La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado 21 de febrero de 2015
Año: 6 Número: 1 973
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com o, 21
Sábad
Reconocen vecinos de Santa Rosa trabajo de Javier Villacaña Jiménez.
do Salud : Eduar Editor
14
LETRAS
Sába
ro de
de febre
14
LETRAS
lite rar
ia
do Salud : Eduar Editor
No . 11
jo i ro
lite
rar ia
jo i ro
or
orih
ime
e ihim
( 織姫)
( 織姫)
o día al séptim ario lunar. llegar calend No pude o mes del iarme. del séptim de la bruma zó a angust detrás Pálido del cielo comen por medio. la ceniza era de o cordill cumbre Ni una estos días edad, en En esta o de otro. pasajer por el viento morada o invitad mi casa será incluso Korehi
ko Hino,
1
Ismael
Ismael
Salud
Salud
Korehi
Korehi
ko Hino,
R ERTA CA DESP DE OAXA
@DespertardeOax
15
ro
LETRAS
R ERTA CA DESP DE OAXA
15
om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl
RIÓN
Sába
LETRAS
2015
2015 ro de su llamade febre siento que me o, 21 nte las noches Sábad recurre se re. Todas muerte una herida , sonámbulo, era un do, como cuerpo cerlo. a del Negrocrecien- fascina, y mi , me dicen es, la leyend uno va los para compla abrazan tuerce hermanas me rezan oracioneron Creí que r, cuando de que padres Mis Decidi s fantade la embuste familiaa a dar cuenta historia su vaya, mis deje en paz. única manecentro es el agua a toda do, se empiez n, inventan de actuar a que no me l pozo el miente a otras le piden que mi casa comoese día al pozolícernos geneas, el casa. Proveey ha estado ción padres para conven era similar historia encerrarme en me, desde n siosas que esto modo la detener otras alimañ la familia tras genera as camina ra para sapos y mente. antojo, creí y de algún fuente ración umpida cam- lo rodean los y mis herman es es eso rar una y ininterr Negro El os si ocasion su fuerza. doce años la prime- quido es oscuro de encont iéndon El Negro. fasegura perdió cumplí el calor de ba sin tros antes abastec de mi r s me no estoy kilóme limpia. Luego do pozo vive Recuer que me asfixia sentía desuagua En el mis ancestros, , sus orígene no llama- o la desesperaciónpara obtenee. ado bió todo. un calor mi cuerpo se una abuelo mi familia siento que me uno de lanzarm Entiend de mi demasi que de piel, noches n noche, nte la las ra pudiera sudor .ndome ta, retrabaja fue abueloclaros puesto recurre Todas iable, quiero gargan n si yo no las remedio, el muerte milia,se ulo, herida una mi niñas, de eso. son poco sonámb lo que tendría y es irremed me hunun quemá , oche, secaba eraaceite hablar le gustan las as que jue- Negro median do, comoy miacuerpo mi deseoél y sentir cómo sentir una quiere Le comocruda- y áspera calmar ,Ese .del me esdicen de ,agua,compla ente, paracerlo. fascina Al Negrocomo mis herman trenzasa uno vasedcrecien e con es, mi idades pozo la leyend abrazan envolv las ía mi cuerpo los para el me que senos oracion posibil tuerce as día los se jalan con sinque de ahogue r, cuando y Creí rezan reunirm que envolv llí hacia dora esa frialdad niñas niñas en cieryo, pier- mes escabu fanta- abruma Mis herman do en eronabsoluta que el fondo. Cada y e familia las cuenta de ella lodoembust mis padresen paz. como su Decidi z a a dar encia, gan en y manesentí, comodejearon, centro n historia a su que lo vaya, lunar entreinventa liquide ca hasta su consist las niñas se empiez es no muslos que es el agua a toda esa calidez me sangre d den,mis se paraliz do, conduz nun- única de actuar que más al pozo . Entonc piernas son las l pozo el gustangeneque como y me miente que cernos a otras os y la suavida nadie ha cuerpo le piden frialdad ese día lí-d pierdefantasmales, ndo. Desde en mi casa mis , pequeñ gusta padres el la similar conven rme piernas realida as, una casa. Proveey ha estado desde sexo era y la sueños encerra mi mis al pozo. de para latoshistoria n s, compre voz me acuosa siosas nas. Leción abierta desdeme, y otras alimañfiguras voyesto detener paera terriblepara la familia tras genera creí que as caminapero ya no las penetrante languimis modo ra subió los cedió. fuerza sentido sapos herman mente. que algún él cuando años, la ternura fuente pozo, su ración umpida cuerpo alguien cam- lo Mi mis me rar una es antojo, nueve ahí en ycaesohabía más es y de hablan rodean del que y élencont a, mi cuerpo Negro, si cumplí ocasion fuerza. debía ir años cerca. os ininterr Eltocado es oscuro el centro.quido el fondofasiento su no e,de quiere todo lo dehasta que la primeme reclam s más e,doce Cuando perdió iéndon El Negro. ron y antes segura da, noche llevarm mi estamo sin cumplí tros siempr elprohiabastec de advirtie Luego profun para ba alcanza s me no estoy dres me como kilóme r vez una calor asfixiaCada pozo vive de do eración dece. Y cada limpia.ad desesp me obtene Recuer me arrastra En el mis ancestros, , sus orígene nace ese túnel no . Pero todo. esa oscurid quepero se ysentía a agua Negro o laen calor ado paralanzarme. bió dad undel abuelo mi familia las nochesda curiosi lancede cuerpojala meuna deslice uno de mi propia de mi sabía que derlo,mique- la que piel, cuerpo seEntiend n ademasi noche, que nos las rar. Yo conoce ndome trabajaca n si yo pudieraiable, quiero que fue abueloclaros puesto mi ta, milia, o, el sudor me conduz gargan Quería no familia remedi alguien de mique quemá bición niñas, de eso. son poco me hunoche, que lo que tendría y es irremed aceitede por secaba más jue- miedo. sin salida hablar le gustan las asnoque le tenía cómo una es el rostro y áspera agua, a mediancalmar quiere es mi deseonia Le como . cómo él y sentir ente, sentir crudaoscuro sedlugar Al Negrocomo mis herman ría ver en un ó. de el pozo para ía mi Ese na Stepha e con idades las trenzas mi cuerpo of nothing apareci senos sinnoposibil Marian reunirm frialdad envolv A lot día y se jalanyo, conhalosvivido Pero llí hacia dora que envolven cierniñas niñas que ahogue Cada y ko Hino, en esa a lodo pieraños. escabu do el las fondo. Korehi cien como el encia, gan en y me calidez abrumalo sentí, como aron, su liquidez absolut lunar entre ca hasta su consist las niñas que se paraliz nungustan y la sangre d de mis muslos ha esa . Entonces más son las y me conduz os cuerpo , mis piernas frialdad que d pierdefantasmales, pequeñ gusta la suavida sexo que nadie piernas la realida ndo. Desde una s, mi pozo. tos sueños terrible y desde mis compre voz me acuosa nas. Le abierta de voy al era figuras pero ya no las penetrante subió mis pame languisu la ternuramás que él cuando años, ahí en fuerza sentido cuerpo cedió. hablan pozo, cuerpo nueve había , alguien ir Mi tocado cumplí lo ca el centro. siento que e, él quiere el fondo del reclama, mi más cerca. no debía s hasta Cuando ron que siempre, todo y me noche para llevarm profunda, advirtie prohialcanza cada vez estamo Cada ad dres me . Pero comonace de una pero y me arrastraa esa oscurid ese túnel dece. Y las nochesda curiosidad del Negro que- jala me lance se deslice en mi propia r. Yo sabía conocerlo, que que mi cuerpo conduzca a que nos familia Quería que que me bición miedo. rostro de alguien r con más de sin salida platica aquí es el oscuro por no le tenía niagusta cómo yo ría ver en un lugar que me ó. estaría sobre na Stepha of nothing , sabe manera no Marian A lot usted yo ha vivido Pero no apareci lestara dicho ko Hino, inten- usted, de otra me habría ni le estaría Korehi cien años. ndo ni r un libro eso. Recuer ya no debería Dése sobre su edad r ese libro. ción y platica de escribi s nadie tiempo algo su idea lo que pienso inspira tar escribi que la des que se diciendo n que en estos seguro que mecuenta s, tambié libro si no está un libro de son amista vida el arte la práctica. Ademá lo de un trata de de la todo y nada, casa, publica ganar; y se alguien un editor en el tiempoa escribir puede y no es usted en la ente forjan por muy no necesit lo ha dicho;compañeros. morias así que difícilm usted a su libroser. Y ya le , que decir es de y a lo que tenía las reunion de la voz al- pública mirar siquierque pueda algo bueno ante través las fiestas,ha dado a cree que quedea? A querrá o interes que no tenga r alguna se s no es Usted los años, ¿o no lo conozcsu me- buenoque con aría escribi secreto que necesit esa de los mundije r platica largo de la colonia mismo creó sugusta el aquí , me le-estaría en queyoaportar , como de Jesús en aque alidad, guien esfuerzo usted, inmort eshistoria legado sobren no sobre sabe y s de quiera es usted buena yon el de manera 1 lestara base de su pedazo dicho estaría o que guarda de seres mágico es lobo, de otra Korosiya ias, ¿o deni leque hombr me habría no entiend memor moria,inten- eso usted, ko Hino, os, de ta usted entreo alguna ndo ni ler queda un libro eso. Dése Por Korehi do;Recuer ya no debería con sus platica gado. Necesi querer darles que , de vampir sobre , no su edad r ese libro. lo escribi s nadie un ylibro su idea se yo. turales la rico de decirlo lotiempo cribirción se vivir por pienso o qué inspira antes de ya no ve lo que tar escribi estos oeme que algo en bien que zombis que la qué to, años, perdón den10que des espera su público ¿o es que mecuenta s, , diciend está seguro Porque tenerdea sabiduría el entretenimien más libro sisunomirada son amista vida? Ademá de tambié un libro vida a usted el arte la práctica. un visto ense trata a endesu cualqu de la ier que vende es miento. todo lo n. publica y Lo he ymañan mirale quedan nada, alguien un editor Lo por la usted ganar; casa, puede el conoci en el tiempoa escribir el sol y no Tiene es la vidaentetele? en latambié sabe muy ni forjan la la poesía as toma morias ni por a su casa. queparadifícilm no necesit lo ha dicho;compa mientrñeros. mo-libroser. Y ya le así usted a su a lofrente hace, planes que decir es de voz yora no se siquier pública mirar que pueda que tenía las reunion de lameced al-ya no . Le dije ante que algo bueno del que través querrá tengaRobles las fiestas,ha dado a cree quedaquede noSergio r alguna a? Ala muerte o interes se sino parame- bueno no es que aría escribi secretos Usted los años, ¿o no lo conozc que su los que munesa de largo de la colonia mismo creó su le- dije aportar, necesit como Jesús en el en ade guien esfuerzo usted inmortalidad, es- que historia, y sobren quiera es buena 1 n el legado mágicos lobo, de base de 2su pedazo de o que ¿o es guarda Korosiya seres ias, Hino, no entiend komoria, ko Hino, de que o alguna de os, de hombrusted entreKorehi Por eso con sus memorle queda Korehi ta do; darles gado. de vampir un libro rico lo que decirlo, no turales, qué se yo. Neceside querer ve la cribir o vivir antes ya no eme por bien lo qué espera , perdón de 10 años, mirada zombisa su públicoría ¿o es que nimiento, Porque tener su más vida? ier sabidu es el entrete. a usted visto en a en su le quedan n. Lo he por la mañan mira- cualquLo que vendeconocimiento la tele? ni el el sol Tiene sabe tambié as toma a su casa. para la vida ni la poesía mientr ora frenteno hace planesque no se momeced que ya Le dije Robles da del la muerte. Sergio sino para
eg el n
nes: oracio Colab
esrables innume do bajo ose a o, enreda ando. desnud reclam a mí, cayénd de papel dome, frente trozos sujetán 2015 ejados todas, ro de despell do en s todos esperan ada cenas, de febre Rostro ntes. casi rojo. do, 21 a los versos madrug s es una pestile r ese olor, asoma, trozos que escribírecordé aquellasobre parede recorda ones se Puedo cí al sujeto cional, recargados junto a aquél de acorde es de do Recono erto interna haber sentado sin engran s el sonido rme esa el aeropu policías roncan verme no recordaba el tiempo En silueta podía a los n alcanza pero fecha. incluso sus pasos. aves cruza lograro Mi sala se enconas. oxida,limpias, rtiendo el frío, carta sin centenar de s casi las mías, de Ilana muy bajo parede no a. Un sujetan a de sorpres as cartas primera de otoño. que le hombre, compa. punto kiosco. Las que es Antigu o de Ilana as, cubiert ilumin desnud aquello tarde, la de papele una de las hojass enconla tarde, manos en algúna plaza y su reflejan algo nes, cuerpo escrito ado adoqui s, aquella Sus pequeñ es-municipal ban el tró repletatodas y cada azar de papele dos sobre leer: mostra luces y sombra rar un significayudó inunda amos la rables palacio caminando alcanzo a fotos del Pude ver to: entre el periódico de Camin innume encont os Las alguien a, accarta badas do bajo a. no pude Seguim tadas: ado juego momen trozos de a en la derrum enreda ose cambio o,nes, en algún recados, de Ilana desnud un intrincera casual, pero eran dispara la miró desnud ando.o a leer.cayénd stas mí,nada. En entiend adice escribí que reclam posicio tas con papel desnud s fotos respue por ende desugirió ción no dome,s, no frente o cartas mi carne tré serville os y alguna sujetánintacta ejadosIlana luces,todas, leyend podía reco- prudente. Mis iluminación,en lastrozos nunca Sobre tus pasos, s tarde la dó despell reclam do cocina la no o la con esperan en sábana s todos con cenas, pasé de mí, encant or, acomoada o las ecidas, se extiend labios, casi rojo. Rostroo, desde menos llenas de e, era a aIlana de otoño obturad madrug arrugad loselversos ojos, ese as ennegr es una tes,ntes. haber pareden sdormí. Alejad pestile r olor, Ese inicio de todas partesrepetitivas, zó a irritarmque escribítivó aquella manch íntimos… asoma, pudo sobre excitan trozos recorda embar- recordé eran ones se n venir incluso cuales golpesde s frases comencí al sujeto dos yo tambié o. Sin cional, Puedo a aquéles acorde parecía e en aquella imágen espa- dobajo de las es recarga lecturaReconoexistid junto de si las interna yo. La s, engran había haber sonido erto, lleno s roncan e sentado ba cierto: sin nocerm cendencia. rme aquello s eles tenue, de marcas esa verme moverm Lleno rumbo, recorda y sin mirarla o inscrito el aeropu policía aquello mintiendo, el tiempo En silueta podía alcanza que todo un recuerd s con destino y condes creer a lospodía ejetarde pero no pasos. el o n sala se enconía estoy de aves cruza … y esta sin fecha. sus pierdo oxida,iones , incluso lograro que eran el frío,pezone as. restricc ar carta Mi conten susurro limpias s casialcanzo actos, artiendo las mías, con Ilana de Ilanaofensiv ador sin o, el volcán bajofue un Un centen a.ella era sujetan . Las paredeno teno en los e, compa de sorpres cada papel as mí. había leabamuy ella me acosté go otoño. as cartas primera de Ilana nublad que discon Antigu que Sí, unaobserv con punto de que ha cubiert parecid es me o a. se s,como hombr kiosco olola algo el sexo ilumin no particip mente aquello sus plaza y su las hojas acostar en algún desnud cio, una demas tarde, la tarde, ¿con quién nes,el cielo Alcanzo a leer. de papele reflejan adoqui a relativa escrito hotel cuerpo digo quejusto. ente papelesasencontarme tantas y estúpiado que Sus manos de placer: a. s, aquellasignificnitidez pequeñ Ilanamunicipal volvem ban el y sombra libremazarpor tró repletatodas y cada a dospregun sobre os ala leer: de personinunda más era un gesto ese cuerpo ndo pero es rardouncon o delasu cama. amos no se desnud el s le escribí mostra co pude y dejar-os camina ella Cuandcartae alcanzo del palacio Pude ver to: entrecutado Camin enayudó lo tersobadaspiernas e Ilana saber más sobre Recuer alguien esa tarde ¿Quién Las fotos juego de lucespude encont periódi la gestos,derrum a, aca. no Hasta to, todo de sus Seguim en escond tadas: momen trozos de deseo se entre sus desnud nes,narme desnudo Ilana? arse? un intrincadocasual, pero o a leer. En cambio s, pero en algún recados, de Ilana saliend ser envuel miró eza eran dispara justific delicad escribí nada. aprisio s, de entiend seda. posicio no era respuestas porres, endela la tas con s cutimo s fotos estadocartas para o cartas que sción o laIlana no dice esta noche sugirió antes de intacta mi carne ación, las luces, das te.,Mis tré serville os y alguna reco- pruden estos maldito Sobre tus pasos, s nuncael encant ándote la ilumin podía tarde leyendnoSé que volverá dó me poseía o todos en sábana bajo la cocina con reclam pasé la ti,ocabalg celos,con or, acomo o las de mí, encant me abatidoo, desde labios, o leyend se extiendennegrecidas, menos llenas deSobree, eran misa Ilana de otoño arrugad continú Alejad tes, ojos, el obturad as vendrá ántivó por eso todo. pudo haber n adormí. Ese inicio de todas partesrepetitivas, zó a irritarm manch íntimos… Tal vez embaresquin es eran excitan yo tambié n venir golpes s frases comen o. Sin romper inclusolas cuales Salud ré en la imágen parecía e en aquella si las de Ilana. yo. Ismael La lectura había existid, lleno de espa-e bajo los encont s,tosa nocerm cendencia. de marcas es tenue,do, tormendestino cierto: aquello o inscrito movermversosllegada Lleno rumbo, y sin mirarla todo aquello cuatro s condes con podía que el s y eje-la tarde estoy mintien ionesínfimoque eran o creer ía un recuerd iaban … pierdo y esta pezone Esos restricc ofensiv papel conten actos, Anunc con Ilana fue un susurro no te alcanzo losdiario. mí. ador sin en un o, el volcán acosté ella era go cada un observ aba de parecidas a dishabía Sí, me sexo con ella me con sus olose ha nublad que el mente cio, como mas no particip ¿con quién el cielo Alcanzo a leer. que acostar relativa ente tarme tantas y estúpi- digo quejusto. de placer: Ilana a. nitidez os al hotel librem por personas ese cuerpo pude pregun escribía pero es do con más ella era un gesto s o volvem no se desnud de su cama. cutado esa tarde ¿Quién le lo terso piernas y dejar- Cuand e e Ilana saber más sobre Recuer todo en Hasta to, o Ilana? sus gestos, entre sus se escond pero deseo saliend justificarse? s, ser envuel eza de estado delicad de aprisionarmela seda. para s cutimo res, la o de antes s esta noche das cartas , estos maldito volverá me poseía bajo el encant Sé que ti, cabalgándote o todos o leyend me abatido Sobre n mis celos, continú o día vendrá án todo. por eso a al séptim ario lunar. Tal vez esquin romper llegar calend Salud ré en la Ilana. No pude o mes del Ismael iarme. los encont tosa de versos tormen del séptim de la bruma zó a angust detrás s cuatro la llegada Pálido del cielo comen Esos ínfimoAnunciaban medio. por ceniza la diario. era de de un o cordill cumbre Ni una estos días edad, en En esta o de otro. pasajer por el viento morada o invitad mi casa será incluso
cas
R ERTA DESPOAXACA DE
cas
Como muestra de su agradecimiento por las obras y acciones ejecutadas en la agencia de Santa Rosa Panzacola, integrantes de los 46 Comités de Vida Vecinal recorrieron en marcha los cinco kilómetros del casco hasta la sede del Ayuntamiento, para reconocer el trabajo del presidente Javier Villacaña. (4)
nes: oracio Colab
2015
RIÓN
ro de
de febre
om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl
No . 11 do, 21
R ERTA DESPOAXACA DE
eg el n
scr no e
scr no e
ko Hino,
2
1
iba
u
iba
ro
uste
libr d un
ibr un l sted
o
o
Orión Literaria. Hoy, el número 11 presenta un entrañable cuento de Marianna Stephania, las recomendaciones de Sergio Robles para no escribir un libro, el relato casi rojo de Ismael Salud y sus cartas a Ilana. Todo esto acompañado de la extraordinaria gráfica del pintor contemporáneo japones, Korehiko Hino. (14 y 15)
En 2013, IEEPO desvió 360 millones de pesos
Comerciantes en DF, pero cobran como profesores de S-22 Arturo Soriano
SEGUNDA
2
Sigue la corrupción y tortura en el penal femenil de Tanivet, Tlacolula
AGENDA
5
Gabino miente, no hay arreglos concretos con la Policía Estatal
AGENDA
6
Integrantes del STAUO amenazan con ir a paro general en la UABJO
AGENDA
4
Reconocen vecinos de Santa Rosa trabajo de Javier Villacaña Jiménez
Foto: Agencia JM
Foto: Archivo
Sólo en una parte del presupuesto que auditó la ASF encontró que no fueron comprobados o presentan irregularidades más de 313 millones que deberá regresar el gobierno del estado de los casi 14 mil 500 millones de pesos que envió la federación; de ellos, 73 millones de pesos fueron pagados a 333 trabajadores comisionados de la Sección 22. En el DF, profesores en plantón en el Monumento a la Revolución han puesto su tianguis donde ganan miles de pesos (3)
Ingresos mensuales de hasta 80 mil pesos como vendedores ambulantes, además de su salario como profesores de unos 15 mil pesos mensuales en promedio, reciben los militantes de la Sección 22 que llevan un año y cinco meses en el plantón representativo en el Monumento a la Revolución, pero cobran puntual su sueldo y reciben prestaciones, como los 90 días de aguinaldo.
Min: 11° Máx: 29°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
S-22 en paro parcial y toma de oficinas Integrantes de la Sección 22 mantuvieron tomadas por más de ocho horas las instalaciones de la SEP, SAT, CDI, Sagarpa e INE, entre otras, en el marco de las protestas contra la reforma educativa y por la aparición con vida de los normalistas desaparecidos por órdenes del presidente municipal perredista en Iguala, Guerrero. En las dependencias federales, los mentores de la CNTE colocaron, como tradicionalmente lo hacen, lonas y hules para pasar el tiempo tejiendo o revisando catálogos, mientras los niños de Oaxaca pierden clases. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Enrique Villarreal y José Luis Reyna.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
Internas exigen renuncia de directora del penal
Presidente de OPLE pide a directores que renuncien
Sigue la corrupción y tortura en el penal femenil de Tanivet, Tlacolula A casi una semana de iniciar una huelga de hambre para exigir la renuncia de la directora del penal femenil de Tanivet, denunciaron que las autoridades separaron del grupo a las inconformes y las golpearon Rebeca Luna Jiménez
E
l penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, está lleno de corrupción y tortura, donde ni la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha podido detener estos hechos denunciados por internas; por el contrario, las han separado del grupo, golpeado y les han quitado los alimentos. A casi una semana de iniciar una huelga de hambre para exigir la renuncia de la directora del penal femenil de Tanivet, Tlacolula, Ángela Torres, el gobierno estatal la sigue sosteniendo a pesar de que organizaciones no gubernamentales y familiares pidieron su intervención. La interna María del Rosario Cervantes Rangel mantiene la posición
de sus compañeras de desconocer a la directora del penal ubicado a cuatro kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña. Desde el inicio de la huelga de hambre se intentó callar a los familiares para que no informaran a los medios de comunicación, pero las internas han pedido el apoyo de las organizaciones no gubernamentales ya que los directivos del penal han tratado de ocultar los hechos. Fue el pasado sábado cuando las 230 mujeres se inconformaron con la administración del penal, ya que sus derechos humanos son vulnerados de manera sistemática; las internas se negaron la pase de lista y a recibir sus primeros alimentos. Denunciaron malos tratos recibidos por autoridades del penal y se niegan a establecer diálogo con la nueva directora Ángela Torres y con el subsecretario de Reinserción Social, Valdemar Pérez Canseco, a quienes señalan de ser incapaces de dar solución a sus demandas. Las principales demandas de las mujeres son la revisión de la adecuación del contenido de la dieta diaria, asistencia médica permanente y medicamentos suficientes, ampliación en el número de prendas de vestir y de abrigo, respeto a la permanencia de los hijos que requieren cuidados maternos, personal administrativo y de custodia del sexo femenino, entre otras. Después de los hechos acontecidos la semana pasada, algunas
Despertares Antonio Quintero
L
a corrupción generalizada en el gobierno de Cué Monteagudo no tiene freno. Mientras toda la entidad oaxaqueña se encuentra en parálisis total, con nuestra economía en los puntos más bajos y los resultados de turismo en números rojos, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla Pérez, luego de su comparecencia, señaló que hemos crecido en todos los órdenes, ya que se han desarrollado 470 encuentros comerciales con empresas del negocio del mezcal. Dice que hay interés y presencia a nivel internacional como en Nueva York, y ahora dichas empresas mezcaleras han crecido, aunque no especificó si el crecimiento fue hacia arriba o hacia los lados, porque los mezcaleros sólo guardaron silencio. En las enormes cifras que dio a conocer a los diputados hace unos días, recalcó que desde 2011 se han obtenido 306 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 25 mercados públicos, y en 2014 se gestionaron 207 millones para 12 proyectos, que representa el 60 por ciento de los recursos nacionales de la Secretaría de Economía federal. Reiteró que darán rehabilitación a mercados del municipio capitalino y que construirán
Gustavo Meixueiro citó a los directores y les pidió que de manera voluntaria dimitieran a su respectivo cargo, porque le urge integrar su equipo de trabajo con personal de su confianza
Desde el inicio de la huelga de hambre se intentó callar a los familiares para que no informaran a los medios de comunicación, pero las internas han pedido el apoyo de las organizaciones no gubernamentales, ya que los directivos del penal han tratado de ocultar los hechos.
El consejero presidente del OPLE-IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, pidió la renuncia a todos los directores de esta institución. Agencias
internas fueron puestas en celdas de castigo, donde las golpearon, denunciaron. Por esa razón, los organismos civiles precisaron que continuarán exigiendo al gobierno estatal la salida de la directora del penal y que se ponga orden para darle respuesta a las demandas de las presas. Las organizaciones son encabezadas por Ana Laura Herrera López, representante del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas de Tanivet, Tlacolula; así como integrantes de otras organizaciones como Rosario Villalobos Rueda, de Mujeres Unidas en Torno al Género la Equidad y la Reivindicación; y Mari Carmen Ortega Bravo, coordinadora de Mujeres Libres A. C.
El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral-Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (OPLEIEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, pidió la renuncia a todos los directores de esta institución. Según fuentes extraoficiales, Gustavo Meixueiro citó a los directores y les pidió que de manera voluntaria dimitieran a su respectivo cargo porque a él le urge integrar su equipo de trabajo con nuevos funcionarios de su confianza. Los directores le dijeron a Gustavo Meixueiro que con mucho gusto le presentaban su renuncia, pero mediante una indemnización conforme a la ley, que según los cálculos de
ellos viene siendo de 300 mil pesos. Meixueiro Nájera les indicó que lamentablemente el OPLE-IEEPCO no tiene dinero, y les pidió su renuncia a crédito. Los directores se negaron a ello y únicamente se irán cuando los indemnicen en efectivo. Solamente con Isidoro Yescas Martínez pudieron llegar a un acuerdo, por lo cual los consejeros electorales tienen previsto aprobar el nombramiento del nuevo director general en la persona de Ángel Rafael Díaz Ortiz. La mayoría de los partidos políticos abandonaron la reunión previa porque Gustavo Meixueiro se empeña en ungir a Ángel Rafael a pesar del expediente negro que exhibieron él algunos representantes partidistas.
Escándalos financieros y mercados públicos el mercado del Pochote, primer mercado orgánico; pero no fue todo, ya que sostuvo que irán por más de 400 millones de pesos para esos proyectos. Dijo que es un gobierno facilitador, aliado de las inversiones, por ello ha habido crecimiento, pues dijo que en 2014 se lograron inversiones por 86 millones de pesos, beneficiando a ocho mil 500 empresas, creando 30 nuevas, generando 911 empleos, conservando cinco mil empleos. Y bueno, el secretario Zorrilla Pérez se lució con cifras que marearon a más de diez diputados, pero se ganó el aplauso de sus empleados que llevó como porra. Qué estará pensando Gabino Cué con cifras tan estupendas, pero que no concuerdan con la realidad, y menos cuando nos seguimos enterando de la tremenda desviación de recursos y corrupción, como la que recientemente se registró por uno de sus asesores, secretarios particulares, o realmente no se sabe qué función tiene, pero su nombre es Jorge Enrique Castillo, mejor conocido como el Coco Castillo, a quien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le congeló sus cuentas bancarias en BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat y en HSBC México, según documentos oficiales del SAT. Fue tanto el escándalo que intentaron tapar el sol con un dedo, y la estupidez brilló
al máximo cuando enviaron a comprar todos los periódicos que publicaban dicha información, trataron a toda costa que esa información no llegara a ningún oaxaqueño, no sólo eso, hay más datos de toda esa bondadosa acción de caridad del buen gobierno de Cué y compañía. Les presentamos parte de los oficios que se dan a conocer de sus cuentas congeladas; En el oficio del SAT (400-36-00-032014) dirigido a Jorge Enrique Castillo Díaz, con fecha de 3 de noviembre de 2014, le informan al exrepresentante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, que por instrucciones de esta autoridad, las instituciones bancarias BBVA Bancomer S. A., Scotiabank Inverlat S. A., y HSBC México S. A., realizaron la inmovilización de los depósitos de sus cuentas y pormenoriza las razones de esa decisión. La autoridad fiscal asentó: “Mediante oficio 324-SAT-VI-14975 de fecha 7 de mayo de 2007, la Administración General de Auditoría Fiscal Federal determinó adeudos fiscales a su cargo por un importe histórico de 27,101,677.30 (Veintisiete millones ciento un mil seiscientos setenta y siete pesos 30/100 MN), controlado por esta Administración Local de Recaudación del Centro del Distrito Federal con los números de crédito H-1252054, H-1252055 y H-1252057”.
El SAT le informa al exsecretario particular del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, que tiene conocimiento de que ha interpuesto un juicio de nulidad en contra de la resolución determinante de los créditos fiscales, sin que hasta ahora se haya emitido una sentencia. Al no encontrarse garantizados los créditos a su cargo, le señala la autoridad tributaria, ordenó, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la inmovilización de los depósitos bancarios localizados a su nombre en BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat y en HSBC México, con fecha del 27 de mayo de 2014, hasta por la cantidad de 64 millones 375 mil 807 millones con 57 centavos. Finalmente, Castillo Díaz ha sido involucrado e investigado por la Secretaría de la Función Pública cuando estuvo colaborando con el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano en la compra de una avioneta cuando estuvieron en la Secretaría de Gobernación (Segob). Todo ello se generó a raíz de la notificación a Castillo en el domicilio de Nebraska 231, colonia Nápoles, en la Ciudad de México, donde sus largas ausencias lo delataron. Este es un episodio del gobierno gabinista que dijo alguna vez que iba a cambiar. Recuerde que tener memoria, es tener historia. ¡Hasta pronto!
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 21 de febrero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
En 2013, IEEPO desvió 360 millones de pesos
Ganan $80 mil como ambulantes y son profesores de la Sección 22 Sólo de una muestra, no fueron comprobados o presentan irregularidades más de 313 millones que deberá regresar el gobierno del estado de los casi 14 mil 500 millones de pesos que envió la federación.
Arturo Soriano
I
ngresos mensuales de hasta 80 mil pesos como vendedores ambulantes, además de su salario como profesores —que cobran puntualmente— de unos 15 mil pesos mensuales en promedio, reciben los militantes de la Sección 22 que llevan un año y cinco meses en el plantón representativo en el Monumento a la Revolución. A lo anterior, se suman sus prestaciones: 90 días de aguinaldo, prima vacacional, bonos de productividad, estímulos de puntualidad, tres meses de vacaciones y el derecho a tres préstamos anuales. También canastas navideña y de despensa, así como apoyo al transporte, que son parte de sus conquistas laborales de los últimos 26 años. En un recorrido que hizo el diario La Razón, reportó que encontró cuatro puestos sobre la Plaza de la República. En tres de ellos, profesores
La toma de las dependencias es parte de las jornadas de protestas contra la reforma educativa y por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, asesinados en Iguala, Guerrero
Águeda Robles
Integrantes de la Sección 22 mantuvieron tomadas por más de ocho horas las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Los mentores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron a las instituciones para colocar, como tradicionalmente lo hacen, lonas y hules para pasar el tiempo tejiendo o revisando catálogos, mientras los niños de Oaxaca pierden clases.
Lo que auditó la ASF demostró que 73 millones de pesos fueron pagados a 333 trabajadores comisionados de la Sección 22. En el DF, profesores en plantón en el Monumento a la Revolución han puesto su tianguis donde ganan miles de pesos, además de su sueldo y las prestaciones, como los 90 días de aguinaldo… sin dar clases y siendo vendedores ambulantes.
venden boletos para ir a Oaxaca y en otro más, ropa. Los pasajes a Oaxaca valen 250 pesos cada uno, según informó una mujer que atiende uno de estos locales, quien se identificó como “la maestra Patricia”. Uno de sus acompañantes, que dijo ser profesor, comentó que los días fuertes son los fines de semana, porque es cuando los docentes regresan a Oaxaca para pasar el fin de semana con sus familias, aunque asegura que otras personas que no son docentes ya usan ese autobús,
que sale a las 10 de la noche de la Plaza de la República. Esos días, sus ganancias llegan hasta 10 mil pesos, pues el autobús donde viajan tiene 40 lugares y cada pasaje cuesta 250 pesos. El viaje redondo lo cobran, dijo, en 450 pesos. Al preguntarle cuánto tiempo lleva en el campamento, respondió: “Más de un año y tres meses”. En otro puesto hay cárteles en los que se recomienda que si se buscan boletos para Oaxaca se pueden comunicar con la “maestra Hilda”
o con los “profesores Ita o Paty”. Sobre esto, los comerciantes formales mencionaron que los profesores han llegado a vender hasta comida y artesanías en el plantón. Pero no sólo profesores aprovechan su estancia en el Monumento a la Revolución, pues hacen lo mismo sus familiares: en el lugar hay un puesto donde se venden bufandas, chalecos, gabardinas y suéteres, así como bolsas de mano y monederos; el negocio es atendido por una mujer que señaló ser familiar de dos profesores de Oaxaca, que también están en el plantón. Detectan desvíos en el IEEPO El diario también informó que, en dos dictámenes, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables desvíos por 360 millones de pesos de los recursos federales que ejerció Oaxaca en la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) en 2013, ya que hizo pagos indebidos y contrató personal para áreas educativas, a pesar de no contar con el perfil adecuado. En la auditoría 13-A-20000-140599GF-038, la ASF prevé recuperaciones probables por 313 millones 145 mil 300 pesos. Señala que no fueron comprobados o presentan irregularidades. En el documento que presenta los resultados de la auditoría practicada a los 14 mil millones 401 mil 140.3 pesos que transfirió al gobierno de Oaxaca, se menciona que el 2.3 % de dichos recursos tuvo un destino que no corresponde a los fines y objetivos del FAEB.
Sec. 22 toma oficinas federales en protesta contra reforma educativa El dato La toma de las diferentes dependencias culminó alrededor de las 16:00 horas, dejando los profesores las instalaciones con pintas y carteles, como muestra de rechazo a la reforma educativa. Francisco Martínez Bautista integrante de la Comisión Política de la Sección 22 señaló: “La actividad del día de hoy, en los diferentes sectores y regiones, es la toma de dependencias de carácter federal, en este sentido también recalcarles que éste
Los mentores de la CNTE arribaron a las instituciones para colocar, como tradicionalmente lo hacen, lonas y hules para pasar el tiempo tejiendo o revisando catálogos, también pintaron las paredes, mientras los niños de Oaxaca pierden clases.
no es un acuerdo de asamblea estatal meramente, sino un acuerdo nacional representativo y refrendado en la asamblea estatal, es decir estas actividades se están generando en todo el estado”. La toma de las dependencias se realizó como parte de la jornada de
lucha que mantienen en rechazo a la reforma educativa, y para seguir exigiendo la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. El profesor proveniente de la Sierra Norte dijo que esta movili-
La dependencia indica que el Instituto Estatal para la Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hizo pagos por 22 millones 911 mil pesos por concepto de “ayuda de transporte”, a pesar de no cumplir con la normativa. También cubrió nueve mil 806 pagos indebidos por 54 millones 715 mil 600 pesos a 190 trabajadores comisionados a las diferentes secciones sindicales, e hizo tres mil 44 pagos indebidos por 18 millones 301 mil 600 pesos a 143 trabajadores comisionados. La dependencia encontró que el IEEPO no abrió una cuenta bancaria específica para la recepción, administración, control y aplicación de los recursos del fondo; no obstante, ocupó los 7 millones 795 mil pesos de rendimientos financieros en “servicios personales” y “gastos de operación” durante el período revisado. En el ejercicio de los recursos, el estado registró inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley de Coordinación Fiscal, Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del ISSSTE y del Acuerdo 482 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ocasionaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 313 millones 145 mil 40 pesos. En 2013, el manejo de los recursos en el IEEPO estuvo a cargo de Miguel Antonio Iturribarría Bolaños y en ese ciclo escolar 2012-2013, el total de trabajadores financiados con el FAEB era de 78 mil 215 trabajadores de la educación. zación se realizó “en el marco de lucha contra la evaluación punitiva y la mal llamada reforma educativa”, para lo cual se convocó al 30 por ciento de la membresía, por cada delegación. Martínez Bautista, entrevistado en la toma de las oficinas de la CDI sostuvo: Hoy en día, la actividad específica es el asunto de la evaluación cognitiva que se pretende hacer a través de la reforma educativa, por eso es de ahí que son las dependencias federales”. En las regiones, parte del 30 por ciento del total de la gremial que participó en las movilizaciones también bloqueó oficinas de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La toma de las diferentes dependencias culminó alrededor de las 16:00 horas, dejando los profesores las instalaciones con pintas y carteles, como muestra de rechazo a la reforma educativa. Advirtieron que en los próximos días continuarán con las medidas de presión para que la administración estatal apruebe la propuesta de ley educativa que ellos presentaron “mediante una comisión ciudadana”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Sábado, 21 de febrero de 2015
Con pancartas, aplausos y consignas reconocen trabajo de Villacaña
Reconocen vecinos de Santa Rosa trabajo de Javier Villacaña Jiménez El presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, hizo la gestión para llevar a cabo el programa del Inapam en las colonias de esa demarcación.
El munícipe reafirmó la convicción del Ayuntamiento de construir la obra pública que sea requerida por los ciudadanos con base en las determinaciones que emanen de la priorización de los lugareños
Municipio de Xoxo implementa Programa Inapam en tu Colonia
Agencias
C
omo muestra de su agradecimiento por las obras y acciones ejecutadas en la agencia de Santa Rosa Panzacola durante el año 2014, integrantes de los 46 Comités de Vida Vecinal (Comvives) recorrieron en marcha los cinco kilómetros del casco hasta la sede del Ayuntamiento, para reconocer el trabajo del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. Encabezados por el agente municipal, Dagoberto Jiménez Cruz, los cientos de vecinos de esa demarcación, con pancartas, aplausos y consignas, manifestaron el reconocimiento ciudadano a obras de infraestructura social de alto impacto y programas sociales, como despensas a los adultos mayores y madres solteras, acciones de prevención del delito mediante la activación física, entre otras. Villacaña Jiménez agradeció las muestras de apoyo y reconocimiento al trabajo que las autoridades capita-
La legisladora e integrante de la Comisión Permanente de Educación, María Luisa Matus Fuentes, reiteró que Oaxaca tendrá una ley estatal de educación homologada con la reforma educativa
Agencia JM
Al reiterar que Oaxaca tendrá una ley estatal de educación homologada con la reforma educativa, la diputada local e integrante de la Comisión Permanente de Educación de la LXII Legislatura del estado, María Luisa Matus Fuentes, reiteró que el Congreso local no puede violentar la reforma constitucional. La legisladora priista dio a conocer que en la última reunión que algunos legisladores sostuvieron con la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se determinó otorgar el derecho de audiencia a cada uno de los auto-
Integrantes de los 46 Comités de Vida Vecinal recorrieron en marcha los cinco kilómetros del casco hasta la sede del Ayuntamiento, para reconocer el trabajo del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez.
El dato Villacaña Jiménez refrendó su compromiso con los oaxaqueños de mejorar sus condiciones de vida y transformar a la capital del estado como una ciudad segura, funcional y moderna. linas desarrollan en barrios, colonias y agencias de la capital del estado. Durante el encuentro celebrado en el segundo patio del palacio municipal, el munícipe reafirmó la convicción del Ayuntamiento de construir la obra pública que sea requerida por los ciudadanos con base en las determinaciones que emanen de la priorización de los lugareños.
Villacaña Jiménez refrendó su compromiso con los oaxaqueños de mejorar sus condiciones de vida y transformar a la capital del estado como una ciudad segura, funcional y moderna, impulsando el desarrollo integral de la comunidad desde sus agencias. Adelantó que este año ampliará el número de beneficiarios del programa de apoyos alimentarios para
madres solteras y adultos mayores, y gestionará otros importantes para la dotación de lentes y materiales para vivienda. La alegría y emoción se reflejaba en los rostros de los vecinos que agradecían el apoyo del gobierno municipal para la realización de obras de pavimentación, muros de contención, redes de agua potable y drenaje, ampliaciones de redes eléctricas y obras de infraestructura educativa como aulas y cisternas. El agente municipal de Santa Rosa, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, recalcó la atención que el presidente municipal ha prestado para resolver las necesidades de los oaxaqueños a través de las obras y lo programas sociales, por lo que además aprovechó la oportunidad para entregar su paquete de priorización de obras 2015, no dudando de que serán atendidas en tiempo y forma como hasta ahora.
Oaxaca tendrá ley de educación armonizada: María Luisa Matusa Con la adecuación de la ley estatal de educación a la reforma educativa, no se trata de que los diputados, el gobernador del estado o la Sección 22 de la CNTE ganen, se busca que la ley responda a las necesidades educativas de los alumnos
María Luisa Matus Fuentes,
diputada del PRI res de las siete iniciativas de la ley de educación que se presentaron ante el Congreso del estado. Lo anterior es para que cada uno de ellos explique y comente ante la Comisión Permanente de Educación y los demás diputados que quieran integrarse a estos trabajos, algunas precisiones sobre el contenido de
La legisladora María Luisa Matus Fuentes señaló que la ley de educación es una ley general que se rige en todo el país y prueba de ello es que la federación ya tiene en sus manos el proceso de pago de la nómina de todos los trabajadores de la educación.
cada una de las iniciativas, luego de que algunas de ellas coinciden. “Se trata de que los legisladores integrantes de la Comisión de Educación tengan una visión más amplia de cada una de las iniciativas para finalmente emitir un dictamen que subirán al Pleno para su análisis, discusión y aprobación final”, afirmó la diputada. Explicó que la ley de educación es una ley general que se rige en todo el país y prueba de ello es que la federación ya tiene en sus manos el pro-
ceso de pago de la nómina de todos los trabajadores de la educación del país, por lo tanto Oaxaca no puede sustraerse a este mandato constitucional de homologar la ley educativa. “Con la adecuación de la ley estatal de educación a la reforma educativa, no se trata de que los diputados, el gobernador del estado o la Sección 22 de la CNTE ganen, se busca que la educación y los estudiantes se beneficien, debe ser una ley que responda a las necesidades educativas de los alumnos”, finalizó.
El programa se realizó bajo la dirección del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, encabezado por la presidenta honoraria Cristina Tiburcio de Santiago Agencias
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, hizo la correspondiente gestión para llevar a cabo en Xoxo el programa del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam) en las colonias de esa demarcación, como muestra de su compromiso con el bienestar de los adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables de esta demarcación. El programa se realizó bajo la dirección del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, encabezado por la presidenta honoraria Cristina Tiburcio de Santiago. La titular del DIF señaló que el programa consiste en asistir a las agencias de cada municipio e instalar una mesa de registro donde los adultos mayores asistan con mucho más facilidad, agilizando así este trámite que les brinda muchos beneficios. Las credenciales cumplen con todas las normativas que el DIF estatal le requiere, ya que al ser un documento federal deben cumplirse todos los lineamientos. El trámite fue totalmente gratuito, y con este programa de apoyo social se realizó la entrega de más de 500 credenciales a los adultos mayores de la agencia de Esquipulas, primera comunidad beneficiada, ya que próximamente visitarán el resto del municipio. Al respecto el munícipe comentó: “Porque nuestra obligación es gestionar apoyos para las familias más vulnerables, ahora estamos aquí haciendo entrega de credenciales gestionadas ante el Inapam”.
Nuestra obligación es gestionar apoyos para las familias más vulnerables, ahora estamos aquí haciendo entrega de credenciales gestionadas ante el Inapam
Héctor Santiago,
munícipe
Sábado, 21 de febrero de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El Ejército mexicano aún tiene asegurado el armamento
Gabino miente, no hay arreglos concretos con la Policía Estatal Los rezagos en la Policía Estatal continúan en todos los aspectos: los vehículos siguen sin gasolina, con límite de 15 litros diarios por unidad, nos les dan viáticos y sigue el recorte de personal Rebeca Luna Jiménez
M
iente el gobernador Gabino Cué, al decir que se normalizaron los servicios de seguridad pública en el estado con la totalidad de los elementos de la Policía Estatal, pues hasta la tarde del 20 de febrero, a los elementos no se les entregaban armas de cargo y tampoco recursos económicos. Sin embargo, en un comunicado, el gobierno estatal dijo que se normalizaron al 100 por ciento los servicios de seguridad pública en todo el estado, con la totalidad de los integrantes de esta corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca. Se precisa que el Ejército mexicano aún tiene asegurado el armamento que estuvo en el interior del cuartel de la Policía Estatal durante los 18 días del paro de los uniformados.
El documento presentado al Pleno tiene el objetivo de fortalecer la presencia del Poder Legislativo entre la ciudadanía y que los diputados tengan mayor proximidad con sus representados
Rebeca Luna Jiménez
Los integrantes de Junta de Coordinación Política propusieron al Pleno de la Cámara de Diputados que cada año el Congreso del estado se vuelva itinerante y realice por lo menos tres sesiones ordinarias al interior de la entidad. Lo anterior con el objetivo de fortalecer la presencia del Poder Legislativo entre la ciudadanía y tener mayor proximidad con sus representados. La diputada Natividad Antonia Díaz Jiménez, el diputado Alejandro
El legislador Víctor Cruz Vásquez propuso emitir el decreto por el cual se brinda una prórroga para hacer uso de la Ley de Ingresos del año anterior de municipios que no la entregaron.
Prórroga a municipios que no entregaron Ley de Ingresos anterior
El gobernador Gabino Cué mintió al decir que se normalizaron los servicios de seguridad pública en el estado con la totalidad de los elementos de la Policía Estatal, pues aún no se les entregan armas de cargo y tampoco recursos económicos.
Por esta situación, el gobierno estatal podría ser multado por el Ejército porque es quien les autoriza la licencia colectiva de la portación de armas. La misma Secretaría de Gobernación podría dejar sin armamento a la Policía Estatal de Oaxaca, cuyos elementos siguen esperando las órdenes para trasladarse a sus regiones. Se pudo establecer que en el trabajo de los centros de rehabilitación social se está reforzando la seguridad externa con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El Ejército mexicano aseguró que todo el armamento de la Policía Estatal tendrá que ser valorado en el control de confianza para hacer la devolución del mismo.
El dato En este momento, los patrullajes los realizan elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), en conjunto con la Policía Vial. Aunque se haya reinstalado al total de paristas, se ha podido establecer que muchos no pasarán el examen de control de confianza, y de esta forma los elementos podrían ser dados de baja. La AEI se está dedicando a custodiar reos y a trasladar dinero y detenidos, porque todo el trabajo que antes cubría la Policía Estatal la están realizando los investigadores, por lo que no hay personal para esclarecer homicidios.
Pese al trabajo que está realizando la AEI, los rezagos continúan en todos los aspectos, los vehículos continúan sin gasolina, con un limitante de 15 litros diarios por unidad, nos les dan viáticos y sigue el recorte de personal. En este momento, los patrullajes los realizan elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), en conjunto con la Policía Vial.
Aprueban diputados llevar sesiones ordinarias en el interior del estado Avilés Álvarez y el presidente de la junta, Félix Antonio Serrano Toledo, juzgaron necesario llevar el protocolo legislativo al interior del estado. En su documento presentado al Pleno se expone que es tiempo de acercar el Poder Legislativo a los ciudadanos de las regiones de Oaxaca, “es conveniente que no sólo en sesiones solemnes se traslade el Congreso afuera de su sede. Es necesario que también las sesiones ordinarias puedan celebrarse en otros municipios de nuestra entidad”, aclararon. Dijeron que la intención es mantener una cercanía directa con los ciudadanos de los diferentes municipios, dando a conocer las actividades que realizan los legisladores; además, se fomentará el conocimiento sobre el funcionamiento del Poder Legislativo y se fortalecerá la democracia abierta. Para tal efecto se propone adicionar un segundo párrafo al artículo 6 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ya que afirman que es necesario
La Junta de Coordinación Política propuso al Pleno de la Cámara de Diputados que cada año el Congreso del estado se vuelva itinerante y realice por lo menos tres sesiones ordinarias en el interior del estado.
que la ciudadanía conozca y entienda las facultades, atribuciones y responsabilidades de sus representantes populares y con ello evaluar el trabajo legislativo. Por otra parte, integrantes de las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron iniciativas que impulsan nuevas leyes para la entidad.
El PRI, a través de la diputada Martha Alicia Escamilla León, presentó la iniciativa con proyecto de decreto, por la que se crea la Ley para el Fomento y Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil del estado de Oaxaca. Mientras que el diputado Carlos Alberto Ramos Aragón, propuso crear la Ley del Sistema de Seguridad Social para los Integrantes de la Policía del Estado de Oaxaca.
El diputado panista Víctor Cruz Vásquez afirmó que es necesaria la inscripción de la iniciativa en la que se otorgue certeza jurídica a las personas físicas y morales de nuestra entidad Rebeca Luna Jiménez
El diputado Víctor Cruz Vásquez, integrante de la fracción parlamentaria del Partido de Acción Nacional de la LXII Legislatura del Congreso local, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción del artículo 59 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para prorrogar la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal anterior en aquellos casos en que los municipios no hayan presentado su iniciativa de Ley de Ingresos al Congreso del estado. En su propuesta, el legislador explicó que propone emitir el decreto por el cual se brinda una prórroga para hacer uso de la Ley de Ingresos del año anterior en caso de no haberla presentado en tiempo y forma. Ante este marco jurídico y partiendo del supuesto que al inicio de cada año se aprueban las leyes de ingresos presentadas en tiempo y forma por los ayuntamientos, esta iniciativa regirá para el ejercicio fiscal que inicia y así la Tesorería del municipio correspondiente podrá recaudar los ingresos previstos durante ese periodo, agregó. Cruz Vásquez expresó que en algunos casos existen municipios que no presentan su Ley de Ingresos al Congreso del estado y que en muchas ocasiones, debido a un artículo transitorio que queda contemplado en la Ley de Ingresos anterior, surge de facto la reiteración de la ley preliminar para un ejercicio posterior al previsto inicialmente. Esto sin que constituya un nuevo acto de carácter legislativo, que permite la continuidad y constitucionalidad de la función recaudatoria del municipio, dijo el diputado. El legislador afirmó que es necesaria la inscripción de la presente iniciativa en la que se le otorgue certeza jurídica a las personas físicas y morales de nuestra entidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Sábado, 21 de febrero de 2015
El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, recorrió los stands donde las instituciones educativas ofertan a los jóvenes diferentes opciones para cursar sus estudios.
Juventud preparada, base de una sociedad justa: Villacaña Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) tomaron la sede de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para protestar contra la actuación parcial de su presidente Alejandro Sánchez Melchor.
El paro afectaría a más de 25 mil estudiantes
Integrantes del STAUO amenazan con ir a paro general en la UABJO Con consignas y pancartas entraron a la JLCyA para desalojarla y exigir al presidente, Alejandro Sánchez Melchor, brindar respuestas a sus planteamientos Águeda Robles
I
ntegrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) tomaron la sede de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para protestar contra la actuación parcial de su presidente Alejandro Sánchez Melchor. Encabezados por la dirigente del grupo mayoritario, Sandra Zavaleta, los catedráticos universitarios exigieron respuestas concretas a las demandas salariales y contractuales del gremio universitario, afectando por tercer día consecutivo a más de 15 mil estudiantes. “Al suspender o inhabilitar a una de las fracciones del sindicato, Sán-
Mariano Esteva Mejía, dueño de Bodas de Luxe, se encuentra internado en la Penitenciaría de Santa María Ixcotel debido a varios casos de fraude por los que fue denunciado
Rebeca Luna Jiménez
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron cumplimiento a la orden de aprehensión radicada en el expediente penal número 24/2015, librada por el juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, contra Mariano Esteva Mejía, quien ya se encuentra internado en el penal de Santa María Ixcotel como probable responsable en la comisión del delito de fraude genérico cometido en perjuicio patrimonial de Noé Ventura Martínez. Los hechos que motivaron esta orden de aprehensión se registraron
chez Melchor pone en riesgo los logros y beneficios de poco más de mil 200 agremiados en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca”, expresó la dirigente. Con consignas y pancartas al interior de la JLCyA, los inconformes desalojaron el inmueble a fin de exigir al funcionario brindar respuesta a sus planteamientos, los cuales afectan a la base trabajadora. Exigió la intervención inmediata del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ya que se complica la situación ante el riesgo de que no se lleve a cabo la revisión salarial y contractual del STAUO en 2015. “Sánchez Melchor actúa de forma parcial a favor de la parte patronal
y pone en riesgo la estabilidad de la Universidad de Oaxaca y al estado, debido a que la UABJO es una caja de resonancia a nivel estatal”, afirmó Sandra Zavaleta. Dentro de sus exigencias también está la renuncia del titular de la JLCyA, debido a que no actúa de forma imparcial y en beneficio de los trabajadores, sino toma partido hacia la parte patronal con implicaciones negativas a los asalariados. El STAUO exigió la liberación y entrega de las cuotas sindicales en poder de la JLCyA de forma personalizada, pero de forma igualitaria y no facciosa, al alcanzar una suma cercana a los seis millones de pesos. Pidió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, voltear
los ojos a la UABJO y atender la problemática que afecta a miles de universitarios, a través de la Secretaría General de Gobierno. A la par de la protesta al interior de la JLCyA, los inconformes con el actuar de Melchor bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, para tener una mesa de diálogo con las autoridades de gobierno, ante el riesgo de quedarse sin revisión salarial y contractual en el presente año. Los dirigentes del STAUO afirmaron que de no haber una contrapropuesta a su pliego petitorio, el próximo lunes estallará un paro general e indefinido en toda la universidad, afectando a más de 25 mil estudiantes de todas las facultades, escuelas, centros y oficinas administrativas.
Acumulan quinto proceso penal contra dueño de Bodas de Luxe cuando el inculpado se hizo ilícitamente de la cantidad de 101 mil 750 pesos, que corresponde al monto del efectivo que entregó el agraviado para la celebración de una boda paquete platino el día 26 de diciembre de 2014, por parte de la empresa Bodas de Luxe Oaxaca de la cual era el dueño el ahora detenido. Sin embargo, al llegar la fecha del evento, el activo se ausentó del lugar y no cumplió con lo pactado sin dar opción a la devolución del dinero del ofendido, motivo por el cual fue denunciado penalmente. Ante varios casos donde Mariano Esteva Mejía realizó el mismo tipo de fraude, fue denunciado por las personas agraviadas, por lo cual actualmente se encuentra internado en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca, a disposición del juez Sexto Penal, dentro del expediente 21/2015; del juez tercero Penal en el expediente 16/2015; así como del juez primero Penal, en el expediente 18/2015; y del juez cuarto de lo Penal, dentro del expediente 19/2015, todos éstos por la comisión del delito de fraude genérico.
Elementos de la AEI dieron cumplimiento a la orden de aprehensión radicada en el expediente penal número 24/2015, librada por el juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, contra Mariano Esteva Mejía.
El dato Algunos agraviados informaron que al aproximarse las fechas de sus eventos, Esteva Mejía se ausentaba del lugar y no cumplía con lo pactado sin dar opción a la devolución del dinero, motivo por el cual fue denunciado penalmente en varias ocasiones.
Villacaña Jiménez reconoció que la educación es una de las herramientas que impulsan el desarrollo económico, personal y social de las personas Agencias
A invitación de los organizadores, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realizó un recorrido por la Exporienta Educativa 2015, instalada en la explanada de la Plaza de la Danza, donde refrendó su compromiso de propiciar una educación de calidad, como base de un Oaxaca mejor. En compañía de concejales capitalinos, recorrió cada uno de los stands donde las instituciones educativas ofertan a los jóvenes de la capital del estado diferentes opciones públicas y privadas para cursar sus estudios de nivel medio superior, superior y de posgrado. Ante los jóvenes estudiantes y docentes de las diferentes instituciones educativas, el munícipe reconoció que la educación es una de las herramientas que impulsan el desarrollo económico, personal y social de las personas y la comunidad, por lo que resulta fundamental para su administración apoyar este tipo de eventos. Destacó que una juventud preparada es la base de una sociedad más justa en la que se ponderen los derechos de todos y exista un acceso en igualdad a las oportunidades de desarrollo. En la vigésimo sexta edición de esta Exporienta participaron 34 instituciones de nivel superior, 17 de nivel medio superior, nueve instituciones de capacitación para el trabajo y cuatro instituciones de posgrados. Se impartieron más de 20 conferencias dirigidas a estudiantes y orientadores vocacionales y se ofertaron becas estudiantiles para manutención de diferentes esquemas como el Programa Estatal de Becas para la Educación Superior (PEBES).
El dato Se impartieron más de 20 conferencias dirigidas a estudiantes y orientadores vocacionales y se ofertaron becas estudiantiles
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Miyoshi Téllez
San Mateo del Mar amenaza con protestar en la Ciudad de México
Santa María del Mar tomará las armas si no se terminan problemas agrarios Los habitantes solicitaron la atención urgente al conflicto que se mantiene en la zona, antes de que genere violencia y sangre, que después tengan que lamentar
Juicios orales, un sistema penal con deficiencias
Entre las principales deficiencias que presentan los juicios orales son que no hay personas capacitadas para fungir como fiscales, jueces de garantía y defensores de oficio
Agencias
Santa María del Mar. Por la disputa de tierras, un grupo de hombres armados que pertenecen al poblado indígena de San Mateo del Mar mantiene sitiado desde hace tres años a mil lugareños de las agencias municipales de Santa María del Mar y Pueblo Viejo. Los afectados se encuentran a oscuras por la falta de energía eléctrica y sin posibilidad de obtener víveres, además de que también permanecen incomunicados, por lo que se ven obligados a cruzar a sus pueblos de origen a bordo de lanchas y canoas por el mar, en condiciones de riesgo permanente. Las autoridades exigen la intervención del gobierno federal y amenazan con realizar una marcha e ir a protestar a la Ciudad de México. De la misma forma han demandado la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se reinstale y restablezca el servicio de energía eléctrica. Exigieron que se realicen rondines y patrullajes policiacos para res-
Los afectados manifestaron que para sobrevivir a esta falta de agua, compran el vital líquido a 25 y 30 pesos el tambo de 25 litros, que los piperos extraen del canal de riego
Agencias
Mixtequilla. Unos ocho mil usuarios del poblado de Mixtequilla en el Istmo de Tehuantepec están por cumplir un mes sin contar con el vital líquido, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica a la bomba número uno, que abastece a gran parte de los habitantes, por una deuda de 400 mil pesos de parte del Ayuntamiento de esta comunidad. La deuda comprende desde el mes de noviembre a la fecha y no ha sido pagada por el alcalde Juan Carballo Jiménez, quien, según los usuarios, se niega a cubrir el pago pese a que el gobierno estatal le ha destinado los recursos correspondientes.
A más de cinco años de que se empezaran a implementar los juicios orales en la Mixteca, las deficiencias persisten en el sistema y pueden reproducirse en otras regiones.
Los agentes municipales de Pueblo Viejo y de Santa María del Mar destacaron que desde hace tres años los secuestros, torturas y muertes de habitantes de esa zona se han presentado, sin que las autoridades estatales hayan mediado para evitar mayor confrontación.
guardar las instalaciones de energía eléctrica en la zona y se desaloje al grupo de armado que mantiene tomado y cerrado con cadena el acceso terrestre al poblado. Los agentes municipales de Pueblo Viejo, Félix Oliver Castellanos, y de Santa María del Mar, Tarsicio Jiménez José, denunciaron que en los límites de ambas comunidades hay presencia de hombres armados vinculados con el crimen organizado, que cometen asaltos e invaden zonas de conflicto agrario. Destacaron que desde hace tres años los secuestros, torturas y muertes de habitantes de esa zona se han
presentado, sin que las autoridades estatales hayan mediado para evitar mayor confrontación. Lo anterior a pesar de la solicitud de atención de su gobierno, no obstante de que existe una minuta firmada con fecha de 12 de diciembre de 2011, que ha sido ignorada por funcionarios estatales. Acompañado de su abogado, el inconforme Efraín Solano Linares se quejó de que están aislados y secuestrados, porque sus vecinos le tienen cerrada la única carretera de acceso, refiriendo que para salir del poblado tienen que hacerlo por vía marítima en embarcaciones de madera.
Los agentes municipales detallaron que en la minuta firmada por autoridades del gobierno de Oaxaca, había compromisos para instalar una base de operaciones mixtas en la zona y permitir el libre paso vía terrestre por la zona, retirándose el bloqueo que mantiene Santa María contra los habitantes de San Mateo. Por ello, solicitaron la atención urgente al conflicto que se mantiene en la zona, antes de que genere violencia y sangre, que después tengan que lamentar; exigen la apertura del camino para garantizar el abastecimiento de víveres en la zona.
Habitantes de Mixtequilla cumplen tres semanas sin servicios de agua En esta comunidad existe un conflicto social desde el mes de agosto, cuando cinco regidores tomaron el palacio municipal para exigir al munícipe la rendición de cuentas de las obras sociales; desde entonces han solicitado a la Cámara de Diputados de Oaxaca la desaparición de poderes. Ante la falta del vital líquido, los pobladores acuden al canal de riego que atraviesa la comunidad a realizar sus actividades, como lavar ropa, trastos, bañarse y algunos otros para llevar agua a sus casas. “Ha sido un factor preocupante y desesperante el no tener agua para nuestras casas, estamos por cumplir un mes, muchas mujeres lavamos ropa en el canal y nuestros hijos se bañan por aquí, pero también nos ha preocupado, porque algunos han presentado enfermedades gastrointestinales, es un problema de salud pública, exigimos atención inmediata”, expresó la vecina Florencia Sánchez. En Mixtequilla, a raíz del conflicto social, se formó una asamblea de pobladores, quienes también exigie-
Agencias
A más de cinco años de que se empezaran a implementar los juicios orales en laMixteca,lasdeficienciaspersistenenel sistema y pueden reproducirse en otras regiones, alertó el presidente municipal delaHeroicaCiudaddeHuajuapan,Luis de Guadalupe Ramírez. El exlegislador comentó que entre las principales deficiencias que presenta este sistema son que no hay personas capacitadas para fungir como fiscales, jueces de garantía y defensores de oficio. Ante esta situación, el presidente exigió que se revisen los códigos procesales, porque son los mismos que se están aplicando en otras regiones con todo y errores. Indicó que la mala aplicación de los juicios orales ha provocado que incluso quienes sí son delincuentes salgan de la cárcel, “a pesar de que se haya logrado capturarlos”, sostuvo. En la Mixteca los juicios orales tienen cinco años de vigencia y seis en el Istmo, por lo que exigió a las autoridades responsables a poner atención en el sistema, ya que el juicio oral es una etapa del procedimiento acusatorio adversarial, que consta de la etapa de investigación, etapa intermedia y etapa de juicio oral, puesto que en muchos de los casos el tema presenta ciertas lagunas para quienes le desconocen.
El dato Ante la falta del vital líquido, los pobladores de Mixtequilla acuden al canal de riego que atraviesa la comunidad para realizar sus actividades, como lavar ropa, trastos, bañarse y algunos otros para llevar agua a sus casas.
ron al gobierno federal y a la Secretaría de Finanzas atraer el caso, porque la falta del vital líquido es un problema social y de salud. “El alcalde no ha hecho nada por Mixtequilla, por eso respaldamos a los regidores, porque los recursos no se han aplicado al pueblo, todo para el bolsillo de Juan Carballo, llevamos más de medio siglo en abandono y no vamos a permitir más abuso de poder”, expresó Benito Orozco, representante de la asamblea de Mixtequilla.
Los afectados manifestaron que para sobrevivir a esta falta de líquido, compran el agua a 25 y 30 pesos el tambo de 25 litros, que los piperos extraen del canal de riego. El superintendente de la CFE, Esteban Pablo Cervantes, confirmó que existe un adeudo de 400 mil pesos por parte de la autoridad municipal de Mixtequilla, por lo que dijo que una vez pagada la cantidad se restablecerá el agua potable en este municipio.
Los juicios orales consisten en una audiencia que se lleva a cabo para decidir de forma definitiva sobre la culpabilidad o inocencia del imputado, la audiencia se realiza respetando los principios del procedimiento acusatorio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Miyoshi Téllez
EPN destacó los índices de inseguridad en el país ante la comunidad judía
La transformación de México depende de todos: Peña Nieto El gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto ha trabajado con claridad de metas, comenzando por construir un México incluyente y en paz
Fepade prevé proceso electoral complejo
Agencias
E
l mandatario Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con la comunidad judía, donde destacó la reducción en los índices de inseguridad en el país y los logros alcanzados con las reformas. El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que el camino recorrido por su gobierno no ha sido fácil y que no ha llegado a su meta. Advirtió que la transformación de México no depende de una sola persona ni de una sola autoridad, sino de conjuntar esfuerzos en forma proactiva, positiva y constructiva. “No faltarán los que quieran ser destructivos y a todo, ver bajo una óptica negativa. Lo importante es encontrar la conjunción de esfuerzos de aquellos que quieran construir mejores espacios, mejores entornos, un clima de mayor armonía de convivencia social, ya que esto deriva y
La Secretaría de la Función Pública trabajará en conjunto con la Auditoría Superior de la Federación para continuar con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Fiscalización Agencias
El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Virgilio Andrade, explicó que se pretenden establecer las mejores prácticas de control de los gobiernos y del ejercicio del gasto. La Secretaría de la Función Pública (SFP) trabajará en conjunto con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para continuar con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Fiscalización, resaltó el titular de la dependencia, Virgilio Andrade. Explicó que este reforzamiento consiste en poder establecer las mejores prácticas de control de los
Santiago Nieto Castillo, nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), indicó que todos los procesos electorales que ha vivido México han sido complejos.
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con la comunidad judía, donde destacó la reducción en los índices de inseguridad en el país y los logros alcanzados con las reformas.
depende del esfuerzo compartido de sociedad y de gobierno”, dijo. Al reunirse con la comunidad judía de México, el mandatario subrayó que sin dejar de atender lo urgente, su administración se enfoca en el desarrollo de largo plazo para el país. Recordó que desde el primer día, el gobierno federal ha trabajado con claridad de metas, comenzando por construir un México en paz. Tras una comida privada con personajes representativos de la comunidad judía, dijo ser el primero en reconocer que el país aún tiene grandes retos en materia de seguridad y justicia, “tanto estructurales, como consecuencia de la violencia del crimen organizado, como de otros factores”. Sin embargo, asentó que hay
avances importantes en el compromiso de reducir la violencia y recuperar la tranquilidad. Señaló que la disminución de la violencia se explica a través de una disminución, en 2014, de homicidios dolosos, con un orden de 28 por ciento con respecto a 2012, apuntó que las extorsiones se redujeron 20 por ciento, los robos con violencia 18.6 por ciento y sólo 1.7 en secuestros, quizá la reducción más baja. “Sin embargo, la disminución que se alcanzó en 2014 con respecto al 2013, que fue lamentablemente un año en el que hubo un incremento en la comisión de secuestros, en 2014 ya se observa una tendencia a la baja, y ésta fue la reducción de casi el 18 por ciento”, destacó.
Indicó que aún hay condiciones de inseguridad y violencia en zonas específicas como Guerrero, Michoacán o Tamaulipas, “y estamos abocados a erradicarlas para proteger a nuestra población”. Enfatizó: “En la lucha contra la delincuencia es claro que no hay tregua. Se aplica toda la fuerza del Estado y todo el peso de la ley”. Dijo que también se trabaja en impulsar un México próspero, un país que crezca de manera acelerada y sostenida para crear los empleos de calidad que demanda nuestra nación. Destacó que el crecimiento de 2.1 por ciento logrado en 2014 es superior al de muchas naciones y se ubica por arriba del promedio alcanzado en América Latina.
SFP pretende establecer mejores prácticas de control de gobiernos gobiernos y del ejercicio del gasto, no sólo del federal, sino también de los locales y los municipales. A pregunta expresa sobre el informe de resultado de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2013, por parte de la ASF, comentó que ésta hace una revisión muy completa y muy exhaustiva de cuál fue el desempeño y el ejercicio del gasto de las 290 instituciones que integran el gobierno federal. Entrevistado en el marco del encuentro Diálogos Anticorrupción, organizado por la Embajada Británica, dijo que es muy importante lo que realiza la ASF, porque permite conocer en más de mil 400 informes individuales cuáles son las observaciones que se deben aclarar como gobierno. Andrade destacó que en esta ocasión ha sido muy relevante para el gobierno de México que la ASF haya establecido una serie de riesgos, donde refleja algunas conductas que se han reiterado por muchos años. De ahí, subrayó, la misión principal de la Secretaría de la Función
El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Virgilio Andrade, explicó que se pretenden establecer las mejores prácticas de control de los gobiernos y del ejercicio del gasto.
Pública es identificar estos riesgos que ha identificado la auditoría, cuáles conductas han sido reiteradas y establecer reglas para evitar que éstas se sigan reproduciendo en el futuro. “Quiero reiterar que la Secretaría de la Función Pública va a trabajar en conjunto con la Auditoría Superior de la Federación, para
seguir fortaleciendo lo que se denomina el Sistema Nacional Fiscalización”, manifestó. Aclaró que la auditoría da distintos plazos, algunos son de 30 días y otros más largos, para que cada dependencia aclare puntualmente las observaciones de cómo fue de manera específica el ejercicio del gasto.
Es un año particularmente complejo por elementos como la inseguridad en algunos estados y la cantidad de cargos de elección popular a elegir Agencias
El nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, señaló que es un año particularmente complejo por elementos como la inseguridad en algunos estados, la cantidad de cargos de elección popular a elegir y las nuevas competencias electorales de la institución. Santiago Nieto Castillo, nuevo titular de la Fepade, indicó que todos los procesos electorales que ha vivido México han sido complejos, pero que este año es particularmente complejo por varios elementos, entre ellos la inseguridad. “Vivimos un proceso electoral complejo, todos los procesos electorales que ha vivido este país han sido complejos, lo que se busca es la renovación del ejercicio del poder, y por tanto siempre se desatan pasiones y siempre van a desatar controversias. En ese sentido, 2015 no va a ser un año diferente”, dijo el fiscal en entrevista con Noticias MVS. Sin embargo, dijo que es un año particularmente complejo por varios elementos: primero, los temas de inseguridad en algunas entidades federativas; segundo, por la cantidad de cargos de elección popular que van a ser sometidos a consideración de la ciudadanía, tanto a nivel federal como local. Tercero, en el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por las nuevas competencias, primero la necesidad de transición que van a experimentar en estos años a un sistema penal acusatorio y segundo por el nuevo tipo de delitos electorales. Nieto Castillo, cuyo nombramiento contó con apoyo de todos los grupos parlamentarios del Senado, dijo también que se tiene que atender el rezago, debido a que la Fepade estaba acéfala. Comentó que existen más de cuatro mil averiguaciones previas que se encuentran pendientes de dictaminación por parte de la Fepade.
Sábado, 21 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A SECCIÓN 22 ATACA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN HUAJUAPAN DE LEÓN. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abusa de la libertad de expresión y otras que la Constitución les permite. Esto se viene dando en Huajuapan de León de manera más abierta, ya que ahí, los de la Sección 22 controlan una radiodifusora cultural, donde, aparte de lanzar todo tipo de consignas contra el gobierno federal, aprovechan para tatar de intimidar a quienes desde otros medios de comunicación condenan con mucha valentía sus actitudes que van en contra de la ciudadanía. Los ignorantes, radicales y violentos líderes de la Sección 22 en ese municipio de la Mixteca, encabezados por Rigoberto Martínez Escamilla, desde su radiodifusora amenazan a los comunicadores de la XEOU, que tiene mayor audiencia en esa región, y hasta toman las instalaciones a cada rato porque los difaman, dicen. Por si fuera poco, apenas hace unos días la agarraron contra el columnista y periodista Horacio Corro, uno de los más prestigiados reporteros de esa región, leído y escuchado por miles de mixtecos, hecho que les duele a los del magisterio, porque de vez en cuando critica su proceder en contra de la ciudadanía. El Rigoberto, que se cree ley en ese municipio sólo porque obliga a los profesores a marchar cada que se le antoja, se enojó porque el columnista Horacio Corro le dijo ama de casa a su candidata a diputada federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rosario Cortés Alavés, cuando el mismo López Obrador la presentó de esa manera al destaparla, pidiendo el apoyo para ella. Incluso, los boletines de prensa de ese partido así la nombran, pero el Rigoberto se molestó y amenazó con mover a las bases del magisterio contra el periodista y la radiodifusora para la que colabora, lo cual sin duda es muy peligroso; esa actitud prepotente del supuesto líder sólo se da en gente muy ignorante, como este tipo que cree que todos aquellos que no piensan como él, están en su contra, sin duda son los aires de dictadores de huarache que traen muchos radicales de esa sección. O están conmigo o están contra mí, dice el fantoche dirigente sindical. Ojalá y las bases obedientes de la Sección 22 tomen en cuenta que no es en contra de un periodista contra el que actúan, sino en perjuicio de la libertad de expresión que ellos también tienen y gozan, y que debe ser respetada por todos; tanto derecho tienen ellos de expresarse como nosotros, nadie tiene que ponerse rabioso porque otros piensen diferente, eso es una tontejada, por no decir cosas peores. Las amenazas de los aprendices de dictadores, como el Rigoberto, nunca deben ser tomadas en cuenta, dicen que a los locos poco caso y a los perros un trancazo. Las ideas se combaten con ideas y para eso tienen su radiodifusora cultural, que no los escuche nadie no es nuestra culpa, la gente se cansa de atender a diario las mismas tonterías que gritan por el micrófono, bastante tenemos con sus paros, bloqueos, marchas y manifestaciones, como para todavía tener que escucharlos por la radio, ni que estuviéramos operados del cerebro. Cualquier amenaza y agresión física en contra de nuestro compañero Horacio Corro, es un atentado en contra de la libertad de expresión y de un gremio, el de los periodistas que sabrá contestar en su momento.
MAFUD PIDE A LOS PRIISTAS APOYAR CON TODO A LOS CANDIDATOS DEL VERDE ECOLOGISTA. En una acción sorpresiva para muchos dirigentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Comité Directivo Estatal del partido envió a mensajeros a visitar a los presidentes de los comités municipales, e indicarles que por órdenes del alto mando, pongan toda su estructura del partido a las órdenes de los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que porque así conviene a su estrategia partidista. Lógico, esto no le gustó a muchos priistas de corazón y que les ha costado mucho trabajo construir infraestructura partidista en cada uno de los municipios, bases que han llevado casi siempre al triunfo a los candidatos priistas, por lo que públicamente se negaron a obedecer dicha línea, como lo hizo, a través de un comunicado entregado a los medios de comunicación, el presidente del Comité Municipal de Zimatlán de Álvarez, Juan Naranjo León, donde critica la manera en que trabaja el actual presidente del CDE del PRI, Héctor Mafud, quien no se ha tomado la molestia, dice, de visitar los comités municipales del partido, ni siquiera de los Valles Centrales que le quedan más cerca, mucho menos los más lejanos, aún así se atreve a pedirles que ahora trabajen a favor de los candidatos del PVEM, cuando ellos están acostumbrados a luchar para llevar al triunfo a los candidatos del tricolor. Nosotros, dice en el comunicado, luchamos fuerte para recuperar el municipio que habíamos perdido en varias ocasiones, fuimos los priistas quienes dimos la batalla para ganar, y ahora quieren que toda la estructura apoye a los del Verde Ecologista. Lógico, en Zimatlán apoyarán al candidato del PRI a la diputación federal, como siempre lo han hecho. Ojalá y Mafud explique el porqué de esta determinación o si sólo están usando su nombre los del Verde. YEICO SIGUE SIENDO LA LEY EN LA POLICÍA ESTATAL. Para muchos que pensaban que Gabino hablaba en serio y que metería a la cárcel a los 16 policías estatales que promovieron el paro indefinido de labores en la Secretaría de Seguridad Pública, se tuvieron que dar cuenta por las denuncias en la radio, que los insurrectos gozan de libertad y que además siguen siendo la ley en la Policía Estatal, al darse el lujo de correr a golpes y amenazas a todos los uniformados que no secundaron el paro al que convocaron, y a los que se apegaron al llamado de Gabino para que se pusieran a trabajar. Esposas de los policías golpeados y sacados de su cuartel con amenazas, dieron la voz de alerta y condenaron la actitud del gobierno del estado que permitió tal venganza por la mañana contra quienes se disciplinaron y mandaron al diablo a Yeico Pérez Morales y a sus seguidores. Gabino había comentado en noticieros televisivos a nivel nacional que Yeico y sus seguidores serían dados de baja y se les aplicaría la ley por todo lo que hicieron, pero al parecer Yeico y su banda de insurrectos se impusieron de nueva cuenta y hoy son la autoridad en el cuartel de policías, allá en San Bartolo Coyotepec, al menos eso demostraron al no dejar entrar a los policías fieles a las instituciones y a quienes se apegaron al llamado del gobernador para trabajar. El comisionado responsable de la corporación no hizo nada para detener a los insurrectos en su venganza contra los policías que los ignoraron. Varios de ellos que fueron golpeados brutalmente y amenazados de muerte si regresaban al traba-
jo, pondrán su denuncia penal en contra de Yeico y su pandilla. Ojalá y hoy el gobierno del estado explique cómo quedaron las cosas en ese cuartel de policías y si Yeico sigue siendo la máxima autoridad. Al menos eso pidieron las esposas de los policías golpeados y amenazados de muerte y los mismos policías agredidos en los noticieros de radio del mediodía. PROBABLE DESVÍO DE 313 MILLONES DE PESOS EN EL IEEPO. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó probable daño o perjuicio, o ambas cosas, a la Hacienda Pública Federal por más de 313 millones de pesos, en el manejo de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) durante 2013. Esto parece ser sólo la punta del iceberg. El probable desvío representa un 2.3 por ciento de los recursos transferidos al gobierno de Oaxaca-Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y probablemente tuvo un destino que no corresponde a los objetivos del fondo de aportaciones. Más rápido que inmediatamente y luego de conocerse la noticia, el director del IEEPO envió un comunicado a los medios de comunicación que retrasmitió la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado, en el que aclara que de las 19 observaciones que hizo la ASF ya resolvió 11 y que sólo restan ocho. Aseguró que todo será debidamente aclarado; como se sabe, este fondo al que se refiere la ASF durante décadas sirvió para todo tipo de corrupciones, se manejó de manera discrecional y al gusto de gobernadores y líderes de la CNTE, fue como la caja chica para todo el mundo, todos le podían meter la mano sin necesidad de justificar gastos, prácticamente todo fue a fondo perdido y cientos de funcionarios del IEEPO y líderes sindicales amasaron grandes fortunas con este dinero mal habido. La complicidad entre gobierno y sindicato fue patente para saquear este fondo de aportaciones. No es la primera vez que la ASF detecta irregularidades en su manejo, año tras años es siempre lo mismo, esperamos que con la reforma educativa cambien las cosas una vez que la nómina la pague el gobierno federal. SONI GAS A PUNTO DE VOLAR EL HOSPITAL CIVIL. La empresa gasera Soni Gas estuvo a punto de provocar una desgracia en las instalaciones del hospital donde tienen el contrato de surtir el gas. Ayer, al mediodía, se empezó a sentir un fuerte olor a gas en dichas instalaciones, obligando al personal de seguridad a pedir la presencia del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, para enfrentar la situación que alarmó a muchas personas. De inmediato llegaron los de Soni Gas, quienes dos días antes habían surtido a ese hospital, dándose cuenta que la causante del problema fue una válvula de llenado que no selló debidamente y que permitió la fuga del combustible. Fue una falla mecánica, dijeron, y de inmediato se procedió a cambiar dicha válvula que al no cerrar debidamente pudo haber provocado una tragedia de grandes dimensiones. Antes, Protección Civil hizo un desalojo parcial por aquello de que la fuga no fuera controlada tal y como marcan sus protocolos de seguridad. El susto no fue para menos, sobre todo por lo que recién paso en un hospital de la mujer y el niño allá en el Distrito Federal, donde hubo varios muertos y muchos heridos luego de la destrucción total del edificio, debido a la explosión de una pipa de gas que presentó una fuga que no pudo ser controlada a tiempo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
El descrédito total de la CNTE
Candidatos de lujo
Enrique Villarreal Ramos
L
a encuesta de BGC-Excélsior publicada el lunes pasado confirma el repudio espontáneo de la ciudadanía a las movilizaciones de la CNTE. Los resultados son contundentes: 89 % poco o nada simpatiza con la CNTE (nueve de cada diez); 76 % en desacuerdo o en parte con el bloqueo de Paseo de la Reforma para satisfacer sus demandas; 85 % desaprueba que se les pague a docentes que no aparecen en el censo y que se les dé plaza a quienes no realizarán examen, y el mismo porcentaje estuvo de acuerdo o en parte con el desbloqueo realizado por la policía. El 67 % desaprueba que no se les despida a los maestros faltistas, y el 89 % está en desacuerdo o en parte de que el gobierno les pagará el sueldo para terminar con la movilización. Más de 80 % está a favor de la evaluación educativa, y 73 % concuerda con la centralización de la nómina magisterial. Como se sabe, a partir de este año se centralizó el pago de la nómina magisterial con base en un censo nacional realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) (descubrió a casi 300 mil aviadores), pero de manera parcial por el boicot de la disidencia magisterial en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. En consecuencia, a más de 16 mil trabajadores de la educación no se les pagó, de los cuales cinco mil 890 fueron oaxaqueños. La reacción de la Sección 22 de la CNTE fue mostrar músculo e impuso un megaplantón en Reforma, convirtiendo en rehenes a millones de capitalinos (provocando pérdidas millonarias e incuantificables daños al patrimonio histórico del DF), sin olvidar su desprecio por 1.3 millones de niños que dejan sin clases, entre otros agravios. Las protestas de la semana pasada no son más que otro capítulo de la lucha de la CNTE contra la reforma educativa, cuyos alcances amenazan su control de la educación oaxaqueña (con presupuesto de 17 mil millones), y en su última supervivencia como activistas que usufructúan los dineros públicos para financiar sus intereses corporativos y políticos. Si hace 35 años la CNTE tuvo una legítima razón de ser (mejorar las condiciones laborales y de vida de los docentes, y luchar contra los cacicazgos sindicales) justificándose sus movilizaciones, actualmente se ha convertido, con la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), en los principales obstáculos para el cambio educativo y social. La disidencia magisterial se siente afectada en sus derechos, pero resulta que sus plazas fueron consecuencia de la lucha gremial y no del estudio, la actualización y la superación profesional. Por ello, son magníficos activistas (la CNTE cuenta con más de 100 mil), cada vez más fogueados en métodos y técnicas guerrilleras (y vinculados al Ejército Popular Revolucionario (EPR), Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), etcétera), que defienden su derecho a ser juez y parte en la educación (ser a la vez autoridades y profesores), a controlar los institutos educativos estatales, a usufructuar el presupuesto público contra el Estado y la sociedad. Éste sí, un grave conflicto de interés de incalculable perjuicio para la nación. Además de seguir cobrando sin trabajar, los centistas demandan la expulsión de los profesore del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Oaxaca, la creación de una Ley Estatal de Educación (redactada por ellos y contraria a la Constitución), la libertad de presos políticos (comprobados secuestradores) y ¡cinco mil plazas! Estas demandas pretenden fortalecer su cacicazgo, expandirse a escala nacional, realizar una huelga general… En 2006, la CNTE reveló su radicalismo, cuando la Sección 22 integró la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) e intentó derrocar violentamente al gobierno de Ulises Ruiz. Ahora busca, tal como lo expresa en un manifiesto, “derrotar al actual régimen y convocar a un nuevo constituyente”. Para eso quiere más plazas y el dinero. Ya prepara una nueva provocación en pleno proceso electoral, respaldada por la CETEG, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)… Entretelones Ebrard será el Abarca de Morena o de Movimiento Ciudadano; lo saben de antemano…
José Luis Reyna
E
n menos de cuatro meses la ciudadanía acudirá a las urnas. Se renovará la Cámara de Diputados, algunas legislaturas locales, varias gubernaturas y alcaldías: la pléyade que compone la nefasta fauna política nacional. No será una gesta cívica armónica. Hay focos rojos: sirva de ejemplo el caso de Guerrero, donde algunos grupos pretenden impedir los comicios. Tomando en consideración la brutal crisis de legitimidad que asuela al sistema político, los partidos políticos estarían obligados a presentar sus mejores candidatos en aras de paliar en algo su descrédito. Sin embargo, para sorpresa de muchos, sus intenciones circulan en la dirección contraria: intentan catapultar parte de la escoria de la clase política. No es fortuito que los partidos, sin distinción de color, se disputen con algunos cuerpos policíacos uno de los escalones más bajos en la percepción ciudadana, de desprestigio. Hablando de candidatos, el manotazo asestado a la clase política de Guerrero desdibujó la candidatura del hijo del gobernador con licencia a la alcaldía de Acapulco, parte de la banda de Aguirre que construía su patrimonio familiar a costa de la pobreza de la población y, por supuesto, del erario. No puede olvidarse la tragedia en Acapulco (huracanes de 2013) por el desarrollo de fraccionamientos en asentamientos irregulares bajo la protección del propio gobierno estatal. Por cierto, el gobernador perredista que concedió los permisos urbanos (Torreblanca) es el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Acapulco. No importa. En México, el cinismo y la política están hermanados. Es una vergüenza para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que postule a personas implicadas en escándalos. Ahí está el caso del expresidente del PRD (Zambrano), quien encabeza una de las listas de plurinominales, pasándose por alto su presunto vínculo con el exmunícipe de Iguala, hoy encarcelado. El exdelegado de Iztapalapa (Valencia) será candidato plurinominal a una diputación federal. Gobernaba una zona pobre de la ciudad, pero vive en una colonia habitacional exclusiva y maneja autos de lujo prestados por sus proveedores. Pero eso no importa. O el caso del exdelegado de Coyoacán (Toledo), quien renunció a su puesto para aspirar a una diputación, sin aclarar ninguna de las acusaciones que se le imputaron como un funcionario presumiblemente corrupto. Tampoco importa. Fernando Bribiesca, hijo de Marta Sahagún, es candidato a la alcaldía de Celaya. Lo postula el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, su comparsa, el Partido Verde. Para empezar, se deslinda de su familia y los escándalos que la rodearon (casas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) , Oceanografía). El mismo PRI postulará a una de las asistentes del cuestionado exdirigente de ese partido Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, pese a que ella fungió como uno de los presuntos enlaces de mujeres para satisfacer el apetito (de todo tipo) del exdirigente capitalino. Qué decir del Partido Acción Nacional (PAN). Más de lo mismo. No sorprende, lo que no deja de ser ignominioso, que postule como candidato local (DF) a un sujeto que fue acusado (Eguren) en Brasil por agredir, durante el pasado campeonato mundial de futbol en Brasil, a un hombre y pasar seis meses en la cárcel. La lista sería interminable. Sin embargo, permite hacerse una pregunta: ¿los partidos políticos creen que la ciudadanía tiene dañadas sus facultades mentales? La respuesta es sí. Por eso nos ofrecen candidatos de lujo. En el mismo tenor será la respuesta ciudadana en las urnas.
CLASIFICADOS
Sábado, 21 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Delsábado sábado2121dedefebrero febrerodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA
HORARIO HORARIO
ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, 08:55 PM, 10:40 PM 08:55 PM, 10:40 PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 PM 09:30 PM 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Lun a
Programación
Del sábado 21 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP
12:05 PM, 01:15 PM, 01:45 PM, 03:00 PM, 03:25 PM, 04:50 PM, 05:50 PM
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3
B
ING
02:30 PM 07:05 PM
EL DESTINO DE JÚPITER
3D
ESP
07:55 PM, 08:20 PM, 08:50 PM, 10:30 PM
EL DESTINO DE JÚPITER
DIGITAL ESP
05:00 PM, 05:50 PM, 06:55 PM, 08:20 PM, 09:15 PM
09:30 PM, 09:50PM, 10:50PM
LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ARCHIVO 253 B ESP
02:20PM
50 SOMBRAS DE GREY C ESP
11:25 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 02:20 PM, 04:25 PM, 04:40 PM, 05:35 PM, 07:05 PM, 07:20 PM, 09:25 PM, 09:50PM, 09:55PM, 10:15PM, 10:35PM
50 SOMBRAS DE GREY C ING
10:55AM, 03:25 PM,04:00 PM, 05:40 PM, 06:00 PM, 08:10PM, 08:30PM, 08:55PM, 10:40PM, , 11:00 PM
MALAVENTURA ESP
11:45AM, 01:15 PM, 01:50 PM, 04:15 PM, 05:20 PM, 05:45 PM, 08:45 PM
BOB ESPONJA A ESP
11:00AM, 11:10AM, 11:30 PM, 11:55 PM 01:00PM, 01:05PM, 01:30 PM, 01:50 PM, 03:00PM, 03:30PM, 03:45PM, 04:45PM, 05:45PM,
BOB ESPONJA
12:00PM02:00 PM, 03:55 PM
3D
ESP
12:10 PM, 03:40 PM, 04:45 PM, 07:20PM, 09:00PM, 09:15PM,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Miyoshi Téllez
“El talento latino va a brillar en todas partes del mundo”
Ricky Martin busca el talento latino para crear nueva banda El programa de Ricky Martin será semanal y estará conducido por la presentadora mexicana Alejandra Espinoza; el público será el encargado de determinar qué artista va a reunirse con los tres jueces Agencias
E
l cantante Ricky Martin será el productor ejecutivo y miembro del jurado del programa televisivo, La Banda, competencia musical en la que se elegirán a cinco jóvenes que formarán una agrupación que él mismo representará como mánager. Ricky Martin quiere aprovechar la experiencia de sus primeros años de carrera en Menudo para encontrar nuevos talentos y formar una banda de jóvenes latinos que haga brillar la música latina por todo el mundo. Por eso será el productor ejecutivo y miembro del jurado del progra-
Los censores exigieron que las escenas eróticas de la película para adolescentes y adultos basada en la novela de E. L. James fueran cortadas
ma televisivo La Banda, una competencia musical en la que se elegirán a cinco jóvenes de entre 14 y 18 años para formar una agrupación que él mismo representará como mánager. “Para mí es fascinante volver al comienzo de mi carrera, por lo vivido puedo compartir todo lo que me funcionó y lo que no me funcionó”, aseguró Martin. “Nos encargaremos de crear un gran equipo de profesionales alrededor de este grupo, donde les enseñen expresión corporal, coreografías y dicción. Es importante que sean bilingües porque es un grupo latino que llevaremos a todas partes del mundo”, explicó el artista, quien empezó su carrera a los 12 años en su natal Puerto Rico. El reality show se transmitirá a partir de septiembre por Univisión, y será producido conjuntamente con el ejecutivo musical Simon Cowell, uno de los creadores de la banda británico-irlandesa One Direction, y juez de reality shows como American Idol y The X Factor. El programa será semanal y estará conducido por la presentadora mexicana Alejandra Espinoza. El público será el encargado de determinar qué artista va a reunirse con los tres jueces. Los detalles del reality aún permanecen en secreto, al igual que el nombre de los otros dos jueces. Tampoco se conoce cuántos chicos participarán. Aunque faltan más de
El esposo de Beyoncé fue demandado por un joven de 21 años, quien aseguró que el cantante, de 45 años, es su padre.
Jay Z, esposo de Beyoncé, afronta demanda de paternidad
El cantante Ricky Martin será el productor ejecutivo y miembro del jurado del programa televisivo, La Banda, competencia musical en la que se elegirán a cinco jóvenes que formarán una agrupación que él mismo representará como mánager.
seis meses para el estreno del programa, el proceso de preselección inicia pronto y pueden participar jóvenes que residan en Estados Unidos y Puerto Rico. “Que no tenga miedo y se presente a la audición, que se miren al espejo y que se digan repetitivamente yo puedo, yo soy un ganador y yo soy un campeón. Eso es lo más importante, la actitud”, expresó Martin al ser consultado sobre qué consejo le daría a un chico interesado en formar La Banda. “Obviamente el talento es muy importante, el carisma. Estoy segu-
ro de que el talento latino va a brillar en todas partes del mundo una vez más”, añadió el artista, quien ha vendido más de 85 millones de discos en todo el mundo. Las audiciones comenzarán el 7 de marzo en Los Angeles y una semana después llegarán a Puerto Rico, antes de pasar por Houston, Nueva York, Chicago y Miami. Los productores del programa serán los encargados de elegir a los candidatos en esta etapa de preselección; los jóvenes seleccionados arribarán a Miami, donde comenzarán las grabaciones.
Cincuenta sombras de Grey fracasó al presentarse en versión censurada Hay escenas en la película que son demasiado indecentes como para mostrarlas al público
Agencias
Cincuenta sombras de Grey fracasó en los cines del país africano, luego de que se le retiraran las escenas eróticas por considerarse demasiado indecentes. Los zimbabuenses que fueron al cine para ver Cincuenta sombras de Grey se encontraron con una versión mucho más ligera, después de que los censores del país ordenaran editarla, ahora la película ha sido retirada de los cines, pues los distribuidores señalan que la edición le quitó gran parte de la historia. Los censores exigieron que las escenas eróticas de la película para adolescentes y adultos basada en la novela de E. L. James fueran cortadas antes de que se presentara en este país del sur de África.
Isaac Chiranganyika,
secretario del Consejo de Censores “Hay escenas en la película que son demasiado indecentes como para mostrarlas al público”, dijo el viernes Isaac Chiranganyika, secretario del Consejo de Censores, además que la película tiene escenas de sadomasoquismo. Los cines en Zimbabue obtuvieron permiso para mostrar una versión censurada y la mayoría accedieron a presentar esa versión, durante su estreno el Día de San Valentín, pero ahora todos han retirado la película, según los representan-
Los cines en Zimbabue obtuvieron permiso para mostrar una versión censurada de Cincuenta sombras de Grey el Día de San Valentín, pero ahora todos han retirado la película.
tes de Ster Kinekor, una empresa local de distribución. “Se creó la sensación de que la gran censura pondría en riesgo la integridad de la película”, dijo el centro comercial Sam Levy Village en su página de Facebook. El cine del centro comercial se negó a presentar Cincuenta sombras de Grey desde un principio por las exigencias de los censores. Los artistas y cineastas zimbabuenses suelen criticar las decisiones del Consejo de Censores ante
escenas que éste considera demasiado eróticas, violentas o políticas. El presidente del consejo, Heya Malaba, tiene 95 años y no ha hecho concesiones sobre escenas eróticas en el pasado. Fuera de los cines se espera que la versión no censurada llegue a las calles en copias pirata. “Sólo tengo que esperar una semana y estaré comprando Cincuenta sombras de Grey por un dólar a los vendedores”, dijo el residente de Harare Stam Zengeni.
No es la primera vez que el músico se ve envuelto en una polémica similar, en 2011 salió a la luz la noticia de que Jay Z se había convertido en padre junto a la modelo Shenelle Scott Agencias
Jay Z fue demandado por un joven de 21 años, quien aseguró que el cantante, de 45 años, es su padre, los detalles del proceso fueron publicados en varios medios rosas de Estados Unidos, como New York Post, Page Six, además de E! Online. Las publicaciones aseguran que la guardiana legal de Rymir Satterthwaite, Lillie Coley, presentó en diciembre una demanda contra Jay Z, asegurando una relación entre el esposo de Beyoncé con otra mujer a inicios de la década de los 90. Según los documentos de la demanda civil, recogidos por la prensa, el padre de Blue Ivy (hija que tiene con Beyoncé), boicoteó todos los intentos de Rymir Satterthwaite para demostrar su parentesco. Incluso se lee en la demanda, Jay Z presentó información falsa ante el juzgado de Nueva Jersey para evitar someterse a una prueba de ADN. “Presentó una dirección falsa que hizo que el juez desestimara el caso al no tener jurisdicción para continuar adelante con el procedimiento”, agrega el documento. “Ahora mismo no puedo hablar del tema, planeamos hablar abiertamente muy pronto. Toda esta atención nos ha tomado por sorpresa. No esperábamos que nadie filtrara la información a la prensa. No estábamos preparados para ello”, aseguró Lillie Coley al New York Post. La madre de Rymir Satterthwaite, Wanda Satterthwaite, dice que el rapero es el padre del joven, luego de que un resultado de paternidad con su anterior pareja diera negativo. No es la primera vez que el músico se ve envuelto en una polémica similar, ya que en 2011 salió a la luz la noticia de que Jay Z se había convertido en padre junto a la modelo Shenelle Scott, una acusación que él negó y la calificó como ridícula.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Miyoshi Téllez
El jugador reconoció que le dolería si desciende Guadalajara
Maza Rodríguez enfrentará a las Chivas por quinta ocasión La llegada del defensor Maza Rodríguez a Cruz Azul ha significado solidez y mucha seguridad en la defensa; en seis jornadas sólo han recibido un gol
El defensa Darío Verón y el portero Moisés Muñoz se unieron al llamado por un clásico sin violencia; líderes de las barras hicieron acto de presencia.
Pumas y América, un llamado a la no violencia
Agencias
D
esde su regreso de Europa, Francisco Javier Rodríguez ha enfrentado a Guadalajara en cuatro ocasiones, tres de ellas vistiendo la playera del América y una con Cruz Azul; mañana será el quinto juego para el Maza ante Chivas, el segundo como Celeste, algo que no es fácil para el defensa mexicano, ya que tiene gratos recuerdos, pero este tipo de compromiso lo afronta con profesionalismo. “Sabemos que están en una situación complicada y lógicamente tratan de sumar los puntos que más se puedan para salir de esa zona del descenso. Tenemos que estar concentrados los 90 minutos, atentos a cada jugada. Yo saldré con todo el sábado, se están jugando la vida y eso lo hace doblemente complicado”, comentó el Maza. Declaró estar siempre “agradecido con el Guadalajara, por abrirme
Con esta remontada, la Juventus se dice lista para el partido de ida de los octavos de final de la Champions League ante el Borussia Dortmund el 24 febrero
Agencias
La Juventus de Italia mantiene el liderato en el Calcio al llegar a 57 unidades, el líder hilvanó este viernes su cuarta victoria consecutiva en Turín, luego de remontar y vencer 2-1 al Atalanta en partido que abrió la jornada 24 de la Serie A. El partido inició parejo, ambos dispusieron de algunas ocasiones y no hubo un claro dominador, sin embargo, al minuto 25 llegó una oportunidad para los visitantes y Giulio Migliaccio, ubicado en el primer poste, peinó para desviar la trayectoria y romper el cero. La Juventus despertó y no le prestó el balón al rival; a los 39 minutos, el español Fernando Llorente nive-
Desde su regreso de Europa, Francisco Javier Rodríguez ha enfrentado a Guadalajara en cuatro ocasiones, tres de ellas vistiendo la playera del América y una con Cruz Azul; mañana será el quinto juego para el Maza ante Chivas.
las puertas y darme la oportunidad, además de lograr lo que hasta ahora soy, un jugador profesional. Así soy en todos los equipos que he estado y si se me presenta la oportunidad de hacer gol, claro que lo haría”, dijo Rodríguez. La situación que se vive en Guadalajara es preocupante no sólo para los protagonistas, sino también para algunos jugadores que fueron parte de Chivas en un momento de su carrera como futbolistas. Francisco Javier Rodríguez no esconde su sentir si llega a descender el Rebaño al final de la temporada. “A Guadalajara le tengo mucho cariño, claro que me dolería ver que descienda, lógicamente, me pondría triste por toda su historia y lo que
representa la institución, creo que aún todavía pueden enderezar el barco, pero no con nosotros”, señaló. Más allá del regreso de Marco Fabián junto con otros jugadores que ahora pertenecen a Chivas, pero que en algún momento fueron parte de Cruz Azul, este partido también tendrá algo especial, el reencuentro de José Manuel de la Torre y Luis Fernando Tena, un duelo que tácticamente será cerrado. “Técnicamente por ahí los dos se conocen muy bien, de igual manera conozco la forma de jugar del Chepo, en el terreno de juego los jugadores hacen la diferencia. Los dos son grandes personas, grandes entrenadores, a los dos les guardo un gran respeto y estoy agradecido con ellos
de haberme enseñado muchas cosas. Será un gran enfrentamiento entre los dos”, mencionó. La llegada del Maza a Cruz Azul ha significado solidez y mucha seguridad en la defensa, tan es así que hasta estas seis jornadas sólo han recibido un gol. El originario de Mazatlán, Sinaloa, habla del trabajo detrás de esta Máquina. “Desde que llegué se los dije a ustedes, yo venía a trabajar. Yo vengo a trabajar, a hacer las cosas bien, a veces salen bien a veces mal, pero eso es parte de esta profesión. Ahorita la clave en la defensa es la honestidad con la que trabajamos dentro del terreno cada día y la comunicación que existe en el equipo”, concluyó Maza.
Juventus logra derrotar a Atlanta con ligera ventaja, marcador 2-1 ló la situación con disparo de zurda tras una serie de rechaces en el área. Antes de que culminara el primer tiempo, Andrea Pirlo hizo gala de su toque, remató desde fuera del área y colocó el balón en el ángulo para firmar la voltereta. Para el complemento, el equipo de Turín mantuvo la posesión, pero ya no logró concretar ninguna de sus jugadas, sin embargo, sigue su camino rumbo al tetracampeonato, ahora con 57 puntos y una ventaja de 10 unidades a su inmediato perseguidor.
Agencias
El defensa Darío Verón y el portero Moisés Muñoz se unieron al llamado por un clásico sin violencia; los líderes de las barras hicieron acto de presencia. Darío Verón y Moisés Muñoz, defensa de Pumas y portero del América, respectivamente, hicieron un atento llamado a la afición para evitar actos de violencia en el clásico entre Auriazules y Azulcremas, en juego correspondiente a la fecha 7 del Clausura 2015. En conferencia conjunta, en las instalaciones de Ciudad Universitaria, los jugadores se pronunciaron a favor de la #pasiónsinviolencia, luego de la riña entre aficionados en la plancha del zócalo capitalino, donde las barras de animación y las autoridades del Distrito Federal se reunieron para establecer un pacto de paz. “Respeta a tus contrarios. Jugar debe ser siempre divertido. Hay que recordar #pasiónsinviolencia”, expresó el guardameta de las Águilas, en conjunto con las mascotas de ambas instituciones. Representantes de los grupos de animación de Pumas y América hicieron acto de presencia en la conferencia conjunta, lamentando los hechos ocurridos en las inmediaciones del zócalo, donde la policía detuvo a 12 barristas.
El dato
El dato Atalanta se quedó con 23 unidades en el lugar 17 de la tabla; podría acabar en zona de descenso esta semana.
Darío Verón y Moisés Muñoz, defensa de Pumas y portero del América, respectivamente, hicieron un atento llamado a la afición para evitar actos de violencia
La Vecchia Signora mantiene el liderato en el Calcio italiano al llegar a 57 unidades tras su cuarta victoria consecutiva en Turín, luego de remontar y vencer 2-1 al Atalanta, en partido que abrió la jornada 24 de la Serie A.
Atalanta se quedó con 23 unidades, en el lugar 17 de la tabla, y podría acabar en zona de descenso esta semana. Con esta remontada, la Juventus se dice lista para el partido de ida de los octavos de final de la Champions
League ante el Borussia Dortmund el 24 febrero. La jornada del Calcio continuará con un partido; Sampdoria recibirá al Genoa. Para el domingo están programados seis encuentros y el lunes la fecha 24 llegará a su fin con dos duelos.
Los jugadores se pronunciaron a favor de la #pasiónsinviolencia, luego de la riña entre aficionados en la plancha del zócalo capitalino.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 21 de febrero de 2015
Editor: Eduardo Salud
RIÓN
No. 11
literaria
casi rojo as cartas de Ilana lograron alcanzarme esa tarde, la primera de otoño. Mi sala se encontró repleta de papeles, cubierta de sorpresas. Pude ver todas y cada una de las hojas que le escribí en algún momento: entre el azar de papeles encontré servilletas con recados, trozos de periódico inundados con reclamos y algunas fotos de Ilana desnuda. Ese inicio de otoño pasé la tarde leyendo cartas que parecían venir de todas partes menos de mí, no podía reconocerme en aquellas frases repetitivas, llenas de encanto y condescendencia. La lectura comenzó a irritarme, era ofensivo creer que todo aquello había existido. Sin embargo cada papel contenía un recuerdo inscrito, lleno de espacio, como un observador sin restricciones podía moverme libremente mas no participaba en los actos, que eran ejecutados por personas relativamente parecidas a mí. Hasta esa tarde pude preguntarme ¿con quién había estado saliendo Ilana? ¿Quién le escribía tantas y estúpidas cartas para justificarse? Sé que volverás esta noche Sobre ti, cabalgándote, vendrán mis celos, romperán todo. Esos ínfimos cuatro versos los encontré en la esquina de un diario. Anunciaban la llegada tormentosa de Ilana.
Reconocí al sujeto que escribía los versos esperando en el aeropuerto internacional, recordé aquella madrugada oxida, a los policías roncando recargados sobre paredes muy limpias, incluso podía verme sentado junto a aquél hombre, compartiendo el frío, pero no recordaba haber escrito aquello. Las fotos mostraban el cuerpo desnudo de Ilana bajo un intrincado juego de luces y sombras, aquella iluminación no era casual, pero no pude encontrar un significado prudente. Mis respuestas eran disparatadas: alguien ayudó a Ilana con la iluminación, por ende la miró desnuda, activó el obturador, acomodó las luces, sugirió posiciones, incluso pudo haber arrugado las sábanas nunca intactas, bajo las cuales yo también dormí. Alejado, desde la cocina y sin mirarlas, las imágenes eran excitantes, ojos, labios, pezones con destino cierto: yo. Sí, me acosté con Ilana y esta tarde aquello es tenue, si digo que el sexo con ella fue un susurro estoy mintiendo, pero es justo. Recuerdo con más nitidez que acostarme con ella era ser envuelto, todo en ella era un gesto de placer: sus olores, la delicadeza de sus gestos, lo terso de su cama. Ilana me poseía antes de aprisionarme entre sus piernas y dejarme abatido bajo el encanto de la seda. Tal vez por eso continúo leyendo todos estos malditos
trozos de papel desnudo, enredado bajo innumerables escenas, todas, sujetándome, reclamando. Rostros todos despellejados frente a mí, cayéndose a trozos pestilentes. Puedo recordar ese olor, casi rojo. En siluetas el sonido de acordeones se asoma, es una carta sin fecha. Un centenar de aves cruza el tiempo sin engranes de la tarde, es Antigua. Sus manos en algún punto sujetan las mías, sus pasos. Caminamos la pequeña plaza y su kiosco. Las paredes casi derrumbadas del palacio municipal reflejan algo que no entiendo a leer. Seguimos caminando sobre adoquines, Ilana no dice nada. En cambio en la carta alcanzo a leer: Sobre mi carne se extienden tus pasos, manchas ennegrecidas, golpes íntimos… Lleno de marcas pierdo el rumbo, no te alcanzo… Cuando volvemos al hotel el cielo se ha nublado, el volcán se esconde e Ilana no se desnuda. Alcanzo a leer que discutimos, pero deseo saber más sobre ese cuerpo.
Ismael Salud
orihime
( 織姫)
No pude llegar al séptimo día del séptimo mes del calendario lunar. Pálido detrás de la bruma la ceniza del cielo comenzó a angustiarme. Ni una cumbre o cordillera de por medio. En esta edad, en estos días pasajero invitado por el viento incluso mi casa será morada de otro. Ismael Salud
Korehiko Hino, 1
Korehiko Hino, 2
Sábado, 21 de febrero de 2015
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
el negro l pozo es el centro de la casa. Provee el agua a toda la familia y ha estado generación tras generación abasteciéndonos ininterrumpidamente. En el pozo vive El Negro. El Negro es uno de mis ancestros, no estoy segura si fue abuelo de mi abuelo, sus orígenes me son poco claros puesto que mi familia no quiere hablar de eso. Al Negro le gustan las niñas, no las niñas niñas como mis hermanas que juegan en el lodo y se jalan las trenzas. Le gustan las niñas como yo, con los senos pequeños y la sangre lunar entre las piernas. Le gusta la suavidad de mis muslos y la ternura abierta de mi sexo que nadie ha tocado, más que él cuando voy al pozo. Cuando cumplí nueve años, mis padres me advirtieron que no debía ir ahí en las noches. Pero como siempre, todo lo que nos da curiosidad nace de una prohibición familiar. Yo sabía del Negro pero no le tenía miedo. Quería conocerlo, quería ver cómo es el rostro de alguien que ha vivido en un lugar oscuro por más de cien años. Pero no apareció.
Creí que la leyenda del Negro era un embuste familiar, cuando uno va creciendo, se empieza a dar cuenta de que los padres mienten, inventan historias fantasiosas para convencernos de actuar a su antojo, creí que esto era similar a otras ocasiones y de algún modo la historia perdió su fuerza. Luego cumplí doce años y eso cambió todo. Recuerdo el calor de la primera noche, un calor que me asfixiaba sin remedio, el sudor de mi cuerpo se sentía como aceite quemándome la piel, una sed cruda y áspera secaba mi garganta, sin posibilidades de agua, a medianoche, me escabullí hacia el pozo para calmar esa calidez abrumadora que envolvía mi cuerpo. Entonces lo sentí, como en ciertos sueños, mis piernas se paralizaron, su fuerza era terrible y una frialdad que nunca había sentido subió desde mis piernas hasta el centro. Mi cuerpo cedió. Cada noche siento que alguien me jala y me arrastra para llevarme, él quiere que me lance a esa oscuridad profunda, que mi cuerpo se deslice en ese túnel sin salida que me conduzca a mi propia
muerte. Todas las noches siento su llamado, como una herida recurrente que me fascina, y mi cuerpo, sonámbulo, se retuerce para complacerlo. Mis hermanas me abrazan, me dicen que no vaya, mis padres rezan oraciones, le piden que me deje en paz. Decidieron encerrarme en mi casa como única manera para detenerme, desde ese día al pozo lo rodean los sapos y otras alimañas, el líquido es oscuro y mis hermanas caminan kilómetros antes de encontrar una fuente de agua limpia. Entiendo la desesperación de mi familia, trabajan demasiado para obtener lo que tendrían si yo pudiera lanzarme. Ese es mi deseo y es irremediable, quiero reunirme con él y sentir cómo me hundo en esa frialdad envolvente, sentir una liquidez absoluta que ahogue mi cuerpo y me conduzca hasta el fondo. Cada día la realidad pierde más su consistencia, y figuras acuosas, fantasmales, son las que hablan pero ya no las comprendo. Desde el fondo del pozo, su penetrante voz me alcanza y me reclama, mi cuerpo languidece. Y cada vez estamos más cerca.
Marianna Stephania
Korehiko Hino, A lot of nothing
no escriba usted un libro su edad ya no debería intentar escribir ese libro. Dése cuenta que la inspiración y el arte son amistades que se forjan en el tiempo y la práctica. Además, usted no necesita escribir nada, todo lo que tenía que decir lo ha dicho; en la casa, las fiestas, las reuniones de compañeros. Usted se ha dado a través de la voz y a lo largo de los años, ¿o cree que quede alguien en la colonia que no lo conozca? A base de esfuerzo usted mismo creó su memoria, su pedazo de inmortalidad, su legado. Por eso no entiendo que quiera escribir un libro con sus memorias, ¿o es qué espera vivir rico lo que le queda de vida? Porque, perdóneme por decirlo, no le quedan a usted más de 10 años, bien lo sabe también. Lo he visto en su mirada mientras toma el sol por la mañana en su mecedora frente a su casa. Tiene la mirada del que ya no hace planes para la vida sino para la muerte. Le dije que no se mo-
lestara, sabe que me gusta platicar con usted, de otra manera no estaría yo aquí platicando ni me habría dicho usted sobre su idea de escribir un libro ni le estaría yo diciendo lo que pienso sobre eso. Recuerde también que en estos tiempos nadie publica un libro si no está seguro que algo puede ganar; y se trata de un libro de memorias y no es usted alguien de la vida pública, así que difícilmente un editor querrá mirar siquiera su libro por muy bueno o interesante que pueda ser. Y ya le dije que no es que no tenga algo bueno que aportar, necesitaría escribir alguna buena historia, como esa de los secretos que guardan el legado de Jesús en el mundo; o alguna de seres mágicos y sobrenaturales, de vampiros, de hombres lobo, de zombis o qué se yo. Necesita usted entretener a su público antes de querer darles cualquier sabiduría ¿o es que ya no ve la tele? Lo que vende es el entretenimiento, ni la poesía ni el conocimiento.
Sergio Robles
Korehiko Hino, Korosiya 1
15
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
La verdad en la información
16
DE OAXACA
Sábado, 21 de febrero de 2015
Advierten que morirán en la raya contra el Metrobús
Surge organización del transporte contra el proyecto del Metrobús El presidente del ATMEO, Alberto Rebollar López, manifestó que el frente del transporte público está compuesto por mototaxistas, taxis, camiones urbanos, volteos y camionetas Montiel Cruz
P
or lo menos unas 30 organizaciones ligadas al medio del transporte van a conformar la nueva Coordinación de Organizaciones del Transporte que hará frente al proyecto del Metrobús anunciado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y por el titular de la Secretaría de Vialidad del Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. Luego de anunciar la decisión de los transportistas, el presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, manifestó que el frente del transporte público está compuesto por mototaxistas, taxis, camiones urbanos, volteos y camionetas.
Alrededor de 30 policías que regresaron a sus labores denunciaron que sus casilleros fueron saqueados, además de que no les permiten la entrada o son hostigados por quienes apoyaron el paro
Totalmente consternado, el líder transportista advirtió que de permitir que se lleve a cabo el proyecto del Metrobús bajo la modalidad del transporte urbano en la capital de Oaxaca, se acabaría por lo menos con unos 20 mil empleos directo. “Miles de empleos se irán al caño porque los oaxaqueños se emplean en el sector del transporte y con esto del proyecto del Metrobús el gobierno del estado nos va expulsar de Oaxaca”, aseguró. Al asegurar que Oaxaca se dedica al volante ante la falta de empresas para emplear a los oaxaqueños, destacó que el Metrobús en vez de ayudar viene a perjudicar, pues no será un proyecto que tenga futuro. Rebollar López dijo que este proyecto lo traen inversionistas extranjeros que le quieren dar en la torre a los transportistas, además que los financieros son del Distrito Federal, quienes están moviendo la cuna a un grupo de gente rica que vive en Oaxaca y que no son ni transportistas, y sólo buscan intereses económicos. Aseguró que no se les tomó en cuenta a pesar de que asistieron a varias reuniones con la Secretaría de Vialidad y de Transporte (Sevitra), la cual sólo fue evasiva y no dio respuestas claras y precisas. El líder transportista pidió al gobierno de Oaxaca mediar esta situación y que sea reconsiderado
este proyecto, ya que para Oaxaca no es una buena opción porque traerá perjuicios, detalló. Expuso que hay gente que se frota las manos para que haya violencia en Oaxaca, entidad que siempre ocupa la nota principal en los medios nacionales, porque el gobierno del estado permite los enfrentamientos; aseguró que los transportistas están dispuestos a morir en la raya. “Oaxaca puede ser la revuelta de la revolución y el proyecto puede ser detonante, si es así, el gobierno no se la va acabar porque el gremio es el segundo más grande después del magisterio”, alertó. “Hago un llamado al mandatario oaxaqueño para que nos dé una audiencia rápida y precisa que nos explique sobre este proyecto del Metrobús, porque a final de cuentas él es el jefe del Ejecutivo, el que decide si va o no”, concluyó Rebollar López.
Pese haber terminado el paro de 17 días, el conflicto en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca se mantiene latente, ahora es entre la tropa donde están surgiendo desacuerdos que terminaron con dos elementos golpeados y el robo de artículos personales al interior del cuartel en Santa María Coyotepec. Elementos alertaron de una riña al interior del cuartel entre personal que apoyó hasta el último día el paro de labores y quienes, urgidos por la necesidad de cobrar el sueldo de la quincena, acudieron al llamado del gobierno del estado para presentarse a laborar en el estadio Benito Juárez. Los policías César Zaragoza García y Reyna manifestaron que fueron golpeados por sus compañeros al
Fuga de gas en el hospital civil mueve a cuerpos de seguridad
El presidente del ATMEO, Alberto Rebollar López, advirtió que de permitir que se lleve a cabo el proyecto del Metrobús bajo la modalidad del transporte urbano en la capital de Oaxaca, se acabaría por lo menos con unos 20 mil empleos directos.
El dato Al asegurar que Oaxaca se dedica al volante ante la falta de empresas para emplear a los oaxaqueños, Rebollar López destacó que el Metrobús en vez de ayudar viene a perjudicar, pues no será un proyecto que tenga futuro.
Conato de bronca al interior de la Policía Estatal; continúa la tensión
Águeda Robles
Pese a que el paro ha quedado disuelto y las actividades poco a poco comienzan a regularizarse, la tensión continúa presente, pues los elementos que participaron en el paro no perdonan que algunos de sus compañeros hayan querido desertar.
El dato Elementos alertaron de una riña al interior del cuartel entre personal que apoyó hasta el último día el paro de labores y quienes, urgidos por la necesidad de cobrar el sueldo de la quincena, acudieron al llamado del gobierno del estado para presentarse a laborar.
El Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y personal de la empresa Sony Gas, encargada de abastecer al nosocomio, arribaron al sitio ante la denuncia de la percepción de un fuerte olor a gas.
interior del cuartel, por lo que temen represalias. Alrededor de 30 personas que trabajan como elementos policiales denunciaron que sus casilleros, ubicados dentro de la institución, fueron saqueados, además de que no les permiten la entrada o son hostigados por quienes apoyaron el paro. Los elementos recurrieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para pedir protección, garantizando su derecho a laborar libremente y a no ser víctimas de malos tratos por sus compañeros, quienes los acusan de traidores por no haber continuado en la lucha con ellos. El robo se perpetró horas antes de que se regularizara la situación en el cuartel ubicado en Santa María Coyotepec, cuando los elementos se encontraban laborando, a su regreso se percataron de que habían sido violados los candados donde resguardaban sus artículos personales. Pese a que el paro ha quedado disuelto y las actividades poco a poco comienzan a regularizarse, la tensión continúa presente, pues los elementos que participaron en el paro no perdonan que algunos de sus compañeros hayan querido desertar.
Fabricio de la Cajiga, comisario de Protección Civil, señaló que fueron revisadas en su totalidad las instalaciones para prevenir cualquier desastre Águeda Robles
El fuerte olor a gas percibido por pacientes y personal del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso movilizó a los cuerpos de seguridad y Protección Civil Municipal (PMC), quienes llevaron a cabo el protocolo para salvaguardar la vida de los que se encontraban en el sitio. Alrededor de las 10:00 horas, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y personal de la empresa Sony Gas, encargada de abastecer al nosocomio, arribaron al sitio ante la denuncia de la percepción de un fuerte olor a gas. Fue en el área de lavandería donde se percataron que se concentraba en mayor grado el olor del combustible, por lo que despejaron la zona y el equipo de bomberos ingresó al lugar junto con personal de la empresa privada, para realizar la revisión correspondiente. Fabricio de la Cajiga, comisario de Protección Civil, señaló que fueron revisadas en su totalidad las instalaciones para prevenir cualquier desastre como el presentado en la Ciudad de México. “Lo que provocó la fuga de gas o la presencia de gas es que en días pasados la empresa que abastece de combustible al hospital vino a cargar, y fue una falla mecánica de la válvula de llenado la que acumuló el gas”, dijo. El funcionario municipal señaló también que las instancias actuaron de manera inmediata para cumplir con los protocolos de seguridad, mientras que se hicieron las revisiones correspondientes para asegurarse que las instalaciones se encuentren con la mayor seguridad tanto para los pacientes, como para los familiares, médicos, enfermeras y todo el personal. Por su parte, la empresa Sony Gas realizó el recorrido con personal de bomberos para efectuar los cambios correspondientes de las válvulas afectadas, que sólo emitieron gas vapor. La situación en el nosocomio se regularizó después de la revisión e implementación de medidas de seguridad.