La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
Min: 12° Máx: 26°
Año: 6 Número: 2 327 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Murat, el PRI y las
Xóchitl Jazmín Ávila Morales tiene cinco procesos en su contra
Convoca prófuga de S-22 paro en sector de las preescolares
mañas de siempre Héctor de Mauleón
E
Agencia JM
La exjefa nivel de educación preescolar del viejo Ieepo, Xóchitl Jazmín Ávila Morales, supuesta prófuga de la justicia, convocó para hoy un paro de labores en todos los preescolares, para participar en una actividad político-cultural; profesores denunciaron que se pasea, junto con otros 23 integrantes de la Comisión Política, en las oficinas sindicales, a pesar de las supuestas órdenes de aprehensión en su contra por destrucción de documentación y la no entrega de bienes que tuvo a su cargo. (3)
Van 560 feminicidios en sexenio de Gabino Cué
Ordenan a Fidelo dar información Foto: Archivo
sobre estacionamiento del CCCO
Hasta el martes 19 de abril, un total de 560 mujeres han sido asesinadas en el estado de Oaxaca en lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, denunció Rubí Jazmín Cortés Salazar, coordinadora general de Ammor Tlaxiaco, por lo que se sumarán a una marcha de protesta contra los feminicidios que se han triplicado en esta administración. (5)
Aventaja Pepe Toño Estefan en las encuestas electorales
A una petición de información sobre documentos para la licitación y ejecución de la obra del estacionamiento en el cerro del Fortín, Fidelo, institución a quien José Zorrilla endosó la construcción, argumentó que era “reservada” por lo que nadie podía conocerla, pero el IAIP le ordenó que debe ser reclasificada y entregada al solicitante. (3)
SEGUNDA
2
Denunciaron a exmunícipe de Ocotlán por imponer candidata
L A CONTR A
24
Comerciantes dan la espalda a candidata del PRI en Ejutla
AGENDA
3
Licitará CFE la línea de alto voltaje del Istmo
AGENDA Pepe Toño Estefan aventaja con un 37.2 por ciento en las preferencias del electorado, la coalición PRI-PVEM-Panal tiene 32.9 %, Morena 16.3 % y PT 10.3 %, dio a conocer la coalición CREO. El candidato anunció que en su gobierno implementará los programas Socio Oaxaca y Tequio Nacional por Oaxaca. También recorrió los mercados de la ciudad de Oaxaca. (24)
Anuncia el INE en el Papaloápam límite para tramitar credenciales
7
n la política oaxaqueña se asegura que Alejandro Murat es incapaz de precisar en qué región habitan cada una de las etnias que hay en el estado y que ignora los problemas específicos de una entidad compuesta por 570 municipios. A Tlacolula de Matamoros, Murat le ha llamado Tlaculalpan. Hace poco, en su círculo inmediato confundieron al músico Macedonio Alcalá con el compositor Álvaro Carrillo. El hijo del exgobernador José Murat, quien protagonizó un sexenio marcado por el escándalo y la corrupción, ha sido diputado federal, director del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y director del Instituto de la Función Registral en el estado de México. Coordinó temas de vivienda en el equipo de transición de Peña Nieto, y fue director general del Infonavit. Renunció a ese cargo y anunció que iría a buscar la gubernatura de Oaxaca. Murat admitió en una entrevista que conocía “los déficits de la fama” de su padre y reveló que éste no jugaría papel alguno durante su campaña, de la que terminó borrando el apellido Murat, para promoverse en bardas y espectaculares únicamente como Alejandro. No, nunca ha trabajado en Oaxaca, y queda claro —puesto que fue notario y funcionario del Infonavit— que ni siquiera ha vivido en el estado el tiempo que la ley exige a quienes aspiran a gobernarlo —“sólo podrá ser gobernador constitucional de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”—… (5)
Sosa Velasco, precandidato a Rectoría de la Uabjo del Stauo Luego de varias horas de consenso, Taurino Amílcar Sosa fue electo por el Stauo para contender por la Rectoría de la Uabjo, luego de que siete de 11 directores apoyaron su candidatura; Sosa Velasco indicó que espera que la elección se lleve de manera tranquila y consideró que tiene grandes oportunidades de ganar. (6)
Heriberto Antonio solicitó el traslado de Aciel Sibaja: S-22 El área jurídica de la Sección 22 informó que Heriberto Antonio García, director de Reinserción Social, fue quien solicitó el traslado de Aciel Sibaja a un penal de Sonora por considerar que era inseguro mantenerlo en Miahuatlán; denunció que esta acción violó las garantías individuales del profesor. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Héctor de Mauleón.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Buscarán priistas apoyar a otro contendiente
Denunciaron a exmunícipe de Ocotlán por imponer candidata La abanderada del PRI, Alejandra Manzano, sin cumplir los requisitos, fue asignada por la dirigencia del tricolor, desestimando a tres aspirantes que ya habían cumplido con los lineamientos Montiel Cruz
Sergio Meraz Concha, expresidente municipal del PRI de Ocotlán de Morelos, impuso como candidata a la presidencia municipal a su esposa, Alejandra Manzano, por el tricolor.
ergio Meraz Concha, expresidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Ocotlán de Morelos, impuso como candidata a la presidencia municipal a su esposa, Alejandra Manzano, por el tricolor. La abanderada del PRI, sin cumplir los requisitos, fue asignada por los representantes del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional como candidata a la presidencia municipal de dicho partido político, desestimando a tres aspirantes que cumplieron los requisitos en tiempo y forma ante la Comisión de Procesos Internos del partido.
Con lo anterior, es una candidatura ilegal porque no cumplió con los procedimientos que marcan los estatutos del PRI y está violando los principios del partido político, por lo que de cualquier modo habría estado impedida de participar en los comicios del 5 de junio. De acuerdo a la información difundida por los medios locales de Ocotlán, Meraz Concha iba a ser el candidato a munícipe por el PRI, pero no quiso truncar sus aspiraciones a la diputación local por el distrito 16, ZimatlánOcotlán, y buscó la candidatura para su cónyuge a la alcaldía ocoteca, traicionando, entre otros, al exprecandidato
S
Luis Francisco Martínez Aquino, quien lo acompañó a su registro. Esta situación ha generado inconformidad no sólo por parte de los aspirantes a la presidencia municipal, sino también de la ciudadanía, pues está en riesgo que el PRI vuelva a perder como hace tres años por la imposición de un candidato desconocido como Rodolfo San Juan Córdova que dividió al priismo y no convenció a la ciudadanía de esta población de la región de Valles Centrales. Ahora, los priistas están buscando a quién apoyar para la presidencia municipal y recuperar el municipio de las manos de la oposición.
Cancela Secuabjo emplazamiento a huelga; JLCA atendió demandas La representante de los trabajadores sostuvo que en respuesta al pliego atendido por las autoridades decidieron evitar que más de 25 mil alumnos permanecieran sin clases Martha Susana Rodríguez Lazcano señaló que fueron atendidas las demandas del pliego petitorio que mantenían ante la JLCA, por lo que se canceló la huelga que habían anunciado hace semanas.
Agencias
Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Secuabjo) cancelaron la huelga que habían amenazado con iniciar el miércoles. La secretaria general del Sindicato, Martha Susana Rodríguez Lazcano, señaló que fueron atendidas las demandas del pliego petitorio que mantenían ante la Junta Local de Con-
ciliación y Arbitraje (JLCA) y otras más se encuentran en análisis, por lo que se canceló la huelga que habían anunciado desde semanas atrás. “Se logró el 3.5 por ciento de incremento salarial, uno por ciento en prestaciones no ligadas al salario, principalmente y hasta el momento”, sostuvo. En cuanto a los 54 puntos que exigen tanto para las autoridades universitarias como a las estatales se
encuentran el incremento salarial, descongelamiento de plazas, respeto a sus minutas de acuerdo, continuidad en programas, entre otras, sin embargo, dijo que aún estarán siendo analizadas por lo que continúan en diálogo para que se resuelva a la brevedad. Sostuvo, finalmente, que en respuesta al pliego atendido decidieron suspender la huelga para evitar que más de 25 mil alumnos permanecieran sin clases.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l rector de la Uabjo, Eduard o M a rt í nez Helmes, a un paso de la cárcel. Taurino Amílcar Sosa Velasco gana el primer round al Chapito de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y con su posicionamiento logra unir a su favor, en busca del voto que lo lleve a ser rector de la máxima casa de estudios en el estado de Oaxaca, a la mayoría de la comunidad universitaria; luego de su posicionamiento, los directores, el personal académico y los estudiantes refrendaron su total apoyo y respaldo a Sosa Velasco para con su sufragio llevarlo a ser el próximo rector de la Uabjo. Con esto, sin lugar a dudas, Taurino Amílcar Sosa Velasco asesta certera estocada a Eduardo Martínez Helmes, actual rector de la Uabjo, y que a toda costa con derroche de recursos quiere imponer a su Delfín como nuevo rector para que le cubra las espaldas y tape todos los huecos que dejará pendientes en la Uabjo, pero en caso de que Taurino Amílcar Sosa Velasco resulte triunfador, nadie duda que Eduardo Martínez Helmes y su gavilla estarán a un paso de la cárcel. Habitantes de San Pedro Mixtepec repudian y rechazan a Fredy Gil Pineda Gopar. A quien no le va muy bien en el municipio de San Pedro Mixtepec, en la región de la Costa oaxaqueña, es al porro Fredy Gil Pineda Gopar, que ahora quiere gobernar este municipio, siendo él de Santos Reyes Nopala y haber ya sido munícipe de este último lugar, donde no dejó cosas buenas que comentar. Resulta que ayer centenares de ciudadanos de San Pedro Mixtepec bloquearon la carretera federal 200, que va de la ciudad de Puerto Escondido al aeropuerto, con esta manifestación los habitantes de San Pedro Mixtepec, con pancartas y mamparas, señalaban su total repudio y rechazó al diputado local con licencia, Fredy Gil Pineda Gopar, a quien le decían que no es bien recibido en San Pedro Mixtepec porque no es de este lugar, además lo acusaron de ser
protector de los actuales regidores del Ayuntamiento que se han apoderado de manera ilegal de los recursos del pueblo, entre las mamparas se podía leer la siguiente leyenda: “Freddy Gil San Pedro no te quiere por cómplice de los regidores”. Es que hablar de Fredy Gil Pineda Gopar es hablar de un porro, de un sujeto sumamente violento y peligroso para la sociedad, hoy sumamente violento para la población de San Pedro Mixtepec, en la región de la Costa, todos conocemos la forma tan violenta e impune de actuar del diputado local con licencia, es por eso que se ha ganado el rechazo y repudio total de centenares, por no decir de todo el pueblo de San Pedro Mixtepec que hoy quiere gobernar. Reta Alejandro Murat a sus adversarios: “Estoy listo, lo que quieran, llevo toda una vida preparándome”. En torno a los ataques desatados en su contra, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, dio la cara y les reviró que “ellos quieren ganar en la mesa y yo en las urnas el próximo 5 de junio”. Además, el también candidato de la coalición Juntos Hacemos Más dejó en claro que está listo para los debates entre candidatos que organiza el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; reconoció que le da gusto el miedo que sus contrincantes demuestran hacia su persona, ellos tienen miedo de Alejandro, están preocupados por Alejandro, acotó. Eso sí, pidió a sus adversarios ser claros y transparentes con la sociedad oaxaqueña, porque si pregonamos enfrentar la corrupción debemos dar el ejemplo, refiriéndose así a la declaración tres de tres que incluye declaración patrimonial, de impuestos y de conflicto de intereses. Y remató admitiendo: “Estoy listo, lo que quieran, llevo toda una vida preparándome”. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Tiene cinco procesos en su contra
Xóchitl Ávila, supuesta prófuga de la S-22 convoca a paro en preescolares Xóchitl Jazmín Ávila Morales, supuesta prófuga de la justicia, convocó para este jueves 21 a un paro de labores en todos los preescolares, para participar en una actividad político-cultural Agencia JM
E
La exjefa del departamento del nivel de educación preescolar del viejo Ieepo, Xóchitl Jazmín Ávila Morales, se pasea, junto con otros 23 integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, en las oficinas sindicales, a pesar de las órdenes de aprehensión en su contra por destrucción de documentación.
trativo de educación preescolar, que contiene los movimientos laborales y administrativos, afiliación, órdenes de adscripción, licencias, incidencias, cambios de adscripción, antigüedad y ascensos. Xóchitl Jazmín Ávila Morales también fue acusada por sus excompañeros de labores de haberles defraudado al no haberles pagado gastos y viáticos por diversas comisiones que realizaron al interior y fuera del estado, con los cuales presuntamente se ha enriquecido ilícitamente, independientemente de la venta de plazas, cambios de adscripción y ascensos, con los cuales realizaba jugosos negocios. Según los defraudados, en Río Grande, en la Costa, actualmente construye una mansión en la calle del Arenal, en la colonia El Corozal, conocida como la casa del profesor Godoy, lo que desmiente que sus sueldos, al igual que a los demás integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, les hayan sido suspendidos. Hija de una profesora, con plaza en el magisterio del estado de Guerrero y con un hermano en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el mismo estado, Ávila Morales se pasea actualmente en las oficinas sindicales, al igual que otros 23 integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE contra quienes supuestamente existen más de medio centenar de órdenes de aprehensión.
n franco reto al gobierno federal y estatal, la exjefa del departamento del nivel de educación preescolar, Xóchitl Jazmín Ávila Morales, hasta hoy prófuga de la justicia, convocó para este jueves 21 a un paro de labores en todos los jardines de niños y centros de desarrollo infantil para participar en una actividad político-cultural. La excomisionada de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), cuenta con varias órdenes de aprehensión en su contra por diversos delitos de los fueros común y federal.
Ávila Morales, al igual que Carlos Sánchez y Daniel Carreño, de los niveles de Educación Preescolar, Secundarias Técnicas y Telesecundarias, se negaron a entregar sellos, documentación oficial, recursos financieros del fondo revolvente que administraron, así como vehículos, equipo y material de escritorio que tuvieron a su cargo. La educadora es originaria de Río Grande, Juquila, a quien la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado le han acumulado cinco procesos penales por la destrucción y desaparición del kardex de todo el personal docente y administrativo que tuvo a su cargo, así como robo de sellos y una cade-
El consejero ponente planteó que la información del estacionamiento no puede ser considerada como reservada, ya que no pone en riesgo la vida, la seguridad, la salud o el patrimonio de nadie
Ordenan a Fidelo dar información sobre estacionamiento del CCCO
Rebeca Luna Jiménez
El Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), la institución a la que el exsecretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, endosó la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y su estacionamiento, intentó negarse a entregar información sobre el último. Ante una solicitud de información, envió a un enlace electrónico y después argumentó que es “información reservada”, por lo que nadie podía tener acceso a los documentos oficiales sobre el estacionamiento en las faldas del cerro del Fortín, pero la autoridad de transparencia les corrigió la plana. Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Esta-
do de Oaxaca (IAIP) determinó que el Fidelo debe entregar la información relativa a la obra del estacionamiento de lo que iba a ser el Centro Cultural y de Convenciones. El Fidelo deberá informar los mecanismos y actividades de vigilancia y supervisión de la obra, incluyendo informes de impacto urbano y ambiental, convenios modificatorios que se hayan firmado, informes de avance físico y financiero, contrato de obra pública firmado entre las partes, anexos del contrato de obra pública, el programa de ejecución calendarizado y el catálogo de conceptos. Una persona, al ejercer su derecho de acceso a la información pública, requirió al Fidelo la información antes mencionada y el sujeto obligado respondió al solicitante otorgando una liga electrónica donde encontraría la información solicitada. Sin embargo, el solicitante se inconformó con la respuesta otorgada y presentó un recurso de revisión ante el IAIP, alegando que sólo se había respondido a un punto de su solicitud y que en el enlace proporcionado no se encontraba la información requerida. Al rendir el informe justificado ante el organismo garante, el Fidelo argumentó que puso a disposi-
na de fraudes a la Institución y a una veintena de sus propios excompañeros de oficina. En total, son 292 bienes muebles que Xóchitl Jazmín tuvo a su cargo, los cuales se ha negado a devolver, entre ellos una camioneta Ford Ranger 2012 y un automóvil Ford Fiesta 2014; teléfonos celulares, equipos de cómputo, tabletas, papelería, tampoco ha comprobado los recursos financieros que el Ieepo le asignó para sus actividades. La ahora prófuga de la justicia, horas antes de la requisa del Ieepo, que dio paso al decreto que reformó a la dependencia, destruyó y desapareció toda la documentación oficial del personal docente y adminis-
A una petición de información sobre la obra del estacionamiento en el cerro del Fortín, Fidelo, institución a quien José Zorrilla endosó la obra, argumentó que era material reservado, por lo que nadie podía conocerla, pero el IAIP le ordenó que debe ser reclasificada y entregada al solicitante.
ción del solicitante la información de carácter público, sin embargo, hay cierta información que no puede ser proporcionada debido a que forma parte de un expediente clasificado como reservado. El comisionado ponente del caso y presidente del IAIP, Francisco Álvarez Figueroa, planteó que la información solicitada no puede ser considerada como reservada, ya que no pone en riesgo la vida, la seguridad, la salud o el patrimonio de cualquier persona; asimismo, consideró procedente revocar la clasificación de la información, pues ésta
se refiere a la licitación realizada y seguimiento de la obra, misma que es pública. Álvarez Figueroa expresó que no debe negarse información alguna con respecto a obras públicas, con la excusa de que se trata de información reservada. Mencionó que los sujetos obligados deben ser cuidadosos en la clasificación de la información que poseen y reiteró que la información pública debe otorgarse a los ciudadanos, debe ser visible para erradicar la opacidad y el ocultamiento que despierta sospechas en la ciudadanía.
Originalmente la línea de transmisión que conectará a Oaxaca con el centro del país sería una línea de transmisión alterna, sin embargo, se definió ajustar el plan y convertir esta línea en directa.
Licitará CFE la línea de alto voltaje del Istmo Este proyecto, en el que se invertirán mil 200 millones de dólares y correrá del Istmo de Tehuantepec al centro del país, permitirá transmitir la electricidad eólica generada en Oaxaca Agencia Reforma
En junio próximo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará la primera línea de corriente directa de alto voltaje en México, informó la Secretaría de Energía (Sener). Este proyecto, en el que se invertirán mil 200 millones de dólares y correrá del Istmo de Tehuantepec al centro del país, permitirá transmitir la electricidad eólica generada en Oaxaca. Originalmente, la línea de transmisión que conectará a Oaxaca con el centro del país sería una línea de transmisión alterna, sin embargo, recientemente la dependencia definió ajustar el plan y convertir esta línea en directa, para así tener una capacidad de casi 3 000 megavatios. La segunda licitación en transmisión eléctrica se realizará a fines de 2016 o principios de 2017, vinculada a la interconexión del sistema de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional. La línea de corriente directa irá de Sonora a Baja California, con capacidad de 1 000 megavatios y una longitud de 700 kilómetros lineales, lo que significa una inversión estimada de mil 213 millones de dólares. Leopoldo Rodríguez, gerente de energías renovables de Peñoles, comentó que la extensión de redes de transmisión eléctrica generará costos adicionales, pero también permitirá el acceso a tecnologías limpias, como la eólica y la solar. De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Oaxaca rebasa los mil 500 megavatios de generación eólico, los cuales por ahora se están evacuando con líneas de corriente alterna. Con los proyectos de la segunda temporada abierta de la entidad, que operarán a finales de 2019, llegarían a dos mil 200 megavatios eólicos de empresas privadas y de la CFE. Según los cálculos de la Sener, en los próximos 15 años se espera una inversión en líneas de transmisión de 13 mil 400 millones de dólares.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 21 de abril de 2016
Alistan más de 50 actividades
Prepara el Municipio festejo por los 484 años de Oaxaca de Juárez La OCPM ha aceptado que Oaxaca de Juárez sea la sede de un festival que se lleve a cabo en cada aniversario de la ciudad e integre debates de temas concernientes a la ciudad
Laura Molina
M
ás de 50 actividades culturales, artísticas y musicales darán vida al Festival Oaxaca, Festival de las Ciudades Patrimonio, que se llevará a cabo del 22 al 30 de abril en conmemoración al 484 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de ciudad. En este año y luego de que Oaxaca de Juárez ocupara una vicepresidencia en el Consejo de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), la comisión organizadora de los festejos determinó resaltar la riqueza arquitectónica que en edificios y monumentos posee la urbe, atractivos históricos que han sido reconocidos por la Organización de las Naciones Uni-
El Canelo se ha ganado a pulso el lugar que tiene, desde muy joven ha desempeñado trabajo de tierra o a pie en el partido, por lo que se ha decido que ocupe este cargo de manera temporal: Cristopher James Águeda Robles
Tras la deserción de Gabriela Olvera Marcial de la Red de Jóvenes por México (RJM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esta mañana fue nombrado como delegado especial Armando López Mendicutí, alías el Canelo. Olvera Marcial quedó como dirigente de la juventud priista a la renuncia de Francisco Ángel Maldonado Martínez al cargo; fue candidata a diputada local uninominal por el distrito de Santa Lucía del Camino y perdió la elección; esta semana se anunció su renuncia a la militancia en el PRI y se integró a la campaña de Pepe Toño Estefan Garfias.
La comisión organizadora de los festejos determinó resaltar la riqueza arquitectónica que en edificios y monumentos posee la urbe, atractivos históricos que han sido reconocidos por la Unesco.
das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Por ello, se enmarca en estos festejos un homenaje a la majestuosidad de la cultura, del patrimonio e historia, recordará a las personas que han sobresalido y son parte de la historia del estado y del país.
En suma de esfuerzos con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, durante 10 días, se realizarán 16 actividades académicas, 13 presentaciones musicales, 11 actividades artísticas, cinco exposiciones, cuatro montajes escénicos y un espectáculo aéreo.
La OCPM ha aceptado que Oaxaca de Juárez sea la sede de un festival que se lleve a cabo en cada aniversario de la ciudad, el cual está llamado a ser abierto con programas académicos y científicos en los que se debaten temas de la ciudad de Oaxaca. De esta forma, a partir del 22 de abril, se llevarán a cabo las presentaciones de un tradicional convite, música, teatro y danza, donde se tendrá dos espacios escénicos muy importantes como el andador turístico, la Plaza de la Danza y el Jardín El Pañuelito. El día 25, en el que se conmemora un aniversario más de Oaxaca elevada al rango de ciudad, se realizará desde las seis de la mañana el repique de campanas de todos los templos católicos de la ciudad. A las siete de la mañana el Coro de la ciudad de Oaxaca interpretará “Las mañanitas oaxaqueñas” en la Alameda de León y a las ocho de la mañana se realizará el espectáculo aéreo de la Fuerza Área Mexicana. Posteriormente, habrá degustación de tamales; música de marimba; una misa de acción de gracias. A las seis de la tarde se llevará a cabo una sesión de Cabildo en el Teatro Macedonio Alcalá, donde se otorgará reconocimientos a destacadas personas que han aportado su trabajo y conocimiento en beneficio del Ayuntamiento.
Nombran a Armando Canelo López Mendicutí dirigente juvenil del PRI Según la ahora exlíderesa de la juventud priista, su salida del PRI se debió a que en ese partido no toman en consideración la opinión de los jóvenes y mucho menos lo toman en cuenta en los momentos de definir los cargos de elección popular. Según los estatutos del PRI, durante el periodo electoral no se pueden dar elecciones internas para sustituir a las dirigencias partidistas. Quizá por eso, Cristopher James Barousse, dirigente nacional de RJM, indicó que de manera temporal se ha decidido nombrar al Canelo como dirigente tras valorar la función y el trabajo que ha desarrollado al interior del partido. “El Canelo se ha ganado a pulso el lugar que tiene, desde muy joven ha desempeñado trabajo de tierra o a pie dentro del partido, por lo que ahora a nivel nacional se ha decido que ocupe este cargo de manera temporal”, sostuvo el líder nacional. Indicó que los trabajos con miras al proceso electoral del 5 de junio las organizará López Mendicutí, quien tiene acercamiento con las bases,
En sustitución de Gabriela Olvera Marcial que renunció al PRI para integrarse a la campaña de Pepe Toño Estefan, el dirigente juvenil de ese partido, Cristopher James Barousse, nombró a Armando Canelo López Mendicutí como delegado especial de la Red de Jóvenes por México.
que aún continúan dentro del partido y que permanecerán apoyando al candidato a la gubernatura. En entrevista sobre la salida de Olvera Marcial dijo que respeta la decisión que la joven tomó, hecho que no representa fractura al interior del partido, pues sólo se fue de manera individual, ya que el resto de los jóvenes continúa trabajando. Indicó que como nuevo delegado, el Canelo fungirá como coordinador
de los trabajos de los jóvenes priistas y que después del proceso electoral se convocará a elecciones para reorganizar al RJM. Por su parte, Alejandro Avilés dirigente del tricolor en Oaxaca detalló que Marcelo López será quien organice a este sector en este proceso y dijo confiar en la experiencia del militante del tricolor quien ha demostrado que puede realizar un buen trabajo.
Piden diputados mejorar atención para mujeres embarazadas El legislador Adolfo Toledo Infanzón presentó una iniciativa para hacer visible la problemática que se suscita alrededor de los derechos humanos y reproductivos de las mujeres Rebeca Luna Jiménez
Los integrantes de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del estado enviaron a las comisiones permanentes tres iniciativas con proyecto de decreto y dos puntos de acuerdo en las que se visibilizan problemáticas como la falta de atención médica a mujeres y la falta del fomento al deporte en centros escolares. En la primera sesión ordinaria, correspondiente al receso legislativo del tercer año de ejercicio legal, los diputados Adolfo Toledo Infanzón, Fe Yadira Betanzos Pérez, Palemón Gregorio Bautista, Carlos Alberto Vera Vidal y Gerardo García Henestroza dieron cauce legislativo a las iniciativas presentadas. La diputada panista, Dulce Alejandra García Morlan, envió una iniciativa con proyecto de decreto, por el cual se adiciona la fracción octava al artículo seis y se añade el artículo 62 bis de la Ley Estatal de Salud, con lo que se busca promover y vigilar que en las instituciones de Salud el personal adscrito brinde la atención necesaria a las mujeres embarazadas a fin de garantizar un parto humanizado. La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Salud Pública. A su vez, el legislador Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, presentó una iniciativa en la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, la cual tiene como finalidad hacer visible la problemática que se suscita alrededor de los derechos humanos y reproductivos de las mujeres, específicamente en la atención médica otorgada en el embarazo. Todos los temas fueron turnados a las comisiones correspondientes, mientras que los dictámenes fueron reservados para el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año legislativo. La Mesa Directiva citó a sesión de la Diputación Permanente el próximo miércoles 27 de abril a las 12:00 horas en el Salón de Plenos.
Protestarán mujeres contra los feminicidios
Van 560 feminicidios en sexenio de Gabino Cué La representante de Ammor señaló que se integrarán a una marcha contra los feminicidios a realizarse en Oaxaca de Juárez el día domingo, 24 de abril Nicolás Cruz
H
asta el martes 19 de abril, un total de 560 mujeres han sido asesinadas en el estado de Oaxaca en lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, denunció Rubí Jazmín Cortés Salazar, coordinadora general de la Alianza Multicultural de Mujeres Originarias y Radicadas en Tlaxiaco (Ammor), por lo que se sumarán a una marcha de protesta contra los feminicidios que se han triplicado en esta administración. Rubí Jazmín Cortés Salazar dijo que la región de la Mixteca no está exenta de las estadísticas, por lo que para exigir un alto a los crímenes contra el sexo femenino se sumarán a una marcha de protesta que se tiene planeada en los próximos días en Oaxaca de Juárez. Ante los feminicidios que se han suscitado en el estado, las mujeres de Tlaxiaco, aglutinadas en Ammor, marcharán el próximo domingo 24 de abril en la ciudad de Oaxaca en unión con otras mujeres para exigir un alto a la violencia contra el sexo femenino.
Rubí Jazmín Cortés Salazar, coordinadora general de Ammor, denunció que hasta el martes, 19 de abril, un total de 560 mujeres han sido asesinadas en lo que va del sexenio de Gabino Cué.
La coordinadora general de Ammor añadió que es alarmante que la región de la Mixteca sea un foco rojo en cuanto a asesinatos, desapariciones forzadas y violencia contra las mujeres, por lo que exigió un alto a este fenómeno social que está atentando contra el sector femenil de Oaxaca en general y de la Mixteca en particular. El tema de los feminicidios o las desapariciones forzadas de mujeres en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco no es un asunto desapercibido, ya que recientemente se han denunciado que en este lugar y en los alrededores han ocurrido hechos lamentables contra ellas, pero las autoridades poco han hecho para investigar al respecto. En semanas recientes, Soledad Jarquín Édgar, líder del Movimiento Amplio de Mujeres en Oaxaca, denunció lo lamentable que es el hecho de que no haya dependencias especializadas en la defensa de los derechos de las oaxaqueñas, pues-
to que las que existen en la entidad sólo están como relleno para justificar la gran cantidad de dinero que se destina a dependencias fantasma, lamentó. Culpó de manera directa a Gabino Cué Monteagudo, en quien buena parte de las mujeres oaxaqueñas depositaron sus esperanzas, pero sólo están recibiendo indiferencia, pues el titular del Ejecutivo estatal ha demostrado la ineficacia que lo caracteriza, pues llegó al poder sólo para buscar el enriquecimiento personal y familiar, según relató la periodista y defensora de los derechos de las mujeres en el estado de Oaxaca. En ese sentido y en protesta por las alarmantes cifras, al menos unas 30 mujeres de Ammor marcharán en Oaxaca de Juárez para recriminar al gobierno estatal la escalofriante cifra de 560 asesinatos contra mujeres del estado en lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo.
Águeda Robles
Los integrantes del movimiento Antorcha Campesina acordonaron el Palacio de Gobierno e hicieron una valla humana al contorno del zócalo de Oaxaca, por séptimo día consecutivo, para exigir a las autoridades atención a sus demandas de carácter social. Desde temprana hora los campesinos y colonos de las diferentes regiones del estado, encabezados por el comité estatal de Antorcha Campesina, se concentraron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno. Indicaron que esta situación es para exigir la intervención del mandatario estatal, Gabino Cué, ante la falta de respuesta para emitir oficios de autorización de por lo menos 70 obras sociales, mejoramiento a la
vivienda y fertilizantes de los funcionarios locales. Con banderas y pancartas, los manifestantes expresaron su inconformidad, pues dijeron que las obras que piden ya han sido justificadas y se encuentran validadas por cada una de las dependencias ejecutoras. Gabriel Hernández García, líder del Movimiento Antorchista, indicó que estas obras son prioritarias y de mucha urgencia para sus localidades donde carecen de los servicios básicos como luz eléctrica, agua potable y drenaje. El dirigente dijo que piden la intervención del gobernador de la entidad, pues son más de 70 obras sociales que beneficiarán a miles de oaxaqueños y que ya han sido validadas técnicamente. Hernández García detalló que de esas obras existe la justificación social; por lo tanto, es urgente que se emitan los oficios de autorización para que las obras puedan contratarse y construirse en las localidades, expresó. “Las obras que pide Antorcha están plenamente justificadas, por eso nosotros pedimos que se construyan las obras, nunca pedimos dinero, y la protesta del día de hoy, no es para causarle problemas a nadie, es para exigir que se construyan obras en las localidades, y ésa es
Por séptimo día consecutivo, el movimiento Antorcha Campesina acordonó el Palacio de Gobierno y realizó una valla humana en el zócalo para exigir a las autoridades atención a sus demandas.
una obligación del gobierno”, señaló el líder antorchista. En este mismo contexto, dijo que esperan tener una respuesta favorable por parte del gobernador del estado para que las obras puedan realizarse luego del proceso electoral, pues de lo contrario cientos de familias quedarían más decepcionadas de este gobierno. “Esperamos tener una respuesta favorable por parte del gobernador del estado para los colonos y campesinos de Oaxaca y, en caso de no ser así, continuaremos con las protestas, pues estamos pidiendo servicios básicos a los que todo mexicano tiene derecho y nos estamos manifestando como siempre lo hemos hecho, dentro del marco legal, nunca le hemos apostado a la violencia”, concluyó.
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Héctor de Mauleón
Murat, el PRI y las mañas de siempre
E
Antorcha Campesina continúa sus protestas en Palacio de Gobierno Los manifestantes dijeron que las obras que piden ya han sido justificadas y se encuentran validadas por cada una de las dependencias ejecutoras
AGENDA
Jueves, 21 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
n la política oaxaqueña se asegura que Alejandro Murat es incapaz de precisar en qué región habitan cada una de las etnias que hay en el estado y que ignora los problemas específicos de una entidad compuesta por 570 municipios. A Tlacolula de Matamoros, Murat le ha llamado Tlaculalpan. Hace poco, en su círculo inmediato confundieron al músico Macedonio Alcalá con el compositor Álvaro Carrillo. El hijo del exgobernador José Murat, 1998-2004, quien protagonizó un sexenio marcado por el escándalo y la corrupción, ha sido diputado federal, director del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y director del Instituto de la Función Registral en el estado de México. Fue también coordinador de temas de vivienda en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, y a partir de 2012 se desempeñó como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Renunció a ese cargo el pasado 30 de noviembre y anunció que iría a buscar la gubernatura de Oaxaca. Murat admitió en una entrevista que conocía “los déficits de la fama” de su padre y reveló que éste no jugaría papel alguno durante su campaña, de la que terminó borrando el apellido Murat, para promoverse en bardas y espectaculares únicamente como Alejandro. Todavía en diciembre, las encuestas señalaban que el reconocimiento de Murat entre los electores era limitado. “El más conocido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y preferido para ser candidato por ese partido es Eviel Pérez”, reveló una encuesta publicada en esos días por El Universal. Eviel es considerado el priista más votado en la historia de Oaxaca. Perdió en 2010 con Gabino Cué en la elección más participativa que ha habido en la entidad. Apadrinado por otro exgobernador de no muy brillante prestigio, Ulises Ruiz, Eviel era el favorito para ganar las elecciones de este año: encabezaba todas las encuestas con amplio margen. Contra todo pronóstico, en el centro del país se tomó la decisión, sin embargo, de que el candidato fuera Alejandro Murat. El encontronazo entre los grupos predominantes del priismo oaxaqueño —el de Ruiz y el de Murat— no tardó en sobrevenir. Diversos personajes manifestaron su inconformidad ante la designación. El expresidente municipal de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, declaró que no haría campaña a favor de Alejandro. Pronto se
propaló la versión de que la candidatura llegaba impuesta desde Los Pinos por cuestiones de amistad personal, y como pago de favores por los valiosos servicios prestados por José Murat en la consecución del Pacto por México. La Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, que integran Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, afirma que el dinero comienza a bañar las regiones de Oaxaca, esas regiones que Alejandro Murat no conoce. Desde enero de este año, algunas encuestas interesadas muestran ya como favorito al hijo del exgobernador. La Gaceta del Gobierno del estado de México refiere que el 26 de septiembre de 2012, por acuerdo del mandatario estatal, Eruviel Ávila, Alejandro Ismael Murat Hinojosa fue designado titular de la Notaría Pública 175, con residencia en Cuautitlán Izcalli. Dos meses más tarde, Murat fue nombrado director del Infonavit. No renunció a la notaría, sin embargo. Según la Gaceta del estado de México —edición del 6 de febrero de 2016—, el hoy candidato priista a la gubernatura de Oaxaca solicitó licencia para separarse de la función notarial hasta el 21 de mayo de 2014: durante casi dos años, Murat ocupó oficialmente ambos cargos: notario público y director del Infonavit. ¿Estamos hablando de un claro conflicto de interés?, ¿y tal vez de una posible violación a la ley? —“Ningún servidor público podrá ocupar dos o más cargos directivos, ejecutivos ni administrativos…”—. El 30 de noviembre de 2015, ya decidido a convertirse en candidato, Murat solicitó una segunda licencia “para continuar separado del ejercicio de la función notarial, por el término de un año renunciable”. El acuerdo que le concedió dicha licencia fue firmado por Eruviel Ávila. El documento sostiene que la residencia del notario se halla en Cuautitlán Izcalli. No, nunca ha trabajado en Oaxaca, y queda claro —puesto que fue notario y funcionario del Infonavit— que ni siquiera ha vivido en el estado el tiempo que la ley exige a quienes aspiran a gobernarlo —“sólo podrá ser gobernador constitucional de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”—. Pero hoy es el puntero en algunas encuestas. Y según se desprende de lo anterior, continuador de un sistema para el que la ley es siempre letra muerta.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Se trabajará en unidad para el próximo 13 de mayo
Sosa Velasco, precandidato a Rectoría de la Uabjo del Stauo
Taurino Amílcar Sosa Velasco fue electo precandidato del Stauo a la Rectoría de la Uabjo luego de que siete de 11 directores apoyaran su candidatura.
Esta reunión, sin embargo, tuvo la inconformidad de Silviano Cabrera Gómez, quien era el otro candidato; pues se paró de la mesa y rompió temporalmente la negociación al considerar que los dados estaban cargados hacia Sosa Velasco. El profesor de la máxima casa de estudios detalló que existen varias irregularidades dentro de su gremio para la elección del candidato y es que, dijo, Sosa Velasco se ha reunido en lo oscurito con varios de los directores que declinaron a su favor. Además, dijo que el representante de los sindicalizados también ha pactado con el rector Eduardo Martínez Helmes, pues ha sostenido encuentros con éste. Ante esa situación, decidió retirarse del sitio para evitar una confrontación. Sin embargo, especificó que no se retirará de la contienda y una vez que la universidad emita la convoca-
toria para rector realizará los trámites necesarios para contender en el proceso que concluirá el 13 de mayo. Sosa Velasco, por su parte, en conferencia de prensa, puntualizó que espera que el proceso se lleve de manera tranquila, mientras que consideró que tiene grandes oportunidades de lograr el triunfo. Destacó que, aunque existe una fractura, buscarán se cicatrice el proceso y una vez que esto suceda se trabaje en unidad para ir al proceso el próximo 13 de mayo. Sobre el proceso de la renovación de la Rectoría de la máxima casa de estudios, Amílcar Sosa Velasco informó que han detectado anomalías, entre éstas que el padrón está rasurado. “El sistema de redes está aplazando la inscripción de cerca de 1 000 alumnos, estamos documentando esta situación, ya que no permitiremos una elección amañada”, concluyó.
Reinicia Municipio operaciones de Relleno Sanitario en Zaachila Las autoridades acordaron brindar seguridad a la empresa para que puedan desarrollar sus actividades de manera normal y segura, a través de patrullajes policiales
Laura Molina
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través la Secretaría de Servicios a la Comunidad, aseguró que fueron reabiertas en total normalidad las instalaciones del Relleno Sanitario de la Villa de Zaachila ubicado en la colonia González Guardado, normalizándose así la recolección de residuos. Las autoridades señalaron que como una medida de seguridad, la empresa Sica, la cual tiene concesionada la operación del Relleno Sanitario, decidió suspender operaciones ante constantes amenazas y agresiones por parte de grupos de cholos que se ubican en el lugar.
Indicador Político Carlos Ramírez
L
Águeda Robles
T
t
CIDH: sin dinero no bailan los derechos humanos
Sosa Velasco puntualizó que espera que el proceso se lleve de manera tranquila, mientras que consideró que tiene grandes oportunidades de lograr el triunfo
aurino Amílcar Sosa Velasco fue electo precandidato del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) a la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) luego de que siete de 11 directores apoyaran su candidatura. Los integrantes de este gremio, la mañana de este miércoles, se reunieron en un hotel de la zona sur de Oaxaca de Juárez para consensuar, entre los directivos que conforman su consejo, quién era el personaje adecuado para participar en el proceso electoral. Luego de varias horas de consenso, el humo blanco salió del salón donde se efectuaba la reunión, con ello se dio a conocer que sería el dirigente sindical quien contendiera por la Rectoría, toda vez que tiene amplias posibilidades de ganar.
Editor: Diego Mejía
Jueves, 21 de abril de 2016
Las autoridades señalaron que como una medida de seguridad, la empresa Sica decidió suspender operaciones ante constantes amenazas y agresiones por parte de grupos de cholos.
En este sentido, se realizó una reunión con la Secretaría General de Gobierno, representantes de la empresa y autoridades municipales, con quienes sea acordó brindar seguridad a la empresa para que puedan desarrollar sus actividades de manera normal y segura, a través de patrullajes de policía estatal y municipal ya sea de Oaxaca o Zaachila. Por ello, se iniciaron los trabajos de traslado de los residuos que
se quedaron en los patios hacía las zonas de depósito final, para que finalmente puedan abrirse a los camiones recolectores y recobre la normalidad. La recolección de basura en el municipio de Oaxaca se realizó de manera habitual el martes, sin embargo, debido a que los carros se quedaron llenos y no pudieron tirar los residuos, la mañana de miércoles sólo se recolectó en algunas zonas de la urbe.
a liga de las relaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con México por el caso AyotzinapaIguala-Cocula se estiró hasta donde el dinero pudo resistir. El organismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) midió la molestia de México por el activismo del secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, en función de las cuotas oficiales al organismo. Anunciado su retiro de la organización al terminar su periodo este año, Álvarez Icaza se convirtió en una posición incómoda por su intolerancia y su decisión de doblegar al Estado mexicano. La CIDH no calculó la operación en México. La decisión del gobierno mexicano de financiar la estancia de un grupo interdisciplinario de investigadores para revisar el reporte de la Procuraduría General de la República (PGR) fue de buena fe, en el entendido de que el gobierno federal y sus organismos de seguridad y justicia intervinieron después del secuestro, asesinato e incineración de los 43 normalistas. Comandados por Álvarez Icaza, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se dedicó a tratar de probar que la responsabilidad era del Estado federal y no de las autoridades municipales y estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La intención amañada fue sacar al PRD de la indagatoria. La CIDH inclusive exigió el financiamiento de la estancia de los investigadores independientes con tres millones de dólares, a pesar de que esas tareas estaban dentro de las funciones presupuestales oficiales de la Comisión de la OEA. Sin embargo, la CIDH ha sido relegada en la distribución de fondos y muchos gobiernos han regateado sus aportaciones por la parcialidad de las investigaciones. En este sentido, México quedó en calidad de rehén o secuestrado por las presiones de la CIDH de condenarlo si no pagaba las investigaciones en su contra. El final del acuerdo de financiamiento de las investigaciones fue tomado por la CIDH como un aviso del endurecimiento presupuestal de México; la CIDH tiene todo el derecho y las facilidades para venir a investigar casos de violación de derechos humanos, pero fue un sinsentido hacerlo con dinero oficial mexicano. Necesitado de quizá otros tres millones de dólares para seguir insistiendo en el mismo reporte, fue una de las argumentaciones de Méxi-
co para dar por terminado el convenio de financiamiento. El pasado 15 de abril el presidente de la CIDH, Jim Cavallo, escribió en su Twitter: “La situación económica de la @CIDH es muy grave”. En el centro del conflicto quedó atrapado Álvarez Icaza y su intención de arrodillar al Estado mexicano. La estrategia del funcionario de la CIDH fue la de extender las negativas al reporte de la PGR para dejar sentado el precedente y que más adelante pueda ser asumido por algún tribunal internacional de tipo penal que juzgue delitos y no violaciones. El GIEI se centró en el argumento de la desaparición de los estudiantes como un delito de lesa humanidad y no en la violación de sus derechos humanos en el momento de su arresto y entrega, por instrucciones del alcalde perredista de Iguala, al grupo criminal Guerreros Unidos. El argumento de desaparición mantendrá abierto el expediente para ser usado más adelante en investigaciones penales internacionales. Pero todos los datos confirman que los 43 normalistas detenidos por instrucciones de un alcalde del PRD están muertos y por tanto esa condición lleva a temas que sí son prioridad de la CIDH: la reparación del delito por la vía monetaria. A Álvarez Icaza lo derrotó su obsesión por arrodillar al Estado mexicano. Política para dummies: La política es sacrificarse por los otros, pero con largos periodos de descanso. Sólo para sus ojos: — Confirmado: Hillary Clinton quiere arrebatarle a Donald Trump el tema de México en la campaña presidencial. Ahora la diplomacia mexicana tendrá que buscar que Hillary se salga de ese corral, aunque en los hechos no es más que demagogia de campaña. — Muy decidido Renato Sales, comisionado de Seguridad Pública, en limpiar las corporaciones policiacas; a destiempo, pero de todos modos debe de ir hasta el fondo. — El senador con licencia, Raúl Cervantes, es muy buen abogado, con trayectoria reconocida, pero fue director jurídico del Partido Revolucionario Institucional y operó en el Senado las reformas estructurales; por tanto, estaría limitado para ser el fiscal anticorrupción que necesita el país para combatir las irregularidades en el gobierno priista. Se necesita alguien que no tenga militancia partidista.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sólo entregarán reposiciones
Anuncia el INE en el Papaloápam límite para tramitar credenciales
El funcionario señaló que los ciudadanos podrán requerir cualquier trámite ante las autoridades electorales, pero sólo las reposiciones se entregarán antes de las elecciones
Preparan expo por el 10 de mayo en Ocotlán
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El vocal del Registro Federal de Electores en la Cuenca del Papaloápam, Moisés Mateo Esperilla Andriasis, dijo que el próximo 13 de mayo es el último día para tramitar la credencial de elector, esto únicamente por reposición. Comentó que es baja la asistencia y llevan más de 1 000 trámites de reposición, ya sea que se las credenciales hayan sido robadas a los ciudadanos o se hayan extraviado, por lo tanto hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda al módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar el trámite. Así como acuden a tramitar las reposiciones, agregó, también van ciudadanos para tramitar por primera vez esta identificación, o bien por cambio de datos o por cambio de
El área jurídica de la Sección 22 afirmó que lo hecho por el funcionario público viola las garantías individuales del profesor, quien fungía como secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Seccional
Rebeca Luna Jiménez
El juez segundo del fuero común con sede en la ciudad de Oaxaca emitió una orden para el traslado inmediato del profesor Aciel Sibaja Mendoza, quien forma parte de la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y quien se encuentra recluido en un penal de Hermosillo, Sonora, desde el pasado viernes, informó el secretario jurídico de la gremial, Jerónimo Martínez Ambrosio. En conferencia de prensa, Martínez Ambrosio aseguró que el director de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública del estado,
Raúl Reyes Ruiz, uno de los organizadores, extendió una invitación a la ciudadanía para que acudan a este evento el cual logrará alcanzar las expectativas para ser la celebración más grande de Ocotlán.
El vocal del Registro Federal de Electores en la Cuenca del Papaloápam dijo que el próximo 13 de mayo es el último día para tramitar la credencial de elector.
Montiel Cruz
Laborando El vocal del Registro Federal de Electores en la Cuenca del Papaloápam hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda al módulo del INE, para realizar sus trámites. domicilio, sin embargo, las credenciales se les entregarán días después del proceso electoral de este año. En lo que respecta a la Lista Nominal de Electores, Esperilla Andriasis señaló que por el momento no se tiene debido a que aún están recibiendo algunos datos, por lo tanto en la próxima sesión en la jun-
ta distrital del INE van a presentar dicho listado. Dijo que están sobre los tiempos, por lo tanto en unos días más van a entregar esta lista al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que a su vez se las entreguen a los funcionarios de casillas.
Listados electorales En lo que respecta a la Lista Nominal de Electores, la autoridad indicó que por el momento no se tiene debido a que aún están recibiendo datos.
Heriberto Antonio solicitó el traslado de Aciel Sibaja: S-22 Heriberto Antonio García, solicitó el traslado del docente, pues según un oficio justificó era inseguro mantener a Sibaja Mendoza en el Centro de Readaptación Social de Miahuatlán “debido a que pertenece a la Sección 22 de la CNTE y se tiene conocimiento de manifestaciones violentas por integrantes de dicho sindicato en las afueras del centro de reclusión”. En primera instancia, el tesorero de la Sección 22 estuvo en el penal de Miahuatlán, el cual no reúne las condiciones necesarias para hacer frente a una protesta violenta lo que afirmó Heriberto Antonio que pondría en grave riesgo al resto de internos, pero además a los familiares de Aciel Sibaja. El jurídico afirmó que lo hecho por el funcionario público viola las garantías individuales del profesor, quien fungía como secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Seccional calificándolo como un reo de alta peligrosidad, además de que califica de la misma forma a la gremial, agregó en tal sentido que lo que se pretende es satanizar al magiste-
Raúl Reyes Ruiz informó que es la primera vez que se llevará a cabo este evento y espera que haya buena respuesta porque tiene la finalidad de reactivar la economía
El secretario jurídico de la Sección 22 informó que Heriberto Antonio García, director de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, fue quien solicitó el traslado de Aciel Sibaja por considerar que era inseguro mantenerlo en Miahuatlán.
rio oaxaqueño así como a las organizaciones y a la protesta social. Dijo que el pasado lunes, 18 de abril, el Juzgado Segundo ordenó el traslado de Aciel Sibaja a la penitenciaría central ubicada en Santa María Ixcotel, por considerar que este juzgado tuvo en primera instancia a su disposición al indiciado.
Por otra parte, indicó que de acuerdo con el gobierno estatal, que encabeza Gabino Cué, la demanda federal se encuentra radicada en un juzgado del estado de México, sin embargo al acudir a dicho juzgado, el número de expediente otorgado por el mandatario no existe.
La “Expo Feria 2016” que se realizará en la explanada municipal y calles aledañas de Ocotlán de Morelos se enmarcará en las celebraciones del 10 de mayo. Esto lo anunció Raúl Reyes Ruiz, quien es uno de los encargados del evento y locutor de una radio local de esa población, además aseguró que las madres festejarán a lo grande porque habrá una serie de demostraciones en dicho evento. Informó que es la primera vez que se va llevará acabo y espera que haya buena respuesta porque es con la finalidad de reactivar la economía y que el turismo nacional y extranjero conozcan una gama de artesanías de barro, cuchillería, talabartería, su gastronomía, dulces regionales, mezcal, téjate, expo de autos, bicicletas, grupos musicales que deleitarán al público. En entrevista, expuso que este pueblo es cuna del maestro Rodolfo Morales y tiene mucho que mostrar al turismo, por ese motivo se tiene que exponer su cultura, gastronomía, magia, música donde hay hombres y mujeres que han puesto en alto el nombre de este municipio como Eduardo Ángel Aguilar Vásquez, quien fue becario de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, que conquistó España con el tema que integra la obra “La Chingada”, parte de una colección de nueve piezas para quinteto de metales: tuba, trombón, corno y dos trompetas. Asimismo, el entrevistado aseguró que por ser tierra del pintor ocoteco, Rodolfo Morales, y donde se hacen obras de barro debe de promoverse todas estas obras que hacen a mano los artesanos, mismas que han rebasado fronteras porque han montado una serie de exposiciones en la Unión América y otras partes del mundo. Por ello, extendió una amplia invitación a la ciudadanía para que acudan a este magno evento que no será la última vez que se realice porque logrará alcanzar las expectativas para que esta expo sea la más grande de Ocotlán de Morelos, ante la falta de iniciativas por parte de sus autoridades municipales para dar impulso al tema de cultura que se ha quedado olvidado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Carlos de Icaza recibió al mandatario italiano
Arriba primer ministro italiano a México en visita de Estado Los mandatarios sostuvieron un encuentro con sus comitivas en el Salón de Embajadores, en la que sólo participaron algunos funcionarios italianos y mexicanos
Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, instruyó a los elementos del Servicio de Protección Federal a portar y aplicar la Cartilla de derechos que asisten a las personas en detención.
Agencia Reforma
E
l presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para realizar una gira de trabajo en el país. En la terminal, el funcionario fue recibido por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza. A las 13:00 horas del miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en el Palacio Nacional al primer ministro de Italia, Matteo Renzi. Debido a la lluvia, la tradicional ceremonia militar de bienvenida se realizaría en el Salón de la Tesorería, por lo que sería la primera vez, al menos en este sexenio, que se efectúa en un lugar cerrado.
Ramírez de la Parra indicó que un problema de la no regulación actual es que el 20 por ciento de los mantos acuíferos existentes en el país está sobreexplotado
Agencia Reforma
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, dijo que la nueva ley de aguas debe tener como prioridad una mejor administración del líquido. En una reunión con senadores para reflexionar sobre dicha legislación, Ramírez de la Parra reiteró que no será una ley privatizadora, pero sí reguladora de los usos del agua. “Tenemos que buscar la forma de fortalecer cuestiones que no están bien reguladas en el tema del agua. Hoy sólo se regula algunos de los usos, por lo que proponemos la regulación de todos los usos”, explicó. Detalló que esto es necesario para planear los ciclos agrícolas y
A las 13:00 horas del miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en el Palacio Nacional al primer ministro de Italia, Matteo Renzi.
Frugalidad Aunque es una visita de Estado, el protocolo fue más austero que con otros mandatarios, pues la comida que se ofrece con unos 200 invitados, se efectuará sólo con una veintena de funcionarios. Sin embargo, el cielo se despejó y el centenar de cadetes salió corriendo para ubicarse en el patio central, donde comúnmente se realiza el protocolo. Peña Nieto y Renzi, quienes se reunieron en junio pasado en Italia,
escucharon los himnos nacionales y pasaron revista a su tropa. Los mandatarios sostuvieron un encuentro con sus comitivas en el Salón de Embajadores, en la que sólo participan los secretarios de Energía, Economía y de Relacio-
nes Exteriores, y por primera vez, el nuevo embajador en Italia, Juan José Guerra Abud, exsecretario de Medio Ambiente. Por parte del gobierno italiano, asistió a la reunión un consejero diplomático y miembros de la embajada. Aunque es una visita de Estado, el protocolo fue más austero que con otros mandatarios, pues la comida que generalmente ofrece el presidente mexicano en el Salón de la Tesorería con unos 200 invitados, se efectuará en el Salón de Recepciones, con una veintena de funcionarios.
Pide Conagua que se regulen legalmente los usos del agua para hacer una estrategia anual de la disponibilidad del recurso. Ramírez de la Parra dijo que un problema de la no regulación actual es que el 20 por ciento de los mantos acuíferos existentes en el país está sobreexplotado. “Cada día más estamos aprovechando los acuíferos en forma excesiva, más de lo que la recarga natural permite para que estos acuíferos tengan un equilibrio. Estamos sacando más agua que la que ingresa”, abundó. Una de las soluciones es intercambiar agua potable por agua residual tratada para algunos usos en nuestro país, como en la irrigación de los campos, explicó. “El tema del tratamiento del agua hoy tiene que ser una prioridad en nuestro país, tanto para las entidades como los municipios”, aseguró. Agregó que otro tema por el que es urgente reformar la legislación en materia de agua es el cambio climático, ya que, desde que entró la ley actual en 1992, la realidad ha cambiado. “La realidad ha evolucionado más rápido de lo que imaginábamos, no sólo desde el punto de vista de infraestructura, sino también en
Roberto Ramírez de la Parra, director de la Conagua, dijo que la nueva ley de aguas debe tener como prioridad una mejor administración del líquido.
el tema de cambio climático”, señaló. “Yo siempre he dicho que el principal reflejo del cambio climático está en el agua”, expresó el director de la dependencia. Ramírez de la Parra indicó, al finalizar su intervención, que la inclusión del derecho humano al agua en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos debe estar contemplada en la nueva ley general de aguas, con el fin de que este recurso llegue a los grupos más vulnerables del país. “Tenemos que priorizar en la ley general a los grupos más vulnerables, a los indígenas, a los niños”, subrayó.
Aplicarán Cartilla de derechos de detenidos La CNS señaló que el Servicio de Protección Federal incluye en su Curso de formación inicial, asignaturas para garantizar que sus elementos respeten las garantías individuales Agencia Reforma
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, instruyó a los elementos del Servicio de Protección Federal a portar y aplicar de manera obligatoria y permanente la Cartilla de derechos que asisten a las personas en detención. La utilización de la cartilla será parte de los protocolos de actuación de los más de 4 000 elementos operativos del Servicio de Protección Federal cuando realicen la detención de un presunto responsable de cometer un delito. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que a partir de la instrucción, esos elementos notificarán a la persona asegurada, de manera inmediata, el contenido de la cartilla, en tanto se realiza su presentación ante la autoridad ministerial. “Además de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Gobernación, respecto al irrestricto respeto de los derechos humanos, estas acciones obedecen al cumplimiento de un derecho enmarcado en la Constitución mexicana”, precisó. La CNS añadió que, de manera permanente, el Servicio de Protección Federal incluye en su Curso de formación inicial para aspirantes, asignaturas orientadas a garantizar que el actuar de sus elementos se apegue a la ley y con respeto a las garantías individuales.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El Ayuntamiento y la ciudadanía unen esfuerzos
Genera Solidaridad conciencia ambiental en menores de edad El director de Educación y Bibliotecas indicó que el objetivo es entender que es nuestro deber preservar las especies marinas para el beneficio de las futuras generaciones
SCJN aclara gratuidad de la educación superior
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con la finalidad de sensibilizar a los niños y jóvenes en materia de medio ambiente y la importancia de conocer, preservar y proteger las especies del mar se implementó el programa educativo “Concientización del cuidado del ecosistema marino”, que se lleva a cabo en primarias y secundarias entre la Asociación Civil Saving Our Sharks y la Dirección de Educación y Bibliotecas del municipio de Solidaridad, que encabeza el presidente Rafael Castro Castro. El director de Educación y Bibliotecas, Saúl Barbosa, indicó que el objetivo de este programa educativo es entender que es nuestro deber preservar las especies marinas para el beneficio de las futuras generaciones, por ello a través de una mues-
El gobierno municipal y Saving Our Sharks implementaron el programa “Concientización del cuidado del ecosistema marino” para sensibilizar a los niños y jóvenes en materia de medio ambiente.
La Segob confirmó la muerte de tres personas y 56 más lesionadas, mismas que ya fueron trasladadas a diferentes hospitales de la región
Registran explosión en planta de Pemex en Coatzacoalcos
Agencias
A las 15:15 horas del miércoles se registró una explosión en la planta Clorados Tres de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), en Coatzacoalcos, Veracruz, también llamada Pajaritos, que opera la empresa Mexichem en copropiedad con Petróleos Mexicanos (Pemex). Las unidades contra incendios de Pemex arribaron al lugar para controlar la situación, en coordinación con Protección Civil estatal y municipal de Veracruz, así como con las autoridades del gobierno del estado. A través de la cuenta de Twitter de la paraestatal, se informó que el titular de Pemex, José Antonio González Anaya, se trasladó a Coatzacoalcos para coordinar la atención a la emergencia. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que, ante la explosión en Coatzacoalcos, ordenó al titular de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) trasladarse al lugar para coadyuvar en la atención de la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el Estado no está obligado a impartir educación superior gratuita.
tra cinematográfica, eventos culturales y artísticos que incluyen programas académicos de autogestión y empoderamiento social se enseña a los alumnos a cuidar la vida marina. El tema central del documental es dar a conocer las investigaciones que se han llevado a cabo en mar abierto con tiburones, muestra las alternativas a pescadores que se dedican a cazar y comercializar estas especies, cambiando su forma de vida y mentalidad para apreciar al tiburón toro como una herramienta de trabajo sostenible, ya que a través del buceo recreativo con tiburones se aumenta la derrama económica, más que con la industria pesquera de dicha especie. Saúl Barbosa indicó que gracias al apoyo del presidente municipal,
Rafael Castro, se pueden reforzar dos temas a la vez, la educación y el cuidado ambiental, “el programa es una herramienta efectiva de educación, porque propone una idea dinámica de enseñanza, atractiva para la niñez y juventud solidarense”, expuso. El programa dio inicio en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar y contó con la presencia de más de 400 alumnos que escucharon con interés la propuesta de dicho programa; a la fecha dicho programa y el “Dhbus” han recorrido los jardines de niños 28 de Julio, Andrés Quintana Roo, y las escuelas primarias Román López Velarde y Leona Vicario en turnos matutino y vespertino, con lo que son más de 3 000 alumnos,
El programa es una herramienta efectiva de educación porque propone una idea dinámica de enseñanza, atractiva para la niñez y juventud solidarense Saúl Barbosa quienes a través de la proyección de videos, pláticas, conferencias y exposiciones fotográficas han escuchado y aprendido sobre la educación del ecosistema marítimo de esta zona.
Evacuación Las autoridades de Segob indicaron que al momento de los hechos había más de 2 000 empleados del complejo, mismos que fueron desalojados del área. Más tarde, la Segob confirmó la muerte de tres personas y 56 más lesionadas, mismas que ya fueron trasladadas a diferentes hospitales de la región. Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, informó que la cifra podría elevarse toda vez que siguen los trabajos de rescate, no obstante, aclaró que el incendio ya fue controlado.
A las 15:15 horas del miércoles se registró una explosión en la planta Clorados Tres de la empresa PMV, en Coatzacoalcos, Veracruz, que opera la empresa Mexichem en copropiedad con Pemex.
“El incendio ya está controlado, hay 56 personas lesionadas trasladadas a diferentes hospitales de la zona, la titular —Yolanda Gutiérrez— sólo tiene tres fallecidos a la vista. Los mismos empleados han dicho que hay más, pero no se puede dar como cifra oficial”, indicó Puente Espinosa. Por su parte, Javier Duarte, gobernador de Veracruz, publicó la lista de los 105 heridos que se encuentran hospitalizados por la explosión.
La autoridades de Segob indicaron que al momento de los hechos había más de 2 000 empleados del complejo, mismos que fueron desalojados del área. “No hay evacuación de la población porque está a ocho kilómetros de la zona, están evacuados los 2 000 empleados de Pajaritos. Para la población ya no se corre peligro, sólo para el personal adscrito”, finalizó Luis Felipe Puente Espinosa.
Es la primera vez que la Corte aclara este tema, que en años recientes ha provocado amparos de estudiantes de universidades estatales que se niegan a pagar cuotas de cualquier tipo Agencia Reforma
El Estado no está obligado a impartir educación superior gratuita, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, aclaró el tribunal, los estados y la federación pueden legislar para establecer la gratuidad y, una vez otorgado este derecho, no se puede revocar, salvo en circunstancias extraordinarias de insuficiencia presupuestal que se tendrían que acreditar judicialmente. “En nuestro sistema constitucional, la configuración mínima del derecho a la educación implica que la educación superior que imparta el Estado, en principio, no necesariamente debe ser gratuita aunque no está prohibido que lo sea, pues bien puede establecerse su gratuidad en virtud del principio de progresividad”, sostuvo la Primera Sala de la Corte. “La educación superior no es, en principio, gratuita, pues está justificado responsabilizar a los individuos por la libre elección de un plan de vida que incluya como parte central la obtención de educación superior, por lo que, de inicio, hay razones para que asuman el costo de su decisión”, indicó. Es la primera vez que la Corte aclara este tema, que en años recientes ha provocado amparos de estudiantes de universidades estatales que se niegan a pagar cuotas de cualquier tipo. La Primera Sala de la SCJN amparó por unanimidad a María Cárdenas Alvarado, estudiante de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo, contra el pago de 420 pesos de inscripción impuesto a partir de 2014, así como de cualquier otro cobro hasta que termine su licenciatura, que deberá ser financiada por el gobierno estatal. Lo anterior porque la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo reconoce el derecho a la educación superior gratuita, pero la Universidad Michoacana, con base en la autonomía universitaria, revocó la gratuidad luego de que el gobierno estatal no renovó el subsidio respectivo.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
OPINIÓN Puerto Libre
Libellus Mexicanus
Los grandes aplaudidores de la criminalización de la protesta social y la educación
Ungass sobre drogas
Luis Murat
Guillermo Hernández Puerto
S
e ha gastado mucho dinero en la campaña con saña que se implementó contra el magisterio de la Sección 22 y contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para presentar al magisterio de Oaxaca como el responsable de todos los males que aquejan a Oaxaca. Uno de los promotores de esta campaña con un odio de clases contra el magisterio lo es el empresario ricachón, Claudio X. González, quién se apresta a ser uno de los impulsores de la privatización de la educación para realzar negocios multimillonarios de la educación. Es también instrumento del gobierno federal para criminalizar la protesta social, porque no solamente tienen como objetivo la eliminación del sindicato magisterial, sino acabar con los derechos laborales, sindicales y las conquistas del gremio magisterial. El empresario ricachón y sus padrinos no quieren una educación que nos enseñe a pensar, sino una educación que nos enseñe a obedecer y quieren someter al magisterio, para que este magisterio no se movilice no proteste, sino que sea un magisterio estático, como si los profesores fueran máquinas. Pero el magisterio de la Sección 22 y de la CNTE en Gurrero, Chiapas y Michoacán y en otras entidades se resisten a ser sometidos y, no obstante, la utilización de la fuerza pública, los encarcelamientos y las amenazas de despido que salen de la boca virulenta y represiva del pequeño faraón y matón de la educación, Aurelio Nuño Mayer, y de sus incondicionales, el magisterio de la Sección 22 está en pie de lucha y dispuesto a seguir rechazando la mal llamada reforma educativa y la nueva Ley Estatal de Educación que acaba de ser aprobada por 28 diputados en lo oscuro y al estilo de los delincuentes. ¿Cómo quieren que los mexicanos y oaxaqueños respeten leyes aprobadas en lo oscuro y en tan sólo 10 minutos?, ¿cómo quieren que los oaxaqueños crean que se va a mejorar la educación pública de Oaxaca cuando el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) está convertido en un cuartel y el director de este Instituto en carcelero o jefe de un cuartel y no de una institución educativa?, ¿cómo quieren que se mejore la educación cuando los profesores están más preocupados por los arrestos y confinamientos de sus compañeros de trabajo en cárceles de máxima seguridad y en cárceles fuera del estado?, ¿cómo quieren que se eleve la calidad de la educación cuando se ha criminalizado la lucha social y Oaxaca, como lo dijo Flavio Sosa Villavicencio, está convertido en una gran cárcel? El que funge como director del Ieepo, el policía Moisés Robles Cruz, dice
que la educación pública no se privatizará cuando en los hecho diarios vemos que por ese camino vamos y que los únicos que han dicho que la educación tiende a ser privatizada son académicos de reconocido prestigio como el exrector de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México y dirigentes de la CNTE. No tardará en que también privaticen el agua porque ésta es la línea de este gobierno, pues el negocio del agua hará multimillonarios a muchos empresarios y el que está más interesado en la privatización de la educación es el ricachón empresario, Claudio X. González, no importando que su insania de riqueza sea a costa de la educación de los niños que dice defender. Otro que es palero de este ricachón empresario lo es el diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, quien funge como presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, el cual fue uno de los 28 diputados que aprobaron en lo oscuro la Ley Estatal de Educción, cuando este diputado no ha estado frente a grupo o en escuelas rurales, y hacemos énfasis en esto porque en esta nueva ley no tomaron en cuenta para nada a los profesores, cuando los profesores y los padre de familia son actores principales en el proceso enseñanzaaprendizaje. Lo único que ha hecho este diputado es andar de chapulín brincando de cargo en cargo y gracias a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es otro de los nuevos millonarios de Oaxaca. Pero eso sí, este diputado y otros más como él se regocijan de los encarcelamientos de profesores y se han convertido en los grandes aplaudidores de la criminalización de la protesta social, porque estos diputados ni representan al pueblo, representan los intereses suyos y de sus partidos y se han convertido en los incondicionales del gobierno estatal y federal. Y no pueden decir lo contrario, simple y llanamente, porque no existe la independencia de poderes, ya que el Poder Legislativo, como en los viejos tiempos del PRI, es palero o apéndice del Poder Ejecutivo. Hoy, hay quienes califican despectivamente a los profesores de radicales, considerándolos por ese solo hecho de criminales, olvidan para sus adentros que Ricardo Flores Magón fue un gran anarquista y radical en los tiempos del Porfiriato, pagó con su vida este radicalismo, pero fue por ese radicalismo que pasó a la historia de México como el gran precursor dela Revolución mexicana. Los profesores luchan en defensa de la educación pública y luchan también por una educación que nos enseñe a pensar y no por una educación que nos enseñe a obedecer.
U
ngass son las siglas en inglés de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en este caso en particular hablamos de la que aborda el tema de la problemática de las drogas. Esta sesión especial fue convocada por los gobiernos de México, Guatemala y Colombia, reunión que fue inicialmente acordada para efectuarse en el año 2019. No obstante, a solicitud de México la fecha se adelantó, por lo que dicha reunión empezó el pasado martes 19 de los corrientes en el Pleno de la Asamblea las Naciones Unidas. ¿Cómo no asistir a esta importante reunión cuando se ha sido actor principal en la solicitud? Pero, corregir a tiempo es lo prudente y así lo hizo el gobierno mexicano; enderezó lo que hubiera sido un error diplomático no asistir a una reunión solicitada por nuestro país, sobre todo, cuando se enfrentan momentos críticos debido a los videos de tortura militar contra una mujer detenida por ilegal portación de armas. Lo importante es que México asistió al debate con un buen discurso en el que se expuso el interés de nuestro país porque el tema de las drogas en el mundo esté respaldado por pruebas contundentes que privilegien la prevención, la salud pública y los derechos humanos. En este sentido, el gobierno mexicano alzó la mano para dar lectura a 10 puntos principales que incluyen el refrendar una responsabilidad global o consenso internacional adaptado a las políticas internas de cada país. Incluye, también, reforzar la lucha contra el crimen organizado internacional, promoviendo leyes internacionales en agencias de Naciones Unidas especializadas en drogas; multiplicar esfuerzos y desplegar políticas para sumarlos a la agenda de 2030; atender los daños sociales; generar respuestas equilibradas de desarrollo, salud pública y derechos humanos; tratar el consumo de drogas como un asunto de salud pública, a fin de no criminalizarlo; ajustar los castigos y sanciones, y las alternativas de encarcelamiento; desarrollar campañas de orientación para niños, jóvenes y garantizar el acceso a sustancias controladas para fines médicos y científicos. Concretando, éste fue el planteamiento del gobierno mexicano ante la Ungass, la cual forma parte de un proceso que culminará en 2019 y que ha tenido como objetivo principal analizar los avances de la declaración política y el “Plan de Acción sobre Cooperación Internacional a favor de una Estrategia Integral y Equilibrada para Contrarrestar el Problema Mundial de las Drogas”. La comparecencia del presidente de México ha sorprendido a gran parte de la opinión pública nacional al haber dado un viraje que no coincide con su personal punto de vista sobre la legalización y discriminación de la cannabis. Sabido es que el presidente
no está a favor de la legalización por haberlo así expresado en alguna ocasión. Sin embargo, no se cerró a la opinión general, a fin de imponer su propio criterio. En efecto, el gobierno mexicano abrió el debate nacional sobre el tema, participando destacadas figuras de la academia, de la cultura, de la política, las cámaras legislativas, el poder judicial, clubes, los medios de comunicación y las iglesias que se expresaron ampliamente fijando cada quien su propia postura. No olvidamos las declaraciones de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, que abiertamente se declararon a favor de la despenalización de la marihuana, causando con ello gritos y mea culpa de las alas ultraconservadoras de la sociedad mexicana. Todos los que quisieron se expresaron, usaron los mejores y suaves calificativos como uso lúdico de la yerba, o sea, para el destrampe, la diversión, la fiesta. De esta forma se fue conformando la opinión general de la nación. Destaca que el gobierno haya sorteado con tino la aceptación del uso lúdico de la cannabis. Es de imaginar las críticas contra un gobierno que autoriza el uso de la marihuana. Cada cosa en su lugar; lo lúdico utilizado para maquillar la promoción de la legalización, aplica para la fiesta y sólo para ella. Lo otro es asunto de salud pública. Incluso, hasta el doctor Manuel Mondragón, que en un principio cargó duramente contra la legalización de la cannabis, ahora propone que se aumente el gramaje para uso personal. Cosas veredes Mío Cid. Que el presidente haya cambiado su personal y conservador punto de vista al respecto, implica un acto liberal, pero, además, le arrebata parte del negocio al narcotráfico que detenta el control de la compraventa de la marihuana, acción que le produce a los carteles ganancias de miles de millones de dólares; como sucedía en Estados Unidos en la etapa de la prohibición del alcohol, cuando Alphonse Gabriel, Al Capone, era el amo de Chicago y sus servidores los cuerpos de policía, los alcaldes y los legisladores. Aceptado el rumbo señalado por la opinión pública, el presidente ha fijado la posición de México como paradigma que pone sobre la mesa del concierto internacional como lo es la Organización de las Naciones Unidas. Avance importante ha dado nuestro país sobre este tema, aunque todavía falta detalles muy importantes por hacer como son el fijar y autorizar los puntos de venta al público, los requisitos para hacerlo, autorizar a las farmacias, a los médicos para recetarlas, así como fijar las sanciones para quienes violen las reglas que marcará la ley. Todavía falta, pero el avance es innegable. Cuando se hacen bien las cosas que corresponden al Estado también hay que decirlo, por lo que lúdicos y furiosos deben estar tranquilos.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE JUCHITÁN ES DE LA CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL PAÍS. Quién lo iba a decir, pero desde hace cinco años Juchitán de Zaragoza es una de las siete ciudades del país más violentas, o sea, desde que el crimen organizado se enseñoreó de este histórico pueblo. Sus más de 75 mil habitantes se quieren ir a probar suerte a Oaxaca de Juárez o a estados vecinos, ya nadie puede vivir en Juchitán, las balaceras entre bandas se dan todos los días para tener el control de la plaza. Sus autoridades municipales se coaligaron con el crimen organizado y hasta se sirven unos a otros, dejaron de ser confiables. Todo empezó en el trienio anterior que dirigió Daniel Gurrión, hermano del diputado federal con licencia, Samuel Gurrión, quien compitió por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura y, actualmente, es de los integrantes del equipo de campaña de Alejandro Murat y va a volver a repetir como candidato del PRI. Actualmente son las autoridades municipales emanadas del PRD-Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei) las que gobiernan y jamás intentaron hacer nada por darle seguridad a sus habitantes, al contrario, se sirvieron de la delincuencia organizada para hacer negocios con las invasiones de terrenos de varias paraestatales y particulares. En plena efervescencia política, por lo de las elecciones, se da el asesinato de cinco personas que se encontraban en uno de los cinco predios invadidos por la Cocei, hasta ahí llegaron los de una banda contraria a matar estas personas y a llenar de narcomantas la ciudad, en las que le dicen a Juan Terán que llegó su hora. Juan Terán es un tipo bien relacionado con las autoridades municipales y el que viene por él, para eliminarlo es su primo hermano, jefe de la otra banda que se disputa la plaza. El mismo día que llegaron las fuerzas federales y estatales a fortalecer la seguridad en ese municipio se anunció una tremenda balacera a plena luz del día, esto ha obligado a la ciudadanía del lugar a no salir de sus casas después de las ocho de la noche, hay un toque de queda extraoficial que todos respetan. Pronto se suspenderán las clases en las escuelas si esto continúa de la misma manera. Las autoridades municipales recientemente abandonaron a su pueblo a su suerte para exigir dinero al gobierno, presionándolo con una marcha de pies cansados a lo largo de la carretera Juchitán-Tehuantepec, hasta donde el gobierno los alcanzó e hizo regresar a Juchitán luego de una serie de compromisos en lo oscurito, mientras la gente de Juchitán se debate entre la vida y la muerte. A la Cocei que ha promovido la violencia durante muchos años con invasiones de terrenos y que hoy, desde el gobierno institucionaliza la violencia como forma de régimen, el crimen organizado encontró el mejor lugar para hacer de las suyas, a ver si las fuerzas federales y estatales todavía alcanzan a poner orden, la candidata a la presidencia municipal por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca es hermana de uno de los líderes de la Cocei y reconocida por sus constantes invasiones de predios que luego negocia. Juchitán es tierra de nadie y una de las siete ciudades del país más violentas. Pero merece una segunda oportunidad, ojalá y todavía haya tiempo, de lo contrario se convertirá en muy pocos años en una ciudad fantasma, como en su momento se convirtieron varios municipios de Michoacán, cuando el crimen organizado se apoderó de ellos. CONVOCAN A MARCHAR HOY A EDUCADORAS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Posiblemente hoy, muchos pequeños en educación preescolar tengan que regresarse a su casa, ya que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a sus educadoras a marchar y manifestarse, no se sabe para qué, pero ya les dijeron que abandonen las aulas y que manden al diablo a sus alumnos, que primero que nada está la lucha por la educación.
Desde ayer, los del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) les están diciendo a las profesoras lo mismo que les han dicho en los últimos meses, o sea, que si faltan les van a descontar el día, como a muchos les sigue llegando su pago completo, pues nada más se ríen de las amenazas de los del Ieepo. Vamos a ver cuántas educadoras abandonan las aulas y se van a marchar a pleno sol, como muchas están en los jardines de niños de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados por haber sido las que más jalaron con la Sección 22 durante años, pues les deben el favor, así que muchas de ellas se van a arriesgar a abandonar las aulas; total, sólo es un día el que les van a descontar y eso si su directora se anima a reportarlas al Ieepo como faltistas, de otro modo, en el Ieepo ni cuentan se dan, como también los supervisores escolares son de la Sección 22 casi nunca les descuentan el día no trabajado a nadie, porque nunca los reportan. Ignoramos dónde las van a poner o por qué van a marchar, pero seguramente lo sabremos hoy cuando las veamos en todos lados menos en las aulas. Los radicales de la Sección 22 están pulsando el ambiente para ver si pueden llevar a cabo su paro nacional, quieren ver con cuánta gente van a contar para no hacer el ridículo ese día, como se supone que los de la Sección 22 son ejemplo de lucha para los de la CNTE de Michoacán y Chiapas y hasta para la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, no quieren quedar mal, por eso están convocando a sus bases para saber con quién cuentan y con quién no y, lógico, hacen bien porque en las últimas manifestaciones que han hecho no pasan de 2 000 los que llegan y eso se les hace muy poco, ya que en Oaxaca son más de 80 mil los que cobran como profesores, aunque sólo la mitad esté frente a grupo. Esto no se acaba hasta que se acaba, así que muchos niños seguirán pagando las consecuencias y daños que les provocan sus propios profesores que se niegan a trabajar para desquitar los fabulosos sueldos que reciben. ¿Cuándo entenderán que es un crimen de lesa humanidad lo que hacen?, ¿cuándo podrá el gobierno federal actuar con firmeza y acabar con este problema?, no lo sabemos. Pobres pequeños, tan contentos que llegan a sus escuelas. Con las amenazas del Ieepo que nunca se cumplen va a estar muy difícil que esto termine. AYER, TODOS LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR IBAN ARRIBA EN LAS ENCUESTAS. Como cada equipo de campaña se manda hacer sus respetivas encuestas a modo, ayer todos los candidatos presumieron a los medios de comunicación que iban arriba hasta por 10 y 15 puntos porcentuales sobre sus más cercanos competidores, algo que si bien no cuadra, les encanta propalar mentiras. No falta el que lo diga para que se tome en cuenta y hoy aparezcan en los medios, muchos invitados de honor, que vienen a levantar las campañas, se sueltan este tipo de rollos para hacerle creer al electorado que sus candidatos son los buenos. Si todos van arriba en las encuestas, pues todos van a ganar y eso no es posible, pero bueno, a muchos nos entusiasman este tipo de propaganda, la mera verdad, a la mera hora ni quien se acuerde de las encuestas, los electores van y votan por el que les gusta. Gana el que debe de ganar y nadie más. Este asunto nos llamó la atención ayer, hasta parece que se pusieron de acuerdo, el caso es que todos iban arriba del otro. La mera verdad, continúa el empate técnico a 15 días de las campañas, van parejitos, nadie podría decirse en estos momentos que ya es virtual ganador, nadie, absolutamente nadie, y es que insisto, los que van a definir la elección son los electores. SE LES PASÓ LA MANO POR PROTEGER A UN REGIDOR DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO. En afán de quedar bien con uno de los regidores del cabil-
do de Santa Lucía del Camino, los jefes policiacos de esa demarcación hoy tienen serios problemas con la justicia, resulta que creyeron que iba a ser fácil ordenar a dos elementos femeninos de la policía de vialidad que se desnudaran en su presencia y que les tocaran prosaica y morbosamente todo el cuerpo en busca de cierta cantidad de dinero, que supuestamente les dio el llorón regidor de Hacienda para que no lo detuvieran durante un operativo de alcoholímetro en el que se le detectó aliento alcohólico. “Me pidieron dinero”, dijo el regidor y eso bastó para que ambas mujeres fueran detenidas y trasladadas a su cuartel, en donde sus superiores inmediatos les ordenaron desnudarse y permitirles tocarlas en busca de ese dinero. Lógico, ambas policías se molestaron por esta violación a su intimidad y denunciaron el caso ante los medios y ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) que enseguida intervino y dictó medidas cautelares para ambas víctimas, luego de enterarse de que las querían correr de su trabajo por haber denunciado el manoseo de sus jefes. Si bien la Ddhpo envió una recomendación a las autoridades municipales para que intervinieran y protegieran a las policías e impidieran que las despidieran, eso no quedó ahí, de alguna manera la Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a cargo de Claudia Castello Rebollar, se enteró de este asunto y ayer publicó senda carta abierta para exigir “justicia y cárcel” contra quienes ejercieron violencia sexual e institucional contra las dos policías. Piden que de inmediato sean cesados de sus cargos y procesados conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Oaxaca y la legislación aplicable en materia penal, el director de Seguridad Pública, Tránsito, y Vialidad que ordenó las vejaciones contra las dos mujeres, así como la policía primera de la Policía Municipal. Exigen que los funcionarios sean juzgados también con base en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que señala que se toma como violencia contra las mujeres: Cualquier acción, omisión, basada en su genero que les cauce daño o sufrimiento psicológico, físico, sexual, tanto en el ámbito privado como en público. Que se les juzgue también con base en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que asegura el acceso oportuno y eficaz de las mujeres víctimas de violencia de género a la procuración e impartición de justicia. Sin duda, los aprovechados jefes policiacos no se la van a acabar con este asunto y todo por querer quedar bien con su regidor de Hacienda, que aparte de que nunca le pidieron dinero, lo dejaron seguir conduciendo ebrio a petición de sus superiores. Ojalá y esto se resuelva, y los violadores de la intimidad de dos policías paguen caro su pecado, esto ya no debe seguir sucediendo. No se puede abusar de los cargos de esta manera, alguien tiene que poner orden. EL CANELO ES EL NUEVO DIRIGENTE DE LA RED DE JÓVENES POR MÉXICO. Luego de la salida del PRI de dirigentes y miembros de la Red de Jóvenes por México hacia la coalición Partido Acción Nacional-PRD para apoyar a su candidato a la gubernatura, José Antonio Estefan Garfias, ayer llegaron a Oaxaca los dirigentes nacionales de esa organización a respaldar públicamente al candidato del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, Alejandro, y a darle posición al nuevo dirigente estatal de esa organización política del PRI. Le tocó en suerte a Armando López, el Canelo, ser electo como nuevo dirigente estatal de la Red de Jóvenes por México, luego de que su líder, Gabriela Olvera, se fuera con la competencia con una docena de jóvenes. A ver si ahora los toman en cuenta, no vaya a ser que también se vayan.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
Por: Nube
Gran desayuno para celebrar a la guapa
Mayola Audiffred El pasado sábado 9 de abril Rolando, Claudia y Ricardo Fernández Audiffred organizaron un concurrido y emotivo desayuno para festejar los 70 años de su querida mamá Mayola Audiffred Salinas, en un conocido restaurante del Andador Turístico de esta capital. Las flores, la música y los detalles fueron el complemento perfecto para que todos disfrutaran de una agradable mañana, en donde la guapa anfitriona recibió innumerables muestras de cariño. Para estar junto a ella en este día tan especial, su hermana Sonia Audiffred de Castañeda junto con toda su familia, realizaron un viaje especial desde la ciudad de Puebla. También visitaron Oaxaca de pisa y corre para estar con la festejada Marilú Corres, Magdalena Gómez Audiffred, Lourdes Audiffred, Silvia Meixueiro, Jasibe Monteagudo, Enrique Castañeda Espinoza de los
Monteros y Carmelita Sainz de Castañeda y Miguel Ángel Moreno Tello y esposa, entre muchos otros. Entre las invitadas estaban todas sus amigas del grupo Mauna Loa, muchas ex compañeras de la escuela, amigas del grupo Guendaliza, y muchos más quienes “subieron al tren de la vida de Mayola”, como ella lo manifestó en un bello documento que escribió para sus amigos. Uno de los momentos más emotivos del evento fue cuando su nieto, Diego Arreola Fernández, tomó el micrófono para dar las gracias a todos los asistentes, dirigió unas palabras para la cumpleañera y organizó un brindis por la felicidad de su abuelita. El ambiente del desayuno estuvo muy cálido, y no solo por el clima, sino también por la calidez de todos los presentes. Enviamos nuestra más sincera felicitación para la encantadora Mayola Audiffred.
El grupo Mauna Loa estuvo muy animado festejando junto a la anfitriona. Lupita Borges, Nina Castañeda, Flor Muro, Rosita Bermúdez, Toña Díaz, Lupita Díaz, Olga Paz, Marilú Corres, Cuquis Pérez, Adriana Díaz, Irma Moreno, Pila Ricardez, Sole Corres, Jeña Campa, Susi Gutiérrez y Chela Aragón.
La anfitriona junto a sus tres hijos, sus nietos Gaby y Diego, su nuera Jessica, su hermana Sonia y demás familiares.
La hermosa Mayola Audiffred festejó su cumpleaños rodeada del cariño de sus familiares y amigos.
Claudia, Rolando y Ricardo Fernández Audiffred partieron el pastel muy emocionados junto a su mamá.
Algunos ex compañeros de la escuela también acompañaron a Mayola, como Irma Castro, Pilar Arias y Liz Gutiérrez, entre otros.
Chela y Alfonso Espriella, Gloria y Fortino Figueroa, Nancy y Alfonso Gómez Sandoval, Anita Cruz y Mari Carmen Baights acompañando a la festejada en este día tan especial.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
Por: Nube
La anfitriona agradeció la presencia y el cariño de todos sus invitados con unas emotivas palabras.
Las guapas Mayola y Sonia Audiffred.
Jasibe Monteagudo y Flor Muro realizaron viaje especial para estar con la festejada. Aquí con Lupita Borges de Díaz y Silvia Jiménez de Corzo.
Otro bonito grupo de amigas formado por Paty Gutiérrez, Maruca Martin, Rosita Bermúdez, Silvia Reyes, Tatis Fernández, Magdalena Gómez, Silvia Candiani, Sonia Audiffred, Chelo y Chola Casasnovas, Yaya González y Mina Fernández.
Rosa Virgen Colina, Doña Flor Brena, Rosita Córdova, Flor Elena Córdova y Elenita Bolaños Cacho, felices durante el evento. Amparín Larrazábal, Jeña Campa, Enrique Castañeda, Juan Fernández, Victoria Eugenia Torres y Enrique Donville, grandes amigos de la infancia de la festejada.
Miguel Ángel y Flor Moreno Tello, Conchita Galindo, Irene Díaz Laredo, Silvia Santibáñez, Coco Audiffred, Pilar García Criollo y Ángel Díaz Ortiz, pasaron una mañana llena de alegría junto a los demás invitados.
Las hermanas Patricia y Blanca Azucena Villanueva, Soledad Rojas, Isabel de la Fuente, Martha Pérez, Maruca Martin, Elizabeth Ricardez, Lourdes Tenorio e Iris Liévano no podían faltar en este festejo.
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
El disco está dedicado a sus hijos Diana y Braulio
Presta Javier Camarena su voz a las canciones de Gabilondo Soler El tenor mexicano, Javier Camarena, preparó un disco tributo a las composiciones de Francisco Gabilondo Soler, en donde reinterpreta 25 canciones
“¿P Agencia Reforma
o r qué hacer a Cri-Cri? Por un gusto personal”, responde Javier Camarena, el tenor de las hazañas en el Metropolitan Opera House, que hizo un hueco en su apretada agenda para darse el lujo de grabar sus composiciones. Durante una semana preparó y armó la selección de 25 canciones con Tiburcio, el hijo de Francisco Gabilondo Soler. Grabó en vivo durante los conciertos que ofreció el otoño de 2015 en el Centro Cultural Roberto Cantoral, de cuyo patronato provino la invitación. “Por el cariño que le tengo a esta música nos aventamos”, aseguró
La Secretaría de Cultura anunció que una empresa particular será la encargada de concluir el diagnóstico de daños y las obras de restauración de El Caballito
Agencia Reforma
La Secretaría de Cultura anunció que contratará una gerencia de proyecto para que concrete el diagnóstico de daños de El Caballito, diseñe el plan de restauración y conduzca las obras. La Ley de Obras Públicas permite utilizar esa fórmula, aseguró el director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría, Raúl Delgado, quien dio por concluido el compromiso con el comité científico que formó el exdirector del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz, para efectuar el diagnóstico de daños de la escultura y de su pedestal. “El compromiso con el comité científico acabó con el convenio”, apunta Delgado en referencia al documento suscrito en octubre pasado, el cual traslada a Sitios y Monumentos la coordinación de los trabajos en El Caballito. “Deberá haber consultores expertos académicos (convocados por la gerencia de proyecto) y pue-
Durante una semana preparó y armó la selección de 25 canciones, y grabó en vivo durante los conciertos que ofreció en 2015 en el Centro Cultural Roberto Cantoral.
El disco En la selección figuran piezas tan populares como “El chorrito”, “El ratón vaquero”, “La patita” y “La muñeca fea”, y otras menos conocidas, como “Ojitos de cascabel” y “Pico Peñón”. Camarena. El tenor honraba así las canciones del compositor veracruzano al que, escribió en el cuadernillo del disco, jamás vio en televisión
ni escuchó en vivo en la radio, pero conoció en sus discos de acetato, que acabaron rayados por el uso rudo de un niño de cinco años.
“No es la voz del tenor cantando las canciones de Cri-Cri, estoy prestando mi voz a la interpretación que creí más justa para las canciones de este compositor porque se hubiera escuchado muy raro y ya se ha visto “, aseguró. Camarena canta a Cri-Cri (Sony Music), es un disco dedicado a sus hijos Diana Lizet y Braulio, y sale a la venta este viernes. En los jardines del Centro Nacional de las Artes cantará con orquesta y las Tres Conchitas (Guadalupe Paz, Diana Peralta y Ariadne Montijo) las 25 canciones del álbum, el 24 de abril a las 18:30 horas y repetirá el programa el 30 de abril en la Plaza Mayor de Torreón. En la selección figuran piezas tan populares como “El chorrito”, “El ratón vaquero, “La patita” y “La muñeca fea”, y otras menos conocidas, como “Ojitos de cascabel” y “Pico Peñón”. Camarena vuelve al Palacio de Bellas Artes para tres funciones de Los Puritanos, en lo que significa el debut del rol de Arturo que después cantará en Zúrich, Madrid y Nueva York. “Por fin me va a tocar una de las proyecciones del Metropolitan Opera House”, anunció. En la Sala Neza, se unirá a los tenores Ramón Vargas y Francisco Araiza en los recitales del 2 y 7 de junio, “Tres generaciones”, a beneficio de la Fundación Ramón Vargas. Un programa del que aún no pudo adelantar detalles.
Después de diagnóstico restaurarán El Caballito (Nos hemos ocupado) de la revisión de los documentos que entregó el Fideicomiso del Centro Histórico y de la concepción administrativa, normativa y organizacional de cómo encarar el trabajo Raúl Delgado, director de Sitios y Monumentos
den ser algunos o muchos de ellos, no necesariamente todos”, dijo el arquitecto dedicado en estos meses, asegura, a labores de gabinete. “(Nos hemos ocupado) de la revisión de los documentos que entregó el Fideicomiso del Centro Histórico y de la concepción administrativa, normativa y organizacional de cómo encarar el trabajo”, agregó. Delgado no descarta estudios adicionales a los previstos originalmente por el fideicomiso. Aún deberá definirse, dijo, el procedimiento mediante el que contratarán la gerencia de proyecto. Se mantiene como una opción la empresa Megarquitectos S. A. de C.
Se mantiene como una opción la empresa Megarquitectos, la cual, según Delgado, demostró seriedad y experiencia como gerente de proyecto en el Castillo de Chapultepec y en el Palacio Nacional.
Detalles Raúl Delgado, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, aseguró que la ley de obras públicas permite utilizar esa fórmula. V., la cual, según Delgado, demostró seriedad y experiencia como gerente de proyecto en el Castillo de Chapultepec y en el Palacio Nacional. Por lo pronto, Delgado señala inconsistencias en el diagnóstico preliminar entregado por el Fideico-
miso del Centro Histórico a la dirección que encabeza. “Esto no está articulado, no está concluido, tiene insuficiencias que no nos permiten hacer un proyecto ejecutivo para poder licitar luego las obras”, afirmó.
La estructura interna de la dependencia debe garantizar que no se generen costos adicionales al erario ni nuevas contrataciones.
Retrasa reglamento Secretaría de Cultura El titular de la Secretaría de Cultura anunció nuevamente un atraso en el reglamento que se pretendía incorporar a la institución Agencia Reforma
El reglamento de la Secretaría de Cultura estará listo en las próximas semanas, aseguró recientemente su titular, Rafael Tovar y de Teresa, quien inicialmente había previsto su expedición en abril. La estructura interna de la dependencia debe garantizar, dijo, que no se generen costos adicionales al erario ni nuevas contrataciones. “Entre otras cosas nos permitirá hacer reacomodos, nombrar los cuadros de la propia Secretaría, pero es un proceso largo”, señaló. Abordado al término del lanzamiento del Reto Leer Más 2016, el secretario de Cultura adelantó la creación de una plataforma digital que acercará los libros a los usuarios, tanto novedades como clásicos. “Estamos terminando de afinarla”, comentó. Agregó que las casi siete mil 500 bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas estánsiendo renovadas con nuevas herramientas tecnológicas. Tovar y de Teresa confirmó que la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij) se mudará en 2016 del Centro Nacional de las Artes al Parque Bicentenario.“Vamos afacilitar los accesos, y si no es el lugar adecuado, es tan sencillo como tomar una decisión para el siguiente año”, precisó. El presidente de la Caniem, Carlos Anaya Rosique, confió en las ventajas del cambio de la Filij. “Me parece muy interesante por una razón práctica: el norte también tiene derecho, así lo diría”, aseguró.
Además Agregó que las casi siete mil 500 bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas están siendo renovadas con nuevas herramientas tecnológicas.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
El Mura va hacia el Fresno
Proyecto “Mura en Fresno” une a sociedad con museo El Museo Raúl Anguiano planeó un acercamiento a la comunidad de la colonia del Fresno, a través de “Mura en Fresno”, un proyecto con múltiples actividades relacionadas al arte
Agencia Reforma
S
ervir como un factor de cambio y de apoyo al tejido social es uno de los objetivos del proyecto “Mura en Fresno”, que pretende acercar al Museo Raúl Anguiano (MURA) a la colonia del Fresno, comunidad que se encuentra cercana a este recinto cultural. Olga Gutiérrez, artista que ha estado realizando los estudios relacionados con la colonia y que pretenden identificar ejes y artistas que tengan relación con ésta, dio un adelanto de lo que se pretende realizar. “Tenemos proyectos que son coordinados por algunos agentes de la comunidad de la colonia del Fresno, por otro lado hay artistas,
La obra Mural del estadunidense se expone por primera vez en España y forma parte de la exposición “Mural. Jackson Pollock, la energía hecha visible” Agencias
El sentimiento de Jackson Pollock hacia Pablo Picasso viajó desde la admiración hasta la rivalidad artística y el deseo de superarle, y ambos se confrontan en el Museo Picasso Málaga con la exposición de la obra Mural del estadunidense por primera, y probablemente última vez, en España. La millonaria mecenas Peggy Guggenheim encargó en 1943 a un entonces desconocido Pollock una obra para decorar el vestíbulo de su casa de Manhattan, y el resultado fue un lienzo de lino de seis metros de ancho y poco menos de dos metros y medio de alto, que, tras ser restaurado durante 18 meses en el Instituto Getty de Los Ángeles, ha pasado por Venecia y Berlín antes de llegar a Málaga. En una carta del 29 de julio de 1943 expuesta en el Museo Picasso, Pollock le anunciaba el encargo a su hermano Charles y le contaba cómo, cuándo se ponía ante el lienzo aún en blanco, ya sentía que
Los trabajos se encuentran afinándose, pero es cuestión de tiempo para que la experiencia de diluir la frontera existente entre el museo y la colonia genere diferentes lenguajes e interacciones.
El programa Las actividades se realizarán de mayo a noviembre y arrancarán con un recorrido del Mura a la colonia, guiados por la artista plástica, Isa Carrillo, quien tiene experiencia en este tipo de trabajos. gestores de Guadalajara, de otras colonias, y por otro lado, el tercer tipo de agentes son artistas investigadores internacionales”, expresó Gutiérrez. “Esto permite que haya este cruce de personajes, personas, investi-
gadores, artistas que tejen de diferentes maneras las actividades en el territorio”, señaló. Las actividades se realizarán de mayo a noviembre y arrancarán con un recorrido del Mura a la colonia, guiados por la artista plástica, Isa
Carrillo, quien tiene experiencia en este tipo de trabajos. También habrá un proyecto en el que un artista de la colonia exponga una pieza en el recinto. “Los recorridos consisten en cómo el Mura va hacia el Fresno y cómo ofrecemos a la comunidad de Guadalajara un recorrido hacia la colonia del Fresno a través de la mirada de un artista de la colonia del Fresno, por un lado tiene que ver con un tránsito hacia la colonia, y por otro lado tiene que ver con conocer al artista desde algún dato relevante de su colonia”, dijo Gutiérrez. Otra de las actividades con la que se desarrolla este multiproyecto es la realización de un coro de adultos mayores, quienes acompañados por compositores y expertos músicos para que sean los guardianes de la tradición oral de su comunidad. “Tenemos otros taller que es para adultos mayores. Más que un taller es un proyecto y la idea es colocar un grupo de canto de adultos mayores, lo interesante es colocarlos a ellos como la voz de la colonia”, comentó Gutiérrez. Los trabajos se encuentran afinándose, pero es cuestión de tiempo para que la experiencia de diluir la frontera existente entre el museo y la colonia genere diferentes lenguajes e interacciones entre ambos entes.
Los genios de Picasso y Pollock se confrontan en museo de Málaga sería algo emocionante, como explicó en un recorrido por la exposición su curador, David Anfam. Para Anfam, no cabe duda de que Pollock sentía fascinación por el Guernica, obra con la que se ha relacionado su Mural, y también había una vinculación en que, como Picasso, el estadunidense tenía cierta tendencia hacia el comunismo y en esa obra se sentía atraído por su lado antifascista y por el reflejo de los horrores de la guerra. Pero, además de admiración, había un deseo de superar a Picasso, y se cuenta que, en alguna ocasión, cuando Pollock creía haber alcanzado un hallazgo artístico, gritó malhumorado: “Ese hijo de puta ya había llegado”, en alusión al malagueño. Sobre las diferencias entre ambos, el comisario las resume como antagónicas. “Uno era español y el otro americano; uno vivió muchos años y otro murió de manera prematura en un accidente de coche; uno es el mayor artista de la primera mitad del siglo XX, y el otro, de la segunda; Pollock era alcohólico y Picasso, no”, dijo. “Pollock era como una tortuga, con un arte más continuista, y Picasso era como una liebre que se mueve muy rápidamente en distintas direcciones”, añadió.
Pollock sentía fascinación por el Guernica, obra con la que se ha relacionado su Mural, además, al igual que Picasso, el pintor estadunidense tenía cierta tendencia hacia el comunismo.
Junto al Mural, dentro de la exposición “Mural. Jackson Pollock, la energía hecha visible”, se podrán ver hasta el 11 de septiembre en Málaga otras 41 obras del propio Pollock y de otros autores como Adolph Gottlieb, Lee Krasner, Roberto Matta, Robert Motherwell, David Reed, Antonio Saura, Charles Seliger, David Smith, Frederick Sommer, Juan Uslé y Andy Warhol. Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista y presidente del Consejo Eje-
cutivo del Museo Picasso de Málaga, cree que exposiciones como ésta son la razón de la existencia de la pinacoteca, al poder ver en las salas de la colección permanente obras de Picasso y, al mismo tiempo, parte de lo que fue la creación artística del siglo XX. “Cuando Picasso hacía su trabajo, daba elementos que alimentaban la creación de otros artistas, y Pollock los utilizó varias veces”, añadió Bernard.
Las empresas participantes, más de 200 este año, presentan un informe donde se contabilizan las horas de lectura reportadas por los trabajadores, a las que se suman las de sus hijos.
Basan en confianza reto anual de lectura Alejandro Grisi, presidente del Consejo de la Comunicación, habló sobre la campaña Leer Más y el reto que tiene de lograr 11 millones de horas de lectura Agencia Reforma
La campaña Leer Más, que tiene como retoen2016lograr11millonesdehoras de lectura, se basa en la confianza, consideró Alejandro Grisi, presidente del Consejo de la Comunicación (CC). El proyecto, surgido en 2012, ha beneficiado, calculan sus organizadores, a 460 mil empleados y sus familias. Las empresas participantes, más de 200 este año, presentan un informe donde se contabilizan las horas de lectura reportadas por los trabajadores, a las que se suman las de sus hijos. “Nadie está con el reloj junto a ti. Lo que hacemos es inspirar a la gente para que lea, en cada empresa ponemos una meta dependiendo del tamaño”, explicó Grisi durante el lanzamiento del Reto Leer Más 2016, en la Casa Universitaria del Libro. De acuerdo con el CC, de 2012 a 2015, la campaña superó los 35 millones de horas de lectura. No existen mecanismos, reconoció Grisi, para saber si una persona que leyó un año continuó haciéndolo. “Pero termina pasando que vuelven a leer”, expresó. Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se leen 3.8 ejemplares por año, cifra que difiere con la reportada por el Conaculta en noviembre de 5.3 libros por año. “Lo que nos debe alegrar”, dijo el secretario de Cultura, Rafael Tovar, es que, en una y otra, el número de lectores creció.
Nadie está con el reloj junto a ti. Lo que hacemos es inspirar a la gente para que lea, en cada empresa ponemos una meta dependiendo del tamaño Alejandro Grisi, presidente del CC
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Altos mandos revolucionarios conservaron cargos
Refrendan permanencia en Cuba de vieja guardia política Pese a la promesa del actual mandatario cubano, Raúl Castro, de abandonar la presidencia en 2018, éste logró hacerse de otro cargo político que lo mantendrá cerca del poder hasta 2021
El Congreso acordó mantener en la dirección del partido a un reducido grupo de veteranos de la generación histórica que por su larga trayectoria revolucionaria gozan de autoridad ante el pueblo Raúl Castro
Agencia Reforma
R
aúl Castro anunció que dejará la presidencia cubana en 2018, sin embargo, logró afianzarse para quedarse en el poder hasta 2021. Lo hará como primer secretario general del Partido Comunista, única agrupación reconocida en la isla, puesto para el que fue reelegido con casi el 100 por ciento de los votos. Con ese cargo podrá seguir orientando las políticas nacionales. “El Congreso acordó mantener en la dirección del partido a un reducido grupo de veteranos de la generación histórica con elevada edad y que por su larga trayectoria revolucionaria gozan de autoridad ante el pueblo”, declaró Castro.
El magnate Donald Trump recuperó su impulso y logró derrotar a su rival más próximo, el senador Ted Cruz. Con esta victoria Trump se sumó 95 delegados Agencia Reforma
El aspirante republicano a la Casa Blanca ganó por amplia mayoría las primarias en su estado, Nueva York. Con ello, termina la buena racha que tuvo en las últimas contiendas su rival más cercano, el senador por Texas, Ted Cruz, y gana un impulso especial rumbo a la Convención Nacional Republicana. La victoria era crucial para Trump, pues no sólo se trataba de su estado, sino que había 95 delegados en juego. Cruz había difundido el argumento de que si Trump no triunfaba por una mayoría arrolladora en su estado, cualquier otra victoria sería como una derrota para el magnate de los bienes raíces. El reparto de delegados en la pugna republicana se hace de forma proporcional entre los aspirantes que logran al menos un 20 por ciento de los votos, pero si alguno, no sólo pasa de ese umbral, sino que
No obstante a la permanencia de la vieja guardia hasta al menos 2021, Castro aseguró que será la última vez que los combatientes revolucionarios son los únicos al mando.
En efecto, el suyo no fue el único cargo refrendado durante el VII Congreso del Partido, en el que los altos mandos se quedaron en manos de la vieja guardia revolucionaria. El Buró Político, órgano principal del Comité Central comunista, incorporó a cinco nuevos miembros, pero el primer vicepresidente del Consejo de Ministros, Miguel Díaz Canel, mantiene el liderazgo. Se le suman, entre otros, el comandante Ramiro Valdés, parte del Comité desde 1965; Leopoldo Cintra, ministro de las Fuerzas Armadas, miembro del Buró desde 1976; el canciller Bruno Rodríguez,
parte del Comité desde 1991, y Esteban Lazo, integrante desde 1980 y también presidente de la Asamblea Nacional. Con su reelección para liderar el Buró, Díaz Canel, de los más jóvenes con 56 años, se confirma como principal candidato para sustituir a Raúl Castro en 2018. No obstante a la permanencia de la vieja guardia hasta al menos 2021, Castro aseguró que será la última vez que los combatientes revolucionarios son los únicos al mando. “La generación histórica entregará a los pinos nuevos las banderas de la revolución y el socialismo sin el
menor atisbo de tristeza o pesimismo, con el orgullo del deber cumplido y convencida de que sabrán continuar y engrandecer la obra revolucionaria”, señaló el dirigente. En ese espíritu también se dirigió Fidel Castro al Congreso. “Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala”, dijo el líder revolucionario, próximo a cumplir 90 años y quien estuvo ausente durante las tres jornadas previas de la reunión. “A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, añadió.
Derrota Trump a Ted Cruz en primarias de Nueva York Próximos estados Después de Nueva York, los dos mayores estados a los que viajan las primarias son Pensilvania y California, que también se ha puesto en pie de guerra contra la precariedad. copa más de la mitad en las más de 20 jurisdicciones, se hará con 81 delegados, como se proyecta que fue este el caso. Los 14 restantes se reparten sobre los totales del estado, así que también irán a parar al magnate. En el bando republicano y sin contar con los de Nueva York, Trump acapara 755 delegados, seguido por el senador por Texas, Ted Cruz, con 543, y
En el bando republicano y sin contar con los de Nueva York, Trump acapara 755 delegados, seguido por el senador por Texas, Ted Cruz, con 543, y por último por John Kasich con 144.
por último por John Kasich, gobernador de Ohio, con 144. La atención se traslada ahora al próximo martes, donde se disputan cinco estados. Después de Nueva York, los dos mayores estados a los que viajan las primarias son Pensilvania y California, que también se ha puesto en pie de guerra contra la precariedad. Los comicios internos en Estados Unidos comenzaron el pasado
1 de febrero y se cerrarán en junio próximo. En el bando demócrata, los datos de la encuesta a pie de urna son reñidos, con un 52 por ciento para Hillary Clinton y un 48 por ciento para Bernie Sanders, por lo que los medios aún no se atreven a proyectar quién será el ganador en el estado. En ese partido se eligen a 247 delegados.
Maduro desestimó la manifestación en su contra y, en su acto, desafió al presidente de la Asamblea ante los miles de empleados públicos y simpatizantes del chavismo que asistieron a su evento.
Festeja Nicolás Maduro su trienio como mandatario El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó a la mitad de su mandato, pero no todos lo acompañaron en su celebración Agencia Reforma
Mientras Maduro conmemoraba con un mitin su tercer año como presidente, que además coincidió con los 206 años de independencia venezolana, la oposición organizó un foro público en el este de Caracas para exigir la activación de un referendo revocatorio contra el mandatario. Dentro de los requisitos para dicho plebiscito se encuentra el que el presidente cumpla la mitad de su sexenio, así como la recolección de cuatro millones de firmas, para lo cual la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya solicitó las planillas necesarias. “Queremos sacar a Venezuela de la peor crisis de la historia. Tenemos que darle conducción a este proceso”, dijo el líder opositor, Henrique Capriles. La Asamblea Nacional, bajo control de la MUD, tiene previsto aprobar una ley de referendos para darle un marco legal al procedimiento. Maduro desestimó la manifestación en su contra y, en su acto, desafió al presidente de la Asamblea Nacional. “(Henry) Ramos Allup: prepárate que te va a llegar la hora. Aquí está marcada en esta Constitución tu hora”, lanzó el presidente. Mientras, los miles de empleados públicos y simpatizantes del chavismo presentes en el evento coreaban la frase: “Y va a caer, y va a caer, esta Asamblea va a caer”. El mandatario también anunció que en mayo se iniciará un proceso de inscripción y entrega de credenciales de aliados del oficialismo. “De los millones de patriotas que vamos dar la batalla por el futuro y por la felicidad”, advirtió Maduro, sin ofrecer más detalles.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Fue el sismo más devastador en 67 años
Evalúa Correa daños en Ecuador en tres mil millones de dólares El presidente ecuatoriano calculó que las secuelas causadas por el último terremoto podrían durar años, las pérdidas suman millones de dólares
Las pérdidas son multimillonarias. Yo calculo, grosso modo, dos mil, tres mil millones de dólares. Dos puntos, tres puntos del Producto Interno Bruto
El magistrado Teori Zavascki propuso dejar la discusión para otra fecha, debido a que tiene en sus manos denuncias contra Lula sobre las que la Corte aún no se ha pronunciado.
Rafael Correa
posterga decisión
Agencia Reforma
E
l terremoto ecuatoriano ocurrió hace cuatro días, pero sus secuelas podrían durar años. “Las pérdidas son multimillonarias. Yo calculo, grosso modo, dos mil, tres mil millones de dólares. Dos puntos, tres puntos del Producto Interno Bruto”, aventuró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa. Por su parte, la Fiscalía General informó que la cifra de muertos es ahora de 500 personas, la de heridos de cuatro mil 27 y la de desaparecidos de 231 personas. Asimismo, 20 mil 503 personas están resguardadas en albergues, ya que 805 edificios quedaron destruidos y al menos 608 se vieron afectados. Todo ello contribuye al elevado balance económico del sismo más devastador en 67 años. Desde antes del terremoto, golpeado por los bajos precios del petróleo, Ecuador pronosticaba un crecimiento cercano a cero para 2016. Ahora, pese a que la vital
El consejo que reúne a ambos bloques se reunió en Bruselas, a casi dos años de la invasión rusa de Crimea, en un intento por descongelar las relaciones entre Rusia y la OTAN Agencias
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia han dado este miércoles la primera señal de distensión en dos años. El consejo que reúne a los 28 representantes de los aliados en la organización y al embajador ruso ante la OTAN se ha reunido por primera vez en Bruselas desde que la invasión rusa de Crimea, en marzo de 2014, congeló las relaciones. Pese al gesto, ambas partes han enfatizado la brecha que aún las separa y han negado que el encuentro permita reanudar la cooperación que existía antes del conflicto ucranio. El Consejo OTAN-Rusia, creado en 2002 para estrechar los vínculos entre ambos bloques, había llegado a reunirse después de la toma de Crimea. Pero sin contenido sobre la mesa porque la cooperación bilateral quedó suspendida en abril de
La Fiscalía General informó que 20 mil 503 personas están resguardadas en albergues, ya que 805 edificios quedaron destruidos y al menos 608 se vieron afectados.
El dato Desde antes del terremoto, golpeado por los bajos precios del petróleo, Ecuador pronosticaba un crecimiento cercano a cero para 2016. industria energética no sufrió grandes daños por el sismo, las exportaciones de plátano, flores, cacao y pescado podrían retrasarse por las carreteras agrietadas y las demoras en los puertos. Priorizan rescates La tarea crítica conforme pasan las horas en Ecuador es tratar de rescatar gente bajo los escombros. “Luego nos preocupamos de la reconstrucción de viviendas y de la refinancia-
ción de créditos. En el corto plazo, todos los esfuerzos son destinados a salvar vidas”, apuntó Correa. Seis personas fueron rescatadas con vida en la ciudad de Manta, mientras que en Portoviejo, Pablo Córdova, recepcionista de 51 años de edad de un hotel de cinco pisos colapsado, fue sacado de los escombros 36 horas después del sismo. “¡Carajo, he vuelto a nacer!”, dijo Córdova, quien sobrevivió calmando la sed con su propia orina. “Mi mujer
ya me estaba organizando el velorio’’, bromeó, pues su mujer había conseguido un ataúd de manera anticipada. Sacude replica a Ecuador Un nuevo sismo golpeó Ecuador la madrugada del miércoles y alcanzó una magnitud de 6.1 grados en la peor réplica que sufre el país tras el terremoto del sábado que dejó más de 500 muertos. No se informó de nuevos daños. El servicio geológico de Estados Unidos situó el epicentro en el mar, 25 kilómetros al oeste de Muisne, a las 3:33 hora local. La réplica más fuerte hasta ahora había alcanzado una magnitud de 5.7 grados, anteriormente se registró una cadena de réplicas con intensidades de 6.1 y 5.9 grados de magnitud. En redes sociales ciudadanos indicaron que el temblor se sintió con fuerza en las provincias costeras de Manabí, Esmeraldas y Guayas, además, en Quito, la capital del país.
OTAN y Rusia se acercan por vez primera desde tensión de Crimea 2014. Desde junio de 2014 no había vuelto a convocarse, pero la relativa calma de la situación en Ucrania y el papel cada vez más relevante que Rusia comenzó a desempeñar en el conflicto de Siria impulsaron el mínimo acercamiento que se recién se dio. La situación, pese a todo, está lejos de normalizarse. “No vamos a volver a una situación normal”, corroboró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al finalizar el encuentro. “No puede haber mejoría en los vínculos hasta que la OTAN rebaje su actividad militar en las fronteras de Rusia”, valoró el representante ruso, Alexander Grushko. Estas declaraciones revelan que tanto Moscú como los aliados se aferran a sus posiciones iniciales: la alianza recuerda que Rusia se anexó ilegalmente un territorio y desestabilizó a un vecino común, Ucrania. Por eso se reforzó la presencia militar aliada en el este de Europa, la zona más expuesta a Rusia. El Kremlin, por su parte, reprocha a la alianza ese incremento de la actividad militar (presencia y ejercicios) cerca de sus fronteras. Lo que la OTAN pretende mejorar a toda costa es la falta de comu-
La relativa calma de la situación en Ucrania y el papel cada vez más relevante que Rusia comenzó a desempeñar en el conflicto de Siria impulsaron el mínimo acercamiento que recién se dio.
nicación en la realización de esos ejercicios militares, que a menudo provoca situaciones de riesgo. Stoltenberg citó un incidente ocurrido en el Báltico la semana pasada como ejemplo de lo que debe evitarse. Un caza ruso voló muy cerca de uno estadounidense que vigilaba la zona (Moscú argumenta que estaban acercándose a Kaliningrado, enclave ruso situado entre Polonia y Lituania). Hubo dos episodios similares en pocos días. “Nuestro objeti-
vo es evitar este tipo de situaciones”, ha asegurado el secretario general. Stoltenberg ha dejado abierta la posibilidad de una nueva reunión del Consejo OTAN-Rusia, pero sin fecha. Subrayó que, aunque la narrativa sobre lo ocurrido en Ucrania difiere radicalmente, la OTAN y Rusia coinciden en cumplir con los acuerdos de Minsk, esencialmente con mantener el alto el fuego y retirar el armamento pesado del este ucranio.
Corte Suprema sobre el cargo de Lula da Silva La discusión sobre la viabilidad del nombramiento del expresidente Lula da Silva como ministro del gobierno fue postergada por la Corte Suprema de Brasil Agencia Reforma
La Corte Suprema de Brasil decidió postergar la discusión sobre el nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro del gobierno de Dilma Rousseff, anunciado en marzo pasado y suspendido por una medida cautelar. El magistrado Teori Zavascki, uno de los 11 magistrados del tribunal, propuso dejar la discusión para otra fecha, debido a que tiene en sus manos denuncias contra Lula sobre las que la Corte aún no se ha pronunciado, lo que respaldaron los otros jueces. De ese modo, Lula continuará sin saber si podrá asumir el cargo de ministro de la presidencia en el gobierno de Rousseff, que está bajo una serie amenaza de ser sometida a un juicio con miras a su destitución. El supremo tenía previsto pronunciarse el miércoles sobre el asunto, pero las dudas planteadas por el magistrado Zavascki han postergado la decisión para una fecha que será definida próximamente por la Corte. La suspensión fue acordada en momentos en que Rousseff parece más próxima de responder a un juicio con miras a su destitución, que en caso de ser instaurado supondría, en principio, que sea separada del cargo durante los 180 días que duraría el proceso. El asunto está en manos del Senado, que dentro de unas dos semanas deberá decidir si el juicio es efectivamente abierto. En ese caso, Rousseff sería separada del cargo durante los seis meses que pudiera durar el proceso y debería ser sustituida por el vicepresidente Michel Temer, quien en caso de su destitución completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 21 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
El sonido impecable al igual que la voz de Axl
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sientes orgulloso de ti mismo y de cada decisión que tomas, pero en ocasiones también deberías escuchar lo que las personas de tu entorno te aconsejan.
TAURO
Hoy vas a tener una discusión innecesariamente larga con una persona a la que aprecias mucho, os vais a acabar haciendo daño mutuamente y ni siquiera sabrás por qué. GÉMINIS
Estás arriesgándote demasiado para conseguir alcanzar tus objetivos y puede que no merezca la pena tanto esfuerzo. Asegúrate de que estás haciendo lo correcto o te arrepentirás.
CÁNCER
Tu gran empatía, en ocasiones, te lleva a sufrir más de lo que deberías por los problemas de los demás. Céntrate en tu vida y tus propias luchas.
LEO
Tienes las cosas muy claras, por lo que tomar decisiones no te resulta muy difícil. Ha llegado el momento de avanzar en tu vida hacia lo que te dará la felicidad.
VIRGO
Hoy vas a romper esa barrera que uno de tus amigos siempre mantiene con los demás, no soportas ver como se encierra en si mismo cada día.
LIBRA
Hoy te alegrará poder ser de ayuda a uno de tus amigos que vendrá a ti para pedirte consejo y ayuda. Todo lo que quieres es verle feliz.
ESCORPIÓN
Discutir con las personas que te importan te acaba haciendo perder más de lo que ganas, así que no vuelvas a caer en los mismos errores.
Guns N’ Roses regresa con todo en su gira por México Tras más de 20 años sin asomarse por el país, Guns N’ Roses volvió con todos los integrantes originales de la agrupación para su presentación en el Foro Sol
Agencia Reforma
P
asaron 23 años para que los integrantes originales de Guns N’ Roses volvieran a México, aunque su líder, el vocalista Axl Rose, lo hizo sentado sobre un trono roquero, debido a una lesión en la pierna izquierda. Aunque eso mantuvo quieto al intérprete, de la cintura para abajo, buscó moverse lo más que pudo desde la primera canción, “It’s So Easy”, a las 21:26 horas, apenas después de que sonó la introducción de los Looney Toones, que anunciaba puntual el inicio del espectáculo en el Foro Sol. Una hora antes de iniciar el concierto, los asistentes sufrieron una intensa lluvia que se quitó como por arte de magia, dejando húmedo el ambiente para que Guns saliera a evaporarlo con su calor.
Durante la edición 45 de la ceremonia dedicada a lo mejor de la cinematografía nacional, las Diosas de Plata, los que se llevaron la noche fueron los miembros de la Sonora Santanera
Agencia Reforma SAGITARIO
No te arriesgas nada para conseguir lo que quieres y así es imposible que puedas alcanzar tus sueños. Todo deseo, requiere un sacrificio que debes estar dispuesto a hacer.
CAPRICORNIO
Hoy compartirás con uno de tus amigos los problemas que estás teniendo y le dolerá tanto como a ti. Te sentirás culpable por hacerle pasar por algo así.
ACUARIO
Después de muchas dudas y muchas preguntas al final acabarás haciendo lo que debes hacer, lo que sabías que era lo correcto desde el principio de todo. PISCIS
Estás rodeado siempre de un halo de misterio que sólo te lleva a alejarte de los demás. Sé más natural, más espontáneo, no te aisles del mundo.
Detalles
Si bien las Diosas de Plata están dedicadas a lo mejor de la cinematografía nacional, durante la edición 45 de la ceremonia, quienes se llevaron las palmas fueron los integrantes de la Única Internacional Sonora Santanera. Los músicos, quienes fueron homenajeados por sus 61 años de trayectoria, destacaron por inyectarle ritmo a la velada, la cual duró casi tres horas y la cual tuvo varios imperfectos de audio, pausas incómodas y pocas risas ante las bromas de los conductores. Entre cada bloque de premiación, la agrupación interpretó temas emblemáticos como “La Boa”, “Dos Gardenias”, “Luces de Nueva York” y “A Muchos Años”, entre otras. Esa misma nostalgia se extendió a las otras dos luminarias homenajeadas en la ceremonia, el cantante Enrique Guzmán, por sus 60 años de carrera, y Polo Ortín, por toda una vida dedicada a la comedia.
Cuando Axl gritó la frase: “You know where you are?”, seguida de una explosión de pirotecnia y los acordes de “Welcome to the Jungle”, de inmediato los presentes comenzaron a brincar.
Explosiones de pirotecnia iluminaron los coros de “Mr. Brownstone”, mientras las dos pantallas laterales en el escenario mostraban a Axl moviendo su cabellera, sus hombros y su estómago. La multitud de 65 mil 500 fans, según cifras de los organizadores, brincó al ver también al guitarrista Slash con sus típicos lentes oscuros, su sombrero, su guitarra y una playera sin mangas con la palabra “Fear”. Ese fue el primer momento memorable. El segundo vino con la cuarta canción, cuando Axl gritó la frase: “You know where you are?”, seguida de una nueva explosión de pirotecnia y los acordes de “Welcome to the Jungle”, de inmediato los presen-
tes comenzaron a brincar y las tribunas del coloso, repletas, vibraron literalmente. Prácticamente todo el estadio saltó, sin importar que la mayoría de los fans, como la propia agrupación, ya superaban los 40 años, y muchos estaban empapados por la lluvia. “Live and Let Die”, la octava canción, fue otra inyección de locura para los fans que esperaban con ansias este Not In This Lifetime Tour, gira internacional de la agrupación. El sonido impecable al igual que la voz de Axl; aunque no así las pantallas, que fallaron en varias de las primeras canciones. Con “Roquet Queen”, Axl se puso gafas oscuras y sombrero, y el públi-
Explosiones de pirotecnia iluminaron los coros de “Mr. Brownstone”, mientras las dos pantallas laterales en el escenario mostraban a Axl moviendo su cabellera, sus hombros y su estómago. co apaciguó un momento su furor, para apreciar las imágenes en la pantalla central de esqueletos en posiciones sexuales. Un “buenas noches” del vocalista, y futuro cantante emergente de AC/DC, provocó los gritos de la fanaticada. Ya para entonces al cantante le costaba trabajo respirar al final de cada canción, como después de “Coma”, cuando hasta soltó un suspiro con el micrófono abierto. Un sombrero vaquero adornó la cabeza de Axl con “Sweet Child O Mine”, quizá la más coreada hasta ese momento.
Sonora Santanera se lleva la noche de las Diosas de Plata El evento A lo largo de la velada se hicieron varios homenajes en video, como a la actriz Silvia Pinal y al director Alejandro G. Iñárritu, por su éxito con la cinta Revenant: El Renacido. “Después de tanto tiempo y tantas cosas que han pasado por mi vida, es un honor que reconozcan que sigo aquí. Gracias por los recuerdos”, señaló el cantante. En ambos casos, el auditorio del Centro Cultural Teatro Uno los recibió en el escenario con una ovación de pie y gritos de apoyo. “Esto que acaban de hacer ustedes, ponerse de pie, es algo que un actor nunca puede olvidar, es una emoción que se lleva en el corazón. Quiero dar las gracias a todos aquellos que tuvieron la confianza de darme trabajo, para hoy estar aquí”, indicó Ortín. Uno de los momentos más sensibles de la velada fue cuando el
Los músicos, quienes fueron homenajeados por sus 61 años de trayectoria, destacaron por inyectarle ritmo a la velada, la cual duró casi tres horas.
cineasta Gabriel Rivapalacio Alatriste aceptó, junto a su hermano Rodolfo, la Diosa de Plata en la categoría Cine de Animación, por la cinta Un Gallo con Muchos Huevos. “Traigo ahorita algo en la cabeza, una enfermedad que es incurable. Quiero dedicar este premio a mi mujer, Mariel Quintana: gracias por todo tu apoyo, mi amor. Este premio es para ti”, expresó el realizador a quien se le quebró la voz. A lo largo de la velada se hicieron varios homenajes en video, como a la actriz Silvia Pinal y al director Alejandro G. Iñárritu, por su éxito con la cinta Revenant: El Renacido, la cual ganó como Mejor Película en los pasados premios Óscar.
En este segmento, una botarga de oso irrumpió en el escenario para realizar un sketch junto al cómico Nando Estevané, el cual fue recibido de forma tibia entre el público. Las máximas ganadoras de la noche fueron las cintas Ilusiones S.A. (cinco estatuillas), Mexican Gángster (tres), Manto Acuífero (dos) y 600 Millas (dos). “Veía estos premios en el estudio de mi papá y me da orgullo tener ya mi premio, para llevarlo a casa y mi hijo lo vea y quizás, algún día, este en este mismo escenario repitiendo la historia”, expuso Gabriel Ripstein, al ganar Ópera Prima por 600 Millas.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Saludaron al staff creativo británico
Príncipes ingleses se divierten visitando el set de Star Wars El staff de la próxima entrega de Star Wars recibió la regia visita de los príncipes Guillermo y Enrique, quienes aprovecharon la ocasión para conocer a los actores e interactuar con el set
Agencia Reforma
L
os príncipes Guillermo y Enrique pelearon con sables de luz y abrazaron a un wookie en el set de la próxima entrega de Star Wars. La actriz británica, Daisy Ridley, quien interpreta a la heroína Rey en la nueva versión de la saga de ciencia ficción, guió la visita de los príncipes por el set de los estudios Pinewood. Los hermanos conocieron a Mark Hamill, quien le da vida a Luke Skywalker; a John Boyega, quien interpreto a Finn; probaron sables de luz, vieron al redondo robot BB-8 y convivieron con actores y personajes como Chewbacca, quien les dio un peludo abrazo. El Palacio de Kensington dijo que la visita de fue para saludar al staff creativo británico involucrado en
El público mexicano finalmente pudo presenciar el show de Vicentico, pospuesto en octubre del año pasado debido a problemas de salud, en El Plaza Condesa
Agencia Reforma
Luego de haber pospuesto su show en octubre por problemas de salud, finalmente Vicentico cumplió con el público mexicano en la cita que tenían en El Plaza Condesa. Ante 2 000 personas que llenaron el lugar, según los organizadores, el argentino arrancó a las 21:15 horas con “Solo Otra Vez-Alone Again”. Visiblemente intimidado por los gritos que provocó apenas apareció, saludó con un: “Hola, buenas noches, México” que causó un estruendo mayor al de los truenos de la lluvia que caía afuera. Teniendo como fondo un telón blanco sobre el que se proyectó un diseño de iluminación en forma de columnas entrecruzadas, el cantante presentó clásicos y renovados arreglos de canciones que incluyó en Último Acto, su disco recopilatorio, como “Si Me Dejas”.
el Palacio de Kensington’’, dijo la oficina real.
Conocieron a Mark Hamill, quien le da vida a Luke Skywalker; probaron los sables de luz, vieron a BB-8 y convivieron con personajes como Chewbacca, quien les dio un peludo abrazo.
El recorrido La actriz británica, Daisy Ridley, quien interpreta a la heroína Rey en la nueva versión de la saga de ciencia ficción, guió la visita de los príncipes por el set de los estudios Pinewood. las películas de Star Wars, que han usado estudios, actores, artesanos y técnicos británicos desde la década de los 70. La séptima cinta de la saga, Star Wars: El Despertar de la Fuerza, fue estrenada el año pasado. La octava llegará a la pantalla en 2017. Kensington también informó que Guillermo y su esposa, la
duquesa Catalina, así como Enrique, ofrecerán una cena para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, durante la visita oficial que harán a Gran Bretaña esta semana. “Sus altezas reales están sumamente emocionados por recibir al Presidente y a la señora Obama en
Duquesa Catalina La Duquesa Oblicua es como se le conoce desde ahora a la pose que la duquesa Catalina realiza al estar sentada por largo tiempo y en la que, al mismo tiempo, conserva una postura elegante, erguida y a salvo de paparazzi indiscretos. Así lo bautizó la casa experta en etiqueta social Beaumont Etiquette. Los medios compararon precisamente la reciente visita de Guillermo y Catalina al Taj Mahal, en India, donde la duquesa se sentó casi de la misma forma en que lo hizo Diana de Gales, madre del príncipe, en 1992 en ese lugar. Loco por Barbra Un libro que sale a la venta señala que el príncipe Carlos estuvo enamorado de Barbra Streisand hace tiempo. Christopher Andersen, autor de Game of Crowns: Elizabeth, Camilla, Kate & the Throne, cuyo propósito es llevar al público a un recorrido por el palacio real a través de múltiples historias, alega en la obra que el heredero del trono británico y la actriz tuvieron varios encuentros públicos. Al parecer, Carlos vio varias veces la cinta Funny Girl (1968, que le valió el Óscar) y hasta puso fotos de Barbra en sus despachos privados, además de que le habría confesado a su chofer que admirada a la diva.
Enamora Vicentico con éxitos a sus fans en El Plaza Condesa El dato Ante 2 000 personas que llenaron el lugar, según los organizadores, el argentino arrancó a las 21:15 horas. Tras una hora transcurrida intentó despedirse, pero ante exigencias de más, volvió. En solitario sobre el estrado, acompañado por su guitarra y la voz al unísono de los asistentes, se puso romántico con la versión que hace a “No Te Apartes de Mí”, de Roberto Carlos, y hasta complaciente al preguntar por la canción que querían que interpretara. “Ehhh, uhhh, ehhh, uhhh”, expresó, emulando, en tono de broma, al público, que no dejó de celebrar los
La lista deja claro que la diversidad es el atractivo principal de este conteo, por lo que la publicación ofrecerá cinco portadas diferentes para su edición de mayo.
Publica GQ su lista de celebridades más stylish
La revista Gentlemen’s Quarterly, en su más reciente edición, elaboró un listado sobre las personalidades de la farándula a quienes considera con más estilo Agencia Reforma
Tener estilo no depende de la nacionalidad, la edad, la constitución física o el color de piel. De modo que la revista Gentlemen’s Quarterly (GQ) considera a los más stylish del momento a las siguientes figuras: Drake, Future, Diplo, Lucky Blue, Eddie Redmayne, Idris Elba, Odell Beckham Jr., Ryan Reynolds, Russell Westbrook, Harry Styles, Justin Trudeau, Aziz Ansari y Tom Hardy. La lista deja claro que la diversidad es el atractivo principal de este conteo, por lo que la publicación ofrecerá cinco portadas diferentes para su edición de mayo con el intérprete del éxito musical, “Hotline Bling”, el protagonista de la cinta Deadpool, el actor Tom Hardy, el cantante Future y el modelo Lucky Blue. “Sin faltarle el respeto a todos aquellas (celebridades) que forman parte de nuestro salón de la fama, como Kanye (West) y (George) Clooney, debemos anunciar que este año nos sentimos diferentes. Estamos hablando de hombres que se ven tan perfectos en la calle como en las alfombras rojas; aquellos individuos que saben, que en esta era donde los teléfonos móviles tienen cámaras, cada caminata se puede convertir en una sesión fotográfica”, destacó la revista.
La lista Teniendo como fondo un telón blanco sobre el que se proyectaron columnas entrecruzadas, el cantante presentó clásicos y renovados arreglos de canciones que incluyó en su disco Último Acto.
acordes y su interpretación. “Shhh, ya olvidé la que quería cantar”, externó, para sorprender con “Siguiendo la Luna”, que hiciera famosa con Los Fabulosos Cadillacs. Quienes iban en pareja se abrazaron en cuanto sonó “Algo Contigo”; los que iban con amigos la cantaron con dejos de tristeza, otros la dedicaron por teléfono y reforzaron ese sentimiento con la letra de “Culpable”, que siguió en el repertorio.
El ambiente continuó mutante como el propio amor e igual cantó con decepción en “Ya No Te Quiero”, con ilusión en “Creo Que Me Enamoré” y con eufórica promesa en “Morir a Tu Lado”. Apenas tras una hora transcurrida intentó despedirse, pero ante rechiflas y exigencias de más, volvió. No podría despedirse sin “Basta de Llamarme Así”, “Los Caminos de la Vida” y “Vasos Vacíos”, que provocaron euforia total y baile.
En el listado figuran: Drake, Future, Diplo, Lucky Blue, Eddie Redmayne, Idris Elba, Odell Beckham Jr., Ryan Reynolds, Russell Westbrook, Harry Styles, Justin Trudeau, Aziz Ansari y Tom Hardy.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El marcador quedó 8-0
El Barcelona remonta batalla por liderazgo en liga de España
Después de una mala racha en el Barcelona, el quipo consiguió finalmente el triunfo que necesitaba para retomar con ahínco su papel en la liga española
Agencias
C
ada uno supera los malos momentos a su manera. Andrés Iniesta no sólo vive el futbol, sino que lo padece y lo respeta como nadie. Sus lágrimas en el autocar tras la eliminación continental en el Calderón volvieron a definir a un jugador único en un deporte cada vez más rico, pero también más artificial. Alumbrado en el entregado Riazor, por su capitán que encontró sus mejores apoyos en el botín celestial de Messi y la autoridad de Suárez en el área con cuatro goles y tres asistencias, el Barsa salió por fin del callejón para agarrarse con fuerza al liderato de la liga de España. El equipo azulgrana volvió a cargarse de razones para revalidar el título, goleando 8-0 al Deportivo La Coruña. Las más importantes, cómo no, en un frente ofensivo en el que Messi se hartó a abrir
Los Celtics de Boston vivieron el peor primer cuarto de la historia, mismo que definió la clase de encuentro que tuvo con los Hawks, terminando con un 2-0 a favor de los locales Agencia Reforma
El primer cuarto de los Celtics de Boston de Boston fue el que marcó el destino del duelo donde los Hawks de Atlanta se colocaron 2-0 en la serie de primera ronda de postemporada tras ganar en casa 89-72. Fue un partido donde a Boston se le cerró el aro, tanto que tuvieron el peor primer cuarto de la historia desde que se colocó el reloj de 24 segundos de disparo. Los locales tampoco estuvieron finos en su puntería, pero lograron despegarse hasta por 21 unidades al inicio y luego supo regular ventaja. El dominicano Al Horford y Kyle Korver lideraron a Atlanta con 17 puntos cada uno, en un juego que se decidió en los primeros 12 minutos. Atlanta dominó 24-3 cuando apenas habían transcurrido seis minutos y medio de acción.
Superado el momentáneo apuro y envalentonado por el gol tramado por Suárez tras un forcejeo en el área con Sidnei, el Barcelona se emocionó a lo grande.
La jugada Messi anotó desde la zona de tres cuartos y Suárez remató todo lo que estuvo a su alcance. Incluso Neymar, quien más lo necesitaba, pudo darse el gustazo de cerrar tan abultado marcador. al rival en canal desde la zona de tres cuartos y Suárez remató todo lo que estuvo a su alcance. Incluso Neymar, quien más lo necesitaba,
pudo darse el gustazo de cerrar tan abultado marcador. Además, ante la ausencia por sanción de Piqué, cumplió a lo
grande Bartra, despreciado esta temporada por un entrenador que le condenó a ser el último central. No sólo destacó por la acción individual en el crepúsculo culminada en gol, sino que también resistió en la retaguardia. Resultó esencial su intervención en la apresurada carga del Deportivo tras el tanto inaugural del Barsa. Los hombres de Víctor Sánchez del Amo, precisamente, se dieron por vencidos en ese momento, cuando desperdiciaron dos grandes ocasiones para atrapar el momentáneo empate. En la primera, Borges no pudo aprovechar una asistencia de Lucas; en la segunda, Bartra arrebató al mismo protagonista un gol que luego rechazaría Riera. Superado el momentáneo apuro, y envalentonado por el gol tramado por Suárez tras un forcejeo en el área con Sidnei, el Barcelona se emocionó a lo grande. Si bien es cierto que al debilitado Deportivo le faltaban tres de sus centrales y jugaba con su tercer portero, el equipo de Luis Enrique se reconcilió de repente con una versión que debería acercarle a los dos títulos a los que oposita. Messi podrá pasarse la vida andando, pero su pie izquierdo no tiene igual. El mismo con el que imaginó el segundo tanto de Suárez, tras asociarse con Iniesta. Tal era el estado de ebullición del uruguayo que las jugadas de gol caían a plomo. Antes de tomar otros dos, se las apañó para asistir a Rakitic, la Pulga y Neymar. El tridente está otra vez en la gloria. Luis Enrique resta los días para que su mentón apunte al cielo.
Hawks de Atlanta desaparecen la ofensiva de Celtics de Boston Expectativas La buena para los Celtics es que van dos juegos a casa, lo malo es que el 90 por ciento de los equipos que se van 0-2 nunca regresan para llevarse la serie de postemporada. Los Hawks acertaron nueve de sus primeros 13 tiros de campo, incluyendo cinco de siete triples. Korver encestó cuatro desde larga distancia, todo un giro tras sólo embocar uno de 10 tiros en el primer partido, sin meter triples. Los Celtics echaron de menos a dos fichas clave, Avery Bradley, su segundo mejor anotador, y Kelly Olynyk, un importante jugador suplente. Boston apenas coló tres de
Los Celtics echaron de menos a dos fichas clave, Avery Bradley, su segundo mejor anotador, y Kelly Olynyk, un importante jugador suplente. Boston apenas pasó tres de 23 tiros en el primer periodo.
23 tiros en el primer periodo, incluyendo todos sus seis intentos de triple. Isaiah Thomas fue el mejor hombre de los visitantes con 16 unidades. La buena para los Celtics es que van dos juegos a casa, lo malo es que el 90 por ciento de los equipos que se van 0-2 nunca regresan para llevarse la serie de postemporada. El tercer juego de la serie de primera
ronda de la Conferencia Este será el viernes en Boston. En San Antonio, los Spurs dominaban al final del tercer cuarto a los Grizzlies 70-53. El delantero texano, Kawhi Leonard, llevaba anotados 13 puntos para ayudar a que su quinteta se pusiera adelante en la serie 2-0, la cual se reanudará el próximo viernes en Memphis.
Julián fue anunciado para sostener un mano a mano que causa una gran expectación el 25 de abril, día de San Marcos, con la joven figura mexicana, Joselito Adame, y los toros de Los Encinos.
Preocupados en feria por asistencia del torero el Juli
Los organizadores de la Feria de San Marcos están consternados por la posible inasistencia del torero madrileño, el Juli, tras el fuerte accidente que sufrió en Sevilla Agencia Reforma
Recurrente es la pregunta si el maestro madrileño, el Juli, ira a torear el 25 a la Feria de San Marcos; la respuesta es sencilla. “Su cuerpo lo determinará”, afirmó su apoderado, Luis Manuel Lozano a los organizadores. Será esta semana cuando en el campo bravo el Juli vuelva a ponerse delante de un astado tras la cornada que sufrió el viernes en Sevilla. “Él definitivamente quiere ir a Aguascalientes, pero no lo sabemos, porque la cornada fue en el glúteo y hasta para descansar ha pasado muchas molestias”, dijo Lozano desde España. La cornada de pronóstico grave, según los médicos, aunque fue de 15 centímetros lesionó severamente músculos de la región. “Es verdad que no ha habido complicaciones, ni fiebre. Tendría que torear aún con los puntos de sutura. Hay que tomar en cuenta muchas cosas, el viaje, el esfuerzo de torear tres toros, en fin. Como él quiere ir va a adelantar su prueba en el campo y entonces su cuerpo lo determinará”, apuntó Lozano. Julián fue anunciado para sostener un mano a mano que causa una gran expectación el 25 de abril, mero día de San Marcos, con la joven figura mexicana Joselito Adame y toros de Los Encinos. En la Ciudad de México fue anunciado ayer el proyecto “OyendOLE” en el que una empresa de aparatos auditivos, junto con algunos municipios, organizará festejos novilleriles y festivales en los que se entregarán 150 aparatos para paliar la sordera. En el proyecto está involucrada la Plaza México y acudieron al evento los novilleros Luis Manuel Castellanos, Arturo Soto y las matadoras Hilda Tenorio y Lupita López.
Jueves, 21 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Estuvieron a punto de desaparecer en 2012
Sueña Oviedo con llegar a primera división española Tras una temporada exitosa el Oviedo, equipo perteneciente al Grupo Carso de Carlos Slim, decidió no conformarse con una posición sólida en la segunda división y aspira a llegar a primera Agencia Reforma
E
l Oviedo, cuyo socio mayoritario es Grupo Carso del empresario mexicano Carlos Slim, sueña con la primera división española, luego que sólo buscaba consolidarse en segunda. El conjunto de Asturias se ubica tercero de la clasificación, con 53 unidades, a cuatro puestos que permiten llegar a primera de manera directa, cuando restan ocho jornadas para que concluya la temporada. Aun así, su posición también le da derecho al equipo de luchar por el ascenso vía Playoff, con todo y que apenas el año pasado participaban en la segunda B. Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas, explicó en
Además de ser piloto, el mexicano Ricardo González es el propietario del equipo de carreras, RGR Sport, actividad a la que le suma el ser promotor de las Seis Horas de México
Contexto
El conjunto se ubica tercero de la clasificación, con 53 unidades, a cuatro puestos de llegar a primera de manera directa cuando restan ocho jornadas para que concluya la temporada.
entrevista con Cancha que estar tan cerca del objetivo los ha hecho creer en la posibilidad de ligar dos ascensos. “Ojalá, lo que estamos buscando es el ascenso directo, ojalá que se pueda dar y si no, que se dé el Playoff y pelearlo igual”, aseguró Elías Ayub. “Es muy ambicioso pensar en subir de tercera a segunda y el mismo año de segunda a primera; si las cosas se pueden dar, pues qué bueno, pero si no, pues paso a paso; el proyecto era consolidarnos este año en segunda y está resultando mejor que eso”, expresó. No se equivoca, pues los Carbayones estuvieron a punto de desapa-
recer en 2012 y ahora miran de cerca los primeros planos. A finales de aquel año, el Real Oviedo tuvo que vender acciones para ingresar dinero y fue precisamente Slim quien puso de su bolsillo dos millones de euros para salvar a la institución. Entonces, Elías Ayub comenzó a mover sus fichas en el club asturiano, para lo que trajo a Joaquín del Olmo en la dirección deportiva y al técnico Sergio Egea. Egea llevó a los Carbayones a la segunda, tras pasar doce años en la categoría inferior, el primer éxito que se apuntó la mano del empresario mexicano. Pero en marzo de este año, el timonel argentino renunció por pro-
A finales de aquel año, el Real Oviedo tuvo que vender acciones para ingresar dinero y fue precisamente Slim quien puso de su bolsillo dos millones de euros para salvar a la institución.
blemas con sus dirigidos, y la directiva apostó por el entrenador español, David Generelo. Luego le trajeron al mexicano Carlos Barra como su auxiliar. Pese a la tormenta, el Real Oviedo sueña con el ascenso. “Así es el futbol, en el futbol hay cambios necesarios y este fue uno”, agregó Elías Ayub. “Quedan pocos partidos de 42. Ya vamos a más de la mitad y ahí estamos, ojalá que se den las cosas. (Los resultados) nos tiene en tercer lugar, peleando la posibilidad del ascenso directo o de la recalificación”, manifestó.
Se encuentra Ricardo González ajetreado con carrera del WEC La relación que tengo con mis coequiperos es muy buena, se nota la sangre latina, el equipo es bastante maduro y la gente que lo conforma tiene mucha experiencia
Agencia Reforma
Ser piloto, dueño del equipo mexicano Ricardo González Racing (RGR) Sport y promotor de las Seis Horas de México ha llevado a Ricardo González a cambiar su rol dentro del automovilismo. Antes sólo se presentaba los fines de semana a la carrera del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), pero ahora se encarga de temas legales, financieros, patrocinios, pactos comerciales y boletaje del evento. Además, le da seguimiento a la coordinación, paradas de pits, ayuda al ingeniero y soluciona los puntos pendientes de una carrera a otra. “Manejo la presión con mucha paciencia, hay que tratar de encontrar la mejor manera de enfrentarlas las situaciones, analizar las cosas a fondo y armar los equipos correctos asegurándonos que la gente que tenemos asignada a una tarea esté haciendo las cosas”, contó González vía telefónica desde Inglaterra.
Ricardo González, piloto Le enorgullece haber formado un equipo de sangre latina, que le permitió conseguir el primer podio de la temporada en Silverstone, junto a Bruno Senna, quien corrió en Fórmula Uno, y Filipe Albuquerque, que estuvo en la Le Mans Prototype 1. “Lo más importante es que estuvo por primera vez la bandera de México en lo más alto del podio y como dueño del equipo había muchos cuestionamientos para ver qué tan fuertes íbamos a estar. Es un equipo de primera que está listo para lograr el campeonato para México”, afirmó el campeón del Mundial de Resistencia y de las 24 Horas de Le Mans en 2013. González y su equipo correrán en el Hermanos Rodríguez el 3 de septiembre en la quinta fecha
Antes sólo se presentaba a la carrera del Campeonato Mundial de Resistencia, pero ahora se encarga de temas legales, financieros, patrocinios, pactos comerciales y boletaje del evento.
El equipo Le enorgullece haber formado un equipo de sangre latina, que le permitió conseguir el primer podio de la temporada en Silverstone, junto a Bruno Senna y Filipe Albuquerque. del WEC, en la categoría Le Mans Prototype 2, en las Seis Horas de México. En próximos días se dará a conocer la fecha de venta de las 70 mil entradas. “Espero ver el autódromo lleno, estoy seguro que va a ser un gran evento, los mexicanos tienen gran pasión por el automovilismo de
resistencia, me enorgullece ser una ficha clave en poderles traer este producto a México”, aseguró. “La relación que tengo con mis coequiperos es muy buena, se nota la sangre latina, el equipo es bastante maduro y la gente que lo conforma tiene mucha experiencia”, puntualizó.
El Newcastle logró el empate al minuto 31 por medio de Vurnon Anita, con lo que sumó un punto en su lucha contra el descenso, actualmente cuenta con 29 puntos en el penúltimo lugar.
Complican Citizens el boleto a la Champions El equipo de Newcastle consiguió poner en un apuro el pase a la Champions del Manchester City, empatando el marcador con 1-1 Agencia Reforma
El Manchester City puso en riesgo su tercer lugar de la Premier League al igualar 1-1 ante el Newcastle. Los Citizens se quedaron con 61 puntos y mantienen el último boleto directo a la Champions, pero el Arsenal (60), zona de repechaje, los rebasará en caso de que le gane al West Bromwich. El marcador lo abrió Sergio Agüero al 14 en una jugada polémica, pues el argentino se encontraba fuera del lugar previo a rematar un centro de Aleksandar Kolarov. La anotación le valió al Kun llegar a las 100 dianas en la Premier League, marca que consiguió tras disputar 147 encuentros; Alan Shearer es el jugador que más rápido ha acumulado la centena, lo hizo en 124 duelos. El Newcastle logró el empate al minuto 31 por medio de Vurnon Anita, con lo que sumó un punto en su lucha contra el descenso, actualmente cuenta con 29 puntos en el penúltimo lugar. “Sabíamos antes del partido que sería muy difícil, Newcastle juega por no perder la categoría. Ellos habían ganado su último encuentro. Así que el partido resultó complicado”, reconoció el timonel del Manchester City, Manuel Pellegrini. Los Citizens juegan la semana que viene la ida de las semifinales de la Champions ante el Real Madrid.
Sabíamos antes del partido que sería muy difícil, Newcastle juega por no perder la categoría. Ellos habían ganado su último encuentro. Así que el partido resultó complicado Manuel Pellegrini, timonel Manchester City
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Jueves, 21 de abril de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Del Deljueves, jueves,21 21de deabril abrilde de 2016 2016 TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del jueves, 21 de abril de 2016 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD 10 10 AVENIDA
ESP ESP
11:30 13:50 13:50 16:05 16:05 18:20 18:20 20:40 20:40 11:30
BATMAN VS VS SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA BATMAN
ESP ESP
17:15 20:30 20:30 17:15
BATMAN VS VS SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA BATMAN
ESP ESP
11:50 14:50 14:50 17:55 17:55 21:05 21:05 11:50
EL LIBRO DE LA SELVA ESP
BORUTO: THE THE NARUTO NARUTO MOVIE MOVIE BORUTO:
16:00 18:10 18:10 16:00
EL LIBRO DE LA SELVA
3D ESP 12:00 PM 02:15 PM 04:30 PM06:45 PM 09:00 PM
CHRONIC: EL EL ÚLTIMO ÚLTIMO PACIENTE PACIENTE CHRONIC:
SUB SUB
13:10 13:10
FAMILIA GANG
ESP
11:05 AM
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
12:05 20:45 20:45 12:05
KUNG FU PANDA 3
ESP
11:10 AM 01:30 PM 03:45 PM
EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO ESP EL ESP
11:10 13:30 13:30 14:20 14:20 15:15 15:15 15:55 15:55 11:10 18:30 21:00 22:20 18:30 21:00 22:20
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA EL
11:45 14:05 14:05 16:25 16:25 18:45 18:45 21:10 21:10 11:45
EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO ESP
11:20 AM 12:05 PM 12:20 PM01:50 PM 02:45 PM 03:15 PM04:15 PM 05:25 PM 06:35 PM07:45 PM 09:15 PM 10:20 PM
AVENIDA CLOVERFIELD ESP
11:40 AM 01:55 PM 04:00 PM06:10 PM 08:20 PM 09:30 PM
EN NOMBRE DEL AMOR
ING
11:45 AM 02:00 PM 04:25 PM
3DESP 3DESP
11:00 AM 11:30 AM 12:45 PM01:15 PM 01:45 PM 03:00 PM03:30 PM 04:00 PM 05:15 PM 05:45 PM 06:15 PM 07:30 PM 08:00 PM 08:30 PM 10:15 PM10:45 PM
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA ESP EL ESP
10:55 11:20 11:20 13:00 13:00 13:20 13:20 13:40 13:40 10:55 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 20:05 20:20 20:50 22:30 20:05 20:20 20:50 22:30
ESP MACRO MACRO XE XE ESP
12:35 15:00 15:00 17:25 17:25 19:50 19:50 22:10 22:10 12:35
BATMAN VS SUPERMAN
ESP
01:00 PM 03:55 PM 06:20 PM07:00 PM 10:00 PM
JUEGOS DEMONIACOS DEMONIACOS JUEGOS
ESP ESP
21:25 21:25
COMPADRES
ESP
05:55 PM 08:15 PM 10:30 PM
KUNG FU FU PANDA PANDA 3 3 KUNG
ESP ESP
11:05 15:10 15:10 11:05
LA CABAÑA DEL DIABLO
ING
06:50 PM 08:45 PM
MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO MILAGROS
ESP ESP
12:00 19:05 19:05 12:00
JUEGOS DEMONÍACOS
ESP
09:45 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Lo llevaron a los separos preventivos
Detienen oficiales municipales a hombre que golpeó a su esposa
En el lugar de los hechos, los agentes fueron interceptados por una señora, quien acusó que su yerno estaba golpeando a su hija, por lo que los policías procedieron al arresto
Arrestan a ciudadanos por protagonizar una riña
Igabe
H
uajuapan de León. Un hombre de 29 años de edad fue consignado ante el fiscal en turno del Ministerio Público local, luego de ser asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras haber agredido física y verbalmente a su esposa. Los hechos se registraron a las 12:20 horas de este martes, cuando los uniformados, que se encontraban realizando recorridos de vigilancia sobre la calle Pino de la colonia Santa Rosa Primera Sección, fueron alertados que en una vivienda de dicha zona una persona se encontraba golpeando a su esposa. Los efectivos se trasladaron a dicha vivienda, en donde una mujer denunció que minutos antes su hija
La unidad es un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2008, color blanco y franjas amarillas, con placas de circulación TLK-1340 del estado de Oaxaca Igabe
San Juan Cacahuatepec. La tarde del pasado martes, los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), asignados a la región de la Costa, informaron haber recuperado un automóvil con reporte de robo vigente, mismo que tras la intervención policial fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes. Se trata del automotor marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2008, color blanco y franjas amarillas, con placas de circulación TLK-1340 del estado de Oaxaca, número de serie 3N1EB31S28K338623 y número de motor GA16783455W. De acuerdo al informe de los policías estatales, dicho aseguramiento tuvo lugar alrededor de las 19:00 horas, sobre la calle principal de San Juan Cacahuatepec, específicamen-
Luego de protagonizar una riña donde causaron diversas lesiones a una fémina, tres mujeres y un hombre fueron puestos a disposición del Ministerio Público, tras ser asegurados por la policía.
Los hechos se registraron a las 12:20 horas de este martes, cuando los uniformados fueron alertados que en una vivienda una persona se encontraba golpeando a su cónyuge.
Detenido
Cargos
El señalado, quien dijo llamarse Miguel, fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal.
El fiscal en turno del Ministerio Público se encargará de determinar la situación jurídica del detenido como presunto responsable de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones.
había sido agredida física y verbalmente por su yerno, por lo que solicitaba su aseguramiento autorizando el ingreso a dicho domicilio. Los uniformados corroboraron los hechos antes denunciados, por lo que procedieron al aseguramiento de quien dijo llamarse Miguel y fue trasladado a los separos preventivos del cuartel
de Seguridad Pública municipal. Posteriormente, fue trasladado a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, donde quedó a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presunto responsable de los delitos de violencia intrafamiliar, lesiones y demás que resulten en su contra.
Recuperan oficiales un automóvil robado en la región de la Costa El hallazgo Según los oficiales, dicho aseguramiento tuvo lugar cerca de las 19:00 horas, en Cacahuatepec, donde fue interceptada la conductora y se averiguó que la unidad cuenta con reporte de robo. te frente al palacio municipal, donde fue interceptada la conductora a fin de realizar una inspección preventiva. Como resultado de ello, los efectivos de la SSPO tuvieron conocimiento mediante en la Plataforma México que dicho vehículo fue reportado como robado el pasado 12 de julio del 2015. Fue por estos hechos que el automotor y su conductora, en calidad de presentada, fueron puestos a dispo-
La mujer herida en el enfrentamiento fue atendida por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes debido a las heridas que presentaba la trasladaron a un nosocomio de Huajuapan Igabe
Huajuapan de León. Luego de protagonizar una riña donde causaron diversas lesiones a una fémina, tres mujeres y un hombre fueron puestos a disposición del Ministerio Público local, tras ser asegurados por elementos de la Policía Municipal. Los hechos se registraron a las 04:25 horas de la madrugada de este martes, cuando los efectivos que se encontraban realizando recorridos de vigilancia en el centro de la ciudad, cuando se percataron que sobre la esquina que forman las calles Trujano y Colón se encontraban varias personas protagonizando una riña. Los uniformados logrando el aseguramiento de tres mujeres y un hombre, quienes fueron señalados de haber lesionado a una dama que se encontraba en dicho lugar, misma que fue atendida por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes debido a las heridas que presentaba la trasladaron a un nosocomio de la ciudad. Los detenidos fueron trasladaron a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal y posteriormente trasladados a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en donde quedaron a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables del delito de lesiones y demás que resulten en su contra.
Arrestados Los efectivos de la SSPO informaron haber recuperado un automóvil con reporte de robo vigente, mismo que tras la intervención policial fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
Asegurados El automotor y su conductora, en calidad de presentada, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales de Santiago Pinotepa Nacional. sición de las autoridades ministeriales de Santiago Pinotepa Nacional,
quienes se encargarán de determinar lo procedente.
Los detenidos fueron trasladaron a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal y luego trasladados a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 21 de abril de 2016
Presenta Pepe Toño programas: Socio Oaxaca y Tequio Nacional
Comerciantes dan la espalda a candidata del PRI en Ejutla
El candidato oaxaqueño informó que Socio Oaxaca será un programa que dará facilidades crediticias e incentivos fiscales a las empresas, además de estimular su competitividad en el mercado mundial
La representante de los locatarios dijo que la candidata les está mintiendo porque tuvo que pedir a las autoridades una constancia de origen y vecindad lo que quiere decir que ella no es de Ejutla
Fue recibido al grito de “¡Pepe Toño ya es gobernador!”
Laura Molina
E
n un encuentro con la militancia panista de la ciudad de Oaxaca, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, señaló que se combatirá la corrupción de manera tajante en la entidad, pues ésta ha sido la causa del rezago social. El candidato oaxaqueño fue recibido al grito de “¡Pepe Toño ya es
José Antonio Estefan Garfias indicó que no le apuesta a la guerra sucia, por el contrario cuenta con un Plan de Gobierno denominado Ordenar para prosperar, que tiene como único fin la estabilidad de Oaxaca Laura Molina
El candidato a la gubernatura del estado por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), integrada por el PAN- Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pepe Toño Estefan Garfias, aventaja con un 37.2 por ciento en las preferencias del electorado al abanderado del PRI-PVEM-Panal quien tiene un 32.9 por ciento. En tanto, el postulado por Morena cuenta con un 16.3 por ciento, el del Partido del Trabajo (PT) 10.3 por ciento, el resto está distribuido entre otros partidos políticos. “Estos resultados son el reflejo del apoyo ciudadano, de la certeza
Pepe Toño Estefan Garfias se comprometió a trasparentar estos programas con la creación de un consejo constituido entre el sector público, el sector privado, así como académicos e intelectuales.
gobernador!”. Entre aplausos y porras, Estefan Garfias explicó que para abonar al desarrollo económico y social en su gobierno implementará dos programas de gran relevancia: Socio Oaxaca y Tequio Nacional por Oaxaca. Estas propuestas, dijo, fueron enfocadas y analizadas, pero también enriquecidas por la sociedad para que cumplan con el objetivo de impactar de manera positiva en la vida de los oaxaqueños.
Informó que Socio Oaxaca será un programa que dará facilidades crediticias e incentivos fiscales a las micros, pequeñas y medianas empresas, además de estimular la apertura y fortalecimiento competitivo en el mercado mundial. “Con esta premisa habrá una relación sin precedentes entre el sector social y el emprendedor, Socio Oaxaca será el programa más ambicioso en la historia de nuestra entidad dirigido a quie-
nes inician un negocio”, afirmó Pepe Toño. El abanderado de CREO señaló que la estrategia Tequio Nacional por Oaxaca consiste en retomar el principio de ayuda mutua entre la sociedad para emular así la cooperación de los poderes y crear un fondo presupuestal para impactar en el desarrollo de la entidad. “Esta propuesta la llevaré a la tribuna más alta del país para pedirle a los legisladores aporten recursos de gestión”, aseveró. Pepe Toño se comprometió a trasparentar este programa con la creación de un consejo constituido entre el sector público, el sector privado, así como académicos e intelectuales que respalden el ejercicio. “Tendrán que ser proyectos asignados por concurso, calificados por este consejo y se llevará a cada municipio que conforma el estado”, indicó. Posteriormente, Pepe Toño realizó una caminata por las calles del Centro Histórico, en la cual transeúntes y comerciantes se acercaron para saludarle y decirle: “Pepe Toño tienes que ganar”.
Aventaja Pepe Toño Estefan en las encuestas electorales de que no dejaremos que alguien de fuera venga a intentar saquear lo que por derecho nos pertenece, somos más los que amamos a Oaxaca”, puntualizó Pepe Toño. En conferencia de prensa, efectuada la mañana de este miércoles, se presentó la encuesta realizada entre el 15 y 17 de abril del presente año entre mil residentes del estado de Oaxaca, tiene un margen de error de 2.7 por ciento. A 17 de días de campaña, Oaxaca ha decidido por la prosperidad, puntualizó Damián Zepeda Vidales, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que manifestó su respaldo a Pepe Toño, a quien calificó como “un candidato muy completo, listo para ser gobernador del estado”. En este marco, Pepe Toño Estefan Garfias señaló que en los últimos días se ha difundido una encuesta electoral falsa con resultados que supuestamente aventajan al candidato del Partido Revolucionario Institucio-
José Antonio Estefan Garfias aventaja con un 37.2 por ciento en las preferencias del electorado al abanderado del PRI-PVEM-Panal, quien tiene un 32.9 por ciento, en tanto, el postulado por Morena cuenta con un 16.3 por ciento y del PT 10.3 por ciento.
nal (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-Partido Nueva Alianza (Panal), misma que fue retomada por medios afines y que tiene el fin de confundir a la ciudadanía. Indicó que para informar debidamente a los oaxaqueños, cada semana la Coalición CREO dará seguimiento a las encuestas en el proceso de campaña electoral. El candidato oaxaqueño aprovechó para reiterar que la Coali-
ción CREO no le apuesta a la guerra sucia, por el contrario cuenta con objetivos específicos y un Plan de Gobierno 2016–2022 denominado “Ordenar para prosperar”, que tiene como fin único la estabilidad de Oaxaca. “Hay que defender a Oaxaca de los intereses personales, por ello, mi proyecto tiene valores y respuestas a las más sentidas demandas sociales”, subrayó.
Montiel Cruz
Lourdes Ramírez Altamirano, secretaria del mercado Gustavo Díaz Ordaz de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, advirtió que sus agremiadas no darán sus votos en las elecciones del próximo 5 de junio a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 21 con cabecera en Ejutla-Sola de Vega, Adriana Atristain Orozco. La locataria aseguró que la abanderada priista no tiene presencia en esa población porque no ha vivido ahí y ahora busca el voto de los ejutecos sin tener trabajo político. Expuso que la aspirante a la diputación nunca se ha parado por esa zona por lo que ahora aprovecha las elecciones para darse a conocer, pidiendo el voto sin haber apoyado a los ciudadanos de esta población en gestiones a su paso por dependencias del gobierno del estado de Oaxaca. Por lo cual recalcó que el gremio de las comerciantes están buscando a quién apoyar porque a pesar que su acompañante de fórmula, Leticia Zárate Medina, es de Ejutla de Crespo, no contarán con el sufragio en las urnas para el primer domingo de junio. Según la vendedora, la candidata les está mintiendo porque tuvo que pedir a las autoridades municipales una constancia de origen y vecindad al municipio y esto quiere decir que falsearon la información porque no es originaria de la comunidad. Consideró que la postulante a la diputación local del PRI debe conducirse hablando siempre con la verdad, con propuestas claras y de cara a la gente, pero en Ejutla no solaparán más mentiras de los candidatos que sólo prometen y nunca cumplen.