La verdad en la información Viernes, 20 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 972
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 12° Máx: 29°
@DespertardeOax
Ni un puesto más en el Centro Histórico
Colonos protestan ante Profepa contra construcción en el Fortín. La construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín provocó que vecinos de colonias aledañas, en desacuerdo con el proyecto, se presentaran ante la Profepa para interponer una demanda. Denunciaron ser despojados por autoridades que buscan su propio beneficio. (16)
En un acto histórico, dirigentes de organizaciones sociales y comerciantes en vía pública, que representan un 90 % del comercio ambulante, se comprometieron ante el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, a no colocar ningún puesto más dentro de la municipalidad; el compromiso se estableció para no seguir dañando y deteriorando la imagen del Centro Histórico y evitar que se ponga en riesgo la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad. (4)
Las elecciones concurrentes aumentarán la participación ciudadana
Movimiento Lubizha anuncia marchas y bloqueos en dependencias federales.
Gobernador de dos años propone el PRI Rebeca Luna Jiménez
La dirigencia de la organización anunció que iniciarán movilizaciones en marzo para exigir al gobierno la construcción de aulas educativas, mejoramiento de caminos rurales, infraestructura en comunidades y proyectos productivos para diferentes zonas donde carecen de diversos servicios. (2)
La iniciativa que presentaron los diputados Alejandro Avilés, Adolfo Toledo y María Luisa Matus forma parte de un proceso que se ha vuelto política nacional para que las elecciones de todos los estados de la república coincidan con las elecciones federales y los comicios para elegir gobernadores sean al mismo tiempo que la elección del presidente de la república. A la propuesta se sumó Jaime Bolaños Cacho (PRD), Ericel Gómez Nucamendi (PMC); Manuel Pérez Morales (PSD), y Santiago García Sandoval (PUP), con lo que hay mayoría para la votación (3)
SEGUNDA
AGENDA
2
Trabajadores inconformes denuncian imposición de funcionaria en Sevitra
AGENDA Se movilizan normalistas, exigen plazas automáticas
6
5
Niños toman clases afuera de las oficinas del Poder Judicial
L A CONTR A
16
Pocos legisladores asumen el compromiso de servicio
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
Compra masiva de diario con denuncia sobre Jorge Castillo Jorge el Coco Castillo está involucrado en un fraude al SAT por haber evadido impuestos por 64.3 millones de pesos, por lo que sus cuentas bancarias fueron congeladas; a finales del sexenio de Ernesto Zedillo fue acusado de haber comprado fraudulentamente un avión para la Secretaría de Gobernación de Diódoro Carrasco Altamirano. Compró todos los periódicos donde se denuncia el hecho. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
Las protestas iniciarán en la capital tentativamente el 10 de marzo
Movimiento Lubizha anuncia marchas y bloqueos en dependencias federales El coordinador del movimiento, Manuel Antonio López Pacheco, indicó que exigen obra social para las comunidades donde carecen de agua potable, electrificación, drenaje y pavimentación, entre otras necesidades
Águeda Robles
I
ntegrantes del Movimiento Lubizha anunciaron que iniciarán movilizaciones en marzo para exigir al gobierno del estado la construcción de aulas educativas, mejoramiento de caminos rurales, infraestructura en comunidades y proyectos productivos para diferentes zonas de la entidad. El coordinador del movimiento, Manuel Antonio López Pacheco, indicó que exigen obra social para las comunidades donde tienen pre-
“Si seguimos así corremos el riesgo de retroceder o estancarnos, por culpa de una mala decisión del secretario del Transporte, llamada Aurea del Carmen Ramírez Cortés”: inconformes Rebeca Luna Jiménez
Con la llegada de Carlos Moreno Alcántara a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) se están cometiendo irregularidades, presiones, amenazas, actos arbitrarios y de poder por parte de la señora Aurea del Carmen Ramírez Cortés, quien fue impuesta sin saber que sería la responsable del área de concesiones y prórrogas. Así lo dieron a conocer trabajadores de la dependencia, pues Ramírez Cortés “no cuenta con el perfil necesario y, mucho menos, con los conocimientos necesarios para fungir en ese cargo tan importante y delicado.
sencia, entre ellas Ejutla de Crespo, Zaachila, Zimatlán, Tlacolula, Silacayoápam y otras, donde carecen de agua potable, electrificación, drenaje, pavimentación, etcétera. Informó que las protestas iniciarán en la capital tentativamente el 10 de marzo, después de aprobar mediante una asamblea general esta fecha y se acepte participar en las movilizaciones con el Frente Nacional Indígena y Campesino. Las dos organizaciones tomarán las instalaciones de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, además de oficinas regionales. López Pacheco dijo que en el mes de abril su organización organizará una marcha masiva donde participarán los tres mil agremiados. “No hemos querido afectar la vida cotidiana de Oaxaca de Juárez, por lo que hemos llevado a cabo la liberación de la caseta de Huitzo, sin que esto tenga ningún resultado, pues no hay una sola llamada de los funcionarios mostrando interés a la demanda”, dijo. El dirigente afirmó que se han enfrentado a elementos de la Policía Federal, quienes los quitaron cuando se presentaron para permitir el libre peaje en la caseta de cobro, y aun así no han tenido acercamiento con las autoridades.
Integrantes del Movimiento Lubizha anunciaron que iniciarán movilizaciones en marzo para exigir al gobierno del estado la construcción de aulas educativas, mejoramiento de caminos rurales, infraestructura en comunidades y proyectos productivos para diferentes zonas de la entidad.
Dijo que la asamblea también estará definiendo qué otras acciones de protesta se realizarán en la capital del estado y en las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Agricultura, Ganaderías, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), donde tienen ingresados expedientes que no han recibido respuesta. La dirigencia del movimiento también lanzó un enérgico llamado a las autoridades para esclarecer los asesinatos de los integrantes del Partido de la Revolución Democrá-
tica (PRD), ocurridos en inmediaciones de Juxtlahuaca. “Manifestamos nuestro repudio por los arteros asesinatos cometidos en Juxtlahuaca contra Carlos Martínez, Bernardo Bautista y Fidel López Nelio, compañeros de la izquierda oaxaqueña; nos parece que no se puede seguir sembrando el terror”, sentenció. Sostuvo que hasta el momento no se ha podido aclarar el caso del asesinato de Arturo Pimentel Salas, líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), por lo que exigieron a las autoridades la agilización de las investigaciones.
Trabajadores inconformes denuncian imposición de funcionaria en Sevitra Ante falta de la experiencia necesaria para dirigir dicho departamento nos ha amedrentado como colaboradores de base”, dijeron. “No nos espanta, dijimos algunos cuando salimos de su cubículo, pero la verdad no es la forma de tratar a su grupo de colaboradores, quienes por cierto, sabemos más del tema que ella. Tenemos derechos, nuestro sindicato nos respalda y por lo mismo debería pensarlo dos veces antes de volvernos a tratar con la punta del pie, porque ella no era más que la secretaria del exdiputado y ahora secretario Carlos Moreno”. Los trabajadores recordaron que cuando llegaron los anteriores directivos, trajeron un grupo de licenciados que también aprendieron sobre la marcha, pero se les notaba esa iniciativa y la disposición por servirle al público concesionario. “No sabemos cuál sea la intensión del director de Concesiones, Armando Espina, ni siquiera tenemos el contacto suficiente con él como para saber sus preocupaciones e intereses en cuanto al tema
En la Secretaría de Vialidad y Transporte se están cometiendo irregularidades, presiones, amenazas, actos arbitrarios y de poder por parte de la señora Aurea del Carmen Ramírez Cortés, quien fue impuesta sin saber que sería la responsable del área de concesiones y prórrogas.
del transporte público, pero el que llegara la licenciada Aurea a dirigir algo que no tiene ni la más remota idea si es demasiado aventurado, arriesgado y hasta mal considerado”, afirmaron. Ésta es una secretaría que exige funcionarios preparados en todos los niveles, desde los que atendemos al público en general todos los días, pasando por los que toman las decisiones y el mismo secretario del Transporte que estampa su firma en
cada uno de los trámites que se realizan, sentenciaron. Para concluir, los inconformes dijeron: “No podemos jugar al héroe experimentando en un Oaxaca que nos exige un cambio positivo en medio de una administración marcada con errores, si seguimos así corremos el riesgo de retroceder o estancarnos, por culpa de una mala decisión del secretario del Transporte, llamada Aurea del Carmen Ramírez Cortés”.
Sindicato Libertad se deslinda de detenidos Carlos Alberto Luis López, secretario del Sindicato Libertad, sostuvo ellos no realizaron las acciones de protesta que terminaron en hechos vandálicos Águeda Robles
Integrantes del Sindicato Libertad arribaron al edificio de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para deslindarse de las personas que fueron detenidas la tarde del miércoles en inmediaciones de la Central de Abastos, luego de haber tomado las instalaciones de la central camionera de segunda clase y exigieron a las autoridades se sancione como corresponde. Carlos Alberto Luis López, secretario general adjunto del Sindicato Libertad de transportes de México, sostuvo que efectivamente su organismo tiene un contrato laboral firmado con la empresa Fletes y Pasajes y desde hace seis meses los empleados no perciben su sueldo, sin embargo, ellos no realizaron las acciones de protesta que terminaron en hechos vandálicos. En conferencia de prensa indicó: “Nosotros nos queremos deslindar de las personas que detuvieron, estamos pidiendo a la Procuraduría, para que los investigue y vea de dónde son los que fueron detenidos, pues no son del sindicato; pedimos se aplique todo el peso de la ley”. El conflicto que mantienen con la empresa Fletes y Pasajes S. A. (FyPSA) se está solucionando por la vía legal y teniendo como testigos a los representantes de la Secretaría del Trabajo y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El contrato fue firmado desde hace más de un año, e incluye al personal de limpieza, choferes, taquilleros, que al momento no han recibido su salario de seis meses, por lo que el monto es de arriba de dos millones de pesos. Destacó que el enfrentamiento entre los grupos se presentó debido a una confusión, pues otros sindicatos pensaron que se había hecho la toma de las instalaciones por una supuesta obra que iniciaría en ese sitio. Expresó que tal vez fueron los mismos empresarios de FyPSA quienes infiltraron a los encapuchados para desestabilizar el movimiento, por lo tanto, exigieron una investigación adecuada por parte de las autoridades.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
AGENDA Los diputados Adolfo Toledo y María Luisa Matus explicaron que la elección para dos años de ejercicio permitirá una coincidencia de propuestas y proyectos federales y locales, para dar viabilidad a la función pública
Rebeca Luna Jiménez
L
a próxima elección de 2016 será para elegir a un gobernador, diputados locales y presidentes municipales que durarán en su encargo sólo dos años, si prospera, como parece que sí, la propuesta que presentaron ante el Pleno de los diputados los legisladores priistas Alejandro Avilés Álvarez, María Luisa Matus Fuentes y Adolfo Toledo Infanzón. La iniciativa con proyecto de decreto entregada al Pleno del Congreso del estado propone reformar los artículos 25 y 67 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y el numeral dos del artículo 83 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el estado de Oaxaca. La propuesta forma parte de un proceso que se ha vuelto política nacional para que las elecciones de todos los estados de la república coincidan con las elecciones federales y los comicios para elegir gobernadores sean al mismo tiem-
En dos horas, un sujeto desconocido compró todos los ejemplares de un diario nacional que publicó una nota titulada: “SAT va por allegado de Gabino Cué que adeuda al fisco $64.3 millones”
3
Editor: Nizcub Vásquez
Las elecciones concurrentes aumentarán la participación ciudadana
Gobernador, presidentes y diputados de dos años, propone fracción del PRI po que la elección del presidente de la república. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, destacó que con esta reforma la concentración del voto en las próximas elecciones lograría una mayor participación ciudadana, un mejor uso de los recursos y concientizaría a la ciudadanía para analizar mejor las diferentes propuestas y tener un criterio más claro y preciso de las plataformas presentadas por los partidos políticos. Por su parte, el diputado Adolfo Toledo explicó que si bien se hará una elección de dos años, a partir del 2018, con la concurrencia de elecciones, existiría también una coincidencia de propuestas y proyectos federales, que darían viabilidad a la función pública, al quehacer legislativo y, en consecuencia, a que en Oaxaca existan gobiernos eficientes. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán, María Luisa Matus, afirmó: “Las elecciones son la base de la democracia y elemento central de la participación democrática”. “Las elecciones concurrentes y la simultaneidad del voto aumentan la concentración y, en consecuencia, incrementan la participación ciudadana y propician el fortalecimiento de la democracia participativa en nuestra entidad”, aseguró. Dijo que al analizar las diferentes propuestas en un mismo periodo electoral permitirá formar un cri-
terio claro de las plataformas presentadas por los partidos políticos, sin perder de vista las candidaturas independientes y “estaríamos fortaleciendo la democracia y el sentido del voto en nuestro estado”. Con esta iniciativa se propone que la próxima elección de gobernador, diputados y presidentes municipales, se lleve a cabo el primer domingo de julio de 2016, y que la duración en el cargo sea de dos años, por única ocasión, para que las siguientes elecciones estatales coincidan con las elecciones federales. La diputada priista detalló que el periodo para el que serían electos, en el caso del gobernador, sería del 1 de diciembre de 2016 al 30 de noviembre de 2018; para diputados locales, del 13 de noviembre de 2016 al 12 de noviembre de 2018, y, en el caso de los presidentes municipales, sería del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018. “Estos cambios en las legislaciones de los diferentes estados favorecen campañas electorales breves, económicas y sustentadas en propuestas, que es precisamente lo que deseamos implementar en Oaxaca”, finalizó. A la iniciativa de reforma se adhirieron todos los diputados de la Fracción Parlamentaria del PRI, así como los legisladores Jaime Bolaños Cacho, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Ericel Gómez Nucamendi, del Movimiento Ciudadano; Manuel Pérez Morales del Par-
La iniciativa que presentaron los diputados Alejandro Avilés (centro), Adolfo Toledo (izquierda) y María Luisa Matus (derecha) forma parte de un proceso que se ha vuelto política nacional para que las elecciones de todos los estados de la república coincidan con las elecciones federales y los comicios para elegir gobernadores sean al mismo tiempo que la elección del presidente de la república.
tido Social Demócrata (PSD), y Santiago García Sandoval del Partido Unidad Popular (PUP), entre otros. Urge la reforma electoral Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la LXII Legislatura del Congreso de Oaxaca expedir de manera inmediata la nueva legislación electoral local. El proyecto de resolución sometido a consideración del pleno señaló que, contrariamente a lo argumentado por la legislatura de Oaxaca,
Compra masiva de diario con denuncia sobre Jorge Castillo
Arturo Soriano
Según publicó el periódico La Jornada, un sujeto desconocido realizó ayer una compra masiva de ejemplares del diario en diversos puestos de revistas y periódicos de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con los vendedores, tras iniciar la venta, un hombre se acercó y compró todos los ejemplares disponibles. Entre las 11 y 13 horas, recorrió los principales puestos de revistas del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para comprar todos los periódicos.
Jorge el Coco Castillo, el hombre fuerte de Oaxaca, se ve involucrado en un fraude al SAT por haber evadido impuestos por 64.3 millones de pesos, por lo que sus cuentas bancarias fueron congeladas; a finales del sexenio de Ernesto Zedillo, fue acusado de haber comprado fraudulentamente un avión para la Secretaría de Gobernación de Diódoro Carrasco Altamirano.
La nota desagradable En la edición del jueves 19 de febrero, La Jornada publicó en su página 12 la nota titulada: “SAT va por allegado de Gabino Cué que adeuda al fisco $64.3 millones”, en la que se informa de un adeudo fiscal de Jorge
Castillo, excolaborador cercano del Ejecutivo local. En la nota original, firmada por Juan Antonio Zúñiga, se denuncia que Jorge Enrique Castillo Díaz tiene adeudos con el fisco por más de 64 millones 375 mil pesos, por lo que la
autoridad tributaria ordenó la inmovilización sus cuentas bancarias en BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat y en HSBC México. Aclara que el 28 de enero de 2015 se presentaron a la dirección señalada en el registro federal de contribuyentes: Nebraska 23-1, colonia Nápoles, de la Ciudad de México, pero ahí sólo se encontró a una mujer, empleada, quien no se identificó y manifestó bajo protesta de decir verdad que el contribuyente buscado no se localizaba en ese domicilio. Con su ausencia, Jorge Enrique Castillo Díaz se ubicó en el supuesto de no localizable y, con el acta circunstanciada de hechos por parte del verificador, notificador y ejecutor, se procedió a la inmovilización realizada el 3 de noviembre de 2014, elaborado por la Administración Local de Recaudación del Centro del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal. Cuentas congeladas En otro oficio del SAT (400-36-0003-2014) dirigido a Jorge Enrique Castillo Díaz, con fecha 3 de noviembre de 2014, le informan al exrepresentante del gobierno de Oaxaca en
el Distrito Federal que, por instrucciones de esta autoridad, las instituciones bancarias BBVA Bancomer SA, Scotiabank Inverlat SA y HSBC México SA realizaron la inmovilización de los depósitos de sus cuentas. La autoridad fiscal aclaró que mediante oficio 324-SAT-VI-14975, la Administración General de Auditoría Fiscal Federal determinó adeudos fiscales a su cargo por un importe históricos de 27,101,677.30 (Veintisiete millones ciento un mil seiscientos setenta y siete pesos 30/100 MN). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) le informó al hombre con el poder tras el trono en Oaxaca, que tiene conocimiento de que ha interpuesto un juicio de nulidad en contra de la resolución determinante de los créditos fiscales, sin que hasta ahora se haya emitido una sentencia. El diario La Jornada también documentó que Castillo Díaz ha tenido otros problemas en sus cargos públicos, como cuando se le involucró en la investigación de la Secretaría de la Función Pública por la compra indebida de un avión para la Secretaría de Gobernación, a cargo de Diódoro Carrasco Altamira-
las modificaciones a la legislación electoral local ya deberían haberse aprobado. Agregó que no puede adoptarse como referencia el hecho de que el próximo proceso electoral ordinario del régimen de partidos políticos en esa entidad federativa sea hasta 2016 y consideró que la legislatura de Oaxaca omitió por completo considerar que en esa entidad federativa actúan permanentemente las autoridades electorales respecto a las elecciones en los pueblos y comunidades indígenas a través de sus sistemas normativos internos. Con esta decisión se declaró sustancialmente fundado el planteamiento del ciudadano Gabriel Vlademir Hernández, quien se ostentó como aspirante a magistrado electoral del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) contra la omisión de la legislatura local para modificar y armonizar las leyes electorales conforme a la reforma constitucional federal en materia político-electoral de 10 de febrero de 2014. En el proyecto se señala que desde la perspectiva del ahora actor lo anterior se traduce en una violación a disposiciones constitucionales y tratados internacionales, en virtud de que el Senado de la República determinó suspender indefinidamente la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Electoral de Oaxaca hasta que se realicen las modificaciones a la normativa electoral de Oaxaca.
no en el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León. La Secretaría de la Función Pública informó entonces que la compra de la aeronave se llevó a cabo en forma directa sin existir justificación debidamente fundada y motivada para proceder de esta manera, ni hubo dictamen favorable del Comité de Adquisiciones para exceptuar de licitación pública la adquisición realizada. Tampoco contó con la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Jorge Castillo Díaz vive un caso curioso en el gobierno de Oaxaca. A principio del actual sexenio se le nombró representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, incluso hay una fotografía de su toma de posesión con el gobernador Gabino Cué, pero inmediatamente el gobierno desmintió el hecho. Aunque el gobernador ha explicado que nadie sin cargo formal puede tomar decisiones del gobierno estatal, en Oaxaca es cotidiano escuchar que Castillo Díaz otorga contratos de obras públicas y servicios, propone funcionarios públicos y decide candidaturas a cargos de elección popular. El último caso donde se vio involucrado fue en la elección de Carol Altamirano como presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cargo al que llegó supuestamente con el apoyo de Jorge Castillo, en contra de la voluntad del senador perredista Benjamín Robles Montoya, quien apoyaba a Jesús Chucho Romero.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 20 de febrero de 2015
Acuerdo histórico para la ciudad de Oaxaca
Ni un puesto más, acuerdan el municipio y comerciantes Los dirigentes de organizaciones dedicadas al comercio en vía pública manifestaron su compromiso con la autoridad municipal para no seguir dañando y deteriorando la imagen del Centro Histórico
Agencias
E
n un acto histórico, dirigentes de organizaciones sociales y comerciantes en vía pública, que representan un 90 % del comercio ambulante, se comprometieron ante el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, a no colocar ningún puesto más dentro de la municipalidad, con el entendido que las autoridades no autorizarán ni tolerarán su instalación y permanencia. Los líderes del grupo Lazcar, Israel Ramírez Bracamontes y José
“Las enfermedades crónico-degenerativas son uno de los mayores retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por su creciente contribución a la mortalidad general”, Eviel Pérez Magaña
Agencias
El senador Eviel Pérez Magaña presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, para que en el ámbito de sus atribuciones, modifiquen los criterios sobre la atención de las enfermedades crónico- degenerativas del Seguro Popular y se incluyan en el Catálogo Universal de Servicios de Salud para su atención médica en todos sus niveles. En este tema, según el senador Pérez Magaña, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2008 señaló que en México las principales causas de muerte son las enfermedades crónicas-degenerativas, como la diabetes mellitus, los tumores malignos y las enfermedades isquémicas del corazón. Por lo que considera necesario elaborar e implementar una política de salud clara, orientada a disminuir el impacto que estas enfermedades pueden tener en un futuro cercano.
Luis Aquino Santiago; Leovigildo Aquino Santiago de Nueva Sociedad Siglo XXI; Eugenia Carmela Luján, de la Unión Renacimiento; Yolanda Ortega García, de la Unión de Comerciantes Margarita Maza de Juárez; Juan Hernández, de la Unión Macedonio Alcalá; y Francisco Martínez Sánchez, Javier Francisco Martínez Rodríguez y Javier Ramírez Juárez, del Frente Popular 14 de Junio, firmaron el acuerdo. El documento suscrito por los dirigentes de organizaciones dedicadas al comercio en vía pública establece su compromiso con la autoridad municipal para no seguir dañando y deteriorando la imagen del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y evitar que se ponga en riesgo la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con la firma del acuerdo, autoridades municipales encabezadas por el presidente Javier Villacaña y líderes de organizaciones pactaron resolver de manera definitiva y contundente el crecimiento desmedido, irregular y desproporcionado de la actividad económica comercial en vía pública, y proporcionar una mejor calidad en el desarrollo de su actividad económica El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció que la ciudad gana con la firma del acuerdo suscrito
El municipio de Xoxocotlán y la Secretaría de Finanzas realizaron una gira para constatar la inversión en obras realizadas en colonias de esta demarcación.
Finanzas comprueba inversión en obras de Xoxo En un acto histórico, dirigentes de organizaciones sociales y comerciantes en vía pública, que representan un 90 % del comercio ambulante, se comprometieron ante el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, a no colocar ningún puesto más dentro de la municipalidad.
El dato El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, expresó su reconocimiento al acuerdo logrado por lo dirigentes de las organizaciones que antepusieron el bien común a sus intereses grupales.
Agencias
gracias a la suma de voluntades de los líderes de organizaciones dedicadas al comercio en la vía pública. Expresó su reconocimiento al acuerdo logrado por lo dirigentes de
las organizaciones que antepusieron el bien común a sus intereses grupales, convirtiéndose en los principales vigilantes del orden para evitar la proliferación de puestos.
Servicios médicos de calidad es reto para Seguro Popular: Eviel El dato El senador externó que uno de los retos que tiene el Seguro Popular es precisamente garantizar la completa prestación de servicios médicos de calidad para los afiliados que sufran estos padecimientos. “Estas enfermedades crónicodegenerativas son uno de los mayores retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por varios factores, entre ellos el gran número de casos afectados por su creciente contribución a la mortalidad general, por la conformación en la causa más frecuente de incapacidad prematura y por la complejidad y costo elevado de su tratamiento”, dijo. El senador externó que uno de los retos que tiene el Seguro Popular es precisamente garantizar la completa prestación de servicios médicos de calidad para los afiliados que sufran estos padecimientos.
El munícipe Santiago Aragón señaló que los principales rubros de inversión se han canalizado a infraestructura carretera, educativa, salud, electrificación y apoyos sociales
El senador Eviel Pérez Magaña presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, a que modifiquen los criterios sobre la atención de las enfermedades crónico-degenerativas.
El contexto Según el senador Pérez Magaña, el INEGI en 2008 señaló que en México las principales causas de muerte son las enfermedades crónicas-degenerativas.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, en compañía de Enrique Celso Arnaud Viñas, secretario de Finanzas del gobierno de Oaxaca, y Alberto Benítez Tiburcio, subsecretario de Finanzas estatal, realizaron una intensa gira de trabajo para constatar la inversión en obras realizadas en colonias de esta demarcación. El recorrido inició muy temprano y en primera instancia se visitó la construcción del colector marginal del río Nazareno, una obra de trascendencia sin precedentes ya que la magnitud de la edificación alcanza cuatro kilómetros y, en consecuencia, beneficiará a 18 colonias con más de 25 mil habitantes. También se comprobó la rehabilitación de aulas de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, perteneciente a la colonia Independencia, donde se beneficiaron más de 300 alumnos. Después supervisaron la construcción de la red de agua potable de la colonia Granjas de Aguayo y se inspeccionó la ampliación del Centro de Salud de San Isidro Monjas, que contará con mejor infraestructura y así brindará un mejor servicio a los vecinos de la colonia. Finalmente, se verificó la rehabilitación de más de cuatro kilómetros de encarpetado vial del bulevar Guadalupe Hinojosa de Murat, carretera Oaxaca-Santa Cruz Xoxocotlán del kilómetro 0+000 al kilómetro 4+800. El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, señaló: “Los principales rubros de inversión se han canalizado a infraestructura carretera, educativa, salud, electrificación y apoyos sociales, la presente administración que honrosamente encabezo está fuertemente comprometida con la ciudadanía, a quienes debemos entregar cuentas claras y transparentar los recursos destinados a cada colonia, cumpliendo juntos es nuestro lema y lo estamos logrando”.
Viernes, 20 de febrero de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Protestan en apoyo a los profesores de la Sección 22
Niños toman clases afuera de las oficinas del Poder Judicial A media calle, padres, niños y profesores de San Jacinto Amilpas dijeron que tienen derecho a recibir clases en aulas dignas y no en espacios que no les corresponden y en los que existen carencias
Águeda Robles
N
iños de la escuela primaria Hermanos Flores Magón recibieron clases afuera de las instalaciones de la sede del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Oaxaca. Los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicaron que los padres interpusieron un recurso legal para pelear por esa vía las instalaciones que se encuentran bajo el
Los mentores de la Sección 22 indicaron que los padres interpusieron un recurso legal para pelear por esa vía las instalaciones que se encuentran bajo el cuidado de la Sección 59 y, aunque la sala resolvió a su favor, las autoridades aún no han intervenido.
cuidado de la Sección 59 y, aunque la sala resolvió a su favor, las autoridades aún no han intervenido. A media calle, los padres de familia externaron su inconformidad por la situación, pues dijeron que sus hijos tienen derecho a recibir clases en aulas dignas y no en espacios que no les corresponden y en los que existen carencias.
Con bancas improvisadas, recibieron sus clases mientras autobuses de la CNTE bloqueaban la calle de Heroico Colegio Militar, lugar donde se ubica la dependencia. Por tercer día colocaron cartulinas en la puerta principal de la dependencia y exigieron agilizar el trámite para poder reinstalarse en las aulas del edificio que argumen-
Escamilla León demanda revisión de vehículos repartidores de gas La diputada priista dijo que una de las causas que generan situaciones de riesgo, es la falta de precaución y prevención por parte de las empresas surtidoras de este energético de uso cotidiano Rebeca Luna Jiménez
La diputada Martha Alicia Escamilla León presentó un punto de acuerdo ante el Pleno, exhortando al Ejecutivo para que efectúe una revisión a las pipas repartidoras de gas en el estado.
Frente a los lamentables acontecimientos ocurridos hace algunas semanas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, en la Ciudad de México, la diputada Martha Alicia Escamilla León llamó a las autoridades competentes a realizar las revisiones correspondientes a los vehículos que transportan gas Licuado del Petróleo (LP) en la entidad, a fin de garantizar las medidas de seguridad necesarias para evitar daños a la ciudadanía. Al presentar un punto de acuerdo ante el Pleno de la LXII Legislatura para exhortar al Ejecutivo que por conducto del Instituto Estatal
de Protección Civil y la Secretaría de Energía, efectúe una revisión a las pipas repartidoras de gas a efecto de verificar que cumplan con las disposiciones en materia de protección civil, Martha Alicia Escamilla recordó que en Oaxaca la ciudadanía ha sido testigo de los riesgos que implica un manejo inadecuado de los vehículos que reparten gas LP a los hogares y comercios. La legisladora local recordó que en junio de 2009, una fuga de gas similar a la ocurrida la mañana del 29 de enero pasado en el hospital de Cuajimalpa, provocó una fuerte explosión al interior de una maqui-
ladora de pasteles, en una zona densamente habitada de la capital oaxaqueña. “Afortunadamente, en aquel episodio no se reportaron víctimas ni lesionados, pero los daños ascendieron a varios cientos de miles de pesos y, sobre todo, hubo un altísimo número de personas que estuvieron en riesgo en aquella eventualidad”, recordó. Escamilla León dijo que es muy importante no dejar de distinguir que una de las causas generadoras de estas situaciones de riesgo, es la falta de precaución y prevención por parte de las empresas surtidoras de este energético de uso cotidiano. Demandó la atención urgente de las autoridades estatales y federales, con el objeto de hacer las revisiones necesarias y constatar que no existen riesgos para la población. Finalmente, la representante popular recalcó que la revisión de las pipas que reparten gas y de las instalaciones que expenden el combustible es urgente, y debe realizarse de manera periódica a través de mecanismos pertinentes que garanticen la certeza de que cumplen con las condiciones de seguridad requeridas para el desarrollo de sus trabajos, garantizando con ello la prevención de los desastres.
tan les corresponde. Jesús Juárez, director de la Primaria Hermanos Flores Magón, sostuvo: “Queremos de esta manera llamar la atención al público, a las autoridades para que vean que no estamos en nuestras aulas, el edificio escolar que nos corresponde, sino estamos en terreno baldío, con unos módulos en malas condicio-
nes, mientras que dos tres personas espurias tomaron el edificio”. La escuela ubicada en la colonia Los Ángeles del municipio de San Jacinto Amilpas quedó bajo el resguardo de padres de familia que apoyan a la Sección 59, luego del enfrentamiento del 13 de febrero de 2013 con la Sección 22. Los 150 niños que reciben clases en esa institución se mantienen en un terreno provisional adaptado por el gobierno del estado, sin embargo, reclaman sus instalaciones y no pararán hasta tenerlas de nueva cuenta, dijeron. Arcelia Colón, estudiante de primaria, mencionó: “No es justo que nos quiten la escuelas, son ratas o qué, por qué siempre ellos nos quitan las cosas y nosotros no; tenemos derechos, ellos también, pero es nuestra escuela, el director la pagó y todo”. De no ser devueltas las instalaciones, integrantes de la Sección 22 propondrán en la asamblea estatal permanente de la gremial realizar otras acciones de protesta, porque este viernes vence el plazo otorgado a la Sección 59 para devolver las instalaciones por la vía pacífica.
Justo y necesario el aumento del pasaje: Medina Morales El empresario Medina Morales pidió a la ciudadanía que los comprendan en caso de llegar a un acuerdo del incremento al pasaje Montiel Cruz
Miguel Ángel Medina Morales, tesorero de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO) y empresario de la línea de transportes MG, dijo que es justo y necesario hacer un ajuste al aumento del pasaje en este año 2015. Luego del anuncio que hicieron contra la supuesta alza a la tarifa del pasaje de seis pesos con cincuenta centavos a nueve pesos en el servicio de urbanos y suburbanos, el líder del gremio expuso que se ven obligados a subir el pasaje porque el alza del combustible está afectando al sector: “La gasolina está más cara en México que en otros países”. Señaló que ellos como empresarios adheridos al ATMEO no reciben apoyos del gobierno del estado de Oaxaca, por lo que el
Miguel Ángel Medina Morales, tesorero de la ATMEO y empresario de la línea de transportes MG, dijo que es justo y necesario hacer un ajuste al aumento del pasaje en este año 2015.
golpe es directo a los empresarios que están a punto de un colapso. “Nosotros como empresarios no nos prestamos a los intereses que tenga el gobierno del estado de Oaxaca, porque no nos apoya con un sólo peso”, afirmó el tesorero. Medina Morales señaló que todo está subiendo, desde el combustible, las llantas y las refracciones, y por esta razón resultan afectados, situación que hace razonable hacer el ajuste a la tarifa. Pidió a la ciudadanía que los comprendan en caso de llegar a un acuerdo del incremento al pasaje, porque al final ellos salen perjudicados ante la severa crisis que está perjudicando a la sociedad oaxaqueña.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 20 de febrero de 2015
Tres mil normalistas se concentraron en el CRENO
Se movilizan normalistas, exigen plazas automáticas Los estudiantes señalaron que permanecerán en el interior del CRENO hasta obtener respuestas a sus demandas, donde incluyen becas y equipos de laboratorio para el mejoramiento de sus planteles
Vecinos de San Martín Mexicápam, agradecidos con Javier Villacaña
Unos tres mil normalistas de las 11 escuelas en la entidad se concentraron en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, para acordar movilizaciones de presión en la capital oaxaqueña y exigir plazas automáticas.
El dato Rebeca Luna Jiménez
U
nos tres mil normalistas de las 11 escuelas en la entidad se concentraron en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), para acordar movilizaciones de presión en la capital oaxaqueña y exigir plazas automáticas. Los inconformes solicitaron una mesa de negociación con las autoridades correspondientes para exigir 950 plazas automáticas de profesor. Martín Jacome, vocero de la Coordinadora de Escuelas Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), informó que los estudiantes permanecerán en el interior del CRENO hasta que se dé respuestas a sus
La propuesta de la diputada priista Martha Alicia Escamilla León destaca que es indispensable establecer un marco jurídico que regule la actividad de las organizaciones sociales
Agencia JM
Ante la proliferación de organizaciones de la sociedad civil que operan sin un marco jurídico adecuado, y que terminan constituyendo una fuga de recursos públicos que no contribuye al desarrollo de las comunidades y tampoco al bienestar de los oaxaqueños, la diputada local Martha Alicia Escamilla León propuso una iniciativa con proyecto de decreto de ley, para el fomento y participación de las organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa de ley servirá para combatir las prácticas viciadas que han tergiversado el sentido noble y social de las organizaciones ciudadanas y las han convertido en espacios para el provecho personal. En su propuesta, la presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos destaca que es indispensable establecer un marco
El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez entregó una pavimentación de concreto hidráulico de casi mil metros cuadrados a vecinos de San Martín Mexicápam.
Durante las movilizaciones del año pasado por parte de los normalistas y profesores de la Sección 22, la delegación de la SEP informó que se les daría plazas automáticas a los egresados de las normales de la entidad. demandas, donde incluyen becas y equipos de laboratorio para el mejoramiento de sus planteles. Un estudiante normalista comentó: “Durante el fin de semana definiremos las acciones de protesta que habremos de llevar a cabo para presionar al gobierno federal en la asignación de las plazas de docentes de manera automática”. Durante las movilizaciones del año pasado por parte de los normalistas y profesores de la Sección
22, la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se les daría plazas automáticas a los egresados de las normales de la entidad. Jorge Vilar, delegado de la SEP, informó del convenio para otorgar las plazas de docentes a los normalistas, mismo que fue suscrito en la Secretaría de Gobernación (Segob). En ese entonces, se precisó que fueron sólo 175 docentes quienes tendrían la plaza regular tras pre-
Durante el fin de semana definiremos las acciones de protesta que habremos de llevar a cabo para presionar al gobierno federal en la asignación de las plazas de docentes de manera automática
Estudiante normalista sentar una evaluación y 945 aspirantes quedarían con la posibilidad del interinato de plazas por el acuerdo político firmado en esa ocasión. Los normalistas de la CENEO podrían realizar sus movilizaciones en las próximas horas.
Diputada propone combatir prácticas viciadas de las organizaciones civiles El dato En Oaxaca se encuentran alrededor de mil organizaciones, donde la mayoría de ellas abandera conflictos sociales y, otras más, están relacionadas con la defensa y protección de los derechos humanos y por la defensa de la tierra y del agua. jurídico que regule la actividad de las organizaciones sociales, para que todo recurso público que se ejerza cumpla cabalmente con los principios de eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas. Afirmó que las organizaciones sociales que no cumplan con la ley que se propone, serán descartadas por sí mismas y quedarán al mar-
La diputada local Martha Alicia Escamilla León propuso una iniciativa con proyecto de decreto de ley para el fomento y participación de las organizaciones de la sociedad civil.
gen de los recursos y las acciones que promueve el estado para la participación de la propia ciudadanía. La también integrante de la Comisión Permanente de Turismo señaló que de aproximadamente treinta mil organizaciones civiles que existen en México, en Oaxaca se encuentran alrededor de mil organizaciones, donde la mayoría de ellas abandera conflictos sociales y, otras más, están relacionadas con la defensa y protección de los derechos humanos y por la defensa de la tierra y del agua.
“En ese contexto es tan importante y necesaria la existencia de un marco normativo que fomente, regule y dé forma a la existencia y trabajo de las organizaciones sociales, como una expresión pura de la ciudadanía”, afirmó Escamilla León. “En Oaxaca particularmente tenemos una actividad social extensa, la propia composición étnica, cultural y social hacen de la entidad un campo fértil para eldesarrollodedistintasexpresionesque, en la mayoría de los casos, están enfocadas en los aspectos sociales, culturales y de derechos humanos”, destacó.
Con la obra realizada por el municipio, los vecinos dejarán de sufrir daños a su salud a causa del polvo y el lodo que habitualmente vestía a esa vialidad Agencias
Con la pavimentación de concreto hidráulico de casi mil metros cuadrados de la calle Macedonio Alcalá de la colonia Lázaro Cárdenas de San Martín Mexicápam, realizada por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, vecinos dejarán de sufrir daños a su salud a causa del polvo y el lodo que habitualmente vestía a esa vialidad. Felipe Laurentino Hernández, vecino de la colonia Lázaro Cárdenas, reconoció la pronta respuesta del presidente municipal Javier Villacaña a la añeja demanda de los colonos, al mencionar que se trata de una obra que va a beneficiar a muchas personas sin distinción de ninguna especie. Sumamente contento, don Felipe Laurentino, quien habita en la colonia desde hace 35 años, recordó el interés vecinal por la pavimentación de la calle Macedonio Alcalá, foco de infección por la acumulación de agua en la temporada de lluvias y lodo que afectaba las viviendas. Juliana Domínguez Bonifacio, de 65 años de edad, señaló que después de haber solicitado por varios años la pavimentación, por fin la administración de Javier Villacaña tomó cartas en el asunto: “Estoy muy contenta con esta pavimentación, quedó muy bonita “, resaltó. Por su parte, la vecina desde hace 32 años, Teófila García Valladares, agradeció al munícipe la pavimentación porque ahora en la calle Macedonio Alcalá ya pueden transitar los automóviles. Con 25 años de vivir en la calle Macedonio Alcalá, la señora Inés Sánchez dio las gracias al presidente Javier Villacaña, por la pavimentación hecha realidad; “Estamos muy agradecidos con él”, manifestó.
El dato Los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas reconocieron la pronta respuesta del munícipe Javier Villacaña a la añeja demanda de los colonos.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Miyoshi Téllez
Ejército ingresó a la casa de Lorenzo Lavariega en Huatulco
Precandidato de AMLO acusa al Ejército de tratar de intimidarlo Luego de ser acusado por los habitantes de Huatulco de tener nexos con el crimen organizado, soldados del Batallón 54de Infantería, ingresaron a un rancho del exalcalde de Huatulco, Lorenzo Lavariega
Agencias
E
l domingo 8 de febrero, soldados del Batallón 54 de Infantería, ingresaron a un rancho del exalcalde de Huatulco, Lorenzo Lavariega. “Los militares buscaban armas”, reconoció el político en su página de Facebook. Los soldados, debido a una denuncia ciudadana, también buscaban drogas empaquetadas o sembradíos de estupefacientes; el precandidato de Andrés Manuel López Obrador escribió en la red social que en esa propiedad, ubicada en Bajos de Coyula ―localidad de menos de 800 habitantes, a media hora del aeropuerto de Huatulco―, sólo se cultiva maíz, frutas y hortalizas. Un día después del operativo del Ejército, Lavariega, quien ha sido imputado por habitantes de Huatulco de tener presuntos nexos con el crimen organizado y por encubrir
René Vásquez Castillejos señaló que en el IEEA impera la corrupción, pues los trabajadores impiden las auditorías, quemando documentación oficial y datos para no ser descubiertos en sus anomalías
Agencias
Juchitán. René Vásquez Castillejos, exdirector del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) de la coordinación 2017 con sede en Juchitán, denunció públicamente que los 22 trabajadores de este organismo educativo han incurrido en actos de corrupción: venta de certificados, contrato para familiares como asesores técnicos y venta de unidades de motor de la dependencia estatal. Manifestó que estas denuncias le costaron su puesto como coordina-
delitos del exjefe de la policía local, su primo Jorge Lavariega, actualmente preso, subió un texto a Facebook, en el que se queja de los militares, a quienes califica de excesivos e intimidatorios. Según el precandidato, mujeres y niños sufrieron una crisis nerviosa, aseguró que no se trató de un cateo, ya que no había orden de algún juez, por lo que insinuó que el gobierno puede estar utilizando al Ejército con fines políticos. Lavariega, quien según los huatulqueños era pescador y tenía una pequeña marisquería antes de ingresar a la política, narra así lo ocurrido con el Ejército: “En el momento que arribaron los elementos del Ejército, compartíamos el pan y la sal con amigos y familiares, como lo hacemos normalmente cada domingo, por tal motivo los presentes, principalmente las mujeres y los niños, sufrieron una crisis nerviosa derivada del protocolo excesivo e intimidatorio con el que se condujeron los elementos del Ejército”. Agregó: “He manifestado ante diversos medios de comunicación, que celebro si el motivo del ingreso responde a una estrategia de seguridad en la zona, pero rechazo los métodos intimidatorios que utilizan en su actuar, porque generan alarma y descontento”. Lorenzo Lavariega dijo que el operativo militar pudo tener tintes político-electorales: “Por coincidir este acontecimiento con el periodo de precampaña electoral, ha circulado información acerca de que esto puede ser una acción premeditada para afectar el proceso político en
Más del 70 por ciento de los pueblos indígenas de la Mixteca viven en constantes conflictos políticos y agrarios.
Conflictos políticos y agrarios en la Mixteca
Los inconformes con el Abarca de Huatulco, como le dicen los lugareños a Lorenzo Lavariega, advirtieron que el exalcalde está involucrado en la ejecución de personas, además de que su primo, que era el director de la Policía Municipal, está preso por servir a una banda criminal.
el que participo, afortunadamente el Ejército es una institución que se caracteriza por sus principios y sería lamentable afirmar que está siendo utilizado con estos fines”. Una historia Los inconformes con el Abarca de Huatulco, como le dicen los lugareños a Lavariega, encabezados por Julián Zárate, del Comité Ciudadano por la Transparencia, advirtieron que el exalcalde está involucrado en la ejecución de perso-
nas, además de que su primo, que era el director de la Policía Municipal, está preso por servir a una banda criminal. Señalaron que en septiembre de 2013, Jorge Lavariega y Fernando Ayala, director y subdirector de Seguridad Pública de Huatulco, respectivamente, fueron detenidos por fuerzas federales y estatales, acusados de presuntos vínculos con la delincuencia organizada, así como por su probable relación con varios homicidios.
Exdirector del IEEA denuncia a trabajadores de la institución dor, pese a que desde el año 2013, le informó con pruebas y documentos al director estatal del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, de la corrupción que imperaba en esta unidad educativa. Vásquez Castillejos mostró legajos de investigación ante el Ministerio Público de Juchitán, donde denunció que uno de los técnicos, de nombre Manuel Morgan Hernández, vendió una camioneta del IEEA y una motocicleta por 40 mil pesos a uno de sus compadres, porque necesitaba dinero para realizar una fiesta privada. Detalló que le informó al director estatal del IEEA, que el 1 de abril del 2014, los 12 trabajadores impidieron una auditoría y quemaron documentación oficial y datos para no ser descubiertos en sus anomalías. Destacó que dentro de las denuncias efectuadas, dio a conocer que los 12 trabajadores contrataron a sus familiares directos, como hijos, sobrinos, hermanos y primos, para ocupar una plaza como asesores técnicos.
René Vásquez Castillejos, exdirector del IEEA de la coordinación 2017 con sede en Juchitán, denunció públicamente que los 22 trabajadores de este organismo educativo han incurrido en actos de corrupción: venta de certificados, contrato para familiares y venta de unidades de motor de la dependencia estatal.
“Como código de ética de la institución, los trabajadores no pueden contratar a sus hijos o familiares como asesores técnicos, pero aquí ocurrió eso, tal fue el caso del líder sindical de los trabajadores, Roberto Castillo Orozco, quien contrató a su hija, Guiexhuba Castillo, como asesora técnica cuando ella estudia en la universidad de
Oaxaca, pero aun así él cobró 50 mil pesos”, indicó. El exfuncionario estatal dijo que un padre de familia de la comunidad de La Ventosa, Valentín Pérez Vásquez, le informó que uno de los técnicos, de nombre Raúl Santiago, tiene doble plaza en el mismo horario, labora como profesor y también como trabajador del IEEA.
“Esta gente presenta un gran estrés social, orillándolos a manifestarse para ser escuchados por las autoridades”: Marco Hernández, presidente de la Fundación Isidro Fabela Agencias
Huajuapan de León. La cultura mixteca ha dejado de ser solamente tradiciones, festejos e historia. Actualmente, más del 70 por ciento de los pueblos indígenas de esta región viven en constantes conflictos políticos y agrarios, además de sufrir la ausencia de servicios básicos y apoyos por parte de los gobiernos. “Urge rescatar la cultura, ya que por el crecimiento urbano y social, las tradiciones y costumbres de los pueblos se han ido perdiendo durante la última década, algo de lo que pocos se dan cuenta, sin embargo, esta gente presenta un gran estrés social, que ha orillado a los pobladores a manifestarse para poder ser escuchados por las autoridades, pues aseveran que el problema se puede cambiar mediante un trabajo coordinado”, informó Marco Hernández Ramírez, presidente de la Fundación Isidro Fabela. Detalló que dicha fundación, en coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en la Mixteca, firmó recientemente un convenio de colaboración, con el objetivo de iniciar trabajos en las comunidades y fomentar el rescate de la cultura mediante los valores que permitan un desarrollo integro de esta zona. Apuntó que otro problema que han visto en las comunidades, es la nula participación de los jóvenes para contribuir al desarrollo de su comunidad, ya que prefieren migrar y no buscar un cambio en su población. “Otra de las metas es enlazar a las organizaciones existentes para que, a través de ellas, se pueda también promover la cultura, principalmente con el trabajo en equipo y aprovechando los programas del gobierno federal, los cuales son imposibles de producir para el sector analfabeta”, recalcó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Miyoshi Téllez
Dio a conocer equipamiento que recibió de Canadá y Estados Unidos
Paul Carrillo cumple gestiones en beneficio de bomberos de Cancún El munícipe Paul Carrillo reconoció el heroísmo de los elementos y afirmó que desde el principio de este gobierno se han realizado gestiones para dotar a los Bomberos con las herramientas indispensables
Agencias.
C
ancún, Quintana Roo. “Derivado de la confianza hacia la administración 2013-2016, en un trabajo coordinado y transparente, el ayuntamiento de Benito Juárez refuerza el equipamiento y la capacitación del H. Cuerpo de Bomberos, para seguir garantizando a la ciudadanía un servicio eficaz y eficiente en la respuesta a los llamados de auxilio”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al dar a conocer equipamiento que recibió recientemente de corporaciones homólogas de Canadá y Estados Unidos. “Este gobierno trabaja en coordinación con los diferentes sectores de la población, así como con otras
Enrique Martínez y Martínez, titular de Sagarpa, precisó que el recorte a esa secretaría será principalmente a gastos operativos y de administración
Agencias
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) sufrirá un recorte de cerca de siete mil 800 millones de pesos, luego del anuncio sobre el ajuste al gasto público federal, informó Enrique Martínez y Martínez, titular de esa dependencia, quien subrayó que no se afectarán programas sociales. Entrevistado al término de la toma de protesta del 28 Comité Directivo Nacional del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México (CIAM), el funcionario precisó que el recorte a esa secretaría será principalmente a gastos operativos y de administración.
El próximo 9 de marzo, la Décimo Cuarta Legislatura realizará una sesión solemne para entregar la medalla al mérito distinguida quintanarroense María Cristina Sangri Aguilar.
Entregarán medalla al mérito en Quintana Roo
“En un trabajo coordinado y transparente, el ayuntamiento de Benito Juárez refuerza el equipamiento y la capacitación del H. Cuerpo de Bomberos, para seguir garantizando a la ciudadanía un servicio eficaz y eficiente en la respuesta a los llamados de auxilio”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.
instancias no sólo de este municipio, sino como resultado de la labor que se emprendió desde el inicio de la actual gestión, afianzándose lazos de colaboración con dependencias de otros países”, agregó el presidente municipal. En rueda de prensa, junto con el titular de la corporación local, Thomas Hurtado Morris, dio a conocer la entrega que se hizo de 10 equipos completos de protección para el personal, traídos desde Aylmer, Ontario, Canadá, más otros 21 paquetes de artículos para distintos usos, tales como pantaloneras, chaquetones, capuchas o monjas, botas y guantes profesionales, entre otros, provenientes de Florida.
Paul Carrillo reconoció el heroísmo de los elementos y afirmó que desde el principio de este gobierno se han realizado gestiones para dotar a los Bomberos con las herramientas indispensables, dada la importancia de su trabajo al ser los principales encargados de salvaguardar la integridad física de los benitojuarenses y cancunenses, en diversas contingencias. En este acto también se entregó un reconocimiento al director regional de la aerolínea Jet Blue, Omar Yuen, ya que a través de esta empresa se hizo el traslado de los equipos donados, labor que hoy se suma a la colaboración en otras ocasiones de empresas privadas y respaldo de los
benitojuarenses que han participado con donaciones económicas para adquirir equipamiento. Por su parte, Thomas Hurtado Morris detalló que como parte del programa de acercamiento con los departamentos de bomberos de Estados Unidos y Canadá, así como de corporaciones británicas, se instalaron centros de acopio por medio de una red de apoyo de estos países, lo que se concreta en la donación que consta en total de 46 pantaloneras, 40 chaquetones, 22 capuchas o monjas, 22 tirantes para pantalonera, 17 pares de botas profesionales para fuego, 17 pares de guantes profesionales, y 8 cascos profesionales, todos en perfectas condiciones.
La Sagarpa sufrirá recorte de casi siete mil 800 mdp Acompañado de Jorge Galo Medina Torres, presidente del CIAM, Martínez y Martínez precisó que el ajuste al gasto “le pegó donde no afecta a programas sociales o estratégicos, es decir, todo lo de sanidades no lo podemos tocar, los ajustes son en cuestiones de administración”. Enrique Martínez descartó problemas en la producción de alimentos: “La producción viene bien porque están las presas con muy buenos niveles, arriba del 50 por ciento en promedio, por lo que está garantizado el ciclo primavera-verano que viene muy bueno. Además tenemos mantos acuíferos recargados, pues el cielo ha sido muy generoso este año”. Durante su discurso ante los miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, Enrique Martínez dijo que el gremio se ha quejado de que en muchos años no se habían visto señales de que el sector agroalimentario no era prioridad en el gobierno federal.
La Sagarpa sufrirá un recorte de cerca de siete mil 800 millones de pesos, luego del anuncio sobre el ajuste al gasto público federal, informó Enrique Martínez y Martínez, titular de esa dependencia, quien subrayó que no se afectarán programas sociales.
No lo era, continuó, porque se decía que aportaba muy poco al Producto Interno Bruto (PIB) y unos dicen que el sector primario aporta al PIB unos tres o 3.5 por ciento y que cuando más crece es cuando bajan otros sectores.
Dijo que cuando se hace un análisis, con otra visión y otro ángulo, el sector no aporta tres, sino cerca del 10 por ciento, gracias al proceso del valor agregado, no sólo la cosecha en el campo, sino por la industrialización que se le da a los productos.
La presea se entrega cada dos años por el gobierno del estado, por conducto de los representantes de cada uno de los poderes de la entidad Agencias
Chetumal. El próximo 9 de marzo, la Décimo Cuarta Legislatura realizará una sesión solemne para entregar la medalla al mérito distinguida quintanarroense María Cristina Sangri Aguilar, presea instituida para reconocer a las mujeres quintanarroenses que con sus acciones contribuyen a engrandecer el nombre del estado de Quintana Roo. En la sesión ordinaria, el Pleno legislativo aprobó por unanimidad el acuerdo presentado por los diputados Pedro Flota Alcocer, Maritza Medina Díaz y Martín de la Cruz Gómez, presidentes de la Gran Comisión, de la Comisión para la Igualdad de Género y de la Comisión de Puntos Legislativos, respectivamente. La medalla al mérito distinguida quintanarroense María Cristina Sangri Aguilar se instituyó en 2009 por la Décimo Segunda Legislatura, la presea se entrega cada dos años por el gobierno del estado, por conducto de los representantes de cada uno de los poderes de la entidad, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Para ello, se forma un consejo de evaluación integrado por el titular del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer, quienes, previa convocatoria pública, realizarán la selección de las personas que puedan ser merecedoras del reconocimiento. En la misma sesión, la Décimo Cuarta Legislatura, a través de la Comisión de Justicia que preside la diputada Berenice Polanco Córdova, informó al Senado de la República que ha cumplido con el artículo séptimo transitorio de la Ley General de Víctimas, a través de la expedición de la Ley de Víctimas del Estado y de la Ley para la Protección de Sujetos en Situación de Riesgo.
Viernes, 20 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
TRA DE ÉRICK LUIS VILLASECA. El gobierno del estado y el gobierno municipal no se la acaban con las tonterías que a diario comete el líder del Sindicato Libertad, Érick Luis Villaseca, todos los días utiliza a sus agremiados para cometer fechorías, verdaderos delitos que nunca son castigados, de ahí la impunidad con que actúa este señor. Luego de quemar dos taxis piratas de la Confederación Nacional Productiva (CNP) frente al corralón de Tránsito del estado, por los que nunca lo llamaron a cuentas, apenas el miércoles contrató a un grupo del Frente Popular Revolucionario (FPR), que se alquilan al mejor postor, para tomar las instalaciones de la central de autobuses de segunda clase, ubicadas frente a la Central de Abasto, para cobrar, dijo, un adeudo que tienen con ellos, los de la Cooperativa Fletes y Pasajes. Durante la toma, los montoneros del FPR hicieron disparos al aire para asustar y dispersar a los que ahí se encontraban, desalojaron con violencia el estacionamiento y golpearon al encargado, al interior de la central causaron serios destrozos a los comercios ahí establecidos, se robaron cosas y corrieron a golpes a trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que ahí hacían una obra. Poco después, los de la CTM contrataron a otro grupo de montoneros del FPR para desalojar a los primeros que llegaron, pero al darse cuenta ambos grupos que eran del mismo FPR, sólo se saludaron y siguieron saqueando la central de autobuses, mientras los líderes de la CTM y el Sindicato Libertad discutían por la obra y por el supuesto adeudo. Esto dio tiempo a que la Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) preparara un dispositivo para desalojarlos, cosa que lograron en cuestión de minutos, deteniendo a más de 20 de ellos, a quienes se llevaron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en calidad de detenidos. Los líderes del Sindicato Libertad, al ver que los detenidos eran en su mayoría del grupo que contrataron ellos, de inmediato ordenaron a su gente a que con sus taxis y camiones bloquearan varias calles para obtener su libertad, en respuesta a eso, la Policía Municipal y los elementos de la AEI actuaron de inmediato por segunda ocasión y detuvieron a otra veintena de taxistas y se llevaron varios de sus taxis al corralón. En total 43 detenidos, 20 de ellos tendrán que responder por los daños causados y por las demandas interpuestas en su contra por daño en propiedad ajena y robo. No estarán mucho tiempo en la cárcel, son del FPR y esa organización de desempleados sirve a los intereses de la Sección 22 y del gobierno del estado, así que la ley será de nueva cuenta torcida como ya es costumbre, los más de 20 detenidos del FPR pronto estarán en libertad haciendo de las suyas. Ni fianza van a pagar, sus expresiones democráticas nos salen cada vez más caras. Ya son muchas las de Érick Luis Villaseca, no podrán frenarlo, tiene muchas averiguaciones previas en su contra; hay que dejar de negociar la ley y aplicarla como debe de ser, la próxima vez va a tomar el Palacio de Gobierno y no será su culpa. HAY QUE DESTACAR LA ACTUACIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL EL MIÉRCOLES PASADO. Definitivamente cuando se quiere se puede, sólo hay que tener voluntad política para hacerlo y Javier Villacaña demostró que la tuvo el pasado miércoles, cuando instruyó a su Policía Municipal detener los atracos, la irrupción violenta y con armas de fuego en la central camionera de segunda clase, por parte de dos grupos del FPR contratados por separado por dos centrales obreras, el Sindicato Libertad y la CTM, quienes se disputan una supuesta obra en esa lugar.
Sin pensarlo mucho, la autoridad municipal los contuvo y detuvo como debe de ser, logrando detener a 20 de ellos con lo robado en las manos. Fue fácil, por más que los violentos grupos del FPR iban armados de palos, piedras, armas blancas y hasta pistolas, al final se impuso el orden, que era lo que esperaba toda la gente de la central camionera y de la Central de Abasto que fueron afectados por ambos grupos; unos a las órdenes del Sindicato Libertad, que iniciaron la agresión; y otros por la CTM, que trataron de repelerla. Al final los del FPR se dieron cuenta de que eran camaradas del mismo bando y no se liaron a golpes como querían los que los habían contratado expresamente para eso. Ambos grupos del FPR se enfrentaron a la Policía Municipal y a los elementos de la AEI, pero éstos se impusieron rápidamente sobre ellos y los detuvieron; muchos lograron huir, pero los que se quedaron tendrán que responder por todos los daños. La gente aplaudió la acción de la Policía Municipal y de los de la AEI, y con toda razón, ya es hora de poner en su lugar a estos grupos de vándalos que durante los últimos cuatro años de este gobierno del cambio han hecho lo que quieren. Se lució la Policía Municipal, para eso les pagan, para imponer el orden y para detener a quien quebrante la ley; la Policía Estatal no intervino porque todavía estaban ocupados entregando las instalaciones que tenían en su poder y rogándole al gobierno del estado que les pagara su quincena y que no corrieran a nadie. PRONTO OCUPARÁN TODA LA CIUDAD. Los radicales líderes de la Sección 22 muy pronto van a ocupar toda la ciudad de Oaxaca, primero fue el zócalo y la Alameda, apenas el miércoles la transitada avenida H. Colegio Militar, al poner en funcionamiento un aula escolar al aire libre frente a los juzgados del Poder Judicial de la Federación (PJF), ubicados en esa importante avenida. Quieren que los jueces les entreguen, con el auxilio de la policía, sus escuelas en la colonia Los Ángeles, ya que supuestamente ganaron un amparo que no han podido hacer efectivo para que les devuelvan una de las tres escuelas que perdieron hace más de un año al abandonarlas durante un mes, cuando hicieron uno de sus muchos paros indefinidos de labores. Las escuelas, como se sabe, fueron rescatadas por los padres de familia y entregadas a la Sección 59, que desde entonces las tienen bajo su control. Ahora, los radicales de la Sección 22 quieren que legalmente se las entreguen, por eso bloquean sus oficinas, plantándoles enfrente a un grupo de alumnos en compañía de sus padres, disque para darles clases, algo que nunca hicieron cuando tenían en su poder esas escuelas. Los jueces nunca han actuado bajo presión y se van a llevar su tiempo en darles respuestas, a pesar de que los amenazaron con que ahí se van a quedar hasta que lo hagan. DICEN QUE HAY UN JUEZ FEDERAL AL QUE LE ENCANTA AMPARAR A POLICÍAS. Un juez federal que opera en el estado está repartiendo amparos a placer a los policías estatales que buscan el amparo de la justicia federal para no ser castigados por diversos delitos y violaciones a sus códigos de honor y justicia de su corporación. Ya lleva nueve policías debidamente amparados para que nadie los toque y puedan seguir trabajando como si no hubieran hecho nada. Entre los beneficiados está uno que borracho fue a tirar balazos a la normal de Teposcolula, se anunció su salida de la corporación, pero con su amparo en la bolsa sigue trabajando.
También están los dos policías estatales que borrachos se opusieron a su detención por parte de la Policía Municipal, a la que agredieron a mordidas, los dos siguen trabajando gracias al amparo concedido. Otros dos lograron el amparo, luego de que se les pelara un reo, ninguno ha podido ser castigado gracias a este juez. Dicen que los 16 policías estatales, encabezados por Yeico Pérez Morales (a los que quiere correr Gabino por ser los alborotadores de la Policía Estatal que se pusieron en paro), ya lo andan buscando para pedir un amparo y puedan seguir laborando en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Total, no hay mucho problema, este juez sí que es cuate. YA LLEGARON LOS NORMALISTAS. Distribuidores de alimentos, golosinas y refrescos, choferes de los autobuses urbanos y trabajadores de la caseta de cobro de Huitzo tienen que tomar sus precauciones desde hoy, para evitar en el primer caso que los normalistas se apoderen de sus camionetas y se roben sus productos, que supuestamente envían a los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, como si éstos estuvieran sin comer y sufriendo hambre, puro pretexto para dañar a la sociedad. En el caso de los choferes de los autobuses urbanos, para evitar que les secuestren sus unidades y tengan que estarlas cuidando para que no se las destruyan o quemen según sus intereses; en el caso de la caseta de cobro, para que llamen a la Policía Federal y evite que hagan negocio con los automovilistas. Resulta que los egresados de las normales están convencidos que así como sus compañeros lograron que la Sección 22 los metiera en la nómina magisterial sin presentar examen de oposición, a ellos también, sólo necesitan meterle algo de presión al asunto. Por eso, desde ayer ya se acuartelaron en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO); desde donde hoy empezarán a cometer todo tipo de tropelías y abusos contra la ciudadanía. Vienen con todo, a pesar de que saben que no lograrán nada, que esta vez los egresados de las 11 normales sí van a tener que presentar el examen de oposición para ganarse una plaza de profesores en donde hagan falta. A los anteriores los ayudó el hecho de que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública no tenían el control de la nómina magisterial sino el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 que lo controla, por eso pudieron hacer este chanchullo y convencer a las autoridades federales; pero esta nueva generación de egresados de las 11 normales quieran o no, van a tener que presentar el examen de oposición y esperemos que estén bien preparados porque si no, jamás van a poder ejercer la carrera que terminaron. A eso vienen a Oaxaca, a negociar sus plazas automáticas, pero llegaron tarde, aunque conociendo al gobierno federal, pueda ser que ceda ante un poco de presión y vuelva a meter a los normalistas de Oaxaca que terminaron sus estudios a la nómina magisterial, aunque no tenga escuelas a donde mandarlos. Todo se puede en esta vida conociendo las debilidades de los gobiernos. Como están llenos de pánico por lo de Ayotzinapa y por lo que pudiera ocurrir durante las próximas elecciones, otorgar sin examen de oposición 900 plazas más en Oaxaca no les costaría ningún trabajo con tal de tener la fiesta en paz. De gobiernos débiles todo se puede esperar. Así que no nos queda más que aguantar a los normalistas que se van a poner perros en los próximos días para ir ablandando al gobierno federal y salirse con la suya, con todo el apoyo del gobierno del estado, que no les falta.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Guerrero: PAN protege a émulo de Figueroa
G
uerrero no parece tener salvación partidista. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) produjo la gubernatura de Rubén Figueroa Figueroa (19751981) y la gravísima liquidación de disidentes, luego el Partido de la Revolución Democrática (PRD) superó al priismo en criminalidad política con las gubernaturas de Zeferino Torreblanca (2005-2011) y Ángel Aguirre (2011-2014) y ahora el Partido Acción Nacional (PAN) trata de salvar a Torreblanca para hacerlo candidato a la alcaldía de Acapulco a pesar de su negro-rojo expediente. El periodista Óscar Mario Beteta acusó a Torreblanca de agresiones y amenazas de muerte por haber denunciado irregularidades en la atención del gobierno estatal de Guerrero por el manejo de fondos federales contra huracanes en el periodo 2010-2013. Los comentarios del periodista enfurecieron al exgobernador, y por eso lo atacó y amenazó delante de su familia en un restaurante del sur del DF, el 10 de noviembre del año pasado. Beteta demandó al político en tribunales. Sólo que ahora sale el PAN a operar la impunidad del exgobernador perredista y hoy aspirante neopanista, Torreblanca. En lugar de consignar el expediente de la amenaza al juzgado siete del reclusorio sur, la encargada de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, Eliana García Laguna, ha intervenido para darle carpetazo a la denuncia de Beteta y con ello salvar al político guerrerense de tener antecedentes penales para poder ser candidato del PAN. Pero aunque logre la impunidad en su amenaza contra un periodista, de todos modos Torreblanca no se salva de lucir su expediente de represión en Guerrero, que el PAN ha decidido ignorar, con tal de llevarlo como candidato a la alcaldía de Acapulco: —Torreblanca fue señalado por un policía ministerial de haber dado la orden de asesinar al dirigente perredista en Guerrero, Armando Chavarría, en el 2009. —Como gobernador, Torreblanca se enfureció con Chavarría por las críticas que le hizo desde el cargo de presidente de la Cámara de Diputados local. Chavarría afirmó que con Torreblanca, Guerrero había retrocedido treinta años en derechos humanos para equipararse con el gobierno de Figueroa en nivel de represión a disidentes. —En represalia, Torreblanca le quitó a Chavarría la escolta de cuatro guardias que legalmente le correspondían como exsecretario de Gobierno; días después de perder a sus escoltas, Chavarría fue asesinado. —En 2009, año del asesinato de Chavarría, habían asesinado 25 perredistas en todo el país, pero 20 fueron de Guerrero donde gobernaba Torreblanca como perredista. —Hacia finales del sexenio de Torreblanca, la procuraduría local extravió el expediente de investigación del asesinato de Chavarría. —Torreblanca ha sido el gobernador guerrerense que más ha reprimido a la Normal de Ayotzinapa y que más normalistas ha encarcelado. —En 2007, cuatro escoltas de los hijos del entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto fueron acribillados en Acapulco. —Durante la gestión de Torreblanca atacaron la redacción del periódico crítico El Sur. En este contexto, las agresiones y amenazas de Torreblanca contra el periodista Óscar Mario Beteta en noviembre pasado venían acompañadas de una conducta criminal del exgobernante guerrerense. Pero ahora Torreblanca tiene el apoyo político del PAN para investirlo de impunidad como candidato a la alcaldía de Acapulco y lograr fuero, si gana, pero justo en el momento en que crecen las agresiones contra periodistas en México. Al apoyo político que tuvo Torreblanca del PRD para evitar acusaciones de asesinatos de perredistas durante su gestión como gobernador perredista de Guerrero, se suma ahora el apoyo del PAN a Torreblanca como su candidato a una alcaldía, a pesar de su perfil de violencia política.
Columna Invitada Carlos Ornelas
Reforma y resistencia R
No sólo retrocedemos, también vamos para atrás: Catón
ecuerdo la frase de Catón porque parece que ilustra el tránsito político de la reforma educativa, en especial los desvaríos del gobierno. Unas pequeñas tramas me ayudarán a sustentar el punto. 1. El dirigente de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, en entrevista con Adela Micha rechazó haber abandonado a alumnos en Oaxaca, para plantarse durante tres días en el Distrito Federal, al señalar que “dejamos actividades con los padres de familia”. Pues bien les pudieran dejar tareas para todo el año. 2. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró en Mérida el 12 de febrero: “No es una opción si se aplica o no —la reforma educativa—, es un mandato constitucional” ¡Bravo! Pero luego agregó: “Hemos privilegiado el diálogo —con la CNTE—, los acuerdos, los encuentros antes que los desencuentros” (en eluniversal.com.mx). En esos diálogos la Secretaría de Gobernación (Segob) otorgó a la Sección 22 más de ocho mil plazas por encima de la ley. ¿Creerá el secretario de Gobernación que la opinión pública confía en sus palabras? 3. Ante la denuncia de que el dueño de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Liberato Montenegro, no trabaja en ninguna de sus cuatro plazas —a quien se las juntaron en una sola percepción— ordenó que cambiaran la oficina de la supervisión de la que es titular a su domicilio particular. ¿Supone ese señor —y el gobernador de Nayarit, por añadidura— que así la gente pensará que sí trabaja? Nada más falta que le cobre renta a la secretaría de educación nayarita. 4. Los columnistas Jorge Fernández Menéndez, en Excélsior, y Raymundo Rivapalacio, en El Financiero, señalan que el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, tiene al exgobernador de Oaxaca, José Murat, como asesor para los asuntos que tienen que ver con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Si es así, ¿dónde está la inteligencia del grupo gobernante? El credo del señor Núñez pone a todos los maestros de la Sección 22 como si fueran superfluos, aunque sigan cobrando. El problema mayor, sin embargo, reside en el gobierno. En la reforma al artículo tercero quedó asentado el principio del mérito: “El ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan”. Los encuentros con la CNTE a los que hizo referencia el secretario Osorio Chong son una violación flagrante a este principio. La figura que utilizó el secretario de que no es opcional la aplicación de la reforma es un recurso retórico, los hechos lo contradicen. La legitimidad de un régimen descansa en la acción política y en obras que generan credibilidad. La oratoria, por el contrario, la desgasta. La misma reforma a la Constitución estableció que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizaría “un censo de escuelas, maestros y alumnos, que permita a la autoridad tener en una sola plataforma los datos necesarios para la operación del sistema educativo”. El INEGI cumplió, pero las irregularidades continúan. Los aviadores siguen cobrando y los puestos de trabajo ilegítimos se legalizaron con la complicidad de los gobernadores en la “conciliación de las plazas” durante 2014. Los herederos de Elba Esther Gordillo también utilizaron el chantaje y la amenaza —dos instrumentos del neocorporativismo, según Luis Rubio y Edna Jaime—, pero sin estridencia. El caso de Liberato Montenegro es paradigmático, mas no el único. Los gobernadores no necesitaron de grandes presiones para hacer las conciliaciones a modo del SNTE, no tienen ningún incentivo para apoyar la reforma que les quita recursos, tampoco interés en la educación. Las secretarías de Hacienda y de Educación Pública supieron de esas transas y no las frenaron. El gobierno recula en sus pactos con las organizaciones corporativas. En una entrevista para su programa de televisión, Ricardo Alemán me preguntó qué podemos hacer para que la reforma educativa no se hunda. No me gusta dar consejos, mas pienso que nuestra obligación como ciudadanos interesados en la educación es criticar al gobierno por sus pactos ilegales con los grupos corporativos y exigirle que cumpla con la promesa constitucional. De otra manera, seguiremos avanzando… para atrás.
CLASIFICADOS
Viernes, 20 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes2020dedefebrero febrerodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA
HORARIO HORARIO
ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, 08:55 PM, 10:40 PM 08:55 PM, 10:40 PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 PM 09:30 PM 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación
Del Del viernes viernes 20 20 de de febrero febrero de de 2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
THINKERBELL THINKERBELLYYLA LABESTIA BESTIADE DENUNCA NUNCAJAMÁS JAMÁS AA AA ESP ESP BÚSQUEDA B B ESP BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 ESP
12:05 12:05PM, PM,01:15 01:15PM, PM,01:45 01:45PM, PM,03:00 03:00PM, PM, 03:25 03:25PM, PM,04:50 04:50PM, PM,05:50 05:50PM PM
BÚSQUEDA BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3
B B
ING ING
02:30 02:30PM PM07:05 07:05PM PM
EL ELDESTINO DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER
3D 3D
ESP ESP
07:55 07:55PM, PM,08:20 08:20PM, PM,08:50 08:50PM, PM,10:30 10:30PM PM
EL ELDESTINO DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER
DIGITAL ESP DIGITAL ESP
05:00 05:00PM, PM,05:50 05:50PM, PM,06:55 06:55PM, PM,08:20 08:20PM, PM, 09:15 09:15PM PM
09:30 09:30PM, PM,09:50PM, 09:50PM,10:50PM 10:50PM
LA A A ESP LABELLA BELLAYYLA LABESTIA BESTIA ESP ARCHIVO B B ESP ARCHIVO253 253 ESP
02:20PM 02:20PM
50 C C ESP 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY ESP
11:25 11:25AM, AM,11:50 11:50AM, AM,12:30 12:30PM, PM,02:20 02:20PM, PM, 04:25 04:25PM, PM,04:40 04:40PM, PM,05:35 05:35PM, PM,07:05 07:05PM, PM, 07:20 07:20PM, PM,09:25 09:25PM, PM,09:50PM, 09:50PM,09:55PM, 09:55PM, 10:15PM, 10:15PM,10:35PM 10:35PM
50 C C ING 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY ING
10:55AM, 10:55AM,03:25 03:25PM,04:00 PM,04:00PM, PM,05:40 05:40PM, PM, 06:00 06:00PM, PM,08:10PM, 08:10PM,08:30PM, 08:30PM,08:55PM, 08:55PM, 10:40PM, 10:40PM,,,11:00 11:00PM PM
MALAVENTURA ESP MALAVENTURA ESP
11:45AM, 11:45AM,01:15 01:15PM, PM,01:50 01:50PM, PM,04:15 04:15PM, PM, 05:20 05:20PM, PM,05:45 05:45PM, PM,08:45 08:45PM PM
BOB A A ESP BOBESPONJA ESPONJA ESP
11:00AM, 11:00AM,11:10AM, 11:10AM,11:30 11:30PM, PM,11:55 11:55PM PM 01:00PM, 01:00PM,01:05PM, 01:05PM,01:30 01:30PM, PM,01:50 01:50PM, PM, 03:00PM, 03:00PM,03:30PM, 03:30PM,03:45PM, 03:45PM,04:45PM, 04:45PM, 05:45PM, 05:45PM,
BOB BOBESPONJA ESPONJA
12:00PM02:00 12:00PM02:00PM, PM,03:55 03:55PM PM
3D 3D
ESP ESP
12:10 12:10PM, PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20PM, 07:20PM, 09:00PM, 09:00PM,09:15PM, 09:15PM,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Miyoshi Téllez
La serie se transmitirá por el Canal 22
Llega a México serie Los británicos , basada en la obra de Roger Scruton
Los episodios de la serie Los británicos abarcan las invasiones y luchas que sembraron los cimientos de una nueva nación, así como las transformaciones ideológicas, religiosas, morales y económicas
A partir del 23 de febrero, todos los lunes a las 21:00 horas se transmitirá Los británicos, serie que se compone de siete capítulos: “Las islas del tesoro”, “El poder del pueblo”, “La revolución”, “Dinero sucio”, “Súper potencia”, “Historia de dos ciudades” y “La guerra y la paz”.
Chasing Yesterday marca un nuevo capítulo en el sonido de Noel Gallagher y los High Flying Birds, siendo éste el primer álbum escrito y producido completamente por el antiguo integrante de Oasis
Agencias
El Teatro Metropólitan recibirá a una de las figuras más emblemáticas de la música británica, luego que sus fans mexicanos en 2012 recibieron al exmiembro de Oasis con los brazos abiertos en el mismo recinto, agotando las localidades de las dos fechas en las que se presentó. El músico y cantante británico, Noel Gallagher, complacerá a sus fans con una nueva fecha en el Teatro Metropólitan, que tendrá lugar el 26 de mayo próximo, tras agotar los boletos para su primer concierto.
Agencias
E
n apenas la primera línea de su libro England: An Elegy (2000), Roger Scruton lanza interrogantes acerca de Inglaterra y lo que podemos entender por esa palabra, se pregunta si se trata de una nación, un territorio, un lenguaje, una cultura, un imperio o una idea, y luego nos asegura una cosa: “Los ingleses gozaron del extraño privilegio de conocer exactamente quiénes fueron, pero no lo que fueron”. Si tomamos en cuenta la incertidumbre sembrada por Scruton, quizás podemos pensar que el año dual MéxicoReino Unido que nos depara este 2015, nos puede brindar claves para asimilar lo que realmente
debemos entender por Inglaterra y por todo el Reino Unido. Como se sabe, esta iniciativa contempla una promoción intensa de una nación en otra, la tarea no develará nada realmente nuevo, pero sí contribuirá a reforzar el conocimiento de una y otra región, a partir de las virtudes y capacidades tanto de Reino Unido como de México en los ámbitos económico, turístico, comercial, científico y por supuesto, cultural y artístico. Edgardo Bermejo, director de Artes de British Council en México, comentó que en materia de cultura, este acuerdo supone en buena parte una programación sostenida por actividades en cooperación: “Es el caso, por ejemplo, de la orquesta de música contemporánea más importante del Reino Unido, la London Sinfonietta, que comisionará a un compositor mexicano con una pieza que será estrenada a nivel mundial en el Festival de Música Contemporánea del Reino Unido y a su vez será presentada en el Cervantino”, dijo. La programación del año dual aglu-
tina una oferta de todo tipo; entre todo lo que viene están dos series documentales televisivas producidas por la BBC. Ambas fueron adquiridas por el Canal 22 en Cannes el año pasado, y se transmitirán en horario estelar por el canal cultural. Las dos producciones, que no son desconocidas en México, sin duda ejemplifican esa amplia tradición documentalista de la que presumen los británicos. A partir del 23 de febrero, todos los lunes a las 21:00 horas, se transmitirá Los británicos, serie que se compone de siete capítulos: “Las islas del tesoro”, “El poder del pueblo”, “La revolución”, “Dinero sucio”, “Súper potencia”, “Historia de dos ciudades”, y “La guerra y la paz”, obra de una coproducción entre Reino Unido, Holanda y Sudáfrica, realizada en 2012. De manera conjunta, los episodios abarcan las invasiones y luchas que sembraron los cimientos de una nueva nación, así como las transformaciones ideológicas, religiosas, morales y económicas que le han dado identidad.
Noel Gallagher regresa a México, deleitará una vez más a sus fans El exintegrante de Oasis visitará México los días 25 y 26 de mayo, para deleitar a su público junto con la banda High Flying Birds, que promociona su segundo álbum Chasing Yesterday, el cual estará disponible a partir del 2 de marzo. Gallagher y su banda pisaron por primera vez el Metropólitan hace dos años, y de igual forma agotaron las entradas de las dos fechas en las que se presentaron. Chasing Yesterday marca un nuevo capítulo en el sonido de Noel y los High Flying Birds, siendo éste el primer álbum escrito y producido completamente por el Noel, quien decidió incorporar una gama mucho más amplia de instrumentación, lo que resultó en un disco rico en sonidos, con toques de jazz y con muchas capas que reflejan sus eclécticas influencias. “¿Debería contratar un saxofonista?, ¿qué tal si lo hago tocar no uno, sino dos solos?, ¡al diablo!, esto no es Oasis, no hay nadie que
El dato Gallagher y su banda pisaron por primera vez el Metropólitan hace dos años, agotando las entradas de las dos fechas en las que se presentaron. me impida hacerlo, así que cuando escuchen el saxofón, por favor no piensen en el tipo de Spandau Ballet, piensen en algún tipo de Nueva Orleans en 1963, increíblemente genial, porque ¡ya es tiempo de recuperar los saxofones!”, indicó Gallagher. Este álbum será la continuación perfecta del gran éxito de su disco debut, que tan sólo en el Reino Uni-
Las imágenes fueron inicialmente filtradas por la página de fans, The Beyoncé World, que las eliminó una hora después, causando polémicos comentarios que defendían y atacaban a la cantante.
Filtran fotos de la cantante Beyoncé sin Photoshop La cantante Beyoncé fue blanco de una filtración de 200 imágenes en las que su rostro, aunque ya estaba maquillado, luce notables imperfecciones Agencias
La cantante Beyoncé fue blanco de una filtración de 200 imágenes, en las que surostro,aunqueyaestabamaquillado, lucenotablesimperfecciones,quedejan a la luz a una mujer muy diferente a la que estamos acostumbrados a ver en el medio de la farándula. De acuerdo al portal El Mundo, las imágenes fueron inicialmente filtradas por la página de fans The Beyoncé World, que las eliminó una hora después, causando polémicos comentarios que defendían y atacaban a la cantante. Las fotografías instantáneas son del 2013, cuando la intérprete participó como imagen de los cosméticos de L’Oréal. El sitio The Beyoncé World argumentó el retiro de las fotos declarando lo siguiente: “Debido al menosprecio de la BeyHive, hemos retirado las fotos, no queremos causar ningún drama ni queremos iniciar guerras entre sus mismos fans, algunas de las cosas que hemos visto colgadas eran sencillamente horribles y no queremos formar parte de ello; simplemente estábamos colgando las fotos para compartir el hecho de que nuestra reina es naturalmente bella, al mismo tiempo que es también una mujer normal”. Ésta no es la primera vez que Beyoncé protagoniza una situación polémica en torno al uso del programa de edición, Photoshop, en 2013 se molestó con la marca H&M por adelgazarle sus curvas, pero hasta el momento la cantante no ha hecho comentarios sobre el asunto.
El dato El músico y cantante británico, Noel Gallagher, complacerá a sus fans con una nueva fecha en el Teatro Metropólitan, el 26 de mayo próximo, tras agotar los boletos para su primer concierto.
do vendió más de 770 mil copias y cuya gira lo llevó a presentarse en 32 países y ofrecer 143 conciertos en un lapso de 15 meses.
Las fotografías instantáneas son de 2013, cuando la intérprete participó como imagen de los cosméticos de L’Oréal.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Miyoshi Téllez
Los clásicos vuelven a ser importantes
La deuda del América
es ganar los clásicos El duelo ante Pumas marcará una pauta en el rumbo que llevan; en el torneo anterior, las Águilas también llegaban como favoritas y cayeron con un gol de último minuto de Dante López Agencias
E
Moisés Muñoz, portero del América, aceptó que desde el ángulo que tiene en la portería, visualiza los movimientos de sus compañeros y comprende que el riesgo es más latente en su zona.
“A Tigres ya lo reconocen como un equipo bien conformado, con buen cuerpo técnico y poseedor de jugadores de cartel, que han sido los mejores de la Libertadores”, aseguró Alejandro Rodríguez Agencias
Tras el buen inicio de Tigres en la Copa Libertadores de América 2015, el presidente del club, Alejandro Rodríguez, aseguró que esta es la edición más sólida de los felinos en este torneo, por lo que ahora buscarán un triunfo ante River Plate. “A Tigres ya lo reconocen como un equipo bien conformado, con buen cuerpo técnico y poseedor de jugadores de cartel, que han sido los mejores de la Libertadores como Joffre Guerrón y Rafael Sobis, que han sido campeones dos veces, creo que Tigres llega con mucha mayor solidez que otras veces”, aseveró. Respecto al próximo compromiso
n Coapa se puede presumir el título de actual campeón, herencia de Antonio Mohamed, pero algo que tiene incómodos a los jugadores es no ganar los clásicos ante Pumas, Chivas y Cruz Azul, los partidos que sentimentalmente le importan al aficionado. Jugadores como Moisés Muñoz aceptan una deuda con la gente, a pesar de que llegaron a la cima del futbol mexicano en el torneo anterior. Al asomarse el duelo entre América y Pumas, el portero de las Águilas acepta que las cosas no serán del mismo modo. “Han cambiado los sistemas de trabajo, ahora para estos partidos tenemos una mayor convicción por atacar, de ir al frente y presionar a nuestro rival, así serán los clásicos en esta era. La forma en que trabajamos con Gustavo Matosas en cuanto a la hora de ir por el gol, es muy distinta a lo que veníamos haciendo el semestre pasado” señaló el jugador El América tiene tres compromisos de alta presión, los duelos contra Pumas, Chivas y Cruz Azul, sin importar el orden, que calan en el ánimo de la institución, Gustavo Matosas lo sabe y por eso ha renunciado un poco a la idea que lo ponía fuera de sí, de atacar desbocado. Muñoz rememoró lo que les ha pedido el técnico: “Buscar el equilibrio, pero la premisa es atacar. Sucede que los primeros partidos dejamos muchos espacios y eso nos costó, pido
paciencia y que la gente entienda que una transición no es sencilla. Ya nos costó un tiempo entender lo que pedía Mohamed, después de lo que hicimos con Miguel Herrera y ahora con Matosas, esto tardará unos partidos más”. El duelo ante Pumas marcará una pauta en el rumbo que llevan; en el torneo anterior, las Águilas también llegaban como favoritas y cayeron con un gol de último minuto de Dante López, sin embargo, Antonio Mohamed restó importancia a estos duelos. En esta nueva etapa, los clásicos vuelven a ser importantes. “Sabemos que es una asignatura pendiente, los clásicos nunca dejarán de ser importantes para esta institución, simplemente pasó que no los pudimos ganar el certamen pasado, pero nos importaban demasiado, a tal grado que cuando perdimos alguno nos sirvió de reflexión para sacar el título. Al final de cuentas fue una cosa por otra, con el título, la afición americanista quedó muy contenta, pero para este torneo nuestra meta es ganar los tres clásicos que tenemos en puerta”, dijo Muñoz. Moisés Muñoz aceptó que desde el ángulo que tiene en la portería, visualiza los movimientos de sus compañeros y comprende que el riesgo es más latente en su zona. “Contra Pumas y con el que sea vamos a jugar abiertos, eso trae consigo un grado de riesgo en nuestra portería, hemos trabajado las últimas semanas en erradicar esos huecos que dejamos en el campo, porque en los primeros partidos nos costó que los rivales nos sorprendieran a contragolpe, así que esperemos que no pase esta vez”, señaló Moisés Muñoz
Tigres van por título continental en la Copa Libertadores de América El dato Alejandro Rodríguez dejó en claro que la meta de Tigres es llegar al menos a los octavos de final o a la ronda de cuartos en la Copa Libertadores. frente al cuadro argentino, River Plate, el dirigente manifestó su confianza en que conseguirán un buen resultado, a pesar de que éstos hayan acabado de ganar la Copa Sudamericana. “River tiene su historia, siempre será un equipo y una plaza donde viste el ir allá, hacer un buen partido y por qué no, sacar un buen resultado”, expresó el directivo. Alejandro Rodríguez dejó en claro que la meta de Tigres es llegar al menos a los octavos de final o a la ronda de cuartos en la Copa Liber-
El presidente del club felino, Alejandro Rodríguez, afirmó que tiene una escuadra que puede pelear y competir de buena manera en esta edición de la Copa Libertadores.
tadores, donde en la fase de grupos también se enfrentarán al Juan Aurich de Perú (al que venció 3-0) y el San José de Oruro de Bolivia. El presidente de los felinos aclaró que tanto en la Copa Libertadores como en el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX buscarán el protagonismo y lucharán por el título.
Sobre el caso del delantero Alan Pulido, dijo que siguen a la espera de que el jugador regrese a cumplir su contrato, que vence hasta el 2016, además, manifestó que si la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) le diera el pase provisional para que pueda jugar, el club tomará nuevas medidas.
El zaguero central, Jair Pereira, vivirá un duelo especial contra su exequipo, Cruz Azul, al que le agradeció el hecho de darle la oportunidad del debut.
Chivas confía en que sacará el triunfo ante La Máquina Para los elementos del Rebaño Sagrado es un plus encarar al puntero invicto del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, Cruz Azul Agencias
Más que verlo con temor, en Chivas del Guadalajara existe la confianza de sacar la victoria contra el líder Cruz Azul, en un partido que acaparará las miradas este sábado en la cancha del Estadio Azul. Para los elementos del Rebaño Sagrado es un plus encarar al puntero invicto del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, pues de ganar, el ánimo subiría en la búsqueda de evitar el descenso. El zaguero central, Jair Pereira, vivirá un duelo especial contra su exequipo, Cruz Azul, al que le agradeció el hecho de darle la oportunidad del debut, pero ahora se debe al cuadro tapatío. “Cruz Azul ha tenido un buen inicio de torneo y jugarle al tú por tú al líder nos dará confianza”, señaló el defensor en la zona mixta de Chivas, de cara al partido en la séptima fecha del campeonato mexicano. Pereira resaltó el orden que tiene el equipo dirigido por Luis Fernando Tena, no obstante, indicó que en los Rojiblancos también hay calidad y entusiasmo por salir con el triunfo. “Cruz Azul es un equipo ordenado, pero estamos planeando el juego y enfocados en la cancha. Tenemos jugadores importantes y trataremos de no dar espacios”, apuntó. “Es un partido importante para nosotros, por lo que nos jugamos con el descenso y la dimensión de las aficiones, para nosotros será importante jugar un partido inteligente. Es un rival al que le gusta tener el balón” señalo Pereira. Mientras tanto, el mediocampista David Toledo recordó lo grande que es Chivas, por lo que el compromiso de ganar semana a semana siempre está presente, así que en el Azul la victoria será muy relevante.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 20 de febrero de 2015
Editora: Miyoshi Téllez
Su rivalidad los catapultó a la fama
HORÓSCOPOS
ARIES
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
TAURO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento GÉMINIS
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
CÁNCER
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
LEO
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
VIRGO
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello. LIBRA
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.
ESCORPIÓN
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión.
SAGITARIO
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito
Morales contra Barrera, clásico
de trilogía del box mexicano Tras el primer encuentro, la polémica y la química que tuvieron sobre el ring llevaron a dos peleas más que conquistaron al público Agencias
“A
l margen de los dimes, diretes y corajes, valió la pena. Ahora no es que se haya evaporado esa enemistad, simplemente tengo cosas más interesantes en que ocupar mi tiempo”, aseguró Érik Morales a 15 años de la primera pela contra Marco Antonio Barrera. Los fanáticos del boxeo vieron a los dos mexicanos, que con 36 polémicos rounds, se ganaron la calidad de futuros miembros del salón de la fama y, de paso, demostraron en la era posterior a Julio César Chávez, que el boxeo nacional mantenía la calidad. “No sé por qué inició, siendo sincero, nunca fue igual con ningún otro rival. No sé si fueron los periodistas o él y su equipo los que comenzaron, ambos entrenábamos en el Pancho Rosales y había celo profesional, le tenía un gran coraje, además de unas ganas inmensas de subir al ring y arrancarle la cabeza, pero creo que él estaba peor que yo, pues Barrera nunca fue mi objetivo”, recordó para la afición el Terrible Morales. Érik fue el segundo mexicano en la historia en igualar el récord de
En baloncesto, Fuerza Lagunera busca quién se la pague, luego de la desastrosa gira en la cual cayó por amplio margen ante Gigantes del estado de México y Pioneros de Quintana Roo
Los tres encuentros Morales contra Barrera I 19 de febrero de 2000 en Las Vegas Nevada, Érik Morales unificó las diademas Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial en un polémico encuentro que terminó con decisión dividida. Morales contra Barrera II 22 de junio de 2002 en Las Vegas Nevada, Marco Antonio Barrera logró cobrar la afrenta y venció con polémica decisión unánime al de la zona Norte y le arrebató la diadema Pluma del Consejo Mundial de Boxeo. Morales contra Barrera III 27 de noviembre de 2004 en Las Vegas Nevada, Érik Morales no pudo mantener la diadema Pluma del Consejo Mundial de Boxeo y cayó por decisión mayoritaria ante el capitalino, que en ese momento entrenaba con Rudy Pérez.
Chávez y más tarde conquistó una cuarta división, el nativo de la zona Norte de Tijuana, quien ante Barrera se llevó una victoria por dos derrotas, explicó que ese pleito no estaba en su radar, pues en esa época para él los retos estaban en el extranjero y no ante un nacional. Tras el primer encuentro, la polémica y la química que tuvieron sobre el ring llevaron a dos peleas más que conquistaron al público. “Nos reconocieron como peleadores emocionantes, de calidad, con boxeo completo; un combate donde hay de todo un poco, técnica, fuerza, movimientos y coraje, pero sobre todo emoción. Eso nos hizo crecer y aumentó nuestros sueldos, nos abrió muchas
puertas, e n pocas palabras nos cambió la vida arriba del ring”, abundó. Ahora las cosas son diferentes para ambos, su labor como comentaristas deportivos y managers de jóvenes peleadores, los ha llevado a coincidir en varios lugares y saludarse, si no de manera cariñosa, sin necesidad de lanzar un par de puños por delante.
Jefes Fuerza Lagunera retará a la Universidad Intercontinental
CAPRICORNIO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
ACUARIO
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
PISCIS
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.
Agencias
Con la obligación de ganar y buscar una mejor posición en la tabla de cara a los inminentes playoffs, Jefes Fuerza Lagunera será anfitrión de Gansos Salvajes de la Universidad Intercontinental (UIC), el penúltimo equipo en la tabla general, en partido de la fecha 41 en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), a realizarse hoy en el auditorio municipal de Torreón, a las 20:00 horas. A pesar de ya tener asegurado su lugar en la fiesta grande de la LNBP, el equipo lagunero debe salir por la victoria para buscar una mejor posición en la tabla general, donde actualmente se ubica en el séptimo puesto, a un partido del sexto, que
“Al margen de los dimes, diretes y corajes, valió la pena. Ahora no es que se haya evaporado esa enemistad, simplemente tengo cosas más interesantes en que ocupar mi tiempo”, aseguró Érik Morales a 15 años de la primera pela contra Marco Antonio Barrera.
Los jugadores de basquetbol de Jefes Fuerza Lagunera buscan una mejor posición en la tabla de cara a los inminentes playoffs, ante Gansos Salvajes de la Universidad Intercontinental.
por el momento pertenece a Abejas de Guanajuato. Perder sería imperdonable para los pupilos del coach argentino, Daniel Jaule, pues además de que mejoraría su lugar en la tabla, se juega ante un equipo que sólo trata de terminar decorosamente la campaña. Los boletos para el partido están a la venta en las taquillas del auditorio
municipal, con un costo de 50 pesos parte alta y 100 pesos en la baja, con promoción de dos por uno en ambas localidades. Por la mañana, durante el entrenamiento del equipo, el coach Jaule trabajó mucho en la defensa, saben que en ataque no tienen problema, pues son la mejor ofensiva del circuito. Fuerza Lagunera busca quién se la pague, luego de la desastrosa gira
en la cual cayó por amplio margen ante Gigantes del estado de México y Pioneros de Quintana Roo. El cuadro lagunero recibirá a unos Gansos ubicados en el lugar 13 de la tabla general, con una marca de nueve victorias por 29 encuentros perdidos, mientras que Jefes es el séptimo lugar general con récord de 19-19 en cuanto a triunfos y derrotas se refiere. La ofensiva lagunera es la mejor de la campaña 2014-2015 de la LNBP, con tres mil 484 puntos anotados, promediando 91.68 por partido; en este sector, Gansos es la décimo primera posición con tres mil 130 unidades anotadas, 82 por cotejo. El duelo entre Jefes y Gansos será entre las peores defensas de la liga, en el fondo están los de Torreón con tres mil 576 unidades en contra, mientras que en la penúltima posición está la escuadra de la UIC con tres mil 559. Como locales, Jefes ha ganado 10 y perdido ocho, mientras que Gansos, como visitantes, apenas ha sacado la victoria en tres ocasiones y se han llevado 15 derrotas.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Miyoshi Téllez
El homicida intentó darse a la fuga
Por doble homicidio pagará condena de 13 años de cárcel El sentenciado, Caleb Adolfo Verdugo Mattern, permanece recluido en la penitenciaría central, ya que fue dictado en su contra el auto de formal prisión por parte del juez Sexto de lo Penal
Ejecutan a sangre fría a salvadoreño en Juchitán
Agencias
C
aleb Adolfo Verdugo Mattern recibió sentencia condenatoria de 13 años y medio de prisión, al ser encontrado culpable del delito de homicidio, en agravio de quienes en vida respondieron a los nombres de Luis Eduardo Madrigal Simancas y Hugo César Pacheco de la Cruz. Según el expediente 130/2011, los hechos ocurrieron al filo de las 06:20 horas del 5 de agosto de 2011, en la calle de Murguía y avenida Juárez. En esa ocasión, Caleb Adolfo iba conduciendo una camioneta Silverado gris, en segundo periodo de ebriedad; el hoy detenido había salido de un antro de vicio, pero al ir circulando en la avenida Símbolos Patrios, se impactó en la parte posterior del taxi 827 del sitio Libertad. Para evadir responsabilidades, el autor de los hechos emprendió la huía para llegar al periférico, hasta la
El accidente ocurrió a las 10:00 horas, cuando el obrero Cristian Santiago Antonio López, de 24 años de edad, se encontraba laborando en la obra en construcción en la calle Benito Juárez
Agencias
Un obrero que estaba laborando en una obra ubicada en el centro de la población de Tlacolula de Matamoros perdió la vida al caerle una barda encima; fue rescatado por personal paramédico de Protección Civil Municipal (PCM) de Tlacolula de Matamoros y de la Cruz Roja. El director de la Policía Municipal de Tlacolula de Matamoros, Omar Mora Santos, indicó que el accidente ocurrió a las 10:00 horas, cuando el obrero Cristian Santiago
Sicarios ejecutaron al centroamericano Juan Antonio Mayorga Martínez, de 37 años, con domicilio en calle Salvador, sin número, de la colonia Heliodoro Charis de Juchitán.
Caleb Adolfo Verdugo Mattern recibió sentencia condenatoria de 13 años y medio de prisión, al ser encontrado culpable del delito de homicidio, en agravio de quienes en vida respondieron a los nombres de Luis Eduardo Madrigal Simancas y Hugo César Pacheco de la Cruz.
calzada de la República, donde continuó su alocada carrera en sentido contrario, sobre la calle de Murguía. Mató a dos personas En el crucero con avenida Juárez, primero se impactó contra una Combi azul, con placas SE61494 de Puebla, pero siguió su marcha para provocar el choque de frente contra el taxi 803, del sitio Cinco de Febrero, conducido por Hugo César Pacheco de la Cruz y quien llevaba como pasajero al profesor Luis Eduardo Madrigal Simancas, quienes perdieron la vida al quedar atrapados entre los hierros retorcidos del auto de alquiler. En el sangriento percance resultaron lesionados José Luis Álvarez Laureano y Carlos Escobar Blas,
quienes fueron trasladados a distintos centros hospitalarios. Varios taxistas que trataban de atrapar al ebrio conductor de la camioneta, lograron su captura tras el volante de la unidad de motor, montada materialmente sobre el taxi del sitio Cinco de Febrero, donde yacían muertos el conductor y su pasajero. Caleb Adolfo Verdugo Mattern fue detenido y entregado a elementos de la Policía Vial municipal, quienes se encargaron de turnarlo con el agente del Ministerio Público, acusado de homicidio culposo en agravio de Luis Eduardo Madrigal Simancas y Hugo César Pacheco de la Cruz; además, por daños culposos en perjuicio patrimonial de Carlos Esco-
bar Blas, Sergio Pacheco Carreño, Gabriel Ramos Castro Torres y lesiones a José Luis Narváez Laureano y Carlos Escobar Blas. A Caleb Adolfo se le trasladó a la Penitenciaría Central, donde se le dictó el auto de formal prisión por los delitos antes mencionados, pero sus abogados decidieron interponer la demanda de amparo 369/2012 en el Juzgado Quinto de Distrito, que le fue concedido y se ordenó la reposición del procedimiento. Al vencer el término constitucional, la titular del Juzgado Sexto de lo Penal, la licenciada Flor Helena Pérez Montaño, decidió dictar un nuevo auto de formal prisión a Caleb Adolfo Verdugo Mattern, por homicidio culposo, daños y lesiones.
Muere oriundo de Miahuatlán tras caerle un barda encima Antonio López, de 24 años de edad, se encontraba laborando en la obra en construcción en la calle de Benito Juárez, número 20, de la segunda sección de la citada población. Al estar laborando en el lugar, de pronto la barda se le vino encima, lo cual originó que quedara semisepultado. “Auxilio, auxilio, Santiago quedó atrapado, está sepultado”, gritó uno de sus compañeros y quienes pidieron la intervención de los cuerpos de socorro. Policías municipales se movilizaron al lugar y empezaron a remover los pedazos de tabique junto con los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil de la población. Luego de rescatar el cuerpo, los paramédicos empezaron a valorar a Cristian Santiago, pero confirmaron que ya había dejado de existir. “Hicimos todo lo posible”, comentó un rescatista a la policía. La zona fue acordonada por los elementos policíacos, al lugar se pre-
Un obrero que estaba laborando en una obra ubicada en el centro de la población de Tlacolula de Matamoros perdió la vida al caerle una barda encima; fue rescatado por personal paramédico de Protección Civil Municipal de Tlacolula de Matamoros y de la Cruz Roja.
sentó el agente del Ministerio Público comisionado en el distrito, con la finalidad de tomar conocimiento del caso, al inspeccionar el área, pidió la intervención de los peritos en distintas especialidades, con la finalidad de establecer la causa del accidente, lo cual originó el deceso del obrero. El cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, mientras
la policía investiga el caso. Los compañeros de trabajo del ahora extinto indicaron que fue originario de la población de San José Lagarzona, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz, se espera que en las próximas horas arriben los familiares para reclamar legalmente el cuerpo sin vida de Santiago Antonio López, quien contaba con 24 años de edad.
Tras consumar el homicidio, el asesino abordó la unidad de motor en la que llegó y, junto con sus cómplices, se dio a la fuga sobre la carretera federal Agencias
Juchitán. Un individuo de origen centroamericano fue ejecutado con disparos de un fusil de asalto AK-47 en la colonia Heliodoro Charis Castro de esa ciudad, en presencia de su pareja amorosa, quien logró salvar la vida. De manera repentina, una lujosa camioneta arribó al lugar y de ella descendió un sujeto que iba como copiloto, quien portaba un fusil de asalto AK-47, de los llamados cuernos de chivo, con el cual amagó a la pareja y la obligó a levantarse de la hamaca. El sicario disparó a quemarropa contra el hombre, quien cayó abatido y perdió la vida de manera instantánea; tras consumar el homicidio, el asesino abordó nuevamente la unidad de motor en la que llegó y, junto con sus cómplices, se dio a la fuga sobre la carretera federal, con rumbo desconocido. En repuesta de la brutal impresión, la mujer sobreviviente atinó a realizar una llamada telefónica para solicitar el auxilio de paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se trasladaron al lugar, sólo para constatar el deceso del malogrado sujeto. Tras ser alertados, al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes acordonaron el lugar y emprendieron la búsqueda de los homicidas, con resultados negativos. Asimismo, fueron notificados elementos del Ministerio Público, quienes realizaron las primeras investigaciones. En el lugar del tortuoso ataque, cerca de una hamaca, se encontraba el cadáver de quien en vida respondió al nombre de Juan Antonio Mayorga Martínez, de 37 años de edad, con domicilio en calle Salvador, sin número, y originario de El Salvador. El cuerpo de esta persona presentaba cuatro impactos de bala. En el mismo sitio fueron encontrados igual número de casquillos percutidos calibre 7.62 para fusiles de asalto de los llamados cuernos de chivo.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 20 de febrero de 2015
Denunciaron ser despojados por autoridades que buscan su propio beneficio
Colonos protestan ante Profepa contra construcción en el Fortín Los vecinos dijeron que las autoridades no están haciendo un consenso y sólo están avisando sobre la construcción del Centro de Convenciones, sin contemplar las afectaciones causadas por la maquinaria
Águeda Robles
L
a construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín provocó que vecinos de colonias aledañas, en desacuerdo con el proyecto, se presentaran ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para interponer una demanda con el fin de parar de manera definitiva la obra. El representante de la colonia Guelaguetza, Ricardo Villavicencio, sostuvo que el proyecto del gobierno sólo causa más problemas que beneficios, pues invade áreas naturales que se encuentran protegidas por decreto presidencial. “A nosotros nos fueron a buscar apenas para mostrarnos el proyecto, aun cuando siempre nos hemos
Los días que se realizan las sesiones ordinarias, los legisladores intentan, casi sin querer, atender al público y dejan sin respuesta a una gran cantidad de ciudadanos Rebeca Luna Jiménez
Pocos son los legisladores locales que aceptan la responsabilidad de ser un servidor público. Cada jueves, en el día del desarrollo de la sesión ordinaria, citan a las personas de las comunidades que representan abriéndoles un espacio de su gastada agenda para atenderlos, pero la mayoría permanece parada por horas hasta que el diputado se desocupa. Cada jueves o miércoles que se realizan las sesiones ordinarias, los 42 legisladores locales que integran la LXII Legislatura local intentan, casi sin querer, atender al público, cuando son los días más cargados de actividades propias de sus funciones, y dejan sin respuesta a una gran cantidad de ciudadanos que deben reco-
El expresidente municipal priista de Ocotlán de Morelos, Sergio Meraz Concha, invitó a los actores políticos y a la militancia a secundar al candidato a la diputación federal, Cándido Coheto Martínez.
Pide Sergio Meraz consolidar la unidad del PRI en Ocotlán Vecinos de colonias aledañas al cerro del Fortín se presentaron ante la Profepa para interponer una demanda, con el fin de parar de manera definitiva la obra de construcción del Centro de Convenciones.
mostrado interesados en conocer lo que se realiza en la zona, pues nos afecta de manera directa”, dijo. Las autoridades no están haciendo un consenso, sólo están avisando sobre las obras que se realizarán y no han contemplado las afectaciones causadas por la maquinaria y todos los trabajos por hacer, sostuvo. “Fue el 17 de febrero cuando se recibió la notificación del Ayuntamiento, otorgándonos información sobre la obra, sin embargo, esto ya es muy tarde pues el proyecto ya va a comenzar”, indicó. Los vecinos recordaron que en 2006, la carretera del cerro del Fortín se amplió a cuatro carriles sepultando sistemas de riego, mantos acuíferos, cuevas prehispánicas y cientos de árboles, por lo que hoy no están dispuestos a que suceda lo mismo. “No es posible que los pobladores que hemos cuidado toda una vida el parque, seamos despojados
por autoridades que sólo buscan su beneficio y que durarán unos años en el poder y luego se van”, cuestionó. Existen documentos que comprueban la donación que hicieron las autoridades a favor de la naturaleza, que fueron ratificados por las autoridades municipales en su tiempo por Fernando Sada. Los inconformes indicaron que ahora, de manera legal, defenderán lo que le corresponde a las nuevas generaciones: “Nuestras acciones están apegadas a derecho y por
ello nos mantendremos con la defensa jurídica”. Los colonos esperan que la respuesta por parte de la Profepa sea la clausura del inicio de obras, pues violenta la vida natural del área, además de no contar con los permisos correspondientes, ni un estudio de impacto ambiental. Señalaron que no permitirán que se vuelvan a instalar las mallas de protección colocadas por la empresa para delimitar el terreno donde pretenden desarrollar la obra.
El dato En 2006, la carretera del cerro del Fortín se amplió a cuatro carriles sepultando sistemas de riego, mantos acuíferos, cuevas prehispánicas y cientos de árboles.
Pocos legisladores asumen el compromiso de servicio rrer varios kilómetros para acudir a la cita con el diputado que le corresponde a su comunidad. En el primer piso, donde se encuentran los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Unidad Popular (PUP), el ambiente es desolador, pues la mayoría sólo llega para reunirse en una sesión previa, y de ahí a la sesión ordinaria, dejando pendientes a quienes llegan a solicitar sus servicios. No hay asientos para esperar al legislador, pues los asesores y secretarias abarcan el poco espacio de su oficina. En cambio, en el segundo piso, donde se encuentra la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se observan a diferentes personas esperando a los legisladores, y siempre se les informa que el diputado está en sesión previa o está ocupado, haciéndolos permanecer varias horas para ser atendidos.
Cada jueves, cuando se desarrolla la sesión ordinaria, los funcionarios citan a las personas de las comunidades que representan, pero la mayoría permanece parada por horas hasta que el diputado se desocupe.
El dato En el primer piso, donde se encuentran los legisladores del PAN, PRD, PSD, Panal y PUP, el ambiente es desolador, mientras que en el segundo piso, donde se encuentra la bancada del PRI, se observan a diferentes personas esperando a los legisladores.
Meraz Concha destacó que si no hay unificación dentro del tricolor, el partido político no podrá recuperar el distrito federal 04 que está en manos de la oposición Montiel Cruz
El expresidente municipal de Ocotlán de Morelos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Meraz Concha, llamó a los actores políticos y la militancia en general a consolidar la unidad y cerrar filas de cara a las elecciones de junio de 2015, y auguró que un eventual triunfo será resultado de la unidad del priismo. Invitó a los actores políticos y a la militancia a ser un solo PRI que comparta un sólo proyecto de trabajo para el distrito 04 y esté listo para secundar al candidato del PRI a la diputación federal Cándido Coheto Martínez, que es la mejor opción para los ocotecos, anotó. El exmandatario priista destacó que el tricolor es un partido único, pero tiene muchas expresiones en Ocotlán, donde la base principal es la unidad. Destacó que si no hay unificación dentro del tricolor, el partido político no podrá recuperar el distrito federal 04 que está en manos de la oposición. Precisó que los representantes del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, a cargo del presidente Héctor Mafud Mafud, “deben trabajar para unificar a los priistas de Ocotlán y fortalecerlo, toda vez que sigue siendo la primera fuerza en el distrito porque no está muerto, sino fracturado”, dijo Meraz Concha. Pidió al candidato priista por el distrito 04 con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Cándido Coheto Martínez, que debe de iniciar la operación cicatriz afín de permitir sanar las heridas para enfrentar el proceso electoral de 2015. Para concluir, Sergio Meraz dijo: “El principal punto de esta operación es dejar atrás los rencores, los conflictos internos y unificar a los exprecandidatos que quedaron fuera de la contienda electoral, porque son ellos los que suman votos y convencen al electorado para que apoye al candidato del PRI en el proceso electoral”.