La verdad en la información Sábado, 21 de marzo de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 997
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
R ERTA CA DESP DE OAXA
do, 21
Mitla reclama cárcel para Jaciel García por destruir El Mogote. Por el abuso de autoridad al destruir el montículo arqueológico El Mogote, el pueblo de Mitla exigió cárcel para su presidente municipal, Jaciel García Ruiz, a quien por su soberbia e ignorancia consideran un peligro para la cultura: “Está enfermo de soberbia y padece ignorancia hacia la cultura zapoteca”. (16)
14
LETRAS
Sába
o de
de marz
No .
2015
15
nes: oracio Colab
RIÓN lite rar
14
R ERTA DESPOAXACA DE
nes: oracio Colab
LETRAS
om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl
Sába
o de
de marz
ia
No .
EL
TIE
MPO
15
NO
LETRAS
om el tiempo tras un xaca.c o do rdeoa corrien está sopland niños sperta n s a@de Alguie como iterari r en nuestra y somos orionl a explota
15
LETRAS
RIÓN lite rar
@DespertardeOax
15
2015
hijo: SAL R VER ERTA misericordia, CA UNI DESP tiene no ETE DE OAXA le. uñas QU E l tiEmpo de largas carne invisib o SAyneS BAN O AgAriñ 2015 es reptil ndo nuestra LAD odedelos AlbA M SOP O saborea cerca de marz AN se mueva S H TIEMP do, 21 más falta que , Sábaes vuelan EL árboles No hace sabe Los zopilot tarde. de los esta porque los días techos sobre las copas alza la vista. de su boca. que todos a las fauces Rondan los ojos de quien os a as llegam se sabe tiempo rlo, frente non las ventan . Otiempo de captura M P El s eclipsa al mirar hacia ansias sabe hombre TIE se burla s estúpidas no se Sus sombra n el pico EL de nuestrahazaña de quien y se relame : te globo destinado muerte al inocen sotros A Lnuestra te univers hijo: que está RS n E Espera manos ordia, . El banque do Salud el aire. NIV miseric Yo soy el tiempo narices os entre las bruscamente. lontaezco en : Eduar E U no tiene Editor Lo teníamha escapado perdido en Q U E T me desvan uñas y le. E l tiEmpo ha B A N de largas carne invisibExclama gozoso o SAyneS y se nosD O o, se es reptil ndo nuestra A voland MAgAriñ L fue A de los dolbA S O PSeO saborea estruen AN más cerca nunca se mueva Presto mos: el S H E M Pnanza. rece. es vuelan NO EL TI falta que , desapa No volverá lo alcance No hace sabe cuando Los zopilot tarde. los árboles de Para esta 2015 porque los días techos sobre las copas alza la vista. GA o de de su boca. final. CAR que todos a las fauces Rondan los ojos de quien de marz el tiempo os DES a as do, 21 as llegam se sabe tiempo rlo, frente o el tiempodoNos trashanunsoplado ente Sába noContrer n las ventan iablem sopland de capturahombre. El tiempo eclipsa al mirar hacia Brenda n está niños corrien irremed s ansias sabe Alguie como s se burla s estúpidas no se Sus sombra n el pico r en nuestra y somos . de nuestrahazaña de quien o. y se relame explota : precisa te cuidad globo destinado a inocen sotros nuestra muerteuniversal eme, bala ente, con n te Sugiér que está manos me tiernam ia, Espera El banque . el tiempo en el aire. la. Apúnta la distanc narices os entre las bruscamente. lontaYo soy ezco me calmar Apúnta pudiéramos . Lo teníamha escapado perdido en AS y me desvan SIT a gozoso OTO o, se ha como si e bala perdida y se nos ECE Exclam voland REM O N límite, carnal Se fue Síguem do T E R E N rede mi estruen as ArgAS QU nanza. Transg la resistencia nunca Presto mos: el LO AlAn V Contrer rece. a desapa No volverá lo alcance destroz somete. Brenda os de nada Para cuando que me bala firme, cargad n) seques G ASalpícame o tiembla y te vas final. mis senos para que te CAR el tiempo (tus pechoste levantas tro. vulgar, Te ofrezcono crezcas, DES como ningun soplado as el encuen caliente y te vienes, o mi vida para que Nos han iablemente Contrer durante arma e, allá afuera,congela jugo; nte. ntame Brenda ten cuidad s malos irremed s se de mi Confró inmóvil, solemn encia vaho ondula hombre en las sábana e hay nalgas indifer ncia, sólo el ad acércat mis . la fría o. la impote ncia inerte. la humed precisa Te ofrezco contengas cuidad rompe ar? intelige lejos. eme, bala ente, con ensucia esta s a almorz diez para que provocamos, hasta llegar por de la huida, . Sugiér me tiernam ia, e bala ¿Me invitas por ti a las con unos hombre que nos sube en ellas e es lamido la. Tócam os a conmiserarnos Apúnta la distanc paso s, me produc calmar claro, aunque tómala Aque S no juguem esta fantasía Apúnta pudiéramos . os zo el siIT es la misma de cubiert UnSvientre do hasta nte cañona OTO Rompe como si e bala perdida , ECE de más ja ja ja sonido REM O N tu hambre se cierra profun límite, carnal con un estride Síguem tin TER E N rede mi tin tin to a medio día as as mi rostro ArgAS QU Transg la resistencia necesit muerte? LO AlAn V Contrer lencio. a terremo sábanas limpias la que no y destroz somete. Brenda nada lo arnos en ? tic tac os de ofrezco rzamos descarn que me bala firme, cargad Teseques n) me es eso R, 4 tiembla y te vas ¿Almo , 2 IGE RSalpíca mis senos para que te¿No o I G IGE UED I G (tus pechoste levantas tro. vulgar, S R Te ofrezcono crezcas, UED como ningun HAN S R el encuen caliente y te vienes, o mi vida HAN para que s a …. arma durante e, allá afuera,congel jugo; nte. ntame ten cuidad s malos s se ………lo que hacemo de mi Confró inmóvil, solemn encia sábana vaho ondula Sabes no lo sé e hay hombre sólo el ad en las acércat impotencia, inerte. mis nalgasla fría indifer me dice, oculta la ncia la humed el viento. Te ofrezco contengas se rompe ar? intelige ÓN sol lejos. gusesta los mueve s a almorz diez el ACI para que provocamos, hasta llegar por a los veensucia de la huida, . cuando cangrejos. Me … cama zapatea CES ¿Me invitas por ti a las con unoslahombre R A R Tócame bala conmiserarnos ión. TodavíSe enteró que nos sube en ellas e es lamido me saludan y busco detenidamentetoca robleS paso MB s, o chico os a árboles AMírez produc claro, aunque de adaptac“esa cosa”. y se s de NO tómala juguem esta fantasía olAf r que no os plio; los en el pozo Los examin escupe noticia zo Lo el siamales buen inicio hice con es la misma en las de cubiert vuelve Tomo agua los cangrejos. uno que ríe, Lo torturan. ria r Un vientre , se está do hasta qué nte cañona fue un Rompe n. ncia se estride mi Atarlo preguntan mi casa salióterrible, que adeCandela de más ja ja ja sonido Me lejos, golpea tu hambre se cierra profun con un tin la impote mi madre. tan mucho no muy porque no es tan puse nombre madre, cinos me tin tin to a medio día casa, en paso. Lo gente, está, as mi rostro en mi con mi que llega s que apenas Y ahí ? pueda todo el mundo digo que Ya le mataran. Pobre,te ar a esta ro cuando y voy bueno; únicaterremo sábanas limpias no necesit cosa rara No alguien lencio. e enfrent de llorar hasta las lágrima en día. Yo ado bien. que no lo lo que arnos en la muerte el miemb el agua padre. tac y hace una ente para que o alguien poderm aquel ? de les demasi tic traga paro jos en mal, que soy ofrezco yo sonrío. qué para se y no que Te er y so. rtado y rlo algo rzamos pación matan… los cangre persoclaram 4 para eso descarn maesentend o. Sonríe, llanto sus brazos ¿Almo R ,bien Eos 2 Dejo a decir gritando: ¡había montón de Me compoDecidí adopta de la escuela he actuado con preocu que es peligroó un mes ¿No es adviert padre, de la co. GIG para hacery E R , voy a poder I cerram un salgo que en llegar toma en nunca cosa. a más. merece, digo que dicen va mal, G I G Lo mi cumpli cuarto UED Francis Estaba nadie D I baño. sR cosas, . lo estoy siguiendo no es poca ido, U Ela digo que los malos les abandono de estar ahí ANS a San corazón a nuestro o a mi madre ar, mira tomé Cuando S R erme, irme de pienso más muda de ropa asoman no se lo a osHnuestra venían a mi casa. se había claro, H A Ntocaron …. s mente os de mí, del vez hasta llegarfondo de mi siemsentí emoentró r cuando in despeddeprisa. No Tomam a los que entran s; apresur al cual ! Que quede la gente no de noticias vayas a encariñinación la placer me produjo que mi r una se entend a Me ri……… . hacemo juque baño el para de estamo alguien su en lo que s no camino al cuarto, enrolla a, esperarcamino para cueste abrir y desde La determ sensación Oigo sus n- Hablam de mí otra rezcan muy lgo o irme a trabaja momento de esos mi para matarlo a y vi que ra de un canal había ocupara alguien de elegir Sabes no lo sé su mochil actas. . de es mientra tra Rosa,veo luces lejanas que desapa r el lunes pronto en mi comenzar el afuera, en casa. Una un nombre está a punto hice poner El punto Pensé por algúnque era uno vez, va- nas por la ventanuna reporte mi casa. Todo camino caras estupef . Sigo camina me dice, oculta , y la tierra, que regresa dejaba elegir niño que o as maldadNmos el el viento. asomé sus , había enfocaba para meterla clases o sin volver Volteoloslas trague puerta. equivocado Tocaron otra mañan C empeza placa donde me perdía. que un oy tendré mueve vida me o tarde para punto de I Ó nuevo miro an al escupir gusel sol se zapatea además de dar é una o, por si se a. feo, sin E escuprovoc del poblad SA pido se pensar jos.enMeque … de enojad mi que Ry la cámara . Mi propia ra llegand acostum- cionado, comoo. Compr y dijo De a los vecuando habían termine lugar que cama ojo regalad C cara . Salgo la un el cangre Todaví enteró escu- busco teléfon guiñó A madre mi pueblo saludan estuvie me había amente Da tristeza poner aquí: de tocar B Rafuera bra ión. s se favorit pre, sin detenid Sí, mentí. el sonido y odio. robleS piden ropa Se de poco tiempo a ya M meses ni música. perdernos; creo guete ycosa”. número ladridome chico y o a. acostum de adaptac miedo tiempo AMírezsas, de me ? Preguntó. Le tomé os que la puerta para que dejara dio llegar losárboles y se toca rrido en yo todo el tiempo NO sas feliz. Los examin de mañan ella tres susnombre “esa mi noticia unas horas que uno se ó,inicio el pozo olAf r hasta molest plio;la;los vezenmás no hizo con dió. Abrí si do, siento . n al- rcomo Tiene No me que fuera, tranqui Me es amales jos.am- que ríe, escupetorturan. Lo cabo de sin maripo nos miran agua cangre hice nombre enquelasgrabó se. ¿Es estáun perrito un buen qué se ve vuelve Tomo cada ria y no respona los ojos. pade reacció rias veces.a quien quiera rápidamente. no contest salió de sol, rla. Al n, la verdadAtarloy fue Lo tana o a esaocasahombre estásealegre, los , que adees que por vivir aquí. , me tiran piedras la miradatardencia en los Candela a olo , Me yo soy mucho tiempo llenas lejos, uno golpean. el camino nombre person mi pregun lindo nombre midel baño eme esa La su terridecirle Ese algo entró o. No tuve de esos sueños venía alcanzaa la situaciópuerta miránd Hoy vamos por la impote los animal Lo verde, más lejos,más tan tanunterrible dije su no muy nombre porque y llamarlno mi madre. madre, cinos a mundo casa, en a dirigirm gente, char a también sufrensin causa algunamarcando esta os el es era le puse miré, le n. Pobre, jamón haga cada vez apenas Y ahí está, cuando paso. su nombresegundos. en mi la pueda de gente con bradorara Toqué con mi únicatodavía puerta. r mi derech en uno que llega iba que esfuerz arMea siguen le que bien. Ya Lo digo ro n como enfrent todo el de Yoque te y voy matara hastachan que ellos le repetí sólo ríe de mí a todo. que alguien pastoses . Cómo por No unos señora una cosa lágrima No hizo a pasear para lo hae mejor.como enun pedazo El llorar ado perro de impone sentí, de pronto, ar. Un montón el miemb caraloy demirada el agua soy bueno; sonrío. La genteaún; luego escupe lo hace padre. la no que n. Una qué hace placa. haydía. me poderm aquel . Toda entenipara alguien un gemidolaococina demasi para traga las ro, de ypor que no jos en yo se no que les matan… er a y no paro puse la zo. Lo saquéLos vecinos algo paciónla peligro guna. Me lucha por despert . Gritabaentend todo el sostuvo más para saberyquién perros, comportado adopta el miemb ncia os matarlo claram, o: cosa. y le so. los cangre actuado mal, o. Sonríe,de la maesido rlo llanto brazos metros ose ¡habíaFui bien para hacer vecipreocu queleesdije alguien poder y ríen de adelospersola escuela mes decir el os impote comien sus Dejo querem vez a he con había un afuera. o, adviert pues, Me veinte atrae en tocánd a ese montón ó tal que uno Decidí para se llegar o co. o a dijo uno do unse Así gritand cerram Siento padre, mal, sear, , digo en y nunca Lo voy estoy Robert toma un buen ahí de jamón. amás. iendo en y ya merecente. cumpli toriosalgo todos ira al año mano unos quince es quendo que dicen nadie poca cosa. s cosas, nuestro cuarto mi madre y digo que malos les va lo Cada tenía no de mi a San Francis n espedazo escupie ido, ropadizos.asoman. más persigumiescoba siguiencomoano estar miramisbrara a as. Se acercó ridículo ya Cuando, casa. Estaba la baño. deerme, se lofácilmede ar, advene a la mujer. venían irme de pienso jamón, no tan oa losde a la ventan riendo, todos a los os nuestra detrás, tomé zafarse feo un asomé claro, produjo emodel abandohasta llegar acostumsentí s todo lamotocaron entend almatar. no se había de mi corazó cual Eso como a encariñinación a su perrito Excelente, paloa de cuando una muda a que mi entró in despeddeprisa. No cen rcon Tomam a los que entran s; apresur quede sus ventan se pedido quemese desde harta de vayas Me el pedazo vez ri- mente os de mí, de noticia r que estaba que el bañode el fondo ! Que vi que la gente para siemde placer alguien la gente su aju-pasear ? preguntó. , dije satisfebaño quedóón n . Me elegirsaca mi gritos determ ganas aventé La del to en gente se y ocula puerta alguien s no estamo camino al cuarto, enrolla a, esperarcamino para cueste abrir y desde matarlo Oigo sus n- Hablam de mí otra rezcan muy lgo o irme a trabaja a y era ramudo, de unlacanal oy piso Una de que ha portado sensaci negrasa.paramiraro momen su había le Cerré Tenían nasno.para con más de esos mochil estaban El mientra mucho actas. permiti lunes lado desapa lejanas el . Rosa, y puerta de ventan al el es mi Robert punto algún Todo la camina ida. r poner zar que mano. va-pero nombre estánoa de pronto en una mi casa.rí afuera, punto Pensé por apoyóque eraenuno camino caras estupef . Sigo volver tra manos elegir un porlolaque ióuna se hice se y enferm enreporte en casa. El amos placa a regresa , veo luces tierra, y comen entreab me que pensé, dejabaenseguparaver sus o algo nsueño as maldad mos el donde¿cómo sus as y todose convirt , había enfoca deanciana un niño otra vez, Nos encariñmostré la mi criatura no Volteo las trague la tendré que perdía. para meterla clases , le puse y asomé o sin ían.ba puerta. equivocadotraía Tocaro los días, Pude - person que devoróo tarde empeza nuevo miro an al escupir puntoa como se me . dijo que además cámara sin mañan s, oventan ? Le de dar movida poblad ad placa é una enojad a. ser un de Mi casa por sinombre o, hambrecaducid paso, a pido se pensar en que su saliva.acostum y De o, puse la que persegu de una quedad habían termine mi . que lugar feo, tristeza escuque provoc Salgo del . Mi propiajadoradellegand y al regaladque Cerré cara cortina cionado con o.deCompr el ojole pusiste adentro que, de un le guiñó madre mi pueblo. sujeto poco mentí. había n había afuera estuvie me parecía sonido Da deoteléfon hacer ningún poner aquí: un de tocar bra fecha s se escu- pre, sin a. favorit pude. y odio. notiempo piden ropa me cho. ¿Cómo a altaSí,paratomé ya si ese horas cuya meses ni música. perdernos; creo sas, el dejara haciartía con eserridosenpara haciend guete ladrido miedo el tiempo voztó. que se hizocomida y flacas, mi número os que la puerta para verque se acostum llegar de afuera Pregun dio tiempo sas de mañan la; los más feliz. ella tres tar, comototal unas era es que uno supuse hasta me yestabagrabó su nombre molest compa dió. Le lo leí? en a nunca. de puntitaa desbara Abrí si yo todo do, siento . n aló, nocon criatura nombre Tiene que fuera,ente. No tranqui queme piso, Como contest no perrito sin maripo nos miran , si de verdad respon ojos. Me como rla.actitud que io, casi losfuera esa Al cabo se ve amcada vez . ¿Esa un olvidar de reacció rias veces.a quien quiera rápidamcueva no en el a o ,aesa los de sol, ley no la yo un yplato Todaví es que por vivir aquí. , me tiran piedras la miradatarde está alegre, yo soy el camino en se alcanza é despac nombre , tiempo llenas se n,fuera, dely baño rse. mirándolo a vamos a pao hombre a, suspiré todo. é por mila situació su nombre Camin el patio.le dije La si el pisovenía un a esa person su terridecirle Ese algo entró o. No tuve los animal escapa más lejos,más verde, en lindo epróxim llamarl lo era a que laMe molest criatura esos sueños decidí dirigirm puerta de como se ycoma char a también sufrensin causa algunamarcando siguen os por el até Lo miré,podía os. Hoy nombre la genteMe con abrado jamón cada vez ruido, ave- era deOjalá de mío. casa. Pocas puerta. r mi derech en uno Toqué todavíale repetí su unos segund hizo esfuerz para baño y le haga n como mejor. Me lo ha- chan pasto es todavía decirle a s,todo. del favor. saqué era mi no fuera podía . iba un pedazo que ellos montón ríe de mí . Cómo El sólo placa. No perro que brado a la casa,la cara y de impone sentí, de pronto, ar. Unpiso yo señora porvoz. hayLo a pasear órdene ible La genteaún; luego escupe lo hace ro, como no de sacarlo Toda n. yUna un gemido la , en la no saqué vecinos me el la mirada o de. dar inamov mi casa osderech a la cocina , ni Fui guna. Me lucha por despert . Gritaba miemb cuerpo más para saber quién fuerte estaba acostumido todo zo. Lo ncia por sostuvo dije y le puse Los el matarlola metros ose el muyperros, alguien querem furia y ríen a los o en el atrae cosa. el vecicomien tocánd Siento impote a ese tal vez con que uno o veinte dijo tenía baño parecid decirlo se todo de jamón. ahí sin a y ya se habíante. Así pues, sear, le es un buen a ir al año afuera. Roberto, todos iendo algouno torio o escupiendo y al Cada como pedazo dizos. , quedó misacercó quiere persigu escoba en mano unosfuiquince sentido tenía la mujer. a un se a la ventantodo tan fácilmede jamón, mo- zafarse acostumbrara as. Se perrito ridículo nte, ya riendo, todos los advene había detrás, que uno elfeocerebro a su ón deEso palo de que estaba el pedidocesde de matar. que se desde sus ventan comode, Me asomé se harta de el pedazobaño quedó tó. Excele satisfecen con a pasear n Esa sensacila puerta no respon ganas aventé gente la gente más gritos , dije oy piso del y estaban negrasa. miraro al lado que saca portado? pregun cerebro permitiera mudo, la puerta y le Tenían no. con elCerré ida. El apoyó a Robert se de se ha amos mucho rí la pero y todo lo que ió en una enferm en mano. no entreab devoró ensegu ver sus manosanciana y le puse no días, ¿cómo Nos encariñ la placa as y traía algoun sueño pensé, convirt . , a criatura ían. mi s, ventan. Mi casa se ? Le mostré mo que su saliva. Pude una person con hambre nombre ad los paso, a que ser que persegu cortina o de caducido un le puse¿Cómo le pusiste que, de Cerré hacia adentro sujeto al hacer ningún jado de parecían de para pude. ese no había quedad fecha ese cho. afuera voz alta rtía con puntitas para tar, como si era y flacas,supuse que se comida cuya estaba haciend ver de me con lo leí en de que compa Como , si total criatura el piso, a no le olvidara nunca. cueva despacio, casi se fuera a desbara Todaví mi actitud se fuera, yo un plato en a, suspiré, esa é y Camin el patio. escaparse. todo. que si el piso molesté por decidí como era próxim se coma y lo até en podía a la criatura ruido, fuera mío. Me veOjalá casa. Me baño casa, todavía s, era mi sacarlo. Pocas voz. favor. saqué del piso no y yo podía decirle a la órdene Lo la de brado mi casa derecho de dar inamovible el cuerpo, en fuerte acostum furia o en tenía el todo muy ahí sin estaba con la parecid fui al baño sentido algo uno quiere decirlo se quedó ces había ón de que de, el cerebro Esa sensaci no respon y el cerebro do Salud : Eduar Editor
do, 21
R ERTA DESPOAXACA DE
Min: 16° Máx: 30°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Orión Literaria.
ia
S
A
A
S
Pasamos por el desconcierto del relato de Candelaria Ramales a la soledad en los parajes de Olaf Ramírez; los poemas son de Brenda Contreras y su perversión imperativa; de Alba Magariño tenemos una aproximación al tiempo; cierra este número el terremoto de Alan Vargas y el manjar llamado H. R. Giger. (14 y 15)
Puerto Libre
En Juchitán, concesiones se entregaron a personas sin la antigüedad necesaria
Crece la corrupción en Sevitra: taxistas Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles
Jorge Gómez Castillo, representante legal del grupo de taxistas de Juchitán, denunció que Carlos Moreno Alcántara, titular de Sevitra, de manera tramposa dio a otros las concesiones que por ley les corresponden, por su antigüedad en el servicio; amenazaron con inmolarse en Guelatao, en el natalicio de Benito Juárez, porque ni siquiera el Tribunal de lo Contencioso Administrativo les ha hecho caso para revisar el expediente, por eso su protesta en la ciudad de Oaxaca (3)
En Tuxtepec, colocan mantas contra gobernador
Con una prestancia digna de mejor causa, casi con la misma rapidez con que fueron colocadas, los cuerpos policíacos de inmediato se movilizaron y retiraron las cuatro lonas colgadas en los puentes peatonales del bulevar Benito Juárez, dos a la altura de Plaza Chedraui y otras dos en inmediaciones del IMSS; quienes observaron los hechos manifestaron que fueron colocadas por personas jóvenes. (3)
LA CONTRA
16
AGENDA
3
ATMEO no permitirá el proyecto del Metrobús: Alberto Rebollar
Por temor a S-22 suspenden acto del natalicio de Juárez en Guelatao
AGENDA
AGENDA
Normalistas colocan mantas en puentes y retienen autobuses
5
Azael Santiago Chepi, aviador de Secretaría de Educación Pública
6
Guillermo Hernández Puerto
Amenazas a periodistas y la libertad de expresión
L
a exdirectora del SNE, Gloria Estrada Bautista denunció que desde el teléfono 951 231 17 73 la amenazaron de muerte para que renunciaría a su empleo. De estas amenazas responsabilizó directamente a Daniel Juárez López, secretario del Trabajo, y declaró que ya había iniciado una averiguación previa, proceso que seguramente no prosperará, porque Dany Carteras puede hacer lo que se le venga en gana como funcionario estatal. Lo tiene sin cuidado la denuncia presentada, porque al parecer es intocable, haga lo que haga. Quizá algunas personas dudaron de la veracidad y la denuncia de la exempleada. Pero no se puede echar en saco roto tal queja, porque han sido objetos de amenazas no sólo ella, sino también los periodistas Jaime Velásquez y Filadelfo Figueroa, y los mensajes amenazantes provienen del mismo número de celular, el 951 231 17 73. Ellos recibieron mensajes como: “MI ROSTRO SERA LO ULTIMO QUE VEAS SI NO DEJAS DE ESTAR CHINGANDO” y “YA DEJAS DE CHINGAS A DANIEL O TE VA A CARGAR LA VERGA PINCHE PERIODISTA MUERTO DE HAMBRE” (sic). Mire usted, amigo lector, no solamente son amenazados periodistas que radican en la ciudad de Oaxaca, también han hecho lo mismo con periodistas en las regiones del estado. Tal es el caso de Christian Hernández Espinoza, director del semanario El Shuana de Tehuantepec, y director regional de la revista Puerto Libre, quien ha recibido amenazas del presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, quien personalmente y delante de otro periodista le dijo: “Cualquier día de estos vas amanecer tirado en un basurero si me sigues criticando”. Amenaza que en su oportunidad denunciamos en esta columna. (10)
Denuncian a Daniel Juárez en CNDH y OIT Gloria Naxhiely Estrada Bautista, excoordinadora del SNE, denunció que a pesar de haber iniciado una averiguación previa por el delito de amenazas y acoso contra Daniel Juárez López, secretario del Trabajo, la Procuraduría de Justica no ha presentado avances en las investigaciones; en la Defensoría de los Derechos Humanos tampoco le prestaron atención. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Jorge Fernández Menéndez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de marzo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
También solicitó una auditoría a los departamentos de la Setrao
La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados federal hizo un pronunciamiento, para pedir una exhaustiva investigación a la actuación del titular de la Setrao, Daniel Juárez López
Igabe
G
loria Naxhiely Estrada Bautista denunció que, hasta la fecha, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, no ha presentado avances en las investigaciones en las denuncia presentadas contra Daniel Juárez López, como probable responsable del delito de amenazas en contra de su persona. La ahora excoordinadora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) abundó que las amenazas y el acoso en su contra persistieron, presuntamente por personas vinculadas al titular de la Secretaría del Trabajo de
Diferentes medios nacionales de información han dado a conocer que alrededor de 80 mil jornaleros trabajan en condiciones de esclavitud en campos agrícolas del Valle de San Quintín
Rebeca Luna Jiménez
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó al procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, Arnulfo de León Lavenant, salvaguardar los derechos fundamentales de las personas originarias de Oaxaca que fueron privadas de su libertad en el Valle de San Quintín. Luego de que decenas de jornaleros oaxaqueños se rebelaran en el valle bajacaliforniano de San Quintín y fueran detenidos, la Defen-
Foto: Archivo
Denuncia excoordinadora de SNE a Daniel Juárez ante CNDH y OIT Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT); estoy en espera de que estas instancias inicien las investigaciones pertinentes de las quejas presentadas ante ellas, en los próximos días”, comentó. “Cuando puse la denuncia en contra del secretario del Trabajo en la Defensoría de los Derechos Humanos, personal de esa dependencia me dijo que el acoso es normal entre el jefe superior, lamento que me hayan dado esa repuesta, si así me tratan como servidora pública, ¿qué trato tendrá el resto de las personas?”, expresó Lamentó la falta de interés de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a su denuncia de acoso laboral por parte del titular de la Setrao, Daniel Juárez López, cuando trabajó para la institución. Estrada Bautista refirió que la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados federal hizo un pronunciamiento, para pedir una exhaustiva investigación a la actuación del titular de la Setrao, Daniel Juárez López. Finalmente, solicitó al gobernador Gabino Cué haga caso a las recomendaciones de los legisladores federales y se pronuncie contra el acoso que sufren miles de mujeres por parte de sus superiores en el gobierno estatal.
Gloria Naxhiely Estrada Bautista, excoordinadora del SNE, denunció que a pesar de haber iniciado una averiguación previa por el delito de amenazas y acoso contra Daniel Juárez López, secretario del Trabajo, la Procuraduría de Justica no ha presentado avances en las investigaciones; en la Defensoría de los Derechos Humanos tampoco le prestaron atención.
Oaxaca (Setrao), por lo que presentó su renuncia ante la dependencia, donde señaló existen diversas irregularidades en el manejo de programas, así como desvíos de recursos. Estrada Bautista solicitó a las instancias competentes se realice una auditoría a los diversos departamentos de dicha secretaría, ade-
más de que se lleven a cabo recorridos en las localidades beneficiadas, para verificar que los proyectos y presupuestos se hayan aplicado correctamente. “Durante mi estancia en la Setrao existieron múltiples violaciones a mis derechos humanos y laborales, por lo que acudí ante la Comisión
El dato Gloria Naxhiely Estrada Bautista solicitó al gobernador Gabino Cué haga caso a las recomendaciones de los legisladores federales y se pronuncie contra el acoso que sufren miles de mujeres por parte de sus superiores en el gobierno estatal.
Salvaguardar los derechos de oaxaqueños en San Quintín, B. C. soría abrió el expediente DDHPO/ CA/360/(01)/OAX/2015 con el fin de proteger los derechos de los oaxaqueños arrestados a causa de estos sucesos. Diferentes medios nacionales de información han dado a conocer que alrededor de 80 mil jornaleros trabajan en condiciones de esclavitud en campos agrícolas del Valle de San Quintín. Por las inhumanas condiciones que afectan a hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad, hace 20 días los trabajadores comenzaron un movimiento en defensa de sus derechos laborales. Indicaron que el 18 de marzo, para frenar esta protesta, autoridades bajacalifornianas ordenaron un toque de queda en la zona, a la cual enviaron contingentes policiacos que, tras arremeter contra cerca de 280 manifestantes, arrestaron a decenas de ellos y los trasladaron a prisión. Por este motivo, la DDHPO hizo un llamado al procurador bajaca-
liforniano de Derechos Humanos, León Lavenant, para que intervenga en la protección los derechos de los arrestados que provengan de Oaxaca, y que informe sobre las condiciones de estos jornaleros en prisión, a fin de que el organismo defensor oaxaqueño pueda seguir el caso y brindarles apoyo. En forma sorpresiva para el público nacional, la protesta de los jornaleros agrícolas en San Quintín, Baja California Norte, permitió conocer mediante reportes de los medios de comunicación que, de los 80 mil jornaleros que trabajan en condiciones de esclavitud en esa zona, alrededor de 40 mil son oaxaqueños, originarios de las regiones de la Mixteca, Triqui y Valles Centrales, incluyendo un número indeterminado de menores de edad. Un dato difundido en los medios informativos precisa que alrededor de tres mil jornaleros ubicados en el valle bajacaliforniano provienen de San Juan Mixtepec, otros dos mil
La DDHPO solicitó al procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, Arnulfo de León Lavenant, salvaguardar las prerrogativas fundamentales de las personas originarias de Oaxaca que fueron privadas de su libertad en el Valle de San Quintín.
de las zonas Triqui Alta y Baja, y un número indeterminado son pobladores de municipios de los Valles Centrales que, en esta temporada, van a cosechar fresas en los campos de San Quintín.
Integrantes del FALP, con marcha en plena carrera ciclista internacional, exigieron ser atendidos por autoridades estatales y municipales, debido a la disputa por un predio en Tehuantepec.
Bloquea FALP en plena carrera ciclista internacional Denunciaron que sus terrenos han sido invadidos por seguidores de un exmilitante de la organización, quien fue destituido por haberse apropiado de bienes del FALP Agencias
Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), con marcha en plena carrera ciclista internacional, exigieron ser atendidos por autoridades estatales y municipales, debido a la disputa por un predio en la colonia Emiliano Zapata en Tehuantepec. Los miembros del FALP denunciaron que sus terrenos han sido invadidos por seguidores de Adolfo Martínez Flores, exmilitante de la organización, y que su destitución fue por haberse apropiado de bienes del frente.
El dato García Martínez descartó que se hayan enfrentado a pedradas o que hubieran lesionados a terceros, como lo argumentó la autoridad municipal. Gervasio García Martínez, representante del FALP en la ciudad de Tehuantepec, señaló que se manifestaron luego de que un grupo de exmilitantes de la organización les impidiera el paso en el predio. García Martínez descartó que se hayan enfrentado a pedradas o que hubieran lesionados a terceros, como lo argumentó la autoridad municipal, a quienes pidieron auxilio e intervención para solucionar el conflicto. Señaló que no van a permitir que les despojen del predio que pertenece a la organización.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 21 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
Las concesiones se entregaron a personas sin la antigüedad necesaria
Se incrementó la corrupción en Sevitra con Moreno Alcántara Ni la Sevitra de Carlos Moreno Alcántara, ni el Tribunal de lo Contencioso Administrativo le han hecho caso a sus deseos de tener una concesión, por lo que los taxistas del Istmo protestan en la ciudad de Oaxaca
Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles
T
axistas de la ciudad de Juchitán de Zaragoza y Salinas del Marqués, protestaron frente a la catedral de la ciudad de Oaxaca, para que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) les entregue más de 40 concesiones o, en su caso, amenazaron con inmolarse este 21 de marzo en San Pablo Guelatao. Jorge Gómez Castillo, representante regional de la Alianza Modernista Integrada por Grupos Organizados Socialmente (Amigos) y representante legal del Grupo de Trabajadores del Volante de la Modalidad de Taxis de Juchitán, denunció que el titular de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, de manera tramposa dio a otros las concesiones que por ley les correspondían. Dijo que los taxistas con derecho a concesión cuentan con 15 a 20 años de antigüedad y fueron avalados en varias plenarias de transportistas respaldados por un padrón, pero de manera mañosa, arbitraria y perversa, las autoridades del transpor-
Sólo la Comisión Política de la Sección 22, encabezada por Rubén Núñez Ginez, y todos los profesores y trabajadores de dan clases en las escuelas de la Sierra Juárez estarán en Guelatao Redacción
Para evitar una confrontación con los docentes de la Sección 22, el gobierno de Oaxaca no celebrará este 21 de marzo en la comunidad de San Pablo Guelatao un acto oficial con motivo del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, publicó en su portal el diario Milenio. Los docentes de la Sección 22 han anunciado que se movilizarán este sábado en la Sierra Norte, particular-
Jorge Gómez Castillo, representante legal del grupo de taxistas de Juchitán, denunció que Carlos Moreno Alcántara, titular de Sevitra, de manera tramposa dio a otros las concesiones que por ley les corresponden por su antigüedad en el servicio, amenazaron con inmolarse en Guelatao, en el natalicio de Benito Juárez.
te dieron los permisos a dirigentes de uniones de taxis y al mejor postor. Ante esas arbitrariedades se ven obligados a protestar de manera riesgosa para reclamar el respeto a sus derechos y demostrar al pueblo la justeza de sus acciones, porque “se incrementó la corrupción en Sevitra, con la llegada de Carlos Moreno Alcántara”, indicó Gómez Castillo. Dijo que, en caso de no ser atendidos, iniciarán las acciones de presión este sábado en Guelatao, por lo que los integrantes del Cuerpo de Bomberos se están preparando para evitar que esta amenaza se consuma. Por su parte, Alberto Pineda Barreras, líder de los taxistas de Juchitán, indicó que en 2012 las autoridades entregaron 193 nuevas concesiones, las que exigen sean
revisadas pues se entregaron a personas sin la antigüedad necesaria para tener un permiso. En la conferencia de prensa sostuvo que se cometió una arbitrariedad que viola sus derechos como trabajadores del volante, pues fueron dejados fuera de la entrega de concesiones, aun cuando ellos cuentan con años de servicio en la zona. Explicó que interpusieron demandas legales ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Oaxaca, sin embargo, hasta el momento su queja no ha sido resuelta, pese a que desde hace un año la información fue entregada a la dependencia. También interpusieron una demanda de amparo ante el juez federal de Salina Cruz, quien les
negó la petición argumentando “falta de fundamentos”, aun cuando han comprobado su permanencia en el sitio, sostuvo. Indicó que su petición es justa y razonable, y no están pidiendo dinero, “simplemente pedimos un instrumento legal de trabajo como es la concesión, basada en la antigüedad de nuestro trabajo en la población”. “Todos necesitamos trabajar para mantener a nuestras familias y si tuviéramos una concesión esto sería mejor para todos, pues durante años hemos trabajado para un patrón y eso no nos permite tener un mejor futuro, sólo irla pasando”, destacó. Tras haber salido desde las 5:00 de la mañana de su población en una marcha caravana, sostuvo que no dejarán la ciudad de Oaxaca hasta haber conseguido que las autoridades de Vialidad y Transporte los atiendan y resuelvan sus demandas. Manifestó que a temprana hora partirán con destino a la población que vio nacer al Benemérito de las Américas, donde realizarán su protesta; ahí es donde proponen la inmolación por parte de dos de sus compañeros. “Son dos compañeros los que se van a inmolar, en el natalicio del gran Benito Juárez, para que el mundo entero se entere de que nuestros derechos están siendo violentados, y por eso nos manifestamos”, dijo. Sostuvo que será cualquiera de los choferes de taxis los que realicen esta actividad, pues ninguna de las autoridades les ha querido dar la cara en este conflicto. “Yo creo que para que esto funcione, tendrán que ser las cosas así, pues por la ignorancia de nuestro gobernador y sus funcionarios, nuestras demandas no han sido resueltas y perder la vida de esta manera valdrá la pena, si se hace defendiendo nuestros derechos”, concluyó.
Por temor a S-22 suspenden acto del natalicio de Juárez en Guelatao mente en el municipio de San Pablo Guelatao, para evitar que acuda al evento oficial del natalicio del Benito Juárez algún representante del gobierno federal, pues son considerados como “no gratos”, por haber promovido y promulgado la reforma educativa federal. El vocero de la Sección 22 Mohamed Otaki Toledo, dijo que están siendo convocados todos los profesores y trabajadores de imparten clases en las escuelas de la Sierra Juárez, y los representantes de la Comisión Política seccional, encabezada por Rubén Núñez Ginez, para movilizarse y manifestarse en la explanada del municipio de San Pablo Guelatao. En entrevista previa al evento, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, afirmó que por decisiones de evitar una confrontación, se optó por sólo
realizar en el lugar una parada cívica sencilla y silenciosa. “El 21 de marzo es el día en que los oaxaqueños celebramos al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, yo desde que asumí la gubernatura, en los últimos cuatro años he estado en San Pablo Guelatao para festejarlo”, declaró. Detalló que en esta ocasión no habrá una ceremonia formal. No habrá un discurso, sólo una parada cívica, para evitar cualquier cosa, “pero el gobernador tiene que estar ahí”. En los últimos 15 años ningún presidente de la república ha estado en el acto oficial con motivo de aniversario del natalicio de Benito Juárez. Por eso, las logias masónicas locales consideran que hay una deuda que pagar por parte de la federación por el daño a la imagen y legado del
Quienes observaron los hechos, manifestaron que fueron personas jóvenes, quienes en cuestión de minutos instalaron las mantas, todas exigiendo la renuncia del gobernador Gabino Cué.
Colocan mantas contra Gabino Cué en Tuxtepec Con una prestancia digna de mejor causa, casi con la misma rapidez con que fueron colocadas, los cuerpos policíacos de inmediato se movilizaron y retiraron las lonas Arturo Soriano
Personas desconocidas colgaron mantas en los principales puentes peatonales de la ciudad de Tuxtepec, en contra del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo Cuatro fueron las mantas colgadas en los puentes peatonales del bulevar Benito Juárez. Dos se instalaron a la altura de Plaza Chedraui y, las otras dos, fueron colocadas en inmediaciones del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque nadie supo cuáles fueron las causas reales de la indignación que motivó a la colocación de las leyendas, sí generó asombro entre quienes pudieron observarlas Algunas fuentes indicaron que fueron personas jóvenes, quienes en cuestión de minutos instalaron las mantas, todas exigiendo la renuncia del gobernador Gabino Cué. Pero más impacto causó la leyenda de las lonas, que decía: “Sr. gobernador si no puede garantizar el estado de derecho, R E N U N C I E… No más impunidad”. Con una prestancia digna de mejor causa, casi con la misma rapidez con que fueron colocadas, los cuerpos policíacos de inmediato se movilizaron y retiraron las lonas.
El dato
Hace 15 años que ningún funcionario federal llega a las ceremonias en honor a Benito Juárez en Guelatao. Este año, el gobernador Gabino Cué afirmó que para evitar cualquier confrontación, se optó por sólo realizar en el lugar una parada cívica sencilla y silenciosa.
juarismo, ante su notoria ausencia en los últimos 15 años de eventos oficiales con motivo del natalicio del patricio o su fallecimiento.
Cuatro fueron las mantas colgadas en los puentes peatonales del bulevar Benito Juárez. Dos a la altura de Plaza Chedraui y otras dos en inmediaciones del IMSS.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Sábado, 21 de marzo de 2015
Es necesario que se procure la seguridad a los pasajeros
Proteger a usuarios del transporte público, pide Amando Bohórquez El diputado priista envió al Pleno del Congreso una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal y a los municipios para realizar acciones a favor de quienes utilizan estos medios de transporte
Agencias
T
omando en cuenta que los servicios que ofrece el transporte colectivo de pasajeros no cumplen con los lineamientos de seguridad necesarios para su funcionamiento, es necesario realizar acciones contundentes para proteger a los usuarios del transporte público. Así lo señaló el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, al enviar al Pleno del Congreso una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal y a los municipios para realizar acciones a favor de quienes utilizan estos medios de transporte, principalmente fuera de la ciudad de Oaxaca. Desde la tribuna, el legislador priista indicó que la demanda en el uso de los medios de transporte
Villacaña Jiménez destacó que, por encima de las inversiones que se ejecutan en obra pública, “lo importante es dar respuesta a los oaxaqueños, con acciones que están cambiando sus vidas de manera positiva”
Agencias
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Martín Mexicápam, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los habitantes de prolongación Lomas del Gallo en la colonia La Joya, la nueva red de agua potable y drenaje sanitario, que representan en conjunto una extensión superior a los 315 metros lineales, construidos con una inversión de 250 mil pesos. Acompañado del agente de San Martin Mexicápam, Rosario Levy López López, y los concejales Leyessef Carrera Carrasco y Alina Gómez Lagunas, el munícipe aseguró que con acciones y obras, la administra-
El diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, señaló que, tomando en cuenta que los servicios que ofrece el transporte colectivo de pasajeros no cumplen con los lineamientos de seguridad necesarios para su funcionamiento, es necesario realizar acciones contundentes para proteger a los usuarios del transporte público.
constantemente se incrementa, pero en conjunto con las condiciones del terreno de algunas poblaciones y la lejanía de los lugares, las personas que utilizan las unidades de trans-
porte público tienen que atravesar por situaciones extremas para llegar hasta sus destinos. “Esto incluye falta de seguridad en las unidades que van desde no
El dato Este punto de acuerdo procura la seguridad en los pasajeros que utilicen el transporte público de todas las categorías, buscando siempre ganancias para las empresas, los usuarios del transporte y el medio ambiente.
contar con herramientas básicas, extintor, botiquín de primeros auxilios, hasta rebasar la capacidad de pasajeros. “Las exigencias van más allá de sólo regularizar las concesiones de los medios de transporte, también es necesario que se procure la seguridad a los pasajeros, sobre todo en los casos de transporte urbano y colectivo”, agregó. “Es importante que las unidades periódicamente reciban mantenimiento, además de contar con los servicios de primeros auxilios y seguridad pertinentes, responder a las necesidades de la población en el sentido de comodidad y dignidad, así como la capacitación a los choferes”. Dijo que este punto de acuerdo procura la seguridad en los pasajeros que utilicen el transporte público de todas las categorías, buscando siempre ganancias tanto para las empresas que brindan estos servicios, los usuarios del transporte y el medio ambiente. Para que dichos elementos funcionen, es necesaria la aplicación estricta de la Ley de Tránsito y la Ley de Transporte de Oaxaca, además de sus reglamentos y legislaciones complementarias, sin embargo no se observan que las autoridades realmente ejerzan las disposiciones de dicha normativa. “De ahí la necesidad de que el Congreso estatal haga un exhorto al Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), realice acciones, en coordinación con los municipios, para proteger a los usuarios del transporte colectivo de pasajeros y mixto en los municipios fuera de la ciudad.
Villacaña entrega red de agua potable y drenaje en San Martín Mexicápam ción municipal que encabeza responde a los requerimientos ciudadanos. Villacaña Jiménez destacó que, por encima de las inversiones que se ejecutan en obra pública, “lo importante es dar respuesta a los oaxaqueños, con acciones que están cambiando sus vidas de manera positiva”. Enfatizó que tenía muchos años que no se hacían tantas obras en la agencia, ni se tomaba en cuenta las necesidades reales de la gente, ejercicio que determinó la presente administración y que ha permitido construir cosas buenas para los habitantes de la ciudad, sus agencias y colonias, aseguró. “El Cabildo ha sido solidario con la visión de mejorar la vida de los oaxaqueños, ésta es la prueba, sí se está cambiando la vida de la gente, sí se está dando respuesta a las demandas y seguiremos buscando recursos extraordinarios para atender las necesidades de los oaxaqueños”, puntualizó. El gobierno municipal construyó el drenaje sanitario con 154.50 metros lineales de tubo de polietileno de alta densidad para alcantarillado y se realizaron los trabajos de excavación, tendido de tubería, relleno y compactado, así como
El munícipe de Xoxo, Héctor Santiago Aragón, dio órdenes al DIF municipal y al Instituto de la Mujer, para llevar a cabo en conjunto actividades y talleres que capaciten a la mujeres, para que mejoren su economía familiar.
Concluyen capacitación de mujeres en Xoxocotlán Se clausuraron formalmente los talleres impartidos en distintos barrios y colonias del municipio. Los cursos fueron llevados a cabo exitosamente Agencias
El presidente Héctor Santiago Aragón, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, preocupado por el desarrollo de las mujeres de la demarcación, dio órdenes al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y al Instituto de la Mujer, para llevar a cabo en conjunto actividades y talleres que capaciten a la mujeres, para que mejoren su economía familiar. Se clausuraron formalmente los talleres impartidos en distintos barrios y colonias del municipio. Los cursos fueron llevados a cabo exitosamente por personal capacitado y acreditado por el Ayuntamiento, se impartieron clases de bordado, bisutería, bordados de sandalias y tejido.
El dato Se impartieron clases de bordado, bisutería, bordados de sandalias y tejido. Después del acto protocolario, se entregó un diploma a cada participante.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Martín Mexicápam, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los habitantes de prolongación Lomas del Gallo en la colonia La Joya, la nueva red de agua potable y drenaje sanitario.
la construcción de pozos de visita, limpieza y acarreo de material, con una inversión de 173 mil 764 pesos, en beneficio de 280 familias. Además se realizaron 161 metros lineales de la red de agua potable, con tubo de polietileno hidráulico de dos pulgadas de diámetro, con una inversión de 76 mil 190 pesos. El agente de San Martín Mexicápam, Rosario Levi López López, agradeció al munícipe Javier Villacaña el apoyo constante para la zona, respaldo que no ha parado desde el
primer día de su administración y que se ve reflejado en una mejor calidad de vida para los habitantes”. El vecino de la prolongación Lomas del Gallo, Abel Armando Hernández, reconoció el trabajo de la administración para dotar de mejores servicios a las agencias municipales, sus barrios y colonias. No hay palabras para agradecer el beneficio que la red de agua potable ha traído a quienes vivimos en esta parte de la agencia de San Martín Mexicápam, celebró Abel Hernández.
Después del acto protocolario, se entregó un diploma a cada participante. La titular del Instituto de la Mujer invitó a las personas, especialmente a las mujeres, a que aprovecharan estas oportunidades de superarse, ya que esto les permite autoemplearse y mejorar la situación económica de sus familias; manifestó que el munícipe Santiago Aragón puso especial interés en que se impartieran estas capacitaciones en el municipio. Algunas personas que participaron en este proyecto dijeron estar agradecidas y señalaron que es bueno que el gobierno de Xoxo las apoye con capacitación gratuita, ya que servirá para autoemplearse y mejorar las condiciones de vida de sus familias.
Sábado, 21 de marzo de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
Los estudiantes Exigen detener la ola de violencia contra los estudiantes que se encuentran en paro de labores en sus instalaciones salieron para retener ocho unidades de transporte público en los que se más adelante, a la altura trasladaron para realizar delMetros crucero del Instituto Estatal de su actividad programada Educación Pública de Oaxaca (IEE-
DESPERTAR DE OAXACA
5
Normalistas colocan mantas en puentes y retienen autobuses
Águeda Robles
E
n apoyo a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, jóvenes del Centro Regional de Educación Normal (CRENO) colocaron mantas en los principales puentes peatonales de la ciudad de Oaxaca. A temprana hora, los estudiantes que se encuentran en paro de labores en sus instalaciones salieron para retener ocho unidades de transporte público en los que se trasladaron para realizar su actividad programada. Los contingentes partieron de San Felipe del Agua en tres direcciones: el primero se dirigió al puente peatonal del Mercado de las Flores, donde colocaron la primera manta en exigencia a la aparición con vida de los estudiantes normalistas.
PO), descendieron nuevamente para preparar la colocación de dos mantas más en el puente peatonal. Sin bloquear el tráfico, los jóvenes repartieron volantes para denunciar la impunidad que, de acuerdo a su percepción, existe en el caso de los desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos. El segundo contingente partió hacia Cinco Señores y, a la altura del distribuidor vial, pararon el tránsito de unidades de manera momentánea, dando paso a la colocación de sus mantas en este importante crucero. Aseguraron que han emprendido una lucha que no concluirá hasta demostrar a las autoridades que los estudiantes desaparecidos continúan con vida, presos o secuestrados por manos del gobierno. “Como normalistas nos unimos en apoyo a nuestros compañeros en las diversas actividades sincronizadas que se llevarán a cabo en el país, y también pedimos apoyo al pue-
En apoyo a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, jóvenes del CRENO colocaron mantas en los principales puentes peatonales de la ciudad de Oaxaca.
El dato Aseguraron que han emprendido una lucha que no concluirá hasta demostrar a las autoridades que los estudiantes desaparecidos continúan con vida, presos o secuestrados por manos del gobierno.
Se encuentran exgobernadores y Gabino por los 25 años de la UTM Por la educación se sumaron dos exgobernadores, el que inauguró hace 25 años las instalaciones y le dio vida al Suneo, Heladio Ramírez López, y Diódoro Carrasco Altamirano, a quien agradecieron la presencia
Rebeca Luna Jiménez
Huajuapan de León. Los exgobernadores Heladio Ramírez López y Diódoro Carrasco Altamirano, así como el gobernador Gabino Cué, se sumaron al evento por el 25 aniversario de la creación de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), ubicada en esta ciudad a 160 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca. Por la educación se sumaron dos exgobernadores, el que inauguró hace 25 años las instalaciones y le dio vida al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), Heladio Ramírez López, y Diódoro Carrasco Altamirano, a quien el rector de la UTM, Modesto Seara Vásquez, agradeció la presencia.
Los exgobernadores Heladio Ramírez López y Diódoro Carrasco Altamirano, así como el gobernador Gabino Cué, se sumaron al evento por el 25 aniversario de la creación de la UTM.
“Es una fecha especial para la UTM, son 25 años de actividad y también esto dio inicio a lo que es el Suneo, que comprende 10 universidades y 14 campus en todo Oaxaca”, explicó Seara Vásquez, quien jamás dejó el buen humor. Manifestó que a 25 años de su creación, los resultados son notorios con la obtención de premios a nivel estatal, nacional e internacional, con base en proyectos exitosos presentados por los alumnos de la UTM. El exgobernador Heladio Ramírez López —1986-1992— felicitó a la comunidad académica de la UTM y a sus fundadores, para luego manifestar: “Estoy convencido que Oaxaca sólo se podrá superar a través de la revolución del conocimiento. He ahí la responsabilidad de la Univer-
sidad Tecnológica de la Mixteca para seguir consolidando el lugar que tiene destinado en la historia de Oaxaca”, expresó. El exmandatario Diódoro Carrasco Altamirano —1992-1998— subrayó: “Me da mucho gusto participar en este encuentro histórico, porque revela lo que hace la voluntad política y el pensamiento en grande, fundar instituciones duraderas que no sirvan sólo para inaugurar alguna obra, sino para formar generaciones de oaxaqueños y mexicanos.” En el contexto del 25 aniversario de la UTM, directivos de la Universidad hicieron un reconocimiento público al desempeño y trayectoria de seis de sus miembros fundadores: el doctor Saúl Martínez Ramírez, el maestro Patrick Rafferty, el ingeniero Miguel Osorio Aranda, Rosalba Díaz León, Henri Velasco López, y Gonzalo Martínez Vázquez. Actualmente, el SUNEO ofrece a los jóvenes un total de 76 ingenierías y licenciaturas, 31 maestrías y nueve doctorados. “Lejano parece aquel inicio incierto, en el que una plantilla docente conformada por cinco profesores y una matrícula de 48 alumnos, dieron inicio a este magnífico proyecto educativo que hoy acoge a más de ocho mil alumnos y más de mil profesores, quienes todos los días cultivan las semillas del humanismo, la honradez, el profesionalismo y el servicio a las mejores causas para el desarrollo de nuestro estado”, dijo.
blo para manifestarse”, sostuvo un representante quien prefirió permanecer en el anonimato. Dijo que los normalistas exigen detener la ola de violencia que se ha presentado contra los estudiantes y luchadores sociales que protestan en defensa de sus derechos. Mientras esto ocurría, de manera sincronizada, un tercer grupo de estudiantes colocaba mantas en el puente, a la altura de las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y una más sobre el paso peatonal que está subiendo al cerro del Fortín. Este mismo contingente avanzó hacia la Central de Abastos donde colocó otra manta, mientras otros estudiantes realizaban el volanteo. Tras esta actividad, los diferentes grupos se concentraron nuevamente en sus instalaciones. Al arribó al CRENO, los estudiantes liberaron las ocho unidades retenidas y advirtieron que las protestas continuarán, el tiempo que sea necesario, hasta que se transparente la investigación de los normalistas desaparecidos.
Productores de Minas piden unirse a Caminos del Mezcal Los inconformes señalaron que Santa Catarina Minas ha quedado excluida no sólo de este programa, sino de varios que promueven las autoridades municipales, estatales y federales
Unos 50 productores de maguey y mezcal de Santa Catarina Minas pidieron que el gobierno estatal, a través de la STyDE, les dé la oportunidad de integrarse al programa Caminos del Mezcal. Montiel Cruz
Unos 50 productores de maguey y mezcal de Santa Catarina Minas, distrito de Ocotlán de Morelos, encabezados por Antonio Arellanes Ramírez, pidieron que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, les dé la oportunidad de integrarse al programa Caminos del Mezcal. El productor del mezcal denunció que el gobierno de Oaxaca le da mayor preferencia a otros municipios que no se dedican a la producción del mezcal, y Santa Catarina Minas, conocido por esta bebida, ha quedado excluido no sólo de este programa, sino de varios que
promueven las autoridades municipales, estatales y federales. Expuso que Minas cuenta con sembradíos de maguey, palenques e industrias para destilar el mezcal hecho en olla de barro y con leña. El también empresario de la marca Real Minero alertó que, de no contar con los programas sociales de los gobiernos, están expuestos a que se pierda esta actividad en Santa Catarina Minas. Dijo que hay productores que cuentan con 10, 20 y 30 años de dedicarse a esta actividad del mezcal sin recibir ni un peso. Arellanes Ramírez aseguró que no cuentan con mercado donde exportar el agave y a los que les venden son intermediarios que pagan la bebida muy barata.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Sábado, 21 de marzo de 2015
Persiste en vivir de las prebendas del gobierno estatal y federal
Azael Santiago Chepi, aviador de Secretaría de Educación Pública El abanderado de Morena por el distrito 4 se mantiene cobrando como aviador un sueldo exorbitante en la nómina de comisionados, a grado tal que tiene un sobre sueldo de más de 90 mil pesos al mes
Punto y Aparte
E
l candidato a diputado federal por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azael Santiago Chepi, exdirigente de la Sección 22, tendrá que explicar por qué continúa apareciendo en la nómina de comisionados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con un sueldo quincenal neto de 48 mil 80 pesos con 85 centavos, el cual cobra sin asistir a ofrecer clases frente a grupo que dejó antes de ser electo representante de los trabajadores de la educación, tomando en cuenta que, por ética, debió solicitar su incorporación al frente de algún grupo escolar y exigir que el sueldo se le hubiera actualizado a profesor de primaria.
Se le condena al pago de la reparación del daño moral, consistente en la cantidad que resulte de los tratamientos psicológicos necesarios para las víctimas, además de 29 años de prisión
Águeda Robles
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca reunió los elementos probatorios para obtener finalmente la pena de cárcel por casi tres décadas contra Misael Velasco Fabián, quien en calidad de conserje de una institución de educación preescolar de Oaxaca de Juárez cometió reiterados delitos, equiparados a la violación y abuso sexual agravado contra menores de edad de esa escuela. Por resolución del 18 de marzo de 2015, se dictó sentencia condenatoria en contra de Misael Velasco Fabián como penalmente responsable de la comisión de los delitos de equiparado a la violación y abuso sexual agravado cometido en agravio de un menor y el delito de equiparado a la violación cometido en agravio de un segundo menor, imponiéndole una pena de 29 años
El abanderado del Morena por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula, y candidato de lujo de Andrés Manuel López Obrador, ya que piensa lanzarlo como aspirante a la gubernatura de Oaxaca, se mantiene cobrando como aviador un sueldo exorbitante en la nómina de comisionados, a grado tal que tiene un sobre sueldo de más de 90 mil pesos al mes, el cual cobra religiosamente según la Secretaría de Educación Pública (SEP). Azael Santiago Chepi, a pesar de haber dejado de ser líder magisterial, persiste en vivir de las prebendas que el gobierno estatal y federal le otorgó siendo dirigente estatal de la Sección 22 de la CNTE. Nómina actualizada al 2015, donde se demostró que el candidato a diputado federal por Morena cobra sin trabajar. En la nómina se aprecia que el candidato a diputado federal se encuentra dado de alta con la clave integrada 078779 E2781300203639, en la partida presupuestal: 1107, código de pago número 7, con la clave de unidad 87, clave de subunidad 79, clave de categoría: E2781, horas, semana, mes: 30, con la plaza número: 203639, el inicio: 20131001, con una percepción quincenal de 48 mil 80.85 pesos. Tanto Azael Santiago Chepi, candidato a diputado federal por Morena en Oaxaca, como el líder moral del partido, Andrés Manuel López Obrador, tienen que explicar lo anterior, tomando en cuenta que Obrador presume de rodearse de candidatos honestos. Lo anterior también demuestra, según expertos, que los dirigentes
Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados demandó a las autoridades federales competentes y al IEEPO hacer respetar la ley de la reforma educativa.
Diputados exigen aplicar reforma educativa en Oaxaca
El candidato a diputado federal por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula, por Morena, Azael Santiago Chepi, exdirigente de la Sección 22, tendrá que explicar por qué continúa apareciendo en la nómina de comisionados de la CNTE, con un sueldo quincenal neto de 48 mil 80 pesos con 85 centavos, el cual cobra sin asistir a ofrecer clases frente a grupo.
El dato
Agencias
Según expertos, los dirigentes magisteriales se autoimponen sueldos extraordinarios, en tanto a los profesores de la base trabajadora se les sigue pagando sueldos irrisorios. magisteriales se autoimponen sueldos extraordinarios, en tanto a los
profesores de la base trabajadora se les sigue pagando sueldos irrisorios.
Justicia para menores; conserje violador sentenciado a prisión de prisión y multa de 73 mil 12.50 pesos. Se le condena al pago de la reparación del daño moral proveniente del delito cometido, consistente en la cantidad que resulte del pago de los tratamientos psicológicos que hayan sido necesarios para su restablecimiento y que hayan erogado las víctimas, mismo que deberá ser determinado en ejecución de sentencia. El 17 de septiembre de 2009, personal de la Policía Estatal del Área de Investigaciones realizó indagaciones correspondientes a los delitos de violación y abuso sexual en agravio de menores del jardín de niños ubicado en la Central de Abastos de la ciudad de Oaxaca, para ello implementaron un operativo encubierto, asegurando a Misael Velasco Fabián, quien se desempeñaba como conserje de esa institución, el señalado trató de evadir la acción de la justicia hospedándose en un hotel de paso en inmediaciones de Trinidad de Viguera y, finalmente, al ser detenido, aceptó su responsabilidad en los hechos. Hechos: expediente 6/2009 A partir de agosto de 2008, el menor asistía a un jardín de niños ubicado en el mercado de abastos en esta ciudad de Oaxaca, sin embargo, a partir
El acuerdo por unanimidad en el seno de la Junta de Coordinación Política fue aprobado en votación económica a mano alzada y no hubo votos en contra
su pantalón y sale a mostrarse a las niñas”, amenazándolo que si hablaba mataría a su profesora y padres.
La PGJE de Oaxaca reunió los elementos probatorios para obtener finalmente la pena de cárcel por casi tres décadas contra Misael Velasco Fabián, quien en calidad de conserje de una institución de educación preescolar de Oaxaca de Juárez cometió reiterados delitos, equiparados a la violación y abuso sexual agravado contra menores de edad.
del mes de noviembre mismo año, el niño presentó síntomas de vómito, sueño y querer lavarse la boca a cada rato, manifestando el menor que el inculpado le pegaba muy duro y lo azotaba en la pared, que ponía a sus amigos a que le chupen su parte, “nos metía al baño, nos azota y nos patea, luego se baja el cierre de
Expediente 14/2009 A finales de 2008, en el interior del jardín de niños ubicado en el mercado de abastos, Misael Velasco Fabián introdujo su parte en la boca de un segundo menor, el afectado refiere conocer al inculpado porque en su escuela es el que barre, lava los baños de los niños, va todos los días. Se certificó que el menor se pone nervioso, se juega las manos, se mete a su boca el cuello de su playera, describiendo con la ayuda de los muñecos anatómicos que el hombre le baja su pantalón y trusa, pone el aparato reproductor en la boca del muñeco anatómico niño y dice que así le hacía Misael a él y otros compañeros, pero que no se acuerda del nombre de ellos, que uno pega fuerte y el otro despacio. Refiere que el hecho se registraba en el baño de los niños que está en su escuela, cerca de donde se lavan las manos y les decía que si tenían hambre que cerraran los ojos, sacaran la lengua y taparan la nariz para que no huelan, “yo veía, porque no cerraba mucho mis ojos, como Misael pasaba su parte en la boca de Raúl y se lo metía, luego a mí me lo metió en la boca, sentí feo, después lo hizo otra vez y yo grité.
Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados demandó a las autoridades federales competentes y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hacer respetar la ley de la reforma educativa, a coadyuvar en su aplicación y a preservar y garantizar a los niños y adolescentes de la entidad el acceso y goce irrestricto del derecho humano a la educación. Los legisladores también pidieron que garanticen a los docentes de Oaxaca “la protección de sus derechos laborales, entre los que se encuentran el pago oportuno de sus salarios y la protección social que deriva del ejercicio responsable de su profesión”. El pronunciamiento, acordado por unanimidad en el seno de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, fue aprobado en votación económica a mano alzada y no hubo votos en contra. El acuerdo señala: “Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades federales competentes, así como al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a que, en el marco de la aplicación de la reforma educativa, preserven y garanticen a las niñas, niños y adolescentes de la entidad, el acceso y goce irrestricto del derecho humano a la educación, así como garantice a los docentes de dicha entidad, la protección de sus derechos laborales, entre los que se encuentran el pago oportuno de sus salarios y la protección social que deriva del ejercicio responsable de su profesión”.
El dato Los legisladores también pidieron que garanticen a los docentes de Oaxaca “la protección de sus derechos laborales”.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de marzo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El director es un inepto
Empleados dicen que las oficinas de pesca en Salina Cruz se pudren La irresponsabilidad e ineptitud del director de Pesca, Benjamín Hernández Silva, es evidente: oficinas abandonadas, falta de presupuesto para proyectos productivos y una dependencia que carece de todo Agencias
S
alina Cruz. Desde hace cinco meses, las oficinas de pesca en Salina Cruz se encuentran sin energía eléctrica, el director de Pesca estatal, Benjamín Hernández Silva, se niega a liquidar los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los empleados de la dependencia, ubicada sobre Ávila Camacho en el barrio Espinal, denunciaron que desde la llegada de Benjamín Hernández Silva como director, el sector pesquero se sumió en la oscuridad y el abandono. El edificio luce abandonado, los 22 empleados que deberían laborar y atender las necesidades de los pecadores, ante la falta de mobiliario, equipos de oficina, electricidad, agua corriente y personal de limpieza, optaron por no entrar a las oficinas, “todo el edificio apesta, no tenemos agua para uso, es
Dos puntos de venta ubicados en el municipio de Matías Romero, dos más en Lagunas y uno en la localidad Palomares dejaron de abastecer combustible Agencias
Juchitán. Cinco gasolineras de la zona norte del Istmo de Tehuantepec se quedaron sin combustible debido a que comuneros y campesinos bloquean desde el martes la carretera Panamericana, a la altura del poblado El Mezquite, para exigir al gobierno de Oaxaca que detenga las invasiones al territorio zoque por terratenientes provenientes de Chiapas. Antier por la tarde, la fila de camiones y vehículos particulares era de ocho kilómetros. El obispo emérito, Arturo Lona Reyes, ofreció mediar entre los inconformes y el gobierno de Oaxaca. Exhortó al gobernador Gabino Cué a tener más sensibilidad, pues el problema se ha hecho más grande de lo debido por falta de atención de su parte. Camiones cisternas provenientes de la refinería Antonio Dovalí Jai-
Desde hace cinco meses, las oficinas de pesca en Salina Cruz carecen de energía eléctrica, el director de Pesca estatal, Benjamín Hernández Silva, se niega a liquidar los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
triste, antes que Benjamín fuera director en estas fechas había mucho movimiento”, mencionaron. Los empleados explicaron que es urgente que las oficinas se reactiven, “elaboramos proyectos para los pes-
cadores de toda la región que acudían con nosotros, ahora están peor que antes porque no tienen recursos para ir a Oaxaca. Da pena, pero la culpa es del gobierno por poner gente inútil en un sector importante”.
El dato A Benjamín Hernández sólo se le ve en torneos de pesca y en las comunidades serranas donde practica la caza furtiva de animales en peligro de extinción, tal como se ha evidenciado en algunos medios.
La irresponsabilidad e ineptitud del director de Pesca, Benjamín Hernández Silva, es evidente: oficinas abandonadas, falta de presupuesto para proyectos productivos, una dependencia que carece de todo. No hay proyectos para acuacultura. A decir de los trabajadores, a Benjamín Hernández sólo se le ve en torneos de pesca y en las comunidades serranas donde practica la caza furtiva de animales en peligro de extinción, tal como se ha evidenciado en algunos medios. Se le vinculó con el exsecretario Salomón Jara, quien “lo billeteó para no otorgarle presupuesto para pesca”, señalan los empleados, otros opinan que “Benjamín no tuvo capacidad para exigir recursos y desde entonces no le dieron ni para pagar la luz, menos para proyectos o apoyos al sector”, lamentan. Las oficinas deben reactivarse inmediatamente, aclaran los trabajadores, quienes en todo momento piden el anonimato por temor a represalias. “Para que se den idea de la importancia de nuestra oficina y trabajo les diremos que atendíamos las necesidades de pescadores ribereños y de alta mar, desde los límites con Chiapas hasta Pinotepa, teníamos departamentos para acuacultura, elaboración de proyectos productivos, eran seis departamentos y un administrativo, ahora con el inepto no tenemos ni agua para los sanitarios, así no podemos trabajar”, terminaron diciendo los empleados de la extinta oficina de Pesca estatal.
Bloqueo paralizó actividades en el Istmo de Tehuantepec El dato La reserva de oxígeno en el hospital de la empresa cementera Cruz Azul, en la comunidad Lagunas, y en la clínica 37 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Matías Romero es mínima. me, en el puerto de Salina Cruz, no han podido llegar a las gasolineras. Dos puntos de venta ubicados en el municipio de Matías Romero, dos más en Lagunas y uno en la localidad Palomares dejaron de abastecer combustible la noche del miércoles, informó Tore Knape, delegado regional de Protección Civil. El funcionario también atribuyó el desabasto a compras de páni-
Cinco gasolineras de la zona norte del Istmo de Tehuantepec se quedaron sin combustible debido a que comuneros y campesinos bloquean desde el martes la carretera Panamericana, a la altura del poblado El Mezquite, para exigir al gobierno que detenga las invasiones al territorio zoque.
co provocadas por rumores de que será indefinido el bloqueo que realizan zoques de Santa María Chimalapa, quienes retienen a cuatro personas con la demanda de hablar con Gabino Cué. Knape sostuvo que el bloqueo ha paralizado la actividad económica en el Istmo de Tehuantepec, pues impide llegar a Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz y la ciudad de Oaxaca. Agregó que la reserva de oxígeno en el hospital de la empresa cementera Cruz Azul, en la comunidad Lagunas, y en la clínica 37 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Matías Romero es mínima.
Indicó que transportistas colocaron sus unidades en la vía federal, lo que impidió el paso de ambulancias hacia el centro del Istmo. El miércoles dos mujeres tuvieron que ser llevadas por las vías de ferrocarril a la Ciudad de Ixtepec. Más de mil comuneros zoques de Santa María Chimalapa cumplieron tres días en el bloqueo, mientras indígenas de San Miguel Chimalapa, también inconformes con las invasiones territoriales, cerraron la carretera Panamericana a la altura del poblado La Venta, de tal forma que no se puede ir por tierra de Oaxaca a Veracruz o a Chiapas.
Habitantes de Santiago Huajolotitlán manifestaron su preocupación, ya que con las precipitaciones incrementa el cauce del rio Satán y las agencias quedan incomunicadas.
Río Satán amenaza a Santiago Huajolotitlán El presidente municipal Santiago Huajolotitlán, Juan Peñaloza Rodríguez, manifestó que las inundaciones se han presentado durante muchos años en sus comunidades Agencias
Santiago Huajolotitlán. Ante la temporada de lluvias que pronosticó la Comisión Nacional de Agua (Conagua) durante los próximos meses en diversos estados del país, los habitantes de las agencias de Santiago Huajolotitlán han manifestado su preocupación, ya que con las precipitaciones incrementa el cauce del rio Satán, provocando que las localidades de Guadalupe de Cárdenas y San Francisco El Chico queden totalmente incomunicadas. Santiago Juan Peñaloza Rodríguez, presidente municipal, manifestó que dicha problemática se ha presentado durante muchos años, dijo que hace falta un proyecto para evitar que más de 80 familias queden incomunicadas, de las cuales la mayoría se dedica al comercio en la ciudad de Huajuapan y tienen que acudir a la cabecera municipal para realizar pagos de servicios. “Como cada temporada de lluvias, se han iniciado los trabajos de rehabilitación del camino rural que comunica a las agencias de Guadalupe de Cárdenas con San Francisco El Chico, las cuales se encuentran en riesgo de quedar incomunicadas debido al incremento del cauce del río Satán”, refirió. Agregó que para realizar esta obra, tanto él como el regidor de Obras, Pedro Ramiro Montes Ramírez, sostuvieron pláticas con los habitantes de ambas comunidades, así como con las personas que habitan el predio donde se llevarán a cabo los trabajos, para llegar a un acuerdo donde nadie salga perjudicado, reconociendo la colaboración de los pobladores de esta zona para la ejecución de este proyecto. Tras estas acciones, señaló que dieron el banderazo de arranque a la rehabilitación de 200 metros del camino rural San Francisco El ChicoGuadalupe de Cárdenas y la conservación de dos kilómetros, además de la construcción de un puente de aproximadamente siete metros de ancho por seis metros de largo de concreto hidráulico sobre una barranca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de marzo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Entregará la Medalla al Mérito Ciudadano Sigfrido Paz Paredes
Paul Carrillo fortalece identidad histórica de los benitojuarenses El ayuntamiento de Benito Juárez alista el programa de eventos cívicos y culturales para la conmemoración del 45 aniversario fundacional de la ciudad
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “Gracias a la visión de sus fundadores, de los pioneros y de la población que se ha sumado año con año, Cancún es una ciudad que, en 45 años, ha crecido de manera exponencial en materia económica y turística, que ofrece a sus habitantes acceso a oportunidades en desarrollo social y con el respaldo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, impulsa su transformación y una mejor calidad de vida para todos los sectores”, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El ayuntamiento de Benito Juárez alista el programa de eventos cívicos y culturales para la conmemoración del 45 aniversario fundacional de la ciudad, como la celebración de una sesión solemne de Cabildo y, en ese marco, la entrega de la
El jefe del Ejecutivo reiteró a las familias cozumeleñas que seguirá trabajando, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, para dotarlas de más espacios públicos dignos y bien equipados
Agencias
Cozumel, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo entregó la remodelación del Parque del Trueno a los vecinos de la colonia San Miguel II, obra en la que se invirtieron más de dos millones 31 mil pesos, en beneficio de dos mil 500 hogares. Acompañado por los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero y Fredy Marrufo Martín, así como por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Cástulo Ramírez García, el
“Gracias al esfuerzo de sus fundadores, de los pioneros y de la población que se ha sumado año con año, Cancún es una ciudad que, en 45 años, ha crecido de manera exponencial en materia económica y turística”, sentenció el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.
El dato Pioneros, autoridades de los tres órdenes de gobierno y habitantes, ya sea quienes nacieron aquí o de otros estados y nacionalidades que decidieron radicar en Cancún, recordarán cómo se consolidó el sueño de un grupo de personas, inversionistas y empresarios. Medalla al Mérito Ciudadano Sigfrido Paz Paredes, que tiene el objetivo de reconocer el trabajo de los fundadores por sus aportaciones en el crecimiento de este destino turístico líder internacional. Este 20 de abril, pioneros, autoridades de los tres órdenes de gobierno y habitantes, ya sea quienes nacieron aquí o de otros estados y nacionalidades que decidieron radicar en Cancún, recordarán cómo se conso-
lidó el sueño de un grupo de personas, inversionistas y empresarios, que diseñaron el exitoso proyecto de un centro poblacional que se convirtió en ícono internacional de turismo y sigue forjando su historia, gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, así como el esfuerzo de los habitantes, expresó. El presidente municipal ponderó que el ayuntamiento de Benito Juárez, con el compromiso de cumplir el
Eje Buen Gobierno del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, ha desarrollado un amplio programa de actividades culturales, cívicas y artísticas que buscan consolidar la identidad de Benito Juárez, como cada inicio de mes el izamiento de la bandera, donde participan instituciones académicas, servidores públicos y la población en general, para incentivar el respeto a los símbolos patrios y forjar en las nuevas generaciones un respeto a la identidad nacional. “Nuestro gobierno se caracteriza por una visión social y participación ciudadana que promueve la inclusión de los habitantes de todas edades, nuestro plan de gobierno se fortalece gracias a la interacción constante y el contacto directo con la población, dando atención y resultados visibles en varios rubros como infraestructura urbana, espacios públicos rehabilitados, construcción de áreas recreativas y deportivas, seguridad pública y servicios públicos eficientes, entre otros”, aseveró. De acuerdo con el Comité Especial para los Festejos Conmemorativos, el 19 de abril se tiene programada la inauguración de una exposición fotográfica de la historia de Cancún, que estará colocada sobre la avenida Tulum frente al palacio municipal y, posteriormente, se contará con una velada de conciertos de grupos musicales cancunenses para dar pie a las tradicionales mañanitas, aproximadamente a las 23:30 horas, seguido del corte del pastel alusivo.
El gobierno de Quintana Roo rescata parques para beneficio de población jefe del Ejecutivo reiteró a las familias cozumeleñas que seguirá trabajando, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, para dotarlas de más espacios públicos, dignos y bien equipados, para el disfrute familiar y la convivencia vecinal saludable. “Hoy la colonia San Miguel II tiene este parque totalmente renovado, con luminarias, bancas, canchas deportivas, áreas verdes y juegos infantiles, donde niños y familias tendrán un espacio para la convivencia vecinal. Como cozumeleño, y en lo personal, estoy muy contento de entregar este parque, y decirles que vamos a seguir con acciones en beneficio de mis paisanos”. El gobernador recordó que, hace unos meses, puso en marcha la obra que hoy entrega y destacó el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para ampliar el Programa de Rescate de Espacios Públicos, con la rehabilitación de tres parques más con inversión 100 por ciento federal, los cuales se entregarán próximamente. “El reconocimiento es para
El gobernador Roberto Borge Angulo entregó la remodelación del Parque del Trueno a los vecinos de la colonia San Miguel II, obra en la que se invirtieron más de dos millones 31 mil pesos, en beneficio de dos mil 500 hogares.
el presidente de la república por no dejar solo a su gobernador y al presidente municipal, así como apoyar a la gente de Cozumel y de Quintana Roo”, expresó. Fredy Marrufo destacó las gestiones del gobernador ante la federación para rehabilitar espacios públicos y exhortó a los colonos y vecinos a cuidar el parque para que se mantenga como un espacio seguro y digno. El delegado de la Sedatu, Cástulo Ramírez, manifestó que la coordinación de los tres órdenes de gobierno hacia un mismo objetivo redunda en
buenos resultados, como el que hoy se entrega a Cozumel. La obra consistió en la construcción de 581 metros cuadrados de andadores, 333 metros de guarniciones, 581 metros de banquetas, 681 metros de áreas verdes y jardinería, así como la instalación de plantas de ornato, follaje, árboles, colocación de juegos infantiles, tableros con aro y red profesional para cancha de básquetbol, cerca perimetral, suministro e instalación de dos reflectores y construcción de rampas para discapacitados.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que ordenó a su gabinete realizar un análisis profundo de sus dependencias, y adelantó que se cambiarán y ajustarán políticas públicas.
El gobierno federal optimiza el gasto público “Si el país se está transformando hacia un mayor desarrollo, es claro que el gobierno de la república también debe transformarse”, comentó el presidente de México Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que ordenó a su gabinete realizar un análisis profundo de sus dependencias, y adelantó que se cambiarán y ajustarán políticas públicas y programas gubernamentales que ya no corresponden a las demandas del país. “Para 2016 haremos un rediseño integral del presupuesto de egresos, el proyecto de presupuesto del próximo año se construirá desde cero, lo que implicará una revisión a fondo”, dijo. “Si el país se está transformando hacia un mayor desarrollo, es claro que el gobierno de la república también debe transformarse”, comentó durante la clausura de la 78 Convención Bancaria. Peña Nieto destacó que la caída de los precios internacionales del petróleo reducen los ingresos del estado y para enfrentar esta situación “el gobierno ha decido apretarse el cinturón y optimizar su gasto. Pudiendo haber tomado otras medidas, como los nuevos impuestos, hemos decidido ajustar nuestros gastos”. El mandatario afirmó que todas las políticas están alineadas a un objetivo, propiciar condiciones de mayor bienestar para las familias mexicanas y sobre él estarán trabajando. El presidente reconoció “la disposición constructiva que los banqueros de México han tenido para ser aliados firmes en el objetivo de construir una mejor nación”.
El dato Todas las políticas están alineadas a un objetivo, propiciar condiciones de mayor bienestar para las familias mexicanas y sobre él estarán trabajando.
Sábado, 21 de marzo de 2015
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A DDHPO PIDIÓ AL PROCURADOR ACTUAR CONTRA DEFENSOR DEL SECRETARIO DEL TRABAJO. Luego de confirmar que las tres amenazas de muerte, a través de mensajes de texto, salieron del mismo teléfono celular, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que actué en consecuencia, ya que al parecer no ha hecho nada en relación a estas denuncias. A través de llamadas intimidantes en contra suya y de su familia, una de las funcionarias de la Secretaría del Trabajo fue obligada a renunciar a su cargo y amenazada si no renunciaba a su puesto y dejaba de acusar al secretario del Trabajo, Daniel Juárez, alias Dany Carteras, de malversación de fondos y otros actos de corrupción. Con el mismo celular con el que amenazaron de muerte a la ahora exfuncionaria, luego de que el gobierno estatal confirmara que había sido despedida, salieron otras dos llamadas, esta vez en contra de dos periodistas, uno de radio y otro de prensa escrita; el motivo fue el mismo, andar molestando al secretario del Trabajo con sus notas y comentarios sobre el caso de la trabajadora obligada a renunciar. Tres amenazas de muerte en contra de quienes molestaban al secretario del Trabajo, Dany Carteras, como quedó de manifiesto a través de los mensajes por celular provenientes del mismo número de teléfono. Aún con esta prueba, la PGJE se ha negado a integrar una averiguación previa en contra de quien resulte responsables de estas llamadas, o sea del defensor de oficio del secretario del Trabajo, quien amenaza a todo mundo para que dejen de molestar a su jefe. ¿Quién es?, no se sabe con certeza, aunque la funcionaria obligada a renunciar luego de este tipo de amenazas señaló al secretario del Dany como responsable de estas amenazas, pero no se investigó su denuncia y, por lo tanto, no se sabe a ciencia cierta si es el culpable o no. Del mismo teléfono celular salieron las dos amenazas de muerte dirigidas a los periodistas que se ocuparon de darle seguimiento al asunto de la funcionaria amenazada; con todo esto, la Procuraduría debió de oficio iniciar alguna investigación, pero no ha movido un sólo dedo para encontrar al culpable de estas llamadas intimidantes, está a la espera de instrucciones del Gabino, ya que el asunto embarra y compromete al secretario del Trabajo, Daniel Juárez, Dany Carteras. Cualquier otro procurador ya tendría en la cárcel al artífice de las amenazas, dejó demasiada cola para pisarle, por menos de esto han detenido a docenas de peligrosos delincuentes, pero estamos en Oaxaca y aquí se vale que funcionarios menores te amenacen de muerte para quedar bien con el jefe y nunca los detengan. Para no ser cómplice de encubrimiento en este caso tan vergonzoso, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca exigió al Procurador iniciar la investigación al respecto, ya que no se puede quedar cruzado de brazos ante este asunto que llamó la atención de la opinión pública, por los descarados e intimi-
dantes mensajes; es más, Telcel estaría más que dispuesto a darles el nombre del propietario del celular si se lo piden a través de un mandamiento judicial; no hay mucho que investigar, toda llamada queda registrada y todo tipo de mensajes también. El problema es que no quieren, buscan proteger de alguna manera al secretario del Trabajo. CONVENCEN A LOS CHIMALAPAS PARA DEJAR DE DAR LATA. Les recordaron a las autoridades de San Miguel y Santa María Chimalapas que todo lo que estaban haciendo, para presionar al gobierno estatal y que Gabino los atendiera personalmente, estaba fuera de lugar y que han cometido delitos federales que se les pueden hacer efectivos. No se habló más, se les dio una fecha para una reunión con Gabino, sin especificar el lugar, y levantaron su bloqueo de carreteras que llevaba tres días perjudicando a cientos de transportistas que se encontraban varados. Alguien les hablo al oído y las autoridades de ambos pueblos se alocaron sin mediar pretexto alguno, bloquearon dos carreteras federales muy importantes. Esto es un delito grave por los daños incalculables que produjo a terceros, que nada tienen que ver con sus asuntos. El problema ahora es que molestaron a muchos pueblos de la región con sus bloqueos y ahora nadie quiere tener relación con ellos, prácticamente se quedaron solos, hay mucha gente indignada por esto, además no tenían motivo ni razón, lo único que pidieron fue una cita con el gobernador y para eso perjudicaron a mucha gente. Veamos cuáles son los planteamientos, tan urgentes, que tienen que hacerle al gobernador en la reunión que sostenga con ellos, si es que la tienen, la verdad lo dudamos. El asunto principal con los pueblos chimalapas es la resolución que tienen que hacer los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre una controversia constitucional que presentó el gobierno estatal y las autoridades municipales de San Miguel y Santa María Chimalapas por limites de tierras entre Chiapas y Oaxaca, en esa zona donde, por más de 50 años, se han llevado a cabo invasiones de tierras de parte de los chiapanecos, con el argumento de que parte del territorio chimalapa es suyo; esto ya está encaminado y pronto sabremos quién tiene la razón si Oaxaca o Chiapas. Por eso llamaron mucho la atención las locuras de las autoridades municipales con estos bloqueos de última hora que no se justifican. AL PARECER SÍ HABRÁ GOBERNADOR DE DOS AÑOS. Parece ser que los diputados de Gabino, los del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), están en la ruta de aprobar un gobernador de dos años, porque así ahorran dinero y se logra la homologación de las elecciones federales con las estatales. Aquí hay gato encerrado. Como los partidos políticos que llevaron a Gabino al poder, PAN, PRD, PMC y PT, están consientes de que van a perder la gubernatura en 2016, ahora quieren
un gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de sólo dos años, para ver si en ese tiempo se pueden fortalecer y volver a ganar una gubernatura de seis años. También existe la posibilidad de que los diputados del PRI estén de acuerdo con un gobernador de dos años, para ver si logran quedarse ocho, porque de que ganan esta elección del 2016 es un hecho, dependerá mucho del gobernador de dos años, cuyo trabajo será pavimentar el camino para el que entre al sexenal, cuando las elecciones locales se empaten con las federales. Como sea, a ver quién se anima a ser gobernador de sólo dos años, menos tiempo que un presidente municipal y, como están las cosas en Oaxaca, apenas si le va a dar tiempo para hacerse tonto. Vamos a esperar a ver qué resuelven los diputados en estos días respecto a este asunto. Por lo pronto, los diputados de Gabino están de acuerdo con el gobernador de dos años, saben que de otra manera van a perder. VAMOS LENTOS PERO SEGUROS, EN CUANTO A LA REFORMA EDUCATIVA, DICE GABINO. Luego de las críticas del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, sobre el manejo que le da su gobierno a la educación en Oaxaca, Gabino Cué dijo ayer que la reforma educativa estatal va lenta pero segura, que poco a poco los mentores se van dando cuenta de que en nada afecta sus derechos laborales y muchos están más conscientes de la situación al disiparse sus dudas. Además, está probado que muchos puntos de la reforma educativa ya se aplican en Oaxaca, como el manejo de la nómina magisterial y la entrega de bonos a los profesores. Aunque sus radicales líderes hayan buscado la manera de que no cobraran la primera parte del bono que les entregó la Secretaría de Educación Pública (SEP) a todos los profesores de México, la mayoría cobró su bono a pesar del enojo de sus cabecillas. En Oaxaca no hay reformas irreversibles dijo Gabino; lento, pero se avanza en la reforma educativa. El secretario de Educación Publica no vislumbraba solución inmediata en materia educativa en el estado, al no existir una convicción de reforma en la entidad. Ayer Gabino le aclaró esta situación. MIXTECOS PIDEN A GRITOS QUE PEÑA NIETO LOS VISITE, ANTE EL OLVIDO DE GABINO. Los mixtecos no desaprovecharon la presencia de su senador, Eviel Pérez Magaña, para pedirle que le diga al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que está invitado a recorrer la Mixteca para que constate el abandono en que los tiene el gobernador del estado, Gabino Cué. A Eviel Pérez Magaña le pidieron que gestione obras a su favor como agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público y sobre todo caminos, o sea todo lo que en cuatro años les ha negado el gobernador de Oaxaca. A este recorrido para entregar apoyos solicitados anteriormente se sumaron miles de mixtecos de diversas comunidades y todos estuvieron de acuerdo en que Peña Nieto los visite lo más pronto posible.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de marzo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Jorge Fernández Menéndez
Aristegui: conflicto entre particulares
E
n el periodismo uno no puede, no debe, trabajar en una empresa en la que siente que su actividad profesional no es valorada o donde no puede coincidir con las grandes líneas editoriales o los intereses que esas empresas representan. Porque no nos engañemos: todos los medios están manejados por empresas que tienen diferentes líneas editoriales e intereses, y en eso no hay una sola excepción, se presenten de derecha, de izquierda o de centro, priistas, panistas, perredistas o lopezobradoristas. Uno de los capítulos más delicados en el trabajo cotidiano de los medios es lograr esa combinación entre comunicadores y empresas. Partiendo de un principio: si no se está de acuerdo con la empresa de comunicación, con sus intereses o su línea editorial, uno es quien debe irse. En el caso de Carmen Aristegui lo que desconcierta es la forma en la que Carmen se quiere aferrar a un espacio y a una empresa que ella no quiere y donde tampoco la quieren. Conozco a Carmen desde hace muchos años, si mal no recuerdo desde que ella comenzaba a cubrir algunos espacios en Imevisión y en Radio Educación, y yo trabajaba en el viejo Unomásuno. Años después coincidimos en MVS, desde 1995 hasta el 99, cuando Carmen, Javier Solórzano y Pedro Ferriz de Con se fueron de esa empresa para asociarse con los hermanos Fernández. Antes, en 1996, Carmen y Javier habían prologado mi primer libro, llamado Desestabilización. La alianza empresarial, porque los tres eran accionistas, de Pedro, Carmen y Javier, se rompió poco después de que Grupo Imagen comprara las estaciones de radio a los hermanos Fernández. Carmen y Javier renunciaron a Imagen hace once años. El año pasado, renunció Pedro. En el camino Carmen ha estado en Televisa, donde no se fue en buenos términos y había regresado a MVS luego de una sonada ruptura en W Radio. Sigue en CNN y en Reforma, y cuenta con un portal de Internet muy visto, Aristegui Noticias. Por lo tanto, no es verdad que Carmen no tenga espacios en los medios o que éstos se le hayan cerrado. Lo que es verdad es que por lo menos desde el año 2000 su relación con los propietarios de los medios en los que ha trabajado ha sido sencillamente mala: en todos (Televisa, Imagen, W Radio, MVS) ha salido en medio de conflictos. No conozco al detalle todos los casos y seguramente en alguno o varios de ellos Carmen pudiera tener la razón. Pero más allá de eso me parece que en ella, como ha ocurrido en otros casos en radio, prensa y televisión, existe una
confusión esencial: los comunicadores hacen, hacemos, un medio de comunicación, pero no somos los dueños de ese medio. Y siempre existen diferencias de opinión, de intereses, de lecturas, pero es en ese trabajo cotidiano donde medio y comunicador definen su coexistencia, que recordemos, además, está marcada por una contraprestación: uno pone a disposición de la empresa, de lectores o auditorio, su poco o mucho talento, capacidad e información, y la empresa paga un salario y pone a disposición del comunicador espacios y equipos. Si no pueden ponerse de acuerdo, si no logran equilibrar opiniones e intereses, simplemente deciden caminar cada uno su propio camino. Carmen, como ha ocurrido en otros casos, está confundiendo su propia capacidad y su valor, indudable, en el mercado laboral, profesional y periodístico, con el de una empresa que no tiene la obligación de coincidir con ella. En un proceso, además, que lleva años de desencuentros mal resueltos. Carmen no está fuera de los medios: hoy continúa en CNN, en Reforma, en su propio portal y se le abrirán otros espacios porque tiene talento, pero salvo en los medios que sean de su propiedad tendrá que asumir que sus intereses tendrán que conciliarse con los de la empresa para la cual trabaje. Como cualquier trabajador, Carmen lo sabe tan bien que no asoció a CNN con Méxicoleaks, la iniciativa que desencadenó la ruptura entre Aristegui y MVS. Méxicoleaks no es sólo una iniciativa social, también es parte de empresas (o de ONG’s que trabajan como empresas, con sus propios recursos e intereses): el problema no fue simplemente sumarse a una iniciativa periodística comprometiendo recursos y equipos de MVS, sino que se firmaron acuerdos con Free Press Unlimited y Associated Whistleblowing, con sede en Ámsterdam, como parte de esa asociación. Ninguna empresa, de comunicación o de cualquier ámbito, hubiera aceptado que se firmaran acuerdos en su nombre sin su autorización. Y si todo no hubiera sido parte de una relación que ya estaba rota desde hace mucho tiempo, simplemente se hubiera resuelto con una disculpa de la conductora, que fue la que, en ese caso, evidentemente se equivocó. Le tengo aprecio a Carmen Aristegui desde siempre. No coincido con su línea editorial de los últimos diez años, pero tiene todo el derecho del mundo a ejercerla, como toda empresa de cuidar sus intereses. El suyo con MVS es un conflicto entre particulares, no de libertad de expresión.
Amenazas a periodistas y la libertad de expresión
L
a exdirectora del Servicio Nacional de Empleo, Gloria Estrada Bautista denunció que desde el teléfono 951 231 17 73 la amenazaron de muerte para que renunciaría a su empleo. De estas amenazas responsabilizó directamente a Daniel Juárez López, secretario del Trabajo, y declaró que ya había iniciado una averiguación previa, proceso que seguramente no prosperará, porque Dany Carteras puede hacer lo que se le venga en gana como funcionario estatal. Lo tiene sin cuidado la denuncia presentada, porque al parecer es intocable, haga lo que haga. Quizá algunas personas dudaron de la veracidad y la denuncia de la exempleada. Pero no se puede echar en saco roto tal queja, porque han sido objetos de amenazas no sólo ella, sino también los periodistas Jaime Velásquez y Filadelfo Figueroa, y los mensajes amenazantes provienen del mismo número de celular, el 951 231 17 73. Ellos recibieron mensajes como: “MI ROSTRO SERA LO ULTIMO QUE VEAS SI NO DEJAS DE ESTAR CHINGANDO” y “YA DEJAS DE CHINGAS A DANIEL O TE VA A CARGAR LA VERGA PINCHE PERIODISTA MUERTO DE HAMBRE (sic)”. El 13 de marzo, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) tuvo conocimiento que el periodista Jaime Velásquez estaba recibiendo mensajes amenazantes en su celular, del mismo teléfono que amenazaron a Gloria Estrada Bautista. En esa misma fecha, medios de comunicación locales denunciaron que el periodista Filadelfo Figueroa estaba recibiendo mensajes de intimidación y amenaza en su teléfono celular del mismo número con que amenazaron a Jaime Velásquez. La amenaza a Filadelfo Figueroa tenía un fin claro, exigirle que dejara de criticar a Daniel Juárez López, secretario del Trabajo del gobierno del estado. Al afirmar que este tipo de acciones han aumentado en los últimos meses, el periodista dijo temer por su vida a causa de estos mensajes. Atribuyó las amenazas a su postura crítica e insistió en que las amenazas lo hacen temer por su vida, pues en 2013 fue objeto de un atentado en el cual su automóvil fue incendiado frente a su domicilio. Mire usted, amigo lector, no solamente son amenazados periodistas que radican en la ciudad de Oaxaca, también han hecho lo mismo con periodistas en las regiones del estado. Tal es el caso de Christian Hernández Espinoza, director del semanario El Shuana de Tehuantepec, y director regional de la revista Puerto Libre, quien ha recibido amenazas del presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, quien personalmente y delante de otro periodista le dijo: “Cualquier día de estos vas ama-
necer tirado en un basurero si me sigues criticando”. Amenaza que en su oportunidad denunciamos en esta columna. Pero lo grave es que apenas ayer, viernes 20 de marzo, el coordinador regional del Partido Regeneración Nacional (Morena), Sergio Díaz Jiménez, le dijo a nuestro compañero periodista, Christian Hernández Espinoza, en la ciudad de Tehuantepec: “cuídate, porque te andan buscando gente de Antonino Morales Toledo para golpearte o matarte”. Por supuesto que estas amenazas y las palabras que le dijo el coordinador regional de Morena son muy graves y el periodista tehuano teme por su vida. Despertar de Oaxaca publicó en su edición de ayer que la DDHPO abrió de oficio el cuaderno de antecedentes DDHPO / CA/ 322/ (01) para solicitar la colaboración a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que informe si existe una averiguación previa respecto a los hechos señalados o, en caso contrario, inicie un legajo de investigación. Pero esto no solamente debe quedar en un mero trámite burocrático, sino en hechos concretos que den certeza que esa Defensoría efectivamente está cumpliendo con su deber, que es, en este caso, defender uno de los derechos más sagrados que tienen las personas, el derecho a la vida y para que los periodistas realicen su trabajo con las garantías suficientes para la libertad de expresión. Por supuesto que se deben tomar muy en cuenta las amenazas que se han vertido contra el periodista tehuano, Christian Hernández Espinoza, por parte del presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo. Como conclusión, se podría decir que Oaxaca es uno de los estados en donde ejercer el oficio de periodista resulta peligroso, pero aún así, estamos ciertos y convencidos que, como ha sucedido en la historia de nuestro país, pese a los riesgos habidos y por haber, habrá periodistas que defenderán la libertad de expresión, porque esta libertad, en opinión de un pensador inglés, es la madre de todas las libertades. Se espera que la DDHPO, cuyo titular es Arturo de Jesús Peimbert Calvo, actúe y cumpla con su función a cabalidad, porque para eso cobra un buen sueldo y es su obligación defender los derechos humanos del pueblo de Oaxaca y, en el caso que nos ocupa, insistimos, defender uno de los derechos más sagrados humanos: el derecho a la vida. Cabe hacer notar, porque viene al caso, uno de los pensamientos que nos legara el liberal y periodista, Francisco Zarco, quien defendió como pocos la libertad de expresión: “Quítenme toda clase de libertades, menos la de hablar y escribir conforme a mi conciencia”.
CLASIFICADOS
Sábado, 21 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Delsábado sábado2121dedemarzo marzodede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
BIRDMAN BIRDMAN
CLAS CLAS
B15 B15
IDIOMA IDIOMA
ING ING
HORARIO HORARIO HORARIO 12:05PM PM05:30 05:30PM PM10:10 10:10PM PM 12:05
Plaza Plaza Bella Lun a
Programación
Del sábado 21 de marzo de 2015 PELICULA
CLAS.
IDIOMA
HORARIOS
LAMALA MALA ESP 01:50PM PM04:10 04:10PM PM06:25 06:25PM PM08:35 08:35PM PM AALA B B ESP 01:50 10:50 PM 10:50 PM FRANCOTIRADOR ING 1:00PM PM4:05 4:05PM PM FRANCOTIRADOR ING 1:00
LA CENICIENTA A ESP
11:00 AM 11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 12:20 PM 12:40 PM 01:15 PM 01:35 PM 01:55 PM 02:15 PM 02:45 PM 02:55 PM 03:30 PM 03:50 PM 04:10 PM 04:30 PM 04:50 PM 05:45 PM 06:05 PM 06:25 PM 06:45 PM 07:45 PM 08:20 PM 08:40 PM 09:10 PM 09:45 PM
CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP
10:55AM AM11:30 11:30AM AM11:55 11:55AM AM01:15 01:15PM PM 10:55 02:15 PM 03:40 PM 04:35 PM 06:10 PM 02:15 PM 03:40 PM 04:35 PM 06:10 PM 06:55PM PM09:15 09:15PM PM 06:55
A LA MALA B ESP
12:00 PM 02:20 PM 04:35 PM 06:50 PM 09:10 PM
11:15AM AM 11:15
INQUEBRANTABLE
B
ING
9:20 PM
FRANCOTIRADOR
B15
ING
11:20 AM 4:30 PM 10:00 PM
EN EL BOSQUE
A
ESP
1:45 PM, 5:10 PM
ING ING
INSURGENTE ESP INSURGENTE B B ESP
11:10AM AM01:35 01:35PM PM04:00 04:00PM PM06:30 06:30PM PM 11:10 08:55PM PM 08:55
WHIPLASHMÚSICA MÚSICAYYOBSESIÓN OBSESIÓN ING 2:40PM PM8:00 8:00PM PM WHIPLASH B B ING 2:40 ELPODER PODERDE DELA LACRUZ CRUZ ESP 10:50AM AM1:10 1:10PM PM6:00 6:00PM PM8:25 8:25PM PM EL B B ESP 10:50 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP 12:20PM PM5:10 5:10PM PM9:45 9:45PM PM FOCUS: B15 12:20 BOBESPONJA ESPONJA BOB
A A
ESP ESP
11:00AM AM 11:00
3D 3D
ESP ESP
11:30AM AM 11:30
FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP ING
12:30 PM 02:50 PM 05:20 PM 07:30 PM 09:40 PM
INSURGENTE ESP
12:05 AM 11:00 AM 01:00 PM 01:30 PM 03:30 PM 03:55 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:15 PM 07:40 PM 08:45 PM 08:55 PM 10:10 PM
EL CÓDIGO ENIGMA ING
12:45 PM 03:10 PM 05:40 PM 08:10 PM 10:30 PM
04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de marzo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Balas y chocolate es su nuevo disco
Lila Downs quiere ayudar con su música para seguir hacia adelante La muerte y cómo los mexicanos lidiamos con algo tan oscuro es lo que Lila Downs desea plasmar en su disco: “No es que estemos festejando que estamos muriéndonos, pero sí la manera extraordinaria de seguir”, dijo la cantante.
“Estamos conscientes de que ya es tiempo en el que queremos y necesitamos hacer este disco, aunque todavía no tenemos una fecha concreta de grabación”, sentenció la banda
Agencias
El grupo Caifanes dijo sentirse más vivo que nunca y confesó su necesidad de hacer más música para sus fans, por lo que ya trabaja en un nuevo material discográfico con temas totalmente inéditos. “Ahora que ya pasamos nuestra presentación en el Vive Latino y luego de otras fechas que tendremos, nos vamos a dar el tiempo para terminar nuestro proceso creativo que ya empezamos. “Esto nos deja ver que los Caifanes estamos más vivos que nunca”, declaró Sabo Romo, bajista del grupo en entrevista. La banda, que se presentará el 21 de marzo en la Feria de Texcoco
En una charla en la que abordó los problemas del país, Lila Downs comentó que también intenta dar un mensaje esperanzador en su nuevo álbum, que presentará en la Plaza Condesa Agencias
L
amuerteycómolosmexicanoslidiamos con algo tan oscuro es lo que Lila Downs desea plasmar en su disco: “No es que estemos festejando que estamos muriéndonos, pero sí la manera extraordinaria de seguir”, dijo la cantante. En una charla en la que abordó los problemas del país, Downs comentó que también intenta dar un mensaje esperanzador en su nuevo álbum, que presentará en la Plaza Condesa el próximo 26 de marzo. ¿Cómo percibes el progreso de tu estado, Oaxaca, cuyas raíces siempre has defendido? Es complicado porque por una parte el diálogo se vuelve más y más complejo y creo que eso sucede a nivel nacional. En Oaxaca tenemos una diversidad étnica muy grande y también una presencia de una comunidad educada que participa en el sistema, creo que vamos avanzando poco a poco. Me gusta pensar en las cosas buenas; tengo fe en mis vírgenes, tengo fe en mi país y en la gente buena de mi tierra. ¿Qué papel juega la música para contrarrestar estos problemas? Pienso que ayuda a sanar. Me han sanado algunos temas y también algunos géneros de música y quizás las cosas que hace el arte no son de inmediato, es como la sanación herbolaria, ya que yo acudo con una curandera en
Oaxaca y conozco que es poco a poco, lo mismo es con la música. No entiendo exactamente qué significa, pero sé que son como llavecitas a otro lado y así ha sido cada disco de mi carrera. Al principio me daban miedo algunos de los temas de otros discos porque íbamos a hablar de migrantes que habían fallecido en la frontera y en el escenario lo iba trabajando poco a poco, es música que nos va a acompañar a que saquemos todas las cosas que sentimos, que es angustia, duda, temor, alegría, todas esas cosas somos nosotros los seres humanos. Se ven dos vertientes en Balas y chocolate, su nuevo disco: la tradición y la violencia del país. Me fui mucho a la raíz, quizá porque estuve compartiendo con dos cantantes en el disco previo en el que hablábamos de eso. La búsqueda en los géneros musicales es como subconsciente y también la manera de sobrevivir en un país en el que estamos tan difícilmente inmiscuidos en esta violencia, y en tratar de seguir nuestras vidas cada quien en su profesión. Algunos temas ya los he cantado y aunque es un disco más para mí, siento que el público necesita hablar de lo que pasa, pero en un contexto de baile y celebración. “La patria madrina” es un tema para pedir justicia. ¿Cuál es la visión que tienes de la patria? Es una patria triste, lastimada, buscando la justicia y por otra parte es progresista, indignada con las cosas terribles que pasan y trabajadora, muy justa porque hay personas que buscan un México positivo. Es alegre y melancólico a la vez, es parte de nuestra esencia y en todos los niveles porque en el mestizaje también se da de esta manera.
Caifanes prepara nuevo disco con canciones inéditas para sus fans y el 28 de mayo en Mexicali, mencionó que solamente iba a preparar dos piezas inéditas, pero fue tanta la emoción por esto, que prefirió hacer un disco completo. “Percibimos una fuerte parte emocional entre nosotros, por el hecho de juntar nuestras canicas, nuestros talentos, para poder encontrar una manera de hacer canciones. Entonces nos resultó tan increíblemente buena la primera parte del proceso, que en vez de hacer una o dos canciones, vamos a enfocarnos en un proyecto”, dijeron. “En un disco, como solíamos hacerlo hace 25 años, no sabemos qué va a pasar, qué ruta llevará esto, pero lo que sí sabemos es que somos capaces de hacer música que nos emociona y con esto llevamos cubierto gran parte del asunto, sin duda”, añadió. Los integrantes del grupo han compuesto canciones prácticamente toda su vida, por lo que ahora juntarse para planear este nuevo proyecto es un gusto para ellos, la última reunión que tuvieron para platicar de esto fue hace un mes cerca del mar.
El grupo Caifanes dijo sentirse más vivo que nunca y confesó su necesidad de hacer más música para sus fans, por lo que ya trabaja en un nuevo material discográfico con temas totalmente inéditos.
“Estamos conscientes de que ya es tiempo en el que queremos y necesitamos hacer este disco, aunque todavía no tenemos una fecha concreta de grabación”, sentenciaron. Sobre el show que dieron en el Foro Sol el fin de semana pasado, Diego Herrera y Alfonso André comentaron que representó un concierto muy importante para ellos en el que entregaron todo su corazón y “tiraron la carne al asador” para brindar una noche inolvidable. “La ventaja que tuvimos, en comparación con hace cuatro años
(cuando se reencontraron), fue que ahora ya hemos tenido cientos de conciertos y hemos estado amarrando más para la banda y ya estuvimos sin ese pánico escénico por estar tocando por primera vez después de hace muchos años”, señaló Herrera. André dijo que pese a que durante estos cuatro años siguen sin material nuevo, el público les dio un grato cobijo. “A pesar de que no hay material nuevo y de que no han pasado grandes cosas, la gente sigue ahí con nosotros apoyándonos”, concluyó.
Holly Madison, quien fue conejita de Playboy, revela en su libro que no todo fue color de rosa en su vida y que incluso pensó en el suicidio.
Las conejitas de Playboy también lloran “Estoy emocionada de finalmente compartir mi historia y lo que he aprendido de mis experiencias personales, tanto dentro como fuera de la mansión Playboy”, dijo Holly Madison Agencias
Holly Madison, quien fue conejita de Playboy, revela en su libro que no todo fue color de rosa en su vida y que incluso pensó en el suicidio. La rubia saltó a la fama durante su participación en el reality The Girls Next Door, para el que tuvo que vivir en la mansión Playboy. Durante la emisión, Holly sostuvo un romance con Hugh Hefner, fundador de la revista del conejito, y aunque ella siempre pareció muy segura, la realidad era distinta. En su libro Down the Rabbit Hole: Curious Adventures and Cautionary Tales of a Former Playboy Bunny revela algunos detalles difíciles de su estancia en la mansión. La editorial Harper Collins señaló en un comunicado sobre el libro: “La vida dentro de la célebre mansión no era un sueño en absoluto y rápidamente se convirtió en su pesadilla. Después de perder su identidad, su autoestima y su fe en el futuro, Holly se encontró sentada sola en una bañera pensando en el suicidio”. Por su parte, Holly detalló: “Estoy emocionada de finalmente compartir mi historia y lo que he aprendido de mis experiencias personales, tanto dentro como fuera de la mansión Playboy. Creo que mis historias sorprenderán a la gente y tengo ganas de quitar el velo de misterio y aclarar conceptos erróneos asociados frecuentemente a mi vida”.
El contexto Durante la emisión, Holly sostuvo un romance con Hugh Hefner, fundador de la revista del conejito, y aunque ella siempre pareció muy segura, la realidad era distinta.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 21 de marzo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, probó con el mexicano Raúl Jiménez en la delantera titular para el partido frente al Getafe en el Vicente Calderón.
La final del mundial de futbol Qatar 2022 se jugará el 18 de diciembre, día nacional del país, y el torneo durará en principio 28 días, cuatro menos que otras ediciones, según la fórmula aprobada por el Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido en Zúrich.
Futbol en la víspera de Navidad
Por primera vez en la historia se jugará un mundial invernal “En principio necesitaremos 28 días para el torneo. En la próxima reunión tendremos conversaciones sobre el calendario internacional”, indicó la FIFA Agencias
L
a final del mundial de futbol Qatar 2022 se jugará el 18 de diciembre, día nacional del país, y el torneo durará en principio 28 días, cuatro menos que otras ediciones, según la fórmula
No se sabe si Leo es consciente de lo que hace, lo que convoca y lo que es capaz de provocar. Es un tipo que habla poco; alrededor suyo la prensa hace esfuerzos para definirlo: es imperturbable
aprobada por el Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido en Zúrich. Por primera vez en la historia del mundial se disputará en invierno, coincidiendo con los campeonatos de liga y las competiciones continentales, lo que obligará a una remodelación drástica del calendario futbolístico internacional. “En principio necesitaremos 28 días para el torneo. En la próxima reunión tendremos conversaciones sobre el calendario internacional”, indicó Walter de Gregorio, director de Comunicación de la FIFA. La FIFA respalda, de esta forma, la propuesta de su propio grupo de trabajo que elabora el calendario internacional para el periodo 20182024 y que cuenta con el apoyo del sindicato internacional de jugadores y de las seis confederaciones de la FIFA, pero con el rechazo de las ligas y los clubes europeos.
El mundial 2022 se jugará, por tanto, en pleno invierno catarí para evitar las altas temperaturas veraniegas, que alcanzan los 50 grados centígrados en el golfo durante las fechas en que normalmente se juega el torneo, poniendo fin a una polémica iniciada el mismo día en que la FIFA concedió, en 2010, a Qatar la organización de la Copa del Mundo. Las ligas y los clubes europeos propugnaban que el mundial catarí se jugara en mayo, periodo en el que las condiciones climáticas son, a su juicio, razonables tanto para jugadores como para aficionados. También surgieron propuestas para retrasar un año el mundial de 2022, pero el grupo de trabajo de la FIFA argumentó que el periodo que va entre finales de noviembre y finales de diciembre era “la ventana como la más efectiva”, ya que por
Leonel Messi no se cansa de decir que sólo es un ser humano normal
Agencias
El problema que el mundo tiene con Messi es que ve un fenómeno donde hay un tipo normal. Messi es un hombre normal dentro de un mundo que busca explicaciones sobrenaturales para casi todo. El género humano en formato aficionado le exige todos los días una prueba de inmortalidad. La gente acude a los estadios buscando milagros. El miércoles, al terminar el partido contra el City, Messi compareció y, en un arrebato de normalidad, declaró que en muy poco tiempo pasó de estar hecho un desastre a estar en su mejor momento. Lo mismo —pero en sentido contrario— está pensando Cristiano. Y así llevamos los últimos ocho años, esperando que Cristiano supere a Messi y esperando que Messi se supere a sí mismo.
razones legales, el mundial no podía posponerse hasta 2023. La sugerencia de la UEFA para que la final se jugara el 23 de diciembre ha sido desestimada para hacer coincidir el partido por el título con el día nacional deQatar,unasemanaantesdeesafecha. El grupo de trabajo para el calendario internacional de partidos tendrá que reunirse ahora para decidir sobre el periodo 2019-2022. El Ejecutivo de la FIFA eligió por unanimidad la candidatura de Francia, en detrimento de Corea del Sur, para organizar el mundial femenino de 2019, edición que seguirá a la de este verano en Canadá. El de Francia será el octavo mundial femenino organizado por la FIFA. Esta reunión del Comité Ejecutivo es la penúltima que presidirá Joseph Blatter antes de las elecciones en las que el dirigente suizo buscará su quinto mandato.
El problema que el mundo tiene con Messi es que ve un fenómeno donde hay un tipo normal. Messi es un hombre normal dentro de un mundo que busca explicaciones sobrenaturales para casi todo.
Con 15 años, a Messi se le exigía un pasado. Y con 17, a Cristiano se le exigía un futuro. Desde entonces han sido objetivos de la historia que pretende regresarlos en el tiempo para compararlos con Pelé y Maradona, o llevarlos al futuro para presentarlos como el mejor de todos los tiempos. Los tiempos, antes y ahora, son el equipo más duro al que se hayan
enfrentado. La paciencia de estos jugadores no tiene límite. Frente al agobio comparativo, casi una calumnia contra sus trayectorias, han sabido transitar por los campos más avinagrados del mundo, saliendo triunfadores en casi todos. No es común que Messi se detenga en zona mixta. Gane o pierda, marque o falle, sale por la puerta tra-
sera del estadio. La jefatura de prensa del Barça activa el operativo escapatoria. A veces escoltado por sus compañeros, casi siempre Mascherano y otras, por los guardias de su equipo que avanzan por los pasillos a toda prisa llevando a Messi recién bañado, con su mochilita Adidas bajo el brazo camino al autobús. Se sienta en las filas del medio. Parece que va al colegio. Siempre pegado a la ventana, mirando pasar a la gente, ocasionalmente saluda y mientras el chofer arranca, se come un sándwich y bebe agua. Lo único que le interesa en ese momento es llegar a casa, ver dormir a su hijo, hablar con su mujer y prender la televisión. No sé si sea consciente de lo que hace, lo que convoca y lo que es capaz de provocar. Es un tipo que habla poco y aunque alrededor suyo la prensa hace esfuerzos para definirlo, se mantiene imperturbable, en lo suyo, que es jugar y marcar goles. Una cantidad de goles asombrosa con una calidad de juego maravillosa. Sin decir nada, siempre ha sido un futbolista que mantiene la palabra. Habla poco fuera, pero dice mucho dentro. Es su mundo. Quizá el mundo más ruidoso de todos.
Raúl Jiménez podría ir de titular frente al Getafe En el total de la campaña, el atacante ha disputado 683 minutos repartidos en 22 encuentros, con un gol, el marcado el pasado 27 de septiembre Agencias
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, probó con el mexicano Raúl Jiménez en la delantera titular para el partido frente al Getafe en el Vicente Calderón, en el que apunta al 11 de inicio 18 encuentros después, desde el 18 de diciembre en Copa del Rey frente a L’Hospitalet. Desde aquel duelo, no juega de inicio en el equipo Rojiblanco y, desde entonces, ha disputado sólo 84 minutos en los últimos 18 partidos: 13 frente al Levante, 10 ante el Real Madrid, uno contra el Granada, tres ante el Barcelona, 20 en Eibar, 19 frente al Celta, 10 ante el Valencia y ocho contra el Espanyol, la última jornada. A pesar de las pruebas en el entrenamiento matutino del viernes, con él en el probable 11 junto a Fernando Torres en la punta del ataque, en la que descansaría el francés Antoine Griezmann y en la que es baja el croata Mario Mandzukic por un esguince de tobillo, Simeone no confirmó la titularidad del ariete mexicano. “Son posibilidades que estamos barajando. Está claro que al estar Mandzukic fuera, Raúl García fuera y Saúl fuera, que son mucha gente ofensiva, los otros chicos que vienen empujando tendrán minutos y es claro y clave que puedan aprovechar esos minutos, porque les hará bien a ellos y al equipo sobre todo”, valoró el técnico en la conferencia de prensa posterior al entrenamiento del equipo. Si finalmente juega de inicio, Raúl Jiménez disputará su sexto partido como titular en esta temporada. Tres de ellos fueron en las primeras cuatro jornadas de Liga (en el 0-0 con el Rayo Vallecano, en el 1-2 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu y en el 2-2 con el Celta) y dos en dieciseisavos de final de la Copa del Rey. En el total de la campaña, el atacante ha disputado 683 minutos repartidos en 22 encuentros, con un gol, el marcado el pasado 27 de septiembre en el triunfo por 4-0 frente al Sevilla en el Vicente Calderón, en la sexta jornada del campeonato.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 21 de marzo de 2015
Editor: Eduardo Salud
No. 15
RIÓN literaria
DESCARGA
LO QUE NO NECESITAS
Brenda Contreras
Brenda Contreras
Sugiéreme, bala precisa. Apúntame tiernamente, con cuidado. Apúntame la distancia, como si pudiéramos calmarla. Sígueme bala perdida. Transgrede mi límite, destroza la resistencia carnal que me somete. Salpícame bala firme, como ninguno durante el encuentro. Confróntame arma caliente y vulgar, acércate inmóvil, solemne, rompe la impotencia, ensucia esta inteligencia inerte. Tócame bala de la huida, juguemos a conmiserarnos. Rompe esta fantasía con un estridente cañonazo
Te ofrezco mis senos cargados de nada para que no crezcas, para que te seques de mi jugo; sólo el vaho ondulante. Te ofrezco mis nalgas para que contengas la fría indiferencia que nos provocamos, tómalas, sube en ellas hasta llegar lejos. Un vientre que no produce es lamido por tu hambre, mi rostro se cierra profundo hasta el silencio. Te ofrezco lo que no necesitas ¿No es eso descarnarnos en la muerte?
HANS RUEDI GIGER, 2
NOMBRAR Candelaria Ramales
A
lgo o alguien entró a mi casa. Estaba a punto de irme a trabajar cuando tocaron la puerta. Pensé por algún momento en que se habían equivocado o que era uno de esos molestos que piden ropa regalada. Tocaron otra vez, varias veces. Abrí la puerta para poner cara de enojado y decirle, a quien quiera que fuera, que dejara de tocar mi puerta. Ese algo entró rápidamente. No me dio tiempo de imponer mi derecho. No tuve tiempo de reacción alguna. Me sentí, de pronto, en uno de esos sueños en los que uno lucha por despertar. Un montón de gente venía persiguiendo a ese alguien. Gritaban. Una señora con palo de escoba en mano dijo queremos matarlo. Toda la gente que estaba detrás, unos quince o veinte metros, apoyó con más gritos el pedido de la mujer. Cada uno traía algo en mano. Tenían ganas de matar. Eso tenía que ser un sueño pensé, pero no. Cerré la puerta como pude. Cerré cortinas, ventanas y todo lo que permitiera ver de afuera hacia adentro. Mi casa se convirtió en una cueva que compartía con ese sujeto al que perseguían. Caminé despacio, casi de puntitas para no hacer ningún ruido, como si el piso se fuera a desbaratar, como si ese piso no fuera mío. Me molesté por mi actitud, si total era mi casa y yo podía decirle a la criatura que se fuera, yo tenía el derecho de dar órdenes, era mi casa. Me decidí y fui al baño con la furia inamovible de sacarlo. Pocas veces había sentido algo parecido en el cuerpo, en la voz. Esa sensación de que uno quiere decirlo todo muy fuerte y el cerebro no responde, el cerebro se quedó ahí sin
poder entender qué hace una cosa rara en mi casa, en mi baño. Lo voy a decir claramente para que alguien pueda entenderme, lo estoy gritando: ¡había algo o alguien en mi baño al cual venían siguiendo un montón de personas para matarlo! Que quede claro, no es poca cosa. Me asomé por la ventana y vi que la gente no se había ido, que además, había una reportera de un canal de noticias afuera y la cámara enfocaba mi casa. Todo había ocurrido en poco tiempo. Mi propia vida me dejaba afuera, como si yo todo el tiempo estuviera llegando tarde para alcanzarla. Al cabo de unas horas ya me había acostumbrado a la situación, la verdad es que uno se acostumbra a todo. Toqué la puerta del baño y no contestó, no hizo ni un gemido. Cómo iba a dirigirme a esa persona o a esa cosa. Fui a la cocina por un pedazo de jamón y llamarlo como se atrae a los perros, no hay perro que le haga el feo a un pedazo de jamón. Me asomé a la ventana y ya se había ido todo el mudo, la gente se harta de todo tan fácilmente. Así pues, entreabrí la puerta y le aventé el pedazo de jamón, mismo que devoró enseguida. El piso del baño quedó mojado de su saliva. Pude ver sus manos y estaban negras y flacas, parecían de una persona anciana y enferma. Como supuse que se había quedado con hambre, le puse un plato en el piso, con comida cuya fecha de caducidad era próxima, suspiré, esa criatura me estaba haciendo un favor. Ojalá se coma todo. Lo saqué del baño y lo até en el patio. Todavía no estaba acostumbrado a la casa, todavía podía escaparse.
Atarlo fue un buen inicio de adaptación. Todavía los vecinos me preguntan qué hice con “esa cosa”. Se enteró todo el mundo porque mi casa salió en las noticias de aquel día. Yo digo que no es tan terrible, que se está comportado demasiado bien. Ya le puse nombre además. Decidí adoptarlo para que no lo mataran. Pobre, no se lo merece, digo con preocupación de padre. No te vayas a encariñar, mira que dicen que es peligroso. La determinación la tomé Cuando cumplió un mes en casa. Una sensación de placer me produjo estar ahí a punto de elegir un nombre para alguien. Me sentí emocionado, como un niño que está a punto de elegir su juguete favorito. Compré una placa donde hice poner su nombre y mi número de teléfono, por si se me perdía. El hombre que grabó su nombre me guiñó el ojo y dijo que era un lindo nombre. ¿Es un perrito? Preguntó. Sí, mentí. Lo miré, le dije su nombre y no respondió. Le tomé la cara y le repetí su nombre mirándolo a los ojos. Me sostuvo la mirada sólo unos segundos. Hoy vamos a pasear, le dije y le puse la placa. No hizo esfuerzos por zafarse, es un buen comienzo. Lo saqué a pasear para que se acostumbrara a ir al año afuera. Los vecinos me miraron desde sus ventanas. Se acercó Roberto, el vecino de al lado que saca a pasear a su perrito ridículo todos los días, ¿cómo se ha portado? preguntó. Excelente, ya le puse nombre. Nos encariñamos mucho, dije satisfecho. ¿Cómo le pusiste? Le mostré la placa a Roberto y lo leí en voz alta para que, de paso, a mi criatura no se le olvidara nunca.
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
NOS HAN SOPLADO EL TIEMPO
LETRAS
Sábado, 21 de marzo de 2015
BANQUETE UNIVERSAL
DESPERTAR DE OAXACA
EL TIEMPO
Alba Magariño Saynes Alguien está soplando el tiempo y somos como niños corriendo tras un globo que está destinado a explotar en nuestras narices. Lo teníamos entre las manos y se nos ha escapado bruscamente. Se fue volando, se ha perdido en lontananza. No volverá nunca Para cuando lo alcancemos: el estruendo final.
Los zopilotes vuelan más cerca de los techos esta tarde. Rondan sobre las copas de los árboles, frente a los ojos de quien alza la vista. Sus sombras eclipsan las ventanas y se relamen el pico al mirar hacia nosotros Esperan nuestra muerte: El banquete universal
Nos han soplado el tiempo irremediablemente
E l tiempo no tiene misericordia, hijo: es reptil de largas uñas saboreando nuestra carne invisible. No hace falta que se mueva porque sabe que todos los días llegamos a las fauces de su boca. El tiempo se sabe tiempo se burla de nuestras estúpidas ansias de capturarlo, inocente hazaña de quien no se sabe hombre. Yo soy el tiempo y me desvanezco en el aire. Exclama gozoso Presto desaparece.
TERREMOTO Alan Vargas (tus pechos tiemblan) te vienes, te levantas y te vas ten cuidado mi vida hay hombres malos allá afuera, la humedad en las sábanas se congela ¿Me invitas a almorzar? claro, paso por ti a las diez es la misma aunque con unos hombres de más tin tin tin ja ja ja sonido de cubiertos terremoto a medio día tic tac y sábanas limpias ¿Almorzamos? …………. Sabes lo que hacemos me dice, no lo sé el sol se oculta la cama zapatea HANS RUEDI GIGER, 4
CESACIÓN Olaf Ramírez Robles
S
in despedirme de nadie salgo de la escuela y camino deprisa. No pienso más que en llegar pronto al cuarto, enrollar una muda de ropa para meterla en mi mochila, esperar a que mi madre termine de dar clases y comenzar el camino para llegar a mi pueblo. Tiene ella tres meses aquí: un lugar feo, sin mañanas llenas de sol, sin mariposas ni música. Da tristeza escuchar a los animales que nos miran hasta perdernos; creo que ellos también sufren por vivir aquí. La gente ríe de mí sin causa alguna, me tiran piedras y ríen más aún; luego escupen como marcando su territorio o tal vez para saber quién lo hace mejor. Me siguen riendo, escupiendo y tocándose el miembro, como lo hacen con todos los advenedizos. Siento impotencia por no
poderme enfrentar a esta gente, la impotencia se vuelve llanto y no paro de llorar hasta que llega mi madre. Me toma en sus brazos y se traga las lágrimas que apenas asoman. Tomamos nuestras cosas, cerramos bien para que les cueste abrir a los que entran a nuestro cuarto para hacer maldades mientras no estamos; apresuro a mi madre y empezamos el camino. De nuevo miro sus caras estupefactas. Oigo sus risas, el sonido que provocan al escupir. Sigo caminando, siento miedo y odio. Salgo del poblado sin volver la mirada. La tarde está alegre, tranquila; los ladridos se escuchan cada vez más lejos, yo soy cada vez más feliz. El pasto es todavía más verde, el camino se ve am-
plio; los árboles me saludan cuando los mueve el viento. Tomo agua en el pozo chico y busco cangrejos. Me gustan mucho los cangrejos. Los examino detenidamente… Y ahí está, no muy lejos, uno que ríe, escupe y se toca el miembro cuando paso. Lo golpean. Lo torturan. Lo matan… Dejo los cangrejos en el agua y voy con mi madre, digo que nunca he actuado mal, que soy bueno; únicamente a los malos les va mal, advierto. Sonríe, yo sonrío. Hablamos de mí, del abandono de mi padre, de la maestra Rosa, de mí otra vez hasta llegar a San Francisco. Volteo, veo luces lejanas y desde el fondo de mi corazón pido se las trague la tierra, que desaparezcan para siempre, sin pensar en que tendré que regresar el lunes muy de mañana.
15
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
Sábado, 21 de marzo de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Presentarán su propio proyecto
ATMEO no permitirá el proyecto del Metrobús: Alberto Rebollar El dirigente de la gremial dijo que el proyecto que tiene entre manos Gabino Cué “huele rancio y sólo fue maquillado al antojo de unos cuantos que pretenden beneficiar a los grandes monopolios”
Montiel Cruz
I
ntegrantes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), en voz de su presidente Alberto Rebollar López, pidieron al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, desechar el proyecto del Metrobús, al señalar que no se tuvo el consensuo de todas las organizaciones que arropa la ATMEO para elaborar el diseño. En unos días presentarán su propio proyecto, debido a que no fueron incluidos en el proyecto del Metrobús que pretende echar andar el
El pueblo calificó a Jaciel García como un peligro para la cultura de Mitla y lamenta los momentos que se están viviendo en la población, donde el propio munícipe atenta contra el patrimonio arqueológico
Agencia JM
Por el abuso de autoridad al destruir el montículo arqueológico El Mogote, el pueblo de Mitla exigió cárcel para su presidente municipal, el panista Jaciel García Ruiz, a quien por su soberbia e ignorancia consideran un peligro para la cultura. El pueblo de Mitla denunciará además a funcionarios de la Secretaría de Turismo (Sectur), especialmente a Bruno Miranda, subdirector de Evaluación de Destinos de la dependencia federal, por el destrozo ocasionado al montículo número 40 y 41 del grupo Sur, mejor conocido como El Mogote. El 10 de marzo, estos funcionarios acudieron al pueblo de Mitla con la finalidad de evaluarlo para ser considerado Pueblo Mágico, pero los
Integrantes de la ATMEO, en voz de su presidente Alberto Rebollar López, pidieron al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, desechar el proyecto del Metrobús, al señalar que no se tuvo el consensuo de todas las organizaciones que arropa la ATMEO para elaborar el diseño.
gobierno estatal y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). “No fuimos llamados por las autoridades estatales para verificar en cómo se está trabajando el proyecto del Metrobús y sólo tene-
mos información de lo que se ha publicado al respecto”, manifestó el dirigente. Dijo que el proyecto debió ser integral y traer los beneficios que espera la sociedad, ya que se necesitan acciones
para cambiar la situación de Oaxaca, “no de unos cuantos”, aseguró. En entrevista, el dirigente de la gremial más grande de Oaxaca dijo que el proyecto que tiene entre manos Gabino Cué “huele rancio y sólo fue maquillado al antojo de unos cuantos que pretenden beneficiar a los grandes monopolios”. Rebollar López denunció que también pretenden introducir al proyecto del Metrobús cuatro empresas de transporte urbano y suburbano de la organización Guelatao, Urbanos de Oaxaca, Choferes de Sur y Sertexa, que son beneficiadas con millones de pesos por el gobierno estatal. Por lo tanto, el presidente del organismo advirtió que bajo ninguna condición permitirán que se haga valer el proyecto del Metrobús que es promovido por trasnacionales que sólo dañarán la imagen de Oaxaca y afectarán la fuente de ingreso de miles de familias. Dijo que están de acuerdo en que se requiere mejorar el servicio en la ciudad de Oaxaca, pero como transportistas deben ser tomados en cuenta en la definición del proyecto del Metrobús. Para finalizar, dejó claro que no se oponen al proyecto, pero desean participr con la finalidad de mejorarlo.
Mitla reclama cárcel para Jaciel García por destruir El Mogote habitantes ignoraban que el requisito fuera destruir los espacios arqueológicos y ampliar la vialidad para construir un puente. Por ese motivo, hicieron una denuncia pública y acudirán a las instancias que correspondan para denunciar formalmente a estos funcionarios, que autorizaron la destrucción de este importante espacio cultural. El pueblo calificó al presidente municipal, Jaciel García Ruiz, como un peligro para la cultura de Mitla y lamentan los momentos que se están viviendo en la población, donde el propio munícipe atenta contra el patrimonio arqueológico. El pueblo de Mitla también se lamenta de padecer falta de memoria ya que en su primer trienio Jaciel García ordenó tirar el mercado municipal, que tenía una historia de más de 100 años y, en su lugar, puso unas jardineras porque, a decir del presidente, estaba muy feo el edificio del mercado. En su segundo trienio, el panista Jaciel García destruyó el Centro de Interpretación, donde las personas podían admirar algunas piezas del sitio arqueológico La Fortaleza, así como la historia de la lucha del Museo Frisell.
Por el abuso de autoridad al destruir el montículo arqueológico El Mogote, el pueblo de Mitla exigió cárcel para su presidente municipal, el panista Jaciel García Ruiz, a quien por su soberbia e ignorancia consideran un peligro para la cultura.
“Jaciel García está enfermo de soberbia, pero lo más lamentable es que también padece ignorancia hacia la cultura zapoteca”, afirman molestos ciudadanos de esta población. “Este presidente no se da cuenta del grave daño que ha causado al destruir El Mogote que, para él, son un montón de piedras que estorban para poner su puente.”
El daño sufrido por la destrucción del montículo número 40 y 41 del grupo Sur, mejor conocido como El Mogote, es irreversible. La ignorancia no exime del cumplimiento de la ley, eso es lo que piden los ciudadanos no solamente de Mitla, sino todos los interesados en la cultura, por destruir este centro considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con el objetivo de reunir tres de los 27 millones de pesos que requiere para funcionar la Cruz Roja Mexicana, inició en Oaxaca la colecta nacional 2015.
Inicia en Oaxaca la colecta nacional 2015 Este sistema de recolección de recursos permite a la Cruz Roja atender a más de 79 mil 500 personas, además de brindar 70 mil 159 servicios médicos y de ambulancia Águeda Robles
Con el objetivo de reunir tres de los 27 millones de pesos que requiere para funcionar la Cruz Roja Mexicana, inició en Oaxaca la colecta nacional 2015. Con el lema “salvando vidas”, la presidenta de la emérita institución, Aura Guadalupe Borges, sostuvo que este sistema de recolección de recursos permite a la Cruz Roja atender a más de 79 mil 500 personas, además de brindar 70 mil 159 servicios médicos y de ambulancia. El año pasado, gracias a la generosidad de la ciudadanía y a los trabajos de mujeres voluntarias, se logró prestar 56 mil 186 servicios médicos, además de que se capacitaron a cinco mil 880 personas en cursos de primeros auxilios. Esta campaña, a realizarse del 19 al 31 de mayo, pretende disminuir el déficit que tiene la dependencia, este problema no permite avanzar en proyectos como capacitación y mejoras de la institución, pues cada sede se ve obligada a organizar eventos para recaudar fondos o brindar servicios médicos alternos en los que se cobra una cuota de recuperación. Por ello pidió a los diputados, sobre todo a la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, aprobar un proyecto de ley que permita asignar un presupuesto de manera anual a la Cruz Roja. Lo anterior permitiría dar el mantenimiento adecuado a las 10 delegaciones que tiene la Cruz Roja en Oaxaca. “Confiamos en que la iniciativa privada y pública nos apoyen con su generoso donativo, para lograr la meta de tres millones de pesos, ya que sólo los gastos anuales superan los 27 millones de pesos y cada servicio de ambulancia cuesta mil 750 pesos”, sostuvo. Borges agradeció a la sociedad, funcionarios públicos y miembros de las fuerzas armadas, su participación en la colecta, al tiempo que los invitó a incrementar el monto de sus donativos este año, a fin de brindar un mejor servicio.