Despertar 20 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información Viernes, 20 de mayo de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Con dos declinaciones a su favor, Pepe Toño tendría mayor ventaja

Por los jóvenes, construiremos un futuro de más oportunidades

Emiliano L ópez Morales

E

Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a la gubernatura del PAN y PRD, presidió el sexto “Encuentro ciudadano en materia digital” en compañía de jóvenes de la ciudad de Oaxaca a quienes reconoció su espíritu de cambio y se comprometió a brindarles las herramientas para detonar la transformación social, política y económica de Oaxaca. (24)

Los despedirán por ausentarse de sus labores

Cesarán a mil 379 profes en Oaxaca Javier Cruz de la Fuente/Agencia JM

El Ieepo anunció que un 98.5 por ciento de escuelas laboran normalmente, lo que confirma el compromiso de los profesores oaxaqueños por la educación de los niños y la necesidad de aplicar la ley contra los restantes 1.5 por ciento de mentores que no se presentan a laborar, por lo que luego de la supervisión de sus ausencias durante cuatro días consecutivos en sus centros de trabajo, junto con la SEP determinaron iniciar el procedimiento legal para destituir a los faltistas y sustituirlos con nuevo personal. (3)

SEGUNDA

2

Ponen fin a conflicto territorial entre Yosonotú y Mier y Terán

AGENDA

6

Piden justicia por muerte de la activista Lorena Manzano

L A CONTR A

24

Mujeres, las más afectadas por crisis social

SEGUNDA

2

Denuncian uso del erario en la campaña de Omar Mendoza Soto

Min: 18° Máx: 33°

Año: 6 Número: 2 351 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Sin dinero para actualizar atlas de riesgo de Oaxaca Oaxaca de Juárez es una de las ciudades que requieren actualizar su atlas de riesgo, aunque existen 400 urbes en el país que también lo solicitan, sin embargo, la Sedatu sólo podría cumplir con apenas 25 de ellos, un seis por ciento de la demanda, pues son caros y no tiene presupuesto para realizarlos. (4)

s la hora de las definiciones y alineaciones políticas a 15 días de la elección, en el cierre de campañas hay una redefinición de posiciones y correlaciones de los factores de poder y fuerza electoral que aumentan las posibilidades de triunfo del primer lugar en las preferencias o el segundo de poder empatar al primero. A estas alturas ya están perfilados y definidos los candidatos que realmente pueden ganar la gubernatura. En la delantera Pepe Toño, segundo Murat y tercero Salomón. Del cuarto lugar para abajo los candidatos podrían declinar en favor de cualquiera de los primeros lugares. Las declinaciones y alineaciones políticas son muy importantes, porque compensan el desgaste político y la posible baja en las preferencias electorales por las campañas negras. Compensan el voto del miedo de los que no salgan a votar. Compensan el voto oculto de aquellos que no han dicho por quién votar y al final tienen que votar por los que están en los primeros lugares. Alinean el voto útil para que gobierne el candidato considerado en su segunda opción, cuando no tiene posibilidades de ganar su candidato preferido. Ayudan indirectamente a decidir a los votantes indecisos, las declinaciones dicen vota por este candidato, porque es la mejor opción. Fortalecen la campaña del candidato o de los posibles ganadores. Además sirven de contrapesos los compromisos políticos hechos con los que declinan. Con declinaciones de uno o de dos, de los tres candidatos chiquitines a favor de Pepe Toño, podría ganar con mayor ventaja sobre Alejandro Murat. Las declinaciones cuando se dan en el tiempo oportuno, es decir, ahora, ayudan a la operación política, aumentan la aceptación y la preferencia política por el que se declina… (13)

Habrá un proceso electoral de bajo interés ciudadano: Educa

Piden cárcel para Germán Tenorio por desvío de recursos públicos El candidato a diputado por Zimatlán-Ocotlán, Efraín Aragón, pidió a las autoridades iniciar un proceso penal contra Germán Tenorio Vasconcelos por el desvío de más de 2 mil mdp que fueron detectados por la ASF; lamentó que los oaxaqueños sufran por la falta de recursos, medicamentos e infraestructura médica. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Alfonso Zárate, José Buendía Hegewisch y Emiliano López Morales.

Según la organización Servicios Para una Educación Alternativa la próxima elección será la más deslucida del presente siglo donde, gane quien gane, la decisión presentará un problema de legitimidad por la pulverización del voto y la escasa presencia del movimiento social que llega desarticulado y sin posibilidad de imponer una agenda a los candidatos. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Coaccionan el voto de la gente de Ocotlán

Denuncian uso del erario en la campaña de Omar Mendoza Soto El inconforme acusó que las autoridades de Ocotlán están entregando obras y anunciando más proyectos si votan por el candidato Omar Fernando Mendoza Soto Montiel Cruz

E

l dirigente del Frente Cívico Ocoteco,OseasQuirozMendoza, anunció que están preparando una denuncia formal por la utilización de recursos públicos que están manejando las autoridades municipales de Ocotlán de Morelos a favor del candidato a la presidencia de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Omar Fernando Mendoza Soto. Luego de manifestar su apoyo al candidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, por el Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Francisco Martínez Aquino, líder del Frente Cívico Ocoteco, sostuvo que las autoridades municipales encabezadas por José Villanueva Rodríguez, afines al Partido de la Revolución Democrática, están usando los recursos del pue-

Las comunidades de Santa Catarina Yosonotú y Mier y Terán mantuvieron un conflicto social por sus líneas de colindancia que generó inseguridad e incertidumbre en ambos pueblos Rebeca Luna Jiménez

Las comunidades de Santa Catarina Yosonotú y Mier y Terán dejaron atrás 73 años de vivir en conflicto al suscribir este miércoles un convenio agrario que describe de manera definitiva cuáles son las líneas de colindancia entre ambas poblaciones. “Nunca esperamos alcanzar esta solución. Nuestros abuelos nos heredaron un problema que por orgullo y desidia fuimos dejando para después”, manifestó el presidente municipal de Santa Catarina Yosonotú, Emiliano Cruz Bautista. En tanto, Luis Morales Cruz, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la misma población, consideró que “este es un momento histórico, con esta firma ya no here-

Oseas Quiroz Mendoza anunció que están preparando una denuncia formal por la utilización de recursos públicos a favor del candidato a la presidencia de CREO, Omar Fernando Mendoza Soto.

blo para promover la campaña del aspirante a la presidencia de CREO. En este mismo sentido, acusó que están entregando una serie de obras y anunciando más proyectos si votan por el abanderado de dicha coalición. Están, acusó, uniendo los programas sociales de los gobiernos estatal y federal, y hay operadores del municipio que están haciendo campaña para impulsar la candidatura de Mendoza Soto. El activista aseguró que el representante del Panal ante el Consejo Distrital de Ocotlán de Morelos, está reuniendo todas las pruebas para la denuncia que van a interponer relacionada con el uso de acciones y obras que están entregando en veda electoral las autoridades municipales, recalcó.

El también excandidato a munícipe manifestó que, ante estas acciones de delito electoral, estamos atentos a todo lo que está pasando en esta población, porque se están manejando los recursos del pueblo para fines políticos. El inconforme indicó que con estas acciones irregulares, las autoridades municipales están coaccionando el voto como lo hicieron hace tres años, cuando el munícipe perredista José Villanueva Rodríguez cayó en estas mismas prácticas de comprar el voto y entregar despensas. Precisó que es una estrategia que están impulsando las autoridades municipales en este proceso electoral y dio crédito a fotos donde aparecen las autoridades municipales, como la regidora de Hacienda, Rocío Aurora Perdomo Lira, quien anunció que el 28 de mayo llevarán a cabo la inauguración de la Unidad Administrativa en ese municipio, al sostener que esta obra beneficiará a los 23 municipios que conforman el distrito de Ocotlán. Están, señaló, entregando obras en la cabecera distrital, agencias y colonias, cometiendo con esto un delito electoral, porque llaman a votar por CREO. Ante esta situación, pidió a los candidatos de las otras fuerzas políticas presenten sus denuncias ante las autoridades electorales.

Ponen fin a conflicto territorial entre Yosonotú y Mier y Terán daremos más problemas a nuestros hijos”. En este acto, con el que se da fin a un conflicto agrario que comenzó por una resolución presidencial de 1943 y durante más de siete décadas impidió que ambas comunidades vivieran en paz, fungieron como testigos de honor el delegado de la Procuraduría Agraria, Francisco Javier Cañada Melesio, y el presidente de la Junta de Conciliación Agraria del Estado de Oaxaca, Mauricio Gijón Cernas. Ambas comunidades, pertenecientes al distrito de Tlaxiaco, mantuvieron un conflicto social por sus líneas de colindancia que generó inseguridad e incertidumbre en la tenencia de la tierra de estos dos pueblos hermanos. Los representantes de la Junta de Conciliación Agraria, la Secretaría General de Gobierno y la Procuraduría Agraria, iniciaron hace tiempo un largo proceso de diálogo y conciliación a través de mesas de trabajo que dieron como resultado que el 7 de agosto de 2015, ambas partes decidieran dar por terminado el conflicto, pero faltaba la aprobación de las máximas autoridad de ambas poblaciones.

El 20 de marzo de 2016 se convocó a las asambleas generales de comuneros, tanto de Santa Catarina Yosonotú como de Mier y Terán, para conocer su decisión y para bien de todos, ésta fue positiva. Cada una determinó aprobar los trabajos técnicos relativos a la línea de colindancia, dando su anuencia para que sus comisariados de Bienes Comunales y autoridades municipales firmaran el convenio definitivo. Es así como este 18 de mayo ambas autoridades, comunales y municipales, suscribieron el convenio mencionado y acordaron además que el día 24 de este mismo mes, lo ratificarán ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 46, con sede en Huajuapan de León. Las partes se comprometieron a respetar en todos sus términos el documento, así como la ubicación de sus mojoneras. Se les hizo entrega del plano con sus nuevas colindancias. Para Isidoro Hernández, presidente de Bienes Comunales de Mier y Terán, “este día se puso fin a un problema que les ocasionaba intranquilidad y zozobra a los habitantes de ambas comunidades”.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l Chapito quiere tapar su cochinero en la Uabjo. Hoy cumple ocho días la fraudulenta elección de rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), orquestada por Eduardo Martínez Helmes, quien fungía como rector, y de su padre, Abraham Martínez Alavés, quien se ha erigido como el cacique, jefe de los porros y perdonavidas de la Uabjo. Del viernes anterior para acá, Silviano Cabrera y Miguel Ángel Reyes Franco, con documentos en mano que evidencian el cochinero, han iniciado su peregrinar a diferentes instancias del gobierno del estado, sin que algún funcionario les manifieste su apoyo y por lo menos una respuesta esperanzadora y este mutis del gobierno demócrata de Oaxaca es por dos cuestiones: la primera, porque el señor gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y su grupo cercano de asesores les conviene que Eduardo Bautista Martínez, sobrino del cacique de la Uabjo y actual autonombrado rector se constituya en ese puesto, pues obedecerá de manera silente las órdenes de los mandamases en el estado, es decir, la Uabjo, formadora de hombres libres, seguirá siendo institución formadora de profesionales de baja estatura. La segunda, argumentando la multillevada y traída autonomía universitaria, ninguna autoridad le quiere entrar, pues, según ellos, violan la autonomía universitaria, eso no es más que un mal chiste, pues acude a esa multimencionada autonomía sólo para tapar su cochinero, sin embargo, ningún estado puede estar dentro de otro estado; si bien es cierto que la Constitución consagra la autonomía universitaria, como la libertad de las universidades públicas en cuestiones políticas, libertad de cátedra y administración de recursos, se deben sujetar también a las normas en el ejercicio transparente de los recursos y apegarse a la elección de rector de manera democrática, apegadas a las leyes de un estado y no al arbitrio de una familia o de un grupo político. Durante estos ocho días ha sido de dimes y diretes en los medios de comunicación, denostando el trabajo de los que ahora tienen tomada la Universidad, pero no son para sentar-

se a dialogar y tratar de resolver los problemas que aquejan a la Uabjo para que ésta brinde una educación superior de calidad. Todo se circunscribe al poder por el poder y el dinero. Los munícipes oaxaqueños juegan con los candidatos. En los municipios de Oaxaca las cosas no pintan diferente, los señores presidentes municipales actuales, abusando del poder que la Constitución y las leyes secundarias le marcan y, pasándose por el arco del triunfo las leyes de transparencia y adecuada rendición de cuentas del dinero público, hacen y deshacen en sus municipios, ya están tratando de cuadrar el círculo para que dentro de siete meses, cuando entreguen el cargo, no les finquen responsabilidades. Sin embargo, y a pesar que entregarán cuentas bien cuadradas, está claro el cambio de vida que éstos se dieron, gracias a los embutes que como autoridad recibieron, ahora, con la efervescencia política muchos le quieren jugar al listo, pues quieren quedar bien con los dos candidatos más fuertes para gobernador en el estado de Oaxaca, juegan con el apoyo a Pepe Toño y también juegan con el apoyo a Alejandro Murat, es decir, ya prendieron sus dos velitas, pensando que los candidatos y el grupo político que los impulsan son muy tontos y no se darán cuenta de sus marranadas. Los ladrones de los SSO metidos en las campañas políticas. Esa misma técnica han utilizado diferentes personajes de la vida administrativa en el gobierno del estado, caso concreto Miguel Ángel Colmenares y José Antonio Correa, por un lado están apoyando al activismo político y la elaboración del plan de gobierno de Alejandro Murat y por otro lado están coordinando los foros de salud de José Antonio Estefan Garfias, es lógico, no se quieren despegar de la ubre del poder, del dinero fácil y de los cargos públicos de alto nivel. Estos dos personajes y otros más piensan que los candidatos y sus asesores no se han dado cuenta que fueron los principales asesores y beneficiarios del robo del siglo que efectuó Germán Tenorio Vasconcelos en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Los despedirán por ausentarse de sus labores

Cesarán a mil 379 profes en Oaxaca De acuerdo con el Ieepo, un 98.5 por ciento de escuelas laboran normalmente, lo que confirma el compromiso de los profesores oaxaqueños por la educación y la aplicación de la ley con los restantes Javier Cruz de la Fuente/Agencia JM

E

n el cuarto día de movilizaciones de la Sección 22, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) anunció que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público iniciarán los procedimientos para cesar a mil 379 trabajadores de la educación que faltaron injustificadamente a sus centros de trabajo. Luego de la supervisión de los trabajadores educativos que se ausentaron durante cuatro días consecutivos de sus centros de trabajo y el cotejo de quienes faltaron uno, dos o tres días a sus labores, el Ieepo y la SEP determinaron las sanciones que estarán asen-

Educa adelantó que el abstencionismo y la pulverización del voto hará que el triunfador lo haga con un porcentaje de sufragios bajo, lo que le restará legitimidad ante la sociedad a la que va a gobernar Rebeca Luna Jiménez

Los acontecimientos sociales ocurridos en 2006 en Oaxaca, Michoacán y estado de México, así como el inicio de la guerra contra el crimen organizado impulsada por el expresidente Felipe Calderón, marcaron el comienzo de un periodo de crisis de los derechos humanos que hoy causa fuertes estragos en el país, anunció Servicios Para una Educación Alternativa A. C. (Educa). Una revuelta social y una amplia alianza partidista logró relevar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para iniciar un gobierno de alternancia, pero los costos sociales que pagó el pueblo oaxaqueño fueron muy graves y hoy se hace evidente que no se consiguió cimentar las bases de un gobierno democrático y ese pasado autorita-

tadas en las actas que por abandono de empleo serán levantadas a partir del jueves. El titular del Ieepo, Moisés Robles Cruz, dio a conocer que a todos los trabajadores de la educación que por cuatro días consecutivos se ausentaron injustificadamente de sus centros de trabajo se les iniciará un proceso de rescisión del contrato laboral sin responsabilidad para el Estado, tal y como se establece en el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Por ello, el funcionario hizo un llamado a la dirigencia de la Sección 22 a que permita que el magisterio movilizado regrese a las aulas a reanudar las clases y con ello se ponga fin a los actos de presión que afectan el libre tránsito de los oaxaqueños, así como la toma de instalaciones públicas y las afectaciones a la economía del estado. De acuerdo al reporte de supervisión de este jueves, un 98.5 por ciento de escuelas laboraron normalmente, lo que confirma el compromiso de los profesores oaxaqueños por la educación y sólo el 1.5 por ciento de planteles de educación básica permanecieron cerrados. El país Por su parte, el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, informó que más de 3 000 docentes de Guerrero, Oaxaca y Michoacán serán dados de baja por acumular más de tres faltas consecutivas sin justificación y agregó

Luego de la supervisión de quienes se ausentaron durante cuatro días consecutivos de sus centros de trabajo y el cotejo de quienes faltaron uno, dos o tres días a sus labores, el Ieepo y la SEP determinaron iniciar el procedimiento legal para destituir a los profesores faltistas y sustituirlos con nuevos mentores.

que se han hecho descuentos por 12 millones de pesos diarios por las faltas de profesores ocurridos desde el lunes, 16 de mayo pasado. De acuerdo con el secretario de Educación, tres mil 119 profesores, 120 profesores de Guerrero, mil 379 de Oaxaca y mil 620 de Michoacán, serán despedidos por acumular más de tres faltas, aunque Nuño Mayer explicó que la cifra de Michoacán puede aumentar, ya que algunos de los mentores iniciaron con el paro de labores el pasado martes, 17 de mayo. En el caso de Chiapas, Nuño Mayer no dio a conocer el número de profesores, ya que, dijo, la cifra se dará a conocer el viernes 20 de mayo.

En conferencia de prensa, Nuño destacó que 99 por ciento de las escuelas del país han tenido actividad de manera regular; en Guerrero, más de 99.8 por ciento de los planteles abrieron este jueves 19 de mayo, en tanto que 98.5 por ciento de los centros educativos de Oaxaca y 97 por ciento de Chiapas tuvieron clases. El funcionario dio a conocer que instruyó al oficial mayor, así como a los directores jurídico y del Servicio Profesional Docente que trabajen con autoridades estatales en el cese de los profesores faltistas, proceso que tomará al menos 20 días hábiles. Al explicar cómo se cubrirán las plazas de los profesores que serán dados de baja, Aurelio Nuño Mayer indicó que hay 26 mil docentes listos para que puedan ocupar esos cargos. S-22 se amparará Por su parte, la Sección 22 anunció que no regresará a clases y adelantó que con amparos colectivos enfrentarán los despidos anunciados por el Ieepo y el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, pues aseguran que se violaría la ley al no cumplir el proceso administrativo, notificando a los infractores y dándoles derecho de audiencia y defensa. Anunciaron que ya solicitaron observadores internacionales ante la amenaza de un posible desalojo de su plantón y reiteraron que con las acciones de despido se violarían los convenios internacionales de México sobre el trabajo y el derecho de huelga.

Habrá un proceso electoral de bajo interés ciudadano: Educa rio amenaza con regresar, difundieron en un documento. Señalan que justo a una década de la insurrección social que sacudió Oaxaca, tendremos elecciones locales para gobernador, diputados y autoridades municipales, por lo que el 5 de junio se realizará una jornada electoral que evaluará los avances o retrocesos de la alternancia en el estado. Según Educa, el escenario luce desesperanzador y sin expectativa, con la participación de 12 partidos políticos, dos coaliciones y siete candidatos a la gubernatura, enfrentamos un proceso electoral de bajo interés ciudadano, la elección más deslucida del presente siglo y que, gane quien gane, la decisión presentará un problema de legitimidad. Educa adelantó que el abstencionismo y la pulverización del voto hará que el triunfador lo haga con un porcentaje de sufragios bajo, lo que le restará legitimidad ante la sociedad a la que va a gobernar. En este proceso electoral se elegirán autoridades en 570 municipios,

153 lo harán por el régimen de partidos y 417 por sistemas normativos indígenas y es a nivel local donde se da una disputa mayor en la lucha por el poder, pero también a nivel municipal se expresa de forma más clara la corrupción y falta de transparencia en los comicios, pues existe mayor control político por la intervención de caciques y líderes regionales, compra y condicionamiento del voto, uso de programas sociales y es el nivel local donde se manifiesta de manera más cruda la violencia, explicaron. Según la organización, existen municipios que son considerados focos rojos en la elección: Juchitán de Zaragoza, Villa de Zaachila, Huautla de Jiménez, Santiago Pinotepa Nacional, San Dionisio del Mar, San Juan Cotzocón y San Pedro Mixtepec, entre otros. Explicaron que este proceso tiene un nuevo componente: la penetración del crimen organizado en los comicios, pues la violencia política en el estado ha aumentado en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Papaloápam y Sierra Sur donde hay más violencia

de la narcopolítica; en la primera quincena de mayo se registraron 17 ejecuciones ligadas a la violencia política o bien al crimen organizado. Educa considera que el movimiento social llega a esta elección desarticulado y sin músculo político para demandar a los candidatos que se apeguen a una agenda de transformación política y ejemplificaron que la Sección 22 hizo un llamado a emitir un voto de castigo contra los partidos que firmaron el Pacto por México: PRI, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática. Pero no está suficientemente claro si habrá boicot a la jornada electoral, además esta estrategia en las elecciones pasadas le trajo un elevado costo político a la Sección 22 por el número de dirigentes magisteriales detenidos por las demandas interpuestas derivadas de aquellos acontecimientos. Eso conduce a la organización a pensar que el margen de triunfo de cualquiera de los candidatos será muy baja y llegarán al cargo con muy poco consenso social y muy baja legitimidad.

El dirigente estatal del PAN denunció que el miércoles personas armadas emboscaron un vehículo en el que viajaban integrantes del equipo de campaña de la candidata a diputada por el distrito 25, Leslie Zavaleta.

Denuncian agresiones contra candidatos de PAN y PRD Juan Mendoza Reyes afirmó que pedirán al gobierno estatal que refuerce la seguridad en estas dos últimas semanas previas a la jornada electoral Agencia Reforma

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, reportó que este miércoles personas armadas emboscaron un vehículo en el que viajaban integrantes del equipo de campaña de la candidata a diputada por el distrito 25, Leslie Zavaleta. Informó que nadie resultó lesionado en este ataque, que se registró en el municipio de San Mateo Piñas, localizado en la región de la Costa, pero es un percance grave que pudo traer graves consecuencias. “Tenemos el reporte de que al coordinador de la campaña de nuestra compañera Leslie Zavaleta, les fueron tirados unos balazos, afortunadamente impactaron en la carrocería de la camioneta en el frente y no hay lesionados”, dijo. Éste es el tercer incidente de violencia contra candidatos de la alianza PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD) esta semana. El sábado, un grupo antieólico se enfrentó con seguidores de la candidata a alcaldesa en Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez; al día siguiente, sujetos presuntamente vinculados con el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale, quien es militante de Morena, realizaron agresiones en un mitin del candidato a munícipe, Adán López. El líder del PAN en Oaxaca responsabilizó de esta violencia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y destacó que este instituto es el único que no participa en la mesa de seguridadinstaladaporelgobiernodelestado, en la que están las corporaciones locales y federales, el órgano electoral y los representantes de los partidos políticos. “Lo que nos sorprende es que el PRI no está en esa mesa de seguridad, justamente la mesa tiene que ver con tener información de qué zonas pueden ser focos rojos y la idea es que los partidos coadyuvemos y llamemos al orden y civilidad, sin embargo, el tricolor no se ha sumado a esa mesa, queda claro que ellos no tienen esa voluntad de que el proceso electoral se dé en paz y en orden”, manifestó. Mendoza afirmó que pedirán al gobierno estatal que refuerce la seguridad en estas dos últimas semanas previas a la jornada electoral.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 20 de mayo de 2016

Se une a campaña de la Conade

Invita Municipio a ciudadanos a realizar una actividad física Las autoridades señalaron que se contemplan sesiones de activación física, durante todo el día y en todas partes, a fin de activar a la mayor cantidad de personas

La fuerza del PRI está en su estructura: Avilés Álvarez El presidente del PRI en Oaxaca llamó a redoblar esfuerzos para asegurar la contundencia del triunfo del tricolor y que no quede duda que saben gobernar en beneficio de las mayorías Laura Molina

Laura Molina

E

n el marco del Día del Desafío, Muévete y el Mundo se Moverá Contigo, el municipio de Oaxaca de Juárez se suma a esta iniciativa que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para incentivar a la sociedad de todas las edades a contar con una mejor salud y mantener una actividad física. En conferencia de prensa, la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva, ylaencargadadeldespachodelaSecretaría de Desarrollo Humano, Mayola AmadorMartínez,dierona conocerlos detalles del evento que se realizará en la ciudad de Oaxaca el próximo 25 de mayo, para el cual se espera una gran participación de ciudadanos. La funcionaria municipal señaló que en este desafío se contemplan sesiones de activación física,

Entre los atlas de riesgo del país, falta actualizar los de Manzanillo, Vallarta, Nayarit, Oaxaca y Chilpancingo Agencia Reforma

Aunque existen 400 ciudades en el país que piden un atlas de riesgo, la capacidad presupuestal alcanza para cumplir apenas con 25 de ellos, apenas un seis por ciento de la demanda. Por otra parte, las 247 urbes que ya cuentan con un atlas de riesgo, deberán actualizarlo cuando éstos cumplan un periodo de cinco años. Armando Saldaña Flores, director general de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que estos documentos, si bien son importantes, también son caros y no existe suficiencia presupuestal para realizarlos.

En el marco del Día del Desafío, Muévete y el Mundo se Moverá Contigo, Oaxaca de Juárez se suma a esta iniciativa para incentivar a la sociedad a contar con una mejor salud y mantener una actividad física.

durante todo el día y en todas partes, a fin de activar a la mayor cantidad de personas, quienes tendrán que interrumpir sus actividades rutinarias y practiquen cualquier tipo de movimiento físico. Explicó que el evento masivo se llevará a cabo el día 25 de mayo en el Paseo Juárez, El Llano, desde las ocho de la mañana hasta las 12:00 horas, y de cuatro de la tarde a ocho de las noche, donde se presentarán diferentes actividades deportivas y exhibiciones de disciplinas de desgate físico. “Invitamos a todas las personas que se sumen a este gran desafío, en el que tendrán que tomarse una

fotografía y subirla a las redes sociales con #Desafio30M para lograr la meta”, indicó Mayola Amador. Por su parte, la directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva, dijo que este evento es muy importante al sumar el fuerzo de municipios y todos los espacios para realiza una activación física masiva. Explicó que desde 1999 se lleva a cabo el Día del Desafío a nivel mundial, involucrando al mayor número de población participante en una sana competencia para intentar concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de hacer ejercicio.

Invitamos a todas las personas que se sumen a este gran desafío, en el que tendrán que tomarse una fotografía y subirla a las redes sociales con #Desafio30M para lograr la meta Mayola Amador Martínez

Sin dinero para actualizar atlas de riesgo de Oaxaca “Tenemos en el país 247 ciudades que ya cuentan con atlas de riesgo, tengo más de 400 solicitudes, pero tenemos un presupuesto muy limitado, las condiciones del país no son las más óptimas. Nos alcanzará para hacer 25 atlas de riesgo”, dijo. Las principales poblaciones ya cuentan con el documento como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla, así como otras de alto riesgo, como Acapulco, Vallarta, Cancún y Villahermosa. “Faltan por actualizar los de Manzanillo, Vallarta y Nayarit, Oaxaca sí cuenta con uno, pero necesita actualización, Chilpancingo es otro que lo necesita”, explicó Saldaña Flores. “Es caro porque depende del territorio, de la población, hay que hacer barridos de calles, hay que usar dron, hacer georreferenciaciones, levantamientos propios de las

Aunque existen 400 ciudades en el país que piden un atlas de riesgo, la capacidad presupuestal de la Sedatu alcanza para cumplir apenas con 25 de ellos, apenas un seis por ciento de la demanda.

cuencas, las barrancas, ver en qué condiciones se encuentran, cuántas personas están habitándolas”, puntualizó.

El funcionario dijo que el recurso de su oficina se divide en realizar planes de ordenamiento territorial, desarrollo urbanoyobrasdemitigaciónderiesgos.

Conlafortalezayunidadquenoscaracteriza en todo el estado, la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevará al triunfo el próximo 5 de junio a nuestro candidato a la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa, aseguró Alejandro Avilés Álvarez. El presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Alejandro Avilés, se reunió con la estructura electoral en los distritos de San Pedro Pochutla y San Pedro Mixtepec, con quienes evaluó el trabajo que durante los últimos meses han realizado, lo cual será fundamental para lograr el nuevo rostros de Oaxaca. “La fuerza de nuestro partido está en su estructura, por eso y con el respaldo que expresan cada uno de ustedes a favor de nuestro partido y de nuestro candidato, nadie opacará el desarrollo de Oaxaca, tal y como lo tiene planteado el candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, conformada por el PRI,PartidoVerdeEcologistadeMéxico y el Partido Nueva Alianza”, recalcó Durante el encuentro con los coordinadores, delegados electorales, comisionados políticos y secretarios técnicos, el presidente del PRI en Oaxaca los exhortó a redoblar esfuerzos para asegurar la contundencia del triunfo y que no quede duda que el tricolor sabe gobernar en beneficio de las mayorías. Como parte de las reuniones de evaluación a la estructura electoral, el dirigente priista señaló que “no queda la menor duda que con el voto de todos los oaxaqueños nuestro candidato, Alejandro Murat, será gobernador, un gobernador a la altura de lo que Oaxaca necesita. Con el ejército tricolor llegaremos unidos y fuertes a las elección del 5 de junio”. Los oaxaqueños saldremos a votar este 5 de junio por la mejor opción, por Alejandro Murat Hinojosa, quien, sin duda,seráeltriunfadordeestaelección, tal y como lo demuestran las encuestas que posicionan a nuestro candidato en las preferencias electorales. “Murat Hinojosa representa una oportunidad para el futuro de Oaxaca. Nosotros optamos por un candidato joven porque sabemos de su capacidad, limpieza y decisión para conducir un gobierno transparente y eficaz que le de paz, certidumbre, seguridad, empleos y confianza a los oaxaqueños”, aseguró.


Viernes, 20 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

Bloquearon oficinas gubernamentales

Bloquea S-22 de la CNTE dependencias en Oaxaca Los educadores de la Sección 22, provenientes de San Juan Bautista Tuxtepec, Sierra e Istmo de Tehuantepec se apostaron afuera de las oficinas centrales del Ieepo Agencia Reforma

L

os profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon una veintena de oficinas en los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, así como la caseta de peaje de San Pablo Huitzo en la carretera Oaxaca-Puebla. Por tercer día consecutivo, los integrantes de la Sección 22 cerraron las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Los profesores de las regiones Cañada y Mixteca impidieron el cobro de cuota en la caseta de Huitzo. Mientras, los educadores de Valles Centrales cerraron los accesos a Ciudad Judicial, en la cual se ubican una docena de secretarías y direcciones del gobierno del estado, así como las oficinas del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Otro contingente de mentores de la región Costa, acompañados de los normalistas, bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa, donde están asentadas las oficinas de otras secretarías del gobierno de Oaxaca.

Los profesores de la Sección 22 de la CNTE bloquearon una veintena de oficinas en los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, así como la caseta de peaje de San Pablo Huitzo.

Días en protesta Este jueves se cumplieron cuatro días del inicio del paro indefinido de docentes, quienes exigen la instalación de tres mesas de negociación para atender sus demandas políticas, de justicia, económicas y laborales. Los educadores provenientes de San Juan Bautista Tuxtepec, Sierra e Istmo de Tehuantepec se apostaron afuera de las oficinas centrales del Ieepo. Este jueves se cumplieron cuatro días del inicio del paro indefinido de docentes, quienes exigen la

instalación de tres mesas de negociación para atender sus demandas políticas, de justicia, económicas y laborales. Los profesores faltistas, que sumaron su cuarta falta, serán despedidos de acuerdo con el anuncio hecho por la Secretaría de Educación Pública.

Piden cárcel para Germán Tenorio por desvío de recursos públicos El candidato Efraín Aragón Ibáñez lamentó que Oaxaca enfrente el colapso de los servicios de salud por la falta de recursos, medicamentos e infraestructura para garantizar los tratamientos Montiel Cruzw

El candidato a la diputación local por el distrito 16 de Zimatlán-Ocotlán, del Partido del Trabajo, Efraín Aragón Ibáñez, señaló que en el actual gobierno del estado de Oaxaca hay una lista larga de funcionarios que se enriquecieron ilícitamente, incluyendo al exsecretario de los Servicios de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Tras los escándalos de corrupción que ha envuelto la administración del gobierno de la alternancia, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, el abanderado petista denun-

ció que existe total impunidad en los desfalcos al erario que dañan gravemente a los oaxaqueños. En este mismo sentido, pidió a las autoridades competentes iniciar un proceso penal contra Germán Tenorio Vasconcelos, pues debe devolver los más de 2 mil millones de pesos que fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública, los cuales configuran un grave desvío de recursos. “Todos los funcionarios corruptos del actual gobierno del cambio deben de regresar el dinero que se robaron, no basta con inhabilitarlos en cargos públicos por ladrones, como Tenorio Vasconcelos, deben estar en la cárcel”, remató. Durante una entrevista, el aspirante a la diputación local lamentó que Oaxaca enfrente el colapso de sus servicios de salud por la falta de recursos, medicamentos e infraestructura para que en Oaxaca se garantice un tratamiento de calidad por parte de las autoridades estatales. El también activista ambientalista expuso que los hospitales regionales no se han concluido, siguen sin

Efraín Aragón Ibáñez pidió a las autoridades iniciar un proceso penal contra Germán Tenorio Vasconcelos, pues debe devolver los más de 2 mil millones de pesos que fueron detectados por la ASF como recursos desviados.

brindar atención médica a la población más vulnerable en las comunidades más necesitadas. Arropado por dirigentes del distrito de Zimatlán-Ocotlán, el candidato dijo que pedirán la terminación del hospital regional de Santa María Lachixío, ya que sigue en obra negra y es un elefante blanco en esta zona.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

H

ernández Fraguas se perfila como el ganador de la contienda municipal. Nos atrevemos a pensar que José Antonio Hernández Fraguas, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, no tendrá grandes problemas para ganar la elección y convertirse otra vez en presidente del municipio de Oaxaca de Juárez. Tiene experiencia, capacidad de liderazgo y feeling. Sin embargo, anda bien metido en la campaña porque quiere asegurar el triunfo. Viene recorriendo colonias y agencias a ras de tierra, con el mismo ímpetu que le da el deseo de gobernar otra vez la ciudad y de hacer un buen gobierno que lo coloque como uno de los mejores presidentes municipales que haya tenido en su historia la ciudad de Oaxaca, porque esta oportunidad no debe desaprovecharse y lo sabe Hernández Fraguas, quien, por cierto, en las fotografías que se han colocado de él en puntos estratégicos de la ciudad se le ve confiado, sonriente y luce el mostachón que le da personalidad a su rostro de persona alegre, bullanguera y diplomática. Mire usted, amigo lector, Oswaldo García Criollo es un pobre iluso, que cree o piensa que el nombre de Andrés Manuel López Obrador lo va a llevar al triunfo; se equivoca de pe a pa. Oswaldo es un soberano desconocido, es conocido, pero por el nombre y apellido de su padre. Ése es su capital político. No tiene nada que lo impulse al triunfo y si a esto le agregamos su soberbia, altanería y prepotencia, está perdido. Su destino en estas elecciones municipales es la derrota; su intento por ser presidente municipal de la ciudad de Oaxaca sólo quedará en eso, en un intento fallido y en frustración. Sin que esto suene a ofensa o grosería para Oswaldo García Criollo, pero no es más que un pobre iluso que fracasará en su intento de ser presidente municipal de la ciudad de Oaxaca. José Antonio Hernández Fraguas le va a dar 20 y las malas, porque Fraguas no sólo es la mejor opción para gobernar la ciudad de Oaxaca, sino que ganará la elección y encabezará el gobierno municipal a partir del 1 de enero del año 2017. Sergio Bello Guerra, candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, no tiene con qué ganar la elección, ciertamente es un empresario hotelero exitoso, pero hasta ahí, no tiene posibilidades de ganarle a Hernández Fraguas, quizá alcance votos para ser regidor del Cabildo que encabezará el priista, pero no más. No pretendemos descalificar a Bello Guerra sólo por descalificarlo, nos atrevemos a pensar que no le alcanzarán

los votos para ganar la elección, porque su capital político consiste, insistimos, en ser un empresario hotelero exitoso y nada más. El priista José Antonio Hernández Fraguas obtendrá la victoria electoral. Así lo dicen las encuestas y así lo dicen los sondeos de opinión; pudiera ser que nos equivoquemos, pero en nuestra opinión el priista es la mejor opción y el que se perfila como el ganador. Nuño es el ejecutor del presidente Peña. Con sobrada prepotencia, el pequeño faraón, Aurelio Nuño Mayer, anunció que la Secretaría de Educación Pública tiene preparados a 26 mil jubilados y profesores de nuevo ingreso para sustituir a quienes se ausenten de las aulas por más de tres días de sus labores al frente de grupo para participar en el paro nacional, que inició el lunes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Sin embargo, pese a las amenazas de despido de parte de Nuño Mayer, los profesores de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas siguen en paro; no han atendido ni el llamado ni han sucumbido ante la amenaza del ejecutor de Peña Nieto. Siguen, pues, en paro y realizando sus movilizaciones para obligar a las autoridades a sentarse a dialogar. Pero Nuño Mayer y su jefe prestan oídos sordos a las manifestaciones de los profesores y a la petición de sentarse a una mesa de diálogo para resolver el conflicto educativo. Incluso pende como espada de Damocles la amenaza del gobierno de Gabino Cué de usar la fuerza pública para levantar el plantón que los profesores mantienen en el Centro Histórico de la ciudad y para terminar con las movilizaciones, pero los profesores, en lugar de doblegarse, siguen en pie de lucha, pese a que pende sobre ellos rayos y centellas. Ante esta situación que prevalece en Oaxaca por el paro magisterial y las movilizaciones de los profesores, se levanta el coro de empresarios que pide la aplicación de la ley para aplacar a los profesores, sólo exigen, pues, la aplicación de la ley para los profes, pero este coro no exige que el gobierno se siente a dialogar con el magisterio. Su exigencia es parcial. Cabe mencionar que los profesores no son los únicos responsables de los males que aquejan a la educación, también lo son los gobiernos que utilizaron como caja chica el dinero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Mire usted, amigo lector, Nuño es simplemente el ejecutor del presidente Peña en su plan de terminar con el sindicalismo magisterial y con la educación pública. Los profesores no van a aceptar las imposiciones de Nuño y aún tienen fuerzas para obstaculizar la reforma peñista en materia educativa.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

La arrolló una camioneta

Piden justicia por muerte de la activista Lorena Manzano

La familia Manzano Sosa y el Facmeo informaron, a través de un comunicado, del fallecimiento de Lorena Manzano Sosa, hermana del luchador social, Leonel Manzano Sosa, uno de los 11 presos políticos de la Sección 22.

to no hicieron nada por detener a los responsables a pesar de la petición de los familiares y vecinos que solicitaban su auxilio”, indicaron. Aunado a esto, rechazaron el manejo tendencioso con el que los medios de comunicación amarillistas y el gobierno han querido hacer ver lo sucedido como un accidente provocado por terceros, manifestaron los familiares. “Aseveraciones que rechazamos debido al marco sospechoso con que las autoridades han actuado”, expusieron. Además, estos hechos suceden justo cuando, el pasado 17 de mayo, Leonel Manzano Sosa cumplió tres años de ser encarcelado y a unos días del inicio del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Lorena tenía 28 años de edad y era madre de tres hijos: uno de ocho años, otro de seis y una niña de dos

años de edad. Era la hermana menor de Leonel y siempre se mantuvo apoyando las actividades para exigir su libertad y la de todos los presos políticos de Oaxaca y del país. Su última participación en una movilización fue el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, a donde asistió acompañada de sus pequeños hijos. Es por ello que hicieron pública la denuncia y exigieron a las autoridades la pronta detención de los responsables así como una investigación exhaustiva para aclarar estos hechos, “ya que no creemos en casualidades”, expresaron. Solicitaron el apoyo de las diferentes organizaciones sociales para condenar la muerte de su compañera y familiar, y llamaron a todas las organizaciones a mantener la lucha, como Lorena lo hizo incansablemente, por la libertad de todos los presos políticos del país.

Continúa capacitación policial en Nuevo Sistema de Justicia Penal Hasta el momento, 870 elementos de seguridad han recibido su capacitación a través de distintos módulos que dieron inicio en el mes de febrero de este año Laura Molina

La capacitación de los elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, en materia de justicia penal y competencias policiales básicas, registra un avance del 90 por ciento, por lo que se prevé que al cierre del mes de mayo alcance el 100 por ciento de la capacitación. Con estas acciones, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal cumple la instrucción de priorizar la capacitación y profesionalización de todos los elementos que conforman la fuerza policial en la ciudad de Oaxaca.

Carlos Ramírez

L

Águeda Robles

L

Indicador Político

Luis H. Álvarez: pacto por México con Salinas en 1988

Los inconformes señalaron que Lorena Manzano Sosa era una activa luchadora por la libertad de los presos políticos, su última actuación de protesta tuvo lugar el 15 de mayo

a familia Manzano Sosa y el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (Facmeo) informaron, a través de un comunicado, del fallecimiento de Lorena Manzano Sosa. Esta persona era hermana del luchador social, Leonel Manzano Sosa, quien es uno de los 11 presos políticos de la Sección 22 que se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, desde hace tres años, sostuvieron. Mediante una misiva informaron que Lorena Manzano falleció el 18 de mayo después de ser arrollada por una camioneta particular en la colonia Heladio Ramírez López de la ciudad de Oaxaca, aproximadamente a las 16:30 horas, cuando se encontraba caminando sobre la acera de la calle José Murat con su nena en brazos de dos años de edad. Los responsables de los hechos se dieron a la fuga sin que la policía los haya detenido hasta el momento. “En este sentido, denunciamos la negligencia de la policía para dar con los responsables, ya que en el momento del fatídico acontecimien-

Editor: Diego Mejía

Viernes, 20 de mayo de 2016

La capacitación de los elementos de seguridad del municipio de Oaxaca de Juárez, en materia de justicia penal y competencias policiales básicas, registra un avance del 90 por ciento.

Hasta el momento, 870 elementos de seguridad han recibido su capacitación a través de distintos módulos que dieron inicio en el mes de febrero de este año y al concluir el mes de mayo se habrán sumado otros 100 policías. Los policías reciben dentro de los cursos asignaturas entre las que destacan: el concepto jurídico legal, procesamiento del lugar de los hechos; cadena de custodia; primer respondiente e informe

policial homologado, entre otras. Las materias son impartidas por los instructores certificados por la Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado de Oaxaca, asimismo, por parte de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal se aplicó una evaluación, donde cinco elementos fueron acreditados para la impartición de los cursos.

uego de haber tomado casi por asalto el Partido Acción Nacional (PAN) para transformarlo de oposición leal en oposición por la alternancia y de entronizar en el partido a los bárbaros del norte de la derecha económica, Luis H. Álvarez realizó, en 1988, un pacto secreto con Carlos Salinas de Gortari para reconocer el resultado electoral del 6 de julio de 1988 que Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Ibarra y el candidato panista, Manuel J. Clouthier, habían tachado de fraude. La historia política de Álvarez, una figura emblemática en el PAN y fallecido el miércoles a los 94 años de edad, tiene sus altibajos: la coherencia política, pero también el proyecto conservador en los 80 que unió al PAN con los empresarios, los obispos del norte y el embajador de Estados Unidos, John Gavin, para buscar la alternancia en la presidencia. En 1988, el PAN, declaró Álvarez en una charla captaba y grabada por el entonces reportero de Excélsior, Roberto Vizcaíno, negoció en lo oscurito con Manuel Camacho Solís, el principal operador político de Salinas de Gortari; el fraude electoral había sido inocultable, el PAN criticó el papel de Manuel Bartlett como el operador de las irregularidades en la Presidencia de 1988, igual a las que hizo en la elección de gobernador en Chihuahua en 1996. Para llegar a acuerdos con Salinas de Gortari, en lo que se puede caracterizar como el primer pacto por México del PAN con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder, Álvarez abandonó los acuerdos con Cárdenas, Rosario Ibarra y dejó sin apoyo a Clouthier en su lucha por desconocer los resultados oficiales. El argumento de Álvarez fue el de la “legitimación secundaria” de Salinas en el poder. El pacto permitió que el PAN votara a favor de las elecciones en el colegio electoral del Congreso, en medio de quejas, pruebas y boletas resguardadas por el personal militar en el Palacio Legislativo y luego quemadas en 1991 por acuerdo de Camacho Solís, Salinas y el Jefe panista, Diego Fernández de Cevallos, ya para entonces aliado salinista. En esa plática con reporteros Álvarez dijo que no había pruebas de que Cárdenas hubiese ganado las elecciones, salvo un par de encuestas. Además, agregó, el PAN tenía pruebas de que Cárdenas había sido aliado del PRI y de Salinas para

quitarle votos al PAN en Baja California, Michoacán y Veracruz. La disputa por el poder en el PAN se dio entre históricos y neopanistas empresariales. En 1973 arribó a la presidencia del PAN el abogado empresarial de grupos de Monterrey, José Ángel Conchello, y ahí el PAN comenzó a abandonar su papel estabilizador leal. En 1984, el PAN avanzó en espacios municipales por concesión del presidente Miguel de la Madrid a cambio del voto del PAN a los programas de austeridad. Y de 1985 a 1987, el embajador Gavin armó la santa alianza PAN-empresarios-IglesiaEstados Unidos. En 1993, Álvarez se quejó del incumplimiento de compromisos por parte de Salinas de Gortari, pero ya era demasiado tarde: el PAN estaba atado a las negociaciones secretas. La candidatura presidencial del PAN en 1994, la del Jefe Fernández de Cevallos, se dio en acuerdo con Salinas de Gortari, para beneficiar a Ernesto Zedillo con el argumento de que el PAN no podría administrar el colapso de 1994. Al final, Álvarez no contribuyó a la transición mexicana a la democracia, sino que sirvió para entronizar a Salinas y el salinismo en 1988 y en 1994. Política para dummies: La política es, siguiendo a Hobbes, la guerra de todos contra todos. Sólo para sus ojos: — Noticias del imperio: en encuestas, Donald Trump está arriba que la tendencia de Hillary Clinton. Y la guerra sucia ya se desató: ante los ataques contra Trump por su relación con mujeres, Trump contestó diciendo que Bill Clinton es un violador. — Crisis en el Partido de la Revolución Democrática porque su presidente, Agustín Basave, estuvo en España un par de días presentando un libro. Le hacen la camita a Basave para quitarlo después de las elecciones del 5 de junio, si no es que él tira el arpa y se va sin que lo echen. — El desdén oficial hacia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se puede pagar caro; los profesores disidentes andan en busca de represiones, no de acuerdos. Y el apoyo de López Obrador los fortaleció. — La lucha por 12 gubernaturas entró en sus dos semanas decisivas: todo puede cambiar, para bien o para mal; y hay el riesgo de anular cuando menos siete procesos, lo que sentaría un mal precedente.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Permitirán el paso a la ciudadanía

Anuncia Ieepco fecha del debate de candidatos a diputados en Tuxtepec

La autoridad electoral afirmó que asistirán los nueve candidatos que compiten por los diferentes partidos políticos y que los temas que abordarán serán economía, desarrollo social y seguridad

La tradicional fiesta anual en honor a la Virgen del Rosario se vivió con gran alegría y fervor en Mazatlán Villa de Flores, la celebración se desarrolló en total paz y tranquilidad.

Celebra Mazatlán Villa de Flores su tradicional fiesta anual

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. El próximo martes, a las siete de la noche, se llevará a cabo el debate entre los candidatos a la diputación local por el distrito dos, informó el presidente del Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Samuel Aguilera. A este debate, dijo, asistirán los nueve candidatos que compiten por los diferentes partidos políticos y que los temas que abordarán serán economía, desarrollo social y seguridad, los mismos que se abordaron en el debate de los candidatos a gobernador. Si bien este debate estaba programado para que se realizará la semana pasada, dijo, esto no pudo ser debido a que no contaban con recursos económicos, sin embargo, la noche del miércoles les informaron del Ieepco que ya se contaba con el recurso para que se pudiera efectuar el debate entre candidatos a la

El contendiente a la presidencia de Santa Lucía, Raúl Cruz González, expresó su entera disposición a sumar esfuerzos con las organizaciones populares en favor del progreso que requiere el estado Hugo Velasco

El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, asistió como invitado especial a una reunión entre los integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y el candidato a la gubernatura del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. Cruz González expresó su entera disposición a sumar esfuerzos con las organizaciones populares en favor del progreso que requiere el estado de Oaxaca. En este evento, el expresidente de Santa Lucía del Camino, Pedro

El presidente del Consejo Distrital del Ieepco anunció que el próximo martes, a las siete de la noche, se llevará a cabo el debate entre los candidatos a la diputación local por el distrito dos.

Dinero

La cita Este debate entre candidatos a la diputación local se realizará el martes, 24 de mayo, a las siete de la noche en el salón Premiere. diputación local por el distrito dos. Señaló que el dinero con el que los dotaron será para poder pagar la renta del salón y el sonido que se utilizará, también indicó que será transmitido por la estación de radio local, así como por la televisión por cable e Internet. Este debate entre candidatos a la diputación local se realizará el

martes, 24 de mayo, a las siete de la noche en el salón Premiere. Agregó que a pesar de que algunos medios de comunicación solicitaron que no se dé entrada a la ciudadanía, él pedirá que se dejen pasar hasta donde dé la capacidad del salón, porque si bien los tuxtepecanos lo podrán ver o escuchar a través de los medios de comunicación, es importante tam-

Este debate estaba programado para que se realizara la semana pasada, pero esto no pudo ser debido a que no se contaba con recursos, los cuales ya fueron aprobados por el Ieepco. bién que sean testigos presenciales del desarrollo de este acto.

Apoyan perredistas el proyecto de Raúl Cruz para Santa Lucía Cabañas, de filiación perredista, renunció al sol azteca, lo mismo hizo un grupo de militantes de ese partido, para sumarse a la campaña de Alejandro Murat y respaldar el proyecto que encabeza Raúl Cruz. En entrevista, el abanderado tricolor manifestó que lo primordial para poder gobernar es lograr una reconciliación social, la cual se está logrando al llevar una campaña por tierra, sensible y cercana a la gente. Mencionó que en el tema del predial y el servicio de recolección de basura ya se tiene armada toda una estrategia para dar solución inmediata a estos temas que tanto han expresado su inconformidad los habitantes de la comunidad. Aseguró que en su gobierno sí habrá mano dura contra la corrupción y que defenderá al Ayuntamiento de las personas que han llevado al atraso a este municipio adherido a la ciudad de Oaxaca. Como parte de su plan de trabajo con sentido común, compartió que creará un consejo empresarial para sostener reuniones de traba-

Cientos de personas acudieron a venerar la imagen de la Virgen del Rosario, además hubo diversos eventos como el tradicional baile, fuegos pirotécnicos, jaripeo y actividades deportivas Rebeca Luna Jiménez

Con gran alegría y fervor se vivió en Mazatlán Villa de Flores la tradicional fiesta anual en honor a la Virgen del Rosario, la celebración se desarrolló en total paz y tranquilidad. Cientos de personas acudieron al santuario a venerar la imagen de la patrona local, además hubo diversos eventos como el tradicional baile, fuegos pirotécnicos, jaripeo y actividades deportivas. Además para darle mayor realce a la festividad, las distintas instituciones educativas del municipio de Mazatlán Villa de Flores realizaron un programa sociocultural, donde los alumnos y docentes brindaron un ameno espectáculo con bailes típicos de la región y de otros puntos del país. Todas las actividades contaron con la seguridad necesaria, así como el apoyo y la colaboración permanente de la administración municipal para que locales y visitantes pudieran disfrutar de la celebración sin contratiempos. El objetivo de esta festividad fue promover espacios de encuentro familiar y preservar las tradiciones del pueblo de Mazatlán Villa de Flores.

Eventos

Raúl Cruz González aseguró que en su gobierno sí habrá mano dura contra la corrupción y que defenderá al Ayuntamiento de las personas que han llevado al atraso a Santa Lucía del Camino.

jo y tener una comunicación directa con los empresarios y comerciantes, pues subrayó que es una insensibilidad cobrar de manera desmedida, y de un día para otro impuestos elevados, por ello resaltó la importancia de la empatía como un factor de cambio para identificarse con la ciudadanía.

“Caminar me permitió conocer de cerca las necesidades de los ciudadanos, es ahí donde percibido lo que le duele al municipio, quiero seguir caminando, así lo seguiré haciendo todos los días para construir de la mano con la gente, un mejor futuro para Santa Lucía del Camino”, aseveró.

Las instituciones educativas de Mazatlán Villa de Flores realizaron un programa sociocultural, donde brindaron un ameno espectáculo con bailes típicos de la región y de otros puntos del país.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Presentan protocolo de actuación

Buscan autoridades combatir la violencia política contra mujeres La consejera Beatriz Galindo puso como ejemplo el caso de Yesenia Alamilla, candidata a la diputación de Reforma, Chiapas, quien fue agredida para obligarla a dejar la contienda Agencia Reforma

L

as autoridades electorales advirtieron que la violencia política hacia las mujeres se ha agravado de 2015 a la fecha. Entre esos actos de violencia hay asesinatos y agresiones físicas y sexuales a candidatas; retención de credenciales de elector a ciudadanas; negativa de partidos políticos de dar candidaturas a mujeres; actos de misoginia en partidos y órganos electorales, y agresiones a capacitadoras electorales. Para combatir ese problema, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-

En la capacitación se abordarán temas como la importancia de la salud mental y los autocuidados de ésta para miembros de las fuerzas armadas mexicanas y sus familias Agencia Reforma

Con la finalidad de prevenir trastornos mentales y de conducta en el personal militar, 1 000 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina asistirán al primer Curso de Salud Mental para las Fuerzas Armadas. El curso se lleva a cabo los días 19 y 20 de mayo en el Auditorio del Centro Militar de Ciencias de la Salud de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, así lo dieron a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). “Este curso está dirigido a personal perteneciente al Ejército, Marina y Fuerza Aérea mexicanos, y tiene como objetivo prevenir los trastornos mentales y de la conducta en el personal militar y sus derechohabientes”, detallaron las dependencias. “Por medio de la educación en salud mental, fomentando el auto-

Santiago Nieto Castillo, titular de la Fepade, comentó que la institución a su cargo pasó de 38 casos de violencia política de género denunciados en 2015, a 92 en este año.

ción (Tepjf) presentaron el Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. El objetivo es erradicar la misoginia, la discriminación, el acoso y la violencia de género en la política y en procesos electorales a través de la implementación de una normativa que permitirá a las autoridades electorales detectar ese tipo de actos para después sancionarlos. En la presentación del protocolo participaron las consejeras del INE, Beatriz Galindo y Adriana Favela; María del Carmen Alanís, magistrada del Tepjf, y Santiago Nieto Castillo, titular de la Fepade.

Los funcionarios explicaron que, como consecuencia de haber logrado una mayor participación de las mujeres en la política, han aumentado las denuncias de agresiones hacia las mismas. La consejera Beatriz Galindo puso como ejemplo el caso de Yesenia Alamilla, candidata a la diputación de Reforma, Chiapas, en 2015, quien fue intimidada y agredida en reiteradas ocasiones para obligarla a renunciar a la contienda; incluso, añadió Galindo, su suplente fue violentada sexualmente. Santiago Nieto comentó que el protocolo surgió a partir de un diag-

nóstico del contexto electoral 20142015, en el que se detectó una mayor intensidad de actos de violencia política contra las mujeres. Los asesinatos de la alcaldesa Gisela Mota y la precandidata Aidé Nava son muestra de esto, aseveró. La Fepade, refirió, pasó de 38 casos de violencia política de género denunciados en 2015, a 92 en este año. María del Carmen Alanís condenó que aún sea mal visto que las mujeres participen en la política o en puestos públicos. Puso el ejemplo de una magistrada del tribunal electoral de San Luis Potosí, quien recientemente denunció misoginia y acoso laboral en su contra por parte de sus compañeros magistrados. Para complementar al protocolo, detallaron los ponentes, se hará una campaña de capacitación a nivel nacional a los funcionarios electorales y se exhortará a los partidos políticos a que promuevan la equidad de género. A su vez, se hará una campaña en la radio y televisión enfocada en los jóvenes con la finalidad de terminar con las prácticas de violencia política hacia la mujer. A la presentación del protocolo, la cual fue moderada por el consejero Arturo Sánchez, acudieron como público las senadoras Martha Tagle y Angélica de la Peña, así como la magistrada de la Sala Especializada del Tribunal, Gabriela Villafuerte.

Capacitan a Fuerzas Armadas en materia de salud mental cuidado y el seguimiento de la doctrina militar como estrategias fundamentales para mantener la estabilidad emocional y mental”, señalaron las dependencias. De acuerdo con el programa, el curso contará con una conferencia magistral donde se expondrán valores militares y salud mental. Se abordarán temas como la importancia de la salud mental y los autocuidados de ésta para miembros de fuerzas armadas mexicanas y sus familias. Estudiarán aspectos legales de la salud mental, igualdad de género y salud mental, trastornos de estado de ánimo y ansiedad, además de consecuencias en el personal militar y naval. Otros puntos programados son los trastornos de consumo de sustancias y sus consecuencias en el personal militar y naval, primeros auxilios psicológicos, salud mental del personal militar y naval en situación de retiro, salud mental en niños y adolescentes y tratamiento de salud mental para integrantes del Instituto Armado y sus derechohabientes. “Con actividades como ésta, el Ejército, Marina y Fuerza Aérea mexicanos ponen de manifiesto su interés y preocupación por la salud física y psicológica de sus integrantes y familias”, anticiparon ambas dependencias.

La Sedena y la Semar informaron que el curso se lleva a cabo los días 19 y 20 de mayo en el Auditorio del Centro Militar de Ciencias de la Salud de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

En distintos reportes solicitados vía transparencia, la Sedena ha sostenido que, hasta abril pasado, no cuenta con registros en sus elementos sobre trastornos mentales de origen laboral. Sin embargo, indicó que la Sedena cuenta con 15 pruebas psicológicas aprobadas internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud para atender todos los trastornos mentales. Esas pruebas son entrevista clínica, inventario multifásico de la personalidad, inventario de depre-

sión Beck, escala mexicana de desgaste ocupacional de Burnout, escala de ansiedad de Hamilton, escala sintomática de estrés postraumático, test de esperanza-desesperanza, entre otros. La Sedena indicó que, aunque no cuenta con registros de trastornos mentales de origen laboral en su personal, como medida preventiva los psicólogos militares realizan una vez al año estudios de clima laboral. La Sedena cuenta con 33 psiquiatras y 195 psicólogos para atender la salud mental de su personal.

Ari Vera, presidenta de Almas Cautivas A. C., celebró que la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual fuera recibida en Los Pinos por primera vez en la historia.

Activistas dicen que las bodas gay no son suficiente

Jorge Saavedra, de AIDS Healthcare Foundation, destacó que un pendiente es garantizar atención amigable en los servicios de salud y acceso efectivo a medicamentos antirretrovirales

Agencia Reforma

Los activistas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual celebraron la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre el matrimonio igualitario, pero consideraron que no es suficiente y exigieron atender también temas que afectan a esa población como el acoso escolar, los crímenes de odio, las barreras para acceder a servicios de salud y la violencia homofóbica. Juan Jacobo Hernández, director de Colectivo Sol, asociación que lucha por los derechos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual desde 1981, opinó que el matrimonio igualitario es una victoria largamente peleada. El activista denunció que este sector recibe un trato infrahumano en el Ministerio Público y que las mujeres transgénero en prisión están en condiciones deplorables; además de que hacenfaltapolíticaspúblicasparacombatir el acoso escolar. Jorge Saavedra, embajador en salud pública global de AIDS Healthcare Foundation, destacó que uno de los mayores pendientes es garantizar atención amigable en los servicios de salud y acceso efectivo a medicamentos antirretrovirales. Ari Vera, activista transgénero y presidenta de Almas Cautivas A. C., celebró que la comunidad lésbico, gay, bisexual,transgéneroeintersexualfuera recibida en Los Pinos por primera vez en la historia, pero llamó a garantizar esa apertura y no discriminación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se debe incluir en el artículo primero constitucional, explicó, que está prohibida la discriminación por motivo de identidad de género; lo que, entre otras cosas, obligaría a los registros civiles en los estados a llevar a cabo la rectificación del acta de nacimiento para que las personas transgénero puedan cambiar su nombre y su género legalmente. También mencionó como un pendiente del sistema de salud pública en México la cobertura de la cirugía de reasignación sexogenérica.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

El Municipio publicará la lista de albergues el 1 de junio

Prepara Benito Juárez albergues por la temporada de huracanes Las autoridades visitaron diferentes planteles educativos para constar que contaran con instalaciones y servicios adecuados para fungir como refugios temporales

De las 48 autorizaciones otorgadas por la Cofepris, 22 fueron otorgadas a niños y jóvenes con epilepsia que toman el aceite de cannabidiol, Real Scientific Hemp Oil-X, producido por HempMeds.

Aprueba Cofepris 48 permisos para cannabidiol

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Previo a la temporada de huracanes de 2016 y con base en las instrucciones del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, la Dirección de Protección Civil del ayuntamiento de Benito Juárez, a cargo de Mario Castro Madera, y los representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno realizan recorridos de verificación de los inmuebles que fungirán como refugios temporales, como parte de las acciones de la actual administración para salvaguardar la integridad física de los habitantes y visitantes. Este 18 y 19 de mayo se visitaron diferentes planteles educativos, en su mayoría de nivel básico para constar que contaran con instalaciones y servicios adecuados, tales como sanitarios, depósitos de agua y red eléctrica, entre otros. El enlace del Comité de Refugios Temporales, Luis Gamboa Aguilar,

La exposición estuvo a cargo de Omar Hipólito Ortiz y se le impartió a los directores, comandantes y más de 40 elementos de Seguridad Pública y Tránsito, así como al personal del Ayuntamiento Carlos Gómez

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el municipio de Solidaridad, que encabeza el presidente Rafael Castro Castro, a través de la Coordinación de Igualdad de Género, impartió el curso Stop a la Homofobia, Transfobia y Lesfobia, para concientizar y sensibilizar a los regidores, directores generales de área y a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito. Con la destacada presencia de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Solidaridad, Zacil Palomo, en representación del presi-

El enlace del Comité de Refugios Temporales detalló que entre los días 18 y 19 de mayo se verificaron un total de 37 inmuebles con el objeto de que fungieran como albergues.

Trabajos El día 18 de mayo, las autoridades verificaron 16 planteles educativos y el edificio del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento; el 19 de mayo, recorrieron 20 escuelas más. detalló que en el primer día se verificaron 16 planteles educativos y el edificio del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez, en tanto que en el segundo día se recorrieron 20 escuelas, para un total 37 inmuebles ya revisados, en un trabajo coordinado también con el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la

Familia Benito Juárez; de las secretarías de Desarrollo Social y Económico, y de Obras Públicas y Servicios; de la Secretaría de la Defensa Nacional; de la Secretaría de Salud de Quintana Roo; así como expertos de los colegios de ingenieros civiles y de arquitectos en la ciudad. De acuerdo a la apreciación de estas asociaciones de expertos, los

recintos revisados se encuentran estructuralmente en buenas condiciones, por lo que en lo que resta de la semana seguirán con otros planteles de Cancún, de la delegación de Alfredo V. Bonfil y la subdelegación de Puerto Juárez, para que el 1 de junio se emita un reporte correspondiente con las ubicaciones exactas y se publiquen para conocimiento de toda la población. Cabe recordar que se realizará una reestructuración de los albergues que pertenecen a Puerto Morelos y Leona Vicario, dado que fue creado el undécimo municipio con ambas demarcaciones territoriales y por ende ya están desincorporadas de Benito Juárez.

Capacitan a los funcionarios de Solidaridad contra la homofobia

dente municipal de Solidaridad, Rafael Castro; la secretaria general del Ayuntamiento, Teresa Jiménez Rodríguez, dijo “la discriminación que se hace contra las personas ya sea por orientación sexual, por la religión o por el color de piel es algo que nos lastima como sociedad y con estas conferencias se tiende a sensibilizar y a concientizar sobre lo importante que es tratar a todos los seres humanos con la misma cordialidad y respeto que le debemos a toda la ciudadanía en general”. La exposición estuvo a cargo de Omar Hipólito Ortiz y se le impartió a los directores, comandantes y más de 40 elementos de Seguridad Pública y Tránsito, así como al personal del Ayuntamiento, con la finalidad de concientizarlos sobre dicho tema y poder ejercer una labor más responsable y más consiente hacia la ciudadanía. Durante las pláticas se expusieron ejemplos de los problemas en los que se encuentran expuestos las personas homosexuales por parte de la sociedad, entre las que dijeron suelen despertar el odio, rencores, pro-

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el Municipio impartió a los funcionarios el curso Stop a la Homofobia, Transfobia y Lesfobia.

blemas familiares, así como conflictos internos que incluso pueden llevar a las personas al suicidio. De igual manera, Virgen Medina Rivero, coordinadora de Igualdad de Género, explicó que esta situación puede presentarse en alguno

de los hogares de los presentes, por ello, se les mencionó que lo ideal es hablar y que se tenga comprensión para poder aceptar los gustos de la persona y lograr una convivencia sana entre los familiares, amigos y la ciudadanía en general.

Los padres de los pacientes tratados con cannabidiol pidieron contemplar legalmente permitir el comercio de todos los productos del cannabis, así como la producción nacional de éste Agencia Reforma

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha otorgado 48 permisos individuales para importación y consumo de medicamentos con cannabidiol. Apenas el 6 de abril, en la clausura del Quinto Foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, el secretario de Salud, José Narro Robles, informó de la aprobación de 29 permisos. De esas autorizaciones, 22 fueron otorgadas a niños y jóvenes con epilepsia que toman el aceite de cannabidiol, Real Scientific Hemp Oil-X, producido por HempMeds. La empresa detalló que se trata de 15 hombres y siete mujeres, en su mayoría menores de edad, de tres a 14 años, entre los que se cuentan también dos jóvenes varones de 20 y 21 años. El frasco de 500 mililitros cuesta 499 dólares, 9 mil 200 pesos aproximadamente, sin embargo, la empresa informó a Reforma que por el momento los 22 pacientes están recibiendo el producto de manera gratuita. Los neurólogos pediatras que prescribieron el tratamiento con cannabidiol a estos pacientes son Saúl Garza Morales, jefe de neurociencias en el Instituto Nacional de Perinatología, y Carlos Aguirre Velázquez, jefe de neuropediatría en el Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad de Nuevo León. En el marco de la presentación del documento Crisis, que retoma la lucha de las familias por el acceso a medicamentos derivados del cannabis, padres de dos pacientes que están tomando el aceiteaseguraronenentrevistaquehan visto resultados positivos. Aunque los padres celebraron la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo para regular el uso terapéutico de la mariguana, advirtieron que la normatividad debe contemplar todos los derivados del cannabis y además permitir no sólo la importación, sino también la producción en territorio nacional de la planta de mariguana.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

La legalidad no importa E

CNTE y Poli, desafíos para Nuño

Alfonso Zárate

José Buendía Hegewisch

l mensaje del Congreso es elocuente de falta de compromiso con la legalidad. No en los discursos, sino en los hechos. El incumplimiento del plazo constitucional para aprobar las leyes del sistema anticorrupción exhibe lo poco que importa violar sus propios mandatos y confirma la prioridad de partidos por ganar elecciones encima de cualquier demanda y del interés público. La comunicación colectiva de su permisividad es que no pasa nada y la transgresión, una invitación a burlar la ley. La clase política lo sabe, y aun así, nada pasa. Desde hace un año también conocen el plazo legal para aprobar las siete leyes reglamentarias anticorrupción y la iniciativa ciudadana tres de tres, el 28 de mayo. Al vencer el plazo para convocar un periodo extraordinario para desahogar la agenda pendiente, no hubo condiciones técnicas —dictámenes—, ni políticas, para no caer en falta. No importa. También desde el fin del periodo sabían que no saldría antes de las elecciones estatales del 5 de junio para evitar que se contaminen, aunque el mensaje sea tóxico para la confianza en el propio régimen de partidos. También lo saben, y aun así, no pueden actuar diferente incluso en perjuicio suyo. Como otras veces, la clase política prefiere cuidar la competencia electoral que atender una exigencia ciudadana: desmontar un sistema de protección de funcionarios públicos y redes de complicidad con empresarios, como propone el paquete de leyes anticorrupción. Ése es su llamado a las urnas en 13 estados que renovarán poderes locales y la Constituyente de la Ciudad de México, aunque su mensaje no haga más que profundizar el descrédito y socavar la confianza ciudadana en la legalidad democrática. Pero tampoco importa demasiado si la competencia se da entre estructuras partidistas movilizadas con operación territorial, clientelas y dinero. El talón de Aquiles que desde hace dos décadas tiene a la democracia mexicana en estado germinal. El acuerdo para echar el periodo extraordinario hacia adelante muestra que no ven mayor costo político electoral. La derrota no depende del castigo por violar sus disposiciones y desdeñar la demanda de más de 600 mil ciudadanos de atacar la corrupción. La lógica que imprimen a la competencia no atiende la rendición de cuentas, sino a la guerra sucia y la reactivación de viejas prácticas como la compra y coacción del voto para ganar en las urnas. Tampoco importa que construir así la representación política se revierta luego en falta de gobernanza. Lo que vale es ganar en lo inmediato y como sea. Si partidos y candidatos no pueden dar confiabilidad a las instituciones, políticas y leyes, lo que les queda es dejar enseres, electrodomésticos, despensas o costales de cemento para comprar el voto. Si no pueden ofrecer fiscalías autónomas para perseguir la corrupción o un catálogo de sanciones para castigar este delito, tampoco hay razón para cuidar la limpieza y equidad electoral de viejos vicios como la desviación de recursos públicos a las campañas o la prohibición de campañas negativas. Cuando la clase política toma decisiones equivocadas o renuncia a sus responsabilidades, a quién puede extrañarle que las campañas estén centradas en denuncias entre ellos sobre nexos con el crimen organizado, acusaciones de pederastia de candidatos y hasta falsedad de pruebas en los ataques. El peor error que cometen no es sólo bloquear la lucha anticorrupción, sino que con su conducta ayudan a desmontar el sistema de garantías legales que dan seguridad, confianza y certeza en las elecciones. Las violaciones a la legalidad en el Congreso no son conducta aislada, sino mensaje claro de que a nadie tiene que importarle, por ejemplo, transgredir el financiamiento hacia partidos. ¿Cuánto deberá caer la confianza en el sistema de partidos para que algo pase?

L

o suyo es resistir y estirar, aunque sensiblemente disminuida, la Sección 22, controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), despliega, casi por inercia, las mismas acciones con las que, a lo largo de más de 30 años, solía tensar la cuerda y doblegar a las autoridades. Con el propósito de revertir la reforma educativa, la Coordinadora suspende clases, bloquea carreteras y vías de acceso al aeropuerto de Oaxaca, moviliza contingentes a la Ciudad de México e instala plantones. Pero hoy lo hace desde una posición de debilidad y en un entorno muy distinto. La CNTE nació con buenas causas: frenar el empobrecimiento de los profesores durante la década perdida y repudiar el liderazgo de Carlos Jonguitud. Pero con el tiempo extravió el camino y se convirtió en una organización cuyo radicalismo causó severos daños a la niñez y a la economía de Oaxaca —su presencia en Chiapas y Michoacán es menor—. Teniendo el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), sus líderes disponían del palo y la zanahoria para controlar a sus bases: los profesores movilizados ganaban puntos para ascensos y otros privilegios, quienes no se plegaban a las directrices de los mandos, sufrían las consecuencias. Un cambio mayúsculo se dio a partir del reemplazo de Emilio Chuayffet por Aurelio Nuño al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La llegada de Nuño implicó, en primer término, recuperar la rectoría de la educación, que había sido sustraída en Bucareli por el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda. A diferencia de Miranda, quien pretendía apaciguar a la Coordinadora cediendo a sus demandas, es decir, alimentando al monstruo, Nuño ha mostrado firmeza en la aplicación de la ley y ha negado toda posibilidad de negociar la reforma educativa, más aún, ha advertido —y lo ha cumplido— que descontará los salarios a los faltistas e, incluso, que terminará la relación laboral con quienes, sin justificación, falten a sus labores más de tres días. En Oaxaca también cambiaron las condiciones para la CNTE. El gobernador Gabino Cué, que se había convertido en rehén de los radicales, fue persuadido, desde instancias del gobierno federal, de recuperar el Ieepo, con lo que le quitó a la dirigencia de la Sección 22 la conducción de la política educativa y el manejo de recursos. De aplicarse la ley, miles de profesores serán despedidos en Oaxaca, Chiapas y Michoacán, y la SEP deberá instrumentar su reemplazo —Nuño ha dicho que la SEP tiene listos a 26 mil profesores jubilados y de nuevo ingreso para suplir a quienes fueran dados de baja— . Pero el verdadero reto será la respuesta social y política de la Coordinadora y sus aliados. Junto al de la Coordinadora, Nuño enfrenta otro reto: el paro de actividades en los centros de estudios científicos y tecnológicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La decisión de pasar la adscripción orgánica del IPN de la oficina del secretario —como había sido de 2000 a 2016—, a la Subsecretaría de Educación Superior a cargo de Salvador Jara Guerrero —gobernador interino de Michoacán, de junio de 2014 a septiembre de 2015—, disparó un nuevo conflicto que se da en la antesala del Congreso Nacional Politécnico. Para intentar neutralizar las protestas iniciales, la SEP publicó una aclaración al Acuerdo que regresaba la adscripción al secretario de Educación Pública; demasiado tarde. La sinrazón del paro estudiantil ha llevado a algunos analistas a buscar la mano que mece la cuna. Para algunos, es Andrés Manuel López Obrador, que buscaría descarrilar las posibilidades de Nuño de jugar en la elección de 2018. Para otros, se trata de la CNTE, que habría desplegado a sus aliados para movilizarse ante una decisión que sería vista como un primer paso para la privatización del IPN. Tratándose de movimientos sociales, nunca hay desenlaces predecibles. Por lo pronto, la postura del presidente Enrique Peña, ante quienes llegaron a tocar la puerta de Los Pinos, es que la materia educativa, aunque esté contaminada por lo político, compete a la SEP. A más de un mes de iniciado el paro en el Politécnico, no sólo no se ve cerca el fin del conflicto estudiantil, sino que la disidencia magisterial le abrió otro flanco. Mano negra, morena o fuego amigo, el secretario está a prueba.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

OY DECLINA CANDIDATO A GOBERNADOR DEL PRS A FAVOR DE PEPE TOÑO. Hoy por la noche, el candidato del Partido Renovación Social (PRS), Joaquín Ruiz Salazar, declinará a favor del candidato de Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pepe Toño Estefan Garfias. Con esto, son tres ya los partidos que trabajarán por el triunfo del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). En esta declinación del candidato del PRS, a favor de Pepe Toño a menos de 16 días del proceso electoral, tuvo mucho que ver el secretario general de Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco Altamirano, dicen y afirman quienes conocen de la relación de negocios del exgobernador de Oaxaca y Joaquín Ruiz Salazar que mantienen desde hace muchos años. Sin duda, un buen golpe mediático, ahora sí van tres contra tres, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal), contra PAN, PRD y ahora con el PRS. El número de candidatos a gobernador se reduce a sólo seis, entre ellos está el ganador. El PRS, como el PVEM y Panal, son partidos chiquitos que como se ve buscan sumarse, y lo logran, a los partidos más fuertes como el PRI, PAN y PRD, que los acepta para demostrar fuerza. Poco ayudan y en muchos casos sólo estorban, pero normalmente van juntos. Joaquín Ruiz Salazar nunca tuvo alguna oportunidad de ganar por sí solo con el PRS, lo sabía él y todos los oaxaqueños, aún así le entró como candidato al primer debate, hoy sólo se suma a otro candidato más fuerte, ojalá y los candidatos del Partido Socialdemócrata (PSD), Partido Morena y Partido Unidad Popular (PUP) hicieran lo mismo, o sea, se unieran al candidato del Partido del Trabajo (PT), o en su defecto el PT, PSD y PUP se unieran con el de Morena, así sólo habría tres candidatos a gobernador con tres coaliciones y a todos se nos haría más fácil escoger a uno de esos tres, total el PUP, Morena, PT y PSD son de izquierda y deberían ir juntos. Todavía hay tiempo para que lo hagan, ojalá y se animen, y no lleguen al final sólo para causar vergüenzas ante lo bajo de la votación que alcancen. El del PRS actúa a tiempo y no le da pena, pena es que pierdas las elecciones. La lógica más simple indica que el PRI, el PAN, Panal y PVEM deberían ir juntos en esta elección y en la otra los partidos de izquierda, o sea, PRD, Morena, PT y PUP, y si quieren también los del Movimiento Ciudadano, que andan solos como apestados. Así las elecciones en Oaxaca se definirían con dos coaliciones, una de izquierda y la otra de centro-derecha. Sólo en México, y concretamente en Oaxaca, los del PAN y los del PRD andan de la mano, algo realmente ilógico por decir lo menos. Los dos traicionaron abiertamente sus ideologías y se unieron. Tan solo para ser gobiernos y no de los mejores precisamente, sino de los peores, como el de Oaxaca, ¿entonces? SE ATONTAN Y LES GANA HUGO JARQUÍN. Hugo Jarquín va pisando fuerte en el distrito que busca representar en el Congreso del estado como diputado local, o sea, el 13, con cabecera en Oaxaca Sur, las monstruosas concentraciones que viene llevando a cabo a su favor dan una idea de lo que puede venir el 5 de junio. Acarreados o no, suman cientos las personas que lo vitorean en donde llega, la mayoría de las seguidoras son mujeres, madres de familia, madres solteras, mujeres trabajadoras que le hablan de tú y sin cortapisas, es su gente, gente del pueblo como él. Hasta lo condicionan de que votarán por él, pero debe de estar cerca de ellas, no como otros que sólo llegan a pedir el voto y nunca regresan, Hugo Jarquín a todo les dice que sí, porque sabe que tendrá que hacerlo.

Hay otros candidatos por ese distrito electoral al mismo cargo de diputados, pero Hugo Jarquín les está ganando desde ahora. Hace unos días estuvo en Atzompa y casi todo ese pueblo se le unió, con todo y que le cuesta trabajo ser un buen orador, por eso tal vez prefiere que todos hablen, el sólo escucha y anota, hace compromisos con ellos, los cuales queriendo y no tendrá que cumplir, no le puede fallar a su gente, a la que representará, si gana, en el Congreso del estado. Va por CREO, del PAN, PRD y desde hoy PRS. Hugo Jarquín algo aprendió, sin duda, en el Congreso federal cuando fue diputado por Oaxaca, así que si gana ya sabe qué hacer, no es ningún improvisado como otros candidatos que ni idea tienen sobre legislar. Lógico, Hugo no es monedita de oro para caerle bien a todos, pero se conforma con caerle bien a los electores. A ver qué pasa. SACA EL INAH A LATIGAZOS A LOS MERCADERES DEL TEMPLO DE XOCHIMILCO. Como ya habían convertido en un vulgar tianguis el atrio del templo de Xochimilco, aprovechándose de la buena fe del padre Uvi, que fue a dar ahí ya hace algunos años, los vecinos de ese famoso barrio y hasta los dirigentes del Comité de Vida Vecinal, de ese lugar, decidieron poner freno a los abusos de los mercaderes del Pochote Xochimilco, que poco a poco se fueron apoderando de ese espacio al que no tienen derecho. La denuncia impactó en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y luego de una investigación de campo, se dieron cuenta de que los quejosos tenían razón, así que como Jesús, a latigazos legales sacaron a los mercaderes del Pochote de la Casa del Señor, a la que habían convertido en una cueva de ladrones. Es que los vecinos alegaron que, como todo tianguis, trae consigo muchos problemas para la población donde se instalan, con más razón al interior del atrio del templo, ya que si es delito ocupar parques y jardines como tianguis, con más razón un atrio que es propiedad federal, por más permisos que aleguen tener. El padre Uvi, al que le estaban viendo la cara, no es el dueño del templo y menos del atrio, así que no tenía por qué haber dado permiso para la instalación del tianguis sin consultar antes a la comunidad. Además, eso de que venden productos de los pueblos originarios es puro cuento, son comerciantes comunes y corrientes, y lo que quieren es ganar dinero fácil. Aseguran los católicos del lugar que el INAH hizo bien en desalojar de ese lugar a los tianguistas, ya se estaban convirtiendo en un serio problema para la comunidad. GABINO RESPETA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, NO DEMANDARÁ A EL FINANCIERO. A pregunta expresa, el gobernador del estado, Gabino Cué, dijo a los reporteros que de ninguna manera demandará al diario nacional, El Financiero, ya que es respetuoso de la libertad de expresión. Nada de lo que ha publicado ese medio de comunicación en los últimos tres días es cierto, aseguró. No tengo cuentas abiertas en ningún banco de Estados Unidos, afirmó, que se investigue a fondo esa denuncia y se verá que digo la verdad, no tengo nada que ocultar, aseveró ante los medios. Como se sabe, El Financiero publicó varias notas sobre presuntas cuentas bancarias en dólares del gobernador del estado y de los exfuncionarios de su gobierno, y hasta señaló que había expedientes abiertos de parte del Departamento de Estado, del Tesoro y hasta en el Federal Bureau of Investigation que investigaban enriquecimientos inexplicables de los mencionados, ayer cuando se le cuestionó al respecto, Gabino negó tener relación alguna en ese tema y pidió que se investigue a fondo, eso es fácil, señaló.

QUE YA SE ACABÓ LA IMPUNIDAD EN LA EDUCACIÓN. Ayer, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dejó claramente establecido de que en educación ya se acabó la impunidad y que de ahora en adelante se aplicará la ley. Desde la recuperación de la rectoría de la educación se empezaron a aplicar los descuentos a profesores faltistas, pero también se empezó a retirar del servicio docente a los mentores que se niegan a evaluarse y desde hoy se empezará a dar de baja a los catedráticos que falten tres días consecutivos a su trabajo. La ley se aplicará sin distingos, tal y como lo marca la reforma educativa, en la cual no hay marcha atrás. En Oaxaca, los que no se presentaron a trabajar ayer, acumulando cuatro faltas, serán despedidos sin ninguna indemnización, 700 normalistas que en los próximos días habrán de evaluarse, los que pasen el examen de oposición, podrán ocupar las plazas que dejen vacantes los profesores despedidos. Desde ayer se están supervisando las escuelas que siguen cerradas para hacer los descuentos y despidos correspondientes. Cabe mencionar que en su cuarto día de paro, el 97 por ciento de escuelas trabajaron normalmente. En los últimos dos días se vieron muy reducidos los contingentes de profesores que siguen dando problemas a la ciudadanía, en el zócalo y la Alameda de Oaxaca de Juárez hubo ausencia de profesores en las carpas y tiendas de campaña, la gente se burlaba de verlas vacías casi en su totalidad. SIGUEN SAQUEANDO BODEGAS DE PARTIDOS POLÍTICOS. Los militantes de los partidos políticos, en competencia por los cargos de elección popular, andan investigando en dónde hay más bodegas repletas de despensas para traer a sus camaradas y saquearlas, luego del saqueo de una de ellas presuntamente de la coalición del PRI-PVEM y Panal, y del atraco de un camión de volteo cargado de despensas presuntamente de la coalición PAN-PRD, ayer saquearon otra bodega supuestamente del PRI en Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec. En minutos y hasta en camionetas se llevaron miles de despensas, como siempre, la policía municipal y estatal llegaron demasiado tarde sólo para dar fe del hecho. Es que los partidos políticos, contendientes en este proceso electoral, están esperando los últimos días de campaña para regalar de todo y así asegurar los votos, pero esta espera desespera y muchos andan a la búsqueda de esas bodegas para saquearlas, total nadie se queja. A ver mañana cuál encuentran. EN JUCHITÁN, O TODOS COLUDOS O TODOS RABONES. Como ven que los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejaron varias escuelas cerradas y se vinieron a dar lata a Oaxaca de Juárez, ayer un grupo de supuestos padres de familia obligaron a los profesores e intendentes del Jardín de Niños Cosijoeza a quedarse afuera y no dar clases, el problema es que este jardín de niños lo manejan los de la Sección 59 que nada tienen que ver con la huelga nacional que iniciaron los de la Sección 22 de la CNTE, así que no les gustó mucho que les cerraran su escuela. En Juchitán, los radicales de la Sección 22 andan diciendo que las escuelas se van a privatizar y que los padres de familia van a tener que pagar la luz, el agua, los uniformes escolares y los libros de texto, con este engaño buscan que los padres de familia apoyen su huelga nacional, ya que aseguran que abandonan las aulas para luchar contra la privatización de la educación y no les cobren nada. Sin duda, abusan de la ignorancia del pueblo juchiteco, creen que son retrasados mentales y por eso les dicen estas cosas.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

No ayudarán a ganar a Murat, las posibles declinaciones a favor de su candidatura

Por Ojo de Halcón

1

Por Emiliano López Morales Alejandro Murat y su padre no han sabido invertir adecuadamente su riqueza en su campaña, con dinero no han podido comprar eficiencia en su partido, ni en su equipo de trabajo, no han podido comprar eficacia, talento y carisma para los candidatos que postularon a los cargos de elección popular. Por eso, Murat, no levanta su campaña y ni levantará gran cosa en 15 días. Apostó a la incondicionalidad por eficiencia, la docilidad política hace que no haya crítica, ni autocrítica, ni retroalimentación, sino una relación de sumisión y autoritarismo, que no da buenos resultados, es lo peor en campaña y en política. No se crece, ni se hace fuerte desde la ausencia de reflexión y de la ineficacia. Se impuso a la mala en el PRI y quiere hacer lo mismo con la sociedad oaxaqueña. Su estrategia de afuera hacia adentro sólo le sirvió para imponer arbitrariamente su candidatura en el PRI, pero no le ha servido para imponerse a la sociedad oaxaqueña, ni engañarla. En Oaxaca, Murat tiene fuerte rechazo e indiferencia a su candidatura, lo dicen los datos de sus mismas encuestas. Al no ser aceptado quiere imponerse con el voto duro del priismo. Tan fuerte es el rechazo a su candidatura, que ya no busca convencer a la buena, sino a la malagueña, con encuestas engañosas, con campañas negras y violentas, con el denunciado uso de los programas sociales federales. Es lo que le queda hacer ante la incompetencia de su equipo de campaña y de la dirigencia priista. Otra cosa hubiera sido, si hubiera tenido personas a su alrededor reflexivas, propositivas e innovadoras, pero casi puro personaje limitado y burdo, que no sabe más que adular o hacer cosas banales y sucias. Ante el cierre final de campañas, lo apoyan partidos casi sin representación política, ni estructura partidista, que lo hagan fuerte y le den la victoria. El PVEM se sitúa en la séptima fuerza electoral, por detrás del PT, el Panal en la octava posición electoral. El Partido Encuentro Social (PES), de reciente creación también lo respalda, puro membrete. Estos tres partidos con la posible suma del Partido Social Demócrata, los cuatro juntos, con trabajos sumarían los votos que el Movimiento Ciudadano le va a dar a Pepe Toño, ya que MC es la cuarta fuerza electoral. Por Murat, tal vez, declinaría Manuel Pérez Morales, del Partido Socialdemócrata (PSD). Un candidato más oscuro que su negra conciencia, no le ayudaría gran cosa, si declina por Murat, le serviría muy poco para acrecentar su caudal de votos. Ya que, Manuel Pérez, es el peor candidato, de todos los chiquitines. Lo han acusado de que se ha enriquecido con acuerdos, negociaciones y extorsiones políticas oscuras y sucias. En las encuestas rasguña el 0.2% y 0.5% de las preferencias electorales. Posiblemente con argucias y falsas promesas podría

Murat ante el nivel de rechazo que tiene en su contra y ante su evidente derrota, buscaría que le ayuden en el segundo debate a atacar a Pepe Toño, ya que no tendría declinaciones importantes a su favor. Benjamín no va a declinar a favor de Murat. Ya sólo le queda refugiarse en Morena. Benjamín ya no tiene credibilidad, puede hacer doble juego político para salir beneficiado políticamente y tal vez, hasta económicamente. Gabino indicó que le gusta el dinero sucio y corrompido. Por un lado operaría electoralmente a favor del PRI y atacaría con ferocidad a Pepe Toño, y por otro, declinaría a favor de Salomón y operaría a favor de Morena en determinados lugares. En el segundo debate, su compadre Salomón, le puede echar una manita golpeando duro a Pepe Toño. Pero, aún así, no ganaría, solo subiría, a lo mucho dos puntos en las encuestas, no podría ni acercarse mucho a Pepe Toño o empatarlo, es decir, de cualquier modo perdería la gubernatura. atraer la declinación del candidato, Joaquín Ruíz Salazar, del Partido Renovación Social (PRS) y obligar al candidato del PUP a que no decline por nadie. Es de dominio público que José Murat no cumple acuerdos, si no que usa a las personas como servidumbre de entrada por salida, hoy necesita de ellos y mañana los vota, así ha sido siempre. En tanto que el PRI y su dirigencia no cumplen acuerdos, si dudan, pregúntenles a los militantes priistas inconformes y a los expriistas. Esta situación, tampoco le beneficiaría mucho al cachorro. Murat ante el nivel de rechazo que tiene en su contra y ante su evidente derrota, buscaría que le ayuden en el segundo debate a atacar a Pepe Toño, ya que no tendría declinaciones importantes a su favor. Benjamín no va a declinar a favor de Murat. Ya sólo le queda refugiarse en Morena. Benjamín ya no tiene credibilidad, puede hacer doble juego político para salir beneficiado políticamente y tal vez, hasta económicamente. Gabino indicó que le gusta el dinero sucio y corrompido. Por un lado operaría electoralmente a favor del PRI y atacaría con ferocidad a Pepe Toño, y por otro, declinaría a favor de Salomón y operaría a favor de Morena en determinados lugares. En el segundo debate, su compadre Salomón, le puede echar una manita golpeando duro a Pepe Toño. Pero, aún así no ganaría, solo subiría, a lo mucho dos puntos en las encuestas, no podría ni acercarse mucho a Pepe Toño o empatarlo, es decir, de cualquier modo perdería la gubernatura.

2

Que los candidatos aclaren las acusaciones y delitos que les imputan. Murat no ha aclarado sus bienes en el extranjero y las supuestas acusaciones de lavado de dinero, al igual que Pepe Toño. Gabino acusa a Benjamín Robles de ser el primer “Coco Castillo”, dice Gabino que lo favoreció económicamente; también lo acusan de transas en el Senado con la complicidad de su hijo y en los partidos en los que ha estado. A Manuel Pérez Morales también le imputan enriquecimiento ilícito y de tener un partido familiar, el PSD. Ni los otros dos chiquitines se salvan de acusaciones de dinero mal habido y de representar solo sus intereses. Vislumbran derrota de Alejandro Murat, columnistas del Financiero. En la edición del 19 de mayo, Raymundo Riva Palacio en Gubernaturas en riesgo, escribió “los candidatos del PRI en Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz están sufriendo frente a sus oponentes, y que esta vía de lucha es la única que se encontró para hacerlos competitivos: la estrategias de encuestas y las guerras sucias”. Alejo Sánchez Cano en Debacle del PRI, también avizora la derrota de Murat. Otros reconocidos columnistas, también anticipan la derrota de Murat.

3

¿Se atreverá Alejandro Murat a meter al bote a su padre? Dijo que va a crear la fiscalía anticorrupción y hacer respetar el estado de derecho. ¡Desde luego que no! Lo dice para vengarse y perseguir a sus enemigos políticos. Lo mismo que hizo su padre cuando estuvo en el gobierno, Murat usó al gobierno para sus intereses y sus venganzas particulares. El buen juez comienza por su casa, es decir, por él mismo y por su familia, por su equipo de campaña y por su partido.

4

Ante el miedo del regreso de la tiranía y arbitrariedad de los Murat, se suman más militantes del PRI-PVEM, del PT y del MC a Pepe Toño. Entre otros priistas, Miguel Ángel Cruz Ramírez, delegado nacional CNC, Juan Luis Martínez, exdiputado federal, militante de la Organización Social 23 de octubre, adherida a Movimiento Ciudadano; José Luis Ramírez Alverguín, ex precandidato del PT. Esto se traduce en más votos y más posibilidades de triunfar de Pepe Toño con amplia ventaja sobre Murat.

5

Salomón Jara le pide a Benjamín Robles, declinar a su favor. Salomón convocó a Benjamín sumarse a su proyecto al no tener ninguna posibilidad de victoria. Jara Cruz pidió a Robles Montoya considerar que ya no crece y su campaña no levanta entre la ciudadanía, ni en la preferencia del voto, está en cuarto lugar. Dijo que sería muy lamentable que siga pensado que puede ser triunfador. A Benjamín, ya sólo le queda Morena para resurgir políticamente, los chiquitines no son opción.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Con dos probables declinaciones y partidos a favor de Pepe Toño, obtendría mayor ventaja en su triunfo Por Emiliano López Morales

Es la hora de las definiciones y alineaciones políticas a 15 días de la elección, en el cierre de campañas hay una redefinición de posiciones y correlaciones de los factores de poder y fuerza electoral que aumentan las posibilidades de triunfo del primer lugar en las preferencias o el segundo de poder empatar al primero. A estas alturas ya están perfilados y definidos los candidatos que realmente pueden ganar la gubernatura. En la delantera Pepe Toño, segundo Murat y tercero Salomón. Del cuarto lugar para abajo los candidatos podrían declinar en favor de cualquiera de los primeros lugares. Las declinaciones y alineaciones políticas son muy importantes porque compensan el desgaste político y la posible baja en las preferencias electorales por las campañas negras. Compensan el voto del miedo de los que no salgan a votar. Compensan el voto oculto de aquellos que no han dicho por quién votar y al final tienen que votar por los que están en los primeros lugares. Alinean el voto útil para que gobierne el candidato considerado en su segunda opción, cuando no tiene posibilidades de ganar su candidato preferido. Ayudan indirectamente a decidir a los votantes indecisos, las declinaciones dicen vota por este candidato porque es la mejor opción. Fortalecen la campaña del candidato o de los posibles ganadores. Además sirven de contrapesos los compromisos políticos hechos con los que declinan. Con declinaciones de uno o de dos, de los tres candidatos chiquitines a favor de Pepe Toño, podría ganar con mayor ventaja sobre Alejandro Murat. Las declinaciones cuando se dan en el tiempo oportuno, es decir, ahora, ayudan a la operación política, aumentan la aceptación y la preferencia política por el que se declina. No se suma inercialmente sino con real operación política. 15 días son suficientes para realinear trincheras y baterías políticas. Pepe Toño está apoyado de hecho por tres partidos muy fuertes PAN-PRD y lo respalda el partido Movimiento Ciudadano la cuarta fuerza electoral del estado. MC le va a otorgar gran cantidad de votos. Si declinan algunos de los chiquitines a su favor podría tener de 7 a 17 mil votos, muy buenos en una contienda muy ce-

rrada. Si no tiene declinaciones a su favor, de todos modos podría ganar, aunque con menor margen. El segundo debate ya no le sirve a los candidatos y partidos rezagados para ganar, ni para mantener sus respectivos registros, sobre todo de los chiquitines. Los partidos y candidatos podrían mantener sus registros si se suman a uno de los candidatos, más fuertes, o por lo menos tendrían posibilidad de tener acuerdos o posiciones políticas importantes en beneficio de sus representados. Ambos se benefician. Ellos deben valorar que no solo con idealismos van beneficiar a sus representados, sino con un empoderamiento integral de sus simpatizantes o comunidades que representan, sobre todo, del sector indígena. Se puede negociar sin sacrificar ideales, en política los radicalismos llevan a la marginación y al fracaso, ejemplos hay muchos. La política no es, ni debe verse como dominación de uno sobre otro, sino como un instrumento para llevar justicia y progreso real a los pueblos y comunidades. La política también es para evitar exceso de poder y control de un candidato o de un partido. En primer lugar, la declinación más rentable para Pepe Toño, sería la de Francisco Javier Jiménez del PUP. El Partido Unidad Popular considerado indigenista, es la quinta fuerza electoral. Tiene mayor representación y estructura partidista que los otros chiquitines. El PUP, ha representado mejor al sector indígena, hasta el momento es, aún con las limitaciones e incongruencias de sus dirigentes. Hay cerca de un millón de indígenas, pero la mayoría no vota por los políticos, precisamente porque es el sector más explotado, empobrecido y traicionado por ellos. Si, Francisco Javier Jiménez, del PUP declina por Pepe Toño, ambos se beneficiarían mucho, si llegan a buenos acuerdos. Si Francisco Javier opta por declinar por Salomón o mantener su candidatura, el sector al que representa seguiría estancado y empobrecido. En términos de poder político y de beneficio para el sector indígena, le convendría mejor declinar por Pepe Toño. Francisco Javier sólo tiene de preferencia electoral, entre el 1 y 1.4%, no le alcanza para mantener el registro de su partido. La segunda declinación

Con declinaciones de uno o de dos, de los tres candidatos chiquitines a favor de Pepe Toño, podría ganar con mayor ventaja sobre Alejandro Murat. Las declinaciones cuando se dan en el tiempo oportuno, es decir, ahora, ayudan a la operación política, aumentan la aceptación y la preferencia política por el que se declina. No se suma inercialmente sino con real operación política. 15 días son suficientes para realinear trincheras y baterías políticas. Pepe Toño está apoyado, de hecho, por tres partidos muy fuertes PAN-PRD y lo respalda el partido Movimiento Ciudadano la cuarta fuerza electoral del estado. MC le va a otorgar gran cantidad de votos. Si declinan algunos de los chiquitines a su favor podría tener de 7 a 17 mil votos, muy buenos en una contienda muy cerrada. Si no tiene declinaciones a su favor, de todos modos podría ganar, aunque con menor margen. más rentable para Pepe Toño, sería Joaquín Ruiz Salazar del PRS. Joaquín Ruíz del Partido Renovación Social (PRS), oscila su preferencia electoral, entre 0.2 y 0.5 %. Su posible declinación es más de impacto político individual a favor de Pepe Toño, ya que este partido es de nuevo registro, dice representar al sector indígena, pero muy poco representa a los indígenas. Sin embargo, su declinación indicaría algo importante para los votantes en favor de Pepe Toño. En el actual escenario político y con campañas negras y violentas, estas dos probables declinaciones a favor de Pepe Toño, son un factor que le pueden ayudar a obtener una mejor victoria. Benjamín es probable que decline a favor de Salomón y Manuel Pérez Morales, del Partido Socialdemócrata de Oaxaca (PSD) a la mejor declina por Murat, ya que tiende irse al mejor postor, pero Manuel perjudica más que lo que ayuda.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

El vuelo desapareció de los radares

Ocurre nueva tragedia aérea, desaparece avión de EgyptAir La aerolínea explicó que el vuelo, operado por un Boeing 737800, desapareció de los radares durante las primeras horas del jueves tras despegar del Aeropuerto de París Charles de Gaulle

Agencia Reforma

U

n avión de EgyptAir que viajaba de París a El Cairo con 69 personas a bordo desapareció de los radares, anunció la aerolínea. “Una fuente informó a EgyptAir que el vuelo MS804, que partió de París a las 23:09, hacia El Cairo ha desaparecido del radar. El Centro de Prensa de EgyptAir actualizará la información tan pronto como esté disponible”, publicó la empresa. El vuelo, operado por un Boeing 737-800, desapareció de los radares durante las primeras horas del jueves tras despegar del Aeropuerto de París Charles de Gaulle, explicó la aerolínea a través de su cuenta de Twitter.

Una de las secuestradas por los extremistas islámicos, Boko Haram, hace dos años en una escuela en el noreste de Nigeria, fue encontrada con un bebé

Agencia Reforma

Una de las más de 200 menores secuestradas hace dos años por Boko Haram en una escuela secundaria de la localidad de Chibok, al norte de Nigeria, fue encontrada, según informes del grupo de padres afectados y una organización de apoyo. El portavoz del Ejército nigeriano, Colonel Sani Usman, confirmó en un comunicado que una de las niñas de Chibok fue localizada. Tsambido Hosea Abana, un dirigente de la organización no gubernamental, BringBackOurGirls, publicó en Twitter que la menor fue encontrada con un bebé por vigilantes armados en el bosque de Sambisa, en el estado de Borno, zona de refugio de Boko Haram, cerca de la frontera con Camerún. Por su parte, la cadena británica British Broadcasting Corporation precisó que se trata de Amina Ali y

FlightRadar24.com reportó que el contacto con el avión se perdió cuando éste sobrevolaba el mar Mediterráneo y cuando se disponía a empezar el descenso para aterrizar en El Cairo.

FlightRadar24.com reportó que el contacto con el avión se perdió cuando este sobrevolaba el Mar Mediterráneo a 989 kilómetros por hora y cuando se disponía a empezar el descenso para aterrizar en El Cairo. Un total de 66 personas, 56 pasajeros (entre ellos un niño y dos bebés) y 10 tripulantes (tres de ellos guardias de seguridad), viajaban en el vuelo MS804. El presidente francés, François Hollande, informó de que el avión se estrelló, aunque aún no se descartar otras hipótesis ni está claro si se trató de una falla técnica o un ataque terrorista.

El ministro egipcio de Aviación Civil, Sherif Fathi, afirmó que la posibilidad de un ataque terrorista como causa del desastre del vuelo 804 de EgyptAir es “más fuerte’’ que la de una falla técnica. Al parecer el aparato cayó al mar, ya que desapareció cuando estaba sobre el Mediterráneo a 280 kilómetros de la costa egipcia y cuando ya se había introducido 16 kilómetros en el espacio aéreo egipcio. Las labores de búsqueda se desarrollan a unos 240 kilómetros de la isla griega de Kárpatos. El ministro de Defensa griego, Panos Kamenos, había señalado previamente en una

rueda de prensa que el avión perdió mucha altura poco después de salir del espacio aéreo griego y que dio un giro primero de 90 grados hacia la izquierda y de 360 grados en el sentido inverso. Antes de desaparecer de los radares el aparato cayó de 37 mil a 15 mil pies de altura, precisó Kamenos. Según comunicó la Aviación Civil griega, el avión con el número de vuelo MSR 804 entró en el espacio aéreo griego a las 2:24 horas locales. Mantuvo el contacto con la torre de control de Atenas hasta las 2:48 horas, donde la torre de control le indicó el trayecto que debía tomar hasta abandonar el espacio aéreo griego. El controlador afirmó que el comandante estaba alegre y le dio las gracias en griego. A las 3:27 horas, la torre de control de Atenas trató de ponerse de nuevo en contacto con la aeronave para darle la salida hacia el espacio aéreo egipcio. A pesar de hacer varias llamadas, el controlador no recibió respuesta, tras lo cual dio la voz de alarma y la nave se dio como desaparecida, indicó Aviación Civil en un comunicado. Kamenos precisó que la señal pidiendo rescate llegó a las 3:37 horas locales y que cuatro minutos más tarde despegó un avión C-130 de las Fuerzas Aéreas para iniciar la operación de búsqueda.

Encuentran a menor raptada por el grupo terrorista, Boko Haram fue localizada este martes en la zona donde tiene su refugio el grupo yihadista. La activista por los derechos humanos, Hauwa Abdu, declaró a la cadena británica que la menor se encuentra ahora con el ejército nigeriano. Fue encontrada con un bebé y horas después fue reunificada con su familia. Le dijo a su madre que algunas de las niñas Chibok murieron y otras aún están detenidas por el grupo yihadista, según el médico familiar Idriss Danladi, quien habló con la Agencia Associated Press. Es la primera de las 219 niñas que escapa desde que el secuestro atrajo la atención mundial e hizo evidente la violencia de los extremistas islámicos originarios de Nigeria. Los cazadores se llevaron a la ahora mujer de 19 años, que tenía 17 cuando la secuestraron, a Chibok el martes para verificar su identidad, dijo Danladi. El padre de la joven murió cuando ella estaba en cautiverio, comentó su tío Yukubu Nkeki. La madre, hija y bebé fueron llevados a un campamento militar en el pueblo de Damboa. Al menos 16 padres de las niñas secuestradas murieron desde el incidente, indicó Danladi, otros padecen

Tsambido Hosea Abana, un dirigente de la organización no gubernamental, BringBackOurGirls, publicó en Twitter que la menor fue encontrada por vigilantes armados en el bosque de Sambisa.

enfermedades que adjudican al estrés. Otras niñas de Chibok tal vez fueron rescatadas por soldados que buscaban a Boko Haram en el bosque de Sambisa, en el norte del país, dijo el líder comunitario Pogu Bitrus. Extremistas de Boko Haram asaltaron la escuela secundaria estatal para niñas en Chibok el 14 de abril de 2014 y se llevaron a 276 alumnas que se disponían a rendir examen. Decenas escaparon en las primeras horas, pero 219 siguen desaparecidas.

No es el único secuestro de niñas y mujeres llevado a cabo por Boko Haram, los casos se cuentan por miles y, de hecho, se trata de una práctica habitual de la secta radical en los últimos tres años. Para este grupo terrorista del noreste de Nigeria en guerra contra el Estado desde el año 2009 es una de sus múltiples fuentes de financiación y también una oportunidad de obtener esclavas sexuales y domésticas para sus combatientes.

Fein, quien se desempeñó como fiscal de instrucción y sostenía la teoría de que su colega se había suicidado, quedó relegada de la investigación en 2015 por la jueza que estaba a cargo del caso.

Sospechan que el suicidio de Nisman pudo ser obligado La exinvestigadora de la muerte del fiscal dijo que la hipótesis de un suicidio obligado es muy probable, pero añadió que no puede asegurarlo Agencia Reforma

Por primera vez, la exinvestigadora judicial de la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman consideró que podría haberse tratado de un suicidio instigado. “Yo considero que Nisman se vio obligado, quizás es muy probable que lo instigaron o indujeron al suicidio, es una posibilidad; no puedo afirmarlo con certeza “, dijo la exfiscal Viviana Fein, el jueves en una entrevista con radio La Red. Al defender esa hipótesis, Fein mencionó un entrecruzamiento de llamados entre seis y siete personas el 18 de enero de 2015, día en que fue hallado muerto Nisman, entre ellas el exjefe de contrainteligencia de los servicios secretos Antonio Stiuso y el entonces jefe del Ejército, César Milani. Nisman fue hallado con un tiro en la cabeza en el cuarto de baño de su apartamento de Buenos Aires cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta Cristina Fernández y a miembros y allegados al gobierno por el supuesto encubrimiento de exfuncionarios y exdiplomáticos iraníes imputados por el atentado contra un centro judío de Buenos Aires en 1994. Un día después de ser encontrado muerto Nisman debía presentarse en el Congreso para fundamentar la denuncia. Fein, quien se desempeñó como fiscal de instrucción y sostenía la teoría de que su colega se había suicidado, quedó relegada de la investigación en diciembre de 2015 por la jueza que estaba a cargo del caso. La causa pasó posteriormente al fuero federal por decisión de un tribunal superior, que consideró que había evidencias que respaldaban la hipótesis de un asesinato vinculado con el trabajo de Nisman. La exfuncionaria judicial, que recibió críticas por su pesquisa, hizo estas declaraciones el mismo día en que se formalizó su renuncia en el Boletín Oficial.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Maduro decretó un estado de excepción

Descalifica la OEA las medidas adoptadas por Nicolás Maduro El secretario general de la OEA publicó una carta en la que descalifica el proceder del presidente venezolano respecto a las críticas hacia su gobierno Agencia Reforma

L

uis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), no escatimó en palabras al reprender al presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acaba de decretar estado de excepción para saltarse al Congreso opositor, amenazó con frenar un referendo revocatorio apoyado por casi dos millones de personas y tildó el lunes al mismo Almagro de ser espía estadounidense. “Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, reviró el secretario general. “No soy un agente de la Agencia Central de Inteligencia y tu mentira, aunque repetida mil veces, nunca será verdad”, añadió Almagro en una carta.

Un estudio publicado por la revista Nature señala que el deshielo del glaciar antártico, Totten, uno de los más grandes de la Tierra, aumentaría potencialmente el nivel del mar

Agencias

El ritmo actual del cambio climático podría provocar un significativo deshielo del glaciar antártico, Totten, uno de los más grandes de la Tierra, y elevar el nivel del mar en casi tres metros, según advierte un estudio publicado por la revista Nature. La investigación ha sido desarrollada por expertos del Imperial College de Londres junto a instituciones de Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda. Este equipo de científicos ya descubrió el pasado año que el Totten oculta dos canales submarinos que permiten la entrada de aguas cálidas, lo que contribuiría a que se derrita y potencialmente aumente el nivel del mar. Con sus 120 kilómetros de largo y sus 30 kilómetros de ancho, el Totten se desagua en unos 538 mil

Almagro, excanciller uruguayo, es punto de críticas chavistas desde que llegó a la OEA, pero hasta ahora no había respondido a éstas de manera tan contundente.

Ésta fue publicada recientemente, al mismo tiempo que protestas opositoras en Caracas dejaron 18 heridos y varios detenidos, en una nueva jornada de alta tensión en el país sudamericano. Los manifestantes pretendían llegar al edificio del Consejo Nacional Electoral (CNE), que todavía no ha auditado las firmas para el referendo revocatorio. Almagro, excanciller uruguayo, es punto de críticas chavistas desde que llegó a la OEA, pero hasta aho-

ra no había respondido a éstas de manera tan contundente. “No soy traidor ni de ideas, ni de principios. Pero tú si lo eres, presidente, traicionas a tu pueblo y a tu supuesta ideología con tus diatribas sin contenido”, acusó el uruguayo. “Debes devolver al pueblo la decisión sobre su futuro. Nunca podrás devolver la vida a los niños muertos en los hospitales por no tener medicinas, nunca podrás desanudar de tu pueblo tanto sufrimiento, tanta inti-

midación, tanta miseria, tanto desasosiego y angustia”, añadió. Pero Almagro no fue el único que disparó contra el gobierno venezolano. El mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones, uno de los militares de la vieja guardia chavista y de los más poderosos en el seno de las Fuerzas Armadas, rechazó que haya un chantaje contra el presidente, como acusa Maduro. “La gran conspiración que hay es el hambre que tiene el pueblo”, afirmó tajante. Alcalá Cordones fue más allá: exigió al CNE que deje de poner trabas a la consulta revocatoria y adelantó que votaría por sacar a Maduro para que no haya un enfrentamiento de pueblo contra pueblo. Tal posibilidad se dejó entrever durante las protestas, cuando la Guardia Nacional y la policía usaron gases lacrimógenos y pimienta y lanzaron perdigones contra los manifestantes. “Que nadie cometa el desatino de dar un golpe de estado en tu contra, pero que tú tampoco lo des. Es tu deber. Tú tienes un imperativo de decencia pública de hacer el referendo revocatorio en este 2016”, expresó. “Debes devolver los presos políticos a sus familias, debes devolverle a la Asamblea Nacional su legítimo poder, porque el mismo emana del pueblo, y debes devolver al pueblo la decisión sobre su futuro”, puntualizó Almagro.

Deshielo de gran glaciar elevaría nivel global del mar tres metros kilómetros cuadrados de la Antártida Oriental y de él fluyen unas 70 mil millones de toneladas de hielo cada año. Hasta la fecha, esta descarga se considera como normal, pero el análisis de sus avances y retrocesos a lo largo de la historia revela ahora que, de continuar el aumento de la temperatura global, el glaciar podría cruzar un umbral crítico durante este siglo y entrar en un periodo de deshielo irreversible. En este escenario, el Totten retrocedería unos 300 kilómetros en los próximos siglos y descargaría enormes cantidades de agua, lo que contribuiría a una subida global del nivel del mar de hasta tres metros. A diferencia de la Antártida Occidental, cuya capa de hielo es mucho menor, la comunidad científica considera que la Antártida Oriental se mantiene relativamente estable ante el cambio climático. Esa tendencia, apuntan los autores de este estudio, la está rompiendo ahora el Totten, como demuestra la gran cantidad de agua que pierde, lo que sugiere que este glaciar podría ser más vulnerable de lo que se pensaba. Si el Totten retrocede, entre 100 y 150 kilómetros, su parte frontal se asentaría sobre una base de tierra inestable y se aceleraría su deshie-

Si el Totten retrocede, entre 100 y 150 kilómetros, su parte frontal se asentaría sobre una base de tierra inestable y se aceleraría su deshielo hasta llegar al citado retroceso de hasta 300 kilómetros.

lo hasta llegar al citado retroceso de hasta 300 kilómetros, señala Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham del Imperial College. Según el experto, en cuanto el glaciar cruce el umbral crítico y se asiente en una región inestable, el deshielo será imparable, al menos hasta que su retroceso le lleve a una zona donde la geología del terreno vuelva a ser más estable. “En conjunto, las pruebas existentes describen una Antártida Oriental mucho más vulnerable a una situación de calentamiento de

lo que pensábamos. Esto es preocupante. El glaciar Totten está actualmente perdiendo hielo y el agua caliente del océano que lo provoca tiene también la capacidad para empujar al glaciar de nuevo a un lugar inestable”, explicó Siegert. El científico recuerda que aunque el Totten es una salida más para el hielo de la Antártida Oriental, su impacto es enorme dado que esta región contiene la masa de hielo más grande de la Tierra y cualquier pequeño cambio tiene una gran influencia a nivel global.

Según una encuesta de Fox News, Trump ganaría a Clinton con 45 por ciento de los votos contra 42 por ciento. En cambio, el rival demócrata de Clinton, Sanders, sobrepasa a Trump 46 a 42.

Rebasa Trump a Clinton en última encuesta De las 70 encuestas recopiladas desde el principio de la campaña por el sitio web, RealClear Politics, y que enfrentan hipotéticamente a los dos candidatos, Trump gana en siete Agencia Reforma

Por primera vez desde su virtual nominación, el republicano Donald Trump superó a la demócrata Hillary Clinton en una encuesta nacional. Según una encuesta de Fox News, Trump ganaría a Clinton con 45 por ciento de los votos contra 42 por ciento. En cambio, el rival demócrata de Clinton, Bernie Sanders, sobrepasa a Trump 46 a 42. El mes pasado, en otro sondeo hecho para la misma cadena, Clinton era quien iba por delante de Trump con una ventaja de 48 a 41. Otros sondeos nacionales pronostican una victoria de Clinton. De las 70 encuestas recopiladas desde el principio de la campaña por el sitio web, RealClear Politics, y que enfrentan hipotéticamente a los dos candidatos, Trump gana en siete, cuatro de ellas comisionadas por Fox News. Pero esta nueva encuesta marca la primera vez que esto ocurre en una encuesta nacional desde que salieron de la carrera los republicanos Ted Cruz y John Kasich, el pasado 4 de mayo, de acuerdo con Univisión. El voto que más se le escapa a la exsecretaria de Estado es el de los blancos sin educación universitaria, con los cuales pierde por 37 puntos. Con ellos, Trump se lleva 61 por ciento frente al 41 por ciento de Clinton. Clinton ganaría el voto latino frente a Trump por 62 por ciento a 23 por ciento.

Los votos El voto que más se le escapa a la exsecretaria de Estado es el de los blancos sin educación universitaria, con los cuales pierde por 37 puntos. Con ellos, Trump se lleva 61 por ciento.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Benson habló sobre la presión que enfrentan

Novatos de Seahawks reciben guía de experto de Harvard Benson, instructor de psiquiatría clínica en la Escuela de Medicina de Harvard, pasó cerca de una hora con los jugadores primerizos de Seattle Seahawks Agencias

S

entado en la parte de atrás de la sala defensiva de los Seattle Seahawks, el vicepresidente de compromiso de jugadores, Maurice Kelly, levantó la mano para reafirmar un punto que el doctor Tim Benson trataba de explicar a un auditorio de novatos. Benson, instructor de psiquiatría clínica en la Escuela de Medicina de Harvard, pasó cerca de una hora con los jugadores primerizos de Seattle recientemente. Contó su historia personal sobre estar cerca de abandonar la escuela de medicina y tocó varios temas de su libro Sobreviviendo al Éxito: Siete Habilidades Críticas Necesarias Para Brillar Bajo la Presión de los Reflectores Atléticos, Académicos y Profesionales. Las semanas recientes fueron una montaña rusa para los novatos Seahawks. Pasaron el draft, viajaron a una nueva ciudad y ahora se espera que muestren su capacidad de aprender y adaptarse rápido. Algunos recibirán la responsabilidad de iniciar como titulares, mientras otros

Juan Carlos Osorio tiene una generación de jugadores talentosos que lograron opacar a los ausentes. El aporte de ambos futbolistas a la selección mexicana quedó lejos de las expectativas Agencia Reforma

Las ausencias de Carlos Vela y Giovani dos Santos causaban todo un terremoto en el Tricolor, pero hoy nadie tiembla por las mismas. El aporte de ambos futbolistas a la selección mexicana ha quedado lejos de las expectativas y los números lo confirman. Más allá de eso, hoy Juan Carlos Osorio tiene una generación de jugadores talentosos que han opacado a los ausentes. Vela vivió su mejor momento futbolístico hace dos años, cuando se negó a asistir a la Copa del Mundo y después cuando compitió con Cristiano Ronaldo y Diego Costa en la terna al mejor delantero de España. Sus máximas conquistas en el Tri son la Copa Oro 2009 y 2015, esta última en la que incluso se perdió la final por acumulación de amonestaciones.

Las semanas recientes fueron emocionantes para los novatos Seahawks. Pasaron el draft, viajaron a una nueva ciudad y ahora se espera que muestren su capacidad de aprender y adaptarse.

Detalles La NFL optó por terminar con el simposio de novatos este año y designó a los 32 equipos la responsabilidad de adoctrinar a los nuevos jugadores. pelearán por un lugar en la plantilla. Benson habló con ellos sobre la presión añadida que enfrentan, las expectativas de la familia y amigos y cómo tienen posibilidades de ser blancos debido a su éxito. “Piensen quiénes integran su junta de directivos personal”, dijo Benson. “Ahora

mismo ustedes son jefes ejecutivos de su propia organización, y necesitan comenzar a pensar eso. “Mucha gente se rodea de demasiadas personas que sólo están allí para validarlos. Los que te cuidan la espalda, tus muchachos. Pero la pregunta es: ¿quién estará allí para

apoyarte cuando estás más abajo? Más importante, ¿quién será el que te desafíe para alcanzar el siguiente nivel?”, explicó. La National Football League (NFL) optó por terminar con el simposio de novatos este año y designó a los 32 equipos la responsabilidad de adoctrinar a los nuevos jugadores. Para muchos, se trata de la transición más grande de sus vidas. Ya no son estelares de su equipo y no tienen la estructura general que la universidad ofrecía. El trabajo de Kelly es ayudarlos al ajuste y por eso llamó a Benson, quien habló sobre los retos en un rol de transición. “Una de las cosas más grandes que necesitan suceder es que aprendan cómo enfrentar a la realidad”, dijo Benson. “Mucha gente se enfrasca en cómo era y cómo eran las cosas, y no necesariamente están dispuestos a enfrentar adecuadamente lo que es. Ese es el asunto más grande en el que ayudo a la gente”, detalló. En la semana, los novatos también recibieron asesoría crediticia. El viernes atajarán conceptos financieros. “Sus finanzas, para mí, son lo más importante”, dijo Kelly. “No hablar de cuánto ganas, sino de cuánto te quedas. Entonces es una de esas cosas que reiteramos constantemente porque la mayoría de estos chicos nunca tuvo un trabajo que pagara más de 20 mil dólares al año. Entonces, ¿ahora esperamos que sean exitosos sin educación, sin conocimientos? Es un pensamiento optimista”, consideró.

No extrañarán a Carlos Vela ni a Giovani dos Santos en el Tri El futbolista estuvo tres años y ocho meses sin jugar con el Tricolor entre 2011 y 2014 y pasó cuatro años y siete meses sin aportar un gol. Debutó en noviembre de 2007 con el Tri y en nueve años apenas acumula 47 partidos y tiene 15 anotaciones. Para dimensionar el dato, basta decir que Javier Hernández debutó casi dos años después, en septiembre de 2009, y su saldo es de 80 duelos disputados y 43 goles. En un tenor similar está Giovani. El delantero no ha brillado en sus clubes tanto como Vela en la Real Sociedad, por más que en el Villarreal haya tenido un periodo de esplendor. Desde su debut con México en septiembre de 2007, Gio lleva 88 partidos y 18 goles. El futbolista contribuyó en triunfos como ante Estados Unidos en la final de la Copa Oro 2009 o al marcarle a Costa Rica en la eliminatoria mundialista rumbo a 2014, además de que ganó tres campeonatos de Copa Oro y los Juegos Olímpicos de 2012. El propio técnico Osorio declaró el pasado noviembre que si bien Giovani quería jugar en la delantera, antes que él estaban en mejor nivel Javier Hernández, Raúl Jimé-

En la Champions se van coronando ocho veces, al igual que en la Europa League, por 10 de la Supercopa de Europa. A esto aún no se contabiliza que este mes juegan la final de la Champions.

Monopolizan clubes de España títulos europeos La cifra de títulos que suman los clubes españoles resulta abrumadora, pues reúnen 26 títulos de 51 disputados en la Champions League, Europa League y Supercopa de Europa Agencia Reforma

España es el gran amenizador de las competencias europeas en el siglo 21. Desde 2000 a la fecha, equipos representativos de este país van ganando 24 títulos de los 49 disputados entre Champions League, Europa League y Supercopa de Europa. En la Champions se van coronando ocho veces, mismas que en la Europa League, por 10 de la Supercopa. A esto aún no se contabiliza que este mes juegan la final de la Champions el Real Madrid y el Atlético, además de que el Sevilla espera a cualquiera de estos dos para la disputa en agosto de la Supercopa de Europa. Entonces la cifra será abrumadora, pues suma 26 títulos de 51 disputados. Los títulos españoles hasta ahora en la Champions League son: cuatro de Barcelona (2006, 2009, 2011 y 2015), tres de Real Madrid (2000, 2002 y 2014). En la Europa League: Sevilla cuenta con cinco (2006, 2007, 2014, 2015 y 2016), el Atlético de Madrid dos (2010 y 2012) y el Valencia uno (2004). En tanto, en la Supercopa de Europa: Barcelona lleva tres (2009, 2011 y 2015), Real Madrid dos (2002 y 2014), el Atlético de Madrid dos (2010 y 2012), Valencia uno (2004) y Sevilla uno (2006).

Europa League Tanto Gio como Vela fueron parte de aquellos niños héroes que en 2005 le dieron a México su primer título en un mundial sub-17. Hoy el Tri mayor sigue a la espera de dicho heroísmo.

nez y Oribe Peralta y como media punta veía mejor a Carlos Peña en ese momento; dicha función también podría ser realizada por Jesús el Tecatito Corona. El colombiano prefirió utilizar a Vela por los costados, a manera de extremo a perfil cambiado; hay elementos más explosivos como Hir-

ving Lozano, Jürgen Damm y Javier Aquino, por citar a los convocados a la Copa América Centenario. Tanto Gio como Vela fueron parte de aquellos niños héroes que en 2005 le dieron a México su primer título en un mundial sub-17. Hoy el Tri mayor sigue a la espera de dicho heroísmo.

En la Europa League: Sevilla cuenta con cinco (2006, 2007, 2014, 2015 y 2016), el Atlético de Madrid dos (2010 y 2012) y el Valencia uno (2004).


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El Canelo y su equipo ya no querían presiones

Deja Saúl Álvarez el título del Consejo Mundial de Boxeo

El equipo del Canelo Álvarez comunicó al CMB que dejaban el cetro, mientras que Saúl le pedía a su promotor que continuara con las negociaciones para enfrentar al GGG, pero ya sin plazos

del CMB, Golovkin era interino, llevaba la negociación a que Saúl obtuviera 55 por ciento de las ganancias del pleito contra el kazajo, quien se quedaría con el otro 45. Del lado de Álvarez consideran que es el peleador más taquillero. Ahora buscarían un 70-30 o 65-35 a favor del tapatío. “Ahora que el título del CMB está fuera de la mesa tengo la esperanza en lograr este acuerdo”, dijo de la Hoya. Mauricio Sulaimán, titular del CMB, confirmó que GGG es ya el campeón absoluto de la división. “Saúl sigue con el CMB y tiene las puertas abiertas, puede pelear en otra división, es su decisión”, afirmó.

Agencia Reforma

S

aúl Álvarez, su equipo, Óscar de la Hoya y directivos de Golden Boy Promotions, ya habían decidido desde el martes que el Canelo dejara vacante la corona mediana del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El tiempo de negociaciones para llegar a un acuerdo para pelear con Gennady Golovkin se estaba agotando, concluía el martes, y ya no querían presiones. Por eso, le comunicaron al CMB que dejaban el cetro, mientras que Saúl le pedía a su promotor que continuara con las negociaciones para enfrentar al GGG, pero ya sin plazos y, principalmente, sin tener que repartir las ganancias conforme a lo establecido por el CMB. “Después de mucha consideración, le di instrucciones a mi equi-

El último contrato que tenía Chivas con Televisa concluyó con la participación del equipo en la presente liguilla del Clausura 2016

Agencia Reforma

Los partidos del Club Deportivo Guadalajara ya no podrán ser vistos en Televisa a partir del próximo torneo. A través de un comunicado leído por Antonio de Valdés, Televisa reveló que venció la fecha en la que Chivas debía responder a la propuesta para renovar los derechos de transmisión de los partidos del equipo en televisión abierta. “La propuesta venció sin haber tenido respuesta por parte del club”, informó el comunicador en el espacio matutino de Primero Noticias. En el mensaje, De Valdés insinuó que el equipo de Jorge Vergara pretendía sacar los juegos del Rebaño de la televisión abierta. “Entendemos y respetamos el interés del Club Guadalajara en poder transmitir sus partidos en televisión de paga dejando de transmitir en televisión abierta”, agregó. El último contrato que tenía Chivas con Televisa concluyó con la participación del equipo en la pre-

Mauricio Sulaimán, titular del CMB, confirmó que el GGG es ya el campeón absoluto de la división. Golden Boy Promotions ahora buscará un 70-30 o 65-35 a favor del boxeador mexicano.

El inconveniente El problema de que ambos peleadores fueran campeones medianos del CMB, Golovkin era interino, llevaba la negociación a que Saúl obtuviera 55 por ciento de las ganancias del pleito. po en Golden Boy Promotions para continuar negociando una pelea con Gennady Golovkin, y también para finalizar un acuerdo lo más pronto posible. A la misma vez le informé al CMB que voy a dejar vacante su

título”, apuntó Saúl en un comunicado. “No seré obligado a ingresar al cuadrilátero forzado por plazos artificiales”, expresó. El problema de que ambos peleadores fueran campeones medianos

Se mantiene GGG El equipo de Gennady Golovkin afirma que la pelea contra Canelo sí se dará aunque no sabe dónde o en qué año. Tom Loeffler, promotor del ahora campeón absoluto mediano del CMB, dijo que, a pesar de que el peleador tapatío Saúl Álvarez dejó vacante el cetro verde y oro, seguirán buscando la pelea, pues la quieren ver millones de fans. “Vamos a seguir negociando por hacer la pelea en septiembre. Canelo es la primera opción y la pelea más grande que podemos hacer. Pienso que la pelea con Canelo se dará”, expresó el jefe de K2 Promotions. Golovkin y su equipo agradecieron que el CMB ya los haya nombrado como campeones únicos de la división.

Rompen convenio Televisa y la directiva del Club Guadalajara El dato El dueño de Chivas ofrecerá una rueda de prensa en el Estadio Omnilife, en donde anunciará las razones del rompimiento con Televisa, además de la prolongación de contrato con Almeyda. sente liguilla del Clausura 2016. Sin embargo, desde el inicio del torneo la directiva de la que también forma parte José Luis Higuera, planificó un nuevo esquema de venta de los derechos de televisión, ya no enfocados a una sola empresa, sino distribuidos a diferentes plataformas. Vergara entusiasta Emocionado por compartir su clave del éxito como empresario en Grupo

Desde el inicio del torneo, la directiva de Chivas planificó un nuevo esquema de venta de los derechos de televisión no enfocados a una empresa, sino distribuidos a diferentes plataformas.

Omnilife y Chivas ante jóvenes, Jorge Vergara dijo que el rompimiento con Televisa le traerá críticas y efectos, pero buscaba un cambio. “Hoy es un día muy importante y muy especial para mí, vamos a romper más paradigmas todavía, vamos a ser muy criticados, pero al final de cuentas somos creyentes de los cambios y con lo que vamos a anunciar hoy, vamos a romper varios paradigmas”, mencionó el dueño de las Chivas.

Vergara fue el ponente abridor del II Foro Internacional Emprendido Jóvenes, que se realiza en el auditorio del Palacio de la Cultura y la Comunicación de Zapopan. El dueño de las Chivas ofrecerá una rueda de prensa en el Estadio Omnilife, en donde anunciará las razones del rompimiento con Televisa, además de la prolongación de contrato con el técnico Matías Almeyda.

El Expreso Suizo batalló este año con las lesiones, la más reciente fue en su espalda durante el World Tour Masters de Roma. En ese torneo quedó fuera en los octavos de final.

Federer se retira de Abierto de Francia Federer dijo que está ansioso por seguir jugando y prometió volver a la cancha de arcilla de Roland Garros el próximo año Agencia Reforma

El tenista suizo Roger Federer anunció a través de sus redes sociales que no jugará el Abierto de Francia pues aún no está al cien por ciento. “Lamento anunciar que he tomado la decisión de no jugar en este año del abierto de Francia. He estado haciendo progresos constantes con mi salud en general, pero aún no estoy al 100 por ciento y siento que podría estar tomando un riesgo innecesario”, dijo. “Esta decisión no fue fácil de hacer, pero lo tomé para asegurarse de que podría jugar el resto de la temporada y ayudar a extender mi carrera”, escribió el 17 veces ganador de Grand Slam en Facebook. El Expreso Suizo batalló este año con las lesiones, la más reciente fue en su espalda durante el ATP World Tour de Roma. En ese torneo quedó fuera en los octavos de final. Federer dice que está ansioso por seguir jugando y prometió volver a la cancha de arcilla de Roland Garros el próximo año. “Sigo tan motivado y emocionado como nunca y mi plan es lograr el máximo nivel antes de regresar a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para la próxima temporada de césped. Lo siento por mis fans en París, pero estoy muy ansioso de regresar a Roland Garros en 2017”, manifestó.

Esta decisión no fue fácil de hacer, pero lo tomé para asegurarme de que podría jugar el resto de la temporada y ayudar a extender mi carrera Roger Federer


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Se salvaron del incendio de enero de 1967

Resguarda Catedral Metropolitana tesoro de libros corales antiguos Lucero Enríquez extrajo de la Catedral Metropolitana los monumentales volúmenes, con ayuda del canónigo Luis Ávila Blancas, para limpiarlos, estabilizarlos, catalogarlos y preservarlos

Agencia Reforma

O

cultos en una bodega de la Catedral Metropolitana, tras un cúmulo sobresaliente de alfombras en rollo, permanecían estos tesoros de pieles antiguas, broches y herrajes: los libros de coro, obras de arte que pesan entre 40 y 80 kilos. Lucero Enríquez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), extrajo del escondite los monumentales volúmenes, con ayuda del canónigo Luis Ávila Blancas, para limpiarlos, estabilizarlos, catalogarlos y preservarlos, un empeño inscrito en el Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente, fundado por ella hace tres lustros en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. “Mucho se conserva aquí en buena medida porque hubo ratas de biblioteca que sabían del valor que

El afamado barítono criticó la forma en que el país maneja la educación artística y abogó por un cambio para poder acercar cuestiones como la ópera a la población Agencia Reforma

Barítono reconocido en Alemania, actuando al lado de grandes como Plácido Domingo y dirigido por Daniel Barenboim, Alfredo Daza no separa los pies de la tierra y considera que a la ópera le hace falta más apoyo desde la educación para que se puede disfrutar como lo que es, un arte “En nuestro país hay muchos jóvenes que asisten a la ópera. ¿Cuántas veces no hemos oído decir ‘te aburrirás en la ópera’?”, indicó. Es necesario un cambio en el sistema educativo en el cual apreciación al arte debiera ser algo normal, todos sabemos de los beneficios sociales de la educación musical en un país. “En México llevamos un retraso en esta área”, expresó Daza, quien cantará el domingo

La recuperación de 139 libros de coro es sólo uno de los proyectos gestados en el seminario de la Catedral Metropolitana, con investigaciones también en catedrales de otros estados del país.

El proyecto Nació así el primer proyecto, “Musicat”, una base de datos para consulta en Internet sobre música y músicos en las catedrales de 1525 a 1528 que concibe la música como un hecho social íntegro. tenían (estos libros) y los escondieron. Se sabía que estaban allí pero ha sido labor de esta iniciativa sacarlos y estudiarlos”, reconoce Julián López Amozorrutia, canónigo teólogo de Catedral. De este modo, cuenta el sacerdote, se salvaron del incendio del 17 de

enero de 1967 y del trajín de trabajadores durante las obras que corrigieron el hundimiento del recinto en los años 80. Pero la recuperación de 139 libros de coro es sólo uno de los proyectos gestados en este seminario, con investigaciones también en las cate-

drales Puebla, Guadalajara, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas y Mérida, y que reúne a especialistas en musicología, sociología, historia, antropología cultural, archivística, bibliotecología, restauración y organología. Porque una catedral sin música es un portento estético pero estático, señala Enríquez, interesada en las resonancias sociales de este arte por cuyos pentagramas asoman los avatares del país. Por ejemplo, la escasez del siglo 19 en un México que se resquebrajaba se hacía patente en libros reutilizados y reencuadernados para no desperdiciar material. Menuda, tenaz, vehemente, Enríquez recuerda cómo un trabajo de maestría sobre Fray Payo Enríquez de Rivera, arzobispo de México y virrey de la Nueva España en el siglo 17, se convirtió en un proyecto de vida que la condujo no sólo a los libros de coro, sino al riguroso estudio de las actas de cabildo para indagar las referencias a la música. La sorpresa, dice, la perturbó, porque las actas transparentaban, con nitidez, los sucesos de la época: allí estaba el puñetazo que los niños del coro propinaron al capellán, peticiones de sueldo, incluso referencias sobre la salud. “Encontramos información de medicina, de costumbres, de cultura, de mentalidades, siempre con la música como detonante”, dijo. Nació así el primer proyecto, “Musicat”, una base de datos para consulta en internet sobre música y músicos en las catedrales de 1525 a 1528 que concibe la música como un hecho social íntegro, no como una práctica aislada que sólo concierne a los músicos.

Aboga Alfredo Daza por un cambio en la ópera mexicana en la gala de ópera del Festival de Mayo, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Antes de pisar tierras tapatías, Daza estuvo interpretando a Paolo en Simon Boccanegra, de Verdi, ópera en la que actuó al lado de Plácido Domingo, en Alemania, y con base en esa experiencia habló de cómo es que se percibe a la ópera mexicana. “Nos debemos de olvidar un poco de ‘cómo se percibe a México dentro del mundo de la ópera’ puesto que esto reduce a nuestra aportación internacional a un mero exotismo del cual hemos escapado hace ya algunas décadas, el cantante mexicano es ya una regularidad”, dijo. Aunque se puede decir que el poblano, primer barítono de la Staatsoper de Berlín, se puede dar por satisfecho con su trayectoria, se sigue mostrando inquieto. “Me faltan algunos teatros en mi cartera, regresar también a otros en lo que ya he estado; pero sobre todo, para mí, pues es seguir desarrollando esta nueva etapa que me ha llevado a un cambio de identidad

Daza estuvo interpretando a Paolo en Simon Boccanegra, ópera en la que actuó al lado de Plácido Domingo, en Alemania, y con base en esa experiencia habló de cómo se percibe la ópera mexicana. paulatino y que ha llevado ya varios y trabajando técnicamente”, contó. años”, expuso. En cuanto a su presentación en “Hace unos días, el maestro Guadalajara, el programa que interDaniel Barenboim, después de una pretará el domingo, bajo la dirección función de ‘Simón Boccanegra’ en la de Iván López Reynoso, incluye pieque yo cantaba Paolo me comentó de zas de Rossini, Bellini, Verdi, e incluuna manera muy humilde y sin que- so la tradicional “Júrame”, de María rer ser evasiva, su opinión, él con- Grever. Los boletos, con un costo de sidera que Mozart y Rossini deben 300 a 450 pesos, se encuentran de quedarse ya a un lado... Tiene razón venta en Ticketmaster y en la taquiy es eso lo que he estado procesando lla del Teatro Degollado.

El festival tuvo un costo de 16 millones de pesos, de los cuales 2.7 millones fueron aportados por la UDG, el resto viene de distintos niveles de gobierno, así como apoyos privados.

Recrean una misión espacial en Expo Guadalajara En Expo Guadalajara se inauguró un festival creativo para niños con el lema “Astronomía y Tuya También”, en donde hicieron despegar el transbordador espacial, Papirolas Agencia Reforma

Humo en el lanzamiento, introducción musical de 2001, Odisea del Espacio, zancos y circo en los pasillos, la magia de la ciencia en los escenarios. El transbordador espacial Papirolas despegó recientemente en la planta alta de Expo Guadalajara, donde se llevó a cabo la inauguración del festival creativo para niños que este año lleva el lema “Astronomía y Tuya También”. Marcela García, directora de Papirolas, aseguró que el tema del cambio de espacio, anteriormente se hacía en la planta de abajo, fue por una cuestión económica. “Nos salía muy costoso abajo, cada año los precios suben y no es tan sencillo conseguir el dinero para hacer el festival, privilegiamos el tema de programación, lo que habrá en los teatros está increíble, tenemos grupos muy buenos”, explicó García. García descartó algún problema con la seguridad de los niños por el hecho de ser en la planta alta, ya que aseguró que además del personal de seguridad del recinto, el festival contará con su propia plantilla para eventualidades. El recorrido inaugural fue hecho por autoridades como el alcalde Pablo Lemus, la secretaria de cultura Myriam Vachez, el vicerrector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Miguel Ángel Navarro y el coordinador de Cultura UDG, Igor Lozada, quienes conocieron los distintos pabellones y se encontraron, por ejemplo, con un traje original de cosmonauta ruso. El festival tuvo un costo de 16 millones de pesos, de los cuales 2.7 millones fueron aportados por la UDG, el resto viene de distintos niveles de gobierno, así como apoyos privados.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Se trata del primer festival de este tipo en el país

Crean el festival de novela negra, Huellas del Crimen Producto de una colaboración entre la Secretaría de Cultura, el INBA y el gobierno de San Luis Potosí, el encuentro multidisciplinario va a tratar sobre la tradición de la novela negra Agencia Reforma

E

n una antigua cárcel de San Luis Potosí, la detective Kate Brannigan y el comandante Martin Servaz se encontrarán con el Zurdo Mendieta y Belascoarán Shayne. Será difícil dilucidar quién ha resuelto más crímenes. Así será cuando los autores que crearon a estos personajes, Val McDermid, Bernard Minier, Élmer Mendoza y Paco Ignacio Taibo II, junto con 26 participantes más, se encuentren en el Primer Festival Internacional de Novela Negra Huellas del Crimen. Producto de una colaboración entre la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el gobierno de San Luis Potosí, el encuentro multidiscipli-

Durante el Foro Entremuros 2016, los arquitectos Juan Andrés Vergara y Luis Fernández de Ortega, socios de V&FO, develaron la inspiración de sus dos creaciones en Monterrey Agencia Reforma

Dos de las construcciones más recientes de Monterrey, símbolos de sofisticación tecnológica, tienen la esencia de un panorama emblemático natural regio: las montañas. Durante el Foro Entremuros 2016, los arquitectos Juan Andrés Vergara y Luis Fernández de Ortega, socios de V&FO, develaron la inspiración de sus dos creaciones en Monterrey, el Estadio BBVA Bancomer y la Torre Koi, aún en construcción en Valle Oriente. “Si hay algo que caracteriza a esta ciudad son las montañas y esas montañas tienen una formas que sugieren, digamos, un poco esta idea de los edificios”, comentó Fernández de Ortega, al detallar el proyecto Koi, el rascacielos más alto de México. En su intervención, Vergara mostró cómo, apoyado en tecnología computacional de punta y en un

El evento convocó a estrellas literarias del género como la escocesa McDermid, el francés Minier y la inglesa Mari Hannah. Completa la lista de visitantes el joven autor argentino, Federico Axat.

nario va a encarar la tradición de la novela negra en otros países con quienes la practican desde el país. “Hacer este tipo de festivales en México, es como hacer un poco de justicia de la tradición que México tiene alrededor del género y de otras líneas relacionadas con el género”, dijo en conferencia de prensa Marina Núñez, titular de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura. El evento convocó a grandes estrellas literarias del género como la escocesa McDermid, el francés Minier y la inglesa Mari Han-

nah. Completa la lista de visitantes extranjeros el joven autor argentino Federico Axat, considerado un fenómeno editorial. Estos autores convivirán en el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, una antigua penitenciaría, con autores nacionales como Mendoza, Taibo II, Francisco Haghenbeck, J. M. Servín, Cristina Rivera Garza y Bernardo Esquinca, entre otros. En la presentación del festival, el coordinador nacional de Literatura del INBA, Mauricio Montiel, calificó a Val McDermid como la Reina

de la Novela Negra en Inglés, tras la muerte de Agatha Christie y P. D. James. A Bernard Minier lo llamó renovador del género. “Sabemos que tanto los anglosajones como los nórdicos ahorita son quienes controlan, por así decirlo, el mercado de novela negra, pero los autores mexicanos no van la zaga, al contrario, creo que van también muy adelantados”, dijo Montiel sobre la salud del género en México. Para hacerlo lúdico y multidisciplinario, también se convocó a personalidades relacionadas con la materia prima de la novela negra. Entre ellas se cuenta a Sarah Hainsworth, eminente forense británica que analizó el recién encontrado esqueleto del monarca Ricardo III. Además de las conferencias magistrales y charlas, a llevarse a cabo del 17 al 19 de junio, en San Luis Potosí, también se presentará una exposición de portadas de nota roja, curada por J. M. Servín, y talleres como Nadie es inocente, sobre periodismo criminal. El festival tendrá una suerte de preámbulo en la Ciudad de México, el 15 de junio, cuando Val McDermid, Bernard Minier, Sarah Hainsworth y Mari Hannah discutan la influencia de Shakespeare para la novela negra. Esta charla, que conmemora los 400 años del fallecimiento del bardo, ocurrirá en el Museo Tamayo a las 19:00 horas.

Enfrentan arquitectos desafíos gigantes en Foro Entremuros Si hay algo que caracteriza a esta ciudad son las montañas y esas montañas tienen unas formas que sugieren, digamos, un poco esta idea de los edificios Fernández de Ortega, arquitecto equipo humano integrado por profesionales de México, Estados Unidos y Europa, se logró la construcción de la casa de los Rayados. “Aquí hace una reverencia hacia el Cerro de la Silla”, dijo al mostrar una de las imágenes del espacio deportivo inaugurado en agosto del año pasado. Ambos arquitectos hablaron sobre los retos de estas dos construcciones. “Una vez que pasas esa altura, que puede rondar los 30, 40 niveles hacia arriba, todo se empieza a complicar”, comentó Fernández de Ortega sobre Koi. “Hacer que funcione realmente el edificio y que, además, esté dentro de un presupuesto que tiene que

En su intervención, Vergara mostró cómo, apoyado en tecnología de punta y un equipo de profesionales de México, Estados Unidos y Europa, se logró la construcción de la casa de los Rayados.

hacer sentido desde el punto de vista financiero. Probablemente sea el reto más importante al que nos enfrentamos”, explicó. Con oficinas en la Ciudad de México, Vergara y Fernández de Ortega tienen 25 años de trayectoria conjunta. Cuestionado por el público acerca del nuevo wstadio de Tigres en el río Santa Catarina, Vergara propuso remodelar o construir uno nuevo, pero en Ciudad Universitaria.

También habló sobre el sistema de ventilación natural en BBVA Bancomer y de cómo más allá de la magnitud de la obra, lo importante para ellos es cuando ésta comienza a vivir. “Cuando los usuarios toman posesión de ellas y el estadio ruge con estas porras y esta presión sobre el equipo contrario, es realmente imponente y es cuando uno siente que hizo una labor interesante”, dijo Vergara.

Ante las protestas, en línea y en el sitio, la UNAM anunció que crearía un comité de expertos, con 11 miembros, entre académicos y creadores, para evaluar el proyecto.

Defiende Pedro Reyes Espacio Escultórico El artista, uno de los más férreos defensores del lugar, señaló que la lucha por la demolición de cuatro pisos del edificio H de Ciencias Políticas sigue

Agencia Reforma

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está apostando a que la sociedad civil se olvide del problema del Espacio Escultórico, dice Pedro Reyes. “Seguimos trabajando. Es una causa permanente. La reparación se va a tener que hacer, ahora o en el futuro”, señaló. El artista, uno de los más férreos defensores del lugar, señaló que la lucha por la demolición de cuatro pisos del edificio H de Ciencias Políticas sigue. “Es muy triste la posición que toma (la UNAM) porque parecería que no quieren aceptar la importancia que tiene la obra, y la importancia es que es una obra de arte perfecta que debe de conservarse perfecta. Eso es imposible en tanto que el edificio H siga ahí”, agregó. Reyes lideró una de las protestas que hubo en febrero, poco después de que se lanzara la petición en Change.org, Salvemos el Espacio Escultórico, que criticaba la construcción del edificio, que se terminó en el otoño de 2015, por obstruir la vista desde el lugar. Hasta el momento van 30 mil firmas. Ante las protestas, en línea y en el sitio, la UNAM anunció que crearía un comité de expertos, con 11 miembros, entre académicos y creadores, para evaluar el proyecto. Aún no se conoce el resultado. Reyes agregó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ya está avisada, pues la Ciudad Universitaria es Patrimonio Mundial. “Desde que se hizo la petición en línea, la Unesco ya estaba notificada. Todavía no ha establecido un dictamen, pero ya se solicitó. Independientemente de Unesco, la Universidad tiene la obligación de reparar”, enfatizó Reyes.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 20 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

La adaptación es obra de Las Reinas Chulas

HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes la intuición por las nubes, hazle caso a tu corazón y ponte a seguir el camino que el destino predice para ti. Pronto llegarás muy lejos por ti mismo.

TAURO

Necesitas sacar las conclusiones vitales para que tu vida avance. El trabajo, la economía, los hábitos, la salud, etc. Cuando sepas qué quieres, todo irá más rápido. GÉMINIS

Hoy vivirás un día adrenalínico a nivel personal y podrías conocer a personas muy interesantes que te darán visiones muy diversas de tu vida y de las cosas que ocurren a tu alrededor.

CÁNCER

Hoy llevarás a cabo muchas mejoras en tu trabajo ya que gozarás de una visión muy innovadora de los negocios que te dará muy buenos resultados. Tendrás que confiar más en ti mismo.

LEO

En esta jornada te sentirás enérgico y te encontrarás bastante bien. Tu bienestar interior se reflejará en tu exterior, por lo que podrás presumir de un físico muy atractivo y bastante rejuvenecido.

VIRGO

Es un día en el que te sentirás muy nostálgico y seguramente te acuerdes del pasado con una cierta tristeza. Puede que te acuerdes de una expareja o de alguien que en tu vida

LIBRA

Hoy vas a concentrarte mucho en todo lo que tengas que hacer a nivel laboral y vas a estar muy centrado para que todo te salga bien.

ESCORPIÓN

Hoy tenderás a buscar un papel protagonista en todo lo que hagas y esto te puede llevar a tomar una actitud un poco egocéntrica en algunos momentos de la jornada.

Llevan al teatro adaptación feminista de Los Miserables

Inspiradas en el texto que Víctor Hugo publicó en 1862 y en Las Furias, las mujeres que participaron activamente en la Revolución francesa, la compañía de cabaret ideó la historia

CAPRICORNIO

Vas a contar con una gran intensidad y carisma personal que te convertirá en alguien muy atractivo para tu entorno. Si no tienes pareja, ahora podrías conocer a alguien. ACUARIO

En la presente jornada muchas tareas laborales podrían recaer sobre ti y esto te generará un cierto estrés y nerviosismo. Puede que tengas que pasar muchas horas extras en la oficina. PISCIS

Vas a contar con una actitud muy buena y muy positiva hoy que te ayudará a estar atento a las necesidades de los demás y a entender lo que pueden necesitar de ti en estos momentos.

Cecilia Sotres, actriz

Agencia Reforma

E

n un México desigual y corrupto, opinan Las Reinas Chulas, el pan nuestro de cada día son noticias sobre desapariciones, estudiantes asesinados y violencia de género, entre otros crímenes. Por ello, fieles a su estilo crítico, pero divertido, Ana Francis Mor, Marisol Gasé, Nora Huerta, Cecilia Sotres y Fernanda Tapia, como invitada, estrenaron el espectáculo más feminista que han escrito: Las Miserables. “Estamos en medio de un país brutal y salvaje, en medio de la violencia. Ese es un signo hacia las mujeres. Antes hablábamos de la historia negra de feminicidios en el norte y hoy es una realidad en todo el país. Te matan por el hecho de ser mujer, te violan, te descuartizan. Ya que te agarren la nalga y te acosen parecen cosas menores. Es un signo de la impunidad”, expresó Nora en entrevista. Inspiradas en el texto que Víctor Hugo publicó (Los Miserables)

La asociación Tejano Music Awards dio a conocer que el funeral público para el Rey del Rodeo será en el Freeman Coliseum de San Antonio

SAGITARIO

La colaboración y el entendimiento con tus compañeros de trabajo va a ser básica ahora para que puedas avanzar bien en todos tus cometidos.

Este es un llamado a la igualdad, fraternidad, equidad y libertad. A nuestros 40 años vamos a bailar cancán. También hablaremos de la diversidad sexual y el final es esperanzador

Agencia Reforma

Los fanáticos de Emilio Navaira podrán despedir a su ídolo el próximo lunes en San Antonio, su tierra natal, a una semana de su fallecimiento. La asociación Tejano Music Awards dio a conocer que el funeral público para el Rey del Rodeo será en el Freeman Coliseum de esta ciudad texana el próximo domingo, con un evento programado para iniciar a las 10:00 horas. El mismo día se prepara también un rosario en su memoria a las 16:00 horas. La misa fue anunciada para realizarse en la Catedral de San Fernando el próximo lunes a las 13:00 horas. En el lugar se espera la presencia de la familia del cantante: a Emilio le sobreviven su esposa Maru, sus hijos Emilio IV, Diego Ramón, Emely Ann, Pani Antonio y Freeda Luna; su madre Mary H. Navai-

Fieles a su estilo crítico, pero divertido, Ana Francis Mor, Marisol Gasé, Nora Huerta, Cecilia Sotres y Fernanda Tapia estrenaron el espectáculo más feminista que han escrito: Las Miserables.

La trama La trama, que se montará en el teatro bar El Vicio, se ubicará en la Ciudad de México y se desarrollará bajo el clima político y social actual. en 1862 y en Las Furias, mujeres que participaron activamente en la Revolución francesa, la compañía de cabaret ideó la historia de cuatro mujeres que están por dar un golpe. “Víctor Hugo habló del romanticismo y de una cosa lejana a nosotros: perdonar al ladrón que robaba por comida. Pero, aquí tenemos a un (Javier) Duarte, que se acaba de robar 3 mil millones de pesos de la Universidad Veracruzana y sigue libre, impune y gobernando Veracruz, aparte de los asesinatos”, consideró Marisol.

La trama, que se montará en el teatro bar El Vicio, se ubicará en la Ciudad de México y se desarrollará bajo el clima político y social actual. “Agarramos de pretexto el proceso de la escritura de la Asamblea Constituyente. Es interesante el asunto de la agenda feminista y ver cómo la derecha empieza a amenazar con echar el aborto y matrimonio igualitario para atrás”, dijo Ana. “Es una asamblea para que el Partido Revolucionario Institucional tenga poder en la ciudad. Es graví-

simo. De 100 diputados que se van a elegir para redactar la Constitución, sólo 60 se van a elegir democráticamente”, añadió Cecilia. Con escenografía y vestuario de época, Las Reinas Chulas expondrán de manera jocosa el presente de los mexicanos. “Estamos en guerra, en un país en guerra. Entonces, nos conviene hablar de la paz, llevarla al escenario, imaginarla, reírnos con ella y hacer desmadre con ella”, opinó Ana. “Este es un llamado a la igualdad, fraternidad, equidad y libertad. A nuestros 40 años vamos a bailar cancán. También hablaremos de la diversidad sexual y el final es esperanzador”, puntualizó Cecilia. “Partimos de una desolación absoluta para decir: ‘Tenemos que hablar, conformarnos como ciudadanos. Caminar juntos y detener esta masacre y mafia horrorosa’”, señaló Huerta.

Podrán fans despedir a Emilio Navaira en un funeral público Los hechos El cantante fue declarado muerto en el Resolute Health Hospital. Aunque todavía no se da a conocer los resultados de la autopsia, el reporte señala que su muerte fue por causas naturales. ra; sus hermanos Yvette y Raúl, así como sus sobrinos Destiny Luz, Lauren Paz y Rodrigo Raúl. El cantante falleció el lunes pasado a las 20:20 horas, en su domicilio ubicado en la ciudad de New Braunfels, según indica el reporte del Departamento de Policía, donde fue encontrado inconsciente y sin respirar por su familia. El cantante fue declarado muerto en el Resolute Health Hospital. Aunque todavía no se da a conocer públicamente los resultados de la autopsia, el reporte señala que su

Según indica el reporte del Departamento de Policía, el cantante falleció el lunes pasado, en su domicilio ubicado en la ciudad de New Braunfels, donde fue encontrado inconsciente por su familia. muerte fue por causas naturales. primer amor, nos casamos y juntos Cynthia Navaira, exesposa de tuvimos a tres amorosos, maraviEmilio Navaira, con quien tuvo tres llosos y talentosos hijos hermosos: hijos, habló de quien fue su primer Emilio Navaira IV, Diego Romaamor, del hombre que la enamoró no y Emely Ann”, escribió Cynthia. cuando apenas era una estudiante. “Sin embargo, nuestro matrimonio Aunque su matrimonio no funcionó, no funcionó, pero Emilio y yo seguíadijo la mujer, recuerda con mucho mos siendo muy buenos amigos, todacariño al padre de sus hijos. vía como una familia”, detalló. “¿Qué puede decir uno cuando La primera esposa del Rey del tiene su corazón roto en millones Rodeo compartió también varias de pedazos?”, expresó a través de fotografías de sus tiempos felices, su cuenta de Facebook. “Emilio y yo cuando eran esposos y sus hijos estaéramos novios en la prepa, él fue mi ban pequeños.


Viernes, 20 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Es una historia de ficción con detalles biográficos

Prepara Blim una nueva serie sobre el luchador Blue Demon

Con la dirección del colombiano Mauricio Cruz y con unos 40 extras vestidos a la usanza de los años 50, Tenoch Huerta hizo acto de presencia frente a las cámaras Agencia Reforma

“D

amas y caballeros, esta noche presenciaremos una lucha histórica de dos titanes del ring: ¡Ala Dorada y Blue Demon!”, gritó el maestro de ceremonias en la Arena Coliseo. Con ese anuncio fue cómo surgió la leyenda del Demonio Azul, que ahora tendrá su serie de televisión, para la plataforma Blim. Con la dirección del colombiano Mauricio Cruz y con unos 40 extras vestidos a la usanza de los años 50, Tenoch Huerta hizo acto de presencia frente a las cámaras, junto con su doble, para rodar las escenas de los primeros episodios de Blue Demon. “Las luchas son de culto y la adrenalina que generan es fabulosa. ¿Quién no se ha emocionado con un encuentro de luchadores?”,

En Moctezuma, su más reciente producción discográfica, incluyeron una propuesta con influencias de la cultura prehispánica, el material está basado en diseños sonoros combinados con la tecnología Agencia Reforma

Porter sigue en evolución. Con los severos cambios en la industria musical, el auge de la tecnología y las modas rítmicas, la banda tapatía tuvo que adecuar su concepto a creaciones sonoras y visuales que evoquen las raíces mexicanas. “Cuando regresamos a escena (diciembre de 2012) sabíamos que no podíamos hacerlo con las mismas ‘armas’ para volver a gustarle al público, pero, además, creo que a los músicos nos hace falta un eslabón para atraer a la gente, y como seres humanos nos falta algo para interesarnos en el arte y en nuestras raíces”, dijo David Velasco, integrante de Porter. En Moctezuma, su más reciente producción discográfica, incluyeron

Huerta hizo escenas de apoyo en el inmueble del Centro Histórico, así como tomas de ambientación, previas y posteriores al encuentro con su archirrival, en un gimnasio de Tepito.

El elenco Joaquín Cosío, como Ignacio, el mánager de Blue Demon; y Alejandro de Marino, como Franklin, uno de los incondicionales del estelar, también participaron en las tomas. dijo Cruz en entrevista, en una pausa del rodaje. La pelea entre los dos luchadores fue realizada por dobles, ambos profesionales. Huerta hizo escenas de apoyo en el inmueble del Centro Histórico, así como tomas de ambientación, previas y posteriores al encuentro con su archirrival, en un gimnasio de Tepito. “Entrené por tres meses y medio para tener la fortaleza física y el

conocimiento de los movimientos básicos. Le entré a al gimnasio, con una dieta que no fue nada compleja, ya que le bajé a las tortillas y le subí a las carnes”, dijo. “Mi stunt hace lucha grecorromana, aprendí lo esencial para saber rodar una escena así”, contó Huerta, quien el año pasado protagonizó la cinta Mexican Gangster. La Leyenda del Charro Misterioso. Aunque se lesionó una pierna en un ensa-

yo, no ha dejado de hacer la mayoría de sus tomas. Joaquín Cosío, como Ignacio, el mánager de Blue Demon; y Alejandro de Marino, como Franklin, uno de los incondicionales del estelar, también participaron en las tomas. “Es una serie muy solvente, muy bien producida, no sabemos hasta dónde va a llegar, pero sí tengo la certeza de que está hecha para entretener y contar una historia interesante”, subrayó Cosío, quien en Matando Cabos dio vida a uno de sus personajes más conocidos, el luchador Mascarita. Ala Dorada, el campeón mundial peso wélter, con quien fue la lucha que dio a conocer a La Leyenda Azul, tenía seguidores y detractores en el lugar. El protagonista, pocos fanáticos. “Esta es una historia con detalles biográficos que mezcla la ficción, no estamos buscando hacer un documento precisamente histórico porque sería muy complejo, estamos más interesados en presentar algo con impacto, con interés. Llevamos filmadas escenas como de unos 20 episodios, pero apenas estamos cerrando el número uno y creo que el cuatro o cinco”, detalló Cruz. Los reporteros de medios ficticios, fans de la lucha, emperifollados y bien vestidos, y vendedores de comida, encarnados por extras, se mezclaron entre las butacas de la Arena Coliseo para dar ambiente al rodaje.

Se renueva Porter con su reciente disco, Moctezuma El disco De Moctezuma se desprenden los sencillos “Huitzil” y “Rincón Yucateco” y próximamente se estrenará “La China”, video filmado en el Nevado de Toluca, así como en Michoacán y Jalisco. una propuesta con influencias de la cultura prehispánica, pero el material no sólo está basado en diseños sonoros, sino también en la combinación de la tecnología, donde pueden mostrar más de sus raíces. “Quisimos sumar, además de sonidos que evoquen nuestras raíces, otras cosas que hagan más atractiva nuestra propuesta musical”, contó Diego Rangel, otro integrante. “Hoy en día no hay una sola canción que sea un hit sólo por la letra o

Para hacer más atractivo su concepto, los integrantes de Porter se apoyaron en los videoclips que muestran la sensibilidad que tenían los mexicas hacia el medio ambiente.

los sonidos, ahora la gente también busca una buena propuesta multimedia que acompañe a la canción”, explicó. Para hacer más atractivo su concepto, los integrantes de Porter se apoyaron en los videoclips que muestran la sensibilidad que tenían los mexicas hacia el medio ambiente. De Moctezuma se desprenden los sencillos “Huitzil” y “Rincón Yucateco” y próximamente se estrenará “La China”, video filmado en el Neva-

do de Toluca, así como en Michoacán y Jalisco, cuya historia aborda la leyenda de Aztlán y los mexicas. Porter es parte del elenco artístico de Sonido Global en el marco de la Feria Internacional de la Música para Profesionales, que este año se realizará del 25 al 28 de mayo. La actuación de los tapatíos será el 26 en el Teatro Estudio Cavaret, junto a Los Músicos de José y DakhaBrakha, entre otros. Inicia a las 20:00 horas.

El show servirá para tocar en directo las canciones de su más reciente producción discográfica, titulada La Nube Rosa, y de paso celebrar los 28 años que respaldan su carrera.

Anuncian visita de Bersuit a la capital

Tras la salida de Gustavo Cordera, su anterior vocalista, el grupo retomó su camino y desde 2011 hasta la fecha llevan más de 200 conciertos realizados en Latinoamérica Agencia Reforma

La banda argentina, Bersuit Vergarabat, vuelve a la Ciudad de México para presentarse en concierto el próximo domingo 29 en la Carpa Astros, a las 19:30 horas. Los boletos se encuentran a la venta en 350 pesos, a través de E-Ticket. El show servirá, además de reencuentro con su público mexicano, para tocar en directo las canciones de su más reciente producción discográfica, titulada La Nube Rosa, y de paso celebrar los 28 años que respaldan su carrera. “Que Hable de Vos”, “Aquí Estamos”, “Por si Pasa” y “Corazonada” serán algunas de las novedades que darán a conocer en vivo, durante su actuación en el escenario capitalino. Los éxitos de su trayectoria: “Sr. Cobranza”, “Cuatro Vientos”, “Me Voy”, “Mi Caramelo”, “Yo Tomo”, “Sencillamente” y “Un Pacto” también serán parte del setlist. La Bersuit, como es conocida la agrupación, lleva editando hasta el momento 13 álbumes y trascendido al tiempo, desde su surgimiento a fines de la década del 80. Después de años de trabajo, fue hasta el lanzamiento del disco Libertinaje en 1998, con el que lograron consolidarse. El grupo de rock alternativo que inició en el under porteño suma entre sus logros haber llenado estadios como el del River Plate en 2007, con capacidad para más de 61 mil personas y ser parte de la banda sonora del videojuego FIFA 07. Su música también ha formado parte de importantes proyectos como las series televisivas Mujeres Asesinas, Locas de Amor, Pura Química, Nueces para el Amor, Campeones de la Vida y Son de Amores. Tras la salida de Gustavo Cordera, su anterior vocalista, el grupo retomó su camino y desde 2011 hasta la fecha llevan más de 200 conciertos realizados en Latinoamérica.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 20 de mayo de 2016

CARTELERA OAXACA Del viernes, 20 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del viernes, 20 de mayo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA

CLAS.

IDIOMA

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA

ESP

10:2012:3017:0019:15

3DESP

11:3013:3519:05

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

ESP

10:4013:5516:55

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

3DESP

15:5521:20

X-MEN: APOCALIPSIS

DESIERTO

ESP 14:3518:45

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:10

EL LIBRO DE LA SELVA

3DESP

13:2518:35

LA BRUJA

ESP

12:4015:1019:25

LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

SUB

12:5015:2517:5520:35

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 11:20 12:20 13:30 14:40 15:45 16:30 18:05 20:20 20:50 21:30 22:35 RUMBOS PARALELOS

HORARIOS

11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM02:30 PM 04:00 PM 05:00 PM05:30 PM 06:20 PM 07:00 PM07:50 PM 08:20 PM 09:20 PM10:10 PM 10:40 PM

3D ESP 12:05 PM 03:05 PM 06:05 PM09:15 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP

11:15 AM 01:30 PM 02:40 PM03:15 PM 04:10 PM 05:10 PM09:40 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA

3D ESP 12:15 PM 07:25 PM

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:30 AM 12:45 PM 03:25 PM

RUMBOS PARALELOS

ESP

11:45 AM 01:50 PM 03:50 PM06:05 PM 08:00 PM

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP

12:00 PM 01:45 PM 04:30 PM06:30 PM 07:15 PM 09:00 PM10:00 PM

ESP

11:5014:0016:0518:1020:1022:10

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

10:00 13:00 15:40 16:00 19:00 21:25 22:00

EL RASCACIELOS

ING

12:30 PM

X-MEN: APOCALIPSIS

ESP

11:00 13:45 16:40 19:35 22:30

LA BRUJA

ESP

02:15 PM 04:20 PM 06:45 PM09:15 PM 10:20 PM

X-MEN: APOCALIPSIS

3DESP

11:40 14:25 17:25 20:25

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

ESP

05:40 PM 08:35 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Ingresaron por la fuerza a un predio habitado

Detiene AEI a seis individuos por el despojo de un terreno en Ejutla La agraviada denunció que los detenidos ingresaron a su casa derribando la puerta del terreno con una excavadora y mediante amenazas la obligaron a abandonar su propiedad

El 17 de mayo, dos ciudadanos denunciaron el hallazgo de un automóvil desmantelado marca Nissan, tipo Tsuru, el cual se encontraba en un terreno de su propiedad.

Aseguran auto desmantelado en agencia de

Iván Ocejo

E

jutla de Crespo. El 18 de mayo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), mediante un operativo dinámico, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en el expediente penal 22/2016 por el delito de despojo agravado, que señala como responsables a Santos Carmona Altamirano, Alicia Avendaño Domínguez, Santos Manuel Carmona Avendaño, Salomón Carmona Vásquez, Ricardo Carmona Altamirano y Bulmaro Santos Díaz. Los señalados fueron aprehendidos cuando se encontraban sobre la calle Porfirio Díaz esquina Benito Juárez de Ejutla de Crespo, dejándolos a disposición de la autoridad judicial que los reclamó, mediante

El cómplice del detenido logró darse a la fuga con diversos objetos robados y la cantidad de 1 000 pesos arrebatados a un trabajador del transporte público

Iván Ocejo

Santo Domingo Tehuantepec. A las 19:00 horas del 17 de mayo, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) atendieron una denuncia telefónica en la comandancia de Santo Domingo Tehuantepec por parte del guardia de la Policía Municipal de esa misma población, quien les informó que, en la calle Cima del barrio Guichivere Alto, un grupo de taxistas detuvieron a una persona del sexo masculino como presunto asaltante. Los elementos de la AEI se trasladaron al sitio referido, donde corroboraron la presencia del grupo de taxistas del sitio Cristóbal Colón de esa población, que tenía detenido

La AEI cumplió la orden de aprehensión contra Santos Carmona Altamirano, Alicia Avendaño Domínguez, Santos Manuel Carmona Avendaño, Salomón Carmona Vásquez, Ricardo Carmona Altamirano y Bulmaro Santos Díaz.

los oficios números AEI/020/2016 Y AEI/021/2016, enseguida fueron internados en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz y en el reclusorio femenil de Tanivet a la mujer detenida. La detención deriva de la orden de aprehensión del expediente penal 22/2016, de fecha 29 de abril de 2016, por el delito de despojo agravado contra una particular, quien manifestó en su denuncia ser dueña de un predio localizado sobre la calle Hidalgo, en Ejutla, y el viernes 18 de diciembre de 2015, aproximadamente a las 10 de la mañana, cuando la ofendida se encontraba en el interior de su domicilio que se sitúa a un costado del terreno en disputa ubicado sobre la misma calle, repentinamente escuchó un fuerte ruido, dán-

dose cuenta que el total de los ahora detenidos portando armas conocidas como cuerno de chivo y apoyados de una retroexcavadora y un volteo derribaron la puerta de acceso al terreno. Los invasores penetraron al terreno y con la máquina empezaron a derribar la barda de adobe que estaba levantada sobre la calle Hidalgo, entonces la denunciante se acercó a Santos Carmona Altamirano para preguntarle el motivo por el cual entraban a su terreno sin consentimiento, a lo que éste contestó que a partir de ese momento ese terreno ya era suyo. La agraviada les dijo que salieran o llamaría a la policía del municipio, externando los invasores que “mejor se quitara del lugar porque

no respondían” y también dijo que iban a derrumbar con la maquinaria la casa que la denunciante habita a un costado del terreno en mención, se puso enseguida frente a la maquinaria para que no avanzara hacia su casa, pero en ese momento intervino su hijo y la sacó hacia la calle, viendo cómo seguía la maquinaria derrumbando la barda de adobe, mientras las demás personas cuidaban el terreno portando armas largas. Posterior a estos hechos, cercaron con una barda de lámina el terreno en disputa y dejaron la retroexcavadora y el volteo dentro, más tarde llegó la Policía Municipal, pero al ver al grupo armado, los elementos se pasaron de largo, motivo por el cual denunció penalmente estos hechos.

Atrapan taxistas a presunto asaltante en Tehuantepec Presentado El presunto asaltante fue llevado por los elementos de la AEI ante la presencia del fiscal en turno para que determinara lo procedente conforme a derecho. adentro de la cajuela de un vehículo a un hombre de 38 años de edad, mismo que minutos antes había asaltado a un conductor de ese sitio, de 19 años de edad. El imputado iba acompañado de otro sujeto, quien se dio a la fuga con los objetos robados, con la can-

Los integrantes del sitio Cristóbal Colón entregaron a un sujeto de 38 años de edad, mismo que, junto con un cómplice, asaltó a un miembro del gremio de taxistas.

tidad de 1 000 pesos y un celular de la marca M4 de color negro, además, los presuntos responsables ocasionaron daños al parabrisas y cofre de la unidad de transporte. Ante los hechos referidos, el conductor acompañado del grupo de taxistas pertenecientes al mismo

sitio hicieron entrega del detenido a los integrantes de la AEI, con el fin de ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente. El presunto asaltante fue llevado ante la presencia del fiscal en turno para que determinara lo procedente conforme a derecho.

Huajuapan La unidad fue localizada sin puertas y sin cofre, ni tapa de la cajuela, sin llantas ni asientos, con motor, pero sin tapa del motor, y se corroboró que cuenta con reporte de robo Iván Ocejo

Huajuapan de León. El 17 de mayo, aproximadamente a las 18:35 horas, a las oficinas de la comandancia local de Huajuapan de León se presentaron dos personas, originarias de esa ciudad, con la finalidad de reportar el hallazgo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color verde desmantelado, mismo que fue encontrado dentro de su propiedad, ubicada en la agencia municipal El Molino. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se trasladaron enseguida hasta el lugar para verificar los hechos, arribaron a un predio donde en el terreno figuraba la carrocería del vehículo Nissan, tipo Tsuru color verde, número de serie 1N4EB31F2PC801726 de procedencia extranjera con un engomado en la parte inferior del lado derecho del medallón, con número THL-93-35 del estado de Oaxaca. La unidad fue localizada sin puertas y sin cofre, ni tapa de la cajuela, sin llantas ni asientos, con motor, pero sin tapa del motor, y al verificar el número de serie y el engomado se corroboró que dicha unidad de motor cuenta con el legajo de investigación 1218/H.L./2016 iniciado el 5 de mayo de 2016, por el delito de robo de vehículos o el que se configure contra quien o quienes resulten responsables. De inmediato se procedió al aseguramiento y traslado de la unidad al encierro para dejarlo a disposición de la autoridad correspondiente y que, de acuerdo a sus facultades, determine lo procedente.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 20 de mayo de 2016

“El futuro de oportunidades que anhelamos será una realidad”

Por los jóvenes, construiremos un futuro de oportunidades: Pepe Toño El candidato Pepe Toño Estefan Garfias afirmó que su gobierno brindará a los jóvenes las herramientas que detonen la transformación social, política y económica de Oaxaca

especialmente el industrial, a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología con las universidades estatales, promoviendo además los intercambios académicos con instituciones nacionales e internacionales.

Laura Molina

P

epe Toño Estefan Garfias, candidato a la gubernatura por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), estuvo presente este jueves en el sexto “Encuentro ciudadano en materia digital” en compañía de jóvenes oaxaqueños en Oaxaca de Juárez, también habló de su próxima participación en el segundo debate de candidatos a gobernador. Al reconocer que la juventud y la niñez son el presente del estado, Pepe Toño Estefan Garfias, afirmó que su gobierno les brindará las herramientas que detonen la transformación social, política y económica de Oaxaca. Durante el sexto “Encuentro ciudadano en materia digital”, el candidato de CREO enfatizó que la energía, fuerza, rebeldía y creatividad de la juventud será la que nos ayu-

En conferencia de prensa, Jaime Bolaños Cacho reiteró que Alejandro Murat no es oaxaqueño y su único interés es alimentar la ambición de su padre, José Murat

Laura Molina

En conferencia de prensa, los voceros de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) denunciaron que Alejandro Murat miente y puntualizaron que los Murat siempre han mentido y lo seguirán haciendo con el fin de obtener lo que quieren, robarle a los oaxaqueños. Los representantes de CREO revelaron que las mentiras de Murat son la muestra de la ambición desmedida de esta familia por regresar a saquear el estado. Juanita Cruz Cruz, diputada local, señaló que Alejandro Murat asegura que terminará la supercarretera Oaxaca-Istmo, sin embargo ésta es una obra que su padre, José Murat, no concluyó, “son una familia que pretende quedarse los recursos de

Pepe Toño Estefan Garfias, candidato de CREO, enfatizó que la energía, fuerza, rebeldía y creatividad de la juventud será la que nos ayude a consolidar el futuro próspero de Oaxaca, incluyente y seguro.

de a consolidar el futuro próspero de Oaxaca, incluyente y seguro. Indicó que las propuestas que integran el plan Ordenar para Prosperar tendrán entre sus prioridades vincular la oferta educativa con la ciencia y la tecnología, generando competencias idóneas para desarrollar el potencial productivo de las regiones de Oaxaca. Al exponer las propuestas de su proyecto de gobierno dirigidas a jóvenes, el candidato oaxaqueño dijo que la beca salario tiene como objetivo evitar la deserción de los

estudiantes por falta de recursos. Se otorgarán apoyos económicos a quienes estén involucrados en el desarrollo de proyectos en beneficio de su comunidad. Asimismo, señaló que se consolidará el sistema de universidades estatales para que los oaxaqueños tengan educación de calidad y puedan desempeñarse en empresas nacionales e internacionales, en el estado o fuera de él. Explicó que será posible a través de la vinculación de las necesidades del sector público y privado,

El debate Por otra parte, el abanderado de la CREO dijo “sí a las propuestas constructivas, no a la guerra sucia, los oaxaqueños merecen escuchar planteamientos que les reiteren que CREO es la mejor opción para el estado”, puntualizó el candidato a la gubernatura, a un día de realizarse el segundo debate de candidatos a la gobernador. Luego de resultar ganador del primer encuentro, Estefan Garfias dijo que el resultado en este segundo debate será el mismo, “CREO volverá a mostrar que es la única opción viable porque tiene la mejor propuesta. Nosotros no mentimos, no engañamos, hablamos con la verdad porque nos motiva servir a Oaxaca”. Pepe Toño invitó a la población a ser testigos de este ejercicio en el que se abordarán temas como salud, pueblos y comunidades indígenas e infraestructura. Aprovechó para exhortar a que este 5 de junio, los oaxaqueños participen en la jornada electoral emitiendo un voto útil. “El futuro de oportunidades que anhelamos será una realidad. CREO va a trabajar por una verdadera consolidación social”.

Los Murat quieren volver a saquear Oaxaca: CREO nuestro estado. El exgobernador José Murat debió haber terminado esta obra en su administración, no lo hizo, por el contrario desvió 2 mil 500 millones de pesos, supuesto costo de la carretera y la reportó como terminada en 2004 como parte de su sexto informe de gobierno”. En su intervención, Jaime Bolaños Cacho, vocero de la Coalición reiteró que “Alejandro Murat no es oaxaqueño y su único interés es alimentar la ambición de su padre, José Murat”. Explicaron que nada bueno se puede esperar de una persona que heredó la avaricia de un exgobernador que tuvo un mandato de autoritarismo y corrupción; ejemplificó que en la declaración tres de res, omitió bienes y no pudo comprobar ingresos. Alejandra García Morlan dijo que “en 2015 tuvo un ingreso por 7.6 millones de pesos, lo que representa un ingreso mensual de 634 mil pesos”. De acuerdo a su declaración como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro

Murat percibía un sueldo de 250 mil pesos mensuales, la procedencia del resto se desconoce, por ello comparó este ingreso con el sueldo del presidente Barack Obama, de poco más de 400 mil pesos; superando el salario mensual del mandatario estadounidense. En su declaración tres de tres sólo mencionó que posee departamentos en la Ciudad de México con un valor de 22 millones 509 mil 430 pesos, sin embargo omitió los condominios de lujo que posee en Boca Ratón, Florida, a nombre de su esposa y cuyo valor es de 750 mil dólares, tampoco hizo mención de las propiedades en Nueva York, que están a nombre de su cónyuge. Otra de las mentiras que citaron ante medios de comunicación, es que Alejandro Murat no es oaxaqueño, “está totalmente comprobado que nació en Tlalnepantla de Baz, estado de México, y como no vivió ni estudió en Oaxaca, no conoce las necesidades de las comunidades, lo peor es que compraron a las autoridades y se olvidaron del respeto a las leyes”, expuso Brian González Mijangos,

Los representantes de CREO explicaron que nada bueno se puede esperar de una persona que heredó la avaricia del exgobernador José Murat, que tuvo un mandato de autoritarismo y corrupción.

vocero de CREO en materia jurídico electoral. Asimismo, dijeron que continuarán denunciando las calumnias y mentiras del candidato del PRI, pues insisten en hacer una guerra sucia sin sustento contra el candidato de CREO, Pepe Toño Estefan Garfias. “Por más que lo intenten no van a lograr manchar el nombre de nuestro candidato, tienen miedo, por eso lo hacen, los Murat no son más que el viejo PRI poniendo en acción sus viejas y conocidas prácticas”, declaro Bolaños Cacho.

Saúl Bravo Martínez dijo que la participación de las mujeres es la mejor arma para acabar con la idea transmitida desde antaño sobre el machismo.

Mujeres, las más afectadas por crisis social En las poblaciones que se rigen por usos y costumbres no se puede hablar de la inclusión de las mujeres en el ámbito político Igabe

Las mujeres son las más afectadas ante la crisis económica que vive el país y más aún aquéllas que habitan en la Mixteca en comunidades indígenas, donde en su mayoría son las jefas de casa y no cuentan con empleos para salir adelante y sobreviven con lo poco que pueden obtener ya sea del campo o artículos que elaboran de productos con la palma o barro. La mujer mixteca, además de ser los pilares del hogar, también tienen otros problemas como la discriminación a causa del machismo que aún existe en las poblaciones que se rigen por usos y costumbres donde no se puede hablar de la inclusión de ellas en la vida política. “La participación de este sector es la mejor arma para acabar con toda la mal cultura que se formó en nuestros antepasados, cuando la mujer únicamente era vista con menor valor que el hombre, todo ello debe cambiar, empezando con las madres que día a día se levantan preocupadas por tener el alimento para su familia”, dijo Saúl Bravo Martínez, integrante de Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades. Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la concentración de mujeres provenientes de 21 municipios de la Mixteca Baja, entre ellos: Santa María Camotlán, Asunción Cuyotepeji, Mariscala de Juárez, San Miguel Amatitlán, San Jerónimo Silacayoapilla, entre otras, a quienes festejaron y entregaron obsequios, luego de que hace algunos días se celebrara el Día de la Madres. Bravo Martínez hizo un llamado a la sociedad, Iglesia y autoridades, con el fin de fomentar la participación de la mujer, comenzado desde el hogar, escuelas e instituciones, pues conmiseró que con ello, se garantiza el desarrollo integral de una entidad y sus regiones. De acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, contar con escolaridad ya no es un factor determinante para tener un empleo, lo cual se agudiza más si se trata de una mujer por lo que más del 50 por ciento de ellas carecen de un trabajo, aun si cuentan con una preparación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.