La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Año: 6 Número: 2 046 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 17° Máx: 33°
@DespertardeOax
Martínez Neri desestabiliza la UABJO: rector
Mi gestión por Oaxaca no tendrá descanso: Beatriz Titi Rodríguez. La candidata a diputada federal por el PRI, Beatriz Rodríguez, visitó las colonias Benito Juárez y Linda Vista, de la agencia de Santa Rosa Panzacola, donde expresó estar convencida de que es el momento para recuperar la grandeza de Oaxaca, comprometiéndose a gestionar mayores recursos. (16)
Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, denunció que el exrector y ahora candidato a diputado federal del PRD, Francisco Martínez Neri, desestabiliza la casa de estudios con fines político-electorales, a través de una fracción sindical del STAUO que dirige Amilcar Sosa, quienes exigen se paguen bonos extraordinarios a personal que no aparece en la plantilla de ese sindicato, para lo que cerraron la institución por 12 horas. (3)
El PAN se había opuesto a una reforma electoral con destinatario específico
Especialistas de Oaxaca acusan a SSO de ignorar al gremio médico.
Nati Díaz va al D. F. a negociar con José Murat
Médicos especialistas de Oaxaca denunciaron que el programa Residencia Médica Rural para la cobertura de plazas en hospitales de alta marginación, creado por Germán Tenorio, viola las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana y la Ley General de Salud, poniendo en riesgo la vida de los oaxaqueños. (2)
Sentados en el Sanborns de Masarick, D. F., José Murat instruyó a la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Natividad Díaz, para que en la próxima reforma electoral el requisito del tiempo de la residencia obligatoria para ser candidato a gobernador de Oaxaca baje de cinco a tres años, para beneficiar a Alejandro Murat; junto con ella, Alejandro Avilés, del PRI, escuchó su compromiso de avalar la deuda pública de 2 400 millones de pesos para Gabino Cué (3)
L A CONTR A
AGENDA
16
Policía retira inconformes que tomaron una caseta de cobro
AGENDA En Huajuapan, el voto verde útil es a favor del PRI
Arturo Soriano
5
Germán Tenorio miente, el paro del Sector Salud cumple 17 días: SNTSS 4
SEGUNDA
Guerra sucia de Murrata y Cué: López Lena
2
El Hospital Civil sigue en paro, pero brinda algunos servicios
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
José Murat y Gabino Cué han iniciado una campaña sucia en su contra por temor a su triunfo, denunció el candidato a diputado federal, Humberto López Lena Cruz, a raíz del alza en las intenciones al voto a su favor y por sus denuncias contra los funcionarios estatales que cada vez se enriquecen más. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
“Hay una clase política más rica y más ratera”: Beto López Lena
Una guerra sucia de José Murrata y Gabino Cué, denuncia López Lena “Detrás de mi hermana Carmelita está su esposo y detrás de él se encuentra José Murrata”, expresó el candidato de Morena, al denunciar que desde años atrás han utilizado la misma táctica contra él Águeda Robles
H
umberto López Lena Cruz denunció una campaña negra en su contra, iniciada por José Murat y el gobernador Gabino Cué por su alza en las intenciones al voto y por sus denuncias contra los funcionarios que cada vez se enriquecen más: “Hay una clase política más rica y más ratera, y podemos ponerle nombre y apellidos”, dijo. En conferencia de prensa, el candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a diputado federal por el octavo distrito dijo que, por estas denuncias y por temor a que gane, el exgobernador José Murat, en primer término, inició una campaña sucia en su contra. Manifestó que, junto con Gabino Cué, lo han denostado con publica-
Dany Sandoval Torres, representante de los médicos especialistas, acusó que los SSO crearon un programa patito para capacitar a médicos, los cuales no pueden comprobar sus conocimientos Águeda Robles
Médicos especialistas del estado de Oaxaca denunciaron ser ignorados por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que constituirán una asociación civil con representación jurídica para hacer frente a las diferentes problemáticas que presenta su sector. En conferencia de prensa, Dany Sandoval Torres, en representación de los especialistas, señaló que los
secretario y cuál era su relación con Sergio Castro y con Nissan Mexicana, donde se han adquirido todos los vehículos comprados por la administración de Gabino Cué. “Habría que ver qué empresa y de qué modo llevan la nómina de los empleados, entre otras muchas cosas más que podría decir del secretario de Administración. Ahí hay corrupción, pero también mucha impunidad”, sostuvo. Impunidad, dijo, porque el funcionario estatal fue inhabilitado por cuestiones sucias en un anterior empleo, de donde es rescatado y protegido por Gabino, no importando las consecuencias, explicó. Desde que inició su registro comenzó la campaña sucia, pues estando Alberto Esteva Salinas como secretario de Seguridad Pública, pretendió la administración no extenderle la carta de antecedentes no penales para efectuar su registro como aspirante a la candidatura. Es una guerra sucia de Gabino Cué, pero están utilizando las relaciones de José Murat Casab, para impedir mi triunfo como diputado federal; me temen porque saben que sacaré a la luz pública todas sus raterías y trapacerías, dijo López Lena Cruz. José Torres, representante legal del candidato, indicó que en los próximos días se interpondrán las demandas correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por la serie de declaraciones hechas a través de la red social Facebook.
José Murat y Gabino Cué han iniciado una campaña sucia en su contra por temor a su triunfo, denunció el candidato a diputado federal, Humberto López Lena Cruz, a raíz del alza en las intenciones al voto a su favor y por sus denuncias contra los funcionarios estatales que cada vez se enriquecen más.
ciones en redes sociales, utilizando a dos de sus hermanos: “Detrás de mi hermana Carmelita está su esposo y detrás de él se encuentra José Murrata”, expresó. “Son paisanos de Ixtepec y no me extraña que se preste, no me sorprende, porque no es la primera vez, pues cuando contendía para la senaduría utilizaron a mi hermana y a mi cuñado para difamarme; en esa ocasión fue con Diódoro y también participó Gabino Cué”, explicó. Destacó que años más adelante, fue el propio Diódoro Carrasco Altamirano quien ordenó que lo encarcelaran por hacer denuncias en contra de las raterías de José Murat, quien pretende ahora que su hijo Alejandro Murat llegue a ser gobernador del estado. Manifestó que, curiosamente, fue después del debate cuando se dieron a conocer las publicaciones, por lo que considera que es una guerra sucia por parte de los funcionarios
del actual régimen y el exmandatario, José Murat, pues temen que pueda ganar la diputación federal y exigirles cuentas. “Estamos en primer lugar en las preferencias electorales, y eso es lo que le preocupa a la clase política; ésta no es una elección cualquiera, pues hay un juego importante, porque saben que el 7 de junio viene pegado con el 2016, donde habrá elecciones para presidentes municipales, diputados locales y, sobre todo, para gobernador”, explicó. Nuestro triunfo preocupa a Gabino, por la corrupción y falta de táctica mantenida por la administración de la paz y el progreso, pues mantiene a Oaxaca tronado, pese a que este año obtuvo un presupuesto de más de 88 mil millones de pesos, manifestó. Mencionó al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, de quien dijo habríamos de recordar quién es y de dónde proviene; en qué se desempeñaba antes de ser
Especialistas de Oaxaca acusan a SSO de ignorar al gremio médico SSO crearon el programa Residencia Médica Rural (RMR), donde presuntamente capacitarían a 68 médicos para prestar sus servicios como especialistas en zonas de alta marginación. Sin embargo, dijo, éstos no cumplen con la normatividad exigida por el Sistema Nacional de Salud (SNS), lo que pone en riesgo la salud de quienes serán atendidos por este sector. El representante sostuvo que la convocatoria emitida por los SSO es irregular, pues han unido especialidades y sólo es necesario que quienes aspiren a ella hayan cursado de dos a tres años una especialidad, cuando en realidad eso es cuestión de más tiempo. Con estos especialistas la entidad pretende dar cobertura en zonas de alta marginación, hecho que preocupa más ya que es ahí donde existe mayor rezago y necesidad, y en caso
de mal diagnosticar a las personas, éstas no tienen la posibilidad de consultar otros especialistas. Esta situación violenta la normatividad que marca que por especialidad, como mínimo, se debe de estudiar cuatro años, realizar prácticas y establecerse para poder ejercer la profesión prestando servicios como especialista. Además de ellos, dijo, el primer grupo de esta convocatoria que salió en el mes de marzo no está realizando trabajos en zonas de alta marginación, sino en lugares muy cercanos a la ciudad de Oaxaca, lo que tampoco era el objetivo principal. Pese a que estas denuncias se han estadohaciendopresentesantediferentes instancias, sólo una comisión en el Congreso del estado se ha comprometido a revisar la situación y dar respuesta, por lo demás ha sido tema muerto.
Debido al desinterés de los SSO para resolver sus conflictos, los médicos especialistas de Oaxaca anunciaron que constituirán una asociación civil con representación jurídica para hacer frente a las diferentes problemáticas de su sector.
Por ello, piden a la administración de Gabino Cué Monteagudo tome con mayor seriedad la salud de los oaxaqueños y se enfoque en que quienes atiendan estén completamente preparados para hacerlo, concluyó.
Trabajadores adheridos al STAUO tomaron CU, dejando a más de 20 mil estudiantes universitarios sin clases.
Trabajadores de la UABJO toman CU en reclamo de pensiones Los empleados que tomaron las instalaciones de CU manifestaron que el rector de la UABJO no ha liberado el recurso destinado para el pago de jubilados Águeda Robles
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STAUO) tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), dejando de esta manera a poco más de 20 mil jóvenes sin clases. Los 50 trabajadores, al tomar las instalaciones de CU, manifestaron que el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, no ha liberado el recurso de más de un millón de pesos destinado para el pago de jubilados, depositado por el gobierno del estado. Martín Pedro Gómez Hernández, secretario de prensa y propaganda de ese sindicato, indicó que hasta el momento no han sido llamados por la administración del rector para informarles acerca de cómo repartirán los recursos. En entrevista, sostuvo que el rector pretende hacer la entrega de los recursos a integrantes del Sindicato Único de Maestros (Suma) dejando fuera del beneficio a los jubilados afiliados a su sindicato, hecho calificado como discriminación en contra de los trabajadores. Solicitaron, también, explique la manera en que se contrató al nuevo personal perteneciente a la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED), puesto que no tuvieron conocimiento acerca de la convocatoria ni forma en que fueron seleccionados quienes capacitarán a las nuevas generaciones de esa licenciatura. “El conflicto en la LED provocó el despido de toda la planta de catedráticos, misma que fue renovada, contratándose en su mayoría a personas que no cuentan con el perfil adecuado para impartir clases en esa licenciatura”, sostuvo. De acuerdo a los manifestantes, la toma será de manera indefinida hasta que las autoridades atiendan los problemas presentados.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 20 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Por indicaciones de Martínez Neri, cerraron la Universidad
Martínez Neri, candidato del PRD a diputado, desestabiliza la UABJO Unos 25 mil universitarios se quedaron sin clases por la toma de las instalaciones de la UABJO por parte de integrantes del STAUO, quienes pretextan exigir una audiencia con el rector Eduardo Martínez Helmes
Agencia JM
E
duardo Martínez Helmes, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), denunció que el exrector y ahora candidato a diputado federal perredista, Francisco Martínez Neri, desestabiliza la casa de estudios con fines político-electorales, a través de una fracción sindical. Martínez Helmes también manifestó que el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, lo apoya y coadyuva para que una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad
El martes 12 de mayo pasado, la sesión extraordinaria del Congreso fue un fracaso para las aspiraciones de José Murat para heredar la gubernatura de Oaxaca a su hijo; ayer citó a la Jucopo al Distrito Federal Arturo Soriano
Mientras Leslie Jiménez Valencia, presidenta panista de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, argumenta que están consensuando los términos de la deuda pública que solicitó Gabino Cué, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Nati Díaz, se va al DF a negociar con el dueño del circo: José Murat Casab. Sentados muy cómodamente en el Sanborns de Masarick, a mediodía de ayer, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la legislatura local escucharon atentamente a José Murat hablar del tema que verdaderamente le interesa y que puso en jaque a la deuda pública en la pasada sesión extraordinaria del Congreso: el requisito de la residencia para ser candidato a gobernador de Oaxaca.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, denunció que el exrector y ahora candidato a diputado federal del PRD, Francisco Martínez Neri, desestabiliza la casa de estudios con fines político-electorales, a través de una fracción sindical del STAUO que dirige Amilcar Sosa.
El dato La fracción del STAUO de Francisco Martínez Neri pretende que la Rectoría pague un bono especial a personas que no aparecen en la nómina del sindicato. de Oaxaca (STAUO) deje sin clases a los universitarios para presionar a la administración universitaria. Pretextando exigir una audiencia con el rector Eduardo Martínez Helmes, los dirigentes de una parte del STAUO cerraron las instalaciones de la UABJO, dejando sin clases a unos 25 mil universitarios.
En respuesta, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, denunció que el cierre de las instalaciones universitarias tiene dos responsables visibles: el odontólogo Amilcar Sosa Velasco, dirigente de una fracción del STAUO, y su aliado electoral, el candidato a la diputación federal
por el distrito 8, Francisco Martínez Neri. “No hay duda que la toma es un acto lesivo y tiene fines político electorales, en detrimento del patrimonio universitario y el desarrollo académico y administrativo”, denunció el rector. Martínez Helmes manifiesto su más enérgico rechazo al despojo de las instalaciones universitarias, pues afecta las actividades diarias que se realizan en beneficio de la comunidad estudiantil y la sociedad oaxaqueña en su conjunto. Aclaró que el gobierno del estado entregó un bono para los docentes adheridos al STAUO; sin embargo, una fracción de esa organización gremial pretende hacer extensivo ese beneficio a personas que no se encuentran registradas como profesores en la base de datos de la UABJO. Explicó que para exigir la integración de los recomendados, esa fracción del STAUO ha insistido en llamarle por teléfono a lo que se ha negado. Recalcó que manifestó públicamente al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, que el mencionado recurso se radicó y generó para todos los trabajadores adheridos al STAUO, realizándose sin oficio de asignación, distribución ni comunicación a la oficina de Rectoría.
Se traslada Nati Díaz al DF a negociar la reforma electoral con José Murat Desde la semana pasada, el tema es el que prende fuego a las relaciones entre las fracciones parlamentarias del Congreso local. Antes de la malograda sesión extraordinaria del martes 12 de mayo pasado, José Murat citó a varios diputados locales de la coalición del gobierno para convencerlos sobre la urgencia de reformar los términos del artículo constitucional, para bajar el tiempo de la residencia obligatoria para poder aspirar a ser candidato a gobernador de los oaxaqueños. Les ofreció dinero en efectivo, siempre y cuando dieran su anuencia para que el requisito de la residencia bajara de cinco a sólo tres años y establecerlo en un transitorio de la reforma constitucional electoral por aprobar; agregó que, con eso, garantizaba el voto de la fracción parlamentaria del PRI para la deuda pública solicitada por Gabino Cué. Los diputados lo escucharon y algunos dijeron que sí, pero nadie esperaba la reacción de la fracción parlamentaria panista que, antes de iniciar la sesión en la segunda llamada, la de las siete de la noche, anunció que no aprobarían ninguna reforma electoral que tuviera destinatario con nombre y apellido, y ahí terminó la posibilidad de la plenaria.
Sentados en el Sanborns de Masarick, D. F., José Murat instruye a la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Natividad Díaz, para que la residencia obligatoria para ser candidato a gobernador de Oaxaca baje de cinco a tres años; junto con ella, Alejandro Avilés, del PRI, escucha su compromiso de avalar la deuda pública de 2 400 millones de pesos para Gabino Cué.
El Murat de Huixquilucan El gran problema de José Murat para hacer candidato a su Heredero del gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, es que el actual director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene su residencia oficial en el municipio de Huixquilucan, en el estado de México, donde ha vivido toda su vida. En ese municipio le otorgó el gobierno del estado de México su Fiat de notario público, para lo cual tuvo que comprobar su residencia ahí; su problema comenzó porque,
en diciembre de 2013, ratificó su residencia en Huixquilucan y, contada la fecha de la sucesión gubernamental de Oaxaca, para cuando sean las elecciones, el supuesto Heredero del gobierno de Oaxaca sólo puede contabilizar tres años de residencia en Oaxaca. Por eso la prisa y la exigencia de don José Murat para que la soberana LXII Legislatura del estado de Oaxaca reforme la constitución y se establezca en un artículo transitorio de la reforma electoral que el tiempo de la residencia obligatoria para ser candidato a gobernador de Oaxaca sea sólo de tres años.
“No hay duda que la toma es un acto lesivo y tiene fines político electorales, en detrimento del patrimonio universitario y el desarrollo académico y administrativo”
Eduardo Martínez Helmes,
rector de la UABJO
El paro en la UABJO Unos 25 mil estudiantes de la UABJO se quedaron sin clases por la toma de las instalaciones universitarias, por parte de integrantes de una fracción del STAUO, vinculados al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri. Los disidentes se apoderaron de las instalaciones universitarias y paralizaron las labores académicas y administrativas durante 12 horas en escuelas, facultades e institutos. Amílcar Sosa Velasco, cabeza visible de la disidencia sindical, denunció que no se ha cumplido con la liberación de recursos para el pago de un bono a sus seguidores. ¿La traición panista? Modificar la Constitución de Oaxaca para bajar el tiempo de la residencia obligatoria implica que la reforma electoral tenga nombre y apellidos, eso lo comprendieron a la perfección los diputados de la coalición de Gabino Cué a quienes José Murat buscó y por eso la rebelión de los panistas en la pasada sesión extraordinaria. Por eso también, José Murat, quien se siente dueño del gobierno del estado y, por tanto, con derecho de heredar el cargo a su vástago, citó ayer a los miembros de la Jucopo, entre ellos a Alejandro Avilés, para insistir que, además del dinero en efectivo a que se harán acreedores, también se sostiene el endeudamiento a favor de Gabino Cué, siempre y cuando se apruebe el asunto de la residencia obligatoria del candidato a gobernador. Así que, hasta el Distrito Federal voló la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Natividad Díaz, para sentarse a dialogar con José Murat y escuchar las promesas de futuros esplendorosos que acostumbra recetar a sus oyentes para que acepten sus propuestas. En unos días más sabremos si Leslie Jiménez Valencia y Gerardo García Henestroza, panistas, y Jaime Bolaños Guzmán, perredista, entre otros, sostienen la postura de no etiquetar la reforma electoral al Heredero de Murat o ceden al canto de las sirenas de los esplendores de la política, para cuando Alejandro Murat despache en el Palacio de Gobierno de Oaxaca.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Propone crear policía cibernética
Necesario combatir delitos hechos empleando Internet: Carlos Ramos El legislador por Pinotepa, Carlos Ramos Aragón, propuso reformar la Ley Estatal de Seguridad Pública y crear una policía cibernética, a la que se le encomendará la detección de los delitos
La seguridad pública es una función a cargo del gobierno y de los municipios que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, y preservar las libertades, el orden y la paz
Carlos Ramos Aragón,
diputado
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Ramos Aragón, consideró necesario y urgente atender, combatir y sancionar los delitos que se cometen a través de la Internet, para lo cual se debe adecuar el marco jurídico actual. En este sentido, el legislador por el distrito de Pinotepa propuso reformar la Ley Estatal de Seguridad Pública y crear una policía cibernética que se encargue de detectar en la red pública de Internet los sitios, procesos y responsables de las diferentes conductas delictivas que se puedan cometer en contra y a través de medios informáticos y electrónicos. En días pasados, Ramos Aragón presentó al Pleno del Congreso de Oaxaca una iniciativa con proyecto de decreto para reformar esta legislación, tomando en cuenta que en
Seguridad municipal informó que durante el operativo, agentes policiales abordaron unidades de transporte con el fin de evitar que personas ingresen al trasporte público con armas o drogas Águeda Robles
Con el objetivo de prevenir y reducir el índice delictivo a bordo del trasporte público, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez realizó este martes el operativo Transporte Urbano Seguro en la ciudad. En este contexto, la Comisión de Seguridad Pública informó que personal de la unidad de Grupo de Fuerzas Urbanas Especiales llevó a
Carlos Ramos Aragón, diputado del PRI en la LXII Legislatura estatal, planteó la necesidad y urgencia de atender, combatir y sancionar los delitos que se realizan empleando el Internet, por lo que se debe adecuar el marco jurídico actual.
nuestra entidad, a través de Internet, se han cometido diversos tipos de delitos como el fraude, pornografía infantil, secuestros y amenazas, entre otros. En entrevista, detalló que las principales barreras para combatir estos ilícitos son la falta de una legislación que permita actuar en forma inmediata, la capacidad limitada del cuerpo de policía para actuar debilita las investigaciones y perpetúa la
sensación de impunidad, así como la falta de conciencia entre la población general sobre seguridad cibernética. Expuso que en nuestro país para combatir la ciber-delincuencia tenemos una Policía Cibernética a nivel federal, también existe una en el Distrito Federal, así como en los estados de Jalisco, Yucatán, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, Chihuahua, entre otros; sin embargo, en nuestro estado de Oaxaca care-
cemos de ese cuerpo especializado. Mencionó que la Cámara de Diputados federal aprobó dos puntos de acuerdo en 2010 para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública Federal y a las estatales, a los titulares del Poder Ejecutivo estatal y a los congresos locales, al fortalecimiento del personal e infraestructura de las policías cibernéticas, así como a los gobiernos estatales que no la tienen, a constituirlas a la brevedad. “La ley señala que la seguridad pública es una función a cargo del estado y de los municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos”, destacó. En su iniciativa se destaca reformar la fracción XX del artículo 45 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, así como reformar la fracción 37 y se recorren las demás fracciones del artículo 47, del mismo ordenamiento.
Policía Municipal aplica operativo para la seguridad en el transporte El dato La Comisión de Seguridad Pública municipal informó que el operativo Transporte Urbano Seguro se realizará con frecuencia para seguir evitando situaciones de riesgo en las unidades de motor. cabo el operativo, revisando unidades del trasporte público en diferentes rutas. Indicó que durante el operativo, los elementos de seguridad abor-
La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal realizó el operativo Transporte Urbano Seguro en la ciudad de Oaxaca, para prevenir y reducir el índice delictivo a bordo del trasporte público.
daron unidades de motor, comunicando a los pasajeros que su presencia es con el fin de evitar que personas ingresen al trasporte público con armas de fuego, armas blancas, drogas o cualquier otro artículo que represente riesgo para los usuarios. La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del
municipio de Oaxaca de Juárez aseguró que este operativo será de manera constante, con la finalidad de prevenir el robo a usuarios del trasporte público. De forma coordinada, la Policía Municipal realiza recorridos de prevención y disuasión por las diferentes calles de la ciudad.
“Doy a conocer a la opinión pública que el voto verde útil en el distrito de Huajuapan es por la candidata priista Yolanda López”, afirmó Héctor Bautista Mayrén.
En Huajuapan, el voto verde útil es a favor del PRI El militante del PVEM, Héctor Bautista, dijo que luego de analizar a todos los candidatos determinó que la mejor opción para Huajuapan es la candidata Yolanda López Velasco Montiel Cruz
“Por encomienda de los verdaderos verdes, doy a conocer a la opinión pública que el voto verde útil en el distrito de Huajuapan es por la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda López Velasco”, así lo afirmó Héctor Bautista Mayrén, excandidato a diputado federal y excomisionado político en la Mixteca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Héctor Bautista dio a conocer que “los verdaderos verdes, los ciudadanos que han trabajado y votado por el Verde Ecologista en los procesos electorales anteriores, están inconformes con las imposiciones, la exclusión y el sectarismo del nuevo dirigente estatal del PVEM y han decidido manifestar su inconformidad en las urnas”. Explicó que “los verdaderos verdes se han acercado a quienes en su momento hemos sido las caras visibles del partido, como es mi caso, y nos han pedido hacer pública su decisión, por lo cual me dirijo a la opinión pública para transmitir este mensaje”. Bautista Mayrén afirmó que al analizar a los candidatos de los demás partidos se determinó que la mejor opción para el distrito de Huajuapan es la candidata del PRI, Yolanda López Velasco, ya que tiene las mejores propuestas y la calidad humana para ser una digna representante de la Mixteca en el Congreso de la Unión. Además, concluyó, cuando un simpatizante verde decide no votar por el Verde, su voto natural es por el PRI.
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Continúan paralizados los servicios médicos en los hospitales generales
Germán Tenorio miente, el paro del Sector Salud cumple 17 días: SNTSS Se tiene programada una nueva reunión con el titular de los SSO y del OPD para dar solución a las demandas que pongan fin al paro de los más de 10 mil empleados de la Sección 35 del SNTSS
Agencia JM
L
a dirigencia de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) estima que la posibilidad de reanudación de los servicios médicos y administrativos en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) es de un 20 por ciento hasta, al cumplirse 17 días de paro indefinido. Contrariamente a lo que afirma el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, de que los servicios se han normalizado paulatinamente a partir del pasado lunes 18 y que en unas horas estarían totalmente regularizados los servicios médicos y administrativos en todo el estado. El secretario general de la Subsección 7 de la Sección 35 del SNTSS, Juan Carlos Pérez Bautista, dio a conocer que en el Hospital Civil sólo
El dato
Pepe Toño apoya proyectos productivos de mojarras
Alrededor de 500 centros de salud foráneos continuarán en paro al determinar que las respuestas de Germán Tenorio Vasconcelos son mínimas. se están prestando los servicios de urgencias, intervenciones ya programadas y partos, en tanto que el resto de los servicios médicos de consulta externa, especialidades, laboratorios y administrativos continúan en paro. Precisó que el próximo jueves se tiene programada una nueva reunión con el titular de los SSO y del Organismo Público Descentralizado (OPD), en busca de dar solución a otras demandas que permitan poner fin al paro de los más de 10 mil trabajadores de la Sección 35 del SNTSS. Por ello, la dirigencia sindical también buscará una reunión emergente con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para pedir su intervención ante el gobierno federal y se dé una solución inmediata a las demandas laborales, de infraestructura, equipo, abasto de medicamentos y material de curación. Sólo algunas oficinas administrativas de los SSO, de manera aislada,
La posibilidad de que reinicien los servicios médicos y administrativos en los SSO es de un 20 por ciento, al cumplirse 17 días de paro indefinido por conflictos laborales.
reanudaron sus actividades, mientras que continúan paralizados los servicios médicos en los 31 hospitales generales, básicos, comunitarios, integrales y materno infantiles, en toda la entidad, así como los servicios administrativos del sector. El paro, decretado desde el 4 de mayo, mantiene suspendidos hasta este día los servicios administrativos y médicos en cuatro de las seis jurisdicciones sanitarias, la de Valles
Centrales y del Istmo reanudaron actividades el martes, al igual que las 18 direcciones, coordinaciones y subdirecciones de los SSO. En todo el estado, alrededor de 500 centros de salud foráneos continuarán en paro luego de que determinaron que las respuestas del titular de los SSO son mínimas, y por lo tanto las unidades médicas continuarán cerradas a la población abierta.
El dato El paro mantiene suspendidos los servicios administrativos y médicos en cuatro de las seis jurisdicciones sanitarias.
Las exigencias más relevantes de los trabajadores son en materia de infraestructura, equipamiento, contratación de personal y resolver la falta de medicamentos e insumos
El Hospital Civil sigue en paro, pero brinda algunos servicios
Águeda Robles
A pesar de que el Hospital Civil continúa en paro de labores debido a la falta de cumplimiento al pliego petitorio de la base trabajadora, no se han dejado de atender consultas de emergencia y cirugías programadas.
El Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso continúa en paro de labores ante la falta de cumplimiento al pliego petitorio entregado por la base trabajadora a los gobiernos estatal y federal, sin embargo, no se han dejado de atender consultas de emergencia y cirugías programadas. Los trabajadores del Hospital Civil afirman que toda el área de urgencias, pediatría, adultos, gineco-obstetricia y hospitalización, trabajan de manera normal, prestando atención al público usuario. Los laboratorios, rayos X de urgencias y todo lo que conllevan se
está realizando, también las cirugías programadas se efectúan y se está trabajando en el área de recepción de pacientes para cirugías. El secretario de Salud ha minimizado la situación por la que atraviesa el Hospital Civil, por lo que le piden los trabajadores que de manera urgente atienda la problemática y le dé la correcta dimensión a esta situación. Los puntos más relevantes que se presentan en su pliego son en materia de infraestructura, equipamiento, contratación de personal y resol-
El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, fue testigo de la siembra de alevines que beneficiará al sector pesquero de Jalapa del Marqués.
ver la falta de medicamentos e insumos presentados en los nosocomios y clínicas. Indicó que, con lo que respecta a la construcción de un hospital, la administración estatal ha dado a conocer que existe un oficio que da muestra del trámite realizado para iniciar la obra requerida, sin embargo no hay respuesta de ello. “Esta situación está en un papel, sin embargo, no hay ninguna respuesta de México sobre que ellos hayan dado ya un oficio de conoci-
miento de que está en trámite la petición. Es solamente esa petición pero no hay nada sólido sobre la construcción de un nuevo hospital”, dijo. Por ello, se requiere una mesa de negociación, de manera urgente, donde se encuentre presente el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la administración de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el representante del Seguro Popular. Así también, solicitan ser atendidos por el secretario de Finanzas del gobierno del estado, y otros funcionarios determinados por el secretario. Y es que les dieron cita hasta para el próximo 28 de mayo. “Para el 28 de mayo son muchos días y creo que el Hospital Civil necesita tener una respuesta inmediata para poder abrir las puertas, mientras no se dé esa reunión será muy difícil ceder en la situación del nosocomio”, dijo. Sostuvo que de no ser atendidos, la situación con respecto a las consultas externas continuará, retrasando así procedimientos administrativos.
José Antonio Estefan Garfias consideró la posibilidad de abrir las puertas para otorgar otro tipo de valor a la actividad de los pescadores de Jalapa del Marqués Rebeca Luna Jiménez
Pescadores de las comunidades pertenecientes a Jalapa del Marqués invitaron a José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal, a ser testigo de la siembra de alevines que beneficiará al sector pesquero de esta comunidad. Los habitantes de esta comunidad, al brindarle su apoyo al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) en el quinto distrito, lo invitaron a presenciar la siembra de los alevines, que más adelante serán mojarras que podrán capturar y comercializar. “Lo invitamos porque usted es una persona que conoce del tema y queremos que cuando llegue a la Cámara de Diputados impulse proyectos que beneficie a los pescadores de la presa de Jalapa del Marqués”, expuso el pescador Roberto. Asimismo, le pidieron a Pepe Toño que esté pendiente de lo que sucederá con la ley del agua, ya que temen que, derivado de esa ley, pretendan privatizar la presa. “Gracias por su invitación, este día para mi tiene un significado muy bonito porque le vamos a poner vida a la presa, le vamos a inyectar vida a las comunidades pesqueras”, dijo visiblemente emocionado Pepe Toño. El candidato a la diputación federal por el PRD-PT, al reconocer el esfuerzo que realizan día con día los pescadores para la captura y la comercialización de la mojarra, se pronunció a favor de promover proyectos que les permitan tener grandes estanques para la producción de este pez. Estefan Garfias no descarta la posibilidad de luchar para abrir las puertas y así otorgarle otro tipo de valor que represente beneficios para los pescadores de esta comunidad. El candidato del partido del sol azteca se comprometió a defender los intereses de los pescadores, empezando con rechazar la ley del agua, que podría causar serias afectaciones a los hombres que capturan en las presas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Su esposo la golpea sin justificación alguna
Mujer pide intervención de la Procuraduría para divorciarse Desde sus nupcias en Ciudad Juárez, Luz Delia Leyva ha sufrido 10 años de maltratos y acosos por parte de su marido, que la han orillado a intentar, cada vez más, separarse legalmente de él
El Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño interpuesto un juicio de amparo para que la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa se amplíe a Oaxaca.
ONG logra que se busquen en Oaxaca a los 43 de Ayotzinapa
Rebeca Luna Jiménez
La ONG informó que el juez cuarto de distrito solicitó un informe justificado a las autoridades estatales y federales para el próximo 27 de mayo
L
uego de no encontrar una respuesta por parte de las autoridades, la señora Luz Delia Leyva Espinoza se instaló en plantón frente a Palacio de Gobierno para que el procurador de Justicia, Héctor Carrillo, intervenga y atraiga su caso de divorcio. Son 10 años de sufrimiento por la violencia física y psicológica ejercida por su esposo, quien se niega a otorgarle el divorcio, hoy el sujeto intenta despojarla de su casa y mueve influencias políticas para que no sea atendida en diversas instancias legales. Declaró que ha sido un infierno el tiempo vivido al lado de Hugo Martínez Quijas, quien seis meses después de casarse en Ciudad Juárez comenzó a maltratarla. “La verdad creo que me casé por presión, yo no estaba convencida de la relación pues después de muchos años nos volvimos a ver. Me pidió mi número, me buscó, insistió mucho para que iniciáramos una relación. Yo al principio me resistí, pero me insistió mucho y pues dije que sí”, relató. La mujer trabajó por 20 años como enfermera en California, Esta-
María del Pilar Labastida García, directora de Salud Municipal, afirmó que el objetivo de las actividades es recopilar basura y cacharros en general que puedan ser criaderos de mosquitos
La señora Luz Delia Leyva Espinoza se instaló en plantón frente a Palacio de Gobierno, buscando que el procurador intervenga en su caso de divorcio, pues no ha recibido respuesta ni ayuda por parte de otras autoridades.
Me casé por presión, yo no estaba convencida de la relación, pero insistió mucho para que iniciáramos una relación. Yo al principio me resistí, pero continuó en su empeño y pues dije que sí
Luz Delia Leyva Espinoza
dos Unidos, lo que le dio la oportunidad de ahorrar lo suficiente para vivir sin tener que trabajar. Su esposo se desempeña en una embajada, le quitó una casa, la cual Alma Delia compró en Tehuantepec, y hoy, al sentirse impotente, pide la intervención de las autoridades. La mujer señaló que cada vez que el hombre la golpeaba sin justificación alguna, le apuntaba con una pistola en la cabeza, pues por ser trabajador de la embajada cuenta con permiso para portar armas de fuego. Ahora, Luz vive con su hija, producto de su primer matrimonio, y desde hace tres años busca el divorcio, el cual no ha procedido debido a
Salud municipal aumentará acciones en contra del dengue y chikungunya El dato
Águeda Robles
Con la finalidad de erradicar la proliferación del mosco transmisor del dengue y el chikungunya, la Dirección de Salud Pública Municipal de Oaxaca de Juárez intensificará los trabajos de descacharrización en 23 colonias de la ciudad. Al respecto, la directora de Salud Municipal, María del Pilar Labastida García, dijo que el objetivo primordial de las actividades es recopilar, ya sea para su reciclaje o desecho, objetos como botellas de vidrio, floreros, llantas y cacharros en general que puedan convertirse en un criadero para la proliferación del mosquito transmisor del dengue y el chikungunya.
que “de alguna forma la notificación nunca se le ha hecho llegar a Hugo y sin eso no puede proceder”. Con una pancarta instalada en la cintura, Alma Delia pide a las autoridades la intervención, pues junto con su hija esperan tener una esperanza de vida, ya que el sujeto con el que se casó no le ha permitido su libertad. Luz Delia Leyva Espinoza pide apoyo de autoridades, organizaciones de mujeres y de derechos humanos para salir adelante, pues no cuenta con los recursos para seguir adelante y agrega que por los golpes debe tomar medicamentos para controlar los dolores de cabeza que padece desde hace varios años.
La Dirección de Salud Pública de Oaxaca de Juárez intensificará los trabajos de limpieza en 23 colonias de la ciudad con la finalidad de erradicar la proliferación del mosco transmisor del dengue y el chikungunya.
Este sábado y domingo, personal de la dirección, en coordinación con los centros de salud, iniciarán con los trabajos de descacharrización a partir de las 7 de la mañana.
Las colonias Estrella, Santo Tomas, Presidentes, Reforma, la Unidad Primero de Mayo, Barrio de Xochimilco, Lomas Panorámicas, serán algunos de los lugares
El dato La limpieza planeada por Salud Municipal se llevará a cabo en colonias como Estrella, Santo Tomás, Presidentes, Reforma, Unidad 1 de Mayo, Xochimilco y Lomas Panorámicas.
La titular de Salud Municipal, María del Pilar Labastida, llamó a la ciudadanía a tomar conciencia de la importancia de la limpieza de los espacios y la atención a cualquier síntoma de fiebre donde se realizará esta campaña. Estas labores, aseguró, se hacen de manera preventiva a efecto de descartar cualquier presencia de criaderos en los domicilios de la capital oaxaqueña. Labastida García exhortó a la población a tomar conciencia de la importancia de prevenir el dengue y el chikungunya implementando las acciones de limpieza, descacharrización y atención a cualquier síntoma de fiebre elevada.
Rebeca Luna Jiménez
El Juzgado Cuarto de Distrito admitió un juicio de amparo interpuesto por el Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño para que la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que se encuentran desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, se amplíe al estado de Oaxaca. A través de un comunicado, la Organización No Gubernamental (ONG) informó que dicha resolución surge tras haber interpuesto un juicio de amparo que fue admitido el pasado 28 de abril por el juez cuarto de Distrito, quien solicitó un informe justificado a las autoridades estatales y federales para el próximo 27 de mayo, a fin de llevar a cabo una audiencia. Asimismo, el juez federal comisionó al actuario adscrito a su juzgado para presentarse de inmediato a los centros de reclusión de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), instalaciones del Ejército, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), separos de la Policía Municipal y de Tránsito del estado, así como de la penitenciaría del estado. En el juicio de amparo indirecto se exige al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; a la titular de la PGR, Arely Gómez; al gobernador Gabino Cué y sus titulares de la Secretaría General de Gobierno (Segego), SSP y PGJE, que se apresten de inmediato a la búsqueda exhaustiva de los normalistas y además cesen cualesquiera de los actos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución federal. El amparo se promovió para extender la búsqueda de los normalistas a Oaxaca, estado vecino de Guerrero, y con ello ayudar a que no se dé carpetazo al asunto, como lo demandan los padres de las víctimas. De existir alguna detención ilegal, el amparo plantea que ponga a los quejosos en libertad, o a disposición del Ministerio Público en el caso de que hayan cometido algún delito.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Faltan insumos y materiales
Hospitales del Istmo siguen en el olvido por Germán Tenorio A pesar de que Tenorio Vasconcelos ha dialogado con los representantes del SNTSS de varias regiones, no lo ha hecho con el Istmo, donde el paro sigue y las carencias aumentan
Agencias
T
ehuantepec. El paro de labores que sostienen trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) continuará por tiempo indefinido ya que el secretario de Salud no ha atendido las peticiones en cuanto a la falta de medicamentos e insumos. A pesar de que el gobierno del estado, a través del propio secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, señala haber dado respuesta a la mayoría de las peticiones, lo dijo al encabezar la primera sesión extraordinaria del ejercicio 2015 del Consejo General del organismo público descentralizado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), donde estuvo presente el representante federal, Carlos Pérez López, así como Marco Antonio
Los trabajos realizados por Caminos y Aeropistas de Oaxaca no son suficientes para garantizar la seguridad de las vías terrestres de comunicación en municipios como San Martín Peras Agencias
San Martín Peras. El presidente municipal de San Martín Peras del distrito de Juxtlahuaca, Aniceto Rodríguez Salvador, informó que las primeras lluvias registradas en la zona han dejado incomunicadas a sus agencias con la cabecera municipal, así como daños considerables en la carretera que comunica a Coicoyán con Tecomaxtlahuaca. Expresó que las afectaciones son a consecuencia de la falta de inversión a los caminos de esta zona, mismos que son de terracería y, en tiempo de lluvias, la creciente de los ríos impide el paso de vehículos y personas. Manifestó que los trabajos provisionales realizados por Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) como
El coordinador de Enlace de Autopistas de CAO, Lino Palacios Peralta, es uno de los principales responsables de las irregularidades de la SCT delegación Oaxaca.
Las carreteras al Istmo y a la Costa no estarán listas en 2016
Dentro de las peticiones primordiales está el surtido de medicamentos, equipos quirúrgicos, insumos, entre otros, que realmente requiere cada uno de los hospitales de la región para poder asegurar el bienestar de los istmeños.
El dato Germán Tenorio reconoce que ha sostenido reuniones con otras regiones como Valles Centrales, la Costa, Tuxtepec, pero dejando al Istmo pendiente. Oliver Barnuel, del SNTSS, y Jorge Carbonell Caballero, de Finanzas del gobierno estatal. Ahí habló de algunos temas referentes al asunto laboral, entre ellos cubrir el 20 por ciento del monto mensual de las atenciones, vigilancia, limpieza, viáticos, reactivos de laboratorio y medicamentos, quedando pendientes mantenimiento de unidades, equipamiento y terminación de obras.
Asimismo, de haber sostenido reuniones sindicales con distintas regiones del estado, dejando pendiente el Istmo de Tehuantepec, por lo que la Sección 35, a través de la base trabajadora, a pesar de que Tenorio Vasconcelos los exhorta a levantar el paro estos trabajadores deciden no levantarlo, porque no se ha cumplido con el pliego petitorio. Dijeron que dentro de las peticiones primordiales está el surtido de
medicamentos, equipos quirúrgicos e insumos, entre otros que realmente requiere cada uno de los hospitales de la región, donde el secretario de Salud no ha querido responderle al Istmo, por ello continuará el paro. Reconoce que ha sostenido reuniones con otras regiones como Valles Centrales, la Costa, Tuxtepec, pero dejando al Istmo pendiente. Recalcaron que mientras no les dé una mesa de trabajo de negociaciones con respuestas contundentes para que se logre contar con lo suficiente para atender a la población, no levantarán el paro, ya que los requerimientos son esos y no tanto el asunto laboral. Dentro de las peticiones primordiales está el surtido de medicamentos, equipos quirúrgicos, insumos, entre otros, que realmente requiere cada uno de los hospitales de la región.
Carreteras de municipios de la Mixteca afectadas por la lluvia Las condiciones en que se encuentran los caminos por las primeras lluvias son graves, el camino con más daños es el que comunica a San Juan del Río con varias agencias
Aniceto Rodríguez , presidente
municipal de San Martín Peras
lo son vados, no garantizan el paso de vehículos en la zona. “Las condiciones en que se encuentran los caminos por las primeras lluvias son graves, el camino con más daños es el que comunica a San Juan del Río con varias agencias como Ahuautle, Paredón, San Marcos, San Isidro la Raya, Divina Providencia, entre otros”, explicó. Rodríguez Salvador manifestó que la burocracia existente en
El gobierno estatal debe priorizar los caminos e implementar, de manera coordinada, albergues temporales para atender a la población afectada en la presente temporada de lluvias 2015.
el gobierno federal ha frenado la liberación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), mismos que aún no llegan a los afectados por las lluvias registradas en el 2013, provocadas por los fenómenos climatológicos Manuel e Ingrid. Expresó que el gobierno debe ser más flexible para liberar los recursos que permitan a las personas enfren-
tar la problemática en el momento. “Desde el 2013 estamos esperando la ayuda y no sale, nosotros como autoridad lo entendemos, pero la gente no entiende que sea 2015 y no llegue el apoyo”, enfatizó. Finalmente, exigió al gobierno estatal y federal atender los caminos, así como implementar de manera coordinada albergues temporales para atender a la población afectada en la presente temporada de lluvias 2015.
El representante del CADCO, Alberto Ramírez, advirtió que las fechas dadas a conocer por el gobierno de Gabino son una mentira y que ni la propia administración sabe cuándo terminarán Agencias
Las supercarreteras al Istmo y a la Costa no estarán listas para 2016, advirtió el secretario general del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO), Alberto Ramírez Colmenares, al informar que el avance promedio del proyecto es de apenas el 45 por ciento. Al considerar que la fecha prevista para la conclusión de las carreteras es una mentira, señaló directamente al funcionario de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Lino Palacios Peralta, como el principal orquestador de las falacias. El representante del corporativo de arquitectos dijo que las empresas encargadas de ambos proyectos redujeron este año personal y maquinaria, como la constructora ICA que despidió al 40 por ciento de sus trabajadores y, por lo tanto, dejó de funcionar la misma proporción de maquinaria. Al tiempo que mostró unas fotografías como evidencia del avance de las obras, precisó que la supercarretera, en su tramo Barranca Larga-Ventanilla, presenta un avance del 45 por ciento, mientras la Mitla- Tehuantepec se encuentra en 47 por ciento. “Dijeron que estarían listas en tres años, llegó el 2015 y ni a la mitad llegamos. Hay un atraso evidente. A ese ritmo, tal vez las carreteras queden listas para el 2020. La verdad es que ni ellos saben cuándo concluirán con las obras”, comentó el constructor. Finalmente, dijo que el coordinador de Enlace de Autopistas de CAO, Lino Palacios Peralta, es uno de los principales responsables de las irregularidades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Oaxaca, debido a que aparte de ser funcionario y quien da seguimiento a las obras de las carreteras, cobra por tres contratos que le otorgó la SCT a través de su empresa, Centro de Creación México-Venezuela S. A., de C. V.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Consolidan la visión del gobierno
Las reformas dinamizan la economía del país y establecen nuevas normas El presidente reconoció la importancia de los empresarios y de la iniciativa privada para activar la economía del país y así consolidar las reformas y ofrecer una mejor calidad de vida
Agencias
L
as reformas estructurales en materia laboral, energética, financiera y telecomunicaciones comenzaron a elevar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y con ello el dinamismo de la economía nacional, aseguró el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. En el marco de la 99 Asamblea General Ordinaria de la Concanaco Servytur, el mandatario destacó que “para alinear los esfuerzos de empresas, trabajadores, instituciones académicas y autoridades a favor de la productividad, hoy el país cuenta con un nuevo marco normativo”. Se trata, dijo, no sólo de la Ley Laboral, sino de la Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la
Solidaridad podría ser el primer municipio del país con una unidad de investigación y estudio para combatir enfermedades tropicales, beneficiando al resto del país
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al ser uno de los principales destinos turísticos del país, el municipio de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante podría ser el primero en América Latina en contar con una unidad para la investigación y el estudio de enfermedades tropicales, para el establecimiento de una estrategia multinacional para combatir la emergencia del dengue y la de los casos de chikungunya. En reunión, el secretario de Salud de Quintana Roo, Juan Lorenzo Ortegón; el ministro de Belice, Pablo Marín; Juan José Plata, investigador del Tecnológico de Monterrey; y Darren Nash, director de Medicina de la Universidad de Oxford en Reino Unido, presentaron al presidente municipal solidarense, Mauricio Góngora, dicho proyecto que será de gran beneficio para el com-
El gobierno federal ha privilegiado la cercanía y el diálogo permanente con las confederaciones de cámaras y organismos empresariales, para que sus agremiados puedan invertir y crear los empleos de calidad que demandan los ciudadanos.
Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, cuyo objetivo es trazar metas de largo plazo para elevar estos rubros. Asimismo, crear empleos formales, incrementar la formación de capital humano y promover la integración de pequeñas y medianas empresas a cadenas productivas. “El proceso de transformación no sólo está mejorando la realidad al interior del país, también nos está reposicionando en el mundo, lo cual se refleja en mayores flujos de inversión extranjera directa y, destacadamente, en más turismo internacional”, enfatizó.
El presidente Enrique Peña Nieto refirió que el año pasado fue histórico para el turismo en México, pues el número de visitantes internacionales creció 20.5 por ciento con relación al nivel registrado en 2013, lo que ubica a México entre las 10 naciones más visitadas en el mundo. “No sólo están llegando más personas, sino que también provienen de un mayor número de países, como por ejemplo, en los últimos dos años el número de visitantes de China y Corea pasó de 47 mil a 75 mil; mientras que de Perú pasaron de ser 90 mil a 136 mil; de Colombia pasaron de ser 163 mil a 328 mil visitantes”.
Si bien, añadió, hace 10 años prácticamente todos los arribos internacionales se concentraban en menos de 15 aeropuertos, en la actualidad son 62 terminales aéreas las que reciben vuelos del extranjero. Estos datos confirman el buen momento que está viviendo México y la confianza que está despertando en el mundo, “sin duda no hay mejor marca país que un país superando sus propias marcas. Pocas experiencias son tan atractivas como visitar una nación en transformación”, dijo. El mandatario destacó que en el México actual, donde el sector privado es el principal motor de la economía nacional, el gobierno federal asumió la responsabilidad de crear condiciones para que los emprendedores y empresarios puedan hacer realidad sus proyectos. En ese sentido, dijo, el gobierno federal ha privilegiado la cercanía y el diálogo permanente con las confederaciones de cámaras y organismos empresariales, para que sus agremiados puedan invertir y crear los empleos de calidad que demandan los ciudadanos. “En este momento de definiciones positivas para el país, agradezco el respaldo que ha tenido la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servitur) para con las instituciones del país y la plena disposición para hacer equipo y trabajar juntos por México”, expuso.
El gobierno de Mauricio Góngora apoya la investigación del dengue El dato Los programas implementados por el munícipe Mauricio Góngora Escalante contrarrestan los casos de dengue en Solidaridad, con lo que ha logrado una disminución del 40 %. bate de las mencionadas enfermedades en toda América Latina. El proyecto pondría a Solidaridad y al estado a la vanguardia en la prevención y tratamiento de casos dengue clásico, hemorrágico y chikungunya, que a su vez beneficiará a todos los países de América, ya que se contará con especialistas de diversos países del mundo, entre los que destaca Arturo Reyes Sandoval, de la University Research Lecturer-The Jenner Institute, quien actualmente realiza una investigación para la elaboración de la vacu-
El proyecto de investigación pondría a Solidaridad y al estado a la vanguardia en la prevención y tratamiento de casos de dengue clásico, hemorrágico y chikungunya, que a su vez beneficiará a todos los países de América, ya que se contará con especialistas de diversos países del mundo.
na para el tratamiento del dengue chikungunya. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, dio su total apoyo a dicho proyecto con la donación del predio que sirva para la edificación del mismo, resaltando su compromiso de implementar acciones que tengan un impacto en los determinantes favorables de la salud, además de crear sinergia con todos aquellos que puedan incidir positivamente y detener el incremento
de enfermedades mediante acciones preventivas. El director de Salud municipal, Óscar Rodríguez, apuntó que se continúa con los programas de Descacharrización y A Voltear el Vaso, implementados por el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, para contrarrestar los casos de dengue en Solidaridad, con lo que ha logrado una disminución del 40 por ciento de casos en los últimos dos años.
Se ha logrado la recolección de más de mil 500 toneladas de sargazo que es reutilizado para crear montículos de arena que sirven como fertilizante natural.
Mauricio Góngora refuerza cuidado de playas y de duna costera El gobierno de Góngora Escalante mantiene una constante política de sanidad en las playas del municipio, previniendo enfermedades y accidentes entre los habitantes Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. A través del Programa de Limpieza de Playas y Reforestación de Duna Costera que impulsa el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por medio de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), se han recolectado más de mil 500 toneladas de sargazo y rehabilitado tres kilómetros de duna costera, disminuyendo la erosión de la arena y manteniendo las playas limpias para disfrute de habitantes y visitantes. La administración de Mauricio Góngora refuerza acciones de limpieza en toda la zona federal marítima, por ello, más de 40 trabajadores de Zofemat, con apoyo de voluntarios de diversas agrupaciones y ciudadanía en general, realizan trabajos de recolección de sargazo y residuos en toda la zona de playas, principalmente Xcalacoco, Punta Esmeralda, Playa Caribe y Playacar, que son los puntos donde más acuden los bañistas, además de las áreas de concesionarios de hoteles que están obligados a limpiar su zona de playa. En este sentido, se ha logrado la recolección de más de mil 500 toneladas de sargazo que arriba a la playa como parte del proceso natural de limpieza del mar, mismo que es reutilizado para crear montículos de arena que sirven como fertilizante natural para el crecimiento de nueva vegetación. Con dicha campaña se han reforestado tres kilómetros de dunas costeras en diversas playas del municipio como son Xcalacoco, Punta Esmeralda, Xpu-Hà, Playacar fase uno y Avenida 38 con Zona Federal, sembrando plantas de la región del tipo riñonina, lirios, lechuguillas, uvas de mar, palmas, entre otras. Dicha campaña cumple con el objetivo del munícipe Mauricio Góngora de mantener las playas del municipio en óptimas condiciones para el uso recreativo de las personas, además que permite el involucramiento de los diversos sectores de la sociedad en actividades de educación ambiental y fomenta el cuidado del medio ambiente.
Miércoles, 20 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
EGUIRÁN EGRESANDO MÉDICOS ESPECIALISTAS PATITO. De no atender las denuncias de los médicos especialistas, dadas a conocer desde hace casi un mes, el Programa Estatal de Capacitación Médica para la Cobertura de Plazas en Zonas de Alta Marginación seguirá egresando a médicos especialistas patito. Como se sabe, un grupo de médicos especialistas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertaron a las autoridades de la Secretaría de Salud a nivel nacional sobre las irregularidades que presenta el Programa Estatal de Capacitación Médica puesto en marcha en este gobierno estatal, ya que dicho programa está fuera de la norma establecida para este tipo de programas y reduce considerablemente el tiempo para alcanzar una especialidad médica, poniendo en riesgo la salud de la población atendida por estos especialistas. Luego de presentar todo un informe sobre lo ilegal de dicho programa a las autoridades de Salud y al propio gobernador del estado, consideraron que serían atendidas sus preocupaciones, pero hasta ayer no habían recibido ningún tipo de atención a sus demandas de corregir dicho programa. Ante esto y por la preocupación de que los egresados de este programa, que la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se negó a hacer suyo, sean enviados ya como especialistas a los hospitales, centros de salud y casas de salud en las zonas más pobres del estado, ayer volvieron a convocar a los medios para seguir alertando, esta vez a las autoridades federales de Salud, sobre el riesgo que corre la salud de la población atendida por estos especialistas. Confirmaron que el gobierno hizo oídos sordos a sus preocupaciones por más que están sustentadas en las normas que rigen las especialidades médicas, lamentaron que en el Congreso del estado sólo les hayan dado el avión y no le dieran tantita importancia a sus denuncias. Temen que el gobierno haya empezado a enviar a estos especialistas a todos los hospitales y centros de salud y muy pocos, o casi a nadie, a las zonas marginadas del estado, debido a que dichos especialistas se han negado a ir a esos lugares prefiriendo los hospitales en grandes zonas urbanas. Desesperados por esta situación, los auténticos médicos especialistas ayer solicitaron, a través de los medios, una entrevista directamente con Gabino, ya que el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, molesto porque descalifican el programa que él puso en funcionamiento en este gobierno, los ignora olímpicamente. Confían, dicen, en el buen juicio de Gabino por enmendar este gravísimo error, nos preocupa, aseguran, que la salud quede en manos de estos especialistas. URGE FRENAR A LOS FUNCIONARIOS CORRUPTOS CON EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. En Oaxaca, sobre todo, es urgente amarrarles las manos a los funcionarios públicos corruptos, y la única manera de intentar hacerlo es a través de la armonización de la legislación estatal y alinear el quehacer gubernamental a través de su armonización con el Sistema Nacional Anticorrupción. La iniciativa ya está en el Congreso del estado, sólo falta que los diputados locales se animen a hacerlo, pero con eso de que se toman su tiempo para cada asunto, hay que saber esperar para no desesperarnos. Sólo así el combate frontal a la corrupción podría llevarse a cabo de otra manera, las cosas van a seguir igual, con la única diferencia de que funcionarios de cada gobierno entrante se llevan más dinero a su casa que los anteriores, pareciera competencia para ver quién se lleva más.
La mayoría de los corruptos que conocemos son ahora candidatos a una diputación federal, saben cómo acomodarse y siempre lo logran, son premios reservados para los que le meten la mano al cajón. Con el Sistema Nacional Anticorrupción se pretende llevar a cabo una cruzada para buscar erradicar prácticas tan perniciosas como son la opacidad y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, de las que han hecho costumbre los gobiernos federales, estatales y municipales. Tocamos fondo y por eso a este gobierno federal se le ocurrió convocar a todos para iniciar la lucha contra este cáncer que amenaza con destruir al país. Cada tres y seis años surgen, como por arte de magia, nuevos millonarios al amparo del poder, la corrupción dejó de ser un vicio para convertirse en una virtud, de la cual todos o casi todos los funcionarios presumen de tenerla muy arraigada. La confianza en los gobernantes mermo entre la ciudadanía y el clamor para evitar más de lo mismo fue generalizado, pero no fue sino hasta este gobierno federal que se tomó la decisión de empezar a enfrentar este asunto. No será fácil, tal como se esperaba hay muchas resistencias al interior de varios congresos estatales, entre ellos el de Oaxaca, que por lógica tiene a sus corruptos que saldrán millonarios este año; son de sobra conocidos como para ocupar espacio poniendo sus nombres, al final tendrán que armonizar la legislación, lo que no sabemos es cuándo. Es lógico y natural que cada gobierno culpe al anterior y proteja a sus corruptos, los gobernantes son incapaces de meter a la cárcel a los suyos por muy corruptos que sean y estén señalados por la ciudadanía. Todo mundo busca dejar a alguien que no le busque cola que pisarle y, al contrario, que dé la cara por él. Se hizo costumbre, tanto en el gobierno en sus tres niveles como entre los diputados, senadores y ahora hasta en los presidentes municipales, todos le meten la mano al cajón y se llevan todo lo que pueden, nunca nadie los castigó, al menos en Oaxaca, y muchos que están en el poder verán la manera de llevarse algo con todo y el Sistema Nacional Anticorrupción en marcha. Es un vicio difícil de erradicar, sobre todo cuando tienen abierto el cajón y el dinero está a su disposición. Dicen que se van a crear dos fiscalías en una sola, o sea, la titular que será la fiscalía general del estado, que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia, y en ella estará funcionando también la fiscalía anticorrupción, que ira en contra de los funcionarios manotas. Ojalá y no sea como la Fiscalía Especial para Protección de los Periodistas, la cual nunca funcionó. POR IGNORANTES, LOS DE LA COCEI NO ENTIENDEN LO DEL BLINDAJE ELECTORAL. Como son tan ignorantes los líderes que acarrean gente con la bandera de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI), allá en el Istmo de Tehuantepec, ayer los obligaron a cerrar la carretera internacional para exigirle a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que les den fecha para recibir el apoyo del Programa de Empleo Temporal. En tres reuniones anteriores con ellos, la Sedesol y la misma Secretaría General de Gobierno (Segego) les han explicado hasta con dibujitos que en estos momentos no les pueden dar nada por el blindaje electoral que opera, para no caer en delitos de esta índole. Pues con todo y las largas explicaciones que les han dado durante horas y días seguidos, su líder, una señora ya entrada en años, no entiende, a la fuerza quiere que los atiendan y por eso ayer se le hizo fácil cerrar la carretera que recién se había abierto porque otros como ella la habían cerrado con otros pretextos.
En la Sedesol y en la Secretaría General de Gobierno (Segego) los funcionarios se dan de topes contra la pared al no entender por qué son tan necios y tan ignorantes cuando llevan años manipulando gente. Simplemente no entienden y les parece fácil estar afectando a terceros que utilizan esta importante vía de comunicación, pero como se amparan en las siglas de su organización saben que gozan de impunidad y que nadie les hará nada por este tipo de delitos. Ayer les tuvieron que volver a decir que ahora que pasen las elecciones podrían atenderlos, que antes no, a ver si ahora sí captan el mensaje, hasta en zapoteco les hablan para ver si así agarran la onda. Así como esta señora, la COCEI está plagada de ignorantes y todos ya fueron presidentes municipales, diputados locales, federales y hasta senadores, varios de ellos gobiernan con Gabino o gobernaron, por eso este país y Oaxaca están al borde de un colapso. Los ignorantes por lo general son los más violentos y más gritones, se distinguen por eso, si se topa con uno de ellos aléjese lo más que pueda, son peligrosos. A LOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE LES HA IDO COMO EN FERIA. De plano no dan una, todo les sale mal, por eso es que se la pasan amenazando a los gobiernos federal y estatal con boicotear todo lo que sea y hasta con paros indefinidos de labores, nos referimos a la actual dirigencia de la radical Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado. En dos años que llevan al frente dando lata no han logrado nada, se pusieron al brinco en contra de la reforma educativa y fue aprobada; recientemente presentaron, como acostumbraban, su pliego petitorio al gobierno federal y estatal, el primero los mandó al diablo y ni se dignó en contestarles, el segundo se los contestó a medias, pensaron que con el cuento de la huelga nacional que nunca hicieron, y ahora con el paro indefinido de labores y con la amenaza del boicot a las elecciones federales, les iban a dar todo lo que querían, pero no, ni les contestaron y eso, lógico, los enfureció. No saben qué hacer, sus presos políticos, o sea los vulgares secuestradores de niños, siguen en la cárcel y no van a salir, con todo y que amenazan con todo lo anterior. Ahora quieren que la evaluación que marca la reforma educativa y que aplica el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) no se lleve a cabo en el país y que en Oaxaca los evalúen, si quieren, según como lo marca el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), o sea, no como educadores sino como activistas. Obviamente la Secretaría de Educación Pública (SEP) los va a mandar al diablo. Lo del boicot electoral no pasará de ser sólo un pronunciamiento político, porque no están locos para intentarlo, saben que sería la gota que derrame el vaso. No se la van a jugar, de eso estamos seguros, son puro cuento, en julio van a amenazar con boicotear la Guelaguetza, como cada año, pero tampoco lo harán, repito, son puro cuento y ya nadie los toma en serio, se les acabaron las ideas y ahora van por su revolución, el problema es que son empleados del gobierno y nadie los va a seguir, saben que dejarían de recibir sus cheques y eso a nadie les conviene, tan chulito que están así, cobrando sin trabajar, para qué demonios quieren una revolución. Son tontos pero no tanto, de repente ven la luz. Como ya no tienen jale entre la base, sus demostraciones de fuerza cada día son más radículas, en el D. F., sólo llegaron unos cuantos, los granaderos les negaron el paso al zócalo y mejor se fueron, no se animaron a buscar entrar por la fuerza; los tiempos son diferentes, con todo y el padrinazgo del Gabino.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Candidatos 7 de junio: prometen lo que no serán
C
on la facilidad de la ignorancia política, todos los candidatos a diputados locales y federales andan prometiendo lo que no serán y nada dicen de lo que es su principal función legislativa: contener los excesos del presidencialismo. Unos ofrecen subir el salario mínimo, otros prometen mayores beneficios directos, no falta quien diga que en sus manos está el bienestar general de los mexicanos, también están los que dicen que subirán el Producto Interior Bruto (PIB) y así por el estilo. Pero todo parte de una ignorancia política: los candidatos no saben cuáles son las funciones y atribuciones del Poder Legislativo. Históricamente, los parlamentos nacieron para contener los abusos de los reyes que se sentían los dueños y señores de vidas y propiedades, y se dedicaban a succionar la riqueza de sus súbditos para mantener el estilo de vida de las cortes. Los parlamentos han tenido dos fechas clave: en Inglaterra, en 1215, cuando los barones obligaron al rey Juan Sin Tierra a aceptar la Carta Magna, en la que se reconocían los límites de poderes de los monarcas sobre sus súbditos; y, en 1750, cuando las colonias inglesas desataron la guerra del Te, al grito de “no hay contribución sin representación” como una forma de crear un poder frente al de los reyes y gobernantes en materia de cobro de impuestos. Por tanto, el Poder Legislativo nació con el mandato de contrarrestar los abusos de reyes y gobernantes al crear un organismo equilibrador de poderes. Así, la principal tarea, función y atribución de los legisladores es la que los pone como contrapeso de los autoritarismos de los reyes o ejecutivos. En este sentido, el parlamentarismo en México ha sido un fracaso, porque no sólo no ha sabido ser un contrapeso al poder del presidencialismo, sino que en los hechos no ha hecho más que fortalecerlo con la pasividad de legisladores. En México, el principal legislador no es el pueblo a través de su Poder Legislativo, sino que ha sido el presidente de la república. La batalla es histórica. El fundador del presidencialismo (paradójicamente) como contrapeso del Poder Legislativo fue Benito Juárez, quien abusó del modelo de poderes extraordinarios para gobernar legislando sin la representación popular del Poder Legislativo. Cuando terminó la guerra contra Francia, Juárez se negó a
regresarle al Legislativo los poderes extraordinarios y ahí fue donde se fundó el presidencialismo absolutista mexicano. Los legisladores de todos los partidos ―aún los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena)― se la pasan prometiendo decisiones que no le corresponden al Legislativo, sino al Ejecutivo. Y lo peor es que en todas las etapas del parlamentarismo mexicano, en las autoritarias y las democráticas, el Legislativo ha estado subordinado al Ejecutivo: los aumentos de impuestos, las privatizaciones y las recesiones han sido avaladas por diputados y senadores en franca traición de su compromiso de representar al pueblo. En este sentido, el sometimiento del Legislativo ha hecho nugatorio el modelo de sistema de representación política porque los legisladores simplemente obedecen (levantan el dedo) las exigencias del Ejecutivo. Ha habido casos como el de legisladores que lo mismo avalaron la expropiación de la banca privada que tres legislaturas después la volvieron a privatizar. Así, el Legislativo no será un poder real hasta que no decida asumir sus verdaderas funciones: contener los abusos del presidencialismo y asumir con dignidad la representación de la soberanía popular. Todas las promesas de bienestar que hacen hoy los candidatos en campaña fueron hechas por sus antecesores hace tres años y el saldo ha sido al revés: como legisladores no hicieron más que aprobar alzas de impuestos y decisiones de privatización que benefician a los más ricos. Y los que hoy prometen el oro y el moro, pronto votarán lo que ordene el Ejecutivo. Y los candidatos en el poder se olvidarán de sus promesas. Alertas: Famosas últimas palabras: “La renuncia del secretario de Comunicaciones del estado de México por corrupción en el caso Obrascón Huarte Lain (OHL) no dañará al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en campaña”: César Camacho, presidente nacional del PRI. Es pregunta: ¿será cierto que el departamento de Marcelo Ebrard en el edificio cuyo terreno vendió en un millón de pesos es su casita blanca? La crisis que viene: El Instituto Nacional Electoral (INE) ha estado infravalorando la crisis electoral en Guerrero, pero las cosas ya se salieron de control.
Paro indefinido y boicot a elecciones
L
a asamblea estatal del magisterio de la Sección 22 acordó el pasado domingo 17 de mayo un paro masivo indefinido a partir del 1 de junio y el boicot a las elecciones del 7 de junio, como protesta contra la reforma educativa y por la falta de cumplimiento del pliego de peticiones, que abarca demandas políticas, económicas y sociales. El paro, por supuesto que afecta y afectará la educación de más de un millón de escolares en Oaxaca. De no haber arreglo antes de la fecha fatal entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Sección 22, vendrá el caos en nuestra entidad y puede iniciarse otro movimiento social y político más grave aún que el de 2006. Los críticos y acérrimos enemigos del magisterio, y supuestos defensores de la educación pública de Oaxaca, piden al presidente Enrique Peña Nieto que use toda la fuerza del Estado para acabar y destruir al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y que acabe con la resistencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), porque le dicen al presidente que si no acaba con este movimiento y la lucha del magisterio oaxaqueño, se provocará una rebelión armada en el Sur y Sureste, que se extenderá a todo el país, con miras a derrotar a su gobierno y deponerlo del cargo de presidente de la república. Los enemigos del magisterio y de su lucha contra la mal llamada reforma educativa piden a gritos la intervención de la Policía Federal y del Ejército mexicano para acabar de una vez por todas con la CNTE y con la incansable lucha del magisterio oaxaqueño, agrupado en la Sección 22. Estos adversarios del magisterio y supuestos defensores de la educación pública como Claudio X. González, al exigir que acaben con la lucha de este gremio no solamente enseñan uñas y dientes contra este magisterio, sino que van más allá, quieren y pretenden que ruede la cabeza del gobernador Gabino Cué Monteagudo al acusarlo, entre otras cosas, de que no ha corrido a los profesores de sus escuelas que han faltado tres días a sus labores y que por ello está no sólo no acatando la reforma educativa, sino oponiéndose deliberadamente al gobierno que preside el presidente Peña Nieto, es decir, está rompiendo el pacto federal y violando la ley. Claudio X. González y quienes han secundado su campaña rabiosa contra el magisterio quieren ver rodar la cabeza del gobernador Cué y en llamas a Oaxaca, pero Gabino, sacrificando su prestigio personal y el de su gobierno, no ha caído en esta treta y ha mandado al diablo a quienes, con la careta de defensores de la educación pública, tratan de provocar otro 2006 o un movimiento más grave en nuestro estado. Decir que el paro indefinido de labores educativos no afectará la educación públi-
ca de Oaxaca sería una blasfemia de nuestra parte, pero ¿por qué los asesores del presidente Peña Nieto no le informaron de la fuerza política de la CNTE y de la resistencia que pondrían a una ley injusta como la reforma educativa, aprobada para controlar al sindicato magisterial y correr a los profesores de sus escuelas sin ninguna indemnización y conculcando el apartado B del artículo 123 constitucional y otras leyes? Éstos, que no le informaron al presidente y que le dijeron que no habría problemas porque tenían todo bajo control, son responsables del daño irreversible a la niñez oaxaqueña, entre ellos el exgobernador de Oaxaca y gran ladrón y traidor al magisterio, Nelson José Murat, quien ahora construye un gran rancho en la costa oaxaqueña y fue exhibido como uno de los nuevos multimillonarios de México al tener propiedades en Estados Unidos, y que presume que con el apoyo del presidente Peña Nieto hará gobernador a su hijo Alejandro Murat Hinojosa. Ahora este gran traidor al magisterio ha escondido, como los avestruces, su cabeza, pero ha dejado al descubierto su trasero y no ha dicho ni dirá esta boca es mía para condenar la postura del magisterio, porque es un cobarde político. Debiera sacar su lengua para defender al gobierno federal así como la sacó para ordenar, junto con otros políticos, al Congreso, a la Cámara de Diputados federal y al Senado que aprobaran la mal llamada reforma educativa. Como cobarde que es, está metido en su agujero y no saca ni su lengua ni narices para condenar al magisterio, pensando ilusamente este traidor que el magisterio de la Sección 22 va apoyar a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, para que sea gobernador de Oaxaca en 2016. ¡Pobre iluso e idiota! Hay, ante el anuncio del boicot, quienes dicen que las elecciones no son de partidos políticos sino de la sociedad. ¿A quién quieren engañar estas personas? Hay otros que ante la postura del magisterio de boicotear las elecciones expresan que no se pondrán casillas en las escuelas y que por ello no habrá problemas de boicot y que todo resultará normal y habrá una copiosa elección. No, señores, no engañen a la población ni a la ciudanía, si no hay arreglo entre Gobernación y el magisterio no gritarán, después del 7 de junio, que hubo fiesta en Oaxaca, y muy grave sería que llenen de policías federales y de soldados las calles de Oaxaca ese día. Éstas son las consecuencias de la mal llamada reforma educativa, que a iniciativa de los jerarcas empresariales Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González, de Televisa y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dictaron e impusieron al gobierno de México para controlar al magisterio nacional. Torpes asesores del presidente que pensaron, ilusamente, que con una ley injusta someterían al magisterio agrupado en la CNTE.
CLASIFICADOS
Miércoles, 20 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA
Delmiércoles miércoles20 20de demayo mayode de 2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE DESDE LA LA OSCURIDAD OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
12:40 12:40 14:50 14:50 17:10 17:10 19:30 19:30 21:30 21:30
DIOS DIOS MÍO, MÍO, ¿QUÉ ¿QUÉ HEMOS HEMOS HECHO? HECHO?
B B
SUB SUB
12:00 12:00 14:05 14:05 16:15 16:15 18:20 18:20 20:30 20:30 22:40 22:40
EL EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO
A A
ESP ESP
11:20 11:20 13:35 13:35 15:45 15:45 18:05 18:05 20:15 20:15
RÁPIDOS RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7
B B
ESP ESP
12:50 12:50 17:45 17:45
MORTDECAI: MORTDECAI: EL EL ARTISTA ARTISTA DE DE LOS LOS SUEÑOS SUEÑOS B B
SUB SUB
16:50 16:50
AVENGERS: B ESP AVENGERS: ERA ERA DE DE ULTRÓN ULTRÓN B ESP
11:10 11:10 13:00 13:00 14:00 14:00 15:50 15:50 18:45 18:45 19:00 19:00 21:50 21:50 22:10 22:10 22:25 22:25
LEVIATHAN LEVIATHAN
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA LA SAL SAL DE DE LA LA TIERRA TIERRA
A A
SUB SUB
15:55 15:55 18:10 18:10 20:25 20:25
TAL TAL VEZ VEZ ES ES PARA PARA SIEMPRE SIEMPRE
B B
SUB SUB
22:35 22:35
ZONAS ZONAS HÚMEDAS HÚMEDAS
C C
SUB SUB
22:35 22:35
HÉROE HÉROE DE DE CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2
A A
ESP ESP
13:05 13:05 17:35 17:35
MAD MAD MAX MAX
B15 B15
ESP ESP
11:00 11:00 13:25 13:25 16:00 16:00 18:30 18:30 21:00 21:00
OJOS OJOS GRANDES GRANDES
B B
SUB SUB
15:20 15:20 19:45 19:45 22:00 22:00
Plaza Bella Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del miércoles miércoles 20 20 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO ESP 11:11:0055 AMAM 11:11:3300 AMAM 01:01:1155 PMPM 01:01:4400 PMPM ELEL GRAN A A ESP 03:30 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:10 PM RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP 06:50 PM 09:50 PM MAD MAX B15 ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
11:00 AM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:25 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:45 PM 12:10 PM 02:20 PM 04:35 PM 12:50 PM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 11:45 AM 01:00 PM 01:25 PM 02:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 06:30 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La película aporta más preguntas que respuestas
Benicio del Toro presenta film sobre lucha contra las drogas La película Sicario trata de cerca el problema que se vive actualmente en la frontera entre México y Estados Unidos, tratando de hablar abiertamente del tema entre ambas sociedades
L
Una publicación dejó entrever que la organización del festival prohibió a diversas mujeres caminar en la gala por no tener tacones altos, lo que fue rápidamente desmentido
Agencias
Una polémica surgió en Cannes debido a la altura de los tacones de los zapatos de mujer sobre la alfombra roja en la gala del festival francés. La revista Screen asegura que en la alfombra roja del sábado, por la película Carol, con Cate Blanchett, a varias mujeres se les prohibió pasar porque sus zapatos no tenían tacones lo suficientemente altos. “El rumor según el cual el festival de Cannes exige tacones altos a las mujeres es infundado”, aclaró en
Estrenarán serie sobre dictadura en Brasil
Magnífica 70 abordará la problemática de una productora de cine en la época de más censura en la historia brasileña, en la que no se podía hablar abiertamente de sexo o de política
Agencias
a guerra sucia contra los narcos en la frontera entre Estados Unidos y México irrumpió en Cannes en un filme con Benicio del Toro y Emily Blunt, que plantea interrogantes sobre el fin y los medios de la lucha antidrogas. Sicario del canadiense Denis Villeneuve (Prisioneros, 2013) compite por la Palma de Oro y cosechó aplausos en su primer pase a la prensa en el Festival de Cannes. El filme está ambientado en la zona fronteriza con Arizona y Texas, convertida en territorio fuera de la ley. Kate (Emily Blunt) es una agente del Federal Bureau Investigation (FBI) con principios e ideales que termina arrastrada por el encadenamiento de los hechos en un operativo antidrogas clandestino en México pilotado por un agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) (Josh Brolin) y un enigmático mercenario (Benicio del Toro) con motivaciones secretas.
Marcos Winter, quien realiza el papel del director de cine en esta historia, dijo que en esta serie se busca una apertura de mentes en cada capítulo que transcurrirá.
El cuarto protagonista de esta película que atrapa al espectador es la frontera: la que separa a los dos países, la jurídica entre lo legal y lo clandestino, y la moral entre idealismo y realismo, sobre los medios empleados para llegar a un fin.
El cuarto protagonista de esta película que atrapa al espectador es la frontera. La que separa a los dos países, la jurídica entre lo legal y lo clandestino, y la moral entre idealismo y realismo, sobre los medios empleados para llegar a un fin. “La película plantea interrogantes acertadas, pero sin aportar respuestas”, dijo Denis Villeneuve a la prensa. En ese universo de fronteras movedizas evolucionan los personajes. Los dos protagonistas masculinos cruzan sin escrúpulos los límites, a sabiendas de que, de todas formas, la decisión de moverlos está
respaldada en Washington al más alto nivel. “Hay un cubierta de silencio” sobre el tema, deploró Villeneuve. “La violencia es horrible, pero la violencia tapada por el silencio es aún más horrible”, agregó. Al personaje de Kate, el conflicto interior le lleva los tres días que dura la acción en resolverse. Participa en los operativos, aunque el guión evita con inteligencia caer en otro papel de Rambo femenino irrealista tan en boga últimamente con distintas variantes en las producciones de Hollywood. “Es un personaje que resulta fuertemente dañado y es vulnerable”,
comentó Emily Blunt acerca de la agente que encarna y que “vive probablemente los tres peores días de su vida”. Villeneuve admitió que su guionista Taylor Sheridan tuvo que resistir a presiones de los productores para que el rol de Kate sea transformado en uno masculino. Su personaje simboliza de alguna manera los ideales de Estados Unidos arrastrados hacia el terreno de la guerra sucia, una problemática ya abordada en filmes sobre Afganistán o Irak, de manera más o menos convincente para un observador exterior.
En Cannes se discute por la altura de los tacones en la alfombra roja un tuit el director artístico del festival, Thierry Frémaux. Mientras que fuentes del festival aseguraron que las normas de Cannes “no tienen ninguna mención sobre la altura de los tacones ni para las mujeres ni para los hombres. “Las normas de etiqueta para las sesiones de gala no han cambiado respecto a años precedentes”, es decir, esmoquin para los hombres y vestido de noche para las mujeres. En cualquier caso, y para evitar que se repitan problemas como el del sábado, “se han recordado estas reglas a todoelpersonaldeacogida”,delfestival. Un tema que saltó incluso a la principal rueda de prensa del día en el festival, la del filme Sicario, del canadiense Denis Villeneuve, protagonizada por Benicio del Toro, Josh Brolin y Emily Blunt. La actriz británica opinó que “todo el mundo debería llevar zapatos planos”.
“Deberíamos evitar siempre los tacones, pero es mi opinión personal, es muy decepcionante escuchar cosas así, deberíamos saber que ahora que se supone que hay una cierta igualdad entre las mujeres y hombres, las mujeres no son sólo objetos”, agregó. Además, la actriz, que se dio a conocer a nivel mundial por The Devil Wears Prada (El diablo viste a la moda), donde interpretó a una ayudante de una directora de una revista de moda y apasionada de los grandes diseños, aseguró divertida que prefiere las deportivas. Sobre los zapatos que llevará ella esta noche sobre la alfombra roja de Cannes, señaló que no serán muy altos porque su vestido es muy largo y no se ven. A su lado, un divertido Denis Villeneuve agregó: “Como señal de protesta, Benicio, Josh y yo iremos esta noche con tacones de aguja”, lo
En el Festival de Cannes las normas de etiqueta para las sesiones de gala no han cambiado respecto a años precedentes, es decir, esmoquin para los hombres y vestido de noche para las mujeres.
que provocó una sonora carcajada de la actriz.
Agencias
Situada en San Pablo, la nueva serie Magnífica 70 romperá las cadenas de la censura con una trama que se desarrolla durante la dictadura militar en Brasil, donde no se podían tocar temas tabú en las películas. La sexualidad o la crítica al gobierno no se podían hacer en aquella época; sin embargo, en la producción de HBO Latin America que estrena el próximo 24 de mayo a las 21:00 horas se exponen estas situaciones. “Se sitúa en un periodo del cine en San Pablo que se llamó Boca de Lixio, donde hacían un cine autosustentable e independiente, hacían varios tipos de películas, como poéticas, dramáticas, políticas y también unas que se llaman de porno cómicas, pero no todas salían a la luz. En Magnífica 70, el director Claudio Torres construyó un universo muy particular poniendo muchas de esas facetas de la cultura brasileña. “Se ve esa parte muy especial de Brasil, no de una manera documental, sino de una forma lúdica y creativa”, comentó en entrevista Simone Spoladore, quien protagoniza la serie fungiendo como una de las estrellas de la productora de cine llamada Magnífica 70. Por otra parte, Marcos Winter, quien realiza el papel del director de cine en esta historia, dijo que en esta serie se busca una apertura de mentes en cada capítulo que transcurrirá. “En Magnífica 70 hay un gran homenaje al cine, las personas que vean la serie se remontarán al pasado con ver esta producción. La serie muestra cada cosa que pasaba y una trama muy rica en los personajes porque todos ellos tienen una doble vida”. “Me parece que hoy en día las series que se hacen en general tienen mucha libertad no sólo por mostrar sexo, sino por los argumentos que puede tener connotación política, o socioeconómica”, expresó.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Es el club con mejor cantera en México
Con un equipo plagado de jóvenes, el Pachuca confía en Diego Alonso El equipo de la Bella Airosa sorprende por la cantidad de jóvenes que alinea en sus encuentros, demostrando que su apuesta por los nuevos talentos es toda una realidad en este torneo
Ricardo Peláez, presidente deportivo del conjunto de Coapa, mencionó que ninguna persona está por arriba de la institución y que su deber es buscar resultados.
Matosas es destituido del club América
Agencias
D
iego Alonso se arremanga la camisa, su atuendo es oscuro de pies a cabeza, pero cuando contesta la primera pregunta se le ilumina el rostro y esboza una leve sonrisa: “El mérito es de mis jugadores, sólo de ellos; incluso cuando América tenía la ventaja en el marcador, sabía que remontaríamos”, advierte el timonel en conferencia de prensa, luego de que su equipo eliminara al vigente campeón de la Liga MX, en un encuentro que no admitió concesiones en el ritmo: 7¬-5 fue el marcador global. Pachuca registró un torneo irregular, pero fue de menos a más durante el semestre y llegó a punto a la Liguilla, donde ya mostró su capacidad contra el favorito a repetir el cetro campeón. Siete victorias, cuatro empates y seis descalabros, completaron los números de los Tuzos a lo largo de
El equipo alemán de las flechas plateadas trabaja para dejar a sus dos pilotos en lo más alto del podio en Mónaco, el más importante e histórico de todos los circuitos de la Fórmula Uno Agencias
El británico Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg, pilotos de la escudería Mercedes, apuntan con optimismo hacia el Gran Premio de Mónaco, donde el primer y segundo clasificado del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno aspiran a repetir el doblete logrado en Barcelona. La sexta prueba del mundial, que se disputará entre el 22 y el 24 de mayo, presenta una nueva oportunidad para exhibir la superioridad de Mercedes, que aventaja en 70 puntos a Ferrari en la clasificación de constructores. “En Barcelona yo no tuve mi mejor fin de semana”, reconoció Hamilton en declaraciones facilitadas por la escudería germana, “pero mi segundo puesto permitió al equipo obtener un gran resultado, con el uno-dos”.
Siete victorias, cuatro empates y seis fracasos, completaron los números de los Tuzos a lo largo de la fase regular. “Recibimos muchos traspiés en el certamen, pero la fuerza de mis jugadores radica en que se sobrepusieron a cada uno de ellos”, confesó Alonso.
la fase regular. “Recibimos muchos traspiés en el certamen, pero la fuerza de mis jugadores radica en que se sobrepusieron a cada uno de ellos”, confiesa Alonso. La clave de este equipo también pasa por la dinámica con la que juegan, los contragolpes, y para ello cuenta con varios especialistas. Diego Alonso reformó un cuadro que heredó de Enrique Meza y cambió de posiciones a varios jugadores, para que se adaptaran a sus pretensiones en el campo; el antiguo mariscal de campo, Walter Ayoví, ahora es un pertinente lateral por izquierda, mientras que a Rodolfo Pizarro lo tiene en el mediocampo, lejos de la defensa.
El mayor mérito del estratega uruguayo fue la confianza que le brindó a Érick Gutiérrez como titular, al igual que a Hirving Lozano. Con este par de juveniles, la plantilla de hidalguense ha ganado en creación y volumen de juego ofensivo. Gutiérrez es el eslabón que conecta al mediocampo con el ataque y constantemente asume los riesgos de pisar el área rival; mientras que Hirving se nutre en las bandas, y es asistente en las jugadas de mayor peligro que genera su escuadra. En cuanto a la fuerza extranjera, Pachuca tiene en su retaguardia a Aquivaldo Mosquera, líder de la zaga, y a Cristian Penilla y Ariel Nahuelpánen el ataque titular; Darío
Cvitanich, Germán Cano y Junior Sornoza son los habituales relevos de un equipo que ahora sueña con el título, que generó más dudas que certezas cuando su actual entrenador llegó: “Vengo a hacer campeón a este club pero primero tenemos que creer en nosotros”, advirtió el charrúa en su presentación. Plagada de juveniles, la plantilla de Pachuca no tiene miramientos ni temores en enfrentarse a equipo más experimentados. Los ideales del colectivo los manifiesta Diego Alonso, quien comentó también que siente un profundo agradecimiento hacia sus dirigidos, pues el rendimiento ha sido mejor de lo esperado a lo largo del semestre.
Mercedes confía en poder lograr la victoria en el mítico principado El dato A pesar de no haber tenido fortuna en el pasado, Lewis Hamilton aseguró que su único objetivo es subirse a su fantástico Mercedes y dar lo mejor de sí mismo. El líder del Mundial de Fórmula Uno afrontará el próximo fin de semana una prueba que le gusta especialmente. “Es el mayor desafío del año para cualquier piloto. Cuando lo haces bien, esa sensación es difícil de superar”, comentó Hamilton. El británico espera encontrar “un buen ritmo” en los entrenamientos y conducir “perfecto” durante la disputa del Gran Premio. “En Mónaco, cualquier mínimo error puede arruinar tu fin de semana”, recalcó.
El líder del Mundial de Fórmula Uno afrontará el próximo fin de semana una prueba que le gusta especialmente. “Es el mayor desafío del año para cualquier piloto. Cuando lo haces bien, esa sensación es difícil de superar”, comentó Hamilton
A pesar de “no haber tenido fortuna en el pasado”, Lewis Hamilton aseguró que su único objetivo es subirse a su “fantástico” coche y dar lo mejor de sí mismo. “Perfecta” fue, en cambio, para Rosberg la última cita del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, en la que pudo reducir a veinte puntos la desventaja con respecto a su compañero de equipo. “Queda todavía mucho camino por recorrer esta temporada, mucho por pelear. Voy carrera a carrera”, apuntó el alemán, para quien el circuito urba-
no de Mónaco es “el más legendario, excitante y desafiante del calendario”. “Para mí significa además correr en casa. Se me hace extraño caminar o recorrer en moto el circuito, pero a la vez es bueno poder dormir en tu cama cada noche”, indicó. Tras las jornadas de entrenamiento en Barcelona, Rosberg se mostró optimista sobre sus opciones de obtener el triunfo este fin de semana. “Si todo funciona sin problemas desde el principio, debe ser un buen fin de semana”, sentenció.
Por diferencias en el armado del equipo para el siguiente torneo, el técnico uruguayo fue destituido por la directiva de Coapa Agencias
En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, Ricardo Peláez, presidente deportivo de América, confirmó que Gustavo Matosas no seguirá como entrenador del cuadro Azulcrema por común acuerdo. Peláez Linares explicó que la separación entre el entrenador sudamericano y la institución Azulcrema se debe a diferencias en el armado del equipo, específicamente con las altas o bajas de jugadores: “No podemos traer esos jugadores en cantidad y calidad; la continuidad del plantel es lo más importante”. Matosas también confirmó esta situación y explicó que si no le pueden traer a los futbolistas que son de su agrado debía de hacerse a un lado. “Para realizar mi estilo de juego yo necesito cierto tipo de jugadores, al no poderse traer lo mejor es hacerme a un lado”, señaló. Por otro lado, el presidente deportivo del conjunto de Coapa mencionó que ninguna persona está por arriba de la institución y que su deber es buscar resultados. “Nosotros trabajamos para ganar, para la afición americanista. A la gente lo que le va a interesar son los resultados. Esté quien esté de jugadores, esté quien esté de presidente, los objetivos siempre serán los mismos”, comentó el directivo. Con Matosas en el banquillo del América, el equipo consiguió el campeonato de la Liga de Campeones y se metió hasta los cuartos de final de la liguilla del Clausura 2015, donde fue eliminado ante Pachuca el sábado pasado. Ricardo Peláez finalizó la conferencia agradeciendo el esfuerzo del extécnico del León y mencionó que si el equipo no ofrece los resultados esperados, él será el próximo en salir: “Trabajo para ganar; sino, el próximo que se va soy yo”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Pacman reveló que estaba lesionado después de la pelea
HORÓSCOPOS
ARIES
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos, al igual que los compañeros de trabajo, admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.
Aficionados y empresas demandan por fraude a Pacquiao y promotoras Los aficionados dicen haber visto el fraude más grande en la historia del boxeo, ya que pagaron para ver a un boxeador lesionado y a otro que sólo intentaba correr en el ring
TAURO
Si quieres lograr algo ésta es la mejor ocasión para colaborar con otros. Podrían ser los amigos, la familia o los compañeros de trabajo.
GÉMINIS
Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado.
CÁNCER
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
LEO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
VIRGO
municas.
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te co-
LIBRA
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.
ESCORPIÓN
Hoy saldrán de ti todo tipo de emociones. Es muy probable que entres en disputas, o, al menos, en fuertes discusiones.
Agencias
A
ficionados al boxeo de todo Estados Unidos y sus abogados califican la publicitada pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr., como un fraude y quieren que se le devuelva el dinero, y un poco más. Al menos 32 demandas colectivas en el país sostienen que Pacquiao debería haber revelado que tenía una lesión en el hombro a los seguidores antes del combate, en el que Mayweather se proclamó vencedor por decisión unánime tras 12 deslucidos asaltos que para la mayoría de los fans no estuvieron a la altura de las circunstancias. ¿La pelea del siglo? Más bien el fraude del siglo, afirman las demandas. “La pelea no fue divertida, entretenida, ni electrificante. Fue aburrida, lenta y deslucida”, según una demanda presentada en Texas alegando asociación delictiva, una
En cuanto a las ganancias, se esperaba que los boxeadores se embolsaran más de 100 millones de dólares, Mayweather más que Pacquiao. HBO y Showtime batieron récords con más de 400 millones de dólares de 4.4 millones de espectadores que pagaron para ver la pelea por televisión.
El potente boxeador kazajo es eludido por casi todos los peleadores actuales, que no quieren ser desfigurados o mandados al hospital noqueados, por lo que Canelo y Cotto se rifarán la suerte
Todo apunta a que el ganador entre Canelo y Cotto enfrentará a Gennady
SAGITARIO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
Agencias CAPRICORNIO
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.
ACUARIO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
PISCIS
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, anunció que el kazajo Gennady Golovkin se hará a un lado con tal de que se enfrenten en el verano el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, y poder entonces enfrentar al ganador en el futuro. Golovkin quedó como retador obligatorio del boricua Cotto luego de derrotar sin problema a Willie Monroe Jr., el sábado pasado en el Fórum de Inglewood, California, pero al saber de las negociaciones entre Cotto y Canelo, estaría de acuerdo en hacerse a un lado para que esa pelea se realice. “Cotto tiene que salir adelante el 6 de junio (contra Daniel Geale), ya hay pláticas de una pelea con Cane-
reclamación normalmente reservada para el crimen organizado. Una demanda presentada en nombre de Flights Beer Bar cerca del aeropuerto de Los Ángeles, en California, dijo que las acciones de Pacquiao y sus promotores fueron “nada más que para ganar efectivo”. El establecimiento pagó dos mil 600 dólares para emitir la pelea. En cuanto a las ganancias, se esperaba que los boxeadores se embolsaran más de 100 millones de dólares, Mayweather más que Pacquiao, y HBO y Showtime batieron récords con más de 400 millones de dólares de 4.4 millones de espectadores que pagaron para ver la pelea por televisión. Esos 4.4 millones de personas abonaron hasta 100 dólares cada uno para ver el espectáculo, y las demandas buscan que se les devuelva más dinero.
Sin embargo, no es tan fácil como mostrar un recibo y reclamar un reembolso. Un comité de jueces federales tiene que decidir primero si los casos presentados en varios estados y Puerto Rico deben consolidarse en sólo uno. A partir de ahí, un juez tendría que decir si certificarlas como demanda colectiva o no. Lo que se busca en todas ellas es lo mismo: un juicio con jurado y al menos cinco millones de dólares en daños, el umbral para este tipo de acciones judiciales. Pero difieren en cuanto a los demandados. Todas incluyen a Pacquiao y a su equipo de promotores, pero algunas apuntan también a Mayweather y sus representantes, además de HBO, Showtime y otras empresas de televisión por cable. Representantes de Pacquiao y Top Rank Promotions, HBO y Showti-
me no tuvieron comentarios sobre las demandas y Mayweather Promotions no devolvió múltiples mensajes telefónicos. Una de las pruebas incluidas en la demanda es un cuestionario médico de la Comisión Atlética de Nevada que Pacquiao firmó días antes del combate. Preguntado sobre su tenía alguna lesión, incluyendo en el hombro, respondió “no”. Pero la lesión era tan grave como para someterse a una operación poco después de la pelea. Pacquiao reveló por primera vez tras en una conferencia de prensa tras la pelea que tenía un desgarro en el hombro desde hacía semanas. La Comisión Atlética de Nevada le denegó la autorización para tomar relajantes musculares unas horas antes del combate, cuando los reguladores conocieron su situación por primera vez.
El dato El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, apuntó que en junio o julio se reuniría nuevamente con directivos de la AMB y la FIB. lo para septiembre u octubre, hemos estado en comunicación con Golovkin, entiende la importancia de una pelea Cotto-Canelo que estaba programada para mayo y no se dio, entonces estamos tratando de mediar con todas las partes para que se hagan dos grandes peleas, Cotto con Canelo y el ganador con Golovkin, apuntó Sulaimán en charla con medios especializados. Dijo el titular del CMB que Golovkin está de acuerdo en hacerse a un lado para enfrentar al ganador de Cotto y Canelo, lo cual significaría el más grande pago por evento para el kazajo, quien no ha peleado contra uno de los mejores libra por libra del mundo.
Dijo el titular del CMB que Golovkin está de acuerdo en hacerse a un lado para enfrentar al ganador de Cotto y Canelo, lo cual significaría el más grande pago por evento para el kazajo, quien no ha peleado contra uno de los mejores libra por libra del mundo.
Incluso, Sulaimán opinó que el ganador de las posibles peleas entre Saúl Álvarez, Miguel Cotto y Gennady Golovkin podría llegar a ser una de las más grande estrellas en el pugilismo, sobre todo en una época en la que hay varios peleadores como Lucas Matthysse, Danny García, Amir Khan, Deontay Wilder, Sergey Kovalev y Adonis Stevenson buscando ese lugar.
Nueva reunión de organismos El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, apuntó que en junio o julio se reuniría nuevamente con directivos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) para continuar con la temática a favor del boxeo, como sucedió el año pasado.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Condenan a asesinos que ahogaron a su víctima después de unas copas
Inconformes denuncian a espectáculos Victoria
Mientras se encontraban bebiendo en las riberas de del río Grande, los asesinos comenzaron a discutir con el ahora fallecido, que fue sometido y después ahogado sin piedad
La empresa de eventos artísticos no ha devuelto el dinero a quienes compraron boletos para ver al cantante Gerardo Ortiz; ésta no es la primera vez que dicha organización engaña a la gente
El alcohol los hizo pelearse hasta matar a su amigo
Agencias Agencias
T
uxtepec. El juez de Garantías de Tuxtepec impuso sentencia condenatoria de 32 años de prisión a Lorenzo García Moreno y Joel Vicente Jacinto, al ser hallados responsables de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Alfredo Bejarano Vicente. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos tuvieron lugar a orillas del río Grande de San Felipe Usila, Tuxtepec, el 12 de agosto del año 2014, a las 20:30 horas, cuando Lorenzo García Moreno, Joel Inocente Jacinto, Alfredo Bejarano Vicente y Florentino Morales Victoriano, se encontraban sentados sobre unas piedras ingiriendo aguardiente. Al calor de las copas e intempestivamente, se suscitó un conflicto entre de ellos que finalizó en homi-
Mientras pastoreaba a su rebaño, la inocente víctima se encontró con la muerte cuando trataba de protegerse y era perseguido por cientos de abejas que le arrebataron la vida
Agencias
Huajuapan de León. Un enjambre de abejas africanizadas atacaron a una familia que se encontraba pastoreando a su rebaño en el paraje conocido como Cuchilla del Diablo, localizado en la agencia de San Pedro Yodoyuxi, perteneciente a este municipio; en dicho lugar, un menor de edad falleció producto de las picaduras de los insectos, así como dos personas adultas resultaron con heridas leves, además de que una joven de 19 años de edad fue trasladada de urgencia al Hospital Pilar Sánchez Villavicencio, donde su estado de salud es reportado como grave. De acuerdo con fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 16:30
Los responsables fueron condenados a una pena de 32 años con seis meses de prisión, y el pago de la reparación del daño por la cantidad de 151 mil 134 pesos.
cidio, puesto que Lorenzo García Moreno, el Bronco, y Joel Inocente Jacinto agredieran físicamente a Alfredo Bejarano Vicente. Alfredo Bejarano Vicente fue privado de la vida al ser sumergido en el río Grande de la mencionada población; una vez que la autoridad municipal de la localidad se enteró del hecho, de manera inmediata dio aviso a la autoridad ministerial, iniciándose así legajo de investigación número 218/FTUXA/2014, mismo que motivó el inicio de la causa penal 206/2014 por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja por Lorenzo García Moreno, el Bronco, y Joel Inocente Jacinto. Fue establecida como causa de la muerte asfixia por sumersión en agua dulce de naturaleza activa. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público ejercitó la
acción penal correspondiente y el 17 de agosto del año 2014 el juez de Garantías de ese distrito judicial de San Juan Bautista Tuxtepec libró la orden de aprehensión, solicitada por el Ministerio Público, en contra de Lorenzo García Moreno y Joel Inocente Jacinto, como probables participes en la comisión del hecho que la ley señala como homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de Alfredo Bejarano Vicente. Dicha orden de captura fue ejecutada en esa fecha por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) destacamentados en San Juan Bautista Tuxtepec, y fueron puestos a disposición del juez de Garantías. El 19 de agosto siguiente fue decretado auto de vinculación a proceso en contra de Joel Inocente Jacinto y Lorenzo García More-
no, como probables responsables en la comisión del delito de homicidio calificado con ventaja cometido en agravio de quien en vida se llamó Alfredo Bejarano Vicente, imponiéndoles la medida de coerción consistente en prisión preventiva, de manera oficiosa. Una vez desahogadas las pruebas, el 15 de mayo de 2015 fue dictada sentencia condenatoria en contra de Lorenzo García Moreno y Joel Inocente Jacinto como penalmente responsables del delito de homicidio calificado con ventaja cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Alfredo Bejarano Vicente, condenando a los responsables a una pena de 32 años con seis meses de prisión, así como al pago de la reparación del daño por la cantidad de 151 mil 134.90 pesos.
Un niño de nueve años muere por el feroz ataque de abejas africanas horas, cuando en la base de operaciones de la Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan y el Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad recibieron el reporte de auxilio de que los miembros de una familia, de la agencia antes citada, había sido atacada en el paraje antes señalado. Inmediatamente, los cuerpos de rescate y auxilio se trasladaron al lugar antes citado, donde los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan brindaron los primeros auxilios a los lesionados, entre los que se encontraban una mujer de 45 años de edad y un hombre de aproximadamente 50 años, quienes presentaban picaduras en diferentes partes del cuerpo, sin embargo, estas heridas no ponían en riesgo su vida, por lo que no ameritaron ser trasladados. De igual forma, los socorristas atendieron a una joven de 19 años de edad, que responde al nombre de Maricarmen Sánchez Sandoval, quien presentaba abundantes picaduras en el cuerpo, originándole signos vitales inestables, por lo que una vez que fue valorada, fue trasladada al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio,
Los paramédicos brindaron la ayuda pertinente al menor de nueve años de edad, quien en vida respondía al nombre de Roberto N. N. Mientras revisaban sus signos vitales se percataron que había fallecido por las picaduras de unos insectos.
donde su estado de salud es reportado como grave. Los paramédicos brindaron la ayuda pertinente al menor de nueve años de edad, quien en vida respondía al nombre de Roberto N. N., sin embargo, mientras revisaban sus signos vitales se percataron que había fallecido producto de las picaduras de dichos insectos, por lo que dieron parte a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscrita a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca.
Momentos después, arribó personal de dicha instancia, quienes comenzaron a realizar la inspección ocular del área en donde ocurrió el deceso para que posteriormente, una vez que culminaron con la inspección, ordenaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado al anfiteatro municipal, localizado en el panteón El Gólgota de esta ciudad, en donde se le practicó la necropsia de ley correspondiente, quedando pendiente el resultado de la misma.
Huajuapan de León. Ciudadanos de diferentes localidades de la Mixteca denunciaron un presunto fraude por parte de la empresa de eventos denominada Representaciones Artísticas Victoria, luego de anunciar un evento por el cual cobraron 250 pesos por boleto y tres mil pesos el reservado, mismo que fue cancelado a última hora; la inconformidad surgió debido a que habían anunciado que regresarían las entradas, la cual les negaron y les pidieron que regresaran entre miércoles y jueves. Para el evento habían anunciado la presentación del cantante Gerardo Ortiz la noche del pasado viernes 15 de mayo, la cual fue cancelada a última hora. Algunos de los inconformes mencionaron que habían llegado el lunes a las 9:00 de la mañana y que fue hasta aproximadamente las 11:00 horas que les dieron a conocer que regresaran hasta el miércoles o jueves. Guadalupe Sarabia, quien aseveró que había viajado desde Petlalcingo, Puebla, señaló que durante la entrevista que tuvieron con Sarau Peñaloza López, representante de espectáculos Victoria, ésta responsabilizó a las autoridades del ayuntamiento de Huajuapan, quienes presuntamente no le han hecho entrega del depósito que había dejado para la realización del evento y así les pudiera regresar el dinero. Agregó que la representante además responsabilizó al cantante, quien presuntamente canceló el evento debido a que en preventa habían vendido menos de 500 boletos, además de que quería cinco millones de pesos. La inconforme agregó que había pagado tres mil pesos por un reservado, así como 500 pesos por dos boletos con un costo de 250 pesos cada uno, esto además de gastos de viáticos que tiene que realizar y perder el día de trabajo, situación que ya habían pasado en fechas pasadas con la misma empresa cuando canceló el evento de La Trakalosa de Monterrey, y que en esa ocasión no les devolvieron el dinero. Ante dicha situación, autoridades del Ayuntamiento de esta ciudad, a través de un comunicado, informaron que procederán administrativamente contra la empresa Representaciones Artísticas Victoria, por el presunto incumplimiento de la presentación del cantante Gerardo Ortiz.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Se manifestaban por la contaminación de un río
Policía retira inconformes que tomaron una caseta de cobro Los detenidos, pescadores originarios de Las Peñitas, Cosamaloapan, fueron trasladados a las instalaciones de la PGR en Tuxtepec para realizar los procesos legales correspondientes
U
La priista Beatriz Rodríguez se encontró con un gran número de mujeres que se acercaron con ánimo para desearle rotundo éxito, mostrando así el respaldo de los militantes del tricolor Águeda Robles
La candidata a diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Rodríguez Casasnovas, visitó las colonias Benito Juárez y Linda Vista, pertenecientes a la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, para llevar sus propuestas a los ciudadanos de Oaxaca. En este recorrido, Beatriz Rodríguez estrechó gran número de manos de mujeres que se acercaron con ánimo positivo para desearle un rotundo éxito, mostrando así el respaldo de los militantes y simpatizantes priistas que habitan en esta zona de la ciudad.
En la población de Zanatepec, la abanderada priista se reunió con la estructura del PRI, donde discutió sobre la importancia de contar con una legisladora preparada Rebeca Luna Jiménez
Agencias
nos 150 policías de Oaxaca desalojaron a un puñado de pescadores de Veracruz que se apoderaron de la caseta de peaje El Caracol, ubicada en los límites de ambos estados. Eran cinco los individuos que cobraban de manera ilegal el peaje en la caseta y fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca en un operativo conjunto. Los pescadores, originarios de Las Peñitas, municipio de Cosamaloapan, fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Tuxtepec, junto con su líder, de apellido Mallorquín. Los manifestantes impidieron que personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) realizara sus labo-
Yarith Tannos Cruz realiza recorrido por el VII Distrito
Más de un centenar de elementos de seguridad retiraron a un grupo de pescadores que se posesionó de la caseta de cobro de Capufe ubicada en El Caracol, los cuales estaban cobrando cooperaciones por el paso vehicular.
res normales de cobro de peaje, dando paso libre a los vehículos a cambio de una supuesta cooperación. Los inconformes exigían al ayuntamiento de Tuxtepec el pago por la matanza de peces en el río Tonto, su única fuente de trabajo, que contaminaron empresas oaxaqueñas. Elementos de seguridad arribaron al lugar para dialogar con los incon-
formes e invitarlos a retirarse pacíficamente del lugar, sin embargo, tras la negativa de los mismos se montó un operativo para liberar la zona en busca de reactivar operaciones. Fue así que se realizó el aseguramiento de cinco personas, de las cuales cuatro fueron trasladadas a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por
El dato A los inconformes se les aseguró una mochila con dinero en efectivo, billetes y monedas de diferentes denominaciones, desconociéndose el monto obtenido por el cobro ilegal.
parte de la Policía Estatal y uno más por elementos de la Policía Municipal, sin que se reportaran lesionados. Los detenidos responden a los nombres de Germán Mallorquín Valerio, de 50 años de edad; Leónidas Panamá González, de 60 años de edad; Rogelio Machuca Medina, de 38 años de edad; Noé Pulido Vásquez, de 32 años de edad; así como Érick Mota Avendaño, de 21 años de edad. A los mencionados individuos se les aseguró una cubeta y una mochila con dinero en efectivo, entre billetes y monedas de diferentes denominaciones, desconociéndose hasta el momento el monto obtenido por el cobro ilegal. La Policía Vial informó que el tránsito en esta zona se normalizó tras concluir el dispositivo policial.
Mi gestión por Oaxaca no tendrá descanso: Beatriz Titi Rodríguez Trabajamos para que los ciudadanos tengan mejores oportunidades de desarrollo con empleos mejor pagados; en mi gestión por los oaxaqueños no habrá descanso Beatriz Rodríguez Casasnovas, candidata a diputada federal por el PRI, visitó las colonias Benito Juárez y Linda Vista, de Santa Rosa Panzacola, con el fin de compartir sus propuestas con la ciudadanía.
Beatriz Rodríguez, candidata La aspirante a la diputación federal, durante su recorrido, recogió las peticiones de cientos de vecinos, resaltando entre de estas el apoyo a madres solteras y grupos vulnerables, así como gestionar mayor cobertura de los programas federales, para tener un mayor número de oaxaqueños beneficiados.
Beatriz Rodríguez, en su intervención, expresó estar convencida de que es el momento para recuperar la grandeza de Oaxaca, y mencionó que el gobierno municipal que representa Javier Villacaña está realizando un trabajo arduo, donde ya se ven resultados palpables, por lo que se comprometió a gestionar mayores recursos que puedan reflejarse en mejores servicios públicos.
Agregó Rodríguez Casasnovas: “Trabajamos para que los ciudadanos tengan mejores oportunidades de desarrollo y con empleos mejor pagados, mi gestión por ustedes será sin descanso para que volvamos a ser Oaxaca ¡ya!”. Finalizó agradeciendo a los colonos de este sector capitalino y los invitó a votar por el PRI el próximo domingo 7 de junio.
Chahuites, cercana al estado de Chiapas, la capital del mango, conoció de las propuestas de las candidatas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el VII Distrito electoral con cabecera en Juchitán, Yarith Tannos y Mayra Herrera Saynes. Al dar a conocer sus propuestas de trabajo legislativo, que incluirán los proyectos para que los productores de mango puedan alcanzar ventas exitosas y no tengan tantos problemas como los que arrastran, las candidatas escucharon las demandas. El recorrido en la zona Oriente comenzó desde muy temprana hora en la población de Santo Domingo Zanatepec, donde las abanderadas priistas se reunieron con la estructura del PRI y compartieron con los asistentes la importancia de contar con una legisladora preparada y con la energía y empuje suficientes para sacar adelante los proyectos que, por muchos años, han quedado en el olvido. En esta reunión se comprometieron con los productores de mango, que por muchos años se han dedicado a esta labor haciendo de Zanatepec uno de los principales productores a nivel nacional, a gestionar la construcción de una empacadora que les permita generar los empleos que tanta falta hacen en este municipio. “Es momento que unamos las fuerzas para que podamos llegar a la máxima tribuna del país, para que legislemos en favor de ustedes quienes son los que día a día, con su trabajo, ponen su granito de arena para mover a México, es importante que Zanatepec cuente ya con una empacadora a la altura de las más modernas, para que se generen los empleos que tanta falta hacen”, comentó. Josefa Rasgado Hernández, habitante de Santo Domingo Zanatepec, reconoció en Yarith Tannos a la persona con las mejores cualidades para representar a la mujer oaxaqueña y, sobre todo, con la preparación adecuada y el conocimiento suficiente para desempeñar con éxito cada una de las funciones que el ser diputado federal exige, invitó a todos los jóvenes, mujeres y hombres a que acudan este próximo 7 de junio a votar a favor de la fórmula que encabeza Yarith Tannos.