La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
Año: 6 Número: 2 249 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 12° Máx: 28°
@DespertardeOax
Enfoque político. Perfil político: Eviel Pérez Magaña Eviel Pérez Magaña puede no ser el candidato perfecto del PRI, pero es quien reúne mejores condiciones que sus oponentes para hacer una buena campaña y ganar la gubernatura. En todas las encuestas está en primer lugar, muy por delante de sus opositores internos y externos; pero lo que lo hace fuerte es su trabajo político y larga trayectoria administrativa, partidista y legislativa. Es el oaxaqueño por el que más han votado por partido, en la historia electoral. (12 y 13)
Encabeza Osorio Chong Reunión de Seguridad Zona Sureste en Oaxaca El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Oaxaca la Reunión de Seguridad Zona Sureste, para analizar las acciones puestas en marcha para disminuir la inseguridad en el área; en la reunión participaron los gobernadores de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán. (2)
Desde noviembre no tienen director general
IEBO logra acuerdos y levanta el paro Agencia JM
Piden vecinos de Totontepec efectuar nuevas elecciones Habitantes de Totontepec Villa de Morelos denunciaron violación de sus derechos al impedir su participación en los procesos electorales en su comunidad, por lo que exigen nuevas elecciones y responsabilizaron al Ieepco de cualquier enfrentamiento que pudiera surgir entre los ciudadanos del municipio. (24)
AGENDA
5
Empresas son vulnerables ante el ataque de hackers
NACIONAL
8
Necesario conceder protección a mujeres que hacen política: Tepjf
Sin fuerza, Sección 22 protesta por la visita de Osorio Chong
TECNOLOGÍA
Tras casi 36 horas de paro de labores y el bloqueo a los accesos de los complejos de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, los trabajadores inconformes del IEBO acordaron levantar el paro iniciado el pasado lunes para demandar atención y solución a un pliego de demandas de 17 puntos. Tras lograr acuerdos, denunciaron que Fausto Díaz Montes, coordinador de Educación Media Superior, llegó con actitud soberbia y amenazante a decirles que habría castigos por sus acciones, en lugar de darles respuestas (3)
14
L A CONTR A
24
Continúa CDI recepción de proyectos de comunidades
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Germán de la Garza Estrada y Pascal Beltrán del Río.
Paro de 12 hs del Steuabjo, por desatención de Martínez Helmes Integrantes del Steuabjo efectuaron un paro de labores en las instalaciones universitarias para cumplir el mandato del Comité de Huelga, para protestar por la falta de atención del rector Eduardo Martínez Helmes y el gobierno estatal de Gabino Cué Monteagudo a su pliego petitorio y afectaron a más de 25 mil estudiantes de las diferentes escuelas. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Le piden rendir cuentas de las inscripciones
Verduguillo
Denuncian padres a director de escuela secundaria por fraude
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
Padres de familia de la Secundaria Técnica No. 118, en la colonia Dolores, exigieron al director Serafín Ramírez que rinda cuentas de más de 300 mil pesos
n Oaxaca, munícipes coludidos con la delincuencia. Hace dos días, en medios se dio a conocer que en México han reducido las muertes intencionadas, es decir, que según las estadísticas, han reducido los asesinatos con premeditación, sin embargo, en el estado de Oaxaca, los crímenes han aumentado y vemos que ahora hasta a plena luz del día han ejecutado a diferentes personas en las ocho regiones de la entidad, con más intensidad en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec. También a nivel nacional, todos los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores firmaron el acuerdo para iniciar el proceso y generar un Mando Único Policial en los estados con mejores vías de comunicación y poblaciones con más concentración, eso del Mando Único es más factible de conseguir; pero en Oaxaca, no sé cómo le va a hacer el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pues en cada una de los más de 11 mil comunidades existe una policía comunitaria y más del 70 % de estas comunidades se sujetan a sus Usos y Costumbres para nombrar a sus vigilantes a través de topiles o auxiliares de seguridad. Por lo anterior, veo difícil que todos los policías sean capacitados y dependan de un Mando Único en Oaxaca, además, como dije están sujetos a sus Usos y Costumbres, y se rigen a las mismas para aplicar castigos comunitarios, sin embargo, el Mando Único puede ser un logro para mejorar la seguridad de los oaxaqueños; otro obstáculo en Oaxaca para el asunto del Mando Único es la politización de todas las actividades gubernamentales y los presidentes municipales no quieren perder su escaso coto de poder en el tema de seguridad, pues lo antepuesto les reditúa poder político y control del municipio, aunque, algunos munícipes están rebasados por las decisiones de la delincuencia, esto lo vemos más en municipios de las regiones Istmo y Costa, por lo que se debe iniciar una investigación seria contra los mandatarios que están excedidos o en contubernio con la delincuencia organizada.
Los inconformes exigen una auditoría para que el director de la secundaria justifique el dinero gastado que le corresponde a la escuela.
El dato
Agencia JM
P
adres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 118, ubicada en río Tehuantepec, número 300, del fraccionamiento Los Ríos, de la colonia Dolores, tomaron la Dirección de dicha institución para exigir al director Serafín Ramírez que rinda cuentas de más de 300 mil pesos de la inscripción de más de 700 estudiantes. La señora Reyes Arellano indicó que exigen una auditoría urgen-
El Comité de Padres de Familia sospecha que el dinero de las inscripciones de los más de 700 estudiantes del plantel se lo quedan los allegados al director. te para que justifique el dinero gastado que le corresponde a dicha escuela. Los integrantes del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secun-
daria Técnica No. 118 denunciaron que se trata de un fraude anual de más de 300 mil pesos y presumen que ese dinero se lo quedan los allegados al director del plantel.
Encabeza Osorio Chong Reunión de Seguridad Zona Sureste en Oaxaca Miguel Ángel Osorio Chong dijo que la consolidación de instituciones más fuertes es un factor para generar confianza en la población, lo que se ve reflejado en la tranquilidad de los ciudadanos El secretario de Gobernación reiteró el respaldo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en las estrategias implementadas para disminuir la inseguridad de la zona sureste de México.
Agencia JM
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Oaxaca la Reunión de Seguridad Zona Sureste, para analizar los avances de las acciones puestas en marcha y cuyo propósito es mejorar la seguridad en la región. Acompañado por el gabinete de Seguridad del gobierno de la república, integrado por los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Francisco Vidal Soberón Sanz; de la procuradora general de la república, Arely Gómez Gon-
zález, y del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, así como por el secretario general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Miguel Robles Bárcena, el secretario Osorio Chong destacó el trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatales para fortalecer la seguridad en el sureste mexicano. La consolidación de instituciones más fuertes, agregó, ha sido un factor fundamental para generar confianza en la población, lo que se ve reflejado en mayor bienestar y tranquilidad de los ciudadanos de la región.
En la reunión participaron los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello. El encargado de la política interior del país exhortó a los mandatarios estatales a redoblar esfuerzos para combatir los índices delictivos y les reiteró el respaldo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en las estrategias implementadas para disminuir la inseguridad de la zona.
El gobierno demócrata de Oaxaca, cuando más asesinatos de líderes políticos hay. Hablando de asesinatos,
Oaxaca es un estado eminente político y con más conflictos políticos y por límites territoriales que cualquier otro estado de la república mexicana; observamos que en este sexenio del gobierno demócrata de Gabino Cué Monteagudo se han incrementado las muertes violentas por problemas políticos y limítrofes, preguntando con doctos del tema, me comentaron que más de 12 asesinatos por año por problemas políticos ya se considerada grave e indica una mala conducción de conflictos políticos. Durante el sexenio de Heladio Ramírez López, este tipo de crímenes no fue significativo, claro que este personaje maniobró para que los grupos beligerantes en su momento no generaran conflictos y él mismo le otorgó su parcela de poder a cada grupo, ejemplos, el nacimiento del sindicato democrático de profesores y el fortalecimiento de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo. Durante el sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano —a pesar que le saltó el conflicto del Ejército Popular Revolucionario en Loxicha principalmente y encarcelaron a indígenas de esa zona— no excedió de 100 asesinatos de este tipo. En el periodo de José Nelson Murat —aunque hubo un asesinato de los 26 campesinos por problemas de límites en Agua Fría, Textitlán— no rebasó los 100 asesinatos, en la época más álgidas políticamente de la historia contemporánea de Oaxaca. El mandato de Ulises Ruiz Ortiz —a pesar que se presentó un fuerte conflicto con el magisterio oaxaqueño de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación— durante sus seis años no superó los 120 asesinatos por problemas políticos. Pero en el actual sexenio de Gabino Cué Monteagudo —a ocho meses que fenezca—, se han ejecutado por problemas políticos a más de 400 personas, es decir, que el gobierno de paz y progreso —aparte que se ha caracterizado como uno de los más opacos en la administración de recursos, uno de los que ha generado más ricos gracias al hurto de las arcas del estado— también se identifica por ser uno de los más débiles en los acuerdos y la prevención de asesinatos por problemas políticos, lo peor es que no se ha esclarecido un solo crimen. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Desde noviembre no tienen director general
Trabajadores del IEBO levantan su paro, tras acuerdos con el gobierno Trabajadores del IEBO denunciaron que Fausto Díaz Montes, coordinador de Educación Media Superior, llegó con actitud soberbia y amenazante a decirles que habría castigos por el paro
Agencia JM
A
noche se resolvieron casi todas las demandas de los trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), por lo que hoy reanudarán sus labores normales los 730 trabajadores docentes y 262 directores de igual número de planteles, además de los 300 trabajadores administrativos. Tras casi 36 horas de paro de labores y el bloqueo a los accesos de los complejos de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, los trabajadores inconformes del IEBO acordaron levantar el paro iniciado el pasado lunes para demandar atención y solución a un pliego de demandas de 17 puntos. Los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (Sutiebo), encabezados por su dirigente Víctor Hernández Guzmán, desde las siete de la mañana del pasado lunes instalaron un bloqueo en los accesos a Ciudad Administrati-
Los mazatecos señalan a los funcionarios Antonio Muñoz Lozano y a José Felipe Quintana Sánchez como responsables de su exclusión del programa de “Transición a la Televisión Digital Terrestre”
Agencia JM
Autoridades municipales y representantes de 47 comunidades del municipio de Mazatlán de Villa de Flores, apoyados por la asamblea comunitaria, el Consejo de Ancianos y la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, denunciaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de haberlos dejado
Tras casi 36 horas de paro de labores y el bloqueo a los accesos de los complejos de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, los trabajadores inconformes del IEBO acordaron levantar el paro iniciado el pasado lunes para demandar atención y solución a un pliego de demandas de 17 puntos.
va y Ciudad Judicial, y en las oficinas de la Coordinación de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología. El subsecretario de la Zona Metropolitana de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Quintero de Pablo, encabezó el diálogo con los trabajadores inconformes y con la encargada del despacho de la Dirección General del IEBO, Yara Jiménez Viloria. Con estas movilizaciones, los paristas afectaron a más de 26 mil estudiantes de las comunidades más marginadas de la entidad. De acuerdo con el secretario general del Sutiebo, sus principa-
les exigencias son la designación de un titular de la institución, que se reconsidere el recorte al presupuesto de 29 millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados y el incremento del número de asesores en los planteles. “Hay muchos problemas de fondo en el IEBO, las autoridades creen que 276 millones de pesos cubren las necesidades de los cuatro campos educativos y no es así. Necesitamos tener una mesa de trabajo técnica para que podamos avanzar y tengamos una educación de calidad, que se puede, siempre y cuando se tenga voluntad y responsabilidad”, explicó en una entrevista.
“Hay un déficit de plazas, hacen falta profesores, en 27 planteles les urge tener asesores, faltan 262 directores como mínimo; ahora, con la reforma educativa el Instituto ha recibido un exhorto para abrir un quinto campo educativo”, informó a mediodía, cuando en una conferencia de prensa anunciaron que no había acuerdos y no levantaban su paro. Ahí denunciaron que el coordinador de Educación Media Superior, Fausto Díaz Montes, a pesar de que le han enviado varios oficios, pidiéndole que atienda las necesidades de los planteles, “sólo acertó a presentarse con una actitud soberbia y amenazante, diciendo que habrían sanciones por esta huelga, cuando él debería ser el primer sancionado por no cumplir con sus obligaciones de funcionario”, manifestó. El dirigente sindical mencionó que en el IEBO estudian 26 mil 300 alumnos en todo el estado, pero el gobierno no se percata de sus necesidades y recalcó que desde mediados de noviembre de 2015, la institución no cuenta con un director general y planean designar a uno, pero hasta el fin de enero. En el documento de demandas presentado se contemplan 17 puntos, entre ellos la asignación real de un seguro de vida para todos los trabajadores docentes y administrativos, incluyendo el pago del adeudo de 25 días al aguinaldo 2015 y el pago del retroactivo al incremento salarial del personal sindicalizado y de confianza. Hasta entrada la noche, sólo faltaba por solucionar el último de los puntos del pliego de demandas, pero trascendió que el día de hoy, los trabajadores docentes y administrativos del IEBO retornarían a sus labores, con la promesa de ver solucionadas sus demandas.
Acusan a delegados federales de dejar sin televisiones a Mazatlán fuera del programa de “Transición a la Televisión Digital Terrestre”. Los agentes municipales, de policía y representantes de las comunidades, apoyados por Rogelio Rosas Blanco, presidente de la Asamblea Comunitaria de Mazatlán Villa de Flores, acompañados de Ciriaco Rosas Gutiérrez, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, se pronunciaron enérgicamente contra Antonio Muñoz Lozano, subdirector de la SCT en Oaxaca. También señalaron como responsable de la burla de la que son víctimas a José Felipe Quintana Sánchez, coordinador del programa de “Transición a la Televisión Digital Terrestre” en Oaxaca de la Sedesol, quien está en contubernio con el delegado estatal de la misma dependencia, Guillermo Alfaro Cázares, y del director del Centro SCT-Oaxaca, Héctor Armando Castañeda Molina.
Las autoridades de las 47 comunidades indígenas de Mazatlán Villa de Flores, consideradas de alta y muy alta marginación, denunciaron que reiteradamente los funcionarios federales les han prometido la entrega de dos mil 800 televisores, inclusive les entregaron sus respectivos vales para canjearlos por los aparatos, pero desde hace un mes hasta el momento no han recibido este beneficio. Acusaron que el pasado mes de diciembre de 2015 fueron citados en el municipio de San Jerónimo Tecóatl, donde supuestamente recibirían sus televisores digitales, sin embargo, todos los ciudadanos regresaron con las manos vacías, lo cual consideraron una burla de los funcionarios federales. Posteriormente, el pasado 13 de enero, la SCT y la Sedesol entregaron más de 10 mil aparatos de televisión a los municipios vecinos de
San Juan Coatzóspam, San Mateo Yoloxochitlán, Santa María la Asunción, San Miguel Huautepec, Santa Cruz Acatepec, Eloxochitlán de Flores Magón y Santa María Chilchotla, y nuevamente marginaron a Mazatlán Villa de Flores. Los denunciantes se preguntaron, ¿dónde quedaron los más de dos mil 800 televisores destinados a este municipio?; no dudan en señalar a los cuatro funcionarios federales de haberlos robado y lo peor, dicen, es que le robaron a la gente más humilde de la región Mazateca. Los denunciantes hicieron un llamado al titular de la Sedesol, José Antonio Meade, y al de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para que ordenen a sus delegados estatales dar cumplimiento a este mandato presidencial de Enrique Peña Nieto, para que Mazatlán Villa de Flores no se quede fuera del programa de “Transición a la Televisión Digital Terrestre”.
Integrantes del Steuabjo tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria ante la falta de atención por parte del rector Eduardo Martínez Helmes y el gobernador Gabino Cué Monteagudo; planean también tomar instalaciones gubernamentales.
Paro de 12 horas del Steuabjo, por desatención de Martínez Helmes El secretario general del Steuabjo indicó que iniciaron el paro desde las ocho de la mañana, para cumplir el acuerdo del Comité de Huelga Jazmín Morales
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) se apoderaron de las instalaciones de Ciudad Universitaria por 12 horas, por la falta de atención del rector Eduardo Martínez Helmes y el gobierno estatal de Gabino Cué Monteagudo. Desde las ocho de la mañana se inició el paro de labores, para cumplir el mandato del Comité de Huelga, con lo que fueron afectados alrededor de 25 mil estudiantes, indicó el secretario general del Steuabjo, José Antonio Rivera Ramos. El representante sindical de los trabajadores indicó que su pliego petitorio permanece estancado, aun cuando fue entregado desde hace más de dos meses para así impedir la huelga parcial que se tiene programada para este 31 de enero. Lamentó que sea el rector de la máxima casa de estudios quien permanezca al margen de las negociaciones y al parecer no le importan las carencias en las que se encuentra la universidad. Advirtió que las medidas de presión se incrementarán con la toma de dependencias estatales para exigir atención por parte de Gabino Cué Monteagudo y sus funcionarios, que no han hecho nada para dar atención al problema que viven los trabajadores y las autoridades de la Uabjo.
El dato El paro de labores que realizaron los integrantes del Steuabjo afectó a alrededor de 25 mil estudiantes.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 20 de enero de 2016
Entrega obras en Santa Rosa Panzacola
Apoya Villacaña mejoramiento de la infraestructura educativa
Javier Villacaña Jiménez indicó que con una inversión de casi 80 millones de pesos, se harán realidad más acciones educativas durante el presente año
Agencias
C
on la entrega de cuatro aulas didácticas a la Escuela Primaria Seis de Octubre de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, cumplió con la niñez coadyuvando al mejoramiento de la infraestructura educativa y generar mejores condiciones para el aprendizaje. Ante el agente municipal, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, personal docente y padres de familia de esta institución educativa ubicada en el fraccionamiento Sauces, Villacaña Jiménez manifestó su beneplácito de ser la administración municipal que encabeza, quien da respues-
Amando Bohórquez Reyes cuestionó al titular de CAO sobre cuándo se va a concluir con los trabajos de la supercarretera al Istmo y a la Costa
Rebeca Luna Jiménez
Al retomarse las comparecencias de funcionarios del gobierno estatal sobre el Quinto Informe de Gobierno, los diputados exhortaron al director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, se dé mantenimiento a las carreteras estatales, al mismo tiempo solicitan se concluyan, modernicen y amplíe la infraestructura carretera de las ocho regiones. El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucio-
El munícipe de Oaxaca de Juárez entregó cuatro aulas didácticas a la Escuela Primaria Seis de Octubre de Santa Rosa, cumpliendo con el generar mejores condiciones para el aprendizaje de la niñez.
ta a una petición de varios años. “Avanzamos en la entrega de acciones que benefician a la niñez, seguiremos apoyando su educación a través de lugares más dignos donde aprender para que en el futuro tengan las oportunidades de desarrollo que merecen”, manifestó el munícipe ante la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, concejales capitalinos y el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana.
Villacaña Jiménez consideró importante ver los beneficios que la niñez y el personal docente goza a través de edificación de las cuatro aulas que requirieron una inversión de más de un millón 374 mil pesos. En su construcción se realizaron trabajos de demolición, excavaciones, cimentación, rellenos, aplanados, suministro; aplicación de pintura en muros, impermeabilización, instalación eléctrica y limpieza general de la obra.
Indicó que el trabajo que ya se inició en Santa Rosa no se puede detener y, a través de la inversión de casi 80 millones de pesos, se harán realidad más acciones educativas durante el presente año. En este marco, manifestó el apoyo del Ayuntamiento para mejorar la imagen y gestionar mobiliario en beneficio de los 100 alumnos que asisten a recibir su educación, porque la niñez se merece lo mejor porque son el futuro de Oaxaca. En su mensaje, el agente municipal de Santa Rosa, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, afirmó que una vez más el presidente Javier Villacaña entregó resultados, en esta ocasión los principales beneficiarios son la niñez y profesores. Destacó el apoyo que ha otorgado a la agencia municipal demostrando con hechos su interés de avanzar en el desarrollo de Santa Rosa. En tanto, la directora de la Escuela Primaria Seis de Octubre, Yolanda Torres Ríos, agradeció la atención inmediata para la edificación de las aulas didácticas, las cuales son motivo de alegría y satisfacción de ver hecho realidad un deseo de muchos años. “A nombre del alumnado, profesores y padres de familia, reconozco su atención para hacer realidad la ilusión de cambiar las aulas de madera, por espacios dignos que evitan el frío y calor”, señaló.
Reclaman legisladores del PRI al titular de CAO en comparecencia nario Institucional (PRI), Amando Demetrio Bohórquez Reyes, indicó que parte fundamental de la transformación del estado es mantener comunicados a los habitantes, por ello cuestionó al titular de CAO sobre cuándo se va a concluir con los trabajos de la supercarretera al Istmo y a la Costa, o se van a quedar paradas como han pasado en muchos años. El legislador del PRI preguntó: ¿qué pasará con los empresarios que han estado trabajando en la construcción de estos proyectos, ya que la empresa Ingenieros Civiles Asociados —responsable de la construcción de esta obra— se ha declarado en quiebra? La diputada del PRI, Carmen Ricárdez Vela, manifestó que es necesario y urgente que los puentes ubicados a la altura del Instituto Tecnológico de Oaxaca y de San Jacinto Amilpas se rehabiliten, porque en ese lugar se han incrementado los fraccionamientos y con ello el crecimiento poblacional, generando saturación de diversos cruces, ade-
La diputada Carmen Ricárdez Vela manifestó la necesidad de que los puentes en el Instituto Tecnológico de Oaxaca y en San Jacinto Amilpas se rehabiliten.
más que estas obras tienen más de 20 años y no se les ha dado mantenimiento. Ricárdez Vela demandó que se amplíe, rehabilite y rectifique la carretera Santa Catarina Juquila-Río Grande, ya que hay mucho turismo religioso, mismo que podría aumentar las visitas a la zona de Puerto Escondido y Santa María Huatulco para acrecentar los recur-
sos que ingresan al estado, “para eso necesitamos carreteras en buen estado”, asentó. Los legisladores solicitaron que los módulos de maquinaria se reactiven para que puedan seguir trabajando, ya que éstos son una solución cuando hay derrumbes y exigieron se informe qué ha pasado con los vehículos que se reportan como desaparecidos.
No permitirá Atmeo embestida de Gabino Cué con Metrobús El líder de la Atmeo dijo que no van a permitir que el gobierno de Oaxaca, a través de la Sevitra, eche a andar el nuevo transporte público, que viajará de Vigueras a Xoxocotlán Montiel Cruz
Integrantes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (Atmeo), encabezados por su presidente Alberto Rebollar López, acordaron que en unos días pedirán una audiencia con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, con la finalidad de exponerle que no van a permitir que entre en función el proyecto de Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca (Metrobús). En entrevista, el líder de la Atmeo anunció que la intención de reunirse con las autoridades estatales y las del transporte público es porque de ninguna manera van a acceder que entre a operar el Metrobús. Rebollar López advirtió que no van a permitir que el gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), eche a andar el nuevo sistema del transporte público para la ciudad, que correría desde el crucero de Trinidad de Vigueras, al noroeste de la urbe, atravesando por la carretera internacional hasta el Instituto Tecnológico de Oaxaca, para luego tomar la calzada Madero hasta el Mercado de Abastos y finalizar su recorrido en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. El representante legal de la Atmeo admitió que debido a lo anterior se han adherido asociaciones, organizaciones y empresas dedicadas al medio del transporte para lograr hacer un frente común ante la embestida que pretende heredar el gobierno de Oaxaca a la alianza. El también empresario precisó que de las 47 organizaciones del sector del transporte, agrupadas en la Atmeo, se han sumado más hasta llegar a 60 grupos que están buscando el amparo de la alianza. Rebollar López pidió a los transportistas del estado de Oaxaca estar unidos y atentos para seguir rechazando el Metrobús, el cual no traerá beneficios, sino perjuicios, al dejar a unos 20 mil automovilistas sin empleo, además de la inseguridad y otros factores que pueden generarse por este nuevo servicio de transporte público, que ha anunciado el gobernador de Oaxaca que va a echar andar en 2016.
Miércoles, 20 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
Los vigiló un equipo antimotines
Sin fuerza, Sección 22 protesta por la visita de Osorio Chong Por contar con un grupo reducido, la Sección 22 no intentó traspasar la valla que instaló la policía y sólo realizó un mitin para manifestarse contra el gobierno federal
Águeda Robles
D
esangelada y sin fuerza política se dejó ver la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, al protestar durante la visita que realizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien asistió a la entidad a la Reunión de Seguridad Zona Sureste, donde se entrevistó con gobernadores. El titular de la Segob arribó al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, alrededor de las 11:00 horas, sin mayor imprevisto abordó la unidad que lo llevó al Jardín Etnobotánico, donde se encontró con los seis gobernadores del sector sureste. En tanto esto sucedía, en el hotel del magisterio la dirigencia de la Sección 22, encabezada por Rubén Núñez Ginez, en el marco de su Foro Estatal Oaxaca Evalúa, realizaba un llamado urgente a la base trabajadora para concentrarse y protestar ante la visita del funcionario federal. Tras unos minutos, los pocos mentores que se concentraron partieron al zócalo para reunirse con más docentes. A su llegada al edificio sindical, ubicado sobre la calle de Armenta y López, esperaron un poco más, pero ante la falta de convocatoria decidieron avanzar.
Encabezados por Francisco Villalobos y Rubén Núñez Ginez, la Sección 22 realizó una marcha para reprochar la estancia de Osorio Chong en Oaxaca y lo declararon personaje no grato.
El dato Los mentores indicaron que no permitirán que las reformas impulsadas por la federación se implementen en el estado de Oaxaca. Encabezados por Francisco Villalobos y Rubén Núñez iniciaron la marcha con la que reprocharon la estancia de Osorio Chong en la entidad, a quien declararon como personaje no grato. Al subir por la calle de Reforma, los mentores destacaron que no permitirán que las reformas impulsadas por la federación se implementen en la entidad y con la protesta lo harían saber. Previendo la protesta de los mentores, elementos de la Gendarmería nacional y de la Policía Estatal reforzaron la seguridad del recinto; con alambre recocido amarraron las vallas metálicas en los accesos y el equipo antimotines se movilizó en diferentes puntos. Una vez conocida la ruta que seguiría la Sección 22, alrededor de 150 elementos del equipo antimotines se trasladó a la calle de Reforma y Abasolo, donde instalaron una barri-
cada para impedir el arribo al recinto de los profesores. El contingente de los mentores al verse reducido, no intentó traspasar la valla y sólo realizó un mitin para manifestarse contra el gobierno federal y advertir que las movilizaciones de la gremial continuarían hasta echar abajo las reformas. Durante esta protesta, exigieron al gobierno estatal y federal la liberación de los cuatro profesores detenidos en octubre pasado y trasladados al Altiplano de máxima seguridad, donde actualmente se encuentran. En su discurso, la madre de uno de los detenidos de la Sección 22 aseguró que su hijo no es culpable de los delitos que se le imputan, sólo se trata de un preso político que tuvo que ser detenido para contener al movimiento magisterial. Una vez concluida la protesta los mentores se retiraron al hotel del magisterio, donde nuevamente continuaron con sus actividades.
Balean a líder transportista de la CNP en Santa Lucía Según testigos, los hechos ocurrieron en la calle Fresnos, cuando Armando Luis Martínez, alias el Tasajo, llegó a su domicilio y en ese momento fue atacado a balazos Agencia JM
La noche de este lunes, Armando Luis Martínez, hermano del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Juan Luis Martínez, fue atacado a balazos frente a su domicilio en la colonia del Bosque Norte, del municipio conurbado de Santa Lucía del Camino.
Armando Luis Martínez, hermano de Juan Luis Martínez, extinto líder de la CNP, fue atacado a balazos frente a su domicilio en la colonia del Bosque Norte, en Santa Lucía del Camino.
Las primeras versiones apuntan, según testigos, que los hechos ocurrieron en la calle Fresnos, cuando Armando Luis Martínez, alias el Tasajo, llegó a su domicilio y en ese momento fue atacado a balazos. Se estableció que los responsables lograron escapar, mientras que el lesio-
nado fue auxiliado por su familia y llevado de inmediato a una farmacia, donde fue atendido por paramédicos. Tras los acontecimientos, la policía implementó un operativo en la zona para la búsqueda de los responsables, sin que hasta el momento se tenga mayor información.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
l hampón Romero Lainas quiere ser gobernador de Oaxaca. Un hampón que de chiripa llegó a senador por Oaxaca y que responde al nombre de Adolfo Romero Lainas se registró como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador del estado. Decimos que es un bribón, porque transportistas de Tuxtepec lo denunciaron por fraude y al estilo picaresco de los tuxtepecanos lo llamaron rata. Si el tal Romero Lainas tuviera un poquitín de vergüenza no se hubiera registrado como precandidato del PRD a la gubernatura del estado, porque es de los que denigran a dicho partido y sus siglas. Mire usted, amigo lector, no hablamos por hablar, lo hacemos porque tenemos los pelos de la burra en la mano para hacerlo. No hizo campaña para llegar al senado y el escaño se lo debe al ahora morenista Rosendo Serrano Toledo, porque éste, para impedir que Humberto López Lena llegara al Senado, registró como integrante de la segunda fórmula a su cuate, el rata Romero Lainas; y si decimos que no hizo campaña y que llegó de chiripada y por el efecto Peje, fue porque el único acto proselitista que realizó durante la campaña de senador fue colocar en la esquina de la Volkswagen una pancarta que cargaban y alzaban algunos jóvenes, donde aparecía su fotografía junto al logotipo del PRD con mensajes macuarros, propios de demagogos y aventureros, que retiró al caer la noche, esto lo hizo un día antes de que cesaran las campañas políticas de 2012, manta que no costaba mas allá de 200 pesos. Su llegada al Senado de la República es una afrenta al pueblo oaxaqueño y, sin embargo, ahora sin ningún escrúpulo se registró como precandidato a gobernador. Bribones como este senador saben perfectamente que no tienen ninguna posibilidad de ser candidato de su partido y gobernador de los oaxaqueños, pero se registran para ver qué sacan, porque ya les gustó mamar el presupuesto y quieren seguir pegados a la ubre presupuestal. Vividores como este senador dan pena ajena y constituyen una vergüenza para el PRD. Su sola pretensión de querer gobernar Oaxaca causa nauseas. No es por hablar mal de este senador, pero lo único que ha hecho en el Senado es calentar el escaño y forrarse de billetes. ¡Gobernador de Oaxaca, Adolfo Romero Lainas? Qué no mame, dijera la chaviza. En síntesis Romero Lainas quiere ser gobernador de Oaxaca. ¡Fuchi! El vedetismo de Gerardo Gutiérrez Candiani. Al exchangarrero y ahora prominente empresario sin empresas, Gerardo Gutiérrez Candiani, le salieron ganas de ser gobernador de los oaxaqueños. Es legítima su aspiración, pero para empezar no conoce el estado, no tiene relación alguna con los pobres ni le interesan los problemas de los pobres, no camina a pie, sino en automóviles lujosos por las calles de la ciudad de Oaxaca, no saluda a los jodidos, se codea de gobernadores para arriba y ahora presume que tocó el cielo por ser cercano al presidente Enri-
que Peña Nieto; mira hacia arriba y no mira a los de abajo. Hacemos este pequeño introito porque el lunes 18 de enero, en una fotografía que publicó un diario local aparece en primera plana en la calle con una carpeta roja bajo el brazo izquierdo y saludando de mano a dos mujeres indígenas. ¿No le daría roncha? Esta foto retrata en toda su magnitud la manipulación para tratar de hacer aparecer al Jerri como un ciudadano que se codea también con los jodidos, no sólo con la aristocracia política corrupta de este país. Anda haciendo su lucha a ver si es chicle y pega, tiene, por supuesto, el derecho legítimo de hacerlo, pero no se puede construir una plataforma política en unos cuantos día como pretende Candiani, se necesita mucho tiempo y ensuciarse los zapatos en las veredas y caminos de Oaxaca, cosa que no ha hecho el egresado de escuelas particulares y nacido en pañales de seda. Iba bien en su precampaña, dicen algunos que lo quieren como jefe político de Oaxaca, pero él mismo la regó al publicar el comentario que hizo de él Joaquín López Dóriga, quien dijo: “Sería un hecho histórico si Gerardo Gutiérrez Candiani, como se espera, sea postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ser su candidato a gobernador de Oaxaca”. Joaquín no da paso sin linterna y es un periodista muy visto, pero también muy desprestigiado. Dice el vulgo que le echó mugre, en lugar de perfume. Manlio Fabio Beltrones con el aval del presidente pueden hacerlo su candidato, pero con Candiani perderían Oaxaca y como a Beltrones le gusta ganar, no palomeará al Jerri. Gerardo Gutiérrez tiene el rechazo unánime del magisterio, porque secundando a Aurelio Nuño ha golpeado a este sector tan importante para la gobernabilidad y no le van a pasar que haya aplaudido no sólo la entrada de miles de gendarmes a Oaxaca, sino que haya celebrado a mandíbula batiente el encarcelamiento de los cuatro líderes magisteriales, que como si fueren grandes criminales fueron confinados en las mazmorras del penal de máxima seguridad del Altiplano. Donde deberían confinar al rata Humberto Moreira, saqueador de Coahuila. Pero si el PRI quiere perder Oaxaca, es su decisión. El tricolor en nuestra opinión, como dicen en mi pueblo, tiene mucha tela de donde cortar, no necesita de bules para nadar. Me niego a creer que en el hipotético caso que les impongan como candidato a gobernador al Jerri, los precandidatos priistas que están en la recta final le alcen la mano y se sumen a la campaña política del candidato del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano. No es por ahí señor Candiani, tiene usted más posibilidades para la presidencia municipal que para la silla estatal. Posdata. Por cierto, y ya que hablamos del magisterio, los días 28, 29 y 30 de enero determinará si impulsa el voto de castigo contra el PRI y los partidos políticos que impulsaron al gobierno actual, que traicionó al pueblo avalando la reforma educativa, informó el secretario de Organización, Francisco Villalobos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
También señaló el problema de las inundaciones
Pide Martha Escamilla a Gabino Cué reactivar plantas tratadoras La legisladora priista recordó que para rehabilitar y construir las plantas tratadoras de agua en el estado se obtuvieron recursos, pero a la fecha no se conoce el avance al respecto
Indicador Político Carlos Ramírez
Oaxaca: el tiradero del PRI
C
Rebeca Luna Jiménez
Martha Alicia Escamilla dijo que de los 28 millones de pesos que se habían destinado para la atención del problema de las inundaciones, sólo se han ejecutado alrededor de siete.
a diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Martha Alicia Escamilla León, demandó acciones concretas a las dependencias involucradas en la atención a los problemas relacionados con el tratamiento de aguas residuales, así como en lo que concierne a la prevención de inundaciones en zonas urbanas de la zona metropolitana de Oaxaca. En el marco de la comparecencia del titular de la Comisión Estatal del Agua ante la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos, la diputada Escamilla León enumeró algunos temas en los que el gobierno estatal no ha mostrado la disposición y sensibilidad necesarias para su atención. Uno de ellos es la reactivación de diversas plantas de tratamiento de aguas residuales, que esta administración admitió que no funcionaban correctamente y la aten-
ción para la limpieza, y desazolve de afluentes que impidan inundaciones y desastres para la ciudadanía. En el primero de los temas, Martha Alicia Escamilla recordó que desde hace por lo menos cuatro años el gobernador del estado dijo que las plantas de tratamiento construidas hasta antes de 2010 no servían y que emprenderían un ambicioso programa que buscaba rehabilitar y construir otras para atender esa carencia en el estado. Para ello, abundó, se obtuvieron recursos incluso provenientes del Banco Mundial, pero a la fecha no sabemos el avance que se tiene en la atención del problema. La representante popular subrayó que otro tema sumamente preocupante es el relativo al desazolve de la presa Rompepicos, ubicada en San Felipe del Agua, y las obras adjuntas que se realizarían en el río San Felipe hasta Xochimilco.
L
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 20 de enero de 2016
En este sentido, Martha Alicia Escamilla indicó que por diversos problemas legales no se han ejecutado las obras necesarias para evitar nuevas inundaciones, pero manifestó su preocupación por que de los 28 millones de pesos que se habían destinado para la atención de ese problema, sólo se han ejecutado alrededor de siete. La legisladora local demandó, finalmente, que estos temas se atiendan con puntualidad y diligencia por parte de las autoridades involucradas, ya que la desatención en estos rubros genera perjuicios directos a la ciudadanía, que pueden traducirse lo mismo en contingencias como las inundaciones, y otras cuestiones que son permanentes como la contaminación de los ríos y afluentes por la falta de atención a las plantas de tratamiento de aguas, que por años han significado inversiones millonarias de recursos estatales y federales.
Se presentará en Oaxaca el ballet Tlaxcoltaliápam La Secretaría de Turismo municipal informó que los bailarines en escena estarán bajo la dirección de Milagros Aguilera Gamboa, quien ha participado en diversos eventos culturales
Agencias
Jaime Katz Morales informó que el ballet Tlaxcoltaliápam estará presente en Oaxaca de Juárez el próximo domingo, 24 de enero, a las 12:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá.
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, dio a conocer que el ballet Tlaxcoltaliápam, proveniente de la localidad de Tlacotalpan, Veracruz, se presentará en la ciudad de Oaxaca, bajo la dirección de Milagros Aguilera Gamboa, la agrupación interpretará diversos bailables que son muestra del folclor veracruzano. En este sentido, el titular de esta dependencia municipal, Jaime Katz
Morales, informó que esta ciudad patrimonio estará presente en Oaxaca de Juárez el próximo domingo, 24 de enero, a las 12:00 horas, con una presentación en el Teatro Macedonio Alcalá. Con la presentación de 21 bailables, explicó, los asistentes podrán conocer parte de la labor que realiza Tlaxcoltaliápam en cada uno de sus bailes, donde se da a conocer sus costumbres, tradiciones e informa-
ción que el común del público puede llegar a desconocer. Katz Morales dijo que los bailarines en escena estarán bajo la dirección de Milagros Aguilera Gamboa, quien ha participado en diversos eventos culturales. Este ballet se ha presentado en diferentes partes del estado y la república mexicana, Querétaro, Ciudad de México, Puebla, Orizaba, Veracruz, Cosamaloapan, entre otros.
omo en ninguna otra plaza que va a cambiar gobernador este año, Oaxaca representa un enorme desafío político para el Partido Revolucionario Institucional (PRI): la selección del candidato a gobernador se moverá en el dilema de optar por una figura que extienda cacicazgos locales o limpiar la política con una nominación que rompa con los grupos dominantes de poder. La crisis que tiene a Oaxaca sumida en la crisis desde 1977 es responsabilidad del PRI, por lo que la designación de gobernador sería buena oportunidad para pagar esas facturas. El problema de Oaxaca es que prácticamente todos los precandidatos de todos los partidos son o han sido priistas, y detrás de casi todos se encuentra la disputa por el poder entre tres exgobernadores y el gobernador saliente: el expriista y ahora panista, Diódoro Carrasco Altamirano, los priistas José Murat y Ulises Ruiz, y el expriista Gabino Cué Monteagudo. Lo significativo de la lucha por la gubernatura de Oaxaca radica en que la alianza Partido Acción Nacional (PAN)- Partido de la Revolución Democrática (PRD) carece de posibilidades de triunfo por los resultados desastrosos del gobierno aliancista de Cué, por lo que la pelea se da en la candidatura del PRI. Y ahí se asiste a un juego de caciques: — Alejandro Murat representa los intereses de su padre, el exgobernador José Murat. — Eviel Pérez Magaña representa los del exgobernador Ulises Ruiz, aunque es el mejor posicionado en encuestas. — El empresario Samuel Gurrión fue señalado como beneficiario de Murat. — El exgobernador priista y ahora panista, Diódoro Carrasco Altamirano, coló en el PRI como precandidato al empresario Gerardo Gutiérrez Candiani, quien de ninguna manera es aspirante ciudadano, no es del PRI, se forjó en el PAN, pero quiere ser candidato del PRI. — El gobernador expriista, Gabino Cué, le puso su marca a su secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, y lo metió en la lista de aspirantes del PRI, como una forma de protegerse si el PRI gana la gubernatura. — Sólo la diputada Mariana Benítez Tiburcio, la única mujer en una clase política oaxaqueña bastante machista, aparece bien posicionada
y sin representar a ninguno de los grupos políticos dominantes que han convertido a Oaxaca en un juego de tronos versión pirata. Si el PRI quiere pagar los destrozos priistas en Oaxaca, la única posibilidad se encuentra en la diputada Benítez, que hizo un buen papel como subprocuradora de la república. Pero el problema mayor es que necesitaría de todo el apoyo del PRI y del gobierno federal para reconstruir la viabilidad de Oaxaca como entidad federativa destruida por la lucha de caciques desde 1977, año en que cayó el gobernador Manuel Zárate Aquino. La alianza PAN-PRD perdió su encanto por el fracaso de Cué en impulsar la transición y porque quedó atrapado en su ineficiencia y los intereses del PRI, PAN, PRD y de los grupos sociales. Los dos principales precandidatos del PRD para la alianza tienen dueño político: el senador Benjamín Robles Montoya fue jefe de la oficina de la gubernatura de Cué y el diputado José Antonio Estefan Garfias es pieza del expriista-panista Carrasco Altamirano. Por si fuera poco, el Partido Morena iría con Salomón Jara, un desprestigiado dirigente social que formó parte del gabinete de Cué. De ahí que la única posibilidad de cambiar el destino político de Oaxaca sea una mujer, ajena a los cacicazgos de los exgobernadores. Pero falta que el PRI quiera hacerlo. Y parece que no quiere. Sólo para sus ojos: — En medio de la feria de candidaturas y de guerras sucias electorales y en la feria mediática por el Chapo debe destacarse la advertencia del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, de que viene una grave fase de la crisis y que los políticos debieran estar alertas. A ver quién le hace caso. — Ahora resulta que Kate del Castillo es una víctima de la venganza del gobierno por sus críticas, cuando todo indica que sí recibió dinero del Chapo y podría ser procesada por ello. A ver qué pretexto inventa Sean Penn cuando la justicia estadunidense también le finque cargos penales. — Por cierto, en la novela La reina del Sur, la jefa del narco pactó y huyó a España. — Muy interesante la guerra Andrés Manuel López Obrador-Mancera, promovida por el tabasqueño, pero con reacciones fuertes del jefe de Gobierno. La disputa es por 2018 capitalino.
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA Antonio Sacre se mantiene cercano a los tuxtepecanos
Editor: Eduardo Salud
El objetivo es realizar las obras importantes
El presidente municipal visita comunidades para escuchar las necesidades de los habitantes y poder atenderlas
El dato El compromiso del munícipe tuxtepecano es continuar estas visitas con la finalidad de escuchar, resolver y atender.
Laura Molina
T
uxtepec. Debido a la cercanía de la realización del Consejo de Desarrollo Municipal, que establecerá las directrices para la ejecución de los dos paquetes de obras públicas para el ejercicio 2016 del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, tanto él como parte de su Cabildo y equipo de trabajo han puesto en marcha una jornada de recorridos a las diferentes comunidades que integran el municipio. “Venimos a escucharlos a todos, no venimos buscando nada, en este año que todavía nos falta, nuestra prioridad es ver y escuchar a las comunidades, en mi Cabildo hay personas de diferentes colores, pero con un mismo objetivo, seguir trabajando por ustedes”, es lo que el presidente municipal ha recalcado en todas las visitas que hasta el momento ha realizado.
Por gestiones del presidente municipal, la administración que encabeza recibió el doble de presupuesto en 2015 Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Gracias a la gestión del actual presidente municipal del ayuntamiento de Santa Cruz Itundujia, del distrito de Putla de Guerrero, durante el año 2015, se duplicaron los recursos que recibió el municipio para la ejecución de obras en beneficio de las comunidades de Itundujia, señalaron habitantes de la localidad. Los lugareños indicaron que Alejandro Éric Cruz Juárez, actual primer concejal local y emanado del Partido Revolucionario Institucional ha trabajado doblemente para gestionar los recursos que se destinaron en el municipio durante el recién culminado 2015, pues en su informe anual dio a conocer que a Santa Cruz Itundujia le llegaron más de 70 millones de pesos para beneficio de los habitantes de ese lugar. Al municipio por ley en un año fiscal le corresponden alrededor de 38 millones de pesos, pero durante
Con comidas, cohetes, la banda filarmónica, abrazos y estrechamientos de manos, así es como los ciudadanos han demostrado su sentir hacia el trabajo de la administración municipal.
El dato San Felipe de la Peña, La Carlota, Lázaro Cárdenas, Agua Fría Piedra del Sol, Arroyo Limón, Buena Vista Gallardo y La Fuente Misteriosa, son algunas de las comunidades que han sido visitadas. Uno de los principales objetivos de esta actividad es escuchar de boca de los habitantes cuál es la obra pública que desean priorizar para su
comunidad este año, y de este modo agilizar el proceso. En todas las comunidades ha sido recibido de diferentes maneras, ha
recorrido las calles en compañía de la ciudadanía, ha escuchado con respeto a todos los sectores, religiosos, educativos, de salud, y a quienes de alguna u otra manera han querido externar su sentir hacia su labor. Con comidas, cohetes, la banda filarmónica, abrazos y estrechamientos de manos, así es como los ciudadanos han demostrado su sentir hacia el trabajo que los funcionarios públicos han realizado en favor del municipio y todos los tuxtepecanos. San Felipe de la Peña, La Carlota, Lázaro Cárdenas, Agua Fría Piedra del Sol, Arroyo Limón, Buena Vista Gallardo y La Fuente Misteriosa, son algunas de las comunidades que han sido visitadas hasta el momento, sin embargo, el compromiso del munícipe tuxtepecano es continuar estas visitas con la finalidad de escuchar, resolver y atender las necesidades de los tuxtepecanos, en virtud de continuar el trabajo.
Alejandro Éric Cruz impulsa el cambio de Santa Cruz Itundujia el año que culminó se aplicaron alrededor de 70 millones de pesos, que se reflejaron en diversas obras que ayudarán a los itundujenses para abatir el añejo rezago social. Al respecto, el propio Alejandro Éric Cruz Juárez dio a conocer a este rotativo que gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, en los dos años que culminaron, al municipio que gobierna le correspondieron casi el doble de los recursos que tradicionalmente se habían aplicado, debido a que en años anteriores, quienes gobernaban a la municipalidad en mención, se dedicaban a perder el tiempo en otras cosas y no le ponían el interés necesario al combate del rezago social en el lugar. El primer concejal añadió que entre las obras que se ejecutaron durante el pasado año 2015 están diversos techados en comunidades como Morelos, Ignacio Zaragoza, La Unión de Galeana y otras, que se beneficiaron con los trabajos que se ejecutaron con el recurso gestionado por el funcionario municipal local. Alejandro Éric Cruz Juárez indicó que algunos de los funcionarios fede-
rales que más lo han apoyado en la gestión de los recursos en beneficio de Santa Cruz Itundujia son Eviel Pérez Magaña y Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quienes han acompañado al presidente municipal en diversas dependencias y gestionaron para que se le otorgara el recurso necesario. Asimismo, indicó que una de las tantas obras que se ejecutaron con el apoyo del gobierno federal fue la modernización del mercado municipal, al que se le ampliaron varios locales y espacios comerciales, en donde tanto pobladores como visitantes tendrán la oportunidad de expender sus productos, generando con ello la reactivación de la economía de la zona, o revivir el trueque que se practicaba desde hace muchos años. El presidente municipal agregó que aunque este sea un año difícil por ser electoral, se buscarán los medios necesarios para que se ejecuten las obras que el tiempo legal permita, ya que los habitantes de todas las comunidades de Santa Cruz Itundujia, históricamente,
Según los habitantes, Barrita Martínez debe regresar para que siga cumpliendo las promesas de campaña en el último tramo que le queda al frente de la administración municipal.
En Ejutla piden que vuelva su munícipe Habitantes pidieron al Congreso y al Cabildo que Víctor Barrita Martínez vuelva a sus funciones, ya que las obras del municipio están atrasadas Montiel Cruz
Ejutla de Crespo. Ciudadanos del municipio de Ejutla de Crespo pidieron al presidente municipal con licencia, Víctor Barrita Martínez, regrese a la presidencia municipal para enderezar el rumbo de esa población de la región de Valles Centrales. En entrevista, los pobladores solicitaron a los integrantes del Congreso del estado y del Cabildo que el munícipe del Partido Movimiento Ciudadano vuelva a sus funciones, porque el tiempo que pidió de licencia no fue definido y el 19 de enero de 2016 se cumplió el plazo de los 119 días de permiso que solicitó al Cabildo. Según los habitantes, Barrita Martínez debe regresar para que siga cumpliendo las promesas de campaña en el último tramo que le queda al frente de la administración municipal. Los ciudadanos dijeron que esperan que con la llegada al palacio municipal de Barrita Martínez vuelva la paz y tranquilidad en esta comunidad, que en las últimos fechas se ha vuelto insegura, pues han aumentado las ejecuciones, los robos, el problema de la basura se complicó, las obras y las acciones del municipio están varadas por falta de autoridad municipal. Por lo tanto, pidieron a los regidores municipales no oponerse al regreso de Barrita Martínez, porque su separación del cargo fue conforme a la ley y aprobada por el Cabildo, pero el tiempo del permiso ya se cumplió.
El dato Entre las obras que se ejecutaron durante el pasado año 2015 están diversos techados en comunidades como Morelos, Ignacio Zaragoza, La Unión de Galeana, entre otras.
habían estado en el atraso, pero hoy se está trabajando para ir abatiendo poco a poco esos rezagos y así los lugareños tengan una vida más cómoda, concluyó Alejandro Éric Cruz Juárez.
Los ciudadanos dijeron que esperan que con la llegada al palacio municipal de Barrita Martínez vuelva la paz y tranquilidad en esta comunidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Obligación de las autoridades, garantizar derechos humanos
Necesario conceder protección a mujeres que hacen política: Tepjf El magistrado Constancio Carrasco Daza alertó que a mayor participación de la mujer, mayor ha sido la violencia política en su contra
L
Para que la empresa responsable realice la restauración del área afectada, la Profepa realizará, en los próximos días, la visita de inspección correspondiente en materia de contaminación de suelos
Agencias
Aproximadamente 8 000 litros de acrilonitrilo, una sustancia inflamable y explosiva, fueron volcados durante un percance vial en Veracruz, este derrame fue atendido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Un tanque de la empresa Autotransportes de México S. A. de C. V. colisionó con un camión que
Enviará CNS a secuestradores a penal federal de Durango La Comisión Nacional de Seguridad indicó que la medida se implementa con el apoyo y colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestros de la Secretaría de Gobernación
Agencia Reforma
os esfuerzos de protección a las mujeres que participan en política, ya sea en cargos de elección popular o en la dirigencia de partidos, deben redoblarse, pidió el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Constancio Carrasco Daza. En el programa Justicia Electoral a la Semana, en el canal de televisión por internet del Tepjf, el magistrado Carrasco alertó que a mayor participación de la mujer, mayor ha sido la violencia política en su contra. Tal violencia, dijo, se ha manifestado tanto en procesos electorales como al momento en que deben asumir sus cargos y alguien lo impide. “Hemos tenido un comportamiento reprobable de violencia política hacia las mujeres, entre más participación, hemos visto que ha crecido la violencia política hacia las féminas, a niveles muy graves, como la privación de la vida de quienes han ganado”, citó sin mencionar el
A partir de este mes, todos los reos federales sentenciados por secuestro serán concentrados en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, ubicado en Gómez Palacio, Durango.
El presidente del Tepjf pidió redoblar los esfuerzos de protección a las mujeres que participan en política, ya sea en cargos de elección popular o en la dirigencia de partidos.
caso más reciente del asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Raquel Mota Ocampo. Resaltó que debe haber una respuesta integral para evitar que crezca este fenómeno. “Debe haber un esfuerzo legislativo y de los tribunales para permitir mejores condiciones de participación política de la mujer para ejercer el gobierno y llegar a los escaños, debe haber una respuesta reforzada de todas las autoridades”, indicó. “¿De qué sirve el favorecimiento legal e interpretación de leyes para garantizar la participación de la mujer, si tenemos respuesta se esta naturaleza?”, planteó el magistrado. Agregó que todas las autoridades están obligadas a garantizar los
derechos humanos conforme a lo señalado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Redoblar las garantías, favoreciendo todas las condiciones que les permitan, a partir de asegurar su integridad, ejercer el gobierno, pero fundamentalmente en los espacios donde se instrumenta el acceso de las mujeres a los cargos de elección popular, ese es un reto enorme que tenemos”, expuso. Igualmente, el magistrado expresó que otro reto de la legislación electoral, a partir de la experiencia de las elecciones de 2015, es mejorar el marco legal sobre las candidaturas independientes. Consideró que se deben liberar obstáculos que pretenden dificul-
Debe haber un esfuerzo legislativo y de los tribunales para permitir mejores condiciones de participación política de la mujer para ejercer el gobierno y llegar a los escaños Constancio Carrasco Daza,Tepjf
tad esta figura y favorecer la participación ciudadana con criterios de racionalidad e idoneidad.
Se derrama sustancia explosiva en carretera de Veracruz por choque transportaba grava en el kilómetro 34 de la autopista Cosoleacaque–Nuevo Teapa, el percance provocó el cierre total de la vía en ambos sentidos y el suelo natural y el cauce de un arroyo seco se vieron afectados. El evento fue controlado por personal de la empresa responsable, Protección Civil estatal y municipal, Petróleos Mexicanos y elementos de la Policía Federal. El acrilonitrilo es un líquido claro, de un amarillo pálido o incoloro, de olor desagradable, volátil, inflamable o explosivo de acuerdo a las circunstancias, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz, como medida de seguridad, estableció un cerco de 200 metros a la redonda del sitio del evento, evacuando al personal de una gasolinera y habitantes de la colonia El Naranjito. A fin de garantizar que la empresa responsable realice la restaura-
Aproximadamente 8 000 litros de acrilonitrilo, una sustancia inflamable y explosiva, fueron derramados durante un percance vial en Veracruz, este derrame fue atendido por la Profepa.
ción del área afectada, la Profepa realizará, en los próximos días, la visita de inspección correspondiente en materia de contaminación de
suelos para verificar las obligaciones establecidas en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento.
Agencia Reforma
A partir de este mes, todos los reos federales sentenciados por el delito de secuestro serán concentrados en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, ubicado en Gómez Palacio, Durango. Así lo estableció el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), con base en un acuerdo adoptado por la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. “De esta manera se pretende eliminar cualquier posibilidad de que los grupos dedicados a sustraer a una persona para privarla ilegalmente de la libertad continúen operando y generando inercias nocivas para el resto de la población en reclusión”, apuntó la CNS en un comunicado. La dependencia indicó que la medida se implementa con el apoyo y colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestros de la Secretaría de Gobernación. El Centro Federal de Readaptación Social número 14, Durango, opera desde marzo de 2014 y cuenta con una capacidad de dos mil 520 espacios; a la fecha, tiene una población de dos mil 309 internos. De acuerdo con la CNS, el penal posee avanzados sistemas tecnológicos que garantizan la seguridad y el monitoreo constante de las actividades de los reclusos.
De esta manera se pretende eliminar cualquier posibilidad de que los grupos dedicados a sustraer a una persona para privarla ilegalmente de la libertad continúen operando y generando inercias nocivas para el resto de la población en reclusión Comisión Nacional de Seguridad
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Son un ejemplo para todo Benito Juárez
Paul Carrillo reconoció el trabajo de la Marina El presidente municipal de Benito Juárez atestiguó la entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Región Naval
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. La administración 2013-2016 en Benito Juárez mantiene una estrecha relación con las distintas instancias militares, con la convicción de coadyuvar y dar continuidad a las acciones que beneficien en seguridad de los habitantes, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, luego de atestiguar la entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Región Naval. En la ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones que ocupa la Quinta Región Naval en esta ínsula, el almirante del cuerpo general diplomado de estado mayor, Tomás López Hernández, recibió el mando
El presidente municipal reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir desarrollando obras sociales en las comunidades a fin de consolidar una sociedad próspera
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Cristo Rey es una de las zonas en las que se ha enfocado el trabajo de mi gobierno, ocupado en el bienestar y seguridad de las familias”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al hacer entrega de la obra concluida de la red de energía eléctrica subterránea en la colonia Cristo Rey, con una inversión de 30 millones de pesos en beneficio de mil 600 habitantes. Al destacar la presencia de Ernesto Javier Nemer Álvarez, subsecretario federal de Desarrollo Social y Humano; Román Quian Alcocer, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural e Indígena, y Fabián Vallado, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo, el
El munícipe reafirmó su reconocimiento por el invaluable desempeño de los marinos con vocación de servicio, profesionalismo y lealtad.
de dicha institución por parte del almirante del cuerpo general diplomado de estado mayor doctor en defensa y seguridad nacional, Juan Guillermo Fierro Rocha, quien concluye sus funciones en este cargo. Para dicho acto, el almirante del cuerpo diplomado de estado mayor, Joaquín Zetina Angulo, subsecretario de Marina, tomó la protesta de ley y dio posesión al nuevo comandante de acuerdo a las formalidades de la ordenanza naval. Luego de este evento, en el que estuvieron el secretario de Gobierno
del estado de Quintana Roo, Gabriel Mendicuti Loría, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Quintana Roo, Leopoldo Proal Bustos; el presidente municipal de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; el comandante de la Décima Región Naval, general de división diplomado de estado mayor, Sergio Arturo García Aragón, entre otras autoridades, Paul Carrillo aseguró que se mantendrá el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para seguir garan-
tizando la paz social y la seguridad en los municipios costeros, así como en toda la entidad. Refrendo mi reconocimiento a la Secretaría de Marina, por la invaluable labor que realizan con vocación, profesionalismo y lealtad en el cuidado y defensa de los litorales, así como por implementar acciones de auxilio a favor de la población, en las situaciones de emergencia o en caso de presentarse contingencias climáticas a causa de la llegada de huracanes, dijo. En este marco, ponderó que las estrategias y programas en la materia, fortalecen la seguridad y confianza hacia Cancún, como destino turístico que recibe millones de pasajeros y visitantes de múltiples destinos, gracias a esa permanente vigilancia en temporadas vacacionales de descanso que se da en sitios recurridos como las playas públicas. Dentro del programa protocolario, se rindieron honores de ordenanza para el comandante saliente, almirante del cuerpo general diplomado de estado mayor, doctor en defensa y seguridad nacional, Juan Guillermo Fierro Rocha, quien también recibió la insignia por los años de servicio a la patria. Posteriormente el comandante entrante, almirante del cuerpo genera diplomado de estado mayor, Tomás López Hernández, pasó revista al cuerpo de cadetes.
Mauricio Góngora entregó obra a gente de Cristo Rey
munícipe Mauricio Góngora resaltó que gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno no solamente se brinda un servicio a la ciudadanía, sino que se ofrece una mejor calidad de vida. “Cuando vine aquí me comprometí con los vecinos a hacer todo mi esfuerzo por regularizar y meter servicios básicos a esta colonia, se necesitaban muchos recursos para meter electricidad por la distancia, pero al analizar las posibilidades con mi equipo de trabajo, en cuanto presentamos un proyecto el gobierno de la república y el gobierno del estado abrieron sus fondos para enviar esos recursos en beneficio de quienes aquí viven”, señaló Mauricio Góngora. Como resultado de la gestión de Mauricio Góngora ante la Secretaría de Desarrollo Social, en esta obra se invirtieron 30 millones de pesos, provenientes del programa para el “Desarrollo en Zonas Prioritarias”, en la construcción del banco de ducto, registro de concreto de media tensión, cable de media tensión de aluminio, sistema de tierra física, 14 transformadores tipo sumergible, registro de concreto de baja tensión y 414 muretes de acomedida en igual número de hogares. Al respeto, Mauricio Góngora anunció que para los primeros tres
Mauricio Góngora agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al gobernador Roberto Borge Angulo por su apoyo a esta obra en beneficio de mil 600 habitantes.
meses de este año se dará inicio a la segunda etapa de la obra de electrificación de la colonia Cristo Rey, con una inversión de 10 millones de pesos, a la vez que se iniciará también con la segunda etapa de la red de agua potable y drenaje sanitario con una inversión de 20 millones de pesos y la construcción del centro de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de siete millones de pesos. Mauricio Góngora agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, al gobernador de Quintana Roo Roberto, Borge Angulo, y
al secretario José Antonio Meade por su apoyo a esta obra, en beneficio de mil 600 habitantes de Cristo Rey que ahora gozarán del servicio y esta red subterránea de electrificación que cambia su vida, al proveer seguridad y comodidad en las calles y hogares. A nombre de los habitantes de Cristo Rey, la señora Matilde André Ordoñez Gutiérrez agradeció al presidente municipal, Mauricio Góngora, que junto con los tres órdenes de gobierno cumple el anhelo de los habitantes de dicha colonia, además de brindar seguridad a sus familias.
BorgeAngulo destacó que siguiendo las políticas turísticas del presidente Enrique Peña Nieto se puede asegurar que el turismo en México y en Quintana Roo va por buen rumbo.
Roberto Borge continúa con la promoción del estado El gobernador señaló, ante empresarios españoles y mexicanos, que Quintana Roo y México son lugares seguros para la inversión Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, participó en la cena de gala que ofreció el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, para empresarios españoles y mexicanos con inversiones en México, en el marco de la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo 2016. El jefe del Ejecutivo quintanarroense, Roberto Borge Angulo, reafirmó su compromiso con los inversionistas españoles, a quienes les agradeció su preferencia por México, especialmente por Quintana Roo, así como les garantizó seguridad y certidumbre para sus inversiones. En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Roberto Borge Angulo agradeció a los inversionistas tener confianza en el gobierno de Enrique Peña Nieto para seguir invirtiendo en México y Quintana Roo. Roberto Borge Angulo destacó que siguiendo las políticas turísticas del presidente Enrique Peña Nieto, y de la mano del secretario federal de Turismo, se puede asegurar que el turismo en México y en Quintana Roo va por buen rumbo. “Los invito a seguir creyendo en México y en Quintana Roo, lugares seguros para invertir. En 2016 México y Quintana Roo atraerán más inversiones extranjeras gracias al Plan Nacional e Integral de Turismo implementado por el presidente Enrique Peña Nieto”, indicó. Por su parte, el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la reunión, destacó que México está en el top ten del turismo mundial y señaló que la industria turística sigue siendo una fuente importante de ingresos y se están diversificando los mercados de Colombia, Brasil, Japón, China y Europa.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada Germán de la Garza Estrada
¿Es definitorio 2016?
R
ecién inicia el año, y ya nos encontramos inmersos en los procesos internos de selección de candidatos a cargos de elección popular, que los partidos políticos realizan para elegir a sus postulantes con miras a competir en la próxima jornada electoral del 5 de junio próximo. Apenas el año pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganaba las elecciones de diputados federales con una mayoría simple de 203 legisladores, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) con 108, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 56 curules. Así se iniciaba la recomposición de las fuerzas políticas en los niveles más altos de gobierno. Este año se realizarán elecciones en 13 estados; en uno de ellos, Colima, por segundo año consecutivo se intentará elegir gobernador, toda vez que la elección original de 2015 fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras quedar acreditada la participación de funcionarios estatales en favor del PRI. En Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas se elegirán 11 gobernadores, 930 ayuntamientos y 358 diputaciones de mayoría relativa y representación proporcional; en Puebla se elegirá solamente gobernador; en Veracruz, el electorado elegirá gobernador y 30 diputaciones, y en Baja California se eligen cinco cargos municipales y 25 legislativos. Destaca el caso de Oaxaca, que de 570 ayuntamientos, 153 de ellos se elegirán por el régimen jurídico de partidos políticos, mientras que los restantes 417 se deciden a través de sistemas normativos internos. Esta elección en su conjunto representa un cambio de poder en 43 % de los estados que componen la federación, y representa cerca de 32 % del padrón electoral; porcentajes altos si se considera que se realizan apenas dos años antes de la elección presidencial. Un dato más, de los 13 estados que eligen gobernador, sólo en cinco estados ha habido alternancia en algún momento de su historia; Aguascalientes, Puebla y Chihuahua ya han tenido gobernadores panistas, mientras que en Sinaloa y Oaxaca han gobernado coaliciones del PAN y del PRD. En los otros siete estados, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, el PRI ha mantenido su hegemonía por décadas, aunque en Zacatecas ya hubo una alternancia con el PRD. De los resultados que los partidos políticos obtengan de este proceso quedarán en cierta medida perfiladas las oportunidades que puedan tener para ganar la Presidencia de la República en 2018. De las preferencias electorales que arrojen las elecciones de este año, los estudiosos del poder y las propias dirigencias de los partidos podrán ir diseñando los escenarios en los que competirán en dos años y a reserva de lo que suceda el próximo año en el estado de México se podría decir que los resultados de este año prefiguran con cierto grado de certeza en el futuro. De ahí la importancia de que los partidos le otorgan al calendario electoral de este 2016; de ahí la relevancia de las alianzas partidistas. A la fecha, el PRD y PAN han anunciado que podrían ir en alianza en hasta ocho estados, mientras que el PRI hará lo propio, según los dichos de Manlio Fabio Beltrones, presidente del tricolor, que declaró: “Movilizaremos a nuestros militantes y cuadros en procesos de unidad del que surjan candidatos que aseguren una oferta de buen gobierno, incluyente y con estabilidad; tenemos políticas de alianzas sobre bases programáticas claras.” La elección a gobernador de Colima, arrojó como ganador a Ignacio Peralta, del PRI, lo que significará la continuidad de la especie; el PRI se mantendrá en el poder por seis años más. Con este resultado y con los que vienen, la pregunta que queda en el aire es la siguiente: ¿Es definitorio 2016?
Columna Invitada Pascal Beltrán del Río
Eso aquí no pasa
M
éxico es el país donde un bajísimo número de políticos ha enfrentado algún tipo de proceso penal por delitos cometidos durante su encargo y, sin embargo, sus instituciones lograron formar a los policías federales que no se arredraron ante las amenazas de Joaquín el Chapo Guzmán ni se dejaron tentar por las riquezas que éste les ofreció para que lo dejaran ir. Es el país donde la mayoría desconfía de las corporaciones de seguridad y, sin embargo, un ciudadano a quien un par de tipos sucios y harapientos le arrebató el coche tomó el celular y reportó el robo, lo que desencadenó un operativo que terminó, eficientemente, con la recuperación del vehículo y la detención del Chapo Guzmán y el Cholo Iván Gastélum. Es el país donde un porcentaje importante de la población admira a los criminales y su estilo de vida, a pesar del daño que éstos han producido a la sociedad —asesinatos, desapariciones, extorsiones, etcétera—, pero regatea cualquier éxito a las autoridades que arribaron a su cargo por la vía del voto y administran los impuestos que pagan los contribuyentes. Autoridades a las que se les tunde con la crítica, pero no se les exige con la razón. Es el país donde la parte más politizada de la población demanda mayores libertades, pero elude las responsabilidades. Y que sigue soñando con que un buen día regrese Quetzalcóatl y nos conduzca a todos al paraíso terrenal. Desconfía de los políticos al tiempo que espera todo de ellos. Quiere el paraíso, pero sin trabajar por él. Es el país de Oaxaca y Querétaro. Una parte de México está hundida en la dependencia, presa del paternalismo y no crece ni en defensa propia, mientras que otra parte del mismo país apuesta por el emprendedurismo, la inversión productiva y la innovación, y logra así niveles de crecimiento que últimamente no han conocido, incluso, muchos países desarrollados. Pero la noticia siempre es Oaxaca, nunca Querétaro. México es el único país grande de América Latina que crece,
pero la mayoría de sus habitantes persiste en creer que está en crisis. Tiene la inflación más baja de la historia, calculada por una de sus instituciones más respetables —el Instituto Nacional de Estadística y Geografía—, pero la mayoría duda que eso sea posible. Le gusta pensar en el Estado sobreprotector y le achaca a éste la devaluación del peso, cuando la explicación está en otro lado. México es uno de los últimos países que abrieron su sector energético. Quienes siguen gritando que eso fue una mala idea se quejan de los precios de la gasolina en las estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos. No entienden o no quieren entender que es justamente el control estatal el que ha permitido al gobierno —algo que todavía continuará este año— cobrar los combustibles al precio que quiera. México es el país que cuando se mira en el espejo se percibe más feo de lo que lo ven otros. Y que cree que los defectos y malformaciones que objetivamente tiene son culpa de alguien más, no de él. Para muchos mexicanos, lo feo de este país es culpa del imperialismo o del mal gobierno o de ambos, pero nunca de ellos. Éste es el país que cuando ha tenido buena estrella se queja de que lo deslumbra. Nada bueno puede pasarle a México, ni lo mande Dios. Si el destino le impone una bendición ha de ser una trampa urdida por alguien. Acá todo tiene que ser sucio, malo y perverso para ser auténticamente mexicano. Lo bueno, si existió, se quedó en los tiempos anteriores a la Conquista, cuando, claro está, nada malo sucedía y todo era esplendor. México es el país donde la política es corrupta por definición. Como nadie cree que pueda ser de otro modo y como nadie exige eficiencia a los políticos, entonces los políticos son corruptos e ineficientes. Se trata de señalarnos, no de corregirlos ni de premiar o reconocer cuando sean distintos. Porque así serán, corruptos e ineficientes, hasta que vuelva Quetzalcóatl. ¿Que un grupo de la Policía Federal detuvo al Chapo y no se dejó comprar por el capo? ¿Cómo cree? ¡Esas cosas no pasan en este país!
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E LOS DIJE, ICA NOS VA A FALLAR. Hace aproximadamente un mes, este columnista advirtió sobre la posibilidad inminente de que la compañía constructora más grande de Latinoamérica como es Ingenieros Civiles Asociados (ICA) nos iba a fallar, en cuanto a la terminación de las dos carreteras que se construyen, una a la regiones de la Costa y otra al Istmo, además de las obras que construye en algunos municipios de Oaxaca, debido, principalmente, a los graves problemas financieros por los que atraviesa en estos momentos. Hasta ayer se dio cuenta del problema el gobierno del estado, por eso Gabino externó ante los medios su preocupación, ya que él mismo prometió, hace un mes, que todas las obras quedarían concluidas antes de que terminara su sexenio, algo que no está muy seguro de que se logre. Señaló que de alguna manera buscará ayudar a esta constructora para que no nos quede mal, pero eso está en chino, ya que los directivos de esta empresa han hecho hasta lo imposible para que el gobierno federal les pague algunos adeudos que tienen con ellos y así poder superar la crisis por la que atraviesan; pensar de que Gabino logre convencer al secretario de Hacienda y Crédito Público de que le pague a ICA lo que le debe —para que ésta termine las obras que tiene pendientes en Oaxaca y en otros estados del país—, es imposible. Gabino —que definitivamente no piensa como economista— cree que pidiéndole a Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos el favor podrá conseguir que ICA nos cumpla, alguien debe decirle que para que ICA resuelva su situación financiera tiene que tratar este asunto directamente con el presidente de México y los bancos internacionales que ven este tipo de asuntos con empresas de este tamaño. Hace un mes, los diarios nacionales —especializados en materia económica— alertaron sobre lo que sucedía en ICA, debido a que saben que hace mucha obra pública de trascendencia en varios estados del país, pero muchos como el Gabino ni cuenta se dieron, así que ahora a ver cómo le hacen para que nos cumpla y no deje tirada la obra que le asignó directamente el Coco Castillo, que es quien maneja este tipo de asuntos a nombre del gobierno del estado por recomendación del Gabino, tal y como lo denunció en su momento el senador Benjamín Robles Montoya. Gabino teme que deje a medias las obras más importantes que inició hace cinco años y sobre todo que ICA deje a medias las carreteras que dijo quedarían terminadas antes de que se vaya. Lógico, dirá que no es su culpa, que es de ICA y se lavará las manos como siempre hace. Eso pasa cuando un gobierno de coalición ignora a los constructores de su estado y entrega la mejor obra y la más cara a empresas foráneas, tal y como hizo Gabino y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable en los cinco años de su gobierno, poco le importó que muchas de las empresas constructoras oaxaqueñas quebraran, despidieran a su personal y dejaran de generar trabajo, prefirió beneficiar a los constructores foráneos y provocar serio desempleo en su estado, por eso todos quieren que ya se vaya. Para que ICA cumpla con Oaxaca necesita que el gobierno federal le cumpla, pero restando el precio del petróleo tan bajo y el precio del dólar tan alto, eso es casi imposible, pero a lo mejor quien quita y Gabino lo logra, con que no pida que el Congreso del estado le permita endeudarse de nueva cuenta con este cuento, todo está bien, porque una deuda más y tendríamos que declararnos en quiebra permanente para toda la vida, ya debemos tanto que los expertos aseguran que pagaremos todo en un lapso de 20 años o más, siempre y cuando el nuevo gobierno ya no pida prestado como lo hizo el Gabino, con la complacencia de sus obedientes diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para acabarla de amolar.
TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS DEL TSJ DEL ESTADO YA SE IBAN SIN PAGAR LA RENTA. No cabe duda, en todas partes se cuecen habas y hasta los que deberían presumir su honestidad a toda prueba sucumben ante la primera oportunidad de quitarle su dinero a la gente, como en este caso que funcionarios y trabajadores del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) —que deberían de ser un ejemplo de honestidad y buenas costumbres— fueron atrapados in fraganti —por el dueño del inmueble que ocupaban— cuando pretendían irse sin pagar los tres meses que adeudan de renta. Nada tonto el casero, impidió que sus inquilinos sacaran sus muebles y archivos hasta que no le pagaran lo que le deben y con justa razón, porque no se vale tratar de hacer este tipo de cosas y menos tratándose de funcionarios del Poder Judicial, que con este tipo de actitudes dejan muy mal parado a todos los que ahí trabajan. Fue en Juchitán de Zaragoza, en el fraccionamiento Reforma, donde desde hace meses funcionaba el Juzgado Primero de lo Familiar, seguramente no les gustaba el lugar y decidieron cambiarse, pero sin cubrir el adeudo que tenían con el dueño de la propiedad, lo cual aparte de ser injusto — porque tienen el dinero para hacerlo que es de nuestros impuestos— es un delito y se supone que ellos son los menos indicados para violar la ley, al menos en teoría. El dueño del inmueble quiere que le paguen los tres meses que le deben y todos los daños que le causaron a la propiedad el tiempo que la ocuparon, ya que la dejaron en condiciones deplorables. A ver qué hace al respecto el presidente del Tribunal Superior de Justicia, ojalá y no se les ocurra acusar al dueño de la casa de no dejarlos sacar sus cosas, porque entonces la injusticia sería peor. Puede pasar, ya que si son capaces de salirse por la ventana para no pagar la renta, no dudamos ni tantito que traten de presionar al dueño para salirse con la suya. Si usted es de los que le rentan casas o edificios a los tres poderes del estado, cobren por adelantado, porque ya se van y quieren dejar el paquete de deudas a los que vienen, no los dejen, cóbrenles desde ahora o córranlos, ya no son de fiar. PIERDEN LOS DE LA APPO EN TLALIXTAC. Ya se habían apoderado de la presidencia municipal de Tlalixtac de Cabrera mediante un golpe de fuerza y con una asamblea comunitaria de 50 personas, un grupito reducido de exmiembros de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), desconocieron al presidente municipal, Guillermo Regino Hernández, y todo su Cabildo e impusieron a otro de nombre Javier Santiago, con el voto de 40 personas, todo esto el pasado 20 de agosto de 2015. Lógico, las autoridades desconocidas y el pueblo en general no estuvieron de acuerdo con esto, así que acudieron a las autoridades electorales para que resolverán este asunto, lo cual se dio apenas hace unos días, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que lo hecho por el grupito de la APPO estaba mal hecho y restituyó en sus cargos a los desconocidos por la APPO. Con este fallo, la líder del grupo opositor, o sea, la activista de la APPO en 2006, Rafaela Hernández Chávez —quien ya había sido presidenta de Tlalixtac y quería perpetuarse a través de su compañero de lucha, Javier Santiago—, tuvo que aceptar que la ley no le favorecía. Desde ayer el presidente municipal constitucional está despachando en el palacio municipal — que mantuvieron en su poder los de la APPO—, ahora van a revisar si no se robaron algo, ya que la mayoría de la APPO son muy dados al saqueo. VAN EN COALICIÓN PSD Y PUP EN OAXACA CON BENJAMÍN O CUALQUIER OTRO. Los dirigentes de los partidos chiquitos, como son el
Partido Unidad Popular (PUP) y el Partido Socialdemócrata (PSD), anunciaron su interés por ir en coalición en las próximas elecciones, llevando como candidato a la gubernatura nada menos que a Benjamín Robles Montoya, que busca esa candidatura por la coalición PAN-PRD. Le dieron dos días de plazo para que acepte, caso contrario buscarían otro candidato, pero de que van juntos, van juntos. Ambos partidos son de los llamados indígenas, PUP es local y el otro no tanto, pero de los dos no se hace uno, tan malo el pinto como el colorado, muy parecidos al Partido del Trabajo y otros nuevos que sólo están de estorbo. Así que si Benjamín Robles Montoya quiere asegurar una candidatura a la gubernatura, y el PRD no se la da en estos dos días, podría quedarse como el perro de las dos tortas, o sea, con nada. Los del PSD y PUP se la ponen difícil al senador, debieron esperar a la decisión de la coalición PAN-PRD y luego ofrecerle esta opción al senador que muy probablemente sea rechazada y pondrán en su lugar a José Antonio Estefan Garfias, tal como quiere Gabino, Diódoro y el Coco Castillo —que es el que va a repartir la lana entre los consejeros del PRD para hacerlo candidato—. Benjamín no tiene muchas posibilidades estando el Coco Castillo y Gabino definiendo esta situación al interior del PRD, o sea, a los que les toca imponer al candidato en la coalición ya pactada. Chiquitos, pero picosos, los del PUP y PSD quieren ser los terceros en discordia y le van a poner ganas, quien quita y logren algo. Su candidato podría ser otro priista, ya que muchos van a ser rechazados en unos días más, a lo mejor aceptan una invitación de este tipo. Si de casualidad ganara la candidatura Benjamín Robles Montoya por la coalición PAN-PRD, los del PUP y PSD deberían unirse a ellos y llevarlo al triunfo, todos ganarían algo. Aunque va estar muy difícil que le ganen al PRI con el candidato que escoja. EN VERACRUZ SIGUEN MATANDO PERIODISTAS. Luego de Oaxaca donde también agreden y matan periodistas; en Veracruz no se quedan atrás, no sólo los agreden, sino ahí sí sólo los matan. Hace unos días mataron al director del diario La Unión, Moisés Sánchez, en Medellín de Bravo Veracruz, y se suma a la lista grande de periodistas muertos por cumplir con su deber de informar a la opinión pública, creen que matando al mensajero se acaba el problema, nada más falso. Le dieron de balazos frente a su casa y, lógico, esto conmovió a todos los habitantes de ese pueblo y el escándalo del mismo llegó hasta la capital del estado, en donde el gobernador de ese estado tiene serios cargos de conciencia ante tanto crimen de comunicadores. Diputados federales de ese estado presentaron en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo, exigiendo a la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga la investigación de este caso para que se pueda resolver, ya que como se sabe, a nivel estatal, jamás se sabrá nada sobre los asesinos. En México, los crímenes de periodistas son los menos investigados, los asesinos gozan de impunidad, y ya suman cientos, por eso la petición de los legisladores no es absurda, apenas a la medida de los acontecimientos, cabe mencionar que ya hay líneas de investigación que apuntan a un expresidente municipal de ese lugar de nombre Omar Cruz Reyes, de quien se afirma puede ser el autor intelectual del crimen, algo que, sin duda, deberá investigarse, a ver si se aprueba el punto de acuerdo y la PGR atrae el caso, aunque cabe mencionar que no ay mucha confianza en que por ser la PGR se vaya a aclarar este crimen, nunca resolvió nada antes cuanto tenían sus fiscalías especiales para la atención de estos crímenes, así que no podemos confiarnos mucho de que ahora sí se va aclarar éste en particular.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
Por Ojo de Halcón
Ojo señores y señoras de todos los partidos e independientes, con los procesos electorales del 2016 inicia la competencia para llegar bien posicionado a la meta del 2018, cada cargo ganado es una importantísima pieza política en el tablero de ajedrez político, el PRI ya colocó su primera pieza, está echado para adelante, Manlio ya les ganó una canica de todas las que están en juego y va por todas, mientras que los demás dirigentes están perdidos o no saben qué hacer con su partido. ¡Aunque usted no lo crea! Las alianzas opositoras al PRI se caen, se cayó en Hidalgo, Tamaulipas y Tlaxcala, en Oaxaca aún no hay nada definido, bueno ni en Veracruz, la voracidad del panismo esta desenfrenada, ahora resulta que tienen predominio panista en la mayoría de estados donde va haber elecciones este año. ¡Ver para creer! En Oaxaca, comienzan las calenturas políticas de última hora, en todos los partidos, surgen y surgen aspirantes que se meten al ruedo político a ver que sacan, se meten con más ganas de llamar la atención, que con posibilidades reales de ganar. Los que están confundidos o se saben perdidos, están en la hiperactividad política, mientras que otros, con anticipación consolidaban su trabajo político. Algunos grises y otros que ni en su casa los conocen. En el PRI de Insurgentes, ya plancharon el acuerdo de unidad entre los priistas aspirantes a gobernador de Oaxaca, Manlio espera que entiendan que es importante la unidad partidaria y que sumar no es renunciar, sino fortalecer el partido y fortalecer la trayectoria de cada uno de ellos. Manlio se distingue por cumplir su palabra y EPN. Ellos lo que no quieren son convulsiones políticas, ni desgates innecesarios. Este fin de semana será ungido Eviel como candidato del PRI a gobernador. En el PRD oaxaqueño se hacen más bolas, ya no saben si van con Pepe Toño o con Benjamín, las corrientes apoyan a uno u otro, Agustín Basave ya no sabe a cuál irle, pues no tiene compromisos chuecos con Gabino. De hecho, Basave aún no se sabe seguro en su cargo. Gabino ya no sabe ni con quien acordar con las corrientes o con el dirigente nacional. Que los que conocen y andan con Diódoro Carrasco, dicen que lo ven preocupado, ya que en Oaxaca se le están cayendo todas sus barajas políticas para gobernador que consideraba seguras en el PRI, PAN y PRD, ya hasta duda de la candidatura de Pepe Toño, dicen que mejor va apostar a candidatos a diputados locales y presidentes municipales, quiere quitarle todo lo que se pueda al PRD para ofrecerlo a su jefe, el gobernador de Puebla, Moreno Valle. Su plan de establecer ejes regionales panistas de Oaxaca-Puebla, ya no va a ser posible.
El triunfo de Colima refuerza el liderazgo y acierto político de Beltrones Por Emiliano López Morales Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI tuvo un exitoso debut electoral en los comicios que habrá este año para renovar los Poderes Ejecutivos en 13 entidades federativas. Con la confirmación del triunfo de José Ignacio Peralta en la elección extraordinaria de gobernador en Colima en donde obtuvo 118 mil 772 sufragios, contra 108 mil 664 del panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, quien aceptó su derrota. El margen de triunfo fue de más de 10 mil votos. La anterior diferencia fue de 2 mil votos en la elección ordinaria. En este año ya se empezaron a medir fuerzas y posiciones para el escenario presidencial en el 2018. Manlio en un escenario de competencia local y cerrada empezó con una tendencia ganadora, de liderazgo y acierto político notable. Luego del triunfo del PRI en Colima, Manlio Fabio señaló “No hay nada de magia en nuestra presencia y sí mucho de la unidad que da el estudio de la Revolución y del partido, tendremos 12 elecciones en donde vamos a una competencia como en Colima y estamos seguros que en la mayoría habremos de alzarnos con el triunfo”. El sonorense se reafirma como el personaje que mueve los hilos en los procesos electorales de este 2016 con la anuencia de EPN, ya acordó una candidatura de unidad en Aguascalientes con Lorena Martínez Rodríguez, logrando un acuerdo político con el actual gobernador Carlos Lozano y su alfil político, el senador Miguel Romo Medina, al igual en otros estados con procesos electorales, sigue en la mira Oaxaca con un acuerdo de unidad priista. Su liderazgo está sustentado en su largo conocimiento y experiencia legislativo-político-administrativo local y federal, generalmente basa sus decisiones en factores y relaciones de poder de los candidatos, en evaluaciones integrales de la mayor suma de capacidades, experiencias y conocimientos de los elegidos, del posicionamiento político de los aspirantes en encuestas serias, trabajo político y social serio y constante de los priistas, asimismo, evalúa el calibre de los
oponentes de los otros partidos, las circunstancias y las condiciones a las que se van a enfrentar los elegidos, de igual manera calcula el impacto interior priista que generan los candidatos que se eligen. Al líder nacional priista no lo caracterizan la visceralidad, la superficialidad o las emociones al vapor en sus decisiones y elecciones. Tampoco es un político que se deje impresionar, presionar o chantajear políticamente, es demasiado objetivo y juicioso en sus evaluaciones, conoce el valor de la información y hacerla valer en su toma de decisiones. Es un conocedor, como muy pocos, del quehacer político-electoral y de cómo se debe ejercer el poder político con unidad, disciplina, con sentido y la mayor rentabilidad posible. Es respetado, porque se hace respetar de manera sutil pero eficaz, mediante su trabajo y operación política, sabe aplicar mano firme, dura o flexible cuando es necesario y oportuno. En la reciente y pasada elección de Colima, hizo un buen equipo de trabajo con el candidato Peralta y con los comités estatal y municipales, hizo una campaña bien organizada, articulada y estructurada; estaba pendiente del desarrollo de la campaña para gobernador, con frecuencia visitó el estado para evaluar el trabajo partidista y apoyar la campaña, impuso unidad, orden, disciplina, estrategia y lectura política real y exitosa. El trabajo que realizó con Peralta es muestra de la línea política que va a aplicar y seguir en el resto de los estados que van a tener procesos electorales, teniendo como ejes la unidad y fortaleza en las campañas, con los mejores candidatos, con buenos aliados y con las mejores propuestas. Sus ejes de operación son la dirigencia nacional del PRI, la operación del Secretario de Gobernación, la investigación de sus elegidos y la aprobación del presidente EPN. La ruta empieza a ser exitosa y con resultados concretos para el priismo y para el presidente. Beltrones no se autocomplace, ni se auto engaña, va por más, va una que les gana a sus pares nacionales de otros partidos.
En el PRI de Oaxaca, se perfila la candidatura de unidad como su mejor opción Por Emiliano López Morales Al proclamar el triunfo de Nacho Peralta en Colima, Manlio Fabio Beltrones en conferencia abierta a los medios, declaró y reafirmó su mentalidad como dirigente nacional priista “las aspiraciones de todos son legítimas, pero solo con los mejores candidatos,… es como habremos de pedir la confianza de todos los electores y ganar. Estamos confiados en que las decisiones que se están tomando en el PRI, que surgen de una idea de unidad en la inclusión, y una inclusión para la gobernabilidad, …el mejor patrimonio de un aspirante es su lealtad al partido, su lealtad a las instituciones políticas y de gobierno, … el PRI no está para conservar privilegios o para garantizar intereses personales o de grupo… la unidad del PRI es necesaria para construir ese nuevo rumbo que está esperando la sociedad”. Los tambores de guerra de dimes y diretes hecha por los aspirantes del PRI a gobernador de Oaxaca, llegó a su fin, se perfila la candidatura de unidad, la dirigencia nacional priista solo va a confirmar lo que analistas políticos y medios locales y nacionales, han proyectado quien finalmente será su candidato a la gubernatura, el elegido va a ser Eviel, este fin de semana será dado a conocer, el tiempo en la lucha política interna preliminar terminó, sigue la
lucha estelar. Los tiempos políticos y las circunstancias políticas no permiten mucho desgaste y polarización interna de los partidos y de la sociedad. La dirigencia priista y EPN, saben su juego y dejan jugar, pero ellos, evalúan integralmente y deciden. Manlio no es un político que se deje impresionar, presionar o chantajear políticamente, es demasiado objetivo y juicioso en sus evaluaciones, conoce el valor de la información y hacerla valer en su toma de decisiones. Los suspirantes priistas a la gubernatura de Oaxaca ya no deben desgastarse ellos mismos, ni desgastar al candidato que va a ser elegido, ni desgastar a su partido, ni a la sociedad. Los sueños que tuvieron dormidos o despiertos terminaron, la realidad los despertó, ahora, Mariana Benitez, Alfonso Gomez Sandoval, Samuel Gurriòn y Alejandro Murat a sumarse o desligarse del candidato y del partido de acuerdo a sus intereses personales, porque traiciones no van aceptar ni en la dirigencia priista, menos EPN. Lo que sigue son los reacomodos en los espacios políticos y en la administración pública, planear a detalle la campaña a gobernador para que sea articulada con la de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, cuidar al máximo el rebase de topes de cam-
paña o evitar ilegalidades electorales, las alianzas y negociaciones con los minipartidos, entre muchos temas que tiene la agenda política de un partido en campaña. Aunque las condiciones son favorables para el regreso del priismo a la gubernatura, no es garantía de triunfo, ya que la debe de obtener de manera contundente y convincente para evitar la judicialización de la política, asimismo, obtener la mayoría en el Congreso local y ganar la mayoría de los municipios. Manlio y cualquier dirigente nacional partidista saben del enorme valor político, económico y social de ganar cualquier espacio político ante el escenario presidencial en 2018. Ningún suspirante priista a la gubernatura tiene la capacidad individual para generar una fractura importante en el priismo oaxaqueño. Los costos de la deserción de uno de ellos, no tiene el impacto suficiente para poner en peligro el posible triunfo electoral del priismo para gobernador, de hecho el partido esta fuerte y sería más fuerte con un candidato ya probado para estas lides políticas. Priistas, panistas, perredistas y morenistas saben que el poder se cimenta de abajo hacia arriba, la joya de la corona es la gubernatura, ninguno de ellos está dispuesto a ser derrotado sin dar pelea.
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Perfil Político Por Emiliano López Morales
Eviel Pérez Magaña
E
viel Pérez Magaña, no es el candidato perfecto del PRI, pero si es el que reúne más requisitos que sus oponentes para hacer una buena campaña y ganar la gubernatura. En todas las encuestas está en primer lugar, muy por delante de sus opositores internos y externos, sin embargo las encuestas o la publicidad no lo hacen fuerte, su fuerte es su propio trabajo político y su larga trayectoria administrativa, partidista, legislativa, de gobierno y en campañas de gobernadores. Es el oaxaqueño por el que más han votado en la historia por partido. Ya es conocido y reconocido por los oaxaqueños, entre muchas acciones que ha realizado, está la restauración del Centro histórico, la entrega de 500000 pisos firmes a comunidades marginadas en todo el estado y tiene propuesta de desarrollo para las 8 regiones, por ello, la mayoría le darían su voto. Ahora las circunstancias políticas han cambiado y todo le favorece para arrebatar la gubernatura a la alianza PAN-PRD. La cuestión no es de encuestas o de relaciones de poder, sino de la suma de elementos que lo perfilan como el aspirante priista más apropiado. A los oaxaqueños, a los priistas y al presidente EPN, ya no se les puede, ni debe engañar con ilusiones sin porvenir, sino con hechos y más hechos en beneficio del priismo y de los oaxaqueños. Por todo ello, todos los aspirantes priistas han comentado en forma pública y privada que se unirían en torno a Eviel, si él fuera el candidato, como ninguno Eviel une al priismo.
Físico
◊ Nació en Tuxtepec, Oaxaca, el 06 de abril de 1963. Tiene 52 años. ◊ Casado con Gabriela López de Pérez. Tiene tres hijos: Gabriela, Eviel y Antonio. ◊ Lic. Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey. ◊ Diplomados: Gobernabilidad y Estado de Derecho; Finanzas públicas locales para la competitividad y el desarrollo ◊ Voz poco estridente, que le falta modular para ser más persuasiva y convencer más. ◊ Fuerte personalidad tiende a caer bien y tener simpatizantes. ◊ Su discurso refleja pleno conocimiento de las 8 regiones de Oaxaca. ◊ Lenguaje corporal poco expresivo pero tiende a ser afectuoso y cercano. ◊ Gusta del contacto social directo. ◊ Se proyecta como fuerte aspirante a gobernador. ◊ No se ve autoritario o arbitrario.
Psicológico
◊ Proyecta buena agilidad mental. ◊ Podría ganar un debate. ◊ Se le percibe serio, firme, decidido, disciplinado. ◊ Proyecta sencillez y responsabilidad. ◊ Controla sus emociones e impulsos, es mesurado, evita conflictos innecesarios y sin rentabilidad. ◊ No se percibe que sea una persona rencorosa y sectaria. Es conciliador. ◊ Tiende a ser diplomático, aunque le cuesta trabajo. No se niega a acuerdos. ◊ Tiende a dar su mejor esfuerzo en lo que hace, por ello ha ganado casi todas sus cargos de elección directa, fue presidente municipal y legislador de mayoría relativa, y, ha sido productivo, no le han regalado los cargos. ◊ Tiende a incrementar su visión y prospectiva política. ◊ Proyecta ser un hombre ubicado, conoce sus limitaciones, sus capacidades y potencialidades. ◊ Tiende a verse como una persona comprometida y entregada en sus metas.
◊ Senador de MR en la LXII Legislatura. En el atlas político legislativo tiene el lugar 73 de Trayectoria 127, es decir, es uno de los legisladores activos y productivos. política y administrativa ◊ Dos veces Diputado Federal de MR, en las legislaturas LIX y LXI.
◊ Presidente Municipal de Tuxtepec. ◊ Director General de Inst. Vivienda Oaxaca. ◊ Secretario de Obras Públicas del gobierno de Oaxaca ◊ Candidato a gobernador del PRI en 2010. ◊ Dos veces Coordinador de Campaña regional en Oaxaca para Presidentes del país del PRI y dirigentes nacionales. ◊ Asesor de campaña de algunos gobernadores. ◊ Tiene una larga y consolidada trayectoria partidista, entre otros muchos cargos, fue presidente estatal del PRI, Delegado y consejero del CEN. No tiene acusaciones de traiciones o de chantajes a su partido.
Fortalezas
◊ Tiene buen conocimiento y experiencia legislativa, administrativa y de gobierno. ◊ Radica en Oaxaca. ◊ Conoce mejor los problemas de Oaxaca, que sus oponentes. ◊ Tiene un sólido trabajo político y social en Oaxaca. ◊ Tiene buena experiencia en campañas de gobernador. ◊ En todas las encuestas está en primer lugar y les gana por amplio margen a todos sus oponentes internos y el único que en las encuestas le gana a una probable alianza electoral opositora. ◊ Suma como cualquier político fuerzas, tiene una red política con Ulises y otros gobernadores. ◊ Tiene larga trayectoria en el PRI. ◊ Su esposa es un activo político por su labor institucional y social en Oaxaca.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Diego Mejía
El principal problema es la inversión
Empresas son vulnerables ante el ataque de hackers Alrededor de la mitad de las empresas del mundo admiten que no tienen confianza plena en tener la mejor tecnología para prevenir y defenderse de ataques cibernéticos
Agencia Reforma
E
l envejecimiento de las infraestructuras y las prácticas obsoletas son los principales factores que ponen a las empresas en situación vulnerable ante ataques informáticos de hackers, amenazas que sólo 45 por ciento de las compañías del mundo se sienten preparadas para enfrentar. Esa es la conclusión del Informe Anual de Seguridad de Cisco 2016, dado a conocer este martes en las instalaciones de Cisco México. “El principal obstáculo que están presentando las empresas para mejorar su seguridad es el presupuesto”, dijo el responsable de ventas de seguridad de Cisco México, Rafael Chávez, durante la presentación del estudio.
Por el enfoque de su negocio y capacidad financiera, Liverpool, Coppel y Grupo Sanborns podrían ser quienes compren el consorcio que pertenece a Walmart
Agencia Reforma
Liverpool, Coppel y Grupo Sanborns (Sears) son los grupos que podrían estar interesados en la adquisición de las 117 tiendas de Suburbia, por el enfoque de su negocio y capacidad financiera, señalaron expertos del mercado. Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Ve por más, consideró que la cadena de 117 tiendas Suburbia es pequeña en comparación con otros jugadores, por lo que sería factible que alguna empresa nacional, como las tres líderes en cuanto a venta de ropa, pudiera interesarse en la adqui-
A pesar de las cifras, la tecnología en general, en la actualidad, es más capaz de detectar y enfrentar los ataques informáticos en menos tiempo. El informe revela que el impac- mejor tecnología, detectar vulneto de los atacantes industrializa- rabilidades de seguridad o tener dos quita a las empresas cerca de la capacidad de enfrentar ataques 34 millones de dólares al año, tan informáticos. sólo en ataques de ransomware, Por ello, las organizaciones donde equipos de cómputo son deben mejorar su seguridad, aunsecuestrados y liberados a cam- que la inmunidad a los ataques no bio de un pago. es absoluta. En un mundo donde se realizan “No es tecnología para que no nos 16 mil millones de solicitudes web ataquen, es tecnología para miniy se envían más de 500 mil millo- mizar los daños y recuperarse de nes de correos electrónicos al día, los ataques más rápidamente”, dijo se bloquean cerca de 20 mil millo- Chávez. nes de ataques informáticos diariaEntre los principales puntos mente, estima el estudio. débiles de las empresas se encuenFrente a este panorama, alre- tran las redes y equipos informátidedor de la mitad de las empre- cos obsoletos o que se quedan sin sas del mundo admiten que no soporte. El 92 por ciento de los distienen confianza plena en tener la positivos de Internet que usan las
compañías ejecutan vulnerabilidades conocidas, y 31 por ciento de ellos ya no reciben mantenimiento de parte de los fabricantes, destaca el informe de Cisco. Esto permite que ocurran ataques comunes, como la desviación de tráfico de un sitio web hacia el servidor de un atacante, la fuga de datos a través de extensiones en los navegadores de Internet o el malware que ingresa a través de navegadores no actualizados. Las pequeñas y medianas empresas son las más expuestas a los ataques de hackers, pues entre 2014 y 2015 bajó un 10 por ciento el número de empresas que utilizaron seguridad web. En contraparte, y ante la escasez de talento capacitado, recurrieron al outsourcing para reforzar su seguridad, nueve por ciento más en 2015 frente al 2014. A pesar de las cifras, la tecnología en general en la actualidad es más capaz de detectar y enfrentar los ataques informáticos en menos tiempo. Mientras el estimado de la industria para detectar delitos cibernéticos sobrepasa los 100 días, Cisco afirma que es capaz de reaccionar en sólo 17.5 horas. A menor tiempo de detección, menores son los daños y las fugas de información y dinero de las empresas, asegura el informe. En México, según el estudio, 50 por ciento de las empresas tiene un esquema de seguridad optimizado, frente al 45 por ciento de las organizaciones de Estados Unidos.
Irían tres grupos del país por Suburbia
sición, ante un creciente número de competidoras provenientes del extranjero. “Existen varios posibles compradores entre los que pudieran ser Liverpool y Grupo Sanborns. Consideramos que la ubicación de sus tiendas, el reconocimiento de la marca y el buen posicionamiento de la marca propia pudieran incrementar el valor de la transacción”, consideró Alejandra Marcos, analista de Intercam Banco. La ubicación de las tiendas Suburbia que Walmart de México puso el lunes pasado a la venta representa su principal atractivo, junto con su amplio reconocimiento de marca entre los sectores de ingresos medios de la población. De acuerdo con Walmart de México, Suburbia representó, al cierre de 2014, el 3.5 por ciento de los ingresos de la cadena, por lo que si bien es un negocio muy pequeño para la trasnacional, representa un fuerte flujo de efectivo y clientes para quien decida comprarlo.
El Índice de Morosidad de Banco Famsa, registrado al 31 diciembre de 2015, se ubicó en 9.5 por ciento.
Estima Famsa buen cierre
De acuerdo con la cadena de tiendas de muebles y electrodomésticos, y de crédito al consumo, presentarán un sólido crecimiento después del cierre de 2015 Agencia Reforma
Grupo Famsa anticipó que presentará un sólido crecimiento en sus resultados para el cuarto trimestre y cierre de año 2015, derivado principalmente de una adecuada gestión del riesgo del portafolio de crédito, así como por la recuperación en el consumo entre los mexicanos. En información enviada al público inversionista previo a su reporte trimestral, Famsa dijo que alcanzó un incremento anual en el volumen de ventas y estimó que logrará un crecimiento de doble dígito en el volumen de ventas y el flujo operativo a nivel consolidado durante 2015, en comparación con el año anterior. De acuerdo con la cadena de tiendas de muebles y electrodomésticos, y de crédito al consumo, el Índice de Morosidad de Banco Famsa, registrado al 31 diciembre de 2015, se ubicó en 9.5 por ciento. Esta cifra representa una disminución de 470 puntos base en comparación con lo registrado en diciembre de 2014, cuando alcanzó un índice de 14.2 por ciento. “Esta cifra constituye el menor nivel alcanzado desde marzo de 2011”, detalló la compañía. Explicó que el constante descenso del riesgo crediticio refleja el fortalecimiento que Famsa ha aplicado en los procesos de origen de crédito y gestión de cobranza, lo que a su vez ha permitido a Banco Famsa generar, en el cuarto trimestre de 2015, una utilidad neta superior al monto acumulado durante los primeros tres trimestres del año.
El dato
De acuerdo con Walmart de México, Suburbia representó, al cierre de 2014, el 3.5 por ciento de los ingresos de la cadena.
“Livepool y Coppel son tiendas que podrían estar interesadas en la adquisición por el enfoque de su negocio y capacidad financiera, pero están inmersas en otros procesos de crecimiento y podrían no estar autorizadas por las autoridades de competencia, ante su alta participación
de mercado”, sostuvo Jorge Quiroga, director de Todo Retail. De concretarse la transacción es posible que se muestre un dividendo extraordinario proveniente de la venta, como sucedió con la venta de Vips y de Banco Walmart, lo que hace más atractivalainversiónenlaempresa,aseguró.
El constante descenso del riesgo crediticio refleja el fortalecimiento que Famsa ha aplicado en los procesos de origen de crédito y gestión de cobranza.
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Republicanos se niegan a reforma migratoria
Revisará Corte estadounidense las acciones de amparos migratorios La decisión del máximo tribunal de Estados Unidos es ampliamente esperada por unos cinco millones de indocumentados amparados por la acción ejecutiva emitida por Obama en 2014 Agencia Reforma
L
a Corte Suprema de Estados Unidos anunció que revisará la acción ejecutiva migratoria del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a millones de migrantes indocumentados. Con ello, la Corte —que ha rechazado dos veces tirar la ley de salud del presidente— determinará el destino de una de sus acciones ejecutivas de mayor alcance, de acuerdo con el diario estadounidense The New York Times. La decisión del máximo tribunal del país es ampliamente esperada por unos cinco millones de indocumentados —de los 11.3 millones que viven en Estados Unidos— que fueron amparados por la acción ejecutiva emitida por Obama el 20 de noviembre del 2014.
El senador colombiano, Jorge Iván Ospina, denunció el primer caso de un niño nacido con microcefalia causada por el virus zika en su país
Agencia Reforma
Dos mujeres embarazadas infectadas por el virus zika en Bolivia y Colombia encendieron las alarmas por un posible surgimiento de casos de microcefalia. En Bolivia, una mujer embarazada de ocho meses se convirtió en el primer caso autóctono del virus zika en el país, informaron las autoridades sanitarias. La mujer de 32 años vive en la pequeña ciudad de Portachuelo, a 500 kilómetros al este de La Paz, y fue trasladada a un hospital de Santa Cruz para un seguimiento riguroso a ella y su bebé, dijo el jefe de Epidemiología, Rodolfo Rocabado. El zika puede causar microcefalia en bebés hasta los tres meses
Los amparos migratorios conocidos como DACA y DAPA corresponden a acciones ejecutivas de Barack Obama y también concedían permisos de trabajo renovables cada tres años.
En la práctica, el decreto amplió una protección dada a jóvenes indocumentados que entraron a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años —conocidos como dreamers—, que carecen de antecedentes criminales y que tenían menos de 30 años al 1 de enero de 2010. En noviembre, Obama intentó abarcar también a los adultos migrantes que fueran padres de ciudadanos y residentes permanentes que entraron
antes del 1 de enero de 2010 y que no tenían antecedentes penales. Estos dos amparos, conocidos como Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) y Deferred Action for Parental Accountability (DAPA), respectivamente, también concedían permisos de trabajo renovables cada tres años. Obama justificó su decisión de recurrir a una acción ejecutiva tras lo que calificó como años de frustracio-
nes con los republicanos en el Congreso, quienes en repetidas ocasiones se negaron a apoyar una reforma migratoria bipartidista del Senado que actualizaría las leyes en el tema. El 27 de junio de 2013, el Senado aprobó un plan de reforma migratoria —S.744— que incluyó un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados que llevan tiempo en el país y carecen de antecedentes criminales.
El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes frenó el proyecto argumentando que no confiaba en que el presidente haría cumplir la ley si debatía y aprobaba la reforma migratoria. Sin embargo, el decreto de noviembre de 2014 quedó en suspenso el 16 de febrero de 2015, cuando una medida cautelar de un juez de Texas detuvo el programa tras una demanda presentada por un grupo de 26 estados —24 gobernados por republicanos— liderados por Texas. Tras una serie de fallos jurídicos, en noviembre el Quinto Circuito de la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans decidió mantener el bloqueo fijado por el juez de Texas en lo que se resolvía el caso. Los 26 estados argumentan que Obama fue más allá de sus funciones como presidente con su acción ejecutiva, una de las cerca de 220 que ha emitido durante su gobierno. La decisión de este martes permite que entre marzo y mayo la Corte escuche los argumentos del gobierno y de los 26 estados demandantes, explicó a Univisión Ezequiel Hernández, abogado experto en temas migratorios. Si la Corte Suprema respalda las acciones ejecutivas migratorias de Obama, la Casa Blanca se ha comprometido a actuar rápido para establecer el programa DAPA y comenzar a inscribir a los migrantes en él antes de que tome el cargo el sucesor del presidente.
Temen casos de microcefalia en Bolivia y Colombia por virus de gestación, por lo que en primera instancia no creen que sea el caso de la mujer, que tiene ocho meses de gestación. Este el cuarto caso que afecta a bolivianos desde el 7 de enero, no obstante, los otros tres pacientes se habían infectado en Brasil. Las autoridades declararon una alerta sanitaria en regiones del oriente para evitar una propagación de la enfermedad. En Colombia, el senador y médico, Jorge Iván Ospina, del partido Alianza Verde, denunció que ya se registró el primer caso de un niño nacido con microcefalia causada por el virus zika en el país. “Me informan la desafortunada noticia del primer niño con microcefalia producto del zika en Colombia. El Ministerio —de Salud— debe confirmar y proceder”, escribió el senador en su cuenta de Twitter, aunque no precisó el lugar donde nació el menor.
Anteriormente, Ospina pidió al presidente Juan Manuel Santos que hiciera una alocución alertando sobre los riesgos del zika y movilizando a la sociedad en contra del zancudo que la transmite. Asimismo, afirmó que el hecho de que un niño nazca con malformaciones producto de esa enfermedad prevenible informada oportunamente, duele en el alma. Hasta el cierre de 2015, se han notificado 11 mil 712 casos de zika en Colombia, de los cuales mil 834 eran sospechosos y 297 correspondían a mujeres en estado de gestación, según cifras del Instituto Nacional de Salud. El Ministerio de Salud no ha confirmado de momento el caso de microcefalia causado por el zika denunciado por Ospina. De origen africano, el virus zika se propaga desde 2014 por el continente por medio de la picadura del mosquito aedes aegypti, que es el mismo que transmite el dengue y por el chikungunya.
El virus zika, de origen africano, se propaga desde 2014 por el continente por medio de la picadura del mosquito aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue y por el chikungunya.
En Brasil se ha reportado el nacimiento de bebés con microcefalia a causa de la enfermedad,
aunque es poco frecuente, según la Organización Mundial de la Salud.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los seguidores felinos no son violentos
Enorgullecen barras jugadores de Pumas ciones las puede poner la parte directiva, los jugadores estamos aquí para jugar”, sugirió. Aficionados del Monterrey, miembros de sus grupos de animación, causaron destrozos el domingo pasado en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla y la Comisión Disciplinaria los sancionó al prohibir que les vendan boletos para los partidos de Rayados como visitante.
El lateral universitario, Luis Fuentes, señaló que sus seguidores se comportan correctamente y siempre los alientan para seguir mejorando
Agencia Reforma
P
umas defiende a su barra tras el veto que se aplicó a los grupos de animación del club Monterrey por los disturbios en Puebla, el lateral del conjunto universitario, Luis Fuentes, aseveró que para él la afición de Pumas genera orgullo por su entrega a cada partido. “Te puedo hablar por mi afición. Estoy más que feliz y orgulloso de toda ella, creo que se ha comportado a la altura, siempre suelen suceder situaciones un poco de violencia, pero independientemente de todo eso son una motivación extra, un plus para nosotros dentro de la cancha poder dar y hacer todo nuestro trabajo muy bien”, apuntó Fuentes.
El equipo regiomontano tendrá que pagar más de 200 mil pesos por los incidentes que protagonizaron sus seguidores y que dejó 395 butacas destruidas y un incendio
Agencia Reforma
El Monterrey acatará la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria y pagará los daños que ocasionaron algunos aficionados al equipo en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. El club emitió un comunicado en el que anuncia que cumplirá con lo dictado por dicha comisión, luego de que un grupo de seguidores suyos destruyeron 395 butacas y provocaron un incendio en la casa del equipo de La Franja durante el partido del domingo pasado.
Fuentes dijo que es cuestión de los dirigentes de clubes y del futbol mexicano en general las medidas que se puedan tomar con los grupos de animación.
“Puedo hablar y referirme a una afición, a las otras decisiones, prefiero mantenerme al margen”, indicó. Al cuestionársele sobre la etiqueta de violencia que llegaron a tener las barras de Pumas no hace muchos años, Fuentes mencionó que la experiencia que él ha tenido con los grupos de aficionados siempre ha sido positiva. “En la etapa que he estado aquí he estado muy feliz con ellos, nos han alentado en todo momento y prefiero quedarme con esa situa-
ción, siempre están con un apoyo incondicional y nosotros en nuestro trabajo nos sentimos muy bien al estar alentador por toda nuestra afición”, aseguró. Fuentes dijo que es cuestión de los dirigentes de clubes y del futbol mexicano en general las medidas que se puedan tomar con los grupos de animación. “Hemos dado en los últimos años mensajes de no violencia y situaciones por el estilo. Ahora están diciendo que quieren soluciones, las solu-
Prefieren ir día a día Luis Fuentes externó que el plantel de Pumas prefiere ir día a día y desde ahí ver hasta dónde le alcanzará al equipo y no tanto trabajar con unos objetivos como los que puso el presidente Jorge Borja Navarrete. El domingo pasado, el directivo felino dijo que el club tiene que hacer este semestre más de 26 puntos, clasificar a la liguilla y los octavos de la Copa Libertadores. “Siempre queremos conseguir lo máximo de cada torneo, pero tenemos que ir paso a paso. Puedo hablar de Puebla, el rival en turno. Sí tenemos los objetivos a corto, mediano y largo plazo, eso siempre está ahí, para que eso suceda tenemos que trabajar en el día a día”, expresó el defensa en conferencia. “Independientemente de ello siempre tiene que estar ahí, poner objetivos a largo plazo, pero también es importante no descuidar el hoy, a eso me refiero a trabajar día a día. No estar pensando en los objetivos a largo plazo, pensar en el ahora”, finalizó.
Acatan Rayados la sanción por destrozos de sus barras “En la genuina búsqueda de contribuir en la promoción de la seguridad e integridad de los espectáculos deportivos y de las Instituciones que los generan y rigen, nuestro club acatará la sanción administrativa que nos notificó la Comisión Disciplinaria”, expresó el club. De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura y Transportes de Puebla, el monto de los daños asciende a 214 mil 485 pesos. Resultaron dañadas 395 butacas. El club reiteró que las personas que hayan sido consignadas por las autoridades poblanas a raíz de estos hechos y que sean abonadas serán inhabilitadas por un año, por lo que no podrán renovar para la siguiente campaña. Además, anunció que iniciarán la identificación de más aficionados que hayan participado en los actos vandálicos en el Cuauhtémoc con el objetivo de inhabilitarlos. Cabe mencionar que dentro de la sanción impuesta, la Comisión Dis-
El primer equipo de Cruz Azul entrenó en La Noria con miras a la visita al León, por la jornada tres del Clausura 2016.
Gusta a Cata el pasado celeste del Yayo de la Torre El defensa del Cruz Azul dijo que la llegada de Eduardo de la Torre como director Deportivo es positiva, porque ya habían trabajado con él entre 2007 y 2009 Agencia Reforma
Julio César Domínguez, defensa del Cruz Azul, aplaudió la llegada de Eduardo de la Torre como director Deportivo. El Cata ve positivo que el Yayo sepa lo que es estar como vicepresidente Deportivo en el conjunto cementero, luego de estar en ese cargo entre el 2007 y 2009. “Le damos la bienvenida. Ya estuvo acá, ya tiene más conocimiento de nosotros, ahora esperando que trabaje con nosotros y creo que nos viene muy bien la llegada de él”, explicó Cata este martes afuera de La Noria. “Aportará mucho, con su conocimiento que él tiene, con su experiencia, todo lo que ha trabajado durante años, nos va a hacer bien”, expresó. Domínguez, incluso, coincidió en los celestes con De La Torre, en aquella etapa. “Sí, de hecho yo tenía como apenas un año que había subido y lo conocí acá”, apuntó. “No lo hemos visto, yo creo ya mañana lo veremos y ya platicaremos”, indicó. El primer equipo de Cruz Azul entrenó esta mañana en La Noria con miras a la visita al León, por la jornada tres del Clausura 2016, mientras que el resto del plantel junto a Tomás Boy se encuentra en Mérida, por el partido contra Venados por la Copa MX.
El dato El club reiteró que las personas que hayan sido consignadas por las autoridades poblanas a raíz de estos hechos y que sean abonadas serán inhabilitadas por un año. ciplinaria también prohibió la venRayados, por su cuenta, buscata de boletos a los grupos de anima- rá que esta medida no aplique para ción o barras del Monterrey a cual- aficionados que asisten de manera quier partido de visita por lo que res- individual o familiar a los estadios ta del Clausura 2016. que visita el Monterrey.
Cata destacó la experiencia y los años en el medio que tiene de la Torre.
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Jugaron durante casi cinco horas
Elimina Verdasco a Nadal de Australia
Rafael Nadal se despidió en primera ronda, algo que nunca le había sucedido en este Grand Slam, con parciales 7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2
El dato Verdasco y Nadal se enfrentaron en la semifinal de 2009, pero Rafa salió avante y luego se coronó por única vez en Melbourne Park. peligroso”, comentó Nadal en la previa. Estos dos españoles se enfrentaron en la semifinal de 2009, pero Rafa salió avante y luego se coronó por única vez en Melbourne Park.
Agencia Reforma
P
or primera vez en su carrera, Rafael Nadal tuvo un debut y despedida en el primer Grand Slam del
Nadal sigue inmerso en una crisis; la última vez que Rafa perdió en su debut en un Gran Slam fue en Wimbledon en 2013.
El dato
Andy, adelante Por su parte, el británico Andy Murray superó al alemán Alexander Zverev por 6-1, 6-2 y 6-3 en dos horas y siete minutos de partido. Murray resolvió pronto el primer set, en 35 minutos, apoyándose en la eficacia de su primer servicio y ayudado por los errores no forzados de Zverev que sólo consiguió un juego, el segundo, con su saque. Los otros dos fueron una repetición del inicial. El segundo lo solventó en 36 minutos por 6-2 y el tercero, el más disputado, en 56 minutos por 6-3. Andy Murray se enfrentará en segunda ronda al australiano Sam Groth.
Año. El tenista español, Fernando Verdasco, dio cuenta de su compatriota Rafa por 7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2 en la primera ronda del Abierto de Australia. La batalla entre los ibéricos duró casi cinco horas en un gran partido, donde ambos se entregaron al máximo. “Estoy muerto”, bromeó Verdasco tras el partido. “No sé cómo lo hice, estaba muy concentrado. Fui muy agresivo y funcionó, estoy muy contento”, expresó.
Nadal sigue inmerso en una crisis y por primera vez cayó en esta etapa del Abierto de Australia. La última vez que Rafa perdió en su debut en un Gran Slam fue en Wimbledon en 2013.
Funcionarios del gobierno de Nuevo León dijeron que por el momento no hay nada concreto con respecto a la obra, además de que no tienen un buen lugar para construir
Ven estadio de Tigres poco real
Agencia Reforma
El gobierno de Nuevo León aseguró que el proyecto del nuevo estadio de los Tigres por ahora es más publicidad que una realidad. Roberto Russildi, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, dijo que aún no conocen el proyecto ni han tenido acercamiento con nadie del equipo o los supuestos inversionistas que encabezan el proyecto. “Del estadio de los Tigres, sé que hay un interés, no he participado, si nos tocaría participar en los estu-
El británico Andy Murray superó al alemán Alexander Zverev por 6-1, 6-2 y 6-3 en dos horas y siete minutos de partido.
dios; se ha dicho por ahí que vienen unos inversionistas ingleses, americanos y no sé qué, y qué traen un súper proyecto para un estadio”, declaró. “Pero hasta ahorita yo creo que es mucha publicidad y poca realidad”, recalcó Russildi, en un evento con integrantes de Vertebra. Abordado al finalizar el evento, puntualizó que nadie les ha presentado el proyecto, pese a que son una de las dependencias que tendría que avalarlo. “Tendrá que pasar por varias instancias del gobierno del estado, incluyendo esta secretaría. Hasta ahora no ha sucedido eso, en lo personal no hemos tenido acercamiento con nadie”, agregó. Por separado, el extitular de Obras Públicas del estado, Óscar Bulnes, criticó que se esté contem-
“Es un comienzo difícil. No he tenido suerte. Va a ser difícil y tendré que jugar a un gran nivel contra un adversario que tiene un enorme potencial y que puede jugar a un nivel alto. Es muy
Los jugadores del primer equipo posaron vistiendo el nuevo uniforme, que es el conmemorativo y que nada tiene que ver con el crema o el amarillo con azul tradicional.
Presumen Águilas sus logros en foto oficial Con motivo de las celebraciones de sus 100 años de existencia, el equipo capitalino posó con sus trofeos de liga para la foto oficial de este año Agencia Reforma
Las Águilas del América se tomaron en mañana del martes la foto oficial, la cual rompió con el escenario y la tradición de los últimos años. Para festejar el centenario sacaron las 12 copas de campeón, que adornaban las vitrinas del Nido de Coapa y las colocaron en la cancha principal de su casa de entrenamiento para posar al lado de ellas. Vistiendo el nuevo informe, que es el conmemorativo y que nada tiene que ver con el crema o el amarillo con azul tradicional, los jugadores del primer equipo posaron. Al fondo de la foto se aprecian las copas con torneo en que fueron ganadas. Los directivos del cuadro azulcrema se uniformaron con los trajes oficiales del equipo y el cuerpo técnico estuvo de pants, incluido Nacho Ambriz, quien fue colocado en la primera fila, sentado. Esta foto forma parte de los festejos del centenario. Rubens Sambueza, quien tiene una herida y un fuerte golpe en el tobillo izquierdo, también salió en la foto oficial.
El dato
Por separado, el extitular de Obras Públicas del estado, Óscar Bulnes, criticó que se esté contemplando un estadio en el río Santa Catarina.
plando un estadio en el río Santa Catarina. “Es una estupidez, la más grande que pueda existir”, expresó Bulnes, miembro de Vertebra.
“El sitio ya está ahorcado, afectar el río con columnas, con estructuras sería darle en la torre a lo que ya históricamente los ciclones han destruido varias veces”, finalizó.
Los directivos del cuadro azulcrema se uniformaron con los trajes oficiales del equipo y el cuerpo técnico estuvo de pants, incluido Nacho Ambriz, quien fue colocado en la primera fila, sentado.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Los actos terminarán en Chichén Itzá
Año Internacional de la Luz anunció actividades
Las actividades oficiales serán clausuradas del 4 al 6 de febrero en Mérida, donde habrá diversas exposiciones, encuentros y conferencias
Agencia Reforma
C
on la primera visita a México del creador de diodo azul, Shuji Nakamura, Premio Nobel 2014, el Año Internacional de la Luz terminará sus actividades oficiales con una clausura del 4 al 6 de febrero en Mérida. Ana María Cetto, directora del Museo de la Luz y organizadora del evento, informó que vienen también el cosmólogo John Mather, del Centro de Vuelo Espacial Goddard, y también Premio Nobel de Física 2006. “Además, tendremos mesas redondas, paneles y sesiones plenarias, con ofertas culturales que llegarán a las calles de Mérida”, expli-
Quien fuera su director, desde hace 26 años, dejó el cargo para asumir otros compromisos con el Sistema Nacional de Fomento Musical que encabeza
Agencia Reforma
Eduardo García Barrios renunció a la dirección de la Orquesta de Baja California (OBC). El director de orquesta dijo que su renuncia, efectiva desde el pasado 15 de enero, obedece a que derivado de la creación de la Secretaría de Cultura se han planteado metas más ambiciosas para el Sistema Nacional de Fomento Musical que encabeza. Dirigió su último concierto con la orquesta, que él mismo fundó hace 26 años, el pasado 17 de diciembre en Tijuana. García Barrios ofrecía dos conciertos por mes. “Nunca la orquesta interrumpió o impidió entrega al 100 por ciento en el trabajo con Fomento Musical.
La clausura contará con un programa académico que durará dos días y medio, en los que participará Shuji Nakamura, Premio Nobel 2014.
El dato En México, de las que se comunicaron al comité del Año Internacional de la Luz se tiene el registro de más de 300 conferencias, talleres, proyecciones y concursos realizados en 2015. có en entrevista realizada en el Instituto de Física. La luz es un tema que atrae mucho, detalló, pues hubo una gran respuesta de la gente, con actividades en más de 120 países. En México, de las que se comunicaron al comité del Año Internacional de la Luz se
tiene el registro de más de 300 conferencias, talleres, proyecciones y concursos realizados en 2015. “Lo que queremos es que el tema trascienda y no se quede en sólo reportar un evento. Por eso decidimos que el evento de clausura fuera un simposio de la más alta calidad y
con personajes como ganadores de los premios Nobel”, añadió Cetto. Unadelasúltimasactividadesalternas es un sorteo de la Lotería Nacional que ofrece 18 millones de pesos y en donde hablarán miembros del comité del Año Internacional de la Luz. La clausura contará con un programa académico que durará dos días y medio en los que participará Shuji Nakamura, Premio Nobel 2014, y John Mather, del Centro de Vuelo Espacial Goddard, John Mather, quien también ganara el Premio Nobel en Física en 2006. “Sabemos que este programa está cerrado a los participantes en el centro de convenciones de Mérida, pero el programa cultural será en las calles de la ciudad de Mérida, con un festival de cine y video sobre la luz, y conferencias para los participantes”, detalló la investigadora. Las actividades de la clausura del Año Internacional de la Luz iniciarán la tarde del 3 de febrero con la inauguración de una exposición sobre la luz natural en la arquitectura contemporánea mexicana, en el Paseo Montejo. Artistas locales e internacionales tomarán parte en el programa cultural, que incluirá alebrijes gigantescos de luz que desfilarán por las calles de la ciudad; obras de artistas que reflejan sobre el fenómeno de la luz, proyectos urbanos de luz, y una película marcada con el sello del programa de talentos locales con proyección internacional. Los actos terminarán en Chichén Itzá con el espectáculo Las Noches de Kukulkán, finalizó Cetto.
García Barrios renunció a la Orquesta de Baja California Es una decisión mía, como artista, de decir ya cumplí, ya aporté, ya hice el trabajo social con la orquesta que teníamos que hacer. Ahora tenemos nuevos horizontes y metas que queremos superar a la luz de la Secretaría de Cultura”, dijo vía telefónica. Anticipó que preparan un diagnóstico de los sistemas y agrupaciones comunitarias que deberá estar listo en el primer semestre de 2016. Entre las nuevas líneas de trabajo figura un programa de ópera infantil y juvenil que están diseñando para presentar al secretario Tovar y de Teresa. “México tiene una riqueza vocal increíble, estamos en el diseño de un proyecto que tenga que ver con esto, para capacitar voces desde la infancia y la juventud en el terreno escénico y vocal”, indicó. Anunció que también se fortalecerá el trabajo de coros y ensambles tradicionales. Aseguró que la decisión de su renuncia a la OBC es anterior a la crisis financiera que obligará al Centro de Artes Musicales en 2016 a retirarse de tres colonias
Dirigió su último concierto con la orquesta, que él mismo fundó hace 26 años, el pasado 17 de diciembre en Tijuana.
de Tijuana, donde impartía instrucción musical. La Fundación de Artes Musicales informó sobre la falta de apoyo gubernamental al programa “Redes 2025”, el modelo que la actual administración ha replicado en el país
para generar comunidad a través de la música, en zonas afectadas por la violencia. La OBC reanudará temporada en la primera semana de febrero, una vez que haya definido el perfil de su nuevo titular.
En respuesta a las preguntas de la audiencia, Hawking aseguró que la humanidad podría sobrevivir si finalmente consigue establecer y levantar colonias en el espacio.
Hawking habló del autosabotaje humano El físico británico dijo que las nuevas tecnologías y la imprudencia humana pueden provocar la destrucción de toda la especie Agencia Reforma
El físico británico, Stephen Hawking, afirmó que las nuevas tecnologías probablemente signifiquen nuevas maneras en las que las cosas pueden salir mal para la supervivencia humana. Para el científico, entre los riesgos que podrían poner el mundo en peligro están una posible guerra nuclear, el calentamiento global y los virus de ingeniería genética, adelantó la cadena British Broadcasting Corporation (BBC). Estas declaraciones se extraen de unas conferencias que Hawking ha grabado y que serán emitidas el próximo 26 de enero y 2 de febrero en el programa Reith Lecture de la BBC Radio 4 sobre sus investigaciones relativas a los agujeros negros. En respuesta a las preguntas de la audiencia, Hawking aseguró que la humanidad podría sobrevivir si finalmente consigue establecer y levantar colonias en el espacio. “A pesar de que la posibilidad de que ocurra un desastre en la Tierra parece ahora muy bajo, será casi una certeza en los próximos 1 000 o 10 mil años”, apuntó. Sin embargo, el científico de 74 años de edad explicó que, para entonces, los humanos se habrán expandido por el universo y llegarán a otras estrellas por lo que una catástrofe en el planeta no supondrá el final de la raza humana. A pesar de que suene prometedor, Hawking dejó claro que la humanidad debe ser muy cuidadosa ahora mismo porque las colonias autosuficientes en el espacio exterior no serán factibles hasta pasados por lo menos 100 años. El astrofísico ya señaló los riesgos que supondría para la extinción del género humano un avance rápido y fuerte de la inteligencia artificial. Además, se definió como una persona optimista al creer posible que los humanos podrán reconocer a tiempo los peligros de la ciencia y la tecnología para controlarlos. También aconsejó a la nueva generación de jóvenes científicos que su reto consiste en ayudar a entender cómo estos descubrimientos cambiarán el mundo.
CLASIFICADOS
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Delmiércoles, miércoles,20 20de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
STAR STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA AMY: AMY:LALAMUJER MUJERDETRÁS DETRÁSDEL DELNOMBRE NOMBRE ALVIN ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 LALAGRAN GRANAPUESTA APUESTA CAMPAMENTO CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR AALALA*&$%! *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES PUNTO PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE SNOOPY SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍCULA PELÍCULA ELELCUMPLE CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA DULCES DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ KRAMPUS: KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD LALAVERDAD VERDADOCULTA OCULTA JOY: JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO ELELÚLTIMO ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE ELELCLAN CLAN SECRETOS SECRETOSDEDEUNA UNAOBSESIÓN OBSESIÓN LOS LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES MORTADELO MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del miércoles, 20 de enero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
B15 B15 ESP ESP B15 B15 SUB SUB A A ESP ESP B15 B15 SUB SUB B15 B15 B15 B15 ESP ESP B B ESP ESP A A ESP ESP B B ESP ESP C C SUB SUB B B ESP ESP B B ESP ESP B B ESP ESP B B SUBT SUBT B15 B15 ESP ESP B15 B15 SUBT SUBT B B ESP ESP A A ESP ESP
13:40 13:4018:45 18:45 17:25 17:25 12:30 12:3014:35 14:3516:55 16:5519:05 19:0521:15 21:15 22:15 22:15 SUB SUB 13:05 13:0517:00 17:0018:55 18:5520:50 20:50 14:55 14:5522:45 22:45 11:45 11:4516:35 16:3522:00 22:00 11:10 11:1013:15 13:1515:20 15:2017:30 17:3019:40 19:4021:45 21:45 12:00 12:0014:05 14:0516:15 16:1518:25 18:2520:35 20:3522:40 22:40 15:15 15:1522:20 22:20 13:00 13:0020:30 20:30 12:20 12:2017:20 17:20 11:50 11:5017:10 17:10 12:40 12:4020:05 20:05 12:35 12:3515:05 15:0517:35 17:3519:50 19:5022:10 22:10 13:25 13:2515:40 15:4018:00 18:0019:45 19:4520:20 20:2022:50 22:50 12:10 12:1016:25 16:2522:45 22:45 11:00 11:0013:00 13:0015:00 15:0017:05 17:0519:10 19:1021:20 21:20
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
MORTADELO Y FILEMÓN A ESP
01:15 PM 02:45 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM
PUNTO DE QUIEBRE B ESP
02:40 PM 04:45 PM 05:20 PM 06:00 PM 07:20 PM 07:45 PM 08:15 PM 09:45 PM 10:00 PM 10:30 PM
CAMPAMENTO DEL TERROR
B
ESP
01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:30 PM 09:30 PM
UN GRAN DINOSAURIO
AA
ESP
01:45 PM
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
B
ESP
05:50 PM 08:40 PM
EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
ESP
01:10 PM 03:35 PM 08:00 PM 10:15 PM
SNOOPY Y CHARLIE BROWN
A
ESP
02:55 PM
LA VERDAD OCULTA
B
ESP
07:00 PM 09:40 PM
KRAMPUS
B
ESP
05:45 PM
ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP
01:00 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:00 PM
JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO
03:50 PM 06:20 PM 08:45 PM
B
ESP
LOS HUÉSPEDES B ESP
02:30 PM 04:30 PM 06:30 PM 08:30 PM 10:45 PM
EL CUMPLE DE LA ABUELA
02:15 PM 04:15 PM 06:45 PM 09:20 PM
B
ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
TECNOLOGÍA
Editor: Diego Mejía
La proteína PTEN desestabiliza la sinapsis
Descifran científicos mecanismo de la enfermedad de Alzheimer
Los investigadores Shira Knafo, José Antonio Esteban y César Venero, han descubierto que en el Alzheimer la plasticidad sináptica está alterada por la proteína PTEN
Atlas, uno de los modelos de robots de Boston Dynamics, firma especializada propiedad de Alphabet, ya es capaz de realizar tareas domésticas, lo que supone un gran logro para el sector.
Robots que hagan labores domesticas son posibles
Según IEEE Spectrum, el robot Atlas ha seguido mejorando su desarrollo en los últimos meses aprendiendo a completar tareas más útiles gracias al trabajo del IHMC de Florida Agencias
Agencias
L
as neuronas se comunican entre sí mediante conexiones sinápticas, donde ocurre el intercambio de información de una neurona a otra. Estas conexiones no son estáticas, sino que se modulan como consecuencia de la actividad o experiencia previa de las neuronas. Este fenómeno, conocido como plasticidad sináptica, es el mecanismo fundamental del aprendizaje y la memoria, tanto en el ser humano como en el resto de los animales. De hecho, sabemos que alteraciones en la plasticidad sináptica dan lugar a dificultades en la formación de memorias, como es el caso de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, los mecanismos por los que esto ocurre toda-
El programa fue desarrollado por el estudiante de doctorado, Thomas Schöps, en cooperación con sus colegas del grupo liderado por Marc Pollefeys, profesor de Informática
Agencias
Cuando Thomas Schöps quiere crear un modelo tridimensional de un edificio, por ejemplo el principal del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich —también conocido como Escuela Politécnica Federal de Zúrich—, saca su tableta y, mientras lleva a cabo un paseo relajado alrededor de la estructura, va manteniendo la cámara trasera del dispositivo dirigida hacia la fachada del edificio. Fragmento a fragmento, aparece un impresionante modelo en tres dimensiones de éste en la pantalla.
Utilizando un modelo de ratón de la enfermedad de Alzheimer, los investigadores desarrollan una herramienta molecular que bloquea la llegada de PTEN a las sinapsis.
vía están empezando a ser resueltos. Este nuevo trabajo publicado en Nature Neuroscience ha sido dirigido por los investigadores Shira Knafo, Universidad del País Vasco; José Antonio Esteban, Universidad Autónoma de Madrid; y César Venero, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Estos investigadores han descubierto que en la enfermedad de Alzheimer, la plasticidad sináptica está alterada por una proteína originalmente descrita como un supresor de tumores, fosfatidilinositol-3, 4, 5-trisfosfato 3-fosfatasa (PTEN). En el año 2010, el grupo de investigación de José Antonio Esteban descubrió que PTEN está
presente en las sinapsis, y participa en su modulación fisiológica durante la plasticidad sináptica. Esta nueva investigación por Knafo, Venero y Esteban, indica que este mecanismo se descontrola durante la enfermedad de Alzheimer. Uno de los agentes patológicos de la enfermedad, el beta-amiloide, envía PTEN hacia las sinapsis de forma excesiva, lo que desequilibra los mecanismos de plasticidad sináptica y dificulta la memoria. Un aspecto importante de este estudio es que describe cómo PTEN llega a las sinapsis en respuesta al beta-amiloide, y propone una estrategia para impedirlo. Utilizando un
modelo de ratón de la enfermedad de Alzheimer, los investigadores desarrollan una herramienta molecular que bloquea la llegada de PTEN a las sinapsis. Con esta herramienta consiguen que las neuronas sean resistentes al beta-amiloide y que los ratones enfermos de Alzheimer conserven la memoria. Aunque se trata de investigaciones de ciencia básica con modelos animales, estos estudios contribuyen a diseccionar los mecanismos que controlan nuestras funciones cognitivas, y nos orientan acerca de posibles vías de intervención terapéutica para enfermedades mentales en las que estos mecanismos son defectuosos.
Crean software para hacer modelos tridimensionales de construcciones A Schöps, estudiante de doctorado en el Instituto de Computación Visual, le lleva apenas 10 minutos digitalizar una estructura histórica como el citado edificio principal. Desarrolló el programa en cooperación con sus colegas del grupo liderado por Marc Pollefeys, profesor de Informática. El desarrollo fue llevado a cabo como parte del “Proyecto Tango” de Google, en el que la compañía de Internet está colaborando con 40 universidades y compañías. El Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich es uno de ellos. El nuevo software ofrece algunas ventajas clave sobre métodos ya existentes. Una es que puede usarse bajo luz solar, algo que con otros sistemas no es posible, ya que trabajan usando una cuadrícula de medición de luz infrarroja. En el método infrarrojo tradicional, el aparato proyecta una cuadrícula de ese tipo de luz sobre un objeto; esta cuadrícula es invisible al ojo humano. Una cámara infrarroja captura la imagen proyectada de la cuadrícula y a par-
Con un programa instalado en su tableta, Thomas Schöps es capaz de generar un modelo en tres dimensiones del edificio principal del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich.
tir de ella genera un mapa tridimensional del objeto. Esta técnica funciona bien en interiores. Pero no es muy adecuada para hacer tomas bajo luz
solar. Esto es debido a que la luz solar también contiene componentes infrarrojos, que interfieren gravemente con las mediciones.
Cuando se habla de robots se piensa en un futuro en el que todo estará automatizado y harán la vida más fácil a los ciudadanos. Puede que se esté más cerca de lo que se cree. Atlas, uno de los modelos de robots de Boston Dynamics, firma especializada propiedad de Alphabet, ya es capaz de realizar tareas domésticas, lo que supone un gran logro para el sector. Según recoge IEEE Spectrum, publicación norteamericana editada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), este robot, capaz de practicar incluso kárate, ha seguido mejorando su desarrollo en los últimos meses aprendiendo a completar tareas más útiles gracias al trabajo del Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) de Florida. Una de ellas es barrer de manera práctica. Este comportamiento anticipa la llegada de un robot mayordomo en los próximos años. Para la demostración, el robot funcionó en modo coactivo, por lo que su manejo no es tan sencillo como utilizar un controlador remoto. “Le digo a través de una interfaz de usuario que quiero coger una botella de la mesa”, señaló John Carff, uno de los científicos de IHMC. “A continuación, el robot me dice cómo moverá todo su cuerpo para llegar a un lugar a través de una vista previa en la interfaz de usuario. Si yo estoy de acuerdo con el plan de acción al que el robot ha llegado le doy el sí para ejecutar ese movimiento”, agregó. El reto es lograr una mayor autonomía. “Se necesita mucha paciencia para ser un operador de robot. Cuando se acerca a una tarea o situación que nunca ha visto antes es necesario pensar en varias maneras diferentes de completarla y averiguar el mejor enfoque para el robot”, señaló. Los expertos reconocieron, no obstante, que hay mucho espacio de mejora gracias a la implementación y desarrollo de nuevos algoritmos de control y programación para que, de forma automática, el robot anticipe los movimientos a realiza ante una acción requerida.
Miércoles, 20 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La cinta se estrena este fin de semana
Cumplen sueño al trabajar cerca de Peter Greenaway Los actores mexicanos, Maya Zapata y Luis Alberti, se dijeron muy satisfechos por trabajar con el director británico, quien los dirigió en Eisenstein en Guanajuato
El dato Para Zapata fue una experiencia sencilla y divertida, ya que Peter tenía todo muy bien estructurado.
Agencia Reforma
U
n sueño hecho realidad, de esta forma es como calificaron los actores mexicanos, Maya Zapata y Luis Alberti, trabajar bajo las órdenes del cineasta británico, Peter Greenaway, en la cinta Eisenstein en Guanajuato. “Siempre es un placer trabajar con uno de tus directores favoritos en el mundo. Como a veces tus ídolos viven en otro país, en el extranjero, a veces es muy difícil imaginar colaborar con ellos”, indicó. “Sin embargo, esta experiencia, en lugar de ser intimidante, fue muy sencilla y divertida. Peter tenía muy bien estructurado en su mente lo que quería de mi personaje, era simple lo que necesitaba y eso me facilitó el
Mauricio Islas, Álex Sirvent y Alejandro Camacho ofrecieron la primera función de la obra donde encarnan personajes femeninos
El filme retrata la visita del cineasta soviético, Serguéi Eisenstein (Elmer Black), a Guanajuato para filmar la cinta ¡Que Viva México!, en la que experimenta los lazos entre el sexo y la muerte.
El dato Alberti dijo que siempre es un placer trabajar con tus directores favoritos en el mundo. Como a veces tus ídolos viven en otro país, en el extranjero, a veces es muy difícil imaginar colaborar con ellos. trabajo”, consideró Zapata en conferencia de prensa. Caso similar fue el de Alberti, quien, a diferencia de su compañe-
ra, tiene un papel protagónico en el filme. “Esta experiencia entra en la categoría de sueños inalcanzables.
Como mexicanos, tenemos a veces esa mentalidad malinchista de decir: ‘por qué un extranjero y por qué yo soy el elegido’”, expresó. “Además, la oportunidad me llegó en una etapa muy temprana de mi carrera, es apenas el primer papel que tengo de este tamaño e importancia”, señaló el actor. El filme retrata la visita del cineasta soviético, Serguéi Eisenstein (Elmer Black), a Guanajuato para filmar la cinta ¡Que Viva México!, en la que experimenta los lazos entre el sexo y la muerte. “La película es un intento verdadero de hacer cine puro, verdadero cine, no lo que conocemos. Creo fervientemente que el cine está destinado a ser un gran artilugio y arte para el ser humano, aunque aún no existen pruebas tangibles de que eso ya haya sucedido”, reflexionó Greenaway. La cinta se estrena este viernes en varias salas de arte y cinetecas del país.
Aplauden el debut de Las Criadas en teatro El dato
Agencia Reforma
Un teatro lleno presenció las actuaciones de Mauricio Islas y Álex Sirvent como sirvientas, y Alejandro Camacho como la señora en la puesta escena Las Criadas. Tras ofrecer la primera función, parte del público se puso de pie para celebrar el trabajo de los histriones y del director Salvador Garcini, en la obra que se presentó este lunes en el Foro Cultural Chapultepec. En la trama, los actores dan vida a Clara y Soledad, dos empleadas domésticas que han sido humilladas, y por eso ahora una usa un vestido de diseñador perteneciente a la patrona mientras su hermana la ayuda en su parodia.
Previo a la función, varias personalidades del medio artístico desfilaron por una alfombra roja montada en la explanada del teatro, como Ignacio López Tarso y Aracely Arámbula. Ambas desahogan su rabia al imitar a su jefa e imaginar su muerte en la puesta en escena. “Sólo quiero decirles que hacer teatro es una aventura profunda y
En la portada de la publicación, y en concordancia con el título, aparecen Tolhurst y Robert Smith, vocalista, líder y fundador de la cuadrilla.
Contará Tolhurst su historia de The Cure
El que fuera baterista y tecladista de la famosa banda inglesa, publicará un libro, Cured: A Memoir of Two Imaginary Boys, donde cuenta su historia en el grupo Agencia Reforma
Lol Tolhurst, exintegrante y cofundador de The Cure, ha escrito un libro acerca de la historia de la agrupación británica con casi 40 años de carrera. El material se titula Cured: A Memoir of Two Imaginary Boys y saldrá a la venta el próximo 11 de octubre, aunque ya se puede ir apartando en preventa en portales como Amazon.com. En la portada de la publicación, y en concordancia con el título, aparecen Tolhurst y Robert Smith, vocalista, líder y fundador de la cuadrilla autora de temas como “Boys Don’t Cry”, “From The Edge Of The Deep Green Sea”, “A Forest” y “Lullaby”. Lol fue despedido, a finales de los años 80, de la banda por sus problemas con el alcohol, lo que incluso desató una batalla legal que el otrora baterista y tecladista del grupo perdió. “Salí adelante y hace tiempo le llamé a Robert para decirle que lamentaba haber ido a juicio, fue algo estúpido y ajeno a nuestra amistad. Hoy, aunque más viejo, creo ser más sabio. La vida es buena, estoy en (la banda) Levinhurst con mi esposa y Michael (Dempsey) y nos ha ido realmente bien”, dijo Tolhurst hace algún tiempo en entrevista.
El dato
En la trama, los actores dan vida a Clara y Soledad, dos empleadas domésticas que han sido humilladas.
dolorosa. Arriesgas tu vida con tal de que la imaginación exista”, comentó. “Perdónenos si no les agradamos, hicimos todo lo posible”, dijo Garcini. Previo a la función, varias personalidades del medio artístico desfila-
ron por una alfombra roja montada en la explanada del recinto. Ignacio López Tarso, Aracely Arámbula, Juan Solo, Gaby Carillo y Luis Felipe Tovar fueron algunos de los famosos en recorrer el encarpetado.
Lol fue despedido, a finales de los años 80, de la banda por sus problemas con el alcohol, lo que incluso desató una batalla legal que el otrora baterista y tecladista del grupo perdió.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 20 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Dijo que reaccionó sin pensarlo
HORÓSCOPOS
ARIES
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
TAURO
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.
Se disculpa Alicia Machado por dichos hacia la Trevi
La modelo y actriz se dijo arrepentida por menospreciar, a través de Twitter, los comentarios que realizó Gloria con respecto a Kate del Castillo y el Chapo Guzmán
El dato Machado señaló que expresar su forma de pensar impulsivamente y de manera pública, estuvo fuera de lugar.
GÉMINIS
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
CÁNCER
Parece que actualmente llegas a las manos con más frecuencia de lo habitual. La gente te describe como alguien egoísta sin ninguna causa aparente y posiblemente los haya que dejen de hablar contigo.
LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
VIRGO
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
Agencia Reforma
A
cuatro días de la controversia que provocó con un tuit en el que arremetió contra Gloria Trevi, Alicia Machado se disculpa. “Señora Gloria Trevi, seres queridos. A los medios de comunicación y público en general. El viernes pasado 15 de enero mi nombre se vio involucrado en una situación negativa derivada de un comentario hecho por mi persona en la red social Twitter”, escribió. “En referencia al comentario que realicé a un tuit noticioso que hacía alusión a una entrevista concedida por la señora Gloria Trevi; es importante, primero que nada, seguir fiel a mis prin-
LIBRA
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
ESCORPIÓN
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
SAGITARIO
El bajista y compositor realizará junto a Sabo Romo, Trey Gunn y Michael Manring, una serie de conciertos que iniciará en la ciudad de Guadalajara el 27 de enero
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
CAPRICORNIO
Te enfrentarás a desafíos con los que tendrás que lidiar. Puede ser que alguien esté trabajando contra ti o te moleste simplemente su presencia. ACUARIO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
PISCIS
pado.
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-
Agencia Reforma
Porque se lo merece, porque es el momento y porque quién sabe si habrá otra oportunidad, Alonso Arreola homenajeará a David Bowie junto con Sabo Romo en el Lunario del Auditorio Nacional. El bajista, compositor y escritor adelantó que, a la par de su actuación con los virtuosos del bajo, Trey Gunn y Michael Manring, sumará al exintegrante de Caifanes. “Es el momento para hacerlo, y por supuesto que lo tenemos armado porque es el maestro Bowie y con Sabo me une una amistad de años”, declaró. “No es oportunismo, no es aprovecharnos de algo, simplemente, es
El mensaje de Machado se hizo viral y, además de provocar otro escándalo, los admiradores de la cantante regia la empezaron a atacar.
El dato Kate del Castillo ha estado en los últimos días en el ojo del huracán por la reunión que tuvo con Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa. cipios y a mi manera de ser, y así reconocerles que expresar mi forma de pensar impulsivamente en referencia a ese asunto públicamente estuvo fuera de lugar y fue un error de mi parte”, dijo Alicia a través de una carta enviada por su oficina de relaciones públicas.
La Miss Universo 1996 comentó un tuit en el que señalaba que una polémica cantante (Trevi) defendía a Kate del Castillo, quien en los últimos días ha estado en el ojo del huracán por la reunión que tuvo con Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa.
“@lopezdoriga si no bueno! Entre ser violadora de niñas y ex presidiaria Y/o amiga del chapo hay una gran diferencia! Que solidaria”, publicó Machado en la red social. Su mensaje se hizo viral y, además de provocar otro escándalo, los admiradores de la cantante regia la empezaron a atacar. Ahora ella aclara el punto asegurando que reaccionó sin pensarlo. “Fue un error de mi parte no sólo por respeto a otra compañera, sino porque no es un tema que a mí me involucra o sea de mi incumbencia, ni de mi conocimiento, por lo mismo no debí de expresar nada al respecto, reitero, lo lamento profunda y sinceramente”, expresó Machado a través del escrito. “En su momento expresé una disculpa, a Gloria y a sus fans, el comentario negativo fue eliminado, pero desafortunadamente ya había sido emitido y replicado por medios de comunicación y público en general”, finalizó.
Rendirá Arreola un homenaje a Bowie el momento de hacerlo porque no hay mejor momento que ahora que ya no está con nosotros”, dijo Arreola en entrevista. Ésta será una de las varias sorpresas que el mexicano prepara para el show que llamaron 3Below Manring Gunn Arreola, que se realizará el 29 de febrero. “Estoy fascinado porque son dos de mis grandes ídolos y, desde que los conocí, teníamos esta idea de tocar juntos”, expresó. “Ya habíamos hecho una gira anteriormente, y, por cuestión de agendas, sólo se podía este mes para retomar nuestras presentaciones en los escenarios”, señaló Arreola. Los estadounidenses y el mexicano contemplan tocadas en conjunto, cada uno por separado y dúos, sin un orden definido, para animar a los espectadores. La tercia actuará el 27 de enero en Guadalajara, el 29 en el Lunario, el 30 en Aguascalientes y regresan el 31 para ofrecer una clínica en la Academia de Arte de Florencia, ubicada en San Jerónimo.
Los estadounidenses y el mexicano contemplan tocadas en conjunto, cada uno por separado y dúos, sin un orden definido, para animar a los espectadores.
El dato La tercia actuará el 29 en el Lunario, el 30 en Aguascalientes y regresan el 31 para ofrecer una clínica en la Academia de Arte de Florencia, ubicada en San Jerónimo.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Fueron presentados ante el Ministerio Público
Arrestan a dos por robar un vehículo
Dos personas, una de 35 y otra de 30 años de edad, fueron detenidas por cristalear un auto y robar las pertenencias de su interior
IGAVEC
E
lementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez lograron la detención de dos personas, que fueron señaladas como responsables de haber cristaleado un vehículo y robado una mochila con pertenencias de valor. Los hechos se suscitaron cuando efectuaban sus recorridos de disuasión, prevención y vigilancia, sobre la calle de Camino Nacional de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola y fueron interceptados por una joven, quien les señaló que en un vehículo marca Chrysler Dodge, tipo Neon, color azul, con placas de circulación TLK 59-35 del estado de Oaxaca, iban a bordo dos personas, manifestando que una de ellas sustrajo del interior de su vehículo una mochila que contenía una computadora tipo laptop y un manos libres.
Ante el señalamiento de la parte afectada, los elementos procedieron a efectuar una revisión al interior del automóvil, asegurando una mochila y una computadora tipo laptop.
Una menor de edad y su mamá resultaron lesionadas, luego de que la mujer de 24 años de edad chocara su vehículo contra un poste de luz
Madre e hija sufren aparatoso accidente
IGAVEC
Huajuapan de León. Una menor de cuatro años de edad resultó lesionada cuando iba a bordo de una camioneta que era conducida por su madre, al momento que chocó contra un poste de alumbrado público. Los hechos ocurrieron a las 10:40 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados del accidente, por lo que a su vez pidieron el apoyo de corporaciones de auxilio, por lo que llegaron socorristas de Cruz Roja a la calle 23 de Julio de esta ciudad. En el lugar encontraron una camioneta pick up marca Chevrolet, color azul con placas de circu-
Debido a lo anterior los sujetos intentaron darse a la fuga a bordo de su vehículo, por lo que los elementos se abocaron a su persecución y a la altura de la calle Adolfo López Mateos de la colonia Guadalupe Victoria les dieron alcance, y por medio de los comandos verbales se les ordenó que detuvieran la marcha del vehículo y descendieran del mismo, a quien la parte afectada señaló como las personas que habían sustraído sus pertenencias del interior de su vehículo. Ante el señalamiento de la parte afectada, los elementos procedieron a efectuar una revisión al interior del automóvil, asegurando una mochila y una computadora tipo laptop, objetos que fueron reconocidos por la parte afectada como de su propiedad, por tal motivo se procedió con la
lación SJ-47-491 del estado de Puebla, la cual era conducida por Gisela Monserrat Pérez Arias, de 24 años de edad, quien iba acompañada de su hija menor, Jimena, de cuatro años de edad, quien resultó con lesiones en el labio superior y paladar. Ambas personas fueron trasladadas al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para su valoración, esto debido a que la madre de la menor también tiene seis meses de embarazo. A la zona además llegó personal de Tránsito Municipal para el auxilio correspondiente. Otro accidente Daños materiales y un menor lesionado dejó como saldo el choque entre dos unidades del servicio público, cuando circulaban en la calle Dos de Abril, casi esquina con Pedro Moreno, en esta ciudad.
detención de las dos personas de 35 y 30 años de edad, respectivamente. Fueron trasladados a las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal y, posteriormente, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, por el presunto delito de robo. Recuperan vehículo con reporte de robo Elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez recuperaron un vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, color negro, el cual contaba con reporte de robo. Los uniformados efectuaban sus recorridos de disuasión, prevención y vigilancia sobre riveras del río Atoyac cuando un operador de Cen-
La niña de cuatro años de edad sufrió lesiones en el labio y el paladar, mientras que la madre se encontraba delicada por su embarazo de seis meses; ambas fueron enviadas al hospital.
Los hechos ocurrieron a las 21:15 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados de un choque en la zona mencionada. Al llegar los uniformados vieron que se trataba de un taxi del sitio ADO, número nueve, con placas de circulación 98-19-SJH del estado de Oaxaca, conducido por David Filemón Aguilar Cruz, de 24 años de
tro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo reportó que sobre carretera internacional 190, con dirección hacia este municipio, circulaba un vehículo de motor marca Chevrolet, tipo Aveo color negro con placas de circulación MRE-1690 del estado de México, el cual contaba con reporte de robo. Ante tal hecho, se implementó un operativo alertando a todas las unidades que se encontraban por la zona, logrando ubicar al vehículo sobre carretera internacional 190, el cual era conducido por una persona del sexo masculino. Los policías le dieron alcance a la altura del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, ordenándole por medio de comandos verbales que detuviera la marcha y descendiera del vehículo, descendiendo una persona del sexo masculino, de 34 años de edad, a quien se le informó que dicho vehículo contaba con reporte de robo. Por lo anterior, los elementos policiales se comunicaron con la unidad de análisis para verificar el número de serie y número de placa, indicando que dicho vehículo contaba con reporte de robo en la Plataforma México, con fecha 10 de diciembre de 2012, por tal motivo se efectuó el aseguramiento del vehículo y la detención del sujeto de 34 años de edad, siendo trasladado a las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal y, posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos de Alto Impacto.
El dato Ambas mujeres se trasladaban en una camioneta pick up marca Chevrolet, color azul con placas de circulación SJ-47491 del estado de Puebla. edad, con domicilio en la colonia El Mirador, quien se impactó por presunto descuido con un taxi del sitio Antonio de León con placas 96-97SJH del estado de Oaxaca, conducido por Alberto Valeriano Teófilo, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Cuauhtémoc. Este último venía acompañado de una menor de nombre Sandivel NN, quien resultó con un hematoma en la parte del cráneo, por lo que fue valorada por socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 06.
La primera detención se efectuó sobre calzada Francisco I. Madero y calle Plazuela Vicente Guerrero, la segunda sobre la calle de Carbonera esquina con Fiallo, en la ciudad de Oaxaca.
Detienen a dos rateros en calles del centro Un individuo que robó un teléfono celular y otro que intentó hurtar la pila de una camioneta fueron los capturados IGAVEC
A través de la implementación de operativos estratégicos de disuasión, prevención y vigilancia, elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez efectuaron la detención de dos sujetos en actos distintos, por el presunto delito de robo. La primera detención se efectuó sobrecalzadaFranciscoI.Maderoycalle PlazuelaVicenteGuerrero,delbarriodel ex-Marquezado, cuando los uniformados se percataron que un sujeto le arrebató su teléfono celular a una joven e intentó darse a la fuga, por lo que le dieron alcance y procedieron con la detención del joven de 27 años de edad. La segunda detención se realizó a un sujeto de 21 años de edad sobre la calle de Carbonera y Fiallo, en la colonia Centro, cuando los policías realizaban sus recorridos de seguridad por dicha zona, se les solicitó apoyo para detener a una persona, quien momentos antes había abierto el cofre de una camioneta y había desconectado la batería para robársela. Al realizarle una revisión precautoria al sujeto, se le encontró una mochila que contenía en su interior un desarmador con punta plana, dos pinzas y una llave española. Por lo anterior, los uniformados procedieron con su detención, siendo remitidos por los delitos de robo y tentativa de robo, respectivamente, y puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público.
El dato Al realizarle una revisión precautoria a uno de los sujetos, se le encontró una mochila que contenía en su interior un desarmador con punta plana, dos pinzas y una llave española.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 20 de enero de 2016
No tomaron en cuenta a las agencias municipales
Exigen habitantes de Totontepec realizar nuevas elecciones locales Los habitantes de Totontepec denunciaron que en las elecciones del 1 de septiembre pasado no se convocó a todos los habitantes y tampoco se dio derecho a las mujeres de emitir su voto Jazmín Morales
H
abitantes de Totontepec Villa de Morelos denunciaron violación de sus derechos al impedir su participación en los procesos electorales dentro de su comunidad que se rige por usos y costumbres, por lo que exigen nuevas elecciones y se les dé la oportunidad de participar, al tiempo de responsabilizar al Instituto Estatal Electoral y de
De acuerdo a las convocatorias de la CDI, la fecha límite para recibir proyectos es este 22 de enero de 2016, hasta las 15:00 horas
Agencias
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), delegación Oaxaca, exhortó a las comunidades a presentar los proyectos para la preservación y difusión de la cultura de las mismas. Danza, música y gastronomía indígena, lugares sagrados, medicina tradicional, creación de museos comunitarios indígenas, rescate e innovación de técnicas artesanales, son parte de los temas enmarcados en los Apoyos para el Ejercicio de los Derechos Culturales y de Comunicación que el gobierno federal atenderá este 2016 a través de la CDI. Atención a Indígenas en Materia Penal y Penitenciaria, Apoyos para
Representantes de 10 agencias municipales de Totontepec pidieron respeto a su interés por participar en las elecciones, del cual fueron privados el pasado mes de septiembre.
Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) de cualquier enfrentamiento que pudiera surgir en la zona. Representantes de 10 agencias municipales de Totontepec se aglutinaron en el zócalo de Oaxaca para exigir respeto a su interés por participar en las elecciones del cual fueron privados el pasado mes de septiembre, donde incluso fueron más de 5 000 los habitantes que no fueron tomados en cuenta, expuso el
agente de San Francisco Jayacastepec, Félix Ruiz Velásquez. En la asamblea del pasado 1 de septiembre para elegir a las autoridades, expuso que no se convocó a todos los habitantes y tampoco se dio derecho a las mujeres de emitir su voto, por lo que dijeron que fue un proceso irregular que debe ser esclarecido. Por su parte, el exsecretario municipal de Totontepec, Salvador
López Ruiz, reconoció que el sistema de usos y costumbres es bueno, sin embargo lo que les afecta es que la cabecera municipal es quien no trabaja con las agencias, aun cuando representan tan solo el 30 por ciento de la totalidad del municipio. Por segundo año consecutivo, dijo, han sido violentados sus derechos y en esta ocasión optaron por solicitar apoyo por parte del Ieepco, sin embargo la resolución fue a favor de la cabecera municipal sin que les hayan permitido exponer las causas de su interés por trabajar por las agencias que permanecen en total abandono de tipo social y en cuanto a infraestructura. “Responsabilizamos a las autoridades del Ieepco, así como a la autoridad electa que también desconocemos, Severino Gómez, de los posibles enfrentamientos que pudieran ocurrir”, informó. Ante esta decisión, el representante dijo que continuarán exigiendo sus derechos ahora en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, esperando que sea ahí donde puedan darle voz a las agencias que se han visto afectadas.
Continúa CDI recepción de proyectos de comunidades el Acceso a los Derechos de Indígenas Desplazados, entre otros, son los apoyos para el ejercicio de derechos de acceso a la justicia implementados por la CDI. Asimismo, apoyan la prevención y atención de la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural y el fortalecimiento para el ejercicio de los derechos de este sector, entre otras tareas encaminadas a coadyuvar a la equidad de género en las comunidades indígenas. Estos temas son parte de las acciones y programas impulsados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado. Para mayores informes y entrega de proyectos pueden acudir a los centros coordinadores para el desarrollo indígena ubicados en Tlacolula de Matamoros, San Pedro y San Pablo Ayutla, Guelatao de Juá-
rez, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Silacayoápam, San Juan Bautista Tuxtepec, María Lombardo y San Felipe Jalapa de Díaz. De igual forma, en San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Santiago Laollaga, San Pedro Huamelula, San Mateo de Mar, Santa María Ecatepec, San Juan Guichicovi, además Santiago Jamiltepec, Santa Catarina Juquila, entre otros, así como en las radiodifusoras culturales indigenistas, además de consultar la página www.gob.mx/cdi. Cabe destacar que los directivos de los centros coordinadores para el desarrollo indígena han sostenido diversas reuniones con autoridades municipales de su zona de cobertura para informarles respecto a las reglas de operación, a fin de gestionar sus proyectos en beneficio de sus comunidades.
Los partidos PUP y PSD, a través de Manuel Pérez Morales, indicaron que han pactado una alianza para participar en el proceso electoral del próximo 5 de junio.
PUP y PSD hacen alianza y quieren a Benjamín Robles Los institutos políticos expresaron que exhortan al PRD a definir a su candidato que esperan sea Robles Montoya y emplazan a que en 48 horas el senador les informe si va con ellos o no Águeda Robles
El Partido Unidad Popular (PUP) y el Partido Social Demócrata (PSD) anunciaron su unión para enfrentar el proceso electoral, respaldando a Benjamín Robles Montoya y le dieron un plazo para decidirse. PUP y PSD, a través de Manuel Pérez Morales, indicaron que han pactado una alianza para participar en el proceso electoral del próximo 5 de junio. El legislador señaló que también han definido que su candidato a gobernador sea el senador Benjamín Robles Montoya, a quien ofrecieron sus votos. Expresaron que exhortan al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a definir a su candidato, que esperan sean Robles Montoya, asimismo dijeron emplazan a que en 48 horas el senador les informe si va con ellos o no.
El dato Los directivos de los centros coordinadores para el desarrollo indígena han sostenido diversas reuniones con autoridades municipales para informarles respecto a las reglas de operación.
De acuerdo a las convocatorias de la CDI, la fecha límite para recibir proyectos es este 22 de enero de 2016, hasta la 15:00 horas por lo que es importante acudir en tiempo y forma con sus propuestas al Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena correspondiente.
A través de Manuel Pérez Morales, PUP y PSD dijeron que han definido que su candidato a gobernador sea el senador Benjamín Robles Montoya, a quien ofrecieron sus votos.