Despertar 21 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Jueves, 21 de enero de 2016

DE OAXACA Min: 11° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 250 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

“Estamos presos por venganza”: regidores de Xoxocotlán

Denuncian desvío de recursos; ayer los encarcelaron Foto: Archivo

Alerta Estados Unidos por viajes a ciudad de Oaxaca El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, donde el Departamento de Estado norteamericano advirtió a sus connacionales evitar caminar alrededor del Auditorio Guelaguetza y el cerro del Fortín en la ciudad de Oaxaca, donde los extranjeros suelen ser asaltados, según el reporte que presentaron. (24)

SEGUNDA

Javier Cruz de la Fuente/Águeda Robles

Tres regidores del ayuntamiento de Xoxocotlán denunciaron el martes la desviación de 120 millones de pesos por parte del munícipe Héctor Santiago Aragón, quien no les permite asumir sus funciones, no convoca al Cabildo ni les ha pagado las dietas; ayer fueron detenidos dos de ellos al salir del palacio municipal, donde acudieron a una entrevista con una visitadora de Derechos Humanos que nunca llegó, pero los enfrentaron dos jóvenes tras los cuales inmediatamente apareció una patrulla que los encarceló. (3)

Firmarán priistas pacto de unidad para la gubernatura en Oaxaca

Durante seis horas, Steuabjo cercó el Palacio de Gobierno

2

Entrega Stauo pliego petitorio a la JLCA, amenaza con huelga

AGENDA

6

Acusan comerciantes a regidora de Ocotlán por hostigamiento

ECONOMÍA

Cerca de las ocho de la mañana, trabajadores afiliados al Steuabjo tomaron todos los accesos y acordonaron el Palacio de Gobierno con una bandera rojinegra, para exigir al gobernador Gabino Cué el cumplimiento de 10 de los 12 puntos firmados el año pasado y manifestar su inconformidad con el rector Eduardo Martínez Helmes, por no atender su pliego petitorio. (3)

12

Recupera México terreno en negocio manufacturero

L A CONTR A

Aspirantes a la gubernatura de Oaxaca se reunirán hoy en la sede nacional del PRI para firmar un acuerdo de unidad y evitar una ruptura interna; según los priistas, acudirán Eviel Pérez Magaña, Alejandro Murat Hinojosa, Alfonso Gómez, Mariana Benítez y Samuel Gurrión; por no ser militante de ese partido, no fue invitado Gerardo Gutiérrez Candiani. (5)

24

Convoca la CDI a comunidades de Oaxaca a presentar sus proyectos

Anuncia Enrique Peña Nieto una inversión millonaria con Kuwait

Sumisa y en silencio entró la Sección 22 al nuevo Ieepo

En el marco de la gira del presidente Enrique Peña Nieto por Kuwait, la empresa mexicana Tamsa cerró un contrato por 150 mdd con la firma petrolera Kuwait Oil Company; Peña Nieto afirmó que esta inversión significa prácticamente cuadruplicar el nivel de comercio que se había construido en 40 años. (8)

En el primer encuentro entre Moisés Robles y parte de la Comisión Política de la Sección 22, los docentes, quienes mostraron cierta sumisión, fueron llamados a regularizar su situación laboral o presentar una licencia sin goce de sueldo, además de entregar los bienes que aún tienen en su poder. (5)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

No aceptarán acuerdos firmados

Entrega Stauo pliego petitorio a la JLCA, amenaza con huelga Taurino Amilcar Sosa Velasco dijo que tienen programadas pláticas con las autoridades estatales y de la universidad; de no ser resueltas sus demandas iniciarán la huelga

Águeda Robles

I

tado ante la Junta, de manera que las autoridades puedan cumplirlas”, dijo. Exigen, detalló, la reinstalación de manera inmediata de todos los trabajadores que fueron despedidos o suspendidos en sus áreas de trabajo sin justificación alguna, poniendo en riesgo la estabilidad económica de éstos y sus familias. Como tercer punto se encuentra la exigencia a la JLCA que sean resueltas las demandas que mantienen en el escritorio la dependencia de juicio laboral; mientras que también piden el 100 por ciento del salario y el reconocimiento de la plantilla laboral de los académicos. El representante del sindicato dijo que a partir de esta fecha tienen programadas pláticas a un mes con las autoridades estatales y de la universidad, el plazo culmina el 21 de febrero; por lo que de no ser resueltas amanecería la universidad con las banderas rojinegras. Los trabajadores, indicó, han acordado no aceptar ningún documento firmado, pues los pactos que han establecido con anterioridad no han sido cumplidos por las autoridades del gobierno y menos por las universitarias. Menos aún, dijo, cuando en mayo se presenta el cambio de rector, lo que dejaría en el limbo los acuerdos pactados con Martínez Helmes de no ser respaldados por su sucesor. “Por ello hemos determinado no pactar, sino que se cumplan las demandas”.

ntegrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (Stauo) entregaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) su pliego petitorio que de no cumplirse llevará a la huelga a la máxima casa de estudios. Encabezados por Taurino Amilcar Sosa Velasco, secretario general del Stauo, indicaron que para complementar el pliego de demandas de los trabajadores se realizó una asamblea en Ciudad Universitaria donde cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de proponer lo que se plasmaría en el documento. Una vez llegado al consenso, los trabajadores decidieron hacer la entrega en las instalaciones de la JLCA ubica-

Los inconformes exigen el despido de 300 empleados contratados por la administración de Eduardo Martínez Helmes sin el consentimiento del sindicato.

La exdirectora del Museo de Textiles de Oaxaca, Ana Paula Fuentes, formará parte del simposio “Modern México: Fusions, Fashion and Folk Art”, que se realizará el 16 de abril

Alberga un museo de Canadá muestra de textiles de Oaxaca

Agencias

El Royal Ontario Museum (ROM), Toronto, alberga desde el 9 de mayo de 2015, la exposición “¡Viva México! Clothing and Culture”, la cual atrajo, hasta el último día de diciembre, a más de 100 mil visitantes, según informó dicho museo. Aproximadamente 200 piezas de rebozos, huipiles, jorongos y textiles mexicanos de varios siglos se encuentran reunidos en esta muestra que estará abierta al público hasta el 23 de mayo de 2016. Según el ROM, los más de 100 mil visitantes que tuvo esta exposición mexicana abonaron a aumentar

das sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos del documento que contempla cuatro puntos considerados estratégicos para este sindicato de la máxima casa de estudios. Uno de los puntos más importantes para los trabajadores es la exigencia del despido de 300 empleados contratados por la administración de Eduardo Martínez Helmes sin el consentimiento del sindicato. “La fecha límite para entregar este documento fue hoy, por lo tanto debieron hacer el trabajo para que sus demandas quedaran correctamente asentadas en el documento presen-

el número de visitantes que recibió el museo en 2015, los cuales llegaron a un millón 52 mil 171. El director del museo, ubicado en el centro de Toronto, Mark Douglas Engstrom, señaló que esta es la primera vez que el ROM exhibe su colección de textiles mexicanos que abarcan 300 años y reflejan el pasado colonial e indígena de México. En la muestra, se puede apreciar un colorido rebozo de 1825, un huipil de 1875, un sarape con la imagen de un charro de 1940, una capa hidalguense de 1949, así como trajes de china poblana, tehuana, huichol y triqui. También se exhibe un textil elaborado por la artesana Crispina Navarro Gómez, de Oaxaca, quien con su hermana Margarita vinieron a este museo a tejer sus textiles, como una muestra viva de esta tradición milenaria. Para continuar motivando al público a ver los casi 200 coloridos, antiguos y modernos rebozos y huipiles, el ROM realizará el 16 de abril un simposio titulado “Modern México: Fusions,

La artesana Crispina Navarro Gómez y su hermana Margarita viajaron al Royal Ontario Museum como una muestra viva de la tradición milenaria de los textiles oaxaqueños.

Fashion and Folk Art”, donde reconocidos especialistas hablarán de la “cultura visual variada y rica de México”. Los expositores serán la curadora británica Chloë Sayer, el artista Humberto Spíndola, el escritor James Oles, la exdirectora del Museo de Textiles de Oaxaca, Ana Paula Fuentes, y la antropóloga Marta Turok.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

a Comisión de la Verdad de Oaxaca pretende exonerar a delincuentes como la APPO y sus secuaces. La Comisión de la Verdad de Oaxaca, dirigida por El Curita, Alejando Solalinde Guerra, ya anunció que emitirá su informe final y adelanta que se contempla una recomendación para que se resarza el daño a los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Como lo hemos manifestado, la famosa Comisión ya no está protegida por el marco legal, pues rebasó los plazos que la ley de su creación le marcó, pero el Curita Satánico sigue con el guion que le encomendaron, aunque fuera de tiempo. Pues qué recomendación tan absurda realizará el Cura Pollero, si todo el pueblo de Oaxaca sabe y conoce que los beligerantes, los malvivientes, los asesinos, los que destruyeron parte del Centro Histórico, los que tenían en estado de sitio la ciudad y área conurbana, los que fueron culpables que muchos negocios se fueran a la quiebra, fueron quienes conformaron la APPO, es decir, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Flavio Sosa Villavicencio y sus secuaces. Y ahora este Curita del Diablo —que dirige la espuria e ilegal Comisión de la Verdad— dice que ellos son los afectados. Resultados muy caros, absurdos, de risa y hasta para recordarles a los integrantes de la Comisión de la Verdad el 10 de mayo. Prohíbe Estados Unidos a sus ciudadanos visitar el estado de Oaxaca. Hablando de Estados Unidos, antier emitieron un comunicado preventivo para que sus connacionales no visiten cuatro estados mexicanos y menos que circulen por vía terrestre dentro de éstos, destaca el de Oaxaca, lo cual le pegará a la economía del mismo, pues está sabido que la fuente de ingresos primordialmente y aparte de los ingresos de los inmigrantes, es el turismo, la pregunta es: ¿Qué vieron los gringos para comunicar que Oaxaca es un estado riesgoso? Probablemente, la inseguridad de las carreteras o la ola de asesinatos que se han dado en las distintas regiones. Cabe aclarar que, a pesar de la revuelta de 2006, nunca habían vetado a todo el estado, en ese año, manifestaron que era riesgoso acudir a la ciudad de Oaxaca por las manifestaciones tan violentas de los grupos contrarios al gobierno en turno y ahora que estamos siendo administrados por un gobierno que prometió paz y progreso, un gobierno demócrata, estamos siendo boletinados para que omitan o eviten su visita. Creo que no se vale y don Gabi Cué se está cagando en todo el pueblo de Oaxaca. ¿Quién exoneró a Moreira en la república mexicana? En el tema de Moreira, ahora preso en España, acusado por probable lavado de dinero ―recordemos que lo señalan por dejar en banquitos la economía de Coahuila, pues endeudó al estado con más de 35 mil millones de pesos― sus abogados refieren que la justicia española tiene en total secrecía el expediente del hoy presidiario, sin embargo, los mismos abogados mencionan que si la acusación es sólo de la justicia española, seguramente va a salir libre bajo caución, pues de lo que lo acusan ya, en su momento, cuando era presidente de la república mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, salió exonerado del desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Pero si quien le sigue los pasos es la justicia estadounidense, es difícil que salga libre, pues habría más datos legales de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, así es que el día jueves —por la tarde, horario de España—, el juez decidirá la suerte de este personaje, sin embargo, es de destacar lo que dijo su abogado: “En su momento, en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, a Moreira ya le fueron revisadas muy minuciosamente sus cuentas y si de ahí se desprende la acusación de la justicia española, muy probablemente saldrá libre”; lo anterior aclara a los mal pensados que dicen que Enrique Peña Nieto fue el autor de la exoneración de don Moreira. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

“Estamos presos por venganza”: regidores de Xoxocotlán

Denuncian el desvío de recursos, al día siguiente los encarcelan en Xoxo

Los ediles Nubelí Zárate López y Pedro Onésimo Santiago Ruiz denunciaron que fue un truco armado y para ello utilizaron a dos jóvenes que los agredieron e inmediatamente apareció la Policía Municipal

Javier Cruz de la Fuente/Águeda Robles

A

penas ayer, tres regidores del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron el presunto desvío de recursos por más de 120 millones de pesos por parte del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón; hoy se presentaron al palacio municipal para atender una convocatoria de la visitadora de Derechos Humanos, pero fueron encarcelados. Durantelaconferenciadeprensadel martes pasado, los regidores denunciaron que el presidente municipal de Xoxocotlán no les permite asumir sus funciones, tampoco convoca al Cabildo ni les ha pagado las dietas que por ley les corresponde. Denunciaron que acudieron al palacio municipal para esperar a la visitadora de la Defensoría de los

El secretario general del Steuabjo señaló la inconformidad del sindicato con el rector de la Uabjo, Eduardo Martínez Helmes, por no atender su pliego petitorio, lo que puede llevar a la huelga en febrero

Agencia JM

Como lo anunciaron, poco después de las 14:00 horas, los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) levantaron el acordonamiento al Palacio de Gobierno, que por más de seis horas mantuvieron para exigir solución a su pliego de demandas. Los trabajadores administrativos, técnicos y de servicios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), desde poco después de las ocho de la mañana iniciaron el acordonamiento del Palacio de Gobierno con una impresionante bandera rojinegra, bloqueando todos los accesos.

Tres regidores del ayuntamiento de Xoxocotlán denunciaron el martes la desviación de 120 millones de pesos por parte del munícipe Héctor Santiago Aragón, quien no les permite asumir sus funciones, tampoco convoca al Cabildo ni les ha pagado las dietas; ayer fueron detenidos al salir del palacio municipal.

Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), Luz María Hernández Ramírez, pero al ver que no llegaba optaron por salir del inmueble, sólo para encontrarse con dos jóvenes, quienes los agredieron. Curiosamente, dijeron, casi inmediatamente apareció una patrulla de la Policía Municipal e inmediatamente procedieron a apresarlos, subiéndolos a la batea de la camioneta y los trasladaron a la comandancia municipal, donde los encarcelaron, sin motivo aparente alguno. Ya en la cárcel municipal, los regidores Nubelí Zárate López y Pedro Onésimo Santiago Ruiz, denunciaron que se trataba de una revancha política, luego de hacer público el desvío de recursos por más de 120 millones de pesos de la

administración que encabeza Héctor el Lobo Santiago. En entrevista en los separos de la Policía Municipal, Onésimo Santiago Ruiz dijo: “Estamos presos por venganza y arbitrariedad del munícipe y secretario municipal, este acto es premeditado con alevosía y ventaja porque tuvimos el valor de denunciar el desvío de recursos por más de 120 millones de pesos en la presente administración y ésta es la consecuencia, sin embargo, no le tenemos miedo al ratero de Héctor el Lobo Santiago, continuaremos denunciando los recursos que no ha comprobado, que se ha robado y que es dinero que fue destinado para obras de nuestra localidad”. La regidora Nubelí Zárate calificó el hecho como un acto de autorita-

rismo, prepotencia, venganza, abuso de autoridad y de falta de respeto a la investidura de las regidurías, pero advirtió que continuarán con las denuncias contra el actual presidente municipal, él más ratero en la historia de Xoxocotlán. En conferencia de prensa, José Manuel Pascual Lara, regidor de Ordenamiento Territorial, detalló que en días pasados fueron citados en las oficinas administrativas del Ayuntamiento, a la una de la tarde, para tratar el asunto de la ingobernabilidad que se presenta en esa zona. A esa cita fue a la que acudieron los ediles Nubelí Zárate y Pedro Onésimo Santiago, regidores de Seguridad Pública y Gobernación, respectivamente, cuando dos jóvenes arremetieron en su contra, agrediéndolos físicamente, sin razón alguna. “Una mujer y un hombre que también fueron detenidos, sin razón aparente alguna ingresaron y empezaron a golpear al regidor, después entraron los elementos policiacos y los detuvieron, pero también lo hicieron con la regidora y el regidor”, señaló. La orden de detención, indicó, la siguieron los elementos por orden del secretario municipal, Martín Rosado Chávez, quien pretende alcanzar la candidatura a la presidencia municipal para suplir a Santiago Aragón. Sostuvo que la detención fue orquestada, pues los agresores llegaron de manera directa contra el regidor, por lo que exigió la liberación inmediata de los detenidos y una disculpa pública por parte de las autoridades que tuvieron injerencia en complot.

Durante seis horas, Steuabjo cercó el Palacio de Gobierno Encabezados por su secretario general, José Antonio Rivera Ramos, los trabajadores dieron a conocer que esta acción es por la falta de respuesta del rector Eduardo Martínez Helmes y del gobierno del estado a su pliego de demandas. El dirigente del Steuabjo aseguró que a sólo 10 días de la fecha para estallar la huelga en la casa de estudios, hasta el momento no hay avances en las negociaciones con los representantes de la universidad y con los funcionarios del gobierno del estado. Señaló que la inconformidad con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, es porque se ha negado a analizar y discutir la minuta de 12 puntos firmada hace un año y de los cuales sólo ha dado respuesta a dos de ellos, dejando pendientes todos los demás compromisos contraídos. Del pliego de demandas a la Uabjo, que consta de 100 puntos, hasta el momento no hay avances en sus peticiones, entre los que destacan la revisión contractual y salarial, que consta de 52 violaciones al contrato

Cerca de las ocho de la mañana, los trabajadores afiliados al Steuabjo tomaron todos los accesos y acordonaron el Palacio de Gobierno con una bandera rojinegra, para exigir al gobernador Gabino Cué el cumplimiento de 10 de los 12 puntos firmados el año pasado.

colectivo de trabajo y la revisión de 38 cláusulas. También demandan un incremento del 20 por ciento salarial y el cese inmediato del personal contratado a espaldas del sindicato y con sobresueldos, además de la basificación de los trabaja-

dores con más de ocho años de antigüedad. José Antonio Rivera Ramos responsabilizó a las autoridades de la Uabjo y al gobierno del estado del inicio de la huelga el próximo 1 de febrero, si no tienen respuestas adecuadas a sus demandas laborales.

Víctor Barrita Martínez, munícipe de Ejutla, señaló que la ausencia de los regidores no es impedimento para que regrese a ejercer sus funciones, pues lo respalda una decisión del Congreso del estado.

No van regidores de Ejutla a la entrega-recepción del Municipio Víctor Barrita Martínez señaló que por algún problema interno los regidores no llegaron y no emitieron la convocatoria para la sesión de Cabildo, impidiendo el trámite de entrega-recepción Águeda Robles

Tras fenecer la licencia que había solicitado para ausentarse del cargo, el munícipe de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, regresó a sus funciones, sin embargo, diferentes regidores y el encargado del despacho, José Altamirano, no llegaron al palacio municipal para hacer la entrega-recepción. En entrevista, el presidente municipal dijo que por cuestiones personales decidió ausentarse del cargo, dejando al frente del Ayuntamiento como encargado del mismo a José Altamirano, quien hasta ese momento fungía como regidor de Salud. Llegado el momento y viendo las condiciones del Ayuntamiento, decidió regresar al cargo y así lo hizo saber a la LXII Legislatura estatal, quien respaldó su decisión y notificó a los regidores y al encargado la fecha de entrega-recepción. “Sería este miércoles cuando yo regresaría a tomar posesión del Ayuntamiento, toda vez que ya fue mucha la ausencia y la población está solicitando regrese para que se agilicen algunos trámites y obras que no se han concluido”, dijo. Sin embargo, por algún problema interno los regidores no llegaron y omitieron emitir la convocatoria para la sesión de Cabildo, impidiendo esta situación que el trámite se desarrollara de manera normal. Aunque, dijo, esta situación no es impedimento para que regrese a ejercer las funciones que le corresponden, pues una vez que el Congreso local ha determinado, el único trámite restante es que se haga la entrega-recepción para conocer la situación en la que dejan el Ayuntamiento. Sin embargo, de no realizarse, dijo, él también podría iniciar con los trabajos que le corresponden aun cuando fuera en oficinas alternas, y es que sin afán de culpar a nadie hasta el momento, señaló, el Ayuntamiento está en total abandono.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 21 de enero de 2016

Entregó 131 metros lineales de ampliación a la red de drenaje

Atiende Villacaña necesidades de ciudadanos de Guadalupe Victoria

El munícipe de Oaxaca de Juárez destacó que las acciones sociales que se han entregado y las que están en proceso, han sido priorizadas por la misma comunidad y no desde un escritorio Agencias

C

omo resultado de la responsabilidad compartida entre el municipio de Oaxaca de Juárez y las autoridades auxiliares para priorizar obras en sus demarcaciones, este miércoles el presidente Javier Villacaña Jiménez entregó en la agencia Guadalupe Victoria, 131 metros lineales de ampliación a la red de drenaje sanitario. En el acto celebrado en la calle El Mezquite, donde inauguró esta acción de infraestructura básica que requirió de más de 450 mil pesos de inversión, el munícipe afirmó que con esta obra se responde a una

Amando Demetrio Bohórquez dijo que actualmente en el Código de Procedimientos Penales, los adolescentes de 16 y 17 años pueden confesar crímenes, violando los derechos de los jóvenes

Rebeca Luna Jiménez

El presidente de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, presentó ante el Pleno una iniciativa para que sólo personas mayores de 18 años puedan realizar una declaración confesional. El legislador del Partido Revolucionario Institucional señaló que

Javier Villacaña Jiménez afirmó que con la obra de drenaje que requirió de más de 450 mil pesos de inversión se responde a una necesidad de vecinos del sector uno de Guadalupe Victoria.

necesidad de vecinos del sector uno de Guadalupe Victoria, quienes a pesar de la urbanización de la zona, aun no contaban con este servicio. Ante el agente José Roberto Guzmán García; la diputada local, Leslie Jiménez Valencia, y del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, Villacaña Jiménez destacó que las acciones

sociales que se han entregado y las que están en proceso, han sido priorizadas por la misma comunidad y no desde un escritorio, “tomando en cuenta sus necesidades”, indicó. “Seguimos entregando acciones contundentes, dando respuesta a las demandas más sentidas de la población. Continuaremos dando respuestas con hechos, con recur-

sos propios del municipio o a través de gestiones hechas ante instancias gubernamentales correspondientes”, expuso ante vecinos de El Mezquite y funcionarios municipales. Reconoció el trabajo realizado por los agentes municipales, quienes asumieron este compromiso y están cumpliendo con las demandas de la ciudadanía, que en la mayoría de los casos, tenían años de venir gestionando alguna obra social. Villacaña Jiménez dijo que la administración municipal que preside cerrará muy fuerte en obra social y durante este 2016, las agencias municipales tienen garantizado su techo financiero para seguir entregando resultados, además de buscar los recursos que amplíen la cobertura. En su mensaje de bienvenida, el agente José Roberto Guzmán García destacó que este día se entregue un trabajo más del municipio de Oaxaca de Juárez a los vecinos de Guadalupe Victoria, “es resultado del trabajo coordinado y de la voluntad de dotar de servicios elementales para las familias”, expresó. Esta obra, dijo, se edificó en los límites con la agencia municipal de San Felipe del Agua, por lo que el beneficio es compartido, al tiempo de agradecer el apoyo otorgado no sólo para obras, sino en los pro-

Que sólo los mayores de edad puedan hacer una declaración confesional: PRI actualmente en el Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca establece que los adolescentes de 16 y 17 años pueden dar una declaración confesional, violando así los derechos de los jóvenes de Oaxaca. Bohórquez Reyes manifestó que los menores de edad pueden ser intimidados más fácilmente, obligándolos a declarar hechos que no realizaron, por ello es fundamental modificar el primer párrafo del artículo 395 del Código de Procedimientos Penales estatal. De la misma forma, el diputado explicó que el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca establece en su artículo segundo, que éste se aplicará a personas físicas a partir de los 18 años, por lo cual el artículo 395 del Código de Procedimientos Penales estatal no tiene razón de ser.

Amando Demetrio Bohórquez Reyes presentó ante el Pleno del Congreso local una iniciativa para que sólo personas mayores de 18 años puedan realizar una declaración confesional.

El representante popular destacó que es sustancial que se garanticen los derechos fundamentales

reconocidos en la Constitución, así como los específicos que por su condición de personas en desarro-

El dato Javier Villacaña reconoció el trabajo realizado por los agentes municipales, quienes asumieron este compromiso y están cumpliendo con las demandas de la ciudadanía. gramas sociales que llegan a esta demarcación. Constataron la entrega de esta obra, el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, los concejales Alina Gómez Lagunas y Francisco Jiménez Jiménez; la procuradora Social, Laura Vignon, y el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suarez. En la ampliación del drenaje sanitario se realizaron los trabajos de suministro y tendido de 131 metros lineales de tubería de 20 centímetros de diámetro; trabajos de relleno y compactado; cinco pozos de visita; reposición de concreto asfaltico y limpieza general de la obra.

El dato El legislador priista manifestó que los menores de edad pueden ser intimidados más fácilmente, obligándolos a declarar hechos que no realizaron. llo les han sido reconocidos a los adolescentes en los diversos instrumentos internacionales suscritos por México. El legislador Bohórquez Reyes subrayó que a lo largo de los años se pudo constatar que lejos de beneficiar a los adolescentes con esta política general, sus derechos se veían francamente vulnerados, al aplicarles formas de control social informal que ni siquiera precisaba la reserva de ley en materia penal.


El Ieepo los invitó a regularizarse

Sumisa y en silencio entró la Sección 22 al nuevo Ieepo El Ieepo los llamó a entregar todos los bienes que aún mantienen en su poder algunos de los exdirectores y jefes de los niveles educativos que se han negado a hacer la entrega oficial En el primer encuentro entre Moisés Robles Cruz y Rubén Núñez Ginez, en una reunión, los docentes fueron llamados a regularizar su situación o presentar una licencia sin goce de sueldo. Agencia JM

E

n lo que fue el primer encuentro entre el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, y parte de la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en una reunión un tanto tensa, los más de 200 docentes comisionados fueron emplazados a regularizar su situación laboral o de lo contrario a presentar una licencia sin goce de sueldo. Encabezadosporelsecretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y con la notoria ausencia del secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, una docena de profesores comisionados por el Comité Ejecutivo Seccional (CES), en laComisiónPolíticayenorganismos auxiliares, ingresaron alrededor de las 11:00 horas a las instalaciones del Ieepo. Previo registro y revisión en la zona de ingreso, el gru-

po de integrantes de la dirigencia seccional fue recibido por personal administrativo de la dependencia y contrariamente a sus acostumbradas consignas y sus actitudes amenazantes, que los caracterizaron durante los más de 35 años de lucha, los mentores mostraron cierta sumisión y en silencio atravesaron la explanada del inmueble. Los mentores fueron recibidos por el titular del Ieepo y tras las presentaciones de rigor, dio inicio la reunión en la que las exigencias del magisterio pasaron a segundo término, imponiéndose el emplazamiento a regularizar su situación laboral o solicitar una licencia sin goce de sueldo. Se les conminó a entregar todos los bienes muebles e inmuebles, sellos y toda la documentación y archivos oficiales que aún mantienen en su poder algunos de los exdirectores y jefes de los niveles educativos que se han negado a hacer la entrega oficial,

al ser cesados, luego de la aplicación de la reforma educativa y el decreto de la renovación del Ieepo. Entre los bienes muebles, destacan una flotilla de vehículos que mantienen en su poder los exdirectores de al menos tres niveles educativos, que se han negado a entregarlos a las nuevas autoridades del Ieepo, también se dio a conocer que hay varios millones de pesos cuyo destino se han negado a justificar. A seis meses de la aplicación de las reformas federales y locales en la entidad, la dirigencia de la Sección 22 finalmente accedió a reconocer al Ieepo y a sus autoridades, por lo que se comprometió a llevar la propuesta a los docentes comisionados en el CES, en la Comisión Política y en los organismo auxiliares, para que se incorporen en lo inmediato a sus labores docentes, de lo contrario, que soliciten de manera personal sus respectivas licencias sin goce de sueldo.

Firmarán priistas pacto de unidad para la gubernatura en Oaxaca El objetivo de firmar el acuerdo de unidad en el partido es evitar que se incremente la tensión política y se polarice más al priismo de la entidad

Agencia Reforma

Los aspirantes a la gubernatura de Oaxaca se reunirán hoy en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para firmar un acuerdo de unidad, con el que pretenden evitar una ruptura interna, provocada por la confrontación entre los grupos que pretenden conseguir la candidatura. Priistas consultados revelaron que, desde el pasado 7 de enero, los aspirantes Alejandro Murat y Eviel Pérez Maga-

AGENDA

Jueves, 21 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

Al encuentro con Manlio Fabio Beltrones, además de Murat y Pérez Magaña, acudirán Alfonso Gómez Sandoval, la diputada federal, Mariana Benítez, y Samuel Gurrión.

ña fueron llamados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien les pidió frenar todas las actividades proselitistas que tenían programadas en la entidad. Según los testimonios, el objetivo es evitar que se incremente la tensión política y se polarice más al priismo de la entidad, ya que uno representa al grupo del exgobernador José Murat ―su padre―, y el otro al del exmandatario Ulises Ruiz. “Se les pidió que se replegaran, que ya no tuvieran eventos públicos. El que sigue

de gira por el estado es Candiani”, refirió el dirigente. Integrantes de la dirigencia nacional confirmaron que el pacto sólo será signado por los interesados que tienen militancia en el PRI, por lo que no participará el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, quien también ha expresado interés en buscar el gobierno de la entidad. Sin embargo, la decisión no lo inhabilita para ser candidato externo de ese partido, ya que modificó sus normas internas para abrir la puerta para postular ciudadanos sin militancia en los comicios de este año. “Candiani no está convocado, porque no es militante del partido, pero la definición de la candidatura queda pendiente”, explicó el priista consultado. Al encuentro con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Manlio Fabio Beltrones, además de Murat y Pérez Magaña, acudirán Alfonso Gómez, exsecretario de Gobierno de Gabino Cué, la diputada federal Mariana Benítez y Samuel Gurrión.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Carlos Ornelas

¡Adiós comisionados, adiós!

N

o pienso que el 14 de enero de 2016 se convierta en una efeméride especial, pero marca un hito en las relaciones entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ese día, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que la SEP lleva a cabo una depuración de la nómina: “Puedo informar que tenemos ya plenamente identificados a casi dos mil 200 comisionados sindicales con goce de sueldo, y el día de hoy quiero anunciar que a partir de esta quincena, la segunda quincena de enero, se dejarán de pagar a los comisionados sindicales”, Excélsior, 15 de enero. Como dicen los críticos que censuran toda acción de la SEP y del gobierno, el secretario nada más cumplió con la ley, no hizo nada extraordinario. Una vez asentado que no hay nada milagroso, va un voto de reconocimiento. Nadie se había atrevido antes. Eliminar de la nómina a alrededor de dos mil 200 comisionados sindicales no es un paso menor, aunque no fue un acto de autoridad nada más, como lo dio a entender el secretario. Hubo negociaciones que, me imagino, llegaron a ser tensas con la dirigencia del SNTE. Los líderes no renunciaron a privilegios de buena manera, pero tampoco tenían muchos asideros. El secretario dio el manotazo al comienzo de un año cargado de elecciones donde el cálculo político indicaría calma y poca movilización. El SNTE y su brazos político, el Partido Nueva Alianza, son aliados que el Partido Revolucionario Institucional quiere proteger y hasta apapachar. Sin embargo, Nuño se les fue a la yugular. El golpe al SNTE tiene valor político y simbólico; denota que Nuño no sólo va contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino que apuesta, como dijo en alguna ocasión, a una reingeniería de la SEP, donde la nómina sea transparente. Además, pone un benchmarking a sus colegas del gabinete; todo el sector público está plagado de comisionados que se pagan con dinero del erario. Cierto, ese golpe no acaba con las relaciones corporativas ni finiquita la corrupción, pero abre una ventana para que quienes defendemos un sistema de educación democrático y equitativo vayamos por más. 1. Habrá que mirar con lupa las negociaciones de mayo entre la SEP

y el SNTE, no vaya a ser que entre las prestaciones se cuelen recursos para que el sindicato pague a sus comisionados y no lo haga con recursos propios, es decir, que provengan de las cuotas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retiene a los profesores y le transfiere al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. 2. La cifra de dos mil 200 comisionados puede ser engañosa; pienso que nada más se refiere a la nómina que controlan la SEP y SHCP, no contabiliza a los comisionados de 20 secciones sindicales que cobran en los estados. No veo a los gobernadores que tiene secciones locales numerosas —Jalisco, Puebla y Veracruz, por ejemplo— aventurarse a retirar a los comisionados del SNTE y otros sindicatos locales. Menos percibo que el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, se aviente un tiro contra el poderoso Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, de más de 100 mil miembros y casi 10 mil comisionados al sindicato y a labores burocráticas. Pero hay que exigir que lo hagan; hay que subirles el costo en credibilidad por seguir manteniendo relaciones corporativas. 3. La CNTE, en especial los líderes de la Sección 22 de Oaxaca, acusó recibo del golpe y se preparan para defender sus conquistas. Más, a fe mía, que este porrazo es tanto o más fuerte que haberles quitado el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca: va directo a los bolsillos de los dirigentes. Hay que prevenir que el asunto de los comisionados no se convierta en bandera política de oportunistas en este año de elecciones. La castaña contra los comisionados ofrece elementos a quienes arguyen que la reforma educativa es nada más laboral. Correcto, hasta hoy la agenda sólo ha provocado mudanzas administrativas y laborales, mas sospecho que el gobierno tiene otras recetas en el horno. No todas serán tan vistosas, pero quizás sean más trascendentes en el plazo largo. La transición en el orden laboral, dicho sea de paso, es de importancia considerable; es lo que le ha permitido al gobierno comenzar a mover lo que Jesús Reyes Heroles denominó un paquidermo reumático y artrítico. Insisto en que no debemos dejar que la SEP se haga cargo de todo. Hay que vigilar y presionar para que se den pasos más contundentes hacia una educación democrática.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Les cobran para no desalojarlos

Acusan comerciantes a regidora de Ocotlán por hostigamiento Según los inconformes, los funcionarios municipales llegan a los puestos de los vendedores para sacarlos a la fuerza o les piden dinero para que sigan vendiendo sus productos

C

omerciantes del exterior del mercado de Ocotlán de Morelos denunciaron a la regidora de Mercados, Irma Carolina Cruz, de hostigamiento y prepotencia. En voz de Marcelino Pablo Ruiz, representante de los locatarios, acusaron que tanto la regidora de Mercados como el director, Benigno Anastasio Gopar, están abusando de su poder al estar fustigando a unos 90 productores de verduras que se instalan en la calle Carpinteros de esa población. El vocero de los afectados manifestó que el grupo de comerciantes sólo expenden sus productos de verdura en esa calle de Carpinteros, sólo por unas seis horas porque ese es el acuerdo con las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez.

El dato El representante de los afectados pidió a las autoridades municipales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, tomen cartas en el asunto para poner orden en el ayuntamiento de Ocotlán de Morelos. Los funcionarios municipales, sin embargo, llegan a los puestos de los vendedores para quitarlos a la fuerza y de manera déspota, si no lo hacen les piden dinero para que sigan vendiendo sus productos porque sólo el acuerdo con las autoridades municipales es del mediodía. El comerciante precisó que la concejal de Mercados del Partido Acción Nacional también hostiga a los mercaderes del día viernes que es la plaza en Ocotlán de Morelos. De acuerdo al entrevistado, Carolina Cruz quita puestos para vender-

los a otros comerciantes que vienen a hacer vendimia los días de plaza. Dijo también que la funcionaria panista junto con el director hacen alarde de tener influencias y por eso hasta abusan de su poder contra este sector. Ante esta situación, el representante de los afectados pidió a las autoridades municipales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, tomen cartas en el asunto para poner orden en el ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, pues todos lucran con el cargo abusando de su poder.

Se presentará el cantante Emilio Cordero en la Plaza de la Danza La Plaza de la Danza será sede de múltiples actividades que iniciarán a las 8:00 horas del domingo e incluyen una clase masiva de yoga y demostraciones de taichí, kung-fu y danza árabe

Agencias

Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, la Red Cultural para la Fraternidad Humana prepara un gran concierto con el tenor oaxaqueño, Emilio Cordero, y la Banda de Música del Estado el próximo domingo a partir de las 19:00 horas en la Plaza de la Danza. Culminará así la serie de actividades culturales que se llevan a cabo en la sede de esta institución, Armenta y López 915, con motivo del centenario del natalicio de Serge Raynaud de la Ferrière, inspirador del movimiento cultural que trabaja a nivel mundial por la reeducación humana.

Indicador Político Carlos Ramírez

Mancera debe abrir expedientes secretos de 2º piso de AMLO Marcelino Pablo Ruiz señaló que la regidora de Mercados y el director, Benigno Anastasio Gopar, abusan de su poder al acosar a unos 90 productores de verduras.

Montiel Cruz

Editor: Diego Mejía

Jueves, 21 de enero de 2016

El concierto del tenor Emilio Cordero Ruiz cerrará una serie de actividades en la Plaza de la Danza y estará acompañado por la Banda de Música del Estado.

El próximo domingo habrá actividades en el amplio escenario de la Plaza de la Danza desde las 8:00 horas, como una clase masiva de yoga y enseguida demostración de otras modalidades de esta misma disciplina, taichí, kung-fu y danza árabe, además de la promoción de productos saludables y artesanías. Al mediodía está programada una conferencia sobre la nutrición infantil y más tarde la actuación del Trío Crystal. Finalmente, el concierto del tenor Emilio Cordero Ruiz, quien estará acompañado por la Banda de Música del Estado, bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez García. Emilio Cordero Ruiz es médico de profesión, con especialidad en medicina tradicional china; es psi-

coterapeuta y profesor asociado de la Academia Internacional de Ciencias. Durante un tiempo alternó esta actividad con su vocación artística, pero en 2012 decidió retirarse de la profesión médica para dedicarse en adelante a la música, al canto. Cuenta en su haber con cuatro producciones discográficas, logradas con el acompañamiento de la Banda de Música del Estado, mariachi, coros, teclados y acordeón. El conocido tenor oaxaqueño ha actuado en numerosos foros en la ciudad de Oaxaca y el interior del estado, así como en diferentes partes del país. En su presentación el próximo domingo interpretará a canciones oaxaqueñas como “El Feo”, “La Llorona”, “Canción Mixteca” y “El Andariego”, entre otros.

E

nmediodeéxitospolíticos de Miguel Ángel Mancera, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha decidido abrir una zona de guerra contra el jefe de Gobierno capitalino. Y más que 2018 en el Distrito Federal, la preocupación del tabasqueño radica en el 2018 presidencial. Pero la ofensiva de López Obrador, a propósito de las empresas de foto-multas, se le ha revertido por las irregularidades del tabasqueño en contratos que él dio durante su gestión capitalina. Sin afanes de venganza, Mancera tiene la obligación política de desclasificar los contratos de construcción de los segundos pisos en el periodo 20002005, porque López Obrador, en un acto de opacidad hipócrita, ordenó mantener sellados y en secreto. Los contratos de construcción de obra de los segundos pisos construyeron alianzas políticas que engordaron el cochinito electoral de López Obrador para financiar, desde entonces, sus campañas políticas. Y no debe olvidarse que los invitados principales a las inauguraciones de los segundos pisos fueron la crema y nata del empresariado nacional, entre ellos, por cierto, Emilio Azcárraga Jean. Así como transparentó la indagación de los errores y corruptelas de la Línea 12 del Metro que tiene a Marcelo Ebrard en el autoexilio, para no entregar cuentas ni asumir sus propias responsabilidades, de la misma manera Mancera estaría obligado a desclasificar la información de los segundos pisos que López Obrador puso a resguardo secreto para ocultar irregularidades y complicidades. Por lo demás, el asunto de la empresa de las foto-multas ha querido inflarse políticamente a pesar de que Mancera ha defendido su necesidad abiertamente y sin expedientes secretos, y por los primeros datos habrá algunas reconsideraciones más por la protesta social que por las puyas de López Obrador. Si en el trato formal no existen fricciones, en lo político López Obrador está preocupado por el avance de Mancera en el espacio político-electoral con miras a 2018. La gran victoria que representó la reforma política borró de golpe las gestiones de Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador y Ebrard, porque dio un paso hacia la transformación del Distrito Federal en entidad federativa.

En materia de gobierno, Mancera ha construido más programas asistencialistas que también superaron el enfoque electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la política social. A mediados de su sexenio, Mancera aparece mejor posicionado que Cárdenas, López Obrador y Ebrard en tiempos similares comparativos. De ahí que López Obrador haya tenido que echar mano a su estilo insidioso —“con todo respeto”— no para presentar pruebas de irregularidades, sino para insinuar como forma de desprestigiar. Por eso el caso de las empresas de foto-multas podría ser la oportunidad para que Mancera dé otra muestra de su estilo no cómplice de trabajar políticamente, así como no protegió a Ebrard en el caso de la Línea 12 a pesar de su apoyo en la candidatura de 2012 al gobierno del Distrito Federal. Mancera no debería contestarle a López Obrador con insinuaciones, sino con la apertura de los expedientes de construcción de los segundos pisos que López Obrador mandó a la opacidad oficial para ocultar irregularidades y complicidades. Esos expedientes podrían probar que la honestidad valiente de López Obrador fue simple y sencillamente una demagogia que atrapó a ciudadanos incautos. Al final, la transparencia es una de las exigencias de la sociedad hacia 2018, cansada ya de políticos que esconden sus corruptelas debajo de la alfombra del poder. Sólo para sus ojos: - Mañana viernes se despejará la duda sobre el caso Moreira en España. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) confía en la libertad bajo fianza, pero la presión en España es mantenerlo en prisión. - Se enreda caso Sinaloa. Lo que falta por saber es si David López, exvocero presidencial, ya se enojó con su exjefe por no designarlo candidato por dedazo o si habrá dedazo sorpresivo a su favor. Por lo pronto, en el PRI de Beltrones ven mal el activismo de López. - En Puebla parece que las cosas serán tranquilas para el gobernador Moreno Valle, porque la senadora priista, Blanca Alcalá, era la más débil. Y el PRI poblano sigue arrastrando los negativos del caso Mario Marín. Más aún, el Partido Acción Nacional podría ganar la gubernatura sin el PRD.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

El Ayuntamiento mejora la imagen urbana

Antonio Sacre da seguimiento a obras en calles de Tuxtepec El presidente municipal supervisó las obras del programa “Hábitat”, entre las que destacan la pavimentación de siete vialidades

Tenistas de Oaxaca presentarán calendario

Laura Molina

T

uxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel continúa trabajando en las acciones físicas del programa “Hábitat”, mismas que dieron inicio durante el mes de noviembre y que se encuentran a pocos días de ser culminadas en favor de cientos de tuxtepecanos. David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, destacó que las acciones físicas llevadas a cabo son 13, entre las que se encuentran la pavimentación de siete calles en colonias como La Rosalía y La Lorena. Explicó que estos trabajos son construcciones integrales que incluyen el drenaje, agua, electrificación, guarniciones, pavimento y banquetas estampadas, con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad con mejor aprovechamiento por la ciudadanía. Destacó también que los trabajos de la segunda etapa del Centro de Desarrollo Comunitario de La Lorena y parte de su equipamiento se estima que puedan ser terminados a un 100 por ciento durante el mes de febrero, logrando con esto la disposición total de los espacios para la impartición de los talleres de diferentes artes y ofi-

El presidente municipal y personal de su Cabildo, recorrieron las obras de remodelación del parque, comprobando los avances de las distintas secciones

Hugo Velasco

Villa de Zaachila. El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, y regidores de su administración, realizaron un recorrido en el parque municipal para que de manera coordinada llevaran a cabo la supervisión de la obra, e ir previendo y dando solución a futuras situaciones. “Es importante involucrar a todas las áreas correspondientes para la supervisión de la obra, puesto que de esto depende el funcionamiento efi-

El primer Torneo de Afiliación para la comunidad tenística se efectuará del 18 al 21 de febrero y tendrá como sede las canchas del Club Deportivo Oaxaca.

Con el correcto cumplimiento de estas acciones, el gobierno municipal cumple y otorga un abanico de oportunidades de desarrollo a la ciudadanía, mejores calles y servicios de calidad.

cios entre los jóvenes, mujeres y hombres de las colonias marcadas dentro de los dos polígonos considerados de alto índice delictivo. Cabe destacar que estas obras son realizadas con una inversión aproximada de 14 millones de pesos, con la partición del 40 por ciento por parte del gobierno municipal y el 60 por ciento por la federación a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Con el correcto cumplimiento de estas acciones, el gobierno municipal cumple y otorga un abanico de oportunidades de desarrollo a la ciudadanía, mejores calles y servicios de calidad que redundan en mejores condiciones de vida. Municipio autoriza derribe de arboles En pasados días la Jefatura de Protección Civil Municipal a cargo de

Esteban Romero Medina atendió un desgajamiento de árbol presentado en la calzada Dr. Víctor Bravo Ahuja, el cual había caído sobre unos cables de alta tensión, representando un peligro para quienes transitaban por la zona. Dicha problemática se presentaba con frecuencia sin la existencia de lluvia o viento, por lo que solicitaron el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente a cargo de María Teresa Obando Díaz de León para la investigación del estado real de los árboles. Posterior a una amplia y concienzuda diligencia, este 18 de enero se autorizó el derribe de los árboles ubicados en la calzada Dr. Víctor Bravo Ahuja, debido a la edad, dimensiones y situación actual que ha generado daño a la vía pública y a los bienes municipales. Obando Díaz recalcó que esta actividad se llevó a cabo con la intención

de evitar daños posteriores y previniendo con ello problemas futuros, “en esta área estamos para cuidar el medio ambiente, no es sólo porque se nos haya antojado derribar los árboles, contamos con evidencia de la mala condición en la que se encontraban”, asimismo, agregó que en lugar de cada árbol derribado fue sembrado uno de cedro o roble. Detalló que muchas veces se puede pensar que un árbol está sano porque se ve bien por fuera, sin embargo, estos se pudren desde adentro hacia afuera, esto representa un problema grande al no saber en qué momento el árbol pueda caerse. Para finalizar, apuntó que en total fueron 25 los árboles derribados y el mismo número de plantados, de igual forma agregó que se encuentran atentos ante cualquier duda que puedan resolver, sobre esto u otro tema.

Raciel Vale supervisó las obras del parque municipal caz de este parque, y cada quien desde su respectiva área prevea situaciones futuras y se busquen las mejores soluciones posibles para el desarrollo de esta obra” dijo el presidente municipal. Se realizó un recorrido, iniciando por la sección de las nieves, percatándose ya del gran avance que se tiene hasta el día de hoy, haciendo la revisión de cada uno de los detalles para su buen funcionamiento. Posteriormente, se observó el avance en la reconstrucción de la fuente, en la que los materiales que se están utilizando en esta construcción han sido renovados para mejorar su aspecto, así como la rehabilitación del kiosco, utilizando material de alta calidad para su arquitectura, sin cambiar su esencia, que forma parte de la historia la población.

La Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca tiene contemplado un plan de actividades con al menos 20 eventos Agencia JM

La Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca presentará el próximo 22 de enero su calendario de actividades de 2016, el cual incluye más de 40 actividades para los diversos sectores involucrados en el deporte blanco. El plan de actividades tiene contemplado al menos 20 eventos enfocados a los tenistas infantiles y juveniles y en el cual destaca el nacional infantil y juvenil grado dos que tendrá como sede la ciudad de Oaxaca y se realizará en el mes de mayo. Luego de celebrarse el Congreso Técnico de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), fueron autorizadas las actividades y fechas para la realización del calendario de desarrollo de tenis infantil y juvenil, avaladas por la FMT. El calendario para Oaxaca en 2016 iniciará con la celebración del torneo estatal del 29 al 31 de enero en las canchas del Club de Tenis Brenamiel. Posteriormente, del 5 al 7 de febrero se desarrollará el Torneo Regional de Tenis, el cual en este año tendrá como sede la ciudad de Oaxaca, con la participación de raquetistas del estado de Chiapas. El primer Torneo de Afiliación para la comunidad tenística se efectuará del 18 al 21 de febrero y tendrá como sede las canchas del Club Deportivo Oaxaca. Será el próximo viernes cuando se lleve a cabo la presentación oficial del calendario de actividades, en el cual se darán a conocer los pormenores de las actividades planeadas en el llamado deporte blanco en el 2016.

El dato La supervisión del munícipe inició por la sección de las nieves, percatándose ya del gran avance que se tiene hasta el día de hoy.

“Sin duda alguna, este 2016 traerá grandes y mejores cambios en la imagen de la población, lo cual es muy gratificante para todo los zaachileños que

están comprometidos con el desarrollo de la población y que están corroborando que Zaachila avanza con firmeza”, concluyó Vale López.

Todas sus actividades están avaladas por la Federación Mexicana de Tenis.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Crecerá cuatro veces la inversión bilateral

Anuncia Enrique Peña Nieto una inversión millonaria con Kuwait El presidente mexicano se reunió con el viceprimer ministro, Sabáh Al-Káled AlHámad, para presenciar la firma de cinco acuerdos, en servicios aéreos, turismo, energía y educación

Esto significa empleo en México, significa inversión aquí en Kuwait y significa prácticamente cuadruplicar casi el nivel de comercio que apenas habíamos construido en 40 años

Enrique Peña Nieto

Agencia Reforma

E

n el marco de la gira del presidente Enrique Peña Nieto por Kuwait, la empresa mexicana Tubos de Acero de México, S. A. (Tamsa) cerró un contrato por 150 millones de dólares con la firma petrolera Kuwait Oil Company. Al hacer el anuncio, durante una reunión con la cámara de empresarios local, el primer mandatario afirmó que esto demuestra que ambas naciones pueden sacar mayor provecho a su relación, pues tan sólo con este contrato, la inversión bilateral crecerá cuatro veces más. “Esto significa empleo en México, significa inversión aquí en Kuwait y significa prácticamente cuadruplicar casi el nivel de comercio que

La titular de Cofece comentó que Pemex acumula multas por medidas de apremio desde 2005 porque se le ordenó que vendiera su participación en dos ductos de gas y no ha obedecido

Agencia Reforma

Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha sido un buen cumplidor de las resoluciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), debido a que ha desacatado algunas resoluciones e incluso sigue en disputa una multa por 651.6 millones de pesos, aseguró Alejandra Palacios Prieto, titular del organismo. Esta sanción, que es una de las más altas impuestas por el regulador antimonopolios, se debe a que Pemex toma como exclusiva la dis-

La empresa mexicana, Tamsa, cerró un contrato por 150 millones de dólares con la firma petrolera Kuwait Oil Company, en el marco de la gira del presidente Enrique Peña Nieto por Kuwait.

apenas habíamos construido en 40 años”, señaló el mandatario. “Que sea esto un ejemplo y punta de lanza de la gran relación económica que entre Kuwait y México podemos construir”, indicó. Ante una veintena de representantes del sector privado, principalmente compañías relacionadas con los energéticos, alimentos y construcción, Peña Nieto pintó un México en proceso de transformación acelerado. En esta etapa, consideró, se necesita atraer más inversionistas de todo el mundo y tiene especial interés por reactivar los lazos con Medio Oriente.

P o r e j e m p l o , e x p us o , l o s kuwaitíes tienen un nicho de oportunidad en el sector de las telecomunicaciones, donde, garantizó, existen condiciones de competencia, especialmente en telefonía. “La reforma en telecomunicaciones ha abierto este sector, precisamente para que haya mayores empresas prestando servicios de telefonía móvil, de Internet, en mejores condiciones para los usuarios. Sin duda, un elemento fundamental en la competitividad que, como país, podamos tener”, indicó.

Al igual que en Arabia Saudita y Emiratos Árabes, el presidente indicó que están interesados en intercambios con el sector petrolero. Informó que durante su encuentro privado, el líder de la cúpula empresarial, Alí Mohammed Al Ghánim, le confió que no conocen lo suficiente o la realidad que México vive. Por ello, enumeró algunas de ellas, y planteó la creación de un grupo de seguimiento puntual que permita a los empresarios de ambos países puntualizar las áreas de oportunidad. Más tarde, el presidente se reunió con el viceprimer ministro, y a su vez ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, jeque Sabáh Al-Káled Al-Hámad, para presenciar la firma de cinco acuerdos, en materia de servicios aéreos, turismo, energía y educación.

Señala Cofece incumplimiento de Petróleos Mexicanos con sanciones tribución de combustible a estaciones de servicio, sin embargo, la Cofece se pronunció contra esta práctica. Palacios recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación está por pronunciarse sobre el caso y si es contra Pemex, la empresa deberá liquidar la sanción. “Históricamente Pemex no ha sido buen cumplidor de las resoluciones de la comisión”, afirmó Palacios en reunión con medios. En otro caso, la titular de Cofece comentó que Pemex acumula multas por medidas de apremio desde 2005 porque se le ordenó que vendiera su participación en los ductos de gas natural San Fernando y de gas licuado de petróleo BurgosMonterrey, situación que la petrolera ignoró. “A Pemex se le impuso una condición en el año 2001 y otra en 2005, y llegamos a 2015 y esas condiciones no las ha cumplido”, señaló Palacios. Añadió que Pemex todos los días está acumulando multas por no cumplir las condiciones de la venta a través

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión realizó la declaratoria respaldado por 23 congresos locales, que avalaron los cambios.

Congreso declara válida reforma política de Ciudad de México La Comisión Permanente del Congreso de la Unión turnó la reforma al titular del Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación Agencia Reforma

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró constitucional la reforma política de la Ciudad de México. Durante la sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano, realizó la declaratoria, con el respaldo de 23 de congresos locales que avalaron los cambios a la carta magna. En el acto estuvo presente el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. La Comisión Permanente turnó la reforma al titular del Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará la elección de la Asamblea Constituyente, que se encargará de redactar la Constitución local para la Ciudad de México. Esta elección se realizará el 5 de junio.

El dato El 5 de junio se realizará la elección de la Asamblea Constituyente, la cual organizará el Instituto Nacional Electoral.

El dato

Alejandra Palacios dijo que Pemex no ha sido un buen cumplidor de las resoluciones de la Cofece, pues ha desacatado algunas medidas y sigue en disputa una multa por 651.6 millones de pesos.

de licitación de los dos ductos. Esta conducta influyó para que Cofece negara la concentración

entre Pemex e Infraestructura Enérgetica Nova S. A. B. de C. V. (Ienova) en diciembre de 2015.

El INE organizará la elección de la Asamblea Constituyente que se encargará de redactar la Constitución local para la Ciudad de México.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

En Benito Juárez se respeta la ley

Paul Carrillo atendió el llamado de la sociedad El presidente municipal atendió a la agrupación Guardianes del Manglar Cancún, manifestando su intención de resolver el caso del malecón Tajamar Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Como parte de la política de su gobierno de puertas abiertas y atención a todos los sectores de la sociedad, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, se reunió este día con Katherine Ender Córdoba, representante de la agrupación Guardianes del Manglar Cancún, a quien reiteró que en todo momento el ayuntamiento de Benito Juárez ha ejercido una gestión transparente y apegada a la ley, así como de respeto a proyectos que cuentan con sustento legal. En el diálogo, al abordar el tema de malecón Tajamar, proyecto que

El gobierno de Mauricio Góngora invirtió 50 millones de pesos en la segunda etapa de la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al supervisar la obra de construcción de la segunda etapa de la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras, en la que se invierten 50 millones de pesos y presenta un avance del 90 por ciento, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, afirmó que dicha obra es una clara muestra de que su administración cumple con el compromiso de garantizar el óptimo desarrollo de las nuevas generaciones, así como el de brindar servicios de calidad a toda la población solidarense. El presidente municipal, Mauricio Góngora, señaló que esta obra refuerza las políticas de promoción del deporte y de incremento de la infraestructura deportiva, que con notable empeño llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, en beneficio de la población solidarenses y el desarrollo sano de la

Paul Carrillo reiteró que en todo momento el Ayuntamiento 2013-2016 ha ejercido una gestión transparente y apegada a la ley, así como de respeto a proyectos que cuentan con sustento legal.

realiza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se precisó que cuenta con sustento legal, así como un juzgado de distrito, en días pasados levantó, de acuerdo con la ley, la suspensión provisional otorgada a un grupo de ciudadanos contra los trabajos de preparación de terreno.

Al respecto, el presidente municipal recordó que el ayuntamiento de Benito Juárez se rige con bases como el programa de “Desarrollo Urbano del Centro de Población Cancún 2014-2030”, documento conformado con el aval de expertos en urbanismo, ambientalistas, colegios de profesionistas y representantes de la socie-

dad civil, mediante consulta ciudadana, donde el programa parcial de malecón Tajamar permanece tal cual como aparece en el Plan Director de Desarrollo Urbano de Cancún de 1993 como polígono para desarrollo. Por su parte, Katherine Ender Córdoba, de Guardianes del Manglar Cancún, luego de la plática con el presidente municipal, reconoció el interés de la autoridad municipal por atender este tema, y se pronunció a que no se politice el asunto de malecón Tajamar, ya que partidos políticos y representantes de los mismos han querido sacar ventaja de un tema social, por lo que como representante de la agrupación civil se deslinda de cualquier institución política. Respecto al nuevo resolutivo entregado por parte del juez segundo de distrito en el estado de Quintana Roo, que el día 19 de enero del año en curso determina la suspensión provisional de remoción de vegetación y relleno con material pétreo, así como la realización de obras civiles en la zona de malecón Tajamar, el presidente municipal de Benito Juárez aseguró que es respetuoso de la ley y vigilará que las instancias correspondientes a este Ayuntamiento den cumplimiento a dicho mandato.

Mauricio Góngora moderniza con obras a Puerto Venturas comunidad en general en especioso adecuados. Al respecto se invierten 50 millones de pesos en la segunda etapa de la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras, que estará concluida este año, presenta un avance del 90 por ciento en la construcción de la pista de tartán y las gradas, así como el inicio de la alberca olímpica, el gimnasio y canchas de usos múltiples, donde las mujeres podrán practicar zumba, mientras que los niños podrán jugar básquetbol y futbol entre otras actividades. “Mi gobierno busca ofrecer servicios públicos que respondan con oportunidad a las necesidades que genera este crecimiento acelerado, esta obra acerca a todos los habitantes espacios deportivos de calidad”, señaló Mauricio Góngora. En este sentido, recordó que en la construcción de la primera etapa de esta unidad se invirtieron 12 millones de pesos para la construcción de la cancha deportiva con pasto sintético y arcos de portería, cancha que cumple con los objetivos trazados por Mauricio Góngora de ampliar la infraestructura deportiva, considerando los aspectos de funcionalidad y seguridad para los deportistas, así como de comodidad para los espectadores.

Habitantes de Puerto Aventuras se mostraron agradecidos con las obras y convencidos que con el gobierno de Mauricio Góngora se seguirá modernizando su entorno.

Por su parte, la señora Eugenia Canto, quien vive en la delegación de Puerto Aventuras, refirió: “No hay duda que hoy el Puerto Aventuras es otro, esta unidad deportiva es la motivación que nuestros hijos necesitaban para seguir practicando deporte, Mauricio Góngora se sacó un 10 con este apoyo, sin duda, su gobierno está para apoyarnos”. Asimismo, el señor Oliver Tzab de Jesús agregó: “Estamos convencidos que con el gobierno de Mauricio Góngora, Puerto Aventuras seguirá creciendo, en estos dos últimos años ya contamos con un mejor acceso y una unidad deportiva”.

El joven Roger Asencio Camal apuntó: “Estamos muy contentos, yo práctico futbol y tenía que viajar diario a Playa de Carmen a practicar en el campo Mario Villanueva, pero ahora con esta cancha nueva de nivel profesional ya más vecinos nos reunimos a practicar”. Con esta obra, la delegación de Puerto Aventuras se moderniza para brindar espacios más confortables y adecuados a los habitantes, y brinda instalaciones de primer nivel con lo necesario para que los ciudadanos puedan desarrollar sus habilidades con equipo profesional para lograr sus metas.

El gobernador Roberto Borge Angulo reiteró la importancia del mercado europeo, principalmente el español, que de nueva cuenta reafirmó en 2015 su liderazgo en Quintana Roo.

Roberto Borge continúa con la promoción turística El jefe del Ejecutivo quintanarroense destacó la importancia del turismo ibérico; recorrió estands y saludó a empresarios, hoteleros, mayoristas y participantes de la Fitur 2016 Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Roberto Borge Angulo, acompañó al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en la inauguración del pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2016, donde destacó la importancia del turismo español y europeo. En el marco de la edición 36 de la Fitur, en compañía de Rodolfo López Negrete, director del Consejo de Promoción Turística de México; Héctor Gómez Barraza, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y de los gobernadores Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit; y Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, el jefe del Ejecutivo quintanarroense recorrió los stands del pabellón de México y saludó a empresarios, hoteleros, mayoristas y participantes. El gobernador Roberto Borge Angulo reiteró la importancia del mercado europeo, principalmente el español, que de nueva cuenta reafirmó en 2015 su liderazgo en Quintana Roo, sobre todo, en la Riviera Maya. “El mercado español es muy importante, por eso promocionamos los destinos de Quintana Roo y México en esta feria. En esta ocasión, proyectamos un crecimiento de 10 por ciento en el turismo europeo”, indicó. Recordó que durante los tres primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la captación de divisas por turismo internacional en México creció anualmente 11.1 por ciento; además, de enero a noviembre de 2015 fue el sector más dinámico en recepción de recursos al registrar un repunte anual de 7.8 por ciento, por encima de otros sectores. Por último, Roberto Borge Angulo señaló que la Fitur es una de las ferias más importantes del mundo en materia de turismo, permite analizar la industria con el fin de mantener su fortaleza para mejorar las estrategias y profundizar en el desarrollo turístico en coordinación con los principales representantes del sector.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Luis Murat

El Moreirazo en España L

Partidos políticos a examen en Oaxaca

E

l exgobernador de Coahuila y expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue detenido el viernes 15 de enero en el aeropuerto de Barajas en España en el marco de una investigación en la que se le acusa de lavado de dinero, malversación de fondos, cohecho y organización criminal, durante su gubernatura. Para que no ensuciara la campaña del entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, se dijo que desde la Secretaría de Hacienda filtraron la información de la falsificación de documentos que realizó Moreira, a través de su secretario de Finanzas para que el Congreso local de Coahuila autorizara el multimillonario endeudamiento; el escándalo conocido como el Moreirazo, fue factor para que renunciara al cargo partidista y fuera becado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para que realizara una maestría en España. Paga mensualmente por el chalé que renta 100 mil pesos mensuales, al año paga por la renta un millón 200 mil pesos mensuales; este distinguido priista endeudó a los coahuilenses con más de 33 mil millones de pesos siendo gobernador, 100 mil pesos para él representan una bicoca por el saqueo brutal que realizó al estado que gobernó. En su momento fue acusado por dirigentes de otros partidos de haber malversado multimillonarios recursos de Coahuila, pero en lugar de que procedieran contra él e investigaran el saqueo, la Procuraduría General de la República lo exoneró y Humberto Moreira loco de contento se fue a España después del asesinato de uno de sus hijos. Se informó que el gobierno español lo arrestó y encarceló en jaula de oro, pero como bien lo dice el dicho, “la jaula aunque sea de oro, no deja de ser prisión”. Humberto Moreira es por su detención y por los crímenes que le imputa el gobierno español un presunto delincuente y criminal. Hacemos alusión a lo anterior porque el gobierno de Enrique Peña Nieto no lo investigó ni encarceló, no obstante el gran saqueo o el gran robo cometido contra Coahuila y contra los coahuilenses, sólo por ser miembro distinguido del PRI y de la aristocracia política que nos gobierna. Si hubiera justicia en México como en España, Humberto Moreira estaría ya confinado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, pero como burla al pueblo mexicano, se fue a España a vivir como rey y a cuerpo de rey con el dinero de los coahuilenses y de los mexicanos. Sin embargo, el gobierno peñista no reparó en arrestar y confinar en el penal del Altiplano a cuatro líderes magisteriales como si estos fueran grandes y peligrosos criminales, el delito por el que fueron arrestados y privados de su libertad en las mazmorras de ese penal es, aunque traten de negarlo, la férrea oposición del magisterio de la Sección 22 a la mal llamada reforma educativa, una ley punitiva que no sólo atenta contra los derechos laborales y sindicales de dicho gremio, sino que tiene como objetivo principal someterlo y acabar con la única organización que se manifiesta en el país, la Sección 22. Para imponer en Oaxaca la mal llamada reforma educativa, el gobierno federal ha militarizado el estado con miles de policías federales, es decir, tratan de imponer a sangre y fuego dicha reforma,

no importándoles, como lo declaró en su momento Emilio Chuayffet, el costo y número de muertos. Dice Aurelio Nuño que con esta reforma se va a mejorar la calidad de la educación en México y el secretario de Gobernación dice que no es para despedir de su trabajo a los profesores, cuando en boca del propio Nuño salen las amenazas de que el docente que se abstenga de presentar los exámenes de evaluación serán despedidos sin responsabilidad para la Secretaría de Educación Pública y para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Sin miramiento alguno quieren llevarlos al desempleo y lo paradójico es que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, señaló —aquí en Oaxaca— que el combate a la pobreza pasa necesariamente por el impulso al empleo. Por ello las declaraciones del secretario de la Sedesol resultan demagógicas y populistas, porque no obstante que saben que uno de los problemas graves del país —además de la inseguridad— es el desempleo, Aurelio Nuño —cual dios vivo en la tierra— quiere enviar al desempleo a miles de docentes que no se sometan al gobierno que representa, sin tomar en cuenta que de los profesores dependen miles de familias oaxaqueñas. Este señor está provocando al pueblo con miras a que el pueblo de Oaxaca se levante en una revuelta para masacrarlo. Mientras a los pobres y a los opositores se les encarcela a los amigos y correligionarios, aunque sean grandes criminales y de la peor ralea, como es el caso del exgobernador Huberto Moreira se les protege y premia, y a grandes corruptos como el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, hasta se le nombró cónsul o embajador de México en España, cuando estos grandes corruptos deberían estar confinados en las mazmorras del penal de máxima seguridad del Altiplano. Cabe mencionar que el gobierno estatal puso oídos sordos a la petición de que los cuatro líderes magisteriales confinados en el penal del Altiplano fueran trasladados a prisiones del estado y fue el director de los centros de Rehabilitación Social quien negó esta petición, pero este funcionario no se manda solo, luego entonces la orden la recibió, como dice López Obrador, de muy arriba. Tal es el menosprecio a la organización magisterial que el secretario de Seguridad Pública del estado, Jorge Alberto Ruiz Martínez, declaró: “La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ya no es prioridad para la Secretaría de Seguridad Pública”. Ante el arresto y encarcelamiento de Humberto Moreira en España, altos dirigentes del PRI dicen que esto no afecta al gobierno de Peña Nieto. Sin embargo, cabe mencionar que poco les duró el festejo del arresto del Chapo y de la expresión misión cumplida, porque la policía española aseguró al exgobernador de Coahuila y dijeron misión cumplida. Queda completamente claro que la justicia se aplica en el extranjero a los grandes saqueadores de México, en nuestro país los protegen y los premian nombrándolos cónsules o embajadores o dándoles chamba. Hoy Moreira está preso en España, cuando debería estarlo en México. Si esto no es un golpe para la justicia mexicana y para la credibilidad del gobierno peñista, entonces el gobierno peñista, ¿qué es?

os partidos políticos constituyen el quehacer de la política moderna. No obstante, en ocasiones, se suele olvidar que son la vía principal —hasta ahora— para el desarrollo del pensamiento y de la práctica política de nuestro tiempo. La gran masa, por su parte, piensa y cree que estas instituciones políticas son como una ocupación más encaminada, en muchos casos, al medro personal y a la malversación de los dineros públicos; justo en estos momentos un miembro distinguido del partido en el poder ha sido arrestado en España, acusado de varios cargos que lo llevarán a juicio. Aun así, en nuestra moderna sociedad de masas, los pueblos se han convertido en participes y protagonistas activos de la vida política de las naciones. Es impactante como los medios de comunicación se dirigen cotidianamente a las grandes masas. Nadie escapa a los mensajes trasmitidos por las televisoras, la radio, la prensa escrita, la publicidad, la propaganda política, donde en los últimos años varios de ellos han migrado a medios digitales, así como han surgido nuevos portales de noticias sin agendas tradicionales. Las reacciones y los efectos de los mensajes que, a través de los medios masivos se producen constantemente, han adquirido una importante significación para los gobiernos, para sus estructuras constitucionales y, por supuesto, para las sucesiones electorales en los gobiernos que terminan como ahora sucede en Oaxaca. Es por ello, que la acción de los partidos políticos deba ser, en todo momento, eficaz, a fin de poder convencer al electorado de la valía de las propuestas emitidas por conducto de los medios, sobre todo, en una etapa en que estos, los medios, bien pueden decidir una elección como bien lo sabemos en México. La imagen, hoy en día, es un elemento de importancia capital para el ejercicio político; los cuadros dirigentes lo saben bien. Sin embargo, hoy estamos presenciando en México una distorsión de la imagen y, por supuesto, del significado de lo que es un partido político y de las candidaturas que presentan al electorado, pero que no lo convencen y si lo desilusionan por tratarse de imposiciones o caprichos de los dirigentes partidistas.

La guerra verbal —la sucia—, que a través de los medios desatan los precandidatos, —casi todos— imitando la estrategia utilizada en las campañas políticas en Estados Unidos, como la del precandidato republicano de cuyo nombre vale más no acordarse, tienen más de circo político que una auténtica confrontación de ideas políticas. Insultos, descalificaciones, denostaciones, los comparativos de mal gusto, apodos agresivos utilizados por aquellos que han perdido el piso de una arena política en la que se necesitan contendientes de estaturas que correspondan a las necesidades y acciones de un estado oaxaqueño con retos colosales, principalmente en el rubro de la educación, seguridad y desarrollo económico. Se ha olvidado que México vive una época de fronteras abiertas que nos obliga a reconocer nuevos valores y conceptos por los que debemos de vivir para superarnos y con ellos afrontar nuevos retos que a diario se presentan dentro y fuera del estado; por lo que el ejercicio político de todos y cada uno de los que habrán de ser candidatos se convierte, a causa de la crisis en la que se debate nuestra sociedad, en un aspecto imprescindible del ciudadano dotado de madurez y de juicio político. Hasta ahora, estamos viviendo un ambiente publicitario, no propagandístico, que como hemorragia, pervierte y corrompe a la gran masa. Los escándalos recientes así lo demuestran. En consecuencia, se hace necesario el que los partidos políticos, que pronto habrán de enfrentarse electoralmente en nuestro estado, tengan en cuenta lo que en la realidad política está ocurriendo, a fin de elegir con lupa a representantes honorables, honestos, capaces, con experiencia, sin pasados oscuros que más adelante, al ser descubiertos, avergüencen no sólo a Oaxaca, sino a México como ahora, desafortunadamente, sucede. Conviene entonces el análisis a fondo y de antemano, optar por lo más conveniente para el pueblo tomando las decisiones adecuadas, anticipando lo maduro al interés de los necios que con el tiempo pasan y se olvidan de los intereses de las masas como aquellos gobiernos pasados que ha padecido Oaxaca. Aquellos que no olvidaron saquearla, como ahora sucede, pero que sí olvidaron los intereses del pueblo al estar encabezados por hombres corrompidos. ¡Feliz el pueblo que se decida a impedir nuevos ultrajes que se estén preparando contra él!


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

OBLAN A LÍDERES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Luego de la reunión entre funcionarios del gabinete de seguridad del gobierno federal y gobernadores de los estados del sur-sureste, integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que presidió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, muy temprano, el día de ayer, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 se presentaron en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) para sostener una primera reunión con las nuevas autoridades de esa institución educativa. Sin hablar ante los medios, negándose a todo tipo de entrevistas, ingresaron al Ieepo, para luego de una hora salir sin hacer ningún tipo de comentarios. Esta vez, la reunión no estuvo coberturada por ningún tipo de manifestación, ni avisó siquiera de por medio que la sostendrían y menos en el interior del Ieepo. Así como llegaron los radicales de la Sección 22, se marcharon. Luego se sabría, a través de un comunicado del gobierno del estado, que la reunión se redujo a la entrega de un proyecto de “Agenda Temática”, cuyas respuestas se analizarían en una próxima reunión, no se dieron a conocer ni demandas ni peticiones de parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero sí del gobierno, quienes les pidieron a los de la Sección 22 la regularización laboral de sus agremiados y la entrega de la flotilla vehicular que sigue en sus manos. El gobierno anunció su disposición al diálogo y el inicio de una nueva relación laboral fundada en la legalidad, en el respeto al derecho de los trabajadores y el trabajar juntos en favor del derecho a la educación de calidad para la niñez oaxaqueña. El gobierno del estado señaló que este encuentro demostró que es posible privilegiar el diálogo y las coincidencias por encima de negociaciones a espaldas de la sociedad —como se acostumbró durante los últimos 30 años— o a través de medidas de fuerza que lastiman a la sociedad, a las instituciones y al Estado de derecho. Como se sabe, luego del anuncio de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, de que había 32 órdenes de aprehensión contra el mismo número de líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, la dirigencia estatal empezó a movilizarse y a exigir diálogo con el gobernador del estado, incluso, trataron por la fuerza entrar al Palacio de Gobierno para hablar con Gabino, lo cual impidió la Policía Estatal, dándose un conato de violencia. Coincidentemente, el martes estuvo en Oaxaca el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y ayer la dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE se presentó —sin anuncio de por medio— a dialogar con las nuevas autoridades del Ieepo, a las que supuestamente dicha sección sindical no reconocía. Este cambio de estrategia de la Sección 22 de la CNTE llama la atención de los medios, ya que dan la impresión de que se sujetarán a lo dispuesto en la reforma educativa, que dialogarán bajo las condiciones que se les impongan y que se verán obligados a cumplir con los acuerdos. Aun así, el gobierno del estado y el federal no deberían confiarse mucho, conociendo las estrategias utilizadas por este tipo de grupos radicales, normalmente dan un paso atrás para luego dar dos adelante, estrategia utilizada siempre por la izquierda radical a la que pertenece la Sección 22 de la CNTE. De la reacción que tengan hoy las tribus que componen la Sección 22 de la CNTE nos daremos cuenta si todo es un plan con maña o definitivamente los radicales ya se dieron cuenta de que están en la lona y tienen que caminar con las nuevas reglas establecidas o desaparecer de la escena.

Las movilizaciones últimas —con menos de 50 personas— y con la amenaza de parar todos en la cárcel, seguramente los obligó a reaccionar de otra manera, o sea, aceptar el diálogo sin condiciones y apegado a la ley, aunque todavía a puerta cerrada sin presencia de los medios como había prometido el gobierno del estado y el federal, o sea, en lo oscurito como siempre, pero bueno, algo es algo, vamos a ver qué sigue. Si se archivan las órdenes de aprehensión en su contra — con tal de llevar la fiesta en paz— o de acuerdo a la ley aplicarlas para que se den cuenta de que las autoridades están hablando en serio. Vamos a ver qué pasa. Por lo pronto, la Sección 22 de la CNTE se vio muy disminuida, hasta lástima dieron cuando llegaron calladitos al Ieepo. No cabe duda, nada es para siempre. SE LLEVAN PESADO LOS TRANSPORTISTAS. Los sindicatos, organizaciones y grupos de transportistas que operan en el estado se han radicalizado, actúan como verdaderas mafias de criminales y, lógico, esto debería de preocupar a las autoridades, desde que intervino la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en este juego, las relaciones entre estos grupos se descompusieron y del ánimo de negociar contratos de obras y prestación de servicio de taxis, mototaxis y pipas de agua, pasaron a la violencia inusitada que hasta muertos ha generado, una descomposición total de este grupo, gracias a la CNP y al Frente Popular Revolucionario, y su hijo putativo, la 14 de Junio de Don Panchito. Luego de cinco años de un gobierno que no hizo obra pública, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CNP se disputaron la poca obra privada a golpes y balazos, hubo muertos, heridos y trabajadores encarcelados, hoy se siguen matando y hace unos días trataron de matar a uno de los líderes de la CNP, el hermano del fundador de esta central obrera, Armando Luis Martínez, quien recibió un balazo en el costado derecho, frente a su casa. Otros han muerto en las peleas callejeras entre estos grupos y todo por la ambición de sus líderes, docenas de unidades de transporte han sido destruidas o quemadas en esta lucha sin cuartel y sin ganadores, al final todos pierden, sin duda, en este gremio se llevan muy pesado, pero al final de cuentas es el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable los que han provocado este problema que parece no tener solución a corto plazo, sin duda, se van a seguir matando entre ellos sin importarles mucho el futuro de sus familias. Estos grupos tienen a sus sicarios que por una lana los libran de la competencia, por unos días o semanas, hasta que llega la respuesta, o sea, como en la mafia y grupos de delincuencia organizada. Todos andan armados y listos para lo que venga, ésa es la nueva cultura en el transporte, algunos sobrevivientes de atentados, siguen en lo mismo, simplemente no le temen a la muerte, son bravos. YA METIERON EN LA JUGADA A UN TERCERO EN DISCORDIA. Desde el lunes está en la jugada electoral de nueva cuenta don Alfonso Gómez Sandoval, quien luego de su destape como precandidato a la gubernatura del estado, había estado esperando los tiempos legales para iniciar trabajos de proselitismo, a pesar de que otros de su partido ya estaban desatados en este asunto. Fue la Fundación Actitud Gobierno Sociedad la que se manifestó a su favor a nivel local y nacional a través de un desplegado en el que destacan todas sus virtudes y explican por qué quieren que sea el candidato que escoja el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la gubernatura.

Tal y como lo hemos venido diciendo, don Alfonso supera por mucho a los fuereños que hoy se acuerdan de su estado natal para gobernarlo y está entre los tres precandidatos locales más fuertes para ocupar esa candidatura, o sea, Javier Villacaña Jiménez y Eviel Pérez Magaña. Todo lo que se dice en ese documento hecho público es cierto y los oaxaqueños lo saben, así que de que está bien posicionado y aseguraría el triunfo al PRI, es un hecho, 100 veces mejor que los que creen estar en el gusto de Peña Nieto, o sea, los fuereños que ni siquiera conocen su estado natal. TODOS CONTRA EL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Violentos como son los de la CTM, la agarraron contra los jueces integrantes del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, debido a que las organizaciones de taxistas, adheridos a esta central obrera, empezaron a darse cuenta de que muchos taxis foráneos — que circulan en municipios conurbados— son intocables para Tránsito del estado y la misma Sevitra, sólo porque traen un permiso extendido —no saben a qué precio— por este tribunal, lo cual no se explican, ya que creen que no tienen autoridad para extender este tipo de permisos que sólo generan problemas en el gremio y hasta enfrentamientos, que es lo más grave. Por eso, ayer fueron al edificio —conocido como el queso— donde está este tribunal, a protestar contra los jueces que firman dichos documentos. Se lanzaron expresamente contra Xóchitl Raquel Pérez, a quien culpan de esta situación. Seguramente hoy los jueces de este tribunal aclararán esta situación, ya que ponen en riesgo la tranquilidad de las comunidades donde operan este tipo de taxis foráneos. FAMILIARES DE ADÁN MEJÍA EXIGEN SU LIBERTAD. Luego de casi un año de haber sido detenido y encarcelado Adán Mejía López, líder de los ambulantes irregulares que se apoderaban del Centro Histórico de Oaxaca, ayer sus familiares protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir su liberación, ya que consideran que está injustamente detenido. Como se sabe, Adán Mejía no se conformó con liderar a cientos de ambulantes irregulares, o sea, sin ningún permiso de la autoridad municipal, sino que se radicalizó y le hizo el trabajo sucio a los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, que lo llevaron a destruir las cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo —instaladas por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca — en los principales cruceros y calles de la ciudad de Oaxaca, a partir de ahí se le buscó y persiguió con una orden de aprehensión en su contra que finalmente se le aplicó el 27 de enero de 2015, fecha desde la cual está en la penitenciaria de la agencia municipal de Santa María Ixcotel, acusado de varios delitos, por los que pronto se le dictará sentencia. Sus seguidores ―que llegaron a quedarse meses en el zócalo y en la Alameda de León, pagando derecho de piso primero a Adán y luego a líderes de la Sección 22 de la CNTE, que usurparon su liderazgo e hicieron mucho dinero ilegalmente― prácticamente lo dejaron solo, luego de que fue detenido, pronto cumplirá un año de estar en la cárcel y sólo sus familiares lo apoyan y buscan que sea liberado mediante una negociación con el gobierno del estado. Algo que definitivamente no se dará, este asunto es de abogados y compete a ellos buscar la mejor manera de defenderlo, y tratar de que su pena sea mínima y sacarlo lo más pronto posible de la cárcel.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Las inversiones continúan a nivel nacional

Recupera México terreno en negocio manufacturero Con la baja del precio del petróleo y la depreciación del peso frente al dólar, el mercado de exportación en el país puede elevar su participación en Estados Unidos

Agencia Reforma

C

on bajas en los costos de la energía y otras materias primas, así como un ambiente de implementación de reformas estructurales, México está ganando competitividad para elevar su participación en el mercado estadounidense frente a otros países, aseguraron especialistas. Carlos Mortera, director de la Asociación de Tecnología para la Manufactura (AMT), aseguró que en medio de un ambiente de bajos precios del petróleo y la depreciación del peso frente al dólar, el mercado de exportación mexicano puede elevar su participación en Estados Unidos.

Según la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, hay lugares en el país que necesitan más hoteles por la demanda, pero existe otro sector que decae de manera drástica

Agencia Reforma

En México, cuatro de cada 10 hoteles tienen una capacidad instalada ociosa de más de 60 por ciento. Según la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), 42 por ciento de los más de 19 mil hoteles que hay en el país tienen niveles de ocupación promedio anual de entre 30 y 40 por ciento. Incluso, en temporadas bajas, hay zonas en regiones de Zacatecas, Durango, Michoacán e incluso Guerrero, donde la ocupación cae de manera drástica, afirmó Rafael García, presidente de la AMHM. Puso como ejemplo ciudades como Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro

Para este año, se espera una inversión de más de 2 000 millones de dólares a nivel nacional en las ramas de tecnología e innovación.

Para este año, señaló, se espera una inversión de más de 2 000 millones de dólares a nivel nacional en las ramas de tecnología e innovación. José Navarro, director general de E. J. Krause de México, destacó que el efecto de la reforma energética y la baja de costos en insumos de producción, como la electricidad y el gas natural, es mayor al incremento en el costo de los bienes de capital importados. Apuntó que las cifras de crecimiento de China y países latinoamericanos que le exportan a Estados Unidos están siendo menores que

el ritmo que está teniendo México, a pesar de la baja demanda externa a nivel global. “Sin duda, es un nuevo libro que estamos leyendo en México y que se llama Un país con reformas”, planteó hoy en rueda de prensa. “Va a tener un mayor nivel de competitividad, aunque es difícil que los energéticos sigan bajando, pero la tendencia será recibir inversiones y crecer el mercado de exportación”, añadió Navarro. Tan sólo en inversión tecnológica, dijo que en los últimos 10

años se han establecido unas 500 empresas japonesas en el país, con un crecimiento del 60 por ciento, mismo que se aceleró entre 2010 y 2015. “En materia de inversión se logró un crecimiento de 17.11 por ciento anual, y gran parte de esta inversión fue dedicada a maquinaria y equipo”, afirmó Navarro. El directivo resaltó que del próximo 2 al 4 de febrero en la Expo Manufactura 2016 habrá una reunión de los 100 representantes más importantes de la industria que estarán en actividades de networking en el Centro Internacional de Negocios Monterrey, A. C. Mortera añadió que incluso los ciclos de recompra de equipos de maquinado, formado, de unión de materiales, de aplicaciones láser, control e instrumentación, así como sistemas de manufactura sustentable, están repuntando en México. “Los industriales se están dando cuenta que es más improductivo trabajar con equipos de más de ocho, 10 años, por lo que es preferible hacer recompras de equipos y pensar en ritmos de productividad global”, destacó. Para la Expo Manufactura 2016 se esperan al menos 90 compañías representantes de la AMT, 36 firmas estadounidense y empresas como Johnson Controls, Alen y Hershey’s, que esperan incrementar su proveeduría nacional manufacturera.

Están 42 por ciento de hoteles en la república medio vacíos Cárdenas, en Michoacán, así como Acapulco en Guerrero. Añadió que mientras 58 por ciento tiene una ocupación promedio de 80 o 90 por ciento, el resto no supera 50 por ciento. “Hay hoteles que tienen 80 o 90 por ciento de ocupación en lugares con excelente promoción, y donde sí habrá de invertir más en hoteles para cumplir la demanda creciente que viene, pero existen aún muchos huecos en el país donde tienen 30 o 40 por ciento de ocupación promedio anual”, explicó. “Hay mucho que trabajar porque hay que mejorar la ocupación para que caiga más parejo la derrama turística”, mencionó. Aunado a ello, explicó García, actualmente hay unos 17 mil hoteles independientes que se construyeron en los años 60, 70 y 80 que necesitan ser renovados, pero muchas veces no cuentan con los recursos. “Se les tiene que invertir, tiene que haber un crédito especial para este segmento, el cual nunca ha existido; sí necesita apoyo, nece-

Mientras 58 por ciento de los hoteles tiene una ocupación promedio de 80 o 90 por ciento, el resto no supera 50 por ciento.

sita inversión, porque es oportunidad de crecimiento que está teniendo el país en estos últimos años y se requiere que se renueve la hotelería y que se mejore”, dijo. García mencionó que la mayor parte de la hotelería en el país es pequeña y micro, con muchos hoteles en pueblos mágicos y poblados desconocidos que tienen el reto de actualizarlos con apoyos gubernamentales. “Es una buena oportunidad el que México esté pasando por un

buen momento económico en el turismo, y coincido en que habrá un crecimiento en 2016, y vamos a pasar de 19 mil hoteles a 19 mil 400 y en cuartos de hotel de 700 mil a 725 mil”, indicó. “Este crecimiento, que son como 2 000 hoteles de cadena, y otros 17 mil independientes que se hicieron en los años 60, 70, 80, 90 y que necesitan créditos especiales que nunca han existido”, señaló.

El trámite es obligatorio para las empresas que hayan completado un año de actividad económica del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de ese año.

Reportarán empresas siniestros laborales Los patrones tendrán que declarar ante el IMSS los días subsidiados por incapacidades temporales y permanentes Agencia Reforma

A partir de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá el reporte anual de la siniestralidad registrada en centros de trabajo durante 2015. El reporte o determinación de prima del seguro de riesgo obliga a los patrones a declarar ante el IMSS los días subsidiados por incapacidades temporales y permanentes, así como los decesos relacionados con riesgos o enfermedades de trabajo. Mario Vicente Arregui Trujillo, titular de la Jefatura de Afiliación Cobranza del IMSS en Jalisco, señaló que esta medida, que se realiza de manera anual, pretende medir el grado de riesgo en los centros laborales para garantizar las medidas indispensables de seguridad al interior de las empresas. El trámite es obligatorio para los patrones que hayan completado un año de actividad económica del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de ese año. Debido a esto, existen patrones que quedan exentos de realizar el trámite debido a que se dieron de alta por actividad económica ante el IMSS en el transcurso del año. También están exentas las empresas que por más de seis meses consecutivos no tuvieran dados de alta a trabajadores o aquellas que hayan cambiado de actividad en el periodo de revisión. Al patrón que incumpla en la declaración, que se puede hacer a través de Internet en el portal www. imss.gob.mx o en las subdelegaciones físicas del instituto, se aplicará una multa anual equivalente a 20 salarios mínimos.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

Los Límites

Una de las mayores preocupaciones cuando nos convertimos en madre o padre son nuestros hijos. Deseamos que consigan todo lo que se propongan, que lleguen a ser exitosos en su vida, que sean buenas personas, inteligentes y responsables, pero sobre todo, deseamos que sean felices. Definitivamente nadie nace sabiendo ser padre o madre, pero lo que sí es un hecho es que tenemos que esmerarnos por ser los mejores, ya que en nuestras manos tenemos una gran responsabilidad. Como padres tenemos muchos deseos, muchas expectativas y por supuesto, muchas dudas y miedos. ¿Cómo voy a educar a mis hijos? ¿Lo estoy haciendo bien? Y conforme nuestros hijos van creciendo las dudas van aumentando ¿Por qué no me obedece? ¿Por qué se aísla tanto? En fin, intentamos responder a estas preguntas y a muchas más,

pero en este proceso podemos perder la calma, ya que esto es agotador y en muchas ocasiones frustrante.

Además, en el camino se van sumando nuevas preocupaciones relacionadas con el entorno y las influencias externas de todo tipo, tales como la violencia, la delincuencia, las malas amistades, hasta el famoso bullying. Y nuestra preocupación crece al saber que aparentemente sobre todos estos factores sociales, no tenemos control. Pero entonces ¿Cómo podemos proteger a nuestros hijos? ¿Cómo debemos educarlos para que puedan hacer frente a estas situaciones? La respuesta es muy sencilla… ¡Poniendo límites! El tema de los límites se ha puesto de moda hoy día, pero ¿Qué son los límites?

L

í I

E

M

Los límites son una guía, una luz; son las reglas claras que nos indican lo que se puede y no se puede hacer; son un lugar seguro, real o emocional. Primero como hijos y ahora como padres, hemos vivido cambios generacionales que han pasado de una educación muy rígida y autoritaria, a una educación “sin límites” o permisiva, en donde se pone de moda una supuesta amistad con nuestros hijos.

Un punto medio en este camino sería lo más sano, con una educación, dentro de nuestros hogares, centrada en el amor; valorando, impulsando y alentando a nuestros hijos, pero con firmeza y límites. Educar a nuestros hijos con amor y límites los equipará con un mayor número de respuestas ante la vida, porque nutrirá su autoestima, fortalecerá su relación diaria con los demás y les permitirá abrir una puerta a una mejor calidad de vida. La próxima semana hablaremos sobre cómo poner límites en las primeras etapas del desarrollo de nuestros hijos. Por ahora no olvidemos poner en práctica: ¡Porque te amo, te pongo límites!

T S


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Las obras estarán expuestas hasta el 13 de marzo

Montan exposición del pintor Rodolfo Nieto El Centro Cultural Plaza Fátima mostrará 37 obras del artista oaxaqueño, que pertenecen a la colección privada de Mauricio Fernández, munícipe de San Pedro, Nuevo León

Transformarán plaza alemana con proyecto arquitectónico El despacho internacional, Office for Metropolitan Architecture, remodelará la plaza Kaufhaus des Westens Agencia Reforma

Agencia Reforma

L

as salas del Centro Cultural Plaza Fátima son el escaparate en el que se exhibirán 37 obras del artista Rodolfo Nieto de la colección de Mauricio Fernández, munícipe de San Pedro. Bajo la gestión de la Secretaría de Desarrollo Cultural del municipio, el recinto público destinó sus espacios para mostrar óleos, dibujos y collages realizados por el creador oaxaqueño entre los años 50 y 70. “Es un honor para nosotros que el ingeniero Mauricio Fernández nos haya permitido acceder a su colección particular y tenerla aquí para gozo del público”, dijo Enrique Javier González Cisneros, secretario de Desarrollo Cultural sampetrino. Fernández fue mecenas de Nieto y apoyó su estancia en París, donde

El físico se encargará de dirigir el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República para el periodo 2016-2019

Agencia Reforma

El físico Arturo Menchaca fue electo coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, para el periodo 2016-2019, en la Reunión Plenaria realizada en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con 52 votos a favor y tres en contra, el exdirector del Instituto de Física de la UNAM fue electo por los miembros del consejo, que está formado por los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes. Menchaca Rocha sustituye al doctor Jorge Flores Valdés, quien

La propuesta de renovar la plaza inaugurada en 1907 surge ante los desafíos que ha supuesto el mundo digital.

Las grandes influencias del artista fueron los pintores mexicanos. Sus cuadros entre abstractos y figurativos son el resultado de un instinto creador.

el artista tuvo contacto con intelectuales como Julio Cortázar y Octavio Paz. El curador de la expo es Guillermo Sepúlveda, fundador de la galería Arte Actual Mexicano y quien organizó la primera muestra del oaxaqueño en la ciudad. “Éste es casi una reminiscencia de Picasso. En sus líneas llega a conmover al mundo y también a Rodolfo”, expresó Sepúlveda al señalar el óleo “Gato”, de 1978. Las grandes influencias del artista fueron los pintores mexicanos. Sus cuadros entre abstractos y figurativos son el resultado de un instinto creador, ahondó el galerista.

“En París está con la crema de los artistas y conoce a Jean Dubuffet, uno de los grandes artistas de Francia, también él proclama la validez del Art Brut, el arte de los marginados, pero expresan estética. Es un arte donde Nieto se alimenta”, dijo. “¿En México quiénes lo conmueven? Juan Soriano, Pedro Coronel, eran los que estaban en La Esmeralda y cercanos. Rodolfo admiraba mucho a Rufino Tamayo. Lo llegó a considerar un clásico”, declaró. Una constante en las obras son los animales, un bestiario con personajes que provienen de la influencia literaria, compartió Sepúlveda. La muestra permanecerá hasta el 13 de marzo en el recinto ubicado en

Vasconcelos y calzada San Pedro, en la colonia Del Valle. Artista del color Rodolfo Nieto nació en Oaxaca en 1936 y falleció en Ciudad de México en 1985, a los 49 años. La expo tiene un apartado de collages, elaborados con papeles encontrados e intervenidos por sus trazos. Son obras poco conocidas del artista. Son 37 pinturas, collages y dibujos que pertenecen a Mauricio Fernández, quien fue mecenas del artista. La exposición permanecerá hasta el 13 de marzo. Horario: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas. Entrada libre.

Arturo Menchaca asume como nuevo coordinador concluyó su segundo periodo en la Coordinación General y quien fue uno de los principales impulsores del proyecto “Hacia Dónde va la Ciencia en México”, cuyos resultados fueran presentados recientemente en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. “Uno de los retos es darle más visibilidad al Consejo Consultivo. Es importante que el trabajo sea más del conocimiento público. Tenemos la oportunidad de contar con un presidente que de repente voltea a vernos y hay que aprovecharlo. Se han hecho muchas cosas, pero creo que podemos hacer muchas más”, comentó vía telefónica, luego de darse a conocer la noticia. Creado en 1994 por Ernesto Zedillo, el Consejo Consultivo de Ciencias nació como un órgano asesor de la Presidencia de la República para aspectos relativos a la planeación nacional y a la formulación de política y programas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Si bien su misión es ser parte de la toma de decisiones en materia de ciencia y tecnología, en los últimos años ha perdido presencia ante la formación de otros órganos asesores. Menchaca Rocha es uno de los físicos más destacados de México. Sus áreas de especialidad son los mecanismos de reacción entre núcleos complejos, la detección de partículas cargadas, y la simulación hidrodinámica de reacciones nucleares, tema en que es pionero. Actualmente, también trabaja en temas relacionados con la radiación cósmica. Por su experiencia, él y su grupo han sido invitados a colaborar en el proyecto Alpha Magnetic Spectromete en que participan la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio e involucra la búsqueda de antinúcleos cósmicos y materia obscura con un instrumento

El gran referente del comercio alemán, la plaza Kaufhaus des Westens (KaDeWe), será remodelado por el despacho internacional, Office for Metropolitan Architecture (OMA), liderado por el holandés ganador del Premio Pritzker, Rem Koolhaas. “La propuesta de OMA es táctica: en lugar de tratar al edificio existente como una masa singular, el proyecto introduce cuatro cuadrantes. Los nuevos componentes fragmentan la masa original en alas más pequeñas, fácilmente accesibles y navegables”, destacó el despacho. KaDeWe es equiparable en tradición y tamaño con los centros comerciales más representativos de Europa, como Selfridges, en Londres, o Galerías Lafayette, en París, pero sus 60 mil metros cuadrados lo colocan como el mayor entre todos. La propuesta de renovar la plaza inaugurada en 1907 surge ante los desafíos que ha supuesto el mundo digital, pues ante la gran expansión de las compras en línea ha reducido considerablemente el comercio en tiendas departamentales. El nuevo diseño incluirá una adición en la azotea, por medio de una terraza con cubierta cristalina, así como cuatro escaleras escultóricas que definirán la nueva división y distribución de los interiores. Entre los proyectos que OMA ha realizado en Berlín se encuentran la Embajada de los Países Bajos, el desarrollo Checkpoint Charlie Apartments y el nuevo edificio de Axel Springer Media Group.

El dato Creado en 1994 por Ernesto Zedillo, el Consejo Consultivo de Ciencias nació como un órgano asesor de la Presidencia de la República para aspectos relativos a la planeación nacional.

instalado en la Estación Espacial Internacional. También colabora en el proyecto A Large Ion Collider Experiment del CERN, donde estudia los mecanismos de producción de antinúcleos ligeros.

Ante la gran expansión de las compras en línea, se ha reducido considerablemente el comercio en tiendas departamentales.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Más de 33 años de experiencia avalan su trabajo

Gerardo Rodríguez: la tradición cajonera

Jalisco quiere ampliar su patrimonio ante Unesco

El músico mexicano es reconocido por elaborar cajones de la mejor calidad, un instrumento peruano de origen africano que es muy ocupado en la música española

Con la recuperación y restauración de sus monumentos, el estado pretende tener más lugares en la lista del Patrimonio de la Humanidad

Agencia Reforma

S

u sobrenombre está vinculado al cajón, percusión creada en el siglo XIX en Perú por esclavos provenientes de África. Tras 33 años de experiencia musical, ocho como fabricante del instrumento y más de 1 000 cajones vendidos en México y el extranjero, a Gerardo Rodríguez, de 45 años de edad, lo llaman el Cajonero. Considerado uno de los mejores fabricantes de cajones en México, sus instrumentos se distinguen por su sonido único, con personalidad y variados colores. “Mis cajones están hechos a mano, con mucho amor y pasión” señala el músico regio. “Me emociono cada que hago un cajón, al grado de que si no queda, no lo saco”. Adrián de la Garza Cuspi, instructor de batería y miembro de Mezcalito Brothers, quien conoció al Cajonero en la Escuela Superior de Música y Danza, destaca la calidad de estos cajones.

El diseñador conocido como Corenpuzzle rompió el récord mundial del cubo de Rubik funcional más complejo del mundo, con 22 por 22 cuadros en cada lado del modelo

Agencia Reforma

Para el diseñador estadounidense Corenpuzzle el cubo de Rubik tradicional de tres por tres cuadros se queda corto y también el de cuatro por cuatro, el de cinco por cinco y todos los demás que se han construido en la historia. El constructor de rompecabezas y youtuber rompió el récord mundial del cubo de Rubik funcional más complejo del mundo, con 22 por 22 cuadros en cada lado del modelo, de 20 centímetros de longitud.

En la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, México cuenta con 33 menciones, dos corresponden a Jalisco.

La calidad de sus cajones es tal que son utilizados por artistas como: Joaquín Cortés, Andrés Calamaro, Joaquín Sabina y la banda Caifanes.

“He tenido la oportunidad de tocar cajones de diferentes marcas y modelos, y, sin duda, hay una gran diferencia en el sonido y en cómo se siente un cajón de Gerardo”, opina. La calidad de sus cajones es tal que son utilizados por artistas como Joaquín Cortés, Andrés Calamaro, Joaquín Sabina y la banda Caifanes. El instrumento puede costar de dos mil 500 a cinco mil pesos. Rodríguez comenzó su labor musical a los 13 años de edad, tocando la guitarra en la estudiantina de su secundaria. A lo largo de su trayectoria en la música latinoamericana, ha grabado discos con los grupos La Mecha, La Trenza, Radio Cachimba y Luna Negra. También acompañó al cantante Nicho

Hinojosa en sus giras por México y otros países. “El cajón lo conozco desde que me dediqué a la música latinoamericana. El grupo donde estaba implicaba que todos teníamos que tocar todos los instrumentos, entre ellos, el cajón peruano”, comenta. Otros instrumentos que domina son flauta traversa, quena, zampoña y charango boliviano, el cuatro venezolano y el bombo argentino. “Me llamaba mucho la atención que una cajita tan simple con dos sonidos, uno agudo y uno grave, en donde aparte estás sentado cómodamente, podías estar haciendo muchos ritmos peruanos”, dice. “Me di cuenta (también) que era un instrumento muy prácti-

co y versátil, porque es un instrumento con el que puedes acompañar cualquier tipo de música, a diferencia de otras percusiones”, indica. Tiempo después descubrió que el cajón fue adaptado al flamenco con otro tipo de ritmos. “Básicamente, el cajón flamenco es el mismo. La diferencia no está en el instrumento, sino en la forma de tocarlo”, explica. En su trayectoria como percusionista descubrió que en el mercado había pocos cajones y no le gustaban sonoramente. La búsqueda lo llevó a fabricar su propio cajón con su amigo Gabriel Garza. Se asesoraron con músicos de Perú y España.

Crean el cubo de Rubik más complejo del mundo Si se escribiera completo el número de combinaciones posibles con este cubo sería un poco más corto que este artículo: para dar una idea de esta cifra, es poco más de 43 mil 255 multiplicado por un uno seguido de mil 795 ceros. Para comparar, hay sólo 40 mil 320 posibles combinaciones en el modelo original del cubo, de tres por tres cuadros en cada lado e inventado en 1974 por el diseñador húngaro, Erno Rubik, y cuyo objetivo es girar su mecanismo hasta que todas las caras queden en un solo color. En 1980, cuando empezó su venta a nivel internacional, el cubo de Rubik, también conocido como cubo mágico, fue nombrado el juego del año en Alemania. Tras el éxito del primer modelo, gradualmente fueron saliendo a la venta cubos más complejos, como

La venganza de Rubik, de cuatro por cuatro cuadros en cada lado, y El cubo del profesor, de cinco por cinco. En un video subido el 14 de enero a su canal de YouTube, donde presenta su construcción, el creador del cubo récord señala que su modelo, aunque funcional, no es para comercialización, sinoparademostrarlasposibilidadesde las impresoras tres dimensiones (3D). “Este rompecabezas es una buena demostración de cuánto ha avanzado la impresión en 3D para consumidores en los últimos años, incluso si considero el costo de la impresora, este rompecabezas es menos costoso que otros más pequeños impresos profesionalmente”, señala. El modelo de Corenpuzzle, de dos mil 691 piezas, se logró tras ocho meses de trabajo y dos intentos fallidos de construcción, que resultaron cada uno en un colapso dramático

En 1980, cuando empezó su venta a nivel internacional, el cubo de Rubik, también conocido como cubo mágico, fue nombrado el juego del año en Alemania.

de la estructura, y también pueden observarse en YouTube. El récord mundial anterior lo logró en 2011 el diseñador holandés, Oskar van Deventer, con un cubo de 17 por 17 cuadros.

Agencia Reforma

Jalisco tendrá más nombramientos oficiales de patrimonio cultural material e inmaterial en este 2016, según reveló la titular de la Secretaría de Cultura estatal, Myriam Vachez, quien aseguró que se trabaja en una propuesta para que La Romería de Zapopan sea aceptada dentro de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) así como en otras declaratorias estatales. “Estamos preparando la declaratoria de El Tendido de los Cristos de San Martín Hidalgo y habrá un taller en Chapala, para la declaratoria de la Isla de los Alacranes como patrimonio del pueblo wixárika, como un sitio sagrado. Estaremos con los gobernadores huicholes y con diversos expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La Romería está preparándose para Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”, expresó Vachez. Para entrar en esta categoría, el bien material o inmaterial debe tener un valor universal excepcional y cumplir con uno de los 10 criterios, en este caso, el estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas. Ser elegido permite obtener financiación de un fondo internacional de conservación. En la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, México cuenta con 33 menciones. Dos corresponden a Jalisco: El Hospicio Cabañas, declarado en 1997, y el paisaje agavero de Tequila, en 2006. Además, en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad aparece el Mariachi, la música de cuerdas, canto y trompeta. Durante 2015, se invirtió en el área de patrimonio 44.3 millones de pesos en obras de restauración y mantenimiento, entre las que se destacan los trabajos en el Cabañas donde se usaron 25.5 millones de pesos.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Capitalizarán sus avances militares

Coalición de Estados Unidos pacta presionar más a Estado Islámico El secretario de Defensa de Estados Unidos enfatizó los preparativos para eventualmente recapturar la ciudad iraquí de Mosul, en manos de Estado Islámico

Agencias

C

on el objetivo de capitalizar sus recientes avances en el campo de batalla frente al Estado Islámico, los jefes de defensa de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Australia y Holanda pactaron este miércoles en París aumentar la presión contra dicha nación. El mes pasado, la ciudad iraquí de Ramadi fue arrebatada del control del Estado Islámico por acción de las fuerzas locales respaldadas por Washington, sin embargo, los críticos aseguran que la estrategia de Estados Unidos es débil y carece de apoyo militar suficiente de sus aliados árabes suníes. En una rueda de prensa tras la reunión en París entre los principales contribuyentes de la coalición liderada por la unión americana, Ashton Carter, secretario de Defensa de Estados Unidos, señaló:

Los expertos pidieron a Francia que no prorrogue el estado de emergencia más allá del 26 de febrero, límite fijado por la ley que se adoptó tras los atentados del 13 de noviembre en París

Agencias

Cinco relatores de las Naciones Unidas en derechos humanos pidieron a Francia que no prorrogue el estado de emergencia y lamentaron las restricciones excesivas que impone a las libertades fundamentales. “El estado de emergencia en vigor en Francia y la ley de vigilancia de comunicaciones electrónicas imponen restricciones excesi-

Como lo ha hecho en los otros países de la Península Arábiga, el presidente Enrique Peña Nieto inaugurará un Foro de Negocios México-Catar.

Llega Peña Nieto a su última parada en tierras árabes

Tras la reunión en París, Ashton Carter, secretario de Defensa de Estados Unidos, señaló que todos los jefes de Defensa de la alianza dirigida por Washington acordaron trabajar más en esta campaña.

El dato

El dato

Francia, desde la masacre en París cometida por militantes del Estado Islámico en noviembre, ha incrementado las operaciones aéreas contra el grupo insurgente.

El mes pasado, la ciudad iraquí de Ramadi fue arrebatada del control del Estado Islámico por acción de las fuerzas locales respaldadas por Washington.

“Hemos acordado que todos debemos hacer más”. Un comunicado conjunto mostró el compromiso de los países para trabajar con la coalición liderada por Estados Unidos, para acelerar e intensificar la campaña. El secretario de Defensa de Estados Unidos dijo que la coalición necesitaría elevar el número de policías y entrenadores para el Ejército iraquí.

También enfatizó los preparativos para eventualmente recapturar la ciudad iraquí de Mosul, en manos de Estado Islámico, y expandir el rol de las fuerzas de operaciones especiales estadunidenses en Irak y Siria. Francia fue el primer país en sumarse a los ataques aéreos en Irak. Desde la masacre en París cometida por militantes de Estado Islámico en noviembre, el presidente Fran-

cois Hollande ha incrementado las operaciones aéreas contra el grupo insurgente, también en Siria, contribuyendo con cerca del 20 por ciento de los ataques de la coalición.

Naciones Unidas piden a Francia no extender estado de emergencia vas y desproporcionadas a las libertades fundamentales”, dijeron en un comunicado. Entre los relatores figuraron David Kaye, responsable de la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, y Ben Emmerson, encargado de la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo. Los expertos, cuyas recomendaciones no fueron vinculantes, pidieron a Francia que no prorrogue el estado de emergencia más allá del 26 de febrero, fecha límite fijada por la ley que se adoptó tras los atentados del 13 de noviembre en París. “Forma parte de las obligaciones internacionales del Estado francés garantizar la adecuada protección contra los abusos cuando se recurre a medidas de excepción y medidas de vigilancia en el marco de la

En Catar se prevé que el mandatario mexicano firme 11 acuerdos en educación, turismo, energía, cultura, ciencia y tecnología y apoyo a medianas empresas Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto llegó a Catar, su última parada de la gira por la Península Arábiga. Como parte de sus actividades, el mandatario se reunirá en el hotel donde se hospeda con Abdullah Bin Nasser Bin Khalifa Al Than, primer ministro y ministro del interior de Catar, y el jeque Khalifa Bin Jassem Bin Mohammed Al Thani, presidente de la Cámara de Comercio Industrial de ese país. De acuerdo con la agenda, estarán acompañados de un selecto grupo de empresarios Cataríes, alrededor de 12. Como lo ha hecho en los otros países de la región, Peña Nieto inaugurará un Foro de Negocios México-Catar. Luego estará en el palacio del emir de Catar, jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, con quien platicará en privado y después con sus comitivas. Con esta nación se prevé firmar 11 acuerdos en educación, turismo, energía, cultura, ciencia y tecnología y apoyo a medianas empresas. Luego de su visita a este país oriental, el presidente partirá a Davos, Suiza, donde también estará menos de 24 horas.

El dato

Cinco relatores de las Naciones Unidas en derechos humanos pidieron a Francia que no prorrogue el estado de emergencia y lamentaron las restricciones impuestas a las libertades fundamentales.

lucha contra el terrorismo”, afirman los expertos. Para garantizar el Estado de derecho y evitar procedimientos arbitrarios, los relatores recomendaron un

control judicial previo a las medidas antiterroristas. Por eso lamentan que la ley sobre el estado de emergencia, sólo permite un control judicial a posteriori.

De acuerdo con la agenda presidencial, el mandatario en su visita estará acompañado de un selecto grupo de empresarios cataríes, alrededor de 12.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Mejoraría combate al tráfico de migrantes

Pide Ecuador a México quitar la visa para los ecuatorianos El embajador de Ecuador en México realizó una gira de trabajo por la frontera sur mexicana, donde recorrió los puentes fronterizos y la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas

local; hemos tratado temas de diversa índole, comerciales, académicos, migratorios, compartiendo experiencias y la visita ha sido positiva”, comentó. Abundó que en la frontera con Guatemala constató el flujo regular e irregular de personas. Cuestionado sobre la migración cubana que atraviesa Ecuador para salir de la isla, sostuvo que el flujo se redujo drásticamente desde diciembre, cuando comenzaron a pedirles visa para ingresar a aquel país, documento del que estaban exentos. Indicó que la medida es temporal por la coyuntura del éxodo masivo de isleños que buscan llegar a Estados Unidos.

Agencia Reforma

E

l gobierno de Ecuador confía en que México suprima la visa a ciudadanos de esa nación. El embajador del país sudamericano, Leonardo Arízaga, informó que las negociaciones para tal efecto están por concluir. “Estamos finalizando una negociación con México para ver si puede suprimir las visas y eso va facilitar mucho la migración regular”, aseveró el diplomático. Acompañado del cónsul de Ecuador en Chiapas, Juan Illicachi, dijo que el año pasado viajaron a México de manera documentada unos 55 mil ecuatorianos. Retirar el visado, abundó, permitirá a ambas naciones combatir de

El ministro de Transportes, Alexander Dobrindt, exigió a la canciller Angela Merkel elabore un plan alterno para la crisis migratoria, sin descartar un cierre de fronteras

Agencias

La política de refugiados de Angela Merkel, canciller de Alemania, siguen en aumento; sus socios le instaron a dar un giro a su gestión con el fin de frenar la constante llegada de solicitantes de asilo al país germano. El líder de la Unión Social Cristiana (CSU) de Baviera, Horst Seehofer, consideró que la canciller debe encontrar una solución a la actual crisis migratoria a finales de marzo a más tardar, ya que en 2015, Merkel se comprometió a frenar las llegadas de refugiados, pero no se aprecian cambios. El dirigente de la CSU, partido hermanado de la Unión Cristiano-

LeonardoArízaga,embajador de Ecuador en México, señaló que las negociaciones entre ambos países para quitar el visado a los ecuatorianos están por concluir.

mejor manera el tráfico de migrantes y la trata de personas. “El Ecuador siempre promueve la movilidad humana, nosotros pedimos visa a muy pocos países del mundo, pensamos que si hay libre circulación de capital, de servicios y comercial, también debería haber circulación de seres humanos”, planteó.

El diplomático realizó una gira de trabajo por la frontera sur mexicana, donde recorrió los puentes fronterizos y los pasos informales con Guatemala, así como la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas. “Ha sido una visita muy completa, hemos tenido reuniones con autoridades federales, estatal y

Ecuador siempre promueve la movilidad humana, nosotros pedimos visa a muy pocos países del mundo, pensamos que si hay libre circulación de capital, de servicios y comercial, también debería haber circulación de seres humanos

Leonardo Arízaga, embajador de Ecuador

Exigen a la canciller alemana cambiar su política migratoria demócrata que dirige Merkel, avanzó sus posiciones en días pasados de recibir a la canciller como invitada en una reunión parlamentaria regional del balneario de Wildbad Kreuth, sur de Alemania. Las declaraciones de Seehofer se sumaron a las del ministro de Transportes, Alexander Dobrindt, también de la CSU, quien exigió a la canciller que elabore un plan B, sin descartar un cierre de fronteras. Cerca de 1.1 millones de solicitantes de asilo entraron en Alemania en 2015 y persisten los flujos de refugiados que ingresan en el país desde Austria a través de Baviera, estado federado fronterizo. “Tenemos que estar preparados ante el hecho de que no podremos evitar el cierre de las fronteras. Tenemos que acordarlo con urgencia con los otros países de tránsito en la ruta que siguen los refugiados”, manifestó Dobrindt al diario Münchner Merkur. Las reivindicaciones de los conservadores las han resumido una treintena de diputados regionales

El líder de la CSU de Baviera, Horst Seehofer, consideró que Angela Merkel debe encontrar una solución a la actual crisis migratoria a finales de marzo a más tardar.

en una carta, filtrada a los medios, en la que se advierte de que “Alemania no puede asumir más de 200 mil migrantes al año, sean refugiados de guerra o solicitantes de asilo”. La misiva, que advierte que los ánimos entre la población están peor que nunca y son palpables la desesperación y la ira de los ciudada-

nos, llegará a manos de Merkel, que intervendrá ante los diputados bávaros en ese lugar. El líder de la CSU reprochó a la canciller que los últimos acuerdos para frenar las llegadas no se hayan puesto todavía en marcha, aunque achacó los retrasos al bloqueo de los socialdemócratas.

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia sugirió a las parejas no embarazarse ante el avance del virus del zika en el país, que cerró 2015 con 11 mil 712 casos registrados.

Pide gobierno de Colombia no embarazarse por aumento del zika Una circular emitida por el Ministerio de Salud recomienda evitar los embarazos y a las mujeres gestantes no vivir en zonas debajo de los dos mil 200 metros sobre el nivel del mar Agencias

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia sugirió a las parejas no embarazarse ante el avance del virus del zika en el país, que cerró 2015 con 11 mil 712 casos registrados, de los cuales 297 correspondían a mujeres en estado de gestación. “En consideración a la fase en la cual se encuentra la epidemia y el riesgo existente, se recomienda a todas las parejas habitantes no embarazarse durante esta fase, que puede ir hasta el mes de julio de 2016”, reza una circular difundida por la institución. El documento, dirigido a autoridades departamentales, municipales, así como entidades prestadoras de servicios de salud, recomienda, además, “a toda mujer gestante que no viva en una zona debajo de los dos mil 200 metros sobre el nivel del mar, procurar no viajar a esta zonas por el alto riesgo de contraer la infección”. La circular advierte que esta “es una enfermedad viral emergente para las américas ocasionada por el virus zika, e indica que la población en general es susceptible de contraerla”. Menciona además la alerta emitida en noviembre pasado por la Organización Panamericana de la Salud sobre el aumento de los casos de microcefalia en el estado de Pernambuco, en el nordeste de Brasil, y su posible asociación con el zika. Este martes, el senador y médico colombiano, Jorge Iván Ospina, del partido Alianza Verde, denunció que se ha registrado el primer caso de un niño nacido con microcefalia causada por el virus del zika en el país. “Me informan la desafortunada noticia del primer niño con microcefalia producto del zika en Colombia. El Ministerio (de Salud) debe confirmar y proceder”, escribió el senador en su cuenta de Twitter, aunque no precisó el lugar donde nació el menor.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 21 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

“A Ciudad Juárez / Por las Calles de Juárez”, es el nombre del tema

HORÓSCOPOS

ARIES

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

TAURO

Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa. GÉMINIS

Dedica Juan Gabriel tema inédito al papa Aunque el tema del cantante mexicano no menciona al sumo pontífice, el artista aseguró que la escribió por la visita de su santidad a Ciudad Juárez

Si resuelves tu pasado, podrías recuperar viejos amigos o enterrar viejas enemistades.

Agencia Reforma

CÁNCER

Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo.

LEO

Es muy importante que no entres en discusiones, puesto que hoy tiendes a decir cosas de las que después te arrepentirás.

VIRGO

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

D

espués de varios años de no grabar un tema inédito, Juan Gabriel se deja oír en YouTube con una canción especial que compuso para Ciudad Juárez, debido a la próxima visita del papa Francisco el 17 de febrero. Un vocero de la oficina del Divo de Juárez en la Ciudad de México confirmó que la canción efectivamente se hizo para el sumo pontífice, aunque éste no sea mencionado en la letra. “Me enteré que el tema ya se oye también en la radio de Juárez y no sé ni cómo llegó. Lo que te puedo decir es que Juan Gabriel lo hizo para darle la bienvenida al papa a su tierra, a Juárez”, aseguró la fuente. El vocero confirmó también que escuchó la grabación en privado hace varios días, pero desconocía quién la publicó en YouTube.

LIBRA

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.

ESCORPIÓN

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

La joven actriz encabeza la campaña Casting Crème Gloss y fue nombrada embajadora de la marca en México

SAGITARIO

Compórtate con los demás de la misma manera en que ellos se comportan contigo y muéstrales que eres realmente tal y como se lo imaginaron cuando te conocieron.

CAPRICORNIO

Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones. ACUARIO

Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias. PISCIS

Tus necesidades y las de los demás parecen estar en conflicto las unas con las otras, pero en realidad se pueden combinan entre sí.

Agencia Reforma

Quién iba a pensar años atrás que aquella niña de ojos expresivos y carisma inigualable que ganó en 2009 el Premio Oye por su canción “Mundo de Caramelo” y un año más tarde ofrecería su gira titulada Caramelo Tour, el día de hoy Danna Paola sería presentada como la embajadora de L’Oréal Paris México luciendo un tono de cabello Caramelo, número 630 de Casting Crème Gloss. Esta nueva línea de coloración que se une a Excellence y L’Oréal Preference va enfocada a todas aquellas chicas que comienzan con la inquietud de teñirse el cabello, ya sea para hacer un cambio sutil en su persona o para cubrir las primeras canas que van apareciendo a temprana edad. Para que cada mujer pueda expresarse a través del color que desee, Casting Crème Gloss cuenta

A Juan Gabriel le habría gustado estar presente en la visita del papa, pero por sus compromisos de trabajo no podrá ser posible.

“Sé que la escribió pensando en su tierra que quiere tanto, y así quiso dar la bienvenida a esa personalidad tan grande como es el papa”, reiteró. La misma fuente aclaró que sabía que el nombre de la canción era “Por las Calles de Juárez”, aunque en el video de YouTube dice: “A Ciudad Juárez”. A Juan Gabriel le hubiera gustado estar presente en la vista del papa, agregó, pero su trabajo se lo impide.

“No puede moverse de Cancún porque ya está trabajando en la producción de Los Dúo III. Aunque quiera no puede ir a Juárez. Además, está viendo lo de su gira de 2016 que tocará varios puntos del país y Estados Unidos, Centro y Sudamérica”, indicó. Igualmente, mediante un correo electrónico, un remitente identificado como Mario Hermosillo envió la canción a los medios de comuni-

cación con el mensaje: “Canción de Juan Gabriel a Ciudad Juárez; papa Francisco en Ciudad Juárez”. En el documento se incluye una dedicatoria, que aseguró, es de Juan Gabriel. “Esto lo hice con el propósito de servirle a la Ciudad, dada la importancia de su santidad Francisco a nuestra tierra, así darle a mi manera la bienvenida. Es un tema inédito Alberto”, indicó. “A Ciudad Juárez / Por las Calles de Juárez” “Si usted camina por esas calles de Ciudad Juárez, mirará, que es verdad, que todo aquello que a usted le decían, que en Juárez bella es la vida, la gente es muy sincera, muy franca verá, cualquiera le ofrece su mano en verdad, alegre y sincera le dan su amistad y le hacen ver la realidad”, dice el tema en su primera estrofa. “Desde que sale el sol en Ciudad Juárez hay algarabía. En Ciudad Juárez, todas las tardes hay armonía, en Ciudad Juárez todas las noches hay alegría. En Ciudad Juárez así es de noche y así es de día”, continúa la melodía en su coro muy al estilo pegajoso del juarense. “En Ciudad Juárez todas las noches hay alegría, en Ciudad Juárez así es de noche y así es de día, y así es la vida”, menciona en la canción. La canción para el papa Francisco dura cuatro minutos con 48 segundos.

Danna Paola es la nueva imagen de L’Oréal Paris con una gama de 20 diferentes tonos brillantes que resaltan la naturalidad del cabello, le aportan un brillo glossy, reflejos visibles y lo mejor es que ninguno tiene efecto raíz. “Para mí, expresarme por medio del color es expresarme por medio de la vida, de disfrutar cada momento y de sentirme bien conmigo misma. Elegí Caramelo por esta nueva etapa que viene en mi vida en este 2016”, comenta la actriz y cantante, que tiene claro que lo que ha logrado a sus escasos 20 años ha sido gracias a que siempre se ha enfocado en sus objetivos hasta lograrlos. Lo mismo ocurre con L’Oréal Paris que con 107 años ya en el mercado, continúa cambiando la historia de la coloración. En esta ocasión, ha sustituido el amoniaco usado en la mayoría de tintes por la etanolanina, que resulta ser menos agresiva al olfato y que junto con la jalea real y los más de 10 nutrientes que complementan la fórmula da un resultado natural con duración de 28 lavadas. Con el hashtag de la campaña #NadaMeDetiene, la marca invita a todas las jóvenes a pintar sus mie-

Con el hashtag de la campaña #NadaMeDetiene, la marca invita a todas las jóvenes a pintar sus miedos y a arriesgarse a probar este nuevo producto.

dos y a arriesgarse a probar este nuevo producto, con el que podrán cambiar de tono cuantas veces les apetezca con la seguridad de que seguirán conservando la suavidad y el brillo de su cabellera. “Les aconsejo a todas las personas dejen atrás el miedo, que se atrevan a cambiar, que con casting pueden hacerlo y sentirse diferentes. Empiecen este 2016 con toda

la mejor actitud”, sugiere esta bella joven que se siente honrada y halagada por formar parte de la familia L’Oréal. Entre los planes a futuro de la protagonista de Wicked, está continuar con la campaña Casting Crème Gloss, lanzar su primer sencillo a principios de marzo, además de otros proyectos de televisión y cine.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Está contra la legalización

Lucía Méndez consumió marihuana en su juventud La actriz y cantante mexicana llamó a una rueda de prensa para aclarar que consumió la planta para poder dormir y disminuir su estrés

Presentan elenco de Camino hacia el Destino La nueva telenovela, que se estrenará el 25 de enero a las 18:30 horas, es una producción de Nathalie Lartilleux

Agencia Reforma

C

uando se encontraba en la cúspide de su carrera, Lucía Méndez sufrió la presión de grabar un nuevo disco, actuar en una película y protagonizar una telenovela. Su vida era tan agobiante que tenía que tomar pastillas para dormir. Sin embargo, los efectos secundarios de los medicamentos alteraron su sistema nervioso, por lo que alguien le recomendó fumar un cigarro de marihuana para relajarse, a lo que ella accedió. Aunque pasó hace varios años, ayer una revista de circulación nacional difundió un audio en el que se escucha hablar a la cantante sobre los beneficios estéticos que le trae fumar hierba. “Esta grabación tiene mucho tiempo, no es de ahora, recuerden que tengo más de ocho años en la palabra y la Biblia tiene ciertas cosas importantes que me dan mucha paz y me acerca a Dios”, compartió ayer Méndez. “Efectivamente me fumé el porrito, me relajó, me dormí y un tiempo me relajaba, pero después, cuando entre en la fe, todo cambió y esa ansiedad cambió, y desde hace

Las integrantes del grupo de pop se dijeron emocionadas de poder volver a compartir sus canciones con el público, ya que este 2016 cumplen 20 años de carrera

Agencia Reforma

En 2016 Jeans celebra 20 años de carrera, aunque no todos sobre un escenario, pero, de alguna manera, el cuarteto siempre estuvo involucrado en la industria del entretenimiento. No pensaban volver a la música, pero Angie, Melissa, Regina y Karla disfrutan que en alrededor de cinco meses agotaron tres shows en el Teatro Metropólitan, ganaron un Disco de Oro por su álbum en vivo Déjà Vu,

Paulina Goto y Horacio Pancheri serán la pareja protagónica; el resto del elenco está conformado por: Lisette Morelos, Jorge Aravena, Manuel Landeta y René Strickler.

Explicó que hace algún tiempo, en una conversación entre amigos, habló por primera vez sobre el tema sin imaginar que la plática había sido grabada. mucho tiempo no pruebo nada”, a los reporteros. “En un momento veo mal porque es un calmante, pero indicó. dado te puedes dar un porrito en la no apoyo la legalización porque no La actriz convocó a una rueda de vida por qué no. Y como diría Luce- deja de ser una droga y con la legalización sería un caos”, señaló Lucía prensa para aclarar que aunque sí ro: ¿y?”, agregó. consumió marihuana lo hizo en su La cantante ya habló de esta situa- Méndez, actriz. juventud y reiterar que desde hace ción con su hijo y le explicó cuándo muchos años no la ha vuelto a con- y cómo sucedió, y después de recisumir. bir un regaño de su retoño, terminó Explicó que hace algún tiempo, por entenderla. en una conversación entre amigos, “Mi hijo me regañó pero le expliLa cantante ya habló por primera vez sobre el tema qué que no fue ahora y que fue hace habló de esta sin imaginar que la plática había sido mucho tiempo. Yo le expliqué todo grabada, según ella, por un músico y me dijo: ‘Bueno madre, yo estoy situación con su a quien le dio varias oportunidades contigo y te quiero mucho, eres una hijo y le explicó laborales. mujer muy luchona y deportista, y “Si doy la explicación es por mi no es justo que se hagan una mala cuándo y cómo familia, por mi hijo (Pedro Antonio idea de ti’”, afirmó. sucedió, y después Torres), porque en realidad esa fue Méndez aseguró que no se arrede recibir un una conversación privada con mis piente de nada de lo que ha hecho amigos, yo no tendría por qué venir en su vida porque al final todo le ha regaño de su a explicar nada”, expresó. dejado un aprendizaje y descartó retoño, terminó por “Lo que estoy haciendo es por haber consumido otro tipo de dromi hijo, porque en la vida ¿quién gas. entenderla. de ustedes no se ha dado un porri“Si la marihuana la usa gente con to? A ver, no sean hipócritas”, dijo enfermedades terminales, yo no lo

El dato

Va Jeans sin miedos a todos los escenarios confirmaron su primera fecha en el Auditorio Nacional y volverán el 11 de marzo al Teatro Galerías, cosas que no esperaban. “Me mordí la lengua. Toda la vida dije ‘¡no, no, no!, no lo voy a hacer, ¡qué oso!’. Al principio me costó un poquito de trabajo entender que era un riesgo que tenía que correr por estar con ellas y por vivirlo”, confiesa Angie. “Al principio, antes del reencuentro, sí había miedo”, agrega Karla, “por la incertidumbre de no saber cómo iba a reaccionar la gente, y no quiere decir que ahora no tengamos miedos: siempre está el nervio, pero cada vez pasan cosas que nos sorprenden más”. Este éxito lo viven de manera distinta, pues ahora lo comparten Mel y Angie con sus espo-

sos, mientras que Karla y Regina con sus novios, quienes se han convertido en un pilar total en su reunión. “Manolo está conmigo desde que yo estaba en Jeans. Le tocó vivir un poco de lo último de Jeans y también está sorprendidísimo, está vuelto loco, porque dice ‘Mel, está increíble lo que están viviendo, lo que están haciendo’. Está contento y es un apoyo increíble”, cuenta Mel. Pero Jeans no deja de prepararse, y por eso, tras regresar de las vacaciones comienzan con los ensayos y la agenda de trabajo se llena cada vez más de eventos, conciertos y promoción. Siempre comprometidas Aunque es uno de los reencuentros con mayor popularidad, Jeans

Tras regresar de vacaciones, Jeans comenzará con los ensayos y la agenda de trabajo se llena cada vez más de eventos, conciertos y promoción.

sabe que el éxito es efímero, además de que su reencuentro no tiene una fecha de caducidad, por lo que están en constante preparación para ofrecer lo mejor de ellas.

Agencia Reforma

Una mezcla de talento joven y primeros actores ofrecerá la nueva producción de Nathalie Lartilleux, Un Camino hacia el Destino. La noche de este martes se presentó al elenco de la telenovela que llegará a la pantalla chica el próximo 25 de enero a las 18:30 horas. “Gracias a todo mi equipo de producción por siempre apoyarme, gracias a mis actores por siempre estar ahí dándole durísimo al trabajo”, expresó la realizadora para después llamar a cada actor al escenario. Paulina Goto y Horacio Pancheri serán la pareja protagónica, y el resto del elenco está conformado por Lisette Morelos, Jorge Aravena, Manuel Landeta, René Strickler, Eugenia Cauduro así como los primeros actores Patricia Reyes Espíndola y Gustavo Rojo. Luego de escenificar en vivo parte del inicio de la historia, que es un remake de La Hija del Jardinero, en el foro 11 de Televisa San Ángel, la productora dijo que su proyecto no tiene nada que ver con el que hiciera la competencia años atrás. “Yo no veo lo que hace la otra televisora, creo que cada producto es diferente. Es como el cuento de La Cenicienta, lo puedes contar 20 veces y de esas, no habrá ningún parecido”, indicó. “La esencia de la historia te va a gustar, pero como te la cuenten puede afectar. Aquí agregamos el gusto por tocar el violín de la hija del jardinero, y con esto queremos dar el mensaje a la gente que los sueños se pueden hacer realidad”, dijo en entrevista. El tema principal de la telenovela es interpretado por Goto.

El dato El programa es un remake de La Hija del Jardinero.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El más grande es el conjunto rojiblanco, según el directivo

Vergara no cree en el América campeonísimo Corona y Joffre

El guardameta aplaudió la llegada de Eduardo de la Torre como director Deportivo del conjunto cementero.

Para el presidente de las Chivas el único verdadero campeonísimo es el Guadalajara, que en nueve años ganó siete ligas

El dato El América se autoproclamó como verdadero campeonísimo por superar al chiverío en cantidad de campeonatos de liga.

Agencia Reforma

J

orge Vergara, dueño de las Chivas, aseguró que el América está como el Pachuca, que trata de demostrar que es el equipo de México, luego de describirse como el verdadero campeonísimo. “¿Cómo que me robaron el mote? El América es igual que el Pachuca, que trata de demostrar que es el equipo de México, es la misma gata, pero revolcada, el que mucho presume, demuestra de lo que carece. Entre el sushi y el centenario están reaccionando”, dijo, en entrevista. Vergara afirmó que las Águilas tardaron 35 años en alcanzar la misma cantidad de títulos en el futbol mexicano que las Chivas, pero advirtió que el gusto les durará poco.

Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, dijo que no es posible que para recibir apoyo de la comisión se necesite declararse insolvente

Agencia Reforma

Declararse insolvente ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para poder recibir recursos federales dejaría a las federaciones bajo el dominio de la dependencia gubernamental, advirtió Ricardo Contreras, responsable del boxeo en el país. El presidente de la Federación Mexicana de Boxeo exhortó a sus compañeros federativos a informarse bien antes de ceder a las nuevas políticas de la Conade para canalizarles presupuesto. “La situación económica ya hizo crisis en aquellas federaciones que no tenemos el visto bueno del gobierno federal (a través de la Conade), pero no por ello vamos a permitir

esperan poder jugar contra el León

El portero y el atacante del Cruz Azul desean más minutos de juego, ya que Chuy viene de una lesión y Guerrón de tener poca actividad con Tigres Agencia Reforma

Vergara afirmó que las Águilas tardaron 35 años en alcanzar la misma cantidad de títulos en el futbol mexicano que las Chivas, pero advirtió que el gusto les durará poco.

“Tardaron 35 años en alcanzarnos y el gusto les durará muy poco. No tienen mucho de qué presumir. Somos el club con más aficionados en el mundo, no se puede comparar”, señaló. Son títulos de kermés Uno de los sobrevivientes de las Chivas que marcaron la liga en México con siete títulos en nueve años alzó la voz para decir quién es el más grande del futbol mexicano.

“El auténtico campeonísimo no es otro más que el club Guadalajara”, afirmó Guillermo Sepúlveda, uno de los precursores de la época dorada del Rebaño. Tras el autonombramiento del América como verdadero campeonísimo por superar al chiverío en cantidad de campeonatos de liga, el Tigre consideró que los de las Águilas no se obtuvieron en las mismas condiciones. “Los títulos del América son títulos de kermés, a ellos les rega-

laban dos títulos en un año. Son títulos de kermés, en cambio, los nuestros eran en torneos largos”, agregó. “Además, no es pareja la situación. Es como que nosotros estábamos en un tranvía y ahora es bajarse para subirse a un tren de alta velocidad. No son las mismas circunstancias”, expresó. El Tigre cuestionó incluso la falta de jugadores nacionales con el cuadro azulcrema. “Ojalá el América fuera un equipo plagado de mexicanos exclusivamente para que se pudiera hacer una comparación de uno a uno, pero siendo así como son, que lograron muchos campeonatos a base de comprar y comprar jugadores, pues eso es tirar el dinero mexicano”, argumentó.

Conade y federaciones continúan distanciados ciertas cosas, pues declararse insolvente representa muchas cosas para una federación nacional”, sentenció Contreras, quien fue desconocido por la Conade. No poder abrir cuentas bancarias, hacer contratos, estar imposibilitado a contratar empleados y servicios, e ingresar al Buró de Crédito, esto a nivel nacional y administrativo, y a nivel foráneo no poder organizar competencias internacionales son las consecuencias de declararse insolvente, expuso Contreras. “Esto lleva a que aquellos que lo hagan tendrán que depender total y absolutamente del ente que entregue dinero”, apuntó. Hacen frente común Deportistas, entrenadores, jueces, árbitros, médicos, a excepción de los afiliados a la Federación Mexicana de Boxeo, podrán participar en la Olimpiada Nacional, pero sus actuaciones no serán respaldadas por sus respectivas federaciones. Las federaciones nacionales no fueron tomadas en cuenta en la convocatoria para la edición 2016 de la justa deportiva.

Jesús Corona volvió de Mérida con sabor agridulce. El portero del Cruz Azul lamentó la caída del equipo 2-1 frente a Venados por la Copa MX, pero se dijo satisfecho por lo visto en su regreso a las canchas, tras superar una lesión en el hombro izquierdo. “Es lo que quería ver el cuerpo técnico, verme en un partido oficial, me sentí bien, lamentablemente no se consiguió un resultado positivo, pero se rescata que ya tuve participación”, explicó Corona en el aeropuerto capitalino. “Todavía no lo platico (si va ante León en liga), pero yo ya estoy, estoy listo, sé que la última decisión la tomará él y sea cual sea, será la mejor para el equipo. De hecho, tuve un encontronazo ahí en el segundo gol, que fue algo fuerte, pero no pasó nada”, declaró. El guardameta aplaudió la llegada de Eduardo de la Torre como director Deportivo del conjunto cementero. “Es una gente que sabe de futbol, que ya tiene experiencia, lo recibimos de muy buena manera y le va a venir bien a Cruz Azul”, agregó. Por su parte, Joffre Guerrón, quien disputó los 90 minutos del duelo de copa, comentó que mostró estar preparado para tomar la titularidad en la liga. “No fue lo que esperábamos, pero en lo personal me sentí muy bien, esperando poder seguir elevando mi nivel futbolístico y espero poder jugar el día sábado”, apuntó el ecuatoriano. “Me sentí muy bien, jugué los 90 minutos y no sentí ningún ahogo, ni nada, así que espero trabajar bien para jugar el sábado”, finalizó.

El dato Contreras exhortó a sus compañeros federativos a informarse bien antes de ceder a las nuevas políticas de la Conade para canalizarles presupuesto.

El dato Deportistas, entrenadores, jueces, árbitros, médicos, a excepción de los afiliados a la Federación Mexicana de Boxeo, podrán participar en la Olimpiada Nacional.

Joffre Guerrón, quien disputó los 90 minutos del duelo de copa, comentó que mostró estar preparado para tomar la titularidad en la liga.


Jueves, 21 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES Luis Suárez respeta las jerarquías en su equipo Editor: Eduardo Salud

Quiere ganar más títulos

El dato

El juego estará disponible para Xbox One y Play Station 4, y estará a la venta el 15 de marzo.

El atacante uruguayo del Barcelona reconoció que delante de cualquier jugador está Messi, luego Neymar y él se queda en el tercer sitio

Agencia Reforma

A

unque sea el Pichichi de la Liga con 18 tantos, lleve más goles que Lionel Messi y Neymar, y ser considerado uno de los mejores artilleros del mundo, si no el mejor, a Luis Suárez no se le sube la fama y respeta la jerarquía de sus colegas del tridente. Acostumbrado a cobrar penales y tiros libres en clubes gigantes como Ajax o Liverpool, y en la misma selección de Uruguay, Suárez sabe que está en el Barcelona, donde debe hacer fila detrás de Messi y Ney. “La verdad que cada uno cumple su rol en el equipo. Hay que respetar la trayectoria de la persona que tienes adelante. Siempre está el respeto. Respetar que uno hace años que viene tirando los penales, como Leo; después vino Ney y es el número dos. Cuando Leo estuvo lesionado un par de partidos era Ney o yo. A mí me tocó patear un penal”, des-

El que fuera jugador de la NFL reconoció que los golpes y conmociones que sufrió le dejaron secuelas, como la pérdida de memoria

Agencia Reforma

El exreceptor de Pieles Rojas y Acereros, Antwaan Randle, está arrepentido de haber jugado el deporte de las tacleadas. “Si pudiera regresar el tiempo, no hubiera jugado futbol americano. Habría jugado beisbol. Fui reclutado por los Cachorros en la ronda 14, pero no jugué beisbol por mis padres. Me hicieron ir a la escuela”, indicó. “No me malinterpreten, amo el futbol americano. Pero en este momento, podría seguir jugando beisbol”, señaló al Pittsburgh Post-Gazette, quien ha manifestado daños físicos y mentales por los

Suárez, actual Pichichi de la liga con 18 goles, dos más que monstruos como Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema, está tranquilo.

tacó el artillero en entrevista. “Es más que nada de confianza, de que ninguno quiere ser protagonista y que el que se sienta mejor cobre la pena. Pero está claro que el número uno es Leo, tanto en los tiros libres como en los penales”, indicó. Suárez, actual Pichichi de la liga con 18 goles, dos más que monstruos como Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema, está tranquilo, tras repasar el partido ante el Athletic de

Bilbao, al que le marcó el cuarto hattrick desde que llegó al Barcelona. “Se dio la posibilidad de que en una de las primeras jugadas ellos quedaran con un hombre menos y nosotros hicimos lo necesario para tratar de aprovechar el jugador de más que teníamos. Había muchos más espacios y creamos mucho más situaciones de goles. Tanto el gol como la asistencia a uno anímicamente le ayuda, la autoesti-

ma sube”, comentó. “Jugando de delantero y en el mejor equipo del mundo siempre hay mucho más posibilidades de hacer goles, pero también hay que hacerlos, hay que estar ahí”, dijo. El uruguayo demuestra en la cancha lo que pregona fuera de ella: lo importante es el equipo y los logros individuales son resultado de esa filosofía colectiva. Aclara que, aunque en el Barcelona le hacen las cosas más sencillas, anotar no es tan fácil como parece y hay momentos en que las anotaciones llegan sin que se merezcan. “A veces la gente puede opinar o decir que es fácil, pero no es nada fácil. Me han tocado partidos donde se me presentaban situaciones de gol y las erraba”, detalló. “Yo mismo me reía que tuve un 2015 muy lindo a nivel grupal, que era lo que queríamos obtener: cosas importantes. Ganamos casi todos los títulos, menos el de la Supercopa de España. Venía de una racha muy buena haciendo muchos goles. Nosotros decimos que son rachas, que tienes suerte. Eso es lo que son. Hay veces que le pegas mal y entra la pelota”, expuso. “Decíamos: ‘¡Que no se termine el 2015!’ Y bueno, arranqué el 2016 errando goles que normalmente uno no puede errar, pero hay partidos que te toca definir bien y que te la sacan, que no entra, o le pegas mal a una pelota donde era fácil. Pero por eso me reía, porque son momentos y más estando en este equipo que te hacen las cosas muy fáciles y la mala racha se te va enseguida”, finalizó.

Vive Randle el calvario de jugar futbol americano golpes recibidos durante su carrera. Randle, miembro de Washington entre 2006 y 2009 y con dos etapas en Pittsburgh, mencionó que incluso en ocasiones le cuesta trabajo bajar las escaleras, así como experimentar lapsos de pérdida de memoria. “A veces tengo que bajar de lado, dependiendo el día. Le pregunto cosas a mi esposa una y otra vez y ella me dice ‘te lo acabo de decir’. Le pregunto algo tres veces la noche anterior y cuando despierto se me olvida. Cosas así”, expresó. “Trato de atribuírselo a que estoy ocupado. Que hago muchas cosas, pero tengo que arrodillarme y rezar, pedirle a Dios que me permita vivir una larga vida. Quiero ver crecer a mis hijos. Quiero ver a mis nietos”, enfatizó Randle. En 2013, Antwaan, recordado por un pase de anotación en el Super Bowl 2005 frente a Halcones Marinos, y otros tres exjugadores demandaron a la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) en una corte fede-

Randle, miembro de Washington entre 2006 y 2009 y con dos etapas en Pittsburgh, mencionó que incluso en ocasiones le cuesta trabajo bajar las escaleras.

ral de Manhattan alegando que la liga ha hecho todo lo posible para ocultar los problemas que ocasionan las conmociones. El año pasado, luego de que la demanda se consolidara junto a otros 2 000 exjugadores, fue uno de los más de 5 000 otrora miem-

bros de la liga que recibieron dinero de los 900 millones de dólares por acordar la resolución de la reclamación. “En este momento, no me sorprendería que el futbol americano desapareciera en 20 o 25 años”, dijo el exjugador.

Habrá dos versiones de Tyson: Iron, basado en su ascenso a la fama y la cadena de peleas invencibles en los 80; y el Legacy, desarrollado con el fin de su ilustre carrera en mente.

Mike Tyson estará en videojuego de la UFC El famoso excampeón de los pesos pesados podrá pelear contra las figuras de conocido juego realizado por EA Sports Agencia Reforma

Mike Tyson estará en el roster de la Ultimate Fighting Championship (UFC), pero sólo en los videojuegos. El exboxeador formará parte como luchador desbloqueable del videojuego UFC 2 presentado por Electronics Arts Sports (EA Sports), donde el también actor estará en las categorías de semipesado y pesado. Habrá dos versiones de Tyson: Iron, basado en su ascenso a la fama y la cadena de peleas invencibles en los 80; y el Legacy, desarrollado con el fin de su ilustre carrera en mente. “Como gran fanático, es un honor ser parte de EA Sports y explorar el mundo de las artes marciales mixtas”, dijo Mike Tyson. “He seguido la UFC muy a detalle y será increíble ver cómo voy a cuadrar contra estos asombrosos atletas”, comentó. El juego estará disponible para Xbox One y Play Station 4, y estará a la venta el 15 de marzo.

El dato Tyson dijo que es honor estar en el juego y explorar el mundo de las artes marciales mixtas.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 21 de enero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,2121dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA AMY: LA MUJER DETRÁS DEL NOMBRE ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 LA GRAN APUESTA CAMPAMENTO DEL TERROR A LA *&$%! CON LOS ZOMBIES PUNTO DE QUIEBRE SNOOPY Y CHARLIE BROWN, PEANUTS LA PELÍCULA EL CUMPLE DE LA ABUELA DULCES SUEÑOS MAMÁ KRAMPUS: EL TERROR DE LA NAVIDAD LA VERDAD OCULTA JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO EL ÚLTIMO DIAMANTE EL CLAN SECRETOS DE UNA OBSESIÓN LOS HUÉSPEDES MORTADELO Y FILEMÓN

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del jueves, 21 de enero de 2016

IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

B15 ESP B15 SUB A ESP B15 SUB B15 B15 ESP B ESP A ESP B ESP C SUB B ESP B ESP B ESP B SUBT B15 ESP B15 SUBT B ESP A ESP

13:40 18:45 17:25 12:30 14:35 16:55 19:05 21:15 22:15 SUB 13:05 17:00 18:55 20:50 14:55 22:45 11:45 16:35 22:00 11:10 13:15 15:20 17:30 19:40 21:45 12:00 14:05 16:15 18:25 20:35 22:40 15:15 22:20 13:00 20:30 12:20 17:20 11:50 17:10 12:40 20:05 12:35 15:05 17:35 19:50 22:10 13:25 15:40 18:00 19:45 20:20 22:50 12:10 16:25 22:45 11:00 13:00 15:00 17:05 19:10 21:20

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

MORTADELO A A ESP MORTADELO YY FILEMÓN FILEMÓN ESP

01:15 01:15 PM PM 02:45 02:45 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:15 05:15 PM PM 07:15 07:15 PM PM 09:15 09:15 PM PM

PUNTO B B ESP PUNTO DE DE QUIEBRE QUIEBRE ESP

02:40 02:40 PM PM 04:45 04:45 PM PM 05:20 05:20 PM PM 06:00 06:00 PM PM 07:20 07:20 PM PM 07:45 07:45 PM PM 08:15 08:15 PM PM 09:45 09:45 PM PM 10:00 10:00 PM PM 10:30 10:30 PM PM

CAMPAMENTO CAMPAMENTO DEL DEL TERROR TERROR

B B

ESP ESP

01:30 01:30PM PM03:30 03:30PM PM05:30 05:30PM PM07:30 07:30PM PM09:30 09:30PM PM

UN UN GRAN GRAN DINOSAURIO DINOSAURIO

AA AA

ESP ESP

01:45 01:45 PM PM

STAR STAR WARS: WARS: ELEL DESPERTAR DESPERTAR DE DE LA LA FUERZA FUERZA

B B

ESP ESP

05:50 05:50 PM PM 08:40 08:40 PM PM

ELEL ÚLTIMO ÚLTIMO CAZADOR CAZADOR DE DE BRUJAS BRUJAS

B B

ESP ESP

01:10 01:10 PM PM 03:35 03:35 PM PM 08:00 08:00 PM PM 10:15 10:15 PM PM

SNOOPY SNOOPY YY CHARLIE CHARLIE BROWN BROWN

A A

ESP ESP

02:55 02:55 PM PM

LA LA VERDAD VERDAD OCULTA OCULTA

B B

ESP ESP

07:00 07:00 PM PM 09:40 09:40 PM PM

KRAMPUS KRAMPUS

B B

ESP ESP

05:45 05:45 PM PM

ALVIN A A ESP ALVIN YY LAS LAS ARDILLAS ARDILLAS 4 4 ESP

01:00 01:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 03:00 03:00 PM PM 04:00 04:00 PM PM 05:00 05:00 PM PM

JOY: JOY: ELEL NOMBRE NOMBRE DEL DEL ÉXITO ÉXITO

03:50 03:50 PM PM 06:20 06:20 PM PM 08:45 08:45 PM PM

B B

ESP ESP

LOS B B ESP LOS HUÉSPEDES HUÉSPEDES ESP

02:30 02:30 PM PM 04:30 04:30 PM PM 06:30 06:30 PM PM 08:30 08:30 PM PM 10:45 10:45 PM PM

ELEL CUMPLE CUMPLE DE DE LA LA ABUELA ABUELA

02:15 02:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 06:45 06:45 PM PM 09:20 09:20 PM PM

B B

ESP ESP


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Fue presentado ante el Ministerio Público

Detienen a ratero por llevarse material

Miguel Ángel Pioquinto, de 30 años de edad, fue arrestado al ser señalado como el probable ladrón que entraba a una casa a hurtar materiales de construcción

lando a al inculpado como la persona que había presuntamente ingresado al domicilio antes citado, del cual supuestamente intentó sustraer material de construcción, ya que al exterior de la vivienda se encontraba una camioneta Toyota, tipo Tacoma, color azul marino, con redilas, placas de circulación SH-76-079 del estado de Puebla, por lo que solicitaba su aseguramiento. Ante tal denuncia y el señalamiento de la parte afectada, los cuerpos de seguridad municipales abordaron a dicho individuo, quien manifestó que el vehículo antes citado era de su propiedad, al tiempo que los uniformados le explicaron el motivo de su aseguramiento. Acto seguido, los policías municipales trasladaron al hoy asegurado a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública, para que momentos después por petición de la parte afectada fuera trasladado a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en donde quedó a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

La unidad asegurada es un camión marca Kenworth, tipo Torton, modelo 2004, color rojo, con número 3BKMHY9X44F305862, placas de circulación SH38988 del estado de Puebla.

Arrestan a fémina por el robo de un celular

Huajuapan de León. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) instauraron un puesto de control y vigilancia en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, frente al módulo de la Policía Municipal de Huajuapan de León, donde fue asegurado un camión tipo Torton, color rojo, con placas de circulación SH-38988 del estado de Puebla, cuyo número de motor —34883890— no coincide con el registrado en su tarjeta de circulación, así también presenta alteración en los números de identidad de la cabina. Al consultar los elementos de la AEI con el conductor de la unidad sobre la alteración en documentos, manifestó que se le había cambiado el motor, pero no cuenta con documentos que lo acrediten, por lo que la unidad fue asegurada. La unidad fue puesta a disposición ante el fiscal en turno adscrito a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca: un camión marca Kenworth, tipo Torton, modelo 2004, color rojo, con número 3BKMHY9X44F305862, placas de circulación SH38988 del estado de Puebla, asegurado en el encierro oficial de Grúas Balbuena de Huajuapan de León. Al revisar los documentos que amparan la propiedad de la citada unidad, los agentes se percataron de que la documentación del motor no coincide con el número físico de dicha pieza, así también el conductor dijo que no tenía ninguna documentación que ampare el citado motor, por lo que la unidad fue trasladada a las oficinas de la AEI y puesta a disposición del fiscal en turno.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Miguel Ángel Pioquinto, de 30 años de edad, fue consignado al Ministerio Público local, luego de que fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras ser acusado de presuntamente haber intentado sustraer material de construcción del interior de un domicilio particular de la colonia Reforma, Segunda Sección, de la ciudad.

Shirley Nictheaha Martínez Alonso, de 27 años de edad, fue señalada como la supuesta agresora de una joven en las calles del centro de la ciudad de Oaxaca IGAVEC

Efectivos de la Comandancia Regional de los Valles Centrales realizaron el aseguramiento de Shirley Nictheaha Martínez Alonso, de 27 años de edad, a petición de una persona del sexo femenino, quien la señaló directamente como responsable de robo en su contra y amenazas de muerte, motivo por el que la ahora detenida fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales, así lo confirmó la Policía Estatal. El hecho derivó de los recorridos de seguridad y vigilancia realizados por los uniformados en la ciudad de Oaxaca y la zona conurbada, durante las últimas horas de este miércoles, siendo que a las 01:30 horas, sobre la calle Mier y Terán esquina con Zaragoza, fueron interceptados por una transeúnte que solicitó apoyo para llevar a cabo la detención de una persona del sexo femenino. Lo anterior, al señalar que minutos antes, dicha persona le había arrebatado un teléfono celular marca Avvio, color amarillo y franja azul,

Los hechos ocurrieron sobre la esquina que forman la calle Río Suchiate y la avenida Ermita, en la colonia Reforma.

Siendo las 10:13 horas, elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de que en una vivienda localizada sobre la esquina que forman la calle Río Suchiate y la avenida Ermita del asentamiento antes citado, se estaba suscitando un robo a casa habitación.

Los uniformados se trasladaron al lugar, en donde al arribar se percataron que una persona del sexo masculino, que vestía una playera negra, pantalón de mezclilla y gorra de color rojo, iba saliendo de dicho domicilio, al tiempo que un sujeto hizo contacto con los efectivos, seña-

El dato La detenida fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, instancia que se encargará de deslindar o fincar las responsabilidades consecuentes. misma que además la había amenazado de muerte. De este modo, a petición y señalamiento directo de la denunciante, Shirley Nictheaha Martínez Alonso fue detenida y puesta a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, instancia que se encargará de deslindar o fincar las responsabilidades consecuentes. Más detenciones Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó la detención de tres sujetos por portación ilegal de arma de fuego.

Shirley le arrebató a la víctima un teléfono celular marca Avvio, color amarillo y franja azul, y además la amenazó de muerte.

Cuando se efectuaba recorrido de disuasión, seguridad y vigilancia en el barrio Vixhana de Santo Domingo Tehuantepec, efectivos de la Policía Estatal efectuaron la detención de tres sujetos al portar un arma de fuego sin documentación que acredite su permiso. El arma de calibre 25 milímetros, matrícula u033066, modelo RJ26 con capacidad de siete cartuchos fue asegurada, así mismo,

procedieron a la aseguración de 12 cartuchos útiles del mismo calibre. Las personas detenidas que responden a los nombres de Saúl Prudente Contreras, Martín Prudente Alarcón y Cristian Prudente Hernández, de 41 años, 60 años y 22 años de edad, respectivamente, quienes serán puestos a disposición de la fiscalía del fuero federal por su presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Siguen los operativos detectores de autos robados En la agencia Santa María Xochixtlapilco fue asegurado un camión que presentaba irregularidades en su número de motor y documentos IGAVEC


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 21 de enero de 2016

Estafó con 5 000 pesos a cientos de mujeres

Exigen mujeres de Etla castigar a estafadora Alma Rosa Enríquez Las inconformes señalaron que Alma Rosa Enríquez Reyes manifestaba contar con el respaldo del dirigente de la CTM, Marco Antonio Sánchez Cruz

Águeda Robles

U

n grupo de mujeres del Valle de Etla exigió a las autoridades del gobierno del estado implementen orden de aprehensión contra Alma Rosa Enríquez Reyes, quien presuntamente defraudó a más de 600 féminas en diferentes municipios. El año pasado, denunciaron integrantes de la organización Red de Mujeres Productivas del Estado de Oaxaca A. C. que entregaron a su dirigente la cantidad de 5 000 pesos para tener derecho a obtener recursos del programa vivienda digna. Sin embargo, han pasado los meses y no han obtenido respuesta alguna, lo que originó la desconfianza de los afectados provenientes de Tlacolula de Matamoros, Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Arrazola Xoxocotlán, San Pablo Huitzo y el Valle de Etla.

La delegación Oaxaca de la CDI invitó a las autoridades municipales, organizaciones civiles y población indígena en general a presentar sus proyectos en beneficio de sus comunidades

Agencias

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), delegación Oaxaca, invitó a las autoridades municipales, organizaciones civiles y población indígena en general a acudir a los centros coordinadores para presentar sus proyectos en beneficio de sus comunidades. En estos momentos se encuentran abiertas las convocatorias de Apoyo para el Ejercicio de Derechos Culturales y de Comunicadores Indígenas, así como Acciones de Fortalecimiento para el Ejercicio de Derechos, mismas que vencen este 22 de enero de 2016.

Un grupo de mujeres exigieron al gobierno del estado implemente orden de aprehensión contra Alma Rosa Enríquez Reyes, quien presuntamente defraudó a más de 600 féminas.

“La líder prometió que bajaría recursos federales para viviendas dignas por más de 60 mil pesos, a cambio nos pidió sólo 5 000 pesos para tramites y gestión, sin embargo ahora no ha querido ni entregar los recursos ni tampoco ha devuelto lo que se le ofreció”, dijo. Ante esta situación, dijeron que tomaron la decisión de manera con-

junta de interponer denuncias penales contra quien de manera directa las afectó; pero temen sea protegida por padrinos políticos. Sostuvieron que la representante de su organización siempre les manifestó contar con el respaldo del dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Marco Antonio Sánchez Cruz.

Derivado de lo anterior, indicaron que han acordado entablar una mesa de diálogo con este dirigente para que les aclare cómo se encuentra la situación, pues Enríquez Reyes siempre lo mencionó en su discurso político. “Ella nos decía que nadie la podía tocar y que los recursos sí bajarían, pues estaba respaldada por la CTM, y nosotros hoy queremos saber si es así, pues no nos gustaría proceder con quien no tiene nada que ver con el fraude”, dijeron. Buscarán también a todos aquellos que fueron defraudados por Enríquez Reyes en otras comunidades para que la situación no quede impune y sepan que los recursos que invirtieron no les serán devueltos. “Hacemos un llamado a las comunidades cercanas del estado que no se dejen sorprender por esta vividora, ya que con la excusa de que llegará a ser diputada local por el distrito de Etla, pretende engañar a los ciudadanos”, indicaron. Pidieron a las autoridades actúen de manera inmediata sobre el tema y no permitan que quien ha sido desconocida como representante de la Red de Mujeres Productivas del Estado de Oaxaca A. C. continúe defraudando a la población. Para ello, indicaron, ya han interpuesto su denuncia penal y esperan, derivado de ello, pronto sean liberadas las órdenes de aprehensión contra esa persona, para que ellos puedan recuperar sus recursos.

Convoca la CDI a comunidades de Oaxaca a presentar sus proyectos Por lo que es importante acudir al Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena, toda vez que por el interés de unos cuántos de violentar el derecho de los pueblos originarios a ser atendidos, las oficinas de la delegación se encuentran tomadas, situación que afecta de manera directa a las comunidades indígenas. La CDI mantiene una política de diálogo y puertas abiertas con todos, por lo que exhortó a los extrabajadores a no violentar el derecho de los pueblos originarios a ser atendidos, ni afectar a los demás trabajadores al impedirles el acceso a su centro de trabajo y continuar con la atención a quienes más lo requieren, que es la población indígena. En este sentido, la CDI solicita a los extrabajadores a liberar de manera inmediata las instalaciones de la CDI, en beneficio de las comunidades originarias de Oaxaca, así como encausar sus demandas ante las instancias correspondientes. Referente a la situación de los extrabajadores, es de precisar que el pasado 15 de enero del año en

La CDI exhortó a los extrabajadores a liberar las instalaciones de la dependencia, en beneficio de las comunidades originarias de Oaxaca, así como encausar sus demandas ante las instancias correspondientes.

curso, directivos de la delegación se reunieron con los exempleados a quienes les reiteraron la disposición a establecer una mesa de diálogo para revisar sus demandas, se continuó con una segunda mesa de trabajo el domingo 17 de los actuales, en la que se les reiteró que por los recortes presupuestales se disminuyó la nómina de la delegación Oaxaca de la CDI, resultando la congelación y desaparición de las nueve plazas de los trabajadores de confianza a quienes se les generó la liquidación conforme a la Ley Federal del Trabajo, la cual se han nega-

do a recibir a la fecha, así como la terminación de los 11 contratos de tiempo determinado para el caso de los trabajadores eventuales, no obstante lo anterior, su protesta y toma de oficinas se empeñan a que se les dé continuidad en su trabajo, cuando ya no existen los recursos presupuestales para ello. Esto, aun cuando la institución, desde el 18 de diciembre de 2015, les notificó en tiempo y forma la situación laboral de cada uno de los ahora manifestantes, quienes deben acudir a las instancias encargadas de asuntos laborales.

El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, en la que resalta restricciones de viaje a estadounidenses al transitar por áreas de la ciudad de Oaxaca.

Alerta Estados Unidos por viajes a ciudad de Oaxaca El Departamento de Estado advirtió para Oaxaca, evitar caminar alrededor del Auditorio Guelaguetza y el cerro del Fortín, donde los extranjeros suelen ser asaltados Agencia Reforma

El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, en la que resalta restricciones de viaje a funcionarios estadounidenses por carreteras en Jalisco y Nayarit, al igual que al viajar por áreas de la ciudad de Oaxaca y el estado de Sinaloa. En el caso del Estado de Oaxaca, el Departamento de Estado pide evitar caminar alrededor del Auditorio Guelaguetza y el cerro del Fortín, donde los extranjeros suelen ser asaltados con navajas o cuchillos. Sobre Jalisco, el Departamento de Estado sugirió tomar precauciones sobre todo en zonas rurales y al utilizar carreteras secundarias. Asimismo, pide aplazar viajes no esenciales a las zonas fronterizas con Michoacán y Zacatecas, donde las condiciones de seguridad se mantienen inestables. El Departamento de Estado mantiene sin cambios la alerta para Tamaulipas, donde advierte ocurren crímenes violentos, las carreteras son inseguras y hay enfrentamientos impredecibles. De Guerrero, mantiene su recomendación de aplazar todos los viajes, a excepción de Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, pero aconseja acudir a estos sitios sólo por crucero o avión, y mantenerse únicamente en las áreas turísticas. Pide mantener precauciones en Baja California, sobre todo de noche, pues Tijuana y Rosarito han visto un incremento en la tasa de homicidios en 2015. Por su parte, la Cancillería mexicana resaltó datos sobre el turismo en México que contiene la actualización de la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en donde señala que México es visitado cada año por millones de estadounidenses con diferentes propósitos, y que de acuerdo con cifras oficiales, más de 22 millones de sus nacionales viajaron al país en 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.