La verdad en la información Martes, 21 de julio de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 099 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 14° Máx: 27°
@DespertardeOax
“El territorio Chimalapa no se vende… se trabaja, se cuida y se defiende”
Protestan activistas triquis en acceso al Palacio de Gobierno. Un grupo de cuatro familias triquis se posesionó del acceso principal del Palacio de Gobierno para demandar viviendas en la ciudad de Oaxaca; consideran que el gobierno tiene pendiente apoyarlos con casas o terrenos para albergar a sus familias, cumpliendo con las medidas que dictó la CIDH. (16)
Serafina Aragón toma protesta como presidenta municipal de Ozolotepec. Al tomar protesta como presidenta municipal del ayuntamiento de San Juan Ozolotepec, Serafina Aragón Heredia se comprometió a respetar y hacer respetar los usos de la comunidad, buscar la paz social de todos los actores políticos y detonar el desarrollo social de la población, que tanto se ha frenado. (2)
AGENDA
5
Habitantes de Ixtlahuaca exigen a la Sevitra trasporte público justo
AGENDA
Chimas: Repudio e indignación vs. gobierno estatal Rebeca Luna Jiménez
Dos chiapanecos retenidos en Santa María Chimalapa, y la condena del gobernador Gabino Cué y del gobierno de Chiapas a las acciones en Belisario Domínguez, es el resultado de la incursión de los chimas para impedir la elección municipal en el municipio chiapaneco. “El gobierno de Oaxaca no mueve un dedo para impedir la invasión de la soberanía oaxaqueña por parte del gobierno de Chiapas, convalidando y legitimando” la invasión, denunciaron comuneros de San Miguel Chimalapas al crear una organización en defensa de su territorio (3)
Mantiene Markoa Vásquez su protesta contra el CCCO
Oaxaca, a la vanguardia en los programas sociales: HP
Once mil firmas lleva recabadas el pintor Markoa Vásquez durante su huelga de hambre para protestar contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, sólo para satisfacer los intereses económicos del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, para construirlo junto a su hotel. En la fotografía, con el pintor Francisco Toledo. (3)
Acompañado de funcionarios estatales y del presidente Javier Villacaña Jiménez, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio el banderazo de salida al Programa de Distribución de Leche a Bajo Costo Frisia, para ayudar a la nutrición de los niños de la ciudad de Oaxaca para tener más crecimiento físico y mejor desempeño escolar. (4 y 6)
SEGUNDA
2
Piden protección para opositora al CCCO por intento de asesinato 5
L A CONTR A
Alejandra García Morlán engaña a reclusas del penal de Tanivet
Integrantes de OCIO toman la Sedatu pidiendo atención
Guelaguetza: Oaxaca para el mundo
16
Plumas de hoy:Alfredo Arenas Casas, María de los Ángeles Fernández Mondragón, Javier Cruz de la Fuente y Carlos Ramírez.
La magna fiesta folclórica de los oaxaqueños cautivó a miles de asistentes que abarrotaron el recientemente remodelado Auditorio Guelaguetza para disfrutar los bailes y la música de las ocho regiones que se volcaron a entregar su cultura y sus tradiciones, en las dos presentaciones del primer Lunes del Cerro de la 83 edición de la Guelaguetza 2015. Fotografía: Danza de la Pluma. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Compromiso de un gobierno abierto
Serafina Aragón toma protesta como presidenta municipal de Ozolotepec La primera alcaldesa de Ozolotepec, Serafina Aragón Heredia, pidió a los ciudadanos cooperar con los agentes municipales para emprender unidos un rumbo fijo de la comunidad hacia el progreso Montiel Cruz
A
l tomar protesta por el Sistema Normativo como presidenta municipal del ayuntamiento de San Juan Ozolotepec en el periodo de 2015-2016, Serafina Aragón Heredia se comprometió a respetar y hacer respetar los usos de la comunidad, además de buscar la paz social de todos los actores políticos y detonar el desarrollo social de la población, situada en la Sierra Sur. Con el bastón de mando, la primera mujer alcaldesa pidió a sus gobernados unirse a todos los agentes municipales por igual y trabajar por un sólo sentido, el del progreso de Ozolotepec. Aragón Heredia dijo que su administración será de puertas abiertas, un gobierno de todos, es por eso que buscará la reconciliación, para que todos los habitantes vivan como hermanos, “porque no queremos seguir viviendo como enemigos”, abundó la alcaldesa.
“Les voy a cumplir refrendado mi palabra en gobernar como mujer indígena, no sólo gobernando para un sólo grupo, sino para todos, es por eso que los llamo a sellar un pacto, el de la paz social”. Al hacer uso de la palabra, el síndico municipal hacendario, Abel Ramos Ruiz, destacó que San Juan Ozolotepec está haciendo historia, debido a que es la primera mujer que gobernará esa población y además que el Cabildo lo integran ciudadanos de las agencias municipales. En medio de un ambiente de fiesta que enmarcó el ritual ancestral de los usos y costumbres en cada inicio de gestión de sus autoridades municipales, se llevó a cabo el cambio de sus concejales. En presencia de las autoridades auxiliares de la agencia de Santiago Lapaguía, Santa Catarina Xanaguía y el Barrio, se dieron cita en la explana municipal del pueblo para dar testimonio del ceremonial. Como los pobladores conservan su ancestral tradición, con música de banda, cohetes y repique de campanas, la presidenta municipal, acompañada del Cabildo, recorrió el trayecto con flores y una banda de viento hacia el palacio municipal, lugar que sirvió de recinto para la toma de protesta. En el relevo de sus autoridades municipales ya los esperaban cientos de pobladores, expresidentes y los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, quienes recibieron con flores a los nuevos integrantes del ayuntamiento de San Juan Ozolotepec.
Piden protección para opositora al CCCO por intento de asesinato Organismos enfocados en la defensa de los derechos humanos catalogaron de intento de asesinato la agresión sufrida por Rocío Olivera, acaecida el 30 de junio en una manifestación contra el CCCO Agencias
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos exigió a los gobiernos federal y estatal medidas para garantizar la seguridad, la integridad física y psicológica de Rocío Olivera, así como del resto de miembros del Frente en Defensa del Cerro del Fortín, quienes se oponen a la Construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. El organismo conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), aseguró que la activista sufrió un intento de asesinato durante una protesta contra la obra el pasado 30 de junio, que encabezó el pintor Francisco Toledo. Rocío Olivera resultó herida en la pierna al ser alcanzada por un petardo mientras se encontraba en una protesta pacífica por la defensa del cerro del Fortín, en la ciudad de Oaxaca. El ataque buscaba provocar graves daños, puesto que el petardo que la alcanzó tenía en su extremidad un objeto punzante que causó una herida profunda de diez centímetros. El ataque con varios petardos se produjo mientras la defensora y el resto de participantes en la protesta pacífica se preparaban a dejar el lugar.
Varias personas participantes han reportado graves daños auditivos como consecuencia del ataque. Para este organismo, este hecho fue un intento de asesinato contra la opositora al Centro de Convenciones. “El Observatorio lamenta esta situación, ya que éste no es el primer incidente en contra de integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín. Rocío Olivera había sufrido varios actos de vigilancia y seguimiento en las semanas previas y el 9 de junio el maestro Francisco Toledo, junto con un grupo de vecinos quienes se manifestaban pacíficamente contra el CCO, fueron agredidos físicamente”. Del mismo modo, manifestó su preocupación por la falta de diligencia de las autoridades del gobierno del estado de Oaxaca en la implementación de las medidas cautelares solicitadas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y por no haber garantizado la protección del libre derecho a la manifestación de los integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín. Además, según las informaciones recibidas, las autoridades policiales no ejercieron la debida diligencia para arrestar a los agresores en flagrancia. También cuestionó que el Ministerio Público, en la toma de testimonios, dirigió sus preguntas a investigar la labor de Rocío Olivera y del Frente, en vez de centrarse en el fondo de la agresión cometida contra ella. Finalmente, exigió llevar a cabo una investigación inmediata en torno a los hechos, con el fin de que se esclarezcan responsabilidades por las actuaciones de las autoridades policiales y de gobierno, y que los responsables sean llevados ante un tribunal “competente, independiente, justo e imparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles o administrativas previstas por la ley”.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C
ongreso oaxaqueño denunciará penalmente a Germán Tenorio. El desfalco millonario y saqueo en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizado por el extitular de la dependencia, sigue y seguirá dando mucho de qué hablar. Ahora, el diputado local, Sergio López Sánchez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación de la legislatura local, advirtió que se iniciarán procedimientos administrativos y se denunciará penalmente, por la vía legal, al extitular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, ya que el Congreso de Oaxaca le etiquetó recursos para la construcción de un hospital que jamás terminó. De acuerdo con la información que fluye, el Congreso entregó recursos a los SSO durante la administración de Germán Tenorio Vasconcelos por 29 millones, para ser invertidos de la siguiente manera: 13 millones serían para la culminación del Hospital de Especialidades de Tlaxiaco, ocho millones de pesos para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ―el mismo que hoy agoniza por falta de recursos para su operación― y otros ocho millones para la adquisición de mastógrafos, entre otros recursos millonarios entregados por el Congreso local y la federación, que tienen que ser investigados, ya que serían miles de millones de pesos los defalcados por el clan de Germán Tenorio Vasconcelos. Al momento, el Hospital de Especialidades de Tlaxiaco se encuentra inconcluso y no se ha iniciado la construcción del Hospital Regional de Huajuapan de León; asimismo, el recurso destinado para otros hospitales y la compra de insumos y utensilios de trabajo para empleados de los SSO no ha sido aplicado, denunció el legislador local, Sergio López Sánchez, por lo que exigirán al gobernador de paz y progreso de Oaxaca, envíe a la legislatura un informe detallado del estado financiero que guardan al momento los SSO. Las fracciones parlamentarias en el Congreso local cabildean la posibilidad de citar a comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados local al jefe del Poder Ejecutivo en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que responda a los oaxaqueños cuál es la realidad que guardan los SSO al momento, tanto en atención a la ciudadanía como de manera financiera, esto ante los señalamientos públicos que se han dado del saqueo y desfalco millonario realizado por el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, y sus cómplices, entre éstos, Samuel Julio Jiménez. Hoy es público y ha sido denunciado en medios de comunicación, tanto locales como nacionales, la fortuna amasada por el exsecretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, que entre otras cosas señalan que es ya propietario de aviones privados, dueño de residencias lujosas en este país y en el extran-
jero, así como de viajes de placer a países como la India, de donde, por cierto, se trajo varios elefantes disecados que hoy adornan sus residencias. También, al exsecretario de Salud de Oaxaca y a su cómplice, Samuel Julio Jiménez, se les ha señalado como los principales sospechosos de la ejecución del exfuncionario de los SSO, Rafael Pérez Gavilán, quien cansado de tanto saqueo y corrupción en la dependencia, optó por renunciar y entregar un documento o escrito a don Gabino Cué Monteagudo, donde daba cuenta del desfalco millonario, acusaba directamente a Germán Tenorio Vasconcelos del mismo y señalaba quiénes eran sus cómplices del robo desmedido en la dependencia estatal. Debemos recordar que horas después de haber entregado el documento al gobernador de paz y progreso, Rafael Pérez Gavilán fue ejecutado, eso es lo que nos han dicho las autoridades, pero la realidad de su muerte hoy es un misterio para los oaxaqueños, nadie sabe en verdad qué ocurrió, cómo le quitaron la vida, por qué de manera extraña y misteriosa su cuerpo fue incinerado, aun cuando la propia ley establece que el cuerpo de un ejecutado no puede ser incinerado; en Oaxaca se pasaron la ley por el arco del triunfo y lo hicieron quizás para borrar huellas del asesinato y de esta forma proteger a los autores materiales e intelectuales del crimen. Resulta también extraño y misterioso que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, hasta este momento, no haya citado a declarar a los principales sospechosos del crimen, como son el exsecretario de Salud, German Tenorio, y su cómplice Samuel Julio Jiménez, también es demasiado raro que el titular de la PGJE, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, se niegue hablar con este reportero, en una entrevista con grabadoras y cámaras de televisión encendidas, el tema de la ejecución de Rafael Pérez Gavilán. En la muerte de Rafael Pérez Gavilán existen muchas inconsistencias, preguntas y dudas, y el único que puede responder a éstas es el titular de la PGJE, pero inexplicablemente guarda total hermetismo y silencio, y vuelve a entrar la duda, ¿qué tratan de ocultar?, ¿a quiénes tratan de proteger? Tampoco es un secreto que, sobre familiares y reporteros que nos atrevemos a tocar el caso del crimen de Rafael Pérez Gavilán, existen las advertencias y amenazas de que algo nos puede pasar, que nos van a desaparecer, que nos andemos con cuidado, pero en el caso de este reportero aceptamos el reto, y pese a las advertencias y amenazas seguiremos hablando e investigando el crimen del exfuncionario de Salud, porque alguien tiene que decir lo que en realidad pasa en Oaxaca, ya basta de tanta corrupción y saqueo a la entidad. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 21 de julio de 2015
AGENDA “El gobierno de Oaxaca no mueve un dedo para impedir la invasión de la soberanía oaxaqueña por parte del gobierno de Chiapas, convalidando y legitimando así la entrega de 160 mil hectáreas de nuestro estado”
“El territorio Chimalapa no se vende… se trabaja, se cuida y se defiende”
Chimalapas: “Indignación y repudio al entreguista gobierno de Oaxaca” Chimalapa se han vendido a los intereses del gobierno de Oaxaca, y se han preocupado más por repartirse entre ellos y entre sus familiares y amigos recursos, programas y proyectos, sin preocuparse por la impune invasión, el despojo y la destrucción de nuestro territorio ancestral y de nuestros bienes naturales”, explicaron. También informaron, en el comunicado de dos hojas, que se sumaron al comité los pobladores de San Miguel Chimalapa y de las congregaciones de Vista Hermosa, Cieneguilla, Los Limones, Zapata, Las Conchas, Cuauhtémoc Guadalupe y La Cristalina, así como del ejido el Porvenir Chimalapa. “Exigimos del gobierno de Gabino Cué, del Congreso del estado y del Tribunal Superior de Justicia, que defiendan con hechos y acciones jurídicas y políticas la soberanía oaxaqueña”, porque “el territorio Chimalapa no se vende… se trabaja, se cuida y se defiende”, finaliza el comunicado.
omuneros de San Miguel Chimalapa emitieron un comunicado dando a conocer su indignación por la actuación del gobierno oaxaqueño que encabeza Gabino Cué Monteagudo, así como la actuación de los diputados locales y ministros del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca. A 24 horas de evitar la elección municipal en Belisario Domínguez, municipio reconocido por Chiapas, los indígenas zoques dieron a conocer la conformación de un comité comunitario para defender su territorio de los ganaderos y tala-montes de Chiapas, en el añejo conflicto agrario que protagonizan con los habitantes de la comunidad de Belisario Domínguez. Expusieron que el gobierno de Oaxaca “no mueve un dedo para impedir la invasión en la soberanía oaxaqueña por parte del gobierno de Chiapas, convalidando y legitimando así la entrega de 160 mil hectáreas de territorio de nuestro estado”, por lo que crearon el Comité Comunitario de San Miguel Chimalapa en Defensa del Territorio Oaxaqueño. Por eso, los comuneros de San Miguel Chimalapa pidieron una vez más al gobernador Gabino Cué inter-
Dos chiapanecos retenidos en Santa María Chimalapa, y la condena del gobernador Gabino Cué y del gobierno de Chiapas a las acciones en Belisario Domínguez, es el resultado de la incursión de los chimas para quemar las casillas, incluido el palacio municipal y una ambulancia, para detener la elección del Ayuntamiento enclavado en territorio oaxaqueño.
El pintor Markoa Vásquez cumplió 21 días de protesta frente a la iglesia de Santo Domingo para protestar contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, por afectar el entorno ecológico
Mantiene Markoa Vásquez su protesta contra el CCCO
Águeda Robles
El artista plástico, Markoa Vásquez, cumplió 21 días de protesta frente a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán para exigir al gobierno del estado no construya el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en los predios del cerro del Fortín porque afecta áreas naturales protegidas y por servir sólo a intereses del hotel vecino. Quien se encuentra en huelga de hambre indicó que, hasta el momento, poco más de 11 mil personas han firmado hojas en su campamento,
3
Editor: Diego Mejía
Rebeca Luna Jiménez
C
DESPERTAR DE OAXACA
venir para evitar más invasiones de tierra, como ha estado ocurriendo debido a la torpeza de algunos funcionarios que han minimizado el problema. Manifestaron su “felicitación y apoyo a los hermanos y hermanas comuneros de Santa María Chimalapa, por su valiente y masiva movilización realizada el día de ayer, para impedir que se realizaran elecciones en el ilegal e ilegítimo municipio chiapaneco Belisario Domínguez. Les decimos a nuestros hermanos y hermanas chimas que de aquí en adelante cuentan con todo nuestro apoyo directo y comprometido para defender juntos nuestro territorio ancestral”. También expusieron su “indignación y repudio al entreguista gobierno oaxaqueño que encabeza Gabino Cué, y a los entreguistas diputados locales y ministros del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, quienes traicionando al pueblo oaxaqueño, no mueven un dedo para impedir la invasión de la soberanía oaxaqueña por parte del gobierno de Chia-
para mostrar su negativa a la construcción del CCCO y a la destrucción de la flora del lugar escogido por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín. Explicó que las hojas firmadas serán entregadas a las autoridades estatales, en espera de que sean suficientes para impedir la construcción del Centro de Convenciones en un terreno no apto para la obra, sólo para satisfacer los intereses de Zorrilla de San Martín Diego, propietario del hotel adyacente que se beneficiará con la obra. Instalado en la explanada del templo de Santo Domingo, indicó que la obra no beneficiará a la población de la ciudad de Oaxaca y sólo está causando y causará grandes problemas al entorno ecológico y social del área, por lo que los propios vecinos de las colonias aledañas se oponen a su construcción. La construcción en las faldas del cerro del Fortín perjudica seriamente la reserva natural del lugar y reper-
pas, convalidando y legitimando así la entrega de 160 mil hectáreas de territorio de nuestro estado”. Explicitaron su repudio a sus “autoridades municipales y comunales, Jehú Guzmán y Miguel Ángel Gutiérrez, quienes de forma corrupta se han vendido totalmente a funcionarios oaxaqueños como son Víctor Alejo, consejero jurídico; Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de Gobierno (Segego); y Juan Arturo López Ramos, secretario técnico de la Segego”. Aclararon que estos funcionarios municipales y estatales pretenden “mantener totalmente desinformados y divididos a los pueblos y comuneros de San Miguel, y hasta enfrentarnos con nuestros hermanos de Santa María, para con eso inmovilizarnos y que no defendamos todos juntos, nuestro territorio y nuestros derechos como pueblo indígena zoque”. Este comité surge por “la preocupación e indignación de ver cómo nuestras propias autoridades comunales y municipales de San Miguel
Hermanos siameses El domingo, el secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, calificó como inaceptable la incursión violenta de los pobladores de Santa María Chimalapa, “ya que no puede ocurrir en un marco de derecho y sobre todo, cuando existen los cauces legales para dirimir las diferencias e inconformidades”. Ayer, el gobernador Gabino Cué Monteagudo condenó la violencia con la que se condujeron comuneros de Santa María Chimalapa en el municipio chiapaneco de Belisario Domínguez, “toda vez que no es mediante la
Once mil firmas lleva recabadas el pintor Markoa Vásquez durante su huelga de hambre para protestar contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, sólo para satisfacer los intereses económicos del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, para construirlo junto a su hotel.
cute de manera grave en el medio ambiente de la ciudad de Oaxaca, al ser uno de los pulmones más importantes del área citadina. Aseguró que a pesar de los mareos, el intenso dolor de cabeza y el hambre, no se detendrá hasta acabar con el ecocidio instaurado en las faldas del cerro del Fortín por parte de la administración estatal, sólo para satisfacer los intereses del secretario Zorrilla de San Martín.
Esta protesta ha tenido un gran auge, pues miles de oaxaqueños y gente de diversos estados de la república se han solidarizado con su acción de lucha, brindando su firma y valorando su acto de protesta, dijo el activista. Markoa Vásquez denunció que este proyecto del CCCO sólo es para fortalecer los intereses económicos de la familia de José Zorrilla, sus socios y del mismo gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.
violencia como se resolverá el conflicto por invasión que se enfrenta”. “Nosotros descalificamos este tipo de actos de violencia, eso no ayuda en nada a resolver el conflicto por invasión, no es con violencia a las elecciones de ayer como se resolverá el asunto”, dijo al concluir la celebración del primer Lunes del Cerro. Retenidos Amín Óscar Vásquez Escobar y Adael Cruz Arce, capacitador y funcionario de casilla, respectivamente, originarios de Cintalapa, Chiapas, siguen retenidos en el palacio municipal de Santa María Chimalapa, después que los comuneros chimalapas quemaron las casillas, el palacio municipal, la clínica y una ambulancia del gobierno de Chiapas. Aunque los retenidos reciben comida y atención médica por parte de las autoridades zoques, manifestaron estar “un poco desesperados, es tensa esta situación, pero lo intentamos tomar con calma” y pidieron al gobierno de Chiapas dialogar con los comuneros chimalapas para lograr su liberación. La Asamblea de Comuneros determinó en reunión que entregarán a los retenidos a representantes de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que esperan la intervención de esta instancia. Los comuneros de Santa María Chimalapa reclaman la invasión de 87 mil hectáreas de tierra por parte de los ejidatarios de Belisario Domínguez, mientras que San Miguel Chimalapa les reclama 37 mil hectáreas de tierra. En total el ejido chiapaneco invadió 124 mil hectáreas en esa zona de selva que pertenece a Oaxaca. Enfatizó que con este proyecto, Gabino Cué Monteagudo y sus aliados justificarán varios millones de pesos entregados por la federación, en lugar de invertirlos en las áreas donde realmente se necesita, como en salud y educación, donde hay evidentes crisis solapadas por el gobierno estatal. El artista aclaró que de ninguna manera está en contra de la construcción del Centro de Convenciones, pero sí del lugar, el cerro del Fortín, porque hay muchos lugares en la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados donde se puede construir, sin afectar las zonas ecológicas, pero la ambición del dinero ha cegado a las autoridades por lo que no les importa el mundo que dejarán a las futuras generaciones. Según el artista, su estado de salud se encuentra estable, con una leve deshidratación, por las constantes revisiones de médicos particulares que lo ha estado atendiendo. Asimismo, el pintor oaxaqueño aclaró que concluirá su protesta cuando el cerro del Fortín sea liberado, por lo que agradeció a todas las personas que se han sumado a su lucha otorgando la firma de inconformidad: “Juntos saldremos victoriosos para detener este ecocidio que se está cometiendo con el cerro del Fortín”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 21 de julio de 2015
Inversión de dos millones 560 mil pesos
Oaxaca, a la vanguardia en programas sociales: Héctor Pablo Ramírez Leyva Los fondos recaudados en la segunda carrera familiar serán destinados a programas sociales enfocados a la inclusión social de las personas con discapacidad.
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inició la ruta de la leche en Oaxaca, programa piloto para distribuir leche Frisia en las colonias de la urbe oaxaqueña
Agencias
E
ste lunes, acompañado de diversos funcionarios del gobierno estatal y del munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio el banderazo de salida al Programa de Distribución de Leche a Bajo Costo Frisia, el cual tendrá una inversión de dos millones 560 mil pesos. Por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el director general de la paraestatal puso en marcha este programa piloto, que podría implementarse también en diversos municipios y en el Distrito Federal.
El secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, refrendó la disposición de la administración municipal por apoyar a las diferentes expresiones culturales y artísticas
Águeda Robles
Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, se inauguró en el Andador Turístico la muestra de escultura de alta dimensión de los maestros oaxaqueños Víctor Robinson y Emmanuel Guzmán. Durante un acto protocolario, con la presencia del secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Alonso Alberto Aguilar Orihuela, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, reiteró la disposición de la administración municipal por apoyar a las diferen-
Mauricio Góngora impulsa carreras con el fin de ayudar socialmente
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, reconoció que Oaxaca está a la vanguardia de los programas sociales, al inaugurar, acompañado del munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, el Programa de Distribución de Leche a Bajo Costo Frisia.
La leche fortificada de alto valor nutricional Frisia representa un esfuerzo federal para fortalecer la economía de las familias oaxaqueñas, todo esto gracias a nuestro presidente Enrique Peña Nieto
Javier Villacaña, munícipe
de Oaxaca
Explicó que esta leche Frisia es una leche de alto contenido nutricional, cien por ciento pura de vaca, que ayuda a la nutrición de los niños para que éstos puedan tener no sólo un mejor crecimiento físico, sino también un mejor desempeño escolar. Ramírez Puga Leyva indicó que este programa forma parte de los acuerdos y gestiones del presidente municipal Javier Villacaña, que apenas hace 15 días se tomaron en el marco de la visita de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, celebró que el
gobierno federal tome en cuenta a la ciudad de Oaxaca, que tiene muchas carencias, trayendo beneficios relacionados con el Programa de Abasto de Leche. “La leche fortificada de alto valor nutricional Frisia representa un esfuerzo del gobierno federal y viene a fortalecer la economía de las familias de la ciudad de Oaxaca, todo esto gracias a nuestro presidente Enrique Peña Nieto”, resaltó el munícipe, Javier Villacaña. Estas acciones están enmarcadas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y beneficiará a miles de familia de las colonias, barrios y agencias de la Oaxaca de Juárez.
Inauguran muestra de escultura en alta dimensión en el centro El dato El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, los artistas e instituciones involucradas, invitan a la población a conocer la creatividad y el talento de los artistas oaxaqueños en estas fiestas de julio. tes expresiones culturales y artísticas que dan a conocer la riqueza del pueblo Oaxaca. Asimismo, indicó que esta administración, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, impulsa exposiciones artísticas, no sólo de autores consagrados que han colocado a Oaxaca como un referente, sino de la juventud que se expresa a través del arte.
Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez fue inaugurada la muestra de escultura de alta dimensión de los maestros oaxaqueños Víctor Robinson y Emmanuel Guzmán, que pretende mantener a la entidad como un referente artístico.
En este sentido, la diseñadora Fabiola Calvo agradeció el apoyo del municipio oaxaqueño por respaldar la muestra artística, así como por la apertura para apoyar e impulsar todas las expresiones culturales del estado. Detalló que las ocho obras de gran formato, las cuales estarán exhibidas el lunes 20, el domingo 26 y lunes 27 de julio, son muestra clara de la escultura en gran dimensión, donde el público podrá observar el trabajo de los artistas oaxaqueños en la parte alta del andador turístico.
El maestro Víctor Robinson tiene una trayectoria importante y ha estado en otros países y su obra ha viajado a otras entidades de la república mexicana. En el caso del maestro Emmanuel Guzmán, es un joven talento que ha tenido otras exposiciones. Sus obras han estado en otras entidades del país. El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, los artistas e instituciones involucradas, invitan a la población a conocer la creatividad y el talento de los artistas oaxaqueños en estas fiestas de julio en Oaxaca.
El presidente municipal, comprometido con todos los sectores sociales, apoyó la carrera Mayakoba 5 k, en beneficio del DIF Solidaridad Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Como parte del trabajo realizado a favor del desarrollo y continuación de los espacios urbanos incluyentes, impulsado por el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, se ha buscado la colaboración de los diferentes sectores de la sociedad e iniciativa privada, como es el caso de Mayakoba, a través de eventos como ha sido la segunda carrera familiar Mayakoba 5 k, la cual se realizó a beneficio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad. En las instalaciones de este complejo hotelero se dieron cita cientos de familias solidarenses, que se sumaron al llamado y causa social de esta actividad deportiva, aportando un donativo para apoyar los programas sociales dirigidos a la inclusión de las personas con discapacidad. En este sentido, el Sistema DIF Solidaridad, que preside Cinthya Osorio de Góngora, promueve el programa integral permanente denominado Todos Contamos, por medio del cual se propone el respeto de los espacios para las personas con discapacidad. En la segunda carrera familiar Mayakoba 5k estuvo presente Yara Faride Briceño Chabé, directora general del Sistema DIF Solidaridad, quien agradeció a los anfitriones Agustín Sarasola, director general, y Alfonso López-Bello, coordinador del voluntariado de Mayakoba, por su importante iniciativa al fomentar la participación de las familias en eventos deportivos con causa. Esta carrera contó con la participación de atletas así como niños y jóvenes con discapacidad, dando apertura de espacios para este sector de la población, sumándose a uno de los principales objetivos del gobierno de Solidaridad para consolidar un municipio incluyente.
Editor: Diego Mejía
Martes, 21 de julio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
A merced de los taxis colectivos
Habitantes de Ixtlahuaca exigen a la Sevitra trasporte público justo La gente de San Pedro Ixtlahuaca llamó a las autoridades de Vialidad para que se permita ingresar el trasporte urbano a su población, ya que consideran necesario tener opciones de transporte
Durante la administración de Enrique Peña Nieto, la Profedet ha resuelto favorablemente más de 14 mil 553 casos de justicia laboral.
OIT solicita asesoría en materia laboral a la STPS
Águeda Robles
H
abitantes de San Pedro Ixtlahuaca, tras manifestarse en Plaza Bella, se dirigen a Ciudad Administrativa para entablar una mesa de diálogo, donde presentaron sus exigencias. Con un burro al que colocaron cartulinas, exigieron la renovación del transporte público para sus colonias y municipio, pues el existente es deficiente ante el número de habitantes asentados en esa zona. Encabezados por el regidor de Educación, Omar Enrique Ibáñez, sostuvieron que se sienten marginados, pues aun cuando son una población grande en Oaxaca, no cuentan con diversos servicios. La marginación social y el abandono oficial golpean a San Pedro Ixtlahuaca, sus pobladores necesitan el servicio de transporte urbano para tener un medio económico para trasladarse a la ciudad de Oaxaca y sus áreas circunvecinas, sostuvieron. Indicaron que se enfrentan con la oposición de los taxistas y la indiferencia de las autoridades estata-
Las internas del reclusorio de San Francisco Tanivet acusaron a la diputada panista Dulce Alejandra García Morlán de acudir al penal sólo para retratarse y hacer promesas que nunca cumple
Montiel Cruz
La diputada plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN), Dulce Alejandra García Morlán, fue tachada de mentirosa por no cumplir a su palabra con las reclusas del penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros. Las denunciantes dijeron que en varias ocasiones la diputada se ha presentado a las instalaciones del Centro de Internamiento Femenil para conocer más de cerca su situación, ver cómo las tratan, qué comen y a pesar de que ya conoce en qué condiciones de miseria viven, Gar-
Con la finalidad de mejorar las economías familiares de los ciudadanos de Ixtlahuaca, los inconformes exigieron que no se antepongan intereses particulares al bienestar de los pobladores, por ende solicitaron a Sevitra un servicio de trasporte urbano.
les, específicamente la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), lo cual inmediatamente denota una presunta alianza entre los transportistas y la dependencia, en la cual podría haber intereses económicos que impidan que ingrese el trasporte urbano a San Pedro Ixtlahuaca. En términos justos, esos presuntos intereses particulares coludidos no deben anteponerse a las necesidades de la población de San Pedro Ixtlahuaca, quienes están a merced de los taxistas, que prestan su servicio
en la modalidad de unidades colectivas. Los pobladores deben tener varias alternativas de transporte, lo cual beneficia a la economía familiar. “Ya están todos los estudios factibles, ya no hay trabas para que Sevitra no las resuelva, el problema son las organizaciones sindicales y dijeron no pues ahora no se va a poder, entonces estamos manifestándonos los habitantes de diez colonias que necesitamos el servicio. Seguiremos bloqueando este crucero —frente a Plaza Bella— hasta que tengamos
una respuesta positiva de la secretaría”, manifestaron. Entre las demandas que tienen, se encuentra la rehabilitación de la carretera que va de San Pedro a San Andrés Ixtlahuaca, pues es deficiente y peligrosa en su condición actual. También, solicitaron la pavimentación de San Andrés a la Cieneguilla, población indígena; luego de ser atendidos por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segob), acordaron trasladarse a Ciudad Administrativa.
Alejandra García Morlán engaña a reclusas del penal de Tanivet cía Morlán sólo va tomarse la foto y salir en los medios para hacer creer que las está apoyando, denunciaron las reclusas. Dijeron que les prometió una serie de apoyos, hasta llevarles tapetes para hacer yoga y ponerles una instructora, además gestionar ayuda de los gobiernos estatal y federal, sin que hasta la fecha haya cumplido sus promesas, abundaron. Las internas acusaron que hace unos días se presentó nuevamente y les prometió lo mismo, llevarles apoyos, sin que vean claro de los apoyos que supuestamente les llevará. Por lo tanto, pidieron ya no más falsedades por parte de la legisladora panista, porque ya están cansadas de los funcionarios del gobierno del estado de Oaxaca, “y ahora hasta la representante popular se burla de nosotras”, remarcaron. Ante esta situación, demandaron seriedad y respeto, porque el hecho de estar privadas de su libertad no quiere decir que cualquiera se pueda burlar de ellas, porque son mujeres y seres que también siente y deben ser respetadas.
Las reclusas del Centro de Internamiento Femenil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, se dijeron cansadas de la falsedad y completa falta de seriedad de la diputada del PAN, Dulce Alejandra García Morlán.
El dato La panista Dulce Alejandra García Morlán les prometió a las presas de Tanivet una serie de apoyos, además gestionar ayuda de los gobiernos estatal y federal, sin haber cumplido nada hasta ahora.
La Organización Internacional del Trabajo pidió a la STPS cooperar en las prácticas que ayuden a mejorar las condiciones laborales en Latinoamérica Águeda Robles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) asesoría en materia de prevención y resolución de conflictos laborales individuales. Se trata de investigar distintos mecanismos o procesos en este campo a nivel de América Latina y el Caribe, a fin de encontrar y desarrollar las mejores prácticas que ayuden a mejorar las condiciones laborales en la región. La solicitud, realizada a través oficina de la OIT para los Países Andinos ubicada en Lima, Perú, deriva de los altos niveles de eficiencia que registra la dependencia en sus servicios de asesoría, conciliación y representación jurídica, entre otros. En una reunión de trabajo con el especialista en legislación laboral y administración del trabajo de la OIT, Ítalo Cardona, el titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Luis Rivera Montes de Oca, destacó los avances de este órgano desconcentrado de la STPS en materia de conciliación y prevención de conflictos en el ámbito laboral a nivel federal. El procurador general informó que en lo que va de la actual administración y como resultado de la reforma laboral impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la Profedet ha resuelto favorablemente más de 14 mil 553 conciliaciones, que reflejan un índice de efectividad del 77.6 por ciento. Además, ha recuperado más de seis mil 852 millones de pesos en favor del patrimonio de los trabajadores y sus familias. Estos resultados favorables, detalló, se deben en gran medida a la constante capacitación y nivel de especialización que mantienen los abogados que forman parte de la Profedet, los cuales ganan, en promedio, nueve de cada diez juicios, en beneficio de la clase trabajadora mexicana.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
No es su responsabilidad reconocerlo
Alfonso Gómez Sandoval se deslinda del caso del munícipe de Amoltepec El titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, aseveró que no forma parte de sus responsabilidades reconocer al munícipe suplente de Amoltepec, Máximo Girón Hernández
A
El Congreso del estado será quien determine la decisión de poner o quitar presidentes y nosotros sólo garantizamos que se respete la decisión
Alfonso Gómez Sandoval,
Segego
Héctor Pablo Ramírez, titular de Liconsa, y Javier Villacaña, munícipe de Oaxaca de Juárez, dieron el banderazo inicial de la distribución de leche Frisia en las agencias del municipio
Carlos Ramírez
D
El secretario general de Gobernación, Alfonso Gómez Sandoval, explicó que la responsabilidad de dar reconocimiento a un munícipe pertenece al Congreso del estado de Oaxaca y su decisión debe acatarse.
no de Santiago Amoltepec, el funcionario estatal se deslindó y refirió que no es él quien pone y quita a los munícipes. “Yo no soy quien reconozca o no reconozca presidentes municipales, los reconocimientos se hacen en virtud de la ley”, refirió. “El Congreso del estado será quien determine la decisión de poner o quitar presidentes y nosotros sólo garantizamos que se respete la decisión”, apuntó. Máximo Girón Hernández, suplente del presidente municipal, acusó al secretario general de meter las manos en Amoltepec. Explicó que en la Segego se acredita a los munícipes y su Cabildo, se les otorga una identificación, el registro de las firmas, para que ante todas las autori-
dades civiles, militares, estatales y del orden federal, pueda actuar con la identificación plena. Indicó que si el Congreso local aprueba a Máximo Girón Hernández como presidente municipal interino de Santiago Amoltepec, se tendrá que respetar la decisión. Dijo que los ayuntamientos se eligen por el voto popular o a través de las asambleas, una vez que están integrados, si hay sistemas de sustitución, es el Congreso local el que les da validez. Es de señalar, que el actual presidente municipal electo de Santiago Amoltepec, Apolinar Roque Torres, se encuentra en prisión por el asesinato de un niño, por lo que actualmente el municipio no tiene a su máxima autoridad.
Inician abasto de Liconsa en las agencias de Oaxaca de Juárez
Águeda Robles
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dieron inicio con el Programa de Distribución de Leche Frisia en las 13 agencias municipales del municipio de Oaxaca de Juárez. En el acto celebrado en la colonia Heladio Ramírez López de Santa Rosa Panzacola, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Leyva, reconoció el respaldo del munícipe para el impulso en Oaxaca de Juárez de este programa, instruido por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el cual considera las necesidades de los ciudadanos de la urbe oaxaqueña. “Este programa busca llevar a las diferentes zonas de la ciudad la leche fortificada comercial a un precio de diez pesos el litro, se trata de un proyecto social que inicia en Oaxaca de Juárez, como resultado del trabajo con el presidente Javier Villacaña, para mejorar
Indicador Político Seguridad interior, clave de la estabilidad nacional
Agencias
lfonso Gómez Sandoval, titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), aseguró no tener metidas las manos en Santiago Amoltepec, como lo acusó el ciudadano Máximo Girón Hernández, suplente del munícipe. Luego de los señalamientos que le hiciera Girón Hernández de ser el responsable de no permitir que tome posesión como presidente municipal interi-
Editor: Diego Mejía
Martes, 21 de julio de 2015
“Agradecemos al gobierno de la república por voltear los ojos a Oaxaca de Juárez, porque al igual que en las poblaciones del interior del estado, también hay gente humilde”, aseveró el munícipe Javier Villacaña durante la inauguración del abasto de leche Frisia.
la alimentación de la población”, manifestó Puga Leyva. Ante el director de Liconsa en la entidad, Hugo Paz Sosa, regidores y agentes municipales, el presidente Javier Villacaña Jiménez afirmó que iniciar este este programa piloto en Oaxaca de Juárez, sin duda, se traducirá en beneficios inmediatos para miles de familias de escasos recursos que necesitan mejorar su alimentación y cambiar sus posibilidades de desarrollo pleno. Señaló que el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de la Sedesol y del director de Liconsa, lograron que Oaxaca de Juárez haya pasado de 48 lecherías en 2012 a 109 en la actualidad, llegando a más de 18 mil 800 beneficiarios. “Agradecemos al gobierno de la república por voltear los ojos a Oaxaca de Juárez, porque al igual que en
las poblaciones del interior del estado, también hay gente humilde, marginada y con mucha necesidad”, dijo el munícipe, ante cientos de personas beneficiadas y servidores públicos municipales. Dijo que la administración municipal se suma al trabajo del gobierno de la república de combatir la pobreza, acción que está enmarcada en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, beneficiando a las familias que más lo necesitan. Con el inicio del Programa de Distribución de Leche Frisia, llamado La Ruta de la Leche, a partir de esta fecha, por indicaciones de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, 13 vehículos recorrerán las agencias municipales con el personal correspondiente, para hacer posible la distribución del lácteo, invirtiendo alrededor de tres millones de pesos.
e todo el pasivo que existe en el marco jurídico de la seguridad nacional, el más importante es el de la seguridad interior. La Constitución lo incluye como la invocación para usar a las fuerzas armadas sin pasar por el permiso del Congreso, pero se carece de una ley reglamentaria. La seguridad interior no es solamente un mecanismo de operación de cuerpos de seguridad en tareas dentro de la república, sino que es el componente clave de la estabilidad interna. En los espacios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se asume la seguridad interior como hija natural y primogénita de la política interior, sobre todo por la insistencia del general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda al pedir certeza jurídica para las fuerzas armadas en la estrategia de seguridad, a fin de que no sea sólo de seguridad pública, sino interior. La seguridad interior es el espacio de integración de los instrumentos de coordinación de la seguridad, tanto pública como nacional, pero articulados a las políticas de estabilidad, desarrollo y democracia. Por razones de sofisticación criminal, de transnacionalidad de las bandas y de poderío armado de los cárteles, la seguridad interior implica la definición de los intereses de la unidad nacional y del Estado. En pocas palabras, la seguridad interior es la última línea de defensa del Estado. Así quedó establecido en el proyecto de decreto de reforma a la ley de seguridad nacional de 2009 y que hasta la fecha el legislador se ha negado a procesar: la seguridad interior es “la condición en que la estabilidad interna y permanencia del Estado mexicano se encuentran garantizadas a través de la aplicación coordinada de sus recursos y medios”. La ausencia de una doctrina y una ley de seguridad interior han dificultado la coordinación más eficaz de los cuerpos de seguridad y de las fuerzas armadas y ha permitido espacios de movilidad para el crimen organizado y las bandas delictivas menores. Lo grave es que la política interior en la Secretaría de Gobernación (Segob) aparece mocha, sin una doctrina y ley de seguridad interior. Y los cuerpos de seguridad carecen de mecanismos de coordinación de acciones. En los hechos, el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 ha sido incumplido en su compromiso de establecer una ley de seguridad interior. El glosario de términos del Colegio de Defensa Nacional señala a la seguridad interior como la “función del Estado, de velar por la seguridad y el orden interno, manteniendo así el imperio de la Constitución y demás leyes que de ésta emanen, para generar las condiciones necesarias para el desarrollo de la nación; obteniendo y controlando actos antisociales o contra el Estado, llevadas a cabo por personas o grupos transgresores de la ley, cuya actuación delictiva se encuentra previsto por las leyes del fuero común y federal”. El Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 publicado el 23 de marzo de 2014 en el Diario Oficial de la federación, señala que la seguridad interior es la “condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional. Se trata de una función política que, al garantizar el orden constitucional y la gobernabilidad democrática, sienta las bases para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, permitiendo el mejoramiento de las condiciones de vida de su población”. En este sentido, la seguridad interior no es sólo la seguridad pública, sino la garantía de viabilidad de la república y sus leyes y de la democracia. Es decir, que no sólo se trata de acciones policiacas o militares, sino que éstas requieren de acciones políticas y sociales de las instituciones de la república para contener y anular a las bandas delictivas. En los hechos, la seguridad interior se definió en la decisión gubernamental de fusionar la política y la seguridad en la Secretaría de Gobernación para delinear un verdadero ministerio del interior. Sin embargo, la reforma administrativa en esta materia se quedó a medio camino. Y en los hechos, las fuerzas de seguridad carecen de una seguridad jurídica que implicaría, como política de Estado, el compromiso del Poder Legislativo con las acciones de seguridad, evitando que las cámaras sean más factores de contención de las estrategias de seguridad que instancias de funcionalidad de la seguridad interior. La ausencia de una ley de seguridad interior ha fragmentado la acción del Estado dándole prioridad a la parte operativa de seguridad policiaca cuando los cárteles del crimen organizado han ocupado espacios territoriales, institucionales y políticos del Estado para criminalizar las sociedades. Contra los cárteles operan policías y militares, pero con la ausencia clara de los organismos de desarrollo social: salud, educación, empleo, bienestar y cohesión social. Mientras no exista una ley de seguridad interior, las bandas criminales seguirán teniendo ventajas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El Istmo fue un caos por los bloqueos
Camioneros y transportistas exigen el pago de deuda de 900 mil pesos Los manifestantes se pronunciaron en contra del Sindicato Estatal de Transportistas, ya que no han resuelto el pago de diversas deudas con la Sección 53 del Istmo
Gobierno de Tuxtepec amplía alumbrado en Sebastopol
Agencias
C
amioneros y transportistas adheridos a la Sección 53 de la zona Istmo bloquearon la carretera federal, a la altura del Canal 33 en Juchitán, para exigir al Sindicato Estatal de Transportistas el pago de un retroactivo por la cantidad de un millón 900 mil pesos. Los manifestantes también denunciaron que el comisariado ejidal de Santiago Lachiguiri, Melvin Méndez, los extorsionó con cien mil pesos por concepto de permiso para acarrear grava y arena en una obra de construcción de la autopista Oaxaca-Istmo, el año pasado. Con piedras y palos además del acompañamiento de mototaxistas de la línea Organización Libertad del Istmo (OLI), los transportistas exigen al sindicato estatal les indique la hora, fecha y lugar para la entrega de
El gobierno estatal no ha emitido las alertas correspondientes para los turistas que viajan a la Costa, lo que causará un incremento en el número de contagios de esta enfermedad
Agencias
Puerto Escondido. Al menos 700 casos de chikungunya se han registrado en la Costa oaxaqueña, padecimiento que puede abatirse de realizarse trabajo en conjunto con las autoridades y todos los sectores sociales, así lo precisó Guillermina Ramírez Rojas, jefe de la Jurisdicción Cuatro, Costa. La doctora de profesión informó que son muchos los subregistros de personas con este padecimiento, es decir, que no se atienden ante un médico este mal, que no respeta edad, ni condición social, ya que en un mínimo espacio donde se acumule agua puede llegar a criarse el zancudo que lo transmite; su nombre científico es Aedes Aegypti. El padecimiento del chikungunya es parecido al dengue, con algu-
El regidor de Obras Públicas, Benjamín Tomás Miguel, indicó que esta obra va a beneficiar a cientos de familias que diariamente transitan por la agencia de Sebastopol.
El dirigente de los transportistas puntualizó que han demandado ante las autoridades de justicia en la región del Istmo de Tehuantepec, pero hasta el momento no hay respuesta, al contrario, dijo, parece ser que el caso se ha cerrado.
El dato Raúl Moctezuma Martínez, secretario general de la Sección 53 de la zona Istmo, informó que están cansados de promesas falsas de parte de los líderes del sindicato estatal. su recurso, aseguran llevan más de nueve meses solicitándolo. Raúl Moctezuma Martínez, secretario general de la Sección 53 de la zona Istmo, informó que están cansados de promesas falsas de parte de los líderes del sindicato estatal, quienes el año pasado los desconocieron como agrupación durante la construcción de la vía de comunicación y con ello se han avalado para
no pagarles su recurso. “Tenemos pruebas y fotografías que el sindicato estatal llegó a Jalapa del Marqués y formó otro sindicato, nos desconocieron, cuando de antemano saben que nosotros somos la sección que representa a todo el Istmo de Tehuantepec, realmente hemos actuado de forma pacífica, llevamos nueve meses queriendo que las cosas mejoren y tratando
de hablar a la buena, pero nos obligan a bloquear y ahora estamos a la espera de una respuesta, no podemos seguir dando plazos”, resaltó. Describió que el enfrentamiento se dio el año pasado, cuando los camiones realizaban acarreo de grava y arena para la empresa Cemex, desde el municipio de Jalapa del Marqués hasta Santiago Laguiguiri. El dirigente de los transportistas puntualizó que han demandado ante las autoridades de justicia en la región del Istmo de Tehuantepec, pero hasta el momento no hay respuesta, al contrario, dijo, que al parecer el caso se ha cerrado. “No vamos a liberar el paso, estamos cansados de promesas, lamentamos que afectemos la circulación vial, pero no nos queda de otra”, concluyeron.
Con todo y Guelaguetza, gobierno de Gabino Cué no atiende chikungunya El dato Las cifras oficiales intentan ocultar el verdadero alcance de la enfermedad, que en el Istmo y en la Costa cobra más fuerza por las costumbres higiénicas y el clima fecundo para los zancudos. nas diferencias, en ambos se presenta fiebre alta, rash en la piel y dolor en el cuerpo, la diferencia es que en el dengue la fiebre es de 38 grados y para el que padece chikungunya la temperatura es más alta de hasta 39.5 grados, el rash o salpullido con el chikungunya no respeta las palmas de las manos y de los pies y los dolores son en las articulaciones, a diferencia del dengue, que es en los huesos.
Ante la denuncia ciudadana sobre la falta de medicamento, en específico de paracetamol, que es el único remedio recomendado en caso de chikungunya, se cree que será a partir de esta semana cuando se empiece a regularizar la dotación en la zona.
Ramírez Rojas recomendó a la población realizar limpieza profunda, sobre todo en esta temporada de lluvias, ya que el mosquito hembra, que es la que transmite el padecimiento, no vuela a más de 50 metros, por lo que si tenemos criaderos en nuestros patios, estaremos expuestos a que se esconda en los domicilios y haya cada vez más gente contagiada, precisó. La jefa jurisdiccional dio a conocer que la asamblea general de los trabajadores de los Servicios de
Salud se levantó desde el viernes pasado, por lo que tanto los hospitales, los centros de salud y la misma oficina de la jurisdicción sanitaria abrieron sus puertas a los pacientes-usuarios a partir de lunes. Ante la denuncia ciudadana sobre la falta de medicamento y en específico de paracetamol, que es el único remedio recomendado en caso de chikungunya, respondió que será a partir de esta semana cuando se empiece a regularizar la dotación en la zona.
Las acciones de la administración que preside Antonio Sacre son agradecidas por cada uno de los habitantes, que ven cómo su vida y bienestar se mejoran con este Ayuntamiento Agencias
“Le damos las gracias al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, por autorizarnos la ampliación de alumbrado público que beneficiará tanto a los trabajadores de la papelera como a los estudiantes y habitantes de la comunidad”, expresó Ana Rosa Hernández Jiménez, agente de policía de Sebastopol, durante el banderazo de inicio de la obra que tendrá una inversión de un millón 36 mil 283 pesos. Agregó que la importancia radica en la disminución del peligro que había al cruzar la avenida principal por las noches, por ser una vía de acceso solitaria a la comunidad. Josefina Pavón Sánchez, tesorera de la agencia, comentó que se siente contenta por beneficiar al ejido con la obra, espera que la administración municipal los siga tomando en cuenta y enfatizó que el presidente Antonio Sacre siempre podrá contar con el apoyo de los habitantes de Sebastopol. Gloria Contreras, habitante del Ejido Sebastopol, señaló que gracias a estas obras los niños y jóvenes podrán caminar con más seguridad para ir a esperar el urbano, así como a los hombres y mujeres que diariamente salen a trabajar al centro de la ciudad o a la papelería, por este motivo reiteró su agradecimiento al presiente municipal, Sacre Rangel, y a los síndicos y regidores que integran el Cabildo, por voltear sus ojos hacia Sebastopol. El regidor de Obras Públicas, Benjamín Tomás Miguel, indicó que esta obra va a beneficiar a cientos de familia que diariamente transitan por la avenida, por este motivo se enorgullece de formar parte del Cabildo, pues cada obra que empieza se termina. Finalmente, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, aseguró que las empresas contratadas cuentan con la calidad y capacidad técnica para llevar a cabo todas las obras, asimismo, enfatizó que la gestión es la llave para bajar los recursos que ayuden a continuar beneficiando a la ciudadanía tuxtepecana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se espera una ocupación de más de 95 por ciento
La Riviera Maya, destino especial para los turistas Acciones de promoción y publicidad realizadas por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, dan resultados positivos Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con una ocupación del 92 por ciento inició el primer fin de semana de la temporada vacacional de verano en la Riviera Maya, como resultado del intenso trabajo de promoción, difusión y relaciones públicas implementado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, lo que pronostica para el sector turístico una exitosa temporada vacacional.
El presidente municipal dio a conocer el inicio de cursos de verano en el parque urbano Kabah, en las bibliotecas municipales, el Baaxlo´ob Paalalo´ob 2015, y del DIF municipal Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. El ayuntamiento de Benito Juárez impulsa, de manera continua, el desarrollo integral de la niñez, como a través de opciones de distintos cursos de verano, donde reciben atención acorde con su edad y numerosas actividades recreativas, lúdicas, académicas, culturales y formativas, otorgadas con base en el Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien indicó que menores de edad y jóvenes disfrutarán de estos programas en distintas sedes en el municipio, con duración hasta el 7 de agosto próximo.
“Se tienen expectativas muy positivas para este periodo vacacional, hemos logrado posicionar a la Riviera Maya en un escenario internacional, lo que permite a nuestro destino ser una de la opciones por excelencia de los más grandes turoperadores en el mundo, además que, como todos podemos constatar, el clima está especial e idóneo para salir a las playas y divertirse, la población local también estará acudiendo a disfrutar de esas riquezas naturales”, afirmó Mauricio Góngora. La afluencia de turistas, tanto nacionales como de extranjeros, hacia la Riviera Maya registra un incremento del cuatro por ciento en el inicio del verano comparado con el año anterior, según dio a conocer el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes, quien destacó que, derivado del proyecto integral de promoción entre empresarios y gobierno que impulsa el presidente Mauricio Góngora, se tienen grandes expectativas para esta temporada vacacional de verano. Según el informe de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, al inició del primer fin de semana de la temporada vacacional de verano se tenían ocupados 37 mil 591 cuar-
Ciro Murayama explicó que en el tema del dinero en la política convergen dos temas centrales: la equidad en la contienda y la legalidad de los recursos Con un 92 por ciento de ocupación en el primer fin de semana vacacional, comerciantes auguran llegar al cien por ciento en los días posteriores, lo que reafirma a la Riviera Maya como un destino especial para los turistas.
tos de los 42 mil 232 existentes y se espera para el próximo fin de semana alcanzar el cien por ciento de ocupación lo que confirma la preferencia del turismo nacional y extranjero por la Riviera Maya, que posee una diversidad de atractivos. Al respecto, el gobierno del presidente Mauricio Góngora, a través de la Dirección de Turismo, se encuentra listo para recibir a los miles de visitantes que arribarán al destino con motivo de las vacaciones de verano, por lo que se han reforzado los cuatro módulos de información
turística con personal capacitado y bilingüe, para brindar atención de calidad a los turistas y mantener el contacto directo atendiendo a sus dudas y necesidades. De la misma forma, el presidente Mauricio Góngora puso en marcha el operativo vacacional de verano con apoyo de los tres órdenes de gobierno, a través del cual se garantiza la entrada, tránsito y regreso seguro de turistas y residentes que vienen a disfrutar de las bellezas de la región durante el periodo vacacional de verano.
El gobierno de Benito Juárez afirma su compromiso con todos los niños Los distintos cursos de verano en Benito Juárez ofertan más de mil espacios y en algunos casos la inscripción es gratuita y en otros, con costos de recuperación desde 300 pesos en adelante, para todo el periodo, donde se realizan actividades con el mismo fin de mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones y como respaldo a los padres de familia trabajadores que durante las vacaciones buscan opciones de entretenimiento de calidad, en sitios dignos para sus hijos. Paul Carrillo detalló que esta semana dieron inicio los programas en el parque urbano Kabah, en las bibliotecas municipales de Cancún, en la alcaldía de Puerto Morelos, las delegaciones de Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil, el Baaxlo´ob Paalalo´ob 2015 y desde hace días comenzó actividades el correspondiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. El curso Baaxlo´ob Paalalo´ob, que se desarrollaenlasinstalacionesde la Unidad Deportiva José María Morelos, se centra más en la iniciación a disciplinascomobásquetbol,futbol,volei-
INE termina fiscalización de gastos de partidos
La niñez y juventud benitojuarense recibe atención a través de infraestructura deportiva de primer nivel, como las diez canchas con pasto sintético, 38 gimnasios al aire libre y domos que consolidan el interés del gobierno por su bienestar.
bol, atletismo, handball, esgrima, rugby, hockey, ajedrez y, por primer año, al judo, aunado a que los niños acceden a paseos a sitios recreativos como la alberca olímpica, balnearios, acuario y Planetario de Cancún. Por otro lado, el de DIF municipal incluye, adicionalmente de las jornadas de juegos y ejercicios relacionados a la cultura y las artes, pláticas y talleres sobre temas preventivos, mientras que en el curso del parque urbano Kabah, centra su atención en reciclaje, elaboración de manualida-
des con artículos reutilizables, teatro guiñol y recorridos ambientales por toda la reserva natural. El Programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, que se lleva a cabo simultáneamente en los recintos Dr. Enrique Barocio Barrios, en la avenida Chichén Itzá, entre Tulum y Bonampak; Rosendo Leal Sánchez, en la Región 95; y Érick Paolo Martínez, en la Región 96, además, de las propias en la alcaldía y delegaciones municipales, ofrece a los pequeños instrucción sobre la importancia del correcto uso de estos recinto educativos como herramientas para adquirir más conocimientos. Paul Carrillo ponderó que como ejemplo de la atención a este sector poblacional, con el respaldo del gobierno de la república y del estado, en Benito Juárez se ha consolidado infraestructura deportiva de primer nivel, tal como diez canchas de futbol siete con pasto sintético, 38 gimnasios al aire libre y domos deportivos, en suma al continuo remozamiento de unidades deportivas y rescate de espacios públicos.
Agencias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa global de 392 millones 50 mil 786.90 pesos contra los diez partidos políticos con registro nacional, derivado de la revisión de sus ingresos y egresos de campañas de la contienda federal y los 16 comicios concurrentes del 7 de junio. Las sanciones a las campañas federales ascienden a 130 millones 952 mil 471.86 y para las locales de Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán es de 261 millones 98 mil 315.04. A nivel global, el partido más sancionado es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 72.9 millones de pesos; le sigue Partido Acción Nacional (PAN), con 53.7 millones; Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 39.1 millones; y Movimiento Ciudadano (MC), con 37.4 millones de pesos. Mientras que en las 16 campañas locales, el partido más sancionado es el PAN, con 50 millones 425 mil 868.00 pesos, seguido por el PRD, con 35 millones 402 mil 496.82 pesos. Ciro Murayama Rendón explicó que en el tema del dinero en la política convergen dos temas centrales: la equidad en la contienda electoral y la legalidad en el origen de los recursos que se invierten para sostener estructuras partidistas y para buscar el voto ciudadano. “Esta autoridad conoce los dictámenes y proyectos de resolución sobre los recursos económicos involucrados en las campañas electorales; esto es gracias al nuevo marco de fiscalización que introdujo la reforma constitucional y legal de 2014”, anotó.
Martes, 21 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
OS VOLVIMOS A APANTALLAR. Como casi siempre, volvimos a apantallar al respetable, miles de personas que se congregaron en el Auditorio Guelaguetza recién renovado, que por cierto dicha renovación nos costó un ojo de la cara ya que su precio original se triplicó, pero vale la pena, ayer estuvimos más cómodos que otros años gracias a las butacas que se instalaron sobre la dura cantera en la que antes nos sentábamos. Desde el inicio, los asistentes le agarran gusto a la fiesta, muchos que por primera vez la admiran se quedan con la boca abierta, no esperaban tanto y los invade la alegría, la felicidad que ahí se acumula. Los grupos representativos de cada región del estado que pasaron el duro examen de los que confunden la fiesta con una muestra cultural, se lucen, y a veces aburren al tratar de darnos a conocer una síntesis de sus ceremonias y costumbres. Al final todos aplaudimos y muchos hasta nos emocionamos ante lo que vemos y oímos, todos salimos contentos. Los invitados especiales, que cada vez son menos especiales, se van contentos, a la gorra ni quien le corra. El pueblo baja a comer sus empanadas, su barbacoa, sus tacos enchilados, sus memelas y su refresco, cada año todo es más caro, pero como es una vez al año, a nadie le hace daño. La gente se aglomera y saluda a quien conoce, más tarde, si no llueve, baja al templo del Carmen Alto, donde hay fiesta, y de ahí al zócalo que ayer lucía lleno de vida, ya sin ambulantes y profesores, que como por arte de magia desaparecieron. Fue un día especial, como cada año por la tarde, bajo la amenaza de lluvia, se volvió a repetir la Guelaguetza, con otros grupos, pero igual de bonita, a todos los apantallamos con nuestra máxima fiesta, es algo que sólo se puede apreciar en Oaxaca, por la mañana o por la tarde-noche, todos los que no fueron al Auditorio Guelaguetza disfrutaron de las diferentes ferias, principalmente la del mezcal, y como este lunes estuvo mezcalero, pues con más ganas le entraron a las pruebas, que cada vez son menos, y otros se compraron sus botellas para seguir disfrutando de este elixir exclusivo de los dioses. Todo el día fue pura fiesta para el turismo, tenemos tanto que ofrecer que apenas si les da tiempo ver y disfrutar algo de lo mucho que tenemos. De aquí a la playa, es que hay tanto que admirar y que disfrutar, que hay que programar muy bien los pocos días de vacaciones, así que luego de estar en Oaxaca de Juárez, casi todos se van al mar a Puerto Escondido o a Huatulco otros dos días, muchos se quedan aquí y hoy se van a Monte Albán, a Mitla, al Tule, San Bartolo Coyotepec y otros lugares que tienen algo que ofrecer, aparte de lástima. Pero de que los apantallamos, eso es un hecho, y si meten al orden a la Sección 22 podremos recuperar tiempo perdido y sobre todo turismo, al que antes del 2006 ya no sabíamos dónde meterlo de tantos que llegaban; vamos muy bien en este rubro, y si bien los tenemos en julio por la Guelaguetza, en diciembre por la Noche de Rábanos y Navidad, en marzo o abril por lo de Semana Santa o en noviembre por la festividad del Día de los Fieles Difuntos, mejor conocida como Día de Muertos, lo ideal es que los tengamos todo el año, Oaxaca es inminentemente turística, el problema es que la Sección 22 nos pasó a fregar, tan chulito que íbamos. Pero bueno, ya pasó el primer Lunes del Cerro, ahora hay que festejar la octava y seguramente será igual de bonito. EXIGEN A LA DIRIGENCIA PANISTA NO VOLVER A IR EN COALICIÓN. La militancia panistas está solicitando a su líder, Juan Iván Mendoza Reyes, en cualquier lugar a donde llega, que por
favor ya no vuelvan a ir en coalición con ningún partido, por el gran daño que esto les provoca. El problema es que Juan Iván pone oídos sordos a estas suplicas, por más que se lo piden en su cara, no define nada, ni les dice que sí, ni les dice que no, se sale por la tangente y a todos los deja igual. Como tiene que esperar que sus patrones le digan que rumbo tomar, no se compromete ni les asegura nada por más que sabe cómo les fue en las pasadas elecciones por andar de la mano con los partidos de izquierda y apoyando descaradamente a Gabino Cué. El electorado les dio la espalda y no ganaron ni una sola de las 11 diputaciones federales que aporta Oaxaca al Congreso federal, éstas se dividieron entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que supuestamente estaba peor que el Partido Acción Nacional (PAN), por lo de Ayotzinapa. Se lo van a seguir pidiendo, la militancia se dio cuenta, perfectamente, cuáles fueron las causas que propiciaron su derrota en las pasadas elecciones federales; y a un año de las elecciones locales, apenas si les da tiempo para tratar de entrar bien a la competencia, si la militancia se da cuenta de que su dirigencia sigue en la misma necedad de ir en coalición con un candidato perredista —el anterior candidato de la coalición fue panista, Gabino Cué, ahora le toca al PRD poner al candidato si van en coalición con el PAN—, muchos se van a desencantar y seguramente hasta van a votar en contra, como lo hicieron en junio. Presidente y candidato perdedor en las pasadas elecciones federales, Juan Iván no tenía derecho a seguir al frente de este partido en Oaxaca, debió haber renunciado al cargo al otro día de que supo que había perdido la elección y que su partido no había logrado ganar en ningún distrito, cualquier hombre con dignidad eso hubiera hecho, pero Juan Iván se quedó y quiere quedarse hasta julio del otro año, como si nada hubiera pasado, sobre todo luego de culpar al panismo por su derrota y de ufanarse en los medios de que acabó para siempre con los grupos de poder al interior de su partido, ahora seguramente le va a ir peor con estas declaraciones. LA SECCIÓN 22 SE CRUZÓ DE BRAZOS. En simples expresiones políticas quedaron las mil amenazas que lanzó la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para asustar al pueblo de Oaxaca, al gobierno federal, estatal y al turismo en general, antes de la Guelaguetza, ayer lo único que hicieron fue su Guelaguetza popular, cada vez menos concurrida, y que echaron a perder al politizarla con sus críticas a la reforma educativa y a las evaluaciones de los docentes, que ya son constitucionales, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Luego de asustarnos con el petate del muerto, con su huracán, menú de movilizaciones y de haberse concentrado en alerta máxima para estas vacaciones, ayer se cruzaron de brazos e hicieron su pantomima de Guelaguetza popular, que no tiene nada de Guelaguetza y mucho menos de popular, es una vulgar copia mal hecha de nuestra fiesta grande, pero bueno, de los males el menor, al final el pueblo de Oaxaca ni siquiera los extrañó en el cerro del Fortín. Miles de profesores prefirieron quedarse en sus casas que hacerle al cuento en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) con la Guelaguetza popular, oaxaqueños como son, prefieren la suya, aunque sea por televisión, para que no los castiguen. Por eso nunca logran opacar nuestra fiesta, porque no les llega ni su propia gente, imagínese a 81 mil profesores en la Guelaguetza popular, la nuestra se iba a ver chiquita, pero no tienen el poder de convo-
catoria para esto, menos ahora que se están quedando solos, por eso nunca se notan. Por esta razón no hicieron nada y como saben que les andan pisando los talones y que a cualquier chico rato los meten al bote, los líderes de la Sección 22 decidieron quedarse quietos y no hacerla de tos en estos días, al final de cuentas son amigos de Gabino y no se vale que mientras él sacrifica todo por ellos, le salgan con una tontería estando en Oaxaca la Policía Federal, cariño quiere cariño y por esta otra razón se quedaron quietos en su fiestecita allá en el ITO. Sienten pasitos en la azotea, sobre todo Núñez Ginez, que ya sacó su amparo. LA CNTE PIERDE PRESTIGIO Y LEGITIMIDAD, DICE MEXICANOS PRIMERO. Desde que las huestes de la Sección 22 de la CNTE corretearon a Claudio X. González, líder de la organización Mexicanos Primero, por algunas calles de Oaxaca durante una de sus visitas al estado, jamás se dieron cuenta de las consecuencias que les traería esto: las críticas, las denuncias, los ataques a esta sección sindical se recrudecieron a tal grado que hoy la CNTE es la organización sindical más desprestigiada del país y sus líderes con un pie en la cárcel. Mexicanos Primero les ha hecho el peor daño de toda su historia y los ha condenado a desaparecer si se atontan. Apenas ayer, Claudio X., los volvió a presentar ante la nación como lo peor de este país. Los padres de familia, dice Mexicanos Primero, ya están hartos de que sus hijos pierdan clases por culpa de las constantes movilizaciones de los profesores de la CNTE y les están pidiendo que ya no vayan a las marchas, que se queden en los salones de clases. Refiriéndose a Oaxaca, Mexicanos Primero afirma que pierden una cuarta parte del calendario escolar de apenas 200 días de clases, y aclaran que en los próximos tres años, todos los profesores del país serán finalmente evaluados, ya que en toda la historia educativa nunca fueron valorados. En cuanto a la denuncia penal en contra de Núñez Ginez, líder de la Sección 22 de la CNTE, Mexicanos Primero asegura que va firme, ya que Núñez Ginez cobra sin trabajar. La CNTE pierde prestigio y legitimidad todos los días por sus acciones en contra de la educación y de la niñez mexicana. DUELE LA MARGINACIÓN Y EXCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN OAXACA: MARIANA BENÍTEZ. La hoy diputada plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Benítez, durante una conferencia en la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), dijo dolerse por la marginación y exclusión de las mujeres en Oaxaca que nos obliga, dijo, a redoblar esfuerzos para revertir esta realidad. Las mujeres de Oaxaca, señaló, son la principal fuerza laboral del campo oaxaqueño, pero viven en condiciones de profunda inequidad con respecto a los hombres. Señaló que la educación es la herramienta más eficaz para lograr el empoderamiento de las mujeres. Durante años han demostrado que tienen la fuerza y el talento para salir adelante, por eso deben conocer sus derechos y hacerlos valer, solo así podrán aspirar a gozar con plena libertad de sus garantías individuales, lo que incluye la posibilidad de votar y ser votada. Mariana Benítez, como se sabe, antes de ser candidata a diputada federal, fue subprocuradora de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), y considerada como una de las mujeres mejor preparadas en asuntos legislativos por su experiencia como funcionaria en el Congreso federal, además, es sumamente inteligente y oaxaqueña de pura cepa, no hay que perderla de vista, a cualquier chico rato nos da una sorpresa.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Una rana, en su charca, llamó a todos: “Soy médico, sé todos los secretos y soy capaz de enderezar jorobados y curar todo”. La zorra, burlona, la increpó: “¿Cómo vas a salvar a otros, tú, que estando coja, no te curas a tí misma?”. MORALEJA: Hay seres incapaces e ignorantes que se erigen en maestros de los demás. Y la falta de sabiduría la suplen con soberbia y prepotencia. FIESTA DE HERMANDAD O DECLARATORIA DE GUERRA. MÁS DE DOS MIL ELEMENTOS RESGUARDARÁN HOY EL AUDITORIO GUELAGUETZA: GABINO CUÉ. El gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que la seguridad del Primer Lunes del Cerro estará garantizada por dos mil elementos policiacos, como parte del programa Julio, mes de la Guelaguetza 2015; para garantizar la seguridad de quienes asisten a las festividades, más de seis mil elementos de la Policía Estatal, Vial, Agencia Estatal de Investigaciones, así como de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, el Heroico Cuerpo de Bomberos, y de la Policía Federal y de Gendarmería y del Ejército Mexicano, resguardarán la entidad. Habrá elementos de seguridad en los sitios turísticos, parques, jardines y centros comerciales tanto del primer cuadro de la ciudad y su periferia, para orientación y respuesta inmediata ante cualquier contingencia. (Noticias y agencias. Julio 20, 2015). Mira tú. Joven asaz, inteligente y apto, decían los mayores cuando alguien revelaba capacidades ocultas e inesperadas. La luz al final del túnel. Ojalá fuera así. Bendito sea Dios. GUELAGUETZA 2015. Pues sí. Al parecer, todo muy bien. Pero no. Todo lo contrario. Se realizó (con grandes angustias) las dos ediciones del Primer Lunes del Cerro. Cuestionados (por propios y extraños) los programas de las cuatro presentaciones. Cuál es su inveterada costumbre, alteraron la participación de delegaciones, permitieron cuadros escénicos que no tenían nada que ver, todo tuvo tintes políticos. Se perdió totalmente la calidad escenográfica o tradicional de las regiones originarias del tan traído y llevado Homenaje Racial de 1932, festejo de las siete regiones a la ciudad de Oaxaca en el cuarto centenario de su fundación. Nunca se había visto tal osadía. Por cuarto año consecutivo, en este 2015, se sacaron de la manga bailables y ceremonias tiradas de los cabellos. De entrada, ya fragmentaron aún más, por si eso fuera posible, la división política original de las siete regiones del estado de Oaxaca. En 2014 eran ocho, hoy ya perdieron la cuenta. Entonces inventaron a San Jerónimo Tecoátl (da vergüenza ajena) como cabeza y umbral de la Sierra Mazateca, mandaron al panteón a Huautla de Jiménez y borraron los sones mazatecos. Por ahí, una mezcolanza del son Naxoó Loxhá, Azahares de la Cañada, cuyo himno regional era La Tortolita Cantadora. Hoy, como hace un año, no se escuchó siquiera un acorde de las canciones himno del Homenaje Racial y los Lunes del Cerro durante ocho décadas. La Tortolita sí estuvo en 1932 en el cerro del Fortín. La Guelaguetza, como tal, no. Justo en 2014, Gabino Cué decretó que ya eran 82 años de Guelaguetza, aunque no se ajusten ni 50 años. No se ha podido dilucidar con certeza en cuál de los regímenes que precedieron a los difíciles años de 1952, cuando cayó el gobernador Manuel Mayoral Heredia (1950-1952) se originó. Algunos afirman que fue durante la breve gestión del general Manuel Cabrera Carrasquedo (1952-1955). Otros aseguran que fue en el régimen de don Alfonso Pérez Gasga (1956-1962). Lo cierto es que este último impulsó durante su gestión, apasionadamente, a su tierra natal, Pinotepa Nacional, de la región de la Costa. Hoy, paradójicamente, fuera de las Guelaguetzas de los dos Lunes del Cerro. BETAZA 2015: GRITO FEROZ Sí, es exacto. Declaración pública de hostilidades en labios de una joven bella, capitana de la delegación de San Sebastián Mártir o San Melchor Betaza, en la Sierra Norte. No que-
dó claro. Su rostro fino, grandes ojos negros, ataviada en el traje regional de blancura impoluta, ceñidor rojo, y al tener el micrófono en la mano, la faz se le descompuso y lanzó toda una proclama de guerra. En plena fiesta de la hermandad, del homenaje a todas las razas que conforman la accidentada geografía del estado de Oaxaca, la niña se lanzó con toda una proclama de guerra donde advirtió claramente que su delegación “no era parte del espectáculo, sino el escenario”. Se quejó de que han sido víctimas durante siglos de los que llegaron a su región. “Nos quitaron todo, pero nunca la dignidad ni la decisión de recuperar su territorio de tanta ignominia”. Palabras más, palabras menos. El rostro crispado, la voz estridente. Retomó casi íntegro y más agresivo el discurso de la diosa Centéotl en 2014, Jacqueline Rosario Reyes Sarabia. Ya lo verán. DIOSA CENTÉOTL 2014 Imagínense. Jacqueline Rosario Reyes Sarabia (del feudo de Vásquez Villanueva), micrófono en mano, con voz estridente y chillona, en plena fiesta de la hermandad (Gabino dixit) se fue a la yugular de los conquistadores: “Nos quitaron todo, territorio, lengua, costumbres y tradiciones, no pudieron vencernos, y aquí estamos en pie de lucha”. Vamos, la diosa Centeótl con tal desplante. ¿Y dónde quedó la hermandad, la hospitalidad, la solidaridad, calidez, festejo racial y la mínima cortesía del anfitrión? (Ibídem) ¡Por favor! A nadie se le ocurrió dar un guión a la damita que, por lo visto, trae pleito casado con el mundo que la rodea. Revisen la grabación de su infausta participación. Y de ahí, al diván del siquiatra. Vaya fiasco de la diosa Centeótl 2014. No representa a la mujer oaxaqueña. Ni física, ni intelectual ni moralmente. Da pena ajena. Volvamos al espectáculo de ayer. PRIMER LUNES DEL CERRO 2015 En las dos ediciones, la delegación de las Chinas Oaxaqueñas, muy bien, se lucieron. Por la tarde, San Pedro Ixcatlán, mal, con La India Bonita, pésimo con La Borrachita. Vaya mensaje. De pena ajena, Solaga con su “Gozona”. San Jerónimo Tecoátl, infame por segundo año consecutivo. Se salvan, San Pedro y San Pablo Ayutla con sus sones y jarabes mixes. Capítulo aparte, la farsa de Santo Tomás Ocotepec con el son “La aguja”. No tienen vergüenza. En serio. Víctor Vázquez Labastida, aunque no se asomó, dejó escuela y de la pésima. Hoy, en la edición vespertina, volvieron a las andadas. Ya lo habíamos visto en 2010 y en 2014. El Son “La aguja” de Santo Tomás Ocotepec, pésima ocurrencia. Ni plasticidad, ni sentido histórico, ni esencia, ni coreografía, ni nada. Una mera ocurrencia. Vamos por partes. En vivo y a todo color. Con cámara siguiendo la trama. Una indígena elige a alguien del público (un chamán, según explican), va por él, le entrega una jícara, lo sube al escenario, le da aguja con hilo largo y paño blanco para que le vende los ojos. Él, entre el público, elige alguien y le ensarta el hilo. Se sienta cerca de ahí y espera. La mujer, vendada, baja escaleras, llega al sitio donde el chamán dejó la aguja. La encuentra. Vuelve a subir, vendada. El público, atento, esperando que tropiece. No es así. Llega, entrega la aguja y bailan. Ni plasticidad, ni escenografía. Y se llevan casi 20 minutos. SAN BARTOLO COYOTEPEC A diferencia del año pasado, la delegación de San Bartolo Coyotepec hoy volvió a las andadas. La Danza de la Pluma, tanto en la edición matutina como en la vespertina y ya nocturna, dejó mucho que desear. Una vez, insistieron en destazar la bellísima y paradigmática danza guerrera en las dos presentaciones. La Danza de la Pluma que durante lustros presentó el Internado Ignacio Mejía con toda dignidad, este Lunes del Cerro volvió con las malinches y las criollas. Del Cántaro de Coyotepec, ni sus luces. Bueno, sí, en lo que bailaban unos extraños sones, unas alfareras estaban elaborando cántaros en el escenario. Sí, el signo fatal de los tiempos en las Guelaguetzas del gobierno del cambio, la transición y la alternancia: destruir el pasado, vilipendiar el presente y comprometer el futuro. Dios nos ampare.
LÍDER MAGISTERIAL, INDIGNADÍSIMO. GASTO INÚTIL, LLEGADA POLICÍA FEDERAL A OAXACA, NO ESTAMOS EN GUERRA: SECCIÓN 22. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, dijo que no existe una razón que justifique la llegada a la entidad de elementos de la Policía Federal, pues durante el fin de semana llegaron 500 policías más con los que suman tres mil 500 que estarán presentes durante la Guelaguetza. “No estamos en guerra”, argumentó el profesor. Tampoco se amparó contra la denuncia de la organización Mexicanos Primero por cobrar sin trabajar. “Oaxaca está en paz”, sostuvo. Los oaxaqueños se encuentran tranquilos y orgullosos celebrando sus fiestas, como gremio magisterial desconocen por qué el gobierno federal “se atreve a sacar a de sus cuarteles a los militares, policías y a los gendarmes, si la entidad no está en guerra” (sic). No obstante, se mantienen en alerta porque “el Estado, en cualquier momento, puede reactivar las fuerzas represoras en su contra”, indicó. (El Imparcial. Julio 20, 2015). Vaya tío. Resultó delicado tal rufián. Sí que se necesitan timbales y poca vergüenza para salir con tal embajada, diría don Remigio. Por supuesto, Oaxaca está en guerra y son ellos (los de la 22) quienes la declararon impunemente con toda premeditación, alevosía y ventaja que tipifican el crimen perfecto. De entrada, tal violencia se perpetra contra los niños y jóvenes en todo el estado y en el renglón más delicado de la vida de un ser humano. Les niegan el derecho a la educación básica que incluye preescolar, escolar y secundaria. Y eso, además de ser una guerra de lo más injusta es un brutal atentado contra los seres más desvalidos, cuyos padres no tienen los recursos para financiar el costo de una institución privada. Negar a las generaciones futuras una vida digna y decorosa. La realización plena que sólo se logra con educación, formación y profesionalismo. Eso es un genocidio moral. Todavía se queja el tal Rubén Núñez Ginez, cuyo paso por la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación ha sido nefasto. A juzgar por los extremos a los que ha llegado la gremial no sólo en Oaxaca, sino en la Ciudad de México, a la que las hordas magisteriales han tomado como rehén. ASÍ SE GESTÓ LA DEBACLE No sólo no le falta razón al colega Alfredo Martínez de Aguilar al develar las entretelas de la actual debacle magisterial en Oaxaca, pone el dedo en la llaga al exhibir, en toda su miseria, los orígenes de lo que ahora se ha dado en llamar el conflicto magisterial y la crisis de Estado en esta entidad sureña. Ya el propio Gabino Cué acusó públicamente y a nivel nacional al exgobernador Heladio Ramírez López como el único y principal responsable de la crisis que agobia a Oaxaca desde 1986, cuando llegó a gobernar (¿o desgobernar?) a esta entidad mártir. Su legendario Decreto Número Dos del 23 de mayo de 1992 entregó (sin candado alguno) la educación básica al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y a la Sección 22. Dejó a su sucesor, Diódoro Carrasco Altamirano, atado de manos y pies frente al poder magisterial creado y alimentado por su gestión. Claro, el colega Alfredo destaca el odio cerval de Heladio contra los vallistas, “porque jamás perdonó que trataran mal a su familia, y especialmente a su padre, don Antonio” (sic). Tal odio sarraceno se sumó a la sed de venganza de Lino Celaya Luría (+), delfín del entonces vicegobernador, el profe Sergio Vera (+). Relata que “la terca realidad terminó por imponerse, el verdadero delfín de Heladio, de extracción cenecista, era Diódoro, su secretario de Planeación y Coordinador del COPLADE del gobierno del estado de Oaxaca de 1986 a 1991” (Ibíd). O sea, todos los males del planeta cayeron sobre Oaxaca a partir de la llegada de los gitanos de Heladio. Y se duplicaron con la pugna por el poder de vieja data entre Diodoro y José Murat, lo cual “provocará un nuevo choque de trenes en la próxima sucesión, en 2016. La venganza total fue dejar incendiada la casa a DCA al entregar el poder y el dinero del IEEPO al Cártel de la Sección 22. Ello, a través de la escrituración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a la mafia del CNTE-EPR, el 28 de octubre de 1992 (sic). De lujo.
CLASIFICADOS
Martes, 21 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delmartes martes21 21de dejulio juliode de2015 2015 Del
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP
10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 22:20 22:40 22:20 22:40
INTENSAMENTE INTENSAMENTE
12:00 14:15 16:25 12:00 14:15 16:25
A A
ESP ESP
MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 22:25 22:25 POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS
B B
ESP ESP
18:40 20:40 22:45 18:40 20:40 22:45
TERMINATOR GENESIS TERMINATOR GENESIS
B B
ESP ESP
13:10 15:55 13:10 15:55
MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO
B B
ESP ESP
11:30 20:55 11:30 20:55
TIERRA DE CÁRTELES TIERRA DE CÁRTELES
B15 B15
SUB SUB
12:50 17:20 19:25 21:35 12:50 17:20 19:25 21:35
HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA
B15 B15
SUB SUB
15:05 15:05
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Del martes martes 21 21 de de julio julio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA
INTENSA-MENTE
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
A ESP 11:50 AM 02:05 PM 04:15 PM
ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP
11:00 AM 12:30 PM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:30 PM 08:00 PM 08:10 PM 09:00 PM 09:20 PM 10:25 PM 10:35 PM
MINIONS AA ESP
11:10 AM 11:20 AM 12:10 PM 12:20 PM 12:40 PM 01:10 PM 01:20 PM 02:10 PM 02:20 PM 02:40 PM 03:10 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:20 PM 06:10 PM 06:40 PM 07:10 PM 07:20 PM 08:40 PM 09:10 PM 10:40 PM
MUNDO JURÁSICO
B ESP 06:25 PM 08:55 PM
TERMINATOR GENESIS
B ESP 04:20 PM 06:50 PM 09:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Su música ha invadido el mundo
Blur se reconcilia y seguirá con su peculiar estilo de componer Los músicos ingleses se volvieron a unir en un evento que cambió su vida en Hong Kong, creando un álbum que los hizo creer de nuevo en ellos mismos: The Magic Whip Agencias
L
as calles de Hong Kong esconden parte de la historia de la humanidad, pero al mismo tiempo reflejan un mundo contemporáneo donde la luz y la tecnología guían al transeúnte, a través de sus principales arterias. En mayo de 2013, Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree quedaron varados en su interior. Sí, los cuatro músicos que responden al nombre de Blur no tuvieron más remedio que tomar unas vacaciones forzadas luego de que cancelaran el Tokyo Rocks Music Festival, en Japón. Sin embargo, estos días reconfirmaron la reconciliación de la banda y borraron cualquier rastro de diferencias creativas y personales que pudieran volver a separar-
La explosión de la latinidad en Estados Unidos trae como resultado que cada vez más marcas se fijen en las figuras latinas como íconos de sus marcas y productos Agencias
La firma internacional de cosméticos MAC anunció esta semana que en 2016 lanzará una línea de productos de belleza inspirada en la desaparecida cantante estadunidense Selena, asesinada en 1995 y quien aún mantiene una numerosa legión de seguidores. El anuncio llega tras dos años de peticiones encabezadas por Patty Rodríguez, una joven hispana de Los Ángeles (California) que inició una campaña en Internet bajo la premisa de que los latinos buscan productos inspirados en ellos, según señaló. “Luchas y logros como este reafirman que este país es de nosotros y que los consumidores latinos merecemos productos inspirados en nuestra cultura”, dijo Rodríguez, nacida en Los Ángeles y cuya campaña rápidamente sumó el apoyo de miles de fanáticos de la Reina del Tex-Mex.
El bajista de Blur contó que el estudio en el que se encerraron no tenía ventanas, no había ruido que los molestara, así que tocaron para ellos y se sinceraron. Las sesiones fluyeron y no hubo rastro de aquellos conflictos que los colapsaron hace más de una década.
los, como sucedió en 2003, cuando Coxon dio un paso al costado. Así se sembró la semilla que se transformó este año en The Magic Whip, el nuevo material de Blur, que deja en claro que la pasión que sienten por tocar juntos no ha terminado y se mantiene intacta, justo como en 1988 cuando todo comenzó en Londres. “Estábamos en el lugar adecuado. Hong Kong es un lugar asombroso: es un puente entre el pasado y el presente, entre el Este y Oeste; fue un exilio de la ajetreada y complicada vida que tenemos en casa, ya que no podíamos volver a nuestro país, porque en unos días tocaríamos en Indonesia y entramos a un estudio a ver qué pasaba. “Vimos que aún disfrutábamos tocar juntos, algo que aprendimos a
hacer desde que Blur comenzó. Fue un proceso libre, sin restricciones ni presión, así que las ideas para escribir y hacer música fluyeron bastante rápido”. “Realmente estábamos inspirados porque creamos más de 20 canciones. Lo que vimos, vivimos y pensamos desembocó en la sensibilidad de las rolas, percibimos que la química de las palabras era compatible. ¡Estábamos de vuelta y nos dimos cuenta desde el día uno!”, compartió Alex James, antes de salir a tocar las primeras horas del sábado en Lisboa, Portugal. El bajista contó que el estudio en el que se encerraron no tenía ventanas, no había ruido que los molestara, así que tocaron para ellos y se sinceraron. Las sesiones fluyeron y no hubo rastro de aquellos conflic-
tos que los colapsaron hace más de una década. Cuando salieron a explorar quedaron maravillados y se inspiraron por el ambiente nocturno de la isla, que compararon con una nave extraterrestre de ficción por estar rodeados de edificios y anuncios con luces neón. “Si hubiéramos estado en Londres esto (el nuevo álbum) no hubiera sucedido porque es una ciudad muy aburrida”, especificó. Después de esas sesiones no volvieron a repetirlas. Pasaron seis meses y nada, otro año y seguían sin avanzar, hasta que en octubre, James despertó con una de las canciones que habían trabajado. “La sesión fue electrizante, nunca habíamos tenido algo así. Fue mágica y la mejor que hemos tenido. Recuerdo que una mañana de octubre (del año pasado) desperté con una de las nuevas canciones en la cabeza. Tenía una cámara en el estudio durante el proceso de grabación y un ingeniero la filmó”. “Era un viernes por la noche y quería ponerme a prueba. Me serví una copa de vino y miré el video para ver qué sucedía y, aún cuando la cámara tenía una basura de micrófono, lo que alcanzamos fue fantástico: se respiraba algo fresco en las melodías. Tres días después me llamó Graham y en noviembre comenzamos a grabar”, compartió.
La línea de cosméticos MAC lanzará una línea inspirada en la gran Selena La gesta de esta joven comenzó con un correo electrónico dirigido a los ejecutivos de la compañía MAC y después de varios intentos obtuvo una respuesta de agradecimiento por su propuesta y su pasión. No obstante, en enero de este año, Rodríguez encontró que el maquillador José Antonio Figueroa opinaba de la misma forma. Este especialista en belleza había realizado un montaje fotográfico con una imagen de Selena colocada en un tubo de labial MAC, tras lo cual subió la composición a su cuenta en una red social y la imagen se volvió viral. “Tenía que decirle a los de MAC que no sólo era yo la de la idea, que había muchas latinas que estarían felices con este producto y decidí colocar una petición en línea para buscar apoyo. La respuesta fue impresionante”, relata la joven, quien también es productora del programa radial conducido por el presentador Ryan Seacrest. Rodríguez puso una petición en línea en la plataforma Change.org., y logró el apoyo de miles de firmas, un empuje que la motivó a comunicarse de nuevo con la compañía. El pasado mes de abril, MAC anunció que “consideraba la idea” y finalmente esta semana dio a conocer que en 2016 lanzará una línea
Respecto a la futura línea de belleza, la joven hispana cree que el rojo y el café deberían ser los colores que predominen en la colección, y espera también que el nombre de los tonos sea inspirado en las canciones que hicieron famosa a Selena.
inspirada en Selena, una noticia de la que Rodríguez se enteró por medio de un correo que le envió directamente la firma de belleza. “Las consumidoras latinas somos uno de los mercados más importantes de este país y tienen que pensar en nosotras”, destacó la hispana, quien recuerda que su afición por la música de Selena lo heredó de su padre, un ferviente seguidor de la cantante que lloró el día que la artista murió. Selena fue asesinada a tiros en un hotel de la ciudad costera de Corpus Christi (Texas) a manos de la presidenta de su club de fans, Yolanda Zaldívar, después de que la can-
tante supuestamente cortara la relación laboral con ella, un crimen que conmocionó a sus seguidores y a la comunidad latina en general. Su muerte no hizo más que elevar a la categoría de mito la figura de Selena, alguien que encarna “la lucha de los latinos nacidos en Estados Unidos y del doble esfuerzo que tenemos que hacer para ser reconocidos”, según explicó Rodríguez. Respecto a la futura línea de belleza, la joven hispana cree que el rojo y el café deberían ser los colores que predominen en la colección, y espera también que el nombre de los tonos sea inspirado en las canciones que hicieron famosa a Selena.
Star Trek Beyond es la tercera película de la exitosa franquicia, la cual se estrenará el 8 de julio de 2016.
Actores de Star Trek Beyond invitan a fans a actuar Los actores colgaron un video donde piden a los fanáticos de la serie a que intenten participar en la película con un personaje sin diálogos Agencias
El elenco de la película Star Trek Beyond realizó un video mediante el cual se invita a los fanáticos de Star Trek a participar para formar parte de la nueva película con un personaje sin diálogos, a través de una iniciativa que además apoya a nueve instituciones que trabajan por causas globales. En el video que ya está disponible en Internet, los actores Simon Pegg, Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Idris Elba, John Cho, Karl Urban y Anton Yelchin explican la dinámica del concurso Star Trek: To Boldly Go, al que los interesados podrán inscribirse con una donación de 10 dólares en apoyo a instituciones como Direct Relief o St. Jude Childrend’s Research Hospital. Esta iniciativa fue creada mediante una asociación con la plataforma social online Omaze y además ofrece la oportunidad de que seis fanáticos más puedan ser parte del llamado To Boldly Go de Star Trek y tener acceso a la filmación de la película, convivencia con los actores y equipo, e incluso el conocer nuevos personajes. El video que muestra escenografía de la película y se ve a los artistas conviviendo e incluso celebrando, está disponible a través del link: https://youtu.be/s-COeaGn5x0. Cabe resaltar que Star Trek Beyond es la tercera película de la exitosa franquicia la cual se estrenará el 8 de julio de 2016, por lo que la convocatoria lanzada Omaze y “Star Trek” se extiende del 14 de julio hasta el 1 de septiembre de este año. El ganador del premio de Star Trek: To Boldly Go y un acompañante podrán volar a Vancouver y hospedarse en un hotel de cuatro estrellas, ir detrás de cámaras de Star Trek Beyond, convivir con el elenco, experimentar la filmación de la cinta y ser transformado en un personaje de Star Trek y actuar una escena.
Martes, 21 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
No quiso revelar su sueldo
Joseph Blatter anuncia que habrá nuevo presidente de FIFA en 2016 El suizo de 79 años de edad reiteró que no se presentará a las elecciones del próximo año, ya que las presiones no lo dejarán encarar una nueva administración Agencias
E
l presidente de la FIFA, Joseph Blatter, descartó volver a presentarse a las elecciones y negó así las especulaciones sobre una nueva candidatura a jefe del ente rector del futbol mundial. “El 26 de febrero la FIFA tendrá un nuevo presidente”, dijo el suizo de 79 años en una rueda de prensa en Zúrich. La fecha fue elegida por el Comité Ejecutivo de la organización para la celebración del congreso extraordinario en el que se votará al sucesor de Blatter. “Pienso que volveré a mi trabajo, mi hobby, de periodista. Esta vez será en la radio. La radio es el medio más popular, se puede escuchar la radio
De los siete altos dirigentes detenidos en Zúrich el pasado 27 de mayo acusados de corrupción por una fiscalía de Nueva York, seis siguen encarcelados en Suiza a la espera de extradición, y uno, Jeff Web, ha sido entregado a las autoridades judiciales estadounidenses.
24 horas al día. Y además es más fácil hablar que escribir”, advirtió el suizo. El presidente también informó de que el Comité Ejecutivo ha decidido que debe establecerse un “fuerza de trabajo de 11 personas” para llevar a cabo el proceso de reforma de la entidad, aunque recordó que éste ya está en marcha desde 2011. Asimismo, anunció que la idea es que se hagan “controles de inte-
gridad” a los miembros directivos de la FIFA, y ha insistido en que los límites a los mandatos son importantes, a pesar de que él haya pasado cuatro décadas ostentando sólo dos puestos. “Pero estos límites tienen que hacerse a todos los niveles, en las confederaciones, en las asociaciones, porque la FIFA no puede controlar a todo el mundo”, ha insistido
McLaren y Alonso tendrán un mejor coche en segunda parte del mundial Para el piloto español es fundamental que las mejoras de su equipo lleguen este fin de semana, para seguir retomando buenas sensaciones en un año que no ha pintado muy bien Agencias
Fernando Alonso confía en que su coche “será más competitivo” en la segunda parte del Mundial de Fórmula 1 y afirmó que la próxima temporada “todo será diferente”. “Creo que la segunda parte del año mostrará a un McLaren completamente diferente, mucho más competitivo”, aseguró el bicampeón del mundo español en declaraciones que recoge la web oficial de la FIA. “Creo que el equipo está a la espera de esta carrera: la pista nos ofrecerá una oportunidad razonable para mostrar nuestro progreso constante, y me gustaría pensar que, si todo funciona sin problemas, podríamos tener un fin de semana menos difícil”, reconoció. “El coche funcionó de forma fiable en Silverstone, que era alentador, y vamos a Hungría con la esperanza de añadir más rendimiento. Seguiremos concentrados en nuestro paquete hasta que logremos nuestros objetivos”, añadió Alonso, que dijo estar “algo triste” por el comportamiento de su coche en el pasado Gran Premio de Silverstone pese a que logró su primer punto del campeonato, afirmó que “no” está preocupado por las mejoras del monoplaza. Al estar en la cola de la clasificación, “suma-
El asturiano, pese a que sólo ha podido terminar tres de los nueve grandes premios que ha disputado esta temporada, manifestó: “Estoy feliz con el coche, con la filosofía de desarrollarlo y con los nuevos pasos que vamos a tomar para mejorar”.
mos medio segundo en cada mejora. Si estás en cabeza, no puedes mejorar más de una centésima de segundo”, destacó. El asturiano, pese a que sólo ha podido terminar tres de los nueve grandes premios que ha disputado esta temporada, manifestó: “Estoy feliz con el coche, con la filosofía de desarrollarlo y con los nuevos pasos que vamos a tomar para mejorar”. “Tras Hungría, vamos a empezar de cero. Lo importante es no frustrarnos y trabajar en la misma dirección. Tenemos talento y la convicción para ello”, completó. Una pista que trae recuerdos Alonso recordó lo especial que es para él Hungaoring: “Es curioso pensar que tanto Jenson como yo ganamos nuestro primer Gran Premio en Hungría. Eso, por supuesto, hace que sea un lugar especial para mí. Me gusta mucho este lugar; es una pista en la que realmente tienes que atacar para conseguir un buen tiempo de vuelta”.
una y otra vez, a la vez que ha declinado toda responsabilidad sobre el hecho de que estrechos colaboradores suyos hayan sido procesados por las autoridades judiciales. “Yo no puedo ser declarado responsable del comportamiento moral de personas que yo no he elegido”, se excusó. Consultado sobre su salario y por qué no lo revela, Blatter se limitó
a decir que su sueldo y el de otros directivos será hecho público en el momento indicado. De los siete altos dirigentes detenidos en Zúrich el pasado 27 de mayo acusados de corrupción por una fiscalía de Nueva York, seis siguen encarcelados en Suiza a la espera de extradición, y uno, Jeff Web, ha sido ya entregado a las autoridades judiciales estadounidenses.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 21 de julio de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
Al menos tres equipos han mostrado un interés real en el jugador, Porto y Benfica, en Portugal, y Granada, en España. El técnico rojiblanco, Diego Pablo Simeone, habría expresado su deseo de verlo trabajar en pretemporada antes de tomar una decisión al respecto. TAURO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
GÉMINIS
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. CÁNCER
Las relaciones en tu círculo de amigos se intensificarán y llegarán con un halo de experiencia inolvidable. Especialmente en círculos con los que estás más unido.
LEO
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”.
No viajará a Asia con el equipo
Raúl Jiménez tiene 10 días para convencer y seguir en su equipo El atacante mexicano tendrá que esforzarse al máximo para poder tener un lugar en el Atlético de Madrid, donde se sabe que podría ser cedido al Granada si no queda en el equipo
VIRGO
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
LIBRA
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento.
ESCORPIÓN
Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu “oponente” de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.
SAGITARIO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
Agencias
R
aúl Jiménez trabaja con el Atlético de Madrid en espera de que se resuelva su futuro. Su misión, impresionar al Cholo en escasos 10 días o salir a préstamo con Granada como destino más probable.
Para la empresa más grande de beisbol en Estados Unidos es fundamental poder consolidar un mercado en la isla del Caribe, conocida por su gran talento en el juego de pelota caliente
CAPRICORNIO
Si tiendes a distraerte o al nerviosismo, esto se manifestará en tu futuro inmediato. Intenta mantener la calma en todo momento para aliviar tus nervios a través de una actividad ligera. ACUARIO
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
PISCIS
Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto.
Agencias
Este 20 de julio, la bandera cubana ondeó por primera vez en más de cinco décadas en el vestíbulo del Departamento de Estado tras el restablecimiento oficial de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba. Esto significa que Major League Baseball (MLB) está cada vez más cerca de celebrar partidos de exhibición en la isla caribeña. El vicepresidente ejecutivo de Grandes Ligas, Dan Halem, confirmó a ESPNDeportes.com que la
Junto a los uruguayos Diego Godín y José María Giménez, el mexicano se unió a la concentración rojiblanca en Los Ángeles de San Rafael, Segovia, el domingo por la noche. La participación de los tres jugadores en la Copa América ocasionó que se integraran al grupo dos semanas después de que diera inicio el trabajo de pretemporada del club Rojiblanco, por lo que desde el lunes a primera hora trabajan aparte para ponerse en forma bajo las órdenes de Óscar Ortega. El rezago en la preparación de la temporada podría ocasionar, además, que ninguno de los tres viaje a la mini gira por Japón y China, donde el Atlético de Madrid tiene contemplado disputar dos partidos amistosos, pues Simeone prefiere que se queden en Madrid para concluir su preparación física. Tampoco viajará a la gira el colombiano
Jackson Martínez, quien se integrará al equipo este martes. Esto, contemplando la posibilidad de que para entonces, principios de agosto, Raúl Jiménez logre su cometido de convencer a Simeone de su valía y siga figurando en el plantel y no en el de Granada, la más fuerte de sus opciones. De momento, sus esperanzas de permanecer en el régimen colchonero son remotas, debido a la llegada de los dos fichajes estrella del club Rojiblanco, Vietto y Martínez, y la inscripción de Ángel Correa luego de entrenar sin ficha desde que se oficializara su traspaso, sobra un delantero. Pero por encima de la sobrepoblación en la parcela alta, sobra un extranjero. La liga sólo permite tres extracomunitarios y a día de hoy, Simeone cuenta con cuatro: Martínez, Giménez, Correa y Raúl Jiménez. Ya desde la campaña pasada se vislumbraba que alguno de los dos,
Correa o Jiménez, saldría cedido. Para cuando llegó el verano, fue claro que el Atlético tenía la intención de reubicar a Raúl en un equipo donde pudiera gozar de más minutos de juego y completar su adaptación al futbol europeo. Desde entonces, al menos tres equipos han mostrado un interés real en el jugador, Porto y Benfica, en Portugal, y Granada, en España. El técnico rojiblanco, Diego Pablo Simeone, habría expresado su deseo de verlo trabajar en pretemporada antes de tomar una decisión al respecto, algo que confirmó a principios de mes el director deportivo del Granada, Juan Carlos Cordero, quien en una comparecencia ante la prensa señaló que había contactado “a su agente y al club” y que estaban dispuestos a esperar “con paciencia” a que “Simeone decida” en la recta final de la pretemporada.
La MLB quiere jugar partidos en Cuba tras reinicio de diplomacia celebración de partidos de primavera en Cuba es una de las prioridades para el comisionado Rob Manfred. “Los deseos del comisario Manfred es que juguemos en Cuba la próxima primavera”, dijo Halem en una entrevista telefónica. “Actualmente, un comité internacional está trabajando en los pormenores y tendrá que decidir la forma en que se jugará, cuántos partidos serán, si será un equipo de Grandes Ligas que viajará a Cuba o una selección de estrellas, y si se disputarán los partidos contra otro equipo cubano o contra la selección nacional cubana, nada ha sido decidido”. Halem agregó que MLB continuaría monitoreando las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba antes de tomar cualquier decisión, y que aunque había mucho interés por parte de diversos equipos, no se había tomado ninguna decisión sobre cuál sería su participación. El último club de Grandes Ligas en jugar un partido de exhibición
El último club de Grandes Ligas en jugar un partido de exhibición en Cuba fueron los Orioles de Baltimore, cuando derrotaron al equipo nacional cubano en La Habana, por marcador de 3-2 el 28 de marzo de 1999.
en Cuba fueron los Orioles de Baltimore, cuando derrotaron al equipo nacional cubano en La Habana por marcador de 3-2 el 28 de marzo de 1999. La selección cubana luego viajó a Camden Yards para vencer a los Orioles 12-6 el 3 de mayo de 1999. En 2014, los planteles de la liga americana y la nacional para el día
inaugural de la temporada de Grandes Ligas contaron con 19 peloteros cubanos, el mayor número desde 1967. Este año, liderados nuevamente por nombres de estrellas como Yasiel Puig, José Abreu, Yoenis Céspedes, José Iglesias y Aroldis Chapman, entre otros, 18 cubanos conformaron los rosters de Grandes Ligas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Sólo encontraron su auto abandonado
Continúa desaparecida la deportista de Salina Cruz, María Isabel Ortega No hay avances significativos en la investigación que pretende dar con el paradero de María, lo que resulta muy sospechoso para la sociedad que exige justicia
Vuelcan camiones rumbo a Ocotlán
Agencias
H
a transcurrido un año de la desaparición forzada a la joven señora María Isabel Ortiz Ortega, conocida deportista nativa de la ciudad y puerto de Salina Cruz y esposa de un teniente de fragata, sin que sus hijas, madre, hermanas y demás familiares pierdan las esperanzas de dar con su paradero, sin embargo, las autoridades reporten avances en las investigación. María Isabel Ortiz Ortega se había separado de su esposo, debido a los malos tratos, por lo que había establecido su domicilio en el fraccionamiento Torrentes, de Veracruz, de donde desapareció de manera extraña el 21 de julio pasado, al salir a bordo de su vehículo tipo Jetta, color blanco, que recientemente había adquirido. Tras la extraña desaparición, las dos hijas de la ama de casa alertaron a las autoridades, pero sólo notaron una actitud negligente, en virtud de que no se inició una búsqueda seria
La falta de interés por parte de las autoridades viales tiene al estado como uno de los lugares con más alto índice de crímenes cometidos por motociclistas
Agencias
El joven conductor de una motocicleta fue detenido por policías estatales al ser sorprendido con un envoltorio conteniendo carrujos de marihuana, por lo que fue turnado al Ministerio Público para ser investigado por delitos contra la salud. El informe de la Policía Estatal revela que, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de enervantes, Geovanny Mesas Herrera, de 25 años, fue consignado por elementos de la Policía Estatal ante las autoridades ministeriales correspondientes, de la jurisdicción de Putla Villa de Guerrero.
Los lesionados fueron valorados por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias e integrantes de los centros de salud.
Tras la extraña desaparición, las dos hijas de la ama de casa alertaron a las autoridades, pero sólo notaron una actitud negligente, en virtud de que no se inició una búsqueda seria para tratar de dar con su paradero.
para tratar de dar con su paradero y sólo se realizaron comentarios como, que no se preocuparan en virtud de que María Isabel regresaría. Las dos hijas de María Isabel se vieron obligadas a recurrir a familiares que radican en otros estados de la república y conocidos para que el personal de la agencia del Ministerio Público en Veracruz iniciara las investigaciones, pero se realizaban demasiado lentas, en virtud de que el personal policiaco se quejaba de que no tenían dinero para la gasolina. Ante la apatía de las autoridades, la mamá, hermanas e hijas de la desaparecida se vieron obligadas a salir a la calle en Veracruz para exigir seriedad en la investigación y sólo de esa manera se logró establecer la identidad de dos sujetos, quienes habían sostenido conversaciones telefónicas con María Isabel,
quienes después de varios días fueron presentados ante la autoridad para rendir su declaración. Resulta increíble que ante la desaparición de María Isabel, sólo se ha notado la preocupación y movilización de la madre, hermanas e hijas de la víctima, en virtud de que el esposo de la misma, el teniente de fragata sólo se presentó ante la autoridad con la suspensión de un juicio de amparo, tal vez por temor a ser investigado. El ir y venir de las agencias del Ministerio Público, las comandancias y la propia Procuraduría de Justicia en Veracruz ha significado un cuantioso gasto para los familiares de María Isabel, quienes no tuvieron otro recurso que convocar a movilizaciones para exhibir a las autoridades gubernamentales. Las plazas públicas de esa entidad se han abarrotado de ciudada-
nos que apoyan la causa y han aparecido personas que tienen el mismo problema, de familiares que han desaparecido de manera extraña y que no han tenido respuesta favorable. Por las movilizaciones, como por arte de magia apareció intacto el vehículo tipo Jetta, color blanco, propiedad de María Isabel, mismo que se encontraba impecable, sin machas de sangre o desmantelamiento, cerca del fraccionamiento donde reside uno de los presuntos implicados en los hechos. Tras el hallazgo, llegó el personal de servicios periciales, junto con un agente del ministerio público, quienes encontraron huellas dactilares diferentes dentro del vehículo y se indicó que era posible capturar a los responsables del plagio, pero no se han reportado avances de la supuesta investigación.
Continúan los delitos y accidentes cometidos por varios motociclistas Así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, cuyo parte informativo refiere que la detención tuvo lugar a las 10:30 horas, en la Carretera Federal 125, kilómetro 140, a la altura de la comunidad Gregorio Álvarez, Putla Villa de Guerrero. Geovanny Mesas Herrera conducía una motocicleta, modelo 2011 con número de serie 3SCMRTGEB1005007, cuando efectivos de la Policía Estatal que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por dicha zona notaron que intentó evadir su presencia. Ante estos hechos, los uniformados le dieron alcance de inmediato y mediante una revisión preventiva le decomisaron 15 envoltorios de hierba seca con las características de la marihuana, motivo por el que fue detenido. Otro motociclista herido Un hombre de 25 años de edad, en estado de ebriedad, resultó con
diversas lesiones en su cuerpo, luego de que derrapara con la motocicleta que conducía, en calle Indio de Nuyoó esquina con la vía Heladio Ramírez López, en la colonia El Calvario de esta ciudad. El accidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas, cuando el joven conductor tripulaba una motocicleta de color negra, sin placas de circulación, sobre calles del asentamiento antes mencionado. Sin embargo, a la altura de la esquina que forman las vías Indio de Nuyoó y Heladio Ramírez López, por encontrarse bajo los influjos del alcohol, perdió el control de la motocicleta, originando que derrapara por varios metros sobre el concreto, resultando con raspaduras y golpes en diferentes partes del cuerpo. Los vecinos de la zona, al escuchar el estruendoso ruido, salieron a investigar, en ese momento vieron al motociclista que no se podía levantar, por lo que dieron aviso a los policías municipales y socorristas. Al recibir el reporte, se presen-
Geovanny Mesas Herrera, de 25 años, fue consignado por elementos de la Policía Estatal por el decomiso de 15 envoltorios de hierba seca con las características de la marihuana.
taron uniformados municipales y de vialidad, quienes abanderaron el lugar para evitar otro accidente. Los socorristas llevaron al lesionado hasta su domicilio, donde quedó bajo el cuidado de sus familiares; al mismo tiempo, los cuerpos de seguridad tomaron conocimiento de lo ocurrido.
La volcadura de una camioneta Nissan dejó al menos cinco heridos de consideración, ya que el exceso de velocidad causó que el chofer perdiera el control y saliera del camino Agencias
Cinco personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la volcadura de una unidad de motor en la carretera federal 175 en jurisdicción de Ocotlán de Morelos. Personal paramédico de Comisión Nacional de Emergencias (CNE) fue notificado del accidente a las 07:30 horas, por lo cual, con el apoyo de ambulancias de los municipios cercanos, se trasladaron al lugar para auxiliar a las personas que resultaron con lesiones al volcar la camioneta Nissan doble cabina, de color verde y con placas de circulación MTY-2807 del estado de Oaxaca. Debido al fuerte accidente, en el lugar resultaron con lesiones el conductor, Mauro Martínez, de 42 años de edad, quien sufrió la mutilación de una mano, así como sus acompañantes William Vásquez, de 20 años de edad, una mujer de la tercera edad que no pudo proporcionar sus generales, así como Manuel Sánchez Hernández, Marcos Sánchez Vásquez y Jesús Antonio Ruiz. Los lesionados fueron valorados por los paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias e integrantes de los centros de salud que arribaron con las ambulancias municipales para brindar auxilio. Luego de valorar a los lesionados, todos ellos fueron canalizados de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados. Al lugar del accidente arribó personal de la Policía Federal que se encargó de tomar conocimiento del accidente y la unidad de motor fue trasladada al encierro de la corporación policiaca. Se informó que los lesionados todos ellos tienen su domicilio en Cuilápam de Guerrero y se dirigían a Ejutla de Crespo, cuando ocurrió el accidente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 21 de julio de 2015
Las delegaciones encendieron el ánimo de los asistentes
La Guelaguetza: la fiesta de Oaxaca para el mundo
La magna fiesta folclórica de América cautivó a miles de asistentes que abarrotaron el recientemente remodelado Auditorio Guelaguetza para ver la 83 edición de la Guelaguetza 2015
Agencia JM
E
n medio de un impresionante operativo de seguridad federal, estatal y municipal, se realizó, sin ningún incidente, el primer Lunes del Cerro, en el marco de la 83 edición de la Guelaguetza 2015 y que por motivos de seguridad no tuvo el cupo total. Presidida por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, acompañado de la diosa Centéotl, Indira Jarquín Vásquez, la magna fiesta folclórica de América cautivó a miles de asistentes que ocuparon casi todos los 11 mil 165 asientos del
Cuatro familias triquis que abandonaron San Juan Copala debido a las condiciones de inseguridad protestaron en favor de que se cumplan las resoluciones expedidas a su favor por la CIDH
Agencias
Un grupo de cuatro familias triquis se posesionó, desde la tarde del domingo, del acceso principal del Palacio de Gobierno, continuando el lunes, para demandar viviendas en la ciudad de Oaxaca. La representante de los inconformes y beneficiaria de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Juliana Martínez, informó que desde hace más de cinco años decidieron salir de San Juan Copala. Sin embargo, consideran que el gobierno de Oaxaca tiene pendiente apoyarlas con viviendas o terreno para albergar a sus familias y con las medidas que ha dictado la CIDH, indicó.
Todas las delegaciones lucieron, como la delegación de Tuxtepec, con su Flor de Piña, en una asimetría multicolor y ritmo levantaron la ovación de los asistentes que gozaron de la fiesta cultural que ofrece Oaxaca a propios y visitantes.
auditorio del Fortín, recientemente remodelado. Sin la velaria que cubría parcialmente el Auditorio Guelaguetza, con un sol un tanto benévolo que por ratos permaneció oculto por las nubes, permitió a propios y extraños admirar los 13 bailables autóctonos de las ocho regiones. Lo mismo ocurrió en la versión vespertina. Sólo con la presencia de algunos diputados federales y senadores, todos ellos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), invitados especiales de Gabino Cué en lo que es su penúltima Guelaguetza como gobernador del estado, la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños se vivió intensamente para propios y turistas.
A pesar de que la Canción Mixteca celebró un centenario de su creación y las miles de gargantas corearon sus estrofas, no llegó el ánimo nostálgico de su letra y música; la comunicación entre el público, los bailarines y la armonía de la banda de Tlaxiaco no se conjugó, pero todos cantaron las estrofas con enjundia y vigor. Con su convite, las chinas oaxaqueñas encendieron los ánimos de miles de asistentes, iniciándose así el primer Lunes del Cerro, con un auditorio recientemente remodelado; más adelante, la delegación de Santa María Tlahuitoltepec, con sus jarabes mixes y su tradicional tepache; después le siguió San Jerónimo
Tecóatl, posteriormente San Melchor Betaza con sus jarabes y sones serranos. La aparición de la delegación de San Blas Atempa rompió la monotonía del ambiente; en seguida, Tlaxiaco, que en esta edición de la Guelaguetza sustituyó a la delegación de Huajuapan de León, con la Canción Mixteca hizo vibrar el auditorio al aire libre. Nuevamente las chinas oaxaqueñas, con el Jarabe del Valle, rompieron con la nostalgia que dejaron la música y las letras de la emblemática Canción Mixteca; luego Tehuantepec se hizo presente con sus altivas y bellas mujeres, que con sus sones istmeños pusieron de pie a todos. San Sebastián Tutla, uno de los beneficiados en las últimas cuatro ediciones de la Guelaguetza, no tuvo mucho que ofrecer al público; Santiago Jamiltepec, junto con Santos Reyes Nopala y San Miguel Sola de Vega, con sus chilenas costeñas y de la Sierra Sur, arrancaron carretadas de aplausos. Mientras que la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec, con su Flor de Piña, en una asimetría multicolor y ritmo, levantaron la ovación de los asistentes que de esa forma gozaron de la fiesta cultural que ofrece Oaxaca a sus visitantes de otras naciones y, desde luego, del territorio mexicano.
Protestan activistas triquis en acceso al Palacio de Gobierno Expuso que por ello tomaron la determinación de apoderarse del acceso a la sede del Poder Ejecutivo y manifestarse indefinidamente. “Ni antes ni ahora nos hacen caso; tenemos a nuestros hijos viviendo de arrimados, con muchas necesidades, pero ni así nos quieren atender. Si el gobierno no nos apoya, van a venir de otras comunidades triquis a sumarse al plantón”, amenazó. Apenas el pasado sábado por la tarde se retiró otro grupo de activistas triquis, encabezados por Reyna Martínez, quienes comenzaron su manifestación el viernes anterior. Mujeres triquis en protesta Un grupo de mujeres indígenas triquis, autodescritas como desplazadas de San Juan Copala, se plantó en el acceso principal del Palacio de Gobierno para exigir al gobierno estatal su reubicación, con todos los servicios urbanos necesarios. Encabezadas por Reyna Martínez Flores, las activistas bloquearon la puerta principal del Palacio de Gobierno para demandar una audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, con el fin de plantear la difícil situa-
Un grupo de inconformes pertenecientes a la etnia Triqui se manifestó ante Palacio de Gobierno, debido a la negligencia mostrada por el gobierno estatal para garantizar la seguridad y gobernabilidad de la agencia municipal de San Juan Copala.
ción en la que viven en la ciudad de Oaxaca. Señalaron que ante la ola de violencia en la región Triqui, desde hace cinco años abandonaron a su comunidad porfaltadegarantíasparasuseguridad. Ante esta situación, dijo Reyna Martínez, han solicitado al gobierno del estado se generen las condiciones de estabilidad y seguridad para su retorno a San Juan Copala, sin embargo, aclaró, el que gobierno del estado no ha logrado gene-
rar las condiciones para su retorno a la región, por lo que ahora exigen su reubicación de manera digna, en alguna parte de la ciudad de Oaxaca. Para su reubicación, añadió, el gobierno del estado les ofreció un predio de 30 lotes, para igual número de familias, en jurisdicción de la Villa de Zaachila, pero los terrenos carecen de los servicios básicos y tampoco tienen vías de acceso, por lo que afectan a 30 familias integradas por más de 90 personas.
El grupo exigió que se hiciera nulo un contrato injusto con la CAO, por el que les compraron sus terrenos comunales a la gente de Coatlán.
Integrantes de OCIO toman la Sedatu pidiendo atención Integrantes de la OCIO se presentaron en la Sedatu, exigiendo material de construcción para pies de casa y apoyos productivos para el campo Agencias
Un grupo de personas adheridas a la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) tomaron las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Los inconformes, procedentes del municipio San Juan Bautista Tuxtepec, exigen a la dependencia federal ubicada en la avenida Independencia en el centro de la ciudad de Oaxaca, material de construcción para pies de casa y apoyos productivos para el campo, entre otras demandas. En la protesta, también los acompañan personas de San Francisco Coatlán, Miahuatlán, para exigir que se anule el convenio con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), dependencia del gobierno de Oaxaca, mediante el cual vendieron los terrenos comunales para que por ellos pase el tramo de la carretera a la Costa. CAO, según han declarado, les pagó solamente un peso por metro cuadrado, lo que equivalen a 45 mil pesos por 45 hectáreas de tierra; además, les dio maquinaria y vehículos de segunda mano. En constante manifestación A principios de 2015, campesinos de la región Mazateca, agrupados en la OCIO y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPAMN), permanecieron a las afueras de las oficinas de la delegación estatal de la Sedatu, para exigir la entrega de recursos para acciones de vivienda. Los inconformes, provenientes de Huautla de Jiménez, demandaron a la Sedatu la entrega de beneficios del Programa de Vivienda Rural, para apoyar a más de 16 comunidades. La coordinadora estatal de la OCIO, Bertha González Jiménez, señaló que persistía su exigencia para recibir respuesta por parte de los funcionarios que han ignorado su protesta.