se ahorra iniciativa. Manchester United aparentó jugar más y mejor (665 pases completaron los de Old Trafford, contra 284 del local), pero la maraña defensiva de Chelsea engulló cualquier intento de desestabilización. Al punto que el United acabó siendo un

equipo de jugadas, más que de juego. En clave sudamericana, el derbi salió redondo para los brasileños Óscar, Willian y Ramires, quienes colaboraron para que Chelsea acumule ocho partidos sin conocer la derrota frente a Manchester United (cinco victorias y tres empates). La última vez que los Red Devils lograron sorprender a los Blues (2-3) fue el 28 de octubre de 2012. Pronto se cumplirán tres años, y la racha se hace cada vez más pesada.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Hubo varios heridos graves

Mototaxistas, taxistas y policías pelean en un encuentro terrible Según los testigos, todo comenzó por un altercado entre mototaxistas de la organización 14 de Junio y el taxista del sitio Reforma con placas 5311-SJJ del estado de Oaxaca

El golpe fue más contundente para una menor de 13 años que iba a bordo de la unidad Nissan con placas del estado de Oaxaca.

Borracho choca camioneta contra familia El aparatoso choque dejó tres lesionados; al realizarse las pruebas médicas al responsable, se concluyó que éste conducía en estado de ebriedad

Agencias

T

ras una balacera, dos personas fueron detenidas —una de ellas herida y arrastrada por más de 30 metros—, luego del zafarrancho entre mototaxistas, taxistas y policías en la calle Eulalio Gutiérrez, de la colonia Reforma Agraria, de Santa Cruz Xoxocotlán. Según la versión de los vecinos, los hechos iniciaron a las 19:00 horas, cuando unos mototaxistas tuvieron un altercado con el conductor del taxi del sitio Reforma con número 608 y placas de circulación 5311-SJJ del estado. En cuestión de minutos empezaron a reunirse mototaxistas adheridos a la organización 14 de Junio, que dirige Francisco López, Don Panchito, conocido por sus acciones violentas. Los taxistas también se reunieron y a la zona arribaron elemen-

Todo sucedió en la avenida Heberto Castillo, cuando Avertano Díaz fue alcanzado por un Chevy que le produjo heridas mortales; el responsable logró escapar

Agencias

El empleado Avertano Díaz Patricio, de 47 años de edad, falleció en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como consecuencia de las graves lesiones que sufrió al ser arrollado cuando viajaba en bicicleta y se dirigía a su domicilio en la colonia Nuevo México, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. El presunto responsable, una persona que al parecer se encontraba en notorio estado de ebriedad, logró escapar al abandonar a su acompañante, quien resultó en segundo periodo de ebriedad y fue presentado a declarar ante el agente del Ministerio Público. A las 22:00 horas, Avertano viajaba en su bicicleta y circulaba en la avenida Heberto Castillo, ya que se

Uno de los heridos fue brutalmente golpeado por los uniformados, a quienes no les importó el estado de salud del mototaxista.

tos de la Policía Municipal para tratar de controlar la situación. Sin embargo, los mototaxistas comenzaron a apedrear a los elementos policíacos, irremediablemente, uno de los proyectiles le pegó en el rostro a un policía municipal, quien empezó a sangrar. “Ahora van a ver desgraciados”, dijo el uniformado, sacó su pistola y realizó dos detonaciones. “Les están disparando, tiró a matar”, gritó uno de los vecinos del lugar. Los policías corrieron y, apoyados por taxistas, lograron someter a dos personas, pero uno de

ellos quedó herido sobre la banqueta, por lo cual los vecinos gritaron para que lo llevaran a una institución médica. Los policías no escucharon y, como perro, tomaron al herido, lo arrastraron sobre la banqueta y después lo dejaron caer sobre el pavimento. “Creo que ya está muerto”, dijo uno de los testigos. El detenido fue levantado en vilo y aventado hacia la camioneta, sin importar que se encontrara herido. Junto con otro joven, los policías se los llevaron al cuartel de la corporación policiaca.

“Mi compañero está herido”, imploró uno de los mototaxistas, pero fue callado por uno de los policías municipales, quienes decidieron borrar evidencias y levantaron los dos casquillos percutidos que estaban en la calle. Los dos detenidos fueron llevados al cuartel de la corporación policiaca, en tanto los mototaxistas se organizaron y decidieron enfrentar a otros uniformados que llegaron en apoyo, a quienes echaron a correr. Hasta el momento no se sabe más sobre la detención y estado de salud de uno de los heridos.

Un incontrolable ebrio mata a un ciclista y choca con un auto al huir dirigía a su domicilio ubicado en la calle Heliópolis, número 52, de la colonia Nuevo México. Cuando el obrero se encontraba a escasas dos cuadras de su domicilio fue arrollado de manera brutal por el auto Chevrolet, tipo Chevy color rojo, con placas TLF-6038 del estado de Oaxaca, el cual circulaba con dirección al puente del Tecnológico. El choque fue brutal, ya que por el golpe, el ciclista subió al medallón y cofre del auto compacto y luego fue lanzado por al menos 10 metros. Debido a ello, resultó con traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas, por lo cual quedó tendido en el pavimento. Con el parabrisas destruido, el conductor del auto Chevy aceleró su marcha con la intención de escapar y se impactó de frente contra el auto Honda Accord, con placas 674-UYE del Distrito Federal, conducido por Hermes Urbano Alfaro Magadán. Por el exceso de velocidad del auto compacto, logró avanzar al menos otros 40 metros, para finalmente quedar frente a la refaccionaria Misraim, donde el conductor descendió y logró escapar al inter-

El golpe fue tan fuerte que logró romper el parabrisas y doblar parte de la estructura del automóvil, confirmando el exceso de velocidad del imprudente borracho.

narse en calles de la misma colonia Nuevo México. Por la gravedad de las lesiones que presentaba el ciclista, así como por lo destruido del auto responsable, algunos testigos solicitaron apoyo médico, en tanto otras personas aseguraban que éste ya había fallecido. Elementos de la Policía Vial municipal también se movilizaron al lugar y procedieron a asegurar a Jaime Hernández Torres, quien acompañaba al conductor del Che-

vy al momento del percance. De acuerdo con el certificado médico, éste se hallaba en segundo periodo de ebriedad, por lo que se presume que el conductor responsable se encontraba en la misma condición. La noche del domingo, Avertano Díaz falleció en el hospital del IMSS debido a la gravedad de sus lesiones, por lo que se dio intervención al agente del Ministerio Público adscrito al Hospital General Aurelio Valdivieso.

Agencias

Tres personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un choque por alcance, ocasionado por una persona que se encontraba en completo estado de ebriedad, en las riberas del río Atoyac, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. Personal de vialidad municipal de San Jacinto Amilpas indicó que los hechos ocurrieron a las 19:00 horas, cuando Rodolfo Fidel López Reyna, de 34 años de edad, acompañado de una menor de 13 años y de Emma Ruth Martínez García, de 36 años de edad, se dirigía a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Esmeralda. Pero al circular en las riberas del río Atoyac, en el puente El Sapo, su camioneta Nissan con placas de circulación RW-11734 del estado fue alcanzada por otra camioneta marca Ford sin placas de circulación y con un permiso provisional para circular, del estado de Chiapas. Tras el choque, los ocupantes de la Nissan quedaron lesionados de gravedad, por lo cual, al lugar acudieron paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Municipales (SUMM) de San Jacinto Amilpas, quienes valoraron a los lesionados. Pero al requerir apoyo de otra unidad de socorro, al lugar se desplazó una ambulancia del grupo ROTTEM, quienes atendieron a otra persona lesionada. Tras ser valorados, los ocupantes de la camioneta fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde quedaron encamados. Integrantes de la Policía Vial municipal de San Jacinto Amilpas procedieron a la detención del presunto responsable, José Luis Díaz Virgen, quien se encontraba en estado de ebriedad y fue trasladado a los separos de la corporación policiaca. Las unidades de motor fueron aseguradas, quedaron en el encierro de la corporación policíaca y el caso fue turnado ante la autoridad correspondiente.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 20 de abril de 2015

El pueblo está cansado de que los políticos pidamos el voto y nunca regresemos

“Es cuestión de trabajar y dar resultados”: Beatriz Rodríguez Mercaderes de la Central de Abasto agradecieron a la priista Beatriz Rodríguez la atención a sus propuestas y sugerencias, admitiendo que nunca un candidato les había puesto atención

Águeda Robles

L

a candidata a diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el VIII Distrito, Beatriz Rodríguez, y su candidata suplente, Laura Vignon, visitaron a los comerciantes de la Central de Abasto y del mercado Lázaro Cárdenas del Río, quienes agradecieron su acercamiento y el que hayan escuchado y tomen en cuenta sus propuestas. Señalaron que hasta este momento, nunca un candidato les había dado la importancia que representan como uno de los corazones económicos del estado y de la ciudad de Oaxaca.

Los comuneros piden solución, ya que Tehuantepec y Mixtequilla han sido afectados desde hace 30 años por una red de tubería de agua para abastecer a la refinería Antonio Dovalí Jaime Rebeca Luna Jiménez

Unos 400 comuneros de los barrios Santa Cruz Tagolaba y Lieza, del municipio de Tehuantepec, y otros de Santa María Mixtequilla, bloquearon la carretera federal a la altura de El Caracol, la cual comunica a la región del Istmo de Tehuantepec con la ciudad de Oaxaca. Con piedras y palos colocados en la cinta asfáltica, los campesinos demandan la falta de compromiso en entrega de maquinaria que Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó darles hace un par de meses. Esta exigencia se debe a que las tierras de Tehuantepec y Mixtequilla han sido afectadas desde hace 30 años por una red de tubería de agua que extrae el vital líquido del río Tehuantepec, y atraviesa ambos

La candidata priista, Beatriz Rodríguez, comentó la necesidad de replantear la construcción de una nueva central de abasto para beneficio de las más de 100 mil personas que diariamente realizan sus actividades en este centro económico.

“El Mercado de Abasto y sus adyacentes son, sin duda, uno de los lugares más representativos de Oaxaca, tienen un significado muy especial para todos los oaxaqueños, ya que es el lugar donde convergen productores y comerciantes del estado para ofrecer artículos de calidad a toda la población”, señaló Beatriz Rodríguez.

Durante su recorrido por la Central de Abasto de Oaxaca, la candidata escuchó a los dirigentes, locatarios y compradores, quienes mostraron su apoyo y confianza a la abanderada del Revolucionario Institucional. “Hoy tenemos que trabajar de manera cercana con ustedes, el pueblo está cansado de que los políticos pidamos el voto y nunca regresemos,

yo no soy así y mi trabajo me respalda”, declaró Beatriz Rodríguez, agregando que dentro de sus propuestas legislativas se encuentra el proyecto de impulsar microcréditos más accesibles, con tasas de interés bajas, para que los locatarios puedan ofrecer sus productos de manera adecuada y los compradores puedan realizar sus adquisiciones en espacios dignos y seguros. Dentro de estas propuestas, Beatriz Rodríguez comentó la necesidad de replantear la construcción de una nueva central de abasto para beneficio de las más de cien mil personas que diariamente realizan sus actividades en este centro económico. Por su parte, el presidente del Consejo de Dirigentes de la Central de Abasto, que incluye a 43 de los 62 líderes de este núcleo comercial, Israel Ramírez Bracamontes, refrendó el apoyo total de todos los agremiados a esta organización. Durante la convivencia con locatarios, la candidata Beatriz Rodríguez destacó que esta es la primera vez que se da la oportunidad a dos mujeres de competir, en una misma fórmula, por una diputación federal, lo que genera un gran compromiso de trabajo. Al finalizar, Beatriz Rodríguez reiteró su compromiso con las mujeres y la juventud, por lo que hizo una invitación a votar el próximo 7 de junio y juntos “recuperar la grandeza de nuestro estado y encausar el desarrollo de Oaxaca”.

Bloquean todo el día la carretera del Istmo a la ciudad de Oaxaca El campo está en el abandono, las tuberías que suministran el agua afectaron nuestro espacio, las tierras están infértiles, por lo que queremos reactivar la siembra de maíz y otros cultivos

Adán Quiroz Robles, comunero

Los afectados no piden dinero, sino la implementación de acciones que reactiven el ya de por sí abandonado campo istmeño; señalaron a Pemex como el principal responsable del deterioro de las plantaciones y de los ciclos de cultivo.

municipios para abastecer a la refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en el puerto de Salina Cruz. Los comuneros de Santa María Mixtequilla y de los barrios Santa Cruz Tagolaba y Lieza, por el lado de Tehuantepec, manifestaron que las afectaciones por esta red de agua potable han impedido la siembra de cultivos en sus terrenos, debido a que las tuberías son de gran tamaño y han lastimado los terrenos, ocasio-

nándoles desniveles que no favorecen la siembra. “Somos dos municipios los afectados, Santa María Mixtequilla y Tehuantepec en sus barrios Lieza y Santa Cruz Tagolaba, nosotros no pedimos un pago en efectivo, sino un beneficio para toda la comunidad y la sociedad en general, esperemos que Pemex no se haga el desentendido, puesto que esta afectación ha superado el tiempo, más de tres décadas”,

de Lieza.

indicó Adán Quiroz Robles, comunero de Lieza. Finalmente, los comuneros de Tehuantepec recalcaron que urge atención por parte de Pemex, porque sus terrenos quedaron desprotegidos. “El campo está en el abandono, las tuberías que suministran el agua afectaron nuestro espacio, las tierras son infértiles, por lo que queremos reactivar la siembra de maíz y otros cultivos”.

En dos años, cinco muertes en Santiago Juxtlahuaca El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas se pronuncia para que la PGJE realice una investigación sobre los homicidios de diversos comunicadores y defensores Agencias

En el municipio de Santiago Juxtlahuaca, durante el lapso de los dos últimos años, se han cometido cinco homicidios en contra de defensores de derechos humanos, periodistas y dirigentes de organizaciones sociales, los cuales no han sido investigados como debe ser, apuntó Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C. En este sentido y en referencia a la muerte violenta del director de la radio Spacio 96.1, Abel Manuel Bautista Raymundo, registrada el pasado 14 de abril en San Pedro el Alto, Juxtlahuaca, dijo que este nuevo homicidio atenta contra el derecho de la libertad de expresión. Santiago Reyes recordó la muerte de Herón Sixto López, defensor de derechos humanos, registrada el 15 de julio del año 2013. Así también, el 21 de agosto del año 2013 fue asesinado el profesor y líder campesino del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, cuando salía de su domicilio ubicado en la calle de Ignacio Zaragoza esquina con Emiliano Zapata, en la colonia Lomas del Santo, en la población de San Agustín de las Juntas, Oaxaca. Su trabajo principal en la organización FNIC lo mantenía en Juxtlahuaca, Oaxaca. El 12 de enero de 2015, fue asesinado Julián González Domínguez, líder impulsor del municipio autónomo de San Juan Copala, cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en la población de La Brama Paraje Pérez, San Juan Copala, Juxtlahuaca. El 17 de Febrero de 2015, fue asesinado Carlos Martínez Villavicencio, entonces precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación federal por Tlaxiaco. Es por ello que el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., se pronuncia, una vez más, para que la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) realice una investigación, apegada a derecho, sobre el homicidio del comunicador Abel Manuel Bautista Raymundo y el esclarecimiento de los demás homicidios mencionados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.