La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
Va a la derrota
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Las redes sociales sirvieron para acrecentar el temor
Alejandro Murat Emiliano López Morales
E
Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 326 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
n política para ganar hay que tener la mayoría de factores de poder a favor de uno y en contra del o de los principales oponentes; además de eso, tener autoridad política legítima y legal por trabajo político y social con mucha anticipación, no de última hora. Al querer engañar al votante, termina uno por engañarse y desengañado con la derrota. Como dice la voz ciudadana: “Niguas que voy a votar por el hijo del peor gobernador”, la gente ya está ciscada y no olvida tan fácilmente al considerado depredador y corruptor José Nelson Murat Casab, no quiere herencias de poder o regalos políticos a sus hijos, además, como dice la canción, “no es de aquí, no es de aquí, no votes por el hijo del iraquí”. José Murat y Alejandro quieren crear una realidad virtual para que se convierta en real, de que van ganando, de que son la mejor opción, pero la realidad y los factores de poder les rompe su burbuja soñadora. En política y el análisis político, uno no tiene que irse con la finta, ni con el señuelo de la ilusión política sin fundamentos, ni tener un optimismo fundado en la nada o con pocos elementos. José Murat y su hijo van camino a la derrota y la única posibilidad de triunfo que tienen es comprando votos con carretadas y carretadas de dinero, pero aun así, corren doble riesgo: los votantes los engañan, le dicen que sí, pero a la mera hora, le dan el no, y la otra, que le anulen el triunfo por rebase de gastos de campaña... (12)
Juchitán, guerra del rumor y el miedo colectivo Rebeca Luna Jiménez
Por los rumores sobre un enfrentamiento entre bandas rivales, la gente no sólo dejó de enviar a sus hijos a las escuelas, muchos tampoco fueron a vender al mercado y quienes tenían que ir a trabajar lo hicieron con temor; durante el día corrieron persistentes rumores sobre levantones, asesinatos de comunicadores y marchas encabezadas por los delincuentes, ninguno de ellos tenían base real, pero infundían miedo, mientras sus autoridades municipales encabezaban una marcha a Oaxaca ¡para exigir más dinero para obras y ninguna palabra sobre la inseguridad! (3)
Denuncian en Nopalera discriminación de los SSO
Bloquean habitantes de colonia Monte Albán crucero del Ieepo
Vecinos de San Sebastián Nopalera informaron de un ataque armado el domingo por parte de habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en la agresión fue herido Ignacio Bautista Hernández, y Melchor Barrios Osorio se encuentra desaparecido; en el hospital de Tlaxiaco les negaron la atención médica del herido, siendo trasladado hasta Putla. (2)
Se moviliza Frente Estudiantil Popular en Oaxaca de Juárez Integrantes del Frente Estudiantil Popular marcharon del Jardín Morelos al zócalo de Oaxaca para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal atención para diversas comunidades del estado; indicaron que este nuevo frente surge ante las necesidades, carencias y falta de atención del gobierno hacia los pueblos. (4)
Denuncian policías represalias por detener a regidor de Santa Lucía Luego de ser desnudadas en represalia por detener al regidor de Hacienda, Jorge Alberto Gamiño, dos mujeres policías presentaron una queja ante la Ddhpo; de acuerdo con el organismo, el regidor fue detenido durante un operativo de alcoholimetría mientras viajaba en un vehículo con un acompañante, ambos presentaban aliento alcohólico. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Raúl Martínez Solares, Emiliano López Morales, Margarita Luna Ramos y Benito Solís.
Vecinos de la colonia Monte Albán de la ciudad de Oaxaca bloquearon la carretera federal 190, frente al Ieepo, con cuatro unidades del transporte urbano para exigir se concluya la ampliación de un tramo de la carretera a Monte Albán y la reparación de sus viviendas dañadas por el arrastre de tierra de la obra durante las últimas fuertes lluvias. (4)
AGENDA
4
Estudiantes del Fnerrr marcharon por falta de apoyos
AGENDA
Pepe Toño Estefan Garfias, aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas
6
Denunciaron desestabilización de Mixtepec por bloqueo del munícipe
L A CONTR A
24
Se pronuncia Atmeo por unas elecciones pacíficas
AGENDA
3
Ayuntamiento de Juchitán suspende marcha a Oaxaca
En un encuentro con más de 500 empresarios, Pepe Toño Estefan se comprometió a ser un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues son quienes generan la mayor parte de los empleos y anunció: “la clave del desarrollo está en lograr que los empresarios, así como los emprendedores oaxaqueños tengan estabilidad y certeza en sus negocios”. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Fueron agredidos nuevamente por Zimatlán
Denuncian en Nopalera discriminación de los SSO Los inconformes señalaron que los directivos del hospital de Tlaxiaco se negaron a atender a Ignacio Bautista Hernández, quien fue herido durante el ataque de Zimatlán
Rebeca Luna Jiménez
L
a comunidad de San Sebastián Nopalera informó que el pasado domingo por la tarde fueron atacados nuevamente por un grupo fuertemente armado de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en la agresión fue herido Ignacio Bautista Hernández, de 40 años de edad, mientras que Melchor Barrios Osorio, miembro de la directiva del Comisariado Ejidal, se encuentra desaparecido. Denunciamos, señalaron, la acción discriminatoria que hacia nuestra comunidad de la región Mixteca ejerce el gobierno estatal, ya que argumentado instrucciones de arriba, los directivos del hospital de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, manejado por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),
La comunidad de San Sebastián Nopalera informó que el pasado domingo por la tarde fueron atacados nuevamente por un grupo fuertemente armado de Zimatlán de Lázaro Cárdenas.
Agresión En el último encuentro con personas armadas de Zimatlán fue herido Ignacio Bautista Hernández, mientras que Melchor Barrios Osorio, miembro del Comisariado Ejidal, está desaparecido. se negaron a dar atención médica a nuestro herido, acusaron, quien tuvo que ser trasladado hasta Putla Villa de Guerrero para ser internado en una clínica particular. “Los ataques hacia nosotros fueron realizados mientras rellenábamos una de las dos zanjas que desde el día 7 de abril los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas abrieron con maquinaria pesada para
impedirnos el paso hacia Putla y esta agresión es parte de la violencia que con impunidad se realiza por una organización de derechos humanos”, manifestaron. El documento está firmado por Maximino Ramírez Bautista, Hilario Caballero Bautista, presidentes de los comisariados Ejidal y Comunal de esa población, así como por el agente municipal, Raúl Bautista Hernández.
Marcha FALP por la liberación de Heliodoro Morales Mendoza Los integrantes del FALP indicaron que continuarán sus actividades de protesta hasta lograr que las autoridades liberen a su compañero Gervasio García Martínez señaló que los cargos imputados contra el integrante del FALP, Heliodoro Morales Mendoza, no ameritan su detención.
Agencias
Los integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) marcharon de la Parroquia de Nuestra Señora de los Pobres a los juzgados federales que se encuentran frente al Paseo Juárez, El Llano, para exigir la libertad de su compañero, Heliodoro Morales Mendoza. El dirigente del FALP, Gervasio García Martínez, señaló que la deten-
ción se llevó a cabo desde hace cuatro meses por el auto de formal prisión que se emitió contra Morales Mendoza, sin embargo, sostuvo que los cargos que se le atribuyen no ameritan tal detención. “Fue acusado de matar dos conejos en su propiedad ubicada en Tlacolula de Matamoros, es lo único que se sabe a través de la información que han otorgado las autoridades”, sostuvo.
En este sentido, lamentó que las autoridades correspondientes apliquen la ley más rígida hacia quienes menos tienen y, por el contrario, contra los funcionarios que desfalcan millones de pesos que debería ser destinado a las comunidades nada pase. Los integrantes del FALP indicaron que continuarán sus actividades de protesta hasta lograr que las autoridades liberen a su compañero.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
S
ervicio mexicano de Internet prepagado para celulares, el más caro del mundo. Las comunicaciones vía celular en este país están peor que antes, después que los señores legisladores federales obligaron a Carlos Slim Helú a bajar sus tarifas, ya que las llamadas vía celular en México eran las más caras de todo el mundo y eso que las antenas serían universales. Pues resulta que Carlos Slim Helú se sigue pitorreando de los legisladores federales, ya que sí bajó sus tarifas de llamadas, pero en el caso de los servicios de Internet en el sistema de prepago, éste es el más caro del mundo, pues la empresa Radiomóvil Dipsa S. A. de C. V., que representa a Telcel, te vende a peso el megabyte, si tú haces una recarga por ejemplo de 100 pesos, pues igual que las otras compañías te da llamadas y mensajes ilimitados, al igual que WhatsApp, Facebook y Twitter, pero sólo te da 200 megabytes para navegar en otras páginas, o sea, insisto a peso el megabyte. Pero si tú haces una recarga de 1 000 pesos, las llamadas, los mensajes y las redes sociales siguen siendo ilimitadas, sólo que aquí te da mil megabytes, vuelvo a reiterar a peso el megabyte, esto demuestra que el servicio de Internet que te presta Telcel en sistema de prepago es el más caro del mundo, pero no todo termina ahí, si tú llamas desde un Telcel a un número de otra compañía celular, llámese como se llame, Telcel te bloquea la llamada y te marca tono de ocupado, como si el número al que estas llamando estuviera en uso, pero en la mayoría, por no decir en todas las ocasiones, esto es falso, aunque el otro teléfono esté libre, siempre Telcel te da tono de ocupado, es decir, bloquea las llamadas a otros móviles de la competencia, tienes que insistir remarcando hasta tres o cinco veces para que la llamada pueda enlazar, y eso de que las antenas serían universales sólo fue una jalada de los legisladores federales. Telcel no abrió sus antenas para nada y sigue obligando a los mexicanos a adquirir sus equipo en planes o pre-
pago, ya que es la compañía celular que tiene más cobertura en este país, o sea, para acabar pronto, no pasó nada, los legisladores federales no pudieron doblegar al pulpo y el magnate de Carlos Slim Helú sigue sangrando económicamente a los mexicanos y por ende pitorreándose de los legisladores federales. Asegura Martha Patricia Campos que ganará la jornada electoral del distrito IV. Sin lugar a dudas, el distrito electoral local IV, con cabecera en Tlacolula de Matamoros Oaxaca, ya tiene una virtual diputada triunfadora para la jornada electoral del próximo 5 de junio de 2016. Sí, así como usted lo está leyendo, me refiero sin temor a equivocarme a Martha Patricia Campos Orozco, quién es la abandera por el Partido del Trabajo (PT) por esa demarcación. Conociendo el trabajo y arraigo político que Campos Orozco tiene entre la ciudadanía de este distrito electoral, nadie tiene duda que será la próxima diputada local en el Congreso del estado; Martha Patricia Campos Orozco iniciará su campaña proselitista el próximo domingo 23 de abril de 2016 y en breve plática con este reportero aseguró que ella será la virtual triunfadora en la jornada electoral, incluso los militantes de otros partidos políticos se han acercado a la abanderada del PT para ofrecerle su sufragio el día de las lecciones, así como su total apoyo y respaldo, así que ya se lo dije con tiempo, el distrito electoral local IV ya tiene diputada. Sexta Noche Bohemia con los Hermanos Martell en Oaxaca. Ya está aquí la Sexta Noche Bohemia con los Hermanos Martell y Martín Urieta, un espectáculo que no debe perderse, será a partir de las 20:00 horas en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, el próximo 27 de abril 2016; venga a disfrutar de los mejores éxitos de los Hermanos Martell y Martín Urieta, la entrada es completamente gratis, pero con boleto previamente entregado, pida su boleto porque se agotan. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Las redes sociales sirvieron para acrecentar el temor
En Juchitán, la guerra del rumor y el miedo colectivo Durante el día corrieron persistentes rumores sobre levantones, asesinatos de comunicadores y marchas encabezadas por los delincuentes, ninguno de ellos tenían base real, todos eran falsos
Ayuntamiento de Juchitán suspende marcha a Oaxaca
Rebeca Luna Jiménez
L
Por los rumores en las redes sociales sobre un anunciado enfrentamiento entre bandas rivales, Juchitán amaneció casi desierto, las escuelas cerradas, puestos del mercado cerrados, mientras sus autoridades municipales encabezaban una marcha a Oaxaca ¡para exigir más dinero para obras y ninguna palabra sobre la inseguridad!
El temor colectivo En la mañana, la bendición al hijo que trabaja como albañil en una
obra: “Cuídate hijo.... ve rápido y te regresas, no te quedes por ahí”. Son las seis de la mañana del martes, 19 de abril de 2016, una afligida madre juchiteca reza por el hijo que por obligación tiene que ir a trabajar, mientras en los teléfonos celulares los rumores de un ataque entre grupos criminales siguen apareciendo en las redes sociales. El reloj avanza, mientras en otra casa las miradas se cruzan solamente: “No van a la escuela, no voy a ponerlos en riesgo”, exclama una madre, mientras el padre los mira y aclara: “Yo no me tardo, nada más voy a ver si trabajo o no”. En el mercado no todos abrieron sus negocios, las taquerías y cantinas también amanecieron cerradas. Es la ciudad de Juchitán de Zaragoza, la heroica, la de la comida exótica, tamales de iguana y huevos de
a guerra mediática sí afectó la vida comercial, estudiantil y social de la ciudad de Juchitán, luego de una serie de comunicados difundidos por las redes sociales para anunciar un enfrentamiento entre bandas delincuenciales rivales el día de ayer, martes. La gente no sólo dejó de enviar a sus hijos a las escuelas, muchos tampoco fueron a vender al mercado y quienes tenían que ir a trabajar lo hicieron con temor, mientras sus autoridades municipales encabezaban una marcha a Oaxaca ¡para exigir más dinero para obras y ninguna palabra sobre la inseguridad! Ayer también corrieron persistentes rumores sobre presuntos levantones, asesinatos de comunicadores y marchas encabezadas por los delincuentes, ninguno de ellos tenían base real, todos eran falsos, magnificados por las redes sociales.
El presidente de la colonia indicó que este bloqueo fue para presionar a las autoridades de la SCT para que les proporcione maquinaria y concluyan las obras en proceso en la carretera a Monte Albán Águeda Robles
Habitantes de la colonia Monte Albán mantuvieron un bloqueo frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social y el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), para exigir se culminen las obras de ampliación de la carretera a la zona arqueológica de Monte Albán. Los manifestantes de la colonia de la ciudad de Oaxaca bloquearon
Luego de tres días de algunos bloqueos en la carretera Transístmica para exigir obras prometidas para apoyar a la construcción de un parque eólico, el ayuntamiento de Juchitán anunció que suspende la marcha en espera de las respuestas del gobierno del estado.
tortuga, la de un supuesto Ayuntamiento de izquierda que se fue a una marcha mientras su gente se muere de miedo y nerviosismo, la ciudad de las Intrépidas Buscadoras del Peligro y mujeres hermosas que hoy amaneció en silencio. El saldo de la última semana es de 10 sujetos asesinados: una pareja, el líder de la Confederación de Trabajadores de México de Salina Cruz, cinco personas acribilladas el pasado lunes y un desalojo violento en la colonia La Joya. Ahora en la ciudad los chismes y rumores no sólo se corren de boca en boca, sino a través de las redes sociales, los teléfonos celulares que dos bandas delincuenciales han utilizado tratando de amedrentarse y han logrado crear la sicosis entre la ciudadanía que cree en el desastre.
Tienen razón. Los policías municipales no patrullan las calles y están concentrados en el palacio municipal, donde nadie despacha porque los funcionarios se fueron a la marcha a la ciudad de Oaxaca. Mientras las horas pasaban, las calles cobraban vida y, al mediodía, ya estaban trabajando las mujeres que venden totopos, tortillas de horno y tamales de elote, aunque las escuelas, incluyendo al Instituto Tecnológico del Istmo, permanecieron cerradas. Por la tarde, el rumor pasó a ser sólo un susto, pues de acuerdo a los anuncios del secretario de Seguridad Pública, Jorge Ruiz Martínez, y del fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, unos 600 policías estatales y agentes de investigación están vigilantes en Juchitán, aunados al patrullaje del Ejército, la Armada y la Policía Federal.
Bloquean habitantes de colonia Monte Albán crucero del Ieepo la carretera federal 190 con cuatro unidades del transporte urbano para exigir la reparación de los daños que sufrieron sus viviendas por las recientes lluvias, pues la tierra de la obra inconclusa les cayó sobre sus casas, poniendo en riesgo sus vidas y propiedades. Alejandro Flores, presidente de la colonia, indicó que el bloqueo fue también para presionar a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para proporcionarles maquinaria para la zona donde se originó un derrumbe por las lluvias. Indicó que varias casas sufrieron daños en techos y estructuras, mientras que una escuela resultó afectada. Los inconformes dieron a conocer que un tramo de la obra de ampliación de la carretera se man-
Vecinos de la colonia Monte Albán bloquearon la carretera federal 190, frente al Ieepo, con cuatro unidades del transporte urbano para exigir se concluya la ampliación de un tramo de la carretera a Monte Albán y la reparación de sus viviendas dañadas por el arrastre de tierra de la obra.
tiene inconcluso, dificultando el paso vehicular y pone en riesgo su integridad física. Según dieron a conocer, las recientes lluvias desgajaron parte
del cerro y arrastraron la tierra que dejaron en la parte inconclusa de las obras y dijeron temer más derrumbes con la continuación de las lluvias por la temporada.
El ayuntamiento de Juchitán anunció la suspensión de su marcha a Oaxaca luego del compromiso del gobierno del estado de establecer mesas de trabajo para atender sus peticiones Rebeca Luna Jiménez
Marcharon tres días, a paso de tortuga, bloqueando la carretera Transístmica, porque no les interesaba llegar a la ciudad de Oaxaca, sino obtener el compromiso de la entrega de recursos para obras sociales, hasta que al fin les llegó el aviso del gobierno del estado y suspendieron el paseo. Así lo informó la vocera del Ayuntamiento juchiteco, Guadalupe Ríos, quien dijo que el miércoles y jueves, personal del gobierno estatal recibirá a la autoridad municipal para revisar sus peticiones y establecer acuerdos. Con ese compromiso, el Ayuntamiento juchiteco suspendió la marcha-caravana a la ciudad de Oaxaca que inició el pasado domingo, encabezada por el presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez, integrantes del Cabildo y trabajadores municipales. Por su parte, Vicente Vásquez envió un mensaje a la población para informarles que este domingo, 24 de abril, en el municipio habrá una reunión de información sobre los avances de la mesa y los acuerdos con el gobernador Gabino Cué. Adelantó que, de resultar insuficientes los acuerdos que se tengan con el gobernador Gabino Cué, se trasladarán a la ciudad de Oaxaca para efectuar una manifestación masiva frente al Palacio de Gobierno. Las obras exigidas están vinculadas a compromisos gubernamentales para que el Ayuntamiento apoyara a una empresa eólica, cuyo parque está suspendido por orden de un juez federal, luego de la inconformidad de un grupo de vecinos. Saúl Vicente ha declarado que se les prometió la instalación de dos aerogeneradores para producir la electricidad que consume el Ayuntamiento y el alumbrado público; también exigen la construcción de un hospital de especialidades, un centro cultural, un centro de alta especialidad, adquisición de patrullas, construcción de un módulo de seguridad, apoyo para el pago de pasivos y la sustitución de luminarias, entre otros puntos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 20 de abril de 2016
Preparados para emergencias
Refuerza Ayuntamiento capacitación en centros de asistencia municipal
El comisario de Protección Civil de Oaxaca de Juárez destacó el fomento a la cultura de la autoprotección como una forma de vida
La vocera estatal de los inconformes sostuvo que son 150 alumnos los que han sido afectados y destacó que sólo algunos profesores se han quedado a apoyarlos ante la falta de pago
Laura Molina
A
petición del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil implementó el programa de fortalecimiento a centros de asistencia en el municipio de Oaxaca de Juárez. Por instrucciones del comisionado Édwin Vásquez Nazario, el comisario de Protección Civil, Fabricio de la Cajiga Moreno, dio inicio a las acciones de los cuerpos de auxilio municipal orientadas a garantizar la seguridad y protección de las personas. En compañía de la directora del Comité Municipal del DIF, Soledad Álvarez Castillo, y la procuradora de Protección a las niñas, niños y adolescentes, Lii Yio Pérez Zárate, el personal de la Comisaría de Protección Civil ofreció capacitación sobre
Octavio Cruz Cruz sostuvo que, en el marco de la entrega de su pliego petitorio, se instalarán en un plantón permanente frente al Palacio de Gobierno
Jazmín Morales
Los integrantes del Frente Estudiantil Popular marcharon del Jardín Morelos al zócalo de Oaxaca para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal atención para diversas comunidades del estado y colonias de Oaxaca de Juárez. El asesor del Frente, Octavio Cruz Cruz, sostuvo que este nuevo frente surge ante las necesidades y carencias que han enfrentado diversas comunidades del estado y la falta de atención del gobierno, por lo que, en el marco de la entrega de su pliego petitorio, se instalarán en un plantón permanente frente al Palacio de Gobierno.
Estudiantes del Fnerrr marcharon por falta de apoyos
La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil implementó el programa de fortalecimiento a centros de asistencia en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Capacitados Los responsables de los centros de asistencia del municipio de Oaxaca de Juárez están preparados para atender eventualidades causadas por accidentes o desastres naturales. seguridad de la escena, evaluación del estado de inconsistencias, primeros auxilios, entre otros. Con esta capacitación, los responsables de los centros de asistencia del municipio de Oaxaca de Juárez están preparados para atender eventualidades causadas por acci-
dente o desastres naturales, garantizando la seguridad y protección a partir de la correcta aplicación de los protocolos respectivos. Al respecto, Fabricio de la Cajiga Moreno, comisario de Protección Civil, destacó el fomento a la cultura de la autoprotección como una for-
ma de vida, potenciando las capacidades de los individuos y sus comunidades en la disminución de riesgos, a través de cursos permanentes de capacitación. Mediante la instrucción, explicó, los participantes sabrán cómo actuar ante la ocurrencia de desastres naturales o provocados por la mano del hombre, brindando atención inmediata que permita salvaguardar su integridad. De la Cajiga Moreno precisó que la capacitación forma parte de las acciones desarrolladas también en guarderías, con el objetivo de que el personal pueda actuar con la inmediatez que así se requiera.
Se moviliza Frente Estudiantil Popular en Oaxaca de Juárez Ésta es una alianza del pueblo, amas de casa, estudiantes, trabajadores y todos los que han sido víctimas de la opresión de los diferentes niveles de gobierno Octavio Cruz Cruz, Frente Estudiantil Popular
“Ésta es una alianza del pueblo, amas de casa, estudiantes, trabajadores y todos los que han sido víctimas de la opresión de los diferentes niveles de gobierno”, manifestó. En la marcha que partió del Jardín Morelos con destino al zócalo, dijo, participaron alrededor de 300 personas, sin embargo, aglutinan a más de 3 000 individuos de San Pedro Ixtlahuaca, Santa Catarina
Los integrantes del Frente Estudiantil Popular marcharon al zócalo de Oaxaca para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal atención para diversas comunidades del estado.
Juquila y Etla, entre otras, así como colonias de la ciudad de Oaxaca. Entre las principales demandas que mantienen está el alto a la baja calidad de vida, viviendas dignas, becas para estudiantes, empleo digno para el pueblo, comedores para estudiantes, albergues para estudiantes foráneos, programas y pro-
yectos sociales, empleo temporal, servicio de transporte digno, apoyo para el campo, entre otras. Finalmente, Cruz Cruz emplazó al gobierno estatal para ser atendidos a la brevedad, de lo contrario llevarán a cabo bloqueos y un plantón en el zócalo de la ciudad de manera indefinida.
Águeda Robles
La falta de sensibilidad hacia los sectores más desprotegidos continúa haciéndose presente en la administración de Gabino Cué Monteagudo, denunciaron integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr), quienes se manifestaron este martes en el edificio ocho de Ciudad Administrativa. Los estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas y la Secundaria Tlacaelel, a través de su dirigente, indicaron que la administración estatal les ha retirado el apoyo que recibían para el pago de profesores. La vocera estatal, Blanca Hernández, sostuvo que son 150 alumnos los que han sido afectados y destacó que de los 25 profesores que conforman la plantilla sólo unos cuantos se han quedado a apoyarlos ante la falta de pago. El sentir de los estudiantes, destacó, de exigir los recursos para seguir con sus estudios de nivel medio superior es justo, ya que muchos de los jóvenes cuentan con el talento para desarrollarse como profesionales, sin embargo, la falta de dinero los obliga a abandonar su educación. Las instituciones, recalcó, tienes como misión formar a los jóvenes de la manera más íntegra posible, combinando las actividades académicas con las culturales y deportivas. La institución a la que ellos acuden, acentuó, es de escasos recursos económicos, y desmintió tajantemente que se trate de una escuela privada. “Es un espacio para el pueblo y hemos respondido como tal, brindando precisamente educación a la clase desprotegida de las ocho regiones del estado”, añadió. Las generaciones que han egresado de estas escuelas, aseguró, han destacado en el ámbito profesional, muchos de ellos han finalizado una carrera y ahora se encuentran en el campo que estudiaron. “Muchos de ellos no se olvidan de su paso por la institución, porque considero que aquí se forman buenos seres humanos, en todos los sentidos”, finalizó.
Miércoles, 20 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
El regidor las acusó de robarle dinero
Denuncian policías represalias por detener a regidor de Santa Lucía Una de las quejosas comentó que el regidor y su chofer les ofrecieron dinero a cambio de pasar por alto su estado etílico, el cual, aseguró, no aceptaron Agencia Reforma
L
uego de ser desnudadas en represalia por detener al regidor de Hacienda, Jorge Alberto Gamiño García, dos mujeres policías del municipio de Santa Lucía del Camino presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo). De acuerdo con el organismo, Gamiño García fue detenido por las quejosas la madrugada del sábado, durante un operativo de alcoholimetría, mientras viajaba en un vehículo compacto en compañía de otra persona, ambos presentaban aliento alcohólico. En el expediente DDHPO/943/ (01)OAX/2016, las agentes de vialidad narraron que siguieron el procedimiento del caso y requirieron al conductor sus documentos, sin embargo, éste se negó y de modo grosero se identificó como el chofer del regidor de Hacienda, quien iba dentro de la unidad. Una de las quejosas comentó que los sujetos les ofrecieron dinero a cambio de pasar por alto su estado etílico, el cual, aseguró, no aceptaron.
Luego de ser desnudadas en represalia por detener al regidor Jorge Alberto Gamiño García, dos mujeres policías de Santa Lucía del Camino presentaron una queja ante la Ddhpo. Expuso que los mandos de la Poli- miento de Santa Lucía del Camino. cía Municipal han dado la instrucUna vez allí, les ordenaron desción de dejar pasar a los empleados vestirse completamente y, ya desdel Ayuntamiento que sean deteni- nudas, les ordenaron hacer sentadidos en los puntos del alcoholímetro llas. Posteriormente, las regresaron sólo con una recomendación. a donde se encontraban realizando Atendiendo esta orden, añadie- el alcoholímetro. ron las policías, dejaron seguir su Tras la revisión, el comandancamino a Gamiño García y su chofer; te de la Policía Municipal pidió a sin embargo, éstos acudieron al cuar- las agentes que devolvieran el dinetel de la Policía Municipal, en don- ro o les exigió presentaran su baja de las acusaron de robarles dinero. voluntaria de la corporación, de lo De manera inmediata, el coman- contrario, amagó con manchar sus dante de esa corporación ordenó la expedientes. detención de las oficiales y, en el misLa Ddhpo requirió un informe mo punto del alcoholímetro, fueron sobre este caso al encargado de la revisadas por sus compañeros. presidencia municipal, Carlos Girón Denunciaron que las pusieron Navarrete, en la que se imputó rescontra una pared, las revisaron ponsabilidad al regidor de Haciensometiéndolas a tocamientos en da, al director de Seguridad Públitodo el cuerpo y las obligaron a qui- ca, Transporte y Vialidad, y a la politarse las botas, calcetines, suéter y cía primera encargada de vialidad. billeteras, sin encontrar el dinero Además, requirió a esa autoridad que buscaban. se garantice el derecho al trabajo de Ambas agentes refirieron que, las oficiales, de lo contrario, advirdespués, las trasladaron en una tió, incurrirá en responsabilidades patrulla a las oficinas del ayunta- administrativas y penales.
Autoridades se alían para crear frente de seguridad en Juchitán Los funcionarios indicaron que el principal objetivo es brindar condiciones de tranquilidad y paz a las familias de Juchitán, así como fortalecer las acciones de prevención del delito Rebeca Luna Jiménez
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, confirmó la creación de un frente único que brinde condiciones de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza al reunirse con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, el fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, y las autoridades municipales del Istmo de Tehuantepec. Al sostener una reunión de trabajo para coordinar las estrategias de seguridad en la zona, se informó que se ha desplegado en la zona una fuerza especial de 300 elementos policiales del estado, quienes trabajan coordinadamente con los elementos de seguridad municipal con la misión de garantizar los bienes patrimoniales y la integridad de la ciudadanía. Indicaron que el principal objetivo es brindar condiciones de tranqui-
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, confirmó la creación de un frente único que brinde condiciones de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
lidad y paz a las familias de Juchitán de Zaragoza, así como fortalecer las acciones de prevención del delito y participación ciudadana que contribuyan a la armonización social de la comunidad. En este sentido, se dio a conocer que en un trabajo conjunto con instancias federales se han reforzado los patrullajes en la región, apoyándose en acciones coordinadas de inteligencia policial para evitar los hechos delictivos. Se ha desplegado toda la fuerza institucional del estado y pronto se entregarán resultados contundentes en el combate a la delincuencia, aseguró el titular de Seguridad Pública.
Prevención Se dio a conocer que en un trabajo conjunto con instancias federales se han reforzado los patrullajes en la región del Istmo, apoyándose en acciones de inteligencia para evitar los delitos.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Raúl Martínez Solares
El trasfondo conductual de la corrupción Es el deber de la juventud retar a la corrupción. Kurt Cobain, músico, exlíder de Nirvana.
L
a corrupción es un tema presente en la vida pública y privada de nuestro país. Particularmente en años recientes, la mayor facilidad para obtener y difundir información —fundada o infundada— permite evidenciar prácticas de corrupción cuyo conocimiento rápidamente se extiende, provocando reacciones diversas en la sociedad. Es frecuente escuchar que la corrupción en México es cultural y que por ello trasciende épocas y gobiernos, lo cual no deja de implicar un cierto nivel de resignación. La conclusión de esta visión pareciera ser que el país es corrupto, simplemente porque así somos. Esta visión responde parcialmente a una cierta forma etnocéntrica de interpretarnos como nación, en la que nos conferimos características especiales —tanto positivas como, en este caso, negativas— que creemos que ningún otro grupo o nación comparten. Sin embargo, la naturaleza humana es la que se encuentra detrás de los actos de corrupción y la conducta depende no tanto de una cuestión de nacionalidad o cultura, como de los cauces que se establecen a la conducta de las personas y que llevan a que ésta se manifieste de manera negativa o que se mantenga dentro de los parámetros que permiten una adecuada convivencia social. La experiencia internacional y la evidencia de estudios experimentales realizados en todo el mundo muestran que la corrupción —entendida como una conducta deshonesta— depende menos de una visión romántica de personas buenas o malas, que del establecimiento de arreglos institucionales que limiten y den cauce a la conducta. De acuerdo con el estudio titulado Corrupción, publicado por Banerjee, Mullainathan y Hanna, el nivel de corrupción de una sociedad o de un grupo es inversamente proporcional a la percepción que se tiene de que dicha conducta negativa será descubierta y, de manera más importante, castigada. Un segundo factor de contención de la corrupción se refiere a mecanismos ágiles de monitoreo de la conducta de servidores públicos y, en su caso, de la sociedad, sobre todo en los momentos y coyunturas en los
que dicha corrupción es más probable que se presente: particularmente en momentos en los que existe un potencial beneficio relevante asociado a la conducta ilegal. Ello, sin importar el nivel de la conducta ilícita y castigando tanto a los servidores que incurren en actos corruptos como a las personas o instituciones que los promueven. Diversos estudios muestran que un factor que acrecienta la corrupción es el nivel de presencia del gobierno en la vida cotidiana de la sociedad. A mayores niveles de regulación, cuando se trata de un exceso de las normas detalladas que rigen las actividades de las personas o las empresas, es mayor el potencial beneficio que implica para una persona omitir el cumplimiento a través de un acto de corrupción. De ahí que la recomendación internacional implica procesos de simplificación administrativa e incluso la salida de la acción gubernamental de muchas tareas en que su presencia es innecesaria y francamente inhibitoria para un adecuado desarrollo. En nuestro país se ha entrado en una dinámica en la que pareciera que la única forma de combatir la corrupción es creando más leyes, pero si bien marcos más estrictos que permitan un castigo son deseables, se trata hoy más de un problema de capacidad institucional para aplicar las normas existentes y hacerlo de manera expedita con castigos puntuales en todos los niveles de la acción pública. Hoy la corrupción se encuentra extendida en nuestro país, fundamentalmente como resultado de una percepción, claramente fundada, de que los actos de corrupción, aun cuando sean identificados, no son perseguidos ni castigados. Y no podemos hablar de que dicha práctica sea monopolio de alguna fuerza, corriente política o de un nivel de gobierno. Cuando vemos el caso de Brasil y nos alarmamos del nivel de corrupción, deberíamos admirar la capacidad institucional para cuestionar y buscar castigar a los más altos niveles de gobierno. Cuando en México la logremos, estaremos en el camino para combatir genuinamente prácticas que inhiben el crecimiento y afectan el bienestar de las familias.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La economía local está decayendo
Denunciaron desestabilización de Mixtepec por bloqueo del munícipe Los inconformes señalaron que el presidente municipal busca evitar ser investigado por el mal uso de los recursos económicos del Ayuntamiento
L
Los habitantes de San Pedro Mixtepec acusaron al munícipe Antonio Aragón Roldán de estar desestabilizando a la comunidad con el bloqueo que mantiene sobre la carretera federal 200.
mo y ahorita están siendo afectadas, indicaron. El representante de los pobladores detalló que el discurso que está utilizando es que desea ser un presidente municipal que pueda detonar la inversión pública y privada, el desarrollo turístico e infraestructura, la educación, la seguridad y la salud, sin embargo, lo único que está detonando en este momento es la inconformidad de la población. El presidente municipal, Antonio Aragón Roldán, indicó, sólo se ha aliado políticamente con ese grupo para no ser investigado por el mal uso de los recursos económicos del Ayuntamiento. Este conflicto, dijo, está envuelto en intereses políticos, por lo que es necesario que las autoridades intervengan para solucionar esto y se destituya al munícipe que no ha cumplido sus funciones. Detalló que durante el periodo en que el munícipe recibió recursos
no se han realizado obras de impacto social en la comunidad y tampoco se ha transparentado el dinero del erario que se destina a cada una de las agencias con las que cuenta San Pedro Mixtepec. Los próximos días, expuso, se reunirán en una asamblea los comuneros parapodertomarcartas eneste conflicto, pues no pueden seguir permitiendo que un reducido grupo de personas esté impidiendo el paso del turismo que arriba a las playas oaxaqueñas. Por esto, sostuvo que exigen al gobierno del estado intervenir de manera inmediata para resolver este conflicto, pues de lo contrario estarán, como afectados, tomando decisiones drásticas como el quitar el bloqueo para permitir que el turismo pase de manera regular. Hasta el momento, finalizó, la situación económica está decayendo y de no hacer algo, el turismo se ahuyentará y los recursos no fluirán de manera adecuada.
Desmiente Protección Civil en la Mixteca alerta de temblor Josefina Jiménez Alavés dijo que en variadas ocasiones ha aparecido información alertando a la humanidad por sismos, lo cual es falso, ya que nadie sabe cuándo ni dónde va a temblar Nicolás Cruz
Josefina Jiménez Alavés, delegada de Protección Civil en la Mixteca con sede en Putla Villa de Guerrero, desmintió los rumores que circularon en redes sociales sobre un supuesto sismo que se viene sobre el país entero y que afectaría al estado de Oaxaca. La delegada señaló que hasta hoy no existe en el mundo entero ni un solo grupo de especialistas que se dediquen a pronosticar los sismos que se pueden venir sobre cualquier territorio del planeta, por lo tanto, calificó los falsos rumores como una distracción a la población, ya que no cuentan con ningún sustento científico que se pueda tomar con la seriedad necesaria.
Indicador Político Carlos Ramírez
Hillary igual que Trump; o sea, que será peor
Águeda Robles
os habitantes de San Pedro Mixtepec acusaron al munícipe Antonio Aragón Roldán de estar desestabilizando la comunidad con el bloqueo que mantiene sobre la carretera federal 200 a la altura de Bajos de Chila. En entrevista, los comuneros de la zona, encabezados por Ezequiel Martínez, detallaron que desde hace varios días la actividad económica se ha paralizado en Mixtepec y Puerto Escondido, derivado del bloqueo carretero que mantiene el munícipe. Indicaron que fue apoyado por Gabriel Cerón Silva, quien es el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, el cual a través de su fundación Cerón está pagando a las personas para que apoyen al bloqueo. Durante sus discursos, Cerón Silva dijo que va a impulsar la economía en nuestras comunidades, sin embargo, apoyando al presidente para bloquear la carretera deja mucho que decir, pues muchas familias viven del turis-
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 20 de abril de 2016
Ante lo anterior, Josefina Jiménez Alavés señaló que los sismos científicamente no pueden predecirse en fecha, lugar y magnitud, por lo que recalcó que los falsos rumores que empiezan otra vez a circular en las redes sociales no tienen que ser parte de un factor que alarme a la población mixteca y oaxaqueña en general. Lo que sí es real es que hasta ayer, martes 19 de abril, un total de 3 704 sismos se generaron en territorio mexicano, de los cuales algunos se habían originado en la región de la Mixteca oaxaqueña, pero todos los fenómenos telúricos han ocurrido sin previo aviso, pues nuevamente dijo que hasta hoy la ciencia humana no ha podido predecir este tipo de fenómenos naturales. Añadió que Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a sismos se refiere, por lo que señaló que todos debemos estar siempre al tanto sin caer en el pánico, ya que hasta hoy ninguna ciencia o conocimiento humano ha podido predecir cuándo y dónde se van a presentar los sismos y tampoco la magnitud con lo que se pueden presentar, por lo que agregó que como un estado y región altamente sísmicos lo que podemos hacer es estar siempre al tanto y tener presente que vivimos en una zona de temblores.
Josefina Jiménez Alavés señaló que los rumores que circulan en las redes sociales no tienen que ser un factor que alarme a la población mixteca y oaxaqueña en general.
De acuerdo a datos del Servicio Sismológico Nacional, hasta ayer, en el estado de Oaxaca se habían generado 1 177 sismos, lo que recalca a Oaxaca como el primer lugar en movimientos telúricos, seguido de los estados de Chiapas y Guerrero, respectivamente. Culminó diciendo que en variadas ocasiones en algunos medios digitales o cuentas falsas de servicios noticiosos ha aparecido información alertando a la humanidad por sismos que se pueden presentar sobre el planeta, lo cual es falso, ya que nadie sabe cuándo ni dónde va a temblar, ante lo que invitó a la población mixteca y oaxaqueña en general a no entrar en pánico por notas informativas falsas.
M
ás que la advertencia de que el imperio estadunidense seguirá poniendo de rodillas a México, lo importante de la declaración de la precandidata demócrata, Hillary Clinton, sobre la corrupción y la tortura en México radica en el hecho de que asumió la agenda mexicana agresiva del republicano Donald Trump. El mensaje de Hillary a sus seguidores dejó claro que Trump tiene razón y que los mexicanos son los malos, lo que estaría señalando que la agenda migratoria de los demócratas sería igual a la de los republicanos y el voto hispano nada deberá de esperar de Hillary. Esa sola declaración reveló la hipocresía del discurso geopolítico del establishment estadunidense sobre México: se trata de la misma Hillary Clinton que, como senadora por Nueva York, aprobó las leyes patrióticas del republicano George W. Bush que tiraron a la basura los derechos constitucionales y los derechos humanos, y se dedicaron a torturar iraquíes y afganos para localizar terroristas. Como secretaria de Estado del profesor de derecho constitucional que despacha como presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Hillary Clinton avaló las largas y sangrientas sesiones de tortura que agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizaron en campamentos secretos en el Medio Oriente para localizar y asesinar sin mandato judicial a Osama bin Laden. La historia se cuenta con realismo en la película Zero Dark Thirty —La noche más oscura, título en español—, dirigida por Kathryn Bigelow e impulsada por Michelle Obama al Óscar de 2012. Lo interesante de la película fue que los datos de las torturas realizadas por agentes de la CIA fueron proporcionados y avalados por el entonces director de la CIA, lo que provocó un regaño legislativo. El hecho fue que el gobierno de Estados Unidos aprobó el uso de tortura cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado; de ahí la hipocresía al regañar a México. Estados Unidos tienen una larga lista de actividades en favor de la tortura, entre ellas los asesores civiles y militares que entrenaron al gobierno de Vietnam del Sur y a las dictaduras latinoamericanas en técnicas de tortura. En 1970, el grupo guerrillero uruguayo los Tupamaros secuestró a Dan Mitrione, asesor secreto estadunidense en tortura del gobierno militar, y lo asesinaron.
En 1968, el periodista Seymour M. Hersh, quien pronto publicará un libro con su tesis de que la Casa Blanca engañó con el asesinato de Bin Laden, reveló una matanza de civiles vietnamitas en la aldea de My Lai 4 y el caso fue anulado en cortes estadunidenses. En 1973, Hersh destapó las trapacerías de la CIA derrocando gobiernos y la CIA ni se inmutó. Y en 2005 denunció torturas estadunidenses contra iraquíes en la prisión de Abu Ghraib. En la era Bush el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, firmó un memorándum autorizando torturas como el ahogamiento de presos para obtener datos de terroristas; cuando se reveló el documento, Rumsfeld se burló de que a los presos los dejaran de pie diciendo que él trabajaba de pie más de 10 horas y no se quejaba. Sigue la larga lista de violaciones de derechos humanos con las autorizaciones de Bush y Obama para el espionaje sin pudor de la Agencia de Seguridad Nacional. Así que la declaración de Hillary Clinton debe preocupar no sólo por la hipocresía, sino porque ella viene con una agenda igual o peor que la de Trump. Política para dummies: La política es el camino para cobrarle a la sociedad sacrificios personales para beneficios personales. Sólo para sus ojos: — Una encuesta publicada por el diario Cambio de Puebla revela el desmoronamiento de la candidata priista, Blanca Alcalá, y la derrota perfilada. Otros datos indican que fue una candidatura para perder ante la fuerza del gobernador panista, Rafael Moreno Valle. — En Sinaloa hay versiones en columnas políticas que el gobernador Mario López Valdés Malova aceptó la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que está trabajando para su derrota. Datos indican que el candidato local, Héctor Cuén Ojeda, del local Partido Sinaloense, ya alcanzó al priista por el que nadie mete las manos, ni el PRI nacional. — En el gabinete ya hay autorización para que los aspirantes se muevan. Los que cuentan, obviamente, con el visto bueno presidencial: hasta ahora van Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray Caso, nada más; pero van a sumarse pronto otros dos, para que la baraja no sea muy amplia que impida el control del proceso.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Protección Civil pidió precauciones por el clima
Recomiendan las autoridades de Tuxtepec precaución por lluvias El municipio de Tuxtepec señaló que la Conagua advirtió que el fenómeno de El Niño podría ocasionar lluvias fuertes en la región, por eso recomendó precaución a los habitantes
Prepara Ieepco la realización de los debates de candidatos
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Debido a las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad durante los últimos días, el jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil, Esteban Romero Medina, pidió a la población que no se exponga a los rayos solares por largos periodos y que además utilicen ropa de manga larga, así como el aplicarse bloqueador solar. Señaló que actualmente los rayos solares ocasionan enfermedades en la piel, es por ello que estas medidas deben ser aplicadas principalmente en los menores de edad y en los adultos mayores, quienes están más propensos a este tipo de enfermedades, también pidió que tomen abundantes líquidos para evitar alguna deshidratación. En relación a los cambios bruscos de temperatura y a las rachas de viento, invitó a la ciudadanía a que retiren de sus techos los artefactos
La base estudiantil de la facultad está conformada por un aproximado de tres mil 950 alumnos, de los cuales un 80 por ciento son los votantes
Águeda Robles
Los aspirantes a la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) se registraron ante el Consejo Electoral para poder contender por el cargo. Durante el proceso de registro al que arribaron catedráticos de la propia facultad, los representantes del Consejo pidieron una jornada transparente para mantener la unidad de los universitarios. Antonio Sánchez Hernández, catedrático de la Universidad, presentó la documentación para aspirar al cargo, indicó que su experiencia respalda el compromiso que tiene con los jóvenes estudiantes, por ello confía en que saldrá electo en el proceso.
La Comisión Permanente de Comunicación del Ieepco propuso como fechas para la realización de debates para el cargo de gobernador los días 29 de abril y 20 de mayo a las 19:00 horas.
El jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tuxtepec pidió a la población que no se exponga a los rayos solares por largos periodos, así como aplicarse bloqueador solar.
Recomendación En relación a los cambios bruscos de temperatura y a las rachas de viento, la autoridad invitó a los ciudadanos a que retiren de sus techos los artefactos que pudieran caerse. que pudieran caerse, tal es el caso de antenas y tinacos en mal estado, esto con el objetivo de evitar algún accidente. Romero Medina comentó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el fenómeno de El Niño podría ocasionar lluvias fuertes en la región, es por ello que advir-
tió a quienes viven en las márgenes a que estén al pendiente y se alejen en caso de que el nivel del agua esté muy elevado. Asimismo indicó que eviten pasar por los afluentes, sobre todo cuando la corriente en los arroyos sea demasiado fuerte, pues señaló que con tan sólo 50 centímetros de profundidad
es suficiente que la corriente arrastre a un automóvil. Estas declaraciones las hizo en el marco de un foro de seguridad industrial que se impartió en una institución privada, en la cual participaron los jefes de las áreas de seguridad en las industrias de la ciudad, este foro estuvo dirigido a los estudiantes que están por terminar sus estudios de nivel medio superior y superior, quienes podrían incorporarse al área laboral. Agregó que a los asistentes se les entregará un diploma con valor curricular, con el cual podrán contrarrestar un poco la falta de experiencia que les piden al momento de solicitar un trabajo.
Se registran candidatos a dirigir Facultad de Contaduría de Uabjo En entrevista, señaló que ante lo estipulado por el Consejo, los días martes y miércoles de siete de la mañana a nueve de la noche, llevará a cabo la campaña en un ambiente de diálogo y pasividad en el que presentará sus propuestas. Asimismo, sostuvo que él como catedrático y candidato a ocupar la dirección, se encuentra pronunciándose por la academia y de llegar a ganar, no pagará ni un solo peso a ningún porro y grupos informales, porque ya están cansados de que se esfumen recursos a fondo perdido. En este contexto, solicitó a sus contrincantes no realicen actos que pongan en peligro el proceso de elección y se limiten a respetar las normas internas de la institución educativa para la renovación de autoridades. El proceso de elecciones en esta facultad se realizará el día 21 de abril a partir de las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde, cuando se recojan las urnas para empezar el conteo de los sufragios. A esta contienda en la que se espera la participación del 100 por ciento del alumnado, también se inscribie-
El Consejo Electoral pidió una jornada de elección transparente para director de la Facultad de Contaduría y Administración con el fin de mantener la unidad de los universitarios.
ron Giovanni Cabrera y Víctor Toledo, quienes también son catedráticos de la Universidad. La base estudiantil de la facultad, incluido el Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración, tiene contabilizado a un aproximado de tres mil 950 alumnos, de los cuales un 80 por ciento son los votantes y un 20 que no
ha sufragado históricamente, por el temor de presentarse al voto y no encontrar las condiciones para ejercer su sufragio. Los candidatos solicitaron que durante los comicios se presenten integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca con el objetivo de garantizar la tranquilidad del proceso.
Los integrantes de la Comisión de Comunicación hicieron un llamado a los candidatos a participar en este ejercicio democrático exponiendo sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña Águeda Robles
Alejandro Murat Hinojosa, José Antonio Estefan Garfias, Benjamín Robles Montoya, Francisco Jiménez, Manuel Pérez Morales, Joaquín Ruiz Salazar, Matías Romero Solano, Salomón Jara Cruz, Zenén Ávila Elena y Juan Manuel García López tendrán la oportunidad de debatir los próximos 29 de abril y 20 de mayo. En reunión de trabajo, la Comisión Permanente de Comunicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) propuso como fechas para la realización de debates para el cargo de gobernador del estado los días 29 de abril y 20 de mayo a las 19:00 horas. La Comisión, presidida por la consejera electoral, Elizabeth Bautista Velasco, determinó aprobar un anexo técnico que contempla la estructura del debate en cuatro etapas generales: entrada, desarrollo, conclusiones y cierre. Así también se determinaron las características del lugar a realizarse los debates, los cuales deberán ser un local o recinto cerrado, a efecto de guardar el mayor orden posible y de evitar interrupciones que pongan en riesgo su normal desarrollo; contar con las características necesarias que garanticen la seguridad de los candidatos y, en su caso, de invitados y auditorio en general. También que cuente con espacio suficiente para poder adaptar un set, sala de prensa, escenario, sala para invitados, estacionamiento, espacio de cabinas de audio, gráficos y master. En la sesión, los integrantes de la Comisión de Comunicación, Elizabeth Bautista Velasco, Rita Bell López Vences y Filiberto Chávez Méndez, hicieron un llamado a los candidatos a participar en este ejercicio democrático exponiendo sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Pide no criminalizar a consumidores de drogas
Respalda Peña Nieto nuevo marco legal para sustancias controladas El mandatario mexicano fue el segundo orador en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas
Con 450 mil firmas de respaldo, Martín Esparza presentó una iniciativa ciudadana para que se plasme en la Constitución el derecho a la electricidad.
Piden crear derecho a la energía eléctrica
Agencia Reforma
E
l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno respalda a quienes exigen un nuevo marco normativo para asegurar la disponibilidad y mejor acceso a sustancias controladas para fines médicos y científicos, entre ellos la marihuana. “Como presidente de México en esta sesión especial doy voz a quienes ahí —en los foros sobre marihuana que se realizaron en el país— expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos”, manifestó. “Los participantes de aquellos foros también expusieron la importancia de elevar, de acuerdo
Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo que mientras en años anteriores la violencia de género era en gran medida producto de la guerra contra el narcotráfico, ahora se concentra en los hogares
Agencia Reforma
El gobierno federal promovió un pacto contra la violencia hacia las mujeres con la finalidad de garantizar la corresponsabilidad de las autoridades, cambiar patrones culturales y cerrar la brecha de la impunidad. Durante el acto, realizado en un hotel de Paseo de la Reforma, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que no es suficiente lo que se ha hecho en este tema, por lo que es necesario ir más allá para acabar con la violencia machista. “La violencia contra las mujeres es una realidad que como sociedad no podemos tolerar y mucho menos consentir porque es un fenómeno que termina cada año con miles de vidas, que destruye a fami-
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno respalda a quienes exigen un nuevo marco normativo para acceder a sustancias controladas para fines médicos y científicos.
Intervención Su propuesta estuvo basada en mayor corresponsabilidad internacional, prevención y no criminalizar a los consumidores, también exigió a los países consumidores mayores acciones. con estándares internacionales, la cantidad de marihuana que puede
ser considerada para uso personal con la finalidad de no criminali-
zar a los consumidores”, apuntó. El mandatario mexicano fue el segundo orador en la sesión de Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas. Su propuesta estuvo basada en mayor corresponsabilidad internacional, prevención y no criminalizar a los consumidores, también exigió a los países consumidores mayores acciones.
Autoridades crean pacto contra violencia de género lias enteras y fractura el tejido social de muchas comunidades”, alertó. “No son cifras, sino realidades, y éstas sólo pueden cambiar si las reconocemos, nos comprometemos y actuamos en consecuencia. No es suficiente, tenemos que ir más allá y tenemos que hacerlo en conjunto, los poderes, los órdenes de gobierno y la sociedad”, puntualizó. El titular de la Secretaría de Gobernación sostuvo que mientras en años anteriores la violencia de género era en gran medida producto de la guerra contra el narcotráfico, ahora se concentra en los hogares. En presencia de los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Instituto Nacional de las Mujeres, el secretario subrayó la necesidad de que las soluciones específicas a este fenómeno partan desde los ámbitos municipal y estatal. “Todas las autoridades municipales y estatales deben asumir la responsabilidad y el compromiso de implementar soluciones articuladas para erradicar este fenómeno desde lo local. Se trata, y hay que decirlo con todas sus letras, de acabar con la violencia machista”, expresó.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que no es suficiente lo que se ha hecho en este tema, por lo que es necesario ir más allá para acabar con la violencia machista.
Osorio Chong anunció la reconfiguración del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres, a fin de tener un registro confiable de delitos y de víctimas. Solicitó al Inegi declarar información de interés nacional toda aquella referente a la detección, atención, denuncia y sanción de la violencia feminicida, y demandó a las procuradurías estatales contar con personal especializado y protocolos de atención para que siempre se haga justicia. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano
Nacional del Feminicidio, planteó una serie de acciones como impulsar desde la Conferencia Nacional de Gobernadores la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas y la creación de grupos especializados de búsqueda en las zonas de mayor riesgo. Asimismo, pidió impulsar la homologación del tipo penal del feminicidio en todas las entidades, teniendo como referente el concepto federal; fijar sanciones a funcionarios que incumplan con sus obligaciones de atención, investigación y castigo a la violencia contra las mujeres.
Martín Esparza aseguró que actualmente la energía eléctrica ya no está siendo subsidiada, pues la CFE la vende a un precio mucho mayor del que cuesta producirla Agencia Reforma
En representación de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica y con 450 mil firmas de respaldo, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, presentó una iniciativa ciudadana para que se plasme en la Constitución el derecho a la electricidad. Esparza llegó acompañado por cientos de integrantes de la Asamblea, quienes se concentraron frente al acceso principal de San Lázaro y obligaron al cierre de la vialidad. El dirigente sindical ingresó a la Cámara de Diputados federal acompañado de una comisión para entregar la solicitud en la Secretaría General, la cual tendrá que solicitarle al Instituto Nacional Electoral la validación de las firmas para que pueda darle trámite a la iniciativa. “La reforma que proponemos es agregarle al artículo cuarto de la Constitución, que establece los derechos de los mexicanos, que se reconozca la electricidad como un derecho humano y a que se reglamente en la Ley del Servicio Público de la Energía Eléctrica”, dijo. Esparza aseguró que actualmente la energía eléctrica ya no está siendo subsidiada, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la vende a un precio mucho mayor del que cuesta producirla. “Para muestra un botón dicen, apenas acaba de hacer una licitación pública la CFE, resulta que va a pagar el kilovatio por hora a los productores de energía a 45 centavos, mientras lo está cobrando a un peso 75, a tarifa baja, dos pesos 50 y, al alumbrado público a tres pesos”, sostuvo.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Celebran el aniversario de Cancún
Pioneros de Cancún reconocen labor de la administración local Las autoridades de Benito Juárez entregaron diplomas a las familias y a las personas que llegaron a vivir hace 46 años a los campamentos del Fondo de Promoción e Infraestructura Turística
El Senado de la República avaló a cuatro embajadores designados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Ratifica Senado a cuatro embajadores
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, encabezó un convivio con los fundadores y pioneros de Cancún, en el marco del 46 aniversario de la ciudad, donde destacó el trabajo, pasión y dedicación emprendida de las primeras generaciones de pobladores que forjaron este destino turístico, hoy líder en Latinoamérica. Durante el evento, Paul Carrillo recibió de manos del presidente de la Asociación de Pioneros de Cancún A. C., Melchor Villanueva Ramírez, así como del resto de los integrantes de la mesa directiva, un reconocimiento por su labor como presidente municipal de Benito Juárez, que dijo, tiene un gran significado, puesto que también creció en esta ciudad. Asimismo, el presidente municipal, junto con los integrantes de Pioneros de Cancún A. C., entregó diplomas de reconocimiento a las
En la sesión de trabajo se discutió la promoción, actualización e implementación de los planes, programas y esquemas de desarrollo urbano y turístico a realizar en Solidaridad Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de continuar con un desarrollo sustentable con políticas ambientales que permitan la permanencia de los recursos naturales en Solidaridad, en representación del presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, la secretaria general del Ayuntamiento, Teresa Jiménez Rodríguez, tomó protesta a la sexta sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico, en la que se hablaron de acuerdos para continuar el trabajo por el medio ambiente de manera coordinada, como la integración de siete empresas, asociaciones y cámaras que se sumaron para participar en la conservación de los recursos naturales de la Riviera Maya.
El munícipe de Benito Juárez recibió de manos del presidente de la Asociación de Pioneros de Cancún A. C. un reconocimiento por su labor al frente de la administración local.
El dato La autoridad municipal de Benito Juárez subrayó que este gobierno municipal cuenta con gente nacida y crecida en Cancún, que tienen un gran amor y cariño por esta tierra. familias y a las personas que llegaron a vivir hace 46 años a los campamentos del Fondo de Promoción e Infraestructura Turística, dependencia que actualmente es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Ser pioneros como ustedes son los que llegaron aquí, dejando atrás a sus familias en otros estados y ciudades, viniendo a los primeros cam-
pamentos de trabajadores, invirtiendo recursos propios para esta ciudad, cuyo destino aún estaba por definirse. Llegaron con aventura y dedicación a fortalecer Benito Juárez, expresó. Acompañado por integrantes de su gabinete, Paul Carrillo subrayó que este gobierno municipal cuenta con gente nacida y crecida en Can-
cún, que tienen un gran amor y cariño por esta tierra de oportunidades que ha recibido a miles de personas de varias partes del país. El expresidente municipal de Benito Juárez y también expresidente de la Asociación de Pioneros de Cancún A. C., Rafael Lara Lara, hizo una remembranza de cómo fueron afrontándose los retos en servicios públicos, establecimientos, negocios, infraestructura turística, entre otras necesidades en este lugar que cumple 46 años de haberse iniciado el proyecto para el desarrollo de un Centro Integralmente Planeado, que es ejemplo en el país de liderazgo turístico y economía. “Vivimos en el mejor lugar del mundo y lo mejor está por verse”, dijo.
Realizan en Solidaridad sesión de Comité de Ordenamiento Ecológico Con la presencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente en el estado, Carlos Muñoz Berzunza, en dicha sesión de trabajo se realizaron acuerdos, procedimientos y evaluaciones entre las distintas empresas participantes del Comité de Ordenamiento Ecológico, asimismo como hablaron de la promoción, actualización e implementación de los planes, programas y esquemas de desarrollo urbano y turístico a realizar en la zona, con la finalidad de lograr un desarrollo sustentable de la región en apego a lo establecido en el presente “Programa de Ordenamiento Ecológico Local”. Asimismo, con la finalidad de reforzar los trabajos por el cuidado y la permanencia de los recursos naturales del municipio, se sumó en esta sesión al Comité, el Circulo Espeleológico del Mayab A. C.; Centinelas del Agua A. C.; Agregado y Bloques del Carmen S. A. de C. V., Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, el ejido Lázaro Cárdenas del municipio de Solidaridad, la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios de Playa del Carmen y la Cámara Nacio-
Luis Alfonso de Alba fue confirmado como representante de México ante la Organización de Estados Americanos y Andrés Roemer como representante de México ante la Unesco Agencia Reforma
El Senado de la República ratificó a cuatro embajadores designados por el presidente Enrique Peña Nieto. Los legisladores ratificaron a los diplomáticos de carrera, Luis Alfonso de Alba como representante de México ante la Organización de Estados Americanos; Alicia Buenrostro como embajadora en Austria y representante de México ante Organismos Internacionales en Viena, y Alejandro Negrín como embajador de Polonia. También fue ratificado Andrés Roemer como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con sede en París. La ratificación de estos cuatro embajadores fue pospuesta hasta este martes, ya que el jueves pasado se levantó la sesión en la Cámara alta por falta de cuórum.
Asignaciones
En la sexta sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico, las autoridades hablaron de acuerdos para continuar el trabajo por el medio ambiente de manera coordinada con las empresas y asociaciones.
nal de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Por su parte, el director de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, indicó que este Comité se suma a los programas de conservación que posicionan a Solidaridad como un municipio verde donde día a día, empresas y ciudadanos colaboran
mediante la disminución de residuos, la reutilización y el reciclaje, lo que permite reducir el impacto ambiental en gran medida y contribuir directamente en la conservación de playas, mar y en el cuidado del mangle que sirve como barrera natural de protección de la línea costera y amortiguador de la erosión.
Alicia Buenrostro fue ratificada como embajadora en Austria y representante de México ante Organismos Internacionales en Viena, y Alejandro Negrín como embajador de Polonia.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
¿Por qué no crecemos más?
¿Qué es el litigio estratégico?
Benito Solís
E
s muy importante que las economías tengan elevadas tasas de crecimiento, ya que esto es equivalente a un mayor ingreso nacional. El hecho que los países logren un mayor ingreso permite que se generen más empleos, lo que a su vez mejora la distribución del ingreso, eleva la recaudación fiscal, lo que a su vez reduce la deuda pública y propicia menores tasas de interés y en general incrementa el bienestar social. Por su parte, recesiones provocan inestabilidad social y política, como se nota en este momento en Brasil. Nuestro país no ha logrado elevar su crecimiento en las pasadas décadas, el cual se mantiene a tasas muy cercanas al dos por ciento, lo que apenas compensa el incremento de la población. Esto significa que el ingreso promedio que tiene cada habitante de México se mantiene, en el mejor de los casos, muy constante en los pasados años. Para el presente año, el Fondo Monetario Internacional estima que nuestra economía crecerá 2.4 por ciento, que se compara favorablemente con la contracción de la brasileña, que puede ser del -3.1 por ciento, de la argentina de menos uno por ciento o de la recesión en Venezuela de menos ocho por ciento, pero que aún es insuficiente para resolver el grave problema de subempleo que tenemos. En general existe el consenso de que deberíamos crecer a una mayor tasa, pero hay un desconocimiento del mecanismo para lograrlo. La variable que mejor lo explica es la inversión productiva, esto es, el incremento del capital que tienen los distintos países. Sin embargo, los datos estadísticos nos indican que su dinamismo aquí es muy bajo en los últimos años, y registra un incremento de sólo uno por ciento en enero en comparación al mismo mes del año anterior. En ese mes la construcción de vivienda fue la que registró el mayor avance, más 11.9 por ciento, mientras que la inversión fija bruta en maquinaria y equipo registró una reducción, menos 0.6 por ciento. Este dinamismo tan bajo no permitirá mantener el actual crecimiento de la economía en los siguientes trimestres y de no corregirse es inevitable que la economía crecerá aún menos.
Es relevante destacar que la inversión que menos ha crecido en las pasadas décadas ha sido la del sector público, esto es la que realiza el gobierno y sus entidades, ya que mientras representaba cerca del ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a principios de la década de los 90, hoy sólo es el cuatro por ciento del PIB. Por su parte, la inversión que realiza el sector privado ya equivale al 18 por ciento en la actualidad. Sin embargo, para que la economía pueda crecer a tasas del seis por ciento de manera consistente, es necesario que los montos canalizados a la inversión sean superiores en un 50 por ciento a lo que se tiene en la actualidad. Esto permitiría crear los empleos que requiere el incremento de la población y se empezarían a crear los empleos adicionales para absorber de manera paulatina a aquellos que laboran en la informalidad. El mantener la situación actual no permite crear los empleos que se requieren, por lo que los jóvenes se van a laborar a la informalidad —en donde la productividad y los salarios son menores— o a la delincuencia. Soluciones mágicas sin incrementar el monto total de Inversión Fija Bruta productiva, ya sea incrementar salarios por decreto o gasto público canalizado a subsidios o gasto corriente, no lograrán un mayor crecimiento económico. Lo que se necesita es incrementar la inversión productiva del sector público y crear un entorno propicio para la inversión privada, que se compone de numerosas condiciones como son, entre otros: 1. Un Estado de derecho en donde se respeten las leyes, con justicia expedita. 2. Un sistema de precios eficientes y sin intervenciones arbitrarias de los gobiernos. 3. Eliminación de monopolios privados y públicos. 4. Impuestos bajos, generales y estables. 5. Bajas tasas de inflación. 6. Equilibrio fiscal que evite distorsiones en los mercados financieros, etcétera. Creer en soluciones mágicas sólo provocarán peores resultados en el futuro.
Margarita Luna Ramos
E
n últimas fechas, en el ámbito de los tribunales y particularmente de la Corte, han surgido ciertos litigios a los que se les denomina estratégicos, con los que se pretende alcanzar un objetivo más allá de la solución de la controversia que supone el propio caso. El litigio estratégico surge en las primeras décadas del siglo pasado en Estados Unidos, extendiéndose hacia otros países en los que ha cobrado fuerza, como una herramienta que busca impulsar una eficaz protección de los derechos humanos, promover su plena exigibilidad y justiciabilidad, mediante una actividad dirigida a la creación de una estrategia en el litigio, que persigue incidir en la esfera pública, sea mediante la modificación de una ley, la definición de ciertos criterios jurisprudenciales, la adopción de políticas públicas, o simplemente llevar al debate nacional un determinado tema. En opinión de diversos autores, el litigio estratégico es concebido como una herramienta para que a partir de un caso común y corriente, una simple pretensión, una litis cotidiana, pueda convertirse en un caso ideal para transformar el derecho; un tipo de litigio diseñado para alcanzar objetivos que rebasen el interés del cliente en lo particular y a través del mismo promover cambiar la ley o su aplicación de modo que tenga un impacto en la sociedad, dentro del margen que el sistema jurídico y el de impartición de justicia establecen; la judicialización de un caso emblemático de vulneración de derechos humanos, con la finalidad de impulsar la implementación de soluciones, tanto para las personas directamente afectadas como para el resto de colectivos en situación de vulnerabilidad; mediante la presentación de casos paradigmáticos en los tribunales incidir en las políticas públicas promoviendo cambios sociales e intentando que la solución al caso, además de beneficiar a los afectados concretos, impulse una reforma política o institucional de relevancia, o por lo menos poner una determinada cuestión en la mesa de discusión o en la agenda política. De los anteriores conceptos subrayo la particularidad que todos refieren, explícita o implícitamente, a la existencia de un litigio real y concreto, el que por sus características se convierta en un caso emblemático, que pueda además de beneficiar a las partes, alcanzar eficacia para otros objetivos. Lo relevante del litigio estratégico es aprovechar un litigio concreto, con el potencial para generar una interpretación en un determinado sentido que derive en un criterio jurisprudencial obligatorio, o que propicie una modificación legal que brinde mayor protección y seguridad jurídica, o incidir en la creación o modificación de una determinada política pública, en un espectro mayor al del interés particular de quien ejerce una acción que es acogida en la solución de la contienda. En este sentido, el litigio estratégico constituye una herramienta valiosa, al reconocer al derecho como un factor de cambio y utilizar los propios instrumentos que nos brinda como cauce o vehículo para dar vigencia a los derechos humanos. La Corte no ha sido ajena a ello y ha resuelto diversos casos surgidos en el contexto de un litigio estratégico, propiciando cambios como en materia del derecho de acceso a la información pública, el derecho a defensa adecuada, derechos de comunidades indígenas, en materia ambiental o de seguridad social. La Corte es sensible a los cambios que se operan y está comprometida con su misión de promover y garantizar los derechos fundamentales, siempre en el marco propio de sus atribuciones, sin sustituir al legislador, ni asumir directamente atribuciones propias de otras autoridades o dictar por sí políticas públicas.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A JUVENTUD DE OAXACA ABANDONA AL PRI, SE VA CON PEPE TOÑO. Un grupo de jóvenes priistas, encabezado por la excandidata perdedora a una diputación federal el año pasado, Gabriela Olvera, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se unieron a la campaña de Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a gobernador de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca. Dentro de lo que dijeron para ser aceptados fue que decidieron no seguir agachando la cabeza; que en la Red Jóvenes por México, antes conocida como Frente Juvenil Revolucionario, reflexionaron sobre qué es lo que quieren para el estado y por eso decidieron dejar al PRI, ya que coincidieron con el proyecto del candidato de la coalición del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática. Los jóvenes valemos y si el PRI no lo reconoce, tenemos que hacernos reconocer nosotros mismos, levantamos la voz y la cara porque no vamos a permitir que nos sigan sometiendo y poniendo mordazas, explicaron y lamentaron que su partido, el PRI, esté secuestrado y no quieren ver un Oaxaca secuestrado el día de mañana, a los jóvenes en el PRI nadie los toman en cuenta y por esta razón decidieron sumarse con Pepe Toño. Lo mismo hicieron otros cuatro precandidatos a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, a quienes el PRI no tomó en cuenta, y desde ayer son seguidores de Pepe Toño, entre ellos el Gentleman de Santa Lucía, Andrés Henestrosa Rueda, aquél que tachó de “pinches indios” a los de Santa Lucía del Camino que quería gobernar como presidente municipal y quien dijo en un audio-escándalo que calza zapatos de 27 mil pesos, cinturones de 10 mil, guayaberas de siete mil y mancuernillas de oro blanco de 27 mil. Están también Alejandro Díaz Hernández, Eugenia Castellanos y Francisca Terrazas García, todos ellos buscaban ser electos como candidatos, pero les dijeron que no y que se van con los de enfrente, ahí los recibieron con fanfarrias, ojalá y ahí se queden. Ayer otros hicieron lo mismo, pero ya no nos dio tiempo saber quiénes y por qué. Este fenómeno no es nuevo, se ha dado en las últimas cinco elecciones federales y estatales, muchos que no son tomados en cuenta, normalmente se van con la competencia, y no sólo en el PRI, sino en casi todos los partidos hacen lo mismo, nada más hay que ver quiénes son y que han sido los candidatos que buscan un puesto de elección popular en estos momentos, la mayoría ya pasó por dos y hasta tres partidos, raros son los que se mantienen firmes en un solo partido, la gran mayoría chaquetea de fea manera, aun así son bien recibidos por otros partidos, lógico, no son nada confiables, pero nadie lo es, así que los admiten sin mayor problema y los reciben con los brazos abiertos y ante los medios de comunicación. ALEJANDRO TERMINARÁ OBRAS INCONCLUSAS QUE DEJÓ SU PADRE. Hace unos días el candidato de la coalición PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza dijo, ante los medios, que si gana la gubernatura su prioridad será terminar las obras inconclusas que hay en todo el estado, entre ellas la que dejó su padre, José Murat, o sea, la supercarretera al Istmo de Tehuantepec de cuatro carriles, que nunca se ha podido terminar hasta la fecha y todas las que va a dejar Gabino en el Sector Salud y otros. Al Gabino le heredaron varias, entre ellas hospitales, clínicas y centros de salud, casi todas en obra negra, termino algunas, pero otras siguen pendientes, fácilmente las hubiera podido terminar, pero no quiso, como se trataba de obras pendientes de su antecesor, prefirió dejarlas como estaban, termino sólo las que prácticamente estaban concluidas y le exigían los pueblos que las entregara, o sea, muy a la fuerza.
Alejandro está dispuesto a terminar todas, no tiene problemas, sabe que son necesarias y por eso ayer anunció que les dará prioridad en cuanto llegue a la gubernatura, así que hay que hacerle una lista no sea que se le pase alguna, aunque con que termine las que dejó pendientes en los Valles Centrales el Gabino nos conformamos. La supercarretera a la Costa también está pendiente de terminarse, pero será la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la encargada de terminarla, aunque para eso, si Alejandro es el bueno, tendrá que presionar para que se termine lo más pronto posible, ya llevan 11 años haciéndola, la empezó Ulises Ruiz y el Gabino no pudo presionar para que se terminara este último año de su gobierno, así que será Alejandro el que la ponga dentro de sus prioridades si gana, si no es él, tendrá que ser el que gane la gubernatura, pero de entrada el nuevo gobernador ya tiene mucho trabajo que hacer. SOLIDARIDAD DEL FALP CON EL ASESINO DE CONEJOS. Para todo sirven las organizaciones sociales chantajistas como el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), incluso hasta para defender asesinos de conejos; ayer, un buen contingente de esta organización — que, por cierto, quién sabe de dónde los van a traer— se juntaron en el templo de la Virgen de los Pobres, donde rezaron un rato y luego marcharon hacia los juzgados federales, ubicados en avenida Juárez frente al Paseo Juárez, mejor conocido como El Llano. Ahí desplegaron sus mantas y ondearon sus banderitas amarillas con rojo para exigir la libertad de Heliodoro Morales Mendoza, a quien le dictaron auto de formal prisión por haber dado muerte a dos conejitos en un terreno de su propiedad. Gervasio García Martínez, líder del FALP, considera que eso es una injusticia, así que presionarán para que salga libre, amenazó con que si no lo liberan hoy pedirá el apoyo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que son camaradas. AHORA HASTA LOS COLONOS SE ACELERAN Y BLOQUEAN. No cabe duda, en Oaxaca el más calvo peina trenzas, el más chimuelo masca clavos, y el más tonto es físico-matemático, y como sólo se aprende lo malo, ayer un grupo de colonos de la colonia Monte Albán se aceleraron por el calor y en bola se dejaron caer frente a la delegación de la SCT, y secuestrando autobuses como lo hacen todos, cerraron la circulación de la carretera internacional y por la fuerza se introdujo un grupo de ellos a las oficinas de esa dependencia federal a exigir que de inmediato terminen las obras que están haciendo en la carretera a las ruinas de Monte Albán que ya dejaron a medias. Las obras consisten en la ampliación de cuatro de las curvas que conducen a las ruinas, pero que sólo ampliaron dos y dejaron a la mitad dos más, lo que con las lluvias les han traído serios problemas que no están dispuestos a soportar. Como en Oaxaca todos los que quieren algo, están acostumbrados a patear la puerta en lugar de solicitar las cosas por las buenas, ayer éstos de la Monte Albán hicieron su escandalito que para que los vieran y los tomaran en cuenta. No les molestó mucho afectar a terceros que ni se enteraron del chime que traían estos colonos. QUE TAMPOCO EL PEPE TOÑO ES OAXAQUEÑO DE PURA CEPA. Como la guerra entre los candidatos a gobernador es a morir, ayer no faltó quien nos diera a conocer que Pepe Toño Estefan Garfias no es tan tehuano como presume, que al igual que Alejandro el candidato del PRI, también es de origen extranjero. Ahora resulta que Pepe Toño es hijo de un sirio libanes, como Alejandro de un Iraquí, o sea, los padres y los abuelos de ambos llegaron al Istmo de Tehuantepec de
pura casualidad y ahí se hicieron, unos se quedaron en Ciudad Ixtepec y otros en Tehuantepec, los hijos, uno nació fuera de ahí, o sea, en el estado de México, y el otro nació y se quedó en Tehuantepec, pero ambos no son completamente oaxaqueños de origen, tienen sangre extranjera en las venas y no de la mejor, tanto a los iraquíes como a los libaneses les encanta el dinero, los negocios, el poder. Así que ninguno puede estar limpio de culpa y que el tercero en discordia, o sea, el Benjamín tampoco es oaxaqueño, es de Michoacán con acta de nacimiento de la Ciudad de México, pero oaxaqueño no es. Tenemos, pues, a dos candidatos con sangre extranjera y a uno de Michoacán. Los únicos Oaxaqueños son Salomón Jara del Partido Morena y Manuel Pérez Morales del Partido Socialdemócrata, esos sí son yopes de pura cepa. Yopes también son el del Partido Unidad Popular y el del Partido Renovación Social, que no cantan mal las rancheras. A ver por quién votamos, si por los extranjeros, los fuereños o los yopes, esto se está poniendo interesantes. Mientras todos sean machitos calados, no hay problema. Qué gane el mejor. LA UABJO, OTRA UNIVERSIDAD QUE LE QUEDA MAL AL GABINO. De plano el Gabino no entiende, siempre anduvo pagando por adelantado y todos sabemos que músico pagado toca mal son, los funcionarios de una universidad muy prestigiada ya se lo habían llevado al baile, mandó hacer un trabajo y le fallaron, y nunca le han querido regresar los millones de pesos que pagó por adelantado, ahora quiere cobrarles hasta los intereses. Creíamos que todo había quedado en eso y sobre todo que había entendido, pero apenas hace un año, volvió a cometer el mismo error, esta vez se los llevaron al baile dos funcionarios, pero de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), o sea, Abel Antonio Morales Santiago, director de la Facultad de Contaduría y Administración, y que quiere ser rector de la Uabjo, y Antonio Sánchez Hernández, que quiere ser director de la Facultad de Contaduría y Administración, ambos firmaron un contrato con el gobierno del estado en septiembre de 2015 a nombre de la Uabjo para la realización de un proyecto denominado “Nueva Visión de Desarrollo Oaxaca 2016-2030” que nunca entregaron. Si bien el responsable del proyecto es Antonio Sánchez Hernández, ambos firmaron dicho contrato. Ayer, el gobierno del estado les puso un plazo de seis días para entregar el proyecto o la devolución de 17 millones de pesos con sus intereses que ya cobraron. Y es que el Gabino no puede dejar cabos sueltos, porque si pierde su candidato a la gubernatura, seguramente va a tener muchos problemas, así que busca entregar cuentas claras y chocolate espeso. A ver qué hacen estos dos funcionarios de la Uabjo, pero por lo pronto ya le quedaron muy mal al Gabino, ya que el plazo de entrega venció hace ya muchos meses. OAXACA, LA CIUDAD CUMPLE 484 AÑOS. Pareciera que no, pero la ciudad de Oaxaca está por cumplir 500 años, sólo le faltan 16, este año cumplirá 484 años, ya que fue el 25 de abril de 1532 cuando el emperador Carlos V expidió en Medina del Campo, España, la cédula real concediéndole el título de ciudad a la entonces villa de Antequera, hoy Oaxaca de Juárez. Por si fuera poco, con eso, Calos V también otorgó el escudo de armas que a ella correspondía. De esta manera, la Huaxyácac de los mexicanos, la villa Segura de la Frontera, Tepeaca y después villa de Antequera de los Españoles entra a formar parte de un reducido número de poblaciones con rango de ciudad. De ahí los festejos que las autoridades municipales y estatales llevan a cabo desde ayer para conmemorar tan memorable acontecimiento.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
Se va a la derrota Alejandro Murat, los factores de poder no le favorecen Por Emiliano López Morales
El panorama real es desalentador para Alejandro Murat, va camino a la derrota, por eso insisten en crear una realidad virtual para autoengañarse y engañar a los demás para que se convierta en realidad. Es como ponerse un disfraz y poner disfraces a los demás para que se perciba que es una gran fiesta donde Murat es el mero, mero, pero los factores y variables de poder, así como los datos muestran que la fiesta virtual va a terminar en desastre. Por eso algunos priistas ya pusieron pies en polvorosa antes de que sean quemados en la fiesta del infierno. Ya saben que es la hora de decisiones y acciones, no de indecisiones o permanencias derrotistas.
En política para ganar hay que tener la mayoría de factores de poder a favor de uno y en contra del o de los principales oponentes, además de eso tener autoridad política legítima y legal por trabajo político y social con mucha anticipación, no de última hora. Al querer engañar al votante, termina uno por engañarse y desengañado con la derrota. Como dice la voz ciudadana, “niguas que voy a votar por el hijo del peor gobernador”, la gente ya está ciscada y no olvida tan fácilmente al considerado depredador y corruptor José Nelson Murat Casab, no quiere herencias de poder o regalos políticos a sus hijos, además, como dice la canción “no es de aquí, no es de aquí, no votes por el hijo del iraquí”. José Murat y Alejandro quieren crear una realidad virtual para que se convierta en real, de que van ganando, de que son la mejor opción, pero la realidad y los factores de poder les rompe su burbuja soñadora. En política y el análisis político, uno no tiene que irse con la finta, ni con el señuelo de la ilusión política sin fundamentos, ni tener un optimismo fundado en la nada o con pocos elementos. José Murat y su hijo, van camino a la derrota y la única posibilidad de triunfo que tienen es comprando votos con carretadas y carretadas de dinero, pero aun así, corren doble riesgo: los votantes los engañan, le dicen que sí, pero a la mera hora, le dan el no, y la otra, que le anulen el triunfo por rebase de gastos de campaña. El voto del engaño se manifiesta en las encuestas serias, Murat avanza, pero no gana, no arrasa, a pesar de los miles y miles de pesos que ya ha gastado en precampaña y con la Fundación AMO. Su triunfo en el PRI como candidato dependió de una o dos personas, pero en la contienda electoral depende de muchos factores que no puede controlar Murat o su hijo. El también señalado psicópata, José Murat, chantajeó al Presidente EPN por haberle organizado el Pacto por México, pensó que le debía un favor y debería pagarle con la gubernatura para su hijo, pero en Oaxaca es a la inversa, José Murat debe mucho a los oaxaqueños y ahora se van a cobrar todas las afrentas y fechorías que cometió. Las posibilidades de que ganen la gubernatura a su principal rival son muy, muy lejanas, por lo siguiente. Candidatura viciada y corrompida. Impuesta desde afuera contra la voluntad de los priistas oaxaqueños. Nunca fue, ni es un candidato de unidad. No es cercano a la gente, no crecieron juntos, ni han trabajado juntos. Aunque se valide su candidatura, ya está quemado en la
percepción social de los oaxaqueños, es un extraño. Encuestas engañabobos. Gabinete de Comunicación Estratégica, en febrero daban estos resultados Murat 18.5, Estefan 12.5; en la primera de marzo Murat 22.5, Estefan 19.5; en la segunda de marzo, Murat 21.5, Salomón Jara 17 y Estefan 15. Los resultados de GCE son contradictorios, suben o bajan resultados, no otorgan credibilidad, ni confianza. En todas las encuestas serias, Salomón está en los últimos lugares. A lo mejor lo subieron por ayudarse entre contlapaches. La encuesta del Financiero de plano nadie se la creyó. En las encuestas serias va perdiendo o casi alcanza a Pepe Toño, pero no le gana. Los Murat mediante sus relaciones en medios insisten en crear un clima de triunfo por todos los medios, pero, solo es virtual. Fuerte desgaste de la imagen política de los Murat en medios de comunicación. Los dos tienen déficit en imagen positiva y fuerte capital negativo tanto en redes sociales como en encuestas. La mayoría de medios radiofónicos magnificaron la imagen negativa de los Murat y refirmaron por qué no elegir a Alejandro. La mayoría de medios locales de mayor circulación impresos y electrónicos, desgastaron la imagen de Alejandro. La mayoría de su equipo de campaña tiene negros antecedentes y dan malos resultados. Como Germán Espinosa Santibáñez, entre otros. Además, el dominante es el grupo de los mexiquenses que se impone a los oaxaqueños. Discurso sin comunicación política, refleja venganza y autoritarismo. Dice que va a tener un “gobierno ejecutor”. Su discurso no mejora ni en calidad, ni en cantidad, está muy desarticulado, poco sustentado y genera rechazo. Su lema de campaña “Es tiempo de crecer juntos” proyecta un mensaje psicológico, social y antropológico de rechazo contra su persona y su candidatura, reafirma en el imaginario social oaxaqueño el rechazo a lo extraño y la aceptación o integración a lo local. El logo de su campaña es iraquí y proyecta venganza contra propios y extraños, según Horacio Corro E., la manita roja que se encuentra en la parte superior de la jota, no es más que la empuñadura del sable y abajito de ésta, aparentemente se encuentra la bandera de México. Le sigue otra bandera, esa es la de Irak, solo que sin la caligrafía cúfica esto significa “Alá es el más grande”. Este logo es una proyección de un baño de sangre de su gobierno y contra sus enemigos. Oaxaca no aparece en el logo, es un gran olvido o nunca les ha interesado. Fracturas y renuncias en el PRI. Alejandro Avilés llegó muy cuestionado a la dirigencia estatal, por sus presuntas imposiciones y supuesta venta de candidaturas, en las redes sociales, acusado por sus propios correligionarios que han derivado en varias renuncias, la más reciente la de Gabriela Olvera, presidenta
Por Ojo de Halcón
1
2
¡Alejandro Murat va en picada a la derrota! El escenario real interno y externo no le favorece en nada. La precampaña le sirvió para darse a conocer, pero al parecer no le va alcanzar para ganar la gubernatura. Mentir todo el tiempo, le ha propiciado mucho rechazo a su candidatura. Apoyarse en su grupo de incondicionales le da seguridad pero no le da buenos resultados. Las variables y factores reales en su contra se han multiplicado y lo llevan a una segura derrota. Entre más parece que tiene control de todo, más descontrol se ve. Las renuncias al PRI siguen y seguirán. Siguen la mentira, el engaño y la burla de José Murat contra los oaxaqueños, es un cínico y manipulador, es un psicópata, dijo que se iba al extranjero de luna de miel, para no interferir en la campaña de su hijo y en las designaciones dentro del PRI, pero sigue en México, sigue operando en Oaxaca. Está aquí, porque tiene un enorme miedo a la derrota y a la incapacidad de su junior. Está cerca, porque percibe la segura derrota de Alejandro Murat. Estas actitudes reflejan mucho desprecio a los oaxaqueños y el desprecio a las capacidades de su hijo, es el titiritero, es el que mueve los hilos, lo que proyecta es que va a ser el poder detrás de su hijo.
3
¡Golpazo político a Alejandro Murat! La renuncia al PRI, de Gabriela Olvera, presidenta estatal de la Red de Jóvenes por México del PRI. La renuncia expresa que las cosas internas en el priismo, no andan nada bien y que hay mucha inconformidad que se va a traducir en votos antipriistas y en más renuncias. Es una expresión del maltrato al sector de las mujeres.
4
¡Pepe Toño no te autoengañes, no has ganado! Si vas a ganar, gana bien y con holgura para que no te quiten el triunfo en los tribunales. Tu equipo de campaña no es la gran cosa, pero ahí la llevas. Pero no se trata de hacer las cosas medio bien o medio mal, en campaña los errores se pagan y muy caro, por eso nada de confiancitas, aún tienes debilidades que tienes que pulir. Cuidado, cuidadito con los rebases de campaña y con los apoyos de los servidores públicos. ¡Recuerda un mundo los vigila!
5
¡Ensayen para el debate mis candidatos, para que no hagan el ridículo! Recuerden que una imagen vale más que mil palabras, la imagen del lenguaje verbal y corporal, decir mucho y bien en poco tiempo. Las inseguridades y tartamudeos se van a notar. La agilidad mental se va a poner a prueba con los cuestionamientos y posicionamientos políticos.
6
¡No se arriesguen candidatos, no tienten al diablo, porque se queman y se les hace chicharrón sus aspiraciones políticas! Van 100 denuncias y 38 medidas cautelares, por violaciones a la ley: IEEPCO. Las denuncias son principalmente contra el PAN, PRD, PRI, PVEM, PT, las cuales en su gran mayoría han sido remitidas al Tribunal Electoral Estatal de Oaxaca (TEEO) para que determine si procede una sanción o no.
7
Las elecciones por el municipio de Oaxaca, van a ser muy competidas. Los tres principales candidatos no la tienen nada fácil: José Antonio Hernández Fraguas, Sergio Bello Guerra y Oswaldo García Jarquín.
estatal de la Red de Jóvenes por México del PRI, que sin duda, es un fuerte golpe político. El PRI se estancó y decrece en las votaciones para gobernador. En las elecciones del 2010, PRI y aliados logró 613,651 votos contra 733,783 que obtuvo el PRD y aliados. En las del 2004, PRI y aliados logró 488,002 votos contra 613,651 que obtuvo el PRD y aliados. Esto significa que la gente tiende a votar más por las alianzas que por los candidatos y si fuera por candidatos, Alejandro no es muy fuerte, ni tiene mucho arraigo y tiende a ser engañado por sus propios correligionarios. Hay más factores en su contra, que por falta de espacio no se detallan como la crisis económica que afecta a las familias oaxaqueñas, el descrédito del gobierno federal, entre otros. El panorama real es desalentador para Alejandro Murat, va camino a la derrota, por eso insisten en crear una realidad virtual para autoengañarse y engañar a los demás para que se convierta en realidad. Es como ponerse un disfraz y poner disfraces a los demás para que se perciba que es una gran fiesta donde Murat es el mero, mero, pero los factores y variables de poder, así como los datos muestran que la fiesta virtual va a terminar en desastre. Por eso algunos priistas ya pusieron pies en polvorosa antes de que sean quemados en la fiesta del infierno. Ya saben que es la hora de decisiones y acciones, no de indecisiones o permanencias derrotistas. De todos modos si se quedan van a ser prontamente marginados o utilizados sin ganancia alguna, por eso, algunos huyen a tiempo.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Pepe Toño aumenta sus posibilidades de triunfo Por Emiliano López Morales
Pepe Toño tiene muchas y reales posibilidades de ganar la gubernatura, pero en política no existen las recetas mágicas para ganar, por eso tiene que mejorar más e integralmente. La receta que siempre conduce a la derrota, es la autocomplacencia y el autoengaño. Existe y se percibe una clara y mayoritaria percepción social de apoyo a su candidatura, pero debe evitar caer en confrontaciones políticas innecesarias o con los medios. Hay que hacer mucha política, mucha operación política y mucha comunicación política.
¡Votantes hagan sus apuestas, la competencia electoral se pone buena y sabrosa! ¡Qué no le digan, que no le cuenten, solo dos candidatos pueden ganar Pepe Toño o Alejandro Murat! De estos dos, quien se perfila por el momento para ganar la gubernatura es Pepe Toño, el de enfrente tiene muchas cosas en su contra, pero usted decida por alguien que conoce o apenas va a conocer. ¡Pepe Toño, no te confíes, no te confíes, ni nades de pechito! Está bien que sumas fuerzas y atraigas a tus filas a priistas, como Gabriela Olvera, presidenta estatal de la Red de Jóvenes por México del PRI, pero eso no significa que todo vaya perfecto y que no hay que hacer mejoras. Por lo menos en estos días te anotaste dos goles, la suma de fuerzas y la presentación de tu plan de gobierno “Ordenar para Prosperar”. Este plan tiene como objetivo de dar inicio a un proceso de construcción de las políticas públicas de los programas de gobierno. En lo que llamó la primera etapa, destacó ocho ejes para la construcción de su posible gobierno, los cuales son: Futuro con equidad. Futuro sin fronteras (integración de Oaxaca al mundo). Futuro con oportunidades (impulso al desarrollo económico). Futuro estratégico (seguridad y soberanía alimentaria). Futuro para siempre (conservación ambiental). Futuro con seguridad (Seguridad pública al estado de derecho). Futuro con modernidad (Infraestructura y conectividad). Futuro con certeza. Estefan Garfias señaló que dichos ejes se fortalecerán con la participación la ciudadanía
quienes aportarán ideas y maneras de desarrollar cada uno de los puntos para el beneficio de Oaxaca. Dice Estefan Garfias que está dispuesto a debatir con “verdaderos candidatos”. ¡No te me calientes, granizo! Mejor ensaya, acuérdate que también la lengua se te traba o hace que te equivoques. Luego con ese coordinador de campaña que te cargas, pues te vas a trabar más. ¿Por qué aumentan las posibilidades de triunfo de Pepe Toño? Porque en las encuestas serias va ganando, como Mitofsky y otras, no tiene una caída seria y notable, a pesar de traiciones y golpeteos políticos, va adelante o por lo menos en virtual empate, con ligera ventaja, pero va ganando, claro que Pepe Toño tiene que mejorar en su discurso, en su proyección como gobernador, no como candidato, candidato ya es, su equipo de campaña tiene que leer bien los momentos, circunstancias y proyecciones políticas, si tiene que hacer ajustes o enroques pues que los haga. Porque lo respaldó Cuauhtémoc Cárdenas, una gran figura política con fuerte autoridad moral y política, ojalá que lo vuelva hacer. Porque Pepe Toño supera por mucho en trayectoria, experiencia y capacidades a Murat, además, Pepe Toño si ha crecido y trabajado con los oaxaqueños. Porque Pepe Toño no tiene tras sus espaldas una sombra negra de corrupción y represión. No ha dejado una estela de traiciones o cementerios de partidos por sus ambiciones de poder, no traiciona, ni niega a sus amigos,
menos a los oaxaqueños. Porque en las elecciones para gobernador tiende a crecer la votación de la alianza perredista. En las elecciones de gobernador del 2004, la alianza PRI-PT-PVEM obtuvo 47.5 de la votación, contra 44.4 de PRDPAN-Convergencia; en 2010, la alianza PRI-PVEM obtuvo 49.1 contra PRD-PAN-PT-Convergencia 51.9. Porque en ninguna encuesta del año pasado y en este pierde la alianza perredista, no me crean nada, mejor chéquenlas para que verifiquen por sí mismos. Esto significa que el votante vota más por alianzas que por candidatos, lo que aumenta las posibilidades de triunfo de Pepe Toño. Porque aunque haya fallado un poco Gabino, los votantes aún tienen esperanzas de un mejor gobierno perredista, pues 80 años de gobiernos priistas, no se olvidan fácilmente, menos con el gobierno del tiránico y manipulador de José Murat. Porque el “opinómetro” no da votos, los dan los factores reales de poder, los da la eficiencia de la estructura y operación electoral, en eso va ganando el perredismo. Porque el perredismo está más fuerte y unido, que los de enfrente, no tiene inestabilidad o inconformidad interna, ya superó su crisis. Porque los oaxaqueños no quieren ser gobernados por un grupo de mexiquenses, ni quieren ser desplazados en sus puestos públicos, por ellos. Porque Pepe Toño no tiene polarizado, ni ha olvidado Oaxaca. Por éstas y mucho más razones. Pepe Toño tiene muchas y reales posibilidades de ganar la gubernatura, pero en política no existen las recetas mágicas para ganar, por eso tiene que mejorar más e integralmente. La receta que siempre conduce a la derrota, es la autocomplacencia y el autoengaño. Existe y se percibe una clara y mayoritaria percepción social de apoyo a su candidatura, pero debe evitar caer en confrontaciones políticas innecesarias o con los medios. Hay que hacer mucha política, mucha operación política y mucha comunicación política.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
Hay un incumplimiento de obligaciones contractuales
Persiguen distribuidores pago de deudas por medicamentos La Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud advirtió que los distribuidores de medicamentos podrán demandar el atraso en pagos por parte de estados y organismos de Salud
Agencia Reforma
L
os distribuidores de medicamentos e insumos están emprendiendo acciones para demandar el atraso en pagos por parte de estados y organismos de salud. Así lo advirtió la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (Andis). El límite para que el sector público les pagara era de 20 días y ya pasaron, en algunos casos, más de tres años sin que estados e instituciones de salud cumplan con esta obligación. Las deudas del sector público a distribuidores de medicamentos ya
Soriana y la empresa chilena, Falabella, establecieron una alianza, con la finalidad de traer al país las tiendas de mejoras para el hogar, Sodimac, y con ello ampliar su mercado Agencia Reforma
Las tiendas de mejoras para el hogar, Sodimac, que ingresarán al país con la alianza de Soriana y la chilena Falabella, abrirán inicialmente en terrenos donde ya hay supermercados de la cadena mexicana, y se espera que la primera unidad inicie operaciones a mediados de 2017. En conferencia con analistas, Ricardo Martín Bringas, director general de Organización Soriana, explicó que la inversión por tienda será de entre 12 y 14 millones de dólares, sin considerar terreno, pues la compañía ya cuenta con esos activos. El plan es abrir 20 tiendas en los próximos cinco años, para lo que ya cuentan con 22 posibles ubicaciones analizadas, la mayoría terrenos donde ya hay tiendas Soriana. “(Esto) le permitirá a Soriana crear nuevos polos comerciales, que no sólo generen tráfico inmediato a las nuevas tiendas Sodimac, sino que incluso también potencialicen el
Las deudas del sector público a distribuidores de medicamentos ya llegaron al límite, pues suman seis mil 195 millones de pesos. El límite para que el sector público les pagara era de 20 días.
llegaron al límite, pues suman seis mil 195 millones de pesos, señaló Jesús Arenas Wiedfeldt, de la comisión de relaciones públicas del organismo. “Hay un incumplimiento en sus obligaciones contractuales muy claras, a nosotros nos están dejando el siguiente paso que eventualmente puede ser el pago de intereses, que estemos exigiendo ya por la vía legal el cumplimiento”, resaltó.
Sin precisar a qué acciones legales se refiere la Andis, mencionó que de manera individual algunos agremiados ya demandaron por incumplimiento de obligaciones a estados como Veracruz, estado de México, Sinaloa, Jalisco y Tabasco. “Al ver que no prospera por los conductos normales que las mismas instituciones han establecido no ha procedido más que demandarlas”, indicó Arenas, integrante de Andis,
cuyas empresas abastecen el 70 por ciento de los medicamentos del sector público. El principal deudor es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el cual la dirección de la Andis ya está revisando el tema, le siguen el Instituto de Salud del Estado de México y los Servicios de Salud Jalisco, seguido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Reforma publicó que a raíz de los adeudos en la compra consolidada de medicamentos, vacunas y material de curación de 2016 se prohibió la participación de estados como Veracruz y Tamaulipas. Uno de los riesgos para el sector público, mencionó Arenas Wiedfeldt, es el abasto, pues en algunos casos los proveedores han optado por dejar de surtir contratos y pagar la penalización en lugar de cumplir. “Si no vemos el pago reflejado, vamos a tener que suspender algunas entregas o pedirle a las autoridades su reflexión en conjunto”, previó. Carlos Ramos, director ejecutivo de Andis, señaló que esperan que a partir de este mes se regularicen los pagos. Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, señaló que el tema de los adeudos es el que más le preocupa a la industria. “Ha provocado una descapitalización de los distribuidores y en consecuencia meten en aprietos a los laboratorios”, finalizó.
Incentiva Soriana inversión chilena mediante alianza Le permitirá a Soriana crear nuevos polos comerciales, que no sólo generen tráfico inmediato a las nuevas tiendas Sodimac, sino que incluso también potencialicen el aforo a las tiendas de Soriana Ricardo Martín Bringas, director general
aforo a las tiendas de Soriana”, afirmó Martín Bringas. El viernes pasado, ambas empresas informaron que invertirían 600 millones de dólares, 300 millones cada una, mediante aportes de capital y bienes raíces para los próximo cinco años. Dicha asociación, según el directivo, no afecta los planes de Soriana de desapalancamiento de su deuda derivada de la compra de 143 tiendas de Comercial Mexicana. De acuerdo con la consultora Euromonitor International, el mercado al que pretende atender la chilena Falabella en México, junto con
El plan es abrir 20 tiendas en los próximos cinco años, para lo que ya cuentan con 22 posibles ubicaciones analizadas, la mayoría terrenos donde ya hay tiendas Soriana. Soriana, es un sector poco desarro- do, dado que Soriana está en una llado y muy pulverizado por peque- fase de transformación, tras la comños negocios. pra de activos a Comerci, y dado que Está valuado en más de 192 mil no tiene los mejores registros en millones de pesos, con un crecimien- cuando a productividad en ventas. to anual de 4.3 por ciento, y para Además, consideró que la inver2020 se prevé que rebase los 200 sión inicial de Falabella luce alta, mil millones de pesos. considerando las operaciones de Amanda Bourlier, analista sénior, Sodimac en Chile. Euromonitor International, señaló Los títulos de Soriana cerraron que el éxito para Falabella y Soriana en 44.04 pesos, 4.2 por ciento más con Sodimac dependen de la expe- que el cierre del viernes pasado, riencia del consumidor en tienda. mientras que las de Falabella crePor su parte, Credit Suisse Group cieron 2.84 por ciento en la Bolsa se mostró cautelosa sobre el acuer- de Comercio de Santiago.
El funcionario fue cuestionado sobre las consecuencias de que los países productores del crudo no hayan alcanzado un acuerdo para congelar su producción y de esta forma elevar el precio.
Espera SHCP un acuerdo sobre precio del petróleo El subsecretario de Hacienda anunció que la SHCP espera un acuerdo entre los países productores de petróleo que impulse un aumento en el precio del barril Agencia Reforma
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera un acuerdo entre los países productores de esta materia prima que impulse un aumento en el precio del barril, según Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda. Al participar en la 26 Convención de Aseguradores, el funcionario fue cuestionado sobre las consecuencias de que los países productores del crudo no hayan alcanzado un acuerdo para congelar su producción y de esta forma elevar el precio. “Claramente se esperaba un acuerdo que no se dio, esperamos que hacia adelante se de ese acuerdo”, dijo Aportela luego de inaugurar la convención que se realiza hoy y mañana en el Centro Banamex y en la que participan integrantes de las 103 compañías que operan en el país. Recordó que el precio del petróleo subió alrededor de 10 por ciento en las últimas semanas y recién tuvo una reducción de dos por ciento. No obstante, comentó que el gobierno mexicano ya contrató seguros para cubrirse de la caída en el precio del petróleo. “Este año ya tenemos coberturas. En términos de las finanzas públicas hay que recordar que tenemos cubierto el precio del petróleo a 50 dólares por barril, que es el precio del presupuesto, para este año”, mencionó. Agregó que se han hecho ajustes preventivos como el recorte al gasto público, así como el uso responsable del remanente de operación para proteger las finanzas públicas. “Todo nos da un andamiaje que permite tener una conducción ordenada de las finanzas públicas que fortalece la posición macroeconómica del país”, comentó. Por otra parte, Aportela dijo que el avance de la tecnología permitirá ampliar la penetración de la industria aseguradora en México.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Se escucharon argumentos a favor y en contra
Decretos migratorios crean divisiones en Corte Suprema La Suprema Corte estadounidense presenció el mayor caso migratorio en décadas y analizó las propuestas del presidente Barak Obama sobre los derechos migratorios
Tengo derecho a una protección, a vivir con mis padres, a vivir sin miedo y a vivir feliz. Denme la oportunidad de alcanzar mis metas Sophie Cruz, estadounidense
Agencia Reforma
E
l mayor caso migratorio en décadas fue presentado ante la Suprema Corte estadounidense, entre fuertes divisiones. El Tribunal escuchó los argumentos a favor y en contra de la puesta en marcha de los decretos migratorios emitidos por Barack Obama en 2014, bajo los cuales más de 3.7 millones de indocumentados, entre ellos 2.4 millones de mexicanos, recibirían un alivio contra la deportación. Afuera de la Corte, los manifestantes de cada bando alzaban la voz. “Tengo derecho a una protección, a vivir con mis padres, a vivir sin mie-
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibió el apoyo de jefes de Estado y personalidades de Latinoamérica tras la aprobación de su juicio político Agencia Reforma
Los jefes de Estado y personalidades de Latinoamérica expresaron su apoyo a la mandataria, después de que la Cámara de Diputados aprobara dar continuidad al proceso de juicio político. “No al golpe congresal. Defendemos la democracia de Brasil, su liderazgo regional y la estabilidad de América Latina”, escribió en su perfil de la red social Twitter, el presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los principales aliados de Rousseff en la región. “La derecha del continente desconoce la soberanía popular. ¿Quieren hacernos desaparecer?”, escribió por su parte el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien colocó en la red fotos de los actos en contra del juicio a Rousseff de los últimos días en Brasil. El premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, también mostró su solidaridad con la presidenta Rousseff y los brasileños. “La corrupción no se combate rompiendo la Constitución. El pueblo necesita más democracia y transparencia, no de corruptos rom-
Los programas de apoyo para los ciudadanos sin papeles que llegaron de niños y para los padres indocumentados con hijos ciudadanos están en pausa debido a una demanda.
do y a vivir feliz. Denme la oportunidad de alcanzar mis metas”, dijo Sophie Cruz, estadounidense con papás indocumentados de origen mexicano. Los programas de alivio migratorio para los ciudadanos sin papeles que llegaron de niños y padres indocumentados de hijos ciudadanos están en pausa desde noviembre de 2015 por una demanda de presunta inconstitucionalidad presentada por Texas y 24 otros estados. “Hay una apremiante preocupación humanitaria para evitar dividir a familias”, dijo Donald
Verrilli, abogado del gobierno federal. Pero de inmediato fue cuestionado por varios de los jueces, en una seña de que la resolución del caso será divisiva, sobre todo en un año electoral en el que la migración ha sido uno de los temas más acalorados. “Es como si el presidente estuviera definiendo la política y el Congreso la ejecutara. Eso está al revés”, indicó el juez Anthony Kennedy, uno de los que podría definir el fallo, en referencia a que la política migratoria comprensiva ha sido decidida en el Capitolio.
Mientras que Sonia Sotomayor, la primera magistrada hispana, señaló que hay un amplio historial de alivios migratorios puestos en marcha por medio de acciones ejecutivas, incluido uno del republicano George H.W. Bush. “Tenemos la acción de justicia familiar de 1990 y que garantizó básicamente la misma cosa”, indicó Sotomayor Las divisiones en la Corte incluso podrían dar paso a un empate 4-4, debido a que no ha sido llenado el asiento del fallecido Antonin Scalia. Con ello, el tema se revertiría al fallo de una corte menor, que frenó los programas de alivios migratorios. Estos podrían no ser revividos por Obama mientras siga en el poder.
Muestran apoyo líderes de Latinoamérica a Rousseff La corrupción no se combate rompiendo la Constitución. El pueblo necesita más democracia y transparencia, no de corruptos rompiendo la Constitución para hacer un golpe Adolfo Pérez Esquivel, premio Novel
piendo la Constitución para hacer un golpe”, escribió el argentino en su perfil de Twitter, en un mensaje en portugués. Hace poco, Esquivel comparó el juicio al que se enfrenta Rousseff al que sufrió el expresidente paraguayo Fernando Lugo en 2012, que terminó con su salida del cargo. Otro crítico de la decisión de los legisladores fue Cuba, que calificó la votación de ser un golpe de Estado parlamentario. “Sectores de derecha representantes de la oligarquía, en contubernio con la prensa reaccionaria de Brasil, apoyados abiertamente por las transnacionales de la comunicación y el imperialismo, han consumado, en la Cámara de Diputados
Si dos terceras partes de los senadores lo respaldan, la presidenta tendrá que separarse de su cargo durante 180 día, plazo durante el cual se deberá resolver el juicio político, y sería sustituida.
de ese país, el primer paso de lo que constituye un golpe de estado parlamentario”, señala en un comunicado la Cancillería del país. Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirbi, afirmó que Estados Unidos está convencido de que Brasil puede afrontar el momento desafiante que atraviesa, en referencia al juicio político. Los Diputados brasileños aprobaron, 367 votos a favor y 137 en contra, que el juicio contra la mandataria Dilma Rousseff pase al Senado. Si dos terceras partes de los senadores lo respaldan, la presidenta tendrá que separarse de su cargo
durante 180 día, plazo durante el cual se deberá resolver el juicio político, y sería sustituida por el vicepresidente Michel Temer. El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, entregó a su par del Senado, Cunha y Calheiros, documentación, que suma 36 volúmenes y 11 anexos. El resumen del proceso será leído en la sesión del Senado y los líderes partidarios elegirán a los integrantes de la comisión especial que elaborará el informe sobre el caso. Después de ser votado en la comisión, el dictamen será analizado por el pleno del Senado, que definirá por mayoría simple si acepta o archiva el proceso.
El gobierno habla de al menos 150 personas que permanecen atrapadas, mientras que las agencias de prensa calculan en 231 el número de personas ilocalizables.
Se concentra Ecuador en la búsqueda de desaparecidos Tras de terremoto de 7.8 grados que azotá a Ecuador, los expertos de nueve países se presentaron en el país sudamericano para auxiliar en las tareas de rescate de las víctimas Agencia Reforma
Más de 400 expertos de nueve países, 112 de ellos mexicanos, llegaron al país sudamericano para auxiliar en las tareas de rescate de víctimas tras el terremoto de 7.8 grados Richter que azotó el sábado y que ha dejado al menos 413 muertos. A los rescatistas los mueve la urgencia de encontrar a un número indeterminado de desaparecidos que podría estar bajo los escombros. Por ejemplo, una niña que llevaba atrapada 20 horas en un edificio de Pedernales fue rescatada con vida. Su padre contó que ha encontrado a otros cuatro familiares vivos, pero que ha perdido a otros cinco. Al menos 132 cadáveres han sido extraídos de entre los escombros y llevados a la morgue improvisada en el estadio local, ya que el cementerio está lleno. En Manta, a casi 200 kilómetros de distancia, tres personas fueron rescatadas después de permanecer más de 32 horas atrapadas entre el techo y el piso de un centro comercial desplomado. “Depende de la situación, pero una persona sin heridas puede sobrevivir hasta siete días en medio de los escombros’’, dijo el director del servicio de emergencias de Quito, Christian Rivera. La Cruz Roja ecuatoriana ya recibió más de 320 pedidos de búsqueda desaparecidos. El gobierno habla de al menos 150 personas que permanecen atrapadas entre fierros desvencijados, bloques de cemento y paredes derruidas, mientras que las agencias de prensa calculan en 231 el número de ilocalizables. La falta de energía, los saqueos, los daños en las carreteras, la dificultad de movilizar maquinaria pesada y el personal especializado, así como las más de 330 réplicas que han sacudido al país, complican las tareas de rescate.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Los brasileños no tienen mucho ánimo para fiestas
Descartan impacto de crisis brasileña en Juegos Olímpicos Ante la incertidumbre causada por la situación política que se vive en Brasil, los organizadores de la cita olímpica intentan minimizar el impacto de esta crisis en el desenvolvimiento del evento
Pensamos que los Juegos Olímpicos pueden ser la buena noticia, pueden representar un momento de cambio en la vida de los brasileños y en la política brasileña Mario Andrada, director de Comunicación
Agencia Reforma
L
a antorcha olímpica de Río 2016 aterrizará en Brasil en poco más de 15 días y aún no está claro si será la presidenta Dilma Rousseff la encargada de recibirla. Con el impeachment contra la mandataria, los organizadores de la cita olímpica intentan minimizar el impacto de la crisis política. En declaraciones a Cancha, el director de Comunicación del Comité Organizador Río 2016, Mario Andrada, afirmó que hay preocupación entre los organizadores por el futuro del país, pero sin aterrarlos. “Es evidente que una crisis (política) de esta magnitud nos preocupa, pero no nos amedrenta, no nos causa pánico”, comentó. Los Juegos Olímpicos, que arrancan en Río de Janeiro el 5 de agos-
La actual representante del golf femenil mexicano, Gaby López, continúa triunfando en la LPGA, en tanto María Fassi y Regina Plasencia hacen lo propio en el máximo circuito de golf universitario
Agencia Reforma
El golf femenil mexicano pasa un buen momento con Gaby López en la Ladies Professional Golf Association (LPGA), pero también en el máximo circuito de golf universitario en el mundo. María Fassi y Regina Plasencia están poniendo el nombre de la Universidad de Arkansas en lo más alto de Estados Unidos y, en el camino, también llevan la bandera de México al torneo de golf universitario La inexperiencia no ha sido problema para Fassi, quien terminó la preparatoria antes de tiempo y se unió a los Razorbacks en enero pasado. En cinco torneos como estudiante en Arkansas, la oriunda de Pachuca, Hidalgo, ha registrado cuatro top 10. La única ocasión en la que no cerró entre las 10 mejores, Fassi ocupó la posición 12.
El fuego olímpico se encenderá el jueves en las ruinas de Olimpia, pero Rousseff anunció hace unas semanas que no viajaría a Grecia para concentrar sus esfuerzos en mantenerse en el poder.
to, están ahora en un segundo plano. Con la peor recesión en décadas y con una gravísima inestabilidad política que podría acabar con la destitución de Rousseff, nadie en Brasil parece estar al pendiente del mayor acontecimiento deportivo del planeta. El estado de Río de Janeiro está prácticamente en bancarrota, lo que ha afectado, por ejemplo, a las obras de extensión del Metro. Son 14 kilómetros de ampliación vitales para acercar el centro y las playas de la ciudad a Barra de Tijuca, el barrio donde se encuentra el Parque Olímpico.
Sin dinero para terminar las obras, el estado de Río pide continuamente préstamos al gobierno Federal, pero en Brasilia, Rousseff tiene problemas más graves que atender. “Pensamos que los Juegos Olímpicos pueden ser la buena noticia, pueden representar un momento de cambio en la vida de los brasileños y en la política brasileña”, comentó Andrada. “Estamos seguros, aún más seguros si cabe, de nuestras obligaciones para organizar unos Juegos excelentes. Tenemos que hacer una fiesta inolvidable, porque todo esto va
a colaborar para que Brasil supere este momento tan duro”, confió el portavoz de los Juegos. El freno Los boletos para los Juegos Olímpicos se están vendiendo a un ritmo mucho menor al esperado, dada la situación política y económica de Brasil. La crisis política y económica afecta a los brasileños, que no tienen mucho ánimo para fiestas. Además, el Comité Organizador está teniendo dificultades para reclutar a los 12 mil voluntarios necesarios para las ceremonias de apertura y clausura. El fuego olímpico se encenderá este jueves en las ruinas de Olimpia, pero Dilma Rousseff anunció hace unas semanas que no viajaría a Grecia para concentrar sus esfuerzos en mantenerse en el poder.
Sorprenden mexicanas en el torneo de golf universitario La competencia Plasencia logró clasificar al Abierto de Estados Unidos en 2015 y ser nombrada al segundo mejor grupo de golfistas en toda la nación en 2014 y 2015. Con tan sólo 13 rondas jugadas, Fassi ya se ubica segunda en el ranking de estudiantes/golfistas en Estados Unidos, promediando 72.08 golpes por cada 18 hoyos recorridos. En el último torneo, el campeonato de la conferencia sureste, los Razorbacks se colocaron en la tercera posición general, un resultado peleado por Fassi y también por Plasencia. La golfista tapatía está en el puesto 80 del ranking de la National Collegiate Athletic Association en su cuarta y última temporada como estudiante en Arkansas y golfista amateur.
Fassi y Plasencia esperan seguir los pasos de Gaby López, quien apenas hace cuatro meses estaba en la misma posición que ellas, antes de convertirse en profesional y ganarse su tarjeta en la LPGA.
Plasencia participó en los nueve torneos de la universidad en la temporada 2015-2016, terminando cuatro ocasiones en el top 10, incluyendo dos finales adentro de las cinco mejores del torneo. La jalisciense promedia 73.72 golpes por ronda este año, la segunda mejor marca en el equipo, sólo por detrás de su compatriota Fassi. Clasificarse al Abierto de Estados Unidos en 2015 y ser nombrada
al segundo mejor grupo de golfistas en toda la nación en 2014 y 2015 alinean a Plasencia para un futuro prometedor después de la universidad. Fassi y Plasencia esperan seguir los pasos de Gaby López, quien apenas hace cuatro meses estaba en la misma posición que ellas, antes de convertirse en profesional, ganarse su tarjeta en la LPGA y dar buenos resultados cada semana, ahora como profesional.
Story, de 23 años, fue seleccionado en la primera ronda, 45 global, del draft amateur 2011 de las Grandes Ligas, detrás de jugadores como Gerrit Cole, José Fernández, Sonny Gray y Joe Panik.
Causa gran sensación el novato Trevor Story Las Grandes Ligas fueron tomadas por sorpresa por el novato de los Rockies de Colorado, Trevor Story, encabeza con ocho cuadrangulares el primer mes de temporada Agencia Reforma
Él fue la razón por la que dejaron ir a Troy Tulowitzki. El novato de los Rockies de Colorado, Trevor Story, ha tomado por asalto al beisbol en el primer mes de temporada de Grandes Ligas, la cual encabeza con ocho cuadrangulares. “Es algo que ni siquiera sueñas o algo que yo no había soñado. Realmente es especial”, aseguró el torpedero, después de su primer duelo en las Mayores, en el que castigó con dos jonrones al as de Arizona y líder de efectividad de la Gran Carpa en 2015, Zack Greinke. La gran racha de Story no paró ahí, ya que luego se convirtió en el primer pelotero desde 1900 en sacarla del parque en los primeros tres juegos de su carrera. Su bate no parece enfriarse. Recien, atizó un vuelacercas solitario con el que los Rockies tomaron una ventaja definitiva en el octavo inning y vencieron 5-1 a los Rojos para mejorar su récord a 8-5, en la cima de la División Oeste. Story, de 23 años, fue seleccionado en la primera ronda, 45 global, del draft amateur 2011 de las Grandes Ligas, detrás de jugadores como Gerrit Cole, José Fernández, Sonny Gray y Joe Panik, quienes ya presumen un Juego de Estrellas. Después de tres campañas en Ligas Menores, en 2015 llegó hasta Triple A, el slugger recibió su primera invitación a las prácticas primaverales en 2014, aunque fue hasta la siguiente pretemporada que comenzó a impresionar, al pegar para .321 con un vuelacercas en 28 turnos. Este año se ganó un puesto en el equipo grande, tras aporrear seis jonrones y promediar .340. Si bien su bateo recibe más elogios e incluso ha despertado comparaciones con su antecesor Tulowitzki, es su gran guante en las paradas cortas el que podría mantenerlo a este nivel por muchos años.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El equipo quiere resarcir sus fallas
Se pondrá Dorados al corriente con sus deudas a los jugadores Tras aproximadamente un mes y medio de adeudo salarial con la plantilla de su equipo, la directiva de Dorados accedió a finiquitar la deuda antes de finalizar la campaña
Agencia Reforma
L
a directiva de Dorados aceptó la existencia de adeudos salariales de aproximadamente mes y medio con sus jugadores, los cuales confía en saldar antes de finalizar la campaña. El director deportivo del conjunto de Sinaloa, Juan Pablo Santiago, mencionó a Reforma que ha resultado complejo llevar la administración del equipo y problemas de taquilla, entre otros factores, llevaron a la falta de pagos. “Hemos tenido algunos retrasos en la nómina con los muchachos que se han ido cubriendo, no vamos a ocultar algo que ha estado pasando. Sí ha sido difícil, administrativamente ha sido difícil, deportivamen-
Los deportistas olímpicos que fueron seleccionados para asistir a Río 2016, la nadadora Liliana Ibáñez y los clavadistas Jahir Ocampo e Iván García resultaron ser destacados universitarios Agencia Reforma
Además de haber clasificado a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la nadadora Liliana Ibáñez y los clavadistas Jahir Ocampo e Iván García son destacados alumnos que desean terminar sus respectivas carreras académicas. Ibáñez, clasificada en la prueba de 50 metros libres, cursa una Maestría en Desarrollo en Tierra y Propiedad en la Universidad de Texas, mientras que Ocampo, con boleto en el trampolín sincronizado, estudia una Maestría en Moda y Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac del Sur, en tanto que García, subcampeón olímpico de Londres 2012 y quien participará en la plataforma individual y sincronizada en los justa veraniega, se prepara en Administración de Empresas en la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Zapopan.
El director deportivo del conjunto mencionó que llevar la administración del equipo resultó complejo y dijo que los problemas de taquilla, entre otros factores, llevaron a la falta de pagos.
La aclaración Sólo son rumores las versiones de la posibilidad de adquirir una franquicia para mantenerse en la Liga MX y de entrada la intención es volver por la vía deportiva. te ni se diga, sin embargo, vamos a ponernos a mano con todos, vamos a cubrir todo lo que hemos pactado. Los muchachos saben que nuestra intención es poder cubrir todo”, expresó Santiago. “Es de un mes, mes y medio por ahí a algunos. No ha sido fácil manejarlo administrativamente, pero
vamos a seguir y a ir tapando todos esos detalles que pudimos tener”, aseguró. Ante la pregunta sobre el por qué se dio tal situación el director dio algunos detalles generales. “Son muchos factores. Las taquillas, cosas de esas, sin embargo en la directiva siempre hemos mostrado disposi-
ción para dar la cara, para solventar la situación lo antes posible. Ya está, no podemos negarlo y ahora a dar soluciones, no buscar excusas ni culpables”, explicó. Santiago no cree que la situación influyera en el desempeño de los jugadores en las jornadas finales donde luchó para tratar de salvarse del descenso, lo cual no se consiguió. “Vengo a todos los entrenamientos y veo el convencimiento y el profesionalismo con el que trabajan. Los muchachos han mostrado una gran vergüenza y profesionalismo”, apuntó. Aclaró que sólo son rumores las versiones de la posibilidad de adquirir una franquicia para mantenerse en la Liga MX y de entrada la intención es volver por la vía deportiva. “Son rumores, hablar de cosas sin fundamento no creo que sea lo correcto. Por nuestra cabeza está muy claro lo que queremos hacer, es regresar lo antes posible, pero en ningún momento se ha dado la posibilidad. Son rumores”, expuso. “Desde el punto de vista deportivo sería maravilloso porque esta afición y esta plaza son extraordinarias, un semillero importante de jugadores la calidad que hay en Sinaloa. Sin embargo se tienen que dar muchas cosas antes de poder pensar en un escenario de comprar un equipo, no es decir lo compro y nada más. A todos nos gustaría, pero de momento a lo de Chiapas no le veo fundamento”, puntualizó.
Son los seleccionados olímpicos estudiantes de alto rendimiento Iván García El subcampeón olímpico de Londres 2012 cuenta con un tutor especial que le ayuda a cursar el cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas, en la UVM, Campus Zapopan. Fue muy hábil para los números desde que era niño y en materias como matemáticas era muy fácil conseguir buenas calificaciones. “Me gustan los números. Con apoyo de UVM es como puedo combinar los estudios con el deporte, las universidades deben apoyar a los deportistas de alto rendimiento. Estoy muy agradecido porque me brindan todas las facilidades, me ponen a un tutor especial, no soy un estudiante normal y son muy flexibles conmigo “, contó García.
Liliana Ibáñez Abandonar México a los 18 años para estudiar y profesionalizarse en la natación como deporte fue una decisión complicada para Liliana. Terminó sus estudios como licenciada en Planeación Urbana de la Universidad de Texas A&M y ahora cursa la Maestría en Desarrollo en Tierra y Propiedad. “Lo que hago es tomar un plan y construirlo con todas las técnicas, contrato arquitectos, ingenieros civiles y equipo de desarrollo.
Ibáñez cursa una Maestría en Desarrollo en Tierra y Propiedad en la Universidad de Texas, Ocampo una en Moda y Mercadotecnia en la Anáhuac, y García se prepara en Administración de Empresas.
Lo único que sí combino es mi tiempo, me ayuda mucho estudiar, leer mucho, ir a clases porque me relajo de tanto trabajo físico y cuando voy a nadar relajo mi mente de tanto trabajo mental y tanto esfuerzo de estudiar. Es una combinación muy bonita que no tiene nada que ver. Una hace que la otra sea más fácil”, apuntó Ibáñez. Jahir Ocampo Diseñar los trajes de baño de la selección mexicana de clavados en unos Juegos Olímpicos es uno de los sueños que tiene Jahir Ocampo, ade-
más de colgarse una medalla. Desde niño era un apasionado de la moda y ahora es uno de los deportistas mejor vestidos que ha incursionado en algunas pasarelas. “Cuando estudié Mercadotecnia vi cómo se manejaba el deporte, no como deportista, sino como una marca, somos producto de la mercadotecnia y por lo tal tenemos que vender. La imagen dice más palabras que los resultados, hay veces que los deportistas son más famosos por su imagen, por lo tanto, buenos resultados con buena imagen es lo que buscan las empresas”, comentó Ocampo.
En el sector uno River Plate ya tiene su pase, pero Sao Paulo y The Strongest están en disputa por el boleto. Mientras el brasileño avanza con triunfo o empate, el boliviano tiene que ganar.
Disputan cuatro boletos para la ronda de octavos de final de copa Aún quedan pendientes cuatro cupos para la ronda de octavos de final de la fase de grupos de la Copa Libertadores, mismos que se resolverán en el transcurso de la semana Agencia Reforma
Cuatro cupos para la ronda de octavos de final aún quedan pendientes de resolver esta semana en el final de la fase de grupos de la Copa Libertadores. En el sector uno River Plate ya tiene su pase, pero Sao Paulo (ocho puntos) y The Strongest (siete puntos) están en la disputa por el otro boleto y se enfrentan entre sí. El club brasileño avanza con triunfo o empate, el boliviano tiene que ganar. En el pelotón tres hay un lugar disponible entre el Racing argentino (ocho puntos) y el Bolívar (cinco puntos) que también tendrán enfrentamiento directo. A la Academia le bastará con igualar, pero el partido se juega en Bolivia y si gana el cuadro local dejará fuera a los de Avellaneda al tener mejor diferencia de goleo al momento (más nueve por más seis). Para el grupo cuatro queda la contienda entre Huracán (siete puntos) y Sporting Cristal (cuatro puntos). El primero necesita un empate en la visita al Atlético Nacional para asegurar, y el cuadro peruano requiere ganar a Peñarol por goliza y que El Globo no sume. En el sector ocho, el duelo está entre el colombiano Santa Fe (ocho unidades) y el Cerro Porteño paraguayo (siete unidades). Es otra batalla directa. Si Cerro gana estará adentro, empate o derrota le dan el pase a los de Bogotá.
El duelo En el sector ocho, el duelo está entre el colombiano Santa Fe y el Cerro Porteño paraguayo. Es otra batalla directa. Si Cerro gana estará adentro, empate o derrota le dan el pase a los de Bogotá.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Trabajaba sus ensayos como lo hacía con la literatura
Recuerdan en Colegio Nacional trabajo ensayístico de Fuentes
En el marco de la mesa redonda, Carlos Fuentes, ensayista, coordinada por el jurista Diego Valadés, estudiosos y allegados del escritor hablaron sobre su trabajo en el ensayo
Agencia Reforma
L
a coherencia de Carlos Fuentes, su interés en la justicia y la libertad, presentes en ensayos como Tiempo mexicano, fueron recordados por su viuda, Silvia Lemus. A la periodista le correspondió hablar en El Colegio Nacional, en el marco de la mesa redonda, Carlos Fuentes, ensayista, coordinada por el jurista Diego Valadés. Lemus hizo una síntesis de la vida de Fuentes. “Nada más formidable que verlo salir al escenario”, recordó, frente a un público al que siempre quería dirigirse de pie. Era fantástico, agregó, alguien que derrochaba carisma, brío, elegancia”, apuntó. “Carlos se esmeraba en sus ensayos tal como lo hacía en su narrativa literaria”, aseguró Lemus, quien se despidió del público anunciando para mayo la publicación de la nove-
Se anunció la interpretación de Carmina Burana por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, del 22 al 24 de abril
Agencia Reforma
La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará este fin de semana en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes Carmina Burana. La composición de Carl Orff, una de las más populares del siglo 20, será interpretada íntegramente bajo la dirección de su titular, Carlos Miguel Prieto. Las funciones serán el viernes 22 de abril a las 20:00 horas y el domingo 24 a las 12:15 horas. En un comunicado, se precisó que participarán la soprano Anabel de la Mora, el tenor Víctor Hernández, el barítono Enrique Ángeles, el Coro del Teatro de Bellas Artes y la Schola Cantorum de México. El programa también incluirá el Concierto para violonchelo núm. 2 op. 50, donde Alberto Ginastera. Asier Polo, considerado el vio-
El jurista aseguró que las intervenciones serán publicadas en una edición de El Colegio Nacional, institución a la que ingresó Fuentes en 1972 y donde fue recibido por Octavio Paz.
El dato La viuda del escritor anunció para mayo la publicación de la novela póstuma de Fuentes, Aquiles o el guerrillero y el asesino. la póstuma de Fuentes, Aquiles o el guerrillero y el asesino. El ensayo En esto creo fue evocado por el escritor Ignacio Padilla para hablar de la pasión cinemato-
gráfica de Fuentes, pues en su abecedario incluye dos entradas dedicadas a este arte: Buñuel y Cine. Fuentes concede al cine el privilegio de la inmortalidad, afirmó Padi-
lla. Fue un escritor, dijo, que recorrió el siglo 20 como espectador. “Carlos Fuentes terminó por resignarse a mirar el milagro cinematográfico desde la posición del testigo literario lúcido”, dijo. El tiempo fue pasión y obsesión en la obra de Fuentes, indicó el politólogo Federico Reyes-Heroles. “Dijo muy poco sobre el ensayo, simplemente lo ejerció en libertad”, aseguró. Recordó también En esto creo, cuando Fuentes escribe: “’Al amigo, dice la sabiduría popular, hay que recibirlo con alegría y despedirlo con prisa’. Y lo ejercía”, bromeó Heroles. El economista Rolando Cordera hizo un análisis de La región más transparente para ilustrar el ensayo social en Fuentes, una novela donde denuncia la pérdida de rumbo de la Revolución, la traición de quienes dejaron las armas y medraron con el ejercicio del poder. Las ausencias de Jorge Volpi — por problemas de agenda- y Héctor Aguilar Camín -por un viaje de última hora— hicieron que Valadés anunciara una segunda mesa donde se podrán escuchar sus reflexiones sobre el ensayo literario y el ensayo histórico en Fuentes. El jurista aseguró que las intervenciones serán publicadas en una edición de El Colegio Nacional, institución a la que ingresó Fuentes en 1972, y donde fue recibido, recordó Lemus, con un discurso cariñoso por Octavio Paz.
Tocará Orquesta Sinfónica Nacional a Carmina Burana lonchelista español más destacado de su generación, será el solista invitado. Con su inseparable violonchelo, Francesco Ruggieri de 1689, Asier Polo ha colaborado con las principales orquestas internacionales, bajo la batuta de directores como Rafael Frühbeck de Burgos, Claus Peter Flor, Juanjo Mena, Pinchas Steinberg, Günther Herbig, Antoni Wit, Anne Manson y Carlos Miguel Prieto. Polo es profesor en el Centro Superior de Música del país vasco, Musikene, director artístico en la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio y del Forum Musikae de la Academia Internacional de Música, e invitado habitual como jurado en concursos nacionales e internacionales de violonchelo. Asimismo, imparte clases magistrales en diversos países. Originaria de Guadalajara, Anabel de la Mora fue ganadora de los concursos Nacional de Canto Carlo Morelli 2010 e Iberoamericano de Canto Irma González 2012; finalista del Internacional de Canto Teatro Colón 2012, y semifinalista del International Hans
Se precisó que participarán la soprano Anabel de la Mora, el tenor Víctor Hernández, el barítono Enrique Ángeles, el Coro del Teatro de Bellas Artes y la Schola Cantorum de México.
Gabor Belvedere Singing Competition 2014. Víctor Hernández comenzó su carrera a los 13 años. Ha sido dirigido musical y escénicamente por Enrique Patrón de Rueda, Lucy Arner, Jesús Medina, Rodrigo Macías, José Solé, Luis Miguel Lombana, Luis Martín Solís, Arturo Rodríguez Torres y Agnese Sartori, entre otros. Enrique Ángeles estudió en la Escuela Superior de Música y en el
Conservatorio Nacional de Música, en México, y en el Conservatorio di Musica Francesco Venezze, en Rovigo, Italia. Fue finalista de los concursos Ópera de San Miguel y Nacional de Canto Carlo Morelli, y semifinalista en los certámenes europeos Neue Stimmen, la Competizione dell´Opera e Iris Adami Corradetti. Se ha presentado como solista o al lado de grupos profesionales en Corea del Sur, España, Portugal, Italia, Francia y Letonia.
El proyecto busca acercar al público a practicar la lectura en voz alta de literatura clásica, así como conocer una mayor diversidad de textos de ambos autores.
Celebrarán a dos grandes de la literatura con sesión de lectura Con motivo del homenaje a Shakespeare y Cervantes, orquestado por la Escuela Adolfo Prieto, durante el Día Internacional del Libro, se llevará a cabo una jornada de lectura Agencia Reforma
No hay mejor tributo a un autor que leer y compartir su obra, como se hará el próximo sábado 23 de abril para celebrar el Día Internacional del Libro en la Escuela Adolfo Prieto, en el Maratón-Homenaje a Shakespeare y Cervantes. La jornada de lectura, organizada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo (Conarte) León. Conarte, será corrida desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, indica Luis Escalante, director de la escuela del interior del Parque Fundidora. Quienes quieran participar tendrán 15 minutos para leer un fragmento de alguna obra de los homenajeados. No es necesario tener experiencia de lectura en voz alta para poder participar. Sin embargo, además de invitar a neófitos a la disciplina, se buscará incluir a actores profesionales para compartir sus lecturas. El proyecto busca acercar al público a practicar la lectura en voz alta de literatura clásica, así como conocer una mayor diversidad de textos de ambos autores. La participación no tiene límites de edad. Hasta los más pequeños pueden subir al escenario a leer acompañados de sus padres. El 23 de abril se conmemora el cuarto centenario de la muerte del dramaturgo inglés, así como el Día Internacional del Libro. Un día antes, el 22, llega al mismo aniversario el autor de “El Quijote”. Para participar es necesario inscribirse en el correo eap@conarte. org.mx, donde el interesado deberá mandar el horario en el que le gustaría realizar su lectura y el texto que compartirá en voz alta. “Invitamos a la gente a salir, a disfrutar de la lectura en voz alta, y también a que conozcan la Escuela Adolfo Prieto, que no sea un espacio sólo de artistas especializados, sino también de la comunidad”, dijo Luis Escalante, director de la Escuela Adolfo Prieto.
CLASIFICADOS
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles, miércoles,20 20de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun Lunaa
Programación Programación Programación Programación
Del Delmiércoles, miércoles,20 20de deabril abrilde de2016 2016 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS
AVENIDA AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD 10 10
ESP ESP
11:30 11:30 13:50 13:50 16:05 16:05 18:20 18:20 20:40 20:40
BATMAN BATMAN VS VS SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA
ESP ESP
17:15 17:15 20:30 20:30
BATMAN BATMAN VS VS SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA
ESP ESP
11:50 11:50 14:50 14:50 17:55 17:55 21:05 21:05
ELELLIBRO ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP
BORUTO: BORUTO: THE THE NARUTO NARUTO MOVIE MOVIE
16:00 16:00 18:10 18:10
ELELLIBRO LIBRODEDELALASELVA SELVA
3D3DESP ESP 12:00 12:00PMPM02:15 02:15PMPM04:30 04:30PM06:45 PM06:45PMPM09:00 09:00PMPM
CHRONIC: CHRONIC: EL EL ÚLTIMO ÚLTIMO PACIENTE PACIENTE
SUB SUB
13:10 13:10
FAMILIA FAMILIAGANG GANG
ESP ESP
11:05 11:05AMAM
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
12:05 12:05 20:45 20:45
KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3
ESP ESP
11:10 11:10AMAM01:30 01:30PMPM03:45 03:45PMPM
EL ESP EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO ESP
11:10 11:10 13:30 13:30 14:20 14:20 15:15 15:15 15:55 15:55 18:30 21:00 22:20 18:30 21:00 22:20
EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA
11:45 11:45 14:05 14:05 16:25 16:25 18:45 18:45 21:10 21:10
ELELCAZADOR ESP CAZADORYYLALAREINA REINADEL DELHIELO HIELO ESP
11:20 11:20AMAM12:05 12:05PMPM12:20 12:20PM01:50 PM01:50PMPM02:45 02:45PMPM 03:15 03:15PM04:15 PM04:15PMPM05:25 05:25PMPM06:35 06:35PM07:45 PM07:45PMPM 09:15 09:15PMPM10:20 10:20PMPM
AVENIDA ESP AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD ESP
11:40 11:40AMAM01:55 01:55PMPM04:00 04:00PM06:10 PM06:10PMPM08:20 08:20PMPM 09:30 09:30PMPM
ENENNOMBRE NOMBREDEL DELAMOR AMOR
ING ING
11:45 11:45AMAM02:00 02:00PMPM04:25 04:25PMPM
3DESP 3DESP
11:00 11:00AMAM11:30 11:30AMAM12:45 12:45PM01:15 PM01:15PMPM 01:45 01:45PMPM03:00 03:00PM03:30 PM03:30PMPM04:00 04:00PMPM 05:15 05:15PMPM05:45 05:45PMPM06:15 06:15PMPM07:30 07:30PM PM 08:00 08:00PMPM08:30 08:30PMPM10:15 10:15PM10:45 PM10:45PMPM
EL ESP EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA ESP
10:55 10:55 11:20 11:20 13:00 13:00 13:20 13:20 13:40 13:40 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 20:05 20:05 20:20 20:20 20:50 20:50 22:30 22:30
ESP ESP MACRO MACRO XE XE
12:35 12:35 15:00 15:00 17:25 17:25 19:50 19:50 22:10 22:10
BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN
ESP ESP
01:00 01:00PMPM03:55 03:55PMPM06:20 06:20PM07:00 PM07:00PMPM10:00 10:00PMPM
JUEGOS JUEGOS DEMONIACOS DEMONIACOS
ESP ESP
21:25 21:25
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
05:55 05:55PMPM08:15 08:15PMPM10:30 10:30PMPM
KUNG KUNG FU FU PANDA PANDA 3 3
ESP ESP
11:05 11:05 15:10 15:10
LALACABAÑA CABAÑADEL DELDIABLO DIABLO
ING ING
06:50 06:50PMPM08:45 08:45PMPM
MILAGROS MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO
ESP ESP
12:00 12:00 19:05 19:05
JUEGOS JUEGOSDEMONÍACOS DEMONÍACOS
ESP ESP
09:45 09:45PMPM
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
TECNOLOGÍA Los robots influirán en la forma de vida del futuro
Editora: Gloria Illescas
Lo humano sigue teniendo valor
Los avances en el campo de la robótica y el desarrollo de inteligencias artificiales podrían derivar en grandes cambios para la forma de vivir de la humanidad, muchos de ellos positivos
La clave del progreso está en la combinación de las inteligencias artificial y humana. Se pronostica que gracias al crecimiento del uso de robots se crearán puestos de trabajo de calidad. Agencias
L
os logros de las máquinas son portentosos, pero la inteligencia artificial aún está muy lejos de superar a la humana y el futuro no será una distopía: resultará de la cooperación hombre-máquina. El director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ramón López de Mantarás, reconoce que las máquinas han superado al humano en tareas específicas, en áreas donde hay reglas específicas.
La empresa Eon Reality especializada en nuevas tecnologías, relacionadas a la realidad virtual y la aumentada, anunció la construcción de su primera cede en el país
Agencias
La firma asegura que las habilidades de los seres humanos van a cambiar pronto. La realidad virtual y la aumentada serán las herramientas que permitan, en pocos años, que los seres humanos mejoren sus habilidades para trabajar y la forma en que aprenden, “por lo que es necesario invertir en este sector y en países con grandes oportunidades como México”, aseguró el presidente de Eon Reality, Dan Lejerkar. En entrevista, indicó que ambas tecnologías ya están siendo usadas para crear aplicaciones que ayuden a los trabajadores de industrias como la medicina. “Por ejemplo, hoy estamos usando aplicaciones para enseñar a las empresas de petróleo cómo trabajar de manera segura, pero mañana tomaremos esas herramientas y las llevaremos al trabajo de campo. Podrán estar operando una máquina y si olvidan algo, usando la realidad virtual o aumentada podrán saber qué hacer paso a paso”, explicó Lejerkar.
“Pero el mundo real es mucho más complejo que un tablero de juego: las reglas no son claras, hay mucha incertidumbre, mucha imprevisión, muchas cosas que no se ven, La inteligencia artificial no tiene conocimientos de sentido común”, sostuvo. “Tenemos mecanismos mentales muypoderososylasmáquinas,aunque son muy fuertes y tienen una capacidad de cálculo enorme, no procesan la información de una forma tan compleja”, subraya Antonio Barrientos, profesor del departamento de Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
López de Mantarás critica los cantos de sirena de la teoría de la singularidad. “No hay ningún soporte científico para estas afirmaciones. La realidad es otra. Estamos en un estadio muy inicial porque es una ciencia que tiene sólo 60 años. Las matemáticas llevan miles de años”, explicó. “Algunos no tienen ni idea de cómo funciona un ordenador ni qué es conseguir que un robot camine sobre dos patas sin caerse o sin que se la pegue constantemente con los obstáculos porque no los acaba de ver”, agregó. Según el estudio de la Universidad de Oxford, Technology at work
2.0: the future is not what it used to be, la percepción y la manipulación, la inteligencia creativa y la inteligencia social son los tres cuellos de botella para la automatización. Integrar percepción, representación, razonamiento, acción y aprendizaje en un sistema integral es casi una utopía a día de hoy, según López de Mantarás. La clave del progreso, según estos expertos, está en la combinación de las inteligencias artificial y humana. “Necesitamos desarrollar habilidades que nos permitan trabajar con las máquinas más que competir contra ellas”, destacan desde la Universidad de Oxford. La Federación Internacional de Robótica (IFR) coincide. “En el futuro habrá robots trabajando mano a mano con humanos, lo que ayudará a reemplazar procesos rígidos de producción con estructuras flexibles”, detalló. “Va a haber una reconversión. Por un lado hay profesiones que se están destruyendo, que van a poder ser ejecutadas por una inteligencia artificial, pero también van a aparecer nuevas”, considera el IFR. Se pronostica que en los próximos años gracias al crecimiento del uso de robots se creará un millón de puestos de trabajo de alta calidad. Lo humano sigue teniendo valor.
Anuncian primera planta Eon Reality en el estado de México Hacer esto en México hace cuatro años no era posible porque el costo de entrada era muy alto, pero ahora esa barrera ha bajado significativamente gracias a los dispositivos móviles Dan Lejerkar, presidente Eon Reality Eon Reality tiene 15 años investigando estas tecnologías, y ha encontrado grandes oportunidades, sobre todo haciendo aplicaciones, ya sea para dispositivos móviles o gafas inteligentes, dedicadas al sector educativo. Muestra de ello es que el presidente de la empresa confía en que usar estas tecnologías no sólo ayudará a cambiar la forma de aprender, también podría reducir los costos educativos que en países como Estados Unidos son muy altos. “Antes nos enfocábamos en la memorización, hoy eso puede hacerlo una computadora y por eso debemos centrarnos en crear y resolver problemas, esa es la forma más alta de conocimiento que podemos lograr con la realidad virtual”, confió.
Eon Reality consideró a México como uno de los países clave para invertir, de ahí que esté destinando millones de dólares para abrir un centro de desarrollo de realidad virtual y aumentada.
Por esto es que se pronostica que la industria de realidad virtual y aumentada tenga un valor de mercado cercano a los 150 mil millones de dólares en los siguientes años. México en la mira Ante estas oportunidades, el presidente de consideró a México como uno de los países clave para invertir, de ahí que esté destinando 20 millones de dólares para abrir un centro de desarrollo de realidad virtual y aumentada. Éste se ubicará en el estado de México y se prevé que genere cerca de 200 puestos de trabajo. Ade-
más será clave para la expansión de la empresa a Latinoamérica porque las aplicaciones que se desarrollen serán en español. “Hacer esto en México hace cuatro años no era posible porque el costo de entrada era muy alto, pero ahora esa barrera ha bajado significativamente gracias a los dispositivos móviles”, añadió Lejerkar. Además, consideró que existe un gran talento en el país para generar nuevas ideas, ya que se tiene conocimiento en diseño gráfico y programación, sin olvidar que los jóvenes son curiosos y están ávidos por aprender de esta nueva tecnología.
Sharp detalló, en un comunicado, que puede utilizarse además como proyector de video, fotos o mapas, y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones basadas en la conversación con el androide.
Crean robot portátil que sirve como smartphone El robot humanoide, Robohon, cuyas medidas son de 19.5 centímetros de altura y 390 gramos de peso, aspira a liderar en el mercado de la telefonía móvil Agencias
El primer móvil robótico, Robohon, un robot de bolsillo entre cuyas funciones se encuentran la de caminar o bailar, y que además sirve de teléfono inteligente, saldrá a la venta en Japón el próximo 26 de mayo, informó la compañía Sharp. La compañía con sede en Osaka, en el centro de Japón, que se ha encargado del desarrollo del dispositivo junto al ingeniero nipón, Tomotaka Takahashi, (padre de Kirobo, el primer robot astronauta), ya ofrece la venta anticipada del aparato a través de su página web desde 198 mil yenes (unos mil 600 euros/ mil 800 dólares). Este robot humanoide de 19.5 centímetros de altura y 390 gramos de peso, que aspira a liderar ese tipo de telefonía móvil, puede utilizarse además como proyector de video, fotos o mapas, y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones basadas en la conversación con el androide, detalló Sharp en un comunicado. Robohon puede recordar los rostros de las personas que registra a través de su cámara frontal y llamarlas por su nombre. El anuncio del lanzamiento de Robohon se produce tras la compra del 66 por ciento del fabricante japonés de electrónica por la compañía taiwanesa, Hon Hai, una adquisición por 388 mil 800 millones de yenes (3 mil 470 millones de dólares) que se formalizó el pasado 2 de abril tras una larga negociación entre ambas empresas.
Detalles Robohon puede recordar los rostros de las personas que registra a través de su cámara frontal y llamarlas por su nombre.
Miércoles, 20 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
El Vive Latino se convirtió en un evento de tradición
Prometen los de Café Tacvba toda una Avalancha de Éxitos
Los integrantes de Café Tacvba adelantaron que interpretarán en el Vive Latino, de principio a fin, su álbum Avalancha de Éxitos, que cumple su 20 aniversario
Agencia Reforma
C
afé Tacvba prepara un show especial para este domingo en el Vive Latino, y adelanta que interpretarán, de principio a fin, su álbum Avalancha de Éxitos, que cumple su 20 aniversario. “Éste disco (Avalancha de Éxitos) nos trajo muchas cosas buenas hace 20 años y lo recordamos con mucho cariño va a ser muy bonito volver a tocarlo, algunas de las canciones desde aquella época no las tocábamos. Es muy emocionante para nosotros y esperamos que para el público lo sea también”, manifestó Rubén Albarrán durante una pausa en los ensayos previos a su presentación.
La libertad de expresión se impuso al derecho a la privacidad de un famoso, Elton John; en esta ocasión, un tribunal de apelación determinó revocar la prohibición de informar sobre su vida
Agencia Reforma
En un caso jurídico que deja precedentes en Inglaterra, la libertad de expresión se impuso al derecho a la privacidad de un famoso, en este caso, Elton John. Un tribunal de apelación determinó que debe quedar sin efecto ya la prohibición de informar en Londres y en Gales sobre las actividades sexuales extraconyugales de David Furnish, el marido del famoso cantante, reportaron medios internacionales. Elton había logrado a comienzos de 2016, mediante su equipo de abogados, que los medios no dieran cuenta de un trío sexual de Furnish hizo con otra pareja gay en una piscina llena de aceite de oliva. La orden judicial se expidió a favor del intérprete internacional, quien argumentó que la información podía
Rubén, Joselo, Meme y Quique se presentarán en el Escenario Indio en punto de las 21:00 horas, donde además complacerán a sus seguidores con una selección de sus temas más emblemáticos.
Novedades La agrupación, contó, ya prepara una nueva producción discográfica, pero hasta el momento desconoce si ésta le dará un giro a su carrera. El músico originario de Ciudad Satélite reiteró que Vive Latino se logró convertir en un evento de gran tradición y que presentarse en alguno de sus escenarios es una experiencia que todo músico debe vivir. “Son experiencias muy interesantes de vivir, en el Vive Latino se
junta mucha gente, muchas tribus urbanas coinciden ahí y se compartes muchas cosas. No sólo la música, sino vivencias, experiencias, visiones. Creo que es un punto de reunión importante y gozoso”, destacó Albarrán. La agrupación, contó, ya prepara una nueva producción discográfica,
pero hasta el momento desconoce si ésta le dará un giro a su carrera. “No lo sabemos, lo sabremos hasta que ya estemos inmersos dentro del trabajo (de postproducción) y tal vez, tampoco en ese momento, sino hasta que terminemos todo”, dijo. Albarrán abrió una vía paralela a Café Tacvba con el proyecto Hoppo! que fundó en 2011 junto a los músicos chilenos Rodrigo Chino Aros y Juan Pablo Muñeco Villanueva, así como el baterista mexicano Carlos Carbón. El músico ha sabido combinar ambos proyectos en su vida y darle la importancia que se merece a cada uno. “Intentamos compaginar las diferentes actividades y lo que se tiene que hacer, todavía la semana pasada me estuve presentando con Hoppo!, pero hubo oportunidad de esta semana integrarse a los ensayos con los Tacvbos”, señaló. Albarrán compartió que en los últimos años el rock ha perdido el filo que tenía en décadas pasadas y que sus letras son menos contraculturales, pero ahora existen otras propuestas musicales de grupos que rompen más con lo establecido. “Probablemente el rock está en una decadencia, pero es natural. Creo que sigue habiendo exponentes y compositores interesantes y que seguramente será semillero para otros géneros”, expresó.
Elton John se ve envuelto en gran escándalo con la prensa El motivo Los magistrados especifican que no tiene sentido esta prohibición cuando la identidad de los involucrados ha sido divulgada en periódicos de Estados Unidos, Escocia y otros países europeos. dañar a sus dos hijos adoptivos, de cinco y tres años. Pero la Corte de apelación acordó levantar el mandato que pesaba sobre esta noticia. Ahora los magistrados especifican que no tiene sentido esta prohibición cuando la identidad de los involucrados ha sido divulgada en periódicos de Estados Unidos, Escocia y otros países europeos. Valoraron que una vez que la noticia circulaba por Internet y podía ser conocida por cualquiera, carece de sentido dar validez a un derecho
Elton había logrado a comienzos de 2016, mediante su equipo de abogados, que los medios no dieran cuenta de un trío sexual que su esposo, David Furnish, hizo con otra pareja gay en una piscina.
a la medida con la que Elton buscaba salvaguardar su privacidad. Hace dos semanas, el diario National Enquirer publicó con detalles que el cineasta canadiense, David Furnish, de 53 años, pareja desde hace dos décadas del cantante Elton John, de 69, mantuvo hace más de cuatro años tres encuentros sexuales con el empresario británico, Daniel Laurence. En el tercer encuentro se hizo un trío junto al marido de Laurence. Cuando se prohibió a medios británicos abordar el tema, suce-
dió lo contrario en las redes sociales, donde además de contar otras historias relacionadas con el trío sexual, se hicieron innumerables burlas y chistes al respecto, lo que, según allegados a Elton John, causó su enojo. Por ello fue que reunió a un ejército de abogados para que armaran una estrategia que finalmente, se vino abajo. “Elton está desilusionado, molesto y seguramente buscará la forma de apelar a esta decisión”, dijo allegado de Elton John a una estación de radio.
De acuerdo al personal del nosocomio, el intérprete escogió este lugar por ser el de más tradición en el país. El vocalista de Coldplay es conocido por respaldar diversas causas sociales.
Chris Martin da una visita al Hospital General de México Aprovechando su gira por el país, el vocalista de Coldplay, Chris Martin, visitó a 15 pacientes que se encontraban en el área de Pediatría del Hospital General de México Agencia Reforma
Chris Martin, vocalista de Coldplay, acudió el domingo al Hospital General de México para pasar tiempo con los 15 pacientes que se encontraban en el área de Pediatría, a quienes regaló juguetes. De acuerdo con información proporcionada por personal del nosocomio, el intérprete escogió este lugar por ser el de más tradición en el país. En su visita, realizada el domingo entre las 15:30 y las 16:25 horas, estuvo acompañado del director general, el doctor César Athié, y médicos de guardia. Ahí se tomó fotos con los pequeños y el personal del lugar, algunas de las cuales causaron revuelo en redes sociales. El intérprete acudió sin compañía de guardaespaldas y solicitó que todo quedara en sigilo; y así se realizó. Trabajadores del Hospital comentaron que Martin llegó sin que nadie lo reconociera. Coldplay visitó el país para brindar tres conciertos en el Foro Sol, el último de ellos justamente el domingo por la noche. Martin, ex esposo de la actriz Gwyneth Paltrow, es conocido por respaldar diversas causas sociales, entre ellas las relacionadas con enfermedades infantiles. También apoya la lucha por un comercio justo y critico a los expresidentes de Estados Unidos, en especial a George Bush. The Sunday Times colocó a la banda entre los cinco famosos británicos que más dinero aportaron a luchas sociales durante 2015.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 20 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Siente responsabilidad como actriz y como madre
HORÓSCOPOS
ARIES
Es imposible que puedas ser feliz en tu vida si no paras de quejarte por todo lo que ocurre a tu alrededor. Toma las riendas de tu vida.
TAURO
Hoy vas a tener que ayudar a un amigo que está teniendo problemas. Acabarás implicándote más de lo que deberías, pero no te importa, lo haces por alguien a quien quieres.
Inculca Cecilia Suárez el valor de la compasión en su hijo La actriz Cecilia Suárez, quien dijo sentirse preocupada por la situación de violencia que se vive en el país, decidió hacer de su pequeño un agente de cambio
Su carrera Suárez, nominada a la Diosa de Plata como Mejor Actriz por Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando, recientemente fue Martina, la protagonista de La vida inmoral de la pareja ideal.
Agencia Reforma GÉMINIS
Estás intentando buscar la estabilidad en tu vida, no ser tan impulsivo y pensar en las consecuencias de tus actos y por ahora todo mejora cada día.
CÁNCER
Sabes perfectamente que uno de tus mejores amigos está pasando por un mal momento, puedes notarlo en su mirada. Hoy le mostrarás tu apoyo y tu comprensión.
LEO
Tienes claro que eso que deseas será tuyo, puede que dentro de unos días o te cueste toda la vida conseguirlo, pero al final lo tendrás.
VIRGO
Has decidido mostrar tu total indiferencia a hacia ese amigo que te ha decepcionado tanto. Ya no te duele lo que te hizo, simplemente no existe para ti.
LIBRA
Siempre quieres más y eso es algo positivo siempre que no te haga despreciar lo que ya tienes. Debes aprender que apreciar tu vida no significa conformarse.
ESCORPIÓN
Tus emociones no te las callas nunca, por eso tus amigos saben perfectamente que pueden confiar en ti, no te da miedo decir la verdad.
L
a violencia e injusticia que se viven en México y en el mundo son cosas que le duelen a Cecilia Suárez, quien como actriz trata de abordar esos temas en su trabajo. Pero, respecto a su hijo Teo, de seis años, producto de su relación con el actor Osvaldo de León, también siente una responsabilidad y es hacer de su pequeño un agente de cambio. “Muchas veces subestimamos la capacidad de entendimiento que puede tener un niño pequeño. Hay que saber dialogar respecto a las cosas conforme a su edad y a su mundo, no hablarles como adultos, entender la edad que tienen y ajustarse a ello”, comentó. “Con inteligencia, respeto y el entendimiento que tienen la capacidad de comprender. Cada quien tiene formas de acercarse a sus hijos y de proponerles cosas que les beneficiarán en el futuro”, compartió la actriz.
Del Castillo fue citada por la Seido a declarar más de una vez, pero al no asistir en ninguna ocasión, decidió ordenar su presentación por la fuerza
Trata de inculcar en Teo la práctica de la meditación, de manera personal y entre sus compañeros, pues considera que contribuye a la compasión, entendimiento y autocontrol.
Algo que trata de inculcar en Teo es la práctica de la meditación, de manera personal y entre sus compañeros del colegio, pues considera que contribuye a la compasión, entendimiento y autocontrol. “Esta sociedad de consumo tiene una fijación rampante con el individualismo. Creo que partiendo desde el entendimiento que somos una comunidad y de lo que le afecta al otro me afecta a mí, de que entender y respetar el sentido del otro es importante, podemos tener una sociedad mucho más feliz”, agregó. La actriz mantiene un pleito legal con De León por la patria potestad de Teo, pues considera al actor una mala influencia por, presuntamente, consumir drogas frente a su hijo.
Aunque hace lo necesario para darle tiempo de calidad y cariño a su vástago, Suárez no se considera especial por ser una mujer profesionista y madre soltera. “La mayoría de las mujeres en este país lo hace incluso con mayor dificultad, con traslados larguísimos en muchas ocasiones para llegar a sus trabajos, manteniendo a familias completas. Es un país en el que el grueso de las familias hoy en día son mantenidas por madres trabajadoras que además no pierden de vista el ser madres”, añadió. Suárez, nominada a la Diosa de Plata como Mejor Actriz por Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando, recientemente se metió en
Kate no podrá evitar rendir declaración ante la PGR
SAGITARIO
Una de las facetas más representativas de tu personalidad es que eres impredecible, y eso en ocasiones es una virtud, pero en otras es el peor de tus defectos.
CAPRICORNIO
Hoy vas a vivir situaciones que te van a superar, pero te lo guardarás para ti. No te gusta que los demás conozcan tus debilidades, crees que así pareces más fuerte. ACUARIO
Estás orgulloso de cada paso que has dado últimamente en tu vida, puede que hayas escuchado críticas a tu alrededor, pero sabes que estás haciendo lo correcto. PISCIS
No sabes cómo pero has perdido a esa persona que era tan importante para ti, no dejes que las cosas se solucionen solas, habla con ella.
Agencia Reforma
Kate del Castillo no podrá regresar a México sin evitar a la Procuraduría General de la República (PGR). Un tribunal federal determinó en forma definitiva que debe continuar vigente la orden de localización y presentación girada en su contra por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en tanto conserve la calidad de testigo en la investigación, de acuerdo con información judicial. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito determinó confirmar una suspensión definitiva concedida a la actriz, que no la protege para ser llevada por la fuerza a rendir su declaración ministerial. Los magistrados del tribunal ratificaron el fallo del juez Augusto Octavio Mejía Ojeda, quien esta-
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal determinó confirmar una suspensión definitiva concedida a la actriz, que no la protege para ser llevada por la fuerza a rendir su declaración.
Los motivos La PGR ha difundido públicamente que la protagonista de La Reina del Sur conserva la calidad de testigo en la investigación, razón por la que la suspensión definitiva ratificada no la protege de declarar. bleció que congelaba la orden de presentación, bajo la condición de que Kate del Castillo fuera indiciada en la averiguación previa, condición que no tiene.
La PGR ha difundido públicamente que la protagonista de La Reina del Sur tiene la calidad en la investigación, razón por la que la suspensión definitiva ratificada no
la piel de Martina, la protagonista de La vida inmoral de la pareja ideal. Dirigida también por Manolo Caro, la historia se centra en una pareja que se conoce en la preparatoria y se reencuentra 25 años después, para descubrir que hay amores que sobrepasa el tiempo y la distancia. “Es importante que los hombres mismos se hagan esas preguntas. Eso te habla de la sensibilidad de Manolo, de sus preocupaciones, de lo que ha observado, de las preguntas que se ha hecho. Por eso es tan rico trabajar con él. Es una película muy divertida, hilarante, mucho más enloquecida en ese sentido y que disfrutamos enormemente, con un elenco fantástico y compañeros extraordinarios”, dijo Suárez. En la película también participan Manuel García Rulfo, Paz Vega, Mariana Treviño, Sebastián Aguirre, Ximena Romo y Juan Pablo Medina, entre otros.
La investigación La Seido investiga si Joaquín el Chapo Guzmán invirtió dinero ilícito en la marca de tequila Honor del Castillo y en el proyecto de una película basada en su biografía. la protege de la intención que tiene la PGR de retenerla y llevarla a declarar ante el ministerio público. La Seido investiga si Joaquín el Chapo Guzmán invirtió dinero ilícito en la marca de tequila Honor del Castillo y en el proyecto de una película basada en su biografía. Del Castillo fue citada por la Seido a declarar más de una vez, pero al no asistir en ninguna ocasión, decidió ordenar su presentación por la fuerza. El tribunal colegiado, además, confirmó la ampliación de la demanda de amparo que presentó Del Castillo contra las filtraciones de información a la prensa, que le atribuye a la Seido. Los magistrados desecharon la queja presentada por la PGR contra la admisión a la ampliación de la demanda.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Uno de los reportes de robo es del estado de México
Recupera SSPO dos vehículos con reportes de robo vigentes En atención a una alerta del C4, las autoridades se dieron a la tarea de interceptar un vehículo con reporte de robo que circulaba sobre la carretera federal 190
Igabe
S
an Juan Bautista Tuxtepec. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que los efectivos de sus fuerzas policiales aseguraron dos unidades de motor con reporte de robo, en distintas intervenciones ocurridas en la Cuenca del Papaloapan y en los Valles Centrales, respectivamente. Como quedó asentado en los partes policiales, la primera unidad de motor fue ubicada durante los recorridos de inspección, seguridad y vigilancia realizados en San Juan Bautista Tuxtepec, donde los uniformados tuvieron a la vista el vehículo marca Ford, tipo Mondeo, con placas circulación YHM35-76 del estado de Veracruz y número de identificación vehicular
La imputada golpeó a Loreto Aragón Mariscal en el pecho, cayendo éste y recibiendo un fuerte golpe en la cabeza contra el pavimento, lo que le provocó la muerte
Iván Ocejo
San Juan Bautista Tuxtepec. Existe orden de aprehensión radicada en la causa penal número 428/2015 contra una mujer como probable responsable en la comisión del delito de homicidio, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Loreto Aragón Mariscal, librada por una jueza de garantías. El domingo 20 de septiembre de 2015, cerca de las 17:30 horas de la tarde, se encontraban peleando dos personas del sexo femenino frente al bar Gabachos, aproximadamente a cuatro metros de donde se peleaban las mujeres, se encontraba parado el señor Loreto Aragón, por lo que la imputada se le acercó al señor y le dio
Durante un recorrido de inspección, seguridad y vigilancia en Tuxtepec, los uniformados encontraron abandonado un vehículo marca Ford, tipo Mondeo, con reporte de robo.
Unidad recuperada Los efectivos de seguridad estatal detectaron una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color blanco, con placas de circulación del estado de México con reporte de robo vigente. WFOLT41F823104877, mismo que se encontraba en estado de abandono y mal estacionado.
Ello ocurrió a las 04:00 horas del pasado lunes, sobre el bulevar Francisco Fernández, esquina con la calle
16 de Septiembre, colonia Santa Fe, de Tuxtepec. De este modo, los policías estatales consultaron el estatus vehicular en la Plataforma México, trascendiendo que el automotor cuenta con reporte de robo vigente. Momentos más tarde, siendo las 13:10 horas aproximadamente, la Dirección Regional de la Policía Estatal, con base en los Valles Centrales, informó que en atención a una alerta del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Oaxaca, se dieron a la tarea de interceptar un vehículo con reporte de robo que circulaba sobre la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Puerto Escondido. Se trata de la camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color blanco, con placas de circulación MUU2215 de estado de México y número de serie 3N6DD25T0CK002779 o 3N6DD25T3CK002789. Fue así que a las 13:15 horas, los efectivos de seguridad estatal avistaron una unidad con las características antes descritas, a cuyo conductor le marcaron el alto, para comunicarle que la unidad de motor cuenta con la averiguación previa 27032015 de fecha 27 de marzo de 2015 signada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por robo. De tales hechos fueron puestas al tanto las autoridades ministeriales correspondientes, quienes se hicieron cargo de los vehículos, para los fines legales a los que haya lugar.
Detiene policía a presunta homicida de un ciudadano La muerte Cuando el agraviado cayó al piso, los testigos se acercaron y comprobaron que el afectado sangraba de oídos y cabeza, los paramédicos comprobaron en el lugar el fallecimiento. un fuerte golpe en el pecho, cayendo éste y recibiendo un fuerte golpe en la cabeza contra el pavimento. Al ver que la víctima se encontraba inconsciente, se acercaron unas personas que se percataron de que sangraba profusamente de oídos y de la parte de atrás de la cabeza, posteriormente llegaron los cuerpos médicos que lo decretaron sin vida; ante los hechos, se inició la averiguación correspondiente y poste-
Los oficiales de la AEI realizaron la aprehensión cuando la acusada caminaba sobre la avenida Juárez, de Tuxtepec, y fue enseguida puesta a disposición del agente del Ministerio Público.
riormente la jueza de garantías libro la correspondiente orden de aprehensión. Este 16 de abril, en San Juan Bautista Tuxtepec, a las 12:50 horas, los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron cumplimiento al mandato judicial radicado en la causa penal número
428/2015, cuando la acusada caminaba sobre la avenida Juárez, de Tuxtepec, y fue enseguida puesta a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía B mediante el oficio A.E.I./101/2016 de esa misma fecha e internada en el penal preventivo de la Policía Municipal de esa ciudad.
Los elementos de la AEI apresaron al acusado cuando caminaba sobre la calle Ponciano Rivera, en Arroyo de Enmedio, como probable responsable del delito de abuso sexual agravado.
Arresta AEI a individuo por abuso contra una menor La madre de la menor descubrió el agravio cuando su otra hija le señaló una anormalidad en los genitales de su hermana, por lo que la llevó a revisión y le informaron del abuso Iván Ocejo
Acatlán de Pérez Figueroa. Las autoridades arrestaron a un individuo contra el que se giró una orden de aprehensión en la causa penal número 68/2016, librado por el juez de control de San José, Cosolapa, por el delito de abuso sexual agravado, cometido en agravio de una menor El 17 de enero de 2016, a las 12:00 horas, la denunciante, madre de la víctima, se dio cuenta por dicho de su otra hija que la agraviada presentaba anormalidades en sus genitales, le preguntó qué tenía, y la menor respondió que no sabía. La menor fue llevada a consulta al centro de salud de Vicente Camalote, donde le informaron que su hija había sido violentada sexualmente, entonces entre la médico que la atendió y la madre le pidieron que les dijera qué le había pasado, escuchando a la menor que decía, que el ahora imputado le había tocado su vagina con sus manos y miembro sexual, esto lo hizo en varias ocasiones, cuando la madre de la niña se ausentaba de su domicilio para ir a trabajar. El imputado sostuvo una relación sentimental con la denunciante hasta el mes de mayo de 2015, pero ante la circunstancia de abuso, la madre denunció los hechos ante el fiscal de Acatlán de Pérez Figueroa, distrito de Tuxtepec. Finalmente, este 16 de abril, los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) apresaron al acusado cuando caminaba sobre la calle Ponciano Rivera, en la comunidad de Arroyo de Enmedio, Acatlán, esto en cumplimiento de la orden de aprehensión de la causa penal número 68/2016, como probable responsable del delito de abuso sexual agravado, para posteriormente dejarlo a disposición del fiscal en turno, mediante oficio número AEI/098/2015.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 20 de abril de 2016
Se reunió con más de 500 empresarios
Pepe Toño Estefan Garfias, aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas José Antonio Estefan Garfias indicó que dará apoyo al sector empresarial para lograr que los empresarios, así como los emprendedores oaxaqueños tengan estabilidad y certeza en sus negocios Laura Molina
A
l afirmar que su gobierno será un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, Pepe Toño Estefan Garfias, se comprometió a impulsar y acompañar en todo momento a este sector. En un encuentro con más de 500 empresarios, el aspirante a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional enfatizó que son éstos los negocios que generan gran parte de los empleos en el estado, por ello
En total, estas organizaciones agrupan a más 32 mil agremiados en las ocho regiones del estado, cifra que señalaron se convertirá en votos para cambiar la historia de Oaxaca este 5 de junio Laura Molina
Las agrupaciones de la sociedad civil con presencia nacional que formaban parte del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transporte (Foscupt) en el estado de Oaxaca decidieron sumarse al proyecto del candidato de la Coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, por considerar que es el idóneo para la entidad. Ante representantes de la prensa estatal y nacional, la Asociación
El candidato oaxaqueño señaló que su gobierno contará con programas dirigidos a emprendedores a quienes se les brindará asesoría, créditos y formación de cadenas productivas, dirigidas a promover el comercio.
señaló: “en mi gobierno daré apoyo e impulso sin precedentes, la clave del desarrollo está en lograr que los empresarios, así como los emprendedores oaxaqueños tengan estabilidad y certeza en sus negocios”. Durante la cálida plática con los asistentes, Pepe Toño reconoció el talento y capacidad de las oaxaqueñas y oaxaqueños, “mi gobierno apostará por las mujeres y hombres que todos los días despiertan con el objetivo de buscar un mejor futuro para sus hijos y para sí mismos; apostaré por ustedes, los que
dan su fuerza y creatividad y son el motor de la economía de nuestra tierra”. El candidato oaxaqueño explicó que lo principal en su administración será renovar la confianza en materia de inversión y desarrollo empresarial, para lograrlo se basará en el tercer punto de los ejes estratégicos que conforman su plan “Ordenar para Prosperar”: Futuro con oportunidades, impulso decidido al desarrollo económico. “Brindaremos herramientas que lleven a generar riqueza aprove-
Organizaciones del Foscupt van con Pepe Toño Estefan de Grupos Rurales y Populares de la Ciudad de Oaxaca (Agrupo), Mazorca A. C. y Mundo Nuevo Chontal A. C., entre otras, afirmaron que tras reflexionar y consensuar con los integrantes determinaron que Pepe Toño ofrece la oportunidad de establecer un gobierno incluyente, abierto al diálogo e idóneo para sacar del rezago a los habitantes del territorio oaxaqueño. En total, estas organizaciones agrupan a más de 32 mil agremiados en las ocho regiones del estado, cifra que señalaron se convertirá en votos para cambiar la historia de Oaxaca este 5 de junio. En su mensaje, José Luis Sánchez Santiago, de la organización Mazorca A. C., afirmó que Estefan Garfias representa un gobierno de oportunidades: “Somos conscientes de que nuestro estado requiere de un oaxaqueño nacido aquí, con arraigo en nuestra tierra, con orgullo por esta
entidad que pueda gobernar con respeto a la pluralidad de ideas”. Destacó la apertura al diálogo y las propuestas que Pepe Toño tiene para trabajar con la ciudadanía representada en organizaciones que buscan el bienestar de las comunidades oaxaqueñas. Asimismo, indicó: “Oaxaca no quiere pleitos, Oaxaca no quiere venganzas, no quiere más violencia, por eso, hemos decidido de manera libre y convencida, apoyar a quien ha hecho del respeto y la pluralidad una estrategia para la gobernabilidad y el desarrollo”. En su intervención, Gerardo de Jesús Martínez Vásquez, representante de Agrupo, señaló que dividir al pueblo en nada beneficiaría al estado, que requiere de desarrollo y un plan firme para caminar, “privilegiar intereses personales de nada nos serviría, al contrario sólo aumentaría el descontento del pueblo, que-
chando el potencial de las personas y comunidades”, dijo. Asimismo, explicó que como parte del plan para el desarrollo del estado, se creará la Agenda para la Competitividad, la cual incluye respeto a la propiedad, estímulo a la iniciativa de particulares y respeto a los derechos de los trabajadores. De igual manera, el gobierno de Pepe Toño contará con programas dirigidos a emprendedores a quienes se les brindará asesoría, créditos y formación de cadenas productivas, dirigidas a promover el comercio mundial. Ante ello, las y los comerciantes adheridos a la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca A. C., provenientes de diversas colonias de la ciudad de Oaxaca, así como de los municipios de Zaachila, Cuilápam y Mitla, entre otros, respaldaron la candidatura del oaxaqueño. Coincidieron en que la mejor opción para llevar las riendas de la entidad es Pepe Toño, pues sus propuestas son reales y firmes, en dicho evento aprovecharon para entregar una carta de peticiones sobre sus necesidades, en la que además expresaron su interés de construir juntos el Oaxaca próspero que todos merecemos.
remos dejar claro que Oaxaca no se vende; esto nos ha llevado a decidir apoyar la campaña de Pepe Toño Estefan Garfias, que en más de tres décadas ha hecho mucho por Oaxaca”, afirmó. Desde este momento, CREO cuenta con nuevos aliados, ciudadanos comprometidos y dispuestos a luchar por un presente y un futuro de paz, estabilidad y prosperidad para Oaxaca. Las ocho asociaciones civiles que el mediodía de este martes se anexaron a la candidatura de Estefan Garfas son: Agrupo, Mazorca, Colectivo Doroteo Arango, Siembra en el Mar y en la Tierra, Organización Profesional de Servicios Comunitarios para el Desarrollo Social de Oaxaca A. C., Chinantla por el Desarrollo Oaxaqueño, Movimiento Femenil Chontal-Zapoteco y Nuevo Mundo Chontal. Finalmente, los líderes e integrantes de estas organizaciones indicaron que la próxima semana un grupo de ocho agrupaciones más se unirán al proyecto de CREO que encabeza el candidato oaxaqueño, Pepe Toño Estefan Garfias.
Alberto Rebollar López, presidente de la Atmeo, solicitó a los tres niveles de gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las elecciones del próximo 5 de junio.
Se pronuncia Atmeo por unas elecciones pacíficas Alberto Rebollar precisó que es responsabilidad de las autoridades federales, estatales y municipales garantizar la paz civil y social en el marco de la jornada electoral Montiel Cruz
El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (Atmeo), Alberto Rebollar López, solicitó a los tres niveles de gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las elecciones del próximo 5 de junio. Precisó que es responsabilidad de las autoridades federales, estatales y municipales garantizar la paz civil y social en el marco de la jornada electoral, pues es importante que cuiden a los oaxaqueños en este día importante para la vida política de Oaxaca, recalcó. El entrevistado admitió que el sector del transporte quiere que haya un Estado de derecho, que haya seguridad y la obligación principal radica en el Estado, sostuvo el líder de la gremial. Como empresarios pedimos que las elecciones a presidencias municipales, diputaciones locales y gobierno del estado se lleven en calma, no como pasó el año pasado que se celebraron las elecciones a las diputaciones federales donde se desató la violencia en varios distritos, y los principales afectados fueron los transportistas que dejaron de prestar el servicio para evitar que sus unidades fueran retenidas o quemadas, agregó el empresario del transporte. El representante legal de Atmeo comentó finalmente que frente al escenario de los comicios, la gremial está analizando que cada uno de los candidatos a los diferentes cargos de elección popular presenten propuestas claras y precisas para que con base en ellas, la ciudadanía decida en las urnas por quién votar.