La verdad en la información Miércoles, 21 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 946
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Por corrupción en STPEIDCEO, crearían nuevo gremio sindical.
PRD en Oaxaca está viviendo severa crisis: Yesenia Nolasco.
Los hechos de corrupción y la intromisión de funcionarios en el STPEIDCEO podrían ser los factores que terminen con uno de los sindicatos más grandes de la entidad oaxaqueña, sostuvo Zenón Raymundo Hernández, al señalar que el pasado proceso electoral estuvo plagado de irregularidades. (16)
El PRD en Oaxaca está viviendo una severa crisis en su interior ante el crecimiento de Morena, sostuvo la diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez, quien dijo que las encuestas revelan que el sol azteca se encuentra entre el 12 y 9 por ciento de preferencia electoral y continuamente va bajando. (2)
“Disminuir el rezago en salud sigue siendo una deuda que se tiene con los oaxaqueños”
Reprueban diputados a Germán Tenorio V. Rebeca Luna Jiménez
Sin distinción de partidos, diputados de la LXII Legislatura reprobaron a Germán Tenorio al frente de la Secretaría de Salud: “Las acciones en la Secretaría de Salud no han sido contundentes y eficaces, mucho menos eficientes, lo que demuestra su falta de compromiso social y ética profesional para estar al frente de esta secretaría”, le dijo Rosalía Palma, y remató: “La salud no tiene partidos políticos, no tiene religión, la salud es un compromiso con el pueblo oaxaqueño y ustedes no han cumplido” (3)
Sindicalizados de la UABJO toman Palacio de Gobierno Trabajadores de la UABJO tomaron el Palacio de Gobierno y calles aledañas en la ciudad de Oaxaca, para presionar a las autoridades a dar respuesta a su pliego petitorio: aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato, pago del programa de remanentes de 2013 y otorgamiento de predios para los trabajadores, entre otros puntos; amenazan con la huelga. (3)
SEGUNDA
2
En 15 días inicia programa para sacar de circulación a vehículos irregulares
AGENDA
El sudoroso secretario, Germán Tenorio, se limpiaba constantemente la cara ante las descalificaciones de los diputados del Congreso, pero más contundente fue el presidente de la Comisión de Salud, el panista Javier César Barroso Sánchez, quien le dijo al azorado funcionario: “Señor secretario, hemos sido testigos de su incapacidad en el encargo que ostenta y consecuentemente con la sociedad oaxaqueña, especialmente con las mujeres”, “hasta ahora, señor secretario, nos ha quedado a deber, metafóricamente, a toda la población oaxaqueña con la prestación de un servicio adecuado”.
4
Canalizar inversiones a empresas oaxaqueñas, pide el PRI a la Sefín
AGENDA
5
Toledo entrega bibliotecas del IAGO al Instituto Nacional de Bellas Artes
AGENDA Sección 22 realiza hoy su primer paro del año
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
5
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
LA SEGUNDA La diputada federal, Yesenia Nolasco Ramírez, sostuvo que el crecimiento de Morena y la campaña mediática en su contra han restado militantes en los últimos meses al PRD
Águeda Robles
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca está viviendo una severa crisis en su interior, ante el crecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sostuvo la diputada federal, Yesenia Nolasco Ramírez. Actualmente el PRD se encuentra en una de las más grandes crisis que ha tenido desde su fundación, y es que las encuestas revelan que el sol azteca se encuentra entre el 12 y 9 por ciento de preferencia electoral y van bajando. “El PRD no está tan bien como lo comentan, disiento un poquito de lo que comenta Carlos Navarrete, porque hay una crisis profunda en Oaxaca y en todo el país, tenemos
Editor: Angel Morales
Siguen bajando en las encuestas
PRD en Oaxaca está viviendo severa crisis: Yesenia Nolasco que ser realistas y saber que Morena está creciendo”, sostuvo. Entrevistada, la legisladora señaló que ante este panorama la militancia y la dirigencia, tanto nacional como estatal, deben ser realistas y conscientes de que los trabajos a realizarse para salir triunfantes en el próximo proceso electoral deben ser mucho más fuertes que en otros años. Sostuvo que el crecimiento de Morena y la campaña mediática que traen en contra han restado militantes en los últimos meses al PRD; por lo tanto, deben trabajar arduamente con la militancia para hacer conciencia de lo que está sucediendo. “Hemos visto cómo el PRD ha ido disminuyendo con el paso de los meses y otros partidos se han ido fortaleciendo, en ese sentido, no creo que estemos tan bien como se dice”, afirmó. La representante federal también indicó que para resarcir el daño causado al PRD se requiere para este proceso electoral que se elijan de manera correcta a los candidatos a represen-
La legisladora Yesenia Nolasco Ramírez dijo que han visto cómo el PRD ha ido disminuyendo con el paso de los meses, mientras otros partidos se han ido fortaleciendo.
tar a las comunidades y hacer trabajo de base con la militancia. Con esas acciones se puede avanzar y lograr ganar la credibilidad de la militancia y con ello también ganar distritos electorales. Aunque esto también requerirá que se limiten las tribus y los golpeteos al interior para fortalecer al partido. Adolfo Romero Lainas, senador del sol azteca, indicó que se cuidará a quienes se elijan para representarlos en las urnas, para que sean candidatos honestos, que tengan gran arraigo y no arrastren consigo problemas. “Pueblo chico, infierno grande, y aquí todos sabemos quién es quién”, dijo tras mencionar que quienes ganen tiene la obligación de ser buenos funcionarios. “No todos los candidatos asumen las consecuencias, ni regresan a sus comunidades”, agregó. En apoyo a las declaraciones de la diputada, sostuvo que la situación del PRD está complicada, debido a que los ciudadanos tienen una mala percepción de todos los partidos y no sólo del que representa.
Apoyará el Comité Municipal del PRI a los candidatos a diputados federales El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Israel Ramírez Bracamontes, indicó que ese organismo cuenta con las bases y con la militancia para iniciar los trabajos de propaganda electoral
Carlos Alberto Luis López, secretario general del Sindicato Libertad, señaló que estarán pendientes para que se realicen los operativos y se recojan todas las unidades que no estén regularizadas.
En 15 días inicia programa para sacar de circulación a vehículos irregulares Israel Ramírez Bracamontes, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, señaló que su partido está fortalecido y completo para competir en estas elecciones, tanto estatales como federales.
Rebeca Luna Jiménez
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Israel Ramírez Bracamontes, indicó que ese organismo está listo para apoyar a los candidatos a diputados federales que designe el tricolor, ya que cuenta con las bases y con la militancia para iniciar los trabajos de propaganda electoral. Señaló que el PRI de Oaxaca está fortalecido y completo para competir en estas elecciones de 2015, tanto estatales como federales. Mencio-
nó que lo estipulado en los requisitos del PRI de Oaxaca, los candidatos a puestos de elección popular deben ser disciplinados, cumplir con los requisitos que marca el partido y ser personas responsables y honestas. Agregó que cómo en cualquier partido político, en el PRI de Oaxaca también hay inconformidades, pero son pequeños grupos que al final serán superados y la designación de los candidatos para diputados federales será trasparente y democrática; además de que se respetará la cuota de género, la cual marcó el presi-
dente de la república, Enrique Peña Nieto, para que se designe cincuenta por ciento de las candidaturas a mujeres y el otro cincuenta por ciento a varones. Comentó que en este proceso electoral que se avecina no presentará su precandidatura para diputado federal, subrayó que esperará un mejor tiempo político, ya que ahora su misión es apoyar y trabajar a favor de los candidatos priistas que van a competir por una diputación federal y que representarán a Oaxaca en la Cámara de Diputados federal.
En breve comenzarán los operativos para sacar a las unidades que no tengan concesiones ni permisos, o que registren alguna irregularidad Rebeca Luna Jiménez
Carlos Alberto Luis López, secretario general adjunto del Sindicato Libertad de los Trabajadores del Transporte, informó que será en aproximadamente 15 días cuando arranquen los operativos para detectar y sacar de la circulación todas las unidades que no tengan concesiones, permisos y que registren alguna irregularidad. Indicó que serán los representantes del gobierno estatal y municipal los que se tendrán que poner de acuerdo para realizar esos operativos.
“Nosotros estaremos pendientes de que se realicen esos operativos y se recojan todas las unidades que no estén regularizadas, para que sean depositadas en el corralón”, apuntó. Comentó que en esa reunión no se abordaron los temas del reparto equitativo de cajones y sitios en plazas comerciales, ni los conflictos y peleas entre integrantes del Sindicato Libertad, en asociación con transportistas de la CTM, delegación Oaxaca, en contra de los afiliados a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), esos problemas se plantearán en otra ocasión.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 21 de enero de 2015
AGENDA “Las acciones en la Secretaría de Salud no han sido contundentes y eficaces, mucho menos eficientes, lo que demuestra su falta de compromiso social y ética profesional para estar al frente de esta secretaría”: Rosalía Palma Rebeca Luna Jiménez
D
esde la tribuna, los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López y Freddy Gil Pineda Gopar, alzaron la voz a favor de todos los oaxaqueños que reclaman más y mejores Servicios de Salud y de manera tajante coincidieron: “La salud no tiene partidos políticos, no tiene religión, la salud es un compromiso con el pueblo oaxaqueño que debe tener cada gobernante, por eso, el quehacer diario debe ser la atención con calidad y calidez y ustedes no han cumplido”. En el marco de las comparecencias de la glosa del cuarto informe del gobernador Gabino Cué, esta ocasión tocó al titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, a quien la diputada Rosalía Palma le dijo: “Las acciones en la Secretaría de Salud no han sido contundentes y eficaces, mucho menos eficientes, lo que demuestra su falta de compromiso social y ética profesional para estar al frente de esta secretaría”. Afirmó que la falta de capacidad y liderazgo del secretario de Salud ha sido perjudicial para el pueblo de Oaxaca: “Disminuir el rezago en salud sigue siendo una deuda que se tiene con los oaxaqueños”, insistió.
“Lo más probable es que el próximo primero de febrero estaremos estallando la huelga en todos los edificios de la Universidad, incluyendo Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido”: STEUABJO
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Sindicalizados de la UABJO tomaron el Palacio de Gobierno y calles aledañas en la ciudad de Oaxaca, para presionar al gobierno a resolver su pliego petitorio: aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato, pago del programa de remanentes de 2013 y otorgamiento de predios para los trabajadores, entre otros puntos. Al colocar mantas y pancartas, recordaron que el gobierno les prometió pavimentar la calle de las ofi-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“Disminuir el rezago en salud sigue siendo una deuda que se tiene con los oaxaqueños”
Reprueban diputados actuar de Tenorio, en su comparecencia ante el Congreso El grupo parlamentario del PRI exhortó al titular de los SSO a que haya transparencia en el manejo de los recursos, porque de esto depende una atención oportuna y eficiente en la salud del pueblo de Oaxaca. El diputado Freddy Gil Pineda Gopar señaló que las buenas intenciones sean un quehacer diario para dar solución a las peticiones de todos, ya que la sociedad merece calidad en estos servicios. Manifestó que cada año se hace un recuento de todo el trabajo que se realiza en la Secretaría de Salud, sin embargo, aún se palpan carencias en varios rubros de este sector. “Ya no digamos tanto rollo o danzas de cifras, mejor demos una buena atención en los diversos hospitales, centros y casas de salud”. Dijo que deben mejorar la atención y los presupuestos en el Hospital de la Niñez, donde los enfermos se enfrentan a condiciones infrahumanas por los escasos recursos con que cuentan. Rechazó la actitud del funcionario Rafael Pérez Gavilán, quien ha generado diversos problemas al interior de los Servicios de Salud de Oaxaca: “No atiende los problemas laborales del personal, pido que renuncie, porque la salud de los oaxaqueños es muy importante”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud en la legislatura, el diputado panista Javier César Barroso Sánchez, dijo: “Señor secretario, hemos sido testigos de su incapacidad en el encargo que ostenta y consecuentemente con la sociedad oaxaqueña, especialmente con las mujeres”. Señaló que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico ha emitido recomendaciones por mujeres que han tenido que dar a luz en los patios,
baños o en la calle, con las funestas consecuencias que todos conocemos. Recordó los casos en los centros de salud de San Antonio de la Cal, San Jacinto Amilpas, San Pedro Apóstol, San José Manialtepec, Ejutla de Crespo, Ciudad Ixtepec, San Pedro Ocopetatillo, del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León, Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán de Zaragoza, del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Hospital Básico Comunitario de Santa Catarina Juquila, Hospital Materno Infantil de Santa Cruz Huatulco, el hospital de Matías Romero, y el hospital de Salina Cruz, entre otros. “Su Secretaría debe promover la participación en el sistema estatal de salud de los prestadores de servicios de salud de los sectores público, social y privado, así como de sus trabajadores, pero hasta ahora, señor secretario, nos ha quedado a deber, metafóricamente, a toda la población oaxaqueña con la prestación de un servicio adecuado,” “Literalmente a sus trabajadores, quienes hace pocos días pararon labores de los centros de salud de Villa de Etla, Tlacolula, Tlalixtac de Cabrera, entre otros, así como los hospitales Dr. Aurelio Valdivieso, de San Pablo Huixtepec y el de la Niñez Oaxaqueña, afectando a poco más de 1.2 millones de usuarios potenciales de esos centros de salud”, detalló. Cuestionó: “Por qué usted no pagó quincenas devengadas de noviembre y diciembre, así como el aguinaldo, recursos presupuestales que esta Legislatura aprobó dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio 2014. Señor secretario, de situaciones como las anteriores, tenemos una
“Señor secretario, hemos sido testigos de su incapacidad en el encargo que ostenta y consecuentemente con la sociedad oaxaqueña, especialmente con las mujeres”, “hasta ahora, señor secretario, nos ha quedado a deber, metafóricamente, a toda la población oaxaqueña con la prestación de un servicio adecuado”, dijo el presidente de la Comisión de Salud, el panista Javier César Barroso Sánchez, a un azorado Germán Tenorio.
larga lista, que los usuarios de los servicios de salud nos han manifestado”. El diputado panista indicó que la falta de abasto en los medicamentos, de personal en los hospitales, de camillas o espacios para la atención médica, son algunas de las deficiencias que muestra este sector. “Cómo pretende que un enfermo se cure, si al momento de llegar a la farmacia a surtir su receta médica, lo único que le dicen es que no hay en existencia el medicamento que requiere. Qué sucede con los más pobres dentro de los pobres que tienen que viajar horas para que los atienda un médico, y al llegar al lugar no les dan la atención debida”, cuestionó. Dijo que con las estadísticas oficiales, datos y demás información de la Secretaría de Salud, el informe que expuso Germán Tenorio es incongruente con el Vía Crucis real que tienen que sufrir los oaxaqueños. “A esta Comisión han llegado personas con padecimiento graves que
Sindicalizados de la UABJO toman Palacio de Gobierno cinas de su sindicato, pasar el subsidio a la universidad oaxaqueña del Programa de Calidad y Eficiencia, solucionar los problemas de los predios y la salida del personal contratado a espaldas del gremio, que gozan sueldos mensuales que van de seis a ocho mil pesos. Denunciaron que cerca de 300 personas han sido contratadas por el rector de la UABJO sin tomar en cuenta al sindicato, cuando en el STEUABJO hay trabajadores que tienen derecho y conocimientos para acceder a esas plazas. Mario Ruiz Cervantes, dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), sostuvo que ante la falta de acuerdos la huelga podría estallar la próxima semana, afectando a todas las escuelas de la máxima casa de estudios de Oaxaca. “Lo más probable es que el próximo primero de febrero estaremos
Sindicalizados de la UABJO tomaron el Palacio de Gobierno y calles aledañas en la ciudad de Oaxaca, para presionar a las autoridades a dar respuesta a su pliego petitorio: aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato, pago del programa de remanentes de 2013 y otorgamiento de predios para los trabajadores, entre otros puntos.
estallando la huelga en todos los edificios de la universidad, incluyendo Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido”, señaló. Dijo que las autoridades universitarias, hasta el momento, sólo les han resuelto tres puntos: la entrega
de un lote de 27 libros para su biblioteca, algunas constancias de aportaciones al Seguro Social y recibieron un dictamen de los 100 que tienen en curso. El secretario general del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos,
necesitan de un estudio, que no se les puede realizar porque el equipo está descompuesto o bien porque no se tiene; personas que necesitan de un medicamento, que no lo tienen en existencia; ya no hablemos de una cirugía, porque en verdad siento tristeza y además vergüenza, de que sigamos como hace 50 años. Muchas de estas personas han fallecido por la situación que guarda el Sistema de Salud en Oaxaca”, manifestó. Por su parte, el diputado independiente, Jefté Méndez Hernández, destacó que Oaxaca tiene caras de pobreza que generan a su vez dos extremos en materia de salud infantil: la desnutrición y la obesidad en niños y jóvenes. Expuso que la población infantil de San Mateo Yucutindó, Santiago Amoltepec, Santo Domingo Teojomulco, Santa Cruz Zenzontepec y Santa María Zaniza, presenta problemas de hambruna parecidas a las que se registran en África por los Servicios de Salud.
subrayó que cada año el jefe del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, les ha otorgado apoyos y ahora, en este 2015, se ha retrasado, tratando de desgastar su movimiento para que se olviden de ese rubro. Por su parte, Aracely Blas Pacheco, presidenta del Comité de Huelga, informó que sus acciones de presión serán por tiempo indefinido hasta que las autoridades cumplan con su palabra ofrecida desde el año pasado. Tras haber tomado el Palacio de Gobierno por cuatro horas, los sindicalizados se retiraron luego de acordar una mesa de diálogo para el próximo jueves, donde plantearán acuerdos sobre los temas que tienen pendientes. Los inconformes señalaron que la próxima semana será la última que tengan las autoridades para dar respuesta a las demandas de los sindicalizados, de lo contrario, estarán tomando, a partir de lunes, Ciudad Administrativa, Palacio de Gobierno y otras oficinas gubernamentales. Este miércoles realizarán una marcha con destino a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), bloquearán los principales cruceros ubicados sobre su recorrido y el bulevar Eduardo Vasconcelos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Miércoles, 21 de enero de 2015
Proyectos productivos se redujeron 70 por ciento
Canalizar inversiones a empresas oaxaqueñas, pide el PRI a la Sefín La diputada Carmelita Ricárdez exhortó al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, a evitar que los recursos públicos sean aplicados con fines electorales
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, indicó que es de gran preocupación para su gobierno velar para que en las familias se erradique cualquier manifestación de violencia.
Gobierno de Xoxocotlán erradica violencia intrafamiliar
Agencias
A
nombre de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, la diputada Carmelita Ricárdez Vela hizo un llamado al secretario de Finanzas del gobierno del estado, Enrique Arnaud Viñas, a que las inversiones en obra pública, prioritariamente, sean canalizadas a empresas oaxaqueñas, para contribuir con el desarrollo económico y social de la entidad. En el marco de las comparecencias con motivo de la glosa del cuarto informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Ricárdez Vela exhortó al titular de Finanzas, quien inició esta glosa, a diseñar políticas públicas que garanticen la correcta y oportuna aplicación de los recursos púbicos, sobre todo en los pagos de las deudas, para evitar el jineteo del dinero, que es de todos los oaxaqueños. “Muchas empresas, principalmente constructoras, se quejan de la tardanza en el pago de sus servicios, incluso denuncian el jineteo del recurso, por ello se les retrasa exce-
Javier Villacaña Jiménez precisó que la administración municipal pondrá en funcionamiento equipos de telemetría para identificar vehículos que sobrepasen la velocidad
La legisladora Carmelita Ricárdez llamó al titular de la Sefín a diseñar políticas públicas que garanticen la correcta y oportuna aplicación de los recursos púbicos.
sivamente su pago, con lo cual, los llevan a la quiebra”, señaló. Además, conminó al responsable de las finanzas públicas en el estado a que promueva programas de vigilancia para que se dejen de cobrar las comisiones en la asignación de la obra pública, que va de entre el 15 al 20 por ciento. “Ese esfuerzo de transparencia, que fue reconocido por la federación, es necesario que se vea reflejado, no sólo en cifras, sino en el ejercicio de las empresas ejecutoras”, recalcó. Destacó que la intención de la Secretaría de Finanzas de reducir el gasto corriente es loable, sin embargo, no existe coordinación con el resto del gabinete del gobierno estatal.
“Vemos con preocupación que mientras se paga la construcción de los complejos administrativo y judicial, edificado precisamente para aminorar los gastos por renta, muchos funcionarios de primer nivel pagan arrendamientos a casas particulares en el centro de la ciudad. Es necesario evitar estos gastos y utilizar los edificios que fueron construidos exprofeso”, apuntó. Otra de las preocupaciones de la fracción del PRI, señaló Ricárdez Vela, es que 2015 es un año electoral y es necesario que se vigile muy bien la veda que en este sentido han decretado las autoridades en el ramo. “La Secretaría de Finanzas debe vigilar muy bien el ejercicio de
Revisará municipio límites de velocidad establecidos
Agencias
El presidente Javier Villacaña Jiménez anunció que el Ayuntamiento realizará una revisión de los límites de velocidad establecidos en el marco del Programa Fotomultas antes de su operación formal, con la finalidad de que algunas calles, por su importancia o carga vehicular, puedan ampliar de 40 hasta 60 kilómetros por hora su margen permitido y con ello garantizar la movilidad de la ciudad de Oaxaca. Villacaña Jiménez confirmó que la aplicación de fotomultas no corresponde a un impuesto nuevo, pues en el reglamento de Tránsito Municipal es considerada como una infracción la violación a los límites de velocidad. Villacaña Jiménez precisó que con el respaldo de la normativi-
los recursos públicos, para evitar que desde el gobierno del estado sean utilizados con fines políticos y para las campañas electorales. Se tiene que garantizar la aplicación oportuna de los presupuestos, pero, también, que no se desvíen con fines partidistas”, señaló. Por último, pidió que se destinen mayores recursos a los proyectos productivos, ya que con relación a años anteriores, éstos se han visto disminuidos en más de un 70 por ciento, así como mayor inversión a la capacitación de oaxaqueños, máxime ahora que se han anunciado fuertes inversiones en el Istmo de Tehuantepec.
Javier Villacaña Jiménez aseguró que los sistemas de telemetría van a coadyuvar en el fortalecimiento a la cultura de seguridad vial y protegerán la integridad física de automovilistas y peatones.
dad en la materia, la administración municipal pondrá en funcionamiento equipos de telemetría para identificar vehículos que sobrepasen la velocidad permitida por el reglamento en 40 kilómetros para zonas urbanas y 20 en zonas escolares. Señaló que se han considerado las opiniones ciudadanas acerca de las necesidades de algunas
de las arterias contempladas en esta primera etapa del programa, como son avenida Universidad y el cerro de Fortín, donde debido a sus características podría ampliarse el límite permitido de 40 a 60 kilómetros por hora y de 20 a 30 en zonas escolares. El munícipe reiteró que el espíritu de este esquema no es recaudato-
rio, sino promover la seguridad vial y la prevención de accidentes en la capital, mejorar la conciencia y las medidas preventivas, a fin mejorar la calidad de vida para todos los ciudadanos. Reiteró que el gobierno municipal no destinó un solo peso a la colocación, ni operación del equipo de telemetría, previo proceso de adjudicación, se firmó un contrato con una empresa que prestará el servicio, absorbiendo los costos de instalación y colocación de señalética y radares, y recuperando una cantidad mínima por multa pagada. Javier Villacaña aseguró que los costos de las multas son los establecidos en la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez, donde se establece una sanción que varía de los 12.5 a 24 salarios mínimos, es decir de $830.62 a $1,594.80, pues los reincidentes tendrán que pagar una multa superior, al tiempo que explicó que los recursos que se recauden por este concepto serán destinados a las colonias y agencias para la realización de obras que no estén contempladas en las reglas de operación del Ramo 33.
En el municipio se inició el Programa Xoxo sin Violencia Intrafamiliar, que aborda principalmente los protocolos de acción ante casos de violencia, para la defensa del menor, la mujer y la familia Agencias
Según cifras oficiales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, el 30.4 por ciento de la población ha sufrido algún tipo de violencia intrafamiliar, de éstos, en 72.2 por ciento la violencia es cíclica; por tal motivo, y con la convicción de disminuir estos índices, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, inició el Programa Xoxo sin Violencia Intrafamiliar, el cual dio inicio con la capacitación a la Policía Municipal por parte de la Procuraduría del DIF municipal. Dicho programa aborda principalmente los protocolos de acción ante casos de violencia, a efecto de realizar un trabajo coordinado de elementos de Policía Municipal con la Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. Los temas que se están abordando son de sensibilización, y formas de intervención, así como los lineamientos establecidos por la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Santiago Aragón explicó que además se han entregado folletos sobre los tipos de violencia, a fin de que el mensaje de no violencia llegue a más personas. En este sentido, la intención del ayuntamiento de Xoxo es coadyuvar para reducir los índices de violencia al interior de los hogares, destacó el munícipe. Santiago Aragón indicó que es de gran preocupación para su gobierno velar para que en las familias se erradique cualquier manifestación de violencia.
Miércoles, 21 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Integrantes de la Red Católica de Jóvenes señalaron que están cansadas ante la injusticia, complicidad e impunidad por parte del gobierno ante las más de mil personas de la disidencia sexogenérica asesinadas.
El maestro Toledo y sus hijas, al hacer la donación del acervo artístico del IAGO, integrado por 124 mil 325 obras, 50 mil 462 libros especializados en arte, alrededor de cinco mil videos y siete mil archivos sonoros y dos inmuebles.
Gracias, maestro
Toledo entrega bibliotecas del IAGO al Instituto Nacional de Bellas Artes El presidente del Conaculta afirmó que esta donación es uno de los mayores actos de generosidad que se han dado en México, un gesto absolutamente ejemplar de un artista como el maestro Toledo Agencias
“E
n nombre de la f ami l i a T o l e d o hacemos entrega del acervo del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), perteneciente al maestro Francisco Toledo, al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), para que lo guarden, lo cuiden y si es posible, lo multipliquen”, refirió Natalia Toledo, hija del creador oaxaqueño, durante la ceremonia de incorporación del IAGO al INBA. En el acto, el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que esta donación es uno de los mayores actos de generosi-
La dirigencia magisterial ordenó a los 81 mil profesores que realicen bloqueos a gasolineras, aeropuertos, centrales de autobuses, tiendas y casetas de peaje, según los acuerdos de la asamblea estatal
Rebeca Luna Jiménez
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará hoy miércoles 21 de enero su primer paro de labores, por lo que un millón 300 mil alumnos se quedarán sin clases en los 13 mil planteles del estado. La dirigencia magisterial ordenó a los 81 mil profesores que ese
dad que se han dado en México, un gesto absolutamente ejemplar de un artista como Toledo, que no sólo ha compartido su arte, sino también su extraordinaria colección de 125 mil objetos, que ahora comparte con México y los deja en Oaxaca. Aseveró que Toledo es el eslabón contemporáneo de una ininterrumpida tradición de tres mil años de talento y de desarrollo cultural que se ha dado en México. Asimismo, agradeció la confianza del artista en las instituciones culturales y se comprometió a cuidar, conservar y multiplicar su legado. La donación del IAGO es un acto histórico que fortalece de manera determinante el patrimonio artístico de México, expresó la directora general del
INBA, María Cristina García Cepeda. Esta donación incluye el acervo artístico del IAGO, integrado por 124 mil 325 obras, como grabados, fotografías, negativos, diapositivas, carteles, pinturas, esculturas, dibujos, acuarelas y textiles, entre otros soportes; 50 mil 462 libros especializados en arte; alrededor de cinco mil videos y siete mil archivos sonoros y dos inmuebles: el IAGO Juárez (biblioteca, fonoteca y bodega), ubicado en avenida Juárez 203, y el IAGO Alcalá (galerías de exposiciones, biblioteca de arte, cafetería y tienda), localizado en Macedonia Alcalá 507, ambos en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Al dirigirse al maestro Toledo, la
titular del INBA señaló: “Con este acto de generosidad tuyo, el INBA adquiere el compromiso de conservar el espíritu que siempre imprimes a tus proyectos; de resguardar este patrimonio que se queda en Oaxaca; de fortalecer los programas artísticos y académicos del IAGO, siempre con vocación vanguardista y plural, y de impulsar su proyección nacional e internacional”. María Cristina García Cepeda recordó que el IAGO es uno de los logros más emblemáticos de Francisco Toledo. “El primer espacio cultural que se fundó en esta ciudad, un sitio de diálogo entre la tradición y lo contemporáneo del arte, un punto de encuentro entre la experiencia y la innovación estética”.
Sección 22 realiza hoy su primer paro del año día realicen bloqueos a gasolineras, aeropuertos, centrales de autobuses, tiendas y casetas de peaje, según los acuerdos de la asamblea estatal desarrollada el pasado fin de semana. Según los acuerdos, las movilizaciones comenzarán a partir de las 8:00 horas del miércoles, en las ocho regiones de la entidad oaxaqueña, para exigir justicia y la aparición con vida de los 42 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. Asimismo, para rechazar la aplicación de la reforma educativa federal y por la defensa de la educación pública; además están en contra de la centralización de la nómina educativa y los pagos de manera arbitraria, también exigen la libertad de los presos políticos.
Hoy habrá protestas callejeras, toma de casetas, de tiendas comerciales y gasolineras; cerrarán los accesos al aeropuerto y de la terminal de primera clase.
Durante el día habrá también protestas callejeras, toma de casetas, de tiendas comerciales y gasolineras.
Cerrarán los accesos al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Xoxocotlán y de la terminal de primera clase.
Hay indignación, rabia y dolor por crímenes y homofobia La Red Católica de Jóvenes sabe de por lo menos cuatro casos en recientes fechas que han quedado impunes, por lo que exigen justicia para la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual Agencia JM
Personas integrantes de la Red Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir de Oaxaca expresan solidaridad, enojo, indignación, rabia y dolor por el terrible crimen de odio por homofobia que le arrebató la vida a un compañero integrante de la comunidad de la diversidad sexual, el pasado 12 de enero en Oaxaca. Mediante un comunicado, la red indica que respetan el silencio por parte de la familia del compañero, y desde el espacio civil visibilizan los crímenes por homofobia, ya que saben de por lo menos cuatro casos en recientes fechas y exigen justicia ante actos de violencia y odio hacia la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual que han quedado impunes. Señalan que están cansadas ante la injusticia, complicidad e impunidad por parte del gobierno ante las más de mil personas asesinadas de la disidencia sexo-genérica, más de 35 mil feminicidios, más de 500 mil muertos, los 43 estudiantes normalistas, y las más de 20 mil personas desaparecidas en el país y otros casos que quedaron en el abandono, dejando a la vista la violencia institucional sistemática e indistinta. Es importante que la sociedad esté informada de estos crímenes, no sólo en el estado de Oaxaca, sino en todo el país, y que se unan en un acto de solidaridad al llamado de justicia, al esclarecimiento de hechos y a la exigencia de una vida libre de violencia. El quedarnos calladas es legitimar y ser cómplices de la violencia, los asesinatos, las desapariciones y sobre todo es mandar un mensaje equivocado al resto de las personas, es seguir diciendo: “Mata, viola, desaparece, acá no pasa nada”; es mantener el discurso de impunidad que mantiene el Estado mexicano ante este tipo de hechos, asienta el comunicado.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 21 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
No es problema de leyes sino de aplicación
Usar herramientas del Estado para blindar procesos electorales: Reyes El investigador César Astudillo Reyes dijo que los candidatos vinculados con el crimen organizado y el dinero de las precampañas que no se reporta a las autoridades electorales dañan la democracia
El presidente municipal, Javier Villacaña, y Vásquez Villanueva coincidieron en que la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Villacaña y Vásquez Villanueva mejoran infraestructuras educativas El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, entregaron obras en cuatro instituciones con una inversión de 800 mil pesos
Agencia JM
P
ara blindar los procesos electorales e impedir en ellos la infiltración del crimen organizado, los partidos políticos deben utilizar todas las herramientas que proporcionan las instituciones del estado en la revisión de la trayectoria de sus candidatos, aseguró César Astudillo Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Consideró necesario que los institutos políticos soliciten información a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a las auditorías superiores de los estados, a las áreas de inteligencia financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), a la Procuraduría General de la República (PGR) y a las procuradurías de los estados sobre posibles conductas delictivas y averiguaciones previas en contra de sus candidatos. En entrevista, Astudillo Reyes indicó que todas las instituciones
Dionisio y Rodolfo Gómez, originarios Silacayoápam, trabajan en California y piden a sus paisanos apoyos para pavimentar la carretera de su comunidad; hasta ahora han reunido 45 toneladas de cemento
César Astudillo Reyes, abogado de la UNAM, comentó que los partidos políticos deben diseñar medidas de blindaje electoral para evitar que personas vinculadas con el crimen organizado sean electas.
del Estado deben realizar un esfuerzo para darle mayor seguimiento al dinero que ingresa a las precampañas y campañas, mismo que desborda los topes de gastos establecidos para tal fin. Subrayó que durante la fiscalización del financiamiento público y privado, en más de 76 mil informes de precampaña y campaña de los partidos políticos que se presentarán durante 2015, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe poner especial atención y “seguir la pista al dinero que no se reporta a la autoridad electoral, porque es justamente un dinero que viene de actividades ilícitas, como el narcotráfico, el crimen organizado, o de las propias arcas del
Estado y se desvía de manera ilícita a campañas electorales”. Afirmó que no es dinero fácil de perseguir, porque son recursos en efectivo o en especie, “es dinero que deja poca huella para que se le dé seguimiento”. Comentó que los partidos políticos deben diseñar medidas de blindaje electoral para evitar que personas vinculadas con el crimen organizado puedan competir dentro del juego democrático porque dañan a las instituciones del país y los valores democráticos de la Constitución. Para el investigador, lo que pasa en México no es un problema de leyes sino la aplicación. “Tenemos leyes de responsabilidad penal y
Migrantes procuran pavimentar carretera ante abandono oficial
Agencia JM
Rodolfo Gómez es un migrante oaxaqueño originario de San Francisco Higos, Silacayoápam, que trabaja en Oxnar, California, y piden a sus paisanos apoyos consistentes en recursos económicos y materiales para pavimentar la carretera en el tramo de la cabecera municipal a su comunidad. Hasta ahora ha reunido 45 toneladas de cemento, y como dicen los políticos, va por más, y tocará puertas en dependencias del gobierno estatal y federal. Rodolfo Gómez
política pero no se aplican de manera adecuada. En este país pocos pisan la cárcel por corrupción, tenemos un nivel de impunidad muy alto”, agregó. Aseguró que un instrumento para evitar la infiltración del crimen organizado a los procesos electorales es la transparencia, ya que se obliga a los partidos políticos a que muestren cómo se toman ciertas decisiones internas y quiénes son los responsables. El programa Justicia Electoral a la Semana con la entrevista a César Astudillo Reyes y otras emisiones de la serie se pueden descargar bajo demanda en www.te.gob.mx/plataformaelectoral
Dionisio y Rodolfo Gómez son dos migrantes oaxaqueños que aman su tierra, y ante el abandono oficial, intentan juntar dinero para pavimentar la carretera su comunidad.
vino a su lugar de origen como cada año y aprovecha para realizar las gestiones, y optimista considera que va por buen camino. Rodolfo Gómez platica que en Estados Unidos radican más de 250 de sus paisanos, trabajando unidos por el beneficio de su población. Recuerda que anteriormente las personas sentían la ilusión de emi-
grar al vecino país del norte, pero actualmente en Estados Unidos la situación no es la misma que hace veinte años, ahora es muy difícil, pero se muestra decidido y expresa que “hay que lucharle para ver qué se puede conseguir”. Este oaxaqueño lleva trabajando 26 años en la Unión Americana y admite que Estados Unidos sigue
siendo la tentación de todo migrante, por lo que mandó un mensaje a los jóvenes para que se pongan a estudiar, “porque las cosas se complican”; que se enfoquen en el estudio para obtener los conocimientos y los recursos para salir adelante. También don Dionisio Gómez Escalona es migrante oaxaqueño, tiene 80 de edad y es padre de Rodolfo Gómez, trabaja en las actividades del campo, tiene pasaporte y visa, comenta que ante la pobreza existente en su lugar de origen se fue a trabajar a los Estados Unidos. San Francisco Higos, Silacayoápam, es una población situada en la región Mixteca, donde el campo no produce. El hombre relata que de su pueblo familias completas emigran a trabajar, y recuerda que por necesidades económicas ya no pudo disfrutar de la fiesta del padre Jesús, en Silacayoápam. Viejo y de bigote, a Dionisio le gana la nostalgia y la impotencia, llora y dice que tampoco disfrutará de la fiesta del Carnaval 2015.
Agencias
A fin de contribuir a que la niñez oaxaqueña acceda a mejores elementos para una educación digna, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, entregaron obras de rehabilitación de infraestructura escolar en cuatro instituciones de diversas zonas de la capital, con una inversión cercana a los 800 mil pesos. El munícipe y el legislador entregaron a los alumnos del Jardín de Niños Francisco Díaz Covarrubias, ubicado en la colonia América Sur, la rehabilitación de aulas, servicios sanitarios, sistema pluvial e iluminación, en los cuales se invirtieron recursos federales por 200 mil pesos. Villacaña y Vásquez Villanueva coincidieron en que la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. El munícipe y el diputado federal también inauguraron el techado de una bodega de más de 16 metros cuadrados, así como la rehabilitación de baños infantiles y la iluminación de la plaza cívica del Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, obras que fueron posibles gracias a una inversión de 199 mil 908 pesos en beneficio de 135 alumnos. Continuaron su recorrido por la calle de Aldama del Barrio de Jalatlaco, en donde entregaron a los estudiantes del Jardín de Niños Antonia Labastida, los trabajos de pintura exterior e interior del edifico escolar, la rehabilitación de la rejillas pluviales, los sanitarios y lavabos, las lámparas del patio, así como la donación de un timbre escolar, destinando para ello un monto de recursos de 200 mil pesos. Finalmente, concluyeron su recorrido en el Centro Escolar Morelos, ubicado en la calle Marcos Pérez, esquina con Crespo, en donde entregaron las obras de rehabilitación en los servicios sanitarios, en beneficio de más de 420 alumnos de ambos turnos, obra en la que se invirtieron 198 mil 758 pesos.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
No hay disposición al diálogo
No llega solución al conflicto con el munícipe de Putla de Guerrero Intermediarios del conflicto entre los inconformes y las autoridades municipales de Putla Villa de Guerrero indicaron que no hay iniciativa para solucionar los conflictos
Entre las medidas de prevención están el rociado intradomiciliario, con el producto conocido como Residual; y el rociado espacial, que consiste en el control larvario y verificación entomológica.
SSO en alerta por brote de Chikungunya en Tapanatepec
Agencias
H
uajuapan de León.Luego de que el pasado mes de octubre integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Putla Villa de Guerrero y miembros de la Coordinadora de Barrios y Colonias de dicha ciudad marcharan para exigir la destitución del presidente municipal, Mónico Castro Reyes, a quien le solicitaron la presentación pública de la nómina municipal y el cumplimiento de obras prometidas por más de 65 millones de pesos y que posteriormente retuvieron el 11 de diciembre en las instalaciones del palacio municipal, Tomás Acevedo Rosas, coordinador de la Secretaría General de Gobierno (Segego), dijo que dicho conflicto se encuentra sin solución, toda vez que los inconformes no han querido acercarse al diálogo. “Estamos analizando la forma de dar solución a este problema que se
El Ayuntamiento invertirá poco más de cuatro millones de pesos en obra de agua potable, que beneficiará a más de 22 mil habitantes de Tuxtepec, de seis colonias del municipio
Los inconformes fueron encabezados por Melchor Alonso Fenochio, presidente de la Canaco Putla, y Hugo Hernández, presidente de la Coordinadora de Barrios y Colonias.
ha venido estancando, ya que hasta el momentoexistenposturascerradaspor parte de los involucrados, que no permiten el diálogo para llegar a una conciliación, por lo que durante los próximos días buscaremos el acercamiento con ambas partes, de forma pacífica y con mucha cordura, sin afectar la estabilidad del municipio”, detalló. Abundó que hasta el momento el Congreso local se encuentra determinando si existen argumentos suficientes para lograr la revocación de poderes en Putla de Guerrero, esto a petición de la Canaco y la Coordinadora de Barrios y Colonias.
“Para remover a un presidente de su cargo los solicitantes tienen que llevar a cabo un proceso largo, el cual debe ser girado hacia la Legislatura del estado, quienes se encargarán de analizarlo mediante pruebas para definir la destitución, ya que son los únicos facultados para realizarlo, sin embargo, el proceso puede ser muy largo”, dijo. Recordó que los inconformes son encabezados por Melchor Alonso Fenochio, presidente de la Canaco Putla, y Hugo Hernández, presidente de la Coordinadora de Barrios y Colonias, quienes el pasado mes de
Tuxtepec invertirá más de cuatro mdp en obras
Agencias
Tuxtepec. Con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, anunció que se iniciaran dos obras de gran impacto social: la construcción de la línea de conducción del rancho la Granada al tanque Moctezuma, y la línea de agua potable en la colonia Del Carmen, las cuales habrán de beneficiar a más de 22 mil habitantes de Tuxtepec. “Mi compromiso es continuar el trabajo de gestión de obras que Tuxtepec necesita ante las dependencias estatales y federales, al igual que ante diputados locales, federales y senadores de la república”, expresó Antonio Sacre.
octubre junto a decenas de personas recorrieron las calles de la población para culminar con un mitin en las instalaciones del palacio municipal, en donde cada uno de los oradores dio a conocer su postura. Melchor Alonso Fenochio denunció que la actual administración municipal de Putla, presuntamente ha usado de manera errónea los recursos públicos, además de que acusó de un aumento arbitrario en el cobro de impuestos y en el pago de servicios municipales, que argumentó no fueron consensados con la población.
Sobre las obras, Antonio Sacre expresó: “Mi compromiso es continuar el trabajo de gestión de obras que Tuxtepec necesita ante las dependencias estatales y federales”.
“En este 2015 redoblaremos nuestros esfuerzos con la confianza de que tendremos mayores y mejores resultados que habrán de beneficiar a quienes habitamos en este municipio, nuestro objetivo es y seguirá siendo impulsar el desarrollo para hacer de Tux-
tepec el mejor lugar para vivir”, enfatizó. Por su parte, el director de Agua Potable, Enrique Navarro Aguirre, detalló que se construirá una línea de conducción de dos mil 318 metros lineales del rancho La Granada al tanque Moctezuma, que beneficiará a más
de 19 mil habitantes de las colonias El Castillo, Oaxaca, Cinco de Mayo, Grajales y Las Flores, con una ejecución de dos millones 401 mil 431 pesos. Con esta obra, los vecinos de estas colonias ya tendrán agua de forma regular, pues el servicio del agua se suministraba sólo durante algunas horas del día, asimismo, se pretende que esta obra suministre agua al macrotanque. Señaló que se cumple uno de los compromisos pactados con los vecinos de la colonia Del Carmen, pues se construirán mil 793 metros de la línea de conducción de agua potable, que beneficiará a tres mil 224 personas con una inversión de un millón 947 mil 538 pesos. Con estas acciones el gobierno municipal favorecerá a miles de pobladores de Tuxtepec, que contarán con un mejor servicio y calidad de agua potable, de esta forma prosigue con su trabajo para responder con hechos y brindar servicios oportunos a la ciudadanía.
Ante la presencia de 20 posibles casos de enfermos del virus del Chikungunya, que se transmite por la picadura de mosquito, se emitieron recomendaciones por parte de los servicios de salud Agencias
Juchitán. Después del informe dado a conocer por el presidente municipal de Tapanatepec, Francisco Javier Meléndez Álvarez, del incremento de los casos de Chikungunya en el municipio, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió sus recomendaciones a la Secretaría de Salud. Con la finalidad de tomar acciones preventivas y correctivas ante la emergencia sanitaria en esta comunidad de la zona oriente del istmo, además de garantizar el derecho a la salud, la DDHPO inició el cuaderno de antecedentes número DDHPO/0042/ (10) OAX/2015. A pesar del informe de la propia autoridad municipal, durante una reunión con representantes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tapanatepec, la instancia de salud informó que sólo tienen el reporte de 20 casos sospechosos, a los cuales se les tomó la muestra y se envió al laboratorio para su análisis. A pesar de la negativa de la SSO de reconocer el número de casos y la acción tardía de responder ante el incremento, después de que la propia presidencia municipal informó sobre la enfermedad desde el mes de diciembre de 2014, la DDHPO señaló que el objetivo de la medida solicitada a la Secretaría es garantizar a la población su derecho a la salud. Se solicitó a la SSO a que atienda de manera inmediata todos los brotes de esa enfermedad, además que promuevan entre la población la información necesaria para prevenir el contagio y la propagación del mosquito que transmite el virus.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Los agraviados estarán más protegidos
Nuevo sistema de justicia penal reivindicará a las víctimas: EPN El mandatario federal señaló que las conclusiones a las que lleguen en el foro permitirán formular iniciativas de ley en el sistema de justicia penal
En Guerrero, recordó el senador Javier Lozano Alarcón, los profesores han realizado acciones en contra de las elecciones del 7 de junio. El proceso electoral es un foco rojo en esa entidad.
CNTE y CETEG atentan contra Estado de derecho
Agencias
L
a implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio es un tema prioritario de la agenda nacional, porque vendrá a hacer más ágiles los procesos y sobre todo, garantizará una adecuada impartición de justicia en favor de las víctimas, afirmó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el Foro Nacional, Equidad para la Víctimas en el Debido Proceso Penal, organizado por la Asociación Alto al Secuestro, el mandatario federal resaltó que lo que se pretende con el nuevo sistema de justicia es terminar con lo que ocurría hasta hace unos años, cuando las víctimas del delito también eran víctimas de un marco jurídico inequitativo, que las marginaba y las limitaba en el ejercicio de sus derechos. “Paradójicamente, en el derecho penal las víctimas ocupaban, y lamentablemente lo siguen ocupando muchas veces, un lugar secundario cuando debían estar en el centro
Funcionarios de la SEP aseguraron que ya se está analizando la situación de las plazas que no fueron concursadas y dijeron que poco más de 25 mil casos se han atendido con éxito Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que todavía no esclarecen la situación administrativa de 16 mil 455 plazas de docentes y trabajadores de la educación, de las 48 mil 442 irregulares en todo el país que no tuvieron acceso a su primer pago quincenal del presente año. A través de Rodolfo Alor Muñoz, director de Presupuesto y Recursos Financieros, se explicó que la diferencia (31 mil 987 casos) aún está siendo validada por las autoridades educativas, pues tienen que ver con constancias de nombramiento; es decir, la plaza ya existe y, por lo tanto, está presupuestada.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que se han logrado tres avances: la implementación del sistema de justicia acusatorio, la reforma constitucional en derechos humanos y la ley de víctimas.
del sistema de justicia, era evidente que se requería un equilibrio entre los derechos de los inculpados y los derechos de los agraviados”, señaló. Para dejar atrás este escenario, México ha logrado tres importantes avances: la implementación del sistema de justicia acusatorio; la reforma constitucional en materia de derechos humanos y la nueva ley de víctimas. Ante el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; la
presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, y Alejandro Martí de la organización SOS, Peña Nieto destacó que hoy opera un nuevo código de procedimientos penales, único en 20 entidades del país, que ayuda a tener mismas normas jurídicas en cualquier punto del país y con ello evitar que los inculpados evadan la justicia. El presidente dijo que se ha avanzado, además, en la disminución de delitos de alto impacto como es el caso del secuestro y la extorsión, aunque no es suficiente. “Queremos, como lo decía Alejandro Martí, un México de orden, un México de seguridad, un México en el que no haya impunidad, es
decir, se sancione todo aquel que cometa un delito. Para eso estamos trabajando, es una tarea inacabada”, indicó. El presidente Peña Nieto convocó a las entidades del país en las que aún no se implementa el sistema de justicia penal acusatorio a que aceleren los trabajos para tal fin, pese a que la fecha límite sea junio de 2016. “Está la implementación, en varios estados de la república ya es hoy una realidad que se está perfeccionando, pero es evidente que pareciera que estamos esperando hasta el último momento para entonces darle debida forma y asumir verdadero compromiso en la implementación y hacer realidad este sistema”, afirmó.
Más de 16 mil plazas no se encuentran registradas: SEP Cuestionado sobre si las casi 17 mil plazas —sin constancia o sin registro en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone)—fueron creadas por los estados y, por tal, no sometidas a concurso como lo estipula la Ley del Servicio Profesional Docente, el funcionario contestó que de las 16 mil 400 plazas no todas son nuevas. Justificó también que en el proceso de conciliación en los estados, la vinculación entre el analítico de plazas y la nómina de las entidades no estaba alineada perfectamente. “Hay otro universo que sí tiene que ver con plazas nuevas, con plazas que se crearon para atender la demanda de los servicios educativos y que por tratarse de plazas que están sujetas a la Ley del Servicio Profesional Docente deben de haberse sujetado a concurso y eso es parte de las validaciones que vamos a realizar en el proceso”, agregó Alor Muñoz. El director de Presupuesto aclaró que la SEP está a la espera de que
La SEP aclaró que las plazas aún no reconocidas corresponden a los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Baja California, Zacatecas y Chihuahua, entre otros.
las entidades federativas proporcionen la información correspondiente para cerrar el tema. Marco Antonio Baid Kado, oficial mayor de la SEP, reiteró que estos casos pendientes de pagos de nómina refieren en su gran mayoría a constancias de nombramientos pendientes de informar, cuya situación se resolverá en cuanto los gobiernos estatales envíen la información.
“En este sentido, de los 48 mil 442 casos detectados inicialmente, al día de hoy se han atendido de manera favorable 25 mil 236 de ellos”, señaló. Asimismo enfatizó que las solicitudes de pago que no se aclaren o sean determinadas como improcedentes deberán ser atendidas con recursos de las entidades federativas en términos de las disposiciones normativas.
El senador dijo que las autoridades federales y las instituciones de procuración de justicia deben garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos ante actos de los mentores Agencias
Los profesores de Oaxaca y Guerrero que tienen tomadas carreteras atentan contra el Estado de derecho y afectan a la sociedad civil, empresas, autoridades y a empresarios, afirmó el senador Javier Lozano Alarcón. Entrevistado al término de la reunión de trabajo de la Tercera Comisión de la Permanente que se llevó a cabo en San Lázaro, consideró que lo que sucede con esas movilizaciones en ambos estados es una pésima señal para los inversionistas nacionales y extranjeros. En ese sentido, dijo que las autoridades federales y las instituciones de procuración e impartición de justicia deben garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos. “Mientras el Poder Legislativo discute y aprueba nuevas leyes para atraer inversiones, generar fuentes de empleo y seguridad, las autoridades estatales no las aplican por miedo a los mentores. Todos los días vemos personas que se dicen son profesores, toman carreteras y no dejan que los automovilistas paguen el peaje correspondiente, con lo cual la federación deja de percibir recursos para el mantenimiento de estas vialidades”, lamentó. Además, criticó que el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, no haga nada, cuando “lo único que le están pidiendo los diferentes sectores de la sociedad es que aplique la ley. Poner orden no es reprimir. En Oaxaca está pasando algo similar, ya que mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hace lo que quieren. Los profesores tienen tomados a estos dos estados y esto es verdaderamente frustrante”, aseveró.
Miércoles, 21 de enero de 2015
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E LOS DIJE, NADIE LO CUESTIONÓ. Tal y como estaba previsto y arreglado en lo oscurito con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el hoy experredista y actual moreno, Félix Serrano Toledo, ningún diputado local cuestionó el trabajo del secretario de Finanzas del gobierno del estado y, al contrario, todo mundo le aplaudió durante su comparecencia en el Congreso del estado con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno de Gabino. En ocasiones anteriores, con el mismo motivo, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se daban gusto cuestionando el trabajo de los funcionarios del gobierno del cambio, pero eso no le gustaba mucho a Gabino porque lo dejaban muy mal parado ante la opinión pública, que se daba cuenta que este gobierno cada año no hacía nada. El año pasado fue el peor de todos, las críticas y cuestionamiento subieron de tono y hasta los diputados del Partido Social Demócrata (PSD) y del Partido Nueva Alianza (Panal), hoy ya maiceados con un plato de lentejas, se servían con la cuchara grande, hoy sin duda se van a quedar callados. Lo más raro es que hasta los diputados priistas le entraron al juego de sólo oír y aplaudir, sin criticar ni cuestionar nada, al menos con el primero de los funcionarios, como el secretario de Finanzas. Se les olvidó a los diputados que gracias al pésimo trabajo del secretario de Finanzas, en muchos municipios reina la violencia al no entregar como debe las participaciones municipales, gracias a él, también el gobierno del estado paga en abonos y a veces no paga lo que debe, lo que origina graves problemas sociales y protestas. Nunca se supo en qué se gastó Gabino cuatro presupuestos históricos, ya que nadie ve nada por ninguna parte, hasta ahora no gozamos de ningún beneficio, estamos peor que antes. De nada de esto se acordaron los diputados luego de que les calentaron la mano para sólo escuchar y aplaudir. Los diputados callaron cuando debieron hablar, pero el que paga manda. Lo más que dijo el secretario de Finanzas es que a partir de enero van a correr a los recomendados y aviadores que cobran en el gobierno sin trabajar, vamos a adelgazar la nómina, dijo, y de ahora en adelante habrá menos asesores, que hasta ayer no han servido de mucho. También adelantó que de ahora en adelante ya no habrá gastos superfluos, antes los hubo, pero en estos dos últimos años que le quedan a Gabino ya no, se amarrará bien el cinturón y no habrá dinero para nadie. FUNCIONARIO DE SALUD METE EN PROBLEMAS A GABINO. Siguiendo órdenes expresas de su señor, o sea del Coco Castillo, el subdirector de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca, Rafael Pérez Gavilán, se le hizo fácil atentar contra los salarios de miles de trabajadores regularizados, dejándolos sin su aguinaldo y su primera quincena de enero, lo cual trajo como consecuencia un paro general de trabajadores, que dejó sin servicios médicos a la población más necesitada en todo el estado. El Gavilán quiso aparentar una honestidad a toda prueba y sin consultar con sus superiores se convirtió en el Torquemada de miles de trabajadores que hoy están que truenan contra él, luego de conocer que nadie más que él fue el causante de que no pudieran disfrutar como
debe de ser su fiesta de Navidad y Año Nuevo, y que se hayan quedado sin un centavo hasta el día de ayer. Mucho se ha dicho en los medios sobre las gracias de este sujeto enquistado en un puesto clave en los Servicios de Salud, desde donde sirve al Coco Castillo como su marioneta, el plan fue meter en serios problemas a Gabino, pero se le revirtió y desde ayer los trabajadores preparan planes para sacarlo de este lugar. Iban a empezar a movilizarse luego de que se enteraron que fue Pérez Gavilán quien los pasó a fregar, pero de paso iban a poner en aprietos de nueva cuenta al Sector Salud, así que los calmaron desde la Secretaría de Salud y ya no pasó nada. A muchos trabajadores de confianza, a quienes pasó a fregar también, no les pareció muy bien que los perjudicara de esa manera y que ahora tengan que esperar para ver cuándo les comienzan a pagar; muchos se la van a querer cobrar una vez que lo corran. Pensaron que con esta jugada iban a poder sacar a Tenorio Vasconcelos del cargo, pero se les pasó la mano y quedaron al descubierto, ahora la beben o la derraman, pero miles de trabajadores de los Servicios de Salud ya saben quién se quiso pasar de listo en plena Navidad y Año Nuevo, y no se lo van a perdonar nunca. COMO NO LOGRARON QUE SU PTEO FUERA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN, YA SE VAN DEL ZÓCALO. Luego de seis meses de plantón frente al Palacio de Gobierno y en pleno zócalo de la ciudad de Oaxaca, los activistas, que no profesores de la Sección 22, analizarán la conveniencia o no de continuar con este plantón rotativo magisterial. Al igual que el plantón en el Monumento a la Revolución en el Distrito Federal para tratar de evitar la aprobación de la reforma educativa, luego de no conseguirlo, abandonaron este lugar junto con los de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que tampoco lograron nada luego del supuesto infarto que sufrió López Obrador en esos días. Durante su asamblea nocturna aprobaron que se analice la conveniencia o no de que continúe el plantón, como se dieron cuenta luego de casi seis meses de que no lograron nada, ni que su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) fuera ley estatal de educación, mejor ya se van. En estos días se sabrá qué opinan las bases, las cuales ya se cansaron de estar en este lugar tanto tiempo sin que sus líderes logren algo. Hoy volverán a las andadas, harán exactamente lo mismo que ya saben hacer, bloquear y bloquear todo lo que se les ocurra; dentro de las 100 exigencias que están presentando a las autoridades federales y estatales, que son puras jaladas de pelo, está el apoyo a los ambulantes irregulares de Adán Mejía, entre ellos a César León Mendoza y Lenin Pérez Gómez, que destruyeron 16 cámaras de videovigilancia en algunas avenidas y cruceros importantes, quienes tienen en contra tres averiguaciones previas presentadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cuerpo de Bomberos y hasta de particulares, por destrucción de materia de videovigilancia, robo de material de los bomberos y otros ilícitos. Como temen que esta vez sus aliados paren en la cárcel, creen que con su apoyo la Procuraduría archivará las averiguaciones previas y jamás las presentará ante un juez. Esto puede suceder, siempre lo hacen tratándose de la Sec-
ción 22 y sus aliados, pero a lo mejor, aunque usted no lo crea, se hace justicia. Extrañamente, aseguran que los integrantes de la Sección 22 no apoyarán a ningún mentor o exlíder de la Sección 22 que busque ser diputado federal en estas elecciones que se avecinan, entre ellos su exdirigente El Chepi, que ya se anotó en Morena como precandidato a diputado federal. CLARO QUE NO ES UN IMPUESTO, ES UNA MULTOTA. En un afán por enfrentar las quejas por la próxima puesta en marcha de las fotomultas en Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, Javier Villacaña, dijo que las fotomultas no son un nuevo impuesto y, lógico, todo mundo sabe que no lo es, sino se trata de una multota de 800 a más de mil pesos. Hasta hoy está en periodo de prueba y ya hay protestas, sobre todo por el límite de velocidad que hay que respetar “para evitar más accidentes en los que hay muchos muertos y heridos”, dice el munícipe capitalino. En conferencia de prensa, aclaró que está en la mejor disposición de ampliar de 30 a 60 kilómetros por hora el límite, algo que sin duda es más justo. Circular a 40 kilómetros significa un gasto enorme de gasolina y a como está el litro es un insulto. Este negocio de las fotomultas del tesorero municipal, Carlos Melgoza Martín del Campo, y de Federico Sada Bolaños Cacho, propietarios de Comunicación y Espacio de Negocios Multinacionales S. A. de C. V., los quiere hacer millonarios a costa de nuestro bolsillo. Los accidentes se dan aunque estés parado, ése no es el objetivo, o sea evitarlos, el objetivo real es hacer dinero a costillas de los automovilistas con prisa. Todo mundo se opone a este negocio de amigos, y conste que todavía no se los abrochan con los 800 pesos de multa, en cuanto comiencen, muchos van a llorar; pero ni modo, los amigos que cobran en el municipio necesitan mucho dinero para hacer política, por eso se las ingeniaron con este negocito de las fotomultas. SE VA A PONER BUENA LA EXPORIENTA EDUCATIVA 2015. Estudiantes de educación básica y media superior están siendo invitados a participar activamente en la próxima Exporienta Educativa 2015, que esta vez se llevará a cabo en la Plaza de la Danza del 16 al 20 de febrero. Como se sabe, esta expo sirve para orientar a los educandos del nivel básico para que escojan la escuela de educación media superior de su preferencia, para esto participaran más de 60 instituciones del nivel medio superior y superior para dar a escoger la que prefieran los asistentes. Esta promoción y difusión de la oferta educativa ayuda mucho a los egresados de las escuelas secundarias, para escoger el bachillerato o escuela preparatoria de su agrado. Lo mismo con los egresados de las preparatorias o bachilleratos, para que escojan la institución de educación superior de su preferencia, entre ellas universidades públicas y privadas; todas las instituciones participantes ofrecen lo mejor que tienen en cuanto a planes de estudio, costos y fechas de inscripción. Los stands más visitados normalmente son los del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), aunque hay escuelas privadas que son muy visitadas por los miles de asistentes a esta Exporienta Educativa 2015.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Ebrard y el fardo de la Línea 12
De Caro a Nestora, ¿y las víctimas?
Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
C
ada vez que el fantasma de la Línea 12 se le aparece con todas sus adversidades fraudulentas, Marcelo Ebrard manda mensajes de que viene por todo el Distrito Federal a través de la próxima Cámara de Diputados y que la acusación por tanto es política. Sin embargo, las irregularidades en la Línea 12 son gravísimas e inocultables. El problema de Ebrard es la ambición de poder. Está buscando no sólo una diputación, sino la coordinación de alguna bancada ―el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o cuando menos Movimiento Ciudadano―, pero no para trabajo legislativo sino para convertirla en trampolín de la candidatura presidencial del 2018. Ebrard confunde las realidades: siente que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, lo está bloqueando, pero resulta que el trasfondo de irregularidades de la Línea 12 apenas van a revelarse. El lunes, la empresa TUV Rheinland recomendó cambiar todos los trenes, lo que significaría el fracaso del proyecto y obligaría a una revisión del papel de Ebrard en la aprobación de la adquisición de trenes y rieles. Por lo pronto, la suspensión del servicio de la Línea 12 por razones de seguridad forma parte del principal pasivo de Ebrard como jefe de Gobierno del D. F. En los últimos diez meses, el servicio de transporte funciona sólo en 11 de las 20 estaciones como una medida de precaución. A este diagnóstico se va a sumar en el corto plazo el dictamen de la Cámara de Diputados que ha estado investigando las irregularidades. Así, el asunto podría pasar a la fase penal y con ello se inhabilitaría a Ebrard para buscar algún cargo público. El fondo del conflicto se debe buscar en los estilos de Ebrard para hacer política. Cuando el jefe de Gobierno, Mancera, se encontró con los primeros reportes de irregularidades y peligros en la Línea 12, su primera reacción fue la de pedirle información a Ebrard. Pero Ebrard respondió con desdén a partir del argumento que no se cansa de esgrimir: que Mancera llegó al cargo gracias a Ebrard. Pero Mancera se negó a ser cómplice del fraude de la Línea 12. Ebrard fue impuesto por dedazo de López Obrador y obtuvo 2.2 millones de votos contra un millón de la priista Beatriz Paredes y Mancera sumó tres millones de votos contra menos de un millón de Paredes, nuevamente como candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como jefe de Gobierno, Ebrard fue intendente del lopezobradorismo y quiere que Mancera lo sea del propio Ebrard. Formado en el PRI, forjado en el salinismo y pulido por López Obrador, Ebrard ha sido considerado como un operador de conflictos políticos. Fue uno de los pivotes del YoSoy132 y ahora su mano desestabilizadora se nota detrás de la movilización antisistémica de los padres de los 43 normalistas secuestrados por órdenes del alcalde perredista en Iguala. Ebrard está urgido de darle un carpetazo al asunto de la Línea 12 y obtener una diputación con coordinación de bancada, aunque su problema es la falta de lealtades porque quiere jugar dentro del PRD para los intereses de López Obrador, quien lo mantiene como su secretario de Gobernación para efectos de negociaciones políticas. Sin embargo, en el PRD lo ven con desconfianza porque Ebrard suele jugar por sí mismo y no por el proyecto perredista. La intención de Ebrard es la de colocarse como la pieza de recambio cuando López Obrador decida en 2018 que no será candidato por cuestiones de salud y a partir de ahí buscar la alianza con el PRD de Los Chuchos. Pero para llegar al 2018 Ebrard tiene que saltar 2015 cerrando el expediente de la Línea 12 y con una diputación-coordinación de bancada. Los datos de la Línea 12, no obstante, podrían hundir a Ebrard por su responsabilidad directa en las irregularidades. De ahí su ofensiva contra Mancera y el PRD y su alianza cada vez más fuerte con el grupo de López Obrador, aunque al final no se salvará de los reportes que revelarán que la Línea 12 fue uno de los grandes fraudes en la gestión de Ebrard en el D. F.
E
n la justicia, o mejor dicho en su ausencia, está el corazón de la impunidad y de las fallas al Estado de derecho en nuestro país. Treinta años, tres décadas, es lo que ha necesitado la justicia mexicana para cerrar el juicio contra Rafael Caro Quintero por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala. Finalmente, la justicia ha logrado terminar de cerrar el caso: Caro Quintero es el culpable. El único problema es que otra instancia de ese mismo sistema de justicia hace poco más de un año, con una decisión confusa y no divulgada, lo dejó en libertad. La coartada utilizada para dejar en libertad a Caro Quintero, fue la misma que se usó en el caso de Florence Cassez y que desde entonces se ha utilizado tanto para dejar en libertad a Caro, como para intentar hacer lo mismo con Nestora Salgado: faltas al debido proceso. En el caso de Caro Quintero, se dijo que se le había juzgado en el ámbito federal cuando el caso debería ser tratado en el fuero común; en el de Florence porque se afectaron sus derechos al momento de ser detenida; en el de Nestora, porque se supone que teniendo doble nacionalidad se tendría que haber avisado de su detención al consulado estadunidense (algo absurdo, porque su nacionalidad es mexicana y está residiendo en territorio nacional). El derecho al debido proceso no debería ser un instrumento para dejar en libertad a criminales probados. En todo caso, esos procesos se deben reponer, porque como siempre sucede, los derechos de los criminales parecen estar por encima de los derechos de las víctimas: no importa si la participación de Caro en la muerte de Camarena esté más que debidamente comprobada; no importa que las víctimas de Cassez se hayan cansado de denunciar su participación y que incluso viviera en la casa donde fueron rescatados los secuestrados; no importa que existan decenas de testimonios y pruebas contra Nestora o que incluso haya sido detenida in fraganti. Siempre habrá algún juez, algún tribunal, dispuesto a olvidar los hechos y encontrar, en las faltas al debido proceso, un instrumento para dejar a los criminales en libertad. El común denominador de todas estas historias es la participación de la política en la justicia. A Cassez se le liberó por una decisión política inocultable; a Nestora la quieren liberar grupos políticos como parte de acuerdos con organizaciones radicales y armadas para que los apoyen en las elecciones de junio en Guerrero. En la historia de Caro Quintero, la política está tan
involucrada y a niveles tan altos que es imposible deslindarla del proceso judicial. La muerte de Enrique Camarena tuvo repercusiones nacionales e internacionales de todo tipo: modificó la política de Washington ante el narcotráfico; fue un elemento clave, aunque no reconocido, en toda la trama del Irán-Contras; deterioró a niveles inimaginables la relación bilateral; exhibió a personajes que dentro de la Procuraduría General de la República (PGR) de aquellos años y de la Dirección Federal de Seguridad trabajaban abiertamente con el narcotráfico (llevando incluso a la desaparición de esta última); modificó el curso de la sucesión presidencial en México. Las lecturas del caso Camarena y la participación de Caro Quintero en toda esa historia repentinamente fue desestimada por un tribunal, que el 9 de agosto de 2013 decidió dejarlo en libertad. Pocas cosas han puesto en crisis la relación México-Estados Unidos desde la asunción de Peña Nieto como la salida del reconocido narcotraficante, más aún en la forma en la que se decidió e implementó. Pero éstas son las historias más conocidas y nada impide que se siga actuando igual: hace unos años un juez decidió liberar a todos los detenidos en el llamado michoacanazo, consideró que no había delito que perseguir ya que las pruebas entregadas, en su mayoría testimonios de otros detenidos y grabaciones telefónicas, no eran válidas. Hoy la justicia internacional busca al Chapito, el hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, pero aquí estuvo detenido muchos meses hasta que un juez decidió dejarlo en libertad, también dijo que no había pruebas suficientes para mantenerlo en prisión. La semana pasada otro juez decidió que 43 de los 44 detenidos en Apatzingán, muchos de los cuales participaron en la emboscada a fuerzas federales que dejaron once muertos, deberían ser dejados en libertad por falta de pruebas. Quienes toman casetas, secuestran camiones con todo y pasajeros y equipajes, quienes roban camiones de transportes llevándose la carga; quienes incendian y destruyen desde cuarteles militares hasta módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), son también, todos, dejados en libertad, incluso en acciones tan descabelladas como virtuales canjes de rehenes (un detenido a cambio de un policía secuestrado) por razones políticas. En la justicia, o mejor dicho en su ausencia, está el corazón de la impunidad y de las fallas al Estado de derecho en nuestro país. Siempre se puede atender a los criminales. Jamás hay lugar para las víctimas.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 21 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lunaa Lun
Del Del jueves jueves15 15alalmiércoles miércoles21 21de deenero enerode de2015 2015 11 22 33 44 44 55 66 77 77 88 88 99 1010 1111 1212 1313 1313 1414
TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
HOBBIT 33 3D3D HFR HFR 48CXS 48CXS ELEL HOBBIT UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA VIDA ESES UN UN ROMPECABEZAS ROMPECABEZAS MIMI VIDA 118 DIAS DIAS 118 UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA EXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES EXODO, EXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES EXODO, LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE SINSAJO SINSAJO PARTE PARTE 11 LOS LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR 3D3D LOS LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA HOBBIT 33 ELEL HOBBIT LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS HOBBIT 33 3D3D ELEL HOBBIT VISITANTES VISITANTES
IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO IDIOMA
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES LUNES,
1:10 4:15 4:15 7:15 7:15 10:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
CLAS. CLAS.
BB AA AA B15 B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15 B15
Programación Programación
Del jueves jueves15 15al almiércoles miércoles21 21de deenero enerode de2015 2015 Del CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP 1 1 LOS
S/C S/C
INTERESTELARDIG DIGESP ESP 2 2 INTERESTELAR
BB
11:00,13:30, 13:30,16:00, 16:00,18:30, 18:30,21:00 21:00 11:00, 12:40,15:55, 15:55,19:15, 19:15,22:25 22:25 12:40,
LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP 3 3 LA
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50,15:40, 15:40,21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP LOS ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP 4 4 EL
AA
11:05,15:30 15:30 11:05,
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP LOS
S/C S/C
13:00,18:00, 18:00,20:30 20:30 13:00,
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGING ING 5 5 LOS
S/C S/C
ANNABELLEDIG DIGESP ESP 6 6 ANNABELLE
B15 B15
12:00,14:30, 14:30,17:00, 17:00,19:30, 19:30,22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDESHEROES HEROESDIG DIGESP ESP GRANDES
AA
11:45,14:10, 14:10,16:20, 16:20, 11:45,
LALEYENDA LEYENDADE DELAS LASMOMIAS MOMIASDIG DIGESP ESP 7 7 LA
AA
11:55,13:50, 13:50,15:35 15:35 11:55,
UNAPAREJA PAREJAMAS MASTONTA TONTADIG DIGESP ESP UNA
BB
17:20,19:40 19:40 17:20,
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP 8 8 LOS
S/C S/C
GRANDESHEROES HEROESDIG DIGESP ESP 9 9 GRANDES
AA
10 GRANDESHEROES HEROESDIG DIGESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30,14:00, 14:00,16:30, 16:30,19:00, 19:00,21:30 21:30 11:30, 11:15,13:40, 13:40,15:50, 15:50,18:15, 18:15,20:25 20:25 11:15, 12:15,14:40, 14:40,16:50, 16:50,19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE 33DIG DIGESP ESP LOS 11 LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30,15:00, 15:00,17:30, 17:30,20:00, 20:00,22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Los astros también lloran...
Famosas y futbolistas: parejas controversiales Ante la reciente ruptura de Cristiano Ronaldo e Irina Shayk, regresan a la memoria algunas relaciones entre futbolistas y actrices, cantantes o modelos
Agencias
E
n los últimos años se ha vuelto común que famosas actrices, cantantes y modelos unan sus vidas con la de algún futbolista reconocido. Una de las relaciones surgidas en ese ámbito y que más se ha consolidado es la de Shakira y Piqué, pues desde que se conocieron, cercano el Mundial de 2010, han formado una familia; sin embargo, hay a quienes no les fue tan bien, como el caso de Cristiano Ronaldo, quien recientemente confirmó su ruptura con la rusa Irina Shayk. La cantante española, Edurre García, conquistó el corazón del portero del Manchester United, David de Gea, y bien conocido mundialmente fue el beso después de una victoria de la selección española entre la periodista Sara Carbonero y su novio Iker Casillas.
La cadena Fox informó que planea una nueva temporada de la serie, pero sin la presencia del personaje central, Jack Bauer, aunque éste se podría incorporar más adelante
“Después de salir durante cinco años, mi relación con Irina Shayk ha llegado a su fin”, dijo Cristiano Ronaldo en una declaración escrita enviada a The Associated Press.
Una historia de amor y luego de mediáticas peleas es la que vivió Belinda con el seleccionado mexicano, Giovani Dos Santos, quienes se conocieron en 2006 en Barcelona. La pareja rompió, así como le pasó también a Dulce María y el entonces portero americanista, Memo Ochoa.
Hay quienes encontraron un verdadero amor, se casaron y tuvieron hijos. La excantante de las Spice Girls, Victoria Adams, enamoró al aclamado futbolista inglés, David Beckham, y quince años después siguen juntos. De igual forma lo hizo la conductora Paola Rojas con el
Regresaría la serie de TV 24 sin Kiefer Sutherland
Agencias
La cadena de televisión Fox planea una nueva temporada de la serie 24, pero con una novedad: si vuelve, la serie podría hacerlo sin la presencia del personaje de Jack Bauer, interpretado por Kiefer Sutherland. “Nos encantaría hacer otro 24. Esa es una preocupación constante para nosotros”, afirmó Gary Newman, uno de los presidentes de la cadena de televisión Fox. Si bien no hay nada definido, la idea es centrar la próxima histo-
Jack Bauer es el personaje principal de la serie, que fue interpretado por Kiefer Southerland, en nueve temporadas seguidas.
ria en los personajes secundarios, aunque el protagonista, Sutherland, podría repetir su papel más adelante en otra futura entrega. “Hemos hablado con él. Potencialmente, no va a estar en esta entrega, no estamos seguros todavía, no estamos tan avanzados pero sé
que él nos apoya a nosotros haciendo más 24. No estamos hablando acerca de continuar la serie sin él, sólo de un tramo en el que él no estaría”, anunció Newman. “Creo que la narración es lo suficientemente emocionante, ese elemento en tiempo real del que el
exfutbolista brasileño, Luis Roberto Alvez Zague. Pero también existen casos un poco más fugaces como el de Daniela Castro y Jorge Campos, al encontrarse en el rodaje de la telenovela Cadenas de Amargura, o Jacqueline Bracamontes con Arturo Carmona, éste último tuvo un matrimonio de dos años con la cantante Alicia Villareal y fue al entrar a Televisa cuando conoció a la exconcursante de Nuestra Belleza México. Pero Bracamontes también se relacionó con otro futbolista al terminar con Carmona. Era Kikín Fonseca, que en ese entonces tenía contrato en Pumas. Una supuesta infidelidad de Cuauhtémoc Blanco lo separó de Galilea Montijo en un momento de intenso romance, donde el anillo de compromiso ya estaba puesto en su mano. Al futbolista también se le relacionó con Lili Brillanti y Rossana Nájera. Quienes llegaron al altar, fueron Kate del Castillo de la mano de Luis García, esa historia terminó en un divorcio donde ella declaró que él la maltrataba. Marisol González encontró en Rafael Márquez Lugo al padre de su hija. Después de dedicarse por años a ser conductora deportiva, se casó con él y tuvieron una hija. Lupita D’Alessio también estuvo involucrada con un jugador del balompié, ya que fue pareja del chileno Carlos Reynoso y al término de su amor también se ligó a otro colega, ahora al uruguayo Julio Canessa.
espectáculo es realmente el dueño. Yo creo que podríamos hacerlo sin él, creo que podrían salir grandes personajes con ese equipo creativo. Miro a todo el mundo que rodeó a Kiefer en la última entrega y creo que podría funcionar. El argumento estaría ahora en su primera etapa y podría ser protagonizado por cualquiera. Habría un momento en el que Jack Bauer podría entrar y adaptarse muy orgánicamente a su historia o que estuvieran preparados para hacer algo sin él”, precisó Walden. El año pasado la cadena renovó la serie por una novena temporada, con 12 episodios. La serie aborda el tema del desempeño del agente federal, Jack Bauer, en la Counter Terrorist Unit (CTU) o la Unidad antiterrorista (UAT), de Los Ángeles. La serie también se enfoca en las actividades de otros agentes de la UAT, la participación de otras agencias gubernamentales, las acciones de diversos grupos terroristas y las reacciones en la Casa Blanca. En un formato innovador, el espectador presencia la acción en tiempo real: cada episodio de una hora representa una hora continua de acción de la trama.
Frida Sofía, a sus 22 años, confesó a la publicación que le gusta le escriban piropos en su cuenta de Instagram, donde sube sus fotos, pues es un premio al esfuerzo que hace en el gimnasio.
Hija de Alejandra Guzmán posa con poca ropa para Playboy México La hija de la cantante, que vive en Estados Unidos desde los 12 años, dijo que por la fama de su madre ve el mundo de una forma más amplia y aseguró que se siente hermosa Agencias
Aunque la revista saldrá en febrero, ya se filtraron las primeras imágenes de Frida Sofía —la hija de Alejandra Guzmán— desnuda, sesión que realizó para la edición mexicana de Playboy. A sus 22 años, confesó a la publicación que le gusta le escriban piropos en su cuenta de Instagram, donde sube sus candentes fotos, pues es un premio al esfuerzo que hace en el gimnasio. La hija de la cantante precisó cuál es la parte que le gusta más de su cuerpo. “Las pompis, obvio. Lo tengo en la sangre. Mi abuela fue una mujer muy sexy y lo sigue siendo. Las Pinal tenemos buena pompa”, aseguró en referencia a su abuela, Silvia Pinal. Frida Sofía indicó que está orgullosa de ser conejita a sus extrovertidos 22 años, sobre todo porque se siente hermosa. “A mí siempre me ha gustado mi cuerpo, pero desde que empecé a hacer ejercicio vi que hubo un cambio en mí, tanto físico como espiritual. Me descubrí como una mujer preciosa y quise compartirlo”. “Me encanta exhibir mi cuerpo, me dicen la exhibicionista. Ahora quiero hacerme un megapóster de Playboy y ponerlo en mi cuarto”, advirtió. En entrevista para Playboy México, destacó que debido a que su madre es muy famosa tuvo que crecer muy rápido. “Mi mamá me llevaba de gira, pero eso me hizo contemplar el mundo desde otra perspectiva más amplia”, dijo. A los 12 años, Frida Sofía fue enviada a Estados Unidos debido un intento de secuestro, aunque fue complicado adaptarse a una nueva cultura. La modelo comentó que es la primera en su familia en graduarse de la universidad y que tiene “gusto por el canto, el baile y tocar piano”, debido a Alejandra Guzmán, aunque de su padre aprendió los negocios y la moda.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Anhela seguir por buen camino
Estar en el Twente le ha dado madurez al Tecatito Corona
El delantero mexicano que milita en Holanda dijo tener más madurez para cualquier cosa y le recomendó a Alán Pulido, quien vive una situación similar a lo que él pasó, que haga bien las cosas
J
esús Tecatito Corona, quien vive su segunda temporada con el Twente de Holanda, equipo en el que se ha ganado la titularidad y donde alcanzó la madurez, asegura lo que lo llevó a formar parte del cuadro ideal de la Eredivisie. ¿Cómo se siente en el Twente? “Las cosas han ido mejor conforme hemos estado trabajando, inicia una nueva etapa, siguió el torneo, un nuevo año que está lleno de expectativas buenas, nada más seguir trabajando y seguir por el buen camino”. ¿Cuánto ha madurado tanto personal como futbolísticamente? “Lo que sí sé es que he madurado. Me siento más maduro en cuestión familiar, en cuestión de trabajo, yo creo que me siento mejor para
El entrenador del Barcelona, aunque admitió que CR7 es un gran jugador, consideró que está por debajo de Messi, a quien calificó como el mejor futbolista de la historia
Agencias
El entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, elogió a Lionel Messi, al afirmar que si bien Cristiano Ronaldo es un jugador top, futbolísticamente está por debajo del delantero argentino. Después de unas semanas en las que apostó por no alimentar polémicas sobre las informaciones referentes a una eventual mala relación con el 10 Azulgrana, el técnico asturiano subrayó, de nuevo, que el rosarino es el mejor jugador de la historia del futbol. “El mejor jugador de la historia es, sin ninguna duda, Lio Messi. Cristiano es un jugador top, pero futbolísticamente está por debajo de Messi”, puntualizó. En la rueda de prensa previa a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid, el entrenador Azulgrana negó que en
Jesús Corona espera ser convocado a la selección nacional y disputar cualquiera de los dos torneos que estarán en juego este año, Copa Oro y Copa América.
poder participar cualquier cosa, así que espero poder hacerlo bien para tener buenos motivos para seguir adelante”. Se le criticó mucho por cómo era su personalidad... “Cada quien tendrá su punto de visita, lo que siempre dije que des-
pués me iban a conocer, yo creo que hablaban sin saber. Hoy en día estoy aquí para cualquier cosa, solamente yo quería mi decisión, que respetaran mi decisión y era irme, yo jamás dije otra cosa”. ¿Qué le recomendaría a Alan Pulido, que vive la misma situación
que tú tuviste con Monterrey antes de emigrar? “Yo creo que haga las cosas bien, en cuestión de papeles de oficial, tuve que ver bien con el Monterrey , quedé bien y bueno, yo sólo deseo que haga bien las cosas, yo lo conocí, es una buena persona, que se guie por ahí y que tenga lo mejor del éxito”. Un 2015 muy importante y más a nivel Selección Mexicana… “Sí, claro. Se vienen cosas buenas con la selección, espero y ser convocado, pero tenemos que seguir trabajando con Twente, seguir haciendo las mismas cosas, mantenernos en el once inicial y después ya veremos lo que pasa, pero sí tengo muy en visto ir a cualquiera de los dos torneos, Copa América o Copa Oro. No sé, pero me veo ahí”. ¿Qué torneo le gustaría jugar más, Copa América o Copa Oro? “La verdad que ser llamado a uno u otro es lo que espero, es lo único que anhelo. ¿Cuál será?, no lo sé, ojalá esté dentro de esa lista y con todo gusto daré lo mejor de mí; disfrutare ese momento y espero ser convocado”. ¿Cuál es el futuro de Jesús Corona? Se ha hablado mucho de una posible salida… “Estoy 100 por ciento concentrado con mi equipo, me gustaría ser un ídolo aquí con ellos, y son rumores, ahora más. Hoy en día mi cabeza está en estar metido, de hacer bien el futbol que hemos venido haciendo y espero seguir así”.
El mejor jugador de la historia es Lionel Messi: Luis Enrique esta eliminatoria se juegue el puesto: “No tengo esa sensación. Nos jugamos pasar la eliminatoria”. Menos tajante se mostró cuando fue preguntado por si se ve entrenando al primer equipo del Barcelona la temporada que viene. “En esto del futbol se debe vivir el presente, bastante riesgo tiene”, apuntó al ser preguntado por las palabras del presidente Josep Maria Bartomeu, afirmando que le ve entrenando al club en los próximos años. En todo caso, Luis Enrique se encuentra en plenitud de sus condiciones para afrontar los cuatro meses de competición y es optimista con vistas al apretado calendario. Su equipo recibe hoy al Atlético, un rival al que venció hace unos días en la liga (3-1). A pesar de que este último resultado les beneficia, Luis Enrique no se fía de los de Simeone, un equipo potente defensivamente y ofensivamente. “El Atlético va a ser fiel en la manera de plantear el partido. Les hemos visto realizando repliegue intensivo, repliegue medio y en presión alta. Espero un partido similar a los anteriores, pero ya veremos en qué fases defensivas se desenvuelven. También dependerá de nuestro nivel”, explicó.
El técnico asturiano, Luis Enrique Martínez, luego de los rumores por una supuesta mala relación con Lionel Messi, elogió al astro argentino.
Añadió: “El equipo no se va a confiar. Necesitamos la misma tensión que en el último partido de la liga. Intensos, agresivos, solidarios, dar nuestra mejor versión para superar la eliminatoria”. Para superar a los Colchoneros, Luis Enrique pidió el apo-
yo de la afición, a pesar del horario intempestivo en el que se disputa el duelo. “Necesitamos a la afición a pesar del intempestivo horario. Necesitamos su apoyo total, el mismo que hemos podido tener a lo largo de la temporada”, concluyó.
El paraguayo Pablo Aguilar comentó que los problemas en la zaga se deben a que cuentan con un plantel y un esquema más armado para ir al frente, lo que ha generado múltiples errores.
Pablo Aguilar externa a Matosas incomodidad con fallas defensivas Pablo Aguilar ha detectado deficiencias en la defensa Águila, por lo que se lo ha comunicado a Gustavo Matosas, para que se erradiquen dichos problemas Agencias
Las facilidades que ha dado el América a sus rivales al momento de defender fueron señalados por Pablo Aguilar, quien, dijo, ya le externó su incomodidad al técnico Gustavo Matosas para que se erradiquen dichos problemas. “En lo particular me acerqué al profe Matosas, porque uno se siente desprotegido cuando pasamos todos al ataque, pero se puede corregir, apenas va empezando el torneo”, aclaró Aguilar. El paraguayo comentó que los problemas en la zaga se deben principalmente a que cuentan con un plantel y un esquema más armado para ir al frente, lo que ha generado múltiples lagunas en especial en la zona que cubre él junto a Paolo Goltz. “Tenemos jugadores que van siempre al frente, pero algunas veces quedamos dos o tres para defender y a uno le complica un poquito. Tal vez lo que tenía planeado no lo entendimos muy bien y esperemos corregirlo en el próximo partido”, dijo. El entrenamiento se enfocó en encontrar un equilibrio entre líneas que lleve al club a ser más efectivo. Aguilar aclaró que encontró una buena respuesta de parte de su timonel para encontrar una solución. Por separado, el portero Moisés Muñoz evitó aumentar la polémica, pues a su parecer lo que importa es ganar, sin que las formas pesen. Le agradaría golear siempre, pero sabe que eso no puede ser constante. Sobre el regreso de Cuauhtémoc Blanco al estadio Azteca, el cancerbero admitió que será un suceso, por lo que espera una gran asistencia del público Azulcrema. “A Blanco se le tiene mucho respeto, pero creo que la afición acudirá a apoyar a su equipo y a verlo ganar. Es una combinación muy buena ver a tu equipo luchar por una victoria y ver también a un ídolo”, adelantó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 21 de enero de 2015
Editora: Larissa Canseco
Acción en el Abierto de Australia
HORÓSCOPOS
ARIES
No corras y haz las cosas despacio. No hay motivo por el que correr y tomar decisiones que no te ayudarán en nada. Debes ser más pausado. Intenta hacer todo lo que puedas hoy en el trabajo, pues serás recompensado por ello. TAURO
No dejes pasar ninguna de las oportunidades que te ofrece la vida. Ten en cuenta que siempre puedes sacar algo positivo de cada una de ellas. Este es un aspecto del que pronto no vas a tener que preocuparte.
Favoritos: Serena y Novak avanzan a siguiente ronda Serena Williams y Novak Djokovic, favoritos en las ramas de mujeres y hombres del Abierto de Australia, lograron victorias en sets corridos en la primera ronda del torneo en Melbourne
GÉMINIS
Debes hacer un poco más de caso a esta persona tan importante que hay en tu vida y dedicar un poco más de tiempo a tu familia. Luego, les echarás en falta.
CÁNCER
Pon todo de tu parte para que esta situación que hay en tu familia se arregle. Eres una gran persona y como mediadora funcionas bien, así que intenta unir de nuevo las partes. No te acabas de sentir del todo recompensado.
LEO
Deja de competir siempre con los demás. No te das cuenta, pero haciendo esto solo haces que las personas se alejen de ti. Intenta meditar sobre ello. Estás bastante cansado de tu trabajo, pero es que ahora es lo que tienes.
VIRGO
Un buen día para conseguir todo lo que te propongas en todos los aspectos de tu vida. Si quieres dar un cambio a tu vida, hoy es el momento para ello. Este es uno de los aspectos en los que más vas a tener éxito hoy. LIBRA
El sentido del deber y de la responsabilidad que tienes hacen que tengas a muchas personas cerca de ti. El problema es que no todas son buenas influencias. Este es un aspecto con el que hoy debes tener cuidado.
ESCORPIÓN
Escucha a tu familia. Por mucho que pienses que sabes más que ellos, ellos tienen más experiencia que tú. Cuidado con la toma de decisiones que hagas hoy. Si quieres empezar a trabajar por tu cuenta, debes valorar bien todo.
SAGITARIO
Estudia con calma las situaciones que llegarán a tu vida hoy. Puedes sacar mucho de ellas si sabes ver lo bueno de cada una. Todo tiene su parte buena. Debes intentar ser un poco más cauto cuando hables con los compañeros.
CAPRICORNIO
Intentarás hacer algo para cambiar tu vida, pero verás que no te saldrá bien. Otro día, piensa mejor en las cosas y, sobre todo, en las consecuencias. Buscas ser el centro de atención en todo momento.
ACUARIO
Deberías tener un poco más de tacto con las personas que tienes cerca de ti. Está bien que quieras ser sincero, pero puedes serlo con un poco de tacto. Estás bastante cómodo en la situación en la que te encuentras ahora.
PISCIS
No dejes que las dudas te alejen de tus metas hoy. Es posible que haya alguien que quiera hacerte cambiar de opinión, pero esto sería mal para ti. No esperes que los demás lo hagan todo o que tomen todas las decisiones.
Agencias
N
ovak Djokovic superó el malestar de un resfriado para vencer 6-3, 6-2, 6-4 a Aljaz Bedene, en su primer partido de Grand Slam desde que nació su hijo, mientras que Serena Williams despachó 6-0, 6-4 a Alison Van Uytvanck. Williams, dueña de cinco trofeos del Abierto de Australia entre su colección de 18 títulos de majors, no necesitó de un estimulante para ganar el primer set en apenas 21 minutos. La situación fue distinta cuando llegó a Australia este mes para comenzar sus preparativos para el primer Grand Slam de la temporada. Todavía afectada por el jet lag, la estadounidense pidió un café durante un partido por la Copa Hopman en Perth. Williams consultó primero con el umpire y el comisario del torneo, porque no estaba segura si podía pedirlo. El café fue servido y Williams remontó el partido para apuntarse una victoria.
El jugador encestó 21 puntos, para ser artífice del triunfo de Oklahoma frente a Orlando 127-99, en duelo donde su equipo siempre tuvo ventaja
Agencias
Kevin Durant sumó 21 puntos, 11 rebotes y ocho asistencias, para que el Thunder de Oklahoma apabullara 127-99 al Magic de Orlando. Russell Westbrook finalizó con 17 unidades y seis asistencias, en tanto que Serge Ibaka y Dion Waiters totalizaron 16 tantos cada uno. El Thunder nunca estuvo en desventaja, y llegó a tener una delantera de 38 puntos, para cortar una racha de cuatro derrotas consecutivas como visitante. Asimismo, Oklahoma atinó 57 por ciento de sus disparos, en lo que fue el primero de ocho encuentros en gira, a lo largo de nueve noches. Víctor Oladipo encabezó a Orlando con 23 tantos. Elfrid Payton añadió 19 y repartió ocho asistencias.
Serena Williams, dueña de cinco trofeos del Abierto de Australia entre su colección de 18 títulos de majors, venció 6-0, 6-4 a Alison Uytvanck.
“Tomando en cuenta lo que hizo, creo que abre un nuevo capítulo de reglas en la cancha”, comentó Djokovic. “Quizás tenemos que analizarlo más. Algunos no pueden vivir sin un café en la mañana, los mantiene activos. Supongo que eso la ayudó en el partido”. Otros dos tenistas que se cree formarán la nueva generación de grandes ganadores avanzaron también sin problemas a segunda ronda. El japonés Kei Nishikori, que hace cuatro meses llegó a la final del Abierto de Estados Unidos, eliminó 6-4, 7-6 (1), 6-2 al español Nicolás Almagro, mientras que el canadiense Milos Raonic superó 7-6 (3), 7-6 (3), 6-3 al ucraniano Illya Marchenko, clasifi-
cados tras las rondas previas. Los colombianos Santiago Giraldo y Alejandro González sortearon sus debuts. El veterano Lleyton Hewitt, de 33 años, comenzó su décima novena participación consecutiva en el torneo de su país, derrotando al chino Zhang Ze 6-3, 1-6, 6-0, 6-4. El noveno cabeza de serie, el español David Ferrer, se impuso al brasileño Thomaz Bellucci 6-7 (2), 6-2, 6-0, 6-3, mientras que su compatriota Feliciano López, duodécima cabeza de serie, sufrió para eliminar al estadounidense Denis Kudla, que llegó al sorteo gracias a una invitación, por 3-6, 6-2, 4-6, 6-2, 10-8. Por su parte, la doble ganado-
ra en Australia, Victoria Azarenka, doblegó 6-3, 6-2 a la estadounidense Sloane Stephens. La bielorrusa se enfrentará ahora a la finalista del US Open, la danesa Caroline Wozniacki, que se impuso a la estadounidense de 18 años, Taylor Townsend, 7-6 (1), 6-2. La hispano-venezolana, Garbiñe Muguruza, (24) avanzó con un triunfo 7-5, 6-0 ante la neozelandesa Marina Erakovic; la eslovaca Dominika Cibulkova superó 3-6, 6-3, 6-1 a la belga Kirsten Flipkens y la australiana Sam Stosur ganó 6-4, 6-1 a la rumana Monica Niculescu. La francesa Alize Cornet y la checa Barbora Zahlavoa Strycova pasaron también a segunda ronda.
Kevin Durant ayuda al triunfo del Thunder por 127-99 El Magic permitió 79 puntos en la primera mitad, un récord de la franquicia, antes de sufrir su segunda derrota consecutiva. El Thunder es el sexto rival consecutivo que anota 100 puntos o más ante Orlando. Atlanta y Goden State, imparables Hawks de Atlanta triunfaron 93-82 sobre Pistons de Detroit, para seguir como número uno de la Conferencia Este de la National Basquetball Association (NBA), con 34 ganados y ocho perdidos. Paul Millsap y Mike Scott combinaron 20 puntos cada uno en la victoria y Greg Monroe sobresalió con 16 unidades en la derrota. Golden State 122-79 Denver Golden State propinó una paliza de 122-79 a Nuggets de Denver, para seguir de líder en la Conferencia Oeste con 33 puntos por seis derrotas. Del lado californiano, Klay Thompson registró 22 puntos, seguido de Stephen Curry (20), Shaun Livingston y el brasileño Leandro Barbosa (12 cada uno), mientras Ty Lawson sobresalió con 19 por Nuggets.
Kevin Durant, además de los puntos aportados, realizó 11 rebotes y ocho asistencias, seguido con 16 puntos de Serge Ibaka y Dion Waiters.
Dallas 103-95 Memphis Los Mavericks de Dallas triunfaron de visita ante Grizzlies de Memphis por 103-95, con una ofensiva encabezada por Monta Ellis, quien registró 25 puntos.
Houston 110-98 Indiana James Harden tuvo espectacular noche de 45 puntos para conducir a Rockets de Houston al triunfo por 110-98 sobre Pacers de Indiana.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Lo atacó uno de sus amigos
Estudiante de la UABJO se va de pinta y sufre ataque a navajazos Dos amigos de la UABJO que estuvieron bebiendo se encontraron con un grupo de conocidos que atacó a uno de ellos con un arma blanca, causándole una herida con exposición de vísceras
Humberto Manuel Reyes Hernández, de 30 años de edad, conducía la motocicleta y era acompañado por Armando Reyes Hernández, de 40 años, quienes resultaron con diversas lesiones.
Spirit embiste a motociclista y su acompañante
Agencias
E
l estudiante de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Edizael Núñez Cruz, de 23 años de edad, resultó con lesiones de gravedad al ser atacado a navajazos por un joven con quien presuntamente se embriagó horas antes. El hecho ocurrió a las 15:00 horas en la avenida El Sol, en la agencia de Candiani, precisamente frente a la unidad deportiva de la UABJO, por lo que paramédicos de la Subestación Sur acudieron en auxilio del estudiante, el cual presentaba exposición de vísceras. Los paramédicos indicaron que a su arribo, hallaron a Edizael Núñez derribado en el piso y al auxiliarlo, descubrieron que presentaba una impresionante lesión en el abdomen, por lo cual procedieron a estabilizar-
El estudiante Edizael Núñez Cruz, de 23 años de edad, resultó con una lesión de gravedad, por lo que fue trasladado al Hospital General Aurelio Valdivieso.
De un balazo y varias puñaladas le arrebataron la vida a un taxista, después de subir a personas que fingieron ser pasajeros a la unidad de alquiler en la que trabajaba
Asesinan de forma sangrienta a taxista en S. Pedro Pochutla
Agencias
Los hechos ocurrieron al mediodía, mientras Luis Manuel Rodríguez Carrión, el Pipiri, manejaba su taxi con número económico 16218, del sitio Las Golondrinas y con placas del servicio de alquiler número 88-06-FJH, del estado de Oaxaca. Al parecer, unos sujetos le pidieron la parada para trasladarlo a algún lugar cercano al libramiento y, en una brecha ubicada en la parte trasera de la gasolinera Rusvi, los pasajeros aprovecharon para apuñalarlo y darle un balazo y posteriormente se dieron a la fuga.
lo y trasladarlo de urgencia al Hospital General Aurelio Valdivieso. El día de parranda de Edizael y su amigo Rafael Miguel estuvo a punto de terminar en tragedia. Se presume que los jóvenes no fueron a la escuela o salieron temprano y decidieron tomarse unas cervezas en inmediaciones de la UABJO. Para las 14:30 horas ya se encontraban ebrios y comenzaron a caminar hacia la avenida El Sol, ya que la idea de Edizael era llegar a su domicilio en la agencia de Candiani y conseguir dinero para continuar la parranda. De pronto, cuando los jóvenes caminaban frente a la unidad deportiva, éste y otro de sus amigos comenzaron a discutir y se liaron a golpes. Por ello, Rafael Miguel
Las autoridades ministeriales, quienes investigan las causas por las que Luis Manuel Rodríguez perdió la vida, se apersonaron en el lugar para realizar las primeras diligencias, debido a que el taxista el Pipiri fue trasladado al hospital regional de esta ciudad, en donde unas horas más tarde falleció a consecuencia de las heridas provocadas por un arma de fuego y un arma punzocortante. Se investiga sobre la causa del homicidio para descartar si la tragedia en la que perdiera la vida el Pipiri fue por un asalto o por venganza pasional, por lo que serán los peritajes realizados en la escena del crimen y la propia investigación ministerial, así como pruebas que la autoridad ministerial presente ante el juez de garantías. Cabe hacer mención que el cuerpo de Luis Manuel Rodríguez Carrión, al momento en que fue trasladado al nosocomio, presentaba una herida de bala que penetró en la mejilla derecha que le atra-
y otro que los acompañaba decidieron separarlos. Aparentemente el conflicto había terminado. Los dos se dieron la mano y continuaron su camino. Sin embargo, unos metros adelante, quien había resultado con la peor parte sacó una navaja y prácticamente se la enterró en el abdomen a Edizael, quien cayó al piso y por la lesión, presentó exposición de vísceras. La escena fue escalofriante para los vecinos, que de inmediato solicitaron apoyo de paramédicos, así como observaron que el responsable y otro joven decidieron escapar, mientras que Edizael fue auxiliado por Rafael Miguel, quien guardó su mochila y otras pertenencias.
La crisis de los vecinos por detallar el lugar exacto de los hechos hizo tardía la presencia de la policía, ya que primeramente, indicaron que el joven lesionado se encontraba frente a un local de hamburguesas al carbón ubicado en la avenida Universidad. La Policía Municipal y Estatal acudió a ese lugar, pero ahí se encontraba todo en calma y más tarde confirmaron que los hechos habían ocurrido junto a otro local de hamburguesas, pero en la avenida El Sol. A decir de los policías, el testigo de la agresión se negó a revelar el nombre y características del agresor; argumentó que no lo conocían, sin embargo, los vecinos dijeron lo contrario, ya que todos caminaban juntos en notorio estado de ebriedad.
El taxista Luis Manuel Rodríguez Carrión, el Pipiri, fue trasladado al hospital regional, en donde horas más tarde falleció a consecuencia de las heridas.
vesó la cara y el proyectil salió en el lado del cuello. De la misma manera presentó al menos 12 heridas de arma blanca, heridas que tenía en la espalda, cuello y brazos. Amigos, familiares y compañeros de gremio acompañaron al cuerpo, que salió del templo de San Pedro para darle cristiana sepultu-
ra en el panteón municipal, lugar en el que le dieron el último adiós a quien en vida respondiera al nombre de Luis Manuel Rodríguez Carrión. Cabe hacer mención que Luis Manuel Rodríguez Carrión dejó en la orfandad a dos adolescentes, quienes actualmente viven con su madre en esta ciudad.
En un cruce de vialidades, un motociclista que iba a acompañado de su hermano fue golpeado por un automovilista, lo que les ocasionó lesiones Agencias
El choque entre una motocicleta y un vehículo, en calles de la colonia Reforma, dejó daños materiales por varios miles de pesos y dos personas lesionadas, mismas que fueron auxiliadas por paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM) y Bomberos. Elementos de la Policía Municipal informaron que el percance ocurrió aproximadamente a las 12:45 horas, cuando Humberto Manuel Reyes Hernández, de 30 años de edad, conducía la motocicleta marca Bajaj de color azul y circulaba en la calle de Escuadrón 201, con dirección a la avenida Belisario Domínguez. Sin embargo, al arribar al cruce con la calle de Naranjos fue embestido por el vehículo Chrysler tipo Spirit, con placas de circulación MRH5884, del estado de México, conducido por Edmundo Heliodoro Abraham Hernández, de 55 años de edad. Por el golpe, el motociclista perdió el equilibrio y cayó al suelo, por lo que él y su acompañante, Armando Reyes Hernández, de 40 años, resultaron con diversas lesiones. Policías municipales circulaban por el lugar y abanderaron el área, así como solicitaron apoyo médico, por lo que unidades de Protección Civil Municipal y Bomberos auxiliaron a los hermanos y los trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica. En tanto, personal de la Policía Vial Municipal tomó conocimiento del percance y aseguró al conductor del vehículo para presentarlos ante el Juez municipal en tanto se deslindan responsabilidades, así como los vehículos fueron enviados al encierro oficial.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 21 de enero de 2015
Funcionarios querían dejar a su delfín
Por corrupción en STPEIDCEO, crearían nuevo gremio sindical Integrantes de la Planilla Roja señalaron que el pasado proceso electoral estuvo plagado de irregularidades, que fueron solapadas por funcionarios que tenían intereses por un gremio tan importante como el de los burócratas
Águeda Robles
L
os hechos de corrupción al interior del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) podrían ser los factores que terminen con uno de los sindicatos más grandes de la entidad oaxaqueña. Zenón Raymundo Hernández, presidente del Instituto de Capacitación y Formación Integral del STPEIDCEO, sostuvo que existe el riesgo de la formación de un nuevo gremio sindical, derivado de las corruptelas y la intromisión de funcionarios en la vida interna del organismo.
Comunidades del Valle del Mezquital, Otomí-Tepehua y de la zona de la Huasteca, recibirán programas sociales de la CDI en 2015 con una inversión sin precedente de 856.2 millones de pesos.
Agencias
Las comunidades indígenas contarán con apoyos sociales en 2015, como parte del Convenio que signó el día viernes la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) con el gobierno del estado de Hidalgo, y que marca una inversión sin precedente de 856.2 millones de pesos. Dicho convenio asegura un presupuesto para infraestructura indígena por 634.60 millones de pesos para 141 obras, entre las que se encuentran servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificaciones y caminos, que permitirán beneficiar a más de 97 mil habitantes de 32 municipios y 99 localidades.
En entrevista, agregó que el pasado proceso electoral estuvo plagado de irregularidades, que fueron solapadas por funcionarios que tenían intereses sólidos en dejar a su delfín al frente de un gremio tan importante como el de los burócratas. Tras el proceso electoral se presentaron pruebas de que personal fallecido había emitido su voto, existieron votos dobles y compra de los mismos, sin embargo, esto no fue suficiente para invalidar el proceso, lo que dejó desconcertado a los trabajadores. Las prácticas cometidas por el todavía dirigente Juan Rafael Rosas para tapar irregularidades cometidas durante su periodo, son consideradas propias de un autoritarismo, que lejos de beneficiar a los trabajadores, los está afectando. La Planilla Blanca fue beneficiada con recursos que hasta el momento desconocen de dónde provinieron, sin embargo, sólo existen dos rutas de donde pudo haber provenido “las cuotas sindicales y del erario público”, indicó. Para la promoción y divulgación en los medios de está planilla, también se entregaron apoyos y se probó que desde el Congreso del estado se estuvo ayudando para otorgar mayor espacio a los contendientes de ese sector. Desde los inicios del proceso se notaron las irregularidades y se dio cuenta de ello, sostuvo el agremiado sindical, sin embargo, ninguna ins-
Alertan por un posible enfrentamiento en Mitla
Zenón Raymundo Hernández señaló que por los hechos de corrupción al interior del STPEIDCEO se terminaría con uno de los sindicatos más grandes de la entidad oaxaqueña.
tancia, ni la propia comisión sancionó estos hechos denunciados. “Ahora esta es una situación que tendrá que tratarse desde la comisión, en donde también se tiene en contra corriente que los estatutos del sindicato datan de hace más de 20 años, por lo tanto no cumplen con características actuales”, concluyó. El también integrante de la Planilla Roja, que contendió por la diri-
gencia sindical, fue tajante al señalar que la intromisión directa de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y de Administración, definió el proceso que vivieron. “Funcionarios que buscan la gubernatura intervinieron en el tema, pues no puede pensar que un sobre apócrifo no haya salido de una dependencia, es algo absurdo”, destacó.
CDI realiza inversión histórica para los municipios indígenas de Hidalgo De acuerdo con la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, el objetivo central es contribuir para salir del rezago social en el que se encuentran, y cumplir con ello con la estrategia presidencial de un México incluyente. Lo anterior se dio a conocer durante la gira presidencial realizada por el municipio de Pachuca de Soto, donde Mayorga Delgado recibió al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en compañía de funcionarios federales, estatales y municipales. En entrevista, Mayorga Delgado comentó: “Hoy más que nunca le estamos llevando a los indígenas lo que verdaderamente requieren, como es la infraestructura básica, pero también los apoyamos con algo que los afecta mucho: la carencia de servicios de salud; por ello, es muy importante destacar que estamos rehabilitando siete clínicas, las cuales vamos a ampliar para poder atender a los habitantes de zonas alejadas que carecen de este servicio”. En el evento Francisco Olvera, gobernador de Hidalgo, dio a conocer el apoyo sin precedente que la CDI ha otorgado a los indígenas de
Cirilo Juárez Antonio pidió a las autoridades municipales no seguir confrontando al pueblo, porque desde el retorno de Jaciel García a la presidencia municipal la población vive con miedo y temor.
El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, señaló que las comunidades indígenas contarán con más apoyos sociales en 2015.
Hidalgo, comenzando con la entrega de apoyos por los frentes fríos presentes en la zona, donde el clima extremo se espera siga durante un par de meses más. Se dio a conocer la importancia que adquieren las comunidades
indígenas de la zona, puesto que son las que dan identidad al estado, pero a la vez son las que muestras más índices de atraso y marginación; por ello, la CDI se compromete a continuar e intensificar los apoyos a programas sociales para esta región.
El expresidente de Bienes Comunales de Mitla dijo que el senador Benjamín Robles Montoya, la diputada Eva Diego Cruz y el munícipe Jaciel García Ruiz están incitando a la violencia en la población Montiel Cruz
El expresidente de Bienes Comunales de Mitla, Cirilo Juárez Antonio, alertó de un posible enfrentamiento entre el grupo de comuneros y el otro que se hace pasar en la población como comuneros, que representa Jorge Cristóbal Vásquez, esto luego de que el senador Benjamín Robles Montoya, la diputada federal, Eva Diego Cruz, y el munícipe Jaciel García Ruiz estén formando grupos de choque para alentar la violencia. En entrevista, dijo que son por lo menos unos 85 comuneros que están inscriptos en el padrón y temen que vuelva a ver otro enfrentamiento, ya que Robles Montoya, Diego Cruz y García Ruiz, junto con Jorge Cristóbal Vásquez, están azuzándolo para que caiga en la provocación y se genere otro hecho violento, como el pasado 5 de octubre del año pasado. Dijo que es lamentable que estos representantes populares en vez de mantener la paz social en San Pablo de Mitla, estén incitando a la violencia. Hizo un llamado al munícipe del Partido Acción Nacional (PAN), Jaciel García Ruiz, para que “saque las manos de Bienes Comunales” y se ponga a trabajar para el bien de Mitla. Acusó que protege a capa y espada al grupo de comuneros que están usurpando Bienes Comunales porque son protegidos por el presidente municipal. Juárez Antonio refirió que son gente del munícipe panista que se identifican con su partido (el PAN), es por ello que los protege, a pesar de que no estén reconocidos ante las instancias agrarias. Pidió a las autoridades municipales no seguir confrontando al pueblo, porque desde el retorno de Jaciel García a la presidencia municipal el pueblo vive con miedo y temor. Asimismo, exigió al senador, Benjamín Robles Montoya, y la diputada federal, Eva Diego Cruz, que saquen las manos de Mitla, porque ellos siempre pregonarán por la paz social del pueblo.