Despertar 20 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 20 de noviembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

Se quejaron los de Gabino contra Fredy Gil Alfredo Arenas Casas

N

ada tontos, diputados de Gabino ya decidieron a quién echarle la culpa de todo lo malo que ocurre en el Congreso y que ha generado que la ciudadanía tenga una pésima imagen de los diputados que integran esta legislatura, al considerarla la peor que hayamos tenido en los últimos 50 años. El culpable, dicen, es el diputado priista, Fredy Gil Pineda. En un comunicado —que ayer hicieron circular en los medios de comunicación— pintan al Fredy Gil como el diputado que aterroriza a todos los integrantes del Congreso, a quienes amenaza constantemente con golpear o hasta de matar, ya que es al único diputado que se le permite ingresar al recinto legislativo armado. No les gustó nada que el Fredy, acompañado de otro diputado, pintarrajeara el Congreso exigiendo cuentas claras al presidente de la Jucopo, el perredista Jesús López Rodríguez, a quien se le acusa de malversar los fondos del Congreso y no pagar a los empleados y trabajadores de ese lugar, incluso retrasar las dietas de los mismos diputados. Por eso, ayer los diputados de Gabino, o sea, los perredistas y hasta los del Partido Socialdemócrata, lo criticaron agriamente, dicen que por culpa del Fredy Gil todo mundo los señala. Será lo que sea, pero el Fredy ha demostrado que no es manotas, como los diputados del PRD y PAN, que se sirven con la cuchara grande en el Congreso; será violento, que lo es, será porro, que lo fue, pero no es ratero como los otros, a quienes se exhibe todos los días. El Fredy Gil tiene su carácter y grandote como está, no es dejado, pero nadie lo puede acusar de ser ratero, como a los diputados perredistas, ésa es la diferencia. (9)

@DespertardeOax

Por desatención, toman carreteras en varias regiones Reforma/Rebeca Luna Jiménez

Aunque la ciudad de Oaxaca se mantuvo relativamente en calma, la inconformidad cunde por las regiones del estado, donde grupos de inconformes bloquearon varios puntos carreteros: en Tehuantepec, mototaxistas cerraron la carretera federal; rumbo a Huatulco, en San Pedro Huamelula, también bloquearon; lo mismo ocurrió en el puente El Caracol, en el Papaloápam; vecinos de Chalcatongo tomaron la CFE y los de San Miguel Tlacotepec bloquearon la carretera exigiendo la destitución del administrador municipal (3)

Liconsa bajará precios en Oaxaca: HP

“Por primera vez en la historia del programa social se determinó congelar el precio de la leche a bajo costo para los tres estados más pobres del país y por primera vez también se dará el precio especial a las comunidades con mayor pobreza”, informó Héctor Pablo Ramírez Puga en la Tercera Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa en la ciudad de Oaxaca. (4)

6

Padres de familia de Praxedis de Guerrero denuncian negligencia

AGENDA

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 28°

2

La CNC inicia audiencias agrarias para atender al campo oaxaqueño

AGENDA

Año: 6 Número: 2 201 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Por falta de respuestas, inconformidades en todo el territorio estatal

Unas de cal por las de Arenas

SEGUNDA

DE OAXACA

5

El estado de Oaxaca necesita obras que generen su desarrollo: Estefan Garfias

Fecauabjo exige justicia por el hurto ocurrido en sus oficinas

Fueron suspendidas 24 obras para evitar subejercicios: Jorge Toledo

Integrantes del Fecauabjo marcharon para exigir se investiguen los hechos vandálicos ocurridos en sus oficinas; indicaron que la madrugada del 15 de noviembre personas desconocidas robaron ocho equipos de cómputo, cinco impresoras, una pantalla de plasma, teléfonos, entre otros artículos. (16)

Jorge Toledo, delegado de la CDI, informó que fueron suspendidas 24 obras en el estado porque no las iban a concluir este año; indicó que los fondos que aplica la CDI se entregan a quien presente proyectos, la institución no ejecuta obra, ni libera recursos a capricho o por chantaje de los grupos. (3)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Fausto Alzati Araiza, José Buendía Hegewisch y José González Morfin.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Fueron arrestadas 24 personas

Cierran carretera Panamericana; exigen liberación de detenidos El director de la Preparatoria número Cuatro, Arturo Díaz Molina, a través de un comunicado, deslindó al plantel de estas acciones

Iván Ocejo

I

nconformes por la detención de civiles, debido a los disturbios ocurridos la madrugada del 18 de noviembre en la colonia Benito Juárez en Santo Domingo Tehuantepec, bloquearon la carretera Panamericana en esta población, exigiendo la liberación de los 24 arrestados. El grupo de inconformes, presuntamente dirigidos por Sergio Díaz Jiménez, alias Macaco, se movilizó por los recientes acontecimientos derivados del accidente entre una patrulla de la Policía Municipal de Tehuantepec y un mototaxi, y del que ya se ha reportado una víctima fatal, el joven César Adair López Jiménez, de 18 años, quien fuera alumno de la Escuela Preparatoria número Cuatro.

Un grupo de inconformes por la detención de civiles, debido a los disturbios ocurridos en Tehuantepec el pasado 18 de noviembre, bloqueó la carretera Panamericana para exigir la liberación de los arrestados.

Ante el conocimiento de que Sergio Díaz estaba incitando a la movilización a nombre de la institución educativa donde había estudiado la víctima, el director de la Escuela Preparatoria número Cuatro, Arturo Díaz Molina, a través de un comunicado, deslindó al plantel de estas acciones. Por otra parte, el director de la escuela también aclaró que las opiniones expresadas por el profesor de la Escuela Preparatoria número Cuatro, Eliseo López Estrada, son respon-

sabilidad exclusiva del profesor. Expresó que la escuela realizará una investigación para esclarecer la responsabilidad del profesor Eliseo López Estrada de existir perjuicio contra la institución académica. El comunicado concluye diciendo: “como institución queremos aclarar que la Escuela Preparatoria número Cuatro no tiene ninguna relación con Sergio Díaz Jiménez, Macaco, y que somos absolutamente respetuosos de las leyes y las instituciones”.

La CNC inicia audiencias agrarias para atender al campo oaxaqueño Las audiencias agrarias pretenden atender a la gente sin tanta burocracia y tienen la finalidad de recibir las solicitudes del sector campesino y darles respuestas inmediatas

Montiel Cruz

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velázquez Morales, informó que este jueves, 19 de noviembre, iniciaron las audiencias agrarias en las instalaciones de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca, donde participan delegados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Procuraduría Agraria; además del Registro Agrario Nacional y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.

El dato El líder cenecista dijo que en el estado de Oaxaca se mantienen recorridos permanentes por todo el territorio con el objetivo de agrupar a todos los sectores productivos en un solo frente. El líder campesino aseguró que las audiencias agrarias son para atender a la gente de frente y sin tanta burocracia y además son con la finalidad de recibir las solicitudes del sector campesino y darles respuestas inmediatas a las mismas. Del mismo modo, expresó que estas acciones se suman a Más CNC con la intención de respaldar y apoyar al cam-

Lino Velázquez Morales informó que las audiencias agrarias iniciaron este jueves, 19 de noviembre, en las instalaciones de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca.

po oaxaqueño de las ocho regiones del estado de Oaxaca. En este sentido, Velázquez Morales precisó que luego de tomar protesta como dirigente de la CNC en el estado de Oaxaca, se mantienen recorridos permanentes por todo el territorio oaxaqueño con el objetivo de agrupar a todos los sectores productivos en un solo frente. En entrevista, el líder consideró que la CNC es una organización de vanguardia más viva que nunca, estamos en los ejidos, comunidades y municipios. Estamos dando respuestas significativas a las diferentes zonas, puntualizó.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

obierno demócrata desaparece presupuestos históricos en Oaxaca. Con bombo y platillo inauguraron el remodelado estadio de los camoteros de Puebla, pero además modernizaron sus accesos; el estadio, no se diga, quedó de superlujo, modernista y con una iluminación e imagen que la verdad da gusto observar, atrae, tiene uno el deseo de entrar y de disfrutar un partido de fútbol u otro espectáculo en ese recinto. La inversión de esa majestuosa obra fue tripartita entre la iniciativa privada, el gobierno de Puebla y el gobierno federal; pero además, Puebla en estos últimos cuatro años ha cambiado su imagen, sin trastocar su Centro Histórico y sus iglesias del siglo XVl; modernizaron vialidades, por lo menos en la capital y las ciudades más importantes de ese mismo estado, tal es el caso que están a punto de concluir el segundo piso de la autopista México al sureste y todo lo anterior con un presupuesto menor al que recibe el estado de Oaxaca cada año. Claro que don Moreno Valle no es un alma de la caridad, ni un prócer de la democracia, sin embargo, por lo menos ha hecho gran cantidad de obra pública en su estado, todo lo anterior lo escribo para hacer una comparación del progreso que guarda la entidad poblana con el estado de Oaxaca, aunque duela el alma, donde el flamante gobernador demócrata, Gabino Cué Monteagudo, sólo ha terminado una mísera obra de relumbrón en todo su sexenio: el maltrecho paso a desnivel de Cinco Señores, obra mal construida, con sobreprecio y sin auditoría federal; después de esa obra ninguna se ha concluido, pudiéramos hablar de la remodelación del Auditorio Guelaguetza, pero hace dos semanas le quitaron las butacas que le pusieron y por lo tanto se considera obra no concluida. Es más, no sabemos cómo está el WC exclusivo para príncipes y reyes. El gobierno del cambio en el estado de Oaxaca es un gobierno elitista hasta en los más mínimos detalles, desprecia al pueblo, pero son torpes e ineficientes. ¿Qué otra obra pudiéramos decir que está concluida?, ¿la calzada Porfirio Díaz?, pero esa obra, ¿quién la gestionó y realizó?, ¿el gobierno municipal?, ¿el gobierno del estado?, ¿o el gobierno federal? ¿El estadio de quinta del tecnológico? La pregunta obligada al respecto es: ¿En cuánto se presupuestó y en cuánto finalmente salió el multimencionado estadio de los Alebrijes?, otro adefesio más de la administración gubernamental de Gabino Cué Monteagudo que lo está construyendo para el uso de un particular, pero además, es un estadio de tercer mundo, comparado con los majestuosos estadios de diferentes ciudades del país. ¿Cómo los oaxaqueños van a salir del atraso, si el mismo gobierno se fija metas muy pequeñas?, ¿Por qué no pensaron en construir un verdadero estadio de fútbol de nivel mundial y no un estadio de un pueblo sin futuro y aun así, en los promocionales del gobierno del estado se llenan la boca en anunciar esta pequeña obra?; la pregunta que me hago: ¿y los presupuestos históricos? ¿Dónde han quedado? Ni narco ni guerrilla, hartazgo del pueblo en Tehuantepec. En Santo Domingo Tehuantepec, cuna de la “Sandunga” y de costumbres ancestrales, en días pasados se suscitaron desmanes donde quemaron más de 10 patrullas y motopatrullas, todo por un accidente vial, donde una patrulla municipal arrolló a un mototaxi, lesionando gravemente a dos personas, que a la postre una falleció; los actos vandálicos fueron de resonancia nacional, para algunos, estos actos son causados por la delincuencia organizada, otros dicen que grupos guerrilleros, yo digo que ni uno ni otro, esto no es un hecho aislado y es la primer respuesta de la sociedad ante el hartazgo de un gobierno estatal y municipal paralizado y lleno de ladrones, gobiernos que no miran ni se preocupan por el pueblo, sólo se ocupan de su enriquecimiento personal. Al tiempo. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 20 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Por falta de respuestas, inconformidades en todo el territorio estatal

Gobierno estatal suspende el desfile del 20 de noviembre

Al desaparecer las delegaciones de gobierno, el gobierno estatal se quedó sin instancias para atender y resolver los problemas en los municipios y regiones del interior del estado

El gobierno del estado de Oaxaca anunció que sólo se celebrará una ceremonia cívica, encabezada por los tres poderes del estado y descartó que hubiera otra causa más

Por desatención, toman las carreteras de varias regiones

Reforma/Rebeca Luna Jiménez

A

En la Mixteca, el Papaloápam y el Istmo, las carreteras fueron tomadas por vecinos de diversas poblaciones ante la desatención y la falta de respuestas de las dependencias que debían resolver sus problemas, debido al desbarajuste administrativo del gobierno del estado.

unque la ciudad de Oaxaca se mantuvo relativamente tranquila, la inconformidad cunde por las regiones del estado, donde por diversas demandas, grupos de inconformes bloquearon varios puntos carreteros. En el municipio de Tehuantepec, mototaxistas cerraron la carretera federal 190, a la altura de El Caracol, en demanda de la liberación de los 25 civiles que fueron aprehendidos por la protesta violenta suscitada el martes en esa localidad. La Fiscalía General del Estado capturó a estas personas como probables responsables de la retención de 20 policías municipales y fun-

cionarios estatales, el incendio de una patrulla, cinco motopatrullas y un vehículo particular, así como la destrucción en las oficinas del cuartel municipal. Los inconformes son compañeros del mototaxista que murió debido a las lesiones que le ocasionó el impacto de una patrulla de la Policía Municipal. Por su parte, vecinos de la agencia municipal de Tapanalá, municipio de San Pedro Huamelula, cerraron la carretera federal 200 que une al Istmo con Huatulco, en demanda de recursos para sus comunidades. Los inconformes reclaman los recursos de los ramos 28 y 33 que les

Alrededor de 80 millones de pesos fueron cancelados porque las obras no se iban a concluir este año; la federación pagará lo ejecutado y el faltante se deberá solicitar en el siguiente ejercicio fiscal

Fueron suspendidas 24 obras para evitar subejercicios: Jorge Toledo

Agencia JM

Son 24 obras las que fueron suspendidas porque no se iban a poder concluir este año, para evitar subejercicios financieros confirmó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis. En entrevista, precisó que la tesorería federal determinó hacer un ajuste por fecha de terminación de obras para evitar subejercicios y precisó que se trata de 80 millones de pesos de ajuste que estaban destinados para obras a ejecutarse este año, pero no tuvieron el avance físico y financiero comprometido. “Tenemos la indicación del mando federal de cerrar el gasto del año el 31 de diciembre, cancelándose los fondos en aquellas obras que no tengan el avance comprometido”, por eso se optó por lo más sano: suspender las

obras que no podían ser concluidas al término del ejercicio fiscal, informó. Explicó que la federación sólo se hará cargo de la obra hasta donde vaya el avance físico de la obra, y todo lo que falte se deberá gestionar el próximo año. “Hemos hablado con las autoridades municipales y ellos han aceptado que el ajuste se genere en razón del avance de la obra autorizada y con ello aseguramos que no haya subejercicios que afecten al gobierno estatal”, aseguró. Auditoría a centros coordinadores El delegado de la CDI informó que los recursos para obras en materia indígena están siendo auditados por la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, principalmente los asignados con contraparte del gobierno de Oaxaca para apoyar a organizaciones sociales. “Tenemos dos centros coordinadores en auditoría, el de Tlaxiaco y el de Tlacolula, nos han informado que están siendo revisados de forma transversal todos los programas, checándose los proyectos entregados a organizaciones sociales”, afirmó el delegado de la CDI en Oaxaca. Adelantó que la auditoría apenas

corresponden como agencia municipal y que, aseguran, ha retenido la autoridad municipal. Vecinos de Rinconada, municipio de Valle Nacional, en la región del Papaloápam, tomaron la caseta de la carretera federal, a la altura de la caseta de cobro federal del puente El Caracol, para exigir una clave para su clínica de salud. Durante su protesta, los manifestantes corrieron a los trabajadores de Caminos y Puentes federales y cobraron el peaje a automovilistas y transportistas. En la región de la Mixteca, vecinos del municipio de Chalcatongo, distrito de Tlaxiaco, tomaron las oficinas de la Comisión Federal de Elec-

tricidad, para protestar por los elevados montos de recibos de luz. En esa misma zona, habitantes de San Miguel Tlacotepec bloquearon la carretera federal 85, a la altura de la desviación a la comunidad de Guadalupe Nucate. De acuerdo con el reporte de la policía, los manifestantes pedían la salida del administrador municipal que designó el Congreso local para sustituir a su alcalde. “Fuera de Tlacotepec administrador corrupto”, se leía en una lona de los inconformes. Durante los cinco años de la administración de Gabino Cué, las protestas ciudadanas y de grupos sociales en el interior del estado no son atendidos y ha crecido la inconformidad por la omisión observada, producto del desbarajuste administrativo que generó la desaparición de las delegaciones de gobierno. En una lucha por el control político, las delegaciones de gobierno se transformaron en Módulos de Atención Social, oficinas meramente administrativas de tercer nivel en la estructura gubernamental; su incapacidad de operar llevó a crear las Coordinaciones Regionales, dependientes de la Secretaría General de Gobierno. En el estira y afloje entre las dependencias, los problemas crecen y nadie los atiende ni resuelve, lo que genera las protestas y las tomas de carreteras.

Jorge Toledo, delegado de la CDI, afirmó que los fondos que aplica la CDI se entregan sólo a quien presente proyectos, la institución no ejecuta obra, ni libera recursos a capricho o por chantaje de grupos u organizaciones y mucho menos si no cumplen con los requisitos exigidos por las reglas de operación.

empezó y se espera que concluya en diciembre próximo. Descartó que esté bajo sospecha la honestidad de los responsables de las áreas, más bien se está verificando si las obras que se plantearon cumplieron con los objetivos propuestos. Jorge Toledo afirmó que los fondos que aplica la CDI se entregan sólo a quien presente proyectos, la institución no ejecuta, ni liberan recursos a capricho o por chantaje de grupos u organizaciones y manifestó tener la encomienda de no entregar recursos trasgrediendo las reglas de ope-

ración federal a ningún grupo de presión en Oaxaca. Aclaró que en la asignación de fondos a beneficiarios no se ha identificado evidencias de moches, porque los fondos se entregan a una cuenta bancaria que es auditable y revisable: “Cuando los recursos llegan a los beneficiarios, llegan a sus cuentas y si hay moches se debe denunciar para ver cómo fue que ocurrió y a qué nivel fue”, aseguró. Recalcó que en casos de dudas, ha solicitado a los interesados presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, en caso de irregularidades observadas.

Agencia Reforma

El gobierno del estado informó que no habrá desfile deportivo como anualmente se organiza el 20 de noviembre para conmemorar la Revolución mexicana. Argumentó que es un día hábil en las escuelas y en consecuencia los niños no podrían asistir a esta celebración. “Se hace del conocimiento público que en cumplimiento cabal del calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública este viernes 20 de noviembre es considerado como un día laborable y hábil, por lo que los niños y jóvenes de la entidad deberán acudir a sus labores académicas, lo que originó que en este año no se programara la realización del desfile”, expuso en un comunicado. La oficina de Comunicación Social del gobierno de Oaxaca anunció que sólo se celebrará una ceremonia cívica, encabezada por los tres poderes del estado. La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación convocó a una marcha a las 9:00 horas, la cual partirá de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y concluirá en el zócalo de Oaxaca de Juárez. La marcha convocada es para exigir una mesa de negociación para obtener la libertad de los dirigentes encarcelados, además de los acusados por secuestro anteriormente, también se exige la inmediata derogación de las leyes federales de la reforma educativa y la derogación del decreto que crea el nuevo IEEPO.

El dato La Sección 22 convocó a una marcha a las 9:00 horas, la cual partirá de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y concluirá en el zócalo de Oaxaca de Juárez.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 20 de noviembre de 2015

Combate contra la desnutrición

Liconsa bajará precios de leche en Oaxaca: Héctor Pablo Ramírez Puga Liconsa hará un estudio para identificar poblaciones con alta marginación en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, para evaluar la pertinencia de una reducción en el precio de la leche

Águeda Robles

C

omunidades de los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas se beneficiarán en las próximas fechas con la disminución del precio del litro de leche, informó el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. En el marco de la tercera reunión de gerentes de la empresa social, el director de Liconsa detalló que será la siguiente semana cuando se reúna con el Consejo de Administración de Liconsa para determinar el precio al que se estandarizará el lácteo. Además de mantener el precio de 4.50 pesos el litro de leche de abasto social en los tres estados prioritarios para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ahora 150 comunidades de estas entidades serán beneficiadas con un menor costo.

La diputada María Luisa Matus Fuentes lamentó que un accidente vial, donde desafortunadamente perdió la vida una persona, se haya convertido en un acto de vandalismo

“Por primera vez en la historia del programa social se determinó congelar el precio de la leche a bajo costo para los tres estados más pobres del país y por primera vez también se dará el precio especial a las comunidades con mayor pobreza”, informó Héctor Pablo Ramírez Puga en la Tercera Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa en la ciudad de Oaxaca.

El dato El director general de Liconsa indicó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto se ha incrementado la cobertura y el padrón de beneficiarios no sólo en zonas urbanas, sino también en las rurales. Para ello, la paraestatal realizará un estudio para identificar

poblaciones con alta marginación y carencia alimentaria en esas tres

entidades del país, para evaluar la pertinencia de una reducción en el precio de la leche y hacer más accesible el producto para combatir la anemia, y la desnutrición en menores de 12 años. Estas comunidades, expuso, serán seleccionadas, pues en ellas la población se encuentra hasta con un 30 por ciento en situación de pobreza, por lo tanto requiere de una disminución en el precio de la leche para que un mayor número de personas puedan ser beneficiadas.

El vandalismo no soluciona conflictos: María Luisa Matus

Agencias

Luego de solidarizarse con el pueblo de Tehuantepec por los lamentables hechos suscitados el pasado 17 de noviembre, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que la violencia, el vandalismo y la justicia por propia mano, no son el camino para solucionar los conflictos. Por ello, desde la tribuna, la también presidenta de la Comisión Permanente Instructora pidió al Ejecutivo estatal garantizar el Estado de derecho en Oaxaca, sobre todo en la región del Istmo de Tehuantepec, donde a últimas fechas se han suscitado una serie de acciones de violencia. Consideró que la violencia suscitada en el municipio tehuano, son

La legisladora priista solicitó al Ejecutivo estatal garantizar el Estado de derecho en Oaxaca, sobre todo en la región del Istmo de Tehuantepec, donde a últimas fechas se han suscitado acciones de violencia.

actos injustificables, tal vez resultado de la indefensión, impotencia, de la desprotección y de la gran deuda que todo el aparato gubernamental tiene con la sociedad. “Sin embargo, los actos vandálicos no son el medio

para solucionar los problemas de un pueblo”, agregó. La legisladora priista sumó su voz a la de todos los que exigen justicia y seguridad. “Hoy más que nunca debemos escuchar a la gente que nos

necesita, por eso exhorto a todos mis compañeros diputados para que juntos ofrezcamos una solución al problema de la inseguridad en la región del Istmo de Tehuantepec, no permitamos que vivales desde las penum-

“Por primera vez en la historia de ese programa social se determinó congelar el precio de la leche a bajo costo para los tres estados más pobres del país y por primera vez también se dará el precio especial a las comunidades con mayor pobreza”, expuso. Teniendo como marco la capilla del exconvento del hotel Camino Real, sostuvo que afortunadamente con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto se ha incrementado la cobertura y el padrón de beneficiarios no sólo en zonas urbanas, sino también en las rurales. El Consejo de Administración de Liconsa se integra por representantes de diversas dependencias y organizaciones sociales. A esta sesión extraordinaria asistieron los representantes de las secretarías de Desarrollo Social; de Hacienda y Crédito Público; de Economía; de Salud, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Sistema de Distribución Conasupo S. A. de C. V.; Instituto Nacional de Salud Pública; gobierno del Distrito Federal; gobierno del estado de Jalisco; del Congreso del Trabajo; de la Confederación Nacional Campesina; Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche. Con la representación del secretario de Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, estuvo en la reunión el subsecretario Ernesto Nemer, quien acompañó al final a los congregados a una calenda y una alegre Noche Oaxaqueña.

bras aprovechen la desesperación del pueblo para crear un estado de ingobernabilidad”, recalcó. Aseguró que la demanda social es legítima, porque están exigiendo instituciones que garanticen una convivencia armónica, una correcta impartición de justicia, pero sobre todo, instituciones capaces de responder a las necesidades de los gobernados, que se aplique el Estado de derecho, pues. Lamentó que un accidente vial, donde desafortunadamente perdió la vida una persona, se haya convertido en un acto de vandalismo, pero “lo que no debemos permitir es que unos cuantos pretendan violentar las leyes, utilizando la bandera de la justicia, pues en nada beneficia el desorden y la arbitrariedad, sigamos fortaleciendo la confianza en nuestras autoridades encargadas de impartir justicia”, enfatizó. La legisladora hizo un llamado al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Fiscalía General del Estado, garanticen el Estado de derecho, investiguen, consignen y sancionen a quienes hayan violentado la ley. Además, exhortó a la Secretaría de Vialidad y Transporte para que, en coordinación con la Policía Estatal, realicen operativos con la finalidad de detectar infracciones a la Ley de Transporte y no se permita el empleo de menores de edad en el servicio del transporte público.


Editor: Diego Mejía

Viernes, 20 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Habla al respecto con autoridades municipales

El estado de Oaxaca necesita obras que generen su desarrollo: Estefan Garfias En Tehuantepec, José Antonio Estefan Garfias dijo que el estado requiere obras que aceleren su crecimiento y este presupuesto traerá beneficios que lo impulsen

El Ieepco habilitó a servidores públicos para el ejercicio de la función de Oficialía Electoral en estas elecciones.

Ieepco aprueba convocatoria para consejos electorales La convocatoria que se podrá consultar en la página del instituto www.ieepco.org. mx incluye los requisitos de elegibilidad y la documentación que deberán remitir los aspirantes

Rebeca Luna Jiménez

E

n su calidad de secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la LXIII Legislatura, el diputado federal, José Antonio Estefan Garfias, inició un acercamiento con la sociedad oaxaqueña para socializar el tema del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, del cual fueron destinados 85.5 mil millones de pesos para el estado. En un primer encuentro con autoridades municipales y líderes de diferentes sectores en Santo Domingo Tehuantepec, Estefan Garfias afirmó que el estado requiere obras que aceleren su crecimiento y este presupuesto traerá beneficios que lo impulsen, “los diputados federales tenemos la obligación de trabajar por toda la población de nuestros distritos y del estado, y así hemos llegado a construir un presupuesto que le deja Oaxaca la posibilidad de crecer en relación a otras entidades federativas”, apuntó. Durante su gira por el Istmo, el legislador acompañó a autoridades municipales de Salina Cruz y San Blas Atempa a la inauguración de

Este dinero, gestionado por el diputado priista, se utilizará para la rehabilitación del edificio educativo que alberga a un total de 700 alumnos Hugo Velasco

A través de diversas gestiones, y con el apoyo del comité de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 86, la más grande a nivel estatal por el tamaño de la plantilla escolar, el diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, realizó la entrega de 150 mil pesos al comité de padres de familia. Este recurso se utilizará para la rehabilitación del edificio educativo ubicado en Puerto Escondido, consistente en pintura, impermeabilizante, cambio de inodoros, mingitorios y la construcción de una subestación eléctrica, todo en beneficio de las aulas escolares que albergan a un total de 700 alumnos. En uso de la palabra, el legislador priista expresó que con esta entrega, queda de manifiesto que cuando se trabaja de manera organizada

El diputado José Antonio Estefan Garfias inició un acercamiento con los oaxaqueños para socializar el tema del presupuesto federal, del cual se destinaron 85.5 mil millones de pesos para Oaxaca.

diversas obras que benefician a la sociedad. En Boca del Río, Salina Cruz, en presencia de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, y de la sociedad istmeña, habló del beneficio que llegará en 2016 para este municipio, en donde se lograron recursos por 20 millones de pesos para mejorar las condiciones del parque central, además de comprometerse a que desde su posición en la Cámara, estudiará a detalle el posicionamiento a favor de la región para que el proyecto de Zonas Económicas Especiales tenga un marco jurí-

dico adecuado para que cuando inicie este decreto, Salina Cruz tenga las mejores ventajas e inversiones que aseguren la estabilidad para el Istmo de Tehuantepec. Más tarde, en San Blas Atempa recorrió, junto con Antonino Morales, diversas obras que inauguraron en presencia de la población, ahí, Pepe Toño apuntó que para este municipio se obtuvieron recursos, aproximadamente, por 200 millones de pesos, los cuales servirán para ampliar sistemas de drenaje, pavimentación, electrificación, así como caminos dignos que comuniquen

con la cabecera municipal. Al finalizar, el diputado señaló que en San Lázaro están trabajando por el desarrollo de Oaxaca, “ya hemos logrado un gran presupuesto para el estado, así como la designación de recursos a programas que se habían desechado y la sociedad tiene derecho a conocer en qué y cómo se aplican estos recursos, por eso hemos iniciado y continuaremos este acercamiento con las regiones, principalmente con autoridades municipales para que bajen la información a la población interesada”, finalizó.

Fredy Gil Pineda entrega recursos para escuela de Puerto Escondido El dato Fredy Gil Pineda Gopar se comprometió a realizar una segunda entrega por el mismo monto de 150 mil pesos en los próximos días, para poder concluir con esta obra educativa. y con el corazón, las cosas se pueden lograr. Pineda Gopar, además, se comprometió a realizar una segunda entrega por el mismo monto en los próximos días, para poder concluir con esta obra educativa. De esta manera, el diputado Fredy Gil Pineda Gopar sigue trabajando en beneficio de su región.

El diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, realizó la entrega de 150 mil pesos al comité de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 86.

El dato Con la entrega de este recurso, el diputado Fredy Gil Pineda Gopar sigue trabajando en beneficio de su región.

Rebeca Luna Jiménez

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó por unanimidad de votos la convocatoria para la integración de los Consejos Municipales Electorales que se instalarán en el proceso electoral ordinario 2015-2016. Dichos órganos auxiliarán en las tareas electorales orientadas a la organización de las elecciones en los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos y candidatos independientes. Cada Consejo Municipal estará conformado por un consejero presidente, cuatro consejeras y consejeros electorales propietarios y sus respectivos suplentes, y un secretario. La convocatoria que se podrá consultar en la página del instituto www.ieepco.org.mx incluye los requisitos de elegibilidad, la documentación que deberán remitir los aspirantes a ocupar estos cargos, así como las etapas de este procedimiento. En otro punto de la sesión, el órgano electoral habilitó a servidores públicos del Ieepco para el ejercicio de la función de Oficialía Electoral en estas elecciones. Los consejeros señalaron que las funciones de la Oficialía Electoral consisten en constatar dentro y fuera del proceso electoral actos y hechos que pudieran afectar la equidad en la contienda. Asimismo, a través de certificaciones, evitarán que se pierdan o alteren indicios o elementos relacionados con actos que constituyan presuntas infracciones a la legislación electoral. Durante la sesión, el órgano electoral aprobó la convocatoria para los ciudadanos oaxaqueños que quieran participar en el concurso para la creación del logotipo y eslogan que se utilizará en proceso electoral ordinario 2015-2016. Por otra parte, el Consejo General de Ieepco en sesión especial calificó como válidas las elecciones de concejales en los ayuntamientos de San Andrés Yaá y San Juan Mazatlán, que se rigen por el Sistema Normativo Interno.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 20 de noviembre de 2015

Buscan incentivar desarrollo de asentamientos

Cabildo de Oaxaca de Juárez aprueba Columna Invitada el Manual de Valuación Inmobiliaria Fausto Alzati Araiza

Facultaron a Leyesef Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas para realizar los actos necesarios para la obtención de recursos del Fondo Nacional Emprendedor

Un país sin educación no tiene futuro

“U

Agencias

E

l Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez aprobó por unanimidad el Manual de Procedimientos y Lineamientos Técnicos de Valuación Inmobiliaria, con el fin de incentivar el desarrollo progresivo de nuevos y mejores asentamientos humanos. En la sesión de Cabildo de este jueves, 19 de noviembre, los concejales por unanimidad, facultaron a Leyesef Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas, en su carácter de síndico primero y segundo, respectivamente, para realizar los actos necesarios para la obtención de recursos del Fondo Nacional Emprendedor para el ejercicio fiscal 2015, incluso actos administrativos y celebración de convenios con el gobierno federal para tales efectos. En este marco, aprobaron por unanimidad turnar a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su análisis y dictamen correspondiente la propuesta de reformas y adiciones título noveno capítulo I de la justicia municipal en sus artículos 228, 229 y 232 bis del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez. Asimismo, esta comisión analizará la propuesta de reforma a una fracción al artículo 72 y adicionar una fracción al artículo 82.

Los inconformes aseguraron que el munícipe José Villanueva afirma que está trabajando en obras en favor de la educación, pero es totalmente falso

El Cabildo aprobó el Manual de Procedimientos y Lineamientos Técnicos de Valuación Inmobiliaria, con el fin de incentivar el desarrollo progresivo de nuevos y mejores asentamientos humanos.

El dato Aprobaron por unanimidad la reforma a la fracción XIII del artículo 61 del Bando de Policía y Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez. En este sentido, aprobaron por unanimidad la reforma a la fracción XIII del artículo 61 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, relacionado a los nombramientos en la primera sesión ordinaria del primer año de gestión del Ayuntamiento entrante, de integrantes y regidor que deba presidir cada una de las comi-

siones permanentes para el adecuado funcionamientos de los servicios municipales. Finalmente, el Cabildo en encabeza Javier Villacaña, aprobó por unanimidad, tres dictámenes remitidos por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, y tres más remitidos por integrantes de la Comisión de Mercados Públicos.

Padres de familia de Praxedis de Guerrero denuncian negligencia

Montiel Cruz

Padres de familia de la Escuela Primaria Guillermo Prieto, en la agencia municipal de Praxedis de Guerrero, Ocotlán de Morelos, denunciaron a las autoridades municipales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, y al regidor de Educación, Cultura y Deportes, José Edmundo Trujillo Mendoza, que a un año de comenzar las obras abandonaron el bardeado de la institución educativa. Los padres de familia inconformes acusaron que la agencia municipal está abandonada por sus autoridades y una obra importante en el tema educativo no se ha logrado terminar. Del mismo modo, aseguraron que el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, se llena la boca diciendo que está trabajando en obras y acciones en cuanto a la educación y es totalmente una mentira, porque en esta demarcación no hay resultados desde el inicio de la presente administración que encabeza el munícipe perredista.

Los tutores dicen que a pesar de que han dado su cooperación para terminar la obra de bardeado de la Escuela Primaria Guillermo Prieto, aún no se ha terminado.

Los tutores expresaron que a pesar que han dado su cooperación para terminar la obra del bardeado, no se ha alcanzado a concluir y sigue parada, porque nadie hace caso. Sin embargo, señalaron al regidor de Educación, Cultura y Deportes, José Edmundo Trujillo Mendoza, porque lo van a buscar y nunca se encuentra en sus oficinas. Según los padres de familia, el concejal del Partido Revolucionario Institucional anda bajando gestiones en México y por esa razón no atiende las demandas de la ciudadanía de Ocotlán de Morelos y sus 13 agencias municipales.

De igual forma, acusaron al munícipe que hace alarde de estar trabajando en cuanto a la educación y es lo contrario, porque esta obra lleva más del año sin que sigan con la construcción. Pidieron que tomen en consideración esta obra de educación para el próximo año 2016, porque éste ya se acabó y no vieron avances. Por lo tanto, advirtieron que si es posible, se verán obligados a ir para hablar con Moisés Robles, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, para exponerle este problema que enfrenta la agencia de Praxedis de Guerrero.

n país sin educación no tiene futuro; una nación con insuficiente educación tendrá un triste e incierto futuro”, aseveró el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, al tomar protesta en su nueva encomienda para el periíodo 2015-2019. En efecto, esta idea está enraizada en la más profunda y radical tradición del pensamiento educativo mexicano. Ya José Vasconcelos afirmaba: “Educar es develar, desenvolver y desarrollar todas las capacidades de los mexicanos, devolviéndoles la confianza en sí mismos y el amor por lo suyo”. Por su parte, Jaime Torres Bodet escribió: “Siempre hemos creído y valorado que un pueblo con educación de calidad tendrá acceso a la justicia, a la libertad, a la democracia y al bienestar social”. El 19 de diciembre de 2014 escribí: “El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha emprendido ya la gran revolución educativa que le devolverá a México la fe en su destino de grandeza y restaurará las vías de movilidad social que el estancamiento y la violencia han atrofiado. Obstaculizarla o retrasarla por politiquería o en defensa de intereses mezquinos es atentar contra México. El pueblo, único titular duradero del poder político, lo ve y lo sabe. A su tiempo pasará su veredicto”. Esta aseveración sigue estando vigente, en tanto que la lucha por restaurar en nuestro país una educación pública de calidad y acorde a lo requerido para el crecimiento de la economía nacional y la prosperidad de la mayoría de los mexicanos sigue siendo tarea inacabada y reviste la más alta prioridad, tal y como lo reflejan las palabras del nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. La reforma educativa la hace el gobierno y la hace ya. No fallará. Nunca lo ha hecho. La reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto es de la mayor trascendencia y representa un reto formidable y decisivo para el porvenir inmediato y a largo plazo de México. Se equivocan rotundamente quienes, eternos enemigos de la educación pública, quieren atribuir las fallas de la educación mexicana a los profesores, cuando han sido y están llamados a seguir siendo el mejor aliado con el que cuenta la autoridad educativa para alcanzar sus metas. Hoy el reto educativo central es el de la calidad y el carácter global de la educación. Se requieren mejores resultados del desempeño escolar, pero alineados a estándares de carácter internacional. La exigencia para hacernos verdaderamente competitivos en un mundo global reclama un aprendizaje abierto y constante no sólo reservado al magisterio, sino a cualquier profesión o actividad productiva y creativa. Por fortuna, las tecnologías de la información y la comunicación hacen posible llevar la instrucción a todos los ámbitos del quehacer humano. La educación ha de escaparse de las escuelas e invadirlo todo: el hogar, la calle, los centros de trabajo y hasta los espacios de ocio. Toda comunicación y todo intercambio de información abren oportunidades para llevar instrucción —sobre todo valores y destrezas de aprendizaje— a todos los hombres y mujeres, en especial a los menos privilegiados. Esta es la esencia de un diseño realista y factible, a la vez que ambicioso, de política educativa que permita avanzar en unos pocos años, hacia los objetivos que el presidente Peña Nieto ha propuesto. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sabe que el porvenir de México no es negociable.


Viernes, 20 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se niegan a dialogar con el presidente Dónovan Rito

Colonos de Tehuantepec dicen que viven en un estado de excepción Tras las revueltas suscitadas por la muerte de un mototaxista, los vecinos de la colonia Benito Juárez denunciaron la actitud de la Policía Municipal, que ha detenido a gente sin ningún motivo

Rebeca Luna Jiménez

P

atrullas de la policía estatal y federal realizan rondines constantes en la colonia Benito Juárez y hacen énfasis en la avenida Nuevo León, esquina con Chiapas, donde se vela el cuerpo de César Aldair López Jiménez, el mototaxista de 18 años de edad fallecido la madrugada del miércoles tras el accidente registrado el mediodía del martes, cuando una patrulla de la Policía Municipal embistió a la unidad número 21 de la línea Demasiado tarde y causó daños a la barda de una vivienda. En este lugar se respira la tensión y se percibe la rabia e impotencia de familiares y vecinos que hoy se sienten acosados por la autoridad policíaca, tras el brote de violencia que se vivió desde el martes tras el accidente y que derivó en la quema de tres patrullas y tres motocicle-

Gonzalo Hernández Licona urgió modificar la política económica del país para revertir la pobreza que padecen más de 55.3 millones de mexicanos y detener el avance acelerado de la pobreza Agencias JM

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación para el Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, urgió modificar la política económica del país para revertir la pobreza que padecen más de 55.3 millones de mexicanos. Dijo que la única manera de detener el avance acelerado de la pobreza es generando una democratización de la productividad y un ingreso más justo. Abundó que cuando uno analiza la medición de pobreza, que tienen varias dimensiones, se concluye que en México hay dos historias, una donde se han logrado reducir las carencias sociales de política pública, pero no se ha logrado vencer la desigualdad y ello se debe a que

Los familiares y amigos de los detenidos solicitan una mesa de diálogo con la Segego y el gobernador del estado, ya que, hasta la fecha, las autoridades municipales no les han confirmado el paradero de los 26 detenidos.

tas policiales por parte de una turba enardecida. Al momento de los disturbios, siete personas fueron detenidas en el lugar y cuando estudiantes, familiares, vecinos y amigos de las víctimas junto con mototaxistas participaban en un bloqueo sobre la carretera Internacional, para exigir la libertad de los detenidos, fueron aprehendidas otras personas sumando un total de 26 hasta entrada la noche. Agrupados en la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API), el grupo

de habitantes exige la liberación de los detenidos, la detención del policía municipal que conducía la patrulla y la indemnización a los deudos del mototaxista y los gastos médicos de la pasajera del mototaxi que se encuentra internada en un hospital. “Estamos preocupados porque no hemos localizado a la gente que se llevaron, sólo dos están en el penal de Juchitán, intimidan diciendo que los van a desaparecer, detuvieron a un joven que salió a la calle a comprar un refresco, se llevaron a una

mujer embarazada y menores de edad; exigimos que digan dónde están y demuestren que están bien, pedimos justicia”, dijo Eliseo López Estrada, catedrático de la Preparatoria número cuatro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y miembro de la API. Aquí la muerte de César Aldair, quien era egresado de la Preparatoria número cuatro, unió a los vecinos de este asentamiento que se fundó como colonia popular hace casi 50 años y dio cabida a pobladores de la región chontal, mixe y del valle de Oaxaca, que ahí encontraron un espacio donde habitar, mismos que hoy parecen dispuestos a encabezar una lucha en busca de justicia. “La pérdida de una vida es irreparable y al presidente Dónovan Rito le preocupan sus patrullas, queremos diálogo, pero con la Secretaría General de Gobierno (Segego), con el gobernador de Oaxaca, porque no vamos a hablar con el presidente de Tehuantepec, que lo primero que buscó es encubrir a su policía y cuantificar los daños de sus vehículos para luego hablar”, dijo López Estrada. Expuso que la ciudad se encuentra en un estado de excepción porque el patrullaje es permanente y cualquier vecino en la calle corre el riesgo de ser levantado por las fuerzas policíacas, y ante la falta de garantías individuales demandarán la desaparición de poderes en el municipio y la renuncia del subprocurador de Justicia en el Istmo, quien se ha negado a recibirlos.

El Coneval señaló que urge detener la desigualdad y pobreza en el país el ingreso es diferente en distintas regiones y hay pocos estímulos para la productividad de la gente. Hernández Licona dijo que el reto para el gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, es frenar la desigualdad y la pobreza, por ello se requiere mejorar y cambiar la política económica más que modificar la política social, con el fin de consolidar un ingreso per cápita de la población más justo. Por ello, en los próximos años se trabajará no sólo para ampliar la cobertura de las acciones de la política social, sino generar una dinámica económica distinta que permita revertir la pobreza con más velocidad, como lo sería que un trabajador además de recibir un ingreso más justo, pueda generar ganancias por su desempeño laboral y productividad. Precisó que en este contexto también se requiere acabar con la desigualdad en el ingreso, no permitir que haya gente que gane más que otros, y regular el precio de los alimentos para que no impacten en el poder adquisitivo de las familias. El secretario ejecutivo y fundador del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, rechazó que siga habiendo en México zonas del país donde

La pobreza se ha logrado disminuir con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que incluye un plan de alimentación integral que ha sido fortalecido con la dotación de servicios en las zonas rurales y marginales del país.

la pobreza se asemeje a Sudáfrica o Haití, aunque afirmó que las condiciones de desigualdad siguen siendo precarias y ello se debe a un problema en la distribución del ingreso, que a nivel del país no se ha logrado mejorar. Por ello, dijo que con la propuesta del presidente de impulsar Zonas

Económicas Especiales como en Oaxaca, se buscará en el corto plazo revertir las condiciones de marginación que causan que haya un crecimiento asimétrico entre el norte y el sur del país. Aceptó que de acuerdo a las últimas mediciones realizadas en Oaxaca, en cuatro años se ha reducido la pobreza, pasó entre el año 2010 al 2014 del 67 por ciento al 66 por ciento la pobreza media y la pobreza extrema del 29 al 28 por ciento, lo que implica un punto abajo. El secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, afirmó que la pobreza se ha logrado disminuir con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que incluye un plan de alimentación integral que ha sido fortalecido con la dotación de leche social en zonas rurales y con acciones integrales como mejoramiento de la calidad de vivienda, la cobertura de agua potable y drenaje, se ha mejorado los niveles de educación. Nos falta mejorar el ingreso de las familias y para ello se requiere modificar la política económica, para que tampoco la fluctuación de los alimentos genere que las familias pierden poder adquisitivo, finalizó Hernández Licona.

Las composiciones fueron presentadas en el sistema de lectoescritura braille; la premiación fue realizada en el restaurante Hacienda Santa Martha.

Club de Leones realizó concurso de ensayo para débiles visuales La presidenta del club, Edith Elizabeth Silva Ruiz, agradeció a los jóvenes que decidieron participar en el concurso, que tuvo como tema Compartir en Paz Rebeca Luna Jiménez

Durante un emotivo convivio, el Club de Leones de la ciudad de Oaxaca llevó a cabo, el pasado 17 de noviembre, la selección y premiación del concurso de Ensayo para personas con discapacidad visual, con el tema Compartir en Paz. El concurso tuvo como sede el restaurante Hacienda Santa Martha, en donde niños de 11, 12 y 13 años de edad participaron en una composición presentada en el sistema de lectoescritura braille. La presidenta del club, Edith Elizabeth Silva Ruiz, en su mensaje de bienvenida al concurso agradeció la participación de los niños participantes. “Quiero reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso que tuvieron con este concurso, así como los invito a que sigan luchando por sus sueños y nunca se den por vencidos”, dijo Silva Ruiz. “Como leonística mi único objetivo es ayudar y servir al prójimo”, concluyó en su mensaje. Ante jurados de honor, David Alejandro Velasco Gutiérrez, instructor del sistema de lectoescritura braille; Samuel Zenteno Juárez, presidente de la Asociación Civil de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales de Oaxaca; Edith Elizabeth Silva Ruiz se comprometió a seguir trabajando arduamente por el bien de la sociedad y seguir representando dignamente al Club de Leones. Cabe hacer mención que el ganador de dicho concurso representará al estado de Oaxaca a nivel nacional en un concurso que será desarrollado en el mes de diciembre. Posterior a la ceremonia protocolaria, los participantes disfrutaron de una comida y la tradicional foto del recuerdo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El munícipe firmó un convenio de manejo y protección del Parque Urbano Kabah

Paul Carrillo cumple con el cuidado de recursos naturales El presidente municipal encabezó la ceremonia por el 20 aniversario del Parque Urbano Kabah, que es un Área Natural Protegida de 41.4 hectáreas de extensión y es única en su tipo en Cancún Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, ponderó que en Benito Juárez se mantiene el compromiso de cuidado del medio ambiente, al garantizar espacios públicos y naturales que fortalezcan la unión familiar, recreación, esparcimiento y una mejor calidad de vida a las familias, como es el Parque Urbano Kabah, que celebra su 20 aniversario como Área Natural Protegida y es único en su tipo en Cancún. Este parque recibe a más de mil personas todos los días que vienen a ver las bellezas naturales mientras hacen ejercicio, a visitar el museo, a pasear en sus áreas verdes y a disfrutar de este pulmón de Cancún que hemos cuidado, preservado y al que

El gobierno del presidente municipal moderniza la infraestructura de drenaje y pluvial, a la vez que se garantiza la calidad del vital líquido

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con la coordinación a cargo del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quedó plenamente conformado el Comité de Cuenca de Solidaridad integrado por 44 miembros de la sociedad civil, usuarios de aguas nacionales, academias de investigación y representantes de los tres niveles de gobierno, con la visión de trabajar de manera coordinada en la preservación del agua y el medio ambiente en la región. Para el gobierno que encabeza Mauricio Góngora es de absoluta importancia que los cuerpos de agua se mantengan libres de contaminación, por ello se fortalecen las políticas para impulsar la conservación y mejoramiento de los ecosistemas.

Aquí se recibe a más de mil personas todos los días que vienen por las bellezas naturales mientras hacen ejercicio, a visitar el museo, a pasear en sus áreas verdes y a disfrutar de este pulmón de Cancún, expresó el munícipe.

le hemos otorgado mantenimiento continuo, expresó. Durante una ceremonia al interior de dicho sitio, en presencia del subsecretario de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo (Sema), José Antonio Dacak Cámara; la regidora Tyara Schleske de Ariño; el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo; el director de Ecología, Felipe Villanueva Silva; la coordinadora general del parque, Jeannina Medrano Galindo; entre otras autoridades, Paul Carrillo enfatizó que con base en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se emprendieron mejoras en las instalaciones para hacer más confortables los espacios comunes y seguir facilitando el acceso así como el desarrollo de las actividades recreativas, lúdicas, educativas y deportivas de los ciudadanos y aso-

ciaciones civiles que ahí concurren. En este marco, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y el subsecretario de Política Ambiental de la Sema en Quintana Roo, José Antonio Dacak Cámara, signaron el convenio para la administración, manejo y vigilancia de dicha Área Natural Protegida decretada el 10 de noviembre de 1995 y que posee una extensión de 41.4 hectáreas, con lo que se plasma el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno a favor de la sustentabilidad de los entornos y permitirá, entre otros parámetros, enfatizar que el uso público del parque siga siendo con fines de educación ambiental, así como su evaluación cumpla con criterios y estándares ambientales. Previo a otorgar reconocimientos a diferentes asociaciones civiles que colaboran para el desarrollo de acti-

vidades y brindan apoyos en especie para el funcionamiento del Parque Urbano Kabah, como son Tibiri Tabara, Distribuidora de Alimentos del Centro A. C., y la Fundación José Salvador Lima Zumo A. C., así como al trabajador de la Dirección de Ecología, Saturnino Chancan, por cumplir 15 años de servicio en dicho sitio, Paul Carrillo aplaudió la voluntad y empeño de la sociedad civil que realiza trabajo social a favor de Cancún, ya que con ello demuestran el cariño que le tienen a esta ciudad que recientemente cumplió 45 años de fundación y abonan en la continuidad de la consolidación como el destino turístico más importante del estado y de Latinoamérica. El secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo, precisó que como resultado de la correcta aplicación de políticas ambientales, permitió en más de dos años concretar la rehabilitación de la palapa central, los juegos infantiles, el gimnasio al aire libre, la cerca perimetral, las oficinas administrativas y la malla perimetral de la aguada, en beneficio de todos los usuarios de distintas edades. Por su parte, el subsecretario de Política Ambiental de la Sema en Quintana Roo, José Antonio Dacak Cámara, felicitó al presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, por el compromiso que mantiene con el medio ambiente, dado que se destinaron recursos propios dentro de su gestión para mejorar las condiciones físicas en el área de conservación de la biodiversidad.

Mauricio Góngora reafirma acciones en beneficio del cuidado del agua En este sentido, con apoyo de los tres órdenes de gobierno se moderniza la infraestructura de drenaje y pluvial, a la vez que se garantiza la calidad del vital líquido, por lo que actualmente el 99 por ciento de la población solidarense cuenta con agua potable. Al respecto, se llevan a cabo obras como la red subterránea de electricidad, red de agua potable y drenaje sanitario para más de dos mil familias en la colonia Bosque de Cristo Rey, y la recién inaugurada línea de suministro de agua potable y tanque de almacenamiento para garantizar el flujo constante a más de 10 mil hogares. La creación del Comité de Cuenca Solidaridad confirma el compromiso y la responsabilidad que tienen el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y los gobernadores de Quintana Roo y Yucatán, Roberto Borge Angulo y Rolando Rodrigo Zapata Bello respectivamente, y brinda la oportunidad al gobierno que encabeza Mauricio Góngora de continuar trabajando intensamente, en favor del medio ambiente, y en este caso, para preservar la disponibilidad de agua potable y de uso humano.

El Comité de Cuenca de Solidaridad fortalecerá el trabajo en materia de cuidado del ecosistema con visión a largo plazo, fijado en el consumo responsable de los recursos naturales.

El Comité de Cuenca de Solidaridad tiene como objetivo contribuir a impulsar una mejor gestión integrada del recurso hídrico a través de la sinergia entre sus integrantes para conocer el complejo ecosistema hidrológico subterráneo, su interacción con los diferentes ecosistemas, su biodiversidad y proponer acciones concretas para su conservación a través de estrategias que incluyan la participación de la sociedad. Con la destacada presencia de Roberto Pinzón Álvarez, director general del Organismo de Cuenca de

la Península de Yucatán y José Luis Blanco, director local de la Comisión Nacional del Agua en Quintana Roo, el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del municipio, Eduardo Morentín Osejo, señaló que la conformación de este Comité de Cuenca de Solidaridad, integrado al Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, viene a ser una respuesta acertada, frente a los retos de la actualidad regional que de varias maneras, los expertos han expuesto que es de urgente necesidad, cuidar nuestras reservas de agua.

En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, el gobernador refrendó al titular de la Sectur su interés para seguir fortaleciendo el desarrollo turístico de todo el país.

Roberto Borge Se reunió con el secretario de Turismo El jefe del Ejecutivo reiteró su disposición para seguir trabajando coordinadamente en el impulso turístico de Quintana Roo y superar la afluencia turística durante la temporada invernal Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo una productiva reunión con el secretario federal de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, a quien le reiteró su total disposición para continuar con el trabajo coordinado que ha dado excelentes resultados a Quintana Roo, y anunció que para esta temporada invernal se prevé romper nuevamente el récord de visitantes. “Hemos tenido en la Secretaría de Turismo federal a un muy valioso aliado. Por eso le externé al secretario Enrique de la Madrid Cordero, mi disposición para seguir trabajando no sólo en los temas de Quintana Roo, sino también en el desarrollo del turismo para todo el país, en mi calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)”, explicó el jefe del Ejecutivo. El gobernador dijo que en el encuentro celebrado en las instalaciones de la Sectur en la Ciudad de México, le expuso al titular de esa dependencia federal que se prevé una ocupación hotelera del 100 por ciento en Quintana Roo para esta temporada invernal, cuando se espera romper una vez más el récord de visitantes que llegan al estado. Agregó que fue una reunión productiva, de coordinación, en la que el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, le manifestó que el gran dinamismo turístico de Quintana Roo ameritará siempre de un trabajo coordinado y fortalecido entre los gobiernos estatal y federal, para seguir impulsando al turismo como uno de los principales motores de crecimiento económico en Quintana Roo y en todo el país.


Viernes, 20 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E QUEJARON LOS DE GABINO CONTRA FREDY GIL. Nada tontos, diputados de Gabino ya decidieron a quién echarle la culpa de todo lo malo que ocurre en el Congreso, y que ha generado que la ciudadanía tenga una pésima imagen de los diputados que integran esta legislatura, al considerarla la peor que hayamos tenido en los últimos 50 años. El culpable, dicen, es el diputado priista Fredy Gil Pineda, quien con su fama de porro encaja para culparlo de todo. En un comunicado —que ayer hicieron circular entre los medios de comunicación— pintan al Fredy Gil como el diputado que aterroriza a todos los integrantes del Congreso, a quienes amenaza constantemente con golpear o hasta de matar, ya que es al único diputado que se le permite ingresar al recinto legislativo armado. Un tanto en broma y un tanto en serio, los diputados que rajaron del Fredy piden no poner sus nombres, ya que luego nos quiere madrear, dicen. No les gustó nada que el Fredy, acompañado de otro diputado, pintarrajeara el Congreso exigiendo cuentas claras al presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Jesús López Rodríguez, a quien se le acusa de malversar los fondos del Congreso y no pagar a los empleados y trabajadores de ese lugar, incluso retrasar las dietas de los mismos diputados. Por eso, ayer los diputados de Gabino, o sea, los perredistas y hasta los del Partido Socialdemócrata lo criticaron agriamente, dicen que por culpa del Fredy Gil todo mundo los señala, se comporta como porro no como legislador, aseguran, nunca ha propuesto una sola iniciativa que le hayan aprobado, no sabe, estudio en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca pero no aprendió nada, lo pasaban porque era porro y de los más violentos. Prácticamente lo quieren desaforar y correr del Congreso, ya no lo aguantan, cada vez que lo ven corren o se espantan, no saben cómo va a reaccionar, como el Fredy ya cacheteó a un diputado del Partido Nueva Alianza, pues temen ser una víctima más. Siempre trae guardaespaldas aseguran, nunca anda solo, y así es más temible, aseguran los miedosos diputados, hasta los más aguerridos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le temen y eso ya es mucho decir. Aseguran que hasta los diputados del Partido Revolucionario Institucional ya no lo aguantan, a cada rato los pone en vergüenza por su manera de actuar. Será lo que sea, pero el Fredy ha demostrado que no es manotas, como los diputados del PRD y el Partido Acción Nacional (PAN), que se sirven con la cuchara grande en el Congreso; será violento, que lo es, será porro, que lo fue, pero no es ratero como los otros, a quienes se exhibe todos los días; sin duda al Fredy le gusta la lana, ¿a quién no?, pero hay cosas peores que ser y actuar como porro, y eso es ser ratero, es lo único que nos debería preocupar, de qué sirve que aparentes ser muy educado y decente si te estás embolsando millones de pesos que no te corresponden. El Fredy Gil tiene su carácter y grandote como está, no es dejado, pero nadie lo puede acusar de ser ratero, como a los diputados perredistas, ésa es la diferencia. LOS PEORES DIPUTADOS DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA HAN SIDO PERREDISTAS. En un año, los diputados perredistas cambiaron a dos de sus líderes de la Junta de Coordinación Política, en total impusieron a tres de ellos, de los tres no se hizo uno, los tres cometieron el mismo delito, saquearon los fondos del Congreso del estado a sabiendas de que nadie los puede llamar a cuentas, los acusan en los medios de comunicación de rateros, así, con esas palabras, rateros, y por alguna razón ninguno de los tres, o sea, Anselmo Ortiz García, Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, se ha defendido pública

o legalmente de tan tremenda acusación. Andan bailando más de 200 millones de pesos y ninguno se ha preocupado por aclarar dónde están, lo único que sí se sabe es que a muchos trabajadores y empleados del Congreso del estado, y hasta a los mismos diputados, no les han pagado en meses. Cada año los partidos con mayor presencia en el Congreso colocan al titular de la Junta de Coordinación Política, el primer año de esta legislatura la tuvo a su cargo un diputado priista, el cual si bien le metió las manotas al cajón del dinero, tampoco fue tan trompudo, lo más que se le criticó fue su deseo de hacerse un gimnasio en el mismo Congreso para bajar de peso, ya estaba muy gordo a partir de que empezó a comer tres veces al día y con manteca. Al siguiente año, le tocó colocar al coordinador al PRD, y en un año pusieron a tres, y los tres pasaron a la historia por lo mismo, o sea, saquear las arcas del Congreso, muchos creen que sólo son malos administradores y que se volvieron locos al manejar millones de pesos sin necesidad de comprobar a nadie, los tres le metieron las manotas al cajón de los dineros y todo mundo al que querían culpar era al tesorero del Congreso, cuando éste apenas si se ha llevada migajas. Dicen que ante el arca abierta, hasta el más tonto peca. Los diputados perredistas aparte de ser los más flojos en esta legislatura, resultaron, según se asegura en los medios, los más ladrones, ¿cómo la ven?, ojalá y logren demostrar su inocencia, pero les va a resultar muy difícil, lo mejor es no hacer ruido y esperar a que se termine el tiempo y se olviden sus fechorías. El tiempo lo cura todo. A ver cómo nos va con la diputada panista, Natividad Díaz Jiménez, pero hay dudas, ya que como coordinadora de la fracción panista en el Congreso seguido se los llevaba al baile, de tal manera que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) le exigieron al tesorero del Congreso que les dijera cuánto dinero le habían dado a la Nati para la fracción, porque a ellos no les había tocado nada, dudan de su honorabilidad, tal vez por eso los del PRD no le han entregado la Junta de Coordinación Política, lo que le toca dirigir este último año de esta legislatura, a ver si no les va peor con la panista. Siempre ha sido el maldito dinero la causa de tantos problemas, a todos nos gusta y más si es regalado, porque trabajar, lo que se dice trabajar, ninguno de los 42 disputados lo hace, todos sólo cobran. Son como vulgares aviadores, pero con fuero constitucional, lo que los hace intocables, muchos de ellos hasta repiten pasados tres años. PRODUCTORES DE LECHE, LOS MÁS BENEFICIADOS POR LICONSA. Bien les ha ido a los productores de leche en el país a raíz de la llegada a Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) del oaxaqueño de pura cepa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ya que la paraestatal les ha comprado 200 millones de litros de leche más que los que les compraban en 2011. En estos momentos Liconsa adquiere 870 millones de litros de leche a productores mexicanos, 11 mil ganaderos son los más beneficiados al entregar su producto en 40 centros de acopio en el país, ya sin la necesidad de los intermediarios. Con esto se ha reducido considerablemente la importación del producto. Realmente se ha trabajado en Liconsa, y hay que estar muy orgullosos de que esta paraestatal ahora en este sexenio esté dirigida en un 90 por ciento por puros oaxaqueños, a quienes Héctor Pablo les dio la oportunidad de servir al pueblo de México. De todo esto nos enteramos en el marco de la Tercera Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa celebrada en Oaxaca de Juárez. PARA TODO HACEN ESCÁNDALO. Los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Traba-

jadores de la Educación (CNTE) para todo hacen escándalo, buscan de esta manera llamar la atención de la gente que poco o nada les importa lo que les está pasando en estos momentos, de alguna manera quieren que la gente los compadezca, que les dé la razón, por eso no cesan sus minimarchas, sus minimovilizaciones, sus miniescándalos, sus miniamenazas. Ayer se la pasaron pegando de gritos en los juzgados penales, donde fueron a tramitar varios amparos para sus líderes radicales que tienen órdenes de aprehensión y hasta de los que no las tienen. Por aquello de las dudas, presentaron nuevos amparos a favor de Núñez Ginez, y de su segundo de a bordo, Francisco Villalobos, Chico Pelón —el de la caja fuerte, para que lo identifiquen—, sienten pazos en la azotea, saben que a cualquier chico rato los aprehenden y se van a parar al penal de máxima seguridad del Altiplano. Todos los que aún siguen dando lata llevan su amparo en la bolsa, por aquello de las dudas. Ya nadie se siente seguro, todos saben que en algún momento cometieron algún delito y que lo tienen que pagar. Sobre todo en los últimos dos años, cuando de plano se atascaron contra el pueblo de Oaxaca de Juárez. Se creían intocables y hasta con fuero para hacer de las suyas, jamás midieron las consecuencias de sus actos violentos, hoy andan con la cola entre las piernas y nadie se apiada de ellos, todo mundo cree que se lo merecen. Ayer, el abogado de la Sección 22 de la CNTE les aclaró a los medios de comunicación que la Cleyver, o sea, Norma Cleyver Cruz y María del Carmen López, la Jicayán, ya se pelaron de Oaxaca, tomaron sus previsiones, dijo, lo cual es lo mismo, y pronto muchos otros harán lo mismo, sólo están esperando a que detengan a otros para de inmediato poner tierra de por medio. Y es que la Jicayán y hasta la Cleyver andaban muy alzadas por haber humillado al Ejército cuando los obligaron a abandonar las oficinas electorales del Instituto Nacional Electoral, hoy andan a salto de mata. Van a seguir haciendo escándalo de cada cosa que hagan, no pueden vivir si no aparecen en los medios de comunicación, que por cierto, en muchos de los portales de noticias acompañan sus notas con fotos pasadas, cuando ellos eran la ley para hacer creer al pueblo de Oaxaca que siguen siendo fuertes e intocables. Por eso les damos calor en esta columna cada vez que podemos, para que no se frustren, viven de los medios, como los artistas, aunque estén en agonía y todavía pataleen. URGE APLICAR LA LEY EN TEHUANTEPEC ANTES QUE SE SALGA DE CONTROL. De no actuar con mano firme y aplicarla ley en todos los casos que se presenten en Tehuantepec en estos días, las cosas pueden salirse de control, sobre todo si tomamos en cuenta las advertencias del presidente municipal, Dónovan Rito, en el sentido de que la delincuencia organizada pudiera estar atrás de los intentos de desestabilización en ese municipio. De no actuar desde ahora con la ley en la mano, un problema de tránsito, con un muerto y un lesionado, podría complicarse mucho. Ayer, los supuestos inconformes por el choque entre una patrulla y una mototaxi, y la liberación de los policías municipales que habían retenido, cerraron importante vía de comunicación para exigir la liberación de los primeros 25 detenidos en flagrancia durante la quema de 17 vehículos, y el asalto al cuartel de la Policía Municipal de esa localidad istmeña, esto también es un delito que de no castigarse les haría creer que pueden seguir haciendo lo que quieran. Es hora de actuar enérgicamente para hacer valer la ley y el Estado de derecho, hay quienes creen que en este caso el diálogo está descartado, no hay con quien dialogar de parte de los insurrectos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Terrorismo y democracia

Una nueva política para el campo

José Buendía Hegewisch

L

a sensación de miedo y preocupación en México y Latinoamérica por los atentados en Francia constatan, hasta dónde creemos pensar y actuar en un espacio público global, aunque los problemas e interacción política sean locales. Nunca como ahora hubo tanta visibilidad para acceder en tiempo real a la guerra de imágenes degradadas del Islam y de la democracia en lo que Lipovetsky llama hiperterrorismo. Es un protagonista de las relaciones internacionales y de la lucha político-militar en el mundo, pero sería un error reducir la masacre en París a la confrontación entre dos civilizaciones. También es una expresión de la crisis de la política y de los nuevos retos para el funcionamiento de la democracia en la globalización. El terrorismo debilita la democracia y la obliga a innovar sus respuestas. Pero ello, no debe pasar por enfrentar al sectarismo con fanatismo e intransigencia, sino todo lo contrario, implica recuperar sus valores primigenios de igualdad y tolerancia para encontrar respuestas políticas contra la violencia. Nada justifica un crimen, ni el Allahu Akbar de extremistas islámicos que viven la guerra en Siria como el fin del mundo, ni la represalia al ataque con bombardeos inmisericordes a un pueblo destrozado con más de 300 mil muertos y miles de refugiados. La dimensión del terrorismo carece de precedentes, porque la mutación de la naturaleza del espacio público crea la ilusión de que todos compartimos la misma sociedad en el orbe. A la sensación de que está y vive entre nosotros, más que sus riesgos reales de ataques, por ejemplo, en nuestro país y otros latinoamericanos, obedece la inseguridad global. Y, en el fondo, a las muestras de que los estados nacionales son impotentes para frenar la astucia del Estado Islámico y el fanatismo suicida. Sin embargo, responder con legislaciones antiterroristas podría acabar por minar la confianza hacia la democracia, posiblemente el objetivo de los extremistas. Hasta ahora ningún movimiento terrorista ha conquistado el poder por vía electoral, aunque, en su combate, se exponen las libertades que sustentan la democracia y aumenta el malestar hacia ella en aras de la seguridad. Las democracias occidentales no tienen mapa de ruta para enfrentar los peligros de la creciente polarización sectaria desde hace más de una década que Estados Unidos encabezó la invasión y ocupación de Irak. Francia responde a los ataques en París con medidas de excepción sin precedente en su historia democrática para combatir el terrorismo. Cambios en la Constitución para defender “un país en guerra” con mayores facultades para detención de sospechosos sin orden judicial, redadas y registros domiciliarios, como hiciera Estados Unidos con el Acta Patriótica tras el atentado a las Torres Gemelas, sin lograr frenar el terrorismo global. ¿Esa política ha sido eficaz ante el creciente extremismo sectario desde 2001? ¿Es lo mismo Al Qaeda que el Estado Islámico? El pánico que afecta la convivencia social y la inseguridad generan resignación ante la multiplicación de guardias en las calles, ataques masivos a enemigos sin rostro. La guerra es el mensaje contra yihadistas en Europa y se vuelve referente o modelo para otras democracias con problemas de seguridad como el crimen organizado, el narcoterrorismo y hasta la delincuencia, y que también resienten un creciente malestar de sus ciudadanos en la democracia. Es lugar común hablar de la crisis de la democracia representativa, pero cada vez son más evidentes las limitaciones del arreglo democrático, no sólo contra el terrorismo, sino también para enfrentar los desafíos de seguridad que afectan la cohesión social; para crear empleo y la inclusión social, por ejemplo, en Latinoamérica, que poco avanza no obstante una década de bonanza sin guerras; o de políticas para frenar crisis humanitarias como la de los refugiados, que agravarán los atentados y el cierre de las fronteras exteriores de Europa.

José González Morfin

E

n días pasados, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016, se dieron en la Ciudad de México diversas manifestaciones de organizaciones campesinas que buscaban mayores apoyos para el campo mexicano. Más allá de lo que pudieron haber conseguido con sus medidas de presión, hay preguntas que muchos nos hacemos: ¿México está apoyando adecuadamente a los productores agrícolas?, ¿es necesaria una transformación del campo mexicano?, ¿los subsidios que se otorgan a los programas agrícolas, rinden los frutos deseados? Puede haber muchas más preguntas, pero creo que la mayoría podríamos estar de acuerdo en que es necesario diseñar una nueva política de desarrollo rural para México y estoy convencido de que una nueva política pública agroalimentaria debe discutirse ampliamente por toda la sociedad. Considero que hay por lo menos tres temas de capital importancia que deben formar parte de la discusión. En primer lugar, es absolutamente necesario hacer un análisis a fondo de las políticas públicas para el campo. De lo que se trata es de determinar qué programas públicos están funcionando, cuáles necesitan ajustes y cuáles deben desaparecer por no estar cumpliendo con sus objetivos. Este análisis debe ser técnico, objetivo y alejado de sesgos políticos. Cada peso invertido en el campo mexicano debe usarse con transparencia y efectividad. En segundo lugar, es fundamental que todas las decisiones que se tomen incluyan una perspectiva de sustentabilidad. Si hay un fenómeno que marcará el futuro del campo mexicano es el cambio climático. El aumento de la temperatura, así como de la intensidad y frecuencia de inundaciones y sequías impactará inevitablemente la productividad de la agricultura, la ganadería y la pesca. Por eso, si queremos un campo resistente, capaz de adaptarse exitosamente al cambio climático, es fundamental actuar bajo una perspectiva de sustentabilidad. Finalmente, en tercer lugar, me parece clave que discutamos una nueva política rural con perspectiva de generación de crecimiento y progreso. Tenemos mucho que hacer como país para que el campo deje de ser visto como un lugar de pobreza y atraso. Sí, hay que apoyar a las comunidades rurales que enfrentan graves problemas económicos. Sí, hay que cerrar brechas de marginación y de injusticia. Pero también hay que pensar en el campo como una oportunidad para potenciar las capacidades productivas de nuestra gente. Hay que pensar en tecnología, en nuevas formas de producción y comercialización, en el fortalecimiento de cadenas de valor. Hay que pensar en vías para llevar los productos del campo mexicano en cada rincón del mundo. Hay que repensar el campo mexicano y hacerlo con una visión de futuro que brinde nuevas posibilidades de progreso para México. Todo esto lo tenemos que hacer con datos duros que nos permitan hacer una radiografía completa de los retos que enfrenta el campo mexicano y las distintas alternativas de solución. Si de algo estoy convencido, es del enorme potencial que tiene México para trasformar el campo en una fuente de progreso y desarrollo. Hay muchísimas experiencias exitosas —aguacate, tomate, zarzamoras, etcétera— que deben servir de ejemplo. Sin duda, todos queremos un campo competitivo, sustentable y próspero. Un campo moderno para el México del siglo XXI. Hacer realidad esa visión requiere de la suma de los esfuerzos de todos, gobierno y sociedad, para que consolidemos al campo mexicano como una fortaleza competitiva de nuestra economía y como una fuente de orgullo de quienes trabajan en él. Transformemos juntos la realidad de nuestro campo y con ello, la realidad de todo México.


CLASIFICADOS

Viernes, 20 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,2020dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Delviernes, viernes,20 20de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007007SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE LOSLOSJUEGOS JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SSININSAJO-EL SAJO-ELFIFINNAL B AL B ESP ESP UNAUNANUEVA B15 B15 SUB SUB NUEVAAMIAMIGGA A DONDONGATO: GATO:ELELININICICIOIODEDELALAPANDI PANDILLLA LA A A SUB SUB LALACUMBRE B15 B15 ESP ESP CUMBREESCARLATA ESCARLATA ESCALOFRÍ A A ESP ESP ESCALOFRÍOOS S CARMÍ B B ESP ESP CARMÍNNTROPI TROPICCAL AL LADRONES B B ESP ESP LADRONES ELELESCAPE B15 B15 ESP ESP ESCAPEDELDELSISIGGLO LO ELELPRIPRINNCICIPPITIOTO A A ESP ESP

11:11:550014:14:550017:17:55521:21:1100 10:10:330011:11:330012:12:440013:13:110014:14:330015:15:3355 15:15:550017:17:225518:18:330018:18:335520:20:220021:21:220021:21:2255 14:14:225518:18:550021:21:1155 11:11:00013:13:1155 14:14:335519:19:3300 11:11:335514:14:00016:16:3300 12:12:330016:16:5500 12:12:220017:17:115522:22:0055 19:19:115521:21:3300 10:10:220011:11:220012:12:445514:14:110015:15:110016:16:335517:17:335520:20:000

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

SPECTRE ESP 007007SPECTRE B B ESP

12:05PMPM12:50 12:50PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM 12:05 07:15PMPM08:35 08:35PMPM10:15 10:15PMPM 07:15

LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOELELFINAL FINAL B B ESP ESP LOS

12:05AMAM11:20 11:20AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM 12:05 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:50PMPM05:20 05:20PMPM05:40 05:40PMPM07:30 07:30PMPM 04:50 07:40PMPM08:00 08:00PMPM10:10 10:10PMPM10:30 10:30PMPM 07:40

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

11:15AMAM01:30 01:30PMPM03:45 03:45PMPM 11:15

ESCAPE SINSINESCAPE

B15 ESP ESP B15

06:30PMPM 06:30

ESCAPEDEL DELSIGLO SIGLO ELELESCAPE

B15 ESP ESP B15

09:15PMPM 09:15

ESP ESP

PRINCIPITO ESP ELELPRINCIPITO A A ESP

12:20PMPM02:30 02:30PMPM03:20 03:20PMPM04:40 04:40PMPM 12:20 06:50 PM 08:20 PM 06:50 PM 08:20 PM

CUMBREESCARLATA ESCARLATA LALACUMBRE

B15 ESP ESP B15

06:00PMPM10:40 10:40PMPM 06:00

DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA DON

A A

ESP ESP

11:10AMAM01:15 01:15PMPM03:30 03:30PMPM05:30 05:30PMPM 11:10

LADRONES LADRONES

B B

ESP ESP

07:45PMPM09:45 09:45PMPM 07:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Los organizadores dijeron que los cambios de temperatura afectaron al intérprete

Luis Miguel canceló concierto iniciado en Auditorio Nacional Por primera vez en toda su carrera, el reconocido cantante de canciones románticas dejó plantado a su público, que abarrotó el Coloso de Reforma

Agencia Reforma

C

on un Auditorio Nacional a su máxima capacidad, Luis Miguel dejó con las ganas a sus fans de escuchar su música, ya que sin previo aviso abandonó el escenario a pesar de la euforia de sus seguidores. Como dice una de sus canciones “Todo comenzó muy bien”, pero al poco tiempo de iniciar el concierto, los problemas llegaron al punto de la cancelación. A las 21:52 horas, una voz anunció lo que muchos ya preveían: Luis Miguel canceló por primera vez un concierto en el Auditorio Nacional. “Por causas de fuerza mayor el concierto no puede continuar, por

Los cantantes uruguayos lograron conectarse con su público y ofrecieron un show íntimo y lleno de sonidos electro-acústicos que cautivaron a los asistentes

Agencia Reforma

El cantautor uruguayo Jorge Drexler impregnó de su perfume a fanáticos mexicanos durante el concierto que ofreció en esta ciudad, como parte del cierre de su gira al lado del músico franco-uruguayo Luciano Supervielle. En el Teatro Metropólitan, que lució a su máxima capacidad, los artistas presentaron durante dos horas un espectáculo minimalista y electro-acústico, que hizo un recorrido por la discografía de Drexler. Tras la apertura del intérprete español Marwan, los protagonistas de la noche arrancaron su show mediante los temas “Causa y efecto” y “Polvo de estrellas”. Ésta última fue en honor a las víctimas de los recientes atentados en París, explicó Drexler. Pero también a los de Siria y Líbano, dijo para lue-

Los organizadores del concierto aseguraron al público que devolverían el dinero de las entradas y que reprogramarán el espectáculo a más tardar en tres días, para quienes tengan ganas de escuchar al cantante.

cambios de clima y temperatura en los últimos conciertos. En el nombre de Luis Miguel les pedimos disculpas y reprogramaremos el concierto a futura fecha”, dijo la voz. Media hora después de iniciada la presentación, Luis Miguel dejó a sus seguidores sin música por un lapso de veinte minutos, lo que provocó la rechifla de la gente, que esperaba

más de su artista. Gritos de “¡Qué cante, que cante!”, así como algunos silbidos con mentadas, se escucharon en el recinto, seguidos de otros más fuertes como “culero” y el clásico “eeeehh puto”, que cobró fuerza en el pasado mundial de futbol. Algunos fans intentaban animar al artista, que abandonó el escenario,

con aplausos. No obstante, la molestia de la gente podía más que el cariño que le profesaban al cantante. La velada nació alrededor de las 21:20 horas, cuando ataviado con su tradicional traje negro, camisa y corbata en el mismo tono, el llamado Sol saltó al escenario del Coloso de Reforma a ritmo de “Que nivel de mujer”. La gente lo recibió con aplausos y ovaciones, pero desde el primer tema el cantante comenzó a dejar que su público entonará los temas. Para las 21:50 horas, ni Luis Miguel ni sus músicos se encontraban ya en el escenario, no obstante, las luces seguían apagadas, lo que hacía pensar a la gente que el show se reanudaría. “Tú, sólo tú” y los popurrís “Dame tu amor”, “Sol, Arena y Mar”, “Suave”, “La última noche” y “Amor, Amor, Amor”, fueron los temas que alcanzó a interpretar. Minutos después, otra voz señaló que a partir de mañana estará listo el reembolso para aquellos que lo deseen. “A partir de mañana a las 11:00 estará disponible la taquilla. Esperamos a más tardar en tres días anunciar la nueva fecha. Una disculpa por algo que es ajeno a nosotros”, dijeron.

Jorge Drexler y Luciano Supervielle deleitaron en Teatro Metropólitan go lograr que los miles de asistentes se hermanaran a través del viaje de éxtasis musical. “Sanar” fue el siguiente corte mientras detrás de ellos lucía una estructura gigante en forma de conos encontrados, forrados de telas iluminadas de diversos colores. Previo al siguiente tema, el ganador del premio Oscar 2005 por el tema “Al otro lado del río” de la película Diarios de motocicleta, explicó que la letra abundaba en lo que le sucedió después de leer El pianista del Gueto de Varsovia, libro de las memorias del músico polaco de origen judío Wladyslaw Szpilman. Acto seguido, llegó lo que Drexler denominó como su momento favorito, pues se instalaba en una silla al costado para disfrutar de la destreza de Luciano Supervielle en homenaje a su compatriota, el compositor Felisberto Hernández. “La edad del cielo”, “Eco” y “Fusión”, fueron las canciones que continuaron en el repertorio que llevó al público a experimentar un vaivén de emociones hasta que llegó el turno de una melodía especial. “A lo largo de esta gira, Luciano y yo hemos reconocido sonidos antiguos que hace mucho no usábamos, por lo que este tiempo ha sido como un flashback, como el recordar de algunos años”, dijo Drexler

El concierto recorrió la carrera musical de Jorge Drexler, quien fuera ganador de un premio Oscar en 2005 por el tema “Al otro lado del río”.

para luego enorgullecerse de presentar “Perfume”. Se trata de la primera canción que Luciano y él compusieron. Es un tango, explicó. Y aunque no se sienta un cantante de este género, “lo hice como un acto de valentía”, comentó. Con el buen humor que le caracteriza, Drexler invitó al público a manifestarse a través de silbidos, primero en desorden y luego a tono con “Guitarra y vos”. Luego de un majestuoso coro proveniente de cada rincón de la sala, llegó la opor-

tunidad de abrir espacio a “Sea”. “Gracias por todo, gracias por venir, gracias por comprar una entrada. Estoy muy contento por estar en este escenario y es gracias a ustedes”, destacó el artista que ya se preparaba para compartir a dueto con Marwan el éxito “La milonga del moro judío”. En la recta final del concierto, Jorge Drexler hizo una pausa para hablar de Bolivia y la deuda pendiente que tiene con ese país, ya que hace muchos años le dio asilo a su padre.

Bono pidió al público que pensaran en una Europa de fronteras abiertas, además de pedir misericordia por todos los refugiados que huyen de la guerra.

La banda U2 ruega por las víctimas de la guerra Los integrantes de la banda de rock, liderada por Bono, ofrecieron un show en Belfast que dedicaron a las víctimas de los atentados de París, además de pedir por la paz mundial Agencia Reforma

El grupo irlandés de rock U2 abogó por una Europa misericordiosa con los refugiados después de los atentados terroristas del viernes en París, al tiempo que mostró también solidaridad con Francia, en un concierto en Belfast. El carismático cantante de la banda Bono lanzó anoche numerosos mensajes en homenaje a París y las víctimas del ataque y asimismo en recuerdo de los refugiados que intentan llegar a territorio europeo huyendo de conflictos como el de Siria. En la actuación en la capital norirlandesa, U2, que canceló una actuación prevista en París por la masacre, proyectó imágenes de la Torre Eiffel y el Arco de Triunfo con mensajes como “Más fuertes que el miedo” y “Viva Francia”, así como de ciudades sirias bombardeadas y refugiados caminando por vías de tren. Bono preguntó a los asistentes si querían una Europa “con su corazón abierto o con sus fronteras cerradas a la misericordia”, y, en su característico tono evangelizador, apostilló: “Nos negamos a odiar porque el amor funcionará mejor”. U2 tocó “City of Blinding Lights” en tributo a París y su clásico contra la guerra “Sunday Bloody Sunday” y Bono se refirió a la actitud ante la adversidad del exlíder surafricano Nelson Mandela, a quien citó al decir: “Siempre parece imposible hasta que sucede”. Tras este concierto en Belfast, el primero de la banda de Dublín desde 1997, U2 volverá a presentar en esta ciudad su Innocence + Experience Tour 2015, para llevarlo la semana próxima a la capital de Irlanda, donde el grupo se formó en 1976.


Viernes, 20 de noviembre de 2015

Sólo venderían a uno de los delanteros del club

El Real Madrid pensaría vender a Gareth Bale o a Cristiano Ronaldo En el entorno del club español comienza a ver especulaciones sobre el futuro de sus dos estrellas, que podrían salir el próximo verano, con rumbo a Inglaterra o Francia

E

Este fin de semana se reiniciarán las competiciones futbolísticas en toda Europa, por lo que se tomarán medidas especiales de seguridad para detener cualquier ataque

Estadios europeos redoblarán la seguridad por atentados en París

Agencias

Temor y dudas más que entusiasmo y alegría podrían atenazar a los aficionados al reanudarse este fin de semana la acción en las ligas locales europeas, tras los ataques terroristas de la semana pasada en París. El clásico entre Real Madrid y Barcelona y el choque entre Milan y Juventus acapararían normalmente los titulares. Pero de lo único que se habla en los días previos es de la seguridad en los estadios. “Pareciera que esto no se acabó”, declaró el técnico de Arsenal, Arsene Wenger, quien es francés, aludiendo a los ataques. Agregó que una forma de superar el mal trance es “seguir con nuestras vidas y responder de una manera positiva a esta situación”. Los estadios y las ciudades enteras, estarán en alerta roja en medio

Designan al árbitro del clásico español El partido de este sábado entre el Real Madrid y el Barcelona será visto con lupa por las supuestas presiones denunciadas para favorecer al equipo blanco

Cristiano Ronaldo está incómodo con el nuevo entrenador del club, ya que ha demostrado predilección por Bale, lo que ha generado descontento en el atacante portugués del Real Madrid.

l Real Madrid estaría considerando que opción elegir, si vender a Cristiano Ronaldo o Gareth Bale el próximo verano, indicaron fuentes a Entertainment and Sports Programming Network, Formerly Soccernet (ESPNFC). Los representantes de ambos jugadores ya han investigado nuevos destinos para sus clientes y algunas fuentes han señalado que, por diferentes razones, el cuadro merengue es probable que venda sólo a uno de ellos. Ronaldo ha insinuado públicamente un posible regreso al Manchester United así como un movimiento millonario al París Saint-Germain (PSG), pero, debido a su edad y precio, un movimiento eventual para reforzar al campeón francés podría convertirse en la opción más viable.

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Agencias

DESPERTAR DE OAXACA

Las fuentes señalaron que su agente, Jorge Mendes, ha mantenido una línea de diálogo con el PSG sobre un posible traspaso en el verano a pesar de asegurar a los medios de comunicación que el jugador de 30 años de edad, era muy probable que terminara su carrera en el Bernabéu. Al mismo tiempo, las fuentes indicaron que United estaría más interesado en fichar a Bale que recuperar a Ronaldo, y por primera vez recibió un estímulo significativo que podría hacer el fichaje posible. El ariete de Gales ha sido en varias ocasiones vinculado con un posible traspaso al club de Old Trafford, y se jactó de cómo su fichaje por el Real batió el récord de transferencia en el mundo, pero a ESPNFC se le ha dicho que esto es parte de una

de temores de nuevos ataques. La atmósfera probablemente no sea tan festiva y en la gente reinará un cierto desasosiego. La rivalidad entre equipos como Real y Barcelona pierde un poco de protagonismo, lo mismo que la posible reaparición de Lionel Messi y su duelo con Cristiano Ronaldo. El arquero italiano Salvatore Sirigu, que milita en el París Saint Germain, perdió dos amigos en los ataques que mataron a por lo menos 129 personas y sembraron el miedo. “Es un ataque contra nuestra forma de vida”, expresó Sirigu. “Todos tenemos miedo, no sólo los que tienen que volver a París”. Los aficionados tendrán un deber cívico mayor. Se les pedirá un comportamiento modelo para evitar causar confusión o pánico en los demás. Por eso se desalentará el uso de bengalas y petardos, particularmente populares entre los tifosi italianos. Cualquier estallido podría causar un caos. Los clubes tendrán una gran responsabilidad, según el presidente de la Asociación de Manejo de la Seguridad y de los Estadios Europeos, John Beattie. “Los clubes deberían implantar medidas de seguridad más visibles, que resulten obvias”, declaró Beattie

estrategia y el jugador no puede ser visto impulsando un movimiento a otro equipo. Bale estaría más abierto a un movimiento al United, debido a las luchas para adaptarse plenamente al equipo y a la ciudad. Las fuentes dicen que, mientras que Bale no ha sido condenado al ostracismo en el Bernabéu, tiene muy pocos compañeros que sean sus amigos y ha luchado para lograr una buena relación con los referentes del equipo. A pesar de ello, en el Real pueden ser reacios a permitir que Bale se fuera, porque su firma representó casi un proyecto personal para el presidente del club, Florentino Pérez, así como por su tasa de transferencia de registro, y que la exestrella del Tottenham había llegado para ser el sucesor de Cristiano Ronaldo.

Un informe reciente en El Confidencial dijo que parte de la molestia de Ronaldo esta temporada ha sido la preferencia percibida hacia Bale por parte del entrenador del club, Rafa Benítez. El periódico también informó que Ronaldo dijo directamente a Pérez: “No vamos a ganar nada con este entrenador”. Las fuentes indicaron que Pérez cada vez más se ha irritado por Ronaldo y su gente, especialmente las reiteradas sugerencias de que pudiera salir del club, y es consciente de que, desde un punto de vista deportivo, la venta de un jugador de 30 años tiene sentido. Sin embargo, Pérez es consciente de la imagen del club, y no quiere vender al máximo goleador de todos los tiempos del club mientras se mantenga en buen nivel.

Los aficionados se encuentran nerviosos y temen poder sufrir algún ataque, por lo que el partido entre el Real Madrid y el Barcelona fue declarado de alto riesgo, y será protegido por más de mil policías.

a la Associated Press en una entrevista telefónica. “Eso puede inspirar confianza”. Beattie no reveló qué medidas de seguridad adicionales se tomarán, aunque no descartó el que la gente sea revisada dos veces. “Si tratas de hacer eso en circunstancias normales, la gente probablemente se molesta”, indicó. “Pero uno tiende a pensar que esta vez privará la mentalidad de mejor prevenir que curar. Hay que hacerlo’’, agregó. El clásico entre Real Madrid y Barcelona fue declarado de alto ries-

go por las autoridades españolas y habrá medidas de seguridad sin precedentes, incluidos mil 500 guardias privados y al menos mil policías, el doble que en un partido de alto riesgo normal. El estadio madrileño Santiago Bernabéu ya ha sido blando de ataques en el pasado. En 2002, explotó allí una bomba colocada por separatistas vascos horas antes de una semifinal de la Liga de Campeones de la Unión Europea de Futbol Asociación contra Barcelona, hiriendo a 17 personas.

Agencias

David Fernández Borbalán, nacido en Almería hace 42 años y que arbitra en Primera División desde 2004, dirigirá el clásico más sospechoso de los últimos tiempos. Un partido puesto en la lupa desde que, el 21 de octubre se conociera que un asistente denunció a través de un abogado catalán la existencia de presiones para favorecer al Real Madrid. Con 191 partidos en Primera División a sus espaldas, el andaluz ya dirigió con anterioridad dos clásicos, decididos ambos a favor del Barcelona. Primero tuvo a cargo un partido de Supercopa de la Unión Europea de Futbol Asociación en agosto de 2011 con victoria del Barça por 3-2 y que pasó a los libros por la famosa agresión de Mourinho a Tito Vilanova, metiéndole el dedo en el ojo y después en el Bernabéu un partido de liga en la temporada 2011-12 con victoria azulgrana por 1-3. En total, Fernández Borbalán ha dirigido 29 partidos al Barcelona, con un saldo de 24 victorias, un empate y cuatro derrotas. Fue quien arbitró el primer partido liguero de Guardiola, que perdió sorprendentemente en Soria ante el Numancia y quien dirigió la final de Copa del Rey 2012, en que el Barça venció 3-0 al Athletic. A la vista, fue quien dirigió el primer y el último partidos oficiales de Guardiola en España al frente del Barça. Al Real Madrid le ha dirigido en 30 partidos y el saldo, siendo también favorable al equipo merengue, está bastante más repartido: 17 victorias, seis empates y siete derrotas. En febrero dirigió el 4-0 con que el Atlético de Madrid goleó al Real en el Calderón y que a decir de muchos provocó el principio del fin de Ancelotti en el banquillo merengue. El nombramiento de Fernández Borbalán llegó acompañado de un cambio en su equipo de asistentes que levantó especulaciones de todo tipo. El almeriense llevaba ya más de 20 partidos en compañía de Raúl Cabañero García y de Jorge Canelo Prieto. El primero estará en el Bernabéu. Pero al segundo le sustituirá Diego Barbero Sevilla porque, oficialmente, Canelo sufrió una lesión de la que, de momento, no se dieron a conocer detalles.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 20 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

El principito ya levantó su primer título como capitán con la Copa Oro de este año

HORÓSCOPOS

ARIES

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular. TAURO

Eres una persona que dice las cosas de forma muy directa y hablas sin rodeos. Esto te puede servir en algunas situaciones, y resultar catastrófico en otras. GÉMINIS

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

CÁNCER

Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.

LEO

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.

VIRGO

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.

LIBRA

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. ESCORPIÓN

Encontrarás la paz interior que durante tanto tiempo habías buscado. A través de esta fuerza interior irradias confianza e integridad. Aquellos que forman parte de tu vida personal o de tu trabajo te pedirán ayuda.

SAGITARIO

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

Andrés Guardado es el nuevo referente dentro de la selección El jugador de 29 años de edad reafirma con cada partido su responsabilidad como capitán del Tri, ya que da el ejemplo tanto dentro como fuera de la cancha

Agencias

E

n 2015 comenzó una nueva faceta de Andrés Guardado con la selección mexicana. Después de nueve años de ser constante con el Tricolor (Tri), ahora cumple con una labor de mucha más responsabilidad y liderazgo. El gafete de capitán lo trae bien puesto sobre su brazo izquierdo y es quien pone al ejemplo a sus demás compañeros. Ya dejó atrás esos años de principiante para ahora ser uno de los más experimentados. El principito pasó a ser príncipe en el Tri. Es quien da órdenes en el campo, quien pega un grito o charla con el árbitro. Es un nuevo rol que ahora tiene, ante las cada vez más constantes ausencias de Rafael Márquez. Incluso, ya hasta levantó su primer título tras ganar la Copa Oro en julio de este año. Andrés ya pone el ejemplo. Cuando el combinado mexicano sale a calentar, es quien sale a la cabeza del grupo, además de que acompaña al entrenador cuando hay que dar conferencias de prensa previas a algún partido oficial. A esto hay que añadirle que en las zonas mixtas, es el

El joven peleador mexicano quiere que su historia se encuentre dentro de las leyendas del deporte mexicano, ya que su ambición es la de convertirse en uno de los mejores

Agencias CAPRICORNIO

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.

ACUARIO

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

PISCIS

Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.

Canelo Álvarez auguró que este sábado comenzará su leyenda. Confiado en que vencerá a Miguel Cotto, el excampeón mexicano aseguró que tendrá 10 años más para que su apellido aparezca al lado de grandes como Julio César Chávez, Salvador Sánchez y Ricardo López, otrora figuras del pugilismo azteca. Tras participar en la última conferencia de prensa previo a su duelo contra el tetracampeón boricua, en la que aseguró estar listo para cualquier cosa que ofrezca Cotto y que le levantarán la mano tras el combate, Álvarez se dijo orgulloso de lo que ha hecho hasta ahora en el boxeo. “Todos los peleadores soñamos con la posibilidad de que nuestro nombre aparezca en la historia”,

Juan Carlos Osorio, técnico de la selección mexicana, confirmó que todos los jugadores están muy contentos con la capitanía de Guardado, ya que su liderazgo ayuda al grupo.

primero en salir y dar la cara ante los medios, gane o pierda en el Tri. Incluso cuando en la Copa Oro el grupo de jugadores se negó a atender a los medios durante tres partidos consecutivos, Guardado fue a la cabeza y el primero en avisar que

no se daría declaraciones a nadie. Lo que dice, se respeta y nadie lo puede cambiar. En el campo, además, mantiene constante comunicación con sus compañeros, pide más atención en las jugadas, pega un grito cuando

lo considera necesario y charla con el árbitro cuando algo no va bien o cuando hay un malestar general ante sus decisiones. Es un líder que comanda al Tri a sus 29 años que ahora ocupa el lugar de Rafa Márquez, su gran mentor. “Márquez ha sido mi ejemplo de seguir en Europa y obviamente me halaga muchísimo que hable bien de él. Ser el capitán ya lo descubrí y lo asumo con mucha naturalidad y responsabilidad y apoyado por el profesor y mis compañeros”, destacó el futbolista en la conferencia de prensa previo al inicio de estas eliminatorias mundialistas. Apenas unos días después de haber tomado las riendas del Tri, Juan Carlos Osorio descubrió las cualidades y la voz de mando del jugador, ante lo que no dudó en mantenerlo con el gafete de capitán. “Me parece que Andrés Guardado hace una gran labor como capitán dentro y fuera de la cancha, es una buena elección y tiene las suficientes cualidades para ser el líder del equipo en el juego. A los muchachos les parece que es muy buena la elección de Andrés Guardado”, aseguró el estratega. Una de las primeras muestras del liderazgo de Andrés quedó marcada en San Pedro Sula cuando le llamó la atención a Jürgen Damm por quitarse la playera tras anotar el gol que sentenció la victoria ante Honduras. “Me dijo que la playera de la selección uno nunca se la debe de quitar”, compartió Damm al finalizar el partido. Lección aprendida. Una nueva era comenzó para Guardado y su misión de ser el ejemplo y el gran líder al frente de la selección mexicana. Este 2015 quedará marcado como el año de la transición de Rafa a Andrés y en el Tri ya lo asumen como tal.

Saúl Canelo Álvarez quiere poner su nombre en la historia del box dijo Canelo. “Julio César Chávez tiene su historia, Ricardo López tiene su historia y así todos los grandes, yo espero crear mi propia historia y este sábado será el inicio de algo grande”, agregó. El púgil tapatío dijo que le gustaría boxear al menos 10 años antes de colgar los guantes. “Me queda mucho en el boxeo, voy a tener tiempo para hacer esa historia de la que he hablado, creo que vamos por buen camino, a mis 25 años creo que he tenido una carrera buena, hemos hecho grandes cosas”, destacó. El excampeón de peso superwélter aseguró que su disciplina es la que lo ha llevado a las grandes ligas del pugilismo y dijo que una vez que pase esta pelea, estará listo para quien sea, incluido el noqueador kazajo Gennady Golovkin, con quien podría combatir en el futuro. “La disciplina es la base de todo, sé de la gran responsabilidad que tengo, pero me gusta lo que hago, sé porque estoy ahí. Tener la oportunidad de liderar el boxeo mexicano es una gran responsabilidad y haré mi trabajo como sé hacerlo, al ciento por ciento como siempre”, comentó.

El Canelo confesó que este sábado iniciará su leyenda en el boxeo, ya que tiene la oportunidad de conseguir su segundo campeonato del mundo y dejar atrás muchas críticas con respecto a su talento y su carrera.

“Ahora estoy concentrado en ganar esta pelea, el sábado en la noche podré responder de lo de Golovkin, pero quiero dejar en claro que estoy listo para pelear con quien sea, no le rehuiré a nadie”, concluyó el mexicano, quien salió a la última conferencia de pants y gorra, dejando ver, hasta en ello, su relajación previa al esperado combate. Sobre la oportunidad de subir hacia el lugar de las leyendas, el

entrenador y mánager José Chepo Reynoso destacó el momento por el que pasa Saúl y sobre todo, las cualidades que le permitirán lograr esa meta. “A su corta edad ha hecho cosas muy importantes, a sus 25 años ganarle a Cotto es importante, es un joven ambicioso con deseos de realizar sus sueños y seguramente cuando hablen en 20 años será su nombre indispensable”, pronosticó.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de noviembre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El vehículo fue llevado a un encierro particular

Un vehículo volcó en la carretera a Tehuacán y el conductor escapó Tras recibir el reporte de la volcadura de una unidad de motor, la policía se trasladó al lugar, pero no encontraron al responsable ni a los pasajeros

Policía cae de patrulla y sufre graves lesiones

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un vehículo de la marca Nissan tipo Centra de color café claro con placas de circulación TLL-46-54 del estado de Oaxaca, fue encontrado al fondo de un barranco de aproximadamente 10 metros de profundidad en la carretera que comunica de Huajuapan a Tehuacán, Puebla, a la altura del restaurante El Tío, ubicado en la zona. Aproximadamente a las 21:36 horas, el encargado del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo en la ciudad de Oaxaca reportó una volcadura en la carretera mencionada, situación por la cual se trasladó la unidad 099 de la Policía Municipal de Huajuapan de León, quienes al llegar a la zona se percataron que efectivamente se encontraba un vehículo al fondo de un barranco, luego de salirse de la carpeta asfáltica. Los uniformados realizaron un recorrido a los alrededores del accidente en busca de presuntos lesio-

El cuerpo de la víctima quedó tendido en la calle Juan Diego de la colonia Tepeyac, hasta que paramédicos de la CNE llegaron al lugar para brindarle atención médica

La policía llegó al lugar de los hechos, en la carretera que comunica a Huajuapan con Tehuacán, Puebla, a la altura del restaurante El Tío, pero no encontraron señales de ninguna persona en el lugar.

nados o al responsable de la unidad de motor, aunque no encontraron a ninguna persona. Minutos después, llegaron elementos de la Policía Federal Preventiva para tomar el cargo de los hechos. También llegaron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia al mando de Wilber Morales Reyes a bordo de la ambulancia 014 con dos elementos. La unidad de motor fue retirada de la zona con el apoyo de una grúa, la cual fue trasladada a un encierro particular para las investigaciones correspondientes.

Accidente deja lesionados Cinco personas resultaron lesionadas aunque no de gravedad, en un accidente vehicular ocurrido en la calle Cinco de Febrero esquina con Juan Diego de la colonia Tepeyac de esta ciudad. Los hechos fueron a las 20:10 horas, cuando el policía que estaba de guardia en el módulo 12 ubicado en Cinco de Febrero reportó un choque entre dos vehículos, el cual fue un Volkswagen tipo pointer, color gris con placas de circulación MPC9437 de estado de México conducido por Ramiro Reyes Alejandrinos de 27 años de edad.

El segundo vehículo fue una marca Mazda cx9, color negro con placas de circulación MRD-97-22 del estado de México, conducido por Reynaldo Villafaña Robles, de 38 años de edad, quien llevaba a bordo a cinco pasajeros más, quienes resultaron con lesiones aunque no de gravedad. Las personas fueron atendidas por socorristas de la Cruz Roja Mexicana en la ambulancia 022 al mando de Juan González, que llegó con un elemento más. Al lugar, además, llegó Tránsito del estado en la unidad 1081, para las investigaciones correspondientes.

Apuñalan a un hombre y el culpable logra escapar esta ciudad para la atención medica correspondiente, mismo que estuvo acompañado de su esposa.

IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre de 38 años edad resultó lesionado por un arma punzo cortante en la calle Juan Diego de la colonia Tepeyac de esta ciudad. Los hechos fueron a la 01:39 horas, cuando familiares del lesionado solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, que reportaron que en la calle Juan Diego había una personas lesiona. Elementos de la Policía Municipal llegaron a la zona en la unidad 034, minutos después lo hicieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) al mando de Carlos Torres González y dos más a bordo de la ambulancia 014.

Según versiones de testigos del hecho, los uniformados perseguían a un maleante por lo que el conductor de la patrulla aceleró, sin percatarse que su compañero pretendía descender.

Debido a la profundidad de las heridas, el individuo, de nombre Santos Cruz de 38 años de edad, tuvo que ser trasladado al IMSS a bordo de la ambulancia número 034.

En la zona atendieron a Santos Cruz con mismo domicilio en la calle mencionada, posteriormente fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede en

Arrestado Un joven de 20 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de ser sorprendido portando a la altura de la cintura un cuchillo de cocina. La detención fue a las 14:29 horas, cuando los cuerpos policiacos que se encontraban realizando recorridos de disuasión en la carretera local Huajuapan-Mariscala, a la altura de la colonia San Pedro de los Pinos, fueron alertados por un vecino, quién denunció que en la calle Rufino Tamayo, de dicho asentamiento, se encontraba un sujeto escandalizando, el cual vestía playera azul y pantalón de mezclilla color azul, por lo que solicitó a los uniformados brindaran el apoyo correspondiente. Inmediatamente los municipales se trasladaron a dicha zona, en don-

de se percataron de la presencia de una persona que coincidía con las características antes citadas, el cual al notar la presencia policiaca intentó darse a la fuga, siendo obstaculizado metros más adelante, en donde los cuerpos policiacos le informaron que le realizarían una inspección de rutina corporal. Se trata de Rubén de Jesús Cruz Guzmán, de 20 años de edad, quien fue sorprendido portando un cuchillo de cocina en la cintura, mismo que no supo responder a los cuestionamientos de los uniformados, pues indicaron que este acto alteraba el orden público, además de que dicha arma es considerada como ilegal si se porta públicamente. Ante ello, el adolecente fue llevado al cuartel de Seguridad Pública, en donde luego de recibir la certificación médica, quedó momentáneamente apresado en espera la multa correspondiente por parte del juez calificador para después obtener su libertad.

Un elemento de la Policía Estatal fue trasladado al hospital del IMSS luego de sufrir graves lesiones al caer, aparatosamente, de una unidad de motor a gran velocidad IGAVEC

Huajuapan de León. Un elemento de la Policía Estatal, de la Secretaría de Seguridad Pública del destacamento de esta ciudad, quedó inconsciente y con diversas lesiones en su cuerpo, tras caer de la batea de la patrulla en movimiento en donde se desplazaba junto a sus compañeros, quienes por ir sobre un presunto maleante aceleraron la camioneta, provocando que el efectivo se desplomara cayendo a la carretera. Los hechos fueron a las 0:00 horas, cuando paramédicos de la Cruz Roja fueron informados que en la avenida Venustiano Carranza, esquina Benito Juárez, en el centro de la ciudad, un policía se encontraba lesionado, por lo que enseguida se aproximaron a bordo de la ambulancia Oax22. Al llegar se percataron que se trataba de un efectivo de la Policía Estatal, mismo que fue identificado como el policía segundo Andrés, quien se encontraba inconsciente y presentaba lesiones en extremidades, cuello y de más consideración en cráneo, por lo que enseguida decidieron trasladarlo al área de urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera la atención necesaria. Asimismo, vecinos de la zona informaron que el elemento lesionado cayó de la batea de la patrulla 1720 de la Policía Estatal, marca Ford, Lobo, color azul, con placas del estado, pues el conductor de ésta, al tratar de capturar a un presunto maleante aceleró el motor, sin darse cuenta que el uniformado Andrés pretendía descender del vehículo, lo que provocó que cayera brutalmente al suelo. Al lugar del percance también arribaron uniformados de la Policía Municipal, para brindar el auxilio correspondiente, y de vialidad, quienes controlaron el flujo de vehículos mientras los socorristas realizaban su servicio.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 20 de noviembre de 2015

Les robaron 80 mil pesos en equipo

Fecauabjo exige justicia por el hurto ocurrido en sus oficinas

El líder de la gremial señaló que este delito tiene un trasfondo político, pues el sindicato no se ha callado las irregularidades y ha denunciado a varias personas

Además de la diputada Yarith Tannos, también estuvieron presentes en el informe del senador Eviel Pérez, los diputados: Carlos Sarabia, Cándido Coheto, David Aguilar López, entre otros.

Integrantes del Fecauabjo marcharon para exigir se investiguen los hechos vandálicos ocurridos en sus oficinas, en el que fueron sustraídas ocho computadoras, además de otros objetos.

Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Fecauabjo) marcharon para exigir se investiguen los hechos vandálicos ocurridos en sus oficinas. Francisco Velásquez Rodríguez, líder de este sindicato, detalló que la madrugada del pasado 15 de noviembre personas desconocidas ingresaron a sus oficinas ubicadas sobre la calle Cinco de Febrero en la colonia Cinco Señores y sustrajeron diversos equipos.

El munícipe Javier Villacaña dijo que lo verdaderamente importante de esta inversión de 245 mil pesos, es que cerca de 45 mil personas se verán beneficiadas

Agencias

Para reforzar las acciones de limpieza en 275 cuadras del Centro Histórico, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó 45 carritos recolectores para barrido manual a personal del Sindicato 3 de Marzo. En el acto celebrado en la Plaza de la Danza y junto al secretario general de esta organización sindical, Arturo López Ramírez, el munícipe afirmó que con la entrega de 30 carritos de doble tambo y 15 de un tambo, se refuerzan las acciones de limpieza en este perímetro de la ciudad de Oaxaca. “Me da mucho gusto entregarles estos instrumentos de trabajo a través de los cuales seguirán realizando tan importante labor en beneficio de la sociedad oaxaqueña”, expuso el presidente municipal. Dijo que más allá de la inversión de 245 mil pesos, lo verdaderamente importante es que alrededor de

“Esto no sólo es un acto delictivo o vandálico, representa algo más, tiene, sin duda, un trasfondo político, pues nuestro sindicato no se ha callado diversas irregularidades y ha denunciado a personajes que, sin duda, se han sentido lastimados”, aseveró. En el robo presentado en sus oficinas, dijo, fueron sustraídos ocho equipos de cómputo, dos bocinas, cinco impresoras, una pantalla de plasma, teléfonos que se encontraban en las oficinas, así como proyectores y otros artículos. Al marchar de sus oficinas con destino a la Rectoría de la máxima casa de estudios de Oaxaca, afirmó que en total este robo asciende apro-

ximadamente a 80 mil pesos. Por lo tanto, solicitó a las autoridades investigar y dar con los responsables de los hechos. “Necesitamos que el fiscal Héctor Joaquín Carrillo intervenga en este asunto, porque más allá de un simple robo es algo más, por eso también pedimos la intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo”, dijo. En este mismo contexto, sostuvo que solicitan se garantice la seguridad de los trabajadores universitarios, pues las oficinas se encuentran a un costado de la universidad, donde se supone existe un nivel de vigilancia mayor que en otros sitios. “Esta vez fueron cosas materia-

les, pero nos preguntamos qué más sigue, tememos lo peor, pero estamos preparados para todo”, afirmó el líder tras indicar que sus denuncias y lucha al frente del sindicato no se detendrán. Sobre el proceso que llevan, dijo que la denuncia penal ya se encuentra en las instancias correspondientes, por ello solicita se llegue a las últimas consecuencias, pues este daño no los afectó como personas físicas, sino como gremio sindical. Con este acto se atentó contra los 500 trabajadores universitarios adheridos al Fecauabjo, pues estos utilizaban de manera gratuita los equipos de cómputo y demás material sustraído, concluyó.

Entrega Ayuntamiento carros de recolección de basura a sindicato Me da mucho gusto entregarles estos instrumentos de trabajo a través de los cuales seguirán realizando tan importante labor en beneficio de la sociedad oaxaqueña

Javier Villacaña 45 mil personas que habitan en esta área se verán beneficiadas. Reafirmó el compromiso del municipio de Oaxaca de Juárez de atender las demandas de la base trabajadora de acuerdo a las posibilidades presupuestales, como es habilitar un espacio para depositar los desechos en una zona más cercana a la urbe oaxaqueña. En su oportunidad, el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, indicó que con la entrega de estas herramientas de trabajo se realizarán de manera más eficiente las labores de barrido y recolección de basura en las calles en esta zona de la ciudad.

El presidente municipal entregó 45 carritos recolectores para barrido manual a personal del Sindicato 3 de Marzo, para reforzar las acciones de limpieza en 275 cuadras del Centro Histórico.

El dato El munícipe Javier Villacaña reafirmó el compromiso del municipio de Oaxaca de Juárez de atender las demandas de la base trabajadora. En tanto, el secretario general del Sindicato 3 de Marzo, Arturo López Ramírez, en representación de los barrenderos, agradeció la dotación

de los carros recolectores lo que se traducirá en un mejor servicio de limpia dentro del perímetro del Centro Histórico.

Asistió Yarith Tannos a tercer informe de Eviel Pérez Magaña En entrevista, Yarith Tannos mencionó el gran trabajo que el senador Eviel Pérez Magaña ha realizado en favor de Oaxaca, en coordinación con la bancada priista de la LXIII Legislatura Rebeca Luna Jiménez

Para manifestar el apoyo solidario y afectuoso a quien durante tres años ha llevado las riendas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, legisladores federales como Yarith Tannos Cruz estuvieron presentes en el tercer informe de actividades del senador Eviel Pérez Magaña. En el marco de las actividades de la agenda legislativa, la diputada federal, que encabeza el distrito 07 en el estado de Oaxaca, asistió al tercer informe legislativo del senador Eviel Pérez Magaña, mismo que se realizó en la ciudad de Oaxaca el pasado miércoles. Asimismo, asistieron los integrantes del grupo parlamentario del PRI del estado de Oaxaca como: Antonio Amaro Cancino, Carlos Sarabia, Cándido Coheto, Álvaro Rafael Rubio, David Aguilar López; las diputadas Mariana Benítez y Yolanda López, también se contó con la presencia del líder estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, y la secretaria general, Liz Acosta. Al finalizar dicho evento, en entrevista, la diputada federal, Yarith Tannos, hizo mención del gran trabajo que el senador Eviel Pérez Magaña ha realizado en favor del estado de Oaxaca y que en coordinación con la bancada priista oaxaqueña de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura seguirán trabajando para seguir dando resultados a los ciudadanos que representan, siempre trabajando en favor del país y de todas las familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.