La verdad en la información Sábado, 20 de febrero de 2016
DE OAXACA Min: 8° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 276 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Si no hay acuerdos hoy, lunes estallará la huelga
Recibe Pepe Toño el respaldo de diputados federales del PRD En conferencia de prensa, diputados federales del PRD, encabezados por Francisco Martínez Neri, se pronunciaron a favor del precandidato José Antonio Estefan Garfias para que él sea candidato a la gubernatura de la izquierda. (24)
Uabjo, dos semanas sin clases y Stauo amenaza con huelga Águeda Robles/Agencia JM
Las tres facciones que integran el Stauo anunciaron un acuerdo para estallar la huelga el próximo lunes, si no se satisfacen sus demandas laborales; para exigir el respeto a las autoridades de la Escuela de Ciencias y la renuncia del hermano del rector, Abraham Martínez Helmes, a la dirección del SICE, mantuvieron cerrados los accesos a Ciudad Universitaria. Amílcar Sosa, dirigente del Stauo denunció que en la Uabjo cobra toda la familia del rector, hasta su mamá en la Facultad de Enfermería. (3) En el número 59 de Orión Literaria ofrecemos a nuestros lectores un cuento del escritor oaxaqueño, Víctor Vásquez Quintas, que nos recuerda que se puede aprender a crecer y dejar ir si se observa y se mantiene un vínculo con la naturaleza. (12 y 13)
Diputada del PRI burla a la SCJN y protege a exmunícipe de Tlalixtac
Spots de Murat son una burla para oaxaqueños: López García
El cambio no va a ser de palabra, sino de hechos: Benjamín Robles En Pochutla, el precandidato del PRD, Benjamín Robles, fue recibido por simpatizantes y militantes de cepa del sol azteca, quienes le refrendaron su total respaldo para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca. (4)
AGENDA
2
La presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura, Lilia Arcelia Mendoza Cruz, fue señalada de boicotear la determinación de la Sala Jalapa del tribunal federal electoral para reinstalar en su cargo al presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Guillermo Regino, apoyar a la ex-APPO Rafaela Martínez y justificar sus malos manejos financieros. (2)
AGENDA
Piden controversia constitucional por incumplimiento del gobierno
Registra PRI aspirantes a diputados por distritos locales
AGENDA
AGENDA
Detiene policía a autoridades municipales por portar armas
5
3
6
Proteger y servir, misión de la Policía Municipal
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Isabel Crowley y Carlos Heredia Zubieta.
“Las épocas de los Murat representan la represión contra la libre expresión del pensamiento político, no más autoritarismo y corrupción”, exigió Jesús Alfredo López García, presidente del Protectorado Mexicano para los Derechos Humanos al descalificar los spots de Alejandro Murat donde denuncia injusticia e impunidad. (3)
Dice gente de Chimalapas que teme por su seguridad Habitantes de San Francisco la Paz aseguran vivir con miedo desde la entrega al gobierno del estado de los cuatro veracruzanos retenidos por invadir las tierras comunales de Santa María Chimalapa, pues sus familiares y simpatizantes, y hasta el propio gobierno, amenazaron a los defensores de las tierras con castigos ejemplares. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Manipuló una asamblea para destituir al munícipe
Verduguillo
Diputada del PRI burla a la SCJN y protege a exmunícipe de Tlalixtac
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
La diputada Lilia Mendoza boicoteó la sentencia de la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que establecía reinstalar en su cargo al presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Guillermo Regino
Chapito, el mago desaparece la Uabjo
E
n Oaxaca, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) sigue con sus estertores de agonía, gracias a la sinrazón del porro rector, Eduardo Martínez Helmes, y su familia; no se entiende tanta soberbia y prepotencia de este señor, de no sentarse a platicar con el sindicato mayoritario de la universidad y obtener buenos acuerdos, a pregunta expresa al líder de este sindicato, Taurino Amílcar Sosa, sobre ¿qué es lo que quieren?, él simple y llanamente me dijo: “Queremos que el rector se siente a dialogar, que reconozca sus errores y juntos mejoremos la calidad educativa y la transparencia de las finanzas en la universidad, no queremos que haya más saqueos de la máxima casa de estudios, no queremos violencia, como académicos queremos sacar estudiantes de alta calidad, que la universidad vuelva a ser de las mejor calificadas”. Esperemos que en próximos días le baje la soberbia al rector, reconozca sus errores, entienda que le faltan dos meses para terminar su mandato y salga con mediano reconocimiento del final de su gestión. Para los que no saben la historia de los últimos años de esta universidad, hasta antes de la maestra Leticia Mendoza Toro, la Uabjo —y todavía en la gestión de la misma— tenía una regular calidad en sus egresados, claro que existía el porrismo y la violencia, sólo basta recordar el artero asesinato de Nahúm Carreño unos meses antes que la maestra Leticia Mendoza Toro fuera rectora, había acuerdos con los trabajadores, a través de sus sindicatos, posterior a ésta entró como rector el Tokio, Hermenegildo Vásquez Ayala, caracterizado por una administración gris, sin embargo, todavía se tenía un control de los sindicatos y una hegemonía del rector. Con el contador Francisco Martínez Neri —actual poderoso diputado federal y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados federal— no dejó de ser poco transparente su trabajo, se incrementaron las obras físicas en el campus universitario —claro con su respectivo diezmo para los directivos en función—, sin embargo, Martínez Neri hizo un trabajo regular en la academia, no se metió de lleno al
La defensa de Guillermo Regino demostró con imágenes que la legisladora está apoyando a la exmunícipe Rafaela Martínez para evitar que se descubran los desvíos de recursos en los que incurrió durante su administración.
Agencia JM
L
a presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del Congreso del estado, Lilia Arcelia Mendoza Cruz, fue señalada de boicotear la determinación de la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para reinstalar en su cargo al presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Guillermo Regino. Con su actitud, la diputada priista pretende encubrir los desvíos de recursos de la expresi-
denta municipal, Rafaela Martínez, quien manipuló una asamblea para desconocer y destituir al munícipe, y nombrar a uno de sus incondicionales. Con la asesoría de la diputada Lilia Mendoza Cruz, la expresidenta municipal acudió a la Sala Superior del tribunal federal electoral para evitar que la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejecutara la sentencia emitida a favor del munícipe Guillermo Regino. La sentencia enviada al Congreso del estado, para iniciar el procedi-
miento de reinstalación del munícipe no se logró ejecutar, luego de que la Sala Superior del tribunal federal electoral atrajo el recurso de inconformidad. La defensa de Guillermo Regino presentó imágenes del secretario particular y abogados de la diputada Lilia Mendoza, con la expresidenta municipal, Rafaela Martínez, lo que confirma que la legisladora está apoyando a la exmunícipe para evitar que se descubran los desvíos de recursos en los que incurrió durante su administración.
Piden controversia constitucional por incumplimiento del gobierno Jesús López Rodríguez aseguró que la falta de pagos a trabajadores del Poder Legislativo no era responsabilidad del tesorero, sino de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal
Rebeca Luna Jiménez
Del reclamo se fueron a la denuncia directa, “señora diputada, es urgente que se presente la controversia constitucional contra este gobierno que no quiere pagar por parte de la Secretaría de Finanzas dos meses de recursos que se adeudan”. Concluía la sesión ordinaria del Congreso del estado el pasado jueves, estaban en asuntos generales,
de pronto el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Díaz Sánchez, pidió intervenir y subió al recinto para exigir la renuncia del tesorero del Poder Legislativo por no pagarle a trabajadores, personal y hasta a medios de comunicación que les adeudan como parte de convenios. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Natividad Díaz Jiménez, escuchaba los reclamos del legislador priista, quien exigía la renuncia del funcionario. Al término, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática, Jesús López Rodríguez, extitular de la Junta, salió en apoyo del tesorero, “no es el tesorero quien le debe a los diputados, es la Secretaría de Finanzas del gobierno la que no quiere pagar”. El diputado perredista se lavó las manos de no haberse quedado con recursos del Congreso local y refirió que es el gobierno quien no paga y le están quedando a deber al Poder Legislativo, cuando ellos aprobaron el presupuesto 2016.
El diputado local del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, exigió la renuncia del tesorero del Poder Legislativo por no pagarle a trabajadores, personal y medios de comunicación.
El diputado del Partido Acción Nacional, Gerardo García Henestroza, pidió a su compañera Natividad Díaz, realizar la controversia constitucional contra el gobierno por no pagarle al Poder Legislativo, sin embargo, todo quedó en buenas intenciones, ya que no determinaron si se realizará el documento o cuándo.
control de los grupos del poder a base del garrote; Rafael Torres Valdez —antecesor del actual— sufrió de sus excesos y excentricidades personales, de sus viajes por países lejanos, de sus apapachos a las mujeres cercanas a él y, por lo mismo, descuidó los acuerdo firmados con los sindicatos, tal es el caso que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca —dirigido en ese entonces por Agustín Hernández Monroy— mantuvo una huelga de más de 40 días, la más larga de la historia reciente en la Uabjo. En esos primeros años del gobernador Gabino Cué Monteagudo se vislumbró una falta de atención del tema universitario por el gobierno estatal, y la terquedad de Rafael Torres Valdez dio los anteriores resultados, es ahí donde se fortalecieron los grupos porriles, sin embargo, no tiene nada de comparativo, los anteriores sucesos universitarios ni tiene nada que ver los desaciertos de anteriores rectores, los cuales son peccata minuta con relación a los que vive actualmente la universidad. Como lo dije en una anterior columna, Abraham Martínez Alavés se ha vanagloriado que su hijo es rector porque ellos tienen el grupo político más grande de la universidad, yo agrego, más grande, más ratero y más agresivo, pues es sabido por todos los profesores universitarios que los grupos porriles han actuado de manera violenta contra todo aquél que está contra el rector y su papá, el Virrey Serrano, quienes han sido saqueadores de diversas facultades, ahora con todo el descaro van con los directores a pedir que modifiquen las calificaciones de sus afines y todos son controlados por el rector y su familia. Finalmente, la Uabjo se ha convertido en la peor institución educativa, donde un grupo de alumnos salen con una carrera por calificaciones compradas o sacadas a la fuerza por porros, con la bendición y la anuencia de los que hoy ostentan el poder. Es la razón por la que están contra los catedráticos que tristemente tienen tomada la Ciudad Universitaria, además que por desvíos financieros, la universidad maneja hoy números rojos en sus finanzas. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 20 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Si no hay acuerdos hoy, lunes estallará la huelga
Uabjo, dos semanas sin clases y Stauo amenaza con la huelga
El dirigente del Stauo exigió la renuncia del rector Eduardo Martínez Helmes, y que el exrector Abraham Martínez Alavés saque las manos de la universidad donde tiene a toda su parentela Águeda Robles/Agencia JM
E
l conflicto que mantienen las autoridades universitarias con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) provocó que este viernes se cumplieran dos semanas sin que los alumnos puedan ingresar a la máxima casa de estudios. Taurino Amílcar Sosa Velasco, dirigente de ese sindicato, detalló que mientras exista la toma de la Escuela de Ciencias por parte de personas ajenas a la universidad, enviadas por el rector Eduardo Martínez Helmes, ellos no liberarán las áreas que tienen tomadas. “Si no se atiende el día lunes, nosotros estaremos en condiciones de tomar toda la universidad, y también de enviar un contingente a la Ciudad de México, que vaya a denunciar ante la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de Educación Pública y a la propia Presidencia de la República lo que está sucediendo en la Universidad Autóno-
Jesús Alfredo López García reclamó los comentarios del Cachorro Murat, luego de que el exgobernador José Murat no cumpliera con la entidad, al dejarla llena de injusticia e impunidad Águeda Robles
Jesús Alfredo López García, presidente del Protectorado Mexicano para los Derechos Humanos, se pronunció contra los spots televisivos denigrantes con los que promociona su imagen el candidato de unidad a gobernador del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Murat Hinojosa. López García comentó que los spots que se han estado transmitiendo son una burla, hablan de un estado estancado y con sed de justicia, pero son las condiciones que han dejado otros regímenes priistas, incluyendo de su padre, José Murat.
Las tres facciones que integran el Stauo anunciaron un acuerdo para estallar la huelga el próximo lunes, si no se satisfacen sus demandas laborales; para exigir el respeto a las autoridades de la Escuela de Ciencias y la renuncia del hermano del rector, mantuvieron cerrados los accesos a Ciudad Universitaria.
ma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (Uabjo)”, dijo. En este contexto, sostuvo que tienen la necesidad de trasladarse a la capital del país, pues la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) no aceptó el emplazamiento a huelga que presentaron, aun cuando cumplía con los requisitos solicitados. El dirigente del Stauo también protestó por el despido de tres catedráticos de las facultades de Medicina y Arquitectura de la Uabjo; Taurino Amílcar Sosa informó que a los profesores Nicolás Sánchez Reyes, Luz Cecilia Rodríguez Sánchez y María Isabel Alcaraz Rodríguez, simplemente no se les otorgó carga laboral. El líder sindical señaló que el rector continúa realizando imposiciones al interior de la máxima casa de estudios para alejar cualquier ideología contraria a la que mantiene y evitar se demuestre la falta de capa-
cidad del representante de la universidad, asegurando que continuarán con la toma de las instalaciones de Ciudad Universitaria. Sosa Velasco indicó que Martínez Helmes, con la toma de la Escuela de Ciencias, pretende retomar el control de la Uabjo, toda vez que utiliza esta área para controlar las calificaciones y votos del alumnado. Denunció que la cadena de corrupción y nepotismo que se ha creado al interior de la Uabjo está orquestada por el exrector Abraham Martínez Alavés y su esposa, María Elena Helmes Serrano, quien ocupa un puesto como profesora de tiempo completo en la Facultad de Enfermería, acusó el sindicalizado. Ante esta situación, han solicitado la renuncia del rector y que saque las manos de la universidad su papá, pues lejos de beneficiar al estudiantado, lo están afectando con la pro-
longación de la toma universitaria. El líder sindical exigió también sea respetado el nombramiento del director electo de la Escuela de Ciencias, Raúl Contreras Medina, pues este personaje cubrió todos los requisitos para poder llegar al cargo a través de la votación de los alumnos.
Registra PRI aspirantes a diputados por distritos locales
Huelga el lunes Los tres grupos al interior del Stauo se unificaron y acordaron estallar la huelga el próximo lunes 22, aunque hoy por la mañana sostendrán una última plática conciliatoria en la JLCA. Por la noche de ayer, en la Secretaría General de Gobierno se inició una mesa de diálogo con los dirigentes de los tres grupos que conforman el Stauo, encabezados por Mauro Francisco Pérez Carrasco, Taurino Amílcar Sosa Velasco y Sandra Zavaleta Herrera, respectivamente. Tratando de evitar el paro que afectará a más de 25 mil universitarios, hoy se tiene prevista la penúltima plática conciliatoria entre los representantes legales de la Uabjo y los dirigentes de los tres grupos del Stauo, para tratar de llegar a un acuerdo en las demandas salariales, laborales y sociales. Antes, los integrantes del Stauo se concentrarán en la Preparatoria número 6, de donde partirán en marcha hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Ayer, el Stauo mantuvo la toma de las instalaciones de Ciudad Universitaria, cumpliendo la universidad dos semanas sin clases, lo que preocupó a los estudiantes quienes comenzaron a participar en los programas radiofónicos de la ciudad de Oaxaca para dar sus versiones y exigir una solución a los problemas.
Para llevar a cabo el registro, cada uno de los precandidatos tuvo que pagar siete mil 200 pesos por sus cuotas partidistas atrasadas
Spots de Murat son una burla para oaxaqueños: López García Reprobó los comentarios del Cachorro Murat, luego de que el exgobernador del estado, José Nelson Murat Casab, no cumpliera con la entidad al dejarla lastimada, generado injusticia e impunidad. Según López García, el precandidato priista debía dejar un poco su cinismo para no autogolearse al tratar de señalar al régimen actual como el causante de la pobreza y el abandono, porque su padre es uno de los principales promotores de la situación en que vive el estado. Aseguró que los afectados hasta el momento no han hallado justicia, por lo que aseguró que si Alejandro (a secas) gana la gubernatura, seguirán las complicidades y no habrá castigo a los responsables que han reprimido y torturado a cientos de oaxaqueños. López García invitó a Alejandro Murat a conducirse sin indolencia ni hipocresía para ponerle fin a la persecución de defensoras y defensores de los derechos humanos, y a la violación a sus garantías consti-
La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI reportó haber recibido 44 solicitudes de aspirantes varones y 12 mujeres priistas a una diputación local.
Rebeca Luna Jiménez
Un total de 64 aspirantes a precandidatos a diputados locales se registraron ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde recibieron las solicitudes y documentos, y también los registraron. Hasta las 15:00 horas de este viernes, los integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Internos, que encabeza Héctor Gómez, tenían registradas a 64 personas, 44 hombres y 20 mujeres, por 12 distritos que serán elegidos por el procedimiento de convención de delegados. De acuerdo con la lista, en algunos distritos, como Santo Domingo Tehuantepec, se registraron cuatro hombres y ninguna mujer, mientras que en los distritos de Oaxaca de Juárez se registraron 14 priistas, entre hombres y mujeres. Para llevar a cabo el registro, cada uno de los precandidatos tuvo que pagar siete mil 200 pesos por sus cuotas partidistas atrasadas, además de recabar la documentación partidista que exige la convocatoria. El próximo domingo culminará el registro del resto de los 13 distritos locales electorales de 10:00 a 15:00 horas y para ello se tiene contemplado que acudan en bloque los aspirantes. Algarabía, payasos, música de banda y hasta caballos hubo en el registro de aspirantes; quienes tuvieron mayor realce fueron dos de los aspirantes por Tehuantepec, Dónovan Rito y Felipe Orozco Rodas; también se presentaron al registro el exmunícipe de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez;IsraelRamírezBracamontes,dirigente municipal de Oaxaca de Juárez, y Abraham López Martínez, diputado federal suplente por Miahuatlán de Porfirio Díaz.
El dato “Las épocas de los Murat representan la represión contra la libre expresión del pensamiento político, no más autoritarismo y corrupción”, exigió Jesús Alfredo López García, presidente del Protectorado Mexicano para los Derechos Humanos al descalificar los spots de Alejandro Murat.
tucionales, encarcelamiento y tortura a sus disidentes políticos. “Las épocas de los Murat representan la represión contra la libre expresión del pensamiento político, no más autoritarismo y corrupción”, expresó.
Jesús Alfredo López finalizó con un llamado enérgico para evitar que la represión de pensamiento, violación a los derechos humanos, incremento de corrupción y autoritarismo continúen dándose en el estado.
El próximo domingo habrán de registrarse los aspirantes de los otros 13 distritos; los de hoy serán resueltos en las convenciones de delegados
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 20 de febrero de 2016
La ciudadanía se muestra agradecida
Impulsa Villacaña el desarrollo de Candiani con pavimentación El munícipe de Oaxaca de Juárez destacó que con los 730 metros lineales de pavimento se dignifican las condiciones de vida de los vecinos, así como la imagen de la zona
Cándido Coheto Martínez informó que la Convención de Delegados del PRI se adelantó para el día 23 de febrero y se realizará en la Plaza de la Danza.
Agencias
L
a administración municipal que preside Javier Villacaña Jiménez se ha caracterizado por entregar acciones que generen un beneficio directo para la población y al mismo tiempo, impulsar un desarrollo urbano ordenado, muestra de ello son los mil 477 metros cuadrados de pavimento entregados sobre la calle Azahar, en la agencia municipal de Candiani. Este viernes, el primer concejal de Oaxaca de Juárez inauguró esta importante obra de pavimentación, que requirió un millón 576 mil 162 pesos de inversión y que no sólo beneficia a la ciudadanía de esta zona donde se encuentran dos plazas comerciales, a la agencia municipal de Cinco Señores, además a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
Benjamín Robles sostuvo que trabajará para combatir el cáncer de la corrupción que ha lastimado a las comunidades y al pueblo oaxaqueño
Agencia JM
El llamado corredor amarillo de la Costa de Oaxaca brilló con la presencia de miles de perredistas que llegaron al encuentro con Benjamín Robles Montoya, a quien le refrendaron su total respaldo para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca, porque sentenciaron que con él van a la victoria segura. En San Pedro Pochutla, entre música, tumulto y algarabía, la verdadera fuerza y espíritu del Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrado por simpatizantes y militantes de cepa, convenci-
Javier Villacaña inauguró la obra de pavimentación que requirió un millón 576 mil 162 pesos de inversión y que no sólo beneficia a esta zona, sino también a la comunidad estudiantil de Oaxaca.
Villacaña Jiménez destacó que con los 730 metros lineales de pavimento entregados, que dignifican las condiciones de vida de los vecinos y de traslado, así como la imagen, principalmente en temporada de lluvias, es resultado de las gestiones que realizó ante instancias federales para cumplir con esta petición que durante 15 años venían realizando. “Sabíamos de la necesidad de la población y sumando voluntades, se consiguieron recursos extraordinarios para hacer realidad la obra, por eso y a pesar de que la normatividad del Ramo 33 no lo permite, hemos pavimentado y entregado miles de metros de pavimento en las 13 agencias”, expresó el munícipe ante el agente de Candiani, Braulio
Ginés Lucas; del regidor Jesús Díaz Navarro y del secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez. En la construcción del pavimento de concreto hidráulico de la calle Azahar, se ejecutaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación del terreno, corte, afine y compactación de terreno; construcción de base y pavimento, acabado rayado, construcción de guarnición tipo machuelo, acabado aparente, pintura amarillo tráfico en guarniciones y limpieza de la obra. “Le agradecemos que haya cumplido con esta obra porque era una necesidad real de las familias que durante años venían gestionando. Los vecinos se sienten satisfechos
porque nunca un presidente municipal había respondido con hechos”, afirmó el agente municipal, Braulio Ginés Lucas. Destacó el trabajo y la suma de esfuerzos con el Comité de Vida Vecinal para ejecutar la obra, quienes ven el resultado de sus gestiones ante el Ayuntamiento. En tanto, la ciudadana Consuelo Castelán García, quien lleva habitando en esta calle por 30 años, indicó que durante mucho tiempo se venía solicitando la pavimentación, sin embargo, es la presente administración quien les entrega una calle bonita y funcional, “estamos muy agradecidos de todo el trabajo que realiza el Ayuntamiento en beneficio de la ciudadanía”, puntualizó.
El cambio no va a ser de palabra, sino de hechos: Benjamín Robles dos del gran proyecto “Unir Oaxaca”, coincidieron en que el Tigre Robles es el político que cambiará el rostro de Oaxaca. “Hoy vengo a Pochutla a unir Oaxaca con todos los municipios y nuestra gente de esta parte de la Costa tan importante para el estado. Voy a regresar a la Costa, como candidato a gobernador y voy a regresar como gobernador de Oaxaca para estar cerca de ustedes porque habrá un gobierno honesto, un gobierno transparente, un gobierno que trabaje todos los días, así, a ras de tierra, cercano a la gente. El cambio ya no va a ser de palabra, va a ser de hecho, y cuento con ustedes ¡Qué viva Oaxaca, qué viva la Costa de Oaxaca; qué viva el PRD!”, expresó. Con los pantalones bien puestos trabajará, sostuvo, para combatir el cáncer de la corrupción que ha lastimado a las comunidades y al pue-
blo de Oaxaca. El dinero público, con él, enfatizó Benjamín Robles, se destinará para el desarrollo social del estado; para que Pochutla, dijo, salga adelante y no para enriquecer a más funcionarios. “¡Vamos con todo y de frente! ¡Tenemos a la mejor persona, no nos podemos equivocar!”, gritó la multitud alojada en el salón El Viejo, del fraccionamiento San Pedro, cuya capacidad sobrepasó para recibir al precandidato, al político que no le temblará la mano para castigar a los corruptos ni le temblará la voz para defender de los poderosos a los que tienen menos. Los perredistas llegaron de las agencias de Pochutla y de los municipios circunvecinos: Candelaria Loxicha, Santo Domingo de Morelos, Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, Pluma Hidalgo, San Miguel del Puerto, Miahuatlán
El precandidato Benjamín Robles fue recibido en Pochutla entre música, tumulto y algarabía, la verdadera fuerza y espíritu del PRD, integrado por simpatizantes y militantes de cepa.
de Porfirio Díaz, y las localidades La Merced del Potrero, La Galera y Copalita.
Adelanta PRI la convención para definir a su candidato Cándido Coheto señaló que según los tiempos marcados por el Ieepco, se establece para el 24 de febrero el nombramiento de su aspirante a la gubernatura Rebeca Luna Jiménez
Se adelantó la Convención de Delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ratificar a su aspirante a la gubernatura, por lo que se realizará el próximo 23 de febrero en la Plaza de la Danza. Así lo informó el diputado federal del partido tricolor, Cándido Coheto Martínez, al mencionar que se adelantó la convención dos días antes, iba a ser el día 25, para ello el próximo martes estará en Oaxaca el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. También el lugar de la convención se cambió, ya no se hará en el Auditorio Guelaguetza por estar en reparación, por ello se realizará en la Plaza de la Danza. A su vez, dijo que con esto, se adelantan a los tiempos marcados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), que establece para el 24 el nombramiento de su aspirante a la gubernatura, el cual recaerá en Alejandro Murat Hinojosa por ser el candidato de unidad, dijo. Por ello, estarán en Oaxaca de Juárez para el 23 de febrero los delegados de toda la entidad. Los tiempos electorales avanzan, mientras este viernes se registraron 64 aspirantes a precandidatos a diputados locales por el procedimiento de convención de delegados en 12 distritos electorales. Por lo que el próximo domingo se llevará a cabo el registro del resto de aspirantes en 13 distritos locales.
Sábado, 20 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pretendieron hacer alarde de poder
Detiene policía a autoridades municipales por portar armas Acusan malas
Activistas en pro de la salud mental denunciaron que de los 5 000 pacientes psiquiátricos internados en el país, al menos 75 por ciento recibe atención inadecuada.
Los habitantes de la Pe, Ejutla de Crespo, denunciaron que sus autoridades municipales siembran miedo en la población, pues en las instalaciones del Ayuntamiento siempre están bebiendo
condiciones en psiquiátricos de Oaxaca Los problemas en los psiquiátricos se replican en Yucatán, Oaxaca, Puebla y Durango, presentando pésimas condiciones para los internos Agencia Reforma
Montiel Cruz
E
lementos de la Policía Estatal detuvieron la tarde del jueves al síndico municipal, Francisco Filadelfo Orozco Altamirano, y al regidor de Hacienda, Esteban Silva Silva, de la Pe, Ejutla de Crespo, por portación de arma de fuego sin licencia respectiva. Las autoridades municipales también conducían una camioneta propiedad del Ayuntamiento, bajo los efectos del alcohol y droga. Aproximadamente a las 13:00 horas, los uniformados realizaban operativos de vigilancia en la carretera principal que conduce al municipio de Ejutla de Crespo, cuando marcaron el alto al vehículo propiedad del Ayuntamiento, al efectuar la revisión, hallaron que quienes se identificaron como autoridades municipales de la Pe, Ejutla de Crespo, portaban pistolas calibre 22 sin permisos. Los concejales de dicho Ayuntamiento, que se rige bajo el régimen de Sistemas Normativos Internos, al momento de acreditarse hicieron alarde del poder que cuentan por ser autoridades municipales y que nadie los iba a poner a disposi-
El representante de los empleados de Salud señaló que los pobladores de Santiago Apóstol encarcelaron injustamente a empleados del IMSS y los amenazaron con mutilarlos Águeda Robles
Clínicas de salud y hospitales pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerraron sus puertas por unas horas este viernes, para dar inicio a un paro de labores con el que exigieron respeto para los trabajadores en las comunidades. Hugo Sarmiento Jiménez, líder de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), sostuvo que, el pasado 18 de febrero, ocho de sus compañeros fueron retenidos en la comunidad de Santiago Apóstol, distrito de Ocotlán de Morelos. “Unas personas, sin identificar, arremetieron contra la enfermera,
Francisco Filadelfo Orozco Altamirano y Esteban Silva Silva, funcionarios municipales de la Pe, fueron detenidos por un operativo policial en las inmediaciones de Ejutla de Crespo.
El dato
El dato
Aproximadamente a las 13:00 horas, los policías marcaron el alto a un vehículo propiedad del Ayuntamiento, al efectuar la revisión, hallaron que quienes se identificaron como autoridades municipales portaban pistolas calibre 22, sin permisos.
Pobladores de la Pe denunciaron que los funcionarios sacan a relucir sus armas de fuego para realizar disparos al aire, lo que atemoriza a la población.
ción de las autoridades ministeriales respectivas. Ante esta situación, los habitantes de la Pe denunciaron que sus autoridades municipales siembran miedo y terror en la población, pues cuando se encuentran en las instalaciones del Ayuntamiento siempre están
bebiendo y hasta presumieron que están drogados. Acusaron que más tarde se arman de valor y sacan a relucir sus armas de fuego, tirando balas al aire y esto provoca temor para la ciudadanía. Por esta razón, pidieron a las instancias correspondientes tomar car-
tas en el asunto sobre este problema que desde inicio de la presente administración municipal, mantiene en jaque a la comunidad.
Paran empleados del IMSS labores para exigir respeto a compañeros la retuvieron y cuando llegaron los integrantes del comité y personal de confianza, que arribó al municipio para aclarar la situación, los retuvieron a todos”, destacó. Además de la retención, los pobladores amenazaron con cortarles los dedos a los trabajadores y los encarcelaron, situación totalmente injusta, pues ellos sólo eran los encargados de trasladar el excedente de medicamentos de esa comunidad a otra, además de retirar el material caduco, dijo. Tras la retención en el municipio y luego del diálogo con las autoridades, el personal retenido fue entregado a elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes los trasladaron a Ciudad Judicial, donde les iniciaron la indagatoria. Por este comportamiento ilegal que tuvieron los habitantes de esa comunidad de la Sierra Sur, decidieron en respaldo de sus compañeros paralizar las actividades por un periodo de dos horas, únicamen-
De los 5 000 pacientes psiquiátricos internados en el país, al menos 75 por ciento recibe atención inadecuada, acusaron organizaciones civiles y activistas en pro de la salud mental. Sobremedicación y el uso indiscriminado de descargas eléctricas, en 80 por ciento de la población, son las principales anomalías, señaló Virginia González Torres, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental. Expuso que realizaron supervisiones técnicas en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Chihuahua y todos los nosocomios están en focos rojos. Los activistas señalaron que han desarrollado un Modelo Hidalgo, un esquema de apoyo a las clínicas de salud mental con tratamiento y reinserción social con trabajo y respeto a derechos humanos. Desde el año 2000 se puso en marcha el modelo en el Psiquiátrico Carranza de Pachuca, que busca racionalizar la medicación, ofrecerles habitaciones dignas y espacio donde los usuarios pueden cocinar, conviven, tienen trabajo en artesanías y actividades manuales. Por otra parte, Daniel Ávila Ruiz, senador de Yucatán, señaló que al hospital psiquiátrico del estado se le asignaron al menos siete millones de pesos para su operación, pero no se ha comprobado la aplicación de por lo menos dos millones. “Hay corrupción y desvío de recursos públicos federales”, señaló. “Este problema se replica en el hospital de Yucatán, Oaxaca, Puebla y Durango. Estas personas viven en condiciones infrahumanas”, sostuvo. Reforma publicó en marzo de 2015 que aunque el trastorno bipolar es devastador para quien lo padece, en México sólo la mitad de las personas con esta enfermedad tiene diagnóstico y recibe tratamiento médico.
El dato Trabajadores del IMSS realizaron un paro de dos horas para exigir respeto para sus compañeros que laboran en comunidades rurales.
te, para no afectar a los derechohabientes. Exigen con estas acciones, sostuvo, seguridad jurídica para los trabajadores, pues no permitirá el Sntsa que se cometan abusos contra quienes sólo prestan un servicio de salud en las comunidades. Sarmiento Jiménez también solicitó se aplique la ley sobre quienes mantuvieron secuestrados a los trabajadores, pues un acto de esa
naturaleza no puede quedar impune, destacó. Por este caso, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) inició el expediente Ddhpo/0293/(01)/ OAX/2016 una queja con relación a la queja presentada contra la autoridad municipal de Santiago Apóstol, toda vez que tenían retenidos a trabajadores del IMSS, entre ellos el jurídico.
Virginia González Torres señaló que la sobremedicación y el uso indiscriminado de descargas eléctricas, en 80 por ciento de la población, son las principales anomalías.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 20 de febrero de 2016
Aseguran que el instituto le debe a 13 mil trabajadores
Marchan jubilados del Ieepo para exigir pagos atrasados Los jubilados acusaron que en un primer pliego petitorio el adeudo que se tiene es de 2 000 pesos para cada docente por año, monto que les deben desde 2014
Horacio Mendoza Valeriano manifestó ser maestro en Derecho y Política Electoral por la Uabjo, así como egresado del Instituto Politécnico Nacional.
Anuncia Horacio Mendoza su deseo de ser munícipe de Santa Lucía
Jazmín Morales
J
ubilados del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) marcharon de las oficinas del Ieepo al zócalo de la ciudad para exigir el cumplimiento de la minuta de acuerdos que mantienen sobre el pago del bono de 2015 y 2016. En este sentido, el representante de la delegación D405 de jubilados, Santiago Santiago Caballero, comentó que el adeudo que mantiene el Ieepo es para más de 13 mil trabajadores de las diversas regiones del estado, por lo que decidieron protestar. Los 400 jubilados que marcharon acusaron que en un primer pliego petitorio el adeudo que se tiene es de 2 000 pesos para cada docente por año y que desde 2014 se tiene
El comisionado José Luis Echeverría precisó que mediante recorridos, la Policía Municipal refrenda su compromiso con la sociedad para evitar la comisión de delitos
El representante de los inconformes manifestó que negociarán la entrega de 30 mil a 40 mil pesos por jubilado, monto que corresponde a una de sus demandas.
El dato
El dato
Los 400 jubilados que marcharon se desplazaron de las oficinas del Ieepo al zócalo de Oaxaca de Juárez, para exigir el cumplimiento del pago de sus bonos de 2015 y 2016.
El representante de los jubilados confirmó que mantienen una mesa de diálogo entre ambas partes y con base en los resultados determinarán las acciones a emprender por parte de este grupo.
el adeudo y hasta el momento nada se ha hecho. Santiago Caballero confirmó que dentro del instituto ya se encuentra una mesa de diálogo entre ambas partes y será al finalizar la reunión cuando se determinen las acciones a
emprender por parte de este grupo. Por último, manifestó que también negociarán de 30 mil a 40 mil pesos por jubilado, monto que corresponde a otro pliego que mantienen y del que tampoco han obtenido respuestas satisfactorias.
Proteger y servir, misión de la Policía Municipal El dato
Agencias
La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil tiene como misión proteger y servir; prevenir la comisión de delitos, siempre en apego al marco jurídico, respetando los derechos individuales de las personas, con personal capacitado para actuar y garantizar la tranquilidad de las personas. Por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se desarrolló un esquema de trabajo y coordinación entre los tres niveles de gobierno, para brindar mayor confianza y certidumbre a quienes vivimos en la ciudad de Oaxaca. Al respecto, el comisionado José Luis Echeverría Morales dijo que desde el primer día de la presente administración municipal, se implementan los dispositivos Centauro, Cero Tolerancia, Barredora, Candado Seguro, Atleta Seguro y Alcoholímetro. Indicó que los operativos en los cuales se trabaja en forma conjunta, han arrojado excelentes resultados, con la disuasión de la comisión de
José Luis Echeverría Morales dijo que desde el primer día de la presente administración municipal, se implementan los dispositivos Centauro, Cero Tolerancia, Atleta Seguro y Alcoholímetro.
El dato La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil deja a su disposición la cuenta de Twiter: @ComSegPubOax y el teléfono de emergencia 060 disponible las 24 horas y los 365 días del año. hechos que pudieran ser delictuosos y se ha turnado a los infractores ante la autoridad competente. Precisó que la Policía Municipal es una institución compro-
metida con la sociedad oaxaqueña, en la prevención de la comisión de un delito, mediante recorridos en colonias, barrios y agencias municipales.
Echeverría Morales dijo que la capacitación a los elementos ha sido constante, en temas como derechos humanos, acondicionamiento físico, instrucción policial y el Sistema de Justicia Penal. Echeverría Morales dijo que la capacitación ha sido constante, en temas como derechos humanos, acondicionamiento físico, instrucción policial, el nuevo Sistema de Justicia Penal, con el objetivo de actuar dentro de los principios de legalidad, eficiencia y profesionalismo. La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil deja a su disposición la cuenta de Twiter: @ComSegPubOax y el teléfono de emergencia 060 disponible las 24 horas y los 365 días del año.
Horacio Mendoza Valeriano señaló que le apuesta a la honestidad y a la responsabilidad de cara al pueblo, al escrutinio público y a una real y auténtica participación de la sociedad en la política Agencias
El maestro en Derecho y Política Electoral por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Horacio Mendoza Valeriano, hizo públicas sus aspiraciones para registrarse como candidato a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino. El abogado señaló que apoyará su decisión en la organización ciudadana denominada Bloque Histórico y sustentará su propuesta en las directrices ideológicas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del cual es militante desde 1984. Siendo que el aspirante ha estado avecindado en Santa Lucía desde hace 22 años, señaló, integrantes de la organización Bloque Histórico se acercaron a él con el fin de encabezar una precandidatura con miras a establecer un gobierno municipal que le devuelva la grandeza a este importante municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, cansado de malos gobiernos, que se han dedicado a saquear las arcas del pueblo y han dejado un desarrollo estancado. Horacio Mendoza Valeriano manifestó ser maestro en Derecho y Política Electoral por la Uabjo, así como egresado del Instituto Politécnico Nacional; desde 1987 fue egresado de la Escuela de Cuadros Nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, y aseguró poseer una amplia experiencia en la administración municipal, estatal y federal que habla de su congruencia en el decir y el hacer. El aspirante señaló que es necesario que la gente vuelva a confiar en la política y los políticos, soy gente honorable, dijo, creo en la familia, le apuesto a la honestidad y a la responsabilidad de cara al pueblo, al escrutinio público y a una real y auténtica participación de la sociedad para cambiar el estado injusto de las cosas, que tienen sumido en el subdesarrollo y el abandono a este importante municipio de Santa Lucía del Camino.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
El municipio sigue creciendo con más y mejores obras
Antonio Sacre asegura más obras para todo Tuxtepec Con un presupuesto de poco más de 121 millones de pesos, el gobierno municipal seguirá realizando obras prioritarias para la comunidad
Festejan aniversario del Ejército mexicano
Laura Molina
T
uxtepec. Quedó instalado el Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesom) y se priorizaron las obras públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 en San Juan Bautista Tuxtepec, donde se aplicarán más de 121 millones de pesos a través del Ramo 33 fondo tres. En el acto se describieron los conceptos y el presupuesto de cada una de las obras priorizadas por las autoridades auxiliares; los agentes de la policía y presidentes de las colonias, quienes presentaron poco más de 270 solicitudes de obras para el desarrollo social, principalmente de agua potable, alcantarilladlo y energía eléctrica. El presupuesto que el Ayuntamiento ejercerá para responder algunas de estas demandas será de 121 millones 841 mil 293.17 pesos. Además se anunció la construcción de guarniciones, banquetas, pavimento de concreto hidráulico,
El diputado local emanado del PUP continúa gestionando recursos y actividades para ayudar a las comunidades más marginadas del distrito de Tlaxiaco
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Con el objetivo de seguir apoyando a los indígenas de las diversas regiones del estado de Oaxaca, Santiago García Sandoval, diputado local por la vía plurinominal surgido de las filas del Partido Unidad Popular (PUP), sigue tocando puertas de diversas dependencias para obtener el apoyo necesario que coadyuve a mejorar la vida de los campesinos, principalmente indígenas, quienes conforman uno de los sectores más vulnerables y abandonados. El mismo Santiago García Sandoval dijo que como integrante de la legislatura ha trabajado sin cansancio para favorecer a los indígenas, sector que tradicionalmente ha sido olvidado por los funcionarios
El coronel Jesús Alberto Guerrero tuvo a su cargo la lectura del discurso oficial, en el que resaltó el papel de la institución armada como salvaguarda de la soberanía y la paz de los mexicanos.
Con la instalación de la Codesom, se describieron los conceptos y el presupuesto de cada una de las obras priorizadas por las autoridades auxiliares, agentes de la policía y presidentes de las colonias.
El dato Se anunció la construcción de guarniciones, banquetas, pavimento de concreto hidráulico, rehabilitación del sistema de agua potable, drenaje y del pluvial en la avenida Cinco de Mayo. rehabilitación del sistema de agua potable, drenaje y del pluvial en la avenida Cinco de Mayo, la construcción de la tercera etapa del Centro de Desarrollo Comunitario La Lorena, la modernización del estadio de Guillermo Hernández Castro entre otras obras.
Ahí mismo, el presidente municipal, Antonio Sacre, dio a conocer que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, realizará su audiencia pública en la ciudad de Tuxtepec, acompañado con su gabinete legal, cuya sede será la Casa de la Cultura Dr.
Víctor Bravo Ahuja, el próximo 31 de marzo. Vale la pena comentar que algunos presidentes de las colonias y agentes agradecieron el apoyo y respaldo del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, por la realización de obras prioritarias en sus poblaciones. Cuando terminaron las participaciones de las autoridades auxiliares, el mandatario municipal dirigió un mensaje, en el cual dijo que seguirá a trabajando por el desarrollo del municipio y que seguirá gestionando recursos para llevar a cabo más obras y apuntó que trabajará con las empresas que tengan el recurso material y financiero para realizar los trabajos.
Santiago García Sandoval sigue ayudando a indígenas que han servido al pueblo oaxaqueño desde diversos puestos de elección popular. “El trabajo que se ha dado no ha sido fácil, ya que las otras fracciones parlamentarias están conformadas por varios legisladores emanados de la partidos nacionales, lo que ha impedido muchas veces que las iniciativas que presentamos en favor de los campesinos e indígenas hayan prosperado”, indicó. A pesar de ello, Santiago García Sandoval señaló que estará siempre a favor de trabajar para bajar los apoyos que sean necesarios para seguir mejorando la vida de los habitantes de las comunidades de todo el estado, pero principalmente del distrito de Tlaxiaco, de donde es originario. Santiago García Sandoval comentó que respecto a las iniciativas de ley que se han propuesto por parte del PUP, han sido con base a las necesidades más profundas de los habitantes de las comunidades más apartadas y de los indígenas. Los diputados de las otras fracciones como son el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Revo-
lucionario Institucional y el Partido Acción Nacional deberán anteponer sus intereses personales para luchar primero por las necesidades de la población que los llevó al poder, adjuntó Santiago García Sandoval. Los campesinos, las amas de casa y los obreros han tenido en el PUP una oportunidad de hacerse escuchar en el Congreso y plantear las necesidades que más requieran, ya que a través de muchos años se han quedado siempre hasta el último momento, por lo que en esta legislatura se les ha dado prioridad a sus necesidades, añadió. García Sandoval dijo que la realidad de hoy es que ese cambio que se prometió al inició de la presente gestión gubernamental no se palpa en las comunidades más abandonadas de la entidad, donde las condiciones de vida de los habitantes siguen siendo exactamente las mismas, o en algunos casos ha empeorado, mientras que en el caso de los asesinatos y las injusticias, tampoco hay resultados. Por lo que el legislador del PUP en el Congreso del estado comentó
García Sandoval dijo que como integrante de la legislatura ha trabajado sin cansancio para favorecer a los indígenas, sector que tradicionalmente ha sido olvidado por los funcionarios.
finalmente que en lo que resta de la presente administración, se trabajará en los tres aspectos, la propuesta y aprobación de leyes, la gestión de programas y el reclamo de justicia en el caso de los asesinatos que han ocurrido contra líderes sociales y gente de la sociedad civil.
Con motivo del 103 aniversario de las Fuerzas Armadas, se realizó en Puerto Escondido un acto conmemorativo, donde asistieron autoridades municipales y militares Agencias
Puerto escondido. El agente municipal, así como autoridades militares encabezaron este viernes la ceremonia de conmemoración por el 103 Aniversario del Ejército mexicano, acto en el que se recordó la importante labor que llevan a cabo a diario las Fuerzas Armadas, como garantes de las instituciones en nuestro país. El coronel de infantería diplomado del estado mayor, Jesús Alberto Guerrero Arreola, tuvo a su cargo la lectura del discurso oficial, en el que resaltó el papel de la institución armada como salvaguarda de la soberanía y la paz de los mexicanos. “Este instituto armado cuenta con personal profesional, disciplinado y capacitado, características que le permite cumplir de forma inteligente las misiones que le son encomendadas”, dijo. Además del agente municipal de Puerto Escondido, Victorino Peña González, también se contó con la presencia del coronel de infantería, Jesús Alberto Guerrero Arreola, comandante del 54 Batallón de Infantería. Así como el capitán de navío, Jorge Alberto Félix Apodaca; el mayor de infantería, Antonio Guido García; el general brigadier retirado, Eduardo Romero Osorio y Fedro Armando Pacheco Ruiz, en representación del presidente municipal de San Pedro Mixtepec. Por su parte, integrantes de la delegación folclórica del municipio de Santos Reyes Nopala tuvieron a su cargo amenizar el programa que se llevó a cabo, teniendo una destacada participación con los sones chatinos. Se recordó que el Ejército mexicano se creó el 19 de febrero de 1913, por el entonces gobernador del estado de Coahuila, Venustiano Carranza, quien convocó a la voluntad nacional para formar fuerzas del orden que restauraran el orden republicano.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
La obra tuvo un costo de 300 mdp
Inaugura Enrique Peña Nieto cuartel militar en Nuevo León
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón dio la bienvenida a los elementos militares durante la ceremonia en la que se develó la placa alusiva a la inauguración del complejo Agencia Reforma
E
l presidente conmemoró el 103 aniversario del Ejército mexicano con la inauguración de un cuartel militar en General Escobedo, Nuevo León; la cual albergará a mil 200 elementos, quienes servirán en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí. Durante la entrega del cuartel de la Cuarta Brigada de Policía Militar y ante el presidente Enrique Peña Nieto, el mando militar aseguró que los elementos que estarán aquí guarnecidos tienen un fuerte compromiso con la legalidad y con el respeto a los derechos de las personas. “Los soldados de la Cuarta Brigada de Policía Militar están preparados, adiestrados y equipados para cumplir sin titubeos cada una de las misiones que les sean encargadas”, expuso. En la ceremonia, donde se develó la placa alusiva a la inauguración
El proyecto señala que el contenido de la propaganda se limitará a identificar a la institución sin hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes o voces que pudieran ser propaganda política Agencia Reforma
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará un proyecto para establecer normas reglamentarias a la propaganda gubernamental en periodos electorales. Conforme al proyecto que será votado, los consejeros electorales determinarán que la propaganda gubernamental en medios de comunicación social, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipales y órganos de gobierno de la Ciudad de México, no podrá ser acompañada por difusión de logros de gobierno, obra pública e incluso emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia de una administración en particular.
El presidente Enrique Peña Nieto conmemoró el 103 aniversario del Ejército mexicano con la inauguración de un cuartel militar en General Escobedo, el cual albergará a mil 200 elementos.
El dato Al evento realizado en las instalaciones del nuevo cuartel asistieron los secretarios Salvador Cienfuegos, Vidal Soberón, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, entre otros. del cuartel junto al presidente, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón dio la bienvenida a los elementos militares. De acuerdo con la Presidencia de la República, las instalaciones inclu-
yen dormitorios, comedores, complejos para perros, servicios de sanidad, campos de futbol, pista de atletismo y alberca olímpica. Además de una unidad habitacional con 216 viviendas. De mane-
ra simultánea también se inauguraron las unidades habitacionales militares de Temamatla, estado de México, y Mexicali, Baja California. En lo que va de la administración federal, se han construido siete cuarteles, y cuatro están en proceso de edificación. También se han creado 24 unidades habitacionales, con mil 513 viviendas, y se han entregado siete mil 430 créditos para la adquisición de vivienda; y en 2015 se otorgaron 30 mil 913 becas escolares a hijos del personal militar. El gobierno no reportó cuántos elementosestándestinadosalaborescontra el crimen organizado, solamente indicó que 28 mil 209 elementos apoyaron en 124 afectaciones por fenómenos meteorológicos. Otros 7 000 auxilian en acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en Michoacán, estado de México, Veracruz y Guerrero. Además de seis mil 928 efectivos militares que participaron en la aplicación de más de 221 mil 036 vacunas. Tras el evento protocolario, los funcionarios y mandos militares se trasladaron a una comida para celebrar con militares el Día del Ejército. Al evento realizado en las instalaciones del nuevo cuartel, que tuvo un costo de 300 millones de pesos, asistieron el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el secretario de Marina, Vidal Soberón; y varios secretarios de Estado, entre ellos el de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el de Hacienda, Luis Videgaray.
Estudia INE arbitrar propaganda de los gobiernos en elecciones El dato De ser aprobado el proyecto, quedará proscrita la exaltación, promoción o justificación de algún programa o logro obtenido en los gobiernos local o federal o de alguna administración específica. El contenido de la propaganda, se advierte en el proyecto: “Se limitará a identificar el nombre de la institución de que se trata sin hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, de suerte que no podrá conte-
El Consejo General del INE revisará un proyecto para establecer normas reglamentarias a la propaganda gubernamental en periodos electorales.
ner logotipos, eslogans o cualquier otro tipo de referencias al gobierno federal o a algún otro gobierno o administración, o a sus campañas institucionales, ni incluir elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno”. De ser aprobado, quedará proscrita la exaltación, promoción o justificación de algún programa o logro obtenido en los gobiernos local o
federal o de alguna administración específica. A petición de la Secretaría de Gobernación (Segob), el INE, conforme al proyecto, podrá autorizar la difusión de propaganda de al menos 36 campañas, entre otras, sobre promoción turística, el horario de verano, seguridad vial y declaración anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Víctor Carrancá, dijo que es indispensable que el Congreso de la Unión apruebe una ley general contra la delincuencia organizada.
Piden ley general contra delincuencia organizada El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que la ley permitirá contar con un marco jurídico adecuado para los delitos relacionados con el crimen organizado Agencia Reforma
En la primera sesión ordinaria de 2016 de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Centro se debatirá la necesidad de contar con una ley general contra la delincuencia organizada para combatir, principalmente, el robo de combustible. En la inauguración, donde estuvo presente la procuradora general de la república, Arely Gómez, el fiscal general del estado de Puebla, Víctor Carrancá, dijo que es indispensable que se apruebe la ley ante el Congreso de la Unión. “La necesidad de contar con una ley general contra la delincuencia organizada es ya inaplazable, el marco teórico que permita hacer frente al fenómeno delictivo de más grandes consecuencias tiene que estar a disposición de las autoridades locales, si verdaderamente queremos dar pasos firmes en este sentido”, llamó. El gobernador Rafael Moreno Valle dijo que la ley permitirá contar un marco jurídico adecuado para los delitos relacionados con el crimen organizado. “No se tiene un marco jurídico adecuado para la realidad que se vive”, expresó. En la reunión participarán los procuradores y fiscales de la zona centro del país.
La necesidad de contar con una ley general contra la delincuencia organizada es ya inaplazable, el marco teórico que permita hacer frente al fenómeno delictivo de más grandes consecuencias tiene que estar a disposición de las autoridades locales Víctor Carrancá, fiscal general del estado de Puebla
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Los programas del Ayuntamiento son ejemplo mundial
Mauricio Góngora consolida un municipio incluyente e innovador El gobierno de Solidaridad fue invitado para participar en el XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, por los resultados de éxito del programa “Vigilante Ciudadano”
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El ayuntamiento de Solidaridad que encabeza el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, tendrá una especial participación en el marco del XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, organizado conjuntamente por la municipalidad de Rosario y la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) para exponer los resultados del programa “Vigilante Ciudadano”, el cual se ha convertido en un proyecto exitoso de seguridad pública e inclusión, reconocido por su eficiencia. En este tenor, Laura Alfonso, directora de la AICE delegación Latinoamé-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró improcedente el descuento que realizaba el sindicato ferrocarrilero a sus agremiados Agencia Reforma
A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó que es ilegal que el sindicato ferrocarrilero descuente cuotas a 450 jubilados, la noticia no es como para sonar el silbato de alegría. “Celebramos esta resolución de la Corte”, dijo el vocero del Partido Acción Nacional, Fernando Rodríguez Doval, y de inmediato llamó la atención sobre la continuidad del problema. Se trata de más de 30 mil pensionados a quienes el sindicato les retiene el uno por ciento de su pensión, a pesar de que ya no existe la empresa. De esta forma, el sindicato dirigido por Víctor Flores, un hombre que se da vida de aficionado a los autos de lujo, a las carreras y a las mujeres en traje de baño, se embolsa mensualmente unos tres millones de pesos. Esto además de 1.5 millones que cobra por concepto del comité de gestoría de los recursos que año con año transfiere el gobierno. Nada más en 2015, el gobierno transfirió tres mil 700 millones de
La administración que encabeza Mauricio Góngora expondrá los métodos de aplicación y ejecución de diversos programas de desarrollo social.
rica, extendió una cordial invitación para que del 1 al 4 de junio de 2016 en la ciudad de Rosario, Argentina, la administración que encabeza Mauricio Góngora exponga los métodos de aplicación y ejecución de diversos programas de desarrollo social entre los que destacan “Vigilante Ciudadano” y playas inclusivas. Implementado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, en la consolidación de un municipio 100 por ciento incluyente, el programa “Vigilante Ciudadano” brinda la oportunidad de trabajo a más de 200 adultos mayores, quienes perciben un sueldo que contri-
buye a mejorar su calidad de vida, mientras ellos aportan a la sociedad y ayudan a mantener ambientes más seguros en las inmediaciones de 139 escuelas y 38 espacios públicos. Al respecto, el programa “Vigilante Ciudadano” fue elegido por un comité ante los resultados palpables y su impacto social en beneficio de los sectores más vulnerables. El congreso estará dirigido en torno al lema “Ciudades: Territorios de convivencia” y se propone, articular el intercambio de ideas y debates alrededor de tres ejes de desafíos: el desafío de construir las ciudades; el desafío de la igualdad en
las ciudades y el desafío de habitar las ciudades. Dicho programa surge como iniciativa del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, y se ha consolidado como un proyecto emprendedor, incluyente y con un amplio sentido ciudadano, además que es un modo innovador de aprovechar las capacidades de los adultos mayores en favor de las nuevas generaciones, lo que ayuda a fortalecer el tejido social e integrar una sociedad más segura, con el objetivo de proteger mejor a los solidarenses y ofrecer una respuesta más rápida a sus necesidades. Cabe mencionar que el gobierno de Mauricio Góngora recibió de la Federación Nacional de Municipios de México, el premio a la excelencia municipal de entre dos mil 445 municipios de todo el país, por las políticas y programas de inclusión y seguridad que ha implementado en su gobierno a favor del progreso de la comunidad, entre los que destacan el programa “Vigilante Ciudadano”. Desde el inicio de su administración, el presidente Mauricio Góngora trabaja de forma permanente en la consolidación de un municipio 100 por ciento inclusivo, que brinde seguridad a todos sus habitantes, por ello ha implementado programas y proyectos innovadores a través de la consulta ciudadanía, que dan solución a los desafíos actuales.
La Corte declaró ilegal el descuento a los jubilados El dato Nada más en 2015, el gobierno transfirió tres mil 700 millones de pesos al sindicato sin recibir detalles del gasto. pesos, sin recibir detalles del gasto. “La transparencia al interior de los sindicatos sigue siendo una asignatura pendiente, a pesar de las reformas a la Constitución y a la ley para convertirlos en sujetos obligados”, dijo el vocero panista. “Es una vergüenza que sigan existiendo estos líderes sindicales charros que abusan de sus agremiados con la complicidad del gobierno”, añadió. La presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Araceli Damián, del Partido Morena, festejó también lo sucedido. Es decir, que la Segunda Sala de la Corte rechazó una inconformidad del sindicato contra el amparo otor-
La decisión del Tribunal Colegiado se basó en que durante el proceso de liquidación no se pudo exhibir el listado de los jubilados que cobrarían su pensión.
gado por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, en marzo de 2015, a favor de más de 450 jubilados que denunciaron lo ilegal del descuento. La decisión del Tribunal Colegiado se basó en que durante el proceso de liquidación no se pudo exhibir el listado de los jubilados que cobrarían su pensión. “Me parece una decisión acertada, pues Víctor Flores es uno de los peores líderes sindicales, con una vida de excesos y no es posible que
sigan descontando cuotas a los trabajadores a pesar de que ya no existe la empresa”, dijo Damián. Sin embargo, también resaltó que el problema sigue vigente porque el gobierno transfiere millones de recursos públicos para un fideicomiso creado en 1997, con la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México. El fideicomiso comenzó con 19 mil 568 millones previstos para que duraran hasta 2032, y sin embargo, se acabaron antes de 2010.
Los familiares indicaron que el rescate de los cuerpos sigue siendo técnicamente viable y moralmente urgente.
Conmemoran a mineros fallecidos en Pasta de Conchos Familiares de las 63 víctimas siguen exigiendo, a 10 años del fatal accidente, que los cuerpos sean rescatados para darles una correcta sepultura Agencias
Familiares de 63 mineros fallecidos hace 10 años a causa de una explosión en la mina ocho de Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, exigieron a las autoridades el rescate de los cuerpos para darles adecuada sepultura. En el décimo memorial del siniestro, la Organización Familia Pasta de Conchos sigue pidiendo la admisión del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Los familiares señalaron, mediante un comunicado, que persiste la impunidad para el empresario Germán Larrea, dueño de la compañía Grupo México, propietaria de la mina de carbón. Afirmaron que Grupo México sigue impidiendo, junto con los sucesivos gobiernos de Coahuila, tanto del Partido Acción Nacional como del Partido Revolucionario Institucional, “el rescate de nuestros 63 seres queridos y el poder darles sepultura de conformidad con el derecho internacional humanitario”, se menciona. También denunciaron la impunidad de que gozan Francisco Javier Salazar y Javier Lozano, titulares de la Secretaría del Trabajo durante las administraciones de los hoy expresidentes mexicanos Vicente Fox (20002006) y Felipe Calderón (2006-2012), respectivamente, y del líder sindical, Napoleón Gómez Urrutia. En la nota, los familiares indican que el rescate de los cuerpos “sigue siendo técnicamente viable y moralmente urgente, además de seguir siendo una violación a los derechos humanos continua la permanencia de los cadáveres en la mina”, indica. Recordaron que Grupo México, que también es responsable del mayor desastre ambiental del país al contaminar los ríos Sonora y Bacanuchi con el derrame de 40 mil metros cúbicos de sustancias tóxicas en agosto de 2014, no garantizó la vida de sus familiares al hacerlos trabajar en condiciones ilegales de alto riesgo.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
IRVIENDO CON EL CORAZÓN A MÉXICO. Ayer fue el Día del Ejército mexicano y tal y como debe de ser, su trabajo al lado de las instituciones fue reconocido en todo el país, en Oaxaca hubo la respectiva ceremonia y ahí, el comandante de la Octava Región Militar, Juan Antonio Bernal, señaló que México cuenta con un Ejército leal, ético, respetuoso, incansable y consciente de su responsabilidad, ya que la sociedad nutre sus filas y ellos se deben a éstas. Como se sabe, fue un 19 de febrero el día del nacimiento del Ejército mexicano, cuando el Congreso de Coahuila autorizó a don Venustiano Carranza a crearlo. El Ejército ha estado presente en los momentos más significativos de la vida nacional, mencionó el comandante de la Octava Región militar, el estado de Oaxaca es un ejemplo de cooperación institucional, en donde se ha podido preservar el derecho a la educación y al sufragio. Reitero el apoyo del Ejército mexicano para mantener el orden interinstitucional en un ambiente de respeto para lograr un México en paz, incluyente, con educación de calidad y próspero. Si bien el Ejército como institución es amado y respetado por el pueblo de México, no faltan los que lo odian por representar un dique a sus ambiciones de poder, saben que mientras México cuente con un Ejército nacido del pueblo y fortalecido en él, nada podrán conseguir. Incluso un ala de la Iglesia católica —conformada por los llamados teólogos de la liberación, o sea, sacerdotes con ideas socialistas rociadas con agua bendita y con ambiciones de poder— su peor enemigo es el Ejército y los cuerpos policiacos, saben que no podrán tan fácilmente rebasarlos e imponerse. Siempre tratan de desvirtuar su trabajo, de hacerlos aparecer como enemigos del pueblo de México, incluso organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos confabulados con organismos nacionales dirigidos por estos teólogos de la liberación, que también pueden ser laicos, como Álvarez Icaza, de vez en siempre lanzan furiosas campañas contra el Ejército y las Fuerzas Armadas en general, acusándolas de las peores cosas con el disfraz de defensores de los derechos humanos. Destruir, debilitar, poner en evidencia sus servicios a la nación y otras cosas son la prioridad para estos grupos, que desde hace décadas sueñan con implantar en México el socialismo. A todos sus ataques, a todas sus críticas a todas sus acciones encaminadas a poner en duda el trabajo de los militares, estos han respondido con acendrado nacionalismo y profundo respeto a las instituciones así como con grandes servicios de apoyo la sociedad, al pueblo de México del cual es parte. Ningún mexicano bien nacido puede negar que el Ejército mexicano garantiza nuestra seguridad e independencia, pero, sobre todo, es salvaguarda de todas nuestras libertadas logradas y conseguidas en tres revoluciones, ninguna nos fue obsequiada, regalada, las ganamos a pulso y con la sangre de miles de mexicanos que ofrecieron sus vidas para lograrlo. Por eso, para aquellos falsos mesías que sueñan con un gobierno totalitario, autoritario y opresor, siempre estará al frente del pueblo de México, el glorioso Ejército mexicano. ¡Viva el Ejército mexicano! SE LA JUGARON, PERO LES FUE BIEN. Este mundo es de los audaces, de los que no se dejan someter por nadie, de los que quieren y buscan triunfar en la vida, muchos lo logran y otros quedan en el intento, pero, por lo menos, lo intentaron. Lo peor es no hacerlo y quedarse impávidos ante el paso firme de los triunfadores. Durante décadas, los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obligaron a miles de jóvenes normalistas oaxaqueños a rechazar todo intento que hizo el gobier-
no federal y el estatal porque fueran mejores estudiantes para luego ser mejores profesores, con ideas rebuscadas impuestas por la fuerza de la mayoría, lograron que miles de jóvenes inteligentes y deseosos de triunfar desviaran su vocación magisterial para convertirse en marionetas de titiriteros, que lo que menos les importaba era darle mejor educación a nuestros hijos. Años y felices días pasaron creyendo y pensando que pronto estarían dirigiendo al país, perdiendo miserablemente el tiempo en marchas y manifestaciones, mientras sus líderes se hacían millonarios. Sus amos les regalaban su plaza automática para que cobraran como profesores, pero ninguno de ellos se preparó lo suficiente para ser de los mejores catedráticos, muchos nunca aprendieron nada relacionado con la docencia. Las 11 normales del estado fueron convertidas en escuelas para egresar activistas, revolucionarios, agitadores y todo lo que requerían sus líderes para ser utilizados como carne de cañón. En Oaxaca los veíamos —casi todos los días— secuestrando camiones, bloqueando calles, tomando los puentes federales, robando mercancías de camiones repartidores, asustando a la gente y presionando al gobierno para que al igual que a sus profesores se les diera todo lo que pedían, becas, dinero en efectivo y muchas cosas más. Afortunadamente, el gobierno federal y el estatal decidieron conjuntamente recuperar —luego de 33 años— la rectoría de la educación en Oaxaca, y lo lograron, primero que nada les quitaron a los de la Sección 22 de la CNTE el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) —fuente principal de recursos económicos que tenían a su disposición para hacer su revolución—, manejaron tanto dinero que se corrompieron y ya no pudieron volver a repartir las más de 900 plazas automáticas anuales a los normalistas, ahora si querían ser profesores de escuela, tenían que presentar sus exámenes de oposición y ganárselas en base a su preparación académica. La reforma educativa les pegó duro a los de la Sección 22 y, por lógica, a los normalistas aprendices de revolucionarios. Muchos egresados —siguiendo instrucciones de sus líderes magisteriales— se negaron —durante los dos primeros años de la reforma educativa— a evaluarse para ganarse su plaza, más de mil 800 jóvenes confiaron en que sus líderes se volverían a imponer sobre ambos gobiernos y les regalarían sus plazas, pero cuando muchos de ellos se dieron cuenta que la Sección 22 de la CNTE jamás volverían a lograr algo fuera de la ley, 300 de ellos aceptaron evaluarse, por más amenazas que recibieron de sus líderes estudiantiles y sus profesores, se la jugaron y se evaluaron, y 270 de ellos recibieron ayer, a través del Ieepo, sus respectivas plazas ganadas con base en su esfuerzo profesional, nadie se las regaló, se las ganaron a pulso, pasaron —y con las mejores calificaciones— su examen para ingresar al servicio profesional docente. Los 30 normalistas que no lo aprobaron tendrán otra oportunidad de presentarlo en seis meses, a todos les quedó claro que jamás volverán a darse plazas automáticas a todos los normalistas que egresan de las 11 normales, sino sólo a los mejor preparados, o sea, a los mejores alumnos, nunca más a los mejores activistas. ISRAEL RAMÍREZ BRACAMONTES YA SE ANOTÓ COMO PRECANDIDATO. Sin duda, podría ganar, es lo suficientemente conocido para lograrlo, hasta hoy de todos los que se han inscrito tanto en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como en los demás partidos, Israel Ramírez Bracamontes es el más conocido y apreciado en el municipio de Oaxaca de Juárez, con él al frente, el PRI no tendría problemas para ganar. Israel ha hecho un magnífico trabajo al frente del PRI municipal, por más que lo han dejado solo y sin recursos ha sido pieza clave para que en anteriores elecciones los candidatos del PRI hayan triunfado.
Qué bueno que se animó, es de los líderes con más gente en la ciudad, sobre todo de la gente humilde y trabajadora que es la que vota. Ya era tiempo de que se animara, le toca por antigüedad y trabajo partidista, sobre todo por esto último. Nadie puede dudar de que puede ganar, para él es fácil, tiene los votos necesarios a su favor y, repito, de todos los que se han anotado es el más posicionado, la gente lo quiere realmente mucho mejor que otros líderes sociales que han ocupado puestos de elección popular. Hombre de una sola palabra, serio en sus responsabilidades y sobre todo cumplidor, él jamás promete si sabe que no puede cumplir, al contrario, siempre responde. Repito, qué bueno que se anotó, vamos a ver si ahora su partido le responde, Israel es de los líderes carismáticos que con sólo participar ganan, son de los que se han hecho en la lucha diaria por ayudar a su gente, por eso ayer, cientos lo acompañaron a su registro, la gente está contenta que su líder busque ser candidato a diputado, si lo escoge su partido, es seguro que gane la elección. El no necesita que lo conozcan, lo conocen de muchos años, no necesita que le digan cuáles son los problemas de la ciudad y de todo el municipio, los conoce, no necesita guías de turistas para recorrer el municipio, lo conoce como la palma de su mano, conoce a fondo sus problemas más graves, él los ha vivido, nadie se lo puede cuentear, es gente del pueblo, aquí se ha hecho, es oaxaqueño de pura cepa. De esos líderes necesita el PRI para ganar. No de improvisados o fuereños, no necesita de desconocidos, necesita líderes como Israel Ramírez Bracamontes. LOS CARGOS EN EL GOBIERNO SIEMPRE DEBIERON SER PARA QUIENES LO LLEVARON AL TRIUNFO. Ayer, tratando de explicarnos por qué habían rechazado el nombramiento de Aida Fabiola Valencia Ramírez como nueva secretaria de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca, unos diputados dijeron que porque la solicitud de ratificación del nombramiento no fue acompañado siquiera de su currículum vitae y, lógico, nadie sabía quién era y por qué méritos había sido designada para una secretaria de esa naturaleza. Otros señalaron que porque les avisaron de última hora y así no podían saber de quién se trataba, pero otros más sinceros acabaron diciendo que porque ya estaban cansados de que Gabino estuviera —durante el tiempo que lleva de gobernador— repartiendo puestos en su gobierno a personas que jamás tuvieron que ver con su triunfo, negándoles esta oportunidad a perredistas y panistas que lo llevamos al poder y prácticamente quedaron fuera de su gobierno. Luego de saber que la elegida por Gabino es militante del Partido Morena —o sea, fiel a López Obrador y nada tuvo que ver con llevar a Gabino al poder—, simplemente les pareció una ofensa, cualquier panista, perredista, petistas o del Partido Movimiento Ciudadano hubiera sido aceptado de inmediato. YA VAN A EMPEZAR A CORRER GENTE EN EL GOBIERNO DEL ESTADO. Los recortes a las participaciones federales que reciben los gobiernos estatales y municipales obligan al gobierno de Gabino a empezar a correr gente que trabaja en los tres poderes del estado. Se nos agotaron todas las opciones para evitarlo, dijo ayer el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, así que no tenemos más remedio, aseguró. Es que Petróleos Mexicanos paga menos impuestos, así que no hay ya de dónde agarrar más dinero para las participaciones federales, el año pasado se empezó a dar el problema y este año ya llegó menos dinero a Oaxaca por este concepto, así que tuvieron que ajustarse el cinturón y empezar a despedir gente, no hay de otra, la situación está terrible y los recortes a las participaciones van a continuar.
Sábado, 20 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
El nuevo director arranca actividades en marzo
Elección de director de sinfónica fue histórico La escritora
Nacida el 28 de abril de 1926, la autora, ganadora del Premio Pulitzer en 1961, vivía desde hace tiempo en su pueblo natal lejos de los fans.
Por primera vez, la opinión de los músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México fue tomada en cuenta para elegir al director Agencia Reforma
S
c ott Yoo, violinista y director de orquesta, físico graduado con honores de Harvard, es el nuevo director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Recibió la noticia la noche del miércoles por Skype del propio secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, tras acordarlo con el jefe de Gobierno. Y el anuncio a los músicos fue hecho el jueves en la Sala Silvestre Revueltas. La orquesta reaccionó con aplausos. Unos con más entusiasmo que otros. Era la culminación de un proceso inédito iniciado en junio de 2015, tras intensas negociaciones entre la secretaría y una comisión de atrilistas de la agrupación, la cual pedía tener voz y voto al designar al relevo de José Areán, director artístico desde 2013. “Acordamos un proceso que significaba poner fin a una decisión unilateral”, aseguró Vázquez Martín. Yoo fue elegido de una terna con Srba Dinic y Enrique Barrios. No fue por descarte, atajó el funcionario. Tampoco una decisión unánime. “No existe el director que tenga todas las fortunas y simpatías.
El historiador y escritor de la Visión de los vencidos, continúa su labor como investigador y catedrático en la UNAM Agencia Reforma
El historiador Miguel León-Portilla recibe saludos en coro apenas atraviesa la puerta del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde imparte el Seminario de Cultura Náhuatl desde hace 60 años. “¡Doctor!, doctor, ¿cómo está?, ¡qué gusto verlo!”, exclaman a su paso colegas y alumnos a quienes él saluda, radiante, camino al salón donde un enjambre de cámaras y micrófonos lo espera para preguntarle de todo, del México que le duele, de las memorias que escribe, de sus maestros, de la muerte, de las deudas con los indígenas, de su devoción al trabajo.
Scott Yoo, nacido en Japón en 1971, nacionalizado estadounidense, fue el más apoyado por la orquesta con 48 votos cuando se eligió la terna.
El dato El proyecto de Yoo posee un importante acento en temas sociales, formación de públicos, ampliación de repertorio y de relación con la Escuela Ollin Yoliztli. Lo más valioso es haber concebido entre todos un proceso y que haya funcionado”, indicó. “Es histórico de cómo se hizo, tomando a la orquesta en cuenta”, corroboró la violinista Flavie Boeda. Se valoraron la empatía y desempeño con la orquesta, además del proyecto de trabajo de cada candidato, a través de un consejo asesor, coordinado por Mario Lavista, que calificó fortalezas y debilidades de cada uno y la disposición
a aceptar las condiciones contractuales en un año de crisis económica, en el que la secretaría no vio crecer su presupuesto y que sólo podía ofrecerle un salario equiparable al del secretario, cercano a los 70 mil pesos al mes. “En el mercado internacional, es sacrificado”, reconoció el funcionario. El músico nacido en Japón en 1971, nacionalizado estadounidense, fue el más apoyado por la orquesta con 48 votos cuando se eligió la terna.
“Es muy joven, tiene muchísima energía y no deja pasar nada. Es súper exigente, pero no creo que sea ningún tirano”, ponderó la oboísta Marcia Yount. El acuerdo es que permanezca tres años al frente, con derecho a ser reelegido. “De manera que tuviéramos un periodo de hasta seis años. Es el acuerdo de las reuniones. Ahora tenemos que pasarlo a las bases de operación”, según Vázquez Martín. El proyecto de Yoo, agregó, posee un importante acento en temas sociales, formación de públicos, ampliación de repertorio y de relación con la Escuela Ollin Yoliztli. “Hizo hincapié claro en el apoyo a los compositores mexicanos, ya sea de obras clásicas como lecturas y grabaciones de autores jóvenes”, detalló Arón Bitrán, integrante del consejo, al cual, a decir de Marcela Rodríguez y Gabriela Ortiz, interesa que la programación de obras contemporáneas permanezca. De hecho, Yoo ha estrenado más de 60 obras contemporáneas. “Necesitamos una orquesta abierta, de vanguardia, atrevida”, dijo Rodríguez, “tenemos interés en reunirnos con él, aconsejarlo sobre la música mexicana culta que se está haciendo”, agregó. Ortiz hizo hincapié en que Yoo debe procurar el bienestar de la orquesta y consolidar el nivel artístico. Los arreglos para el viaje de Yoo a México están en curso. Su contrato podía arrancar el 15 de marzo, según Vázquez Martín. Por lo pronto, ya está tomando clases de español.
Miguel León-Portilla: toda una vida dedicada a la investigación Marino el saco, azul más pálido el suéter, oro la corbata: León-Portilla porta los colores de la UNAM, que el próximo lunes celebra sus 90 años con un homenaje en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. Una pulmonía lo alejó de las aulas en enero para mantenerlo internado casi cuatro semanas, pero la tarde del jueves el cielo estuvo despejado, también su salud, acaso una tos que no alcanza a interrumpirlo cuando dice que no le teme a la muerte porque cumplió su destino. “Como he procurado cumplir y hacer algo en la vida, creo que mi destino, si hay un dios, no será malo”, confía tras declararse medio agnóstico. El autor de La visión de los vencidos, obra que ahora se traduce al náhuatl y al chino, apremia a vivir según los principios de la flor y el canto, pero apoya con zozobra su cabeza en la mano izquierda y se
Nelle Harper murió a los 89 años
Mundialmente reconocida por su obra Matar a un ruiseñor, la escritora dejó de existir en Monroeville, Alabama, donde residía Agencia Reforma
Nelle Harper Lee, reconocida escritora estadounidense por su obra Matar a un ruiseñor, falleció a los 89 años de edad, informó Mary Jackson, funcionario de la ciudad de Monroeville, en Alabama, donde residía la autora. Nacida el 28 de abril de 1926, la autora ganadora del Premio Pulitzer en 1961, vivía desde hace tiempo en su pueblo natal lejos de los fans, añade el New York Times en su sitio de Internet. El señor Jackson no pudo decir dónde o cuándo ocurrió el deceso, aclara el rotativo. En 1949, Lee dejó su natal Alabama para trabajar en Nueva York, donde fue recepcionista para una empresa aérea, en tanto hacía intentos por abrirse paso como escritora. En alguna entrevista, Lee recordó que luego de ocho años de vivir en la Gran Manzana envió el borrador de Matar a un ruiseñor, a la editorial J. B. Lippincott, donde le pidieron reescribiera la novela. Al siguiente año de publicar el texto, el 11 de julio de 1960, Lee ganó el Pulitzer y se convirtió en toda una celebridad, un papel que ella consideraba opresivo y nunca quiso aceptar. El éxito de la novela llevó a la realización de una película en 1962, que tuvo como protagonista a Gregory Peck, en el papel de Atticus Finch. Luego de casi un siglo sin publicar un texto, Lee anunció en febrero de 2015 la inminente publicación del libro Ve y pon un centinela, que llegó a las librerías de todo el mundo en julio de 2015.
El dato
Marino el saco, azul más pálido el suéter, oro la corbata: León-Portilla porta los colores de la UNAM, que el próximo lunes celebra sus 90 años con un homenaje.
toca el corazón con la derecha cuando se refiere al México actual. “México está enfermo, me duele muchísimo. Muchas reformas y todo, pero creo que hay que obrar con más calma. ¡Ay, ay, ay!, la corrupción es hacer que el bien
común se convierta en bien personal, es una hidra espantosa que sale por todos lados”, declara. Reivindica, sin embargo, el optimismo en medio del dolor: sembrar la flor, cultivar el canto, como aconsejarían los poetas nahuas.
En 1949, Lee dejó su natal Alabama para trabajar en Nueva York, donde fue recepcionista para una empresa aérea, en tanto hacía intentos por abrirse paso como escritora.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
Introducción Víctor Vásquez Quintas (Oaxaca, 1984), uno de los cuentistas y novelistas oaxaqueños contemporáneos más talentosos, ha publicado los libros Últimas anotaciones, La Noche y POV. Para este número de Orión Literaria nos ofrece La explicación, un cuento realista que apela a la conexión del Árbol del Tule y sus habitantes, una versión anterior de este texto obtuvo mención honorífica en el 46 Concurso Punto de Partida organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
La explicación Víctor Vásquez Quintas
H
acia el oriente de la ciudad de Oaxaca, siguiendo la carretera Panamericana que lleva al Istmo de Tehuantepec, se encuentra Santa María del Tule; un pueblo turístico ubicado a la mitad de una pequeña cuenca que al norte forma la Sierra Juárez y al sur un grupo de cerros que en sus zonas más altas todavía conservan manchones de bosque. La fama del lugar se debe a que ahí vive (sí, el verbo es correcto) un árbol de más de dos mil años de edad. En la placa de cobre que se sitúa a la entrada del atrio de la iglesia donde se alza el espécimen, se han grabado sus medidas: la copa rebasa los 40 metros de altura y el grosor del tronco alcanza un diámetro de 15 metros. Para rodearlo se necesitarían más de 20 personas tomadas de la mano; una imagen que, por lo demás, ha sido repartida en postales que se pueden adquirir en las tiendas de souvenir del pueblo entero. Si bien el nombre común del árbol es sabino o ahuehuete (taxodium mucronatum); el mote de Árbol del Tule se debe a unos juncos (schoenoplectus acutus) de hojas delgadas y largas que crecen en las zonas de abundante agua, como lo fue antiguamente el lugar donde se levanta el pueblo. El recorrido turístico lo enriquece la explicación simpática de unos niños que gritando en varios idio-mas, armados de espejos que no rebasan el tamaño de sus manos y sirviéndose del reflejo de los rayos de sol que atraviesan el espeso follaje, señalan las formas caprichosas de las ramas, el tronco y sus raíces. Entonces se despierta en el visitante la sensación de estar presenciando una serie de esculturas inauditas en las que lo mismo se encuentra un elefante, un cocodrilo, la cabeza de una venado, que la melena de un león o imágenes de la Virgen María, los Reyes Magos y hasta las nalgas de una actriz que cambia de nombre según la nacionalidad del turista. Más o menos ése fue el panorama que encontré el año pasado cuando a finales de mayo realicé un viaje a Oaxaca mientras intentaba reponerme de una dolencia sentimental. Pero después de hacer el recorrido que he referido, vagué un poco por el pueblo siguiendo el andador turístico que termina en el arco de concreto más occidental donde se lee, en grandes letras blancas, la bienvenida a los visitantes nacionales y extranjeros. Influido seguramente por una tranquilidad inusual en ese momento de mi vida, me aventuré a caminar más de la cuenta sin la sensación de prisa alguna o, acaso, tener que correr para cum-
Número 59
rión plir con un itinerario. Fue así como llegué a un restaurante de arquitectura colonial, ubicado a las afueras del pueblo, en la intersección que forma la carretera Panamericana con el camino a otra comunidad. Una lluvia cada vez más pertinaz empezaba a caer, por lo que al ser la única opción que vi cerca para protegerme, me adentré en ese local sin perder tiempo. El salón del establecimiento estaba decorado con pinturas que exaltaban la comida regional. Desde la cocina, dos mujeres se me quedaron mirando y luego se codearon entre ellas antes de tocar una de ellas un timbre muy parecido al que se ve en las recepciones de los hoteles. Pero nadie vino. Seguí la mirada de confusión de las empleadas hacia lo que después supe que se trataba de un corredor con techo de madera, sostenido por columnas de cantera, y donde se situaba la cantina. El lugar tenía vista a un jardín adornado con aves del paraíso; pero lo más atractivo sin duda era la vista del cielo, donde la súbita aparición de los relámpagos, como carpas luminosas asomando a la superficie, daba un tono más oscuro a las nubes que dominaban más allá de la Sierra Norte. Atrás de la barra, un hombre que no rebasaba los cincuenta años leía un periódico; y frente a él se distinguía la forma transparente de un caballito de mezcal. Al verme, dio un trago que terminó con la bebida de un solo golpe, colocó el caballito sobre el periódico a la manera de un pisapapeles y salió de la barra con el menú entre las manos. Pedí de comer algo caliente que combatiera el ambiente frío que la lluvia y los relámpagos habían colocado como una de esas sábanas que cubren los muebles cuando no se usarán durante mucho tiempo. Pensé en regresar al salón, pero vi entonces la televisión encendida, colgando de la pared. Se transmitía un partido de futbol de la selección mexicana contra la de Japón. El hombre, tras tomarme la orden y dejarla en la cocina, volvió a la barra y siguió bebiendo mezcal. Cuando hube terminado la comida, y pasé al postre y el café, el hombre vino a platicar conmigo. Su ebriedad se notaba más debido ahora al color fulgurante de su rostro; sin embargo, en todo momento sus palabras –tal vez un poco arrastradas– guardaron el tono respetuoso que se espera ante un cliente. A través de nuestra conversación me di cuenta que la persona con quien yo platicaba era el dueño del lugar y no un simple mesero. Se mostraba interesado en saber sobre mi lugar de procedencia, pero más por la impresión que el Árbol del Tule había dejado en mí. Le mencioné que yo venía de la capital del país, donde trabajaba como profesor de bachillerato; y en lo segundo, tuve la sinceridad de contestar lo primero que se me ocurrió en ese momento: –Bueno, sin duda es una maravilla de la naturaleza –dije. El hombre dio un trago al mezcal y, por un instante, pensé que no le habían gustado mis palabras. –¿Conoce la historia del Árbol? –fue lo siguiente que me preguntó. Pero sin darme tiempo a responder, se dirigió a la barra y trajo la botella de mezcal a la que le había ido disminuyendo el contenido desde mi llegada. –No se preocupe, la casa invita –dijo colocando frente a mí un caballito vacío. Agradecí el gesto, pero le aclaré que yo no era un gran bebedor ni estaba en mis planes agarrar una borrachera, pues todavía tenía que volver a mi hotel en la ciudad. –Beba lo que pueda, es para platicar –dijo–. Si gusta, pida algo más de comer. Me sirvió el mezcal y fue entonces que logré enterarme de algunas particularidades del Árbol del Tule que, de otra manera, no hubiese podido conocer. El hombre se llamaba Alonso Meixueiro y no era del Valle, sino de la Sierra. Había comprado la propiedad hacía 15 años. A un lado del restaurante había construido su casa (la señaló al otro lado de la cerca de carrizo donde se entrevía el techo de tejas atrás de unos árboles). Y la mayoría de sus esfuerzos los había invertido en abrir el negocio donde estábamos sentados. No hizo mención a la escasa clientela, pero se limitó a decir que confiaba en que las cosas pronto se compusieran. Me contó que la historia del Árbol era nebulosa y estaba imbuida por la fantasía de las leyendas, lo que a ciencia cierta resultaba imposible de comprobar. Como ejemplos mencionó al rey Condor de los mixes, que en tiempos remotos plantó su bastón, el cual floreció como el Árbol; asimismo, se refirió al grabado apócrifo firmado por el barón de Humboldt que, en el siglo XIX, todavía se leía sobre el tronco y que Casiano Conzatti, un botánico de origen italiano que radicó en Oaxaca, se había encargado de desmentir con pasión detectivesca. Pero no mostró mucho interés en iluminarme sobre el tema, como si detestase ponerse en el papel de un erudito dando clase. –Lo que realmente importa es saber cómo es que el Árbol ha vivido hasta nuestro tiempo –dijo–. ¿Por qué no creció más? ¿Cómo es que la savia sigue fluyendo dentro de él?
Sábado, 20 de febrero de 2016
literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Di un trago al mezcal y me preparé a brindar a fin de no tener que responder sobre algo que desconocía, pero entonces Alonso Meixueiro continuó: –Al Árbol del Tule le cayó un rayo cuando era joven, y este rayo lo dejó hueco por dentro, ¿sabe? Y con joven quiero decir que tendría unos cuantos siglos. El hueco es lo que se conoció históricamente como el Ámbito Bolaños, una gran oquedad por donde podían pasar cuatro caballos juntos y que ahora ya no existe porque el tronco se regeneró y lo cubrió. Y aquí es donde está lo más importante –recalcó Alonso Meixueiro un poco exaltado–. El Árbol nos enseña que cuando se sufre una herida tan poderosa que nos deja huecos, la solución no es crecer hacia fuera, sino hacia dentro. Alzó su caballito para brindar y bebió una vez más. Si bien yo había guardado silencio, escuchándolo con atención, intenté ser consecuente con mi forma de pensar y, sin pretender comportarme grosero, le dije: –Disculpe, don Alonso, ¿pero realmente cree que eso sea cierto? –¿Qué cosa? –dijo un poco sorprendido. –Lo del rayo y la herida y eso de crecer hacia dentro. Alonso Meixueiro dejó el caballito de mezcal sobre la mesa y sus ojos, lentamente, dejaron la superficie de la mesa para observarme de frente. –Bueno, es cuestión de comprobarlo. ¿Ha visto cómo queda un árbol por dentro después de caerle un rayo? –No, nunca.
DESPERTAR DE OAXACA
13
El hombre chifló y una de las cocineras asomó al corredor. –¡Estela! Voy con el señor a ver el árbol. Estate al pendiente por si viene algún cliente –dijo. Dejamos la botella y los caballitos en la mesa. Caminamos por una vereda hacia la cerca de carrizo donde había una puerta del mismo material que abrió para hacerme pasar. La lluvia había cesado y por eso pudimos andar con tranquilidad unos 50 metros hasta llegar a un ahuehuete tan alto como el del Tule, pero considerablemente más delgado en su tronco. –Es un semilla del Tule –dijo–. La sembré hace 20 años. Rodeamos el tronco y entonces me señaló en la base del sabino, un hueco de 50 ó 60 centímetros, muy parecido a una madriguera. A la entrada había varias tablas de triplay colocadas en el suelo para evitar el contacto directo con la tierra. –Vamos, asómese –dijo dándome en las manos una linterna que, guardada en una bolsa de plástico, colgaba de un clavo hundido en el tronco–. Asómese y vea lo que hizo el rayo. Me tendí sobre las tablas y metí medio cuerpo en la cavidad. Lo primero que noté fue el intenso olor a carbón. Encendí la linterna y volteé hacia la parte superior. Encima de mí había un túnel de unos 30 centímetros de ancho que ascendía por el tronco de forma sinuosa. Al final se alcanzaba a ver la luz pálida del cielo nublado, y tengo que decir que la primera imagen que asocié en mi mente fue el de una arteria oscura afectada por una grave enfermedad. Mientras observaba las huellas de la herida, escuché la voz de Alonso Meixueiro explicándome que el árbol seguía ardiendo en algunas partes. –Los bomberos tardaron dos días en apagarlo y ya lo ve: todavía se siente el calor. ¿Puede sentirlo? Era cierto. Aparte de la humedad que habían dejado las lluvias recientes y el olor a carbón, se percibía un calor que no podía provenir más que del fuego que produjo el rayo, y más precisamente, de la electricidad. Poco después terminamos la excursión y volvimos al restaurante. Le pregunté si pensaba que el espécimen de su propiedad llegaría a sobrevivir como lo hizo el famoso ahuehuete que estaba en el centro de la población. –Eso espero –dijo. Unos minutos después, las cocineras se marcharon. Alonso Meixueiro y yo nos encontramos solos en el restaurante. Pronto me di cuenta que mi anfitrión pensaba seguir bebiendo hasta terminar la botella, y como yo no podía tomar una copa más, me levanté del asiento y le dije que debía marcharme. Se disculpó por no acompañarme a la puerta. Le contesté que no tenía importancia y salí de ahí. Caminé nuevamente hacia el centro del pueblo, guiándome por el arco de concreto donde podía leerse a lo lejos la bienvenida a los turistas. Hacía una tarde tranquila, casi ideal. En una parada de camión cerca reconocí a una de las cocineras: una muchacha que, por el efecto del mezcal, entonces me pareció atractiva y jovial. La saludé y me acerqué a hablar. –¿Eres amigo de don Alonso? –dijo. –Acabo de conocerlo –contesté. –Pensé que eras amigo suyo. Alguien debería ayudarlo, ¿sabes? Sobre todo luego de la pérdida que tuvo. –No te entiendo. –Sí, sí –dijo la muchacha mientras se preparaba a subirse en el viejo camión que la llevaría a su des-tino–. La pérdida de su hija y su mujer. ¿No lo sabías? Tiene menos de un mes. Estaban bajo el árbol cuando un rayo les cayó. El calor de la vieja herida se avivó y yo recordé el nombre de la mujer que infructuosamente había intentado olvidar. En ese momento quise creer, por mi propio bien, que la explicación de Alonso Meixueiro fuese verdad.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Es un espacio que mezcla tradición y modernidad
El Espacio Escultórico, un lugar para disfrutar de los paisajes Inaugurado al público el 23 de abril de 1979, el sitio tiene un diámetro exterior de 120 metros y 64 módulos que son utilizados como miradores
Premia World Press imágenes de fotógrafos mexicanos El World Press Photo, en su edición 2016, premió como segundo y tercer lugar de la categoría Naturaleza a Anuar Patjane y Sergio Tapiro
Agencia Reforma
A
unos metros de avenida Insurgentes, el oleaje de un mar de lava cubre el ruido y el caos de la
urbe. Es el Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria, un refugio para los amantes de la tranquilidad, el arte y la naturaleza. Se trata de un espacio de forma circular, cuyo diámetro exterior mide 120 metros, que circunda el mar de lava. Luego, otro círculo rojo de tezontle sirve de alfombra a 64 módulos que son utilizados como miradores. Desde ahí, los visitantes pueden contemplar el paisaje del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, el Ajusco o simplemente disfrutar del aire y el cielo. Este espacio público fue inaugurado el 23 de abril de 1979 para conmemorar los 50 años de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su concepción estuvo a cargo de los artistas plásticos mexicanos, Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Mathias Goeritz, Hersúa, Sebastián y Federico Silva, quienes buscaban “conjugar la tradición del arte prehispánico con la vanguardia del
Templo de Sangre es la nueva obra del autor, que asegura que los mexicanos son violentos por naturaleza Agencia Reforma
Eugenio Aguirre (Ciudad de México, 1944) lo tiene claro, los mexicanos son violentos por naturaleza y lo explota en su más reciente novela, Templo de Sangre (Planeta, 2015), en la que mezcla, con una especie de realismo narcomágico, el gusto por la sangre de los mexicas con la violencia extrema de los sicarios del narcotráfico. “Parte de la idea de que traemos en nuestro ADN un elemento sanguinario, los mexicanos somos un pueblo muy sanguinario, proclives a jugar con la muerte, la veneramos de muchas formas y jugamos mucho con ella, a través de las canciones, de las calaveras de Posada, de imágenes con las que jugamos los mexicanos respecto de la muerte, en este país la vida no vale nada y somos muy machos y la muerte, como dirían en mi pueblo,
El fotógrafo y antropólogo, Anuar Patjane, se hizo con el segundo puesto por “Ballenas que susurran”, imagen que fue tomada en la isla de Revillagigedo.
Agencia Reforma
Los visitantes pueden contemplar el paisaje del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, el Ajusco o simplemente disfrutar del aire y el cielo.
país”, refiere el libro Espacio Escultórico, editado por la UNAM. No en vano, el lugar asemeja a una pirámide invertida que, a su vez, remite a una plaza monumental prehispánica. Recientemente, ha sido espacio de controversia: artistas exigen demoler el Edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pues, señalan, contamina visualmente el área de esculturas. Entre sus visitantes hay jóvenes universitarios, parejas de enamorados o amigos que sólo buscan un lugar para conversar mientras el viento los acaricia. “He venido varias veces porque me parece muy agradable la vista y la tranquilidad que se siente y, des-
de aquí, también puedes ver parte de la ciudad”, comentó Andrea del Real, estudiante de la Facultad de Arte y Diseño. En alguna ocasión, recuerda Andrea, acudió con profesores de su escuela, con quienes analizó que este lugar está en comunión con la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. “Me gusta venir a caminar, siento que me hace recordar nuestras raíces. Hay historia aquí, están también las esculturas y aunque estás dentro de la ciudad, te da la idea de separarte de ella”, explicó Yersi González, de 21 años de edad. Hacia el sur, cruzando el circuito Mario de la Cueva, se ubica el Paseo de las Esculturas, con obras de cada
uno de los artistas que participaron en la concepción del espacio. Las Serpientes del Pedregal y Ocho conejo, de Federico Silva; Ave Dos, de Hersúa; Coatl, de Helen Escobedo; Colotl, de Sebastián; Corona del Pedregal, de Mathias Goeritz y La llave de Kepler, de Manuel Felguérez. No es raro ver a los estudiantes caminar sobre las Serpientes del Pedregal o disfrutar de la vista bajo la sombra de La llave de Kepler. A quienes decidan sumergirse en este mar, se les recomienda llevar tenis y considerar que, tanto el Espacio Escultórico como el Paseo de las Esculturas, están abiertos de lunes a viernes de las 08:00 a las 16:00 horas.
Eugenio Aguirre encara a la muerte en su nueva novela El dato Con detalladas descripciones, basadas en una intensa investigación, el autor narra cómo es que el gusto de los mexicas por la carne se debe a creencias religiosas. nos pela los dientes”, expresa Aguirre, quien es autor, además de Marieta, no Seas Coqueta. “Esto ha procurado que todas estas noticias, terribles, que recibimos en los últimos 10 años de asesinatos, de cuerpos desmembrados, de degollados, nos hemos vuelto insensibles frente
a este fenómeno y ya no nos sorprende, lo vemos como aparte de nuestra vida cotidiana y eso es terrible”, indica. La trama de Templo de Sangre sigue los pasos de Pedro Chimalli, un sicario de Tepito, quien al tener un encuentro inexplicable con un corazón desaparecido empieza a interesarse en la historia de México-Tenochtitlan, cuya visión la dan dos sacerdotes, Tizoc, del templo de Huitzilopochtli, y Yolatl, de Tláloc, quienes son testigos directos de la caída de los mexicas a manos de los españoles. Con detalladas descripciones, basadas en una intensa investigación, el autor narra cómo es que el gusto de los mexicas por la carne se debe a creencias religiosas, lo cual le da un aura diferente a la violencia que se podría detectar a medida que se lee la novela, en la que aparecen, además, menciones sobre La Santa Muerte, Malverde, el Chapo Guzmán, entre otros. “Desde el punto de vista intelectual, la parte histórica es la más com-
La trama de Templo de Sangre sigue los pasos de Pedro Chimalli, un sicario de Tepito, quien al tenetr un encuentro inexplicable empieza a interesarse en la historia de México-Tenochtitlan.
pleja, porque tuve que investigar mucho, cuidar muchos mis fuentes, los datos, no caer en exageraciones y desde el punto de vista de la parte presente, la parte emocional fue compleja, porque manejo mucho el humor negro, me llegó a resultar hasta simpático”, expresa.
imagen de una explosión del volcán de Colima y de un grupo de buzos junto a una ballena, ambas tomadas por fotógrafos mexicanos, fueron galardonadas por el World Press Photo en su edición 2016. Ambas imágenes recibieron el segundo y tercer lugar de la categoría Naturaleza, explicaron Lars Boering, director ejecutivo de World Press photo y Francis Kohn, el presidente del jurado, durante el anuncio de los ganadores realizado en Amsterdam, Holanda. Por una parte, Sergio Tapiro fue agraciado por su imagen “El poder de la naturaleza” y mostró su contento a través de la red Facebook, donde apuntó: “Hoy me desperté con una noticia que les comparto con mucho orgullo y emoción. Esta foto del volcán de Colima ganó un premio en el concurso de fotoperiodismo más importante del mundo, el World Press Photo Awards”. “Les extiendo mi agradecimiento a todos los que están presentes en mi historia de vida. Estoy muy feliz y por eso comparto mi alegría. ¡Gracias a todos!”, se lee. A su vez, el fotógrafo y antropólogo, Anuar Patjane, se hizo con el segundo puesto por “Ballenas que susurran”, imagen que fue tomada en la isla de Revillagigedo. El primer lugar de la categoría Naturaleza, donde ganaron los mexicanos, fue para el australiano Rohan Kelly, por una imagen donde se aprecia a una mujer leyendo mientras un tsunami amenaza a la playa de Bondi Beach. El presidente del jurado, Francis Kohn, dijo que, durante el proceso de selección, que duró dos semanas, intentaron mantener un balance entre calidad fotográfica y valor informativo.
El dato El primer lugar de la categoría Naturaleza fue para el australiano Rohan Kelly.
Sábado, 20 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Protección para la infancia y la adolescencia
Un ecosistema para el desarrollo incluyente
Isabel Crowley
I
maginemos por un momento la situación por la que pasan aquellos niños y adolescentes cuyos derechos son violentados. Por ejemplo, aquellos que viven en condiciones de pobreza extrema, que no pueden ir a la escuela, que trabajan desde temprana edad o que sufren algún tipo de maltrato o abandono ¿a quién acuden?, ¿en quién confían?, ¿con qué mecanismos cuentan para la prevención y la atención integral de sus derechos? Imaginemos el temor, la frustración y el impacto que situaciones de este tipo tienen en el desarrollo presente y futuro de la niñez y la juventud en México. Imaginemos también el impacto que tienen en la sociedad y en el progreso del país en general. Diariamente, miles de niños y adolescentes enfrentan circunstancias que los ponen en riesgo. Sin embargo, México ya cuenta con una Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que está vigente en el país y cuenta con carácter preferente desde diciembre de 2014. Los niños y adolescentes también cuentan ya con diversos recursos que servirán para garantizar el respeto y el ejercicio pleno de sus derechos, así como su restitución si son violentados. Ejemplo de estos mecanismos es la procuraduría de protección, la cual entra en acción si un niño sufre algún tipo de maltrato o abandono con el objetivo de que regrese a una vida plena en la que todos sus derechos sean respetados. Otro instrumento clave de garantía de los derechos de la infancia y juventud, es el nuevo Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual fue presentado por el presidente de la república en diciembre de 2015 y permitirá gestionar de manera coordinada los recursos y los esfuerzos multisectoriales. Este sistema, el cual está siendo rápidamente articulado a nivel estatal y municipal, permitirá sentar las bases para que los más de 43 millones de niños y adolescentes en México tengan una vida plena, brindándoles un marco de justicia y equidad, y articulando el rol de las instituciones públicas para lograr que este avance, se traduzca en una política armonizada a nivel nacional, estatal y municipal. El sistema es un órgano que depende directamente del presidente a nivel nacional, del gobernador a nivel estatal, y del alcalde a nivel municipal. Sin embargo, impulsar este sistema es responsabilidad de todas las instancias, sectores y órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil y la ciudadanía. Para liderar la coordinación de los esfuerzos y la articulación de políticas, se ha establecido una secretaría ejecutiva a nivel federal, la cual consecuentemente tendrá que ser replicada a nivel estatal y municipal. Esta secretaría asumirá el rol de elaboración de planes estatales o municipales según corres-
ponda, y de desarrollar los sistemas de información, destinando todos los recursos necesarios para su operación. En el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia hemos seguido de manera muy cercana la creación y la armonización de la ley general en el país y hemos visto con especial emoción la rápida armonización que se ha llevado a cabo en los 32 estados que ya cuentan con una ley local; un récord y un parteaguas en materia de legislación en el país. Tenemos la certeza de que el compromiso demostrado por las autoridades con la armonización de la ley, llevará también a la rápida creación de los 32 sistemas estatales y los dos mil 445 sistemas municipales, respondiendo a los plazos establecidos por la ley general y las leyes locales. Para lograrlo, es fundamental una distribución adecuada de los recursos públicos, lo que permita tener mejores resultados y mayores impactos en el bienestar de la niñez y la adolescencia en México. La infancia representa el 35 por ciento de la población mexicana, y merece una inversión proporcional; el presupuesto que le corresponde. Está comprobado que la inversión en la infancia y la juventud es la mejor inversión que puede hacer un país; y es estratégica, porque los recursos que se dejan de distribuir en ellos hoy, supone mayores costos sociales, políticos y económicos el día de mañana. Por eso es tan importante que los mecanismos del sistema se repliquen en todas las entidades federativas y municipios del país y que se cuente con el respaldo de todos los gobernadores y presidentes municipales, los mejores aliados de la infancia para velar por que esta ley general, así como el sistema de protección integral para la niñez y la adolescencia, lleguen al último rincón del país. La apropiación de la ley y el sistema, no sólo será recordada como la etapa en la que se coordinaron los esfuerzos institucionales, será recordada como una etapa histórica para la infancia en México. Una etapa que coloca a los niños y adolescentes como un asunto prioritario en la agenda nacional, estatal y municipal; porque generar un sistema para la protección integral, ha sido un reclamo histórico; un reclamo que hoy, es una realidad. Este es un momento histórico que no tiene marcha atrás y que exige foco, concentración, voluntad, y acción. Este es un momento de transformación, de trabajo en equipo, de objetivos comunes y de esfuerzos concretos hacia la niñez y la juventud. Un momento histórico que representa una gran oportunidad para cambiar la realidad y la historia del país. Una oportunidad que no debemos dejar ir, para que la infancia y la adolescencia sea desde hoy, y para siempre, un eje rector en la agenda en México. Por ellos, por sus derechos y por el presente y el futuro del país.
Carlos Heredia Zubieta
E
n el año 2002 tres docenas de economistas nos encerramos un fin de semana en un hotel de Huatusco, Veracruz, para abordar una sola pregunta: ¿por qué la economía mexicana no crece?, o en otras palabras, ¿por qué desde hace tres décadas estamos estancados, con un desempeño mediocre? Destaco algunas contestaciones: es el sistema político disfuncional, es la corrupción que genera privilegios, violencia e impunidad, es la baja calidad de las instituciones, es la desigualdad de oportunidades de acceso a los mercados, es la ausencia de mecanismos institucionales eficientes y de bajo costo de acceso al sistema judicial para dirimir controversias, es la resistencia de los monopolios a ceder sus privilegios. Yo aventuro otra respuesta: no hemos creado un ecosistema que provea los incentivos para premiar el trabajo, el talento, el mérito y el civismo. Un ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente. Las especies del ecosistema dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. En Silicon Valley han tomado prestado este vocablo de las ciencias naturales y afirman: la clave está en las redes de relaciones humanas que generan extraordinaria creatividad e innovación en el liderazgo, la tecnología y los negocios. Los ecosistemas innovadores se comparan con los bosques o selvas tropicales ricos en biodiversidad, que reciben abundante lluvia. Sólo pueden florecer cuando las conductas sociales liberan el potencial humano. Norma Samaniego, experta en temas de empleo y salarios, señala que en México, desde que existen las cuentas nacionales, las remuneraciones al trabajo asalariado han representado entre 30 y 40 por ciento del ingreso nacional, mientras que la compensación al capital, a través de utilidades, rentas, intereses e ingresos de la propiedad, se ha llevado el 60-70 por ciento restante. Este patrón distributivo difiere marcadamente del observado en las economías avanzadas, donde las proporciones prácticamente se invierten. Gerardo Esquivel ha demostrado que incluso en un sector moderno como lo es la industria automotriz, los incrementos en la productividad no resultan en aumentos proporcionales en la compensación de los trabajadores. La depresión prolongada de la masa salarial es determinante en el origen de la desigualdad y socava el crecimiento económico. Por ello en México tenemos un mercado interno muy débil. En un país tan polarizado como México, con un tejido social desgarrado, es preciso que los mexicanos más favorecidos entiendan que la exclusión y la desigualdad resultan en un coctel de alto riesgo. Afortunadamente, una multitud de jóvenes mexicanos están convencidos de que la transformación del país no depende del presidente, del gobernador o del alcalde, sino de la movilización y el emprendimiento social para resolver problemas de salud, de energía o de educación a través de iniciativas que logran alta rentabilidad social y personal. Prospera —www.prosperando.org—, una organización de jóvenes dedicados a formar emprendedores en los estratos de menores ingresos, vinculó a mujeres de un barrio popular cerca de Monterrey con las empresas de Cementos Mexicanos y Toks para distribuir los monederos que hacen con materiales reciclados. Prospera contribuye a crear un nuevo ecosistema que fomenta la integración de las empresas y la sociedad con el medio ambiente. El cambio en México requiere de una coalición política, legislativa y social amplia, que construya un poder y una organización de los ciudadanos, para generar un desarrollo sostenible e incluyente. Muchos jóvenes ya han puesto manos a la obra. ¡Enhorabuena!
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
“Ya se agotó el tiempo”: Juan Manuel Santos
Lanza Santos ultimátum a las FARC para signar la paz El presidente colombiano dijo que los puntos faltantes en el acuerdo deben estar resueltos antes de la fecha acordada, ante el peligro de que Colombia entienda que las FARC no quieren la paz
Agencias
E
n referencia a la presencia de negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con hombres armados en un poblado del norte de Colombia, el mandatario Juan Manuel Santos señaló que ya se agotó el tiempo para las negociaciones. Durante un acto, el presidente colombiano señalo: “Ya se agotó el tiempo para terminar las negociaciones. La fecha del 23 de marzo, acordada entre el presidente de la república y el comandante de las FARC, está a menos de cinco semanas”. Acerca de la presencia de delegados de las FARC con hombres armados en una población del norte del país, el mandatario aseguró que fue: “Inaceptable y va
Carolina del Sur será el primer estado sureño en votar y Nevada el primero del oeste. Se trata de dos estados demográficamente más diversos que Iowa y New Hampshire Agencia Reforma
Donald Trump lidera las encuestas para las primarias republicanas en Carolina del Sur, mientras que la exprimera dama, Hillary Clinton, está a la cabeza del caucus demócrata de Nevada. Hoy, sábado, se celebrarán las primarias republicanas de Carolina del Sur y los caucus demócratas de Nevada. Carolina del Sur será el primer estado sureño en votar y Nevada el primero del oeste. Se trata de dos estados demográficamente más diversos que Iowa y New Hampshire, los dos primeros estados en votar, donde la mayoría de la población es blanca.
Juan Manuel Santos condenó la presencia de Luciano Marín Arango y Jesús Toncel Redondo en la aldea de Conejo, donde participaron en un acto público escoltados por guerrilleros armados.
El dato Los puntos faltantes del proceso de paz implican definir el alto al fuego bilateral y definitivo, así como acordar las zonas donde se ubicarán las FARC durante el proceso de dejación de armas. contravía lo que buscamos con el proceso de paz: romper definitivamente el vínculo entre armas y política”. Santos señaló que los puntos faltantes en el acuerdo de paz de Colombia deben estar resueltos antes de la fecha acordada, ya que de no ser así “los colombia-
nos entenderemos que las FARC no estaban preparadas para la paz”, indicó. Esos puntos son determinar el mecanismo de refrendación de los acuerdos, definir el alto al fuego bilateral y definitivo, acordar un número razonable y práctico de las zonas donde se ubicarán las
FARC durante el proceso de dejación de armas y fijar un sistema para la elección de los magistrados del Tribunal Especial. “Para definir estos puntos se requiere decisión política. Ya hemos discutido lo suficiente. El pueblo colombiano quiere y exige definiciones ya para recuperar la confianza en el proceso”, sostuvo Santos. El presidente reaccionó así a la visita este jueves del jefe negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, y Jesús Toncel Redondo a la aldea de Conejo, en La Guajira, donde participaron en un acto público escoltados por un grupo de guerrilleros fuertemente armados. La situación fue, a juicio del presidente, algo inaudito, pues guerrilleros “que habían sido autorizados para hacer pedagogía con sus frentes, violaron las reglas acordadas de no entrar a los cascos urbanos, no tener contacto con la población civil y, muchos menos, hacer manifestaciones políticas”, expresó. “Por eso, como se anunció ayer, ordené suspender las visitas de los delegados de las FARC a sus campamentos para hacer pedagogía y a los que están en Colombia regresar a La Habana”, explicó. “No solamente violaron las reglas y los protocolos, sino que es un duro golpe a la confianza depositada en la negociación y a la confianza de los colombianos en el proceso”, subrayó. Además, sostuvo que, tal y como dijo desde un principio, no habrá retirada de tropas para permitir la entrada de guerrilleros.
Muestran encuestas ventaja de Trump en Carolina del Sur En Carolina del Sur, Trump, con un 33.5 por ciento de apoyos, es el favorito, seguido por los senadores hispanos Ted Cruz, 17.6 por ciento, y Rubio, 17.1 por ciento, según Real Clear Politics. Según una encuesta nacional de Reuters/Ipsos, Trump tiene una ventaja de más de 20 puntos sobre Cruz en la carrera por la nominación a la candidatura presidencial del Partido Republicano estadounidense. Entre los republicanos, Trump tenía un 40 por ciento de apoyo en la encuesta realizada del sábado al miércoles, en comparación con el 17 por ciento de Cruz; el 11 por ciento del senador de Florida, Marco Rubio; el 10 por ciento del neurocirujano retirado, Ben Carson; y el ocho por ciento del exgobernador de Florida, Jeb Bush. Los resultados contrastan con los de una encuesta nacional llevada a cabo esta semana por National Broadcasting Com-
Según una encuesta nacional, Trump tiene una ventaja de más de 20 puntos sobre Ted Cruz en la carrera por la nominación a la candidatura presidencial del Partido Republicano.
pany News y el Wall Street Journal, que mostraron que Trump se encontraba en un empate técnico con Cruz en la carrera por la nominación republicana para la elección del 8 de noviembre, donde se elegirá al sucesor del presidente demócrata, Barack Obama.
Tras Carolina del Sur y Nevada, la siguiente gran cita electoral será el 1 de marzo, cuando votarán 11 estados a la vez. Se espera que para esa fecha sea más claro quiénes serán los candidatos con más posibilidades para las elecciones presidenciales de noviembre.
El apoyo declarado por parte de Nikki Haley a Marco Rubio tendrá consecuencias difíciles de predecir, pero puede suponer un golpe fulminante para la campaña de Jeb Bush.
Gobernadora de Carolina del Sur declara apoyo a Marco Rubio Nikki Haley es la gobernadora más joven de Estados Unidos y cuenta con una popularidad por encima del 80 % de la ciudadanía en Carolina del Sur Agencias
Nadie se atreve a medir qué puede suponer un respaldo semejante, pero el jueves había coincidencia entre los analistas en que el apoyo de la gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, a Marco Rubio va a reforzar notablemente sus posibilidades en las primarias republicanas en este estado. Esto, al mismo tiempo, puede suponer el golpe de gracia para la debilitada campaña de Jeb Bush, rival directo del senador hispano para consolidarse como alternativa del establishment a los dos outsiders, actualmente en cabeza en la carrera conservadora: Donald Trump y Ted Cruz. Preguntado por la decisión de Haley de dar su respaldo a la nominación de Rubio, el menor de los hermanos Bush no tenía más remedio que reconocer, cariacontecido, que se trataba de: “Un importante apoyo, porque es una gran mujer y un valor político entre los republicanos”. Nikki Haley, la gobernadora más joven de Estados Unidos, cuenta con una popularidad por encima del 80 ciento de la ciudadanía en el estado palmera. Además, su origen indio le hace especialmente atractiva para las minorías, en un estado en el que la presencia afroamericana es amplia. Su creciente proyección política le llevó recientemente a ser elegida por los republicanos para dar la réplica al presidente Barack Obama, en el reciente discurso sobre el Estado de la Unión, un papel tradicional del partido rival que convirtió a Haley en la quinta mujer que lo desempeñaba a lo largo de la historia del país. Larry Sabato, director del Centro para la Política de la Universidad de Virginia, calificaba de importante el golpe de efecto de la campaña de Rubio, aunque matizaba que es difícil medir cuánto puede influir en voto directo entre los ciudadanos de Carolina del Sur.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Estudian ingreso de Turquía en el conflicto terrestre
Se agotó plazo de EE. UU. y Rusia para cese al fuego sin resultados En la última semana, Turquía no ha cesado de atacar con su artillería las posiciones de las llamadas Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdas que controlan la frontera entre Siria y Turquía
El grupo Halcones de la Libertad del Kurdistán reclamó la autoría del ataque contra un convoy militar en Ankara el pasado miércoles, que dejó 28 muertos.
Reivindica TAK autoría de atentado en Ankara
El mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, ha reconocido que no es realista convocar la reanudación de las conversaciones de Ginebra el próximo 25, como estaba previsto. Agencias
A
ltos cargos diplomáticos y militares de Estados Unidos (EE. UU.) y Rusia se reunieron en Ginebra para intentar fijar las condiciones para un alto el fuego en Siria. El plazo fijado hace una semana en Múnich se agotó sin alcanzar un acuerdo para el cese de hostilidades. Los combates entre fuerzas gubernamentales y rebeldes se intensifican mientras tanto, y la artillería turca ataca posiciones de las milicias kurdo-sirias cercanas a su frontera. Tras casi cinco años de guerra civil, la esperanza de una tregua sigue sin consumarse, a pesar del comienzo del envío de ayuda humanitaria a los civiles cercados por el
A pesar de sus virtudes, como aumentar el producto interno de Bolivia de 8 000 a 33 mil millones de dólares, los opositores aseguran que ese modelo los llevará a una crisis como la de Venezuela
Agencias
La campaña de Evo Morales para lograr que mañana se apruebe una reforma constitucional, que lo habilitaría para postularse por cuarta vez consecutiva en 2019, se ha apoyado principalmente en la marcha de la economía de Bolivia durante los 10 años de su gobierno. “Con Evo vamos bien” y “Evo, garantía de estabilidad económica”, los lemas favoritos de la propaganda oficialista, intentan reforzar la percepción mayoritaria del progreso de la nación. La clase media, sin embargo, es la que ve con más recelo la posibilidad de que Morales se perpetúe en el poder.
conflicto, que era una de las condiciones clave para un acuerdo, y de las advertencias del Kremlin al régimen de Damasco para que renuncie a recuperar el control de todo el país. El propio mediador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, ha reconocido que no es realista convocar la reanudación de las conversaciones de Ginebra entre las partes en conflicto el próximo día 25, como estaba previsto. En declaraciones al diario sueco Svenska Dagabladet, De Mistura precisó que: “Hace falta al menos 10 días para organizar el diálogo e invitar a los asistentes”. “Espero que las negociaciones puedan convocarse pronto si Estados Unidos y Rusia logran un cese de hostilidades de aquí a mediados de la semana que viene”, aseguró.
La reunión entre los expertos rusos y estadounidenses debería de haber estado seguida de un encuentro de los representantes de los 17 países miembros del llamado Grupo de Apoyo a Siria, en el que figuran Turquía y Arabia Saudita, entre los partidarios de la oposición, e Irán, entre los que respaldan al régimen. Pero la tensión sobre el terreno parece haber bloqueado la iniciativa para fijar las condiciones políticas y militares de un alto el fuego. El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto reunirse a petición de Rusia, para analizar la amenaza de una eventual intervención militar terrestre de Turquía en la guerra. El presidente francés, François Hollande, advirtió del riesgo de un enfrentamiento directo entre Ankara y Moscú en Siria.
Durante la última semana Turquía no ha cesado de atacar con su artillería las posiciones de las llamadas Unidades de Protección del Pueblo, las milicias kurdas que controlan la mayor parte de la frontera entre Siria y Turquía. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en Inglaterra que cuenta con una red de informadores en el país árabe, anunció que fuerzas rebeldes respaldadas por Estados Unidos y encabezadas por las milicias kurdas han tomado la ciudad de Al Shadadi en su ofensiva contra el Estado Islámico para cortar las rutas de aprovisionamiento a Raqqa, la capital de los yihadistas en el norte de Siria, desde Mosul, la sede del califato en el vecino Irak.
Apela Evo Morales a sus logros en economía para conservar el poder Los discursos diarios que Evo Morales ha dado estos meses estuvieron también alineados al mismo objetivo, por lo que el tópico de los mismos fue comparar la situación de cada área de la economía en 2005, poco antes de que comenzara su gestión gubernamental, y ahora. En este tiempo, el producto interno del país pasó de 8 000 a 33 mil millones de dólares, el crecimiento promedio fue de cinco por ciento anual, casi siempre hubo superávit fiscal y comercial, y las reservas de divisas llegaron a una cifra cercana al 50 por ciento del Producto Interno Bruto, uno de los porcentajes más altos del mundo. El país recibió una fuerte inyección de dinero por la venta de gas y de minerales, que se usó en los gastos del Estado, sobre todo en grandes obras de infraestructura. Luego, por estos gastos y el constante aumento de salarios, se produjo un extraordinario aumento del consumo interno, el cual haló la construcción de inmuebles, las importaciones y las actividades financieras, gastronómicas y de entretenimiento.
Los discursos diarios que Evo Morales ha dado en los últimos meses se han concentrado en comparar la situación de cada área de la economía en 2005, antes de su gestión gubernamental.
La oposición crítica la profundización de la dependencia del país de la extracción de recursos naturales y considera que el crecimiento de los sectores terciarios que no compiten con el extranjero y el simultáneo retroceso de la industria nacional permiten diagnosticar a Bolivia como una víctima de la enfermedad holandesa, un síndrome económico que afecta a las sociedades que reci-
ben súbitamente grandes ingresos que no saben cómo gastar y que terminan despilfarrando en obras faraónicas, importación de productos extranjeros y burbujas inmobiliarias. A la larga, dicen estos economistas, el modelo llevará al país a una crisis parecida a la que hoy vive Venezuela. Esta profecía se ve reforzada por la actual caída del valor del barril de petróleo.
TAK señaló que el ataque se cometió en venganza por la sanguinaria masacre de civiles en un sótano de Cizre, ciudad de Turquía, donde el Ejército lucha contra jóvenes guerrilleros kurdos Agencias
Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK), un grupo de guerrilleros kurdos, reclamó la autoría del ataque contra un convoy militar en Ankara el pasado miércoles, que dejó 28 muertos. TAK es considerado la ramificación más radical del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), grupo beligerante proscrito por Turquía. En un comunicado, TAK afirmó: “Hemos golpeado en el corazón del fascista Estado turco”. El comunicado del grupo terrorista identifica al autor suicida de la agresión como Abdulbaki Sönmez, con el nombre de guerra de Zinar Raperin, nacido en Van, Turquía, en 1989. El grupo niega así la idea del gobierno de Ankara de que el atacante fuera sirio, pues los altos cargos turcos han querido atribuir la autoría del atentado a las milicias kurdas de Siria, las Unidades de Protección Popular, extremo negado por éstas. En su comunicado, el TAK señaló que el ataque se cometió en venganza por la sanguinaria masacre de civiles en un sótano de Cizre, ciudad del sureste de Turquía donde el Ejército lucha desde hace meses contra jóvenes guerrilleros kurdos. “Los combatientes del TAK seguirán sembrando miedo en el corazón del enemigo en todas partes”, asegura la nota, en la que se califica a Turquía de dictadura fascista. El TAK ha reivindicado varios ataques y atentados contra civiles turcos desde 2004, si bien se sabe muy poco de la estructura o fines de este grupo. Muchos analistas consideran el TAK simplemente una marca subsidiaria del PKK, utilizada para reivindicar atentados que podrían dar mala imagen de esta guerrilla, en especial si causan la muerte de civiles.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 20 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
No es una película para niños
HORÓSCOPOS
ARIES
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
TAURO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento. GÉMINIS
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
CÁNCER
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
LEO
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
VIRGO
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello.
LIBRA
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.
Deadpool crea controversia por su contenido explícito
Aunque la película fue calificada para todo público, padres de familia consideraron que debió ser sólo para mayores de edad por su contenido sexual y violento Agencia Reforma
C
on su genial traje rojinegro, espadas a la espalda y su humor mordaz, Deadpool se ve como el nuevo superhéroe que vendrá a ser el ídolo de los niños, pero no, ¡Deadpool no es para niños! Para algunos padres, la imagen de este mutante del universo de Marvel los ha confundido al llevar a sus hijos al cine esperando un típico filme de superhéroes, con resultados incómodos para ellos e inapropiados para los niños. Aunque este antihéroe ha llegado a México con una clasificación B15, por su lenguaje ofensivo, escenas de sexo explícito y violencia extrema, padres de familia que han llevado a sus hijos a verla consideran que la clasificación debería ser mayor. “La verdad sí está muy fuerte para que haya sido clasificada para menores de edad. Debió ser sólo para adultos”, comentó Carlos Dávila, del Sector Contry después de ver la cinta. Ana Lucía, madre de familia de San Pedro, asistió con dos de sus hijos, de 11 y 14 años, a ver la película en la sala de cine. Después de unos 15 minutos de que empezó la función, por el alto contenido sexual de las escenas,
ESCORPIÓN
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.
SAGITARIO
Hay una pequeña tormenta rondando sobre tu cabeza. Últimamente no está a tu alcance el resolver conflictos interpersonales. Ten cuidado de no echar las culpas a tu pareja o amigo.
El gran reto del equipo de escenógrafos fue recrear ambientes y lugares de la década de los 90, ya que la obra está ambientada en esa época Agencia Reforma
CAPRICORNIO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán. ACUARIO
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
PISCIS
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.
Recrear diferentes espacios de la década de los 90, desde una típica casa en la playa, una escuela o hasta la emblemática discoteca Palladium de Acapulco, ha sido un gran desafío para la escenógrafa del musical Verdad o Reto, dijo Elizabeth Álvarez. La especialista tenía que diseñar los distintos escenarios de la historia y, además, hacerlos prácticos para la producción. “Obviamente, todas las escenografías deberían tener eso (funcionalidad), pero muchas no lo tienen. Aquí me hicieron hincapié en que era una prioridad”, declaró. “Fue juntar muchas cosas, desde la estética de los 90 y la función
En Estados Unidos, la película fue clasificada como R, es decir, menores de 17 años acompañados de un adulto.
decidió que lo mejor para ella y sus hijos era salirse. “Yo no sabía de qué se trataba, pero como vi que era de superhéroes, dije: ‘vamos al cine’. Ahí me vieron comprando los boletos con los niños y no me dijeron nada los empleados”, comentó. Gabriel Tláloc, diputado en el Congreso estatal, dijo esta semana que asistió con su hijo de 13 y su niña nueve años. “No tenía idea de qué trataba, vi que era una película de Marvel y dije: ‘lo peor que puede haber es que sea violencia como los X-Men y cosas por el estilo’”, platicó Tláloc. “Llegamos al cine, cuando entramos a la sala nos vieron con los niños y nadie nos dijo nada, y ya cuando empezamos a ver la película nos dimos cuenta de que era como una combinación entre Capitán América y Polo Polo. Me pasé media película tapándole los ojos a la niña”, expuso.
Para el corporativo Cinépolis el problema es que las personas no están considerando la clasificación del filme. ¿Pero que no era ese parte del problema? ¿Nadie se ha quejado? “Hasta ahora no hemos tenido ninguna queja del público por la película, sólo al salir algunas personas comentan que es un poco fuerte”, dijo un empleado de Cinépolis Galerías Monterrey. A pesar esta clasificación, Ana Lucía explica que cuando ella fue al cine se confió, porque en algunas ocasiones las películas de superhéroes tienen esta clasificación. “La mayoría de las películas son B15 y son apropiadas. Yo pensé que a lo mejor tenía violencia, pero ya una vez que entramos, empezaron escenas muy fuertes, especialmente de sexo”, dijo. En Estados Unidos, la película fue clasificada como R, es decir, meno-
res de 17 años acompañados de un adulto, y en España, durante la promoción del filme, el protagonista Ryan Reynolds aconsejó a los papás a dejar a los niños en casa para verla. Aunque según empleados de los cines, algunos padres permiten y hasta buscan que sus hijos vean Deadpool, especialistas señalan que esto es riesgoso, pues los niños pueden intentar imitar el comportamiento de sus héroes. “Tenemos que tener cuidado con la edad en la que podemos permitir que nuestros hijos vean este tipo de situaciones, porque ellos pueden llegar a un momento de confusión por el contenido explícito”, comentó Josefina Cruz, especialista en psicoterapia infantil por el Instituto Sigmund Freud. Para ello, Cruz recomienda a los padres comunicarse bien con los hijos y sugerirles que elijan otra película para ver, y otro superhéroe al que elogiar.
Verdad o Reto, una obra que recreará la década de los 90 de la escenografía, y un cambio de espacio general dentro de la ficción”, dijo Álvarez. Verdad o Reto, escrita por Mauricio Galaz y Juan Porragas, es un musical que cuenta las vivencias de un grupo de amigos que se conocieron en los 90 y, casi dos décadas después, se reencuentran para resolver algunos pendientes. Álvarez ideó una estructura formada de dos triángulos base, de la que salen un par de escaleras, varios módulos con movimiento y en la parte superior tiene seis mamparas que giran sobre su propio eje. Elaborado con metal y madera, ese es el esqueleto que se instalará en el escenario del Teatro Banamex Santa Fe, donde el montaje estrenará el 9 de marzo, con la participación de Gloria Aura, Cecilia de la Cueva, Efraín Berry, Diana Bovio y Paola Gómez.
El musical cuenta con más de 40 números con canciones de Fey, Mercurio, Jeans, Kabah, Alejandra Guzmán y otros artistas de aquella década.
El musical cuenta con más de 40 números con canciones de Fey, Mercurio, Jeans, Kabah, Alejandra Guzmán y otros artistas de aquella década. Ambientar el montaje con estas características, fue el reto de Porragas, quien también es productor ejecutivo.
“Escribí la obra con Mauricio y pensábamos en grande, y luego me tocó ser productor ejecutivo de mi propio proyecto”, indicó. “Estoy como el angelito y el diablito, todo el tiempo uno diciéndome: Quiero más escenografía. (el otro): No puedes tenerla. Ha sido complicado”, dijo.
Sábado, 20 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El país invitado a esta edición es Suiza
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara listo para iniciar Con nuevas sedes para promover los recintos culturales, el festival arrancará el 4 de marzo y contará con una lista distinguida de personalidades relacionadas con la industria del cine
Respecto a un posible regreso a la que fuera su casa por muchos años, Televisa, dijo que desconoce cuál es su futuro en la pantalla chica.
Danna Paola aseguró que tendrá un año movido
Agencia Reforma
E
l Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), cuya apuesta principal este año es promover los recintos culturales de la ciudad cambiando de sedes, así como la inclusión de nuevas secciones, está listo para despuntar el próximo 4 de marzo. Entre las nuevas áreas del evento fílmico se encuentran Film4Climate, que está dedicado al cine ecológico. En este marco se contempla la participación de especialistas en el ramo y productores que ya están trabajando en cómo reducir las emisiones de carbono durante los rodajes y postproducción de una película, entre otras cosas. La sección de cine europeo y cine culinario son otras de las novedades del FICG y se organiza junto al festival gastronómico Come. En este apartado participarán cintas como Cooking up a Tribute,
La película, basada en la serie del mismo nombre, llegará a todos los cines del país el próximo 26 de febrero
Agencia Reforma
La fortaleza no tiene que estar relacionada necesariamente con el temperamento, por lo que trasladar a mujeres fuertes como Las Aparicio de la televisión al cine no exigía subir de nivel ni ser trasgresoras, coincidieron sus protagonistas, Eréndira Ibarra y Liz Gallardo. Sin embargo, su regreso sí está condicionado a la esencia de la serie de televisión y a la valoración del género femenino en situaciones cruciales de la vida. Ejemplo de esto es la subtrama que ambas protagonizan dentro de la historia general, en donde interpretan a una pareja homosexual que busca adoptar. Además de ellas, las otras mujeres involucradas en la premisa principal (Ana de la Reguera, Iliana Fox
Entre las nuevas áreas del evento fílmico se encuentran Film4Climate, que está dedicado al cine ecológico.
Como Agua para Chocolate, Jerez & el Misterio del Palo Cortado y Sunú. En el marco de la sección culinaria se podrán degustar platillos de los chef Francisco Ruano, Nico Mejía y Alfonso Cadena. El festival retoma la oferta de cine para niños, de manera que se estarán proyectando trabajos de México y de Europa, así como del país invitado, Suiza. Las sedes principales de cine para niños serán el Museo de Arte de Zapopan y Cinépolis de Centro Magno. En el festín, cuyo cierre será el 14 de marzo, habrá en total 96 cintas en competencia, recibirá a personalidades como Alfonso Cuarón, Diego Luna y Felipe Cazals, quien presentará su cinta Canoa en el Tea-
tro Diana el 9 de marzo y ofrecerá una charla. También está confirmada la visita del actor estadounidense Ron Perlman (quien recibirá un reconocimiento) y el director y guionista mexicano, Alfonso Arau, a quien se le otorgará el premio Mayahuel de Plata. Destaca la asistencia de Victoria Abril, actriz española, así como la sección Talent Campus, la cual estará engalanada por Eduardo Noriega y Marisa Paredes. Entre los documentales mexicanos que se mostrarán destaca El Charro de Toluquilla, que aborda la historia de un músico tapatío. Alrededor de 20 cineastas suizos están invitados a esta edición del festival fílmico.
Iván Trujillo, director del FICG, manifestó durante su reunión con los medios de comunicación, que entre las personalidades del país invitado se encuentran Lionel Baier y la cineasta Léa Pool, ambos obtendrán reconocimiento por su compromiso con la diversidad sexual. Además presentarán sus últimas películas. Baier con La Vanité, y Pool con La Pasión d’Augustine. La inauguración del festival se llevará a cabo en el Auditorio Telmex, donde también se proyectará el largometraje Heidi, cuya dirección corrió a cargo de Alain Gsponer. El 5 de marzo en el Teatro Diana se proyectará la cinta Mr. Pig, dirigida por Diego Luna.
Las Aparicio regresan, pero ahora conquistarán las salas de los cines y María del Carmen Farías), atraviesan por momentos difíciles y de reflexión, por lo que se optó por un tono especial. “Todas las historias le dan seguimiento a lo mostrado en la serie y en cuanto a la nuestra, mucho tiene que ver con algo que nos inquietaba, como las dificultades de las parejas para adoptar, lo difícil y costoso que es; explorar ese conflicto de dos mujeres que quieren un lazo familiar más fuerte en una sociedad como ésta, donde si no se tiene dinero o eres homosexual, no vas a lograrlo”, dijo Eréndira Ibarra. En ese sentido, la historia sirve como un capítulo extendido que da cierre a ciertos cabos sueltos que la serie dejó tras finalizar en octubre de 2010. Todo enmarcado en la actualidad, pero ligado siempre a esa maldición que las agobiaba y que se remontaba a los tiempos de la Revolución. “La primera escena de Las Aparicio las muestra en un funeral y se
La historia sirve como un capítulo extendido que da cierre a ciertos cabos sueltos que la serie dejó tras finalizar en octubre de 2010.
habla de una maldición de cómo todos sus hombres mueren, pero nunca se profundizó en ello, y justo aquí, la película desmenuza este aspecto, para entender su situación y darle sentido a las problemáticas que han atravesado”, indicó Liz Gallardo. “Ellas son honestas a sí mismas, son personajes que se aprenden a amar a partir de la vulnerabilidad, de
sus corajes y miedos, de esos matices que conlleva ser humano, ni siquiera hablando de relaciones o preferencias sexuales, por ello la calificaría como una película honesta sobre la calidad de las mujeres”, expresó. La versión cinematográfica de Las Aparicio se estrena el 26 de febrero en todos los cines a nivel nacional.
La actriz y cantante confirmó que tiene varios proyectos en cine, televisión y teatro, además que lanzará un nuevo disco Agencia Reforma
Danna Paola aseguró que este año será muy redondo, pues regresará a la música y está por cerrar proyectos de cine y televisión. La actriz, quien hace seis meses se fue a vivir a Miami para grabar el melodrama Quién es Quién, explicó que no ha dejado de trabajar y por eso regresó a México. “Hay varios proyectos para este año en México, en cine, televisión, teatro y muchas sorpresas. No les puedo adelantar detalles, pero es un hecho que filmaré una película aquí”, declaró. “Estoy feliz porque pronto se estrena mi próximo sencillo, que es mi regreso a la música, se llama ‘Baila Hasta Caer’ y está programado para principios de marzo. La canción es un featuring con Atellagali”, señaló. Danna agregó que continúa trabajando en su próximo disco, el cual, aseguró, será una propuesta totalmente fresca. Respecto a un posible regreso a la que fuera su casa por muchos años, Televisa, dijo que desconoce cuál es su futuro en la pantalla chica. “Aún sigo con Telemundo, estoy muy contenta de trabajar con ellos, pero, como lo comenté hace tiempo, estamos viendo lo que va a pasar aquí”, comentó. En días pasados, se desataron rumores sobre que la exprotagonista de Hoy No me Puedo Levantar fue a hacer un casting en Nueva York, pero ella lo desmintió. “Ojalá fuera a audicionar algún día a Broadway, pero sólo fui a saludar a mis compañeros de Wicked. Fui a ver a todos los del cast y a todo el equipo con los que creamos Wicked en México, fue una experiencia maravillosa”, detalló.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Podría retirarse después de dos peleas más
Miguel Cotto medita a quién elegir como su próximo rival El excampeón del mundo tiene tres opciones para combatir este año: el mexicano Juan Manuel Márquez, el ruso Ruslan Provodnikov y el argentino Diego Chaves
El dato Roc Nation Sports firmó a Cotto en 2015 por tres peleas y una garantía de 50 millones de dólares.
Agencia
E
xisten tres nombres sobre la mesa. Y aunque se habla de que el excampeón Miguel Ángel Cotto podría ponerle fin a su gran carrera luego del compromiso con el que sellaría su alianza boxística con la empresa Roc Nation Sports a mediados de año, al final podrían ser dos de los tres finalistas mencionados, los elegidos: uno para el mes de junio y el otro para cerrar 2016. Así, el mexicano Juan Manuel Márquez, el ruso Ruslan Provodnikov y el argentino Diego Chaves entran a la mesa del boricua de cara a su retorno al ring el 18 de junio en Nueva York Se supo que el excampeón ruso, Ruslan Provodnikov, cuya carrera es manejada por el promotor Art Pelullo, de la empresa Banner Promotions, inició conversaciones con Roc Nation Sports, compañía
El héroe de la última final entre ambos equipos menospreció el partido contra los azules, diciendo que contra las Chivas es el verdadero clásico Agencia Reforma
Para Moisés Muñoz enfrentar al Cruz Azul es especial, aunque no es el duelo más importante. El portero de las Águilas espera con ansia el duelo ante la Máquina, pero considera que ante Chivas es el más relevante. “Son importantes los tres, pero con las Chivas es el clásico nacional, porque América es el más grande en este momento, y lo digo sin menospreciar a nadie, pero a final de cuentas los tres dan tres puntos”, detalló. Aunque la figura de Muñoz vuelve a salir a flote por el recuerdo que se hace de la final del Clausura 2013, donde su gol rescató al cuadro de Coapa para forzar los tiempos extra y luego ganarle a los cementeros en penales el título, Muñoz no se deja llevar por el momento anímico. “Para mí es igual de significativo enfrentar a cualquier rival, este es el primer clásico del torneo y que-
Recientemente, el entrenador Freddie Roach acogió con beneplácito la idea de un choque entre Cotto y Márquez.
El dato El excampeón ruso, Ruslan Provodnikov, cuya carrera es manejada por el promotor Art Pelullo, de la empresa Banner Promotions, inició conversaciones con Roc Nation Sports. que firmó a Cotto en 2015 por tres peleas y una garantía de 50 millones de dólares, y que ahora busca un rival para el cinco veces titular puertorriqueño. El nombre de Provodnikov (254-18 nocauts), un exmonarca júnior
wélter que ha perdido tres de sus últimas seis peleas desde su épico choque ante Timothy Bradley en 2013, es uno más en la lista. El segundo candidato es el tres veces campeón divisional, el mexicano Juan Manuel Márquez, quien
recientemente reveló sus conversaciones con el asesor legal de Cotto, Gabriel Peñagarícano, en vías de un posible pleito en una división intermedia, más cerca de wélter que de júnior mediano. Un lucrativo pleito con Márquez quedaría para el final de año ante el deseo del mexicano de realizar una pelea de preparación por estar fuera del ensogado. El también analista tiene en sus manos cualquier cambio de ésta ecuación. Recientemente, el entrenador Freddie Roach acogió con beneplácito la idea de un choque entre Cotto y Márquez, al punto de que también fue algo que dialogó con su homólogo, el también preparador miembro del Salón de la Fama, Ignacio Nacho Beristaín. La tercera opción es el argentino Diego la Joya Chaves, que tiene marca de 23-2-1 y 19 nocauts, y que firmó un empate en 2014 contra Bradley, también es uno de los nombres que Cotto y su grupo barajan para el 18 de junio.
Para Moisés Muñoz el América es más grande remos ganarlo, no puedo considerarme como algo extra, de la misma manera como he tenido buenas actuaciones, las ha tenido Paul y otros jugadores”, añadió. Moy cree que Jesús Corona y él están a la misma altura, y lo importante será el aporte que haga cada uno. “Estamos en igualdad de circunstancias, Chuy viene regresando de una lesión, pero es un portero que cumple, siempre está trabajando al máximo, Chuy y yo estamos al mismo nivel y lo importante será que aportemos algo y lo haremos para buscar los tres puntos”, expuso. Paul Aguilar espera dar un golpe de autoridad ante Cruz Azul, pues dijo que se les vienen partidos importantes este mes, tanto en la liga como en la Concachampions. Le restó importancia a la polémica que se ha levantado en La Noria sobre el partido y reveló que a inicio de semana se reunieron jugadores, cuerpo técnico y directiva para ponerse metas claras para las próximas semanas, porque no quieren dejar ir más puntos y buscan apun-
Alfonso Celis abrirá la temporada de Fórmula Uno El piloto mexicano, de apenas 19 años de edad, será el piloto de pruebas de Force India, equipo donde también milita Sergio Pérez Agencia Reforma
Force India dejó a Sergio Checo Pérez y a Nico Hulkenberg en la banca. Será el mexicano Alfonso Celis Jr., piloto en desarrollo, quien tome los mandos del nuevo monoplaza de la escudería india, en la jornada inaugural de la pretemporada de Fórmula Uno (F1), que arranca el lunes en el circuito de Barcelona, en España. “El VJM09 debutará en las manos de @FonsoCelisJr (día 1 & 4), con @SChecoPerez en el día 2 y @HulkHulkenberg en día 3”, informó Force India en las redes sociales. Celis Jr., de 19 años de edad, fue anunciado en noviembre pasado como piloto en desarrollo de Force India, equipo que también tendrá en la misma función al ruso Nikita Mazepin, de 16 años. “Muy contento al saber que manejaré dos días con el VJM09 de Force India en Barcelona”, comentó el piloto mexicano tras confirmarse su participación en el primer día de pretemporada. En diciembre, Celis Jr. cumplió con su primer ensayo en F1, durante los entrenamientos de postemporada en el circuito Yas Marina, de Abu Dhabi, y cubrió 361 kilómetros en 65 vueltas al circuito. Generalmente, en el primer día de pruebas, los equipos confían más su nuevo auto a un piloto de carreras con experiencia para que puedan compararlo con el modelo del año anterior, aunque a veces las consideraciones comerciales están primero. “Caray. Tiene que estar trayendo bastante dinero para ocupar un asiento en una cuarta parte de las pruebas de pretemporada”, comentó en sus espacios sociales el reportero Will Buxton.
El dato
Moy cree que Jesús Corona y él están a la misma altura, y lo importante será el aporte que haga cada uno.
talarse entre los primeros sitios del campeonato. “Lo que digan allá no nos importa. Los clásicos hay que ganarlos, más allá de que el odio haya crecido, no hay ningún temor de enfrentarlos, hoy por hoy, el equipo viene de menos a más”, abundó. Aguilar agradeció la confianza brindada por Ricardo Peláez,
presidente deportivo azulcrema, quien gracias a que lo mantuvo en el equipo luego de estar dos veces en la lista de transferibles, le permitirá llegar a 300 partidos en primera división. “Me ha apoyado en todos los momentos difíciles, no me queda más que corresponderle a todas sus palabras”, agregó.
Generalmente, en el primer día de pruebas, los equipos confían más su nuevo auto a un piloto de carreras con experiencia para que puedan compararlo con el modelo del año anterior.
Sábado, 20 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Juegan hoy a las 17:00 horas en el Azteca
En el América pueden decir lo que quieran: Chuy Corona El portero del Cruz Azul y seleccionado nacional dijo que las palabras sobran, ya que el partido hay que ganarlo porque es importante para la afición
Allá en América que digan lo que quieran, la verdad, me tiene sin cuidado, soy un jugador que se dedica a trabajar, a buscar el beneficio de sus compañeros y que hablen y que digan
Agencia Reforma
Q
ue las Águilas digan lo que quieran. Así atajó Jesús Corona, portero del Cruz Azul, los comentarios que han realizado en América frente al clásico que se disputa hoy el Estadio Azteca. Moisés Muñoz, guardameta azulcrema, afirmaba que es más importante el cotejo con Chivas, que ante la Máquina. “Muy respetable, las palabras de Moisés, la verdad es que uno simplemente piensa en su equipo, para mí es un partido muy importante, un partido que es de la afición, que hay que respetarlo, que no es de ahora, es de tiempo atrás esa rivalidad”, explicó Corona este viernes en La Noria. “Allá en América que digan lo que quieran, la verdad, me tiene sin cuidado, soy un jugador que se dedica a trabajar, a buscar el beneficio de sus compañeros y que hablen y que digan. Las palabras solamente son eso, palabras, cada quien puede hablar a favor de su equipo, lo
El técnico de Monterrey dijo que su equipo tiene una mentalidad ganadora, además aseguró que tendrán un gran torneo este año
Agencia Reforma
El Monterrey ha encontrado una mística ganadora que ha disipado las dudas que el propio director técnico, Antonio Mohamed, tenía sobre el potencial del equipo, hace sólo unos meses. El Turco aseguró que está convencido que los Rayados tendrán un gran torneo, luego del buen arranque que han tenido, en el que han conseguido cinco triunfos en seis partidos y advirtió que contra el Veracruz podrían mostrar su mejor versión. “Se está generando una mística ganadora, un compromiso, un gusto a ganar y me parece que mañana vamos a ver la mejor versión del equipo”, dijo en conferencia de prensa.
Jesús Corona, portero del Cruz Azul El arquero celeste consideró que en estos partidos hay que salir con mucho más que intensidad, ya que se debe meter un extra.
importante es demostrarlo dentro del terreno de juego”, puntualizó. El arquero celeste consideró que en estos partidos hay que salir con mucho más que intensidad. “Hay que poner algo más extra, sabemos que estos partidos se juegan con mucha intensidad, con mucha determinación, la balanza se inclina en los mano a mano, los balones divididos y así se va inclinando la balanza, sales con la idea de ganar”, reconoció Corona. “Queda mucho torneo por delante, pero es de esos partidos que puede determinar mucho de lo que puede hacer Cruz Azul, el funcionamiento ha sido bueno, por ahí los puntos no han sido los que esperábamos, el equipo viene funcionando de buena manera y esto lo puede confirmar con un buen resultado en el Azteca”, indicó.
Es distinto a un River-Boca Para Ariel Rojas, mediocampista de la Máquina, el contexto que envuelve a un clásico joven entre Cruz Azul y América aún no es equiparable a la rivalidad entre River Plate y Boca Juniors, sobre todo por la violencia que se ha desatado en los últimos duelos entre ambos equipos. El Chino fue parte del superclásico Boca Juniors contra River Plate de la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de 2015, duelo que se vio manchado cuando seguidores xeneizes arrojaron gas pimienta a los jugadores de River mientras estos salían del túnel tras el descanso. “Es distinto. En River Plate nos enfrentábamos muy seguido con Boca, se creó una rivalidad que no le hizo muy bien al futbol, pasó a ser más allá de lo deportivo y cruzó una
línea que jamás debe cruzar el futbol”, explicó. “Terminó perjudicando mucho esa rivalidad que al fin y al cabo es algo lindo. Acá a mí me tocó estar desde afuera en el clásico pasado contra América. La afición entra mezclada al estadio, cosa que allá (Argentina) es difícil de ver. No sé si es mejor o peor, pero sí es distinto”, comentó Rojas. Para el duelo de mañana, Ariel señaló que será vital para Cruz Azul cortarle los circuitos al ataque de las Águilas. “No hay un favorito, el duelo de mañana está muy parejo, puede ser para cualquiera de los dos. Tenemos que provocar que ellos se equivoquen, tenemos que llegar con bastante gente de ataque para poder doblar esa defensa y también tener mucho cuidado en el poder ofensivo que ellos tienen”, apuntó el argentino.
Mohamed dijo que Rayados puede mejorar su futbol “No tengo duda de que vamos a hacer un gran torneo, no respondo como respondía el torneo pasado, cuando no sabía qué se iba a presentar, estoy diciendo que mañana podemos llegar a ver la mejor versión de los seis partidos que van”, indicó. No hace mucho tiempo, Mohamed todavía hablaba sobre las dos caras que mostrado su equipo, porque recibía casi tantos goles como los que anotaba y que batallaba para ganar dos partidos consecutivos. No era consistente ni siquiera jugando como local, donde ahora sólo registra triunfos en la liga. “(La clave del cambio ha sido) el compromiso que tienen ellos, han hecho un cambio muy grande entre lo que es interpretar que esto se juega colectivamente, que necesitamos de todo, que es un equipo, tanto de los que juegan como de los que no juegan, la competencia interna y el compromiso que tenemos que tener”, comentó. “Lo más importante ha sido el cambio de mentalidad, no tanto de
Ciro Nucci,presidente de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, reveló que le otorgaron el permiso al Tornado de Tijuana hasta que supieron que realmente se encontraba sano.
Margarito vuelve contra el Maromerito El Tornado de Tijuana, que no peleaba desde diciembre de 2011, reaparecerá el 5 de marzo en la Arena Ciudad de México Agencia Reforma
Antonio Margarito pasó todas las pruebas y por eso se le otorgará la licencia para pelear el próximo 5 de marzo en la Arena Ciudad de México ante Jorge Maromerito Páez. Ciro Nucci, presidente de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, reveló que le otorgaron el permiso al Tornado de Tijuana hasta que supieron que realmente se encontraba sano para volver al ring, pues no lo hace desde diciembre de 2011 cuando perdió en la revancha con Miguel Ángel Cotto. Margarito, quien cumplirá 38 años, llegó con exámenes médicos de Estados Unidos, mismos que le realizaron en el ojo, pues se decía que tras la pelea que tuvo con Manny Pacquiao, en noviembre de 2010, había tenido una lesión. “Los dos ojos están bien, él llegó con exámenes de Estados Unidos que le pidió Bob Arum, pero le dijimos que se hiciera unos aquí, y el doctor Armando Ahued (secretario de Salud) lo mandó con un especialista, lo checaron y todo bien, por eso se le dará permiso”, expresó Nucci. En tanto, Margarito, quien se vio las caras con el rival, señaló que jamás arriesgaría su vida y que quiere sumar dos o tres peleas más antes de colgar los guantes. “No arriesgaría nunca mi vida. Estoy listo para regresar después de cuatro años. No tengo problemas económicos, quiero que mis hijos me vean pelear, que sepan quién es su padre”, apuntó.
El dato No hace mucho tiempo, Mohamed todavía hablaba sobre las dos caras que ha mostrado su equipo, porque recibía casi tantos goles como los que anotaba.
los que llegaron, sino de los que ya estaban”, expuso. Los Rayados recibirán al Veracruz, que llegó sin su director técnico, Carlos Reinoso, quien viajó por su cuenta a Guerrero para asistir a la boda de su hija. Mohamed minimizó la influencia que eso puede tener en el partido y sostuvo que están prepa-
rados para vencer a los Tiburones Rojos. “Lo que vamos a intentar mañana es hacer nuestro juego, dejamos en un segundo plano lo que puede presentar el rival en este caso. Ya lo hemos estudiado, hemos tomado los recaudos necesarios, pero lo más importante es lo que podamos hacer nosotros”, señaló.
Margarito señaló que jamás arriesgaría su vida y que quiere sumar dos o tres peleas más antes de colgar los guantes.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 20 de febrero de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado, sábado,2020dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del sábado, 20 de febrero de 2016
Del sábado, 20 de febrero de 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:40 13:40 15:35 17:35 19:35 21:30 22:45 LA QUINTA OLA B ESP 20:55 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:30 13:35 15:45 ZOOTOPIA AA ESP 10:50 11:15 11:55 12:20 12:45 13:05 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 20:30 21:45 22:15 22:25 EN LA MENTE DEL ASESINO B15 SUB 12:10 14:30 16:35 18:45 20:55 LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB 17:55 20:00 22:10 LA CHICA DANESA B SUB 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 14:25 19:55 DEADPOOL B15 ESP 11:05 13:20 15:40 18:00 LA HABITACIÓN B SUB 12:00 17:30 22:55 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUB 12:30 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUB 21:00
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
QUINTAOLA OLA ESP LALAQUINTA B B ESP DEADPOOL B15 ESP ESP DEADPOOL B15
12:30PM PM02:55 02:55PM PM05:30 05:30PM PM 12:30 11:15AM AM12:20 12:20PM PM01:00 01:00PM PM01:30 01:30PM PM 11:15 02:35 PM 03:00 PM 03:45 PM 04:55 PM 02:35 PM 03:00 PM 03:45 PM 04:55 PM 05:10 PM 06:05 PM 07:10 PM 08:15 PM 05:10 PM 07:10 09:20PM PM06:05 09:35PM PM10:25 10:25PM PM08:15 PM 09:20 PM 09:35 PM
BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP BUSCO B B ESP ZOOTOPIA AA ESP ESP ZOOTOPIA AA NIÑO ESP ELELNIÑO B B ESP
11:45AM AM01:50 01:50PM PM03:50 03:50PM PM05:45 05:45PM PM 11:45 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 11:00AM AM11:35 11:35AM AM12:45 12:45PM PM01:05 01:05PM PM 11:00 01:20 PM 01:55 PM 03:05 PM 03:25 PM 01:20 PM 01:55 PM 03:05 PM 03:25 PM 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 10:10 PM 10:10 PM 07:55PM PM10:00 10:00PM PM 07:55
RENACIDO ELELRENACIDO MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE LALAMALDICIÓN
02:15PM PM05:20 05:20PM PM 02:15 7:30PM PM 7:30
GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS GUERRA NORMYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES NORM
B15 ESP ESP B15 B15 SUB SUB B15 ESP A A ESP A A
ESP ESP
05:25PM PM07:35 07:35PM PM09:45 09:45PM PM 05:25 12:15PM PM08:30 08:30PM PM10:40 10:40PM PM 12:15
Sábado, 20 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El conductor salió ileso del percance
Camión se salió del camino y provocó daños materiales
Los hechos ocurrieron en la carretera que comunica de Huajuapan a Puebla, en el kilómetro 214; afortunadamente no hubo víctimas mortales
El dato Cuando los policías llegaron al lugar se percataron que una persona estaba sentada en la banqueta y estaba herido por impactos de bala en el cuerpo.
IGAVEC
H
uajuapan de León. Un camión que transportaba artículos de abarrotes sufrió un accidente dejando unidamente daños materiales, cuando al circular por la carretera federal que comunica de esta localidad con el estado de Puebla a la altura del kilómetro 214, se salió de la carpeta asfáltica. Los hechos ocurrieron a las 07:20 horas, cuando las corporaciones de seguridad recibieron el reporte, por lo que se trasladaron a la zona. Al llegar al lugar encontraron un camión tipo Torton marca Kenworth, color blanco placas de circulación SM-06-658 perteneciente a la empresa proveedora de abarrotes Rivera S. A. de C. V de Puebla. La unidad era conducida por Didier Omar Andrade Hidalgo, de 26 años de edad, con domicilio en San Miguel Tenancingo, Tlaxcala, quien iba acompañado por otra persona, aunque ambos resultaron ilesos.
José Luis González Sánchez, de 30 años de edad, fue trasladado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde fue reportado como grave. Los hechos ocurrieron a las 07:20 horas, cuando las corporaciones de seguridad recibieron el reporte, por lo que se trasladaron a la zona.
El dato La unidad era conducida por Didier Omar Andrade Hidalgo, de 26 años de edad, con domicilio en San Miguel Tenancingo, Tlaxcala. De dicho accidente se hicieron cargo elementos de la Policía Federal con sede en la Mixteca. Otro accidente Dos hombres que iban a bordo de una motocicleta resultaron con lesiones, uno de ellos de gravedad, luego que al circular por la carretera que comunica de esta ciudad a Mariscala de Juárez, impactaron
con un perro, lo cual ocasionó que perdieran el control de la unidad. Los hechos sucedieron a las 13:50 horas, cuando elementos de la Policía Municipal recibieron un llamado de auxilio en la carretera mencionada, aproximadamente a 200 metros del Módulo de Policía, ubicado en la agencia de Rancho Solano, donde se había suscitado un accidente.
Al llegar al lugar vieron que un hombre, quien responde al nombre de Jony Beis Ramírez Beristaín, de 38 años de edad, originario de Santiago Ayuquililla, se encontraba tirado sobre la carpeta asfáltica. Éste iba acompañad de José Manuel Borges Trejo, de 41 años de edad, originario de San Jerónimo Silacayoapilla, ambos iban en una motocicleta marca Itálica, sin placas de circulación, color negro con amarillo cuando presuntamente entre la maleza salió un perro, el cual impactaron y perdieron el control de la motocicleta. Los dos lesionados fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja y trasladados a un nosocomio para la revisión médica correspondiente.
Atacan a balazos a comerciante poblano Los hechos sucedieron este viernes en Ocotlán de Morelos, cuando la víctima fue atacada por unos sujetos desconocidos Montiel Cruz
Gracias a la llamada de un vecino de Cinco Señores, las autoridades lograron localizar el vehículo y corroborar que tenía un reporte de robo
Elementos de la SSPO recuperaron automóvil
Iván Ocejo
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), adscrito a la Policía Vial estatal, dio a conocer que se recuperó en inmediaciones de la agencia municipal de Cinco Señores, jurisdicción de Oaxaca de Juárez, un vehículo que presentaba reporte de robo. El trabajo coordinado de recuperación inició alrededor de las 09:27 horas, cuando un ciudadano reportó al número de emergencias 066 la presencia de un vehículo que tenía tres días estacionado cerca de su domicilio y el cual no pertenecía a ninguno de sus vecinos. Se trata de un Tsuru con placas de circulación 627TKR de la Ciudad de México, color arena, mismo que se encontraba sobre la calle Venustiano
Se trata de un Tsuru con placas de circulación 627TKR de la Ciudad de México, color arena, mismo que se encontraba sobre la calle Venustiano Carranza 610.
El dato El automóvil fue asegurado y trasladado en una grúa ante las autoridades correspondientes, en espera de los trámites a los que haya lugar. Carranza 610, esquina con Prolongación de Arteaga, en Cinco Señores.
Luego de que desde el Centro Estatal de Control, Comando, Comuni-
El dato La Policía Vial arribó al lugar en donde, tras una revisión a los datos de la unidad de motor antes mencionada, se detectó un reporte de robo con incidente fechado el pasado 15 de febrero. caciones y Cómputo se alertara a las diversas corporaciones policiacas, efectivos de la Policía Vial arribaron al lugar en donde, tras una revisión a los datos de la unidad de motor antes mencionada, se detectó un reporte de robo con incidente fechado el pasado 15 de febrero, así como una averiguación previa el día siguiente. Finalmente, el automóvil fue asegurado y trasladado en una grúa ante las autoridades correspondientes, en espera de los trámites a los que haya lugar, para que el dueño legítimo del mismo recupere su propiedad material.
Un individuo que se identificó como José Luis González Sánchez, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Camino a Santa Cruz 1919, Chachacahua, del estado de Puebla, de ocupación comerciante, fue atacado a balazos por unos sujetos desconocidos en la población de Ocotlán de Morelos. El hecho se registró a las 11:10 horas de este viernes, que es día de plaza en esta comunidad, informó la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos. Los uniformados comentaron que se escucharon detonaciones de arma de juego en la calle de Pueblos Unidos, cuando llegaron al lugar se percataron que una persona estaba sentada en la banqueta y estaba herido por impactos de bala en el cuerpo. El lesionado fue trasladado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, quien fue reportado como grave, pues fueron seis balazos los que recibió y aun cuando se identificó estaba consciente.
El dato Fueron seis balazos los que recibió José Luis González e incluso cuando se identificó estaba consciente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 20 de febrero de 2016
Quieren que termine el conflicto territorial
Dice gente de Chimalapas que teme por su seguridad Quienes cooperaron en la vigilancia de los cuatro invasores retenidos a finales de 2015 temen por sus vidas, debido a las amenazas que recibieron durante la retención de los veracruzanos Agencias
H
abitantes de San Francisco la Paz aseguran vivir con miedo desde la entrega de los cuatro veracruzanos retenidos como presuntos invasores de las tierras comunales de Santa María Chimalapa. Los cuatro retenidos pertenecen al Poblado 14, Uxpanapa, Veracruz, ubicado a 11 kilómetros de San Francisco la Paz, éstos fueron retenidos el 24 de diciembre de 2015 cuando invadían la zona comunal de Oaxaca.
Los legisladores llamaron a quien no sea seleccionado, a que demuestre su calidad moral y se adhiera al proyecto del candidato de unidad Rebeca Luna Jiménez
Diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por el coordinador del grupo parlamentario del sol azteca en el Congreso de la Unión, Francisco Martínez Neri, se pronunciaron a favor del precandidato José Antonio Estefan Garfias para que él sea candidato a la gubernatura por la izquierda. La legisladora por el distrito IX de Oaxaca, con sede en Santa Lucía del Camino, Eva Cruz de Diego, se pronunció porque en la entidad el proceso de elección se lleve en un ambiente de paz y que se elija al mejor candi-
Uno de los retenidos fungió como uno de los principales pistoleros asentados en uno de los predios invadidos y violó los derechos humanos de comuneros de San Francisco la Paz durante el periodo de 1987 a 1992.
Dos fueron liberados el 24 de enero y los otros dos, cuatro días después. Mientras estuvieron retenidos, los familiares de David Vega Guerrero, señalado como el promotor de las recurrentes invasiones desde Veracruz, amenazaron con rescatarlo a punta de pistola, por eso, el pueblo se armó. “El gobierno nos amenazó con demandarnos por la retención y los familiares de Vega dijeron que lo rescatarían a balazos, por eso el pueblo estuvo vigilante y armado. Desde el 24 de diciembre no salimos, no vamos al campo y no trabajamos”,
manifestó Víctor Eusebio Vázquez, agente municipal. Las ciudadanas Juana García y Basilia López Cabaña acusaron que temen por su seguridad desde hace más de dos meses, a pesar del resguardo que les procura la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. Ambas mujeres indígenas se desempeñaron como celadoras de los presuntos invasores provenientes de Uxpanapa, Veracruz, tiempo que pasaron armadas con machetes como parte de la toma de armas por parte del pueblo de los chi-
malapas debido a la invasión de sus tierras. Ellas participaron, como el resto de las mujeres del pueblo, en la vigilancia, durante un mes y ocho días, de Joaquín Escandón, Leonardo Juan Zarate, Roberto Martínez y David Vega, a quienes mantenían retenidos en la Casa Museo del pueblo que sirvió como cárcel. “No somos gente mala, sólo defendemos lo nuestro. No queremos frijoles del gobierno, queremos que acabe el problema, queremos vivir en paz”, comentó Juana. De acuerdo con Constantino García Toribio, exagente municipal, en 1993, David Vega fungió como uno de los principales pistoleros asentados en el predio invadido Colonia Ganadera San Isidro La Gringa, municipio de Cintalapa, Chiapas, y violó los derechos humanos de comuneros de San Francisco la Paz durante el periodo de 1987 a 1992. El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas también acusó a Vega Guerrero de ser el autor material e intelectual del secuestro y desaparición del comunero Pablo Escobedo Méndez, sucedido en 1991.
Recibe Pepe Toño el respaldo de diputados federales del PRD dato, “los oaxaqueños tenemos que elegir un candidato que sea legítimamente de Oaxaca y por él vamos a votar”, afirmó. Martínez Neri agregó que a través del Consejo Estatal del PRD se llevará a cabo dicha elección, por lo que espera que ésta se dé en los mejores términos, con una profunda participación de los consejeros, convencidos de la gran necesidad de que Oaxaca siga transitando por senderos democráticos. “Hacemos un llamado a quien no resulte vencedor para que muestre su calidad moral y se adhiera al candidato de unidad”, señalaron. En conferencia de prensa, realizada este jueves en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal por el distrito del centro de Oaxaca convocó a varios compañeros de
bancada, quienes dieron su respaldo públicamente a Pepe Toño, en quien observan capacidad y experiencia para gobernar la entidad. En presencia de los diputados federales perredistas: Felipe Reyes Sánchez, Eva Cruz de Diego, ambos de Oaxaca, así como Carlos Hernández Mirón, Óscar Ferrer, Érick Juárez, Éricka Briones, Ricardo Barrientos, Leonardo Amador, Olga Catalán y Omar Ortega, entre otros, el líder de la bancada perredista en la Cámara de Diputados federal confió en la unidad de las corrientes internas del PRD para que salga un candidato fortalecido. Los integrantes de la Cámara Alta, finalmente, manifestaron que este proceso interno del PRD será elegido en el Consejo Estatal Electivo, único órgano facultado por este
Encabezados por Francisco Martínez Neri, diputados federales del PRD se pronunciaron a favor de José Antonio Estefan Garfias para que él sea el candidato a la gubernatura por la izquierda.
instituto político, por ello pidieron a los consejeros estatales sean respetuosos de los resultados de la elección que se llevará a cabo el próximo 24 de febrero.
Pendientes 26 órdenes de aprehensión contra Sec. 22 El delegado de la PGR sostuvo que en Oaxaca ha retornado la tranquilidad y la seguridad que toda la ciudadanía deseaba antes de que el gobierno del estado recuperara la rectoría educativa Agencia JM
El delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Oaxaca, Javier Martín Villanueva Hernández, confirmó que quedan 26 órdenes de aprehensión pendientes por ejecutarse contra igual número de profesores de la Sección 22. El funcionario reiteró que de las 30 órdenes de aprehensión obsequiadas por los juzgados de distrito correspondientes, sólo se han ejecutado cuatro contra los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los cuatro primeros profesores ya encarcelados en el Penal de Alta Seguridad del Altiplano y que serán trasladados a los penales federal y estatal de la entidad, son: Othón Nazariega Segura y Efraín Picasso Pérez, así como Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus. Señaló que todos los delitos imputados a los 26 profesores con órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar son del orden federal, entre los que destacan los cometidos contra cuestiones electorales, motín y contra elementos, equipos, vehículos e instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Villanueva Hernández sostuvo que en Oaxaca ha retornado la tranquilidad y la seguridad que toda la ciudadanía deseaba antes de que el gobierno del estado recuperara la rectoría educativa y con ello la aplicación exacta de la ley. El delegado estatal de la PGR dijo que por el momento no hay más denuncias penales contra trabajadores de la educación, pero en cualquier momento podrían cumplimentar las órdenes de aprehensión pendientes.